viernes 17 de febrero de 2017
año vi Nº 1384 I cdmx
diario24horas
El país ve más allá de Estados Unidos, afirma el titular de la Sagarpa
@diario24horas
ejemplar gratuito
Con prótesis biomecánica, Santiago suple condición congénita méxico p. 9
En el agro, México con nuevos socios Entrevista. El secretario de Agricultura, José Calzada, afirmó que México debe salir de su zona de confort, por lo que busca nuevos socios para el campo. Estamos en pláticas con Argentina y ya fuimos a China, Rusia y Cuba, explicó MÉXICO P. 4 México-Estados unidos
En descarrilamiento, relación bilateral Gerónimo Gutiérrez, virtual embajador en EU, presentó en el Senado su estrategia de trabajo frente al vecino del Norte
el diario sin límites
efe
MÉXICO P. 5
Un día sin migrantes. Restaurantes, hoteles y otros comercios cerraron sus puertas ante la ausencia de sus trabajadores migrantes. Algunos propietarios se solidarizaron con ellos al colocar mensajes para rechazar las políticas de Trump MUNDO p. 13
Falló el plan de gasolinas limpias, según la ASF
Hoy, el anuncio sobre el precio de los combustibles; se espera que no aumente NEGOCIOS P. 15
TLCAN
Con respaldo y fortaleza, negociación con EU: EPN MÉXICO p. 8
viernes
17 de febrero de 2017
no circula viernes
terminación 9 y 0
Arriba y abajo LUIS CHAPA,
ROSARIO COTA,
TENOR MEXICANO
Sábado
Holograma 1, impares Holograma 2 y Foráneos
pronóstico Sábado
18 de febrero
soleado
Máx. 24o C / Mín.7 o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
FUTBOLISTA DE CRUZ AZUL
El egresado del Royal Northern College of Music debutará en el MET de Nueva York en la obra Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, pieza en la que encarnará a Pinkerton, el teniente de la marina estadunidense. El intérprete se presentará el 13 y 16 de marzo de este año, y actuará con Hui He, Roberto Aronica, Ermonela Jaho y David Bizic, entre otros.
Durante una firma de autógrafos con los aficionados a la Máquina, el jugador sinaloense maltrató a uno de los seguidores, quien esperaba tomarse una selfie con el lateral y que éste rubricara un jersey. Su mala actitud fue captada en un video que circula en redes sociales, el cual evidencia cómo el joven de 21 años avienta la prenda a un lado de la mesa.
Tabasco y la inseguridad
Arturo Núñez
xolo congelado
En donde de plano parece que no hay gobernador es en Tabasco. Dicen que por ningún lado se ve el trabajo de Arturo Núñez, a tal grado que la inseguridad se siente tanto en la capital como en el resto de los municipios, como nunca antes. En la entidad hay 10 secuestros de alto impacto y la gente nada más no sabe en quién apoyarse. ¿Habría que preguntarle a la esposa del gobernador o a su hijo? ¿Será?
Internet para todos Con el Programa de Conectividad Digital –presentado por la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, y avalado por el BID– inician formalmente las acciones para posicionar a México como líder mundial en el sector de las telecomunicaciones. Gerardo Ruiz Esparza En busca de crear una mayor infraestructura y promover el acceso a la banda ancha para todos los mexicanos, la secretaría trabaja a marchas forzadas. ¿Será?
Guerra sucia Quien tiene mucho tiempo para pasarse todo el día en Twitter es el ex regidor panista de Naucalpan y esposo de la senadora con licencia Laura Rojas, David Oviedo. Por ejemplo: recientemente tuiteó la foto del ex alcalde de Iguala, José Luis Laura Rojas Abarca, afirmando que una mujer que estaba a su lado era la morenista Delfina Gómez. Aunque resulta claro que no es ella, uno que otro medio lo replicó como verdadero. ¿Será?
Escuela beneficiada
Finalmente, la provocación de Arne Aus den Ruthen al diputado Jorge Triana, a quien primero amenazó con lanzarle jitomates si no devolvía su bono navideño y luego le dijo que cuando publicara su recibo de la devolución le regalaría Jorge Triana un departamento, terminó en el compromiso de invertir 150 mil pesos en el mantenimiento de una escuela, por parte del #SeñorDeLosJitomates. Ahora hay que estar atentos a ver si Arne sí cumple con sus compromisos. ¿Será?
Desde la web Delegada de la Sedesol de Jalisco inunda su oficina de rosas
Liderazgo de Trump hará retroceder a islamismo radical: B. Netanyahu
La labor de esta funcionaria sería inundar a las familias con apoyos en las comunidades rurales, donde no hay recursos ni para comer; ¡el gobierno no les da ni un céntimo! Este tipo de gente no debería laborar en las instancias gubernamentales. ¿Esto es lo que hacen con el presupuesto? ¿Comprar rosas, vestidos, pagar el salón de belleza y cirugías? ALEJANDRA MOYDA
Al contrario; lo fortalecerá porque se da pie a un juego de poder, lo cual no es la solución. A mi parecer, el islamismo radical crecerá. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace campaña en contra de los musulmanes, ataca a la religión; no pretende eliminar a los terroristas. Hay que recordarle que son mil millones de islamitas en el mundo.
Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
JACK RYAN
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge director general Eduardo salazar g.
el diario sin límites
Tiffany, la otra hija de Donald Trump, aparece en público, y no le va nada bien
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
ventas directas: alan robinson
alan.robinson@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
17 de febrero de 2017
Plática de café
A
ALEJANDRO SUÁREZ
nte la posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la inquietud que ello genera, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, aseguró que nuestro país ya ha realizado avances en la diversificación de sus mercados de exportación e importación de productos agroalimentarios alrededor del mundo. Como ejemplo, el secretario aseguró, en una entrevista con 24 HORAS, que en lo que concierne al maíz amarillo, que México importa en grandes cantidades de EU (12.8 millones de toneladas el año pasado), ahora se buscará traerlo de otros países como Argentina y Brasil. Sin embargo, también señaló que “independientemente de la modernización o renegociación, o como se llame, del TLCAN, el comercio con Estados Unidos no se va a acabar”. La incertidumbre de qué pasará con el sector agroalimentario sin el TLCAN no es menor, pues tan sólo el año pasado la venta de alimentos a Estados Unidos significó 29 mil millones de dólares, lo que habla del potencial del campo nacional, el cual requiere de “socios respetuosos hacia México”.
¿Cuál es la estrategia de la Sagarpa para la nueva relación con Estados Unidos? El presidente Enrique Peña Nieto nos ha dado instrucciones muy precisas para que continuemos con una
Ya avanza la diversificación
Con Estados Unidos o sin él
de mercados el tlcan no lo es todo
Vamos diseñando una estrategia amplia y abrazadora para que nuestros productores ganen mejor; no solamente hablamos de los grandes, sino también de los pequeños”
Hay que salir de nuestra zona de confort, ver más allá de Estados Unidos y poner más énfasis en otros socios estratégicos y respetuosos, como es el caso de Canadá” leslie pérez
méxico
José Calzada Rovirosa, titular de la Sagarpa. Afirma que nuestro país busca socios respetuosos, como Canadá; ya hay negociaciones con Argentina, Brasil y Rusia, entre otras naciones que están dispuestas a comerciar con méxico
estrategia de diversificación para la venta de productos mexicanos. El año pasado fuimos a China, a la Península Arábiga, a Cuba, a Argentina y a Chile. Estamos platicando con Rusia, que está interesado en comprarnos 300 mil toneladas de carne de res. Para poner en contexto, México exporta 300 mil toneladas de todo tipo de carne; ellos quieren lo mismo, pero sólo de res, a cambio de vendernos trigo. También buscamos proveedores confiables para los productos que consumimos y que vienen de otras partes del mundo. Pongo el ejemplo de que somos grandes compradores de maíz amarillo (alimento para ganado). Hay que buscar otros países para traerlo, como puede ser Argentina; ya platicamos con la canciller argentina. El próximo mes vamos a
Japón, que nos compra cerca de mil millones de dólares de carne de cerdo, de cerveza, tequila y aguacate, y también buscamos a China, Corea y al resto de América Latina.
¿De parte de Sagarpa, quién está en el equipo de negociación? Nosotros estaremos atentos de lo que dicten desde cancillería y Economía; no estamos integrados en una estrategia renegociadora. Podría decir que estaremos atentos a la renegociación del tratado, si es que se plantea de esa manera, y también en la diversificación en la que estamos trabajando. Hay incertidumbre por la posible salida de EU del TLCAN… Quiero reconocer que hay inquietud de los productores mexicanos que
exportan y de los americanos que nos venden; es desde ambos lados de la frontera. Podría haber nuevas reglas del juego, pero desde el ámbito de Sagarpa lo que queremos hacer es poner más y nuevas opciones para los productores mexicanos, no solamente contemplar lo que hoy desconocemos.
Sin el TLCAN usaríamos las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), ¿de cuánto serían los aranceles en ese caso? Hoy tenemos tarifas o aranceles cero y estamos en una buena condición ambas naciones. Si se aplicaran las tarifas de la OMC, México tendría que pagar esos aranceles, que se trasladarían al consumidor final, pero EU tendría que pagar más que nosotros. Si nosotros pagaríamos
en promedio 7 u 8%, ellos pagarían más de 20%. Esas políticas les harían daño a sus propios productores, eso es lo que a veces no queda muy claro al hablar del tema.
Si empieza una deportación masiva de campesinos, ¿cómo los podrían apoyar? En los programas de Sagarpa caben todos los mexicanos que toquen la puerta para trabajar en un oficio, en sus parcelas o un proyecto productivo. Reconocemos que muchas personas trabajaban en el campo mexicano y decidieron emigrar por diferentes motivos; allá posiblemente tienen otro oficio y podrían regresar con ese nuevo oficio. Los que quieran regresar y se quieran incorporar al campo, aquí estaremos preparados para ayudarles.
Otorga la CDMX seguro a migrantes desempleados
Apoyo. El Gobierno local ofrece el seguro al interior del AICM. / leslie pérez
Ulises Labrador Hernández, director del Seguro de Desempleo de la CDMX, comentó en una entrevista con 24 HORAS que desde la creación del programa a la fecha han atendido alrededor de cuatro mil 400 deportados de Estados Unidos. Recordó que en 2014 se les otorgaron 423 seguros de desempleo; en 2015 se dieron 247 y en 2016 se otorgaron 314. “Seguramente en 2017 vamos a superar la cifra de
2014. De enero a febrero de este año llevamos alrededor de 50 migrantes”, aseguró. Manifestó que la titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García, realiza reuniones con directores de recursos humanos de cadenas de empresas y confederaciones de cámaras para la apertura de plazas específicas para esta población. Labrador indicó que la Secreta-
ría tiene un stand en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, “en la terminal 2. Ahí se ofrecen todos los programas de trabajo y el seguro de desempleo”. De hecho, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Secretaría del Trabajo de la CDMX acordaron ayer crear un programa para ofrecer tres mil 500 empleos a quienes sean expulsados de EU y lleguen a la capital. / DANIELA WACHAUF
beneficio
2,264.70 pesos es el apoyo económico mensual que brinda el seguro de desempleo en la CDMX, hasta por seis meses; también termina al conseguir un empleo o poner un negocio
méxico
viernes 17 de febrero de 2017
Dreamer tendría hoy su audiencia
fila como el próximo embajador en Estados Unidos se reunió con los legisladores con el fin de exponer los ejes de su plan para mejorar la relación con aquel país. / especial
Relación bilateral
Advierte Gutiérrez descarrilamiento entre México y EU
Diplomacia. Gerónimo Gutiérrez, propuesto para embajador , dijo que buscará crear un vínculo más maduro con Estados Unidos Karina Aguilar
cumbre G20
Gerónimo Gutiérrez Fernández, quien se perfila como el próximo embajador de México en Estados Unidos, reconoció que la relación entre México y Estados Unidos se encuentra en un punto crítico. “Hay, a mi juicio, la oportunidad de un descarrilamiento mayúsculo; hay también a mi juicio, y está al alcance, la oportunidad de construir una relación mucho más madura”, aseveró el funcionario. Durante una reunión que sostuvo ayer con la bancada de los senadores del PRD, confió en que se puede mejorar y procurar un buen vínculo con Estados Unidos. “No me encontraría aquí si no pensara que hay que procurar una buena relación con Estados Unidos y con su Gobierno, pero igualmente cierto estoy de que eso no debe ser nunca bajo cualquier costo ni bajo cualesquiera condiciones y nunca en detrimento del interés nacional”, señaló. Informó que su estrategia diplomática se movería alrededor de cinco ejes: fortalecer el papel de la embajada en la negociación entre ambos países, mayor diplomacia pública, trabajo con Gobiernos locales y el Congreso, protección consular a los connacionales, y la gestión de la región fronteriza. En este contexto, el Senado re-
Condena Videgaray ensayos nucleares Durante la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se efectúa en Bonn, Alemania, el canciller mexicano, Luis Videgaray, y sus homólogos de Indonesia, Retno Marsudi; de Corea del Sur, Yun, Byung-se; de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu; y con el subsecretario de Comercio y Asuntos Exteriores de Australia, Gary Quinlan, condenaron los ensayos nucleares que realiza Corea del Norte. También manifestaron su apoyo a las acciones multilaterales en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y G20, así como su propósito de seguir fortaleciendo el libre comercio a nivel global. / Daniela Wachauf
Esta crisis internacional con el país más poderoso del mundo (...) este socavamiento de las formas, de los protocolos, esto va a reorientar la política exterior” MIGUEL BARBOSA Senador del PRD
cibió, por parte de la Secretaría de Gobernación, la propuesta para ratificar a Gerónimo Gutiérrez como embajador de México en Estados Unidos y se espera que la próxima semana sea ratificado y rinda protesta ante el pleno del Senado.
El coordinador parlamentario de los perredistas, Miguel Barbosa Huerta, señaló que se vive una situación muy especial en la relación entre México y Estados Unidos, lo que lleva a una reorientación de la política exterior de nuestro país. Barbosa Huerta dijo que la diversificación de la política exterior no se puede construir de un día a otro, pero se puede generar un cambio. En tanto, la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó la creación de un grupo de trabajo que dará seguimiento a la relación bilateral entre México y los Estados Unidos, y que junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se encargará de diseñar la estrategia que seguirá el Estado Mexicano en la renegociación de la nueva relación con el Gobierno de Donald Trump.
A pesar de que Daniel Ramírez Medina fue detenido por agentes de migración el 10 de febrero pasado y que admitió tener vínculos con pandillas y haber sido arrestado con anterioridad, tendrá que ser juzgado en la Corte Migratoria para definir si es sujeto a ser deportado; de lo contrario se estaría violentando la ley, aseguró Elan González Álvarez, del despacho de Consultoría Migratoria. La agencia de noticias AP señaló que los abogados del dreamer mexicano negaron que sea miembro de una banda criminal, mientras que el documento del Departamento de Justicia sostiene que funcionarios del ICE interrogaron al joven sobre un tatuaje de pandilla en un brazo, a lo que el imputado respondió que solía reunirse con los Sureños en California, pero que abandonó esa zona. Hoy sería su audiencia frente a un juez migratorio. González dijo que el primer paso fue la detención de Daniel, quien está inscrito en el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), y posteriormente fue representado por un abogado. “En la Corte de Inmigración se tiene que escuchar las razones del Gobierno norteamericano del porqué se le quiere deportar y también escuchar al abogado de Ramírez, y así tomar la decisión, y en dado caso apelar la decisión”, dependiendo la capacidad económica, dijo el experto en una entrevista con 24 HORAS. Abundó que el juicio pude durar días o meses dependiendo el criterio que tenga el juez y el procedimiento “podría ser fast track, no sería lo mejor, pero quizás estando en esta retórica es posible”. El también litigante resaltó que si al dreamer no le han dado oportunidad de defenderse, a través de un abogado, se estarían violando sus derechos por el solo hecho de pertenecer al DACA. Por su parte, Daniel Arenas, fundador del organismo Dream In Mexico, consideró que si Ramírez es deportado están dispuestos a apoyarlo. “Las universidades están buscando crear un fondo de becas para este sector; uno de los requisitos es que hayan vivido en Estados Unidos, mínimo cinco años”, expresó Arenas. Abundó que algunos dreamers se han contactado con la asociación porque quieren volver a México, “un joven se regresó antes de que entrara Donald Trump, y actualmente tenemos a cuatro jóvenes interesados en retornar para continuar con su proyecto de vida porque en el país vecino no se está viviendo una situación ideal y están buscando otras opciones”. / Daniela Wachauf
Deportación paso a paso La corte de Inmigración de Estados Unidos debe probar judicialmente las acusaciones que se le imputan al joven, lo que puede durar días o meses El juez debe emitir su veredicto y si se comprueba que cometió un ilícito, pierde el privilegio del DACA y puede ser deportado; en caso contrario se queda en el país Si un juez de una corte migratoria dicta su deportación, la defensa puede apelar la determinación; la orden que emita el tribunal de apelaciones sería la definitiva. Para obtener un alivio de la deportación, deben reunirse una serie de requisitos que varían según el estatus legal del extranjero. Se prevé que hoy el joven tenga su primera audiencia ante el juez. Sin embargo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) inició el proceso de deportación El procedimiento de deportación es una audiencia para decidir si la persona, en este caso Daniel Ramírez, debe ser deportada de Estados Unidos o si tiene el derecho legal para permanecer
especial
Senado. Gerónimo Gutiérrez, que se per-
Política exterior
5
DACA. Autoridades afirman que confesó que perteneció a una pandilla.
6
méxico
alhajero
viernes 17 de febrero de 2017
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA
@marthaanaya
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
Josefina avanza “a empujones”
“A
empujones…”, así es como avanza Josefina Vázquez Mota hacia la candidatura de Acción Nacional para el Gobierno del Edomex. “Empujones pa’ (de)lante” de quienes la quieren como abanderada del PAN (comenzando por Ricardo Anaya); y “empujones pa’ tras” de sus adversarios internos (principalmente de la mancuerna Rafael Moreno Valle-Ulises Ramírez). De ahí que la ex candidata presidencial “tantito se anima y un muchito lo duda”, según describen algunos de sus cercanos. Pero la frase que se ha impuesto (hasta ahora) es aquélla con la que Anaya, dirigente nacional del blanquiazul, le urgió a entrar en la contienda: “Es por el bien del país…”, le dijo, mostrándole una serie de encuestas. Porque, recordemos, desde el año pasado, Vázquez Mota les dijo a los dirigentes de su partido que no tenía ningún interés en buscar la candidatura por el Gobierno del Edomex. Y tal cual, se dedicó a otra cosa: los jóvenes migrantes mexicanos, los dreamers. Sin embargo, los sondeos de unas semanas para acá –en los que Morena avanzaba de ma-
Nuño abre campaña de ciencia en normales
caro su amor”. Y aun así, la duda persiste. Nadie asegura que Ulises cumplirá. Más bien temen que este hombre que controla la estructura panista en la entidad le haga a Josefina Vázquez Mota lo mismo que le hizo a Luis Felipe Bravo Mena hace seis años: cerrarle la llave del partido y lanzarlo hasta el tercer lugar. Hay otra agravante: las familias de Moreno Valle y de Alfredo del Mazo se conocen desde el tiempo de sus abuelos. Ello abona a la idea de que, si no es Ulises el candidato del PAN, el ex gobernador poblano termine apoyando al priista. (En la reunión de la Comisión Permanente del PAN hubo tres abstenciones sobre el método de designación directa del candidato. Los tres de Puebla.) Pero si el objetivo primordial es detener a AMLO “por el bien del país”, no habría mayor problema en que ganara Del Mazo, ¿verdad? Eso sí, Josefina quedaría, de nuevo, crucificada. Y eso es precisamente lo que la aterra (incluso cuando ya se haya procurado una red de protección en caso de perder). Por eso es que avanza a empujones..., pero aun así, ahí va, y este domingo se registra. Sí, también a empujones… ••• GEMAS. Obsequio de Donald Trump a un periodista: “Soy la persona menos racista que usted ha visto en su vida”.
Quintana Roo
Rueda Bicentenaria, sin riesgo ecológico
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, manifestó la importancia de fortalecer la formación inicial en las normales, con la difusión de la ciencia, para que los futuros maestros transmitan a sus alumnos el interés por el tema. En Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Nuño Mayer inauguró el ciclo de conferencias Lo Normal es la Ciencia, para que científicos y artistas de El Colegio Nacional dialoguen con normalistas de los diversos estados, en una alianza con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para mejorar la formación inicial. En la Escuela Normal de la localidad ratificó que la unidad del país se articula a través de la educación de calidad. / REDACCIÓN
Trámite. Se determinó que la obra necesita su Manifestación de Impacto Ambiental. / notimex
Inspección. La obra está a 106 metros de un Área Natural Protegida, pero en una zona urbana
especial
Evento. El secretario acudió a la normal de Cuautitlán Izcalli.
nera tan acelerada que bien podría alzarse con el triunfo en la elección mexiquense de junio próximo- prendieron los focos rojos en el PAN… Y en el PRI y en Los Pinos... Desde la perspectiva azul y tricolor, que Andrés Manuel López Obrador se hiciera del granero electoral del Edomex –vía su muy probable candidata, Delfina Gómez- enviaría el mensaje, prácticamente irremediable, de que el tabasqueño ganaría de manera fácil la Presidencia de la República. Fue entonces que Anaya le insistió a Josefina y la urgió a contender, ya no por el PAN, sino “por el bien del país…”. ••• LOS FANTASMAS DEL AYER.- La ex candidata presidencial del PAN pidió entonces “condiciones mínimas” para participar (y evitar que la traicionen y la abandonen, como le sucedió con Felipe Calderón, en 2012): unidad del partido y “planchar” al cacique mexiquense Ulises Ramírez. El caso de Ulises, hasta el momento, sigue siendo complicado. No da su brazo a torcer. Quiere la candidatura para él. Negocia. Y en éstos, que son los momentos definitivos, “vende
Breves de los estados
Escanea y lee más columnas en tu móvil
Luego de realizar una inspección en el terreno en el que se construirá la Rueda Bicentenaria, en Quintana Roo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), determinó que éste se ubica en una zona urbana y no existe riesgo de desequilibrio ecológico; sin embargo, los responsables del proyecto deberán entregar la Manifestación de Impacto Ambiental para la operación de la misma.
¿Qué es la Manifestación de Impacto Ambiental? Documento con base en estudios técnicos con el que las personas físicas o morales que desean realizar alguna obra o actividad evalúan las alteraciones potenciales que la misma podría causar; en ella se deben proponer las medidas necesarias contra esas alteraciones.
La autoridad ambiental precisó que la obra, en el municipio de Benito Juárez, se encuentra ubicada en una zona urbana a 106 metros lineales del Área Natural Protegida
Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. Ante ello, la autoridad no dictó ninguna medida de seguridad o clausura en contra del proyecto, por no haberse acreditado riesgo de desequilibrio ecológico. Sin embargo, el 13 de febrero, la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) en Quintana Roo notificó a la Profepa que el proyecto aún debe presentar una Manifestación de Impacto Ambiental, en la modalidad de operación. Por ello, la dependencia señaló que no permitirá el funcionamiento de la Rueda hasta contar con la manifestación. / REDACCIÓn
Banda ancha
Buscan consolidar reforma telecom
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la presentación del Programa de Conectividad Digital: Banda Ancha para Todos, que comprende 10 proyectos para consolidar los avances de la Reforma de Telecomunicaciones. / Redacción CAMPECHE
Destacan buen ejercicio del gasto
El gobierno de Campeche informó que, según el Informe de la Cuenta Pública 2015, emitido por la Auditoría Superior de la Federación, el estado es a escala nacional el de mejor desempeño en la gestión del gasto federalizado, al obtener el mayor puntaje de la evaluación. / Redacción Guerrero
Astudillo llama a mejorar policías
Al inaugurar la Primera Reunión Regional Zona Centro 2017 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, destacó la necesidad de fortalecer a las corporaciones policiales, mejorando su situación laboral. / Redacción Chiapas
Fortalecen lucha vs. incendios Ante 122 secretarios municipales de Protección Civil, el gobierno de Manuel Velasco Coello, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, presentó ayer el Plan Específico en la materia, con el objetivo de fomentar la coordinación para prevenir los incendios forestales en la entidad. / Redacción Servicios públicos
Premian a ISSSTE por buen trato El ISSSTE, institución encabezada por José Reyes Baeza Terrazas, recibió el Premio Nacional de Administración Pública 2016, distinción que otorga la Secretaría de la Función Pública, por el proyecto denominado Mayor Calidad y Mejor Trato en los Servicios de Urgencias del Instituto en la Ciudad de México. / Redacción
viernes 17 de febrero de 2017
Revela una encuesta mala percepción de la policía De acuerdo a una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México y el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), 35% de los participantes relaciona a la policía con corrupción. Mientras que 13% los vincula con inseguridad y 19% más con palabras como miedo, ineficiencia, desconfianza y prepotencia. Por otra parte, los policías reconocen que los ciudadanos los miran con desconfianza y perciben un alto nivel de corrupción al interior de las instituciones. Por otra parte, el estudio arrojó que 78% de la población reconoce que los policías requieren de su apoyo para trabajar, 43% los trata con desconfianza, temor o rechazo y 62 % percibe que hay una brecha entre sociedad y policías. / Redacción
Estudio. Impunidad, concepto que remiten a las corporaciones.
Apoyo de la ciudadanía
78%
de los entrevistados considera que la policía requiere de apoyo por parte de la sociedad para hacer su trabajo
Encuentran 4 cadáveres a las faldas del Popo La Fiscalía de Morelos informó que fueron hallados cuatro cadáveres en el interior de una camioneta que presentaba impactos de bala en el poblado de Huecahuaxco-Jumiltepec en el municipio de Ocuituco, en las faldas del volcán Popocatépetl. Los restos de los cuatro hombres fueron trasladados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. Trascendió que en el interior de la camioneta, con placas del Estado de México, se encontraron armas de fuego. Huecahuaxco es conocido por ser una zona de refugio para criminales que se dedican al robo de autos y al desmantelamiento de los mismos. / Redacción
méxico
7
8
méxico
Urgen a definir nuevo fiscal anticorrupción Los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) urgieron a los integrantes de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado a aprobar el nombramiento del fiscal anticorrupción para que el aparato comience a operar. En una reunión de trabajo, que empezó 40 minutos más tarde de lo programado por falta de quorum, la presidenta del comité encargado de crear la estructura del nuevo sistema, Jacqueline Peschard, externó que la sociedad se siente agraviada por los actos de corrupción y demanda resultados en el corto plazo. Luis Pérez de Acha, integrante del CPC, recordó que uno de los pilares del Comité Coordinador del SNA es el fiscal anticorrupción, por lo que retrasar su nombramiento genera una percepción de “ambigüedad en el orden de prioridades” del Senado. En tanto, Héctor Yunes (PRI), de la comisión de Anticorrupción, invitó a los integrantes del CPC a participar en las comparecencias de los aspirantes a fiscal anticorrupción. /KARINA AGUILAR
Senado. La sesión arrancó tarde por falta de quorum. / DANIEL PERALES
TELÉFONO ROJO
viernes 17 de febrero de 2017
La negociación bilateral será con fortaleza: EPN
aNIVERSARIO 40. El líder del CCE reitera compromiso de generar empleos en el país Ángel Cabrera
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que este año la Iniciativa Privada (IP) invertirá 3.5 billones de pesos en el país. Durante la celebración de aniversario de esa cúpula empresarial, aseveró que “a pesar de las dificultades, el sector privado invertirá al menos tres billones y medio de pesos en inversiones productivas en el país”. Para el líder empresarial, “si bien es cierto que todos los mexicanos compartimos problemas, también es verdad que todos somos parte de las soluciones, y los empresarios ponemos el ejemplo. Nos la jugamos por México, es nuestra vocación y es nuestro compromiso invertir y generar empleos”. El CCE presentó la estrategia Acción México, que cuenta con cinco ejes: fortalecimiento institucional, capital humano, política económica eficaz, promover un gobierno efectivo y eficiente y cultura empresarial. Por su parte, Peña Nieto dijo que 2017 puso a prueba al país en distintos frentes: “Uno de ellos tiene su origen en el aumento del precio internacional de la gasolina, así como en el alza del tipo de cambio”. De igual forma, dijo, en “construir una relación positiva con el Gobierno de los Estados Unidos de América”. Planteó que “a nadie escapa la importancia de este momento para los mexicanos en ambos lados de la frontera. Hemos ya sido claros en los principios y objetivos que guiarán cualquier negociación con el Gobierno de Estados Unidos. Lo haremos con la fortaleza que nos dan el
Anuncia IP 3.5 billones de pesos en inversiones
Morelos, presente. El gobernador Graco Ramírez, en el cónclave. Fortalezas de México
Encuentro empresarial. Juan Pablo Castañón, al rendir protesta para un nuevo período al frente del CCE. El acto estuvo encabezado por el presidente Peña Nieto.
respaldo y la unidad de la sociedad mexicana en la defensa de nuestros principios y dignidad como nación”. Recordó que nuestro país ha iniciado un período de consultas internas rumbo a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Los parámetros y la estrategia de esta negociación habrán de definirse por la Secretaría de Economía, con la participación del Consejo Coordinador Empresarial y diversas organizaciones del sector privado”, destacó el mandatario.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
P
Es aquí donde aparecen otros actores. Cuauhtémoc Cárdenas, quien alejado del PRD genera sumas importantes, o Beltrones, impulsor de los llamados gobiernos de coalición para gobernabilidad al país. VIENE LIMPIA DE PEJISTAS EN EL GDF Aquí surgen las coincidencias. En dos semanas se dará una reunión para avanzar porque, expresión de Miguel Mancera, otros prospectos van muy avanzados. Dos de ellos están a la vista: Andrés Manuel López, en campaña eterna, y Ricardo Anaya, en uso del PAN, sus prerrogativas y sus millones de spots. Mientras, Mancera debe revisar su estructura interna y actuar cuando la capital ha dejado de interesar a colaboradores de primer nivel.
2.4 millones de empleos creados
35 millones anuales de turistas 135 mil millones de pesos de inversión extranjera acumulada y crecimiento promedio de 2.1%
Los pinos
Peña recibe a líderes evangélicos El presidente Enrique Peña Nieto se reunió, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con representantes de distintas Iglesias evangélicas, cristianas y cristianas no evangélicas, con quienes conversó sobre temas diversos de interés para el Gobierno de la República y esas congregaciones. El mandatario estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Hacienda, José Antonio Meade; el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, Humberto Roque; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; el coordinador general de Política y Gobierno, Andrés Massieu; y el coordinador de asesores, Carlos Pérez Verdía. El encuentro con líderes evangélicos fue privado y es el primero en su tipo que tiene un Jefe del Ejecutivo federal en la Residencia Oficial. / Ángel Cabrera
lee más columnas de este autor
La izquierda coquetea con Beltrones ocos lo saben. Pero los promotores del Cuarto Polo ven cercanía y aspiran a una propuesta electoral común con uno de los símbolos del priismo: Manlio Fabio Beltrones. Grupo sólido: Miguel Mancera, Jaime Rodríguez el Bronco y los ediles de Guadalajara, Ciudad Juárez y Morelia, Enrique Alfaro, Armando Cabada y Alfonso Martínez. Buscan aglutinar a perredistas, petistas, de Movimiento Ciudadano y, por supuesto, los llamados independientes y desencantados de los partidos políticos. Y aunque todo mundo lo ve como puntero, Mancera ha decidido supeditar su prestigio a un proyecto surgido al idóneo de la suma de propuestas.
Así como Miguel Torruco fue cesado por servir desde la Secretaría de Turismo a Andrés Manuel López, son previsibles nuevas decisiones. Antes de tomarlas, el jefe de Gobierno reunirá la próxima semana a su equipo para, expresión suya, “leerles la cartilla” y frenar distracciones y traiciones. No será fácil, y para muestra va un ejemplo: Martí Batres siempre ha sido operador del Peje, y como secretario de Desarrollo Social basificó una estructura para servirlo. Obvio: hoy todos ellos son soldados electorales de Morena para 2018. Y van en su empeño. MEADE SE ENREDA CON GASOLINAZOS 1. Esta columna estaba predestinada a anun-
ciar el regreso de los gasolinazos, pero como el equipo de José Antonio Meade sigue enredado, no es posible dar a conocer la decisión. Antenoche dominaba la intención de aplicar un alza moderada a las gasolinas y el diésel –un mínimo de 3%, un máximo de 6%-, pero hay razones políticas para actuar en sentido contrario. El crudo ha bajado en el mundo, las gasolinas descienden en Estados Unidos y el peso se aprecia ante el dólar, argumentos suficientes para asumir el subsidio. 2. Cambios en el PRI: José Murat, al sector popular; Hilda Flores, al Organismo Nacional de Mujeres; Claudia Ruiz Massieu, a la Secretaría General y, tal vez, Carolina Monroy, al DIF. 3. Por muchas razones va Alejandra del Moral a la dirigencia estatal del PRI en el Estado de México. Su ascendencia pese a su juventud, la entrega de toda la estructura al candidato Alfredo del Mazo y, ojo, poner una cara femenina de contrapeso a Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez. Es decir, Del Mazo no contestará las provocaciones y los golpes de la panista y de la morenista.
Crean prótesis biomecánicas accesibles
Bajo costo, alta tecnología La prótesis de Santiago fue creada por talento mexicano y diseñada especialmente para él, quien nació con una condición congénita en el brazo izquierdo
Brazo robótico:
Santiago nació con focomelia
En su mayoría se fabrican de policarbonato, fibra de carbono con piezas metálicas y electrónicas
Edgar Villareal Ramírez, fundador de la asociación Print 4 Help, realiza prótesis mecáHistorias nicas y biomecánicas deéxito para niños que padecen focomelia -malformación consistente en la ausencia de elementos óseos y musculares en el miembro superior o inferior- con un precio menor a lo ofertado en el extranjero que oscila entre 30 mil y 200 mil pesos. “Vimos una necesidad: que las prótesis en el mercado eran increíblemente caras, las personas no las podían obtener y al mismo tiempo no se podían personalizar. A partir de ello, empezamos con esta área de trabajo y fue así como nos adentramos en los sistemas biónicos”, consideró en una entrevista con 24 HORAS. El también ingeniero en biónica, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), comentó que se percataron que los menores de edad necesitaban estos productos, que fueran creciendo con ellos, pero que no costaran tanto. Villareal señaló que cuando se valora al paciente es cuando pueden decidir si es o no candidato, además, la familia tiene que estar dispuesta a
Nuestras puertas están abiertas a las personas que quieran colaborar, personas en el área médica y diseño para impulsar el desarrollo tecnológico”. Edgar Villareal Ramírez Fundador de la asociación Print 4 Help
darle el seguimiento en un plazo de 15 a 20 años. El ingeniero explicó que las prótesis están diseñadas con actuadores (dispositivo capaz de transformar energía hidráulica, eléctrica), encargados de dotar de movimiento a la estructura mecánica que permiten ejecutar movimientos con alto nivel de naturalidad, a través de las señales eléctricas que se generan por la contracción de los músculos. Recordó que la señora Sara Jiménez los contactó vía Facebook para que valoraran a su hijo Santiago, de cuatro años, quien padece focomelia y que resultó ser candidato. “Es muy emocionante cuando le entregas una mano -robótica- a un niño. En este caso, a Santi le encantó
En casos graves aparecen anomalías en el cráneo y se presenta parálisis cerebral
Funciona a través de señales microeléctricas que genera el cuerpo y son registradas por electrodos que accionan los comandos de ejecución del brazo
Tecnología.Santiago, un pequeño de cuatro años, cuenta con el apoyo de un brazo mecánico, de bajo costo, para suplir una malformación ABIERTOS AL DESARROLLO
Se presenta cuando uno de los huesos largos de una o más extremidades es corta o no existe, se puede detectar durante el embarazo
Tiene un motor en el hombro y cinco más en la muñeca, y mano que le permite mover de forma independiente cada uno de los cinco dedos
Esta condición puede generarse por una mutación espontánea o por herencia genética
Se sujeta al brazo por medio de tres bandas elásticas que facilitan el ajuste a la extremidad sin dañarla
Conocido como brazo mecánico, normalmente programable, tiene funciones que se asemejan a los movimientos de una extremidad humana
Comandos de ejecución del brazo para controlar variables como posición, velocidad y presión
El precio Una prótesis similar, en otros países, tiene un costo muy superior Estados Unidos 200 mil pesos Holanda 30 mil pesos México 8 mil pesos
Fuente: Print 4 help
porque me había comentado que era fan de los Avengers sobre todo de Iron Man; entonces hicimos un modelo muy parecido a este super héroe”, relató el investigador. En tanto, la mamá de Santi dijo que cuando llegó con Edgar, le manifestó que eran pioneros en México
Se puede presentar también con afectaciones en el corazón, riñones o útero
y que lo hacían a abajo costo y “pues analizó el caso de Santiago, de ahí le hizo escaneos, moldes de diferentes materiales, fueron citas consecutivas. Nosotros terminamos pagando seis mil 500 pesos, porque alguien nos hizo un donativo”. Indicó que ella tenía previsto
El pequeño Santiago, con la ayuda de la prótesis, tiene la capacidad de hacer casi cualquier actividad de un niño de su edad, como manipular sus juguetes
gastar más de 30 mil pesos, ya que en Estados Unidos ése era el costo. Además le enviaban las partes y ella tenía que armarlo, “yo estaba buscando a alguien que fabricara estas prótesis en el país y, por fortuna, pude contactarme con él. Son personas que no te ven como negocio”.
Afina habilidades informáticas para la Olimpiada nacional
Preparación. Edgar obtuvo 250 puntos en el examen en línea, que le dio el pase a la final y se ubicó entre los 15 mejores de todo el país. / Notimex
Edgar Orlando Delgado Silva, niño chihuahuense de 11 años de edad y quien competirá en la final de la Olimpiada Mexicana de Informática de Primarias y Secundarias (OMIPS), afirmó que ya inició su preparación para representar a la entidad en la justa. El menor dijo que con uno de sus tíos, profesor de informática, estudia y resuelve problemas de esta disciplina, rumbo a la final, que se realizará en Querétaro durante el mes de mayo.
Delgado Silva mencionó que es muy importante que se realicen ese tipo de eventos, pues ayudará a los estudiantes a aprender más en materia de programación y a mejorar las habilidades con la computadora. El estudiante de la escuela primaria Concepción Meléndez, del municipio de Hidalgo de Parral, aseguró que buscará incrementar sus conocimientos de la informática una vez que ingrese a la secundaria, para que en un futuro obtenga un buen empleo.
Por su parte, el director de la escuela primaria, Luis Carlos Elizalde, expresó la satisfacción de que uno de los alumnos del plantel represente a la entidad. La Olimpiada Mexicana de Informática de Primarias y Secundarias es un concurso a nivel nacional para niños con facilidad para resolver problemas prácticos, mediante la lógica y el uso de computadoras, que busca promover el desarrollo tecnológico en México y encontrar a los mejores programadores. / Notimex
xavier rodríguez
Diseñadores mexicanos
Daniela Wachauf
9
méxico
viernes 17 de febrero de 2017
méxico
viernes 17 de febrero de 2017
Lanzan plan digital para actualizar a docentes
Cuenta Pública 2015
Detecta la ASF presuntas anomalías en megaobras Revisión. El daño al erario ascendería a mil 928 millones de pesos y corresponde a siete proyectos
Las cifras de las auditorías
1,509
Poder 599 alEjecutivo Poder 4 alJudicial
Ángel Cabrera
AGENDA CONFIDENCIAL
Poder 3 alLegislativo
millones de pesos
Gasto federalizado, es decir, los recursos asignados a los estados
Irregularidades detectadas
165 mil millones de pesos
100,000 millones de pesos
Gobierno federal, poder Legislativo y Judicial y órganos autónomos
En total se auditaron
gráfico : juan espinosa
603 entes
cial, la ASF halló presuntas irregularidades por 139 millones. La observación fue realizada al Aeropuerto de la CDMX y las principales problemáticas halladas fueron que los contratos de obras y servicios se realizaron sin licitación y mediante adjudicación directa y que los costos de insumos están desfasados de los precios de mercado. A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se le realizaron
observaciones a dos obras, entre ellas la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Toluca, en el cual halló un presunto daño por 137 millones de pesos, principalmente por trabajos no ejecutados y pagos a personal de supervisión. En lo referente a gobiernos locales, se detectó un posible desfalco de 41 millones en el Gobierno de Nuevo León, por la construcción de la Línea 3 del Metro de Monterrey.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Política social, ¿fábrica de votos?
D
65,194
órganos 18 aautónomos
foto: daniel perales
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión a la Cuenta Pública 2015, detectó posibles daños al erario por mil 928 millones en siete megaobras de infraestructura, desarrolladas en el país tanto por gobiernos locales como por el federal. En las Auditorías Relevantes en Materia de Infraestructura se fiscalizó el ejercicio del gasto en la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX, el hangar presidencial, el Tren México-Toluca, el tren eléctrico de Guadalajara, la Línea 3 del Metro de Monterrey, el segundo piso de la autopista México-Puebla y el transporte masivo de la Cuenca de dicha entidad. Sobre la construcción de la nueva terminal aérea en la capital, encontró presuntas anomalías por 143.5 millones de pesos y alertó de seis problemáticas en la aplicación de recursos, como el nivel salarial de la gerencia, costo del proyecto ejecutivo de la terminal, retenciones por atraso en la ejecución de los trabajos y comprobación de recursos. En la revisión de la remodelación del hangar presidencial y la construcción de una plataforma para el resguardo del nuevo avión presiden-
Aquí el desglose del monto y revisiones practicadas:
auditorías se practicaron a entidades y municipios
ijo el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Javier García Bejos: “El gran reto que tenemos es empezar a ver a la política social cada vez más alejada del clientelismo y asistencialismo… hay que dejar de ver a la política social como si fuera la fabricante número uno de votos para una expresión política”. Y sugiere que la única manera de vencer juntos a la pobreza, primero, y después a la desigualdad es trabajando, y siempre encontrando, a partir de la observancia de la ley y el Estado de derecho, el mejor camino para fortalecer esta lucha que nos convoca a todos”. Días después, su jefe, el secretario Luis Miranda, prácticamente le respondió: “Tienes razón, pero mientras encontramos la manera
de sustituir la ‘fábrica de votos’ por algo más efectivo, ai te van algunos datos para que vean cómo funciona la maquinaria electoral: 500 mil mexicanos reciben un millón de raciones diarias en más de cinco mil 200 comedores comunitarios, atendidos por 65 mil voluntarias. Liconsa tiene más de nueve mil 800 lecherías, donde la leche se vende mucho más barata, a 5.50 pesos el litro contra 15 ó 17 pesos de la competencia. Se duplicó el número de municipios donde la leche Liconsa está disponible a un peso el litro, de 150 a 300 municipios”. Los programas de la Sedesol acompañan a uno de cada tres jóvenes en México para darles un apoyo durante sus estudios. Todos los jóvenes de Prospera que concluyen su educación media superior cuentan ya con una beca uni-
Además, en el Gobierno de Puebla halló supuestas anomalías por mil 356 millones de pesos en la construcción del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, principalmente, en el costo de peaje y pagos de personal de seguridad.Y encontró irregularidades por 86 millones de pesos en la edificación del Transporte Masivo de la Zona Metropolitana, por pagos de semaforización y calidad de la obra.
Escanea y lee más columnas en tu móvil
versitaria para continuar sus estudios. Se han impulsado 33 mil proyectos productivos que benefician a casi 189 mil productores. Se han otorgado 13.6 millones de jornales a personas en situaciones económicas adversas. Apoyo a 359 mil mujeres que han sufrido algún tipo de violencia o están en riesgo. Más de 329 mil niños atendidos en estancias infantiles que favorecen el desarrollo de la niñez y la inclusión laboral de sus padres. Prospera apoya a 6.7 millones de familias con mejor alimentación, salud y educación. Un mejor futuro para uno de cada tres jóvenes mexicanos. Más de seis millones de familias encabezadas por una madre, aseguradas en esta administración. Capacitación a 48 mil artesanos que preservan las tradiciones y patrimonio cultural de nuestro país. Más de cuatro mil vehículos, embarcaciones y mulas (de cuatro patas) distribuyen productos básicos en las tiendas Diconsa de todo el país. Más de 6.4 millones de beneficiarios
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) arrancó en una escuela indígena de Temixco, Morelos, el primer programa piloto para que profesores de zonas marginadas del país se capaciten mediante el uso de una nueva plataforma digital. Desde el plantel educativo Tlanesi, se presentó el programa en el que además del SNTE, participó la fundación SINADEP y la empresa Endless México, el cual será implementado en su primer fase en 200 escuelas, de 43 regiones, para reducir la brecha digital entre el profesorado. A decir del director general de Endless en México, Agustín Alemán, una vez que se tengan los primeros resultados del plan y se demuestre su efectividad, se enviará un informe a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se habilite en otras escuelas. Para el arranque del programa se usaron computadoras de bajo costo con un sistema operativo con capacidad de precargar los cursos ofertados por la Fundación SINADEP. / Estéfana Murillo
especial
10
Educación. Con el programa se busca reducir la brecha digital.
mejoran su alimentación con leche fortificada Liconsa. Promover el desarrollo integral y plena inclusión de siete millones de personas con discapacidad. En esta enorme “fábrica de votos”, más de medio millón de contralores en todo el país velan por la transparencia de los recursos, tienen muy vigilados los programas, verifican su buena marcha y están listos para denunciar las irregularidades. ¡Qué alivio! AGENDA PREVIA La semana pasada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría Federal del Consumidor y Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron, con bombo y platillo, que habían llevado a cabo un operativo para suspender actividades de siete gasolineras de varias ciudades del país, que presuntamente operaban con irregularidades en la comercialización y despacho de combustibles, así como diversas inconsistencias fiscales. Pero como casi siempre ocurre en esos operativos, no agarraron a ningún “pez gordo”, sino a puros “charalitos”.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
17 de febrero de 2017
Al principio se resistió, pero…
Arne pierde apuesta; donará 150 mil a escuela KARLA MORA
Arne aus den Ruthen, otrora city manager de la delegación Miguel Hidalgo, quien ahora se dedica a recorrer diversas zonas del país para evitar la presunta apropiación de espacios públicos, tendrá que donar 150 mil pesos a una escuela luego de perder un reto con el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Triana. Esto después de que Arne retara al diputado a que devolviera el “bono navideño” que recibió como legislador, con la apuesta de que, en caso de hacerlo, le “pondría” un departamento. En diciembre pasado, los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron que cada uno de sus 500 integrantes recibiera 150 mil pesos adicionales. En ese marco, el 9 de febrero, el ex funcionario de la delegación Miguel Hidalgo lanzó un reto al legis-
Twitter. El ex city manager retó a Jorge Triana a devolver el bono navideño a cambio de un departamento; el diputado se la dejó “barata” “@arnemx, me debes un depa. Sé que eres hombre de palabra. Te voy a dejar más barata la deuda, dona 150 mil pesos a una escuela de MH, ¿va?” “Gracias por cumplir. La mejor noticia del año. Ya estoy haciendo una lista preliminar de escuelas” Jorge Triana @JTrianaT Diputado federal del PAN
lador panista mediante su cuenta de Twitter: “Oye Dip. @JTrianaT, el día en que subas el recibo de la Tesorería de la Federación regresando el #BonoNavideño, te pongo depa”.
El mensaje provocó reacciones en redes sociales para incitar a su cumplimiento. Fue así que, el 15 de febrero, Jorge Triana publicó los recibos en los que comprueba que efectivamente regresó el dinero. “Me debes un depa. Sé que eres hombre de palabra. Te voy a dejar más barata la deuda, dona 150 mil pesos a una escuela de MH, ¿va?”, señaló el panista. Esta invitación fue vista con buenos ojos por la delegada de esa demarcación, Xóchitl Gálvez, al escribir, también en su cuenta de Twitter, que hay muchas escuelas que necesitan de esa donación e invitó a continuar las apuestas. En la red llovieron los comentarios para pedirle a Arne que cumpliera lo que escribió. En un inicio, se mostró indispuesto, pues afirmó que el diputado debió regresar el di-
nero a la Tesorería de la Federación y no a la Cámara de Diputados, pues esto, según él, implica que el dinero se destinará nuevamente a las arcas de los políticos. Triana de nuevo reviró el argumento del ex city Manager, diciendo que no es posible reintegrarlo a la Federación. A decir de sus publicaciones en redes, los dos políticos tienen 17 años de conocerse; incluso, el diputado federal aseguró entender el humor negro y sarcasmo de Aus den Ruthen. Tras llegar a un acuerdo con el panista, Arne aus den Ruthen aceptó donar los 150 mil pesos, aunque dijo que la apuesta fue cumplida parcialmente por el diputado. El ex city manager ha sido protagonista de varias situaciones en las que se le ha acusado de alterar el orden en diversas partes del país.
acción
El gerente del establecimiento dijo que no se nos iba a permitir el acceso porque éramos mujeres transexuales y que éramos un mal ejemplo para sus comensales” Daniela Arzaba Afectada
Cerco. Más de 60 personas transexuales se manifestaron afuera de la pizzería; la jefa delegacional en MH, Xóchitl Gálvez, arribó al lugar durante la protesta. / daniel perales
“Clausuran” pizzería por discriminar a transexuales Un grupo de la comunidad LGBTTTI llevó a cabo una clausura simbólica del restaurante Central de Pizzas, ubicado en Astrónomos 20, colonia Escandón, delegación Miguel Hidalgo, a causa de un presunto acto de discriminación por parte de empleados del establecimiento. Daniela Arzaba, una de las afectadas, informó que el jueves pasa-
CDMX
do, ella y un grupo de amigas acudieron a la pizzería para festejar un cumpleaños; sin embargo, personal del establecimiento les impidió el paso por ser mujeres transexuales. Por ello, la afectada interpuso las denuncias correspondientes ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred).
A nombre de la comunidad transexual hizo un llamado al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para que se tomen cartas en el asunto. “Exigimos la clausura de este lugar para que no esté funcionando y se eviten todos estos actos de discriminación aquí en la CDMX, que es una ciudad amigable”, añadió. Por su parte, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, acudió al lugar de la protesta para atender dicha situación. “Aquí el tema de fondo es la dis-
criminación que sucedió en el negocio. No es un acto de venganza (…). Si quieren operar en esta delegación se tienen que acoplar”, dijo. Diego Navarro, director de la cadena Central de Pizzas, ofreció una disculpa e informó que la persona que realizó el acto de discriminación ya no labora ahí. / SAYURI LÓPEZ Observa el video de la discriminación www.24-horas.mx
Fuerza. Se registraron rachas de hasta 60 km/hr. / especial
Caen 15 árboles por vientos en la capital La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México informó, al cierre de esta edición, que no había lesionados por la caída de al menos 15 árboles y siete lonas publicitarias debido los fuertes vientos que se registraron en diversas zonas de la capital. La dependencia local detalló en un comunicado que en la delegación Benito Juárez han caído cuatro árboles; mientras que en la Cuauhtémoc se registraron tres. En Iztacalco y Gustavo A. Madero, los vientos (con rachas de hasta 60 kilómetros por hora) derribaron dos árboles en cada una, respectivamente; mientras que en Venustiano Carranza, Iztapalapa y Álvaro Obregón cayeron uno en cada una. En cuanto a las lonas publicitarias, el aire del Sur y Sureste (de 20 a 40 kilómetros por hora), venció a cuatro en Benito Juárez; mientras que se reportó la caída de una en Coyoacán, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. El retiro de los árboles y espectaculares caídos se llevó a cabo con personal operativo de la Secretaría de Protección Civil capitalina, en coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos, finalizó la dependencia. / NOTIMEX
¿Qué hacer? Ante fuertes vientos, se recomienda guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer, como macetas, lonas, láminas o cables, así como cerrar puertas y ventanas, no subir a andamios, azoteas ni cornisas y no hacer ejercicio en zonas arboladas.
CDMX
viernes 17 de febrero de 2017
Acoge a migrantes
La Ciudad de México reitera esta vocación de ser una Ciudad Refugio (para migrantes)” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX
Inversiones
10 mdp
se invertirán en el Proyecto Espiga, que pretende ser el huerto urbano más grande de América Latina
5.5 mdp
Compromiso. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, promulgó dos leyes que buscan asegurar la alimentación de la población más vulnerable de la CDMX. / CUARTOSCURO
costará la instalación de un nuevo comedor comunitario en la Central de Abasto
Desperdicio cero y mejor alimentación
Presenta Mancera sistema alimentario sustentable Alimentación Proyecto Espiga: además del huerto, el proyecto abarca áreas de composteo, sistemas de aprovechamiento pluvial, reuso de agua tratada y laboratorios de cultivos urbanos y un bosque comestible, entre otros. Comedor infantil en Iztapalapa. Con el apoyo de la empresa Alsea y la Organización Santa María AC, atenderá mil 500 raciones diarias para niños, niñas, mujeres embarazadas y lactantes Ayudas. Se entregarán 10 mil estufas a población vulnerable que ocupa leña para preparar sus alimentos y se colocarán 100 torres alimentarias, en las que se cosecharán hortalizas de dos hojas
Desarrollo. el jefe de gobierno relanzó el Proyecto Espiga y promulgó dos leyes para garantizar una buena alimentación Karla Mora
El Gobierno de la Ciudad de México arrancó ayer el Sistema de Sustentabilidad Alimentaria mediante la puesta en marcha dos nuevas legislaciones que buscan garantizar una buena alimentación entre los capitalinos y evitar el desperdicio de los alimentos. Además, relanzó el Proyecto Espiga, que se prevé sea el huerto urbano más grande de América Latina, e iniciativas en la materia entre las que destaca el acercamiento de ayuda alimentaria, dirigida a migrantes,
en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en las terminales de autobuses. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, señaló que con la Ley de donación altruista de alimentos y la Ley de huertos urbanos, se busca redistribuir los excedentes alimentarios de la ciudad. El jefe de Gobierno destacó que como parte de las tareas para combatir la subalimentación que afecta a nueve de cada 10 personas, se relanzará el Proyecto Espiga en un espacio de 24 mil 300 metros cuadrados en
la Magdalena Mixhuca. Asimismo, se instalará un comedor comunitario en la Central de Abasto, que contará con una inversión de cinco millones 500 mil pesos, en donde se repartirán mil 800 raciones diarias. El mandatario destacó que se acercarán alimentos a migrantes que regresen a la CDMX. Para ello, habrá personal de la Secretaría de Desarrollo Social local en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en las terminales de autobuses. “Estarán siendo atendidos para que puedan tener alimento, que es lo primero que nos pidieron allá. No podemos llevar a nuestros comedores públicos a las terminales, no podemos llevar el comedor público dentro del aeropuerto, pero sí podemos ir a hacer la labor”, dijo. Por su parte, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México felicitó al Gobierno local por la puesta en marcha de las dos legislaciones, ya que con estas tareas se da un paso en el cumplimiento del objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 de la ONU, sobre la Erradicación del Hambre, el cual fue suscrito por todos los países del mundo para su cumplimiento al año 2030.
Reconoce el PRI a sus constituyentes
Cámara de Diputados. Porfirio Muñoz Ledo entregó en San Lázaro un ejemplar de la Constitución de la Ciudad de México. / cuartoscuro
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México entregó un reconocimiento a sus representantes que contribuyeron en la Asamblea Constituyente para la elaboración de la Constitución política local. Durante el evento, realizado en el Antiguo Palacio de Medicina, la presidenta del partido y diputada local en la Asamblea Legislativa del Distri-
to Federal (ALDF), Mariana Moguel, señaló que las batallas dadas por los 22 constituyentes priistas rindieron frutos y quedaron plasmadas en la nueva Carta Magna de la Ciudad de México. Reconoció al diputado federal y coordinador priista en la Asamblea Constituyente, César Camacho Quiroz, por los logros que este instituto político alcanzó bajo su liderazgo.
Falsas, las acusaciones por contratos: Monreal Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, aseguró que la información difundida por Mexicanos contra la corrupción y la impunidad sobre el presunto otorgamiento de contratos a amigos de su hija es falsa. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el funcionario aseveró que tiene las pruebas de la legalidad de cada uno de los contratos a los que hacen referencia en el reportaje de dicha organización. El funcionario señaló que los datos difundidos eran erróneos y fueron expuestos de forma dolosa, por lo que, advirtió, levantaría una demanda civil por daño moral. De acuerdo a Mexicanos contra la corrupción, Monreal habría entregado contratos por 266 mdp a empresas zacatecanas. / Redacción
Señaló ataque
Es una investigación sesgada, falsa, dolosa, incluso discriminatoria; es como un trabajo a modo, por encargo” Ricardo Monreal Jefe delegacional en Cuauhtémoc
24 horas / archivo
12
Cuauhtémoc. Monreal negó irregularidades en las contrataciones.
“El partido les debe mucho, el PRI les debe una, de cara a lo que viene en 2018”, aseguró. José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión de la Reforma Política en la ALDF, señaló que la actual legislatura será la última que existirá en la Ciudad de México, debido a que ésta se convertirá en un Congreso. En ese sentido, lanzó un llamado para que los diputados constituyentes que representaron al Revolucionario Institucional sean considerados cuando se conformen los candidatos para el Congreso local. / Karla Mora
VIERNES
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
17 de FEBRERO de 2017
mundo
EFE
Elige a primer hispano
Convocatoria nacional. Manifestantes sostienen un carltel en el que se lee: “Tenemos derecho a una educación, a un futuro”, durante una marcha.
Trump nominó al abogado hispano Alexander Acosta para que encabece el Departamento de Trabajo tras la renuncia de Andrew Puzder a ocupar ese puesto. Acosta, hijo de inmigrantes cubanos, trabajó como abogado en la División de Derechos Civiles durante el Gobierno de George W. Bush y, más recientemente, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida. / AGENCIAS
Protesta por la política migratoria de Donald Trump
EU vive un día sin inmigrantes
Habitualmente colmada un día de la semana, la Calle 7, una de las principales en Washington se veía despejada. Cerca de la zona de museos, del Capitolio y de la estación de trenes, siempre repleta de comensales curiosos, ayer era un páramo. En la puerta cerrada de uno de los restaurantes más renombrados de esta capital, un cartel anunciaba: “En solidaridad con los inmigrantes de nuestro staff que van a participar en el “día sin inmigrantes”, permaneceremos cerrados hoy”. Firmaba José Andrés, uno de los chefs más reconocidos de EU y dueño de una cadena de comida de origen espa-
ESTEFANÍA SALINAS
Igual que cuando en México se descubrieron cuantiosos yacimientos en el Sureste hace más de tres décadas y el entonces presidente José López Portillo llamó a sus compatriotas a “prepararse para administrar la abundancia”, Ecuador se creyó el cuento propalado en países ricos, donde se le llegó a llamar “el jaguar latinoamericano” y se habló de un milagro económico. Sin embargo, luego de nueve años de gobierno del mandatario izquierdista, Rafael Correa, el globo se desinfló y los ecuatorianos se estrellan con su dura realidad. Las “vacas gordas” de los años 2007 y 2014 se debieron a una ra-
ñol, mexicano y peruano. Al lado, otro restaurante “asiático moderno” cerrado aclaraba en un mensaje en la vidriera que “apoyaba a los inmigrantes” y resaltaba el hashtag que se volvió tendencia: #adaywithoutinmigrants. Es que ayer cerraron en todo EU centenares de locales en la protesta llamada “un día sin inmigrantes”, un boicot que se convocó en forma espontánea por las redes sociales contra la política migratoria de Donald Trump y que contó con apoyo de empresarios y vecinos en numerosas ciudades. En Washington, donde 48% de los trabajadores del sector
gastronómico son extranjeros, 70 restaurantes elegantes y de comida rápida cerraron y otros abrieron con personal reducidos. Incluso el bufet del Senado trabajó con horario reducido. Uno de los negocios más afectados fue la cadena de hoteles Hampton Inn, que en un comunicado a sus huéspedes se disculpaba por las incomididades que pudo generar la falta de personal en su sucursal de Tennessee. En él informaba a los clientes que 99% del equipo de limpieza de cuartos es hispana y no acudió a trabajar. / agencias
REUTERS
boicot. negocios cerraron sus puertas; inmigrantes en varias ciudades no fueron a trabajar ni enviaron a sus hijos al colegio
Solidaridad. Centenares de personas se manifestaron en Washington. “Recibí un caos en casa y afuera” Donald Trump dio ayer una extensa y agitada conferencia de prensa donde se mostró sumamente agresivo con los medios, a los que calificó de “falsos”, “fracasados”, “desleales” y “deshonestos”. Criticó a su antecesor en el cargo indicando que heredó “un caos total”, aseguró que la prensa está fuera de control, negó que tenga vínculos o negocios con Rusia, insistió en que construirá el muro con México a un precio bajo, y reiteró que lanzará la próxima semana un nuevo decreto migratorio. / Agencias
Ecuador, un amargo despertar zón muy simple: los precios internacionales del petróleo, su principal materia prima de exportación, rondaron 80 dólares en promedio, pero hubo “picos” en los que alcanzó hasta 95 dólares, más de tres veces las cotizaciones que dominaron entre 1999 y 2006. Esta película ya la hemos visto muchas ocasiones: altos precios de materias primas llevan a grandes despilfarros en el gasto público que encubren las fuertes disparidades económicas e inclusive postergan los conflictos políticos y las contradicciones sociales latentes. A fines del año antepasado, cuan-
do los precios del crudo comenzaron a desplomarse, para llegar a 42 dólares a fines de 2015, con ellos se vino abajo el “milagro”, que ahora se ve estaba apenas “prendido con alfileres”. Con 60% de desempleados y empleados informales, a Correa le llegó la hora del ajuste de cuentas. Al asumir su primer período de gobierno, en enero de 2007, Correa prometió una política “soberana de endeudamiento y de manejo de la deuda pública”, pero ésta aumentó tres veces durante sus administraciones y este año representará la mitad del PIB. La frase se la estampan ahora
sus adversarios en la nariz porque el voluminoso pasivo –por más de 42 mil millones de dólares, contando el externo y el interno, que este año representará la mitad del producto interno bruto- está contratado en su mayor parte con China a tasas inmanejables y Ecuador enfrenta dificultades para cumplir sus compromisos. En medio de una pronunciada polarización social, con 35% de indecisos, los ecuatorianos deberán decidir en las urnas si mantienen la “Revolución Ciudadana” proclamada por Correa y su partido, Alianza País, u optan por otra alternativa.
El hombre que prometió el “fin de la larga noche neoliberal” y que logró aprobar una nueva Constitución en 2008, que le brindó amplios poderes, podría entregar el poder a un candidato distinto al de AP. Los comicios son vistos como un referéndum sobre la gestión de Correa y Lenin Moreno, designado como su heredero político, lidera las encuestas, pero no tiene segura la victoria. Además, hay varios casos de corrupción que involucran a la petrolera estatal Petroecuador, y para variar también el gigante brasileño de la construcción Odebrecht le ensució las manos a varios altos funcionarios y políticos que enfrentan el riesgo de ir a la cárcel.
mundo
Alberto Peláez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@pelaez_alberto
La decadencia de Maradona
REUTERS
L
a humildad es el instrumento del espíritu; la serenidad lo es del intelecto. La unión de ambas son las que forman a los auténticos hombres. He tenido ejemplos que me han enseñado el arte de la filantropía. El primero, mi padre, Joaquín Peláez, ese gran periodista, pero sobre todo ese extraordinario ser humano que me enseñó a pedir siempre perdón y permiso por cualquier hilo de éxito que se pudiera obtener. El segundo fue Jacobo Zabludovsky, con quien descubrí el intento sereno de buscar el sacrificio y sus resultados. Nadie es más que nadie. Unos tienen virtudes de las que otros carecen; pero eso no les hace mejores personas. Lo que realmente nos distingue es el sentimiento del alma, inmaculada o manoseada por el contacto de otros que tienen almas vírgenes o intoxicadas. Haber sido el mejor jugador del mundo no le da derecho a Diego Armando Maradona a montar la que montó este fin de semana en un hotel de Madrid. El personal del hotel escuchó una discusión de la pareja y tuvo que llamar a la policía.
Pero es que además de los gritos que profirió a su novia, agredió a un compañero de la cadena radiofónica COPE cuando intentaba arrancarle unas palabras. Y es ahí cuando el astro se cae y se
Escanea y lee más columnas en tu móvil
remueve en su propia vileza. No se puede ser tan miserable, no se puede escudar en una pléyade de escoltas fanfarrones y sacar una vehemencia arrabalera, casi de vagabundos de atarjeas. Si Maradona quiere ser un digno representante de un deporte de masas, un deporte de nobleza y competitividad, debe saber que, primero, a las mujeres no se les alza la voz; se les respeta. Eso es una regla sine qua non seguir hablando del tema resulta estólido. En segundo lugar, Maradona tiene que saber que los periodistas podemos resultar molestos porque buscamos la noticia; pero no justifica bajo ningún concepto que por ello pueda agredir a un compañero. Nuestro trabajo es preguntar. Golpear a un periodista es golpearnos a todos; es golpear a una profesión digna y honorable. Porque los periodistas no somos más que meros transmisores entre lo que ocurre y la opinión pública. Y ese hecho nos dignifica. Pero no podemos permitir que nadie nos golpee por mucho Maradona que sea. Si Maradona quiere golpear, ya tiene un balón para darle todas las patadas que quiera. Pero no vamos a dejarnos mancillar porque alguien se crea más que el resto. Imagino la vergüenza de su pareja al ver llegar a la policía. Los personajes públicos, y más aquéllos que no entienden el significado de la palabra humildad, tienen que ser un ejemplo para el resto, algo que no es Maradona.
EFE
24 horas españa
VIERNES 17 de FEBRERO de 2017
Corrupción. La infanta Cristina y su esposo Iñaki, en una imagen de archivo.
Sentencia del caso Nóos se conocerá hoy PALMA. La hermana del rey Felipe VI, Cristina de Borbón, y su esposo, Iñaki Urdangarin, conocerán hoy la sentencia del conocido caso Nóos, sobre el supuesto desvío de más de seis millones de euros procedentes de fondos públicos de 2003 a 2006 al Instituto Nóos, entidad sin ánimo de lucro que presidió el cuñado del rey. A Cristina de Borbón la acusa la organización sindical Manos Limpias, que pide para ella ocho años de cárcel por colaboración en dos delitos fiscales. Sin embargo, para Urdangarin, la Fiscalía Anticorrupción pide 19 años y medio de cárcel por los presuntos delitos de malversación, prevaricación, tráfico de influencias y fraude, entre otros. /Agencias
Rebelión social. Una protesta, ayer en el centro de la capital francesa.
Protestas en suburbios llegan a París La violencia de los suburbios llegó a París. Cuando Theo, el joven violado en un control de identidad policial en Aulnay sous Bois, salía del hospital, el escenario tan temido por las autoridades francesas se expandió desde los suburbios hasta París. Una batalla campal entre manifestantes y policías se expandió a Barbes, el barrio de inmigrantes de París y en la frontera con el Periférico que rodea la ciudad, en una manifestación no autorizada por la Prefectura. Un grupo de “hooligans” llegaron después a la Plaza de la República, a Plaza de la Bastilla, donde fueron detenidos a medianoche. En un clima de tensión extrema, los manifestantes comenzaron a concentrarse en Barbes, autoconvocados a través de las redes
reuters
14
Técnica del encierro La policía bloqueó todos los accesos e impedían la salida o entrada de gente. Muchos manifestantes se cubrieron la cara y enfrentaron con ellos. Bengalas, tarros de basura incendiados y botes de pintura volaban en dirección a las fuerzas de seguridad. La policía respondía con gases lacrimógenos.
sociales. Al menos 500 personas se desplegaron alrededor del Metro de Barbes, que fue clausurado. Sin organizador oficial, sin orden, los comerciantes entraron en pánico y comenzaron a bajar sus cortinas. Los otros negocios cerraron anticipadamente. “Por Theo y por los otros” cantaban los manifestantes. “Si no hay justicia, no hay paz” era otra de las consignas. Otros rendían homenaje a Zyed y Bouna, los dos adolescentes que murieron electrocutados en 2005 en Clichy sous Bois, que dieron origen al estallido social que dejó 10 mil vehículos quemados y 300 edificios afectados. /Agencias
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
VIERNES
17 de FEBRERO de 2017
indicadores económicos
ipc (BMV) 47,293.85 0.28% DOW JONES 20,619.77 0.04% NASDAQ 5,814.90 -0.08%
dÓlar 20.65 0.24% Vent. 20.31 0.14% Inter.
EURO 21.92 0.87% Vent. 21.61 0.69% Inter.
MEZCLA MEX. 45.34 s/v WTI 53.36 0.47% BRENT 55.65 -0.71%
Inversión de 31 mil 675 mdp, sin impacto económico
negocios
AUDITOR PONE TACHE AL PROYECTO DE
GASOLINAS LIMPIAS
Pemex presentó denunciapor caso Odebrecht
La Auditoría Superior de la Federación determinó que la inversión de 31 mil 675 millones de pesos invertidos entre 2009 y 2015 por Pemex Transformación Industrial (antes Pemex Refinación), para producir gasolinas con calidad de Ultra Bajo Azufre no tuvo ningún impacto económico. Esto, debido a que las gasolinas obtenidas no cumplieron con el volumen esperado ni con las especificaciones establecidas en cuanto a contenido de azufre, señala la auditoría financiera y de cumplimiento, practicada al Proyecto Calidad de los Combustibles-Fase Gasolinas, puesto en marcha para cumplir con la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005. La evaluación pone en entredicho la promesa de las últimas tres administraciones de producir combustibles más limpios. En enero de 2006 entró en vigor la NOM-086 sobre la calidad de los combustibles fósiles para
la protección ambiental. El 20 de octubre de ese mismo año 2006 se presentó la nueva gasolina Premium de Ultra Bajo Azufre (UBA) que al principios sería importada de EU y a partir de 2009 se produciría y distribuiría en todo el país, con la idea de eliminar el Hoy No Circula en 10 años. Lo anterior obligaba a Pemex a importar gasolina con un límite máximo de 30 partes por millón de azufre para todo el país, y que a partir de 2009 se usaran plantas desulfuradoras en las refinerías para eliminar el azufre. El proyecto arrojó resultados limitados, ya que al cierre de 2015 sólo se habían construido tres de las ocho plantas desulfuradoras programadas. Además, estas tres instalaciones en las refinerías de Cadereyta, en Nuevo León, y de Madero, en Tamaulipas, incumplieron con los objetivos establecidos en el análisis del costo beneficio del proyecto en cuanto a
SHCP define hoy sobre gasolinazo La Secretaría de Hacienda dará a conocer hoy si entra en vigor un nuevo ajuste al precio de las gasolinas. Analistas prevén que dada la recuperación del peso y la estabilidad en el mercado petrolero, la variación sea mínima. De confirmarse, los precios quedarían en 15.99 pesos por litro de gasolina Magna; 17.99, la Premium y 17.05, el diésel.
volumen y contenido de azufre. Fue hasta finales de 2015 cuando se emitió una NOM con carácter emergente (NOM-EM005-CRE-2015), la cual establece
el calendario de distribución de gasolinas y diésel de Ultra Bajo Azufre limitado a las Zonas Metropolitanas del Valle de México, de Monterrey, de Guadalajara y Zonas Fronterizas, así como 11 corredores de distribución. La norma definitiva publicada en octubre pasado extiende a terceros las especificaciones establecidas en la NOM 086, publicada por la Semarnat en 2006, en el marco de la apertura a privados del mercado de los combustibles. En este contexto, 2016 se convirtió en un año crítico en materia ambiental para la Zona Metropolitana del Valle de México, que reavivó la polémica en torno a la incidencia de la calidad de los combustibles. Hace unas semanas, el jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, dijo que se esperan meses con malas condiciones climáticas que podrían ocasionar recurrentes contingencias ambientales. / REDACCIÓN
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
¿Regresará la volatilidad a los mercados?
H
asta ahora los mercados globales han vivido una etapa de bonanza y máximos históricos. Desde que se conoció el triunfo de Donald Trump, el sentimiento del mercado se volvió demasiado optimista al presentar un acumulado a partir del 8 de noviembre y hasta la fecha de 12.5%. Es probable que tal euforia empiece a limitarse. Se acerca de nuevo el momento para la Fed y la normalización de tasas de interés. Janet Yellen fue clara esta semana. Todo está listo para reiniciar el ajuste al alza de 25 puntos base, que bien podría darse entre marzo y junio, en donde las probabilidades del mercado
oscilan entre 42 y 77% para que se lleve a cabo el próximo 15 de marzo. Esa fecha es importante, porque además se tiene como día límite para modificar el nivel del techo de endeudamiento, que como sabemos asciende a 19.97 mil millones de dólares. Es probable que los intereses dentro del propio partido republicano compliquen un poco las cosas, pero al final se autorizará un nuevo nivel, aunque serán días que posiblemente generen volatilidad en los mercados. En marzo, Europa también vivirá eventos significativos. El Brexit, por un lado, dará inicio a finales de mes. El gobierno de la Gran Bretaña está haciendo los últimos ajustes para que
el Congreso apruebe la agenda propuesta por la primera ministra, Theresa May. Hasta ahora sólo ha sido la libra esterlina la que ha estado afectada al registrar una depreciación desde que se aprobó el referéndum el 23 de junio pasado de -16% a la fecha. La economía crece a un ritmo de 2.2% anual, una tasa de desempleo de 4.8%, pero una inflación creciente. También se llevarán a cabo las elecciones generales en los Países Bajos el 15 de marzo con el objetivo de renovar cada uno de los 150 escaños de la segunda cámara de los Estados generales, pero además se reducen los tiempos de las elecciones en Francia, en donde el desafío radica en que los partidos populistas están bien posi-
especial
Fiscalización. El programa incumplió entre 2009 y 2015 sus objetivos en cuanto a volumen y contenido de azufre
La petrolera informó que en el caso de corrupción de la empresa brasileña, el 25 de enero presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de quien resulte responsable por posibles actos delictivos ocasionados en su contra. Precisa que colabora tanto con su Unidad de Responsabilidades, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, como con la PGR en el esclarecimiento de los hechos, para que se sancionen a los responsables y se reparen los daños ocasionados. Refiere que el 21 de diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública la sanción impuesta a Odebretcht por actos de corrupción en diversos países, incluido México, en donde asegura la firma brasileña sobornó a funcionarios del gobierno por un monto de 10.5 millones de dólares. De dicha cifra, la autoridad estadunidense dio a conocer que seis millones de dólares fueron para un alto funcionario de una empresa controlada por el Estado, tras lo cual, Pemex inició una investigación para determinar si se trata de funcionarios de la empresa productiva del Estado. / REDACCIÓN
cionados cuando entre la sociedad existe un descontento popular, la ausencia de esperanza, el miedo y un alto nivel aún de desempleo. Ante un escenario en donde las tasas de interés en Estados Unidos subirán y las políticas expansivas en Europa y Japón sigan, el dólar irá ganando terreno paulatinamente frente al euro y el yen, pero además un tema que vendrá a la mente será qué sucederá con el yuan chino. Las reservas internacionales de China vienen cayendo a su menor nivel en tres años. El gobierno intenta estabilizar la economía a través de un incremento en el gasto de infraestructura y préstamos bancarios, que llevan a otros riesgos sobre su economía. La balanza comercial entre Estados Unidos y China llevará a Donald Trump, en los próximos meses, a iniciar un golpeteo que al final podrá mover al mundo y a los mercados. Todo esto es sólo el principio de nuevos eventos internacionales en donde la Fed, Francia, Alemania, la OPEP, China, el BCE, Grecia, el Brexit y la UE, entre otros, tendrán efecto en los mercados. Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
negocios
VIERNES 17 de FEBRERO de 2017
responde a supuestos tratos entre EU y Canadá
Negociaciones del TLCAN son entre tres países: SE
La esencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es trilateral, y mientras no se acuerde entre los integrantes una alternativa diferente se seguirá con una negociación de tres países que lo conforman, afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal. Entrevistado al término de una reunión que sostuvo con la directiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario se refirió en esos términos al supuesto inicio de negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y Canadá sobre el TLCAN. Explicó que hay temas del acuerdo vigente que no se pueden llevar en
ESPECIAL
Aclaración. Hay temas que no se pueden llevar en términos bilaterales como las reglas de origen, dijo
Reunión con la IP. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, tuvo un encuentro con la directiva de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
términos bilaterales, como las reglas de origen, y enfatizó que su discusión tiene que ser trilateral. “Cualquier conocedor del comercio exterior lo sabe, que en un tratado con naturaleza trilateral hay segmentos que tienen que ser natu-
ralmente trilaterales. Habrá unos temas que son particulares por la relación específica de México y EU, que pudieran ser analizados en una discusión uno a uno”, sostuvo. Refirió que así ocurrió, por ejemplo, con el Acuerdo Transpacífico de
Asociación Económica (TPP), que tuvo un tema básico que llevó a la multilateralidad, pero muchos se tuvieron que resolver bilateralmente. Guajardo Villarreal comentó que en breve asistirá a un seminario en Canadá sobre la asociación estratégica de América del Norte, donde aprovechará para tener reuniones con sus homólogos de la región. Respecto de las consultas en México sobre el TLCAN, subrayó que ya inició el proceso con miembros del Consejo Consultivo para Negociaciones Internacionales del sector privado, así como reuniones con los integrantes de los grupos técnicos y la organización con sectores específicos de las negociaciones. En cuanto al tema de la inflación, Guajardo Villarreal dijo que el alza del indicador registrada en enero no fue producto exclusivamente del incremento del precio de los combustibles, sino que la repercusión más importante se debió a la paridad del peso frente al dólar. “El tipo de cambio en ese momento tuvo impacto en todo lo que tiene que ver con bienes comerciables y están en referencia con precios internacionales, y gracias a la estabilidad que ha tenido el mercado cambiario y el comportamiento de futuros, los movimientos observados en enero no son reproducibles y serán una sola vez en el tiempo”, subrayó el funcionario. / NOTIMEX
Presenta SCT Programa de Conectividad Digital El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la presentación del Programa de Conectividad Digital: Banda Ancha para Todos, que comprende 10 proyectos encaminados a consolidar los avances de la Reforma de Telecomunicaciones y beneficiar a más de 100 millones de mexicanos en todo el país. Los 10 proyectos incluyen el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, con el cual se logró apagar las señales analógicas de tv y se convirtió en el primer país del continente americano en liberar, en tiempo récord, en su totalidad la banda de 700 Mhz para transitar a la era digital. Otro poyecto es la Red Compartida para acelerar la disponibilidad y el acceso a servicios de banda ancha móvil de alta calidad y a precios accesibles. Además, el de Infraestructura pasiva del Estado, la Red Troncal y el MEXSAT, entre otros. / REDACCIÓN
Ve Nobel espacio para TLC latinoamericano sin EU BOGOTÁ. América Latina tiene una “oportunidad de oro” para consolidar la integración regional y las reglas de un Tratado de Libre Comercio sin la presencia de Estados Unidos, en la era del gobierno de Donald Trump, aseguró el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. El Nobel de Economía (2001), uno de los principales críticos del gobierno de Trump, reiteró que ante la incertidumbre global provocada por las políticas económicas y comerciales anunciadas desde la Casa Blanca, la región tiene que responder con “un sentido más solidario entre las naciones”. En el marco de la conferencia: El futuro de Colombia, justicia social y economía, realizada en esta capital por la Universidad del Rosario y el diario El Tiempo, recordó que en los últimos 25 años la discusión es qué tanto puede dominar o no Estados Unidos en la implementación de un Tratado de Libre Comercio para las Américas, que a la vez lleven a una integración más estrecha. Esta iniciativa de profundizar la integración en el hemisferio occidental no se ha concretado por la presencia de Estados Unidos y llegó la hora que los latinoamericanos reconozcan esta realidad. “Yo creo que América Latina tiene que ser muy ágil para crear nuevos escenarios de libre comercio (…) Una vez conformado el área de libre comercio Latinoamericano y cuando se dé una transición política (en la Casa Blanca), ahí sí invitar cordialmente a Estados Unidos a integrarse”, propuso. En este contexto se preguntó: “¿Quién va redactar las reglas del comercio de las Améri-
EFE
16
Crítico. Stiglitz dijo que las políticas de Trump pueden desatar una guerra comercial mundial. cas en el siglo XXI? Y respondió: Latinoamérica tiene la oportunidad de oro de redactar las reglas del comercio”. Recordó que la presencia de Trump en la Casa Blanca es transitoria, pero aun así está generando incertidumbre mundial y no descartó que en el hipotético caso que sus políticas se logren aplicar, se presente una “guerra comercial a nivel mundial”. En su intervención, Stiglitz dijo que tiene la esperanza de que el Congreso y las Cortes no dejen pasar las iniciativas de Trump, pues están en contra de la propia Constitución de Estados Unidos y de todas las normas y compromisos en la Organización Mundial del Comercio. / NOTIMEX
VIERNES 17 de FEBRERO de 2017
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
EL PODER DE TU IMAGEN
moda
Por: Laura Torres lauraipositiva@gmail.com
Las formas del cuerpo
especial
LA MODA ES PARA TODOS E
Consejos:
Podemos poseer diferentes tipos de cuerpo, con mucho o poco volumen o incluso no tener casi cintura, pero si utilizamos la ropa adecuada se puede crear una silueta atractiva. Prefiere blusas que sean cruzadas al frente; de preferencia fuera de la falda o del pantalón. Elige sacos que tengan pliegues en la parte posterior o que se marque la cintura en su estructura, eso te favorecerá visualmente. Evita cinturones anchos o pretinas en las faldas que no tengan estructura favorecedora. Opta por faldas con forma de A o de pliegues en la parte de atrás y a los costados.
n el mundo de las pasarelas, el nombre de la australiana Madeline Stuart ha dado mucho de qué hablar en el último par de años, pero particularmente durante la actual edición de la Semana de la Moda en Nueva York, pues presentó su primera colección, que lleva por nombre 21 reasons why (21 razones de por qué). Lo especial de Stuart es que en 2015, a los 18 años de edad, se convirtió en la primera modelo profesional con síndrome de Down, y ahora lanza su propia marca de ropa, una línea deportiva que es descrita por los expertos como relajada y muy acorde con la personalidad de su creadora. La línea está realizada principalmente en lycra, con calzado, falda y tops que llevan mensajes como “Supermaniquí”, o “Yo soy la Fashion Week”. “Es una línea con la que todos pueden sentirse cómodos y bien en su piel”, expresó la madre de Madeline, Rosanne. El nombre que lleva su marca de ropa hace referencia al cromosoma 21, cuya anomalía está en el origen de la trisomía que padece la ahora diseñadora, pero también a la voluntad que tiene de llegar a los 21 años de edad con un mensaje de inclusión y diversidad. Para Madeline, su aventura no termina en Nueva York, pues trabaja como modelo en ciudades como Londres y Los Ángeles, y pronto llevará sus creaciones a pasarelas de Denver y a la Semana de la Moda en París. Según su madre, Stuart es la única persona con una discapacidad mental que ha logrado una visa de trabajo en Estados Unidos. “Estoy muy honrada de todo el amor y apoyo que me han mostrado, y emocionada de tomar decisiones atrevidas para mi carrera”, publicó Madeline en su página de Facebook, que cuenta con más de 630 mil seguidores. “Al debutar con su propia marca de ropa y convertirse en empresaria, Madeline le está demostrando a otras personas con síndrome de Down que estás en lo correcto si tienes tus propias aspiraciones y deseos”, expresó Sara Hart Weir, presidenta de la Sociedad Nacional de Síndrome de Down en Estados Unidos. “Madeline nunca se ha dejado vencer por el concepto de que no es capaz de lograr lo que se proponga”, finalizó su madre. / Redacción
MADELINE STUART, LA PRIMERA MODELO CON SÍNDROME DE DOWN, ESTRENÓ EXITOSAMENTE SU PROPIA LÍNEA DE ROPA DURANTE LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK
FOTOS: reuters
En imagen pública, a la forma que tiene el cuerpo se le conoce como morfología. Existen diferentes modos de nombrarlo, por ejemplo: algunos prefieren ponerle nombre de frutas, como cuerpo de pera cuando en las caderas existe mayor volumen visual que en los hombros o busto. O formas geométricas, como rectángulo, triángulo o triángulo invertido. Lo más significativo en imagen física es reconocer las diferencias del cuerpo femenino y masculino y lo que nos significa cada tipo de figura. Las mujeres, aspiracionalmente, tenemos que llevar una figura con forma de X o cuerpo de reloj de arena, y el mensaje que se emite con este tipo de cuerpo es de feminidad. Al utilizar accesorios o prendas que hagan énfasis en la cintura, visualmente se da la impresión de ser un cuerpo de forma X, que lo relacionamos con caderas abundantes. Eso nos da la impresión de seducción o de mujer atractiva junto con otros factores. En algunas culturas las mujeres con caderas anchas son las que se encuentran en mejor forma para reproducirse, y este mensaje se ha quedado en nuestro inconsciente colectivo.
18
VIDA+
VIERNES SOCIAL
Julio Patán
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
@patojulian
www.24-horas.mx
Pinta la Revolución
V
arias de las exposiciones más poderosas de los últimos años se las debemos al Palacio de Bellas Artes, desde las de Leonardo y Miguel Ángel, tan sonadas, hasta joyas un poco menos difundidas como En esto ver aquello, acerca del universo de re-
flexión sobre lo visual de Octavio Paz, o Vanguardia rusa. Bien, pues en esa liga, si me permiten la expresión, juega la que se estrenó la semana pasada, Pinta la Revolución. Se trata de una mirada a un momento particularmente fértil de las artes visuales en México, y en ge-
neral muy agitado en lo cultural, lo periodístico, lo político. Me refiero al periodo transcurrido entre 1910, o sea el fin del Porfiriato y el arranque de la Revolución, y 1950. Un periodo que incluye la convulsión bélica de la Bola, sí, pero también la institucionalización impuesta por el Maximato, a Cárdenas con la reforma agraria y la expropiación petrolera, el nacimiento de los sindicatos, la llegada del exilio español, la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra Fría, con el singular papel de México en ese desconcierto planetario. Un periodo histórico al que el arte respondió con vigor. Es el tiempo de los muralistas, claro, pero también –perdonen el desorden– de Tamayo, Álvarez Bravo, Carlos Mérida, Roberto Montenegro, Ángel Zárraga, Covarrubias, el Chango García
ESPECIAL
VIERNES 17 de FEBRERO de 2017
Cabral, Tina Modotti, la Kahlo, los estridentistas, que son los que protagonizan esta exposición notable. Vayan. Se van a encontrar más de 200 piezas, muchas llegadas del extranjero y, por lo tanto, difíciles de ver en directo, que tienen una virtud central: sacan al arte mexicano de eso que José Luis Cuevas llamó el muro de nopal, es decir, de las fronteras de la patria y el discurso nacio-
nalista revolucionario, para ponerlo en el contexto del mundo, adonde realmente pertenece. Porque, en efecto, más allá de la retórica oficial, los artistas de este país dialogaron con las vanguardias europeas, viajaron, escribieron manifiestos y en algunos casos, destacadamente el de Diego Rivera, se convirtieron en rock stars internacionales. No se trata de politizar cada aspecto de nuestras vidas ni de convertir cada logro histórico en un homenaje nacionalista como respuesta al trumpismo. Pero hoy, cuando sufrimos la retórica racista, el desprecio elevado al rango de relación bilateral, no está mal recordarnos como una cultura poderosa, con raíces fuertes nuevas y viejas, dialogante, abierta, viva. Ver Pinta la Revolución es, sin retórica, vernos en mucho de lo mejor que tenemos. Dense el regalo.
JUSTIN, LISTO PARA Waters critica el muro de Trump
Impactará a la CDMX Cuándo: sábado 18, domingo 19 y martes 21 de febrero. Dónde: Foro Sol. Precios: de 430 a cuatro mil 210 pesos.
Su más reciente disco, Purpose, colocó tres temas en el número uno de Billboard: What do you mean?, Sorry y Love yourself, además de que estuvo nominado al Grammy como Mejor Álbum. A lo largo de su carrera, Bieber ha tenido siete nominaciones para dicho galardón, ganando en 2016 en la categoría de Mejor Grabación Dance, por el tema Where are U now. / Redacción
especial
El canadiense es uno de los ejemplos más claros de cómo una plataforma digital es capaz de convertir a un desconocido en una superestrella mundial. Desde que fue descubierto en 2008 por un buscador de talentos que se fijó en los videos que un jovencito Bieber subía en YouTube, cantando covers de otros artistas, el nativo de Ontario, Canadá, se ha vuelto una de las estrellas más rentables y exitosas del siglo XXI. Ahora, tras el espectacular show que ofreció la noche del miércoles en Monterrey, Justin Bieber está listo para presentarse durante tres noches en el escenario del Foro Sol de la Ciudad de México, como parte de su gira Purpose world tour, en el que miles de las llamadas beliebers podrán admirar a su ídolo, quien dará un recorrido por sus grandes éxitos, con temas como Mark my words, Where are U now, I’ll show you, Get used to it, The feeling, Love yourself, Company, No sense y, por supuesto, Baby, Purpose y Sorry.
notimex
EL FORO SOL
El músico británico Roger Waters, fundador de la legendaria banda Pink Floyd, se pronunció en contra del muro divisorio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El tema musical Another brick in the wall (1979) se vuelve relevante ante la presente situación política en la que “el señor Trump y el tema histórico de las fronteras nacionales está creando animosidad entre razas, religiones y nacionalidades”, aseguró el músico. El autor de Wish you were here y Another brick in the wall afirmó que cantaría en algún lugar de la frontera entre México y Estados Unidos, si hay una resolución política. “Si hubiera una especie de resolución en la manera que resolvemos el conflicto de las fronteras entre naciones, me refiero al muro entre México y Estados Unidos, entonces lo haría”, expresó Waters durante la presentación de la primera gran exposición de la historia de Pink Floyd, donde aprovechó para hacer un pronunciamiento político contra los muros que son “perjudiciales” y señaló que volvería a hacer el emblemático show The wall live (201013) cuando desaparezcan las bardas. “Siempre he dicho que volvería a hacerlo si derriban esa absurda valla de seguridad en la frontera entre Israel y Palestina”, señaló Waters, de 73 años de edad. “Todos somos seres humanos, debemos encontrar la manera de unirnos, porque hasta ahora lo estamos destruyendo. Como un acto de celebración, estaría dispuesto a tocar en algún espacio simbólico y si ésa es la frontera entre México y EU, lo haría”, concluyó. / Notimex
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
www. 24-horas.mx
Silvia Pinal cuenta su propia historia
especial
S
igue la polémica en torno a la bioserie sobre la vida de Silvia Pinal, cuya productora es Carla Estrada. Algunos opinan que está bien que sea Itatí Cantoral quien le dé vida a este personaje y otros creen que no se parece físicamente a ella. Sin embargo, Itatí es una gran actriz que sabrá sacar jugo a su participación. Doña Silvia Pinal ha prestado sus vestidos para que sean utilizados por la actriz y de alguna manera supervisa la serie. Carla e Itatí han platicado con ella y les ha contado detalles íntimos. La productora también está grabando las entrevistas, para estimar si las usa como testimonio, así como lo hicieron en la serie de Juan Gabriel, Hasta que te conocí. En las redes ya circula un video donde vemos un avance de lo que será la serie. Itatí fue elegida por su capacidad histriónica, pues canta, baila y actúa. Está fascinada, pues acudió a casa de Silvia para platicar con ella y han pasado grandes momentos. Las grabaciones empiezan en marzo y terminan en septiembre, actualmente están ultimando detalles...
Ana Claudia Talancón accedió a ser la modelo del video de Kinky del tema Te vas, que se grabó en Los Ángeles, y aceptó porque son buenos amigos… El medio artístico lamenta el fallecimiento de José Solé, quien dirigió innumerables obras. Sin duda, el maestro fue un referente en las artes escénicas de nuestro país. Realizó una destacada labor en el teatro, dirigió todos los géneros y falleció a los 87 años. Descanse en paz…
Al parecer Livia Brito será otra de las Aventureras, puesto que Mitzy ya prepara su vestuario. Juan Osorio y Gerardo Quiroz querían dar la sorpresa, pero sin querer queriendo el diseñador lo reveló a los medios… Luis Miguel sabe cómo manejarse, y cuando quiere que lo vean se empieza a pasear para que se sepa que está bien y en forma, tanto que hasta se dejó tomar una foto con una fan. Dicha imagen ha circulado por todas partes, aunque se ve que está sin una sola arruga (por no decir que se puso harto botox), luce delgado y muy sonriente. El cantante está dispuesto a pagar la deuda que tiene con Alejandro Fernández, pero no quiere sacar de sus ahorros, así que esperará a que le paguen los derechos sobre su vida para la realización de la serie y de ahí terminará con ese problema. Nadie entiende para qué se comprometió si nunca tuvo intenciones de llevar a cabo la gira… Lupillo Rivera dice que nunca ha hecho nada por quedar bien con los demás y prefiere decir la verdad, aunque su familia se enoje. El cantante recuerda que tiene una amplia trayectoria y cuando Jenni Rivera se lanzó, él ya ganaba mucho dinero, por lo tanto es el único que nunca dependió económicamente de su hermana; lo contrario a los demás miembros de la familia… Tatiana escribe un libro sobre su vida, tiene 13 capítulos y narrará desde sus inicios, pasando por los problemas que atravesó para ser famosa y convertirse en la Reina de los Niños. Tatiana deberá estar consciente de que si habla de su ex marido, Andrés Puentes, le llegarán más demandas de las que ya tiene. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
Vicente Fernández Nació: 17 de febrero de 1940. Personalidad: mucha intensidad en su vida. Tiene que cuidar su salud porque ésta se puede ver mermada en cualquier momento; indispensable que evite enojos. Su futuro: tendrá oportunidad de ser homenajeado, de asistir a muchas entrevistas y estar en contacto con su público que tanto le quiere. Mensaje: debe prestar atención a su salud, ya que no se encuentra en su mejor momento en este sentido.
ACUARIO
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: aire. Buen día para el bienestar y la alegría. Hay muchas personas esperando brindarte ayuda o participar en tus proyectos; aprovecha la oportunidad que llegará a tu vida.
PISCIS
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: agua. Es momento de generar transformaciones importantes; de ello dependerán los sucesos venideros. Pese a que te sea difícil cambiar hábitos, hay buena energía para que lo logres.
ARIES
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: fuego. Esta semana no ha sido la mejor, pero descansa; recuerda que siempre tendrás oportunidad de que todo salga bien. Debes continuar vibrando en armonía.
Polanski regresará a Estados Unidos
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
Elemento: tierra. Cuida tus pensamientos, porque a pesar de no externarlos, éstos se manifiestan. Si tienes buenas ideas, anótalas porque pueden llevarte a generar abundancia en un futuro.
GÉMINIS
(21 de may al 20 de jun)
Elemento: aire. No te compliques demasiado la existencia, ya que es posible que replantees proyectos o hagas algo que no te gusta. Tienes que moverte para eliminar aquello que te limita.
CÁNCER
(21 de jun al 20 de jul)
especial
Abogados del cineasta franco-polaco Roman Polanski anunciaron que el realizador planea regresar a Estados Unidos para aclarar la acusación de violación que pesa en su contra desde 1977 y por la que es buscado por la justicia de ese país. Los abogados del director de El pianista afirmaron que el plan es negociar un acuerdo amistoso con la justicia estadunidense para poner fin al caso por el que el cineasta ha sido perseguido desde hace años. En una carta, los representantes legales de Polanski indicaron que su cliente, quien es reclamado en extradición por la justicia estadunidense, regresaría a ese país sólo a condición de que reciba la garantía de que no será encarcelado. Las fuentes explicaron que el cineasta habría alcanzado hace años un acuerdo económico con el juez Laurence Rittenband, quien lo inculpó por violación en los años 70. Polanski, quien en la actualidad tiene 83 años, está acusado de haber violado hace 40 años a una joven de 13 años y posteriormente de haber huido de Estados Unidos de manera ilegal en 1978, cuando su caso todavía no había concluido. El realizador reconoció los hechos y afirmó que se encontraba bajo los efectos de las drogas y el alcohol. Años después, la joven que sufrió la violación afirmó haberle perdonado. Hace años, Polanski no pudo viajar a Estados Unidos a recoger un premio Oscar, debido al caso judicial en su contra. / Notimex
Elemento: agua. Hay una energía en tu entorno que te hace suspirar con nostalgia, así que es buen momento para llevar a cabo aquellas cosas que te permitan atraer algo bello de lo que has vivido.
LEO
(21 de jul al 21 de ago)
Elemento: fuego. Mucho enojo no puede ser bueno, tampoco destruir lo que has conseguido. Te recomiendo que practiques la paciencia y empatía, a pesar de eventos que no sean de tu agrado.
VIRGO
(22 de ago al 22 de sep)
Elemento: tierra. Mucho cuidado con desequilibrar tus emociones; recuerda que tu paz interior es lo más importante, porque de ahí depende que se generen eventos positivos en tu futuro.
LIBRA
(23 de sep al 22 de oct)
Elemento: aire. Decide lo que deseas y enfócate en lograrlo; tienes el potencial para que consigas lo que quieres, pero no puedes hacerlo todo simultáneamente, por lo que deberás saber elegir.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: agua. Si tus palabras son fuertes, no esperes recibir respuestas débiles. Mucho cuidado con discusiones, principalmente con mujeres, porque pueden acabar muy mal.
SAGITARIO
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: fuego. Es buen momento para dejar fluir la pasión y la intensidad en tu vida. Date espacio para que la energía fluya, porque tendrás oportunidad de potenciar lo que has trabajado.
Capricornio
(21 de DIC al 19 de ENE)
Elemento: tierra. Medita, reflexiona y piensa con base en lo que más te agrada y deseas atraer a tu vida. Así podrás eliminar las cosas, momentos u objetos que no deseas y que te están limitando.
especial
Ana María Alvarado
19
VIDA+
VIERNES 17 de FEBRERO de 2017
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
Ricardo Lavolpe
viernes
17 de febrero de 2017
Matias Almeyda
Alan Pulido Oribe Peralta
LLAMADO
HONOR
al
OTROS JUEGOS
Chivas
Defensas:
P. Goltz, P. Aguilar, M. Samudio y B. Valdéz
Medios:
J. Guerrero, W. Da Silva, A. Ibarra y J. Güémez
Delanteros:
O. Peralta y S. Romero
147 Clásicos Nacionales
se han jugado hasta ahora en la historia de la temporada regular de la liga local
Foto: Archivo
América Portero:
América
EstadioChivas Horario: Sábado21:06h. Transmisión:ChivasTV
A. Marchesín
vs.
Chivas Portero:
Una nueva edición del Clásico de Clásicos se jugará este sábado en tierras jaliscienses; mientras Almeyda luce estable, La Volpe podría salir con un pie fuera de Coapa Luego de refrendar su superioridad ante Atlas en el Clásico Tapatío, las Chivas recibirán en Guadalajara al más antagónico de sus contrarios, las Águilas del América, para disputar el Clásico Nacional correspondiente a la séptima jornada del Clausura 2017. La actualidad en el arranque del campeonato es contrastante entre capitalinos y tapatíos, por lo que ambos querrán superar, primero al rival, y después a sí mismos; mientras que los azulcremas suman siete unidades de 18 posibles, el equipo propiedad de Jorge Vergara registra 11 puntos. En la rúbrica de los goles –permitidos y anotados-, Chivas y América no presentan mucha disparidad, pero los de Matías Almeyda superan a los de La Volpe por dos tantos conseguidos y también la defensiva rojiblanca ha encajado un par de goles menos que la zaga americanista.
Un factor que podría definir el juego es que los locales llegarán con plantilla completa, mientras que en América podría no estar el ariete guaraní Cecilio Andrés Domínguez, quien hasta ahora es el máximo goleador de América en la liga y sufrió una luxación de hombro en el duelo anterior de Copa MX que las Águilas disputaron. Otras interrogantes de cara al duelo son si el estratega La Volpe volverá a prescindir de los servicios del ecuatoriano Michael Arroyo –quien hasta ahora ha sido el sacrificado en América ante la cantidad de foráneos permitida en la Liga-, y si el paraguayo Christian Paredes tendrá su primera oportunidad con el primer equipo, pues desde su llegada en el invierno anterior no ha sido incluido en ninguna convocatoria con el primer equipo. En Chivas, el único cambio que se podría presentar con respecto al último partido liguero es el del
centro delantero, pues la rotación y paridad en dicha línea es bastante llamativa; mientras Ángel Zaldívar –titular ante Atlas- suma 442 minutos disputados y un gol, su probable sustituto en el 11 inicial ante América, Alan Pulido, ha jugado 472 minutos y también registra apenas un tanto en seis jornadas. Si América cae en Jalisco, la presión para el Bigotón La Volpe podría ser insostenible, pues la última vez que el argentino (como técnico del América) cayó ante Chivas, le significó el fin de aquella etapa (1996) al frente de los azulcremas. El último antecedente entre el Rebaño y los de Coapa es la serie de cuartos de final del Apertura 2016, en la que –con marcador global de 2-1- los americanistas eliminaron a Chivas para después despachar a León en semis y, posteriormente, caer en la final ante los Tigres del Tuca. / Redacción
R. Cota
Defensas:
J. Pereira, O. Alanís y E. Hernández
Medios: J. Vázquez, I. Brizuela, O. Pineda, J. Sánchez y R. Pizarro
Delanteros: J. López y A. Pulido
EN CHIVAS TV El portal digital del Rebaño ofrecerá la transmisión del Clásico por un precio muy reducido: 50 pesos. Esta promoción tiene caducidad y es hasta hoy que sigue vigente.
PAQUETES Chivas anunció durante la semana la venta de un paquete especial para aquellos seguidores rojiblancos que quisieran acceder al encuentro y hacerse de un jersey y gorra oficial con una sola inversión de dos mil pesos.
21
DXT
Viernes 17 de FEBRERO de 2017
En breve NATACIÓN
Toledano invita a jornadas de salud Con la participación de los tritones de aguas abiertas Nora Toledano, Ivar Sisniega y Antonio Argüelles continúa la jornada Nado por mi corazón, la cual inició el lunes y concluirá el domingo en todo el país, con asistencia de más de 50 mil personas. “Es la cuarta vez que participo y se me hace de lo más lindo y sencillo, porque es lo que hago. Primero, como invitar a todos a nadar, a que hagan un deporte porque es saludable y, segundo, es una noble causa para ayudar a niños que tienen algún problema en el corazón”, expresó. /Agencias
25 goles
lleva en la Bundesliga en las dos temporadas que lleva en el Leverkusen
EUROPA LEAGUE
La Fiorentina, donde milita el defensa Carlos Salcedo, venció 1-0 al Borussia Mönchengladbach en partido correspondiente a la ida de la ronda 32 de la Europa League que se jugó en la cancha del Borussia Park. El zaguero azteca no fue convocado para este encuentro por el estratega portugués Paulo Sousa. El encargado de abrir el marcador al minuto 41’, fue el delantero italiano Federico Bernardeschi de tiro libre y el guardameta suizo Yann Sommer no pudo hacer nada. / Agencias PUMAS
Prevén unos Xolos a la defensiva Luego del entrenamiento en la Cancha 2 de Ciudad Universitaria, el defensa canterano José Antonio García aseguró que el duelo de este domingo ante los Xolos será “muy duro… normalmente se nos vienen a encerrar aquí, pero ojalá no sea el caso de Tijuana y podamos ofrecer un lindo partido”. Sin minutos en el presente torneo. aseguró que Palencia trabaja por igual con todos. / Redacción
REUTERS
Fiorentina da un paso importante
es favorito en la Bundesliga El delantero podría anotar el gol 50 mil de la Liga teutona y en caso de hacerlo, las apuestas pagarían muy bien Siempre que se va a llegar a una cifra insólita de goles, comienzan las apuestas sobre quien será el autor de dicha anotación y en la Bundesliga están a punto de llegar a las 50 mil dianas y Chicharito Hernández es uno de los favoritos para ser el dueño del tanto del millón. La Liga teutona tiene 54 años de existencia y lleva un promedio cercano a mil anotaciones por año, bastante bueno para cualquier balompié. El Bayer Leverkusen, rival del Atlético de Madrid en la Champions League, visitará hoy al Augsburgo y las miradas de los aficionados y de los responsables de la Liga alemana están en el gol 50 mil, a la espera de que se marque en el primer partido de la vigésima primera jornada de la Bundesliga. En las apuestas de bwin, Chicha-
así pagan LOS FAVORITOS
NOMBRE
J. Hernández K. Volland S. Kießling
línea +375 +500 +500
rito Hernández aparece como el elegido, seguido de dos compañeros de equipo, Kevin Volland y Stefan Kießling. El primer tanto de la Bundesliga lo metió para el Borussia Dortmund, Timo Konietzka el 24 de agosto de 1963, apenas un minuto después de haber comenzado el partido contra el Werder Bremen en la recién creada primera Liga teutona. Desde entonces se han registrado 49 mil 999 goles en el campeonato germano. Así que, si el delantero tapatío se convierto en el autor del gol de la cifra mágica, podría convertir en millonario a todo aquel que apueste por él. Aunque no todo es color de rosa, pues apenas en la Jornada anterior, se despachó con un doblete, pero antes de eso, llevaba más de tres meses sin meter un gol en la Bundesliga, así que el cuadro de las aspirinas espera que regrese la racha del mexicano. / Redacción
Aporte. Corona es uno de los referentes del plantel. / FOTO especial
Los Dragones acechan el liderato El Porto, donde militan los mexicanos Héctor Herrera, Jesús Tecatito Corona y Miguel Layún, arrancará las actividades de la fecha 22 de la Primeira Liga en el acecho del liderato de la competencia, cuando reciba al Tondela en el Estadio Do Dragao. Los dirigidos por el estratega Nuno Espírito Santo suman cinco victorias consecutivas en la Primeira Liga, lo cual les ha permitido colocarse a un punto del líder Benfica, por lo que de ganar su encuentro este viernes, se convertirán en líderes momentáneos de la competición. “Mi perspectiva es nuestro trabajo y la conquista de tres puntos y, si lo hacemos, ejercemos más presión porque llegamos al liderazgo, que es donde queremos estar”, señaló el director técnico en rueda de prensa. Héctor Herrera se ha consolidado como capitán y miembro titular habitual en la media cancha de los dragones, mientras que Tecatito Corona es recurrente en la zona ofensiva durante la segunda mitad de los partidos. / Redacción
la ficha
Porto
vs.
Tondela
EstadiodoDragao Fecha: 17 de febrero, 14:30 h. Transmisión: ESPN
22
DXT
Viernes 17 de FEBRERO de 2017
El Zócalo recibe al WRC El Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México recibirá la largada del Rally México 2017, tercera fecha del Campeonato Mundial, con una «street stage» de mil 710 metros, que se correrá el 9 de marzo, informó el jefe capitalino, Miguel Ángel Mancera. La salida, única en la temporada, comenzará a las 19:30 horas y con ella se cumplirá el primer tramo cronometrado, el cual será cubierto por los autos en dos ocasiones, mientras que las tres jornadas restantes, de viernes a domingo, se llevarán a cabo en el estado de Guanajuato, a 320 kilómetros de la capital. “Será una buena ruta, ya están hechos todos los análisis de seguridad y será algo similar a lo que se hizo con los autos de Fórmula 1”, explicó Mancera en conferencia de prensa en esta ciudad. Mancera señaló que la ciudad no gasta dinero en la carrera y sólo apoya en la seguridad y en la difusión de la misma. En junio de 2015, dos autos de la escudería Red Bull de Fórmula 1 rodaron en el Zócalo capitalino y ahora la afición mexicana podrá apreciar los autos del World RallyChampionship (WRC). “Si se consolida y sale bien (la arrancada), quizás el próximo año lo tendremos en la ciudad”, apuntó el funcionario. / Agencias
Buena. Noticia para la Ciudad de México. / FOTO especial
3
años
más de contrato tiene la LFA con el patrocinador Under Armour
Presentación. La segunda temporada tuvo un kickoff de lujo con los más valiosos de la temporada pasada. / FOTO leslie pérez
El segundo año de LFA será explosivo
El futbol americano profesional en México inaugurará su segunda temporada este fin de semana; dos equipos nuevos y más difusión Todo está listo para la segunda campaña de la Liga Profesional de Futbol Americano en México y el anuncio oficial se realizó ayer, en presencia de los mejores jugadores de la temporada inaugural y el Director General de la liga, Juan Carlos Vázquez. En esta ocasión serán seis equipos (un par más que la temporada anterior) los que busquen ganar el Tazón Azteca, un hecho que estaba presupuestado para el tercer año de la competencia, pero que debido a la buena reacción de los aficionados y de los patrocinadores se adelantó. “La expansión la teníamos planeada para el tercer año, se da en éste y eso no significa que no pasearemos dificultades ni que será un
NUEVAS FRANQUICIAS Dinos de Saltillo y Fundidores de Monterrey, esos son los nombres de los nuevos integrantes del ovoide profesional tricolor
año perfecto, pero les aseguro que será mejor que el primero y así sucesivamente”, comentó el mandamás de la LFA Juan Carlos Vázquez. Por su parte, el quarterback del actual campeón Mayas y MVP del primer año de hostilidades, Marco García, se dijo preparado para
Armaduras. Los uniformes llamarón la atención. / FOTO leslie pérez
JORNADA 1 Dinos
Fundidores
EstadioOlímpicodeSaltillo Fecha: Sábado 18 15:00 h. Condors
Raptors
EstadioJesúsPalilloMartínez Fecha: Domingo 19 11:00 h.
Mayas
Eagles
EstadioJesúsPalilloMartínez Fecha: Domingo 19 15:00 h..
Para que este año sea mejor, desearía que la gente asista más al estadio, que los que no puedan sigan los juegos en televisión y que incremente el nivel de la liga, que es en lo que estamos trabajando” Juan Carlos Vázquez Director de LFA
defender el campeonato y admitió que la temporada tendrá más y mejor nivel, ya que la mayoría de los jugadores pasaron siete meses de preparación, tanto física como táctica. “La temporada será muy distinta, los jugadores estuvieron en sus
almas maters preparándose en sus instalaciones y campos... Fueron siete meses de entrenamiento, mucho más que el año pasado, por lo que la competencia mejorará. El mundo del americano en México es muy pequeño, muchos nos conocemos y tenemos espinitas pendientes”, expresó el 11 de los reinantes Mayas. A todo esto, se suman las contrataciones de jugadores estadunidenses de la talla de Donnell Alexander, ex linebacker de Kansas City e hijo del miembro del Salón de la Fama de la NFL, Derrick Thomas. / Miguel B. Ávila
Bottas agradece bienvenida de Lewis Hamilton El piloto Valtteri Bottas declaró sentirse realmente cómodo tras el recibimiento que le han dado en Mercedes AMG F1 Team, en Brackley, incluyendo la bienvenida del 3 veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Luego de varias declaraciones de Anthony Hamilton (padre de Lewis) sobre la capacidad de su hijo para “destruir trayectorias” y las respuestas de Bottas en donde deja saber que no se deja intimidar, el finlandés se mostró más cauto respecto a su relación con su nuevo compañero de equipo, declarando “sentirse feliz” por compartir con alguien
Dupla. Los dos nuevos pilotos de la escudería campeona de la F1. / FOTO especial
del calibre del piloto inglés. A medios finlandeses ha dicho: “Me siento muy feliz de tener a Lewis como mi compañero. Es una gran oportunidad para mí de mostrar mis habilidades. Siempre he querido un compañero tan rápido como sea posible y ahora realmente tengo uno”, señaló el finlandés. / Redacción
LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
23
DXT
VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2017
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AGENDA DEPORTIVA
ESCANEA Y LEE ESTA COLUMNA EN TU MÓVIL
FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA
LEBRON JAMES
| CAVALIERS
Mejor conocido como el Rey, James está llamado a ser uno de los atletas que aporte más puntos para la Conferencia Este en el Juego de las Estrellas. En los últimos 10 partidos tiene casi 27 unidades por duelo y está jugando a un gran nivel.
El América que no parece América
L
BUNDESLIGA JORNADA 21 VIERNES 17 DE FEBRERO
Augsburg vs. B. Leverkusen 13:30 h. SÁBADO 18 DE FEBRERO B. Dortmund vs. Wolfsburg 8:30 h. Mainz 05 vs. W. Bremen 8:30 h. Hertha B. vs. B. München 8:30 h. Hoffenheim vs. Darmstadt 8:30 h. Frankfurt vs. Ingolstadt 8:30 h. Hamburger vs. Freiburg 11:30 h.
DOMINGO 12 DE FEBRERO Borussia M. vs. Leipzig Köln vs. Schalke
ESPECIAL
a peor pesadilla chiva puede escribirse así: un acérrimo rival herido, cuestionado, que se sabe en crisis, que llega a declarar en la avergonzada voz de su máxima figura, Oribe Peralta, “el América no es lo que han visto hasta ahora”. Una pesadilla porque, nadie lo sabe mejor que el Guadalajara, si un equipo en México sabe volver y resucitar, es precisamente ese que solía apodarse Cremas y al paso del tiempo se convirtió en Águilas. Dimensionemos: el peor América en la última década, el más pitado, el más confundido, el que en pocas semanas fue goleado por Chivas en liga y eliminado en copa, ese mismo echó fuera al Rebaño de dos liguillas consecutivas en 2016. ¿Contundente o avasalladoramente? No hizo falta; lo relevante es que, al cabo de los marcadores globales, derrotó a su enemigo más íntimo. Por primera vez en mucho tiempo, quizá en décadas, no dudo que el proyecto del Chiverío es superior al que se pretende plantear desde Coapa: detección, generación, desarrollo de talentos; defensa de una identidad; posicionamiento de un concepto; inversión en los mejores mexicanos disponibles (y los que no lo están, hacerlos disponibles con mucho dinero); contribuir a mejorar al balompié local. El resultado es un plantel envidiable y por fin aspirante a lo mínimo aceptable en un equipo grande, que es la corona. Por su parte, el América luce pálido; raquítico en canteranos, sobrepoblado en extranjeros que no son del mayor nivel, desprendido de pilares (Moisés Muñoz) que alcanzaron niveles profundos de vinculación emocional, dando tumbos en sus proyectos desde la dirección técnica, desplegando un futbol árido en todo menos bostezos, cediendo a la tentación de una paranoia que va mal a esta institución (decirse perseguidos y afectados, ceder al pretextismo). Como sea, estas atribuladas Águilas han llegado a cuatro finales, a dos títulos de liga, a dos coronas de Conca-Champions, en un período de apenas tres años. Es decir, incluso de malas y
en el centro de la tempestad, su momento no puede calificarse como trágico (o no lo es, comparado con lo que han vivido en ese lapso los otros denominados grandes). La crisis americanista será definitiva e innegable con una derrota el sábado. Los sueños chivas podrán dejar de ser del todo en el mismo partido. ¿Favorito? Por lo que se ha mostrado y como se ha trabajado, el Guadalajara. Precisamente, esa es la peor de las noticias rojiblancas: que el América llegue con pose dolorida y ávido de resurrección, que brinque a la cancha admitiendo que no ha sido sí mismo, que sin mucho jugar haga lo que mejor sabe, que es retornar.
Chivas tendrá apoyo de los 49ers El Clásico trasciende fronteras y la gente de medios en Guadalajara lo aprovechó a la perfección, pues mandó un tuit para invitar a Shayne Skov, linebacker de San Francisco, al duelo del fin de semana contra el América…el originario de California aceptó y estará en el Estadio. Skov jugó un par de años en Guadalajara con los Carneros, por lo que no dudo ni un momento en regresar a una de las ciudades que más quiere. / REDACCIÓN
8:30 h. 10:30 h.
LIGA SANTANDER JORNADA 23
Porto vs. Tondela
SÁBADO 18 DE FEBRERO
Chaves vs. Moreirense vs. Feirense vs. Sp. Lisboa vs.
14:30 h.
Arouca Estoril Boavista Rio Ave
10:00 h. 10:00 h. 12:15 h. 14:30 h.
DOMINGO 19 DE FEBRERO
P. Ferreira vs. Setúbal 10:00 h. Belenenses vs. V. Guimaraes 12:00 h. Sp. Braga vs. Benfica 14:15 h.
LUNES 20 DE FEBRERO
Marítimo vs. Nacional
14:00 h.
13:45 h.
SÁBADO 18 DE FEBRERO
Sp. Gijón vs. A. de Madrid 6:00 h. R. Madrid vs. Espanyol 9:15 h. D. La Coruña vs. Alavés 11:30 h. Sevilla vs. Eibar 13:45 h.
DOMINGO 19 DE FEBRERO
R. Sociedad
vs. Villarreal Valencia vs. Athletic Celta vs. Osasuna Barcelona vs. Leganés
PRIMEIRA LIGA JORNADA 22 VIERNES 17 DE FEBRERO
VIERNES 17 DE FEBRERO
Granada vs. R. Betis
5:00 h. 9:15 h. 11:30 h. 13:45 h.
LUNES 20 DE FEBRERO Málaga vs. Las Palmas
13:45 h.
SERIE A JORNADA 25
VIERNES 17 DE FEBRERO Juventus vs. Palermo
Atalanta vs. Crotone Empoli vs. Lazio
13:45 h.
SÁBADO 18 DE FEBRERO 11:00 h. 13:45 h.
DOMINGO 19 DE FEBRERO
Bologna vs. Inter Sampdoria vs. Cagliari Pescara vs. Genoa Chievo vs. Napoli Udinese vs. Sassuolo Roma vs. Torino Milan vs. Fiorentina
5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.
STANDINGS NBA CONFERENCIA ESTE
EQUIPO 1 Cavaliers 2 Celtics 3 Wizards 4 Raptors 5 Hawks 6 Pacers 7 Bulls 8 Pistons 9 Bucks 10 Heat 11 Hornets 12 Knicks 13 76ers 14 Magic 15 Nets
G P % 39 16 .709% 37 19 .661% 33 21 .611% 33 24 .579% 32 24 .571% 29 27 .518% 27 29 .482% 27 30 .474% 25 30 .455% 25 32 .439% 24 32 .429% 23 34 .404% 21 35 .375% 21 37 .362% 9 47 .161%
G: ganados P: perdidos %: porcentaje
CONFERENCIA OESTE
EQUIPO G P % 1 Warriors 47 9 .839% 2 Spurs 43 13 .768% 3 Rockets 40 18 .690% 4 Clippers 35 21 .625% 5 Jazz 35 22 .614% 6 Grizzlies 34 24 .586% 7 Thunder 32 25 .561% 8 Nuggets 25 31 .446% 9 Kings 24 33 .421% 10 Blazers 23 33 .411% 11 Pelicans 23 34 .404% 12 Mavericks 22 34 .393% 13 Timberwolves 22 35 .386% 14 Lakers 19 39 .328% 15 Suns 18 39 .316%