Noviembre | 14 | 2013

Page 1

24 H RAS

FRÍO QUE CALA

Las lluvias por el frente frío provocaron inundaciones que afectaron 14 municipios en Veraceruz y 134 en Tabasco. Se emitieron alertas en Querétaro, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Durango, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche y Yucatán. 14

VERACRUZ

{ www.24-horas.mx {

EL DIARIO SIN LÍMITES TABASCO

EN EL INTERIOR

DF FOTOS: NOTIMEX Y CUARTOSCURO

MÉXICO, JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 569

TAMBIÉN SE POSPUSIERON LAS NEGOCIACIONES ENTRE CNTE Y GOBERNACIÓN

EL RECTOR de la UNAM respondió a la CNDH que la agresión física a una estudiante de preparatoria no quedó impune y pidió a Raúl Plascencia respeto.

13

LA REFORMA

Paran legisladores reformas y presupuesto por ver el futbol

de transparencia se aprobará hoy en comisiones del Senado. Los bancos podrán acudir al Poder Judicial cuando se les requiera información riesgosa

12

EL FISCAL italiano Nicola Gratteri aseguró que el Papa Francisco podría ser blanco de la mafia si continúa con su política de limpieza financiera en el Vaticano.

En la Cámara de Diputados las salas de conferencia se convirtieron en centros de televisión; también se ajustó la hora en que la CNTE se sentaría a negociar con las autoridades de la Secretaría de Gobernación

10

18

NINEL Conde está demandando a Editorial Notmusa por las fotos que han sacado de ella y han sido alteradas.

FOTO: NOTIMEX

26

En Los Pinos el Presidente celebra un gol mexicano junto a su esposa, Angélica Rivera, y al jefe de Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, tercero de izquierda a derecha. México ganó 5-1 a Nueva Zelanda.

En materia de salud, México y Estados Unidos ponen a la Asociación Transpacífico sobre OMS, UNESCO y la OMC 4

FILTRÓ INFORMACIÓN A ESTADOS UNIDOS Piden retirar candidatura de Arturo Sánchez por sus antecedentes como consejero

6

COPARMEX EXHIBE A DELEGADOS DEL DF En actos de corrupción piden a una empresa joyas, Ferraris y botellas a cambio de permisos

• S A LVA D O R G A R C Í A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É U R E Ñ A 10 • F I L E M Ó N A L O N S O 12 • FA U S T O P R E T E L I N 19 • S A M U E L G A R C Í A 22 • A L B E R T O L AT I 3 0

21

EN LA

RED

TAYLOR Swift y la banda Follow Boy engalanaron el desfile de lencería de Victoria Secret, lucidor de suyo por las modelos que toman la pasarela (+ fotogalería)

¿Cómo explican que la violencia cuesta 8% del PIB?


2

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA Para quienes ven moros con tranchetes, si hay alguien firme en su cargo es el secretario de Hacienda, Luis Videgeray, quien tiene toda, todísima la confianza del presidente Enrique Peña Nieto. Con quien sí la ha perdido es con los empresarios, algo que necesitará recuperar fast track en unas horas porque este viernes se reunirá con el Consejo Coordinador Empresarial para pedirle que lo apoyen en establecer marcos regulatorios para la ley fiscal que tanto les ha molestado. Se le está acabando la beca a la senadora Gabriela Cuevas. Quien empezó apoyando la candidatura de Santiago Creel en el PAN, terminó rescatada por el calderonista Ernesto Cordero. En el Senado acumula enemigos, incluidos los panistas. La senadora preside la Comisión de Relaciones Exteriores y, de acuerdo con sus pares, sí tiene paradas las ratificaciones de embajadores. Ella no ha aclarado el por qué tiene un nudo de botella con más de una decena de embajadores con placet y todo. Por cierto, el senador Ernesto Cordero, que hasta hace pocos meses era uno de los polos de poder dentro del PAN, está perdiendo fuerza. Cuando fue destituido como coordinador en el Senado por el líder del partido, Gustavo Madero, tenía el respaldo de 22 –sin contarse él mismo- de los 38 panistas en esa cámara. Esa cifra ha disminuido, dicen los que saben, y de una manera dramática. De acuerdo con el último recuento de corderistas en el Senado, difícilmente mantiene seis leales. Parece una noticia de deportes, pero es mucho más que eso para el empresario Carlos Slim, que Sergio “Checo” Pérez haya salido de la escudería McLaren. Pérez decepcionó al equipo inglés, y de paso, también a Telmex, que había fincado en él, por la vía de Carlos Slim Domit, altísimas expectativas. Pérez le costó a Telmex, por el asiento número dos de McLaren, la publicidad directa y la que inyectó en Fox Sports América Latina, en un negocio fallido, de los pocos que ha tenido don Carlos. www.ejecentral.com.mx

Ponen a la venta pueblo fantasma SAN DIEGO. Propietarios del viejo pueblo de Seneca pusieron ayer a la venta su propiedad fundada en 1851 en torno a una mina durante la fiebre del oro en California. El anuncio, en la página pública de subastas Craiglist, incluye fotografías de una mina abandonada, una cantina de más de un siglo de antigüedad que conserva su permiso para vender bebidas alcohólicas y un salón en el que con un baile se inauguró el pueblo. Seneca mide cerca de cuatro hectáreas, está en una zona montañosa poco poblada en el condado de Plumas y tiene un precio de venta de 225 mil dólares. Su propietario aseguró que el impuesto anual de propiedad es de 700 dólares. La zona está a unos 400 kilómetros al norte del puente Golden Gate de San Francisco y la fundaron buscadores de oro en 1949. Carece de electricidad y de agua potable. El anuncio dice que en la pasada temporada de vacaciones nadie visitó la cantina, pero tiene permiso para vender alcohol. De hecho se promueve como “pueblo fantasma con licencia para vender alcohol”. NOTIMEX

Librerías y museos se unen al Buen Fin Los museos y teatros del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Centro Cultural Helénico, la tienda del Palacio de Bellas Artes y la red de librerías Educal ofrecerán promociones y descuentos para sumarse al Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. En un comunicado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes informó que las 25 librerías Educal de la Ciudad de México y las 65 en diferentes entidades de la República Mexicana, ofrecerán descuentos del 10 al 30% en las publicaciones de la institución cultural y otros sellos editoriales. Por su parte, los museos del Palacio de Bellas Artes, Nacional de Arquitectura, Nacional de Arte, de Arte Moderno, Nacional de San Carlos, Tamayo Arte Contemporáneo, Mural Diego Rivero y Sala de Arte Público Siqueiros, entre otros recintos adscritos al INBA, ofrecerán dos por uno en los accesos del 15 al 17 de noviembre.. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Artistas sudcalifornianos inauguran exposición en el aeropuerto Esthela Ponce, presidenta municipal de La Paz, Baja California Sur, acompañada de integrantes del cabildo inauguró la exposición pictórica y escultórica Tierra de Prosperidad, en la que participaron distinguidos artistas sudcalifornianos. Esta muestra quedó abierta en la sala de exposiciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a donde asistió Álvaro Baranda en representación del director de estas instalaciones, Alfonso Sarabia; asimismo, estuvo presente Nuestra Belleza México, Joselyn Bañuelos, y también diputados y embajadores de varios países que han visitado la ciudad costeña. Esthela Ponce enfatizó que la Paz es una ciudad de las más seguras de nuestro México y que representa oportunidad de inversión y crecimiento. REDACCIÓN

Bob Dylan recibe Legión de Honor PARÍS. Bob Dylan recibió ayer, de manos de la ministra francesa de Cultura, Aurélie Filipetti, la Legión de Honor, con lo que se cierra la polémica iniciada en mayo pasado por la nominación del cantante estadunidense a esta distinción. Los medios franceses recordaron ayer que el músico, de 72 años, había sido considerado “indigno” de esa distinción por su posicionamiento pacifista durante la guerra de Vietnam y el consumo de drogas. Según el diario satírico Le Canard enchainé, la Gran Cancillería, el organismo que otorga la condecoración, rechazó en mayo su candidatura, una negativa que hizo expresar posteriormente a Filippetti, en la cadena BFM

TV, su confianza en que “todo se iba a arreglar”. En junio, el consejo decidió seguir adelante con el procedimiento y el gran canciller, Jean-Louis Georgelin, acabó reconociendo que era cierto que había descartado “una nominación directa sin la deliberación del consejo”, indica L’Express en su página web. Superadas esas reservas, la ministra de Cultura, responsable directa de su nominación inicial, alabó a Dylan durante la ceremonia y lo describió como “un poeta rebelde”, inspirado “por las más bellas plumas de la disidencia, por el verbo incisivo de quienes son la voz de los que no tienen voz”. EFE



El diario sin límites

El capítulo de propiedad intelectual, que reveló WikiLeaks ayer, indica que el Acuerdo de Asociación Transpacífico estará por encima de cualquier convenio global

PIERRE-MARC RENÉ

M

éxico, Estados Unidos, Japón y Australia, dentro de las negociaciones para construir un bloque comercial transpacífico que representará cerca de 40% de la economía global, están a favor de que se deroguen los derechos y obligaciones en materia de patentes que se han firmado con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en in-

El capítulo sobre propiedad intelectual pone en entredicho acuerdos del pasado.

México y EU ponen TPP

PAÍS

por encima de OMS, Unesco y OMC glés) y la UNESCO, si es necesario. De hecho, ni México ni Estados Unidos están de acuerdo en ver como compatibles o complementarios con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), los derechos y obligaciones que adquirieron con los tratados multilaterales concluidos con la Organización Mundial del Comercio, la WIPO, la OMS y la UNESCO. Lo anterior es parte del borrador de 95 cuartillas del capítulo sobre propiedad intelectual que negocian los 12 países miembro del TPP, bloque que conformará una zona de libre comercio con gran influencia en la economía global. Las negociaciones y filtraciones provocan escándalo en México desde noviembre de 2011, cuando el entonces presidente de este país, Felipe Calderón, manifestó su interés en formar parte del TPP. Fue el 18 de junio de 2012, tras la reunión del presidente de EU, Barack Obama, con Calderón, en el marco de la cumbre del Grupo de los Veinte (G-20) en Los Cabos, cuando los miembros del acuerdo invitaron a México a unirse. Desde entonces y a cuentagotas, han salido a la luz detalles de las discusiones. WikiLeaks reveló ayer el documento que se presentó el pasado 30 de agosto en la ronda 19, de las negociaciones que se llevaron a cabo en Brunei. En esas negociaciones del TPP partici-

pan los gobiernos de México, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Perú, Malasia, Vietnam, Chile, Japón y Brunei. WikiLeaks revela un borrador del capítulo de patentes y propiedad intelectual, que entre otras cosas, trata de llegar a un acuerdo para castigar, regular y registrar los desarrollos de las naciones involucradas. Se sugieren pautas de control para las medicinas, internet, publicaciones y contenidos audiovisuales. El documento, que al igual que otros que han salido a la luz han sido negociados en secreto por autoridades de los gobiernos involucrados, indica que algunos países están de acuerdo en modificar o reemplazar leyes nacionales para cumplir con los lineamientos del TPP. “Estamos enterados de la información, pero no hay nada por el momento sobre este tema. No pensamos emitir comentarios”, dijeron a 24 HORAS fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “No tenemos una postura”, afirmaron por su parte fuentes de la Secretaría de Economía. Las discusiones sobre el TPP abarcan los temas de agricultura, servicios, compras de gobierno, regulación y controversias, entre otros. El TPP busca liberalizar las economías de la región Asia-Pacífico.

PAN y PVEM apoyan propuesta

L

uego de conocerse la negociación del capítulo sobre propiedad intelectual que negocian los 12 países miembro del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), las fracciones parlamentarias del PAN, PVEM, PRD y Movimiento Ciudadano dividieron opiniones. El coordinador de la bancada del PVEM, Arturo Escobar, y el panista Juan Bueno Torio, integrante de la comisión de Energía, resaltaron las bondades de la propuesta. “Es una propuesta a la que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobierno federal le apuestan para tener una mejor calidad de vida de los mexicanos, con base en un acuerdo de carácter internacional que aplaudimos”, dijo el Verde Ecologista. “Nosotros hemos propuesto una reEl borrador revelado por WikiLeaks ayer incluye solamente el estado actual de la negociación en el tema de propiedad intelectual. Señala que la regulación de la propiedad intelectual en el TPP pretende reducir las barreras del comercio y la inversión a partir de promover una integración económica más profunda mediante una efectiva y

forma integral, abiertamente hemos manifestado que la industria petrolera en México necesita inyectarle una participación más amplia de la iniciativa privada, esperemos que con esta nueva dinámica internacional tengamos un desarrollo que necesita el país”, apuntó el panista. En el otro extremo, Fernando Zárate Salgado (PRD), dijo que “el tratado jamás estará por encima de la Constitución mexicana, y eso implica que nuestra norma básica en la Carta magna”. Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de MC, expresó que “es ofensivo, somete a la soberanía de las naciones y los derechos de los trabajadores, los ciudadanos y los consumidores. Es un ambicioso pero inocente tratado de libre comercio que implica ceder el recurso energético a los EU”. VÍCTOR RODRÍGUEZ adecuada creación, utilización, protección y legislación de los derechos de propiedad intelectual, tomando en cuenta los diferentes niveles de desarrollo económico, así como la capacidad y las diferencias de los sistemas legales nacionales. El gobierno de Estados Unidos es el principal interesado en este acuerdo. Tan es así, que el secretario del Tesoro de esa nación,


PAÍS 5 No pueden delegar a particulares la persecución de delitos: Amipci Jueves 14 de noviembre de 2013

Jack Lew, realiza actualmente una gira por Asia. Esta semana visitará Japón, Singapur, Malasia, Vietnam y China, con el objetivo de impulsar las negociaciones para completar el Acuerdo de la Asociación Transpacífico antes de que termine 2013. El representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman, dijo ayer que hay que ser cautelosos con las conclusiones que se sacan del borrador de WikiLeaks. “El acuerdo todavía no existe”, aclaró ante las preguntas de los reporteros que estuvieron ayer en la conferencia que ofreció en Washington, patrocinada por The Atlantic.

›››

No se tiene contemplada una postura oficial sobre el Acuerdo Transpacífico que, según publicaciones periodísticas, contempla la apertura del sector energético mexicano a la iniciativa privada” PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

INTERNET

El borrador también menciona que los países miembro podrán y deberán limitar la disponibilidad o establecer acciones contra los proveedores de servicio de internet que permitan que circulen por sus redes contenidos que infrinjan los derechos de autor. En otras palabras, los gobiernos podrán obligar a estos proveedores a eliminar contenidos cuando un autor considere que la difusión de información y contenidos viola sus derechos de propiedad intelectual. Este es uno de los puntos que más destacaron los medios que apoyan a WikiLeaks y que defienden lo que ellos consideran la libertad de la red de redes. Cuando ocurra una disputa por difusión de contenidos con derecho de autor en internet, el caso será evaluado por un panel internacional y las decisiones serán tomadas por los países miembros del TPP y deberán ser obedecidas por todos a pesar de que dicho fallo contraviene a las legislaciones locales, dice el borrador. El documento señala también que el tema de los derechos de propiedad intelectual fue integrado a las negociaciones del TPP para dar “más relevancia al papel de la propiedad intelectual en promover el desarrollo económico y social, particularmente respecto de la nueva economía digital, innovación tecnológica, transferencia y el intercambio de tecnología y comercio”. Esta regulación, actualmente en negociación por los 12 países, se aplicará a todo contenido protegido por derecho de autor transmitido por los proveedores de servicio de internet, a los que lo hospede en su red o que lo conserve en sus sistemas.

TRANSPARENTES

La publicación del borrador ha generado polémica, aunque el gobierno mexicano decidió no comentar sobre las negociaciones y las revelaciones del borrador en la materia, aseguró que siempre han sido transparentes en las negociaciones que se llevan a cabo a puerta cerrada. Fuentes de la Secretaría de Economía dijeron a 24 HORAS que las negociaciones del TPP en general, así como sobre el capítulo sobre “Propiedad Intelectual”, siembre han sido públicas. “Wikileaks es muy escandaloso, pero todas las reuniones que tuvimos siempre han sido publicadas”, afirmaron las fuentes. “Las negociaciones sí son abiertas y publicamos información sobre ellas cada vez que hay ronda de discusión”, agregaron.

POSTURA DEL GOBIERNO FEDERAL

No hay posicionamiento sobre el tema. El secretario, Miguel Ángel Osorio Chong, viajó a Mexicali para realizar un balance de la seguridad en aquella región del país” SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Agustín Ramírez, presidente de Amedi.

Regular contenido viola el derecho a la información

L

a pretensión de regular los contenidos en Internet, a través de negociaciones en el Acuerdo de Asociación Transpacífico, viola el derecho de información de los usuarios, no es una medida válida para proteger los derechos de autor, va en contra de la reforma constitucional de telecomunicaciones y limita la posibilidad de que en el mediano plazo más mexicanos tengan acceso a servicios de banda ancha. El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Agustín Ramírez, advirtió que la trascendencia del tema obliga al gobierno mexicano a transparentar la negociación que hasta ahora se ha mantenido cerrada a la sociedad. También obliga al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) a informar sobre un encuentro en el que participó, ya que el mandato constitucional le otorga la facultad de regular y velar por la neutralidad de la red, cuyo principio es que los prestadores de servicios de Internet den acceso libre a los contenidos. “No hay información sobre las negociaciones que buscan limitar el acceso a la información en Internet, se debe transparentar y hacer llegar a la sociedad porque de otra manera no podemos defendernos como usuarios ni oportunidad de protestar”. REDACCIÓN

E

l director general de la Asociación Mexi- de servicios de telecomunicaciones. cana de Internet, Julio César Vega, reconoció que ha sido convocado por la NO DEBE REGULARSE Secretaría de Economía para tratar las nego- Por su parte, Carlos Ponce, presidente de la ciaciones sobre propiedad intelectual que se Amipci, dijo que no debe sobrerregularse el uso pretenden aprobar en el Acuerdo de Asociación y acceso a internet. Transpacífico. “Nos oponemos a la sobrerregulación”, exEn dichos encuentros, agregó, la Amipci ha presó Ponce durante los Diálogos sobre gobersido muy clara en que el Estado mexicano no nanza de internet. puede delegar su obligación de perseguir y casExplicó que internet no debe ser consideratigar los delitos cibernéticos en los proveedo como un medio de comunicación, pues dores de servicios de Internet (PSI). se trata sólo de una plataforma por lo Vega señaló que debe haber que la industria ha trabajado en la “Si lees, escribes, publicas, equilibrio en la defensa de los protección de datos y en la autopiensas, escuchas, derechos de propiedad intelecrregulación. bailas, cantas o inventas; tual y no se deben transgredir “Hay que crear mecanismos si cultivas o consumes derechos humanos como el de para el uso responsable de inalimentos, el TPP te tiene la información, al tiempo que ternet”, subrayó el presidente en la mira”, advirtió Julian de internet. alertó que internet se debe Assange, editor en jefe mantener como una herramienAl respecto, Manuel Tamez, de Wikileaks. ta libre de acceso a la educación, rector de la universidad virtual cultura, como herramienta de dedel ITESM, comentó que se requiesarrollo económico y para fomentar la re una estrategia para que el uso de creatividad de los mexicanos en la generación internet ayude en el desarrollo económico del de contenidos. país. La Amipci aseguró está en contra de cual“Una estrategia para el empoderamiento quier tipo de delito que se cometa en la red y del individuo, empoderamiento del usuario a está de acuerdo en que se persiga y se castigue la vez que creamos desarrollo económico” dijo a quien lo cometa y no a los PSI porque está Tamez. fuera de su naturaleza “no deben actuar como Por su parte, Alejandra Lagunes, coordinapersecutores y al final los costos que eso les re- dora de la Estrategia Digital de Presidencia de presentaría se repercutirían en los usuarios fi- la República, aseguró que el gobierno federal nales”, lo que iría en contra de uno de los prin- reconoce el potencial de internet y su imporcipios de la reforma constitucional que busca tancia y exige que el Estado participe en la mejores servicios y precios para los usuarios construcción de esta herramienta. .


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

L

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

Sofocan rebelión de gobernadores

a consigna desde la oficina presidencial fue contundente: la reforma energética debe quedar aprobada antes de que termine el año y, para lograrlo, hay que hacer lo que se tenga que hacer y ceder en lo que se tenga que ceder. En la instrucción estaba implícito otorgar al PAN la Reforma Política que puso como condición para iniciar la discusión energética, “convencer” a los gobernadores inconformes, principalmente del PRI, de la necesidad de aprobar el Instituto Nacional Electoral como condición sine qua non y sofocar la amenaza de tirar la reforma comicial en los Congresos locales. Desde Los Pinos y desde la Secretaría de Gobernación se operó con los gobernadores priistas para que aceptarán y flexibilizaran su posición ante el INE, luego de que el PAN advirtiera en las negociaciones que si la Reforma Política no era aprobada en los 17 Congresos locales que se requieren para validar los cambios constitucionales, se pararía de la mesa de la Reforma Energética y no daría su voto a la propuesta que se intenta aprobar antes del 15 de diciembre. Tan efectiva y “convincente” fue la operación que ayer los organismos electorales locales, los mismos que se dijo fueron la punta de lanza de la rebelión de los gobiernos estatales, anunciaron en el Senado que están dispuestos a flexibilizar su posición y a aceptar que el nuevo INE designe a los consejeros estatales electorales en lugar de los Congresos locales, siempre y cuando eso no suponga la desaparición total de los institutos de los estados. El mismo presidente aludió a la relación entre la Federación y los estados, tras el intento de los gobernadores por frenar la Reforma Política y afectar con ello a la energética. De gira por Puebla, Peña Nieto aprovechó la inauguración de un hospital para mandar un mensaje a los gobernadores “apaciguados”: “Lo cierto –dijo—es que es que no estamos para competir entre niveles de Gobierno, sino para coordinarnos de mejor manera, para sumar esfuerzos, para sumar recursos, capacidades y de esa manera podamos desarrollar mejores servicios de infraestructura, de salud, de seguridad para todos los mexicanos”. Y agregó en un claro mensaje a los mandatarios estatales: “Eso es lo que estamos haciendo y hoy vengo aquí a refrendar esta disposición del Gobierno de la República para trabajar al lado de todas las autoridades estatales”, dijo el presidente ante el gobernador Rafael Moreno Valle, quien es el actual presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde surgieron las inconformidades estatales. Así que, en el pragmatismo que ha caracterizado a este gobierno en aras de lograr las reformas que ayer volvió a defender el presidente como motor de cambio para el país, la decisión de ceder la Reforma Política a cambio de la Energética está tomada. Como también se ha decidido que si el PRD no quiere discutir la iniciativa petrolera eso no detendrá la negociación con el PAN para que a más tardar la segunda semana de diciembre se estén votando los cambios en materia energética.

NOTAS INDISCRETAS…Dos estampas que confirman que, en este México actual, la vieja máxima romana de “Al pueblo pan y circo” sigue tan vigente como en los tiempos del antiguo imperio del Tiber. Por un lado, el presidente Peña Nieto que, con una economía en picada y la tasa de desempleo más alta de los últimos tres años anunciada ayer por el INEGI se monta en la fiebre futbolera y desde Los Pinos se difunde una foto del presidente festejando a grito abierto el triunfo de la selección mexicana contra Nueva Zelanda acompañado de su esposa, Angélica Rivera, de su jefe de Oficina, Aurelio Nuño y varios colaboradores más que celebran desaforados el 5 a 1 a favor de México. El mismo Presidente manda mensajes en las redes sociales para celebrar y llama por teléfono al técnico Miguel Herrera para hablarle del “orgullo, alegría y satisfacción” que provoca el seleccionado. En otra estampa, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, acompaña a Ringo Star antes de su concierto gratuito, al tiempo que se anuncia que otro ídolo popular, el llamado Buki estará el 20 de noviembre en el Zócalo. Casi en paralelo a tan festivos anuncios de Mancera, un ex militar de 48 años cae abatido a tiros afuera de un banco en Polanco donde dos sujetos le intentan quitar el dinero que acababa de retirar. Con el militar suman ya más de una decena de asesinatos violentos en el último mes en el DF, donde ciudadanos, incluidos menores de edad, son asesinados por resistirse a un asalto. Pero eso que importa, ¡que vivan el futbol y el ex beatle”. Lo dicho: “pan y circo”… Dados al cajón. Escalera para el puente.

Crisis en el IFE

Piden retirar candidatura

de Arturo Sánchez

El ex consejero, ligado al PAN, filtró información a la embajada de Estados Unidos cuando ostentaba el cargo; quiere dirigir el Instituto Federal Electoral ÁNGEL CABRERA

R

epresentantes de partidos políticos ante el IFE exigieron a la Cámara de Diputados sacar de la lista de aspirantes a Arturo Sánchez Gutiérrez, quien busca la presidencia del Instituto, debido a su polémico pasado como consejero. La representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sara Castellanos, consideró que el instituto electoral requiere sangre nueva, y los diputados tienen la obligación de estudiar a fondo los perfiles de los aspirantes. A su parecer, no es sano que regrese Arturo Sánchez al órgano electoral, debido a que se debe evitar a “la El ex consejero es cuestionado por el PVEM y el PRD. FOTO: CUARTOSCURO gente viciada, toda esa gente que ha estado como consejero, no conviene DEFIENDE VALDÉS A SU EQUIPO DE TRABAJO que regrese”. EL EX CONSEJERO presidente del IFE, Leonardo Valdés, defendió medianSánchez Gutiérrez está ligado al te su cuenta de Twitter a su equipo de trabajo, el cual sigue cobrando en el Partido Acción Nacional y generó Instituto sueldos que van de los 69 mil a 119 mil pesos, como lo dio a conocer un escándalo en la elección de 2006, ayer este diario. pues un cable diplomático, di“@diario24horas @IFEMexico Pienso que la Presidencia Provisional, fundido por Wikileaks, revela Rotativa y Colegida (sic) necesita de un grupo de colaboradores para que vaticinó la derrota de funcionar”, publicó el ex consejero. Andrés Manuel López Cuestionado por 24 HORAS, Valdés confirmó un acuerdo con Obrador a la embalos consejeros que quedaron en el Instituto para que su equipo LEONARDO VALDÉS jada de Estados pudiera permanecer. “Por supuesto. Lo hablé con los cuatro @leonardovaldesz Unidos. Consejeros. La Presidencia del #IFE es compleja y tiene que @diario24horas Al respecto, seguir laborando”, aseguró. la representaPor su parte, el Instituto Federal Electoral (IFE) también @IFEMexico Pienso que ción del PVEM señaló que un acuerdo interno mantiene a los 12 asesores la Presidencia Provisional, del ex consejero presidente y otros miembros de su equipo lo acusó de Rotativa y Colegida (sic) trabajando en el instituto. filtrar inforFuncionarios del instituto explicaron que fue un acuerdo al mación confinecesita de un grupo que se llegó tras la partida de Valdés, debido a la decisión de dencial de los de colaboradores para mantener una presidencia rotativa, para que parte de su equipo, partidos políticos, incluidos sus asesores, se quedarán en sus puestos y sigan apoyanfuncionar “eso es un sentimiendo en las labores del organismo. to que no ha superado, Además, señalaron que Alfredo Ríos Camarena y Martha Silvia Riebeling por eso es mejor sangre nueSolache no forman parte del staff de la presidencia del IFE. va”, explicó Sara Castellanos. En cambio, los partidos políticos de izquierda aducen que “no hay ninguna Pedro Vázquez, representante del razón para que sigan en el órgano electoral”. Partido del Trabajo, consideró que su El representante del PT, Pedro Vázquez, aseguró: “no hay ninguna razón de posición, ligada al partido blanquiaque estén ahí ya hubo un consejero presidente que terminó su mandato y en zul, lo hace un candidato que se debe ese sentido pudiera ser que estén ahí porque no se les haya liquidado, pero la descartar en la Cámara de Diputados. cuestión administrativa debe resolverse de inmediato”. “No debería regresar, dentro de la Camerino Eleazar Márquez, del PRD, criticó que la no haya todavía una lista de aspirantes es muchísima genentrega-recepción de la presidencia del instituto, “quien ya no tiene una tarea te con gran capacidad académica y administrativa o laboral debe ser finiquitado, liquidado o ratificado”. trayectoria, no es necesario que gente A su parecer, “es muy lamentable porque como toda institución pública que ya estuvo en la institución regreque tiene recursos, debe tener transparencia debe tener formalidad admise”, manifestó. nistrativa para que se diga el estado que guardan los recursos materiales y humanos”. ÁNGEL CABRERA La postura del PRD, a través de su representante Camerino Eleazar Márquez, fue más suave: “es muy difícil que se dejen las cuotas partidarias blecida para fortalecer a la autoridad PRI “lo tiene vetado”. y el interés del PRI por obtener una electoral”. Los partidos coincidieron que los mayoría de consejeros con vínculos Al caso de Arturo Sánchez, se diputados deben privilegiar el perfil partidarios, eso demerita el trabajo suma el del académico Agustín Ba- ciudadano y académico para integrar de la autoridad electoral”. save, quien fue propuesto por el PRD el pleno del consejo del IFE. Juan Además, “cada partido político, para integrar la lista de 62 aspirantes Miguel Castro, representante de incluido Acción Nacional, tienen su a ocupar las cinco plazas de conseje- Movimiento Ciudadano, pidió que el estrategia, pero se debe ser cuidado ros vacantes en el IFE, y pidió que lo designado consejero presidente tenga a que se apegue a la legalidad esta- retiraran de la lista al aducir que el perfil de abogado.



PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

L

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

De dónde salió el grito

a reunión de la Mesa Directiva acaba de terminar. Ricardo Anaya Cortés, presidente de la Cámara de Diputados tomó camino junto con Oscar Arguelles (director de comunicación social) rumbo a otra reunión con legisladores. Iban bajando juntos las escaleras cuando escucharon un grito fenomenal: ¡Gooooool! El panista se detuvo en seco preguntó: ¿De dónde salió el grito? -De la sala de conferencias-, respondió Arguelles. ¡Vamos!, invitó Anaya y se unieron al grupo de reporteros y columnistas que seguían el partido de la selección mexicana contra Nueva Zelanda. Cayó el segundo gol. La sonrisa del diputado se amplió, se echó un taco de carnitas y pronosticó un 3-0. Aunque luego, al ver cómo jugaban los ratoncitos verdes (Manuel Zeyde dixit), calculó que el marcador “va a ser más” pero ya ni modo, su pronóstico estaba hecho y se sostuvo en el 3 a 0. “El pueblo de México se merece las alegrías…, esperemos que a partir de ahora cambie el ánimo de los mexicanos y vayamos a Brasil”, comentaría Anaya antes de salir apresurado –y contento- a la reunión que le esperaba. Una más, en lo que comenzaba la discusión (se pospuso unas horas el partido) del presupuesto para el año entrante. Con decir que hasta el presidente de la Comisión de Presupuesto, el priista José Sergio Manzur Quiroga también seguía desde uno de los restoranes de San Lázaro el partido. Y es que ayer el partido llevaba mano (en esta columna también); los gritos de goooool en San Lázaro surgían de todos los rincones.

•••

ASOMBRAN LOS DATOS.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, impresionó en la Reunión de Hitos sobre Campaña Mundial de Prevención de Violencia, por los datos que dio a conocer sobre la violencia en México. “A nuestro país –dijo- la violencia le cuesta entre el ocho y el 15 por ciento del Producto Interno Bruto en daños materiales, pérdida de productividad, atención médica, rehabilitación por discapacidades, servicios de seguridad y falta de inversiones”. Juan López consideró además alarmante el que los sectores productivos sean los más afectados por la violencia. Del total de muertes en 2012, informó, 20 mil 643 fueron por homicidio; 14 mil 343 por accidentes de tránsito; 4 mil 972 por suicidios; 2 mil 315 por caídas; mil 842 por ahogamiento; 548 por quemaduras; mil 43 por envenenamiento y 13 mil 856 por otras causas. Es el momento de cambiar este paradigma, de voltear hacia la ciencia, concretamente hacia la disciplina de la salud pública, para revertir el círculo de violencia, dijo doña Mercedes ante la representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en México, Mauren Birminghama; el canciller José Antonio Meade y y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

•••

NARRO SE INDIGNA.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, sí que se indignó por la recomendación que emitió la CNDH por el caso de un académico de bachillerato que acosó sexualmente a una alumna. Y es que, refutó, la falta no quedó impune: “Tan no quedó impune –apuntó en entrevista- que 18 días después de que se cumplieran todos los procedimientos, el docente fue despedido. Tan no quedó impune que en todo momento la UNAM, con la representación del área jurídica de la oficina del Abogado General, acompañó a los padres y a la estudiantes afectada para que presentara la denuncia penal.” Luego la UNAM emitió un severo comunicado en el que expone: “Llama la atención que sea hagan imputaciones directas a la oficina del Abogado General (Luis Raúl González Pérez), que en todo momento ha ofrecido su apoyo y sorprenden las afirmaciones de la Comisión que faltan a la verdad. Entre ellas una inadmisible en el sentido de que el caso quedó impune. Al respecto se reitera, como la propia CNDH lo reconoce en su boletín, que el profesor fue despedido”. Habrá que preguntarle al ombudsman Raúl Plasencia qué se trae.

•••

GEMAS: Regalito del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero: “Sin mayor explicación y por sus pistolas cancelan el tradicional desfile”.

Cámara de Diputados

Presupuesto extra a Guerrero y fronteras

Se destinarán recursos para mitigar los daños por la tormenta Manuel; las zonas fronterizas recibirán más dinero para paliar la homologación del IVA VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a Cámara de Diputados terminó ayer de definir el destino de los 4.4 billones de pesos con los que contará el gobierno el próximo año, según marca el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en una sesión que duró hasta la madrugada de hoy. Dentro de la discusión, se preveía destinar 7 mil millones de pesos al estado de Guerrero, a fin de mitigar los daños provocados por los fenómenos naturales de septiembre pasado. “En busca de mitigar los daños causados por los fenómenos naturales que azotaron a Guerrero, se destinará por medio de la creación de una reserva especial en el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), un fondo por 7 mil millones de pesos”, precisa el documento. El PEF también previó un fondo para las zonas fronterizas de norte y sur del país por 3 mil millones, para intentar paliar las posibles afectaciones de haber homologado el IVA. Para las diversas secretarías de Estado y la Presidencia de la República se destinaron 1.1 billones; mientras que para los ramos autónomos (donde se ubican la Cámara de Diputados, la de Senadores, la Auditoria Superior de la Federación, entre otros) se aprobaron 90 mil 890 millones de pesos. “Como una respuesta a las inquietudes del sector empresarial en las zonas fronterizas tras la homologación del IVA se previó el recurso con el objetivo de otorgar subsidios para contribuir al desarrollo económico de las entidades de la región”, dice el dictamen. Hasta el cierre de esta edición y de acuerdo a los avances en la discusión, al gasto programable del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se le asignaron 476 mil 960 millones.

La Cámara de Diputados sesionó hasta la madrugada de hoy.

PARA AHORRAR, ELIMINAN 57 PROGRAMAS SERÁN un total de 57 programas del gobierno federal que desaparecerán en 2014 a fin de garantizar un ahorro de 73 mil millones de pesos, por lo que los legisladores federales descartaron asignarles recursos económicos. Los programas que tenían más presupuesto pertenecen principalmente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Educación Pública (SEP), y la de Comunicaciones y Transportes (SCT). El más importante es el Programa de Apoyo al Ingreso Agropecuario, mejor conocido como Procampo, que

pública, salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las libertades, el orden y la paz públicos”, sostiene la Comisión de Presupuesto. También se destinaron 2 mil 668 millones de pesos para subsidiar a las entidades federativas que cuenten con programas en materia de equipaSEGURIDAD EN ENTIDADES En materia de subsidios para muni- miento y reorganización de estructuras de mando. cipios y estados se decidió enAdicional, se asignaron tregar 4 mil 733 millones de como apoyo en el Prograpesos para que “tengan a ma Nacional de Prevensu cargo la función o la billones contempla ción del Delito 2 mil 595 ejerzan coordinadamenel PEF 2014, de millones. te con los municipios, ellos 7 mil millones Dentro los recursos al así como al gobierno del irán al estado de área de justicia (ramo 23), Distrito Federal para seGuerrero que corresponde a Proviguridad pública en sus desiones Salariales y Económimarcaciones territoriales”. cas, se destinaron 5 mil millones “Esta bolsa será destinada a fortalecer el desempeño de sus de pesos dirigidos al Sistema de Justifunciones en materia de seguridad cia Penal en las entidades federativas.

4.4

en el 2013 ejerció alrededor de 18 mil 250 millones de pesos. Seguido del programa de Prevención y Manejo de Riesgos que manejaba en años anteriores la Secretaría de Agricultura y por el cual se destinaron alrededor de 15 mil 780 millones de pesos, por lo menos en este 2013. A estos se suma los Programas de Cultura destinados a las entidades federativas, que manejaba la Secretaría de Educación Pública, mismos que representaron un ahorro de casi 4 mil millones de pesos para el presupuesto del próximo año. VÍCTOR RODRÍGUEZ De los 418 rubros contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para este 2014, siete fueron los que recibieron la mayor parte de los recursos aprobados por los legisladores federales. Tres entidades de Control Directo, tres del Ramo General, así como la Duda Pública, se llevaron una bolsa de 1.8 billones de pesos, cifra que representa 41 por ciento de los 4.4 billones de pesos que distribuyeron los diputados ayer. Rubros como el de Participación y Aportación a Entidades Federativas y Municipios (ramo 28 y 33), Deuda pública (ramo 24), Petróleos Mexicanos (ramo 47), Instituto Mexicano del Seguro Social (ramo 50), Aportaciones a Seguridad Social (ramo 19) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ramo 51), fueron los más beneficiados.

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

8



TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El Peje no confía en el IFE

A

ndrés López no se fía. Cree tener asegurado el registro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), pero le genera desconfianza el mutilado Instituto Federal Electoral (IFE). Nada nuevo en él, pues en 2006 se definió de cuerpo entero con una arenga: -¡Al diablo con sus instituciones! Algo parecido a su condición actual: El lunes pasado convocó a sus apóstoles ideológicos para hacer un repaso de las 20 asambleas celebradas -informe a cargo de Martí Batres- y certificadas por notarios públicos y representantes de la autoridad electoral. Regularmente, estos eran elementos de los respectivos institutos, comisiones o comités estatales, pues el IFE ha celebrado convenios con ellos para dar fe de actos partidistas. -Pero puede hacernos una chicana- dijo El Peje. Y acto seguido dio la instrucción: -Continuaremos con nuestras asambleas hasta sumar las 32 entidades federativas para dejar constancia de nuestra presencia en todo el país. Así evitaremos que nos nieguen el registro que legalmente hemos ganado. Con un agregado: -Hagan de cuenta que estamos iniciando.

Los organizadores de Morena acusan de severidad extrema al IFE. No tienen razón. El reconocimiento de nuevos partidos se ha encarecido y ahora deben cumplirse requisitos muy rígidos

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

ASAMBLEAS EN LOS 12 ESTADOS RESTANTES

Los organizadores de Morena acusan de severidad extrema al IFE. No tienen razón. El reconocimiento de nuevos partidos se ha encarecido y ahora deben cumplirse requisitos muy rígidos por las malas experiencias. Así, todos los asistentes fueron identificados con credencial de elector vigente por personal acreditado y se les colocó en lugares delimitados -con vallas donde fue en plaza pública- para evitar extraños. A todos se les preguntó si militaban en otro partido y, en caso afirmativo, se les exigió la carta de renuncia con confesiones adicionales: acudían por voluntad propia y sin beneficio

material o político. Hubo otros requisitos como determinado número de computadoras, planta de luz, un máximo de dos horas de asamblea, si conocían a Andrés López y qué se pretendía hacer con Morena. Si en algunos casos hubo problemas para acreditar la asistencia fue a causa de los controles e inclusive hasta por titubeos de quienes dijeron simpatizar con otra fuerza política y no mostraban su baja respectiva. De acuerdo con los organizadores, esa fue la principal causa por la cual no sumaron suficientes militantes en lugares como Hidalgo y Zacatecas, donde se repitieron las asambleas. Después de todo, luego rebasaron la concurrencia con ayuda de cuadros de otros partidos como los petistas Ricardo y David Monreal en Zacatecas. López y los directivos de Morena tendrán sus razones si se sienten acosados, pero la legislación se ha endurecido porque en el pasado la manga ancha permitió aventureros peores a los actuales. Por ejemplo, había grupos de alquiler para hacer bulto y mostrar una militancia inexistente. Ellos vendían a organizaciones como el Partido de la Sociedad Nacionalista (PSN), negocio familiar de Gustavo Riojas Santana. En buena hora se cosió esa manga ancha.

REELECCIÓN DE LOS COMISIONADOS DEL IFAI

1.- La reforma de transparencia dejará en el aire la suerte de los cinco comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Si ha persistido la animosidad de hace un año, todos ellos se irían: el presidente Gerardo Laveaga, Jacqueline Peschard, Sigrid Arzt, Angel Trinidad Saldívar y María Elena Pérez-Jaén. Si no hay definición de última hora, todos ellos -salvo Peschard, cuya tarea concluirá el 9 de enero próximo- podrán expresar su deseo de ser ratificados por el Senado de la República. Y júrelo: todos lo harán porque se creen con merecimientos. Y 2.- Si Jesús Zambrano ha apretado a los perredistas para evitar el voto contra la reforma energética impulsada por el gobierno, Gustavo Madero hace lo mismo, pero a favor.

México-Nueva Zelanda

Paraliza la Selección negociaciones políticas Debido al partido, los trabajos parlamentarios se retrasaron por más de siete horas; también las negociaciones con la CNTE fueron postergadas VÍCTOR RODRÍGUEZ

P

revio a aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2014, los diputados federales se dieron un “ tiempo” para disfrutar el juego de la Selección mexicana de futbol. La contienda deportiva coincidió con la sesión de la comisión de Presupuesto, por lo que simplemente postergaron su reunión, que estaba prevista para las 13:00 horas, en más de seis ocasiones. También el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), cortó sus actividades y acudió a la sala de conferencias del recinto de San Lázaro, misma que se convirtió, durante los 90 minutos del juego, en una sala de televisión. Entre los goles, Anaya Cortés, degustó unos tacos de carnitas, que ofrecieron diversas organizaciones que producen carne de cerdo en el país, y que se encontraban en el recinto parlamentario en busca de más presupuesto para su sector. Ahí, el político queretano afirmó que la comisión de Presupuesto iniciaría la discusión del presupuesto en cuanto se concluyera la revisión técnica del dictamen, lo que no ocurrió hasta entrada la noche. “Estamos trabajando intensamente, y en cuanto esté listo el proyecto de dictamen lo vamos a mandar a… ¿y por qué le apagan compañeros? (cuestionó a quienes manipulaban el televisor), se está trabajando con toda intensidad, en cuanto esté listo se va a procesar en la comisión de Presupuesto», refirió. Al mismo tiempo, pero al interior de las oficinas de los grupos parlamentarios, tanto empleados administrativos como algunos legisladores, disfrutaban el encuentro deportivo desde los monitores de las oficinas.

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

10 PAÍS

Algunos diputados degustaron unas carnitas en una sala de conferencias.

INCLUIRÁ CHIAPAS REFORMA FEDERAL EN SU LEY EDUCATIVA TUXTLA GUTIÉRREZ.- El Congreso local modificará, a partir de 2014, las leyes educativas estatales, a fin de incluir el contenido de la reforma educativa federal, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Entraremos en un proceso de construcción de las nuevas leyes educativas en el estado, para lo cual se establecerán los plazos, con el propósito de que Chiapas adopte los mecanismos de la reforma educativa federal, añadió en entrevista. Refirió que se generará un proceso permanente de diálogo, de intercambio de opiniones e ideas para que aquí en Chiapas “no lastimemos al magisterio con las reformas a las leyes de educación”. El legislador local por el PVEM insistió en que buscarán construir un consenso que incluya a los poderes Ejecutivo y Legislativo con el magisterio, para sacar adelante las reformas locales educativas. Castellanos Cal y Mayor señaló que buscarán dos cosas: mejorar la calidad de la educación en el estado y no lastimar o no intentar dañar los derechos laborales de los trabajadores de la educación. NOTIMEX Los trabajos parlamentarios se retrasaron por más de siete horas.

TAMBIÉN EN SEGOB

En la Secretaría de Gobernación (Segob) las oficinas también lucieron vacías. Las reuniones que tenían funcionarios federales con el magisterio disidente de Chiapas se realizaron

después de que término el segundo tiempo del partido de la Selección. Tras pitar el final de la segunda parte del encuentro, poco a poco el ritmo de trabajo en la dependencia federal fue reanudándose. Las secciones 7 y 40 del magisterio de Chiapas llegaron pasadas las 16:30 horas para reanudar las negociaciones.

Falta de propuestas traba negociaciones CNTE-Segob

L

a falta de “propuestas reales” por parte de maestros provocó que las negociaciones quedaran trabadas entre el magisterio de Chiapas con funcionarios federales y el gobierno de aquella entidad. En la quinta reunión de la comisión ampliada del movimiento magisterial chiapaneco con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, y otros funcionarios del gobierno estatal, los acuerdos no avanzan. Las secciones 7 y 40 del magisterio insisten en que al sistema educativo se le inyecte 500 millones de pesos, además de las demandas de atención a la marginación y pobreza de la entidad, crear un proyecto educativo alterno, becas y material escolar. Al cierre de esta edición, Adelfo Alejandro Gómez, líder

de la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que la negociación se alargaría por tiempo indefinido. Mientras, el paro de labores en los planteles educativos continúa en la entidad del sureste. “Hemos dejado muy claro que la jornada de lucha nacional de la CNTE continúa. Con propuestas reales analizaremos el futuro de las movilizaciones. No hay posibilidad de firmar nada en este momento, porque antes debemos consultarlo con las bases”, indicó el líder de la sección 7. “Venimos con la intención de que las propuestas sean reales y obedezcan a la necesidad del sistema educativo de Chiapas”, agregó antes de entrar a la reunión de ayer, cerca de las cinco de la tarde. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Ayer en el Senado. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Va segunda vuelta, pero no INE: Camacho

E

n materia electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no aceptará la segunda vuelta, pondrá en manos de la autoridad el gasto de las fuerzas políticas para evitar sobregiros y malos manejos, y conviene en no desaparecer los órganos estatales a cambio del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Asimismo, definió el presidente César Camacho Quiroz, es inaplazable la reforma energética y debe ser aprobada este año. “Están dadas las condiciones para acometerlo pronto y hacerlo bien”, declaró ayer en el Senado de la República, a donde acudió a la presentación del libro de Blanca Alcalá sobre Aquiles Serdán. “Si bien ha habido un acuerdo para que se dictamine primero las reformas político electorales, yo tengo la seguridad de que (la energética) ha alcanzado un nivel de maduración suficiente…los legisladores están listos para entrar a la recta final de la discusión de un tema importante”, subrayó. En entrevista posterior al acto, los reporteros le preguntaron si habrá flexibilidad priista. “Nosotros hemos planteado lo que coloquialmente podríamos llamar ‘la chequera única en manos de la autoridad electoral’, de suerte que, si los partidos no son quienes administren los recursos de campaña, no habrá opción jurídica para rebasar tope alguno”. Debe ser obligatorio porque, explicó Camacho Quiroz, “eso elimina la posibilidad del rebase de topes de campaña. Porque en el momento en que la cantidad asignada a determinado Partido llegue a su límite, sencillamente no habrá modo de gastar más”. -¿Su partido transita con la segunda vuelta electoral para la elección a presidente de la república? -No. Nosotros hemos expresado que en ese tema no iríamos con la propuesta y esto lo conocen nuestros interlocutores de otros partidos. -¿Es irrebatible ese tema? -Absolutamente. En cuanto a la permanencia de los institutos y tribunales estatales a pesar de crearse el INE, el dirigente priísta la consideró “una posición equilibrada” porque “durante décadas han acumulado experiencia, hay servicios profesionales de carrera”. “Y algo que va de la mano con eso es que se mantengan los tribunales estatales electorales, porque se necesitan al menos dos instancias, es decir, alguien que resuelva y alguien que pueda revisar lo que la primera autoridad resuelva”. ROBERTO FONSECA

Jueves 14 de noviembre de 2013

PAÍS 11


12 PAÍS

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

Tras los pasos de Buñuel

E

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

n la cerrada Félix Cuevas número 27, en la colonia del Valle, está la casa donde vivió el cineasta Luis Buñuel. Luego de pasar una remodelación fue reabierta en julio pasado para convertirse en un espacio de residencia de cineastas, investigadores y un espacio de difusión del arte visual. Como parte de las causalidades en las que uno se encuentra en la ciudad de México nos encontramos con el director de la Centro Buñuel de Calanda, España, Javier Espada Ruiz, y conversamos sobre la importancia de la obra de este artista. Ha pasado un tiempo en el país en la promoción de su documental Una mujer sin sombra, protagonizado por Asunción Balaguer, y en la filmación de otro documental sobre la película Nazarín (1959) en los que participan Gabriel Figueroa, Carlos Reygadas, Silvia Pinal, Diego Luna, Emiliano Gironella, Carmen Parra, José de la Colina, Armando Casas, entre otros. “A partir del descubrimiento de fotografías tomadas por el mismo Buñuel reconstruimos el recorrido que hizo para hacer esta cinta que es considerada una de las más importante de su obra personal”, dice Espada Ruiz, “comenzamos en la Filmoteca de la UNAM donde estaban los negativos y fuimos a varios pueblos del Estado de México y Morelos, como Tlayacapan, Juanacatepec, Yicapixtla, Tetelcingo y la Hacienda de Cocoyoc para volver a retratar esos lugares que le sirvieron de locaciones”. Gabriel Figueroa fotografió cada pueblo y encuadre del, por decirlo, story board con la misma cámara Leica que el artista surrealista uso para definir sus locaciones. “Descubrí que son muy parecidos a su pueblo, Calanda, por las llanuras y montañas; sitios aislados en el tiempo, como si pertenecieran a los ambientes de Juan Rulfo”. Después de 12 días de intenso trabajo se regresó a España para la postproducción que de momento no tiene un nombre. México le permite convertirse en el director importante que llegó a ser; antes de venir sólo había hecho tres obras: el cortometraje “Un perro andaluz” (1929), una obra surrealista “La caja de oro” y “La Hurdes, tierra sin pan” (1932). Al estallar la guerra civil cierra su productora; en Estados Unidos tiene un trabajo secundario en el MoMa y es México quien le abre las puertas y le permite volver a la hacer cine. Comienza con “Gran casino”, que es un fracaso y poco a poco hace películas económicas y con un sello personal hasta que da un golpetazo en la mesa con “Los olvidados” (1950), donde apuesta y se la juega ya que estaban a punto de aplicarle el 33 y expulsarlo del país, pero gana en Cannes y consigue ser reconocido. Sin México, Buñuel no hubiera sido el gran director. Nazarín, El ángel exterminador, Simón del desierto y Viridiana. Sobre la Casa de Buñuel en la colonia del Valle considera que “es importante que haya un punto fijo para reunir las investigaciones sobre su vida y obra, pero también que sea un espacio de amistad ya que aquí compartió con intelectuales importantes como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Este lugar tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de encuentro entre el cine mexicano y el cine español, pero también a nivel de arte y creación”. ¿Y qué es el Centro Buñuel de Calanda? Se inauguró el 22 de febrero al cumplirse al 100 años de su natalicio. Hay una exposición permanente sobre su vida, obra y su paso por el Surrealismo, además de que tiene una sala de proyecciones y un archivo. Como parte de las actividades cinematográficas realiza un festival anual desde hace nueve años que sigue sigue una broma de Buñuel que escribió en su libro de memorias: que de vez en cuando le gustaría salir de la tumba para ir a comprar el periódico y regresar a leerlo tranquilo en la tumba. Aunque no hay recetas para acercarse a su filmografía, el director del Centro Buñuel de Calanda sugiere “no tenerle miedo como a la literatura clásica y arrancar con lo que él llamaba “cine alimenticio”, como La ilusión viaja en tranvía, Subir al cielo, Ensayo de un crimen, Nazarín y Los olvidados.

ROBERTO FONSECA

L

a reforma de transparencia se aprobará hoy en comisiones del Senado de la República con algunas salvedades: se da oportunidad a bancos y entidades federativas de recurrir ante el Poder Judicial cuando se les solicite información a su juicio riesgosa para la nación. El acuerdo fue tomado por los grupos parlamentarios y la Comisión de Puntos Constitucionales fue convocada para esta mañana a las diez horas con el compromiso de aprobar los cambios y llevarlo al pleno la semana próxima, para luego regresarlo a la Cámara de Diputados.

Después de un año se ponen de acuerdo. En la imagen, Enrique Burgos. FOTO: ESPECIAL

Con limitaciones

Hoy dictaminan la reforma de transparencia El senador Zoé Robledo explica que no se han terminado de analizar algunas iniciativas, por lo que los trabajos continuarán la próxima semana Al comprender modificaciones constitucionales, será enviado a los congresos de las 32 entidades federativas, cuyas administraciones, al igual que las municipales, estarán abiertas al escrutinio ciudadano y del Instituto Federal de Acción a la Información (IFAI). Otro punto indefinido es qué sucederá con los cinco comisionados del IFAI. De acuerdo a la minuta, todos deberán pasar por el tamiz del Senado pero los cinco actuales –Gerardo Laveaga, Sigird Arzt, Jacqueline Peschard, Angel Trinidad Saldívar y María Elena Pérez-Jaén- estarán en posibilidad de pedir su ratificación y ser evaluados. Fuentes legislativas precisaron

que el propio Banco de México pidió también mantener a salvo algunas actividades de riesgo como es el traslado de valores, rutas y otras operaciones, a las cuales accedieron diputados y senadores. Con estos antecedentes, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos, dijo a 24 HORAS: “básicamente la idea es que se dé una oportunidad ya no en particular a los Bancos, sino todos los organismos tendrán la oportunidad, centralizados y autónomos oportunidad de interponer recursos por diferencias entre sí, con el gobierno federal, o con el poder legislativo y podrán interponer ante la Suprema Corte de

Justicia, el recurso de revisión”, explicó el senador priista.

SE ATORA ANTICORRUPCIÓN

Por su parte, el senador del PRD, y secretario de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, Zoé Robledo Aburto comentó a este medio que efectivamente será este jueves cuando salga el dictamen, pero no así el de la Comisión Nacional Anticorrupción. “Ojalá pudiera salir, pero aunque hay iniciativas, no se han dictaminado; creo que no es la intención sacarla mañana, vamos nada más por el tema de transparencia”, explicó el senador perredista.

Rechaza Moreira montaje en su lavadero

L

uego de que el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, presumiera en una fotografía su abdomen de “lavadero”, ayer confirmó que “no es un fotomontaje”. De acuerdo con el diario Vanguardia, la imagen causó revuelo en las redes sociales y se puso en duda su autenticidad, por lo que el también ex presidente nacional del PRI explicó que desde hace cuatro meses practica un arte marcial llamado Kajukenbo, un arte marcial que combina el karate coreano, el judo, jiu-jitsu, kenpo y el boxeo chino. “Además participo en combates de Kajukenbo… ¡ah y no he perdido ningún combate!”, dijo para argumentar la fotografía, la cual envió a sus amigos desde España. Humberto Moreira radica actualmente en Barcelona, España, donde cursa estudios de posgrado. Moreira fue vinculado con la mega deuda que adquirió Coahuila durante su administración, de 35 mil millones de pesos.

LA CRÍTICA

Por su parte, el PAN en Coahuila a través de su cuenta de Twitter publicó “Condenable que Humberto Moreira prefiera atender su aspecto físico en Barcelona que aclarar la mega deuda de 36 MMDP en Coahuila.” El 31 de octubre Humberto Moreira será nuevamente padre. Actualmente tiene dos hijas procreadas con su es-

Fotos enviadas a sus amigos desde Barcelona. FOTO: ESPECIAL posa Vanessa Guerrero: Vanessa Lucía y Eva. De su anterior matrimonio tiene a Rubén Humberto, Alba, Joaquín; además de su hijo mayor Eduardo, quien fue ejecutado en 2012. REDACCIÓN


El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

Responde por recomendación

Arremete Narro

contra CNDH El rector pidió a la autoridad respetar los plazos para no pensar que actuán porque están enojados con la institución

l rector de la UNAM, José Narro, respondió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que la agresión física a una estudiante de preparatoria no quedó impune y pidió al titular de la dependencia, Raúl Plascencia, respeto a los plazos y formas del procedimiento. Durante la inauguración de la Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (CLABES), Narro afirmó que tanto el abogado general de la Universidad, Luis Raúl González Pérez, como el área jurídica apoyaron a la estudiante y su familia desde que notificaron la agresión. Y agregó que la universidad, tiene de plazo hasta el 20 de noviembre para entregar una respuesta integral a los planteamientos dela comisión. “Tenemos que pedirle a los funcionarios que sean cuidadosos, que no hagan generalizaciones y que cumplan con los plazos. Que

El rector de la UNAM, José Narro Robles.

FOTO: NOTIMEX

E

GABRIELA RIVERA

no nos hagan pensar que porque ya no están con nosotros o que tienen algún enojo con la institución porque no cumplieron con sus tareas, tengan alguna actitud de esa naturaleza”, dijo el rector en referencia a Plascencia.

SOCIEDAD 13

El martes, la CNDH envío a los medios de comunicación la Recomendación 45/2013 para la UNAM por la agresión física y el acoso sexual del profesor de física de la Escuela Nacional Preparatoria 9 a una alumna de 16 años. En el documento, la comisión señala que si bien, la universidad inició el procedimiento administrativo en contra del profesor y lo destituyó de su cargo, no existe constancia de que la Oficina del Abogado General haya dado vista de los hechos a la Contraloría de la UNAM, lo que provocó que los agravios queden en la impunidad. También encontró que se transgredieron los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, al desarrollo social, a la educación, a un trato digno y se limitó el acceso a la justicia de la víctima, así como el interés superior del niño y la niña. Por ello, el organismo solicitó al rector la reparación del daño mediante atención psicológica y la colaboración en las denuncias ante la Contraloría de la universidad y la PGR, así como la impartición de cursos sobre derechos humanos. Fuentes universitarias refirieron que la recomendación se hizo pública en un intento por demeritar el trabajo del abogado general en el caso, ya que González Pérez aspira a la presidencia de la CNDH una vez que concluya el periodo de Plascencia en noviembre de 2014. Narro aseguró que el caso no quedó impune y la joven recibirá todo el apoyo posible para continuar las denuncias ante el Ministerio Público. Añadió que la UNAM se encontraba atendiendo las observaciones emitidas por la CNDH desde mayo pasado, por lo que le sorprendió la publicación de la recomendación.

CDH DF analiza las quejas por manifestaciones

E

ntre 2012 y octubre de este año, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal recibió 94 quejas relacionadas con manifestaciones. No obstante, la presidenta de la comisión, Perla Gómez, aseguró que las autoridades no pueden criminalizar las protestas y deben trabajar para que confluyan los derechos de los manifestantes y los capitalinos. Con estas denuncias, Gómez anunció que la comisión está trabajando en un protocolo de investigación para elaborar un diagnóstico sobre manifestación, movilidad y derechos humanos, que será presentado antes de que concluya el año. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina entre 2010 y 2012 se dio cobertura a 11 mil 346 movilizaciones, en los que participaron siete millones de personas, y de los cuales 64% estuvieron relacionadas con temáticas de carácter federal. A pesar del caos que causan las manifestaciones y las quejas de los ciudadanos, Gómez aseguró que éstas se encuentran en revisión. -¿Qué pasa con los ciudadanos que demandan libre tránsito y los comercios que han sido afectados por las movilizaciones? - Esto es uno de los porcentajes que manejaban en el estudio y precisamente también está en el proceso de revisión, en el proceso de investigación y en su momento si requiere alguna recomendación se emitirá. JUAN LUIS RAMOS


14 SOCIEDAD

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

Los gobiernos estatales emitieron alertas y desalojaron a la población de las zonas de riesgo; el frente frío número 13 entra el domingo a territorio nacional

Los aguaceros y las bajas temperaturas ocasionaron estragos en distintas entidades del país.

Las embarcaciones pequeñas no pudieron salir del puerto.

Lluvias afectan Veracruz y Tabasco JUAN LUIS RAMOS

L

as lluvias por el frente frío número 12 provocaron inundaciones en Veracruz y Tabasco, así como precipitaciones y bajas temperaturas en el resto del territorio nacional, lo que puso en alerta a los gobiernos estatales. La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes, reportó daños 14 municipios de la entidad; 18 ríos se desbordaron y se evacuaron colonias de los municipios de Catemaco, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Minatitlán, Las Choapas y San Rafael. El gobernador de la entidad, César Duarte, suspendió las clases en el estado este miércoles,y anunció que la medida podría extenderse si continúan las bajas temperaturas.

En Macuspana, Tabasco, se derrumbó el puente del río Reyes. FOTOS: NOTIMEX Y EFE La navegación a embarcaciones pequeñas en el puerto también se prohibió. En Tabasco, el gobierno solicitó la declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación para

134 comunidades de seis municipios donde se registraron encharcamientos y hay cerca de siete mil personas afectadas. Además, la Comisión Nacional del Agua, a través de la Dirección

de Hidrometeorología de la Cuenca Frontera Sur, informó sobre desbordamientos en los ríos San Pedro, Grijalva, Platanar y La Sierra, así como la crecida de caudales en otros 15 ríos del estado, por lo que mantiene vigilancia en la zona. Los gobiernos de Querétaro, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Durango, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche y Yucatán emitieron alertas ante el descenso de la temperatura, que llegó a los cinco grados centígrados en algunas regiones del país. En Chihuahua, el gobierno alertó sobre posibles nevadas en la zona montañosa del estado, donde habitan los tarahumaras. Mientras que en Hidalgo, el gobierno también pidió extremar precauciones ante el descenso del termómetro a cero grados.

Las entidades informaron, a través de sus Secretarías de Portección Civil, que instalaron albergues para atender a la población que vive en zonas de riesgo, De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío se traslada hacia la Península de Yucatán y se prevé que debilite en el Mar Caribe el fin de semana. José Carachure, meteorólogo de la dependencia, explicó que el mal tiempo se debe a la masa de aire frío que proviene del Ártico, misma que provocó el descenso del termómetro durante este miércoles Aunado a esto, el domingo próximo entrará el frente frío número 13, aunque el meteorológico pronosticó que no será tan frío como el anterior. Incluso, el SMN prevé que la temperatura aumente a partir de hoy y el sábado salga el sol en gran parte de la República.

México aprenderá de innovación danesa en salud

M

éxico y Dinamarca firmaron un acuerdo de cooperación para la prevención y promoción de innovación en materia de salud, área en la que el país danés ocupa el cuarto lugar a nivel mundial. Durante la mesa redonda Innovación en Salud, organizada por los organismos de salubridad de ambas naciones, especialistas señalaron que en México es necesario invertir en desarrollo y educación, mismas que a mediano plazo reflejaran acciones médicas en prevención y atención a los ciudadanos. La ministra de salud de Dinamarca, Astrid Krag, recordó que al sistema de salud de su país le tomó 20 años llegar al nivel que tienen, pero hoy son el cuarto lugar a nivel global en materia de creatividad e innovación del

sector salud, según el reporte Global Innovation Index. En dicha medición, México ocupa el lugar 63, por debajo de países latinos como Colombia, Argentina, Costa Rica, Chile y Uruguay. Los hospitales daneses cuentan con una red de comunicación y datos que permiten al paciente acceder a su historial clínico completo, con el cual pueden recibir atención y el tratamiento desde su hogar. Además, incorporan nuevas tecnologías cada cierto tiempo, misma que les permite brindar información a los pacientes sobre prevención y atención de enfermedades. De esta forma, el ciudadano acude al hospital únicamente en casos de emergencia. En el caso de México, los nosocomios no han completado el uso de tec-

nologías, pese a que la administración de Felipe Calderón invirtió 70 mil 523 millones de pesos en la construcción de mil 264 hospitales nuevos y la remodelación de dos mil 470 más. En cuanto a la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, Hans Erick Henriksen, director general de la empresa Healthcare Denmark, indicó que los médicos utilizan sistemas automatizados para cambiar el estilo de vida de los pacientes. Por ello, Borge Diderichsen, vicepresidente de investigación y desarrollo de la farmacéutica Novo Nordisk, recomendó que “en México, se debe invertir en ciencia básica y en educación”, como punto de partida para mejorar el sistema de salud nacional. LUIS RODRÍGUEZ

El sistema de salud es uno de los mejores a nivel mundial. FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

JUSTICIA

Cae combate aéreo

al narcotráfico El Ejército mexicano asegura aeronaves que usa el crimen organizado, aunque en ningún caso las ha destruido ARTURO ANGEL

Halla PGR 7 fosas en Michoacán

L

a Procuraduría General de la República (PGR) investiga al menos siete fosas clandestinas en un área colindante entre Michoacán y Jalisco, principalmente en la franja del municipio de Vista Hermosa. Hasta el momento, se han encontrado nueve cuerpos. Autoridades federales confirmaron a 24 HORAS que la investigación está a cargo de peritos, agentes del Ministerio Público federal y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC). En la misma zona de Tierra Caliente, en el municipio de Parácuaro, el pasado martes militares se enfrentaron con un grupo de hombres armados. En los hechos dos civiles murieron y fueron incautadas armas, entre ellas un lanzagranadas.

NUEVE CUERPOS

Las fosas clandestinas fueron halladas cuando se investigaba sobre el paradero de los cuerpos de los agentes de la PFM, Gabriel Quijado Santiago y René Rojas Márquez, secuestrados en Vista Hermosa el 3 de noviembre pasado. “A partir de las declaraciones que están dando los policías municipales arraigados por este caso (20 en total) se están siguiendo algunas pistas sobre el paradero de los agentes”, indicó un funcionario. Ninguno de los 9 cuerpos encontrados hasta ahora pertenece a los elementos ministeriales.

EN PARÁCUARO

Armados con fusiles de grueso calibre y lanzagranadas, presuntos delincuentes atacaron un convoy del Ejército en el poblado de Buenos Aires, en Parácuaro, Michoacán. La mañana del pasado martes, hombres armados en varios vehículos dispararon contra militares cuando circulaban por dicho lugar, ubicado a unos 20 kilómetros de Apatzingán. En la refriega, fueron abatidos dos hombres identificados como Gabriel Rodríguez y Antonio Andrade. El resto de los pistoleros se dio a la fuga. ARTURO ANGEL / ITZEL REYES

E

l Ejército Mexicano, como el de Venezuela y el de otros países, vigila su espacio aéreo asegurando aeronaves y pistas clandestinas, aunque sin destruirlas. Sin embargo, pese a la modernización de los sistemas de vigilancia incluso con aeronaves no tripuladas, los resultados en los últimos años se desplomaron. Datos del Gobierno Federal indican que desde enero del año 2000 a julio del 2013, los militares mexicanos han asegurado 683 aeronaves y 9 mil 76 pistas clandestinas, utilizadas pre- Avión Embraer de la Fuerza Aérea Mexicana usado para interceptar otros aviones. suntamente por la delincuencia organizada y en específico el narcotráfico. cretaría de la Defensa Nacional (SeEN CIFRAS Pero en los primeros siete meses dena) hizo hincapié en el “Sistema Combate aéreo al narco de este 2013, fueron apenas 13 las Integral de Vigilancia Aérea”. SEDENA aeronaves aseguradas y 90 las pistas Dicho sistema “Está compues(ENERO-JULIO) clandestinas, el registro más pobre de to por medios de enlace, detección, los últimos años para el Ejército. En el identificación, seguimiento e inter2009 por ejemplo, se habían asegura- cepción área, desplegados en el te• 2013 Aeronaves: 13 do en este mismo lapso el cuárritorio nacional, con el que druple de aviones y cinco se realizan operaciones Pistas clandestinas: 90 ESTADOS veces más pistas. de vigilancia y recono2012 • CON MÁS La estadística anual cimiento aéreo, a fin Aeronaves: 18 NARCOPISTAS confirma la tendencia de detectar aeronaPistas clandestinas: 257 • Sonora: 2,764 negativa. El 2004 fue ves ilícitas, pistas o 2011 • el mejor año en cuan- • Baja California: 2,007 áreas susceptibles Aeronaves: 28 • Sinaloa: 1,136 to a pistas descubierde aterrizaje clanPistas clandestinas: 390 • Durango: 1,021 tas por el Ejército con destinas o alguna 2010 • 988. El 2007 tampoco actividad sospechosa”. • Chihuahua: 938 Aeronaves: 16 fue malo pues se alcanEn este sistema se Pistas clandestinas: 346 zaron 879. Desde ahí las han incluido aeronaves no cifras se desplomaron año con tripuladas que acumulan más año, hasta las 366 de 2012. de 500 horas de vuelo, entre ellas las En aeronaves, lo mismo. En el israelíes tipo UAV Hermes 450. Sonora encabeza la lista con un 2008 se reportó el aseguramiento rétotal de 2 764 pistas ubicadas. Le sicord de 281 aeronaves y desde ahí el NARCOPISTAS DE EL CHAPO gue Baja California con 2 mil 7 pisdescenso es dramático, hasta apenas Los estados con operaciones del tas, Sinaloa con 1 136, Durango con 24 el año pasado. Cartel del Pacífico, que dirige Joa- 1 021, y Chihuahua con 938. Este balance contrasta con el pro- quín El Chapo Guzmán y sus aliaEn Campeche, estado con fuerte ceso de modernización que ha reali- dos, es donde el Ejército ha ase- presencia del Cártel del Golfo y los zado el Ejército de sus sistemas. En gurado el mayor número de pistas Zetas, se han ubicado 11 pistas clansu reciente informe de labores, la se- clandestinas en los últimos 12 años. destinas.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

BX+ gana licitación de patrullas

E

l grupo financiero BX+ ganó, de entre siete concursantes, la licitación para que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) adquiera 500 patrullas nuevas rentadas al final de este año. “Vamos a empezar a trabajar con ellos (el grupo financiero) para lograr que antes del 5 de diciembre esas patrullas estén rodando en todas las delegaciones”, sostuvo el titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida.

La empresa tiene como máximo 30 días naturales para entregar las patrullas a partir de la firma del contrato (2013-2016), pero aún no hay fecha para de la firma. Serán 500 vehículos tipo sedán, cuatro cilindros, modelo 2014, equipados y balizados como patrullas, con equipo de radiocomunicación, señalización visual y acústica. El funcionario reiteró que lo importante del contrato, que supera los 500 millones de pesos, es “que se puede pagar en tres año, y eso

nos permite no perder patrullas en la ciudad, ellos (la empresa) tienen el seguro y el mantenimiento de todas las patrullas, cualquier accidente o problema nos las reponen inmediatamente”, aseguró. Aseguró que si las unidades son accidentadas o alguien las daña, se inhabilitan por uno o dos meses, y se bajan seis elementos en tres turnos que dejan de patrullar, generando problemas con la ciudadanía a quien le interesa ver patrullas y personal trabajando. JONATHAN NÁCAR

15


16

JUSTICIA

MÉXICO en epidemia: PNUD Los homicidios y las amenazas vinculadas al crimen organizado crecen en el país, sostiene el estudio de Naciones Unidas ITZEL REYES Y MÓNICA VILLANUEVA

E

n México se vive una epidemia causada por el aumento de homicidios, esto de acuerdo con los estándares que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el país se registran entre 20 y 30 homicidios por cada 100 mil habitantes, revela el Informe Regional de Desarrollo Humano 2013-2014, publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Además, una de las principales amenazas para la seguridad de los ciudadanos es el crimen organizado, vinculados a delitos como extorsión, secuestro, tráfico y trata de personas. Asimismo, la delincuencia organizada potencia otras amenazas y profundiza las vulnerabilidades de la democracia a través de la corrupción e impunidad, indica el informe. Las víctimas de secuestro y extorsión tienen miedo de las represalias contra ellas y sus familias, por lo que prefieren pagar rescates y la cuota que exigen grupos criminales antes de acudir a la justicia. Otros factores que generan inseguridad en la ciudadanía, detalla la ONU, son el delito callejero, la violencia de género, la corrupción, la violencia ilegal cometida por funcionarios y crímenes ejercidos por y en contra de los jóvenes. La mayoría de los jóvenes que se involucraron con la violencia, son personas que no concluyeron la preparatoria. Algunos estudios revelan que cuando los jóvenes en situación de vulnerabilidad se mantienen en la escuela durante la adolescencia, se reduce su participación en el crimen. Por lo regular, los delitos cometidos por jóvenes ocurren en grupos que van desde las barras deportivas, hasta pandillas criminales altamente jerarquizada. Se estima que en México hay por lo menos 30 mil menores que cooperan con la delincuencia or-

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

RECOMENDACIONES El documento sugiere diez recomendaciones para disminuir la inseguridad en América Latina 1. Alinear esfuerzos nacionales para reducir el delito y la violencia 2. Generar políticas orientadas a proteger a las personas afectadas 3. Prevenir el delito y la violencia, impulsando un crecimiento incluyente, equitativo y con calidad 4. Fortalecer las instituciones de seguridad y justicia para reducir la impunidad. 5. Potenciar la participación de la sociedad, especialmente en las comunidades locales 6. Incrementar las oportunidades de desarrollo humano para los jóvenes. 7. Atender y prevenir la violencia de género tanto en el espacio doméstico como en el ámbito público 8. Salvaguardar los derechos de las víctimas 9. Reducir y regular el alcohol, drogas y armas, desde una perspectiva de salud pública 10. Fortalecer los mecanismos de coordinación y evaluación de la cooperación internacional ganizada y realizan actividades que van desde la extorsión y el tráfico de personas, hasta la piratería y el narcotráfico. Las agresiones contra mujeres y niñas son un problema en toda América Latina, se puede manifestar tanto en el ámbito privado como en el espacio público. De acuerdo a la encuesta LAPOP-PNUD 2012, un tercio de las mujeres ha sido víctima en su propio hogar, mientras que dos tercios recibió agresiones fuera de sus domicilios. Los representantes del Estado pueden incurrir en abuso de autoridad, participación de forma directa con el crimen organizado, ejecuciones extrajudiciales y violaciones a los derechos humanos.

TOTAL DE HOMICIDIOS POR ARMA DE FUEGO

37,003 BRASIL

14,063 COLOMBIA

PETICIÓN DE SOBORNO EN EL ÚLTIMO AÑO PAÍS

PETICIÓN POR PARTE DE FUNCIONARIO PÚBLICO

Policía

MÉXICO

CÓMO ESTÁN LAS COSAS, ¿SE JUSTIFICA PAGAR UN SOBORNO

Empleado público

23.8 15.2 24.8 9.5 5.2 21.1

COLOMBIA

8,627 MÉXICO

15.3 9.3 19.5 ECUADOR

4,063 HONDURAS

14.6 6.6 17.2 R. DOMINICANA

2,957 SALVADOR

9.5 5.2 21.1 BOLIVIA

NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO POR LOS INTERNOS. 2013

ARGENTINA

MÉXICO

PERÚ

EL SALVADOR

BRASIL

CHILE

23.8 15.2 24.8 38.1 ND 40.2

NO ACABÓ LA PRIMARIA NO ACABÓ 9 AÑOS DE ESCOLARIDAD

-- 51.5 62.9 68.6 60.6 60.4

NO ACABÓ 12 AÑOS DE ESCOLARIDAD

84.7 85.9 87.1 87.3 83.6 84.4

NIVEL DONDE SE CONCENTRA EL MAYOR PORCENTAJE DE ABANDONO

2rio. 2rio. 2rio. 1rio 1rio 1rio.

CARACTERÍSTICAS DE LA TRAYECTORIA DE LOS INTERNOS, PAÍSES SELECCIONADOS. 2013 (EN PORCENTAJES) PROMEDIO DE EDAD EN QUE COMENZÓ A TRABAJAR

14.8 14.3 14.2 14.2 13.9 15.7

PRESOS QUE TRABAJABAN 1 MES ANTES DE SU CAPTURA

69.7 85.9 88.7 84.6 70.2 60.3

INTERNOS QUE FUERON POLICÍAS O MILITARES

6.0 10.1 24.9 11.6 6.0 6.1

Cuesta violencia entre 8% y 15% del PIB: Mercedes Juan

L

Mercedes Juan López, secretaria de Salud.

a violencia es una enfermedad “contagiosa y mortal”, y cuesta a México, cada año, entre 8% y 15% del Producto Interno Bruto, aseveró la secretaria de Salud, Mercedes Juan López. “A nuestro país la violencia le cuesta cada año entre el 8 y el 15 por ciento del Producto Interno Bruto, en daños materiales, pérdida de productividad, atención médica, rehabilitación por discapacidades, servicios de seguridad y desinversiones”, dijo. Al inaugurar la Sexta Reunión de Hitos sobre Campaña Mundial de Prevención de Violencia, re-

saltó la importancia de esta reunión, donde se suman los esfuerzos para atacar este problema mundial. Acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; la representante en México de la Organización Mundial de la Salud, Mauren Birminghama, y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, dijo que los homicidios pasaron en 2012, de ser la décima causa a la sexta. En México la primera causa de muerte por lesiones externas se ubica en personas de 5 a 44 años

de edad, dijo, y resaltó que el año pasado por estas causas murieron 59 mil 562 personas, que incluyen homicidios, suicidios, accidentes de tránsito, caídas, ahogamientos, quemaduras y envenenamientos. “Es el momento de cambiar este paradigma, es el momento de voltear hacia la ciencia, concretamente hacia la disciplina de la salud pública, para revertir el círculo de la violencia”, indicó. Hay que evitar que “nuestros niños y jóvenes mueran alcoholizados o drogados por una riña callejera o incluso golpeados”, subrayó. NOTIMEX


El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

JUSTICIA

17

Alerta: cinco estados, los más peligrosos Los delitos acechan en Guerrero, Morelos, Tamaulipas, Baja California y el Estado de México

S

LOS ESTADOS DE MAYOR RIESGO GUERRERO con 44.55 homicidios por 100 mil/hab MORELOS con 6.24 secuestros por 100 mil/hab BCS con 15.18 extorsiones por 100 mil/hab EDOMEX con 132.7 robos de auto con violencia por 100 mil/hab BAJA CALIFORNIA con 358.14 robos de auto sin violencia por 100 mil/hab

ARTURO ANGEL

i usted vive o piensa viajar a Guerrero, Morelos, Tamaulipas, Baja California o al Estado de México, cuidado, ya que lo pueden matar, secuestrar, extorsionar o robar su auto. Los datos de 2013 de la denominada “tasa delictiva”, ponen en evidencia a los estados en los que es más probable que una persona pueda ser víctima de un delito de alto impacto. Y es que si bien, hay entidades del país donde en apariencia se denuncian muchos robos, crímenes o secuestros, esto no significa que sean los más riesgosos, ya que resulta hasta cierto punto “lógico” que haya más acusaciones donde viven más personas. La “tasa delictiva” balconea las zonas más inseguras, pues muestra los delitos que se cometen por cada 100 mil habitantes en cualquier sitio. Con excepción del Estado de Mé-

El secuestro es un delito que tiene mayor incidencia en Morelos. FOTO: CUARTOSCURO xico, donde la frecuencia de los delitos cometidos sí llega a ser muy alto, otras entidades con mayor población como el Distrito federal, Jalisco, Nuevo León y Puebla no figuran casi en ninguna categoría.

NECESITA CHALECO ANTIBALAS

Las playas de Acapulco o Ixtapa Zihuatanejo son de los destinos más frecuentes para las vacaciones, pero se encuentran en el estado que este año acumula la mayor incidencia de homicidios dolosos.

Guerrero registró de enero a septiembre mil 570 homicidios, lo que representa un promedio de 44 a 45 homicidios por 100 mil habitantes. En Sinaloa, la tasa delictiva es de 32 a 33 homicidios, y un poco más atrás está Chihuahua, con 31 crímenes. El “top 5” de homicidios lo completan Morelos y Durango.

BUSQUE A UN NEGOCIADOR

Morelos y su popular Cuernavaca no están en las zonas del país que parecen más violentas, pero es la región

LOS MÁS SEGUROS YUCATÁN con 1.36 homicidios por 100 mil/hab YUCATÁN con 0.05 secuestros por 100 mil/hab Q.ROO con 0.46 extorsiones por 100 mil/hab YUCATÁN con 0.05 robos de auto con violencia por 100 mil/hab CAMPECHE con 5.34 robos de auto sin violencia por 100 mil/hab *CIFRAS SON DE ENERO A SEPTIEMBRE 2013. NO SE INCLUYEN ENTIDADES QUE REGISTRAN CERO PORQUE NO ENTREGAN REGISTROS. DATOS DEL SNSP

con más secuestros y por mucho. Un promedio de al menos seis plagios por cada 100 mil habitantes. Más atrás viene Tamaulipas con cuatro. Tampoco está demás que conozca

un negociador si usted va a Guerrero. Michoacán o Tabasco.

AGRÉGUELO AL CELULAR

La famosa línea antiextorsión 55 33 55 33, del Consejo Ciudadano, es un número que le conviene recordar si viaja o vive en Baja California Sur, donde hay un promedio de 15 extorsiones por 100 mil habitantes, o en Morelos donde la tasa es de 14, y Quintana Roo que registra al menos 11. Se trata del único ilícito que también ubica a dos entidades muy pobladas. El Distrito Federal arroja casi 9 extorsiones por 100 mil habitantes, y el Estado de México de 7 a 8 casos.

MEJOR TOME UN TAXI

En el estado de México lo mejor sería tomar un taxi. Este 2013 dicha entidad registra una tasa de 132 a 133 robos de vehículo con violencia por cada 100 mil habitantes, muy por encima de Sinaloa que se ubica en segundo sitio con 95 robos. Le siguen Morelos, Tamaulipas y Durango. Pero si se trata de robarse el coche sin violencia, cuando está estacionado por ejemplo, el mayor riesgo es en Baja California, con una tasa de 358 víctimas de estos hurtos por cada 100 mil habitantes, seguido de Chihuahua con caso 173 y Colima con 154.


GLOBAL

C

ARACAS. La mayoría parlamentaria chavista aprobó el desafuero de la diputada opositora María Aranguren, a quien acusan de corrupción. Era la legisladora 99, necesaria para cumplir los tres quintos que requiere la Constitución venezolana para aprobar la Ley Habilitante, con la cual el presidente Nicolás Maduro gobernará con “superpoderes” y a golpe de decreto durante los próximos 12 meses. El escaño de Aranguren, elegida en 2010 por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y quien dos años después se pasó a la oposición, será asumido por su suplente Carlos Flores, considerado chavista por el oficialismo. En cinco minutos que tuvo durante la sesión para defenderse, la diputada afirmó que “son falsas” las acusaciones en su contra y estimó que “obviamente esto es una retaliación política”. Y agregó: “es despreciable que ustedes obtengan respeto solamente a punta de miedo, a punta de amenazas”. El retiro de la inmunidad parlamentaria a la legisladora busca “entregarle en bandeja de plata el voto 99” a Maduro para “resolver entre comillas los problemas del pueblo”, afirmó el legislador Jesús Domínguez, criticando que el presidente pida los superpoderes para enfrentar varios problemas del país, entre ellos la situación económica y la corrupción. Los parlamentarios chavistas votaron el desafuero a pedido del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que la semana pasada este ente resolvió que hay méritos para enjuiciar a Aranguren por presunto peculado, asociación para delinquir y legitimación de capitales durante cargos públicos que desempeñó en el estado de Monagas.

La legisladora opositora denuncia “una represalia política”

Maduro profundiza su lucha económica POSTERGA MERCOSUR

FOTO: EFE

El diario sin límites

El chavismo aprobó el desafuero de diputada María Aranguren para que el presidente venezolano gobierne por decreto

EL PRESIDENTE venezolano anunció que la cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se iba a realizar en Caracas a mediados de diciembre se postergó a 17 enero próximo. Nicolás Maduro hizo el anuncio junto a su par de Uruguay, José “Pepe” Mujica.”Hemos pasado revista al Mercosur, acordamos seguir trabajando por acercar las relaciones entre nuestros países, y por mejorar y facilitar el regreso de Paraguay”, país que fue suspendido en julio del año pasado, durante una cumbre en Mendoza, a raíz de la destitución irregular del ex presidente Fernando Lugo, cónclave en el que, además, se dispuso la incorporación de Venezuela, algo que el Senado paraguayo se rechazaba, y todavía lo hace..

dólar paralelo ilegal se cotiza hasta ocho veces por encima del valor oficial de 6.3 bolívares, generó la respuesta inmediata cios, costos y ganancias” que introducirá si de la gente y degeneró en actos de saqueo es aprobada la ley habilitante, con la que el pasado fin de semana. pretende establecer “precios justos” El líder opositor Henrique Caen productos y servicios para la priles salió al paso de las medidas de Maduro y aseguró población. que la economía del país Las principales ciuda“no se soluciona con dedes de Venezuela ya se cretos, con el uso de la habitúan a las escenas fuerza, con tener a la de filas ante negocios de Fuerza Armada ocupada electrodomésticos, con para que no hayan sacientos de personas que queos; un país no se constratan de conseguir un truye así”. televisor, una lavadora desCapriles responsabilizó al pués de que Maduro optara por intervenir con la Guardia Maria Aranguren, ex gobierno de la crisis econóNacional (policía militarizada) diputada opositora. mica y de la corrupción que ha generado el sistema de y la Fiscalía los negocios “especontrol de cambios que desde culadores”. El anuncio, que se realiza en momen- 2003 impide el libre acceso a la compratos en que la inflación llega al 49.9% y el venta de divisas. AGENCIAS

Ya tiene lista la “ley de precios, costos y ganancias” que introducirá con la Ley Habilitante.

APOYO MILITAR

En el sexto día de la orden de rebajas de precios lanzada por Maduro a los comerciantes, las tiendas de Caracas recibieron a visita de las milicias chavistas, responsables de hacer cumplir la normativa. Los uniformados acompañaron a los fiscales de Indepabis, a cargo de las clausuras. El coronel Rafael García, jefe de las milicias, alertó que el comerciante que no se ajuste al mandato presidencial y exceda el 30% de ganancia en la mercancía, con el apoyo de la Guardia Nacional, se le cerrará el negocio. “Pondremos en la calle toda la mercancía” dijo en declaraciones recogidas por el diario venezolano El Universal. Maduro anunció que su particular ofensiva contra los precios se ampliará de los electrodomésticos al sector automotriz y, anunció que ya tiene lista la “ley de pre-

El Papa, objetivo número uno de la mafia calabresa

R

OMA. El fiscal italiano Nicola Gratteri aseguró en una entrevista con el diario Il Foglio Quotidiano que el Papa Francisco podría ser blanco de la mafia si continúa con su política de limpieza financiera en el Vaticano. Gratteri. que tiene una carrera de 26 años en la DDA (Dirección Distrital Antimafia) dedicada a combatir el crimen organizado en el sur de Italia, operación de limpieza que el Papa comenzó nada más ser elegido Pontífice -hace ocho mesesestá desatando las alarmas de los capos de la mafia, y su reputación indica que hay que tomar en serio su advertencia, según analistas de la prensa italiana.

En la entrevista, aseguró que el mensaje del papa Francisco es indigerible en los ambientes de la mafia calabresa y pone nerviosos a los “capos”: “No sé si la criminalidad organizada está en condiciones de hacer algo, pero ciertamente lo está pensando. Puede ser peligroso”. El nuevo curso dado por Francisco a la Santa Sede no es del gusto de la criminalidad organizada que, si pudiera sacarlo del medio, “no dudaría” en hacerlo advierte. Sus declaraciones contra la corrupción y, más recientemente, contra la evasión, con palabras claras que no admiten dobles interpretaciones, no pasan inadvertidas para estos sectores, señala Gratteri .

FOTO: AP

Las mafias, advierte, y en particular la ‘Ndrangheta, están preocupadas porque el pontífice “está desmontando centros

de poder económico en el Vaticano” y “el mafioso que invierte, que recicla dinero, que tiene por lo tanto verdadero poder, es aquel que por años se ha nutrido de la connivencia con la Iglesia; son estos sujetos los que se están poniendo nerviosos”. Si bien el funcionario reconoció que no sabe si el crimen organizado está en condiciones de efectuar un atentado, especuló que “ciertamente lo están reflexionando”. El experto en crimen organizado aseguró que hoy en día mandan los “mafiosos inversores” que se dedican al lavado de dinero y han hecho grandes fortunas con la connivencia de la Iglesia.

El fiscal también denunció a algunos sacerdotes y obispos de Calabria que dan legitimidad popular a los capos de la mafia negándose a excomulgarlos y hasta reuniéndose a tomar café con ellos. ¿Por qué lo hacen?, se pregunta. “Alguno podría pensar que deben redimir todas las almas sin discriminar, pero así es demasiado fácil: sigue delinquiendo y el cura te da incluso una mano”. “El 88% de los mafiosos se declara religioso –advierte-: antes de matar, un ‘ndranghetista reza, se dirige a la Madonna ( en italiano, Mi señora) para tener protección y cree estar en lo justo”. REDACCIÓN


Jueves 14 de noviembre de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ?

FILIPINAS: HAMBRE, SAQUEOS Y ENTIERROS

Fausto PRETELIN

MANILA. Seis días después, el hambre y la desesperación dominan entre los sobrevivientes del tifón Haiyan, que dejó dos 300 muertos en Filipinas. Miles intentaron asaltar un almacén de arroz del gobierno y el caos terminó con ocho personas muertas en la provincia de Leyte. Autoridades y organismos religiosos comenzaron a cavar fosas comunes para enterrar a las víctimas y prevenir el brote de epidamias, en tanto Médicos Sin Fronteras, calificó de “pesadilla logística” los intentos para repartir ayuda. AGENCIAS

p.fausto@gmail.com @faustopretelin

El táctico no es el gol, sino el precio del dinero

E

No habrá reforma migratoria este año Lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes; el programa busca regularizar los papeles de once millones de inmigrantes

John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes.

CAE POPULARIDAD DE OBAMA EL ÍNDICE de desaprobación al desempeño del presidente Barack Obama, creció este mes y se ubica ahora en 54%, la peor cifra registrada desde que asumió el poder en 2009, según la consultora Gallup. La encuesta además evidenció que el número de estadunidenses que ven al gobernante como un líder fuerte y decisivo disminuyó a 47%, lo cual representa una caída de seis puntos en el último mes. miento nacional de apoyo al cambio de la ley, los conservadores en el Congreso se niegan a entrar en negociaciones, porque temen terminar en un proyecto que esté dominado por las prioridades del Senado. El tercero en jerarquía de la Cámara, Kevin McCarthy (republicano por California), dijo a activistas de inmigración hace una semana en Bakersfield, California, que no habría ninguna legislación sobre inmigración este año. AGENCIAS.

REGISTRO CHEVRON PAGARÁ POR DAÑOS EN AMAZONIA

QUITO. La Corte Nacional de Justicia de Ecuador en fallo de última instancia condenó a la petrolera estadounidense Chevron a pagar 9 mil 511 millones de dólares por los daños ambientales ocasionados en la Amazonía, en lugar de los 19 mil millones que le exigió la corte provincial de Lago Agrio en 2011. Los daños también afectaron a miles de habitantes de la zona. AP

FOTO: AP

W

ASHINGTON. La reforma que buscaba regularizar a 11 millones de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos y que fue aprobada por amplia mayoría del Senado en junio, no saldrá este año, así lo confirmó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. En medio de una fuerte campaña nacional que favorece el cambio de las leyes, el dirigente partidista reiteró su oposición al texto del Senado y animó a la Casa Blanca a negociar una iniciativa de consenso con los congresistas republicanos que se oponen a la reforma y que mantienen el control de la Cámara de Representantes desde los comicios legislativos de 2010. En una rueda de prensa, Boehner no respondió a preguntas sobre si la Cámara baja considerará en los próximos días alguna iniciativa propia para reformar las leyes, luego que fue introducido en ese foro por los demócratas el proyecto HR 15. Sin embargo, el político fue abordado ayer por dos jóvenes inmigrantes que lo incitaron a mover el tema en el Legislativo. “Estoy tratando de lograr eso, no va a ser un camino fácil. Pero dejé en claro desde el primer día después de la elección que es hora de hacerlo”, respondió. Mientras tanto, el presidente Barack Obama y vicepresidente estadunidense Joseph Biden, lanzaron ayer un llamado a los defensores del cambio de la ley a no dejar morir el problema como pasó con el tema del control de armas. Al hablar ante una conferencia de clérigos católicos y otros líderes religiosos, Obama insistió en que “no hay razón para que los republicanos de la Cámara sigan retrasando” su postura sobre la reforma después de que se lograra un acuerdo bipartidista en el Senado. Pero, pese a las apelaciones a favor y el fuerte movi-

MADRID DA ULTIMÁTUM A EMPRESAS DE LIMPIEZA MADRID. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, dio 48 horas a las empresas de limpieza de la capital y sindicatos, para finalizar la huelga iniciada el 5 de noviembre, o de lo contrario tomará acciones legales. Botella dijo que si no hay acuerdo el Ayuntamiento asumirá el control total de los servicios de limpieza mediante la contratación de una empresa especializada EFE

PRODUCCIÓN DE OPIO CRECE EN AFGANISTÁN

KABUL. La producción de opio creció un 49% en Afganistán este año respecto a 2012, según datos del Ministerio afgano de Contra Narcóticos y la Oficina de Naciones Unidas contra el Crimen y la Droga (UNODC). No sólo la producción aumentó, sino que el número de hectáreas de adormidera cultivadas en el país ha llegado a un récord nunca alcanzado. NOTIMEX

GLOBAL 19

l vínculo racional de la economía lo distorsiona la psicología, gracias a que somos mimos. Cinco automovilistas esperan la luz verde del semáforo; cuatro de ellos mutan hacia el estado de distracción gracias al teléfono celular; lo mismo leyendo un tuit que respondiendo en WhatsApp. Si el quinto automovilista decide arrancar, a pesar de que el semáforo se encuentra en alto, al menos dos de los automovilistas distraídos decidirán arrancar sus respectivos automóviles a pesar de no mirar hacia el semáforo. Irving Fisher, economista estadunidense, es el autor de la teoría de la deflación por endeudamiento: un buen día un conjunto de personas deciden pagar la totalidad de sus respectivas deudas. Para ello requiere ahorrar, es decir, cancelar los gastos corrientes y lúdicos para evitar que los intereses continúen erosionando sus bolsillos. El efecto mimo producirá que la demanda agregada (suma del gasto en bienes y servicios que consumidores, empresas y gobiernos realizan) caiga y, muy probablemente, también lo haga el nivel general de precios lo que se traducirá, paradójicamente en un incremento en el valor real de la deuda. La semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) decidió estimular el gasto bajando el precio del dinero hasta el 0.25%. Detrás de la decisión se encuentra el temor de caer en una deflación: por más billetes que desde un helicóptero deje caer un personaje enigmático, las personas decidirán no recogerlo para gastarlo, sino para guardarlo para que nadie llegue a sus casas a reclamar El temor del impago la devolución. (Escenario tan absurdo continúa vigente como irreal aunque creíble en época por la sencilla de pánico.) La gente disminuye sus razón de los compras lo que impacta en la industria (se acumulan inventarios, se reducen líneas de enormes índices de producción, y comienza a incrementarse el endeudamiento en desempleo).El segundo componente de la el que se encuentra decisión del BCE lo detona el temor a un el promedio de escaso crecimiento durante 2014. Se sabe familias en la zona de ante mano que la decisión que tomó el BCE rompe con el racional alemán. Pero euro, de ahí que las ni modo. En esta ocasión el BCE actuó tasas de interés que conforme a la realidad crítica: los niveles pidan los bancos de desempleo son muy elevados en la zona para otorgar euro, y lo peor, es que los gobiernos se encuentran muy endeudados. créditos se sitúen Lo que desea el BCE son dos aspectos entre el 5% y 6% fundamentales: que el pago de la deuda suponga menos sacrificios para los deudores (en la otra cara de la moneda, al bajar el precio del dinero al 0.25%, los bancos tendrán menos ingresos) y que la deuda de los gobiernos se aliviane. Los imponderables de la psicología nos demuestran que el pánico no se disipa tan fácilmente. No se espera que los bancos bajen el costo de financiamiento de créditos domésticos. El temor del impago continúa vigente por la sencilla razón de los enormes índices de endeudamiento en el que se encuentra el promedio de familias en la zona euro, de ahí que las tasas de interés que pidan los bancos para otorgar créditos se sitúen entre el 5% y 6%, es decir, entre 20 y 24 veces más que el precio del dinero fijado por el BCE. Las paradojas representan a las anomalías de los modelos económicos. Lo único constante es el miedo como elemento que nos hace tomar decisiones entre racionales e irracionales. Así sucede con la publicidad de los bancos; ¿Ahorrar o no ahorrar? Son los bancos los que tienen que optimizar los créditos al gasto y los premios al ahorro. La optimización de las familias es un poco más irracional que los bancos (supuestamente indolentes por maximizadores de utilidades). Entre las familias, la frontera entre el gasto y el ahorro no es muy clara. Ahorrar hoy para gastar mañana implica (por el ingreso medio) sacrificios. Y frente al hedonismo de las ofertas mimetizadas, entiéndase, black friday o el buen fin, no hay mucho por hacer. Simplemente hay que saber que el costo del dinero no siempre es el que uno cree que es. Alan Greenspan no cree en los imponderables de la psicología, es decir, en los animal spirits, y mucho menos midió el efecto Apple en la desforestación del ahorro. Los tiempos existen para que cambien.


El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ

B

La cuarta institución financiera más importante de España tiene entre sus socios a Fintech Investments, empresa del regiomontano David Martínez

anco Sabadell incursionará con fuerza en México, con la creación de una institución para empresarios e inversionistas de alto nivel. “El objetivo de la entidad es poner en marcha un banco desde cero en el país”, dijo Josep Oliu, presidente del banco, en un fragmento de una entrevista que hoy publica el diario español Expansión. El directivo comentó que una vez culminada la etapa de crecimiento en España a través de las adquisiciones de CAM, Caixa Penedès o Banco Gallego, la salida exterior constituye una de las prioridades de futuro de Banco Sabadell. “Ahora estamos estudiando la posibilidad de empezar una actividad bancaria en México desde cero, como un proyecto nuestro”, señala Oliu. En los últimos tres meses, la cuarta institución financiera más importante de España ha estado vinculada a inversionistas mexicanos, luego de que Fintech Investments, una empresa del regiomontano David Martínez, se hizo del 5% de las

FOTO: ESPECIAL

NEGOCIOS

Sabadell abrirá

banco en México acciones, y el mexicano Moisés El-Mann compró las sucursales bancarias arrendadas por Sabadell en la nación europea. “La idea sería poner en marcha una start up, o sea una entidad de nueva creación muy enfocada a la banca de empresas y empresarios”, informó Sabadell a 24 HORAS. “Se trata de un proyecto en el que estamos trabajando y que formará parte del desarrollo de nuestro nuevo plan 20142016, que guiará nuestra actividad durante los próximos tres años”, señaló la firma a través de un correo electrónico. “México es un país que ofrece oportunidades y un mercado que en Banco Sabadell conocemos muy bien”, destacó la institución financiera.

SU PRESENCIA EN EL PAÍS

Sabadell recordó que la banca corporativa es el negocio que conoce y desarrolla en España desde hace más de 130 años. En la República Mexicana la institución crediticia lleva trabajando más de 20 años directamente a través de su oficina de representación, que está ubicada en la Ciudad de México, precisó. “También fuimos socios del Banco del Bajío durante 14 años (de 1998 a 2012), donde teníamos una participación de 20% del capital”, agregó. Al cierre de septiembre de 2013, en México operan 43 bancos comerciales, donde BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte y HSBC son las cinco principales. Además, los españoles BBVA Bancomer y Santander han tenido gran renta-

llones de euros corresponden a Itos Holding y 150 millones de euros corresponde a Fintech Investments”, agregó Sabadell. Una vez completada en su totalidad la operación, tanto Gilinski como Martínez controlan cada uno poco más de 5% del grupo bancario español, incluyendo las acciones que suscribirán en la segunda ampliación de capital. El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, conoce el funcionamiento del sector bancario mexicano, ya que trabajó durante años en el BBVA Bancomer.

OTRO MEXICANO bilidad en su negocio en los últimos años. El negocio en México aportó en los primeros nueve meses de 2013 cuatro de cada 10 euros a BBVA. Mientras la filial mexicana del Banco Santander reportó un beneficio neto de cinco mil 882 millones de pesos en el tercer trimestre de este año, lo cual representa una alza de 39.6% comparado con los mismos meses del año anterior. Banco Sabadell está integrado por diferentes bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas que abarcan todos los ámbitos del negocio financiero en España. A septiembre de 2013, Sabadell tuvo activos totales por 168 mil 525 millones de euros, así como cuenta con dos mil 254 oficinas y emplea a 17 mil 233 personas.

ESTRATÉGICOS

La institución financiera española recibió

el 10 de septiembre de este año como inversionistas estratégicos a Itos Holding, del banquero colombiano Jaime Gilinski, y a Fintech Investments, del mexicano David Martínez. Ese día, la compañía completó la primera fase de la ampliación de capital de hasta mil 400 millones de euros, el cual hizo para reforzar su posición e incorporar inversionistas internacionales. La operación le permitió captar unos 650 millones de euros provenientes de 80 inversionistas. “Itos Holding y Fintech Investmenst han asumido mancomunadamente frente al Banco el compromiso en firme de adquirir acciones de Banco Sabadell”, reportó la compañía a sus accionistas el pasado 10 de septiembre. “La colocación acelerada al precio de emisión fue por un importe conjunto de 425 millones de euros, de los que 275 mi-

El 28 de octubre de 2013, Moisés ElMann adquirió el 100% del capital social de la sociedad española ISC Fresh Water Investment, propietaria de 253 activos utilizados como sucursales bancarias en España. El empresario pagó 290 millones de euros a Moor Park Capital por las sucursales bancarias, distribuidas por toda España. Los establecimientos están arrendados a Banco Sabadell. Sabadell tiene en la actualidad oficinas de representación en Varsovia, Polonia; Estambul, Turquía; Sao Paulo, Brasil; Santo Domingo, República Dominicana; Caracas, Venezuela; Beijing y Shanghai, China; Nueva Delhi, India; Dubai, Emiratos Árabes, Nueva York, Estados Unidos, así como Singapur y Argel, Argelia. También cuenta con el Sabadell United Bank en Florida, Estados Unidos, el cual es el séptimo banco local con una red de 23 oficinas y más de 50 mil clientes.


Jueves 14 de noviembre de 2013

NEGOCIOS 21

Delegados piden Ferraris,

joyas y botellas a Gas Natural ENRIQUE HERNÁNDEZ

S

eis jefes delegaciones del Distrito Federal le exigen dinero, botellas, computadoras, joyas y Ferraris a Gas Natural Fenosa para que le permitan y agilicen la aprobación de permisos de instalaciones subterráneas de gas natural. Los jefes delegacionales, directores de Obras y Desarrollo Urbano de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Xochimilco, Magdalena Contreras, así como Tláhuac exigen mordidas y dádivas para otorgar permisos, denunció Mauricio Juárez, responsable de Gestión Social de Gas Natural Fenosa en el Distrito Federal. “Nombres y apellidos por una estrategia jurídica no los podemos revelar, sin embargo, en los actos de corrupción están involucrados los jefes delegacionales, los directores de Obras y Desarrollo Urbano de estas demarcaciones”, manifestó el representante de la compañía española en una conferencia de prensa. “Es la única ciudad donde tenemos el problema que nos piden joyas, botellas de vino, autos de marca y hemos visto de todo”, afirmó. En las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo no se pide una mordida a cambio de agilizar los trámites, aclaró. El directivo dijo que la corrupción es un modus operandi que cualquier otra empresa experimenta en la Ciudad de México al tratar de hacer un trámite delegacional. “Los expedientes no se mueven en los escritos si no se acceden a peticiones de los de funcionarios. Por ejemplo, en la delegación Gustavo A. Madero e Iztapalapa tenemos cinco años sin tener una sola licencia de construcción para distribuir el gas natural”, afirmó Juárez. Entre las dádivas exigidas son cantidades monetarias, que van de un millón de pesos hasta 10 millones de

La española acusa que los jefes delegacionales y los directores de obras los extorsionan a cambio de permisos

pesos, así como automóviles de lujo como Ferrari, computadoras, impresoras y equipos para que autoricen los permisos, explicó. “Todas las denuncias por corrupción fueron presentadas este año y actualmente no hemos recibido respuesta de las autoridades para saber en qué estatus se encuentras las 18 quejas en el gobierno del DF”, dijo.

DERECHO DE PISO

FOTOS: CUARTOSCURO

Los funcionarios públicos son los que cobran derecho de piso, especialmente en Iztapalapa donde se entrega una mensualidad de entre cinco mil y 10 mil pesos para operar sin ningún problema, aseguró José Luis Beato González, presidente de la Confederación Patronal del a República Mexicana (Coparmex) del DF. “Los empleados de gobierno que llevan a cabo actos de corrupción son insensibles y completamente ajenos al terrible daño social que provocan. Piensa que el único afectado es el empresario al que extorsionan sin tener en cuenta que las afectaciones son múltiples y de gran importancia”, afirmó. Tal es el caso de lo que ocurre con el suministro de gas natural, que tenía prevista inversiones para 2013 por mil millones de pesos para la instalación de 350 kilómetros de tuberías, y sólo han instalado una tercera parte de esa proyección, debido a las reiteradas solicitudes de mordidas exigidas por los funcionarios delegacionales, explicó el empresario. “En este caso como la empresa se niega a pagar dádivas el resultado es que no se otorgan los permisos para iniciar las obras de enterramiento de tubos para conectar los usuarios a la red”, agregó Beato González. De seguir las exigencias de sobornos se canalizarán a otros estados de la República Mexicana y otras naciones, porque es una inversión productiva que se necesita poner al servicio de comercio e industrias, dijo el representante de Gas Natural.

REPORTE DE MERCADOS NOV 13 • 2013 IPC= 39,765.92 DJ= 15,821.63

0.43% 0.45%

DOLAR COMPRA DOLAR VENTA

12.59 13.38

EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA

17.12 17.92 .1291 .1348

FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

14.00 14.59 1.9300 1.9900

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.39 20,800 17,300 305.00 3.78 5.001816 1.940

DOW JONES

IPC MEX

Emisora Serie NBG N DAI N MU * AZSEY N UBS N

A LA ALZA

Var.% Precio Volumen 27.27 25.20 3 19.27 742.89 0 18.61 137.00 0 13.85 187.86 0 13.75 222.58 0 A LA BAJA

Emisora Serie Var.% Precio Volumen HSOL N -12.39 58.54 44 HILASAL A -8.33 0.22 21 SCCO * -6.49 351.02 5 KIMBER B -6.23 37.00 100 NIHD * -5.59 39.36 20


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Remoción silenciosa

A

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

finales de octubre pasado fue removido de su cargo Joaquín Araico Río, quien era director general de Administración del Banco de México, uno de los encargos de mayor relevancia en la operación interna del banco central. Y cómo no habría de ser, si por la administración pasa -ni más ni menos- que el ejercicio de los recursos del organismo autónomo y la firma de un sinnúmero de contratos que el banco central realiza cada año con decenas de proveedores, entre muchas otras labores que esta dirección general realiza. Por eso Araico Río era un hombre clave en la estructura y organización interna del banco central, reportándole directamente al gobernador Agustín Carstens. Y lo fue durante más de una década desde que asumió la dirección de administración reemplazando a Carlos Castañeda Gasca, en los tiempos en que Guillermo Ortiz encabezó el Banco de México. De hecho, Joaquín Araico fue promovido como director general de Administración por el propio Guillermo Ortiz a unos cuantos meses de dejar el banco central y en reemplazo de Alejandro Garay Espinosa, quien ahora ocupa la dirección general de servicios corporativos en el Grupo Financiero Banorte. De la remoción del director general de Administración, poco o casi nada se conoció fuera de los muros del banco central. Un memorándum interno redactado por el propio gobernador dio cuenta de la salida de Joaquín Araico Río después Araico Río era de años de fungir como la cabeza un hombre clave administrativa del Banco de México. en la estructura La salida del funcionario se y organización da después de un largo tiempo de cuestionamientos a su gestión al interna del interior del propio banco central, banco central, mientras que cada vez más era evidente reportándole su afición por el alcohol. Había llegado directamente al el momento para el gobernador gobernador Agustín Carstens de poner un alto a una serie de cuestionamientos a uno de sus más Carstens. Y lo fue altos funcionarios en la estructura durante más de una jerárquica del organismo monetario. década desde que Lo cierto es que algunos de los asumió la dirección excesos en la administración de los de administración recursos del banco central comenzaron a aflorar, aunque no por novedosos. reemplazando a A partir de consultas de información Castañeda Gasca pública –pero poco conocida por la prensa- el 10 de junio pasado en un reportaje de Arena Pública (www. arenapublica.com) publicado en el diario Excélsior (“El dinero ‘privado’ del Banco de México”) se dio a conocer con detalle una serie de adquisiciones y contrataciones realizadas por el banco central para este año, en la que destacan gastos en lujosos restaurantes con cuentas abiertas para los funcionarios, como muestra de una serie de excesos en el ejercicio del dinero público por parte del organismo autónomo. (Los textos pueden consultarse en esta liga: http://arenapublica.com/2013/06/10/el-dinero-privado-del-bancode-mexico/). Y es que a pesar de que el banco central autónomo ha realizado avances en materia de divulgación, transparencia y rendición de cuentas en los últimos años, aún permea en varias de sus caras la vieja cultura de la opacidad, de la penumbra en su accionar, de los ‘asuntos internos’ como si fueran una institución privada; de la reacción inmediata ante el mínimo asomo de cuestionamiento desde el exterior. Nada sabemos si se realizó una auditoría interna sobre este asunto, si procedía alguna denuncia en contra del ahora ex funcionario. Tampoco sabemos si la dirección general de Administración ha desaparecido porque no hay referencia a ella en el directorio que se publica en el sitio en internet del banco central. Lo que sabemos es que acaso el manejo silencioso de la remoción de su director general de Administración todavía es síntoma del trecho que hay por avanzar en nuestro Banco de México.

Pierden mil mdd

por desabasto de gas

El impacto económico durante los primeros seis meses del año es casi igual a lo que se perdió durante todo 2012, advierte la CFE

L

PIERRE-MARC RENÉ

as alertas de gas natural registradas entre enero y junio de este año costaron cerca de mil millones de dólares al gobierno federal, una cifra que se acerca a la de todo 2012, informó ayer el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas. Cuestionado al respecto luego de una reunión con el Príncipe de Dinamarca, Frederik André Henrik Christian de Glücksburg, y miembros del gobierno danés, el funcionario afirmó que “es un costo extraordinario adicional al que ya teníamos por la utilización de combustible caro y contaminante que es el combustóleo”. “Hasta junio hubo alertas y llevábamos un costo adicional del orden de 13 mil millones de pesos, casi mil millones de dólares en este año. El año anterior, tuvimos como mil 300 o mil 400 millones de dólares”, dijo. La semana pasada, el Banco de México dijo que el desabasto general que se registró especialmente entre abril y junio de este año, sobre todo en la zona centro, contribuyó a la caída del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre. De acuerdo con la Secretaría de Energía, entre diciembre de 2012 y junio de 2013 se reportaron 15 alertas. Varias de ellas duraron hasta 48 horas. No obstante, desde hace 20 semanas Pemex no ha registrado ninguna alerta. La dependencia señala que por cada alerta por consumo de gas con duración de 24 horas, cuesta 150 millones de dólares. “Algo que no se ha mencionado, pero que afectó al crecimiento fue el desabasto que hubo muy considerable de gas, perjudicando la producción industrial nacional (…) sin esa escasez de gas, la economía hubiera caído sólo 0.4% y no 0.7% en el tercer trimestre”, afirmó Agustín Carstens, gobernador de Banxico, durante la presentación del informe sobre la inflación la semana pasada.

Francisco Rojas, titular de la CFE. FOTO: ARCHIVO El director general de CFE reconoció ayer el impacto del desabasto de gas natural sobre la economía mexicana, por lo que espera que la reforma energética que propuso el gobierno federal potencie a la paraestatal. “Esperamos que la reforma nos potencie mucho estas posibilidades, pero aun así, con o sin reforma, la Comisión Federal de Electricidad tiene mucho que hacer en términos de mayor productividad y mayor competitividad tanto en la producción de energía como en la reducción de sus costos y sus pérdidas técnicas que todavía las tenemos altas, sobre todo en el Valle de México”, expuso Francisco Rojas.

NEGOCIOS EXPRESS LA LISTA NEGRA DEL BUEN FIN

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la “lista negra” de las empresas que recibieron más denuncias durante El Buen Fin de 2012, por incumplir ofertas y difundir publicidad engañosa. La coordinadora general de Educación y Divulgación de la Profeco, Noreli Domínguez Acosta, detalló que la lista estuvo encabezada por la empresa Gamers Retail, seguida de Soriana, Sam´s Club, Suburbia, Sanborns y Volaris, que sumaron 98 denuncias. “Esos fueron los establecimientos más denunciados durante El Buen Fin 2012 y que el Distrito Federal y área conurbada fueron las zonas más conflictivas, al acumular 64 por ciento de las denuncias”, señaló.

PETROBRAS VENDE A CHINA

La petrolera estatal brasileña vendió su subsidiaria peruana a China National Petroleum Co. por dos mil 600 millones de dólares, informó el miércoles la compañía sudamericana. El acuerdo todavía debe ser aprobado por los gobiernos de Perú y China, agregó Petrobras en un comunicado.

FRESNILLO EXTRAE 800 MDD

Fresnillo, subsidiaria de Industrias Peñoles, cerró la emisión de bonos por un monto principal de 800 millones de dólares, los cuales se destinarán a financiar proyectos de desarrollo e inversión.

OMA MEJORA TERMINAL DE SLP

Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) inauguró la ampliación y remodelación del Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí “Ponciano Arriaga”, proyecto al que destinó este año 81 millones de pesos .

ROMPE RACHA NEGATIVA

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompió ayer su racha negativa de los últimos siete días, al ganar 0.43%, debido a un rebote técnico, con la atención de los inversionistas en comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.


El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

30,000 MDP

colocará Herdez a través de Cebures en el mercado bursátil

L O S inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

FEMENINO EN MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

A

MUCHAS NO RECIBEN PAGA

WEConnect, que encabeza Luz María de la Mora, revela que del total de mujeres con participación en la economía sólo 65% recibe un salario

Cisco, Blackberry, Cummins, DW Morgan, EY, Flextronics, Jabil, HP, IBM, Marriott, Manpower y Pfizer, están apoyando los programas de WEConnect, una alianza de mujeres empresarias para transmitir experiencias de éxito del emprendimiento femenino. En la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ana Luisa Fajer, directora general para América del Norte, está impulsando alianzas estratégicas con organismos internacionales que permitan desarrollar el capital intelectual femenino. En Estados Unidos, por ejemplo, destaca la iniciativa Equal Futures Partnership, conocida también como la Alianza por un futuro Igualitario. Y, a propósito de estos esfuerzos, ayer en la Secretaría de Economía tuvo lugar la Sexta Caminata de Mentorías de la organización no gubernamental Vital Voices, a través de la cual líderes consolidadas en el sector empresarial, entre ellas Luz María de la Mora, Anya Victoria Delgado y Stefanie Stanislawski, se reunieron con jóvenes profesionistas para otorgar asesorías. Las caminatas de Vital Voices se han realizado en Asia, América Latina y África. México es, dentro de la región, uno de los grandes proyectos de estas organizaciones. Segmentos como el de las microfinanzas dependen de la transformación económica que en muchas zonas del país impulsan las mujeres como líderes de proyectos y generadores de ingresos familiares.

MEXICANA Y EL FIDEICOMISO DEL SALVAMENTO

ALEJANDRO VALENZUELA

ca determinación que se ha tomado –según los actores bancarios en este conflicto– es la creación de un fideicomiso bancario en el que los acreedores (Bancomext, Banorte, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) depositarían sus deudas para reflotar a una sola empresa: la base de mantenimiento, el famoso MRO. En ese fideicomiso, Tenedora K también accedió a depositar sus acciones, con lo que también estaría colocando gran parte de sus derechos en la aerolínea. No queda claro si allí estarían las rutas, los slots y, por supuesto, la marca Mexicana

que, para este momento, ya enfrenta un severo deterioro. El plan sería la reestructura financiera y operativa del MRO para ponerlo a la venta y con esos recursos buscar la mejor liquidación para los más de 7,000 trabajadores de la aerolínea. Jorge Gástelum de Tenedora K había advertido que esta empresa, por sí sola, no promovería pago alguno para los trabajadores y que sería sólo en compañía de los acreedores que accedería a desactivar esta bomba de tiempo porque mientras subsista la relación contractual y laboral con los sindicatos unidos de Mexicana, el caso seguirá vivo en los tribunales.

E

ENTRAN & SALEN

n Baja California, Flavio Diego Sandoval González fue electo como nuevo presidente de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali A. C. para los próximos dos años, luego de finalizar la gestión de José Luis Fletes Torres. La firma de agronegocios Syngenta anunció el retiro de su director para América Latina, Antonio Carlos Guimarães, quien será relevado por Karsten Neuffer. Quien regresa a la presidencia del Comité de Pueblos Mágicos zacatecano es Leonardo Reséndiz Mendieta, luego de haber ocupado la plaza incluso antes del nombramiento en la comunidad de Sombrerete; releva en el cargo a Antonio Martínez Fernández. Desde esta semana, Christian Gutiérrez Alonso ocupa la oficina de dirección general Diego en el Sistema Mi- Flavio Sandoval choacano de Radio y Televisión, al relevo de Guadalupe Santacruz Esquivel, quien ahora coordina la Comunicación Social del gobierno de Fausto Vallejo Figueroa. Para ocupar la delegación sinaloense del Consejo Nacional de Fomento Educativo, que dirige a nivel nacional Alma Carolina Viggiano Austria, se designó al ex diputado federal Óscar Lara Salazar, en sustitución de José Pilar Alvarado Sánchez. La diputación Permanente del Congreso de Oaxaca aprobó por unanimidad la llegada de Héctor Joaquín Carrillo Ortiz como nuevo procurador General de Justicia del Estado en sustitución de Manuel de Jesús López López, quien renunció al cargo la semana pasada.

{

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

E

n la capitalización de pasivos de Mexicana de Aviación y sus subsidiaras, el Grupo Financiero Banorte, que dirige Alejandro Valenzuela, lleva la voz cantante. Resulta que una vez alineadas las deudas de la aerolínea en problemas desde 2010, el banco mexicano tendría poco más de 56% de los pasivos susceptibles de capitalizarse. La cifra que se ha manejado es de 90 millones de dólares que, para algunos analistas, se queda corta ante la dimensión de los compromisos que enfrenta la compañía aérea. Hasta ahora, a pesar de las innumerables versiones respecto al destino de la aerolínea, la úni-

{

WECONNECT Y EL EMPRENDIMIENTO l frente de la representación del programa mundial WEConnect, Luz María de la Mora -también catedrática del CIDE- impulsa en México políticas públicas y programas desde las trincheras del sector privado, que catapulten a las mujeres como un sector estratégico para la economía. Un reciente estudio de WEConnect reveló que con 51% de la población representada por mujeres, este sector cobra cada día más importancia en el sector productivo con una creciente participación en el mercado laboral. La tragedia es que sólo 2% son empleadoras. Además, del total de mujeres con participación en la economía sólo 65% recibe un salario, el 23% se encuentran en el autoempleo, mientras que 10% no recibe pago alguno porque participan en compañías familiares. La situación ha cambiado considerablemente después de que en 1984 sólo el 27% de las mujeres mexicanas en edad de trabajar participaban en la fuerza laboral. Fue en el año 2000 cuando esta relación femenina en el mercado de trabajo alcanzó 37% y ya en 2010 llegó a 42%. Sin embargo las condiciones y remuneraciones siguen siendo mejores para los hombres, tanto en el segmento de manufactura o servicios, como en niveles ejecutivos. Las oportunidades no son equitativas, según estudios de WEConnet. Aún no. En México organizaciones empresarias como

R E S E R V A S


24

El diario sin límites

Jueves 14 de noviembre de 2013

Puristas del tempranillo:

BUSCA LA EDICIÓN DE

www. 24-horas.mx/vida+/

Número 27 • Jueves 14

de noviembre de

YA NO TODOS SON IGUALES DÍA INTERNACIONAL

DEL HOMBRE

2013

Bodegas Roda PLACERES

Ana Saldaña

ana@anasaldana.com @anasaldana

3

También el 19 de noviembre se celebra del Hombre para el Día promov positiva de los varones er la contribución a la sociedad. 4

Vino

Alberto Lecea, nuevo presidente de la española, conversa DO sobre la proyecc ión de la industria vitiviníc ola riojana. 6

Aventureros

10 viajeros vivieron una experiencia impresionante cuando decidieron recorrer el mundo a bordo de una motocicleta. Pág. 2

Curiosidades

El 19 de noviembre se conmemora el Día del Inodoro, que aunque suene a broma, es una fecha para crear conciencia. Pag. 3

Conmemoración También el 19 de noviembre se celebra el Día del Hombre para promover la contribución positiva de los varones a la sociedad.

Pág. 4

Vino

Alberto Lecea, nuevo presidente de la DO española, conversa sobre la proyección de la industria vitivinícola riojana. Pág.6

E

FOTOS: ANA SALDAÑA

Conmemoración

El 19 de noviemb re se Inodoro, que aunque conmemora el Día del suene a broma, es fecha para crear una conciencia.

G. RAMÍREZ

Curiosidades

2

FOTOARTE: ALLAN

Aventureros

10 viajeros vivieron una impresionante cuando experiencia decidieron recorrer mundo a bordo de el una motocicleta.

sta semana tuve el placer de comer con Víctor Charcán, el director de Exportaciones de la famosa bodega de vino Riojano Roda, quien estaba de visita en México. Cuando uno va a este tipo de comidas, lo que esperas es que te den toda una explicación sobre porqué las condiciones climáticas y el cuidado en la elaboración hacen que su vino sea el mejor posible. Sin embargo, es refrescante cuando uno puede ir más allá de estos clichés y entender lo que verdaderamente hace único a este vino. Acompañamos la charla con una copa de Corimbo. Este vino se elabora en la Región de Ribera del Duero y es uno de sus más nuevos proyectos. En lo personal, considero que Bodegas Roda ha sido uno de los modernizadores de la Región de la Rioja. Nacida en 1987, esta bodega produce dos vinos reservas: el Roda I y Roda II (que actualmente se conoce como Roda), el Cirsión y Sela. En todos sus vinos, la filosofía siempre ha sido plantar variedades autóctonas, sólo utilizar los vinos de la añada y evitar a toda costa utilizar vinos de otros años, así como de otros viñedos, para uniformizar el vino. Al comparar sus vinos, Víctor me cuenta que nunca buscan una maceración larga en la Rioja y que en la Ribera, ésta es mucho más corta. Además en Ribera juegan un poco más con el roble americano, mientras que en Rioja no lo hacen. Al mencionar la región de la Ribera del Duero, no puedo dejar de pensar lo mucho que ha cambiado esta región ubicada en Castilla y León en los últimos 30 años. La región saltó a la fama con vinos de culto como el Vega Sicilia, Emilio Moro, Valderiz y Tinto Pesquera. De ser una región que en 1982 contaba con nueve bodegas, ¡hoy cuenta con más de 170! Al probar el Corimbo, inmediatamente percibo que no es el típico Ribera (que normalmente asocio con abundancia de moras y roble). Cuenta con un buen balance de frutos rojos y la madera es mucho más sutil. Víctor me da la razón. Me explica que

con Corimbo tratan de eliminar tres errores frecuentemente encontrados en los vinos de Ribera: (1) la sobre extracción que mata la fruta, (2) uvas sobre maduras y (3) vinos con demasiado roble. ¿Pero cómo decidieron incursionar en esta zona? ¿Fue por cuestión de moda? Me cuenta que más que moda, fue por encontrar el mejor lugar para sembrar la uva tempranillo. Ellos en la Rioja primordialmente siembran tempranillo. Por lo mismo, soñaban por encontrar otro lugar en donde sembrar esta uva. Recorrieron varias regiones vinícolas en España y encontraron en la Ribera del Duero el lugar perfecto para mostrar la verdadera personalidad de esta uva. Sin embargo, me confiesa que una vez identificada la zona, batallaron

mucho para encontrar la bodega que contara con todos sus requisitos para elaborar el vino. Con el boom de la región, nadie quería vender o, como dicen popularmente, “querían matar víbora en viernes”. Finalmente, gracias a una asociación con los hermanos Balbás, que contaban con más de 40 hectáreas primordialmente de viñedos viejos, encontraron la manera de materializar su sueño. Mientras charlamos, parecería que la asociación entre viñas viejas y Roda es casi automática. Víctor me cuenta que tanto en la Rioja como en Ribera siempre buscan tener menor intervención posible en sus vinos para resaltar a lo que verdaderamente sabe la uva. También en este mismo sentido, a finales de los años noventa empezaron con un

proyecto para cuidar la diversidad genética de la uva tempranillo en la Rioja. Me cuenta que con el paso del tiempo todos los viñedos estaban plantando casi el mismo clon de uva, lo cual sin duda terminaría en la estandarización de los vinos. Por lo mismo, decidieron crear un banco de germoplasma de la variedad tempranillo. Peinaron la región y obtuvieron muestras de los viñedos más viejos. Están convencidos que con esto podrán mantener la sostenibilidad del cultivo de la uva tempranillo y así contribuir a mantener la biodiversidad. Mientras Víctor me platica efusivamente sobre este proyecto, casi puedo imaginarme los laboratorios, con la última tecnología. Le pregunto cómo son y me sorprende su respuesta. Sonríe y mientras abre los brazos exclama ¡Los laboratorios están en el campo! Me dice que injertan las variedades y las ven crecer y desarrollarse. Sin duda, siempre que empezamos a hablar de clones y este tipo de experimentos pensamos automáticamente en maneras en que jugamos con el material genético para crear nuevas variedades. Sin embargo, aquí lo único que han hecho es tomar una muestra de las plantas ya existentes y asegurarse que se mantengan para la posteridad. Es evidente que el que más gana con este esfuerzo es el consumidor, ya que esto resultará en vinos diferenciados y complejos. Además, me cuenta que con los cambios climáticos, hay ciertos clones que ya no sobrevivirán, por lo que a raíz de este esfuerzo, encontraron un fenotipo que podrá adecuarse a las nuevas temperaturas y por ende está también garantizada su sustentabilidad como viñedo. Sin duda, siempre conocer más sobre los que hacen el vino abre las puertas para disfrutarlo aún más. De ahora en adelante, cuando piense en Bodegas Roda, sin duda, los llamaré “los puristas del tempranillo”. Una bodega que está defendiendo con capa y espada no sólo la supervivencia del fenotipo, sino que además, están dejando que en cada añada el propio vino nos cuente sobre los aromas y sabores de las uvas que lo integran, resultado de la historia que vivió en ese año para llegar a la botella. Si esto no es cuidado por la cepa, entonces no se qué lo será. Espero que tengas un muy buen día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!


El diario sin límites

LONE

EL ABOGADO DEL CRIMEN En la historia están involucradas dos parejas, una es de un tipo sin nombre al que le nombran “El Abogado” y que hace negocios turbios pero vive “feliz” con Laura, su pareja, que es interpretada por Penélope Cruz. Reiner y Malina (Javier Bardem y Cameron Díaz) son la otra pareja que está involucrada en el mercado de drogas. Las dos mujeres pactan llevar a cabo un contrabando de droga y es ahí cuando la historia se pone entretenida. Estreno en cines 15 de noviembre.

Para el remake de la clásica historia de Annie de Gluck, se inició ya la filmación en la ciudad de Nueva York por lo que las estrellas Camerón Díaz, Jamie Foxx y Quvenzhané Wallis arribaron y sorprendieron con su imagen. En la cinta, Cameron Díaz interpreta a la villana Miss Hannigan y utilizó la plataforma twitter para dar a conocer fotografías de la filmación en la que asegura no es una persona “agradable” ni “bonita”, obvio se refiere a Miss Hannigan.

Al desnudo

De ahora en adelante, Nicolas Cage tendrá que vivir con la idea de que el mundo posee imágenes suyas en situaciones bastante personales. Ricardo Orozco, ex empleado de mantenimiento, irrumpió en la casa de Christina Fulton, madre del hijo de Cage y hurtó cuatro computadoras además de una caja llena de fotografías de la pareja que se encuentra en poses o situaciones sexuales. De acuerdo con el portal de espectáculos TMZ, las fotos aún no han sido localizadas a pesar de que Orozco fue arrestado por robo y a quien se le fijó una fianza de un millón de dólares.

Siendo una pareja tan exitosa como los Beckham, no puedes darte el lujo de escatimar en la renovación del hogar y la seguridad de tu familia. Victoria y David se encuentran en plena renovación de su nidito de amor: una casa londinense de siete dormitorios, valorada en 37 millones de euros aproximadamente, que contará nada más y nada menos que con una “habitación de pánico”. La “habitación del pánico” estará construida especialmente con sofisticados sistemas de seguridad para la protección de los residentes en caso de que entraran intrusos que permitieran resguardarse. Además del peculiar espacio, la diseñadora y el futbolista disfrutarán de un spa, piscina, cine, salas de masajes, biblioteca y cocina de restaurante, todo sin poner un pie fuera de su hogar.

Quiero esa casa

l tiempo pasa y no te puedo olvidar”, esa es una canción pero así están todas las féminas desde que se anunció que el famoso libro “Cincuenta Sombras de Grey” llegaría a la pantalla grande. Claro todo porque sólo es una trilogía y lamentablemente se terminó. Altibajos muchos, cambios de guión, protagonista, chismes y de todo para alimentar más el interés de ver la cinta. Ahora con Jamie Dornan y Dakota Johnson veremos por fin en carne y hueso una interpretación de Grey y Anastasia Stelle. La revista Enterteinment Weekly en su edición del 22 de noviembre tienen en su portada a la pareja que la verdad se ve interesante tanto por su físico como la imagen que proyectan ya que no son los guapos que siempre vemos en todas las cintas. Lo malo es que con tantos cambios la producción iniciará sus trabajos hasta diciembre y como consecuencia el estreno se recorrió hasta el 14 de febrero de 2015, sí en pleno día de los enamorados, cuando sea estrenada en la pantalla grande, informó en boletín de prensa Universal Pictures. Así que con gran interés y paciencia esperaremos que no exista otro contratiempo y por fin nos asombren con el resultado que ha generado muy alta expectativa.

CON IMAGEN

nos gusta

SORPRENDE

¡Qué Cine ! Antojo

25

El actor Mark Wahlberg se emocionó mucho después del estreno de la cinta Lone Survivor en el Festival de Cine de Los Ángeles. La cinta está basada en el libro que narra la historia real del ex miembro del grupo SEAL de la Marina, Marcus Luttrell, así como de la Operación Red Wings, que dejó tres muertos en la primavera del 2005. Mark Wahlberg criticó a los que con ligereza declaran sobre qué difícil fue la interpretación que hizo de su papel pues a diferencia de los de la cinta, él sí puede volver a su casa o al hotel todas las noches La cinta se estrenará el 27 de diciembre en los Estados Unidos.

SURVIVOR

E

LA TENTACIÓN

Jueves 14 de noviembre de 2013

¡OUCH! El fin de semana pasado en Los Ángeles, Zac Efron sufrió un desafortunado accidente que le costará muy caro. No hablamos precisamente de dinero. Fuentes cercanas aseguran que el actor resbaló con un charco de agua en la entrada de su hogar y ¡se quebró la mandíbula! por lo que le será imposible hablar, masticar y todo lo que involucre mostrar su bella sonrisa. Efron pasará varias semanas en recuperación con la boca cerrada, por lo que los planes de promoción de su nueva película Ese momento embarazoso quedarán en pausa.

VAN POR EL SEGUNDO Casi cinco meses después de que la pareja más sonada del momento recibiera a su pequeña hija North West, al parecer ya planean la llegada de su hermanito(a). Fuentes cercanas a Kardashian aseguraron que “ella va a tratar de quedar embarazada el próximo verano, después de la boda”, pues Kardashian y West quieren que sus hijos no se lleven mucho tiempo de diferencia. El imperio de Kimye cada día crece más y la llegada de otro integrante a su pequeña familia, sin duda traerá aún más fama a su alrededor.


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

Regalo sin factura no es regalo

ENTRETENIMIENTO

S

i usted es de los afortunados que reciben regalos caros, no se olvide de pedir la factura. Cuando hay amor, todo es miel sobre hojuelas y obsequios van y vienen. Como en el matrimonio de Sebastián Rulli y Ceci Galliano. Él le regaló una Hummer y una moto, ella le correspondió con una camioneta BMW, todo carísimo, cuando se pelean Ceci le regresa la camioneta y la moto, entonces ella también le pide que le regrese el auto y él se niega; por eso Ceci lo está demandando, porque para vender el vehículo tuvo que falsificar su firma y eso es un delito grave. Así que se pueden ver muy espléndidos, pero papelito habla, porque en las malas se conoce a la gente. Ceci sí da la cara y da su versión, pero como Sebastián no quiere hablar, no sabemos la otra parte de la historia. Incluso Sebastián ha pedido a la producción de Lo que la vida me robó, lo mantengan alejado de la prensa, pues no dará entrevistas porque sólo le preguntarán de ese tema y no sobre la telenovela. Así que todos los días se aprende algo y aquellos que presumen ser muy dadivosos, puede que en realidad sean muy codos y sólo den regalos a medias. Hay más....pero hasta ahí les cuento .

N

inel Conde, a través de un comunicado, da a conocer que está demandando a Editorial Notmusa por las fotos que han sacado de ella y han sido alteradas. Dice que en varias publicaciones han usado el photoshop para burlarse de ella y de su cuerpo, y eso demerita su imagen y su prestigio, sobre todo, le molestan los encabezados que ponen, que son para hacerla quedar mal. Ninel Conde pasa por momentos difíciles, pues han sido muchos escándalos juntos: primero se le vio con Pepe Díaz y tuvo que anunciar su separación, luego vino el divorcio de Juan Zepeda, en medio de una guerra de declaraciones, deudas e infidelidades. Entra a Perfume de Gardenia y pelea con Andrés García; anuncian que sale de la obra por su mala actitud. La cantante decide irse a vivir a EU para dar un giro a su carrera, y diario le salen nuevos romances, un día dicen que con Mario Domm, otro que con Omar Borkan Al Gala, el hombre más guapo del mundo, o con Giovanni Medina, ex galán de Belinda. Total que Ninel es fuego y siempre da de qué hablar.

México, D.F. a 13 Estimad de novie o s mbre de to que la medios de co 2013 m c a u n n ta ic a n ción, que te y actriz Notmus a re , n S m in .A o e s hacer d l conde s de C.V (e Notas, y e e m en las cu Revista Nueva) presa que contrencuentra en unsu conocomiena e o le s la de la cad s eliminaron to por la publi Revista H, H juicio contra preparan era, en fotografí ropa interior y o cacion de fotograExtremo, Tv poder pa do pruebas ofre as de portada e intanga, asi como fías modificada c e sar a la e s tapa en idas para que la teriores, actua ngrosaron el are , Sin del 2013embargo Notm que se dictara la s mismas sean c lmente se estan a de areas ) insiste en pubusa (revista nu sentencia corre oncluidas y asi humoris del cuerpo de la licar fotografiaseva publicada el spondiente. na, imag ticos que, en rea actriz, agregan , que presentan 4 de noviembre d en e inte li u res de dad, constituye o comentarios s na imagen irrea Hac n una nu up l tar con s emos de su conla actriz. e va agres uestamente ion a la p engañad u comprension ocimiento lo qu ersoy ap e es os c A contin on imágenes e inoyo, de ningunata sucediendo, e u s m fo a p ción ane erado co anera qu en su ed rmacion que fueroicion del 4 de noxamos las fotog falsa de la seño eremos que sea nra ra v n fi ie n a mbre de inel cond n gardenia tomadas po l 20 s que public e. staff de que fueron subr publico de la pu13, acompañad o la revista nue va la id a e s p s a d ta s ro e a d e fo t u n w sobre to do vean ccion, ustedes, itter por public escena perfum tografias s e una reali o dad objeaquen sus propia , y otras tomad de a tiva. s conclu siones, ps por Atentam ero ente Lic.Hécto Manage r Almada Tosc r de Nine a l Conde no

No dejará que perjudiquen su imagen

MARÍA

Tache

La hija de Mariana Levy, pues quiere irse a vivir con sus hermanos y dejar a su abuela, Talina Fernández, quien la cuidó desde que murió su mami, y Talina quedaría muy triste, pues es su adoración, aunque respeta su decisión.

✓Paloma DANNA PAOLA Siempre contesta muy tranquila, ya que siempre que le preguntan por su romance con Eleazar Gómez dice que son amigos y se quieren mucho, pero que no son novios, al menos eso asegura Danna.


Jueves 14 de noviembre de 2013

1

HOY CUMPLE AÑOS

PRÍNCIPE CARLOS, 65

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS

ENFERMA SU SUEGRA

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

El conocimiento que obtenga a través de la investigación o consultando expertos o a quienes puedan darle información le ayudará a tomar una decisión vital.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Abra la puerta a nuevos conocidos. Conectarse con gente que comparte sus intereses le ayudará a llegar a una posición de liderazgo. Debata con elegancia.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

No viva en el pasado cuando el presente es más estimulante. Transforme lo que tiene en la oportunidad de alcanzar lo deseado. Dé prioridad al amor.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

VISITA A SU TÍA EN EL HOSPITAL

Dicen que Anahí se operó nuevamente del busto, pero ha estado acudiendo al hospital para visitar a una tía, de nombre Alicia Portilla, la cantante vive la mitad del tiempo en el DF y la otra mitad en Chiapas y cuando viene a la ciudad, se escapa a ver a su familiar quien está delicada de salud y aunque no le molestan los comentarios, quiere que se sepa la verdad.

NO LE DARÁ PELEA A DERBEZ

L

Travis Barker, 38; Josh Duhamel, 41; Patrick Warburton, 49; Harland Williams, 51

Establézcase en una rutina que lo mantenga a salvo de actos impulsivos que pueden salirle caros. Observe sus opciones y evite dejar que otro elija por usted. Hágase cargo y sea honesto manteniendo la vida simple y moderada. Sus números: 5, 12, 23, 30, 36, 44, 46

Issabella Camil y Sergio Mayer han estado varios días en el hospital, cuidando a su suegra Tony, quien se cayó de las escaleras y se fracturó el fémur y la cadera. Issabella, como buena hija, ha estado cuidando a su mami y está muy preocupada por su salud, porque la recuperación es muy lenta y larga.

3

27

AYUDA A LAS OTRAS TELENOVELAS

Es un hecho que las telenovelas con tintes de comedia gustan más que el melodrama clásico, a últimas fechas, cada vez que aparece una historia de este tipo, se refleja en los niveles de audiencia y Qué pobres, tan ricos no es la excepción, pues ha gustado al público, logrando elevar los niveles de audiencia. Así que felicidades a la productora Rosy Ocampo y al elenco encabezado por Jaime Camil y Zuria Vega.

2

ENTRETENIMIENTO

a actriz Victoria Ruffo pide que dejen atrás el tema de Eugenio Derbez, dice que ella no quiere pleitos y no tiene nada que aclarar, nada que decir o agregar, que le da risa que Derbez siga dándole juego a esa historia. Vicky Ruffo le pide que lo supere y le dé vuelta a la página, porque ya está fastidiada de oír siempre la misma historia; de hecho dijo: “Es la misma canción, sólo le van cambiando la letra, yo no tengo nada que decir, me da risa por momentos y a veces mucha flojera, mi hijo José Eduardo está bien y eso es lo que cuenta”. Y para un pleito, se necesitan dos, así que Eugenio Derbez se quedará con las ganas de debatir públicamente si fue buen o mal padre. Finalmente su hijo José Eduardo ya es mayor de edad y sabe cómo están las cosas.

Aprenda a decir no. Tiene que dividir su tiempo de acuerdo con las prioridades en su vida. Ocúpese de los cambios personales que necesite concretar primero.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Eleve su autoestima siguiendo hasta el final con sus planes. Su forma astuta de explotar lo que tiene para ofrecer atraerá la atención. Evite el estrés.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Ponga su energía y no su dinero en nuevas empresas o relaciones. Sea innovador, pero practique la moderación y disciplina. No se enoje, sea eficiente.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Visite un sitio que encuentre relajante. Compartir ideas o contribuir con algo que le importa mucho le permitirá disfrutar lo que tanto le costó conseguir.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

No permita que la decepción lo derrumbe. Calcule qué desea y cómo sería mejor conseguirlo. Estar listo para hacer un movimiento inesperado será necesario.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Una actitud positiva y un ego saludable atraerán la atención y lo estimularán para participar en un desafío interesante. Amplíe las oportunidades disfrutando de conversaciones con expertos.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Salga del centro y observe qué pasa a su alrededor. Evalúe la situación y haga los cambios requeridos para competir y ganar cualquier desafío que enfrente.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Manténgase a la cabeza de situaciones financieras, médicas o legales. No se sienta presionado para hacer algo dudoso. Si no está seguro, no dé un paso.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Vaya con cuidado al tratar asuntos personales que tengan el potencial de alterar su situación corriente de vida. No exagere analizando lo que sucede.

HORIZONTALES 1. Se dirige. 3. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 7. Personificación del mar en la mitología escandinava. 10. Desafía a duelo. 11. Período largo de tiempo. 12. Reflexión del sonido (pl.). 13. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 14. Sugerir. 16. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón. 18. Coloca en determinado lugar. 20. Pasará la vista por lo escrito. 22. Ciudad y puerto del noreste de Italia. 24. Superficie. 25. Padecí tos. 26. Diosa de la aurora. 27. Otorga, dona. 28. Silicato de magnesia, blando, suave al tacto, de textura hojosa, que, reducido a polvo, se usa en farmacia. 29. Conjunción copulativa negativa. 30. Utilice. 32. Mezclo metales fundiéndolos. 33. Hermano de Caín. 35. Derechos de autor. 37. Descendiente de Abul-Abas, biznieto de Abas, tío de Mahoma. 38. Dio vueltas en círculos con la nave. 39. Familia o tribu. 40. Desquite. 42. En este lugar. 44. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas. 45. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 46. Antigua medida de longitud (pl.).

47. Signo de la multiplicación. 48. Relevador. 49. Terminación de alcoholes. VERTICALES 1. Observan. 2. Señale tarea a uno. 4. Mineral metalífero, tal como se extrae del criadero. 5. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 6. Relativo a los naipes. 7. Junta lo que estaba separado. 8. Sucede. 9. Apócope de norte. 10. Redobladura de la punta de un clavo, perno, etc. 14. Piojo de las gallinas. 15. Nonius, vernier. 17. Piedra consagrada del altar cristiano. 19. Edificio que servía a los romanos de tribunal y de lugar de reunión y contratación (pl.). 21. Preparase las eras para sembrar. 22. Palo labrado a modo de balancín para sujetar en él los tirantes de las caballerías delanteras. 23. Atomos con carga eléctrica. 25. Castigar con la pena del talión. 28. Obra de escultura, especialmente en madera. 31. Salida, partida de descargo. 33. Tejido grosero de lana. 34. Plátano (planta). 36. Dar a alguna cosa forma de huevo. 37. Dios entre los mahometanos. 39. Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros. 40. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 41. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 43. Oxido de calcio.


28 SOCIAL MEDIA

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

Jueves 13 de noviembre de 2013

tweet? El diario sin límites

tweet!!

@ElTopoErudito La distancia entre la vida ajena y la propia varía desde la indiferencia kilométrica hasta la intromisión cuántica. SI QUIER ES QUE TU

@9000x ¿ Y nadie habla de violación a los derechos humanos cuando suena la “música” de Lorde ?

TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA

@ramboCriollo Me gusta cuando callas, por que vives tu vida y dejas de vivir la de los demás.

ERO #ELTENDED MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG

MEZCLA DE FICCIÓN Y REALIDAD

INSTARELATOS La española Mar Abad crea una nueva forma de hacer y ver a la red social de fotografía de Facebook

FILEMÓN ALONSO-MIRANDA

L

“Un relato en Instagram es como tragar una píldora. Es una especie de cápsula minúscula que, en su interior, guarda todos sus componentes”

a periodista Mar Abad, Redactora en Jefe de la revista española Yorokobu, creó un nuevo estilo de hacer y ver a Instagram, la red social de fotografías de Facebook, al agregarles textos cortos. Los InstaRelatos son “una especie de cápsula minúscula que, en madurado poco a poco desde entonces”. su interior, guarda todos sus componentes. Este híbrido propio del ciberespacio forma Un lugar, un momento, un suceso y unos parte del llamado paréntesis Gutemberg, que, personajes”, define en un artículo publicado de acuerdo con investigadores europeos y de por la Fundación para el Español Urgente Estados Unidos, la humanidad ha vuelto a la (Fundéu) comunicación oral como principal forma de coHace dos años publicó el libro Twittergra- municación, luego de la invención de la imprenfía con Mario Tascón, periodista español y ta con la que se masificaron los libros. Aunque especialista en escritura digital, por lo que la mayor parte de la historia ha sido así desde la no es nueva su búsqueda de nuevas narra- impresión masiva de textos lo más importante tivas para explicar el mundo actual. “No en los últimos siglos fue lo impreso. Mar Abad tenemos que estar entre corchetes. Hay que asegura que con la ayuda de las redes sociales probar de todo sino nos volvemos tristes y “hemos retornado al camino: la gente en Twitsin ideas”, recomienda en plática vía Skype ter y Facebook no escribe cosas como *Muy mi desde Madrid. señor mío*, escribe tal como habla. Eso es lo “Los relatos en Instagram pueden descri- oral”. bir situaciones reales o ficticias. O mezclar “Los grandes oradores griegos no confiaban realidad y ficción. O realidad y emoen la letra impresa; Aristoteles decía que ción. Igual que es la vida. La imala comunicación perfecta era el habla. gen suele soportar la carga más Aunque ahora lo escribimos se puemundana. La escena, el paisaje, de decir que hablamos en bits”. SÍGUELA EN el objeto o el personaje fotograSobre las redes sociales del fuINSTAGRAM: fiado marcan la parte dada de la turo explica que no importa cómo historia o, llamémoslo a partir se llamen en los próximos años, de ahora, Instarelato”, añade en sólo que será “necesario que proteel manifiesto que detalla qué son jan la privacidad de los usuarios para los InstaRelatos. Define que no deque no lleguemos a una peor distopia ben medir más de “cinco o seis líneas. Es que la de 1984 de George Orwell. “Sería decir, no más de unas 40 palabras. Un texto muy peligroso que una sola domine al mundo largo produce pereza. Instagram no es un como ahora Facebook; sería dañino que todo lugar de lectura. Es un pildorazo. Un espacio siga en manos de Google”. para contar cuentos como el que bebe un esRecomienda tener cuidado con lo que en presso. ¡Ras! Adentro de un trago”. ahora escribimos “ya que en cinco años serás Comenzaron en enero “cuando fui a Ja- juzgado si lo haces de manera incorrecta. Hay pón me encontré con una realidad absoluta- que pensar muy bien qué escribimos, porque mente maravillosa para mí; tantos estímulos el pasado se puede volver contra uno. Las emque encontraba a mi alrededor, tantas histo- presas reclutan personal buscando en las redes rias. Empezaron a salir de esa experiencia sociales, por eso mucha atención con perfil proy poco a poco la gente me ha escrito para fesional, qué dices, cómo hablas y con quién hacomentarme que les gusta mi trabajo. Han blas”. @URBANITAS

marabad


MÉXICO

5-1

NUEVA ZELANDA

Estadio Azteca, Ciudad de México. 13/11/2013 Partido de ida de la repesca rumbo a Brasil 2014. GOLES: México: Paul Aguilar (31’), Raúl Jiménez (40’), Oribe Peralta ( 48’, 79’), Rafael Márquez (83’). Nueva Zelanda: Chris James (85’) Alineaciones. México: M. Muñoz; P. Aguilar, F. Rodríguez, R. Márquez, J. C. Valenzuela, M. Layún; J. C. Medina, L. Montes (Sinha, 58’), C. Peña (J. Escoboza 63’); R. Jiménez, O. Peralta (J. Molina, 81’) Nueva Zelanda: G. Moss; A. Durant, T. Luchhead, I. Vicetich, T. Smith, M. McGlinchey, L. Bertos, J. Chirstie (C. James, 53’), K. Barbarouses, C. Wood (R. Fallon, 65’), J. Brokie (M. Rojas, 57’) AMONESTADOS: Nueva Zelanda: C. Wood (16’), I. Vicetich (57’), A. Durant (71’), L. Bertos (75’), C. James (88’). México: No hubo. EXPULSADOS: No hubo.

México se pinta

verdeamarelho

El diario sin límites

C

onversos. Verde y amarillo por las Águilas, fundidos por un Piojo; combinación perfecta: verdeamarelho. Precisamente el destino al que se encomienda una Selección convertida, desconocida respecto al espectro que se mostró durante el Hexagonal Final de Concacaf. No porque el rival fuera temible. De hecho, a Nueva Zelanda en el Azteca le negaron el permiso para acomodar el camión en su portería. No, conversos porque esta selección demostró que puede olvidarse de linchamientos, pesadumbres y pesimismos. ¿Le encontró el punto G al Tri?, le preguntaron a Miguel Herrera al final del partido; él pensó y disparó: “¿El punto G?, que rico”, quizá por ese orgasmo múltiple de unos tricolores que saben a qué juegan, y lo mejor de todo, saben anotar, ganar y golear. Conversos de verde y amarillo desde la explanada del Azteca. Ahí, donde las playeras de la Selección conservaron el verde sobre los hombros, hasta la parte superior del pecho, para luego teñirse amarillas desde el escudo hasta el fin. Conversos porque hay que ver el par de pinturas que México mostró en sus laterales. Qué tal ese Paúl Aguilar volador, con disparo potente a puerta, enjundioso y necio hasta que no abrió el marcador. Y ni hablar del otro lado de la cancha. La izquierda total de ese Miguel Layún que igual dispara, que centra milimétrico, lo mismo para Oribe Peralta que para Raúl Jiménez: el chico maravilla del comando, que se despachó con un 2-0 en tiro de esquina. Si una jugada antes mete el remate de escorpión imposible, había que recoger las cosas y apagar las luces. Fue un 2-0 que pudo, al fin, desgarrar la garganta de la tribuna en algo que no fueron insultos. Una reconciliación con la grada que se permitió desde el “Cielito Lindo”, hasta el “Vaaaaamos, vaaaamos América, que esta nocheeeee, tenemos que ganar”, que entonó el “Piojo, Piojo, Piojo”, para un hombre que sabrá el diablo que les cuchichea al oído a sus jugadores en solitario, que los convierte en bestias en el campo. Todo lo anterior en un primer tiempo de locos, de gritos y festejos en comunión con el técnico. Porque esa fue la prime-

Gana 5-1 a Nueva Zelanda

Miguel Herrera consiguió cambiar de tajo la imagen del equipo mexicano que dio un partido casi perfecto y prácticamente consiguió el pase al Mundial

público que se desgarró gritando: “Cinco, cinco, cinco”, el del capitán Rafael Márquez. Es un placer ver al Káiser de Michoacán sobre el verde, y con la verde. A Márquez le queda para derramar calidad en los trazos que parten la cancha en dos. En el orden, en sus gritos a la zaga, a los volantes, pero sobre todo en su entrega y ganas de ir al frente, y más cuando está a gusto, cuando sus compañeros entienden el sistema. Ahí Rafa se dimensiona y no es raro verlo terminar donde ayer, en el área cabeceando el 5-0 eufórico. El 5-1 neozelandés a cinco del final, una basurita en el ojo. El Tri parte a la tierra de hobbits y elfos con boleto y medio al Mundial en la bolsa. Cierto, Nueva Zelanda no es el ogro en el plano futbolístico mundial, pero tampoco lo eran selecciones como Jamaica y Panamá. Las mismas a las que el Tricolor no pudo vencer en casa. El duelo de vuelta se jugará el próximo 20 de noviembre en Wellington, Nueva Zelanda. El Tri jugó por lo que no había juEl equipo festeja con Rafa Márquez el quinto gol del equipo, que prácticamente selló gado, generó por lo que no había geneel pase al Mundial. FOTO: AP rado. Conversos en ideas, personalidad, carácter, todo desde ra opción de Aguilar y Jiménez: carrera estadio nada más con dos pases la banca, ahí donde mejor para abrazar al Piojo (¿alguien recuerda para gol (3-0 y 4-0), ambos vive Miguel Herrera, un abrazos a José Manuel de la Torre luego para el número 19: Oribe Petécnico que sabrá qué ralta, ni converso, ni confirde un gol?). diablos les cuchichea a Conversos. Claro que algunos más en mado, simplemente el missus jugadores al oído, confirmación que en plena transforma- mo depredador del área de los goles que pero al que hay que ción. Es el caso de Layún, el mismo al que antes Juegos Olímpicos, de hizo México aprender a creerle eso hace no más de año y medio pedían que antes del Chepo y después en todo el de que el verde y amarillo lo echaran del América por malo, el mis- del Chepo. Oribe no es meHexagonal final forman un bonito futuro mo que ayer volaba por la banda izquier- nos, pero sí, siempre es más. verdeamarelho. Y para cerrar, y a petición del da, bajaba el balón como crack y se iba del

7

SÍ, GOLES SON AMORES MÉXICO sólo consiguió anotar cinco goles a la débil Guyana en toda la eliminatoria, que hasta ahora lleva 16 partidos para el cuadro Tricolor. En ninguno de esos duelos el equipo había conseguido irse al descanso son una ventaja de dos goles. De hecho, en 16 encuentros, sólo en cuatro había logrado terminar el primer tiempo con ventaja. Oribe Peralta es el hombre gol: lleva tres duelos consecutivos anotando.

Oribe Peralta sentenció el duelo con un remate barriendo. FOTO: CUARTOSCURO

Paul Aguilar remató descompuesto, pero sin titubear. FOTO: NTX

El remate de Raúl Jiménez sorprendió a los rivales. FOTO: AP

Peralta anotó el mejor gol de los verdes. FOTO: AP Así remató Rafael Márquez para hacer el quinto de la tarde. FOTO: EFE

DEPORTES

ARTURO SALGADO GUDIÑO


30 DEPORTES

Jueves 14 de noviembre de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Tranquilidad neozelandesa

T

imothy arroja parsimonioso su anzuelo a las heladas aguas del estrecho de Cook. Detrás de él, corren hombres de notable musculatura y mujeres no menos corpulentas. Un velero avanza cerca, justo hacia el punto de la bahía donde resalta el estadio Westpac, a lo que se unen unos buzos en pleno acto de inmersión. El rostro de Timothy, como el del común de los wellingtonians o, incluso, de los habitantes de Nueva Zelanda en general, es relajado. Nada cambia, evidentemente, cuando le pregunto si le genera preocupación, pasión o algo de interés el cotejo que está por jugar la selección de su país en la Ciudad de México. Tras el cerrado y cantado hablar kiwi, intuyo suficientes palabras como para deducir su respuesta. -Han mejorado mucho los muchachos… Pero esto no es un país de futbol… Aquí jugamos rugby… Y tampoco me sirve preocuparme…. No es que yo vaya a jugar. Toda una declaración de principios o presentación de una afición. El relax del que me he impregnado en la capital neozelandesa, ese que lleva a personas a caminar descalzas por la calle incluso en días más bien fríos, no tiene por qué interrumpir por culpa de un partido de un deporte básicamente ajeno o poco explorado. Un rato después, justo para cuando finaliza el primer tiempo, llego al pub donde se reúnen los seguidores de la selección all white. Para ese momento, el Tri ya gana 3-0, mas no me recibe drama alguno. Aplauden lo poco que se puede aplaudir, su solitario gol lo festejan como si representara la calificación mundialista misma, bromean respecto a las acciones en las que sus elementos se ven mal, hacen comentarios en desaprobación a la táctica conservadora implementada por su estratega, pero sin rayar en lo crítico o airado. Sólo manifestar su descontento, aminoran el peso de las palabras al resaltar que ese director técnico ha hecho grandes cosas por Nueva Zelanda (las cuales, no van a olvidarse tras un mal día). Ni llanto. Ni gritos. Ni abucheos. Mucho menos violencia verbal o física. La cerveza que esta vez se ha ingerido matutinamente por culpa de las diecinueve horas de diferencia en huso horario respecto al DF, no deja de ser festiva aun en plena goleada adversa. Les hubiera gustado ir a otro Mundial, mas no me parece que les habría cambiado la vida. Conocen sus limitaciones futboleras. Saben que deben competir contra selecciones que tienen verdaderas ligas profesionales, tan distinto a su caso, con el Wellington Phoenix como único exponente profesional de este deporte y, por ello, compitiendo en la liga australiana. -Me hubiera gustado que terminara más cerrado el marcador –explica Matt con ronquísima voz que se suaviza en la amable hueca– Mira, la próxima semana tenía que haber una fiesta en el estadio Westpac… Y eso va a cambiar, eso ya no será lo mismo. Cuatro goles abajo… Es mucho… Pero si nos hubiera tocado Panamá… Eso hubiera sido distinto. Salgo a la calle y veo un informal diálogo de aficionados que se quitan los uniformes y bufandas blancos. Metiche yo, afino oído para conocer sus opiniones del partido, pero ya conversan sobre otro tema. La obsesión futbolera no ha durado o acaparado tanto. A uno de ellos le pregunto por el carácter tan atípicamente respetuoso de su afición… –¡Esto es Nueva Zelanda, mate! Aquí no pasa nada… Amo el futbol… Mucho más que el rugby… Pero, ¡somos la nación del rugby, mate! En ese instante salen del bar los tres mexicanos, todos despachadores de tacos o burritos en Wellington, que sin mayor pena o temor han coreado los cinco tantos tricolores. Se despiden de ellos, porque nada ha pasado. Sucede que los compatriotas de unos se han impuesto en eso de patear balón a los compatriotas de los otros. Ni más ni menos. Acaso, sentido común. Algo tan poco común en el futbol, que quizá hace falta venir al fin del mundo, a esta isla en el extremo sureste del planeta, para encontrarlo.

››› CONTRACRÓNICA

EL MÉRITO DE HERRERA: DARLE UN ALMA AL TRI PEDRO IVÁN QUINTANA

E

sta selección es el reflejo de su entrenador. Así de simple. Miguel Herrera, el tipo arrebatado, poco reflexivo, capaz de perder la cabeza y quedarse sin un Mundial por no aguantar un insulto, boquiflojo, echado para adelante, confiado rayando en la soberbia y a la vez con la humildad de aceptar que lo moderen y admitir puntos de vista diferentes, le puso un alma al equipo. Porque ¿qué es el deporte si se práctica sólo siguiendo el manual? La respuesta es la selección de José Manuel de la Torre, un ser poco imaginativo, que aprendió tres fórmulas y no quiso saber más. Encima, pretendió que sus jugadores se adaptaran a un esquema, rígido cómo son los esquemas. Encerró en una cajita el talento de futbolistas como Giovani o Guardado y confió en los que nunca le cuestionaron nada. Con Herrera, tipos limitados como Miguel Layún se volvieron capaces de bajar un balón de cuarenta metros que le vino de Rafa Márquez, para dar el pase del tercer gol. Así, picapiedras como Francisco Rodríguez daban pases bombeados al frente y hacían túneles. Encorajinados elementos como Paul Aguilar deban el partido de su vida o ninguneados como Moisés Muñoz que dejaba sin balones a las torres neozelandesas o Juan Carlos Medina que repartía el juego como importado de la Serie A italiana. Si así jugaban los que en tiempos normales ni siquiera estarían en segunda fila para integrar el Tri, ya se entiende el desempeño de Rafa, de Peralta o de Jiménez, que va a vender caro su puesto para un chícharo o cualquier otra hortaliza que quiera venir a quitárselo. Desde ahora podemos irle reservando el boleto de avión a Herrera para dirigir en Brasil. Es él y 25 jugadores, los que sean, ya se vio. Da lo mismo ir al Mundial con un entrenador del tipo de

¡QUÉ RICO!, DICE MIGUEL HERRERA MIGUEL HERRERA hizo lo que ningún otro hombre en el banquillo tricolor había podido: encontrar el Punto G del Tricolor para llevar al éxtasis a la afición mexicana con una lluvia de goles que hoy tienen al Tri con altas posibilidades de estar en el mundial de Brasil. Así le preguntaron y él se sonrojó un poco, sonrió tímidamente y reconoció que en efecto, consiguió que su equipo gustara, ganara y goleara, logrando así un efecto orgásmico en el Estadio Azteca. “¡Qué rico! Es lo importante, creo que hoy la cancha comulgó con la tribuna, estábamos en deuda y aunque hoy no quedó saldada el equipo se mostró y le agradeció a la gente entregándose en la cancha”, manifestó El Piojo, quien resaltó el hecho de que sus pupilos salieran de la cancha en medio de una ovación generalizada. El estratega nacional dijo que la fórmula para haber logrado el marcador de 5-1 ante Nueva Zelanda fue el control emocional de sus muchachos en un partido de gran envergadura, un aspecto que lo dejó sumamente contento y con la confianza de culminar el trámite en Wellington. “Fue importante no desesperarse, porque sabíamos que ellos iban a jugar con un 5-4-1, que más bien fue un 5-5 y lo importante era ni desesperarse ni alocarse, porque regalarles espacios era perder la cuadratura que habíamos trabajado”, puntualizó el técnico del Tricolor, quien no pierde la ilusión de embarcarse con el combinado nacional a la Copa del Mundo del siguiente año, pero sabe que es una decisión que ya no depende de él. “Yo voy por el boleto, a mí me trajeron para dos partidos y voy a cerrar el siguiente. Para nada estamos confiados, esto no está finiquitado, es un 0-0 para nosotros, buscaremos hacerles daño y demostrar que este equipo está trabajado para eso, y ya después determinarán quién será el técnico para el Mundial, porque seguro que México estará allá”, externó Herrera, quien partió junto al equipo a Nueva Zelanda tras el encuentro, con la intención de mantener un idilio entre él y el público mexicano con el boleto mundialista. CARLOS SEVERINO

La Selección mexicana no festejaba con su entrenador desde hace mucho tiempo. FOTO: AP De la Torre,Tena, Vuicetich, Aguirre. Sabríamos que el equipo admitiría pocos goles, tendría posesión del balón, jugaría al tú por tú, y terminaría por regresar tras el cuarto partido. Herrera no va a ganar el Mundial, pero no es lo mismo regresar del torneo después de poner de rodillas a Argentina, como el equipo de Ricardo La Volpe, que perdiendo ante Estados Unidos o la misma albiceleste de la mano de Aguirre. Habrá que a ver a verdaderos talentos como el de Giovani o Carlos Vela bajo el mando de un desenfrenado Miguel Herrera. ¿Chicharito? No sé, después de ver a Jiménez intentar y casi anotar con un remate de escorpión, ya no estoy seguro de nada. Los demás son los que ya vimos, quizá con la incorporación de Héctor Moreno. Los Guardados, Aquinos, Ochoas, Reyes, Herreras y demás europeos, bueno, en la banca nunca sobra nadie.

Seamos honestos, por lo poco que hicimos en el encuentro el resultado es justo, fue muy duro para nosotros” RICKI HERBERT Técnico de Nueva Zelanda

Ya después decidirán quién será el técnico para el Mundial, porque seguro que México estará allá” MIGUEL HERRERA Técnico de México

El vestidor está muy bien, estamos a un pasito de conseguir lo que estamos buscando” ORIBE PERALTA Delantero de México

LOS KIWIS ADMITEN MAL JUEGO CON SINCERIDAD, el técnico de Nueva Zelanda Ricki Herbert dijo que su equipo no mereció más de lo que se llevó del estadio Azteca, en el primer duelo de la repesca mundialista por el último boleto al Mundial de Brasil 2014. “Seamos honestos, por lo poco que hicimos en el encuentro, el resultado es justo. Fue muy duro para nosotros”, dijo lacónico en la rueda de prensa tras el encuentro. “La afición mexicana vio al equipo que quería ver; después de ser duramente criticado esta noche respondió con un buen desempeño y nosotros contribuimos a ello”, agregó. El entrenador, quien había declarado que esperaba hostilidad de parte del público mexicano, dijo que la afición es excelente y ellos no tuvieron ningún inconveniente “¿quién no quiere jugar frente a 100 mil personas, es un estadio fantástico e histórico; estamos orgullosos de estar aquí?”. Dijo que en Wellington, Nueva Zelanda, las condiciones climáticas serán como la tarde de ayer en el Azteca, y si acaso habrá viento fuerte que hará menos vistoso el juego. CARLOS SEVERINO


El diario sin límites

BREVES

Confirma Checo Pérez adiós a McLaren Sergio Pérez anunció que cuando acabe la temporada no será piloto de McLarenMercedes, con el que ha competido en el actual Campeonato de Fórmula Uno. “Antes de nada quiero agradecer a McLaren por haberme dado la oportunidad de estar con ustedes en esta temporada. Ha sido un honor para mí haber estado en una de las escuderías más competitivas”, escribe. Según la BBC, su futuro podría estar en Force India.

Manning no entrenó pero asegura que jugará El mariscal de campo de los Broncos de Denver, Peyton Manning, dejó los entrenamientos del miércoles porque se sometió a tratamiento para aliviar el tobillo lastimado que le ha estado molestando tras una jugada ante San Diego el pasado fin de semana. A pesar de su ausencia, Manning y su entrenador interino, Jack Del Rio, confirmaron que el quarterback saldrá el domingo a enfrentar a los Chiefs de Kansas City. EFE

Aplazan reunión por caso de bullying El famoso caso de Jonathan Martin, jugador de los Dolphins de Miami que abandonó el equipo por sentirse acosado y hostigado por otro compañero, se encuentra de nuevo en espera tras aplazarse la reunión que estaba prevista para ayer con el dueño del equipo, Stephen Ross. Los Delfines anunciaron que acordaron aplazar su reunión con Martin, tackle ofensivo, por consejo de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). AP

Rechaza COI venta de medalla de Owens El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach dijo que era difícil de aceptar que una de las medallas que ganó Jesse OIwens en los Juegos Olímpicos de 1936 vaya a ser subastada y termine en manos de un coleccionista. Owens ganó esa medalla frente a Adolfo Hitler en el Estadio Olímpico de Berlín. El estadounidense ganó cuatro oros: oro en 100 y 200 metros, salto de longitud y relevo 4x100. AP

Schumacher rechaza ir a Lotus

El siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Michael Schumacher rechazó suplir a Kimi Raikkonen en las dos últimas carreras de la actual temporada, tras haberse retirado por segunda y definitiva vez tras no ganar una sola carrera el año pasado. Schumacher está en forma, dijo un vocero del piloto, pero está acostumbrado a su nueva vida. Raikkonen tiene una lesión en la espalda y por eso no puede correr. AP

Se juegan las idas de la repesca en Europa

Islandia contra Croacia, Portugal contra Suecia, Ucrania contra Francia y Grecia ante Rumania son los duelos de la repesca europea que se jugarán este día, después de que Uruguay venciera a Jordania por 5-0. El duelo más atractivo es el que enfrenta a la Suecia de Zlatan Ibrahimovic y Portugal de Cristiano Ronaldo, que está tocado físicamente. Los partidos de vuelta se jugarán todos el 19 de noviembre.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.