Noviembre | 21 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 574

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

ENTREVISTA: Cómo se escapó el colombiano secuestrado en el DF

EN EL INTERIOR SI SE SUMARAN

13

LO ACUSAN DE OCULTAR INFORMACIÓN EN CASO MEXICANA

Preparan la detención

12

en años las horas que cada uno de los habitantes del planeta pasa en internet cada mes, equivaldría a 3,995,444 años.

23

DIEGO LUNA

produjo la película Abel y pidió financiamiento al gobernador de Aguascalientes en ese tiempo, Luis Armando Reynoso; aún debe, de un préstamo personal, 7 millones de pesos.

de Gastón Azcárraga Asegura Ulrich Richter, apoderado legal del sindicato de pilotos, que podría ser arrestado de un momento a otro; hubo “conducta dolosa” del empresario en la venta de la aerolínea

18

26

››› Revolucionarios, quienes concretan

DAVID TENNANT

cambios por encima de intereses particulares y de grupo

regresa a Doctor Who para el episodio del 50 aniversario. Se temía alguna disputa “entre Matt y yo, pero en realidad, lo disfrutamos mucho”, dijo en exclusiva para 24 Horas

Enrique Peña Nieto 4

FOTO: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

28

Cocoa Calderón señala a ex funcionarios

de Cárdenas Batel como Caballeros Templarios LUIS CASTRO LÍDER DE NUEVA ALIANZA La Reforma Energética está secuestrada por la Electoral; PRI, PAN y PRD protegen sus intereses

6

9

ALISTAN REGRESO A CLASES El gobierno de Chiapas cede a demandas de maestros y les otorga 500 millones de pesos

¿Y EL APERTURA 2013? Por si al-

guien había olvidado qué sucedió con la Liga MX, este fin de semana arrancan los cuartos de final. 29

EN LA

RED

¿CÓMO se verían las

leyendas del rock si aún vivieran? Lennon, Presley, Morrison, Marley y más en fotos (+ fotogalería)

12

YO ME VI EN EL DISCURSO DEL 11 DE JUNIO, DICE EL EX PRESIDENTE CLINTON 16 • S A LV A D O R G A R C Í A S O T O 6 • M A R T H A A N A YA 8 • J O S É U R E Ñ A 1 0 • F A U S T O P R E T E L I N 1 6 • JOSÉ C ARLOS MAR TÍNEZ 20 • SAMUEL G ARCÍA 21 • FILEMÓN ALONS O 23 • ALBER TO L ATI 30

¿Cuántas agencias de espionaje tiene EU?


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA En los más altos niveles empresariales hay temores de que uno de su clase vaya a ser utilizado como ejemplo por el presidente Enrique Peña Nieto de que no hay impunidad. Los temores se acentuaron con el expediente en contra del principal accionista de Mexicana, Gastón Azcárraga. Recuerdan que golpes quirúrgicos con mensajes fueron hechos durante el primer año de Carlos Salinas. En aquél momento era por legitimidad. Ahora Peña Nieto no necesita esa legitimidad, pero tampoco que piensen que están por encima del gobierno. El reloj político ya casi toca alarma para que despierte el gobernador de Tabasco Arturo Núñez. Su último informe de gobierno estuvo centrado en los procesos judiciales en contra de su antecesor Andrés Granier, lo que después de 12 meses, parece que es insuficiente. Las críticas a Núñez ya comenzaron a correr entre gobernadores y políticos del PRI, que piensan que ha sido el más grande beneficiaron de los favores presidenciales, y que los dividendos han sido raquíticos.

Reporta IMSS crecimiento laboral Al 31 de octubre de 2013 se han registrado al Seguro Social 16, 652,436 puestos de trabajo, de los cuales 86% corresponde a plazas de tipo permanente y el 14% a plazas eventuales. En los 4 últimos años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Durante octubre el incremento en puestos de trabajo registrados fue de 0.9%, es el crecimiento más alto observado en lo que va de este año, 53% por encima del aumento de 93,940 puestos reportado durante el mes anterior, y muy superior a la creación de 2,519 plazas observada durante junio de 2013. El crecimiento en los últimos 12 meses fue de 470,028 puestos, equivalente al 2.9%, que es tan solo 1.2% menor a la variación anual observada en el mes anterior, y 18.1% superior a la variación anual promedio reportada en los últimos 10 años.

El presupuesto federal aumentará 14% en educación, pero hay un sector dentro de las responsabilidades del secretario Emilio Chuayffet, que no está brincando de gusto: la industria cinematográfica. Dicen los que ya se metieron a las entrañas del presupuesto que el Centro de Capacitación Cinematográfica recibirá 43% menos que el año pasado, los Estudios Churubusco Azteca 38% menos, y el Instituto Mexicano de Cinematografía menos 7.6%. Oséase, si se quieren seguir haciendo películas taquilleras, se requerirá más inversión privada. Los diputados de Nueva Alianza han venido trabajando una iniciativa en el Congreso que por alguna extraña razón, no se había planteado formalmente en el pasado: que el nombre del poeta Octavio Paz se inscriba con letras de oro en el recinto legislativo. Paz era un nombre que polarizaba, en los años de la Guerra Fría, y la ideología lo satanizó durante años. Pero las cosas han cambiado y la posibilidad de que el nombre del único Premio Nobel mexicano de Literatura llegue al Congreso, está a punto de convertirse en realidad. www.ejecentral.com.mx

Optimismo pesimismo

“Algunos niños no quieren consolas “

Guerrero recupera potencial El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, recorrió cinco de los nueve municipios que comprenden Tierra Caliente, y en cada uno de ellos puso en marcha proyectos y programas que están encaminados a que la región recupere el potencial productivo que la caracterizó.

24 HORAS

Estrasburgo.- “Algunos niños no quieren consolas, quieren un libro y un bolígrafo para ir al colegio”, dijo hoy al recoger su premio Sájarov con tan solo 16 años Malala Yousafzai, la joven que fue tiroteada por los talibanes por luchar por los derechos de las niñas a la educación. Ante la atenta mirada de su padre, el maestro Ziauddin Yousafzai, quien la animó con 12 años a escribir un blog con seudónimo para la BBC denunciando los problemas de las niñas en Pakistán, Malala aprovechó para reclamar la atención de la Unión Europea para los millones de menores en el mundo que no tienen acceso a la educación. Malala dedicó su premio a la

FOTO: EFE

2

Libertad de Conciencia “a los héroes sin nombre de Pakistán y a todos los que luchan por los derechos y las libertades”. Ataviada con un sari color sal-

El Premio a la Libertad 2013, para Mario Molina

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda FOTO: NOTIMEX

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

món, la niña se mostró segura en su discurso e incluso empezó su alocución bromeando sobre su estatura y la del estrado desde el que le tocó dirigirse al hemiciclo. EFE

Washington. El presidente de Estados Unidos Barack Obama entregó este miércoles la Medalla de la Libertad 2013 al científico mexicano Mario Molina. Por ser “un químico visionario y un científico ambiental”, el Premio Nobel de Química en 1995 fue uno de los 16 galardonados por la Casa Blanca. Obama dijo durante la ceremonia de entrega que gracias al ejemplo de Molina “trabajamos para dar un planeta más seguro y limpio para futuras generaciones”. EU reconoció así los trabajos del mexicano en materia del impacto de los fluorocarbonos en la capa de ozono. AGENCIAS



El diario sin límites

››› CRÓNICA

DESFILE MILITAR EN FAST-TRACK

H

103 Aniversario de la Revolución Mexicana

FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ

Revolucionar con los cambios: Peña Nieto condiciones necesarias para que todo mexicano pueda desarrollarse plenamente. “Con base en el diálogo, el entendimiento y el n el marco de las negociaciones de las reformas político-electoral y la energética, el acuerdo, hemos decidido transitar por el camino de presidente Enrique Peña Nieto convocó a las reformas transformadoras para realizar los cambios de fondo que exige la ciudadanía concretar un nuevo camy, sobre todo, que demanda nuestro bio en el país, como hace país”, agregó. 103 años cuando dio inicio la RevoluAnte representantes del Poder Leción Mexicana, que esté por encima de gislativo y Judicial, Peña Nieto resaltó los intereses particulares y de grupo. que las reformas pendientes, que se “Los valores de este histórico modebaten en el seno del Pacto por Mévimiento popular son nuevamente xico y el Congreso de la Unión, buscan fuente de inspiración para el Gobieradecuar las instituciones a los nuevos no de la República”, dijo el Presidente tiempos, a los nuevos retos, a las nueen un evento organizado de último vas oportunidades que se tienen como momento para conmemorar a la Resociedad y como nación. volución y el Centenario del Ejército “Necesitamos transformar nuesMexicano. tras instituciones políticas, económi“En la vida y la obra de quienes cas y sociales para lograr un Estado alentaron la causa revolucionaria, eficaz y, sobre todo, una democracia hay lecciones de determinación que de mayores resultados”, dijo. nos vuelven a concretar hoy los cam“Una democracia con capacidad bios que demandan las grandes mayorías de mexicanos, por encima de cualquier interés para construir una verdadera sociedad de derechos en la que cada mexicano goce en su vida diaria los derepersonal o de grupo”, indicó. chos que le reconoce nuestra Constitución”, subrayó. El discurso del Presidente se dio en el proceso final Peña Nieto destacó que con paz, democrade la negociación de la Reforma Electoral que Tras cia y sólidas instituciones, México transitaestá previsto se vote la próxima semana, y de la ceremonia rá hacia una nueva etapa de su desarrollo. la Reforma Energética, cuya votación fue de conmemoración “Con la misma energía y esperanza condicionada por los partidos de oposidel 103 aniversario de de los mexicanos de hace un siglo, esción a la primera. Asimismo, se enmarcó la Revolución, Enrique tamos listos para hacer de México la en el creciente rechazo de la izquierda Peña se trasladó a Palacio a modificaciones constitucionales que Nacional, en un acto privado, Nación próspera, justa e igualitaria que entregó los premios hemos anhelado”. abran la industria petrolera y energética naciones de la juventud Con este objetivo en mente, apuntó, al sector privado, con amenazas de movia 31 mujeres y 18 hemos venido trabajando con los Poderes lizaciones en las calles del país. hombres de la Unión, con los órdenes de Gobierno, “Vivimos un momento de cambio procon las principales fuerzas políticas y con la fundo en el que cada mexicano y cada sector ciudadanía en su conjunto. de la sociedad estamos llamados a hacer nuestra “Estamos sumando y coordinando esfuerzos para parte en favor de la Nación”, expresó. A 40 días de que se cumpla el plazo fijado por él en su primer informe alcanzar un México en paz; lograr un México include gobierno para lograr la transformación del país, yente; tener un México con educación de calidad; Peña Nieto dijo que la responsabilidad de su Gobierno construir un México próspero y consolidar un México está en señalar el rumbo, proponer soluciones y crear con responsabilidad global”, resaltó.

E

PAÍS

ÁNGEL CABRERA

Destaca que con base en el diálogo, su gobierno ha decidido transitar por el camino de las reformas transformadoras para realizar los cambios de fondo

ÁNGEL CABRERA

ace una semana, el gobierno federal descartó su realización, a las autoridades del Distrito Federal les avisaron de último minuto, el aeropuerto tampoco avisó a las aerolíneas que se cerraba el espacio aéreo de la Ciudad de México y ayer los accesos al centro de la ciudad fueron cerrados para que un pequeño grupo de las Fuerzas Armadas desfilara sólo para el comandante supremo, el presidente Enrique Peña Nieto, su gabinete y los familiares de los militares condecorados. El mini desfile militar llevado a cabo en la plancha del Zócalo con motivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana tiene una historia inédita, que comenzó el 13 de noviembre pasado, cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que ni siquiera tenían contemplado en la agenda un desfile cívico-militar, como se había celebrado desde hace siete décadas, cuando Miguel Ángel Ávila Camacho encabezó el primero en 1941. El encargado de la política interna del país explicó que sólo darían los ascensos y condecoraciones a las Fuerzas Armadas, así como la entrega del Premio Nacional de la Juventud, porque dijo “son eventos que también le interesan a la sociedad”. El 17 de noviembre, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró que aunque no habría el tradicional desfile, el Distrito Federal tendría un acto cívico, una rodada en bicicleta y, por la noche, el concierto de Marco Antonio Solís. Todavía el martes 19 de noviembre, la Oficina de la Presidencia publicó en su sitio web la agenda del mandatario, en la cual, no se incluyó la realización del desfile, sino, la entrega de condecoraciones y ascensos a las Fuerzas Armadas y el Premio Nacional de la Juventud. Sin embargo, ese mismo día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que el gobierno federal ordenó de “última hora” el cierre de las operaciones aéreas de 10:00 a 12:00 horas, lo cual, consideraron fue un acto “imprevisto” que afectó 140 operaciones y 15 mil pasajeros. Hasta ese momento, y todavía entrada la mañana del 20 de noviembre, se desconocía el protocolo y la dimensión de la parada militar que se realizarían. Fue hasta las 8:00 de la mañana cuando la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, vía Twitter, informó que las calles del primer cuadro de la ciudad y la estación del metro en el Zócalo permanecerían cerradas. Para esa hora, decenas de vallas custodiadas por policías federales, militares y granaderos bloquearon todos los accesos al Zócalo. Los uniformados sólo dejaron pasar a familiares de los militares condecorados, invitados especiales y miembros del gobierno.

AMURALLAN ZÓCALO

Enrique Peña Nieto arribó a la plancha del Zócalo a las 11:00 horas. En la ceremonia hablaron los líderes de los tres poderes del Estado. Luego se procedió a la entrega de condecoraciones. En el desfile participaron minúsculos contingentes de las escuelas Militar de Enfermería, Médico Militar, del Heroico Colegio Militar, de la Heroica Escuela Naval Militar, Colegio del Aire, personal de la Policía Militar, Guardias Presidenciales y Fusileros Paracaidistas. El espacio aéreo de la capital del país se cerró para que 18 paracaidistas descendieran en el Zócalo y aterrizaran dos helicópteros Cougar. Cinco aviones F5 surcaron la Plaza de la Constitución. Ayer, el Presidente regresó a un Zócalo amurallado donde dijo que los tiempos de la revolución institucional han llegado; sin embargo, una enorme manta, con la leyenda “no a la PRIvatización del petróleo”, colgada en un edificio frente al Zócalo, fue un recordatorio de los tiempos ríspidos que se avecinan.


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

PAÍS

5

En 2014 caduca el Pacto por México Según el calendario fijado en el acuerdo, la mayoría de las iniciativas debían ser presentadas antes de concluir este año MISAEL ZAVALA

L

os acuerdos del Pacto por México están rezagados. Según el calendario firmado por las tres principales fuerzas políticas y el gobierno federal, la mayoría de los 95 acuerdos signados hace casi un año, tendrían que ser presentados a más tardar el segundo semestre de 2013, sin embargo muchos compromisos no han sido abordados aun en el Poder Legislativo. Ayer, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que el segundo semestre de 2014, sería la fecha de caducidad del Pacto por México. “Creo que el Pacto ha demostrado su fortaleza institucional y además el Pacto también tiene una fecha de caducidad, el segundo semestre de 2014

El Pacto fue firmado por los partidos políticos y el gobierno federal el 2 de diciembre de 2012. FOTO: ESPECIAL/ARCHIVO

ALGUNOS TEMAS PENDIENTES REFORMA/POLÍTICA PÚBLICA PRESENTACIÓN DE REFORMAS LEGALES

Reforma energética: multiplicar exploración y producción de hidrocarburos de Pemex, ampliar facultades a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, entre otras propuestas. Reforma político-electoral Nueva Ley para Explotación Minera Asegurar el acceso a la cultura Transformar al campo en una actividad más productiva Gobiernos de coalición Analizar reelección de legisladores Revisión global de los fueros

Primer semestre de 2013 se presenta legislación.

Segundo semestre de 2013 Primer semestre de 2013 se presenta iniciativa de ley Segundo semestre 2013 Segundo semestre de 2013 Primer semestre 2013 Segundo semestre 2013 Primer semestre 2013

es el plazo que nos hemos puesto en el propio pacto para completar los 95 compromisos de ese documento firmado el 2 de diciembre de 2012”, declaró a la prensa luego de un evento público. A pesar de que el documento de los acuerdos, que es público en sitio web del Pacto por México, pone como fecha fatal el segundo semestre del 2013 para presentar gran parte de las reformas, este calendario no se ha cumplido a cabalidad. La agenda indica que la reforma energética donde se incluye los compromisos para multiplicar exploración y producción de hidrocarburos de Pemex, ampliar facultades a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, entre otras, debió ser presentado a más tardar en julio de este año. Otros puntos pendientes son: la nueva Ley para la Explotación Minera, asegurar el acceso a la cultura, gobiernos de coalición, analizar la reelección de legisladores, la revisión global de los fueros, entre otros, que también están agendados para su análisis en el legislativo a más tardar al cierre de 2013. El tema de la reforma políticoelectoral, se está analizando. Es uno de los pocos que respetan las fechas pactadas, es decir, se presenta en el Legislativo en el segundo semestre de este año.


6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS

LOS FILTROS

Cada persona que ingresa al Senado debe decir a dónde va y con quién y presentar una identificación oficial. En algunos casos no se permite entrar, sin tener certeza del objetivo de la visita. Si la persona no es esperada por alguien en el Senado, sea legislador o trabajador, se impide el paso. Tras presentar identificación oficial y registrarse, se obtiene un pegote donde especifica el área a dónde se dirige, aunque ya al interior esto no sea una limitante, ya que logrando entrar se puede tener acceso a cualquier área.

Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Azules al grito de guerra

T

odavía no inicia formalmente la batalla por la presidencia del PAN y el tono de la disputa ya se puso rudo en el otrora partido de la civilidad y el respeto. Mientras en la mesa los contendientes dialogan para fijar las reglas para la contienda, por debajo de ésta han comenzado los golpes bajos, las puñaladas y el fuego amigo entre los azules que se valen de todo, campañas, descalificaciones y acusaciones para tratar de debilitar al contrincante. El mejor ejemplo de que los azules han sonado los tambores de guerra es la campaña que enderezaron en los últimos días desde un diario capitalino contra el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal. Al brazo derecho de Gustavo Madero lo han acusado, hasta ahora sin pruebas contundentes, cobrar supuestos “diezmos” a alcaldes a cambio de otorgarles presupuesto el próximo año. Tanto los seguidores de Ernesto Cordero, como la ex candidata Josefina Vázquez Mota y sus “Panistas por México”, se montaron en el golpeteo del diario y se rasgaron las vestiduras espantados por una corrupción que tiene años de ocurrir en el PAN, desde que eran gobierno. Vázquez Mota se horrorizó en un texto que circulo en internet de algo que muchos mexicanos decían y pensaban desde que Fox y Calderón decepcionaron en sus sexenios: que el panismo se parecía cada vez más al PRI y que los actos de corrupción habían infestado a Acción Nacional. Lo que no dijo Vázquez Mota es que, además de parecerse a los priistas, los blanquiazules ahora comienzan también a emular al PRD, pues sus disputas internas son cada vez más encarnizadas y tribales, muy lejos de la antigua doctrina panista de que “la ropa sucia se lava en casa”, y tan públicos y estridentes, como el más puro estilo del canibalismo de la izquierda. Detrás de los ataques al maderismo está la molestia de los grupos empresariales del norte del país que, inconformes con la recién aprobada Reforma Fiscal, buscan debilitar a Gustavo Madero y evitar su reelección. Esos grupos, con influencia dentro del panismo, apoyan la candidatura de Vázquez Mota. Villarreal ha negado las acusaciones en su contra y en una carta que le envió el martes a Ernesto Ruffo, le reclama al ex gobernador de Baja California sus declaraciones acusándolo. “Hoy te digo que no me sorprenden los señalamientos anónimos ni las injurias sin rostro; lo que sí lamento es que un compañero panista como tú les conceda valor y haga eco de acusaciones falsas por razones políticas”, le dice el coordinador parlamentario a Ruffo y le recuerda que cuando en 2012 a él lo acusaron de enriquecimiento y vínculos con el crimen organizado “exigiste pruebas a tus acusaciones e incluso afirmaste: no me sorprenden los señalamientos ahora porque es evidente la tendencia electorera”. La pugna en esto momento entre los grupos de Madero, Cordero y Josefina es por definir las reglas para la contienda. El martes en su reunión, el CEN propuso, como requisito, que cada aspirante reúna el 10% de firmas del total del padrón de 220 mil militantes que podrán votar en la elección interna, es decir 22 mil firmas. Los corderistas y josefinistas, sabedores de que su debilidad está en la falta de estructura, pidieron bajar la cifra a sólo 10 mil cifras, es decir menos del 5% del padrón. Al final no hubo acuerdo y el tema sigue pendiente. El otro factor externo que azuza la batalla de los azules es la Reforma Energética. Tanto Ernesto Cordero como Vázquez Mota intentan convertirse en factores para la negociación de la iniciativa petrolera con el gobierno de Enrique Peña Nieto. Ambos buscan “vender caro su amor” y amenazan con un voto dividido de los panistas que podría poner en riesgo la mayoría constitucional que necesita la propuesta energética. Por eso buscan debilitar a Madero y a su grupo, en la lógica de fracturar el voto panista en la Reforma Energética y obtener ganancia política de ello. Pero los maderistas saben que la guerra ha comenzado y han decidido que “Villarreal no se va a ir”, mientras se aprestan para la que será, sin duda, una sucesión turbulenta y canibalesca en el viejo partido de la derecha. NOTAS INDISCRETAS… Los maestros de la CNTE amenazan con tomar de nuevo el Zócalo mientras el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera ya les mostró, con el uso de la fuerza, que el límite de su plantón está en la plancha del Zócalo; y mientras la ciudad sigue pagando los costos de tanta tensión, en la Secretaría de Gobernación siguen jugando al Tío Lolo y un día dan por terminadas las negociaciones y al otro día reanudan al diálogo. Parece que no quisieran terminar con los problemas… Los dados mandan Serpiente. Semana difícil.

ROBERTO FONSECA

La senadora panista narró como detectó a los supuestos miembros del crimen organizado. FOTO: CUARTOSCURO

Ligan a funcionarios de Cárdenas Batel

Cocoa acusa

a ex secretarios

de Michoacán ROBERTO FONSECA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

T

Dos de los miembros del grupo que fue acusado de pertenecer al cártel de Los Templarios por la hermana del ex presidente Calderón están ligados al empresario Carlos Ahumada

ito Emigdio Fernández Torres y Alfonso Solórzano Fraga, dos de las personas que fueron recibidas por la Comisión de Seguridad del Senado y luego acusados de pertenecer al cártel de Los Templarios por la senadora Luis María Calderón, pertenecieron al gobierno del ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel; ade- SCOP a Solórzano Fraga, quien tammás, tienen un historial que incluye bién está vinculado a Carlos Ahumaactos ilícitos y están vinculados con el da, debido a que durante su gestión empresario Carlos Ahumada, quien las licitaciones eran siempre ganadas estuvo preso por fraude. por las empresas Grupo Quart, CasSe sabe que Fernández Torres cata Agosa y Austra, relacionadas con mantuvo una relación con el emCarlos Ahumada. presario desde 1997, cuando el Todavía con Solórzano primero laboraba en la deleFraga al frente de la depengación Iztapalapa. Luego se dencia, la Secretaría de la desempeñó en el gobierno Contraloría y Desarrollo del Distrito Federal como Administrativo de Mifuncionario de la Secretaría choacán halló varias irregude Obras Públicas, cargo laridades administrativas y del que fue inhabilitado por Fernández Torres. formuló observaciones sobre 10 años, luego de que una licitaciones irregulares. El auditoría reveló una serie de compras afectado directo fue Tito Emigdio no autorizadas. Fernández Torres, quien fue inhaMás tarde, Tito Fernández llegó al bilitado nuevamente, ahora en Miestado de Michoacán, arropado por choacán, en 2002. gente del empresario naturalizado Actualmente, Fernández Torres mexicano. Por influencia política, fue es uno de los líderes del “Movimiencolocado en posiciones estratégicas to Paz y Dignidad por Michoacán”, al interior de la Secretaría de Comu- mismo que se presentó en el Senado, nicaciones y Obras Públicas (SCOP), aunque desde hace algunos meses, llegando a ser subsecretario de dicha en redes sociales algunas personas le dependencia, bajo el mando del otro acusan de pertenecer al cártel de Los personaje que se presentó en el Sena- Templarios. do, Alfonso Solórzano Fraga. Siendo Lázaro Cárdenas Batel a NIEGA PERTENECER AL CÁRTEL la gubernatura, designó titular de la Por su parte, Tito Emigdio Fernán-

dez, negó pertenecer a la delincuencia organizada y reveló que presentará una denuncia penal contra la legisladora panista por difamación. Durante una entrevista radiofónica sostenida con José Cárdenas, de Grupo Fórmula, Fernández Torres, confirmó que en recientes días acudió el recinto senatorial junto con un grupo de michoacanos. “Nosotros acudimos y tajantemente te digo que la senadora Luisa María Calderón está mintiendo, porque no puede tener información y categoría al expresar que somos miembros de cártel alguno”, precisó. Explicó que posiblemente la senadora esté molesta, porque al acudir al encuentro con los michoacanos, “le pedimos que no fuera grosera, porque cuando ella entro al recinto no saludo a ninguno de los personajes que íbamos en esta comisión”.

SÍ ERAN TEMPLARIOS, INSISTE

Todavía ayer la senadora Luis María Cocoa Calderón sostuvo ayer que el Senado sí recibió a personas vinculadas con el grupo delictivo de Los Templarios, aunque no quiso responder concretamente sí los identificó y el por qué no expresó sus denuncias públicamente o ante las autoridades. Aseguró que le “sonaron” los nombres de los individuos que recibió la Comisión de Seguridad del Senado, y afirmó que sí son ejidatarios y empresarios “pero también tienen su corazoncito en otro lado”. La senadora Calderón contó que estaba en su escaño y llegó “un funcionario” de la Mesa Directiva a informarle que pedían desde dicho órgano legislativo que atendieran a unas personas de Apatzingán. La legisladora preguntó quiénes eran los nombres de los manifestantes “porque a mí eso no me suena”. La senadora por Michoacán añadió que cuando entraron y empezaron a decir sus nombres, se hizo un receso y se salieron los legisladores. Calderón Hinojosa recordó cómo uno de los presentes se dirigió al senador Omar Fayad y le dijo: “Es que desde que el presidente (Felipe) Calderón nos declaró la guerra…”, a lo que ella volteó y dijo: “¡Ay, Dios!” Sobre esto se pidió informar a la Secretaría de Gobernación.


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

Respaldan

L

E

l coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, sostuvo que la denuncia penal que interpondrá ante la Procuraduría General de la República (PGR) aún está en proceso de evaluación entre sus abogados. “Tengo reservado mi derecho a acudir ante instancias legales, tanto por la vía penal como por la civil; estamos explorando las distintas acciones que se pudieran presentar”, pero aclaró que por el momento su denuncia no puede llevar nombres, “porque no los tengo, pero si los tuviera ejerceré de inmediato las acciones correspondientes por la vía correspondiente”.

La Mesa Directiva de la Cámara baja arropó al panista contra los señalamientos.

Tengo reservado mi derecho a acudir ante instancias legales, tanto por la vía penal como por la civil” LUIS ALBERTO VILLARREAL Coordinador del PAN propuestas por parte de funcionarios de todos los órdenes de gobierno. “Este Presupuesto de Egresos está integrado de manera transparente y con el claro objetivo de cubrir las necesidades de las y los mexicanos”,

indicó el legislador por Querétaro, Anaya Cortés. Recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es la instancia responsable por ley de vigilar la correcta aplicación de los mismos, “pero no por ello deja de ser importante la participación de la sociedad en la observancia del uso adecuado del dinero público”. Reveló que este jueves el Ejecutivo federal obtendrá el decreto del Presupuesto para que se publique en el Diario Oficial de la Federación mañana viernes, tal y como lo establece la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

FOTO: CUARTOSCURO

El coordinador panista en San Lázaro aún analiza si presentará una denuncia penal o civil por difamación contra “Panistas por México” Por su parte, ante las acusaciones de “Panistas por México” contra Luis Alberto Villareal por un presunto cobro de favores a presidentes municipales tras la aprobación del presupuesto, la mesa directiva de la Cámara de Diputados manifestó su rechazo a “cualquier señalamiento que sin sustento legal” se haga sobre este proceso. El presidente de este órgano legislativo, Ricardo Anaya Cortés, recordó que el pasado jueves se aprobó en San Lázaro el Presupuesto de Egresos para 2014, como resultado de una amplia consulta entre la ciudadanía y diversas organizaciones. Sostuvo que para su elaboración se llevó a cabo un debate entre los legisladores de las siete fuerzas políticas de la Cámara de Diputados y se recibieron

7

Hoy al pleno, la reforma financiera

diputados a Villarreal VÍCTOR RODRÍGUEZ

PAÍS

as comisiones de Hacienda, Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron ayer, en lo general, el dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones en materia financiera y expedir la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras. Este dictamen será discutido y en su caso aprobado en el pleno de la sesión este jueves. De acuerdo con el proyecto, se modifican 34 ordenamientos jurídicos agrupados en 13 temas específicos: fortalecimiento de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), corresponsales de ahorro y crédito popular, uniones de crédito, Banca de Desarrollo (BD), otorgamiento y ejecución de garantías. Ayer también se aprobó la reforma que obliga a sindicatos, partidos políticos, fideicomisos y a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial a cumplir con las disposiciones de transparencia, fue aprobada ayer en el pleno del Senado de la República. ROBERTO FONSECA


PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

É

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

“Me suenan” a Templarios

sta no es la primera vez que Luisa María Calderón Hinojosa suelta acusaciones a diestra y siniestra sin presentar prueba alguna de sus dichos y luego sale con un “ay, ya me metí en un lío otra vez…”, queriendo hacer pasar sus dichos como si se le hubieran salido sin

querer. Desde hace días, la senadora panista declaró a diversos medios que en el Senado recibieron a dos integrantes de los Templarios, que ella advirtió al presidente de la Comisión de Seguridad, Omar Fayad, que se trataba de integrantes del grupo delincuencial michoacano. ¿Se trataba realmente de integrantes de los Caballeros Templarios quienes ingresaron el 17 de octubre pasado al Senado? ¿Ella los conocía? ¿Los reconoció? No lo explicó en días pasados, pero hizo crecer la bola de nieve pretendiendo exhibir al Senado mismo de recibir a criminales y dejar la impresión de que los priistas negociaban con ellos. Pero ayer fue día de precisar el tema. Tanto la propia ex candidata a la gubernatura de Michoacán, como el coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, y hasta el presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes, salieron a dar sus propias versiones sobre el caso. Gamboa alegó en primera instancia que él no tenía elementos para afirmar si esos señores (que entraron junto con una comisión de diez personas, representando a otros 400 que se quedaron fuera de las instalaciones) pertenecían al grupo criminal o no. En todo caso, indicó, “quien puede aseverar esto, tiene que denunciarlo. ¿Ustedes los conocen? Quien tiene la información, ¡que lo denuncie…, la Procuraduría (General de la República) está a dos cuadras!”

••• QUE DENUNCIE ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO.- “Cocoa” Calderón declaró desde hace días –y ayer lo ratificó en declaraciones a la fuente del Senado antes de ingresar a la sesión- que ella le pidió a Fayad que no recibieran a esas personas procedentes de Apatzingan porque según le expuso al propio priista, “a mí me parece que los mandan Los Templarios…” Incluso expuso que los nombres de los diez asistentes a aquella reunión del 17 de octubre, “me suenan” relacionados con los Templarios. Así, con esa palabra: “me suenan…” Cervantes –en quien como presidente de la Mesa Directiva recae la responsabilidad de otorgar permisos a los grupos que solicitan audiencia-, pegó el grito en el cielo ante semejantes argumentos. Señaló que él no podía restringir el acceso a la Cámara Alta por meras “sospechas” de alguien, pues ello no sólo atenta contra los derechos humanos sino que es antidemocrático. Y pidió además a la legisladora de Acción Nacional que acuda al Ministerio Público a denunciar el hecho y ofrezca pruebas al respecto.

••• SIETES MESES MÁS DE PACTO.- Según los pronósticos del líder nacional del PRI, César Camacho, al Pacto por México le quedan aún de vida siete meses. Lapso en el que, considera, podrán completar los 95 compromisos que signaron los dirigentes del PRI, PAN, PRD y el gobierno de Enrique Peña Nieto el pasado 2 de diciembre. El segundo semestre del 2014 es la fecha de caducidad que se han puesto en el propio Pacto, declaró, y después de eso “seguramente nos volveremos a sentar para ver qué sigue”. Camacho elogió por cierto el trabajo realizado por sus contrapartes: Gustavo Madero, de Acción Nacional y Jesús Zambrano, del sol azteca: Han sido buenos interlocutores. Sin arriar banderas partidarias, fueron capaces de construir acuerdos, indicó. El mexiquense hizo votos porque las nuevas dirigencias que llegarán al PAN y al PRD en el primer trimestre del año entrante “puedan ser capaces de mantener esa actitud pactista que tanto bien ha hecho a los mexicanos”.

••• GEMAS: Obsequio del senador Javier Corral (PAN), tras haberse aprobado la reforma en materia de Transparencia que otorga autonomía constitucional al IFAI: “Hemos ganado lo esencial y lo importante”.

Llega PRD a cónclave

entre pugnas Ebrard asegura que congresistas no definirán al próximo el líder del PRD; no estamos cogobernando con Peña Nieto, afirma Jesús Zambrano MISAEL ZAVALA

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) llega dividido a su XIV Congreso Nacional. Ayer, el líder de la corriente Movimiento Progresista, Marcelo Ebrard, increpó a la dirigencia nacional la falta de claridad y congruencia en las decisiones del actual líder, Jesús Zambrano Grijalva, a quien acusó de mantener un cogobierno con el Ejecutivo federal. En conferencia, el senador por el sol azteca, Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard, llamaron a los congresistas que participarán en el cónclave, desde este jueves y hasta el domingo en Oaxtepec, Morelos, a tomar medidas inmediatas para “sacar de la crisis de identidad por la que atraviesa el partido”. En un documento, que contiene 10 puntos, el Movimiento Progresista expone las deficiencias al interior del sol azteca. “Diferenciarse de las esferas de poder y mostrarnos con autonomía frente al régimen de privilegios y corrupción que se ha restaurado. Buscar el diálogo, los acuerdos y el entendimiento, pero sin subordinarnos al poder público”, indica el documento. Ebrard, quien continúa como aspirante a dirigir al PRD, exigió también a la dirección nacional a que realice la consulta popular sobre el petróleo antes de que se dictamine la reforma energética en el Poder Legislativo y no esperar hasta el 2015, como lo tienen planeado al interior de la cúpula perredista. En el Congreso nacional se decidirán algunas modificaciones a estatutos internos para el siguiente proceso de elección de líder nacional, por lo que Ebrard llamó a los congresistas

Alejandro Encinas apoya al ex jefe de Gobierno del DF. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

El PRD actúa como gobierno de coalición, en vez de encabezar la oposición del país. No hay diferencia del PRD con el Ejecutivo federal” MARCELO EBRARD Aspirante a la dirigencia del PRD voten por una elección por consulta directa universal y abierta a la militancia –con intervención del Instituto Federal Electoral-, además de exigir una línea política de clara definición y de cara a ser la cabeza de la oposición en el país. “El PRD actúa como gobierno de coalición, en vez de encabezar la

oposición del país. No hay diferencia del PRD con el Ejecutivo federal”, dijo Ebrard quien pide acabar con el perredismo de seis corrientes que se reparten las prerrogativas. El ex jefe de gobierno del DF, también detalló que no declinará sus aspiraciones para dirigir al PRD, pues aseguró que Cuauhtémoc Cárdenas es su amigo a quien le tiene respeto y afecto, sin embargo el Congreso Nacional no definirá quién será el líder nacional del sol azteca para 2014.

RESPONDE ZAMBRANO

Al respecto, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó: “No estamos cogobernando, el PRD no cogobierna con el PRI y Peña Nieto”. De acuerdo con el perredista, la firma del Pacto por México sirve al PRD como “un instrumento facilitador de acuerdos para la toma de decisiones y reformas que el país requiere”.

Arrancan obras para el Altiplano tamaulipeco

A

través de la Secretaría de Obras Públicas, el gobierno de Egidio Torre Cantú puso en marcha la modernización de la carretera Miquihuana–San José de Llano, así como la construcción del sistema de agua potable en Joyas de Maravillas, obras que fortalecen los ejes del Tamaulipas Humano y Competitivo. El titular de la dependencia estatal, Manuel Rodríguez Morales, explicó que se aplican recursos cercanos a los 50 millones de pesos para los trabajos de construcción correspondientes a la carretera Miquihuana–San José del Llano. Destacó que a través de esta obra, se cumple con uno de los mayores propósitos que es el de Unir Regiones, ya que será una vía de mayor rapidez, que conectará el centro del país con la frontera del estado, trayendo consigo un gran una activación económica para ésta zona. El funcionario estatal dijo que ésta obra beneficiará a cinco mil habitantes de las comunidades de Altamira, La

Inauguración de la carretera Miquihuana-San José de Llano.

FOTO: ESPECIAL

8

Peña, Bustamante, Gabino Vázquez, Aserradero, Valle Hermoso, La Marcela, así como algunas comunidades del vecino estado de Nuevo León y San Luis Potosí.


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

PAÍS

9

PLÁTICA DE CAFÉ

L

MISAEL ZAVALA

uis Castro, presidente nacional del Partido Nueva Alianza, expresó que los tres partidos “del siglo pasado” (PRI, PAN y PRD) secuestran un tema tan importante como la reforma energética a cambio de aprobar la reforma político-electoral. En la antesala de los debates para aprobar estas reformas en el Congreso de la Unión, el dirigente partidista respondió a 24 HORAS que PRI, PAN y PRD están planteando aprobar una reforma política a partir de aquello que les puede resolver sus problemas internos y no para resolver la forma de competencia electoral legitima de todos los actores, por ejemplo plantean restringir la pluralidad del país olvidando que el 20% del electorado (uno de cada cinco electores) votó por un partido distinto al PAN, PRD y PRI. —¿Cómo ha sido la participación de Nueva Alianza y cómo será en las votaciones de las reformas? —Somos un partido que propone y que lo hizo en la candidatura presidencial de Gabriel Quadri, propusimos una serie de iniciativas de reformas estructurales, ya llevamos la educativa, ya llevamos la financiera, ya llevamos la hacendaria y ahora están en discusión dos: la reforma política o electoral y la reforma energética. La reforma energética está secuestrada por la reforma electoral, el precio de lo que está pagando la sociedad mexicana del que solo lo estén discutiendo los tres partidos políticos del siglo pasado, la están atando la reforma energética necesaria en la que todos los actores políticos y actores económicos nacionales e internacionales dicen que se debe impulsar, aunque no estemos de acuerdo del cómo, pues está siendo detenida por modificar las reglas electorales. —¿Cómo analiza Nueva Alianza el planteamiento de la reforma político-electoral de PRI, PAN y PRD? —La democracia mexicana tiene problemas, los problemas de la democracia mexicana hay que resolverlos con reformas, pero hacía allá se debe enfocar la reforma política. Llamamos a los partidos políticos que la reforma política debe resolver los problemas de la democracia mexicana y no solo curar las heridas de la última elección. La reforma política la están planteando estos partidos del siglo pasado, las han planteado a partir de aquello que les puede resolver sus problemas de manera interna y no a partir de que puede resolver la forma de competencia electoral legitima de todos los actores, por ejemplo plantean restringir la pluralidad del país olvidando que el 20% del electorado (uno de cada cinco electores) votó por un partido distinto al PAN, PRD y PRI. La posición de Nueva Alianza es que sí debe haber reforma electoral, la reforma electoral debe ampliar la democracia, debe fomentar la participación y no debe anteponer la visión e intereses partidistas sino los intereses de la democracia y el ejercicio de la ciudadanía. —¿Cuál es la posición del Nueva Alianza sobre la reforma energética? —El problema es encontrar cómo impulsar una reforma energética que sí encuentre la participación de la inversión, que proponga el acceso a la mejor tecnología, que sí fomente las mejores condiciones de competencia para Petróleos Mexicanos (Pemex), que mantenga el control estatal y que nos impulse en el siglo XXI ener-

Luis Castro, dirigente de Nueva Alianza

“Reforma energética,

secuestrada por la electoral” Critica al PRI, PAN y PRD porque privilegian sus intereses, olvidando que el 20% de los electores votaron en las elecciones federales de 2012 por un partido político distinto

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

gético, apoyando las energías renovables y el desarrollo sustentable. Actualmente, los partidos tratan de reducir el debate a qué tipo de contratos serán privados,

en vez de plantear qué tipo de modelos de desarrollo energético necesita el país. —¿Qué opina sobre la creación de un Instituto

Nacional Electoral que desaparezca a los institutos electorales locales? —Hay algunos problemas para concretar esa propuesta. Puedo compartir con la mayor parte de los partidos, desde Nueva Alianza, la necesidad de que los gobiernos estatales de todos los colores están en las manos de las autoridades estatales electorales, es un objetivo que todos compartimos y como hay gobiernos de todos los colores, realmente todos los compartimos. Pero la propuesta de crear un INE y desaparecer a las autoridades estatales tiene las siguientes dificultades: Entra en contradicción con el federalismo mexicano, es una República federal y hay un problema serio de que no podemos forzar, podríamos debatir el federalismo, pero mientras seamos una República federal debemos respetarlo. Segundo de los problemas es el hecho de que desaparecer a las autoridades locales y centralizarlos en una nacional, lo único que hace es entrar en una dinámica que modifica y centraliza a la negociación de los tres partidos del siglo pasado, cómo se centralizarán las elecciones. —Entonces, ¿cuál es la posición de Nueva Alianza? —La posición de Nueva Alianza es que sí apoyamos un Instituto Nacional de Elecciones que reúna más atribuciones, por ejemplo todas las que tienen que ver con información electoral. En los estados hay problemas, en algunos casos, con los conteos preliminares rápidos y si ya hay la prueba y la tecnología, por qué no racionalizarlo. Es un ejemplo de que si puede haber atribuciones que las autoridades estatales pasen a la autoridad nacional o central. Ahora, entran en contradicción los partidos que la están promoviendo porque al mismo tiempo que requiere una autoridad nacional, sabotearon el proceso de redistritación que debimos haber hecho y acabado en octubre, también fue detenida cuando necesitamos fortalecer lo que es una atribución federal, establecer los distritos del país. —¿De qué manera entrará al debate Nueva Alianza sobre las reformas pendientes? —Lo primero que estamos haciendo es ser propositivos, muchas propuestas. Como no tenemos el número de votos suficientes para que nos tomen en cuenta en la mesa de negociación, lo que hacemos es desarrollar las mejores ideas y los mejores argumentos. Entonces nuestra participación será propositiva, con argumentos y tratando de señalar las contradicciones y los intereses partidistas y no ciudadanos que se expongan ahí.


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El PRD en su encrucijada

L

a lucha en el perredismo va más allá de la elección interna. No se trata solamente de controlar los órganos decisivos del PRD, hoy y desde hace tiempo en poder de Los Chuchos o Nueva Izquierda. A la primera derrota presidencial, contra la recomendación de seguidores moderados, el tabasqueño reaccionó con un plantón de carpas de Zócalo a Chapultepec con el consecuente saldo negativo para el PRD. -Esquizofrenia -definió El Chucho Mayor Jesús Ortega. Esa actitud intolerante facilitó el control de Los Chuchos, quienes despacharon al pejista Leonel Cota y a partir de ahí han detentado la presidencia del partido: Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Zambrano, Jesús Zambrano… Y ya está en la antesala Carlos Navarrete. Sin amenaza alguna, porque Marcelo Ebrard y Carlos Sotelo no son dos tipos de cuidado.

CON LA VISTA PUESTA EN 2015 Y 2018

La cúpula chuchista no da por aceptada la reforma estatutaria para propiciar el regreso de Cuauhtémoc Cárdenas. -Nuestro candidato es Carlos Navarrete, nadie más –me dijo todavía ayer un dirigente de Nueva Izquierda. Sin embargo, hay disidencias en la tribu. Algunos piden debatir la conveniencia de modificar la norma interna con un objetivo: detener la sangría interna hacia Morena de Andrés López. Eso supone conformar alianzas. Por cómo se mueven las negociaciones, es posible adelantar los dos frentes del próximo fin de semana en el Congreso Nacional: la gente de Andrés López, Marcelo Ebrard y René Bejarano medirán fuerzas contra Los Chuchos, Miguel Mancera y Cuauhtémoc Cárdenas. Con una acotación: con su habilidad de siempre, Bejarano y su IDN juegan en ambos bandos -con el pie izquierdo en uno, derecho en otro- y se moverán como mejor les convenga. Las negociaciones les marcarán dónde apostar más, pero ganan menos en el frente Chuchos-Mancera-Cárdenas porque precisamente Los Chuchos buscan compromisos para hacerse de delegados y diputados locales y federales en 2015 y la Jefatura de Gobierno en 2018. Quieren quitar a Bejarano y su IDN de jurisdicciones. Lo definieron desde su injerencia para el fondo de capitalidad del GDF, al cual accedieron gustosos la administración de Enrique Peña y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Y por su conducto, obvio, el PRI.

NIEGAN AMPARO A MANUEL FUENTES

1.- Manuel Fuentes Muñiz perdió ayer una lucha más por hacerse de la CDHDF. Impugnó ante la justicia la elección Perla Gómez Gallardo pero el Décimo Tribunal de Distrito en Materia Administrativa desechó su demanda de amparo por “manifiesta e indudablemente improcedente”. 2.- A Gabino Cué no le resultó su estrategia –“simulación”, dicen sus críticos- para mostrar una ciudad de Oaxaca pulcra y sin vendedores ambulantes durante el Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Con el apoyo del alcalde panista Luis Ugartechea, mandó tapar los hoyos mayores –“Oaxaca te recibe con los baches abiertos”, dicen leyendas- y acordó el encierro de comerciantes callejeros del Centro Histórico durante ocho días. Pero los reconstructores de la APPO salieron a la calle y afearon la fiesta. 3.- Rubén Moreira recordó sus tiempos de presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y ha tomado decisiones en ese sentido en Coahuila. Ya mandó una iniciativa para desaparecer la figura del arraigo en su estado porque, explicó, es violatoria del principio de presunción de inocencia. Y hoy presentará su Programa Estatal de Derechos Humanos, cuyo único antecedente es el Distrito Federal con Miguel Mancera. Entre los invitados está el obispo crítico Raúl Vera y el Alto Comisionado de la ONU. Y 4.- los proveedores de la PGR narran con estupor cómo un supuesto amigo del titular Jesús Murillo Karam se ofrece como intermediario para manejar contratos. Ya se arregló con los responsables de recursos materiales de la institución, asegura. ¿De verdad?

Con reservas

Acepta UNAM recomendación En un documento de 43 cuartillas, la máxima casa de estudios insiste en que el ombudsman emitió afirmaciones sesgadas y contrarias a la verdad JUAN LUIS RAMOS

A

noche, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio respuesta oficial a la recomendación que le hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por el caso de una estudiante de la Preparatoria 9 que presuntamente fue acosada y agredida por un profesor. Luego de más de una semana de acusaciones, la UNAM aceptó la recomendación hecha por el organismo dentro del plazo establecido, al tiempo que rechazó que se haya pretendido “ocultar un asunto que condena y reprueba, como se ha expresado con claridad y hoy se reitera”. En la respuesta, de 43 cuartillas, la Universidad condena y repudia los hechos de los que fue víctima la joven estudiante; sin embargo, subraya que no puede permitir ni tolerar las afirmaciones “sesgadas y contrarias a la verdad de los hechos” contenidas explícita o implícitamente en el documento recomendatorio de la CNDH, “por apartarse de la realidad”. Tal como lo ha hecho en los últimos días, la máxima casa de estudios reiteró que hay falta de veracidad por parte de la CNDH al afirmar que la institución educativa dejó impunes los agravios contra la estudiante, toda vez que la máxima casa de estudios cesó al profesor. Asimismo, en la contestación reitera que hay desconocimiento de la

El rector rechaza omisiones de la máxima casa de estudios. FOTO: CUARTOSCURO normatividad universitaria por parte de la Comisión, además de mostrar su rechazo a las imputaciones infundadas a la oficina del Abogado General de la Universidad. De acuerdo con la Universidad, la CNDH indicó que existían elementos suficientes para formular una queja ante la Contraloría de la UNAM y denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República desde el 7 de mayo, por lo que cuestiona la omisión por parte del organismo para presentar dicha denuncia en el transcurso de seis meses. Y reitera que dicho órgano interno de control no tiene atribuciones para conocer del asunto. “Si la CNDH consideró la gravedad del asunto, por qué no solicitó a

las instancias ministeriales medidas cautelares o precautorias de conformidad con lo establecido en los artículos 116, 117 y 118 del Reglamento Interno de esa Comisión Nacional”, indica el documento. Asimismo, la institución educativa reiteró la mejor disposición de la oficina del Abogado General de coadyuvar en todo lo solicitado con estricto apego a derecho dentro del marco jurídico universitario. Finalmente, la Universidad solicitó a sus distintas instancias que desarrollen un programa de educación, formación y capacitación en materia de derechos humanos y, en particular, sobre los derechos que el orden jurídico mexicano confiere a las mujeres.

CNDH “agilizó” recomendación contra UNAM

E

n lo que va del año, la CNDH emitió cinco recomendaciones por abuso y agresiones sexuales de parte de los profesores dentro de planteles de la SEP y de la UNAM. En las cuatro enviadas a la Secretaría, la Comisión tardó hasta dos años en emitir la recomendación, mientras que en el caso de la UNAM requirió sólo cinco meses. De acuerdo con la lista de recomendaciones publicada en el portal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre el 29 y 31 de octubre se emitieron cuatro recomendaciones a la SEP por hechos ocurridos entre 2011 y 2012. El caso más sonado fue el de los 17 alumnos que sufrieron agresiones sexuales por parte del asistente de limpieza y de las cuales tenían conocimiento los profesores y la directora del jardín de niños ubicado en Iztapalapa. La CNDH inició la averiguación en junio de 2011, pero emitió la recomendación de 149 apartados el 29 de noviembre de 2012, es decir, 17 meses después de lo ocurrido. El 11 de octubre de 2011, la madre de un alumno de una primaria en la delegación Azcapotzalco, Distrito Federal,

denunció que el profesor de inglés abusó sexualmente de su hijo. Sin embargo, el docente pidió licencia de trabajo y ya no fue sancionad. Posteriormente la CNDH constató que el sujeto impartía clases en otro plantel de la delegación a alumnos de sexto grado, pero la comisión emitió la recomendación hasta el 29 de octubre pasado. Lo mismo sucedió con cuatro alumnas de cuarto grado de una primaria en la delegación Venustiano Carranza, que fueron abusadas sexualmente por su profesor; la denuncia llegó a la comisión el 7 de octubre de 2011 y la recomendación se publicó el 31 de octubre de este año. También en esa fecha, la CNDH emitió otra recomendación a la SEP por el caso de un estudiante de bachillerato en Tamaulipas, que fue agredido por un trabajador administrativo durante un viaje; la denuncia fue presentada el 4 de junio de 2012. En el caso del acoso sexual en la Preparatoria 9 , la CNDH emitió la recomendación cinco meses después de la denuncia. GABRIELA RIVERA Y LUIS RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

SOCIEDAD 11

Sentencia inédita del TFJFA

PGR deberá indemnizar a dos indígenas otomíes El Tribunal Federal de Justicia Fiscal falló a favor de las mujeres, encarceladas durante cuatro años por el supuesto secuestro de seis agentes federales

E

n un hecho inédito, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) reparar el daño ocasionado a las indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, a quienes acusó, sin pruebas sólidas, del secuestro de seis agentes federales. En 2006, ambas mujeres originarias de Querétaro fueron aprehendidas por el presunto secuestro de seis agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI). Las mujeres permanecieron presas en el Cereso de San José El Alto, Querétaro, por cuatro años y un mes hasta que en abril de 2010 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó su inmediata libertad luego de que la Procuraduría no logró sustentar la acusación en contra de ambas mujeres. Organizaciones civiles como el Centro Prodh y Amnistía Internacional celebraron la sentencia emitida la víspera, y coincidieron en que la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado posee un mecanismo para que las personas a las que se les fabrican delitos debido a la irregular actuación de autoridades investigadoras, tengan derecho a exigir al menos una compensación económica por las afectaciones que les genera la acción de las autoridades. “La determinación del Tribunal, luego de más de siete años de exigir justicia y verdad para Alberta Alcán-

EXCARCELAN A MÁS DE 600 INDÍGENAS EN LO QUE VA DEL AÑO EN LO QUE VA del año, 657 indígenas que estaban en prisión fueron puestos en libertad como parte del Proyecto de Excarcelación de Presos Indígenas que encabeza la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). De estas liberaciones, 606 se dieron a través de la aplicación directa de recursos económicos para garantizar la libertad provisional o definitiva de los inculpados, mientras que el resto se generó mediante gestiones realizadas ante autoridades de procuración y administración de justicia, indicó la dependencia en un comunicado. El proyecto de la CDI busca contribuir a que la población indígena sujeta a un proceso legal acceda a la jurisdicción del estado conforme a derecho por medio de la aplicación de recursos, asistencia de intérpretes-traductores en la lengua de los inculpados, asesoría y gestoría. “El apoyo se dirige a personas primo-delincuentes y de escasos recursos económicos. Hay que pagarles sus fianzas, el abogado, contar con asesoría jurídica, con el apoyo de Derechos Humanos. Esperamos poder sacar a un gran número de presos indígenas encarcelados injustamente hacia el mes de diciembre”, señaló Nuvia Mayorga Delgado, titular de la dependencia. La funcionaria subrayó que muchos encarcelamientos de indígenas suceden por problemas de comunicación y falta de traductores. En México hay más de ocho mil 500 indígenas que purgan una pena en prisión: 63% son sentenciados comunes, 30% procesados comunes, 4% sentenciados federales y 3% procesados federales, señala el Censo de Población Indígena Privada de su Libertad 2012 realizado por la CDI. Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Guerrero y Michoacán son las entidades con más casos de indígenas en prisión. Entre los principales delitos por los que llegan a la cárcel están atentados contra la vida e integridad física, delitos patrimoniales, sexuales y contra la salud. La mayoría de los indígenas presos (72 %) se ubica en un rango de 18 a 40 años de edad, lo que significa que se trata de jóvenes en edad productiva. tara y Teresa González desde que fueron injustamente encarceladas, marca un hito en torno al papel que deben tener las instancias judiciales

para garantizar a las víctimas el derecho a una indemnización por la actividad irregular del Estado”, señaló AI en un comunicado.

FOTO: CUARTOSCURO

JUAN LUIS RAMOS

Alberta Alcántara y Teresa González estuvieron presas más de cuatro años. Al revisar las pruebas que están en el expediente, el TFJFA determinó que “la autoridad responsable incurrió en irregularidad administrativa, lo que les ocasionó un daño patrimonial y moral, por lo que se ordena el pago de las correspondientes indemnizaciones”. La reparación del daño se hará por concepto de “indemnización del daño patrimonial y actualizaciones, al no haber podido trabajar durante el tiempo que estuvieron en la cárcel”, además de un pago “por daño moral, por haber lesionado su honor, sentimientos, vida privada, afectos, decoro, reputación y que su pueblo les

haya perdido el respeto, y la autoridad responsable deberá reconocer su inocencia en los mismos medios donde fueron publicadas las acusaciones”, señaló la sentencia. El litigio para resarcir las consecuencias del encarcelamiento de las indígenas inició a finales del año pasado, tras la negativa de la PGR de reparar los daños ocasionados por los cuatro años que mantuvo a las mujeres en prisión. El TFJFA también atrajo el juicio para reparar del daño de Jacinta Francisco Marcial, quien permaneció privada de la libertad por acusaciones del mismo delito que Alberta y Teresa.

Deportaciones de EU separan a 152 mil familias

D

urante 2012, 38% de las personas migrantes que res de edad bajo la custodia del gobierno estadunidense defueron deportadas de Estados Unidos dejaron bido a que sus padres fueron deportados. De acuerdo con el reporte presentado este miércoles, uno o más hijos menores de edad en ese 75% de los migrantes deportados son mexicanos, país, de acuerdo con cifras del Servicio de Inmilo que refiere que muchos de los menores de gración y Control de Aduanas (ICE, por sus ascendencia mexicana se quedan en Estados siglas en inglés). Unidos con otro familiar o son traídos al El gobierno estadunidense deporta en país. Incluso se estima que en la República promedio a 400 mil migrantes cada año. Mexicana viven actualmente 600 mil niTan sólo el año pasado, más de 152 mil de estas personas aseguraron haber sido de quienes son obligados a ños que nacieron al otro lado de la frontera, pero cuyos padres son mexicanos. padres durante su estancia en el país, resalir de la Unión America Sin embargo, la investigación de Amuveló un estudio del Instituto para las Muson mexicanos mi señaló que actualmente no existen cifras jeres en la Migración (Imumi). exactas de cuántas familias están separadas por El fenómeno de las deportaciones desde las deportaciones de padres emigrantes de EU, deEstados Unidos repercute en la separación de bido a que las instituciones no dan seguimiento puntual miles de familias que, incluso, corren el riesgo de no volver a unirse, subrayó Gretchen Kuhner, directora se a este tema. Apenas el año pasado, el ICE de EU inició el registro de Amumi. Con cifras del Centro de Investigación Aplicada de EU, personas deportadas que dejaron atrás a menores nacidos la activista indicó que en 2011 habían cinco mil 100 meno- en ese país, señaló Kuhner. JUAN LUIS RAMOS

75%

Unos 400 mil personas son desportadas cada año. FOTO: ESPECIAL


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

Alistan regreso a clases

Chiapas cede a demandas de maestros LA SEGOB Y LOS GOBIERNOS ESTATALES RESPONDEN AL MAGISTERIO

2

MIL

préstamos personales del ISSSTE para profesores movilizados de Oaxaca

100 15 6

GABRIELA RIVERA

para fortalecer las normales de esa entidad

MDP FOTO: ESPECIAL

E

l gobierno de Chiapas aceptó cumplir las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que incluyen la entrega de 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en la entidad. Ayer por la tarde, en Tuxtla Gutiérrez, la Asamblea Estatal Permanente de las secciones 7 y 40 votaron a favor de aceptar el documento emitido la semana pasada por el gobierno de Manuel Velasco, y en el cual da respuesta a todas las peticiones del magisterio chiapaneco. Los docentes demandaron la aplicación de un plan alterno de educación para el estado, el cumplimiento de los acuerdos previos firmados con Velasco como no ejercer represión en contra de la movilización magisterial y respetar los derechos laborales históricos de los trabajadores. Aunado a eso, en la reunión del 14 de noviembre con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, los representantes de los profesores chiapanecos solicitaron también acceso a préstamos personales, exonerar a los planteles del pago de predial y agua, así

MDP

para aplicar el plan alternativo de educación de la Sección 22

MIL

plazas para empleados de educación

1,100 MDP

para aguinaldo de maestros oaxaqueños sin haber laborado tres meses

200 1,200

MDP

a maestros de Michoacán

plazas directas para normalistas michoacanos

GARANTÍA DE NO DESPIDO a docentes que no aprueben la evaluación

500

MDP

para la CNTE-Chiapas

PLAN ALTERNO DE EDUCACIÓN, préstamos personales, pase directo a normalistas para trabajos administrativos

El mandatario Manuel Velasco felicita a Adelfo Gómez, después de que éste ganó la dirigencia de la Sección 7.

CNTE refuerza plantón y reclama el Zócalo

A

l menos 16 autobuses con 500 profesores de distintas entidades del país reforzaron el plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución para ejercer presión y que el gobierno del Distrito Federal les permita, de nueva cuenta, instalar el campamento en el Zócalo capitalino. Luego de un mitin en el Ángel de la Independencia, una comitiva de la CNTE arribó a la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir que se permita en las carreteras el paso de los camiones donde viajan maestros procedentes de Veracruz. De acuerdo con las versiones de los profesores disidentes, el tránsito de los vehículos fue obstaculizado por horas para impedir el arribo de más maestros a la capital. Para el líder de la Sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, el Monumento a la Revolución será un espacio insuficiente para recibir a los “refuerzos” que también ayer llegaron de Michoacán y Oaxaca, además de que se espera a más profesores de Chiapas. “Hay afectaciones a terceros en el Monumento a la Revolución, pues que se retome

FOTO: CUARTOSC URO

El acuerdo incluye un monto de 500 mdp que habían solicitado para mejorar las escuelas

el plantón en el Zócalo capitalino, ahí no hay afectaciones a negocios, ni a la vialidad, ni a comerciantes. Al final el Zócalo es de todos, eso puede ser una opción”, declaró. Afuera de la Segob, Ortega Madrigal, reconoció que no estaba planeada la visita a la Segob, sin embargo fueron recibidos por Miguel Ángel Pérez Ochoa, director General Adjunto de la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, a cargo de Antonio Ramírez Acevedo. MISAEL ZAVALA

Retrocede DF en ranking de mejores ciudades para estudiar

L

a capital del país retrocedió de la posición 46 a las 31 en el ranking global de las 50 mejores ciudades para estudiantes universitarios extranjeros. De acuerdo con el QS Best Student Cities, la Ciudad de México retrocedió 15 posiciones en el listado que encabezan París, Londres, Singapur, Sídney, Melbourne, Zurich, Hong Kong, Boston, Montreal y Munich. De la región de Latinoamérica, Buenos Aires se ubicó en la posición 33 y Santiago de Chile, en la 49. El reporte considera cinco factores: el ranking universitario global, la cantidad de estudiantes extranjeros, la calidad de vida de la ciudad, su nivel de actividad empresarial y qué tan

accesible resulta para los extranjeros interesados en cursar estudios. Las ciudades incluidas en el listado deben tener una población superior a los 250 mil habitantes y ser “hogar” de al menos dos instituciones incluidas en el ranking de mejores universidades elaborado por la QS anualmente. A nivel nacional, México tiene 12 escuelas en el ranking de las mejores universidades en el mundo. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la posición 163 figura como la principal institución en el DF. Para evaluar la calidad de vida de las urbes, el ranking considera la Encuesta de Calidad de Vida 2011 de

La UNAM atrae a buena cantidad de los estudiantes extranjeros. FOTO: ESPECIAL

como otorgar pase directo a los normalistas recién egresados para cumplir con funciones administrativas. El magisterio también solicitó 500 millones de pesos para la mejora de la infraestructura escolar. Si bien, el secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, negó que se hayan establecido montos en el acuerdo, Daniel López, miembro del Comité Seccional Estatal dijo que en los próximos días se definirá el uso de los recursos que entregará el gobierno.

Maestros que no participen en el censo quedarán fuera de la nómina, advirtió el titular de la SEP, Emilio Chuayffet El acuerdo se firmó en el Palacio de Gobierno de Tuxtla Gutiérrez el miércoles por la tarde, aunque los profesores salieron por la puerta de atrás para evitar a los medios de comunicación y dar declaraciones sobre la minuta, según reportaron periódicos locales. Hasta el cierre de esta edición, los integrantes de las secciones decidían en asamblea la fecha para regresar a las aulas, así como el plan para reponer los 81 días de clases pérdidas. Con la firma del acuerdo Chiapas se convierte en el tercer estado en obtener beneficios directos para los docentes en el marco de las movilizaciones que mantiene la CNTE. Fuentes del magisterio en la entidad revelaron que los dirigentes fueron asesorados por maestros de la Sección 22 de Oaxaca.

la consultora Mercer y el Índice de Globalización y la Red de Investigación de Ciudades del Mundo (GaWC, por sus siglas en inglés) con datos compilados por la Universidad de Loughborough de Reino Unido. El reporte evalúa la actividad empresarial de la urbe por el número de empresarios nacionales e internacionales que identifican al menos una institución en su ciudad como productora de excelentes graduados. Por último, la accesibilidad resulta de los costos para los estudiantes, la calificación basada en el índice de precios al por menor en las ciudades de todo el mundo que fue compilado y publicado por The Economist Intelligence Unit, el Índice reciente iPad compilado por Commsec y por la encuesta de Costo de Vida de Mercer 2013. LUIS RODRÍGUEZ


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

JUSTICIA

Secuestro en la Narvarte

JORGE VILLALPANDO

L

“Soy ladrón, perdón si les robé algo”

o aceptó ante la embajada de su país: soy ladrón en la ciudad de México, sin embargo, su atuendo elegante y el viajar en autos de lujo, prestados, llamó la atención de los secuestradores. Dos meses estuvo cautivo en un poblado cerca de Toluca, Estado de México, en tres ocasiones recibió palizas a manera de tortura que ordenaba “el jefe”, que lo dejaban desmoralizado y por lo que intentó suicidarse. Logró escapar y llegar a la embajada de Colombia, su caso es conocido: John Jairo Guzmán Velázquez fue secuestrado en la colonia Narvarte y un ciudadano grabó el delito. El 20 de septiembre de 2013, Guzmán Velázquez, de 44 años de edad, fue secuestrado por policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Era un simple asaltante en la ciudad de México, acepta Guzmán Velázquez, operaba en cafeterías, restaurantes y plazas comerciales; se trasladaba en automóviles de lujo (BMW, Audi, Mercedes Benz) propiedad de otros colombianos asentados en la colonia Buenos Aires y la mercancía robada la vendía principalmente en Plaza Meave (en la zona centro de la ciudad). Nunca se involucró en otros delitos como secuestro o narcotráfico, asevera en un relato al que 24 HORAS de septiembre se tuvo acceso. comunicó con su familia Imagen del video captado por un ciudadano. FOTO: ESPECIAL De sus negocios ilícitos, vía mensaje el colombiano reunió unos 35 de texto es una persona con muchos recursos lo tratan de forzar. mil pesos y mil dólares, aproxiJohn Jairo relata que económicos. John Jairo les confiesa: madamente, con lo que compró un intenta escapar y los policías “Soy ladrón y les pido perdón si les he automóvil Chevy color rojo (que es el que aparece en el video cuando es se- comienzan a golpearlo hasta subirlo a robado algo”. En un cuarto con tres camas y un cuestrado por los policías del Distrito otro vehículo. En ese automóvil viajan cinco personas y John Jairo va entre baño, John Jairo pasa dos meses seFederal). El 20 de septiembre, aproximada- los pies de los ocupantes traseros, reci- cuestrado. A los ocho días de su captura, llegan otras personas, le cubren mente a las 5 de la tarde con 15 minu- biendo patadas por todo el cuerpo. Aproximadamente una hora y me- la cara y recibe otra golpiza. Así tres tos, cuando pensaba ir al cine con una de sus compatriotas, entregó el BMW dia después cambian de automóvil y veces durante los 60 días que permaque regularmente usaba para “traba- unos 20 minutos más tarde llegan a neció encerrado en esa finca. El 25 de septiembre se comunica una finca. John Jairo supone que es jar”. Cuenta que se subió al Chevy y al por el rumbo de Toluca, Estado de con su familia en Colombia (vía mensaje de texto) y le pide a su esposa que llegar a la Avenida Cuauhtémoc es México. En ese lugar pasa dos meses en venda la casa, el auto, que pida prestainterceptado por una patrulla de la policía capitalina. Le cerraron el paso cautiverio y recibe tres golpizas que do a sus parientes y familiares más cerhasta detenerlo. Luego de solicitarle le revientan los cachetes, la nariz. canos. Pero no alcanza a juntar, según los documentos, le piden que se baje Con una bolsa de plástico lo torturan sus cuentas, ni 45 mil dólares. Tres del automóvil y les entregue un baúl asfixiándolo, le dan puntapiés en las veces le manda mensajes a su esposa costillas, golpes con un bate de beis- pero nunca recibe respuesta. que lleva consigo. Los oficiales, dice, le piden que se bol de aluminio. Finalmente le piden Días después, el 5 de octubre, otra suba de nuevo al vehículo. Un policía dos millones de dólares para dejarlo golpiza. “Ese día sí me sentí morir. Me toma el lugar del piloto y otro se sube en libertad. dieron una madreada con un bate de Sus captores presumen que por ha- beisbol de aluminio, me pegaban desatrás, pero al no poder arrancar el vehículo otro policía le dice que se baje y berlo visto en autos de lujo, John Jairo de el cuello hasta los tobillos, me de-

Luego de dos meses de cautiverio, de tres golpizas y de dos intentos de suicidio, el ciudadano colombiano escapa de sus plagiariosa

25

cían que mi esposa no había entregado nada, nunca supe si se comunicaron con ella. Dos veces me levanté y dos veces me sentí morirme”. “Nunca supe quién me pegaba, a los captures a veces los veía, a veces no, por ejemplo cuando entraba al baño. Siempre fueron los mismos, los reconozco por la voz. Les pedía que si me iban a matar no me torturaran, pero decían que el patrón quería torturarme”. John Jairo recuerda con desagrado, que siempre le obligaban a comer comida mexicana muy picante y que durante su cautiverio solamente se pudo bañar en tres ocasiones. En un par de ocasiones intentó suicidarse en el baño. Pero se ganó la confianza de sus dos captores y comenzó a hacer la limpieza de la casa: barría, trapeaba y lavaba los trastes. Eso le permitió estar por momentos sin esposas y una noche se dio cuenta que estas fallaban y se abrían con cierta facilidad. Aprovechando la madrugada del lunes 18 de octubre abre sus esposas, se desata el vendaje que tenía en las piernas, sale gateando de la habitación y se escapa por la ventana, brinca una reja y cruza un río. Inmediatamente después ve una gasolinera, unos policías federales le preguntan por su estado y, desconfiado, les dice que fue asaltado y los oficiales le dan 50 pesos. John Jairo toma un taxi, que por cierto no le cobra, y lo deja en la terminal de autobuses de Toluca donde compra un boleto, de 48 pesos, a la ciudad de México. En la terminal de Observatorio le dice al taxista que no tiene dinero y que necesita llegar a Paseo de la Reforma, a la embajada de su país. Así fue como John Jairo Guzmán Velázquez, escapó de sus captores para llegar a la Embajada de Colombia en México. Nunca recibió ayuda de ninguna autoridad local, estatal o federal.

13

DOS MESES DESPUÉS APARECE COLOMBIANO SANO Y SALVO AYER, DE FORMA SORPRESIVA y con una breve explicación oficial, se dio a conocer que “apareció” sano y salvó el colombiano John Jairo Guzmán Velázquez, secuestrado exactamente dos meses antes por policías capitalinos en la colonia Narvarte. Cómo se escapó de sus captores, por qué lo secuestraron, dónde estuvo durante ocho semanas, o si hubo pago de algún rescate, son interrogantes que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no aclaró, pues dijo que el extranjero es una víctima y por lo tanto la información es reservada. “Se encuentra bajo custodia de elementos de la Policía de Investigación en la embajada de la República de Colombia en México (...) lo que nos refiere es que él llega por su propio pie (a la embajada) de la evasión que hace de sus captores”, dijo el procurador Rodolfo Ríos Garza. La PGJDF recibió ayer el aviso de dicha representación diplomática sobre la aparición de Guzmán Velázquez, por lo que envió personal de la policía de investigación y de la Fiscalía para la Atención del Secuestro (FAS) responsable de la indagatoria, para verificar la condición del extranjero.

CASO ABIERTO

Aún con la aparición de la víctima la investigación por este caso sigue abierta en la Fiscalía Antisecuestros de la PGJDF, ya que hay policías y civiles involucrados en que no han sido detenidos, y aspectos como el móvil sigue sin resolverse. De hecho la indagatoria hasta ayer estaba en un punto muerto, luego de que el pasado 27 de octubre se consignó a Apolonio Pérez Tapia, adscrito a la Dirección General de Inspección Policial de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), y a un taxista de nombre Bernardo Barbosa Hernández, por su participación en el plagio. ARTURO ANGEL

REGISTRO LA CNDH INDAGA SOBRE DETENIDO EN AICM

La CNDH inició una investigación por la presunta violación de los derechos humanos de Ernesto de la Torre Carbajal, detenido en el AICM, cuando se le quería adjudicar la propiedad de una maleta con droga. Este organismo solicitará información a las autoridades y realizará acciones para recabar evidencias. De la Torre Carbajal fue detenido el pasado 3 de noviembre, llegó en un vuelo que hizo escala en Lima y se le entregó una maleta que no reconoció y que tenía 24 kilogramos de cocaína.

ASESINAN A MIGRANTES AL NO PAGAR CUOTA

Dos centroamericanos que viajaban en “La Bestia” fueron asesinados presuntamente porque se negaron a pagar la cuota, detalla el diario Tabasco Hoy. Más de 15 hombres armados abordaron el martes del tren que salió de Tenosique, Tabasco, cobraban cuotas de 100 dólares. Una de las víctimas fue encontrada a orillas de la vía, pero la segunda no ha sido localizada. Fray Tomás González denunció que el crimen organizado cobra en las estaciones del ferrocarril.

ASESINARON A FAMILIA POR MIL 500 PESOS

El asesinato de ocho integrantes de una familia, tres de ellos menores de edad, ocurrido el domingo pasado en Ciudad Juárez, fue el resultado del cobro de una deuda de mil 500 pesos por una pelea de perros. Así lo informó el Fiscal General de Chihuahua, Jorge González Nicolás, durante la presentación de Jesús Daniel «N» y Édgar Uriel «N» como presuntos los presuntos homicidas. De acuerdo a las declaraciones de los acusados, aún hay un sujeto que participó en los hechos y está prófugo.

DESARTICULAN PRESUNTA CÉLULA DEL CJNG

Un grupo de siete hombres, entre ellos un policía en activo, fue detenido como parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, vinculado con al seis homicidios cometidos en Celaya y Apaseo el Alto. De acuerdo con un informe de la Procuraduría estatal, a los detenidos les fueron asegurados 3 armas largas, 5 pistolas, 4 vehículos, equipo táctico, y cartuchos útiles. El detenido identificado como Fernando Díaz «N» de 31 años, y oriundo de Apaseo el Alto, es comandante de planeación operativa.


14

JUSTICIA

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

Detenidos en Nicaragua

Definen la ruta para

traslado de mexicanos Murillo Karam garantiza que cumplirán su sentencia; tienen un proceso aún pendiente en México ARTURO ANGEL

El gobernador dijo que serán detenidos por el Ejército. FOTO: CUARTOSCURO

Vallejo corta paso a las autodefensas L os autodefensas que intenten entrar a otros municipios serán detenidos por agentes federales y estatales, afirmó el gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa. No se permitirá un mayor avance de estos grupos hacia otros puntos y se trabajará por recuperar los que se encuentran en su poder, afirmó el mandatario estatal en rueda de prensa. “No se permitirá por ningún motivo que se sigan expandiendo, si tratan de ingresar a otro municipio, serán detenidos con mucha decisión por el gobierno del estado y la Federación”, indicó. Aclaró que si los integrantes de los grupos de autodefensa no fueron detenidos a su arribo a Apatzingán en días pasados, fue porque se encontraban desarmados “y no se puede impedir la libre manifestación”. Con respecto a Tancítaro, señaló que la mayoría de los llamados guardias comunitarios ya se encontraban en el pueblo al arribo de las fuerzas federales, por lo que no fue posible su captura. Por otra parte, el Ejecutivo estatal refrendó su total apoyo al trabajo del secretario de Gobierno, Jesús Reyna García, y agregó que de cualquier otro señalamiento, será el propio funcionario estatal quien en su momento aclare la situación. Vallejo Figueroa externó que en lo personal le tiene absoluta confianza y afirmó que por ello es el secretario de su gobierno. El gobernador del estado encabezó este miércoles el evento donde se entregó el Premio Estatal al Mérito Deportivo 2013, mismo que tuvo lugar en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno.

EN LÁZARO CÁRDENAS

Pese al control que la Sedena y Marina mantienen en el puerto de Lázaro Cárdenas, ayer un hombre fue acribillado en la ciudad. De acuerdo con la información, Fausto Eduardo Castán Castán, de 43 años de edad, originario de Ve-

GOBIERNAN TANCÍTARO ENTRE AUTODEFENSAS Y MILITARES

A CINCO DÍAS de que autodefensas entraran en Tancítaro, Michoacán, el gobierno municipal trabaja sin inconvenientes, aunque sus calles son transitadas por militares y autodefensas. En el Ayuntamiento, las oficinas del DIF, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, y en la Presidencia Municipal los funcionarios se encuentran en sus oficinas, según constató este medio vía telefónica. El alcalde, Salvador Torres Mora, indicó que él se mantiene activo en coordinación con los miembros del Cabildo, y que actualmente se trabaja en la sesión de un terreno en el que se pretende construir un hospital. “Desde ayer estamos realizando las labores normales del Ayuntamiento, se prestan los servicios normales, los servicios están trabajando, excepto seguridad pública”, indicó. Torres Mora dijo que el Ejército y la Policía Estatal están a cargo de la seguridad, si bien las autodefensas siguen operando y precisó que éstos últimos no han interferido en las acciones de gobierno. El alcalde dijo que hay extorsión en el sector aguacatero y es una de las causas por las que se presentó la incursión de las autodefensas. “Hay producción y hay dinero, eso es muy atractivo para el crimen organizado”, dijo. MÓNICA VILLANUEVA E ITZEL REYES

racruz, llegaba a su casa en una colonia popular de la ciudad michoacana cuando un grupo armado lo interceptó. Uno de los criminales se acercó y le disparó en cuatro ocasiones, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado; la dependencia agregó que hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato. NOTIMEX Y REDACCIÓN

L

os 18 mexicanos detenidos y sentenciados en Nicaragua, por trasladar millones de dólares y droga en camionetas registradas ilegalmente a nombre de Televisa, aún no han sido repatriados a México pues se discute la ruta del traslado y los penales a los que serán enviados. Desde el martes personal de Interpol México y de la Procuraduría General de la República (PGR) trabaja en Managua con autoridades de ese país, para resolver los últimos detalles del traslado, luego de que la Corte Suprema dio su autorización, sin embargo, hasta el cierre de esta edición la repatriación no se había concretado. Autoridades ministeriales confirmaron a 24 HORAS que se analizaban dos alternativas para el viaje: un vuelo directo a la Ciudad de México y desde aquí su traslado a distintos penales, o en su defecto su traslado primero a la estación migratoria de Quintana Roo, y luego su distribución. También se analizaban los penales federales a los que serán remitidos. Se adelantó prácticamente como un hecho que la líder del grupo, Raquel Alvarado Torres, será enviada a una cárcel en Nayarit, pero lo que todavía no se resolvía era la distribución de los otros 17 sentenciados. El titular de la PGR Jesús Murillo Karam garantizó ayer que los 18 mexicanos cumplirán las sentencias de 17 y 18 años que les impuso la justicia nicaragüense por lavado de dinero y tráfico de drogas, y dijo que su repatriación se da en el marco de un acuerdo firmado por ambos países. “No (habrá concesiones) se cumplirá (la sentencia) en los términos que se hace, de la misma manera que cuando algún nicaraguense es procesado aquí y solicitado para allá... allá cumple su condena en los términos en los que señaló la sentencia que se dio aquí” señaló Murillo.

ESPERA A REINA DE LAS VAN OTRO PROCESO

Lingotes de oro, relojes de marcas exclusivas, centenarios, onzas troy de plata, 12 inmuebles en zonas exclusivas de diversas ciudades, 10 vehículos de lujo, transacciones bancarias de más de 180 millones de pesos. Es la fortuna (conocida) de Raquel Alvarado Torres, La Reina de las Van, cuyo origen tendrá que explicar en México. La PGR tiene órdenes de aprehensión por cumplir en contra de ella, de su padre que sigue prófugo, y de 14 de

Enfrentarán nuevos cargos al llegar al país. FOTO: AP

BUSCARON ANULAR SENTENCIA LOS 18 MEXICANOS acusados de narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada en Nicaragua buscaron anular las sentencias impuestas por dichos delitos antes de ser trasladados a México, pero la Corte Suprema de Justicia de aquel país lo rechazó. Mediante recursos de casación, el grupo de los llamados “falsos Televisa” buscó que un magistrado revisara la sentencia a fin de anularla, lo cual fue admitido en el Tribunal de Apelaciones de Managua, pero en la Sala Penal de la Corte Suprema fue rechazado. “El recurso de casación acá en Nicaragua va en tres etapas y con él se busca reducir la condena o en todo caso anular la sentencia por errores en la aplicación de la ley. Es en primera instancia, lo que sería el juez penal; después la segunda instancia, que son los magistrados; y por último la Corte Suprema, quien lo rechazó”, señalaron fuentes consultadas por este diario. Los connacionales deberán cumplir una pena en México de 18 años, en el caso de Raquel Alvarado Torres, y Juan Luis Torres Torres, presuntos líderes; y de 17 años para el resto del grupo. El abogado de los mexicanos condenados en Nicaragua aseguró que sus clientes fueron obligados a firmar su extradición para cumplir sus condenas en México. De acuerdo con una publicación del diario Confidencial de aquel país, el jurista José Pedro Solís Borjas, los 18 mexicanos fueron “presionados” para que suscribieran el documento que avala su traslado. En contraparte, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia nicaragüense, Alba Luz Ramos, reviró: “Sólo que él (Solís Borjas) tenga una forma de comunicarse con ellos. ¿Por qué iban a querer estar aquí? Allá está su familia. Aquí no tienen a nadie. JONATHAN NÁCAR las personas que la acompañaron en la caravana de camionetas con logotipos y papeles falsificados de Televisa. De acuerdo con la averiguación UEIORPIFAM/AP/239/2012 abierta en SEIDO, la riqueza de Alvarado Torres y sus cómplices es inexplicable, y sólo puede ser resultado de actividades ilícitas, pues no hay labor profesional ni reportes fiscales que lo sustenten. Según la Procuraduría, la célula delictiva tenía los recursos para enmascarar al menos una de las vertientes de su operación criminal: el traslado de ganancias provenientes de la delincuencia organizada. Así ocurrió en el caso de Televisa. La Reina de las Van y sus cómplices, falsificaron digitalmente las firmas

de directivos y periodistas de la empresa para sus acreditaciones, al igual que la del apoderado legal en los documentos del registro de las camionetas. También falsificaron credenciales de elector y pasaportes. Como parte de las pesquisas, la PGR realizó cateos en varios estados, entre ellos Tamaulipas, Guanajuato, el Distrito Federal y Quintana Roo. Las propiedades aseguradas a los Alvarado, bienes materiales y cuentas, superaron los 240 millones de pesos. La entonces procuradora Marisela Morales reveló a 24 HORAS que el grupo operaba como una célula delictiva vinculada con Los Zetas y que sus nexos se encontraban fundamentalmente en Tamaulipas.


CENTROS DE INTELIGENCIA CONCENTRADOS EN POCOS LUGARES DE LAS 17 agencias la NSA es la más grande, tres veces el tamaño de la CIA, alrededor del mismo tamaño que el pentágono

FORT MEADE, MD

WASHINGTON, DC

LANGLEY, VA

FORT BELVOIR, VA

EL PASO, TX

SAN ANTONIO, TX

CIA (formado 1947 ), Langley, Virginia Número de empleados: clasificado Agencia Nacional de Seguridad ( NSA ), 1952, Fort Meade , Maryland , Número de empleados: clasificado Agencia de Inteligencia de Defensa, 1971 , Washington DC , más de 16 mil 500 empleados Oficina del Departamento de Estado de Inteligencia e Investigación , Washington DC, alrededor de 215 empleados Fuerza Aérea ISR - La inteligencia, vigilancia, reconocimiento, 1947, Base Aérea Lackland, Texas. Empleados: clasificado Rama del FBI de Seguridad Nacional de 2005, Washington DC , se formó después de 11/9 Inteligencia del Ejército y el Comando de Seguridad de 1977, Fort Belvoir, Virginia Departamento de Energía de la Oficina de Inteligencia y Contrainteligencia, 1977 , Washington , DC Guardia de Inteligencia Coast, 1915 , Washington , DC Oficina de Inteligencia y Análisis, 2004, Washington DC Administración de Control de Drogas de 1973, El Paso , Texas Marine Corps Actividad de Inteligencia, reorganizado en 2002 , Washington DC National Geospatial - Intelligence Agency , cambió de nombre en 2003 , Fort Belvoir, Virginia (anteriormente el Defense Mapping Agency , 1972 ) Oficina Nacional de Reconocimiento, 1961 , Washington DC Oficina de Inteligencia Naval, 1882 , Washington DC Oficina de DHS de Inteligencia y Análisis, 2002, Washington DC Oficina del Director de Inteligencia Nacional ( ODNI ), 2004, Washington, DC

El diario sin límites

W

ASHINGTON. Estados Unidos tiene 17 agencias de espionaje, entre ellas: la NSA y la CIA, las más conocidas a las que destina un presupuesto de 75 billones de dólares bajo el pretexto de luchar contra el terrorismo, y todas ellas suman la red de espionaje más sofisticada del mundo, reveló el sitio digital canadiense Global Research. El medio electrónico realizó una investigación en la que revela que las más de mil 271 organizaciones gubernamentales y mil 931 empresas privadas trabajan actualmente en tareas con estas agencias que rastraron las conversaciones de Angela Merkel, diseñó un ataque contra el programa nuclear de Irán, monitoreó los correos de Dilma Rousseff y de Enrique Peña y de millones y millones de comunicaciones entre personas comunes de cada rincón del mundo, en busca de cualquier dato que pueda servirle a Estados Unidos para luchar contra el terrorismo, alimentar su poder diplomático, obtener ventajas económicas o, simplemente, para tener información por si alguna vez la necesita.

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

“Escuela de espías: Una guía para la red de espionaje en Estados Unidos”

El material titulado “Escuela de espías: Una guía para la red de espionaje en Estados Unidos”, muestra a manera de una infografía de seis páginas la relación entre las agencias, entre ellas la Agencia Central de Inteligencia (CIA), fundada en 1947; la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, 1952), y la Agencia de Inteligencia de Defensa (1971), entre otras. Solamente la NSA trabaja con más de 250 empresas en labores de inteligencia, incluyendo grandes nombres como Northrop Grumman - el tercer mayor contratista de defensa militar de los EU y constructor número uno de buques de guerra- según el material. Algunas de estas agencias, se han visto recientemente envueltas en un escándalo político que ya rebasó las fronteras del país, tras las filtraciones que hiciera

Global Research reveló las agencias con las que cuenta Estados Unidos para actividades de escuchas, cómo operán y cuánto presupuesto se les destina en junio pasado uno de sus excontratistas, Edward Snowden, quien entregó a la prensa detalles del espionaje masivo de la NSA. “Su dimensión y su agresividad quitan el aliento”, publicó el pasado 2 de noviembre The New York Times en un largo informe sobre esta agencia especializada en espionaje de comunicaciones.

En ”Escuela de espías: Una guía para la red de espionaje en Estados Unidos”, se detalla cómo se recluta a un espia y qué capacidades debe tener antes de pertenecer a una de estas agencias, por ejemplo, en la NSA, un ejército de ingenieros, matemáticos, programadores y agentes de inteligencia lleva adelante la tarea que comanda Keith Brian Alexander, director de la agencia. Establecida en 1952, la NSA asiste no sólo al gobierno federal, sino también a aliados selectos de Estados Unidos y a contratistas del gobierno, según información del material y oficial. Su plantilla de personal y su presupuesto son clasificados. Según las revelaciones de Snowden, las 16 agencias que componen la comunidad de inteligencia de Estados Unidos cuentan con 107 mil 35 empleados y un presupuesto para el

año fiscal 2013 de 52 mil 600 millones de dólares según reveló el diario The Washington Post, que citó documentos filtrados por Snowden. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) es la principal beneficiaria de los fondos, con 14 mil 700 millones de dólares para este año fiscal, seguida de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), con 10 mil 500 millones de dólares. Durante la guerra global contra el terror, autoproclamada después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington por el entonces presidente George W. Bush, el papel de fisgoneo de la NSA se afianzó. El 17 de diciembre de 2005 Bush reconoció haber autorizado sin el debido permiso judicial las escuchas secretas a sus propios ciudadanos y extranjeros residentes aquí después de esos ataques.

El G5+1 busca acuerdo de seis meses con Irán

G

INEBRA. Representantes de Irán y de seis potencias que negocian con ese país sobre su programa nuclear reanudaron en Ginebra una nueva ronda de negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo preliminar de seis meses, tiempo durante el que se continuaría negociando un acuerdo integral de largo plazo según fuentes diplomáticas. La última ronda de contactos en Ginebra, que finalizó el 10 de noviembre y a la que asistieron los ministros de Exteriores deEstados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, concluyó cuando un acuerdo parecía inminente, aunque finalmente quedaron flecos sueltos que se espera que sean resueltos. La negociación iniciada este miércoles, encaminada a determinar la agenda para el inicio de una nueva ronda, duró según difundieron los medios cerca de10 minutos. Luego de años de desconfianza y esfuerzos infructuosos, el G5+1 quiere, en ua primera fase, que Irán congele sus actividades nucleares a cambio de que se moderen

algunas sanciones que pesan sobre la República Islámica, en particular sobre las sanciones que han reducido en más de la mitad sus vitales exportaciones de petróleo. Antes que comenzara la nueva ronda de diálogo en la ciudad suiza, el líder supremo de Irán, ayatollah Ali Jamenei, volvió a respaldar al equipo negociador nuclear, pero le recordó que hay “líneas rojas” que no se deben cruzar. “Yo apoyo a mi gobierno y por otra parte insisto en que se establezcan los derechos del pueblo iraní, que son muy importantes, incluido el derecho nuclear”, dijo el máximo líder político y religioso en un acto ante voluntarios de la milicia Basiyi en Teherán. Antes de que se iniciara la reunión, el presidente de Francia, Francois Hollande, pidió a Irán “respuestas” y no “provocaciones” para que Teherán consiga llegar a un acuerdo que garantice los fines pacíficos de su programa nuclear. Además, el líder supremo descalificó a Israel, país que, según afirmó, “está abocado a la desaparición”. Mientras Teherán y las potencias buscan un enten-

dimiento, Israel lanzó una campaña internacional de lobby contra el acuerdo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó al presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, y afirmó que la crisis nuclear con Irán debe resolverse de forma similar al desarme químico de Siria, es decir con una eliminación completa de las armas y de la capacidad siria de volver a desarrollarlas. La última reunión nuclear, celebrada el 9 de noviembre, se estancó por la insistencia de Irán en que se reconociera su “derecho” a enriquecer uranio y por objeciones de Francia a su trabajo en un reactor de agua pesada cerca de Arak, que podría generar plutonio para bombas atómicas una vez que pueda operar. Un informe publicado por la ONU la semana pasada mostró que Irán dejó de expandir su enriquecimiento de uranio y que no agregó grandes componentes nuevos en Arak desde agosto, cuando el moderado Rohani reemplazó a Mahmud Ahmadinejad como presidente. AGENCIAS.

GLOBAL

EU espía con 17 agencias


16 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

Reforma y sus veinte años

U

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

n abrazo a Alejando Moreno y a Rafael Giménez, amigos reformistas La tradición obliga a vivir bajo el amparo de las frases. “Perro no come carne de perro” es una de las más desafortunadas. Por muchos años se trató de uno de los Mandamientos del Periodismo: no hablar ni escribir de los competidores. El primer periódico que incluyó al marketing como una actividad que ayudara a generar empatía con los lectores fue Reforma. Fue el primer periódico que tuvo el atrevimiento de preguntar a sus lectores cómo querían disfrutar un diario; desde lo más “superficial” como es el hecho de utilizar una tinta que no manchara los dedos, pasando por lo estratégico, como es el haber llevado encuestas y gráficas a sus páginas para aligerar lectura y comprensión; para finalizar en la creación de suplementos que fascinan a la clase media mexicana, como por ejemplo, observarse en las páginas rosas. Claro, lo más importante era el color. Convertir al periódico en una especie de televisión: magia en aquella época. Por muchos años, los dueños y directores de periódicos no entendieron que la lectura de un diario podía ser lúdica sin que ello implicara la pérdida de rigor informativo. Lo peor del caso es que, frente a ellos, iniciaba la revolución de la tecnología, lo que implicó un cambio en los mapas mentales. El nacimiento de Reforma provocó un terremoto en el que murieron varios periódicos: Novedades, El Nacional, El Heraldo de México, entre otros. Otros sufriePor muchos años, ron el efecto de un rápido envejecimiento: El Universal y Excélsior. Después reaccionaron. los periódicos No podían dejar el camino libre a Reforma. simulaban que En 1993 Germán Dehesa tuvo la brillante eran los únicos idea de sortear las resistencias de los paradel mercado. Los digmas. ¿Por qué estar supeditado a la distriotros no existían. bución monopolista que impedía a Reforma vender su producto en las tiendas de conMéxico ingresó al veniencia? La respuesta bien la pudo haber TLCAN en 1994 y imaginado un personaje de Héctor Suárez: el país necesitaba “Noooomas”. Veinte años después Reforma se reinventa: experimentar otra deja a un lado la “televisión” para convertirse narrativa en una tableta de papel. Un jugador heteróclito en la industria de los periódicos no es una simple anécdota. Esta industria, en México, pertenece más a la era fordiana que a la tecnológica. El papel tiene que ser disfrazado para que sea consumido debido a que la información se consume en los teléfonos celulares. Es decir, el valor del papel cae de manera acelerada mientras que su precio continúa elevado. Elaborar una tableta de papel atiende a dos segmentos de la población: los obsesos de la experiencia de leer el periódico en papel (mayores de 40 años) y fortalecer la imagen de marca al posicionarse como innovadora. La reducción en el tamaño de las notas no tendría que asociarse, siempre, a la reducción de la información. La realidad es que durante décadas una de las enfermedades silenciosas de los periódicos fue haberse dejado mimetizar por la retórica política. El trabajo de la edición pasa por Twitter. En pocos caracteres se puede decir lo necesario. El mundo intelectual busca los complementos analíticos en revistas, el nuevo hogar para muchos periodistas. Por muchos años, los periódicos simulaban que eran los únicos del mercado. Los otros no existían. México ingresó al TLCAN en 1994 y el país necesitaba experimentar otra narrativa. Se necesitaba más rigor analítico en temas financieros (El Economista y El Financiero). Lo más importante era la ruptura de paradigmas. En particular, el paradigma de que el periódico de mañana era igual al de ayer. Otro de los periódicos que pertenecen en el sector del smart news es 24 horas. Lector de Google, 24 Horas logró disparar el valor perceptil en la información a través de quitarle el precio al lector. Si la edición impresa de Reforma es una tableta de papel, la de 24 Horas es Google en papel. Cada mañana 24 Horas mide la inteligencia del lector; nadie puede decir que no lee el periódico porque es caro. Si aquella frase de “perro no come carne de perro” expresa la imposibilidad de criticarse entre periodistas, vale la pena reconocer a aquellos que se atreven a romper paradigmas.

Yo me vi en las palabras de Kennedy A manera de homenaje el ex presidente Bill Clinton evalúa los logros de los derechos civiles de John F. Kennedy

C

omo estudiante de la escuela secundaria y delegado de la Legión americana Niños Nación, Bill Clinton se reunió con el ex presidente John F. Kennedy durante una recepción en los jardines de la Casa Blanca en julio de 1963, cuatro meses antes de que fuera asesinado, un hecho que fue inmortalizado en una foto y que se convirtió en el eje de su primera campaña y que más tarde lo llevaría a revindicar su legado en sus campañas electorales y citarlo más de 600 veces durante su presidencia: siete veces más que Obama y más que cualquier otro presidente en ejercicio desde 1963. Recientemente en un artículo publicado en la revista The Atlantic, Clinton dijo que él era el discurso que Kennedy dio un 11 de junio para defender los derechos civiles básicos de los estadounidenses de color “no era un asunto partidista, una cuestión regional, o incluso, como él dijo, una cuestión jurídica o legislativa sino una idea de una humanidad común” resaltó. En el artículo, Clinton señala que Kennedy luchó por una humanidad común y no vivió para ver los frutos de muchas de las iniciativas que propuso, entre ellas la Ley de Derechos Civiles, la Ley de Cupones para Alimentos , un programa de mejora de la escuela libre, y apunta “aunque su muerte fue una tragedia que aún lloramos, los americanos y mucha gente en todo el mundo abrazan su visión y toman la antorcha encendida “. En el marco del aniversario de su

Un clintón joven estrecha la mano de Kennedy muerte, ayer el presidente estadunidense, Barack Obama, acompañado por Bill y Hillary Clinton visitaron su tumba en los suburbios de Washington, donde fueron depositados sus restos y que desde entonces cuenta con una llama de fuego permanente. Obama concedió el mayor galardón civil del país, la Medalla Presidencial de la Libertad, al expresidente Clinton y a otros 15 estadounidenses, entre ellos el químico mexicano y premio Nobel, Mario Molina, cada uno y a su manera un ejemplo del sueño americano o del éxito personal y profesional que se gestan en EU y que han realizado contribuciones significativas a la cultura, la política, los deportes o

FOTO: AP

la ciencia de su nación. El acto se entendió como un recuerdo a la memoria de Kennedy, que firmó una orden que daba inicio a estos reconocimientos civiles poco antes de morir. El interés de Clinton por el servicio público data en parte de esa visita que hizo la Casa Blanca en 1963 y que más tarde lo llevó a ser reconocido como un Presidente que se preocupaba no sólo por la población americana sino internacional. John F. Kennedy fue asesinado a los 46 años, cuando se dirigía al centro de Dallas, el 22 de noviembre de 1963. Su muerte fue atribuida a un francotirador, Lee Harvey Oswald, quien supuestamente habría actuado solo. AGENCIAS.

Capriles se lanza contra Maduro

C

ARACAS. El gobierno de Venezuela publicó en la Gaceta Oficial la “ley habilitante” que permitirá al presidente Nicolás Maduro legislar por decreto, mientras el Ministerio Público anunció nuevos allanamientos a comercios, y sindicatos y la oposición política convocaron a protestas nacionales en los 335 municipios del país contra de la crisis económica y los poderes especiales que recibió Maduro. El líder de la oposición, Henrique Capriles, afirmó que la Ley Habilitante para legislar por decreto no resolverán los problemas económicos del país y llamó a los venezolanos a una jornada de protesta el próximo sábado contra las nuevas facultades del gobernante. “Maduro, te vamos a demostrar que la fuerza la tiene el pueblo venezolano. íYa basta! Este país no se pondrá de rodillas frente a un puñado de corruptos», agregó Capriles, también jefe de campaña de la oposición para las municipales, consideradas por muchos como un examen a la ges-

tión de Maduro. “La incapacidad no se resuelve con una Habilitante, con esa ley no va a aparecer la leche, el pollo, la carne, la seguridad”, agregó al referirse a los problemas de desabastecimiento de los mercados locales. Capriles explicó que él encabezará la concentración la mañana del sábado en una plaza céntrica de Caracas, mientras que en el interior del país serán los dirigentes municipales. Ante las acciones emprendidas por el mandatario, la Cámara de Comercio de Venezuela adelantó que Muchas de la tiendas ya están sin stock. Tras las rebajas de hasta 70% ordenadas por el gobierno, muchos empresarios anticiparon que no repondrán mercadería a falta de ingresos. «La situación es crítica, preocupante. Pasa no sólo con las tiendas de artefactos, sino con todas las de los rubros que son atacados y fiscalizados. Las empresas ya están sin stock, lo que indica que para diciembre no habrá productos», alertó Gilberto Gudiño Millán, director de la Cámara de Comercio y Servicios del Zulia (Ucez). AGENCIAS.


El diario sin límites

FOTO: AP

Jueves 21 de noviembre de 2013

Para trabajadores públicos y privados.

Evo Morales aprobó el doble aguinaldo

L

A PAZ. También para el presidente de Bolivia, Evo Morales, la navidad llegó y por ello anunció el pago de doble aguinaldo para el sector público y privado. El decreto aprobado por Morales señala que el aguinaldo será doble a partir de este año siempre que el crecimiento del Producto Interno Bruto supere el 4.5% anual. En 2013 será de alrededor del 6.7% según previsiones del Gobierno y del Fondo Monetario Internacional. “Es un justo reconocimiento a los trabajadores. La economía está bien y el crecimiento del país debe regresar a los trabajadores con un doble aguinaldo”, dijo el mandatario durante un encuentro con dirigentes sindicales ayer en la casa de gobierno. El beneficio se extenderá a policías y militares. El Estado es el principal empleador y la burocracia estatal casi se ha duplicado en los últimos ocho años, según cifras oficiales. El gobierno atribuye el buen desempeño de la macroeconomía a sus políticas de corte estatista, pero expertos y empresarios aseguran que este bono se debe, sobre todo, a las buenas cotizaciones de las materias primas que exporta Bolivia: gas y minerales. Pero no todos celebraron este anuncio, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) tildó de “muy grave” para el sector el decreto de Evo Morales y advirtió de que es una “pésima señal” para las inversiones. “.Las empresas que no han presupuestado este incremento seguramente tendrán una deficiencia para conseguir los recursos disponibles para asumir dicho incremento”, declaró el presidente de la CEPB, Daniel Sánchez, en una comparecencia ante los medios. Apuntó que con la medida se aumenta en 10 % el costo del personal de las empresas, que se suma al 8 % de incremento salarial vigente, con lo cual las firmas deben encarar este año un 18 % de aumento.. AGENCIAS.

GLOBAL 17


ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

L

a Procuraduría General de la República prepara una orden de aprehensión en contra del empresario Gastón Azcárraga Andrade, ex dueño de Mexicana de Aviación. En este momento, un Ministerio Público revisa una averiguación previa de ocho tomos, y una vez que concluya le solicitará a un juez que emita una orden de aprehensión, eso puede ser hoy, mañana o en los siguientes días, explicaron Ulrich Richter Morales y Agustín Liñán Salinas, apoderados legales de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Documentos a los que tuvo acceso 24 HORAS dan cuenta de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) explicó al Ministerio Público que Gastón Azcárraga violó la Ley del Mercado de Valores al no entregarles a tiempo información a los accionistas sobre la venta que realizó de Mexicana de Aviación. Parte de la averiguación recuerda que el 28 de junio de 2011 la ASPA presentó ante la PGR una denuncia de hechos por la posible omisión en que incurrió Azcárraga Andrade como director general de Grupo Posadas, al no informar a los inversionistas la suspensión de operaciones de Mexicana, a partir del 28 de agosto de 2010. En lugar de ser a través de un evento relevante entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los medios masivos de comunicación mexicanos hicieron público el cese de actividades de la aerolínea. De acuerdo con los documentos consultados, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores considera que Gastón Azcárraga Andrade tuvo una conducta dolosa al omitir información importante (lo ubica como probable responsable del delito previsto y sancionado en el artículo 383 fracción II de la Ley de Mercado de Valores). Esa opinión se turnó a la Procuraduría Fiscal de la Federación, organismo que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), misma que interpuso una querella el 1 de noviembre de 2013, en contra del empresario. Agustín Liñán Salinas dijo que todo el expediente de irregularidades en que incurrió Gastón Azcárraga cuando era dueño de Mexicana está en manos del Ministerio Público. Confían en que en esta ocasión sí avanzará su denuncia porque la Procuraduría Fiscal de la Federación formuló su querella, quedando la indagatoria en proceso de consignación para remitirla al juez competente, para que este a su vez libere la orden de aprehensión respectiva. Gastón Azcárraga Andrade no ha estado disponible para entrevistas, durante las solicitudes de información que ha realizado 24 HORAS. Posadas, la cadena hotelera más importante de México, pidió un cuestionario por escrito para enviarlo a la asistente de quien hasta hace unos días era accionista. Azcárraga Andrade dejó de ser consejero por así convenir a sus intereses el 15

de administración de Mexicana de Aviación, servidores públicos y ex secretarios de Comunicaciones y Transportes”, dijo al respecto Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS). En entrevista, el líder de los trabajadores de tierra de la aerolínea recuerda que en la administración de Felipe Calderón no se hizo ni tomó medida alguna contra el ex presidente del Consejo de Administración de Grupo Posadas. Ignoraron todas las demandas. “Los ex accionistas de Mexicana de Aviación cometieron un fraude al vender las acciones y la compañía sin la autorización de los acreedores ni de la SCT”, aseguró por su parte Joaquín Ortega Esquivel, abogado del SNTTTASS. En la Secretaría de Gobernación (Segob) y en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reiteradamente han dicho a los trabajadores de la aerolínea que no dejarán impunes los delitos, reiteró. El abogado de los trabajadores de tierra dijo que la denuncia interpuesta por los apoderados legales de los pilotos ha sido la única que ha prosperado en los tribunales.

PREPARAN

DETENCIÓN DE GASTÓN AZCÁRRAGA

DELITOS FISCALES Y FINANCIEROS

FOTO: CUARTOSCURO

El diario sin límites

Ulrich Richter, apoderado legal de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, asegura que el empresario podría ser arrestado en cualquier momento

de marzo de 2013. Además, el 11 de septiembre de 2013, la Bolsa Mexicana de Valores informó que el empresario vendió la totalidad de su tenencia accionaria en Grupo Posadas, sin dar detalles.

UNA ENTRE MUCHAS

Mexicana y sus filiales están en tierra desde el 28 de agosto de 2010, día en que suspendió sus operaciones por “un evento de fuerza mayor” (el cual sus dueños no explicaron en qué consiste ni de qué se trata). De entonces a la fecha, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dice desconocer el motivo de suspensión de las operaciones de la aerolínea, además, la dependencia advierte que no autorizó la salida de la empresa del mercado aéreo mexicano. El 20 de agosto de 2010, Grupo Posadas encabezada en ese entonces por Gastón Azcárraga, informó a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que había

surtido efecto el contrato de venta de su participación accionaria en Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), el cual representaba 30.4% del capital social de la aerolínea. La compañía explicó que el precio de la enajenación se dio por un valor simbólico de mil pesos a Tenedora K, y que la transacción no tuvo un efecto directo sobre el capital accionario de Posadas. Actualmente, Tenedora K es el grupo empresarial que ostenta el control de 95% del Nuevo Grupo Aeronáutico, la cual tiene bajo su mando a la Compañía Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link, así como el taller de mantenimiento, mejor conocido como MRO. Desde el cese de operaciones de la aerolínea, los ocho mil 500 trabajadores sindicalizados y de confianza han señalado que Gastón Azcárraga llevó la quiebra a la empresa. “Existen 20 denuncias penales en la PGR y en la PGJF en contra del consejo

La denuncia levantada en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR bajo el número de averiguación previa: UEIFF/ FINM13/233/2011 fue remitida a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que determinará si los hechos denunciados e investigados por el Ministerio Público Federal actualizaban una conducta de relevancia para el derecho penal, siendo el caso que en fecha de 25 de octubre de 2013 emitió su opinión, agrega un documento al que tuvo acceso este medio. “La conducta dolosa desplegada por el señor Gastón Azcárraga Andrade o Gastón Luis Azcárraga Andrade, en su carácter del Director General de Grupo Posadas, en la época de los hechos denunciados, consistentes en omitir la difusión inmediata de información relevante de la emisora, a través del evento relevantes a que se hace referencia el artículo 50”, explica. “De la circular única de emisora en relación con el cierre de operaciones de Compañía Mexicana de Aviación lo ubica como un probable responsable del delito prevista y sancionado en el artículo 383 fracción II de la Ley del Mercado de Valores”, dice. Según el artículo 383, serán sancionada con una prisión de uno a cinco años, las personas que: “Difundan por sí o a través de un tercero, información falsa sobre valores, o bien, respecto de la situación financiera, administrativa, económica, jurídica de una emisora, a través de prospectos de colocación, suplementos, folletos, reportes, revelación de eventos relevantes y demás documentos informativos, y en general de cualquier medio masivo de comunicación”. “Oculte u omita revelar información o eventos relevantes, que en términos de este ordenamiento legal deban ser divulgados al público o a los accionistas o tenedores de valores, salvo que se haya diferido su divulgación en los términos de esta Ley”. Ulrich Richter Morales y Agustín Liñán Salinas, apoderados legales de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, dijeron que Gastón Azcárraga Andrade podría ser arrestado en cualquier momento.


El diario sin límites

Grupo Aeroportuario del Pacífico explica que, del lado mexicano, el puente que unirá su terminal de Tijuana con San Diego está listo PIERRE-MARC RENÉ

V

einte años duraron las negociaciones entre México y Estados Unidos para llegar a un acuerdo para la construcción de un puente peatonal transfronterizo que conectará San Diego con el Aeropuerto Internacional de Tijuana. “Este es un proyecto que tiene más de 20 años que queremos desarrollar, inclusive antes de que nosotros estuviéramos como concesionario porque nosotros tenemos 14 años como concesionario del aeropuerto de Tijuana”, dijo a 24 HORAS Miguel Aliaga, director de Relaciones Públicas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Como informó este diario, inversionistas mexicanos y estadunidenses tienen listo un plan para construir una terminal aérea en Estados Unidos, en

Jueves 21 de noviembre de 2013

NEGOCIOS 19

FOTOS: ESPECIAL

Tardan 20 años en concretar

aeropuerto transfronterizo donde podrán esperar los estadunidenses su turno para cruzar la frontera a pie, hasta las pistas del aeropuerto mexicano. La conexión entre el Aeropuerto Internacional de Tijuana con una terminal en Otay Mesa en Estados Unidos, forma parte de un acuerdo que los gobiernos de México y Estados Unidos lograron para resolver los problemas de saturación del aeropuerto de San Diego, el cual cuenta con una sola pista. Aliaga señaló que el proceso de negociación para este nuevo puente peatonal transfronterizo fue largo.

Culminó en agosto de 2010, cuando el Departamento de Estado con el visto bueno del Presidente de Estados Unidos, se aprobó el proyecto de su lado de la frontera. Del lado mexicano, explicó, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México otorgó el permiso a GAP en 2012. No obstante, apenas se iniciaron las obras del lado mexicano en julio pasado, cuando GAP comenzó la remodelación del Aeropuerto Internacional de Tijuana, pero del lado americano, la construcción de la nueva terminal podría empezar hasta principios del 2014.

“La construcción ya está hecha. Nosotros estuvimos la semana pasada en Tijuana en un pequeño evento en el que mostramos en una maqueta lo que nos haya hecho la constructora o el proyectista porque la obra ya se inició en julio. Ya se comenzó a construir la obra del lado mexicano. “Del lado americano, no sé exactamente los tiempos que ellos lleven, pero ellos ya estarán haciendo alguna obra pronto con la idea de que nosotros terminaremos durante el segundo semestre del año que entra la obra y tenemos el estimado que el puente va estar funcionando para inicios del 2015”, explicó.

GAP invertirá 180 millones de pesos, pero la inversión total para el proyecto está valuada en 80 millones de dólares. En una entrevista con 24 HORAS en febrero pasado, Eduardo Sánchez Navarro Redo, presidente del consejo de administración del GAP afirmó que el grupo estaba interesado en construir un aeropuerto alterno en la Ciudad de México. Cuestionado al respecto, Miguel Aliaga comentó que el interés del grupo sigue presente. “Hay que esperar todavía cuál será la decisión final del gobierno federal sobre el tema”, dijo.


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

Carlos MARTÍNEZ

Comce advierte freno

Emprendedor de alcantarilla abierta

Por su parte, BBVA Bancomer modifica por cuarta ocasión su pronóstico para México y pasa de 1.4% a 1.2% su expectativa de crecimiento en 2013

RADAR radar.columna@gmail.com @jcmrock101

M

arco es el sobrino de Arturo. Arturo es un próspero comerciante. Su negocio le ha permitido comprarse una casa grande, tener dos autos de modelo reciente, emplear a sus hijos y hermanos y manejar buena cantidad de dinero para darle uno que otro lujito a la familia. Su actividad empresarial es la de surtir diversos productos para el hogar a decenas de comerciantes que, a su vez, revenden la mercancía en los cientos de tianguis, los cuales operan bajo el permiso de la autoridad. En definitiva a Arturo le va muy bien en su negocio. Eso a Marco le llama mucho la atención. Él se imagina igual de exitoso que su tío cuando sea grande. En cinco meses, cuando Marco acabe la secundaria pública, se meterá a trabajar al lado de Arturo para conocer la fórmula del éxito económico de su tío. El éxito en este México que todo lo permite. Arturo le enseñará al joven que inocentemente lo admira tanto a tomar ventaja de los contactos que venden mercancía robada a precios hasta 60% por debajo de su precio de mercado bajo la mirada distraída de autoridades corruptas. Marco aprenderá de su tío que la reventa de cualquier producto robado generará utilidades netas de hasta el 70% libre, pues las operaciones de compra y venta son completamente en efectivo y sin facturas. Otra vez, bajo la mirada distraída de autoridades. Marco notará por capacidad propia que la gente de colonias populares se arrebata sus productos en los tianguis debido a que se ofertan hasta 20% más baratos que en el súper o en la tienda de Don Pancho, un viejo abarrotero que compra formal, vende formal, paga impuestos, luz y agua y predial... Marco no sabe, porque no se lo han explicado ni en la escuela ni su tío ni sus padres, que pagar impuestos es importante para contar con servicios públicos e infraestructura que sustente la competitividad del país. Y también para robustecer el principio de justicia y equidad en materia tributaria. Él solo ve que a su tío Arturo le va muy bien. No se da cuenta que al comprar mercancía robada está financiando un brazo del crimen organizado. No percibe que al vender robado a tianguistas está alimentando la economía informal. Ignora que la economía informal no solo no paga impuestos sino que mata a los pequeños comerciantes establecidos. Él ve en la complicidad de las autoridades, esas que le cobran a los tianguistas una cuota para poder operar en la vía pública sin importar si arman un caos vial, si venden robado, si ofrecen mercancía pirata, comida insalubre… una bendición para el próspero negocio de su tío Arturo. Y en el Twitter la gente se pregunta cómo es posible que se hable de Reforma Fiscal cuando el principio de equidad y justicia es la meretriz de un sistema tributario que hace con ella lo que quiere, gracias a que el contribuyente suele no quejarse. Y mientras tanto los informales, como los tianguistas, siguen operando haciendo brillar el sueño ‘emprendedor’ de Marco. Por ejemplo, en la Ciudad de México algunos delegados como el titular de la demarcación Benito Juárez, Jorge Romero, cuentan con Community Managers amaestrados para comunicar al ciudadano inconforme que el ser tianguista no es ilegal, cuentan con la tolerancia del gobierno. ¿Y desde cuándo se debe tolerar la ilegalidad –mal llamada informalidad– (no pagar impuestos, vender robado, ofrecer comida en condiciones insalubres, afectar el comercio establecido, generar tráfico vehicular)? Desde cuando la Ley aplica para unos y para otros, si le entran con su cuerno y si afilian a un partido político, pueden obtener permisos para operar por el acotamiento más cínico y ofensivo de la ilegalidad. Tío, quiero ser como tú -Dice Marco- Beneficiarme como rata de la oferta que nos ofrecen las alcantarillas descubiertas. Engrosar el ejército de gente que hace de México el país de la doble fila, de la mordida, de la torta en la banqueta, de la mentada de madre, del chofer que cree que civismo es una enfermedad. Ese país que se mueve en el lado oscuro de la legalidad. Tío quiero ser como tú. Soy emprendedor como cualquier otro, lo único que hago distinto es tomar ventaja de la idiosincrasia percudida del funcionario público que lubrica la maquinaria del país con la grasita de la corrupción, esa que ofende, lastima y enoja.

brusco de exportaciones ENRIQUE HERNÁNDEZ Y PIERRE-MARC RENÉ

L

as exportaciones mexicanas crecerán entre 2% y 3% este año, en lugar de 10%, como lo anticipaba el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce). En este contexto, BBVA Bancomer ajustó su pronóstico de crecimiento económico de México a 1.2%, desde el 1.4% que estimaba hace tres meses, dado el débil desempeño del país durante el primer semestre del año y la lenta recuperación. Con el anuncio de ayer, suman cuatro las modificaciones que hacen los analistas de la institución financiera a su estimación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para el cierre del año. BBVA Research estimaba que México crecería 3.1% en el año, luego ajustó su pronóstico a 2.7% y después a 1.4%. Ayer estimó 1.2% para 2013. Durante una conferencia, el economista en Jefe para México de BBVA Research, Carlos Serrano, explicó que el menor crecimiento se debe a que el gobierno gastó menos desde el segundo semestre de 2012, después de las elecciones presidenciales.

10%

anticipaba el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior que crecerían las exportaciones. Ayer dijo que crecerán 2% o 3% El sector de la construcción, agregó, también contribuyó a que se diera una baja en la producción industrial. Además, por una fuerte desaceleración de la demanda de las manufacturas en Estados Unidos, que afecta las exportaciones de México. El director técnico del Comce, Fernando Ruiz, afirmó por su parte que la revisión a la baja de la perspectiva de crecimiento de las exportaciones se debe principalmente a una disminución de las exportaciones petroleras, las cuales fueron afectadas por el bajo costo del petróleo y bajo volumen de venta de este combustible. “Esta es una de las causas por las cuales la exportación global de nuestro país va a estar en un crecimiento pobre de 2% a 3%”, dijo Ruiz. También las exportaciones mexicanas están siendo afectadas por el bajo nivel de crecimiento de China y de

Estados Unidos, así como de los problemas económicos de Europa, agregó. Carlos Serrano, dijo que el país superó lo peor de la etapa de la desaceleración y que retomará el crecimiento. “Lo peor de la desaceleración quedó atrás”, aseguró. Sin embargo, BBVA Bancomer advierte en una nota que el bajo crecimiento de los últimos años muestra la necesidad de abordar los importantes retos que tiene la economía mexicana para lograr un crecimiento económico sostenido. “Entre ellos destacan la baja productividad de la economía; el amplio sector informal; la creciente percepción de inseguridad y los costos vinculados a ella; y la escasez de recursos para la innovación, ciencia y tecnología”, dice la institución. BBVA Bancomer agrega que la serie de reformas presentadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, buscan resolver esas limitantes. “Sin embargo, el trayecto por recorrer es todavía largo y encaminar a México hacia una ruta de crecimiento y desarrollo sostenido dependerá fuertemente de los consensos alcanzados por las principales fuerzas políticas del país representadas en el Congreso, la voluntad del Ejecutivo y de una decidida participación ciudadana”.

REPORTE DE MERCADOS NOV 20 • 2013 IPC= 40,795.56 DJ= 15,900.82 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

0.37% -0.41% 12.52 13.29 17.12

EURO VENTA 17.70 YEN COMPRA .1262 YEN VENTA .1315 FRANCO SUIZO COMPRA 13.90 FRANCO SUIZO VENTA 14.35 CORONA COMPRA 1.9300 CORONA VENTA 1.9800

DOW JONES

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.40 20,800 17,300 305.00 3.79 5.005460 1.940

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora Serie BT N ACCELSA B NIHD * BAX * MCHI *

Var.% 52.28 13.21 8.49 7.54 7.36

Precio Volumen 802.50 0 9.00 0 36.18 33 906.00 0 640.70 1

A LA BAJA

Emisora SVU HOMEX GDXJ YGE SOL

Serie * * * N N

Var.% -18.58 -7.78 -7.47 -7.05 -6.33

Precio Volumen 78.00 0 2.49 4,579 440.00 0 72.50 2 59.95 49


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

EL OBSERVADOR

Varias naciones analizan el consumo de animación, videojuegos y entretenimiento en México, pues quieren participar y capitalizar esta mercado poco explotado

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Q

Crece interés por las industrias creativas CAROLINA RUIZ

L

NEGOCIOS 21

a industria de la animación, de los videojuegos y del entretenimiento en México está reportando un crecimiento importante, tanto en el número de participantes, como en el aumento de su consumo, por lo que otros países ya están buscando cómo formar parte activa de este mercado. “Es que finalmente se están dando cuenta de que hay dinero. Y que era una industria que en México estaba descuidándose, es un gran mercado, pero la mayoría del dinero se está fugando, todo el consumo, todo el consumo mexicano son productos que traemos del extranjero, se está fugando ese dinero”, dijo Miguel del Moral, fundador y director general del festival internacional de animación CutOut Fest. De acuerdo con cifras generadas por la industria del entretenimiento y del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, las industrias creativas representan actualmente el 7% del PIB en México. En entrevista con 24 HORAS, Del Moral explicó que México es un mercado muy atractivo en el tema de las industrias creativas:

“En animación, en videojuegos y en entretenimiento hay mucho consumo en el país. Es un gran mercado en términos de animación, sabemos que es el principal en Latinoamérica, en consumo de cine estamos en el lugar 14 a nivel global, esto en ingresos de taquilla, son números muy importantes y atractivos, para los demás países y está en crecimiento, lo que indica obviamente que los demás países van a buscar desarrollar estos nuevos mercados”, detalló. Del Moral detalló que también se tiene más apoyo por parte del gobierno federal que ya incluyó a las economías creativas como un eje en el desarrollo del país. “Ahora se están dando cuenta de que hay un área de oportunidad que es un eje estratégico para el desarrollo del país, a parte, tiene que ver con el capital intelectual, tiene que ver con una infraestructura distinta, tiene que ver con un tipo distinto de hacer negocios que es muy necesario para México. Si estamos viendo que el campo va mal, que la manufactura va mal, creo que son industrias con potencial muy grande de desarrollo”. “A nivel local, en las ciudades, estas industrias forman parte muy importante en cómo los espacios públicos se toman por la gente”, afirmó.

Este es un modelo que ya se está aplicando. Detroit fue sede de un foro organizado por Jack Dorsey, el fundador de Twitter y Square, con el fin de dar vida, mediante el desarrollo de la tecnología y del impulso a emprendedores, a la que fuera el Silicon Valley de hace 50 años. “Esto le sienta bien a la economía, los espacios las economías locales de barrio, por ejemplo, hay mucha capacidad creativa en México. Y que incluso se da naturalmente, a veces vemos a tanta gente hasta en el comercio informal, que toman y fortalecen lo que saben hacer y son muy creativos e innovadores, ahora, ¿cómo podemos darle la vuelta y funcionar de otra forma?”, dijo. Es por ello que Gran Bretaña envió una comisión a México para atraer inversión a uno de los países en los que la economía creativa se encuentra ya consolidada. “Las empresas británicas están viendo que México está teniendo un mejor mercado, una fuerza laboral más especializada y que el mismo gobierno está impulsando la inversión de todo el mundo hacia México, es por eso que México se está convirtiendo en un lugar atractivo”, dijo Luis Raya Campos, miembro de la Organización de Comercio e Inversión del Reino Unido en entrevista con 24 HORAS.

NEGOCIOS EXPRESS QUE FALLA DE CINCO HORAS NO AFECTÓ

La falla técnica que llevó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a suspender sus operaciones por cinco horas el martes, no generó ni pérdidas ni salida de inversionistas del mercado, aseguró Pedro Zorrila,l director general adjunto de Servicios Corporativos y Relaciones Institucionales de la BMV.

CONTRA FRAUDES MUNDIALISTAS

La Profeco requirió a 11 empresas de agencias de viajes comparecer en un plazo de 72 horas para acreditar la autorización de la FIFA en la comercialización de boletos o servicios para el Mundial de Brasil 2014.

MARLBORO ELECTRÓNICOS

Philip Morris International Inc. planea entrar al creciente negocio de los cigarrillos electrónicos a finales del siguiente año y acelerará el lanzamiento de sus productos de menor riesgo, informó el miércoles la tabacalera.

EL MÁS GRANDE DEL MUNDO, EN CANCÚN

El Airbus A380, considerado el avión más grande del mundo, aterrizará por primera vez en México el próximo 27 de noviembre y será en el aeropuerto de Cancún. El gigante del aire llegará como vuelo comercial de Air France y tocará suelo mexicano en dicha terminal operada por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).

El diezmo

ué diferencia hay entre un legislador federal que extorsiona a un alcalde con el pago de una comisión –un ‘diezmo’- entre otros favores, por conseguir recursos públicos para el municipio; y un delincuente del crimen organizado que también exige cuotas a los mismos alcaldes por ‘dejarlos en paz’? La única diferencia entre unos y otros es que los primeros dan entrevistas para las portadas de los periódicos y los noticieros de la televisión, y los segundos aparecen anónimamente en las páginas policiacas. Pero ambos son delincuentes. Hace poco más de un mes, el diario Excélsior publicó la denuncia de la empresa Gas Natural y de Coparmex por las constantes extorsiones de la que son presas por parte de funcionarios públicos de las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Xochimilco, Magdalena Contreras y Tláhuac en el Distrito Federal que consisten en dádivas de uno a diez millones de pesos, flotillas de cinco a diez automóviles o computadoras, a cambio de otorgar licencias de construcción especial para instalar tubería subterránea. El asunto es que estos casos de extorsión y de uso abusivo y corrupto de los recursos presupuestales desde las esferas públicas no son aislados. Prácticamente en todos los ámbitos y niveles del sector público está extendida esta práctica y de vez en vez –producto de las luchas intestinas- los ciudadanos nos enteramos por la prensa de la actuación de los funcionarios públicos. Si esto no fuera así, no se explicarían las riquezas que acumulan buena parte de altos funcionarios públicos en tan solo algunos años de La única diferencia ejercicio de los cargos públicos. Ayer el diario Reforma publicó el caso más entre unos y otros reciente sobre la alcaldesa de Monterrey, es que los primeros Margarita Arellanes, que ya construye dan entrevistas una mansión valuada en 20 millones de para las portadas pesos, cuando la alcaldesa, que tiene un de los periódicos año en el cargo, percibe un sueldo de poco más de 101 mil pesos mensuales. y los noticieros de Como tampoco se explican los millola televisión, y los narios patrimonios acumulados de polítisegundos aparecen cos como el ex gobernador de Coahuila, anónimamente en Humberto Moreira, quien es profesor de profesión y cuyos ingresos por los las páginas sueldos que percibió como gobernador y político simple y llanamente no alcanzan a explicar la acumulación de riqueza y la vida de lujos de las que se rodea, ahora que vive en Barcelona; según también ha documentado la prensa. En México ya nos parece normal que funcionarios de empresas paraestatales, de bancos de desarrollo, de gobiernos estatales, del poder judicial, legisladores, o secretarios de estado que solo han ejercido como funcionarios públicos a lo largo de su vida, hayan acumulado tal riqueza que ponen en ridículo a la aritmética. Como los lujosos bienes inmuebles que en su momento exhibió la prensa, propiedad del ex secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna; y ni qué decir de la retahíla de casas, joyas, automóviles lujosos, obras de arte y personal a su servicio con los que se exhiben los líderes sindicales sin ningún pudor. Simplemente es inexplicable el lujoso estilo de vida que llevan los altos funcionarios públicos con el salario que perciben del presupuesto público. Un presupuesto que en su ejercicio sigue siendo tan opaco y discrecional que da lugar a todo tipo de prácticas corruptas, de ‘favores’, y de ‘diezmos’, que hacen de los cargos públicos un verdadero botín al que aspiran los jóvenes políticos de cualquier color partidista. Evidentemente que no se puede generalizar, pero los casos abundan a tal grado que no es temerario afirmar que la corrupción en el ejercicio del gasto público es el principal cáncer de la vida pública. El billonario Presupuesto 2014 –para el que se nos demandó más impuestos- fue aprobado por más del 90% de los diputados con las mismas plagas de opacidad, de recursos discrecionales y de una pobre rendición de cuentas que alimentan prácticas –como ‘el diezmo’- que engordan las billeteras de unos cuantos. Allí está el cáncer.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

6 MILLONES de contribuyentes aún no han migrado al esquema de facturación electrónica: SAT

w w w. ar enap ub lica.com

{

SLOTS, EL GRAN ACTIVO EN PUGNA

DE MEXICANA DE AVIACIÓN E FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ Y ESPECIAL

S

erá ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que los sindicatos unidos de Mexicana de Aviación presenten una queja por lo que consideran una intencional omisión de las autoridades mexicanas en la defensa de sus derechos. Ante la OIT los trabajadores de tierra, sobrecargos y pilotos de la aerolínea expondrán las razones del gobierno de Enrique Peña Nieto para no apoyar el regreso de Mexicana al mercado comercial de la aviación: evitar que los jugadores activos como Aeroméxico, Interjet y Volaris vean en riesgo sus ganancias luego de invertir en aviones nuevos. El usuario, sin embargo, sigue padeciendo tarifas altas. Los pilotos de ASPA que en estos días a través de su abogado Ulrich Richter esperan que la Procuraduría General de la República -a cargo de Jesús Murillo Karam- les notifique la consignación del expediente con el que se libraría una orden de aprensión contra el empresario Gastón Azcárraga por administración fraudulenta; se suman a la defensa que los trabajadores de tierra, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) realizan ante los tribunales en donde se decide la quiebra de la aerolínea. La petición de los trabajadores de Mexicana afiliados al SNTTTAS, no es otra que recuperar los slots (derechos de aterrizaje) de la aerolínea tanto en rutas de México como de Estados Unidos. Para justificar su petición los trabajadores

EN MANOS DE LA PGR

Los pilotos de ASPA esperan que la Procuraduría General de la República -a cargo de Jesús Murillo Karam- les notifique la consignación del expediente con el que se libraría la orden de aprehensión de Azcárraga. de Mexicana aseguran que las rutas, los tiempos y los espacios de aterrizaje y despegue de las aerolíneas Mexicana, Link y Aerovías Caribe (Click), son derechos de estas empresas concesionarias de un servicio público que forzosamente deben considerarse como parte de la masa concursal o de los bienes a liquidar en caso de una quiebra. Pero los bancos acreedores y, por supuesto Tenedora K de Jorge Gástellum, impugnarán esta petición por-

que, aseguran, en México no existe un mercado secundario para la venta de slots, como sí sucede en Estados Unidos. Y precisamente en el mercado estadounidense, las demandas de los trabajadores de Mexicana citan las siguientes rutas que se habrían dado “en préstamo” a otras aerolíneas: Fresno, Las Vegas, Oakland, San José, California, San Antonio y Denver. Estas rutas fueron asignadas a Mexicana de Aviación, como aerolínea de bandera, mediante la firma de un tratado bilateral con Estados Unidos, por lo que cualquier cambio debe ser notificado al Senado de la República, instancia que también debería dar su aprobación. Por ello el camino más sencillo para el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, ha sido el “préstamo” de esas rutas por parte de aerolíneas estadounidenses que operan bajo código compartido. Así, México y sus aerolíneas han perdido mercados clave capitalizados por compañías como American Airlines. Sin embargo, también fue la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT la que envió directamente una solicitud oficial a las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos para que, mediante una autorización “extrabilateral” se autorizara, por ejemplo, a Volaris que dirige Enrique Beltranena, la ruta México-Las Vegas, Los Ángeles y Monterrey-Chicago. Son en total 14 los mercados clave y altamente rentables que dejó Mexicana de Aviación y que se repartieron entre competidores nacionales y extranjeros.

CNBV, LA CAMISA DE FUERZA

F

fraude en perjuicio de los inversionistas para evadir la acción del Poder Judicial. Esta condición se cumplió en el caso de las acusaciones contra Gastón Azcárraga que han sido ampliamente planteadas por los trabajadores de la aerolínea. Fue la CNBV la que emitió una opinión contra Azcárraga quien, de acuerdo con las autoridades que regulan el sector bursátil, habría omitido la entrega de información en tiempo y forma perjudicando a los inversionistas.

La liberación de información se dio en una inusual muestra de transparencia por parte de la CNBV que tiene como regla no liberar los detalles de un caso hasta que no se considere cosa juzgada o sanción aplicada. Por cierto no son pocos los casos que ante la SCJN han impugnado la actuación regulatoria de la CNBV que no enfrenta una tarea sencilla y que, con la reforma financiera, deberá contar con nuevas herramientas jurídicas.

l experto en derecho fiscal y dos veces presidente de la Asociación Fiscal Internacional –hoy presidente honorarioManuel Tron, se integró a las filas del despacho Ernst & Young, donde está al Santiago frente de la práctica Pontiroli de Política Fiscal para el continente Americano a partir de este mes. La firma de video en red (video IP) Axis Communications, en la que Fernando Esteban es Country Manager de México, CAM y el Caribe, anunció la incorporación de Rafael Francisco Angulo Chinchilla como nuevo gerente de ventas para la región Centroamérica. El proveedor de soluciones de seguridad digital Kaspersky Lab anunció el nombramiento de Santiago Pontiroli como nuevo analista de seguridad en su Equipo Global de Investigación y Análisis. En política nacioGenaro García nal, apunte nuevos Castro cargos en el partido Movimiento Ciudadano: Jaime Mantecon Álvarez será el nuevo coordinador nacional de Organizaciones Productivas y Sociales; Eddie Cruz Manzut, delegado de Productores y Trabajadores de Chiapas; Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva, delegado nacional en Querétaro y Gilchrist Flores García, delegado de Jóvenes en Movimiento para Zacatecas. Genaro García Castro fue reconocido oficialmente como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, aunque el gobierno local “olvidó” hacer un nombramiento público de quien fuera encargado del despacho desde febrero pasado.

{

LUIS VIDEGARAY

ue la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que estableció recientemente que -sin opinión de por medio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que preside Jaime González Aguadé- la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Luis Videgaray, simplemente no podría formular la petición o querella en el caso de delitos financieros o bursátiles. La CNBV, sin embargo, se enfrenta a una contradicción de tesis que ha sido utilizada en muchos casos de

ENTRAN & SALEN


El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

3,995,444

AÑOS

›››› 16

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

Historias olvidadas UNO

Es la suma de horas de navegación al mes de todos los internautas del planeta; México ocupa el lugar 19 de países con más personas conectadas a las redes sociales

22%

SOCIAL MEDIA 23

El señor Carlos Flores escribe, edita, publica y sale a vender a las calles sus libros de cuento bajo su sello Patito Feo. Su historia comenzó cuando se quejó legalmente contra el Grupo Editorial Planeta de que no le publicaba sus textos tras ganar un concurso internacional de narrativa; se fue a litigio, huelga de hambre y al final logró salir de esa empresa, pero con eso también obtuvo su exilio de los círculos del mainstream.

21

%

entran sólo a redes sociales

horas en promedio se la pasan conectados internautas en el mundo

DOS

Junto al Panteón de San Fernando había visto que se reunían decenas de homeless. El fin de semana pasado esta señora antes de sentarse a comer su tamal, bajo una imagen religiosa católica, se persignó varias veces e hizo reverencias a la virgen.

realiza búsquedas de todo tipo

E

n el planeta hay más de 7 mil millones de personas, de las cuales más de 2 mil millones tienen acceso a internet y pasan conectadas 16 horas en promedio al día; la suma de todas las horas al mes equivalen a 3 millones 995 mil 444 años conectados al ciberespacio. De acuerdo con datos de Go-Gulf , 22% de los usuarios del mundo pasan la mayor parte del tiempo en las redes sociales; 21% realiza búsquedas de todo tipo; 20% consulta contenidos; 19% envía mails; 13% escucha música y video online y 5% hace compras. Norteamérica es la región que más usa la red con el 78.9%; Latinoamérica tiene el 37.7%; Europa, 64.5%; Asia, 22%; Oceanía, 58.1% y África, 11.60%. Según eMarketer, los 10 países con más usuarios en redes sociales son Holanda (63.5%), Noruega (63.3%), Suecia (56.4%), Corea del Sur (54.4%), Dinamarca (53.4%), Estados Unidos (51.7%), Finlandia (51.3%), Canadá (51.2%), Reino Unido (50.2%) y Australia (49.1%). En México, 30.6% de los usuarios tiene cuenta en una red social, con lo que el país se coloca en el lugar 19. Al día, YouTube registra 4 billones de vistas o vídeos compartidos; en Google se hacen en promedio 1 billón de búsquedas, mientras que a través de Facebook se publican 800 millones de mensajes, en tanto que en Twitter más de 250 millones de post. REDACCIÓN

19%

TRES

Una de las sorpresas que resultan de caminar a la deriva por el DeEfe es (re)encontrar el callejón Cerrada Chopo que mantiene una homogeneidad en su estilo arquitectónico; las casas están pintadas de azul cielo, blanco, amarillo y rosa predominan.

envía mails

13% escucha música y video online

5%

hace compras

YouTube registra

4

BILLONES

de vistas o vídeos compartidos

1

Google

AL DÍA:

BILLÓN

de búsquedas,

Facebook

Twitter

800

250

de mensajes

de post

MILLONES

MILLONES

CUATRO

Ocultos por la mercancía de los comerciantes se encuentran algunos murales realizados por artistas anónimos, como el que está en el número 56 de Granaditas, entre las calles Aztecas y Florida, en Tepito.


24

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

Restaurantes de barrio PLACERES

y no tan de barrio

Ana Saldaña

ana@anasaldana.com @anasaldana

U

nos de mis restaurantes favoritos, en cuanto a estilos de restaurantes, son esos restaurantes de barrio. No son elegantes, ni ofrecen comida sofisticada, pero son lugares en los que uno puede comer bien sin gastar una fortuna y sentirse en casa. Son sitios, en donde envueltos en la informalidad, hay comida honesta y sencilla. Recientemente, visité Bretón, ubicado en la Colonia Condesa. Sin duda este lugar reúne exactamente este criterio. El menú gira en torno a el arte de la rosticería, en donde uno puede comer desde una rica torta de vegetales rostizados a una deliciosa porchetta de cerdo al hinojo. Sin duda, el menú es un poco confuso en cuanto al estilo, ya que manejan platillos mexicanos, orientales, caribeños, france- un restaurante ubicado en la Condeses y hasta del medio oriente. La ver- sa, informal, no tan caro y auténtico. Y hablando de propuestas culinadad sea dicha, algunos más exitosos que otros, como lo fue la fabulosa idea rias, siempre reniego de los lugares de un tempura de huauzontles que en que piensan que con invertir en una teoría suena espectacular, pero que en buena decoración y una buena ubila realidad resultó bastante triste por cación, es más que suficiente para su capeado espeso y pesado. Aún así, atraer a clientes, olvidándose de lo los platillos rostizados que preparan más importante, ¡la comida! Cuando en este lugar son buenos, es más yo oí por primera vez hablar del Bresca, ubicado en la zona de Polanco, la diría fabulosos. El restaurante per se es muy agra- propuesta sonaba fenomenal: un lugar en donde en su terraza superior dable y cuenta con una pequeña cultivaban algunos de zona de terraza que es los ingredientes prepaideal para matar una BRETÓN rados centrándose en tarde con tu pareja o ROSTICEROS la comida del huerto y amigos. Además, el serla tierra. vicio muy atento aunque www.bretonrosticeros.com Zamora 33, Col.Condesa Sin duda, el sitio está también es muy inforTel. 5211-7196 hermoso, sobre todo mal que se agradece en BRESCA cuando uno visita su este tipo de restauranGoldsmith 101 terraza que es más que tes. Te sientes bienveniCol. Polanco Reforma agradable. Sin embardo e invitado a ya sea Tel. 5281-4030 go, me dio la sensación comprar un buen pollo de un lugar que tal vez rostizado para llevarte en su momento empezó con a casa o sentarte y charlar largo y tendido con tu pareja o ami- altos bríos, pero que estaba empegos con una buena comida. No es el zando a reducirlos. El servicio era delugar en donde vas a probar lo último masiado empalagoso y poco refinaen propuestas culinarias, pero sí, co- do. Nos tocó un mesero “simpático” mer bien con una excelente relación que en ocasiones se excedía de conprecio calidad. Me pareció que este fianzudo, sobre todo cuando quería lugar ofrece lo que uno esperaría de exhibir su “gran” conocimiento de vi-

BUSCA LA EDICIÓN DE

www. 24-horas.mx/vida+/

Número 28 • Jueves

21 de noviembre

Para seguir leyendo

Andrés Neuman autor de El fin de invita a través de la lectura, un continuar con esta título provocador a afición.

2

Cocina de barrio

Los restaurantes de barrio. No son elegantes, ni ofrecen comida sofisticada, pero son lugares los que uno puede en comer bien sin gastar.

3

Visita a Santa

Visita a Papá Noel en cualquier día de año y cruza el mágico Círculo Polar Ártico. Sólo debes viajar a la la capital de Laponia, en Finlandia.

Jackie

Visita a Santa

Visita a Papá Noel en cruza el mágico Círculocualquier día de año y Polar Ártico. Sólo viajar a la la capital debes de Laponia, en Finlandia.

de 2013

nos y de técnicas gastronómicas. De entrada pedimos uno tiradito de pescado que estaba bueno y unos callos con chile habanero, que estaban tan picosos que el platillo resultó incomible al final. Lo triste fue ver como en la mesa contigua, pidieron el mismo platillo y también lo dejaron por estar demasiado picoso. El utilizar ingredientes picosos en un platillo es todo un arte y debe utilizarse con mesura si lo que busca uno es resaltar los sabores de los ingredientes principales. De segundo tiempo, pedí el cordero y aunque estaba cocinado fenomenalmente a término, venía acompañado de berenjenas, calabazas y un espárrago cocinados al vapor y aderezados con una mezcla de hierbas, así como jitomates cherry fríos que me recordaron más al refri que al huerto.

La historia del tenedor

La imagen de una mesa sin cubiertos extraña, pareciera resulta remitirnos a un pasado que no lo es tanto. lejano Particularmente el tenedor.

Esta presentación en particular me recordó a un platillo de las bodas de los ochentas sin mucho chiste. Para terminar pedimos la tabla de quesos. El mesero se acercó a nuestra mesa y nos ofreció algunos quesos de ciertas regiones. Cuando llegó a nuestra mesa, resultó tener quesos distintos a los que nos habían dicho originalmente. Además, en cierto tipo de establecimientos, para cualquiera que aprecie el arte de terminar una comida con quesos, entenderá que es fundamental degustarlos empezando por los de menor intensidad y terminando con los de mayor intensidad. En Bresca, el plato venía amontonado y desarreglado, mezclando los distintos quesos, sin el más mínimo respeto por dejar al comensal disfrutar de la pureza de sus sabores. Nunca entendí dónde estaba ese respeto por los ingredientes que profesan, por los sabores, por las mejores técnicas que los hagan brillar. La ma-

Para seguir leyendo

Andrés Neuman autor de El fin de la lectura, invita a través de un título provocador a continuar con esta afición.

Cocina de barrio La historia Los restaurantes de barrio. No del tenedor son elegantes, ni ofrecen comida sofisticada, pero son lugares en los que uno puede comer bien sin gastar.

7 8

Pag. 2

Pag. 3

teria prima me pareció mediocre y la promesa al final del día, no cumplió. Es triste ver cuando hay una inversión tan fuerte y literalmente como dicen, “del plato a la boca, se cae la sopa”. Cuando pienso en lo que pagué y lo que recibí, en mi opinión es muy caro para lo que en realidad ofrece. Sin duda, hay mejores restaurantes en Polanco, con mucho mejor comida. Este restaurante me decepcionó para su barrio. Así, la Navidad se acerca. Sin duda, para esta época, Bretón estará en mi lista de restaurantes para visitar con amigos y familiares, sobre todo cuando busque las 3 B’s: Bueno, Bonito y Barato. Por lo que respecta a Bresca, creo que mejor paso la siguiente vez. En el barrio de Polanco, con tantas opciones, si uno va a gastar, ¡mejor que valga la pena! Espero que tengas un muy buen día y recuerda ¡hay que buscar el sabor de la vida!

Pag. 7

La imagen de una mesa sin cubiertos resulta extraña, pareciera remitirnos a un pasado lejano que no lo es tanto. Particularmente el tenedor. Pag. 8


Jackie

El diario sin límites

A Santa Claus ¿se le puede visitar? MARCO DANIEL GUZMÁN

V

isita a Papá Noel en cualquier día de año y cruza el mágico Círculo Polar Ártico en Finlandia. Envía correo a tus amigos con el sello especial del Círculo Polar Ártico, realiza tus compras en diferentes tiendas y talleres de regalos y disfruta de la programación más variopinta. Está situada cerca del círculo polar ártico entre los montes de Ounasvaara y Korkalovaara, en la confluencia del río Kemi y el Ounasjoki.. En el Pueblo de Papá Noel hay un punto de encuentro único y muy especial donde todos los días del año visitan a Papá Noel sus miles de cientos de amigos desde todo el mundo. Es un lugar donde la leyenda se convierte en realidad. Aunque la Navidad solamente ocurre una vez al año, en Rovaniemi puede experimentar la Navidad durante todo el año. La oferta de alojamientos de calidad de Rovaniemi comprende una variedad que oscila entre los hoteles de alta gama del centro de la ciudad hasta los villorrios de vacaciones que la rodean. La capacidad hotelera es de unos 3.140 cuartos. Los restaurantes de Rovaniemi brindan una amplia variedad de placeres culinarios. La tradición gastronómica se hace presente ya sea en el menú de restaurantes o también en la mesa del fogón en medio de las joyas de naturaleza lapona. Navidad y Rovaniemi son dos palabras que parece que siempre van ligadas ya que, no en vano, es precisamente en esta ciudad donde reside nuestro querido Papá Noel. Y este año, con la intención de que esta alianza todavía sea más fuerte si cabe, desde la oficina de Papá Noel en Rovaniemi nos proponen la opción de poder enviar postales navideñas con nuestras propias imágenes. ¿Te apuntas? VIAJABONITO.MX

Jueves 21 de noviembre de 2013

S

FOTO: ESPECIAL

obria, elegante. Jackie Kennedy Onassis fue un icono de la moda que aún hoy tiene influencia en diseñadores como Givenchy, Chanel, Lanvin y Jason Wu. Se cumplen 50 años del asesinato de su primer esposo, John F. Kennedy. La imagen del momento la ha situado en el plano de la historia universal, un video improvisado donde se ve el momento del certero atentado y ella trata primero de atender a su esposo y luego intenta salir por la parte trasera del vehículo descapotable en que la pareja presidencial recorría las calles de Dallas, el 22 de noviembre de 1963. Más allá de la tragedia, Jackeline Kennedy logró mantener una imagen digna y discreta, que se reflejó siempre en su estilo de vestir. Jackie usaba lo que le favorecía y no era víctima de la moda. Ella misma se describía

como una mujer que no poseía una gran figura pero sabía qué lucir para estar esbelta. Proveniente de una familia acomodada de Nueva York, sabía invertir en el estilo. Sólo en su primer año en la Casa Blanca, reportes en la prensa aseguraban que los Kennedy gastaron 50,000 dólares en ropa en los primeros 15 meses. El presidente en aquel entonces ganaba 100,000 dólares anuales. El interés en la moda le venía desde su padre, el corredor de bolsa John Vernou Bouvier II, conocido como Black Jack Bouvier, quien siempre se vestía de manera impecable con ropa hecha a la medida, y con un homburg, un sombrero parecido a la fedora. Jackie vestía de los mejores diseñadores: Givenchy, Dior y Chanel, además de Norman Norell, Bob Bugnand y Federico Forquet. Pero su diseñador de cabecera era Oleg Cassini, quien la vistió en sus eventos más importantes.

25 Él puso de modo los vestidos de cintura ajustada, falda ligeramente de vuelo y sin mangas. Un diseño que perdura hasta nuestros días. Cassini le diseño 300 atuendos. Jackie apostaba principalmente por los tonos discretos, colores pastel como el rosa, azul, crudos, amarillo y algún toque de color con prendas en rojo. Sus accesorios preferidos eran los collares de perlas y los sombreros pill box. En una época en que el pantalón era una prenda vista como rara entre la sociedad, ella puso de moda los pantalones capri junto a Audrey Hepburn, Grace Kelly y Doris Day. Su estilo que le acompañó durante su segundo matrimonio con Aristóteles Onassis, con quien se casó en 1968. Vivió con él en Europa hasta la muerte de éste y se trasladó a Nueva York hasta 1994, año en que fallece por un cáncer linfático. CON INFORMACIÓN DE TRENDIPIA.COM, TENDENCIAS.COM Y ABOUT.COM


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

MARIANA SEOANE SUFRE UNA LESIÓN

M

e cuentan que Mariana Seoane sufrió una fisura en el hombro durante uno de los números musicales de la obra Perfume de Gardenia, esto pasó el martes en Chihuahua, durante la segunda función. Mariana como toda una profesional terminó el espectáculo y más tarde acudió al hospital, donde le diagnosticaron una fisura y lamentablemente el brazo tiene que estar inmóvil durante un mes. Mariana continuará la gira y se presentó en el Teatro Paso del Norte en Ciudad Juárez en Chihuahua. Y mientras le darán tiempo al productor para hablar con Niurka en caso de que la necesite para cubrir a la Seoane, quien dice que nunca botaría el trabajo y que sabe que son los riesgos que se corren en este tipo de shows. Perfume de Gardenia cumplirá con las fechas pendientes y después se irán a descansar todo diciembre para reestrenar en Enero, ya con Marjorie de Sousa, quien se salió para participar en Mira quien baila y vaya que valió la pena pues llegó a la final junto con Pedro Moreno y Johnny Lozada. Perfume de Gardenia dio mucho de qué hablar durante el año, pero salió ganando porque sin Aventurera y con Carmen Salinas, ya no tienen competencia alguna.

1

DIEGO

LUNA

GERARDO GÓMEZ BORBOLLA NUEVAMENTE EN LÍOS

G

erardo Gómez Borbolla, ex de Alejandra Guzmán y quien después se relacionó con Irma Serrano, ahora está nuevamente en problemas ya que su ex mujer Fernanda Alio denuncia a través de su twitter que él la ha golpeado y le arrebató a su hija, además de señalar que es drogadicto. Así lo dijo: @AlioGma: Este sujeto tiene a mi hija desacatando la sentencia de un Juez, poniendo en riesgo la integridad de mi hija! http://t.co/5vZs13ytFo @AlioGma: Como va a estar bien una bebe de dos años 17 días sin su

MISA PARA RECORDAR A IRMA LOZANO

El tiempo vuela y hoy se cumple un mes de la muerte de la actriz Irma Lozano y para recordarla, esta noche, a las 8:30 pm, se le recordará en una misa en la Iglesia de San Agustín a la cual se invita a todos sus amigos, familiares y admiradores. Y siempre la tendremos en mente con personajes como Rosario en Mundo de juguete y Paullette en Rosa salvaje.

2

madre en manos de un drogadicto q me golpeo antes de llevársela!! @AlioGma: Del sr Gerardo Gómez Borbolla es un drogadicto golpeador de mujeres y aparte prófugo de la justicia!! JUSTICIA BASTA DE ABUSOS DE ESA FAM Fernanda señala que hay una orden jurídica para que Gerardo devuelva a la niña, pero él no ha hecho caso y ella está muy preocupada por el bienestar de su hija, pues él es una persona poco confiable. Dicha mujer dice que Gerardo siempre ha tenido influencias en Morelos y por eso siempre se sale con la suya.

CAYERON AL PISO ANGELIQUE BOYER Y SEBASTIÁN RULLI

Angelique Boyer y Sebastián Rulli se cayeron al piso en medio de una escena de un incendio de la telenovela Lo que la vida me robó, pues él se tropezó con un tapete mientras cargaba a la actriz. Angelique comentó: “Hay un tapete muy grande y Sebastián entra cargándome, porque es la secuencia de un incendio. Entonces se tropezó con el tapete y fuimos a dar al piso”. Por suerte sólo sufrieron unos raspones y los golpes no fueron fuertes aunque se golpearon contra la maceta y uno de los pilares del montaje.

3

BÁRBARA MORI ESTRENÓ DOS LUNAS

Bárbara Mori estrenó la serie Dos lunas que produce junto con Epigmenio Ibarra, se estrenó por Mundo Fox y está feliz de probar otros caminos e ir creciendo, pues cuando trabajaba sólo como actriz, se veía limitada, así escoge otros proyectos y personajes que en telenovela nunca le darían oportunidad de interpretar.


Jueves 21 de noviembre de 2013

DEBE 7 MILLONES

DE PESOS

D

iego Luna produjo la película Abel y pidió financiamiento al gobernador de Aguascalientes en ese tiempo, Luis Armando Reynoso, quien por medio del Fideicomiso de administración de inversión para el desarrollo económico del estado otorgó 7 millones para el proyecto y otro tanto como préstamo para el actor, quien se comprometió a pagar y hay papeles firmados de este acuerdo. Acabó el período de gobierno de Reynoso y entró Carlos Lozano de la Torre, quien al revisar los estados de cuenta, notó que Diego Luna no ha cubierto el adeudo y está en la cartera vencida. Ya le notificaron que la cuenta de los 7 millones sigue pendiente, pues él creyó que con el cambio de gobierno lo olvidarían o por ser actor ya nadie recordaría el asunto. La película Abel fue muy buena, pero no logró recaudar en taquilla el dinero suficiente, sin embargo eso no es culpa de nadie y los compromisos simplemente se cumplen, así que antes de que sea un problema mayor, el actor tendrá que saldar su deuda con el gobierno de Aguascalientes.

ENTRETENIMIENTO

HOY CUMPLE AÑOS

CARLY RAE JEPSEN, 28

Jena Malone, 29; Michael Strahan, 42; Goldie Hawn, 68

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Será receptivo a nuevos planes e ideas. Aprenda todo lo que pueda incorporar a lo que más disfrute en su rutina diaria. Si encuentra placer en lo que hace, hará la diferencia entre disfrutar de la vida y resistir cada día. Sus números: 1, 8, 16, 22, 35, 41, 44.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Ingrese al círculo de ganadores. Confíe en su habilidad y vaya velozmente hacia sus metas. Pida y recibirá. Haga planes para una salida especial con alguien.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

No se entrometa ni exagere. Trabaje en el progreso personal, no en intentar mejorar los de otros. El cambio es bueno, pero sólo si beneficia a los que estén involucrados.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Refine sus habilidades y muestre a todos lo que tiene para ofrecer. Su impulso intenso y deseo de tener las cosas listas, aumentarán su perfil y le darán la oportunidad de avanzar.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Ponga su dinero en algo que muestre su potencial de crecimiento. Evite sociedades o confiar en lo que escuche para avanzar en dirección correcta.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Tiene el control y puede avanzar personal, profesional y financieramente si confía en su intuición. Son favorables los contratos. El romance está en sus astros.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Un cambio en su organización de vida debe ser realizado con precaución. Proteja sus posesiones. Un problema con alguien del trabajo debe ser evitado.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Salga con amigos o compañeros que compartan preocupaciones e intereses. Formar una relación por razones personales o profesionales complementarán lo que intenta lograr.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

ANA BRENDA

Tache

Fue vista en el aeropuerto, después de anunciar que se suspende la boda y huyó de los medios para no dar declaraciones, dando lugar a especulaciones pues ahora dicen que se peleó con el novio y por eso cancelaron su enlace matrimonial.

✓Paloma LILI BRILLANTI Estrena la obra Una dulce Navidad, al lado de María Elena Saldaña (la Güereja) , Rubén Cerda y Benito Castro, en el Teatro Venustiano Carranza.

27

Puede estar deseando afrontar un cambio, pero antes de ello, cuestione sus motivos y las razones por las cuales otros toman parte. La incertidumbre y la mala información están a la vista.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Que se conozcan sus sentimientos. Cuanto más comparta, más respuesta recibirá. El amor está en alza, junto con el cierre de tratos, las promesas y la obtención de lo que quiere.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Espere y observe. No es cosa suya interferir con lo que otros desean hacer. Ocúpese de sus asuntos y haga cambios personales que le ayudarán a destacarse.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Luche por la satisfacción y por alcanzar sus metas. Establezca su destino e incluya a la gente con la que disfrute de pasar más tiempo. Alcanzará sus logros personales.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No se sienta forzado a tomar una decisión si no está seguro. Los problemas en su vida personal debidos a excesos le traen preocupaciones. Establezca reglas en qué vivir.

HORIZONTALES 1. Ave psitaciforme americana parecida al papagayo, pero más pequeña (pl.). 6. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 9. Período largo de tiempo. 10. En números romanos, 450. 11. Reverso de una moneda, en oposición a cara. 13. Hijo mayor de Isaac y Rebeca. 14. Preposición inseparable que indica separación. 15. En Amér., arrendador. 17. Preferí, escogí. 19. Se atreverá. 20. Símbolo del curio. 22. Pronombre demostrativo (fem. y pl.). 23. Muy distraídos. 25. En números romanos, “2000”. 26. Lay. 28. Reduce a menos. 30. Confío a alguien alguna cosa. 31. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 32. En el juego del tenis, gol­pe suave a la pelota, para que caiga cerca de la red. 33. Tome notas. 35. Nombre de la decimoséptima letra. 36. Ejecuta como otro. 40. Bañado de luz. 42. Que causan o pueden causar lesión (fem.). 43. Símbolo del helio. 44. Hace caricias y halagos. 45. Novena. 46. Diez veces cien. 47. Cloruro de sodio. 48. Descantillas menudamente con los dientes. 49. Lamentable, lastimoso, que mueve a compasión. VERTICALES 1. En electricidad, evolución

completa del valor de una corriente oscilatoria. 2. Templo de los antiguos aztecas. 3. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. 4. Dios egipcio del sol. 5. Semejante al terciopelo. 6. Halagues a uno servilmente. 7. Símbolo del cloro. 8. Sistema religioso fundado en Persia en el siglo XIX por Mirza Alí Mohamed, quien interpretó alegóricamente los dogmas y ritos del Islam para crear una sociedad nueva basada en la fraternidad universal y en el feminismo. 10. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 12. Chacó pequeño de fieltro. 14. Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable, que sirve como guardián de las otras aves. 16. Damnificar. 18. Símbolo del einstenio. 21. En números romanos, “1600”. 24. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 26. Ejecutar a una persona tumultuosamente o sin proceso. 27. Saqué punta en la muela. 29. Música popular derivada del rock y del folk. 30. Fútil, de poca sustancia. 32. Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis. 34. Interjección “¡Tate!”. 37. Abrir minas (pasos subterráneos) debajo de un terreno. 38. Apócope de tanto. 39. Planta aristoloquiácea nauseabunda. 41. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 46. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 47. Preposición “debajo de”.


28

LA TENTACIÓN

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS ¡Qué Cine Antojo!

La emoción tiene a todos al borde de la taquilla. Uno de los estrenos de cine de ficción más importante es el que se llevará a cabo el día de mañana en las salas de cine de nuestro país. La última cinta de Los Juegos del Hambre. La producción está al nivel en el que nos tiene acostumbrados. El guión que acompaña el desarrollo de la historia es redondo, las actuaciones son espectaculares y nos mantiene a todos comiéndonos las uñas por los imprevistos que nos quitan el “creí que” en cada parte de la cinta. Realmente vale la pena y ya hay preventa de boletos. Estreno en cines el 22 de noviembre.

Tennant regresa a

Doctor Who

U

na de las series más exitosas en la historia de la televisión de Gran Bretaña que ha conseguido traspasar fronteras es sin duda Doctor Who además de contar con el Récord Guinness como la serie del tipo de mayor duración del mundo. En el marco de la celebración del 50º. aniversario de la serie se creó un episodio especial que será transmitido a 75 países el día de hoy por la cadena BBC Entertainment en el que David Tennant, quien fuera su protagonista hasta el 2010, en la gloria del programa, tendrá una participación especial. David conversa en exclusiva con 24 horas. “Desde que salí del show, creo que ya había la expectativa de que apareciera en este especial, porque ya existe el precedente de que anteriores Doctores reaparezcan durante el aniversario de la serie. Son pocos los shows que llegan a durar varias temporadas, así que 50 años representan un gran legado, y me siento muy honrado de formar parte de este aniversario”. ¿Cómo te sentiste trabajando con Matt y Jenna? ¿Hubo rivalidad o

¡Será mamá! Con gran entusiasmo Kelly Clarkson anunció por medio de su cuenta de Twitter que pronto tendrá la dicha de convertirse en madre. «Estoy embarazada! […] Brandon y yo estamos muy emocionados! Es el mejor regalo de Navidad en el mundo”, escribió la cantante, quien recientemente contrajo matrimonio con Brandon Blackstock. En semanas pasadas, Clarkson confesó su deseo por hacer crecer su familia con muchos hijos y las constantes ‘prácticas’ que llevaban a cabo ella y su esposo con el fin de tener pronto un bebé fruto de su amor. Bien dicen que el que persevera, alcanza. ¡Felicidades Kelly!

sido una delicia tener la oportunidad de encontrarme en una situación completamente nueva y ver a un personaje que se está encontrando con otra versión de sí mismo es algo que raramente se ve en alguna otra serie de drama. Y más aún, poder hacer todo esto junto a alguien tan talentoso, ágil y brillante como Matt, no es sino un motivo para sentir mucha alegría”. ¿Todavía ves Doctor Who?
 Claro. Lo veo cada vez que sale al aire como el resto del país.

competencia entre los dos Doctores y sus acompañantes? “Es gracioso, porque creo que la gente estaba esperando que hubiera alguna disputa entre Matt y yo, pero en realidad, lo disfrutamos mucho. Cuando has interpretado un personaje por largo tiempo sientes que sabes cómo va a reaccionar en casi todas las situaciones posibles. Ha

¿En algún momento de la filmación te sentiste como si estuvieras volviendo a ser El Doctor? Creo que lo que pasa cuando estás grabando Doctor Who es que hay tanta emoción alrededor de lo que esto implica que muchas veces ese entusiasmo previo sobrepasa lo que se vive luego en el set. Porque una vez que estás filmando, te encuentras con un guión, con textos y quieres hacer lo posible porque salga cada escena y, como es usual, hay presión como pasa en cualquier filmación. En ese momento, en realidad, lo que quieres es que las escenas queden lo mejor posible, y no estás pensando en que lo que estás haciendo es algo que va a quedar en la historia de la televisión. La presión que existe sobre lo que se está haciendo de alguna forma te paraliza. Así, el actor nos contó de sus sentimientos al formar parte de la celebración y estar en el set de la que fuera su casa por cinco años, el inmejorable Doctor Who.

POSIBLE RENCUENTRO Convirtieron en intermitente su relación amorosa. También fue un infierno para ambos pero como “nunca se sabe” Eminem y su ex esposa Kim Scott Mathers podrían haber encontrado la solución para vivir juntos y en paz. La ex suegra del rapero confesó que su hija y éste se ven todo el tiempo y se llevan mejor que nunca. “Él está construyéndole una nueva mansión muy cerca de la suya en Michigan […] (mi hija) lleva ‘limpia’ (de drogas) varios años y se dedica exclusivamente a cuidar de su familia. […] creo que podrían volver a estar juntos”, anunció la madre de Kim. El músico, de nombre real Marshall Mathers, y Scott, se conocieron en la adolescencia y contrajeron nupcias en 1999. El matrimonio no duró lo esperado y luego de muchas complicaciones, adicciones e infidelidades, se divorciaron en 2001. En 2006 la historia se repitió y la pareja se casó y separó el mismo año.

Se lucen con su vino

La prestigiosa revista especializada en vinos Wine Spectator, nombró la creación de los Jolie-Pitt como el mejor vino rosado del 2013. Perrin Côtes de Provence Rosé Miraval, ocupó el lugar 84 en la lista de los mejores vinos de 2013 y sobresalió como el mejor calificado de su tipo. El experto de la publicación, Kim Marcus, describió en producto como “refinado y elegante , que ofrece sabores puros y concentrados mora roja seca , mandarina y melón”, para después invitar al público a adquirirlo de inmediato, ya que únicamente se importaron 15 mil botellas luego de su exitosa venta inicial en marzo, donde se agotó en cinco horas.

SORPRESA DEL AMOR Con menos de un año como pareja, Leighton Meester y Adam Brody sorprenden con la noticia de que pronto contraerán matrimonio. De acuerdo con la revista Star, el protagonista de la afamada serie The O.C. sorpresivamente le pidió a la actriz, de la igual exitosa Gossip Girl, que fuera su esposa y ya planean su boda para el próximo año. La pareja estrella de la televisión, que pronto trabajará en la comedia Life Partners, ha sido bastante reservada en cuanto a su noviazgo, pero nos bastan las ocasionales apariciones juntos frente a las cámaras para saber que son un par divino.


El diario sin límites

Liguilla de paternidades

¿

ARTURO SALGADO GUDIÑO

América y Cruz Azul enfrentarán en la definición del campeonato a los peores equipos que podían tocarles, justo los que mayor dominio ejercen sobre ellos en la Fiesta Grande

Y el Apertura 2013? Por si alguien había olvidado qué sucedió con la Liga MX, ante el alboroto provocado por la repesca en la que el Tri venció Nueva Zelanda: ¡Atención!, este fin de semana arrancan los cuartos de final (que tendrán sus duelos de vuelta hasta el próximo fin de semana) con dos de los equipos capitalinos en peligro de caer víctimas de la jetatura que padecen ante sus rivales en el inicio de la fiesta grande. Todo arranca el sábado a las 17:00 horas en casa de Don Belcebú. Una eliminatoria teñida de rojo profundo, donde Toluca recibe en ¿QUÉ HARÁ AMÉRICA? y en el estadio del campeón de la Copa MX, Monarcas la ida de los Cuartos de Final Morelia, se juega el seguna Cruz Azul, un equipo al que do duelo de ida de los cuartiene dominado en Liguilla, de tos de final con la visita del donde lo ha echado un par de León de Gustavo Matosas, veces en el primer duelo (Aperuna fiera que ya podrá contura 2005 y Clausura 2006), tar con sus cuatro seleccioademás de haberlo vencido en nados: Edwin Hernández, la Final del Apertura 2008. http://goo.gl/NuuvQy quien no tuvo participación Serán un par de partidos con el Tri en la repesca ante calientes entre la mejor ofensiva del certamen, comandada por el pa- Nueva Zelanda, así como el capitán Raraguayo Pablo Velázquez, campeón de fael Márquez, Luis Montes y Carlos Peña, goleo ante la defensiva número tres de la estos indiscutibles en los 11 iniciales del competencia: la cementera. Cabe recor- Tricolor, por lo que habrá que ver si su dar que en el campeonato regular, Cruz técnico Gustavo Matosas los forza, lueAzul venció a domicilio a los rojos con go del viaje desde el otro lado del mundo para el cotejo sabatino, o de plano se los marcador de 2-1. También en sábado, pero a las 19:00 guarda para la vuelta.

No hay antecedentes entre Panzas Verdes y Monarcas de duelos de LiguiA Tigres los demás lla, pero cabe decir que desde que León lo ven diferente. volvió al máximo circuito en el Apertura 2012 no ha podido obtener triunfos ante Somos un equipo Morelia, acumula dos derrotas y un emque puede pelear pate en campaña regular. el campeonato y lo Para el domingo, a las 17:00 horas en el estadio Univeristario, aparece el otro cava a pelear y si lo pitalino con las plumas en el comal. Nada ganamos no sería menos que el actual campeón: América. Equipo superlíder del certamen, que emnada descabellado” prenderá la defensa de su título ante el último equipo en hacerse con un boleto para la Liguilla: Tigres. DAMIÁN ÁLVAREZ Es una película repetida. La misma Jugador de los Tigres que se transmitió en el Apertura 2005, justo una campaña en la que los emplu- peones del futbol mexicano. Así que no es mados también llegaban como campeón lugar común: América se sacó la rifa del reinante, bajo las órdenes de Mario Ca- Tigre para esta Liguilla. rrillo, ante unos Tigres que Las hostilidades de los dueentraron de lágrima a la fiesta. los de ida de los cuartos de fiEn aquella ocasión América se nal se cierran a las 20:00 horas impuso en el Volcán por 3-1, cuando el equipo Cenicienta: marcador que parecía definitiQuerétaro, reciba a un Santos vo, de no ser porque en la vuelque tiene al hombre del molas Liguillas ta los felinos desplumaron a los mento del futbol mexicano: que ha jugado amarillos con goleada de 4-1. Oribe Peralta, artillero que el Cruz Azul, No es el único antecedente todo balón que toca lo convierel equipo más entre estos dos equipos. En el te en gol (si no, pregúntenle a experimentado siglo pasado, (de verdad que Nueva Zelanda). Duelo del seen la no es leyenda), en la campaña gundo de la competencia endefinición del 1981-1982, ambas escuadras frenta al siete. En apariencia campeonato se vieron las caras en semifies el duelo más disparejo, en el nales, y el triunfo fue para los que los de Torreón lucen como Tigres que a la postre se coronarían cam- amplios favoritos.

48

DEPORTES

Los Tigres eliminaron al América en diciembre de 2005 pese a que los de amarillo ganaron 3-1 en la ida. FOTO: CUARTOSCURO


30 DEPORTES

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

El destino brasileño

N

El diario sin límites

Jueves 21 de noviembre de 2013

o fue una noche de euforia desatada. Acaso algunos aficionados retomando en las gradas aquel viejo grito de “Nos vamos al Mundial”, entonado en anteriores ocasiones con mucho mayor sentido y apego a la realidad del logro. El asunto es que se hizo lo que se tenía que hacer, más allá de si Nueva Zelanda decepcionó, que basta decir que ni sus propios aficionados esperaban más que eso y se limitaron a festejar sus inservibles goles de la honra, y más allá de lo poco adverso que es ser visitantes en la sonriente Wellington (“¡Buena suerte a México en el Mundial!”, me gritaban seguidores locales tras el partido, tan lejos de la hostilidad de otros sitios). En todo caso, nada se puede reprochar en este instante a Miguel Herrera, quien añadió a la calificación el compartir la victoria con los tres directores técnicos que le antecedieron a lo largo de esta convulsa eliminatoria en el banquillo tricolor. ¿Mera política? Partamos del entendido de que ese cargo también obliga a muchas de esas buenas maneras, mismas que se habían ido perdiendo en paranoias e incertidumbres. Llegados a este punto, empezamos a especular sobre lo que puede aparecer en el firmamento para la Copa del Mundo. Fieles a la costumbre mexicana, entraremos en el juego de decir, como cada cuatro años, le ganamos a tal, empatamos con tal y perdemos con tal, pretendiendo que dicha mediocre combinación alcance para mantenerse delante de esa línea de la primera ronda y privados de esa otra de los cuartos de final (el quinto partido, como suele llamársele ya en tono de quimera o terreno de lo mitológico). Sucede que, para empezar, cuando hemos especulado y previsto los resultados Ojalá no se vaya a Brasil no pensando de la fase de grupos, hemos errado. Sudáfrica 2010: se le ganaría a Sudáfrica, en quintos partidos, empataría a Uruguay y perdería con sino en todo; no Francia (ninguno aconteció de tal forma). Alemania 2006: victoria sobre Angola, en cálculos de con quién perderemos y igualada con Irán, caída a manos de Portugal (tampoco se le pegó a uno sólo). empataremos, sino Corea-Japón 2002: derrotar a Ecuador, en que a todos nos tablas con Croacia y vencidos por Italia impondremos. Así, (aquí todo salió mejor). Así llegamos incluso finalmente, se fue a a Argentina 78, cuando se domaría a Túnez, emparejaría a Polonia y perdería con Londres 2012 Alemania (todos fueron superiores al Tri en esa ocasión, incluidos los tunecinos para la primera victoria africana en un Mundial). Y sucede que, para continuar, esta vez los bombos lucen más difíciles que nunca. México fue cabeza de serie hace ocho años, tan distinto a esta ocasión, en la que se llega al torneo de verdadero panzazo y gracias a la misericordia del sistema eliminatorio (o del postrero gol estadounidense a Panamá). Lo peor que nos podría pasar, y es completamente posible, sería algo así como Brasil, Italia y Nigeria, o España, Holanda y Chile: grupos como para de verdad espantarse. Lo mejor, sería algo tipo Suiza, Grecia y Argelia. Seguramente, al final será algo intermedio, porque la FIFA ha desarrollado una particular tecnología (bolas frías y calientes) para más o menos balancear la exigencia de los sectores. Hace diez meses, cuando fue el sorteo de la Copa Confederaciones y nos tocó en turno enfrentar a Brasil, Italia y Japón, Héctor González Iñárritu, titular de la comisión de selecciones, salió entusiasmado. Eran momentos en los que no dudábamos de poder vencer a cualquiera, en que los viejos complejos parecían en definitiva desterrados, en que conquistas sub-17, mexicanos brillando en Europa y oro olímpico, daban para augurar y demandar otras metas. Ojalá las aguas regresen a tal nivel, ahora que la presión eliminatoria se ha disipado y parece emerger un liderazgo sensato (quien lo iba a decir) en el otrora visceral Miguel Herrera. Ojalá empecemos por entender que, por clasificados que estemos, muchas facetas están mal (aunque tampoco todas). Ojalá se vaya a Brasil no pensando en quintos partidos, sino en todo; no en cálculos de con quién perderemos y empataremos, sino en que a todos nos impondremos. Así, finalmente, se fue a Londres 2012, salvando la diferencia de circunstancias. Y, ojalá, sobre todo, que la confianza, acaso el primero de los talentos imprescindibles en el futbol como en la vida, se recupere ya. Que, sin eso, iremos a Brasil y volvemos muy pronto.

No saber qué hacer con el éxito casi arruina la calificación del Tri Los triunfos en los dos años anteriores hicieron pensar a dirigentes y entrenadores que no había nada qué cambiar, explica Irarragori CARLOS SEVERINO

E

l éxito a veces es dañino, y sobre todo si quien lo vive no entiende que si una fórmula ha funcionado, no necesariamente va a seguir haciéndolo porque tienen fecha de caducidad. Ese es el diagnóstico de Alejandro Irarragori, un empresario exitoso en varios ramos y dueño del Club Santos Laguna. Aunque parezca contradictoria, explicó que el éxito es lo más difícil de manejar porque “no siempre que ganas, ganas”. Para él el hecho de que 2011 y 2012 hayan sido años llenos de éxitos coronados por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres, fue el inicio de lo que sería una pesadilla en 2013. Por eso, cuando las cosas comenzaron a salir mal, los responsables del futbol confiaron en que todo estaba bien y no tomaron decisiones sino hasta que el proyecto mundialista estaba colapsando. “Hay que aprender a digerir el éxito, no siempre que ganas ganas, y yo creo que uno de los problemas que tuvimos es que el 2012 fue de demasiados éxitos a nivel de selecciones, fue complicado digerirlo y no logramos darnos cuenta a tiempo de este ciclo negativo que se estaba gestando”, dijo en una pausa del entrenamiento de su equipo en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, donde entrenan estos días. “El resultado es que pierde la confianza. El error es creer que trabajando más vas a romper ese ciclo y no necesariamente es así”, explicó Irarragori. A veces lo que hay que hacer

Oribe Peralta, autor de cinco de los nueve goles ante Nueva Zelanda festeja en Wellington. FOTO: AP es propiciar un cambio radical, y eso llones de dólares, está feliz por el proes lo que al final salvó la calificación tagonismo de su jugador Oribe Peralta, autor de cinco goles ante Nueva Zelande México a la Copa del Mundo. Y ahí, el empresario está seguro da y advierte que no está en venta. “El corazón de Oribe está con de que Miguel Herrera va a hacer Santos y el corazón de Santos un gran papel al frente de la y su afición está con él, así selección. que tenemos Oribe para “Estoy convencido rato. El orgullo por él de que la selección va es de todo México y a tener un gran munnuestro, por su trayecdial, pero eso va a delos millones de dólares toria y por lo que ha pender mucho de la que estuvieron en hecho (…) estamos escapacidad que tengariesgo de perderse si el Tri era eliminado perándolos aquí con los mos los clubes de comdel Mundial brazos abiertos porque un binar esfuerzos con la Feéxito como el de ayer es apederación”, dijo Irarragorri. nas la puerta a un nuevo desafío El propietario del Santos y principal promotor del Territorio San- contra Querétaro en la liguilla”, dijo tos en Torreón, un complejo de 100 mi- el presidente lagunero.

600

Enloquece A-Rod en audiencia por dopaje

N

El pasado 5 de agosto el comisionado Selig le impuso UEVA YORK.- Alex Rodríguez montó en cólera y a Rodríguez la suspensión por el uso de sustancias se marchó el miércoles a la mitad de una audienprohibidas e intento de obstruir a la liga a reacia sobre su suspensión después que el juez lizar una investigación sobre la clínica BioFredric Horowitz rehusó ordenar que testificara génesis, de Miami, la que supuestamente el comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig. suministró al pelotero los componentes doTras abandonar la sesión, A-Rod acusó a Selig pantes. de mostrarse parcial en el caso. Afirmó además Pero Rodríguez, quien ya reconoció haque todo el proceso de arbitraje presenta fallas. berse dopado entre 2003 y 2005, dijo que Ello parece anticipar una demanda contra sólo acudió a la clínica para bajar de peso. cualquier dictamen que emita Horowitz sobre El proceso es un arbitraje al que tienen la suspensión de 211 juegos que se impuso al astro de los Yanquis de Nueva York. Alex Rodríguez es uno de derecho los peloteros por contrato y está vi“Enloquecí, di un manotazo sobre una los héroes deportivos de gente desde hace más de 40 años. El presidente de los Yanquis, Randy mesa, pateé un portafolios y me largué de la Estados Unidos. FOTO: AP Levine, testificó el martes y negó que el sala”, relató Rodríguez durante una entrevista de 40 minutos con la radiodifusora WFAN. “Probablemen- club conspire con Grandes Ligas para suspender a Rodríguez. te mi reacción fue exagerada, pero me salió del corazón”. Levine negó tener algún beneficio personal por la susA-Rod, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana y el mejor pagado de Grandes Ligas, de- pensión de Rodríguez, o que los Yanquis quedarían por cidió que no seguirá en el procedimiento: “He terminado, debajo de la cifra del impuesto de lujo (que ‘castiga’ a los no tengo oportunidad. Dejen que el árbitro decida lo que equipos que rebasan el tope salarial). También rechazó sea”, dijo Rodríguez en la entrevista. “Mi postura no cam- que tenga un pacto para recibir una comisión basada en el dinero que el equipo se ahorre por la suspensión. AP bia. Yo no hice nada malo”.


El diario sin límites

BREVES

Completa Uruguay la nómina mundialista

MONTEVIDEO.- Uruguay logró el último lugar disponible entre los 32 países que jugarán el Mundial 2014 al empatar sin goles con Jordania. En el partido de ida, en Amán, Uruguay venció 5-0 a los jordanos, que se empeñaron en no salir humillados de la histórica cancha del Estadio Centenario. El resultado fue festejado efusivamente por los jugadores y por el público que abarrotó las tribunas. AP

Pumas tendrá a Ludueña, López y Sosa El delantero argentino Ismael Sosa del Universidad Católica reforzará a los Pumas en el Clausura 2014 informó el vicepresidente deportivo Mario Trejo. Sosa, de 26 años y quien procede del Universidad Católica chileno, también jugó en Turquía, Independiente y Argentinos Juniors. Se une a Emanuel Ludueña, quien viene del Pachuca a cambio de Ariel Nahuelpan, y Dante López, quien regresa después de dos años.

Polémica por grito fascista de croata ZAGREB.- Los festejos en Croacia por la clasificación al Mundial se han visto ensombrecidos por un polémico grito fascista hecho por el defensa croata Joe Simunic tras el encuentro decisivo anoche contra Islandia en Zagreb. En la euforia tras el triunfo, Simunic se hizo con el micrófono del estadio “Maksimir” y exclamó un conocido lema de los “ustachis”, los fascistas pro-nazi croatas de la Segunda Guerra Mundial.

El Dakar 2014 separará autos y motos PARÍS.- El Dakar de 2014 propondrá, durante cinco etapas, un recorrido diferente para los coches y para las motos, lo que incrementará la dificultad y hará más interesante la carrera, según los organizadores, que desvelaron en París detalles de la próxima edición. El rally, que comenzará el 5 de enero próximo en la localidad argentina de Rosario, se dirigirá hacia el norte, donde las motos entrarán, por vez primera, en Bolivia. EFE

Sulaimán se recupera de cirugía de corazón

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano José Sulaimán, se recupera exitosamente de la cirugía de corazón que le hicieron en septiembre pasado en Los Ángeles (Estados Unidos), informó su familia. Sulaimán, de 82 años, espera dejar a principios de la próxima semana la sala de cuidados intensivos en la que ha pasado 50 días desde la cirugía, para comenzar su rehabilitación, indicó la familia.

Vettel no hará ningún favor a Webber

MADRID.- El director del equipo Red Bull, Christian Horner, está convencido de que sus dos pilotos van a sostener una dura lucha por la victoria el próximo fin de semana en el Gran Premio de Brasil, y que por tanto Mark Webber no debe esperar ningún favor de Sebastián Vettel pese a que el alemán ya tiene el título asegurado. Webber intentará cerrar su carrera en la F1 con una victoria en el circuito de Interlagos.

Jueves 21 de noviembre de 2013

DEPORTES 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.