Noviembre | 15 | 2013

Page 1

24 H RAS

{ www.24-horas.mx { PRI, PVEM Y PAN TIENEN LOS VOTOS PARA APROBARLA EN EL INTERIOR rechaza MÉXICO, VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 570

EL DIARIO SIN LÍMITES

Acepta PRI contratos de producción compartida Coincide con la izquierda en que Pemex tenga un carácter público, autonomía de gestión y que las finanzas del gobierno dependan menos de los hidrocarburos 4

CONFUNDEN A LOZANO CON ENEMIGO DE MADURO Y SE VUELVE TRENDING TOPIC LA OFICIALISTA

Capriles saluda a Lozano.

Los conspiradores, según la televisión venezolana. El verdadero dueño de tiendas Daka.

Venezolana de Televisión difundió un video donde quería demostrar que Henrique Capriles conspiraba con el dueño de Tiendas Daka, acusado por Maduro como iniciador de la guerra económica. Pero confundieron al empresario con el senador mexicano Javier Lozano, quien desde su cuenta de twitter se burló del hecho. Se ha retuiteado 263,571 veces 8

La nueva Ley de Transparencia abrirá las

finanzas de sindicatos, universidades y partidos HABRÁ CONSULTA PÚBLICA Los usuarios serán quienes decidan el incremento al Metro: Miguel Ángel Mancera

9

la escolta presidencial italiana pese a la posible amenaza de estar en la mira de la mafia; llegó en un auto compacto a ver al presidente italiano

17

SIGMA Alimentos,

la empresa mexicana que está detrás de marcas de carnes frías como Fud, San Rafael y Tangamanga, está a punto de engullir el control de la española Campofrío Food

18

LA HISTORIA de amor entre la carismática actriz Jennifer Aniston y el actor Justin Theroux no ha logrado consagrarse con una boda

28

CON SÓLO 20

años, Marc Márquez rompió todos los records de la categoría reina del motociclismo mundial y se instaló en la antesala de leyendas como Valentino Rossi.

29

7

REVELA ONG NEGOCIACIONES CON CUÉ A palos, Sección 22 recupera primaria en Oaxaca; padres de familia la operaban desde septiembre

REVISAN GESTIÓN DE YUNES Y VILLALOBOS Sin licitación, las compras del ISSSTE en 2008-2011, según estudio de OCDE y el instituto 12

EL PAPA

11

CORRIGE SALUD COSTO DE VIOLENCIA Es de 1.3% del PIB y no de hasta 15% como la titular de la dependencia, Mercedes Juan, aseguró ayer 10

Venezuela promete dar información, dice SRE

21

• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 10 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 12 • FAUSTO PRETELIN 17 • JORGE TABOADA 19 • SAMUEL GARCÍA 22 • CARLOS URDIALES 23 • ALEJANDRO ALEMÁN 24 • ALBERTO LATI 30

EN LA

RED

NO SE quede sin dinero. Aprenda a usar la tarjeta de débito este Buen Fin. (+ infografía)

¿Por qué multaron a Carlos Slim?


2

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA La estrategia de difusión de la Reforma Energética van más allá de lo que el jefe de Grupo Azteca, Ricardo Salinas, llamó alguna vez “el círculo rojo”. El diseño, que no descuida a los “rojos”, también va al “círculo verde”, que es la mayoría de los mexicanos. Por eso, jugada interesante, todo el discurso apareció en forma de historieta en El Libro Vaquero, que abarca al 17% del total de las revistas en México. Sólo como referencia, la revista política más leída en este país, no tiene más del 1% del mercado. “¿Sólo seis senadores leales a Ernesto Cordero?”, preguntó respondiendo uno de los hombres cercanos al senador panista. “¡Ya los quisiera Madero o Preciado!”. Las afirmaciones fueron en respuesta a la Trastienda de este miércoles de que Cordero había perdido respaldos entre los azules de esa cámara, con lo cual se afectaban sus posibilidades de quitarle la presidencia del PAN a Gustavo Madero. Oséase, la lucha sigue. En la Asamblea de Representantes, el líder del PAN, Federico Döring, ya se metió en la buchaca al presidente de ese órgano, Manuel Granados, para echarse encima de la ex dirigente de la Asamblea, la senadora Alejandra Barrales, acusándola de irregularidades en el Fideicomiso Educativo que ahí se maneja. Dicen los que saben que no hay tal cosa. Lo que llama la atención es que Granados, impuesto ahí por el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, le siga el juego a los azules. No hay duda. De que Napoleón Gómez Urrutia tiene poder, lo tiene. El líder del Sindicato Nacional de Mineros, recientemente reunió en en Vancouver, donde vive prófugo, a líderes de su organización. Dice que fue para analizar la situación de México, pero también, no lo oculta, para enfilar sus baterías contra las empresas enfrentadas con él y, de manera singular, identificó a dos columnistas Alberto Barranco y Darío Célis, y al conductor Pedro Ferriz de Con, como sus enemigos declarados. www.ejecentral.com.mx

Samsung y NBA se unen en México Samsung Electronics Mexico y La National Basketball Association (NBA) han acordado una sociedad que convierte a la compañía de electrónica en Socio Presentador Oficial de NBA Global Games. En conferencia de prensa, Raúl Zárraga, director de NBA en México, manifestó la importancia de asociarse con una marca reconocida por su experiencia, siempre logrando conexiones significativas con los consumidores. Por su parte, Juan Miguel Athié, director de Ventas y Mercadotecnia División de Movilidad de Samsung Electronics México, reafirmó su compromiso de apoyo y motivación a la juventud. El primer partido en el que Samsung y NBA funcionaran como socios se realizará los primeros días de diciembre en la Arena Ciudad de México y enfrentará a los Timberwolves de Minnesota contra los Spurs de San Antonio en temporada regular.

Presentan billete de la Lotería en honor a Carmen Serdán En un emotivo evento que se celebró en el salón Octavio Paz del edificio sede del Senado de la República, se llevó a cabo ayer la presentación del Sorteo Superior 2372 de la Lotería Nacional (Lotenal) y del billete conmemorativo del 140 aniversario del natalicio de Carmen Serdán Alatriste Javier Casique Zárate, coordinador de Asesores y quien acudió a la ceremonia en representación de la directora general de la Lotenal, María Esther Scherman Leaño, señaló que “como integrante de una institución que recientemente cumplió 243 años de existencia, representa un enorme privilegio sumarnos a estos festejos, porque nuestra homenajeada, con sus acciones, se ganó un lugar en las páginas más gloriosas de la historia, enalteciendo e impulsando la des-

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

tacada participación de las mujeres en la construcción de México”. Ante diversos invitados, como la anfitriona y senadora por Puebla, Blanca Alcalá Ruiz; el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz y los descendientes directos de Carmen Serdán, el coordinador de Asesores recalcó que “deseamos que con la impresión de este billete se crezcan las oportunidades de difundir el mensaje de valentía de Carmen Serdán”. El sorteo se llevará a cabo este viernes 15 de noviembre en la sede de la Lotería Nacional. Cuenta con una impresión de dos millones 400 mil vigésimos y con un Premio Mayor de 15 millones de pesos. REDACCIÓN

Desperdicio de alimentos en México, arriba de la media En México se desperdician más de 10 millones 400 mil toneladas de alimentos anualmente, lo que representa 37% de la producción nacional cada año, reveló un estudio del Grupo Técnico de Pérdidas y Mermas de Alimentos de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH). Esto significa que en el país, el desperdicio de comida es mayor que el que se registra en todo el mundo, ya que de acuerdo con la Organiza-

ción de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) las pérdidas de alimentos en el planeta equivalen a la tercera parte del total de la producción, un total de mil 300 millones de toneladas. Asimismo, los alimentos que se desperdician en México representan 10% del total de la producción que se pierde en América Latina, donde los desechos de comida anual representan 100 millones de toneladas, según

datos de la FAO. Genaro Aguilar, secretario de Pérdidas y Mermas de Alimentos de la CNCH, señaló que la merma de comida en México representa una pérdida superior a los 100 mil millones de pesos. Destacó que más de 60% de esta pérdida se da entre la producción y la comercialización de los alimentos, mientras que a nivel de los hogares sólo se da 5% del desperdicio total de comida. JUAN LUIS RAMOS



El diario sin límites

PAÍS

ROBERTO FONSECA

L

a lucha por la reforma energética se da en el Senado de la República cuerpo a cuerpo, voto por voto, entre dos bandos: el priista para sacarla adelante y los perredistas para evitar cambios a la Constitución. Ambas fuerzas tienen los mismos objetivos: los votos panistas y en especial el grupo calderonista, plenamente identificado como disidente de su dirigencia partidista y representado en la Cámara alta por Ernesto Cordero y Javier Lozano. Los negociadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con Emilio Gamboa a la cabeza, apuestan a la ideología y a la disciplina de los azules para llevarse los 38 votos, tanto de los afines a Cordero como los leales a Gustavo Madero y a Jorge Luis Preciado. Abiertamente sólo dos panistas afirman coincidir con los perredistas: el chihuahuense Javier Corral y el bajacaliforniano Ernesto Ruffo, para quienes es “una irresponsabilidad” abrir la renta petrolera como propone la iniciativa de Enrique Peña Nieto. Aunque también se ha ventilado que los panistas Cordero y Lozano votarán a favor de la propuesta federal. Pero ni siquiera estas expresiones de coincidencia ideológica y de pragmatismo político garantizan esos dos votos, dijeron a 24 HORAS los negociadores del coordinador senatorial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa. La cúpula perredista ha detectado otro fenómeno: el PRI se ha acercado a varios perredistas en aras de dividir a la fracción, como lo hizo con la reforma hacendaria, y por eso el dirigente Jesús Zambrano ha llamado al grupo para pedirle el voto unido. “El compromiso de todos es ir unidos. No aceptaremos deslealtades”, dicen en el PRD. No lo precisan por nombre, pero aseguran que el guerrerense Armando Ríos Píter, voto decisivo en la reforma hacendaria, ha jurado lealtad a su dirigencia. Por ello señalan en la coordinación amarilla: “Nosotros ya amarramos este arreglo. Ahora buscamos al grupo de Cordero, quien ya aceptó platicar. Sin embargo, todavía no hay acuerdos y, por lo escuchado, es muy lejano que vayan a hacer un frente con nosotros. Además, quién sabe si nos darían los votos que necesitamos”. Fuentes de Acción Nacional consideraron que a Ernesto Cordero y Javier Lozano, así como al grupo de senadores que los siguen, no les conviene hacer bloque con el PRD, ya que afectaría su imagen ante los empresarios del país y, por ende, sus aspiraciones para competir por la dirigencia nacional del partido.

Senadores del PRI buscan convencer a los panistas para sacar adelante la reforma energética este mismo año. FOTO: SENADO

LUCHA VOTO POR VOTO Reforma energética

EN EL SENADO

El PRD apela a la disciplina, el PRI negocia con el PAN y los calderonistas coquetean con ambos, aunque se adelanta que Ernesto Cordero y Javier Lozano votarán a favor

El Revolucionario Institucional, que defiende la iniciativa presidencial en busca de la participación privada en el sector, necesita 86 votos para aprobar la reforma energética, ya que representa una reforma constitucional, que necesita dos terceras partes del total de senadores. Son 128 legisladores que definirán el resultado de este debate. El PRI cuenta con 54, más siete del Partido Verde y uno más -por el que también estarían luchanCUENTAS PESIMISTAS “Nosotros necesitamos 43 votos para do- de la senadora Mónica Arriola, del ser un tercio de la votación e impedir el Partido Nueva Alianza (Panal) e hija de la cambio constitucional. Del PRD somos maestra Elba Esther Gordillo. “A veces va con nosotros, a veces no, 22, cinco del PT y Layda (Sansores) de Movimiento Ciudadano, que supone- pero creo que contamos con ella”, dijo la mos que estaría votando con nosotros. fuente a 24 HORAS. ¿Cuál ha sido la respuesta de los calSeríamos 28. Necesitamos 15 panistas y no los tenemos. Con el PRI no conta- deronistas? Contesta el negociador perredista en mos: ellos votan por línea”, reconocen el Senado: “Ya platiqué con Javier Corral los perredistas. En contraste, hay optimismo priista. y Ernesto Ruffo, quienes coinciden con Un miembro del equipo de Emilio Gam- nuestra idea y que es una irresponsabiliboa dijo: “ya sabemos que el PRD no quie- dad lo que quiere el gobierno. Sin embarre reforma constitucional, por eso vamos go, veo muy difícil que vayan con nosotros, las cuentan no nos dan. Él (Ernesto por 24 votos que hacen falta”.

LA CUOTA NECESARIA Senadores 128 Requeridos para la reforma 86 A FAVOR PRI 54 PVEM 7 Panal 1 Total 62 EN CONTRA PRD 22 PT 5 PAN 2 MC 1 Total 30 INDECISOS PAN 36 LOS QUE NECESITA EL PRI 24

Cordero) tiene un grupo mayoritario en su fracción y lo que creo es que va a utilizarlo solamente para presionar, para sacar algunas negociaciones para sí mismos”. “No nos van a dar los votos, pero tendremos que acudir a la consulta popular y

que decida la sociedad”, aceptó. A diferencia suya, el PRI sabe que los 24 votos que les faltan están en 36 senadores panistas, bajo el supuesto que Javier corral y Ernesto Ruffo irían con el PRD. “Faltarían 24 votos todavía y con el PRD ya no vamos, porque ya lo dijeron. Necesitamos ese número y vamos con el PAN”, respondió la fuente del Revolucionario Institucional. Cuestionado sobre hasta dónde saben que ya cuentan con el voto blanquiazul, el priista dijo que sólo existe una diferencia: “La diferencia está en la iniciativa presidencial que propone reformas al artículo 27 y 28 constitucional, para permitir participación del sector privado por la vía de contratos de utilidad compartida, y la diferencia con el PAN es que proponen reforma al 25, 27 y al 28, pero no propone contratos, sino propone concesiones”. Las negociaciones avanzan y la incorporación de algunos planteamientos panistas podrían asegurar al menos 36 de los 38 votos en disputa.


Viernes 15 de noviembre de 2013

PRI acepta negociar contratos de producción compartida

L

os senadores del PRI están abiertos explotación del gas, lo cual permitirá redudiscutir los contratos de producción cir los precios”, señaló el ex secretario particompartida, una de las propuestas cular de Felipe Calderón. “Nosotros queremos una reforma enerrealizadas por Acción Nacional y revelada gética del siglo XXI y no reforma cardenishace unos días por The Wall Street Journal. “Nosotros estaríamos en la tesitura de tas. Eso es justamente en lo que insistimos y discutir los contratos de utilidad compar- debe salir en este periodo de sesiones”, matida y de producción compartida. Eviden- nifestó el legislador blanquiazul. Gil Zuarth expuso que los contratos de temente no coincidimos en la posición de concesiones, pero al final del día debemos utilidad compartida sólo trasladan la inefiaprovechar este tiempo e impulso para mo- ciencia de Pemex y detienen la oportunidad dernizar un sector estratégico”, afirmó José de que la iniciativa privada entre al negocio Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la energético de esta país. El gobierno de MéComisión de Hacienxico está negociando da y Crédito Público de la Cámara de SenaEn energía todos estamos una reforma energética más ambiciosa que la dores. poniendo esperanzas en este propuesta en un inicio, Los legisladores sector, no tiene lógica, es adelantaron The Wall del PRI ven factibles y pertinentes los arobvia toda la oportunidad que Street Journal, Bloomy el Financial Tigumentos de Acción existe. Hoy tienen un liderazgo berg mes hace unos días. Nacional, para que la fuerte y una economía que está Según las fuentes reforma energética tenga un mayor alcancreciendo y debe crecer a más que consultaron, y que ce y calado, señaló el de 2%; pueden llegar a más de prefieren el anonimato, los contratos propuestos senador del PRI du3.5%, más que nosotros, con sus para la explotación del rante el Value Invesreformas estructurales” petróleo y del gas serán ting Forum, organiutilizados, según el caso. zado por el Instituto “Los contratos de VI, y donde también HENRY M. PAULSON estuvieron el panista Ex secretario del Tesoro de EU ganancias compartidas —en que toda la Roberto Gil y el perreproducción va al Estado— podrían ser útidista Armando Ríos Piter. “También coincidimos en la posición de les para campos petroleros de bajo riesgo. la izquierda, de que Pemex tiene que tener La producción compartida —en que la proun carácter público, autonomía de gestión, ducción se reparte entre el Estado y la emasí como hacer que las finanzas públicas de- presa privada— podría usarse para campos pendan cada vez menos de los derechos por más riesgosos. Los negociadores también están esbozando un tercer tipo de contrato hidrocarburos”, dijo Yunes Zorrilla. Acción Nacional pide una reforma que de licencia para los campos en aguas ultra permita a la inversión privada participar en profundas y gas de esquisto, en los que la toda la cadena productiva de los energéti- empresa controlaría el petróleo tras pagar cos, así como fortalecer los órganos regula- regalías e impuestos”, informó The Wall dores de energía y un nuevo régimen fiscal Street Journal. “Si la reforma energética es a Pemex, recordó Roberto Gil Zuarth, sena- aprobada, México pasaría de ser un mercado energético controlado por una sola entidor del PAN. “Apostamos que sean contratos de pro- dad a un mercado basado en la competenducción compartida y de licencias para la cia”, agregael diario. ENRIQUE HERNÁNDEZ

Frenan 19 iniciativas análisis petrolero

A

“Vamos a dar la batalla por la reforma enerl menos 19 iniciativas pendientes en el Poder Legislativo impiden que se co- gética en el Legislativo, en el Pacto por Méximience el análisis de la reforma ener- co y en las calles”, amagó Zambrano. Para el dirigente del sol azteca, dentro de gética, lo que hace imposible que este tema las 19 iniciativas pensea aprobado en el actual dientes por dictaminar periodo ordinario de seen el Congreso de la siones, que culmina el 15 A fin de evitar que se “crispen” Unión, está una de las de diciembre. los ánimos ante versiones de una más importantes: la reEl líder nacional del supuesta negociación entre el forma político-electoral. PRD, Jesús Zambrano Grijalva, reiteró que la gobierno federal y el PAN en el marco Hasta que se apruede la reforma energética, el director be ésta última, el PRD agenda legislativa está de Pemex, Emilio Lozoya, visitará aceptará que inicie el muy “apretada” y, por tanla Cámara de Diputados la próxima debate por la reforma to, la reforma energética semana a fin de explicar lo referente a energética. será analizada y avalada la apertura de contratos a particulares “Existe el acuerdo de hasta 2014. nacionales y extranjeros. primero discutir en el En conferencia, en el Congreso la reforma poEstado de México, donde dio a conocer los pormenores de la con- lítica y luego la energética. Los tiempos y carcentración en el Zócalo el próximo domingo gas de trabajo legislativo no permitirán que para frenar la reforma energética del gobier- en este periodo se discuta el tema energético”, no federal, el dirigente partidista sostuvo que agregó el perredista, sin embargo sostuvo que darán la batalla en todos los frentes para que el PRD está en alerta ante un posible “albazo” no se aprueben “medidas privatizadoras” del del PRI y PAN “que están inmersos en la fiebre privatizadora”. MISAEL ZAVALA sector petrolero.

COMPARECENCIA

PAÍS

5


PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

¡

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

Para carcajearse lo de Lozano

Vaya con los venezolanos! Ahora resulta que el ex secretario del Trabajo y actual senador panista Javier Lozano Alarcón tiene una segunda identidad: es nada menos que Falles Ramadan Mahmoud Dagga, dueño de la empresa Tiendas Daka. ¿Y qué creen? ¡Que anda conspirando con Henrique Capriles contra la economía de aquel país para darle en la torre al presidente Nicolás Maduro! Sí, pueden comenzar a reírse. Eso mismo hizo Lozano cuando vio ayer el video de la televisión venezolana VTV “Entre Todos” donde mostraban una foto suya con el ex candidato opositor, ¡pero lo presentaban como si fuera el tal Mahmoud Dagga! Bueno, hasta en la página de internet de gobierno subieron la imagen con el título “La foto de Capriles Radonski con el dueño de Daka”. Y a renglón seguido expone: “En la gráfica ambos posan de manera sonriente, demostrando el vínculo directo entre la política opositora nacional y grupos de empresarios”. Lozano se pitorreó durante el resto del día de tamaña pifia. Desde su cuenta en twitter –él mismo subió video y foto- lo primero que comentó fue: “Pensé que con la historia del ‘chino’ lo había vivido todo. No salgo del asombro y la carcajada”. Cibernautas le bromeaban: “@JLozanoA que andas enredando en Venezuela?” Él respondía: Digamos que @NicolasMaduro me encontró nueva identidad”. Y así se la llevó el poblano, con buen humor.

•••

EMPRESARIOS Y PANISTAS DE LA MANITA.- Por si alguien no lo había notado, Gerardo Gutiérrez Candiani, declaró ayer a los cuatro vientos desde la sede del Senado que ellos, los grandes y más importantes empresarios de este país, estaban con la reforma energética presentada por Acción Nacional. “Vamos por una reforma de fondo, de gran calado como la que propuso el PAN, que garantice crecimiento, inversión, certeza jurídica”, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial luego de un desayuno que sostuvo con la bancada panista, durante el que acordaron además llevar “una agenda compartida”. El coordinador panista Jorge Alberto Villarreal sonreía muy orondo cuanto afirmaba Gutiérrez Candiani ante la prensa.

•••

¡YA BASTA QUE LLEGUEN Y SE ENCIERREN!- Quien se molestó por la reconciliación --“sin recato”, dirían algunos- de los empresarios privados con los blanquiazules fue el jefe de los senadores del PRD, Miguel Barbosa. Apenas salió el del CCE del Senado, declaró: “¡Ya basta que lleguen y se encierren para hacer labor de cabildeo!”. Recordó que todo cabildeo ante senadores debe ser reportado a la Mesa Directiva, por escrito; “no basta una conferencia de prensa para hacerlo público”, alegó.

•••

BEJARANO EN EL SENADO.- Menos mal que René Bejarano no llegó ayer cargando el titipuchal de cajas con logotipos de Pemex que guardaban las 573 295 firmas que entregó IDN (con éstas ya rebasan el millón) para la solicitud de Consulta Popular sobre los cambios constitucionales en materia energética, porque no habría faltado algún malintencionado que le pusiera un mote. Por el contrario, el jefe de Izquierda Democrática Nacional se presentó como un señor en el Senado, compartió en primerísima fila con Cuauhtémoc Cárdenas, Babosa, Manuel Camacho, Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Alejandro Sánchez Camacho, Aleida Alavez…. ¡Y ni lentes oscuros utilizó! Bejarano sigue dando pasos en la recomposición de su imagen.

•••

CHICANA A LA VISTA.- Eso advirtió a sus correligionarios la diputada Amalia García: Que los priistas pretenden evitar la consulta revocatoria propuesta por el ingeniero Cárdenas, incluyendo un nuevo artículo en la Ley Secundaria de las cartas Ciudadanas. Diría que la consulta sólo puede hacerse para reformas en curso. (Es decir, ya no podría llevarse a cabo la consulta si la reforma energética es aprobada en este periodo de sesiones, pues los perredistas calculan tener las firmas que se requieren para la consulta hacia finales de diciembre).

•••

GEMAS: Obsequio del ex candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri: “Absurdo: En un país eminente y crecientemente urbano (México), le quitan presupuesto a las ciudades y se los dan al campo”.

VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

as negociaciones previas a la aprobación del Presupuesto de Egresos para el próximo año entre gobernadores, presidentes municipales, legisladores y funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, tuvieron éxito. De la bolsa de 4.4 billones de pesos aprobados ayer por el pleno de la Cámara de Diputados se destinaron a los estados, municipios y el Distrito Federal, una suma de 74 mil 198 millones a fin de “mejorar la gestión pública, a través de un ejercicio basado en la transparencia y rendición de cuentas”. Uno de los acuerdos más jugosos fue del gobernador Ángel Aguirre Rivero y el senador Armando Ríos Piter, ambos del sol azteca, quienes gestionaron 7 mil millones de pesos para su entidad natal, Guerrero, para ayudar

La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto la madrugada de ayer.

Repartición de los partidos políticos

Todos ganan con el presupuesto Destacó en las negociaciones el Fondo de Capitalidad para el DF: entre los acuerdos menos jugosos está una carretera entre Michoacán y Guerrero a los afectados por las recientes inundaciones ocurridas en septiembre pasado. Por otra parte, se concretó otro entre legisladores del PRI y el PRD con las autoridades capitalinas en el “Fondo de Capitalidad”, con una suma de 3 mil millones de pesos, que beneficiará a la gestión de Miguel Ángel Mancera y a sus 16 delegaciones políticas.

LOS MENOS PRIVILEGIADOS

Para satisfacer los reclamos de los legisladores de Acción Nacional, junto con los reclamos de gobernadores de las zonas fronterizas del país, por la aprobación de la homologación del IVA en las fronteras, las “negociaciones” se dieron con diputados y senadores del PRI. Ante las agresiones sufridas contra los legisladores Lilia Merodio (PRI) y Marco Antonio Blasquez Salinas (PT), por una supuesta “campaña de odio” en contra de quienes aprobaron la homologación del impuesto, emanada por diputados del PAN, la fracción del PRI cedió a construir el Fondo de Frontera. Con 3 mil millones de pesos se acordó resarcir los impactos por el aumento del 11 al 16 por ciento, para estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, gobernadas por la coalición PAN-PRD, PAN y los cuatro últi-

ASEGURAN BARRIL DE PETRÓLEO EN 81 DÓLARES LUIS VIDEGARAY Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), informó que el gobierno federal gastó 450 millones de dólares en las coberturas petroleras para 2014, las cuales aseguran el precio del barril de petróleo de cualquier caída. “La cobertura petrolera tuvo un costo aproximado de 450 millones de dólares, y se usaron recursos que se sufragan con los fondos de estabilización”, afirmó el funcionario durante la conferencia ofrecida ayer, tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 en la Cámara de Diputados. “Hemos concluido ya la adquisición de coberturas para 2014 y hemos en principio cubierto lo que era el nivel de mas por el PRI, respectivamente. De la misma forma, los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; Manuel Velasco Coello (PVEM), Arturo Núñez Jiménez (PRD), Fernando Ortega Bernés (PRI) y Roberto Borge Angulo (PRI), respectivamente, lograron consolidar el “Fondo del Sur-Sureste”. Este proyecto, según los legisladores federales, tendrá por objeto “otorgar subsidios para sufragar total o parcialmente el costo de la elaboración de estudios, programas o proyec-

precios propuesto en la Ley de Ingresos, cuando se envió a la Cámara de Diputados, de 81 dólares por barril”, declaró el responsable de la agenda hacendaria. La economía mexicana es una de los 10 mayores productoras de petróleo del mundo, y su venta en el mercado internacional le representa la tercera parte de los ingresos del gobierno. Dijo que están evaluando la necesidad y conveniencia de hacer una cobertura adicional para el nivel de 85 dólares, un precio previsto en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso de la Unión. “Por lo pronto tenemos ya adquirida y completa la cobertura al nivel de 81 dólares por barril”, reiteró titular de la SHCP. ENRIQUE HERNÁNDEZ tos de inversión en infraestructura y equipamiento para el desarrollo”. Con un menor recurso, el Presupuesto 2014 contempla apoyar a los gobiernos del perredista Ángel Aguirre Rivero, en Guerrero y del priista Fausto Vallejo Figueroa, en Michoacán; a través del desarrollo logístico e industrial del Puerto Balsas, que conectará la Costa Grande, Guerrero con el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se destinaron sólo 500 millones de pesos para construir la autopista.

FOTO: CUARTOSCURO

6


El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

PAÍS

7

Pronto rendirán cuentas los sindicatos y partidos C

on la aprobación de la reforma en transparencia y derecho a la información ayer en el Senado de la República, serán sujetos obligados de transparencia y de rendición de cuentas todos los entes que reciban y ejerzan recursos públicos, entre ellos partidos políticos, sindicatos y universidades. Ayer, como lo anunció 24 HORAS, senadores de las comisiones de Puntos Constitucionales, Anticorrupción y Participación Ciudadana, Gobernación y Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen en la materia, el cual también otorgará autonomía al IFAI. Además de los organismos mencionados, quedaron como sujetos obligados de la competencia del IFAI cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo de los poderes federales, así como los órganos constitucionales autónomos, fideicomisos, fondos públicos, sindicatos, persona física o moral que maneje recursos públicos, así como los partidos políticos. Inmediatamente, en la sesión de ayer en el pleno se le dio primera lectura. Será hasta el miércoles cuando

PUEDEN REELEGIRSE CUATRO COMISIONADOS SIGRID ARZT, Ángel Trinidad, María Elena Pérez Jaén, comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), así como el presidente del organismo, Gerardo Laveaga Rendón, están en posibilidades de solicitar su ratificación en sus puestos tras la aprobación de la reforma a transparencia. De los cinco comisionados, Jacqueline Peschard, es la única que estaría imposibilitada para buscar su ratificación debido a que su periodo como comisionada termina en enero de 2014. Al respecto, Laveaga Rendón fue el se le dé segunda lectura al dictamen y, en su caso, sea aprobado. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, el legislador perredista Alejandro Encinas Rodríguez, precisó que con esta reforma se especificará la inclusión de todo ente público o privado que reciba o administre cualquier tipo de recurso público, “no sólo son las instituciones

único en afirmar que buscará su para quedarse al frente de ese órgano, al cual, con la minuta de reforma aprobada en comisiones del Senado, se la otorgan facultades de órgano autónomo de carácter nacional. Laveaga Rendón adelantó que, de ser necesario, comparecerá en la Cámara de Diputados para solicitar su ratificación: “si a mí me preguntan ¿quiere usted quedarse?, por supuesto que yo mandaré mi carta y diré que sí me quiero quedar y me gusta mucho este trabajo, no porque pertenezca al PRI ni al PAN ni a ningún otro partido”. ÁNGEL CABRERA de la administración pública federal, local y municipal, sino los sindicatos, los partidos políticos, las asociaciones civiles”. Aunque uno de los puntos débiles de la reforma radica en que permitirá a todos los organismos autónomos, incluso el Banco de México, promover una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de

Sólo una comisionada no tendrá la oportunidad de reelegirse. FOTO: CUARTOSCURO la Nación para impugnar algún acto o determinación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Sobre el tema, el senador del PAN, Javier Corral, mencionó que los organismos autónomos contarán, bajo el artículo 105 de la Constitución, con la controversia constitucional como recurso para impugnar cuando se violenten los principios de legalidad, imparcialidad y fundamentación por parte del Instituto. “Podrán recurrir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero por la vía de la controversia, que de alguna manera es como originalmen-

te había salido el dictamen del Senado en diciembre pasado con una variación; ahora se abre para todos los órganos no solamente para el Banco de México”, afirmó. El también integrante de la Comisión de Gobernación resaltó que uno de los principales logros con esta reforma es que el IFAI se convierte no sólo en un órgano constitucional autónomo frente a los poderes federales, sino en un órgano nacional con facultades para conocer de los recursos de revisión del orden local frente a los órganos de transparencia en los estados “a petición del órgano garante o por oficio del propio IFAI”. ROBERTO FONSECA


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

PRD: crónica de una elección anunciada

E

l 25 de marzo de 1994 el entonces gobernador Emilio Chuayffet Chemor recibió una llamada de Los Pinos. Por instrucción superior recibió una pregunta: ¿Estarías dispuesto a apoyar cambios a la Constitución para permitir la postulación de un secretario de Estado para presidente de la República en lugar de Luis Donaldo Colosio? Chuayffet Chemor no lo pensó: Por favor, transmítale literalmente al señor presidente mi opinión personal: un país que cambia su constitución para favorecer a una persona, es un país bananero. Y México, en mi opinión, no es un país bananero. A Carlos Salinas no le gustó esta respuesta, pero tampoco le satisfizo la oposición generalizada a convocar al Congreso de la Unión para un periodo extraordinario, a fin de, dicen los políticos de aquel tiempo, abrir las puertas de Palacio Nacional a Pedro Aspe Armella, secretario de Hacienda. No se pudo modificar la ley superior, a fin de eliminar el requisito de haber abandonado el cargo seis meses antes de la elección y, en la emergencia, Ernesto Zedillo fue lanzado sobre el cadáver de Colosio. Aquella historia se repite hoy, pero a nivel partidista.

LOS CHUCHOS YA CONDICIONARON A CÁRDENAS

Les llevó tiempo, pero los dirigentes de Nueva Izquierda (NI) ya tienen la respuesta: Cuauhtémoc Cárdenas no agitará al perredismo. No caerá en la estrategia de René Bejarano y su tribu, Izquierda Democrática Nacional (IDN), de impulsar la modificación de los documentos básicos para repetir como presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). No se prestará para, con un cambio estatutario de emergencia so pretexto de recuperar la unidad interna perdida, servir de instrumento para quitar el control perredista a la corriente de Los Chuchos. Valga el silogismo: Cárdenas no quiere convertir al PRD en una fuerza bananera. Eso no elimina, sin embargo, la posibilidad de cambiar la norma perredista para permitir la reelección de dirigente -sucesiva o con alternancia de por medio- o cambiar algunas reglas de un partido tan rígido. Pero eso tendrá vigencia futura, no inmediata, lo cual monta en caballo de hacienda a la corriente de Jesús Ortega y Jesús Zambrano para retener el mando del partido a través del guanajuatense Carlos Navarrete. El camino será despejado en Oaxtepec en dos fines de semana, del 21 al 24 de noviembre, con mil 600 consejeros llegados de todo el país a Morelos. Después les será fácil deshacerse de Marcelo Ebrard, Carlos Sotelo o quien busque la presidencia hoy detentada por Zambrano.

OSORIO CHONG Y LAS PREGUNTAS RECURRENTES

1.- Miguel Ángel Osorio Chong no hará anuncios espectaculares hoy en su comparecencia en el Senado de la República. Va a responder preguntas y, como en todas sus entrevistas, hablará de mil y un temas porque mil y un asuntos dependen de su decisión. 2.- A nadie debiera sorprender la ausencia del eufemísticamente llamado desfile deportivo del 20 de noviembre, en realidad una marcha de burócratas color papel de china y panza de taqueros. Se canceló desde Vicente Fox porque así lo mandaban los “tiempos democráticos”, según explicó el entonces vocero Rubén Aguilar. En su mandato desaparecieron también los desfiles obreros del 1 de mayo. Y 3.- el Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhibe en Tabasco su grave crisis. Encarcelado el ex gobernador Andrés Granier, sus ex colaboradores y amigos integrantes del Consejo Político Estatal, a quienes él designó, se disponen a elegir al nuevo dirigente entre dos prospectos principales: Eruviel Pérez Alonso y Evaristo Hernández. El primero representa a una nueva generación de priistas, mientras el segundo, ex alcalde de Villahermosa, es uno de los acusados de malos manejos por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Si los consejeros ignoran el desprestigio de Hernández, desde ahora el PRI puede darse por derrotado en las elecciones intermedias de 2015 y las presidenciales y gubernativas del 2018.

TPP tiene ambición superior: Guajardo PIERRE-MARC RENÉ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

lementos del capítulo sobre la propiedad intelectual negociados en el Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) tienen en un nivel de ambición superior a los estándares de otras organizaciones internacionales, explicó Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE). “Concretamente, en los temas de los estándares de otras organizaciones internacionales, este capítulo va en algunos casos en un nivel de ambición superior en favor de la facilitación de comercio”, dijo el funcionario. Por su parte, José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que la negociación del TPP es muy importante para México, ya que le facilitará aprovechar el crecimiento generado en las naciones del Pacifico. “México, como está comprometido con el libre comercio, respecto a una región como lo es Asia Pacifico, no puede permanecer ajeno. Justamente el interés de identificar que una u otra negociación pueden ser compatibles para que el resultado sean mayores oportunidades en Asia Pacifico y en Norteamérica”, dijo al finalizar su participación en el Value Investing Forum (VIF), evento organizado por el Instituto VI. Ayer 24 HORAS informó que México, Estados Unidos, Japón y Australia, dentro de las negociaciones para construir un bloque comercial transpacífico que representará cerca de 40% de la economía global, están a favor de que se deroguen los derechos y obligaciones en materia de patentes que se han firmado con la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Propiedad Intelec-

tual, y la UNESCO, si es necesario. Según el borrador de 95 cuartillas del capítulo sobre propiedad intelectual que negocian los 12 países miembros del TPP ni México ni Estados Unidos están de acuerdo en ver como compatibles o complementarios con el Acuerdo de Asociación Transpacífico los derechos y obligaciones que adquirieron con los tratados multilaterales con la Organización Mundial del Comercio, la OMS y la UNESCO. WikiLeaks reveló el miércoles un borrador del capítulo de patentes y propiedad intelectual, que entre otras cosas, trata de llegar a un acuerdo para castigar, regular y registrar los desarrollos de las naciones involucradas. Los gobiernos de México, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Perú, Malasia, Vietnam, Chile, Japón y Brunei negocian actualmente el TPP, un bloque de la región del Pacífico que conformará una zona de libre comercio con gran influencia en la economía global. Cuestionado sobre las revelaciones de WikiLeaks, el secretario Guajardo afirmó que las negociaciones del TPP están en proceso, por lo que los 12 países todavía están consultando a los órganos y sectores de sus economías. “Si ve el documento que se publicó (a través de WikiLeaks), verá inclusive ahí algunos temas de entrada que reflejan que justamente México está atento a las consultas de las diferentes organizaciones que tienen un alto interés en el tema de propiedad intelectual”, indicó el funcionario luego de participar en la Iniciativa de Ciudades Globales. El responsable de la agenda comercial consideró que el nivel de ambición de los acuerdos internacionales aumenta de acuerdo a las nuevas áreas de la economía que se desarrollan con el tiempo.

La Secretaría de Economía y la de Relaciones Exteriores coinciden en que el Acuerdo Transpacífico es necesario para el crecimiento de México

Confunden a Lozano con venezolano conspirador

L

a televisora oficial de Vene- también fue publicada en su portal zuela confundió al senador oficial VTV.gob aunque se señalaba panista Javier Lozano con un que la imagen fue tomada de redes empresario acusado como “conspira- sociales sin precisar la fuente. “Codor”, con el que el senador mexicano menzó a circular, por las diversas tiene un ligero parecido físico, esto en redes sociales, la vinculación del ulel marco de una crisis político-econó- tra-derechista opositor venezolano, mica en el país sudamericano. Henrique Capriles Radonski, con el De acuerdo con un reporte de Ve- dueño de Tiendas Daka, el señor Fanezolana de Televisión, se denuncia- lles Ramadan Mahmoud Dagga”. ba que el ex candidato presidencial Por su parte, el indignado senador opositor Henrique Capriles Javiel Lozano reaccionó en mantiene un presunto vínsu cuenta de Twitter, retuiculo con el empresario Falles teando y tuiteando sobre el Ramadan Mahmoud Dagtema más de 39 veces. Incluga, dueño de Tiendas Daka, mil 571 veces só, el tema se convirtió en pero al transmitir la cápsula, Trending Topic, al haberse fue tuiteado la imagen era incorrecta. tuiteado más de 260 mil veel nombre Se difundió en cadena ces a lo largo del día. del senador nacional una fotografía que Javier Lozano El pasado viernes, el el legislador panista mexicagobierno del presidente veno se tomó con Capriles dunezolano, Nicolás Maduro, rante una visita a Venezuela. Y que él anunció una “guerra contra la espemismo posteó en su cuenta de twitter. culación”, ordenando la ocupación El presentador enfatizó: “vamos de la cadena de electrodomésticos a ver en la gráfica a un señor candi- Daka, a la que el presidente Nicolas dato bi-perdedor y quién sabe si más, Maduro acusa de aumentar los preHenrique Capriles junto a Falles cios de forma abusiva, y cuyo dueRamadan Mahmoud Dagga dueño ño, Mahmoud Dagga, es acusado de de la empresa Daka y financista del simpatizar con el ex candidato a la partido Primero Justicia”. La nota presidencia, Enrique Capriles.

263

JAVIER LOZANO @JLozanoA

@hcapriles Enrique: tú dime si quieres que me entreviste con alguno de los poquísimos medios libres de Venezuela para aclarar las cosas (...) voy a mandar las páginas electrónicas del tema en Venezuela. Ya es un escándalo que llegó al Congreso de ese país. ¡Ay @NicolasMaduro!” Desde entonces, se desató un conflicto entre el sector del comercio y el gobierno, debido a que el presidente ordenó disminuir los precios en las tiendas departamentales, lo que ocasionó gigantescas filas de clientes ávidos de comprar y, posteriormente, se detonaron casos de tiendas saqueadas en por lo menos cinco ciudades. La fiscalía ha anunciado que ya hay 28 personas detenidas en esta “guerra contra la especulación” y diez órdenes de captura. REDACCIÓN


El diario sin límites

Denuncia SFP a ex funcionarios de Tabasco

P

or el presunto delito de coalición de servidores públicos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció ante el Ministerio Público a cuatro ex empleados de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), siete ex trabajadores del gobierno de Tabasco y al ex presidente municipal del Ayuntamiento de Centro, de esa entidad. Lo anterior, como resultado de una investigación en la que se acreditó que la Conavi y autoridades del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), incumplieron un convenio de colaboración, firmado el 14 de diciembre de 2007, para la adquisición de suelo, urbanización y construcción de 2 mil 500 viviendas, en un predio de 51.35 hectáreas, con el propósito de resarcir los daños ocasionados a habitantes de 17 municipios de la entidad, debido a las inundaciones registradas en octubre de aquel año. Para tal efecto, se acordó que la Conavi aportaría 350 millones de pesos y esa entidad agregaría 38.5 millones de pesos. A diez días de haberse firmado el acuerdo, la Conavi realizó la transferencia del dinero a la Secretaría de Finanzas estatal, la cual a su vez, canalizó los recursos al Invitab, hasta agosto de 2008. Cabe señalar que, el Invitab con autorización de su Consejo de Administración, adquirió 5 terrenos con una superficie superior a las 169 hectáreas, por un monto de 239.4 millones de pesos, situación que se apartó de los términos pactados de urbanización y construcción de las viviendas.

Viernes 15 de noviembre de 2013

Por la mañana, Joel Ortega, titular del STC, propuso un incremento en el costo del boleto, de 3 a 5 pesos

L

PAÍS

9

Usuarios decidirán aumento del Metro: Mancera

MONTSERRAT GALVÁN

a tarifa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sólo se incrementará si los ciudadanos lo aprueban en la consulta que se implementará en los próximos días, subrayó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Si la gente finalmente dice que no está de acuerdo con este incremento, pues no va haber incremento en ese sentido”, aseveró. “Primero quisiera aclarar que no hay un tema de incremento. O sea, lo que a la ciudadanía debe quedarle claro es que se va a consultar. No va haber ningún incremento sobre la tarifa del Metro que no sea algo que conozcamos la opinión de la gente”, apuntó. Para conocer la opinión de los usuarios de este transporte respecto a esta propuesta, los próximos 28 y 29 de noviembre y 2 de diciembre se realizará una encuesta a tres mil 600 usuarios de las 12 líneas del STC. Dicho estudio correrá a cargo de las casas encuestadoras Parametría, Consulta MItoksky y Covarrubias y Asociados. Además de la aplicación de este ejercicio, se realizará una campaña de difusión sobre las necesidades y el planteamiento del aumento del precio del boleto. La propuesta de aumentar el precio del viaje, dijo Mancera, deriva de un análisis financiero y de

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

necesidades del Sistema de Transporte Colectivo. “Cuáles son los compromisos del Gobierno, qué es lo que va a hacer el Gobierno con dos pesos. Un compromiso más que es muy importante que la gente conozca, es que si la gente está de acuerdo con esto, no volvería a haber en el sexenio ningún aumento del Metro”, agregó.

LA SOLICITUD

Por la mañana, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, propuso aumentar dos pesos el actual precio de la tarifa del boleto de Metro, bajo el argumento de que los ingresos extras obtenidos se destinarán para

el mantenimiento de trenes, compra de refacciones, mejoras en los andenes e instalaciones fijas y otros proyectos. El funcionario local apuntó que dicho ajuste permitirá obtener un ingreso anual de tres mil millones de pesos, independientemente del presupuesto otorgado por el gobierno capitalino, que este año fue de 13 mil millones de pesos. “Necesitamos el ajuste tarifario para soportar las obras que vienen”, comentó. Aseguró que esté será el único incremento previsto durante el sexenio y afirmó que el ajuste en la tarifa se acordó de manera conjunta con el Gobierno del Distrito Federal.


10 SOCIEDAD

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Cambios en el gabinete, ¿para qué?

L

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

as versiones que el presidente Enrique Peña Nieto prepara su primer ajuste de gabinete entraron de lleno a la temporada decembrina. Son verosímiles porque en el gobierno, aún dentro de la clase política mexiquense incrustada en la administración de Peña Nieto, es un tema en mesas y conversaciones, donde se adelanta incluso la cifra mágica de seis secretarios que serían relevados –de un total de 18, incluida la Procuraduría General- al cumplirse el primer año el gobierno. ¿Razones en la República de las Opiniones? Incompetencia, enfermedad, o porque un año en el gabinete es suficiente para el pago de compromisos, es lo que se alega. La pregunta fundamental de qué ganaría el Presidente, no se ha planteado. Los relevos no deben hacerse por sugerencias o presiones en los medios, sino por convenir a intereses particulares, y bajo esa racional, un ajuste en los términos como se plantean en la prensa, sería exactamente lo opuesto: irracional. Un cambio de gabinete no es resultado de una ocurrencia. Un relevo de esa naturaleza sin un cambio de dirección y redefinición del plan de gobierno, táctico y estratégico, es inútil, salvo que la persona a la que se releva está tan desgastada ante la opinión pública, que no hacerlo podría contaminar al Presidente. Eso sucedió con el ex procurador Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, obligado a renunciar en mayo pasado, por el abuso del cargo con fines personales. En ese caso, el solo cambio de la persona, ante el escandaloso caso de influyentismo en el que incurrió su hija, bastó. No pasó lo mismo con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, cuando subalternos de ella en Veracruz fueron exhibidos dentro de la planeación del uso de programas sociales con fines electorales. El acto donde anticipaban un delito electoral nunca se concretó, y se pudo inocular a la secretaria con sanciones a los responsables. Los llamados a la renuncia de Robles se fueron disipando, aunque pagó con desgaste ese episodio y pasó a formar parte de la lista de los primeros desechables del gabinete. Sin embargo, Robles no le falló al Presidente, como tampoco otro de los mencionados en la lista imaginaria, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet. Cabezas de la Cruzada contra el Hambre y la Reforma Educativa, son cuestionados públicamente por no tener el primer programa acorde con los tiempos anunciados, o por ser figura de sal en el conflicto magisterial. La realidad es que han actuado de acuerdo a como el Presidente, o la Oficina de la Presidencia, les ha indicado. Removerlos tendría el efecto de un mensaje que sin importar qué tanto trabajen y sigan las instrucciones, son fichas de cambio ante el cambio de vientos en las percepciones, o chivos expiatorios por facturas que no les pertenecen. Robles no hizo la Cruzada contra el Hambre, ni Chuayffet la Reforma Educativa, o el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell, la Energética. Los tres, como todo el gabinete, forman parte de un diseño de gobierno controlador y con fuerza centrífuga desde las secretarías de Gobernación y Hacienda. No hay nada que el resto pueda hacer sin su autorización o de la Presidencia. Por tanto, si la autonomía es utópica en este gobierno, un cambio de secretarios sería el reconocimiento tácito del fracaso del diseño, y quienes tendrían que ser sustituidos serían Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, los directores de la orquesta gubernamental. Ese cambio ni siquiera está en el imaginario colectivo. Son los pilares del Presidente, y el estar fuertes subraya la vigencia del diseño. Si este es el caso, ¿para qué cambiar al gabinete? De cualquier forma, Peña Nieto no solía cambiar secretarios por razones no estratégicas. Como gobernador en el estado de México relevó a Mireille Rocatti como secretaria de Medio Ambiente, por ser claramente incompetente; al responsable de la Seguridad Pública, Wilfrido Robledo, por el costo político que le causó por el uso de la fuerza en San Salvador Atenco; y al procurador Alberto Bazbaz, por el manejo del caso de la desaparición y muerte de la niña Paulette. El resto de los ajustes fueron en función de sus intereses políticos. El degaste tampoco puede atribuirse a un secretario en particular. Apostar a todas las reformas estructurales en el primer año de gobierno enfrentaría resistencias. La congestión parlamentaria y la tensión política no fueron causadas por personas, sino por la estrategia, donde se asumieron sus costos políticos y de imagen. Pero una vez más, la tríada Peña Nieto-Osorio ChongVidegaray, de la misma manera como ejercen el poder, amortiguan los ataques y críticas. Bajo esta lógica, un relevo en el gabinete sería innecesario y probablemente, contraproducente. El gabinete actual le funciona a Peña Nieto como está. No hay gabinetes que duren seis años y habrá ajustes. Pero eso en el futuro –quizá mediato-, porque hoy no se ve la coyuntura.

Termina reunión en Segob sin acuerdos

Suma CNTE-Chiapas demandas a su pliego

En sus peticiones, el magisterio incluyó préstamos y exonerar a las escuelas de la entidad de los pagos de predial y agua; el paro de labores continúa MISAEL ZAVALA

A

demás de los 500 millones de pesos para infraestructura educativa, los maestros de la CNTE Chiapas incluyeron en su pliego petitorio que puedan acceder a préstamos y exonerar de los pagos de predial y agua a escuelas de la entidad, por lo que continuará el paro de labores en tanto no se resuelvan sus demandas. Las seis reuniones de las secciones 7 y 40 de la CNTE con funcionarios de las secretarías de Gobernación (Segob), Educación y el gobierno de Chiapas, se han alargado hasta la madrugada. Ayer, durante ocho horas, los acuerdos no prosperaron y en punto de las 20:00 horas se estableció un receso más y las negociaciones continuarán hoy a las 11 de la mañana. Tras salir de la reunión, Adelfo

Seis encuentros se han realizado en el edificio de Bucareli. FOTO: ESPECIAL Alejandro Gómez, líder de la Sección 7 de la CNTE-Chiapas, declaró que las pláticas giran en torno a dos ejes: la situación específica de todo el movimiento de Chiapas y la revisión de cada una de las demandas y de los contingentes movilizados. “En ese sentido ya prácticamente se dio un receso para poder seguir trabajando el día de mañana no hemos podido alcanzar ningún acuerdo que permita alcanzar la solución del conflicto”, declaró el profesor. Además, un punto en el pliego petitorio es obtener pases automáticos de normales a áreas administrativas, pero el principal tema que traba las negociaciones es un techo financiero de 500 millones de pesos, que los maestros exigen, principal-

mente, para la infraestructura educativa en Chiapas. El secretario de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez, negó que haya acuerdos en cuanto a la petición de 500 millones de pesos. Alrededor de las 13:00 horas de ayer, el funcionario estatal arribó a las instalaciones de la Segob para reanudar el diálogo con el magisterio, el cual estaba en receso desde las cuatro de la mañana. A su llegada, dijo que sería una decisión irresponsable el garantizar la cifra que solicita la Coordinadora. “El presupuesto aún no está discutido, se va a discutir en las próximas horas y luego viene la planeación estratégica y lo que se refiere a toda la infraestructura”.

Corrige Salud: violencia cuesta 1.3% del PIB

E

l miércoles la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aseguró que la violencia en México cuesta entre 8% y 15% del PIB, pero hoy la dependencia corrigió los datos y precisó que el costo es de 1.3%. Juan López dijo en su participación en la Sexta Reunión de “Hitos sobre la Campaña Mundial de Prevención de la Violencia”, que anualmente México pierde entre 8%y 15% del PIB en daños materiales, pérdida de productividad, atención médica y rehabilitación por discapacidades provocados por la violencia. Ayer, la Secretaría dijo que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013, el costo estimado es del 1.3% del PIB. “La doctora Mercedes Juan, Secretaria de Salud, dio a conocer cifras sobre el costo de las lesiones de causa externa que incluyen muertes por homicidios, accidentes de tránsito, suicidios, caídas, ahogamientos, quemaduras y envenenamientos, derivadas de supuestos y proyecciones de fuentes no oficiales que calculan los daños de muerte por estas razones”. REDACCIÓN

ALERTA POR FENÓMENO EN EL PACÍFICO La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la formación de una baja presión en el Océano Pacífico, que hasta este jueves mantenía 20% de posibilidades de convertirse en ciclón. El fenómeno se ubicaba la víspera a 970 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. En un comunicado, señaló que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), había cielo nublado desde Tamaulipas hasta Quintana Roo y vientos fuertes del norte y el noroeste a lo largo de la costa. Ayer preveía lluvias de fuertes a muy fuertes, con algunas de localmente intensas a torrenciales. REDACCIÓN


El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

Enfrentamiento entre los padres de familia y profesores disidentes. FOTO: CUARTOSCURO

Con palos, maestros paristas recuperan escuela en Oaxaca

M

aestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, recuperaron este jueves una de las 43 escuelas en las que padres de familia evitaron el regreso de los docentes el pasado 14 de octubres, luego del paro que mantuvieron en el estado durante 40 días. Armados con palos y piedras, los maestros disidentes avanzaron la tarde de ayer desde el crucero “La Ex Garita”, que da acceso al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en la periferia de la capital del estado, para enfrentar a los padres de familia que se mantenían en las inmediaciones de la primaria Monte Albán. Tras la confrontación, los padres de familia salieron huyendo ante el temor de sufrir una agresión, mientras que algunas madres de familia gritaban y recriminaban la actitud de los integrantes de la Sección 22. Elementos de la policía estatal llegaron para evitar que se tuvieran mayores problemas. Luego de tomar posición de las instalaciones, la representante de Valles Centrales, Norma Cruz Vázquez, indicó que un supues-

to grupo porril fue el que mantuvo tomada la escuela y que los verdaderos padres están contentos porque ahora se tiene ya de nuevo su espacio. No obstante, el pasado 14 de octubre, en el marco del inicio del ciclo escolar en Oaxaca, 24 HORAS reportó que los padres de familia de Santa Cruz Xoxocotlán no durmieron para resguardar el plantel ante la amenaza de que los maestros de la Sección 22 intentaran tomarlo. La escuela Monte Albán abrió sus puertas desde el 28 de agosto con maestros pertenecientes a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), contrarios a la coordinadora. Los maestros de la CNTE advirtieron que este fin de semana emprenderán bloqueos a las empresas transnacionales para evitar que se lleve a cabo el “Buen Fin”, como medida de protesta ante la falta de voluntad por parte del gobierno del estado para recuperar las escuelas que tiene en su poder la Sección 59. JESÚS JIMÉNEZ/ADN SURESTE, GABRIELA RIVERA Y JUAN LUIS RAMOS

Confirma ONG negociaciones “nocivas” entre Cué y la 22 FOTO: CUARTOSCURO

O

AXACA. La organización “Mexicanos Primero” aseguró que existen negociaciones nocivas entre el gobierno de Oaxaca y la Sección 22 de maestros de la CNTE. La organización indicó que las respuestas a la solicitudes de información interpuestas, a pesar de las resistencia, implican los siguientes compromisos asumidos y firmados por parte de los representantes del gobierno de Oaxaca, entre los que destacan: la contratación inmediata de los egresados de las normales estatales; el otorgamiento automático de más de seis mil nombramientos de base a personas contratadas por honorarios (“regularización”); la asignación y aplicación inmediata de recursos para diferentes programas cuyos principales beneficiarios son los maestros; dotación de ambulancias exclusivas para trabajadores de la educación; el otorgamiento de 2 mil 400 créditos especiales y ordinarios; pagos de bonos por el día de jubilado; un incremento en los estímulos a los trabajadores de la educación; así como millones de pesos en préstamos personales.

Rubén Núñez y el gobernador, Gabino Cué. También les entregaron copias de diversas minutas de reuniones celebradas en la sede de la Segob federal con los líderes de la Sección 22, así como con funcionarios del ISSSTE, minutas que asientan acuerdos y compromisos entre los que destacan el otorgamiento de 100 millones de pesos para un programa dirigido a las normales públicas de Oaxaca y el compromiso de afiliación inmediata al ISSSTE de los trabajadores contratados por honorarios por el IEEPO. REBECA ROMERO/ADN SURESTE

SOCIEDAD 11


HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

México, consejero en Derechos Humanos

N

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

o. No es broma. Es cierto. El martes 12 de noviembre, el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a México como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos para 2014-2016. Fueron 135 votos a favor, de 193. El otro representante de América Latina y el Caribe en este Consejo es Cuba. México formará parte de este Consejo, con sede en Ginebra, Suiza, y junto con los 47 países integrantes, emitirá informes periódicos sobre la situación de estas garantías en los Estados miembros de la ONU, además de que coordinará a los relatores especiales y grupos de trabajo y emitirá resoluciones sobre temas de violación a los derechos humanos. Esta vez fueron elegidos 14 nuevos países, entre los que se encuentran China y Rusia (además de Argelia, Francia, Maldivas, Marruecos, Namibia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Macedonia, Reino Unido y Vietnam). Independientemente del grado de respeto a los derechos humanos en los países consejeros, el caso de México resulta sorprendente. Tiene que ver con un gran esfuerzo diplomático y de cabildeo; pero de ahí, detrás de la puerta, el gobierno mexicano no tiene mucho de qué presumir en asuntos de respeto a los derechos humanos. Sorprende que la ONU lo eligiera, luego de que hasta hace muy poco tiempo emitía recomendaciones muy graves al gobierno de México por violación a los derechos humanos aquí. Tan sólo el 23 de octubre pasado, en Ginebra, con motivo del informe final del Examen Periódico Universal (EPU-ONU) en el que se encuentran serias recomendaciones de otros países al nuestro, el Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Juan José Gómez Camacho, aceptó que en el país aún existen rezagos importantes en la materia. “Subsisten rezagos importantes y retos por superar. En materia de derechos humanos cualquier esfuerzo siempre es susceptible de mejorarse y debe intensificarse”. Uno de ellos, el arraigo. Desde 2002 la ONU ha pedido con insistencia que deje de aplicarse porque es un atentado a los derechos humanos por encima de la presunción de inocencia. México se ha negado a aceptar las recomendaciones. Estonia, Bélgica, Austria, Alemania y Francia recomendaron eliminar esta práctica por considerarla violatoria de los derechos humanos. Según datos de la PGR, entre diciembre de 2006 y marzo de 2013 se realizaron siete mil 984 arraigos, de los cuales en 464 casos las personas fueron liberadas sin enfrentar proceso penal. Ese 23 de octubre se le leyó la cartilla a México. En total fueron 87 naciones que hicieron recomendaciones urgentes: agresiones a periodistas y defensores de los derechos humanos, desapariciones forzadas de personas, fuero militar, violencia contra las mujeres, violencia contra migrantes, erradicación de la pobreza, tortura…: puntos graves del cotidiano mexicano. Unos días antes de esta comparecencia, de manera estratégica, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, envió iniciativas de reforma en materia de derechos humanos, carta que la delegación mexicana llevaba bajo la manga. El canciller José Antonio Meade dijo ahí que en México se elabora el Programa Nacional de Derechos Humanos. Y dio paso a que integrantes de la sorprendentemente numerosa delegación mexicana (a lo Echeverría: 40 funcionarios y dos integrantes de la CNDH) como el general Alejandro Ramos argumentara que el fuero militar, presente en la Constitución, no es un privilegio y tiene por objeto preservar la disciplina militar, lo que no se traduce en impunidad. Habló el ombudsman de México, Raúl Plascencia, quien sorprendió a todos ahí porque “rompiendo las reglas no escritas de la diplomacia de los países ante la ONU, formó parte de la delegación oficial de México y se sentó con los funcionarios en la tribuna, pese a ser un órgano autónomo y no representar a un poder de la unión”. Serbia e India recomendaron a México la importancia de mantener y garantizar la independencia de los defensores del pueblo. Pues ya está: que desapariciones forzadas, agravios a personas, arraigo, atentado a periodistas y representantes de derechos humanos, obtención de declaraciones bajo tortura, fuero militar y en muchos casos muertes por sospecha son pecados inconfesables del gobierno mexicano en una responsabilidad para la que, seguramente, tendrá que limpiar su casa, si no, ¿con qué cara?, que se dice. ¿O fue para eso la elección? En fin. Paradojas de las instituciones internacionales. O, acaso, paradojas del gobierno mexicano que sabiendo lo que ocurre aquí y ahora, buscó ser el paladín que habrá de calificar a quienes cometan atentados a los derechos humanos en el mundo… Aunque usted no lo crea.

GABRIELA RIVERA

D

urante las administraciones de Miguel Ángel Yunes y Jesús Villalobos López al frente del ISSSTE, casi la mitad de las compras de la institución se hicieron por adjudicación directa, lo que permitió que las empresas elevaran los costos de los insumos médicos y propició la corrupción dentro de la institución. De acuerdo con el Estudio sobre la Contratación Pública del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que elaboró la OCDE, entre 2088 y 2011 las adjudicaciones directas fueron más que las licitaciones públicas, a pesar de que esta modalidad promueve la competencia y permite obtener mejores precios.

Sebastián Lerdo de Tejada, del ISSSTE, y José Ángel Gurría, de la OCDE

Revisan gestión de Yunes y Villalobos

Sin licitación, las compras del ISSSTE en 2008-2011 Un estudio de la OCDE y la institución muestra que tan sólo en 2010, seis de cada 10 operaciones fueron por asignación directa En ese lapso tocó estar al frente de la institución de salud a Yunes (director de diciembre de 2006 a febrero de 2010) y Villalobos (febrero de 2010 a noviembre de 2011), ambos personajes vinculados con la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo. El reporte de la OCDE destaca que en 2010, sólo 34% de las compras se abrió a licitaciones y 6% por invitación restringida, 60% restante fue por adjudicaciones directas. Funcionarios que participaron en el estudio refirieron que algunos proveedores aprovechaban estas medidas para manipular el sistema de contratación e incrementar los precios. Además, sólo una tercera parte de los contratos totales en este periodo se justificó por un precio bajo. El resto se explica por ser medicamentos de patente, servicios de emergencia, y otro alto número porcentaje se realizaron porque el ISSSTE tenía una planeación inadecuada, no contaba con todos los insumos y los proveedores incumplían los contratos. No obstante, casi al concluir el sexenio calderonista se dieron a conocer los resultados de las primeras investigaciones sobre presuntos desvíos que derivaron en la inhabilitación de Villalobos como funcionario. A pesar de esto, el actual director, Sebastián Lerdo de Tejada, declinó hablar este jueves sobre el tema, con el argumento de que las investigaciones siguen su curso. Apenas el 10 de octubre pasado, al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social del Senado, el mismo funcionario reconoció que se presentó una denuncia penal por desfalco patrimonial por el robo de medicamentos oncológi-

ABRIR COMPRAS A EXTRANJEROS: GURRÍA LAS ADQUISICIONES de bienes y servicios mediante licitaciones públicas por parte del ISSSTE deberían abrir la posibilidad de incluir empresas extranjeras, recomendó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. En el marco de la presentación del estudio OCDE-ISSSTE Contratación Pública y Combate a la Colusión, Gurría dijo que si bien es importante que en el proceso de compra se promueva la participación de empresas mexicanas, es necesario que éstas sean competitivas en precio y calidad. “Los casos más exitosos donde se ha logrado avanzar más rápidamente es donde se ha abierto al mayor número de participantes y competidores; esto quiere decir también participantes extranjeros, estamos hablando que adquirir bienes y servicios no es un acto de nacionalismo sino un servicio a la comunidad”, expresó.

JESÚS VILLALOBOS

MIGUEL ÁNGEL YUNES

DEJÓ el cargo por irregularidades por 300 millones de pesos encontradas por la Auditoría Superior de la Federación, hecho que lo obligó a comparecer ante diputados de la Comisión de Seguridad Social el 14 de julio de 2011. El ilícito investigado ocurrió en 2009, cuando fungía como director de Finanzas del instituto. Tras su salida del ISSSTE fue designado director general de Pronósticos para la Asistencia Pública, donde se le involucró en una serie de sorteos fraudulentos. Se convirtió en el primer exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón en ser declarado oficialmente inhabilitado por 10 años.

DOS años después de ser designado director del ISSSTE por el ex presidente Felipe Calderón, recibió su afiliación formal al PAN. En 2010 fue candidato a gobernador de Veracruz por la coalición ¡Viva Veracruz!, formada por el blanquiazul y el PANAL, fundado por Elba Esther Gordillo. Yunes militó en el PRI desde 1969 hasta 2005, cuando renunció al partido luego de la destitución de Gordillo como coordinadora de la bancada priista en la Cámara de Diputados. Desde 2003 es considerado un actor cercano a “la maestra”. Incluso aceptó haber recibido 10 millones de pesos por parte del SNTE para su campaña.

cos en el Hospital 20 de Noviembre por un monto de 55.2 millones de pesos. La víspera, el funcionario dijo: “Estamos más empeñados en el futuro y construir la viabilidad del instituto que hacer arqueología del pasado. Me parece que al director del ISSSTE no le toca ni ser investigador, ni Ministerio Público, para eso hay instancias.”

Durante la presentación del estudio, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, también omitió hablar sobre los problemas de manejos de recursos que encontraron durante la investigación, realizada en marzo pasado.

FOTO:ROBERTO HERNÁNDEZ

12 SOCIEDAD


El diario sin límites

Dentro del carrito: sistemas de rastreo y extracción de datos, cámaras de alta definición, equipos móviles satelitales ARTURO ANGEL

P

ara fortalecer la intercepción y seguimiento de llamadas telefónicas y de datos que se envían por celulares con internet, así como la generación de inteligencia, la Procuraduría General de la República (PGR) comprará el próximo año de nuevos equipos y tecnología. El presupuesto para el 2014, que fue aprobado ayer por el Congreso, incluye recursos para la PGR que ascienden a los 17 mil 288 millones de pesos de los cuales, más de 969 millones están destinados a programas y proyectos de inversión específicos. Una de las inversiones más fuertes, por 148 millones 538 mil 600 pesos, se realizará en los equipos con códigos “WONDERFULL”, “SESAMO” y “LAGUNA”, los cuales operará la Dirección General de Cuerpo Técnico de control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Viernes 15 de noviembre de 2013

Incluye herramientas para espiar

JUSTICIA

13

El documento público del proyecto sólo define que los equipos serán operados por la Policía Federal Ministerial (PFM). Se trata de un espionaje a objetivos específicos, que la PGR sostiene que se realiza siempre con autorización judicial, y que se llevará a cabo con equipos que también podrán dar seguimiento a comunicaciones en radios de dos vías, como los “Nextel”. Lo que ya no se adquirirá, es un equipo denominado “sistema táctico de monitoreo e intercepción de comunicación celular GSM 1900Mhz y 3G, y sistema de grabación y monitoreo 288 millones de telefonía fija (PBX) de pesos es el y analógica digital/IP”, presupuesto de la que según el proyecto dependencia para costaría poco más de 32 2014 millones de pesos.

Comprará PGR

equipo de inteligencia “Con la adquisición de los equipos WONDERFULL, SESAMO y LAGUNA se podrá obtener capacidad de cobertura y telefonía, a fin de lograr una producción eficiente y oportuna de inteligencia estratégica para la seguridad nacional, y dote de infraestructura de vanguardia a la PGR”, se indica en la descripción oficial de esta inversión. El detalle de la tecnología y funciones que justifican esta compra y fue entregado a los diputados es clasificado. Autoridades de PGR indicaron a 24 HORAS que es tecnología de última generación que permite identificar y extraer datos de objetivos de interés a través de redes 3G y 4G, para generar información de inteligencia contra la delincuencia organizada en sus distintas facetas. Los nombres códigos que se les asignaron, tienen por objeto no evi-

17 MIL

CÁMARAS DE ALTA DEFINICIÓN

Se contempla comprar equipo para interceptar llamadas. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ denciar las especificaciones técnicas con las que cuentan y mantener bajo reserva su funcionamiento. Además, para fortalecer las capacidades de intercepción y seguimien-

to de llamadas telefónicas, principalmente en dispositivos “inteligentes” , se invertirán el próximo año 142 millones 983 mil 456 pesos en “equipos de intercepción y rastreo”.

El presupuesto también contempla la adquisición de 360 videocámaras de alta definición para los elementos de la PFM adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC). El costo es de 6 millones 522 mil 874 pesos que se cubrirá en 90% el año que viene. También se contempla la inversión de poco más de 117.5 millones de pesos en la compra de terminales satelitales móviles para mejorar y respaldar la comunicación entre delegaciones y comandancias regionales.


14

JUSTICIA

El delegado en Querétaro afirmó que sólo se le realizó el examen médico que se aplica a todos los aeronautas

L

a delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Querétaro no pidió identificación al piloto del avión con matrícula XB-GMG que “inhabilitó” Venezuela, sólo le realizó el examen médico correspondiente. Así lo aseveró el delegado Juan Gerardo Vázquez Herrera, quien agregó que a los pilotos no se les pide “licencia ni nada”. “El piloto llega y dice voy a volar le haces un examen médico, puede llegar cualquier gente, no le pedimos ni licencia ni nada…“, afirmó. Carlos Alfredo Chávez Padilla, a quien las fuentes indican como un hombre con experiencia y mayor de 50 años de edad, habría salido de Nuevo León con el Jet Hawker Siddeley hacía Querétaro, donde abordaron la aeronave un copiloto y cuatro pasajeros, para dirigirse a Las Antillas. Sin embargo, en algún momento tomaría una ruta que lo llevó a pasar por Venezuela donde la aeronave fue “inhabilitada” y en tierra recibió el disparo de un misil. Hasta el momento el gobierno venezolano no ha dado información oficial sobre lo sucedido con la aeronave ni con sus tripulantes. Vázquez Herrera dijo que las autoridades estatales del Aeropuerto de Querétaro sólo verifican las identificaciones del personal de las aerolíneas, por lo que el Jet que salió rumbo a Bonaire, en Las Antillas holandesas, no tuvo corroboración de identidades. Sostuvo que el piloto Chávez Padilla realizó sus pruebas médicas y en lo que concierne a las identificaciones, corresponde investigarlo a las autoridades federales por el tipo de delito que posiblemente se cometió. REDACCIÓN,

CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

Avión caído en Venezuela

SCT no pidió licencia al piloto México contará con todos los elementos en poder del gobierno venezolano, con el propósito de coadyuvar al proceso de investigación de este incidente en el marco de nuestros respectivos marcos legales” ELÍAS JAUA MILANO Canciller de Venezuela

JET NO SIRVE PARA TRASLADAR DROGA

En el aeropuerto de Querétaro se le realizó el examen al piloto. FOTO: ESPECIAL

Venezuela promete dar información

M

éxico tendrá todos los elementos con que cuenta el gobierno de Venezuela para las investigaciones sobre el incidente con la aeronave con matrícula mexicana destruida en ese país, ofreció el canciller sudamericano, Elías Jaua Milano. A través de un comunicado conjunto emitido las cancillerías de México y Venezuela informaron que el ministro Jaua ofreció que “México contará con todos los elementos en poder del gobierno venezolano, con el propósito de coadyuvar al proceso de investigación de este incidente”. El funcionario sudamericano hizo ese ofrecimiento a su homólogo, el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, durante una conversación telefónica que ambos sostuvieron. El comunicado indica que “ambos funcionarios acordaron que sus gobiernos permanecerán en contacto fin de intercambiar información y cooperar para el cabal esclarecimiento de los hechos”. El canciller Jaua aseguró que México contará con todos los elementos en poder del gobierno venezolano, para coadyuvar en la investigación con México dentro “de sus respectivos marcos legales”. Durante la conversación telefónica el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade destacó que

El interior del jet. FOTO: ESPECIAL México considera importante la óptica de cooperación para abordar los retos de la región latinoamericana. Además, reiteró la solicitud de México a las autoridades venezolanas para que México reciba toda la información relacionada con el incidente, en el ejercicio de la soberanía de ambas naciones y en apego a las normas del derecho internacional. NOTIMEX

EL JET con matrícula mexicana “inhabilitado” por Venezuela no tiene características para trasladar drogas, tiene la configuración de una aeronave ejecutiva, apto sólo para llevar personas, afirmaron expertos. “Nadie usa un jet para traficar drogas por dos principales razones: porque son muy caros, y porque sus características no les permiten volar ni tan abajo ni tan despacio como las aeronaves usadas para ese fin (…) El beechcraft kinner, es la aeronave preferida por los narcotraficantes”, aseveró Alexei Chévez, capacitador en la Academia Nacional de Seguridad Pública.. “Normalmente los aviones utilizados para transporte de droga son tipo kinner, con motores turbohélice que tiene una velocidad similar a la da del jet, pero que va a cargar muchísimo más (…)”, subrayó el también experto en armamento y tácticas policiales. Las “inconsistencias y desinformación”, abarcan desde el número de pasajeros que supuestamente iban en el avión, como factor relevante sobre el peso que manipuló. “Si al avión le quitas todo (por dentro) para que quede como avión de carga como suele hacerse para el traslado de droga, no sales de Querétaro con siete personas. Piloto y copiloto van en la cabina pero si vas a meter cinco pasajeros más, donde los sientas, ¿en los paquetes de la droga?”, lanzó Chévez. Raúl Benítez Manuat, presidente Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, dijjo en que el jet debió hacer varias escalas. “Hizo varias paradas, los vuelos a Venezuela tardan entre cuatro horas y media a cinco, quizá cargó cocaína en Colombia, porque de México a Venezuela no se lleva cocaína, entonces tuvo que hacer una escala y cargar de droga el avión y de ahí pasar a territorio venezolano”. JONATHAN NÁCAR


El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

Resurge cártel de los Beltrán Leyva

E

Empresa sospechosa de lavar dinero para esta organización delictiva, recibe permisos del gobierno mexicano

ITZEL REYES

l Departamento del Tesoro de EU alertó del resurgimiento del Cártel de los Beltrán Leyva, y por eso incluyó en su lista de sospechosos de lavado de dinero a una empresa de seguridad, pero que en México es considerada legal pues cuenta con los permisos del gobierno de Jalisco y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. La compañía de seguridad privada, el administrador de ésta y uno de los accionistas fueron vinculados con la organización, por ello el gobierno de Estados Unidos sugiere un “resurgimiento” en el tráfico de drogas. Sistemas Élite de Seguridad Privada, ubicada en Guadalajara, Jalisco, cuenta con el permiso del gobierno estatal, así como con el refrendo para prestar servicios en la entidad por dicha anualidad, informa la empresa en su página de internet. La Secretaría de Seguridad Pública Federal también le otorgó el permiso a esta empresa para brindar seguridad privada en todo el territorio nacional. Arnoldo Villa Sánchez o Erick Rene Calderón Sánchez, con domicilio en Zapopan, es señalado como uno de los propietarios de la empresa y, de acuerdo al Departamento del

El permiso otorgado por la Secretaría de Seguridad Pública Federal. FOTO: ESPECIAL Tesoro de EU, es el jefe de seguridad de Héctor Beltrán Leyva, y quien ha realizado diversos actos de violencia bajo órdenes de su jefe. El administrador de la empresa, Miguel Hernández Loza, con domicilio en Tlalpan, fue designado por vínculos con Arnoldo Villa. Adam Szubin, director de la Oficina de Control y Bienes Extranjeros (OFAC), aseguró que “hemos estado monitoreando de cerca el resurgimiento de la organización de los Beltrán Leyva, en su lucha por una mayor participación en el tráfico de drogas en México”.

En mayo de 2008, Estados Unidos identificó a los Beltrán Leyva como una organización del narcotráfico en el extranjero, que en los últimos dos años se expansdido en Sinaloa. Héctor Beltrán Leyva fue acusado por una Corte en el Distrito de Columbia en el 2004 y en el Distrito Este de Nueva York en el 2009 por cargos de tráfico de drogas. Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura, mientras que el gobierno mexicano ofrece 30 millones de pesos.

JUSTICIA

15

Tribunal que liberó a Caro revisa amparo de El Águila

L

a Suprema Corte rechazó revisar el caso de Martín Beltrán Coronel, El Águila, y lo envió al mismo tribunal que liberó a Caro Quintero, por lo que en los próximos meses se definirá si el delito de narcotráfico debe formar parte de su proceso. Beltrán Coronel, fue detenido en mayo del 2012, en Zapopan, Jalisco como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y como sucesor de Ignacio Nacho Coronel, quien era su tío. El Quinto Tribunal Unitario del Tercer Circuito otorgó el beneficio de la justicia federal a favor de Beltrán Coronel por el delito de delincuencia organizada, sin embargo, se negó a ampararlo por los delitos en flagrancia de uso de recursos de procedencia ilícita, y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército. La SCJN negó la faculta de atracción y devolvió el expediente al Primer Tribunal Colegido en Materia Penal del Tercer Circuito, el mismo que otorgó el amparo a Rafael Caro Quintero para que fuera liberado. El miércoles pasado la Sala de la SCJN desestimó la petición de atracción del caso, al considerar que no había tal interés y trascendencia del caso como los consideró el Tribunal de origen el cual deberá resolver sobre la queja presentada por la PGR al revocara el auto de formal prisión. ISRAEL YÁÑEZ


El diario sin límites

Se agudiza crisis en alimentos

SE AGOTAN LAS RESERVAS

Maduro gobernaría por decreto 12 meses La Asamblea Nacional venezolana aprobó la Ley Habilitante con la que el presidente podrá hacer y deshacer leyes sin pasar por el Poder Legislativo

C

GLOBAL

ARACAS. La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en primera discusión la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro para luchar contra el “flagelo de la corrupción”. Tras más de un mes de polémica, el chavismo logró los 99 votos requeridos por la Constitución. Nicolás Maduro podrá gobernar por decreto durante todo un año. El oficialismo impuso la Ley Habilitante con 99 votos a favor y 60 en contra. Varios opositores abandonaron el plenario antes de emitir el voto. El presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, interrumpió la sesión para forzar la votación. Decidió, además, que se iba a hacer a viva voz para “que todos conozcan la cara de quienes apoyan a los corruptos”. Los chavistas llegaron en camisetas con las incripción “#YoSoyel99”, en referencia al voto que necesitaba el chavismo para llegar a los tres quintos que exige la Constitución. El camino había sido allanado este miércoles, después de que la mayoría par-

Anunció que bajará los precios 50% en todos los rubros FOTO: ESPECIAL trol de cambio que deja en manos del Eslamentaria chavista aprobó el desafuetado la administración y comerciaro de la diputada opositora María lización de las divisas, que son Mercedes Araguren para que adquiridas a través de trámites sea investigada por presunta ante diferentes instituciones, corrupción, lo que posibilitó fundamentalmente para el tener a su suplente. millones de trabajadores están en comercio internacional. Más temprano, el PresiPRIMERAS REFORMAS riesgo de perder su dente había anunciado que Maduro anunció, en un acto empleo con los poderes especiales aprocon militares, que una de las bará una ley de precios, costos y primeras leyes que aprobará será la regulación de los procesos de entre- ganancias que pondrá límites “objetivos y ga de las divisas a las empresas, que razonables” a las ganancias. “Vamos a bajar todos los rubros. Por lo tendrán que firmar un contrato de “fiel menos, el 50% tiene que bajar todos los cumplimiento de obligaciones”. En Venezuela existe un sistema de con- precios abultados”, agregó.

2

La “guerra económica” se ha centrado en bienes durables, pero crecen los reclamos al mandatario por la falta de alimentos. En las calles de Venezuela no sólo se observan largas filas para comprar televisores y otros electrodomésticos, también personas hacen cuadras de fila para ver si pueden, al menos, comprar algo de agua, pan, leche en polvo, papel higiénico, entre otras cosas. Los controles de Maduro en la economía suceden cuando Venezuela vive una de sus peores crisis financieras con un acumulado de 49.9% de inflación, una de las tasas más altas en el planeta, según cifras oficiales. Según El Nacional, para evitar aglomeraciones y disturbios por parte de la gente, algunos supermercados decidieron simplificar la venta de leche. En ese sentido, lo que hicieron fue habilitar una parte del depósito para despacharen la calle. “La leche puede durar un día y dos días dependiendo de cómo se venda a los consumidores y de la cantidad que nos despachen las empresas”, informó un gerente de una cadena de supermercados al diario. A la opisición se sumó el representante del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess), Froilán Barrios, denunció que las medidas de Maduro van en contra de los empleos de dos millones de venezolanos que trabajan en el sector de comercio, informó el diario El Universal. “De los 6.5 millones de trabajadores de la economía formal que hay en Venezuela, cerca de 2 millones corresponden al sector productivo privado, en particular, vinculados al comercio de bienes y servicios”, aseguró Barrios. Las fiscalizaciones se extendieron hacia los comercios que venden ropa, zapatos, artículos deportivos y accesorios, ubicados en los grandes centros comerciales del país. El diario informa que ante la presión de los clientes algunas de las tiendas cedieron y de manera voluntaria decidieron reducir los precios. Así sucedió en tiendas como Zara o Adidas. AGENCIAS

Obama asume derrota en su reforma sanitaria

W

ASHINGTON. El presidente estadunidense, Barack Obama cedió a la presión del propio partido demócrata y aceptó introducir modificaciones en su polémica ley de reforma de salud Obamacare, lo que permitiría a las aseguradoras que continúen ofreciendo a los consumidores planes médicos que de otro modo serían cancelados en conformidad con la norma. Durante una intervención en la Casa Blanca, Obama dijo que estas modificaciones duraran un año, aunque funcionarios de alto rango del Gobierno anunciaron que podrían ampliarse si persisten los problemas con el plan de salud del mandatario. El gobernante reconoció que hubo “problemas en la puesta en marcha de la ley de salud” y se comprometió a “avanzar paso a paso hasta terminar la tarea La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, más conocida como Obamacare, considerada el principal logro de la administración de-

mócrata, obliga a todo ciudadano a contratar un seguro a partir del 1 de enero o enfrentarse a multas de hasta un 2.5% del salario. Lo anterior generó malestar entre la ciudadanía, reflejado en distintas encuestas que verifican una caída en la popularidad del mandatario hasta apenas un 40% de aceptación, un mínimo histórico para el demócrata desde su llegada a la Oficina Oval en 2009. En antelación al anuncio de Obama, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, insistió en que era hora de “eliminar esta ley de una vez para siempre”. “No tiene remiendo este plan de salud deObama”, afirmó. “Simplemente no se puede arreglar”, apuntó. Recientes informes confirman que apenas 106 mil 185 personas se acogieron a los planes de salud privados el mes pasado, muy por debajo de las expectativas de la administración de sobrepasar el medio millón de inscripciones. AGENCIAS

COMIENZA A LLEGAR AYUDA INTERNACIONAL A FILIPINAS MANILA. La ayuda empezó a llegar para algunas de las 545 mil desplazados por el tifón Haiyan que cruzó por varias islas del este de Filipinas hace seis día dejando al menos cuatro mil 460 muertos y casi 12 millones de afectados. El portaaviones nuclear USS George Washington llegó acompañado de sus cuatro buques escolta para asistir a las víctimas, con una tripulación de cinco mil hombres y 80 aviones, mientras Australia anunciaba que aumentaba su ayuda a 28 millones de dólares y Alemania sumó 4.5 millones de euros más, pese a ello la distribución de víveres y personal encuentra muchas dificultades debido al estado de las carreteras. AGENCIAS


Viernes 15 de noviembre de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ?

BACHELET ES LA FAVORITA

Fausto PRETELIN

SANTIAGO DE CHILE. Los nueve candidatos a la presidencia de Chile cerraron sus campañas, reiterando el llamado a votar en los comicios de este domingo, que muestran a la ex ex mandataria Michelle Bachelet como favorita. Se trata de los primeros comicios en los que los electores fueron inscritos de manera automática y en los que el sufragio es voluntario; dos condiciones que se estrenaron en Chile en las municipales de octubre pasado, cuando se registró una abstención del 61%. AGENCIAS

FOTO: EFE

p.fausto@gmail.com @faustopretelin

El Papa Francisco rechaza la escolta presidencial italiana Pese a la posible amenaza de estar en la mira de la mafia, llegó en un auto sencillo y con un pequeño convoy a su encuentro con el presidente italiano

C

IUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco no se muestra preocupado ante la advertencia del viceprocurador de Reggio Calabria, Nicola Grattari, que instaló un clima de alarma en el Vaticano al declarar que el pontífice corre peligro ya que está en la mira de la mafia calabresa. Ante ello, Jorge Bergoglio rechazó a los “corrazzieri”, la escolta presidencial, para su visita protocolar al presidente italiano, Giorgio Napolitano, en una nueva infracción al protocolo y la seguridad. El sencillo Ford Focus de Francisco y el pequeño convoy del Vaticano llegaron discretamente al Palacio del Quirinal sin las sirenas que suelen acompañar a políticos y dignatarios extranjeros cuando transitan por el centro de Roma. El desapego del papa Francisco a la pompa del Vaticano -que incluye a un ostentoso aparato de seguridad- ha definido su papado desde que comenzó, ocho meses atrás. Esta actitud siempre generó preocupación en la guardia vaticana que lo sigue a todos lados, pero la alarma comenzó a sonar con fuerza desde el miércoles, cuando el fiscal antimafia Nicola Gratteri planteó que la limpieza de las finanzas del Vaticano llevado adelante por el Papa despertó la ira de la mafia italiana, aunque no suministró evidencias de que existiera dicha amenaza ni de que el

crimen organizado planeara un golpe. Francisco es un férreo detractor de la corrupción y le dedicó varias homilías. La semana pasada, incluso, subrayó que los corruptos tienen “doble vida” y “le hacen mal a la Iglesia”. Los comentarios de Gratteri, en una entrevista con el periódico Il Fatto Quottidiano, se relacionan con su reciente libro “Agua bendita’’, que detalla la alianza innoble entre la Iglesia católica y la mafia calabresa Ndrangheta. En la entrevista, Gratteri dijo que el pontífice hacía lo correcto al “quebrar el centro del poder económico en el Vaticano”. Además, agregó que no sabía si la mafia podía atacar al Papa, “pero por cierto lo estará pensando. Él podría representar una amenaza”. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que la Santa Sede no estaba preocupada. “Estamos absolutamente tranquilos” dijo. La seguridad del Papa se encuentra en manos del comandante de la Gendarmería, Domenico Giani, que no teme a las amenazas externas lógicas contra una figura como la del jefe máximo de la Iglesia Católica. De hecho, Giani montó un dispositivo de protección especial para que el Papa, a quien le gusta estar cerca de la gente, pueda hacerlo a través de un escudo bastante “invisible”, que es a la vez eficiente y discreto. AGENCIAS

REGISTRO ALEMANIA INICIA JUICIO CONTRA EX PRESIDENTE

BERLÍN. Christian Wulff, un conservador miembro del partido de la canciller Angela Merkel, comenzó a ser juzgado por cohecho, que lo forzó su renuncia al cargo a principios del 2012. El escándalo Wulff estalló en diciembre de 2011, cuando el diario más leído de Alemania, el sensacionalista Bild, publicó que el entonces presidente alemán había recibido un crédito privado de un amigo empresario para comprarse una casa. En el marco del juicio hay programadas 22 audiencias hasta principios de abril de 2014. EFE

GLOBAL 17

ARABIA SAUDITA DA 300 MDD A OPOSICIÓN SIRIA

DAMASCO. Arabia Saudita destinó 300 millones de dólares para financiar a la opositora Coalición Nacional Siria (Cnfros), que busca formar un “gobierno interino” para administrar los territorios controlados por los grupos armados que buscan derrocar desde el 2011 al presidente Bachar Al Assad. Durante una reciente reunión en la ciudad turca de Estambul, la Cnfros anunció los nombres de los integrantes del “gobierno de transición”, que estará encabezado por Ahmad Tomah como primer ministro. AP

OIEA CERTIFICA PAUSA DE PROGRAMA NUCLEAR

VIENA. Irán frenó los avances de su polémico programa nuclear, al mantener estable la cantidad de uranio enriquecido, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en un informe. Según la agencia de la ONU, tampoco instaló nuevas centrifugadoras para enriquecer uranio, cuya cantidad se mantiene en unas 19 mil 500 unidades en diferentes plantas de producción. Pese a ello los inspectores concluyen que no pueden dar garantías sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní. EFE

L

Miley Cyrus, la Lolita @

a probabilidad es la ciencia de la inteligencia, y el sentido común es la aportación de la probabilidad. @MileyCyrus es producto del big data, el nuevo emperador de Sillicon Valley. Sus 15 millones de Humbert Humbert (personaje de la novela Lolita, de Navokov) se recrean con las huellas que va dejando la Lolita aburrida. Cuando sale de Twitter, @MileyCyrus se convierte en el holograma explosivo de moda de la marca MTV. Desde que la imagen de Madonna tenía, probablemente, 15 años, MTV irrumpió con una enorme aportación a la cultura global: el mainstream, o si se prefiere, el trending topic: el único estatus de vida al que Guy Debord logró profetizar hace ya 45 años. Todo indica que Miami (sede de MTV Latinoamérica) y Nueva York (sede de MTV EU) le pasaron la estafeta a Sillicon Valley hace ya algunos años. Las autopistas tecnológicas (plataformas) devoran al mundo del espectáculo. Algo más, logran convertir al anónimo en rey; a la oclocracia en sofocracia; a la auto motivación en filosofía de vida a través de las redes sociales. Pases mágicos de nuestra época. @MileyCyrus dejó por segundos las redes para subirse a la pasarela de los premios MTV Europa; si big data le dice a Cyrus que la entrega de premios ocurre en Amsterdam, Cyrus atiende a las tácticas de sus estrategas para subir al escenario con un porro, probablemente de marihuana, y con una bolsa Chanel. Ojo, aquí la nueva información de big data: la probabilidad de que sean correlacionadas la marihuana con la marca Chanel existe (la desconozco) pero de ella se podría conformar una hipótesis en la que la elasticidad precio de una bolsa Chanel varí Sofia Coppola logró de acuerdo a la oferta de marihuana en el mercado global. convencer a Emma Big data nos dice que esa correlación Watson para dar no es nueva. De hecho, la historia y a fue vida a las heroicas llevada a la pantalla hollywoodense. historias de Vanity Sofia Coppola logró convencer a Emma Fair. Bajo un Watson para dar vida a las heroicas historias de Vanity Fair. Bajo un guion guion surgido del surgido del big data, Coppola correlacionó big data, Coppola la demanda de bolsas Louis Vuitton por correlacionó la parte de las estrellas de las relaciones demanda de bolsas públicas kitsch. ¿Pero qué diablos es big data? Cuando Louis Vuitton pensamos que The Washington Post se convertirá en el periódico más inteligente seguramente lo hacemos porque el algoritmo de Amazon, que es el más inteligente del mercado (one clic), le aplicará poco a poco lo que Cortázar llevó a su mundo de cuentos la famosa Casa tomada. En este caso lo llamaríamos La redacción tomada. Muy pronto, cuando nosotros leamos a las 6 de la mañana el ejemplar de The Washington Post, él, el ejemplar, ya nos habrá leído a nosotros. Así lo hace la policía de Los Angeles, desde muy temprano conoce la zona donde se cometerán más delitos. Simple minería de datos. Lo mismo pasa con Walmart: conoce que la gente, ante la alerta de huracanes, tiene la costumbre de comprar cantidades industriales de galletas Pop-Tarts de Kellogs. Lo mismo sucede con @MileyCyrus, sus estrategas de redes sociales conocen las reacciones de sus fans: la generación Lolita Aburrida. Demografía cuyos incentivos de divertimento son representados por la historia de Coppola basada en la expresión real de: “los sospechosos (del robo) llevaban Louisboutins” (Vanity Fair), o si se prefiere, Bling Ring (película de Coppola). Y lo que sucedió es que el fanatismo mutó en aburrimiento permanente. Para vencerlo, según los integrantes de la banda de los bolsos louisboutins, es necesario experimentar lo que siente parís Hilton al calzar sus propios zapatos. La única vía, el robo. Paris Hilton, Lindsay Lohan, Adrina Patridge y Megan Fox, entre otras, se percataron que la imagen vale más las palabras en el siglo XXI. Ahora, @MileyCyrus se une a su grupo. Más allá de la calidad de sus canciones, su holograma de Lolita se vende exitosamente aún cuando su storytelling sea un refrito voluntario. Detrás del big data se encuentran las correlaciones de la industria del deseo eclipsado por el sexo. Si la distancia del sexo se mide por la velocidad de los clics (durante la posmodernidad el zapping hacía las veces de clics), entonces la arquitectura del mundo del espectáculo se encarga de construir iconos arrobados: @MileyCyrus. Así lo entienden sus 15 millones de seguidores Humbert Humbert.


El diario sin límites

La mexicana anuncia Oferta Pública de Adquisición en Efectivo por 100% de los títulos de la española líder en el mercado de carnes frías en Europa ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

S

igma Alimentos, la empresa mexicana que está detrás de marcas de carnes frías como Fud, San Rafael y Tangamanga, está a punto de engullir el control de la española Campofrío Food y quedarse con la llave para entrar a vender sus productos a los 28 países de la Unión Europea. “La adquisición de Campofrío es una oportunidad única para acceder al mercado europeo con posiciones de liderazgo, marcas sólidas, y un equipo ejecutivo con gran experiencia”, dijo Mario Páez, director general de Sigma, por medio de un comunicado. “Esperamos contribuir a la gran plataforma que la administración de la compañía, liderada por Pedro Ballvé ya ha construido. Trabajaremos en conjunto para llevar a Campofrío a niveles aún más altos de satisfacción del cliente, desarrollo del personal, crecimiento y rentabilidad”. Sigma, con oficinas centrales en Monterrey, Nuevo León, presentó ayer ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España una oferta pública de adquisición del 100% de las acciones de Campofrío Food Group, empresa líder en carnes frías en Europa. Sigma ofrece 6.80 euros por acción, equivalente a un valor del capital de la compañía de 675 millones de euros y un valor total de mil 119 millones. El valor de la Oferta representa una prima sobre el precio promedio ponderado por volumen de los últimos 45 y 180 días de 18.7% y 25.9%, respectivamente, dijo la empresa que quiere adquirirla. Pedro Ballvé, presidente del Consejo de Campofrío, comentó en el mismo documento entregado a los inversionistas: “Estoy entusiasmado por la alianza estratégica entre estas dos grandes organizaciones y muy confiado en seguir fortaleciendo la posición estratégica de

FOTOS: ESPECIAL

A Sigma le apetece engullir a Campofrío Campofrío a largo plazo”. Sigma financiará la adquisición a través de un crédito a plazo ya comprometido, agregó al hacer pública su intención de compra. “La oferta será efectiva una vez obtenida la aprobación correspondiente por parte de la CNMV. Como parte de la transacción, Sigma ha firmado acuerdos de compra con ciertos accionistas de Campofrío, que en conjunto poseen el 45.8% del capital de la compañía. Como parte de estos acuerdos, Don Pedro Ballvé, miembro de la familia fundadora de Campofrío, coinvertirá con Sigma para participar como accionista y presidente del Consejo de la compañía”, explicó la firma mexicana. Campofrío es la empresa de carnes frías más grande de Europa, líder en la mayoría de los mercados en los que opera, con un portafolio de marcas muy reconocidas y con una amplia red de plantas de producción en ocho países. Durante los últimos 12 meses al 30 de septiembre de 2013, la compañía reportó

ventas y Flujo de Operación (EBITDA) normalizado de mil 916 millones de euros y 147 millones de euros, respectivamente. La compañía cotiza en las bolsas de Madrid y Barcelona. “Sigma considera que puede capitalizar la fortaleza de las marcas de Campofrío, su red de plantas de producción en Europa y la gran calidad del equipo administrativo para generar valor adicional, acelerando la implementación del plan estratégico anunciado por la compañía; generando economías de escala; implementando mejores prácticas de operación de ambas organizaciones; incrementando la penetración del portafolio de productos de las dos instituciones en las áreas geográficas de actuación de cada una de ellas; y todo ello dentro de un entorno macroeconómico más favorable de Europa en el medio plazo”, argumentó la mexicana en su comunicado. Sigma es líder del mercado de carnes frías en América de Norte y de quesos de México. Además, es el productor de salchi-

chas más importante de la región. La empresa elabora una amplia variedad de carnes frías, quesos, yogurt y comidas preparadas, que comercializa a través de marcas líderes, algunas de ellas con más de 70 años de tradición en el mercado, como La Villita, La Vaca que Ríe, NocheBuena, Yoplait, Guten, El Cazo, Fud, San Rafael, Checo, Tangamanga, Braedt, Bernina, entre otras. Sigma opera 41 plantas y 132 centros de distribución, atendiendo a 440 mil clientes en 10 países de Norte, Centro y Sudamérica, y el Caribe. Campofrío Food Group (Campofrío) es la empresa líder en el mercado de carnes frías en Europa. Sus productos se venden bajo marcas líderes cubriendo una amplia gama de categorías de carnes frías, incluyendo jamón cocido, chorizos y jamones madurados, hot dogs, productos de ave, embutidos, patés y alimentos preparados. Campofrío fabrica y vende sus productos en ocho países europeos y en Estados Unidos.

Multan a Slim por ignorar a clientes

B

Carlos Slim. FOTO: ARCHIVO

OGOTÁ. Las autoridades colombianas impusieron una multa a las empresas Telmex Colombia y Telmex Telecomunicaciones por incumplir las normas referente a la atención a las peticiones de los usuarios. Telmex aseguró a través de un comunicado que no conoce el contenido de la resolución, pues no ha sido notificada. “Una vez conozca su contenido, evaluará los pasos a seguir, para ejercer su legítimo derecho a la defensa”, agregó Telmex y reiteró su respeto a las autoridades colombianas, sus leyes y las decisiones que estas tomen conforme a la ley. Cada una de las empresas, del grupo del magnate mexicano Carlos Slim, fue sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio con la multa máxima permitida por la ley para el sector de telecomunicaciones, que es de dos mil salarios mí-

nimos mensuales, lo que equivale a mil 179 millones de pesos colombianos (unos 612 mil dólares). Según la Superintendencia, la sanción se les impuso por vulnerar reiterada y sistemáticamente las disposiciones que regulan la recepción, trámite y resolución de peticiones, quejas y recursos presentadas por sus usuarios. En la investigación administrativa de la Superintendencia se encontró que las empresas, proveedoras de los servicios de telefonía fija e internet, no dieron trámite de manera sistemática a cientos reclamaciones de los usuarios dentro de los términos establecidos por la ley. Esa conducta, dijeron las autoridades, vulnera los derechos de los usuarios de sus servicios, y agregan que la decisión de imponer la multa se tomó para proteger los derechos de los clientes. EFE


El diario sin límites

NEGOCIOS 19

Viernes 15 de noviembre de 2013

GE ve enorme oportunidad

en la reforma energética Gabriela Hernández, presidenta de General Electric México, recordó que el principal objetivo del gobierno es atraer inversión privada ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a aprobación de la reforma energética permitirá celebrar convenios tecnológicos con Petróleos Mexicanos (Pemex) para que genere y desarrolle bienes y servicios para la explotación del sector petrolero y de gas natural, afirmó Gabriela Hernández, presidenta de General Electric (GE) México. “Hemos estado ya con posibilidades de celebrar convenios de desarrollo tecnológicos con Pemex, que significa traer tecnologías a México”, señaló la también directora general de la compañía. “Nosotros vemos una enorme oportunidad de ser proveedores de bienes y servicios en el mercado mexicano, ya que tenemos las tecnologías más sofisticadas”, dijo Hernández durante su participación en el Value Investing Forum. Actualmente, la empresa mantiene relaciones comerciales con todas las petroleras a nivel mundial, agregó. “Ya hemos tenido reuniones con ingenieros de GE y de Pemex, y es increíble lo que Pemex está desarrollando y lo que hemos desarrollado”, manifestó la ejecutiva.

Gabriela Hernández. FOTO: ESPECIAL Recordó que hace dos décadas GE no contaban con el portafolio de gas natural y petróleo, por lo cual actualmente están trabajando de manera agresiva y fuerte en adquisiciones. “Hemos crecido en el área de gas y petróleo por adquisiciones de plantas y se han hecho compras por 16 mil millones de dólares en este negocio; y lo estamos integrando verticalmente a GE”, señaló. Dijo que el petróleo y gas es un sector de mucho reto y riesgo, incluso ningún pozo petrolero es igual.

Con la aprobación de la reforma energética se traerá valor. “La oportunidad que ve General Electric es de un país que puede explotar de forma eficiente su fuente energética. Nosotros tenemos manufactura y tecnología en el país, así como ingenieros”. Expuso que con los cambios al sector de la energía una empresa como GE y otras tienen la oportunidad de crecer a la par de la economía mexicana. “El principal objetivo de la reforma energética es traer inversión privada, así como detener el declive de la producción petrolera”, agregó la ejecutiva. “En GE hacemos negocios con todas las petroleras del mundo y podemos traer ese conocimiento, pues generarán más empleos en manufactura, incluso México se podría convertir en un hub de ingenieros con conocimiento petrolero más importante en el mundo”, destacó Gabriela Hernández. Dijo que en este momento ya trabajan de la mano con proveedores de la paraestatal mexicana, además de que se contrataron 100 ingenieros este año especializados en el sector energético.

NEGOCIOS EXPRESS DEFINEN CUÁNTO LE QUITARÁN DE AHORRO

Ayer venció el plazo para que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) presentaran a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro su propuesta de comisiones a cobrar para 2014. Una vez que se tenga la información, la Consar trabajará en los próximos días con los miembros de la Junta de Gobierno para evaluar las propuesta y de ser aprobada se darán a conocer los resultados el próximo 6 de diciembre.

INICIA EL BLACK FRIDAY A LA MEXICANA

Gobierno e iniciativa privada se alistan para dar inicio a partir de hoy a la tercera edición del programa de descuentos El Buen Fin, un esquema mediante el cual se busca incentivar la actividad económica del país, a través de ofertas y descuentos en beneficio de los consumidores. Emula al llamado Black Friday que se celebra desde los 70 en Estados Unidos y que permite, a través de descuentos, que los comercios aumenten sus ventas y pasen así, de números rojos a negros.

SE BURLAN DE LA LEY EN LA BMV

La aprobación del impuesto de 10% en el pago de dividendos incluida en la Reforma Hacendaria ha generado que las empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) decreten el pago de este beneficio de manera extraordinaria, advierte Monex.

EL LUNES NO HABRÁ BANCOS

Los bancos y el mercado bursátil mexicano suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes 18 de noviembre, con motivo del puente largo, derivado de la celebración de la Revolución Mexicana.

SALVAN EL TALLER DE MEXICANA

La Juez rectora del Concurso Mercantil de Mexicana MRO, Edith Alarcón Meixueiro, ordenó al conciliador dar forma legal a un convenio concursal para sacar del proceso a la base de mantenimiento y que continúe con sus operaciones.

SUBIRÁN DE PRECIO VIAJES EN AVIÓN

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé que, derivado de la aprobación del nuevo impuesto a la turbosina en México, se registre un aumento en los costos de los boletos y por consecuencia, una disminución en el movimiento de pasajeros.

ENCARAN A NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA

El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Don Napoleón Gómez Sada” (SNMMDNGS) asegura que es el titular del Contrato Colectivo de Trabajo en la mina La Patosa. Es falso que la demanda para obtener la titularidad del Contrato Colectivo se encuentre en trámite, dijo el sindicato. Y atacan al líder minero Napoleón Gómez Urrutia, dicen que no sólo vive fuera del país, sino de la realidad.

WAL-MART CIERRA 50 TIENDAS

Wal-Mart anunció el cierre de 50 tiendas en Brasil y China que no están obteniendo buenos resultados, en el marco de la presentación de sus resultados financieros. La firma de Bentonville, Arkansas, ganó 11 mil 591 millones de dólares entre febrero y octubre pasados, 1.7 % más interanual, aunque sus ingresos se quedaron muy por debajo de las previsiones de los analistas.

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

El Buen Fin en internet

H

ace dos años se instituyó el llamado Buen Fin. Inspirado en el Black Friday o Viernes Negro estadunidense, una temporada de compras previa a Navidad, donde los ciudadanos del vecino país del norte, algunos turistas, y viajeros con alto poder adquisitivo (muchos mexicanos), abarrotan las tiendas de los centros comerciales, hacen fila desde noches antes, se arrebatan productos y salen cargados de bolsas, gracias a los altísimos descuentos de la temporada. Son días creados justamente para comprar, en los que la mayoría de las oficinas lucen despobladas, porque es una tradición salir de vacaciones para “dedicarse” a comprar. Quien conoce de cerca el fenómeno, sabe que los precios son verdaderamente agresivos, y sumamente tentadores. Desde la perspectiva macroeconómica, es una iniciativa que busca incentivar la economía del país. El primer año del Buen Fin en 2011, más allá de la derrama económica que indudablemente trajo consigo (pero muy lejana a la que deja el Viernes Negro), lució un poco deslucido. El eterno ambiente de crítica política hizo que algunos lo calificaran de ocurrencia del gobierno, y los descuentos, muy marginales en su mayoría, dieron cierta razón a la crítica. El Buen Fin, presentaba una gran área de oportunidad para mejorar. Pero poco a poco, las diferentes cadenas comerciales en México han entendido la oportunidad, y uno de los terrenos que ha sido testigo de esto para la tercera edición, que inicia el día de hoy, es internet. Simplemente, ingrese el día de hoy, a su sitio web de preferencia, y es casi Pero poco a poco, imposible que no vea alguna referencia las diferentes comercial o editorial al Buen Fin. Por cadenas comerciales mis actividades profesionales habituales, en México han conozco de cerca que la inversión en publicidad para esta temporada, se entendido la multiplicó exponencialmente con respecto oportunidad, y uno al año pasado: Best Buy, Sanborns, de los terrenos que Home Depot, Interjet, Aeroméxico, y ha sido testigo de Wal-Mart, por mencionar solo a grandes esto para la tercera cadenas de distribución, además de marcas de productos de diversa índole, edición, que hoy empezando por los electrónicos que son inicia, es internet siempre objeto del deseo, a decir de la cantidad de publicidad que se puede ver desplegada, destinaron un presupuesto de publicidad muy importante en internet. Algunas de estas incluso, “pulieron” sus sitios web para no sólo promocionar productos, sino promover la compra digital. Colegas que directamente hablan con marcas me comentan que muchos han movido al Buen Fin buena parte, o en algunos casos, todo su presupuesto de publicidad típicamente destinado a la época navideña. Muchos empleadores han decidido adelantar aguinaldos a esta temporada. Y de toda esta euforia, internet está siendo testigo. Por otro lado, es destacable que de la misma forma, los medios de comunicación, incluyendo medios digitales, dieron espacio editorial al tema con diferentes ángulos, uno de los más repetidos el cuidado que deben tener los consumidores al gastar en este Buen Fin. Al menos leí cinco historias en diferentes medios sobre tips, y múltiples sugerencias para no dañar las finanzas debido al consumismo que pudiera desatar nuestro Black Friday. En años previos, agrupaciones dedicadas al cuidado del consumidor han cuestionado la efectividad de la iniciativa, y argumentan que sólo ha promovido el endeudamiento de muchos compradores. Esperaremos los resultados para conocer el impacto económico del Buen Fin en su edición 2013, particularmente en un año donde las expectativas de crecimiento económico se han venido deteriorando en los últimos meses, pero toda esta oleada de publicidad me hace suponer que tendremos un año récord. La apuesta de los comercios en internet, me hace también pensar que por fin habrán entendido la oportunidad, y estarán seguros de que, después de varios años de llevarse a cabo, el Buen Fin es una iniciativa que llegó para quedarse. Y con un poco de suerte, el comercio electrónico, que tanto camino tiene todavía por andar en nuestro país, podría encontrar un buen pretexto para despegar de forma importante.


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

MENOS MATERIALISTAS

TEMAS DE CONVERSACIÓN

1185 EUROS

MEJORARÁ SU HUMOR

4.31

CONTRA 3.80 Y 4.22 CONTRA 3.60, EN UNA ESCALA DE 1 A 5 Si compró rápidamente su café en Starbucks sin decir mucho sobre nada, probablemente llegará antes a la oficina, pero si se detiene a conversar con el cajero, pudiera llegará al trabajo de mejor humor. Los participantes de la investigación que sonrieron, hicieron contacto visual y conversaron brevemente con el cajero reportaron subsecuentemente más satisfacción con la visita y estuvieron de mejor humor (4.31 contra 3.80 y 4.22 contra 3.60, respectivamente, en una escala de 1 a 5) que los que evitaron una conversación innecesaria, dicen Gillian M. Sandstrom y Elizabeth W. Dunn, de la Universidad de British Columbia. Interacciones aparentemente triviales pueden ofrecer un sentido de pertenencia, un efecto que la gente suele pasar por alto en su búsqueda de eficiencia, afirman las investigadoras. FUENTE: PSICOLOGÍA SOCIAL Y CIENCIA DE LA PERSONALIDAD

suficientes ceros, la decisión no es lo suficientemente estratégica como para absorber tiempo. LIDERAZGO FUTURO. El liderazgo actual debe involucrar a la gente prometedora de la organización para hacer crecer la empresa. Desarrolle planes de sucesión e incluya a líderes prometedores en discusiones estratégicas para fomentar su toma de decisiones de alto nivel. INDISCUTIBLES. Ya sea que se trate del desempeño de una división, del estilo de liderazgo del CEO o de un conflicto entre el equipo senior, los temas importantes que no se discuten pueden retener a su empresa. Abordar estos temas difíciles es una forma comprobada de mejorar el desempeño.

FUENTE: FOUR AREAS WHERE SENIOR LEADERS SHOULD FOCUS THEIR ATTENTION, DE PETER BREGMAN

CONOZCA SUS EMOCIONES

Ser muy emocional puede crear problemas, pero puede ser mucho menos problemático que contener todos sus sentimientos. Puede esconder emociones para intentar mantenerse en control y verse fuerte, pero hacer eso disminuye su control y debilita su capacidad para conectarse y comunicarse con otros. Si tiene problemas para compartir sus verdaderos sentimientos, pudiera ayudarlo saber que las personas usualmente no muestran sus emociones porque no son conscientes de lo que están sintiendo. Alguien podría reprimir su ira o atenuar su emoción sin siquiera darse cuenta. Por lo tanto, preste atención a sus emociones. Al menos dos veces por semana pregúntese: “¿Qué estoy sintiendo en este momento?” Escríbalo si puede; llevar un diario en forma regular puede ayudarlo a entender sus estados de ánimo y qué los hace cambiar. Luego, suéltese un poco: deje salir sus emociones, y permita que la gente entre. Ambas cosas son críticas para un liderazgo efectivo. FUENTE: GOOD LEADERS GET EMOTIONAL, DE DOUG SUNDHEIM

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

CON EL CAJERO

Una reunión de varios ejecutivos faltos de tiempo es un compromiso masivo de recursos. Centrarse en temas poco importantes como actualizaciones o presentaciones a menudo es una pérdida de tiempo valioso. En cambio, las reuniones entre líderes senior deberían abordar los temas más críticos de la organización. Independientemente de si usted es un alto ejecutivo o si sólo se está reuniendo con colegas gerentes, concéntrese en: FUNDAMENTOS, NO INCREMENTOS. Mida la importancia por el número de ceros involucrados: ¿Es una decisión de cinco mil dólares o de cinco millones de dólares? Si no hay

Consejos

CONVERSAR

UNA REUNIÓN CON LÍDERES

FUENTE: PSICOLOGÍA SOCIAL Y CIENCIA DE LA PERSONALIDAD

APROVECHE AL MÁXIMO

Es bien sabido que alguien saca ventaja haciendo el primer movimiento en una negociación de precio: si usted es el vendedor, por ejemplo, y propone un precio antes que el comprador, una cuota más alta de su parte llevará a un acuerdo de precio significativamente más alto. Pero puede aumentar esa ventaja estableciendo su oferta con un número exacto, en lugar de redondo, afirma un equipo liderado por David D. Loschelder, de la Universidad Saarland, en Alemania. En un experimento con clientes de una tienda de antigüedades, cuando un escritorio de roble de 1920 del período Jugendstil se ofreció a la venta en 1,185 euros, el precio promedio acordado fue de 1,046.19 euros, si la oferta inicial era de 1,200 euros, el precio final sólo fue de 929.50 euros (a los clientes no se les pidió comprar realmente el mueble, sólo se les pidió que definieran un precio).

DE 3.15 A 3.21

La Gran Recesión revirtió parcialmente una tendencia de décadas entre los adolescentes estadounidenses hacia mayor materialismo y menos preocupación por los demás, según un estudio dirigido por Heejung Park, de la UCLA, que analizó encuestas de miles de alumnos del último año de la preparatoria. Por ejemplo, los resultados de la crisis 2008 - 2010, en comparación con el período 2004 - 2006, mostraron una disminución en la importancia de poseer artículos caros tales como autos nuevos; mientras tanto, la importancia promedio de tener “un trabajo útil para la sociedad” creció de 3.15 a 3.21 en escala de 1 a 4. La aceptación de “estaría dispuesto a comer menos carne y más cereales y verduras si ayudara a dar comida a la gente hambrienta” aumentó de 3.51 a 3.59 en escala de 1 a 5. Investigaciones previas han demostrado que un deterioro del bienestar económico promueve el colectivismo. FUENTE: PSICOLOGÍA SOCIAL Y CIENCIA DE LA PERSONALIDAD

47

%

HAGA PREGUNTAS PRODUCTIVAS

¡LO SIENTO!

FUENTE: INCREASE YOUR TEAM’S CURIOSITY, DE ROGER SCHWARZ

Una disculpa por algo fuera de control de cualquiera, como el clima, tiene como efecto hacer que los demás confíen en la persona que se disculpa, dice un equipo encabezado por Alison Wood Brooks, de la Escuela de Negocios de Harvard. Por ejemplo, cuando un joven se acercó a desconocidos en una estación de tren en un día lluvioso y dijo “¡Lamento tanto que esté lloviendo! ¿Me prestaría su teléfono?”, tuvo éxito 47% de las veces, comparado con sólo 9 por ciento cuando simplemente pedía prestado el teléfono. Estudios anteriores han demostrado que cuando la culpabilidad por situaciones negativas es ambigua, la gente premia más a los que se echan la culpa que a los que expresan remordimiento.

Si es como la mayoría de los líderes de equipo, probablemente hace más declaraciones que preguntas, y algunas de sus “preguntas” no son tales. Cuando alguien es genuinamente curioso, desea saber lo que los demás están pensando. Pero cuando no lo es, hace preguntas retóricas; no para tener una respuesta real, sino para establecer un punto. Por ejemplo: “¿Realmente no crees que esa solución va a funcionar, o sí?” Este estilo de comunicación hace que los miembros del equipo se sientan insultados o a la defensiva. Confiarán menos en usted y retirarán y ocultarán información que necesita para tomar buenas decisiones. Si ya sabe la respuesta a su pregunta o si fácilmente podría hilvanar la frase “usted es un idiota” al final de la misma, es retórica. Si este es el caso, cambie su pregunta por una declaración transparente que exprese su punto de vista, incluyendo su razonamiento y sentimientos. Luego, agregue una pregunta genuina que lo ayude a aprender más de la situación y estimule la curiosidad de su equipo para saber la respuesta.

COMO ENTRENADOR DEPORTIVO

Como gerente, usted desempeña distintos papeles en distintos momentos, pero el trabajo de un gerente, así como el de un entrenador o el de un maestro, es inspirar a las personas a ser mejores. La mayoría de la gente responde mejor al aliento que a la crítica, así que elogie cuando pueda. Según Sir Alex Ferguson, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del deporte, nada es mejor que escuchar un “Bien hecho”. Según él: “Son las dos mejores palabras que se han inventado. No se necesita usar superlativos”. Al mismo tiempo, dar una crítica clara es importante cuando los miembros de su equipo no están cumpliendo con las expectativas. Si es demasiado suave con su enfoque, no será efectivo, pero mostrar su ira todo el tiempo tampoco funciona. No tiene sentido criticar repetidamente, elija su momento, hágalo enseguida y considérelo terminado. El momento escogido y su tono importan. FUENTE: FERGUSON’S FORMULA, DE ANITA ELBERSE CON SIR ALEX FERGUSON

FUENTE: PSICOLOGÍA SOCIAL Y CIENCIA DE LA PERSONALIDAD


El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

NEGOCIOS 21

ARENA PÚBLICA

3,000 MDP se destinarán del PEF 2014 para la instalación de bebederos escolares

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

FOTO: ESPECIAL

L

CRUZA LOS DEDOS

Como lo hicieran el año pasado, anoche todas las tiendas Wal-Mart, que preside Scot Rank en el país, se mantuvieron abiertas para que en el primer minuto de este día se destaparan las mercancías con descuentos.

veces menos que el año pasado (las ventas totales de Wal-Mart apenas crecieron 3.1%, frente al 10% del año pasado). Con estas cifras de los primeros nueve meses, 2013 es un año para olvidar. De allí que en esta ocasión el Buen Fin –como inicio de temporada navideña que concluye el 6 de enero- sea visto por los ejecutivos de WalMart como el asidero para “salvar” las ventas del año, de allí que –en acuerdo con bancos, proveedores y el apoyo del gobierno al adelantar aguinaldos a los burócratas y hasta organizar una lotería fiscal- están colocando “toda la carne al asador”. Y si bien las cifras de la economía no son como para echar las campanas al vuelo –el desempleo no ha cedido y los salarios reales se han deprimido- hay un ligero optimismo entre los comerciantes porque todo parece indicar que las ventas registradas en supermercados durante estas primeras dos semanas de noviembre, han mejorado respecto a lo reportado en esa misma quincena de 2012. Para el caso de Wal-Mart aún no hay datos oficiales pero la tendencia va en ascenso, a diferencia de lo ocurrido en Octubre. Aún es temprano para saber si efectivamente en el último bimestre del año se superará lo vendido el año pasado. Hacia el próximo martes –una vez concluido el Buen Fin- se sabrá con cifras preliminares si la expectativa generada por el Buen Fin estuvo a la altura de los bolsillos de los consumidores. Mientras tanto Scot Rank, cruza los dedos.

ADO, SIGMA, ¿CARSO?; CAPITAL MEXICANO DESEMBARCA EN ESPAÑA

CARLOS SLIM

Ayer se dio a conocer otra operación más de este tipo de gran calado. La regiomontana Sigma Alimentos que dirige Mario Humberto Páez González, y que pertenece al conglomerado Alfa, está en proceso de comprar Campofrío, la tradicional empresa de alimentos española, una multinacional que preside Pedro Ballvé, y cuya operación se cerraría en un monto estimado en 900 millones de dólares. Operación que, de concretarse hacia inicios del próximo año, le daría a Sigma entrada a buena parte del continente europeo, donde Campofrío posee plantas en 8 países, además de una en Estados Unidos. Pero allí no acaban las operaciones de inversionistas mexicanos en

España. Ya se comenta desde hace un par de meses que los ejecutivos del multimillonario Carlos Slim están analizando tomar una posición accionaria en Gas Natural Fenosa, que preside Salvador Gabarró Serra, unos de los mayores conglomerados de energía de España con una fuerte presencia en más de dos docenas de países entre ellos México. En los últimos años Slim ha reforzado sus inversiones en el sector energético ante la apertura del sector en México, por lo que su entrada en la multinacional española sería un paso adicional, aprovechando su alianza e inversión con La Caixa que se ha convertido en su puerta de entrada española.

ENTRAN & SALEN

U

no de los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces más nuevos en el mercado bursátil, Fibra Shop, que dirige Salvador Cayón, anunció a los inversionistas la salida de Santiago de Robina Bustos de su cargo de Director de Operaciones, donde ahora le sustituirá Roberto Contreras. La ex titular de Comunicación Social del Centro de Educación Continua del IPN en Durango, Angélica Hernández Ávila, fue Yoloxóchitl designada nueva Bustamante Díez directora de la institución que dirige a nivel nacional Yoloxóchitl Bustamante Díez. La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, que lleva Alfredo Ahedo Mayorga, designó a Francisco Javier Mayorga Domínguez como nuevo subsecretario de Pre- Alfredo Ahedo Mayorga vención, Participación Ciudadana y Desarrollo Institucional. En el cono sur, Hitachi Data Systems Corporation anunció el nombramiento de Daniel Scarafía como director regional en el este y oeste de Sudamérica. Aunque su gestión inició en septiembre, Tech Data –que en México dirige Alberto Monroy- formalizó apenas la llegada de Jorge Atencio como gerente Regional de Estrategia para Latinoamérica de su marca Cisco. La especialista en telefonía Avaya recibirá a Santiago Aguirre como su nuevo director de Canales para América Latina y el Caribe para liderar, en específico, la red Avaya Connect.

{

FOTO: ESPECIAL

E

l desembarco de capitales extranjeros en España para adquirir empresas sumamente castigadas en su valor de mercado, se ha multiplicado en los últimos meses. Y no es para menos después de que durante cuatro años la crisis ha hecho fuertes estragos en las finanzas incluso de algunas grandes y tradicionales empresas españolas. Algunos capitales mexicanos han apuntado hacia ese mercado. Fue el caso de Grupo ADO, que dirige José Antonio Pérez, que compró el 100% de la empresa transportista española Avanza, líder en el transporte urbano en la Península Ibérica; en una operación valuada en unos mil millones de dólares.

{

MEJORAN VENTAS DE WAL-MART EN NOVIEMBRE Y PRESAGIAN UN BUEN FIN a estadounidense Wal-Mart, que preside Scot Rank para México y Centroamérica, con una afinada estrategia de mercadotecnia y de volumen de compras ha sabido marcar el paso en lo que a ventas frenéticas por el Buen Fin se refiere. Como lo hicieran el año pasado, anoche todas las tiendas Wal-Mart del país se mantuvieron abiertas para que en el primer minuto de este día se destaparan las mercancías con descuentos para su venta. Algo parecido ocurrió con las tiendas Sam’s Club que abrieron desde las 00:00 horas de hoy para ofrecer los descuentos principalmente en productos electrónicos y de cómputo. En el caso de la Bodega Aurrerá si bien no se aplican horarios extraordinarios, la cadena de supermercados buscará grandes volúmenes de venta de pantallas planas para un mercado de bajo y medio poder adquisitivo que está en proceso de renovación de sus viejos aparatos de televisión analógica. Y es que la apuesta de Wal-Mart por el Buen Fin es fuerte. De hecho la empresa adquirió 20% más que el año pasado en productos para promocionar en las tiendas de autoservicios a precios reducidos, con la intención de compensar parcialmente la caída en las ventas acumuladas que se registra en el año respecto de 2012. Y es que en lo que va del año, hasta octubre pasado, las ventas en México de la mayor cadena de supermercados del mundo ha crecido tres

R E S E R V A S


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

H

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

El Buen Fin y su dinero

oy inicia el ‘Buen Fin’. Esa campaña comercial que se anunció, ni más ni menos, que desde la residencia presidencial de Los Pinos el 9 de noviembre de 2011 por el propio presidente Felipe Calderón. Allí Calderón dio a conocer la nueva temporada de rebajas en los comercios del país en la que a lo largo de 4 días –dijo- se “buscaría mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas”. Cual ‘Julio Regalado’ el ahora ex presidente se convirtió en el mayor promotor de la temporada ofertando productos a descuento aunque –según los resultados- con más publicidad que descuentos efectivos para los consumidores. Ahora la historia se repite en el gobierno federal y es el secretario de Hacienda quien se enfundó la casaca del promotor de las compras desaforadas regalando, desde el presupuesto público, miles de pesos a los consumidores que decidan comprar con tarjetas bancarias. Claro que ya los burócratas recibieron buena parte de su aguinaldo para que también se lancen a las tiendas entre hoy y el próximo lunes. De lo que se trata es de vencer la voluntad de los consumidores. Que compren. Que sean seducidos por el desenfreno del consumo alentado por una avalancha publicitaria que también incluye al gobierno. El año pasado le dijimos por estas Cual ‘Julio fechas que si su voluntad de consumiRegalado’ el ahora dor está a punto de ser doblegada, vale la pena que traiga a la memoria por lo ex presidente se menos cuatro aspectos que debe conconvirtió siderar antes desenfundar su billetera: en el mayor No hay que olvidar que el dinero que se posee es un medio –por cierpromotor de to altamente inestable en momentos la temporada crisis como los que vivimos- para ofertando productos de satisfacer las necesidades. Esta es una a descuento regla que muy a menudo se olvida aunque –según los cuando se está frente a una tienda llena de objetos que no necesita o resultados- con cuando posee una tarjeta plástica con más publicidad dinero nominal que no tiene. que descuentos No ponga por delante su afán de efectivos para los consumir. Se ha generalizado una falsa idea que es ‘oro molido’ para la consumidores mercadotecnia de los comerciantes: Que el manejo de mi economía parte de lo que deseo poseer, no de lo que soy capaz de producir o ingresar. Con mentiras como éstas se alimenta la mercadotecnia que crea ‘necesidades artificiales’ obligando a los consumidores a trabajar horas extras para poder suplirlas. Un consejo para estos días de ‘grandes descuentos en productos que no necesita’: ¡Nunca se ahorra gastando! Establezca prioridades, sin ellas solo será un rehén. Entrar a una tienda sin saber qué comprar es firmar de antemano un voucher en blanco. Priorizar es decidir llevar a cabo un plan de lo que hará con su dinero para suplir su bienestar a partir de sus ingresos presentes. Aunque parezca extremo, es importante aprender a vivir con menos de lo que ingresa. Detenga los riesgos. En pocas palabras: no deje su prosperidad potencial a sus impulsos, a la suerte, a los banqueros o a los comerciantes. Las deudas, el despilfarro y el desorden son los mayores riesgos que atentan en contra de su estabilidad financiera presente y su prosperidad futura. Por eso le voy a decir algo que va a molestar a algunos banqueros: Las tarjetas de crédito –como cualquier arma de doble filo que requiere de carácter y entrenamiento para manejarla- no son para todos. Así que tenga cuidado con los riesgos que asume. La decisión de qué hacer con el dinero es de cada consumidor. Y la mejor decisión es cuando su voluntad de compra no está sujeta a una temporada de rebajas creadas para vender a como dé lugar. Es su decisión.

JP Morgan insiste en que viene el momento de México

Mel Martínez, presidente de la institución en América Latina, dijo que la oportunidad de despuntar de este país sigue presente en el horizonte PIERRE-MARC RENÉ

U

na vez que se apruebe el paquete de reformas estructurales planeado por el gobierno federal, México conocerá su verdadero momento, consideran empresarios y analistas económicos. “Al sumar todos esos esfuerzos y al hacer una implementación, y repito, ya estamos iniciando y en algunos casos avanzando en el proceso, vamos a lograr el verdadero momento de México. El entusiasmo, la decisión, el compromiso y la energía están presentes. Hay que lograrlo”, dijo Claudio X. González, el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN). Durante su discurso en el Foro Iniciativa de Ciudades Globales, organizado por Brookings Institution y JP Morgan Chase y que promueve el crecimiento económico en las metrópolis a través de su participación global, el empresario afirmó que si se concreten todos los cambios estructurales propuestos por el gobierno de Enrique Peña Nieto, dará el impulso a la economía del país y así hacer que México ingrese al siglo XXI. JP Morgan Chase también considera que el momento de México está por empezar, pues señala que a pesar de que 2013 ha sido un año “muy por debajo de lo que se esperaba”, las reformas y los enfoques económicos a mediano y largo plazo darán el impulso que necesita el país.

Martínez explicó que lo que está pasando en este país es histórico. FOTO: ESPECIAL “No cabe duda que lo que está pasando en México en este momento es, desde el punto de vista estadunidense, histórico, importante y va a ser un cambio radical a la forma en que se va a establecer esta relación entre ambos países”, dijo Mel Martínez, presidente de JP Morgan para el Sudeste de Estados Unidos y América Latina. También estimó que la reforma energética permitirá crear la alianza estratégica que el continente busca. “La parte energética es algo que se ha visto por mucho tiempo en Estados Unidos como algo de fundamental importancia para crear una alianza verdaderamente estratégica en el continente norteamericano. En el futuro, puede haber una tendencia total del mundo en lo que se viene en los hidrocarburos y en la energía en-

tre Canadá, Estados Unidos y México. Eso puede tener una trascendencia política global muy importante, al mismo tiempo que puede traer un gran beneficio económico”, expuso Martínez. “En el momento en que tengamos todo el paquete transformativo del país aprobado y empecemos a instrumentarlo, ese será el momento de México, porque a través de su instrumentación es cómo vamos a lograr estos efectos que queremos que son: crecer, invertir mucho más, crear empleos y tener un esfuerzo de impulsión mucho más importante de nuestro país”, aseguró Claudio X. González. Agregó que la reforma energética debe quedar lista antes de que finalice este año, ya que es el momento político para hacerla.

REPORTE DE MERCADOS NOV 14 • 2013 IPC= 40,306.70 DJ= 15,876.22 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

1.36% 0.35% 12.50 13.26 17.02

EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

17.79 .1277 .1330 13.95 14.54 1.9200 1.9700

A LA ALZA

Emisora Serie RCL * STLD * FMCC * DINE A SAR B

Var.% Precio Volumen 28.69 568.82 9 16.50 245.00 0 14.29 36.00 55 12.50 4.50 0 11.42 0.40 12,809

Emisora CSCO WLT JASO CLY TSL

Var.% Precio -13.10 273.31 -7.01 219.00 -6.10 154.00 -4.97 721.97 -4.89 210.20

A LA BAJA

Serie * * N * N

Volumen 129 7 0 1 6

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.39 20,800 17,300 305.00 3.78 5.002727 1.940

DOW JONES

IPC MEX


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

SOCIAL MEDIA 23

Viernes 15 de noviembre de 2013

tweet!!

tweet? tweet?

EL ESPECTADOR @AnaFloresJ Es que el iPhone dorado me recuerda a esos hombres que se ponen dientes dorados o usan reloj de oro eww eew

SI QUIERE S

QUE TU TUI T SE

@maire_wink Mujeres: tip para disimular las ojeras y líneas de expresión: salgan sin bra, así nadie notará tu cara ¡FUNCIONA!

@GemelGarcia El amor es casi mejor que el futbol, casi

ERO ELTENDED PUBLIQUE EN E STA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #

Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx

¿A qué renuncias, a la televisión o a internet?

EL PRESENTE DURA L

10

SEGUNDOS

FILEMÓN ALONSO-MIRANDA

S

napchat es una red social de fotos y videos que desaparecen 10 segundos después de recibirse. Acapara la atención por las ofertas de compra de Facebook, primero por mil mdd, según The Wall Street Journal, y luego por 3 mil mdd. Aunque se le considera como un lugar para los que gustan de compartir imágenes comprometedoras sus usuarios son adolescentes en su mayoría, una de las causas por las que despertó el interés de la empresa de Mark Zuckerberg. El servicio, que comenzó en 2011, es de Evan Spiegel, de 23 años, y Bobby Murphy, de 25, dos alumnos de la Universidad de Stanford. Tiene 5 millones de usuarios y al día publican 350 millones de mensajes; en diciembre pasado contaba con 3 millones de usuarios que mandaban 60 millones de imágenes. En este año obtuvo un financiamiento por 65 millones de dólares por lo que fue valorada en 850 millones de dólares. En estos dos años la red social aumentó las funciones de video a su aplicación; en octubre añadió “Story”, una galería especial donde las imágenes

10 350 5

Snapchat rechaza segunda oferta de compra de Facebook por 3 mil mdd; sus veinteañeros dueños creen que valen más

segundos duran las fotos y videos

millones de mensajes al día se lanzan por la red social

millones de usuarios tiene

Evan Spiegel, CEO de la empresa. FOTO: AP pueden mantenerse vigentes hasta 24 horas en lugar de 10 segundos y que se van borrando en cuanto cumplen su tiempo. De acuerdo con AllThingsD, la empresa busca una nueva ronda de financiamiento para valorarse en 3 mil 500 millones de dólares; un año antes costaba 800 millones de dólares. De acuerdo con especialistas, Facebook quiere comprar Snapchat porque en sus reportes de ganancias se muestra el creciente abandono de los más jóvenes; la lectura que dan al rechazo a la red social más grande del planeta es que los dos jóvenes de Stanford creen que valen más de los que les ofrecen y que no quieren caer en el error de los dueños de Instagram que vendieron por menos de mil millones de dólares. Apenas hace un mes Spiegel y Murphy operaban su empresa desde un bungalow de la playa Venice, California, y ahora son la gallina de los huevos de oro que empresas de capital de riesgo y los principales gurús de Sillicon Valley quieren llevarse a la bolsa. @URBANITAS

a consultora 3.0 Indie PR de España formuló esta pregunta a personas de ambos sexos mayores de 14 años y el resultado fue de 3 a 1 en contra de la televisión, primero dejan la “caja tonta” que al “smartphone”, computadora o tableta. En mayores de 65 años el resultado es inverso. ¿Interesante? Algunos dirán tiene que ver con la facilidad y aptitud para el manejo de estos nuevos-mejoresamigos del hombre. Y aquí, otro estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la UVM nos informa que los jóvenes se exponen menos a la televisión y a la radio que hace 15 años y cada vez recurren más a internet lo mismo para entretenimiento que para buscar información. 67% de los jóvenes entran diario a internet y 14% más de una vez al día. Muchos “permanecen conectados todo el día” a través de sus teléfonos celulares, por lo que califican su tiempo de exposición como “permanente”. La rapidez es el atributo más atractivo de internet.

TÚ PRODUCES Y TRANSMITES, YO GRABO Y RETRANSMITO…

Lecciones desde Estados Unidos para apuntar sobre convergencia tecnológica, mercadotecnia y jurisprudencia en el sector de telecomunicaciones. “Aereo” es un servicio que vende un pequeño proveedor mediante el cual se puede grabar digitalmente señales abiertas de televisión y reproducirlas en HD en cualquier dispositivo conectado a internet en el momento en que quiera. Desde 2012 esta empresa ha sido objeto de demandas por parte de las grandes Los jóvenes se cadenas estadounidenses de televisión y cada una, las han perdido. No es posible exponen menos determinar en donde se le causa perjuicio a la televisión a quien produce y transmite originalmente y a la radio que un programa, no han demostrado daño hace 15 años y irreparable y, por lo tanto, no tienen derecho a recursos extraordinarios y cada vez recurren radicales ya que “Aereo” provee la antena más a internet para la exhibición privada de un contenido lo mismo para radiodifundido públicamente por el aire. entretenimiento El caso es uno a los que la modernidad y convergencia puede enfrentar a los grandes que para buscar actores con los emergentes jugadores. información Mientras tanto, legisladores anuncian que será hasta febrero cuando estén listas las leyes secundarias en la materia.

RATINGS VEMOS, MÉTODOS NO SABEMOS

Ya le había contado del conflicto en torno a la confiabilidad en la medición de audiencias televisivas que realiza, desde hace muchos años la casa IBOPE. Televisión Azteca que fue quien denuncio malas prácticas. Los ratings no sólo indican preferencia en audiencias sino también un instrumento para la decisión de compra de espacios publicitarios en el sector más importante de la industria. La historia resume falta de rigor respecto al manejo de información confidencial, tamaños de muestra y rutas de mediciones y encuestas. Un juez determinó que IBOPE es responsable y se condenó a la medidora a renovar la totalidad de los hogares que participan en la medición y a pagar diversas penas económicas en favor de TV Azteca. El Juez consideró que IBOPE incumplió el contrato al emplear información de fuentes no oficiales y hogares provenientes de encuestas telefónicas, a pesar de haberse obligado a obtener ratings a partir de un panel de hogares creado mediante una encuesta previa que garantizara su representatividad y determinó que los ratings de Ibope no son válidos desde enero de 2012.

COSAS VEREDES…

Courtney Reagan es una reportera de la cadena CNBC, a principios de mes preparó un reportaje sobre compras de temporada y comenzó a grabar, en el estudio, una introducción al tema con el conductor hablando de regalos, joyas y parejas. Todo marchaba en orden y costumbre hasta que apareció Jarred, novio de Courtney, en el estudio, camino hacia ella y le pidió matrimonio de rodillas y con gran anillo y diamante de por medio. Si quiere ver el romántico episodio lo encuentra en www. youtube.com/watch?v=UplXFx_2gMs


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

E

››› interdif@prodigy.net.mx

LOS MEJORES RESTAURANTES

La fiesta del fin del mundo

l chiste autorreferencial vuelto letal forma de autocrítica. Lo que hace realmente cáustica a This is the End, la ópera prima de Seth Rogen y Evan Goldberg, es que durante los 107 minutos que dura la película, todos los chistes tienen como objetivo hacer sorna y burla chacotera hacia los propios comediantes que vemos en pantalla. Siempre interpretándose a sí mismos, o más bien a la imagen y el estereotipo que de ellos se ha (hemos) creado, este grupo de cómicos y actores no tiene empacho alguno en colocarse como víctima de sus propios chistes, dándole esto último carta abierta para al final no dejar títere con cabeza. La trama inicia cuando el bonachón y antes botijas Seth Rogen (ahora a dieta eterna) va al aeropuerto por su amigo, el ingenuo y tranquilo Jay Baruchel, para luego unirse a una fiesta en casa del petulante James Franco. La borrachera (Dir. Seth Rogen se pone buena, toda vez que muchos & Evan Goldberg, de sus amigos se encuentran presentes 2013) y bastante ebrios/pasoneados: Danny Con: Seth Rogen, McBride, Michael Cera, Craig Robinson, Christopher Mintz-Plasse, Emma WatJames Franco, Jay son, la sangroncita de Rihanna, que no Baruchel, entre puede quitarse de encima al atascado de otros. Michael Cera, y Jonah Hill, quien se encuentra algo celoso de la amistad entre Rogen y Baruchel. Pero justo cuando la fiesta está en lo mejor, empieza el siempre inoportuno Apocalipsis: el cielo se abre, caen rayos de luz que elevan a algunos hacia el cielo mientras que otros no corren con la misma suerte, son devorados por el piso que colapsa hacia los infiernos. ¿Qué se puede hacer si en medio de la fiesta comienza el fin del mundo? Por supuesto, seguir la borrachera, tal vez racionar los víveres y verificar que aún haya alcohol suficiente para el resto de… ¿los tiempos? En la tradición de grandes cintas sobre fiestas desbocadas como la hilarante The Party (Blake Edwards, 1968), la brutal Animal House (Landis, 1978) o incluso la más reciente pero ya clásica The Hangover (Phillips, 2009), This is the End (Este es el fin, por su FOTO: ESPECIAL título al español) arremete en primera instancia contra sí misma (la burla constante hacia la posición privilegiada de ellos mismos como actores) como vía de salida para disparar contra todo y contra todos: Hollywood y su star system, las preconcepciones sobre la fama, la amistad, la lealtad y la corrección política imperante en todo el mundo. Por supuesto, esperen toda clase de vulgaridades, chistes escatológicos, diálogos hilarantes, drogas y alcohol, pero nada de ello resulta gratuito (o casi nada, pues); se trata de un instrumento de catarsis que en su honestidad resulta contundente y directo; probablemente una de las mejores comedias emanada de los alumnos de Judd Apatow. Sin los niveles de genialidad como la muy reciente The World’s End (otra pieza de apocalipsis etílico mucho mejor armada y de la cual dimos cuenta en este espacio), Rogen y Goldberg parecieran llegar a conclusiones similares: que el mundo se acabe antes que tener que crecer. Viva la fiesta.

This is the End

TRATTORIA DELLA CASA NUOVA

D

e los mejores restaurantes además de que recomiendo recorrer de San Ángel, la Trattoria el área gourmet de productos) Y le hablaré rápido y corto de sus Della Casa Nuova, es uno de los sitios que tiene que conocer por platillos que rebasan más de cien. las sorpresas culinarias italianas que En lo nuevo (desayunos), hay que escoger ricotta hotuno encuentra ahí. cakes, estrellados Por ende, Serge Rotsobre sopes de poterman y Adriana llo, omelette tuttuCasanova (artista y formaggi, cazuela cantante de ópera criolla de crepas de y tangos), propietahuevo, grilled-cheerios y fundadores se y los huevos Benedel feudo (“viajadict Manhattan. Por mos a Italia cuatro otro lado, la historia veces al año”) me del pan: croissant au indicaron: “lo que beurre, petit pain aux raila ‘Dolce Cita’ invita es a sins, croq savoyard, bagel que descubras -o descucarnegie y el gran central bran los comensales- los vinos espumosos y dul- Avenida de la Paz 40 y molletes de baguette. (Local 20), Col. San No se olviden de probar ces italianos, ya que son Ángel, 56163043 y los waffles belgas ni la ideales para disfrutar 56165787. fritelle di San Nicola. Los los postres y amenizar huevos, de todos: estrellala sobremesa, llamados dos, frittata con hongos ‘vini da conversazione’, ya portobello, cazuela criolla que simbolizan el arte de vivir italiano, el gusto por socializar de crepas, omelette sorrentino, los y convivir, tomarse su tiempo y so- revueltos de Oaxaca y crepas a la fiobre todo, platicar, platicar…” El costo rentina. También, toda clase de frupromedio por personas es de 300-350 tas indispensables, cafés, chocolates, (incluida una copa de vino de la casa; tés e infusiones.

D

urante una larga entrevista de una hora que le hice a Porfirio Muñoz Ledo en mi programa Chez Castillo Pesado (léase, Excélsior TV, domingos, 20 a 21 horas, canal 127 de Cable y Sky), el cual pasará en las próximas semanas, este renombrado político mexicano -uno de los más importantes del México contemporáneoapuntó que presentará oficialmente su libro Memoria de la Palabra. Sentencias Políticas en estos días. Analicé esta obra de Muñoz Ledo y constaté que es una obra esencial para reconstruir las claves del debate intelectual y político de nuestra época. O sea, se trata de un compendio de frases, pensamientos y reflexiones tomadas de entrevistas, artículos periodísticos, discursos y libros publicados por Muñoz Ledo. Para mí, es todo un repaso a la actualidad nacional a través del pensamiento de Porfirio. Nos contestó todas las preguntas referentes a las reformas educativa, fiscal, política, energética, etcétera, además de aspectos de su controvertida personalidad. Pero como nuestro espacio es limitado, le recomiendo leer el libro de Porfirio y ver mi entrevista de TV, en la que también aparece Marc Pariente, uno de los empresarios e intelectuales italianos que llegó a México hace más de 35 años y abrió galerías, hoteles (Casa Pariente y Casa Tamayo, en Cuernavaca), mueblerías (Artemis), restaurantes (La Cosa Nostra y Ancora), entre otras cosas, sumando amistades como Abraham Zabludovsky, Guillermo Schulemburg (ex abad de la Basílica de Guadalupe; “creo y no creo, y luego sí creo”), Manuel Avila Camacho y otras personalidades… En otro tema, me senté a la mesa

Porfirio Muñoz Ledo presenta su libro, Memoria de la Palabra.

RESORTS DEL MUNDO

SAN FRANCISCO y la academia de las ciencias

U

n sitio que es verdaderamente fantástico es San Francisco, California. El símbolo más representativo es el Golden Gate, lugar donde los españoles establecieron un fuerte y una misión, a la cual le dieron por nombre Francisco de Asís. En esta ocasión me encuentro en un punto donde se dio la fiebre del oro de California, el acontecimiento que convirtió a San Francisco en la ciudad más grande de la costa oeste en el siglo XVII y XVIII. No sólo esto, sino que durante la Segunda Guerra Mundial, esta ciudad fue el puerto de embarque de cientos de soldados que participaron en esta guerra que conmocionó al mundo. Cuantas veces no hemos escuchado

hablar de las islas que se encuentran dentro de la bahía de San Francisco, la más famosa: Alcatraz. Actualmente es uno de los destinos turísticos de renombre en el mundo, reconocido por el exclusivo edificio conocido como la Pirámide Transamérica, los tranvías que nos invitan a revivir la identidad norteamericana de un transporte que ha sobrevivido a los cambios que la modernidad propone y esa presencia del barrio chino, me refiero al Chinatown. Son expresiones que destacan desde cualquier ángulo, el tiempo está a nuestro

favor para recrear la visión y admirar el centro de investigaciones en tecnología y cibernética, Silicon Valley o diversos sitios turísticos. El turismo es la estructura básica en la economía de San Francisco y el entretenimiento ha tenido un gran impacto que se exhibe en áreas como el San Francisco War Memorial and Perfoming Arts Center; el War Memorial Opera House, la casa de la Opera de San Francisco y podría mencionar un sinnúmero de creaciones artísticas que se presentan constantemente. Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

PORFIRIO MUÑOZ LEDO (MEMORIA DE LA PALABRA); JUAN FERRARA,

ALBERT CAMUS, YERIKA MUÑOZ

(5, DE ASTRID & GASTÓN) Y A. LÓPEZ DE ORTIGOSA

Albert Camus, hedonismo y rebelión, en su obra literaria

Marc Pariente, ¿sacerdote de un cierto estilo de vida?

Juan Ferrara se considera actor y se ríe cuando le llaman galán.

Lilia Rodríguez y Kena Moreno en el Astrid & Gastón

La chef Yerika Muñoz, junto a Sofía Corcuera y Aurora López de Ortigosa, durante el quinto aniversario del feudo Astrid & Gastón. a conversar con Juan Ferrara y Rocío Villagarcía. El actor reconoce que al principio fue difícil sentir la carrera porque su madre (doña Ofelia Guilmáin) lo avasallaba. Juan, con dos hermanas Esther y Lucia Guilmáin, a las cuales también he querido mucho, es uno de nuestros actores más prolíficos en cine, telenovelas y teatro. Ferrara (“me puse Ferrara porque amo los autos Ferrari”), verdadero nombre Juan Félix Gutiérrez Puerta, felicitó a Rocío Villagarcía

por su carrera periodística y habló mucho de su amistad con Enrique Rocha. Por cierto, nos invitó a ver la obra Made in Mexico (aparece con Rafael Inclán, Rocío Banquells y Socorro Bonilla). Querido lector, le diré que hasta Jacobo y Sarita Zabludovsky, quienes fueron a presenciar esta puesta teatral, ¡lloraron!... Finalmente, ahora que están celebrando a Albert Camus, le recomiendo leer su libro El hombre rebelde (su ensayo más ambicioso) y, por otro lado, felicitar a Yerika Muñoz, quien con el apoyo de Aurora López de Ortigosa y Sofía Corcuera celebró el quinto aniversario de Astrid & Gastón, el mejor restaurante peruano de la Ciudad de México. Y hasta la próxima, ¡abur!

FINANZAS

Servitje y ventas de más de 45 mil mdp

L

a visión de Francisco Rojas (titular general de la Comisión Federal de Electricidad, CFE) es vertical. ¿Por qué? Dio a conocer -indirectamente en el Senado- las razones del porqué ya no operarán la red de telecomunicaciones que tienen (pasarán a Telecomm). O sea, convertirán a la empresa eléctrica en una gran empresa de energía. Paco Rojas, progresista, vertical e intuitivo, tendrá que emplearse a fondo para lograr lo anterior, ya que implica reconvertir plantas, repotenciar otras y hacer nuevas con tecnología de punta. También, construir miles de kilómetros de nuevos gasoductos, impulsar novedosas negociaciones comerciales para estar presentes en el mercado mundial del gas, tema del que era ajeno, y estar presente en sitios o lugares remotos (dos millones de compatriotas no son atendidos), construir instalaciones de mayores complicaciones técni-

cas, atender la legislación ambiental, contar con el margen suficiente de energía de reserva; multiplicar las inversiones y otros retos.

BIMBO TRIPLICA SU UTILIDAD

Grupo Bimbo (léase familia Servitje) registró en el tercer trimestre crecimientos de 3.8% en ventas, 29.4% en el flujo operativo y 225.2% en la utilidad neta, con respecto al mismo periodo de 2012. Las ventas sumaron 45 mil 152 millones de pesos reportados en el tercer trimestre de 2012. Este resultado se originó por un buen desempeño en todas las regiones, a pesar de que persiste un entorno desfavorable en el consumo en la mayoría de los mercados. En México las ventas de Bimbo crecieron 5.2%, gracias a un comportamiento positivo en categorías clave como pan, galletas y pan dulce. En Estados Unidos, las ventas aumentaron 4.6%. Y hasta la próxima, ¡abur!

AD-HOC 25


El diario sin límites

@anamaalvarado

Sufre por Mía

T

odos los que tenemos mascotas, sabemos lo que se encariña uno con ellos; Ana Gabriel está de gira y está desesperada porque su perrita Mía está enferma y la tienen que operar; a través de su twitter va anunciando los pasos a seguir, pide oraciones y agradece todos los detalles de los fans. ¡Vaya que la pasa mal estando lejos y miren lo que pone!: @ANAGABRIELRL: Buenos Días a todos, les informo que no tengo novedades aún, no ha cambiado nada desde anoche, la Cirugía de Mía será Este Jueves o Viernes.

@ANAGABRIELRL: 5 HORAS QUE BUSCARE REFUGIO REZANDO, GRACIAS POR SIEMPRE ESTAR APOYANDOME, LES SEGUIRE INFORMANDO COMO VAYAN LAS COSAS

a sus hijos en nuevo CD

Presume

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO

E

l nuevo disco de Thalía salió a la venta desde el 12 de noviembre. Esta producción cuenta con varios temas en donde participaron otros artistas como: Éric Rubín, Samo, Jesús Navarro, Yuri, María José y Leonel García. El CD, que viene con DVD, se llama Thalía Viva Tour En Vivo y tiene 16 temas, entre ellos tres popurrís con sus grandes éxitos, algunos de éstos incluidos en su exitoso disco Primera fila, así como canciones de su más reciente producción Habítame siempre. Thalía acaba de lanzar su primer cuento infantil titulado El Chupie, idea que surgió una madrugada cuando su hija, Sabrina Sakae, no quería dormirse sin su chupón y la cantante le contó una historia conmovedora que terminó convenciendo a la niña de abandonar dicho artefacto. La tienda de e-books en español más grande del mundo, acompañó a la artista en esta aventura, con una exclusiva presentación en la ciudad de Nueva York, en la reconocida New York Public Library. En este material presume a sus hijos, en unas tiernas fotos, e invita a los papás a mandar las mejores fotos jugando con sus nenes.

La cantante se encuentra en Venezuela cumpliendo con una serie de conciertos, y por cierto tuvo que cancelar algunos porque no recibió el pago correspondiente. Siempre ha amado a los animales y ha pasado por terribles depresiones cuando pierde a alguno, esperemos que Mía logre salir adelante. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

A LA PRENSA

Tache

Jaqueline Bracamontes le puso tache a la prensa por difundir unas imágenes donde se le ve que tiene celulitis en las piernas, dice que “mujer que no tiene celulitis es hombre” y que todos tenemos defectos.

✓Paloma CARMEN SALINAS Siempre le da notas a la prensa y del tema que le hablen sabe dar una opinión, ahora hasta de Justin Bieber le preguntaron y dijo que le encantaría darle consejos ahora que venga a México pues anda muy descarriado.

KUNO BECKER PRESENTA SU ÓPERA PRIMA PÁNICO 5 BRAVO

S

e estrenará a nivel mundial dentro de la sexta edición del festival Mórbido. Kuno ahora participa como actor y director, asistirá a Pátzcuaro para presentar dicha película. La cinta es sobre cuatro paramédicos de Arizona, quienes interceptan una llamada de emergencia que viene de México. Ilegalmente cruzan la frontera para tratar de ayudar y sin saber por qué se ven atrapados en su propia ambulancia y viven una pesadilla. El año pasado vimos a Kuno en la película mexicana Cinco de Mayo, la batalla. Además de una larga y consolidada carrera en producciones como The Last Death y en series de televisión como: House M.D., Dallas y CSI:Miami. Lleva tiempo dedicándose al cine y ha logrado dar pasos sólidos, algunos exitosos y otra cintas poco afortunadas como Cabeza de Buda.


Viernes 15 de noviembre de 2013

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

1

BUSCA CRECER COMO DISEÑADOR

SAM WATERSTON, 73

Shailene Woodley, 22; Jonny Lee Miller, 41; Beverly D’Angelo, 62

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Ponga dinero y tiempo en renovaciones, redecorar o las conexiones que tenga con la gente con quien vive. Use la disciplina para quitarse un mal hábito.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Quite la tensión del estrés haciendo ajustes en su casa, así invitar a quien ama será más romántico que salir a pasar una noche espléndida por la ciudad.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Lleva varios años, intentando colocar su marca de ropa y va bien; José María Torre empezó desde muy chico en el medio artístico, pues a los cinco años ya hacía comerciales; ahora ha participado en 20 telenovelas y en varias películas, entre ellas Después de Lucía y Revolución, también en la serie XY y en Fear Factor VIP. José María dice que su ropa es casual y que hay que apoyar a las marcas mexicanas, pues por las extranjeras pagamos fortunas.

2

APOYA A SU HIJA Ariel López Padilla dice que él siempre apoya a María, pero respeta sus decisiones; finalmente siempre ha vivido con Talina Fernández y si ella quiere irse a vivir con sus hermanitos, lo comprende. María es hija de Mariana Levy y Ariel, y vaya que son parecidas, la joven dice que a José María Fernández, mejor conocido como El Pirru, también le dice papá, pues siempre fue muy lindo con ella.

3 Sugey Abrego nos comentó que para quitarse la ropa frente a la cámara de la revista Playboy se sintió muy segura, pues su mami siempre estuvo con ella, es más fue la que cerró la negociación y supervisó la sesión fotográfica. El marido no estaba convencido pero acabó apoyándola y la veremos muy sensual en el mes de diciembre.

LA CUIDA SU MAMI

Puede solicitar favores y hacer cambios en su vida que aumentarán su felicidad y alegría. Deje que los sueños sean el vehículo para conseguir lo que desea.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Quédese cerca de casa y evite todo tipo de encuentro con gente que desea sacar ventaja de su buena naturaleza. Haga cambios que le ayuden a mejorar su vida.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Tratos prósperos están al alcance de su mano. Conseguirá beneficios. Es momento para presentar lo que tenga para ofrecer. El amor está en sus estrellas.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

La incertidumbre lo pone nervioso. Que la presión no lo induzca a elegir mal. Le recordarán una deuda. No permanezca en una relación del pasado.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Los asuntos emocionales conllevan energía positiva. Haga planes que lo acerquen a un futuro brillante. Tenga cuidado al participar de actividades físicas.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Su participación en grupos de asistencia dará felicidad a otros, pero esté seguro de poder sostener su apoyo. Un gasto inesperado puede requerir su atención.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Asombre a todos con su genio. Tiene ideas que debe concretar. Surge la oportunidad de tener una relación con alguien especial. El romance está al alza.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Cambiar de ubicación o visitar destinos que alejen su mente de responsabilidades contribuirá a encontrar soluciones a algunos de los problemas que enfrenta.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Mantenga su capacidad de razonar cuando trate temas legales, médicos o financieros. El amor se destaca, planee una noche romántica. Evite el estrés.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Aléjese de situaciones que lo ponen en conflictos. Salir con amigos le ayudará a aclarar su mente y le dará nuevas perspectivas. Evite actos impulsivos.

HORIZONTALES 2. Piano que puede tocarse mecánicamente por pedales o por medio de corriente eléctrica. 9. Provincia de Chile, que ocupa el sector más meridional de la cordillera de los Andes. 10. Estola grande y preciosa que usa el Papa (pl.). 12. Sexta nota musical. 13. Aire popular de las islas Canarias. 15. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas. 16. Pronombre posesivo de tercera persona. 17. Pondrán asta a la bandera. 20. Que rueda o puede rodar. 22. En Cuba y Venezuela, planta fitolacácea que huele a ajo. 24. Cálculo que se encuentra en las vías digestivas de algunos cuadrúpedos, considerado antiguamente como antídoto. 25. (Armando, 1914-1981) Director argentino de cine. 26. Cercados hechos de palos o varas entretejidas. 27. Derogué, anulé. 29. Dios egipcio del sol. 30. Planta vivaz ciperácea, indígena de Oriente. 32. Que no están enfermos. 35. Ilirio. 37. Que opera (fem.). 39. Símbolo del erbio. 41. Cólera, enojo. 42. Interjección para animar. 43. Símbolo del talio. 44. Recién nacida. 46. Sujeto con la amura los puños de las velas. 47. Haga sombra una cosa a otra. VERTICALES 1. Hueso de la cadera. 2. Listón o madero entre los largueros de puertas y ventanas, que forma los cuarterones. 3. Locos, dementes. 4. Negación.

5. Cetáceo odontoceto. 6. Monasterio de la iglesia griega, especialmente en el monte Athos y en Rusia. 7. Ponen a uno armas defensivas u ofensivas. 8. Uno y uno. 9. Alero del tejado. 11. Palma propia del archipiélago de Joló y aclimatada en América. 14. Palo de bandera. 17. De Edetania, antigua región de la España Tarraconense. 18. Terapéutica. 19. Repartimiento que en América se hacía, al principio de la conquista, adjudicando cierto número de indios, en calidad de criados, para el servicio personal. 21. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI. 23. Lagarto australiano, con el cuerpo cubierto de aguijones. 27. Poner pihuela o apea. 28. Antigua nave de dos órdenes de remos. 31. Prefijo que indica presencia, origen o estructura aldehídica. 32. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 33. Emite opinión. 34. Espuertas grandes usadas en las minas para conducir el carbón. 36. Ciudad capital de Noruega. 38. Familiarmente, período corto de tiempo. 40. Monarca. 43. Prefijo “tres”. 45. Ante meridiano.


28

LA TENTACIÓN

TODO

DESDE LO

ALTO

El diario sin límites

Viernes 15 de noviembre de 2013

Eva Longoria es dependiente de un par de amigos inseparables, sus zapatos de tacón. La actriz reveló que sus tacones son el arma secreta que la ayuda a ponerse delante de una cámara sin morir de pánico, ya que le ofrecen la seguridad necesaria en sí misma para meterse por completo en sus personajes. “¡Todo lo hago con tacones! Incluso cuando en una película tengo que correr, saltar muros o luchar con cuchillos, llevo puestos zapatos de tacón. ¡Y es difícil! “Es todo un reto mantener el equilibrio sobre ellos”, afirmó Longoria. Lo dicho, la belleza cuesta.

L

OTRA VEZ

SE POSPONE

a historia de amor entre la carismática actriz Jennifer Aniston y el actor Justin Theroux no ha logrado consagrase con una boda, a pesar de que ya están comprometidos y han programado en tres ocasiones la celebración: una en mayo, otra en agosto y la última en diciembre próximo, pero que se acaba de anunciar que se vuelve a posponer. Debido a la apretada agenda laboral de la actriz y a su decisión de terminar todos sus proyectos para tener el tiempo necesario que requiere planear un evento de esta magnitud, la ceremonia que la convertiría oficialmente en esposa de Theroux tendrá que esperar hasta nuevo aviso. Fuentes cercanas a Aniston comentaron que “Justin ya ha empezado a cansarse de los continuos cambios de opinión de Jennifer, pero lo cierto es que ella se encuentra bastante cansada y muy agobiada por el exceso de trabajo”. Incluso, se dijo que la ex protagonista de Friends está dispuesta

Música Con el fin de ayudar a recaudar dinero para una organización comprometida con ayudar a enfermos de sida, Heidi Klum ha puesto a la venta parte de su extenso guardarropa a través de la plataforma virtual Fashion Project. Entre los artículos donados se encuentra el impresionante vestido bronce de Max Azria que la modelo lució durante la final del programa Project Runway, además de un chaleco estilo hippie de la misma firma, un vestido de la colección Kate Spade New York y un bolso diseñado por Stella McCartney.

ADIÓS, ACOSADORA

La mujer canadiense que alegó que Alec Baldwin le había prometido “hacerle el desayuno cada mañana” durante el resto de su vida, fue encontrada culpable de acosar al actor. Luego de que Baldwin negara repetidamente haber sostenido una relación sentimental y sexual con Genevieve, de 41 años, ésta fue condenada a 210 días en prisión por cinco cargos, entre ellos violar una orden de restricción que le impedía acercarse al actor. Sabourin, quien aseguró durante el juicio que el histrión fue quien la cortejó, deberá cumplir una orden de protección que le prohíbe tener cualquier contacto con Alec y su esposa Hilaria Baldwin. Gracias a la resolución del juez, los Baldwin por fin podrán vivir sus vidas tranquilamente.

Las más descargadas

= Royals/Lorde The Monster/Eminem feat Rihanna Wrecking Ball/Miley Cyrus = Roar/Katy Perry = Wake Me Up!/Avicii Hold On, We´re Going Home/Drake feat Majid Jordan Counting Stars/OneRepublic N Dope/Lady Gaga Demons/Imagine Dragons = Applause/Lady Gaga

The Monster/ Eminem feat Rihanna Royals/Lorde Counting Stars/OneRepublic Timber/ Pitbull feat Ke$ha N Demons/Imagine Dragons N Hallelujah/Matthew Schuler = Let Her Go/Passenger Wake Me Up!/Avicii Roar/Katy Perry Wrecking Ball/Miley Cyrus

N nueva

= no se mueve

¡Qué Antojo!

MODA ALTRUISTA

Las más escuchadas

sube

LA BODEGA: EL BATACLÁN

Un foro intimo donde podrás escuchar a tu artista favorito o bien el espectáculo de cabaret o de stand up comedy que te guste, mientras disfrutas de deliciosos platillos mexicanos Con una extensa agenda de eventos, puedes acudir para pasar un muy buen rato y alimentar así la vida nocturna de nuestra ciudad. Popocatépetl 25 esq. Amsterdam Col. Condesa

baja

a dejar de lado por un tiempo sus deseos de ser madre para centrarse en culminar los trabajos que tiene pendientes. “Jennifer y Justin han hablado mucho sobre el tema del bebé en el pasado, pero ahora ella no cree que sea un asunto prioritario… sabe que su edad cada vez le va a ser más difícil convertirse en madre, pero cree que todavía tiene unos años por delante para cumplir ese sueño”, reveló el informante. Lo relevante de esto es que a pesar de que Hollywood y sus fans quieren que Jennifer se case y, como en los cuentos, sea feliz por siempre, la actriz tiene una personalidad centrada y es muy clara en sus prioridades, por eso entiende que debe aprovechar este momento de mucho trabajo para después tomarse un tiempo y disfrutar el matrimonio y, si es que llega, la maternidad. Es mejor pensar bien las cosas que casarse por cumplir social o mediáticamente y vivir después un sueño que puede convertirse en pesadilla.

SORPRESA La actriz Angelina Jolie fue sorprendida en Los Ángeles con la noticia de que en los Governors 2013 recibirá el premio Jean Hersholt, de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, por su trabajo humanitario que ha dejado en alto a la industria. También recibirán premios honorarios por su trayectoria y contribución al cine, arte o ciencias: Steve Martin por su carrera, estelarizar el cortometraje The Absent-Minded Waier y conducir tres veces la ceremonia de los premios Oscar, lo que le valió una nominación en 1977; Angela Lansbury, que ha sido nominada en tres ocasiones al Oscar como Mejor Actriz de Reparto, y Piero Tosi, quien también ha recibido tres nominaciones por diseño de vestuario. Estos galardones se entregarán en la ceremonia del 16 de noviembre.


años cumplidos de Marc Márquez al proclamarse campeón de MotoGP

victorias en esta temporada de 18 posibles, la primera de su carrera, con seis segundos y 4 terceros

25 299 3

P

erder el control de una motocicleta a 340 kilómetros por hora no es algo que muchas personas puedan contar. Marc Márquez cayó y rodó por la larga recta Mugello cuando la máquina aún se desplaza a 280 km/h. Corría en segunda posición y sólo quedaban tres vueltas para terminar la carrera de MotoGP en Italia. Así fue que Márquez, la precoz leyenda del motociclismo, vio interrumpida su racha de cuatro podios consecutivos. Eso y no mucho más. El novato de 20 años se levantó como si nada. A esas alturas de la temporada nadie podía imaginar cómo iba a terminar la temporada en Valencia el pasado fin de semana. Márquez (Repsol Honda RC 213 V) se convirtió en el campeón más joven de la historia del motociclismo mundial en la categoría reina, igualándose a todo un mito de este deporte como el italiano Valentino Rossi, al que en numerosas ocasiones durante el año ha ensombrecido con su innata forma de comunicarse con la afición. “Aún no estoy consciente de la trascendencia de este logro”, admitió el piloto después de proclamarse campeón. Dijo que se sentía un poco raro de verse en la portada de todos los diarios, aunque aclaró que el que los compraba era uno de los integrantes de su equipo, no él. Márquez ha roto todos los récords previamente establecidos al conseguir proclamarse campeón del mundo en el año de su debut en MotoGP y lo ha hecho “metiéndose en el bolsillo” a una afición que se ha entregado a su peculiar manera de pilotar, rozando con el codo casi en todas las curvas. El piloto de Repsol no ha estado exento de polémica en algunos grandes premios por su agresividad sobre la moto y su ambición de no dar ninguna carrera por perdida pero impasible al desaliento ha sabido “aparcar” todas las polémicas para centrarse en su gran objetivo, ser campeón del mundo de MotoGP. Y eso que Márquez subió desde Moto2 tras conseguir el título en el segundo año, aunque ya

El diario sin límites

EL ALARIDO 20 MÁS PRECOZ DE 6 LA HISTORIA

LOS NÚMEROS DE MÁRQUEZ

victorias en el Mundial antes de cumplir 20 años, contando sus triunfos en 125 cc (2010) y Moto2 (2012)

puntos que consiguió en Moto2, récord absoluto de la categoría

tripletes conseguidos (victoria, vuelta rápida entrenamientos y vuelta rápida): Austin, Alemania e Indianápolis

3 83 9

títulos mundiales que ostenta: 125 c.c. en 2010, Moto2 en 2012 y MotoGP en 2013

Marc Márquez ha ganado más carreras antes de cumplir 20 años que nadie en la historia. FOTO: EFE

MARC MÁRQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 17 de febrero de 1993 LUGAR DE NACIMIENTO: Cervera, España ESTATURA: 1,68 m PESO: 59 kg DEBUT: 2008 EQUIPO: Repsol Honda RC 213 V TÍTULOS: 125 cc (2010), Moto2 (2012), MotoGP (2013) CARRERAS GANADAS EN EL MUNDIAL: 25 pudo haberlo logrado en su primera temporada en esa categoría, tras proclamarse campeón del mundo de 125 c.c. en 2010, y a pesar de que el objetivo principal era completar un buen año mientras sumaba experiencia a lomos de su Suter. En el año de su debut en MotoGP fue capaz de subirse al podio en la primera carrera del año, en Qatar, en donde ya man-

Quizá aún no sea consciente de la importancia del título de MotoGP” MARC MÁRQUEZ Campeón del Mundo de MotoGP tuvo su primer mano a mano nada menos que con Valentino Rossi, que lo derrotó. Pero, lo mejor estaba por llegar. En el segundo gran premio de la temporada, en el nuevo circuito estadounidense de Austin, en el que realizó unos espectaculares entrenamientos de pretemporada, Marc Márquez “arrasó” literalmente a sus rivales y logró su primera victoria de la temporada y no la última, pues desde el principio del año y salvo en el circuito italiano de Mugello, nunca se bajó del podio. El “Pequeño Genio”, como muchos le llaman ya en el campeonato del mundo, ha batido du-

rante 2013 prácticamente todos los récords de precocidad y nadie duda de que a todos ellos se le irán uniendo, con el paso de los años, muchos más, pues no nos olvidemos de que Márquez ha logrado el título mundial con 20 años y 266 días. Sobran más comentarios. Quizá quien pueda hablar mejor de Márquez es su jefe, el presidente de la compañía petrolera Repsol, Antonio Brufau, quien acudió como espectador al Gran Premio de Valencia la carrera en la que sus pilotos se proclamó campeón del mundo.

Marc es un ejemplo de coraje, deportividad y sencillez” ANTONIO BRUFAU Presidente de Repsol “Marc es un ejemplo de coraje, deportividad y sencillez”, afirmó Brufau, quien añadió que “detrás de este título hay mucho

vueltas que dio en primera posición, de 393 posibles este año

mejores clasificaciones de entrenamientos (Austin, Francia, Alemania, Indianápolis, Gran Bretaña, San Marino, Aragón, Malasia y Comunidad Valenciana) esfuerzo, trabajo en equipo y constancia”. “Es un orgullo haber vivido de cerca cómo se cumple el sueño de un piloto tan extraordinario como Marc Márquez y para Repsol es una gran alegría porque estamos con él desde que era niño”, observó el presidente de la compañía. “Ganar el campeonato del mundo de MotoGP en su primer año sólo está a la altura de los más grandes y por ello le he felicitado en persona por la increíble temporada que ha realizado y le he dicho que siga así, con sus valores y su sencillez”, agregó Antonio Brufau. EFE Y REDACCIÓN

DEPORTES

Con sólo 20 años, Marc Márquez rompió todos los records de la categoría reina del motociclismo mundial y se instaló en la antesala de leyendas como Valentino Rossi, con un estilo audaz que roza lo descabellado


30 DEPORTES

Viernes 15 de noviembre de 2013

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

L

Filosofía kiwi

a frase con que me saluda, resume todo: -Aquí en Nueva Zelanda, primero jugamos y después trabajamos… Lo que importa es que cuando trabajamos sea concentrados en eso… Gavin nació en el Reino Unido y sólo conocer estas remotas islas, decidió cambiar completamente de vida. Sí, está el aislamiento. Sí, está el sentirse orillados al último (o el primer) rincón del planeta. Sí, para muchos puede resultar aburrido. Pero él, como cientos de miles de inmigrantes, no dudÓ en acostumbrarse: vida en permanente convivio con la naturaleza, otro tipo de estrés, renuncia al concepto del tráfico, gran espacio vital en cada habitante, elevada dosis de tiempo destinada a nada más que uno mismo y sus hobbies. Es un viernes al mediodía: instante que en casi cualquier otra capital del planeta estaría dedicado a trabajar. Pero jóvenes y adultos suben por una de tantas colinas en bicicleta. Un grupo de buzos emerge de las aguas del estrecho de Cook que separa a las dos principales islas que conforman Cambiar al técnico a Nueva Zelanda. Hay varios picnics a lo largo de nuestro recorrido. Los pubs están no es necesario, sorprendentemente poblados para esta hora. opinan los kiwi. Pienso que el relax es lo primero, cuando -¡Le metimos un noto la cantidad de locales que caminan descalzos. Entablo conversación con algunos gol a México! de ellos. Se ríen de mi sorpresa y presumen ¿Sabes lo que es orgullosos el callo que han desarrollado. eso? ¡Y en el -Los aussies (australianos) tienen sol Azteca! Eso va a siempre… Nosotros casi nunca… ¡Estamos quedar para la tan cerca del círculo polar! Lluvia… Gris… historia… Nadie nos Mucho frío… Por eso cuando sale el sol, estamos descalzos y sin camisa… Dejamos de quitará eso… Los trabajar… Aprovechamos. muchachos hicieron Les pregunto de futbol, en específico un gran esfuerzo por el partido en el que fueron goleados por México. Uno dice con gran respeto a su seleccionador, Ricky Herbert, que quizá sea momento de probar a alguien nuevo. Otro no coincide y destaca algo que ya escuché un día atrás: -¡Le metimos un gol a México! ¿Sabes lo que es eso? ¡Y en el Azteca! Eso va a quedar para la historia… Nadie nos quitará eso… Los muchachos hicieron un gran esfuerzo. No quiero desilusionarlo o chocar con su optimista visión. Están casi fuera del Mundial, algo que a quien ha calificado apenas un par de veces y se precia de ser máxima potencia en rugby, poco afecta. ¿Perspectivas de remontar en Wellington? Nadie a quien yo haya visto. Incluso algún jugador All White dijo en excesivo sarcasmo, que sólo armando una fiesta para los seleccionados mexicanos y dotándolos de drogas para que los elimine el antidoping. En todo caso, el miércoles (martes a la medianoche, tiempo del centro de México) habrá una fiesta en el estadio Westpac. La eliminación es lo de menos en estas islas en las que casi todo es lo de menos… Menos divertirse, tras lo cual, insiste Gavin, ya se puede trabajar.

Márquez el día en el que se coronó como campeón del mundo. FOTO: EFE

Lo que viene en 2014

L

os campeones de 2013, los españoles Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), Pol Espargaró (Moto2) y Maverick Viñales (Moto 3, antes 125 cc), tendrán un intenso calendario de actividades la próxima temporada, en la que hay programadas un total de 19 carreras en el campeonato del mundo, si bien la de Brasil está todavía pendiente de que se homologue su circuito. Márquez será el único piloto que

defienda título, puesto que tanto Pol Espargaró como Maverick Viñales ascienden de categoría y no lucirán el número uno en sus motos. Tampoco lo hará Márquez, que ya ha asegurado que continuará con su habitual dorsal “93”, que hace referencia al año de su nacimiento. Una vez más, Catar será el punto de partida de un campeonato que comenzará casi un mes antes, el 23 de marzo, con la única carrera nocturna del año, a la que seguirá la primera de las dos

que habrá en Estados Unidos, tras la renuncia de Laguna Seca a continuar organizando sólo la carrera de MotoGP. El nuevo Circuito de Las Américas en Austin será la segunda cita y tras ella llegará el nuevo circuito argentino de Termas de Río Hondo, antes de que por primera vez vuelva a recalar el campeonato en el Viejo Continente y como siempre en la localidad española de Jerez de la Frontera, la puerta más espectacular de Europa para el mundial de motociclismo. EFE

LOS RÉCORDS DE MÁRQUEZ EL ESPAÑOL Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), con su título mundial de MotoGP en la campaña en la que debutaba en la categoría, ha puesto la guinda a una temporada en la que ha batido casi todos los récords existentes en el campeonato del mundo de motociclismo. Los récords establecidos en 2013 por el piloto de Repsol Honda han sido los siguientes:

Seca y primer debutante que logra dos triunfos seguidos en la máxima categoría: 20 años y 154 días. 18/08/2013. Con su victoria en Indianápolis a los 20 años y 182 días, se convierte en el piloto más joven en ganar 3 carreras seguidas en la clase reina.

7/04/2013. Piloto más joven en subir al podio en la era MotoGP. 20 años y 49 días. Piloto más joven en marcar la vuelta rápida en carrera en la categoría reina.

25/08/2013. Su victoria en Brno (República Checa) le convierte en el más joven en ganar cuatro carreras consecutivas en la clase reina y el piloto con más victorias en su primera temporada.

20/04/2013. Piloto más joven en lograr una mejor vuelta de entrenamientos en la categoría reina (GP de las Américas). Con 20 años y 62 días.

31/08/2013. Su quinta mejor clasificación de entrenamientos le permite batir también ese número en la tabla de novatos.

21/04/2013. Victoria en el GP de las Américas. 20 años y 63 días. Es el más joven de la historia en ganar en la categoría reina y también en triunfar en todas las categorías.

01/09/2013. Con su segundo puesto en Silverstone, bate el número de podios logrados por un debutante -en poder de Rossi desde 2000- y, con 233 puntos, el récord de puntuación de un novato en su primera temporada, que tenía hasta entonces Pedrosa, con 215.

056/05/2013. Segundo en Jerez tras Dani Pedrosa, lo que le convierte en el más joven en subir tres veces consecutivas al podio en la clase reina: 20 años y 77 días. 22/06/2013. Primer novato que gana en Laguna

10/11/2013. Campeón del Mundo más joven de la historia con 20 años y 266 días. Campeón más joven de la historia en lograr el título en las tres categorías. Campeón más joven en lograr el título en su primer año y con 334 puntos.


El diario sin límites

BREVES

Miguel Cabrera, JMV de la Americana

El venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, es por segunda ocasión consecutiva el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Una temporada después de ganar la primera Triple Corona en 45 años, Cabrera lideró las GL al batear .348. Pegó 44 jonrones e impulsó 137 carreras, en ambos la segunda mejor marca. En la Liga Nacional, el jardinero central de los Piratas de Pittsburgh Andrew McCutchen se llevó el JMV. AP

Podría regresar Michael Phelps en Río

Michael Phelps se reintegró al programa antidopaje de Estados Unidos, una señal de que podría volver a la piscina para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, consecuente con informaciones de que volvió a entrenar. La Agencia Estadounidense Antidopaje indicó que Phelps es uno de los atletas que se sometió a controles en el tercer trimestre de 2013. El múltiple medallista Fue analizado dos veces.

Kovalainen remplaza a Raikkonen en Lotus El piloto finlandés Heikki Kovalainen remplazará a su compatriota Kimi Raikkonen en Lotus en las dos últimas carreras de la campaña de Fórmula Uno, tras el rechazo del multicampeón Michael Schumacher de tomar el volante una vez más en estas dos carreras. Raikkonen se perderá los Grandes Premios de Estados Unidos y Brasil para someterse a una operación de la espalda. El finlandés se integrará a Ferrari la próxima campaña. AP

Oficializa McLaren a danés; Checo sin rumbo Kevin Magnussen reemplazará al mexicano Sergio Pérez en el equipo McLaren en la temporada de 2014 de la Fórmula Uno. Será el primer piloto debutante en la F1 con la escudería británica desde Lewis Hamilton en 2007. Mientras tanto el piloto mexicano Sergio Pérez dijo que no estará en cualquier equipo sólo por estar. Quiere “un buen asiento”. Se ha mencionado a Force India como su más seguro destino, un equipo de media tabla. EFE Y AP

El Tricolor entrena en Sydney por escala

La selección de fútbol de México llegó este viernes, tiempo de Australia, a Sydney en una escala en la que llevará a cabo dos entrenamientos antes de visitar a Nueva Zelanda en la vuelta de la repesca para el Mundial de Brasil 2014. En Sydney, Australia, el equipo hará dos sesiones de entrenamiento y viajará el sábado a Wellington, donde se medirá ante Nueva Zelanda para definir el boleto mundialista. NOTIMEX

Buleador quiere que le paguen su sueldo

Richie Incognito, liniero de los Delfines de Miami, presentó una queja legal contra el equipo para cobrar el dinero que le ha sido bloqueado por el equipo durante su suspensión, por conducta perjudicial para el equipo. El acuerdo laboral estipula que un jugador suspendido por conducta “perjudicial”, puede reclamar el pago por un máximo de cuatro juegos, además de un cheque por otro más, unos 1.2 millones de dólares. AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.