Agosto | 29 | 2016

Page 1

LUNes 29 de agosto de 2016

año v Nº 1268

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Amor Murió Juan Gabriel a los 66 años

el diario sin límites

eterno Despedirán al Divo de Juárez en Bellas Artes; el secretario de Cultura informó que por instrucción presidencial abrirán el recinto para homenajearlo Vida + P. 17, 18 y 19

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA MUERTE DE jUAN GABRIEL EN NUESTRO PORTAL

FALLA México EN ALMACENAR gas LP

Empresarios admiten falta de infraestructura Negocios P. 15

Natación, campeona del gasto federal Sumó 128

mdp en 2014, 2015 y 2016; fue la más favorecida por la Conade México P. 8

SAN LÁZARO

Congelan PLAN de reducción de pluris
 El tema no figura en la agenda del período de sesiones, que arranca el 1 de septiembre
 México P. 3

Matrimonios igualitarios

Diputados deben debatir sin fobia Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, de la Segob, comentó en una entrevista con 24 HORAS que no es un tema prioritario para ciertos legisladores México P. 4

Se trata de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán

Territorio CNTE, en donde más reprobados hay Según cifras oficiales, aunque estas entidades gastan más en ese rubro, la mayoría de sus alumnos presentaron bajo rendimiento en ENLACE, principalmente en Matemáticas y Español México P. 6


Lunes

29 de agosto de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico martes

30 de agosto

nublado

Máx. 25o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo CIENTÍFICOS ESPAÑOLES

Los investigadores de la Clínica Cemtro de Madrid, Hospital Clinic de Barcelona y U.C. San Antonio de Murcia obtuvieron células progenitoras de riñón gracias al cultivo en tres dimensiones y una nueva mezcla de proteínas, lo que abre la posibilidad de crear riñones trasplantables, así como la aplicación de terapia celular a órganos que no funcionan correctamente.

EN LA WEB EX FUNCIONARIOS DE NL

Los ex secretarios de Desarrollo Económico y Social y de Obras de Nuevo León, Federico Vargas y Luis Fernando Marroquín, fueron inhabilitados por 10 años, debido a irregularidades en el manejo de recursos, según se detectó en revisiones realizadas por la Contraloría General del Gobierno de esa entidad.

Alonso Tamez

columna invitada

Cuando se detiene la política, se detiene el avance colectivo. Estos nudos, sin embargo, pueden parir grandeza política, ésa que llega a los libros de historia y se gana la gratitud de la gente. En España, una oportunidad así podría desarrollarse justo frente a nuestros ojos”.

xolo

Silvano se adelanta a 2018

ahora sí... la última

Todavía no cumple ni un año como gobernador, y Silvano Aureoles ya puso en marcha toda una maquinaria para construir su candidatura presidencial rumbo a 2018. Como si no tuviera proSilvano Aureoles blemas que atender en su estado, nos cuentan que el michoacano utiliza recursos y personal de su gobierno para reclutar a los promotores de su candidatura en todo el país. Han intentado sumar a sus filas a gente del Gobierno de la CDMX, pero le han dicho que no, que ya trabaja para otros personajes. ¿Será que ni los michoacanos creen en el proyecto de don Silvano?

Todas mías Hace unos días publicamos que Ricardo Anaya optó por una presidencia compartida en la Cámara de Diputados porque a él le funcionó con José González Morfín. Sin embargo, nos dicen que no es igual: en aquella ocasión se vio obligado a compartir “su presidencia” porque se lanzó Ricardo por la Secretaría General del PAN. Ganó y volvió Anaya a dejar el encargo para buscar la coordinación de su bancada en San Lázaro, gestión que tampoco terminó porque se postuló por la presidencia de su partido y triunfó, otra vez. Y ahora, quienes lo conocen, apuestan triple contra sencillo a que tampoco terminará, ya que buscará la candidatura presidencial en 2018. ¿Será?

Los cuatro Siempre se había dicho que Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray eran los dos pilares del presidente Enrique Peña Nieto, pero nos cuentan que de un tiempo para acá al secretario de Educación, Aurelio Nuño, lo han visto moverse de manera más independiente, un poco Aurelio más separado de Videgaray. Incluso, ya tiene una Nuño participación con mayor peso en la toma de decisiones. Las mesas de trabajo de Los Pinos antes eran de tres, pero ahora ya son de cuatro. ¿Será?

Éxodo estudiantil El conflicto magisterial en Oaxaca no sólo ha generado pérdidas millonarias superiores a las que provocó la influenza en 2009. Entidades vecinas a la tierra de Benito Juárez han resentido ya los efectos del conflicto. En este nuevo ciclo escolar se registró un éxodo de estudiantes a Gabino otras entidades y los gobiernos estatales no han Cué recibido un presupuesto adicional para atender la demanda. Todavía no se tiene un registro final de los daños, pero muchas familias han migrado a otros estados, como Veracruz y Puebla, para evitar que sus hijos se queden sin escuela. ¿Será?

Desde la web #LadysTrenLigero agreden a señora de la tercera edad Por qué hay muchas embarazadas que se sienten con tantos privilegios; se encuentran en gravidez, no incapacitadas. Yo hacía mi vida normal cuando esperaba a mis bebés, y no me pasó nada. Las personas de la tercera edad cada día van perdiendo más fuerza en todo su cuerpo, en cambio una embarazada simplemente está esperando a una criatura.

Alumnos del IPN crean verificentro móvil Aplaudo el ingenio de estos alumnos. El asunto de la verificación vehicular no es por la falta de tecnología, sino por la corrupción que existe en los centros de verificación e instituciones relacionadas, donde llevas tu auto, y muchas veces no pasa, pero ocurre lo contrario con la respectiva cuota o dádiva. Estos lugares no ayudan al ambiente. ISRAEL C. CARRASCO

LIZBETH DE LA TORRE

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Comunidad lésbico-gay se manifiesta en la Arquidiócesis Si la Arquidiócesis no respeta, que no sea respetada; se predica con el ejemplo. ¿Qué hace la Arquidiócesis de bueno? Sólo critica, cubre asesinatos, se asocia con los narcos, extrae recursos de la gente y los envía al Vaticano, el que, a su vez, se pudre en dinero. La prostituta más grande es la Iglesia, que mata, roba y viola en el nombre de Dios. PATTY KHALEF subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

29 de agosto de 2016

Sigue congelada

Olvida el Congreso recortar 132 pluris

méxico

especial

Presupuesto 2017 incluirá apoyo a la IP

Iniciativa tricolor. El tema no es prioridad en las cámaras, afirman legisladores; México tiene el cuarto Congreso más caro en el mundo

La iniciativa para suprimir a representantes plurinominales y ahorrar gasto público, que impulsó el PRI en el Senado en 2015, hoy está en la congeladora. México es uno de los países con el mayor número de legisladores a escala internacional: 628, en total; por encima de Brasil (524) y de Estados Unidos (535). Según datos de Integralia Consultores, de 2002 a 2014 se han destinado135 mil 886.44 millones de pesos del erario para mantener al Congreso. Tan sólo en 2016, éste costó 14 mil 102 millones de pesos, de los cuales 8.5 mil millones fueron para la partida de Servicios Personales, constituida por salarios y prestaciones para el personal. Además, según el Informe Mundial Parlamentario 2012, el Congreso mexicano es el cuarto más caro. Sólo EU, Nigeria y Japón lo superan por el presupuesto que anualmente se les destina. En noviembre de 2015, los priistas propusieron reducir para el caso de la Cámara de Diputados de 500

Gasto parlamentario en el orbe

México se encuentra entre las cinco naciones que más recursos destinan para sostener a sus Congresos

Cifras en dólares País

Presupuesto PPA*

EU

5,120,000,000

Total de empleados

Personal por parlamentario

15,907 29.73

Nigeria Japón

2,043,739,537

7,257

11.56

1,345,138,700

3.76 862

Promedio Estados mundial Unidos Fuente: Informe Mundial Parlamentario 2012. *PPA es una tasa denominada paridad de poder adquisitivo que se utiliza para comparar presupuestos con diferente tipo de moneda México

1,116,543,848

a 400 el número de sus miembros, restando 100 de 200 plurinominales, y para el Senado de 128 a 96, eliminando a los 32 electos por dicho principio. El PAN y el PRD celebraron el proyecto, que actualmente ya no figura en sus prioridades legislativas. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos García (PRI), descartó que dicha reforma consti-

México

xavier rodríguez

Elena Michel

El senador ligado al bloque de izquierda, Alejandro Encinas Rodríguez, rechazó que haya condiciones para sacar adelante tal proyecto. Y el PAN, por su parte, no lo incluyó en las prioridades legislativas que delineó el fin de semana pasado en Coahuila. Los datos muestran que el Congreso mexicano es caro frente a la situación económica del país, pero el principio de representación proporcional instaurado en los 70 ha permitido que la oposición se fortalezca frente al partido hegemónico.

tucional se integre a las prioridades legislativas del período ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre próximo. “En la Comisión no la tenemos contemplada (la reducción de legisladores plurinominales). Yo no la veo entre las prioridades”, respondió el encargado de conducir los trabajos del grupo de la Cámara Alta que interviene en cualquier reforma constitucional.

Vía para el chantaje

Khemvirg Puente, coordinador de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto en transparencia en agenda legislativa, consideró que el PRI reactivó el tema “para chantajear” a los otros partidos con bancadas minoritarias. “El PRI impulsa el tema, pero no es un interés legítimo, sino que lo hace para amenazar a los partidos minoritarios; no creo que tenga posibilidades de avanzar el tema, porque es una reforma constitucional, en donde no le alcanzan los votos al PRI y a sus aliados”, explicó.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, estimó que el presupuesto para el próximo año será “el más severo y el más difícil de los últimos tiempos” y anunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propondrá un paquete de incentivos para los empresarios que han sido afectados por las actividades del movimiento magisterial disidente. “La Secretaría de Hacienda y Crédito Público trabaja en el diseño de las estrategias de apoyos a la inversión productiva, en especial para atender a los inversionistas que se han visto afectados, en las regiones en las que un sector del magisterio ha obstaculizado el desarrollo económico”, explicó Camacho Quiroz mediante un comunicado de prensa. Insistió en que la propuesta de Hacienda no incluye el incremento o la creación de nuevos impuestos, y se comprometió a que el PRI mantendrá como prioridad los programas sociales, de salud y educación, así como apoyos a inversión productiva. Aseguró que para enfrentar dicho presupuesto, la austeridad será la “consigna” para los tres ámbitos de gobierno. / Elena Michel

En contexto El 8 de septiembre es la fecha límite para que el Ejecutivo federal envíe el Proyecto de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación, con lo cual se abre la discusión del paquete económico, que se prolongaría hasta mediados de octubre

Zambrano, vicecoordinador del PRD La fracción del PRD en la Cámara de Diputados acordó el nombramiento de Jesús Zambrano como nuevo vicecoordinador; y de Cristina Gaytán Hernández, como vocera de la bancada perredista en San Lázaro. En el marco de la culminación de la reunión plenaria del PRD, Zambrano afirmó que México requiere del PRD la mayor unidad posible. De esta forma, Francisco Martínez Neri fue ratificado como coor-

dinador parlamentario y Zambrano, quien dejará la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, sustituirá a Guadalupe Acosta en la vicecoordinación. Otro nombramiento fue el de Cristina Gaytán Hernández, actual secretaria de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, como nueva vocera de la fracción perredista, en sustitución de Xavier Nava. Considerada por algunos perre-

distas como una de las revelaciones en San Lázaro por su trabajo legislativo, Gaytán Hernández ha tenido diferentes cargos dentro del partido, además ha sido funcionaria pública. De acuerdo con los diputados del Sol Azteca, estos cambios buscan fortalecer la oferta legislativa rumbo al segundo período ordinario de sesiones que comienza el jueves 1 de septiembre, con la entrega del informe del Presidente./ NTX

San Lázaro. El legislador Jesús Zambrano (al centro) sustituirá al diputado Guadalupe Acosta en la vicecoordinación de la fracción perredista. / LESLIE pÉREZ


4

méxico

Plática de café

lunes 29 de agosto de 2016

Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de Gobernación, admitió que la iniciativa para reconocer el matrimonio sin importar la preferencia sexual, no es prioridad para un grupo de diputados

Sano, combatir la discriminación

Matrimonio igualitario, tema a revisar sin odios DANIELA WACHAUF

L

Priista de amplia trayectoria. Humberto Roque Villanueva es licenciado en Economía por la UNAM, originario de Coahuila. Fue precandidato a la Presidencia de la República en 1999, elecciones internas que ganó Francisco Labastida Ochoa. / leslie pérez

a iniciativa de ley sobre matrimonio igualitario que envió el presidente Enrique Peña Nieto a la Comisión Permanente del Congreso, el 18 de mayo pasado, para reconocer en el artículo 4 de la Constitución la unión entre personas del mismo sexo no es una prioridad para un grupo de diputados, reconoció el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque Villanueva. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario comentó que los legisladores están más preocupados de dar paso a todo el estudio, análisis y dictamen del paquete económico de 2017 en el período de sesiones que arranca el jueves próximo, que al asunto del matrimonio igualitario. Respecto a las manifestaciones anunciadas por el Frente Nacional por la Familia, integrado por más de mil organizaciones del país, el 10 y 24 de septiembre próximos, a favor de la familia, consideró que no tienen una tendencia en contra de la comunidad lésbico-gay.

Límite a la Iglesia

Cada quien es libre de participar políticamente o no, pero no los sacerdotes, no los ministros de culto” ne una cierta orientación evangélica; entonces es muy natural que no esté de acuerdo con esta iniciativa.

¿Se deberían organizar debates sobre el matrimonio igualitario? Sí, la Cámara de Diputados deberá proceder a hacer una especie de consulta de foros, para que se conozcan, sin odios, sin repulsa de ningún tipo, con la mayor objetividad, cuáles son los argumentos en pro y contra. Sin embargo, lo que he observado es que no hay mucha intención de darle la prioridad a este tema. ¿La iniciativa incomodó a la curia? La iniciativa de ley sobre matrimonio igualitario del presidente Enrique Peña Nieto ha causado mucha polémica en la sociedad mexicana que se ha decantado en función de dos grupos: Iglesias (evangélicas, cristianas, católicas) y cierto grupo de aires liberales que apoya a la comunidad lésbico-gay.

ciones que tiene como común denominador el fomento a los valores familiares.

¿Qué lectura les da a estas manifestaciones? Se van a efectuar dos; una va a realizarse en las ciudades del interior del país, el 10 de septiembre, y la del 24 de ese mismo mes. Es de carácter nacional aquí en la Ciudad de México, lo que yo tengo conocimiento es que (se trata de) un grupo de asocia-

¿Las iglesias han caído en la homofobia? No, yo creo que no; sí ha habido expresiones de algunos ministros de culto, tanto religión católica como evangélica que han estado en esa posibilidad de ser homofóbicos.

¿Qué opinión le merece la iniciativa del matrimonio igualitario? La intención fue muy positiva en términos de garantizar ciertos derechos a un grupo minoritario. El impulso original de esta iniciativatenía que ver con que cada vez haya una mayor apertura a todos los grupos sociales y que se combata la discriminación, la comunidad a la que va dirigida esta iniciativa ciertamente

por muchos años ha sido motivo de discriminación e incluso de burla y, desde este punto de vista, es muy sano el propósito del Presidente.

¿Existe algún rechazo para discutirla por parte del PAN y del PRI? Sí, definitivamente hemos escuchado opiniones contrarias tanto del PAN, como del PRI y también del PES, que, como todos sabemos, tie-

Luego de que el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, permitió una reunión de laicos en la catedral de esta ciudad, quienes conformaron un plan de repudio en contra del gobernador Graco Ramírez, ¿cómo procedió Segob? El compromiso que establecimos con el obispo, porque así lo exige la ley, es que no tenga ni una participación en ningún movimiento de carácter político, esto no le afecta a la feligresía de ninguna religión. ¿Será amonestado el clérigo? No hay una sanción expresa. Lo que hubo fue mi llamada telefónica, fue una manera de expresarle el riesgo que corría con esa actitud.

especial

El PRI va, otra vez, por mariguana medicinal

Mesa Directiva.Cristina Díaz y Burgos suenan para presidir el Senado.

Ixtapan de la Sal, Edomex. Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) comienzan este lunes su reunión plenaria en la que definirán la agenda legislativa que impulsarán a partir del jueves próximo, fecha en que inicia el período ordinario de sesiones. El grupo parlamentario del PRI espera aprobar el uso de la mariguana con fines medicinales y terapéuticos, según ha comentado el coordinador, Emilio Gamboa. Por ello, los senadores priistas contarán con la presencia del secretario de Salud, José Narro, con el fin de que explique la impor-

tancia de permitir el uso y venta de medicamentos a base de mariguana. En contraste, respecto al tema del matrimonio igualitario, otra iniciativa presidencial que está pendiente de discusión en el Senado, el líder de la bancada anticipó que no están dadas las condiciones para su aprobación y, por ahora, no es un asunto prioritario. “Mi impresión es que hoy en el país no es un tema prioritario y no es un tema que esté presionando la sociedad de México para sacarlo adelante”, comentó recientemente. En el cónclave también se definirá

Los asistentes Lunes. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, inaugurará la reunión y posteriormente los priistas contarán con la asistencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; la Procuradora, Arely Gómez; el titular

a quién propondrá el PRI para presidir la Mesa Directiva del Senado de la República en el segundo año de la LXIII Legislatura. Entre los nombres

de la SEP, Aurelio Nuño; y del Trabajo, Alfonso Navarrete.

Martes. Asistirán los titulares de Hacienda, Luis Videgaray; de la Sedesol, José Antonio Meade; y de Salud, José Narro Robles.

que se barajean para esta posición se encuentran los de los senadores Enrique Burgos García y Cristina Díaz. / Karina Aguilar, enviada


méxico

Lunes 29 de agosto de 2016

5

rechaza incitar al odio o a la homofobia

Ideología. La Arquidiócesis Primada de México asegura que su apoyo al Frente Nacional por la Familia es “moral” Y QUE NO DESAFÍA AL ESTADO ALEJANDRO SUÁREZ

La Arquidiócesis Primada de México se deslindó de la organización de las marchas a favor de la familia tradicional, las cuales se realizarán el 10 de septiembre en diversas ciudades de la República y el 24 de septiembre en la capital del país. En un comunicado difundido por el área de Comunicación Social de la Arquidiócesis, ésta asegura que la organización corre a cargo de asociaciones de la sociedad civil, y que la Iglesia sólo da su apoyo moral, pero nada más. El 12 de agosto pasado, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado donde respaldaba al Frente Nacional por la

Postura oficial

Las marchas y manifestaciones a realizarse no son convocadas ni organizadas por los obispos; sólo reciben su apoyo moral. No pretenden ser una protesta contra propuestas legislativas” Comunicado de la Arquidiócesis

Familia, que está en contra de la iniciativa de matrimonio igualitario enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso. En el texto

se incluía la solicitud del Frente para que, desde las diferentes diócesis, se hiciera la invitación a participar en las marchas de todo el país en defensa de la familia natural. Sin embargo, la CEM emitió otro comunicado el 25 de agosto, donde negaba que intentara manifestarse contra una iniciativa presidencial, e incluso se acusaba que varios medios de comunicación interpretaron mal el primer anuncio al calificarlo como un desafío contra las instituciones del Estado. “La CEM ya desmintió a quienes han afirmado que se trata de manifestaciones de protesta contra propuestas legislativas o, peor todavía, que son manifestaciones de desafío a la autoridad o que incitan al odio y la homofobia. Las marchas deben ser una muestra ejemplar de respeto a las instituciones y a toda persona en su dignidad y sus legítimos derechos”, defendió la Arquidiócesis.

especial

Iglesia se desmarca de manifestaciones

Supervisa Moreno Valle obras viales El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, junto con el secretario de Infraestructura y Transportes de la entidad, Diego Corona, supervisó las obras del Boulevard del Niño Poblano, en la capital del estado. Con una inversión de 131.3 millones de pesos se pavimentan con concreto hidráulico los 9.42 kilómetros de la vialidad. / REDACCIÓN


6

méxico

alhajero

lunes 29 de agosto de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Triste augurio desde Nayarit

A

llá en Tepic, en el marco del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), César Camacho Quiroz lanzó la advertencia: El presupuesto de Egresos de la Federación para 2017 “pudiera ser quizás el más severo y el más difícil de los últimos tiempos”. Caras largas de los campesinos y del sector empresarial invitado para la fecha. Anuncio ominoso –el del líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados– y poco grato para los miles de cenecistas que buscaban “destapar desde ya” a su dirigente, Manuel Cota Jiménez, para la gubernatura de Nayarit. Tuvieron que conformarse con un tecnicismo a tono del nuevo dirigente del PRI: “Va-

mos a construir el camino rumbo a la candidatura de la gubernatura del estado…”. Los gritos de “¡Cota! ¡Cota!” de nada valieron. Desde la oposición sonrieron. Más, cuando Camacho Quiroz declaró que “la austeridad” será “una consigna” para los tres ámbitos de gobierno: el federal, el estatal y el municipal. Nada de eso querían escuchar los cenecistas en su magno evento. Pero ésa fue la nota –la triste noticia–, por más que el mexiquense mencionara que se mantendrán como prioridad los programas sociales de salud y educación, así como apoyos a la inversión productiva. Palabrejas que, lo saben, sólo disfrazan las reducciones que habrá en sus presupuestos y que, muy probablemente, se llevarán entre

aquí la versión para tu móvil

las patas los posibles triunfos electorales del año entrante. ••• SE AMPARA EL SNTE.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que dirige Juan Díaz de la Torre, se acaba de amparar para impedir que todos sus registros contables sean entregados al juez federal Alejandro Caballero Vértiz en el juicio que instruye contra Elba Esther Gordillo. Y es que el juez en cuestión requirió al sindicato oficialista toda su contabilidad desde 2008, además de las actas de entrega-recepción o documentos que certifiquen la toma de posesión de Díaz de la Torre como secretario general del SNTE. Pero el SNTE alega que la revelación de su contabilidad viola el principio constitucional de autonomía sindical. Así que recurrió al amparo. ••• DE LA MADRID EN MIAMI.- Quien anduvo

en gira de trabajo por Miami en estos últimos días fue el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. Se reunió con Jeb Bush Jr. (nieto del ex presidente George Bush e hijo del ex gobernador de Florida, Jeb Bush) y con el alcalde de Florida, Tomas Regalado; y con los representantes del Consejo de Promoción Turística de México en Estados Unidos y Europa, para afinar la estrategia de posicionamiento del país como mejor destino en el escenario mundial. ••• EL VIRREY Y LOS DIPUTADOS.- Con la bendición presidencial como escudo y un certificado de conocimientos deportivos –también expedido por Enrique Peña Nieto–, Alfredo Castillo comparecerá hoy ante diputados en San Lázaro. El titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) les hablará a los legisladores del desempeño de la “agencia de viajes” que preside y de su “consistente” trabajo en los Juegos Olímpicos de Río. ••• GEMAS: obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Cuando comenzó el sexenio, Claudio X. González declaró que había que subir la gasolina a 20 pesos: le están haciendo caso”.

CNTE: más recursos, bajas calificaciones En las entidades donde tiene mayor presencia la CNTE existe un mayor porcentaje de alumnos con conocimientos insuficientes, que en estados donde la Coordinadora no figura, de acuerdo a los resultados de las pruebas ENLACE en 2011, 2012 y 2013. Incluso, en algunos estados con representación disidente el presupuesto destinado a educación es mayor. Éste es el comparativo: Entidades con mayor porcentaje de Insuficiente 55 mil 574 mdp Oaxaca Calificación Insuficiente 23.9

Español Chiapas 2011

Entidades con menor porcentaje de Insuficiente 51 mil 822 mdp Guerrero 49.9

49 mil 78 mdp Michoacán 49 mil 935 mdp Sinaloa 8 mil 678 mdp 1,011 mdp Nuevo León 68 mil 789 mdp Colima 51 mil 387 mdp CDMX Calificación Insuficiente Calificación Insuficiente Calificación Insuficiente Calificación Insuficiente Calificación Insuficiente 14.5 11.8 11.3 13.8 17.1 20.8

2012

20.4

33.8

23.1

15.7

14.7

11.3

12.8

15.3

2013

18.5

37.9

15.5

18.5

12.9

9.2

10.7

11.4

2011

22.6

41.3

21.8

14.9

16.4

13.9

11.4

15.3

2012

16.8

35.1

19.8

13.4

14.5

10.3

11.0

13.1

2013

14.8

33.0

26.6

13.9

13.5

9.2

10.4

13.4

Matemáticas

La prueba ENLACE no se aplicó en 2014, y en 2015 fue sustituida por PLANEA. En Oaxaca no se aplicó en todas las escuelas. El presupuesto en cada estado es la suma de 2011, 2012 y 2013. El comparativo es a nivel primaria. En el caso de la CDMX, el presupuesto es bajo porque la educación básica está a cargo de la Federación FUENTE: SEP y Congresos locales

De acuerdo a los resultados de la prueba ENLACE de 2011 a 2013

Educación básica

Estados de la CNTE invierten más, pero aprenden menos insuficiente. Colima, que destina una quinta parte del presupuesto de Chiapas, posee mejores resultados en primaria, en español y matemáticas ALEJANDRO SUÁREZ

Entre 2011 y 2013, los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde hay mayor presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), destinaron cada uno más de 49 mil millones de pesos para educación; sin embargo, el porcentaje de alumnos de primaria con resultados insuficientes en la prueba ENLACE fue superior al de otras entidades con presupuestos similares o incluso menores, de acuerdo a la información proporcionada por la

Secretaría de Educación Pública. Según los datos oficiales, en este período, Chiapas fue el estado de la CNTE que más dinero destinó a educación, con 55 mil 574 millones de pesos, seguido de Oaxaca con 51 mil 822 millones, Michoacán con 49 mil 935 millones y Guerrero con 49 mil 78 millones de pesos. En el caso de Chiapas, el porcentaje de sus alumnos con conocimientos insuficientes en español osciló entre 23.9% y 18.5%, cuando entidades como Sinaloa, que en ese período presupuestó 51 mil 387 millones de pesos, estuvo entre 13.8%

y 12.9%; es decir, un sector menor de estudiantes con insuficiencia en el dominio del idioma. En matemáticas ocurre algo similar. El porcentaje de Chiapas de insuficiente en matemáticas fue entre 22.6% y 14.8%, mientras que en Sinaloa, de entre 16.4% y 13.5% en esos tres años, pese a que este último estado tiene un presupuesto menor para educación. Si bien entre los estados con menos alumnos en categoría de insuficiencia en español y matemáticas están Nuevo León y la Ciudad de México, en materia presupuestal

tienen características diferentes a los del Sureste. Por ejemplo: en la capital del país la educación básica está a cargo de la Federación, mientras que en Nuevo León su presupuesto es mayor. Pero en Colima, cuya inversión entre 2011 y 2013 fue de ocho mil 678 millones (una quinta parte de los estados de la CNTE), sus alumnos mostraron menos carencias en conocimientos de idioma y numéricos. Mientras los estudiantes de Colima presentaron intervalos de insuficiencia en español entre 14.5% y 14%, en Chiapas, Guerrero y Michoacán el intervalo osciló entre 23.9 y 14.8%; mientras que en matemáticas fue de 26.6% a 14.8%.

Y en 15 días, la prueba de este año Desde el año pasado, la prueba que mide los conocimientos de la educación básica es PLANEA, la cual sustituyó a ENLACE. Para este ciclo escolar se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2016 para alumnos de cuarto año de primaria; el 7 y 8 de junio de 2017, PLANEA Primaria, para los estudiantes de sexto grado de primaria, y PLANEA Secundaria, el 14 y 15 de junio de 2017, para los alumnos de tercer grado de ese nivel educativo. En su edición 2015, debido al conflicto con la CNTE, no se pudieron obtener resultados para Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán. / Alejandro Suárez

El caso de Oaxaca es particular, ya que la mitad de sus alumnos presentaron insuficiencia en ambas materias, pero no todas las escuelas participaron, por lo que los resultados no alcanzan representatividad.

xavier rodríguez

Calificación Insuficiente


méxico

Lunes 29 de agosto de 2016

Acuerda disidencia nuevo plan de acción

CNTE anuncia marcha para el 1 de septiembre protesta. Maestros pactaron bloqueos carreteros y boicot a empresas en chiapas, oaxaca y guerrero ALEJANDRO SUÁREZ

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el jueves 1 de septiembre realizará una marcha desde el plantón en la Ciudadela, hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México, en el marco del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, Muriel Alvarado Gómez, representante de la Sección 40 de la CNTE, dijo que el fin de semana acordaron en la Asamblea Nacional Representativa continuar en paro magisterial, que han

Paro magisterial. El lunes pasado, simpatizantes de la CNTE llevaron a cabo una megamarcha en Oaxaca, durante el inicio del actual ciclo escolar. / cuartoscuro / archivo mantenido desde el 15 de mayo, con el apoyo de padres de familia y otras organizaciones sociales de toda la República.

“Se han programado bloqueos carreteros, a empresas trasnacionales en los diferentes estados. Cada entidad, de acuerdo a sus condicio-

Nuevo sistema. Eruviel Ávila hizo el anuncio en el Tecnológico de Estudios de Ecatepec.

Serán bilingües 4 universidades en el Edomex El Estado de México pondrá en marcha este ciclo escolar el modelo Bilingüe Internacional (BIS), con el que los alumnos al egresar de su carrera dominarán el idioma inglés al 100%, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. La medida se adoptará en las universidades Tecnológicas de Cuautitlán y Zinacantepec, así como las universidades politécnicas de Texcoco y Otozolotepec, además que se analiza su instrumentación en el Tecnológico de Ecatepec. “Con el apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno de la República podemos concretar la implementación de cuatro universidades bilingües. Este modelo consiste en la inclusión del idioma inglés en la formación de los estudiantes, quienes al egresar serán 100% bilingües y contarán con mejores competencias”.

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, llevó a cabo un recorrido este fin de semana por la comunidad de Lerma, en donde supervisó las condiciones en que se encuentran diversas calles de la citada comunidad, entre ellas la contigua a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Campeche. Durante la visita, el gobernador charló con los vecinos, a quienes aseguró que en el Gobierno “trabajamos todos los días y constatamos que las acciones se hagan de forma correcta, pues mi compromiso es que la obra que se realice, genere beneficios y mejore las condiciones de vida de las familias“, afirmó. El gobernador precisó que los trabajos incluirán el mejoramiento de banquetas y alumbrado público, lo cual brindará mayor seguridad a los alumnos. / Redacción

especial

especial

Moreno Cárdenas supervisa obra en Campeche

Obras. El gobernador charló con vecinos durante su visita a la comunidad de Lerma.

nes, va a generar el tipo de bloqueo a realizar, pero esto se hace de manera articulada. En cuanto al 1 de septiembre, nosotros estamos trazando una ruta de marchas estatales y una central en la Ciudad de México, que va a salir del plantón a San Lázaro a las 10:00 de la mañana”, dijo el líder de la Sección 40. Estas acciones se dan porque, según los maestros, el Gobierno sigue sin darles respuesta positiva a sus demandas, en específico la abrogación de la reforma educativa, “la cual es un intento de privatizar la educación en nuestro país”, manifestó Alvarado Gómez en conferencia. Por su parte, el líder de la Sección 14 de Guerrero, Ramos Reyes, adelantó que ya planean su segundo foro de consulta para construir un modelo educativo democrático alterno al de la SEP, en el que prevén invitar a expertos internacionales.

7

Restablecen corridas en Michoacán A pesar de que el sábado pasado fueron restablecidas las corridas de autobuses de Morelia, Michoacán, hacia la región de Tierra Caliente y que los normalistas liberaron alrededor de 200 vehículos que mantenían retenidos, las pérdidas económicas son incuantificables, señaló Arcadio Méndez, delegado en Michoacán de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat). El empresario explicó que decidieron reanudar el servicio para no afectar más a los usuarios y como voto de confianza a las autoridades; sin embargo, recordó que hay gente infiltrada que exige la liberación de ocho normalistas detenidos el 15 de agosto por quemar vehículos. “Ellos quieren que se derogue la ley de educación, situación que al Estado no le corresponde y menos a nosotros los transportistas”, manifestó el también presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado de Michoacán. / DANIELA WACHAUF


8

méxico

lunes 29 de agosto de 2016

La bolsa de las federaciones Taekwondo

Natación

$128,687,315.51

$56,121,489.00

Voleibol

$43,825,621.86

Deportes para Personas con Parálisis Cerebral

Ecuestre

$43,800,508.00 $37,510,471.00 **Suma de los presupuestos de los años 2014, 2015 y2016

Presupuesto

Ángel Cabrera

La Federación Mexicana de Natación, en los últimos tres años, ha sido la más beneficiada con recursos del erario, a través de apoyos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por una suma de 128.6 millones de pesos. De acuerdo a un reporte del organismo dirigido por Alfredo Castillo -recientemente ratificado por el presidente Enrique Peña Nieto al frente del deporte nacional-, la natación fue la que más obtuvo recursos en 2014 con 80 millones 348 mil 106 pesos. Para 2015, la Federación de Natación repitió como la más beneficiada por la Conade con recursos por 43 millones 696 mil 566 pesos. En estos casos, los presupuestos fueron aprobados con Jesús Mena al frente del deporte nacional. Ya con Alfredo Castillo como titular de la Conade (abril 2015), la Natación disminuyó su presupuesto y sólo se le otorgaron cuatro millones 642 mil 642 pesos para 2016. En concreto, dicha disciplina deportiva ha obtenido 128 millones 687 mil 315 pesos, lo cual la convierte en la federación más apoyada por el Gobierno mexicano en los últimos tres años. La natación tiene un récord de 16 medallas ganadas en Juegos Olímpicos, la mayoría en la disciplina de clavados con 14. En la competencia de Río de Janeiro 2016, Germán Sánchez obtuvo plata en plataforma de 10 metros individual.

TELÉFONO ROJO

Consiente Conade a Natación con 128 mdp en tres años Atención. Junto con TaekwonDo y voleibol, la de natación es la federación que más recursos ha recibido del gobierno federal Después de la Natación, la Federación Mexicana de Taekwondo es la segunda más beneficiada con recursos del erario. Entre 2014 y 2016 le han canalizado 56.1 millones de pesos. También las federaciones de Voleibol, con 43 millones 825 mil 621 pesos, y la Ecuestre Mexicana, con 43.8 millones de pesos, son las más beneficiadas por el Gobierno federal a través de la Conade. La semana pasada, 24 HORAS publicó que la Conade ha destinado más presupuesto a las Federaciones de Charrería, Fitness, Porristas y Animadoras, así como Futbol Americano, que a la mayoría de los deportes olímpicos cuyos atletas obtuvieron medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Será un día de campo para él; el PRI se esforzará en cobijarlo. La última ocasión que vino se dedicaron a apapacharlo y elogiarlo”

Clavados. Germán Sánchez fue el único representante de la Federación de Natación que obtuvo medalla. / notimex

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

lee más columnas de este autor

La dictadura de Anaya y los rescoldos del PRI

E

l PAN no necesitó revivir a Porfirio Díaz. Bastó la entrega de ese partido de extrema derecha a Ricardo Anaya por Gustavo Madero para volver a ver las condiciones dictatoriales del caudillo oaxaqueño. O del PRI hegemónico, cuando la voz del Presidente de la República era voluntad única y la militancia obedecía los dictados del jefe de las instituciones nacionales. A la información: Desde el sexenio pasado, cuando Felipe Calderón no pudo rehacerse del PAN, Madero ideó un largo camino con muchas opciones, presidente de ese organismo, diputado federal, coordinador y candidato presidencial. O por lo menos candidato a Chihuahua.

El titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, quien recientemente fue ratificado en el cargo por el Ejecutivo, acudirá esta semana al Congreso para hablar sobre los resultados de la delegación en los Juegos Olímpicos. Hoy se reunirá con diputados federales y senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en tanto que el miércoles asistirá al Senado. De los 26 diputados que integran la Comisión de Deporte, 14 son del bloque aliancista PRIPVEM-PES. Y a este grupo se sumarán senadores de los mismos partidos, por lo que las intervenciones de la oposición estarán acotadas. Por su parte, el diputado de Morena, Jesús Emiliano Álvarez López, estimó que la reunión con Castillo será un día de campo porque, excepto los legisladores de Morena y la panista Jaquie Nava, nadie es crítico a su administración. / Elena Michel

Un día de campo

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

Acudirá Castillo, ya ratificado, a comparecer

Para manejar la bancada utilizó a varios incondicionales, desde Luis Alberto Villarreal, hasta José Isabel Trejo, Ricardo Anaya y Marcelo Torres Cofiño. Tiempos de polémica, de acusaciones de corrupción, de moches, de reuniones parlamentarias con mujeres alquiladas. Madero tuvo libertad hasta para encomendar a Anaya la tienda panista, mientras él preparaba su reelección y luego dejársela con una elección simulada. TODAS LAS EXPRESIONES RESULTARON UNA Gustavo Madero tardó en conocer al Ricardo Anaya real. El primer gran mensaje fue cuando le negó la coordinación de la bancada y el segundo, al escamotearle la coordinación fraccionaria.

Por eso Madero lo acusa de traición. A ello Anaya ha reaccionado con el peso de su dictadura partidista para fortalecerse como jerarca y deshacerse en definitiva de quien lo aupó en la Cámara y en el PAN. Y por paradojas de la política, el mayor respaldo lo ha recibido del grupo parlamentario azul en el Senado. Paradójico porque es el grupo más dispar, acusado de divisiones y, sin embargo, los coordinados por Fernando Herrera llegaron unidos a Coahuila y actuaron como uno con Anaya. Ahí estaban Roberto Gil, presidente del Senado, a quien su partido dejó solo cuando propuso legalizar la mariguana. Ernesto Ruffo, primer gobernador panista, caracterizado por su independencia. Javier Lozano, ad later de Rafael Moreno

Jesús Emiliano Álvarez López Diputado de Morena

Valle, en espera de su bendición para 2018. Mariana Gómez del Campo, la más interesada en llevar a su prima Margarita Zavala a la Presidencia como virtual reelección de Felipe Calderón. O Ernesto Cordero, cabeza calderonista con poder menguante al interior del PAN… Si los diputados se dividen y confrontan, será responsabilidad de ellos, podría decir Herrera. EL PRI EN EL SENADO CAMBIA SU LITURGIA A propósito del Senado, otra fracción será nota estos días. El grupo del PRI, coordinado por Emilio Gamboa, tendrá hoy y mañana su plenaria en Valle de Bravo, Estado de México. Por segunda vez, Eruviel Ávila será anfitrión de la bancada tricolor y el primero expositor será el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Le seguirán gran parte del gabinete para analizar las acciones legislativas en puerta, con las cuales Enrique Peña pretenderá despedir su sexenio. En cuanto a forma, o quizá como parte del fondo, las sesiones serán abiertas y no con exposiciones privadas, como había sido la costumbre de diputados y senadores priistas.


lunes 29 de agosto de 2016

Localizan túnel entre Sonora y Arizona La Policía Federal, con autoridades de la Patrulla Fronteriza (CBP) de Nogales, Arizona, localizó y aseguró un túnel clandestino en Sonora que cruzaba la frontera hacia Estados Unidos. “Al efectuar recorridos dentro del drenaje pluvial del cerco fronterizo, policías federales detectaron tierra suelta cerca del punto conocido como W-4, donde se reconocieron en la pared de concreto restos con textura diferente al concreto, lo que representaba un riesgo para la estructura del drenaje”, detallo la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Al inspeccionar, los policías detectaron que era la entrada de una excavación clandestina con un diámetro de entrada de 51 x 51 cm y una longitud aproximada de 31.5 metros, de los cuales casi 1.5 se encontraban en territorio nacional y más de 30 metros, en territorio estadunidense, con dirección hacia un terreno abandonado en Arizona. “Aproximadamente la mitad del túnel se encontraba apuntalado con vigas de madera y el resto tenía tierra y rocas en aparente proceso de construcción, sin alcanzar una salida a la superficie”, explicó la CNS. Las autoridades comentaron que el túnel puede ser ocupado para el trasiego de droga, e incluso para el paso de indocumentados que buscan llegar a los Estados Unidos. Tras el hallazgo los elementos informaron al agente del Ministerio Público, quien se encargará de continuar con las investigaciones. / Marcos Muedano

Obra negra

31.5 metros de largo mide el túnel que se encuentra todavía inconcluso; 30 metros están dentro del territorio de Estados Unidos y 1.5 metros, del lado mexicano, según las autoridades.

Inconcluso. El túnel fue asegurado por las autoridades. / especial

méxico

9


10

méxico

AGENDA CONFIDENCIAL

lunes 29 de agosto de 2016

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

¡A cambio de qué…!

L

colaboradores, amigos, parientes… Y nadie públicamente se atreve a defenderlos. ¿Será porque perdieron en la susodicha elección? ¿Será porque no se puede defender lo indefendible? Los acusados se dicen inocentes, pero la opinión pública y la publicada ya los juzgó. Algunos funcionarios encargados de resolver las querellas que se han presentado en contra de los acusados –principalmente de la PGR y del SAT– parecen estar contribuyendo a la campaña en contra de aquéllos con declaraciones ambiguas y enviando señales confusas. Los querellantes urgen a esas autoridades a que actúen, pero éstas le dan largas a los asuntos, en espera de la “línea de arriba”. Ante esta situación, surge la pregunta ineludible: ¿a cambio de qué el PRI podría entregar las cabezas de algunos de sus gobernadores acusados de corrupción? Porque en la política nada es gratis. AGENDA PREVIA Legisladores, deportistas, ciudadanos de a pie, medallistas olímpicos… se quedaron perplejos cuando se informó que Alfredo Castillo, dirigente

especial

as viejas armas políticas, legales e ilegales, legítimas e ilegítimas, permitidas y prohibidas conservan su utilidad para tratar de destruir a los adversarios. Hoy, varios gobernadores del PRI –acusados de corrupción y otras cosas horribles, horribles– se encuentran en el cadalso. Y como ha ocurrido en otras ocasiones, “cortarles la cabeza” dependerá de la voluntad política de quien decide los asuntos importantes en este país. “¡Quién los entiende!” exclaman los observadores políticos objetivos e imparciales. Mucho antes de las elecciones del 5 de junio pasado, los priistas hablaban linduras, se sentían orgullosos, presumían de su honestidad… y hasta decían estar dispuestos a “meter las manos al fuego” por los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo. Ahora son sometidos a fuego amigo y enemigo: que si las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por gastar el dinero a manos llenas e irresponsablemente, que si los muertitos por todos lados, que si la compra de propiedades en México y en el extranjero, que si el enriquecimiento inexplicable de algunos

Estrechan lazos turísticos México y EU El secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, aseguró que la relación México-Estados Unidos ha beneficiado a ambos países en el ámbito económico, pero también en los vínculos de amistad, por lo que debe estrecharse aún más. Durante una reunión en Miami, con Jeb Bush Jr., nieto del ex Presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, y joven promesa del Partido Republicano en el estado de Florida, el titular de la Sectur resaltó que nuestro país es una de las naciones más atractivas para invertir, sobre todo en el sector turístico, que ha tenido un crecimiento importante y sostenido. / Redacción

Escanea y lee más columnas en tu móvil

de la Conade, fue ratificado en su cargo. Pero más perplejos se mostraron cuando se enteraron del argumento para mantenerlo: “Alfredo sí sabe de deporte”. ¿Esgrima, barra fija, lanzamiento de jabalina, clavados, lucha libre, caballo con orejas, perdón, arzones, y otras disciplinas? Preguntan aquéllos. El presidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda nunca se imaginaron que gracias a la buena administración del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), que desde hace tres años dirige Carlos Rello Lara, el SAE iba a obtener más de 10 mil millones de pesos por nueve ingenios azucareros que “se le quedaron en la panza” al Gobierno federal después de la expropiación de hace justamente 15 años. El viernes pasado, el grupo Beta San Miguel adquirió los últimos dos ingenios que el Gobierno federal licitó (El Potrero y San Miguelito), por los que pagó tres mil 398 millones de pesos, muy por arriba del precio base que era de mil 390 millones de pesos, cifra que, dicho sea de paso, dejó atónitos no sólo a los otros postores, sino a los especialistas en la materia, a varios participantes en el sector y a funcionarios del gobierno. El año pasado, el SAE realizó dos licitaciones en donde colocó siete fábricas azucareras por las que obtuvo más de siete mil millones de pesos. Quienes digan que la producción, comercialización y exportación del “polvito blanco” vacilador no es negocio, son bisoños.

Ejecutan a seis en Chihuahua El fin de semana pasado, al menos seis personas fueron asesinadas en Chihuahua en diferentes hechos. En un primer atentado en la capital, un comando armado mató a tres hombres y dejó herido a otro más. En la misma ciudad, la Policía Estatal encontró el cadáver de un hombre torturado en un terreno baldío. En una vulcanizadora, un grupo de hombres armados golpeó y ejecutó al encargado y, por último, una mujer falleció y otra más resultó herida luego de que un sujeto disparara en, por lo menos, 20 ocasiones en su contra cuando abordaban su vehículo justo frente a una iglesia. / Redacción

Saldo rojo

24 personas fallecieron durante el fin de semana en diferentes estados de la República: 20 eran varones y cuatro mujeres. Los asesinatos fueron en Guerrero, Guanajuato, Edomex, Veracruz y la Ciudad de México.


méxico

lunes 29 de agosto de 2016

11

Patentes “no sirven” para comunidades

Llaman a legislar para proteger obras indígenas México carece de una ley para proteger la creatividad de las comunidades indígenas, por lo que es urgente desarrollar un marco legal sobre el tema, consideró la cantante Susana Harp, quien en 2015 dio a conocer que la diseñadora francesa Isabel Marant plagió un diseño tradicional de la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, localizada en la sierra mixe, en la región norte del estado de Oaxaca. “Hemos logrado hacer más ruido para que los medios nos hagan caso, pero tiene que haber un proceso legal junto con las comunidades para que de ahí surja una ley que pueda realmente arropar y cuidar los procesos creativos de las comunidades indígenas”, manifestó Harp, quien también encabeza el proyecto 1, 2, 3 por Tlahui. Además de la falta de leyes específicas, la también activista explicó que el trabajo de las comunidades indígenas no se puede patentar: “¿Por qué? Porque si yo, por ejemplo, patento un huipil con 20 flores, y en un momento alguien le cambia el color a las flores, ya no es lo mismo. La patente no es una manera que pueda servir para este tipo de procesos”. La intérprete abundó que tendría que construirse una ley que tome en cuenta la opinión de las comunidades, ante la imposibilidad de patentar cada huipil. Reconoció que aunque algunos políticos han manifestado tener buenas intenciones, “el gran problema es que nadie ha ido a consultar a la comunidad de Tlahuitoltepec qué podemos hacer”. En 2015, la diseñadora Isabel Marant incluyó blusas con diseños mixe en su colección de primaveraverano. Sin embargo, la comunidad mixe no fue la única que la acusó de plagio; otra empresa francesa, Antik Batik, acudió a los tribunales al asegurar que poseía la patente de los estampados usados por Marant en su blusa. Durante el juicio en Francia, Marant rechazó haber suplantado un

Moda parisina Isabel Marant Diseñadora Nació en París en 1967. Fue en 1994 cuando creó su propia marca de ropa de diseño y en 1998 abrió su primer local en la capital francesa. La marca tiene 10 tiendas propias y distribuidores en más de 35 países. La blusa inspirada en el diseño mixe pertenecía a la línea Étoile de la marca, más accesible en precio que otras colecciones de Marant.

especial

DANIELA WACHAUF

especial

Tradicional. A más de un año de que saliera a la luz el plagio del diseño de una blusa de una comunidad mixe, aún sigue en la incertidumbre la petición de un marco legal sobre el tema

Dos mundos. La línea primavera-verano de la línea Étoile, de la diseñadora francesa Isabel Marant, incluía una blusa similar a los huipiles realizados por la comunidad mixe de Tlahuitoltepec. En tiendas físicas y por Internet su costo era de 290 dólares.

Bordados tradicionales en telares de cintura

activismo musical

1,2,3 por Tlahui Fundada por Susana Harp, 1, 2, 3 por Tlahui es una organización en apoyo de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec, que fomenta las expresiones musicales por parte de la escuela de música del municipio. Susana Harp Iturribarría es una cantante mexicana de música tradicional. Interpreta sones tradicionales en diversas lenguas, así como temas de compositores mexicanos donde fusiona lo tradicional con lo moderno. En su estilo musical reivindica sus raíces mestizas. / DANIELA WACHAUF

Posturas opuestas

A pesar de lo dicho por Marant (de que sólo se inspiró en los bordados mixes), la comunidad reitera que el hecho constituye un plagio porque se está lucrando con el diseño gráfico de la blusa”

Isabel Marant, después de señalar el verdadero origen de estas prendas, informó oficialmente que no pretende ser la autora única de esta túnica y otros diseños semejantes”

Comunicado del Municipio de Tlahuitoltepec

Comunicado oficial de la firma de diseño Isabel Marant

diseño de Antik Batik… y ganó la demanda admitiendo el origen mixe de sus bordados (rechazando el plagio y argumentando “inspiración”). Sin embargo, retiró las blusas de los aparadores, donde se vendían a 290 dólares (más de cinco mil 380 pesos al tipo de cambio actual), seis veces más que una prenda original hecha

en la comunidad oaxaqueña. En su momento, las autoridades municipales de Tlahuitoltepec llamaron a las organizaciones, civiles, académicos e intelectuales a manifestarse para que detener la producción de la blusa típica de la región bajo la firma de la diseñadora francesa.

Honorina Gómez Martínez, quien tiene una experiencia de 46 años como bordadora de huipiles y otras prendas tradicionales en Tlahuitoltepec, explicó a 24 HORAS el esfuerzo que toma realizar una blusa de forma tradicional en la comunidad. “Es nuestro traje. El procedimiento es telar de cintura y bordado a mano. Una blusa tiene sus pasos: se prepara el algodón y se hace el hilo y luego la tela en el telar de cintura, se lava y se corta y se empieza a coser a mano, a juntar los pedazos con aguja. El bordado tarda mucho, un mes o dos meses. Ella (la francesa) tendría que usar telar de cintura. Lo robó (el diseño) y tal vez pensó que uno no se iba a dar cuenta”. Por su parte, Julia Hernández, también bordadora, aseguró que “las mujeres hacemos las prendas con el diseño de Tlahui (Tlahuitoltepec); nosotros no hemos inventado nada, es algo cultural. La francesa hizo diferentes diseños del corte, pero el diseño es igual, como las grecas, el maguey, el sol”. Recordó que se enteraron del plagio gracias a Susana Harp, quien se dio cuenta que una de las prendas de la colección primavera-

Acusan a Rapsodia

Otro caso, ahora en Argentina A través de la página change.org, un grupo de diseñadores mexicanos exigió a la marca de diseño argentina Rapsodia respetar la propiedad intelectual de los pueblos indígenas. Informó que la firma plagió el diseño tradicional de una blusa de la comunidad zapoteca de San Antonino Castillo Velasco y la dio a conocer (como parte de su colección de invierno 2016) como Marion Missy. “Las malas prácticas de Rapsodia afectan directamente a los artesanos textiles de nuestro país, al hacerles una competencia sumamente desleal y abusiva”, aseguraron. / redacción

verano 2015 de la línea Étoile era similar al huipil de la comunidad. “Ella fue a Las Vegas y descubrió que en la tienda Neiman Marcus vendían las prendas a (en ese entonces) cuatro mil pesos, cuando lo más caro que lo damos nosotras es 800 pesos”. / DANIELA WACHAUF


lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

29 de agosto de 2016

CDMX

Aliados

Estamos seguros que en la Coparmex contaremos con una aliado permanente, comprometido con (...) mejores condiciones de seguridad” Rodolfo Ríos Garza Procurador capitalino

Acuerdo. Padilla y Ríos Garza acordaron trabajar en coordinación. / FOTO EFE

notimex

El procurador general de justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, anunció la creación de una Red de Prevención del Delito a través de un convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la cual permitirá fomentar la denuncia y legalidad. Ríos Garza aseguró que este instrumento favorecerá el intercambio de información para investigar hechos delictivos, desarrollar medidas de prevención en extorsiones, secuestros y robo en general. Asimismo, pidió a las organizaciones participar en las acciones encaminadas a cerrar el paso a la delincuencia. Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Jesús Padilla Zenteno, respaldó el compromiso de la organización empresarial para colaborar con la Red de Prevención del Delito, y manifestó que el crimen que más le preocupa al sector es el robo, por lo que las empresas necesitan capacitación para la prevención. Por último, Padilla recalcó que la confederación es un aliado, y agradeció el interés que los funcionarios han tenido con ellos. / Iván Flores

especial

Colaboran empresarios con PGJ Inaugura Mancera primera clínica geriátrica Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno capitalino, inauguró ayer la primera Clínica Geriátrica en la Ciudad de México que, además de atender a este sector de la población, también capacitará a familiares de quienes padezcan enfermedades crónico-degenerativas como Alzheimer o Parkinson. La clínica, ubicada en la delegación Iztacalco, está respaldada por el Instituto Nacional de Geriatría, y la UNAM realizará investigaciones en la materia para formar nuevos especialistas en esta área médica. / Redacción

Vialidad

ONG crean la Red de sobrevivientes viales Accidentes. El objetivo de esta nueva iniciativa es informar a las víctimas de percances sus derechos, así como proponer una agencia especializada en atender a la población afectada

Karla Mora

Hechos de tránsito

En la Ciudad de México mueren 883 personas al año en un incidente vial, sin contar las miles que quedan discapacitadas y las familias que, en muchas ocasiones, no son atendidas adecuadamente en cuanto a atención jurídica o psicológica. Es por ello que la organización México Previene, en colaboración con otras 14 asociaciones, lanzará mañana la Red de Sobrevivientes Viales, con el objetivo de redignificar la atención de las víctimas por hechos de tránsito A la iniciativa se integra el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, la cual abrirá su línea ciudadana para dar orientación a quienes requieran de atención en este ámbito. Fernanda Rivero Benfield, directora de México Previene, señaló, en una entrevista con 24 HORAS, que uno de los objetivos principales es difundir entre la población la información adecuada para atender a los afectados, directa o indirectamente, por accidentes vehiculares. Otro de los objetivos es acercarse a las autoridades para mejorar las políticas públicas en torno a los pro-

883 personas mueren al año en la Ciudad de México en un incidente vial, de las cuales 464 son peatones

16 mil es la cantidad de fallecimientos, al año, en incidentes viales a escala nacional; casi la mitad son peatones

40

mil de las víctimas de accidentes quedan discapacitadas

tocolos en la atención de accidentes automovilísticos. “Por el momento estamos comenzando a nivel Ciudad de México, pero la intención es que se unan más estados. Queremos empoderar a las víctimas y a sus familias”, dijo. La activista explicó que la red está acompañada de un documento que incluye testimonios de sobrevivientes viales, recomendaciones y com-

Precaución. En la Ciudad de México ha ido en aumento la incidencia de percances viales con ciclistas . / cuartoscuro pilación de protocolos médicos, jurídicos y psicológicos. Y es que, a pesar de que las autoridades cuentan con un sistema para la atención de estos incidentes, falta coordinación entre las distintas dependencias que actúan para la atención de las víctimas. Por ello, las organizaciones plantean una serie de recomendaciones entre las que destacan establecer

una agencia de seguridad vial que sea la encargada directa de crear, gestionar, impulsar y desarrollar todas las estrategias de la materia en conjunto con el resto de las dependencias; optimizar la atención médica prehospitalaria y dentro de las instituciones de salud pública, por mencionar sólo algunas sugerencias para mejorar las condiciones de los afectados.


CDMX

Lunes 29 de agosto de 2016

13

Milpa Alta, con las mayores carencias

Encabeza BJ calidad del espacio público estudio. la delegación Benito Juárez es la que posee menos defectos en cuanto a banquetas, alumbrado y cantidad de árboles en sus calles KARLA MORA

comparativo

La delegación Benito Juárez es poseedora de la mejor infraestructura vial y espacio público en la Ciudad de México, pues sólo 7.14% de su territorio tiene carencias en cuanto a las condiciones que debe cumplir una calle para su funcionamiento óptimo, reveló un estudio realizado por el sitio propiedades.com, especializado en temas inmobiliarios. El análisis toma en cuenta el semáforo de calidad vial, que revisa las carencias existentes en las calles de cada delegación, entre las que se encuentra el recubrimiento del asfalto, banquetas, guarniciones, cantidad de árboles o palmeras en la zona, alumbrado público funcional, rampas para sillas de ruedas y no-

De acuerdo a propiedades.com, éstas son las demarcaciones con la mejor y la peor infraestructura vial y de espacio público Delegación % de carencias en infraestructura Benito Juárez 7.14% Cuauhtémoc 10.60% Miguel Hidalgo 10.66% Milpa Alta 54.49% Xochimilco 52.42% Magdalena Contreras 42.69%

menclatura en las calles. Las delegaciones que reportan una mejor calidad en su infraestruc-

movilidad

El espacio debe ser legible, es decir, las personas tienen un poder de orientarse con nomenclatura, con una traza vial continua y regular” Víctor Hugo Hofmann Director de HJM Consultores

tura vial influyen directamente en el valor de las propiedades, pues las zonas con menos carencias tienen los precios más altos. Además de contar con dichas características, se mejora el paisaje y

Museo de San Carlos ofrece música clásica El Museo de San Carlos recibirá el mes de septiembre con presentaciones de música clásica (las cuales no tendrán costo para los visitantes), además de los atractivos que tiene este recinto a través de sus exposiciones y cursos. Para cerrar agosto, mes de la juventud, el museo, ubicado en la colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc, tendrá la visita del Coro Benzaiten, el cual interpreta música de anime, videojuegos y películas. La presentación se realizará este 31 de agosto, en el marco de la Noche de Museos de la Ciudad de México. El sábado 3 de septiembre, a las 13:00 horas, se presentará Ángel Mario Prado, joven violinista que ha tocado en el Auditorio Blas Galindo, en el salón 222, y en coro en Bellas Artes, así como en el Auditorio Nacional. Ese mismo día, a las 15:00 horas, estará el Terceto de Guitarras Sinestesia. Además de estos eventos, el Museo Nacional de San Carlos resguarda uno de los acervos de arte europeo más importantes en México, integrado por pinturas, esculturas, estampas y dibujos de diferentes artistas y períodos. Sus piezas muestran la historia de las diferentes corrientes estilísticas que imperaron del siglo XIV al XX a través de muestras artísticas de diversos tipos. Los visitantes podrán conocer el arte gótico, con representantes como Pere Espallargues; el Renacimiento, con Lucas Cranach; y otras corrientes como el romanticismo, el impresionismo y el realismo. / KARLA MORA

Dónde está. El museo se ubica en la Cuauhté-

moc, cerca de la Plaza de la República./ cuartoscuro

Legado arquitectónico El edificio que alberga al Museo Nacional de San Carlos es parte del legado de Manuel Tolsá, arquitecto y escultor valenciano que construyó el recinto como una mansión para el segundo hijo de la marquesa de la Selva Nevada. Ha sido sede de la Prepa 4, de la Lotería Nacional y en principio, oficinas de la Tabacalera Mexicana.

Mantenimiento. Las autoridades de la delegación reafirmaron su compromiso de realizar servicios y obras para mantener la calidad de vida en la zona. / leslie pérez

el tránsito, lo que propicia un mayor bienestar para los habitantes. El portal apunta que entre los requisitos que debe cumplir la ciudad en cuanto a infraestructura están, en primer lugar, servicios como agua potable, alcantarillado, drenaje y estructura eléctrica. En segunda instancia se contempla la estructura vial y de espacio público, que incluye banquetas y guarniciones; y, por último, las ins-

talaciones como escuelas, bibliotecas, hospitales, guarderías, deportivos y centros recreativos. Según información del portal, para el urbanista y director de HJM Consultores, Víctor Hugo Hofmann, una colonia que se encuentre en buenas condiciones debe contar con elementos que satisfagan las necesidades básicas de una persona y contribuya a su desarrollo y gozo al utilizar un espacio público.


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

29 de agosto de 2016

Venezuela deportará a ex reo de Guantánamo: El gobierno

mundo

deportará a Uruguay “en las próximas horas” a Jihad Ahmad Diyab, acogido en 2014 en ese último país y que se encuentra detenido en Caracas desde finales de julio.

Seis preventivas y otro minero muerto

Expectativa en Brasil

La suerte de la primera presidenta de Brasil está en manos de 81 senadores y si 54 de ellos, dos tercios de la Cámara lta, votan a favor de su destitución, perderá el cargo, que pasaría a manos del que era su vicepresidente, Michel Temer, y quien ejerce la Jefatura del Estado de forma interina desde el 12 de mayo.

Se prepara. Dilma Rousseff, ayer durante un paseo en bicicleta. / FOTO reuters

Respaldo de Ciudadanos no es suficiente

pacto. El gobernante del Partido Popular cerró el acuerdo con Ciudadanos a cambio de una serie de concesiones, pero sin contar con la mayoría necesaria para que su líder forme un nuevo gobierno MADRID. Tras más de una semana de intensas negociaciones, el PP y Ciudadanos suscribieron un acuerdo que le brinda a Rajoy los 32 votos en la votación de investidura del próximo miércoles en Diputados. “Hoy damos un paso muy importante adelante”, indicó en rueda de prensa Rajoy tras la firma del pacto, aunque admitió que “esto es insuficiente”, ya que el PP sigue sin sumar los respaldos necesarios para formar gobierno. Rajoy, en el poder desde 2011, dijo que llegará al debate de investidura con el respaldo de 170 diputados (137 del PP, 32 de Ciudadanos y uno de un pequeño partido canario). Sin embargo, para conseguir el voto de confianza, Rajoy necesita obtener 176 votos positivos sobre el total de 350 de la Cámara Baja. Una segunda votación tendrá lugar el viernes, cuando le basta sumar más votos a favor que en contra a su candidatura, pero fracasará si no se abstienen los socialistas del PSOE. El partido socialista, con 85 diputados, se mantiene firme en su “no” a Rajoy. Una investidura fallida prolongaría aún más la situación de bloqueo político en España, que lleva más de ocho meses bajo un gobierno en funciones muy limitado en sus

Claves del acuerdo

Ambos partidos suscribieron un acuerdo de investidura de 150 puntos, en el que inciden en medidas económicas, sociales, laborales, educativas y de regeneración democrática.

Educación En el primer mes de gobierno, ambas fuerzas políticas quieren impulsar la creación de una Subcomisión en el Congreso de los Diputados para alcanzar en el plazo de seis meses un pacto nacional por la educación, que cuente con el consenso de los partidos, de la comunidad educativa y de los colectivos sociales.

capacidades, tras dos elecciones legislativas, en diciembre de 2015 y en junio pasado. Transcurridos dos meses de una primera investidura fallida, se convocarían unas nuevas elecciones, que se realizarían en principio el 25 de diciembre. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se declaró “satisfecho” con los acuerdos alcanzados con el PP, y dijo esperar que pueda “convencer a otros partidos” de sumarse, en referencia al PSOE. / AGENCIAS

Economía El pacto incluye una rebaja del IRPF en dos puntos, hasta situarlo entre 18 % y 43.5%, una vez que España haya alcanzado el objetivo de reducir el déficit público por debajo de 3%.

Política laboral Se han comprometido a reducir a tres las modalidades de contratos de trabajo: indefinidos, de formación y uno nuevo “de protección creciente”, que tendrá una duración de dos o tres años.

Regeneración democrática La transformación del Senado en una “estricta cámara territorial” y la reducción “sustancial” del número de senadores.

reuters

JuIcio POLÍTICO

MARIANO RAJOY sigue IGUAL

Violencia. Mineros en un enfrentamiento con la policía, el 25 de agosto.

CRISIS DE GOBIERNO

reuters

BRASILIA. La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones desde mayo pasado, se prepara para la comparecencia de este lunes en el Senado, en la que se defenderá en persona en un último intento de evitar su inminente destitución. Ésta será la primera vez en la que Rousseff acuda al Parlamento desde que comenzó el trámite del juicio político en su contra en diciembre pasado para refutar los cargos de los que se le acusa, una serie de maniobras con las que se maquillaron las cuentas fiscales de 2015. Esas supuestas irregularidades se refieren a tres decretos que modificaron los presupuestos sin autorización del Congreso y al atraso en depósitos a la banca pública, lo que, según la acusación, equivale a la concesión de créditos al Gobierno. La acusación considera que esas operaciones suponen un “delito de responsabilidad”, que la Constitución contempla como un motivo para la destitución de un Jefe de Estado, pero la defensa niega cualquier irregularidad y argumenta que todos los Presidentes de la era democrática hicieron maniobras similares. / AGENCIAS

LA PAZ. La justicia de Bolivia dictó la prisión preventiva en una cárcel de máxima seguridad del líder principal de las cooperativas mineras en conflicto con el gobierno, Carlos Mamani, y de otros cinco dirigentes, acusados por la fiscalía de ser los autores intelectuales del asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes. Asimismo, el Gobierno confirmó la muerte de un cuarto minero durante la represión a las protestas que levantaron los cooperativistas. Illanes murió el jueves pasado en Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, a causa de los golpes que le infligieron cooperativistas mineros que protestaban contra la vigencia de una ley que los obliga a sindicalizarse. De acuerdo a la autopsia, Illanes fue golpeado y sufrió golpes durante seis o siete horas antes de morir. El funcionario había ido hasta uno de los puntos donde los manifestantes bloqueaban rutas para de negociar con ellos, y allí fue secuestrado. Mientras tanto, el gobierno informó que un minero que había resultado herido gravemente en las protestas de la semana pasada murió ayer en Oruro, lo que elevó a cuatro la cantidad de manifestantes fallecidos por esos hechos. / Agencias

Las manifestaciones, que duraron tres días y terminaron el jueves pasado, tras conocerse la muerte de Illanes, incluyeron cortes de rutas y autopistas en varios puntos de acceso en La Paz, capital de Bolivia.


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

lunes

29 de agosto de 2016

indicadores económicos

ipc (BMV) 47,369.57 -0.76% DOW JONES 18,395.40 -0.29% NASDAQ 5,218.92 0.13%

dÓlar 18.90 1.06% Vent. 18.54 0.79% Inter.

EURO 21.10 0.23% Vent. 20.64 -0.89% Inter.

MEZCLA MEX. 41.45 1.34% WTI 47.64 0.65% BRENT 49.92 0.50%

Entra industria al libre mercado con rezagos

RESERVAS DE GAS LP,

PARA 2.4 DIAS ´ APERTURA. La limitada capacidad de almacenamiento impide a los gaseros protegerse contra la volatilidad del mercado; tras la apertura a las importaciones, la liberación de los precios se prevé a partir de 2017 MARIO ALAVEZ

Con la infraestructura actual, el país puede almacenar gas Licuado de Petróleo (LP) apenas suficiente para satisfacer la demanda de 2.4 días, por lo cual, para garantizar un equilibrio en un mercado recientemente abierto, hace falta ampliar en al menos 150% las instalaciones relacionadas con el sector, alertaron analistas del sector energético y empresarios. De acuerdo a información de la Secretaría de Energía (Sener), esa

capacidad representa apenas una sexta parte de la infraestructura de almacenamiento de la molécula que tiene Estados Unidos, principal país de origen del combustible que importan tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas privadas a partir de la apertura del sector, el 1 de enero pasado. Miriam Grunstein, especialista de la consultora Brilliant Energy, explicó que el rezago en la infraestructura para transporte y almacenamiento se debe al control que por años ejerció Pemex.

Antes de la apertura, la petrolera surtía el gas LP a los distribuidores, quienes salían a la calle a vender y no tenían ni requerían mecanismos de almacenamiento para protegerse contra la volatilidad del precio, porque había un precio controlado por mucho tiempo, explicó. Víctor Figueroa, presidente de la Asociación de Distribuidores del Interior de Gas LP (Adigas), que agrupa a pequeñas y medianas empresas con presencia en 26 estados del país, señaló que los distribuidores no tienen infraestructura suficiente

negocios

para almacenar el combustible. “El gas, por su naturaleza, no es fácil transportarlo en grandes cantidades. Cuando se habla de transportar 20 mil o 30 mil toneladas, se necesita un barco, un ducto, además de almacenes gigantes y esa infraestructura como empresas de Adigas no la tenemos”, comentó. De acuerdo con Ramsés Pech, analista de la consultora Caraiva y Asociados, para que el gas LP pueda ser abastecido en el país, la infraestructura de transporte, especialmente de ductos y tanques de almacenamiento, debería crecer 150%. “La mayor parte del gas LP se transporta mediante llantas, es decir, con pipas, que son 60% más caras que el transporte a través de ductos. Además, el traslado ferroviario casi no se utiliza para mover el gas, y este es un medio que también es menos caro que las pipas”, comentó. En México, el transporte depende en gran medida del ducto troncal Cactus-Guadalajara que cuenta con una capacidad de transporte máxima de 242 mil barriles por día y mil 231 kilómetros de longitud.

Tercer aumento a la luz, el más agresivo

Sector estratégico

El gas LP es el combustible más utilizado en el país; se trata del insumo principal para las estufas y calentadores de agua en siete de cada 10 hogares

Por región

59.5% del sector doméstico: 325.9 miles de barriles diarios 14.6% sector servicios

12.5% autotransporte 1.8% petrolero 10.2% industrial

1.4% agropecuario

41.15% Centro CDMX Hidalgo Estado de México Morelos Puebla Tlaxcala 13.08% Sur-Sureste Campeche Chiapas

9% Noroeste Sonora Baja California Baja California Sur Sinaloa

Oaxaca Quintana Roo Tabasco

14.28% Noreste Coahuila Chihuahua Tamaulipas Durango Nuevo León

Veracruz Yucatán Guerrero

22.4% Centro Occidente Aguascalientes Colima Guanajuato Jalisco Michoacán Nayarit Querétaro San Luis Potosí Zacatecas

xavier rodríguez

Demanda por sectores

Durante septiembre, las tarifas de luz para la industria, el comercio y los usuarios domésticos de alto consumo tendrán el mayor incremento desde el primer ajuste que anunció la Comisión Federal de Electricidad en julio pasado. Con esta alza, el tercero en lo que va del año, los costos de la electricidad para el sector industrial a parir del jueves serán entre 6.5 y 8.4% más elevados que en el mismo mes del año pasado; mientras que en julio y agosto, los incrementos para este sector fueron de 2.0 a 5.0% y de 5.2 a 7.5%, respectivamente. En el caso del sector comercio, el próximo mes pagará entre 8.6 y 9.4% más por el servicio, cuando en julio el alza fue de entre 5.0 y 7.0%, y en agosto pagó entre 7.8% y 9.0% más que en igual mes de 2015. Para los usuarios domésticos, el aumento este mes será de 9.3%, contra 8.9% y 6.8% de agosto y julio. Además, a partir de septiembre sube dos centavos el precio de la gasolina Magna, para venderse en 13.09 pesos por litro, el tope máximo autorizado para este año. La Premium se mantiene en 14.81 pesos y el diésel aumenta a 14.45 pesos (3.36%). / REDACCIÓN

Fuente: Sener

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Se acentúa el círculo vicioso de la economía mexicana

V

aya semana de eventos importantes que se dieron a conocer en el tema económico tanto en la parte externa como interna, que mantiene un escenario internacional de crecimiento moderado y una percepción en lo interno de que la economía se está desacelerando en medio de riesgos sobre la inflación ante los constantes aumentos en la gasolina y electricidad por parte del gobierno en un afán de buscar un mayor ingreso y la sensibilidad del tipo de cambio que concluyó en 18.65 en la parte interbancaria. En lo externo, la reunión de Jackson Hole generó una percepción de alza en la tasa de interés entre septiembre y diciembre del presente año. Sin embargo, a un tono moderado

de Yellen, surgió un Fisher comentando hasta de dos posibles alzas en el año, si los datos económicos así lo confirman. En EUA se revisó el PIB al segundo trimestre del año a 1.1%, lo que refleja un crecimiento semestral promedio cercano a 1.0%, donde el consumo mantuvo un buen paso, pero inventarios e inversión ajustaron a la baja. Para mantener el escenario de la Fed de un crecimiento estimado de 1.9% en 2016, la economía americana tendría que crecer a ritmos cercanos a 3.0%, lo que se ve poco probable, por lo que no descartemos que la Fed revise a la baja su previsión de crecimiento en septiembre. En México se conoció el PIB al segundo trimestre del año creciendo a tasa anual de 2.5%

con cifras desestacionalizadas registrando un trimestre negativo, lo que refleja que las presiones inflacionarias, la falta de confianza del consumidor y de inversionistas generan un riesgo de menor crecimiento para el segundo semestre del año. La Balanza Comercial a julio mostró un mayor déficit con ritmos de crecimiento negativo en exportaciones e importaciones. Sin embargo, a pesar de que la SHCP moderó su previsión de crecimiento a un rango de 2.0 a 2.6% y mostró mayor intención de transparencia en la información, la nota la dieron las calificadoras crediticias. Por un lado, S&P redujo la perspectiva del rating soberano de México a “negativa” manteniendo la calificación en BBB+. Significa una adecuada calidad

crediticia con riesgos “especulativos” no descartables, pero una muy baja probabilidad de insolvencia. También Moody’s ajustó la perspectiva del sector bancario a “negativa” ante el riesgo de un bajo crecimiento y la situación de Pemex que falta una mayor reestructuración y su peso dentro del valor de créditos en el sistema y su peso dentro del capital básico de los bancos sobre los créditos. En ambos casos existe una preocupación sobre el déficit fiscal del gobierno, acerca del nivel de la deuda con respecto al PIB y a incrementos en el costo mismo de la deuda ante una probable desaceleración de la economía y el riesgo existente sobre la inflación. El Banxico también tiene una preocupación, y en su última minuta dejó en claro un sesgo más “restrictivo”. Por ello, vemos condiciones de una probable consolidación de la bolsa y que el peso mexicano se mantendrá con una alta “sensibilidad”. Las tasas de interés en la parte corta de la curva mostrarían una posible presión al alza y las de la parte media y larga vemos poco margen de ganancia adicional. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


negocios

LUNES 29 de AGOSTO de 2016

Derechos humanos en la IP, a evaluación por la ONU cuartoscuro / archivo

Como parte de su visita oficial a México, integrantes del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU se reunirán con representantes de compañías como Grupo México, Grupo Higa, Grupo BAL, Bimbo, Gold Corp, TransCanada, Eólica del Sur y Cemex, así como con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Desde este lunes y hasta el 7 de septiembre, los cinco miembros del grupo estarán de visita oficial en México, donde se reunirán también con funcionarios federales, representantes de organismos de derechos humanos para analizar el impacto de la actividad empresarial en los derechos humanos. En el marco de la visita de los expertos, que visitarán entidades como Jalisco, Sonora, Oaxaca, el Estado de México y la Ciudad de México, un colectivo de más 100 organizaciones civiles elaboraron un informe sobre presuntas violaciones a derechos humanos por parte de las empresas, y que documenta más de 60 casos en todo el territorio nacional. Según las asociaciones, en dichos casos se vieron implicadas 99 empresas: 41 nacionales, 50 extranjeras y ocho públicas; los proyectos de minería, infraestructura y energéticos son los más señalados.

SCT, rumbo al informe

Grupo México. Protesta en contra de la empresa a

Sufren retrasos seis proyectos carreteros IMPACTO. Del ajuste presupuestal, poco más de la mitad se aplicó en el Ramo 09, de comunicaciones y transportes

un año del derrame ocurrido en el río Sonora.

Eduardo Venegas

SEÑALADAS

El recorte de 13.7% al presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) afectó seis proyectos carreteros y viales. El mayor impacto lo resentirán el Acceso a la API de Coatzacoalcos y la ampliación de la carretera El Tuito-Melaque, en Jalisco. Debido al ajuste, los recursos para la dependencia pasaron de 105 mil 217 a 90 mil 789 millones de pesos, lo que repercutió principalmente en el Ramo 09, de Comunicaciones y Transportes. En el caso de la API de Coatzacoalcos sufrió un recorte de 267.2 millones de pesos, y se prevé un retraso porque a finales de este año tendría un avance de 98.7%, pero con la reducción se estima que entregue la obra antes de 2018. La vía de acceso tiene una longitud de cuatro kilómetros, con 21 metros de an-

50 compañías extranjeras señaladas en el informe sobre presuntas violaciones a derechos humanos, elaborado por las organizaciones

Entre los casos están los presuntos abusos por parte de Grupo Higa, operada por Constructora Teya y Autopistas de Vanguardia, en contra de la comunidad otomí de San Francisco Xochicuautla, frente a la Autopista de cuota Toluca-Naucalpan. Asimismo, el del Acueducto Independencia, en Sonora. / REDACCIÓN

cho y cuatro carriles de circulación. Otro proyecto de infraestructura aplazado en el presente año es la ampliación carretera El Tuito-Melaque, en Jalisco, con 214 millones de pesos menos. Su presupuesto inicial era de 700 millones de pesos y quedó con una tercera parte menos. Sin embargo, la obra carretera no retrasa su construcción y se prevé que concluya a finales de 2017. Del ajuste a la SCT, 52% se concentró en el Ramo 09, de Comunicaciones y Transportes, que afectó otros proyectos, como el programa de conservación periódica de tramos carreteros, en Jalisco, por 150 millones de pesos, el Distribuidor Vial entre Avenida de las Torres y Avenida Aeropuerto, en el Estado de México, 98.5 millones de pesos, y la Ampliación de la carretera Monterrey-Reynosa, tamo Cadereyta-La Sierrita, con 95.5 millones de pesos menos.

CUARTOSCURO

16

Coatzacoalcos. Uno de los proyectos más afectados en su presupuesto es la construcción de un camino de acceso a este puerto, el tercero más importante del país .

S&P confirma calificaciones del Infonavit Standard & Poor’s confirmó la calificación mxAAA del Infonavit en escala nacional de largo plazo con perspectiva estable. Esta nota es la más alta que otorga la firma en su escala nacional a entidades mexicanas, e indica que la capacidad de pago del instituto para cumplir con sus compromisos financieros es extremadamente fuerte. Además, S&P ratificó las calificaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en escala global en moneda extranjera y local. Según la calificadora, este año el Infonavit ha mantenido un desempeño financiero estable y sólido, con fuertes niveles de capitalización. “El instituto ha generado ingresos

operativos consistentes a lo largo de los ciclos económicos, lo cual le ha permitido aumentar el rendimiento pagado a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores, partiendo de un punto porcentual en 2011 y alcanzando dos puntos y medio en 2015. A juicio de S&P, con la reforma al artículo 39 de la Ley del Infonavit en abril 2016, el instituto mitigó el riesgo de descalce en su balance general, lo cual mejora el rendimiento que otorgará a la Subcuenta de Vivienda. Con esta modificación, en todo momento, el rendimiento mínimo que se otorga a la Subcuenta de Vivienda será un espejo del rendimiento que generen sus activos financieros. / REDACCIÓN


LUNES 29 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

Bellas Artes lo espera El Palacio de Bellas Artes abre sus puertas para rendirle homenaje, declaró el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa. El funcionario dijo que ya se contactó con el representante de Juan Gabriel para informarle que a nombre y por instrucción del presidente Peña Nieto, las instalaciones del palacio de mármol quedan a disposición para rendir homenaje al ícono musical.

música

Sigue la cobertura completa en nuestro sitio web www.24-horas.mx

JUAN GABRIEL (1950-2016)

SE FUE CON

AMOR ETERNO

Víctima de un infarto, muere a los 66 años de edad una de las grandes leyendas de la música mexicana: Juan Gabriel. Celebridades lo lloran en todo el mundo

Juanga en números

Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes íconos musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

“Mi paisano y hermano del firmamento de las letras y melodías, Juan Gabriel, nos dice hasta siempre desde el cielo” MARCO ANTONIO SOLÍS Cantautor mexicano

“Me quedo sin palabras para expresar mi inmensa tristeza por la partida del gran Juan Gabriel. Su música vivirá por siempre” JUANES Cantautor colombiano

66 años de edad tenía al momento de fallecer. 13:43 horas de México ocurrió su deceso. 100 millones de discos vendió durante su carrera. 1,800 canciones escribió a lo largo de su trayectoria. 32 discos de estudio publicó en casi cinco décadas. 25 álbumes de duetos, conciertos y recopilaciones. 5 compañías disqueras tuvo en su carrera. 16 millones de copias se vendieron de su disco Recuerdos, Vol. 2. 1,500 artistas y grupos de todo el mundo han grabado sus canciones. 15 mil presentaciones dio durante su trayectoria. 141 mil followers en Twitter.

especial

Considerado como uno de los más grandes cantautores mexicanos y latinos de la historia, Juan Gabriel falleció de manera inesperada a los 66 años de edad, víctima de un infarto, mientras se encontraba en su casa de Santa Mónica, en California. La noticia fue dada a conocer por la periodista de Televisa, Mara Patricia Castañeda, en su cuenta de Twitter, con el siguiente mensaje: “Con gran tristeza les informo que Juan Gabriel #ElDivodeJuárez falleció hoy, domingo 28 de agosto, a las 11:30 en Sta. Mónica, California”, y de inmediato se propagó en redes sociales y medios noticiosos. Apenas el viernes pasado por la noche, el Divo de Juárez ofreció el que a la postre sería su último concierto, en el famoso Forum de Los Ángeles, como parte de su MeXXIco es Todo Tour, un show “imperdible”, como lo calificó la revista especializada Billboard en su sitio web. En redes sociales, Juanga tenía gran actividad, y sus últimos mensajes fueron, en Instagram: “Listo para bailar en el escenario, mi querida gente. #MeXXIcoestodo #JuanGabriel #EternamenteAgradecido”, mientras que en Twitter publicó: “Tan sólo bésame y sabrás… #EternamenteAgradecido #MeXXIcoestodo”. Durante su carrera realizó varios duetos y compuso temas que trascendieron a varias generaciones, fue nominado varias veces al Grammy y recibió diversos premios Billboard. En los últimos años, la salud del artista había presentado problemas, con una neumonía que lo tuvo unos días hospitalizado, además de que padecía de hipertensión, estrés, agotamiento y sobrepeso. Descanse en paz el inolvidable Divo de Juárez. / Redacción


18

VIDA+

Ésta fue su vida

1950

Nació el 7 de enero en Parácuaro, Michoacán. Muere su padre en la Ciudad de México.

Presentamos algunos de los momentos más importantes en la vida y carrera del Divo de Juárez:

1954

Ingresa a la escuela de mejoramiento social para menores El Tribunal, en Ciudad Juárez.

1971

Adopta el nombre artístico de Juan Gabriel. Lanza el álbum El alma joven, que incluye el tema No tengo dinero, su primer gran éxito. Se presenta por primera vez en la TV, en Él y Ella. Participa en el Festival OTI con el tema Será mañana.

1974

Pone a la venta su primer disco dentro del género ranchero, con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, donde incluye el tema Se me olvidó otra vez.

1973

La compañía RCA lo lleva a grabar en París con la orquesta de Paul Muriat.

1975

Se lanza el disco 10 éxitos, con versiones a sus temas cantados por artistas como Estela Nuñez, César Costa, Enrique Guzmán y Angélica María, entre otros.

1977

Lanza el disco Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel, que significó el gran regreso a la música de la cantante española, con quien tendría éxitos en la siguientes dos décadas.

EL MUNDO LO LLORA J

uan Gabriel –cuyo nombre real era Alberto Aguilera Valadez– era tan importante para la música popular no sólo de México, sino de todos los países de habla hispana, que a los pocos minutos de confirmarse su muerte, decenas de celebridades de todos los ámbitos externaron su pesar por su partida. “Alberto Aguilera Valadez el día de hoy completó su tiempo y se graduó de la vida. Ha pasado a formar parte de la eternidad y nos ha dejado su legado a través de Juan Gabriel, personaje por él creado por toda la música que ha sido cantada e interpretada a lo largo y ancho del mundo. Juan Gabriel no ha muerto, porque como Alberto decía, ‘Mientras exista alguien que cante mis canciones, Juan Gabriel vivirá’”, fue el mensaje con el que la oficina de prensa del artista confirmó la noticia de su deceso. Uno de los primeros en expresar su pésame fue el presidente Enrique Peña Nieto, quien publicó en su cuenta de Twitter su tristeza por la pérdida de uno de los últimos grandes ídolos que ha tenido la música en español: “Lamento la muerte de Juan Gabriel, uno de los grandes íconos musicales de nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos. “Una voz y un talento que representaban a México. Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en paz”, escribió el mandatario. Pocos artistas han tenido el arrastre popular de Juan Gabriel, por lo que la noticia de su fallecimiento conmocionó a prácticamente todo el país, y a varias generaciones que crecieron escuchando sus canciones. Decenas de artistas, músicos, comunicadores y demás celebridades expresaron su tristeza y

Recuerdos. A las pocas horas de

su muerte, varios fans comenzaron a dejar flores y ofrendas en la que fuera su casa en Ciudad Juárez.

asombro ante la muerte del oriundo de Parácuaro, Michoacán. “Consternada por la muerte de uno de mis grandes ídolos, Juan Gabriel. Me duele el alma. Estamos de gran luto”, escribió Ana Bárbara.

Julián Román, el actor que le dio vida en la serie televisiva Hasta que te conocí, que concluyó anoche, publicó: “Todavía no asimilo la noticia. Fue un privilegio para mí interpretar a un grande en todos los aspectos. QEPD”.

1980

Se estrena la película El Noa Noa y lanza uno de sus más grandes álbumes: Recuerdos.


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

1986

Edita el que fuera su último álbum de la década, Pensamientos, antes de tomar varios años en los que estuvo alejado de la producción debido a un lío legal con la compañía BMG Music Publishing.

Regresa con el disco Gracias por esperar, que coloca en el número uno de Billboard latino la canción Pero qué necesidad.

1997

Su álbum Juntos otra vez, al lado de Rocío Dúrcal, es el primero que llega al número uno de los Top Latin de Billboard.

1998

Incursiona en el género de la música norteña con el disco Con la Banda… El Recodo.

2003

Su disco número 28, Inocente de ti, se convertiría en el último antes de tomarse otra vez varios años alejado de la industria musical.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

2015

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Ortega y Ramones terminan temporada

2010

Regresa con el álbum Juan Gabriel, con temas nunca antes grabados por él y con varios de su autoría que habían interpretado otros.

EL PRECIO DE LA FAMA

F

2016

ui a ver la puesta en escena de El joven Frankenstein en el Teatro Aldama, y me sorprendió ver el montaje; se ve que le invirtieron mucho dinero a la escenografía, lo cual hace muy vistosa la obra. La historia es entretenida, es una versión de Frankenstein contada de manera chistosa. Germán Ortega personifica a Igor y es muy gracioso, domina la escena y hace reír al público; Adal Ramones también es simpático y le queda bien el personaje del Dr. Frankenstein. Marisol del Olmo y Lisset cantan bien y son guapas, y Gerardo González tiene muchas tablas arriba de los escenarios. La obra cumple su objetivo, la audiencia pasa un buen rato y se ríe y queda agradecida porque se ve que el productor, Alejandro Gou, le invirtió bastante dinero y es un espectáculo atractivo. ¡Felicidades a todo el elenco! Lástima que se acaba este fin de semana, así que no se la pierdan en sus últimas funciones… J Balvin sufrió un accidente cuando el avión privado en el que viajaba se estrelló. La noticia fue dada a conocer por el propio cantante, quien a través de sus redes sociales compartió un video en el que narró el incidente. Los tripulantes están bien y por fortuna no hubo heridos. J Balvin estuvo de vacaciones en Las Bahamas con su familia, venía de regreso y hasta el momento nadie sabe qué fue lo que pasó; si la falla fue mecánica o del piloto. Como el cantante lo señaló, aún no le tocaba partir de este mundo y agradece estar con vida… Paulina Rubio ha hecho varios programas musicales, entre ellos

Lanza su último disco, Vestido de etiqueta, mismo que promociona con la gira MeXXIco es Todos Tour. Ofrece su último concierto el 26 de agosto en El Fórum, de Los Ángeles. Muere en su casa de Santa Mónica, California, víctima de un infarto.

Edita Los Dúo y Los Dúo Vol. 2, en los que hace duetos con artistas como Juanes, Vicente Fernández, Alejandra Guzmán, Espinoza Paz, Emmanuel, Napoleón y Natalia Lafourcade.

Lo esencial del Divo Éstos son los datos que debes saber acerca de Juan Gabriel: Sus padres fueron Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadez Rojas. Nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán. Fue nombrado como Alberto en honor al personaje de la historia cubana El derecho de nacer, llamado Albertico Limonta. Fue el menor de 10 hermanos. En los años 70, tras ser rechazado por algunos sellos disqueros, fue acusado de robo y recluido en Lecumberri durante un año y medio. Su primer nombre artístico fue Adán Luna, y debutó con la canción María la bandida, de José Alfredo Jiménez. Trabajó haciendo coros con figuras como Roberto Jordán, Angélica María, Estela Núñez y César Costa.

Compuso y cantó en géneros musicales como baladas, rancheras, boleros, pop, norteño, rumba flamenca, huapango, música chicana, salsa, son de mariachi, banda, new age, disco, country y big band. Es el compositor que tiene más canciones registradas en la Sociedad de Autores y Compositores de México.

La voz México y The X factor. En esta ocasión regresa a la televisión con La apuesta, un programa de Televisa en el que buscarán talentos destacados para que sean una especie de sucesores de los cantantes actuales. Susana Dosamantes comentó que su hija está emocionada con este proyecto, cuya conducción correrá a cargo de Cynthia Urías y Leonardo de Lozanne, bajo la producción de Eva Borja, quien tiene experiencia en este tipo de programas, pues en el pasado hizo La academia, al lado de Giorgio Aresu. David Bisbal y Pepe Aguilar serían los coaches, junto a Paulina, de esta emisión que se estrenará en octubre por Las Estrellas. El casting se realizó bajo el nombre de El Sucesor, sin embargo se confirma que se lanzará bajo el título de La apuesta… Zuria Vega y Alberto Guerra dieron a conocer que se convertirán en padres, y a través de una imagen el actor confirmó que será niña, lo cual los tiene muy emocionados… Laura Zapata no peleará con Niurka, luego que la cubana la atacó por haber apoyado a los productores de la obra Celia el musical. Además, criticó a Aylín Mújica y como Niurka es amiga del novio de Aylín, arremetió con fuerza y señaló que Laura es una actriz de reparto que no aguanta un estelar, además de haber colaborado para que corrieran a Aylín. Total, que Laura prefiere guardar silencio, pues considera estar a otro nivel y asegura que ella no se mezcla con la basura. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.

Escribió más de mil 800 canciones. Su disco Recuerdos, Vol. II, lanzado en 1984, es el más vendido en la historia en México, con más de 16 millones de copias. Sus composiciones han sido traducidas a idiomas como el turco, japonés, alemán, francés, italiano, tagalo, griego, papiamento, portugués e inglés. Es el compositor hispano más cantado a nivel mundial.

ESPECIAL

Lanza el álbum de ranchero Todo, con temas como No vale la pena, Caray y La farsante.

1994

FOTOS: ESPECIAL, REUTERS Y NOTIMEX

1983


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

lunes

29 de agosto de 2016

Jornada de ensueño Fundador: Vijay Mallya Fundación: octubre de 2008 Primer GP: Australia 2008 GP disputados: 150 Podios: 3 Edad: 26 años (26 de enero de 1990) Podios: 7 GP arrancados:

Sergio checo Pérez Mendoza

103

Edad: 29 años (19 de agosto de 1987) Podios: 0 GP arrancados:

Nicolas Hulkenberg

106

Una vez más, las manos de Sergio Pérez demostraron que es uno de los pilotos que más se han desarrollado en los últimos años en la Fórmula 1, y ayer culminó en quinto sitio en el Gran Premio de Bélgica; su compañero, Nico Hulkenberg, cruzó la meta en cuarto sitio, por lo que Force India escaló al cuarto sitio en el Campeonato por Equipos. Desde el viernes pasado, Checo demostró que aprovechó el descanso de verano en la F1 y tuvo dos muy buenos días previos al Gran Premio en Spa-Francorchamps. Logró culminar el fin de semana con uno de sus mejores resultados en la temporada. “Fue un gran día para el equipo y estoy muy contento al acabar quinto, pero resultó una carrera bastante dura desde el principio. Tuve que irme por fuera para evitar el acciden-

6 S. Vettel 7 F. Alonso 8 V. Bottas 9 K. Raikkonen 10 F. Massa

a 45.394 s. a 59.445 s. a 60.151 s. a 61.109 s. a 65.873 s.

Los más ganadores Nico Rosberg ganó en SpaFrancorchamps su sexto GP del año, mismo número de banderas a cuadros que Lewis Hamilton para ser los que más han triunfado en el año. Sólo en España ganó Max Verstappen, lo que le convierte en el único piloto que no pertenece a Mercedes en adjudicarse una etapa de la temporada actual.

te de la primera curva. Caí al noveno puesto y eso comprometió mi carrera”, explicó el Checo Pérez, quien

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO PUNTOS

1 L. Hamilton 2 N. Rosberg 3 D. Ricciardo 4 S. Vettel 5 K. Raikkonen 6 M. Verstappen 7 V. Bottas 8 S. Pérez 9 N. Hulkenberg 10 F. Massa

232 223 151 128 124 115 62 58 45 39

finalizó en quinto puesto, precedido de su compañero Nico Hulkenberg. “Ascender al cuarto puesto del Mundial de Constructores es un logro fantástico para nosotros, pero no podemos dejarnos llevar porque aún hay un largo camino por delante”, indicó. El alemán Nico Rosberg concluyó la carrera con un tiempo de 1:44.51 horas para llevarse la bandera a cuadros en Bélgica y llegar así a 223 puntos en la clasificación de pilotos. Lewis Hamilton permaneció como líder de los conductores al conseguir las 232 unidades, todavía nueve por encima de Rosberg. El australiano Ricciardo llegó a los 151

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

EQUIPO PUNTOS

1 Mercedes 2 Red Bull 3 Ferrari 4 Force India 5 Williams 6 McLaren 7 Toro Rosso 8 Haas 9 Renault 10 MRT

455 274 252 103 101 48 45 28 6 1

8

son los Grandes Premios en la temporada 2016 que Sergio Pérez termina entre los 10 primeros y suma 58 puntos

puntos para seguir en el tercer escalón, detrás de Rosberg y Hamilton. El mexicano Checo Pérez se mantuvo en el octavo puesto en la lista de pilotos, al sumar 58 unidades, mientras que su compatriota Esteban Gutiérrez, de Haas F1, sigue sin sumar puntos en el escaño 19, tras concluir en el lugar 12. De seguir con el ritmo actual, Pérez podría acabar con su mejor año en F1. / redacción

reuters

Pérez y Hulkenberg terminaron RESULTADOS entre los cinco primeros en el BÉLGICA PILOTO TIEMPO 1:44:51.058 GP de Bélgica, y Force India ya es 1 N. Rosberg 2 D. Ricciardo a 14.113 s. la cuarta mejor escudería del 3 L. Hamilton a 27.634 s. 4 N. Hulkenberg a 35.907 s. campeonato de constructores 5 S. Pérez a 40.660 s.


DEPORTES

lunes 29 de agosto de 2016

GRADA 24

miguel gurwitz

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ochoa recibe cinco por primera vez

Todas las columnas de Miguel gurwitz

Guillermo Ochoa llevaba pidiendo un cambio de equipo para recuperar la titularidad y la constancia que lo llevaron al Viejo Continente, pero ayer dio una de sus peores demostraciones en toda su carrera y es que el Granada fue goleado 5-1 por Las Palmas y, además, cometió un error que fue motivo de burlas en las redes sociales. Lo más grave de la paliza que recibió el Granada es que Guillermo Ochoa no había recibido cinco goles en toda su carrera. El error de Ochoa fue cuando salió por un balón y salió en banda y Kevin Prince Boateng remató de cabeza, y puso el marcador 2-1 y ya fue inalcanzable. / Redacción

A

más adecuadas o apegadas a la realidad, y en este sentido cabe lo expresado por Matías Almeyda, quien declaró que a él le importaban más los mexicanos que a los propios nacidos en este país. Diría que estamos muy lejos de aquellas épocas de conquista (menos en términos sentimentales) y de las épocas donde se vendían cualquier cantidad de “espejitous” en este país, ¿recuerdan? No, la cosa no va por ahí, no cabe abrazarse a la bandera aprovechándose de un gran momento, aunque muchas veces parezca que a los directivos les viene de maravilla esta frase, se fue muy lejos, además, en Chivas hay muchas cosas que resolver deportivamente, si bien es cierto esta victoria será una gran plataforma anímica y deportiva para ver el futuro con otros ojos, cierto también es que una golondrina no hace verano y que gran parte de la misión es establecer cierta tendencia en funcionamiento y resultados, así que todo con medida, y en esto de medir también cabe la reflexión de Ignacio Ambriz: “Vamos bien en la Copa”, dijo. ¿De veras? ¿Pierdes un Clásico de manera humillante y entre tus pensamientos se atraviesa el impopular (por decir lo menos) Torneo de Copa? No, aquí cabría más prudencia y

ÚLTIMOS 10 CAMPEONES

reuters

AÑO NOMBRE 2015 N. Djokovic 2014 M. Cilic 2013 R. Nadal 2012 A. Murray 2011 N. Djokovic 2010 R. Nadal 2009 J. del Potro 2008 R. Federer 2007 R. Federer 2006 R. Federer

Favorito. El serbio es el máximo sembrado en Flushing Meadows, pero el ánimo no está al tope, pues en Brasil fue eliminado en primera ronda. / FOTO reuters

Una edición de revanchas El US Open arranca este fin de semana y el serbio Novak Djokovic llega como el máximo favorito para ganar su Grand Slam 13 en su carrera, aunque contará con mucha oposición en Andy Murray y probablemente en Rafael Nadal que tuvo un buen torneo en los Olímpicos. Una de las grandes obsesiones de Nole es ganar los cuatro grandes en un mismo año, y aunque ha conquistado seis de los últimos nueve, pero en Río 2016 buscaba el único título que le faltaba y cayó en primera ronda frente a Del Potro. El mismo Del Potro, que ha sufrido mucho con las lesiones desde hace dos años, se llevó la plata en Brasil y en Flushing Meadows recibió un wild card para estar en el main draw. Otro de los contendientes es Nadal quien

Serena busca revancha En los Olímpicos, la menor de las Williams no pudo levantar el oro y a Nueva York llega para recuperar el cetro que no gana desde 2014. En las pistas estadunidenses será una gran atracción ver a la flamante poseedora del oro olímpico: Mónica Puig, la puertorriqueña que se convirtió en la consentida de la justa veraniega.

también ha sufrido con las lesiones en las rodillas, pero en los últimos meses ha jugado su mejor tenis y en Río acabó en cuarto sitio y dio un gran juego de semifinal ante Delpo. “Si juego como en Río, tengo una buena oportunidad”, declaró Nadal. / Redacción

efe

Ya no se venden “espejitous” mérica no sólo perdió un partido, perdió en velocidad, perdió en voluntad, en deseos, en ideas, en lo estratégico, en aplicación y, lo más importante de todo, perdió en el orgullo, en el honor y la dignidad. Y como para todo hay formas, también hay formas de perder,y las de América dejaron mucho que desear. Uno de los Clásicos más desnivelados en todo, desde los pronósticos que establecían que en Coapa se jugaba mejor colectivamente y se contaba con más argumentos individuales que pasaban por la calidad y la personalidad, hasta lo que vimos en el terreno de juego. Costará trabajo encontrar un partido tan desigualado; quizá tendríamos que retomar ese 5-0 que le acabó costando el trabajo a Ricardo LaVolpe, fórmula que muchos esperan se repita con Ignacio Ambriz, aunque francamente no creo que suceda. Mucho que pensar y replantear, pero no dejarse llevar por los impulsos que pueden generar un resultado así tanto a favor como en contra. Puedo entender que apenas terminando un partido, las ideas y las reflexiones no sean las

21

con transmitir dolor y vergüenza bastaba. No hacía falta decir nada más que ofrecer la disculpa y tratar de explicar tácticamente lo que sucedió para que fueran arrollados en todos los aspectos que forman parte de un juego. Ambos tienen tareas pendientes, aunque uno de ellos probablemente con la cuenta regresiva echada a andar.

Error. El portero ve cómo pasa uno de los cinco goles. / FOTO especial


22

DEPORTES

lunes 29 de agosto de 2016

Cierre de infarto en la cdmx

Dos kenianos hicieron el mismo tiempo en la Maratón de la CDMX y hubo que recurrir al fotofinish para definir al monarca de la edición 34 Luis Ramírez

Desde 2002, Kenia ha dominado esta prueba en la rama varonil con 10 ganadores. El último campeón azteca fue Edilberto Méndez Hernández en 2009. Kenia volvió a demostrar que es dueño del Maratón de la Ciudad de México en la rama varonil élite, pues con final de fotografía incluido consiguió el 1-2-3, con Emmanuel Mnangat como gran triunfador de la prueba, que inició en el Hemiciclo a Juárez y finalizó en el Estadio Olím-

pico Universitario. Mnangat se coronó con un tiempo de dos horas 19 minutos y 32 segundos, seguido de su compatriota y ganador de la edición 2011, Isaack Kemboii, quien tuvo el mismo tiempo que Mnangat, pero el llamado fotofinish le otorgó la segunda posición. Rodgers Ondati se adjudicó el tercer puesto. El representante de Latinoamérica mejor posicionado fue el peruano en la cuarta posición con 2:20:10. El mejor mexicano fue Saby Luna Aburto con 2:25:10 s.

TABLA DE POSICIONES RAMA FEMENIL PAÍS COMPETIDOR Lituania Diana Lobacevske Etiopía Shewarge Amare Perú Karina Villazana Etiopía Abrah Serkalem

TIEMPO 02:40:32 02:43:22 02:43:55 02:45:06

RAMA VARONIL PAÍS COMPETIDOR Kenia Emmanuel Mnangat Kenia Isaack Kemboii Kenia Rodgers Ondati Perú Jhon A. Atachagua

TIEMPO 02:19:32 02:19:32 02:19:52 02:20:10

Multitud. Fueron 25 mil corredores en todas las categorías que arrancaron la prueba de los 42 mil 195 metros en una edición con saldo blanco en la CDMX. / FOTO leslie pérez

En breve FUTBOL

Se le escapa la cima al PSV El PSV, con Guardado y Moreno como titulares, empató 0-0 ante el Groningen, por lo que perdió el liderato de la Eredivisie. A pesar de jugar los 90 minutos, El Principito y Moreno no pudieron hacer nada contra uno de los sotaneros, que tuvo a 10 hombres en el terreno de juego desde el minuto 32, debido a que fue expulsado Juninho. Los Granjeros en la segunda parte tuvieron algunas oportunidades, pero no las concretaron. / agencias

Esperan a Pulido en las Chivas Luego de una semana de muchos rumores, todo indica que el polémico delantero Alan Pulido llegará el miércoles a Guadalajara para integrarse como el último refuerzo de las Chivas. Hace unos meses, el futbolista fue secuestrado y él mismo logró su liberación. Jorge Vergara, dueño del equipo, aseguró en ESPN que: “Sería un jugador que aportaría gol, por supuesto. Yo me quiero imaginar a Pulido con Zaldívar”.­ / redacción NFL

Hasta 10 semanas sin Tony Romo El quarterback de los Vaqueros de Dallas, Tony Romo, podría estar fuera de los emparrillados hasta 10 semanas, luego de confirmarse la fractura que sufrió en la espalda en la tercera jugada del duelo ante Seattle en pretemporada. Se trata de una fractura por compresión de la vértebra L1 y se prevé que al menos sean seis semanas de temporada regular en las que no juegue Romo y será Dak Prescott el QB titular.­ / redaccióm


Latitudes

Alberto Lati @albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

estadísticas

Escanea y lee esta columna en tu movil

FIGURA DE LA JORNADA Isaac Cone Brizuela|

Kaepernick, Wade y Trump

D

ifícil establecer si se trata de lo más bajo que Donald Trump ha caído desde que persigue la Presidencia, porque, sobra decirlo, su capacidad para sublimarse en los discursos del oportunismo y el odio son descomunales; en todo caso, tendrá que esmerarse (y lo hará) para volver a tocar un fondo tan grotesco. Horas después de que la estrella de la NBA, Dwyane Wade, diera a conocer que su prima había sido asesinada mientras paseaba con su bebé en Chicago, el magnate no sólo atrajo el tema hacia la conveniencia de ser votado, sino que lo hizo con un enunciado burlesco por tan simplista: “Justo lo que he estado diciendo. Los afroamericanos votarán por Trump”. Bajo esa coyuntura y con una polarización que ha durado meses, el mariscal de campo de San Francisco, Colin Kaepernick, se negó a ponerse de pie durante el himno estadunidense; poco después, dejaba clara su postura: “No me levantaré para mostrarme orgulloso ante la bandera de un país que oprime a la gente negra y a las personas de color”. Los afroamericanos constituyen apenas 12% de la población estadunidense, pero representan 77% de los jugadores de la NBA y 65% de la NFL. Es justo en estas dos Ligas donde buena parte de los habitantes de los guetos negros hallan el marco para desarrollarse y trascender una barrera a la cual parecen predestinados (sí, como el “afavelado” en Brasil o el descendiente de inmigrantes norafricanos en la banlieue parisina limitan sus anhelos, ya no al estudio en el que dejaron de creer, ya no a una oportunidad laboral que dudan llegará, sino a destacar pateando un balón). Y es justo desde estas Ligas donde

brota esta nueva etapa de criticismo. El tema es tan antiguo como la imagen de John Carlos y Tommy Smith protestando durante la premiación de los Olímpicos de 1968 o, incluso, como Muhammad Ali lanzando proclamas más o menos a tono con las de Kaepernick: “Ustedes son mis opositores cuando quiero libertad. Ustedes son mis opositores cuando quiero justicia. Ustedes son mis opositores cuando quiero igualdad. ¿Quieren que vaya a un sitio a pelear por ustedes? Ustedes ni siquiera se levantarían por mí aquí en Estados Unidos”. La realidad es que la sociedad estadunidense tiene un severo problema de segregación; que eso canaliza de la peor de las formas con la brutalidad policial y el marco legal que permite la proliferación de armas de fuego; que existe un gran hartazgo en buena parte de sus minorías; y que algunos deportistas de élite, aun cobrando los millones que cobran y viviendo tan cómodos, tienen todo el derecho de alzar la voz por quienes ni remotamente serán tan afortunados. Lo hizo Serena Williams, lo hizo Carmelo Anthony, lo hizo Beyoncé en pleno concierto del Super Bowl anterior y lo harán cada vez más, porque ya ha dejado de ser tabú para su generación. Cada quien tiene derecho a opinar como guste, pero para mí lo de Kaepernick no contradice su patriotismo…, tal como en otra época, quien quemó banderas estadunidenses fue elevado al paso del tiempo a categoría de combatiente por un país mejor. Ya respecto a Trump, lo que se explique quedará corto frente a la evidencia por él mismo publicada: lo lamentable y lo irrisorio otra vez redefinidos por su verborrea.

El Chavo alustiza los guía a la victoria El Puebla renació de la mano de Matías Alustiza quien se despachó con un doblete y el conjunto de La Franja se puso a un punto de los puestos de Liguilla, mientras que los Jaguares siguen sin levantar y ya son penúltimos generales. En el encuentro, que tuvo que ser suspendido por una tormenta eléctrica, la Franja hizo efectivo su dominio con los goles de Matías Alustiza, en dos ocasiones, en los minutos 26 y 90, así como de Édgar Dueñas, en el 57 de tiempo corrido. La victoria le permite al conjunto poblano llegar a nueve puntos, con lo que da un gran salto en la clasificación general para ubicarse en mitad de la tabla, mientras el once jaguar se quedó con cuatro y se mete en problemas de descenso. En definitiva, al cuadro chiapaneco le falta mucho para entender la idea del técnico paraguayo José Saturnino Cardozo, y una prueba de ello es que le ha costado trabajo plantarse bien en la cancha y neutralizar a sus rivales, que se ven superiores a él.

23

DEPORTES

lunes 29 de agosto de 2016

La victoria de Chivas sobre el América en el Estadio Azteca en el año de su centenario será siempre recordada por todos en el Rebaño, pero Brizuela la va a guardar en su corazón, pues sus dos goles le dieron más que tres puntos a su equipo.

Tabla General

Liga MX

Jornada 7 Apertura 2016 1 1 1 1 1 0 2 0 0

Tijuana-Pumas Querétaro–Necaxa Atlas–CruzAzul Tigres–Veracruz Pachuca–Monterrey América–Guadalajara Toluca–Morelia Chiapas–Puebla Santos–León

0 2 1 1 1 3 2 3 0

Tabla de Cocientes

EQUIPO PUNTOS

14 Chiapas 15 Puebla 16 Veracruz 17 Morelia 18 Necaxa

1.2568 1.2297 1.2000 1.1486 1.000

Jornada 3 Premier League

1

3 1 1 2 1 1 0 0 3

Tottenham-Liverpool 1 Chelsea–Burnley 0 C.Palace–Bournemouth 1 Everton–StokeCity 0 Leicester–Swansea 1 Southampton–Sunderland 1 Watford–Arsenal 3 HullCity–M.United 1 W.Bromwich–Middlesbrough 0 M.City–WestHam 1

Jornada 2 Serie A TIM

0 4 1 2 1 1 2 2 5 2

Lazio–Juventus Nápoles–Milán Inter–Palermo Cagliari–Roma Crotone–Génova Fiorentina–Chievo Sampdoria–Atalanta Sassuolo–Pescara Torino–Bologna Udinese–Empoli

1 2 1 2 3 0 1 1 1 1

EQUIPO GF GC DIF PTS 1 Tijuana 14 5 9 16 2 Pachuca 14 8 6 13 3 Tigres 9 3 6 13 4 Morelia 15 13 2 12 5 América 12 12 0 11 6 Pumas 9 9 0 11 7 Guadalajara 7 7 0 11 8 Atlas 10 9 1 10 9 Puebla 12 10 2 9 10 Monterrey 10 10 1 9 11 Querétaro 9 8 1 9 12 Cruz Azul 6 5 1 8 13 Toluca 8 9 -1 7 14 Necaxa 6 7 -1 7 15 Veracruz 8 11 -3 6 16 Chiapas 4 12 -8 4 17 León 3 12 -9 4 18 Santos 3 10 -7 2

Jornada 2 Liga Santander

0 2 0 1 2 0 5 0 0 0

Betis–Deportivo Espanyol–Málaga Osasuna–R. Sociedad Eibar–Valencia RealMadrid–Celta Leganés–A.deMadrid LasPalmas–Granada Alavés–S.deGijón Athletic–Barcelona Villarreal–Sevilla

0 2 2 0 1 0 1 0 1 0

Jornada 1 Bundesliga

6 B.Múnich–W.Bremen 0 2 B.Dortmund–Mainz05 1 2 Colonia–Darmstadt98 0 1 Hamburgo–Ingolstadt 1 0 Augsburgo–Wolfsburgo 2 1 Frankfurt–Schalke04 0 2 B.Monchengladbach–B.Leverkusen 1 2 HerthaB.–Freiburgo 1 2 Hoffenheim–Leipzig 2

STANDINGS LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Toronto 74-56 Boston 72-57 Baltimore 71-59 Yankees 67-62 Tampa Bay 55-74

Inspirado. El delantero argentino salió en una gran tarde y le dio tres puntos fundamentales al cuadro poblano. / FOTO cuartoscuro

39

las anotaciones que lleva Matías Alustiza desde que llegó al Puebla en 2012 y tres años después ganó la Supercopa MX con la Franja

Y así ocurrió en su duelo de este domingo ante Puebla, que se mostró mejor y puso en serios apuros

.569 .558 .546 .519 .426

DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO

a la portería defendida por Óscar Jiménez, quien tuvo que emplearse a fondo para corregir las fallas de su cuadro defensivo. Sin embargo, nada pudieron hacer para evitar la caída de su marco, cuando, en el minuto 26, descuidaron a Alustiza, quien sin marca y en el área chica remató a placer para poner las cosas 1-0. / agencias

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE

.566 .531 .519 .488 .377

EQUIPO

.641 .527 .523 .431 .430

DIVISIÓN OESTE

MARCA PORCENTAJE

Texas 77-54 Houston 68-62 Seattle 68-62 Oakland 57-73 Los Ángeles 56-74

.577 .515 .508 .462 .369

MARCA PORCENTAJE

Cubs 82-46 San Luis 68-61 Pittsburgh 67-61 Milwaukee 56-74 Cincinnati 55-73

DIVISIÓN OESTE EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

DIVISIÓN CENTRAL

MARCA PORCENTAJE

Cleveland 73-56 Detroit 69-61 Kansas City 67-62 White Sox 63-66 Minnesota 49-81

EQUIPO

Washington 75-55 Miami 67-63 Mets 66-64 Philadelphia 60-70 Atlanta 48-82

.588 .523 .523 .438 .431

EQUIPO

MARCA PORCENTAJE

Dodgers 72-57 San Francisco 70-59 Colorado 62-68 San Diego 55-75 Arizona 54-76

.558 .543 .477 .423 .415



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.