Marzo | 09 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

EL MANDO ÚNICO BLINDÓ MORELOS

Actualmente cuatro de los magistrados son del ala progresista, cinco del ala conservadora y uno sin perfil definido; esta semana el Senado deberá elegir al último magistrado entre Felipe Fuentes, Horacio Hernández y Eduardo Medina Mora PAG.3

NEGOCIOS

ACAPULCO TIENE POTENCIAL, AFIRMA

HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA LUIS SOTO

JESÚS VILLASECA

4 6

Ejemplar gratuito

“NECESITAMOS EL EQUILIBRIO” En materia de género, dice Emma Watson, existe este desequilibrio que está impidiendo nuestro progreso, está generando discriminación, violencia, dolor y miedo PAG. 22

Concanaco: la banca presta poco y caro

EN RIESGO LA BALANZA DE LA CORTE; PODRÍAN DOMINAR CONSERVADORES

PAG. 18

@diario24horas

EL DIARIO SIN LÍMITES

Asegura Graco Ramírez que el control sobre los cuerpos policiacos logró que la violencia de Ayotzinapa no permeara en el estado; anuncia que ya se construye un cuartel en los límites con Guerrero PAG. 6

El Tianguis Turístico será importante este año por lo que está sucediendo en el sector, hay contratos importantes, explica José Carlos Azcárraga

diario24horas

CRÍTICA. ES UNA BANCA QUE SE HA FORTALECIDO, TIENE SUFICIENTES RESERVAS..., PERO EL GOBIERNO HA SIDO SU PRINCIPAL CLIENTE Y TIENE AVERSIÓN AL RIESGO DE PRESTAR A LAS EMPRESAS, LAMENTA ENRIQUE SOLANA PAG. 16

ORDENA PEÑA NIETO A SU GABINETE MOSTRAR AVANCES DE REFORMAS PAG. 8

CARLOS RAMÍREZ JOSÉ UREÑA

7 8

ROBERTO REMES HIROSHI TAKAHASHI

12 18

SAMUEL GARCÍA ALBERTO LATI

20 31

EPIGRAMA por MENTOR

La reforma financiera ha servido de muy poco. Tanto rollo y pareciera que nomás le han hecho al loco.

ESPECIAL

MÉXICO D.F. 9.03.2015

JESÚS VILLASECA

AÑO IV Nº899


año III Nº834

www.24-horas.mx

méxIco d.f. 3.12.2014

diario24horas

va contra autonomía municipal: PAN y PRD

Ejemplar gratuito

@diario24horas

2 Contra la esClavitud moderna

24HORAS

Lunes 9-03-2015

AP

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías DIRECTORA EDITORIAL JEFE DE INFORMACIÓN PRESIDENTE DE CONSEJO DE www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / facebook: diario24horas locales; no se contemplan sanciones contRa abusos/ twitter:@diario24horas de Propuesta de Peña MARTHA RAMOS DAVID SEGOVIANO ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de va contra autonomía autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600DIRECTOR COMERCIAL COORDINADORA WEB DIRECTOR GENERAL municipal: PAN yANTONIO PRD 101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas EDUARDO VORHAUER NANTZIN SALDAÑA “ocuRRencias” senado calificaRon como el contenido del TORRADO MONGE Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. diario sin límites pRoyecto pResidencial. PAG. 3 Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María DIRECTOR GRÁFICO DISTRIBUCIÓN CONSEJERO DELEGADO

El papa Francisco fue el anfitrión de una cumbre religiosa mundial en la que participaron líderes de las grandes creencias que firmaron una declaración conjunta donde piden acabar con la esclavitud antes de 2020. PAG. 16

sE oPonEn A lA iniciAtivA. Rechazan desapaReceR policías locales; no se contemplan sanciones contRa abusos de autoRidades estatales y fedeRales, dicen diputados; en el senado calificaRon como “ocuRRencias” el contenido del pRoyecto pResidencial. PAG. 3

diario sin límites

NILTON ANDRÉS TORRES

EDUARDO SALAZAR

LILIANA MARTÍNEZ

Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Retoma gobierno fórmulas de seguridad de Italia y Alemania plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para REDACCIÓN: revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficialesTel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

Retoma gobierno fórmulas de seguridad de ItaliaDEyLAAlemania A A LA Z

¿Será?

dAniel PerAles

no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

en el último trAmo, vuelven A suspender diálogo de ipn

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy

pese a que el domingo estaban listos para firmar, ayer los estudiantes condicionaron las negociaciones a la liberación de tres detenidos en marchas; son intransigentes, dice la sep 8

la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17

hoy EscribEn

Martha anaya Luis soto

4 6

CarLos raMírez José ureña

8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

plantea que el modelo, mezcla de ambas propuestas, es la vía para revertir la criminalidad; reconoce por primera vez que las cifras oficiales no muestran una mejoría en delitos como el secuestro o extorsión 12

Página

dAniel PerAles

Muchas de las candidaturas independientes para el 7 de junio se han ido quedando en el camino, y el ejemplo es el Distrito Federal, donde de 67 aspirantes que presentaron las firmas solicitadas en el Instituto Electoral en el local, último trAmo, sólo fueron vuelven aprobados 14. Llama la A suspender deindependientes ipn atención diálogo que entre los hay Arne Aus Den de la política capitalina. El pese a viejos que el conocidos domingo estaban listos para Ruthen Haag panista Arne Aus Den Ruthen firmar,ex ayer los estudiantes condicionaron lasHaag negociaciones la liberación tresdelegado detenidos de en la compitea para repetir de como marchas; son intransigentes, dice la sep Miguel Hidalgo, mientras que el 8ex priista y ex perredista Nazario Norberto Sánchez, quien fuera diputado local y federal, va por la anaya 4 CarLos raMírez hoy GustavoMartha A. Madero. EscribEn Luis soto 6 José ureña

Rogelio Ortega

Luis María Aguilar Morales

Dilma Rousseff

En los comicios de este año la atención estará centrada en buena medida en Guerrero, que por la coyuntura trasciende el ámbito local. Este fin de semana, los dos punteros de la campaña en la entidad, Beatriz Mojica, de la coalición Mejoremos Guerrero (PRD-PT) y Héctor Astudillo, de Por un Guerrero en Paz y en Orden (PRI-PVEM), eligieron Acapulco. Se sabe que el gobernador Rogelio Ortega, a través de su secretario de Gobierno, David Cienfuegos, ofreció a ambos candidatos protección especial, pues como están las cosas en la entidad lo menos que se quiere es un incidente durante la campaña. El gobierno federal se apuntó un triunfo legal en la pelea contra los peligrosos “productos milagro”, luego de que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside el ministro Luis María Aguilar Morales, negó el amparo a la empresa Vitalix, que al acudir a los tribunales buscaba revertir los avances de la Ley General de Salud y evitar que la Cofepris, que preside Mikel Arriola, continuara con los decomisos a sus productos. La batalla seguirá en los juzgados, pues Vitalix aún comercializa sustancias susceptibles de verificación sanitaria y posible aseguramiento y destrucción. Que un brasileño, Roberto Azevêdo, dirija la Organización Mundial de Comercio no ha evitado que el gobierno de Dilma Rousseff mantenga sus políticas proteccionistas. Hoy, el secretario Ildefonso Guajardo oficializará en Brasil el acuerdo para renovar por cuatro años las cuotas a las exportaciones automotrices mexicanas a ese país, a pesar de que las armadoras de ambos países pugnaban por volver al libre comercio el próximo 19 de marzo, como era el acuerdo original. Las pláticas siguen con Argentina, pero todo apunta a que también seguirá limitado el comercio del sector.

Social Media

Auto ChilAngo, App pArA ConduCtores

Global

ArmAs superAn réCord de ventA en el BlACkfridAy la adquisición de armas de fuego marcó un nuevo récord en eu el viernes pasado, con 175 mil controles de antecedentes penales procesados por el fbi, requisito para la venta 17 8 10

Gustavo rentería 12 aMaia arribas 20

saMueL GarCía aLberto Lati

22 31

es el “arma” contra policías corruptos; incluye reglamentos de tránsito y alertas para la verificación 23

EPiGrAMA por MEntor

Agobia al planeta entero una nueva esclavitud. Auténtico matadero de inocencia y juventud.

Si eres el director de una empresa, asegúrate de que haya igualdad de salarios en la empresa entre hombres y mujeres, y que ellas puedan llegar a lo más alto y entrar en los directorios” Phumzile Mlambo-Ngcuka

Secretaria ejecutiva de ONU Mujeres

LA AGENDA

DE HOY CELEBRACIÓN POR LA MUJER El presidente Enrique Peña Nieto encabeza la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en el Patio Central del Museo Nacional de Antropología.

RENDICIÓN DE CUENTAS El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presenta “Reforma Energética: primer semestre de resultados” en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad.

ACUERDO EN PRO DEL TURISMO La Sectur federal y la Entidad Mexicana de Acreditación firman convenio de colaboración para salvaguardar el patrimonio natural y cultural de nuestro país.

LA VOZ DEL LECTOR DESDE FACEBOOK

La educación en casa es fundamental (En el marco del Día Internacional de la Mujer, el rector de la UNAM, José Narro Robles, hizo un llamado a frenar el creciente número de embarazos en mujeres menores de 19 años.) La mejor forma de frenar esos embarazos es: padres, la educación de sus hijos e hijas dentro del núcleo familiar es fundamental, pues todo comienza desde casa; la atención necesaria so-

bre las actividades que ellos realizan dentro y fuera de casa; saber que hacen sus hijos e hijas adolescentes por internet, involucrarse en las actividades escolares y sobre todo jamás dejar que su maestro de la vida sea la calle... Es la mejor solución, así se evitaran embarazos. / EULISES ADONAI ZUÑIGA RESENDIZ K-TORCE

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

(Detienen al springbreaker Charles Levan, de 22 años, por causar destrozos en un hotel de Cancún.) Claro, van y se sueltan la trenza de una forma que no lo harían en su país. ¿Quién es responsable? ¿México por ofrecer ese tipo de turismo o los estudiantes por aprovechar la situación? México es un país con una gran cultura. Personalmente, me gustaría que el turismo se enfocara a la cultura en lugar de alcohol, drogas, sexo y rock & roll, o por lo menos una mezcla de ambos. / EMMANUEL RIAÑO

El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, dijo que la iniciativa de la Ley General del Agua asegura el uso eficiente de los recursos hídricos, lo que de ninguna manera significa privatizar el agua. Los tuiteros opinaron: Conociéndolos no podemos confiar que sea verdad, tenemos que vigilarlos en todo momento. SERCHONLINE @Serchonline Pero seguro se beneficiará a unos cuantos hampones y lo saben. Agent Gilzaga @gilzaga77

Que el turismo se enfoque en la cultura

Conociéndolos, hay que vigilarlos

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO


24HORAS

Lunes 9-03-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx 14 54 40 12 @ramonsevilla

EL SENADO NO ES TRIBUNAL DE ASPIRANTES

Con la descalificación y denostación de aspirantes sólo se apuesta a la debilitación del Poder Judicial; el Senado de la República no debe convertirse en un tribunal al ratificar a ministros, embajadores, cónsules y otros, sentenció el senador priista Arturo Zamora Jiménez. / NOTIMEX

Nación

En riesgo, la balanza de la Suprema Corte

en el principal tribunal del país, que pronto enfrentará temas de gran alcance social. La adquisición de la denominada Casa Blanca, la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa, la cancelación de la licitación por la construcción del tren rápido México-Querétaro con la empresa China Railway Construction, la ejecución de 22 personas presuntamente a manos de militares en Tlatlaya entrarán pronto a la agenda. PUNTO CRÍTICO

Esta semana, a más tardar el jueves, el Senado de la República elegirá al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien tomará el lugar que dejó el ministro Sergio Armando Valls Hernández, que falleció el pasado 4 de diciembre. La terna enviada por el presidente Enrique Peña Nieto está compuesta por los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Horacio Armando Hernández, y por el embajador Eduardo Tomás Medina Mora Icaza; los dos primeros de perfil liberal y el último de corte conservador. La elección podría inclinar la balanza aún más al lado conservador, pues cinco de los actuales ministros son de esa tendencia, cuatro del ala progresista (liberal) y uno sin perfil definido, y será esta nueva composición la que pronto dirimirá casos de trascendencia social como el de Ayotzinapa, Tlatlaya y la Casa Blanca, en otros. Para el sano funcionamiento del Pleno de la Corte, así como de la Primera y Segunda salas, se busca que exista un equilibrio no sólo en las tendencias de los juristas, sino incluso es importante que trabajen en equipos de números impares para que no se estanquen los casos. Así, la Primera y Segunda salas están compuestas por cinco ministros, mismos que se encuentran en el Pleno, en el que también se encuentra el ministro presidente, en esta ocasión Luis María Aguilar.

TENDENCIA. CONSERVADORES PODRÍAN SER UNA GRAN MAYORÍA En la elección, los senadores deberán considerar que en noviembre próximo dejarán sus TRAS LA DESIGNACIÓN DEL PRÓXIMO MINISTRO Jorge Mario Pardo Rebolledo, José Fernando Franco González y Alberto Pérez Dayán. Mientras que en el lado liberal o progresista se mencionan a José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea y Juan Silva Meza.

El ministro Guillermo Ortiz Mena así como al fenecido Valls Hernández, no tenían una tendencia definida. Se espera que el nuevo nombramiento equilibre las fuerzas y con ello se dé mayor certidumbre a las decisiones que se tomen

cargos el ex presidente Silva Meza y la ministra Sánchez Cordero, ambos identificados con el ala progresista. Se presume que con un Pleno conformado por ministros ubicados por sus criterios conservadores, la selección de los nuevos integrantes del pleno será entre estos grupos ortodoxos.

ARCHIVO/CUARTOSCURO

ISRAEL YÁÑEZ

LAS ALAS

Actualmente en la Corte hay cinco ministros a los que se les considera del ala conservadora: Luis María Aguilar, Margarita Luna Ramos,

El puesto. Desde el 6 de octubre, cuando se ausentó por enfermedad, se encuentra vacía la silla del ministro Sergio Valls, quien falleció dos meses después.

Luego de más de ocho meses de ocurridos los hechos donde 22 personas fueron asesinadas en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el titular de la Procuraduría estatal informó que se ha iniciado a recabar las declaraciones de todos los funcionarios públicos que participaron en lo sucedido el pasado 30 de junio del año pasado. Alejandro Jaime Gómez Sánchez, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), aseguró en entrevista con 24 HORAS que no será hasta contar con todas las declaraciones para que se finquen

responsabilidades y se inicie proceso contra algún funcionario público. Detalló que son más de 20 servidores bajo indagatoria, entre peritos médicos, forenses, los agentes del MP y policías ministeriales. El funcionario dijo que una vez que se ampliaron las declaraciones de las tres testigos, se trazó “la forma en la que vamos a llevar los interrogatorios y contrainterrogatorios de nuestros funcionarios, ya una vez hecha esa diligencia hemos iniciado con el proceso de declaraciones de todos los servidores públicos que intervinieron”.

Descartó que en corto plazo se pudiera definir algún tipo de responsabilidad administrativa o penal, debido a la cantidad de personas involucradas y le proceso de cruzar la información de las declaraciones de otros funcionarios sobre el caso. Gómez refirió, sobre el cumplimiento de la recomendación que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que sólo dos testigos han aceptado apoyos de la dependencia, y la tercera cuenta con medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. /JONATHAN NÁCAR

ARCHIVO/AP

Por Tlatlaya, aún no hay acusados de PGJEM

Abusos. El reporte de la CNDH afirma que hubo de intimidaciones hasta violaciones sexuales.


5

4

ELECCIONES 2015

NACIÓN

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

¡Éntrele, rector! Ahora sí, el tema del agua no sólo es vital sino peligrosísimo. Por eso no se puede dejar tan sólo en manos de los políticos. Aun cuando el líder de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, salga a decir que el agua no se privatizará y que es “responsabilidad del Estado” el que cada mexicano cuente “con agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y a su alcance económico”, hay estudiosos del tema que indican lo contrario. De hecho, un grupo de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitó ya al rector José Narro hacer un pronunciamiento contra la iniciativa de la Ley General de Aguas que se aprobó la semana pasada en comisiones y que está por pasar mañana al pleno. Los académicos María del Carmen Carmona, José Carrillo y Rafael Huízar (de los Institutos de Investigaciones Jurídicas, Geografía y Geología) sostienen que este proyecto de ley “criminaliza la investigación científica, legaliza la contaminación (del agua), intensifica los conflictos ambientales y elimina la participación ciudadana”. Advierten, entre otras cosas, que la iniciativa aprobada por los diputados limita el uso de agua a 50 litros diarios por persona, cuando la Organización Mundial de la Salud señala que el mínimo de litros diarios por persona debe ser de 100 para evitar riesgos en la salud. Limita también el derecho al agua únicamente a las personas que viven en asentamientos urbanos, dejando fuera localidades rurales e indígenas. El investigador Pedro Moctezuma Barragán dio a conocer a su vez un documento con los 10 puntos más preocupantes de la iniciativa y son más y más las voces de preocupación que se suman. El tema está para poner los pelos de punta. Se necesita una autoridad académica que dé confianza sobre lo que se resuelva en torno al agua. Es muy importante. ¡Éntrele, rector! ••• ¡AY, JOSÉ EMILIO!- Triste, dramático, el discurso de Fernando del Paso al recibir este fin de semana, en la Feria Internacional del Libro de Yucatán, el premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria. Lo hizo a manera de conversación

con el fallecido poeta. Van unas líneas del doloroso texto que escribió Del Paso para esta ocasión: “¡Ay, José Emilio!: ¿Qué hemos hecho de nuestra patria impecable y diamantina? Insisto, José Emilio: no me preguntes cómo pasa el tiempo. Lo que te puedo y quiero decir ahora es que estoy viejo y enfermo, pero no he perdido la lucidez: sé quién soy, quién fuiste y sé lo que estoy haciendo y lo que estoy diciendo. Lo único que no sé es en qué país estoy viviendo. Pero conozco el olor de la corrupción; dime, José Emilio: ¿A qué horas, cuándo, permitimos que México se corrompiera hasta los huesos? ¿A qué hora nuestro país se deshizo en nuestras manos para ser víctima del crimen organizado, el narcotráfico y la delincuencia?” ••• HOMENAJE A RAMÍREZ Y RAMÍREZ.- Es una pena no haberlo conocido personalmente porque de él, de Enrique Ramírez y Ramírez –fundador del periódico El Día en 1962–, muchos colegas aprendieron en los años 60 una nueva forma de hacer periodismo. Don Enrique fue además un gran pensador –le escribió al tú a tú a José Vasconcelos a los 21 años– y al igual que José Revueltas “ambicionaba el título de bolchevique modelo”, a decir de Marco Antonio Millán. Con motivo del centenario de su nacimiento (5 de marzo del 1915), se han organizado una serie de homenajes encabezados por su hija, Lucía Ramírez Ortiz, que arrancarán el próximo jueves 12 de marzo a las 17:30 horas en la glorieta que lleva el nombre de Ramírez y Ramírez (entre las calles de Repúblicas y Monrovia, en la colonia Portales Sur). Participarán Gustavo Carvajal Moreno, Enrique Soto Izquierdo, Jorge Gaviño Ambriz, Eduardo Sánchez, Víctor Manuel Barceló y Miguel Covián Andrade. ••• GEMAS: Obsequio del escritor Fernando del Paso: “Nuestra patria suave parece desmoronarse y volver a ser la patria mitotera, la patria revoltosa y salvaje de los libros de historia”.

ELECCIONES

2015

Partidos, al asalto de gubernaturas BOTÍN. EN NUEVO LEÓN COMPITEN 22 INDEPENDIENTES; COLIMA, GUERRERO, SAN LUIS POTOSÍ Y SONORA TAMBIÉN INICIARON CAMPAÑAS ELECTORALES ANA LUISA GUERRERO

más de presidentes municipales, diputados federales y locales. Cabe señalar que de las 18 entidades que tendrán elecciones este año, estos estados son de especial interés para los partidos políticos, debido a que son cinco de los nueve donde se elegirá gobernador, el escalafón más alto a nivel estatal. También serán elegidos gobernadores en Campeche (donde la campaña inicia el 14 de marzo), Baja California Sur, Michoacán y Querétaro (el 5 de abril).

De manera formal, este fin de semana arrancaron las campañas rumbo a las elecciones del 7 de junio próximo en cinco estados del país, siendo Guerrero el principal centro de atención debido a la amenaza de boicot por parte de familiares y grupos afines a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Los estados que iniciaron campañas este viernes y sábado son Nuevo León, Colima, Guerrero, San Luis Potosí y Sonora; en todos GUERRERO ellos se elegirá gobernador, ade- En medio de la crisis de goberna-

bilidad que se vive en el estado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) echará mano de todos sus recursos para mantener el gobierno. Como primer paso, el PRD concretó una alianza con el Partido del Trabajo (PT) y postuló como candidata a Beatriz Mojica, ex secretaria de Desarrollo Social de la entidad, tras un proceso interno cuestionado por algunos de sus correligionarios. Cabe señalar que Guerrero ha llamado la atención del Instituto Nacional Electoral (INE), que lo ha catalogado como un “foco amarillo” en el que se trabaja en “con-

Focos amarillos. Guerrero es considerado por el INE como un estado donde se trabaja “en condiciones extraordinarias” debido a la ingobernabilidad.

ESTRATÉGICOS Los cinco estados donde ya iniciaron campañas son de especial interés para los partidos por tener elecciones para gobernador.

R NUEVO LEÓN

Se elige gobernador, 58 presidentes municipales, 25 diputados federales Padrón electoral: 3 millones 685 mil 403 ciudadanos

R COLIMA Se elige gobernador, 10 presidentes municipales y 25 diputados federales Padrón electoral: 522 mil 311 ciudadanos


24HORAS

Lunes 9-03-2015

cuatro mujeres va en busca de una diputación en el Congreso local. PRINCIPALES OBJETIVOS

CUARTOSCURO / ARCHIVO

En estos comicios, el PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y Nueva Alianza buscan mantener su hegemonía o arrebatar espacios a sus contrincantes, en tanto que Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Humanista y Encuentro Social pretenden mantener el registro ante el INE al captar, por lo menos, 3% de los votos. El PRI tiene como principales objetivos el retener las gubernaturas de Colima, Nuevo León y San Luis Potosí, así como seguir siendo la principal fuerza en los congresos locales y las alcaldías. Además, busca quitarle a Acción Nacional el mando en Sonora, gobernado por Guillermo Padrés. La apuesta del priismo recae en las ex seINDEPENDIENTES Otra entidad que llama la atención es Nue- nadoras Ivonne Álvarez y Claudia Pavlovich, vo León, debido a que a los aspirantes de los en Nuevo León y Sonora, respectivamente; partidos políticos se suman 22 candidatos así como en Héctor Astudillo, Juan Manuel Carreras y José Ignacio Peralta, para Guerrero, independientes. En un hecho inédito, al amparo de la re- San Luis Potosí y Colima, respectivamente. Por su parte, el PAN buscará mantenerse forma política, en la elección participarán personajes como el ex priista Jaime Rodríguez en el gobierno de Sonora de la mano de su Calderón, alias El Bronco, quien busca ganar candidato, Javier Gándara, aunque su mala gubernatura por la vía de la candidatura yor apuesta será ganar la gubernatura de Miciudadana; Lorenia Canavati, quien pugna choacán (cuyas campañas comenzarán el 5 de por la alcaldía de San Pedro Garza; y Tatiana abril) con la candidatura de la senadora con Clouthier, hija del ex candidato presidencial licencia Luisa María Calderón, hermana del panista Manuel Clouthier, que junto con otras ex presidente Felipe Calderón, aprovechando el descrédito de las administraciones priistas y perredistas que han gobernado la entidad. En las campañas, a decir del presidente del partido, Gustavo Madero, el PAN le apuesta al descrédito del PRI. Acción Nacional, concretamente, pretende obtener mayores espacios en Colima con la candidatura del senador con licencia Jorge Luis Preciado; así como con Jorge Camacho, Felipe de Jesús y Sonia Mendoza, en Guerrero, Nuevo León y San Luis Potosí, respectivamente. El panorama del PRD luce poco alentador en Guerrero, donde la candidata es Beatriz Mojica, al correr el riesgo de perder el gobierno tras la crisis de gobernabilidad que exhibió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, lo que provocó la renuncia del gobernador perredista, Ángel Aguirre. Los otros aspirantes del sol azteca son Humberto González Sesma en Nuevo León; Fernando Pérez Espinosa, en San Luis Potosí; Martha Zepeda del Toro, para Colima; y Carlos Navarro, en Sonora. Por su parte, partidos como el Verde Ecologista y Nueva Alianza irán en coaliciones con el PRI en algunas entidades. Mientras que Morena pretende ganar espacios bajo la figura de su mentor, Andrés Manuel López Obrador, principalmente en el Distrito Federal. En cambio, para los recién formados Partido Humanista y Encuentro Social, así como Movimiento Ciudadano, el principal reto es mantener el registro nacional.

R GUERRERO Se elige gobernador, 81 presidentes municipales y 46 diputados federales Padrón electoral: 2 millones 565 mil 696 ciudadanos

R SAN LUIS POTOSÍ

Se elige gobernador, 58 presidentes municipales y 27 diputados federales Padrón electoral: 1 millón 940 mil 509 ciudadanos

R SONORA

Se elige gobernador, 72 presidentes municipales y 33 diputados federales Padrón electoral: 2 millones 56 mil 825 ciudadanos

Candidatos de PRD y PRI en Guerrero arrancan eventos Beatriz Mojica Morga, candidata del PRD-PT, y Héctor Astudillo Flores, del PRI-PVEM arrancaron sus campañas como candidatos a la gubernatura de Guerrero. Beatriz Mojica, por la coalición “Mejoremos Guerrero” que integran el PRD y PT llamó a los guerrerenses a unirse al proyecto que, asegura, generará un cambio radical en el estado. En el zócalo de Acapulco y acompañada por el dirigente nacional del partido, Carlos Navarrete, dijo que el crecimiento ordenado de Guerrero es sin duda el camino para el desarrollo y el bienestar de manera equitativa en las ocho regiones de la entidad. Ante el candidato a gobernador de Michoacán por el PRD, Silvano Aureoles, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, Mojica Morga aseguró que llegó el momento del cambio social a través de la izquierda unida. Por su parte, el candidato de la coalición “Por un Guerrero en paz y en orden” (PRI-PVEM) a la gubernatura de Guerrero, Héctor Astudillo, aseguró que valorará el anuncio del gobierno

ESPECIAL

diciones extraordinarias” tras las acciones y amenazas llevadas a cabo por familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG); del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y de activistas y organizaciones sociales. Entre las acciones y amenazas de estos grupos destaca la toma de las sedes distritales del INE, el bloqueo a autopistas, el aeropuerto de Acapulco y a las oficinas de los tres niveles de gobierno. Para abonar a la pacificación en la región, los candidatos de Movimiento Ciudadano, Luis Walton, y del PAN, Jorge Camacho, arrancaron sus campañas en Iguala, municipio en el que desaparecieron los 43 normalistas.

Rivales. Beatriz Mojica, candidata del PRD-PT, y Héctor Astudillo, candidato del PRI-PVEM.

estatal para dotar de seguridad a los candidatos. Aseguró estar dispuesto a estar en algún debate por parte de Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, “voy a ir a colocar mis ideas y propuestas donde sea conveniente y donde me convoquen”. / NOTIMEX


NACIÓN

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Renovada trinidad comunicadora El penoso y permanente problema de la comunicación fallida de Los Pinos tiene tres vicios de origen que han arrojado resultados catastróficos para el gobierno federal y para Enrique Peña Nieto. -La primera persona de la trinidad laica responsable de la pésima comunicación oficial es el propio Presidente de la República, que actúa, en esa materia fundamental para proyectar su imagen y la de su gobierno, como si no fuera ya primer mandatario de la nación sino todavía gobernador del Estado de México. -La segunda persona trinitaria es el ex coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López Gutiérrez, quien carga sobre sus espaldas, además de los tropiezos en Los Pinos, los que tuvo en el gobierno mexiquense, donde trabajó en la misma función, a las órdenes del entonces gobernador y hoy jefe del Ejecutivo Federal. No hay manera de olvidar el impresentable manejo mediático que hizo de ciertos asuntos: La rebelión y represión de los habitantes de Atenco; la extraña y lamentable muerte de la niña Paulette, y sobre todo la sobreexposición mediática de su jefe en medios electrónicos, lo que tuvo el efecto secundario adverso de dar pie a la leyenda de que el Presidente de la República es un producto comercial de la televisión. -La tercera persona del nefasto triángulo de la comunicación oficial es el jefe de la poderosa Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer, a quien sus muchos incondicionales califican como “el niño prodigio” de la actual administración, y sus detractores, también muchos, descalifican caracterizándolo como heredero de las peores prácticas de algunos de sus antecesores. Ahora, después de la renuncia -obligada o voluntaria- de David López Gutiérrez y la designación de Eduardo Sánchez Hernández como coordinador de Comunicación Social del supremo gobierno, surge de manera inevitable una pregunta que difícilmente tendrá respuesta: ¿Existen posibilidades de que el flamante funcionario diseñe, organice, implemente y opere una ver-

dadera política de comunicación social que difunda, con transparencia, oportunidad y eficacia los logros alcanzados por el gobierno federal -que los hay- y que no pretenda ocultar o minimizar los fracasos? Como puede que sí, puede que no, aunque lo más seguro es que quién sabe, apuntan los observadores. Por lo pronto, hay que desear buena suerte al licenciado Sánchez Hernández en su nuevo encargo. AGENDA PREVIA El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y el PAN, cayeron en la “ratonera” luego de que The Wall Street Journal informó que el mandatario es investigado por autoridades mexicanas por actos de corrupción, opacidad, enriquecimiento ilícito y hasta lavado de dinero. Según el diario, la Secretaría de Hacienda, indaga transferencias por 8.9 millones de dólares a cuentas en bancos de Estados Unidos, efectuadas por su hermano Miguel a partir del año en el que asumiera la gubernatura de Sonora, en 2009. A los hermanos Padrés se les señala también de haber recibido 3.3 millones de dólares del empresario sonorense Mario Aguirre, vinculado con firmas que ganaron licitaciones por un valor de 20 millones de dólares anuales. Entre los contratos está uno de uniformes escolares para niños de escuelas públicas de Sonora. ¡Y todavía Padrés responde que es campaña negra! Ernesto Rubio del Cueto fue designado vocal consejero de la Junta de Gobierno del Hospital General de México en el cual participan los más distinguidos investigadores y científicos del país. La incorporación de los consejeros se debe al deseo del Gobierno de México de fortalecer la administración, la rendición de cuentas y la transparencia en los hospitales. Junto con Rubio del Cueto tomaron posesión, como vocales propietarios, Ignacio Morales Lechuga y Enrique Wolpert. El director de este Nosocomio es el doctor César Athie.

Pláticas de café

6

“Mando Único blindó a Morelos” PURGA. DESTACA QUE DEPURAR LAS CORPORACIONES Y TOMAR EL CONTROL DE LA POLICÍA PERMITIÓ EXPULSAR AL CRIMEN RAMÓN SEVILLA

Graco Ramírez Garrido Gobernador de Morelos

Hemos desmantelado a Guerreros Unidos en Temixco, Jiutepec y Cuernavaca, tenemos cerca de 270 detenidos, de secuestradores, de células de ellos”

700 policías a casi 5 mil. El viernes inauguramos la Academia de Estudios Superiores de Seguridad, con asesorías del FBI, de la Policía Nacional de Colombia y de la inteligencia israelí. Ellos (Israel) entrenaron a nuestro equipo antisecuestros, nosotros llegamos a tener 30 secuestros al mes, ahora tenemos 2 y a diferencia de otros estados que pagan rescate, aquí no pagamos rescates, tenemos (aparatos de) inteligencia para ubicarlos, para interceptar sus teléfonos, para ubicar sus casas de seguridad, incluso con drones.

El 1 de octubre de 2012 Graco Ramírez halló en Morelos un narcoestado, controlado y sometido por la delincuencia. Detectó que la policía estaba totalmente infiltrada por el crimen organizado, por lo que su reto inmediato fue depurar las corporaciones y encarcelar a mandos y policías coludidos con el narcotráfico y bandas de secuestradores. Del caso Ayotzinapa, afirma que en Morelos intentaron refugiarse algunos de los responsables de las desaparición de 43 normalistas; los Abarca no hallaron condiciones para ocultarse, mientras que se de- ¿Los alcanzó Ayotzinapa? tuvo a líderes de los grupos crimina- En el caso de delito de alto impacto les Guerreros Unidos y de Los Rojos. hemos desmantelado a las principaIncluso, revela la búsqueda de El les bandas de Guerreros Unidos y de Carrete, uno de los líderes de Los Ro- Los Rojos, nos falta solamente El Cajos, el cual se oculta en la parte sur rrete (Santiago Mazari Hernández del estado. A este sujeto ya le fueron o Santiago Mazari Miranda), que se mueve en la parte sur, es líder de Los aseguradas tres propiedades. En poco más de dos años de ges- Rojos y está vinculado a esta banda tión, han sido detenidos 270 delin- delictiva en Guerrero y Morelos. Aquí detuvimos a 11 miembros cuentes de alta peligrosidad, entre ellos secuestradores y homicidas, y de Guerreros Unidos, por el caso de ha bajado los niveles de inseguridad Ayotzinapa, en coordinación con el gobierno federal. Detuvimos a toy de delitos de alto impacto. Sostiene que actualmente More- dos, aquí los Abarca no se quedaron, los se ha transformado en un polo no vieron condiciones de seguridad de desarrollo, con garantías en ma- para ellos, ni los Beltrán Leyva. teria de seguridad para la llegada de ¿El Carrete sigue en Morelos? nuevas inversiones. Sí, está aquí, hace dos semanas se Hace un año, Morelos desle incautaron tres propiedades, un tacaba a nivel nacional por rancho en Amacuzac, una casa en la violencia. ¿Qué hizo para Puente de Ixtla y otra en Tequesrevertir esta situación? quitengo. No lo encontraron ahí, en Lo primero fue tomar la policía. Mo- el rancho estaba su familia, en las relos estaba en manos de la delin- otras eran casas de seguridad para cuencia y de los mandos policiacos. esconderse, están intervenidas por Hay procesos legales y sentencias la PGR y seguimos trabajando juncontra mandos policiales y, eviden- tos, con la Marina, Ejército, PGR, temente, era un estado bajo el do- con inteligencia. Tenemos órdenes minio de los Beltrán Leyva y antes de aprehensión federal y estatal, de Amado Carrillo, el extinto Señor porque nosotros también lo vincude los Cielos. lamos con varios homicidios. Hoy no es así, ellos ofrecieron con Él era el jefe de Los Rojos, se diversos emisarios llegar un acuer- detuvo ya a su hermano (Rubén do para ellos controlar la seguridad, Alejandro Aguilar). Que le decían en esta ilusión de que si hay acuerdo El Charro, no tienen los mismos apecon los narcos se va a controlar el llidos pero es medio hermano, era delito, pero eso no es cierto. uno de sus lugartenientes. Estamos Y lo primero que planteamos es trabajando y estamos construyendo un modelo de mando único, que el cuartel de Lagartos, que está en hoy se está planteando a nivel na- los límites de Morelos y Guerrero. cional con la reforma federal para Es muy importante porque blindacrear 32 policías estatales. mos que entren los delincuentes La otra parte es que pasamos de por Taxco y por el lado del Estado


24HORAS

Lunes 9-03-2015

un mando policiaco era jefe de los Guerreros Unidos, llevamos bajo proceso a dos directores de policías municipales y hemos limpiado la casa, el mando lo tenemos nosotros, ya tenemos ahora 5 mil policías en el estado, bajo esta lógica de mando único, nosotros tenemos toda esa condición de control total. ¿Cómo es la vecindad con Guerrero? La parte alta es paso para el trasiego de goma de opio, hay presiones del crimen contra los municipios, pero la policía ya es nuestra. El viernes inauguramos la Academia con tecnología de punta. Vamos a tener a la policía mejor capacitada del centro del país.

JESÚS VILLASECA

¿Y cómo actuará contra políticos corruptos? Tenemos dos procesos contra el diputado Alfonso Miranda, del PT, y Manuel Martínez Garrigós, del PRI, que fue alcalde de Cuernavaca; este último por peculado, actos de corrupción y Miranda por sus vínculos con su pariente, que es (Santiago) Mazari, El Carrete. No hemos podido quitarles el fuero, porque los diputados están muy amenazados, pero ya pidieron licencia y estamos a punto de proceder; ya se ampararon los dos, pero no les quitamos la mira. Ahora, todos los candidatos del PRD, nosotros ya entregamos al Cisen y a la Procuraduría para que los investiguen, los candidatos del PRD van a pasar por un rasero de investigación.

de México. Por ahí se conectan Los la Ciudad de México, salir de esta Caballeros Templarios, Guerreros leyenda o realidad de ser un narUnidos y Los Rojos, que operan en coestado, porque Morelos era un narcoestado. esa zona de tierra caliente. Este año tendremos concluido el cuartel y tendremos 700 efectivos ¿Cómo desmanteló a Guepermanentemente ahí, tendremos rreros Unidos y a Los Rojos? presencia del Ejército en esa zona Hemos desmantelado a Guerreros Unidos en Temixco, Jiutepec y para contener al crimen. La gente no percibe ese miedo, Cuernavaca, tenemos cerca de 270 de que la violencia de Guerrero se detenidos, de secuestradores, de venga a Morelos, están revaluan- células de ellos, aquí dominaban do las propiedades, se está invir- Guerreros Unidos en la parte de tiendo, vienen momentos muy Cuernavaca y en la parte del sur importantes y vamos a despegar dominaban Los rojos. Nosotros detuvimos en Cuernade manera relevante en dos años, como una entidad atractiva, para vaca al jefe de los Guerreros Unique la gente viva aquí y trabaje en dos, un ex policía de Cuernavaca,

¿En materia de desarrollo, qué ha hecho? Invertimos cerca de 12 mil millones de pesos, con inversión federal y privada, para tener la capacidad de tener infraestructura, teníamos carreteras colapsadas. Después del DF, tenemos el mayor número de investigadores y estamos entrando a una fase de innovación tecnológica; somos la segunda entidad con más científicos. Contamos con un sistema estatal de investigadores, vinculado a empresas y al desarrollo. Somos el primer estado que tiene una Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Vamos a cerrar todos los rellenos sanitarios, todos los rellenos a cielo abierto, queremos cero emisiones de metano, que es un gas de efecto invernadero. La Secretaría de Salud federal confirma que somos el estado con mejores hospitales y quirófanos. Se trata de una estrategia integral, en el entendido de que si no hay seguridad no hay inversión y sin inversión no hay empleos y aumentan los delitos.

CARLOS RAMÍREZ

INDICADOR POLÍTICO

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Contra Medina Mora, por agenda de EPN La ofensiva mediática contra el embajador Eduardo Medina Mora para impedir su nombramiento como ministro de la Corte formó parte de la estrategia de medios contra el Presidente de la República y ocurrió en medio del peor vacío de comunicación política del gobierno federal. La pieza clave de la operación política estuvo en la declaración del magistrado Horacio Hernández que afirmó que la nominación de Medina Mora implicaría convertir a la Corte en “una corte de cuates”, aunque en una entrevista radial se enredó en disculpas, “agradeció” al Presidente de la República haberlo considerado en la terna y señaló que su frase fue sacada de contexto. La campaña contra Medina Mora se basó en su supuesta participación en el operativo “Rápido y Furioso” que instrumentó el procurador de Barack Obama, Eric Holder, para las “venta permitida” de armas y su seguimiento por las redes del crimen organizado en México, y que derivó en que armas permitidas por Holder-Obama asesinaran a dos agentes de la patrulla fronteriza en 2010. Los datos, sin embargo, no coinciden: la operación comenzó después de la salida de Medina Mora de la PGR y durante la gestión del procurador Arturo Chávez. La crítica a Medina Mora ignoró por completo la precisión de las fechas y desató una ofensiva en medios acusándolo de lo que no había hecho. Lo interesante fue el hecho de que la crítica se agotó en la supuesta participación de Medina Mora y no -como debió de haber sido- en una revisión del hecho de que autoridades de la PGR del gobierno de Calderón sí permitieron la operación de trasiego de armas. Una declaración de la oficina de Holder del 19 de septiembre del 2012 reveló que la primera parte de la operación ocurrida en el 2006 fue decidida de manera autónoma por funcionarios de la oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego. Y que “Rápido y Furioso” comenzó en 2009. El reporte “Review of ATF´s Operation Fast and Furious and Related Matters”, del Departamento de Justicia de EU, fechado en noviembre de 2012 (texto íntegro

en http://noticiastransicion.mx), revela que la operación “Receptor Abierto” fue realizada autónomamente por la oficina en Tucson de la ATF. Kenneth Melson, director interino que encabezó la ATF, fue destituido en agosto del 2011. En la página 68 del documento oficial de Justicia de EU se establece que México y sus autoridades no avalaron la operación “Receptor Abierto” y que ésta fue decisión de la oficina de la ATF en Tucson, dependiente de Phoenix. Eso sí, “Rápido y Furioso” fue aprobada por Holder pero su fracaso no llevó a la destitución del procurador de Obama por razones políticas. El debate sobre dos operaciones de trasiego controlado de armas que se salió de control y que al final armó al cártel de El Chapo Guzmán debió de haber sido reabierto por medios mexicanos y no para responsabilizar a Medina Mora, que nada tuvo que ver, sino para exigir cuentas a los gobierno de Obama y Calderón; sin embargo, la intención fue sólo la de entorpecer el camino de Medina Mora hacia su participación en la terna de propuestas para ocupar la silla de ministro de la Corte que dejó el priista Sergio Valls Hernández. En los días de la propuesta y el debate, la política de comunicación social del gobierno federal brilló por su ausencia y Medina Mora y los dos magistrados de la terna fueron zarandeados por los medios. Inclusive, el magistrado Horacio Hernández -propuesto en la ternafue metido en el juego por su frase de “club de cuates” en la que él ingenuamente estaba por formar parte del juego de ternas. Lo importante fue que esa frase siguió usándose en medios después de haberla retirado públicamente. La designación de un nuevo ministro de la Corte reveló la profundidad de los escenarios mediáticos adversos que tiene el Presidente de la República.


8

NACIÓN

JOSÉ UREÑA

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

¿Dónde están 540 mil millones de pesos?

JUICIOS CONTRA FUNCIONARIOS CORRUPTOS El Tribunal Fiscal tiene nuevas funciones con el combate a la corrupción. Ello obliga a su rediseño. El presidente de ese organismo, Manuel Luciano Hallivis Pelayo, ya dio los pasos y están en construcción –bueno, en realidad son edificios rentados pero remodelados– varias salas. Y como faltan recursos, el secretario operativo de Administración, Carlos Velasco, buscó alternativas en varios lugares e inclusive tocó puertas en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Al final la mejor opción de ahorro, dato novedoso, la encontró en el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El acuerdo de Hallivis Pelayo con Héctor Gómez Barraza incluye suma de recursos para abrir seis salas en el primer semestre: dos en el Distrito Federal y las restantes en Cuernavaca, Toluca, San Luis Potosí y Puebla. Para el segundo semestre se abrirán tres regionales más en Villahermosa, Tlaxcala y Pachuca. De esa manera se pretende agilizar –la meta es reducir los procesos a la mitad del tiempo– la atención de 160 mil asuntos al año en los cuales están ocultos los más de 540 mil millones de pesos en espera de definición jurídica. Esos y los siete mil en presagio sobre funcionarios corruptos a los cuales por fin les pondrá ojo el Sistema Nacional Anticorrupción, como indican las reformas en ciernes. QUÉ SOLÍCITO SE VIO EL INE CON MARTA FOX 1.- Qué solícito se vio el Instituto Nacional Electoral (INE), de Lorenzo Córdova, con el ex presidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún. Acudieron la consejera María Dolores López Loza y la coordinadora del voto en el extranjero, Verenice Corona Rodríguez, a escuchar la justificación de la señora de por qué no fue candidata a la Presidencia. –No fui porque no quise –dijo quien llegara a Los Pinos como vocera y saliera como primera dama. Agregó: -Renuncié a mi proyecto político cuando me casé –explicó en el foro “Los derechos humanos de las mujeres”, organizado por el Centro Fox. Y remató: –Si hubiera querido, ¿por qué no? 2.- El gobernador hidalguense Francisco Olvera visitará Panamá a media semana para promover la Ciudad del Conocimiento e intercambiar experiencias con la Ciudad del Saber panameña. Lleva buenas noticias: la empresa holandesa Aircrete, especializada en muros prefabricados, ya se instaló en terrenos aledaños donde se pretendía construir el aeropuerto de carga de Tizayuca.

PRESIDENCIA

Calendario. La primera ronda, del 9 al 18 de marzo, será presentada por los secretarios de Energía, de Comunicaciones y Transportes, de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo, de Educación y de Desarrollo Territorial y Urbano.

Ordena EPN mostrar avances de reformas CUENTAS. SEIS SECRETARIOS EXPLICARÁN EL PROGRESO ALCANZADO EN LAS ENMIENDAS ENERGÉTICA, FINANCIERA, EDUCATIVA, LABORAL Y TELECOM ÁNGEL CABRERA

Para incentivar la rendición de cuentas en el gobierno federal, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a su gabinete a elaborar informes sobre el avance en la instrumentación de las reformas estructurales, los cuales serán presentados ante la ciudadanía. La Presidencia de la República informó que el primero será presentado este 9 de marzo y será respecto a la reforma energética, cuya rendición de cuentas estará a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. De acuerdo con un comunicado del Ejecutivo, “a partir de la convicción de que la ciudadanía tiene el derecho a conocer los detalles de este proceso, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó a los secretarios responsables para que rindan informes

periódicos sobre los avances”. Según el calendario, la primera ronda de informes será del 9 al 18 de marzo. El 10 de marzo, después de que Coldwell explique los avances en el sector energético, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informará sobre el estado que guardan los cambios en telecomunicaciones. Para el 11 de marzo, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, rendirá cuentas a la ciudadanía sobre la reforma financiera, entre cuyos objetivos se encuentra el aumento y flexibilidad de créditos en la banca de desarrollo. Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo, presentará el 12 de marzo los avances de la reforma laboral, la cual fue aprobada en los últimos meses del sexenio del ex presidente Felipe

Calderón y pretende combatir la informalidad y asegurar que los trabajadores tengan garantizados derechos como la seguridad social. De acuerdo con la planeación, el 17 de marzo Emilio Chuayffet Chemor, encargado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informará sobre la instrumentación de la reforma educativa. Al respecto, la Consejería Jurídica de la Presidencia mantiene abiertas ocho controversias constitucionales en ese mismo número de estados porque no armonizaron adecuadamente la reforma con sus leyes locales. La primera ronda de informes, según el calendario de la Presidencia, culminará con Jesús Murillo Karam, recién nombrado titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial y Urbano (Sedatu), quien rendirá cuentas sobre los avances en la política de vivienda.

Invierte Edomex en imagen urbana

E

ESPECIAL

Dinero cuyo dueño se desconoce pero con dos únicos destinatarios posibles: las arcas del gobierno federal o las empresas. Suma suficiente para engrosar los recursos públicos o para dinamizar las inversiones privadas y, en uno u otro lado, ser de trascendencia para la economía nacional en estos tiempos de tribulaciones y rumbos inciertos. Para dar una idea: La Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 4.7 billones de pesos para el presente año, monto al cual el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, ya dio una gran tarascada y amenaza con darle más. Por lo menos para 2016, cuando planteará un rediseño integral del gasto y, quién lo duda, todo pronostica mayores reducciones para enfrentar el entorno inestable mundial, como se justifican los tecnócratas. Bueno, pues los 540 mil millones hoy bajo litigio en las 46 salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa representan varias veces el recorte hacendario y darían para dinamizar las inversiones, el Producto Interno Bruto (PIB) y la economía en su conjunto. Sirva este prólogo para entrar en materia.

CUARTOSCURO

Ocultos en los pliegues de la ley hay más de medio billón de pesos. Arribita de 540 mil millones, para ser exactos.

Apoyos. Eruviel Ávila entregó pintura para 71 mil fachadas.

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso en marcha la segunda etapa del Programa Pinceladas en Grande, que se desarrollará con participación de la comunidad en los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, en donde se pintarán 71 mil fachadas, bardas laterales y traseras de las viviendas, para convertirlas en espacios coloridos,

limpios y armónicos con lo que se mejorará la imagen urbana, generará identidad y mejorará el ánimo y convivencia de los vecinos, además de incrementar la seguridad. “Hoy estamos aquí entregando la pintura para que puedan darle vida a sus casas, darle vida a sus viviendas y su comunidad esté todavía más alegre”, aseguró el gobernador. / REDACCIÓN


NACIÓN

24HORAS

Lunes 9-03-2015

Investigación de la CIDH reducirá polarización: AI

Senado perfila Ley General de Desaparición Forzada

AYOTZINAPA. PERSEO QUIROZ, DIRECTOR DEL CAPÍTULO MÉXICO, ASEGURA QUE LO MÁS IMPORTANTE ES QUE EL GOBIERNO FEDERAL APOYE A LOS EXPERTOS QUE ANALIZAN EL CASO IGUALA

ROBERTO HERNÁNDEZ

ALEJANDRO SUÁREZ

El director ejecutivo de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz, aseguró que la llegada del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente de la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) servirá para reducir la polarización social que hay debido al caso Iguala, el cual trata de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre. “Se ha creado una polarización entre quienes pensamos que la Procuraduría no ha hecho un buen trabajo, que no ha agotado unas líneas de investigación y el discurso de la PGR que dice que se ha hecho todo lo posible. Ahora el grupo puede revisar el expediente y estará de alguna manera brindando certeza ante la gente que hemos criticado la investigación”, dijo. Para Quiroz, lo más importante es que el gobierno les de las facilidades para cumplir con su encomienda, la cual incluye la evaluación de las acciones realizadas por el Estado y el apoyo en la elaboración de planes de búsqueda de las personas desaparecidas; análisis de las acciones llevadas a cabo en la investigación; evaluación de las demandas y necesidades de las víctimas; y realizar recomendaciones sobre las políticas de búsqueda de todas las personas desaparecidas en México y atención a las víctimas. El equipo está integrado por el español Carlos Beristain, experto en atención integral a víctimas de violaciones de derechos humanos; Ángela Buitrago, abogada colombiana experta en desapariciones, corrupción y asesinatos políticos; Francisco Cox Vial, abogado chileno que ha fungido como asesor de la CIDH, Claudia Paz y Paz, abogada guatemalteca, experta en investigación del crimen organizado y violaciones de derechos humanos; y Alejandro Valencia Villa, jurista colombiano consultor de la Oficina del

Informe. El grupo de expertos entregará sus primeros resultados dentro de tres meses. Alto Comisionado de la ONU. Aunque no hay plazos forzosos, el grupo prometió entregar dos informes, uno con los avances de la investigación dentro de tres meses y otro con carácter de final que podría estar listo en seis meses. Fue el mismo gobierno de la República el que solicitó la asistencia de la CIDH, esto conforme a los acuerdos que signó el presidente Enrique Peña Nieto con los padres de los normalistas el 29 de octubre de 2014. El acuerdo entre la CIDH y el gobierno mexicano se formalizó el 18 de noviembre del año pasado con la firma de los acuerdos para la creación del Grupo de Expertos, el cual se conformó el 16 de enero, comenzando su visita el 1 de marzo de este año.

Reunión con diputados Los integrantes de la comisión especial que le da seguimiento al caso de desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, se reunirá pasado mañana con el Grupo Interdisciplinario de Expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). La diputada Lilia Aguilar Gil (PT), integrante de este grupo de trabajo, dio a conocer que este miércoles a las 09:00 horas recibirán a los expertos de la CIDH en San Lázaro a fin de mantener una coordinación en el flujo de información../ VÍCTOR RODRÍGUEZ

9

La senadora del PRD y presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Angélica de la Peña Gómez, anunció que se está trabajando en la creación de una iniciativa de Ley General en materia de desaparición forzada e involuntaria, que a través de la creación de un Sistema Nacional de Búsqueda y de un Banco Nacional de Información Genética permita sistematizar la búsqueda de personas no localizadas. Luego del llamado realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y organismos internacionales cómo la ONU y Amnistía Internacional para que el legislativo trabaje en la creación y elaboración de una Ley General en la materia, la legisladora informó a 24 HORAS que se está delineando un proyecto a fin de que se articule en los tres órdenes de gobierno una sola estrategia que permita la localización de los desaparecidos. Según lo detalló, se buscará definir el tipo penal del delito, así como la diferencia entre la desaparición forzada y la involuntaria; establecer mecanismos nacionales únicos de búsqueda; establecer la declaración de ausencia con un solo protocolo en todo el país; además de crear un Sistema Nacional de Búsqueda y un Banco Nacional de Información Genética. Por su parte, la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI), habló sobre la urgente necesidad de legislar en la materia, al reconocer que este es un problema que ha México “lo ha dejado mal calificado”. En ese sentido, sostuvo que existen condiciones para que todos los grupos parlamentarios trabajen conjuntamente en un proyecto general sobre desaparición forzada. “Nosotros tenemos trazos al respecto, pero creo que lo necesario es construir una iniciativa consensada de tal manera que pueda transitar sin mayor complicación”, señaló la diputada. /ESTÉFANA MURILLO


10

NACIÓN

ALONSO TAMEZ

24HORAS

Lunes 9-03-2015

Mañana aprobarán Ley General de Aguas

COLUMNA INVITADA

@AlonsoTamez

Si usted cree que el Estado de México es sólo una entidad federativa, está muy equivocado. El Estado de México es el epicentro político actual del país; es la arena en donde confluyen -y batallan- muchos de los grupos que hoy influyen en buena parte de los destinos de la Nación. Gracias a que el patriarca mexiquense Enrique Peña Nieto encabeza el gobierno de la República, el estado pasó a ser más que el terruño presidencial; el Estado de México se convirtió en una visión para gobernar el país. En el equipo del Presidente hay varios perfiles que nacieron y/o se formaron en este estado y que se deben a un particular estilo de hacer y entender la política, como Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Alfonso Navarrete Prida, David Korenfeld o Luis Miranda. A menos de 100 días de las elecciones en las que se definirá el control político de la entidad (entiéndase sus 125 ayuntamientos, 75 diputaciones locales, así como sus 65 diputaciones federales), es importante recordar el contexto reciente del estado que para muchos es, por su peso económico y político, peldaño obligado para cualquier partido que aspire a contender seriamente en el 2018. Además de ser la entidad más poblada con 15 millones 175 mil habitantes (13.5% del total del país), en el plano económico, de acuerdo con datos del INEGI de 2013, el Estado de México aportó 9.4% del PIB nacional, sólo por detrás del Distrito Federal (16.7 %). Para el PIB nacional de las actividades secundarias (sector industrial), el Estado de México aportó 9.2 %, sólo por detrás de Campeche (11.6 %). En tanto, para el PIB nacional en actividades terciarias (comercio y servicios), el estado contribuyó con 9.7%, cifra que lo sitúa en el segundo lugar del país. En el plano político, el Estado de México es la entidad con mayor número de electores. En 2012, la lista nominal del estado ascendió a más de 10 millones 300 mil posibles votantes; en ese mismo año, la lista nominal para el Distrito Federal reportó un poco más de siete millones 200 mil capitalinos con derecho a votar. Históricamente, el Estado de México ha representado para el PRI un bastión político casi inherente. El tricolor, desde su fundación en

1929, ha gobernado el estado y ha producido figuras políticas de peso nacional como Isidro Fabela, Alfredo del Mazo Vélez, el presidente López Mateos, Gustavo Baz, Carlos Hank González, Alfredo de Mazo González, Emilio Chuayffet, César Camacho, Arturo Montiel y Eruviel Ávila. De estos personajes, los últimos cinco son cercanos –de manera pública o privada– a Peña Nieto. Hoy, el PRI mexiquense gobierna la mayoría de los ayuntamientos, para ser exactos 94 de 125, es decir 75.2 %, lo que significa que este partido gobierna a 79.4% de la población estatal. Asimismo, el PRI posee 39 de las 75 diputaciones locales (52 %), sin contar a sus aliados. Por su peso económico, políticoelectoral y el hecho de que uno de sus hijos pródigos ocupe la Primera Magistratura del país, el estado carga con un simbolismo particular: a ojos priistas, ganarlo de manera contundente es condición sine qua non para refrendar un triunfo tricolor en el 2018. Sí, el próximo 7 de junio se juegan también otras elecciones de peso (por ejemplo, se elige gobernador en Nuevo León y en Sonora, y se renuevan la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y sus 16 delegaciones), pero en el Estado de México se juega buena parte del futuro del priismo de cara a las próximas elecciones presidenciales, debido también a la poca influencia del tricolor en la capital del país. El Estado de México en el 2015 representa mucho más que una elección local intermedia; para el PRI, la manera en la que se gane en el estado será una señal que mandará a los otros partidos. Dependerá de la hondura de ese triunfo si este mensaje será: “estamos listos para ganar el 2018” o “la crisis de confianza nos ha metido en problemas”. El próximo 7 de junio se juega más de lo que se dice; se juega el reordenamiento del poder político de cara al 2018, así como el margen de maniobra del presidente Peña en lo que resta del sexenio.

CUARTOSCURO

El peso del Edomex Tetra. La comunicación abarcará la totalidad de la red del Metro.

Vigilarán Línea 8 con equipo Tetra TECNOLOGÍA. EL SISTEMA ESTÁ BASADO EN LA PLATAFORMA QUE USA LA POLICÍA DEL DF ISRAEL ZAMARRÓN

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) estrenará un nuevo mecanismo de radiocomunicación con tecnología Tetra, similar al que usa la policía del Distrito Federal, que permitirá a los operadores de los trenes transmitir información incluso desde el interior de los túneles y en estaciones subterráneas. Será en aproximadamente un mes, de acuerdo con el director del STC, Joel Ortega, cuando se ponga en operación el nuevo sistema de radiocomunicación, cuyo costo ascendió a los 40 millones 145 mil 423 euros a pagarse en tres años a un tipo de cambio de 16.8886 pesos (unos 650 millones de pesos). Ortega Cuevas comentó a este diario que la puesta en marcha de los radios Tetra será en la Línea 8 del Metro, que corre de Garibaldi a Constitución de 1917, y en los meses siguientes se ampliará al resto de las líneas. Asimismo, se prevé que para el siguiente año el sistema de radio comunicación Tetra podrá dar servicio a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); al Metrobús; al Servicio de Transportes Eléctrico (STE) e incluso tendrá interconexión con la frecuencia de la policía capitalina. El pasado 28 de febrero, el Pleno del IFT, mediante el acuerdo P/IFT/280115/20, aprobó la resolución para

Esta modificación la debimos haber hecho hace mucho tiempo, en todos los Metros del mundo hay policías con su radio” Joel Ortega Director del STC

otorgar 72 pares de frecuencia al STC sobre el espectro radioeléctrico para uso público. Con la red Ter restr ial Trunked Radio (Tetra), informó el Metro, se tendrá cobertura al 100% durante los recorridos de los trenes, en los tramos de superficie, subterráneos y túneles; los talleres de mantenimiento, los pasillos, andenes y estaciones. A decir de Joel Ortega, el sistema de comunicación en el Metro tiene un rezago de 20 años, por lo que el equipo de telefonía que actualmente opera cayó en obsolescencia. “Esta modificación la debimos haber hecho hace mucho tiempo, en todos los Metros del mundo hay policías con su radio, personal de mantenimiento con su radio, los jefes de estación con su radio y en la Ciudad de México esta inversión no se hizo, esa parte se demoró”, apuntó. Actualmente la Línea B y la 12 son las únicas que cuentan con sistema de radiocomunicación.

Este martes será discutido y aprobado el dictamen para crear la Ley General de Aguas, calificada por los diputados de izquierda como un intento de privatizar el recurso hídrico y favorecer su uso a la técnica para extraer gas shale, conocido como fracking. Sin embargo, legisladores del PRI, PAN, PVEM y Panal, destacan que esta reforma de Ley garantiza una dotación de 50 litros diarios de líquido para cada habitante del país, la nación mantiene su propiedad y lo califica como un asunto de seguridad nacional. El texto expone que los tres órdenes de gobierno deben “garantizar el derecho a su acceso, disposición y saneamiento tanto para consumo personal y doméstico de manera suficiente, salubre, aceptable y asequible”. El dictamen expresa, además, emitir concesiones para la explotación, uso y aprovechamiento de este recurso natural hasta por 60 años, por lo que advierte reglas para otorgarlas, prórrogas, transmisión, derechos y obligaciones de los concesionarios. “Se reproducen las disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales en materia de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales”, detalla el documento; este apartado, incluido en el capítulo sexto, provocó que la semana pasada los diputados del PRD, MC, PT y Morena abandonaran la sesión antes de registrase la votación. Además, presenta un aparatado para regular el trasvase (pasar el líquido de un lugar a otro), a fin de garantizar el abasto en todo el territorio nacional, independientemente de la temporada climática de la zona del país. Kamel Athie (PRI), presidente de la comisión de Agua Potable y Saneamiento, expresó que las reservas del dictamen serán discutidas ante el Pleno de la Cámara el mismo martes. / VÍCTOR RODRÍGUEZ

60

años podrán durar las concesiones para la explotación y uso del líquido

50

litros por persona diarios establece la ley que aprobarán los diputados


NACIÓN

24HORAS

Lunes 9-03-2015

11

Acusan a 13 policías federales por secuestrar a un comerciante

Entra El Z-42 al complicado penal de El Altiplano

EFE

Omar Treviño Morales, alias El Z-42, ex líder del cártel de Los Zetas, fue internado en el penal de El Altiplano, en el que se encuentran la mayoría de los criminales más peligrosos del país y cuyos internos se han quejado por supuestos abusos,

maltratos y corrupción. A Treviño se le consignó por los delitos de portación de arma de Uso Exclusivo del Ejército y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, pero tiene al menos otras 11 causas penales.

Circulan en el mundo 380 sustancias psicoactivas METANFETAMINAS. SU RÁPIDA PRODUCCIÓN Y EVOLUCIÓN EVITA QUE SE PUEDAN CONOCER SUS EFECTOS, DICE EXPERTO DE LA JIFE JONATHAN NÁCAR

Debido a su fácil producción, bajo costo y mezcla de sustancias, la alta producción de droga sintética resulta una preocupación a nivel mundial, pues de las más de 380 nuevas sustancias psicoactivas que circulan la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas (JIFE) está imposibilitada de conocer sus componentes y efectos. En esa “tendencia mundial” México no es la excepción, pues la producción de sustancias psicoactivas se ha incrementado en los últimos años, lo que ha ocasionado una mayor oferta y en consecuencia un aumento en la demanda, señaló en entrevista exclusiva con 24 HORAS, el doctor Alejandro Mohar Betancourt, el único mexicano miembro de la JIFE. “En general ha habido un incremento de nuevas sustancias psicoactivas año con año, y a la fecha hay más de 380 sustancias nuevas que están circulando en todo el planeta. Esto es un problema creciente de mucho tiempo de evolución y México forma parte de esta tendencia mundial paulatina”, dijo el catedrático de la UNAM. Sobre estas sustancias abundó que el costo es muy variable, su producción es muy rápida y en consecuencia “no conocemos bien los efectos de las mismas porque son laboratorios irregulares que aparecen y desaparecen y no se puede identificar claramente todos los componentes de estas sustancias”.

Sin duda, la mariguana, la cocaína y la heroína siguen estando a la cabeza en el mercado ilegal aunque ha habido una reducción en la producción de cocaína” Alejandro Mohar Betancourt Catedrático de la UNAM y miembro de la JIFE

De acuerdo con Mohar Betancourt, una característica de estas nuevas sustancias psicoactivas es que su producción implica la mezcla de componentes que en otros términos son legales, es decir, contienen medicamentos y sustancias que al mezclarse y hacerlas una pastilla producen el efecto psicoactivo en los consumidores. “Estas nuevas sustancias vienen de precursores médicos o de sustancias que en otra presentación tienen un sentido médico (…) Al ser laboratorios irregulares se han encontrado componentes de algunas sustancias luego cambian el componte, y así son diferentes sustancias derivadas del acceso al mercado ilegal en donde las combinaciones es lo que está generando un incremento y por eso es tan difícil su control”, indicó. “Estamos en una mayor producción y demanda que sí entra en los niveles que se ha visto en otras sustancias como la cocaína y mariguana”, advirtió.

JESÚS VILLASECA

Elementos de la Policía Federal detuvieron a 13 de sus compañeros que están acusados del secuestro de un comerciante en Matamoros, Tamaulipas. De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), los uniformados se llevaron a la persona con el argumento de que en el lugar había gente armada, pero ya en las unidades le quitar su cartera, su teléfono celular, lo cambiaron de unidad y lo retuvieron por varias horas./ REDACCIÓN

Indagan a ministeriales por muerte de supuesto narco en Morelos

Reaparece en Coahuila periodista amenazado por narcotraficantes

Al menos cinco elementos de la Fiscalía General de Justicia de Morelos son investigados luego que Santos Ramírez Rojas, alias El Chino, supuesto integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos, murió a unos minutos de su detención. Aunque en un principio se dijo Ramírez Rojas falleció de un infarto en un hospital, familiares aseguraron que la causa fueron los golpes recibidos por los policías ministeriales. En medios locales incluso de difundió una foto de su traslado al hospital. /REDACCIÓN

El periodista Gerardo Padilla Blanquet reapareció en Slatillo, Coahuila, después de dos años de que se informara que se desconocía su paradero. En una declaración ministerial, Padilla indicó que se fue desde el 1 de mayo de 2013 debido a que recibió amenazas del crimen organizado e incluso de un ex compañero, y que se refugió primero en Mérida y luego en el DF. El periodista solicitó protección para él y para su familia mientras continúan las investigaciones del caso. /VANGUARDIA


12

NACIÓN

24HORAS

Lunes 9-03-2015

ROBERTO REMES TELLO DE MENESES

BAJAAAN...

@GoberRemes

“No he querido saber, pero he sabido” son las primeras palabras que Javier Marías escribe en la novela Corazón tan blanco. A lo largo del libro, Marías reflexiona sobre el saber y el no saber. Lo menciono en el contexto del primer aniversario del cierre parcial de la Línea 12 del Metro. ¿Qué tanto sabe el jefe de Gobierno sobre el tema y qué tanto ha preferido no saber, pero sabe que no sabe? Me viene a la mente, de igual forma, el documental sobre Donald Rumsfeld, The unknown known, en el que él mismo, frente a la cámara de Errol Morris, reflexiona sobre el desconocimiento o conocimiento, de lo conocido y lo desconocido. Desde que cerró la Línea 12 del Metro he sostenido, como pocos, que está bien construida, sus problemas no serían mayores a los de otras líneas en el mundo, de no haber sido por el cierre de la mitad de sus estaciones. En un escenario, la dirección del Sistema de Transporte Colectivo Metro no ha sido capaz de enfrentar los problemas de la Línea; en otro, los problemas de la Línea fueron utilizados políticamente. La información parcial que alimenta la tesis de la mala construcción de la Línea ha sido constante y ha permitido crear mitos sobre costo y calidad de la Línea y los trenes, el costo de los dólares con los que se pagan los trenes, entre otros. Pero ¿qué tanto el jefe de Gobierno se ha abocado a entender lo que realmente sucedió en la Línea 12? En estos meses se ha hablado de inhabilitaciones y denuncias penales. ¿De verdad tiene el GDF las armas para ganar los juicios? Se ha hablado de que es necesario cambiar los trenes . ¿Esperan lograrlo sin que el proveedor eche mano de sus recursos legales? Insisto, me pregunto hasta dónde saben que saben, saben que desconocen, desconocen que saben o no saben que no saben. Hace unas semanas, Stuart Grassie, un especialista en desgaste ondulatorio, problema dominante en la Línea 12 y muchas otras líneas en el mundo, se reunió con el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Alfredo Hernández, así como con otros altos funcionarios de la administración de Miguel

Ángel Mancera. La primera pregunta que hizo el especialista Stuart Grassie fue ¿por qué cerraron? en referencia a que los problemas podían atenderse en operación plena. Y les dio clase: lo que se está haciendo para reparar la Línea 12 del Metro no resuelve el problema de desgaste ondulatorio, lo que lo resuelve es mucho más simple y ha sido experimentado en líneas con problemas más severos que las vías a Tláhuac: modificar la fricción mediante dispositivos diseñados para ello. ¿Sabe el jefe de Gobierno que existen dispositivos para modificar la fricción en las curvas? ¿Sabe que el mantenimiento que se dio a la Línea fue insuficiente por incapacidad de sus propios subordinados o se ha quedado con la versión superficial de que la Línea está mal construida? ¿Qué ha querido saber y qué ha sabido de la Línea 12 del Metro? El cierre de Línea 12 es uno de los hechos que han demolido la popularidad de Mancera. ¿Sabe diferenciar entre la ausencia de mantenimiento que sufrió la Línea 12 y la problemática de desgaste ondulatorio inherente a muchas otras vías en el mundo con las mismas características? Lo que sepa o no sepa es preocupante, porque lo que pasa en el Metro tal vez esté sucediendo en otras oficinas de gobierno, y, sobre todo, lo que Mancera sepa o no sepa, puede responsabilizarlo mañana por acción u omisión.

SARCHIVO / CUARTOSCURO

Lo desconocido conocido

Generación. La tendencia revela que los principales clientes del sistema nacional de salud son los adultos mayores y no los niños, como históricamente se había registrado.

Mayores de 60 son más que los menores de 5 ENVEJECIMIENTO. ESTE CAMBIO DEMOGRÁFICO REPRESENTA UN DESAFÍO PARA UN PAÍS QUE CUENTA CON POCO MÁS DE 450 GERIATRAS ALEJANDRO SUÁREZ

El envejecimiento de los mexicanos dejó de ser un tema del futuro. En 2014, la cifra de mayores de 60 años superó a la de menores de 5 años, lo que plantea retos cruciales para un país donde la diabetes, las enfermedades cardiacas y la obesidad podrían revertir el incremento en las expectativas de vida. “Estamos viendo un cambio demográfico muy significativo, y este cambio demográfico ya no es asunto de futuro, es una realidad del día de hoy”, afirma Luis Miguel Gutiérrez Robledo, director general del Instituto Nacional de Geriatría quien refiere que el año pasado el INEGI corrigió las cifras demográficas del país “y ya sabemos que hay 13 millones de personas adultas mayores y apenas 11.5 de niños menores de cinco años”. En entrevista, advierte sobre el desafío que significa atender este cambio demográfico. Sólo en 2011 el costo del cuidado de los adultos mayores fue de 19% (153 mil 629 millones de pesos) del PIB en salud (808 mil 575 millones de pesos). Este porcentaje es similar al gasto total en atención hospitalaria, que es de 21%. Frente a esta tendencia, señala que más allá de ocuparse de las personas mayores, el Instituto Na-

Cambio demográfico De acuerdo con cifras corregidas del INEGI existen 13 millones de adultos mayores y apenas 11.5 de niños menores de cinco años. Población por edades (años/millones de personas)

11.5

0-4

21.5

5-14

11.2

15-19

10.2

20-24 25-29

8.7

30-34

8.4

35-39

8.3

40-44

8.5 7.0

45-49

6.4

50-54 55-59

5.2

+ de 60

13.1

Fuente: INEGI

30

por ciento de los hogares mexicanos tiene un adulto mayor

26.1

por ciento de los adultos mayores está pensionado

cional de Geriatría ha adoptado una nueva perspectiva para promover el envejecimiento sano y activo desde la edad media. Sin embargo, reconoce, existen poco más de 450 especialistas en el país, 10 veces menos de los que se requieren. “Hemos descuidado mucho la atención primaria y ahora estamos buscando cómo fortalecer el cuidado del adulto mayor (…) estamos dotando de las competencias necesarias a los médicos familiares y generales para enfrentar esto que es el trabajo de todos los días en mejores condiciones, puesto que los principales clientes del sistema de salud están dejando de ser los niños para ser los adultos mayores”. Sobre los padecimientos que aqueja a este sector, señaló que además de la diabetes y la hipertensión se empieza a observar cada vez más algunos llamados emergentes. “La que más nos preocupa es el Alzheimer y el resto de las demencias, la osteoporosis y el deterioro de las musculaturas que van de la mano y que tienen que ver con las caídas y las fracturas”. En su opinión, se tiene que trabajar con las personas en edad media de la vida donde la diabetes, la enfermedad cardiaca y la obesidad podrían hacer que esa generación viva menos que la de sus padres.


24HORAS

Lunes 9-03-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Global

UN AÑO DESAPARECIDO

El Boeing 777-200 de Malaysia Airlines desapareció cuando realizaba la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas; efectivos de 26 naciones lo han buscado sin éxito. / EFE

El EI continúa sangrando a la historia

EFE

AP

Alianza estratégica internacional de Boko Haram con Al Bagdadi

BAGDAD. El Estado Islámico (EI) saqueó y destruyó el sitio arqueológico de Dur Sharrukin, actual ciudad de Jorsabad (norte), capital de Asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 - 705 a.C.). Una fuente responsable de la seguridad de la provincia añadió que los yihadistas utilizaron varias excavadoras para destruir el sitio ar-

queológico, antes de robar las antigüedades que se encontraban en él. Entre los vestigios destruidos más importantes destaca el palacio del rey asirio Senaquerib, hijo de Sargón II. Jorsabad está ubicada 15 kilómetros al noreste de la localidad de Mosul, Irak, capital de Nínive, controlada por los yihadistas desde junio de 2014. / EFE

Ejército europeo, en el radar de Juncker MENSAJE A RUSIA. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA DESEA QUE UN EJÉRCITO COMÚN AYUDE A DISEÑAR LA POLÍTICA EXTERIORY DE SEGURIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA BERLÍN. Jean-Claude Juncker sorprendió con su idea que, aunque no nueva, ocurre en un momentó crítico por la crisis de Ucrania. “No se tiene un ejército europeo para movilizarlo de inmediato. Pero un ejército común de los europeos serviría para demostrar a Rusia que nos tomamos en serio la defensa de los valores de la Unión Europea”, afirma Juncker en una entrevista que publica el dominical alemán Welt am Sonntag. Según el presidente de la CE, un ejército así contribuiría al diseño de “una política exterior y de seguridad común y a dar respuesta de forma conjunta a las responsabilidades de Europa en el mundo”. No obstante, puntualizó, este ejército europeo no debe representar una competencia para la OTAN. También la titular de Defensa alemana, Ur-

PUNTOS CLAVE En la última década un presidente de la Comisión Europea no había hablado sobre el tema

R El ejército de la OTAN no es una formación armada europea porque participa Estados Unidos.

sula von der Leyen, se ha pronunciado de cara al futuro a favor de un ejército europeo, algo que en todo caso no se lograría a corto plazo, como subrayó en febrero pasado. De la misma manera que está convencida de que quizás no sus hijos, pero sí sus nietos, vivirán en unos Estados Unidos de Europa, también lo está del objetivo de unas fuerzas armadas europeas, dijo entonces la ministra alemana. DESEO PARANOICO

R Si se llegara a con-

formar, el ejército de la Unión Europea le otorgaría un rasgo evolutivo toral a la arquitectura europea.

El diputado ruso Leonid Slutski calificó de “paranoia” las declaraciones de Juncker. “Estamos ante una versión europea de paranoia: declarar la necesidad de crear un ejército unido para hacer frente a Rusia, que no tiene el propósito de hacer la guerra a nadie”, escribió en Twitter el diputado. / EFE

NAIROBI. El líder de Boko Haram, Abubakr Shekau, anunció la adhesión formal del grupo islamista nigeriano al Estado Islámico (EI) y juró lealtad a su califa, Abu Bakr Al Bagdadi, en un video difundido en las redes sociales y que ha sido autentificado por numerosos expertos. “Juramos lealtad al califa de los musulmanes, Abu Bakr Al Bagdadi, y lo vamos a escuchar y a obedecer tanto en tiempos de prosperidad como en tiempos de dificultad”, dice Shekau en el mensaje subido a una popular web de almacenamiento y distribución de vídeos. / EFE

Elevada probabilidad de éxito entre Irán y EU TEHERÁN. El ministro de Asunto Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, consideró que existen “más de un 50%” de probabilidad de que su país y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido y Rusia, además de Alemania) alcancen un acuerdo para el desarrollo nuclear del país asiático. Para Zarif, sin embargo, un fracaso en este sentido no será “el fin del mundo”, aunque sí habrá causado un desperdicio de “tiempo y de prestigio político” para los participantes en las negociaciones. / EFE

Hay todavía más de un 50% de probabilidad para lograr un acuerdo, y creo que ambas partes creemos que el éxito y el alcance de un acuerdo será mucho mejor y más útil que un fallo en las negociaciones”. Mohamad Yavad Zarif Ministro de Asuntos Exteriores de Irán

Pasos en la azotea del Parlamento británico LONDRES. Un joven de 23 años fue detenido tras pasar la noche paseándose por el techo del Parlamento británico. El sospechoso permanece detenido en una comisaría de la capital y se le acusa de daños y allanamiento, si bien un vocero de la MET señaló que “es pronto” para conocer los motivos que le llevaron a encaramarse al edificio. / EFE


14

GLOBAL

24HORAS

Lunes 9-03-2015

Cuádruple empate técnico español

Crímenes, la cotidianidad en Honduras

Mujica, icono publicitario

MADRID. Sin tener un referente histórico similar, los partidos Podemos, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Popular (PP) y Ciudadanos, obtendrían ocho de cada 10 votos si las elecciones parlamentarias (en las que se elige al presidente) se llevaran a cabo el día de hoy en España. De acuerdo a la encuesta elaborada por Metroscopia para El País, apenas cuatro puntos separan a las cuatro formaciones por lo que se podría considerar la existencia de un empate técnico. / REDACCIÓN

TEGUCIGALPA. Al menos cinco personas fueron asesinadas y otras tres resultaron heridas al ser atacadas por muertos diarios desconocidos con armas de deja en promedio la violencia fuego en el interior de una en Honduras cantina en Tegucigalpa. Dos de las personas murieron en el interior del negocio, dos en la calle, al parecer cuando intentaban escapar de la masacre, y otra en una ambulancia cuando era llevada al Hospital Escuela Universitario, agregó el informante. / EFE

MONTEVIDEO. El expresidente de Uruguay y ahora senador José Mujica participó en el lanzamiento oficial de la campaña electoral de su esposa, la legisladora Lucía Topolansky, a la Intendencia (Alcaldía) de Montevideo en un acto público a cielo abierto que contó con diversas actuaciones artísticas y musicales. “Si tuviera que definir a esta compañera la definiría con la fuerza femenina de una abeja que va, y va, y va...” dijo Mujica./ EFE

16

Tengo miedo

EFE

PARÍS. El ascenso frenético del Frente Nacional (FN) se disparó en mayo pasado, durante las elecciones europarlamentarias en la que se convirtió en el partido con mayor número de votos en Francia. De ahí que el ministro del Interior, Manuel Valls tema que el FN llegue al 30% de los votos en las elecciones departamentales de este mes, y no sólo eso, sino que REALISMO NO MÁGICO. EL PRIMER MINISTRO FRANCÉS, MANUEL también podría ganar las elecciones presi- VALLS, RECONOCIÓ QUE EL PARTIDO EURÓFOBO Y ANTISEMITA denciales en 2017. Sus palabras pueden ser PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2017 interpretadas como una declaración propagandística pero la realidad es que no miente el político solcialista al ser honesto. “Tengo miedo por mi país, temo que se rompa por el Frente Nacional”, subrayó en una entrevista radiotelevisada en “Europe 1”. Añadió que el escenario que preludian las encuestas, con un FN que llegaría en cabeza en los comicios departamentales del 22 y del 29 de marzo “es de una extrema gravedad” por las consecuencias para el país, pero también por la imagen de Francia en Europa y en el mundo. Recordó que ya hace meses había avisado de que “el FN estaba a las puertas del poder” y que “puede ganar las elecciones presidenciales, pero no las de 2022 o las de 2027, sino en 2017”. Insistió en que el programa de la formación ultraderechista “de salida del euro, de salida de la Política Agraria Común (PAC) es un desastre para el país y una ruina para los franceses”. Además, hizo hincapié en la proliferación de “declaraciones antisemitas, racistas, sexistas, xenófobas por decenas de candidatos” del FN. “El FN no aporta ninguna solución, aparte de la ruina con la salida del euro y el abandono de la PAC”, reiteró. También repitió su argumento de que el yihadismo, que atacó Francia a comienzos de enero, y la ultraderecha se alimentan mutuamente: “frente a la amenaza terrorista y frente a la amenaza del FN, hay que darse cuenta de que nuestro país está cambiando de época”. Por eso, hizo un llamamiento a los electores para que “vayan a votar (...) frente a la grave- En este mes tendrán lugar elecciones departamentales en Francia, y el FN podría ganar. dad de la situación”. En todo caso, Valls afirmó que tras las elec- CRECE EL NÚMERO DE EUROPEOS nivel de la amenaza y actúa en consecuencia. ciones de este mes -que pronostican una de- PROYIHADISTAS Hay que actuar con la mayor firmeza. ¿Se dan rrota histórica del Partido Socialista- seguirá Manuel Valls dijo que los tres mil europeos cuenta de la amenaza?”, se preguntó. en el cargo “sin ninguna duda”, porque el que están implicados en grupos yihadistas Precisó que en el caso de su país, hay mil presidente, Francois Hollande, le ha pedido que combaten en Siria e Irak podrían pasar a 400 franceses asociados a grupos yihadistas que siga reformando. ser cinco mil este verano y 10 mil el año próxi- que operan en Irak y Siria. “Mi destino no está en juego” porque “no mo. “Hacemos frente a una amenaza particuPara hacer frente a esa realidad dijo que hay puedo hacer correr al país ningún riesgo so- larmente elevada en Francia, en Europa”. que reforzar la “cooperación internacional” o bre las reformas” en curso, comentó. Afirmó que su Gobierno “ha integrado el en el reforzamiento de servicios secretos. / EFE

Varufakis apela al fantasma Grexit ATENAS/BERLÍN. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, cosechó duras críticas tras asegurar en una entrevista que el Gobierno no descarta celebrar unas nuevas elecciones o un referéndum si Grecia no alcanza un acuerdo con los socios de la eurozona. En una entrevista que publica el diario italiano Il Corriere della Sera, Varoufakis explica que si Bruselas no acepta el plan propuesto por Grecia “podrían existir problemas”. “Como ya ha dicho el primer ministro (griego, Alexis Tsipras), no estamos pegados a los asientos. Podemos celebrar de nuevo elecciones. Podemos convocar un referéndum” (sobre el euro), afirma Varukafis. El líder de la oposición y hasta el pasado enero primer ministro, Andonis Samarás, acuso en un acto de su partido a Varufakis de jugar con el Grexit (salida de Grecia del euro) y de descargar las responsabilidades del Gobierno sobre los ciudadanos. REFORMAS GRIEGAS, INSUFICIENTES

Las propuestas de reforma del Gobierno griego no alegran a la pupila del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, de acuerdo a declaraciones que adelanta el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. La carta, enviada el viernes por el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, al jefe de Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, no contiene más que una declaración general de intenciones, subraya el vicepresidente de la CE. “Carta arriba, carta abajo, no cambia mucho”, agrega Dombrovskis, quien señala que cada una de las reformas debe ser decidida, aprobada por el Parlamento y puesta en práctica de forma concreta. Atenas puede contar con el pago de la ayuda pendiente, siempre y cuando el Gobierno griego cumpla con las condiciones del programa, añadió. El Eurogrupo tiene previsto abordar hoy en Bruselas el plan de reformas. / EFE


GLOBAL

24HORAS

Lunes 9-03-2015

EFE

Pruebas contra Ledezma: “contaminadas y falsas”

Contra la violencia. Manifestantes piden que la policía no utilice armas para reprimir protestas.

Presunto culpable de crimen ruso

AP

MOSCÚ. El checheno Zaúr Dadáev, uno de los cinco detenidos por el asesinato del opositor liberal ruso Boris Nemtsov, a finales de febrero a unos pocos metros del Kremlin, confesó su implicación en el crimen. La culpabilidad de Dadáev “queda corroborada por su confesión”, dijo la jueza, Natalia Mushnikova, a las agencias locales. Por ello, agregó, “hay motivos para adoptar medidas cautelares”, en relación a la orden de mantener bajo prisión preventiva al acusado hasta el 28 de abril. Dadáev, quien fue detenido el sábado, reconoció que en estos momentos se encontraba sin empleo y pidió al juez que no ordenara su encarcelamiento. “Nunca antes he sido acusado penalmente. Espero que mi caso sea tratado con justicia”, dijo. La madre de Dadáev, quien fue citada a declarar por las autoridades, recordó que su hijo sirvió durante más de diez años en las fuerzas de seguridad de Chechenia y combatió a los guerrilleros islamistas. El rastro checheno se confirma con la detención de cinco individuos originarios de esa república, aunque pocos son los que creen que Nemtsov fuera víctima de un atentado terrorista el pasado 27 de febrero. / EFE

Sospechosos. La policía detuvo a cinco chechenos.

CARACAS. Omar Estacio, abogado del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien fue detenido y posteriormente imputado por presunta conspiración, aseguró que los cargos contra su cliente están basados “en hechos falsos, pruebas contaminadas, poco creíbles, por no decir pruebas deleznables, y en conceptos y calificaciones jurídicas retorcidas”. Ledezma fue implicado por militares y civiles

que figuran en videos difundidos insistentemente por la televisión estatal en los que estos admiten su participación en un reciente intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, por el cual han sido detenidos también al menos siete oficiales de la Aviación Militar. La difusión de pruebas que deben mantenerse “bajo reserva” las contamina como elemento judicial, además de que se basan en “hechos

15

falsos” como que Ledezma mantuvo conversaciones telefónicas con venezolanos en Estados Unidos acusados de planificar un golpe de Estado, lo que sencillamente “no existió”, remarcó el abogado. Subrayó también que un fallo de 2009 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó que el delito de conspiración existe “cuando se busca cambiar el régimen republicano”, lo que repitió que no es el caso de su defendido. En tanto, ayer opositores encabezados por la ex diputa María Corina Machado, marcharon por las principales calles de Caracas para exigir la inmediata anulación de una resolución que permite a las fuerzas armadas el uso de armas potencialmente mortales para controlar manifestaciones. / EFE


Negocios INDICADORES ECONÓMICOS

IPC

43,280.81 -0.54%

DOW JONES 17,856.78 -1.54% NASDAQ

4,927.37 -1.11%

Mientras el INPC registró una tasa de crecimiento de 7.2% entre febrero de 2013 y enero de 2015, el índice de precios de comunicaciones bajó 15.3%: Ifetel

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,166.80

15.78 1.80% ventanilla 15.48 1.84% interbancario

17.01 0.23% ventanilla 16.89 0.77% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

3.30%

CETES A 27 DÍAS 3.01%

RECLAMO. A UN AÑO DE LA REFORMA FINANCIERA, EL CRÉDITO DE LOS BANCOS A LAS EMPRESAS HA CRECIDO MUY POR DEBAJO DEL FINANCIAMIENTO AL SECTOR PÚBLICO, ASEGURA

DANIEL PERALES

CÉSAR BARBOZA

tema de la próxima Convención Bancaria.

Desde la aprobación de la reforma financiera que entró en vigor el año pasado, la cartera de crédito de la banca creció más de 10%, pero su principal cliente sigue siendo el gobierno al registrar un crecimiento de casi 25%, mientras que el financiamiento a las empresas creció 8.3% anual al cierre de 2014. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la tasa de interés promedio para las empresas es de 7.7%, mientras que para las micro y pequeñas empresas (mipymes) es de hasta 12.0%. La banca cumple de una manera pobre su

10%

creció la cartera de crédito en 2014

25%

aumentó el financiamiento al gobierno

función social de otorgar crédito a las empresas al ofrecer productos caros, con plazos reducidos, y altos requisitos, pese a contar con la solidez financiera para ofrecer mejor financiamiento, asegura Enrique Solana, presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). “Es una banca que afortunadamente se ha fortalecido, tiene suficientes reservas y estamos lejos de una crisis como la que vive Grecia, pero el gobierno ha sido su principal cliente, le paga bien, y por lo mismo la banca mexicana tiene aversión al riesgo de prestar a las empresas”, lamenta el dirigente empresarial

8.3%

se incrementó el crédito a las empresas

15.87

COBRE 260.85

La banca presta poco y caro: Concanaco

Agenda. Enrique Solana pide que éste sea un

24HORAS

BAJAN TARIFAS DE TELECOM

12%

es la tasa de interés promedio para las mypimes

MEZCLA MEXICANA 48.56 -1.70%

Lunes 9-03-2015 Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

WTI

BRENT

49.61 -2.26%

59.72 -1.25%

El gobierno ha sido su principal cliente, le paga bien, y por lo mismo la banca mexicana tiene aversión al riesgo de prestar a las empresas Enrique Solana Presidente de la Concanaco-Servytur

Solana indicó que las presidencias municipales que apoyan a los negocios, generalmente otorgan créditos con tasas de 6%, pero en su mayoría no cuentan con los recursos necesarios para financiar a todas las empresas. “La banca tiene mucho más capacidad para dar mayor crédito. Actualmente todo lo quiere cubierto por coberturas de Nafin, banca de fomento, y todavía le solicita al que pide otras garantías. Creo que con la reforma financiera, tienen que confiar más para prestar más”, dijo Solana. De cara a la Convención Bancaria que se celebrará el 19 y 20 de marzo, el presidente de la Concanaco Servytur consideró que ampliar el crédito a las empresas a un menor costo, y con mayores plazos -de hasta 30 años- deberá ser un tema fundamental. “Le hemos pedido al secretario de Hacienda Luis Videgaray que revisen el concepto de las tasas de los créditos, ya que se han dado muy pocos debido al nivel de tasas que ofrece la banca, y accedió a subir a Concanaco a la mesa de negociaciones”. Agregó que es urgente mejorar la calidad del financiamiento, con el objetivo de generar una reconversión industrial y tener mejor capacidad para comprar tecnología.

Gana dólar interbancario 5.02% en este 2015 3.75% 19.44%

Volatilidad cambiaria El peso mexicano, igual que otras monedas, ha perdido terreno frente al dólar estadunidense. Interbancario 48 horas (Pesos por dólar) Fuente: Banxico

se lleve a cabo la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), Janet Yellen dé a conocer su decisión sobre la política monetaria del banco central estadunidense. Carlos Ponce, director general de Análisis y Estrategia del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), comentó que la depreciación que tuvo el peso frente al dólar -el pasado viernes- fue una reacción generalizada del mercado cambiario a los datos del empleo que se publicaron en Estados Unidos. “No es un movimiento que tenga que ver con variables locales, no es por un evento del

país; es externo y está afectando a varias divisas”, indicó al destacar que el peso es una de las divisas más negociadas en el ámbito internacional. La divisa estadunidense al mayoreo -el que ofrece el Banxico- llegó a los 15.48 pesos, con lo cual llegó casi a su máximo histórico de 15.49 pesos registrado el 9 de marzo de 2009. En lo que va del año, el peso mexicano ha cedido 5.02% frente a la divisa, al pasar de 14.74 pesos el 31 de diciembre de 2014 a 15.48 pesos. Mientras que en el sexenio, el dólar se ha fortalecido 19.44%, desde los 12.96 pesos reportados el 3 de diciembre de 2012.

perdió desde el 3 de diciembre de 2012

17.62% 5.02% es la depreciación anual del peso

retrocedió en lo que va del año

Analistas económicos del sector privado estimaron la semana pasada un tipo de cambio para este 2015 en 14.54 pesos por dólar, mientras que para 2016 se ubicaría en 14.31 pe15.4800 sos. / REDACCIÓN

14.7475

31-dic 2014

6-mar 2015

PAUL PERDOMO

En un movimiento más relacionado con variables externas que con factores locales, el tipo de cambio interbancario se acercó el viernes a su máximo histórico de 15.49 pesos por dólar. Ese día, la fortaleza de la divisa estadunidense llevó la cotización a los 15.48 pesos al cierre de las operaciones interbancarias, mientras que en ventanillas bancarias llegó a los 15.78 pesos en medio de la volatilidad que, de acuerdo con analistas, continuará en espera que el próximo 18 de marzo, cuando

cayó el peso frente al dólar en una semana


24HORAS

Lunes 9-03-2015

NEGOCIOS

17


18

NEGOCIOS

HIROSHI TAKAHASHI

CTRL

@takaink

#Méxicoleaks Este martes, a las 10 de la mañana se presenta MéxicoLeaks, una plataforma tecnológica que servirá para que tips de investigaciones, documentos, fotografías y testimonios, entre muchos archivos de interés público, lleguen anónimamente a las manos de reporteros y editores de emeequis, Proceso, MVS, Periodistas de a Pie, Animal Político, Más de 131 y la Red en Defensa de los Derechos Digitales(R3D). Este proyecto se ha desarrollado en los últimos ocho meses en las redacciones de los medios mexicanos, que fueron invitados directamente por la ONG holandesa Free Press Unlimited (@freepressunltd), dedicada a garantizar flujos transparentes de información en todo el mundo. Usan la mejor tecnología disponible para proteger el anonimato de las fuentes. “Ni siquiera nosotros sabemos el origen de la información”, aseguran. Esta iniciativa es interesa pues semeja proyectos como Cryptome, de John Young y Deborah Natsios, WikiLeaks, de Julian Assange, y The Intercept, de Glenn Greenwald y Laura Poitras. Los tres proyectos tienen sistemas muy sofisticados, pues deben proteger la identidad de personas que en algún momento pueden ser objetivo de una nación como Estados Unidos. En México se implementó una red muy segura. Hackers de alto calibre se involucraron en la seguridad. El filtrador podrá elegir si su archivo va a todos los medios o para algunos en específico. Soy un seguidor de Cryptome, librería de archivos que existe en línea desde 1996 y que se ha cuidado de la censura y, asegura Young, caer en tentaciones comerciales o golpes de gobierno. Aunque lamento que a veces es radical. En octubre de 2013 les contaba en este espacio que Cryptome preguntó si la ambición había tomado lo mejor de Greenwald, el hombre que divulgó los documentos de Snowden en The Guardian, al unirse con Pierre Omidyar, el millonario que fundó eBay. “¿Es ésta una táctica del Estado Profundo para cooptar una voz crítica?”, preguntó Cryptome ante el inminente lanzamiento deThe Intercept (Young, por cierto, también está en contra de Julian Assange, quien alguna vez le sugirió ser socios. Lo acusa de sobornar a banqueros a cambio de no dar a conocer archivos). Young volvió a atacar después de que Greenwald renunció a The

Guardian y anunció que crearía una organización de noticias con el multimillonario. Aquí les conté que Omidyar había mantenido un bajo perfil desde que dejó eBay. Pero regresó cuando leyó que Jeff Bezos, de Amazon, compraba The Washington Post por 250 millones de dólares. “Ese proceso me dejó pensando acerca de qué tipo de impacto podría crearse si una inversión similar se hiciera en algo totalmente nuevo, construido desde cero. Algo en lo que yo pudiera estar personalmente involucrado además de mis otros esfuerzos como filántropo”, escribió Omidyar. Y así surgió The Intercept. Cryptome se molestó y dijo: “Todo puede aplicar. Omidyar y Greenwald comparten una fe en la monetización de la información bajo la bandera del servicio público, que es obligatorio en los negocios, entre otras cosas, marcando el valor con proclamas de honradez, fiabilidad, reputación, honestidad, ética, seriedad, lealtad y un montón de otras promesas que inevitablemente favorecen el negocio (y a las ONG que fingen no ser negocios) sobre el cliente”. Si Omidyar y Greenwald se adaptan perfectamente, dice Cryptome, veremos como una start-up se convierte en un monstruo económico. En el caso de México, desearía que esta iniciativa llamada MexLeaks se convirtiera en un monstruo económico que sirviera de contrapeso a esos grandes medios que abiertamente lucran con la información. @MexLeaks explica en Twitter que es una plataforma 100% independiente, sin afiliación a gobiernos y sin agenda oculta. “Trabajamos por la ciudadanía mexicana”. Y yo le creo a Nacho Rodríguez Reyna, Daniel Moreno, Alejandra Xanic, Daniel Lizárraga y muchos de los que estarán involucrados en esta gran iniciativa. Ellos te invitan: “Al enviar información que sirva para demostrar abusos y corrupción, estás ayudando a construir un país más transparente y justo #Méxicoleaks”.

Acapulco tiene potencial para resurgir: Grupo Posadas AZCÁRRAGA. A PESAR DEL MAL MOMENTO POR EL QUE PASA EL PUERTO, EL GRUPO HOTELERO MANTIENE SU INTERÉS EN ESTE DESTINO TURÍSTICO JUAN LUIS RAMOS

A dos semanas del inicio del Tianguis Turístico en Acapulco, Grupo Posadas se dice listo para participar en este evento y, con ello, seguir impulsando un destino que es de gran interés, a pesar de los conflictos por los que ha pasado en los últimos años. En entrevista con este diario, José Carlos Azcárraga, director general del Grupo, asegura que el grupo está en el mejor momento, ya que han abierto más hoteles y tienen más complejos en desarrollo que nunca. Para el directivo, el caso Mexicana quedó atrás, y no ha dejado afectaciones económicas o de imagen a la compañía, prueba de ello son las inversiones planeadas para los próximos dos años. Además habla de la oportunidad de crecimiento del grupo debido a un mayor arribo de turistas de negocios a zonas como el Bajío y el Golfo.

Es un hotel muy grande, con 440 cuartos, muy importante para nosotros, tanto que es propiedad enteramente de Posadas. Va a estar destinado en parte al sector de negocios y otra como club vacacional. La inversión total será de 87.3 millones de dólares. Actualmente estamos en la etapa de diseño, y pensamos que a finales de este año empezaríamos la construcción para que esté listo hacia 2017.

Nuestra ¿Qué esperan del Tianguis Turístico relación con Mexicana que este año regresa a Acapulco? Este año es importante, particularmente hoy es nula porque lo que está sucediendo en el sector y ya no hay turismo de placer, sobre todo con los ma- afectaciones yoristas internacionales, donde vemos que en imagen está muy bien el mercado y se están firman- ni económido contratos importantes, a precios muy cas” adecuados y crecientes. Sabemos muy bien que Acapulco está pasando por un mal momento, pero no deja de ser un destino muy interesante. Creemos que es una situación pasajera y que de alguna manera es un destino primario para la gente, particularmente del DF.

¿Qué significa Acapulco para Grupo Posadas? Nos preocupa, pero nos ocupa más seguir apoyando a Acapulco e impulsar un destino que tenga todo el potencial del mundo para resurgir de una manera incluso mayor. Tenemos dos hoteles en Acapulco y para nosotros siempre ha sido un lugar especial, un destino noble que nos ha dado buenos resultados y en el que siempre hemos estado muy interesados. Incluso ahora estamos desarrollando un proyecto importante que es el Fiesta Americana Grand Acapulco Diamante.

José Carlos Azcárraga Director General de Grupo Posadas

¿El Grupo se ha visto afectado con la baja de ocupación en Acapulco? El negocio que tenemos en el puerto no se ha visto afectado, particularmente en el Fiesta Americana Villas Acapulco, cuyo principal segmento es el de club vacacional, es gente que conoce mejor el destino y no se ahuyenta fácilmente. Por el formato de negocio que tenemos de club vacacional, nuestra disminución de ocupación fue mucho menor de lo que pasó en el promedio de la plaza, acabamos cerrando con 95% de ocupación. Seguimos creyendo que tenemos un modelo de negocios que funciona para Acapulco; vimos hoteles a los que fue muy mal y particularmente no fue nuestro caso, por lo que creemos que estamos haciendo las cosas bien. ¿Cuáles son sus perspectivas para este año? Entre 2013 y 2014 crecimos 12% en cuanto a ingresos, fue un año importante y para este año vamos a crecer a esos niveles o quizás superior. Seguimos viendo un año muy fuerte, lo que ya se está traduciendo en contratos para este año, eso nos da una certeza para saber que será un buen año para el Grupo. El año pasado terminamos abriendo 20 hoteles, que empezaron operación durante 2014, que es una cifra récord en la historia del


24HORAS

Lunes 9-03-2015

¿Le están apostando más al turismo de negocios? Las dos industrias más importantes a las que les estamos apostando, porque claramente vemos un importante pico de crecimiento, son el sector energético y el automotriz, pero la realidad es que estamos viendo crecimiento alrededor de toda la República. Sí se ve más oportunidad en el Golfo y el Bajío, pero no podemos decir que haya una zona que no esté creciendo, porque en las grandes ciudades sigue habiendo mucha actividad económica e, incluso, no sólo son los hoteles de ciudad y de negocios, sino también los complejos de playa tienen un repunte importante, lo hemos visto en Cancún, la Riviera Maya y en Los Cabos, pese al huracán.

JESÚS VILLASECA

¿Cómo les ha funcionado el esquema de los Fibras? Para nosotros ha sido muy bueno y complementario. Ellos, por su naturaleza, son inversionistas de activos que buscan operadores o compañías que les puedan dar los resultados que están buscando. En nuestro caso participamos con Fibra Hotel, Fibra Uno y Fibra Danos, a los tres les operamos sus hoteles en su gran mayoría, para ellos son inversiones rentables, muchas veces complementarias donde ellos pueden maximizar el valor de sus inversiones. ¿Qué tanto impulsó su negoció el esquema de los Fibras? Si ves los hoteles que tenemos con los Fibras y con el resto de los inversionistas, incluyendo a nosotros como propietarios, sigue siendo un porcentaje menor el de estas compañías. Me atrevería a decir que menos de la cuarta parte del negocio de Posadas está relacionada con Fibras. Tenemos muchos negocios más allá de los Fibras, aunque posiblemente sean éstas el segmento con mayor crecimiento y, sin duda, van a seguir siendo importantes para nosotros, pero para nada podría decir que son un factor determinante en los resultados del grupo, particularmente porque los hoteles más establecidos son los que están dando resultados, y los de las fibras son hoteles nuevos.

grupo. Abrir casi dos hoteles al mes fue muy importante para nosotros Actualmente tenemos 43 hoteles en proceso de desarrollo. Son complejos que ya están firmados, que son una realidad y que están en fase de diseño o por abrir. Para lo que resta de ¿El caso de Mexicana ha afectado de 2015 prevemos abrir 15 hoteles más, además alguna manera al grupo? de los cinco que hemos inaugurado desde que No hemos visto afectaciones, lo podemos ver en la confianza que nos están dando tantos inició el año. inversionistas. El número de aperturas e inversiones récord hablan perfectamente de ¿De cuánto es la inversión? Estamos hablando de 515.1 millones de dóla- que estamos en la mejor situación y confianza. res para estos 43 hoteles, de los cuales 82% lo ¿Tienen alguna afectación económica estarán aportando terceros y 18% nosotros. Los 43 hoteles son paras los próximos dos por el cierre de la línea aérea? años y medio, pero la cifra se puede aumentar Éramos inversionistas de Mexicana pero tesi encontramos en el camino hoteles que pu- níamos un porcentaje menor, de 30%, y la realidad es que eso se vendió hace mucho diéramos adquirir. Curiosamente en estos dos años hemos tiempo. Nuestra relación con Mexicana hoy visto que la estadística no ha aplicado; el cre- es nula y ya no hay afectaciones en imagen ni cimiento en la industria turística ha sido posi- económicas.

Mexicanos, entre los que más gastarán en boletos para Fórmula 1 Los mexicanos, rusos y brasileños son los que gastarán más dinero en los boletos para las carreras de la Fórmula 1 de noviembre próximo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México, según datos del portal Ticketbis. Al destacar la importancia de este evento, Ticketbis señaló que en la temporada 2014 la Fórmula 1 reportó un total de audiencia televisiva a nivel global de 425 millones de personas. / NOTIMEX

AP

tivo para casi todas las compañías. Estamos muy ligados a la inversión directa en el país, y lo que está pasando en el Bajío y en la cuenca del Golfo, tanto en inversiones para el sector automotriz como en la parte energética, nos está beneficiando. Se incrementa la demanda hotelera con esas inversiones y se han seguido dando.

Nissan Mexicana va por el millón en México

Mujeres usan más la tecnología para negocios

Nissan Mexicana rebasará en 2017 la producción de un millón de unidades, con lo cual prevé consolidar su participación en el Producto Interno Bruto (PIB), lo que llevaría a la armadora a ser considerada como punto de referencia para la marca en el mundo. “Nissan Mexicana es considerada como el ‘bench mark’ para la marca en el mundo. La número uno en producción y la primera en exportaciones, por arriba de Japón”, aseguró su presidente y director general, Airton Cousseau. / NOTIMEX

Del total de emprendedores en México, 19% corresponde a mujeres, que en su mayoría comienzan un negocio como hobbie para obtener ingresos extras, pero en poco tiempo se convierten en casos de éxito. El portal de clasificados, Vivanuncios, explicó que las mujeres mexicanas se han visto favorecidas por el acceso a Internet, el uso de smartphones y aplicaciones móviles, debido a que les permiten revolucionar la manera de iniciar y mantener un negocio propio. / NOTIMEX


NEGOCIOS

24HORAS

Lunes 9-03-2015

SAMUEL GARCÍA

EL OBSERVADOR

samuel@arenapublica.com

www.samuelgarcia.com

@SamuelGarciaCOM

Walmart, salarios y desigualdad Este domingo me he topado con una noticia en El País sobre la decisión de Walmart de incrementar los salarios mínimos de sus trabajadores en Estados Unidos. La nota la escribe Joan Faus, su corresponsal en Washington. El asunto no es menor dado que Walmart es el mayor empleador privado de Estados Unidos –por cierto que lo es también en Méxicocon la friolera de 1.3 millones de trabajadores en sus tiendas que en los últimos tres años –según se lee en la nota- han hecho estallar huelgas para revertir los bajos salarios que reciben y las malas condiciones laborales que les impone el gigante del comercio al menudeo en el mundo. Presiones para no afiliarse a sindicatos, sueldos precarios y continuos cambios de turno son algunas de las razones por las que el 50% de su personal decide abandonar la empresa cada año. La mala fama laboral de Walmart en Estados Unidos es harto conocida y ahora ha sido subrayada por la campaña emprendida por el presidente Barack Obama ante el Congreso para reducir la desigualdad salarial incrementando los salarios mínimos. Así que su mala reputación ha forzado a los directivos de Walmart a destinar mil millones de dólares para incrementar sus precarios salarios mínimos a 9 dólares por hora a partir de abril y a 10 dólares en febrero del próximo año. Una decisión que el gigante de Arkansas se vio obligado a tomar después de que en enero pasado 29 estados de la Unión elevaron sus salarios mínimos hacia un rango de 9 a 10 dólares por hora, por cierto una presión extra para que el Congreso apruebe incrementos al salario mínimo federal que actualmente es de 7.25 dólares la hora. En México las cosas son peores en términos relativos. Un cajero de Walmart gana alrededor de 3,500 pesos al mes, el equivalente a unos 240 dólares, un ingreso salarial que representa 1.6 veces el maltrecho salario mínimo mexicano que está apenas por encima de países como Nicaragua y cerca de un 30 por ciento por debajo del promedio de los países de América Latina.

Pero si bien Walmart se ha convertido en símbolo paradigmático por su enorme tamaño e influencia y en objeto de constantes críticas por los sindicatos y organizaciones civiles, no es el único caso; no por lo menos en México particularmente cuando se trata de los grandes emporios comerciales. Es el caso de las tiendas Oxxo –propiedad del regiomontano grupo Femsa- o de restaurantes como Vips o McDonald’s donde los salarios formales que reciben los cajeros, meseros y dependientes apenas es de un salario mínimo –actualmente en 2,103 pesos al mes- o ligeramente superior al mínimo. Algunos de estos empleados deben complementar sus exiguos ingresos con las propinas que reciben o con trabajos suplementarios. El tema de la creciente desigualdad -no sólo azuzada por una grotesca acumulación de la riqueza por unos pocos (y no me refiero sólo a la familia Walton), sino también por el ensanchamiento de la población con menores ingresos- está marcando la debilidad del crecimiento y el cuestionamiento hacia los convencionalismos que promueven las élites. De allí el estruendoso recibimiento de autores como el francés Thomas Piketty en algunas esferas políticas. SÍGALE LA PISTA… ¡Qué duda cabe! La feroz competencia laboral y la competitividad global pasa por la educación. Allí se juega el futuro. Pues bien, la reformas a los grados universitarios planteadas por el gobierno de Rajoy se han sumado al descontento que ya existe entre los jóvenes españoles. El decreto 3+2 que busca implantar grados universitarios de tres años con formación general y dos años de máster especializados es asunto de debate aquí en España. Una piedra más en el buche para las próximas elecciones generales.

Baja en la turbosina, sin impacto en tarifas ANALISTAS. PREVÉN QUE EL BENEFICIO PARA EL SECTOR TURÍSTICO SE DARÁ CON LA APERTURA DE NUEVAS RUTAS EN UN FUTURO JUAN LUIS RAMOS

La baja en los precios del petróleo, que ha beneficiado a las aerolíneas con combustible más económico, no se ha reflejado en una disminución de tarifas aéreas. Incluso, si esto llegará a darse no sucederá en el corto ni mediano plazo, pero lo que puede ocurrir de manera más pronta es la apertura de nuevas rutas, advirtieron analistas financieros. Las tres principales líneas aéreas del país reportaron recientemente un incremento de pasajeros durante el último trimestre de 2014 de entre 8% y 13%, en relación con el mismo periodo del año anterior. Incluso, los grupos aeroportuarios nacionales mostraron un alza en el número de operaciones entre el cierre de 2014 y principios de este año, pero esto tendría que ver más con otros factores que con los bajos precios de combustible. “Los altos volúmenes de pasajeros al cierre de 2014 es algo que se da normalmente en el último trimestre de cada año, y que obedece más a que es época de vacaciones y hay muchos extranjeros”, indicó José María Flores, analista del Grupo Financiero Ve por Más (BX+). Agregó que los ajustes de tarifas, derivados del ahorro de las aerolíneas en combustible, será algo

8% a 13% fue el incremento de pasajeros en las tres principales aerolíneas

10.4% a 16.9%

fue el ahorro por combustible de las empresas aeronáuticas

2.4% y 4.3%

CUARTOSCURO / ARCHIVO

20

incrementaron el costo de tarifas Interjet y Aeromexico, respectivamente

que podría pasar, pero no de forma inmediata, por lo que habrá que esperar para ver hasta dónde están dispuestas las aerolíneas a bajar su margen de ganancia. Aeroméxico, Interjet y Volaris reportaron que durante el cuarto trimestre de 2014 el precio que pagaron por combustible disminuyó 13.9%, 16.9% y 10.4%, respectivamente, lo que se tradujo en ahorros a nivel operativo e impulsó que las aerolíneas tuvieron buenos resultados financieros al cierre de año, señaló Flores. Marco Antonio Montañez, de

casa de bolsa Vector, coincidió en que pese a que se espera que la baja en los precios del petróleo y combustibles sea prolongada, en el corto y mediano plazo, esos ahorros de costos no se van a transmitir en tarifas aéreas menores, pero sí ser aprovechadas para reducir niveles de deuda o financiar planes de expansión. “La aerolíneas han exteriorizado públicamente que aunque hay una reducción en los precios de combustible no necesariamente se va a traducir en menores precios de boletos”, subrayó.

Renuevan acuerdo aeronáutico

Este año será clave en materia espacial

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el organismo español de Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (Senasa) renovaron su convenio de colaboración para realizar cursos, talleres, y acciones formativas en materia aeronáutica a impartirse durante 2015, en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA). En comunicado, ASA informó que entre los cursos y talleres se encuentran los temas de efectos de la aviación en el medio ambiente y sus medidas de control y mitigación; técnicas de análisis de eventos de seguridad; gestión de crisis de aeropuertos; inspecciones de aeronaves en rampa. Cada uno de estos cursos enfocados en la prestación de servicios aeronáuticos, asistencia técnica, formación, mantenimiento y operación de aeronaves, está dirigido a profesionales del sector,. / NOTIMEX

Este año será clave para el desarrollo espacial satelital en México, ya que por primera vez en la historia la infraestructura espacial está incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, aseguró el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta Jiménez. En el marco de su conferencia magistral en la Universidad de California, destacó que este año se lanzarán dos grandes satélites de telecomunicaciones, el Centenario y el Morelos III. Enfatizó que el 2015 es “emblemático”, al conmemorarse 30 años del lanzamiento de los satélites Morelos I y II, la misión histórica del primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, al igual que será el año en que la AEM enviará la primera generación de estudiantes a formase en la agencia espacial estadounidense (NASA), según el convenio educativo. / NOTIMEX


NEGOCIOS

24HORAS

Lunes 9-03-2015

ACUERDO. AMBOS GOBIERNOS DETERMINARON RENOVAR POR CUATRO AÑOS MÁS LAS CUOTAS ESTABLECIDAS EN 2012 cabo durante los últimos días en Río de Janeiro- fue acordada sólo 10 días antes de que La Secretaría de Economía (SE) confirmó que expirara, el 18 de marzo próximo, el tratado acordó con el gobierno de Brasil renovar por firmado en 2012 y que estableció cuotas de cuatro años más las actuales cuotas que regu- importación de hasta mil 600 millones de dólares anuales para ambos países. lan el comercio bilateral de vehículos. Brasil, con un abultado déficit en su comerLa renovación de las cuotas -determinada durante las negociaciones que se llevaron a cio de vehículos con México, venía presionando para renovar las cuotas debido a que los dos países habían previsto la reimplantación del libre comercio cuando llegase a su fin la vigencia del actual acuerdo. México, por su parte, defendía el fin de las cuotas y el libre comercio entre ambos países para poder elevar su acceso al mercado brasileño. El resultado de las negociaciones de Río de Janeiro fue plasmado en un «Entendimiento» sobre el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) -el tratado que regula el comercio de automóviles entre las dos partes-, que los dos países suscribirán hoy en una ceremonia en Brasilia. En la renovación de Avanza. La industria automotriz mexicana se ha los términos, de acuerdo con la SE, no está incluida Argentina. posicionado como una de las mejores del mundo. En la ceremonia de firma del nuevo acuerdo con Brasil participarán el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, junto con el subsecretario Francisco de Rosencayeron las millones de dólares zweig y los ministros brasileños de Relaciones exportaciones de el déficit comercial Exteriores, Mauro Vieira, y Desarrollo, IndusBrasil en febrero con México tria y Comercio Exterior, Armando Monteiro. ESPECIAL

CÉSAR BARBOZAY EFE

15.5% 1,693

DHL busca entrar en la industria

Programa a favor de las Pymes

El presidente de la División de Energía de DHL, Steve Harley, afirmó que la compañía busca participar en la industria mexicana a través del Servicio de Mantenimiento, Reparación y Operación (MRO), el cual ayuda a mejorar la eficiencia en las refinerías. Además de colaborar en el traslado de materiales vía terrestre y marítima, y ser parte de los subcontratistas que estarán en México, derivado de las oportunidades que ha generado la reforma energética. “Esto hace más eficiente la cadena de suministro y reduce los costos en logística por 20%”, mencionó Harley. Sobre la inversión a realizar, comentó que ésta dependerá de los proyectos que se concreten, además de que esperan abone al crecimiento de la empresa a nivel mundial, el cual ha sido de dos dígitos en los últimos dos años en la materia.

El proveedor de suministros industriales para el Mantenimiento, Reparación y Operación (MRO), Grainger México anunció el programa “Seamos Socios”, enfocado a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). A través de este proyecto, Grainger informó en un comunicado que cuenta con más de 13 proveedores PYME y los interesados podrán inscribirse al programa en la página www.grainger.com.mx . En 2014 las ventas de las PYMES representaron 3.0% del total de las ventas de Grainger México y de éstas sólo cuatro son 100% mexicanas, con lo que representaron 1.0% de las ventas totales. Grainger México, es distribuidor de suministros industriales para el Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO) de empresas en el mercado mexicano e inició operaciones en 1996. / NOTIMEX

/ NOTIMEX

IP, por cambios a Ronda Uno: KPMG Empresas petroleras interesadas en participar en las licitaciones de la Ronda Uno –como es el caso de Chevron, ExxonMobil, Shell, Halliburton o Grupo Carso– expresaron a la consultoría KPMG sus sugerencias de cambio a las condiciones de los contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en el país. “El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ofreció modificaciones a los contratos el viernes pasado”, dijo a 24 HORAS, David Escalante, especialista en el Sector Energético y Recursos Naturales de KPMG en México. “Pero desafortunadamente eso no ocurrió, pese a que se publicó un documento en el Diario Oficial de la Federación, sólo dictó lineamientos de índole contable”, El especialista indicó que Hacienda sólo presentó temas de actualización de regalías, y algunos lineamientos para la procuración de bienes y servicios “sin embargo no viene ningún ajuste a los contratos, y calificaría a estas nuevas disposiciones como aclaraciones para verificar contratos más que incentivos a la inversión en el sector energético”, por lo que KPMG espera que se publiquen otros ajustes en algunos meses.

EFE

Brasil frena el libre comercio vehicular con nuestro país

21

Interés. Empresas del sector energético quieren invertir en el país en materia de hidrocarburos.

25%

debe ser el arranque del contenido nacional

2025 llegar al 35% de éste, sería más razonable

En un sondeo entre petroleras y compañías interesadas en la Ronda Uno, los inversionistas sugirieron que en primer lugar se debe disminuir el contenido nacional de los proyectos de 35% a 25%. “Las empresas consideran que el arranque de 25% a la firma del contrato y llegar a 35% en 2025 es razonable”. / CÉSAR BARBOZA


Miles se han unido

A través del sitio web de HeForShe, a la fecha van más de 240 mil hombres de todo el mundo que se han sumado a la campaña que busca la igualdad y equidad de género. En México poco más de 7 mil han firmado.

24HORAS

Lunes 9-03-2015

EMMA WATSON COMPARTIÓ VÍA STREAMING VARIAS IDEAS ACERCA DE SU INICIATIVA #HEFORSHE, EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Celebridades se suman a campaña

Famosos como Steve Carell, Harry Styles, Jared Leto, Peter Gallagher, Eddie Redmayne, Tom Hiddleston, Chris Colfer, Joseph Gordon-Levitt y Russell Crowe han mostrado su apoyo público a #HeForShe.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

“Esto no se trata acerca de hombres salvando mujeres. Las mujeres estamos en ese club, estamos en él porque es nuestro movimiento. Es un club de igualdad para ambos géneros”

“Necesitamos el Ying y el Yang, necesitamos encontrar y tener ese balance. Necesitamos más representación femenina, más liderazgos femeninos. Las mujeres tenemos mucho que ofrecer”

“Como mujer no puedes dejar que nadie te diga qué puedes lograr y qué no. Que nadie te diga qué es lo que puedes lograr, no lo permitas. Sé lo que quieras ser”

“NECESITAMOS JORGE ÁVILA

Si una palabra puede describir lo que ha hecho la joven actriz británica Emma Watson desde septiembre del año pasado, cuando junto con la Organización de las Naciones Unidas lanzó la campaña #HeForShe, que busca la igualdad y equidad de género, sería la de brillante. No en balde tiene más de 30 millones de seguidores en su página oficial de Facebook o casi 17 en Twitter. Su éxito radica, básicamente, en su coherencia, pues más allá de haber sido una de las estrellas de la saga fílmica de Harry Potter, Emma tiene los pies bien puestos en el suelo y no ha dejado que la fama la deslumbre ni ha estado envuelta en escándalos, sino por el contrario, se ha dedicado a forjar una imagen limpia y sana que la ha llevado a ser Embajadora de la Buena Voluntad de la ONU, hablando en diversos foros internacionales acerca de la igualdad entre los géneros. Ayer, Watson sostuvo una conversación que fue transmitida vía streaming en Facebook acerca del Día Internacional de la Mujer y de la iniciativa #HeForShe. Conducida por el presentador de radio y televisión Greg James, la sesión fue una charla más bien informal en la que Watson expresó varias de las ideas y puntos que la han convertido en, quizá, la más importante luchadora por los derechos de la mujer.

“Lo que he querido comunicar es que la igualdad de género, históricamente, ha sido predominantemente un movimiento femenino, para las mujeres. Pero creo que el impacto de la desigualdad de género también concierne a los hombres, y el cómo los afecta a ellos no ha sido señalado. Creo que en general la sociedad ha devaluado el “ella” y, como resultado, existe este desequilibrio que está impidiendo nuestro progreso, está generando discriminación, violencia, dolor y miedo en todo el mundo”, señaló Watson. TODO INICIA DESDE TEMPRANA EDAD

Emma señaló que gran parte de esta desigualdad inicia por la manera como somos educados desde pequeños. “Todo esto comienza desde la infancia, desde que te dicen qué es lo que puedes hacer y ser en la vida. Por ejemplo, acabo de leer un reporte de la BBC que señala el hecho de que en matemáticas, ciencias, ingeniería y otras carreras las chicas no pretenden sobresalir, y la razón que argumentan es que normalmente son carreras asociadas con hombres, y que si se dedican a ellas las hará menos atractivas. Hay que romper con ese mito”. Señaló que la campaña #HeForShe va mucho más allá de hombres “salvando” mujeres. “Esto no se trata acerca de hombres salvando mujeres, creo que es


23

24HORAS

Lunes 9-03-2015

COLUMNA INVITADA EMBAJADORA REYNA TORRES MENDIVIL

Directora General de Protección a Mexicanos en el Exterior

CONSEJERA ANA LUISA FAJER FLORES

Directora General para América del Norte

MINISTRA OLGA BEATRIZ GARCÍA GUILLÉN

Directora General de Servicios Consulares

México, EU y las mujeres

Para el mundo. Emma Watson y el conductor Greg James, ayer en las oficinas de Facebook en Londres.

EL EQUILIBRIO” un malentendido y ha hecho mucho daño. Las mujeres estamos en ese club, estamos en él porque es nuestro movimiento. No es un club exclusivo de los hombres. Es un club de igualdad para ambos géneros”, dijo, al tiempo que señaló que hay que cambiar el significado que se le ha dado tradicionalmente a la palabra feminismo. “Creo que la gente asocia la palabra feminismo con odio, con odio hacia los hombres, y eso es muy negativo. Pero también creo que eso está cambiando, y es algo muy bueno. Ahora hay más hombres feministas que hace años, y la gente está comprendiendo más que se trata de igualdad, equidad tanto en lo personal como en lo político, lo social, lo económico”. LAS AMENAZAS LA HICIERON MÁS FUERTE

Acerca de su discurso de septiembre pasado en la ONU, Watson comentó que después del mismo recibió amenazas por parte de hombres que están en contra de su mensaje. “No nos hemos dado cuenta de cuánta presión hemos puesto en los hombres acerca de lo que debe ser la masculinidad. Y esto los molesta. Después de que di el discurso en la ONU hubo un website que amenazó con publicar fotografías mías desnuda, y aunque

yo sabía que obviamente todo era un engaño porque dichas fotos no existen, en menos de 12 horas recibí muchas amenazas por haber hablado de esto. “Pero eso fue lo que me impulsó a decir que entonces estaba haciendo lo correcto, pues es algo que ocurre ahora mismo, con mujeres recibiendo amenazas en diferentes formas. Eso me hizo estar mucho más determinada, enojada, y me hizo repetirme que esto es justo lo que tenía que hacer. Así que si pretendían que me diera miedo o lo abandonara, el resultado fue exactamente lo contrario”. LAS MUJERES DEBEN TOMAR EL LIDERAZGO

Uno de los puntos focales de la plática estuvo en el hecho de que no se trata tanto de igualdad sino de equidad, para tener un mejor balance en todos sentidos. “Necesitamos el Ying y el Yang, necesitamos ese balance. Necesitamos más representación femenina, más liderazgos femeninos. Las mujeres tenemos muchísimas cosas que ofrecer, pues formamos parte de este mundo. Podemos lograr muchas cosas”, expresó. “En Gran Bretaña, aunque tenemos la misma cantidad de mujeres estudiando que hombres, hay una alta deserción de las pri-

meras. No hemos sido empujadas a tomar ese liderazgo, no hemos sido capaces de pasar de cierto punto. Necesitamos ser pioneras en ese sentido”, agregó. CUALQUIER AYUDA CREARÁ UN CAMBIO

Watson también refirió que cualquiera que se quiera unir a la campaña no tiene por necesidad que hacer algo demasiado sobresaliente para poder lograr un cambio, sino que las pequeñas cosas ayudan en mucho. “Creo que la gente se siente intimidada y cree que debe hacer algo grande, vistoso, pero no es así. Debe ser algo de todos los días, puede ser cualquier cosa, aún la más pequeña, el más sencillo gesto puede ayudar”, sentenció, al tiempo que agregó: ¿CABALLEROSIDAD O SEXISMO?

Finalmente, señaló que el feminismo no tiene que estar peleado con la caballerosidad. “Amo que un hombre me abra la puerta, que me lleven a cenar. Se me hace algo muy amable. Pero la pregunta sería si a los hombres les gustaría o se sentirían mal si una mujer les abre la puerta. No debería ser así, no debería molestarles. Creo que este podría ser un mundo mejor si todos nos tratáramos de manera amable”.

México y Estados Unidos tienen una de las relaciones bilaterales más intensas y dinámicas del mundo. Comparten fuertes vínculos que se ven estrechados por la vecindad geográfica y los contactos entre sociedades. La agenda que comparten comprende una multiplicidad de temas: políticos, económicos, fronterizos, de seguridad, migratorios, entre muchos otros. Esta agenda no estaría completa sin tomar en cuenta a la mitad de la población de la región: las mujeres. El impulso de una agenda que promueva la inclusión de las mujeres en todos los aspectos de la vida cotidiana de América del Norte y que fomente la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es una condición necesaria para cumplir con el objetivo que tenemos en la subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para hacerla la región más competitiva y dinámica del mundo. Los primeros pasos para institucionalizar la colaboración con EU en materia de género los dimos en 2012, cuando se firmó el Memorándum para la Promoción de la Igualdad de Género, el Empoderamiento y los Derechos Humanos de las Mujeres. En diciembre de 2014, como resultado de la implantación del Memorándum, acordamos un plan de acción bilateral que traduce sus cuatro pilares – empoderamiento económico, desarrollo social, acceso a la justicia y seguridad ciudadana – en iniciativas específicas, con metas y alcances concretos y medibles. Todas las áreas de la Subsecretaría realizamos un esfuerzo concertado para impulsar, desde nuestras áreas de trabajo, la perspectiva de género en nuestras labores cotidianas. El Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que busca una relación económica cada vez más cercana y productiva, reconoce la importancia de las mujeres como factor de competitividad. El Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación promueve la participación de las niñas y mujeres en disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas. El Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC) cuenta con un Subcomité dedicado al emprendimiento encabezado por las mujeres.

La protección a las mujeres migrantes en el exterior es también una de nuestras prioridades. Nuestra red consular ha desarrollado procedimientos especiales para atender a las víctimas de violencia intrafamiliar y de flagelos como la trata, la mayoría de las cuales es mujer. Trabaja, de manera particular, en esquemas de atención especializados en el empoderamiento de mujeres migrantes y realiza acciones preventivas a través de esfuerzos de sensibilización que concienticen sobre las consecuencias de la violencia basada en género sobre las víctimas, sus familias y sus comunidades, así como los medios para su mitigación y eliminación. Las labores de documentación de mexicanos en el exterior tienen un componente particular enfocado en mujeres. Por ejemplo, damos especial atención a las madres que registran a sus hijos para obtener la nacionalidad mexicana, mujeres que encabezan familias que solicitan certificados de menaje de casa para retornar al país o mujeres que reciben cada seis meses certificados de supervivencia física para recibir pensiones. La red consular difunde la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer en lenguas indígenas para dar a conocer su contenido entre las mexicanas residentes en el exterior. La igualdad de género no es un tema de mujeres. Debe ser un compromiso de hombres y mujeres. Como diplomáticas mexicanas reconocemos que aún hay un largo camino por recorrer y nos comprometemos a trabajar para disminuir las diferencias.


/ SALUD

24

24HORAS

Lunes 9-03-2015

controlan la propagación del hongo Candida en los intestinos y otros microorganismos comunes en el consumo de azúcar.

YO COMO TÚ

Mónica Roque Vázquez

DESINTOXICA

Además de los beneficios gastrointestinales, el consumo de esta mezcla (vinagre de manzana y agua) puede ayudar a la desintoxicación y limpieza del hígado. Lo que se recomienda para una purificación diaria, a menudo, es sólo una cucharada de vinagre diluida en un vaso de agua antes de cada comida.

moroque24horas@gmail.com

Dejarnos sentir…

Esto es como poner en off eso de conectarnos con nuestro cuerpo, que es el vehículo con el que contamos para experimentar la vida. Apagando las emociones fuertes como el dolor, el miedo, la ansiedad o el enojo, entre otras que catalogamos como “negativas” ya que nos incomodan, también ponemos en off las que nos dan vida y energía, como el amor y la alegría, pues todas se mantienen en el mismo rango de intensidad o de “volumen” permitido. De esta manera no nos damos chance de sentir profundamente ni unas ni otras. Es como cerrar la llave del agua, así funciona esto, nos guste o no; si estamos abiertos a dejarnos sentir el dolor sin quedarnos ahí atorados y aprendemos a salir de él, reconociéndolo y aceptándolo como parte nuestra (lo cual es sanador y liberador), también estaremos igual de abiertos a aquellos sentimientos que nos gustan y nos hacen sentir bien, que nuestra mente considera como “positivos”. ¿Te has dado cuenta de cuánto estás dispuesto a sentir? ¿Has hecho consciencia de esto o no te lo has preguntado nunca? Si consideras que estás ahogando tus emociones, escondiéndolas en la profundidad de tu ser, tampoco te estás dando la oportunidad de vivir y disfrutar la vida con intensidad, y puede que sólo estés sobreviviendo y no VIVIENDO con todo lo que trae consigo la vida, lo bueno y lo no tan bueno, pero que seguro nos tiene algunas lecciones que ofrecer y de lo cual podemos aprender mucho y evolucionar como personas más conscientes y presentes, dejando atrás las imágenes ideales que el mundo nos propuso y las hicimos nuestras, sin realmente darnos cuenta lo que en nuestro interior sí somos y sí queremos para nosotros. Aprende a sentir tu cuerpo, conéctate con él todas las mañanas dándote un espacio para estar ahí, habitándolo, apoyándote de la respiración consciente. Regálate esa oportunidad y vive.

REDUCE PESO

Con un poco de vinagre de manzana ante de la ingesta de alimentos, además de mejorar la digestión, también se reducen los niveles de hambre, benéfico para reducir peso. Sin embargo, ingerir este líquido debe estar acompañado de una dieta balanceada, baja en carbohidratos. FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Por ser un fuerte antiviral, el vinagre protege al sistema de tal forma que evita los resfriados frecuentes, limpia los ganglios linfáticos y afloja la mucosidad en el cuerpo, aliviando la congestión en pulmones y alergias comunes. REGULA AZÚCAR EN LA SANGRE

EL VINAGRE DE MANZANA REVOLUCIONA LA SALUD

REMEDIO NATURAL. SU CONSUMO PERMITE MEJORAR LA DIGESTIÓN, FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO, REGULAR LA PRESIÓN ARTERIAL, ENTRE OTROS BENEFICIOS REDACCIÓN

El vinagre de manzana, además de ser útil para la cocina, cuenta con propiedades que benefician algunos aspectos de nuestra salud. El consumo o aplicación de este líquido puede mejorar la digestión, los problemas de estreñimiento, fortalecer el sistema inmunológico, regular el azúcar en la sangre y la presión arterial, desintoxicar, perder peso, equilibrar los niveles de PH en la piel, entre otros. Para obtener todos estos beneficios es necesario que el vinagre sea de sidra de manzana orgánica, sin que este haya pasado por procesos de calefacción, filtración, ni pasteurización. Esto hará que se obtenga una sustancia llena de enzimas provechosas, pectina y oligoelementos. En conjunto con sustancias como el ácido málico, formado en la creación del vinagre,

se obtienen más propiedades antibacterianas, antivirales y antimicóticos, que hacen del vinagre de manzana una sustancia capaz de revolucionar nuestra salud. MEJOR DIGESTIÓN

Combinar el vinagre de manzana con un poco de agua puede ayudar a mejorar, naturalmente, el proceso de digestión. Lo indicado es diluir en un vaso de agua el vinagre, 15 minutos antes de la comida, esto estimulará los jugos digestivos para una mejor distribución de los alimentos. Otra de las propiedades es la fibra que contiene. Ingerirlo ayuda a prevenir los calambres en el estómago, la hinchazón y los gases. Puede ser considerado como un laxante suave, sólo para casos de estreñimiento ocasional. Además, mejora la composición de la flora intestinal. Los ácidos a cético y málico

ESPECIAL

Dejar sentir al cuerpo puede parecer una afirmación poco clara y tal vez sin mucho sentido, porque el cuerpo por naturaleza siente; sin embargo, paradójicamente no es muy común que estemos conscientes de lo que siente nuestro cuerpo, ya que por evitar el dolor hemos hecho todo lo posible por ahogar nuestras emociones, algo así como “apagarlas” para mantenernos “bajo control”, como si todo estuviera bien y nada se saliera del papel o la imagen idealizada que nos creamos mentalmente sobre lo que “debería” ser nuestra vida.

El ácido acético que contiene permite lentificar la digestión de los hidratos de carbono simples, con el fin de regular los niveles de azúcar en la sangre. Según estudios realizados por especialistas se ha demostrado que el vinagre mejora significativamente la insulina. Es decir, actúa de forma similar que la acarbosa y la metformina, lo cual puede beneficiar a los tratamientos de pacientes diabéticos. DISMINUYE LA PRESIÓN ARTERIAL

De acuerdo con estudios realizados por especialistas en la materia, el vinagre de manzana disminuye la presión arterial. Esto podría ser gracias a la producción de óxido nítrico que relaja los vasos sanguíneos que, con el tiempo, se traduce en una disminución de la presión alta.

ELIMINA EL MAL ALIENTO

Los ácidos acético y málico del vinagre de manzana reducen el número de bacterias en la boca que causan el mal aliento. Para que su uso produzca este beneficio, se necesita de una dosis más fuerte. Diluir en tres cuartos de taza de agua una cucharada de vinagre y hacer gárgaras durante 20 segundos. Los resultados serán visibles.

EQUILIBRA NIVELES DE PH

Por muchos años, el vinagre de manzana ha sido considerado como un buen tónico para la piel. Por dicha razón, ayuda al tratamiento de enfermedades dermatológicas como el acné. Su uso puede ser tanto en ungüento como tomado. MÁS BENEFICIOS

Entre otras propiedades destacan el aumento de potasio y energía en el cuerpo; cura el pie de atleta, mejora el estado del corazón, las quemaduras solares, la artritis y reduce la pérdida del cabello.


VIAJES /

24HORAS

Lunes 9-03-2015

Ottawa

25

MAJESTUOSO. EL FAIRMONT CHÂTEAU LAURIER DECORA EL PANORAMA DE LA CIUDAD CON SU INCREÍBLE FORMA DE CASTILLO Y SU HISTORIA QUE LO LIGA AL TITANIC LORENAVELASCO/ VIAJA BONITO

Localizado entre los edificios del Parlamento, el Rideu Canal y el ByWard Market (uno de los mercados más antiguos de Canadá), el Fairmont Château Laurier es el lugar perfecto para vivir una experiencia entre el estilo clásico y la tecnología esencial de la época actual. Este hotel mezcla los estilos renacentista y neo-gótico, de tal forma que asemeja un castillo francés del siglo XVI. El exterior se encuentra conformado por bloques de granito y mármol blanco italiano, además de su peculiar techo de cobre. El interior es impactante, desde las puertas, la zona del lobby, elevadores, hasta la recepción, los pasillos y los salones. Cada rincón se encuentra decorado como un verdadero castillo antiguo, sin olvidar todas las comodidades y modernidad que cualquier hotel está obligado a brindar a sus huéspedes.

Su relación con el Titanic Debe su nombre a Sir Wilfrid Laurier, séptimo Primer Ministro de Canadá. En 1912, Laurier junto con Charles Melville Hays, gerente general de Ferrocarriles de Canadá, iniciaron la visión de un gran hotel y una estación de trenes para la capital de Canadá. Así, se planeó la construcción de este legendario hotel. A su regreso de un viaje de negocios de Inglaterra, Hays fue invitado a ser parte de los exclusivos pasajeros del Titanic. Aunque su mujer e hija sobrevivieron, Charles Melville Hays murió junto con otros acompañantes. La inauguración del Château Laurier fue pospuesta unos cuantos días, del 26 de Abril de 1912 al 1 de Junio de 1912 por respeto al fallecimiento de uno de sus creadores. La historia de este hotel quedó inevitablemente relacionada con el famoso Titanic.

Cuenta con 429 habitaciones de las cuales 33 son de lujo. Las habitaciones son amplias, elegantes y con un confort al máximo. Entre los servicios de cada habitación se encuentran: televisiones LCD, conexión a internet de alta velocidad, además de camas con acolchonado adicional. El servicio de comida es amplio, aunque su especialidad es el estilo inglés. El famoso Zoe’s Lounge es una excelente opción para la noche

ESPECIAL

Un hotel de cuento en

o bien para tomar el té por la tarde. Cuenta con más de 15 tipos de té por escoger, junto con bocadillos salados y dulces que deben acompañar este protocolo inglés, incluidos los famosos scones. Otra opción culinaria dentro del hotel es el Wilfrid’s Restaurant, donde se sirve el desayuno (un fresco y completo buffet), almuerzo o cena. Aquí se ofrece una selección de comida canadiense, y lo mejor de este restaurante es su única e impactante vista: el Parlamento. Otro servicio con el que cuenta este el Fairmont es el área de cuidado personal que incluye un gimnasio completo y una original piscina estilo art-decó. Y si de reuniones se trata, el hotel tiene más de 3 mil metros cuadrados de espacio con elegantes salones equipados con tecnología de punta. Por su elegancia, sofisticación, renombre y buen servicio, en este recinto ha hospedado a personalidades como Sir Winston Churchill, Charles de Gaulle, reina Elizabeth de Inglaterra, príncipe Carlos y princesa Diana, Dwight D. Eisenhower, Nelson Mandela, Rolling Stones, John Lennon, Yoko Ono y Madonna. El Fairmont Château Laurier proporciona amabilidad, lujo, comodidad y una gran experiencia. Este hotel es hoy un referente para cualquier visitante en la ciudad de Ottawa, ya que es parte de su historia y de su paisaje.


/ ESPECTÁCULOS

26

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Diego Luna está satisfecho Diego Luna está orgulloso pues ha hecho varias películas en Hollywood y además no olvida a México, ya que ha podido llevar su carrera de manera paralela. Recientemente participó en la película Blood father, al lado de Mel Gibson y disfrutó mucho su personaje. En conferencia de prensa, Diego declaró: “Interpreto al villano, nunca había hecho uno, pero no puedo decir mucho del proyecto”. Comentó que la cinta fue dirigida por Jean Francois Richet quien ha participado en cintas como Asalto a la celda 13. Además de Mel, en el filme también actúan Ryan Dorsey y Elisabeth Rohm. Diego ha combinado sus tiempos y recientemente filmó Mr. Pig, donde el protagonista es Danny Glover. Diego estuvo en el DF para dar una clase magistral para estudiantes de cine y actuación del Tec de Monterrey campus Santa Fe. El actor dio su punto de vista acerca de la industria cinematográfica y recalcó que es importante filmar buenas historias que sean del agrado del público. El actor señaló que en los años 80 el cine en nuestro país atravesó por una severa crisis, ya que se hacían solamente 10 películas por año. Fue entonces cuando los actores busca-

ron trabajo en televisión y al hacerlo perdieron credibilidad, ya que se considera que las telenovelas demeritan el trabajo del actor, y que la gente ya no paga un boleto para entrar al cine pues ya están muy vistos. Es un hecho que en México el público gusta de ir al cine, ya que a nivel mundial ocupamos el quinto lugar de recaudación en taquilla, pero seguimos prefiriendo el cine hecho en Estados Unidos. Además, consumimos las peores películas sin quejarnos, pero si se trata de producciones nacionales, somos mucho más severos. Sin embargo, el cine mexicano ha mejorado bastante y el año pasado se hicieron casi 100 películas. Es un hecho que el éxito en Hollywood de dos mexicanos como Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu ha dado realce a nuestro país. Diego es un estupendo promotor de sus cintas, ha sabido colocarse y sabe vender su producto, lo cual le ha ayudado en su desarrollo actoral y como productor. Antes era más reacio con los medios y hoy no pierde oportunidad para promocionar su trabajo, si bien antes a prensa estaba más interesada en su vida personal, ahora su trabajo ha logrado colocarlo en el foco de los medios y hablan de su trabajo y sus logros. Sin duda su actitud ha cambiado y eso es evidente, ahora se muestra más sencillo y en toda ocasión le da cauce a sus ideas y promueve su interés por el cine y su trabajo ha rebasado... el precio de la fama. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

CATE BLANCHETT

ADOPTÓ A UNA NIÑA La actriz australiana Cate Blanchett acaba de adoptar a una niña, de la cual se desconoce hasta el momento su edad y nacionalidad. La actriz tiene a Dashiell John, de 13 años; Roman Robert, de 10; e Ignatius Martin, de 7, de los cuales el papá es el guionista Andrew Upton.

HARRISON FORD

SE RECUPERA DE ACCIDENTE Harrison Ford se restablece de manera favorable después de que la avioneta que pilotaba se desplomara en un campo de golf en Los Ángeles. El doctor que lo ayudó confesó que está impactado pues se lastimó muy poco, en relación a la magnitud del accidente.

DIEGO BONETA LUIS MIGUEL

NO CANTARÁ EN CULIACÁN Luis Miguel se iba a presentar el 24 de marzo en el Foro Tecate de Sinaloa, pero ha sido cancelado debido a que no se vendieron los boletos suficientes. La empresa Don Boletón anunció que la devolución de los boletos se podrá hacer a partir del próximo martes.

VA A SCREAM QUEENS Diego Boneta acaba de firmar el contrato para trabajar en la serie Scream Queens, donde participará al lado de Ariana Grande, Lea Michele, Nick Jonas, Abigail Breslin, Joe Manganiello y Jamie Lee Curtis. El productor es Ryan Murphy, creador de Glee y American Horror Story. El actor escribió en Twitter: “Estoy súper honrado de ser parte de este increíble elenco”.


KATY PERRY IMPONE MARCA EN BILLBOARD Katy Perry acaba de romper un récord en Billboard con su álbum Teenage Dream, el cual se estrenó en 2010 y que llegó a las 200 semanas en la lista de popularidad de la prestigiosa revista, un logro que sólo tenían intérpretes como Taylor Swift, Bruno Mars, Mumford & Sons y Nirvana. Dicho álbum es el segundo en la historia, después del Bad de Michael Jackson, en colocar cinco temas en el número uno de Billboard: “Firework”, “Last Friday Night (T.G.I.F.)”, “E.T.”, “California gurls” y “Teenage dream”. Katy está actualmente con su gira Prismatic World Tour.

JULIÓN ÁLVAREZ

QUIERE GRABAR CON RICKY Julión Álvarez quiere grabar otro un tema al lado de Ricky Martin, pues trabajaron juntos en La voz... México y por eso interpretaron a dueto el tema “Adiós” para el CD A quien quiera escuchar, de Ricky. Julión dijo: “Por falta de tiempo dejamos pendientes y a lo mejor hacemos algo, no sabemos si una balada. Gracias a Dios hemos tenido mucho trabajo”. Julión se presentará en el Auditorio Nacional del 26 al 28 de marzo.


De Nigris, fuera tres semanas

Mal y de malas Aldo de Nigris, que cuando empezaba a figurar de nuevo en las Chivas una lesión lo marginará tres partidos. Se lastimó el muslo izquierdo en la derrota del Rebaño 1-0 ante Querétaro. / REDACCIÓN

24HORAS

Real Madrid vence de último minuto

Real Madrid revirtió una desventaja de 13 puntos al medio tiempo para ganar 81-80 a Fiatc Joventut en la liga española. El ala-pívot Gustavo Ayón jugó como titular 23:44 minutos con 11 puntos, cinco rebotes y dos asistencia. / EFE

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

EL SUSTO DESPIERTA

A PUMAS

ARTURO SALGADO GUDIÑO Poco más de un mes después, Pumas volvió a respirar. Al fin un triunfo. Al fin en CU. Tres puntos de oxígeno puro que le sirvieron a los universitarios para intercambiar el último lugar de la tabla con Monarcas Morelia, que volvió a ser el peor equipo del torneo. La victoria de 2-1 de los felinos en el Olímpico Universitario suena a poco para el tamaño de festejo que sus jugadores tuvieron con su entrenador Guillermo Vázquez, cuando marcaron el segundo tanto de la tarde, casi como si el tanto hubiera sig-

Los universitarios aprovecharon la visita del Morelia y sacaron tres puntos en su casa después de un mes de derrotas, para dar un claro respaldo a su entrenador “Es la muerte jugar en este horario. No sólo para el equipo visitante sino para el equipo local. Vimos síntomas de cansancio y de deshidratación, es criminal jugar a esta hora” Roberto Hernández

Entrenador del Morelia

“Las cosas no habían salido, pero es un triunfo muy merecido por el esfuerzo y los deseos de salir adelante. Tenemos que aprovechar esta victoria para seguir avanzando” Guillermo Vázquez

Entrenador de los Pumas

OPORTUNO. Ismael Sosa

celebra el gol con el que dio el triunfo a los Pumas en Ciudad Universitaria ante el Morelia.

nificado el avance en una ronda de Liguilla. Es lo que hay en Pumas: triunfos sudados, de mucho dolor y sufrimiento, aunque enfrente se tenga al peor equipo del torneo. Tiene razón de ser, de malo a malo, entre auriazules y michoacanos ganó el menos peor. El que menos falló o el que más aprovechó los errores del rival. Pumas no es mucho mejor por los tres puntos. Si los ganó mucho se debe a la inoperancia de la ofensiva de Morelia, incapaz de resolver frente al arco de Saldívar. En la tribuna, la presencia del seguidor felino también va en descenso. Apenas 15 mil seguidores requemados por un sol implacable, aunque esta vez pudieron salir sin la amargura de una nueva derrota en la garganta. Pumas ganó gracias a los tantos de Eduardo Herrera sobre el minuto 30 y uno más del argentino Ismael Sosa en el 64, que acabó con el fantasma que Pumas padece cada partido: verse alcanzado en el marcador, como sucedió cuando Carlos Guzmán había empatado el marcador a uno, momentáneamente, en el minuto 37. Partido flojo, digno de los peores equipos del certamen, por eso no fue raro que ambos conjuntos batallaran para llegar con peligro a las porterías; pero Eduardo Herrera tenía planes diferentes al aburrimiento y se avivó en un rebote que terminó en el fondo de las redes visitantes. El eterno problema felino se hizo presente. No aprenden a manejar los resultados y ocho minutos después ya tenían a los Monarcas festejando en la portería contraria. Fue hacia el minuto 37, en un tiro de esquina en el que falló el arquero Alfredo Saldívar y de cabeza Carlos Guzmán se anticipó para poner los cartones uno a uno, dejando la definición para el complemento. La segunda parte inició un poco más movida, con llegadas por ambos bandos, pero fue el cuadro universitario el que logró ampliar la ventaja cuando corría el minuto 64 y fue gracias a la anotación del argentino Ismael Sosa, quien tuvo la colaboración del arquero visitante Carlos Rodríguez, quien no pudo contener el remate de Sosa. Morelia pudo empatar, pero sus artilleros no fueron finos y permitieron a Pumas respirar y festejar el triunfo como si estuviera en juego de alguna eliminatoria o trofeo, digno de un equipo que no ganaba desde hace poco más de un mes en el torneo.

NOTIMEX

Deportes Lunes 9-03-2015


DEPORTES

24HORAS

Lunes 9-03-2015

El Barcelona arrebata liderato al Real Madrid

29

Giovani encamina goleada del Villarreal

Más de cuatro meses le tomó regresar a la punta en España y lo hizo con goleada al Rayo Y Messi alcanzó a CR7 en goles

EFE

MADRID. Lionel Messi, futbolista del Barcelona, logró un triplete ante el Rayo Vallecano y alcanzó los 30 goles para igualar en lo más alto de la clasificación a Cristiano Ronaldo, que hace tres meses sacaba 12 de ventaja al jugador argentino. La remontada de Messi ha coincidido con su renacimiento y con el bajón del Real Madrid y de su máxima estrella. Desde finales del mes de diciembre, cuando el club blanco ganó el Mundial de Clubes y Cristiano celebró con un grito su Balón de Oro, el portugués ha ido decayendo y su máximo rival ha ido creciendo hasta alcanzarle. Además, Messi, con los tres goles que marcó al Rayo, no solo igualó al luso, sino que también le superó en el número de tripletes anotados y alcanza la cifra de 24 “hat tricks” por los 23 del delantero madridista. Todo es alegría en el Barcelona, que es líder, recuperó la mejor versión de Messi y además parece que definitivamente cuenta con la versión del mejor Luis Suárez del Liverpool. / EFE

VILLARREAL. El mexicano Giovani dos Santos anotó su primer gol de la temporada en la Liga de España durante la victoria del Villarreal 4-1 ante el Celta de Vigo. El duelo se celebró en el estadio El Madrigal, en la que fue la fecha 26 del campeonato. De este modo, el “Submarino Amarillo” defendió una semana más el sexto lugar que le permitirá asistir a Europa League la

Otra victoria saca a UdeG del fondo de la tabla del descenso

LIGA ESPAÑOLA RESULTADOS DE LA JORNADA 26 LEVANTE DEPORTIVO ELCHE GRANADA ATHLETIC BARCELONA VILLARREAL REAL SOCIEDAD ATLÉTICO CÓRDOBA

2-1 EIBAR 3-4 SEVILLA 1-0 ALMERÍA 1-0 MÁLAGA 1-0 REAL MADRID 6-1 RAYO 4-1 CELTA 1-0 ESPANYOL 1-1 VALENCIA VS GETAFE

CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS BARCELONA 62 REAL MADRID 61 55 ATLÉTICO 54 VALENCIA 49 SEVILLA VILLARREAL 48 MÁLAGA 41

EQUIPO PTS ATHLÉTIC 33 CELTA 32 ESPANYOL 32 R. SOCIEDAD 30 RAYO 29 EIBAR 27 ELCHE 27

próxima campaña. A diferencia de los últimos cotejos, el estratega de Villarreal, Marcelino García Toral, se decantó por Gio de inicio y le dio descanso a su hermano Jonathan. El menor de los Dos Santos, con buenas actuaciones se hizo de un lugar constante dentro del 11 inicial,del cuadro amarillo, aunque para este juego se quedó en el banquillo. / EFE Y NOTIMEX

EQUIPO PTS GETAFE 26 DEPORTIVO 25 LEVANTE 25 ALMERÍA 24 GRANADA 22 CÓRDOBA 18

GENIO. Así consiguió Messi su tercer gol del juego; ya tiene 18

AP

goles en 2015, tres más que la delantera del Real Madrid junta.

GUADALAJARA. Chivas, Puebla y Leones Negros. En ese orden descendente queda la porcentual al final de la fecha nueve, pese al triunfo de ayer de UdeG sobre Tigres por 2-1 en el Jalisco. Sin embargo, una victoria más de los universitarios, sin importar lo que hagan Chivas y Puebla, los situaría por encima de esos dos rivales aun si estos ganaran. Y lo mejor para ellos y que pone a temblar a los camoteros y al Rebaño es que la UdeG, que acaba de despachar al América y a los Tigres, va contra el peor equipo del torneo: Morelia. Estas son las matemáticas: para sacar el cociente que determina el descenso se divide el número de puntos entre los partidos jugados en tres torneos o los que tengan los equipos, que en el caso de la UdeG son sólo los de este ciclo futbolístico. Si ganan los tres equipos las sumas quedan así: UdeG, 30 puntos entre 27 partidos = 1.1111; Chivas 105 puntos entre 95 partidos = 1.1053; y al último Puebla, 103 puntos entre 95 partidos = 1.0842. Como los Leones tienen menos partidos, las divisiones arrojan cocientes más irregulares, una victoria o una derrota de los tapatíos mueve más sus números que los de sus rivales. Los Leones ganaron con autogol de Pizarro al minuto 21, empate de Tigres de Rafael Sobis al 70, y el definitivo de Fidel Martínez al 73. Las Chivas y el Puebla dejaron ir puntos. El Rebaño cayó en su partido en Querétaro y Puebla no pudo llevarse el triunfo en Chiapas, gracias a un gol de último minuto de Jaguares para empatar. / REDACCIÓN

CLAUSURA 2015 RESULTADOS, JORNADA 9 VERACRUZ QUERÉTARO CRUZ AZUL MONTERREY SANTOS PACHUCA CHIAPAS PUMAS U DE G

1-0 LEÓN 1-0 CHIVAS 1-1 ATLAS 3-2 TOLUCA 1-1 XOLOS 0-0 AMÉRICA 2-2 PUEBLA 2-1 MORELIA 2-1 TIGRES

CLASIFICACIÓN EQUIPO XOLOS VERACRUZ AMÉRICA PUEBLA CRUZ AZUL CHIVAS ATLAS TOLUCA TIGRES

PTS 20 19 15 15 15 14 14 12 12

EQUIPO CHIAPAS SANTOS LEÓN PACHUCA U DE G MONTERREY QUERÉTARO PUMAS MORELIA

PTS 12 11 11 11 10 10 8 8 6

TABLA DEL DESCENSO

CLUB JJ PTS COCIENTE QUERÉTARO 94 115 1.2234 VERACRUZ 60 70 1.1667 CHIVAS 94 102 1.0851 PUEBLA 94 100 1.0638 U DE G 26 27 1.0385

NOTIMEX

BARCELONA. Lionel Messi anotó un triplete en apenas 13 minutos y Luis Suárez aportó otras dos dianas para catapultar al Barcelona al liderato de la liga española, después de haber estado 16 fechas relegado al papel de perseguidor, tras golear 6-1 de local al Rayo Vallecano. Gerard Piqué anotó el otro tanto de los azulgranas, que no ocupaban el primer lugar de la tabla de posiciones desde que cayeron 3-1 en cancha del Real Madrid por la novena fecha, disputada en octubre. El Barça contempla ahora desde arriba al acérrimo rival blanco, que el sábado perdió 1-0 en cancha del Athletic de Bilbao y quedó anclado en 61 puntos por los 62 que acumula el nuevo puntero, cuando restan 12 fechas para la conclusión del campeonato y apenas dos para que barcelonistas y madridistas se vean las caras en el clásico el 22 de marzo en feudo catalán. Con sus tres goles anotados a los 56, 63 y 68 minutos, Messi certificó una goleada que habían encarrilado Suárez a los cinco y Piqué a los 49, y alcanzó al madridista Cristiano Ronaldo en la lista de máximos cañonero de la competición, ambos con 30 dianas. También contabilizó su 32 tripleta, superando el récord de 31 para un futbolista de la liga española, marca que ostentaba Telmo Zarra (1940-55), del Athletic. “Nos hemos ganado a pulso esta situación. Siempre dije que habría derrotas para los grandes y seguirá pasando. Saber gestionar la necesidad de ganar será clave”, consideró el técnico Luis Enrique. El Rayo jugó con diez durante más de media hora, hasta que Alberto Bueno (81) descontó de penal en una acción que también supuso la expulsión del azulgrana Dani Alves. Los madrileños, que clasifican undécimos con 29 unidades, permitieron luego el segundo de Suárez en los descuentos. El conjunto de Luis Enrique completó una semana redonda para sus intereses, con su clasificación para la Final de la Copa del Rey y al remontar al cuadro blanco los cuatro puntos que tenía de desventaja. / APY EFE


30

DEPORTES

24HORAS

Lunes 9-03-2015

ATLETISMO

El campeón europeo Yohann Diniz impuso una nueva marca mundial en los 20 kilómetros de caminata durante los campeonatos franceses. Diniz, de 37 años, frenó el reloj en una hora, 17 minutos y dos segundos, quebrando el récord anterior por 14 segundos, que era propiedad del mexicano Bernardo Segura, quien paró el cronómetro en 1:17:25.5 el 7 de mayo de 1994 en la ciudad noruega de Bergen. La hazaña de Diniz viene nueve meses después de romper el récord mundial de los 50 kilómetros, en los campeonatos europeos del año pasado en Zurich. AP NFL

BÚFALO SE LLEVA A MCCOY El running back LeSean McCoy tiene nuevo equipo y un nuevo contrato por cinco años y 40 millones de dólares con los Bills de Búfalo. El agente de McCoy, Drew Ronsenhaus, confirmó que recibirá 26.5 millones garantizados, incluyendo 16 esta temporada, convirtiéndolo en el corredor mejor pagado de la NFL. El acuerdo fue alcanzado cinco días después de que los Bills adquirieron a McCoy en un canje con los Eagles de Filadelfia por el linebacker, Kiko Alonso. AP

MARK SANCHEZ FIRMA DOS AÑOS MÁS CON FILADELFIA La NFL dio a conocer que el quarterback Mark Sanchez firmó de nuevo con Filadelfia. El acuerdo fue por dos años y el jugador ganará 5.5 millones de dólares garantizados y tiene la opción de obtener 16 millones más en bonos. Sanchez competirá junto con Jake Locker por el puesto titular de Nick Foles. BEISBOL

A-ROD REGRESA A LA TERCERA BASE El toletero de origen dominicano Alex Rodríguez regresó a la tercera base al jugar un partido de exhibición, después de más de un año de ausencia por sanción por uso de sustancias prohibidas. Los Yanquis derrotaron 3-2 a los Nacionales de Washington. Rodríguez volvió a cubrir la posición en la que era titular, aunque en dos juegos previos salió como bateador designado. Durante el tercer episodio, logró atrapar de manera correcta la pelota para poner fin a la entrada. EFE TENIS

SIETE HORAS, EL DUELO MÁS LARGO EN LA DAVIS En el encuentro más largo en la historia de la Copa Davis, Leonardo Mayer venció el domingo a Joao Souza por 7-6 (4), 7-6 (5), 5-7, 5-7, 15-13 y le dio a Argentina un empate provisional 2-2 ante Brasil en la serie. El partido duró seis horas y 42 minutos, con lo que es el más largo que se haya disputado en el circuito de la ATP. Obligó a suspender hasta este lunes el partido decisivo del duelo por el Grupo Mundial. EFE

FOTÓGRAFO

FRANCÉS ROMPE MARCA DE BERNARDO SEGURA

Daniel Garza es el héroe del equipo nacional al ganar sus dos individuales y el dobles

México vence a Bolivia en la Davis; sigue Chile

MÉRIDA. El mexicano Daniel Garza superó hoy por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 al boliviano Hugo Dellien, ganó el cuarto punto de la serie y le entregó el triunfo a su país en partido del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis. El equipo mexicano jugará, del 17 al 19 de julio, por el ascenso al Grupo I ante Chile que ganó su serie por 5-0 a Perú, mientras que Bolivia bajará al grupo III de América en el 2016. Garza fue el héroe de los locales al participar en los tres puntos de su equipo en la serie en el club Campestre de Mérida, Yucatán. El viernes Garza, número uno del equipo mexicano, superó al número dos boliviano Federico Zeballos en tres parciales, y ayer formó pareja con su compatriota Santiago González para ganar el punto de dobles en cuatro mangas a la dupla visitante integrada por Zeballos y Rodrigo Banzer. Garza, 483 en el escalafón mundial, impuso

su experiencia para vencer al boliviano, 289 del mundo. Tras tomar ventaja al ganar los dos primeros parciales, el mexicano cedió el tercero, pero cerró el partido en el cuarto al quebrarle el servicio a Dellien para colocarse 5-3 y mantuvo su saque para el 6-3 final. Dellien tuvo ventaja de 2-1 en el cuarto set, pero una torcedura en el tobillo izquierdo, que lo dejó tendido por 10 minutos en la cancha para atención médica, le jugó en contra aunque se fue adelante 3-2, pero Garza aprovechó la lesión para remontar en ese parcial y ganar el partido y la serie. El punto de Bolivia lo consiguió Dellien el viernes al derrotar en el segundo juego de individuales al mexicano Tigre Hank. En Santiago, la Federación Chilena de Tenis y el capitán del equipo de Copa Davis, Nicolás Massú, estudian jugar en julio próximo con

El más codiciado va a Delfines MIAMI. Los Delfines de Miami se han adelantado en la lucha financiera por adquirir a Ndamukong Suh, y su ventaja podría ser inalcanzable. El equipo se mostró optimista en privado de que llegaría a un acuerdo con el estelar tackle defensivo poco después de que comience el martes el periodo de agencia libre. Se espera que el contrato multianaual que firme Suh sea de nueve dígitos e imponga un récord de la NFL para un jugador defensivo. Miami comenzó a negociar el sábado con el agente de Suh para establecer los lineamientos de un contrato, pero los jugadores no pueden tener comunicación directa con el jugador sino hasta el martes. Suh, cuyo contrato con los Leones de De-

troit expiró, ha sido etiquetado por muchos como el mejor jugador defensivo de su generación. Se le ha nombrado en tres ocasiones como All-Pro, incluyendo las últimas dos temporadas. Los Leones y los Raiders de Oak land se encontraban entre los equipos que habían extendido ofertas por el jugador. Pero los Delfines se mostraron ansiosos por mejorar una defensiva veterana, y han dado de baja a cinco jugadores en los últimos diez días. Suh tiene 36 capturas en cinco temporadas, incluyendo 8,5 en 2014, cuando los Leones llegaron a la postemporada con una de las mejores defensivas de la NFL. Ha sido multado en varias ocasiones por su agresivo comportamiento dentro del campo, y casi fue suspendido para un partido de playoffs la temporada pasada. Pero ha sido dominante desde que los Leones lo tomaron con la segunda selección global en el draft de 2010. / AP

COPA DAVIS OCTAVOS DE FINAL, RESULTADOS ALEMANIA GRAN BRETAÑA REPÚBLICA CHECA KAZAJISTÁN SERBIA BÉLGICA CANADÁ ARGENTINA

2 - 3 3-2 2 -3 3 -2 5-0 3 - 2 3- 2 2-2

FRANCIA ESTADOS UNIDOS AUSTRALIA ITALIA CROACIA SUIZA JAPÓN BRASIL

Los cuartos de final se disputarán entre el 17 y el 19 de julio próximos. Francia se enfrentará a Gran Bretaña, Australia a Kazajistán, Canadá con Bélgica y el ganador de Brasil y Argentina jugará frente a Serbia

México en una ciudad del norte del país por razones climáticas, informaron hoy fuentes deportivas. Básicamente porque en esa época del año llueve mucho en la capital y el día dura sólo ocho horas ya que allá será invierno. / EFE Y NOTIMEX

Para Caroline Wozniacki el abierto de Malasia

KUALA LUMPUR. La favorita Caroline Wozniacki de Dinamarca ganó el abierto de Malasia al derrotar a la rumana Alexandra Dulgheru 4-6, 6-2, 6-1. Fue el primer título del año para la ex número uno del escalafón después de una brega de una hora y 50 minutos. Wozniacki, quinta en el ranking, sufrió un quiebre de saque en el tercer game con que perdió el primer set, que fue interrumpido por la lluvia. Pero a partir de entonces no volvió a permitirlo para ganar ampliamente los dos capítulos siguientes. / AP


DEPORTES

24HORAS

Lunes 9-03-2015

Ogier alcanza tripleta en el Rally de Guanajuato

LATITUDES ALBERTO LATI @albertolati

El francés dominó de punta a punta con su tercera victoria en las tres pruebas que van del campeonato LEÓN. Tras haber ganado las dos primeras pruebas de rally, los de Montecarlo y Suecia, el francés Sebastien Ogier (Volkswagen Polo R WRC) mantuvo este fin de semana el pleno de triunfos en el arranque del Mundial 2015, en el que defiende título, al ganar también el de México, lo que le permite afianzarse aún más en el liderato del campeonato. Ogier ha ganado ya tres pruebas consecutivas aquí. Ogier, actual campeón del mundo, logró la victoria en el Rally de Guanajuato-México por delante de dos noruegos: Mads Ostberg (Citroën DS3 WRC), segundo a 1:18.8 minutos y Andreas Mikkelsen (Volkswagen Polo R WRC), tercero a 1:25.1. Tras ellos, ya fuera del podio, acabaron el británico Elfyn Evans (Ford Fiesta RS WRC), cuarto a 3:40.2, y el español Dani Sordo (Hyundai i20 WRC), quinto a 5:01.8. Ogier logró este domingo su vigésimo séptimo triunfo en un rally del Mundial, en el que, sumando las dos últimas carreras de 2014, lleva ya cinco victorias consecutivas logradas. En México se situó en el liderato en el segundo tramo y no dejó el mando hasta el vigésimo primero y último. En la etapa final, a la que llegó con una renta acumulada de 1:51 minutos, el piloto de Gap supo administrar su ventaja para lograr un claro triunfo.

31

Murray y dos banderas

EFE

En tiempos de fundamentalismos no es fácil conceder que sea posible ser dos cosas o vivir dos facetas; mucho menos, tener la tolerancia para admitir que alguien pudo desear algo políticamente, como la soberanía de Escocia, sin que eso refute representar deportivamente a la Gran Bretaña. ¿Falta de coherencia? No, más bien falta de sentido común en quienes se limitan a criticar o juzgar.

Triunfadores. Julien Ingrassi (izq.) y Ogier, la dupla ganadora. La última jornada, compuesta por tres especiales, comenzó con el larguísimo tramo “Guanajuatito”, de 55,82 kilómetros, en el que Ostberg fue el más veloz, pero sólo pero sólo 2.4 segundos más que Ogier. Tras esa especial, el camino del francés hacia la victoria quedaría allanado. En total Ogier se impuso en nueve de los 21 tramos disputados sobre los caminos de tierra del rally mexicano. Además, ganó el tramo final, el “Power Stage”, que reparte 3, 2 y 1 puntos a los tres mejores. Tras esta carrera, Ogier se afianza en el liderato del campeonato con 81 puntos. Mikkelsen se coloca segundo con 47 y el belga Thierry Neuville (Hyundai i20 WRC) baja

Ha sido una gran carrera. Podríamos decir que hemos tenidos dos días perfectos aquí en México” Sebastian Ogier Piloto de Volkswagen

de la segunda a la tercera plaza con 36 tras acabar noveno en México. La próxima cita del Mundial, cuarta del calendario, es el Rally de Argentina, del 23 al 26 de abril de nuevo sobre tramos de tierra y con sede en Villa Carlos Paz. / EFE

AP

Westbrook sigue intratable OKLAHOMA CITY. Russell Westbrook se apuntó su quinto “tripledoble” en seis partidos, para que el Thunder de Oklahoma City superara el domingo 108-104 a los Raptors de Toronto. Westbrook, el líder anotador de la NBA, sumó 30 unidades, igualó la mejor cifra de su carrera con 17 asistencias y atrapó 11 rebotes. Consiguió así su séptimo “triple doble” de la temporada y su 15 de por vida. El jugador de Oklahoma dio un salto cualitativo después de ser la máxima figura de un duelo de estrellas en el que se suponía que las figuras iban a ser otros. Westbrook fue el líder del equipo que

ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres, pero no había conseguido aún el protagonismo que se esperaba de él. Hasta ahora. Enes Kanter sumó 21 tantos y 12 rebotes, mientras que Serge Ibaka contabilizó 21 puntos y cinco bloqueos por el Thunder, que siguió sólo en el octavo puesto de la Conferencia del Oeste, el último que reparte boletos para los playoffs. El Thunder atinó 51% de sus disparos de campo y superó a los Raptors 49-33 en el rubro de rebotes. También por Toronto, Greivis Vásquez anotó 10 puntos, capturó tres rebotes, entregó dos asistencias y cometió cuatro faltas . / AP

El tenista Andy Murray tuvo la valentía de hacer pública su postura a favor de la independencia escocesa el pasado 18 de septiembre, cuando se efectuó el referéndum que más cerca ha estado de escindir a una de las cuatro Home Nations (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) del Reino Unido. Así como otro célebre escocés del deporte, Sir Alex Ferguson, hizo campaña a favor del “no”, el raquetista externó en redes sociales su idea de votar por el “sí”. Finalmente, y por muy escaso margen, no hubo separación, pero de inmediato Murray se vio sometido a muy pesados reflectores. Este fin de semana Gran Bretaña enfrentó a Estados Unidos dentro de los Octavos de Final de la Copa Davis. Con Andy y su hermano Jamie, pero también con otro escocés como capitán del equipo (Leon Smith), los británicos se impusieron. La serie se efectuó en Glasgow, donde los boletos se despacharon a una inusual velocidad. Ante los interrogatorios previos, Andy no permitió que se cuestionara la forma en que representa con raqueta a la bandera británica. De hecho, una fotografía ha quedado como legado del enfrentamiento tenístico de este fin de semana: la de los jugadores que conforman al equipo británico de Copa Davis sosteniendo la denominada Union Jack, como se conoce a la bandera del Reino Unido. Ese lábaro que logra yuxtaponer en una poderosa fisonomía tres cruces (la de san Jorge, patrón de Inglaterra; la de san Patricio, patrón de Irlanda; y la de san Andrés, patrón de Escocia) y cuyo diseño se llegó a cuestionar un semestre atrás, cuando se especuló cómo podría rehacerse de separarse los escoceses. En Glasgow, puerto escocés por cuyas venas circulan los más polé-

micos debates pro y anti británicos (como muestra, la rivalidad CelticRangers), se dio la doble victoria de Murray que implicó la calificación a la siguiente ronda. En el fondo, una reflexión que no habría ser tan complicada: es válido tener una posición política, como Andy la tuvo, y seguir jugando para el único país al que le es posible representar (porque en tenis, vale la pena recordar, no existe la concesión especial del futbol para que cada Home Nation conforme su propia selección). Algo así como la imagen de Carles Puyol y Xavi Hernández festejando el título mundial en Sudáfrica 2010 con la bandera catalana: es posible representar a España y acaso desear al mismo tiempo la independencia o mayor autonomía catalana. Murray ocupa un pedestal especial en el deporte de estas islas. No sólo conquistó el oro en Londres 2012, sino que en 2013 se convirtió en el primer británico en ganar Wimbledon tras 77 años de triunfos foráneos. Ese día, el líder nacionalista escocés, Alex Salmond, ondeó la bandera escocesa en el sagrado complejo londinense, al tiempo que la mayor parte de las gradas lo festejaba elevando la británica. ¿Triunfo para los dos bandos? Según se vea, pero, por lo visto y puestos a colgarse de las glorias de un tenista en un deporte individual, sí (igual podían los británicos decir que Murray no los representaba “como hicieron muchas veces cuando cayó eliminado con prontitud” o ya podía protestar Salmond al tratarse de un deportista que ha defendido muchas veces a la Gran Bretaña). Ninguna gravedad. Murray juega tenis y en la Copa Davis la única unidad política para la que puede jugar es la Gran Bretaña. Ni más ni menos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.