Marzo | 06 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº898

www.24-horas.mx

MÉXICO D.F. 6.03.2015

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

Ebrard dice que no tiene casa ni coche INGRESOS. Según la declaración patrimonial que presentó para registrarse como candidato, gana 150 mil pesos al mes en promedio, por conferencias y consultorías; paga rentas de casi un millón de pesos anuales y alquila un Chrysler Jeep 2013 PAG. 3 EFE

LAS MUJERES EN MÉXICO El reto para nuestro país es tener más mujeres en puestos políticos y empresas, según establece la ONU PAG. 10

51.2%

de la población mexicana es mujer, alrededor de 61.2 millones

7% de los

municipios está encabezado por una presidenta o alcaldesa

29.4%

el promedio nacional de curules ocupadas por mujeres en los congresos locales

DOS AÑOS SIN CHÁVEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

5%

de las principales empresas asentadas en el país es dirigido por mujeres

25%

de los hogares está encabezado por una mujer

1.5 horas trabajan más las mujeres que los varones, por jornada laboral

Hay en Fepade un rezago de casi 5 mil denuncias

42%

de las mujeres trabaja, en comparación con el 76% de los varones

34% de los puestos en medios de comunicación es ocupado por mujeres

$41,100

el salario anual que debería recibir cada mujer, si le pagaran por el trabajo que hace en casa

ATRASO HISTÓRICO. EL NUEVO TITULAR DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS ELECTORALES, SANTIAGO NIETO CASTILLO, AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS ES A CAUSA DEL “TURISMO ELECTORAL” PAG.4

Fuentes: ONU-Mujeres, Proyecciones CONAPO 2010-2050, INEGI

INSEGURIDAD INHIBE EL CRECIMIENTO

Venezuela vivía un homenaje deslucido en recuerdo de su “líder bolivariano”, en tanto el gobierno de Maduro condenaba a 8 años de prisión a dos de los detenidos hace un año durante protestas antigubernamentales PAG. 15

AVALA EL SENADO TERNA PARA LA SUPREMA CORTE

Variación porcentual del PIB 4.00

Los economistas consultados por el Banco de México volvieron a bajar su perspectiva de crecimiento del PIB para este año. PAG. 17 Fuente: Banxico

3.91

3.29

3.50 3.00

Mar 2014

Pese a la oposición del PRD, incluyen a los magistrados Fuentes Barrera y Hernández Orozco, y al embajador Medina Mora PAG. 6

Feb 2015

MARGOT ROBBIE

TEMPLARIOS Y ZETAS, MÁS DÉBILES PERO NO EXTINTOS

En alerta Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, ante posible violencia generada por el reacomodo en el cártel de Los Zetas: Medina PAG. 9

PAG. 22

HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA LUIS SOTO

4 6

ESTEBAN ARCE 7 JOSÉ UREÑA CARLOS RAMÍREZ 8 LUIS WERTMAN

10 12

FAUSTO PRETELIN 14 JORGE TABOADA 18

SAMUEL GARCÍA 21 A. ALEMÁN 23

CASTILLO-PESADO 24 ALBERTO LATI 31

EPIGRAMA por MENTOR

No tengo coche ni casa afirma Ebrard Casaubón. Pienso yo y piensa la raza que es pura simulación.


año III Nº834

www.24-horas.mx

méxIco d.f. 3.12.2014

diario24horas

va contra autonomía municipal: PAN y PRD

Ejemplar gratuito

@diario24horas

2 Contra la esClavitud moderna

24HORAS

Viernes 6-03-2015

AP

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías DIRECTORA EDITORIAL JEFE DE INFORMACIÓN PRESIDENTE DE CONSEJO DE www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / facebook: diario24horas locales; no se contemplan sanciones contRa abusos/ twitter:@diario24horas de Propuesta de Peña MARTHA RAMOS DAVID SEGOVIANO ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de va contra autonomía autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600DIRECTOR COMERCIAL COORDINADORA WEB DIRECTOR GENERAL municipal: PAN yANTONIO PRD 101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas EDUARDO VORHAUER NANTZIN SALDAÑA “ocuRRencias” senado calificaRon como el contenido del TORRADO MONGE Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. diario sin límites pRoyecto pResidencial. PAG. 3 Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María DIRECTOR GRÁFICO DISTRIBUCIÓN CONSEJERO DELEGADO

El papa Francisco fue el anfitrión de una cumbre religiosa mundial en la que participaron líderes de las grandes creencias que firmaron una declaración conjunta donde piden acabar con la esclavitud antes de 2020. PAG. 16

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías locales; no se contemplan sanciones contRa abusos de autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el senado calificaRon como “ocuRRencias” el contenido del pRoyecto pResidencial. PAG. 3

diario sin límites

NILTON ANDRÉS TORRES

EDUARDO SALAZAR

LILIANA MARTÍNEZ

Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Retoma gobierno fórmulas de seguridad de Italia y Alemania plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para REDACCIÓN: revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficialesTel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

Retoma gobierno fórmulas de PROPUESTA PRESIDENCIAL seguridad de Italia y Alemania

¿Será?

dAniel PerAles

no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

en el último trAmo, vuelven A suspender diálogo de ipn

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy

pese a que el domingo estaban listos para firmar, ayer los estudiantes condicionaron las negociaciones a la liberación de tres detenidos en marchas; son intransigentes, dice la sep 8

la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17

hoy EscribEn

Martha anaya Luis soto

4 6

CarLos raMírez José ureña

8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

Página

plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficiales no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

dAniel PerAles

Ya va un mes de discusiones y en la Cámara de Diputados nada más no se ponen de acuerdo con el plan de austeridad para apoyar las arcas públicas. Ricardo Anaya, líder de la fracción del PAN, anunció que en total se de unos 150 millones de pesos. en el desprenderán último trAmo, vuelven La cifra pasó de 1.3% ade 2.0% A suspender diálogo ipnde los casi 7.2 mil Ricardo millones de pesos que tienen de presupuesto. pese a que el domingo estaban listos para Anaya Pero no saldrá ningún centavo delas su bolsa, firmar, ayer los estudiantes condicionaron los que pagarán el ajuste serán unos milenemnegociaciones a la liberación de tres detenidos pleados de honorarios. Además, marchas; son intransigentes, dice la sep 8de hacerse efectivo el recorte a partir de abril, sólo durará cinco meses, porque la legislatura se termina Martha anaya 4 CarLos raMírez hoy en agosto. EscribEn Luis soto 6 José ureña

Tomás Torres Mercado

Gustavo Madero

Gerardo Gutiérrez Candiani

La desbandada en la Cámara de Diputados va en serio. Ayer 15 diputados solicitaron licencia para estar presentes en la contienda del próximo 7 de junio. Con este grupo que se ausentó, son ya 230 legisladores que han solicitado permiso para ausentarse al cargo por el que fueron electos. La pregunta es: ¿y el compromiso con los electores que votaron por ellos? Y hablando de compromisos, Tomás Torres Mercado, del Verde, sigue como presidente en funciones en San Lázaro tras la licencia de Silvano Aureoles, pero los perredistas no se dan por vencidos y quieren recuperar la posición. La guerra sucia para las elecciones va en aumento y el PAN de Gustavo Madero la ha llevado incluso a entidades donde no se renueva el gobierno local este año. El blanquiazul está utilizando los tiempos oficiales asignados por el Instituto Nacional Electoral en Chihuahua para difundir spots en radio y televisión en los que se lanza contra el gobernador César Duarte. La líder del PRI en el estado, Karina Velázquez, asegura que ya analizan la forma de proceder. En tanto, los diputados federales del tricolor por Chihuahua exigieron al PAN “dejar la mezquindad” política. La gira del presidente Enrique Peña Nieto al Reino Unido fue fructífera, sobre todo en materia empresarial. Con una delegación integrada por líderes empresariales como Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, y Rodrigo Alpízar, quien encabeza la Canacintra, así como Emilio Lozoya, director general de Pemex, ayudaron a sellar acuerdos que ya estaban en proceso. Además, el trato que dieron el primer ministro David Cameron y la Reina Isabel II al mandatario ayuda a mejorar la imagen de México en el exterior, luego de que los reflectores han estado en temas negativos.

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17 8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

(México es) un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal puede amenazar ganancias democráticas logradas con esfuerzo” Zeid Ra’ad Al Hussein

Alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

LA AGENDA

DE HOY REEMPLAZO INSTITUCIONAL Enrique Peña Nieto encabeza en Los Pinos el relevo en la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, tras la salida de David López, quien buscará una diputación.

CELEBRACIÓN CINEMATOGRÁFICA Hoy inicia el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que festeja su 30 aniversario. Italia es el país invitado y se rendirá un homenaje a Bernardo Bertolucci.

PROTECCIÓN INFANTIL El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, presenta la campaña de salud y prevención de virus del papiloma humano en menores en la delegación Cuauhtémoc.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

Sólo los postulan por ser “famosos” (Tras rendir protesta como candidata a diputada federal por el PRI, Carmen Salinas dijo que no hablará de corrupción porque también tiene “su casa blanca”.) Aquí es donde me pregunto, de qué les valió a tantas personas pasar años de sacrificio estudiando,

desvelándose, para ser profesionistas, algunos con maestría, doctorado, quienes deberían ocupar los puestos de este tipo de personas vividoras que son usadas por los partidos políticos sólo porque “son famosos”. / GABRIELA OVIEDO MARTÍNEZ

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Sean congruentes, grupos pro animales

Ya basta de políticos chapulines

(El circo Ringling Bros. eliminará sus actos con elefantes para 2018 por la preocupación por parte de los espectadores de la integridad de los animales.) Esta ley y los protectores de animales son incongruentes. ¿Y los acuarios?, ¿y los zoológicos?, ¿y los toros?, ¿y la pelea de gallos?, ¿y tantos negocios que lucran con los animales? ¡Sean congruentes! Me imagino que su ropa no usa nada de piel animal, su vestido es de puro material sintético, derivados del petróleo que tanto contaminan y matan a los animales y nos tiene en un grave problema de contaminación mundial. ¡¡¡Incongruencias!!! / NILO RODRÍGUEZ

El Senado de la República aprobó la licencia del senador Raúl Morón Orozco, PRD, para separarse de sus funciones legislativas por tiempo indefinido. A partir del 7 de marzo dejará el cargo para convertirse en candidato de su partido a la alcaldía de Morelia. No suelta el hueso. IRVING ALEJANDRO @irvingbaquita Dios se apiade de nosotros... imaginen a la CNTE “gobernando” Morelia. JESÚS LÓPEZ @jjlopezh95 Ya basta de po líticos chapulines. OSVALDO FLORES MEZA ‫@‏‬OsvaldoFM3

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Viernes 6-03-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx 14 54 40 12 @ramonsevilla

ZAMBRANO RETA A ESCOBAR A DEBATIR

Luego de que Arturo Escobar lo acusara de un supuesto financiamiento ilegal, Jesús Zambrano lo retó, mediante Twitter, a discutir sobre dinero en las campañas electorales.

Nación

ELECCIONES

2015

Ebrard asegura que no tiene casa ni coche PRECANDIDATO. EN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL, AFIRMA GANAR 150 MIL PESOS AL MES POR CONFERENCIAS Y CONSULTORÍAS; PAGA RENTAS DE CASI UN MILLÓN DE PESOS ANUALES

Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, hizo pública su declaración patrimonial para inscribirse como precandidato a diputado federal por la vía de representación proporcional (plurinominal) en el partido Movimiento Ciudadano. La situación patrimonial, que el partido naranja subió a su página de Internet, detalla que el también ex perredista no posee bienes inmuebles y desde el 2006 ha rentado departamentos con costos que alcanzan casi el millón de pesos anuales. En el documento de seis páginas con anexos de sus contratos de arredramiento, el ahora abanderado de Movimiento Ciudadano indica que de 2006 a 2011 (cuando encabezaba el gobierno del Distrito Federal) rentó una vivienda en el Parque México; luego, de 2011 a 2013, rentó un departamento en Plaza Río de Janeiro; mientras que desde hace un año y cinco meses renta en la calle de Orizaba, en la colonia Roma. Sin embargo, el anexo del contrato vigente a partir de agosto de 2013 y la factura de recibo de renta de febrero de este año, precisan que Ebrard Casaubón continúa pagando renta a la Constructora Enalser SA de CV por el departamento de Plaza de Río de Janeiro con un costo de 960 mil pesos anuales, es decir 80 mil pesos cada mes.

Para costearlo, según la explicación, el ex perredista se dedica a dar servicios profesionales como consultorías y conferencias. Por estas actividades su sueldo es variable, pero no rebasa los 150 mil pesos mensuales. Después de que concluyó su gestión como jefe de gobierno del Distrito Federal en el 2012, la

siguiente labor de Marcelo Ebrard fue como presidente de la Red Global de Ciudades Seguras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo que ocupó de 2012 a 2014. La declaración patrimonial, que no era obligatoria para el precandidato a diputado, hace público que mantiene en arrendamiento el

MÁS RENUNCIAS

En conferencia de prensa en las instalaciones del partido naranja, Marcelo Ebrard adelantó que habrá más renuncias a las filas del PRD, con legisladores que seguirán sus pasos y se pasarán a Movimiento Ciudadano. “Vamos a dar a conocer esto la semana que viene y sí varios compañeros y compañeras van a trabajar juntos en varias circunscripciones y lo estaremos presentando”, aseveró.

CUARTOSCURO

MISAEL ZAVALA

vehículo con el que se mueve, un Jeep 2013; mientras que su esposa es dueña de una camioneta Mazda 2010 y una Suburban 2009. “No tengo adeudos, créditos bancarios ni inversiones a plazos salvo mi tarjeta de crédito American Express”, declaró Ebrard Casaubón al entregar sus documentos. “Tengo cuenta bancaria en el banco IXE Banorte, número 0277832641(…) Por último, les informo que no estoy sujeto a procedimiento administrativo o jurisdiccional alguno”.

Arriendo. En la declaración que presentó al partido Movimiento Ciudadano como parte de su inscripción como precandidato para una diputación federal, el ex jefe de Gobierno del DF aseguró que la camioneta Jeep modelo 2013 en la que se moviliza es rentada.

La legisladora perredista Martha Lucía Mícher (PRD) informó que el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, buscará que la organización Movimiento Progresista obtenga registro como partido político, y así perfilarse como candidato a la Presidencia de la República en 2018. Explicó que la idea de hacer de Movimiento Progresista un próximo partido político está aún en diseño, pero recalcó que ante la postulación de Ebrard, ahora como candidato a diputado federal a través de la vía plurinominal, “tenemos que tener mucha estructura y la tenemos que construir poco a poco”. Además, confirmó a 24 HORAS que en los

próximos días sumará su apoyo a la candidatura a diputado de Marcelo Ebrard Casaubón, que impulsa Movimiento Ciudadano (MC). “Por supuesto que (acompañaré a Ebrard) en los eventos que deba de acompañarlo, en este caso de Movimiento Ciudadano, lo haré con mucho gusto (…) tengo que apoyar en este momento a Marcelo”, sostuvo. SIGUE DESBANDADA

Tras la separación de Ebrard Casaubón al PRD, la diputada federal Martha Lucía Mícher confirmó que en próximos días presentará también su renuncia al líder nacional, Carlos Navarrete, para adherirse al proyecto que

dirige el ex jefe de Gobierno. “No es una decisión fácil, una decisión difícil, llevó 20 años militando en el PRD”, afirmó. “Ya no conjugo con algunos de los procedimientos que se llevan a cabo en el partido. De pronto nos hemos convertido en levantadedos, son otras las personas que negocian las leyes, que las redactan desde otras instituciones”, aseguró. Explicó que al presentar su carta de renuncia en los próximos días, “no me voy a afiliar a ningún otro partido”, al tiempo de señalar que concluirá con una lista de pendiente, ya que preside la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados. /VÍCTOR RODRÍGUEZ

CUARTOSCURO

Movimiento Progresista buscará ser partido

Principios. La diputada Martha Lucía Micher anunció que también renunciará al PRD.


ELECCIONES 2015

NACIÓN

24HORAS

Viernes 6-03-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

A David lo lanzaron a los lobos Cuentan que ni siquiera él se lo esperaba. Ya no digamos su propio equipo en Los Pinos. Y lo tomó, sin duda, como un golpe artero de los hombres que hoy más influyen en el ánimo de Enrique Peña Nieto. Por ello David López Gutiérrez –quien hoy presenta su renuncia a la dirección de Comunicación Social de la Presidencia– está dolido. “Lo lanzaron a los lobos”, comentan en su entorno. Porque eso de que David va para gobernador de Sinaloa ¡está en chino!, comentan: Hace 50 años que salió del estado, nunca ha ocupado un cargo público distinto al de comunicación social y jamás ha ganado una elección. Bueno, ni siquiera ha competido por un cargo de elección popular. La única elección de que se tenga memoria haya ganado el de Guamúchil fue la de presidente de los estudiantes politécnicos en el DF. ¡Y eso fue hace 45 años! Por ello los amigos de López Gutiérrez aquí en el DF hablan de “perversidad” en quienes decidieron lanzarlo a la Cámara de Diputados dizque para ponerlo en el camino de la gubernatura de su estado. Más bien se trataba de hacerlo a un lado, de alejarlo del Presidente de la República y de tomar por completo el área de Comunicación de Los Pinos y del gobierno federal. Las razones que en ese sentido se aducen del otro lado de la mesa son: –Es un hecho que la imagen del presidente Peña Nieto va en picada. Requiere de un cambio de estrategia importante. Y la entrega de una cabeza. –David López representa “un estilo viejo” en el manejo de la comunicación. Sus diferencias con la triada Pinos: Luis Videgaray, Aurelio Nuño y el vocero Eduardo Sánchez saltaban a la vista. –Le achacan además a David haber sido él quien acercó a los empresarios del Grupo Higa (los de la casa blanca) a Peña Nieto. ••• LO QUE DICEN LAS ENCUESTAS.- Por si lo anterior no fuera suficiente para convencerse de que a David López no le cumplieron precisamente su sueño de ser gobernador, nos muestran lo que dicen a la fecha las encuestas del PRI sobre los posibles candidatos al gobierno de Sinaloa:

En primer lugar aparece Jesús Vizcarra, pero el empresario ganadero no quiere ser candidato. En segundo está el senador Aarón Irízar. En tercero, el diputado Heriberto Galindo. Y luego, en orden decreciente aparecen Diva Gastélum, Gerardo Vargas y el senador Daniel Amador. En último lugar aparece David López. Cierto que puede avanzar –ya estaría muy difícil que bajara más–, pero sólo faltan 10 meses para que se defina quién de los tricolores competirá. ••• LOS PANISTAS RESPONDEN CON HEREDIA.- Ya que a David López lo lanzaron al ruedo con su plurinominal, los panistas tomaron nota rápidamente: Este mismo sábado, el diputado Martín Heredia Lizárraga se destapará como precandidato del blanquiazul para la gubernatura de Sinaloa. Además, Heredia tendrá reflectores en San Lázaro en lo que queda de esta legislatura pues sustituirá a la yucateca Beatriz Zavala en la vicepresidencia de la Cámara de Diputados. Porque han de saber que hubo un acuerdo para que ningún miembro de la Mesa Directiva sea a la vez candidato a un cargo de elección popular. Eso afecta a tres de sus integrantes: A la perredista Aleida Alavez (quien desde la vicepresidencia se la pasó aspirando en convertirse en presidenta de la Cámara), a Fernando Bibriesca, de Nueva Alianza, secretario de la Mesa; y a la citada ex alcaldesa de Mérida. Encarrerados con esto de los acomodos y de las próximas contiendas electorales, este fin de semana la clase política andará en el arranque de las campañas para gobernador en Sonora y en Colima. Por si se animan… ••• GEMAS: Obsequio de la actriz Carmen Salinas a propósito de la casa de Angélica Rivera en Las Lomas: “No, de eso no te voy a opinar, hijita; de eso no porque también mi casa está pintada de blanco”.

ELECCIONES

2015

Hay un rezago de 5 mil denuncias: Fepade INVESTIGACIÓN. SANTIAGO NIETO CASTILLO AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE LAS AVERIGUACIONES PREVIAS ES A CAUSA DEL “TURISMO ELECTORAL” ÁNGEL CABRERA

Santiago Nieto Castillo, nombrado hace unos días titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), reconoció que existe un rezago histórico de cuatro mil 497 carpetas de investigación sin resolver. Al participar en un foro organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con motivo del Día Internacional de la Mujer, el fiscal reveló que la mayoría de averiguaciones previas son por denuncias del llamado “turismo electoral” en estados del centro y sur del país.

“En este momento la fiscalía se encuentra con un rezago muy importante de cuatro mil 497 averiguaciones previas en trámite y mil 296 actas circunstanciadas, la idea es poder avanzar para poder abatir ese importante rezago que encontramos en la procuración de justicia penal electoral”, dijo. Nieto Castillo consideró que requieren darle celeridad a las diligencias pendientes, “sobre todo para darle certeza a los ciudadanos de que cualquier denuncia que se presente en contra de cualquier persona, partido político va a ser investigada a profundidad y se re-

CUARTOSCURO / ARCHIVO

4

Delito. Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Estado de México y Tamaulipas son los principales estados que la Fepade tiene en la mira por el “turismo electoral”.

mitirá a las autoridades competentes”, aseguró. De las más de cuatro mil denuncias electorales sin resolver, informó, en 2014 sólo pudieron cerrar 62 averiguaciones previas, por lo cual “los procesos de consignación en el año 2014 fueron excesivamente bajos, a mi punto de vista, y lo que necesitamos es trabajar para abatir ese rezago”. Sobre las más de mil 400 actas circunstanciadas, alertó que es “un tema no menor, en virtud de que las actas circunstanciadas pueden convertirse en averiguaciones previas y, por lo tanto, tener un status jurídico superior para ser consignadas ante los juzgadores”. El titular de la Fepade afirmó que la mayoría de denuncias rezagadas corresponden a “turismo electoral”, lo cual “tiene que ver con domicilios irregulares que detecta el Instituto Nacional Electoral y presenta las denuncias ante la fiscalía especializada, el tema es que se trasladan de un lugar a otro no con la intención de vivir, sino de participar en los procesos”. De acuerdo con Nieto, las denuncias por cambios irregulares de domicilio durante procesos electorales están radicadas principalmente en “Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Estado de México, Tamaulipas, existen varios estados que tienen estas características”.

PRD designará candidatos el jueves El Partido de la Revolución Democrática (PRD) designará de última hora a los casi 50 candidaturas que dejaron pendientes en su Consejo Nacional para que sean nombradas por el Comité Ejecutivo Nacional del el instituto político. El 12 de marzo vence el plazo para asignar nombres de las formulas y será dos días cuando que la dirigencia nacional perredistas decida las posiciones, informó el presidente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete Ruiz. “Seguimos procesándolas (las candidaturas), estamos en coor-

dinación con los comités estatales para evaluar algunas encuestas que estamos levantando todavía”, indicó el líder perredista Algunas candidaturas aún se están procesando en Sonora, San Luis Potosí y el Distrito Federal, por lo que será hasta la siguiente semana cuando se den a conocer los nombres de los candidatos. “Siguen las conversaciones entre las expresiones locales y falta que sesione el Comité Estatal, y nos hemos dado de plazo hasta el martes 10 de marzo para terminar de elegir a los candidatos que nos faltan”.

ACCIDENTE EN CARRETERA

El área de comunicación social del PRD reportó que cinco miembros de la Comisión Nacional Electoral se accidentaron ayer cuando circulaban hacia San Luis Potosí. El preliminar es que los cinco sufrieron algunas fracturas y dos transeúntes fallecieron. De acuerdo con los reportes, un camión invadió el carril en el que venían y al intentar librarlo salieron de la carretera. Una de las accidentadas fue Erika Moreno, presidenta de la Comisión de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional. / MISAEL ZAVALA


NACIÓN

24HORAS

Viernes 6-03-2015

5

ADVERTENCIA. LORENZO CÓRDOVA ASEGURÓ QUE EL INSTITUTO SERÁ INTRANSIGENTE CON LA LEY DE PARIDAD DE GÉNERO

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió a los partidos políticos que no permitirá que en la próxima elección existan las llamadas juanitas o interpretaciones de la ley para burlar la paridad de género. Al inaugurar un foro con motivo del Día Internacional de la Mujer, el consejero presidente dijo que la reforma política, vigente desde el 23 de mayo de 2014, obliga a las fuerzas políticas a la igualdad en candidaturas para hombres y mujeres, con ello se garantiza que en la conformación de la próxima Cámara de Diputados exista equidad de género. “Lo diré con todas sus letras, en el nuevo Sistema Nacional de Elecciones no podrá haber juanitas ni interpretaciones que demeriten el

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

Aliados. Alejandro Luna Ramos y Lorenzo Córdova en el foro organizado por el Día de la Mujer.

cumplimiento de este mandato constitucional derivado de una larga serie de criterios jurisprudenciales acuñados venturosamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, apuntó. Las candidatas juanitas aparecieron en 2009, debido a que tomaron protesta como diputadas y renunciaron en bloque para dejar la diputación a sus suplentes hombres. A juicio del consejero presidente, “el derecho a la igualdad política de las mujeres será, a partir de esta elección, una realidad incontrovertible en las candidaturas y un incentivo para la paridad en la representación de los órganos del Estado mexicano”. Córdova Vianello señaló que el INE vigilará no sólo que se cumpla con la paridad de género en las candidaturas, sino, que los partidos postulen a mujeres en distritos con posibilidades de triunfo. “Se trata de evitar que se asignen candidaturas a un mismo género en ámbitos en los que la fuerza electoral del partido postulante sea relativamente débil”, manifesto.

ESPECIAL

El INE blindará elección de posibles juanitas Evento. El gobernador Francisco Olvera encabezó la conferencia organizada por la OEA.

SFP resalta en Hidalgo importancia de gestión pública Acompañado del gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, resaltó la importancia de que los gobiernos ofrezcan a la población una mejor atención. En la Tercera Conferencia Interamericana “Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva”, en Pachuca, organizada como parte de la agenda de la OEA, Olvera reconoció en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el fortalecimiento de una agenda común de mejora regulatoria en todo el país. / REDACCIÓN


NACIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Priistas se contradicen El líder máximo del PRI, el presidente Enrique Peña Nieto, dijo hace unos días al periódico británico Financial Times: “Hoy existe en México una sensación de incredulidad y desconfianza. Hubo pérdida de confianza y esto ha mostrado recelo y duda”. El todavía presidente del tricolor, César Camacho, afirmó hace dos días: “Los priistas creemos en México y confiamos en los mexicanos”. ¡De qué se trata!, exclaman los observadores. ¿Acaso el dirigente de ese organismo le está corrigiendo la plana al jefe del partido? Vayan ustedes a saber. Durante su intervención en el 86 aniversario del PRI, Camacho habló por todos los mexicanos, a quienes, según él, desde el 4 de marzo de 1929 –fecha de creación del partido–, “nos gusta creer y confiar; creer en nosotros mismos y confiar en los demás. Creer para crecer, confiar para prosperar; creer en la democracia y confiar en la justicia social (…) Creer en la ley y confiar en las instituciones. Los priistas sabemos que creer nos hace fuertes y confiar nos hace grandes”, exclamó. ¡Pero una buena cantidad de mexicanos ya no cree en ustedes! Además, el presidente Peña Nieto dijo que existe en México una sensación de incredulidad y desconfianza, le reviran los observadores. Y como queriendo responderles, Camacho dijo: Bueno, es que circunstancias de dentro y fuera; unas que han desgarrado el tejido social, otras que han dificultado el crecimiento económico, todas han puesto en entredicho la eficacia del poder público, han provocado incertidumbre al punto de la desconfianza. ¿Y la ineptitud para enfrentar esas circunstancias, apá?. Lo que pasa es que somos protagonistas de un proceso histórico que atraviesa una crisis evolutiva; un momento difícil, en el que coinciden cosas de un pasado que ya no queremos, con otras de un futuro que aunque anhelamos, no hemos alcanzado del todo, les hizo saber Camacho y explicó que el momento fluctuante, de incertidumbre y tensión, en el que aflora un criticismo entendible; demanda, sí decisiones, pero exige mucho más: compromisos y resultados… Los priistas sabemos que es trabajando, escuchando a la gente, ofreciéndole explicaciones razonables, siendo audaces en las propuestas y eficaces en los resulta-

dos, como vamos a estar a mano con la sociedad. Audaces y valientes han sido –la reina Isabel II dixit. Pero no pueden presumir de eficaces, responde la sociedad mexicana. Y aquel siguió: Sabemos que el camino por el que hemos optado, aunque sinuoso, conduce a la seguridad con justicia, al crecimiento con igualdad y a la libertad con paz social, insistió el doctor. ¡No pus, sí!, podrían responder millones de mexicanos. Bueno, tampoco está fácil ¿eh? Les quiso decir Camacho. Y les recordó que al inicio del siglo, seis años de inmovilidad generaron desencanto, y seis más de violencia engendraron inseguridad. ¡Ahí les hablan Vicente y Felipe! Con el nuevo y supremo gobierno ¡Hay rumbo, hay destino, hay líder y hay partido!, remató su discurso demagógico el presidente del PRI. ¿Entonces por qué están hablando de cambiar el rumbo? Preguntan los perplejos. AGENDA PREVIA Quienes ingenuamente llegaron a creer que con el recorte al gasto público por 124 mil millones de pesos las cosas iban a mejorar para el próximo año, se equivocaron. El secretario de Hacienda dejó entrever en Londres que lo peor está por venir en el 2016 si los precios del petróleo siguen cayendo o se mantienen como están. El acuerdo de cooperación que firmó en Escocia el titular de Pemex, Emilio Lozoya –durante la visita de Estado del presidente Peña Nieto–, con la Universidad de Aberdeen es fundamental porque apoyará proyectos de innovación en tres ejes fundamentales: investigación, desarrollo de capital humano y de capacidades a fin de impulsar proyectos conjuntos con el Centro Tecnológico para Aguas Profundas que estableció Pemex con el Instituto Mexicano del Petróleo en el puerto de Veracruz.

Avalan senadores terna para la SCJN MINISTRO. A PESAR DE LA OPOSICIÓN DEL PRD, EL DICTAMEN FUE ENVIADO A LA MESA DIRECTIVA, QUE DEBERÁ SOMETERLO A VOTACIÓN DEL PLENO ESTÉFANA MURILLO

Sin el aval del PRD, la Comisión de Justicia del Senado aprobó el dictamen por el que se consideran idóneos al cargo de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Horacio Armando Hernández Orozco, así como al actual embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora. Tras la aprobación del dictamen relativo a la terna propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, este ha sido enviado a la Mesa Directiva para su posterior pase al Pleno donde alguno de los postulados deberá ser votado por mayoría calificada, para poder ocupar la vacante que dejó tras su fallecimiento el ministro Sergio Valls Hernández. Durante la discusión sobre la elegibilidad de los candidatos manifestó su rechazo a la postulación de Medina Mora como nuevo integrante del máximo órgano de impartición de justicia. Dolores Padierna, secretaria de la Comisión de Justicia y vicecoordinadora del PRD en esta Cámara, comentó que hay antecedentes que imposibilitan al exdirector del Centro de Investigación y Seguri-

CUARTOSCURO

LUIS SOTO

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Aspirantes. La comisión de Justicia avaló la elegibilidad de los magistrados Felipe Fuentes y Horacio Hernández, así como del embajador Eduardo Medina. dad Nacional (Cisen), como posible ministro. “No se puede hacer caso omiso de hechos muy graves, ocurridos durante la gestión de Eduardo Medina-Mora en los diversos cargos que ha ocupado. Menos aún hacer oídos sordos a miles de voces de la sociedad, que se encuentran indignadas ante esta propuesta que hace el Ejecutivo Federal para ocupar dicho cargo”, sostuvo. Por su parte, la senadora Angélica de la Peña Gómez, secretaria de la Comisión, añadió que el hoy embajador “no goza de la reputación

indispensable que debe caracterizar a quien distingue en su encomienda como parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Sin embargo, para el presidente de la Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth, el ex titular de la extinta SSP, cumple con los requisitos para reemplazar a Sergio Valls. “Hace dos años, el Senado de la República aprobó por una amplísima mayoría que el licenciado Medina-Mora tiene competencia, categoría y méritos suficientes para representar al Estado mexicano y yo vote ese acuerdo en el pleno”.

Protestan rarámuris contra Javier Corral Cerca de 20 integrantes de la comunidad rarámuri de Chihuahua protestaron en el Senado de la República contra del legislador panista Javier Corral Jurado, a quien acusan de haber despojado de sus tierras a un grupo de tarahumaras y de frenar el desarrollo de las etnias que habitan en la zona serrana de Chihuahua. De acuerdo con Enoel Carrasco Jordán, secretario de Organización y Desarrollo del Consejo Supremo de la Sierra Tarahumara, se senador Corral ha manipulado a un grupo de indígenas para frenar el desarrollo de la zona al obstaculizar la construcción de un aeropuerto y un gaseoducto planeado dentro de las hectáreas ocupadas por los tarahumaras. “Javier Corral ha estado incomo-

ESTÉFANA MURILLO

6

Cámara alta. Los tarahumaras no fueron recibidos por el legislador. dando, ha estado influyendo en nuestras comunidades de una forma negativa, ha estado creando divisiones, ha estado frenando el progreso de las comunidades (…) nos ha frenado la construcción del aeropuerto, la construcción del ga-

seoducto de donde todos tenemos la esperanza de beneficiarnos”, denunció. Carrasco Jordán afirmó, en ese sentido, que el panista es “una persona no grata” para los indígenas de Chihuahua, por lo que le exigió “sacar las manos” de la Sierra Tarahumara. Además agregó que el panista está manipulando a los habitantes de la región “porque quiere ser gobernador, pero con nosotros que no cuente ese señor”. Según el propio líder comunitario, los inconformes han buscado al legislador para dialogar sobre esta situación, pero el panista se ha negado a darles audiencia bajo la justificación de que han sido pagados por el gobernador César Duarte, lo que rechazaron categóricamente. / ESTÉFANA MURILLO


NACIÓN

24HORAS

Viernes 6-03-2015

ESTEBAN ARCE

7

KARNALKUATRO @estarc62

DANIEL PERALES

Nuevo jefe

Decisión. El secretario de Turismo de la capital, Miguel Torruco, había expresado su preocupación por el retraso en la publicación de la convocatoria; el Tianguis Turístico podría trasladarse el próximo año a Guanajuato, Mérida o Guadalajara.

La capital se baja del Tianguis Turístico 2016 ISRAEL ZAMARRÓN

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) declinó ayer a su aspiración de traer a la capital de la República el Tianguis Turístico 2016, el cual se realizará en una sede alterna a Acapulco, Guerrero, pues desde 2011 este evento adquirió un carácter itinerante, por lo que un año se realiza en el puerto y al siguiente en otra ciudad. La Secretaría de Turismo capitalina señaló que la convocatoria para competir por la sede llegó tarde, pues la ciudad ganadora será anunciada en el Tianguis Turístico 2015 en Acapulco, que arranca el 23 de marzo, por lo que la elegida contará con un par de semanas para preparar un avance y amarrar acuerdos. “La Ciudad de México no participará en la convocatoria para ser sede del Tianguis Turístico 2016, debido a que la proximidad del evento impediría llevarlo a cabo con la calidad que merece la capital del país”, señaló en un comunicado la dependencia que encabeza Miguel Torruco Marqués.

TIEMPOS. A PESAR DE CONSIDERAR LA CAPITAL COMO EL MEJOR ESCENARIO, FALTA DE TIEMPO IMPIDIÓ ACUERDOS CON EMPRESARIOS DEL RAMO De hecho, en días pasados el propio secretario de Turismo local manifestó a 24 HORAS su preocupación por el retraso en la publicación de la convocatoria, pues indicó que la ciudad ganadora debe ser notificada con anticipación a la realización del Tianguis Turístico previo para realizan una presentación de lo que ofrecerá. “Somos la (ciudad) más conectada vía aérea y terrestre. El Aeropuerto es el más importante, mueve al año a 32 millones de turistas y tiene vinculación con 42 países, mi única preocupación es que apenas se va a lanzar la convocatoria y estamos a escasos días”, dijo el funcionario capitalino. En la dependencia capitalina confirmaron a este diario que lo que motivó a declinar en buscar la sede fue que, ante la premura, es complicado realizar acuerdos con tour operadores, líneas áreas, agentes de viajes, restauranteros,

hoteleros y demás participantes del sector turístico. Fue hace casi año, el 27 de marzo, cuando el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, envió una carta a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu en la que manifestó su deseo para buscar la sede del Tianguis Turístico 2016, sin embargo la capital deberá esperar hasta 2018, año en que el evento vuelve a salir de Acapulco. No obstante la Ciudad de México mantiene firme su participación en el Tianguis Turístico 2015, a realizarse en el puerto de Acapulco, donde instalará un stand con 60 prestadores de servicios que buscarán traer inversión a la capital del país. En la contienda por la sede del Tianguis Turístico 2016 quedan otras capitales como Guadalajara, Jalisco; Guanajuato, Guanajuato, y Mérida, Yucatán.

Llaman a Ruiz Esparza por nuevo aeropuerto Senadores de oposición solicitaron la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para que explique en qué condiciones se encuentra actualmente la obra del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Los senadores Víctor Hermosillo y Ernesto Ruffo, del PAN; Manuel Bartlett Díaz, del PT, y el perredista

Alejandro Encinas Rodríguez cuestionaron la intención del Gobierno federal de construir una nueva terminal aérea en el municipio de Texcoco, principalmente por tratarse de una zona hidrológica, aunado al hecho de que esta megaproyecto podría impactar en las finanzas del país, por su elevado costo. El legislador Víctor Hermosillo comentó que preocupa que con la

construcción del nuevo aeropuerto, la Federación incremente aún más la deuda del país. “Nos preocupa mucho el nuevo aeropuerto, no queremos que se convierta en una obra faraónica que endeude por décadas a los mexicanos, por eso solicitamos la presencia del secretario, Ruiz Esparza, para que nos explique la situación actual de la obra”. /ESTÉFANA MURILLO

Con la captura de La Tuta y El Z42 por parte de la justicia mexicana cualquiera pensaría que el crimen organizado podría verse disminuido en sus funciones, pero no es así, inmediatamente sube a ese lugar otro “jefe” que ocupará el puesto. Es difícil ser optimista en un problema que viene más de abajo, de formación, de educación; tal vez esas figuras “legendarias” y tristemente célebres son admiradas por jóvenes que escuchan de sus historias de violencia, poder y dinero; lo que poco se difunde es el final de todos ellos, la mayoría termina solo, huyendo, viviendo en condiciones miserables y aterrado de ser atrapado por la justicia y más por sus enemigos. Lo que bien valdría la pena sería recoger los testimonios de ellos y difundirlos entre los jóvenes para que escuchen el infierno que terminan viviendo esos “capos” y el penoso final que les espera con detenciones de por vida y en algunos casos extraditados a Estados Unidos, donde difícilmente volverán a tener contacto con la gente que los rodeaba, con sus familias, con su dinero y con su libertad . Quizás si se difunde esto último masivamente, como ocurre con sus peripecias y aventuras, en series de TV, por ejemplo, evitaría que los que hoy quisieran integrarse al crimen organizado terminen pensando siquiera en enrolarse en ese viaje sin retorno. La declaración del señor presidente Enrique Peña Nieto al Financial Times en el sentido de que en México existe una crisis de sospecha, de incredulidad y desconfianza, igual se debe a que en los últimos 200 años como país hemos visto de todo; igual se debe a que hemos visto sexenio tras sexenio convertirse en multimillonarios a políticos que aparentemente sólo devengaban un sueldo razonable. Porque hemos visto a familiares de ex presidentes y funcionarios públicos pasar de hijos de político a grandes señores poseedores de grandes fortunas, los mismos que aparecen en revistas y semanarios de gente “chic” y rodeados de opulencia, lujos, bacanales y el jet set de todo el mundo; igual se debe a que al mismo tiempo los mexicanos que viven en la miseria hojean esas revistas; quizás porque la clase media ya se cansó de pagar impuestos que no pagan ni los de arriba ni los de abajo; porque tenemos una inútil

Línea 12 de Metro que costó cuatro mil millones de dólares y al parecer no hay culpables. Porque aquella jefa de Gobierno que se vio envuelta en aquellos videoescándalos de las ligas y los amores hoy tenga la encomienda del desarrollo social del país. Igual será por lo que sea pero al menos en esta ocasión tenga razón el señor Presidente. Lo que hace unos años llamábamos moda -a lo que fuese, a la moda del yo-yo, del balero, del Twister, del Ula-Ula, del cuello Mao, de los pantalones acampanados o de dos colores, minifaldas, etc.-, modas que tardaban en llegar y también en irse, hoy llegan por redes sociales a todo el mundo y duran también, pero muy poco, quizás horas. Para muestra, esta semana tuvimos dos, la primera: un vestido que para algunos era blanco y dorado y para otros azul y negro, el sueño de toda mujer que compra un vestido pero que desearía que parezca que compró dos; la segunda y muy curiosa, una imagen de un pájaro carpintero que soportaba a una comadreja al vuelo, imagen que fue truqueada y sobrepuesta lo mismo con fotos de John Travolta apuntando al cielo, Miley Cyrus haciendo el ridículo (como siempre) etc.. Modas más que pasajeras, modas instantáneas, mundiales, efímeras, algunas veces divertidas pero modas al fin. ¿Cuál vendrá ésta semana?, igual alguna en donde todo el mundo ayude a una comunidad, en donde todo el mundo llegue a ser mejor persona, pero lo veo difícil. Igual esas modas al mundo no le divierten.


NACIÓN

24HORAS

Viernes 6-03-2015

CARLOS RAMÍREZ

INDICADOR POLÍTICO

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Fuera de la ley, 3 mil empresas de seguridad

La primera radiografía de las tendencias electorales en Guerrero indica el fracaso de la estrategia de los padres de los 43 normalistas secuestrados y asesinados por el alcalde perredista José Luis Abarca porque la mayoría de los guerrerenses se prepara para votar. Asimismo, ese primer acercamiento revela el desmoronamiento del PRD y el arranque limitado del partido de López Obrador, sin que hayan posibilidades de alguna alianza: el PRD está enfrentado con el Partido AMLO, Movimiento Ciudadano perdió estructura electoral porque pasó al PRD o al lopezobradorismo y el PAN no llega a 5% y tampoco tiene tiempo para construir un aparato de organización de electores. La competencia para la gubernatura será entre PRI y PRD, el primero con una tendencia de votos de 43.4% contra 37% del perredismo, según la empresa Parámetro Investigación, aunque algunos primeros indicios de otras empresas estarían más o menos en el mismo rango. El PAN registra apenas 4.6% y el Partido AMLO 5%. La diferencia entre las elecciones de ahora con las pasadas radica en que antes hubo un PRD fortalecido y aliado. La tendencia de votos del PRI para junio próximo anda en el promedio de 44% de las elecciones de gobernador en 1999, 2005 y 2011. El PRD sumó votos con alianzas con el PT y PRT en 1999; Convergencia, que estaba muy fuerte en 2005, y el PAN en el 2011. Por sí misma, la votación promedio del PRD es menor a 40%. En la votación de gobernador de Guerrero va a influir la elección de alcalde en Acapulco, el municipio más poblado. Y ahí el PRI tiene una tendencia de votos como arranque de 38%, arriba del 33.3% que sacó en la elección del 2012. En cambio, la coalición PRD-PT-MC acumuló 53.6% de votos hace tres años, pero ya no podrá construirse; el PRD tiene tendencia de votos para junio próximo apenas de 19%, MC cae a 2.6% y PT no pinta. El partido de AMLO arranca con un modesto 2% que difícilmente podrá superar. La crisis de la coalición del PRD en Guerrero va a beneficiar al PRI

y servirá como indicio para las gubernaturas aliancistas que se disputarán en el 2016. Hasta ahora se ve casi como imposible que vuelva a haber una alianza PRD-MC-PT porque López Obrador buscará ir en solitario con pocos votos y nunca hará una alianza de nuevo con el PRD. La coalición progresista en Guerrero duró de 2005 a la caída del gobernador Ángel Aguirre Rivero el año pasado por su presunta responsabilidad en la crisis provocada por el secuestro y asesinato de 43 normalistas. Pero también el PRD tendrá que pagar la factura de desgaste de diez años de perredismo en el poder 2005-2015. En este sentido, el candidato prista a gobernador Héctor Astudillo Flores arranca en una buena posición derivada de su biografía no mezclada con cárteles y del desmoronamiento del PRD por su responsabilidad en la represión de estudiantes, en la multiplicación de los problemas sociales y en la crisis por el secuestro y asesinato de 43 normalistas. Un alcalde del PRD está preso como presunto responsable del crimen y el gobernador perredista tuvo que renunciar ante la presión de la crisis de IgualaAyotzinapa. Las movilizaciones violentas de los maestros de Guerrero y de los padres de los normalistas han calado en la estabilidad precaria de la vida social y política en el estado y han deteriorado las posibilidades del PRD, además de que la fractura del PRD con López Obrador y la orfandad del PT y Movimiento Ciudadano impedirán la posibilidad de una alianza neopopulista. Y si los saldos reales responden a esa lógica, la división en la coalición neopopulista PRD-AMLO beneficiará al PRI en las elecciones que vengan después, incluyendo la presidencial del 2018.

ESPECIAL

Guerrero: PRD pagará factura de los 43

Contralmirante. José Luis Corro Chávez era capitán del Puerto de Lázaro Cárdenas desde el 1 de noviembre de 2013.

Huyó asesino del capitán Corro Chávez MÓVIL. LA PROCURADURÍA DE MICHOACÁN ASEGURA QUE EL CRIMEN FUE POR ROBO JONATHAN NÁCAR

Dos personas fueron consignadas como probables responsables del robo y homicidio del contralmirante, José Luis Corro Chávez, encargado de la Administración del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, un tercer involucrado logró escapar, informaron autoridades del estado. En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría estatal, José Martín Godoy Castro, detalló que la detención se derivó de un operativo de la Policía Federal realizado en la autopista Siglo XXI. De acuerdo con el procurador, alrededor de las 9 de la noche al menos tres hombres asesinaran de tres balazos al contralmirante para quitarle una camioneta Toyota, Tacoma, blanca, modelo 2015, los hechos ocurrieron en la colonia Ejido, en Lázaro Cárdenas. Según se indicó, la Policía Ministerial estatal detectó a los presuntos delincuentes y alertó a otras corporaciones, siendo agentes de la Policía Federal quienes capturaron a Miguel Ángel y Noel Uriel, de 22 y 29 años de edad; una tercera persona se dio a la fuga. Según el parte policial, el arma con la que agredieron al mando naval, fue recuperada igual que la ca-

mioneta Toyota y pertenencias de un familiar del capitán del puerto. Igualmente, se aseguró una camioneta Pick Up, Nissan, color azul, así como un automóvil Chevrolet tipo Monza, un disco duro y un envoltorio de marihuana. Los detenidos fueron reconocidos por testigos presenciales del homicidio del mando, de 57 años de edad, quienes comparecieron ante la PGJE, señaló Godoy Castro. El pasado 28 de julio de 2013, el vicealmirante Miguel Salazar Ramonet fue emboscado y asesinado cuando se dirigía a Puerto Vallarta, Jalisco. El marino estaba de vacaciones cuando sufrió el ataque. “El Contralmirante José Luis Corro Chávez, ocupaba el cargo como Capitán de Puerto de Lázaro Cárdenas a partir del 1 de noviembre de 2013. Durante su gestión en dicha Capitanía, se incrementó la transparencia y se fortaleció el Estado de Derecho, mejorando sustancialmente las operaciones logísticas y técnicas del puerto; asimismo, participó de manera activa en la certificación del puerto a nivel internacional en materia de Código PBIP, el cual fue certificado por la Organización Marítima Internacional como Puerto Seguro, el pasado mes de febrero”, indicó la Marina en un comunicado.

Pese a los numerosos delitos vinculados a empresas de seguridad privada en México, la estimación de las compañías que operan al margen de la ley rebasa más de 70% del sector a nivel nacional, es decir, más de 3 mil empresas. Ante dicho panorama, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) urgió a la creación de una cámara de la industria, iniciativa que se ha postergado por más de 12 años. En entrevista con 24 HORAS, el presidente de la AMESP, Marcos Ossio Rangel, lamentó no haya una estadística confiable de cuántas empresas de seguridad privada operan sin la regulación necesaria, aunque dijo que se estima que son más de 3 mil 500 en condiciones irregulares en materia de impuestos, seguridad social, y capacitación de su personal. Ossio Rangel indicó que la situación afecta tanto al sector, como al gobierno, pues “al no estar legalmente constituidas en temas de impuestos, Hacienda y seguridad social, no cumplen con todos los requisitos y eso hace que actúen de manera inadecuada”. Recientemente el procurador del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, alertó a los empresarios y administradores de centros nocturnos evitar contratar el servicio de empresas de seguridad privada que no están certificadas. / JONATHAN NÁCAR

ROBERTO HERNÁNDEZ

8

12

años sin concretarse lleva la propuesta de crear una cámara de la industria que lleve a las compañías a ser confiables


NACIÓN

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Templarios y Zetas están debilitados, dicen expertos

9

Omar Treviño solicita amparo Omar Treviño Morales, El Z-42, señalado por las autoridades como uno de los criminales más sanguinarios en la historia de nuestro país, acudió a la justicia federal a solicitar la protección para evitar ser incomunicado. A pocas horas de su detención, el líder del cártel de Los Zetas, relacionado con la masacre del Casino Royale y la ejecución de migrantes cuyos cuerpos fueron encontrados en fosas clandestinas de Tamaulipas, presentó el amparo 190/2015, que deberá ratificar en las próximas horas. Dicha demanda en contra de los actos privativos de la libertad, incomunicación, entre otros, quedó radicada en el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Penal, quien le otorgó la suspensión de plano. / ISRAEL

JESÚS VILLASECA Y ROBERTO HERNÁNDEZ

YÁÑEZ

Ajustes. Con la aprehensión de los líderes de Los Zetas y Los Templarios se espera un reacomodo en los grupos, pero no una disminución en la violencia.

VIGILAN CARRETERAS. TAMAULIPAS, COAHUILA Y NUEVO LEÓN, EN ALERTA ANTE POSIBLE VIOLENCIA POR EL REACOMODO EN EL CÁRTEL DE LOS ZETAS, DICE EL GOBERNADOR MEDINA JONATHAN NÁCAR

Una vez capturados los líderes de Los Zetas y de Los Caballeros Templarios, ambas organizaciones están debilitadas. De acuerdo con especialistas, para el grupo de Omar Treviño Morales, El Z-42, se perfila una restructuración; y para el cártel que encabezaba Servando Gómez, La Tuta, sus remanentes podrían engrosar las filas de otras organizaciones. Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León se encuentran en alerta ante un posible repunte de violencia, aseguró en entrevista radiofónica

el gobernador neoleonés, Rodrigo Medina de la Cruz. El mandatario indicó que se han realizado reuniones con mandos militares y de seguridad en su entidad, y en ellas se acordó que las carreteras que comunican a estos tres estados serán resguardadas por autoridades estatales y federales. Por otra parte, en entrevista con 24 HORAS, especialistas en temas de seguridad nacional y narcotráfico indicaron que un hecho tras la detención de ambos capos es que la violencia que ejercen persistirá, pues aunque

Cae homicida de hija de jerarca El presunto homicida de la hija de Pablo Luvinoff, quien fuera jerarca de la comunidad gitana en México, fue detenido la noche del miércoles y está bajo custodia de agentes de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). Carlos Mario Castillo Conde, alias El Tumba, es acusado de participar en el asesinato cometido en noviembre de 2005, cuando la víctima tenía 13 años de edad. Por dicho delito, el inculpado tiene una orden de aprehensión vigente que fue girada en 2008; ayer fue trasladado al Reclusorio Varonil Oriente, en la delegación Iztapalapa, donde es requerido por un juez penal.

De acuerdo con los primeros informes, agentes ministeriales en coordinación con personal adscrito al área de Mandamientos Judiciales, de la PGJDF, y con la colaboración de otras procuradurías, capturaron el miércoles cuando Castillo Conde salía del penal de Mérida, Yucatán, donde estuvo recluido. Pablo Rafael Luvinoff sufrió dos atentados, en el 2005 le dispararon a él y a su familia, ahí falleció su hija y el resultó lesionado; en 2008 atacaron su casa con un artefacto explosivo, en esa ovación sólo se reportaron daños materiales y en 2010 fue asesinado cuando se encontraba en un hospital para una cirugía por un mal cardiaco. / JAVIER GARDUÑO

las dos organizaciones han sido golpeadas por el gobierno, no dejarán de operar. “Ahora ya no tanto controlan rutas (de trasiego) sino plazas, esto provoca alianzas de todo tipo. En el caso de Los Zetas va a haber una fragmentación y quien se dedica a la administración o lavado del dinero ocupará el cargo o bien el que se encarga de organizar la violencia, los sicarios, las bandas de secuestradores van a pretender tomar el control de la organización”, advirtió Javier Oliva Posada, profesor-investigador de la UNAM. “Quizá (Los Zetas) cambien hasta de nombre en el corto plazo y, bueno, al igual que en el caso de Servando (La Tuta) o El Chapo, la detención de Omar Treviño no significa que desaparezcan las organizaciones criminales ni tampoco que desaparezcan las dosis de

droga al menudeo, y mucho menos que disminuya la violencia”, abundó el especialista. Raúl Guillermo Benítez Manaut presidente de la organización de la sociedad civil Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia (Casede) señaló que en realidad no hay un cambio drástico en el mapa delictivo del país, por encima que el debilitamiento pudiera fortalecer a grupos rivales tanto de Templarios como de Zetas. “Yo creo que los beneficiados podrían ser el cártel de Sinaloa y el de Jalisco en el área del Pacífico, y el Cártel del Golfo en Tamaulipas, tanto en control territorial como en la baja de disputas en favor de esos cárteles (…) Los Caballeros Templarios sí están bastante reducidos, pero se habla del nacimiento de cárteles derivados de sus estructuras que quedan libres, como Los Viagras, y también se habla de la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán a ocupar el vació que dejan”, señaló. Para el también académico por la UNAM, el uso de violencia es y será siendo característica de estas organizaciones pues a diferencia del Cártel de Sinaloa que encabezaba Joaquín El Chapo Guzmán, ambos grupos no encontraron en el narcotráfico su mayor fuente de ingreso y volcaron su actividad en contra de la sociedad, lo cual difícilmente se modificará.

Suman quejas contra el Altiplano Reos inconformes podrían poner en crisis al penal del Altiplano, pues las quejas sobre maltratos, incomunicaciones y otras irregularidades aumentan, así lo reflejan demandas de amparos y recientemente la querella ante Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) firmada por 138 internos. El reclusorio ubicado en el Estado de México alberga a los criminales de mayor riesgo, como Joaquín El Chapo Guzmán, Miguel Ángel y Omar Treviño; así como a plagiarios como Andrés Caletri o Aurelio Arizmendi, integrante de la banda de El Mochaorejas. Las demandas de amparo se incrementaron desde finales del año pasado, y todas

ellas, han quedado radicados en los juzgados de Distrito en Materia de Amparo Penal del Segundo Circuito, en Toluca, Estado de México. Por ejemplo, hay demandas a nombre de Diego, Marco Antonio y Eleazar García Simental, quienes se quejan de “Orden de Tortura, Golpes, Malos Tratos y Traslado”. Héctor Beltrán Leyva, se quejó por “incomunicación, malos tratos, segregación”. El pasado 2 de marzo 138 internos de este penal firmaron una carta en la que denuncian tratos denigrantes e inhumanos por autoridades del penal dirigido por Valentín Cárdenas Lerma. / ISRAELYÁÑEZ


10

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

La Cuauhtémoc y la pelea madre Chuchos-El Peje El escenario cambia en el DF. Las tendencias en algunas delegaciones políticas favorecen a la redituable propiedad de Andrés Manuel López, el Morena, y este hecho es observado por sus adversarios. Tiene muchos y en todas partes: en el gobierno federal, en el de la Ciudad de México, en el PRD, en PAN, en el empresariado… Hoy todos cruzan los dedos. La corriente dominante del perredismo, Nueva Izquierda (NI) o Los Chuchos, aliados con el secretario de GDF, Héctor Serrano, han tomado nota y puesto en marcha una estrategia anti Peje. Aunque la delegación más populosa y por ende la de mayor presupuesto es Iztapalapa, la máxima preocupación está en la Cuauhtémoc porque en ella se asientan los poderes federal y urbano. –Por ninguna razón debe caer en manos de Andrés. Le haría la vida imposible a Enrique Peña y a Miguel Mancera –dice la consigna. En consecuencia, están en marcha negociaciones para armar un gran frente en contra del candidato del Peje, Ricardo Monreal, y ello supone impulsar una candidatura fuerte, debidamente arropada por varios partidos. Ya está la alianza del PRD con Nueva Alianza (Panal) para ambas delegaciones. En el caso de la Cuauhtémoc, la pretensión es sumar al PAN. DISYUNTIVA DEL PAN: ALIANZA O DERROTA Las condiciones favorecen esa suma formal, más la informal del PRI. El PAN no encuentra un prospecto con niveles de competencia. Alexander Flores se derrumba y, en la urgencia, el comité capitalino de Mauricio Tabe anda en busca de personajes con nivel e inclusive ha hecho ofertas a periodistas con popularidad. Por eso la opción: Si no va a estar en la lucha, ¿por qué no ir con otros aliados? En el PRD las preocupaciones tienen otros signos: En un principio pensó postular a María Rojo, pero como se fueron militantes como los ex delegados Agustín Torres –a coordinar la campaña de Ricardo Monreal para Morena– y José Luis Muñoz Soria, reculó.

Desechó a la actriz de La Tarea y propició el regreso de Muñoz Soria, quien a su vez convenció a Torres y acordaron unir fuerzas con el delegado saliente, Alejandro Fernández. Sólo que no concluyeron así los problemas: El éxodo de perredistas sigue y Vidal Llerenas, ex delegado de Azcapotzalco, está por anunciar su candidatura a diputado por esa jurisdicción y parte de la Cuauhtémoc. A ese boquete se suma la negativa de muchos cuadros de Muñoz Soria, Torres y Fernández de regresar su voto al PRD porque ya lo han comprometido, a petición suya, a Morena. Esos elementos darán emoción a la contienda y determinarán si se cumple el llamado a frenar al Pejeen el corazón político de la patria. PAVLOVICH EN SONORA: ELECCIÓN DE ESTADO 1.- Esta madrugada inició la senadora Claudia Pavlovich su campaña por la gubernatura de Sonora, cuyo triunfo marcaría el regreso del PRI a la tierra de Luis Donaldo Colosio. –No tengo duda: voy a una elección de Estado –declaró Pavlovich. Se engalló: –Siempre he peleado desde la oposición. Ya le gané a Guillermo Padrés la senaduría en 2012 y le voy a ganar esta vez. Porque aunque su candidato sea Javier Gándara, él es el verdadero operador. Y 2.- un día había una reunión de dirigentes políticos de varios partidos y alguien preguntó a Ivonne Ortega por qué no visita con frecuencia su tierra Yucatán desde el arribo al gobierno de Rolando Zapata. –El respeto al sexenio ajeno es la paz. Marcelo Ebrard no observó esa máxima con su sucesor Miguel Mancera y ahora depende de la actuación de las procuradurías federal y capitalina. La culpa es suya.

¿En dónde están? Aunque representan 51.2% de la población en el país, la participación de las mujeres en puestos clave para la toma de decisiones en los sectores público y privado es todavía limitada.

EN EL SECTOR PRODUCTIVO

42%

de las mujeres tiene un empleo formal remunerado (contra 76% de los varones)

EN LOS NEGOCIOS

5%

42%

o menos de las presidencias de las empresas más importantes del país son ocupadas por mujeres

del PIB en América Latina y el Caribe

Más mujeres a la política e IP, reto de México: ONU #HEFORSHE. AL PAÍS LE TOMARÍA CASI TRES DÉCADAS CONSEGUIR QUE LA PARTICIPACIÓN EN LA POLÍTICA SEA IGUALITARIA TERESA MORENO

El gran reto de México es conseguir que más mujeres se involucren en la política y en la iniciativa privada pero no sólo en ocupaciones menores, sino que accedan a los cargos de mayor envergadura: gubernaturas, presidencias municipales y la dirección general de empresas, señaló la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres, ONU-Mujeres. Por ejemplo, en el país menos del 5% de las presidencias de las empresas más importantes del país son ocupadas por mujeres, al igual que el 7% de las alcaldías. En estos momentos -lamentó Ana Güezmez, representante de la ONUMujeres- en México no hay ni una sola gobernadora. De acuerdo con las estimaciones globales del organismo internacional, a México le tomaría casi 30 años conseguir que la participación en la política sea igualitaria para varones y mujeres. El jueves ONU-Mujeres México presentó la campaña #HeForShe, un esfuerzo por involucrar a los varones en la lucha por la equidad de género. La campaña, que será permanente, fue lanzada desde septiembre de 2014 en la Asamblea General de la ONU y su vocera principal es la actriz inglesa Emma Watson.

A mí me pesa mucho tener que tomar todas la decisiones, actuar y ser tratado como si siempre tuviera la razón.” Juan Vidal Vocero de la campaña en México

El objetivo de #HeForShe no es sólo involucrar a los hombres, sino que ahora sean ellos quienes defiendan eliminar los estereotipos de género que pesan sobre las mujeres y ellos mismos; esos que les dicen que deben ocultar sus sentimientos, que si se involucran con el cuidado de sus hijos y de su casa son mandilones o la gran presión que cae sobre ellos de ser los “proveedores” únicos de su hogar. “A mí me pesa mucho tener que tomar todas la decisiones, actuar y ser tratado como si siempre tuviera la razón. Quiero poder asumir con responsabilidad el rol de educador de mis hijos e hijas”, señaló el actor Juan Vidal, vocero de la campaña para México. EN EL EMPLEO

México sigue ocupando uno de los lugares más bajos en el mundo en tanto a participación de la mujer en

CAMPAÑA. En el marco del Día Internacional de la Mujer, organizaciones piden mayor equidad en la escena política y empresarial. la economía formal, con el 42% de las mujeres en un empleo fijo a diferencia de los varones, que tienen una participación del 76%. El problema no se refiere exclusivamente a la capacitación o la formación universitaria, sino a que las mujeres se ven obligadas a escoger entre su carrera profesional y ser madres pues no hay políticas públicas que apoyen eficientemente a las mamás trabajadoras. De esta forma, mujeres que estaban en los mejores años de su carrera laboral han tenido que dejar de trabajar para cuidar a sus hijos. Algunos programas gubernamentales se están implementando pero no han entrado a resolver a fondo el problema, señaló Güezmez; por ejemplo: faltaría ampliar la cobertura del programa Escuelas de Tiempo Completo y que las licencias por paternidad para los varones fueran más amplias y no sólo de cinco días, como ocurre actualmente.


24HORAS

Viernes 6-03-2015

15%

es la tasa de mujeres emprendedoras

de los puestos directivos de la administración pública

20%

en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ESPECIAL

lugar ocupa México en cuanto a entorno propicio para que inicien su negocio

35%

Crecen en mandos medios de la APF El ascenso de las mujeres en la administración pública se ha dado en mandos medios, pues el 35.1% de los puestos directivos en gobierno son ocupados por mujeres, pero en cargos de mayor jerarquía el porcentaje es bajo, ya que en este momento no hay gobernadoras, sólo hay tres mujeres en el Gabinete federal y dos ministras en la Suprema Corte. Según datos del Instituto Nacional de las Mujeres, desde 2010 la

presencia femenina en los puestos directivos de la administración pública ha venido creciendo, pues comenzó con 29.9% para llegar a 35.1% en 2014. Si se trata de cargos de elección popular, las mujeres ocupan el 39% de los puestos legislativos, al sumar 251 curules del Congreso de la Unión. El 41.2% de las diputaciones federales y el 35.1% de las senadurías son ocupadas por ellas. / ALEJANDRO SUÁREZ

39%

en el Congreso de la Unión

41%

en la Cámara de Diputados

35%

en el Senado

29%

7.0%

en los de las congresos alcaldías locales

presenta esta mañana en Ginebra, Suiza, la OIT encontró que las madres trabajadoras sufren una doble discriminación: por el solo hecho de ser mujeres ya ganan menos que los varones, además tener un hijo o varios representa una causal para que sus salarios sean inferiores. “Esta tendencia es menor en países en vías de desarrollo que en economías más estables. Global-

29%

de las sindicaturas

“El talento no tiene género”: IPADE

3

En general, las mujeres tienen ahora una mayor participación en los puestos directivos de las empresas, sin embargo México está “a media tabla” en América Latina en este rubro y hace falta implementar programas más amplios para preparar a este sector para tomar las riendas de grandes empresas, consideró María del Carmen Bernal, directora del Centro de Investigación de la Mujer, del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa. “Podemos decir que ya está habiendo un avance, si no muy significativo, pero sí ya se empieza a mostrar por lo menos en prácticas, en empresas, en centros de trabajo, el testimonio de mujeres que están evidenciando y haciendo diferentes a las empresas”, dijo en entrevista con este diario. Para la investigadora, el papel cada vez más relevante de las mujeres obedece al reconocimiento que el mercado hace al talento de las mujeres, lo cual trae beneficios a la sociedad con un mayor crecimiento económico. Las empresas se están dando cuenta que el considerar y el generar caminos de apertura y de avances para instruir a la mujer en la alta dirección no solamente es un tema de equidad, sino es un tema de negocio. “Las empresas están viendo que vale la pena apostar por el talento, y el talento no tiene género, pero en el caso de

gobernadoras

la mujer, por los roles que ha asumido a lo largo de la historia y hay muchas mujeres quieren seguir esos roles, pero también quieren hacer compatibles sus roles con un estilo de vida diferente”. En el caso de México, señaló, hay muchas más iniciativas que apoyan principalmente a empresarias, es decir mujeres que por razones distintas quieren poner un negocio y eso las va llevando también a hacer más coparticipes de la mejora económica, generan empleo y además tienen una visón más integral, mucho más completa de sus empleados, de su empresa, eso tiene un impacto social mucho más positivo. “De hecho me atreverá a decir que son un grupo más privilegiado en cuanto a que en México tienen un mayor apoyo, en cambio, las mujeres ejecutivas todavía no, ahí hay mucho por hacer”. En Latinoamérica y el Caribe las mujeres aportan 41.6% del PIB. Luego, la tasa de mujeres que están emprendiendo en Latinoamérica es de 15%, y México califica como el cuarto país de América Latina en el entorno empresarial propicio para que las mujeres busquen empezar hacer crecer su negocio. En cambio, a nivel ejecutivo, México ocupa el sexto o séptimo lugar en comparación con los otros países latinoamericanos en promover el avance de mujeres.

Madres trabajadoras son más castigadas en sus salarios Las madres trabajadoras ganan menos dinero en sus empleos formales que las mujeres que no tienen hijos, reveló la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su más reciente estudio a propósito del Día Internacional de la Mujer. En el documento “La brecha salarial relacionada con la maternidad: Un análisis de los problemas, teorías y datos internacionales” que

38%

de las regidurías

mente, la brecha salarial relacionada con la maternidad se hace más amplia en relación con el número de hijos: por ejemplo, para las madres que tienen un sólo hijo, la repercusión negativa en el empleo es menor que para las mujeres que tienen dos y hasta tres hijos”, señala el documento que se da a conocer este viernes. “Aunque tras regresar al trabajo

después de haber dado a luz, ambas se enfrentan a la reducción en sus salarios, las mujeres que tienen un fuerte apego con su trabajo y regresan antes, con el paso del tiempo lograrán ponerse a la par con las mujeres que no tienen hijos; por el contrario, las mujeres que tardan más tiempo en reincorporarse, sufrirán bajos salarios durante mucho más tiempo”. / TERESA MORENO

mujeres en el gabinete federal

0 DESAFÍOS

30 años 100 años

le tomará a México alcanzar la paridad en política

75 años para que las mujeres ganen lo mismo que los hombres por el mismo trabajo

80 años

para lograr la paridad en el empleo

1 de cada 5 mujeres piensa que una “buena esposa” es la que obedece a su marido

17%

de los adolescentes de 14 a 17 años justifican la violencia física contra las mujeres Fuente: ONU-Mujeres, OCDE, Inmujeres y PROIGUALDAD

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

EN EL SECTOR PÚBLICO


NACIÓN

LUIS WERTMAN ZASLAV

24HORAS

Viernes 6-03-2015

CONSEJO CIUDADANO @elconsejodf

¿Qué esperamos? ¿Qué haces cuando en siete años te denuncian más de 100 mil teléfonos que son utilizados para extorsionar? ¿Qué haces cuando te denuncian más de 11 mil cuentas bancarias para recibir el dinero de esas extorsiones? ¿Qué haces cuando tienes esta información y no eres autoridad (ni quieres serlo)? La primera solución es simple: darle toda la información a quienes sí tienen la obligación de resolverlo y esperar resultados. En esa ruta, el manual señala que de vez en cuando habría que criticarlos públicamente si las investigaciones avanzan con lentitud, o si, de plano, no se hiciera nada (como ocurre en muchas ocasiones). Y volver a esperar. O no. Con estos datos que el Consejo Ciudadano recibió durante este periodo decidimos desarrollar la primera aplicación gratuita (app) para teléfonos inteligentes que evita ser extorsionado. Contrario a lo que relataba al principio, esperamos ¡seis meses! para lanzarla porque Apple no ha concluido con los protocolos de autorización para tenerla disponible en su tienda virtual. Y luego nos dimos cuenta que no tenía sentido esperar más. Ante la laguna jurídica sobre lo que se puede hacer en torno a los números telefónicos identificados para extorsionar o que tienen actividades sospechosas para la obtención de datos personales (varios call centers de tarjetas de crédito, despachos de cobranza, tiendas departamentales, entre muchos otros a los que les damos información), el tiempo que tardan las investigaciones para dar con los delincuentes y pedir la información a las empresas de telefonía celular, el Consejo Ciudadano decidió crear la app que permite identificar y alertar a los ciudadanos cuando reciben una llamada de este tipo. La principal fortaleza de la herramienta son los 100 mil números que a lo largo de siete años han sido reportados por víctimas en toda la República. Primero al 5533 5533, Línea Ciudadana, desde el año pasado al *5533 Línea Nacional contra la Extorsión, ambas gratuitas, y ahora por medio de la aplicación. Previo al lanzamiento recibimos el apoyo de nuestros 25 consejeros para iniciar con el 70% de los teléfonos inteligentes, que son los que em-

plean sistema operativo Android, hablamos con las empresas de telefonía que vieron la iniciativa con buenos ojos y con las autoridades locales del gobierno de la ciudad y federales para agilizar el intercambio de información. De paso agradezco a Google por su rapidez para tener disponible la app No Más Extorsiones o NomasXT que cualquiera puede descargar gratuitamente. La aplicación sólo pide un sencillo y breve registro: el lugar de residencia, el sexo y un rango de edad, los cuales permiten georeferenciar el delito. Una vez registrado, la aplicación se encuentra lista para operar. Básicamente lo que ocurre es lo siguiente: al recibir una llamada la aplicación busca el número entrante en la base de datos y si coincide te marca una alerta de que es sospechoso, para que no contestes. De igual forma, permite reportar de inmediato el número al Consejo Ciudadano. Es importante aclarar que pueden presentarse intentos de extorsión desde números que no estén en la base, en este caso, la petición que hacemos es colgar y denunciar el nuevo número por la aplicación o a los números arriba mencionados. Creo que por años nos hemos sentido impotentes y frustrados al no poder lograr las condiciones para tener un país mejor. Hace siete años lo más sencillo hubiera sido darse por vencido y seguir quejándonos. Pero un grupo de ciudadanos decidimos hacer lo contrario. Hoy tenemos más de 50 mil descargas y miles de personas a salvo. Nos han solicitado esta herramienta desde Seattle, Guatemala, Barcelona y Washington, porque parece que el delito de extorsión telefónica no es exclusivo de los mexicanos. Sé que falta mucho camino por recorrer como sociedad, pero hace tiempo que cientos de nosotros decidimos dejar de ser víctimas y quejarnos menos. Si hay un problema, sólo actuamos.

Violencia amenaza la democracia: ONU MÉXICO. EL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS ASEGURA QUE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS NO ES UN CASO AISLADO ALEJANDRO SUÁREZ

El alto comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, calificó a México como un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal pone en riesgo los avances democráticos de un país. Ra’ad Al Hussein dijo esto al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas durante la presentación del informe anual sobre los derechos humanos en el mundo, ceremonia realizada en Ginebra, Suiza, donde enlistó a 38 países donde existen situaciones de violencia y violación a los derechos fundamentales de las personas. El alto comisionado comentó que hay una gran preocupación por los vínculos de las fuerzas de

seguridad y las autoridades con los grupos criminales, siendo un ejemplo la desaparición de 43 normalistas en la ciudad de Iguala el 26 de septiembre del año pasado. “La desaparición de 43 estudiantes en Iguala está lejos de ser un caso aislado, pero desafía a las autoridades a tomar medidas decisivas para poner fin a la impunidad y evitar esos crímenes en el futuro”, dijo. Esta mención en el informe de derechos humanos de la ONU se da tres semanas después de que el Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas emitiera una serie de recomendaciones a México por la desaparición de 22 mil personas. El alto comisionado añadió que la problemática de vínculos entre el crimen y las autoridades se ex-

tiende hasta Centroamérica, lo cual transgrede las garantías fundamentales de los habitantes de estas regiones. El informe de Ra’ad Al Hussein se da en el contexto del 28 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el cual empezó el 2 de marzo y concluirá el 27 de este mes. Ahí, además del caso mexicano, se abordaron los temas de las protestas en Venezuela, las cuales han sido reprimidas por el gobierno, y la guerra contra el terrorismo. Sobre el terrorismo, comentó que existe el riesgo de que en su reacción frente la violencia, los líderes de opinión y quienes toman las decisiones pierdan los principios que sostienen el sistema de seguridad global construido hace 70 años para salvaguardar al mundo de los horrores de la guerra”.

ESPECIAL

12

Reunión. El ombudsman mexicano, Luis González Pérez, se reunió con el grupo interdisciplinario de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las instalaciones de la CNDH.

CNDH ofrece ayuda en el caso Iguala El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis González Pérez, se reunió con el grupo interdisciplinario de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde el ombudsman ofreció la ayuda del organismo que preside mediante trabajo coordinado para la investigación que se lleva a cabo sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala.

La reunión privada se llevó interlocución, de reunirnos perióa cabo en las instalaciones de la dicamente para intercambiar punCNDH durante la mañana de ayer. tos de vista. Reiteramos lo que ya Por la tarde, González Pérez asistió habíamos externado, que nosotros a la ceremonia de conmemoración saludamos la llegada del grupo de del Día de la Mujer en el Museo trabajo en estos temas”. Fue el cuarto día de trabajo del Franz Mayer de la Ciudad de México. Ahí dijo que la reunión fue el grupo, integrado por los chilenos primer acercamiento con el grupo Alejandro Valencia Villa, Ángela Buitrago de Colombia, Francisco de expertos. “Fue una reunión muy cordial, Cox Vial; Claudia Paz y Paz, de muy abierta, muy franca, muy de Guatemala, y Carlos Martín Beriscolaboración de tener estrecha taín de España. /ALEJANDRO SUÁREZ


24HORAS

Viernes 6-03-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

PRISIÓN Y AZOTES A GRAFITEROS

Dos alemanes de la ciudad de Leipzig serán azotados y encarcelados durante nueve meses por pintar en noviembre pasado un tren del Metro en Singapur. / EFE

Pekín ralentiza su crecimiento RITMO MÁS BAJO EN 25 AÑOS. LA SEGUNDA POTENCIA MUNDIAL CONFIRMÓ QUE EN 2015 REDUCIRÁ A UN 7% SU AUGE ECONÓMICO, MEDIO PUNTO MENOS QUE EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS ciudades con una tasa de paro en el ámbito urbano por debajo del 4.5 % (actualmente en el 4.09 %) y la reducción del uso del carbón en la energía y de las emisiones contaminantes. El objetivo oficial de cerca del 7% de crecimiento del PIB es el menor de la última década y remite al del periodo 1999-2004 cuando,

recién superada la crisis financiera asiática de finales de siglo, China tomaba el empuje que le iba a llevar a auparse como segunda economía mundial. Entre 2005 y 2011, los objetivos anuales del gobierno chino se situaron en el 8%, hasta que entre 2012 y 2014, en vista de que los tiempos de crecimiento en dobles dí-

gitos iban quedando atrás, se redujo al 7.5 %. Como complemento y justificación de este rebajad, el primer ministro chino avanzó que su gobierno se propone profundizar las reformas económicas estructurales para que el crecimiento sea más sólido a largo plazo. Una de las reformas prioritarias, según el dirigente, es la del sector financiero, con la creación de un sistema de garantía de los depósitos bancarios y el impulso de las finanzas por internet y el establecimiento de más bancos privados. Señaló asimismo que se acelerará la reforma de las empresas estatales con la introducción de capital privado para desarrollar la economía de propiedad privada y abrir su acceso a más ámbitos. Junto a éstas, abundó Li, se potenciarán la reforma rural y de la propiedad de las tierras, de los precios y en las industrias energéticas. Todas las aspiraciones r, según el primer ministro, van en sintonía con la etapa de menor expansión económica que vive China y a la que las autoridades llaman, como también hizo Li, la “nueva normalidad”. / EFE

AP

PEKÍN. El famoso “crecimiento a tasas chinas” se terminó. El gobierno chinó confirmó que su economía se ralentiza con una rebaja de su objetivo de crecimiento a alrededor de 7%, medio punto menos que en los últimos tres años y el ritmo más bajo de crecimiento del país en un cuarto de siglo. En su discurso en la inauguración del plenario anual de la Asamblea Nacional Popular de China, el primer ministro, Li Keqiang, estableció las líneas maestras de la política gubernamental del gigante asiático para este ejercicio, que muestran la aceptación por parte de Pekín de que la segunda economía mundial siga ralentizándose. “El objetivo de crecimiento de aproximadamente el 7% tiene en consideración lo que es necesario y lo que es posible”, dijo Li en su alocución ante el Legislativo del gigante asiático. Tras un incremento del PIB del 7.4% el año pasado, que fue el menor dato desde 1990 y que no alcanzó a cumplir lo que las autoridades chinas se habían propuesto (7.5%), el gobierno se ha fijado para 2015 objetivos más asequibles. Junto al del PIB, Li también anunció una meta anual de la inflación de alrededor del 3%, medio punto por debajo de las de los últimos años -aunque por encima del aumento de los precios del 2% que se registró al cierre de 2014-. Completan las metas fijadas por Pekín un déficit público del 2.3 % del PIB, un aumento del comercio exterior de cerca del 6 % y la creación de diez millones de empleos en las

Global

Socialismo. Un soldado durante la apertura de la tercera sesión de la XII Asamblea Nacional Popular en Pekín.

NICOSIA. Grecia superó un escollo crucial para su futuro económico inmediato luego de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció que el consejo de gobierno decidió ampliar la liquidez para ese país pero no comprará su deuda soberana mientras se produzca la revisión del programa de rescate. El consejo de gobierno aprobó en su reunión incrementar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos en 500 millones de euros, hasta 68 mil 800 millones de euros. El consejo revisa cada dos semanas esa

cantidad y puede suspender el programa de provisión urgente de liquidez con una mayoría de dos tercios si considera que los riesgos son demasiado elevados y que no habrá posibilidades de recuperar el dinero. Draghi destacó en la rueda de prensa tras la reunión del BCE, que los bancos griegos son solventes y están bien capitalizados. En las últimas cinco semanas, el banco europeo ha incrementado la provisión urgente de liquidez para Grecia, que inicialmente estaba limitada a 10 mil millones de euros, hasta los 68 mil 800 millones.

Grecia “está prácticamente en bancarrota pero todavía recibe financiación pública. Es una forma de retrasar la bancarrota, dando a los inversores la oportunidad de hacer una salida a expensas de la Comunidad de Estados”, consideró el presidente del Instituto de Investigación Económica alemán (IFO), Hans-Werner Sinn. Grecia tiene un endeudamiento de unos 320 mil millones de euros y sufre salidas de capital semanales de unos dos mil millones de euros. El BCE ha prestado a Grecia 100 mil millones de euros, el 68% del (PIB) del país. / EFE

AP

BCE vuelve a conectar respirador a Grecia

Crisis griega. El país debe más de 320 mil millones de euros.


14

GLOBAL

24HORAS

Viernes 6-03-2015

FAUSTO PRETELIN

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

Avión se despista en NY

¿Quién vio a Cameron en la gira de EPN?

muerde una hamburguesa. Si la visita de Estado a Gran Bretaña del presidente Peña tuvo como objetivo potenciar el comercio bilateral, entonces se puede decir que fue un éxito. Y para obtenerlo no hay duda que dos artífices fueron el canciller José Antonio Meade y Francisco González de ProMéxico. Sin embargo, la proyección de una visita de Estado a Reino Unido otorgaba al presidente Peña la enorme oportunidad de incrementar su talla política. Sus encuentros con David Cameron no fueron rentabilizados a través de la opinión pública. ¿Quién vio a David Cameron durante la gira del presidente Peña Nieto? Mucho hubiera ganado el Presidente mexicano si hubiera acordado con el equipo del premier una conferencia de prensa conjunta. Su impacto hubiera llegado a las agendas de los principales periódicos no financieros como The Guardian y The Independent. Pero al parecer al Presidente no le gustan los escenarios incontrolables desde el punto de vista de la información. Es necesario practicar este tipo de ejercicios. El excesivo control de la información termina por desaparecer a los personajes que lo incentivan. La visita del presidente a Reino Unido fue monotemática (negocios) y con un escenario estéticoornamental de la monarquía. La simbología del viejo imperio y los negocios proyectados hacia el futuro. ¿Y el presente? ¿Y la política? Un paso adelante, y cool hubiera sido ver a Peña Nieto y Blair degustando una cerveza en el Red Lion.

“Si la visita de Estado a Gran Bretaña del presidente Peña tuvo como objetivo potenciar el comercio bilateral, entonces se puede decir que fue un éxito”

NUEVA YORK. Un avión de la línea Delta Air Lines procedente de Atlanta se salió de la pista en el Aeropuerto LaGuardia de Nueva York mientras aterrizaba, estrellándose contra una reja metálica y acabando con la nariz peligrosamente cerca del borde de una bahía helada. Los

125 pasajeros abandonaron el avión deslizándose por una rampa inflable hacia el pavimento cubierto de nieve. Seis personas sufrieron heridas menores, conformó Joe Pentangelo, un vocero de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. / AP

Padres de Michael Brown demandarán a policía DARREN WILSON. EL ABOGADO DE LA FAMILIA ACLARÓ QUE ES POR NEGLIGENCIA; FUE EXONERADO DE VIOLACIÓN DE DERECHOS CIVILES WASHINGTON. Los padres de Michael Brown anunciaron que demandarán por negligencia al gobierno municipal de Ferguson y el ex policía blanco Darren Wilson, quien mató a tiros al joven negro en esa localidad de Missouri cuando iba desarmado. La muerte del joven, de 18 años, provocó una ola de protestas y disturbios con decenas de detenidos y reabrió el debate sobre la discriminación racial por parte de la Policía. La demanda se interpondrá por la vía civil y, con ella, según lo anunciado por su abogado, Daryl Parks, la familia busca obtener una compensación económica, después de que la vía penal se cerrara el 24 de noviembre pasado, cuando un gran jurado decidió no presentar cargos por homicidio contra el agente. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio un paso más y exoneró el miércoles Wilson de haber incumplido la ley de derechos civiles cuando disparó contra el joven afroamericano.

AP

Por ejemplo, Estados Unidos tiene un pulmón diplomático que cubre todo el mundo. Sin el uso de él, probablemente no sería una potencia económica ni el principal ente geoestratégico del planeta. De ahí que sea falsa la siguiente premisa: al parecer, el siglo XXI, y después de que los dos motores de la globalización (comercio y tecnología) están perfectamente asentados en gran parte del planeta, y al no existir guerras diseminadas, la diplomacia se ha convertido en un área comercial sin la necesidad de poseer rasgos políticos. La premisa es falsa porque si hablamos de un país que gobierna a través de la diplomacia es Estados Unidos. Antes de que floreciera el proceso global, qué hubiera hecho, por ejemplo, Churchill si no hubiera aplicado su diplomacia histriónica. El emblemático político británico fue uno de los pioneros en la actuación sobre arenas diplomáticas. El político es un actor, inclusive cuando practica la diplomacia que yo llamaría banquetera. François Mitterrand tuvo por costumbre intermitente salir de casa (presidencial), caminar hacia un puesto de periódicos y comprar Le Monde y L’Equipe. El primero lo llevaba bajo el brazo mientras que al diario deportivo lo cubría con su abrigo. Algunos peatones que reconocían su rostro debajo de una discreta gorra se acercaban para saludarlo. Barack Obama sale de la Casa Blanca sin saco para comer una hamburguesa, y su equipo de imagen tuitea fotografías. Es cool. David Cameron cruza Downing Street para tomar una caña de cerveza en el Red Lion. Cuando el bar se encuentra a tope, el premier espera turno para entrar. El poder sobre las banquetas genera empatía mientras que las pantallas de plasma son frías. El índice global demoscópico se mueve en cada ocasión en la que Obama

AP

ABERDEEN. En épocas de guerra la diplomacia es un arte si desactiva el ambiente bélico; sin escenas bélicas, la diplomacia es el paroxismo de la política que procura el entendimiento entre diversas culturas políticas.

Daryl Park, abogado de la familia Brown.

La investigación de la Justicia, de siete meses, concluyó que no existen pruebas suficientes para dudar de que Wilson temía por su seguridad cuando disparó contra Brown y que, por tanto, actuó guiado por el miedo y no por prejuicios raciales. Los padres del joven nunca han aceptado la versión de que el policía actuó en defensa propia y han decidido demandar al agente y a

las autoridades de la propia ciudad de Ferguson. De forma paralela a las pesquisas sobre la muerte del joven, el Departamento de Justicia emprendió otra investigación sobre la Policía local, cuyas conclusiones muestran discriminación racial y un patrón de uso excesivo de la fuerza contra los afroamericanos. El informe, de 102 páginas y divulgado este miércoles, establece que en los últimos dos años, los ciudadanos afroamericanos de Ferguson, que suponen 67% de la población, fueron objeto del 85% de las detenciones de tráfico, el 93% de los arrestos, y el 88 % de los casos en los que la Policía empleó la fuerza. El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, instó a las autoridades locales a tomar medidas. Su Departamento tiene autoridad para forzar a las autoridades locales a ejecutar cambios y, en caso de que fracasen, denunciar a la ciudad por violación constitucional. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Un informe independiente: Nisman fue asesinado en la causa junto a las dos hijas que tuvieron en común y a la madre del fiscal. El informe de los peritos contratados por la jueza da un vuelco al caso y desmonta las bases de la investigación desarrollada por la fiscal del proceso, Viviana Fein. Según Arroyo Salgado, Nisman no murió de forma instantánea sino que agonizó, sufrió una “copiosa hemorragia externa” y su cuerpo no presentaba espasmo cadavérico, en contra de lo que afirmó Fein. La bala fue disparada a no más de un centímetro, por encima del pabellón auricular derecho, con una trayectoria de derecha a izquierda, de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante, que generó múltiples fracturas de cráneo. Además, el cuerpo fue movido de la posición en la que cayó tras recibir el disparo y no había presencia de alcohol en sangre, en contra de lo que informó el miércoles el portal Infojus Noticias, dependiente del Ministerio de Justicia. El informe de los peritos de Arroyo Salgado, La jueza Sandra Arroyo durante la rueda de que consta de 100 páginas y se acompaña de fotoprensa que ofreció ayer.

BUENOS AIRES. “Alberto Nisman no se suicidó. A Alberto Nisman lo mataron”, afirmó su ex mujer, la jueza Sandra Arroyo Salgado, que calificó la muerte del fiscal como “un magnicidio de proporciones desconocidas” y pidió respuestas a las instituciones argentinas. Nisman fue “víctima de homicidio sin lugar a dudas”, insistió la jueza, que presentó ante la prensa las conclusiones de un informe encargado a sus propios peritos sobre la muerte del fiscal, encontrado con un tiro en la cabeza en su domicilio el 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la presidenta, Cristina Fernández, por encubrimiento a terroristas. “Nisman no sufrió un accidente, no se suicidó, a Nisman lo mataron y su muerte es un magnicidio de proporciones desconocidas que merece respuestas de parte e las instituciones de la República”, afirmó Arroyo Salgado, querellante

En aniversario de Chávez, condenan a dos opositores CARACAS. El día en que Venezuela conme- 2013), y que luego de abandonar el cargo moraba el segundo aniversario de la muerte en 2007 se convirtió uno de los críticos del del líder bolivariano Hugo Chávez, dos de los chavismo y llamó a revelarse en contra del detenidos hace un año durante protestas an- gobierno. El general Baduel también está en prisión tigubernamentales en el país, entre ellos un hijo del general Isaías Baduel, que fue minis- desde 2009, recluido en la prisión militar de tro de Defensa de Hugo Chávez y luego oposi- Ramo Verde a las afueras de Caracas, cumtor, fueron condenados a 8 años de cárcel por pliendo una condena de casi ocho años imhaber “instigado a desobediencia de las leyes”. puesta por una corte marcial por “sustracción “Fueron condenados a ocho años de prisión de fondos públicos” pertenecientes a la FuerRaúl Emilio Baduel (34) y Alexander Tirado za Armada. De acuerdo con las investigaciones de la (32), por haber instigado a la desobediencia de las leyes durante una manifestación que Fiscalía, Baduel y Tirado fueron apresados se realizó el 21 de marzo de 2014”, informó el por funcionarios de seguridad y puestos a orden del Ministerio Público cuando “lideMinisterio Público a traraban” una manifestación en la ciudad de vés de un comunicado. Maracay, capital del estado Aragua (centro) Ambos, juzgados y “que se tornó violenta”. sancionados por los VÍCTIMAS La manifestación de entonces formó parte delitos de “instigación de la ola de protestas antigubernamentales pública, intimidación que se iniciaron partir el 12 de febrero de pública con artefactos RAÚL EMILIO 2014 con una marcha a la que se sumaron incendiarios y agavilla- BADUEL, hijo de figuras de la oposición como Leopoldo López miento (asociación para un ex general que y que acabó ese día con tres muertos. delinquir)”, permane- fue ministro en el Los acontecimientos de aquel día marcacerán recluidos en el gobierno de Hugo ron el comienzo de una serie de protestas y Internado Judicial de Chávez levantamiento de barricadas en las calles en Carabobo (centro) co- ALEXANDER nocido como Tucuyito. TIRADO, estudiancontra del Ejecutivo, que se extendieron por Baduel es hijo del ex te que participaba cerca de cuatro meses y que dejaron 43 muerministro de la Defensa con Baduel en tos y cientos de heridos y detenidos. Isaías Baduel, que for- protestas del año Desde entonces, según la Fiscalía venezomó parte del gabinete pasado contra el lana, aún permanecen en prisión más de 40 del Ejecutivo del falleci- gobierno de Nicopersonas relacionadas con las manifestaciodo Hugo Chávez (1999- lás Maduro nes, entre ellos Baduel y Tirado. / EFE

EFE

ARGENTINA. LA EX MUJER DEL FISCALACLARÓ LAS CIRCUNSTANCIAS DE SU MUERTE; “NOFUE INMEDIATA” Y “HUBO AGONÍA”

15

grafías que la jueza evitó divulgar, está basado en el análisis de las evidencias encontradas en la vivienda donde murió Nisman, la autopsia e imágenes tomadas por la Policía y la Prefectura. Arroyo Salgado reiteró su compromiso “como familia y como miembro del Poder Judicial es bregar por llegar a la verdad”. Mientras, la denuncia de Nisman, que investigaba el atentado contra la AMIA que dejó 85 muertos en 1994, contra la presidenta por encubrimiento de los presuntos autores del ataque se encuentra bajo la órbita de la sala primera de la Cámara Federal, que ha emitido recientemente fallos contra los intereses del gobierno. La Cámara debe decidir si acepta la imputación contra Fernández solicitada por el fiscal Gerardo Pollicita, sucesor de Nisman en el proceso, que recurrió la resolución del juez Daniel Rafecas, quien desestimó la denuncia de encubrimiento por considerar que la presentación del fallecido fiscal no aportaba evidencias de delito. / EFE

Nisman no sufrió un accidente, no se suicidó, a Nisman lo mataron y su muerte es un magnicidio” Sandra Arroyo Salgado Ex esposa


16

GLOBAL

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Boko Haram masacra aldea: 68 muertos, incluidos niños

AP

NAIROBI. Rebeldes del grupo islamista Boko Haram mataron a 68 personas, incluidos niños, en una masacre en la aldea nigeriana de Njaba. Hombres fuertemente armados atacaron ese poblado del estado en Borno el martes “desde todas las direcciones”, dijo Falmata Bisika, 62 años, quien huyó a la capital del estado de Maiduguri, desde donde habló con los periodistas. ““Los terroristas estaban armados hasta los dientes “ dijo y agregó” es poco probable que yo regrese” al lugar, sostuvo la mujer. “Cuatro de mis nietos murieron”. / EFE

EFE

Francia revisará denuncia contra Facebook PARÍS. La justicia francesa se declaró competente para examinar y pronunciarse sobre la demanda de un profesor que denunció a Facebook por censura al haberle anulado su cuenta en represalia por haber colgado un reportaje sobre el cuadro “El origen del mundo”, que muestra el sexo de una mujer.en el controvertido lienzo pintado por Gustave Courbet en 1866. / EFE

Partido Popular. El presidente del gobierno y de PP, Mariano Rajoy, y el candidato de esa formación a presidir la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

Miembros del PP, a juicio por corrupción CASO GÜRTEL UN JUEZ ORDENÓ LA APERTURA DE JUICIO ORAL CONTRA 40 IMPUTADOS, TRES DEL PARTIDO DE MARIANO RAJOY MADRID. Un juez de la Audiencia Nacional ción y apropiación indebida en el marco del española dictó auto de apertura de juicio “caso Gürtel”. oral para cuarenta imputados en un caso de Para Correa reclama la mayor pena, 125 corrupción, entre ellos tres extesoreros del años, por prevaricación, fraude, cohecho, falPartido Popular (centroderecha) y la propia sedad, malversación, estafa, asociación ilícita, formación, que en la actualidad gobierna en delito fiscal, blanqueo y tráfico de influencias. España. En el caso del PP, la Fiscalía entiende que Entre los que irán a juicio figura también se lucró con los beneficios obtenidos por las la exministra de Sanidad Ana Mato que, al empresas de Correa y sus colaboradores en igual que el PP, pudo haberse lucrado con las varios ayuntamientos, por lo que exige una actividades de la trama corrupta. fianza de 245 mil euros. Se trata del llamado “caso Gürtel”, investiEn cuanto a la ex ministra Mato, que dimigación judicial sobre la supuesta corrupción tió en noviembre pasado, pide 28.467 euros mediante contratos amañados de empresa- porque cree que se benefició de los regalos rios y personas vinculadas al PP. que la trama Gürtel hizo a su exmarido, quien El juez Pablo Ruz dictó esa resolución des- fue alcalde de una localidad cercana a Mapués de que la Sala de lo Penal de la Audiencia drid y que también figura entre los imputados. Nacional haya rechazado los últimos recurAdemás de Bárcenas, irán a juicio los exsos contra su decisión de enviar a juicio a tesoreros del PP Ángel Sanchís y Álvaro Laestos 40 imputados por entender que existen puerta. “nítidos” indicios contra ellos. La Audiencia Nacional empezó a instruir En el auto de apertura de juicio el juez im- hace seis años está causa en la que se investipone fianzas civiles por un total de 449 mi- gan las actividades de la trama Gürtel entre llones de euros para 36 de ellos y la más alta los años 1999 y 2005. es para el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, Esta pieza de Gürtel juzgará los hechos quien deberá depositar 88 millones en el cometidos por la trama durante los primeros juzgado. años y en operaciones que se circunscriben a En cuanto al supuesto responsable de la tres regiones españolas. trama, Francisco Correa, tendrá que deposiEntre los imputados figuran también un tar sesenta millones de euros. exsenador, antiguos concejales, empresarios A mediados de enero pasado la Fiscalía An- y las esposas de algunos acusados, como Roticorrupción española pidió 42 años y medio salía Iglesias, mujer de Bárcenas, para quien de cárcel para Luis Bárcenas por delitos como se pide una fianza de veintidós millones de blanqueo de capitales, cohecho, malversa- euros. / EFE


Negocios

LUFTHANSA, DIRECTO A CANCÚN

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

A finales del año, Lufthansa ofrecerá vuelos directos entre Frankfurt, Alemania, y Cancún para ofrecer a los turistas europeos destinos de sol y playa en invierno.

IPC

43,517.79 +0.51%

DOW JONES 18,135.72 +0.21% NASDAQ

4,982.81 +0.32%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO -1,197.80

15.50 +0.97% ventanilla 15.20 +0.99% interbancario

16.97 +0.65% ventanilla 16.76 -0.05% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

Inseguridad, obstáculo para crecer

Interbancario 48 horas 2014

es el estimado de crecimiento para este año

2015

14.7475 31-dic

14.9490 5-ene

14.6650 12-ene

21-ene

14.9500 30-ene

14.8880 6-feb

15.1160

14.54 3.20% pesos por dólar será la paridad

DANIEL PERALRES

Sondeo. Los analistas privados consultados por el Banxico se mostraron más pesimistas.

14.7445

mil nueva plazas de trabajo para este 2015

11-feb

esperan sea la inflación este año

privado, la economía este año crecerá sólo 3.08% y no la tasa proyectada en enero de 3.29%. Para el próximo años los especialistas consultados entre el 24 y 27 de febrero espera que el PIB sólo avance 3.63%, y consideran que no se crecerá 3.80% como se previó en la primera encuesta. El mercado laboral mejora en su expectativa de cierre para 2015, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creará más de 688 mil plaza de trabajo en 2015. Para 2016, se esperan incrementen las contrataciones alcanzando los 744 mil nuevos asegurados en el territorio nacional, dijo el instituto encargado de la política monetaria. Agregó que el tipo de cambio se revisa nuevamente al alza esperando se ubique en 14.54 pesos por dólar al cierre de 2015, mientras que para 2016, la expectativa en febrero crece hasta los 14.31pesos por dólar. La expectativa de inflación general para el cierre de 2015 se revisa moderadamente a la baja de 3.20% a 3.11%; para 2016. El principal obstáculo para que el crecimiento económico de México en los próximos meses se vea frenado son los problemas de inseguridad pública, el cual obtuvo más de 24% de las respuestas y ya se convirtió como el de mayor frecuencia por décimo quinto mes consecutivo, señaló el banco central.

15.0075 19-feb

15.0650 23-feb

15.2000 5-mar Fuente: Banxico

MEZCLA MEXICANA 49.40 -0.02%

WTI

BRENT

50.76 -1.49%

60.48 -0.1%

El dólar toma fuerza; llega a 15.20 pesos

En lo que va del año, el dólar al mayoreo acumula una ganancia de 3.1% al cerrar este jueves en 15.20 pesos a la venta, con lo que se aproxima a su máximo histórico de 15.49 pesos reportado el 9 de marzo del 2009.

3.08% 688

Los economistas privados recortaron por segundo mes consecutivo las perspectivas de crecimiento económico para 2015 y 2016, así como por quinceavo mes colocan a la inseguridad como el principal obstáculo para alcanza un mayor avance en los próximos meses, reveló Banco de México (Banxico). “Las expectativas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) real para 2015 y 2016 disminuyeron en relación a los pronósticos de enero”, reveló la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Febrero de 2015. Según sondeo levantado entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector

-16.19

COBRE -265.20

El peso pierde terreno

ENCUESTA BANXICO. POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO LOS ECONOMISTAS DEL SECTOR PRIVADO RECORTARON LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PARA ESTE AÑO ENRIQUE HERNÁNDEZ

3.29%

CETES A 28 DÍAS 3.01%

PAUL PERDOMO

24HORAS

Viernes 6-03-2015

El dólar al mayoreo se cotizó este jueves en 15.20 pesos, un nivel que no mostraba desde el 10 de marzo de 2009, cuando se ubicó en 15.27 pesos. En ventanillas bancarias la divisa estadunidense cerró en 15.50 pesos. En lo que va del año, el tipo de cambio utilizado para operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio y particulares registra un alza de 3.1% debido a la fortaleza del dólar. Con la cotización de este jueves, la cotización del Banco de México (Banxico) se aproxima a su máximo histórico del 9 de marzo de 2009, cuando llegó a 15.49 pesos. De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), se espera que la volatilidad de la divisa continúe debido a la incertidumbre en el mercado financiero por los primeros movimientos de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés). Asimismo, debido al bajo precio del petróleo, lo que podría aumentar riesgos de deflación global y por los conflictos geopolíticos, especialmente por el tercer rescate de la deuda de Grecia. A pesar del panorama complicado al cierre del 2014, de acuerdo con Bx+, para este año hay factores que podrían contribuir a la apreciación del peso para que llegue a niveles de 14.10 para finales del año. Uno de estos aspectos es la recuperación en el precio de la mezcla mexicana de exportación de 13%, para llegar a niveles de 60 dólares por barril. / REDACCIÓN

Ven ligera mejoría en el consumo

La Cepal prevé sea un año de ajustes

Algunos resultados de enero en materia de empleo y ventas de autos podrían sugerir un moderado repunte del consumo privado en México al inicio de 2015, informó Scotiabank. Este grupo financiero refiere que en diciembre pasado el consumo privado ajustado por estacionalidad moderó su crecimiento real anual de 3.5 a 2.1 por ciento, aunque casi duplicó el del año anterior. Según la guía económica sobre dicho comportamiento durante diciembre, emitida por el área de Estudios Económicos de la institución bancaria, las previsiones son que el consumo privado siga mejorando conforme transcurra el año. / NOTIMEX

BRASILIA. La economía latinoamericana se frenará durante este año, que deberá ser de ajuste fiscal en la región, en particular por la sostenida caída de las materias primas, dijo a EFE la secretaría ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena. La titular de la Cepal explicó durante una visita a Brasilia que hasta ahora ese organismo esperaba un crecimiento regional del 2,2 % en 2015, pero el escenario actual impone revisar a la baja esa tasa. Según Bárcena, 2015 será un año “difícil” y supondrá una “transición” para las economías de AL, que seguirán sintiendo el impacto de las turbulencias que aún afectan a los países más desarrollados. / EFE


NEGOCIOS

CASH TAG

@jorgetaboada

Barcelona Mobile World Congress: el mejor del mundo El Mobile World Congress celebrado hace unos días en la ciudad de Barcelona es, simple y sencillamente, el más importante de tecnología a nivel mundial. Puede sonar aventurado afirmarlo, pero por el impacto en la vida cotidiana que tiene lo ahí presentado no tengo la menor duda de ello. Los espacios que otrora ocuparon el Comdex y el todavía existente CES, ambos celebrados en Las Vegas, así como el Cebit de Hannover y algunos otros, han cedido su lugar de honor al evento de la ciudad catalana, que de paso proyecta al mundo una interesante mezcla de arte y cultura, con tecnología y vanguardia. Los teléfonos móviles, foco del congreso que se realiza desde el año 2006, son el dispositivo que está cambiando nuestra vida. Hay argumentos cualitativos que así nos lo muestran -es el dispositivo donde cargamos lo mismo correos electrónicos, como información laboral, acceso a servicios en la nube, redes sociales, contactos, aplicaciones, juegos, y en algunos casos, va sustituyendo de a poco a las computadoras portátiles-, pero también hay algunos números que así nos lo indican. En México hoy existen alrededor de 30 millones de teléfonos inteligentes, una cifra que de acuerdo con el estándar mundial es aún baja; sin embargo, se trata de un número nada despreciable que de acuerdo con estimaciones de eMarketer, se espera ascienda a 73 millones para el año 2019. En países más avanzados como Japón, por ejemplo, se prevé un crecimiento exponencial del consumo de datos en teléfonos móviles, pasando de un promedio de 2.44 GB por usuario consumidos durante 2014, a 12.59 GB en el año 2019. Aplicaciones como pagos con el teléfono móvil, utilización del mismo como fuente de información previa a ejecutar una compra, así como el incremento en consumo de video, todos documentados mediante datos, dan cuenta de que estamos avanzando a un mundo móvil que cada vez abarca más ámbitos de nuestra vida cotidiana.

Respecto al evento de este año se destacaron varios temas. Se iniciaron mesas de discusión sobre velocidades de conexión 5G, que haría que las conexiones a internet sean hasta mil veces más rápidas que las actuales. Corea del Sur, uno de los países a la vanguardia en la materia, estimó en las discusiones que podrían estar listos para los juegos olímpicos de invierno de 2018 a celebrarse en su país. También se dio espacio a que empresas emblemáticas como la sueca Ikea, de diseño y mobiliario, presentaran diseños que tienen capacidades de carga para teléfonos celulares, una tendencia que pinta para tener mucho impacto. El desfile de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook como uno de los ponentes principales, la presentación de equipos de Blackberry, Lumia, y el esperado Samsung Galaxy S6, fueron también anunciados en el foro. El CES, como su nombre lo indica, tiene una visión más amplia (Consumer Electronics Show). Si bien se presentan innovaciones tecnológicas importantes, -siempre ocupan lugar las versiones recientes de televisores digitales, por ejemplo-, y se dan algunos anuncios corporativos de alto impacto (cada vez menos), la realidad es que es también una feria que por su diversidad, alberga muchas tecnologías experimentales, algunas de las cuales terminan siendo inútiles en el futuro. Cebit suele tener un carácter muy enfocado a Europa, lo cual también le agrega algunos límites. El evento español de este año, registró más de 93 mil asistentes, cifra que superó en 9% los números del año anterior, y establece un récord en la materia. Definitivamente el Mobile World Congress de Barcelona, está llamado a ser el evento de tecnología más importante del mundo.

Negocios quieren prórroga CONCANACO. PREVÉ QUE EL SAT ATIENDA EL RECLAMO DE LOS PEQUEÑOS COMERCIOS CÉSAR BARBOZA

Luego del amplio reclamo de micro y pequeños negocios, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunciará proximamente que los nuevos pequeños comerciantes que se incorporen al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) no pagarán impuestos este año, ampliando la deducibilidad de 100% que se ofreció en 2014. “En 2015 se va a conservar este beneficio de deducibilidad de

Enrique Solana. Dijo que el SAT hará en breve este anuncio.

100%”, adelantó Enrique Solana, presidente nacional de la Concanaco-Servytur en entrevista posterior a su participación en la Feria Internacional de Franquicias 2015. “Lo pedimos en Concanaco, y con mucha seguridad se otorgará que se conserve el subsidio a negocios nuevos”. El RIF contempla que este subsidio fiscal disminuya progresivamente en un periodo de 10 años, hasta que los contribuyentes paguen normalmente sus impuestos. Esta nueva prórroga es un intento por calmar el amplio reclamo de nuevos comerciantes que exigen regresar al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) vigente antes de la Reforma Fiscal, debido a que encuentran al RIF complicado al tener que cumplir con una declaración y facturación electrónica. “Además, antes había un sistema de confianza en los Repecos, en donde ellos declaraban sus ventas y pagaban de acuerdo a sus posibilidades. Los contribuyentes declaraban menos, pero se hacían formales”, dijo a 24 HORAS, Cuauhtémoc Rivera, dirigente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Solana indicó además de un año más de deducibilidad, el gobierno tiene que invertir en capacitación y divulgación del nuevo sistema RIF, para que los empresarios se incorporen y dejen la informalidad.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

JORGE TABOADA

24HORAS

Viernes 6-03-2015

ROBERTO HERNÁNDEZ

18

Harp Helú. El ex banquero está dedicado a la filantropía.

Piden ajustar cobro de impuestos Alfredo Harp Helú, presidente honorario del consejo de administración del Grupo Financiero Banamex, demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto modificar el cobro de impuestos a los contribuyentes, porque en varias regiones del país se contrajo el consumo. “Los artesanos no pueden tener facturas en la sierra de Oaxaca, entonces se debería dar un período especial e irlos incorporando poco a poco al pago de impuestos”, afirmó el filántropo durante el foro Value Investment Forum (VIF). Dijo que es necesario cambiar el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) para que todos lo paguen, porque solo así los convertirá en contribuyentes comprometidos. “Algunos personas ya no pueden comprarle productos a los artesanos, porque ya no dan factura”, recordó Harp Helú. Al banquero le preocupan la crisis económica y social del país, las cuales van muy ligados y van entrelazados. Sin embargo, es optimista a que en 2015 la situación cambie y mejore. Manifestó que no está interesado en invertir en otros negocios, su prioridad es la filantropía. / ENRIQUE HERNÁNDEZ

Viagra y balones, lo más confiscado Durante 2014, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aseguró más de seis millones de productos ilegales, cuyo valor fue de 17.6 millones de pesos. Entre los “casos de éxito” de estos decomisos hubo réplicas de balones del Mundial de Brasil y 108 kilos de tadalafil, para tratar la disfunción eréctil. El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin, destacó, en conferen-

cia de prensa, que por cada kilo de este fármaco pueden fabricarse hasta 10 mil pastillas. Otros productos que se falsifican con regularidad son los discos de audio y video, además de artículos deportivos como ropa y calzado, estos últimos de marcas como Puma, Adidas y Nike, indicó el funcionario. La cifra decomisada por el IMPI equivale a 0.01% del valor total

de pérdidas anuales en el país por falsificación de marcas, calculado en 130 mil millones de pesos. Detalló que los artículos decomisados se mantienen bajo procedimientos administrativos que impiden su rápida destrucción. Y descartó que estos productos vuelvan al comercio informal. Dijo, resulta vital tener campañas de concientización hacia el consumidor. / JUAN LUIS RAMOS


24HORAS

Viernes 6-03-2015

Desarrollarán 15 proyectos renovables CFE. LA EMPRESA ASEGURÓ QUE SE TENDRÁ UNA CAPACIDAD INSTALADA DE 4,800 MEGAWATTS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

NOTIMEX

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, anunció el desarrollo de 15 proyectos de energías renovables en los próximos años, los cuales representarán una inversión de dos mil 700 millones de dólares. Durante la presentación de la campaña Brilla México, señaló que estas obras significarán una capacidad instalada en el país de alrededor de cuatro mil 800 megawatts. Precisó que entre los proyectos que desarrollarán esta la nueva central hidroeléctrica Chicoasen II, en Chiapas, la modernización de una hidroeléctrica en Oaxaca, además de cinco proyectos geotérmicos. Asimismo, expuso, consideran la construcción de ocho proyectos de energía eólica en Oaxaca y Tamaulipas, cuyas licitaciones estarán listas una vez que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emita las normas ambientales en la materia. “La Comisión Federal de Electricidad tiene un fuerte compromiso con el impulso de la

Brilla. El titular de la CFE dijo que los proyectos estarán en Chiapas y Oaxaca.

15

proyectos de energías renovables

2,700

millones de dólares de inversión

4,800 26% megawatts será la capacidad

se han reducido las tarifas eléctricas

energía renovable para el bien de nuestra generación y de las futuras generaciones de mexicanos”, afirmó Ochoa Reza. El funcionario destacó que también se debe fortalecer la infraestructura a partir de donde se genera la electricidad a los centros de consumo, por lo cual impulsan 15 proyectos para reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en las redes de transmisión y distribución por mil millones de dólares. Expuso que gracias a las reconversiones de las centrales han logrado reducir las tarifas eléctricas, ya que de marzo de 2014 al mismo mes de este año se han reducido en el sector industrial entre 18 y 26%. A su vez, en sector comercial los costos del servicio han bajado entre 7.5 y 16% y en el doméstico de alto consumo 7.5%, en tanto que 2.0% en la parte doméstica de bajo consumo. Brilla México es un movimiento ciudadano impulsado por distintas asociaciones, emprendedores, expertos y actores del sector público comprometidos con impulsar el uso responsable de la energía, para que todos los mexicanos puedan tener acceso a los servicios de manera eficiente. El presidente electo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, destacó al respecto que urge en México desarrollar nuevos esquemas para impulsar las energías verdes. / NOTIMEX

Brasil castiga a tubos mexicanos La Cámara de Comercio Exterior de Brasil impuso cuotas compensatorias de entre mil 853 y 2 mil 189 dólares por tonelada, por un periodo de cinco años, a tubos circulares de cobre refinado provenientes de México y China, en su décima resolución publicada este jueves en el Diario Oficial de ese país. Las autoridades brasileñas iniciaron una investigación a México y China hace un año por posibles prácticas de comercio desleal –dumping– a solicitud de la compañia Termomecánica Sao Paulo, lo cual presuntamente corroboró recientemente. “Se determinó la existencia de dumping en el caso de los tubos de cobre ranurados de los orígenes investigados –México y China–, además

de perjuicio a la industria nacional resultante de dicha práctica. Por ello, proponemos la aplicación del derecho antidumping definitivo en forma de tarifas específicas, fijadas en dólares por tonelada”, señaló la resolución de Brasil. Esta nueva restricción comercial a México viene en medio de las negociaciones para permitir el libre comercio de autos a Brasil, y que concluirán antes del 19 de marzo. En esa fecha entra en vigor el Acuerdo de Complementación Económica 55, que enfrenta la oposición de la industria automotriz de Brasil por considerar una amenaza a su mercado las exportaciones de autos mexicanos. / CÉSAR BARBOZA


20

NEGOCIOS

24HORAS

Viernes 6-03-2015

JUAN LUIS RAMOS

Televisa sí es preponderante al concentrar 55% del mercado de televisión abierta en México, concluyó este jueves un tribunal especializado, ratificando así las medidas impuestas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en marzo de 2014 contra la empresa y 34 repetidoras. De acuerdo con el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, el órgano regulador realizó una adecuada interpretación de las métricas para señalar que la televisora concentraba más de la mitad del sector de la radiodifusión en México. De esta manera, se rechazó el proyecto del magistrado Arturo Iturbide Rivas, quien con-

CUARTOSCURO

Ratifican preponderancia de la empresa Televisa QUE SIEMPRE SÍ. LA RESOLUCIÓN DEL SEGUNDO TRIBUNAL DE CIRCUITO RATIFICÓ LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR EL IFT sideró que el IFT había determinado de forma incorrecta la preponderancia de la televisora, esto luego de que la compañía interpusiera un proyecto de amparo bajo el argumento de que si se tomaba en cuenta todo el sector y no sólo la televisión abierta, su participación de audiencia era menor a 50%, por lo que no se le debió declarar preponderante. La resolución avalada por los dos magistrados restantes que conforman dicho tribunal se sumó a la sentencia dictada el pasado 26 de febrero por el Primer Tribunal Colegiado Especializado, la cual negó por unanimidad el amparo a una de las repetidoras de Televisa, en Coahuila.

Falta poco. El IFT determinó que existen las condiciones para bajar el switch.

De esta manera, el grupo televisivo se quedó sin recursos para impugnar la resolución del IFT que le impuso 28 medidas asimétricas para fomentar la competencia, en tanto que sólo existen dos tribunales colegiados en la materia. Entre las medidas impuestas a Grupo Televisa como agente preponderante están la de compartir las torres de radiodifusión con el resto de los jugadores en el mercado, además de que se le impide generar clubes de precios para la venta de paquetes de canales o generar exclusividades en la programación relevante definida por el IFT, como pueden ser las ceremonias de los Juegos Olímpicos.

PUNTOS CLAVE Como agente preponderante Televisa está obligada a:

R Permitir a concesionarios del servicio de

televisión radiodifundida el acceso y uso de infraestructura pasiva que posea bajo cualquier título legal

R Suscribir convenios con cada concesio-

nario que solicite el uso compartido de su infraestructura

En 20 días, el apagón en Mexicali El próximo 26 de marzo concluirán las transmisiones analógicas de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Mexicali, Baja California, de acuerdo con la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La resolución se dio luego de que el órgano regulador determinó que 90% de la población de escasos recursos en esa ciudad tiene acceso a la señal digital. De esta manera, a partir del primer segundo de ese día las estaciones de televisión radiodifundida XHAQ-TV, XHBC-TV, XHBMTV, XHEXT-TV, XHMEE-TV y XHMEX-TV en esa localidad deberán cesar de manera definitiva sus transmisiones analógicas. El IFT aclaró que los concesionarios de esas estaciones Televisión Azteca, Televisora de Mexicali, Canales de Televisión Populares y Televimex, deberán realizar las labores de información correspondientes al público. / JUAN LUIS RAMOS

ESPECIAL

R Poner a disposición de los concesiona-

Fallo en contra. La resolución judicial e se sumó a la sentencia dictada el 26 de febrero por el Primer Tribunal Colegiado, que negó un amparo a una de las repetidoras de la televisora en Coahuila

rios y del IFT información permanente y actualizada de sus instalaciones, como características técnicas y capacidad de infraestructura

Entrega IFT constancias de participación

R No podrá adquirir derechos de transmisión exclusivos

Alsea, operadora restaurantes más grande de América Latina y España, ofreció sus franquicias Vips, Domino’s Pizza, Burger King e Italiani’s en la Feria Internacional de Franquicias 2015 llevada a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México. Esta es la primera vez que Alsea, presidida por Alberto Torrado, ofrece subfranquicias en este foro, donde espera aumentar su presencia en el interior de la República, en zonas donde tiene poca penetración, debido a que actualmente sus unidades se concentran en las grandes ciudades del país. Además, Alsea espera aprovechar la feria para promocionar subfranquicias de restaurantes Vips, la cual adquirió a Walmart el año pasado. La transacción fue por 8 mil

200 millones de dólares e incluyó la compra de 259 unidades, de las cuales actualmente solo cinco son subfranquicias, y las demás corporativas. Alsea tampoco tiene planes de ofrecer franquicias de marcas como Starbucks, Chili’s, o P.F. Chang´s debido al convenio que tienen con las empresas en su país de origen. La FIF 2015 es uno de los eventos más grandes del ramo, con 450 expositores, 40 mil visitantes interesados en adquirir una franquicia, y se espera que se concreten cerca de 2 mil contratos para nuevos negocios, durante el evento. Durante la inauguración estuvo el secretario de Economía del Distrito Federal, Salomón Chertorivsky. / CÉSAR BARBOZA

ESPECIAL

Alsea quiere mayor presencia en estados

Vips. La cadena restaurantera ha sido un negocio rentable para este grupo.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) entregó este jueves las constancias de participación para la licitación de las dos cadenas nacionales de televisión a Cadena Tres y Grupo Radio Centro. En un comunicado, el órgano regulador señaló que los licitantes avanzaron de esta manera a la tercera etapa del concurso que consiste en la “Apertura y Calificación de las Ofertas de Cobertura y Económica”, la cual se llevará a cabo el próximo 11 de marzo. El IFT comunicó también que devolverá la garantía de seriedad a Estudios Tepeyac tras su desistimiento a continuar participando en el proceso licitatorio. Finalmente, el organismo reiteró que el fallo de la licitación de las 246 frecuencias para formar las dos cadenas de televisión abierta digital en el país será emitido por el Pleno del IFT a más tardar el próximo 19 de marzo. / JUAN LUIS RAMOS


NEGOCIOS

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Construirá ICA caminos al NAICM El documento también menciona que la compañía Ingeniería y Construcciones Gabe fue la tercera en mostrar su interés, sin embargo, debido a que su propuesta no cumplió con ciertos requerimientos, fue desechada. Por lo que, en los próximos 15 días se formalizará el contrato, y posteriormente ICA deberá ejecutar los trabajos en los siguientes 60 días naturales. Durante este año se lanzarán 35

licitaciones relacionadas con la construcción del nuevo aeropuerto, además de que será en el primer trimestre cuando se cuente con el plan maestro del proyecto. Este desarrollo total tendrá una inversión de 169 mil millones de pesos, de los cuales, 127 mil 400 millones de pesos serán para la infraestructura aeroportuaria, es decir, la terminal, torre de control, pistas e instalaciones auxiliares. / NOTIMEX

ESPECIAL

Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) construirá los caminos de acceso a la zona del edificio terminal de la primera etapa del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). De acuerdo con el acta del fallo, la empresa presentó una oferta de nueve millones 429 mil 941.46 pesos, frente a la presentada por Global Construcciones que fue de nueve millones 784 mil 244.02 pesos con IVA incluido.

Acuerdos. En la ciudad escocesa de Aberdeen, el mandatario mexicano atestiguó la firma de varios memorandos de cooperación en materia energética entre autoridades de ambos países.

Cierra visita en capital petrolera europea COMPROMISOS. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE 72 EMPRESAS BRITÁNICAS DE LA INDUSTRIA PETROLERA Y DE GAS ABERDEEN, Escocia. El presidente Enrique Peña Nieto cerró su Visita de Estado por Reino Unido en esta ciudad, considerada la capital petrolera del Mar del Norte, en donde destacó que el proceso de implementación de la reforma energética en México se ha logrado en un tiempo récord. Al participar en una reunión en la alcaldía de Aberdeen, y ante secretario de Estado del Reino Unido para Escocia, Alistair Carmichael, Peña Nieto dijo que desde los cambios constitucionales y las leyes secundarias hasta la reglamentación que deriva de ello se han logrado mucho más pronto que en otras naciones en procesos similares. Luego de atestiguar la firma de

varios memorandos de entendimiento, uno en materia energética para que Gran Bretaña financie con mil millones de dólares a empresas del sector energético en México que inviertan en compañías británicas, Peña Nieto destacó un acuerdo con la Universidad de Aberdeen, para formación de capital humano mexicano que se especialice en materia energética, para hacer más eficiente al sector. Antes, Matthew Hancock, ministro de Energía de la Gran Bretaña, destacó las grandes posibilidades de México en materia energética y reconoció el enorme nivel de reservas de gas que tiene en aguas profundas en el Golfo de México. En ese sentido, celebró que la

última escala del presidente Peña Nieto en esta Visita de Estado se dé precisamente aquí, en Aberdeen, donde se concentran algunas de las petroleras más importantes del mundo con mejor tecnología para la exploración y explotación. Algunos empresarios hablaron sobre el Seminario en materia de Energía y Combate al Cambio Climático que tuvo lugar antes de la llegada del presidente Peña Nieto y en el que participaron, entre otros, el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra, y el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. En el encuentro participaron directivos de 72 empresas británicas de la industria petrolera y de gas. / AGENCIAS

21

SAMUEL GARCÍA

EL OBSERVADOR

samuel@arenapublica.com

www.samuelgarcia.com

@SamuelGarciaCOM

La alianza entre gobierno y banqueros La tradicional inestabilidad y pequeñez del sistema bancario mexicano es atribuido a la alianza que históricamente se ha establecido entre gobierno y banqueros. Esa es una de las conclusiones más fuertes e interesantes que arroja la investigación de Stephen Haber y Aldo Musacchio en su libro “Los buenos tiempos son éstos. La incursión de los bancos extranjeros en México después de un siglo de crisis bancarias” y que publicó recientemente el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. La investigación que fue premiada el año pasado por el Centro –premio en el que debo decir que participé como jurado- es relevante entre otras razones porque pone de relieve las tradicionales debilidades del sistema bancario mexicano que fueron moduladas, en buena medida, por los intereses políticos de los gobiernos en turno prácticamente desde hace un siglo. Así que por lo menos hasta hace década y media la banca mexicana, concentrada en muy pocos grandes grupos empresariales del país, debía su debilidad sistémica de crisis recurrentes a una relación conveniente y perversa para el poder político en turno. “Con excepción del breve periodo de 1991-1994, cuando los bancos mexicanos prestaban casi de manera salvaje porque sólo una pequeña parte de su capital estaba en juego, por lo que a la historia se refiere, México ha tenido un sistema de banca comercial muy pequeño. La razón de la pequeñez de la banca comercial en México fue la naturaleza de la alianza entre el gobierno y los banqueros de México, como hemos demostrado en este trabajo. La tensión que se generó no sólo dio lugar a niveles modestos de crédito por parte de la banca comercial, sino también a un sistema bancario inestable. En efecto, cualquier modesto crecimiento que haya ocurrido de los veinte a los noventa fue ofuscado por la represión financiera durante la segunda mitad de los setenta, cuando el gobierno decidió financiar sus déficits por medio de un impuesto de inflación y tasas altas de depósito. Después el gobierno expropió directamente el sistema bancario en 1982. Cuando éste intentó formar una nueva alianza con un grupo de banqueros durante la

privatización de 1991-1992, la naturaleza del acuerdo que idearon prácticamente garantizó que en poco tiempo colapsara el sistema bancario. En resumen, si es que podemos hablar de los ‘buenos tiempos’ de la banca mexicana, parece que son precisamente éstos, los de hoy”, afirman Haber y Musacchio, quienes buscan demostrar con su análisis histórico y econométrico como la presencia de bancos extranjeros en México ha redundando en una mayor estabilidad y eficiencia del sistema modificando la tradicional alianza histórica entre gobierno y banqueros. El asunto sobre la relación entre gobierno y banca y sus impactos en el bienestar social de México, que abordan Haber y Musacchio con su investigación, es relevante no sólo para explicar lo que ocurrió con la banca en el último siglo, ni se reduce a explicar –en todo caso- las bondades de la presencia de la banca extranjera en el país que defienden los autores; sino también porque en la actual coyuntura es relevante develar si la naturaleza de la relación gobierno-banca sigue siendo un impedimento para el crecimiento y calidad del propio sistema y su impacto en la economía. ¿Cómo influyen en los costos de transacción, en los riesgos y en la eficiencia del sistema los crecientes poderes regulatorios y policiales del gobierno? ¿Cómo impacta en los resultados del sistema el poder de un gobierno que demanda crecientemente financiamiento desde los bancos? De lo que se trata es que se tenga un sistema bancario estable, eficiente, y rentable, pero también grande; y en México el sistema bancario sigue siendo aún pequeño.


Se estrella avión de Harrison Ford

Un avión que iba piloteado por el actor se estrelló en un campo de golf de Venice, California, causándole severas heridas en la cabeza. Dos médicos del lugar lo atendieron y lo llevaron a un hospital cercano, donde se reporta estable.

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Sufrió sexismo en Hollywood

Salma Hayek reveló que al inicio de su carrera en Hollywood le dijeron que no podría estar trabajando ahí después de los 35 años, y que le pedían que se viera de 20 años después de haber cumplido 40.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

SEXY UNA

MARGOT ROBBIE, LA NUEVA CONSENTIDA DE HOLLYWOOD, COMPARTE SU EXPERIENCIA AL LADO DE WILL SMITH EN FOCUS, DE ESTRENO EN LA CARTELERA NACIONAL

ESTAFADORA JORGE ÁVILA

nos dieron mucha libertad para improvisar, y me encanta trabajar de esa manera. Te mantiene fresco y a veces te hace lograr y vivir momentos dorados que de otra forma no conseguirías.

Su belleza es equiparable a su talento, el cual en cuatro años ha conquistado a Hollywood, que la ha adoptado como su nueva consentida. Dueña de una presencia física que recuerda a grandes de la ¿Cómo describirías a tu llamada Época de Oro de La Meca personaje, Jess? del cine como Ingrid Bergman o Cuando la conoces es una carterisKatherine Hepburn, Margot Elise ta amateur que le pide al personaje Robbie ha conquistado a propios de Will Smith, Nicky, que sea su mentor en el mundo de las estafas. y extraños. Ella tiene actitud, pero Su gran despunte coes un tanto ingenua. No menzó cuando se convir- MAESTROS DE LA ESTAFA quiero revelar mucho, tió en la pareja fílmica de pero cuando ves a Jess Leonardo DiCaprio en Título: Focus más adelante, ella ha El lobo de Wall Street, de cambiado. Martin Scorsese, donde Directores: Glenn Ficarra y John dio muestras de que es Requa ¿Qué aprendiste capaz de ponerse al tú del mundo de los por tú con cualquiera. Elenco: estafadores? Y eso lo repite actual- Will Smith, Margot Trabajé con Apollo Robmente en la cinta Focus: Robbie, Rodrigo bins, quien fue uno de los Maestros de la Estafa, di- Santoro consultores del proyecto. rigida por Glenn Ficarra Así que pasé horas y hoy John Requa, en la que Duración: ras ‘entrenando’ con él, no duda en robarle cáma- 123 min pues su experiencia en ra a otra superestrella de Hollywood como Will Smith con ese mundo y como consultor de su personaje de Jess Barrett, una seguridad va más allá de lo mecáinexperta estafadora que preten- nico, enfocándose más en lo pside seducir al personaje de Smith, cológico. Nicky Spurgeon, un maestro en ¿La pasaste bien filmando en ese sentido. En entrevista proporcionada varias ciudades? por Warner Bros. Pictures, Robbie Nunca había viajado a Argentina, comparte su experiencia en este así que fue genial poder estar en Buenos Aires y conocer algo del filme que hoy llega a la cartelera. país. Y Nueva Orleáns es increíble. ¿Cómo fue trabajar con Will Cuando me mudé a EU esa ciudad estaba en mi lista de prioridades Smith? Sorprendente, la verdad es que la para conocer. Se siente como un pasamos muy bien. Aunque todo pueblo pequeño, pero hay muchas estaba en el guion, los directores cosas pasando todo el tiempo.


ESPECTÁCULOS /

24HORAS

Viernes 6-03-2015

¡DE FIESTA! HOY INICIA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA, QUE CUMPLE 30 AÑOS DE MOSTRAR LO MEJOR DEL SÉPTIMO ARTE JORGE ÁVILA

ESPECIAL

A lo largo de los años y gracias a una buena organización, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se ha convertido, junto con su similar de Morelia, en un referente fílmico del más alto nivel en todo el mundo, y para su edición de 2015, que se celebrará del 6 al 15 de marzo, está de fiesta con motivo de sus primeros 30 años. Este año habrá varios eventos sobresalientes, pero el más importante es la presencia de Italia como país invitado, donde se le rendirá un merecido homenaje a uno de los últimos grandes cineastas de ese país, Bernardo Bertolucci, quien recién anunció que no podrá asistir al evento por motivos de salud. De Bertolucci se presentará su más reciente filme, Io e te. Otro de los grandes del cine italiano, Pier Paolo Pasolini, también será motivo de un merecido reconocimiento por parte de la organización del festival, y por supuesto, la entrega del galardón más importante del evento, el Premio Mezcal, que otorga medio millón de pesos a la Mejor Película Mexicana. T También estarán como invitados, entre otros, el cineasta tapatío

restaurantes de la Perla Tapatía platillos de la gastronomía italiana contenidos en el libro 100 Recetas del Cine Italiano para deleite de los visitantes. Una de las novedades para esta edición será el Primer Foro del cine por el Medio Ambiente Film4Climate, realizado en conjunto con el Banco Mundial y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y que tiene como objeto, además de presentar filmes y documentales relacionados con el cuidado del medio ambiente, el de ser el primer festival a nivel nacional en disminuir la huella de carbono y convertirse en sustentable. Ramón Ramírez Guzmán, DiGuillermo del Toro, quien ofrecerá una Entrevista de vida en Talents rector de Relaciones InstitucionaGuadalajara, un encuentro de ci- les de Cinépolis, anunció la sección neastas, actores y críticos cinema- de Cine Incluyente con seis pelítográficos de México, Centroamé- culas, entre ellas tres mexicanas, reafirmando el compromiso de la rica y el Caribe. La actriz española Victoria Abril, sección Industria del FICG en gequien recibirá el Premio Mayahuel nerar un cine accesible para todos. El Mayahuel de Plata al Cine al Cine Iberoamericano por su prolífica carrera; y Martín Hernández, Mexicano se otorgará a la actriz recién nominado al Oscar a Mejor Isela Vega, por ser un referente Edición de Sonido por Birdman, de la cinematografía mexicaquien impartirá el taller de diseño na, mientras que el Mayahuel 30 aniversario se le otorgará a Jaime sonoro. Otras actividades incluyen El Humberto Hermosillo, en reconoSabor del Cine Italiano en 100 Pe- cimiento a su trabajo como fundalículas, que ofertará en distintos dor del FICG y por su trayectoria.

Ausente. Bernardo Bertolucci no podrá asistir a su homenaje en el FICG debido a problemas de salud.

23

EL SALÓN ROJO ALEJANDRO ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

Kingsman o el robo elegante Sádica, absurda, a veces incluso infantil; Kinsgman, la más reciente cinta de Matthew Vaughn es también, sin duda, su película más divertida hasta la fecha. Probablemente la mejor. Con alta popularidad entre el público adicto al cómic vuelto cine, luego de su hiperviolenta adaptación de Kick-Ass (2010) y de relanzar para bien la franquicia de los X-Men con First Class (2011), Vaughn pasa de la copia vil -aunque estilizada y bien filmada- al robo en despoblado. Y es que en el fondo, Kingsman es un saqueo de muchas otras películas, un hurto -eso si- muy elegante. El centro de la trama es una mezcla entre Men in Black (Sonnenfeld, 1997) y toda la tradición del Bond clásico, aquel de los villanos caricaturescos, las tramas desquiciadas y los gadgets imposibles. “Hoy día las películas de espías son demasiado serias”, Kingsman es un reclamo al Bond moderno, al de Sam Mendes, con sus tramas densas (ni tanto) y su falta de gadgets imposibles. Vaughn reclama para sí y sus fans el derecho de vuelta al cine de espías tradicional, lleno de absurdos, misoginia, y diversión. Harry Hart (Firth, con una eterna mirada de aburrimiento, por cierto), es un agente de Kingsman, una agencia de espías independiente de todo gobierno que opera a nivel mundial. Luego de la muerte de uno de sus agentes, Hart debe buscar un reemplazo y lo encuentra en el joven Eggsy (Taron Egerton), hijo de otro agente ya finado, que vive en los barrios bajos de Londres con su padrastro golpeador, su sufrida madre y su pequeña hermana. Eggsy no parece ser material digno de una agencia de espías tan elegante y eficaz como los Kingsman, pero lo que aquel carece en educación y refinamiento lo compensa con habilidad y astucia, por lo que Hart le da la oportunidad, previo entrenamiento, para ser uno más en la organización. La parte más sólida de Kingsman es su villano, Valentine (Samuel L. Jackson, disfrutando su papel), una burla a los nuevos millonarios del internet; un “zipizapo” de gorra y google glasses, a medio camino entre Mark Zuckerberg y algún miembro del Wu Tang Clan, que a pesar de

ser un multimillonario carece de un ápice de refinamiento o cultura, un individuo que consume de los vinos más caros sólo para acompañarlos con su cajita feliz de McDonald’s. El robo elegante va más allá, Vaughn se sirve a lo grande tomando elementos de cintas como Watchmen, Total Recall, Austin Powers, Matrix, Kill Bill, The Avengers (la de Uma Thurman y Ralph Phiennes, obvio) y algo de Kubrick, pero aquí hay una definición más clara de los personajes, buenas escenas de acción y diálogos impregnados con referencias pop. Esto no evita que Vaughn siga con sus mismos vicios: aquellas escenas ultra-violentas aunque edulcoradas que si bien podrían interpretarse como un statement de estilo (la polémica escena de la iglesia, auto censurada en México por 20th Century Fox para evitar la clasificación “C”) en su mayoría no son sino la muestra más palpable de su incapacidad como cineasta: aquel tercer acto donde, acabándose las ideas, manda todo al diablo en un festín gore de colores pastel digno de un Austin Powers aunque con menos gracia. Los modales hacen al hombre, pero el robo no hace al cineasta. Vaughn tiene más en común con su villano que con su héroe: un individuo que se niega a dejar la adolescencia, que no sabe de refinamiento, incapaz de hacer cine adulto y que, por supuesto, preferirá siempre la cajita feliz a una buena copa de Lafite 99.

KINGSMAN (DIR. MATTHEW VAUGHN)


/ AD-HOC

24

Enrique Castillo Pesado interdif@prodigy.net.mx

Bianca Marroquín triunfa en Broadway con su papel de Roxie en la obra musical Chicago.

Diana Laura Riojas, muy recordada. Aquí aparece cuando inauguró Los Alcatraces.

Vargas Llosa ríe cuando le dicen que “en Dinamarca viven los seres más felices del mundo”

La Biblia de estudiar de MacCarthur, simplemente es ¡fuera de serie!

Olivia Peralta revivió con ilusión la magia de vestirse de novia en España; Bianca Marroquín, la “princesa mexicana” de Broadway; La Biblia “destripada” por un advenedizo Me llenó de gozo que la mexicana Olivia Peralta figurara en el reportaje de vestidos de novia, en la residencia oficial de la familia Real Española en sus estancias oficiales de Cataluña. Ella, junto con Tatiana de Nicolay, Marie-Cecile von Furstenberg, Sara Brajovic e Irene Forte, entre otras que se lucieron en el Palacio de Albéniz, mostraron que la elegancia y la belleza existen en cualquier país del orbe. Tan joven, tan chula, tan sencilla, tan accesible… tan, tan. Bianca Marroquín es la única mexicana en la historia en ser protagonista de un musical, Chicago, en la plaza más exigente del globo terráqueo que es Broadway (Nueva York). Y allí, en esas maravillosas calles llenas de luces, posó para la revista ¡Hola! (que aquí dirige Maru Ruiz de Icaza), y nos relató aspectos desconocidos de su resplandeciente carrera y de su vida personal. La artista, que además de saborear el éxito interpretando a Roxie, personaje del musical Chicago, también está grabando su nueva producción discográfica e inglés y castellano, y goza, además, de la popularidad que le ha brindado ser una de las juezas del show Mira quién baila, de Univisión… GENETISTA BRITÁNICO PROPONE RELECTURA DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Volví a lecturas de antaño, en 1631, cuando los impresores reales de Londres editaron una traducción al inglés de la Biblia, pero se comieron una palabra. En el versículo 14 del capítulo 20 del Éxodo, se extravió un “no”. El problema es que se trataba del séptimo mandamiento, que quedó: “Cometerás adulterio”. Y por supuesto, uno no debe cometer “adulterio”, sobre todo si se es fiel creyente de la palabra y de Dios-Jesús. De inmediato las autoridades ordenaron perseguir los mil ejemplares, publicarlos y quemarlos, aunque casi cuatro siglos después todavía “sobreviven” 11 de las llamadas Biblias adúlteras. Una de ellas se puede contemplar en el museo de la Universidad Bautista de Houston (Estados Unidos). Otra Biblia, la primera impresa en inglés en Irlanda, en 1716, convirtió “go and sin no more” (“no peques más”) en “go and sin on more” (“sigue pecando”). Muchas de sus 8 mil copias jamás pudieron ser recuperadas y destruidas. Aunque haya existido este tremendo error literario, un verdadero creyente que sabe discernir la palabra bíblica se da cuenta perfectamente del error. Los hombres fallamos muchas veces. La misma Biblia acepta que nos equivocamos constantemente, pero no por una palabra vamos a entender que Dios nos dice que acepta que “sigamos pecando”. Se conocen más de 20 mil versiones manuscritas del Nuevo Testamento y sólo unas pocas son idénticas entre sí. Esto lo explica el genetista Steven Jones en su nuevo libro, Ciencia y creencia, La promesa de la serpiente

Albert Einstein, junto con Stephen Hawking, está muy lejos de la verdad de Dios y su palabra. (editado por Turner). El físico Albert Einstein sostenía que “la biblia es una colección de leyendas honorables, aunque primitivas, y en cualquier caso, bastante infantiles”. Qué triste. Ustedes, verdaderamente, ¿creen que nuestra mente se puede comparar con la perfección de Dios que es más grande de lo que uno puede imaginar y pensar? Nunca seremos como Dios, aunque estemos frente a Él los salvos del mundo. Finalmente, Jones se pregunta: ¿Somos todos descendientes de Adán y Eva? ¿Fue real el Diluvio Universal o fue una recreación del final de la Era Glacial? Por supuesto que sí, pero estos genetistas de hoy en día tendrán que “tragarse” sus palabras.

Desireé Navarro y Maru Ruiz de Icaza, la mejor editora de ¡Hola! México.

LA SEGURIDAD ES PRECARIA EN DINAMARCA Mario Vargas Llosa admite que leyó en alguna parte que una encuesta hecha en el mundo entero había determinado que Dinamarca “era el país más feliz de la Tierra” y se disponía a escribir uno de sus artículos en El País de España. Vargas Llosa tomó el libro de su amigo Alfredo Bryce que le venía como anillo al dedo a lo que deseaba: ¡burlarse de aquella encuesta!, cuando ocurrió en Copenhague el doble atentado yihadista que costó la vida de dos daneses –un cineasta y el guardián judío de una sinagoga– y malherido a tres agentes. ¿Qué mejor demostración de que no hay, ni ha habido, ni habrá nunca “países felices”? ¿BUEN USO DE…? Cuando nos referimos al sexo nos estamos refiriendo a características anatómicas y fisiológicas que están presentes, de forma diferenciada, en hombres y mujeres; aunque como dice Belén Cabello, “sin olvidar a muchas personas que también pueden poseerlas de forma conjunta y teniendo en cuenta que el sexo se construye también culturalmente de acuerdo nuestros intereses o preferencia. Lo que se da en llamar políticamente correcto lleva con frecuencia al error de sustituir meramente el término sexo por el de género. Nada más lejos de la verdad. Y hasta la próxima, ¡abur!


24horas

Viernes 6-03-2015

Los mejores restaurantes Ahora conocí un pintoresco y sensacional lugar que ofrece lo mejor de la cocina zapoteca, que recibió el Premio Alimentario de 2014. Yuban quiere decir “Tierra viva” en zapoteco. Los anfitriones de este feudo culinario que se parece a los restaurantes ubicados en el mercado de Oaxaca, son mis amigos Fernando Mar tínez, Nitza Díaz y Alejandra brújula Loaeza. La decoración es un aliciente Ubicación: para observar el Colima 268, Roma Norte lugar antes de que Tel: 63870358 lleguen platos como la ensalada de jitomates, sopa de garbanzo, tacos de chapulín con guacamole y jitomate Chemi, además de unas impecables tlayudas. El diseño del piso del lugar es de Toledo y, al fondo, un patio trasero nos recuerda las casas de Oaxaca. Ahí se reúnen che-

ap y especial

YUBAN

fs célebres como Josefina Santacruz, Juan Baugur, Titita Carmen Ramírez Degollado, entre otros. Sólo tiene 14 meses abierto. En los fines de semana presentan, a veces, a Lila Downs y música de Álvaro Carrillo. Me fascinó su mole negro, el tasajo oreado de la Sierra y los molotes.

HOTELES Y CIUDADES DEL MUNDO

París, la ciudad donde han surgido los grandes movimientos Posterior al viaje que realicé a Bélgica y al estar de regreso a la Ciudad Luz, París, siempre he tenido la curiosidad de conocer el lado subterráneo de esta bella ciudad que guarda secretos desde el siglo XVII o anterior. Víctor Hugo quizá fue uno de los que inmortalizó París con su novela Los Miserables. He tenido el gusto de realizar viajes sucesivos al sitio donde nació Charles de Gaulle, Mirelle Mathieu, Charles Aznavour y de todos aquellos personajes que han sido parte de la historia francesa, donde siempre hay logros significativos para quien esto escribe. Y es que París continúa siendo el destino de excelencia para los viajeros, porque sienten que es una de las grandes ciudades europeas de enormes atractivos, además de su romanticismo que se ha hecho popular y de las más visitadas en el mundo. Es el lugar donde han surgido los movimientos más vanguardistas cuya influencia llegó a miles de seres humanos. Su larga historia y su rico patrimonio cultural, gastronómico y social hace que uno regrese a redescubrir el “hilo negro” de la capital francesa y sus alrededores, hay quienes dicen que las estadísticas registran 82 millones de turistas anualmente. Monumentos como el Arco del Triunfo, la Catedral de Notre Dame, la Torre Eiffel, el Museo de Louvre, entre otros, son los sitios obligados a visitar. Caminar por sus calles y admirar sus viejos edificios es como vivir algunos testimonios que la propia historia heredó a los franceses. Cada visitante, seguramente tendrá sus preferencias y deseos personales, pero creo que eso es parte de un buen recorrido para vivir la esencia de una ciudad representativa llena de realismo. La sugerencia es conseguir un pase que permite el acceso a más de 60 atracciones turísticas.

La Torre Eiffel, uno de los monumentos más visitados del mundo. EL LIDO DE PARÍS

El legendario cabaret ubicado en la avenida más hermosa de la Ciudad Luz, me refiero a los Campos Eliseos. Aquí, en el número 78, está el famoso Lido de París, en el edificio Normandie, el sitio que surgió en 1946 gracias a los hermanos Clérico, Jean y Joseph, quienes adquirieron un local conocido como “La plage de Paris” (La playa de París), y crearon un cabaret al cual le dieron por nombre “Lido” porque la decoración original estaba inspirada en la famosa playa del Lido de Venecia. Y hasta la próxima, ¡abur!

Elegante. Si algo caracterizó a Angélica Rivera durante la visita que realizó a Inglaterra fue su buen gusto en el vestir, el cual se refleja en los diferentes atuendos que presumió en Londres.

LOS VESTIDOS DE LA PRIMERA DAMA EN LONDRES Durante la visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto a Reino Unido, su esposa y primera dama de México, Angélica Rivera, lució su estilo con diversos atuendos acorde a los protocolos establecidos por la monarquía inglesa. Desde su arribo al aeropuerto Heathrow de Londres, Rivera mostró su estilo con un vestido de encaje azul y un abrigo de lana y angora en color verde de la firma MaxMara. Así como un bolso Gucci de piel. Más tarde, durante la ceremonia de bienvenida en la Horse Guards Parade que organizó la reina Isabel II, la primera dama sorprendió con un vestido blanco plisado de Alexander MacQueen. Con el propósito de mostrar una imagen sofisticada y complementar su imagen, agregó un tocado discreto en color negro, aretes de perlas, zapatos de gamuza de Prada y un bolso clutch, ambos en color negro. Las actividades incluyeron una cena en el Palacio de Buckingham. Durante el evento, Rivera usó un vestido de la firma italiana Valentino. El atuendo fue en color rojo tipo columna con capa incluida que acompañó con accesorios (aretes y collar) plateados con piedras rojas y un bolso del mismo color del vestido. También, para su visita al set de grabación de la serie Downton Abbey, utilizó un abrigo negro corto y una fada de lápiz estilo escoses con cuadros en tonos blanco y negro, así como un pequeño bolso. Para la cena de gala que ofreció el Lord Mayor y el Distrito Financiero de Londres, optó por un vestido largo en azul marino que combinó con una capa con detalles de peluche en las orillas. Los accesorios fueron en color plata y el cabello recogido. En su última aparición, Rivera, nuevamente mostró sencillez en su arreglo con un vestido color crema y accesorios negros, que combinó con cabello suelto. Su maquillista fue Alfonso Waithsman. / Redacción


26

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Locos por el té Ver la cartelera en México es un agasajo, pues hay de todo tipo de obras de teatro, la oferta es muy amplia y hay para todos los gustos y de diversos precios, depende lo que busque cada quien. Tuve la oportunidad de ir a ver Locos por el té, con un gran reparto encabezado por Susana Alexander, a la que esa noche le rindieron un homenaje por su gran carrera y ella dice que la mejor forma de rendirle tributo a un actor es viendo su trabajo y acudir al teatro de manera regular, ya que es una pena que haya montajes estupendos y poca gente en las salas. En una ciudad tan grande es difícil hacerle publicidad a una obra, ya que la gente no quiere desplazarse a lugares lejanos para ir al teatro. Sin embargo, Susana asegura que es la primera vez que ve su retrato por toda la ciudad y hasta en los camiones. La obra es un vodevil muy divertido que de verdad vale la pena ver, no vi a uno sólo que no se riera y a carcajadas. Son enredos simples, pero graciosos. A mi lado estaba Kika Édgar y realmente se divirtió, pero no crean que es una comedia de pastelazo, está muy bien lograda y y es considerada una alta comedia. César Bono y su esposa también pasaron un rato muy agradable y miren que César ha hecho mucho teatro y a veces es más difícil hacer reír a los actores. Locos por el té es una come-

dia original francesa escrita por los autores Patrick Haudecoeur y Danielle Navarro que se estrenó en Francia por primera vez en 1990. En cuanto la obra se estrenó se convirtió en todo un éxito en París y permaneció en cartelera durante tres años consecutivos, y en México debería pasar lo mismo, aunque me comentaron que hay días que inexplicablemente han tenido muy poco público. Además todos los actores son muy buenos: Juan Ignacio Aranda, Ulises de la Torre, Cecilia Romo, Jack Duarte, Gustavo Egelhaff, Julio César Luna, Claudia Nin, Ricardo Maza… Susana está feliz de participar en la obra con el apoyo de una gran producción, ya que ella es productora y sabe lo que se batalla para estar en escena. Las tablas son su vida, siempre dedicada al arte del entretenimiento aunque también dentro de sus prioridades está su familia, sus nietos y sus perros, ya que actualmente vive con 22 de ellos pues no los elige, son ellos quienes la han escogido, así que parte de sus ganancias se le van en mantener saludables a los animalitos. Así que vean la obra y espero sus comentarios aquí... en el precio de la fama. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

ANUNCIA SU RETIRO La cantante canadiense Shania Twain, quien a mediados de los años 90 se convirtió en una estrella del country y después del pop, gracias a su asociación con Robert Mutt Lange, quien fue su esposo y que la ayudó a convertirse en una estrella internacional, anunció que en junio iniciará una gira de la que será su despedida de los escenarios, con la cual visitará 48 ciudades de su natal Canadá y Estados Unidos. La noticia la dio a conocer en el programa Good Morning America, donde anunció que el tour se llamará Rock This Country. Shania ha dedicado su vida a la música country, pero ahora se siente preparada para dar fin a estos 20 años de carrera, luego de que a finales del año pasado puso fin a su residencia en Las Vegas, lugar donde vivió durante dos años para realizar 105 conciertos, los que tituló Shania: Still The One. Tras esta experiencia Shania declaró sentirse preparada para afrontar el fin de sus más de dos décadas de carrera: “Siento que estoy lista para colgar mi sombrero en ese sentido. Realmente quiero salir con todo”.

SHANIA TWAIN


JUSTIN BIEBER

PRESUME SU ABDOMEN Justin Bieber mostró su abdomen en la revista Men’s Health y antes de que le inventen cosas, el cantante aclaró que las fotos no están retocadas: “¡No está photoshopeada, para todos aquellos tontos que están diciendo! Amo el hecho de que me puse en forma”, expresó.

BRUCE WILLIS

CHAYANNE

DEBUTARÁ EN VUELVE AL AUDITORIO Gracias por abrirnos las Chayanne es un BROADWAY puertas una vez más, hacía hombre lleno de energía y cuatro años que no veía esas caritas, estamos nuevamente aquí, con el corazón en la mano. Todo esto se ha hecho como siempre decimos, con mucho entusiasmo”. El público, en su mayoría mujeres, bailaron sin cesar cantando al ritmo de sus conocidos temas.

Bruce Willis hará por primera vez una obra de teatro, Misery. El actor lleva 30 años haciendo cine y televisión, pero nunca había estado en Broadway. Bruce estará en esta versión teatral de Misery, de Stephen King, que anteriormente se hizo en cine.

desde que pisa el escenario lo hace con fuerza, como lo mostró en su primer concierto en el Auditorio Nacional, donde interpretó todos sus éxitos. El cantante regresó después de cuatro años y dijo: “Muchas gracias, mi gente bonita, buenas noches, México lindo y querido.

HUMBERTO ZURITA

JENNIFER LOPEZ

GEORGE CLOONEY

SE VISTE DE MUJER

FILTRARON FOTOS

LO PONEN A DIETA

El actor Humberto Zurita se viste de mujer en la obra Papito Querido, una divertida comedia en cuyo elenco están Ramiro Fumazoni, Luz Elena González, Ivonne Zurita y Lalo Palacios. El estreno fue en Monterrey y después planean ir a otras ciudades.

Jennifer Lopez está molesta porque varios medios divulgaron imágenes suyas sin retoque, en las que la cantante aparece con un traje de baño y no luce nada bien, ya que se le ven imperfecciones. Ya se hacen las investigaciones pertinentes.

El actor George Clooney acudió a la gala Serious Fun Children Network sin su esposa, Amal Alamuddin, de quien dijo que lleva un estilo de vida muy saludable y que por eso lo puso a dieta, pues subió cinco kilos desde que se casaron.


Ríos pide investigar a Korda

Autoridades chilenas dijeron respaldar una petición del ex tenista Marcelo Ríos, quien pidió a la Federación Internacional de Tenis investigar si Petr Korda violó las reglas antidopaje en el Abierto de Australia de 1998. / AP

24HORAS

Japón tiene sustituto de Aguirre

Japón contrató a Vahid Halilhodzic para reemplazar a Javier Aguirre como técnico de la selección nacional. Masahiro Shimoda, director de la junta de la federación, dijo que el organismo aprobará el contrato en una reunión el 12 de marzo. / AP

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes

FANTASMAS RONDAN A PUMAS El nombre de Palencia suena en los pasillos de CU para sustituir a Guillermo Vázquez si los auriazules no mejoran de inmediato en la Liga ARTURO SALGADO GUDIÑO

Era inevitable. En Pumas empiezan a afilar la guillotina. El técnico Guillermo Vázquez sabe que las derrotas y los goles que le llueven a Universidad lo tienen al borde de pertenecer al club de los desempleados. Lo sucedido en la cancha de Jaguares durante la última fecha de la fase de grupos de la Copa MX lo ejemplifica. Universidad se tragó una derrota de 3-1, que sumada a la consumada en Ciudad Universitaria ocho días antes suman un total de 6-1. Una tunda completa contra el equipo felino que además tuvo que cargar con la eliminación de dicho certamen. En consecuencia, los resultados en contra se abultan y los nombres empiezan a rondar los pasillos de la cantera. Uno en especial que trae coleta y se apellida Palencia. No es para menos. Los pupilos de Guillermo Vázquez acaparan los casilleros reservados a los peores del Clausura 2015 en prácticamente todos los departamentos. Da lo mismo la línea. Pumas ya tocó fondo en la Liga. Es el peor del campeonato con apenas cinco puntos sumados en ocho fechas. Tiene la peor defensiva con 16 tantos recibidos en ocho semanas; no es todo, la ofensiva de los azul y oro está entre las tres peores de la competencia, sin olvidar que pertenecen al rubro de los peores locales y uno de los visitantes con menos unidades conseguidas; sin olvidar que sólo contando sus últimos cuatro partidos de Liga y dos de

Copa, Universidad recibió 16 tantos y sólo convirtió dos, recalcando que perdió esos seis cotejos, una lista interminable de dolor. Guillermo Vázquez llegó a Pumas en la fecha seis del torneo de Apertura 2014 para rescatarlo de una cadena de fracasos que en aquel momento arrastraba el técnico en turno, José Luis Trejo. Al final de la campaña, Vázquez alcanzó a meter a Universidad a la Liguilla, aunque sólo pudo ganar un partido en el Olímpico Universitario, y ya en la fiesta grande fueron eliminados en cuartos de final por el América. Desde entonces, Guillermo Vázquez ha dirigido 22 juegos en partidos de Liga a Pumas (incluidos dos de Liguilla) con un balance que apenas da tablas entre encuentros ganados y perdidos, con siete triunfos y siete derrotas, además de ocho empates. El problema por supuesto, que en un principio pareció solución, se agudizó en la presente competencia, en que los felinos apenas han conseguido un triunfo, dos empates y cinco derrotas, lo que arroja un deprimente 21% de productividad, suficiente para poner nerviosos a cualquiera en los altos mandos del cuadro universitario, que con el torneo de Copa vieron empeorar su situación, y es que más allá de la crisis en la que están inmersos, ahora su técnico empieza a ver cómo su cabeza peligra. Lo peor, el domingo en CU reciben a Morelia, antepenúltimo lugar de la tabla. Pumas llega obligado, porque en su banca empieza a leerse una fecha de caducidad.

21% de efectividad tiene Guillermo Vázquez en el Clausura 2015

18

es la posición que ocupa el equipo felino en el presente torneo

16

goles en contra ha recibido Pumas en la campaña; son la peor defensiva

1

partido ganado tiene Universidad hasta la jornada ocho del certamen

AP

Viernes 6-03-2015


DEPORTES

24HORAS

Viernes 6-03-2015

29

Una liga muy perra Zona neutral. El estadio del Madrid sería la mejor opción para la Final de la Copa del Rey.

Barcelona quiere final en el Bernabéu MADRID. Las directivas del Barcelona y del Athletic de Bilbao buscan que la Real Federación Española de Futbol (RFEF) les permita jugar la Final de la Copa del Rey en el estadio Santiago Bernabéu, por ser el inmueble de mayor capacidad del balompié ibérico. De hecho, ya mandaron la propuesta pero, hasta el momento, no han recibido contestación. Lo único que hizo la RFEF es deslindar al Real Madrid de la obligación de prestar su estadio para el choque decisivo. “Si el Madrid no quiere que se juegue la Final en el Bernabéu, pues no se podrá jugar allí”, aclaró el coordinador de partidos de la Federación, Miguel Ángel López, al tiempo de aseguró que “entendemos al Madrid, no tenemos que imponerle la Final”. La Final del certamen de “Su Majestad”, programado para el 30 de mayo entre el Barca y el conjunto de “Los leones”, estaba prevista para celebrarse en esta sede. El problema se agrava al no estar disponibles algunos de los posibles estadios para la Final; el Vicente Calderón estará ocupado con un concierto de rock, el 31 de mayo, mientras que el Camp Nou y San Mamés no son neutrales, y Mestalla y La Cartuja no tienen suficiente capacidad. Se espera una solución en las próximas horas. / AGENCIAS

Xolos va por séptima victoria, América quiere terminar con irregularidad, Veracruz lucha por seguir invicto y Chivas promete seguir a la alza

0

derrotas tiene hasta el momento el Veracruz, único equipo que se mantiene invicto en la competencia

6

triunfos suma Xolos, más que ningún otro equipo en la campaña y que lo tienen en la cima del torneo

CUARTOSCURO

ESPECIAL

Arranca la segunda mitad del Clausura 2015, una Liga que hasta hoy ha sido dominada por los Xolos de Tijuana (19 puntos), superlíder que buscará su séptima victoria cuando el sábado se mida a Santos Laguna en Torreón, para demostrar que puede mantenerse en la cima de la Liga y soportar la presión que los irreconocibles Tiburones Rojos del Veracruz le han impuesto. Veracruz es segundo lugar general (16 puntos), pero puede presumir que es el único equipo que aún está invicto en la competencia, aunque para continuar con su racha deberá despachar al León que le visita en el Estadio Luis Pirata Fuente hoy por la noche. Un poquito más atrás, la presión no es menor. América, Puebla y Chivas persiguen a Xolos y escualos empatados en 14 unidades, y son precisamente las Águilas de Matosas las que quieren sacudirse el estigma de irregularidad que les ha acompañado en la campaña. Por eso su técnico, Gustavo Matosas, ha sido el primero en recalcar que la prioridad en este momento será buscar acabar con la disparidad de los resultados obtenidos por los amarillos: “Siempre se apuesta como entrenador a evitar los altibajos. Voy a trabajar sobre eso porque la regularidad es lo que más me gustaría en todos los torneos”. Un problema para los amarillos es ver cómo va la recuperación de algunos elementos que no han podido ver acción completa en los últimos encuentros, como son Miguel Samudio, Oribe Peralta, Darío Benedetto y Cristian Pellerano, por lo que el técnico charrúa no quiso adelantarse y dijo que esperará para ver cómo evolucionan para saber si los puede tomar en cuenta el sábado contra Pachuca. “Hay que aguardar, el doctor y el cuerpo médico están haciendo la recuperación, veo difícil contra con Darío, a ver si recuperamos a algunos jugadores. Me gustaría tener el plantel completo para elegir, pero las situaciones se dieron así y ni hablar”. Un pasito más atrás está el Puebla, que se meterá a la casa del Jaguar, caso curioso, pues ambos equipos también alcanzaron boleto a los Cuartos de Final de la Copa MX, por lo que

Punteros. Los Xolos de Tijuana son líderes del torneo y buscan conseguir su séptima victoria en el duelo de este fin de semana contra Santos. no será nada fácil para los Camoteros librar la aduana del Víctor Manuel Reyna. Y para cerrar están las Chivas, auténticos resucitados del certamen que vienen de hilar dos triunfos en la Liga y obtener su calificación en la Copa MX. Guadalajara visita a Querétaro, club con el que también definirá la elimi-

natoria de los Cuartos de Final del certamen copero, una oportunidad inmejorable para dar un doble golpe de autoridad rojiblanco. Es el arranque de la segunda parte de un torneo caliente, reñido en la parte alta en donde hasta el momento sólo uno ha ladrado. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Nava, suspendido ocho meses por dopaje

Sancionado. Nava estará fuera de toda

actividad tras violar las normas de antidopaje.

La Federación Mexicana de Futbol anunció que Julio César Nava está suspendido ocho meses por el caso de dopaje positivo en el que incurrió después del cotejo duelo disputado ante Cruz Azul en diciembre pasado. La sanción se recibió en Chiapas y de inmediato Sergio Bueno, timonel de Jaguares, habló respecto al asunto que deja al jugador fuera de actividad por lo que resta del presente torneo y al menos la mitad del que viene, toda vez que el jugador regresará a las canchas hasta el mes de septiembre de este año. “Esta situación está concluida. Lo tengo que externar abiertamente, el jugador fue notificado de manera oficial por gente encargada

legal de la liga y la Federación”, dijo el timonel en las instalaciones del estadio jaguar. El técnico explicó que Nava nunca se ha ido de Chiapas, que ha entrenado y que restarán seis meses para que pueda volver. Por la tarde, la Comisión Disciplinaria confirmó el castigo a través de un comunicado de prensa, argumentando que la sanción se da por una infracción a las normas antidopaje al arrojar un resultado analítico adverso por Betamethasone, sustancia que se encuentra dentro de la Lista de Sustancias Prohibidas publicada por la Agencia Mundial Antidopaje. De esta manera, Nava “no podrá participar, en calidad alguna, en ninguna competición o

actividad autorizada u organizada por la FMF, surtiendo efectos a partir de la fecha en que le fue debidamente notificada la suspensión provisional, es decir, del 27 de diciembre de 2014 al 27 de agosto de 2015”, informó el organismo. Se publicó que se abrió un procedimiento disciplinario en contra de los doctores Juan Manuel Mejía Gálvez y Ariel Rojas Melchor, por una posible infracción a las normas antidopaje a fin de determinar su grado de responsabilidad en el caso del jugador. Una vez que se lleve a cabo el procedimiento de investigación correspondiente, se informarán si existen sanciones. / AGENCIAS


DEPORTES

24HORAS

Viernes 6-03-2015

Sustituto. Buscan a un nuevo presidente tras la muerte de Mario Vázquez Raña, en febrero.

Odepa busca sucesor de Vázquez Raña El Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) se reunirá este 9 de marzo en la capital mexicana para analizar la sucesión de su presidencia, tras a la muerte de Mario Vázquez Raña, el 8 de febrero pasado. En la reunión, que tendrá lugar en la capital mexicana, el Comité Ejecutivo decidirá qué hacer para proceder con el nombramiento del presidente, dijo la secretaria general de la Odepa, Jimena Saldaña. A la muerte de Vázquez Raña el pasado 8 de febrero, el primer vicepresidente de la organización, el mexicano Ivar Sisniega, asumió de manera temporal el cargo de presidente de la organización que aglutina a 42 países del continente. Conforme a los estatutos, Odepa tiene varias opciones aunque todas ellas deberán ser ratificadas en una próxima Asamblea ya sea extraordinaria en una fecha cercana u ordinaria durante el calendario de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Puede decidir que Sisniega se mantenga en el cargo o nombrar a otro hasta en tanto se celebre una asamblea. El presidente de la Odepa será elegido en una asamblea general, la cual forman 42 países, cada uno con voto con excepción de los organizadores de Juegos Panamericanos que tienen cinco adicionales. La presidencia de la Organización quedó acéfala a la muerte de Vázquez Raña, quien la encabezó desde 1975 y bajo cuya administración los Juegos Panamericanos se constituyeron como la mayor competición deportiva del continente. / EFE

Manning renueva con Broncos de Denver Después de su examen físico, firmó contrato enmendado para jugar su temporada 18 en NFL

DENVER. Peyton Manning completó su examen físico y firmó un contrato enmendado con los Broncos de Denver, por lo que jugará su temporada 18 en la NFL. “Estamos contentos de haber logrado un acuerdo con Peyton para que fuera parte de nuestro equipo esta campaña”, dijo el gerente general de Denver, John Elway. El quarterback, elegido cinco veces como Jugador Más Valioso de la liga, aceptó una reducción de salario de cuatro millones y ganará 15 millones en 2015, aunque puede recuperar todo ese dinero a través de incentivos por desempeño. En caso de ganar el campeonato de la Conferencia Americana y el Super Bowl, cada partido le reportaría 2 millones de dólares. Manning contempló retirarse después que los Broncos perdieron ante los Potros de Indianápolis en los playoffs. Sin embargo, decidió que a los 39 años todavía siente el deseo de jugar y quiere lograr otro campeonato con Broncos. Fue campeón en 2006 con los Potros, se reunió hace unas semanas con Elway, después de tomarse unos días de descanso, y le dijo que no estaba listo para retirarse. Elway le pidió que renegociara su contrato y ambas partes elaboraron un nuevo acuerdo el miércoles. El trato dependía de que superase el examen físico. Cada año, el equipo de médicos de Denver examina su cuello, que fue sometido a cirugía reconstructiva, para estar seguros de que no haya desgaste de los discos que están por encima y debajo de los que fueron fusionados en 2011. El jugador no habló con los periodistas tras su visita a la sede del club en la que se sometió al examen y firmó el contrato, que aún contempla que en 2016 percibirá 19 millones de dólares.

AP

CUARTOSCURO

30

Veterano. Después de la eliminación de Denver en Playoffs, se rumoraba el retiro de Manning. Manning volverá a Denver para el comienzo del acondicionamiento físico el 13 de abril. Luego tendrá que adaptarse al sistema “West Coast” de su nuevo entrenador, Gary Kubiak, para apoderarse de otro trofeo Lombardi. En la ruta a ese objetivo seguramente agregará nuevos logros a su ya abultada hoja de vida, como rebasar las marcas de más pases de touchdown lanzados y más partidos ganados, en manos de Brett Favre. “Nos emociona tenerlo de vuelta”, dijo el corredor C.J. Anderson, quien el año pasado logró llegar al Juego de Estrellas tras haber iniciado la campaña como suplente. “Por supuesto, él quiere ganar otro anillo y nosotros queremos ayudar a que lo consiga”. Manning tiene marca de 179-77 en campaña regular, pero en nueve ocasiones ha sido eliminado en el primer partido de la postemporada, la única mancha en su historial lleno de logros pero en la que ha ganado menos campeonatos que su hermano menor, Eli. / AP

FUTBOL

REACCIONES “Nos emociona tenerlo de vuelta. Por supuesto, él quiere ganar otro anillo y nosotros queremos ayudar a que lo consiga” C.J. Anderson

Corredor de los Broncos

“Éste era uno de los pasos. Siempre hay muchos pasos en la temporada baja. Estamos complacidos de que terminamos con esto y ahora podremos avanzar”.

John Elway

Gerente General Broncos

TENIS

DETIENEN A TRES EX DIRECTIVOS DEL OSASUNA

DEA INVESTIGA PROMOTORA DE PARTIDOS DE MESSI

TIGRES LE ARREBATA UN PUNTO A RIVER

DANIEL GARZA ABRIRÁ SERIE DE COPA DAVIS

Un expresidente del club de futbol Osasuna y dos antiguos integrantes de la junta directiva fueron detenidos por sospechas de que están vinculados con irregularidades en la contabilidad del equipo, informó la corte regional de Navarra, norte de España. Miguel Archanco, Txuma Peralta y Ángel Vizcay fueron detenidos por la policía nacional y es probable que sean presentados ante un juez en un plazo de 24 horas. / AP

De acuerdo con el diario español El Mundo, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) investiga a empresarios ligados con la organización de los partidos a beneficio que disputó el jugador argentino Lionel Messi en América Latina. La agencia estadunidense piensa que los organizadores de estos duelos tienen vínculos con el cártel de “Los Valencia”, según publicó el diario en su portada de este viernes. / REDACCIÓN

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León le arrebataron un punto al River Plate de Argentina, después de igualar a uno, en choque correspondiente a la Copa Libertadores de América, que se disputó en el estadio Monumental. Fue un empate agridulce para los regios toda vez que se fueron al frente en el marcador gracias al gol de Joffre Guerrón (41’) pero Carlos Sánchez (72’) igualó los cartones. / REDACCIÓN

Daniel Garza, máximo tenista rankeado para México, tendrá la responsabilidad de inaugurar la serie del grupo II de la Zona Americana ante Bolivia, en el estadio Lorenzo Molina Casares, en Mérida. El regiomontano, 483 en el escalafón global, disputará el primer punto contra Federico Zeballos, quien se ubica en el peldaño 406. Más tarde verá acción el tijuanense Tigre Hank contra Hugo Dellien. / NOTIMEX


DEPORTES

24HORAS

Viernes 6-03-2015

31

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

MCLAREN

Sobrevivir al monumental

Riesgo. Después del accidente durante las pruebas de Fórmula Uno, el piloto español corre mucho riesgo si vuelve a tener un accidente; no competirá en la primera fecha.

Un segundo impacto sería fatal para Fernando Alonso El neurólogo informó que el síndrome del segundo choque podría generar una lesión mortal al piloto MADRID. El síndrome del segundo impacto, a pesar de su escasa frecuencia, supone que tras un primer traumatismo cerebral una segunda colisión, por leve que sea, genera una lesión que puede llegar a ser mortal, explicó el neurólogo Xabier Urra. La precaución en cuanto a las consecuencias de este síndrome es lo que impedirá a Fernando Alonso competir en el primer Gran Premio de la temporada en Melbourne (Australia), tras sufrir un accidente en el Circuito de Barcelona el día 22 del pasado mes. Aunque normalmente un segundo traumatismo presenta un cuadro clínico similar al primero, caracterizado por la pérdida momentánea de consciencia y proble-

mas de memoria, también puede suponer consecuencias desproporcionadas a la intensidad del golpe. Las secuelas, que pueden llegar a ocasionar la muerte, dependen de la parte del cerebro dañada, y “si se comprime la que controla la fuerza, puede suponer una parálisis”, explicó Xabier Urra, neurólogo del hospital Clínic de Barcelona y coordinador de Neurología Crítica a Intensivista de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Estos daños se producen debido a los problemas de los vasos sanguíneos para controlar el flujo de sangre al cerebro que, agravados por el segundo choque, provocan que se llene de sangre, sufra una hinchazón y, por tanto, aumente la presión contra el cráneo.

A pesar de la gravedad del diagnóstico, el doctor Urra señaló que si el piloto está recuperado, el riesgo de padecer una reacción desproporcionada en una segunda colisión es bajo. Sin embargo, también apuntó que si se conoce que existen estos riesgos lo mejor es actuar de forma precavida y respetar los tiempos de reposo recomendados. Este periodo depende del cuadro clínico del primer impacto, por lo que si la pérdida de consciencia tras el golpe es de dos segundos, se recomienda una semana sin actividades que puedan provocar una segunda colisión; y si la inconsciencia se prolonga durante un minuto, se aconseja un reposo de dos semanas. / EFE

Listo, el desafío de atletismo en Chihuahua Los medallistas olímpicos, el australiano Jared Tallent, el colombiano Erick Barrondo y el mexicano Eder Sánchez, se encuentran listos para el desafío del próximo sábado en Chihuahua, informó la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). El medallista australiano, quien ha participado en varias ocasiones en este evento, cuenta con varios triunfos conseguidos en Chi-

huahua, con el tercer lugar en 2009 y segundo lugar en 2012 durante el desafío IAAF, además del bronce ganado en la Copa del Mundo en 2010. El medallista olímpico con plata y bronce en Beijing 2008 y plata en 2012, tendrá como rivales al también olímpico, el colombiano Erick Barrondo, quien hará su debut en tierras mexicanas y será su primera competencia internacional del

año, luego de su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Veracruz. En la lista de participantes, el mexicano Eder Sánchez figura como el representante local más fuerte de la competencia, ganador del desafío en 2009, quien estará al frente de los deportistas locales entre los que se encuentran Omar Segura, Isaac Palma y Horacio Nava. / NOTIMEX

Vuelve a ser el torneo de la ilusión, del mostrarse en la gran vitrina, del probarse capaces, del refrendar la madurez y el oficio que nuestro futbol ya tiene, del acudir a las mayores canchas del continente a imponer nuestro futbol, del estar a la altura de lo que gasta y supuestamente vale nuestra liga. Vuelve a ser la Copa Libertadores de la que nos enamoramos unos años atrás. Vuelve después de varios años. Hace dos semanas llenaba este espacio con palabras de pesimismo por la eliminación del Morelia en la ronda previa a la Copa Libertadores y por la derrota atlista en casa a manos del Independiente de Santa Fe colombiano. En aquel momento, y con los antecedentes de apatía del club Tigres en relación con este certamen, no había demasiado bueno que esperar. Afortunadamente en pocos días hay argumentos para efectuar consideraciones distintas. Desde entonces el Atlas fue a Belo Horizonte a vencer al Atlético Mineiro, que no caía como local en Libertadores desde 1978, y ahora los Tigres hicieron un partido inteligente en el Monumental de River Plate para regresarse a Monterrey un valioso punto. Siempre peligroso en ataque, concentrado a lo largo de todo el partido, sin inmutarse en la olla a presión que ese estadio supone para todo visitante, con formidable intensidad, arropado por mil seguidores que ratificaron por enésima vez lo especial que es la afición tigre, el conjunto felino hizo suficientes méritos para salir vivo de Buenos Aires, sin olvidar un ingrediente indispensable en este tipo de competiciones: aprender a sufrir (lo que incluye la necesaria cuota de fortuna, como el disparo argentino al poste en tiempo de compensación). Un empate que representa au-

mentar exponencialmente las perspectivas de calificación a la siguiente fase, pues se trataba, ni duda cabe, del emparejamiento más difícil de los seis de la ronda de grupos. Tigres ha abierto muy bien la Libertadores y eso nos permite recordar la racha de seis años en los que todo club mexicano se metió al menos a octavos de final, la época de las tres semifinales de América, del subcampeonato cruzazulino y el chiva, de las goleadas a Boca y Flamengo. Desde que el Guadalajara accedió a la Final (2010), nuestros cuadros sólo han llegado un par de veces a Cuartos de Final (Jaguares en 2011 y Tijuana en 2013). Todo lo demás, ha sido un fiasco. Eso tiene que cambiar y la actuación del plantel dirigido por Ricardo Ferretti da pauta para pensar que llegó el momento. Hablamos del segundo certamen más relevante del planeta a nivel de clubes y de la tristeza que supone subestimarlo. Tigres y Atlas (el primero con mayor éxito) han demostrado que lo toman con seriedad. Y los resultados ahí están con esa salida invicta del Monumental. Por eso vuelve a ser la Libertadores a la que tanto nos ilusionó ingresar en 1998, ese idealizado torneo del que década y media atrás nos habíamos enamorado, ese trofeo que era (y tiene que ser) prioridad por encima de todo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.