Octubre | 10 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 544

CUÁNTO CUESTA UN DELITO

Para los supuestos anarquistas detenidos por ocasionar daños resultó más caro destruir un Oxxo que un monumento

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

50 MIL PESOS

50 MIL PESOS

130 MIL PESOS

Dañar un monumento histórico

Daños a vías generales de comunicación

Dañar tiendas o comercios para desestabilizar la paz 24

DE MULTA

DE MULTA

EN EL INTERIOR TRAS CUATRO años en resistencia, 1,400 agremiados del SME acordaron recibir pensiones vitalicias por un monto aproximado de 15 mil pesos mensuales. 11

DE MULTA

LA TRAGEDIA EN ACAPULCO

Avalan construcción irregular

¿QUIÉN es Janet Yellen? Ella ha hecho contribuciones fundamentales para entender el desempleo y sabe predecir muy bien los ciclos económicos. Encabezará la Fed 21

gobiernos de Zedillo y Fox

Tras los destrozos del huracán Paulina, en 1997, el gobierno federal armó un proyecto para urbanizar el puerto, a pesar de contar con diagnósticos sobre las zonas de riesgo; el documento se concluyó y aprobó en 2001 4

¿QUÉ ES lo que va a hacer diferente Vucetich en el trascendental duelo del viernes ante Panamá, en el que México se juega seguir con vida buscando el boleto al Mundial de 2014? 26

8

FOTO: NOTIMEX

CIERRAN FILAS TRICOLORES EN TORNO A LA REFORMA HACENDARIA: “SERÁ APROBADA”

ESPECTÁCULOS de Ana María Alvarado: A Televisa se le ocurrió la idea de decirle a sus artistas que no den entrevistas a ninguna otra televisora. 30

Tras la burla de la vicepresidenta, Guatemala se disculpa: LA “no hubo intención de ofender al Presidente de México” EN RED 6

SE ASOMA LA MUERTE DE MEXICANA Usarán el taller de la aerolínea para pagar 20 liquidaciones de los trabajadores

LA RESTAURACIÓN FALLIDA Interponen demanda ante PGJDF contra quien resulte responsable de daños a El Caballito 3

Denuncia director del ISSSTE corrupción y desfalco millonario

7

LA MÚSICA, ARMA ESTRATÉGICA El DJ Kode 9 habla sobre cómo se utilizan los sonidos para aterrar y dispersar

18

REPUNTA LA VIOLENCIA EN 14 ESTADOS Se registraron, en menos de 24 horas, tres enfrentamientos y al menos 38 muertos

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FILEMÓN ALONSO 14 • FAUSTO PRETELIN 16 • JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 27 • ALEJANDRO ALEMÁN 28 • ENRIQUE CASTILLO-PESADO 28

25

EN SUS tiempos libres, El Chicharito se dedica a apoyar a la Unicef. Ha sacado un promocional para fomentar el deporte entre los niños (+ video)

¿Con qué nueva medida sorprende ahora el Papa?


2

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

››› TRASTIENDA La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dijo una verdad de Perogrullo el lunes, cuando declaró que por la veda electoral se había dado un subejercicio presupuestal. Este miércoles, sin embargo, doña Rosario corrigió sus palabras: no hubo subejercicio. En dos días cambió una verdad por una mentira. ¿Qué sucedió? Pues a alguien en el gobierno no le gustó que un miembro del gabinete dijera que el sol sale de día y algunos manotazos debe haber habido para que la secretaria se desdijera. El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, necesita un poco de orientación. Cuando este miércoles Carmen Aristegui le preguntó sobre el impuesto al alimento para mascotas, el michoacano se rio. “Hay cosas más importantes que eso”, respondió. Seguramente, pero la Secretaría de Hacienda no tuvo una ocurrencia. Sólo en lo que a perros y gatos se refiere, la industria tiene un valor anual en México de 720 millones de dólares. Así que son Silvano, no se le pide que sea conocedor. Basta con que sea serio. Ahora sí que los perredistas en el DF están preocupados por la percepción negativa en torno a Miguel Ángel Mancera. Surgen las voces dentro del PRD que piden un cambio de líder en la Asamblea de Representantes, porque Manuel Granados no puede con el paquete. Y el presidente del partido en el DF, Raúl Flores, prepara una campaña para fortalecer a los negro amarillos. La preocupación son las elecciones de 2015 cuando lo que ha sido bastión de la izquierda podría pasar a otras manos, tricolores para mayores señas. La cadena de televisión A&E, presenta este jueves una nueva serie que recoge los casos judiciales y penales que sacudieron a América Latina, a partir de las versiones de los afectados. La serie se llamará “Se presume inocente” y empezará a transmitirse el 16 de octubre. Para hablar en este evento fue invitado Mario Bezares, quien contará su historia, la de un conductor afamado en los 90, al ostracismo en la industria, luego de que fuera acusado del asesinato de Paco Stanley en 1999. Fue exonerado pero el usted disculpe no le devolvió el prestigio ni los trabajos. www.ejecentral.com.mx

Disparos en una corte de Estados Unidos Un hombre armado disparó ayer en la corte federal en Wheeling, West Virginia, antes de que los agentes de seguridad respondieran al fuego y lo mataran, dijo la policía del estado. El jefe adjunto del Servicio de Alguaciles en el estado, Mike Claxton, dijo desconocer el nombre del atacante y confirmó que una persona sufrió heridas menores en el interior del tribunal durante el tiroteo. Explicó que el agresor había disparado entre 15 y 25 veces en el tribunal, con lo que describieron como un fusil de asalto.Claxton dijo que el pistolero comenzó a disparar desde una bahía de estacionamiento frente a la corte, en el centro de la ciudad. Agregó que están tratando de determinar el motivo y si actuó solo, y que buscan una orden para registrar su vivienda. En las oficinas de tribunales hay varias salas judiciales y oficinas relacionadas. “Este es un edificio federal con jueces, fiscales y autoridades del orden”, dijo Claxton. “Es un incidente muy grave que infringe hasta el tercer poder del gobierno”. AP

Cine mexicano, infantil y mudo, en París Cinco cortometrajes mexicanos de animación dedicados a los niños, producidos en los tres últimos años, protagonizaron ayer en París el festival cinematográfico Viva México, en la sección dedicada a los más pequeños Cine Niño. Todas las producciones tenían un elemento común, la falta de palabras y fueron proyectados en las pantallas de los cines Étoile Lilas, al noreste de la capital francesa, donde se desarrollarán todos los encuentros y exhibiciones de esta muestra abierta ayer y que durará hasta el próximo domingo. La mudez de los cinco cortos no es casual, explicó la directora del festival, Bárbara Carroll, quien aseguró que la selección se hizo «para que el idioma no fuese una barrera y que los niños franceses lo entendieran». Los dos primeros cortos fueron Eskimal (2011) y Monarca (2011), dos cuentos con mensajes que invitan a crear conciencia medioambiental con una narrativa muy poética. A estos dos los sucedieron Un ojo (2012), El regreso del vampiro (2013) y Las tardes de Tintinico (2012). EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

El efecto Nobel

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Para Piaf, a 50 años de su muerte El pequeño gorrión, Edith Piaf, que empezó cantando en la calle y en cabarets y acabó como artista consagrada que llegó a actuar en lo alto de la Torre Eiffel, murió hace 50 años, un aniversario que se cumple hoy y con el que se rinde homenaje a una de las grandes voces de la música francesa. París recordará al alma de esta intérprete esencial de la canción francesa con un festival que desde hoy y hasta el domingo contará con actuaciones musicales en las calles de los barrios en los que vivió Piaf, según explicó Bernard Marchois, conservador del museo dedicado a la artista. La carrera musical de este icono de la música francesa levantó el vuelo en los cabarets y music halls y los triunfos profesionales fueron acompañados de una vida tumultuosa e intensa. Pero la muerte no puso punto final a su leyenda, ya que los discos de Piaf se siguen vendiendo y en su tumba, situada en el cementerio parisiense de Père Lachaise, cada día hay flores frescas para la intérprete de Je ne regrette rien (No me arrepiento de nada). EFE

EL PRÍNCIPE HEREDERO DE ARABIA SAUDITA Y SU TWITTER Hace tres días, el Salman Bin Abdulaziz al Saud, viceprimer ministro y ministro de Defensa del Reino de Arabia Saudí, lanzó el último de sus cinco tuits en su cuenta @HRHPSalman que fue abierta hace 228 días. El príncipe heredero al trono tiene 77 años y es uno de los tuiteros más representativos de un país donde la juventud usa internet para cuestionar las restricciones sociales y políticas. De acuerdo con el informe Redes Sociales de la Dubai School of Government, en 2012 esta nación tenía activadas 393 mil cuentas de Twitter, con lo que encabezaban la lista de usuarios de esta red en el mundo árabe; de Facebook tenían hasta el año pasado 5.8 millones de registrados. El 64% de sus 19.4 millones de habitantes tiene menos de 30 años.

ESTA ES LA cuenta oficial de su Alteza Real príncipe Salman Bin Abdulazis Al Saud, príncipe heredero de Arabia Saudita. LA CUENTA oficial de su Alteza el príncipe heredero y la evaluación de resúmenes de noticias y eventos. EN ESTA ocasión envió felicitaciones al pueblo saudí, quiero reflejar la alegría de nuestra conciencia, cultura, moral y ética. EL PRÍNCIPE Salman cumple dialoga con el ministro de Defensa francés las relaciones bilaterales y la cooperación militar y regional. EL PRÍNCIPE en su palacio de Jeddah, en honor del presidente egipcio y su séquito.


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

3

LAS HERIDAS DE CARLOS IV

17 2

DE SEPTIEMBRE fue el inicio de los trabajos de restauración.

DÍAS duraron los trabajos antes de ser suspendidos por la intervención de un restaurador enviado por el INAH

50% 210 de su superficie está dañada

L

uego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia diera a conocer que la estatua ecuestre de Carlos IV presenta daños en 50% de su superficie, la Cámara de Diputados informó que solicitará la presencia de la directora general del INAH, Teresa Franco, para que explique detalladamente el dictamen sobre los trabajos de limpieza y mantenimiento de El Caballito. El dictamen subraya que ”negligencia” en la supuesta restauración causó la pérdida de la pátina original, derivada del uso de ácido nítrico en los trabajos que no contaron con la autorización del INAH. La PGJDF inició una averiguación previa

contra quien o quienes resulten responsables por dicha intervención. La empresa Marina, restauración de monumentos, no contaba con autorización ni contrato, ni por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ni de las autoridades capitalinas. 240 mil pesos es el costo del mantenimiento en el contrato que nunca se concluyó. Arturo Javier Marina Othón, dueño de la empresa presuntamente contratada por funcionarios del Centro Histórico de la Ciudad de México, planteó que utilizaría ácido nítrico al 30%, así como fibras de acero para sacar “brillos en las partes de mayor realce”, lo que ocasionó la disolución diferencial del bronce.

1 MILLÓN 415 MIL 723 PESOS es el valor de los daños en la estatua.

50 MIL PESOS

máximo, es el valor de la multa que se impondrá a quienes hayan dañado la escultura.

4

UBICACIONES ha tenido la escultura:

AÑOS tenía la pátina original que recubría la escultura

EL ZÓCALO de la ciudad de México.

1950 es el año en que se calcula que dejó de usarse el ácido nítrico en las restauraciones, por su agresividad. De acuerdo con fuentes del gobierno capitalino, ni el INAH ni el GDF estaban enterados de que la empresa iniciaría la “restauración” al monumento, pues no satisfacía los requerimientos técnicos para proceder.

EN EL PATIO de la antigua Universidad de México, actual edifico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la esquina de Corregidora y Pino Suárez, a un lado de Palacio Nacional.

PASEO DE LA REFORMA, al cruce con Bucareli. PLAZA MANUEL TOLSÁ, frente al Museo Nacional de Arte, en la calle de Tacuba.

4

INSTITUCIONES lanzan acusaciones y reproches SECRETARÍA DE CULTURA DEL GDF. Titular Lucía García Noriega

FIDEICOMISO DEL CENTRO HISTÓRICO.

Director general: Inti Muñoz Santini. Forma parte de la administración pública del GDF. Su objetivo primordial es gestionar, promover y coordinar ante los particulares y las autoridades la ejecución de acciones, obras y servicios que propicien la recuperación, protección y conservación del Centro Histórico de la Ciudad de México.

AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO

Responsable Alejandra Moreno Toscano Órgano independiente que apoya a las actividades de la jefatura de Gobierno del Distrito Federal en el primer cuadro. Apoya con rescate y recuperación de los inmuebles y espacios públicos del Centro Histórico.

AUTORIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO DEL DISTRITO FEDERAL

Titular Eduardo Aguilar Órgano desconcentrado vinculado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, para planear, diseñar, normar, emitir opinión, ejecutar y supervisar las obras públicas en la Ciudad de México que correspondan al desarrollo y equipamiento urbano del espacio público, entendiendo por espacio público las áreas para la recreación pública y las vías públicas, tales como plazas, calles, avenidas, viaductos, paseos, jardines, bosques urbanos, parques públicos y demás de naturaleza análoga.


El diario sin límites

Tragedia por la tormenta Manuel

Zedillo y Fox

impulsaron

plan urbano en Acapulco Tras los destrozos por Paulina, en 1997, el gobierno federal elaboró un proyecto para urbanizar el puerto sobre zonas de alto riesgo del puerto

CRECIMIENTO CUESTIONABLE

XÓCHITL BÁRCENAS Y RAMÓN SEVILLA

PAÍS

Las regiones Sabana y Diamante, hacia donde se proyectó el crecimiento de Acapulco con la construcción de extensos desarrollos habitacionales, fueron las más afectadas por el paso de Manuel.

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

E

l 9 de octubre de 1997, el huracán Paulina devastó amplias regiones de Guerrero. Pegó y dañó principalmente al puerto de Acapulco, donde provocó al menos 400 muertos, cerca de 10 mil damnificados y daños materiales incuantificables. Los daños evidenciaron los riesgos a los que estaba expuesta la población, así como las carencias de los sistemas de infraestructura y equipamiento, por la mala aplicación del Plan de Desarrollo Urbano municipal. Y en un intento por prevenir nuevos desastres, la administración de Ernesto Zedillo diseñó un plan para garantizar viviendas en una proyección a 2025. Sin embargo, y a pesar de conocer los riesgos, miles de casas se construyeron en zonas de alto riesgo de Acapulco. El proyecto concluyó y se aprobó en agosto de 2001, ya durante el sexenio de Vicente Fox. Se trata del Plan Director Urbano (PDU) de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez, elaborado con base en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, el cual contemplaba viviendas para un millón 263 mil habitantes, cuando en 1997 había 750 mil en el puerto. Y aunque el proyecto determinaba las áreas que no debían urbanizarse, por riesgos de hundimiento, la urbanización en humedales provocó que miles de familias resultaran afectadas cada temporada de lluvias y huracanes. Tan sólo hace casi un mes, la tormenta Manuel dejó 57 muertos en Acapulco y miles de damnificados. El documento, de 246 páginas, fue avalado por el ayuntamiento de Acapulco el 7 de agosto de ese año. En la creación del PDU participaron empresarios e instancias de los tres órdenes de gobierno, entre ellas siete dependencias federales: Sedesol, Secretaría de Gobernación, Semarnat, Secretaría de la Reforma Agraria, Comunicaciones y

Transportes, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Además, intervinieron las Asociaciones Huracán Paulina, Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios, Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco, la Barra de Abogados, así como otras cámaras nacionales, colegios y la Coparmex. Para la organización del trabajo se crearon siete grupos, con responsabilidades específicas. Uno de ellos era el de “Prevención de Riesgos”, cuya responsabilidad recayó en la Sedesol y su encargo fue elaborar propuestas para la urbanización en zonas de alto riesgo. Además, la Semarnat era la responsable de elaborar un Plan de Ordenamiento Ecológico, con aspectos relativos a las restricciones y recomendaciones en el uso de suelo. Este trabajo conjunto se inició el 24 de

octubre de 1997 con la instalación del Comité de Desarrollo Urbano y concluyó el 7 de agosto de 2001, con la aprobación del Reglamento del PDU por el ayuntamiento de Acapulco.

ZONAS DE RIESGO

Para el análisis de cada componente del Plan, se crearon siete sectores urbanos en Acapulco, identificados como Anfiteatro, Pie de la Cuesta-Coyuca, Valle de la Sabana, Diamante, Coyuca-Bajos del Ejido, Tres Palos-Río Papagayo y Parque Veladero, éste último como una zona de reserva ecológica. Y aunque desde 1997, cuando comenzó su elaboración, el gobierno federal advirtió conflictos en el uso del suelo, mantuvo el proyecto de urbanización en zonas históricamente inundables. En el apartado Conflictos de Suelo, al menos tres de los siete sectores urbanos advertían riesgos de inundaciones seve-

ras y por asentamientos irregulares: En Pie de la Cuesta-Coyuca “se localizan asentamientos en zonas bajas con riesgo de inundación, contiguas a la Laguna de Coyuca; en el Ejido Jardín se presenta la ocupación de algunos cauces de arroyos por vivienda precaria; en la colonia Marbella se han ubicado viviendas en zonas no aptas para la construcción, habrá que considerar las fuertes pendientes localizadas en esta zona principalmente en los escurrimientos y acantilados…”. En Valle de la Sabana existe “crecimiento de asentamientos irregulares populares y precarios; asimismo, se localizan asentamientos en las márgenes del Río la Sabana y en la zona 31 Llano Largo, considerados como de riesgo por inundación; la ocupación con viviendas de los derechos de vía de las líneas de alta tensión y crecimientos irregulares en la margen oriente del Río de la Sabana.


Jueves 10 de octubre de 2013

Las consecuencias de los graves efectos generados por el huracán Paulina, en octubre de 1997, pusieron de manifiesto una serie de irregularidades en la ocupación del suelo, en la falta de seguimiento de los planes de desarrollo urbano y, en lo relativo a la administración urbana, la carencia de un control del uso de suelo adecuado, ya que existe un traslape de funciones en este aspecto”

FOTO: CUARTOSCURO

ALARMAS DESOÍDAS

En el apartado “Riesgos y Medio Ambiente” del PDU se advierte la existencia de tres sistemas interrelacionados que actúan en la problemática que da lugar a los desastres en Acapulco. Uno de ellos, el Sistema Perturbador, está integrado por los fenómenos destructivos capaces de incidir sobre los asentamientos humanos y provocar desastres, entre los cuales están los huracanes, inundaciones y sismos. “Las áreas vulnerables a inundación por el desborde fluvial se ubican en torno al Río La Sábana y por desborde lagunar en la parte norte de la zona 4F Punta Diamante”. “Como áreas vulnerables a remoción de materiales e inundación están los escurrimientos en las partes altas con vulnerabilidad alta y las partes bajas con vulnerabilidad media; asimismo, las partes altas de Acapulco se clasifican como áreas vulnerables a remoción de tierras y en algunos lugares a caída en bloque o derrumbe”.

de carácter ejidal, así como desarrollos de vivienda institucional. En el caso del sector de Valle de Sabana, ya entonces las autoridades reconocían en la zona problemas del uso del suelo por el crecimiento de asentamientos irregulares populares y precarios en las márgenes del Río la Sabana y en la zona de Llano Largo, considerados como de riesgo por inundación. Sobre el sector Diamante, el documento advertía sobre problemas respecto al uso del suelo como la ubicación de asentamientos en zonas inundables, en la zona cercana delimitada por la Laguna de Tres palos, el Río de la Sabana y el Boulevard de Las Naciones; esto aunado a las fuertes presiones para usos turísticos que generan, especulación con el suelo. “La insuficiencia de infraestructura en las zonas altas y el azolvamiento en las partes bajas provocan frecuentes inundaciones en las partes bajas y en las áreas cercanas a la Laguna de Tres Palos y Bajos del Ejido por la deficiencia del drenaje natural”.

EL PND DE ZEDILLO

El Plan Director Urbano (PDU) de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez está sustentado en los lineamientos generales del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 del presidente Ernesto Zedillo. El PDU se justifica en que entre los lineamientos del PND aplicables para Acapulco destaca el de Desarrollo Social, que en su punto Desafío Demográfico, contempla el crecimiento de ciudades. Además, el Programa Nacional de Desarrollo Urbano 1995-2000, prevé el Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos, el cual también se aplicó en el puerto. “Como metas e instrumentos se plantea impulsar la incorporación al desarrollo urbano de predios de origen ejidal… otorgando las facilidades necesarias para abrir al desarrollo las áreas y predios definidos como aptos…”.

ras anunciar un apoyo de 525 millones de pesos para reactivar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) afectadas por Ingrid y Manuel en los municipios con desastres naturales, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que de “ninguna manera se va a distraer la atención del gobierno federal en la reconstrucción” de las entidades impactadas por las severas lluvias. En la residencia oficial de Los Pinos y tras un viaje de revisión a Guerrero -el estado más devastado por los fenómenos- el mandatario nacional detalló que a través del Fondo Pyme se destinarán 100 millones de pesos como parte de apoyos directos a las pequeñas y medianas empresas. Los montos que recibirán los 10 mil negocios afectados van de 7 mil 500 pesos a los 25 mil pesos. Además por parte del Sistema Nacional de Garantías se canalizarán, vía Nafinsa, un total de 300 millones de pesos para respaldar créditos a empresas afectadas. Mientras que 125 millones de pesos saldrán del fondo del emprendedor. “El objetivo es reactivar la actividad económica en todos los municipios afectados. Empresas que ya se vieron beneficiadas por programas como Todos por Acapulco, podrán adquirir un nuevo crédito de hasta dos millones de pesos”, dijo Peña Nieto quien estuvo acompañado de Luis Videgaray, secretario de Hacienda; Ildefonso Guajardo, secretario del Trabajo y Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Empresarial. El titular del Ejecutivo enumeró cada una de las acciones que lleva a cabo su gobierno para reparar las afectaciones de las tormentas tropicales en cuanto a empleo temporal, facilidades fiscales y administrativas para empresas, pro-

FOTO: GOBIERNO DE GUERRERO

T

CICLONES RETAN PLANES DE DESARROLLO

En Diamante hay “asentamientos en zonas inundables, en la zona cercana delimitada por la Laguna de Tres Palos, el Río de la Sabana y el Boulevard de Las Naciones”.

5

No habrá distractores en la reconstrucción: Peña Nieto

PLAN DIRECTOR URBANO

AL MENOS la mitad de las 23 colonias más afectadas de Acapulco por Manuel se ubican en los sectores Sabana y Diamante, ambas zonas hacia donde se proyectó el crecimiento de Acapulco desde finales de los años 90. Tras el paso del ciclón a mediados de septiembre, también resultaron devastadas por lo menos ocho colonias del sector Anfiteatro, que en esos años concentraba ya el mayor número de comercios y servicios públicos y privados, como oficinas, hospitales, escuelas y centros de abasto. Valle de Sabana se proyectó para desarrollos habitacionales populares e institucionales; mientras que Diamante registraba a inales de los años 90 una serie de desarrollos turísticos en proceso y algunas localidades

PAÍS

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el presidente Enrique Peña Nieto destacaron el compromiso para avanzar en la reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta Manuel. rrogas de pagos de electricidad, líneas de crédito, apoyos al campo, reparación de autopistas, reactivación de destinos turísticos, el censo de viviendas afectadas y otras actividades.

EL CENSO DE VIVIENDAS AFECTADAS

Ayer, durante la reunión de evaluación de daños realizada en Guerrero, se reportaron un total de 14 mil 564 viviendas dañadas en 22 entidades de la República. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Carlos Ramírez Marín, informó que tras el paso de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, tan sólo en el estado de Guerrero, la cifra es de 8 mil 509 viviendas, de las cuales mil 295 se ubican en la ciudad de Chilpancingo. MISAEL ZAVALA


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

E

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

IFE: se van todos

l acuerdo que están negociando las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados, para el nombramiento de nuevos consejeros del IFE, es que no sólo se designará a cinco nuevos funcionarios, para sustituir a los que terminan su periodo y al sustituto de Sergio García Ramírez, sino que se hará una renovación total del Consejo General del instituto, lo que significa nombrar a siete nuevos consejeros electorales. La decisión que tomarán los partidos es independiente de si se define o no la permanencia del actual Instituto Federal Electoral o si se opta por su desaparición para crear el Instituto Nacional Electoral, con facultades para organizar procesos comiciales en los estados, tal y como se discute en el contenido de la reforma política que se propuso en el Pacto por México y se negocia en el Senado como cámara de origen. “La propuesta de que se vayan todos los actuales consejeros y se dé paso a un nuevo Consejo tiene que ver con facilitar los acuerdos entre los partidos, pero también con un tema de recuperar la credibilidad del máximo órgano electoral que se vio desgastada por algunos cuestionamientos a su actuación en las pasadas elecciones federales”, comentó a esta columna un diputado de oposición que participa en las negociaciones en San Lázaro. Entre los partidos se están armando las listas de nombres y propuestas para una negociación que iniciará la próxima semana y que se pretende quede lista con los nuevos nombramientos antes de que concluya el mes de octubre, fecha en la que vence el plazo para la renovación de los cuatro consejeros que concluyen su gestión. Algunos de los nombres ya fueron analizados en el último proceso de selección y tienen el perfil y la experiencia para ocupar el cargo, siempre y cuando no hayan sido vetados por las distintas fracciones. La otra propuesta que circula entre las bancadas y que también se someterá a negociación es que junto con una renovación total del Consejo del IFE, se cambie también a los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, incluido su presidente, Alejandro Luna Ramos. El argumento es el mismo que en el caso de los consejeros, que se buscaría dar mayor certeza a los procesos electorales en puerta a través de una nueva composición de los órganos electorales. La pregunta es si el cambio de nombres por sí solo garantiza la imparcialidad y credibilidad que afirman buscar los diputados o si se trata solo, como ha ocurrido en los últimos años, de un burdo ejercicio de reparto de cuotas y posiciones para cada partido político en busca de partidizar, como ya lo han hecho en la práctica, al IFE y terminar con lo poco que le queda de órgano “ciudadano”.

NOTAS INDISCRETAS... Contra los senadores de su partido que sabotearon y desconocieron ese foro, el gobernador Graco Ramírez participó ayer en los debates sobre la reforma energética del Senado. Y para sorpresa de muchos, el mandatario de Morelos no cuestionó la propuesta del presidente Peña Nieto como sí lo ha hecho el PRD y más bien se le escuchó coincidir con la idea de una “empresa pública de carácter productivo” y con un nuevo régimen fiscal. “Hay que privilegiar el diálogo. La polarización no sirve, paraliza y deja las cosas como están”, en lo que pareció una crítica a las posiciones de su propio partido. Y mientras Graco iba al Senado, en el Foro organizado por el PRD, participó el director de Pemex Exploración, Carlos Morales, quien dijo que a Pemex urge modernizarla y darle herramientas para que pueda potenciar el desarrollo, en lugar de seguir exprimiéndola…A propósito del Trife, ayer dentro de su “Semana de la Democracia”, tuvimos el gusto de participar en una mesa de debate sobre el papel de los medios de comunicación en la cultura electoral. Compartimos foro con periodistas como Elisa Alanís, de Efekto TV, Ivonne Melgar de Excelsior, Adrián Trejo de La Razón y Enrique Bustamante de El Universal. Fue interesante observar como desde la perspectiva de los periodistas hay un enfoque crítico a la labor de los medios que, si bien han sido parte y factor del avance democrático del país en los últimos años, aún tienen como reto acabar con prácticas de censura o publicidad simulada, además de elevar su nivel de calidad y fomentar el debate y la tolerancia democrática entre la sociedad…Paran los dados. Escalera doble. Buena semana.

En un documento oficial, afirma que guarda el mayor respeto hacia el presidente mexicano y reitera su amistad y aprecio por el pueblo de México

Visita del presidente electo, Enrique Peña Nieto al mandatario de Guatemala, Otto Pérez, en septiembre de 2012. FOTO: CUARTOSCURO

Critica manejo mediático de las declaraciones de la vicepresidenta

Ofrece Guatemala disculpas a México PIERRE-MARC RENÉ

E

l Gobierno de Guatemala lamenta el manejo mediático dado a las declaraciones hechas por la vicepresidenta de la República, ante un medio de comunicación guatemalteco y aclara que las mismas no fueron hechas con la intenciones de ofender al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Esto fue la respuesta que dio a 24 HORAS el gobierno guatemalteco, luego de que este diario publicó ayer que la vicepresidenta de ese país, Roxana Baldetti, se rió de la declaración patrimonial del presidente Enrique Peña Nieto, durante una entrevista con Emisoras Unidas de Guatemala y publicada por El Periódico. En dicha entrevista, Baldetti criticó la declaración patrimonial del presidente Peña Nieto, al negarse una vez más a hacer público su patrimonio. “Aquí está la (declaración de probidad) de Enrique Peña Nieto. Léanla por favor, la que dijeron que era lo máximo. Yo tengo una copia de (la declaración) de Peña Nieto, me da risa, porque yo sí digo dónde debo, a quién le debo y en cuánto están hipotecadas mis casas”, dijo la funcionaria, cuyo patrimonio asciende a más de 13.4 millones de dólares, según investigaciones realizadas por El Periódico. A través de un comunicado enviado por la Vicepresidencia de Guatemala, el cual también fue transmitido a la Embajada de México en Guatemala y al Gobierno de México el martes por la noche, el gobierno de esa nación aseguró que México y Guatemala “tenemos una excelente relación”. “El Presidente de la República,

CALIFICAN LEGISLADORES DE RIDÍCULA LA BURLA DE BALDETTI COMO “ridículas e inválidas” calificaron legisladores federales las declaraciones de la vicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, al criticar el contenido de la declaración patrimonial del presidente Enrique Peña Nieto. “Lo que hace la vicepresidente de Guatemala, Roxana Baldetti, no contribuye a la solidaridad, ni hermandad con México, mucho menos a establecer relaciones diplomáticas de manera correcta con nuestro país”, dijo Fernando Zárate Salgado, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores. “Sobre todo queda en ridículo, porque la vicepresidente intenta esconder sus propias omisiones y negligencias, como representante político en normas de otro país; aquí en México nos regulamos de manera distinta, y ella no debería esconderse con normas y leyes de otros países, es producto de su propia torpeza”, apuntó. Explicó que a fin de profundizar nuestras relaciones amistosas internacionales, el gobierno mexicano, tras el cambio de gobierno federal, ha sido profundamente respetuoso con los principios internacionales principalmente en Latinoamérica. “Es incorrecto que un funcionario extranjero se inmiscuya en la vida política de otro país; tenemos principios internacionales de no intervención y de respecto”, expresó Zárate Salgado. Advirtió que la vicepresidenta guatemalteca “tendrá que asumir sus propias responsabilidades”, toda vez, que “es una situación excepción” entre ambos países y con la relación diplomática en Latinoamérica. “Nosotros respetamos al presidente Enrique Peña Nieto, somos un partido de oposición, pero en materia internacional, de gobierno o de Estado, necesitamos ser solidarios con los Poderes de la República, independientemente de quién esté a cargo o al mando”, señaló. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ Y ROBERTO FONSECA

La política interna de cada país siempre la debemos respetar, no creo que haya sido muy atinada. Debemos de ser muy respetuosos, México es muy respetuoso en materia cancillería y de relaciones exteriores, y como mexicanos debemos exigir lo mismo” JORGE LAVALLE MAURY Senador de la comisión de Relaciones Exteriores

Otto Pérez Molina, la Vicepresidenta Roxana Baldetti y el Gobierno de Guatemala, deja constancia absoluta que guardan el mayor respeto hacia el Presidente Enrique Peña Nieto y reitera su amista y aprecio por el Presidente, el Gobierno y el Pueblo de México”, dijo. “Para nosotros el tema está agotado y no hay más qué decir”, agregó. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó a 24 HORAS que el presidente guatemalteco se comunicó el martes con Enrique Peña Nieto para ofrecerle sus disculpas por las declaraciones de la vicepresidenta Baldetti.


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

Detectan desfalco millonario en el ISSSTE Sólo en 2013 se han encontrado recetas alteradas por 28 millones de pesos en el hospital 20 de Noviembre

FOTO: CUARTOSCURO

E

l director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada, señaló casos de corrupción al interior del instituto y aseguró que sólo en el tema de recetas de medicamentos se han detectado irregularidades por varios millones de pesos, principalmente en el Hospital Regional 20 de Noviembre. Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Social del Senado, expuso que ya se presentó la denuncia penal por desfalco patrimonial por el robo de medicamentos oncológicos en el Hospital 20 de Noviembre por un monto de 55.2 millones de pesos. “Que no es sólo es delito, sino una inmoralidad”, aseguró. Detalló que ya se presentó la denuncia contra quien resulte responsable, presumiblemente servidores públicos, y reconoció que se han encontrado “franjas de corrupción” en el instituto.

En el Senado compareció el director del ISSSTE.

Asimismo se han encontrado, en el mismo centro hospitalario, recetas alteradas por unos 28 millones de pesos y no se tiene un soporte documental que acredite la salida de 399 medicamentos por 1.2 millones de pesos, todo ello en este 2013. Lerdo de Tejada agregó que también se hallaron solicitudes de medicamentos con recetas apócrifas por 30 millones de pesos. “Tenemos ya detectadas también a las personas físicas involucradas”, por lo que se encuentra en proceso la investigación para aplicar las sanciones pertinentes. Cuestionado por senadores por los recientes casos de corrupción en administraciones anteriores, que han sido de detectados recientemente, aludió a “periodos grises” en donde se encontraron franjas de corrupción pero aseguró que se ha actuado jurídicamente. No obstante, pidió que ello no se convierta en un debate de partidos o de carácter político. Indicó que en el tema de la corrupción en el FovISSSTE es importante que se conozcan los detalles, y apuntó que el 17 de enero de 2013 se inició proceso contra funcionarios de ese fondo, con auditorías internas y de la Secretaría de la Función Pública, en torno a una probable responsabilidad penal. Agregó que en noviembre de 2010 con motivo de una denuncia ciudadana se revisó la base de datos y se detectó que entre 2009 y 2010 se autorizaron 43 mil 448 créditos hipotecarios. No obstante, no se encuadran en ningún tipo de los esquemas autorizados por el FovISSSTE por un monto de 22 mil millones de pesos. NOTIMEX

PAÍS

7

Piden a Osorio activar la Gendarmería Nacional

L

egisladores de izquierda cuestionaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, los resultados en materia de seguridad y afirmaron que delitos como el homicidio, secuestro y robo han aumentado. Marcelo Torres Cofiño (PAN) aseguró que el gobierno federal no cuenta con una estrategia de seguridad efectiva, lo que ha ocasionado que estos delitos se hayan incrementado durante este 2013. Citó datos emitidos por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, y expuso que hay denunciados, aproximadamente, 548 mil delitos de alto impacto, lo que ha derivado que en algunas regiones se sustituya al gobierno en la aplicación de la justicia, como en las “guardias comunitarias”. Por ello, exigió al titular de la política interior ejercer los recursos otorgados a la Secretaría de Gobernación (Segob) y poner en marcha la Gendarmería Nacional. Por su parte, Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) externó que la Segob aún no acredita mayor eficacia ni mayores resultados, “los conflictos políticos y sociales se multiplican, los problemas crecen o se posponen con la amenaza de resurgir con mayores dimensiones”. En su oportunidad, Alfonso Durazo Montaño (MC) refirió que México vive horas críticas, “con una debacle de la política interior y plagado de protestas y movilizaciones”. VÍCTOR RODRÍGUEZ


8

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

irma del acuerdo ante los medios. Un abrazo a Martín Esparza. Media vuelta y a otra cosa. Así, parco, sin presunciones y evitando lo más posible a los periodistas, Luis Enrique Miranda selló ayer la negociación -iniciada en julio pasado- con el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas para que los mil 400 jubilados de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC) reciban una pensión vitalicia de unos 500 pesos diarios. La escena sucedió en la Secretaría de Gobernación sin mayores luces ni tambores, aunque bien los merecía el anuncio (pero al subsecretario de Gobernación no le gustan ni tantito las cámaras). Y es que han transcurrido cuatro años desde que LyFC fue cerrada -se cumplen este viernes 11 de octubre-. Cuatro años en que 16 mil 599 trabajadores se han mantenido en lucha -han marchado, han protestado, han negociado- para lograr precisamente que se reconociera plenamente al SME. Esparza no ocultaba ayer su emoción. Lograba algo que fue imposible durante el gobierno de Felipe Calderón por más secretarios de Gobernación que pasaron entonces por Bucareli. La diferencia: Hubo “voluntad política” de este gobierno para solucionar el conflicto, según dijo. El subsecretario de Gobernación, Miranda, ya no estaba presente cuando el líder sindical reconoció lo anterior y el trabajo de todos aquellos que se sentaron a la mesa desde julio para tratar el tema: Héctor Orozco, director del SisteLuis Enrique ma de Administración y Enajenación de Bienes Miranda selló ayer (SAE); David Garay Maldonado, director de la Unidad de Gobierno de la Segob; y el titular de la negociación la Unidad de Enlace con entidades federativas, con el líder del Alejandro Ozuna. Sindicato Mexicano Humberto Montes de Oca y Eduardo Bobadilla, secretarios del Exterior e Interior del de Electricistas SME, del otro lado de la mesa con Esparza. para que los mil Pero todos ellos, testigos serían al menos 400 jubilados de de la firma del memorando de entendimiento la extinta LyFC y del abrazo que obsequió Miranda a Esparza reciban una pensión para cerrar esta etapa de la negociación que distiende en buena medida la lucha en las cavitalicia lles.

•••

LOS CONSEJEROS DEL IFE ¿QUÉ?- ¿Alguien sabe qué va a pasar con los consejeros del IFE si se crea el Instituto Nacional de Elecciones (INE)? Sabemos que varios de ellos terminan su cargo a finales de este mes. Tal es el caso de Francisco Guerrero, Alfredo Figueroa, Macarita Elizondo y del consejero presidente Leonardo Valdés. Pero ¿y los otros? Léase Marco Antonio Baños, Lorenzo Córdova, María Marván y Benito Nacif. ¿Saltarán al nuevo organismo para culminar su encargo? ¿Los enviarán a sus casas? ¿Deberán presentarse a una nueva selección de consejeros como quieren hacer en el caso del IFAI? Valdés planteó el tema durante su participación en el IV Foro de Democracia Latinoamericana. Desde su punto de vista, si el INE es un hecho, debe crearse un artículo transitorio que permita que los consejeros que no culminen su encargo en octubre permanezcan y formen parte del nuevo órgano.

•••

EN LA FRONTERA SUR.- El tema de los migrantes fue preocupación central de los diputados panistas durante la comparecencia del secretario de Gobernación. Y, por supuesto, el Instituto Nacional de Migración (INM) no escapó de los señalamientos de corrupción. Esther Quintana le dijo a Miguel Ángel Osorio Chong que era “vergonzoso” lo que sucedía en la frontera sur, que la realidad rebasaba con creces lo que él reconocía: que el INM se veía “enredado” en el cáncer de la corrupción. Sostuvo incluso que la idea de rotar a los delegados (del INM) no era nada buena y que muchos “no tienen sensibilidad ni están enterados de lo que significa el sistema migratorio”.

•••

GEMAS: Obsequio de la diputada perredista Lizbeth Rosas para el titular de Bucareli, Miguel Osorio Chong: “Sí queremos un diálogo, pero no una simulación”.

En la demostración del músculo priista se dieron cita el presidente del partido y los coordinadores de ambas cámaras.

Iniciativa hacendaria

Reforma es mezcla de

política y aritmética: PRI El líder nacional del tricolor, César Camacho, aseguró que su partido está dispuesto a realizar los ajustes necesarios a la propuesta del Presidente VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto será aprobada por el Congreso de la Unión en tiempo y forma con los ajustes necesarios, a pesar de la oposición de otras fuerzas políticas que, incluso, piden retirarla, señaló el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. La cúpula priista se dio cita ayer en el recinto de San Lázaro donde los líderes priistas de la Cámara de Diputados como del Senado de la República, sostuvieron que sus bancadas votaran hacía el mismo rumbo. «Hay condiciones de que salga en una mezcla de mucha política y algo de aritmética. Cada quien tiene votos y tiene argumentos; en nuestro caso, (tiene) todos los argumentos y los votos completos de nuestras bancadas, porque tenemos un elemento de vinculación que es compartir una militancia, un proyecto de país y el liderazgo de Enrique Peña Nieto», afirmó Camacho Quiroz. El líder nacional del tricolor, cuyo partido cuenta con mayoría en ambas cámaras, aseguró que el PRI está dispuesto a realizar los ajustes necesarios a la propuesta planteada por el jefe del Ejecutivo, con el objetivo de que la reforma tenga un buen fin. Ante los señalamientos del sena-

Hay condiciones de que salga en una mezcla de mucha política y algo de aritmética. Cada quien tiene votos y tiene argumentos; en nuestro caso, (tiene) todos los argumentos y los votos completos de nuestras bancadas” CÉSAR CAMACHO, presidente del PRI dor Ernesto Cordero en el sentido de que la propuesta de reforma sea retirada por considerar que afecta a gran parte de la población, el senador Emilio Gamboa le cuestionó al panista los intereses qué defiende. «Yo quiero preguntarle a Ernesto Cordero a qué interés está obedeciendo; nosotros estamos obedeciendo a la gente más desprotegida, por eso es una reforma fiscal con un profundo sentido social», apuntó el senador Gamboa. En este sentido, Camacho Quiroz sostuvo que reforma es justa y “profundamente social, diseñada para

servirle a los mexicanos, subrayadamente clase media y a la gente más desvalida”, y el PRI está dispuesto a llevar a cabo una serie de ajustes para que pueda llegar a “buen puerto”. Por separado, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, aplaudió este anuncio, sin embargo, subrayó que no es suficiente, por lo que su partido seguirá exigiendo más modificaciones. “Nosotros saludamos que el PRI haya entrado en razón y que haya escuchado a la sociedad mexicana, pero no es suficiente que bajen la guardia en el tema de colegiaturas y vivienda”, refirió. En este sentido, el vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, aseguró que el sector empresarial ejerce presiones a los integrantes del Congreso y al Poder Ejecutivo para evitar que sean afectados por los impuestos propuestos en la reforma. Aseguró que entre las principales preocupaciones planteadas por los empresarios a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es la consolidación fiscal, la deducción inmediata y los impuestos a personas morales. Sin embargo, Villarreal García afirmó que su fracción no defiende a los empresarios o a un sector en particular, sino a la sociedad en su conjunto que paga impuestos, que verían afectados sus ingresos al ser el soporte de la carga tributaria de este país.

FOTO: NOTIMEX

F

El abrazo de Miranda


El diario sin límites

E

n los foros que organiza el PRD sobre la reforma energética, los diferentes invitados se pronunciaron por modernizar y hacer cambios en Pemex porque existe “una desactualización tecnológica que impide hacer exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos”, debido, entre otras cosas, a que el régimen de la industria petrolera está agotado. A decir del ex director de Petróleos Mexicanos, Adrián Lajous, el régimen de la industria petrolera está agotado, al igual que las estrategias de los planes de negocios y por tanto es necesario hacer modificaciones. Durante el segundo día del foro: Debate Público de la Reforma Energética, organizado por el grupo parlamentario del PRD en el Senado, Adrián Lajous Vargas argumentó que, por muchos años, “el desempeño de Pemex ha sido pobre”. Además, aseguró que la renta económica del petróleo no está siendo maximizada, y una parte de la misma se disipa a través de ineficiencias estructurales, una mala gestión, corrupción y prácticas de un sindicato cuyo liderazgo ofende a la nación”. Ante esto, Lajous Vargas declaró que es necesario hacer modificaciones, pero mantener constitucionalmente protegida la propiedad estatal de Pemex. A pesar de las necesidades de cambio en el sector, el ex dirigente de la paraestatal detalló que no está de acuerdo en otorgar contratos a empresas particulares, como propone la iniciativa que envió al Congreso de la Unión el Presidente de la República. “Los contratos no ofrecen los incentivos adecuados para minimizar los costos. El cálculo de los costos de inversión y operación registrados son el talón de Aquiles de los contratos de

PAÍS

9

Debate energético del sol azteca

Pemex está agotado,

urgen cambios: Lajous

En los foros organizados por el PRD, los invitados coincidieron en señalar la falta de tecnología y la corrupción del sindicato entre los grandes problemas ADRÍAN LAJOUS VARGAS, 14 DE DICIEMBRE DE 1943 EL EX DIRECTOR de Petróleos Mexicanos (Pemex), Adrián Lajous Vargas, es economista por la UNAM con una maestría en el King’s College de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. Su padre, del mismo nombre, quien se desempeñó como director del Instituto Mexicano de Comercio Exterior, se opuso a la nacionalización de la Banca cuando era presidente José López Portillo. Su carrera como funcionario público la comenzó en la desaparecida Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial, donde fungió, entre otros cargos, como director General de Energía y secretario ejecutivo de la Comisión de Energéticos. De ahí saltó a Pemex, donde se desempeño en diversos puestos hasta alcanzar los puestos de Director Corporativo de Planeación, Director

El cálculo de los costos de inversión y operación registrados son el talón de Aquiles de los contratos de producción y de utilidad compartida” ADRÍAN LAJOUS Ex director de Pemex

Corporativo de Operaciones y Director General de Pemex Refinación. El punto culminante de su carrera en la paraestatal llegó en 1994, cuando se convirtió en director General de Pemex. Durante su gestión, Soledad Loaeza, articulista de la Jornada, renunció a su cargo debido a un supuesto “mal trato” que se le dio a Lajous por parte de esa casa editorial. Posteriormente, Lajous se desempeñó como asesor del presidente Ernesto Zedillo en asuntos referentes al petróleo entre enero y noviembre del 2000. En el sector privado, ha participado en varias empresas como Grupo Petroquímico Beta, Trinity Industries y Schlumberger Limited. Además, es presidente de Petrométrica, SC. En el sector académico, es residente del Oxford Institute of Energy Studies, en la universidad de Oxford, en el Reino Unido. REDACCIÓN producción y de utilidad compartida. Han sido fuente de innumerables conflictos que afectan la relación entre el Estado y las empresas contratistas”, afirmó Lajous Vargas. En ese sentido, propuso el otorgamiento de licencias transparentes y eficaces, con la finalidad de capturar la renta económica del petróleo, tal como se hace en países desarrollados que cuentan con reservas de combus-

El director de Pemex durante el sexenio de Ernesto Zedillo fue uno de los invitados especiales del PRD. FOTO: ESPECIAL

tibles fósiles, como: Noruega, Holanda, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos, Australia y Brasil, puntualizó. A su vez, el doctor y académico del IPN, Miguel García Reyes, aseguró que el deterioro actual de la industria petrolera se debe al descuido de las autoridades de Pemex: a “la desactualización tecnológica que impide hacer exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos de manera independiente; la corrupción que existe en la empresa y en las relaciones de ésta con su sindicato”. Por su parte, el Director General de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, asistió también a los foros perredistas y en ellos aseguró que Pemex requiere una verdadera modernización, bajo la lógica de considerar a la paraestatal como una verdadera empresa y no como una institución de gobierno a la que se le exprimen y fiscalizan excesivamente sus recursos. Morales Gil argumentó que la reforma energética que se apruebe debe alinearse con cada uno de los siguientes ejes: Los recursos provenientes de hidrocarburos, los mecanismos e instituciones reguladoras, las empresas operadoras, los mercados y la seguridad energética. “No basta hacer un marco legal que regule sólo uno de estos ejes”, añadió el funcionario.

El gobernador de Tamaulipas.

En foros del Senado apoyan la reforma

A

yer, en los foros energéticos organizados por el Senado de la Republica, los gobernadores Egidio Torre Cantú y Fernando Ortega, mandatarios de Tamaulipas y Campeche respectivamente, impulsaron la idea de inversiones privadas en el sector, mientras que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, refrendó su apoyo a la reforma energética, pero sin modificar el artículo 28 Constitucional. En su turno, el ex senador y secretario de la Comisión de Energía en la legislatura pasada, Graco Ramírez, destacó que es hora de hacer nuevos cambios en este sector, ya que “la polarización no sirve, polarizar paraliza y deja las cosas como están”. “Si quitamos o modificamos el artículo 28 le estaríamos quitando el carácter estratégico a Pemex y a la CFE; y le dejamos al mercado la seguridad energética”, declaró el gobernador morelense.

TORRE CANTÚ DEFIENDE ASOCIACIONES

En su oportunidad, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, argumentó que la reforma energética permitirá mejorar la capacidad de producción, “mediante asociaciones convenientes entre PEMEX y empresas privadas, disminuyendo los costos, compartiendo los riesgos y aprovechando mejor los recursos disponibles”. Expresó que el incremento de la actividad petrolera en el Golfo de México también generará más inversiones de empresas privadas, como la recientemente anunciada por la empresa Keppel Offshore, líder en diseño y construcción de plataformas petroleras, que se instalará en el puerto industrial de Altamira. Jorge Luis Lavalle, senador del PAN integrante de la Comisión de Energía, resaltó la participación de los mandatarios estatales para el desarrollo regional y estatal económico en sus estados, porque son entidades “con potencial energético”. ROBERTO FONSECA

FOTO: ESPECIAL

ROBERTO FONSECA

Jueves 10 de octubre de 2013


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Debilitamiento y problemas del Peje

N

o se sorprenda si ve desinflado a Andrés López. A él, a través de su Movimiento de Renovación Nacional (Morena), agrupamiento con moratoria institucional para poder acreditar tres mil militantes en los estados de Hidalgo y Zacatecas. Simplemente le han comido su mandado populista.Varios factores han jugado en su contra. En primer lugar aparece Cuauhtémoc Cárdenas, quien, para salvaguardar la rectoría propiedad del Estado en materia energética, trae su propia campaña en contra de reformas radicales a la Constitución. No todas, porque fue explícito en el Senado: si es necesario cambiarla, hay que hacerlo para dar un mayor acceso a la inversión privada. Y cuando debiera acelerarse la consulta popular ante la inminencia de la elaboración, discusión y aprobación del proyecto en el Senado de la República, el ingeniero Cárdenas se fue del país a cumplir encomiendas de su jefe Miguel Mancera. Otro golpe provino del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuyo dirigente, Jesús Zambrano, se negó a arriesgar el prestigio de esa izquierda en la aventura de la desobediencia civil, el no pago de impuestos, la luz y otros servicios públicos. No sorprende si algún revolucionario desarma a López de sus banderas y le desacredita sus luchas. Lo peor para El Peje es perder ante la derecha y le ha sucedido.

PIERDE ANTE IZQUIERDA, CENTRO Y DERECHA

Dicho está: la primera gran bandera de Andrés López era frenar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). La ha perdido porque sencillamente no existe. Ahora nadie, salvo la feligresía del mesías, cree en el sermón sobre la venta de la paraestatal y la pérdida de los hidrocarburos ante la voracidad de las petroleras trasnacionales. Le quedaba la defensa fiscal de los pobres para justificar su imagen de líder social, como él se autodefine. El primer gran golpe provino del gobierno de Enrique Peña, cuyo proyecto de reforma hacendaria no incluyó impuestos adicionales para alimentos y medicinas, tal como lo anunciaban muchos medios mientras El Peje preparaba movilizaciones. Y han sido los panistas, los priistas y algunos perredistas quienes defienden del Impuesto al Valor Agregado a las clases medias. En la palestra están y los hay todo signo: Gustavo Madero, Jorge Luis Preciado, Ernesto Cordero, Luis Alberto Villarreal, Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Emilio Gamboa, Silvano Aureoles, Miguel Barbosa… A diferencia del Peje, quien rehúye el debate y se niega a exponer sus tesis en las tribunas del Congreso de la Unión, ellos han sido muy eficaces. Bastó una voz de Beltrones -“no hay consenso en el PRI en gravar las colegiaturas y la vivienda con IVA”- para aglutinar posiciones en contra y tumbar ambos propósitos gubernamentales. Ya lo aceptó el gobierno, lo anunció por conducto de su secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray y ayer lo confirmó el dirigente priista Camacho Quiroz. ¿Y López? Distanciado de sus ex compañeros en la izquierda e, impensable en él, con problemas para acreditar legalmente sus bases en gran parte del país.

GRACO SE DISTANCIA MÁS DEL DOGMATISMO

1.- El gobernador morelense, Graco Ramírez, alargó su distancia de Andrés López y otros dogmáticos con su posicionamiento sobre la reforma energética. Ramírez apoya la iniciativa y pidió a su partido, el PRD, respetar el Pacto por México para cumplir su meta de convertir a Pemex en “empresa pública de carácter productivo”. Además, el director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales, repitió la incongruencia de tener un organismo de gobierno pero “le exigimos, lo exprimimos y esperamos que sirva como empresa”. 2.- En tiempos recesivos merecen atención los proyectos inversores. La mensajera FedEx prometió ayer 48 millones de dólares a un centro de acopio en Cuautitlán Izcalli. Esta cantidad se agrega a los 40 mil millones de pesos anunciados en su informe por el gobernador Eruviel Ávila en el Estado de México. Y 3.- ¿dónde anda Enrique Fernández Fasshachi? Los rectores preguntan por él porque luchó por alcanzar la Secretaría General de su organismo cúpula, la ANUIES, y nomás no ven su labor. Algo más importante debe tener.

Congreso Nacional del sol azteca

PRD aplaza cónclave por defensa del petróleo La Comisión Política perredista acordó pedir al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, que libere el Zócalo capitalino MISAEL ZAVALA

L

a Comisión Política Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aplazó por unos días la realización Alejandro Sánchez Camacho, secretario General del PRD. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ de su Congreso Nacional número ESPERAN OBTENER 1.6 MILLONES 14 para enfocar sus esfuerzos en la DE FIRMAS EN EL DF jornada nacional en defensa del petróleo, que contempla una concenDIPUTADOS LOCALES del Partido de la Revolución Democrática tración nacional y una caminata de (PRD) instalaron una mesa receptora de firmas en el Centro Histórico 75 horas continuas como medida de en apoyo a la consulta popular “por la defensa del petróleo y en contra presión para frenar la reforma enerde su privatización”. gética del Ejecutivo federal. La diputada Ariadna Montiel Reyes informó que la mesa receptora de El secretario general del sol azfirmas está en la esquina de Madero y Plaza de la Constitución, teca, Alejandro Sánchez Camala cual se mantendrá en operaciones durante octubre de 9:00 El Consejo Político cho, puntualizó a 18:00 horas, y se espera obtener 1.6 millones de firmas, que Nacional del PRD a 24 HORAS los representan dos por ciento del padrón electoral. resolvió que el 10 de acuerdos a los que Explicó la importancia de que los interesados presenten su llegaron ayer por noviembre realicen una credencial de elector, “ya que se requiere verificar la validez de la tarde los perreconcentración en el las firmas, dar legitimidad y la fuerza necesaria para realizar la distas. Zócalo del DF, a pesar consulta ciudadana”. El primero fue de que aún se están A su vez, el legislador Vidal Llerenas Morales, consideró que que el Congreso recibiendo víveres para “es necesario obligar al gobierno federal a realizar la consulta”, así Nacional se efeclos damnificados por como informar a la población de los problemas que en su opinión tué del 7 al 10 de las tormentas Ingrid y tiene la reforma energética, que no detalla lo que va a pasar con noviembre y no a Manuel en ese lugar la renta petrolera. finales de octubre, “Quedan muchas dudas en torno a la participación de emprecomo se tenía presas extranjeras, pues no se asegura que los recursos petroleros visto. En estos tres días, el PRD reen México se queden en el país y sean aprovechados por los mexicasolverá la convocatoria para la renonos”, subrayó. vación de la dirigencia nacional, así En su momento, el diputado Adrián Michel Espino, señaló que la ley como el método mediante el cual se señala que se requiere juntar el dos por ciento de firmas de la lista nomielegirá al sustituto del actual líder, nal de electores para que el gobierno realice la consulta popular. Jesús Zambrano Grijalva. El también legislador perredista, Alejandro Ojeda, aseguró que la Los perredistas definieron que el iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en materia energética es 24 de octubre comenzará la caminata de 75 horas continúas en el Discontraria a los intereses de la nación, por lo que invitó a los ciudadanos trito Federal, misma que concluirá el a participar con su firma y presentar su credencial de elector. NOTIMEX 27 de octubre con una concentración en el Teatro Metropolitan. En alusión a los 75 años de la Expropiación ción nacional en el Zócalo del DF, a espacios de los habitantes de la ciuPetrolera. pesar de que la plancha de la Plaza dad y de todo el país. Esperemos “Con esta ruta vamos a estar aler- Constitución aún está recibiendo ví- que, a través de una carta o persota al mes de octubre porque es una veres para los damnificados por las nalmente, la presidencia o la secretaria general podamos platicar con trascendental agenda parlamentaria tormentas Ingrid y Manuel. del Congreso de la Unión sobre la En este punto, Sánchez Cama- él”, sostuvo el secretario general del reforma hacendaria, ley de ingresos cho resalto que la comisión política sol azteca. En tanto, el viernes próximo, una y sobre ley político-electoral, enton- perredista acordó un acercamiento ces por esa razón se ha evaluado la con el jefe de Gobierno del Distri- comisión especial del PRD –integraconcentración en este mes de estas to Federal, Miguel Ángel Mancera, da por un miembro de cada una de acciones, reitero, con el propósito de para darle una recomendación de las 10 corrientes de este partido- se reunirá con el fin de que se valore el que atendamos esa agenda político que libere el Zócalo capitalino. parlamentaria del Congreso de la “Se acordó en la comisión polí- plan de acción, el contenido de los Unión”, declaró el perredista. tica, tener contacto con el gobierno temas que tocarán en el Congreso También, el Consejo Político Na- de la ciudad en una idea de una re- Nacional número 14 y la organizacional del PRD resolvió que el 10 de comendación de que ya es oportuno ción, así como la logística de este noviembre realicen una concentra- liberar el Zócalo y que es pues son mismo evento.


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

PAÍS 11

Pactan pensiones vitalicias

Segob y SME T

Martín Esparza, dirigente del SME.

FOTOS: CUARTOSCURO

MISAEL ZAVALA

ras cuatro años de permanecer en resistencia, mil 400 agremiados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acordaron recibir pensiones vitalicias por un monto aproximado de 15 mil pesos mensuales, como parte de un acuerdo del gremio con la Secretaría de Gobernación (Segob) para jubilar a los ex electricistas que quedaron sin empleo luego del cierre de Luz y Fuerza del Centro (LyFC),. El convenio, firmado por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, y el secretario general del SME, Martín Esparza Flores, tendrá que ser avalado en la asamblea general del sindicato a realizarse el próximo 11 de octubre, día en el que se conmemoran cuatro años de la extinción de LyFC durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón. En las instalaciones de la Segob y luego de firmar el acuerdo, Martín Esparza declaró que hay voluntad del actual gobierno para resolver el conflicto, dentro del cual ya se han resuelto dos peticiones del SME, sin embargo, aún se exige la reinserción laboral para más de 15 mil ex trabajadores de LyFC que aún no han aceptado la

damente de 500 pesos diarios para cada uno de ellos, es decir, el gobierno federal estará pagando alrededor de 21 millones de pesos al mes como parte de estas jubilaciones. “Hay aportaciones que hacen los trabajadores, cada trabajador cuando comenzó a trabajar aportó un recurso que fue registrado contablemente, que es parte del fondo de previsión social, y ahí están estipulados los recursos que cada trabajador aportó y la obligación del Estado es poner una parte también para que, conjuntamente, se cumpla con la obligación de manera vitalicia de esta jubilación”, afirmó Esparza Flores. El memorándum de entendimiento entre Segob y el SME tiene un punto único: Alrededor Realizar en el ámbito de su competencia de 500 pesos y respectivas atribuciones las acciones diarios recibirán y convenientes para procelos trabajadores del necesarias der a la aprobación e inmediata instruSME con derecho a mentación, implementación y puesta en jubilación marcha del esquema de pago de pensiones vitalicias, el cual tiene las características, términos y condiciones, previas en el Acuerdo Marco”. Para el secretario general del SME, este conflicto va a quedar para la historia y se espera que sea resuelto en esta administración, ya que aún está sobre la mesa el tema de la reinserción laboral. El abrazo entre el gobierno y el sindicato. Para este viernes, el SME planea un volanteo en la zona central del país, donde tiene presencia liquidación y que tampoco pueden ser jubilados. este sindicato, para recordar que en 2009 se firSegún el SME, los sindicalizados que alcan- mó el decreto de extinción de LyFC que afecto a zan jubilación son mil 400, pero no recibirán más de 44 mil trabajadores, además realizarán finiquito. La pensión vitalicia será aproxima- una asamblea en las instalaciones del SME.

Se destinarán alrededor de 21 millones de pesos mensuales para mil 400 ex empleados de Luz y Fuerza del Centro


El diario sin límites

GABRIELA RIVERA

L

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió una “alerta temprana” para que los gobiernos de los 570 municipios del estado garanticen condiciones de estabilidad social el lunes próximo, cuando miles de maestros paristas iniciarán el ciclo escolar, en medio del rechazo social por el retraso en el inicio del ciclo escolar. Además, la alerta será enviada a los gobiernos municipales, al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como a las Secretarias de Gobierno y Seguridad Pública de la entidad, a las cuales se les solicita coadyuvar para “abonar a la paz social”. En entrevista el ombudsman, Arturo Peimbert Calvo, Ante este panorama, la dependencia acordó emitir la “alerta temprana” y explicó que detectaron focos rojos en municipios de cuatro de las siete regiones que conforman la entidad: Valles Centrales y la Costa -consi-

En la capital del estado, padres de familia protestan por la suspensión de clases. FOTO: CUARTOSCURO

Alerta en Oaxaca por deradas las más beligerantes al interior del magisterio oaxaqueño-, así como de la Mixteca y la Sierra, donde la Defensoría de Derechos Humanos pondrá atención la próxima semana. Señaló que los municipios tienen la obligación de generar las condiciones de estabilidad social para que los menores puedan regresar a las aulas, sin necesidad de presenciar enfrentamientos entre los docentes o con los padres de familia, y se respete el derecho humano a la educación. “Es una labor muy ardua toda vez que es uno de los estados donde más incidencia de violación de derechos humanos hay en la República y generalmente es en el orden municipal. Tenemos más de 400 municipios en esta situación, que son los responsables del mayor número de violaciones de derechos humanos”, explicó el ombudsman en entrevista telefónica. Después de 52 días de paro de actividades, los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron iniciar el ciclo escolar 2013-2014 el lunes próximo. Sin embargo, la Defensoría no descarta enfrentamientos entre los maestros que regresan a clases y los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o con los padres de familia, en algunas escuelas de la capital y de la región de Etla. La dependencia ubicó cinco planteles de educación básica en estas zonas, donde los padres de familia tomaron las escuelas y están impartiendo clases con ayuda de profesionistas y profesores de la Sección 59.

PERSISTEN BLOQUEOS EN EL DF Y LOS ESTADOS LOS INTEGRANTES de la Sección 22 de la CNTE bloquearon nuevamente Paseo de la Reforma y la embajada de Estados Unidos, como parte de sus protestas en contra de la reforma educativa. Esta medida se anunció como un “ensayo” de la toma de las 17 representaciones diplomáticas en los estados. Por cuatro horas los maestros mantuvieron cerrada la circulación de la avenida para exigir que el gobierno estatal pague las tres quincenas y el bono de inicio de clases, que no han recibido porque no han regresado a las aulas. Al mismo tiempo, el secretario general del magisterio, Rubén Núñez, se reunió con el gobernador Gabino Cué en la Secretaría de Gobernación y otros funcionarios, a pesar de que el secretario de Gobernación advirtió que las mesas de diálogo serán con los gobiernos estatales. Mientras tanto, en Chiapas los docentes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) extendieron la toma de 33 alcaldías hasta el jueves próximo. Además, ayer tomaron las instalaciones del Canal 10, operado por el gobierno estatal, y otras radiodifusoras ubicadas en la capital.También bloquearon la carretera Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas, a la altura del intervalo a Chiapa de Corzo. En otras ciudades, como Tapachula, las protestas de alumnos que exigen clases se han intensificado y también se manifestaron frente a las oficinas gubernamentales para pedir maestros suplentes. Luisa García, presidenta de la asociación civil Coordinadora Estatal de Padres de Familia, dijo que son los maestros de la CNTE quienes llegan a agredir y a exigir el regreso a sus cen-

Frente a la embajada de EU.

FOTO: CUARTOSCURO

SOCIEDAD

regreso de maestros paristas

Las autoridades valoraban la idea de realizar ceses definitivos de los maestros paristas. Los docentes de Veracruz marcharon sobre la carretera Veracruz-Jalapa para obstaculizar la vialidad, y en Coatzacoalcos se plantaron desde las nueve de la mañana en estacionamientos de las plazas comerciales. Por su parte, padres de familia de Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla y Jalapa se movilizaron en contra de la postura de los docentes de suspender las labores en las escuelas por la reforma educativa. REDACCIÓN

tros de trabajo, situación que los cansó. “Todos los años es lo mismo, abandonan a los niños y se van, ellos deciden cuándo y cómo cerrar las escuelas, cuando la ley no se los permite”, explicó

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo puso bajo aviso a los gobiernos municipales, autoridades educativas y de seguridad pública para que se garantice la paz social

Luisa García, presidenta de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia. Peimbert Calvo reconoció que no cuentan con suficiente personal para vigilar todas las escuelas. No obstante, a partir de ayer comenzó a funcionar la Defensoría Especializada para el Retorno a Clases, que funcionará con 10 especialistas en derechos humanos quienes recibirán las denuncias de padres de familia y maestros. El equipo también será responsable de monitorear los posibles altercados en todos los municipios para mediar la situación en estos puntos. De igual manera, el ombudsman prepara una recomendación inédita al gobierno y a la CNTE para que garanticen la reposición de los 39 días de clases perdidos, pero también para que establezcan medidas de no repetición y ya no se vuelvan a suspender las actividades en los planteles durante este ciclo escolar.


Jueves 10 de Octubre de 2013

Señalan fallas en

SOCIEDAD 13

alertas meteorológicas El consultor de la Organización Mundial de Meteorología, José Miguel Viñas, prepara un informe sobre este servicio en México; financiará Banco Mundial 11 nuevos centros de pronóstico

RIESGO DE AVALANCHAS EN VOLCÁN DE COLIMA La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó la víspera que se realizó un sobrevuelo del Volcán de Colima y se detectó que las barrancas contiguas se encuentran llenas de material expulsado por el coloso. La dependencia indicó que el temporal de lluvias está vigente y, por consecuencia existe el riesgo de la presencia de lahares (avalanchas de lodo y tierra volcánicos) que pueden ser un peligro. EFE

Descarta Sedesol tener subejercicio presupuestal

JUAN LUIS RAMOS

E

A pesar del paro en EU, el Centro Nacional de Huracanes opera con normalidad.

RESTAN 11 HURACANES EN MÉXICO DE ACUERDO con cifras del SMN, en México podrían presentarse todavía 11 huracanes más para la presente temporada de ciclones que concluye el 30 de noviembre: cinco provenientes del océano Pacífico y seis del Atlántico. Juan Manuel Caballero, director de la dependencia, explicó que el mes de octubre es particularmente muy activo en lluvias, ya que se conjugan la presencia de ciclones con la entrada de diversos frentes fríos. Asimismo, confirmó que en las próximas 48 horas continuarán las lluvias en Guerrero, debido a que se prevé que existe 60% de probabilidades de que se forme una depresión tropical en el Pacífico. fax a cada uno de los gobernadores y titulares de protección civil de las entidades que serían afectadas por el paso de ambos fenómenos meteorológicos. Sin embargo, en opinión de José Miguel Viñas, cualquier situación meteorológica tiene un grado de incertidumbre, por lo que pudo ser posible que al momento en que se gestaba la situación ocurrida hace unas semanas el SMN no contara con datos suficientes para conocer la magnitud de las afectaciones.

INVERSIÓN MILLONARIA

El SMN construirá 11 centros regionales en todo el país. Su director dijo que dichos centros tendrán un costo variado según su ubicación, sin embargo su construcción y equipamien-

to están dentro de la partida de 173 millones de dólares para la modernización del SMN. De esta partida el gobierno federal aportara 68 millones de dólares, mientras que 105 millones de dólaresd serán financiados mediante un préstamo del Banco Mundial. Hasta el año pasado, el SMN contaba con sólo un centro para pronosticar el tiempo, en la ciudad de México, dependiendo mayormente de los datos arrojados por más de mil estaciones y radares en todo el país y de los datos del Centro Nacional de Huracanes de Miami para realizar esta tarea. Caballero indicó que estos centros permitirán tener un pronóstico más detallado del tiempo en todo el país dividido por regiones.

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ha ejercido hasta el momento 96% de su presupuesto, por lo que no ha incurrido en subejercicios, afirmó hoy su titular Rosario Robles Berlanga. La funcionaria federal mencionó que el monto de recursos públicos ejercidos es superior a lo que se había ejecutado en el mismo periodo del año pasado, y añadió que la mayor parte de ellos se han dirigido a las comunidades indígenas como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En una reunión con representantes de organizaciones sociales, la titular de Sedesol reconoció que las cifras sobre subejercicios se refieren a los seis primeros meses de gobierno, pero la situación ha cambiado conforme los datos se han actualizando. Recordó que en este primer año de gobierno de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los avances y las innovaciones, llevan un poco más de trabajo y de tiempo. Robles Berlanga señaló que, además, a nadie se le puede olvidar que por decisión de los partidos políticos integrantes del Pacto por México, las ventanillas de la dependencia federal cerraron en las 14 entidades de la República en las que hubo comicios locales, durante los 45 días previos a las elecciones. “Los pobres de México dejaron de recibir todo recurso procedente de programas sociales y, si se hace un análisis con corte a julio, resulta que aparentemente hay un subejercicio, pero fue debido a que la mitad del país tenía la ventanilla cerrada, como una medida de blindaje”, agregó. Destacó la importancia de aclarar las supuestas cifras del subejercicio, a la luz de los hechos. “Porque debemos tomar las cifras últimas, las del ejercicio real, porque mucho de este ejercicio se ha enfocado en los municipios indígenas del país y, particularmente, en los que

Rosario Robles, titular de Sedesol.

“Los pobres de México dejaron de recibir todo recurso procedente de programas sociales y, si se hace un análisis con corte a julio, resulta que aparentemente hay un subejercicio, pero fue debido a que la mitad del país tenía la ventanilla cerrada” están en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por lo que si vemos las cifras de la Comisión de Pueblos Indígenas, al día de hoy, el presupuesto ejercido es del 93.76 por ciento”. Insistió en que el cierre de las ventanillas impidió ejercer el presupuesto, “pero quiero informarles que la Sedesol no tiene un subejercicio, porque hasta el día de hoy ha ejercido casi el 96 por ciento de su presupuesto asignado, porcentaje que está por encima de lo que a esta alturas hace un año se había aplicado”, remató. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

L

FOTO: ESPECIAL

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) carece en la actualidad de un sistema eficaz de avisos meteorológicos que alerten sobre los riesgos de fenómenos como tormentas tropicales o huracanes, advirtió José Miguel Viñas, consultor de la Organización Mundial de Meteorología. Durante una visita a México, el especialista impartió un taller con medios de comunicación en las instalaciones del SMN, en donde dijo que realiza un informe sobre las alertas del servicio dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y advirtió que en el país “vale la pena realizar un cambio en las líneas de meteoalarma”. La semana pasada, el coordinador del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Luis Felipe Puente, declaró que la falta de inversión y equipos de prevención en materia meteorológica ha provocado que el país carezca de un sistema propio de alerta temprana de huracanes y tormentas, así como de un atlas nacional de riesgo ante estos fenómenos. “Al sistema hidrometeorológico nacional le hace falta la adquisición de redes de alertamiento. Para tener una alerta temprana propia hay que contar primero con todos los monitores instalados en la tierra y luego tener los convenios con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que permitan que todas las estaciones de radio, sistemas de televisión y celulares estén incluidos en un programa de un alertamiento oficial” explicó. Por su parte, Juan Manuel Caballero, director del SMN, consideró que buscar dónde estuvo el fallo entre las alertas y el desastre que causaron las tormentas Ingrid y Manuel en semanas anteriores deja a las autoridades “experiencias que están siendo evaluadas y que se entregarán en un informe por parte de la Presidencia de la República más adelante”. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, las alertas por la presencia de ambos fenómenos se emitieron de forma temprana vía telefónica y por


URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

El cronista urbano que venció a Goliath

É

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

dgar Anaya (1967) lleva casi toda su vida caminando la Ciudad de México en busca de los lugares más asombrosos de la Neo Tenochtitlán, aquellos que 99.99% de los habitantes no se permite ver por su método aburrido y monótono de ir por las calles, usando siempre un solo camino en lugar de explorar las otras 99 opciones. Al salir de la escuela de periodismo buscó hacer realidad su sueño: escribir para la revista México Desconocido sobre los sitios más extraños de la metrópoli. Lo logró. Con el paso de los años ahora ya se ha desencantado de esta publicación que, dice, “ha perdido calidad”. Pero continúa ese caminar la ciudad acompañado de su cámara fotográfica y curiosidad. Sus ojos claros se clavan en el ejemplar de 24 HORAS para ver si acepta o no la entrevista; porque hay periódicos que dejan mucho que desear, agrega para justificar su desconfianza; “por ejemplo, nunca le daré una entrevista a Televisa o TV Azteca”. Bien, que comience la entrevista. El lugar es un restaurante con decoración similar a los que salen en la película Vaselina con insistentes meseros que buscan vender a toda costa malteadas y hamburguesas. “¿Por qué recorro la Ciudad de México? Desde niño mis padres me enseñaron a conocerla. Lo hago para disfrutar porque quiero bañarme en las aguas termales del Peñón, ir a un buen temazcal, ver la vista desde la Torre Mayor, disfrutar el nuevo restaurante”. Su libro se llama Ciudad de México. Ciudad desconocida y contiene una selección de 100 atractivos turísticos y culturales, aunque agrega que se quedaron fuera alrededor de 50 sitios que ya no serán publicados, ya que una segunda parSu libro se llama te no causaría la misma impresión. Empezó Ciudad de México. a realizarlo desde 2006, aunque desde 1993 Ciudad desconocida comenzó a formarse poco a poco hasta que llegó el momento de preguntarse quién lo iba y contiene una a editar. “Nadie me ayudó, es una obra que selección de 100 publiqué con mis propios recursos, ahorros y atractivos turísticos préstamos”. Juan Villoro le dijo que si no se lo y culturales, aunque dejaba a una editorial iba a ser casi imposible que se lo publicaran. Las empresas editoriales agrega que se se lo ofrecían pero sólo si les cedía los derechos quedaron fuera de autor; tres secretarios de Turismo del DF le alrededor de 50 dieron largas hasta cansarlo de tantas vueltas y “un gato que trabajaba en la Asamblea Legissitios lativa para el entonces senador René Arce”, le prometió que ellos lo editaban pero sólo “si ponía como coautor a René Arce; eso le va a dar prestigio al senador”. Por supuesto los mandó al diablo. “Ahora me da mucho gusto no haber aceptado ninguna de esas propuestas porque puedo mostrar mi libro libre de los sellos del gobierno o las editoriales, pero no fue fácil, hubo momentos en que pensé que no tenía sentido mi trabajo. Me endeudé para publicarlo”, comenta con una risa de satisfacción el cronista más interesante que tiene ahora la Ciudad de México. Fue hasta hace poco que sintió “que la Revolución Mexicana me había hecho justicia”: estaba en un auditorio lleno de periodistas, intelectuales, políticos, empresarios y público en general que acudían a la presentación de mi libro. Después de tantos años de fuerte trabajo en el anonimato, tocando puertas para ofrecer un trabajo de calidad que todos querían robárselo o colgárselo en el medallero de las cosas exóticas compradas con dinero y no con el sudor del esfuerzo. Considera que el chilango promedio sólo cree que el Distrito Federal tiene cuatro atractivos: el Zócalo, Chapultepec, La Villa y Xochimilco. También opina que la Ciudad de México es infinita, “tan grande que todos los que vivimos en ella vamos a morir sin haberla conocido en su totalidad; esta urbe es un alebrije que cambia de formas todo el tiempo: la de hoy no es la misma de hace 40 años ni la que será en el 2021”. Sólo la zona conurbada de Tokio le gana al DeEfe en riqueza; es un monstruo, son muchas ciudades en una misma. Pregunta: ¿Cómo puede haber un lugar simbólico, representativo de la ciudad si en nada se parecen Chimalhuacán con Ciudad Satélite o Iztacalco con Huixquilucan o la Delegación Cuauhtémoc con la rural de Milpa Alta? Su rostro afilado se clava en el último trozo de su hamburguesa, signo silente de que la entrevista se ha terminado. Se levanta, despide y sale por una puerta de vidrio iluminada por luces de neón que proyectan su imagen sobre esa infinita ciudad de asfalto que tanto le obsesiona conocer; bajo su brazo lleva su libro sobre la Ciudad de México que ha agotado ya dos ediciones y que le enorgullece haberlo hecho sin el apoyo de políticos y editoriales chacales.

Dan Nobel de Química a tres científicos

Premian aportación de sistemas informáticos Estos avances permitieron optimizar el funcionamiento de las placas solares y el de los catalizadores en vehículos a motor

C

OPENHAGUE. La Real Academia de Ciencias Sueca premió con el Nobel de Química a tres investigadores por elaborar sistemas informáticos universales que han revolucionado el estudio de la química y con aplicaciones en múltiples campos, desde la medicina a la mecánica. El austríaco Martin Karplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel desarrollaron modelos multiescala para sistemas químicos complejos, lo que ha permitido unir dos campos antes enfrentados, la química clásica y la química cuántica, destacó en su fallo la Academia. Gracias a esos modelos computarizados los científicos pueden hoy en El israelí Arieh Warshel, el austriaco Martin Karplus y el británico Michael Levitt. día, por ejemplo, optimizar el funcionamiento de las placas solares y el de Michael Levitt un programa infor- tiene también la nacionalidad estalos catalizadores en vehículos a motor mático que permitía modelar todo dounidense, Karplus se doctoró en el Instituto de Tecnología de California tipo de moléculas. y elaborar mejores medicamentos. Usando ese programa como pun- y ejerce en la Universidad de EstrasHasta la publicación de los trabajos de los tres galardonados, los to de partida, Karplus y Warshel burgo (Francia). Michael Levitt nació en Pretoria desarrollaron otro más perfeccientíficos tenían importancionado basado en la física (Sudáfrica) en 1947, aunque tiene pates limitaciones a la hora cuántica y publicaron sus saporte británico, estadounidense e de simular moléculas o israelí; se doctoró en la Universidad resultados en 1972. reacciones químicas en millones de dólares El programa tenía no de Cambridge (Reino Unido) y ensus ordenadores, tecompartirán los obstante una limitación seña en la Escuela de Medicina de la niendo que ignorar astres científicos importante: sólo funcio- Universidad de Stanford (EE.UU.). pectos centrales, como ganadores Ciudadano israelí y estadounidennaba con moléculas con las interacciones con el se, Warshel nació en 1940 en el Kibsimetría especular. ambiente. Warshel volvió a trabajar butz Sde-Nahum (Israel) y se doctoró El primer paso para redos años más tarde con Levitt en en su país en el Instituto Weizmann solver el problema lo dio a principios de la década de 1970 el equipo Israel con el objetivo de elaborar un de Ciencias de Rehovot, aunque en la dirigido por Karplus en la Univer- programa aplicable para las enzimas, actualidad está adscrito a la Universisidad de Harvard, desarrollando proteínas que rigen las reacciones dad del Sur de California. Karplus, Levitt y Warshel suceden programas informáticos que podían químicas en los organismos vivos. En 1976 publicaron el primer mo- en el palmarés del Nobel de Química simular reacciones químicas con la delo computarizado de una reacción a los estadounidenses Robert J. Leayuda de la física cuántica. A ese equipo entró a formar parte enzimática, un logro revolucionario, fkowitz y Brian K. Kobilka, que gaArieh Warshel, un científico israelí ya que podía ser usado para cualquier naron el año pasado por sus estudios sobre los receptores acoplados a “proque acababa de concluir su doctorado tipo de molécula. Nacido en Viena en 1930, aunque teínas G”. EFE y que había elaborado en Israel con

FOTOS: EFE

14 SOCIEDAD

1.3

Savater: Ignorancia no ayuda a nadie

E

l problema más dramático de la educación es que sólo la echan de menos quienes la conocen, lo cual presenta el reto de crear modelos que estimulen a la sociedad a adquirir el conocimiento necesario para ser más libre y democrática, afirmó el escritor y poeta español, Fernando Savater. En el marco del Universal Thinking Forum, enfatizó que “no se puede pedir que busquen educación quienes no la conocen, quienes ya tenemos ese conocimiento debemos compartirlo y exigirle a los gobiernos, y los medios de comunicación que dediquen una buena parte de su tiempo a educar”. Al participar en la ponencia “Educar es libertad”, el escritor subrayó que en la medida que las personas posean un mayor grado de conocimiento serán capaces de expre-

sar de mejor manera sus demandas sociales y de ser menos manipulables. “La sociedad de los ignorantes no ayuda a nadie y es un peligro para todos, la sociedad debe tener conocimiento básico de áreas como la ciencia y las matemáticas pero también en el terreno de lo humanístico, la literatura, la historia y la filosofía porque dan motivos para vivir”. En opinión de Savater, si las personas no pueden informarse no son capaces de entender y presentar una argumentación, lo cual las convierte en una cáscara vacía altamente manipulable. “Los ciudadanos deben ser capaces de persuadir y ser persuasivos, eso se debe aprender, es la fuerza de la razón, es una especie de dignidad de la persona, los seres humanos debemos ser capaces de convencer a otros”.


El diario sin límites

W

ASHINGTON. Congresistas de ambos partidos expresaban su confianza de avanzar hacia el fin de la parálisis en la administración pública a partir de aprobar, por corto plazo, el aumento al límite de la deuda pública. Mientras se confirma esa medida, otros legisladores siguen su estrategia de asignar fondos selectivos para abrir, de inmediato, algunas instituciones y agencias, refiere The Washington Post (TWP). También se baraja una segunda posibilidad, aunque más remota, para reabrir al gobierno federal. Esa solución de emergencia consistiría en remitirse a una enmienda constitucional, de complejo contenido e interpretación, por la que el Ejecutivo puede omitir la autoridad del Congreso y decidir saldar la deuda pública. Si los republicanos de la Cámara baja aceptan aportar fondos para la apertura de dependencias y agencias cuyos servicios son prioritarios, sería posible que en breve se reabran los Institutos Nacionales

Proponen liberar presupuestos para brindar la ayuda social a los ciudadanos. FOTO: EFE

Discuten posible Día 9: Señales positivas

salida a la crisis en EU Republicanos y demócratas barajan posibilidades para negociar el presupuesto y el incremento al techo de la deuda cuarta enmienda constitucional, es muy remota. La Sección 4 del texto refiere que la validez de la deuda pública de EU “autorizada por ley” no debe ser cuestionada. Y la Sección 5 de la enmienda establece que “el Congreso tendrá el poder para hacer cumplir, mediante una legislación apropiada, este artículo”.

Los analistas sugieren que el gobierno debe determinar su prioridad en la agenda de pagos: si cumple con sus compromisos con sus acreedores y paga los intereses de la deuda o financia la seguridad social de la población. En su discurso del martes, el presidente Obama dijo que era “imposible” definir esas prioridades. En tanto, ayer tuvo lugar la reunión de ministros de Economía de América Latina y el Caribe en Washington, auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tuvo el objetivo de compartir información sobre qué esperar de la economía global y, en particular, de la actual crisis presupuestaria en EU. “Queremos tener información útil sobre qué esperar de la economía global y particularmente de Estados Unidos”, explicó el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, encargado de presidir la reunión. REDACCÍON

TENUE ALZA WALL STREET consiguió ayer reponerse de las últimas jornadas de pérdidas y registró un leve ascenso, con el Dow Jones, su principal indicador, sumando un 0.18 % a pesar de la parálisis administrativa del gobierno y gracias al optimismo generado por la nominación de Janet Yellen para presidir la Fed. En la tercera sesión de la semana en Wall Street, marcada por altibajos, el índice de referencia llegó al cierre en números verdes y sumó 26.45 puntos para terminar en 14.802,98 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó 0.06 % (0.95 enteros hasta 1.656,40 puntos) y el mercado Nasdaq bajó un 0.46 %, perdiendo 17.05 unidades hasta 3.677,78 enteros. Esa es también una señal positiva que los mercados traducen en sus indicadores de la jornada. EFE

Obama defiende operaciones en Libia y Somalia

W

ASHINGTON. El presidente Barack Obama defendió las operaciones militares limitadas como las ejecutadas entre el 4 y 5 de octubre pasado en Somalia y Libia para capturar a terroristas. En rueda de prensa, el mandatario sostuvo que “hay una diferencia entre ir detrás de terroristas que conspiran directamente para hacer daño a EU e implicarnos en guerras”. En el primer operativo, la unidad Delta Force del Ejército de Estados Unidos, elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) lanzaron operativos en Somalia y Trípoli, la capital de Libia. En Trípoli fue capturado Nazih Abdul-Hamed alRuqai, conocido como Anas al-Libi de 49 años, buscado

por participar en los atentados de 1998 contra las embajadas de Washington en Tanzania y Kenia, que causaron la muerte de más de 200 personas. La operación en Somalia se saldó sin la captura del supuesto líder de Al Shabab, Abdikadir Mohamed Abdikadir, Ayer se le preguntó a Obama si considera acorde con las leyes internacionales la captura de Al Libi, actualmente detenido a bordo de un buque de la Marina de EU, a lo que se limitó a decir que se sabe que él “planeó y ayudó a ejecutar planes para matar a cientos de personas, muchos estadounidenses” y aseguró que será llevado ante la Justicia.

El cuestionamiento es porque el gobierno libio anunció que no fue informado de lo ocurrido, por lo que convocó a la embajadora estadounidense, Debora Jones, para que explicara esa captura, según la agencia estatal libia, WAL.

EU APOYA A EGIPTO

La vocera del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden, declaró que “es falsa” la información de EU ha suspendido toda la ayuda militar a Egipto”. Ayer se confirmó que el depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi será juzgado a partir del próximo 4 de noviembre con algunos Hermanos Musulmanes. REDACCIÓN

GLOBAL

de Salud. En cambio, no sucedería así con los Centros de Control de Enfermedades y de Prevención, la Agencia de Protección Ambiental o la Oficina de Seguridad Nacional del Transporte, que deberían permanecer cerradas. Bajo esa lógica de financiamiento inmediato, de igual forma podrían abrir los parques nacionales, pero no los bosques nacionales. Esa es la versión del gobierno que los líderes republicanos han diseñado en los pasados días en una serie de iniciativas de gastos que podrían reabrir ministerios y agencias una a la vez, señala el Post. Para ello, dice el rotativo, la Cámara ya ha pasado 11 iniciativas, cada una para financiar a una agencia o a un puñado de ellos y ocho más están en proceso. En este proceso, los republicanos de la Cámara han revelado de qué tamaño quieren que sea el gobierno publica TWP. La posibilidad de recurrir a la decimo-


16 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

Don Erasmus y Proyecta 100,000

E

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

ducación tendría que ser el nombre del planeta Tierra. Sólo así se le pondría la atención que merece; la retórica maquilla demasiado a la educación. Del modelo político más exitoso del siglo pasado, Unión Europea, se desprende el programa educativo más importante de nuestro siglo: Erasmus. Con rigor analítico, vale la pena analizarlo a través de una de sus externalidades híper positivas: la transcultura. Es decir, cuando un alumno universitario español viaja hacia Italia para complementar sus estudios a través de Erasmus, participa en la arquitectura del entendimiento (del futuro). Se dice fácil. En realidad no hay retórica ni deslumbramiento detrás de las palabras. Se trata de un ejercicio educativo en lo fundamental como de entendimiento en lo cultural. Y sabemos que el entendimiento cultural es sinónimo de cohabitación. En efecto, cuando no existen movimientos bélicos pocos se preguntan por la causa benévola que produce la ausencia. Son los historiadores quienes se encargan de analizar el tema. Y si hablamos del siglo XX, las dos guerras justifican el cuestionamiento sobre las causas que generaron paz en Europa durante la segunda parte del siglo. Entre muchos componentes de paz, no tengo la menor duda que se encuentra Erasmus. Cuando se escuchan noticias En realidad no sobre la reconfiguración de movimientos hay retórica ni de intolerancia étnica, siempre pienso deslumbramiento en Erasmus como la mejor medida para paliar sus efectos. detrás de las En España, desde 1987 (un año palabras. Se trata después de ingresar a la entonces de un ejercicio Comunidad Europea), 395 mil estudiantes educativo en lo universitarios han participado en el fundamental como Programa Erasmus; la mayoría de ellos tiene un rasgo transcultural vital para de entendimiento su progreso. El año pasado, 39 mil 545 en lo cultural. Y alumnos españoles viajaron a Italia (ocho sabemos que el mil 282 estudiantes), Francia (cuatro mil entendimiento 744), Alemania (cuatro mil 609) y Reino cultural es sinónimo Unido (cuatro mil 170), entre otros. Las tasas anuales son crecientes. de cohabitación Al escuchar el objetivo del programa Proyecta 100,000, uno no puede dejar de compararlo con Erasmus. Más allá de sus respectivas naturalezas, que son diferentes, sus efectos son similares: incentivar a alumnos para protagonizar el efecto transcultural a través de la educación, o si se prefiere, promover “la movilidad de estudiantes, investigadores y académicos entre México y los Estados Unidos”. El origen del programa es el 2 de mayo de 2013, día en que México y Estados Unidos anunciaron la creación del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación. En él participan expertos mexicanos de 35 instituciones de educación. El año pasado, existían registrados 13 mil 893 estudiantes mexicanos en Estados Unidos. En 2011, cuatro mil 167 jóvenes estadunidenses estudiaron en instituciones mexicanas. De todo el continente americano, México es el país con mayor número de estudiantes en EU; sin embargo, de todo el mundo, ocupa el noveno lugar. China, India y Corea del Sur encabezaron la lista en 2012. China tiene casi 14 veces más que México estudiantes en EU (194,029). El poder blando es el más atractivo de los poderes. Es la educación el mejor referente de las relaciones internacionales. Y Estados Unidos, al tener las mejores universidades del mundo, posee una capacidad de atracción única en el mundo. La Universidad de California es la que recibió el mayor número de estudiantes internacionales en 2011/2012, nueve mil 269. En el grado de maestría, California State University-Northridge recibió a dos mil 803 estudiantes en ese periodo. Lo que no se ve generalmente en la televisión y en todos los medios son los mecanismos del poder blando entre países. Siempre observamos las reacciones del poder duro: debates, gesticulaciones, sonrisas o cualquier tipo de manifestación natural de los políticos. Detrás de las pantallas, se encuentran programas como Proyecta 100,000, un ejercicio que emula a don Erasmus.

Ministro italiano va a Lampedusa y lo abuchean

Tras naufragio, UE ofrece seguridad a inmigrantes En el lugar del accidente que dejó 300 víctimas, el presidente de la Comisión Europea se comprometió a dar ayuda adicional por 40 mdd

R

OMA. El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, dijo en su visita a la isla italiana de Lampedusa donde hace siete días naufragó un barco que trasladaba a más de 500 inmigrantes de los que ya se han recuperado casi 300 cuerpos sin vida, que “Europa no puede mirar a otra parte cuando son barcos que llegan y se están destruyendo esperanza y vidas”, y anunció la aportación a Italia de fondos adicionales por 40 millones de dólares para atender a los refugiados que llegan a ese país. Barroso se trasladó a la isla acompañado de la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, y del primer ministro y el ministro de Interior italianos, Enrico Letta y Angelino Alfano. A su llegada, fueron abucheados a por un grupo de vecinos de la isla que mostraban fotografías de los fallecidos y les gritaban “asesinos” y “vergüenza”. En su discurso, el presidente de la Comisión, propuso como iniciativa para controlar las fronteras, el conocido Eurosur, el sistema europeo de vigilancia de fronteras coordinado e intercambio de información, que debe servir “para que un naufragio tan cerca de la costa nunca pase de nuevo”. En su intervención, el primer ministro italiano, Enrico Letta, anunció que las víctimas del naufragio tendrán funerales de Estado e insistió que el tema de la inmigración «es un drama europeo. Italia hará todo lo que esté en su mano pero es drama europeo». Letta indicó que Italia comenzará por introducir el tema de la inmigración en el próximo Consejo Europeo de los días 24 y 25 de octubre, pese a que no estaba en en la agenda. Aseguró que el gobierno italiano también tiene intención de que sea un

José Manuel Barroso pidió apoyo urgente para abordar el tema migratorio. FOTO: EFE

COMPLEJO PROBLEMA MIGRATORIO BARROSO RECONOCIÓ Italia y otros países del sur de la UE con costas en el Mediterráneo son los que tienen la peor carga de llegadas, por lo que naciones del norte de Europa como Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suecia y Bélgica son los que reciben la mayor parte de los solicitantes de asilo para que se establezcan definitivamente. Esos países recibieron el 72% de las 330 mil solicitudes en la UE en 2012. Italia sólo recibe una fracción de dichas solicitudes (16 mil el año pasado) en ese sentido afirmó que ese país y Austria deberían compartir más la carga. asunto central de la agenda europea durante su presidencia de turno de la UE en el segundo semestre de 2014, por lo que intentará que Grecia, que

se hace cargo de la presidencia durante el primer semestre, también considere este tema como central. Igualmente, el Ejecutivo italiano pedirá al Parlamento europeo que adopte medidas concretas de apoyo a la isla de Lampedusa en la Ley de Estabilidad que se votará en diciembre. Por su parte, la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, ha pedido cambiar el foco de las políticas migratorias. «Esta restricción de la inmigración ha mostrado sus límites, debemos movernos hacia más apertura», ha dicho. Mientras tanto, los buzos continúan recuperando los cadáveres que se encuentran entre los restos de la embarcación, que se encuentra sumergida a unos 50 metros de profundidad. Hasta ahora se han recuperado más de 300 cadáveres. Según los 155 supervivientes en el pesquero viajaban unas 500 personas por lo que aún se encuentran desaparecidas otro medio centenar de inmigrantes. AGENCIAS

INCENDIO EN BANGLADESH DEJA NUEVE MUERTOS DACA. Un incendio en una fábrica textil en el distrito de Gazipur, cerca de la capital de Bangladesh, Daca, provocó la muerte de al menos nueve personas y otras 50 permanecen heridas. Autoridades reportaron que el fuego inició en la fábrica Aswad Composite Mills cuando había unos 170 empleados dentro, que en su mayoría consiguió salir del edificio. El director de la compañía prometió 30 mil takas (283 euros) de indemnización para la familia de cada fallecido y costear los funerales. AGENCIAS


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

GLOBAL 17

Gobierno afirma que Cristina está al mando

B

Ahora, el marco jurídico del pequeño Estado será afín con el de la comunidad internacional.

FOTO: EFE

La ley XVIII fortalece la disciplina financiera

Vaticano va contra lavado y terrorismo Promovida por el actual Papa, la norma busca transparentar las finanzas de la Santa Sede y coincidir con el marco jurídico internacional

C

IUDAD DEL VATICANO. La Pontificia Comisión para la Ciudad del Vaticano informó que ya entró en vigor la Ley que refuerza las medidas contra el reciclaje de fondos y el financiamiento al terrorismo. La adopción ayer, de la Ley XVIII, pone en práctica la iniciativa del Papa Francisco del 8 de agosto para impulsar la transparencia, vigilancia e información financiera. Esa medida confirma que la cúpula de la Santa Sede cumple con el compromiso de rendición de cuentas de las finanzas propias y la adhesión al marco jurídico internacional. Esa medida también indica que se cumple el ofrecimiento de una mayor rendición de cuentas en las finanzas del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el llamado Banco Vaticano. Apenas en mayo pasado el diario especializado Financial Times comentaba la publicación del primer informe de esa institución, corres-

pondiente a sus operaciones en 2012. La liberación de aquel informe fue un primer síntoma de que el secreto financiero en las dependencias de la Santa Sede no puede mantenerse. Con la adopción ayer, de la ley contra el lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al terrorismo, anunciada semanas atrás, se da un paso más hacia la integración vaticana al marco jurídico global en la materia. En ese documento, el IOR subrayaba que su objetivo es ofrecer un “instituto de confianza, confiable y eficaz” que tutele el patrimonio de la Iglesia católica. En esa lógica de eficiencia es que los analistas interpretan el ánimo del Vaticano por integrarse a las normas regionales e internacionales que se comprometen a la transparencia y a combatir la doble contabilidad que favorece a la delincuencia organizada y al terrorismo. La nueva ley XVIII, aspira a consolidar la disciplina de las instituciones financieras del Vaticano en:

prevención del lavado de dinero (reciclaje) y financiamiento del terrorismo a través del fortalecimiento de la vigilancia y reglamentación de los organismos involucrados en actividades de naturaleza financiera. También refuerza la obligación de colaborar e intercambiar información, por parte de la Autoridad de Información Financiera, a nivel interno e internacional. Así mismo, dispone de medidas contra los sujetos que amenazan la paz y la seguridad internacionales; declaración de transporte transfronterizo de dinero en efectivo, señala la Pontifica Comisión. Esa ley confirma lo dispuesto el 8 de agosto para fortalecer el sistema interno de prevención, lucha contra el blanqueo de dinero y financiamiento del terrorismo. Con esa nueva norma, el Vaticano entra en consonancia con las normas internacionales y con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la Unión Europea. REDACCIÓN

UENOS AIRES. Mientras la presidenta argentina, Cristina Fernández se encuentra recuperándose de una intervención quirúrgica por a la que fue sometida por un hematoma craneal el martes, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, negó que se haya conformado un “co-gobierno” entre varios funcionarios y subrayó que es “la única que tiene el poder” pese a haber tomado el poder oficial en el vicepresidente Amado Boudou. “Son especulaciones, la única que tiene el poder es la Presidenta”, afirmó Medina, al hablar sobre la supuesta incertidumbre política por la internación de la jefa de Estado y remarcó: “No tomó licencia, es un descanso por el motivo que todos conocemos, y como establece la Constitución, la reemplaza el vicepresidente”. A solo dos días de haber tomado el poder, una encuesta publicada en el portal Infobae arrojó que el 76.5% de los argentinos desconfía de Boudou, debido a que a que desde el año pasado está involucrado en una serie de causas judiciales en las que se le imputan actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. De acuerdo con el sondeo, más de la mitad de los encuestados cree que la gestión de Boudou al frente del gobierno mientras dure la incapacidad de Fernández, será entre “mala” y “muy mala”, mientras que sólo un 15% cree que lo hará “bien” o “muy bien”.

Aunque Boudou comenzó a sustituir a Fernández desde el pasado lunes, su cargo y funciones no están todavía claras, ya que la mandataria no ha delegado oficialmente el cargo. Bodou cubrió ayer la agenda de la presidenta argentina encabezando un acto en la Casa de Gobierno ayer por la tarde, pero esta fue interrumpida cuando se informó que no viajaría a Tandil, al sureste de Buenos Aires, como originalmente tenía previsto, luego de que Martín Insaurralde, alcalde de la ciudad de Lomas de Zomora, ciudad al este de la capital, le pidió al encargado del gabinete de ministros, Juan Manuel Abal Medina, que el vicepresidente no realice actividades en territorio de Buenos Aires, alegando que su imagen no ayuda al kirchnerismo en las próximas elecciones legislativas del 27 de octubre. Sobre la salud de la mandataria que recibió una carta del papa Francisco deseándole pronta recuperación, el tercer parte médico indicó que “se encuentra con los parámetros vitales dentro de lo normal” y que hoy comenzará “con una dieta oral”, bajo “estricto control médico”. “Descansó muy bien toda la noche y mantuvo su buen ánimo”, informó el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, quien envió “un beso a todos los argentinos” de parte de la jefa de Estado. El próximo parte se dará a conocer hoy al mediodía. AGENCIAS

Kirchnerismo repudia a Bodou. FOTO: ESPECIAL

REGISTRO AFIRMA RUSIA QUE HALLÓ DROGA EN EL BARCO DE GREENPEACE

MOSCÚ. Investigadores rusos afirmaron que encontraron drogas y equipamiento con potencial uso militaren el barco de Greenpeace en el que 30 activistas fueron arrestados luego de intentar apropiarse de una plataforma petrolera en el Ártico, por lo que presentaron cargos de piratería contra cinco de ellos. El abogado de Greenpeace en Rusia, Mijail Kreindlin, dijo que cuando se hizo el hallazgo de drogas se hizo “el barco no tenía tripulación y bajo control de gente desconocida” EFE

EXTREMA DERECHA ENCABEZA EN SONDEO COMICIOS EN EUROPA PARÍS. El ultraderechista Frente Nacional (FN) de Marine Le Pen será el partido más votado en las elecciones europeas de la próxima primavera, según un sondeo del instituto Ifop, obtendría el 24% de los votos, cuatro veces más de sufragios del 2009 y distanciará en dos puntos a los conservadores de la UMP y en cinco a los socialistas. El sondeo muestra un avance de tres puntos de la formación con respecto a la última encuesta del mismo instituto, publicada en mayo pasado. EFE

JUSTICIA EXAMINARÁ APELACIÓN DE EX LÍDER CHINO BO XILAI

PEKÍN. Un tribunal del este de China permitió al ex alto cargo Bo Xilai apelar contra la sentencia de cadena perpetua dictada en su contra el mes pasado por los delitos de corrupción y abuso de poder. Aunque Bo tiene derecho a apelar, es improbable que su sentencia cambie, ya que los tribunales están controlados por el gobernante Partido Comunista, que hace tiempo que lo consideró culpable. La apelación podría producirse técnicamente en dos seman AP

JUSTICIA PAQUISTANÍ LIBERA A PERVEZ MUSHARRAF

LONDRES. El Tribunal Supremo de Pakistán concedió la libertad bajo fianza al ex presidente Pervez Musharraf en el caso sobre el asesinato en 2006 del líder separatista Nawab Akbar Bugti, poniendo fin a seis meses de arresto domiciliario, ante la falta de pruebas “sustanciales” sobre su participación en la muerte de Bugti durante una operación militar en 2006 cuando Musharraf estaba en el poder. Regresó a Pakistán a fines de marzo pasado tras casi cuatro años de exilio. NOTIMEX


18 NEGOCIOS

Jueves 10 de octubre de 2013

Trent Reznor y Dr. Dre a punto de presentar Beats

Daisy, el servicio de música vía streaming en el que Trent Reznor y Dr. Dre anunciaron que estaban trabajando el año pasado, fue rebautizado y en su sitio ya se puede ver el registro de lo que será Beats Music. Se espera que el servicio esté disponible este mismo año y que compita con plataformas con más penetración como Spotify o Grooveshark.

EL USUARIO MEXICANO Y LAS REDES SOCIALES ESTADO DE SITUACIÓN Y USO DE LAS REDES SOCIALES MEXICANOS* QUE ACCEDEN A UNA RED SOCIAL

9 de 10 *Usuarios de internet

SIGUEN A MARCAS COMERCIALES

47%

BUSCAN OFERTAS DE MARCAS Usuarios de internet que acceden a una red social

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

OFF

PRINCIPAL CATEGORÍA DE CONSUMO En horas al mes. Mexicanos online.

SOCIAL MEDIA CASI 6 HS PROMEDIO

Si bien México está por encima del promedio mundial, está menos involucrado que el promedio latinoamericano.

VISITANTES ÚNICOS Categoría social media. Mexicanos online.

SUPERA LA MEDIA A NIVEL MUNDIAL

92%

A

provechar el sonido para manipular a las personas es algo cotidiano. “Se puede utilizar el sonido para inspirar miedo, los gobiernos lo usan para disipar protestas. Por ejemplo, en Gran Bretaña utilizan dispositivos acústicos que emiten frecuencias muy altas y muy dolorosas, las usan en protestas para que la manifestación se disuelva”, dijo Steve Goodman, doctor en filosofía por la Universidad de Warwik en Gran Bretaña, DJ y dueño del sello discográfico Hyperdub. En entrevista con 24 HORAS, después de su actuación en el Festival Mutek dentro del cartel de Nocturno 2, el DJ conocido como Kode9 platicó acerca de su interés por el uso del sonido como instrumento político y el la aceleración de ventas, en la publicidad. “Yo lo veo en todos lados, siempre me ha interesado el uso del sonido en la publicidad y cómo la gente se relaciona mediante el audio con ciertas marcas”, dijo el músico. Kode9 no sólo es uno de los pioneros del dubstep en la escena británica de la música electrónica, también es un reconocido experto en la conocida “sonic warfare”, la militarización del sonido.

SONIDOS para aterrar y dispersar ›››

En % de usuarios de internet que acceden a una red social

Usan

CAROLINA RUIZ

Steve Goodman no sólo es experto en volarle los sesos a los asistentes a sus shows con música electrónica, en el MIT lo conocen como el especialista en “sonic warfare”

GTA5 tiene 7 Récords Guiness

USUARIOS DE INTERNET QUE ACCEDEN A UNA RED SOCIAL

“No al TPP” es la nueva canción de la estrella chilena de hip-hop, Ana Tijoux. En ésta dispara contra la secrecía con la que se han estado llevando a cabo las negociaciones del Tratado Transpacífico de Asociación Económica, en los que México y Chile participan. Como lo ha informado 24 HORAS, varios de los artículos de este acuerdo pueden comprometer y disminuir los derechos en el entorno digital.

Según promedio de horas por visitante al mes

#10

México se encuentra en el top 10 de los mercados más involucrados con las redes sociales

USUARIOS DE FACEBOOK EN MÉXICO

50%

HOMBRES

USUARIOS ACTIVOS* DE FACEBOOK

50%

MUJERES

44 millones

Una canción de protesta en la cultura digital

GTA V acaba de ser incluido en el libro Guinness, batiendo siete récords distintos. Un reconocimiento más para un videojuego que parece estar destinado a marcar un antes y un después en la trayectoria del estudio Rockstar. ALT 1040


Leicaa, ra la cám drás nca treinndustrial deu n e u q l diseñado ctos de

u ,e Jony Ive i todos los prod cadas, s é a d c s trás de las últimas do n Marc co Apple ena cámara junto subasn ra u e ó fu ñ e e u is d , para q ximo, Newson noviembre pró cursos n re e r tada auda onas n de rec con el fi yudar a las pers diane para a y SIDA m con VIH te RED.

El diario sin límites

Spotify pondrá el Wi-Fi en el Corona Capital

Spotify, el servicio de música en streaming en México, colocará dos torres de Wi-Fi para conectar a 30 mil personas. De acuerdo con la compañía, se establecerán lapsos de conexión de 30 minutos con períodos de espera de cinco. El servicio no tendrá costo alguno y se podrá acceder a él ingresando a Spotify, en caso de no tener cuenta en esta plataforma, se podrán dar de alta durante el festival.

“Si tú vas caminando y vas de compras, caminas por una serie de escaparates y ellos compiten con grandes marcas con marcas sólidas. Esto es muy interesante ver cómo la tecnología se convierte en una ingeniería de espacios. Cómo convierte a la gente en objetivo, en mercado. La gente se convierte en target y escucha altavoces en los centros comerciales y tú compras más, caminan contigo, el altavoz va contigo y se convierten en

“Sonic Warfare: Sound, affect & the ecology of fear”, de Steve Goodman, MIT Press, 2009.

lo único que escuchas”, explica Goodman. Esta inquietud llevó a Goodman a escribir Sonic Warfare: Sound, Affect an Ecology of Fear, publicado por el Instituto de Tecnología de Massachusets

(MIT). El libro se volvió un referente obligado para entender las armas no letales basadas en el sonido. “Esta conexión me interesa porque se convierte en algo espantoso. Es algo siniestro porque es descubrir el potencial del sonido para cambiar lo que la gente piensa. Lo usan, por ejemplo, para disipar gente en las protestas, para disiparlas”, dijo Kode9. En su libro, calificado como fascinante por el MIT, Goodman analiza ambientes o ecologías, en las que el sonido contribuye a crear inmersión sonora, incluso terror, pues el sonido ayuda a producir atmósferas amenazantes. “En septiembre pasado (se refiere a 2009), la policía de Pittsburgh utilizó un dispositivo conocido como el cañón LRAD (Dispositivo Acústico de Largo Alcance, por sus siglas en inglés) contra los manifestantes del G-20. Es el primer uso documentado de uno de estos cañones acústicos contra la población civil en los Estados Unidos. A todo volumen, el cañón es capaz de emitir tonos de aviso de tono alto en 146 decibeles, lo suficientemente fuertes para causar daños permanentes en el oído.”, dice el libro publicado por el músico y doctor en MIT Press en 2009. De México, dice Goodman, no conoce ningún ejemplo. Aunque investiga de cerca lo que pasa en todo el mundo.

El iPhone 5S y el iPhone 5C llegarán el próximo primero de noviembre a México. El IPhone dorado y los iPhone de colores llegarán al país el próximo mes y aunque no se han confirmado los precios definitivos que tendrán estos smartphones en México, en Estados Unidos, el modelo más sofisticado se vende desde 199 dólares, mientras que el 5C, se comercializa desde los 99 dólares.

LA PHABLET DE NOKIA Nokia por fin anunciará su phablet el próximo 22 de octubre, el nuevo Nokia Lumia 1520. La primera incursión de la empresa finlandesa en el terreno de los smartphones con pantallas grandes. De acuerdo con las filtraciones, contará con un Soc Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos, 2 GB de memoria RAM, cámara de 20 megapíxeles y una pantalla de 6 pulgadas FullHD 1080p.

SAMSUNG GALAXY ROUND

Google Play Music llega a México

Harvard y el MIT crean sable de Star Wars Google lanzó en México el servicio en línea Google Play Música, con el que los usuarios podrán almacenar hasta 20,000 canciones en la nube de manera gratuita. El servicio, conocido como All Access, le ofrecerá al usuario millones de canciones sin comerciales para poder escuchar de forma inmediata de las disqueras más grandes del mundo, como Sony o Warner, así como sellos independientes mexicanos.

IPHONE 5S LLEGA EL 1 DE NOVIEMBRE

Científicos de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lograron que fotones, partículas de luz, se comportaran justo como un sable láser de las películas de Star Wars.

Samsung apuesta por la ergonomía. Samsung Galaxy Round ya es oficial, cuenta con pantalla curva Full HD de 5.7 pulgadas. Es un producto que se adapta mejor a la mano por su diseño curvo. Sobre sus especificaciones, cuenta con un vídeo del Roll Effect, la característica que estrena el Samsung Galaxy Round para encender la pantalla balanceándolo a un lado cuando está apoyado. CELULARIS


El diario sin límites

Es definitivo: a partir de hoy, y antes de 30 días hábiles, se conocerá si la aerolínea quiebra o por fin es rescatada ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

FOTO: CUARTOSCURO

l centro de mantenimiento de Mexicana de Aviación servirá para pagar las liquidaciones de los trabajadores de la aerolínea que agoniza desde agosto de 2010. “Hay una propuesta que la juez del concurso mercantil de Mexicana, Edith Alarcón, ha hecho del conocimiento de los sindicatos y está consensada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como con los acreedores para que a través del MRO (como se le conoce al taller) se encuentre una figura jurídica para liquidar a los trabajadores”, informó Alexandro Argudín Leroy, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Usarán taller de Mexicana

NEGOCIOS

para pagar liquidaciones

“Entendemos que los sindicatos están dispuestos a sumarse a la propuesta para rescatar el MRO, como vía de operación para el pago de liquidaciones y del arranque de la empresa”, agregó el responsable de la política aeronáutica de este país. “La prórroga que se autoriza a través de la presente determinación judicial, es concedida con la única finalidad de diseñar una solución legal”, informó por su parte la encargada del juzgado del Décimo Primero de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal. “La vigencia del plazo estará supeditada indefectiblemente, al constante y activo interés que las partes involucradas demuestren de forma fehaciente a este Juzgado Federal, en llegar a una pronta solución en el presente concurso mercantil”, señaló la abogada del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

servicios una vez que entró en concurso mercantil. En la base de mantenimiento de Mexicana de Aviación laboran mil 400 empleados, que realizan diversas reparaciones a aviones de Estados Unidos, Sudamérica y Europa. La infraestructura tiene un valor de 150 millones de dólares y es una unidad de negocio que ofrece servicios de mantenimiento a la flota de la empresa y de terceros como Iceland, Air France, Air Jamaica, Alaska Airlines, TAME, así como a arrendadoras como CIT, PEGASUS, AWAS y ACG. “Se iniciarán de inmediato las gestiones de conciliación final con los involucrados en el proceso de concurso mercantil del MRO en la búsqueda de su reestructuración financiera”, informó Tenedora K.

LO ÚNICO RENTABLE

CORRE EL TIEMPO

La aerolínea y sus filiales están en tierra desde el 28 de agosto de 2010, día en que suspendió sus operaciones por “un evento de fuerza mayor”, el cual sus dueños no explicaron en qué consiste ni de qué se trata. De entonces a la fecha, la SCT dice desconocer el motivo de la suspensión de operaciones de la empresa que quebró Gastón Azcárraga, y asegura que tampoco autorizó la salida de la compañía del mercado aéreo nacional e internacional. Al momento de dejar de ofrecer vuelos nacionales e internacionales a los viajeros, laboraban ocho mil 500 trabajadores que están agrupados en los sindicatos de sobrecargos, pilotos aviadores, empleados de tierra y confianza. La base de mantenimiento MRO fue la única filial de la firma que continuó sus

“En días pasados, la juez Edith Alarcón fijó un plazo de 30 días naturales, que inicia este 10 de octubre del 2013, para llegar a la solución definitiva del caso para que sea la quiebra o la reestructuración del MRO”, informó Jorge Gastélum, representante del Comité Técnico del Fideicomiso Tenedor de las Acciones del MRO. El Comité le solicitará de inmediato a la juez Edith Alarcón que fije día, hora y lugar para el inicio de las pláticas de conciliación con los involucrados, con la finalidad de tratar de llegar a una reestructuración financiera que permita darle viabilidad de largo plazo al MRO. Aclaró que en caso de no lograrse una adecuada reestructuración, el camino del MRO sería la suspensión de actividades.

Se iniciarán de inmediato las gestiones de conciliación final con los involucrados en el proceso de concurso mercantil del MRO en la búsqueda de su reestructuración financiera” TENEDORA K El cierre del MRO provocará la cancelación de una importante y necesaria fuente de trabajo e ingresos mil 400 trabajadores, afirmó el Comité. “La mayoría de los empleados son de un alto grado de especialización y la pérdida de un servicio indispensable para el mantenimiento de todo tipo de aviones de nuestro país y del extranjero”, expuso. “El Comité hará todo lo posible por alcanzar un acuerdo satisfactorio que permita mantener la actividad del MRO, considerado como una base de mantenimiento de clase mundial, en beneficio del desarrollo de la República Mexicana”. —¿Están aceptando los sindicatos la quiebra de Mexicana de Aviación? —, se le cuestionó al director de la DGAC. —No sé si sea la quiebra, pero hay una propuesta de la juez que atrae el consenso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de los acreedores. No conozco la propuesta integra, y lo que explicó es la única información que dispongo—, afirmó Alexandro Argudín. —¿La SCT mantendrá las licencias vigentes del MRO?

—Si las condiciones de operación se mantienen y si se sigue conservando la calidad y seguridad, capacidad técnica y financiera y todos los requisitos que requiere la operación del MRO, la DGAC y la SCT mantendrá la licencia que tiene vigentes. —¿Por qué es necesario mantener el MRO? —Es un activo importante, que permite generar fuentes de empleo e inversiones en la aviación mexicana. Es una instalación que da mantenimiento a 120 aviones cada año, lo cual coloca a México en una posición importante. —¿Los trabajadores tenían una propuesta para echar a volar a Mexicana de Aviación? —No ha habido inversionistas que cumplieran con el requisito financiero y al no haberlo, las condiciones son nulas.

En días pasados, la juez Edith Alarcón fijó un plazo de 30 días naturales, que inicia este 10 de octubre del 2013, para llegar a la solución definitiva del caso para que sea la quiebra o la reestructuración del MRO” JORGE GASTÉLUM representante del Comité Técnico del Fideicomiso Tenedor de las Acciones del MRO


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

¿Quién es Janet Yellen?

RADAR

La economista más poderosa del mundo

Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101

Educación en México: Power to the People

Ella ha hecho contribuciones fundamentales para entender el desempleo y sabe predecir muy bien los ciclos económicos; encabezará la Fed

E

H

FOTO: AP

PIERRE-MARC RENÉ

ace más de tres décadas, Janet Yellen encontró en la Reserva Federal de Estados Unidos al amor de su vida, así como su primer trabajo como economista. Era 1977 cuando se encontró a la hora del almuerzo con George Akerlof y el flechazo los atrapó, a tal grado y con tal pasión que antes de que transcurriera un año de conocerse casualmente gracias a la Fed se casaron. Yellen era profesora en Harvard cuando fue reclutada por Ted Truman (premio Nobel de Economía 2001), quien escuchó su examen oral en Yale cuando estudiaba ahí su doctorado. Truman estaba a punto de hacerse cargo de la División de Finanzas Internacionales de la Reserva Federal. La quería en su equipo, sabía que James Tobin, otro economista y premio Nobel de Economía en 1981, fue su mentor en Yale y hablaba también muy bien de ella. Estuvo un año en la Fed y se regresó a las aulas. Pero en 1994 volvió a la institución, como parte del consejo del banco central, antes de ser nombrada presidenta de Asesores Económicos de la Casa Blanca durante el mandato del presidente Bill Clinton. Su esposo, George Akerlof, fue nombrado premio Nobel de Economía 2001 y ella fue nominada este miércoles por Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, para que reemplace a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal. Ninguna mujer ha estado en su posición nunca antes. Obama presentó a Yellen como una líder capacitada y tenaz, capaz de tomar las riendas de una de las instituciones más relevantes a escala global, una institución que con sólo lanzar dos palabras es capaz de poner de cabeza los mercados financieros globales. Si no pasa nada extraordinario, claro, y si el Senado la confirma, Yellen, de 67 años y cabeza blanca, será la primera mujer en encabezar el banco central de cualquier país del mun-

Sir Partha Dasgupta comentó al do y la primera al frente de la Fed, en rotativo que le rentó su casa a la nuesus 100 años de historia. Ben Bernanke estará en el puesto va presidenta de la Fed a finales de los hasta el 31 de enero de 2014, después años 70. “Si fuéramos vecinos, puedo fáde ocho años difíciles. Yellen fue presidenta y directora cilmente verme discutiendo de mis ejecutiva del Banco de la Reserva Fe- preocupaciones personales con ella”. Janet nació en el sector de la deral de San Francisco, presidenta del clase obrera de Consejo de la Casa Brooklyn, Nueva Blanca de Asesores Económicos duTruman estaba a punto de York, en 1946. Su padre era un mérante la presidenhacerse cargo de la División dico familiar y su cia de Bill Clinton y profesora eméri- de Finanzas Internacionales madre era maestra en una escuela prita de la Escuela de de la Reserva Federal. La maria, pero dejó Negocios Haas de su empleo para la Universidad de quería en su equipo, sabía cuidarla a ella y a California en Berque James Tobin, otro su hermano. keley. economista y premio Nobel En la secundaHasta su nomria, fue la mejor bramiento a la de Economía en 1981, fue su alumna de su escabeza de la Fed, mentor en Yale y hablaba cuela en todas las se desempeñaba materias. Desde como vicepresitambién muy bien de ella joven se interesadenta de la misma ba a las secciones institución desde de finanzas, mer2010. Junto con su marido, George Aker- cados y economía de los periódicos. Los alumnos de su clase de la Fort lof, forma una de las parejas más podeHamilton High en Brooklyn afirman rosas de la economía estadunidense. Colaboraban juntos en sus inves- que Yellen es una mujer muy cumplitigaciones, mientras tenían empleos dora. De hecho en su foto que aparece cada vez más exigentes y criaban en el libro de graduación, Yellen está a su hijo compartiéndole su pasión listada como la más culta y miembro de honor. académica. Cuando se graduó de la secunYellen no era la gran favorita para relevar a Ben Bernanke. Era Larry daria en 1963, recibió el premio del Summers, hasta que decidió abando- Comité Escolar del Alcalde, el de matemáticas, el premio de ciencias y el nar la carrera por el cargo. Hoy dicen que ella era la delfín de premio del departamento de inglés, Bernanke, por lo que varios analistas entre otros. “Era una clásica liberal, lo que estiman que la nueva presidenta de la Fed continuará con la política mone- quiere decir que eres antiguerra, antaria implementada por su predecesor. tibombas, pero nunca fue ruidosa con De acuerdo con el diario británico eso. Obviamente era la persona más Financial Times, Janet Yellen tiene la inteligente de la clase”, dijo a la agenreputación de ser “excepcionalmente cia Bloomberg Charles Saydah, un alumno de su clase de secundaria. amable y decente”.

NEGOCIOS 21

l Congreso no va a aprobar, entre otras, la iniciativa de la Reforma Fiscal que propone gravar con IVA las colegiaturas de escuelas de paga. Pero el verdadero impacto a la clase media, en términos de costo de la educación de paga en México, no es ese. El gravar con IVA dichas colegiaturas pareciese ser más un tema distractor. El verdadero impacto es la propuesta de incluir a las escuelas privadas en el régimen de Impuesto Sobre la Renta (ISR). Es decir cobrarles el 32% sobre sus utilidades. Evidentemente es un tema justo. Si ganan dinero que paguen como cualquier negocio formal. El tema es que no hay una propuesta inteligente que evite que esa tasa del 32% se traslade al padre de familia. En pocas palabras el costo de inversión que para una familia tiene la educación privada aumentaría en esa misma proporción de mes a mes. Esa propuesta de Reforma Fiscal que existe propone reducir aún más los gastos deducibles y el efecto inflacionario impactaría en la economía mes a mes, en términos reales el costo para una familia podría ser mucho mayor. Justo por ello parecería que el tema de tasar con IVA las colegiaturas es más una artimaña para distraer la atención con un impuesto que, bien o mal, podría recuperase al final del ejercicio fiscal por muchos contribuyentes. Me parece que la educación es el tema base del desarrollo de este país. Es el cimiento para aspirar a un país con mejores ciudadanos, mejores profesores, mejores empresarios, mejores servidores públicos y funcionarios bajo un paSi lo que busca rámetro más robusto en términos del civismo. La educación es la columna vertebral la propuesta de de una sociedad más competitiva, más inreforma fiscal es novadora, menos proclive a la corrupción, complicar el acceso más respetuosa de las reglas básicas de sana a la educación convivencia, menos insegura y con mayores y mejores oportunidades de desarrollo personal privada, entonces y profesional para todos. el interés del Si aspira a ser un país competitivo, adeGobierno es evitar más de reformas estructurales para elevar que haya más la competitividad económica de México, el mexicanos mejor país necesita con urgencia una educación de calidad al alcance de la mayoría. preparados Si lo que busca la propuesta de reforma fiscal es complicar el acceso a la educación privada, entonces el interés del Gobierno es evitar que haya más mexicanos mejor preparados. Quizá para ‘formar’ ciudadanos más dóciles a la usanza del viejo PRI con miras electorales? México es otro porque el mundo es otro. La gente ya no es la misma y su tolerancia y docilidad tampoco. Cada vez más mexicanos aspiramos a mejores oportunidades y, por ello, estamos hartos de tener que convivir con el producto terminado de un sistema educativo público de cuarta. Estamos indispuestos a vivir en el caos de la incivilidad vial, por ejemplo. A ser señalados en el extranjero como personas proclives a la ‘mordida’, al ‘chanchuyo’. A ser vistos como personas que viven en un país subdesarrollado. Cada quien sin duda podemos hacer mucho para mejorar como ciudadanos. Pero políticas como la propuesta en el proyecto de reforma fiscal presentada por el Ejecutivo resultan, por trasnochadas y absurdas en su concepción, insultantes pues van en contra de lo que necesita el país para detonar un cambio cualitativo real. Una familia que paga educación privada no necesariamente es rica. ¿Cuántos mexicanos tienen que hacer sacrificios para mandar a sus hijos a un colegio de paga y con un incremento del 32% en colegiaturas tendrían que abandonar esa opción? México no merece liderazgos inoperantes guiados por el brazo operador de viejos políticos ya superados. México eligió a su Presidente convencido más por una pantalla de televisión que por la razón. México ahora debe hacer oír su voz para exigir sensatez, inteligencia y acciones que detonen bienestar y desarrollo. México es otro. Que esta generación de mexicanos, los que hoy pagamos impuestos y demandamos que ellos se vean reflejados en servicios e infraestructura, le deje claro a Legisladores y Ejecutivo que quien manda es la gente. Power to the People; John Lennon a 73 años un día de su nacimiento.


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Tope a las deducciones: la trampa

L

El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

a propuesta fiscal que envió Enrique Peña Nieto al Congreso para obtener recursos por unos 240 mil millones de pesos hacia 2014 tendría que sufrir una transformación mayor, dadas las distorsiones que se generaría en la economía de aprobarse tal cual fue planteada. Ya algunos legisladores priistas, más allá de la pretendida aplicación del IVA a las colegiaturas y a la compra-venta de vivienda, deslizan en privado su desacuerdo con un puñado de medidas recaudatorias que plantea el Ejecutivo Federal en su propuesta. En el reducto legislativo priista ahora se plantean cómo compensarán la caída en los ingresos fiscales esperados por el gobierno, si se modifican sustancialmente o se desechan algunas de éstas propuestas planteadas por la Secretaría de Hacienda. A medida que transcurren los días se corrobora aquella primera impresión que causó la reforma fiscal y que aquí comentamos en su momento: Es una ‘reformita’ –acotada e insuficiente para las necesidades del país- claramente con una vocación recaudatoria, que pretende seguir incrementando el gasto público, y que para ello se apoya en aplicar más impuestos a los contribuyentes cautivos y en aumentar la deuda pública, sin compromisos concretos desde las esferas públicas en materia de transparencia, rendición de cuentas y austeridad. Si bien hay esfuerzos por desmontar la simulación, elusión y evasión fiscal especialmente entre los grandes contribuyentes, en general la reforma fiscal que plantean Peña Nieto y Videgaray trae a la memoria la vieja visión priista de un Estado centralista, opaco y que privilegia el endeudamiento como mecanismo para financiar el gasto público. Contrario a lo que se ha planteado, reformas como la propuesta a la Ley del A medida que Impuesto sobre la Renta a personas físicas, transcurren los días atentan contra el necesario principio de se corrobora aquella equidad en la aplicación del impuesto, además de que generarán distorsiones primera impresión indeseables en la economía con su puesta en que causó la marcha. La Iniciativa de la Ley de Ingresos reforma fiscal y que propone aumentar la tasa máxima del aquí comentamos en ISR para personas físicas -“aplicable a su momento: Es una contribuyentes con altos ingresos”- al ‘reformita’, acotada 32% para aquellos que tienen ingresos mayores a 500 mil pesos anuales (41 mil e insuficiente para las necesidades pesos mensuales o más). “Con ello –dice la Iniciativa- se incluyen en la base del del país impuesto ingresos que se concentran exclusivamente en los sectores más favorecidos de la población”. Además la propuesta del gobierno “introduce un límite al monto de las deducciones personales que se pueden realizar en un año”. Con estas medidas el gobierno pretende recaudar ingresos adicionales por 59,000 millones de pesos el próximo año. Si bien la población con ingresos superiores a 41 mil pesos mensuales es un porcentaje pequeño, la propuesta del gobierno de gravarlos con una tasa máxima es injusta porque rápidamente se le da a la clase media el mismo tratamiento fiscal que aquellos ricos con ingresos realmente elevados. Una opción que ya analizan los legisladores es ampliar los escalones de ingresos para tasas de ISR al 32% y al 35%. Pero la verdadera ‘trampa’ recaudatoria que ha lanzado el gobierno, más que en el nivel de tasa, se encuentran en el tope a las deducciones fiscales que podrían realizar las personas físicas. Y es que con esta nueva medida planteada por Hacienda, la tasa efectiva del impuesto a las personas físicas alcanzaría niveles superiores al 36%, incluso podría superar el 40% en aquellos con ingresos de 41 mil pesos mensuales o más. El impacto de medidas fiscales como el planteado de topar las deducciones fiscales sería muy fuerte en el ingreso real de las clases medias y, por lo tanto, con un impacto importante en su consumo. Una medida así favorecería diversas conductas de elusión, de desahorro y de informalidad; con impactos negativos en la economía de las familias y con serias distorsiones económicas.

NEGOCIOS EXPRESS SUBEN VENTAS DE PORSCHE

Porsche Latin America reportó ventas en América Latina de dos mil 628 vehículos entregas durante los primeros nueve meses del año, lo que representó un incremento de 26% en comparación con igual periodo de 2012.

AUMENTAN PRECIOS

En septiembre de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.38% por debajo de lo esperado, y con ello la inflación anual bajó a 3.39%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Frutas, verduras, energía y colegiaturas, impulsaron el alza.

RECOMPRA CEMEX

Cemex anunció la aceptación para comprar 470 millones de dólares sus notas con cupón de 9.50% y de 179 millones de euros de sus notas de cupón de 9.625%, con vencimiento en 2016 y 2017, respectivamente, ambas con liquidación temprana de la oferta.

EMITE CEDEVIS

El Infonavit llevó a cabo ayer la primera emisión de Certificados de Vivienda (Cedevis) Total del año por un monto de cinco mil 471 millones de pesos, que representa la emisión más grande del instituto desde 2004.

Premian lo mejor del marketing directo

E

ste jueves 10 de octubre se darán a conocer los acreedores al máximo galardón al Marketing Directo e Interactivo de Latinoamérica, el Caribe y el mercado hispano de Estados Unidos y Canadá, en el marco del XXI Congreso Internacional de Marketing Directo e Interactivo que celebrará DIRECTA. Fueron 17 casos mexicanos que presentaron agencias como Atento, Wunderman, UpGrade, MKT, Marca Lamasney, Di Paola y RAPP, quienes en diversas modalidades presentaron campañas de American Express, Bancomer, Banamex, América Móvil, Microsoft, Sport City, Volaris, AIG, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, SAP, Hoteles.com, LG y Ricolino. Las agencias y empresas de América Latina recibirán 73 premios que se repartirán en las siguientes categorías: Marketing Directo, 21 premios; Campañas de internet, 19; Mobile Applications, 2; Mobile Marketin, 3; Database Marketing, 7; Programas de marketing directo, 2; y para telemarketing, 14 galardones. El evento, organizado por la Federación de las Asociaciones de Marketing Directo e Interactivo de América Latina (ALMADI) tuvo lugar los primeros días de agosto en Buenos Aires, Argentina. Congregó a más de 30 especialistas de ese país y de la región, para seleccionar las mejores campañas del último año. Por primera vez en su historia, los premios Amauta serán entregados en México, en el Hotel W del DF.

MÁS CERVEZA PREMIUM

Tras la fusión entre Heineken y Cuauhtémoc Moctezuma en 2010, una de las estrategias de la compañía ha sido fortalecer el mercado de cervezas premium, el cual representa alrededor del cinco por ciento de sus ventas en México.

CONTRA LA POBREZA

El Banco Mundial buscará reducir la pobreza extrema en el mundo a 9% para el año 2020, ante la urgencia de ayudar a personas que viven en esa situación, anunció el presidente del organismo multilateral, Jim Yong Kim.

EL ORIGEN DE LA SALMONELLA

LOS ÁNGELES, California. El pollo de Foster Farms fue retirado de la venta, la culpan de que cerca de 300 personas están enfermas en 18 estados de EU por un brote de salmonella. FOTO: EFE

REPORTE DE MERCADOS OCT 09• 2013 IPC= 39,866.17 DJ= 14,802.98 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

-0.13% 0.18% 12.69 13.40 17.42

EURO VENTA 18.08 YEN COMPRA .1326 YEN VENTA .1375 FRANCO SUIZO COMPRA 14.15 FRANCO SUIZO VENTA 14.70 CORONA COMPRA 2.0000 CORONA VENTA 2.0600

DOW JONES

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.40 21,900.00 18,250.00 345.00 4.03 4. 978832 1.940

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora AA HILASAL MAXCOM TSU BAK

Serie * A CPO N N

Emisora JASO HSOL IBB AMD YGE

Serie N N * * N

Var.% 8.74 7.50 6.94 6.79 4.80

Precio Volumen 112.00 0 0.26 25 4.16 1,613 345.99 7 218.00 1

A LA BAJA

Var.% -14.54 -8.39 -7.96 -6.94 -6.44

Precio Volumen 123.00 70 65.01 23 2,552.90 0 46.90 0 96.18 5


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

NEGOCIOS 23

5,471 MDP

monto de la más reciente colocación de deuda en Cedevis de Infonavit

@Arena _Publica

w w w.arenapublica.com

LA REESTRUCTURA DE CASA SABA Y SU RELACIÓN CON GENOMMA LAB FOTO: CUARTOSCURO

D

urante los últimos meses en Casa Saba ampliaron su relación de negocios con Genomma Lab, que preside Rodrigo Herrera. Los cambios en la entrega de productos en la firma de laboratorios significaron para Casa Saba, una oportunidad de reducir costos; pero sobre todo de garantizar el abasto de sus inventarios ante los problemas y retrasos de pago directo con varios laboratorios. Con el regreso de Gabriel Saba a la estructura directiva de Casa Saba, la posibilidad de incrementar los negocios con Genomma Lab aumenta. Incluso las alianzas también podrían cerrarse con Omnilife de Jorge Vergara. Sin embargo, al interior de la empresa y en círculos cercanos a la compañía se comenta la posibilidad de que Genomma Lab pudiera adquirir alguno de los negocios de Casa Saba, lo que representaría un giro de 180 grados en los negocios que, hasta ahora, ha impulsado la firma farmacéutica con un gran énfasis en la promoción de productos over the counter (sobre el mostrador) que no exigen una regulación tan intensa por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza Mikel Arriola. En todo caso, las relaciones de negocios entre Casa Saba y Genomma Lab podrían ser estratégicas porque la empresa que fundó Isaac Saba Raffoul tiene la representación exclusiva de pro-

URGE REGULARIZAR CUENTAS

Mientras Genomma Lab surte a Casa Saba algunos de los medicamentos que algunos laboratorios ya no le entregan, en tanto no se regularicen las cuentas atrasadas, Gabriel Saba tendrá el reto de que la reestructura anunciada por la firma. ductos de consumo y farmacéuticos, lo que podría complementar su red de distribución. Los negocios de las empresas distribuidoras de fármacos no viven su mejor momento ante el cambio en las políticas de adquisición de medicamentos del Sector Salud que, de ahora en adelante, se

realizarán de manera consolidada. Se necesitará, por lo tanto, mucho capital y solidez en las propuestas económicas y operativas para ganar estas licitaciones en donde la Secretaría de Salud seguirá estrictos criterios para la reducción de precios, en línea con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que encabeza José Ángel Gurría. No es el mejor momento para que Saba enfrente problemas en sus operaciones. Y mientras Genomma Lab surte a Casa Saba algunos de los medicamentos que algunos laboratorios ya no le entregan, en tanto no se regularicen las cuentas atrasadas, Gabriel Saba tendrá el reto de que la reestructura anunciada por la firma, que incluye la desincorporación del negocio de distribución de fármacos, arroje buenos dividendos para los dos herederos del imperio Saba. La otra posibilidad, que también se comenta en el corporativo de los Saba, es que se cierre una alianza con un grupo extranjero que, eventualmente, también podría adquirir alguna de las compañías de distribución de productos. Alberto y Manuel Saba Ades no están en bancarrota. En el portafolio de propiedades que les heredó su padre están bienes inmuebles y acciones en bancos como Banorte; anote usted también el resultado de la venta del predio en donde ahora se construye la nueva sede de BBVA Bancomer en el Paseo de la Reforma.

{

info@ar enapub lica.com

ENTRAN & SALEN

E

l delegado de Sagarpa en Baja California, Guillermo Aldrete Haas, tomó posesión de Julio César Rodríguez Pérez como nuevo director estatal de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca). José Elías Leal continúa con los nombramientos de su nuevo gabinete en Reynosa, ahora con la designación de María Esther Camargo Félix como titular de Participación Ciudadana en la localidad tamaulipeca. También en Tamaulipas, pero en la ciudad de Matamoros, Karina Ensignia Morales fue nombrada secretaria de Turismo y Comercio local en la administración de la hoy alcaldesa Leticia Salazar Vázquez, de quien antes fungió como jefa de Prensa. Para presidir el sistema DIF de Valle Nacional, Oaxaca, se anunció la llegada de Guadalupe Roy Acevedo, especialista en educación por la Universidad Pedagógica Nacional. En el mundo, la asociación industrial de telecomunicaciones para Medio Oriente y el norte de África, SAMENA, anunció la incorporación de Masser Narafih -director general de la catarí Ooredoo- como nuevo presidente del Consejo Directivo, en sustitución de Mohamed Bin Isa Al Khalifa.

COFEPRIS LIBERA NUEVAS MOLÉCULAS PARA ENFERMEDADES CRÓNICAS

A

propósito de Cofepris, su Comisionado Federal, Mikel Arriola, liberó una primera generación de 28 nuevas moléculas de 17 fabricantes que se utilizan para prevenir y tratar enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, hipertensión y artritis reumatoide, las cuales se relacionan con 54% de la mortalidad en México. Con esta autorización de registros sanita-

rios se dio un paso importante para la reducción de precios por la vía de una mayor competencia en el mercado; sin embargo, en la Cofepris aún esperan por el visto bueno de las autoridades sanitarias para nuevas moléculas relacionadas con el tratamiento de enfermedades hepáticas, uno de los grandes padecimientos entre la población mexicana. Lo interesante de estas moléculas es que

forman parte de las estrategias de innovación de laboratorios mexicanos con investigaciones que se remontan a más de dos décadas atrás, y que no enfrentaría competencia de firmas extranjeras porque el desarrollo de esta tecnología médica se generó en el territorio nacional. Las enfermedades del hígado, dada la prevalencia tan alta de obesidad y diabetes entre la po-

blación mexicana constituyen, por cierto, una de las grandes amenazas para la salud y productividad de los mexicanos. Lo grave de los escenarios es que el IMSS, ISSSTE y otras instituciones de salud enfrentan el reto de realizar trasplantes de hígado entre la población que no tuvo acceso a tratamientos preventivos. Se trata de un problema de salud pública que podría tener alternativas en casa.

{


El diario sin límites

Les podrían fincar cargos como delincuencia organizada

Buscan ligar a detenidos

con grupos anarquistas Aunque han identificado a células como Cruz Negra y Frente Oriente, autoridades del DF no han descifrado quiénes las integran

Sale barato dañar un monumento

ALGUNAS MULTAS

os supuestos anarquistas que el pasado 2 de octubre ocasionaron daños a tiendas en Reforma y al mobiliario público recibieron una multa de 130 mil pesos. Los responsables de haber dañado monumentos en Paseo de la Reforma, no pagarán ni la mitad de esa cantidad. En la PGR confirmaron que la sanción máxima para quienes dañaron el monumento, al intentar restaurarlo es de 50 mil pesos, de acuerdo a lo que establece el artículo 55 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas. Lo anterior pese a que los daños que se causaron a ese monumento se estiman por lo menos en un millón 415 mil pesos. El pasado 2 de octubre, varias personas fueron detenidas por dañar comercios. Los jueces impusieron 130 mil pesos de multa, como lo marca la ley. ARTURO ANGEL

• Hasta 50 mil pesos de multa Dañar un monumento histórico sin que hubiera intención • Hasta 5 mil pesos de multa Daños en archivos públicos, o museos • Hasta 50 mil pesos de multa Daños a vías generales de comunicación • Hasta 32 mil pesos de multa Por conductor ebrio contra inmuebles • Hasta 130 mil pesos de multa Dañar comercios y desestabilizar la paz

L

Prevén más violencia y radicalización

ISRAEL YAÑEZ Y ARTURO ANGEL

JUSTICIA

P

L

a violencia que se ha dado en las protestas de este año, atribuida a ese a que las autoridades del grupos de corte anarquista, no ceDistrito Federal han detecderá e incluso podría radicalizarse por las tado la presencia de células condiciones que atraviesa el país, advirtieradicales en las manifestacioron especialistas en fenómenos socianes, como la Cruz Neles consultados por 24 HORAS. gra y Frente Oriente, aún no El investigador y científico han podido vincularlas con social de la UNAM Carlos Anlas personas detenidas, ni tonio Aguirre Rojas, firmante siquiera con aquellas que detenidos el 2 de de la Sexta Declaración de la han sido reincidentes. octubre iniciaron la noche Selva Lacandona, considePor esa razón no les del miércoles pasado una ró que la agresiva política de ha podido fincar car“huelga de hambre”, por reformas del actual gobierno, gos como delincuencia irregularidades en su combinado con condiciones organizada, terrorismo o proceso cada vez más desfavorables para ataques a la paz pública de la protesta, repercutirá en la agresiforma reiterada. vidad de los movimientos. Las pruebas que han recabado “Lo único que esto puede provocar es las autoridades capitalinas, mediante agudizar el conflicto social, el descontenlabores de inteligencia e intercambio de to y provocar más movimientos y rebelioinformación entre instancias desde las nes; se están cerrando además los espamarchas del 1 de diciembre, no han sido cios democráticos y con eso también se suficientes para saber quiénes integran va atizando el descontenta y la protesta”, estas agrupaciones denominadas como consideró. anarquistas. Aguirre dijo que el regreso del PRI al En el cruce de datos coordinado por gobierno federal coincidió con un endurela Secretaría de Gobierno del DF, con cimiento del “diálogo”, lo que genera pola Procuraduría General de Justicia del larización social. “La presencia de grupos Distrito Federal (PGJDF) y la Secretaría de Seguridad Pública local, apunta a la participación de las dos organizaciones anarquistas mencionadas, basadas en los interesados en la fabricación de bomevidencias de fotos y videos. bas molotov, el tipo de objetos que podían Cruz Negra y Frente Oriente, integra- utilizar para agredir a las fuerzas policíadas por lo que se denomina como “bloques cas, los puntos débiles en la protección de negros”, son de las células más activas en granaderos, entre otros. redes sociales donde exhiben fotos y viA través el análisis y comparación de deos de las protestas, mostrando a policías imágenes captadas por las cámaras de que participan en los operativos y com- establecimientos mercantiles, sistema C4, partiendo información sobre detenidos. y archivos fotográficos, se indicó que alInclusive –señalaron autoridades gunos de los detenidos han participado en consultadas– distribuyeron en redes un otras marchas, donde hubo enfrentamienmanual de actuación para la marcha del tos con granaderos. 2 de octubre, con el cual se capacitaba a La mayoría de las personas aseguradas

8

cada vez más radicales y posiblemente más violentos es la expresión de este endurecimiento”. El catedrático del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey, Sergio Bárcena Juárez, indicó que la política reformista de un gobierno como de ahora, genera desestabilidad en las estructuras sociales y afectación de intereses, lo que acarrea protestas.

ANARQUISTAS E INFILTRADOS

El comunicado de “La Coordinadora de las Sombras”, que reivindica hechos cometidos por células anarquistas, exhibe desde el punto de vista de Bárcena, una forma de anarquismo “individualista” y no improvisado. “Se percibe (de los comunicados) un anarquismo individualista no colectivista, donde el individuo como sí tiene la probabilidad entera, sin vivir con el estado y estructuras de dominio (…) además cuenta que no se trata de un movimiento esporádico, sino más organizado, con raíces profundas y con una organización no solo nacional sino metaterritorial”, indicó. Ambos coincidieron en la posibilidad de que en estos grupos haya personas indurante los enfrentamientos son estudiantes de escuelas de la UNAM, algunos conocidos como “fósiles” (llevan varios años sin acabar el nivel o carrera) y que presuntamente se dedican encabezar grupos de porriles. Basados en dicha lista, se estableció que los detenidos, incluyendo no sólo los presentados ante el Ministerio Público sino a los más de 70 que fueron llevado ante jueces cívicos, pertenecen a instituciones educativas como la Escuela Nacional Preparatoria 5 y 3 ; La Salle, Escuela Carlos

filtradas por el gobierno para desestabilizar las condiciones del movimiento. Aguirre subrayó que el análisis de la conformación de estos grupos es complejo. No obstante, siempre hay alternativas no violentas como la que se plantea en el “neozapatismo” de la sexta Declaración de la Selva Lacandona.

PREOCUPANTE: CIDH

Las manifestaciones en la ciudad de México evidencian una espiral de violencia “muy grave” que de ninguna forma puede avalarse, dijo Emilio Álvarez Icaza, secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por ello hizo un llamado a autoridades y manifestantes para ejercer derechos y obligaciones de forma responsable. Indicó que la CIDH solicitó al Gobierno capitalino información sobre estas manifestaciones, pues dijo que se recibió información también de activistas de derechos humanos que fueron golpeados. El ex titular de la Comisión de Derechos Humanos del DF adelantó que en breve habrá un posicionamiento más amplio de la Comisión Interamericana. ARTURO ANGEL E ISRAEL YAÑEZ Septién García; FES-Acatlán, FES Iztacala, Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Colegio de Bachilleres, Instituto de Educación Media Superior, Colegios de Ciencias y Humanidades entre otros.

SIN PRUEBAS

Autoridades de la PGJDF confirmaron que las detenciones obedecieron a su participación en ilícitos cometidos de forma flagrante, pero no se ha avanzado en la investiga-


Jueves 10 de octubre de 2013

JUSTICIA

25

Repunta violencia en 14 entidades U

FOTOS: CUARTOSCURO

ción respecto a sus nexos individuales con grupos subversivos y las motivaciones detrás de estas agresiones. “No se descarta que existan simpatías de algunos de los detenidos con estas expresiones anarquistas o de los denominados bloques negros, pero no hay pruebas y las consignaciones no se hicieron por sus nexos ideológicos o políticos, sino por las violaciones a la ley cometidas en el lugar y momento de los hechos”, indicó un alto funcionario de la Procuraduría Los delitos de ataques a la paz pública simple o en pandilla, ultrajes a la autoridad, y robo que se imputaron a las 19 personas enviadas a distintos reclusorios, son todos hechos cometidos el 2 de octubre. El Ministerio Público no actuó en contra de alguno por antecedentes previos, porque no pudo recabar en el plazo legal las pruebas suficientes ni tiene las denuncias. Incluso, aquellos que según videos han participado en otras marchas o incidentes como la toma de instalaciones de rectoría, como los ex estudiantes del CCH, ya salieron en libertad tras pagar una fianza. Las investigaciones, añadieron en la procuraduría local, siguen abiertas después de las consignaciones. El objetivo de las autoridades capitalinas es confirmar con evidencias que en su momento puedan ser utilizadas en un proceso penal la participación de las células anarquistas señaladas, así como la identidad de las personas que los conforman y están generando los actos de violencia.

SE DICE DEFENSOR DE LOS PUEBLOS DEFENSOR DE LOS PUEBLOS, Representante de movimientos rurales, promotor cultural, activista, foto-reportero independiente, investigador, psicólogo, artista. Así es como reconocen sus cercanos a José Alejandro Bautista Peña, de 40 años, uno de los detenidos del pasado 2 de octubre, quien es originario de San Andrés Totoltepec en Tlalpan. “He participado en eventos culturas en los pueblos de Tlalpan, apoyo y colaboro en muchos movimientos rurales; he participado en eventos culturales en la UNAM y el Cervantino, y en festivales en el interior del país y en Estados Unidos y Cuba”, dijo en una carta leída por sus familiares, tras quedar preso en el Reclusorio Norte. En el 2012, Bautista apareció en un conocido programa de televisión denunciando supuestas irregularidades en el nombramiento de Toribio Guzmán Aguirre como enlace del pueblo, mediante la vía de usos y costumbres, ante la delegación Tlalpan. Lo acusó de tener antecedentes por despojo de tierras. En esa disputa, Bautista Peña fue acusado dentro de la averiguación previa FTL/TLP-2/T1/00461/12-03 de haber robado la sentencia que incriminaba a Guzmán. La zona de San Andrés Totoltepec y otras aledañas, es escenario constante de disputas de tipo agrario y también de asentamientos irregulares. Según la versión de Bautista, el pasado 2 de octubre fue detenido sólo porque filmaba y tomaba fotos de los enfrentamientos. Acusó que le quitaron su cámara y lo culparon con falsas pruebas de golpear a un policía. Lo que es un hecho es que el activista es, hasta ahora, el único de los detenidos el 2 de octubre sin derecho a fianza, que ya fue declarado formalmente preso acusado de haber atacado la paz pública en pandilla. ARTURO ANGEL

Difunde en Facebook robo a manos de un “granadero”

D

amaris, estudiante del CCH Vallejo, participaba en la marcha del 2 de octubre cuando alguien le arrebató su bolsa en la que llevaba su dinero, las llaves de su casa y su celular, cuando volteó a ver al agresor se dio cuenta que era un granadero. La historia de la estudiante Damaris Arce Lara se ha popularizado en las redes sociales porque su teléfono le ha dado el indicio de quién es el autor del robo. La joven no ha denunciado. “En mi celular tenía sincronizado el facebook, entonces cada que tomaba una foto con mi celular, automáticamente se subía al facebook. Eso el

granadero que me robo mis cosas no lo sabía así que se tomó la foto que adjunto a esta denuncia”, expresa. En la foto aparecen un hombre y una mujer, sonríen a la cámara, pero se desconoce si él es el supuesto granadero que realizó el robo. Eran cerca de las 6 de la tarde, y Damaris regresaba a su casa a bordo de una bicicleta, en el camino se dio cuenta que a un amigo parecía que se lo llevaban detenido y se acercó para buscarlo. En medio de la situación, la joven fue empujada y sintió que le jalaban la bolsa. “Los granaderos me empezaron

a empujar, tirándome con mi bicicleta, en ese momento sentí que me arrebatan mi bolsa del lado donde los granaderos nos violentaban, al darme cuenta de lo sucedido quise mirar para identificar al granadero que me había arrebatado mi bolsa, pero enseguida comenzaron a lanzan (sic) gas lacrimógeno alejando a las personas de la zona”, narró la joven a través de su cuenta. Explicó que aunque comenzó a pedir apoyo al resto de los uniformados, y denunció ante ellos la agresión de la que fue víctima, por el caos en el lugar sus reclamos no tuvieron respuesta. ISRAEL YÁÑEZ

n incremento en los hechos Explorer, se percataron de la prede violencia en el país se dio sencia de marinos y trataron de huir, durante las últimas 24 horas. dando inicio a una persecución que Tres enfrentamientos y al menos 38 terminó cuando el conductor perdió muertos se registraron en 14 estados. el control del vehículo. Dos de los acompañantes salieEn menos de una semana se han registrado cinco enfrentamientos ron de la camioneta y dispararon, entre organizaciones y contra las au- mientras el conductor lo hacía desde toridades solamente en tres estados; el interior. Los tres perecieron en el Tamaulipas, Guerrero y Jalisco, fe- ataque. El Ministerio Público Fedenómeno que no se había presentado ral aseguró, en ambos hechos, las dos camionetas, siete armas largas, chaledesde la administración pasada. En Jalisco, en un enfrentamiento cos antibalas, fornituras y numerosos de casi cuatro horas murieron tres po- cartuchos de diversos calibres. licías y cuatro presuntos sicarios, además hay cinco heridos, uno de ellos en ASESINATOS AL ALZA calidad de detenido. La Procuraduría General de Justicia La Fiscalía General del estado in- del Michoacán, informó que fue asesidicó que el ataque se dio cuando ele- nado el Director de Seguridad Pública mentos de la policía municipal de Te- de Puruándiro, José Alfredo Magaña patitlán sorprendieron a cuatro Herrera, cuando viajaba en su hombres consumiendo camioneta, cerca de la codrogas en el cruce de las munidad de Villa Morecalles Noche Buena y los. En el lugar se recoEl Pipón. Eran parte lectaron 44 cartuchos del Cártel de Jalisco percutidos, 31 de rifle asesinatos ocurrieron Nueva Generación. AR-15 y 13 de 9 mm. en cada una de las Tras la refriega se En Saltillo, Coahuisiguientes entidades: detuvo a un presunto la, dos hombres fueron Estado de México, delincuente y se aseguasesinados y sus cuerHidalgo y Sonora raron al menos nueve arpos fueron dejados frente mas largas, incluyendo una al monumento a Venustiano calibre 50. Los policías caídos Carranza, ambos presentaban fueron identificados como Rubén Ge- huellas de tortura y tenían disparos en rardo Landeros, de 42 años, supervisor el rostro y el cráneo. y Ayudante General del Comisionado En otro hecho, tres hombres y dos de Seguridad Pública y los policías mujeres fueron hallados en un terreLuis Ruiz Leal y Jorge Alberto Gonzá- no en Monclova, se presume que era lez López, de 25 y 40 años. una fosa clandestina. Dos enfrentamientos en TamauliEn Guanajuato fueron asesinadas pas dejaron siete civiles muertos y un cuatro personas en distintos hechos. lesionado. Las refriegas ocurrieron Un hombre y su sobrino, de 30 y 18 entre la noche del martes y la ma- años, fueron atacados cuando viajaban drugada del miércoles entre hombres en su auto por al menos dos hombres armados y elementos del Ejército y de que circulaban en una camioneta. la Marina, en Matamoros, informó el En Irapuato, un hombre fue asesiGrupo de Coordinación estatal. nado la madrugada de ayer. Se supo que El primero ocurrió cuando hombres la víctima tenía rencillas con un grupo armados, que viajaban en una camio- de jóvenes de una colonia vecina, con neta, dispararon en contra de soldados quien discutió la noche del lunes. Hasta que les marcaron el alto, en el fraccio- el momento no se sabe quién le disparó. namiento Praderas. Todos los agresores A partir del monitoreo de diferentes murieron y sólo uno fue identificado. medios locales se tuvo este resultado Una persona ajena a los hechos resultó en la violencia, pero en lugares como herida y fue trasladada a un hospital. Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, En las primeras horas del miérco- Guerrero, Tabasco y Estado de México les se dio el segundo enfrentamiento, la información no es tan precisa y amesto en la Colonia Playa Sol, cuando plia por lo que podría existir un mayor tripulantes de una camioneta Ford número de asesinatos. ITZEL REYES

2

El enfrentamiento en Jalisco dejó siete personas muertas. FOTO: CUARTOSCURO


CIFRAS

El diario sin límites

• LOS NÚMEROS DEL FUTBOL MEXICANO

DECIO DE MARÍA, presidente de la Liga MX, presumió los números del futbol mexicano en la Cubre Mundial de Líderes Deportivos 2013 que se realiza en las instalaciones del club Chelsea, de la Liga Premier de Inglaterra.

12

El ranking de la liga mexicana en el mundo gracias a los 8 mil 260 millones de pesos que vale.

70

países ven los juegos del futbol mexicano.

8%

De rating televisivo semanal es el objetivo de la Liga.

38%

De los aficionados mexicanos son mujeres.

Libertad y alegría, claves del nuevo Tri ARTURO SALGADO GUDIÑO

DEPORTES

M

irando atrás crece la nostalgia. Qué tiempos aquellos en que el Tri barría a cuanto rival se paraba en el Azteca: Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago; la pregunta obligada era, no sí México iba a ganar, sino ¿por cuántos goles lo iba a hacer? Todo lo anterior a propósito de la nueva versión de los verdes que se verá del próximo viernes en la cancha del Azteca en un intento desesperado por vencer a Panamá. ¿Qué tendrá el equipo de Vucetich, con prácticamente los mismos elementos que tenía José Manuel de la Torre, para que el resultado sea distinto a los obtenidos anteriormente en el hexagonal? Lo primero que transmiten los jugadores es una sensación de relajación. No es secreto, José Manuel de la Torre intentó imponer una disciplina casi militar al interior del plantel, disciplina que poco a poco se convirtió en rigidez dentro de la cancha, lo que derivó en un equipo predecible, sin variantes en ofensiva, de cambios repetitivos, con los ya conocidos resultados en la que fuera alguna vez fortaleza infranqueable: el Estadio

Azteca, donde el equipo del Chepo cosechó sólo un gol a favor en cuatro partidos, tres empates a cero y, claro, una derrota ante Honduras. Por eso es que la primera misión de Víctor Manuel Vucetich con el grupo de seleccionados fue hacerlos sentir cómodos, no apapachados, sino con gusto y orgullo por vestirse de verde. Lo han dicho los convocados en la corta etapa del Vuce, en todas sus jerarquías, desde el mismísimo Ángel Reyna, alguna vez ligado a un problema con Víctor Manuel, (cuando éste era técnico del Monterrey), y antes de que Reyna se fuera del Tri lesionado, pero que resaltó las palabras en la llegada del llamado Rey Midas a la Selección: “Con Vucetich hay más libertad y alegría que con el Chepo”. Reyna no fue el único, Christian Chaco Giménez, si bien con mesura, también dejó entrever la libertad que se vive con el Vuce para hacer y proponer: “Es una persona que está dispuesto al diálogo”, no lo dije de dientes para afuera; se notó en la práctica del lunes pasado. El técnico acomodaba al equipo en la cancha del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, Chaco se le acercó, le hizo algunas observaciones y Vucetich escuchó e intercambió opiniones.

En apenas unos días, Vucetich sólo ha podido cambiar la cuestión anímica del equipo. Sobre la cancha la diferencia, dicen los jugadores, será la falta de restricciones

No sólo los que estuvieron con el Chepo hablan bien del nuevo estratega, si bien Rafael Márquez no convivió mucho en la etapa de José Manuel de la Torre, hoy reconoce en el ex técnico del Monterrey a una persona que ha sabido transmitir al seleccionado “motivación”, pero sobre todo, “ganas para aprovechar la oportunidad de estar aquí, eso es lo que nos ha dado el señor Vucetich”. Vucetich compuso el ánimo, y en lo futbolístico ha buscado, no como él pregona “a los mejores en este momento”,

›› El sótano ha puesto a temblar a Pumas L

os Pumas apenas han ganado un partido en este torneo, y de ese catártico triunfo ante el Monterrey sólo queda el recuerdo; el reciente descalabro frente al Santos ahondó las dudas y la incertidumbre en la cueva de los Pumas. A estas alturas, cuando se ve más y más difícil que salgan del sótano de la tabla general, emblemas de la institución como Efraín Velarde admiten que su continuidad en el equipo está en riesgo. “Mis números me avalan por sí solos, no tengo que decir nada, ni llegar a la directiva a decirle que me quedo, ellos tomarán una decisión al final del torneo y yo como profesional tengo que acatar las órdenes de arriba; ya verán con quien cuentan en el plantel y con quien no”, expresó con notable zozobra el Chispa, quien ha pasado la mitad de su vida como felino y

le cuesta imaginarse fuera de Ciudad Universitaria, por ello muestra un ligero pesimismo a la renovación del plantel y apela al éxito reciente del equipo, en el cual ha colaborado con cuatro títulos de liga. “Haciendo una reflexión de todo este periodo (los últimos 10 años), el balance es positivo, y aunque tenemos que estar día a día en los mejores lugares, hoy no es así y queremos salir lo más pronto posible de esto”, exclamó Velarde, quien se comprometió a sumar la mayor cantidad de puntos para alejarse del fondo de la tabla porcentual, una circunstancia que reconoce le da vergüenza, sobre todo por los gratos momentos que ha vivido con la casaca auriazul, aquella que asegura, no se ha devaluado, pero que en la actualidad lidera el sótano del balompié nacional. CARLOS SEVERINO

sino a quienes conoce. Porque de otro modo habría más convocados de equipos como América, Morelia, Toluca y Santos. No, Víctor Manuel apostó por una base de hombre que conoce, y otros que le convencen; por eso la mano cargada sobre los equipos del norte del país, pero sobre todo en el León. Sin embargo, el parado de México el viernes en el Azteca es una incógnita. Cierto que bajo el arco seguramente estará Guillermo Ochoa, que en la zaga formará, muy probablemente con Miguel

BREVES

Renueva Yanquis a su manager

Inocente,Pacman Jones de agresión

CINCINNATI.- El cornerback NUEVA YORK.- El manager Joe de los Bengalíes de CincinGirardi renovó el miércoles por nati, Adam “Pacman” Jones, cuatro años su contrato con los fue declarado inocente Yanquis de Nueva York pese a el martes, luego que una que el equipo quedó fuera de la mujer lo acusó de propinarle postemporada este año. un puñetazo en la cabeza, Girardi, de 48 años, condujo a en un club nocturno tras los Yanquis en cuatro de sus seis demostrarse que la mujer temporadas al mando, inagredió primero al atleta. cluyendo el título de Jones, especialista en la Serie Mundial en devolver despejes, tie2009. Desde que PARTIDO DE HOY ne una larga lista de llegó Girardi, los NY GIGANTES EN problemas con la ley Yanquis tienen CHICAGO porque tiene probleel mejor récord 19:24 hrs. mas para manejar su en el béisbol NFL Network temperamento. AP (564-408). AP

NFL


Jueves 10 de octubre de 2013

empresas están involucradas en el negocio del futbol.

60

millones de mexicanos siguen a la Liga.

Discuten en NFL cambiar

nombre a Pieles Rojas

Masters Shanghai, avanzan favoritos SHANGHAI.- Novak Djokovic se sobrepuso a un susto que tuvo en el pie derecho y venció el miércoles 6-2, 6-0 al español Marcel Granollers en lo que fue su primer partido en el Masters de Shanghai. Rafael Nadal, así como Roger Federer y Juan Martín Del Potro también lograron superar la segunda ronda del afamado torneo. Nadal, quien recuperó el primer puesto del ranking el lunes pasado, despachó 6-3, 6-2 al ucraniano Alexandr Dolgopolov. AP

Alberto LATI @albertolati

Los dueños de los equipos hablaron del señalamiento de Obama por su carácter discriminatorio

W

ASHINGTON.- Barak Obama puso en la mesa el tema cuando directamente dijo que si él fuera el dueño del equipo de NFL de Washington directamente les cambiaría el nombre, debido a los reclamos de organizaciones indias que consideran ofensivo el Redskins (Pieles Rojas). Ahora se discutió, aunque de manera informal, en la reunión de dueños de los equipos en esta ciudad. El comisionado Roger Goodell dijo que, como seguidor del equipo de la ciudad, “de ningún modo... he considerado jamás como aficionado que esto sea un nombre ofensivo, y creo que así lo ven los seguidores de los Redskins”, comentó. “Siempre que surge una situación como ésta, hay que escuchar y reconocer que algunas otras personas pueden tener perspectivas diferentes. Y es claro que hay casos en que eso es verdad aquí”, dijo. “Y por eso, lo que he sugerido y a lo que he estado abierto es a la necesidad de escuchar cuidadosamente y de cerciorarnos de que se hace lo correcto”.

Layún, Rafael Márquez, Jonny Magallón y escoja entre Carlos Salcido o Hugo Ayala; que para el medio campo quizá se decante en la contención por la experiencia de Gerardo Torrado, por encima de la juventud y dinamismo del Gullit Peña, y lo complete con Giovani dos Santos, Chaco Giménez y se atreva con el genio de Lucas Lobos, sí, dos naturalizados de inicio; y arriba culmine con la vuelta de Chicharito Hernández y Oribe Peralta.

LATITUDES

Esbozos de Vucetich y el Canal

A lo que he estado abierto es a la necesidad de escuchar cuidadosamente y de cerciorarnos de que se hace lo correcto”

F

ROGER GOODELL Comisionado de la NFL Al preguntársele si el dueño de los Redskins, Dan Snyder, está dispuesto a escuchar, Goodell dijo, “confío en que los Redskins están escuchando y en que son sensibles a las opiniones de sus aficionados y de quienes no lo son”. Snyder ha advertido que nunca cambiará el nombre del equipo, como exigen distintas organizaciones y tribus indias de EU, que consideran ofensivo el término Redskins (Pieles Rojas). El dueño del equipo no habló a su salida de los encuentros. El gerente general Bruce Allen eludió la pregunta, al declarar, “estamos enfocados en el partido de esta semana”.

Los aficionados de los Pieles Rojas . FOTO: AP

VETTEL, A LA CAZA DE FANGIO Y SCHUMI TOKIO.- Los cálculos son sencillos para Sebastian Vettel: un triunfo en el Gran Premio de Japón podría significar su cuarta corona consecutiva de la Fórmula Uno. Si Vettel gana el domingo en Suzuka, y su más cercano perseguidor Fernando Alonso no termina entre los ocho primeros, el piloto alemán de Red Bull se sumará a la selecta lista de su compatriota Michael Schumacher y el argentino Juan Manuel Fangio como los únicos hombres que ganan cuatro campeonatos mundiales al hilo. Y si lo logra en Japón, donde ha ganado tres de los cuatro últimos años, el piloto de 26 años será el más joven en esa lista. Sin embargo, todavía necesita que Alonso

quede noveno o más abajo y eso no ha pasado en la presente temporada. De hecho, en los tres años anteriores sólo tres veces quedó debajo del octavo. El alemán prefiere ser cauteloso: “Ningún triunfo es inevitable”, comentó el astro de Red Bull. Alonso, quien ganó en Japón en 2006 y 2008, es realista sobre sus posibilidades al admitir que Vettel está muy lejos en cuanto al desempeño de su auto. Suzuka es una pista mítica, estrecha y ondulada, de 5.807 metros, con forma de ‘ocho’, a la que el domingo está previsto que se den un total de 53 vueltas para cubrir un recorrido de 307,4 kilómetros..

Julio Cesar Dely Valdés. FOTO: AP

90

DEPORTES 27

ue por mera geopolítica que Panamá tardó en engancharse al futbol. Precisamente en el período en el que se definían por regiones las pasiones deportivas, a fines del siglo XIX y principios del XX, Panamá era algo más que una prioridad para los Estados Unidos; en virtud y como consecuencia de ello, la tierra del futuro canal se abrazó al beisbol. Consumada su independencia respecto a Colombia en 1903, la legión estadunidense de militares, ingenieros, navegantes, trabajadores evangelizó en términos de bates y manoplas, de strikes y outs, de carreras y ponches, a los panameños. Esto llegó a un nivel apenas equiparable con las islas más fervorosas de la pelota, como Cuba, Puerto Rico y Dominicana (todas ellas, también de profunda influencia estadunidense). Aprobado el canal y saturado Panamá de quienes lo abrían, el beisbol reinó sobre el futbol, caso distinto al común de la América Latina continental (acaso Venezuela y en muchísimo menor medida Colombia, siguieron tal patrón). El asunto es que tantas décadas después los panameños han girado los ojos a esta otra pelota, consecuencia de su carácter global de la geopolítica, pero de los británicos (o, como diría Jorge Luis Borges, “el mayor crimen de Inglaterra”). Ir a un Mundial se planteaba como imposible para una selección que suficiente premio ya hallaba con disputar el Hexagonal final de la Concacaf. Este viernes se juega su sueño contra México. ¿Cuál México? Esa es la duda general. ¿Cómo alineará un Tri que no ha tenido partido de preparación alguno en lo que va de la era Víctor Manuel Vucetich? Entre especulaciones y rumores, se da por hecho el regreso a la formación inicial de Guillermo Ochoa, quien no estuvo en los dos últimos cotejos. En la lateral izquierda aparecería Carlos Salcido, muy criticado en los pasados choques eliminatorios y cuyo nivel tiene que volver a la regularidad mostrada con el Tri desde 2005. En la central, a la baja del mejor mexicano en ese puesto (que sin duda es Héctor Moreno) se respondería con dos elementos del León, Rafael Márquez y Johny Magallón, en un intento por aprovechar su entendimiento mutuo en la posición más sensible (aunque no es de descartarse que Hiram Mier inicie con el tres veces mundialista Rafa). Por derecha el debate es más complejo; muchos creen que el puesto tiene que ser del todoterreno e impetuoso Miguel Layún, aunque considerando que el hombre más peligroso del ataque panameño (Alberto Quintero) juega por derecha, no sería raro que Vucetich apostara por alguien de mayor vocación defensiva como Severo Meza. En la media, la incertidumbre se dispara: ¿Jesús Zavala con Fernando Arce? ¿Torrado en la banca? ¿O Chaco Giménez más retrasado y acompañando a Zavala en la medular? Más difícil todavía intuir lo que hará Vucetich en zona de creación: Lucas Lobos y Gio Dos Santos iniciarán. ¿Quién más? ¿Javier Aquino para equilibrar y atacar por ambos lados? Al frente, las opciones manejadas son tres: Oribe Peralta, Javier Hernández o los dos juntos en detrimento de algún volante. Como queda claro, son meros esbozos de lo que, se sospecha, Víctor Manuel Vucetich enviará al campo este viernes. En frente, el rival que fue beisbolero por geopolítica y empieza a ser futbolero por contagio; rival que en este 2013 ya nos empató a cero en su casa y nos derrotó dos veces en la Copa de Oro. Es el partido más importante del año para México… Pero también el más importante de la historia para Panamá.


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

››› interdif@prodigy.net.mx

LOS MEJORES RESTAURANTES

Una cerveza para el fin del mundo

A

l inicio de The World’s End, tercer largometraje que da cierre a la llamada Trilogía Corneto -anteriores Shaun of The Dead (2004) y Hot Fuzz (2007), todas dirigidas por Edgar Wright y escritas por Simon Pegg- el audio se inunda con Loaded, de los escoceses Primal Scream. La canción no sólo viene al caso por ser una de las que inauguraría la década de los noventa, sino porque en su letra encierra el anhelo incumplido de una generación que terminó encerrada en un cubículo, con una corbata y una computadora al frente. Queremos ser libres, libres de hacer lo que queramos, drogarnos y pasar un buen rato. Aquel mantra de los Primal Scream ha perseguido por casi veinte años a Gary (Pegg), soltero cuarentón que un buen día decide reunir a su viejo grupo de amigos -ahora todos oficinistas con responsabilidades- para cumplir una misión que en sus días de estudiantes quedara trunca: completar ‘La Milla Dorada’, maratón etílico que consiste en visitar doce pubs de su natal Newton Haven en una misma noche, bebiendo una pinta en cada escala hasta completar el recorrido en el mítico pub que da nombre a la cinta. Lo que inicia como una típica comedia de reencuentros generacionales -The Hangover (Phillips, 2009) pero a la inglesa- se va transformando poco a poco hasta mutar no sólo de género sino hasta de intenciones, haciendo patente el tedio de una generación pero sin dejar de atacar sistemáticamente todo aquello que huela a conformismo, alienación o corrección política. The World’s End Gary logra reunir a sus amigos, quienes a regañadientes aceptan hacer el viaje (Dir. Edgar de nostalgia no sin criticar la actitud un Wright) cuanto tanto infantil de su amigo, quien pareciera no aceptar -tal y como ellos ya lo han hecho- que la adolescencia pasó y que las responsabilidades, la sobriedad y el formar una familia son parte ineludible del crecer. Es aquí donde la cinta hace un giro radical y se convierte en una película de terror fantástico con tintes de acción: Gary y los demás se dan cuenta que el extrañamente apacible Newton Haven ha sido invadida por una especie de robots alienígenas, réplica de los habitantes del lugar vueltos aquí soldados en una misión de suplantación y obediencia en pos de la modernidad y el avance de la humanidad. Ante la amenaza, todo el grupo sabe lo que tiene que hacer: seguir bebiendo, en un intento por pasar desapercibidos, aunque en realidad es justo la fiesta, el gozo y la bebida lo que los hace tan diferentes a los demás. En tiempos donde comer una ensalada es lo políticamente correcto y la botellita de agua bajo el brazo es el tótem de esta nueva “sociedad verde”, viene una película a decirnos que el acto más revolucionario que puede haber es salir en la noche a un pub, platicar con tus amigos y beber cerveza. Ese sólo hecho hace de este filme no sólo una agradecible anomalía, la hace casi merecedora a todas las alabanzas. La alegoría, aunque básica, es manejada con bastante inteligencia por Pegg y Wright quienes en medio de la comedia y las escenas de acción (por cierto muy bien filmadas), siguen haciendo farsa, crítica y mofa de una sociedad cada vez más alienada, complaciente y aséptica. Filmada con ritmo vertiginoso, sin que el argumento caiga nunca en el machismo inherente a este tipo de cintas, tanto Pegg como Wright entienden las implicaciones de su argumento, entienden que al final, por efectiva que sea la metáfora, tienen que asumir el difícil proceso de crecer y dejar de ser adolescentes. Asumirán las consecuencias no sin dejar antes en claro que en medio de tanta locura y alienación, lo más sensato e inteligente sigue siendo beber una buena cerveza. Alcemos los tarros, amigos, y digamos salud.

SUNTORY DEL VALLE

U

n icono de la alta cocina japonesa en México, desde hace 40 años. Su influencia se mantiene vigente, con un gran sabor que se produce gracias a los finos ingredientes, cuidadosamente seleccionados, que se utilizan en cada uno de sus platillos. Ahí, abunda la pasión, el estilo y la tradición. Se han especializado en el arte del buen servir y de la atención personalizada, además han logrado crear una elegante atmósfera: barra de sushi, piano bar, servicio de banquetes y un bello jardín en cada uno de los Suntory que usted visita. Con estos atributos, cientos de empresarios, políticos y gente del mundo cultural, se reúnen para disfrutar (hablo del estímulo visual, del color, aroma y sabor) de platillos como la brocheta de pollo con cebollín, almeja a la mantequilla, ebishinjyo de cangrejo de Alaska frito, dobin mushi, mini dragon roll, foie gras teriyaki, espárragos con carne de res, camarones con carne de res, kushiague mixto, tempura de verduras, ensalada kanikama y chawan mushi. No puede faltar el sashimi tradicional, corte fino y la especialidad Suntory: langosta viva. Tienen una excelente cava de vinos seleccionados por el sommelier. El personal del restaurante me sugirió algunas pastas y arroces: mini nabeyaki udon, yakisoba, yakimeshi, gohan; y de postre probé la gelatina de Midori con nieve de limón. Grandes anécdotas tengo de este restaurante después de llevar durante 10 años su imagen pública. Personajes como Grace Jones, los Sitton, Rivero-Lake, etcétera, se pasearon por el Suntory que se encuentra en Torres Adalid No. 14, Del Valle, 55369432.

F

undHepa es una organización sin fines de lucro creada en 1998 para promover la salud hepática en México y revertir el avance de las enfermedades del hígado. A lo largo de 15 años, esta institución ha generado conciencia acerca de las enfermedades hepáticas, los factores de riesgo, diagnóstico y tratamientos oportunos. Esta idea y proyecto fue gracias a la visión de don Antonio Ariza Cañadilla (qepd) y del doctor David Kershenobich (toda una autoridad en el ramo de la patología; ha controlado muchos casos de hepatitits C y cirrosis, entre otras enfermedades hepáticas; hoy, él es director General de Nutrición), quienes tuvieron la inquietud de crear una fundación que se dedicara a la educación, vacunación, investigación y orientación sobre las enfermedades hepáticas. La Fundación está celebrando sus primeros quince años de compartir ideas, retos y aprendizaje, con espíritu de servicio, creatividad entrega y generosidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad mexicana. La misión continúa a lado del mismo doctor Kershenobich, Antonio Ariza Alduncin, Luz María Aguilar, Lucía Brown y todo un equipo que forma parte de la organización, además de coordinadores y socios activos. Esta celebración, como cada año, se hizo con la ya tradicional cena

Pilar y Pilar Araiza.

RESORTS DEL MUNDO

THE MILENNIUM BILTMORE,

C

reo que contemplar las grandes ciudades, como Los Ángeles, California, ver a la gente que va y viene por sus calles, la aglomeración del tráfico, siempre resulta interesante. Darse cuenta que la ciudad está constituida de su propia historia, plasmada en sus grandes construcciones, tiendas comerciales, hoteles, spas, bulevares chics (léase: Rodeo Drive), centros de operaciones de grandes empresas, etcétera, no nos queda más que admirar ese tiempo tan valioso que ha sido utilizado por su habitantes, a lo largo de los años, para darle la imagen que tiene esta ciudad. Cada vez que regreso a este magnífico lugar, me encuentro que no puedo dejar a un lado la necesidad de conocer algo nuevo -aunque ya tenga un siglo de existencia--, y me refiero a una de las estupendas construcciones que sobreviven al paso del tiempo: The Milennium Biltmore Hotel, icono de Los Ángeles. Es


El diario sin límites

Jueves 10 de octubre de 2013

FUNDHEPA,

AD-HOC 29 BREVES

UNA MARAVILLOSA HISTORIA CREADA

POR DON ANTONIO ARIZA CAÑADILLA Y DAVID KERSHENOBICH

Cuernavaca, Patrimonio de la Humanidad

Gastón Villegas y Adolfo Autrey.

David Kersenovich, Gloria Kersenovich y Antonio Ariza Alduncin.

Lorenza y Genaro Borrego.

Mariana y Adolfo Quiroz.

León y Raquel Bessudo.

icono de Los Ángeles histórico, porque en el año de 1921, la Central Investment Corporation impulsó la ambiciosa construcción del gran hotel y apostaron por el éxito del proyecto. En 1922, los arquitectos Schultze y Weaver fueron elegidos por el empresario hotelero John McEntee Bowman, para concluir el diseño e iniciar con las excavaciones. El edificio se terminó de construir en un tiempo record, en 18 meses, con un costo de 10 millones de dólares. Finalmente, el primer día del mes de octubre de 1923, el hotel abrió sus puertas y fue considerado como uno de las más grandes de Estados Unidos, con aproximadamente mil

habitaciones; más de 3 mil invitados atendieron la noche de gala durante la celebración del opening, con una cena-baile formal. Entre cientos de anécdotas, menciono la que vivió Ronald Reagan, en 1981, cuando fue agasajado con un almuerzo de despedida en Hotel Biltmore, antes de mudarse a la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos. Y, en 1984, el hotel fue base de operaciones del Comité Olímpico Internacional durante los juegos de verano, además El Biltmore ha sido la casa de los presidentes, reyes y famosos de Hollywood, desde su apertura en 1923. Y hasta la próxima, ¡abur!

anual en el Club de Industriales a la que asistieron Rafael Sámano, Genaro y Lorenza Borrego; Almudena Ariza; Adolfo Autrey, Paloma Muñoz-Seca Ariza, Pilar Ariza, Gastón Villegas, Ana Joaquina Morales, Ricardo Pandal. José Antonio Morales, Patricia Pandal, León y Raquel Bessudo; Pilar Vázquez, Jorge Fernández Fons, Adolfo y Mariana Quiroz y Gloria Kershenobich, entre otros. La Fundación Mexicana para la Salud Hepática ha logrado crear conciencia sobre la importancia del hígado, revertir el avance de enfermedades hepáticas, estimular la donación de órganos, difundir el trasplante hepático e impulsar la cultura de la vacunación contra hepatitis A y B, entre muchos otros logros. Y hasta la próxima, ¡abur!

La ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, presentará ante la Unesco, el 18 de noviembre próximo, su candidatura para convertirse en Ciudad Patrimonio de la Humanidad, informó Eduardo Salazar, director de Desarrollo Económico del ayuntamiento. Durante la presentación del 5º Festival Internacional Sabor es Morelos, que este año tendrá como invitada especial a la región árabe del Kurdistán, el funcionario explicó que ya está completo el expediente para ello. La solicitud se presentará durante la reunión anual del Comité de Patrimonio de la Unesco que se llevará a cabo en Oaxaca del 18 al 21 de noviembre. Dijo que de los 11 criterios que considera el comité para seleccionar a las ciudades patrimonio de la humanidad, Cuernavaca cumple con seis. En muchas ocasiones, el comité decide en favor de una candidatura con cumplir al menos uno de los 11 criterios. En consecuencia, hay optimismo de que Cuernavaca se pueda convertir en la décimo segunda Ciudad Patrimonio de la Humanidad de todo México, pues para integrar el expediente se contó con la asesoría de las 11 ciudades que ya ostentan esta categoría. Además, hubo asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Conaculta, de tal manera que se entregará un expediente completo y fundamentado. NTMX

Harrison Ford, ecologista y alienígena

El actor Harrison Ford, que presentó ayer en Moscú su nueva película, Ender’s Game, mostró su cara más ecologista al asegurar que “la naturaleza no necesita a las personas, pero las personas sí necesitan a la naturaleza”, por lo que hay que preservarla y defenderla todos juntos. Ford, que presentó la cinta en una rueda de prensa junto al director de la misma, Gavin Hood, y el productor Roberto Orci, y enumeró retos a los que debe hacer frente el hombre para cuidar la naturaleza, como la deforestación o la sobrepesca, y “todo esto debemos hacerlo juntos, porque este es el negocio de la humanidad”, dijo. El actor, que al parecer se encontraba algo enfermo, se mostró tímido y algo encorsetado durante la presentación de Ender’s Game, que se estrenará el 31 de octubre en las pantallas rusas. Ford interpreta al coronel Hyrum Graff, responsable de entrenar a los mejores jóvenes para luchar contra una raza de alienígenas que amenaza la Tierra. El actor no se mostró dispuesto a entrar en el terreno personal y a la periodista rusa que tomó la palabra y trató de preguntarle al respecto le contestó: “Gracias por su pregunta. He venido aquí para centrarme en mi película”. Vestido con un traje negro y camisa blanca, sin corbata, el actor de 71 años aseguró que no hace “mucho” para mantenerme en forma y aseguró que sólo juega “un poco al tenis”. EFE


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

@LoganMyshkin Desde que soy feliz pierdo followers a un ritmo elevado. Pues a ver si me quedo a cero.

Lamentable la reportera que se desnudó

T

odos los que se dedican al espectáculo hablan de los actores de Televisa, de sus telenovelas o cuando participan en teatro y cine. Es cierto que cuentan con un elenco muy amplio y la empresa ya no sabe cómo hacerle para que no aparezcan en otras televisoras o salgan en entrevistas por todos lados. Ahora se les ocurrió la grandiosa idea de decirles que no podrán dar entrevistas exclusivas a ninguna otra televisora y que sólo podrán responder si hay un micrófono con cubo de Televisa y que si no se den la media vuelta. Recientemente le pasó a David Zepeda, que al ver un micrófono ajeno a su empresa salió corriendo, y ahora en la conferencia de prensa de la obra Locos de amor estaban entrevistando a Iván Sánchez (el gallego) y una chica que trabaja con él corrió a poner un micrófono de Televisa pero desconectado y sin cámara, para evitar que reprendan al actor, quien no entendía lo que estaba sucediendo. Está bien que cuiden a sus actores pero con medidas más inteligentes, finalmente la promoción de una obra es para beneficio del actor y no para el reportero.

ESPECTÁCULOS

P

enoso el video que circula en internet sobre una supuesta reportera de nombre Andrea Vilash que ofrece a los integrantes de La Original Banda Limón ir quitándose la ropa conforme contesten sus preguntas. Andrea empieza subiéndose el vestido y muestra su tanga y ellos felices. El asunto empieza a calentarse y los integrantes de la banda, al ver que ella es muy desenvuelta, le suben el vestido y le piden que se quite los calzones, ella lo hace y uno de ellos hasta los huele; otro atrevido graba todo lo que sucede y uno peor: mete el celular por abajo del vestido. Lamentable que ella, siendo reportera, se preste a eso, porque si su oficio fuera otro, adelante, pero desprestigia al medio y a quienes ejercen dicha profesión; los del grupo, además, no estaban en una fiesta privada, era una entrevista, a ninguno se le ocurrió parar ese patético espectáculo. Evidentemente ella estaba contenta y sonriente y aunque estaba de acuerdo en todo lo sucedido, algún caballero pudo haber pensado que lo que sucedía no era correcto, pero como dicen las abuelitas, en nadie cupo la prudencia y permitieron que la charla se saliera de control. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

1

ECHAN AGUA BENDITA

Ha habido tantos problemas en el espectáculo Perfume de Gardenia que el productor Omar Suárez ya no sabe qué hacer para que todo marche tranquilamente, así que lo único que se le ocurrió fue echar agua bendita durante una de sus presentaciones y hablar con el elenco para que todos trabajen en paz. Fue tal el impacto de sus palabras que varios actores acabaron llorando. María Victoria comentó que ella nunca ha tenido conflictos con nadie y se siente muy mal ante todo lo ocurrido y el pleito con Andrés García pues sí le dolieron los gritos e insultos del actor.

Tache

@Sweetcidia De ti depende usar el martillo para construi una casa o para matar alguien. Internet es s una herramienta, no e mal ni el bien.

2

TERMINA CON ÉXITO

Aunque la telenovela La Patrona se transmitió por Gala Tv registró buenos niveles de audiencia y Aracely Arámbula ha recibido múltiples felicitaciones por su trabajo; fue a Cannes a presentar la telenovela para ver si la compran, pero ya ha sido vista en varios países y por eso la actriz considera que es un éxito a nivel internacional. La historia terminó este martes y en su lugar entró Marido en alquiler con Juan Soler.

SABRINA SABROK Ofreció una conferencia para informar que después de que logró tener el busto más grande, ahora se someterá a una cirugía el próximo lunes, para reducírselo; pero qué pérdida de tiempo anunciar eso ante los medios, sin duda es no tener nada interesante que decir.

Paloma

3

NO SE DESPEGA DE SU ESPOSA

Guy Ecker es el más fiel esposo, pues Estela no lo deja solo ni un segundo, es su mujer, su manager y aunque usted no lo crea, su peinadora; es ella quien mete sus dedos entre su cabellera y le da el toque final antes de grabar. Está todos los días con él, pero siempre es muy discreta y sólo habla con Guy, no hace amistad con los demás para evitar conflictos; es más, en las escenas de amor entre Susana González y su marido, Estela está presente y si siente que los incomoda, simplemente se va.

✓ VALENTINO LANÚS Nuevamente está soltero y dice que así se quedará por algún tiempo pues quiere estar tranquilo aunque reconoce que le cuesta trabajo estar solo. Sin embargo, en el trabajo le ha ido muy bien y por ahora es su prioridad.


tweet?

@ElHumanoide No le resto mérito al nuevo Premio Nobel de Física, pero viendo como conceden los de la paz es normal que ya no me crea nada.

PROHÍBEN

ENTREVISTAS

ir ra sólo es el

YA TIENE

NOVIO

N

inel Conde no pasó mucho tiempo sola y ya encontró el amor. Había dicho que las fotos que circulaban eran falsas y resulta que es cierto que sostiene romance con Giovanni Medina, quien antes salió con la cantante Belinda. De hecho, hace poco, le regaló a Belinda en su cumpleaños un chango, que por cierto cuesta 200 mil pesos y no le alcanzó para pagar, la propia artista tuvo que sacar de sus ahorros para no perder al lindo mono. Ninel Conde debería tomarlo en cuenta, más cuando viene de una separación en donde no le fue nada bien, pues Juan Zepeda le acabó quitando dinero en vez de mantenerla; de hecho, aún tienen problemas con la separación porque Ninel dice que él le debe dinero. Su nuevo galán, Giovanni, presume de ser adinerado pues se dedica al manejo de antros, y lo único seguro es que a Ninel le va mucho mejor que a él. Así que ojalá la cantante lo note a tiempo y antes de enamorarse.

tweet? tweet?

Jueves 10 de octubre de 2013

ESPECTÁCULOS 31

@ jreyeslopez Esas rastas que te han salido por generación espontánea a lo mejor son una invitación del universo a que te laves la cabeza de una vez.

HOY CUMPLE AÑOS

BRADLEY WHITFORD, 54

Dale Earnhardt Jr., 39; Mario López, 40, y Wendi McLendon-Covey, 44.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Concéntrese en lo que sea importante para usted. No deje que una relación del pasado interfiera en su futuro personal o profesional. Un cambio inesperado le permitirá un nuevo comienzo. Proteja su salud y su reputación. Sus números: 3, 12, 16, 21, 27, 30 y 42.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Evalúe su situación y reduzca sus gastos. Concéntrese en lo que sea más importante y cuide las relaciones emocionales. Mejore un plan y aliviará el estrés.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Observe y actúe. Siga hasta el final y no molestará a personas con las que tenga una relación significativa. Muestre su fuerza para terminar con lo pactado.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Mejorar la casa y a usted mismo lo pondrá en el centro de la escena. Disfrute de la atención pero sea honesto sobre lo que hizo y lo qué planea hacer ahora.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Elija sus batallas cuidadosamente y evite el comportamiento errático. Aténgase a su ruta. Ser práctico es importante para avanzar en una relación sentimental.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Haga los cambios necesarios que le ayuden a superar cualquier controversia. Cuide su salud y proteja lo que tanto luchó para tener. Cambie por razones válidas.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Observe el panorama y encontrará más fácil decidir qué se requiere de usted, emocional y físicamente. Dé los pasos correctos y será suya la buena fortuna.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Es incansable en su necesidad de cambio, pero la estabilidad es más importante. Ponga esfuerzo en un proyecto para ganar más dinero y sentirá más confianza.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Las charlas honestas mejorarán su relación sentimental. Un viaje lo hará retroceder en el tiempo y reconectarse con gente que extraña. Cuide mucho su salud.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Habrá problemas personales si es muy amistoso con sus compañeros. Mantenga la vida personal en secreto y evite que las emociones interfieran con su trabajo.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Sus contribuciones serán bien recibidas y lo pondrán en una posición popular. Conectarse lo lleva a una relación inusual. Comparta sus preocupaciones con otro.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No todos acordarán con sus decisiones. Tiene que escuchar a su corazón y hacer lo que funcione para usted. Deberá tratar un problema con alguien exigente.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Solo haga lo que disfrute. Los cambios en su vida personal deben dejarse transcurrir sin interferencias. Haga un alto y replantee sus metas profesionales.

HORIZONTALES 1. Gran dios de los semitas. 5. Volumen. 8. Preposición. 11. Planta papilionácea de jardín, con flores en grandes racimos. 14. Pronombre personal de tercera persona. 16. Añadidura. 17. Fracción de tropa regular marroquí. 19. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 20. Contrapesa, equilibra. 22. Aullido. 23. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 25. Raen ligeramente la superficie de algo. 27. Seque una cosa a la lumbre sin quemarla hasta que tome color. 28. Patriarca bíblico, constructor del arca. 30. Leva anclas, se hace a la mar. 31. Que relata o refiere una cosa. 34. Lirio. 35. En ese lugar. 36. Adhesión respetuosa al dictamen o proceder ajeno. 40. En números romanos, “1100”. 41. Armar la ballesta con la gafa. 43. Símbolo del rutherfordio. 44. Oprima con el pie. 45. Dios griego del amor.

VERTICALES 2. Símbolo de la plata. 3. Dios entre los mahometanos. 4. Batalla, combate. 5. En forma de mitra. 6. Antigua medida de longitud (pl.). 7. (Tío) Personificación de los EE.UU. 9. Relativo a la econometría. 10. Reloj formado esencialmente por una escala que cuenta los impulsos de un oscilador cuya frecuencia es un múltiplo exacto del hercio. 12. Remar hacia atrás. 13. Sulfato de plomo nativo. 15. Embrollo. 18. Inversión violenta en el orden de las palabras de una oración. 21. De muy baja estatura (fem.). 22. Que se repite cada año. 24. Conjunción latina “y”. 26. Negación. 29. Cardo corredor. 32. Antig., cebo. 33. En la nomenclatura internacional, ohmio. 34. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais. 37. Mostré alegría con el rostro. 38. Ciudad del sudoeste de Nigeria. 39. Río de Suiza. 42. Voz para arrullar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.