Agosto | 30 | 2016

Page 1

Martes 30 de agosto de 2016

año v Nº 1269

I méxico d.f.

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

El Divo vuelve a México; alistan homenajes

efe

El cuerpo de Juan Gabriel fue trasladado anoche de Los Ángeles a México, en donde ya se le preparan varios homenajes. El Presidente de EU lamentó la muerte de quien consideró es uno de “los más grandes músicos latinos”. Miles de personas lo recordaron en distintos puntos del país Vida + P. 17, 18 y 19

1950-2016

JUAN GABRIEL

Nace el Movimiento Liberen a Oaxaca; quieren clases para sus hijos

Padres liberan escuelas que cerró la CNTE

Decenas de personas se agruparon para abrir escuelas; ayer se informó de los primeros planteles “recuperados”. Nuño dice que no hay condiciones para reanudar el diálogo con los disidentes; en caso de darse, encuentros serán públicos, afirmó Osorio Chong México P. 3 y 4

el diario sin límites

Policía Federal

Mazatlán

Deportistas acusan moche de federaciones

Se va Galindo; llega Manelich Castilla

Inaugura EPN nuevo Hospital Militar

Revelan que les piden 14% del premio; el titular de la Conade reitera disculpas por “errores y frivolidades” en Río 2016 México P. 5

hoy Escriben

cuartoscuro

Comparecencia

La Segob informó que el hasta ayer comisionado general de la PF dejó el cargo para facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, “en el marco de los hechos recientes” y por instrucciones presidenciales México P. 8

No faltará el funcionario que no crea su buena suerte de haber publicado el más reciente gasolinazo en un boletín perdido el sábado y que para iniciar la semana lo hayan olvidado ante la muerte de Juan Gabriel” Por Enrique Campos P. 14

Martha Anaya José Ureña

P. 4 P. 6

En el marco de la apertura del nosocomio, el Presidente reconoció el papel de las Fuerzas Armadas México P. 10

Juan Manuel de Anda Martha Figueroa

P. 8 P. 19

Ana María Alvarado Alberto Lati

P. 20 P. 23


Martes

30 de agosto de 2016

no circula martes miércoles

terminación 7 y 8 terminación 3 y 4

pronóstico Miércoles

31 de agosto

lluvia

Máx. 25o C / Mín. 14o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo TATLÁCATL CARRILLO,

KEIJI GOO,

GAMER

ESCRITOR

Por prestar más atención al popular juego Pokémon Go mientras conducía, el japonés atropelló a dos mujeres en una vía de la localidad de Tokushima. Una de ellas, de 72 años de edad, perdió la vida y la otra sólo sufrió una ruptura de cadera. Desde el estreno de la app, en Japón, se han producido 79 accidentes automovilísticos y de bicicleta relacionados al juego.

El oriundo de la Ciudad de México triunfó en la segunda edición del Premio Mauricio Achar/ Literatura Random House con la novela titulada Una canción para Dylan. El trabajo literario que desarrolló en seis años fue seleccionado por “contar con un ritmo que atrapa al lector y la construcción de sus personajes; es un encuentro de la literatura y la música”.

xolo

Iglesia: cambio de estrategia

apocalipsis mexicano

Mucha extrañeza causó el cambio de discurso de la Arquidiócesis de México sobre los matrimonios igualitarios. Incluso, el Norberto anuncio de que no participará ni promueve la marcha para protestar contra ese tema el Rivera próximo 10 de septiembre dejó a muchos con el ojo cuadrado, pero sobre todo a las organizaciones de padres de familia que siempre vieron a un aliado en la Iglesia católica. Algunos malpensados dicen que surtieron efecto los amagos por revivir expedientes de algunos hombres de sotana y la amenaza de hacer públicas algunas de sus vidas privadas. ¿Será?

Ni a quién irle Alfredo Castillo sostuvo ayer una reunión con diputados, y ahí salió a relucir que los excesos y los moches están por todas partes. Nos comentan que la tiradora de arco, Aída Román pidió apoyo económico para conocer París, luego de una competencia. La Conade Alfredo rechazó pagar esas “minivacaciones” y lo que Castillo después llamó la atención fue que Román se sumó a la ola de críticas contra Castillo. Públicamente declaró que era mejor llevar a un médico a los Olímpicos que a un “ser más querido”. En pocas palabras, ni a quién irle. ¿Será?

Acuerdos Pablo Escudero, del PVEM, fue designado ayer presidente del Senado para los primeros seis meses del próximo periodo de sesiones. Por acuerdo de los partidos, al PRI le corresponde presidir la Mesa Directiva los últimos dos años de esta legislatura. Sin embargo, Pablo Escudero por medio año, el Partido Verde tendrá esa posición. Los otros seis meses, nos anticipan, estarán a cargo de una mujer, y podría ser Cristina Díaz. Pero la idea de los jerarcas priistas es que, previo a la elección presidencial, cierre la legislatura otro de sus gallones que esta vez se quedó en el camino. ¿Será?

Desde la web Arath de la Torre, en medio de las críticas Más bien sería compararlo con René Franco, con su programa Es de noche y ya llegué, porque con uno internacional… le falta mucho; además, Arath no tiene personalidad propia, ya que está basada en sus imitaciones, tal como le pasa a Eugenio Derbez, que cuando habla ya no sabes si la conversación la sostiene alguno de sus personajes. CARLOS MORALES

En equipo

José Antonio Meade

Buena mancuerna la que hacen el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, y el titular del IMSS, Mikel Arriola. En tan sólo cinco meses, ambos funcionarios lograron afiliar al Seguro Social a 6.6 millones de alumnos de escuelas públicas de educación media y superior. Superaron la cifra prevista antes de fin de año, cuando se tenía anticipado cerrar este programa. ¿Será?

AMLO espera que Salinas, Fox y Calderón presenten su 3 de 3 Si a ese informe incompleto e incoherente le llama su declaración 3 de 3, entonces no se queje y no alegue cuando otros políticos o ex Presidentes presenten informes austeros, pues si lo hacen, eso a usted no le va a parecer y los acusará de mentirosos, cuando usted no demostró ser alguien transparente a la hora de rendir cuentas. JAVIER HERNANDEZ DIAZ

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

Las exigencias del Temo como candidato

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Por un lado, un partido corrupto contrata a un ex futbolista que nada sabe de política ni de administración pública, pero por otro lado están los miles de idiotas que votaron por él; ellos son quienes lo llevaron al poder. Es triste corroborar, una vez más, que el pueblo tiene el gobierno que merece. MARIO ARCINIEGA

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes

30 de agosto de 2016

Se organizan bajo el Movimiento Liberen Oaxaca

ALEJANDRO SUÁREZ

Padres de familia forman bloque para recuperar escuelas

Luego de que en Oaxaca, 33% de las escuelas siguen sin comenzar el ciclo escolar 2016-2017, debido al paro que mantiene la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), padres de familia se organizaron para formar el Movimiento Liberen Oaxaca, con el cual comenzaron a recuperar las escuelas tomadas por la disidencia y presionar a los maestros para que den clases. A lo largo del fin de semana, el Movimiento difundió a través de redes sociales una carta donde invita a los Comités de Padres de Familia a tomar las escuelas en paro, además de solicitar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que sustituya a los maestros que se niegan a iniciar el ciclo . “Sabemos de la delicada situación que esta determinación pueda generar, pero hemos vivido sometidos durante 30 años por la Sección 22 en una lucha que, lejos de mejorar la situación educativa en Oaxaca, daña a nuestra niñez, privándole de su legítimo derecho a recibir educación, además de ahogar la actividad económica en nuestro estado”, dice la carta firmada por integrantes del Movimiento. Sin ningún nombre de persona o agrupación adicional, sólo se afir-

méxico

Unen fuerzas. La coordinadora estatal de padres de familia se suma para tomar el control de los planteles cerrados debido al “hartazgo por las constantes faltas de los maestros” disidentes de la entidad a las aulas. En el único lugar donde se registró un conato de violencia fue en el municipio de El Barrio de la Soledad, del Istmo de Tehuantepec, donde dos maestras fueron amenazadas por los disidentes. Asociación de padres se suma

Por su parte, la presidenta de la Coordinadora de Padres de Familia de Oaxaca, Luisa García, aseguró que pese a que su agrupación no pertenece al Movimiento Liberen Oaxaca, lo apoyan, pues hay hartazgo por las constantes faltas de los

maestros de la CNTE. Además, dijo que en la capital del estado ya tomaron acciones ante los maestros faltistas al presentar solicitudes formales ante el IEEPO para que les lleven a otros profesores. “En el caso de la Coordinadora de Padres son 10 escuelas en la capital, pero van aumentando más porque los padres quieren que los maestros que no dan clases se vayan”. La representante de la organización comentó que otros municipios se están organizando, por lo que ya iniciaron con los trámites.

especial

ma que este grupo está formado por padres de familia de Oaxaca que quieren que todas las escuelas de la entidad estén abiertas. Por lo mientras, ayer la convocatoria tuvo respuesta. Según reportes de la prensa local, en al menos una docena de escuelas de la entidad padres de familia llegaron a los planteles con sus hijos exigiendo a los maestros que dieran clases; lograron abrir dos en la capital. Las protestas fueron en su mayoría pacíficas y con pancartas para presionar a los maestros a regresar

Visita. El subsecretario, Fernando Galindo, y Rafael Moreno, gobernador.

Moreno Valle se reúne con subsecretario El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se reunió con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo. En el encuentro participaron los secretarios de Finanzas y Administración, Guillermo Bernal Miranda; de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean; así como el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Roberto Moya Clemente. En la reunión, Moreno Valle y Galindo ratificaron su compromiso de trabajar de manera coordinada mediante la ejecución de obras que impulsen el desarrollo. / Redacción

falta de maestros

Alumnos bloquean bulevar en Acapulco

twitter_@apiguerrero

Alumnos y padres de familia de la escuela secundaria técnica número 79 de Acapulco bloquearon el bulevar de Las Naciones para exigir maestros. Desde las 08:00 horas, acompañados de otros maestros, cerraron la circulación de ambos sentidos para presionar a las autoridades, a quienes acusaron que a una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2016-2017, el plantel educativo carece de cuatro docentes, lo que ha provocado que sus hijos queden sin clases. Además, los padres se muestran preocupados porque algunos maestros que ahí laboran están por jubilarse y temen que sus hijos queden sin clases. / redacción

Reuniones con CNTE serán abiertas: Osorio Ixtapan de la Sal, Edomex.El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que cualquier reunión que tenga el Gobierno federal con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) será abierta y de cara a la sociedad. “Desde la Secretaría de Gobernación daremos transparencia en caso de que se den nuevas reuniones, para que los mexicanos sepan que no estamos negociando la ley. Los encuentros con este grupo de

inconformes serán abiertos a la sociedad”, advirtió Osorio. En el marco de la inauguración de la reunión plenaria de los senadores del PRI que tiene lugar en Ixtapan de la Sal, Estado de México, el titular de la Segob enfatizó que el Gobierno federal “no ha claudicado ni ha negociado” la reforma educativa. “Quiero dejar claro, una vez más, para ustedes y los ciudadanos que ni se ha claudicado ni se ha negociado la reforma; no hay ni habrá acuerdos que vulneren esta refor-

ma”; sin embargo, reconoció que la postura de la CNTE ha sido desde el principio abrogar la reforma, condición que no se cumplirá. Por otra parte, anunció que los operativos que realice la Policía Federal para evitar bloqueos de la CNTE serán acompañados de observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para garantizar el actuar de las fuerzas federales y evitar “interpretaciones sesgadas” que generen una mala evaluación de los policías./ Karina Aguilar, enviada

alistan reactivación a ip El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, dijo que ya trabajan de la mano con el Gobierno federal para el programa de reactivación económica en Oaxaca y Chiapas. El plan incluye que el IMSS y el Infonavit apoyen a los patrones en pagos y el Inadem otorgue créditos para la reactivación del capital humano.

Entregan al IMSS 6.6 millones de afiliaciones El Gobierno de la República culminó la entrega de las 6.6 millones de afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social para estudiantes de educación media y superior de instituciones públicas de todo el país, anunciaron en Oaxaca los titulares de la Sedesol y del IMSS, José Antonio Meade y Mikel Arriola. Durante la entrega de nuevas afiliaciones a alumnos de Oaxaca, ambos funcionarios anunciaron que este proceso culminó de manera exitosa antes de fin de año, cuando se tenía previsto su cierre. Se trata de un esfuerzo sin precedentes cuyo objetivo es brindar acceso a todos los estudiantes de educación media y superior de instituciones públicas a los servicios médicos que otorga el IMSS. / Redacción


4

méxico

martes 30 de agosto de 2016

Aumentan a 72% escuelas abiertas en Chiapas

Modelo. señaló que los resultados con el anterior esquema educativo “dejan mucho que desear”

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reanudará sólo cuando los maestros estén en clases y nunca bajo la condicionante de abrogar la reforma educativa, pues ésta es el camino para tener un México exitoso durante el siglo XXI, subrayó. “Reiterar en lo que el Presidente de la República fue muy claro: no hay condiciones para reiniciar ningún tipo de diálogo. Por lo mismo, no se va a reiniciar ningún diálogo hasta que no estén todos los niños de regreso en un aula… A lo que no estamos dispuestos es a negociar la educación de los alumnos, eso no puede entrar en una mesa de negociación de ningún tipo”, manifestó durante la inauguración del Foro de Consulta sobre el Modelo Educativo con las Cámaras Empresariales. Asimismo, Nuño Mayer admitió que hasta antes de la reforma, los resultados del modelo educativo mexicano dejan mucho que desear, pues en pruebas internacionales las calificaciones están por debajo de otras naciones. Al respecto, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recordó que en la última prueba PISA, 70% de los alumnos de 15 años tienen conocimientos insuficientes en las áreas de matemáticas, ciencias y español. Además, el titular de la SEP calificó de intransigente la actitud de la Coordinadora, debido a que desde hace 108 días mantiene manifestaciones en Oaxaca y Chiapas, con consecuencias en su economía.

alhajero

cuartoscuro

Alejandro Suárez

Consulta. Aurelio Nuño, secretario de Educación, acudió al foro sobre Modelo Educativo junto a líderes empresariales como Juan Pablo Castañón, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Enrique Solana, de Concanaco Servytur.

Foro de consulta con cámaras empresariales

Sin condiciones para reiniciar el diálogo: Nuño “Estamos viviendo un momento en donde en algunas zonas del país, de manera señalada en Oaxaca, en Chiapas y hasta cierto punto en Michoacán, hemos visto afectaciones y el sector privado, muchos de quienes están aquí o a quienes ustedes

representan, han tenido afectaciones muy serias y muy graves por una actitud intransigente por parte de la Coordinadora”, aseveró. Sobre los descuentos y despidos a maestros, la Secretaría de Educación Pública informó que en Mi-

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El PRI perdió el pudor

T

odavía hasta hace unos años (¿dos, tres?), el PRI guardaba un poco de pudor. O, al menos, simulaba hacerlo: utilizaba al Partido Verde para que éste se ensuciara las manos en su lugar y le ayudara a ganar elecciones con cuanta trampa se les ocurría. Al cabo, ahí tenían –tienen– al Instituto Nacional Electoral que hacía como quien le hablaba la Virgen cuando el Verde violaba las reglas electorales con singular alegría, y ya cuando no le quedaba otra, más que actuar, terminaba minimizando los hechos y disminuyéndole las multas al tucán. El PVEM, por supuesto, tenía más que hechas las cuentas del costo económico que le significaban sus chanchullos y apostaba por

choacán se aplicaron mil 234 de seis mil 285 programados, mientras que en Chiapas se aplicarán 41 mil descuentos. De los despidos, sigue el proceso para mil 905 profesores que faltaron más de tres días, sin justificar, la semana pasada.

ellos. Le salía barato, pues; a cambio recibía del PRI posiciones –¡hasta una gubernatura!– y dinero. Le sirvió incluso de vehículo a Enrique Peña Nieto para ubicar a algunos de sus “amigos” en el Congreso, como María Elena Barrera, Juan José Guerra Abud, Jesús Izquierdo y Ruth Zavaleta, entre otros. La relación PRI-Verde, pues, servía a cada cual. Pero desde que llegó Peña Nieto a la Presidencia de la República, los miembros del Partido Verde comenzaron a mirar a los priistas hacia abajo, con arrogancia e insolencia. Y es que los del Verde se ganaron –con abyección– los favores de Peña (es de los pocos priistas a los que caravanean). Se convirtieron

aquí la versión para tu móvil

en los defensores más “apasionados” del habitante de Los Pinos y, a diferencia de los priistas, consintieron a todo lo que les ha pedido. El único revés que se llevaron los verdes en esta administración –gracias a las protestas de agrupaciones ciudadanas– fue el tener que destituir a Arturo Escobar de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, sin que el ex vocero del PVEM hubiera podido siquiera tomar las riendas del despacho. Pero he aquí que esa lección no fue suficiente para el jefe máximo del PRI. O le importó poco. Porque sin pudor alguno, dio luz verde para que el senador Pablo Escudero (del Verde, por supuesto) se convierta en presidente del Senado de la República. ¡Qué desvergüenza! ••• ¿MIEDO O ADVERTENCIA PARA BELTRONES?- Por un lado, Pablo Escudero

El secretario de Educación de Chiapas, Roberto Castellanos, informó que 13 mil 961 escuelas están en actividad normal, es decir, 72.2% del total de centros educativos en el estado, al inicio de la segunda semana del ciclo escolar 2016-2017. Informó que un millón 238 mil 611 estudiantes, que representan 69.7% del total de alumnos, se encuentran asistiendo a sus planteles educativos, pues del viernes pasado a este lunes, abrieron mil 394 escuelas. El funcionario informó que el avance paulatino en la apertura de escuelas está siendo posible, en gran medida, por la participación de los padres de familia, que han establecido diálogos con los que se ha logrado que éste sea un proceso pacífico. Castellanos Domínguez reiteró su llamado a mantener los cauces del diálogo abierto y avanzar en la conciliación, poniendo por encima de cualquier diferencia el bienestar y desarrollo de niños y jóvenes. / Redacción

Clases. En Chiapas, más alumnos ya iniciaron el curso escolar. / especial

–yerno de Manlio Fabio Beltrones– es enfilado a la presidencia del Senado. Por otro, en la Cámara de Diputados, Sylvana Beltrones –hija de Manlio Fabio– será quien presente la posición del PRI a la entrega del IV Informe de Peña Nieto el próximo jueves por la tarde. El mensaje puede leerse de dos maneras: o son guiños del Presidente para mantener tranquilo a Beltrones o son advertencias: “Cuidado, acá tenemos a tu yerno y a tu hija”. ••• QUERETANOS, A LA BAJA.- A Enrique Burgos, a quien los priistas habían enfilado para encabezar la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, lo dejaron chiflando en la loma. Y Mariano Palacios Alcocer viene ya de regreso con sus maletas. Deja la embajada de México en el Vaticano. La única ganona es Guadalupe Murguía, quien presidirá en una segunda tanda la Cámara de Diputados. Nomás que ella es panista… y anayista. ••• GEMAS: obsequio del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong: “El comisionado general de la Policía, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo”.


méxico

martes 30 de agosto de 2016

5

Deporte

Castillo se disculpa por sus “frivolidades” Elena Michel

El titular de la Comisión Nacional de la Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, se disculpó por sus “errores y frivolidades” durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, ante las críticas que se generaron, entre otras situaciones, por llevar a su ex novia, Jacqueline Tostado Madrid. “Yo entiendo que puedo ser una persona polémica, que ha cometido errores, que ha cometido frivolidades, que ha cometido aspectos imprudentes. Lo lamento muchísimo, lamento que al final aun estando con los atletas, pareciera que lo que yo hacía era más importante que lo que hacía el atleta adentro en la cancha”, admitió Castillo Cervantes. Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, que se prolongó por casi cinco horas, el funcionario advirtió que el “modelo ya se agotó” y que los legisladores deben trabajar en una reforma integral en la política deportiva, que incluya la creación de un Consejo de notables encargado de monitorear en qué y cómo se destinan los recursos para eliminar el control de las federaciones. El funcionario defendió los resultados de la justa olímpica (cinco medallas) e insistió en la corrupción que existe en las federaciones. Por ello, defendió que en este año los apoyos fueran entregados a los atletas de manera directa y sin utilizar a la federación como intermediario. “Desde hace muchos años los atletas son rehenes (de los presidentes de las federaciones), y si dicen algo se acabó su carrera deportiva”, denunció el servidor público. Y agregó que si eliminan el poder de los “caciques” (presidentes de las federaciones),

México podría ganar 11 medallas en 2020 y entre 15 y 18 en 2024. Al asumir el cargo de director general de la Conade, Castillo detectó que había más de tres mil 600 millones de pesos sin comprobar en las diferentes federaciones. Expuso que por lo menos existen cuatro denuncias penales por desvío de recursos por cinco millones de pesos en suplementos alimenticios que los deportistas no recibieron y las facturas estaban emitidas por empresas fantasma. Denuncian moches del deporte

Deportistas mexicanos denunciaron ante diputados federales falta de apoyo y corrupción de las federaciones, las cuales exigen una retribución de los premios que obtienen en distintas competencias. El fondista Juan Luis Barrios acusó a la Federación Mexicana de Atletismo de exigir hasta 14% del premio que reciben los atletas y, por ello, aplaudió el modelo de entrega directa de apoyo que se registró en esta administración. “La federación cobra 14% para que Hacienda tenga conocimiento y ese dinero se pierde en la Federación. Hay malos manejos de administración. Ha sido la primera vez que un titular ha tenido el arrojo de confrontarse con las federaciones”, señaló Barrios. De acuerdo a un documento entregado a la Comisión del Deporte, la Conade apoyó de manera directa a 99 atletas mexicanos por un monto total de 476 millones de pesos, a través del Fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) y del Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento (Simedar) para la preparación, clasificación y participación en Juegos Olímpicos, evitando así la intervención de las federaciones.

Considera Rommel clavarse a la política El clavadista Rommel Pacheco admitió que no descarta buscar un cargo de elección popular en caso de declinar acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón (2020) e, incluso, reveló que no uno, sino varios partidos políticos se le han acercado para impulsar su eventual candidatura. Informó que para ello se está preparando e iniciará una maestría en Administración y Desarrollo de Capital Humano en la Universidad Anáhuac. “Me gusta estar aquí (en San Lázaro). Me siento a gusto (…) No lo descarto, pero quiero llegar para hacer un cambio”, co-

Política. El clavadista dijo estar “a gusto” en la Cámara de Diputados. / cuartoscuro mentó el clavadista yucateco. El deportista explicó que llegado el momento revisará cada plataforma y dijo que en todo caso él cree en el candidato más que el partido: “No importa el partido; es una fuerza fundamental, pero el candidato es quien hace la diferencia”. Añadió que le gustaría gobernar Yucatán. / Elena Michel

Sobre las porristas

El dato que me dan es que no se les dio nada; si llegaron a recibir algo fue antes de mi llegada. Desde que yo estoy no se le ha dado un centavo a esta área” Alfredo Castillo, Titular de la Conade

INFRAESTRUCTURA

3.7 2.4 126

millones de pesos en uniformes de gala de la delegación mexicana cuartoscuro

En San Lázaro. afirmó que el modelo está agotado y defendió quitar recursos a las federaciones y darlos a los atletas , quienes denunciaron moches de hasta 14%

millones de pesos en boletos de avión y hospedaje atletas participaron en 27 disciplinas. La cifra más alta en 40 años

Reunión. Alfredo Castillo aceptó que cometió errores, pero defendió la actuación de los atletas mexicanos .


méxico

TELÉFONO ROJO

martes 30 de agosto de 2016

joseurena2001@yahoo.com.mx

José UREÑA

lee más columnas de este autor

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Vázquez Mota irá al Edomex… si hay alianza

H

ace seis años hubo un acto en Los Pinos. Felipe Calderón, a sazón Presidente de la República, tuvo un acto con mujeres del Estado de México, convocadas por su esposa, Margarita Zavala, para promover acciones del Gobierno federal. La entonces secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, acudió a la residencia presidencial en calidad de integrante del gabinete de la República y de ciudadana mexiquense. Al momento del saludo, Vázquez Mota iba atrás de Calderón. El primer mandatario aprovechó el momento para delatar a su colaboradora por rechazar ir a su estado a trabajar, referencia directa a su negativa a ser candidata del PAN a gobernadora.

Ruborizada, contestó con una frase elusiva. “¡Cómo no, señor Presidente! Yo soy mexiquense”. No aceptó ir de candidata por una razón simple: aspiraba a competir por la Presidencia de la República, pues tenía militancia suficiente para superar a Ernesto Cordero e imponerse a la línea de Los Pinos. El resto es historia sumamente conocida: Vázquez Mota enfrentó las traiciones desde el poder, y no se diga desde la presidencia panista de Gustavo Madero, quien prefirió refugiarse en el Congreso en lugar de respaldarla. Obvio, ella y el PAN cayeron al tercer lugar en las presidenciales de 2012. PRONÓSTICO:PANYPRDNOIRÁNUNIDOS La historia le da una segunda oportunidad.

Y Josefina Vázquez Mota ya dijo sí. Iría como candidata al Estado de México con condiciones. La principal: La alianza sellada del PRD y el PAN para asegurar la mayor suma de votos, y de esa manera enfrentar con éxito al abanderado del PRI. Ella tendrá sus cuentas, pero el planteamiento lleva a una deducción elemental: con los votos panistas no ganaría la gubernatura a quien vaya con la decisión presidencial de Enrique Peña y la responsabilidad de hacerlo ganador por el gobernador Eruviel Ávila. En consecuencia, las pláticas seguirán entre los jerarcas perredista Alejandra Barrales y el panista Ricardo Anaya. Con no muchas posibilidades, adelanta esta columna.

Magistrados electorales

Ternas

Entrega la SCJN ternas al Senado La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó las siete ternas de candidatos a ocupar el cargo de magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los contendientes fueron seleccionados de una lista inicial de 126 aspirantes, quienes cumplieron los requisitos de la convocatoria, entre ellos la presentación de un ensayo con su opinión sobre dos criterios en materia electoral fijados, respectivamente, por el Pleno de la SCJN y la Sala Superior del TEPJF. Al ser aprobadas las ternas, se postularon dos grupos de mujeres, por lo que en la elección se garantiza que dos de ellas ocuparán uno de los siete cargos que encuentran vacantes. Entre los contendientes, también se encuentra Daniel Cabeza de Vaca, ex procurador general de la República (PGR). Los aspirantes seleccionados comparecieron ante el Pleno del Alto Tribunal los días 22 y 23 de agosto en sesiones públicas, para exponer ante los ministros sus conocimientos sobre las funciones de un magistrado de Sala Superior. El proceso de selección inició el 5 de julio pasado con la publicación del Acuerdo 6/2016, en el que se estableció que del 7 al 13 de julio se aceptarían las postulaciones de candidatos en la SCJN. El 5 de agosto

Así quedaron distribuidos los aspirantes por ternas; el Senado deberá elegir a siete magistrados.

Justicia. Garantizan que sean al menos dos magistradas las que lleguen a la Sala Superior del TEPJF; el 30 de octubre se definen los lugares

PRIMERA TERNA Arenas Bátiz Carlos Emilio

Cabeza de Vaca Hernández Daniel Francisco

Vargas Valdez José Luis

SEGUNDA TERNA Curiel López Claudia Mavel

Ortiz Rascón Silvia Gabriela

Soto Fregoso Mónica Aralí

TERCERA TERNA De la Mata Pizaña Felipe

Terrazas Salgado Rodolfo

Zavala Arredondo Marco Antonio

Meza Pérez Jorge

Ojeda Bohórquez Ricardo

CUARTA TERNA Fuentes Barrera Felipe Alfredo

QUINTA TERNA García Huante Berenice

Otalora Malassis Janine Madeline

Parra Parra María del Pilar

SEXTA TERNA Infante González Indalfer

Reyes Contreras Eugenio

Aspirantes. Uno de los nombres en las ternas es el de José Luis Vargas, quien fue

Zarazúa Martínez Ángel

pasado, la SCJN publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista de los 126 aspirantes que reunieron los requisitos establecidos en la convocatoria, y dio un plazo de cinco días hábiles para que la sociedad presentara observaciones.

SÉPTIMA TERNA Ríos Camarena Rodríguez Alfredo Eduardo

cuartoscuro

Marcos Muedano

ESPECULACIONES POR DEBILIDAD DE PEÑA Pocas veces se habían especulado tantos cambios y tantas veces en el gabinete nacional. Para muchos es un deporte, tanto como para acreditar a este reportero la difusión en redes de un ajuste mayúsculo, pronóstico jamás lanzado y menos como copia vil de una nota del Sendero del Peje. Pero no importa. Yo no he dado ningún pronóstico –aquí desmiento tantas versiones dominicales–, pero sí hago una afirmación: es lamentable ver en esas especulaciones la debilidad del equipo de Enrique Peña Nieto. Ayer, cuando hablaba de esto con un alto funcionario, sí surgieron algunas luces: Mariano Palacios Alcocer deja el Vaticano y regresa a México para ser sustituido por Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. Otras modificaciones serán en el gabinete de seguridad, donde bailan nombres: salida de la procuradora Arely Gómez, llegada de Renato Sales y Manelich Castilla por Enrique Galindo como comisionado de la Policía Federal. Eso se dice, pero el Presidente se reserva su derecho constitucional.

titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Al término de las comparecencias, el pleno hizo una primera selección de 42 candidatos. Al continuar con la selección, se eligieron a 21 integrantes, los cuales fueron seccionados en ternas de tres candidatos ayer para ser enviadas al Senado.

Rodríguez Mondragón Reyes

Sánchez Morales Jorge

La UNAM Vs. violencia de género La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) adoptó un protocolo contra la violencia de género y atención a casos de violencia, como parte de adhesión a la plataforma He for She, de la ONU Mujeres. El rector universitario, Enrique Graue Wiechers, y la representante de ONU Mujeres México, Ana Güezmes García, suscribieron el documento mediante el cual se genera el establecimiento de políticas institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de casos de violencia de género en la máxima casa de estudios. Graue Wiechers consideró inaceptable que en la UNAM haya manifestaciones de violencia de género, como acoso, intimidación, abuso físico, hostigamiento y/o violencia sexual, en particular y con gran frecuencia hacia el sexo femenino. “La violencia sexual, en sus distintas manifestaciones, debe ser erradicada de una vez y para siempre de nuestra universidad”, enfatizó el rector de la máxima casa de estudios del país. / Notimex

Acuerdo. El plan es realizar programas sobre prevención de la violencia de género en la comunidad.

notimex

6


méxico

martes 30 de agosto de 2016

7

Histórico, la presidencia estará en manos del PVEM

Escudero, nuevo líder del Senado Refrendan alianza. encabezará la Mesa Directiva medio año; luego, la cederá al PRI

Karina Aguilar, enviada

IXTAPAN DE LA SAL, EDOMEX. Por primera vez, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presidirá la Mesa Directiva del Senado de la República. Lo anterior, luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cediera la Presidencia de la Mesa Directiva al senador Pablo Escudero Morales (PVEM), artífice de la reforma al Sistema Nacional Anticorrupción, durante los primeros seis meses del nuevo período ordinario de sesiones. De acuerdo con Miguel Romo Medina, vicecoordinador de la bancada del PRI en el Senado, el coordinador Emilio Gamboa Patrón sometió a consideración de dicho grupo parlamentario la propuesta de Escudero para que pudiera contar con el apoyo mayoritario, y el respaldo fue unánime. El PRI tiene clara la alianza con el PVEM y sus alcances, lo cual quedó demostrado con dicha decisión, en opinión del senador Ismael Hernández Deras. “El PRI, a partir de una definición que tenemos muy clara, en una alianza con el Partido Verde Ecologista de México, que ideológicamente y de ma-

Los temas que vienen A Escudero le corresponderá dar trámite a los asuntos que llegarán al Senado, como el Acuerdo Transpacífico y la iniciativa sobre extinción de dominio. Y su esposa, la diputada Sylvana Beltrones, fijará la postura del PRI en el Cuarto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto.

cional del PRI, Enrique Ochoa Meza, “con el ánimo, también, de establecer una coordinación entre las dos dirigencias nacionales”. Reconocieron que compartir la presidencia de la Mesa Directiva con el PVEM es una nueva etapa en su vida parlamentaria. “Es para nosotros un momento de poder transitar y trabajar políticamente, pero sobre todo, en seguir manifestando nuestro respaldo a la política pública y a las iniciativas que habrán de llegar por parte del Ejecutivo federal, a través del Verde y del PRI”, señaló el senador Hernández.

nera reiterada hemos manifestado (...), hoy la concretamos una vez más con la propuesta para presidir la Mesa Directiva del Senado por seis meses”, planteó Hernández Deras. La permanencia del PVEM en la presidencia del Senado será de seis meses, que se traducen en tres meses y medio, lo que dura el período ordinario que inicia el 1 de septiembre y concluye el 15 de diciembre; y un mes y medio de la Comisión Permanente. Después de ese período, el PRI designará a una senadora para presidir el Senado de la República. Los senadores priistas explicaron que dicha decisión fue consultada con el presidente del Comité Ejecutivo Na-

PVEM CELEBRA NOMBRAMIENTO Por separado, la dirigencia del Partido Verde aplaudió la designación del senador Escudero Morales como próximo presidente de la Mesa Directiva del Senado, a propuesta del PRI. Reconoció que la bancada coordinada por el senador Emilio Gamboa Patrón, “refleja la intención de trabajo conjunto y la fuerza de esta alianza en favor de México”. El PVEM dijo que “hoy más que nunca, sus legisladores se encuentran dando su mayor esfuerzo para legislar en favor de los mexicanos, y con Pablo Escudero al frente en el Senado se reforzará este compromiso; y se verá fortalecido el trabajo de ésta y las diversas fuerzas políticas”.

ex dirigente nacional del PRI, con quien tiene dos hijas. Es maestro en Administración Pública y licenciado en Derecho. En su trayectoria en la administración pública, se ha desempeñado como oficial mayor en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) (2006-2009), secretario de administración de la CNDH (2005-2006), director gene-

ral adjunto en la Función Pública (2003), secretario particular de la presidencia de la CNDH (20032005), secretario particular del contralor en el IMSS (2001-2003), subcontralor de atención ciudadana de Pemex, Gas y Petroquímica Básica (2003) y coordinador del Programa de responsabilidades de los servidores públicos del IMSS (1997-2000).

Como presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado fue el artífice de consensuar y sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción y sus leyes secundarias. También se desempeñó como diputado federal. Tiene 43 años, está casado con Sylvana Beltrones Sánchez, única hija de Manlio Fabio Beltrones,

El PRI se crece rumbo a las elecciones de 2018 complejos. “Hay problemas, sin duda alguna, en muchas regiones del país. Hay problemas en muchas partes del mundo, y si nos podemos comparar, podemos ver que el país va caminando, que hay gobernabilidad, que estamos trabajando todos para tener un mejor país”. Asimismo, se comprometió con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a impulsar tres propuestas que el mandatario hizo ante los senadores del PRI, con el fin de que se discutan el el perído de sesiones próximo, y las cuales consisten en revisar el Código Nacional de Pro-

Aquí tienen un ejército, señor gobernador, aquí está un ejército del presidente Enrique Peña Nieto para hacerle frente a lo que deseamos (ganar en 2017)”

leslie pérez

Ixtapan de la Sal, Edomex. El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que su partido cuenta con los mejores hombres y mujeres, por lo que ganarán la elección presidencial de 2018. La inauguración de la novena reunión plenaria comenzó con un minuto de aplausos para recordar la trayectoria del cantautor mexicano, Juan Gabriel, quien perdió la vida el domingo pasado. En este contexto, Gamboa reconoció que México vive momentos

Un tricolor presente

Cónclave. El gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, participó en la novena reunión plenaria del PRI, en la que reconoció la aportación a la democracia de los senadores. cedimientos Penales para evitar la liberación de presuntos delincuentes encarcelados antes de su entrada en vigor, la prisión preventiva para

quien porte armas de fuego sin autorización, y brindar un mejor marco jurídico y de actuación en seguridad al Ejército Mexicano.

Emilio Gamboa Patrón Coordinador del PRI en el Senado

El coordinador de los senadores priistas también manifestó su respaldo al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el fin de enfrentar “la batalla que viene”. / Karina Aguilar, enviada

cuartoscuro / archivo

¿Quién es?


8

méxico

Martes 30 de agosto de 2016

Tanhuato, Apatzingán y Nochixtlán habrían cobrado factura

El que llega

Destituyen a Galindo de la Policía Federal DANIELA WACHAUF Y MARCOS MUEDANO

Luego de casi cuatro años al frente de la Comisión General de la Policía Federal, Enrique Galindo fue separado de su cargo con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sin explicar el motivo de las indagaciones. “En virtud de lo anterior, el Presidente ha designado a Manelich Castilla Craviotto como nuevo comisionado general de la Policía Federal”, declaró el secretario en conferencia. El titular de la Segob no mencionó si la destitución se debe al reciente informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que registró que elementos de la Policía Federal cometieron 22 ejecuciones de manera arbitraria y uso excesivo de la fuerza durante un operativo en Tanhuato, Michoacán, el 22 de mayo de 2015. Además, el 25 de noviembre de 2015, la CNDH emitió una recomendación más contra la Policía Federal por el asesinato de cinco personas y la ejecución extrajudicial de un civil más (el 6 de enero de ese año) en las inmediaciones del palacio municipal de Apatzingán, Michoacán. Mientras que en abril pasado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) anunció el fortalecimiento de Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal y la creación de una unidad para evitar que se presenten abusos en derechos humanos por parte de los elementos, luego de darse a conocer un video en el que se observa a policías federales torturando a una mujer en Guerrero. Otro de los casos es la investiga-

ESTA BOCA ES MíA

Enroque. Sin señalar motivos concretos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, aseguró que la separación del cargo obedece a una investigación interna; nombran a Manelich Castilla en el puesto

Es maestro en Ciencias Penales con especialización en Ciencia JurídicoPenal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y cuenta con capacitación en alta dirección policial por la Policía Nacional de Colombia, el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos y la Real Policía Montada de Canadá. Se integró a la Policía Federal en 2009, como coordinador estatal en San Luis Potosí. En 2012 asumió el mando de la División de Seguridad Regional, que ocupó hasta agosto de 2013, separado de su puesto por el ex comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón. En agosto de 2014 fue nombrado jefe de la Gendarmería Nacional por el ahora ex comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos.

El que se va Enrique Francisco Galindo Ceballos Ex comisionado de la PF

Funcionarios. Al frente, Renato Sales, titular de la Comisión Nacional de Seguridad; Enrique Galindo, ex comisionado de la Policía Federal, y Manelich Castilla, nuevo comisionado. / cuartoscuro ción que inició la Procuraduría General de la República (PGR) por la muerte de ocho personas y otras 100 lesionadas, el 19 de junio pasado, durante un operativo de desalojo en Nochixtlán, Oaxaca. Nuevo comisionado

Durante la conferencia de prensa, Miguel Ángel Osorio Chong destacó que el nuevo comisionado de la Policía Federal deberá seguir “con los esfuerzos que estos años hemos llevado a cabo para consolidar a la Policía Federal como una institución

JUAN MANUEL DE ANDA

de excelencia, sólida y confiable”. Además, instruyó a Castilla continuar y profundizar el esfuerzo de capacitación permanente de todos los elementos en materia de derechos humanos, así como mantener la coordinación con las instancias del Gabinete de Seguridad Federal y con los órdenes de Gobierno, para que la Policía Federal continúe trabajando en la tarea de garantizar condiciones de tranquilidad a la población. Otras de sus tareas será seguir impulsando la formación y adopción de los protocolos de uso de la fuerza.

estabocaesmia20014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Traiciones en el pan

D

Manelich Castilla Craviotto Comisionado de la PF

espués de los excelentes resultados obtenidos en las elecciones del 5 de junio, todo parecía indicar que el Partido Acción Nacional (PAN) se encontraba más fuerte y unido que nunca, con una ruta bien definida para ganar las votaciones del próximo año en Coahuila, Nayarit y el Estado de México, y enfilarse sin ningún obstáculo para llevarse la joya de la corona y regresar a Los Pinos en 2018.

Sin embargo, conforme pasó el tiempo volvió a aflorar un conflicto que había iniciado el año pasado, cuando el flamante presidente nacional del partido, Ricardo Anaya, le volteó la espalda a Gustavo Madero, a quien había dejado fuera de la coordinación del rebaño blanquiazul en la Cámara de Diputados; y aunque el encontronazo fue frontal, las aguas terminaron por calmarse. Al interior del PAN, muchos militantes se preguntan ¿cuáles son las causas por las que el

orden presidencial

En el marco de los hechos recientes y por instrucciones del Presidente de la República, el comisionado general de la Policía, Enrique Galindo, se ha separado de su cargo” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación

Consulta el texto en versión digital

llamado Joven Maravilla le dispensa un trato tan obtuso a su padre político, quien pese a las reiteradas advertencias de que lo traicionaría, le brindó todo su apoyo para llegar a dirigir los destinos del partido? En su afán por borrarlo del mapa político, Ricardo Anaya volvió a incumplir su promesa de hacer a Gustavo Madero, presidente de la Mesa Directiva, aun cuando había empeñado su palabra frente a un testigo de primer nivel, quien incluso se lo recordó meses antes de que tomara la decisión de dividir la jefatura de San Lázaro… Nos dicen que las cosas han llegado a tal extremo que incluso la imagen de Madero

Estudió la carrera de Derecho y tiene una maestría en Política Criminal por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Fue nombrado comisionado general de la Policía Federal al iniciar el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Fue secretario ejecutivo adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, director general de Planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública y secretario de Seguridad Pública de San Luis Potosí. Ha tomado cursos especializados en prevención del delito, combate a la corrupción, análisis del crimen organizado y terrorismo, operaciones antisecuestro y negociación de rehenes impartidos por el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos, la Sociedad Mexicana de Criminología y diversas universidades españolas.

fue borrada del video que se tomó durante el homenaje póstumo a don Luis H. Álvarez, quien falleció en mayo pasado; además de que tardan semanas para darle una cita con el dirigente nacional o varios días para que le pueda tomar una llamada telefónica. Lo cierto es que el objetivo de Anaya es seguir consolidando su carrera política, y para ello ha echado a andar una estrategia con el fin de apoderarse del partido, y de ahí brincar sin obstáculo alguno a la candidatura presidencial, aun cuando ésta la esté construyendo a base de traiciones. INVERSIÓN EN JALISCO Como parte de su proceso de expansión, este martes, Cuauhtémoc Moctezuma Heineken, que comanda Dolf van den Brink, anunciará una inversión muy importante en el estado de Jalisco, de Aristóteles Sandoval. Con esta inyección de capital se espera la creación de varias fuentes de empleo.



10

méxico

martes 30 de agosto de 2016

Proyectos con recortes

Proyectos cancelados

NAICM El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) fue anunciado el 2 de septiembre de 2014; su presupuesto para este año sufrió un recorte y pasó de cinco mil 500 millones a dos mil 361 millones 883 mil 195 pesos.

Línea 12 del Metro También el 2 de septiembre de 2014, el mandatario nacional anunció la ampliación de la Línea 12 del Metro, en la CDMX. Aunque este año se le asignaron 785.3 millones de pesos, con los recortes sus recursos disminuyeron a 585.3 millones.

Austeridad. Grandes obras de infraestructura se cancelaron o se les asignó menos recursos

Rumbo al Cuarto Informe de Gobierno

ÁNGEL CABRERA

Los proyectos emblemáticos del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto en infraestructura han resultado afectados por el recorte al gasto federal, incluso algunos fueron cancelados. El 2 de septiembre 2014, durante su mensaje con motivo del II Informe de Gobierno, el mandatario anunció la construcción de un Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), un ambicioso proyecto que busca convertirse en una de las terminales aéreas más modernas del orbe. A dos años de distancia, y a un par de días de entregar su IV Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados, una revisión de este diario al reporte de Avance Físico y Financiero del Aeropuerto, con corte al primer semestre de 2016, da cuenta que el proyecto ha sufrido recortes a su presupuesto. El documento de la Secretaría de Hacienda, identificado con la clave 1409JZL0005, indica que el plan original era destinar 23 mil 62 millo-

Tren México-Toluca Otro de los mayores proyectos de infraestructura es el Tren Rápido MéxicoToluca. La idea original para este año era ejercer 13 mil 965 mdp; sin embargo, la Cámara de Diputados sólo le asignó siete mil 112 millones de pesos.

Tren MéxicoQuerétaro El 7 de noviembre de 2014, por órdenes del presidente Peña Nieto, fue cancelada provisionalmente la licitación del tren de alta velocidad México-Querétaro; en enero de 2015 se anunció la suspensión indefinida.

Tren Transpeninsular En enero de 2015 se anunció la cancelación definitiva del proyecto del Tren Transpeninsular, el cual fue un anuncio del presidente Enrique Peña en su primer discurso como mandatario nacional. El tren pretendía cruzar Quintana Roo y Yucatán.

Recortes afectaron proyectos del sexenio 30 de enero de 2015

Como parte de las decisiones en materia de gasto público, se ha tomado la decisión de cancelar de manera definitiva el tren de pasajeros Transpeninsular” Luis Videgaray Secretario de Hacienda

Interurbano. El tren rápido México-Toluca ya está en construcción, pero su presupuesto aprobado para este año es menor al que proponía el proyecto ejecutivo. / notimex nes 487 mil 37 pesos en el segundo año de la etapa de preinversión; sin embargo, sólo se autorizaron cinco mil 500 millones en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Sin embargo, debido a los recortes al gasto federal por la caída de los precios del petróleo, ese presupues-

to fue ajustado a dos mil 361 millones de pesos. En caso del tren rápido MéxicoToluca, éste ya se encuentra en la etapa de construcción, pero el proyecto ejecutivo contemplaba 13 mil 945 millones para ejercer este año y sólo le aprobaron siete mil 100 mdp.

Dicha cifra no fue afectada por los recortes anunciados por Hacienda, por lo que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados se ejerce en su totalidad este año a través de la cartera de inversión 13093110008. Otro proyecto anunciado por Peña Nieto en septiembre de 2014 es la

ampliación de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro de Mixcoac a Observatorio, cuyo recorte este año fue de 200 millones de pesos. Para la ampliación de la llamada Línea Dorada, el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año le otorgó 785 millones 359 mil 859 pesos; con el recorte, actualmente ejerce 585 millones 359 mil pesos. Cancelados

Los recortes al gasto federal también causaron la cancelación, desde 2015, de diversos proyectos anunciados por el presidente Enrique Peña en materia de infraestructura. El tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro fue suspendido de forma indefinida en enero de 2015. Además, el Tren Transpeninsular, que recorrería Quintana Roo y Yucatán, fue cancelado definitivamente por la Secretaría de Hacienda.

Agradece EPN labor de Fuerzas Armadas Al entregar condecoraciones y menciones honoríficas a personal destacado del Ejército, el presidente Enrique Peña aseguró que las Fuerzas Armadas trabajan para seguir edificando una nación más segura, más prospera y de mayor bienestar para sus ciudadanos. Durante la inauguración del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán, el mandatario federal apuntó que las distinciones otorgadas son una muestra del agradecimiento del pueblo de México para con sus soldados, pilotos y marinos más destacados, por su responsabilidad en el trabajo diario. Acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Cepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas tiene la fortuna de estar en contacto cercano con las organizaciones militares que se pre-

Agradecimiento

“Puedo dejar hoy aquí, no sólo de manera institucional, sino más bien de forma personal, testimonio de gratitud y reconocimiento a la calidad y a la calidez en el servicio que se presta en las instalaciones médico militares” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Obra. El presidente Peña Nieto inauguró ayer un hospital militar que atenderá a personal y a sus familias de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa. / especial

paran para servir a la patria e hizo un especial reconocimiento al personal médico militar por el esfuerzo que realiza en cada una de sus actividades asignadas. Refirió que, en experiencia pro-

pia, ha sido testigo de la entrega y profesionalismo de las instituciones de salud militares, pues ha sido atendido en ellas, por ello expresó su gratitud permanente y todo su reconocimiento.

En el acto, al que asistió el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, enfatizó que México cuenta con instituciones de salud altamente capacitadas, y que el hospital inaugurado es una muestra de agradeci-

miento y confianza que el país tiene para con sus soldados y marinos. El Presidente resaltó que con esta obra, los militares y sus familias tendrán acceso a servicios médicos sofisticados y de alta calidad. / notimex


méxico

martes 30 de agosto de 2016

11

Caso Ayotzinapa

Atrasan formación del grupo de trabajo Obstáculos. advierten falta de acuerdos para la llegada del mecanismo de seguimiento

cuartoscuro

Daniela Wachauf

Desalojan plantón en Morelos El Gobierno estatal emitió ayer un comunicado en el que informó que se llegó a un acuerdo para levantar el plantón que se mantenía en el Palacio de Gobierno de Cuernavaca. Sin embargo, más tarde, líderes del Frente Amplio Morelense intentaron, por la fuerza, ingresar a los pasillos de Casa Morelos, confrontando a personal de seguridad. / Redacción

El Mecanismo de Seguimiento Especial de la CIDH para seguir la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, iniciará la segunda semana de septiembre. Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los normalistas, advirtió de la falta de acuerdos entre el Gobierno federal y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para nombrar al equipo operativo técnico: “Se tenía contemplado que los integrantes del mecanismo arribarían en agosto, pero como siempre la política es retardar todos los casos”, aseguró el representante en alusión a las supuestas trabas del Gobierno federal.

En tanto, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, manifestó que la CIDH también tiene una complicación por el cambio de secretario ejecutivo, que ahora es Paulo Abrão en reemplazo de Emilio Álvarez Icaza, quien concluyó su período el 15 de agosto pasado. Rosales dijo que el mecanismo será: un coordinador, comisionados y un equipo técnico de la CIDH. “Estará conformado por dos niveles: coordinado por relator del país, que es James Cavallaro, y puede estar integrado por él y por otros comisionados y un equipo operativo permanente”, refirió el abogado. Insistió que se dará seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Desaparecidos

Familiares exigen más atención El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, integrado por más de 40 grupos de familias, exigió al Congreso de la Unión que lo tomen en cuenta para la elaboración de la ley general de desaparición forzada y desaparición por particulares, ya que carece de las propuestas ciudadanas. Yolanda Morán, de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, pidió un plan nacional de búsqueda que implique necesariamente la participación de las familias. “El movimiento está consciente de que corresponde al Estado aprobar y adoptar medidas integrales y efectivas para la verdad, la justicia, así como la reparación y erradicación de la desaparición en el país”, expresaron los familiares. / Daniela Wachauf


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

30 de agosto de 2016

Casa de Bantú, entre las rehabilitadas

EN breve Curvas con desgaste

Destinan 800 mdp para la Línea 12 En diciembre comenzarán las obras para sustituir cuatro de las siete curvas del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que presentan desgaste, para lo cual se invertirán 800 millones. Los trabajos se realizarán por la noche entre las estaciones Atlalilco y Parque de los Venados, sin necesidad de suspender el servicio. / SAYURI LÓPEZ

Locatel participa

Facilitan desarme voluntario El Gobierno de la Ciudad de México suscribió un convenio para la modernización del programa Por tu familia, desarme voluntario, con el que, a través del Locatel, los propietarios de un arma podrán reportarla para que personal de la Secretaría de Seguridad Pública acuda directamente por ella. / KARLA MORA

Recursos. se han invertido 42 mdp para el mantenimiento de instalaciones estratégicas; activistas exigen mejoras en los cuidados KARLA MORA

Como parte de la rehabilitación del Zoológico de Chapultepec, este año quedará lista la renovación de 10 albergues (mejor conocidos como casas de noche), que es donde los animales pasan el tiempo cuando no están en exhibición. Adriana Fernández, directora del zoológico, informó en una entrevista con 24 HORAS que los albergues que aún faltan por renovar se ubican en el bioma árido y de pastizales. Sin embargo, las acciones se limitan a temas como impermeabilización, herrería y acabados, lo cual es desestimado por activistas, que piden mejores protocolos para el cuidado de los animales. En un documento con número de folio 0112000166816, solicitado por este diario, la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema) señaló que entre 2015 y 2016 se destinaron 42 millones de pesos para llevar a cabo el mantenimiento mayor de las instalaciones estratégicas del Zoológico de Chapultepec, así como de las casas de noche. Gran parte de los recursos se invirtieron para las casas de noche, siendo de los más importantes los trabajos en el área de grandes primates, dentro del bioma de bosque tropical, donde vivía Bantú. Dentro de las obras de mantenimiento en el área de grandes primates, se realizaron acciones como demolición y desmantelamiento

Fortalecen regulación de escoltas en CDMX El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció la regulación de las escoltas que operan en la capital del país, la cual incluye reglamentos que permitirán mejorar las prácticas de quienes realizan dichas funciones. Las empresas de seguridad privada y quienes presten el servicio de escoltas deberán registrar su personal ante la Secretaría de Seguridad

Pública capitalina, lo cual incluirá el armamento y vehículos. Cabe destacar que se establecerá un manual de identidad para los vehículos usados por los escoltas, los cuales, entre otras cosas, deberán portar placas especiales (las cuales iniciarán con las letras ESC y tendrán un color rojo en las mismas), lo que permitirá a las autoridades y a los ciudadanos identificar plenamente

Responsable.Adriana Fernández, directora del zoológico. de impermeabilizantes, retiro de aplanados en mal estado, separación de algunos pisos y preparación de superficies para rehabilitación, así como herrerías, instalaciones eléctricas e hidráulicas. La directora del zoológico señaló que además de los 10 albergues en proceso de rehabilitación, hay 38 que ya fueron renovados. “Ha sido muy benéfico para los ejemplares. Aunque el público visitante no puede ver la rehabilitación como tal, se llevó a cabo en el sistema eléctrico, hidráulico, luminarias, herrerías, casas de noche, áreas que son restringidas”, informó. Al respecto, Paulina Bermúdez, directora de Proyecto Gran Simio, opinó que si bien se ha trabajado en la renovación de las casas de noche, ésta ha sido a nivel superficial, pues hace falta que las casas sean enriquecidas con mejores condiciones, pues aunque es donde los animales pasan más tiempo, se trata de cuar-

estos vehículos e impedirá relacionarlos con autos oficiales utilizados por el Gobierno capitalino y seguridad pública. Informó que las placas serán entregadas por la Dirección General de Seguridad Privada y Procedimientos Sistemáticos de Operación, de la Secretaría de Seguridad Pública, a las empresas de seguridad. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública local, Hiram Almeida, aseguró que “los elementos que presten el servicio deberán someterse periódicamente a una evaluación médica, física, toxicológica y socioeconómica”. / IVáN FLORES MEJíA

cuartoscuro / archivo

CDMX

Renuevan albergues del Zoológico de Chapultepec

Trabajos. Las renovaciones en el zoo se han llevado a cabo en el sistema eléctrico e hidráulico, así como en luminarias, herrerías y casas de noche. / leslie pérez

tos oscuros. Además, señaló que los encargados deberían tener una bitácora diaria con el monitoreo realizado a estas áreas. Por otra parte, Paulina Bermúdez calificó como un caso perdido el convenio que suscribiría la asociación con la Sedema para el mejoramiento de los zoológicos, por lo que mencionó que ya no buscarán a la Secretaría, sino que será a través de la “conciencia social” que promoverán iniciativas.

cambios a fondo

Son buenas las modificaciones físicas, pero no sé si a esas casas de noche hayan planeado incorporar más vegetación, son cuartos oscuros” Paulina Bermúdez Directora de Proyecto Gran Simio

Seguridad. El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, señaló que la regulación permitirá tener claro “quiénes son de los buenos y quiénes son de los malos”. / especial


Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

martes

30 de agosto de 2016

EN breve CARACAS

COPENHAGUE

SANÁ

Otro opositor venezolano detenido

Tormenta mata a más de 300 renos

Masacre suicida en atentado del EI

Las fuerzas de seguridad del Estado venezolano detuvieron al dirigente opositor Yon Goicoechea. El diputado oficialista Diosdado Cabello aseguró que fue entrenado por el “imperio norteamericano” y planeaba acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ordenadas por Estados Unidos. / efe

Una tormenta eléctrica ha causado la muerte a 323 renos en el parque natural de Hardangervidda, al sur de Noruega. Los cuerpos de los animales, que fueron descubiertos por un vigilante el viernes por la noche e incluyen tanto a adultos como crías; aparecieron en un área de entre 50 y 80 metros de diámetro. / efe

El grupo terrorista Estado Islámico en Yemen tuvo de nuevo como objetivo a los reclutas del Ejército del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi con un gran ataque contra un centro de reclutamiento en la ciudad de Adén, en el que fallecieron al menos 71 personas. El suicida irrumpió al volante de un coche bomba. / efe

mundo

Dilma Rousseff a horas de definirse su futuro

“Me sometieron a una pena de muerte política” Del triunfo a la crisis

Escándalo sexual se mete en campaña de Hillary WASHINGTON. Mientras su esposa, Huma Abedin, recorre el país haciendo campaña para la candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, el ex congresista caído en desgracia Anthony Weiner envía fotos suyas subidas de tono a una mujer desconocida. Weiner dejó su asiento en el Congreso en 2011, cuando se supo que

había estado enviando mensajes de contenido sexual y fotografías a distintas mujeres a través de Internet, y en 2013 vio cÓmo ese mismo comportamiento acababa con sus aspiraciones de ser alcalde de Nueva York. Hasta ahora, Abedin había permanecido a su lado, pero la publicación en las últimas horas de nuevas fotografías supuestamente enviadas por

a

Durante la presidencial de Lula da Silva (2003 - 2011), Brasil vivió los mejores años de crecimiento económico de su historia y 36 millones de personas salieron de la pobreza absoluta.

B

El mensalão (2005) que desveló el pago de sobornos a diputados para aprobar leyes y el escándalo de Petrobras (2013) que desentrañó el reparto de seis mil millones de euros entre altos cargos políticos, directivos de la petrolera y empresarios de constructoras de obra pública, mostraron la cara sombría de un poder que, en algún momento, extravió el camino.

C

Este año, Brasil se encuentra en recesión con una retracción del crecimiento inusitada cercana a 8% entre el año pasado y éste, y un récord de desempleo de 12%.

su marido a otra mujer han precipitado la separación. El diario The New York Post llevó ayer a su portada imágenes que presuntamente Weiner envió a una mujer con la que intercambiaba mensajes de contenido sexual desde principios de 2015. En una de las fotografías, el ex congresista demócrata aparece en ropa interior sobre la cama y junto a él puede verse a un niño, supuestamente su hijo. La receptora de los mensajes envió a Weiner fotografías en bikini y, según el periódico, es simpatizante de Donald Trump. / Agencias

Con un gesto de inocultable incomodidad, al llegar a ese Congreso que la ungió como Presidenta brasileña el 1 de enero de 2015, Dilma Rousseff pronunció su discurso de defensa en el juicio político en su contra, en el que admitió que siente el “sabor amargo de la injusticia” mientras el país está “a un paso de un golpe de Estado”. Arropada por buena parte de su gabinete; por su padrino político, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y por amigos, como el cantante Chico Buarque, la Presidenta desgranó los argumentos de su defensa en intervención ante el pleno del Senado. Con una firmeza que se quebró por la emoción contenida apenas unos segundos casi al final de su intervención, Rousseff insistió en su inocencia y aseguró que, en el ejercicio de su mandato, cumplió con rigor con el “compromiso de defender la Constitución” y las leyes. “No lucho por mi mandato, vanidad o apego al poder. Lucho por la democracia, la verdad y la justicia”, afirmó. “Sólo temo por la muerte de la

democracia”, llegó a decir en un momento de una intervención en la que insistió en que ha sido “acusada injusta y arbitrariamente” para darle viabilidad a “un golpe” promovido por la élite política y económica. Las acusaciones son, a su juicio, “pretextos” para imponer políticas que “atentarán contra los derechos sociales” que los brasileños “conquistaron” desde 2003, cuando Lula llegó al poder. En caso de derrota, dijo que no se dará por vencida y reiteró que si no ha apelado aún ante la Corte Suprema ha sido por “respeto al Senado” y por su “confianza en la justicia”. “Todos seremos juzgados por la historia”, concluyó la mandataria, que insistió en sus argumentos durante el turno de preguntas y respuestas abierto con los senadores, que se prolongaría hasta entrada la madrugada si se cumplen las previsiones. El pleno del Senado, compuesto por 81 senadores, decidirá, probablemente entre hoy y mañana, el futuro de la primera Presidenta de la historia de Brasil. / agencias

reuters

JUICIO. La suspendida Presidenta de Brasil compareció en el senado para responder a las acusaciones. Negó los cargos en su contra y dijo que apelaráa la corte suprema

Agitada etapa. Anthony Weiner y Huma Abedin, durante una rueda de prensa en Nueva York, el 23 de julio de 2013. / FOTO reuters


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

30 de AGOSTO de 2016

indicadores económicos

dÓlar 18.89 -0.05% Vent. 18.58 0.21% Inter.

ipc (BMV) 47,599.12 0.58% DOW JONES 18,502.99 0.48% NASDAQ 5,232.33 0.26%

EURO 21.10 S/V Vent. 20.77 0.63% Inter.

MEZCLA MEX. 41.45 S/V* WTI 46.98 -1.39% BRENT 49.24 -1.36%

*PEMEX NO PUBLICÓ EL PRECIO DEBIDO A LA FALTA DE COTIZACIONES POR EL FERIADO BANCARIO DE VERANO EN REINO UNIDO

Entregará propuesta la próxima semana

negocios

SHCP prevé baja de 16% en el precio de la mezcla

Analizan liberar en 2017 precios de combustibles

Para 2017, Hacienda cubrió 38 millones de barriles más, pero a un menor precio en dólares

Millones de barriles protegidos

Precio promedio de la mezcla mexicana

Precio cubierto (dólares por barril)

2013

217

2013

86

2013

98.43

2014

215

2014

85

2014

85.48

2015

228

2015

79

2015

43.28

2016

212

2016

49

2016

*31.28

2017

250

2017

42

2017

**42

Costo en millones de dólares

xavier rodríguez

La Secretaría de Hacienda propondrá al Congreso de la Unión adelantar al 1 de enero de 2017 la liberalización de los precios de las gasolinas, en vez de 2018, como está previsto hasta ahora. El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, adelantó que la Secretaría de Hacienda analiza incluir esta posibilidad en la propuesta de paquete económico para 2017. Recordó que como parte de la transición hacia un mercado de combustibles liberalizado, a partir de 2016, los precios pueden moverse de acuerdo a sus referencias internacionales, y desde el 1 de enero pasado puede haber estaciones de servicio distintas a las franquiciatarias de Pemex. En una entrevista radiofónica apuntó que a más tardar el 1 de enero de 2017 habrá una apertura a las importaciones, y, finalmente, el 1 de enero de 2018 se pasará a un mercado ya liberalizado. Si bien la ley establece que en 2017 se mantendría el esquema de precios actual, determinado por una fórmula y con movimientos al interior de una banda. /REDACCIÓN

Seguro petrolero

2013

897

2014

543

2015

773

2016

1,090

2017

1,028

Fuente: SHCP *Promedio al primer semestre **Estimado por Hacienda

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Cobertura. Poco más de 19 mil millones de pesos costó al país asegurar 250 millones de barriles de crudo con esa cotización La propuesta de Paquete Económico 2017 que enviará la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión considera un precio promedio para la mezcla mexicana de petróleo de 42 dólares por barril, es decir, 16% menor al estimado para el presente año. Este lunes anunció que completó la contratación de coberturas para el año entrante, la cual cubre un precio promedio de 42 dólares por barril, con el fin de asegurar los ingresos por la venta de crudo contra reducciones en la cotización. Informó que con este programa en total se cubrieron 250 millones de barriles a un costo de mil 28 millones de dólares, equivalentes a 19 mil 16 millones de pesos. El programa de cobertura para 2017 establece dos estrategias complementarias; la primera es la adquisición de opciones de venta tipo put a un precio de ejercicio promedio de la mezcla mexicana de 38 dólares por barril. Estas opciones funcionan como un seguro, por el cual se paga una prima al momento de su adquisición y en caso de que el pre-

Escanea y lee este texto en tu móvil

La mala comunicación del reciente gasolinazo

N

o faltará el insensible funcionario público que no crea su buena suerte de haber publicado el más reciente gasolinazo en un boletín perdido el sábado y que para iniciar la semana todos lo hayan olvidado ante la repentina muerte de Juan Gabriel. Lo que no pueden perder de vista es que una vez que pasen las exequias del Divo de Juárez, ahí estará el Terror de Macuspana recordándoles en tiempos oficiales que nosotros pagamos que sus reformas estructurales fueron un fracaso. Ya dejó de lado su famoso mensaje del avión que no tiene ni Obama y ahora le pega maña-

na, tarde y noche a las reformas estructurales. Acusa al gobierno de mentiroso por hacer cambios y prometer reducciones en los precios y, al mismo tiempo, dar gasolinazos y chicotazos con el cable de la luz. En algo tiene razón. Dentro del gobierno del presidente Peña Nieto se da una bipolaridad notoria, una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hyde que se autosabotea. La reforma educativa es un buen ejemplo: hay funcionarios que tras su aprobación han buscado siempre su aplicación a rajatabla, con todo y los descuentos y despidos de maestros faltistas. Pero, al mismo tiempo, hay otros que en sentido contrario sientan a la mesa a los

que quieren la ruptura y les prometen retomar algo de esa impunidad de la que tanto tiempo gozaron esas organizaciones llamadas de maestros. No se ayudan dentro del gobierno. Con el tema de los energéticos sucede lo mismo. Algunos con ánimos más políticos prometen que gracias a la reforma bajarán los precios de la luz y de las gasolinas, así lo anuncian. Pero peor que eso, en el caso de la luz se determinó reducciones en las tarifas que no correspondían realmente a una eficiencia de la empresa del estado. Los procesos, por ejemplo de conversión de combustóleo a gas natural, todavía habrán de tomar años, pero alguien quiso presumir la

cio promedio observado durante el año se ubique debajo del pactado, otorgarían un pago al Gobierno. La compra de las opciones de venta de tipo put para 2017 se realizó entre el 13 de mayo y el 25 de agosto de este año. En total se concretaron 46 operaciones en los mercados internacionales de derivados, con siete contrapartes. Refirió que el programa de la cobertura petrolera utiliza los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para la adquisición de opciones de venta de petróleo. La segunda estrategia complementaria consiste en la creación de una subcuenta en el FEIP, denominada Complemento de Cobertura 2017, con 18 mil 200 millones de pesos; ello, para asegurar un precio promedio de 42 dólares por barril en 2017, cubriendo la diferencia de cuatro dólares por barril. Adicional a los recursos de la subcuenta, el FEIP cuenta con 90 mil 239.9 millones de pesos suplementarios para proteger la solidez de las finanzas públicas en apego al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. /REDACCIÓN

bondad de la reforma con estas disminuciones que implicaban mayores subsidios. Hoy que el gobierno no está para andar gastando con tantos problemas macroeconómicos, con todo y la presión de las calificadoras, echó marcha atrás. Como sea, el que encabezó desde la CFE esas bajas artificiales, hoy está cuidando los intereses electorales del partido en el poder. Y el que llegó se encontró con la bomba de tiempo. En las gasolinas es igual. Se prometieron precios bajos cuando la realidad es que en el camino al libre mercado no hay certeza del nivel de costos de un producto tan volátil como la gasolina. Pero, otra vez, sonaba bonito prometer algo que era improbable, en lugar de preparar a los consumidores a asumir el precio de la Magna como el del jitomate: incierto y cambiante. Además, con los problemas fiscales tan agudos que enfrenta el gobierno, las gasolinas se pusieron a la mano para sacarles hasta el último centavo posible de impuestos. En resumen, si la realidad es contraria al mensaje oficial, no pueden cosechar otra cosa que voces negativas.



negocios

MARTES 30 de AGOSTO de 2016

Prevé sector automotriz un nuevo acelerón

En situación crítica, 7.5 millones de trabajadores especial

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó que al concluir agosto, la industria habrá comercializado alrededor de 126 mil 174 unidades, cifra superior en 14 mil 136 vehículos respecto a igual mes del año anterior. El director general adjunto del organismo, Guillermo Rosales Zárate, señaló incluso que “es muy probable que el dato se ubique por arriba de las 130 mil”. Señaló que conforme al modelo de pronóstico de la AMDA, “en el entendido que haremos revisión dado el cierre de julio, las expectativas se mantienen positivas”. La estimación del organismo, que representa a los distribuidores de vehículos en el país, señaló que la cifra esperada para el octavo mes del año es superior a los 112 mil 38 unidades que se vendieron en agosto de 2015. Ello, explicó, en función de que persisten las variables que impulsan la compra de vehículos, como lo son el crédito, el control en la importación de unidades usadas, el lanzamiento de nuevos modelos y la estabilidad de precios en el mercado mexicano. El crédito automotriz va en ascenso, de tal forma que para el periodo enero-julio, la carte-

A mayor nivel de estudio, más desempleo

A CRÉDITO

25.3% creció en los primeros siete meses del año la venta de vehículo mediante financiamiento

ra vencida se colocó en niveles históricamente bajos de 1.5%. Otro factor que incentiva la venta de autos nuevos es la regulación en la entrada de vehículos usados procedentes de Estados Unidos, que de acuerdo al reciente reporte a junio de 2016, la cifra fue de 86 mil 768 unidades, equivalente a 12% del total de ventas de automóviles nuevas. Asimismo, las armadoras permanecen activas con nuevos lanzamientos y promociones en el mercado mexicano, lo que incentiva al consumidor. / REDACCIÓN

INEGI. La tasa de desocupación se ubica en su menor nivel en ocho años, pero la proporción de empleos que no satisfacen las necesidades de los MEXICANOS va en aumento Xóchitl Bárcenas

Precarización

Si bien la cifra de desempleo se ubicó durante julio en su nivel más bajo desde 2008, de los 51.4 millones de mexicanos que actualmente trabajan, 14.5% lo hace en condiciones críticas desde el punto de vista del tiempo que labora, los ingresos o una combinación insatisfactoria de ambos, principalmente en las áreas rurales del país. Ese porcentaje representa a 7.5 millones de personas que laboran menos de 35 horas semanales por razones ajenas a sus decisiones, trabajan más de esa cantidad de horas, pero ganan menos de dos mil 220 pesos mensuales (un salario mínimo) o más de 48 horas a la semana y sus ingresos no superan los cuatro mil 440 pesos al mes (dos salarios mínimos). De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación, que se mide respecto a la Población Económicamente Activa de 15 años y más, alcanzó durante el segundo trimestre de este año su nivel más alto de la última década. Esto, a pesar de que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de julio mostró la tasa de desocupación más baja en ocho años, de 3.8%. Es decir, de los 53.5 millones de mexicanos que integran la fuerza laboral, poco más de dos millones no laboró siquiera una hora durante la semana en que se levantó el estudio, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener una fuente trabajo. De esa cifra, 16.3% no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al restante 83.7%, es decir, 1.7 millones de personas.

El porcentaje de empleos de “mala calidad” en el período abril-junio fue el más alto de la última década Total Hombres Mujeres Tasa % de condiciones críticas de ocupación

13.84

15.02

14.50

13.67

13.14

11.94

2006/01 2016/02 Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo foto: especial / gráfico: xavier rodríguez

16

Industriales ya esperaban alza en electricidad El sector industrial del país indicó que el incremento en el precio de las tarifas eléctricas de hasta 14% en septiembre ya se esperaba debido al alza en el gas natural que se registró en México durante agosto. “El principal motivo de este incremento se debió al fuerte aumento en el precio de referencia del gas de Estados Unidos, que en julio subió 49”. En un comunicado, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que el repunte de los precios en Estados Unidos se atribuye al creciente consumo de gas natural para generación eléctrica y la desaceleración de la producción de gas en dicho país. “Afortunadamente, las gestiones realizadas ante la Comisión Regulatoria de Energía por el sector industrial resultaron en una corrección de 10% hecha por Pemex a los precios del gas natural en México, al eliminar el

INCREMENTOS AL HILO

3

aumentos a la luz industrial van este año; en septiembre, los costos para el sector industrial serán entre 6.5 y 8.4% más elevados que en el mismo mes del año pasado

doble flete que estaba cobrando en las zonas centro y occidente del país, lo que aminora el aumento en las tarifas eléctricas que de otra manera se hubiera tenido”, indica. Adelantó que los precios del gas natural en EU han disminuido 9.0% este mes, lo que deberá reflejarse en una baja en las tarifas eléctricas de octubre. / EDUARDO VENEGAS


MARTES 30 de AGOSTO de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

( 1950-2016 )

JUAN GABRIEL Él fue uno de los grandes de la música latina, y su espíritu vivirá a través de sus canciones y en los corazones de los fans que lo amaban”

música

“Mis recuerdos eternos a Juan Gabriel, extraordinario artista y ser humano. Que Dios lo tenga en su gloria por siempre”

BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos

NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

El Presidente de Estados Unidos emitió un comunicado acerca de la muerte de Juan Gabriel, al cual considera que trascendió fronteras

OBAMA 30

millones de dólares es la fortuna de Juan Gabriel, según el sitio Net Worth

174

mil seguidores tiene Juanga en Twitter; el día anterior a su muerte la cifra era la mitad

208

mil seguidores tiene en Instagram, casi el triple de lo que aparecía hace un par de días

El fallecimiento de Juan Gabriel trascendió no sólo al mundo de habla hispana, sino que en varias partes del mundo la noticia ocupó las primeras planas de los diarios, revistas y sitios web. Decenas de artistas de todos los géneros lamentaron su muerte, entre ellos los roqueros John Fogerty y David Mustaine. Sin embargo, uno de los mensajes que más impacto tuvo y que más llamó la atención fue el del Presidente estadunidense, Barack Obama. A través de la cuenta oficial en Twitter de la Casa Blanca, se dio a conocer un comunicado oficial en el que el mandatario expresa sus condolencias por la pérdida del arte de Juan Gabriel y lo que éste significó para México y el mundo. “Por más de 40 años, Juan Gabriel llevó su amada música mexicana a millones, trascendiendo fronteras y generaciones. Para muchos méxicoamericanos, mexicanos y personas de todo el mundo, su música sonaba como estar en casa. Con sus letras románticas, presentaciones apasionadas y su estilo único, Juan Gabriel cautivó a las audiencias e inspiró a incontables músicos jóvenes. Él fue uno de los grandes de la música latina, y su espíritu vivirá a través de sus canciones y en los corazones de los fans que lo amaban”, señala el comunicado de la Casa Blanca.

La declaración de Obama se suma a la de otro mandatario, Nicolás Maduro, de Venezuela, quien recordó al Divo de Juárez, con quien se reunió en 2013, durante una gira del cantante al país sudamericano. “Mis recuerdos eternos a Juan Gabriel, extraordinario artista y ser humano. Que Dios lo tenga en su gloria por siempre”, escribió Maduro en Twitter, junto con algunas imágenes de su encuentro con el legendario cantautor. / Redacción

especial

RECONOCE SU ARTE

daniel perales

El Gobierno de la Ciudad de México alista un homenaje para el cantautor Juan Gabriel, quien falleció este domingo, mismo que podría realizarse esta misma semana, anunció el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera. Entrevistado al término del evento Por Tu Familia, Desarme Voluntario Te Acompaña Desde Tu Casa, el funcionario mencionó que se trabaja con el área de cultura local en las diversas actividades que tendrán lugar en la capital mexicana. Asimismo, señaló que se buscará no interferir

con otros homenajes que se llevarán a cabo en honor al compositor. “Vamos a tener varias actividades relacionadas con esto; ya he hablado con el secretario de Cultura y vamos a trabajarlo en breve”, dijo. Además, está en pláticas con compositores para la realización de un proyecto, del que no dio más detalles. Destacó que Juan Gabriel es parte de la cultura y el folclor de nuestro país y “en lo que él simboliza hay mucho que hablar de lo que escribió, de lo que cantó, de los arreglos, de todo”. / Karla Mora

Trasladan su cuerpo a México La tarde de ayer, los restos mortales de Juan Gabriel fueron trasladados de la funeraria Malinow Silverman de Los Ángeles al aeropuerto internacional de esa ciudad (LAX), para ser traídos a tierra azteca. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el lugar exacto al que sería llevado su cuerpo.

tomada de foro tv

CDMX también le hará homenaje


18

VIDA+

MARTES 30 de AGOSTO de 2016

JUAN GABRIEL

( 1950-2016 )

México le canta

La música de Juan Gabriel goza de un lugar privilegiado en la escena del rock, donde figuras importantes han rendido tributo a la obra del cantautor mexicano

Natalia Cano

De Natalia Lafourcade, pasando por Julieta Venegas, Andrés Calamaro, Fito Páez, Vicentico, Jaguares y los respectivos líderes de Creedence y Megadeth, John Fogerty y Dave Mustaine, Juan Gabriel gozaba de un gran respeto y admiración entre diversas figuras del mundo roquero hispano y angloparlante. El Divo de Juárez demostró con sus canciones que la música regional podía ser universal, lo cual se vio reflejado en los discos tributo y diversas versiones que la comunidad roquera le rindió en muchas ocasiones al astro mexicano, que falleció el domingo a los 66 años. “Juan Gabriel tenía un talento tremendo para crear melodías, ritmos y canciones de distintos géneros, tan variadas las unas de las otras, tan buenas y tan mexicanas, que de alguna manera permitió que éstas se metieran en nuestro ADN”, dijo Pascual Reyes, vocalista y compositor de San Pascualito Rey, en una entrevista telefónica con 24 HORAS. “En lo personal, yo no sé si tendría la misma concepción de la música que hago si no fuera por la obra de Juan Gabriel”, agregó. Pascual Reyes participó en la composición de la música de Hasta que te conocí, la serie televisiva producida por TNT Series, y que TV Azteca emitía en televisión abierta, que retrata la historia de los primeros años de Alberto Aguilera Valadez, su nombre real, hacia su sueño a la fama.

Este año, el artista oriundo de Parácuaro sorprendió a propios y extraños con la versión que grabó del clásico de Creedence Clearwater Revival, Have you ever seen the rain?, para Quiero Creedence, un álbum tributo en el que diversas figuras

roqueras, entre ellas Enrique Bunbury y La Santa Cecilia, interpretaron canciones de la legendaria agrupación estadunidense. “Mi corazón tiene un pesar y está muy triste porque Juan Gabriel falleció hoy. Juan es una leyenda en el mundo de la música latina y alguien a quien verdaderamente admiro. Escribió y grabó miles de hermosas canciones y recientemente interpretó una maravillosa versión de mi tema Have you ever seen the rain?, que amé. Platicamos acerca de interpretar juntos la canción y yo quería entablar una nueva amistad con este hombre sorprendentemente talentoso. Que Dios te bendiga, Juan. Sinceramente, John Fogerty”, escribió el legendario músico en su cuenta de Facebook. De igual forma, Dave Mustaine extendió sus condolencias a la familia del compositor y el pueblo mexicano. “Apenas supe (sobre la muerte de Juanga). Lamento mucho que México haya perdido a este gran músico”, escribió el líder de la banda estadunidense cuando un usuario de la red de microblogueo le preguntó si estaba enterado de la muerte del autor de Amor eterno. Latinoamérica sumó su duelo por tremenda pérdida en la música, y desde el Sur, Andrés Calamaro escribió en Facebook: “México está despidiendo al gran maestro de la canción, al cantante, al compositor y figura incontestable, don Alberto Aguilera: universalmente conocido como Juan Gabriel. Una leyenda en vida y para la eternidad que resultó será la próxima estación de su gira. México es todo y Juan Gabriel es México”, publicó.

Garibaldi. Se llenó de mariachis entonando sus canciones. Sigue la cobertura completa en nuestro sitio web www.24-horas.mx

FOTOS: ESPECIAL y REUTERS

JUANGA, QUERIDO ENTRE ROQUEROS

Como pocas veces se ha visto en la historia reciente de nuestro país, cuando muere alguien famoso, los mexicanos prácticamente se han volcado a recordar a Juan Gabriel a través de sus canciones y videos. Al día siguiente del fallecimiento del Divo de Juárez, en casi cualquier lugar se pudo escuchar, y ver, diversas manifestaciones en recuerdo del legendario cantautor. Las estaciones de radio de música en español casi todo el día estuvieron transmitiendo música del compositor de Querida, además de dedicar un gran espacio en diversos programas a analizar la obra de Juan Gabriel, como fue el caso del programa de Martha Debayle, donde incluso se hizo un análisis de cómo funcionaba el cerebro del artista y el porqué de su éxito, con el doctor en neurociencias de la UNAM, Eduardo Calixto. También en los servicios de música por streaming se le dio un lugar especial: Spotify publicó una lista especial con 55 canciones de Juanga para recordarlo, mientras que en iTunes, ocho de los 10 álbumes más vendidos eran del creador de No tengo dinero, y cinco de los sencillos más vendidos también eran de él. En otros lugares, como restaurantes, gimnasios, parques o en los autos de los capitalinos se escuchaban los temas de Juan Gabriel, mismos que en muchos lugares eran cantados por la gente que, de alguna manera, trataba de recordar y rendirle homenaje al artista. Una de esas muestras de cariño se dio afuera del Palacio de Bellas Artes, donde se espera que se realice un homenaje al cantante en los próximos días, donde decenas de personas entonaron sus canciones y le llevaron flores y ofrendas. / Redacción


VIDA+

MARTES 30 de AGOSTO de 2016

Detienen a hermana de Mariah

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www.24-horas.mx

S

templo de la Roma, y el público en lugar de atender a las palabras del padre se quedaban helados con nuestro sonido. Modestia aparte, éramos fantásticos, aunque cantábamos lo de siempre. Ya saben: “Santo, santo, santo es el Señor” y “Aleluya”. Pero un buen día nos ofrecieron hacer un disco LP con las canciones más exitosas del compositor del momento: Juan Gabriel. Cuando me di cuenta estábamos en los estudios de RCA Víctor grabando. Sí, tengo un currículum amplio y extraño. Nunca lo entrevisté, así que sólo quedaré anotada en la lista de sus intérpretes junto a la Dúrcal, la Pantoja y Daniela Romo (ja, ja, ja, bueno, a veces la historia te depara sorpresas). A lo que iba es que en ésa época (1977) no había canciones para in-

fantes fuera de Cri-Cri o las rondas, así que los niños chicos cantábamos cosas de grandes y esta columnista, a los 10 años, escuchaba e interpretaba a todo pulmón joyas como “tú estás siempre en mi mente, pienso en ti, amor, cada instante”, del mismísimo Juan Gabriel, o alguna de José José o Manoella Torres. El disco (es una reliquia) dirigido por el maestro Chucho Ferrer y Javier Zavala, incluye Me he quedado solo, Nuestro amor es el más grande del mundo, Volvamos otra vez, Qué divino amor, Llegué y me voy, Eres difícil de olvidar, Lily, En el mundo ya no hay paz y ¿Jesucristo, dónde estás? Apuesto que estas últimas no se las saben. Coincidí con JG muchas veces, pero nunca pasó más allá del saludo, nunca supo que llevamos juntos 40 años. Ahora que debuté como

especial

e calcula que 100 millones de personas tienen un disco de Juan Gabriel. Yo tengo algo mejor: un disco con temas del Divo ¡interpretados por mí! y 99 voces más. A estas alturas se ha dicho todo sobre el fallecido compositor y cantante, así que para no repetir se me ocurrió contarles una anécdota que habla también de la importancia y grandeza del Divo de Juárez. Cuando era niña, aparte de Pérez Prado (“¿qué le pasa a Lupita?, no sé”), mis primeros famosos cercanos fueron los Hermanos Zavala. Sí, los coros del Festival OTI. Ellos dirigían un grupo impresionante –tipo góspel, pero sin negritos– llamado El Coro de las 100 voces. Sí, queridos lectores, fui corista. Hacíamos show en la misa de 11 en un

especial

Siempre en mi mente

La comedia está de luto El actor estadunidense Gene Wilder, conocido por sus divertidos personajes en películas como The producers, El joven Frankenstein y Willy Wonka y la fábrica de chocolate, murió a los 83 años por complicaciones relacionadas con el Alzheimer, informó su sobrino, Jordan Walker-Pearlman. Durante su carrera, Wilder fue nominado en un par de ocasiones al Oscar, y durante la década de los años 70 trabajó con directores como Mel Brooks y Woody Allen, y en la década siguiente se convirtió en una de las grandes figuras de la comedia, con cintas como La chica de rojo. Ganó un Emmy en 2003 por su trabajo en la serie Will & Grace, en lo que acabó siendo

su última actuación delante de las cámaras. Su carrera comenzó durante los años 60, y despegó tras haber dado vida a un sepulturero en Bonnie and Clyde. Siguió The producers, donde estuvo dirigido por Mel Brooks y por la que fue nominado al Premio de la Academia como Mejor Actor Secundario. Pero quizá su papel más memorable haya sido el de Willy Wonka, en la adaptación de 1971 del libro infantil escrito por Roald Dahl, Willy Wonka y la fábrica de chocolate. Su nombre real era Jerome Silberman, nació en Milwaukee y en los últimos años de su vida se dedicó a escribir varios libros. Se casó en cuatro ocasiones, y le sobreviven su cuarta esposa, Karen Boyer, y un sobrino. / Redacción

standupera presento mi rutina dentro del espectáculo Te propongo matrimonio, Juan Gabriel y yo, de Felipe Nájera, así que llevo meses escuchando sus canciones sin parar. Justamente hoy es mi última función, así que me alejaré de su música. Todo lo anterior era para decir que siento mucho su partida porque era un genio. No creo que fuera uno de los más grandes, sino el más grande de México a nivel musical, sin duda. Un personaje que le dedica a alguien “aunque malgastes el tiempo sin mi cariño y aunque no quieras este amor que yo te ofrezco. Y aunque no quieras pronunciar mi humilde nombre, de cualquier modo yo te seguiré queriendo…” merece una ovación en la Tierra y en el cielo. ¡Hasta siempre!

Alison Carey, de 55 años de edad y hermana de la estrella del pop Mariah Carey, fue detenida en Nueva York bajo los cargos de prostitución. El hecho ocurrió en Saugerties, tras una investigación en un hotel, indicó la policía, que reveló que Carey había solicitado dinero a cambio de sexo a un agente de policía que trabajaba encubierto. La mujer, quien fue descrita como una persona sin domicilio y que anunciaba sus servicios por Internet, fue citada para comparecer hoy en la corte municipal de Saugerties. / Redacción

especial

CRÓNICAS MARTHIANAS

Martha Figueroa

19


VIDA+

Ana María Alvarado @anamaalvarado

martes 30 de agosto de 2016

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Así fue Juan Gabriel

J

uanga será la nota de la semana y de mucho tiempo. La partida de Juan Gabriel sorprendió, pues falleció cuando nadie se lo hubiera imaginado, en medio de una gran gira por Estados Unidos. El 3 de septiembre próximo ofrecería un concierto en Guadalajara; sin embargo, el viernes dio su último concierto en Los Ángeles. “La muerte prematura de mi padre es una trágica pérdida para todos nosotros”, escribió su hijo Iván Aguilera. Rafael Tovar y de Teresa anunció que el Palacio de Bellas Artes está disponible para que el artista reciba un homenaje (si así lo decide la familia). Alberto Aguilera Valadez nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, aunque gran parte de su vida radicó en Ciudad Juárez, Chihuahua. Compuso mil 800 canciones y vendió más de 100 millones de discos. Daniela Romo agradece haberlo conocido, pues le regaló canciones, fueron amigos, se rieron, viajaron, fueron de fiesta, con él vio el cielo más estrellado en su casa de Santa Fe… Romo dijo: “Todos tenemos momentos con Juan Gabriel, con su música como protagonista o de fondo”. Daniela lo conoció cuando participaba en el coro de los Hermanos Zavala; grabaron el disco y ahí lo vio por primera vez, más tarde lo conoció con Jaime Rentería en El Patio; se desvelaron juntos, siempre hubo empatía y simpatía. Daniela grabó una canción para su disco de duetos y les faltó grabar el video. Angélica María le llevaba seis años, lo conoció cuando hacía coros para ella, César Costa y Enrique Guzmán. Increíble, pero pedía autógrafos a los famosos. Angélica quiso grabar ranchero y Eduardo Magallanes, director artístico, le mandó temas de Juan Gabriel. Ahí surgió la balada

ranchera y la canción que grabó fue Tú sigues siendo el mismo. Primero cantó con Angélica María y luego vino el encuentro con Rocío Dúrcal, con quien estuvo distanciado, pero hace dos años lo fue a ver Los Ángeles, se hincó y le cantó Abrázame muy fuerte: se reencontraron. Angélica dijo que Juanga siempre estuvo enamorado del amor, pero él lo hacía a un lado, porque nunca tuvo el amor verdadero: el de su madre y el de sus nueve hermanos. Olga Breeskin tuvo una amistad de 34 años con Alberto, pero se pelearon y nunca la perdonó, y eso es lo que más le duele, pues era un padre amoroso, siempre al pendiente de sus cuatro hijos. Alberto falleció en Santa Mónica y su cuerpo será embalsamado para ser llevado a México, pero aún no se sabe el destino. Sus restos viajarán en avión privado y llegará a nuestro país mañana. La policía de Santa Mónica se ha reservado los detalles. Juan Gabriel fue llevado a la morgue, dicen que murió por causas naturales y el cuerpo será entregado lo antes posible a la familia, porque no se le hará autopsia, ya que no hubo indicios de homicidio. María Victoria y Juan Gabriel se reconciliaron recientemente en el Auditorio Nacional, se vieron en el camerino y cantaron hasta las 5:30 am. Entre ellos no hubo disgustos, sino que fueron chismes de terceras personas. A ella le hizo la canción Señora María Victoria. Nunca hicieron aclaraciones, pero se volvieron a abrazar y fue con la primera que hizo un dueto, con la canción 17 años. En las portadas los periódicos lo despidieron con los títulos de sus canciones: Amor eterno, Caray, Donde estés hoy y siempre, Fue un placer conocerte, ¿Por qué me haces llorar? y Siempre en mi mente. ¿Usted con cuál canción se queda? Hay más…, pero hasta ahí les cuento.

LA FIESTA CULTURAL LLEGARÁ A QUERÉTARO

Natalia Cano

Hay Festival llegará por primera vez a Querétaro con una extensa programación que incluye más de 80 escritores internacionales, incluidos JMG Le Clézio (Premio Nobel de Literatura 2008), Elena Poniatowska, Juan José Millás, Nélida Piñon, Eduardo Sacheri, Cees Nooteboom, Martín Caparrós y Nell Leyshon, y otras figuras importantes de la cultura y el periodismo como los cineastas Jorge Perugorría y Leonardo Sbaraglia. A la lista anterior se suman los especialistas en derechos humanos Ahmed Galai (Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez, Premio Nobel de la Paz 2015) y Luis Moreno Ocampo; los periodistas Carmen Aristegui, Diego Enrique Osorno, David Dufresnes y Sanjuana Martínez; el científico Pere Estupinyà y los artistas The Suffers, Marwan y Jis y Trino, quienes participarán en el encuentro cultural que se realizará del jueves al próximo domingo en la capital queretana. “Ese concepto de descentralizar la cultura es muy importante para nosotros y, además, está clase de festivales se presta para lugares más pequeños, sitios que se convierten en verdaderos epicentros culturales”, dijo Cristina Fuentes la Roche, directora de Hay Fes-

tival en América Latina, en una entrevista con 24 HORAS. “Un contexto culturalmente activo como es Querétaro, con una riqueza arquitectónica cultural, humana, y hacer un festival donde se conviva, cuatro días con estos invitados internacionales con el público nacional, hace que se pueda crear la magia”, añadió Fuentes. Como una organización cultural sin ánimo de lucro, este festival galés celebra el encuentro de ideas alrededor del mundo desde hace casi 30 años, con lo mejor de la cultura nacional e internacional, en un ambiente de diálogo e intercambio. Actualmente cuenta con festivales en Reino Unido, España, Bangladesh, Irlanda, Kenia, Colombia, México y Perú.

Lo que debes saber Hay Festival tuvo como sede a Xalapa durante cuatro años, hasta que en 2015, los organizadores decidieron trasladar las actividades a la CDMX. Ésta será su séptima edición en México, ahora desde la ciudad de Querétaro El encuentro reunirá importantes figuras de la cultura como el Nobel de Literatura francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, el holandés Cees Nooteboom, la brasileña Nélida Piñón, el español Juan José Millás y el Premio Cervantes mexicano Fernando del Paso.

fotos: cortesía hay festival

20


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

martes

Lo enfrentó con temple

reuters

30 de agosto de 2016

Con el clima en su contra Valencia admitió que en los momentos cruciales de su competencia sí existió ligeramente un poco de presión. Sin embargo, aseguró que el factor meteorológico le jugó una mala pasada, ya que durante el desarrollo de la prueba, el clima no fue el apropiado para el tiro con arco, y tirar durante ráfagas de viento siempre le ha parecido un tanto complicado. “Las condiciones del clima cambiaron. Mi debilidad son las ráfagas; yo tiro bien con aire constante”. / Credito

Le cambiaron Perfil

Alejandra Valencia acudió a un tratamiento psicológico para fortalecer algunas debilidades, y en cuatro años pasó del sitio 17 a ser la cuarta mejor del mundo

Alejandra

Valencia

EdaD: 21 años 17 de octubre de 1994 Origen: Hermosillo, Sonora

Luis Ramírez

Hacemos evaluaciones de nivel de estrés y de concentración para que las personas puedan conectar con su mente y se desarrollen adecuadamente” Tatiana Tommasi Psicóloga deportiva

La experiencia vivida en Londres 2012, de la que terminó ubicada como la número 17, produjo en la arquera Alejandra Valencia un sinfín de inseguridades y pensamientos nada benéficos para su carrera deportiva en una de las disciplinas que mayor concentración requiere. Fue entonces que Yolístico abrió sus puertas a la sonorense para trabajar en conjunto y fortalecer los aspectos mentales que hoy día ha mejorado y la ayudaron a ubicarse como la cuarta en Río 2016. La psicóloga deportiva Tatiana Tommasi explicó a 24 HORAS que a través de un entrenamiento exhaustivo mental fue que Yolístico ayudó a Valencia a darse cuenta del óptimo desempeño que podría alcanzar con el simple hecho de estar bien mentalmente. “Nosotros hacemos psicología del desempeño, ubicamos áreas específicas que lo merman y trabajamos sobre ellas”, dijo.

palmarés Oro por equipos e individual en Juegos Panamericanos 2011 Cuarto lugar individual en Río 2016

9.1

son los puntos que promedia Alejandra Valencia en cada flecha que tira, esto según el sitio World Archery

Con equipo sofisticado y de alta calidad, lograron que Alejandra dejara atrás la mala experiencia londinense y se enfocara en alcanzar un resultado positivo. “Después de Londres recibimos a Ale tronada y devastada; recogimos lo positivo y trabajamos en los aspectos que la ayudaron recobrar la confianza”, destacó.

En tanto, la joven atleta manifestó que haber contado con un trabajo mental adecuado ayudó a evitar episodios negativos ya vividos. “En Londres era débil mental; ahora trabajé la cabeza. Tener un plan bien estructurado me ayudó a poder controlar mis pensamientos”, indicó la deportista. Valencia aseguró que ha sido difícil adaptarse a un nuevo estilo de vida. No obstante, valora el resultado, pues el trabajo mental de tres años le ha dejado grandes enseñanzas para poder seguir mejorando día con día. “Sí es necesario implementar un

¿Qué es Yolístico? Somos un equipo multidisciplinario con la capacidad de valorar las áreas de impacto que afectan tu desempeño personal. Contamos con una metodología de trabajo enfocada en mejorar estas áreas, con la conciencia de que sólo tú puedes hacer un cambio real en tu vida y entorno.

trabajo psicológico en el deportista mexicano, pues ayuda bastante en la competencia”, finalizó.

Mi familia me desconoce. Cambiar de mentalidad me ha beneficiado por fuera” Alejandra Valencia Arquera mexicana


DEPORTES

martes 30 de agosto de 2016

Sufre varias bajas el Tri

En breve Triatlón

Cozumel recibe a medallistas Cinco de los seis ganadores en los Olímpicos confirmaron su asistencia a la XXVII edición del Campeonato Mundial de Triatlón, que se celebrará en Cozumel, informó Mauricio Zavala, codirector para México del evento. También estará el mexicano Crisanto Grajales en el evento. Zavala precisó que la competencia, avalada por la Unión Internacional de Triatlón (ITU), se llevará a cabo del 11 al 18 de septiembre próximo en la Isla de las Golondrinas y congregará a cerca de seis mil triatletas de 70 países.­ / agencias

para siguientes duelos

Tecatito, Araujo y Aguilar no estarán ante El Salvador y Honduras, pero México ya tiene asegurado su lugar en el Hexagonal para buscar la calificación a Rusia 2018 El delantero Jesús Manuel Corona causó baja de la Selección Mexicana para los duelos de eliminatoria ante El Salvador y Honduras, por lo que en su lugar fue llamado Elías Hernández. Tecatito no podrá acudir al llamado del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, debido a que presenta una lesión en la clavícula derecha. El del Porto salió de cambio al minuto 46 en el duelo ante el Sporting y no se sabe cuántas semanas no podrá jugar. Ante esta situación, el estratega y su cuerpo técnico decidieron llamar al atacante de León, Elías Hernández, quien deberá reportarse a la brevedad. Corona se convirtió en el segundo jugador que es baja por presentar molestias físicas, luego que el defensa Paul Aguilar tiene molestias en la cadera y su lugar fue ocupado por Orbelín Pineda. Otra baja más para el Tri es la de Néstor Araujo y su lugar es tomado por Hugo Ayala. El Tri, que ya tiene asegurado su boleto al Hexagonal final, se concentró la noche del domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de cara a los últimos dos partidos de la cuarta ronda de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. / Agencias

FUTBOL

Le dan las gracias a Luis Tena Luego de la derrota sufrida ante Santos, Luis Fernando Tena dejó de ser técnico de Esmeraldas de León, así lo dio a conocer la directiva del cuadro leonés. “Tras realizar un análisis del presente que vive nuestro equipo y los resultados que actualmente registramos en la Liga MX, hemos tomado la decisión de dar por terminada la relación laboral con el profesor Luis Fernando Tena y su cuerpo técnico. Deseamos el mejor de los éxitos en los proyectos que decida emprender”, agrega el comunicado.­ / agencias CICLISMO

Nairo asalta el maillot amarillo Después de dar un golpe de autoridad al consagrarse con la victoria en la décima etapa de la Vuelta a España, el ciclista colombiano Nairo Quintana espera mantener por largo tiempo el liderato obtenido tras la jornada de ayer. “Esperamos que esta vez sí sea un maillot (suéter) para mucho tiempo. Lo vivido y sentido el día de hoy ha sido precioso y me da más confianza para seguir luchando por este suéter rojo”, se leyó en un comunicado oficial del equipo Movistar.­ / agencias AUTOMOVILISMO

Pérez va por un podio a Monza Luego de conseguir un quinto lugar en Bélgica, Sergio Pérez señaló que ahora la meta es buscar algún podio en la siguiente competencia, a celebrarse en el tradicional circuito de Monza, sede del GP de Italia. “Terminar entre los primeros 10 lugares por octava ocasión es un gran resultado para mí y para el equipo, que se ha esforzado en darnos un auto a la altura de los demás. Todos estamos contentos por esta carrera y vamos por mejorar aún más”, dijo Pérez a un día de llegar a Italia.­ / agencias

convocados Porteros F. Guillermo Ochoa Magaña Granada Alfredo Talavera Díaz Toluca J. de Jesús Corona Rodríguez Cruz Azul Defensas Rafael Márquez Álvarez Atlas Hugo Ayala Tigres Diego Antonio Reyes Rosales Porto Héctor A. Moreno Herrera PSV Eindhoven Yasser Anwar Corona Delgado Tijuana Jorge Emmanuel Torres Nilo Tigres Orbelín Pineda Guadalajara Miguel Arturo Layún Prado Porto Medios Jesús Antonio Molina Granados Santos Jesús Alberto Dueñas Manzo Tigres J. Andrés Guardado Hernández PSV Eindhoven Héctor Miguel Herrera López Porto Carlos A. Peña Rodríguez Guadalajara Delanteros Raúl Alonso Jiménez Rodríguez Benfica Hirving Rodrigo Lozano Bahena Pachuca Elías Hernández León Javier Ignacio Aquino Carmona Tigres Cándido Saúl Ramírez Montes Atlas Ángel B. Sepúlveda Sánchez Querétaro Martín Barragán Negrete Atlas Ángel Zaldívar Caviedes Guadalajara

Afición pide la salida de Ignacio Ambriz Luego de la dolorosa derrota del América a manos del Guadalajara en el último Clásico en el Estadio Azteca, la paciencia de los seguidores de los de Coapa se está acabando con su entrenador y ya circula un movimiento en redes sociales llamado #FueraAmbriz. Incluso dicho sector de seguidores del conjunto capitalino está convocando una concentración afuera de las instalaciones de Coapa para pedir la salida de Ignacio Ambriz. La reunión será mañana a las 10 de la mañana. Y es que la goleada de 3-0 en casa le caló fuerte a sus seguidores, pero el paso del América en el Apertura 2016 no es malo, pues está ubicado en el quinto sitio de la tabla con 11 puntos y está a cinco unidades del líder, Tijuana. “La afición considera vital dejar de ensuciar la historia del club, así como de pisotear nuestro centenario por los hombres de pantalón largo”, se lee en el comunicado. / Redacción

especial

22

2

Son los equipos en los que ha jugado Mark Sanchez en su trayectoria en la NFL: Jets de Nueva York y Águilas de Filadelfia

Líder. Siemian tuvo una buena pretemporada y será el quarterback titular de los Broncos en la Semana 1 de la campaña. / FOTO especial

Petición. Los fanáticos ya no quieren a su actual técnico. / FOTO especial PARECE QUE SE QUEDA Se reunieron los altos mandos americanistas con su técnico y analizaron el paso del equipo en el torneo, y todo indica que Ambriz permanecerá en el banquillo del cuadro de Coapa.

Le ganan la partida a Mark en Denver El entrenador en jefe de los Denver Broncos, Gary Kubiak, anunció que Trevor Siemian será el mariscal de campo titular del equipo para la próxima temporada. El seleccionado en la séptima ronda del Draft 2015 superó al veterano Mark Sanchez y al novato Paxton Lynch en la lucha por el puesto.

“Desperdicié una gran oportunidad y puse al equipo en una mala situación”, dijo Sánchez, de su actuación que incluyó dos pérdidas de balón. La decisión de los Broncos da punto final a la batalla por el puesto entre Siemian y Mark para reemplazar al ahora retirado Peyton Manning y a Brock Osweiler, quien se unió a los Houston Texans en la pretemporada. Siemian completó 10 pases en 17 intentos, con ganancia de 122 yardas, un touchdown, de una yarda con el ala cerrada Virgil Green en la victoria de los Broncos 17-9 sobre los Rams. / Redacción


DEPORTES

martes 30 de agosto de 2016

Latitudes

Alberto Lati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

@albertolati

Lo vieron gracias al Chicharito

Aquí lo mejor de Alberto Lati

U

como ese sonido para arrullarnos que estábamos esperando para poder dormir”. Antes, justo cuando se disputaban los Mundiales de atletismo de 2013 en Moscú, defendió con fuerza la entonces recién proclamada ley antipropaganda gay. En aquel evento, unas velocistas suecas se pintaron la bandera gay en las uñas, ante lo que la denominada zarina Yelena alzó la voz: “Es una falta de respeto hacia nuestro país, hacia nuestros ciudadanos, porque nosotros somos rusos. Tal vez diferentes a otros europeos, pero tenemos una ley que hay que respetar. No intentamos imponer nuestras leyes allí donde vamos, sino que nos mostramos respetuosos”. Su cercanía respecto a Vladimir Putin ha sido de sobra documentada. En paseos por las instalaciones, previo al inicio de Sochi 2014, en numerosos actos oficiales o, recientemente, cuando el propio Presidente fue el encargado de consolarla mientras lloraba por haber sido expulsada de los Olímpicos de Río (su entrenador añadió tintes geopolíticos a la sanción por dopaje de Estado: “Estamos en un callejón sin salida. Nos están convirtiendo en Corea del Norte. Nos rodean por todas partes y no podemos hacer nada”). Al referirse a su nuevo cargo en la comisión

reuters

Día ibérico en Flushing Meadows Rafael Nadal, cuarto cabeza de serie, confirmó su buen momento y ganó con facilidad por 6-1, 6-4 y 6-2 al uzbeko Denis Istomin en el debut de la jornada inaugural del US Open. Mientras su compatriota Garbiñe Muguruza, tercera favorita, tuvo que sufrir e ir a tres sets antes de vencer por 2-6, 6-0 y 6-3 a la debutante, la belga Elise Mertens, de 21 años, que la dominó en la primera manga. Este encuentro disputado en la pista Louis Armstrong fue detenido debido a las altas temperaturas y el nivel de humedad, a comienzos del tercer set. Nadal no vivió esa experiencia porque salió concentrado y seguro a la pista central Arthur Ashe, donde colocó bien los golpes desde el fondo, restó y mantuvo la consistencia con su saque, una combinación que le hizo ganar el partido en dos horas y seis minutos. Su rival en la segunda ronda será el italiano Andreas Seppi que ganó en cuatro sets al francés Stephane Robert.

US OPEN RESULTADOS de hombres M. Cilic R. Nadal G. Monfils K. Edmund N. Almagro S. Robert

6-4, 7-5 y 6-1 6-1, 6-4 y 6-2 6-4, 6-2 y 7-6 6-2, 6-2 y 6-3 6-1, 6-4 y 7-6 2-6, 6-3, 4-6-7 y 3-6

R. Dutra Silva D. Istomin G. Muller R. Gasquet M. Fucsovics A. Seppi

RESULTADOS DE MUJERES R. Vinci A. Kerber S. Kuznetsova G. Muguruza T. Townsend P. Kvitova

6-2 y 6-4 6-0 1-0 (ret) 6-1 y 6-2 2-6, 6-0 y 6-3 6-4, 3-6 y 4-6 7-5 y 6-3

A. Friedsam P. Hercog F. Schiavone E. Mertens C. Wozniacki J. Ostapenko

También ganó el francés Gael Monfils, décimo cabeza de serie, que se impuso al luxemburgués Gilles Muller en tres sets por 6-4, 6-2 y 7-6 (7). La sorpresa la dio el británico Kyle Edmund que derrotó por 6-2, 6-2 y 6-3 al francés Richard Gasquet./ Agencias

especial

La embajadora Yelena na imagen que no llamaría demasiado la atención si se tratara de alguna base militar estadunidense en cualquier sitio del mundo y si el visitante fuera un deportista o celebridad de ese país. Sin embargo, la aparición de Yelena Isinbayeva en la base rusa en Hemeimeem, ubicada en el este de Siria, ha desatado numerosas lecturas: si la recién retirada mejor pertiguista de la historia acudió para elevar el apoyo entre sus compatriotas a la intervención en el conflicto sirio o si, más bien, ha sido parte de un mensaje a la comunidad internacional tan crítica por momentos con el rol desempeñado por las tropas rusas en esa crisis (por priorizar sus ataques contra disidentes de Bashar al Assad, por usar la irrupción de ISIS como pretexto para centrarse en otros blancos). Como lo queramos ver, algo o mucho tiene de propaganda, tal como a menudo ha sucedido con el ejército estadunidense (sea varias décadas atrás con Jane Fonda en Vietnam, sea en los últimos años con John Elway en Irak o Mark Wahlberg en Afganistán). Máxime si recuperamos las palabras de la tres veces medallista olímpica ante los soldados: “Todo aquí me llena de patriotismo y orgullo. Cada que un avión caza despegaba, era

23

del atleta del COI, Isinbayeva ha reafirmado esa tesitura: “Tengo un estatus internacional y por ello no puedo limitarme a defender los intereses de un solo país, pero soy ciudadana rusa, por lo que los intereses de mi país serán protegidos absolutamente”. En resumen, que la más carismática atleta de los últimos años seguirá siendo una especie de embajadora extraoficial de su gobierno. Su visita a la base en Siria, con numerosas lecturas sobre lo que se quiso proyectar o difundir desde el Kremlin, la mantiene en ese papel. Una embajadora que ya de por sí era idónea por su impacto e influencia, pero que lo es más a raíz de su marginación de los Olímpicos, en un acto que desde Moscú no se deja de catalogar como sanción política.

La llegada de Carlos Salcedo a la Fiorentina se debe en cierta medida a la chicharomanía, así lo confesó su nuevo club. La influencia del delantero mexicano le abrió las puertas a nuestros compatriotas en Europa, aseguró el director deportivo del club italiano. “Jugadores mexicanos han estado triunfando en el marco internacional, como Herrera, Marco Fabián y sobre todo el Chicharito, quien se está volviendo muy importante en Europa, por eso se está viendo a México”, manifestó el directivo Carlos Manuel Rodrigues de Freitas en los medios locales. / Redacción

Llegada. Salcedo usará el 18 en la espalda. / FOTO fiorentina



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.