Octubre | 17 | 2016

Page 1

Lunes 17 de octubre de 2016

año vi Nº 1302

I méxico

diario24horas

@diario24horas

ejemplar gratuito

Ahora

Hazaña en el Lambeau Field

Cuau va sobre su

Vaqueros de Dallas se impuso con claridad a los Empacadores de Green Bay; Ezekiel Elliott superó las 150 yardas por tierra, mientras que Prescott lanzó tres touchdowns, aunque sufrió su primera intercepción como profesional DXT P. 20

acusador

México P. 6

Aprobarán 35ct do “B”scacadv presupuesto sin cambio
 Strauss-Kahsdvds México P. 4P. 16 deportes

Evalúa la Sectur quitarles esa categoría

En la tablita, 14 Pueblos Mágicos por sus rezagos el diario sin límites

A finales de este mes, la dependencia definirá si retira a estos municipios los recursos del programa; para 2017 se propone un recorte de 64% al presupuesto de la estrategia Negocios P.15

Comienza hoy una nueva etapa en la televisión

Aguiar Retes

lo perciben como relevo de rivera

Ciro Gómez Leyva encabeza el equipo de noticias de Canal 3; Ana María Alvarado dará su toque en los espectáculos Vida+ P. 18 y 19

El sexto cardenal de México tiene 43 años en el sacerdocio

Empresarios

Desdeñan registro de los escoltas

méxico P. 8 y 9

Senado empuja campaña

Textear al volante se lleva más vidas

Aunque desde hace un mes arrancó la regulación, no hay registro oficial, ante la Semovi y la SSP, para emplacar a unidades privadas; las existentes son del gobierno CDMX P. 13

Emplear el celular mientras se conduce se ha convertido en la principal causa de accidentes; senadores se pronuncian por difundir más información como medida de prevención méxico P. 7

hoy Escriben

La presencia de las mujeres en la política de México ha sido benéfica en la construcción del bien común y de la vida en democracia de los mexicanos”

Por Javier Bolaños P. 12

Martha Anaya José Ureña

P. 6 P. 8

Luis Soto Alfredo Huerta

P. 10 P. 15

Mónica Roque P. 17 Ana María Alvarado P. 19

Miguel Gurwitz Alberto Lati

P. 21 P. 23


Lunes

17 de octubre de 2016

no circula lunes martes

terminación 5 y 6 terminación 7 y 8

pronóstico Martes

18 de octubre

Mayormente despejado

Máx. 23o C / Mín. 13o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

Arriba y abajo LYDIA PAREDES GUTIÉRREZ,

DOCTORA EN CIENCIAS

Se convirtió en la primera mujer que dirige el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), el cual tiene 60 años de existencia, pero sólo había sido encabezado por hombres. La ingeniera en energía ha recibido varios reconocimientos; el más reciente es el otorgado por la American Nuclear Society (2011). Inició su carrera en ese centro a los 20 años de edad.

EN LA WEB Alonso Tamez

HILARIO RAMÍREZ VILLANUEVA,

PRECANDIDATO INDEPENDIENTE

El presidente municipal de San Blas, además de reconocer “haber robado poquito” durante su administración y haber levantado la falda a una chica con la que bailaba, pretende conseguir la gubernatura de Nayarit con una peculiar estrategia: acudir a fiestas populares en varios municipios de la entidad y lanzar billetes de 20 y 50 pesos a la gente.

Se consuma el divorcio

columna invitada

El PRI se encuentra en un período de transformaciones. No sabemos en qué acabará, pero la institución de 87 años se mueve. El dirigente nacional, Enrique Ochoa, ha cambiado el discurso: en un reconocimiento implícito de negligencias pasadas, el combate a la corrupción es por fin la bandera”.

xolo

Sorpresa y hasta enojo ha provocado un foro convocado para el próximo miércoles por el perredista Guadalupe Acosta Naranjo. Al encuentro, denominado Diálogos Galileos, asistirán el ex dirigente del PRI, Manlio FaGuadalupe bio Beltrones; el ex presidente del entonces Acosta IFE, José Woldenberg; y el senador panista Roberto Gil. Este hecho, nos dicen, es reflejo de que el matrimonio político entre los Chuchos y Acosta Naranjo prácticamente está disuelto. A la corriente de Jesús Ortega le cayó como balde de agua fría este foro que, a todas luces, busca mandar muchos mensajes no sólo para el PRD, sino también para el PRI y PAN, sobre todo de cara a 2018 y las coaliciones. ¿Será?

consultoría

Activismos Y a propósito de Manlio Fabio, muchos están dando por hecho que el político sonorense regresa a los reflectores con su participación en el evento del Grupo Galileo; sin embargo, más bien nunca se ha ido y su actividad política es permanente. Tan sólo, la semana pasada estuvo en HerManlio mosillo, Sonora, acompañando a la gobernadora Fabio Beltrones Claudia Pavlovich en el concierto que ofreció Plácido Domingo. Además, se ha mantenido muy activo intercambiando puntos de vista en materia presupuestaria con gobernadores y funcionarios federales. ¿Será?

Van por amarillos En aras de mantener la pluralidad en el combate a la corrupción, nos dicen que autoridades federales están por concluir los expedientes de mandatarios perredistas que han sido señalados por cometer irregularidades con dinero Ángel público. En esa lista aparecen el ex gobernador Heladio de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre; el oaxaAguirre queño Gabino Cué y el ex jefe de Gobierno de la CDMX, Marcelo Ebrard. Todavía no se difunden los detalles de cada caso, pero gente que conoce a don Ángel Heladio nos cuenta que está hecho un costal de nervios. ¿Será el primero en la lista?

Desde la web Maradona afirma que el futbol está en decadencia por corrupción La decadencia del futbol se genera porque los dueños de cada federación están firmando contratos con gente muy adinerada que paga una millonada por explotar el balompié hasta la sopa. Antes era jugar como los grandes; ahora se simulan faltas y se premian con errores arbitrales, más los pases de equipos que no deberían ganar Copas.

Diabólica, estrategia de la ONU contra marchas profamilia

Uniformados se enfrentan a vecinos en Ecatepec; 20 heridos

El matrimonio que ellos defienden es el tradicional. La gente culta y moderna que quiere un México mejor estamos en pro de esta unión porque es la que la naturaleza nos brinda entre las personas que se aman y desean formar una familia, más no la clásica por la que abogan los fanáticos religiosos y que discrimina a millones de individuos en el mundo. CHRISTIAN BARUCH RIOS

Esto es bastante paradójico. El municipio pide seguridad y orden, pero desgraciadamente los vecinos no colaboran para establecer tales condiciones. Y aunque es conocida la prepotencia e incapacidad de la policía al intervenir en cualquier situación, no veo cómo el resultado fuera otro en ese lugar. Toda una combinación explosiva. DORIAN ARIAS

YAMI VELASCO

El grillo El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, se encontró el viernes pasado en Quintana Roo con un auditorio tricolor molesto y dividido. No obstante, después de su discurso, en el que criticó a aquellos priistas que traicionaron a Enrique su partido al estar de brazos caídos el día de la Ochoa elección, se echó a la bolsa a los presentes en ese lugar, lo que sorprendió a muchos observadores. Por lo visto, el ex director general de la CFE tenía oculto un grillo dentro de sí. ¿Será?

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.

el diario sin límites

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

ventas directas: alan robinson

alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



lunes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

17 de octubre de 2016

Se registra planilla única de jóvenes del tricolor

especial

méxico

Juventud priista. Angulo y Haro estarán a cargo de la Red Jóvenes X México en el periodo de 2016-2020 en sustitución de Cristopher James Barousse y Sofía Bautista.

San Lázaro. Se espera que el tipo de cambio quede en 19 pesos por cada dólar, mientras que el precio del barril será de 42 pesos Elena Michel

La Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciará hoy la dictaminación de la Ley de Ingresos. Los diputados prevén aprobar, prácticamente sin cambios, la propuesta del Ejecutivo. De esta manera, no habrá creación ni aumento de impuestos para el próximo año. Los diputados intensificarán esta semana y trabajan a contrarreloj para aprobar el 20 de octubre esta ley y así enviarla al Senado para su ratificación o modificación. De acuerdo con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, sólo se modificará el tipo de cambio para cerrarlo a 19 pesos (contemplado en 18.20), mientras que el precio del barril del petróleo se mantendrá en 42 pesos, esto en los llamados Criterios Económicos, sin embargo este documento se analizará el miércoles. Esta comisión sesionará hoy para avanzar en la discusión de los dictámenes sobre Hidrocarburos, la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal para que el Pleno los vote mañana. Se prevé que el debate se focalice en la parte de régimen fiscal de Pemex. Por mandato constitucional, la Ley de Ingresos debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre en San Lázaro para concluir su proceso legislativo 10 días después, en el Senado.

Pablo Angulo y Laura Haro presentaron su registro como planilla única para dirigir la Red Jóvenes X México del PRI. Al entregar su registro en la sede nacional del partido, Angulo manifestó su deseo de acompañar con su trabajo al presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza, y respaldó la labor que encabeza el Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. Angulo aseguró que las reformas que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto están generando beneficios para los mexicanos, como lo son el acceso a Internet para todos, la disminución en los costos de telefonía y luz doméstica, y añadió que “vamos a acompañar a nuestro presidente Enrique Ochoa en esta gran transformación que está haciendo de nuestro partido. Lo vamos a acompañar con todo nuestro entusiasmo y capacidad, en ese combate frontal a la corrupción y siempre apegado a la transparencia”, indicó. / redacción

paquete económico 2017

Prevén pasar, casi sin cambios, Ley de Ingresos Fechas clave:

San Lázaro. La Cámara de Diputados tiene como fecha límite el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017. / FOTO EFE

El diputado del PVEM, Javier Herrera Borunda, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que se ajustará el tipo de cambio al alza, ya que el dólar no ha bajado de 19 pesos. En el resto de los criterios económicos, como la inflación y el crecimiento económico, existe un acuerdo en relación a la propuesta del Gobierno federal. “Te reitero que su comportamien-

to en los últimos meses no ha bajado de 19 pesos”, explicó. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recordó que la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017. En este contexto, el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar (PAN), consideró

una necesidad ineludible incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 recursos para el inicio de operaciones, el próximo año, del Sistema Nacional Anticorrupción, con el fin de enfrentar este cáncer que afecta al país y cuya erradicación reclama la sociedad. Resaltó que el proyecto del PEF enviado por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión, el 8 de sep-

17 de octubre Sesiona Comisión de Hacienda y Crédito Público para aprobar dictámenes de Hidrocarburos, la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal.

18 de octubre Pleno de la Cámara de Diputados analizará estos dictámenes.

19 de octubre Se reúne Comisión de Hacienda para aprobar criterios económicos

20 de octubre Pleno aprueba Ley de Ingresos. Pasa al Senado.

tiembre pasado, no los consideró, por lo cual resulta “inaplazable” integrar una bolsa específica de dinero público para garantizar la organización y el funcionamiento de este importante mecanismo de lucha contra la corrupción. Esto no debe verse como un gasto, sino una inversión que permitirá combatir este flagelo que afecta las arcas públicas en diversos niveles de gobierno, impacta en sectores como la seguridad pública y representa un freno a la economía y el desarrollo del país, expresó.


méxico

El ex gobernador es buscado en 190 países

Se enfrentan PRI y PAN por Guillermo Padrés

Corrupto. Padrés es buscado por la PGR por el delito de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 8.8 millones de dólares.

drés”, señaló el líder partidista. Sin embargo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista negó que su presidente, Ricardo Anaya, es-

tuviera presente durante la comparecencia de Guillermo Padrés ante la Comisión Anticorrupción de esa fuerza política, el 27 de septiembre.

especial

Ayer, el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, demandó a su homólogo del PAN, Ricardo Anaya Cortés, transparentar el contenido de la reunión que, afirmó, sostuvo con el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien es buscado por la justicia por presunta corrupción y desvío de recursos. Ochoa Reza declaró que es necesario que Anaya aclare los términos de la reunión con un hombre que es buscado por la justicia. “Sí recibieron a Guillermo Padrés, aun sabiendo que había denuncias estatales y federales. Lo importante es preguntarse, y que lo aclaren ante la opinión pública, qué les dijo Pa-

Impulsan producción agrícola en Guerrero El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entregó mil 398 notificaciones de apoyo al sector agrícola y ganadero para productores de toda la entidad, agrupados en 68 organizaciones, 13 sistemas de producto agrícola y cuatro del sector pecuario, con una inversión de 51.7 millones de pesos. “Una de las cosas buenas que tiene esta tierra es su capacidad de producir y vamos a hacer que produzca más”, afirmó el mandatario. / REDACCIÓN

Apoya Velasco a agricultores de Chiapas Con una inversión de más de cinco millones de pesos, habitantes de la región Bosques, en Chiapas, fueron beneficiados con insumos agrícolas y proyectos que contribuirán a reactivar la economía de las familias. El gobernador Manuel Velasco Coello entregó 12 módulos de infraestructura de aves de traspatio a 229 familias del municipio de Huitiupán, además de mil 500 paquetes de fertilizantes para igual número de productores, mil bombas aspersoras y 500 molinos de nixtamal. Asimismo, señaló que se continuará con el proceso de credencialización de los productores. / REDACCIÓN

Compromiso. El gobernador Velasco entregó los apoyos en la región Bosques. / especial

cuartoscuro / archivo

Choque. Enrique Ochoa acusa a Ricardo Anaya de reunirse con un prófugo de la justicia

Además, señaló que “fue hasta el jueves 29 de septiembre que se dio a conocer, a través de los medios de comunicación, que había una solicitud de la Procuraduría General de la República a un juez para librar una orden de aprehensión” contra el sonorense. El CEN también advirtió que Acción Nacional “no permitirá que el PRI desvíe la atención ni cree una cortina de humo” para ocultar otros presuntos actos de corrupción, como en el caso del gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. El fin de semana, la Procuraduría General de la República (PGR) emitió una petición de captura en contra del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, por el delito de defraudación fiscal y operación con recursos de procedencia ilícita por más de 8.8 millones de dólares. / REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE MARCOS MUEDANO

5

RMV llama a la unidad en su partido En una reunión con militares panistas en Jilotzingo, Estado de México, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, advirtió que la unidad es fundamental para ganar elecciones en todos los niveles “y más cuando se trata de la Presidencia”. El también presidente de la Comisión Política del PAN expresó que la unidad partidista debe integrar a todos los contendientes en un proyecto común y, especialmente, requiere compromiso porque “no se vale que si no ganas, andes dentro trabajando para afuera”. / REDACCIÓN

Panista. El presidente de la Comisión Política se reunió con militantes.

especial

lunes 17 de octubre de 2016


6

méxico

alhajero

lunes 17 de octubre de 2016

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA

@marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

El pleito Ochoa-Anaya

D

esde que tomó posesión como dirigente nacional del PRI hace tres meses, Enrique Ochoa Reza definió un par de estrategias: posicionarse mediáticamente y conocer –y procurar que lo conozcan– a la militancia priista. En ninguna de las dos le ha ido bien que digamos. Para posicionarse, como bien señala el ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz, ha echado mano de “bravatas” y de “malos chistes” sobre los actores de otras fuerzas políticas, que de nada le han servido y más bien lo han puesto a las puertas del ridículo. Comenzó retando a debatir al líder de Morena, puntero en las encuestas rumbo a la elección presidencial, pero Andrés Manuel

López Obrador apenas si lo volteó a ver y se siguió de largo. Luego, enarbolando una cruzada contra la corrupción que incluyó empujar la caída del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa, enfiló baterías contra Acción Nacional y particularmente contra su presidente, Ricardo Anaya. Pero más tardó en soltar sus críticas que en recibir un obús –¿fuego amigo?– por la liquidación que recibió de la Comisión Federal de Electricidad por un millón 206 mil pesos, siendo que su separación fue voluntaria. Ahí Ochoa perdió autoridad moral en su cruzada contra la corrupción, aunque parece aún no darse cuenta de ello. La semana pasada, el ocupante de la oficina

aquí la versión para tu móvil

de Insurgentes Norte acusó a Anaya de encubrir al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés por no haber dado aviso a las autoridades de la visita del ex mandatario a las oficinas del blanquiazul, a pesar de que sabían que el susodicho estaba bajo investigación. Valgan aquí un par de comentarios: -Es cierto que la dirigencia del PAN ha dado largas al tema Padrés y que bien hubieran preferido hacerse de la vista gorda (por supuesto que utilizan una doble moral). Dosificaron el asunto vía la Comisión Anticorrupción que encabeza Luis Felipe Bravo Mena. Sin embargo, las razones que esgrimió Ochoa son tramposas. Y a eso precisamente se refirió ayer el panista bajo el encabezado “Ante las mentiras que el presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, ha estado difundiendo en los últimos días, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN afirma lo siguiente…”. Alegan que el 27 de septiembre pasado,

Guillermo Padrés compareció ante la Comisión Anticorrupción como parte del proceso que se le sigue al interior del partido; que en esa fecha aún no se tenía conocimiento de que existiera alguna orden de aprehensión vigente en contra del ex gobernador. Fue hasta el jueves 29 de septiembre, le recuerdan, que se dio a conocer, a través de los medios de comunicación, que había una solicitud de la Procuraduría General de la República a un juez para librar una orden de aprehensión contra Padrés. Dicho lo anterior, desde el búnker azul arremeten contra el propio dirigente del PRI por su liquidación en la CFE, le piden que regresen –él y sus colaboradores– el dinero que se llevaron “indebidamente” y exige a las autoridades una investigación judicial sobre “el fraude cometido a los mexicanos”. Eso por lo que toca a sus intentos para posicionarse. En cuanto a sus encuentros y/o desencuentros con la militancia priista que encabeza, ya platicaremos más adelante. ••• GEMAS. Obsequio del ex Presidente de Uruguay, José Mujica: “Hagamos votos para que no gane Trump, (pero) eso no quiere decir que Clinton sea una carmelita descalza”.

podría vincularlo a proceso Por el delito de falsificación de documentos

Así sería el proceso penal

En manos de la Fiscalía, el futuro legal de Yáñez

En caso de que la Fiscalía de Morelos decida llevar el caso de la falsificación de la firma del alcalde de Cuernavaca en un contrato por 7 mdp ante un juez, éste tomaría el siguiente curso:

Un juez de Control citaría al ex funcionario del ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez, para formular la imputación de delitos

Investigación. La defensa de blanco lo acusa además de extorsión y amenazas de muerte

Luego se le impondrían medidas cautelares Se solicita su vinculación a proceso y se señala un plazo de cierre de investigación y ahí se detiene la audiencia

DANIELA WACHAUF

Yáñez se defiende

@leonidzhjunik

Este lunes, la Fiscalía de Morelos podría llevar ante un juez de Control de Juicios Orales la carpeta de investigación donde certifica la falsificación de la rúbrica del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, en un contrato de siete millones de pesos para que fuera candidato de la alcaldía en 2015, y vincular a proceso a Roberto Yáñez, ex secretario del ayuntamiento, quien supuestamente usó la firma del ex futbolista. “Es decisión de la fiscalía enviar la carpeta a un juez penal para que al señor -Yáñez- le formulen la imputación de ese delito (falsificación de documentos) y pueda ser procesado”, consideró Jesús Guizar, secretario Jurídico del Ayuntamiento. Asimismo, explicó que la judicialización del caso consistiría en que sea la fiscalía la que envíe los documentos al juez de Control, para que éste, a su vez, cite a declarar a Yánez, e incluso podrían aplicarle medidas cautelares. “En esa fecha, día y hora se presente ante el Ministerio Público con su abogado, para que le hagan una formulación de imputación, se le impongan medidas cautelares y se le

Llevará la UAEM plantón a la Segob La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Frente Amplio Morelense (FAM) retiraron el plantón que mantenían desde el 22 de septiembre en la Plaza de Armas de Cuernavaca; sin embargo, anunciaron que lo trasladarán a la sede de la Segob, en la Ciudad de México, como una forma de radicalizar su protesta. / Redacción

vincule a proceso, si así lo determina el ministerio”, sostuvo. Comentó que es una audiencia en tres fases: primero es mandarlo citar y formular la imputación; segundo, se le imponen medidas cautelares; y posteriormente, si así lo determina el Ministerio Público, se solicita su vinculación a proceso y se señala un

plazo de cierre de investigación y ahí se detiene la audiencia. Guizar dijo que actualmente en el nuevo sistema de justicia penal, con que exista un hecho que posiblemente sea delito y algunos indicios de que alguien lo cometió, es suficiente para llevarlo ante el juez de Control.

“Entonces tenemos dos ingredientes, un hecho que demuestra, con el peritaje completo, que esa conducta sí es un delito; es decir, que se falsificó la firma del alcalde; y por el otro lado, tenemos de manera pública a nivel nacional a quien lo usó”, resaltó. El secretario jurídico destacó que

El ex secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez, quien también firmó el contrato, aseguró que el ex futbolista exigió al Fiscal de Morelos, Javier Pérez Durón, que emitiera un nuevo dictamen sobre el contrato. En tanto, este lunes Cuauhtémoc Blanco reanuda labores luego de su ausencia por asistir al Partido por la Paz en Roma.

la fiscalía podría esperar hasta agotar todos los delitos de los cuales se acusa a Yáñez, como extorsión, amenazas de muerte y falsificación de la firma del alcalde de Cuernavaca. A pregunta expresa de si el equipo de Yáñez puede solicitar otro peritaje, Guizar respondió que están en su derecho, “pero la fiscalía se lo puede negar al considerar que con eso es suficiente”. Además, subrayó que en este caso, el último estudio que realizó la perito Adriana Chávez, quien determinó que la firma es falsa, se puede sostener en el juzgado que “no necesitamos un segundo o tercer peritaje”.


méxico

lunes 17 de octubre de 2016

KARINA AGUILAR

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del teléfono celular incrementa cuatro veces las probabilidades de verse involucrado en un accidente automovilístico y son los jóvenes quienes, en particular, se exponen a los efectos de esta distracción. Ante ello, el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado, Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), propuso solicitar al Ejecutivo federal modificar el Decreto del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra) para integrarlo al Instituto Mexicano de la Juventud e incidir, con ello, en la generación de medidas de prevención y control de siniestros. En un punto de acuerdo, el también coordinador de los senadores del Verde pide a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Conapram fortalecer las campañas informativas para evitar el envío de mensajes de texto al manejar, así como evitar distracciones provocadas por el uso de teléfonos celulares y exhorta a

Por incidir en accidentes

Buscan fortalecer medidas contra celulares al conducir Un cáncer al volante Según datos de la Organización Mundial de la Salud, si se usa el celular al conducir un vehículo aumenta cuatro veces la posibilidad de tener un accidente vial 37% se reduce la actividad cerebral dedicada a conducir si se usa el celular Al usar el celular al conducir, De acuerdo con una encuesta el piloto de un vehículo está realizada por el Gabinete de expuesto a: Comunicación Estratégica Disminuye el tiempo (GCE), en México se perciben Disminuye la de reacción, en al tres causas principales de velocidad menos 10%, para accidentes automovilísticos: promedio frenar o ante señales del vehículo de tránsito, como 22.1% uso de en un 12% semáforos celular al conducir Disminuye 20% el tiempo de reacción para acelerar después de una señal de tránsito, lo que genera tráfico

19.3%, falta de atención al volante 5 segundos le toma a un conductor leer un mensaje en su celular A 75 km/h, un auto tarda 5 segundos en cruzar un campo de futbol

FUENTES: OMS y Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE)

los estados del país a revisar o, en su caso, expedir, la legislación local en materia de factores de riesgo al conducir. El artículo 163 de la Ley Gene-

ral de Salud prevé la existencia del Conapra, con el objetivo de proponer las acciones en materia de prevención y control de accidentes. El punto de acuerdo fue turnado para

Inicia Semana Internacional de la Cofepris A partir de este lunes se celebrará la Semana Internacional de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizada en coordinación con la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que México será sede de la reunión de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (RedPARF). En el foro se analizarán temas como dispositivos médicos, acceso y uso racional de medicamentos. / DANIELA WACHAUF

Anfitrión. Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, asistirá al evento. / FOTO EFE

IMSS atenderá recomendación por deceso de embarazada El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que cumplirá con la recomendación 47/2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitida el 30 de septiembre, sobre una mujer de 32 años de edad con un embarazo de 38 semanas que, por una inadecuada atención médica en el Hospital Rural Prospera No. 32, en Ocosingo, Chiapas, perdió la vida junto con el producto. “La Dirección General del IMSS instruyó a las oficinas centrales y a la Delegación Estatal en Chiapas a reforzar la capacitación

al personal institucional en materia de derechos humanos, con apego a las normas nacionales e internacionales”, refiere el texto. LaCNDHinformóqueel10dejuniode2013, en el expediente CNDH/5/2013/5242/Q se advirtió que, durante la atención médica de la agraviada, los médicos no establecieron un tratamiento para un embarazo de alto riesgo obstétrico, el cual era el caso de la mujer fallecida en el hospital. El organismo también recomendó reparar el daño ocasionado al esposo de la víctima. / DANIELA WACHAUF

18.9% abuso al beber alcohol 39.7% otros

su análisis a la Comisión de Juventud y Deporte. Accidentes viales

De acuerdo al Informe sobre la Situa-

xavier rodríguez

Senado. El objetivo es generar mayores medidas de prevención para disminuir los percances VIALES

7

ción de la Seguridad Vial 2015, de la Secretaría de Salud, las lesiones causadas por el tránsito siguen encontrándose entre las 10 principales causas de muerte en el país. En 2014, se registraron 15 mil 886 defunciones, con una tasa de 13.3 muertos por cada 100 mil habitantes. Siendo las entidades federativas con mayor tasa de mortalidad por accidentes viales Sinaloa, Durango, Zacatecas y Tabasco. Además, los accidentes viales son la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años de edad y ocurren principalmente en fin de semana y de madrugada, mientras los jóvenes regresan de alguna actividad recreativa. En la Guía para Prevenir Accidentes de Tránsito, emitida por la Secretaría de Salud, también se recomienda no utilizar el manos libres, ya que éste tiene efectos negativos al momento de la conducción.


MÉXICO

ES EL SUCESOR NATURAL DE NORBERTO RIVERA, DICE ESPECIALISTA

ALEJANDRO SUÁREZ

Con 43 años en el sacerdocio, Carlos Aguiar Retes fue nombrado el sexto cardenal mexicano en funciones, rango que lo convierte en uno de los candidatos naturales para ser el próximo arzobispo primado de México, cargo que dejará Norberto Rivera en 2017, cuando cumpla 75 años de edad, explicó Roberto O’Farrill, experto en religión. De acuerdo al Código de Derechos Canónico, todo arzobispo debe presentar su renuncia al cumplir 75 años de edad (Rivera los cumple el 6 de junio de 2017); dicha petición será analizada por el Papa, quien decidirá si la acepta o da un plazo de dos años para comenzar la sucesión con la elección de una terna. “El nuncio apostólico deberá presentar al Papa una terna con tres nombres, con uno palomeado a forma de recomendación especial, posiblemente Franco Coppola pueda poner entre esos nombres el de Carlos Aguiar Retes”, opinó el experto. Dentro del trabajo del nuevo cardenal en la Iglesia mexicana, destaca su período como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano de 2009 a 2012 y la del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) de 2011 a 2015. Aguiar Retes será oficialmente cardenal el próximo 19 de noviembre, luego de que el papa Francisco lo anunciara hace dos semanas durante su mensaje dominical que emitió en el Vaticano. “El Estado de México es la periferia de la capital del país y es donde el tejido social está más fuerte, que es

TELÉFONO ROJO

LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016

Aguiar, clave para mejorar relación Gobierno-Iglesia ESTABILIDAD. ROBERTO O’FARRILL CONSIDERA QUE LA EXPERIENCIA DEL PRELADO COMO OBISPO SERVIRÁ PARA MANTENER BUENA COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES CIVILES ANTE MILES DE MEXICANOS

ASESOR CERCANO

Canoniza el Papa al Niño Cristero

ROBERTO O’FARRILL Experto en temas religiosos

Este domingo el papa Francisco canonizó a José Sánchez del Río, conocido como el Niño Cristero, quien fuera asesinado durante el conflicto religioso de la segunda década del siglo pasado, según sus biógrafos. Francisco beatificó a siete nuevos santos ante 80 mil personas que asistieron a la Plaza de San Pedro, donde se llevó a cabo la ceremonia en la que participaron 200 sacerdotes mexicanos, además de miles de fieles de nuestro país quienes cantaron La Guadalupana. “Los santos son hombres y mujeres que entran hasta el fondo del misterio de la oración. Hombres y mujeres que luchan con la oración, dejando al Espíritu Santo orar y luchar en ellos; luchan hasta el extremo, con todas sus fuerzas, y vencen”, dijo en su homilía el papa Francisco. / ALEJANDRO SUÁREZ

un factor muy positivo en contraste con la Ciudad de México, y por eso la estabilidad de las personas se hace mayor en esta área”, mencionó el próximo cardenal hace unos días. Añadió que su experiencia como obispo servirá para mantener buena comunicación con el Gobierno y las autoridades civiles, además que tiene buena relación con el Papa, pues coincidieron en el trabajo pastoral cuando Aguiar fue presidente del

CELAM, por lo que confió en que la comunicación continuará. Es la primera vez que un arzobispo es nombrado cardenal, y tomando en cuenta que su similar de Monterrey, Rogelio Cabrera, no tiene ese rango, demuestra la confianza que le tiene el Papa a Aguiar Retes, señaló O’Farrill. “Aguiar será un cardenal pastor, o sea, es obispo de una diócesis. ¿Qué se espera?, que siga sirviendo en su

La figura de Carlos Aguiar Retes es relevante, en correspondencia a su servicio, a su ministerio, a su habilidad. El Papa se ve que lo necesita como un asesor cercano, y por eso lo crea cardenal”

joseurena2001@yahoo.com.mx

JOSÉ UREÑA

El Chapo, bajo control de EU en Juárez

D

os drones sobrevuelan permanentemente el penal federal de Ciudad Juárez. Uno es de México y el otro, ninguna sorpresa, de Estados Unidos. Es uno de varios métodos de vigilancia montada por organismos de Washington en torno a Joaquín el Chapo Guzmán Loera, cuya seguridad es prioritaria para ambos países. Otras vías de control son obvias: agentes –infiltrados o no, da lo mismo–, intercambio de información gubernamental, tomas satelitales y hasta reportes directos de quienes tienen contacto con el capo del cártel de Sinaloa. Para Estados Unidos, el Chapo es único, y para tener control cuenta con mil brazos de seguridad: FBI, DEA, el ICE… Esa maraña de instituciones debe tener muchos colaboradores. De acuerdo con el comisionado Renato Sales, el Chapo cuenta con 75 vigilantes ultraconfiables y en constante rotación para evitar cercanías y corrupciones. En adición, dicen en las alturas, hay representantes de derechos humanos y un cuerpo de médicos para cuidar su salud mental y física, ambas impecables.

Pesa 75 kilos, juega ajedrez, dispone de una hora de esparcimiento al aire libre y con televisión controlada, aunque él quisiera ver películas de Cantinflas todo el día. En ese ambiente se da el anuncio de Sales: -El Chapo será extraditado, a más tardar, en febrero. WASHINGTON DESCALIFICA PENALES MEXICANOS Pero la injerencia de Estados Unidos va más allá de Joaquín Guzmán Loera. Como los abogados han sido eficaces en sus litigios contra la extradición, se trata de asegurar su resguardo. Por ello, Estados Unidos estudió la situación de los penales mexicanos, en especial el del Altiplano, y se encontró con una conclusión alarmante: aunque se les llame de “alta seguridad”, sólo uno cumple sus estándares. Atinó usted: Ciudad Juárez. Está en despoblado, tiene una construcción sólida, no es posible hacer perforaciones subterráneas como la de Almoloya, puede haber mayor control de visitas y cuenta con pista. Dato clave porque, en caso de una emergencia

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

diócesis, no dejará de ser arzobispo de Tlalnepantla, y desde ahí tendrá su servicio”, dijo O’Farrill. La importancia de ser cardenal, añadió el especialista, es que ellos tienen derecho a votar y ser votados en los cónclaves donde se eligen los Papas, lo que significa que en dado caso de que haya vacante, Aguiar formaría parte de la votación para elegir al sucesor de Pedro e incluso ser él mismo.

ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL

–motín, intento de rescate, incendio–, el Chapo puede ser rescatado de inmediato. O sea, no fue llevado a la frontera para tenerlo a un paso de la justicia estadunidense, sino para evitar una tercera fuga y el descrédito del sistema penitenciario mexicano… Y de su gobierno, claro. EDOMEX: EL CANDIDATO SALDRÁ DE ENCUESTAS 1. Ya hay un primer paso para la postulación priista en el Estado de México: será por consulta. Se incluye a muchos: Alfredo del Mazo, Ana Lilia Herrera, Carlos Iriarte, Ernesto Nemer, José Manzur, Carolina Monroy… Sea cual sea el desenlace, un dato es previsible: Del Mazo culminará, como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, las negociaciones para decidir el gasto federal de 2017. 2. Qué movidos están los organismos públicos de vivienda. El vocal de Fovissste, Luis Antonio Godina, firmó un convenio con el notariado para cualificar a los fedatarios y asegurar la escrituración rápida de créditos. Y en el Infonavit, David Penchyna prepara nuevas acciones para agilizar el financiamiento y la titulación de viviendas, en beneficio de la mitad de las familias mexicanas.

CUARTOSCURO

8

Crítico. El cardenal Norberto Rivera, en la homilía de este domingo.

Preocupa la inseguridad en México: Iglesia Para la Arquidiócesis Primada de México el tema de la seguridad ya es preocupante, como lo muestran los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, la cual detalla que en 2015, 23.3 millones de mexicanos sufrieron algún tipo de delito. Incluso, criticó a las autoridades por negarse a ver esta realidad, al argumentar que es un falso repunte de la violencia, en pos de posibles candidaturas. “Quien hace oídos sordos pone a la seguridad pública en punto muerto. / ALEJANDRO SUÁREZ


MÉXICO

LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2016

PERFIL CARLOS AGUIAR RETES Arzobispo de Tlalnepantla y próximo cardenal Nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit. Se ordenó sacerdote el 22 de abril de 1973. De 1997 a 2009 fue obispo de Texcoco. De 2009 a la fecha es arzobispo de Tlalnepantla. Fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano en el período 2009 a 2012. De 2011 a 2015 fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (donde coincidió con Jorge Mario Bergoglio, antes de ser nombrado Papa). El próximo 19 de noviembre será nombrado cardenal.

ASÍ LO DIJO

CORTESÍA

El papa Francisco quiere intensificar su presencia en la Iglesia de México, pues un cardenal colabora con el Santo Padre informándole cómo ve la Iglesia en los contextos donde está”

Detienen a un involucrado en homicidio de dos sacerdotes La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó de la detención de un hombre, en la delegación Azcapotzalco, presuntamente relacionado con el homicidio de dos sacerdotes secuestrados y asesinados en Poza Rica, Veracruz, el 19 de septiembre pasado. La fiscal de Investigación del Delito de Robo de Vehículos, Penélope Rojas Rodríguez, explicó en una conferencia de prensa que elementos policiacos llevaron a cabo la detención de dos hombres después de haber despojado con violencia a una pareja de su vehículo. Indicó que derivado de trabajos de inteligencia permitieron vincular a uno de los detenidos con una orden de aprehensión relacionada con un proceso penal en Poza Rica, Veracruz, por el secuestro agravado de dos hombres, que en vida fueron sacerdotes en dicho municipio. La funcionaria relató que junto con un cómplice, tras despojar a las víctimas de sus pertenencias y bajarlas del automóvil sobre avenida Azcapotzalco, el imputado huyó hacia Avenida Camarones, por lo que las víctimas pidieron apoyo a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, que transitaba por el lugar. Cuando los elementos policiacos localizaron el automóvil, observaron a dos hombres

Vínculo. Imagen de los detenidos; a la derecha, el presunto relacionado con los curas. / ESPECIAL

que caminaban sobre la calle Constitución y que coincidían con las características físicas de los detenidos, así como la vestimenta descrita por el agraviado. Los imputados, al percatarse de la presencia policíaca, intentaron huir, por lo que se inició una persecución que tuvo como resultado la detención de uno de ellos, mientras que el segundo se aseguró con el apoyo de otra patrulla en la Avenida San Isidro, colonia Barrio Santa Lucía. Una vez que fueron reconocidos e identificados se realizó su aseguramiento y puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte. / IVÁN FLORES MEJÍA

9


méxico

lunes 17 de octubre de 2016

Abre Edomex juzgados para adquisición de inmuebles

Investigación. El diálogo entre las víctimas y las autoridades está suspendido Daniela Wachauf

El representante legal del Comité de Víctimas de Nochixtlán, Maurilio Santiago, afirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) rompió el diálogo desde el 6 de octubre pasado, luego de que los lugareños impidieron que se efectuara una diligencia de investigación por los enfrentamientos registrados el 19 de junio pasado entre elementos policiacos y civiles, en los que murieron ocho personas. “Ahora se ha roto un poco el diálogo. Ellos no se han acercado, está rota la comunicación y todavía no han entregado todo el legajo de información, todavía no recibían los nuevos testimonios”, manifestó el litigante en una entrevista telefónica con 24 HORAS. Por otra parte, la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, aseguró en días pasados en una comparecencia en el Senado que aunque no se ha podido ingresar a Nochixtlán, se han realizado 229 peritajes, se han entrevistado a 469 policías y servidores públicos de Oaxaca y de la Federación y a 32 testigos de los hechos ocurridos el 19 de junio pasado en esa localidad de Oaxaca. También se han llevado a cabo 229 peritajes en medicina forense, audio, video, explosivos, balística, criminología, informática, telecomunicaciones e ingeniería. Explicó que los asesores de los afectados comentaron en esa ocasión que la falta de testimonios de las víctimas, que son más de 100, impedía una investigación imparcial. El abogado recordó que el día 6 de este mes los peritos no llevaban

AGENDA CONFIDENCIAL

Oaxaca. Jorge Nader Kuri, director de Averiguaciones Previas de la PGR, ha acudido en dos ocasiones a Nochixtlán para realizar las diligencias. Sin embargo, habitantes de la región han impedido hacer los trabajos de investigación. / cuartoscuro

Justicia

Estancados, los peritajes de la PGR en Nochixtlán el equipo necesario ni el expediente del caso, además de que no contaban con los estudios de planimetría, “no tenían un proyecto, es decir, había demasiadas irregularidades”. Maurilio aseguró que los funcionarios federales violaron acuerdos previos y que las diligencias no cumplían con los protocolos legales. A pregunta expresa si los elementos de la PGR ingresarán al municipio en los próximos días, subrayó que todavía no se ha fijado la fecha,

“nosotros no estamos molestos, queremos que se aclare la situación”. Manifestó que el 29 de agosto pasado el Comité de víctimas propuso la creación de una Fiscalía especial para el caso. Sin embargo, la procuradora Arely Gómez les respondió negativamente. Santiago subrayó que no están molestos y que solicitarán que efectúe la diligencia, “ahorita vamos a proceder de manera legal que quede asentado en un expediente”.

luisagenda@hotmail.com

LUIS SOTO

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Ay, la hipocresía...

E

n el XXII aniversario luctuoso de José Francisco Ruiz Massieu, el presidente del CEN del PRI confirmó lo que todo México sabía: que entre el viejo PRI del siglo XX y el nuevo PRI del siglo XXI no existe gran diferencia: la misma hipocresía, la demagogia “reloaded”, la ideología retorcida, los principios convenencieros, el falso patriotismo, la corrupción mental… Juzguen los lectores lo que dijo Enrique Ochoa en el mencionado evento: “Desde mis primeros años de militancia, Ruiz Massieu ya era una figura icónica en la política mexicana. En ese tiempo destacaba como gobernador guerrerense, siendo afamado por su temple, verticalidad, sentido de justicia, pero sobre todo por su gran amor a las causas sociales. La característica de su trato fue de mano suave y decisión firme. Trataba

con gran destreza todos los asuntos que estaban en sus manos, imprimiendo en ello un profundo sentido de patriotismo”. ¡Discúlpanos Quique, pero todos los gobernadores que hemos tenido el único legado que han dejado es el de la corrupción, la pobreza, la miseria, el desempleo, la delincuencia, el atraso educativo y cultural. Guerrero está más fregado que nunca!” exclaman los habitantes de este estado. Ochoa siguió recordando lo que leyó del difunto: “En el plano del servicio público, Ruiz Massieu siempre criticó a los políticos que no tuvieron ideología, bajo el entendido de uno de sus célebres aforismos: los principios son primero, las ideas vienen después”. Lo que no dijo es que una buena cantidad de priistas practican hoy la “filosofía” del comediante Groucho Marx, que decía: “Éstos son mis prin-

Así lo dijo

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguró los Juzgados Especializados en Usucapión de Ecatepec y Xonacatlán, en donde se llevarán a cabo juicios sociales para que los ciudadanos puedan obtener más rápido las escrituras de sus propiedades, siempre y cuando no sean mayores a 200 metros cuadrados o su valor comercial no rebase los 407 mil 760 pesos. La usucapión sucede cuando una persona, bajo ciertas condiciones contempladas en la ley, ha poseído un bien inmueble durante un determinado tiempo, que le permite reclamar como propio dicho inmueble. En este sentido, indicó que los beneficiarios de este tipo de juicios obtienen mayor certidumbre jurídica sobre su patrimonio, además de que el procedimiento se puede resolver hasta en un día, en caso de no presentarse ninguna controversia; y el registro ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México, es totalmente gratuito, acciones que se impulsan en coordinación con el Poder Judicial de la entidad.

No estamos molestos, vamos a solicitar, en su momento, que se efectúen las diligencias” Maurilio Santiago representante del Comité de Víctimas de Nochixtlán

Escanea y lee más columnas en tu móvil

cipios, y si no les gustan, tengo otros”. Ruiz Massieu es uno de los ideólogos más destacados de nuestro partido, reiteró el dirigente del PRI. “Siempre creyó que un partido político debe tener un ideario bien definido, guiado por los valores que comparten sus militantes. Ésta es una de sus grandes aportaciones, y hoy cobra especial vigencia”. ¡Pero si muchos priistas ya no tienen ideología ni valores, es más, no tienen madre! Diría Nelson. Y remató: “El legado de José Francisco Ruiz Massieu está vigente en el partido y en la sociedad a la que se entregó. Su visión de Estado y ética pública son atributos que nos comprometen a respetar la pluralidad de opiniones al interior de nuestro instituto político, pero manteniendo la unidad de propósito que hace al PRI fuerte en todo el país”. Pero si la sociedad, sobre todo los jóvenes, las mujeres y los niños no saben quién fue Ruiz Massieu, acotan los observadores. La demagogia “reloaded”, pues.

especial

10

Justicia. Ávila afirmó que se dará certeza jurídica a las propiedades.

AGENDA PREVIA Quienes pensaban que en la llamada “banca del subdesarrollo” no habría cambios porque algunos eran “cuadernos” de Luis Videgaray, el secretario José Antonio Meade “le dio cuello” la semana pasada a Alejandra del Moral, titular del “Banco de los Pobres”, también conocido como Bansefi, que llevaba año y medio en el cargo. Sobra decir que la nueva directora, al igual que su antecesora, tampoco sabe nada de bancos, y menos de los del subdesarrollo, aunque ése no es requisito para desempeñar dicho puesto. En la mayoría de los casos, basta con que sean amigos del secretario en turno. Dicen los que saben que próximamente serán “decapitados” los directores de Banobras, Abraham Zamora, y el de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez, amigo del ex “Jefe de Jefes”, y hará el de Bancomext. ¿Será? Bueno, también podrían darle cuello a Jacques Rogozinski, titular de Nafinsa, quien, por cierto, hace unas semanas le negó un crédito de 100 “kilos” de dólares a un amigo de Ernesto. ¿Zedillo?, preguntan inmediatamente los malosos. No, hombre, otro Ernesto, el “delfín fallido” del émulo de Don Regino Burrón, quien al mencionado amigo le perdonó una importante deuda fiscal para que se quedara con un negocio.



12

méxico

TRIBUNA LEGISLATIVA

Javier Bolaños Aguilar *

lunes 17 de octubre de 2016

presidentejavierbolanios@gmail.com @jbadiputado Javier Bolaños Aguilar

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.

Escanea y lee más columnas en tu móvil

Garantizar la paridad en el gabinete federal

L

a presencia de las mujeres en la política de México ha sido benéfica en la construcción del bien común y de la vida en democracia de los mexicanos. Les comparto que con mucho gusto participé en el Foro Llamado a la Acción para la democracia paritaria en México, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional Electoral (INE) por el 63 aniversario del reconocimiento del voto a las mujeres. Ahí asumí que uno de los retos que tiene la LXIII Legislatura es asegurar su presencia en el gabinete federal, y por tal motivo me da mucho gusto compartir con ustedes, estimados lectores, que el próximo jueves 20 de octubre presentaré una iniciativa para reformar el artículo 89 de la Constitución Política mexicana, con el fin de que el Ejecutivo federal tenga la obligación de que 50% de los nombramientos de secretarios de despacho sean de un mismo género, y con ello garantizar la paridad en el gabinete federal. Actualmente sólo cuatro mujeres de 25 ocupan un lugar en el gabinete legal y ampliado del Presidente de la República. Recordemos la trascendencia de la reforma constitucional de febrero de 2014 y las modificaciones a las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y la de Partidos Políticos, que establecieron el principio de paridad en la legislación, que es un principio ya inexpulsable

de nuestra democracia. Tengamos presente que en la actual Legislatura de la Cámara de Diputados las mujeres ocupan 211 curules, que corresponden a 42% de los 500 espacios legislativos, lo que demuestra que reformas legislativas inclusivas, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, mejoran la situación de oportunidad de las mujeres como se aprecia en el ámbito legislativo. Asimismo que en la administración pública federal se observa que existe subrepresentación femenina, tanto en los espacios de dirección como de toma de decisiones, lo que se replica a nivel estatal y también, por supuesto, municipal. En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nueve son hombres y sólo dos mujeres, para un total de 11, y un porcentaje de 18.1% del género femenino. En la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se conforma con siete magistrados, cinco son hombres y sólo una mujer, y había un nombramiento que estaba en curso. También es cierto que el acceso de las mujeres a las gubernaturas ha sido lento y frecuentemente desalentador, ya que a lo largo de la historia y desde las primeras e incipientes apariciones de la mujer en la política, la historia contemporánea de México registra sólo siete mujeres que han podido acceder a este máximo cargo político en los esta-

dos, y actualmente sólo una está en el ejercicio del poder. Es cierto que se ha avanzado, pero aún falta mucho por hacer. El tema de la paridad es una parte trascendental en el trabajo legislativo y estoy convencido que se puede formar un gran equipo con las organizaciones civiles para hacerla realidad, y que la paridad en nuestro país sea uno de los distintivos, que nos haga diferenciables en las naciones del mundo, pero sobre todo, el mejor camino para sacar adelante la agenda política y social de México. Durante el evento de clausura del Foro Llamado a la Acción para la democracia paritaria en México se llevó a cabo la firma del documento Llamado a la Acción para la democracia paritaria en México, que contiene las acciones a las que llegaron durante el foro y que con mucho gusto rubriqué. En lo personal, ya para finalizar, asumo mi compromiso con las mujeres y les reitero que el próximo 20 de octubre presentaré una iniciativa para reformar el artículo 89 de la Constitución Política, con el fin de que el Ejecutivo federal tenga la obligación de que 50% de los nombramientos de secretarios de despacho sean de un mismo género, y con ello garantizar la paridad en el gabinete federal. *El autor es presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Aseguran a 12 migrantes de Honduras La Policía Federal aseguró a 12 personas de nacionalidad hondureña, entre ellos dos mujeres y cuatro menores de edad, y detuvieron a cuatro integrantes de un grupo delictivo relacionado con el secuestro de migrantes en Tabasco. “Esta acción se produjo como resultado de las labores de investigación de gabinete y campo que realizaron los elementos federales, en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, desde agosto pasado, lo que les permitió detectar a un grupo delictivo que operaba en los municipios de Cárdenas y Tenosique”, explicó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). “Durante el cautiverio los agredían física y sexualmente para exigir depósitos bancarios a sus familiares a cambio de su liberación. (...) Se tuvo conocimiento del secuestro vigente de adultos y niños por quienes sus captores exigían dólares americanos a cambio de su liberación”, explicó la dependencia. / Marcos Muedano

Apuntan discrepancias en datos de homicidios dolosos Choque. Un estudio del Senado señala diferencias en el registro del INEGI y del Sesnsp

Investigación. La CNS seguía los pasos de este grupo delictuoso desde agosto pasado.

Inconsistencias

20 mil homicidios registró el INEGI en 2015, convirtiéndolo en el año más violento desde 2008

Karina Aguilar

La falta de claridad en los datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) no permite utilizar su información como una fuente confiable para saber cuántos homicidios dolosos ocurren en nuestro país y hacer análisis al respecto, advirtió el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD). Al dar a conocer un estudio sobre los datos históricos oficiales de homicidios dolosos, el IBD señaló que discrepan las cifras que presentan las dos fuentes oficiales -Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el SESNSP- sobre el número de homicidios en México, a pesar de que son conceptualmente equiparables.

cuartoscuro / Archivo

Estadística

17 mil homicidios dolosos reportó el SESNSP en el mismo año

Metodología. El SESNSP mantiene resguardado el método que ocupan para determinar las estadísticas respecto a los homicidios dolosos. / cuartoscuro / Archivo

“No es prudente utilizar las cifras del SESNSP para la toma de decisiones, y se recomienda requerir al SESNSP toda la documentación pertinente”, advirtió el investigador Carlos Galindo, quien destacó que desde el año 2014, el SESNSP publica dos cifras distintas: la de “homicidios dolosos” y la de “víctimas de homicidio doloso”.

En ese sentido detalló que las defunciones por homicidio del INEGI forman parte del proyecto Estadística de defunciones generales, que es un sistema que se alimenta con datos de los certificados de defunción de la Secretaría de Salud. Mientras que los homicidios dolosos del SESNSP forman parte del proyecto Incidencia delictiva, del

cual no se han publicado los datos metodológicos, desde que se hicieron públicas sus cifras desde 2010. “En los certificados de defunción que utiliza el INEGI se anota la causa directa de la muerte, según las normas y categorías de la Organización Mundial de la Salud (OMS); en el caso de las muertes violentas, se debe especificar si la causa fue accidente, homicidio o suicidio”, señaló Carlos Galindo.

Dan luz verde a líneas de verificación La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó la suspensión a 202 líneas de medición de emisiones en 52 verificentros que operan en la Megalópolis, a los que se impuso la medida de seguridad por encontrar irregularidades en su funcionamiento. En un comunicado la dependencia informó que a tres meses y medio de iniciado el programa se visitaron 303 verificentros, lo que representa 78% de la totalidad (387), que operan en la Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y Estado de México. Las clausuras levantadas se deben a que los verificentros cumplieron con la norma vigente. / Daniela Wachauf


Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

lunes

17 de octubre de 2016

EMPRESAS PRIVADAS

Desdeñan escoltas regular sus autos

CDMX EN breve

Impulsan mastografías

Rodada Rosa contra el cáncer

KARLA MORA

Al 4 de octubre pasado, ninguna empresa de seguridad privada se había registrado ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local como parte de la regulación de escoltas en la CDMX, que implica que los vehículos utilizados por guardaespaldas deben portar placas especiales y estar debidamente identificados, esto a pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México lanzó este nuevo esquema desde el 29 de agosto. De hecho, la SSP local informó que, aunque ya hay escoltas que circulan con placas especiales, la mayoría son personal del Gobierno capitalino. De acuerdo a versiones de las mismas empresas, consultadas por 24 HORAS y que pidieron el anonimato, no atenderán la nueva regulación hasta que no haya un acuerdo metropolitano sobre el emplacamiento. El trámite para las nuevas placas se realiza ante la Secretaría de Movilidad, la cual informó en una solicitud vía transparencia (con folio 016500230716) que no se había iniciado ningún trámite para los metales.

rotulados y regulados

¿cómo identificarlos? De acuerdo al reglamento de la Ley de Seguridad Privada, los vehículos particulares y oficiales asignados al servicio de protección personal o de escoltas deberán ser registrados ante la SSP y la Secretaría de Movilidad Código de barras

Identificación de “Escolta”

Número de placa

QR escaneable

“A esta fecha (4 de octubre) no se cuenta con registro de solicitud alguna por parte de personas morales con el objetivo de registrarse y realizar el trámite para la identificación de unidades vehiculares que presten el servicio de seguridad privada”, dice el oficio. Esta casa editorial también solicitó a la SSP local informar

sobre cuántos trámites ha realizado en cuanto a placas para guaruras, a lo que informó en el folio 0109000372916 que, del 29 de agosto al 4 de octubre, no había registro de este tipo de altas. Esto concuerda con versiones al interior de empresas privadas, que coinciden en que aún hay muchas dudas respecto a la opera-

Además de la placa de identificación, otorgada por la Semovi (previa autorización de la SSP y el pago de derechos), el vehículo utilizado por escoltas debe portar rótulos visibles con:

Denominación Logotipo Número de identificación del vehículo Número de permiso o autorización Las palabras “seguridad privada” Aunque el vehículo utilizado por las escoltas sea proporcionado por el contratante (vehículos particulares deberá cumplir con los requisitos marcados por la ley

ción del Reglamento de la Ley de Seguridad Privada. Versiones extraoficiales apuntan a que hay reuniones pendientes para establecer los parámetros para la aplicación de la ley. Ante el descontento de los empresarios, sobre que la identificación de los autos los hace vulnerables, Fernando Hernández, director de Seguridad Privada de la SSP, opinó que los escoltas se reconocen por sus actitudes. “No es que le pongas un número de placas y se vulnere. Las personas que prestan este servicio son muy notorias”, dijo.

Al corte septiembre code seguremitidos y 500 29 de 737 empresas 20 vehículos 590 personas 15 menzaron los operaridad privada regisal corralón desde vehículos han

tivos de revisión a los vehículos de escoltas

tradas en la CDMX, de las cuales 48 dan servicio de escolta

que iniciaron los operativos sido revisados en las por faltas al reglamento últimas tres semanas

centímetros de alto por siete centímetros de ancho deben medir las letras y números para rotular el vehículo

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Ley. Al 4 de octubre no existían trámites registrados para obtener placas de seguridad privada

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama ayer se realizó la Rodada Rosa CDMX, donde se dio inicio a la campaña Árbol Rosa de la Vida, la cual busca fomentar que las mujeres se realicen una mastografía al año. Desde la creación de este programa se han hecho 150 mil mastografías gratuitas./ IVÁN FLORES Política Social

Premia FAO a la CDMX El secretario de Desarrollo Social de la CDMX, José Ramón Amieva, recibió el galardón otorgado al programa Comedores Comunitarios por parte del concurso Milan Urban Food Policy Pact Awards, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). / REDACCIÓN

Buscan un millón de firmas

Piden referéndum para Constitución En el Hemiciclo a Juárez, la asociación Red Metropolitana de Amigos inició una recolecta de firmas para que la Constitución de la Ciudad de México sea sometida a la aprobación de la ciudadanía en un referéndum cuando esté terminada. El objetivo es recolectar un millón de firmas de los ciudadanos. / KARLA MORA


lunes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

17 de octubre de 2016

MOSCÚ

Putin endurece el tono frente a EU El Presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que de la Casa Blanca “se puede esperar cualquier cosa”, al ser consultado sobre la disposición de Washington a lanzar un ciberataque contra su país en represalia por la supuesta injerencia informática rusa en la campaña presidencial de EU. “No habría nada nuevo en ello. ¿Acaso no sabemos que escuchan y espían a todos? Esto se sabe desde hace mucho; no es ningún secreto”, declaró. / EFE

BANGKOK

Coronación postergada El príncipe heredero de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, quiere ser coronado como Rey del país cuando haya pasado al menos un año de la muerte de su padre, Bhumibol Adulyadej. El luto en todo el país que durará 12 meses ha generado un considerable aumento en la demanda de ropa negra, lo que ha empezado a preocupar al Gobierno que teme la posibilidad de que la tela negra pueda agotarse o que sus precios se disparen. /Redacción

CARACAS

Chavista apelará revocatorio El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, anunció que introducirá una querella contra la alianza opositora venezolana por supuestos delitos relacionados con la solicitud del referendo para revocar el mandato presidencial y dijo que esta elección “no se hará”. En tanto, la madre del opositor preso, Leopoldo López, pidió justicia al Tribunal Supremo y calificó la sentencia contra su hijo de “farsa”. / efe

divorcio europeo

Un artículo pone

en problemas

a Boris Johnson

reuters

EN breve

CONTRADICCIÓN. The Sunday Times publica la columna de opinión del entonces ex alcalde de Londres favorable a permanecer en la UE dos días antes de erigirse como líder del brexit

LONDRES. Boris Johnson dudó hasta el último minuto sobre qué sector iba a defender y apoyar en el referéndum de Europa. Dos días antes de que el fuera elegido jefe del Brexit o de los euroecépticos en la campaña del referéndum por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, redactó al mismo tiempo un segundo artículo a favor de la permanencia de su país en la UE y que una eventual salida causaría un “shock económico al país”, alentaría la independencia de Escocia y pondría al Reino Unido en riesgo de “ruptura”. Johnson, ahora canciller de Reino Unido, redactó al mismo tiempo un segundo artículo, contrario a la UE, que fue publicado más tarde por The Telegraph. El excéntrico canciller anunció su intención de respaldar la salida del bloque comunitario poco después de que el entonces primer ministro,

ARTíCULO SECRETO

Piensen en el Reino Unido. Piensen en el resto de la Unión Europea. Piensen en el futuro. Piensen en el deseo de sus hijos y sus nietos de vivir y trabajar en otros países europeos, en vender cosas allí, en hacer amigos” Boris Johnson Ministro de exteriores británico

David Cameron, convocara el referéndum sobre el Brexit y decidiera defender la opción de seguir en Europa. En el artículo favorable a la UE, inédito hasta ahora, Johnson alaba la utilidad del mercado único para el Reino Unido: “Es un mercado que tenemos ante nuestra puerta y está

Trump insiste en elecciones amañadas WASHINGTON. A tres semanas de las elecciones en Estados Unidos, el candidato republicano afirmó que medios corruptos intentan manipular las elecciones en favor de su rival demócrata, Hillary Clinton, a la que acusó de estar dopada en su último debate. “Las encuestas tienen poco margen, pero podrán creer que perdí una gran cantidad de mujeres votantes a raíz de hechos inventados que jamás ocurrieron. ¡Los medios amañan la elección!”, escribió Trump en Twitter. El magnate tildó a Clinton y a su equipo como secretaria de Estado “la corrupta y su pandilla”, criticó al programa de televisión Saturday night live por parodiarlo. El actor

Alex Baldwin, quien hizo el papel de Trump en el programa, “apesta. ¡Los medios amañan la elección!”, lanzó el candidato. A medida que su apoyo bajaba en las encuestas en los últimos días, Trump ha aumentado sus quejas de que las elecciones están siendo “amañadas” en su contra, y ha pedido a sus simpatizantes que vigilen los lugares de votación para detectar un posible fraude electoral en los comicios presidenciales del 8 de noviembre. Incluso dentro del propio Partido Republicano, su compañero de fórmula, Mike Pence, intentó moderar su discurso. “Por supuesto que aceptaremos el resultado de las elecciones”, prometió Pence en una

listo para que las firmas británicas se beneficien aún más de él”, escribió. “El coste de ser miembro parece una cuota bastante pequeña a cambio de ese acceso. ¿Por qué estamos tan determinados a darle la espalda?”, sostenía Johnson, nombrado titular de Exteriores tras la llegada al poder de la primera ministra, Theresa May. Esta semana, en cambio, Johnson afirmó durante un debate en la Cámara de los Comunes que el mercado único es un sistema “cada vez más inútil”. Tras la revelación de la columna periodística, el político conservador ha explicado que redactó el texto como una “semiparodia” cuando trataba de aclarar su propias ideas sobre el Brexit. “Todo el mundo estaba tratando de forjarse una opinión sobre si dejar o no la Unión Europea. Es verdad que en febrero yo estaba batallando

con eso, como creo que mucha gente en este país”, señaló a la cadena Sky News. “Entonces pensé que sería útil comprobar si era capaz de defender la alternativa (a dejar la UE) ante mí mismo, así que escribí un artículo en tono de semiparodia en el sentido opuesto”, argumentó Johnson, que entre 1989 y 1994 trabajó como corresponsal en Bruselas para The Telegraph. Al explicar cómo ha llegado salir a la luz pública ese documento, el responsable de la diplomacia británica afirmó: “Ha llegado misteriosamente hasta el periódico de esta mañana porque creo que quizás se lo envié a un amigo”. Durante la campaña previa a la consulta del 23 de junio, el ex alcalde afirmó que la UE supone una traba para el comercio británico “con el resto del mundo” y describió la Unión como una “maquinaria de destruir empleo”./ Agencias

Batalla electoral Tendencia de voto calculada por el sitio Real Clear Politics y que tiene en cuenta los resultados de las últimas encuestas nacionales de opinión Hillary Clinton

45.0%

13-sep-15

44.2%

13-sep-15

Donald Trump

44.3%

3-dic-15

43.7%

3-dic-15

47.5%

3-feb-16

44.0%

3-feb-16

entrevista a NBC News, donde dijo que Trump y él asumirán “la voluntad del pueblo estadunidense”. El candidato a vicepresidente evitó responder a la pregunta de si realmente cree que podría haber un fraude generalizado en las elecciones, y justificó en el ataque de su compañero a los medios de

43.4%

45.7%

43.2%

44.7%

22-may-16 27-jul-16

22-mayo-16 27-jul-16

47.7%

16-oct-16

42.2%

16-oct-16

xavier rodríguez

mundo

comunicación. La última encuesta nacional NBC/The Wall Street Journal, publicada ayer, le da una ventaja de 11 puntos. Pero otro sondeo de ABC/ The Washington Post muestra una ventaja para la demócrata de cuatro puntos, con 47% para Clinton y 43% para el magnate. / Agencias


LUNES

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

17 de OCTUBRE de 2016

ipc (BMV) 47,701.45 -0.08% DOW JONES 18,138.38 +0.22% NASDAQ 5,214.16 +0.02%

MARIO ALAVEZ

La Secretaría de Turismo evalúa el comportamiento de 14 de los 111 Pueblos Mágicos que existen en el país, pues no cumplen con todas las características y los avances para mantener el distintivo, adelantó Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur. En una entrevista con 24 HORAS, dijo que las localidades que pueden perder el reconocimiento tuvieron seis meses para mejorar los aspectos que les señaló la Sectur. “El grupo de evaluación y seguimiento revisa cada año los expediente que hace la Sectur de cada Pueblo Mágico. Al evaluar 2015, estableció que hay 14 Pueblos Mágicos con rezago”, explicó. La evaluación se basa en cuatro vertientes: la planta turística que se refiere a la creación de infraestructura hotelera y restaurantes, reglamentos, uso de las redes sociales para la promoción y la evaluación por parte de los visitantes. Otro problema que enfrentaron los Pueblos Mágicos durante 2016 fueron los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la percepción de inseguridad que se desprendió de estos hechos, aunque sus afectaciones fueron limitadas, dijo José Ángel Díaz Rebolledo, director general de Gestión de Destinos. “Con la percepción de inseguridad es más difícil atraer a los turistas internacionales, pero siempre pueden acercarse a los nacionales, que saben realmente cómo está la situación de seguridad”, comentó. MÁS CON MENOS

La Sectur prevé incorporar hasta 10 localidades como Pueblos Mágicos, a pesar del recorte presupuestal.

dÓlar 19.30 0.25% Vent. 18.97 0.20% Inter.

EURO 21.13 -0.18% Vent. 20.92 -0.34% Inter.

MEZCLA MEX. 41.57 0.24% WTI 50.35 -0.17% BRENT 52.03 -0.15%

negocios

Comala. Es el único municipio de Colima que cuenta con el distintivo, que se le otorgóen 2002. Esta entidad y nueve más sólo tienen un Pueblo Mágico

EN CIFRAS 111 municipios tienen el distintivo de Pueblo Mágico 31 fueron incorporados en 2012, el último año de gobierno de Felipe Calderón 3 localidades: Huasca de Ocampo, en Hidalgo; Tepoztlán, en Morelos, y Real de Catorce, en San Luis Potosí, fueron los primeros en incorporarse

planean incorporar a 10 más

EN LA TABLITA, ´ 14 PUEBLOS MAGICOS SECTUR. La dependencia evaluará las acciones tomadas por dichas localidades tras la revisión realizada en 2015 y que mostró su rezago

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante, el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos recibirá 569 mi-

llones de pesos, 64% menos de los mil 571 millones de pesos asignados para este 2016. De acuerdo con José Ángel Díaz Rebolledo, ante la falta de recursos,

ahuertach@yahoo.com

FINANZAS 24

ALFREDO HUERTA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

los proyectos que se vayan a apoyar serán evaluados de forma más estricta y se medirá el impacto que tendrán en el desarrollo del pueblo. Además, explicó que no todos los

Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil

Los mercados se enfilan a un aumento en la volatilidad

L

8 municipios se integraron en 2002, entre los que destacan Comala, en Nayarit; Taxco, en Guerrero, y Tepotzotlán, en el Estado de México

a semana pasada vimos mayor cautela de los inversionistas en los mercados, a pesar de la liquidez que prevalece gracias a la gran inyección de recursos generados por los bancos centrales, como el de la Zona Euro, de Inglaterra y de Japón, entre otros. Por un lado, las minutas de la Fed expresan claramente la señal de un aumento de 25 puntos “pronto” y, sobre todo, incluyeron el tema de un “riesgo de credibilidad” si no actúan. El mercado estima que será en diciembre. También observamos datos de inflación al productor en Estados Unidos ya en terreno positivo, situación que no se veía desde finales de 2014. Pero también en Europa llama la

atención, y es que tanto en Alemania como en España, la inflación al consumidor mostró presiones de alza generando ya cambios de tendencia. Nos preguntábamos sobre aquel rumor que se dio dentro del Banco Central Europeo de que se había discutido la posibilidad de ir reduciendo la compra de activos mensuales y que después fue “descalificada”. Con la información a la vista, yo creo que si el “río suena” agua “lleva”. La recuperación en los precios del petróleo a una economía importadora tiene un efecto de presión, al igual que los alimentos. Esta semana habrá decisión de política monetaria del (Banco Central Europeo). De China vimos una fuerte caída en su balanza comercial a septiembre, y aunque pudiera

ser cíclica, su ajuste fue significativo. De Reino Unido destaca la debilidad de la libra que sigue en mínimos de 31 años con una depreciación en 2016 cercana a 18%. Vimos en la semana que el “índice dólar” sigue fuerte frente a la canasta de divisas y también una presión al alza en la curva de rendimiento de los bonos del tesoro. Las bolsas americanas se mostraron renuentes a subir a pesar de algunos datos de la economía y de los reportes corporativos. El indicador de volatilidad de los mercados, el “VIX”, ya empezó a presionarse al alza y deja abierta la posibilidad de continuar en su tendencia alcista de corto plazo. Esta semana habrá datos a septiembre de

8 municipios de Michoacán cuentan con el distintivo, por lo que es la entidad con más Pueblos Mágicos 7 localidades de Puebla están integradas al programa; es el segundo estado con mayor cantidad de municipios inscritos CUARTOSCURO / ARCHIVO

indicadores económicos

Pueblos Mágicos reciben un presupuesto permanente por parte de la Sectur. “Si tú no tienes un proyecto con los permisos correspondientes, nosotros no asignamos recursos, porque se deben etiquetar a un proyecto específico, y éste concursa contra los de los otros pueblos y se define al ganador”, señaló.

la producción industrial, inflación al consumidor, vivienda y de los indicadores líderes en Estados Unidos, además del tercer debate presidencial. Se espera que estos datos sigan mostrando riesgos sobre “la inflación futura” y presenten mayores condiciones a la Fed para que pronto aumente la tasa 25 puntos. Aunque ya vimos ajustes en el oro, por ejemplo, consideramos que el dólar tomará fuerza y afectará a materias primas como el petróleo. Si el rendimiento del bono a 10 años supera la tasa de 1.80%, tendrá un alza de 10 a 20 puntos base adicionales. El dólar podría gozar de una apreciación frente a la canasta de divisas (euro, yen, libra, dólar canadiense, franco suizo, etcétera) entre 2 y hasta 5%. Nuestro tipo de cambio tendrá una prueba en la zona de 19.30 a 19.50, y sólo en caso de superar este último nivel, el riesgo de mayores alzas estaría vigente, y quizá con velocidad también. En la medida de que se acerquen la elecciones en EUA, es probable ver más sensibilidad del tipo de cambio que sirve como variable de “choque” frente a eventos externos e internos. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.


16

negocios

LUNES 17 de OCTUBRE de 2016

Se cierra la brecha generacional

Municipio de Progreso se apunta para ser una ZEE

Si bien los mayores de 50 años, conocidos como baby boomers, son quienes menos usan redes sociales, smartphones o tabletas, el gasto promedio de esta generación en servicios móviles supera en 20% al que realizan los llamados millennials. El reporte Adopción de TIC por generaciones, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala que la adopción entre las personas mayores de 50 –quienes representan 19.6% de la poblaciónregistra un mayor crecimiento, lo cual indica que la brecha de acceso es cada vez menor entre los distintos perfiles generacionales. De acuerdo al estudio, la Generación Z, conformada por personas de

menos de 21 años y que representan 27.6% del total de la población, destaca por el uso intensivo de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. En el caso de los llamados millennials, jóvenes de entre 21 y 30 años, si bien usan menos las redes sociales que los de la Generación Z, son quienes más emplean aplicaciones de mensajería instantánea, pero también representan el segmento que más gasta en smartphones, al ser el único grupo de nativos digitales con un poder adquisitivo propio. La llamada Generación X, es decir, personas de entre 31 y 50 años, y quienes equivalen a 27.2% de la población, muestra en general una

Adopción y uso de aplicaciones y dispositivos Tecnologías

Generación Z Millennials Generación X Baby boomers

Smartphones (penetración)

91.2%

92.9%

82.0%

62.8%

Smartphones (gasto promedio)

$2,822

$3,136

$2,396

$2,057

Tabletas (penetración)

26.6%

23.8%

22.4%

9.7%

Tabletas (gasto promedio)

$3,455

$4,606

$4,923

$4,324

Servicios móviles (gasto $91.7 promedio mensual)

$112.7

$128.5

$134.5

Mensajería instantánea

94.2%

96.2%

93.2%

84.5%

Redes sociales

92.0%

86.7%

62.6%

40.6%

FUENTE: THE CIU

fácil adaptación a los avances tecnológicos y es la que, en promedio, destina el mayor gasto en tabletas, con casi cinco mil pesos, pues, a

diferencia de los usuarios de otros perfiles de edad, prefieren comprar dispositivos de marcas reconocidas. / REDACCIÓN

Autoridades del gobierno de Yucatán y del Ayuntamiento de Progreso firmaron una Carta de Intención, en la cual proponen que este municipio sea sede de una Zona Económica Especial (ZEE). De acuerdo a una tarjeta informativa de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), la carta de intención fue firmada por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y el alcalde de Progreso, José Cortés Góngora, con la aprobación unánime del cabildo. Dicha carta propone al municipio como sede para el establecimiento de una ZEE en el nicho de innovación y el uso de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Así, Yucatán se convierte en el primer estado del país y Progreso en el primer municipio en el que sus autoridades locales suscriben una Carta de Intención para albergar una Zona Económica Especial. / NOTIMEX

El peso, pendiente del debate y la Ley de Ingresos Después de que cerró la semana pasada con un ligero retroceso frente al dólar, el peso mexicano se prepara para enfrentar esta semana el tercer y último debate rumbo a la elección presidencial de Estados Unidos, así como la aprobación de la Ley de Ingresos para 2017 por parte de la Cámara de Diputados. La moneda mexicana cerró el viernes en 18.97 frente al billete verde, lo que significó un retroceso de 0.40% para el peso en operaciones interbancarias. Sin embargo, este domingo, datos de Bloomberg mostraban una apreciación de la divisa estadunidense. Hasta el cierre de esta edición, el tipo de cambio se había movido dentro de un rango de 18.96 y 19.03 pesos. Además de otros datos económicos, esta semana los mercados estarán pendientes del tercer y último debate entre la aspirante demócrata, Hillary Clinton, y el republicano, Donald Trump, que se realizará el miércoles 19 en la Universidad de Nevada, en Las Vegas. De igual forma, la atención se centrará en la aprobación de la Ley de Ingresos para el año próximo, tras lo cual la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre próximo para aprobar el Presupuesto de Egresos. En un análisis, Citibanamex apuntó que el Congreso puede modificar cualquiera de los supuestos macro propuestos por el gobierno federal para 2017, como las previsiones de tipo de cambio, petróleo, de crecimiento del PIB, entre otros. Sin embargo, precisó que no se esperan “cambios significativos”. El grupo financiero informó que el jueves

REUTERS

perfil. Los mayores de 50 no se quedan atrás al contar con mayor poder adquisitivo; la adopción tecnológica en este grupo es el que más crece

ESPECIAL

Baby boomers gastan más en servicios móviles

Dólar. La divisa estadunidense registró la semana pasada un ligero avance frente al peso.

RONDA LOS 19

19.03 pesos por dólar alcanzó este domingo el tipo de cambio en operaciones interbancarias, 0.31% más que el cierre del viernes

próximo dará a conocer su encuesta quincenal sobre la inflación y la política monetaria, la cual considera que será el otro tema que llamará la atención de los mercados esta semana. / REDACCIÓN


LUNES 17 de OCTUBRE de 2016

Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18

¿Dónde se encuentran? Carne

Huevo

Garbanzos

Leche

Pescado

Almendras

Queso

Lentejas

Soya

CUIDA TU NIVEL DE

PROTEÍNAS Un déficit de las mismas puede ser la causa de malestares como fatiga, caída del cabello o estreñimiento

La falta de una buena nutrición en este sentido puede provocar, en particular, cinco problemas de salud a los que hay que prestar atención:

FATIGA El cansancio excesivo o crónico es la primera señal de la falta de proteínas, pues se deriva de una dieta baja en calorías, por lo que el cuerpo no tiene la energía suficiente para las actividades diarias. DEBILIDAD DEL CABELLO Y LA PIEL Otro aviso es la caída o la debilidad del cabello. Las proteínas mantienen el cabello sano y en su fase de crecimiento. Ya que el pelo, y los folículos que los sostienen, están hechos de proteínas; la falta de estas moléculas los debilita. PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR La insuficiencia de proteínas disminuye la masa muscular, lo que impide realizar actividades físicas que antes podíamos hacer sin mayor esfuerzo. Estas alteraciones musculares, en un nivel muy avanzado, pueden originar los molestos calambres. ENFERMEDADES FRECUENTES Si la frecuencia con la que nos enfermamos aumenta, puede ser una señal de falta de proteínas. La razón es que éstas apoyan al sistema inmunológico. La insuficiencia de proteínas en la dieta nos expone con mayor facilidad a infecciones y resfriados. GASES Y ESTREÑIMIENTO Se pueden presentar gases y estreñimiento. Esto se debe a que para tener una correcta digestión son fundamentales los aminoácidos, y los niveles de éstos son directamente proporcionales al consumo de proteínas.

Mónica Roque moroque24horas@gmail.com

YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Las dimensiones del ser

E

sto de amar pareciera ser algo natural, sencillo y fácil de hacer, algo tan normal para todos. Sin embargo, la realidad es que para muchas personas es muy difícil sentir y dar amor, ya que su corazón se cerró en algún momento de su vida para poder sobrevivir y enfrentar un mundo frío, exigente, intolerante y cerrado

a la expresión manifiesta de los sentimientos amorosos y de todo tipo, abiertos y libres. Todos nosotros, cuando crecimos, estuvimos educados de acuerdo a ciertos cánones y formas socialmente aceptados que nos fueron alejando de nuestra esencia como personas, desconectándonos de nuestras emociones. Fue necesario adaptar-

nos a las necesidades impuestas por un mundo frío y hostil que provocó que construyéramos una gruesa barrera, dura, para cubrir y cuidar nuestro corazón y sensibilidad, aprendiendo a vivir en el mundo sin conectar con nuestros sentimientos y desconociéndolos a tal grado que no sabemos quiénes somos, no conocemos nuestra capacidad de amar. Por desgracia, funcionamos generalmente sólo desde nuestra cabeza, sin conectar con lo que sentimos, con nuestra intuición, porque el mundo nos enseñó a valorar más lo frío y analítico, alejándonos del otro y de nosotros mismos, de nuestra esencia divina, que está constituida esencialmente por el amor en todas sus dimensiones y que, por miedo a sentir dolor, placer y todo lo que naturalmente podríamos experimentar, preferimos negarlo, y negarnos a nosotros mismos.

especial

especial

Si últimamente has sentido una fatiga fuera de lo normal, si estás perdiendo cabello de una manera acelerada, o si te estás enfermando constantemente, es probable que tu problema sea un déficit de proteínas. Según un estudio reciente realizado en Gran Bretaña, la mala alimentación en cuanto a proteínas se refiere es la causante de varios males. “Lo más común es que las personas consuman proteínas en exceso”, comentó a BBC Mundo, Aisling Pigott, dietista portavoz de la Asociación de Dietistas de Reino Unido. “Pero las dietas muy bajas en calorías o muy mal balanceadas pueden acarrear un déficit proteico”, agregó. Pero, ¿qué es lo que hacen las proteínas en nuestro cuerpo? Nuestros músculos, cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están básicamente compuestos de proteína, que se constituye en cadenas de aminoácidos, que son vitales no sólo para el aporte de energía, sino también para la reparación de tejidos, la oxigenación del organismo y el sistema inmunológico. / Redacción

salud

Sin embargo, cuando estamos listos y deseamos vivir, lo cual significa dejarnos sentir y conectar con nuestra esencia, con nuestro corazón, es posible romper esas barreras que habíamos construido, con mucha valentía para aceptar el dolor que implica romper con toda la estructura y lo anteriormente aprendido para poder

ser más esencia y así poder disfrutar la vida con mayor intensidad, desde todos los lugares y espacios que nos toquen vivir, aceptando todo lo que existe en nosotros, tanto la luz como la sombra. Es decir, aceptar todo sin negar nada, incluyendo todas las dimensiones de lo que somos, aceptando simplemente nuestra humanidad con todo y su vulnerabilidad, asumiendo que es en ésta donde se encuentra nuestra fuerza interna. Este camino no es algo fácil de hacer porque implica atravesar nuestros miedos y el dolor que esto conlleva; sin embargo, aprendiendo de ellos y entendiendo que nada dura para siempre y todo pasa, es posible que logremos transformar nuestra oscuridad en luz. Es ahí donde se encuentra el premio, el regalo para nosotros, siendo éste el camino de la conciencia que nos lleva a encontrar la luz interior.


18

VIDA+

Horóscopos

LUNES 17 de OCTUBRE de 2016

Nicté Bustamante

hablacon@nykte.com

@Nykte

EMINEM Nació: 17 de octubre de 1972. Personalidad: es muy temperamental. Tiene mucha actividad que realizar este año que inicia para él y se desespera si no tiene a la mano lo que necesita o si las cosas no salen como lo ha planeado. Su futuro: viene mucho trabajo, grandes noticias y oportunidades para avanzar. Tendrá que celebrar y razones para hacerlo. Hay muchas probabilidades de que alguien le dé una noticia increíble muy pronto.

ARIES

(23 de sep al 22 de oct)

(21 de mar al 20 de abr)

Tucuarzodelasemana: aguamarina.

Tu cuarzo de la semana: cuarzo blanco.

Buen momento para cerrar negocios, transformar tu vida y generar bienestar para quienes amas. Aprovecha esta energía positiva.

Buen momento para entrar en armonía con las personas que te rodean, las cuales son positivas.

Éxito: los seres de luz están ayudándote a transformar tu vida, te van a traer muchos elementos para que puedas crecer y atraer bienestar.

Éxito: buen período creativo y pleno, muchas personas te van a ayudar para hacer las cosas importantes. Enfócate en lo que te gusta.

ESCORPIO

TAURO

(23 de oct al 22 de nov)

(21 de abr al 20 de may)

Tucuarzodelasemana: aguamarina.

Tu cuarzo de la semana: obsidiana.

Expresa lo que piensas y sientes, pero desde el corazón y no desde tus egos, así vas a garantizar que las personas te comprendan.

No es buen momento para confiar en tus emociones. Te recomiendo que te dejes ayudar por tus amigos.

Éxito: tienes la habilidad de lograr lo que te propones y esta vez no va a ser diferente. Así que enfócate para que el universo te ayude.

Éxito: si tienes un enfoque claro, vas a poder mantener tu objetivo; pero si lo pierdes, alejarás la oportunidad de alcanzar el éxito.

SAGITARIO

GÉMINIS

(23 de nov al 20 de dic)

(21 de may al 20 de jun)

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Tu cuarzo de la semana: ágata verde.

No es bueno que te mantengas apegado a aquellas cosas que te generaron dolor en tu tiempo. Es menester que limpies tus emociones.

Es momento que te atrevas a hacer aquello que te gusta, de ir por eso que tanto te importa.

Éxito: date espacio para que tu mente se mantenga despejada y que te recuperes de todas las cosas negativas que hayas vivido.

Éxito: aferrarte a las cosas no es tan buena idea. Si sueltas lo que no te pertenece, podrás encontrar lo que sí es para ti.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(21 de dic al 19 de ene)

(21 de jun al 20 de jul)

Tu cuarzo de la semana: citrino.

Tu cuarzo de la semana: amatista.

Alegría, bienestar y muchas cosas sorprendentemente buenas pueden avasallarte y hacerte dudar de que lo que suceda sea real.

Cuidado con tus emociones negativas, porque se enganchan con las de otras personas y eso, al final, te ata a lo que no te corresponde.

Éxito: no te preocupes tanto por el dinero, pues estás creando caminos para que llegue a tu vida con más fuerza.

Éxito: piensa en las cosas buenas que has vivido. Cuando te enfocas en esa fortaleza tienes la habilidad de lograr cualquier cosa.

ACUARIO

LEO

(20 de ene al 18 de feb)

(21 de jul al 21 de ago)

Tu cuarzo de la semana: piedra de la luna.

Tu cuarzo de la semana: jade.

Puedes pedir y pensar lo que deseas o sueñas. Confía que el universo estará a tu favor.

Buen momento para trabajar a favor de la vida, de las personas, de todos aquellos a quienes amas, de romper las emociones negativas.

Éxito: la habilidad que tengas para intuir el camino correcto te llevará a encontrar la puerta que dará acceso a la conquista de tus sueños.

Éxito: en el pasado, muchas cosas han salido bien y mal y ambas te han fortalecido. Eso te ha dado el soporte para seguir creciendo.

PISCIS

VIRGO

(19 de feb al 20 de mar)

(22 de ago al 22 de sep)

Tu cuarzo de la semana: ojo de tigre.

Tu cuarzo de la semana: venturina negra.

Hay que poner atención con personas hipócritas, ésas que te halagan pero a tus espaldas son capaces de apuñalarte cientos de veces.

Hay personas que te ayudarán en el momento en que lo necesitas, y a ésas hay que valorarlas.

Éxito: date espacio para relajarte, no te presiones. Debes tener momentos de descanso para que fortalezcas tus pensamientos y acciones.

Éxito: la paciencia será el camino que te lleve a donde quieres estar, así que toma una respiración profunda y ve paso a paso.

SU OBJETIVO:

HACER BUENA TV Jorge Ávila

Esta noche, en punto de las 20:00 horas y bajo el lema de “Juntos somos libres”, inicia transmisiones Imagen Televisión por la señal de canal 3. Una de las cartas fuertes de esta nueva apuesta televisiva, y quien tendrá la responsabilidad del que será el noticiero estrella de la cadena es el periodista Ciro Gómez Leyva, que será el encargado de informar en Imagen Noticias, a las 22:00 horas. En una entrevista con 24 HORAS, realizada horas antes de que Imagen Televisión inicie transmisiones, Gómez Leyva reveló sentir nervios por la responsabilidad que tiene en sus manos, pero al mismo tiempo mucha confianza de que será un producto que informará de manera objetiva y confiable. “Por un lado me siento preocupado porque es una gran responsabilidad, y por el otro estoy muy motivado, porque es un privilegio conducir el primer noticiero de la tercera cadena de televisión. Desde luego existe el nervio y la preocupa-

Ciro Gómez Leyva asegura que Imagen Noticias tiene el compromiso de mostrar un periodismo inteligente a nivel televisivo ción previas, pero al mismo tiempo está el gusto y la alegría por estar en ese lugar”, expresó. Acerca de cuál será la diferencia entre su espacio noticioso y otros ya existentes, Gómez Leyva fue enfático al señalar que lo que buscan él y su equipo será hacer buen periodismo. “Yo no hablaría de algo diferente. Lo que vamos a tratar de hacer es buen periodismo y buena televisión. Le trataremos de imprimir nuestro sello, nuestro lenguaje, nuestro ritmo y esperamos con eso hacer una diferencia. Lo que nosotros saldremos a hacer a partir de mañana (hoy) es buen periodismo y buena televisión, con nuestro lenguaje y concepto”. Y señaló que la competencia no será sólo contra los noticieros de las grandes cadenas, sino contra cualquier persona o medio que pueda producir información.

“Es una competencia muy fuerte, no sólo con los noticieros de televisión abierta, pues hoy en día la rivalidad es con todos los que pudieran producir información y video. Competiremos igual contra las grandes cadenas de televisión abierta que contra un tuitero que se pudiera llevar la tarde con un video. La competencia es muy fuerte, muy grande”. Finalmente, invitó al público a sintonizarlo y a seguirlo no sólo esta noche, sino en lo por venir. “Quiero invitarlos, ojalá que nos acompañen y nos puedan ver. Mañana (hoy) será un primer programa, que en sí ya va a ser un evento, pero ojalá nos den la oportunidad a lo largo de estas primeras semanas para que podamos desplegar nuestro concepto. Para eso trabajamos, para tratar de seducir a la mayor cantidad de televidentes. Ojalá lo logremos”, concluyó.

ESPECIAL

LIBRA

ESPECIAL

Mensaje: el universo estará a favor de lo que ha hecho, vienen grandes noticias para su vida y el resurgimiento de algunos temas, pero tendrá que enfocarse para que el trabajo fluya y así pueda avanzar hacia el éxito.


ESPECTÁCULOS

Ana María Alvarado

CON PESO PERIODÍSTICO

@anamaalvarado

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Jorge Ávila

Un buen show siempre tiene público

S

especial

La periodista Ana María Alvarado, columnista de 24 HORAS, está más que lista para comenzar mañana una nueva etapa en la información de espectáculos por televisión con el programa Sale el sol, de la nueva cadena Imagen Televisión, donde será la encargada de conducir, junto con Gustavo Adolfo Infante, la sección destinada al mundo de la farándula. En conversación telefónica, Alvarado señaló que lo más importante es que exista otra alternativa tanto para el público como para la gente que trabaja en el medio. “Es importante que haya otra opción, ya que durante muchos años fue primero sólo Televisa y luego TV Azteca, así que tener más alternativas, como en otros países, es importante. Es algo nuevo y significa otra opción tanto para el público como para actores, comunicadores, etcétera. No hay nada nuevo bajo el sol, pero sí es algo distinto”, aseguró al tiempo que describió qué es lo que se podrá ver en el programa: “Empezamos el martes 18, a las 8:00 horas, y hay varios conductores, entre ellos Mauricio Barcelata, Luz María Zetina, Paulina Mercado y Carlos Arenas, que son los principales. Como toda revista matutina, tiene diversas secciones y una de ellas es la de espectáculos, donde estaremos Gustavo Adolfo y yo. Es importante porque ambos llevamos más de 25 años en esto y tenemos un peso periodístico, contactos y conocemos el medio. Vamos a hacer la sección todos los días, de lunes a viernes, y aunque todavía no me sé los horarios con exactitud, la primera intervención será alrededor de las 8:15”.

19

VIDA+

LUNES 17 de OCTUBRE de 2016

Acerca de qué fue lo que la atrajo hacia el proyecto, comentó que en gran parte se debió al ambiente que se respira con el nuevo equipo. “Hay muchas ilusiones, muchas ganas de que las cosas funcionen. Los ojos van a estar puestos en el canal por ser una opción nueva, y eso te expone también a críticas y comen-

tarios. Pero hay que darle tiempo”, aseveró. Finalmente, insistió en que su tarea será dar información con calidad. “En televisión, en realidad no hay programas de espectáculos, salvo Ventaneando. No vamos a hacer promesas de que será algo que nunca se ha visto, pero trataremos de que sea con calidad”, concluyó.

iempre da mucho gusto ver un foro lleno, pues comprueba que pese a la crisis que vivimos, cuando algo es bueno, la gente acude sin importar la situación económica o la inseguridad que prevalece en nuestra ciudad. El circo de los horrores es prueba de ello. Acudí a ver el espectáculo y vale la pena. La compañía tiene tres montajes: ahora presenta Manicomio, un show que tiene todos los elementos de producción para hacerlo atractivo y entretenido, ya que es una fusión de acrobacia, cabaret y teatro. El espectáculo inicia dentro de un manicomio, donde la frase clave es: “No están todos los que son, ni son todos los que están”. Se presentan diversos acróbatas, malabaristas, payasos degenerados, enfermeras inestables, una chica que se cuelga del techo y equilibristas que hacen diferentes actos. Todos viven dentro del manicomio y, en medio de su locura, muestran algún talento. El espectáculo se presenta desde el 5 de octubre hasta el 13 de diciembre… Siguen los líos con la herencia de Juan Gabriel. Es una pena que con los famosos siempre hay problemas con las herencias, tengan o no un testamento. Si lo dejan, alguien impugna las decisiones del fallecido, y si no hay, la sucesión

testamentaria es eterna. La razón dicta que sería más fácil lograr acuerdos, pero la ambición con frecuencia rebasa a los involucrados. Se dice que Juan Gabriel dejó un testamento, pero aún no se lee, ni sabemos si en verdad existe, y aun así se asegura que Iván Aguilera es el albacea. Jesús Salas (quien fuera representante de Juanga) dijo que la fortuna del cantante quedará en manos de Iván Gabriel, pues tenía plena confianza en él y sabía que no dejaría desamparados ni a sus hermanos ni a su madre. Iván Gabriel es quien envía los comunicados oficiales y habla por la familia, y recientemente anunciaron que es un hecho que en una de las casas de Juan Gabriel se hará un museo en honor a su padre… Edith González dio a conocer en agosto que padece cáncer en el abdomen, la operaron y extirparon el tumor. A través de sus redes sociales compartió su situación para evitar especulaciones. La actriz agradeció el apoyo a sus fans y compartió que se cortó el cabello para recibir quimioterapias. Han pasado dos meses de haber dado a conocer su lucha contra esta enfermedad y subió a sus redes otras fotografías, expresando que siempre hay motivos para estar feliz y sonreír. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018

177

lunes

17 de octubre de 2016

el marcador

pases tuvo que lanzar Dak Prescott para sufrir su primera intercepción como quarterback novato y estableció un récord en la NFL

vs.

30

Cowboys Packers

16

Cuartos

1

Cowboys

7 10 3 10 30

Packers

3 3 0 10 16

2

3 4 Total

Vaqueros se impuso a Empacadores de Green Bay en el Lambeau Field y rompió una racha de cinco derrotas ante el equipo que armó Lombardi hace muchos años

Son de verdad Ezekiel Elliott tuvo 28 acarreos para 157 yardas y se convirtió en el primer novato que supera las 130 yardas en cuatro partidos consecutivos. Zeke es el líder corredor de toda la NFL y se ha convertido en el hombre fuerte de la ofensiva de Dallas

patriotas

marcador

Brady sigue imparable

35

vs.

reuters

Patriots Bengals

17

Novato sensación

En su segunda aparición en los emparrillados de la temporada, el mariscal Tom Brady volvió a tener una actuación brillante, para encabezar el triunfo de Patriotas de Nueva Inglaterra (5-1) por 35-17 sobre Bengalíes de Cincinnati (2-4). En el marco de la semana seis de actividades, Nueva Inglaterra hizo pesar su condición de local en el Gillete Stadium con Brady encendido en los controles, al completar 29 de 35 pases para 376 yardas y tres anotaciones. / agencias

reuters

siva de Dallas, pero la dicha duró poco y Dak sufrió su primera intercepción, luego de 177 envíos como profesional. El error del pasador de Cowboys sólo costó tres puntos, pues la ofensiva local no aprovechó, y Mason Crosby conectó su tercer gol de campo de la tarde para poner los cartones 20-9 a favor de Dallas. De nuevo vino Prescott y llegó su tercer pase de anotación, el segundo para Beasley y Cowboys aumentaba su ventaja, pero Rodgers se las ingenió para mandar un balón a las diagonales y dejó todo en suspenso. La defensiva de Dallas fue la que tuvo a su equipo todo el tiempo con la ventaja, incluso forzaron cuatro balones perdidos y ayer se invirtieron los papeles, Cowboys tuvo a la mejor defensiva contra la carrera y Elliott corrió para más de 150 yardas. Ahora viene la semana de descanso para Cowboys y luego ante las Águilas de Filadelfia, pero vendrá un gran debate, pues la afición no quiere a Romo de vuelta y piden a gritos que se quede Prescott al mando. / Redacción

delfines

marcador

Duro tropiezo de Steelers

30

vs.

Dolphins Steelers

15

reuters

El duelo de la verdad para Cowboys llegó, y fue una visita al Lambeau Field ante la mejor defensiva contra la carrera, la de Packers y el resultado no fue el mismo de las semanas anteriores para los de Dallas. Todo arrancó con una ofensiva llena de esperanzas para Dallas. Dak Prescott armó una serie muy sólida y acabó con un pase de touchdown del QB de Dallas para Cole Beasley. Pero Cowboys ya no fue capaz de hacerle daño a la gran línea defensiva de los locales. Aunque en la última ofensiva de Dallas antes del descanso, Dak demostró su valía y armó una gran serie que acabó con un pase de 20 yardas a Butler y Vaqueros ganaba 17-6 al medio tiempo. Empacadores comenzó con su ofensiva el tercer cuarto y Eddie Lacy estaba convertido en el caballito de batalla. Luego llegaría una dolorosa intercepción a Rodgers y los de Dallas incrementaron su ventaja a 20-6. Cuando Green Bay tenía de nuevo la oportunidad de acercarse, el pasador soltó el ovoide y lo recuperó la defen-

Acereros de Pittsburgh (2-4) tuvo una doble decepción en su visita a Delfines de Miami (2-4) en el Hard Rock Stadium, y es que además de sufrir derrota por 30-15, sufrió la baja por lesión de su mariscal de campo Ben Roethlisberger. El Big Ben se vio obligado a abandonar las acciones en el último cuarto por una aparente lesión en la rodilla izquierda, antes de la cual había contribuido a las dos anotaciones de su equipo, pero no fue capaz de evitar la caída en Miami.. / agencias


DEPORTES

lunes 17 de octubre de 2016

GRADA 24

miguel.gurwitz@ 24-horas.mx

miguel gurwitz

@miguel_gurwitz

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Wozniacki gana en Hong Kong

Todas las columnas de Miguel gurwitz

de su madre todos los rayados”, frase que expresó luego de ser expulsado en la edición 106 del Clásico Regio de marzo pasado. No perdamos tiempo en calificar el criterio y el sentido común del jugador. Parece ser que muchos futbolistas no terminan de entender su responsabilidad dentro y fuera de la cancha. No logran asimilar ni calcular las reacciones de sus acciones. Y esto nada tiene que ver con un gesto que pueda escapar, producto del enojo o la calentura de la cancha, como muchas veces sucede. Esto es algo premeditado y merece ser castigado ejemplarmente. Tanto Tigres como la Liga o la Comisión Disciplinaria, en su debido caso, no pueden ni deben pasar por alto esta clase de invitaciones a la violencia, porque una cosa es calentar con cierta picardía un enfrentamiento, y otra muy diferente el insulto y la provocación. La otra es la reacción de Tomás Boy, una más. Ahora copió el gesto de Ricardo Ferretti al mostrarle la billetera al árbitro después de la polémica acción sobre Joao Rojas en el área. Tomas sacó su billetera y se la mostró al silbante, algo que claramente no puede ser visto como cosa menor

especial

Hipocresía o verdadera conciencia. “Siente tu Liga” Juega limpio, siente tu Liga” y “Abrazados por el futbol” son dos conceptos recientes con los que tanto la Liga y la Federación Mexicana de Futbol intentan generar conciencia en todos los que pertenecemos a esta muy rara, en ocasiones disfuncional, pero gigantesca familia del balompié mexicano. Me queda claro que varios de los equipos han tomado con mucha seriedad este tipo de campañas que intentan, de alguna u otra forma, eliminar toda expresión que tenga que ver con la violencia. Sin embargo, no todo puede quedarse ahí: en buenas intenciones y buenos deseos. Esto no puede encontrar su límite de acción en ideas y voluntades solamente. La prevención es parte indispensable, sí, pero se requiere de hechos, de medidas, de acciones que soporten estas iniciativas y en estos dos casos que expongo a continuación: tanto la Liga como los clubes deben intervenir de manera inmediata. Resulta que el jugador de Tigres, Guido Pizarro, fue fotografiado con una playera que en la parte de atrás contenía esta leyenda: “La concha

y que requiere de la intervención inmediata de todas las partes. Deben ser castigados, deben aparecer sanciones que nos hagan creer que no sólo se trata de sentarse en el escritorio e inventarse frases o iniciativas que simulen preocupación ante esta clase de actos. La cosa tendría que ser más seria, y si alguien no quiere jugar limpio, ni sentir su liga, y mucho menos abrazarse al futbol, bienvenidas las obligadas sanciones que demuestren que esto de las campañas no son gestos de hipocresía.

El año de Murray

nadora de 2011. / FOTO reuters

/ Redacción

Cibulkova conquista a Linz

6

La eslovaca Dominica Cibulkova se impuso a la suiza Viktorija Golubic, por 6-3 y 7-5 para ganar el torneo de Linz, el tercero esta temporada, tras los de Eastbourne y Katowice, y logró su plaza para el Masters de Singapur. Tras caer la rusa Svetlana Kuznetsova en las semifinales de Tiajing, Cibulkova estaba a una sola victoria de asegurar su presencia en la cita anual de las ocho mejores. Objetivo que ha logrado al vencer a Golubic, tras una hora y 43 minutos. / Agencias

títulos de Murray en la temporada y empata su mejor año en campeonatos (2009); fue su tercero en China

En los últimos cinco meses lo hice bien, pero hacen falta nueve o diez meses a este nivel, y mantenerlo en los próximos siete u ocho torneos, antes de la temporada de tierra” Andy Murray Campeón de Shanghái reuters

ces el británico, que ya había ganado la semana anterior el Abierto de China en Pekín y no ha cedido ningún set en esta gira china, fue netamente superior. Bautista, que jugaba su primera final de un Masters, asciende tras su buena actuación en Shanghái seis puestos en la clasificación ATP (del 19 al 13), mientras que Murray, vencedor este año de Wimbledon y oro olímpico en Río, acorta distancias con Djokovic en la pelea por el número uno mundial. A Murray y Djokovic, quien atraviesa un momento de baja forma y cansancio mental que le obligaron a cancelar la semana pasada su participación en Pekín, les separan sólo 915 puntos, acortando 640 con respecto a la semana anterior, aunque el escocés da por hecho que a finales de este año el serbio liderará la lista de la ATP.

Caroline Wozniacki, quinta cabeza de serie, venció en la final de Hong Kong a la francesa Kristina Mladenovic, por 6-1, 6-7 (4) y 6-2, en un disputado envite que se alargó durante dos horas y 40 minutos. Ése es el tiempo que invirtió la jugadora de Odense, vigésima segunda en la clasificación de la WTA, en doblegar por tercera vez en otros tantos encuentros a Mladenovic. Si en los dos partidos precedentes Wozniacki certificó su superioridad en dos mangas, este domingo necesitó una más para lograr su segundo entorchado del curso -el vigésimo quinto de su carrera- tras su reciente éxito en Tokio. La danesa, que llegó a dominar el circuito femenino en 2010 y 2011, se adjudicó con comodidad el primer parcial, por 6-1. Su rival en la final, sin embargo, consiguió alargar el duelo al anotarse, por 6-7 (4) . / Agencias

Regreso. Caroline volvió a ser la domi-

Andy se coronó en el Masters de Shanghái al superar en dos parciales sobre Roberto Bautista y recortó distancias sobre Djokovic en el ranking Andy Murray está que no cree en nadie y ayer lo demostró al coronarse en el Masters de Shanghái, luego de superar en sets corridos a un enjundioso español Roberto Bautista. Un poco más de hora y media le bastó al escocés para quedarse con el penúltimo certamen de la categoría. Murray se sacó la lotería al tener como rival a Bautista, y es que el español eliminó a Djokovic en la semifinal y el británico enfrentó a un rival más a modo para estilo de juego de contragolpe. El juego no fue fácil para Andy, Bautista tuvo el primer set 5-4 y a Murray se le escaparon tres set points, pero lo pudo resolver en una muerte súbita donde mostró su mejor tenis. El segundo set se puso cuesta arriba para Bautista desde el principio, con el primer servicio del español roto por Murray sin que el de Castellón lograra ningún punto, y desde enton-

21

Maestra. Dominica conquistó su tercer trofeo en el año. / FOTO reuters


22

DEPORTES

lunes 17 de octubre de 2016

Más sabe el diablo por viejo… Toluca aprovechó algunos errores de concentración de los Pumas y alargó la racha de derrotas como visitantes; los Choriceros empataron a su rival de ayer en la tabla Pumas acumuló una nueva derrota fuera de casa, esta vez ante Toluca, y dejó claro que salir de su guarida les traerá graves consecuencias, pues hasta el momento acumulan siete partidos sin conocer la victoria en calidad de visitantes. Mientras que Toluca ya se instaló en puesto de Liguilla y hasta el momento no conoce la derrota jugando en el Chivo Córdoba, sede temporal del conjunto mexiquense. Los dirigidos por Cristante no salieron atentos y desde temprano ya caían en el marcador frente a los del Pedregal, quienes al minuto 20 aprovecharon un tiro de esquina para que Paulo Da Silva terminara anotando en su propio arco. Sin embargo, los universitarios no supieron aprovechar un par de oportunidades que tuvieron minutos después, cuando Cortés mandó su remate frente al marco de Talavera al travesaño. Para la segunda mitad, los Diablos despertaron y aprovecharon los errores del rival, siendo Enrique Triverio quien al 56’ consiguiera el

RESULTADOS DE LA JORNADA 13 2 Veracruz-León 1 Chiapas-Monterrey 1 Morelia-CruzAzul 2 Atlas-Querétaro 0 Tigres-Necaxa 3 Pachuca-Santos 1 América-Tijuana 2 Toluca-Pumas 0 Puebla-Chivas

3 4 1 2 2 0 0 1 2

TABLA GENERAL CLUB GF GC DIF PTS

1 Tijuana 21 2 Pachuca 27 3 Tigres 16 4 Chivas 15 5 América 21 6 Pumas 19 7 Toluca 17 8 Necaxa 16 9 León 16 10 Monterrey 22 11 Atlas 16 12 Cruz Azul 18 13 Puebla 20 14 Morelia 23 15 Querétaro 13 16 Veracruz 17 17 Santos 12 18 Jaguares 7

10 11 13 14 9 7 11 4 20 1 17 2 15 2 12 4 19 -3 18 4 18 -2 14 4 19 1 27 -4 18 -5 26 -9 24 -12 24 -17

27 24 23 23 22 20 20 19 18 17 17 16 16 16 13 9 9 6

Regreso. Toluca vino de atrás para conseguir un valioso triunfo como local ante los Pumas. / FOTO toluca

TABLA DE COCIENTES

tanto del empate para la causa choricera. Tuvieron que esperar hasta el minuto 86 del encuentro para obtener las tres unidades, gracias a un remate de Uribe que terminó

14 15 16 17 18

venciendo a Pikolín y dejando a los felinos sin esperanzas de escalar en la clasificación general. Si los dirigidos por Francisco Palencia quieren ganar en patio ajeno

tendrán que redoblar esfuerzos en cada entrenamiento para poder conseguir el ansiado triunfo. Pumas sigue su malaria cuando sale de CU. / Redacción

Lugar

Club Cociente

Querétaro 1.2469 Santos 1.2469 Jaguares 1.1728 Veracruz 1.1481 Morelia 1.1111


Latitudes

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Alberto Lati @albertolati

ESTADÍSTICAS

Escanea y lee esta columna en tu movil

LA FIGURA DE LA SEMANA Marco Fabián |

El atacante azteca del Frankfurt sigue en plan grande y consiguió el tanto que igualó el partido entre su equipo, el Eintracht y el Bayern Múnich. El ex de Chivas se convirtió en el primer jugador mexicano en anotarle al conjunto bávaro. Su destacada actuación le alcanzó estar nominado para ser el mejor hombre de la jornada 7 de la Bundesliga.

Messi, lo sorpresivo, lo extraordinario

¿

De qué sorpresa –o, más bien, de cuánta– se puede hablar al referirnos a la irrupción de un talento de esas proporciones? Ya en la adolescencia de Pelé se percibió su potencial al grado de haberlo hecho mundialista a los 17 años, como ya en plena niñez Diego Armando Maradona iluminaba estadios dominando el balón al medio tiempo, como ya a los doce años el Barcelona asumió que no había mejor negocio que pagar un tratamiento endocrinológico a ese niño rosarino que no podía crecer, Lionel Andrés Messi. En el Camp Nou no crecería tantos centímetros en estatura, pero sí kilómetros en genialidad, recursos y competitividad, con un don único para encontrar la portería con delirante recurrencia. Pero hablaba de la sorpresa o de la capacidad para sorprendernos con los logros de ciertos predestinados. Y la realidad es que novedad no fue: Messi apuntaba altísimo desde antes del infantil exilio (mucho más de un gol por partido desde que el Newell´s le tomó registro), apuntó todavía más alto al pisar cada categoría de las divisiones menores catalanas (incluso siendo el menor en cada escalafón no sólo en tamaño sino en edad) y así ha apuntado desde entonces (siendo, con menos de treinta años, máximo goleador de la liga española, en la historia barcelonista y en la selección argentina, así como el mayor ganador que haya existido de Balones de Oro). La sorpresa con él, y dicho a doce largos años de su debut, va en tres sentidos: primero, su constancia; segundo, su insaciabilidad; tercero, su siempre devorado límite,

techo permanentemente empujado hacia el infinito. Hemos disfrutado de muchos grandes futbolistas, aunque de muy pocos (o acaso de ninguno) que tan a menudo hayan hecho lo que el pequeño ofensivo blaugrana hace hasta dos veces por semana. Muchos porque tuvieron suficiente, otros porque se distrajeron en el frenesí del estrellato, algunos más porque no supieron sostener por tanto tiempo su excelencia, el resto porque se rezagó víctima de lesiones o meras circunstancias de su vida, pero llegar a doce años con ese balance de anotaciones, asistencias y títulos, convierte a Messi en único; por si faltara, esos números no reflejan los golazos y genialidades exhibidos por partido. Por poner un paralelo: nadie que haya seguido los inicios de Michael Phelps pudo sorprenderse con sus medallas en Atenas 2004, aunque sí de que en Río 2016 continuara como propietario de la piscina; similar con todo niño prodigio que envejeció sin bajar de la cima: Roger Federer o Kobe Bryant, Mozart o Picasso, lograron, como Messi, algo inaccesible para otros gigantes: una pasmosa longevidad, silla estacionada en la cúspide. Ahora, como a cada halago, muchos brincarán con la cantaleta de que no ha ganado nada con la selección mayor argentina. Es cierto, como lo es que eso no puede disminuir sus méritos. Clamaba el poeta Carlos Drummond de Andrade que “Lo difícil, lo extraordinario, no es hacer mil goles como Pelé. Es hacer un gol como Pelé”. Dicho eso, tengamos claro: lo extraordinario no es acumular doce temporadas como las de Messi, porque con una de ellas bastaría.

Triunfo con sabor mexicano Dodgers emparejó la serie en la Liga Nacional luego de un palo de vuelta entera de Adrián González y mañan se reanuda la actividad en Los Ángeles Los Cachorros de Chicago mandaron a la loma de la responsabilidad a Kyle Hendricks que tuvo una salida un tanto sólida, pero a la hora de enfrentar el tolete de Adrián González, no pudo con su poder y el de origen mexicano la mandó guardar al fondo del Wrigley Field. El batazo del primera base fue suficiente para la victoria de los californianos que empataron la serie a un triunfo por lado. Apenas habían transcurrido dos entradas y los Dodgers ya tenían ventaja, ahora lo único que necesitaban era que Clayton Kershaw se mantuviera como ese lanzador que domina a sus rivales. Justo como se esperaba, el juego se tornó defensivo y en un duelo de pitcheo con Kershaw y Hendricks como los protagonistas de la noche. Pero el pitcher de los sorprendentes Cachorros fue relevado después de cinco entradas y un tercio. Siguió el encuentro y esporádicamente llegaban algunos batazos de peligro, pero nada que inquietara la raquítica ventaja de los californianos. Pero el conjunto donde lanzara Fernando Valenzuela, se aferraba a ese talento de Kershaw que seguía blanqueando hasta la séptima.

23

DEPORTES

lunes 17 de octubre de 2016

LIGA PREMIER JORNADA 8

3 Chelsea-Leicester 0 6 Bournemouth-Hull 1 3 Arsenal-Swansea 2 1 1 M.City-Everton 0 2 StokeCity-Sunderland 1 W.Bromwich-Tottenham 1 0 C.Palace-WestHam 1 0 Middlesbrough-Watford 1 3 Southampton-Burnley 1 Lunes 17 de octubre Liverpool vs. M. United

LIGA SANTANDER JORNADA 8

1 Nápoles-Roma 3 1 Pescara-Sampdoria 1 2 Juventus-Udinese 1 0 Florentina-Atalanta 0 0 Génova-Empoli 0 1 Inter-Cagliari 2 1 Lazio-Bologna 1 2 Sassuolo-Crotone 1 1 Chievo-Milán 3 Lunes 17 de octubre

1-0 dodgers cubs

Con un final angustiante en los últimos episodios, los Dodgers empataron la final de la Nacional a una victoria por bando y mañana

7

son los cuadrangulares de Adrián González en postemporada con los Dodgers y es el tercero mejor en la historia en dicho departamento

se muda la serie a Los Ángeles. Se espera que Dave Roberts ya mande al mexicano Julio César Urías y demuestre ese magnífico talento que tiene. / Redacción

Eibar vs. Osasuna

13:45 h.

goleo liga mx

NOMBRE GOLES

RANKING ATP

NOMBRE PUNTOS

1 N. Djokovic 2 A. Murray 3 S. Wawrinka 4 K. Nishikori 5 R. Nadal 6 M. Raonic 7 R. Federer 8 G. Monfils 9 T. Berdych 10 D. Thiem

13,540 9,845 5,910 4,740 4,730 4,690 3,730 3,725 3,470 3,295

RANKING WTA

dejaron la serie final de la Nacional con una victoria por lado. / FOTO reuters

0 LasPalmas-Espanyol 0 2 Leganés-Sevilla 3 4 Barcelona-Deportivo 0 7 Atlético-Granada 1 1 6 R.Betis-R.Madrid 1 Alavés-Málaga 1 2 3 Athletic-R.Sociedad 2 1 S.Gijón-Valencia 5 Villarreal-Celta 0 Lunes 17 de octubre

13:45 h.

NOMBRE PUNTOS

Titán. Adriàn González fue el responsable del cuadrangular de los Dodgers que

1 B.Dortmund-HerthaBerlin 1 0 BorussiaM.-Hamburgo 0 2 Colonia-Ingolstadt 1 1 Augsburgo-Schalke 1 2 Hoffenheim-Freiburgo 1 2 2 Frankfurt-B.Múnich 1 2 W.Bremen-B.Leverkusen 2 Mainz-Darmstadt 1 0 Wolfsburgo-Leipzig 1

14:00 h.

SERIE A ITALIA JORNADA 8

Palermo vs. Torino

BUNDESLIGA JORNADA 7

1 A. Kerber 2 S. Williams 3 A. Radwanska 4 S. Halep 5 K. Pliskova 6 G. Muguruza 7 M. Keys 8 S. Kuznetsova 9 J. Konta 10 D. Cibulkova

8,390 7,050 6,145 5,097 4,450 4,366 3,687 3,540 3,455 3,445

9 8 8 7 7

NFL SEMANA 6

16 49ers-Bills 45 20 Eagles-Redskins 27 26 Browns-Titans 28 23 Ravens-Giants 27 38 Panthers-Saints 41 17 Jaguars-Bears 16 28 Rams-Lions 31 15 Steelers-Dolphins 30 17 Bengals-Patriots 35 26 Chiefs-Raiders 10 24 Falcons-Seahawks 26 30 Cowboys-Packers 16 Lunes 17 de octubre Jets vs. Cardinals

19:30 h.

Descansan

Vikings y Buccaneers

MOTO GP

FÓRMULA 1

PILOTO PUNTOS

1 N. Rosberg 2 L. Hamilton 3 D. Ricciardo 4 K. Raikkonen 5 M. Verstappen 6 S. Vettel 7 V. Bottas 8 S. Pérez 9 N. Hulkenberg 10 F. Massa

1 D. Moreno (Tijuana) 2 R. Funes (Monterrey) 3 R. Ruidíaz (Morelia) 4 M. Alustiza (Puebla) 5 M. Boselli (León)

313 280 212 170 165 165 81 80 54 43

NOMBRE PUNTOS

*1 M. Márquez 2 V. Rossi 3 J. Lorenzo 4 M. Viñales 5 D. Pedrosa 6 A. Dovizioso 7 C. Crutchlow 8 P. Espargaró 9 A. Iannone 10 H. Barbera *Campeón

273 196 182 165 155 124 116 106 96 84



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.