I méxico d.f.
diario24horas
Mueren aves
ejemplar gratuito
lanza línEa de calzado Vida + P. 17
Una rayita Más en Zoo de Aragón No sólo alberga la mayor cantidad de animales enfermos, sino que siete aves murieron repentinamente México P. 12
@diario24horas
katy perry
año v Nº 1267
daniel perales
viernes 26 de agosto de 2016
Intensidad de ambos lados
el diario sin límites
P. 20 Vida DXT + P. 19
Recursos de la Conade
Porristas recibieron más dinero que los atletas Un año antes de los Olímpicos de Río, la Federación de Porristas y Animadoras de México obtuvo 4.9 millones de pesos, mientras que a la de Atletismo sólo se le otorgaron 2.9 mdp y a la de Box, 2.2 mdp, de acuerdo a información oficial México P. 3
Diputada se pone los guantes
La pugilista retirada Jackie Nava dice que “hay un ambiente muy triste en el deporte” por el presupuesto limitado México P. 4
Banco Central
Banxico ve regiones inseguras en su balance Integrantes de la junta de Gobierno señalaron que la situación impide operar los negocios, lo que representa un freno para la economía Negocios p. 15
gabinete
EPN ataja rumores Santos ordena alto al fuego contra las FARC. Comienza
hoy Escriben
Luego de inaugurar el ciclo escolar, el Presidente Peña Nieto habló largo, como amigos y políticos, con el gobernador Eruviel Àvila. En el diálogo surgió un tema obvio: la sucesión” Por José Ureña P. 4
Reuters
a las cero horas del lunes 29 de agosto. “¡Se termina el conflicto armado!”, exclamó entre aplausos el Presidente de Colombia, luego de entregar al Congreso Nacional el texto del pacto final con la guerrilla para que convoque el plebiscito sobre los acuerdos de paz alcanzados con las FARC /Redacción
Luis Soto P. 6 Ma. de los Ángeles Moreno P. 13
Los ajustes a su equipo pueden realizarse en cualquier momento, no sólo en el marco del Informe, dijo el Presidente México P. 5
Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P. 15 P. 19
Miguel Gurwitz Alberto Lati
P. 22 P. 23
viernes
26 de agosto de 2016
no circula viernes
terminación 9 y 0
Sábado
pronóstico Sábado
nublado
Máx. 25o C / Mín. 14o C
¿SERá?
MAXVELL JIMÉNEZ ESCAMILLA,
INVESTIGADOR
Holograma 1, pares Holograma 2 y Foráneos
27 de agosto
Arriba y abajo
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Gobernadores abandonan la política
Con el objetivo de que los residuos orgánicos de las empresas no desemboquen en los ríos, el especialista de la UTM lidera un proyecto con celdas de combustible microbianas, las cuales funcionan con desechos alimenticios para generar energía eléctrica. Esto combatiría la contaminación y eliminaría el mal olor de los desperdicios por el efecto de la oxidación.
EN LA WEB Jorge Ávila
CHRISTIAN BERMÚDEZ,
cuarta pared
FUTBOLISTA
Debido al incumplimiento de pensión alimentaria, el mediocampista de Puebla fue detenido y llevado al Reclusorio Norte por agentes de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales. La deuda crece y crece, por lo que el abogado de la ex esposa del Hobbit dijo que el proceso se ha seguido por más de un año y hace poco se giró la orden de aprehensión.
Para la generación de mediados y finales de los años ochenta, una de las películas que se convirtió en un clásico fue Ghostbusters. Su secuela no fue tan buena, pero mantuvo el nivel de entretenimiento, luego se anunció la tercera versión dirigida por Paul Feig… y de repente se desató el infierno”.
xolo mejor que nunca
Existe una regla no escrita de que los gobernadores salientes abandonen sus estados, por lo menos, los dos primeros años después Egidio de que concluyan su gestión. El tamaulipeco Torre Egidio Torre Cantú dejará la política y se mudará a Monterrey, Nuevo León, donde se dedicará a la docencia. Por su parte, el veracruzano Javier Duarte ya dijo que también se alejará de la “grilla” y cambiará su residencia a la Ciudad de México; incluso, él y su esposa empezarán a buscar colegio para sus hijos, el próximo lunes, en la capital del país. ¿Será?
Jalón de orejas a delegados El presidente Enrique Peña anunció que revisará la tarea que están realizando los delegados de las Secretarías de Estado. Éste fue un compromiso que asumió ante los diputados del PRI en la reunión que tuvo con ellos el miércoles pasado. De acuerdo con varios de Enrique los asistentes, una de las principales quejas Peña de los legisladores fue que ni secretarios de Estado ni delegados responden a sus llamadas. El anuncio de que revisará este tema le mereció un aplauso al Presidente, pero la ovación de pie llegó cuando habló de la sucesión y les dijo: no se preocupen; la estafeta presidencial se la entregaré a un priista. ¿Será?
Complicaciones El senador “independiente” Alejandro Encinas está muy echado para adelante y ya cuenta con el respaldo de Morena, Movimiento Ciudadano y el PT para lograr la candidatura al Gobierno del Edomex. Sólo le falta convencer al PRD y al PAN. Alejandro Con lo que no cuenta es que en el blanquiazul van muy avanzadas las pláticas con Josefina Vázquez Encinas Mota para que acepte la candidatura, lo que le complicaría una alianza con la segunda fuerza política de la entidad. Por otro lado, para los panistas una cosa es muy clara: Encinas no ha ganado una sola elección, ni la de su condominio. ¿Será?
Transparencia en el gasto Cuentan que ante el panorama económico del país y los llamados a la austeridad, para hacer un mejor presupuesto el próximo año, cuando el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, llegue a San Lázaro con el paquete económico, Luis Vidlos diputados le pedirán que esta vez sí les egaray den acceso a los anexos que cada año llegan al Congreso, porque únicamente los dejan ver los lineamientos generales, pero no la letra chiquita. De lo que se trata ahora, dicen los legisladores, es de conocer lo que van a firmar. ¿Será?
Al cierre
Todo listo para la plenaria del PRI Los senadores de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República realizarán el lunes y martes próximos su reunión plenaria, con el fin de delinear la agenda legislativa para el período de sesiones próximo. En esta ocasión la encerrona se llevará a cabo en Ixtapan de la Sal, Estado de México, y los trabajos serán inaugurados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Mientras que la bienvenida estará a cargo del gobernador mexi-
quense, Eruviel Ávila. De acuerdo a la agenda de la IX reunión plenaria, entre los invitados del gabinete presidencial se encuentran el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, cuya participación está prevista el martes, a las 10:00 horas; la del titular de Desarrollo Social, José Antonio Meade; y la del secretario de Salud, José Narro. Previamente, el lunes, habrá una intervención del secretario de Educación, Aurelio Nuño; de la
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
procuradora de la República, Arely Gómez, y de la canciller, Claudia Ruiz Massieu, entre otros. Durante los dos días de trabajo, los senadores, coordinados por Emilio Gamboa Patrón, se darán tiempo para sostener un encuentro con representantes de medios de comunicación. Mientras que los trabajos serán clausurados por el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, y la secretaria general del partido, Carolina Monroy. /REDACCIÓN
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de agosto de 2016
Conade
La Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha transferido más recursos del erario a las Federaciones de Porristas y Animadoras, así como de Actividades Subacuáticas, que a otras disciplinas, cuyos deportistas ganaron medalla en las Juegos Olímpicos de Río 2016. Un documento de la Conade da cuenta de los apoyos económicos entregados a las federaciones. La solicitud de información 26716, disponible en la plataforma Infomex, detalla que el organismo, dirigido por Alfredo Castillo desde abril de 2015, ha destinado más presupuesto a las Federaciones de Charrería, Fitness, Porristas y Animadoras, así como Futbol Americano, que a la mayoría de los deportes olímpicos cuyos atletas obtuvieron medallas en Brasil. Cabe señalar que aunque los presupuestos fueron aprobados en 2014, con Jesús Mena al frente, fue durante la gestión de Alfredo Castillo que se ejercieron. El informe señala que la Federación Mexicana de Boxeo en 2015 obtuvo 2.2 millones de pesos de apoyo y en 2016, año olímpico, y en el cual, Misael Rodríguez obtuvo la medalla de bronce, no le entregaron apoyos. En contraste, en el mismo período la Federación Mexicana de Porristas y Animadoras obtuvo 4.9 millones. A su vez, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo tampoco recibió recursos este año, mientras que en 2015 obtuvo 2.9 millones de pesos. En la disciplina de marcha, María Guadalupe González obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río. Durante ese período, la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness obtuvo 3.4 millones de pesos y 6.8 millones de pesos la
ENTREGAN
más DINERO A PORRISTAS
méxico
que a CAMPEONES Presupuesto. Charros y animadoras gozaron de más recursos que las disciplinas que dieron medallas en Río antecedentes
La polémica de Castillo Tras su paso por la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión para el Desarrollo y La Paz de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes fue nombrado titular la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Desde su nombramiento, Castillo ha estado envuelto en diversas polémicas. Se prevé que Castillo comparezca ante la Cámara de Diputados el próximo miércoles. / redacción
Federación Mexicana de Charrería. En el caso de Pentatlón Moderno, disciplina en la que el mexicano Ismael Hernández obtuvo el bronce, la Conade le transfirió 542 mil pesos de apoyo durante 2016, esa cifra es
menor a lo entregado a la Federación de Baile y Danza Deportiva, cuyo monto en 2014 fue de 750 mil pesos. También las Federaciones de Actividades Subacuáticas (900 mil pesos); Boliche (1.9 millones de pesos); Futbol Americano (10.7 millones de pesos) y Jiu Jitsu Brasileño (900 mil pesos) obtuvieron más apoyo económico de la Conade que el Pentatlón. En los casos de natación, el documento indica que se transfirieron 48.3 millones de pesos y de Taekwondo 20.4 millones de pesos, es decir, fueron las únicas disciplinas cuyos atletas obtuvieron medallas y sí recibieron apoyo. El informe indica que la federación más beneficiada desde la llegada de Castillo es la de Golf, porque su presupuesto pasó de 4.9 mdp en 2015 a 20 mdp en 2016.
Totales
En los últimos tres años, el presupuesto para el deporte ha disminuido en 76%, según datos de la Conade 2014
$495,634,873.11
2015
$286,121,214.98
2016
$116,312,288.34
Total:
$898,068,376.43
Presupuesto En 2014 y 2015, las Federaciones de Charrería y Porristas han recibido más recursos que las que arrojaron medalla, como la de boxeo y atletismo, que este año obtuvieron cero recursos.
Comparativo federaciones
Ganadoras de medallas en Río 2016
$4,900,000.00
$3,447,920.00
$750,000.00
$6,850,000.00
$2,950,997.00
$2,268,200.00
$542,000.00
$48,339,208.61
$20,447,221
Federación Mexicana de Porristas y Grupos de Animación
Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness A.C.
Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva
Federación Mexicana de Charrería
Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (Marcha)
Federación Mexicana de Boxeo
Federación Mexicana de Pentatlón Moderno
Federación Mexicana de Natación (clavados)
Federación Mexicana de Taekwondo
**Cifras en millones de pesos correspondientes a 2014-2015, excepto la Federación de Baile cuyo presupuesto es 2014
Escanea y observa la fotogaleria en tu dispositivo movil www. 24_horas.mx Otorga Edomex estímulos a medallistas
El gobernador mexiquense Eruviel Ávila entregó estímulos económicos por 750 mil pesos a Lupita González, medallista de plata en 20 kilómetros de marcha, y a Ismael Hernández, ganador del bronce en pentatlón moderno en los Juego Olímpicos de Río 2016. / Redacción
especial
Asegura Conade que destinó apoyo a deportistas olímpicos La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha difundido que transfirió apoyos a las federaciones olímpicas que compitieron en Río 2016. Información oficial de la Conade, a la que tuvo acceso 24 HORAS, detalla que a la Federación Mexicana de Boxeo Amateur le transfirieron en 2013, nueve millones 409 mil 148 pesos; en 2014, 11 millones 682 mil 127 pesos. A la Federación Mexicana de Atletismo le canalizaron 54 millones 616 mil 446 pesos, desglosado en 27 mi-
llones 164 mil 176 pesos durante 2013, y en 2014, 27 millones 452 mil 270 pesos. La Federación Mexicana de Tiro con Arco recibió del organismo federal 31 millones 217 mil 840 pesos en 2013 y 37 millones 59 mil 214 pesos en 2014. A su vez, la Federación Mexicana de Ciclismo obtuvo 25 millones 932 mil 747 pesos en 2013, y para el siguiente año, 32 millones 674 mil 299 pesos. Sin embargo, el documento no explica la fuente de donde provienen
los recursos destinados a las federaciones deportivas, cuyos atletas participaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El mismo informe detalla las anomalías halladas en algunas federaciones, por ejemplo, en Boxeo “se concluyó que existe incumplimiento en las responsabilidades de entrenadores deportivos, además de que en la caracterización del trabajo individual de los atletas no hay correspondencia en la distribución de la carga de entrenamiento”. / Redacción
cuartoscuro / archivo
Ángel Cabrera
4
méxico
viernes 26 de agosto de 2016
Plática de café
Jacqueline Nava, diputada federal y boxeadora. La legisladora del PAN señala la situación precaria del deporte nacional, ya que el presupuesto se ha reducido; recordó sus inicios en deportes de lucha y contacto
Del ring a la curul
Jackie Nava, ícono del box, llevada a la política
E
Elena Michel
Títulos deportivos de la Princesa azteca 1. Campeona nacional de peso supergallo. 2. Campeona mundial de peso supergallo del Consejo Mundial del Boxeo (CMB).
daniel perales
3. Ganadora del título supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
TELÉFONO ROJO
Del apoyo al deporte
l responsable de que Jackie se haya convertido en campeona de box es su padre. A los cuatro años la inscribió en gimnasia olímpica. Además, la inició en deportes de contacto, aquéllos que muchos vinculan sólo con la práctica masculina. De pequeña, Jackie jugaba bebeleche (avioncito) con sus tres hermanas en el patio de su casa. Afuera, los Cholos de la colonia Reforma se peleban a tiros con los de la Infonavit, Latinos, una estampa cotidiana de la violencia en Tijuana, Baja California, de donde es oriunda. Disfrutaba dibujar. Estudió arquitectura, carrera que ejerció únicamente tres años. JacquelineNava Mouett es una de los 109 diputados que conforman la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro. Del cuadrilátero saltó al salón de Pleno donde también da una pelea diaria para obtener apoyo y recursos para sus proyectos legislativos. Inició su carrera profesional en kick boxing a los 16 años. Pero tenía
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Han quitado categorías por falta de recursos. Este año llegó muy poco a Deporte, menos de la mitad. Lo más que se ha dado son 7 mil 500 millones de pesos, y ahora bajó hasta casi 2 mil 800”
muchas ganas de conocer Hawái y aceptó entrenar durante dos meses box para presentarse en una competencia en este sitio turístico. “El boxeo apareció en 2000. Yo tenía 20 años y ya era campeona de kick boxing en Norteamérica. Mi entrenador me dijo ‘hay una pelea en Hawai de box, es categoría novata’. Lo pensé un día y luego dije que sí; acepté porque quise conocer Hawái, entrené dos meses”, recuerda. En Tijuana, la diputada federal es un símbolo deportivo. El PAN no fue el único partido que la invitó a participar en una campaña electoral por su distrito; se reserva qué otros partidos la buscaron. Pero en 2012, ella rechazó esas ofertas porque estaba
lee más columnas de este autor
Peña Nieto acuerda candidato con Eruviel Ávila
M
uy pocos conocen esta historia: El lunes pasado, luego de inaugurar el ciclo escolar en la primaria Eudoxia Calderón Gómez, el presidente Enrique Peña Nieto habló largo, como amigos y como políticos, con el gobernador Eruviel Ávila Villegas. En el diálogo surgió un tema obvio: la sucesión. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya debe planear la postulación de su candidato porque el registro debe darse en diciembre próximo –el día 18– para las elecciones de 2017. Hay muchos prospectos, a los cuales se les atribuyen ventajas y desventajas, cercanías y rechazos. Imposible pensar en otros. O, como me diría un altísimo mexiquense:
“No hay más que los que se mencionan”. Dicho en otros términos, no puede pensarse en una sorpresa mayúscula como sucedió con Enrique Ochoa Reza, quien abdicó del PRI cuando aspiraba a ser consejero electoral y llegó de presidente. O con imposiciones como Baltazar Hinojosa, por Luis Videgaray, para llevar a su partido a una derrota humillante, por primera vez en su historia, en Tamaulipas. PEÑA ELIGE; ERUVIEL VERÁ RESULTADOS El diálogo, cuenta un testigo, fue amable. Enrique Peña Nieto hablaba con Eruviel Ávila Villegas como aquellos tiempos en los cuales se construía una candidatura presidencial desde una buena administración en el Estado de México.
La conclusión fue obvia: La decisión será mexiquense. Tal vez Ávila Villegas no tenga la posibilidad de impulsar a quien él quiera, pero sí deberá hacerse cargo del proceso y del resultado. Es decir, el aval estará en Los Pinos, pero de común acuerdo. Y no hay más: Ana Lilia Herrera, Carlos Iriarte, Carolina Monroy, José Manzur, Ernesto Nemer, Alfredo del Mazo… En espera de la decisión Peña-Ávila, va un pronóstico: no será el más popular en las encuestas –nadie garantiza el triunfo–, sino quien tenga menos negativos y mayores posibilidades de crecer. Como sucedió con Emilio Chuayffet, Arturo Montiel –Ernesto Zedillo dio total libertad en 1999 a César Camacho Quiroz–,
embarazada de su segunda hija.
¿Cómo se inició en la política? En Tijuana soy conocida. Me queda claro que por ser conocida el partido se interesó en mí. Yo siempre he apoyado al PAN, siempre he estado detrás; siempre he tenido acercamiento, desde antes de Calderón. Pero yo no he sido militante. Me han visto como ícono deportivo y me han jalado mucho. Y por eso mismo se me acercaron: me dijeron “eres como una buena figura para que puedas aportar a la sociedad”. ¿Qué le dice a los que critican a legisladores sin experiencia? Yo les diría que nos dieran la oportunidad como ciudadanos. A lo mejor no tenemos toda la experiencia de muchos, pero es esa experiencia la que permite la corrupción porque muchos que ya han estado ya saben el movimiento de ese tipo. La diputada federal reconoció que no ha sido fácil lograr la aprobación de uno de sus principales proyectos: la creación de un fideicomiso para garantizar una ayuda económica a los deportistas mexicanos destacados cuando éstos envejezcan. ¿Por qué lo propone, cuál es la realidad hoy? Hay un ambiente muy triste en el deporte. Han quitado categorías por falta de recursos. Este año llegó muy poco a Deporte, menos de la mitad. Lo más que se ha dado son 7 mil 500 millones de pesos, y ahora bajó hasta casi 2 mil 800. Esta entrevista se realizó antes de los Juegos Olímpicos de Río.
Enrique Peña y Eruviel Ávila. Sana decisión tras los recientes fracasos en siete estados, unos entendibles y otros atribuibles a la crisis, la corrupción gubernamental rampante y los berrinches y desprestigios de gobernadores salientes. AZCÁRRAGA JEAN SE MUESTRA SATISFECHO Todos extrañamos a Joaquín López-Dóriga en el noticiero estelar de Televisa. Tras esa realidad sigue la historia: El cambio tiene satisfecho a Emilio Azcárraga Jean. Como anunció, su interés es atraer audiencias jóvenes y Denise Maerker estrenó su noticiero 10 en Punto con gran alboroto con el reportaje y la entrevista a Bernardo Barranco sobre los matrimonios gay. Justo lo pedido por Azcárraga Jean. Visto así, es un adelanto de hacia dónde se moverán Televisa y su conductora para, dicho por la empresa, informar, explicar, investigar y debatir. El nuevo modelo de producción tendrá modificaciones, como sucede siempre con un nuevo producto informativo, pero antes de nuevos ajustes el énfasis de la televisora estará en sus materiales informativos. Por la ruta del debate, no lo dude usted.
méxico
Viernes 26 de agosto de 2016
5
el presidente responde a rumores
Cambios en el gabinete no tienen plazo ni fecha Postura. epn aseguró que las modificaciones sólo se hacen cuando son necesarias
Evento. El presidente Peña Nieto encabezó ayer el 78 Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), celebrado en Tepic, Nayarit. / especial
que pidió no ser derrotistas, aunque reconoció que el país atraviesa por momentos difíciles. A través de sus redes sociales, el mandatario publicó un primer spot, titulado “Lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”. “En la vida de las personas y de los países hay cosas buenas y malas, así como hay alegrías y satisfacciones; también nos toca enfrentar situaciones adversas o dolorosas”, indicó. El Presidente reconoció que “en México enfrentamos retos complejos y momentos difíciles. Desde luego tenemos que atender lo que no está bien y seguir siendo críticos; es parte de nuestra democracia. De la crítica se aprende y se corrige. Lo que no podemos ser es derrotistas”.
cumplimiento de un año más de la gestión de trabajo”, aseguró en un breve encuentro con la prensa.
Ayer, durante el 78 Congreso Nacional de la Confederación Nacional
ÁNGEL CABRERA
Ante los rumores de posibles cambios en su gabinete, en el marco de su próximo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que cambios de ese tipo no tienen plazo ni fecha estimada. “La verdad es que siempre se habla cada que viene un informe, se habla de cambios en el gabinete y creo que la atribución para hacer cambios en el equipo de trabajo puede venir en cualquier momento, en cualquier tiempo, cuando se estime necesario; no tiene que obedecer necesariamente a un informe o al
Por otra parte, en el marco de su próximo Informe de Gobierno, el Presidente lanzó un mensaje en el
Afinan detalles para recibir el Cuarto Informe de Gobierno El 1 de septiembre se realizará la sesión de apertura de trabajos del Congreso de la Unión, durante la cual el Presidente de la República debe presentar, por escrito, un informe sobre la situación que guarda la administración pública federal. Desde hace ocho años, el encargado de entregar este informe al Congreso es el titular de la Secretaría de Gobernación. Los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados se reunirán la próxima semana para afinar los detalles de esta sesión, que será presidida, por primera vez, por el diputado panista Javier Bolaños Aguilar, próximo líder de San Lázaro. Para el 31 de agosto, el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), convocó a la sesión preparatoria del segundo año de ejercicio de la 63 Legislatura, en donde será votado el acuerdo para que entre en funciones su sucesor, Javier Bolaños. Durante la sesión de Congreso General del 1 de septiembre, y una vez que se reciba el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los ocho grupos parlamentarios representados en San Lázaro y un diputado independiente posicionarán en tribuna su visión de cómo está el país. Una vez que tenga en su poder el informe por escrito, el presidente del Congreso de la Unión formulará en voz alta: “El H. Congreso de la Unión declara formalmente cumplida la obligación del Presidente”. Además de cumplir con lo que manda la ley, el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado que este año no llevará a cabo el mensaje en Palacio Nacional al que tradicionalmente estaban invitadas las élites
Diputados. El Informe será recibido por escrito en San Lázaro. / cuartoscuro
Trámite legislativo Luego de recibir el Informe de Gobierno, la Cámara de Diputados y el Senado de la República analizarán el documento y podrán solicitar al Presidente ampliar la información por escrito; además, podrá citar a comparecer a secretarios de Estado, al procurador general de la República y a los directores de las entidades paraestatales
políticas, empresariales, sociales y religiosas del país: “Este año va ser distinto; será un informe diferente a como tradicionalmente se ha presentado. Cumpliré con el mandato de presentar mi informe ante el Congreso de la Unión por escrito”. / ELENA MICHEL
Gira por Nayarit
llamado al optimismo
Son justo las cosas buenas las que construyen, las que le dan sentido a nuestras vidas, a nuestro trabajo y a nuestro esfuerzo diario como país” Enrique Peña Nieto Presidente de México
de Campesinos (CNC), celebrado en Tepic, el presidente Peña Nieto resaltó que el sector agroalimentario es uno de los que mayor crecimiento ha tenido en los últimos cuatro años, y sólo en el primer semestre de este año la actividad agrícola creció 4.21% más que otros sectores. “Estamos exportando más de lo que importamos en productos agroalimentarios”, aseguró. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el líder del PRI, Enrique Ochoa, enumeró cuatro políticas de su gobierno para impulsar el sector, como la tecnificación del riego, el aprovechamiento del agua, el aumento de los créditos,v la construcción de infraestructura y apoyos a mujeres.
6
méxico
viernes 26 de agosto de 2016
Acude a plenaria del pvem y les solicita votar a favor
Iniciativa. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, acudió a un foro sobre el
Impulsa José Narro mariguana medicinal
Zuarth se pronuncia por segunda vuelta electoral
Compromiso. insistió en que no se fomenta el uso de cannabis... “PERO dejen que haya medicamentos”, DICE
problema de las drogas, organizado por The Aspen Institute México. / cuartoscuro
El presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, se pronunció a favor de una segunda vuelta electoral con el fin de crear gobiernos de mayoría con un amplio respaldo, sobre todo ante el riesgo que tiene nuestro país que es “que la fragmentación del poder público genere gobiernos débiles sin mayoría en el Congreso”. “Las segundas vueltas tienden a generar apoyos mayoritarios frente al Ejecutivo y también a que la pulverización del Congreso se resuelva de cara a respaldar un gobierno”, señaló el senador del PAN al tiempo en que aseguró que existen razones para pensar que en nuestro país una segunda vuelta puede ser óptima para resolver problemas de gobernabilidad. Lo anterior fue señalado luego de su participación en el foro El problema de las drogas, donde habló de su iniciativa para regular el consumo, la producción y el mercado de la mariguana en nuestro país, misma que se encuentra en comisiones del Senado junto con la que envió el presidente Enrique Peña Nieto, en la que sólo propone la regulación para el uso medicinal y terapéutico de la mariguana, así como el incremento en el gramaje
AGENDA CONFIDENCIAL
Tadco Constructora
Karina Aguilar
Asigna INE proyecto de edificio
El secretario de Salud, José Narro Robles, pidió a los senadores y diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) votar en favor del uso medicinal y terapéutico de la mariguana. En el marco de la reunión plenaria de los legisladores del Verde, Narro Robles aclaró que con la iniciativa presentada por el presidente Enrique Peña Nieto no se está fomentando el uso de la mariguana. “Se trata de medicamento. Los cannabinoides, la sustancia activa de la mariguana, tienen usos médicos. No queremos que la fume nadie; yo no estoy a favor de eso, pero dejen que haya medicamentos”, insistió. El titular de Salud les aseguró que independientemente de la aprobación de la iniciativa relanzarán el Programa Nacional de Prevención y de Lucha Contra las Adicciones. Además, hizo dos compromisos: mantener la lucha contra el uso y abuso de sustancias activas, alcohol y tabaco incluidos, así como generar un mecanismo para mantener al Poder Legislativo permanentemente informado de los efectos que se tenga, de los resultados y los cambios registrados.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el fallo con el que adjudica a la empresa Tadco Constructora, SA de CV la ampliación y remodelación del Conjunto Tlalpan; es decir, la modernización de sus instalaciones, que incluyen dos nuevas torres y un gimnasio. Por otra parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que no es conveniente realizar una reforma electoral en tiempos de comicios, debido a que ya no hay tiempo, sobre todo porque “va a ser la elección más compleja por sus dimensiones, por el contexto social y económico en el que estamos”. / Redacción y KARINA AGUILAR
permitido para uso personal. En este contexto destacó que conforme ha ido avanzando la discusión sobre la despenalización para el uso medicinal de la mariguana, la sociedad se va convenciendo de que el planteamiento tiene racionalidad. / KARINA AGUILAR
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Importante contribución del TFJA
C
alladito, calladito tenía el siguiente asunto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: de 2014 a 2015, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que preside Manuel Hallivis Pelayo, redujo el monto del interés controvertido (valor de la suma de todos los juicios que lleva) de 545 mil millones de pesos a 211 mil millones. O sea, se recuperaron más de 300 mil millones de pesos que estaban “en el limbo”. Para quienes no lo sepan, el susodicho tribunal es el más importante del país; es un órgano colegiado que recibe, analiza y resuelve todas las demandas de tipo fiscal y administrativo que se presentan en contra de la administración pública federal y fiscal; no es
instancia definitiva, de ahí se puede acudir a tribunales y luego hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con el Sistema Nacional Anticorrupción se convirtió en un órgano constitucionalmente autónomo, lo que le da fortaleza y completa autonomía. Lo relevante del asunto es que, por lo menos, la mitad de esos 300 mil millones de pesotes fueron a parar a las arcas del país, aunque nadie sabe en qué los gastó Hacienda. Lo que sí se sabe es que sirvieron para amortiguar el madrazo, perdón, el primer recorte al gasto público que fue de 125 mil millones de pesotes. Según el magistrado presidente Hallivis, este importante logro se debió, entre otras cosas, a la reducción y homologación de plazos, no-
De visita. El secretario de Salud federal, José Narro, acudió a la reunión plenaria del Partido Verde, donde insistió a legisladores votar por el uso terapéutico de la cannabis.
Agenda legislativa Fortalecimiento de arbitraje médico Propuesta para crear una comisión para la regulación y vigilancia de establecimientos de servicios de atención médica Regulación de mariguana para uso medicinal Modificaciones a la Ley de Institutos Nacionales de Salud
Otro de los temas que alertó ante los senadores y diputados, y que dijo ha tomado ya como una causa social, es el incremento en el número
Escanea y lee más columnas en tu móvil
tificación electrónica universal y eliminación de etapas innecesarias del proceso, el menor tiempo de tramitación del juicio contencioso, a las salas regionales y a la creación de salas especializadas en diversas materias, como Comercio Exterior. Antes de 2014, el monto acumulado de los juicios que llevaba el tribunal (147 mil) se acercó a los 700 mil millones de pesos, que estaban en “el limbo”, ya que duraban años, lustros, décadas (como el de Transportación Marítima Mexicana que exigió la devolución del IVA cuando compró alguna de las líneas del ferrocarril que vendió el Gobierno federal, por citar un ejemplo). Como usted se habrá dado cuenta, en este tribunal se dirimen los “asuntos gordos” promovidos por importantes despachos fiscales, algunos de dudoso prestigio, claro. O sea, son de ligas mayores. ¡Pues que siga la mata dando! Y ya que hablamos de contribuciones a las arcas del país, hoy se llevará a cabo la lici-
de nacimientos en niñas de 10 a 14 años. Señaló que esta situación obedece a que se relajaron las políticas de planificación familiar. “Esas oleadas de no hay que hablarles a los niños de su sexualidad”. Informó que al día se registran 30 nacimientos, cuyas madres son menores de 19 años de edad. “En ese contexto, aprovecho para hacer referencia a los homicidios por la guerra contra el narco. Si yo les dijera que, por el tema de homicidios estamos hablando de decenas de miles de muertos, que no se debieron haber registrado, si no se hubiera hecho como se hizo: declarar la guerra en contra del crimen organizado”, señaló el funcionario.
tación pública de los últimos dos ingenios azucareros en manos del Gobierno federal: El Potrero y San Miguelito, misma que a decir de los especialistas será “encarnizada”, pues de los siete interesados que tienen “luz verde” para participar, por lo menos cuatro pondrán “toda la carne en el asador”. El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) puso un precio base de poco más de mil 360 millones de pesos por las dos fábricas. Dicen los que saben, que Hacienda podría recibir cerca de dos mil millones de pesos por esta transacción, pues es la última oportunidad para que los productores de “polvito blanco” se hagan de dos factorías. AGENDA PREVIA Después de dos meses de ardua labor de gabinete, la Policía de Investigación, que comanda Raúl Peralta Alvarado, cateó ocho inmuebles en la delegación Iztapalapa, donde detuvo a 11 integrantes de una banda a la que le decomisaron armas, narcóticos y vehículos. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina, a cargo de Rodolfo Ríos Garza, refuerza su compromiso de combatir de manera enérgica a la delincuencia, con el fin de evitar impunidad y salvaguardar la integridad de los capitalinos.
méxico
Viernes 26 de agosto de 2016
7
aplica únicamente para este año
Garantizan reconstrucción en Puebla El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pidió a los habitantes que integren Comités de Contraloría Ciudadana para que supervisen que la reconstrucción de la zona se realice en tiempo y forma, además que resaltó la solidaridad de los poblanos tras las lluvias. “Estoy convencido de que los poblanos tenemos la capacidad de salir adelante”, apuntó. En gira de trabajo por el municipio de Naupan, que también tuvo afectaciones por las lluvias, el Ejecutivo reiteró su compromiso de que antes de concluir su administración terminarán la reparación de daños que le corresponda al estado. / redacción
Reunión. El gobernador de Campeche acudió a un encuentro juvenil.
Transición. el INEE aNUNCIÓ QUE se replanteará el proceso DE EVALUACIÓN DOCENTE
Anuncia AMC cinco mil becas para jóvenes
ALEJANDRO SUÁREZ
La evaluación de desempeño docente 2016 será obligatoria sólo para los 24 mil maestros que obtuvieron resultado insuficiente en el proceso del año pasado, mientras que para el resto de los docentes la prueba será voluntaria, informó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). “La evaluación de desempeño docente se mantiene de acuerdo a los tiempos previstos del calendario 2016, es decir, no se interrumpe. La evaluación del desempeño docente 2016 se dirigirá a los maestros que obtuvieron resultado insuficiente en 2015 y también a aquéllos que
Foro. Sylvia Schmelkes, presidenta del INEE, anunció cambios a la evaluación. quieran certificarse como evaluadores, porque uno de los requisitos es haber presentado la evaluación”, dijo en conferencia de prensa la consejera presidente del INEE, Sylvia Schmelkes. Sin embargo, Schmelkes aseguró que la evaluación sigue siendo
obligatoria, lo único que cambió es que en 2016 se da un periodo de transición para que el año entrante se replantee el proceso, tal como lo pidieron varios profesores a lo largo del país, y no sólo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
leslie pérez
Apoyos. El gobernador de Puebla entregó cheques de indemnización.
Evaluación, obligatoria sólo para reprobados
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas anunció que su administración entregará cinco mil becas anuales para que ningún joven campechano, por falta de recursos económicos, se quede sin la oportunidad de ir a la escuela. Al reunirse con más de dos mil estudiantes de nivel medio superior y superior de varios municipios, Moreno Cárdenas dijo que su administración está dando resultados y demostrando su compromiso con las juventudes, pues son la fuerza y el presente del estado y constituyen la generación que le cambiará el rostro al estado y al país. / Redacción
8
méxico
viernes 26 de agosto de 2016
En Oaxaca y Chiapas aplican usos y costumbres
Cancelar reforma, nunca
Padres recuperan escuelas a la fuerza Amenazas. advierten a maestros que de no dar clases serán amarrados; exigen cambio de plantilla Alejandro Suárez
Padres de familia de Oaxaca y Chiapas comenzaron a recuperar las escuelas tomadas por los maestros simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que sus hijos inicien cuanto antes el ciclo escolar. Hasta el momento, hay por lo menos siete escuelas de educación básica que fueron recuperadas por los padres de familia en estos dos estados; en otras comunidades han impedido el paro magisterial. En San Juan Chamula, Chiapas, municipio de mayoría indígena, los padres de familia impidieron a los profesores irse a paro bajo la ame-
Recursos de la CNTE
Asumamos cada quien su responsabilidad: la sociedad común la de defender el tema educativo, pero las sanciones le corresponden a la autoridad y el presupuesto, a legisladores” Juan Díaz de la Torre Secretario general del SNTE
naza de castigarlos de acuerdo a sus usos y costumbres, como el escarmiento público de dejarlos amarrados un par de horas en la plaza principal, como el mayor castigo. De igual forma, tres secundarias y un jardín de niños de Tapachula fueron recuperados por los padres de familia, quienes por medio de la
presión verbal y el apoyo de maestros opositores al paro, ya laboran con normalidad. Estas acciones se dan a pesar de que en varios planteles hay pintas donde se amenaza a los padres con represalias en caso de que los abran; aunque están firmados por la CNTE, los maestros disidentes se han deslindado de los mensajes. En Oaxaca, tres escuelas de educación básica fueron recuperadas por los padres de familia, quienes convocaron a reuniones para definir la apertura del ciclo escolar. Mientras tanto, en Huajolotitlán, municipio de mayoría mixteca, la presión de los padres mantiene abierta su escuela; pues a los maestros que se fueran a paro también advirtieron que los castigarían de acuerdo a sus usos y costumbres. Ante este problema, los padres de familia ya analizan presentar amparos en contra de la CNTE para obligar a los maestros a dar clases.
SEP anuncia despido de mil 200 docentes La SEP comenzó el procedimiento para despedir a mil 239 maestros de Oaxaca y 16 de Guerrero, además de que se aplicarán descuentos a 41 mil docentes chiapanecos y a mil 662 de Michoacán, informó la dependencia. Al corte de ayer, en Oaxaca, 30.6% de las escuelas continúan cerradas, mientras que en Chiapas el porcentaje alcanzaba 36.1%. En tanto, Aurelio Nuño reiteró que el Gobierno no puede continuar el diálogo con la CNTE, “si los niños no están en clases”. Además, resaltó que las mesas de negociación pueden tener muchas aristas, “pero nunca poder cancelar esta reforma”. / Alejandro Suárez y KARINA AGUILAR
En tanto, para la presidenta de la Coordinadora de Padres de Familia de Oaxaca, Luisa García, la molestia es generalizada, por lo que muchos papás quieren tomar cartas en el asunto, pero les pidió calma al momento de recuperar una escuela. Por su parte, el director del Instituto de Educación de Oaxaca, Germán Cervantes, dijo que en siete comunidades los padres ya solicitaron el cambio de plantilla docente.
Pese a bloqueos, Liconsa garantiza abasto El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dijo que en estos momentos está garantizado el abasto en todas las tiendas Diconsa y lecherías Liconsa, incluidas las de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevan a cabo bloqueos en carreteras. “Estamos listos para hacer frente a cualquier contingencia”. Por otra parte, Meade llamó a que no se sigan interrumpiendo las clases, ya que uno de los elementos fundamentales para superar la pobreza es la educación, y que los pilares esenciales son primaria y secundaria. Destacó que en ausencia de esa educación y de terminar esos ciclos, la posibilidad de construir un México que no tenga pobreza se vuelve muy difícil. “Creo que es relevante volver a hacer un exhorto, como lo ha señalado el Presidente, de que hay algunos temas que no pueden ser sujetos de ningún tipo de interrupción”. / KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF
Morelia. Un autobús de pasajeros fue incendiado el miércoles pasado por normalistas. / especial
Empresas suspenden corridas debido a camiones retenidos Líneas de autobuses de pasajeros en Morelia, Michoacán, suspendieron corridas al interior del estado, luego que un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Cherán quemaran el miércoles pasado un autobús de la empresa Parhikuni. Los rijosos exigen obtener mil 500 plazas de manera automática para egresados de las ocho escuelas normales, así como la liberación inmediata de ocho de sus compañeros que se encuentran todavía presos en el penal de Mil Cumbres, acusados de bloquear carreteras e incendiar automotores. A través de las redes sociales, la compañía de transporte anunció el paro de labores de
manera temporal con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial local, Arcadio Méndez, llamó a las autoridades a implementar operativos para rescatar las unidades automotrices que fueron retenidas por los manifestantes, las cuales ascienden a 50 autobuses del transporte público, así como 200 vehículos en Arantepacua y Turícuaro. En tanto, el procurador estatal, Martín Godoy, dijo que están trabajando en el tema de fincar responsabilidades a los líderes de estos movimientos, porque tienen que responder. / DANIELA WACHAUF
10
méxico
EN breve
viernes 26 de agosto de 2016
Seguridad
Crece lista de engaños para
extorsionar
Marcos Muedano
Amenazas de dañar o secuestrar a un familiar, solicitar información, ofrecer premios falsos, alertar sobre supuestos accidentes, tener adeudos financieros, ofertar bienes y servicios, así como el engaño de que el número de celular fue clonado son los principales argumentos que el crimen organizado utiliza para extorsionar vía telefónica. Según reportes del Centro de Atención Ciudadana (CAC) de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), durante los últimos tres años, éstos son los principales engaños que las organizaciones criminales utilizan para extorsionar a las víctimas. Reportes de la Policía Federal muestran que las víctimas de este delito han mencionado que los victimarios los intimidan con datos de su vida personal, es decir, que los tienen vigilados. Documentos a los que tuvo acceso 24 HORAS, indican que en los últimos tres años, se han reportado 192 mil 250 intentos o extorsiones consumadas en las 32 entidades del país. Según los datos obtenidos por el CAC, en 2013 se recibieron 91 mil 616 denuncias; en 2014, 24 mil 498 y el año pasado, 76 mil 136, lo que muestra un repunte en el delito de 210%. El Estado de México (50 mil 408), Ciudad de México (46 mil 276), Jalisco (15 mil 414), Guanajuato (11 mil 390), y Puebla
Sonora
Padrés evita ser detenido El ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, obtuvo una suspensión provisional de amparo que impide su detención por parte de la PGR. Un juez admitió la demanda promovida por el ex gobernador, quien acusó a la PGR de girar, con inconsistencias, una orden de localización, detención y presentación. / Redacción cártel del Noreste
Aprehenden a operador del CDN Elementos de la Policía Federal, detuvieron a José Luis N, el Boss, investigado por los delitos de secuestros, extorsiones y homicidios perpetrados en Tamaulipas, así como por la venta y distribución de droga hacia los Estados Unidos para el Cártel del Noreste (CDN), grupo escindido de los Zetas. / Marcos Muedano Balacera
Atacan a policías en Tamaulipas
Reporte. Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad, este delito tuvo un repunte de 210% entre 2014 y 2015 (siete mil 283) son las entidades con mayor número de denuncias. La información recabada por el CAC menciona que las denuncias fueron recibidas a través de llamadas telefónicas, correo electrónico, la aplicación móvil de la Policía Federal, Twitter, vía web, Facebook o presencial. María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, comentó que las extorsiones es uno de los delitos que más daña a los habitantes, ya que, a pesar del aumento, las autoridades no dan el seguimiento necesario. “La extorsión es uno de los delitos que más daña a la población. Por lo regular muchas personas no presentan las denuncias, porque es difícil aceptar el engaño y porque las autoridades no dan seguimiento, pero a pesar de ello, los gobiernos están
obligados a investigar cada uno de los casos para evitar que se sigan cometiendo”, afirmó Morera. En 2013, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el aumento de este delito, por lo que anunció un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión para lanzar una campaña a fin de combatir la extorsión telefónica. La campaña fue anunciada luego de que se diera a conocer la extorsión de los integrantes de un grupo de música de España. Los anuncios fueron transmitidos en diferentes estaciones de radio, sin embargo fueron sacados del aire.
Difusión
Las autoridades deben de indagar los números de teléfono, dirección, cuentas bancarias, así como volver a difundir una campaña a nivel nacional sobre los modos de extorsión para evitar que se siga cometiendo este delito” María Elena Morera Presidenta de Causa en Común
Cuidado al responder
Según datos del Centro de Atención Ciudadana de la Comisión Nacional de Seguridad, los casos denunciados de extorsión telefónica han aumentado
Un grupo de civiles armados atacó con granadas a dos patrullas de la Policía estatal Fuerza Tamaulipas, en el municipio de Miguel Alemán. El saldo es de un vehículo quemado y al menos dos agentes policíacos lesionados. Fuerzas estatales y federales persiguieron a los atacantes sin lograr la detención. / Redacción
2013 2014
91,616 24,498
2015
76,136
cuartoscuro
Calculan pérdidas de 120 mdp por robo de identidad
Acuerdo. Arely Gómez firmó un acuerdo de protección de datos personales.
La Asociación de Bancos de México (ABM) estima que anualmente el robo de identidad genera 120 millones de pesos de pérdidas. “Éste es un dato estimado de que hay 120 millones de pesos de pérdidas al año. Lo que es importante es que no es pérdida de los clientes, sino que los bancos asumen el costo financiero”, dijo Luis Robles Miaja, presidente de la ABM. Durante la firma del convenio de adhesión a las Bases de Colabora-
ción en Materia de Suplantación o Usurpación de Identidad, la procuradora de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), con autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), así como del Gobierno federal, dijo que es necesario mejorar la protección de los usuarios para evitar pérdidas económicas. En el evento, Diana Bernal Ladrón, comentó que en la actualidad se carece de una legislación que castigue el robo de identidad en el país.
“En efecto, cabe señalar que ni en las leyes, ni disposiciones fiscales, ni las que regulan las funciones de las autoridades del Servicio de Administración Tributaria ni mucho menos en las que norma la Prodecon exista facultad alguna para conocer específicamente el robo de identidad. Esto lo comento además, porque es importante destacar que aunque es un organismo público autónomo, la Prodecon no tiene el carácter de autoridad; está del lado
del ciudadano, su naturaleza es únicamente de ombudsman que apoya al pagador de impuestos”. La procuradora Arely Gómez González comentó que la colaboración interinstitucional es necesaria para actuar de manera decidida contra la suplantación o usurpación de identidad, que dañan la tranquilidad, la credibilidad y el patrimonio de los habitantes; y llamó a tomar medidas de precaución para evitar este delito. / Marcos Muedano
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
26 de agosto de 2016
presupuesto para zoos
166 millones 934 mil 800 pesos es el presupuesto de los zoológicos capitalinos para 2016; en 2015 fue de 151 millones 202 mil 500 pesos y en 2014, de 176 millones 340 mil 200 pesos
fotos: daniel perales
CDMX
Patos sufren en el bosque de Aragón En el lago del bosque de Aragón, algunos de los patos que ahí habitan presentan heridas debido a malas condiciones del agua. En un recorrido realizado por este diario, se verificó que no hay personal que esté al pendiente de que no se arroje alimento inadecuado a los ejemplares. Aves migratorias, como patos, llegan anualmente al lago del bosque, como lo hicieron cuando el área formaba parte del antiguo Lago de Texcoco. / KARLA MORA
Águilas, halcones y aguilillas
Denuncian muerte de aves en Zoológico de Aragón Peligro. Siete ejemplares de rapaces fallecieron en menos de un año; exigen mejorar las condiciones en que viven los especímenes KARLA MORA
Muestra. Entrenadores del Zoológico de Aragón realizan una exhibición pública sobre aves rapaces en 2013. / especial
PAN exige autonomía para las delegaciones La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, y el presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe, llamaron a dotar de mayor autonomía a las delegaciones (futuras alcaldías) en la Constitución de la CDMX, pues argumentaron que los jefes delegacionales necesitan una mayor capacidad de gestión. “En el PAN pensamos que fortale-
ciendo la capacidad de gestión podemos mejorar la vida cotidiana de los capitalinos”, puntualizó Tabe. Por su parte, Xóchitl Gálvez argumentó que, en cuestiones de servicios urbanos como alumbrado, drenaje, agua y poda, los jefes delegacionales se encuentran en un grave problema debido a la “poca coordinación” existente entre autoridades de diferentes órdenes.
Las condiciones en las que se encuentran los animales de los zoológicos de la Ciudad de México ha despertado descontento entre activistas y ex trabajadores, no sólo en lo que concierne al de Chapultepec, sino también al de Aragón. Es en ese último zoológico donde se ubica la mayor cantidad de animales enfermos de los zoos de la capital, tal como lo informó 24 HO-
“Podemos hacer un fondo central donde yo me ponga a reparar los baches de las calles primarias y secundarias, haga mi reporte de lo que hice, se me pague como delegación, y así no estarme peleando con el Gobierno de la ciudad para ver si me corresponde atender ese bache”. En su intervención en el foro De Delegaciones a Alcaldías, la diputada local panista Margarita Saldaña recordó que desde 2000 se ha peleado por más autonomía: “Para todo hay que pedir permiso a la Ciudad de México, porque el territorio de una demarcación pertenece al Gobierno de la ciudad”. / SAYURI LÓPEZ
RAS el 15 de agosto pasado. Incluso, Aragón cuenta con una denuncia investigada por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) por el presunto caso de un tigre maltratado. A estos hechos se agrega la muerte de siete aves en el último año. Tamara Blázquez, quien trabajó en el zoológico en el área de aves rapaces durante tres años, recurrió a asociaciones como Proyecto Gran Simio y Pro Fauna Silvestre Animalis para
denunciar que, de abril de 2015 a julio de 2016, han muerto siete aves de ese tipo. En una entrevista con 24 HORAS, Blázquez explicó que trabajó como voluntaria en el entrenamiento y cuidado de las aves y, por lo tanto, conocía su comportamiento. Fue después de que terminó su voluntariado que, en visitas al área, se percató de que comenzaron a morir varios ejemplares. Los animales fallecidos fueron una aguililla de harris, una caracará (quebrantahuesos) cheriway, un halcón aplomado, una aguililla cola roja, una aguililla gris, una aguililla caminera y un águila real. En el documento con número de folio 012275, del 29 de abril, enviado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y firmado por el entonces director de zoológicos, Juan Arturo Rivera Rebolledo, se niega que las muertes hayan sido por un mal manejo de los ejemplares; sin embargo, en el caso de la aguililla rojinegra se acepta que la necropsia reveló signos de caquexia, referentes a una desnutrición extrema. Otro caso es el de un águila real que murió de un mal respiratorio, aunque estaba apartada para su futura reproducción. Después de la muerte del gorila Bantú, aseguró la denunciante, las autoridades de los zoológicos accedieron a una reunión y firmaron una carta de conformidad a la que tuvo acceso 24 HORAS. En el oficio OF/SEDEMA/DGZVS/DZSJA/758-2016, con fecha del 29 de julio, el ahora ex director de zoológicos y la directora del zoológico de Aragón, Julieta Méndez, se comprometieron a que se revisaran los protocolos y procedimientos con que trataban a los rapaces. El documento fue firmado por las denunciantes Tamara Blázquez y por Yahara Vega, quien también laboró en área de aves.
Conferencia. Panistas se pronunciaron por dotar de mayor autonomía de gestión a las demarcaciones para atender las necesidades ciudadanas. / daniel perales
CDMX
Columna invitada
oficina_mam@hotmail.com
Ma. de los Ángeles Moreno
@MMorenoU
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
aquí la versión para tu móvil
Apuntes sobre la reforma política del Distrito Federal Agua en la ciudad. Parte 3
P
ara resolver los serios problemas de escasez de agua, así como del inequitativo abasto del líquido en la Ciudad de México, se requiere de una política hidráulica que permita suministrar un mínimo de 150 litros diarios por habitante, procurando evitar la sobreexplotación del subsuelo, lograr un uso más racional del caudal traído de cuencas externas y alcanzar un mayor tratamiento, reciclamiento y reutilización del líquido, obras de almacenaje y aprovechamiento del agua de lluvia. Hasta fines de los años 80, la política hidráulica estaba basada en una concepción del agua como bien público que debía otorgarse de manera universal y a precios subsidiados por el Estado. En este sentido, el sistema de cobro predominante era el de cuota fija, independientemente del volumen consumido, lo cual no inducía al mejor uso y ahorro del recurso. Las bajas tarifas que se establecieron por muchos años en el Distrito Federal daban lugar a dos tipos de subsidios: uno de tipo general, asociado con la insuficiencia del cobro para cubrir los costos de operación, y otro, vinculado a cuota fija, que se comportaba como un mecanismo regre-
sivo de distribución del ingreso, pues establecía pagos iguales a sectores de diferente nivel socioeconómico. Además, había una exención del pago a determinados grupos de usuarios sociales e institucionales. El enfoque de otorgamiento universal subsidiado y el cobro por cuota fija que se aplicaron durante gran parte del siglo XX en la Ciudad de México no permitió recuperar una parte sustancial de los gastos realizados en el suministro del servicio; por el contrario, condujo a un deterioro significativo de la infraestructura y del aparato administrativo del recurso. Bajo este enfoque no se pudo establecer un incentivo a través de los precios para promover el ahorro de agua. Además, los subsidios no diferenciados no benefician a los más pobres, pues hay quienes carecen totalmente del servicio o tienen un suministro irregular, lo que los obliga a comprar, a precios mayores, agua de pipas o incluso de garrafones. Así, este apoyo no necesariamente es efectivo, debido a la insuficiencia de infraestructura o a limitaciones en el servicio. Por cierto, la carencia de agua es considerada un factor de pobreza y desigualdad: estimaciones del Coneval señalan que alrededor de 40% de ese factor está relacionado con la cantidad y calidad del recurso hídrico.
Capilla Sixtina vive su última semana en CDMX Este 31 de agosto, la reproducción de la Capilla Sixtina cumple su ciclo en la Ciudad de México, urbe que abandonará para iniciar una gira por otros estados de la República. Esta semana será la última en que los visitantes podrán acudir a la Plaza de la República para ver la estructura, una reproducción exacta de la original en el Vaticano, misma que ya ha sido vista por más de un millón de personas. El 8 de junio empezó esta exposición, única en su tipo, en la capital mexicana. En su interior se pueden ver los trazos realizados por Miguel Ángel hace 500 años en reproducciones fotográficas de alta calidad montadas como las pinturas originales. Para aprovechar los últimos días de la capilla en la CDMX, es necesario adquirir los boletos gratuitos a través de la página www. superpase.com. Cabe destacar que, hoy y mañana, a las 20:00 horas se presentará una puesta con actores en vivo, cuyo costo es de 300 pesos. La muestra será trasladada a Toluca, Estado de México, donde comenzará su exhibición en octubre próximo, para posteriormente ser llevada a Querétaro, Querétaro, y Monterrey, Nuevo León. Cabe destacar que quienes deseen aprovechar los últimos días de la atracción no deberán llevar zapatos de tacón y tampoco se permitirá la entrada con impermeables o sombrillas. Además, está prohibido tomar fotografías, video y usar teléfonos celulares en el interior. / KARLA MORA
Itinerante. La réplica será llevada a Toluca, en el Estado de México. / cuartoscuro
Historia La Capilla Sixtina es uno de los edificios más conocidos de la Santa Sede. Es el lugar donde el Colegio Cardenalicio se reúne con el objetivo de elegir un nuevo papa para dirigir a la Iglesia católica. El juicio final es una de las obras más importantes que decora la capilla y fue pintada por Miguel Ángel hace más de 500 años.
A partir de la década de los años 90 hubo un cambio en la política hidráulica de la metrópoli. La nueva estrategia buscaba impulsar una modificación estructural en la gestión del agua, al considerar que no podía continuar subsidiándose indiscriminadamente por el gobierno. Se empezó a tratar como un bien económico y, en parte, sujeto a la apropiación privada. La idea de eliminar los subsidios porque estimulan el desperdicio y porque limitan los recursos para expandir y mejorar el abastecimiento dio lugar a nuevos esquemas que permitieron la participación de la iniciativa privada en diversas etapas del ciclo hidrológico. El cobro a través de tarifas vino a ser una fuente de financiamiento importante, al lado del privado, en la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura. En tiempos más recientes, se ha vuelto una propuesta sólida hacer del Sistema de Aguas de la Ciudad de México un organismo público descentralizado, es decir, pasar de ser un órgano de tercer nivel, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente, a convertirse en uno dotado de autonomía, con mayor capacidad de gestión y posibilidades de tomar decisiones oportunas para garantizar el acceso al agua para todos. Esto sigue siendo una propuesta.
13
El Médico en tu casa llega a Lituania En Lituania, el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued Ortega, viajó a las ciudades de Kaunas y Vilna, donde firmó un memorándum de colaboración sobre los programas el Médico en tu casa y de Medicina Integrativa, que se implementan con éxito en la capital de nuestro país. En dichas ciudades se reunió con autoridades locales, con las que acordó el intercambio de experiencias en materia de salud y presentó la operatividad de la estrategia de el Médico en tu casa y su impacto en la salud pública. / REDACCIÓN
especial
viernes 26 de agosto de 2016
Gira. Armando Ahued presentó el programa a autoridades locales.
viernes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
26 de agosto de 2016
Italia declara estado de emergencia. El Gobierno decretó la medida
mundo
por el terremoto que afectó al centro del país y que ha causado la muerte, al menos, de 250 personas. También aprobó un primer paquete de ayudas por valor de 50 millones de euros.
BOGOTÁ. El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que ordenó a las Fuerzas Armadas el alto al fuego definitivo frente a las FARC a partir del próximo lunes, como consecuencia del acuerdo de paz anunciado este miércoles. “Quiero informarles a los colombianos que como Jefe de Estado y como Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese el fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto. Se termina así el conflicto armado con las FARC”, dijo Santos. El mandatario entregó al Congreso el texto definitivo como paso previo para la convocatoria del plebiscito del 2 de octubre en el que los ciudadanos decidirán si lo aprueban o no. / AGENCIAS
reuters
Santos ordena el alto al fuego definitivo
Fiesta en la playa de embajada francesa con burkini Medio centenar de mujeres musulmanas y no musulmanas transformaron la embajada francesa de Londres en una simbólica playa para protestar por el veto al burkini, el traje de baño islámico que cubre desde la cabeza hasta los tobillos. Una de las organizadoras del evento, Fariah Syed, explicó que con esta protesta piden que se retire la prohibición, al igual que “no se le pediría a un monja que se quite su hábito”. / EFE
SENADORES SE DEDICARON INSULTOS ENTRE Sí
Cuántos votos necesita
Juicio de Rousseff comienza con una sesión acalorada intro. En la primera audiencia deL proceso de destitución de la Presidenta brasileña, un funcionario de un organismo de auditoría del Estado aseguró que incurrió en un “fraude fiscal” De qué se le acusa La Presidenta suspendida es acusada de emitir tres decretos que modificaron los presupuestos sin autorización del Congreso y de contratar créditos con la banca pública en favor del Gobierno.
reuters
La sesión final del juicio político contra la Presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó con acalorados debates generados por cuestiones previas formuladas por el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Comunista do Brasil (PCdoB), que demandaron desde la “suspensión” del trámite hasta su propia “nulidad”, por alegados “errores procesales”. En esos debates iniciales quedó en evidencia el carácter político del proceso, que si bien se apoya en asuntos jurídicos, tiene como jueces a los 81 senadores, que en sus primeros escarceos hicieron oídos sordos a un pedido hecho por el presidente de la Corte Suprema de Brasil, Ricardo Lewandowski, quien dirige la fase final del juicio político contra la mandataria. “Este Senado no tiene estatura
“Ciegos”. Una veintena de actores cubiertos con barro denunció la “suciedad” y la “ceguera” que, dicen, envuelve el proceso con fines de destitución contra Rousseff.
moral para juzgar a una Presidenta como Dilma”, dijo la senadora Gleisi Hoffman, ex jefa de gabinete de Rousseff, lo que inició el revuelo ge-
neralizado de sus rivales, que respaldan al interino Michel Temer. Rápidamente reaccionó el jefe del bloque del conservador Demócra-
tas, el ganadero Ronaldo Caiado, aliado de Temer: “Yo no le robo a los jubilados”, dijo, en referencia a que el marido de Hoffman, el ex ministro Paulo Bernardo, fue denunciado por fraude en el sistema de créditos a los pensionados. Los descalificativos abundaron. A Caiado lo cruzó otro senador del PT, Lindberg Farias, quien le recordó su alianza con un senador condenado
48 de los 81 senadores ya manifestaron que votarán a favor del juicio político contra la mandataria. Y aunque el número es menor al necesario para llegar a los dos tercios (54 votos), la tendencia es que todo se encamina a que se apruebe el impeachment
por corrupción y lavado de dinero, Demóstenes Torres. La base de apoyo a Rousseff logró ganar tiempo a través de recursos y hasta intentando evitar la convocatoria del procurador del Ministerio Público de Cuentas, Julio Marcelo de Oliveira, quien detectó las irregularidades que dieron pie al proceso contra Rousseff y detalló las prácticas ilegales que supuestamente cometió la mandataria. De Oliveira dijo ayer ante el Senado que se comprobó “el uso de los bancos públicos como fuentes de recursos para financiar programas sociales del Gobierno”, lo cual está vedado por la ley. En su opinión, durante la gestión de Rousseff hubo “una evidente falta de probidad en el manejo de los recursos públicos” y también un “gran fraude fiscal”, cometido a pesar de que el Gobierno había sido advertido sobre esos asuntos. / AGENCIAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
26 de AGOSTO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,734.20 0.02% DOW JONES 18,448.41 -0.18% NASDAQ 5,212.20 -0.14%
dÓlar 18.70 -0.47% Vent. 18.40 -0.43% Inter.
EURO 21.05 -0.33% Vent. 20.82 -0.17% Inter.
MEZCLA MEX. 40.90 1.08% WTI 47.33 1.20% BRENT 49.67 1.26%
INSEGURIDAD,
negocios
Gobernabilidad también preocupa a S&P
EN EL BALANCE DE RIESGOS DEL BANXICO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Extranjeros se alejan de Cetes y bonos
MARIO ALAVEZ
El ambiente de inseguridad para operar los negocios en algunas regiones del país fue incorporado al balance de riesgos para el crecimiento de la economía por parte de miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) que, en general, advirtieron un deterioro general en las expectativas. Esto, de acuerdo a la minuta de la reunión de política monetaria del 11 de agosto, a la que asistieron el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, los cuatros subgobernadores y el secretario de la Junta, pero en la que también estuvieron Luis Videgaray, secretario de Hacienda, y Fernando Aportela, subsecretario de esa dependencia.
Reunión. Durante la Junta de Gobierno del instituto central se expuso la situación que impide operar los negocios en algunas zonas del país Según el documento que da cuenta de las motivaciones expuestas para votar respecto a la política monetaria, el tema del ambiente de seguridad en ciertas zonas del país estuvo en el análisis, junto con la revisión a la baja en las expectativas de crecimiento de la economía global y a nivel local, la necesidad de acciones adicionales de consolidación en las finanzas públicas. Esta misa semana, la calificadora Standard & Poor’s se refirió a la debilidad gubernamental por el débil Estado de derecho y la percepción de la corrupción en el país, factores que “han limitado los beneficios de las reformas, especialmente res-
IMPACTO
14,500
empresas, que generan 45 mil empleos, están en riesgo de quiebra a causa de la situación en estados del Sureste, acusó la Canacintra
tringiendo las inversiones”, refirió en el documento en el que anunció el deterioro en la perspectiva sobre la calidad crediticia del país. Los señalamientos del Banxico y de S&P se producen en un contexto de movilizaciones y bloqueos por
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán en protesta por la implementación de la reforma educativa. La última encuesta entre especialistas en economía del sector privado, correspondiente a julio de este año, y que también publica el Banxico, coloca a la inseguridad como el quinto factor que, en general, podría frenar la economía nacional, después de la crisis petrolera y otros de carácter global, aunque al considerar sólo las condiciones internas se ubica como la principal preocupación.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Nueva presión para el peso mexicano
D
esde junio de 2014, el tipo de cambio se ha visto perjudicado por eventos externos e internos. La fortaleza del dólar, la posibilidad de alza en tasas de EU, desaceleración en China y Japón, y el deterioro en precios de materias primas, entre otros factores, han provocado un fuerte impacto en el valor de nuestra moneda. Las autoridades han aplicado medidascomo la de febrero, cuando la SHCP y el Banxico anunciaron recortes de tipo fiscal, monetario y un cambio en la operación del mercado cambiario. Pero la recuperación fue temporal. Entre los elementos que han afectado también destaca el “efecto Trump”, ya que la relación de su gobierno, en caso de ser electo, con
México sería tensa. Esto perjudicaría sensiblemente el intercambio comercial. También, la tenencia de extranjeros en el mercado de dinero ha sido un factor negativo, ya que en lo que va del año se ha reducido en 11 mil 500 millones de dólares. La inversión en Cetes ha sido la más afectada con una disminución de 52%. Los de bonos, en cambio, registran, hasta el momento, un aumento de 3.3% cuando llegó a tocar niveles bajos en +0.8%. Los bonos son, sin duda, los instrumentos que deben seguir muy de cerca tanto la SHCP como el propio Banxico, ya que 1% de salida implica alrededor de mil 500 millones de billetes verdes en su caso. La bolsa registra un incremento en la inver-
sión de extranjeros ante una caída de su valor de 40% desde hace un par de años a la fecha. Acumula cinco mil 840 millones de dólares en este 2016. La valuación del mercado es alta, pero la liquidez a veces actúa más por necesidad que por una razón fundamental. Durante la semana conocimos que S&P y Moody’s decidieron ajustar la perspectiva del rating soberano de México y de su sistema bancario, respectivamente; esto genera más presión sobre el tipo de cambio. Entre la necesidad de un fuerte recorte en gasto en lo que resta del año por parte del Gobierno federal, el aumento en la tasa de interés que ya es de 100 puntos base, el riesgo de una mayor inflación y el factor Trump, entre otros, configuran un
En el segundo trimestre del año, salieron siete mil 32 millones de pesos de inversiones de extranjeros en el mercado de dinero local del sector público, lo que representó la peor pérdida desde que se elabora este indicador, según el reporte del Banxico sobre la balanza de pagos. El saldo negativo refleja una menor confianza de los inversionistas extranjeros en la situación interna del país, pues en este indicador se registran las compras de Certificados de Tesorería (Cetes) y bonos de la tesorería, pero que fueron adquiridos por personas de otros países. Esta caída fue compensada parcialmente por la compra de mil 553 millones de dólares a partir de la adquisición de valores emitidos por el Gobierno federal en el extranjero. Se trata de valores que ofrecen una mayor ganancia para los inversionistas, aunque también tienen un mayor riesgo. Al restar la compra de bonos en el extranjero de la salida de capitales, la inversión de cartera del sector público arrojó una pérdida de cinco mil 479 millones de dólares, el peor resultado en los últimos 10 años para un periodo similar. / MARIO ALAVEZ
ambiente donde se tiende a generar una “cobertura” a través del tipo de cambio. Así, tanto en lo externo como en lo interno, el tipo de cambio está tomando una relevancia. Hasta ahora, registra una depreciación de más de 7.0%, pero el promedio en el año vs. el promedio de todo 2015 es de más de 14%. Técnicamente en su último movimiento de apreciación en agosto pasado, el peso mexicano mantiene una tendencia de alza y mientras no penetre los 18.00-17.80, el riesgo de un peso sensible y débil permanece vigente. Vienen las elecciones en EU en noviembre próximo, el riesgo del sector bancario en Europa, las desaceleraciones de China y Japón y la normalización de tasas de interés en EU, entre otros, que generarían presiones de depreciación. También en lo interno se conocerá el paquete económico, primero de ingresos y luego de egresos por parte del Congreso al Ejecutivo federal, el recorte de gastos de manera importante en lo que resta del año estaría desacelerando el ritmo de crecimiento en este segundo semestre del año y lo pagará nuevamente el tipo de cambio. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
VIERNES 26 de AGOSTO de 2016
Inseguridad acecha a las pymes
Responde al concesionario de la Bestia
Habrá “cero” indemnización: Ruiz Esparza
MUNDO
PYME
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que no habrá ningún tipo de indemnización ni se devolverá la concesión a la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab por la operación de la ruta del tren de la Bestia. Después de la entrega del Sistema Mexsat, el secretario explicó que la indemnización será por el monto que la ferroviaria haya invertido “que es cero”, y aseveró que la operadora “no aportó ningún equipo a la concesión”. De acuerdo a la SCT, la compañía nunca compró equipos, ni los trenes y explicó que la decisión de fondo fue que “decidieron recuperar el servicio para brindarlo con calidad”, ya que al estar involucrados varios estados (Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca), el servicio
del tren operaba con “bastantes restricciones de calidad”, además de que otro motivo que observaron fue que “la compañía que operaba la ruta no tenía capacidad técnica, operativa, ni financiera y por eso se rescató”. Manifestó que el rescate se integra al programa del Gobierno de República para recuperar vías férreas, de dos mil 500 millones de pesos. La declaración de la SCT contrasta con la versión de la Compañía de Ferrocarriles, cuyo representante legal, Paulo Díez alega que los trenes y talleres eran de su propiedad. EL OTRO LITIGIO
Este jueves, el Despacho Jurídico Moreno Cruz reveló que su cliente, Guadalupe Gallego Ochoa, accionista dueña de 50% de la empresa Viabilis Holding, propietaria de la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab, solicitó a las
cuartoscuro
SCT. El secretario de Comunicaciones aseguró que la Compañía de Ferrocarriles no invirtió ni tampoco aportó equipo a la red; carecía de capacidad técnica y financiera EDUARDO VENEGAS
La seguridad de las contraseñas que utilizan las pequeñas y medianas empresas para proteger sus datos en la Nube es una prioridad para las unidades económicas, pues siete de cada 10 negocios que experimentan una pérdida de datos importante cierran sus puertas en un año, según la consultora PwC. Además, el uso de software apócrifo expone a una organización a tener riesgos cibernéticos que pueden ocasionar pérdida o robo de información, según un análisis de The Business Software Alliance. De acuerdo a Aspel, empresa de software administrativo, las áreas que presentan un mayor riesgo en caso de que se roben sus datos son las de contabilidad o el departamento de marketing, debido a que cuentan con información sensible para el funcionamiento de la empresa. / MARIO ALAVEZ
Negativa. El funcionario declaró que la decisión de retirar el título se mantiene firme.
autoridades federales derecho de audiencia para evitar que su socio, Pedro Topete Vargas, continúe despojándola de su patrimonio. De acuerdo a un comunicado del despacho en relación a la declaratoria de la SCT en la que deja sin efectos la concesión ferroviaria, Gallego Ochoa fue excluida por su socio Topete Vargas de cualquier información que le permitiera participar en la defensa de sus intereses y los acusó de intentar acciones fraudulentas para anular o apoderarse de sus acciones y de los derechos que ello representa.
CONTRASEÑA SEGURA
6 caracteres, al menos, debe tener, además de incluir mayúsculas, minúsculas, números, letras y algún signo especial
VIERNES 26 de AGOSTO de 2016
EL PODER DE TU IMAGEN Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Ícono del estilo
Éstos son los diferentes productos que Katy Perry ha lanzado: PERFUMES: Purr by Katy Perry, Meow, Killer Queen, Royal Revolution, Mad Potion, Mad Love.
COSMÉTICOS: lanzó la línea Katy Kat, con CoverGirl, que incluye
moda
lipsticks, máscaras, delineadores y más.
ROPA: fue imagen de la campaña navideña de H&M en 2015.
La barba y lo que comunica La barba fue retomada por la cultura hipster, característica de la clase media-alta con gusto de música indie, alternativo y artículos vintage, y recientemente por los lumbersexuales, con un estilo de guardabosque citadino, camisa de cuadros, playera y pantalón de mezclilla clásico. La tendencia marca que está por desaparecer, aunque el aumento de productos para su cuidado y las barberías especializadas indican otra cosa. Será difícil dejar la comodidad que se experimenta al evitar el uso del rastrillo y rasuradora todos los días, como también los atributos de percepción por parte del sexo femenino. El vello facial es visto por ambos sexos como un atributo de mayor masculinidad, da un signo de distinción del resto. Quienes la portan pueden ser percibidos con una mayor edad, pero a su vez eso los hace ver protectores, fuertes y rudos. El significado en imagen de cualquier elemento en el rostro, en este caso vello facial, barba o bigote, representa un elemento que obstaculiza la comunicación o que oculta algo. Por otra parte, el uso de la barba bien cuidada puede favorecer la forma del rostro.
RECOMENDACIONES Ubica una barbería cerca de ti, el vello facial está en constante crecimiento y se debe procurar llevarlo siempre bien alineado o dará la impresión de suciedad. Darle forma cada que sea necesario según su crecimiento. Llevar barba de candado afina el rostro de forma redonda u oval, la cual suele ser estética visualmente. De igual manera, el largo de la patilla define el rostro de forma alargada, dando un aspecto delgado y definido. Cuida el largo, que sea uniforme y delineado y que favorezca la manera como luce tu rostro. Cuida el afeitado debajo de la barbilla y evita que se unan el crecimiento del vello de la nariz con el bigote, ya que suele ser desagradable a la vista y te restará puntos en tu imagen.
KATY PERRY IMPONE SU ESTILO
Sin duda alguna, una de las celebridades más famosas del mundo y que más ha incursionado en los terrenos de la moda es la californiana Katy Perry, aprovechando el impulso que le da el ser la persona más seguida del mundo en Twitter y los millones de fans que tiene en sus otras redes sociales. Perry, quien incluso visitó México hace unos años, ha dejado su huella en el mundo de las fragancias con varios perfumes, cinco en total que, muy a su estilo, se han convertido en éxito de ventas. Además, también es imagen de CoverGirl con su colección Katy Kat y ha participado activamente con la compañía sueca H&M, con la que realizó una espectacular campaña navideña el año pasado, para la que incluso grabó un tema especial. Ahora, Perry acaba de anunciar su incursión en otra área de la moda: el calzado. Gracias a la asociación que logró con la compañía Global Brands Group, dio a conocer la línea Katy Perry Footwear,
LA CANTANTE POP DIO A CONOCER SU NUEVA LÍNEA DE CALZADO, LLENA DE COLOR, QUE PONDRÁ A LA VENTA EN LA PRIMAVERA DE 2017
que estará a la venta para el público en general a partir de febrero del próximo año. Según un comunicado de prensa, su línea de calzado está diseñada para seguir el estilo atrevido y glamuroso de Perry, y tendrá piezas para todos los gustos y presupuestos, desde sneakers y stilettos hasta modelos más sofisticados, con precios que irán de los 59 hasta los 299 dólares. “Una de mis metas creativas siempre ha sido la de dar una contribución real al mundo de la moda. Lanzar una colección de calzado es como un primer paso natural para mí. Después de varios años de investigar cuál podría ser la empresa ideal para mi debut en este aspecto, encontré que Global Brands es la que más resuena con mis ideas artísticas. Ellos entienden mi visión, mi gusto por los detalles y tienen el alcance internacional para poder darle vida a mis ideas”, expresó la intérprete a través del texto. Con el nombre oficial de Katy Perry Footwear Spring 2017, la línea estará a la venta en los principales almacenes y tiendas de ropa en Estados Unidos, así como para su venta en línea. / Redacción
VIDA+
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
THALÍA Nació: 26 de agosto de 1971. Personalidad: es una mujer sumamente inquieta, a pesar de tener resueltas muchas áreas de su vida; difícilmente se queda conforme. Siempre quiere más y está dispuesta a dar más de sí misma para alcanzar todas sus metas y objetivos. Su futuro: vienen buenas oportunidades a su vida; contactos y gente nueva que le ayudarán a renovarse. Es posible que incursione en alguna área en la que adquiera más experiencia y control de sí misma, además de los beneficios económicos que obtendrá.
VIRGO
especial
Mensaje: hay que organizarse, porque algunas cosas pueden traerle inconvenientes. Deberá estar bien asesorada y asegurarse que quienes le rodean sean profesionales que le resuelvan problemas y no que la metan en ellos.
BOURNE VUELVE A LA ACCIÓN
Horóscopos
VIERNES 26 de AGOSTO de 2016
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Recibirás el apoyo que tanto necesitas para disfrutar tu vida. Prepárate porque vas a saturarte de trabajo.
Recibirás una llamada importante que incluso puede transformar tu vida. Por ello es necesario que te mantengas preparado.
Viajes: no te alejes demasiado de tus lugares habituales este fin de semana, ya que puede suceder algo que se salga de control.
Viajes: es necesario que te rodees de personas que te pueden ayudar, enseñar o brindar algo vital, así tengas que recorrer muchos kilómetros.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Es momento de actuar sin miedo ni contemplaciones. Aun así debes ser consciente de que puedes perder y no lograr lo que te propones.
Hay que cerrar negocios, hablar con las personas sobre aquello que te inquieta y te pueda estar limitando.
Viajes: hay que darle vuelo a tu imaginación, así que piensa en ese lugar maravilloso al que quieres ir y pronto se te hará realidad.
Viajes: es momento de meditar, así que acude a algún sitio para estar a solas o permanece en casa disfrutando de tu descanso.
ESCORPIO
TAURO
(23 de oct al 22 de nov)
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
La energía anda un poco inestable y eso te puede ocasionar algunos problemas que no tenías contemplados. Cuídate.
Dentro de ti, existen fuerzas que desconoces; desde lo físico, espiritual e intelectual. Si confías en ellas, podrían transformar tu vida.
Viajes: no es buen momento para salir por los accidentes, contratiempos y las pérdidas. Permanece en casa, sin que eso te genere estrés.
Viajes: Tendrás la oportunidad de vivir la emoción de una travesía muy lejana al lugar en que naciste y eso te llenará de conocimiento.
SAGITARIO
GÉMINIS
(23 de nov al 20 de dic)
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Momento de cambios, de hacer cosas nuevas. Date la oportunidad de disfrutar de tu vida y de las situaciones lindas que vienen con una sonrisa. Viajes: no te quedes en casa y mejor sal a buscar algo hermoso.
CAPRICORNIO
El equilibrio es lo más importante para ti, por ello te sientes muy alterado cuando llega alguien más o cuando algunas cosas te afectan. Viajes: no es tiempo de que salgas, pero sí para que te des tiempo para ti, así que visita algún spa y relájate o acude a algún sitio que te agrade.
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
(21 de jun al 20 de jul)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Sé firme, pero no rígido, por eso tienes que actuar cautelosamente para no caer en injusticias que a la postre te hagan sentir mal.
Momento de belleza, bienestar, serenidad y tranquilidad. Aprovéchalo para poder observar y contemplar maravillas.
Viajes: buen momento para tomar tus maletas e ir a donde lo desees, porque encontrarás personas afines quienes te acompañarán.
Viajes: no te aventures muy lejos de tu casa; mejor acude a lugares cercanos que también pueden ser dignos de conocer.
ACUARIO
LEO
(20 de ene al 18 de feb)
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
No te enojes por lo que otros digan de ti; enfócate en lo que haces y verás que muy pronto los rumores se despejarán.
Hay que darle importancia a todo lo que está pasando en este momento en tu vida, porque de eso depende que no cometas errores.
Viajes: mucho cuidado durante este fin de semana, ya que algunas cosas tienden a salir mal y eso te expone. No confíes en desconocidos.
Viajes: si tienes ganas de asistir a algún sitio en particular, es porque ese lugar te está llamando y eso debe ser prioritario.
A lo largo de las tres décadas anteriores, Frank Marshall se ha convertido en uno de los productores más prestigiados de Hollywood, trabajando con directores de renombre como Steven Spielberg, Paul Greengrass y Peter Bogdanovich, y es responsable de cintas como Luna de papel, Poltergeist, Cazadores del arca perdida, Volver al futuro, Cabo de miedo, El sexto sentido y Mundo jurásico, entre muchas otras. Su producción más reciente es Jason Bourne, quinta entrega en la saga del agente de la CIA que hizo famoso Matt Damon, quien regresa a darle vida al mismo en este filme dirigido por Greengrass y que llega a la cartelera nacional este fin de semana. En una entrevista exclusiva proporcionada por Universal Pictures, Marshall señala cuáles fueron los retos de volver a llevar a la pantalla grande este thriller de acción. “Siempre quise que hubiera otra película de Bourne, porque han sido de las mejores experiencias que he tenido. Nos detuvimos un tiempo porque no sabíamos hacia dónde dirigir la historia, lo cual es importante porque lo más fácil sería hacer más películas repitiendo la misma fórmula. Pero eso no es justo para la audiencia. Necesitábamos algo nuevo, fresco, para que se sintiera que es una cinta de Bourne
5
películas se han hecho de Jason Bourne, con Damon en cuatro de ellas
1.5
mil millones de dólares ha recaudado la saga sólo en EU
280.6
mdd lleva Jason Bourne en taquilla
pero relevante para la actualidad”, comentó. “La saga se volvió famosa por la honestidad y el realismo que presenta, pues lidiamos con el mundo real y sus problemas. Amo a James Bond, pero son fantasía. La gente se identificó con el personaje de Matt (Damon), conectó con él y le gusta ver lo que hace. Además, hemos tenido a fabulosos actores de reparto y lugares exóticos. Realmente filmamos en ciudades como París, Moscú, Nueva York o, como este caso, Las Vegas. Nunca tomo un ‘no’ por respuesta”, añadió. Acerca de los riesgos que corre Damon al realizar sus escenas de peligro, Marshall comentó que su trabajo es ayudarlo a que haga las cosas que puede lograr. “Si lo dejamos, él haría todo, pero tenemos que ver por su seguridad.
Tenemos expertos que nos dicen qué sí y qué no puede hacer. No hay nada para el espectador como ver al actor real realizando este tipo de escenas de acción. Si te pones a jugar con la edición, la gente se da cuenta de que se trata de un doble. Aquí no; él siempre está en medio del peligro”, comentó. Finalmente, expresó cuál es la razón para haber añadido a Alicia Vikander al elenco. “Queríamos a alguien con quien las nuevas generaciones se identificaran, sobre todo alguien que supiera bien las cosas relacionadas con el ciberespacio. Buscábamos a alguien que pudiera operar en este universo con la fuerza que ella lo hace, y ella nos dio un gran sentido de estabilidad en ese sentido. Ella es simplemente fantástica”, concluyó. / Redacción
universal pictures
18
VIDA+
El precio de la fama
Ana María Alvarado
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
B
elinda siempre es noticia, ya sea por su música, sus romances o sus escándalos. El 19 de agosto pasado se presentó con su abogado a rendir declaración en la Unidad de Delitos Financieros de la PGR, donde tiene abierta una investigación por ocultar, alterar o destruir sistemas o registros contables en 2010, y por evasión fiscal en el periodo de 2012. Se estima que su deuda asciende a dos millones de pesos. Dichos delitos se castigan con prisión preventiva de tres meses a tres años. Se dio a conocer que obtuvo un amparo de un juez con el argumento de que el Ministerio Público le negó el ejercicio de su derecho de defensa y señaló que la autoridad no le permitió realizar una conciliación entre las
partes para pagar el crédito fiscal. La demanda de garantías fue admitida en el Juzgado 16 de Distrito de Amparo en Materia Penal, a cargo de Yazmín Eréndida Ruiz Ruiz. Belinda Peregrín Schull está citada para audiencia el 29 de septiembre. El amparo que obtuvo no es contra alguna orden de aprehensión; la solicitud se hizo para que las cosas se mantengan como están y la fiscalía no ejercite acción penal, pues quiere arreglar su situación. La jueza le concedió la suspensión provisional del acto, mientras analiza las presuntas violaciones a los derechos constitucionales que alegó la inculpada. En julio de este año, la PGR solicitó a la autoridad judicial una orden de aprehensión en su contra por violar el artículo 111
especial
Belinda atiende asuntos fiscales
del Código Fiscal de la Federación, pero el juez Décimo Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales, Héctor Vázquez Ferzuli, se negó (por segunda vez) a librar la orden, bajo el argumento de que la PGR carecía de los elementos suficientes para acreditar la existencia de los delitos imputados. La cantante tiene un total de 11 demandas: ocho con una compañía disquera y otra empresa, una
La actriz y cantante mexicana Aracely Arámbula anunció su regreso a la música para el próximo año y dijo que a partir de septiembre de este año comenzará a trabajar en su nueva producción discográfica. “Ya regreso a la música; es que no puedo vivir sin ella”, expresó a Notimex. “Entro al estudio ya en septiembre y 2017 va a ser un año buenísimo”, confió la actriz, quien afirmó que durante todo este tiempo ha estado tratando de darle un espacio a la música, pero en los últimos años ha estado trabajando entre el teatro y las telenovelas. Como cantante, Arámbula fue nominada en los Premios Billboard en las categorías de Mejor Disco, Mejor Dúo y Mejor Tema Regional Mexicano con su producción Sólo tuya (2003); luego lanzó el disco Sexy (2005), producido por A.B. Quintanilla y le siguieron Línea de oro en 2007 y Abrázame muy fuerte en 2011. Arámbula dijo que ahora tiene un tema que le compuso Samo, el ex integrante del grupo Camila, y que adelantó “es una canción que los va a poner a bailar”. El tema será parte de la telenovela La Doña, nueva producción de Telemundo que Arámbula graba desde hace unos días en la Ciudad de México. En ella también participan David Chocarro, Rebecca Jones y Danna Paola. / Notimex
especial
ANUNCIA SU REGRESO A LA MÚSICA
demanda laboral y dos más son acciones legales que ha interpuesto la artista por sus problemas con Hacienda y el requerimiento de pago de impuestos… El actor Hugo Stiglitz fue detenido por policías de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Fue inculpado por el delito de fraude procesal en agravio a una productora y a TV Azteca. Hugo fue figura importante dentro del cine mexicano en los años 70 y principios de los 80. Junto con Andrés García, Mario Almada, Valentín Trujillo y Rosa Gloria Chagoyán, tenían acaparado el cine de acción. Participó en más de 240 proyectos, y lo más reciente fue su participación en la telenovela Cielo rojo, donde sufrió un accidente luego que un caballo le mordió un brazo. Participó en la cinta No se aceptan devoluciones y se encuentra en la postproducción de sus más recientes filmes, Más que buitre y Secuestro anónimo… A través de un comunicado de prensa dirigido a la revista TV Notas, el actor Cristian de la Fuente exige que todo lo que se publique acerca de él tiene que pasar por su autorización y yo me pregunto: ¿desde cuándo hay que solicitar permiso para poder hablar de los actores? ¡Ahora sí exageró! Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
19
The Rock es el mejor pagado Dwayne The Rock Johnson encabeza la lista de actores mejor pagados de los últimos 12 meses, con ingresos de 64.5 millones de dólares, de acuerdo a Forbes. La revista indicó que los ingresos de Johnson en el último año duplicaron las ganancias que obtuvo en 2015, desbancando del primer puesto a Robert Downey Jr. El segundo lugar lo ocupó Jackie Chan, con 61 mdd; el tercer puesto fue para Matt Damon (55 mdd), el cuarto para Tom Cruise (53 mdd) y Johnny Depp ocupa el quinto (48 mdd). / Notimex
especial
VIERNES 26 de AGOSTO de 2016
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Se gana en los
viernes
vestidores
26 de agosto de 2016
Oswaldo Sánchez ahora ocupa un lugar en el micrófono, pero en su etapa de jugador defendió a Chivas y América y habló sobre cómo se viven los Clásicos en Coapa y Verde Valle Sábado 27 21:00 h. Estadio Azteca Árbitro: Marco Ortiz Transmisión: Canal 2
vs. Leo Beenhakker (DT) América 94-95; 03-04 Chivas 1996 El holandés es uno de ocho entrenadores que ha dirigido a ambos clubes
Vistieron ambas camisetas
No son muchos los jugadores que tuvieron la fortuna de portar los colores de América y Chivas; Oribe Peralta es el único vigente que vistió las dos playeras NOMBRE AMÉRICA CHIVAS Oswaldo Sánchez 96-99 99-06 Luis García 94-97 98-99 Francisco Rodríguez 02-08 13-14 Ramón Ramírez 99 94-98;02-04 L. Alonso Sandoval 10 02-05 Pedro Pineda 91-92 92-94; 96-97 Ángel Reyna 04-05; 09-11 14-16 Rafael Márquez 08 12-15 Joel Sánchez 91-99; 01-03 99-00 Jesús Mendoza 99-00 00-02; 03-05
99
partidos jugó Oswaldo Sánchez defendiendo los colores de la Selección nacional y es el portero con más penales atajados ( 25)
NOMBRE AMÉRICA CHIVAS Javier Aguirre 79-80; 80-84 87-93 Ignacio Hierro 97-99 99-00 Gustavo Nápoles 95-98 99 Christian Ramírez 03-04 04-05 Carlos Hermosillo 83-89; 00 01 Álvaro Ortiz 02-05 99-00 Alejandro Nava 02 00-01 Ricardo Peláez 85-87; 97-98 98-00 Edoardo Isella 07-08 00-01 Oribe Peralta 2014-presente 2005
Luis Ramírez
El Clásico Nacional entre Chivas y América es una rivalidad que nunca ha permitido tregua alguna; contados son los futbolistas que han podido defender las dos casacas y ser recordados por la afición. Oswaldo Sánchez es uno de esos pocos que han podido agradar a ambas aficiones, sin embrago asegura que en las dos instituciones se vive de la misma manera, ya que para los de Coapa y Verde Valle representa el partido de la temporada. El ex guardameta habló en exclusiva con 24 HORAS e indicó que muchas veces no importa la estadística ni el planteamiento táctico el día del par-
Monarca con los dos Francisco Maza Rodríguez es el único futbolista que salió campeón con ambos equipos. Con Chivas se coronó en el Apertura 2006 y fue el último que levantó el cuadro tapatío. Cuando militó en Coapa, se coronó en el Clausura 2013. tido, pues en un clásico lo más importante es la charla técnica que existe minutos antes del silbatazo inicial. “Los líderes del equipo buscan la manera de motivar. Ese día todo lo que existe queda de lado, pues con las palabras adecuadas puedes
En mi etapa de americanista le aprendí a Carlos Reinoso a no cambiar la playera con ningun jugador de Chivas” Oswaldo Sánchez ex jugador definir el partido, una inspiración o un error te cuesta el partido”, expresó el ahora analista deportivo. El originario de Guadalajara reconoció que actualmente el funcionamiento de América es sorprendente, pues los de Copa han sabido rotar a todos sus elementos y conseguir un ataque propositivo en cada llegada al área rival. El comentarista de Televisa confesó que su Clásico preferido fue cuando le tocó atajar un penalti a Cabañas en la ida en el Jalisco y luego llegaron al Azteca donde empataron el partido y lograron el boleto a la final. A la pregunta expresa sobre su equipo favorito para el partido de este sábado en el Estadio Azteca, Sán-
LIGA MX
jornada 7 APERTURA 2016 Viernes 26 de agosto
Tijuana vs. Pumas
21:00 h.
Querétaro vs. Necaxa Tigres vs. Veracruz Atlas vs. Cruz Azul Pachuca vs. Monterrey
17:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:06 h.
Toluca vs. Morelia Chiapas vs. Puebla Santos vs. León
12:00 h. 17:00 h. 18:00 h.
Sábado 27 de agosto
Domingo 28 de agosto
chez Ibarra indico no tener un equipo predilecto: “Mi corazón hoy está tranquilo. En América crecí y maduré, y a Chivas llegué con una madurez que me ayudó para triunfar ahí. Hoy lo único que quiero es disfrutar el partido”.
Aprendió de los mejores A lo largo de su carrera, Oswaldo Sánchez ha estado al mando de técnicos que tuvieron éxito en su andar: Bielsa, Reinoso, Ricardo LaVolpe, Bora Milutinovic, José Manuel de la Torre, Manuel Lapuente, entre otros.
viernes 26 de agosto de 2016
Premio. Ronaldo fue elegido el mejor de Europa de 2015. / FOTO reuters
Sorteo deja grupos muy atractivos Quedaron definidos los ocho grupos de la Champions League 2016-2017, una vez que en el Principado de Mónaco se desarrolló el sorteo del máximo certamen a nivel de clubes, donde los 32 equipos conocieron su futuro. Uno de los sectores más disputados será el F, debido a que se encuentran dos rivales que repetidamente se han enfrentado en las últimas instancias de la competencia, el campeón defensor, Real Madrid, y el Dortmund. A su vez, el conjunto reinante en la Liga de España, Barcelona, se mantiene como favorito en el Grupo C, donde se medirá contra el cuadro inglés Manchester City, que dirige su ex técnico, el español Josep Guardiola. Por otra parte, las escuadras que cuentan con mexicanos no se cruzarán durante la ronda de grupos, pues Benfica, PSV Eindhoven, Bayer Leverkusen y Porto se encuentran en distintos escuadrones. / Agencias
los grupos
Guardiola volverá a Barcelona con el Manchester City GRUPO A
GRUPO E
PSG Arsenal Basilea Ludogorets
CSKA Moscú B. Leverkusen Tottenham Mónaco
GRUPO B
GRUPO F
Benfica Nápoles D. de Kiev Besiktas
Real Madrid B. Dortmund Sporting CP Legia Varsovia
GRUPO C
GRUPO G
Barcelona Man City Celtic
Leicester City Porto Brujas Copenhague
GRUPO D
GRUPO H
B. Múnich A. de Madrid PSV Rostov
Juventus Sevilla O. de Lyon D. Zagreb
B. Monchengladbach
¿Cuándo se juegan la fase de grupos? Jornada 1: 13-14-septiembre-16 Jornada 2: 27-28-septiembre-16 Jornada 3: 18-19-octubre-16 Jornada 4: 1-2-noviembre-16 Jornada 5: 22-23-noviembre-16 Jornada 6: 6-7-diciembre16
DEPORTES
21
22
DEPORTES
GRADA 24
viernes 26 de agosto de 2016
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En breve
Todas las columnas de Miguel gurwitz
ATLETISMO
Recibe medallista premio de la IAAF
P
ocas semanas previas a un juego superan al Clásico Nacional; quizá la final, y depende quienes lo disputen. Un clásico regional puede abordar interés general sin duda, o bien un juego trascendental de la selección. Pero casi nada supera la expectativa y las ganas de hablar de futbol que el mismísimo Clásico de Clásicos. A menos que en la escena tengamos la polémica semanal a la que nos ha acostumbrado José Luis Higuera, un directivo de recién ingreso en el medio futbolístico, del que hasta el momento se habla más de lo que dice que de lo que hace, y eso no es buena señal. A menos que se cruce nuevamente la polémica por el mal servicio que hasta el momento ofrece Chivas TV y la misma Profeco, que si atendiera todos los casos como lo ha hecho con éste, de otra cosa estaríamos hablando. A menos de que América proteste formalmente una tarjeta y proceda ante la Comisión Disciplinaria y ésta, a su vez, otorgue razón para que uno de los jugadores más importantes de Coapa pueda participar, y entonces renazca el “sospechosismo”
La tecnología jugará un papel muy importante para los corredores, pues incluye un chip con información personal de cada competidor
que siempre ha acompañado a este equipo, con o sin razón, con y sin fundamentos. A menos de que se hable más de los deseos que de la realidad, porque eso ha sido Alán Pulido para Chivas desde hace mucho tiempo, y justo en semana previa al Clásico vuelve a robarse la atención y a generar puntos de vista encontrados entre el mismo Higuera y Matías Almeyda, ya que el primero establece en Twitter que no nos dejemos engañar, mientras que el técnico acepta que siempre les ha interesado y en la actualidad nada ha cambiado en ese sentido. A menos de que desde la Comisión de Arbitraje nos regalen la puntada con la asignación de un árbitro con muy poca experiencia para abrir la puerta nuevamente del mundo donde todo es posible y en el que Almeyda ya se protege solicitando justicia. A menos de que la nota de mayor interés en América haya sido el trolleo que aplicó Moisés Muñoz con la cuenta de Oribe Peralta a un aficionado a través de Twitter. A menos de que todos estos intrascendentes sucesos se presenten, hubiéramos podido hablar del juego que reúne a los dos equipos más populares
especial
La hueca semana del Clásico
con un sinfin de historias que contar. Entonces sí nos hubiera dado tiempo de establecer con claridad que América llega con más y mejores argumentos tanto en lo individual como en el colectivo. Que tiene un plantel más redondo y tienen identificado su estilo de juego, mientras que Chivas aún da vueltas tratando de encontrar, primero, un cuadro base para después intentar imprimir un sello. Y entre todo esto se nos fue la semana, sólo esperar que los noventa minutos no resulten tan huecos como los fueron los días que esperamos para ver de nueva cuenta a estos dos en una misma cancha.
Busca Maratón de la CDMx el top ten
13
Carlos Cuadras comentó que la amistad que tiene con el nicaragüense Román González quedará de lado este 10 de septiembre, confiado en que saldrá con el triunfo y que será por nocaut. Cuadras se alista en Maywood, California, para exponer su título supermosca del CMB ante González, duelo de invictos que se realizará en el Forum de Inglewood. Pese a la amistad que tienen, el único objetivo es la victoria, para la cual se prepara bajo las órdenes de Rudy Hernández, un gran entrenador. / agencias
El defensa Carlos Salcedo regresó a México para arreglar el papeleo y aspectos de migración para laborar en Italia, por lo que su presentación oficial con la Fiorentina, de la Serie A, deberá esperar. El conjunto Viola informó que el seleccionado nacional se vio en la necesidad de volver a su país con el deseo de completar la documentación requerida para comenzar su aventura en el futbol de la Primera División . Se espera que el lunes sea su presentación. / agencias
la tecnología juega un papel importante
Sufre dura baja el Barcelona
Será una maratón llena de innovaciones
El éxito radica en que es un trabajo colectivo. Tenemos objetivos comunes, tenemos un gran apoyo de patrocinadores y la iniciativa privada”
Horacio de la Vega Director del Indeporte
maratón cdmx
La edición número 34 del maratón de la CDMX contará con una playera inteligente hecha por Adidas, la cual tiene un chip que permite saber datos del competidor, así como la ruta y tiempo exactos de los 35 mil corredores. También se contará con una aplicación especial que estará disponible para los sistemas iOS y Android, que permitirá saber en tiempo real el desarrollo de la prueba y también se podrán crear grupos para compartir metas en común con familiares, amigos u otros atletas. / Luis Ramírez agregó que se contará con un dispositivo importante de 200 centinelas; “habrá médicos que están capacitados para realizar la prueba y atender a todo aquel que presente algún malestar durante el recorrido”, finalizó.
Cuadras confía en vencer a González
Vuelve a México por papeleo
es la posición que actualmente ocupa dentro del ranking de este tipo de carreras.
que nos ayudarán a lograr. También somos una carrera clasificatoria para la Maratón de Boston 2017”, detalló. Consciente del desgaste y la alta exigencia física que solicita la prueba, el responsable del deporte en México
BOXEO
FUTBOL
Luis Ramírez
Este 28 de agosto en punto de las 07: 00 horas 35 mil corredores se darán cita con la edición 34 de la Maratón de la Ciudad de México, la máxima prueba de atletismo. Con más de 42 kilómetros de recorrido, los participantes cruzarán las principales avenidas de la ciudad, siendo el Hemiciclo a Juárez el punto de partida, atravesando Reforma y pasando por la Condesa e Insurgentes hasta la meta, en el mítico Estadio Olímpico. Horacio de la Vega, director general de Instituto del Deporte charló con 24 HORAS y expresó su satisfacción por la respuesta de la gente hacia la la legendaria competencia, que año con año reúne a atletas de diferentes lugares del planeta. “Es un gran orgullo que gente de fuera venga aquí a la ciudad, pues esto genera un ambiente agradable. Habrá una derrama económica que beneficia al país”, dijo De la Vega. De la Vega destacó que uno de sus objetivos es posicionar al evento como uno de los más importantes del orbe “Seguimos trabando fuertemente para poder alcanzar una distinción importante. Existen factores
La IAAF confirmó que la mexicana María Guadalupe González y el chino Wang Zhen son los ganadores del Race Walking Challenge 2016. La mexicana obtuvo el primer lugar de la clasificación mundial con 36 puntos y se hace merecedora al premio económico de 25 mil dólares, misma cifra que será para el oriental. En un comunicado, detalló que González Romero ganó la etapa del IAAF Race Walking Challenge de Ciudad Juárez, con 1:31:04 horas, además de su medalla de plata en Río. / agencias
El Manchester City hizo oficial la contratación del portero Claudio Bravo. El ex guardameta del Barcelona firmó con los Citizens para las próximas cuatro temporadas. Consciente de la dura competencia que existía en el conjunto azulgrana, donde compartía protagonismo bajo palos con Ter Stegen, el portero chileno decidió poner rumbo a la Premier League. Para suplir a Bravo, el cuadro catalán se hizo de los servicios del holandés Jasper Cillesen, que llega procedente del Ajax. / redacción
DEPORTES
viernes 26 de agosto de 2016
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Entre el respeto y el sexismo
“
No podría ser la jugadora que soy sin ser la persona que soy, incluso cuando muchas veces no he tomado las mejores decisiones o dicho lo correcto”. Con esa espléndida frase, la acaso mejor guardameta de la historia, Hope Solo, respondió a la suspensión de seis meses de la Selección estadunidense. La jugadora no es sólo una leyenda del futbol femenino, sino uno de los pocos exponentes de este deporte en su país, que ha entrado a profundidad en el sistema de estrellas y medios norteamericanos. Invitada a entrevistas por David
Podio. Hamilton fue el ganador en Spa en 2015. / FOTO especial
Rosberg tiene una ligera oportunidad El alemán Nico Rosberg busca frenar a un lanzado Lewis Hamilton, líder del Mundial de Fórmula 1, en Spa-Francorchamps, sede del Gran Premio de Bélgica y lugar al que regresa el campeonato tras el descanso de verano. El Gran Circo vuelve a alzar el telón de la competición en Spa, donde la presumible sanción que sufrirá Hamilton en la parrilla de salida por cambiar la unidad de potencia en el motor abre a Rosberg las posibilidades de comenzar una hipotética remontada en el trazado belga. Hace casi un mes de la última carrera en el Gran Premio de Alemania que presenció un nuevo triunfo de Hamilton. Con su cuarta victoria consecutiva. / Agencias
Circuito. Spa es de los más rápidos en la F1. / FOTO especial
Letterman, Jimmy Fallon, Piers Morgan, Ellen Deggeneres, participante en el reality show Danzing with the Stars, autora de una autobiografía best seller, combatiente por los derechos de la futbolista y la mujer, Hope representa demasiado en la Unión Americana, al margen de sus dos medallas de oro en Olímpicos, su Copa Mundial FIFA, sus más de 200 partidos internacionales y sus no poco recurrentes escándalos. En un medio en el que faltar al respeto o desdeñar al rival se ha convertido casi en norma, generó inmensa sorpresa un castigo que podría
Aquí lo mejor de Alberto Lati
desembocar en el fin de la trayectoria de Solo con su Selección. La portera había llamado “cobardes” a las seleccionadas suecas, quienes jugaron a la defensiva para llevar el cotejo a lanzamiento de penales y eliminar de Río 2016 al favorito Estados Unidos. Algo parecido dijo Cristiano Ronaldo de Islandia al inicio de la Eurocopa y críticas similares se escuchan cada fin de semana en las principales ligas europeas. Sucede que Solo ya tiene importantes antecedentes de salida de tono y, sobre todo, que el futbol de mujeres se continúa rigiendo por valores distintos. Ella ha luchado por acercar los ingresos femeniles a los varoniles, pero ahora sabe también que por una declaración idéntica, difícilmente sería inhabilitado medio año algún
23
estelar del equipo mayor, como Clint Dempsey o Michael Bradley (o, tiempo atrás, la persona que más se le acerca junto con Mia Hamm, a esa categoría de ídolo pop llegado desde el futbol: Landon Donovan, célebre en México por sus gritos antitricolores). Su aseveración no fue de ninguna forma acertada y eso comenté en los espacios donde tengo oportunidad de hacerlo. En el fondo hubo un no saber perder, ante los primeros Olímpicos que no reportaron medalla en esa modalidad a Estados Unidos. Parecen adecuados los argumentos esgrimidos para suspenderla seis meses (faltar al espíritu olímpico, respeto, etc.), pero creo que, estando como está este deporte, a Hope Solo se le aplica una moral distinta a la que caería sobre un hombre…, justo lo que esta “niña mala” de las canchas ha luchado por evitar. Al final, su inhabilitación evidencia una batalla por el respeto y, como tal, tendría que ser apreciada. Batalla que se recibe con extrañeza cuando en el futbol de los millones (que es el de los varones) nadie está dispuesto a efectuarla.