Noviembre | 22 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 575 HACIENDA CORRIGE A LA BAJA TASA DE CRECMIENTO; SE VE TÍMIDA RECUPERACIÓN

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

TERCER AJUSTE. SEGUNDO CUARTO META 3.1% PRIMER AJUSTE. Daños 1.3% AJUSTE. Disminuye dinamismo AJUSTE. 1.7% 3.5% LA 1.8% de los huracanes en actividades Volatilidad PARA 2013 Ayer

productivas

en mercados

Manuel e Ingrid

EN EL INTERIOR

18

Gastón Azcárraga

está desaparecido No sabemos dónde está desde hace tres años –cuando vendió Mexicana sin informar sobre la transacción–, afirman las cúpulas sindicales de la aerolínea; CNBV reconoce que incurrió en una conducta dolosa

DESPUÉS de que

la disidencia magisterial de Oaxaca, Michoacán y Chiapas firmara acuerdos para sus estados, la próxima semana toca a los de Veracruz.

10

DEMÓCRATAS

cambian regla del Senado de EU. La llamada “opción nuclear” permitirá que con una mayoría simple se otorguen los nombramientos pendientes del presidente.

15

19

DOS DE LOS más

grandes quarterbacks de la historia, Manning y Brady, se verán las caras nuevamente cuando los Broncos enfrenten a los Patriotas.

29

EN LA Hace 50 años, bajo condiciones aún no aclaradas plenamente, fue asesinado John F. Kennedy, dejando trunca la gran reforma política que él parecía impulsar.

16

Declina Cárdenas buscar dirigencia del PRD

8

REVELA DIRECTOR DE FUIPES Los cárteles entran a universidades y quieren convencer a los jóvenes

10

ESPALDARAZO AL SNTE Otorga el gobierno federal 5 mil millones de pesos para créditos de vivienda 5

TOQUE DE QUEDA EN APAXTLA Es anticonstitucional; sí, pero bajamos la delincuencia: alcalde

• MAR THA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 10 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 12 • JORGE TABOADA 19 • SAMUEL GARCÍA 21 • C ARLOS URDIALES 23 • ALE JANDRO ALEMÁN 24

14

FOTOS: AP

RED

AHORA que la Selec-

ción Nacional consiguió su pase para el Mundial de Futbol, ¿usted planea viajar a Brasil? Conozca precios y paquetes turísticos (+ infografía)

¿En cuánto tiempo podría desaparecer la censura en internet?


2

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA Por la súbita, a ojos del respetable y de la opinión pública, organización de una ceremonia militar el 20 de noviembre, las aerolíneas internacionales pusieron el grito en el cielo, porque tuvieron que suspender operaciones más de dos horas. En una circular que hicieron llegar a las autoridades de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, pidieron que le expresaran al secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza , todos los detalles de los costos que esto significó. La molestia por lo que sucedió el 20 de noviembre en el aeropuerto de la ciudad de México, generó un enorme extrañamiento en sectores empresariales porque vieron en esas acciones, unos rasgos de conducción política que les preocupan. Este miércoles debe servir como aviso al gobierno, y que rápidamente los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Hacienda, Luis Videgaray, y Turismo, Claudia Ruiz Massieu, hablen con sus respectivos interlocutores y aclaren las cosas.

Lafourcade gana en Latin Grammy Natalia Lafourcade y Sergio George ganaron dos premios cada uno este jueves en la ceremonia de los Latin Grammy, mientras que Carlos Vives, uno de los más nominados de la noche con cinco candidaturas, se llevó solo un gramófono dorado. Bajofondo conquistó los premios a la mejor canción alternativa con Pena en mi corazón y mejor álbum instrumental “Presente”, mientras que Lafourcade se impuso con su disco “Mujer divina – Homenaje a Agustín Lara”, en el rubro mejor álbum alternativo y mejor video versión larga. Sergio George se impuso como productor del año y conquistó con Carlos Vives el premio al mejor tema tropical, por el éxito del colombiano “Volví a nacer”.

Las cosas frente a nuestros ojos hay que verlas claramente. En un evento presidido por el presidente Enrique Peña Nieto y con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se anunció un fideicomiso para sustituir créditos actuales de nómina por unos de mejores condiciones. ¿Para quién? Para el SNTE, cuyo líder Juan Díaz también habló en el evento. Van dos eventos en dos semanas donde el Presidente lanza guiños a Díaz y a los maestros que, a diferencia de la CNTE, decidieron apoyarlo. Finalmente este lunes un programa largamente anunciado del gobierno federal hará su presentación. Se trata de la Estrategia Digital Nacional que pensó, desarrolló y va a instrumentar Alejandra Lagunes, que promete “detonar un espacio de innovación dentro del sector público para transformar la calidad de vida” de los mexicanos. Doña Alejandra ha tenido todo el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto quien, en el Museo Nacional de Antropología arrancará este brinco a la era digital. www.ejecentral.com.mx

Impulsa Cantú parque eólico en Tamaulipas

Nace isla Imágen captada por la Guardia Costera japonesa ayer, que muestra una vista aérea del humo generado por una erupción volcánica al sureste de la deshabitada isla volcánica de Nishinoshima, que pertenece al pequeño archipiélago de Ogasawara. La fuerte actividad volcánica submarina registrada en el Océano Pacífico ha formado una nueva pequeña isla a unos mil kilómetros al sur de Tokio, informó hoy el Servicio japonés de Guardacostas. AP

24 HORAS

Ciudad Victoria. El gobernador Egidio Torre Cantú ha impulsado la generación de energía limpia, apoyando la política ambientalista del presidente Enrique Peña Nieto y ha servido para Mover a México, sostuvo el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas Treviño. Tamaulipas posee uno de los mayores potenciales eólicos de México lo que representa una ventaja competitiva y un factor de atracción de inversionistas en el sector de energías renovables, señaló el funcionario al agregar que en el municipio de Reynosa inicia operaciones el Parque Eólico “El Porvenir” en su primera etapa.

Descubren más cráneos en el Templo de las Calaveras

Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

FOTO: EFE

Publicidad Verónica López

Tehuacán. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestra uno de los cráneos encontrados durante las investigaciones que el instituto lleva a cabo en el Templo de las Calaveras, ubicado en la zona arqueológica de Tehuacán, en el estado de Puebla. Ahí , un equipo de antropólogos mexicanos investigan con más detalle elementos enterrados en este recinto que se calcula data del siglo XVI y que pertenece a la cultura popoloca. El templo, dicen los antrolólogos del instituto, pudo estar dedicado a Mictlantecuhtli, que significa “Señor del inframundo”. EFE



E

l PAN en el Senado conformó una comisión para impulsar la desaparición de poderes en Michoacán. Plantea que en lugar de nombrar un gobernador interino, se conforme una Junta de Gobierno para recuperar el clima de tranquilidad y seguridad en esa entidad. Sin embargo, PRD y PRI la rechazan. El sol azteca, en voz del senador michoacano, Raúl Morón, aseveró que en caso de solicitarse de manera formal la desaparición de poderes, rechazarían dicha iniciativa. El PRI, por su parte y mediante el legislador Miguel Romo Medina, dijo que será cuestión de conocer a fondo la propuesta, aunque, de entrada, aseguró que si el motivo sólo es el tema de inseguridad, “habría que ver entonces lo mismo en otros estados”. La discusión se da luego de que la panista María Luisa Calderón revelara una presunta reunión entre senadores e integrantes de Los Caballeros Templarios el pasado 17 de octubre, entre los que habría estado Omar Fayad. Al respecto, el propio coordinador

Luis Alberto Villarreal recibe el espaldarazo de su líder, Gustavo Madero, por el escándalo de presuntos sobornos en San Lázaro.

PRI y PRD lo rechazan

Insiste PAN en desparecer

poderes en Michoacán

PAÍS

priista, Emilio Gamboa, aseguró que será la próxima semana cuando el hidalguense dé una conferencia de prensa, ya que por el momento se encuentra de viaje. Así, mientras que los senadores panistas fijaron la ruta crítica de estas acciones, confiaron en contar con el respaldo de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) para que se apruebe la desaparición de poderes en Michoacán. “Vamos a presentar a través de esta comisión y firmado por los 38 panistas, una iniciativa de reforma constitucional, que actualmente señala las posibles consecuencias de la desaparición de poderes como lo es nombrar un gobernador interino”, expuso el coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado.

Acción Nacional en el Senado también planteó la creación de una comisión especial que investigue la presunta reunión del 17 de octubre con Templarios DENUNCIA ANTE PGR El Senado de la República confirmó ayer que ya interpuso ante la PGR una denuncia de hechos para que se investigue la supuesta presencia de algún grupo delictivo en sus instalaciones, informó el vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez Jiménez. El legislador del PRD rechazó que esa Ya aprobada esta reforma constitucional, agregó, se presentaría la solicitud para la desaparición de Poderes en aquella entidad. Con esta medida se busca crear una Junta de Gobierno que asuma

instancia legislativa haya sido informada a tiempo de la presencia de dichas personas el 17 de octubre pasado, en el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Pública. Detalló que la denuncia la presentaron representantes jurídicos del Senado de la República la administración de Michoacán. “Una vez que se restablezcan las condiciones de gobernabilidad, entonces se convocaría a elecciones generales”, detalló Preciado Rodríguez.

LOS COMISIONADOS

La comisión de senadores panistas, conformada por Roberto Gil Zuarth, Ernesto Ruffo Appel, Javier Lozano Alarcón y Fernando Yunes Márquez, realizarán el diagnóstico de Michoacán, mismo que compartirán con todas las bancadas de la Cámara alta. El legislador colimense demandó al PRI apoyar esta propuesta, ante la grave situación de inseguridad y violencia que prevalece en Michoacán, el cual se ha agudizado con acusaciones de presuntos vínculos de funcionarios michoacanos con el crimen organizado.

Acusan a diputada del PRD de recibir mochada

E

l PRD acusó que la diputada federal ha solicitado el 10% del costo de la obra pública que se ejecutará con el bono que recibieron los legisladores El dirigente estatal del PRD, Eric Cotoñeto Carmona, acusó a la diputada federal Roxana Luna Porquillo de extorsionar a alcaldes de su partido, a quienes les pide una cantidad de dinero a cambio de invertir en obra pública con el recurso del bono que recibieron los legisladores por aprobar el Presupuesto 2014. En entrevista, detalló que desde el año pasado detectaron estas prácticas de la dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional, por lo que interpondrá una denuncia penal en su contra y promoverá su expulsión del partido. La legisladora federal, sostuvo, ha solicitado el 10% del costo de las obras que se ejecutarán con este recurso a los presidentes

de Domingo Arenas, Izúcar de Matamoros y Piaxtla. Eric Cotoñeto precisó que el año pasado, Roxana Luna recibió un bono por 27 millones de pesos, de los cuales la mayoría invirtió en municipios gobernados por alcaldes del PRI. “Rastreamos los proyectos del año pasado, los entregó a municipios gobernados por el PRI, a los del PRD les dio a dos municipios, lo demás no sabemos cómo lo asignó y a quién se lo asignó”, expuso el líder estatal del PRD. “No sé a qué les está jugando Roxana, por una parte dice que es de izquierda, por otra parte sale a defender los derechos de los que menos tienen, pero por otra parte le pega al partido, hace campaña con los del PRI, asigna su bolsa de recursos a municipios del PRI y no del PRD”, expresó. OSVALDO MACUIL ROJAS/DIARIO CAMBIO DE PUEBLA

Legisladora bajo la lupa. FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

El diario sin límites

ROBERTO FONSECA


Viernes 22 de noviembre de 2013

ÁNGEL CABRERA

E

l gobierno federal echó a andar un nuevo programa con el cual otorgará 5 mil millones de pesos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para el refinanciamiento de los créditos destinados a los maestros en todo el país. A cambio, el gremio magisterial comprometió su apoyo a las reformas educativa y energética. Durante un evento realizado en Zinacantepec, Estado de México, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda, aseguró que a través del crédito de 5 mil millones por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), los agremiados del SNTE con deudas y descuentos vía nómina podrán reducir sus pagos mensuales hasta en 70%. Para lograrlo, explicó, los recursos serán enviados a Bansefi, que liquidará el 100% de las deudas de los docentes y les otorgará un refinanciamiento con extensión del plazo de pago y reducción de las tasas de intereses. El nuevo programa beneficiará a 300 mil maestros de toda la República y cada año se extenderá, manifestó el encargado de las finanzas del país.

PEÑA PIDE A MAESTROS HACER SUYAS LAS REFORMAS

Por su parte, el presidente Enrique Peña resaltó el apoyo al gremio magisterial a través del nuevo programa que permitirá a los profesores contar con mayores ingresos.

Reducirán deudas de los docentes

Gobierno intercambia recursos por apoyo del SNTE El magisterio compromete su apoyo a las reformas educativa y energética, luego de que el Ejecutivo anunciara un crédito de 5 mmdp para el gremio PROMETE INCLUIR A CIRT EN TELECOM EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto se comprometió involucrar a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en la elaboración de las leyes secundarias de la reforma en materia de telecomunicaciones y competencia. Afirmó que esta normatividad dará al sector certeza jurídica e incrementará su inversión.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reiteró su apoyo a la reforma educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: ESPECIAL Realizó un llamado a los maestros para que “hagan suyas” las reformas y expuso que la reforma educativa debe contar con “el respaldo de los maestros, padres de familia y alumnos”.

Incluso, les reiteró la garantía de que se respetarán sus derechos laborales, que no perderán su empleo y que, por el contrario, la reforma les permitirá hallar mejores oportunidades de desarrollo.

Y en un claro mensaje para la disidencia magisterial de la CNTE, el mandatario pidió romper con los mitos y la desinformación en torno a dicha reforma. “Se rompan con los mitos, con la desinformación que sobre ella se ha generado y que realmente puedan todos advertir los enormes beneficios que tendrá para los propios maestros de México, y muy especialmente para quienes está dedicada esta reforma, para los niños y jóvenes

PAÍS

5

del país que sé son para ustedes el centro de su atención y de su vocación educativa.

APOYO INCONDICIONAL

Juan Díaz de la Torre, líder de la SNTE, apuntó que la exigencia de refinanciar los créditos del magisterio fue suscrita en 2011 durante su asamblea nacional, la cual, fue presidida todavía por Elba Esther Gordillo. El líder de los maestros alabó a Peña Nieto por su “sensibilidad por preservar los derechos laborales” de los docentes y beneficiar a la clase magisterial a través de nuevos programas. A su parecer, a unos días de que se cumpla el primer año de gobierDesde mayo no, Peña Nieto pasado, la CNTE logró sacar aderealizó una serie lante reformas de protestas en la Ciudad de que “por décaMéxico en contra das estuvieron de la reforma entrampadas” y educativa, comprometió el mismas que “apoyo decidido” intensificó del magisterio en al grado de los cambios estornar algunas tructurales. violentas, a Díaz de la partir de agosto, Torre refirió que cuando instalaron el gremio maun mega campamento que gisterial, el más grande del país, ocupó el Zócalo. apoya la reforma energética, la cual, incluye abrir Pemex al capital privado, y de la que consideró, traerá beneficios a los mexicanos.


PAÍS

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Perredistas de ficción

A

penas pasaron las elecciones del 2000 --aquellas en las que Vicente Fox sacó al PRI de Los Pinos y Cuauhtémoc Cárdenas, por tercera vez candidato presidencial de las izquierdas, quedó en un lejano tercer lugar con 16.6%-, las críticas contra el ingeniero finalmente se alzaron abiertamente en su contra. El rechazo al papel que jugaba para esas fechas el fundador del Partido de la Revolución Democrática halló en algunos intelectuales a sus primeros detractores. Uno de ellos fue Roger Bartra: “El PRD no levantará cabeza hasta que no meta a Cárdenas en un armario y lo encierre con siete llaves”, declaró el sociólogo y antropólogo al reconocidísimo corresponsal de La Vanguardia, Joaquím Ibarz (qepd) en 2001. Un año después (2002), cuando la elección de Rosario Robles como presidenta del partido --en medio de los cochineros que acostumbran hasta la fecha-, Jesús Ortega, contendiente de Robles entonces, dejó de lado la disciplina partidista y se lanzó abiertamente contra Cárdenas: lo llamó “irresponsable y cacique represivo”. El PRD, ciertamente, era manejado por un solo hombre. Llevaba 14 años en ello. Se había ganado a pulso esa fuerza. Y ese hombre era Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Pero como todo, llegó la hora del declive. Su fuerza decayó con la derrota del 2000, los Chuchos comenzaron a tomar control del partido y la imagen de Andrés Manuel López Obrador, recién electo jefe de Gobierno del DF, empezó a relucir. Cárdenas fue hecho a un lado por tirios y troyanos (léase Chuchos y obradoristas). Para 2006, cuando se esperaba el triunfo de López Obrador en los comicios presidenciales, Cárdenas le regateó su apoyo. El ingeniero vivió esos tiempos refugiado en otra de sus creaciones: la Fundación para la Democracia. Los calificativos de “cacique” o “caudillo”, con que le pelearon el poder los Chuchos y otras corrientes perredistas en los viejos tiempos –hace apenas diez años-, se centraron al poco rato en otro personaje: López Obrador. Pero he aquí que el tabasqueño ya abandonó el PRD y se fue a crear otro partido: Morena. Y he aquí también que muchos perredistas ya están cansados y molestos por el control y el manejo del partido que ejercen los Chuchos. Y he aquí que la solución que algunos avizoran es ¡traer de nuevo a Cuauhtémoc Cárdenas a dirigir el partido! Quesque porque garantiza la unidad…Hasta van a quitar el candado contra la reelección de sus presidentes de partido para abrirle la puerta. ¡Increíble! Deben estar pensando en un Cárdenas –y en unos Chuchosde ficción.

•••

PANISTAS POR MÉXICO, UNA ENTELEQUIA.- ¿Ya vieron cómo calificó Gustavo Madero a la agrupación Panistas por México? Sí, esa que está integrada por Ernesto Ruffo, Fernando Elizondo, Alberto Cárdenas, Fernando Canales, Carlos Medina Plasencia, Luis Felipe Bravo Mena y quieren que Josefina Vázquez Mota sea su candidata a la presidencia del PAN. Bueno, pues ahí les va lo que Madero dijo de ellos: “Esa asociación es una entelequia, es un membrete y no existe”. ¿Por qué el ninguneo del líder nacional del PAN a sus ex gobernadores, a la ex candidata presidencial y al ex presidente del partido? Pues nomás porque los reporteros le preguntaron qué pensaba de la exigencia de Panistas por México de remover a Luis Alberto Villarreal del liderazgo de la bancada del blanquiazul en la Cámara de Diputados.

•••

NOMBRAMIENTO EN SEDUVI.- María Paloma Silva de Anzorena fue designada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). Ayer le dio posesión del cargo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín. Silva de Anzorena fue directora general adjunta de Fomento y Desarrollo de Mercados de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), donde era la responsable de la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, así como de los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS).

•••

GEMAS: Regalito del líder de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones al ser interrogado sobre presuntos cobros de comisión por parte de los diputados para asignar obras: “No me gustan los chismes ni los chismosos”.

Posponen en el Senado el seguro de desempleo La Cámara alta aún analiza en comisiones si los recursos para financiar el programa serán aportados por los trabajadores o por el gobierno federal ROBERTO FONSECA

E

l seguro de desempleo propuesto por la Presidencia de la República, aún no tiene definido de dónde obtendrá los recursos para su financiamiento, debido a que aún se discute si el presupuesto provendrá de las aportaciones que realizan los trabajadores o será financiado con recursos federales. Ayer, al ser tratado el tema en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Primera, y Seguridad Social, se solicitó posponer la discusión hasta el próximo martes. Específicamente, la bancada de Acción Nacional pidió más tiempo para analizar a fondo el tema, mientras que el PRD afirmó que la minuta llegó desde San Lázaro con inconsistencias. Este jueves se tenía previsto que las comisiones aprobaran la reforma en materia de pensión universal y seguro de desempleo, para así poder enviarla al pleno la próxima semana, lo cual no sucedió. El presidente de la Comisión de Seguridad Social, el perredista Fernando Mayans, aseguró que los diputados enviaron una minuta que “tiene muchas inconsistencias, incluso comas o hasta faltas de ortografía, o mencionan leyes que no existen y a mí sí se me hizo muy grave que una comisión de Punto Constitucionales no cuide sus detalles”. Informó que su grupo parlamentario promoverá un artículo transitorio donde el seguro de desempleo sea manejado por el IMSS y no por las Afores. “Eso implica, no tengo la cifra exacta, pero muchos miles de millones de pesos y entonces hubo un

FOTO: CUARTOSCURO

6

La discusión de la pensión universal también se pospuso para el próximo martes. acuerdo en la reforma fiscal con el tante es que el sector de vivienda no PRD de que el seguro de desempleo fuera afectado; lo demás, será cuestión será de recursos federales y no toca- de las autoridades hacendarias cómo lo rá la subcuenta de vivienda, van a soportar”, explicó. entonces las palabras Por su parte, el vicedeben quedar asentacoordinador panista, La propuesta da en un transitorio”, José María Martínez original para el seguro expuso el legislador. externó que es cuesde desempleo implicaba A su vez, el presi- financiar el mismo tomando tión de checarlo a dente de la Comisión recursos de la subcuenta de fondo, “si eventualde Puntos Consti- vivienda de los trabajadores mente se corrige y se registrados formalmente tucionales, Enrique nos puede determinar ante el IMSS Burgos García, reafiro aclarar que se habrá mó lo aprobado en sede fondear con recursos manas pasadas, en torno del gobierno federal, que no a que ya hay un acuerdo, “está afecten a los trabajadores, estaaclarado en la Cámara de Diputados, ríamos completamente de acuerdo”. en el sentido de que el fondeo de la “Tenemos dudas con respecto a la pensión no será con cargo a vivienda, propuesta que hizo el gobierno con sino será un fondeo directo del Go- motivo del fondo de vivienda del 5 por bierno federal” ciento, que eventualmente subsista Descartó tener certeza del origen para fondear este seguro de desemdel recurso para el financiamiento. “No pleo, en lo que no estaremos de acuerlo puedo hacer con precisión, lo impor- do”, dijo Martínez Martínez.

Destinan 60 mdp para reubicar damnificados

E

todas sus localidades mayores de 100 habitantes n gira de trabajo por la capital guerrerense, contarán con este servicio básico. donde puso en marcha un programa de A su vez, el superintendente de la Coelectrificación para 70 colonias pomisión Federal de Electricidad, Joel pulares y entregó títulos de propiedad, el Roberto Guzmán Estrada, dijo que en gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció este arranque formal del programa se que ya están listos 60 millones de pesos electrificarán 70 colonias de la capital, para adquirir el predio donde serán reubiderivado del convenio signado entre los cadas más de mil familias de Chilpancingo. tres niveles de gobierno, que aportaron En su mensaje, el jefe del Ejecutivo en concurrencia 30 millones de pesos en estatal reiteró que en su gobierno no hay beneficio de más de 12 mil habitantes. mezquindades, sino por el contrario, se hace Además se entregarán 12 mil focos ahoun trabajo conjunto para que los guerrerenses rradores, y se incrementará el alumbrado públique resultaron afectados por las lluvias de septiembre pasado recuperen sus condiciones de nor- Ángel Aguirre co con 761 nuevas lámparas. Más tarde, en la alameda Granados Maldonamalidad y vivan mejor que antes. En la colonia Trinchera Oriente y acompañado por el do entregaron 550 escrituras a vecinos de diversas colopresidente municipal, Mario Moreno Arcos, el gobernador nias de Chilpancingo. puso en marcha el programa de electrificación de colonias Aguirre Rivero refirió que este evento tiene un sentido populares de Chilpancingo, el mandatario estatal dijo que social, pues estas nuevas escrituras servirán para garantiéste es un evento que marcará la historia de la capital, pues zar el patrimonio de las familias capitalinas. REDACCIÓN


El diario sin límites

A

ún no estamos preparados para la reelección de presidentes municipales, manifestaron legisladores federales en la víspera de discutirse la reforma política en el Congreso de la Unión. “No estamos preparados para la reelección municipal, por qué, y lo digo con conocimiento de causa, se hacen ediles una vez por el PRI, otra por el PAN, luego por el verde, después legislador por el PRD; entonces, no hay un compromiso social”, refirió Alejandra del Moral Vela (PRI). La legisladora federal, quien fungió como presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, reconoció que sí está de acuerdo en ampliar los periodos de ejecución, toda vez que, “es muy corto el tiempo y es imposible consolidar todos los planes de trabajo”. Durante un foro sobre la materia llevado a cabo ayer en San Lázaro, la legisladora explicó que sería un error aprobar la reelección de alcaldes, ya que pondrían en riesgo las arcas de los estados. “Las presidencias municipales en el ejercicio de un gasto público estaría muy complicado, terminarían sacando dinero de las arcas púbicas para sostener su campaña y poder reelegirse, tendríamos que analizarlo muy bien”, señaló. Reflexionó en que tanto ediles, gobernadores, legisladores y todo ser-

Reforma política

Rechazan diputados

reelección de alcaldes Legisladores federales argumentan falta de compromiso social, saltos entre cargos de elección popular y riesgo de desfalco en las arcas públicas

FOTO: CUARTOSCURO

VÍCTOR RODRÍGUEZ

Viernes 22 de noviembre de 2013

El Congreso de la Unión aún analiza las propuestas de reforma política. vidor público, “tendría que entender que es dinero de la sociedad, no es dinero nuestro; me encantaría que este país tuviera una alta conciencia, de que el dinero que está ahí no es suyo, ni es del partido, ni para sus campa-

ñas, sino que es para la gente”. En este sentido, Rubén Acosta Montoya (PVEM) citó que los actuales periodos de ejercicio para las presidencias municipales son “poco tiempo para evaluar a un alcalde”, al

pensar en una reelección. “Yo tengo cierta duda de la reelección de algunos cargos, tengo que admitirlo, creo que la reflexión es en el servicio real que recibe la ciudadanía y no en la rendición de cuentas, porque estas áreas le corresponden a las leyes del servicio público”, sostuvo. Por su parte, Luis Antonio Roldán (Panal) sostuvo que la democracia debe ser sólida en nuestro país, ya que se sabe que en estas figuras de elección popular incluso hay presencia familiar en la mayor parte de los 2 mil 574 municipios mexicanos. “Imagínese el cacicazgo institucionalizado que se podría dar, presidente municipal, legislador, legislador, presidente municipal, en una eterna reelección, llámese seis o nueve años”, dijo el legislador integrante de la comisión de Puntos Constitucionales.

PAÍS

7

Lozoya está mintiendo, acusa el PRD

A

consideración de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emilio Lozoya Austin miente debido a que “si bien anunció que el proyecto de la refinería en Tula está en pie, en la práctica dijo: “no hay dinero”. “La cuestión de la inversión del proyecto de la refinería, aunque lo niegue, está pospuesto; las fases a las que se refirió (Lozoya Austin) son de infraestructura básica elemental, como limpiar el terreno, entre otras cosas”, resaltó el legislador Miguel Alonso Raya. Recordó que los legisladores hidalguenses priistas le reclamaron el miércoles al titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) de por qué se detuvo la construcción del complejo, por ello, “Lozoya estuvo obligado a darle vuelta al tema y decirles que será construida, pero dentro de algunos años más. Por separado el coordinador de los diputados del PVEM, Arturo Escobar y Vega, aseguró que pronto habrá refinería en Tula, Hidalgo, sin embargo, al preguntarle en qué fecha, éste respondió “pues como lo dijo el director de Pemex, después de 2018”. VÍCTOR RODRÍGUEZ


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Dinero público a sofoles y sofomes

E

n buena hora llegó el apoyo federal al magisterio. Cinco mil millones de pesos para refinanciar deudas deben agradecerse en cualquier momento, en especial cuando hay inestabilidad gremial y crisis económica. Pero atrás hay una historia: A principios de la última década del siglo 20, allá por 1990, comenzó el auge de las dos tipos de sociedades, las Financieras de Objetivo Limitado (Sofoles) y la Financieras de Objetivos Múltiples (Sofomes). Esas sociedades anónimas nacieron con el objetivo específico de otorgar créditos hipotecarios, de consumo, automotrices, agroindustriales, pymes, bienes de capital, transporte… El gremio magisterial, entonces estimado en 1.2 millones y hoy en 1.8 millones de plazas, no podía ni puede pasar desapercibido para sus líderes y esos empresarios. Tampoco pasó desapercibido para la lideresa Elba Esther Gordillo y con quienes manejó el SNTE. Se firmaron los convenios y vinieron los negocios, las enormes ganancias. Eso al margen de las comisiones de dirigentes seccionales o nacionales por la autorización correspondiente.

DEUDA MAGISTERIAL ESTIMADA EN 33 MIL MILLONES

Como todas las cuentas sindicales, las del SNTE son un misterio. Un tabú histórico, so pretexto de la autonomía gremial y de la seguridad de Estado, como si ahí estuviese en riesgo el destino del territorio nacional. Sin embargo, un documento interno elaborado previamente al acuerdo gubernamental de ayer da idea de ese dinero, los enormes carencias de los profesores, las injustas ganancias para unos cuantos y la explotación del sector. Según ese texto, los trabajadores de la educación han solicitado desde un mínimo de diez mil hasta 200 mil pesos, para dar una media de 50 mil por operación. Los reciben en efectivo y los pagan con descuentos quincenales, vía nómina, a una tasa promedio de 43% anual. Pagos iguales, debe aclararse, porque el cálculo es sobre la cifra total y no es sobre saldos insolutos, lo cual incrementa la utilidad de las firmas beneficiadas con el fideicomiso anunciado ayer en el estado de México. Alrededor de 90% de los maestros –algo así como 1.6 millones- han recurrido a ese tipo de financiamiento y actualmente adeudan unos 33 mil millones de pesos. Los propios maestros dan cuenta de las Sofoles y Sofomes más activas en su gremio y, obvio, ligan a alguna de ellas a la maestra Gordillo y a su sucesor en el SNTE, Juan Díaz de la Torre: Paguitos, Etesa, Crédito Maestro. A ésas y a otras sofomes y sofoles irán a parar los cinco mil millones de pesos.

TELECOMUNICACIONES: NI EN PACTO NI EN CONGRESO

1.- Dé usted por muerta la ley reglamentaria de telecomunicaciones. Por disposición constitucional debiera emitirse antes del 9 de diciembre, pero no hay acuerdo ni en el Pacto por México ni en el Congreso de la Unión en al interior de las fracciones. No nada más eso: ya hay conflictos. El subsecretario de Normatividad, Eduardo Sánchez, criticó la falta de un proyecto cuando está por vencerse el plazo, pero le contestó el diputado Federico González Luna, presidente de la Comisión de la Comisión de Radio y Televisión: -No se trata de cumplir únicamente con un plazo, sino contar con una legislación secundaria bien hecha. 2.- Para salir, la reforma energética dará sorpresas. A reserva de contarle el lunes, ayer el senador campechano Raúl Aaron Pozos pidió facultar a los gobiernos estatales a fijar contribuciones a la exploración y aprovechamiento petrolero. 3.- El gobernador quintarroense Roberto Borge gestionó la ruta Miami-Cozumel y ayer dio la bienvenida al primer vuelo de American Airlines, la cual ha programado cinco vuelos semanales. Y 4.- el gobernador mexiquense Eruviel Avila felicitó a su amigo y paisano Enrique Peña porque en diez días cumplirá un año en la Presidencia de la República.

En el cónclave perredista se discutirá la permanencia del sol azteca en el Pacto por México. FOTO: CUARTOSCURO

XIV Congreso Nacional del sol azteca

Se descarta Cuauhtémoc

para dirigir al PRD El ex candidato presidencial afirmó que debe darse la oportunidad a otros miembros del partido para ocupar el puesto de presidente nacional MISAEL ZAVALA/ENVIADO

O

AXTEPEC, Morelos.- Sorpresivamente, el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se descartó para reelegirse como presidente del sol azteca. En la inauguración del XIV Congreso Nacional perredista, el ex candidato presidencial prefirió dejar la oportunidad para otros miembros del partido, como Marcelo Ebrard, Carlos Sotelo y Carlos Navarrete. “Quiero decirles que lo he pensado muy seriamente y estimo que esta debe ser una oportunidad para otros, agradezco la confianza de mis compañeros, quienes ha pensado que yo pueda volver a la presidencia del partido, pero debemos ir por la renovación”, dijo ante casi mil congresistas reunidos en el centro de convenciones vacacional IMSS de Oaxtepec, en el estado de Morelos. Precisamente, uno de los puntos más importantes dentro del cónclave perredista sería la anulación del artículo 107 de los estatutos internos del PRD, que permitiría la reelección de aquellos que ya fueron presidentes nacionales del partido. Así, se le abriría la puerta a Cárdenas para ser el líder del perredismo mexicano como lo fue en la fundación de este partido en 1989. Sin embargo, el ingeniero dio la sorpresa al dejar el paso libre para los tres actuales aspirantes. Por la corriente Nueva Izquierda, Carlos Navarrete; Movimiento Progresista, Marcelo Ebrard y Movimiento Patria Digna, Carlos Sotelo.

“Los tres son buenos compañeros el centro de convenciones vacacional del PRD y buenos amigos míos, los IMSS de Oaxtepec, Morelos. Jesús aprecio. Son tres compañeros, de he- Zambrano, el líder del PRD, tomó el cho ya en campaña, faltan las forma- micrófono ante casi mil congresistas lidades”, dijo el perredista. para inaugurar el cónclave en este Ahora, con la declinación de Cárde- lugar, sin embargo fue increpado por nas, el debate al que se someterán los sus correligionarios quienes lo llamacongresistas consistirá en el método ron “traidor” y lo han criticado por con el que se elegirá al próximo líder mantener un acuerdo político con perredista que fungirá de 2014 a 2017. PRI, PAN y el gobierno encabezado Se manejan dos opciones: la primera, por Enrique Peña Nieto. que sea un método indirecto, a traLa propuesta de dictamen, a la vés de un Consejo Nacional y que tuvo acceso 24 Horas, una segunda que sea un indica que la línea polítimétodo directo, con una ca perredista cambiará votación universal, sedrásticamente. De los creta y directa de la 82 puntos que conteson los contendientes militancia. nía la anterior aproa los que Cárdenas A su llegada al bada en el 2009, padejó el camino libre: Congreso, Ebrard sara –de ser votada a Marcelo Ebrard, Carlos consideró viable abrir favor- a contener solo Navarrete y Carlos las elecciones a la mili14 puntos concretos. Sotelo tancia pero con particiLa permanencia del pación del Instituto Federal PRD en el Pacto por México, Electoral (IFE), propuesta apoyaes uno de los temas en el que hay da por su correligionario Carlos Sote- dos posiciones distintas. Nueva Izquierlo. En declaraciones anteriores, Nava- da, ADN, Foro Nuevo Sol y Movimienrrete ha sostenido que participará con to Patria Digna, según el documento, las reglas que el partido disponga. promueven que el partido continúe en el Pacto; en contraste IDN, Movimiento Progresista, IRM, UDENA y REDIR, PERMANENCIA EN EL PACTO El primer día del Congreso Nacional son las corrientes que se niegan a condel PRD fue intenso y marcó la línea tinuar en el acuerdo político. Otro de los acuerdos previos con que seguirá este cónclave al que le restan tres largos días de discusión. los que llegan los congresistas, son La permanencia en el Pacto por Mé- desaparecer al secretariado y la coxico y las alianzas con otros partidos misión política nacional para dejarle que no sean de izquierda, recalcaron todas las facultades de decisión al Coel divisionismo con el que el sol azteca mité Ejecutivo Nacional como se hallega a esta reunión número 14 en sus cía en 2007, es decir un retroceso de los estatutos y también la realización 25 años de vida. A las 19:03 horas, los gritos de “No de las alianzas electorales con otros al Pacto, no al Pacto” retumbaron en partidos que no son de izquierda.

3


El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

PAÍS

9

Pide PRI destitución de Cárdenas

P

or asistir en días laborales a actos políticos del PRD, diputados locales y representantes del Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal presentaron un recurso legal ante la Contraloría General para solicitar la destitución de Cuauhtémoc Cárdenas de su cargo en el Gobierno del Distrito Federal. Los legisladores Fernando Mercado y Jaime Alberto Ochoa, así como el secretario de Asuntos Jurídicos del Comité Directivo del PRI en el DF, Mario Becerril, argumentaron que el actual coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino asistió los días 11 y 14 de noviembre a eventos promovidos por el sol azteca en protesta por la reforma energética en el Senado de la República, “actos totalmente ajenos a sus atribuciones como servidor público”. Explicaron que los eventos a los que asistió fueron la clausura de un foro convocado por el grupo parlamentario del PRD respecto a la reforma hacendaria en la vieja sede del Senado, así como la entrega de firmas para una consulta sobre esa iniciativa ante esta misma instancia.

Diputados locales lo acusan de participar en días laborales, como funcionario del GDF, en dos eventos partidistas organizados por el PRD

El asambleísta Fernando Mercado denunció que la presencia de Cárdenas en esos actos partidista, viola la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en sus artículos 1, 8 y 13, relativos al cumplimiento de sus funciones en días y horarios establecidos. Advirtió que si Cárdenas Solórzano va a dedicarse a encabezar actos de un partido político, que lo haga de tiempo completo pero que antes renuncie a su cargo en el gobierno de la Ciudad porque la ley es muy clara y su conducta transgrede la normatividad vigente.

VAN POR MÁS

Los diputados locales y el representante del CEN del PRI en el DF anunciaron que observarán cualquier

ENTREGARÁ GDF 500 PATRULLAS

FOTO: CUARTOSCURO

MONTSERRAT GALVÁN

No se le cuestionó su participación en el mitin del domingo por ser día de descanso. conducta irregular de los servidores públicos, del gobierno local y de las delegaciones y cuando éstas sean detectadas serán denunciadas. “No podemos permitir que se sustraigan de sus actividades en la administración pública para incorporarse a actos partidistas, gozando de sus sueldos íntegros como funcionarios y desatendiendo las responsabilidades que corresponden al cargo que ocupan en el gobierno de la ciudad”, aseveraron.

En tanto, el diputado Jaime Ochoa explicó a 24 HORAS que aunque sienten respeto por la trayectoria política del ingeniero, lo que le solicitan a Cárdenas es que defina si va a ser funcionario público o si será el principal activista contra la reforma energética. “Lo único que pedimos a Cuauhtémoc Cárdenas es que defina su posición de trabajo, si es funcionario de gobierno o si está a favor de su partido”, comentó.

PARA reforzar la seguridad pública, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la entrega de 500 patrullas a principios de diciembre y un programa de alarmas vecinales que se implementará en todas las delegaciones de la capital. Luego de encabezar la ceremonia de Bienvenida a Coordinadores de Comités Ciudadanos y Consejos de los pueblos, refrendó su compromiso hacia los representantes de colonias, barrios y pueblos de la ciudad, para mantenerse en contacto y trabajar de manera coordinada, no solo en materia de seguridad sino en todos los temas de interés de los ciudadanos. “Nos interesa mucho más la prevención del delito que la persecución del mismo, es más importante que nosotros tengamos tareas preventivas en todas las colonias a que persigamos a la delincuencia, una vez que se ha cometido el delito se vuelve fundamental que en la ciudad no haya impunidad”, afirmó. Estas 500 nuevas unidades vehiculares serán rentadas por la Secretaría de Seguridad Pública capitalina durante los próximos tres años. MONTSERRAT GALVÁN


10 SOCIEDAD

Viernes 22 de noviembre de 2013

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

L

Michoacán. Peor, imposible

a toma del poder en varios municipios michoacanos por grupos de autodefensa civil, es el equivalente político y jurídico a un golpe de Estado en un microsistema de gobierno. No hay alcaldes que administren presupuestos, ni den servicios a la comunidad o tomen las decisiones que les competen. Hoy, paramilitares hacen esas funciones en al menos seis municipios cuyo instrumento inhibidor son fusiles de asalto. Pero con todo lo que significa esta afrenta a las instituciones, no es lo más grave que sucede en Michoacán. No porque no lo sea, sino porque solucionar la inestabilidad sin restablecer la gobernabilidad, es ir a un callejón sin salida. Michoacán tiene lustros de vivir en la zozobra. El deterioro social, político y económico terminó con 12 años de gobiernos del PRD y votó por que el PRI regresara al poder. Fausto Vallejo ganó la elección en noviembre de 2011 y de acuerdo con políticos expertos en los temas michoacanos, desperdició la oportunidad para reconstruir su estado al establecer una alianza con el ex gobernador Leonel Godoy, quien dejó una deuda de 38 mil millones de pesos –la más grande de los estados-, y un déficit de 10 mil millones. Heredó de su antecesor Lázaro Cárdenas Batel un estado infectado de cárteles de la droga, y lo dejó convertido en un campo de batalla, que llevó a los michoacanos a vivir el momento más angustiante de su historia. El artífice de ese acuerdo fue Jesús Reyna, a quien nombró secretario de gobierno, por medio de uno de los hermanos de Godoy, con quien creció y estudió. La alianza, dijeron los políticos, abrió frentes con la senadora Luisa María Calderón, que perdió la gubernatura ante Vallejo pese a los recursos que inyectó el gobierno de su hermano el ex presidente Felipe Calderón, y con el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso, Silvano Aureoles, que acusa a Godoy de traición al haberse aliado con el PRI para evitar el triunfo de la panista—ante el supuesto temor que profundizara la persecución contra él. El equilibrio con esa alianza, que era muy frágil, se alteró cuando Vallejo pidió licencia en mayo pasado para atender una enfermedad renal. De acuerdo con los políticos que entienden de Michoacán, al asumir Reyna el cargo como interino, sintió la presión de esa alianza mediante imputaciones de corrupción, y comenzó el deslinde de su anterior jefe. Reyna hizo cambios en las áreas de seguridad y justicia y económicas del gabinete, que tocó los intereses económicos del gobernador, algunos de los cuales relacionados con su hijo Rodrigo. Los conflictos políticos internos se acentuaron. Reyna se acercó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para trabajar en la gobernabilidad, un esfuerzo que se interrumpió por el deseo de Vallejo de regresar a la gubernatura tras su asombrosa recuperación de las operaciones. El retorno de Vallejo al poder en octubre pasado provocó la molestia de Reyna, quien aparentemente tenía el compromiso de que sería ratificado como gobernador, y se fue durante varios días para, dijo, tomar unos días de descanso. Las presiones de la Secretaría de Gobernación para que regresara y ayudara a limpiar las cañerías en el estado, lo llevaron de vuelta -a regañadientes-, a la secretaría de Gobierno estatal. La situación desde que regresó Vallejo empeoró en Michoacán, con pérdidas reales de territorio en manos de grupos paramilitares y la contaminación generada por la senadora Calderón al afirmar que representantes de Los Caballeros Templarios fueron recibidos hace un mes en el Senado. La senadora identificó a dos ex funcionarios del gobierno de Cárdenas Batel como miembros de ese Cártel al cual pertenece el medio hermano del exgobernador, Julio César Godoy, actualmente prófugo, con lo cual no son únicamente el PRI y Vallejo quienes están sometidos a la presión pública, sino a esa rama del PRD que tiene, además, vínculos políticos estrechos con algunos sectores en el gobierno federal. Dentro de la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con los políticos consultados, estiman que se puede alcanzar aún la gobernabilidad con Vallejo y Reyna encabezando la estrategia. Sin embargo, la cadena de acontecimientos en Michoacán en los últimos meses, que agudizó su deterioro con el regreso de Vallejo, sugiere que no podrá haber gobernabilidad en Michoacán si no se sustituye definitivamente a Vallejo como gobernador y se construye un gobierno de coalición con el PAN y el PRD para recuperar el estado. Un nuevo andamiaje político es lo que requiere ahora Michoacán, no soluciones militares o policiales contra los criminales y paramilitares. Soluciones extraordinarias para problemas extraordinarios. De otra manera, todo será efímero salvo la putrefacción en la que se encuentra el estado.

Encuesta universitaria

Cárteles buscan convencer a universitarios: FUIPES Su presidente, Arturo Mattiello, dijo que tienen reportes de su presencia en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como del secuestro de rectores, académicos y directivos

E

GABRIELA RIVERA

l presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior (FUIPES), Arturo Mattiello Canales, informó que tienen reportes sobre la presencia de integrantes del Cártel del Golfo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El representante de la red de más de 500 escuelas agrupadas en la Federación explicó que personas vinculadas con ese grupo delictivo acuden a platicar con los alumnos para convencerlos de que “están haciendo una revolución”. Aunque la mayoría de los estudiantes los ignora, la red tiene conocimiento de que algunos creyeron en el discurso y se unieron a sus filas, dijo en entrevista con 24 HORAS. Matiello Canales agregó que la FUIPES tuvo el reporte de dos secuestros a rectores, aunque rechazó precisar su identidad, y otros tres casos que difundieron los medios de comunicación; esto aunado al plagio de directivos y ca-

DROGAS Y RECREACIÓN DE ACUERDO con la Primera Encuesta

Nacional Universitaria sobre violencia y consumo de drogas, la mitad de los estudiantes tiene acceso a algún tipo de droga. Las más consumidas por este grupo poblacional son alcohol, la mariguana, cocaína, metanfetaminas y heroína, que pueden ir mezcladas. Sin embargo, los jóvenes no relacionan el consumo de drogas con inseguridad o el crimen organizado, a pesar de que están informados sobre la situación de violencia que se vive en el país. “El estudiante no amarra drogas con inseguridad, mentalmente no lo relaciona. Cuando piensan en inseguridad piensan en asaltos, en secuestro, cuando piensan en drogas piensan en diversión y recreación, no lo relacionan con inseguridad o crimen organizado”, dijo Arturo Mattiello Canales, director de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica. En entrevista, apuntó que la cantidad de jóvenes que consumen estas sustancias –cuatro de ellas ilegales-, es preocupante. “La universidad es una burbuja académica, eso los protege psicológicamente de lo que ocurre en la calle (…) la percepción de inseguridad es en los alrededores”, puntualizó.

Toca el turno a magisterio veracruzano

D

espués de que la disidencia magisterial de Oaxaca, Michoacán y Chiapas firmara acuerdos para sus estados, con beneficios económicos incluidos, la próxima semana toca a los maestros de de Veracruz reunirse con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, y el gobernador de la entidad, Javier Duarte. Ayer, los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de Veracruz acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para pedir una cita con funcionarios de la dependencia y reanudar las mesas de negociación. Francisco Bravo, secretario general de la Sección 9 de la la CNTE en el Distrito Federal, explicó que acordaron con Miguel Ángel Pérez Ochoa, asesor de la Unidad de Gobierno de Gobernación una reunión de los maestros veracruzanos con el gobernador de ese estado para solucionar temas particulares que aquejan a esa región. Entre las exigencias de los profesores de Veracruz se encuentran la democratización sindical y el respeto a los derechos laborales de los profesores. En los últimos días, contingentes de maestros de esa entidad arribaron a la capital del país para reforzar el campamento. Su llegada, el martes pasado y su intento de instalarse en las vialidades que ya habían sido liberadas por el plantón provocó un enfrentamiento con granaderos, quienes intentaron replegarlos. MONTSERRAT GALVÁN Y GABRIELA RIVERA

Frente a la sede de Gobernación. FOTO: CUARTOSCURO

SIN FECHA, EL REGRESO A CLASES EN CHIAPAS

TUXTLA GUTIÉRREZ. Tras la firma de una minuta con el gobierno del estado, el magisterio chiapaneco no define aún una fecha para levantar el campamento instalado en la capital del estado el 28 de agosto ni el regreso a clases, aunque de acuerdo con el secretario general de la Sección 7 de la CNTE, Adelfo Gómez, esto podría ocurrir hasta el lunes próximo lunes. El dirigente señaló que lo firmado no es lo que se planteó en un principio, que fue la abrogación de la reforma educativa, “pero sin duda nos blindamos”. Además, indicó que la lucha nacional sigue vigente y en el caso de Chiapas las secciones 7 y 40 se mantendrán firmes bajo la conducción de la comisión política de la CNTE. De acuerdo con el portal Reporte Ciudades, al finalizar la conferencia de prensa en aquella entidad un grupo de maestros agredió a los reporteros y reporteras de al menos 12 medios de comunicación estatales y nacionales. La trifulca ocurrió, según este medio, cuando una maestra pidió a los medios tomar la palabra para exponer que el movimiento fue vendido por los líderes magisteriales. “La situación se salió de control cuando empezaron los jaloneos y empujones incluso entre los mismos maestros quienes amenazaron con quitar cámaras de foto y video. “Los reporteros se alejaron del lugar en medio de los gritos, las ofensas así como líquidos que aventaron a los integrantes de la prensa”, citó Reporte Ciudadano. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX Y REPORTE CIUDADANO


El diario sin límites

76%

Uno de cada tres nuevos casos de VIH es de jóvenes

ha sido víctima de un delito o conoce a alguien que lo fue

53% 50%

no reportó el delito a las autoridades

D

de los jóvenes ha tenido acceso a alguna droga

77%

conoce a alguien que consume drogas con regularidad

63%

considera que es seguro asistir a la escuela

48%

cree que los medios de comunicación no dan suficiente espacio a las noticias sobre violencia, drogas y delitos tedráticos de los cuales tuvo cocimiento la red universitaria. Refirió que de acuerdo con las versiones de las víctimas, el objetivo del plagio es sumar a los académicos a las filas del crimen organizado, pero ante la negativa de estos, los secuestradores cobraron el pago del rescate a las familias. -¿Hay temor de que se infiltre el crimen organizado en las universidades? -Sí. Jamás nunca se los van a reconocer mis compañeros rectores, pero sí. En corto lo platicamos periódicamente. No obstante, según los resultados de la Primera Encuesta Nacional Universitaria sobre la

Violencia, las Drogas y el delito 2013, para los estudiantes la universidad representa seguridad. “Normalmente son los espacios más seguros de las ciudades. No tenemos forma de saber si los hijos de ellos (el crimen organizado) están estudiando con nosotros, tenemos la certeza de que sí pero no podemos saberlo. Entonces son áreas que todos cuidan, hasta los malos”, refirió el también rector de la Universidad de las Naciones en Veracruz. Por el contrario, la calle, la casa o lugares públicos es donde más se cometen delitos, de los cuales destacan robo en todas sus modalidades, amenazas, extorsión y secuestro, según la opinión de los jóvenes.

El también director de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, señaló que los estados más peligrosos para las comunidades universitarias son Tamaulipas, guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos, Quintana Roo y Coahuila. En estas entidades se registra el mayor número de secuestros, extorsiones, asaltos, situaciones de riesgo, balaceras y presencia de narcotráfico y otras organizaciones delictivas. En la encuesta participaron mil 500 estudiantes, catedráticos, directivos e investigadores de 80 universidades de todo el país, la mayoría escuelas particulares. La asociación prevé que en febrero se amplíe la información con más estudiantes de instituciones públicas y más preguntas.

e los nueve mil casos nuevos de VIH que se registran cada año, 30% corresponde a jóvenes de entre 15 y 29 años, por lo que es necesario mantener campañas de prevención en este grupo poblacional, advirtió Patricia Uribe, directora de Censida. Añadió que si bien entre los adolescentes y adultos jóvenes ha aumentado el uso del condón, todavía se requieren campañas de información sobre el preservativo, que previene el contagio de VIH y los embarazos. Además, subrayó la importancia de concientizarlos para realizarse la prueba de detección con frecuencia, sobre todo si han tenido relaciones sexuales de riesgo o varias parejas. Para ello, la Secretaría de Salud lanzó el Primer Día Nacional de la Promoción de la Prueba de Detección del VIH, que se celebrará el sábado próximo y en el cual se realizarán pruebas gratuitas, además de impartir consejería e información. Datos del Centro Nacional para la prevención y el Control del VIH/SIDA (Censida) indican que 85% de los jóvenes que se hacen la prueba no regresa por sus resultados.

GABRIELA RIVERA


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

P

Desastre electoral

or ejemplo: Que un político mandamás del Partido Acción Nacional (PAN) decidió vetar a una posible candidata a Consejera Electoral para el Instituto Federal Electoral (IFE) porque se está divorciando de ella y ‘habría que castigarla’, a pesar de sus calificaciones y experiencia. Que un Consejero Electoral ya en funciones en el IFE del que se publicó que apoya a un candidato a Consejero por el PRD y tiene a la esposa de éste trabajando en sus oficinas, quiso moverla de la posición para evitar ‘balconeos’, pero la señora resultó respondona y luego… taly tal-y tal… Parece mentira, pero subsisten en México aquellas viejas e históricas manías tan dañinas siempre: las de las cuotas de poder para quienes están en el poder: las del no dar paso sin huarache en beneficio particular o privado o de partido y la fea costumbre de pensar en que la política es para el servicio personal y no para el servicio público… como ocurre. Esto viene al caso porque por todas estas argucias y manías se complica cualquier procedimiento que dentro de lo normal y democrático y ciudadano debiera ser la mar de sencillo y transparente. Pero no. Como ocurre en la selección de los 5 Consejeros electorales para el IFE. Que apareciera una primera lista de 64 que después se convirtió en una de 60 fue un triunfo de la presión social y del tiempo; y que luego de ahí habrá de salir otra lista reducida y que el lunes próximo se conocerá el método de selección –que no elección- de quienes estarán ahí (¿por cuánto tiempo?) según dijo el 20 de noviembre el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo. Luego, a partir del lunes ¿Qué se valorará ahí? ¿Afinidades electivas con los partidos políticos? ¿Solidaridades con los partidos políticos? ¿Compadrazgos con dirigentes de partidos políticos? ¿Apoyos a quienes corresponderán al favor recibido por el partido político? ¿Sometimientos político a los partidos políticos? ¿Plazas laborales para gente de esos partidos políticos? Cada partido tiene a su gallo… o sus gallos: no siempre los mejores porque, ya se dijo: muchos de los ahí presentes no están para esta gestión; algunos tienen cola que les pisen, otros de plano son inexpertos en materia electoral, algunos más tienen impedimentos constitucionales y si, una buena lista de ellos son los que debieran ser: ahí está la veta. El ideal –y es un ideal que seguro está lejos de los suyos, señores legisladores- es y será siempre el de que se escoja a los 5 nuevos Consejeros bajo el criterio de la experiencia probada de cada uno; la trayectoria en organismos electorales y sus conocimientos teóricos y prácticos; valores de gestión y resultados de esa gestión expuestos a la vista; el rigor mostrado; capacidad para el trabajo en lo colegiado; la vocación por lo electoral y la garantía de que se recuperará un Instituto probo y justo, equilibrado, buen árbitro y sin tacha. …Con la aspiración de que por el trabajo de estos Consejeros, un día estos institutos de la desconfianza desaparezcan para dar paso a esa luminosidad que es la democracia consolidada en la que no habrá necesidad de desconfiar ni de gastar tanto y si de ejercer con toda libertad, sin presiones y sin engaños o chanchullos nuestro derecho al voto. Ya conoceremos el lunes las reglas de la selección que nos trasladará el diputado Aureoles y ya opinaremos del camino seguido. Mientras tanto sigue el gran debate por la creación del Instituto Nacional Electoral (INE). De hecho ya está encaminado. Faltan detalles. Por lo pronto se cumple en parte el capricho del Partido Acción Nacional y de su dirigente Gustavo Madero que se empeña en la creación de una institución nacional de lo electoral, compromiso adquirido en el ya moribundo Pacto por México (PRI-PAN-PRD) aunque, por lo que se ve hasta ahora, será de otro modo, lo mismo. Que acotarán a los institutos locales; que sacarán las manos de los gobernadores; que a los Consejeros del INE los escogerá la Cámara de Diputados (partidos, por supuesto) y que a los de los tribunales electorales el Senado (partidos, por supuesto). Y así la lamentable historia. Por lo pronto ya le aprobaron el presupuesto de 2014 al IFE: Ni más, ni menos: 11,833 millones de pesos: de los que 7,789 son para gastos de operación y 4,044 para los partidos políticos ahí representados (52% del presupuesto del IFE). Así que los Consejeros seguirán recibiendo 252,823 pesos mensuales –más bonos y alguna que otra piscacha por ahí -; el Secretario Ejecutivo 221,312 pesos y el secretario particular del Consejero presidente 176 mil pesos mensuales… ¡Quién da más!

Las pinturas usadas para decorar las viviendas hasta hace unos 20 años contenían este elemento en altas porciones debido a la falta de regulación para su uso; en un intento por eliminar dicho metal en este y otros productos, la Secretaría de Salud promueve una nueva Norma Oficial

Plomo: veneno en las paredes

FOTO: CUARTOSCURO

JUAN LUIS RAMOS

LOS DAÑOS

abitar una casa cuyos muros no hayan sido pintados desde mediados de los años 90 podría traer consecuencias para la salud, debido al contenido de plomo en la pintura que en ese entonces no estaba regulado. Diversos estudios señalan que el esmalte con plomo es la principal fuente de intoxicación infantil, ya que en la medida en que ésta se deteriora y se desprende de los muros contamina el ambiente de las casas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 143 mil personas mueren cada año envenenadas por plomo, metal que se absorbe comúnmente al inhalarlo por medio de pintura en casas, juguetes, muebles y otros objetos. Además, cerca de 600 mil casos de discapacidad intelectual en niños son registrados cada año en el mundo debido a la exposición al plomo, difundió el organismo internacional con motivo de la Semana de la Prevención del Envenenamiento por Plomo, celebrada en octubre. En este marco, la Secretaría de Salud promueve desde hace varios meses el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004SSA1-2013, en materia de salud ambiental, el cual establece limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso y comercialización de los compuestos de plomo en productos de consumo. Bajo el argumento de que “la exposición a los compuestos de plomo

• Problemas de comportamiento o atención • Reducción del cociente intelectual • Problemas auditivos • Daño renal • Lentitud en el crecimiento

H

corporal

SÍNTOMAS

• Dolor y cólicos abdominales • Comportamiento agresivo • Anemia • Estreñimiento • Dificultad para dormir • Dolores de cabeza • Inapetencia y falta de energía • Reducción de la sensibilidad en cualquiera de sus formas constituye un riesgo para la salud”, el proyecto de norma prohíbe utilizar este elemento como ingrediente o materia prima en la fabricación de productos como pinturas, esmaltes, recubrimientos, plaguicidas, plomería que lleva agua potable, tintas, alfarería vidriada, cerámica vidriada, porcelana, juguetes, artículos escolares; tintas, productos cosméticos y muebles. Según la OMS, casi la totalidad de los casos de niños afectados por exposición a altos niveles de plomo sucede en países pobres o en vía de desarrollo, mayormente por el

uso de pinturas fabricadas con este componente, ello pese a que muchos países han tomado medidas, entre ellos México. El organismo conminó a sus estados miembros a adoptar regulaciones y procedimientos para eliminar el uso de plomo en pinturas decorativas. La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), que tiene en revisión la propuesta, señala que en México existen al menos seis normas que regulan el uso de plomo en dichos artículos, todas ellas elaboradas entre 1993 y 2011. Sin embargo, el estudio “Plomo en Pinturas Decorativas Nuevas. Un Estudio Global”, realizado en 2009 por la Red Internacional para la Eliminación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes, reveló que en México dicha sustancia en pinturas de esmalte decorativas superaba las 90 partes por millón, nivel máximo permitido. El anteproyecto de norma para prohibir el plomo en varios artículos hizo ruido en la industria. La empresa regiomontana Pigmentos y Óxidos SA (Pyosa) emitió un comentario al proyecto en revisión en la Cofemer, en el que señala “graves deficiencias de diversa índole” en el proyecto que, subraya, carece del debido soporte científico, económico, social y legal. Pese a ello, la nueva versión de dicho anteproyecto presume que en la elaboración participó, además de la Secretaría de Salud, la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas.


El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

Investiga PGR a autodefensas Se impedirá su expansión y se regresarán sus condiciones de seguridad para que no tengan pretexto, advierte Murillo Karam

L

ARTURO ANGEL

as autodefensas, que han amenazado con ocupar más municipios en Michoacán, serán investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) para verificar si están vinculados con el crimen organizado. Además, se garantizó que no se permitirá su expansión. El procurador Jesús Murillo Karam señaló ayer que se da seguimiento a las actividades de estas organizaciones luego de que hace unos meses se descubrió que una de ellas era abastecida de armamento por el llamado Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Estamos en proceso de investigación. Tengo que ser muy cuidadoso en el proceso, primero porque puede involucrar a inocentes, y segundo porque puede echar a perder la investigación (...) pero desde luego que la hay (una indagatoria)”, indicó. Fue en marzo pasado cuando el Ejército y la PGR detuvieron a 34 personas vinculadas con el grupo de autodefensa de Buenavista Tomatlán. Se

investigar plagio de John Jairo

E

Guzmán Velázquez en Colombia. FOTO: EFE no aportó datos relevantes para ubicar con precisión la casa de seguridad donde permaneció cautivo e información para localizar a sus probables captores. A través de un comunicado de la Cancillería, se informó que el 19 de noviembre el colombiano, aprovechando un descuido de sus captores, logró escapar del lugar donde lo mantenían encerrado, y llegó por sus propios medios a la sede consular de Colombia donde solicitó ayuda humanitaria y legal. Ayer el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, confirmó que Guzmán Velázquez regresó a su país, ya que no había motivo para que se quedara pues su calidad es de víctima, pero se continúa con la indagatoria. “Él nos señala el lugar donde lo tienen, señala algunas características y la forma en que él escapa del lugar así como el recorrido que hizo, mismo que, por supuesto, nosotros estamos verificando”, dijo el procurador. ARTURO ANGEL Y JONATHAN NÁCAR

13

Rechaza TSJDF observación de caso Góngora

E CNDH y PGR firmaron un convenio. FOTO: CUARTOSCURO

les aseguraron 32 armas que, según la indagatoria, marcha en Michoacán que avanza por etapas, y se sostiene en “la prudencia” y “la inteligencia”. Seeran proporcionadas por integrantes del CJNG. “De la información de inteligencia con que con- ñaló que ya se recuperó el tránsito en la región y se trabaja en consolidar la seguridad, lo que tamos, del tipo de armas aseguradas y otros dejará a las autodefensas sin “pretexto” elementos, nos indican que se trata de para seguir operando. personas armadas por grupos de la “Quedan todavía varias cosas delincuencia organizada que opeque resolver, entre otras, la pleniran en los estados de Jalisco, Michoacán y Colima”, señaló en ese cuerpos han sido encontrados tud de la seguridad que eliminará los pretextos o las razones de momento la PGR. en fosas clandestinas en quienes dicen estar buscando la la colindancia de Jalisco Actualmente son precisamente y Michoacán. Ninguno ley y la justicia”, advirtió. los grupos de autodefensa de Buecorresponde a los 2 agentes De acuerdo con las imágenes de navista y de Tepalcatepec, dirigidos federales desaparecidos los enfrentamientos en Michoacán, por Hipólito Mora y José Manuel hace dos semanas los integrantes de las autodefensas Míreles, respectivamente, los que han cuentan con armamento que es de uso sido más activos en torno a la expansión exclusivo de las fuerzas armadas, como rifles de estas organizaciones, bajo el argumento de asalto e incluso los llamados “cuernos de chivo”. de combatir a Los Caballeros Templarios. Los líderes de esos grupos sostienen que las arMurillo explicó que aún es pronto para adelantar conclusiones sobre las investigaciones, pero lo mas que usan y varias de las camionetas que tieque sí “garantizó” es que el Estado Mexicano no nen, algunas de lujo, se las han quitado a células de Los Templarios. Esto es parte de lo que la PGR permitirá que continúen expandiéndose. Hizo hincapié en que hay una estrategia en investiga.

Colombia pide a México l gobierno de Colombia solicitó a las autoridades mexicanas agilizar las investigaciones sobre el secuestro de John Jairo Guzmán Velázquez, quien fue plagiado por policías capitalinos el pasado 20 de septiembre, y tras 57 días de cautiverio escapó de sus captores. Sin determinar su situación migratoria, ni el móvil del plagio, o su probable vinculación con hecho delictivos, ayer por la mañana Jairo Guzmán arribó a Bogotá, donde se reencontró con su esposa. Las autoridades consulares colombianas pidieron a instancias mexicanas indagar a fondo para ubicar a los probables responsables, debido a que la información con la que cuentan, es que Guzmán estaba hace más de un año en México, y se desempeñaba como comerciante, por lo que su plagio debió tener “móviles extorsivos”. “La solicitud del gobierno nacional a México es que la investigación sea realmente profunda y se llegue a los responsables (…) Su situación es bastante difícil, ya que está muy deshidratado, se le está dando atención médica, su esposa ya se encuentra con él esperando un parte médico favorable para que pueda partir hacia Cali”, declaró ayer Álvaro Calderón, director de asuntos consulares de la Cancillería, al medio Caracol Radio de aquel país. Lo anterior pese a que John Jairo aceptó ante la embajada de su país, donde se refugió tras escapar de sus captores, y en una entrevista a la que 24 HORAS tuvo acceso, que en México se dedicaba a robar. En México, ayer el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, aseguró que el colombia-

JUSTICIA

31

l Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ratificó que no pedirá una disculpa pública ni reparará el daño a las víctimas del caso del ex ministro David Góngora Pimentel. Así respondió la institución a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y argumentó que para haber una reparación del daño debe existir un monto sobre el presunto perjuicio. El pliego de la CNDH sólo estipula que haya una reparación del daño para Ana María Orozco, ex pareja sentimental de Góngora Pimentel. Sin embargo, la CNDH no determinó un monto, ni perjuicios generados a la víctima, y los reglamentos y códigos por los cuales se llegó estipular dicha cifra, por ello no hay materia para establecer que se le generó un daño, moral, físico o psicológico. Autoridades judiciales consultadas informaron que la única vía para cumplir con este punto es que la quejosa presente una demanda contra el Tribunal por la actuación de la juez que otorgó la orden de aprehensión y el auto de formal prisión en su contra, por fraude genérico en agravio del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ISRAEL YÁÑEZ


14

E

JUSTICIA ITZEL REYES

n Apaxtla, Guerrero, hay toque de queda, sus pobladores no pueden salir de sus hogares después de las 10:30 de la noche o antes de las 4:30 de la mañana, de no obedecer la disposición se hacen acreedores a una multa. Sin embargo este “toque de queda” es ilegal. Desde el pasado 15 de noviembre, el alcalde Efraín Peña Damacio decretó, mediante un documento oficial, que la población debía permanecer en sus casas durante ciertas horas ante la inseguridad que se vive, pero la suspensión de derechos no es una facultad de esta autoridad. De acuerdo con la Constitución sólo el Presidente de la República con la aprobación del Congreso puede suspender las garantías. Pese a ello, la gente respeta el llamado de sus autoridades y, de acuerdo con Peña Damacio, homicidios, extorsiones y secuestros han bajado notoriamente desde que se impuso la medida. Es una medida para erradicar la violencia y les ha permitido “vivir tranquilos por lo menos estos quince días”, dijo el alcalde en entrevista telefónica para 24 HORAS. Empero, reconoció que exageró con el término. Explicó que se decidió imponer esta medida debido a que el Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC) solicitó al alcalde ayuda para erradicar la violencia que azota a la población desde hace algunos años. “Nosotros pedimos auxilio al gobierno del estado y al gobierno federal y nos mandaron policías estatales y al Ejército, pero el rumor es lo que más nos ha destruido, que ya entraron, que ya vienen (los delincuentes), entonces el Movimiento pidió que hiciéramos algo para poder evitar y prevenir lo que sucedió en mayo, cuando hubo varios muertos”, dijo. El toque de queda fue establecido en sesión extraordinaria por el Ayuntamiento y el documento, firmado por el edil el 11 de noviembre establece: “Se

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

Es una medida ilegal, dicen expertos

Aplican en Apaxtla,

toque de queda

REVISARÁ PGR EL CASO LA PROCURADURÍA GENERAL de la República advirtió que el toque de queda impuesto por la presidencia municipal de Apaxtla, Guerrero, es ilegal y se analizará a fondo el caso. OPERATIVO El subprocurador de DereMILITAR chos Humanos de la PGR, El Ejército y Policía Ricardo García Cervantes, Federal que participan comentó en entrevista en despliegues regionales con 24 HORAS que tienen instrucciones de la autoridad municipal reforzar seguridad, pero en puede girar recomenningún caso participar daciones para reforzar la en algún “toque de protección de sus ciudadaqueda”. nos, pero no limitar el libre tránsito ni imponer sanciones. “La suspensión de derechos y garantías no es una capacidad de las autoridades municipales. Sí es obligación de autoridades municipales el tener capacidad de alertar, sugerir, recomendar a su comunidad que adopten determinadas medidas y conductas de protección (...) Pero no se puede exacerbar a llevar a un nivel de toque de queda, como coloquialmente se conoce, y menos con ese tipo de

comunica a toda la población que a partir del día viernes 15 de noviembre del año en curso, a partir de las 22:30 horas y hasta las 4:30 horas del siguiente día entrara en vigor el toque de queda en nuestra cabecera municipal”. El edil aseguró que se buscó la manera de que los ciudadanos dejaran de tomar alcohol en las calles o transitar en estado de ebriedad, principalmente para evitar que muriera gente inocente en caso de haber un enfrentamiento. El escrito manifiesta que jóvenes y adultos no podrán andar por la vía pública sin razón justificada en el horario establecido, y que aquel que tenga ne-

cesidad de salir tendrá que dar aviso a la policía preventiva municipal. Además aquellas personas que violen esta medida serán sancionadas con multas de hasta 400 pesos, arrestos por 36 horas, y en caso de reincidencia serán trasladados al Ministerio Público de Teloloapan, Guerrero. El alcalde precisó que no se ha detenido a nadie porque “la gente está cooperando”. También dijo que el problema de inseguridad tiene muchos años y que han insistido tanto al gobierno federal como al estatal para que los apoyen con un destacamento del ejército en la cabecera municipal. El pasado primero de noviembre arribaron cerca de 60 militares y 20 elementos del estado.

TÉRMINO ERRÓNEO

El alcalde precisó: “Yo creo que el tér-

mino toque de queda” no es muy correcto, en la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) me decían que por qué no cambiábamos el término por medida preventiva y tienen razón”, y aseguró que se volverá a sesionar para cambiar el término. Peña Damacio indicó que más que un toque de queda se buscan controlar la delincuencia con programas culturales. “No vamos a cambiar la violencia con más violencia”. Este diario consultó al abogado Elías Romero, quien confirmó que es el Presidente con la aprobación del Congreso el único que puede otorgar una suspensión de garantías. “El término toque de queda no existe en el sistema jurídico mexicano, es una palabra tomada de otros países, pero sólo podría suceder en el caso de una suspensión de garantías,

Prevalece impunidad contra periodistas: Ifex

E

El alcalde reconoce que no usó el término correcto,sin embargo asegura que ha bajado la incidencia de extorsiones, homicidios y plagios

n México, sólo 5.26% de los delitos cometidos contra medios de comunicación han llegado a una sentencia condenatoria, ese es el reflejo de la impunidad que priva hacia los comunicadores, revela el estudio dado a conocer ayer por la organización Ifex. De enero de 2010 a julio de 2013, la CNDH ha registrado 22 homicidios, 12 desapariciones, 35 atentados y 228 agresiones. Todos los homicidios se atribuyen al crimen organizado. Aunado a ello, en la mayoría de los estados los medios de comunicación carecen de instancias locales que den atención. “Actualmente las instancias locales de seguridad (procuradurías y fiscalías estatales) no cuentan con una instancia específica especia-

lizada para atender delitos relacionados con la libertad de expresión, salvo en los casos de Chiapas, Distrito Federal, Sinaloa y Veracruz”. El documento indica que en 2012 fueron asesinados 7 periodistas, 28 amenazados, 122 sufrieron agresiones físicas y se presentó una denuncia en contra. Este 2013, de enero a septiembre, se registró el homicidio de 3, han sido amenazados 44, han padecido agresiones físicas 88 y se presentaron 14 denuncias contra ellos. La seguridad de quienes ejercen el periodismo se ha tornado más frágil, en especial en el contexto de las manifestaciones que ocurren en la Ciudad de México, dice el reporte de Ifex. “La Ciudad de México se ha vuelto una zona de riesgo para la cobertura al ser el receptáculo de las protestas en México, don-

sanciones”, indicó el funcionario. El término “toque de queda” no existe en ninguna ley en el país. Lo que sí se contempla es la suspensión de garantías individuales, como el libre tránsito, en situaciones específicas, y por orden presidencial con aval legislativo. El subprocurador señaló que esta situación no hace más que evidenciar los problemas para garantizar la seguridad más fundamental. “Esto es el reconocimiento de una debilidad institucional. Es el reconocimiento de la incapacidad de los cuerpos de seguridad para garantizar en todo momento la integridad física de los habitantes de estas comunidades”, añadió García Cervantes. Dijo que habrá que analizar a fondo la situación de Apaxtla para verificar qué está sucediendo y en qué términos se está imponiendo esta medida. Lo que sí pueden hacer los municipios es emitir bandos en materia de policía y buen gobierno en el que se informen de las condiciones de seguridad.ARTURO ANGEL

que de acuerdo al artículo 29 de la constitución sólo puede darse por el Congreso de la Unión, ni un alcalde, ni un gobernador”, explicó. En la localidad de Chichihualco, se vive una situación similar: la violencia ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas, pero en este caso el Cabildo optó por “recomendar” a sus ciudadanos no salir después de las 10 de la noche. El secretario de Seguridad Púbica Municipal, Roberto Antonio García Bello, afirmó que se mantiene la vigilancia por los enfrentamientos ocurridos en días pasados. Mientras que el comandante de la 35 zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez, informó que hay presencia de grupos delictivos en el lugar y aseguró que elementos del Ejército permanecerán en el lugar

ASESINADOS

Regina Martínez Pérez Ana Irasema Becerra Jiménez Gabriel Huge Córdova Gabriel Luna Varela Esteban Rodríguez Rodríguez Marcos Ávila García Víctor Manuel Báez Chino Adrián Silva Moreno

Proceso El Dictamen Notiver Veracruz News Diario AZ El Regional Reporteros policiacos Diario Puntual

de no sólo existe el riesgo de agresiones –evidenciando además la falta de protocolos de actuación de cuerpos de seguridad con la prensa– sino que ha vuelto la criminalización a la prensa”, sentencia. MÓNICA VILLANUEVA


El diario sin límites

EU espiaba con permiso a Reino Unido

L

ONDRES. El Reino Unido concedió a la Agencia Nacional de Seguridad estadunidense (NSA) utilizar datos de Internet, llamadas telefónicas y correos electrónicos de ciudadanos británicos para ser analizados, de acuerdo a documentos fechados en mayo del 2007 y proporcionado por el ex analista de la NSA Edward Snowden al diario The Guardian y al canal Chanel 4. Según los documentos, tal práctica incluyó un cambio de política en los acuerdos existentes desde 1946 que socavaron la tesis de que los países socios en la alianza de intercambio de inteligencia denominada Club de los Cinco Ojos, de la que Estados Unidos y Reino Unido son las principales socios y que también incluye a Australia, Nueva Zelanda y Canadá, no podían ser espiados o realizar labores de inteligencia para nunca realizar labores de inteligencia entre ellos. La cancillería británica rechazó comentar una información que calificó de especulación, en referencia a lo revelado por The Guardian y Margaret Beckett, secretaria de Estado de Relaciones Exteriores en 2007, cuando habría sido firmado el convenio, se negó a dar declaraciones. El texto de 2007 señala que la seguridad norteamericana podía acceder a los citados datos, recogidos inicialmente para fines de inteligencia, aunque en esta ocasión se trata de ciudadanos comunes, sin estar necesariamente involucrados en actos de violencia. Además, la NSA recogía los datos personales de los ciudadanos del Reino Unido para construir el llamado “modelo de vida” o “análisis de contactos en cadena” mediante el espionaje y análisis de las actividades de la gente en las redes sociales comoFacebook. En su publicación online, Chanel 4 señala que en 2004 los estadunidenses tenían razones de estar preocupaoOS ya que el terrorista británico Richard Reid acusado de intentar hacer estallar un avión que recorría la ruta París-Miami con explosivos escondidos en sus zapatos estaba en una cárcel de EU y además había nueve británicos en Guantánamo. Un segundo memorándum, cita Chanel 4, y firmado por un oficial de alto rango en el NSA en 2005, muestra que EU estaba dispuesto a espiar a los ciudadanos británicos, incluso sin un acuerdo del gobierno entre ambos países. AGENCIAS.

PRISIÓN PARA BERLUSCONI. Un tribunal de Milán, condenó formalmente a 7 años de prisión al ex primer ministro, Silvio Berlusconi, por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores al mantener relaciones íntimas con Karima El Mahroug, conocida como Ruby “a cambio de grandes sumas de dinero y otros beneficios tales como joyas”. FOTO: EFE

Buscan aplacar a los republicanos

Demócratas de EU cambian regla del Senado

FOTO: EFE

W

Tony Blair, Primer Ministro hasta 2007 .

ASHINGTON. La mayoría demócrata del Senado de Estados Unidos aprobó un cambio histórico en las normas de la Cámara, ahora ya no se necesitarán 60 votos los 100 senadores para confirmar nombramientos de altos cargos propuestos por la Casa Blanca. Bastarán 51. Con 52 votos a favor y 48 en contra -tres de estos, demócratas-, la mayoría oficialista logró echar por tierra la tradicional norma no escrita, que había permitido a la minoría republicana en la Cámara retrasar sistemáticamente nombramientos propuestos por el presidente Barack Obama. Con la llamada “opción nuclear”, bastará una mayoría simple de 51 senadores, con los que sí cuenta el oficialismo, para poner fin al obstruccionismo de la oposición republicana y hacer avanzar los nombramientos pendientes de tres jueces a la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia. Los únicos que siguen necesitando 60 adhesiones son los jueces del Tribunal Supremo. Obama compareció ante los periodistas poco después de la votación en el Capitolio y felicitó a sus correligionarios por el logro en la Cámara alta y afirmó que “el patrón de obstrucción de hoy en día no es normal y no podemos dejar que se convierta en algo normal”, subrayó.

Líder de la mayoría demócrata, Harry Reid. FOTOS: EFE Y AP “Es hora de cambiar el Senado antes de que esta institución quede obsoleta”, indicó líder de la mayoría demócrata el Senador ,Harry Reid, quien recordó que el pueblo estadunidense está muy frustrado con la inacción por parte de la oposición en el Congreso que torpedeado el derecho del presidente a elegir a los colaboradores que prefiera y a modelar la composición de los principales tribunales de justicia de acuerdo a sus criterios, por lo que se han retrasado el nombramiento de un gran número de cargos. Recordó que de las 168 obstrucciones a nombramientos presidenciales en la historia de EU., la mitad se produjeron producido bajo la administración de Obama. La más polémica fue la del secretario de Defensa, Chuck Hagel, el pasado febrero. Fue la primera vez que un nominado presidencial ese cargo era obstaculizado. El senador republicano por Arizona, John McCain, amenazó a los del partido azul por la determinación. El voto tendrá consecuencias profundas a largo plazo y ustedes (los demócratas) pagarán un precio muy, muy alto, advirtió.

MÁS SANCIONES CONTRA IRÁN

Momentos antes de la votación , Reid también había anunciado que el Senado de EU, planea aprobar el próximo mes un nuevo paquete de sanciones contra Irán bajo el argumento de que ese país trabaja para dotarse de armas nucleares y pese al inicio en Ginebra de la segunda ronda de negociaciones entre Teherán y el llamado grupo 5+1. “Apoyamos las negociaciones y esperamos que tengan éxito”, dijo Reid. “Sin embargo, el Senado debe estar dispuesto a considerar un nuevo paquete de sanciones contra Irán para después de las vacaciones de Acción de Gracias”, es decir, la segunda semana de diciembre. En contraposición, la Casa Blanca solicitó esta semana al Congreso esperar para tomar medidas hasta después de las negociaciones en curso con Irán. Según fuentes diplomáticas, los negociadores proponen a Teherán cancelar sus planes nucleares a cambio del alivio de sanciones que representarían un estimado de seis mil millones de dólares. AGENCIAS.

GLOBAL

En un cambio histórico la llamada “opción nuclear” permitirá que con una mayoría simple de 51 senadores se otorguen los nombramientos pendientes del presidente


›››

›››

Representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953 y luego como senador desde 1953 hasta que asumió la presidencia en 1961.

La llegada de Jacqueline Kennedy a la Casa Blanca como primera dama, en 1961, dejó un sello que traspasó fronteras. La introducción de rituales sociales en la mansión presidencial como los recibimientos oficiales y cenas de Estado aún sobreviven, 50 años después.

Uno de los grandes logros atribuidos a Kennedy fue la negociación que hizo durante la Crisis de los misiles en Cuba al establecer una “cuarentena defensiva” para desmontar la construcción de misiles y la presencia de tropas soviéticas en la isla evitando lo que pudo haber sido una guerra nuclear entre EU y la Unión Soviética.

EL PROYECTO FR El mundo recuerda hoy el 50 aniversario de la muerte del presidente John F. Kennedy en Dallas, Texas. Ese día nacieron la serie de mitos que lo rodean. Si bien Kennedy puso en la agenda temas clave como las reformas sociales, medio siglo más tarde expertos discrepan sobre si hubiera sido tan hábil políticamente para poner en práctica esa agenda ya que gran parte de sus iniciativas todavía eran discutidas en el Congreso cuando murió.

“Todos los hombres libres, vivan donde vivan, son ciudadanos de Berlín. Y por ello, como un hombre libre, me enorgullezco de decir: ‘Ich bin ein Berliner’ (Soy un berlinés)” Fue la forma de JFK de decir a los berlineses y a la totalidad del pueblo germano que se solidarizaba con ellos. Los asistentes estallaron en aplausos al oír esta frase.

›››

El teniente Kennedy, fue condecorado con la “Medalla de la Marina y del Cuerpo de Marines” durante la Segunda Guerra Mundial, por su liderazgo como comandante de la lancha PT-109 en el área del Pacífico Sur, impactada por un destructor japonés. La tripulación logró nadar hasta una isla. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política.

›››

Viernes 22 de noviembre de 2013

›››

›››

16 GLOBAL

John F. Kennedy (der.), junto a sus hermanos Robert y Edward en la Casa Blanca, el año que fue asesinado.


El diario sin límites

››› Un encuentro que llevaron a cabo en 1962 en Viena (Austria) el entonces Primer Ministro soviético, Nikita Khruschev y Kennedy, en el marco de una de las etapas más duras de la Guerra Fría.

RUSTRADO ››› Entre el 29 de junio y el 1 de julio de 1962, Kennedy y su esposa Jackie realizaron una visita oficial a la ciudad de México. Fueron recibidos por el presidente Adolfo López Mateos. Visitaron el Zócalo, el Museo de Antropología e Historia, asistieron a la Basílica de Guadalupe y recorrieron las calles en auto descubierto.


El diario sin límites

3.5%

ENRIQUE HERNÁNDEZ

D

urante una conferencia de prensa que duró 14 minutos, en la que solamente se aceptaron dos preguntas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó que el país crecerá menos de lo esperado este año, por cuarta ocasión consecutiva. La SHCP modificó su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 1.7 a 1.3%, con lo que suman cuatro ajustes a la baja en lo que va del año. Hacienda había adelantado que el ajuste dependía del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que ayer informó que el crecimiento de la economía mexicana en el tercer trimestre del año fue de 1.3% anual y de 0.84% a tasa trimestral. “Con base en esta información, en la evolución económica reciente y en las perspectivas económicas de lo que

esperaba en enero la SHCP que crecería el país durante 2013

3.1%

fue su primer ajuste, por un menor dinamismo en las actividades productivas en el primer trimestre

1.8% el segundo, debido a la volatilidad de los mercados y caída de exportaciones

En imagen de archivo, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela. FOTO: CUARTOSCURO

NEGOCIOS

Modifica SHCP estimación

de crecimiento de México

resta del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pronostica una tasa de crecimiento en la economía, para el cuarto trimestre, de 1.7%, y para el año en su conjunto de 1.3%”, dijo Fernando Aportela, subsecretario de la SHCP. El mensaje institucional, otra vez, fue de optimismo, contrastando con los malos datos macroeconómicos que una y otra vez han salpicado analistas independientes, el Banco de México y organismos internacionales como el Fondo Monetario y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Esta tasa, pese a presentar un menor dinamismo, continúa reflejando el crecimiento positivo y con una expectativa favorable para el último trimestre del año”, agregó Aportela, durante una conferencia de prensa en la que prácticamente llegaron a leer su mensaje y se retiraron. Pidieron una disculpa porque la cita fue en Constituyentes, cuando por lo general las conferencias las realizan en Palacio Nacional. “Como lo había anticipado la Secretaría de Hacienda, la actividad económica está acelerándose en la segunda mitad del año, aun con el impacto de los fenómenos climatológicos adversos que afectaron la actividad económica en el tercer trimestre”, explicó Hacienda

Esta es la cuarta ocasión en que Hacienda ajusta a la baja su pronóstico de crecimiento económico del país “NO ES DRAMÁTICO, PERO SÍ AFECTA” QUERÉTARO. Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), dijo ayer que el impacto del bajo crecimiento económico del país en el comercio exterior no es dramático, pero sí afecta. “Tanto exportaciones como importaciones serán afectadas por el desempeño de la economía durante este año”, agregó el empresario. En entrevista, posterior a la inauguración del XX Congreso del Comercio Exterior Mexicano que se lleva a cabo en la ciudad de Querétaro, Díez Morodo afirmó que debido a la revisión en un comunicado. “Con base en este conjunto de información, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima una tasa de crecimiento de la economía de 1.3% para 2013”.

LOS MOTIVOS

La Secretaría de Hacienda explicó que la reducción en la expectativa de crecimiento de la economía mexicana fue motivada por una serie de factores transitorios que en su mayor parte se han disipado: “El gasto público está sien-

a la baja del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.7% a 1.3% para 2013, el incremento de las exportaciones será sólo de 3% para este año, en lugar de 10% como lo anticipaba anteriormente. Recordó que durante los últimos años, las exportaciones crecían en promedio un 6% anualmente. Explicó que debido a que el gasto público fue menor durante el primer año de la nueva administración federal, se frenó la inversión privada en el país. Por si fuera poco, depender de países en problemas no ayuda. PIERRE-MARC RENÉ, ENVIADO do más dinámico durante la segunda mitad del año, conforme al efecto calendario previsto. A septiembre, como se publicó en el 3er Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, el gasto público se encuentra en línea con el calendario autorizado. “La construcción, en particular la de vivienda, mostró en los primeros nueve meses del año un bajo desempeño, pero se prevé una recuperación hacia el siguiente ejercicio; y

La administración del Presidente Enrique Peña Nieto se ha comprometido a fortalecer el crecimiento en la economía y así alcanzar un desarrollo más elevado que se traduzca en mayor bienestar para las familias mexicanas”. FERNANDO APORTELA, SUBSECRETARIO DE LA SHCP “Condiciones climatológicas adversas afectaron la actividad económica en el tercer trimestre”. Este mensaje fue liberado antes de que comenzara la conferencia de prensa, en donde Fernando Aportela, subsecretario de la SHCP, dijo que durante el cuarto trimestre del año se espera una aceleración en el crecimiento de la economía mundial, particularmente en Estados Unidos. “El cambio en el pronóstico para 2013 da cuenta de la menor actividad económica

1.7%

el tercero, por los daños dejados por el huracán manuel e ingrid

1.3% el ajuste que se anunció ayer

mundial durante los primeros nueve meses del año, lo que ocasionó continuas revisiones a la baja en las expectativas de crecimiento tanto de países industriales como emergentes”, justificó el subsecretario. Y aclaró: “Reiteramos los sólidos fundamentos de la economía mexicana, que son finanzas públicas sanas, inflación esperada consistente con los objetivos del Banco de México, manejo responsable de la deuda pública, inversión extranjera directa con cifras históricas y con expectativas de continuar su expansión, un sistema financiero sólido con altos índices de capitalización y bajos índices de morosidad y con amplias posibilidades de expansión como motor de desarrollo”.


El diario sin límites

Gastón Azcárraga está desaparecido Las cúpulas sindicales de Mexicana de Aviación dicen que desde hace tres años, cuando vendió la empresa sin avisar, no saben dónde está ENRIQUE HERNÁNDEZ

G

astón Azcárraga, el ex dueño de Mexicana que está en la mira de las autoridades, está desaparecido. “Desde hace tres años no sabemos dónde está Gastón Azcárraga”, dijo Miguel Ángel Yúdico, secretario general del Sindicato nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS). “Para los ocho mil 500 trabajadores de Mexicana, el empresario está desaparecido”. Este jueves, 24 HORAS informó que la Procuraduría General de la República (PGR) prepara una orden de aprehensión en contra de Gastón Azcárraga Andrade. Documentos a los que tuvo acceso este diario dan cuenta de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) explicó al Ministerio Público que Gastón Azcárraga violó la Ley del Mercado de Valores al no entregarles a tiempo información a los accionistas sobre la venta que realizó de Mexicana de Aviación. Parte de la averiguación recuerda que el 28 de junio de 2011 la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) presentó ante la PGR una denuncia de hechos por la posible omisión en que incurrió Azcárraga Andrade como director general de Grupo Posadas, al no informar a los inversionistas la suspensión de operaciones de Mexicana, a partir del 28 de agosto de 2010. En lugar de ser a través de un evento relevante entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los medios masivos de comunicación mexicanos hicieron público el cese de actividades de la aerolínea. De acuerdo con los documentos consultados, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores considera que Gastón Azcárraga Andrade tuvo una conducta dolosa al omitir información importante. Esa opinión se turnó a la Procuraduría Fiscal de la Federación, organismo que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), misma que interpuso una querella el 1 de noviembre de 2013, en contra del empresario. Ulrich Richter Morales y Agustín Liñán Salinas, apoderados legales de la ASPA informaron que todo el expediente de irregularidades en que incurrió Gastón Azcárraga cuando era dueño de Mexicana está en manos del Ministerio Público.

NEGOCIOS 19

Viernes 22 de noviembre de 2013

Grupo Posadas dice que él está fuera de su ámbito. FOTO:CUARTOSCURO Confían en que en esta ocasión sí avanzará su denuncia porque la Procuraduría Fiscal de la Federación formuló su querella, quedando la indagatoria en proceso de consignación para remitirla al juez competente, para que este a su vez libere la orden de aprehensión respectiva. En este momento, un Ministerio Público revisa una averiguación previa de ocho tomos, y una vez que concluya le solicitará a un juez que emita una orden de aprehensión, eso puede ser hoy, mañana o en los siguientes días, explicaron los apoderados legales de la ASPA. Miguel Ángel Yúdico cree que Azcárraga ya vive en otro país, lejos de los problemas de la aerolínea que dejó al borde de la quiebra. Aunque espera que las autoridades sepan dónde encontrarlo. “No tengo idea de donde esté en este momento el señor Gastón Azcárraga Andrade, pero los procesos judiciales deben cumplirse en tiempo y forma”, señaló por su parte Carlos Manuel Díaz Morineau, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). “Yo conocí a Gastón cuando compró la aerolínea en 2005; en ese año la empresa salió de deuda pública y Grupo Posadas, encabezada por él, hizo la postura de compra”, recordó el líder de los pilotos. En Grupo Posadas tampoco saben dónde está. Luego de solicitarles una entrevista con el empresario y de enviar un cuestionario, respondieron que él está fuera de su alcance.

“El señor Gastón Azcárraga ya no está vinculado con Posadas, por lo que está fuera de nuestro ámbito coordinar la entrevista solicitada”, respondió la cadena hotelera vía correo electrónico. El secretario general de la ASPA dijo que tiene muy claro que, bajo un criterio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se encontraron argumentos que demuestran operaciones irregulares del empresario, al no manifestar la venta de aerolínea a las accionistas. “Con el avance de las demandas interpuestas por los pilotos y trabajadores de tierra pareciera que ya hay criterios jurídicos para que la autoridad puedan actuar en consecuencia en contra de quien o quienes resulten responsables de la salida de la empresa del mercado”, dijo Díaz Morineau. Mexicana y sus filiales están en tierra desde el 28 de agosto de 2010, día en que suspendió sus operaciones por “un evento de fuerza mayor” (el cual sus dueños no explicaron en qué consiste ni de qué se trata). La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dice desconocer el motivo de suspensión de las operaciones. “Tengo mucha fe de que se haga justicia y la ley ejecute lo que tenga que hacer”, manifestó Díaz Morineau. Miguel Ángel Yúdico, secretario general del SNTTTASS, recordó: “El 28 de agosto de 2010 fue el último día en que los líderes sindicales y algunos empleados vieron y hablaron con Gastón Azcárraga en el piso 30 de Torre de Mexicana”.

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

L

El “cool factor”

a más reciente edición de la revista Wired publicó un espléndido artículo acerca del trabajo de Bill Gates y Bill Clinton alrededor de sus esfuerzos, no filantrópicos, sino para salvar al planeta. De ese tamaño. Una lectura extremadamente recomendable, que entre otras cosas, suma los millones de personas que han visto mejoras, o incluso, salvado sus vidas, gracias al trabajo de los dos “Bills”. El propósito de esta columna no es hablar de este tema, sino de otro, derivado alrededor de leer esta historia y que nada tiene que ver con la misma: la fotografía de Bill Gates que ilustra el reportaje. La imagen no es nueva, pues se trata de una fotografía tomada el pasado mes de Septiembre que confieso, no había visto antes. “Qué ‘cool’ se ve Bill Gates”, pensé, pues el creador de Microsoft aparece con unos lentes bastante trendy, que reflejan una imagen más fresca que la del tradicional geek que históricamente hemos conocido. Si somos observadores, él no es el único ejecutivo que ha dado un giro hacia esa imagen; directivos de diferentes empresas, han decidido cambiar las corbatas por camisetas y otras prendas con más “onda”, en algo que parece ser una estrategia deliberada de imagen. Se trata de una de las variables que cada vez más negocios incorporan como parte de su posicionamiento. Se trata del “cool factor”. La historia de los últimos 10 años en la industria tecnológica es el mejor ejemplo de ello. Como es bastante evidente, una de las primeras empresas en avanzar hacia la llamada democratización de la tecnología, transitando de ser de uso exclusivo de ingenieros o geeks, y vol“Qué ‘cool’ se ve viéndose productos masivos de consumo, Bill Gates”, pensé, fue Apple. Es muy sabida la inspiración y el deseo que esa empresa generó por pues el creador de poseer uno de sus productos. Tanto que Microsoft aparece hoy, se cuestiona un declive de ese deseo, con unos lentes y se vincula a la posibilidad de que Apple bastante trendy, que se encuentre perdiendo el “cool factor”, fresco, relajado, e innovador que sus reflejan una imagen productos y su fallecido fundador Steve más fresca que la Jobs, imprimieron. del tradicional geek Hace apenas un par de semanas, Dave que históricamente Goldberg, CEO de SurveyMonkey, una empresa de encuestas en internet, comhemos conocido partió en Bloomberg algunos datos de la baja en el deseo por los productos de Apple recientemente lanzados, y una menor percepción de “coolness”, sobre todo en las generaciones más jóvenes. Por ejemplo, 73% de los encuestados en Estados Unidos, dijeron que no sentían un deseo por hacerse del nuevo iPad Air, además de que 43% de los encuestados entre los 18 a 29 años piensan que Apple no es necesariamente la marca de tecnología más “cool”, un porcentaje mucho mayor al 25% de los encuestados entre 30 y 44 años, que piensan que Apple no es la más “cool”. Historias como la de Bloomberg alrededor del “cool factor” de Apple y su importancia, hay muchas. A principios de año, The New York Times publicó un exhaustivo reportaje sobre la guerra por el “cool factor” entre Samsung y Apple. Entre otras cosas, destaca cómo la empresa coreana, pone énfasis en el tema de forma muy profunda, y no sólo en campañas de imagen. Samsung triplica su inversión en investigación y desarrollo, haciendo testing de sus productos en diferentes mercados del mundo, además de que en algunos dispositivos, como fue el caso del Galaxy S III agrega conceptos muy “cool”, como la inspiración de sus diseñadores derivada de viajes a Camboya, exposiciones de arte de Salvador Dalí, o el hecho de que para la creación de los mismos se apoyan en más de mil empleados que van desde psicólogos a sociólogos, economistas y por supuesto, ingenieros. Perder o ganar “coolness”, es todo un tema relacionado al éxito de estos negocios. Pero la empresa de la manzana no es la única que utiliza el “cool factor” como argumento de posicionamiento. Dentro de los principios de la filosofía de Google, se establece que “se puede ser serio, sin portar un traje”, y elabora al respecto sobre “la atmósfera casual y en la que las nuevas ideas pueden emerger en una fila para comprar el café, en una reunión de equipo, o en el gimnasio”. Eso sí que es “cool”.


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

CUANDO

TEMAS DE CONVERSACIÓN

CÓMO USAR

SE SIENTE

SU ANSIEDAD

PODEROSO

MÁS ALTA

DEBÍA SER DIVERTIDO

DE 7.2 A 7.0

Para la gente con altos niveles de educación, la satisfacción con su vida sigue siendo elevada durante la semana de trabajo pero se reduce los fines de semana, cayendo de aproximadamente 7.2 a 7.0 en escala de cero a 10, en anticipación al estrés venidero de la siguiente semana de trabajo, según un análisis de miles de encuestados alemanes. Los hombres con bajo nivel educativo conservan un nivel constante de satisfacción de alrededor de 6.8 durante toda la semana, mientras que sus contrapartes femeninas alcanzan un pico de aproximadamente 6.8 los martes y caen por debajo de 6.7 los fines de semana, según un equipo encabezado por Wofgang Maennig, de la Universidad de Hamburgo. FUENTE: IDEAS: DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL BANCO DE LA RESERVA FEDERAL DE SAN LOUIS

FUENTE: EMOTIONAL AGILITY, DE SUSAN DAVID Y CHRISTINA CONGLETON

PLANIFIQUE MEJOR

Tal vez le convenga reconsiderar el aplazamiento de una fecha límite. Aunque es un alivio que “le den” más tiempo, raras veces usamos sabiamente estas extensiones; en cambio, perdemos motivación, dejamos las cosas para más tarde y terminamos enfrentando la misma situación otra vez. Aborde la deficiente planificación de tiempos con los siguientes consejos: ACORTE LA DISTANCIA A SU META MÁXIMA. Esto intensificará la motivación y mantendrá la presión sobre los que gustan de dejar las cosas para después. Imponga fechas límite interinas; divida una meta más grande en minimetas espaciadas estratégicamente. Estas fechas límite, sin embargo. tienen que ser significativas. Si no tiene mucha importancia perderse una fecha límite, entonces realmente no es una fecha límite. CONVIÉRTASE EN UN JUEZ REALISTA SOBRE CUÁNTO TIEMPO REQUERIRÁN LAS COSAS. Considere cuánto tiempo se ha llevado completar proyectos similares en el pasado, e intente identificar las formas en que las cosas tal vez no salgan como lo planeado. Divida el proyecto a detalle, estimando el tiempo necesario para completar cada paso y permitiendo la aparición de problemas en sus planes. FUENTE: HERE’S WHAT REALLY HAPPENS WHEN YOU EXTEND A DEADLINE, DE HEIDI GRANT HALVORSON

APROVECHE A ALGUIEN QUE NO LE AGRADA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

RO LL E

DE SA R

Todo mundo se ha sentido dado a criticar, dudoso o temeroso, incluso en el trabajo, e intentado minimizar o ignorar esas emociones puede amplificarlas. Los líderes eficaces ni aceptan ni intentan reprimir sus experiencias internas; en cambio, desarrollan “agilidad emocional”, una habilidad que les permite abordar sus experiencias internas de forma consciente y productiva. Estas prácticas pueden ayudarlo a hacer lo mismo: RECONOZCA SUS PATRONES. ¿En qué casos su pensamiento se vuelve rígido y repetitivo, como un disco rayado que ha escuchado una y otra vez? Esa es una señal reveladora de que se ha enganchado en un pensamiento o sentimiento. ETIQUETE SUS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES. Esto le permite verlos como lo que son: fuentes pasajeras de información que podrían resultar útiles, o no. Tomar esta “visión de helicóptero” respecto a sus sentimientos los simplifica; convierte el pensamiento de “mi compañero de trabajo está equivocado. Me pone tan enojado” en “estoy pensando que mi compañero de trabajo está equivocado, y estoy sintiendo ira”. ACEPTE LOS SENTIMIENTOS CON UNA ACTITUD ABIERTA. Pudieran estar señalando que algo importante está en juego, como sus valores Esto le da la oportunidad de actuar al respecto.

L

SUPUESTAMENTE

Consejos NA IO OC EM

FUENTE: WORKING KNOWLEDGE DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS DE HARVARD

59%

AD ID IL AG

Los participantes de una investigación a los que se les pidió dar una charla improvisada tuvieron una calificación más alta en persuasión y confianza si primero se dijeron a ellos mismos “estoy emocionado”, en comparación con los que dijeron “estoy ansioso” o con los que explícitamente intentaron calmarse, dice Alison Wood Brooks, de la Escuela de Negocios de Harvard. Similarmente, los cantantes de karaoke que dijeron primero “estoy emocionado” obtuvieron un promedio de 81 por ciento en tono, volumen y ritmo, en comparación con los que dijeron “estoy ansioso” (69%) y “estoy calmado” (53%). La gente que está en un estado de “alta excitación” tiende a creer que calmarse los ayudará en su desempeño, pero puede ser mejor canalizar esa excitación en una dirección positiva siendo energético y apasionado, afirma Brooks.

En una simulación computacional de una expedición al Monte Everest, los equipos cuyos líderes habían sido inducidos a sentirse poderosos (“Piense en una ocasión en que tuvo poder sobre alguien más”) sólo alcanzaron 59% de sus metas, en comparación con el 76% de los equipos cuyos líderes no fueron inducidos a sentirse poderosos, según Leigh Plunkett Tost, de la Universidad de Michigan, Francesca Gino, de Harvard, y Richard P. Larrick, de Duke. La sensación de poder hace que los líderes dominen verbalmente, lo que da la impresión de que están menos abiertos a las ideas de los demás; esta percepción disminuye el desempeño del equipo. Las organizaciones podrían minimizar este efecto conservando una cultura igualitaria, recordando a los líderes la importancia de sus subordinados y fomentando que los empleados cuestionen la legitimidad de líderes que dominan las interacciones sociales, afirman los investigadores. FUENTE: DIARIO DE LA ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN

CUÍDESE DE LA FIRMA

DE PLOMERÍA QUE SE PUBLICITA MUCHO

3

VECES

Si es como la mayoría de los líderes, probablemente gravita hacia subordinados directos que actúan amablemente y no dan malas noticias. Pero a menudo los que lo provocan o desafían (la gente que menos le gusta) son los que generan nuevas ideas y ayudan a impulsar al grupo hacia el éxito. Cuando no le agrada un empleado podría (conscientemente o no) manejarlo mal, tratarlo injustamente o no ver el beneficio real que puede generar. Para aprovechar al máximo a alguien que no le guste: APRENDA CÓMO MANEJAR SU FRUSTRACIÓN. No dé a conocer su desagrado. Todo mundo quiere caerle bien al jefe, y el empleado podría asumir que cualquier desaprobación se relaciona con su desempeño. Siga siendo justo, imparcial y sereno. CONTROLE SUS SESGOS. Si está teniendo problemas para ser justo, busque asesoría de otro gerente que esté familiarizado con el trabajo del empleado. Pregunte si su propia evaluación coincide con la de éste otro. MANTENGA LA MENTE ABIERTA. Pudiera ayudar dedicar más tiempo al empleado problema, tal vez colaborando en una tarea difícil. Recuerde que las perspectivas cambian, y su empleado favorito actual pudiera convertirse mañana en el menos favorito.

Las firmas de plomería de casas que se publicitan en búsquedas de Google tienden a ser compañías de menor calidad, según un estudio realizado en Illinois por Ryan C. McDevitt, de la Universidad Duke. Específicamente, las firmas que se publicitaron en Google recibieron en promedio tres veces más quejas por empleado en el Buró de Mejores Negocios que las compañías que no se anuncian. Debido a la incapacidad para establecer relaciones lucrativas de largo plazo con los clientes, las firmas de baja calidad tienen mayor incentivo a depender de motores de búsqueda en Internet y otras formas de publicidad para apuntar a clientes infrecuentes que no están dispuestos a dedicar tiempo a la búsqueda de buenas compañías, sugiere McDevitt.

FUENTE: HOW TO MANAGE SOMEONE YOU DON’T LIKE, DE AMY GALLO

FUENTE: ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE NORTHWESTERN


El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

INAUGURAN PUENTE AÉREO ENTRE MIAMI Y COZUMEL

NEGOCIOS 21

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Cautelosa recuperación

L

COZUMEL. Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, dio la bienvenida al vuelo inaugural de Miami a Cozumel de American Airlines, viaje que Borge gestionó con un avión Boeing 737-800 de última generación para 160 pasajeros que tendrá cinco frecuencias a la semana. Con este vuelo, Borge le abre la puerta a la Isla de Cozumel a la costa este de Estados Unidos y a por lo menos dos mil 600 visitantes más a la Isla de Cozumel al mes. Borge agradeció en el evento inaugural de ayer el apoyo en la promoción del vuelo al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a la secretaria de Turismo del gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu.

REPORTE DE MERCADOS NOV 21 • 2013

EURO VENTA 17.80 YEN COMPRA .1277 YEN VENTA .1330 FRANCO SUIZO COMPRA 14.00 FRANCO SUIZO VENTA 14.50 CORONA COMPRA 1.9400 CORONA VENTA 1.9900

IPC= 40,998.37 0.50% DJ= 16,009.99 0.69% DOLAR COMPRA 12.55 DOLAR VENTA 13.30 EURO COMPRA 17.12 A LA ALZA

Emisora Serie Var.% Precio Volumen EWN * 18.76 325.39 0 EWO * 15.25 260.11 0 EWK * 10.92 205.31 0 UTSI * 10.72 34.51 4 LDK N 9.19 20.20 0 A LA BAJA

Emisora Serie HSOL N AAUKY N GDFZY N WLT * EPU *

Var.% Precio Volumen -22.28 45.50 0 -11.29 145.73 7 -9.65 303.81 1 -6.98 195.80 5 -6.90 412.42 0

CETES 28 3.40 CENTENARIO 20,800.00 ORO LIBERTAD 17,300.00 PLATA LIBERTAD 305.00 TIIE 28 3.79 UDI 5.005460 INFLACIÓN MENSUAL 1.940

DOW JONES

IPC MEX

NEGOCIOS EXPRESS RAJOY LE RESPONDE A PEMEX

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo ayer que no está especialmente preocupado por el caso de Repsol, en alusión al mensaje que lanzó este miércoles el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, quien criticó las altas compensaciones económicas de la dirección del grupo español, frente a un retorno de la acción que ha sido de cero. Pemex controla 9.34% de las acciones de Repsol. En una entrevista a Radio Nacional de España con motivo del segundo aniversario de su gobierno, Rajoy dijo que Pemex «es un accionista de los importantes de Repsol» y señaló que él tiene «una magnifica relación» con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

LA IZQUIERDA ESTÁ EN SU DERECHO: SENER

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que las fuerzas políticas que disienten de la reforma energética “están en su derecho de pedir una consulta pública”, aunque este cambio estructural no puede ni debe esperar más. De hacerlo, advirtió, está en riesgo la seguridad y la competitividad energética nacional.

SUBEN 16% LAS VENTAS DE EL BUEN FIN

Las ventas en El Buen Fin 2013 sumaron 173 mil 620 millones de pesos, lo que representó un aumento de 16% comparado con las cifras logradas en la edición del año pasado, informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo.

os datos sobre el comportamiento de la economía al tercer trimestre del año que ayer dio a conocer INEGI, muestran una incipiente recuperación de la actividad económica después de la pronunciada caída que se vio en el segundo trimestre; aunque hay que decir que los nubarrones para un despegue firme de la economía aún continúan. En los meses de julio a septiembre la economía creció 1.3% a tasa anual y 0.84% respecto al trimestre anterior. Ambos datos superaron las cautelosas expectativas de la mayor parte de los analistas que estimaron un crecimiento para el año de 1.2%, pero que con estos nuevos datos podrían revisar ligeramente al alza sus estimaciones en los próximos días en torno al nuevo pronóstico de Hacienda de 1.3% que ayer dio a conocer. Esta previsible corrección al alza en los pronósticos de los analistas para el cierre de 2013, también estaría influida por las revisiones al alza que hizo INEGI de los datos originales del PIB al primero y segundo trimestres, particularmente al segundo trimestre cuyo dato original de 1.45% fue revisado hacia 1.59%. Pero también por las revisiones al alza en el crecimiento anual del Índice Global de Actividad Económica, IGAE, para los meses de julio y agosto, desde el 1.4% al 1.6%. Todas estas correcciones que hizo el órgano autónomo de las estadísticas del país en las últimas semanas seguramente que influirán para un mejor resultado de la economía en este 2013; a lo que se añade un mayor desembolso desde el gasto público precisamente para alentar la recuperación económica. Pero regresando a los datos del tercer trimestre. Un vistazo general nos dice que si bien se observó en el tercer trimestre una recuperación en la industria manufacturera y en los servicios respecto del trimestre anterior -lo que En los meses de muestra que algunos de los factores julio a septiembre que inhibieron la actividad económica la economía creció en el primer semestre están cediendo1.3% a tasa anual aún es prematuro adelantar que la recuperación se mantenga o se acelere y 0.84% respecto en el corto plazo. al trimestre Hay tres factores a considerar hacia anterior. Ambos el último tramo del año y que podrían datos superaron hacer contrapeso a la recuperación: El sector de la construcción sigue las cautelosas deprimido. El IGAE de septiembre expectativas de cayó 0.42% respecto de agosto, la mayor parte influida por una menor actividad de los analistas industrial debido precisamente al mal desempeño del sector de la que estimaron un construcción en general que sigue crecimiento para el siendo un factor que contrarresta la año de 1.2% leve recuperación de la manufactura y el comportamiento positivo de algunos de los servicios. El débil comportamiento del comercio. Los datos de ventas en supermercados y tiendas departamentales a octubre pasado todavía mostraron una caída de 2.1% a tiendas iguales; tendencia que probablemente se revertirá en noviembre con las ventas del Buen Fin; pero aún habrá que ver si esto será suficiente para compensar las pobres ventas que se dieron en el resto del año. Las pobres cifras en la generación de empleos y la caída de los salarios reales están detrás de un menor poder adquisitivo, de la caída en la confianza del consumidor y de un cauteloso crecimiento del crédito bancario, por lo tanto, de las menores ventas comerciales que hemos visto en el año. La baja en la expectativa de crecimiento anual que anunció ayer el gobierno a 1.3%, desde 1.7%, significa que el gobierno no está esperando un recuperación franca de la economía durante el último trimestre del año, sino más bien un comportamiento similar al reportado en el tercer trimestre. En fin. Que se ha asomado una cautelosa y lenta recuperación en la economía mexicana que sigue a la espera de las consecuencias concretas derivadas de los grandes proyectos prometidos por el gobierno en diciembre pasado.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

2,051 MDP monto bruto obtenido por GF Interacciones tras oferta en BMV más sobreasignación

w w w. ar enap ub lica.com

SINDICATOS FORTALECEN VÍNCULOS

La relación entre sindicatos al margen de la CTM,, dirigido por Joaquín Gamboa Pascoe, se ha fortalecido, adoptando medidas de organizaciones internacionales y reforzando su actividad, como es el ejemplo del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de Ciudad Reynosa, Tamaulipas.

FOTO: CUARTOSCURO

E

n la industria maquiladora la organización laboral en el plano sindical ha sido compleja por la regionalización de la fuerza obrera y la representatividad. En algún momento la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que encabeza Joaquín Gamboa Pascoe, intentó generar una dirigencia nacional que, al estilo del sector minero, capitalizara la importancia económica de este sector para las cuentas nacionales. No fue posible y, si bien es cierto que ya surgieron algunas organizaciones obreras que se ostentan como uniones nacionales en este sector, lo real es que en cada zona han surgido liderazgos con los que la CTM ha establecido vínculos gremiales. En Reynosa, Tamaulipas, en donde se genera 60% de la producción de la industria manufacturera de ese estado, el Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de Ciudad Reynosa, Tamaulipas, obtuvo un certificado ISO-9000 en sus procesos. Y al estilo del just in time heredado de las organizaciones asiáticas que han pasado por la zona, se han convertido en un sindicato con logros en la región en beneficio de la productividad de las compañías extranjeras que han confiado sus procesos y terminación de productos a los trabajadores mexicanos en Ciudad de Reynosa. Sin embargo, hace unos días el sindicato que encabeza Alberto Lara Bazaldua, quien trabajó como operador de una de las maquiladoras de la estadounidense General Electric, tuvo que negociar la salida de la empresa coreana HS Electronics, la cual –según trascendió en esa zona– pretendía dejar el estado y el país sin liquidar a sus trabajadores.

Los coreanos quisieron hacer creer a las autoridades del gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú, que el retiro de sus inversiones era resultado de las condiciones fiscales con las que amenazaba la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a cargo de Luis Videgaray. Sin embargo, los trabajadores de la planta confirmaron que fueron los problemas financieros de la controladora de la firma los que generaron su retiro de México. Ahora, una nueva empresa, también en el sector de la manufactura, podría recontratar a los trabajadores que sólo fueron liquidados parcialmente. En Reynosa, como en otras zonas maquiladoras, el conocimiento de los operarios que ensamblan componentes es altamente valorado por empresas estadounidenses que decidieron, en algún momento, trasladar sus operaciones a China pero que regresaron a los estados fronterizos en territorio mexicano porque la curva de aprendizaje resultó demasiado amplia. El Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora en Reynosa ha propuesto a las compañías ensambladoras esquemas de productividad que permitirían hacer frente al eventual impacto de las nuevas medidas propuestas por la SHCP. Con finanzas totalmente transparentes, porque es uno de los pocos sindicatos que reporta sus finanzas a las autoridades tributarias, la organización a cargo de Lara Bazaldúa busca ahora contrarrestar el impacto de la violencia en la zona con organización gremial que proteja a los trabajadores de este sector. Tan cerca de Estados Unidos y tan lejos de México, los sindicatos en la frontera comienzan a generar sus propias políticas sociales.

GRUMA Y EL PAQUETE DE CONTROL

S

Barrera desconoció los mandatos del fideicomiso del banco Invex en el que se establecía la sucesión ideal, marcada por González Barrera. Tras el desconocimiento de este instrumento, fue la División Fiduciaria de Banamex-CITIBANK la que obtuvo el negocio de la administración de otros dos fideicomisos –ahora constituidos por Graciela Moreno– que son los que concentran las decisiones y el go-

bierno del paquete de control de la multinacional mexicana Gruma. Aunque los cinco hijos de Moreno ya recibieron sus respectivos paquetes accionarios, en esos dos fideicomisos en Banamex-CITIBANK se establecen las condiciones bajo las cuales deberán detentar los paquetes accionarios; en qué casos y en cuáles no tendrán derecho a participar en los dividendos y, por supuesto, cuándo podrán vender sus títulos.

L

ENTRAN & SALEN

a Comisión Nacional de Vivienda, cuyo titular Alejandro Nieto dejó la oficina a mediados de año, ya cuenta con nueva directora general en María Paloma Silva de Anzorena –hasta ayer directora adjunta de Fomento y Desarrollo de Mercado de Vivienda en la Sociedad Hipo- María Paloma tecaria Fede- Silva de Anzorena ral- quien tomó posesión del cargo de manos del titular de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. En Guanajuato, que gobierna Miguel Márquez Márquez, se anunció el nombramiento de Juan Carlos Oliveros como director Miguel Márquez nuevo Márquez del Sistema DIF en León, cuyo Consejo Consultivo preside el hermano de la alcaldesa Bárbara Botello, Tomás Botello. La Confederación Nacional Campesina, en Tabasco, renovó su dirigencia con la llegada de Minerva Santos García, al relevo de José Juan Cruz Cadena. Bárbara El subsecreBotello tario de Desarrollo Social de Coahuila, José Inocencio Aguirre Aguilar, fue el encargado de formalizar la designación de Marcos Morales Muller como nuevo coordinador de Programas Estatales en la localidad de Frontera, por órdenes del gobernador local, Rubén Moreira Valdez. Elegido en votación desde el pasado mes de agosto, Arturo Salvador FerRubén Moreira ValdeZ nández Martínez por fin tomó protesta como nuevo presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centrales de Abasto para el período 2013-2016.

{

ROBERTO GONZÁLEZ BARRERA

on pocos los detalles que se conocen sobre los juicios civiles que permitieron a Graciela González Moreno impugnar y desconocer finalmente el fideicomiso que constituyó el fundador de Gruma, Roberto González Barrera, para decidir su proceso de sucesión. Uno de ellos es el juicio ordinario mercantil en el Juzgado 49 de lo Civil bajo el expediente 0969/2012. A través de este proceso, González

{

SINDICATOS BLINDAN A MAQUILADORAS CONTRA IMPACTO POR MEDIDAS DE SHCP


El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

SOCIAL MEDIA 23

EL ESPECTADOR

#RECOMENDACIONES

Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx

El fotógrafo de cine Emmanuel Lubezki (Ciudad de México, 1964) tres veces nominado al Oscar por su trabajo en The New World (2005), Niños del Hombre (2006) y The tree of life (2012) es un activo usuario en Instagram donde publica retratos y paisajes. Recomendamos seguir su trabajo a través de su cuenta Chivexp.

Del juez que duda... ¡Ay nanita!

U

1 SPOTIFY El servicio de música por streaming, cerró un financiamiento por 250 millones dólares, informó The Wall Street Journal. Esta etapa fue dirigida por Technology Crossover Ventures y valora la compañía sueca en más de 4 mil millones de dólares.

2 PINTEREST La red social de San Francisco anuncia que agrega a sus pins “Lugares” para compartir con los amigos sitios de viaje; asegura que ya tiene 750 millones de pins relacionados con el tema. Según comScore la empresa de San Francisco ya tiene 53 millones de usuarios y busca cómo generar ingresos.

3 FACEBOOK Anunció que abrirá en el primer trimestre de 2014 una oficina en Colombia, la cuarta en América Latina después de las sedes que inauguró en los últimos dos años y medio en Brasil, Argentina y México, informó el vicepresidente de Facebook para Latinoamérica, Alexandre Hohagen, durante una conferencia de prensa en Bogotá.

EN 10 AÑOS NO HABRÁ ESPIONAJE: GOOGLE Eric Schmidt, CEO de la empresa, recomienda usar contraseñas complejas para evitar intrusión

FOTO: ARCHIVO AP

E

n medio de acusaciones de cooperación con la Agencia Nacional de Espionaje (NSA, por sus siglas en inglés), el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, dijo que “existe una oportunidad real de que podamos eliminar la censura en una década” y agregó el espionaje mundial de Estados Unidos se puede evitar al encriptar la información. En una conferencia en la Universidad Johns Hopkins admitió que los poderosos métodos empleados por la agencia de espionaje del gobierno de Barack Obama puede burlar la encriptación de datos en internet se puede blindar la información, recomendó, “con contraseñas muy largas y cambiándolas constantemente, se hace muy difícil para cualquier intruso conseguirlo”. Aunque, agregó, esto ya parece “un constante juego del gato y el ratón” entre los gobiernos y los usuarios de internet. Sobre el bloqueo de servicios de Google en China y otros países, comentó que se puede acabar con la censura si se conecta a todos los ciudadanos a la www, ya que, resumió, primero intentan bloquear, luego te intentan espiar, pero al final ganas.

no de los primeros asuntos que el nuevo regulador del sector telecomunicaciones ha debido enfrentar, es la definición de lo que la reforma constitucional determinó respecto al llamado must carrier y must offer, que obliga a las televisoras de paga a retransmitir las señales de la televisión abierta y a las grandes cadenas nacionales, a dar esa señal a las empresas de televisión restringida sin cobro de por medio. Tema álgido por lo que ha significado que, por ejemplo Televisa y Televisión Azteca no permitan a Dish distribuir sus señales con el inevitable menoscabo de su oferta al consumidor. Tan pronto se dio la reforma constitucional, Dish y otras compañías anunciaron la integración de los canales 2,4,5,7,9,13 y 40 a sus parrillas de programación por lo que las dos empresas dominantes pidieron al recién creado IFT que definiera los alcances de esa obligatoriedad y la reciprocidad de la medida. Más pronto que tarde, la comisionada Adriana Labardini llamó a una mesa de diálogo a los actores interesados con un añadido por demás singular, invitó también a ese foro a Observatel y Amedi, organizaciones académica la primera y civil la segunda, a participar. La reunión no se llevó a cabo ya que ni Televisa ni Azteca asistieron a la misma. Quizá en aras de la transparencia y pluralidad se pueda entender, pero en tanto a la responsabilidad que como juez o árbitro le corresponde, no. Agreguemos a lo anterior, que la comunicación pública de todo esto de hace vía twitter, que quizá muchos manejamos pero que millones no. En su oportunidad comenté que ello podía generar más dudas que certezas sobre la solidez del órgano regulador concebido justamente para ello. Pues ahora hay más; el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones decidió llevar a cabo una consulta pública para definir los lineamientos generales del must carrier y must offer a través de los cuales se den los criterios técnicos para la debida aplicación de las obligaciones previstas en la Constitución para los concesionarios de televisión abierta y restringida en materia de oferta y retransmisión de las señales radiodifundidas. A través de internet, en www.ift.org.mx usted y yo podemos opinar desde ahora, y hasta el 19 de diciembre sobre el tema, ¿Será ese el mejor método para resolver controversias entre actores en el sector? ¿Será la tónica con la cual trabajará el IFT? La elección de los comisionados del IFT fue producto de un mecanismo cuidado y vigilado de selección y evaluación de cada un@ de los nuevos árbitros y su misión consiste, en darle certeza y equidad al desarrollo de tan relevante sector. ¿Llamarán los comisionados del IFT mañana a otra consulta pública para determinar si Telmex es un actor dominante y debe ser sometido a regulaciones asimétricas o acciones para desincorporar activos? ¿Se trata de transparencia o de populismo? Porque al final, tan grave resulta que el regulador quede atrapado por los regulados como que el nuevo árbitro someta a la opinión de la tribuna lo que a él le toca sancionar. La imagen de un partido de futbol donde el hombre de negro (tradicionalmente de ese color) somete a los aplausos y chiflidos si marca o no un penal, es ilustrativa. Peor será si los abucheos son mayoría y aun así el nazareno, (otra vez apelo a la jerga futbolera) decide que sí es penal. ¿De qué es lo menos que lo acusarían? Exacto. La resolución del IFT dicta que se hará la consulta para después deliberar internamente, decidir y dar a conocer después, qué y cómo fue que las opiniones recabadas en la consulta pública fueron tomadas en cuenta. Los jugadores del sector ya han expresado su inquietud al respecto, y creo que como espectadores (y consumidores) podemos hacer lo mismo.


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

C

››› interdif@prodigy.net.mx

LOS MEJORES RESTAURANTES

Carrie: cómo destruir un clásico

uando se dio a conocer que Kimberly Peirce sería la encargada de hacer el remake de Carrie, el clásico de terror dirigido en 1976 por el cineasta Brian De Palma, la esperanza era que esta directora (notable debut con Boy’s Don’t Cry, 1999) supiera no sólo actualizar los códigos de los adolescentes de mediados de los años setenta, sino que además tuviese la habilidad de agregar una nota más femenina respecto a Carrie White, la relación con su monstruosa madre y con sus no menos terribles compañeras de escuela. La mala noticia es que Peirce no sólo no sabe cómo dotar a esta historia (original de Stephen King) de una nueva visión, sino que su trabajo -apenas y funcional en la calca del texto original- resulta un desastre a tal grado que el espectáculo es justamente ver cómo la directora, lenta pero contundentemente, se empantana en su propia incapacidad y falta de ideas. Y es que si había algo le sobraba a Brian De Palma era justo eso, ideas; no en vano esa perturbadora secuencia inicial donde Carrie y sus amigas se bañan en los vestidores de la escuela; los desnudos frontales, a cámara lenta, con una música discordante y a escasos minutos de iniciada la película hacían claro que De Palma no temía a nada. La desnudez sublimada por el terror de una Sissy Spacek cuasi famélica, con las manos ensangrentadas, sus ojos saltones y esa expresión de auténtico espanto al enterarse -del peor modo posible- sobre el sangrado menstrual. Ideas que se manifestaban en una búsqueda constante por encontrar nuevas formas narrativas: la pantalla dividida, el múltiple enfoque a dos objetivos sobre un mismo plano, los planos secuencia, los silencios, las pausas, la luz. (Dir. De Palma no deja de experimentar en Kimberly Peirce) Carrie, logrando la mayoría de las veces secuencias memorables y enigmáticas. Más de treinta años después, Kimberly Peirce no tiene absolutamente nada que ofrecer. La trama de la cinta es la misma, algunas tomas incluso son calca de la película original, pero olvídense de los desnudos, olvídense de los personajes memorables (esa adorable desgraciada interpretada por Nancy Allen, la madre enloquecida en manos de Piper Laurie, la estupidez adolescente de John Travolta), olvídense de las tomas complejas o de los experimentos visuales. Peirce sólo tiene bajo la manga la experiencia de una tétrica pero insuficiente Julianne Moore y la popularidad de una Chloë Grace Moretz quien jamás puede quitarse de encima su papel de niña badass, terminando por sobreactuar la mayoría de sus secuencias. La Carrie de 2013 es un filme que tiene miedo de sí mismo. Mientras que De Palma demostraba estar dispuesto a todo, Peirce peca de corrección política: elimina los desnudos, nulifica la naciente sensualidad de su protagonista (aquel baile arremolinado entre ella y Tommy Ross), peca de timorata al momento de sugerir la sexualidad rasposa de sus personajes (los juegos de dominación entre de Chris y Billy) y - lo peor- le perdona la vida a la maestra de gimnasia (encomiable Judy Greer), siendo que la Carrie de los años setenta no perdona -ni de chiste- a nadie. Es claro que la directora de esta nueva versión jamás entendió que el terror no está en Carrie y sus poderes de telequinesis, el terror son los demás: su fanática madre, sus letales compañeras de clase, la estulticia del director de la escuela o el arrepentimiento tardío de aquella que cede al novio como vía de expiación . Lo que antes era una poderosa alegoría sobre aquel terror llamado adolescencia, deriva hoy en deslavado y moralino mensaje revanchista antibullying. Afortunadamente siempre tendremos la versión de De Palma, un cineasta sin miedo a nada.

Carrie

LE-LAH-T´HO (ESTO ES MÉRIDA)

E

La deliciosa sopa de lima—de lo ste restaurante sí es un clásico de la auténtica cocina yucate- más solicitado—, sopa de frijol con ca, único en la Ciudad de Mé- fideo, arroz blanco con plátano frito, xico. Más de 50 años de estar dentro cazón xunam, pollo alcaparrado, pode la oferta gastronómica del estado llo pibil, relleno negro, pipián de cerde Yucatán. En sus inicios, únicamen- do, relleno negro, pollo en escabeche oriental, cochinita te se contaba con lo pibil, son tan solo más esencial, ahora algunos de los plael ambiente campitillos contenidos rano, monolitos maen el menú. El cosyas, el mobiliario, la to promedio por indumentaria, adecomensal oscila más de litografías del entre $250 y $300, templo de Tulum, pero se pueden enson parte de Le-Lahcontrar con antojiT´ho, nombre maya tos como los tradicionales que en español significa panuchos preparados de “Esto es Mérida”. Los mispollo, huevo o cohinita, mos comensales se han Ubicación: Avenida tacos de cochinita pibil, encargado de recomenPatriotismo 456, San salbutes, papadzules, dar este feudo dirigido Pedro de Los Pinos, huevos motuleños, o el por Patricia Manzanillo y 55988992 plato surtido –panucho, Omar Carbonell, quienes codzito, papadzul, salbuconservan el estilo imte, taco—, y otros platillos plantado desde su fundamás. Azucena Vázquez ción. Ha sido tal el éxito que por este lugar se dejan ver Carlos ofrece para beber el agua fresca de Loret de Mola, Guillermo Ortiz, Ale- horchata yucateca o de Jamaica. De jandro Camacho, los Capetillo, Hum- postre, no hay como los dulces yucaberto Zurita, Eugenia León, Armando tecos, flan de queso, natilla de Xtabentun. ¡Bomba! Manzanero e Ivonne Ortega.

C

laudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, inauguró el espacio interactivo Punto México, un centro especializado para promover el turismo nacional. Visité el espacio que está ubicado en la planta baja del edificio sede de la Sectur. Punto México es un espacio donde las 32 entidades federativas mostrarán sus riquezas culturales, gastronómicas, artesanales, además de sus destinos turísticos. Ruiz Massieu dijo a 24 Horas que “este sitio está pensado especialmente para que el público se acerque al mundo del turismo y la cultura. Punto México –indicó-, es más que un centro de atención al público; es un espacio de exhibición donde los visitantes podrán conocer sobre la cultura de nuestro país”. Recalcó que “apoyar la producción artesanal, promover y difundir su valor, es una manera de impulsar las tradiciones y la cultura de los pueblos que enaltecen a México y que son parte del patrimonio vivo de la Humanidad”. Punto México estará abierto de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, y los domingos de 10:00 a 17:00 horas, y el público será atendido por personal que habla inglés, francés y otros idiomas, para ofrecer una atención de calidad al turista. En el evento estuvieron presentes los subsecretarios Carlos Joaquín González, Francisco Maass Peña y Salvador Sánchez Estrada, así como los directores generales del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, y de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, y el secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Torruco… Lo comenté hace unas semanas, pero el fiscal anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, registró un

La infanta Cristina fue exculpada

RESORTS DEL MUNDO

Alvear y su suma con buenos aires

E

l célebre Alvear de Buenos Aires, es un icono hotelero mundial. Se distingue por la majestuosidad de su arquitectura y decoración colocándolo como único en su estilo. La hospitalidad es excelente, se rodea de la más alta tecnología y la personalización. Todo se distribuye a través de las 197 habitaciones con las que cuenta, sin faltar la gastronomía que se ofrece en los mejores restaurantes de la ciudad de Buenos Aires. Allí se percibe la excelencia del servicio de mayordomo, las amenities de Hermes, flores frescas y frutas; servicio de personal shooper, entre otros. Y para los fumadores de puro, cuentan con uno de los mejores Cigar Bar del planeta.

Este símbolo de la elegancia es indiscutible de la Belle Epoque, fue inaugurado oficialmente en el mes de octubre de 1932, siendo elegido el barrio de La Recoleta para ubicar este resort el cual es considerado como de las zonas más refinadas de la capital argentina. El concepto del hotel consistió en crear un espacio de lujo para hospedar a la enorme cantidad de visitantes europeos que llegaban en aquella época. Alvear Palace fue dando la muestra del modelo de gran nivel. El responsable fue el doctor Miero, quien viajó a Francia para obtener los primeros

planos desde París para iniciar con el ambicioso proyecto respaldado por el diseñador Verschere, junto con los arquitectos Pirovano y Brodsky. Por su parte, los ingenieros Escudero y Ortúzar, el arquitecto Medhurst Thomas y G. E. Harris. Por cierto, su feudo culinario La Bourgogne, uno de los más solicitados por la crema y nata de Buenos Aires. Es sorprendente la majestuosidad de las habitaciones, el lobby así como las áreas públicas muestran el estilo Luis XV y Luis XVI, muebles, candelabros, las paredes decoradas con láminas de oro y obras de arte de reconocidos artistas. Este edificio se erige con 11 niveles y cinco subsuelos que son parte de la estructura del lujoso hotel que se encuentra ubicado en la esquina de la Avenida Alvear y la calle Ayacucho.


El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

Y PUNTO MÉXICO; LA INFANTA

CRISTINA Y ANA MARÍA TEJEIRO, EXCULPADAS; LOS DISCOS DE LOS DIVOS; VALDANO, HERRERA Y TOMÁS BOY

Sebastián festejó su cumpleaños “en forma geométrica (¿?)”

Miguel Torruco y Claudia Ruiz Massieu (otro éxito con Punto México)

Piojo Herrera, ¿dirigirá a México en el Mundial de Brasil?

El mejor analista de futbol: Jorge Valdano

escrito en los juzgados de Palma de Mallorca en el que sostiene que no existen indicios de delito tanto en la actuación de la infanta Cristina, al igual que en el caso de Ana María Tejeiro (esposa de Diego Torres, ex socio de Iñaki Urdangarin). Lo anterior se refiere a los negocios del ex basquetbolista… Los discos más vendidos: los de Luis Miguel, Juan Gabriel, Paulina Rubio, Gloria Trevi, Rocío Dúrcal, Vicente y Alejandro Fernández; Grupo Flans y

FINANZAS

Julian Assange

P

or supuesta participación en un delito de evasión fiscal, por 3.000 millones de pesos, las autoridades belgas abrieron una investigación sobre la filial de HSBC, en Suiza. Se sospecha que, durante diez años, la entidad financiera habría ayudado a algunos de sus clientes a ¿esconder? Su fortuna de las autoridades de Bélgica (Amberes y Bruselas) y así como a blanquear dinero, a través de cuentas abiertas en el servicio de banca privada de HSBC (Suiza) y por sugerencia de la propia institución. Entre los clientes en cuestión se incluyen ricos comerciantes de diamantes de la ciudad belga de Amberes (unos, con casas en Cabo San Lucas y en Cancún, México). Todavía me acuerdo cuando en julio de 2012 una investigación del Senado estadounidense acusó al banco británico de haber permitido que los cárteles mexicanos blanquearan grandes cantidades de recursos.

José José… Jorge Valdano se sincera: “Honestamente, hoy en día me aburro mucho al ver los partidos de futbol (¿?)”… Por último, ya que México calificó al Mundial de Brasil, ¿cuál sería su entrenador favorito?: Piojo Herrera o Tomás Boy… Me despido con unas líneas: más de 250 personas estuvieron presentes en el cumpleaños de Sebastián… Y hasta la próxima, ¡abur!

Por ende, canceló 20.000 cuentas bancarias en las islas caimán. Por este caso, en julio de 2013, un juez federal de Estados Unidos, aprobó el acuerdo entre HSBC Holdings y los investigadores federales y estatales por el que el banco de inversión pagó una multa récord de 1.920 millones de dólares. Fue el castigo más elevado en EU contra un banco. Y hasta la próxima, ¡abur!

ESTABA ENCANTADO EL FUNDADOR DE WIKILEAKS

Julian Assange, fundador de Wikileaks, está en completo desacuerdo con el retrato del filme El quinto poder (que se acaba de estrenar en España). Todo esto estaba cantado. Por eso, el prófugo de la justicia –sigue refugiado en la embajada de Ecuador en Londres)-- ha respondido a su estreno con un llamamiento a Hollywood para que asuma su responsabilidad social: “Las cintas de Hollywood son un producto cultural que tiene un impacto”. No le gustó nadita la película intitulada dirigida por Bill Condon (Dioses y Monstruos). Y hasta la próxima, ¡abur!

AD-HOC 25


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

PAOLA

MIGUEL BOSÉ DICE QUE UNO ES MIGUEL Y OTRO BOSÉ

S

iempre me ha causado curiosidad los artistas que hablan de ellos en tercera persona, finalmente son uno solo, pero separan su vida pública, de la privada y por eso sienten que son dos personas en una. Lo volví a comprobar en una entrevista que le hicieron a Bosé, donde dijo que en los Latin Grammys homenajearon a Miguel y a Bosé: “gracias por esta fiesta, fue una belleza, una gran noche para celebrar a Miguel y a Bosé, porque premiaron a los dos, Iñárritu me dijo que era tiempo de recibir porque siempre entrego a los demás mi música y mi arte y ahora me toca a mí.” Y uno se queda con cara de what???? Miguel Bosé es el mismo y lo que ha logrado como artista, es parte de su vida, creo que no puede separarse. Pero sin duda, los famosos tienen problemas con su identidad. Lo cierto es que Miguel estuvo muy contento, aunque se le ve demasiado delgado y un tanto desmejorado, sin embargo él dice sentirse mejor que nunca. Un sin fin de personalidades estuvieron presentes, su amiga Rebeca de Alba, Alejandro González Iñárritu, Ana Torroja, Jesse& Joy, Don Francisco y Draco Rosa, entre muchos más que regalaron su cariño y formaron parte de una significativa celebración.

T

NÚÑEZ

erminó su contrato en Azteca y ahora cambia de empresa, todo indica que se va a Telemundo para protagonizar la telenovela Reina de corazones, con Eugenio Siller y Jorge Luis Pila, como villano estará Juan Soler. La actriz comentó que no cree en el matrimonio: “Definitivamente casarme no está en los planes, sin embargo sí quiero decirle a mi familia que mi novio y yo estaremos juntos por mucho tiempo”. Paola Núñez es novia desde hace dos años del actor Rodolfo Valdés, es una mujer enamorada y desea formalizar su relación. Por eso agregó: “Planearemos quizá una cena con gente muy cercana a nosotros para platicarles que Rodolfo y yo queremos estar juntos toda la vida. Firmar un papel jamás ha sido importante para nosotros, el compromiso lo tenemos de otra forma. No creo en el matrimonio como sacramento religioso, no me considero una persona religiosa, creo en una unión y en el compromiso y eso ya lo tenemos”. Además Paola está satisfecha con sus experiencias como productora teatral y considera un acierto el haberse asociado con Ary Borovoy, quien en el pasado fue su pareja, reconoce que él le ha ayudado a superarse como mujer y como profesional, pues le mostró de qué manera capitalizar sus ganancias.

Hay más.... Pero hasta ahí les cuento.

TAMBIÉN SE VA A TELEMUNDO 1

ANGÉLICA ARAGÓN EN TELENOVELA

La actriz Angélica Aragón está por confirmar su participación en la telenovela Los Miserables, que protagonizará Aracely Arámbula. Angélica es una gran actriz pero ha estado alejada de la pantalla chica porque se ha dedicado al teatro y diversas causas sociales. Angélica dice que aceptará la propuesta si el personaje es interesante y la historia está bien escrita.

2

LAURA FLORES BUSCA ESTAR VIGENTE

Laura Flores terminó su contrato con Televisa después de 30 años y no le ofrecieron nada atractivo, por eso aceptó la propuesta de Telemundo para actuar y conducir. Entrará a hacer una actuación especial en la telenovela Almas Perdidas y también le darán la opción de conducir algún programa. Nos comentó que volvió a casarse y está contenta porque es difícil que un caballero acepte a una mujer con hijos.

3

GLORIA TREVI DICE ESTAR FUERA DE TELETON POR LUCERO

Armando, el esposo de Gloria Trevi dice que si su mujer no forma parte del teletón es porque así lo exigió Lucero. Gloria nunca ha querido cobrar por cantar en dicho evento y le encantaría ser parte de tan noble causa, pero es un hecho que le han cerrado las puertas a petición de la novia de América. La Trevi lo sabe, pero no lo comprende, pues ella nunca le ha hecho nada y ni siquiera se han tratado.


Viernes 22 de noviembre de 2013

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

SCARLETT JOHANSSON, 29

Mark Ruffalo, 46; Jamie Lee Curtis, 55; Steve Van Zandt, 63

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS incremente su posición y tome lo suyo. Puede hacer la diferencia y obtener sus sueños si pone la mente en ello y no admite aceptar derrotas. El romance está en alza. Sus números: 6, 11, 18, 21, 28, 32, 45.

SIGUE EL PLEITO ENTRE GERARDO GÓMEZ BORBOLLA Y FERNANDA

A

hora aparece la abogada de Gerardo Gómez Borbolla para defenderlo y dice que la agresiva es Fernanda Alio, pues intentó golpearlo al enterarse que tiene otra relación amorosa. Aclara que no es su esposa, ni su pareja y sólo es la madre de su hija, además recalca que no se robó a la niña, simplemente la llevó a vivir con él, porque ella no la cuidaba bien. Gerardo sostiene que hasta ahora nadie le ha notificado que debe regresar la nena a su madre y que ella

puede ir a visitarla cuando quiera. Gerardo afirma no ser drogadicto, mientras la mujer sostiene que vive intoxicado y puede probarlo con testigos, las pruebas ya están en manos de las autoridades. De manera que este pleito apenas comienza, lo que Gerardo quiere, es impedir que ella saque a la pequeña del país y él deje de verla, ya que Fernanda es venezolana y ya en una ocasión se fue con Regina sin avisarle porque tiene pasaporte vigente.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Verifique distintas filosofías o formas de vida y encontrará paz mental. Elabore un plan que lo lleve a formar mejores relaciones. Dé prioridad al romance.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

No divulgue sus sentimientos. Lo que ocurra dependerá de lo que otros perciban. Es importante completar cualquier cambio en los límites de su espacio personal.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Establezca sus metas y luche por alcanzarlas antes de descansar. Lo que hoy logre determinará cuánto disfrutará su tiempo fuera. Una relación traerá oportunidades.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Sienta orgullo por lo que hace. Gente, lugares y pasatiempos le ayudan a decidir. Asista a una reunión o contacte viejos amigos. Un acuerdo puede ser resuelto.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Tiene el control y puede avanzar personal, profesional y financieramente si confía en su intuición. Son favorables los contratos. El romance está en sus astros.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Acepte las críticas con gracia. Probablemente le permitan descubrir lo que debería hacer a continuación. Una situación emocional respecto del dinero puede ser solucionada.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Los cambios de último momento que haga no complacerán a todos pero facilitarán su vida. La información falsa que alguien le dé respecto de su estatus se activa.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

SALVADOR ZERBONI

Tache

Anda un poco inquieto y cambia de novia a cada rato, tanto que ya todas le tienen miedo, pues saben que no busca una relación seria y es poco sencillo en su trato.

✓Paloma DRACO ROSA Siempre es accesible con los medios de comunicación y dice que después de la enfermedad que padeció entendió que la humildad es lo más importante y por eso hizo a un lado la soberbia.

Puede estar deseando afrontar un cambio, pero antes de ello, cuestione sus motivos y las razones por las cuales otros toman parte. La incertidumbre y la mala información están a la vista.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Sume un toque de luz a lo que haga. Dar un paso fuera de su zona de confort puede ser estimulante. Atraerá la atención que le ayudará a progresar en lo que desea lograr.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Póngase a salvo si alguno trata de manipularlo usando el chantaje emocional. Tome cualquier oportunidad de viajar. Haga lo mejor para ampliar sus posibilidades financieras.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Escuche y aprenda de las observaciones que haga. Estar preparado es condición previa para captar lo que desee lograr. El amor este día está de su parte.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Un problema debe manejarse con diplomacia. Reaccionar en exceso creará una situación desagradable. Descubra qué hay en la raíz de un dilema y haga alteraciones.

HORIZONTALES 1. Darán con una persona o cosa sin buscarla. 11. Serró. 12. Anuales. 13. Sistema filosófico de Epicuro. 16. Río de Etiopía. 17. Redimí un censo. 19. Desafié a duelo. 21. En este lugar. 22. Extraño, poco frecuente. 24. Avena o encaña las aguas de un terreno. 26. Acción de carear o carearse. 27. Interjección para animar a las caballerías. 28. Moneda de los EE.UU. 31. Item. 32. Primera nota musical. 33. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 34. Especie de violoncelo siamés. 36. Gran sacerdote de Israel. 38. Isla del este de Indonesia, en las Molucas. 40. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet. 42. Nota musical. 43. Manantiales de agua. 44. Preposición. 45. Onda en el mar. 47. Prefijo “tres”. 48. Extraer una cosa. 50. De color de fuego (fem.). 52. Ingiere alimentos. 53. Marca, señal. VERTICALES

1. Nombre de la vigésima letra. 2. Pariente y privado del papa. 3. Delito grave. 4. Infierno (lugar y novísimo). 5. (Camp ...) Estadio del Fútbol Club Barcelona, de España. 6. Quita algo de una superficie como raspando. 7. Indigo. 8. Afeita. 9. Pajar al descubierto, con un palo largo alrededor del cual se va apretando la paja. 10. Prefijo “nuevo”. 14. Temeremos, desconfiaremos, sospecharemos. 15. Mandemos que se haga algo. 18. Arte de la cría de los animales domésticos. 20. Período largo de tiempo. 23. Mostré alegría con el rostro. 25. Nieto de Cam. 26. Símbolo del cromo. 29. Se atrevan. 30. Cocer directamente a las brasas. 32. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”. 35. Interjección que denota dolor. 37. Lila (arbusto) 38. Aseguré con cerradura. 39. Tumulto sedicioso. 41. Relativa al aire. 46. Arbol venezolano de madera imputrescible. 47. Abreviatura de trinitrotolueno. 49. Ante meridiano. 51. Juego oriental de tablero.


28

LA TENTACIÓN

Jennifer Lawrence confesó que leer el guión de las dos últimas entregas de Los Juegos del Hambre, hizo que reventara en llanto al enterarse de lo que sucederá con Katniss Everdeen, personaje que interpreta en la saga. “Lloré cuando leí el guión de ‘Sinsajo’, porque es realmente desgarrador”, comentó

HASTA LAS LÁGRIMAS NADA DE HACERSE LA LOCA

Luego de unas obligadas “vacaciones” en un hospital psiquiátrico, el juez de la corte en Los Ángeles determinó que Amanda Bynes es mentalmente competente para enfrentar su juicio por conducir en estado de ebriedad hace unos meses. Con base en los registros médicos de la actriz, se pudo determinar que puede proseguir con su defensa por los cargos que quedaron suspendidos después de que su madre fue nombrada su tutora. Si bien Bynes, de 27 años, fue diagnosticada formalmente con esquizofrenia y trastorno bipolar y ya se encuentra bajo tratamiento médico; el juez determinó que sus enfermedades no son un impedimento para hacerse responsable de sus actos. En un comunicado lanzado por la familia de la ex estrella infantil, piden respeto para centrarse en la salud de ella: “Amanda está dando grandes pasos hacia la recuperación”.

El diario sin límites

Viernes 22 de noviembre de 2013

la joven actriz acerca de la cinta basada en las novelas de la escritora Suzanne Collins. Lawrence aseguró que fue tanto su desazón e impacto al estudiar con detalle cada uno de los párrafos del citado guión, que llamó desesperadamente a Josh Hutcherson, quien es su pareja en la

ficción y con quien mantiene una estrecha amistad desde que se conocieron en la filmación de la cinta. Tras una larga espera, Los Juegos del Hambre: En Llamas, segunda parte de la trilogía protagonizada por la veinteañera, llega hoy a las salas de cine mexicano.

¡Qué Antojo!

Fred’s House – Cancún Un lugar para disfrutar de una bella vista y mariscos frescos. Ubicado en Boulevard Kukulcan, Fred’s es un restaurante que frecuentan tanto locales, como turistas, por sus deliciosos platillos, variedad de coctelería y por supuesto excelente atención. Las manos de cangrejo y langosta ¡no te las puedes perder! Blvd. Kukulcan km 14.5 Zona Hotelera, 77500 Cancún, México.

En tratamiento Hugh Jackman dio a conocer a través de su cuenta en Instagram que padece en la nariz carcinoma de células basales, o en otras palabras, una variante leve del cáncer de piel. «Deb (su mujer) me dijo que tenía que checarme una marca que me salió en la nariz. ¡Vaya, tenía razón! Tengo un carcinoma de células basales. Por favor, no sean tontos como yo. Háganse revisiones. ¡¡¡Y usen bloqueador solar!!!”, escribió el nominado al Óscar por Les Misérables como pie de una foto en la que se le ve con la nariz tapada con varios vendajes. Nacido en Sidney hace 45 años, Jackman saltó a la fama gracias al papel de Wolverine en X Men, de Bryan Singer, personaje que acabó teniendo su propia serie de películas. Hugh consiguió su primera nominación al Globo de Oro por Kate & Leopold, premio que ganó con Les Misérables, cinta en la que explotó unas habilidades vocales que había utilizado en los escenarios de Broadway en musicales como The Boy from Oz y como presentador de los premios Tony y Óscar.

ACLARA

PRIORIDADES

L

a exitosa carrera de Penélope Cruz, sin duda le ha traído muchas alegrías y éxitos, así como sinsabores y malos ratos. Aunque actualmente vive un momento de tranquilidad a lado de su esposo Javier Bardem y sus hijos Leo y Luna, la actriz recordó con nostalgia los días en que su prioridad era el trabajo. “Hubo una época en la que mi vida consistía en enganchar un rodaje con otro. Llegó un momento en el que sabía muy bien quienes eran todos esos personajes que interpretaba, pero había dejado de saber quién era mi propio personaje, quién era yo”, confesó Cruz en

entrevista con la publicación Telva. Luego de este difícil periodo, la madrileña asegura que aprendió en su día a día que lo importante no era acumular éxitos taquilleros, sino dedicarse a quienes le dan más amor: su familia. “Cuando tienes hijos, toda tu atención se centra únicamente en las cosas importantes. Todos los días doy gracias por las personas que tengo en mi vida, por mi trabajo, por la comida que tengo en el plato y también por la salud que me acompaña. Sin esas cosas no podría estar tan satisfecha como lo estoy hoy en día», afirmó la guapa y talentosa ganadora del Óscar. Nadie dijo que la fama sería cosa fácil.

Música

QUIERE HIJOS BILINGÜES Gwyneth Paltrow es una mamá bastante estricta cuando se trata de la educación de sus retoños. Después de viajar cada año durante verano a España para estudiar castellano, la rubia quiere conservar el estrecho lazo que la une con la Madre Patria, a través de sus hijos Apple y Moses, a quienes desea hacer bilingües e incluso, obliga a hablar únicamente español entre ellos. Varios de sus amigos fueron testigos de las técnicas educativas que la actriz y esposa del cantante Chris Martin aplica con sus hijos durante una fiesta en casa de su amiga Cameron Diaz, donde aseguran sólo se dirigía a los pequeños en castellano y les exigía que si deseaban comunicarse el uno con el otro, lo hicieran únicamente en este idioma. Las decisiones como madre de Paltrow han sido cuestionadas más de una vez por los medios, pero ella asegura que puede compaginar a la perfección su faceta maternal y las responsabilidades con su carrera.

Las más escuchadas

Las más descargadas

= Royals/Lorde The Monster/Eminem feat Rihanna Wrecking Ball/Miley Cyrus Wake Me Up!/Avicii Roar/Katy Perry Counting Stars/OneRepublic Demons/Imagine Dragons Hold on, we’re going home/Drake Applause/Lady Gaga Timber/Pitbull feat. Ke$ha N nueva

= no se mueve

Royals/Lorde Counting Stars/OneRepublic Timber/ Pitbull feat Ke$ha Demons/Imagine Dragons Let Her Go/Passenger Roar/Katy Perry Wake Me Up!/Avicii Wrecking Ball/Miley Cyrus Applause/Lady Gaga Hold on, we’re going home/Drake sube

baja


E

logio a la sombra, al ocaso de la vida deportiva, ahí, cuando mediando los treinta comienza el cuesta abajo de casi cualquiera que no lleve como nombre Peyton Manning (37años) o Tom Brady (36), un ocaso de resplandor deslumbrante en dos de los mejores quarterbacks de la historia de la NFL que chocarán el próximo domingo en lo que podría ser un anticipo de la próxima final de la Conferencia Americana. Y quizá esta, la 14, es de las últimas veces que se les podrá ver frente a frente. ¿Cuántos duelos de estos quedan? ¿Cuatro, cinco? Peyton Manning tras los controles de los Broncos de Denver acaba de maltratar al único invicto que restaba en la Liga, los Jefes de Kansas, y se presenta con 34 pases de touchdowns, todo en pos de un récord que se ha arrebatado con Brady (que lo ostenta con 50 pases de anotación) desde 2007. Un choque de genios, vaya, que han acaparado siete de los últimos 12 Super Bowls; que se han medido en 13 ocasiones, con nueve triunfos para el líder de la ofensiva de los Patriotas, por sólo cuatro del número 18 de los Broncos de Denver.

Dos de los más grandes quarterbacks de la historia se verán las caras nuevamente cuando los Broncos de Denver enfrenten a los Patriotas de Nueva Inglaterra en el duelo estelar de la semana 12 Números sobre estas leyendas aún en activo sobran. Ambos ocupan el escalón uno y tres en lo que a porcentaje de victorias se refiere con un altísimo .777, producto de 143 triunfos por sólo 42 descalabros para Tom Brady, por un .697 acumulado que ostenta Manning con sus 163 victorias y 71 juegos perdidos; en medio aparece el eterno número 16 de San Francisco, Joe Montana, que acumuló 117 partidos ganados en su carrera a cambio de 47 perdidos. Y más abajo en la cuarta posición otro monstruo: el

Brady con sus 47 mil 358 yardas. Aunque ex acerero Terry Bradshaw. Es el tamaño de Brady y Manning, el dominio se invierte cuando se trata quienes se mezclan entre nombres que de anillos del partido grande, en donde forman parte del Salón de la Fama o apa- Brady tiene tres, por uno de Manning. Quién es mejor, luego de esta marecen en reportajes en blanco y negro o granulosos ante la alta definición de la raña de números; la madeja deja la detelevisión del siglo XXI. Lo mismo en cisión a la subjetividad, al gusto muy los cuadros de máximos ganadores de particular de cada uno o, en el mejor de los casos, a los partidarios de por vida para un mariscal de camPatriotas y Broncos, quienes po, donde si bien Brett Favre proclamarán a uno y otro es el número uno con 186 como el más grande de victorias, abajito aparetodos los tiempos, con ce Manning con 163, algo de justa razón y y dos escalones más sin dejar de mirar a abajo, después de John las veces que se han su oponente. Elwaly (148) y Dan Maenfrentado ambos Lo verdadero es el rino (147), está Brady pasadores, con nueve choque del próximo con 143. victorias para Brady. Y ni qué decir cuandomingo, y es que no Pero, esta vez llegan do se habla del circo todos los días se tiemejor los Broncos aéreo que representan ne la posibilidad de ver ambos quarterbacks. Peyton un duelo entre dos de los Manning y sus 63 mil 59 yardas mariscales de campo más gaes sólo superado en este renglón nadores de la Liga en plenitud por Favre que acumuló 71 de facultades. Un par de mil 838. Nada más en esta contendientes al Super temporada el mariscal Bowl en plena oda a la de los Broncos lleva sombra, a esa segunda cinco mil 715. Un listamitad de los 30, cuando en el que para ubido, en una liga de tan car a Brady hay que alta competencia, recorrer, antes, nomel cuerpo empieza bres como los de Dan a oler vetusto a meMarino, Jhon Elway, nos que en la espalWarren Moon y el aún da surjan apellidos en activo Drew Bress. como los de Brady o Sólo entonces aparece Manning.

13

Peyton Manning. FOTO: ESPECIAL

Tom Brady. FOTO: ESPECIAL

XIV

DEPORTES

ARTURO SALGADO GUDIÑO

El diario sin límites

¿Quién es el mejor?


30 DEPORTES SÓLO PIENSO EN EL AMÉRICA: PIOJO HERRERA La selección nacional regresó de Nueva Zelanda la tarde de ayer y aunque Miguel Herrera externó que su ilusión es ser el técnico de México en el Mundial, por ahora lo que lo mantiene ocupado es el América, que disputará ante Tigres los Cuartos de Final de la Liguilla por el título. APERTURA 2013 Cuartos de Final, duelos de ida. Toluca vs. Cruz Azul Sábado 23/11/2013, 17:00 horas. Morelia vs. León Sábado 23/11/2013, 19:00 horas. Tigres vs. América Domingo 24/11/2013. 17:00 horas. Querétaro vs. Santos Domingo 24/11/2013. 20:00 horas.

SEMANA 12 Nueva Orléans 17-13

Atlanta

NY Jets en Baltimore Domingo 24/11/2013. 12:00 horas Canal 9 Pittsburgh en Cleveland Domingo 24/11/2013. 12:00 horas. Fox Sports 2 Tampa Bay en Detroit Domingo 24/11/2013. 12:00 horas Minnesota en Green Bay Domingo 24/11/2013. 12:00 horas Jacksonville en Houston Domingo 24/11/2013. 12:00 horas San Diego en Kansas City Domingo 24/11/2013. 12:00 horas Fox Sports Carolina en Miami Domingo 24/11/2013. 12:00 horas Chicago en San Luis Domingo 24/11/2013. 12:00 horas Indianápolis en Arizona Domingo 24/11/2013. 15:05 horas. Fox Sports Tennessee en Oakland Domingo 24/11/2013. 15:05 horas. Fox Sports 2 Dallas en NY Gigantes Domingo 24/11/2013. 15:25 horas. Canal 9 Denver en Nueva Inglaterra Domingo 24/11/2013. 19:30 horas. ESPN San Francisco en Washington Lunes 25/11/2013. 19:30 hrs. ESPN

Viernes 22 de noviembre de 2013

El diario sin límites

Espera a México grupo de terror en el Mundial ¿Qué tal en el grupo del Tri a Alemania, Italia y Nigeria? Es posible según las reglas del sorteo y la siembra para el Mundial, debido al mal año tricolor

por europeos y al revés, Francia que también estará en el bombo dos, tendrá que caer en un grupo con una cabeza sudamericana para que no queden tres europeos juntos: ¿Qué tal Brasil o Argentina? Divididos así, podría darse el caso inédito en la historia de que Alemania e Italia compartieran grupo: siete títulos mundiales en la misma llave. México ocupó el último bombo también en Sudáfrica 2010, pero con la suerte de su lado, le tocó el PEDRO IVÁN QUINTANA grupo del anfitrión, que era la selección africana más débil, pero con Francia y Uruguay. En Alemania 2006 México estuvo en el bombo tres y le tocó ucho trabajo le costó a Méxide compañeras de primera ronda Irán y Angola, co salir del último bombo de la además de Portugal. En Corea y Japón 2002, el débil Copa del Mundo. Ese es un bomdel grupo fue Ecuador, y estaban Italia y Croacia. En bo fatídico porque el sorteo de la Francia 98 le tocó Corea del Sur, Holanda y Bélgica. FIFA se siembra de tal forma en En Estados Unidos 94 México era el débil de un grula que las grandes potencias no se enfrenten entre po que conformaron Italia, Noruega e Irlanda. sí. Los grupos se ordenan con un potencia como Hemos hecho una simulación aleatoria de los cabeza, digamos, Alemania, un equipo del segundo grupos que podrían tocarle a México siguiendo las escalón, por ejemplo, Nigeria, uno de tercer orden, reglas vigentes de la FIFA y en el intento 1 México como podría ser Italia y al final uno de la urna a la quedaría en un grupo conformado además por Cosque volvió a caer el Tri. ta de Marfil, Inglaterra y Colombia… Oh, sí. Ya, intentemos otra vez: Brasil, Argelia y Croacia. ¿Italia, de tercer orden? La FIFA estableció caNo tan mal. bezas de serie sin importar su historia futbolística, Intento tres: Argentina, Ghana y Porsino su clasificación mensual, que es tugal. No, gracias. un ranking elaborado con base en los SORTEO BRASIL 2014 Intento cuatro: España, Chile y Holanresultados de los equipos, en donde BOMBO 1 BOMBO 2 BOMBO 3 BOMBO 4 da. Bueno, el chile es mexicano, ¿Qué no? los partidos del último año tienen Alemania Argelia Bosnia Australia Intento cinco: Alemania, Nigeria y mucho peso. Los cabezas de serie son: Argentina Camerún Croacia Corea del Sur Rusia. Ufff. Brasil, España, Alemania, Argentina, Bélgica Costa de Marfil Grecia Irán Las reglas definitivas de cómo se ceUruguay, Colombia, Bélgica y Suiza. Brasil Gana Holanda Japón lebrará el sorteo se conocerán hasta el Las reglas indican que en donde la Colombia Nigeria Inglaterra Costa Rica 3 de diciembre próximo, tres días antes cabeza de serie es sudamericana no España Chile Italia Estados Unidos de la realización del mismo en Brasil. puede ir otro equipo de esa misma Suiza Ecuador Portugal Honduras Hasta entonces, no hay más que cruzar región, así que Chile y Ecuador tenUruguay Francia Rusia México los dedos. drán que ir en grupos encabezados

M

Apoyan clérigos a Alex Rodríguez

Buscará Vettel récord en Brasil

UEVA YORK.- Un grupo de clérigos hispanos se manifestó en apoyo a Alex Rodríguez al tiempo que las audiencias sobre la apelación contra el castigo de 211 juegos que se le impuso concluyeron y una jornada después de que el antesalista de los Yanquis de Nueva York se marchó encolerizado de la sala y decidió no testificar en su propia defensa, La reacción el miércoles del pelotero pareció un preludio de una demanda contra cualquier dictamen que emita el juez de arbitraje Fredric Horowitz. Rodríguez ya demandó a Grandes Ligas y a Selig, acusándolos de una “cacería de brujas”. También demandó al médico de los Yanquis y a su hospital, acusándolos de impericia médica en el diagnóstico y tratamiento de una lesión de cadera. Frente a las oficinas de las Ligas Mayores, representantes de la Organización de Clérigos Hispanos de Nueva York, incluido el senador estatal Rubén Díaz, oraron y manifestaron su oposición a las sanciones contra Rodríguez.

ao Paulo.- El Circuito de Interlagos, donde se disputará este fin de semana el Gran Premio de Brasil, con el que se baja el telón del Campeonato Mundial de Automovilismo en Fórmula Uno en 2013, todavía tiene muchas cosas en juego a pesar de estar definidos con anterioridad los títulos de la temporada. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), tetracampeón mundial, con el último de sus títulos conquistado desde hace dos carreras, no llega a Sao Paulo para disfrutar del trópico veraniego y celebrar su cuarta conquista sin pensar mucho en lo que puede pasar dentro de la pista.

N

S

Al contrario, Vettel está a un triunfo de la plusmarca de trece victorias en Interlagos es una misma temporada que posee desde siempre una 2004 su compatriota Michael Schumacarrera loca, cher, precisamente a quien el último domingo, en el Gran Premio de Estados te pone mucha Unidos, le arrebató otro récord. El campeón, con ocho triunfos conpresión en el secutivos, superó al italiano Alberto Ascuello por sus cari (1952-1953) y a Schumacher (2004), largas curvas a la que tenían siete victorias en línea. El segundo lugar de la temporada izquierda” está sentenciado para el doble campeón mundial Fernando Alonso, del equipo SEBATIÁN VETTEL italiano Ferrari, pero para la clasificaPiloto de Red Bull ción de constructores el español y su compañero, el brasileño Felipe Massa, buscarán remontar la ventaja que tiene Mercedes. La escudería austríaca Red Bull conquistó anticipadamente el título de constructores. Mercedes (348), en tanto, consiguió en Estados Unidos superar en 15 puntos a Ferrari (333), que intentará en esta última carrera arrebatarle el puesto a la marca alemana. EFE


El diario sin límites

BREVES

Jugará Tri amistoso con Corea del Sur

La selección de fútbol de México jugará en enero próximo con la de Corea del Sur un partido amistoso que marcará el comienzo de su preparación para la Copa del Mundo de Brasil 2014, informó hoy la Femxfut. El amistoso tendrá lugar el 29 de enero del 2014 en el Alamodome de San Antonio, Texas. Corea del Sur es uno de los invitados al Mundial, pero no se enfrentará a México en Primera Ronda.

Palencia, director deportivo de Chivas

Francisco Palencia es el nuevo director deportivo del Club Guadalajara, “con toda la autoridad y la decisión total sobre el primer equipo”, explicó Dennis Te Kloese. Palencia se venía desempeñando en esa misma posición pero en el filial de la MLS, Chivas USA. Se espera un revolución tras un torneo que los ha metido en problemas de descenso.

Salir de McLaren, lo mejor para Checo El piloto Sergio Pérez dijo que se va de McLaren con la frente en alto, satisfecho del rendimiento que le sacó al MP4-28 y con la sensación de que es lo mejor que le ha ocurrido para su futuro dentro de la Fórmula 1 y aseguró que espera en un año regresar a Brasil y decir que su salida de la escudería inglesa fue lo mejor que hubiera podido pasarle. NOTIMEX

Confirma Dallas a Garrett en 2014 Jason Garrett iniciará el último tramo en la búsqueda de su primer pase a la postemporada, en el mismo campo en el que debutó como entrenador de Dallas hace tres años. Su cargo no depende de si obtiene el boleto a los playoffs. Al menos, eso es lo que dijo ayer el propietario del equipo Jerry Jones, quien sí admitió que está decepcionado con la marca de 55 que lleva el equipo hasta ahora. AP

Multan a croata por cántico nazi

Un jugador de la selección croata fue multado con 4 mil 300 dólares por entonar cánticos pro nazis después de que su equipo se clasificó a la Copa Mundial. Croacia calificó al derrotar el martes por 2-0 a Islandia. Después del encuentro, Joe Simunic tomó un micrófono en el terreno de juego y lanzó una consigna usada por el régimen pro nazi que gobernó el país durante la Segunda Guerra Mundial. AP

Subastan barba de David Ortiz

Las barbas que los beisbolistas de Boston David Ortiz y Shane Victorino se afeitaron después de ganar la Serie Mundial serán subastadas para una obra de caridad. Cada “trofeo” es un envase de vidrio con unos mechones y la navaja utilizada para cortarlos. Los Medias Rojas ganaron su tercera corona de la década con un plantel repleto de peloteros que se dejaron crecer las barbas como cábala. AP

Viernes 22 de noviembre de 2013

DEPORTES 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.