24 H RAS
MÉXICO, JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 554
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
ANUNCIA PEÑA NIETO QUE LA ESTRATEGIA SE PRESENTARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Pacta Salud con empresas luchar contra la obesidad Busca la dependencia, encabezada por Mercedes Juan, revertir los problemas de sobrepeso, en concertación con Bimbo, Nestlé, Coca-Cola, Danone, Kellogg’s, McDonald’s, Pepsico, Yakult, Televisa y TV Azteca
12
EN EL INTERIOR CNTE COBRA “cuota en especie”, denuncian comerciantes; afiliados a la Canacope piden se reubique plantón y solicitan audiencia con el secretario de Gobernación. 13 LAS YARDAS que complete el jugador de futbol americano Arian Foster, de los Texanos de Houston, serán equivalentes a dólares en la bolsa de Nueva York. 22 NOTICIAS como ésta dan tristeza. Lindsay Lohan regresó a las andadas por las calles de Nueva York y no lo hizo de manera discreta. 28
EN EL CONGRESO El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, visitó ayer la Cámara de Diputados y afirmó que su gobierno está revisando los métodos de recopilación de información. Dijo también que funcionarios de los dos países mantienen un diálogo sobre el tema del espionaje. FOTO: AP
EN LA
Wayne da la cara en San Lázaro; Camacho: RED es cínica la explicación de Estados Unidos NOS FUE BIEN: GÓMEZ ROBLEDO Recibe México 180 recomendaciones por violaciones a los derechos humanos
11
PRD LE ABRE LA PUERTA A CÁRDENAS Cambiarán estatutos para permitir a ex líderes buscar de nuevo la dirigencia nacional
4 13
6
Facebook da pasos para atrás: sí eliminará videos violentos
29
• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FAUSTO PRETELIN 18 • SAMUEL GARCÍA 22 • FILEMÓN ALONSO 29 • ALBER TO L ATI 31
FORBES ubica los 10 puntos más sucios con los que tenemos contacto a diario. ¿El baño? No, eso es lo de menos (+ lista)
¿Cómo califican la política económica de Videgaray?
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
››› TRASTIENDA El gobierno de Enrique Peña Nieto ha dado señales que juega pelota dura. Cuando la senadora Mónica Arriola expresó sorpresa porque no se medía con el mismo rasero a otros líderes sindicales, apareció en la prensa que vivía en una mansión de lujo pagada con recursos del magisterio. Por eso, no sería extraño que el anuncio de que Gobernación investigará a funcionarios del gobierno de Felipe Calderón por el espionaje de EU, fuera una respuesta al ex presidente por urgir al canciller José Antonio Meade que exigiera a Washington explicaciones. Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE, anunció con un tono nostálgico que a finales de este mes terminaba su gestión al frente del órgano electoral que, para efectos prácticos se encuentra en agonía. Al hablar a la prensa le preguntaron con cuánto dinero de liquidación se iría, a lo que respondió que no había hecho cuentas. Mentirosín don Leonardo. Dicen los que saben que los consejeros sí han hecho las cuentas, por lo que se espera que se llevarán una módica suma de 7.5 millones de pesos por los servicios prestados. De que la reforma política va, no hay duda. Las instrucciones a los priistas desde las oficinas del presidente Enrique Peña Nieto es que de segunda vuelta, ni hablar. Y con respecto a un mínimo del padrón electoral de 5% para mantener el registro, pues que nada: 3.5%. De ahí en adelante verán la reelección –en el Legislativo más transitable que en alcaldías-, le entregarán al panista Gustavo Madero un órgano electoral nacional, y al perredista Jesús Zambrano, la reforma para hacer de la ciudad de México, el 32 estado mexicano. Con eso de que el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong dijo que investigarían a ex funcionarios del gobierno de Felipe Calderón para determinar si hubo quienes le abrieran las puertas a la NSA, los nervios se dispararon en áreas de seguridad, actuales y de la administración oficial. Hay grupos y empresas mexicanas que se sintieron aludidas porque se dieron vuelo con contratos de seguridad con tecnología israelita y husmearon las vidas de algunos políticos. www.ejecentral.com.mx
Se reduce agujero de ozono en la Antártida DALLAS. La Administración Nacional Oceánica y de la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) informó que este año el área del agujero de ozono sobre la Antártida se redujo, y es una señal de que funcionan las medidas para frenar su extensión. “No podemos decir que esto representa la recuperación, pero sin duda es una buena noticia”, dijo en un comunicado Bryan Johnson, del Laboratorio de Investigaciones del Sistema Terrestre (ESRL) de la NOAA en Boulder, Colorado. Johnson trabaja con un equipo de la NOAA y del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado en el seguimiento y comprensión del comportamiento de la capa de ozono en la región del Polo Sur. El agujero de ozono sobre la Antártida comenzó a hacer una aparición anual en la década de 1980, provocado por el cloro liberado de sustancias químicas sintéticas. De acuerdo con las observaciones de la NOAA, los niveles de cloro en los polos alcanzaron su máximo a principios de la década pasada y ahora están en declive. NOTIMEX
A punto de arrancar, el Festival del Tequila GUADALAJARA. Con el propósito de que los visitantes vivan una experiencia bajo el sentido de la mexicanidad, el Festival Gastronómico del Tequila, que se realizará los próximos 25 y 26 de octubre, ofrecerá platillos que lleven como ingrediente secreto esta bebida ancestral. En rueda de prensa, la directora de la Ruta del Tequila, Martha Venegas Trujillo, explicó que el evento integrará la gastronomía mexicana a través de las cenas y comidas en los diferentes restaurantes del Pueblo Mágico Tequila. Manifestó que se trata de un espacio de convivencia familiar, en el que se busca resaltar el tema del maridaje, una de las tendencias actuales en todo el mundo. Dijo que en la realización de este festival participa el Consejo Consultivo de Tequila, el ayuntamiento local, la Ruta del Tequila, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Jalisco, y el Colegio Gastronómico Internacional, entre otros. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
Así es el panorama
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Cuadro de Tamayo protagonizará subasta de arte de AL NUEVA YORK. Un cuadro del pintor mexicano Rufino Tamayo encabezará la subasta de arte latinoamericano que la casa Christie’s celebrará el próximo 19 de noviembre en Nueva York, se anunció ayer. La obra Women Reaching for the Moon (1946) tiene un precio estimado entre 1.2 y 1.8 millones de dólares, según indicó Christie›s en un comunicado. Este cuadro ha sido exhibido en exposiciones en el Museo Guggenheim de Nueva York, la Phillips Collection de Washington y el Museo Nacional de Arte de México, entre otras. Otro cuadro destacado de la
FOTO: ESPECIAL
2
subasta es La Rosa, del chileno Roberto Matta, cuyo precio de venta se calcula entre 250 mil y 350 mil dólares. Las dos pinturas son propiedad del Museo de Arte de Cleveland y se venderán para que esa institución pueda continuar su programa de adquisición de nuevas obras. Tamayo (1899-1991) y Matta (1911-2002) son dos de los artistas latinoamericanos contemporáneos más destacados, y la subasta, con 248 piezas, incluirá también otras obras de ambos, así como del colombiano Fernando Botero, entre otros. EFE
FE DE ERRATAS
En la edición del lunes 21 de octubre se publicó la presentación del Galaxy Note 3 + Gear. En ella se identifica en la primer foto a Borja de Checa y en la segunda a Alejandro Macotela. Los nombres están invertidos. Ofrecemos a ambos y a nuestros lectores una disculpa.
Descubren galaxia más lejana conocida hasta hoy LONDRES. Un equipo de astrónomos estadunidenses ha descubierto la galaxia más lejana conocida, cuya luz fue emitida cuando el universo sólo tenía 5% de su edad actual de 13 mil 800 millones de años. La galaxia, bautizada z8-GND-5296, data de cuando el universo resultante del Big Bang tenía sólo 700 millones de años, “y lo que la hace única comparada con otros descubrimientos similares es que su distancia ha podido ser confirmada por un espectrógrafo”, afirma el astrónomo Bahram Mobasher de la Universidad de California, uno de los miembros del equipo que publicó su hallazgo ayer en la revista Nature. La galaxia fue detectada entre 43 candidatas, me-
diante imágenes infrarrojas tomadas por el Telescopio Espacial Hubble, y su distancia fue confirmada por las observaciones realizadas con el sofisticado espectrógrafo MOSFIRE del Telescopio Keck en Hawai. Estudiar las primeras galaxias resulta difícil porque cuando su luz llega a la Tierra se ha desplazado hacia la parte infrarroja del espectro debido a la expansión del Universo, en un fenómeno llamado desplazamiento al rojo (redshift). Por ello, los astrónomos recurren a espectrógrafos cada vez más sensibles situados en telescopios en la Tierra, capaces de medir el desplazamiento al rojo de la luz de la galaxia, que es proporcional a su distancia. EFE
El diario sin límites
En una reunión amistosa en San Lázaro, el embajador Anthony Wayne afirmó que su país buscará equilibrar el derecho a la privacidad con la seguridad de EU y sus aliados VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
l gobierno de Estados Unidos ya revisa sus métodos de “recolección” de datos utilizados para cuestiones de su seguridad y la de sus aliados, anunció el embajador de ese país en México, Anthony Wayne, luego del escandalo desatado debido al espionaje realizado por la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) en contra del presidente Enrique Peña Nieto, cuando
El embajador de EU en México, Anthony Wayne, y el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Ricardo Anaya. FOTO: ESPECIAL
Wayne rompe el silencio en la Cámara de Diputados
Revisa Washington métodos de recolección de inteligencia era candidato, y a su antecesor, el ex realizado a México. Además, reveló que su gobierno ya presidente Felipe Calderón. “Hemos comenzado a revisar la ma- sostiene contactos diplomáticos con funcionarios de nuestro país. nera cómo recolectamos inteligen“Deben saber que hemos cia, de manera que tengamos un El embajador estado dialogando sobre esto balance entre las preocupaciode Estados Unidos con funcionarios del gobiernes legítimas sobre la segurien México dio su no de México, mediante dad de nuestros ciudadanos y primera declaración canales diplomáticos en la aliados, y las preocupaciones sobre privacidad que toda pública luego de que el ciudad de México y Washdomingo se revelara ington”, sostuvo el diplomála gente comparte”, aseguró un nuevo caso de tico estadounidense. ante legisladores mexicanos al espionaje Wayne retomó una parte del acudir a un “encuentro de amisdiscurso que emitió el presidente tad” en la Cámara de Diputados. Está es la primera declaración públi- de Estados Unidos, Barack Obama, ante ca del representante de EU en nuestro la ONU, donde se refería al análisis de las país, tras las revelaciones de la revista formas en que su gobierno recolecta inalemana Der Speigel el pasado domingo formación alrededor del mundo. “El presidente Obama ha subrayado que sobre un nuevo capitulo en el espionaje
CÍNICA, EXPLICACIÓN DE EU POR ESPIONAJE: PRI EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) reprueba el presunto espionaje practicado por la Agencia de Seguridad Nacional en México. Así lo indicó César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, quien vía Twitter apuntó que el tricolor rechaza “por insuficientes, limitadas y hasta cínicas, las explicaciones ofrecidas hasta ahora por el gobierno de Estados Unidos en medios”. Asimismo, el líder tricolor sostuvo que las investigaciones en ambos lados de la frontera, a cargo de los dos gobiernos, “deben ser prioritarias y sus conclusiones, públicas”. Sostuvo que únicamente con “claridad respecto a lo ocurrido”, las relaciones entre México y Estados Unidos podrán recuperar el tono fraterno y de confianza que las une. El priista también consideró que “el gobierno y los mexicanos, merecen y exigen una explicación, además del financiamiento de responsabilidades a las que hubiera lugar”.REDACCIÓN continuaremos trabajando con el gobierno de México para abordar las preocupaciones que tiene sobre la revelaciones que se han hecho acerca de la Agencia de Seguridad Nacional”. El embajador estadounidense en nues-
tro país, dedico los primeros minutos de su ponencia a este tema, que calificó como “obvio” y, resaltó que “como lo dijimos antes, no vamos a comentar públicamente sobre cada alegato específico”.
››› CONTINÚAN LAS REACCIONES ALREDEDOR DEL
PAÍS
FRANCIA CORRESPONDE ESPIONAJE A EU
El ex director del servicio de inteligencia de Francia, Bernard Squarcini, reveló que su país también espía a Estados Unidos. En una entrevista exclusiva con el diario francés Le Figaro, el ex encargado de la inteligencia francesa, aseguró estar sorprendido por la “ingenuidad desconcertante” del gobierno. “Como que nuestros políticos no leen los reportes que les enviamos. No hay que tener ninguna sorpresa. Primero, Snowden había dicho que Alemana era espiada, luego Francia. Pero sólo extendió sus relevaciones en el tiempo”. El lunes, el diario Le Monde reveló que el gobierno de Estados Unidos, mediante la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), espió más de 70 millones de llamadas de ciudadanos franceses. EU estaba interesado en tener información sobre las empresas francesas Wanadoo, proveedora de Internet, y Alcatel Lucent, que opera los cables submarinos por donde se transmite el flujo de información mundial. PIERRE-MARC RENÉ
Como que nuestros políticos no leen los reportes que les enviamos. No hay que tener ninguna sorpresa” BERNARD SQUARCINI Ex encargado de la inteligencia francesa
EU HA PERDIDO EL SENTIDO COMÚN: THE WASHINGTON POST
WASHINGTON.- Estados Unidos necesita ajustar sus actividades de espionaje hacia aliados como México y Brasil, ya que el gobierno y las agencias dedicadas al espionaje han perdido el sentido común al conducir acciones sin nexo a la lucha antiterrorista, el argumento esgrimido por la administración Obama para defender sus actos, consideró ayer el diario estadunidense The Washington Post. En su principal editorial, el Post Post concedió que el terrorismo es una amenaza real en países de Europa como Francia, Alemania y otros que “han sido hogar de peligrosos militantes islámicos”, no parece haber una justificación válida del espionaje conducido contra Brasil y México. Estados Unidos ha defendido sus acciones insistiendo que sus actividades no son ajenas al espionaje que conducen otros países, explicación que el Post consideró “está teñida con cinismo”. “La fresca respuesta de Estados Unidos desestima el daño que revelaciones de espionaje están causando sobre importantes relaciones”, dijo al recordar la decisión de la presidenta de Brasil de cancelar su viaje a Washington este mes en señal de protesta.NOTIMEX
Jueves 24 de octubre de 2013
Esperamos una investigación seria, pero sobre todo, esperamos una investigación con consecuencias. Ofrecemos, como siempre, respeto; esperamos reciprocidad” RICARDO ANAYA CORTÉS, Presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro
El presidente Obama dijo que se toma los alegatos muy en serio. Él comprende las preocupaciones de sus contrapartes; comprende la preocupación de los ciudadanos mexicanos” ANTHONY WAYNE, Embajador de EU en México
OFRECEMOS RESPETO, ESPERAMOS RECIPROCIDAD
En su momento, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, invocó la figura del ex presidente Benito Juárez al citar que “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Explicó que “la paz a la que se refiere Juárez es confianza, es entendimiento, es cooperación, es posibilidad de construir juntos beneficios para nuestros pueblos. Señor embajador, estoy convencido que no debemos jamás callar por respeto, lo que podemos decir respetuosamente”, sostuvo Anaya Cortés. El político queretano le solicitó al embajador que la investigación a la que se comprometió el presidente Barack Obama “sea profunda, que concluya en un plazo breve y, sobre todo, que sus resultados permitan deslindar responsabilidades”. “Esperamos una investigación seria, pero sobre todo, esperamos una investigación con consecuencias. Ofrecemos, como siempre, respeto; esperamos reciprocidad”, concluyó Anaya Cortés.
PAÍS
5
Gobierno mexicano también espía: Fox
Segob, lista para indagar el espionaje
esconder”, declaró al portal español. “¿Qué esconden? ¿Qué les preocupa? ¿Por qué Estados Unidos se ve tan preocupado? Están haciendo cosas malas, como violaciones a derechos humanos en Guantánamo, o este conflicto entre la ley federal en materia de legalización de drogas y la ley estatal en lugares como Washington o Colorado. Las cosas deberían ser transparentes. A cada uno le iría mejor si piensa que lo están observando”, agregó. Asimismo, se refirió de los estadounidenses como personas con un complejo terrible de miedo y temor ya que piensan que “todo mundo los va a atacar”.
L
OS CABOS, BCS.- El protocolo de investigación para evaluar y analizar el supuesto espionaje de Estados Unidos al gobierno de México, ya fue entregado a la Secretaría de Gobernación (Segob) y esta listo para su puesta en marcha, anunció el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. “Hoy revisé con el jefe de la División de la Policía Científica el protocolo de investigación que estamos proponiendo para que conjuntamente con el Cisen lo arranquemos. Las características no las puedo abrir sin duda, pero a la instrucción dada ayer por el secretario de Gobernación, la respuesta ya esta dada, ya le informé a él e inclusive le mande el protocolo correspondiente”, aseveró Mondragón y Kalb Al termino de su conferencia magistral al inicio del Primer Congreso Internacional de Asuntos Internos, el funcionario recordó que tiene instrucciones claras y precisas del titular de Segob, Miguel Angel Osorio Chong, para que, en conjunto con el Cisen, se aplique todo lo referente a la evaluación y análisis a través de la División Científica de la Policía Federal para ver que se aporta al tema, aseguró. “Los países deben respetarse mutuamente, en reciprocidad, en un mejor trato, con mayor equivalencia, equidad e imparcialidad ya que es la es la única manera en que se puede contribuir, colaborar y hablar entre los países”. A propósito de los temas de corrupción y de crimen organizado en que se han visto vinculados elementos de la PF, el funcionario aseguro que todas las investigaciones al respecto están en manos de la Procuraduría General de la República, la cual “tiene el deber de responder por los avances de las investigaciones de ese tipo de casos”, subrayo. JONATHAN NÁCAR/ENVIADO
El ex presidente aseguró que fue espiado durante su gobierno. FOTO: ESPECIAL
E
l espionaje de Estados Unidos a políticos mexicanos no fue una sorpresa para el ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada. Incluso, el panista aseguró que sabía que a él lo espiaban cuando era candidato y también como presidente de México. “Sé que me espiaron cuando fui candidato y cuando fui presidente (2000-2006). Sé que hay instituciones en el gobierno mexicano, legítimas, que están averiguando información e investigando a medio mundo. Éste es el mundo del futuro y más vale que nos vayamos acostumbrando”, declaró al portal español de noticias Qué.es. En medio de la polémica desatada por una publicación del semanario alemán Der Spiegel, donde revela cómo la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos espió a Felipe Calderón cuando era presidente de la República, Fox aseguró que todos los gobiernos espían y tienen aparatos de inteligencia.
Desde Madrid, el ex mandatario nacional fue cuestionado sobre la gravedad del espionaje del que también fue víctima el ahora presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando era candidato presidencial. Sin embargo, Vicente Fox minimizó este hecho y respondió: “¡Yo no sé cuál es el descubrimiento! Antes se decía que nos espiaban desde Marte, o desde Venus...nos espían todos los días, a ti, a mí o a cualquier ciudadano”. Para el presidente del Centro Fox –desde donde impulsa la legalización de la mariguana- es indispensable abrirse a la transparencia, que ningún gobierno deba tener secretos y que nadie se escandalice por el espionaje. “En la Iglesia Católica dicen que te espía el ángel de la guarda. En otros círculos, que nos espían desde Marte, los americanos dicen que los espían los rusos, y los rusos, los americanos... ¡Pamplinas! Vivamos nuestra vida con absoluta transparencia y sin nada que
En la Iglesia Católica dicen que te espía el ángel de la guarda. En otros círculos, que nos espían desde Marte, los americanos dicen que los espían los rusos, y los rusos, los americanos”
“Por eso construyen muros (la sociedad de Estados Unidos), niegan visados o hablan de espionaje e inteligencia. Estados Unidos necesita recuperar su liderazgo de bonhomía, de buen líder, de buscar cosas buenas para los demás”. Sobre el impulso a la legalización de las drogas, Fox sostuvo que Naciones Unidas va en esa dirección para terminar con la prohibición y pasar a una fase de regulación. “Lo que está prohibido no lo regulas, no puedes hablar de ello. Cuando está legalizado entonces puede entrar en decir en qué cantidad o cómo se puede consumir, dónde puedes comprar, dónde puedes ir al médico a cuidarte si te está haciendo mal”. REDACCIÓN
MUNDO LONDRES BUSCA RECLUTAR A HACKERS EX CONVICTOS
LONDRES.- El gobierno británico, preocupado por las filtraciones en sus sistemas, informó que reclutará expertos para un nuevo programa de ciberdefensa. Entre los posibles reclutas podría haber hackers ex convictos, sentenciados por piratería virtual y que quieran trabajar a sueldo de los organismos de seguridad. La nueva fuerza, lanzada en septiembre millones de dólares por el primer ministro, David Cameron, se gastará el gobierno denomina Unidad Conjunta de Cíber Reserbritánico en va, y pretende proteger los sistemas de las reclutar a hackers empresas privadas, el gobierno y las fuerzas armadas. Además, al mismo tiempo, apunta a operar contra sistemas extranjeros. Según informó el Ministerio de Defensa, el reclutamiento para este programa -cuyo costo es de unos 800 millones de dólarescomenzó a principios de mes. AGENCIAS
800
EUROPA SUSPENDE TRANSFERENCIA DE DATOS BANCARIOS CON EU BRUSELAS.- El Parlamento Europeo aprobó anular un acuerdo que da a las autoridades de Estados Unidos acceso a datos bancarios en investigaciones relacionadas con el terrorismo, esto hasta que esclarezca el supuesto espionaje a instituciones y ciudadanos de la Unión Europea. La resolución respondió a filtraciones del ex técnico de la CIA, Edward Snowden, según las cuales la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) espió un sistema de transferencias bancarias internacionales con sede en Bélgica conocido como Swift. AGENCIAS
MERKEL RECLAMA A OBAMA POR INTERVENIR SU CELULAR
La canciller alemana exigió ayer personalmente al presidente estadunidense, Barack Obama, explicaciones para que aclare si, como sospecha el Gobierno de Alemania, Estados Unidos espió su teléfono celular personal. “Enviamos rápidamente un pedido a nuestros socios estadunidenses para una aclaración inmediata y detallada”, aseveró el portavoz de la canciller, Steffen Seibert, en un comunicado. Durante su conversación con el mandatario estadunidense, dijo el portavoz, Angela Merkel afirmó que si la información es correcta sería “completamente inaceptable”, y desaprobó este tipo de métodos. “Esto sería una grave violación de la confianza”, agregó Seibert. “Entre amigos y socios cercanos como lo son la República Federal de Alemania y Estados Unidos, desde hace décadas, no debería existir un monitoreo de las comunicaciones de un jefe de gobierno”. PIERRE-MARC RENÉ
6
PAÍS
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
¿Quién se hace cargo?
L
ejos de disminuir, el conflicto magisterial contra la reforma educativa arrecia en varias partes del país. Las protestas de la CNTE y de algunas secciones del SNTE en el Distrito Federal, Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, además de Veracruz, Quintana Roo y ayer hasta Chihuahua, no ceden y van desde los bloqueos viales hasta la toma de alcaldías y centros comerciales, casetas de peaje o instalaciones federales. No hay una sola autoridad que se haga cargo del tema. A nivel federal el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha dicho que el problema “lo deben atender los gobernadores”; pero los gobernadores se confiesan impotentes y lo mismo piden la intervención federal de la SEP, como el extraviado mandatario de Chiapas, Manuel Velasco, que pidió que “Emilio Chuayffet atienda a los maestros”, que claman por auxilio del gobierno central, como el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, que de plano dijo que su gobierno “no puede solo” contra el problema federal que representan los maestros. Así que en los hechos, mientras el presidente Enrique Peña Nieto presume sus reformas ante empresarios y da la cara para explicar los tropiezos económicos de su sexenio y alabar su reforma educativa, la inconformidad magisterial no amaina y sigue creciendo con la presencia de cada vez más maestros en la capital del país, que según los números del GDF ya superan de nuevo los 20 mil profesores en el plantón del Monumento a la Revolución. Además de las movilizaciones que son constantes en la capital del país, hay casos críticos como el de Chiapas, donde las combativas secciones 7 y 40 de la CNTE se han valido de la debilidad del gobernador Manuel Velasco para desquiciar al estado, provocando ya malestar en varios sectores sociales que cuestionan no sólo el movimiento magisterial sino la incapacidad del gobierno estatal para impedir afectaciones. Al frívolo gobernador Velasco, mejor conocido como “El Güero”, le han tomado desde las alcaldías de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, los dos municipios más importantes del estado, hasta instalaciones estratégicas federales, comercios, carreteras, casetas de peaje y empresas privadas como los estudios de las repetidoras de Televisa y TV Azteca , que ayer fueron tomados por los maestros en protesta contra las políticas informativas de ambas empresas. En Oaxaca la situación dista mucho de haberse regularizado y aún con el regreso de los maestros de la CNTE y el inicio del ciclo escolar, el programa de regularización para recuperar el mes y medio que perdieron los niños no ha sido presentado por el magisterio, aun cuando el gobernador Gabino Cué ya les dio todos los pagos pendientes. En Michoacán los paros son intermitentes, mientras que en Guerrero tampoco se ha desactivado el conflicto de los mentores. Con los gobernadores totalmente superados por este conflicto, incluso varios de ellos confesando que no pueden resolverlo, y con el gobierno federal que ya se desentendió del problema, la pregunta es hasta dónde y hasta cuándo pararan las movilizaciones magisteriales que, aunque se nieguen a verlo en Gobernación y en Los Pinos, están tomando forma de insurrección en varios estados. NOTAS INDISCRETAS… Si a México le fue bien o le fue mal en el examen de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Ginebra, depende del cristal con que se quiera mirar. Según el balance del canciller José Antonio Meade “nos fue muy bien” en la evaluación del organismo internacional, pero según la CNDH y organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales en el país “se vive una crisis por el incremento en las violaciones de derechos básicos de los mexicanos”. En medio hay opiniones como la del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, que participó en el foro de Ginebra, y aseguró que México “cumple con los estándares internacionales para garantizar los derechos humanos”. Con todo, el gobierno mexicano reconoció 543 casos de militares que cometieron abusos contra civiles y que serán juzgados en tribunales civiles y no en cortes militares… El trabalenguas con el que se topó ayer el presidente Peña Nieto, durante su discurso en un evento de salud, tuvo ciertas reminiscencias con los tropezones verbales de Elba Esther Gordillo. “Médicos, paramédicos, enfermeras epidemiolo-epidemios-epidemiologos, epidemiólogos”, dijo el Presidente, quien pidió disculpas “por el trabalenguas” que sonó muy parecido a aquel “epimediológicos” que dijera la profesora en plena epidemia de influenza en 2009 ¿Se estará acordando el presidente de la maestra?... Se guardan los dados. Escalera para cerrar semana.
Buscan figura neutra para rescatar al sol azteca
Quita PRD candados para regreso de Cárdenas Planean cambios de estatutos que permitirán a ex presidentes perredistas participar en la contienda por la dirigencia nacional del próximo año MISAEL ZAVALA
E
n las mesas de negociación, previas al Congreso Nacional a finales de noviembre, las corrientes de este partido planean un cambio de estatutos que permita a ex presidentes perredistas poder ser electos, otra vez, como dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Consejeros nacionales del sol azteca, consultados por 24 HORAS, detallan que el acuerdo está casi amarrado entre las tribus, como Nueva Izquierda e Izquierda Democrática Nacional, para –especialmente- abrir la puerta al líder moral de este partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y que sea habilitado para dirigir al perredismo nacional en el periodo 20142017, tal como en la fundación del sol azteca (1989-1993). Según los perredistas, Cárdenas es una figura neutral y vendría a poner orden y dar una legitimación del PRD, luego de que las alianzas electorales con Acción Nacional (PAN) y el Pacto por México fracturaran a este partido, ya que algunas expresiones rechazan los acuerdos políticos avalados por la actual dirigencia en manos de Jesús Zambrano Grijalva y su corriente, Nueva Izquierda. El artículo del estatuto interno que se modificaría es el 107 –incluido en el Capítulo XXIV de disposiciones comunes para los órganos de dirección-, que a la letra dice: “Quien desempeñe el cargo de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido, independientemente del carácter o denominación que haya tenido, no podrá desempeñarlo nuevamente aunque sea como substituto o en cualquier otro carácter”. Cárdenas no sería el único ex presidente que podría beneficiarse de este cambio en los estatutos, también Jesús Ortega –líder de Nueva Izquierda o Los Chuchos- quedaría legible para participar en la contienda. Antes del Congreso nacional que se llevará a cabo en Oaxtepec, Morelos, a finales de noviembre, el sol azteca “plancha” estos acuerdos.
LOS OTROS CAMBIOS
Además de habilitar a los presidentes de los partidos para que puedan competir por la dirigencia nacional, existen otros dos planteamientos que también cambiarán los estatutos internos: el método de elección del presidente y secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), donde se
Cárdenas y Ortega tendrían la oportunidad de enfrentarse. FOTO: CUARTOSCURO
EL ESTATUTO
Quien desempeñe el cargo de Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido (PRD), independientemente del carácter o denominación que haya tenido, no podrá desempeñarlo nuevamente aunque sea como substituto o en cualquier otro carácter
LOS EX PRESIDENTES DEL PRD: Cuauhtémoc Cárdenas (1989-1993) Porfirio Muñoz Ledo (1993-1996) Andrés Manuel López Obrador (1996-1999) Amalia García (1999-2002) Rosario Robles (2002-2003) Leonel Godoy (2003-2005. Interino, concluyó periodo de Rosario Robles). Leonel Cota (2005-2008) Jesús Ortega (2008-2011) plantea abrir esta elección a la militancia en voto directo; además otro punto es el cómo se armarían las planillas municipales, distritales y estatales para olvidarse de las planillas seccionales. En las mesas de discusión –según los consejeros que pidieron anonimato por tratarse de un tema interno-
también se traza la línea política que seguirá el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con respecto a las alianzas partidistas en las próximas elecciones. Es decir, se discute si es válido volver a hacer alianzas electorales con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
CONGRESO EN OAXTEPEC
Con los acuerdos previos, las corrientes del PRD llegarán al Congreso Nacional para que solamente se someta a votación. No obstante, para aprobar la modificación del estatuto del sol azteca, se deberá tener una votación de dos terceras partes de los asistentes al Congreso Nacional, es decir superior al 66.6% de los votos. Para este acuerdo, de los 2 mil consejeros y congresistas perredistas que asistirán al evento en Morelos, se deberá tener la votación de al menos mil 332 asistentes para que los cambios al estatuto puedan concretarse. La dirigencia nacional del PRD aún está por establecer el día preciso en que se llevará a cabo el Congreso Nacional. Tentativamente sería el 21, 22 y 23 de noviembre en Oaxtepec, Morelos; sin embargo, la fecha podría cambiar a 28, 29 y 30 de noviembre, una semana después de que sea votada la reforma energética.
El diario sin límites
El titular de la Sagarpa. FOTO: ESPECIAL
Pacto cocina reforma para el campo
T
ras la presión de organizaciones nacionales campesinas, el gobierno federal se comprometió a que en noviembre próximo el Pacto por México arranque una gran reforma al campo mexicano. En una reunión encabezada por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Enrique Miranda Nava, en la que participaron el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, y representantes del 90% de las organizaciones campesinas del país, se llegó a la conclusión de incluir en el acuerdo político la reforma estructural al campo nacional. “Desde luego preparamos todo para en el menor tiempo posible, en este año, arranquemos formalmente, dentro del Pacto por México, la gran reforma del campo”, declaró el titular de la Sagarpa. Al concluir la reunión en el Palacio de Cobián, Martínez y Martínez dijo que se perfila una reforma estructural, que no sólo contemple los temas de coyuntura, sino que se puedan resolver los problemas estructurales que tiene el campo mexicano, para hacerlo más productivo, incluyente y justo. “Será una reforma para que los recursos puedan llegar a los pequeños y medianos productores. Ojalá que podamos con esta gran reforma al campo crear conciencia en México cuando nos sentemos a la mesa de todo el esfuerzo que significa para millones de mexicanos que trabajan en el campo, que luchan todos los días en las inclemencias del tiempo para poder llevarnos a la mesa los alimentos que consumimos”, sostuvo el funcionario federal. Reconoció que hay coincidencias entre las organizaciones agrarias y el Gobierno de la República para avanzar en la gran reforma del campo e incluirla en el Pacto por México para discutir con los partidos políticos los planteamientos de la misma. A la reunión asistieron representantes del Consejo Agrario Permanente, Confederación Nacional Campesina, de la Confederación Agrarista Mexicana (CAM) y de la Alianza Campesina del Noroeste (ACN), entre otras. MISAEL ZAVALA
Jueves 24 de octubre de 2013
PAÍS
7
8
PAÍS ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
E
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
Les va la caballería
n el gobierno mexicano andan furiosos con Felipe Calderón. Tanto que, advierten, ahora sí “les vamos a echar la caballería”. La molestia en Los Pinos deriva en primer término de la forma en que el ex presidente abrió las puertas a las agencias de inteligencia de los Estados Unidos para que se movieran a sus anchas en territorio nacional y recabaran lo que llaman “material de inteligencia”. Pero lo que encendió la mecha de Enrique Peña Nieto y de los miembros del gabinete de seguridad fueron los mensajes que envió Calderón por twitter en los que no sólo se mostraba ofendido sino que actuaba como si todavía fuera el jefe de José Antonio Meade, titular de Hacienda al final de su gobierno y actual secretario de Relaciones Exteriores. Adjetivos como “incongruente”, “inconsistente”, “cínico” se escuchan en los pasillos del poder al referirse hoy en día a Calderón. Tal es su nivel de molestia. El secretario de Gobernación ya advirtió que investigarán si hubo funcionarios que por acción u omisión intervinieron en que se desplegaran las acciones de espionaje a que fueron sujetos el ex presidente de la República y el ex candidato presidencial del PRI. Fue el aviso. Pero, por lo visto, no quedará sólo en eso, en un mero “estate quieto”. La caballería contra Felipe Calderón y su equipo cercano, aseguran, se echó a andar.
•••
CANAL 22 EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.- ¿Querrán desaparecer Canal 22? Raúl Cremoux lo expuso así de claro: Con la tendencia que lleva la reducción del presupuesto de Canal 22, simple y sencillamente “desaparecerá en algunos años”. Ante la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el director del único canal cultural del país mostró cómo ha habido un descenso progresivo del presupuesto fiscal del Canal en el último trienio: En 2012 fue de 252.8 millones de pesos. En 2013 de 231.4 mdp. Para 2014 se prevé una asignación de 200.9 mdp. Ese último presupuesto, dijo Cremoux, no permite cubrir los objetivos de Canal 22 La molestia en “para seguir siendo la única televisora de perfil Los Pinos deriva cultural que atienda el derecho del ciudadano al en primer término acceso a una televisión pública y de calidad”.
de la forma en que el ex presidente abrió las puertas a las agencias de inteligencia de los Estados Unidos para que se movieran a sus anchas
•••
CONSEJEROS EN PAQUETE.- Ganó la oposición. Los priistas finalmente se olvidaron de sacar por separado al sustituto de Sergio García Ramírez en el Instituto Federal Electoral (IFE). La convocatoria que emitirá la Cámara de Diputados incluirá no sólo esa designación que viene arrastrándose desde febrero pasado sino la del presidente consejero general del IFE y la de tres nuevos consejeros que concluirán su encargo el próximo 30 de octubre. Según informó Silvano Aureoles, coordinador de la bancada perredista, cada una de las siete fracciones legislativas propondrá diez candidatos para ocupar las vacantes del organismo electoral. El acuerdo tomado en la Junta de Coordinación Política será puesto a votación hoy en el pleno de San Lázaro.
•••
BANDERAZO EN EL PAN.- Gustavo Madero está de plácemes. Hoy al medio día dará a conocer públicamente la aprobación de los nuevos estatutos de Acción Nacional –esos que se aprobaron entre gritos y sombrerazos- por parte del IFE. Le acompañarán en el anuncio el director general jurídico, Eduardo Aguilar y el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carvajal. Y a partir de ese momento, ahora sí, se da formalmente el banderazo para la sucesión en la dirigencia del partido.
•••
GEMAS: Regalito del diputado local del PRD en Michoacán, Uriel López Paredes, durante la sesión extraordinaria en la que se notificó la reincorporación del gobernador constitucional a partir de ayer mismo: “¿Puede el gobernador Fausto Vallejo gobernar o morirá en el intento?”
Concluyen que Gordillo
no financió al Panal El Instituto Federal Electoral informó que no se pudieron acreditar las acusaciones hechas por el sol azteca en contra de la ex líder magisterial ÁNGEL CABRERA
L
os consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) rechazaron las acusaciones realizadas por el PRD en contra de la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, luego de concluir que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no financió al partido Nueva Alianza durante los dos últimos procesos electorales ni obligó al gremio magisterial a afiliarse a esa fuerza política. A unos días de que cuatro consejeros dejen sus cargos, incluido el presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita, el IFE realizó una sesión maratónica en la cual desahogó la queja, impuesta por el PRD en 2011, que involucra a “la maestra” en el financiamiento irregular del partido al que actualmente están afiliados su hija, la senadora Mónica Arriola, y su nieto, el diputado federal René Fujiwara. De acuerdo con la exposición del consejero Alfredo Figueroa, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, el órgano electoral realizó una investigación exhaustiva y “no hay en los elementos que (el PRD) aporta de prueba, consistentes en páginas web, notas y videos producto de un ejercicio periodístico, un elemento que permita siquiera indiciariamente establecer que ha habido un proceso de afiliación colectiva”. El documento aprobado rechaza que el SNTE financiara la campaña de Miguel Ángel Yunes Linares a la gubernatura de Veracruz en el proceso electoral de 2010, donde compitió por la coalición del PAN y Nueva Alianza. También se descartaron irregularidades en las finanzas del PANAL, derivadas de ingresos del ISSSTE a
La sesión del IFE tuvo una duración de más de 10 horas. FOTO: NOTIMEX
ALISTAN FINIQUITO LOS CUATRO consejeros del IFE que dejarán sus cargos el próximo 30 de octubre recibirán un finiquito de un millón 200 mil pesos como parte de sus compensaciones de ley, aclaró el órgano electoral. Luego de que se filtraran versiones de que los funcionarios recibirían un estimado de 4.6 millones de pesos por terminar su gestión, un informe interno del IFE aclara que esa información es errónea. “En el caso de la Consejera y los consejeros que terminarán su gestión el próximo 30 de octubre de 2013 este rubro suma alrededor de 1 millón 200 mil pesos en términos netos”.El instituto electoral aceptó que los consejeros también recibirán un Seguro de Separación Individualizado que corresponde al monto ahorrado por cada uno de ellos durante su gestión. ÁNGEL CABRERA
través del supuesto “pase de charola” de Elba Esther a Yunes Linares, cuando este era director de esa institución médica en 2007. La resolución enfrentó a los representantes del PRD y Nueva Alianza ante el organismo. El emisario del sol azteca, Camerino Eleazar Márquez, consideró que la queja de su partido tenía los argumentos suficientes para comprobar la entrega de recursos del sindicato magisterial al Panal. “Estamos ante hechos que relacionan a la señora Elba Esther Gordillo, el ISSSTE y los que fueron funcionarios públicos”.
AVALAN REFORMAS A ESTATUTOS DEL PAN
En la misma sesión, el pleno del Consejo General del IFE avaló sin contratiempos el cambio a los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), aprobados en la XVII Asamblea Nacional del blanquiazul, en los cuales se otorga el poder a los militantes para elegir a sus dirigentes por voto directo.
PARTICIPA DIPUTADA RINCÓN EN FORO SOBRE POLÍTICA DE LA MUJER La diputada federal, Sonia Rincón Chanona, del grupo parlamentario de Nueva Alianza, participó en el foro “Participación Política de la Mujer” en el estado de Querétaro, organizado por el Instituto Electoral de esa entidad, el Congreso local y organizaciones civiles, donde señaló que juntos, hombres y mujeres, pueden transformar el país. REDACCIÓN
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
El examen de Ginebra
A
yer el gobierno respiró un poco de tranquilidad. Durante meses esperó una reprobación internacional pero el Mecanismo de Examen Periódico Universal no fue tan severo contra la política de derechos humanos de Felipe Calderón. En especial quedó satisfecho porque vio reflejado el trabajo de concienciación conducido por el canciller José Antonio Meade. México acudió a su segunda evaluación bajo una premisa del gobierno de Enrique Peña Nieto: el Mecanismo es un referente para fortalecer las políticas nacionales y el marco jurídico. A partir de él, señalan memoranda internos, es posible abrir espacios para la cooperación y el diálogo constructivo sobre la vigencia de los derechos humanos. Por ello los funcionarios tomaron con cierta tranquilidad las críticas de Ginebra contra la presencia de los militares en las calles, su conducta al momento de detener delincuentes, la injusticia indígena y el arraigo. Pero también les sorprendió la actitud del presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, quien en el gobierno de Calderón fue complaciente con prácticas criticadas por él ayer en Suiza. Fustigó, por ejemplo, “que persista todavía el arraigo como una práctica totalmente contraria a los estándares internacionales…”. ¿Por qué calló cuando la procuradora Marisela Morales actuaba a partir de testigos mentirosos y el arraigo masivo?
COMPROMISOS ANTE LA COMUNDIDAD MUNDIAL
El informe de México fue entregado a finales de julio. Desde entonces se impulsó el diálogo con estados miembros de la ONU para tenerlos al tanto en doble vía: el seguimiento de sus recomendaciones de 2009 y las reformas y el avance de reformas legales. Las aportaciones de la sociedad civil y de académicos fueron recogidas en foros de consulta sobre procuración y administración de justicia, lo cual incluyó combate a la violencia, discriminación a mujeres. A estos detalles aportados por José Antonio Meade y los subsecretarios Lía Limón y Juan Manuel Gómez se agregó el Pacto por México, firmado el 2 de diciembre a fin de consolidar una sociedad de derechos y libertades. El compromiso del actual gobierno, dicen los documentos, es convertir los derechos humanos en una política de Estado. Si se avanza en estos objetivos y las reformas legales avanzan, los temores de un juicio adverso por una instancia de la ONU habrán sido muy útiles para los derechos humanos. Esfuerzo de al menos desde hace tres décadas cuando, puntualizó el coahuilense Rubén Moreira, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Conago, se buscan estándares internacionales y por ello se han creado organismos federales y estatales.
LA CNTE PREPARA SU ADHESION MASIVA AL PEJE
1.- La CNTE avanza su organización para sumarse en masa a las causas de Andrés López. Será una inyección de ánimo al tabasqueño, sobre todo después de traspiés en varios estados porque, en sus primeros intentos, no tuvo asambleas estatales nutridas. Por ello ha recurrido a la operación de cuadros como Manuel Bartlett en Puebla y los hermanos David y Ricardo Monreal en Zacatecas. Por el entendimiento logrado, la alianza CNTE-AMLO será el núcleo de las protestas contra las reformas hacendaria y energética. 2.- Para quienes no tenían claras las necesidades de la reforma energética, el director de Pemex, Emilio Lozoya, la definió ayer en el Senado: Hacen falta 62 mil millones de dólares anuales para alcanzar una producción promedio de cuatro millones de barriles de petróleo y 16 mil millones de pies cúbicos de gas. Y 3.- si la reforma hacendaria causó escozor en algunos sectores, viene la sobadita: cómo repartir el dinero a recaudar. La Ley de Egresos será la coronación del proyecto hacendario y se favorecerá a quienes más necesitan para consumar la redistribución, dijo ayer el coordinador priista en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.
Fausto Vallejo retoma gobierno de Michoacán Asegura que Jesús Reyna no ha renunciado a la Secretaría General y que únicamente tomó vacaciones; legisladores cuestionan su estado de salud
M
orelia.- En punto de las 13:00 horas de ayer, el Congreso de Michoacán declaró oficialmente por terminado el gobierno interino que durante seis meses ostentó Jesús Reyna García y también se dio por enterado del retorno de Fausto Vallejo Figueroa a la titularidad del Poder Ejecutivo estatal. Después de una sesión de poco más de una hora, en la que todos los oradores reconocieron el derecho constitucional del moreliano a reasumir el Solio de Ocampo, la mayoría de los diputados insistió en conocer su real estado de salud. Sin embargo, el Poder Legislativo protocolizó la nueva transición del gobierno purépecha. De esta manera, Fausto Vallejo Figueroa volvió al gobierno del que se separó el pasado 23 de abril para atender problemas de salud, que hasta la fecha nadie sabe con certeza su verdadera magnitud. El perredista Fidel Calderón Torreblanca, presidente de la Mesa Directiva, anunció que el retorno de Fausto Vallejo será notificado de inmediato a los Poderes de la Unión y de los estados, a la vez que será publicado en el Periódico Oficial de Michoacán, para los efectos legales correspondientes.
Después de seis meses, regresó al Palacio de Gobierno. FOTO: CUARTOSCURO
DE VACACIONES
Vallejo Figueroa aseguró que el ex mandatario interino, Jesús Reyna García, únicamente pidió unos días de vacaciones y no formalizó una renuncia. Destacó además que al regreso de Reyna García, en cosa de dos semanas, dialogarán para que éste último pueda reincorporarse a sus tareas como secretario de Gobierno. “Se malinterpretó, por equivocación o dolosamente, lo que dijo. Él (Reyna) pidió textualmente unas semanas de vacaciones y a su regreso platicaremos”, dijo el gobernador. Destacó que respecto a su salud, sí se le practicó un trasplante de hí-
gado y agregó que se siente maravillado por su recuperación. “Me siento pleno, lucido”, dijo Fausto Vallejo, al tiempo que señalaba que los médicos que lo atendieron en Chicago le pidieron tres cosas: proteínas, ejercicio y mantenerse hidratado. Resaltó que “no hay limitaciones” en cuanto a su horario laboral, “hasta que el cuerpo aguante”, enfatizó. Finalmente, comentó que los objetivos en Michoacán siguen siendo bajar los índices delictivos y regularizar a la entidad en materia financiera, para lo cual destacó que se tiene que aumentar la recaudación de impuestos y enfatizar en el tema de la austeridad. QUADRATÍN
Inician consulta por el puerto de Veracruz
FOTO: GOBIERNO DE GUERRERO
10 PAÍS
C
on la aceptación de la ampliación a la terminal portuaria de Veracruz, siempre y cuando se reduzca al mínimo el impacto ambiental, iniciaron las consultas públicas que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) organizó sobre la modernización del puerto jarocho. Ayer, la Semarnat comenzó el proceso de consulta con autoridades, investigadores, académicos, ambientalistas y organizaciones no gubernamentales, para evaluar el estudio de impacto ambiental que presentó la Administración Portuaria de Veracruz (Apiver) para la construcción del nuevo puerto de Veracruz. Este proyecto modernizaría la terminal portuaria después de 110 años de su construcción y generaría 10 mil empleos directos y 20 mil indirectos. El director de la Apiver, Ignacio Fernández, explicó que el proyecto contempla una inversión de 60 mil millones de pesos, de los cuales el Gobierno federal aportará el 65%.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que Guerrero está listo para seguir recibiendo a sus visitantes, luego de que el huracán Raymond se degradara a tormenta tropical y Protección Civil determinara levantar la alerta.
Raymond se aleja; Guerrero listo para recibir turistas
Y
a convertido en tormenta tropical, desde ayer Raymond comenzó a alejarse de las costas del Pacífico mexicano. Y aunque permanecen las intensas lluvias, regresó la normalidad a las playas de Guerrero y las autoridades reportaron que están en condiciones para recibir a los turistas. De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), se mantiene un potencial de lluvias intensas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, ya que –según el último reporte- la tormenta se ubicaba aproximadamente a 320 kilómetros de las costas; sin embargo, continúa alejándose a una velocidad de 13 kilómetros por hora. Luego de la disminución de la fuerza de Raymond, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, aseguró que las actividades en esta entidad ya fueron normalizadas y se encuentran listos para recibir a los turistas. MISAEL ZAVALA
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
SOCIEDAD 11
JUAN LUIS RAMOS
país en materia de garantías individuales, aunque subrayó la falta de cumplimiento en derechos como la educación y alimentación, además de manifestar su preocupación por la persistencia de la práctica de la tortura. Otros retos que los países miembro de la ONU señalaron en la agenda del Estado mexicano fueron los feminicidios, la violencia de género, los derechos de los migrantes, la desigualdad social, el fuero militar y el combate a la corrupción. Las recomendaciones emitidas este día serán estudiadas por el gobierno de México y en marzo de 2014 deberá informar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre cuáles de ellas están dispuestos a aceptar para trabajar con el fin de darles cumplimiento.
M
ás de 180 recomendaciones en materia de derechos humanos recibió México al presentar el Examen Periódico Universal (EPU) ante los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el doble de las que recibió en 2009, cuando rindió por primera vez este informe ante el organismo. Por la mañana de este miércoles, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, declaró que a México le fue “muy bien en todos los sentidos”. Aunque la lista oficial con las recomendaciones por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se dará a conocer el viernes, durante
180 México recibe el doble de Caravana de madres de desaparecidos en mayo de 2012. FOTO: ARCHIVO
Presenta gobierno examen en la ONU
recomendaciones en DH
las tres horas de sesión del EPU los 89 países que evaluaron al Estado mexicano dejaron ver los principales ejes sobre los que girarán las encomiendas. El fortalecimiento de mecanismos de protección a defensores de los derechos humanos y a periodistas, así como la atención inmediata a los casos de desapariciones forzadas y tortura así como el clima de impunidad que prevalece en estos hechos, fueron los temas que más resaltaron. Países como Colombia, Suiza, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Suecia, Hungría, Polonia, Portugal, España, Estados Unidos y Reino Unido, entre otros, alentaron al gobierno mexicano a incrementar los fondos económicos para proteger la integridad de periodistas y defensores, además de aumentar la cantidad y calidad del personal a cargo de dicha tarea. Varias naciones señalaron también la necesidad de crear un registro de desaparecidos, el castigo de los hechos y justicia para las víctimas, además de abolir la figura del arraigo. En la sala de sesiones del Conse-
Juan Manuel Gómez Robledo, funcionario de la Cancillería que asistió a Ginebra, consideró que al gobierno le fue “muy bien en todos los sentidos” CESAN A VISITADORA DE LA CNDH POR COMENTARIOS “DESAFORTUNADOS” DESAFORTUNADOS, tal como los calificó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), fueron los comentarios que Teresa Paniagua hizo sobre los indígenas el fin de semana pasado, lo que le costó su cargo como cuarta visitadora de dicho organismo. En el marco del Foro Derechos Humanos y Juventud Indígena, celebrado en Oaxaca hace unos días, Paniagua declaró que los indígenas, al igual que el ex presidente Benito Juárez, son “personas tercas y tenaces como la mula”, lo que provocó la indignación de los asistentes al evento y de la opinión pública en general. “No lo tomen ustedes como algo fuera de lugar, es una expresión coloquial nada más”, dijo la ex funcionaria para tratar de enmendar su comentario que, de acuerdo con versiones estenográficas, se refería a la “tenacidad” como una forma de “salir adelante”. Maestra en Comunicación Institucional, Paniagua abogó apenas el mes pasado por el diseño y la aplicación de una
jo de Derechos Humanos de la ONU Ginebra, Suiza, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y representante del Estado mexicano, José Antonio Mead, destacó la re-
política lingüística que se oriente a proteger y fomentar la creación, publicación y difusión de las lenguas indígenas en todas sus manifestaciones. Oriunda de Chiapas y abogada por la Universidad Iberoamericana, la ex visitadora estaba a cargo de los Asuntos Indígenas en la CNDH y, desde enero de 2011, también se encargaba del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres dentro de la Comisión. Asimismo, ha destacado en el periodismo como conductora, coordinadora y directora de distintos medios, además de ser galardonada con el Premio Nacional de Periodismo. Tras la destitución de Paniagua, la CNDH informó que los comentarios de ésta fueron “desafortunados y contrarios al sentir de este organismo nacional, así como a la defensa de los pueblos indígenas, por lo que el doctor Plascencia Villanueva determinó separarla de su cargo”. JUAN LUIS RAMOS
forma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, la cual a dos años no ha sido homologada en la mayoría de las legislaciones estatales. Por su parte, el presidente de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, quien forma parte de la delegación mexicana que presentó el EPU, reconoció los avances en el
observaciones hicieron los 89 países miembro de la ONU, principalmente por desapariciones forzadas
EPN SE ADELANTA A ONU
La víspera a que México compareciera ante la ONU para mostrar sus avances en protección de derechos humanos, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República un paquete de iniciativas para la defensa de garantías individuales en el país. Una de estas iniciativas está enfocada en fortalecer el marco legal para atender con eficacia la desaparición forzada en el país, una de las violaciones más señaladas por los países que conforman el Consejo de Derechos Humanos durante el EPU que el Estado mexicano presentó este miércoles en Suiza. De acuerdo con la propuesta de decreto al Código Penal Federal, la obligación de tipificar adecuadamente el delito de desaparición forzada se desprende de los tratados internacionales en la materia. Además, el Ejecutivo propuso una reforma relacionada con los límites del Estado en la suspensión de derechos, acotar la actuación del gobierno respecto a la expulsión de extranjeros, retirar las reservas a tratados internacionales en materia de derechos humanos y evitar la discriminación de personal militar portador del virus del VIH.
L
a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la sentencia de un Tribunal Colegiado al considerar que se aplicó un criterio discriminatorio contra la madre de dos menores por padecer enfermedades cronicodegenerativas, y por ello otorgó la custodia al padre. Sin embargo, la resolución de la Corte no ordena entregar la custodia a la madre sino que se dicte una nueva sentencia al verificar el nivel de riesgo que enfrentan las menores al lado de su madre que padece lupus y artritis. Con la evidencia científica se comprobó el grado
de afectación de la salud física de la madre y la manera en que dicha circunstancia la hiciera menos idónea que el padre para cuidar a sus menores hijas, indica el amparo presentado por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. El argumento principal era que al no poder justificar el grado de daño y el tratamiento para controlar las enfermedades, necesitaba cuidados especiales y lo conveniente, según el Tribunal, era que las menores se quedaran al cuidado de su progenitor. Posteriormente, la madre demandó la guarda y
custodia de las mismas, mientras que el padre le pidió el divorcio, el cual le fue otorgado, de la misma manera que la guarda y custodia quedó en la madre. Después del estudio la Sala resolvió devolver los autos al tribunal colegiado competente para el efecto de que emita una nueva sentencia en la que no pondere la situación de salud física de la madre o, si lo hace, lo haga sustentándose en pruebas técnicas o científicas que muestren el grado de afectación de su salud y la manera en que dichas circunstancias la hace menos idónea que el padre para cuidar de manera apropiada a las niñas. ISRAEL YÁÑEZ
FOTO: ESPECIAL
Pierde custodia por padecer lupus; la Corte revoca sentencia
12 SOCIEDAD
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
Concerta Salud con empresas estrategia contra la obesidad
Desde agosto pasado personal de la dependencia se reunió con representantes de la industria de alimentos, así como de las principales televisoras para acordar acciones conjuntas GABRIELA RIVERA
FOTO: YÉSSICA sÁNCHEZ
L
RECONOCEN A NARRO POR MÉRITOS EN MEDICINA JOSÉ NARRO ROBLES, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibió el reconocimiento al mérito médico por su contribución a la salud pública y en la formación de personal médico a lo largo de su carrera. Como parte de la celebración del Día del Médico y los 70 años de la Secretaría de Salud, Narro Robles fue galardonado con el reconocimiento que entrega la comunidad médica cada año a la persona más destacada en el sector. Durante su discurso de agradecimiento, el rector reconoció el avance de México en el campo de la medicina, pero subrayó que todavía queda mucho por hacer, sobre todo cuando hay muertes por enfermedades prevenibles o resultado de la falta de acceso a los servicios de salud. En el evento, el presidente Enrique Peña Nieto también reconoció la labor de Antonio Flores Peña, quien tiene 75
años de servicio en la Secretaría de Salud. Por el aniversario de la Secretaría de Salud, el Presidente y la secretaria de Salud, Mercedes Juan, develaron los bustos de cuatro médicos ilustres: Guillermo Soberón, creador del sistema de salud moderno; Jesús Kumate, que logró la universalización de las vacunas en los niños; Ruy Pérez Tamayo, uno de los patólogos más destacados a nivel internacional; y Fernando Ortiz Monasterio, pionero de la cirugía plástica en el país. En el evento, el Presidente anunció que instruyó a la Secretaría de Salud para elaborar la iniciativa del Sistema Universal de los Servicios de Salud, con la que se busca homologar los servicios y la atención médica de todas las instituciones y que deberá presentarse al Legislativo en 2014. GABRIELA RIVERA
Prohíben publicidad de comida “chatarra” en horarios infantiles de televisión.
FOTOS: CUARTOSCURO / ARCHIVO
a Secretaría de Salud concertó con la industria alimentaria la Estrategia Nacional para la Prevención y Control de la Obesidad y la Diabetes que será presentada por el presidente Enrique Peña Nieto en los próximos días, después de seis meses de que fue anunciada. De acuerdo con la propuesta de la estrategia, disponible en el portal de la Dirección de Promoción de la Salud de la Secretaría, el 13 de agosto pasado, funcionarios de la dependencia se reunieron con los dueños de Pepsico, Coca-Cola, Grupo Bimbo, Nestlé, Kellogg’s y Danone, así como con los presidentes de Televisa y TV Azteca El documento fechado en agosto de este año señala que entre las acciones previas al lanzamiento de la Estrategia la Secretaría de Salud acordó con la industria acciones coordinadas para revertir los problemas de sobrepeso y obesidad. Entre las actividades pactadas están el compromiso de Nestlé, Yukult, Danone y Omnilife para desarrollar material didáctico, y por parte de McDonald’s informar sobre el contenido calórico de sus alimentos, así como incluir frutas y verduras en sus menús. Por su parte, Televisa, TV Azteca, Cinépolis y la Liga Mexicana de Futbol (Liga MX) acordaron apoyar las campañas en contra de la obesidad.
En tanto, ConMéxico, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas, Femsa, Unilever, Nestlé, la Asociación Nacional de las industrias Azucarera y Alcoholera, la Asociación Mexicana de la industria Salinera y McDonald’s, en conjunto con organizaciones no gubernamentales y académicos acordaron participar en acciones de “concertación y posicionamiento de la estrategia”.
Para el 14 de agosto, un día después de la reunión con los empresarios, la secretaria de salud, Mercedes Juan, adelantó que la Estrategia estaba lista y que estaría basada en informar a la población sobre los alimentos que consumen. Ese día, en un acto de la Academia Nacional de Medicina, la funcionaria estableció los tres ejes de acción: prevención y promoción de la salud; acceso a atención médica de calidad; y una política regulatoria. En este último tema, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) emitió un dictamen favorable sobre la propuesta de reforma a la Ley General de Salud en materia de publicidad enviada por la Secretaría en septiembre pasado. La propuesta regulatoria que espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación establece la prohibición de trasmitir por televisión comerciales de comida “chatarra” y bebidas azucaradas de lunes a viernes, entre las 14:30 y las 19:30 horas, así como sábados y domingos de las 7:00 a las 19:00 horas. Según el documento, estos productos tampoco podrán publicitarse en los cines, durante los anuncios previos a la función. Otra reforma prevista como parte de la Estrategia es al Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios para modificar el etiquetado de alimentos industrializados. Esto, con la finalidad de que se informe al consumidor el contenido energético de todo el producto y no de las porciones que puede contener; demás de incluir una explicación de cuál es el porcentaje diario recomendado del consumo de dicho producto. Este miércoles, durante su participación en el acto por el 70 Aniversario de la Secretaría de Salud y el Día del Médico, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que la Estrategia será presentada en los próximos días. En abril pasado, durante el Día Mundial de la Salud, el Ejecutivo anunció que el gobierno federal trabajaba en la estrategia nacional. Un mes después, Mercedes Juan dijo que en breve se haría la presentación. En agosto la funcionaria presentó un resumen ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y comenzaron las reuniones con los empresarios de la industria alimentaria.
REGISTRO LEVANTAN ALERTA ROJA EN NORTE DE CHINA POR CONTAMINACIÓN HONG KONG. Las autoridades chinas levantaron este miércoles la alerta roja por la densa nube de contaminación que durante tres días afectó el noreste del país y provocó el cierre de un aeropuerto internacional, así como de escuelas y autopistas. Los gobiernos de las provincias de Heilongjiang, Jilin y Liaoning anunciaron que la calidad del aire había retornado a niveles aceptables, después de que el lunes la concentración de partículas PM 2.5-dañinas para la salud- fuera 40 veces superior a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). NOTIMEX
HAY 18 MIL MEXICANOS MAYORES DE 100 AÑOS
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) dio a conocer que en México hay 18 mil personas que rebasan los 100 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La longevidad mostrada en el país es resultado del aumento en la esperanza de vida, así como de los servicios de salud y la promoción de un envejecimiento activo. Debido a ello, 85% de las personas de entre 60 y 79 años se consideran adultos mayores sanos y funcionales. NOTIMEX
SEÑALAN RIESGOS DE PRODUCTOS BAJOS EN GRASA
LONDRES. Las grasas saturadas de la mantequilla, el queso o la carne roja no son tan dañinas como se creía, mientras que el consumo de productos bajos en grasa ha incrementado “paradójicamente” el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista médica British Medical Journal. Aseem Malhotra, uno de los cardiólogos más prestigiosos del Reino Unido, quien estuvo a cargo del estudio, explicó que esto último obedece a que la industria alimentaria sustituye las grasas eliminadas por azúcares y edulcorantes para mejorar el sabor de la comida. EFE
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
Recibe PJF más de 3 mil demandas de amparo Las peticiones serán canalizadas a los juzgados de Distrito Primero, Segundo, Tercero, Sexto y Séptimo, así como los Tribunales Colegiados Primero, Segundo y Tercero del Centro Auxiliar de la Segunda Región en San Andrés Cholula, Puebla. Dichas instancias fueron asignadas ex profeso para que conozcan del trámite, resolución y, en su caso, ejecución de los juicios. En abril pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó cuatro amparos colectivos que el magisterio promovió en marzo de 2013 contra las reformas a los artículos 3° y 73 de la Constitución. La Corte justificó su falló con base en la fracción primera del artículo 61 de la nueva Ley de Amparo, que establece: “el juicio de amparo es improcedente: I). Contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. La Federación negó la protección a mil 400 demandas, la mayoría de ellas acumuladas y que también fueron presentadas en su mayoría por mentores afiliados a la CNTE. ISRAEL YÁÑEZ
CERCO A TELEVISORAS MAESTROS DISIDENTES TOMARON este miércoles las instalaciones de TV Azteca y Televisa en el Distrito Federal y en el estado de Chiapas, al considerar que la cobertura informativa de estas empresas sobre el movimiento magisterial ha sido parcial. Desde la madrugada, profesores paristas bloquearon las sedes de Televisa y Televisión Azteca en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como parte de sus protestas contra la reforma educativa. En el DF, un grupo de maestros de la CNTE protestó en la lateral del Anillo Periférico, a la altura de TV Azteca, mientras que otro más lo hizo sobre avenida Chapultepec, en las inmediaciones de Televisa. REDACCIÓN
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Piden que se reubique el plantón del Monumento a la Revolución; solicitan audiencia con el secretario de Gobernación
CNTE cobra “cuota en especie”,
denuncian comerciantes
C FOTOS: CUARTOSCURO
E
l Consejo de la Judicatura Federal informó que hasta este miércoles había recibido tres mil 128 demandas de amparo, que concentran a 169 mil 174 profesores, en contra de las tres leyes secundarias a la reforma constitucional en materia educativa. Los maestros, afiliados en su mayoría a la CNTE, pidieron la protección de la justicia en contra de las reformas a la Ley General de Educación, y las leyes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y General del Servicio Profesional Docente, recientemente aprobadas. Las demandas han sido presentadas en todos los órganos jurisdiccionales del país, aunque Veracruz es la entidad donde más recursos se han tramitado con mil 613 demandas relacionadas con ocho mil 940 quejosos. Ante la gran cantidad de demandas de amparo, el Poder Judicial de la Federación dispuso de más personal de San Lázaro, en el Distrito Federal, donde se instalaron módulos de recepción y se han contabilizado 345 demandas de 135 mil 073 quejosos.
SOCIEDAD 13
omerciantes afectados por el plantón de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Monumento a la Revolución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, denunciaron que los manifestantes empezaron a cobrar “cuota en especie” a los establecimientos de la zona, principalmente restaurantes. En el marco del primer cierre parcial de negocios -como medida para llamar la atención de las autoridades locales y federales por el impacto económico del plantón- representantes comerciales y el presidente de la Canacope, Gerardo López Becerra, subrayaron que se han enfrentado a “estafas” de los inconformes. En conferencia en un restaurante de la zona, la dueña de El Saloncito, Tania Jácome, reveló que el martes cerró su negocio que tenía más de un año abierto y con 12 empleados, “por la inseguridad de la que fui víctima por parte de los maestros”. Reveló que en dos ocasiones representantes de la CNTE en el plantón llegaron al lugar, consumieron alimentos, cervezas y todo lo que pudieron y finalmente salieron di-
ONG PIDE TRANSPARENTAR ACUERDOS CON SEGOB
LA ORGANIZACIÓN ciudadana Mexicanos Primero solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al gobierno de Oaxaca información sobre los acuerdos con la CNTE, en particular con la Sección 22. A través del sistema Infomex pidió responder de manera completa, veraz y oportuna a estas solicitudes de información para confirmar que no se han hecho entregas ilegítimas a dichos grupos. Subrayó que la responsabilidad del Segob, Miguel Ángel Osorio Chong y del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, es aplicar la ley y no negociar beneficios sin sustento a favor de la CNTE o de la Sección 22, a espaldas de los ciudadanos y contrarias a los derechos de los niños. miércoles 30 de octubre en ciendo: “era la cuota para el PÉRDIDAS el Ángel de la Indepenmagisterio”. ECONÓMICAS dencia y de solicitar Los comerciantes y audiencia con el seel presidente de la Cácretario de Gobernamara Nacional de Coción, Miguel Ángel mercio en Pequeño mdp en ventas Osorio Chong, para dijeron que hay otros obtener una respuesta negocios que empea su situación. zaron a considerar el de los empleos Al presentar letreros cierre definitivo. López con las leyendas: “Yo apoBecerra denunció que desyo la reubicación del plantón”. pués de tres cartas y un desplegado en los medios, el Gobierno del “$0.00, cero ventas por plantón”, los DF y el jefe de Gobierno, Miguel Án- comerciantes convocaron a la sociegel Mancera, han hecho caso omiso dad mexicana apoyar su movimiento a través de las redes sociales en la páde su petición de reubicar el plantón. gina www.mexicanosenaccion.com, a través de la dirección en Twitter @ PIDEN AUXILIO A SEGOB Los comerciantes reiteraron su deter- Mexaccion o en el Facebook /mexicaminación de manifestarse el próximo nosenaccion. NOTIMEX
300 60%
14
JUSTICIA
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
Perdonaron a militares que practicaban tortura ARTURO ANGEL
L
os militares que colaboraron con la ex procuradora Marisela Morales para llevar a la cárcel a generales y ex funcionarios por supuestos vínculos con el crimen organizado utilizando declaraciones testigos protegidos, ya fueron investigados por la actual administración de la Procuraduría General de la República (PGR), pero ninguno fue sancionado. Abuso de autoridad, lesiones y tortura fueron los delitos por los cuales se abrió la averiguación previa 613/AP/ DGCDCSPI/2012 en contra de Avigaí Vargas Tirado, Leonel Guadalupe Licona y Luciano Nabor Hernández, todos de origen castrense y adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) en la administración pasada. La denuncia fue promovida el año pasado por el abogado Gerardo Ortega Maya, quien acusó que dichos funcionarios lo quisieron obligar a declarar en contra del general Tomas Ángeles Dauahare y luego, en represalia, lo consignaron a el de colaborar con el narco utilizando una testigo cuyo nombre era falso. Pero el 31 de diciembre, ya en la actual administración de la PGR, se decidió no proceder en contra de ninguno de los funcionarios y enviar el caso al archivo. Este diario tiene copia de la notificación del “No Ejercicio de la Acción Penal” en contra de los acusados, la cual fue firmada por la agente del Ministerio Público Silvia Juárez Díaz, adscrita a la Dirección General de Delitos Cometidos por Servidores públicos de la Visitaduría general de la PGR. El oficio de una cuartilla fue dirigido a Ortega Maya para exponerle que se había autorizado el cierre del caso.
La actual administración de la PGR finalizó una averiguación abierta en su contra
renunció el 31 de diciembre. Luciano Nabor Hernandez, quien tiene el rango de Sargento Primero, permanece en la SEIDO. En la averiguación también fue investigada la agente federal Ana Laura Ruíz Rodríguez, quien según sus declaraciones patrimoniales sigue adscrita a la misma Subprocuraduría.
MALTRATOS Y REPRESALIA
La PGR detuvo la sentencia de Ortega Maya, y sostiene que hay pruebas de los dichos de testigo con doble identidad.
Actualmente, de acuerdo con autoridades federales consultadas, no hay otro proceso contra de estos funcionarios, pese a que varias de las averiguaciones que integraron se han caído y los involucrados recobraron su libertad.
LA CÉLULA MILITAR
Hace unos meses el mismo ex titular de la SEIDO, Cuitláhuac Salinas, declaró públicamente que el grupo de militares que había colocado la procuradora Morales en esa Subprocuraduría operó casi de forma autónoma las investigaciones y detenciones de varios generales y ex funcionarios.
Salinas sostuvo que los resultados de dichas averiguaciones fueron reportados directamente a la oficina de la procuradora. Vargas Tirado, estaba adscrito a la Unidad Especializada de Investigación de Delitos contra la Salud de la SEIDO, hasta que renunció en el último día de la administración pasada. Es Coronel de Infantería dentro del ejército mexicano. Licona Pérez, también oficial del Ejército mexicano colaboró en investigaciones que llevaron a prisión a generales castrenses y a funcionarios acusados de colaborar con el Cártel de Sinaloa. El
El abogado Ortega Maya explicó en su denuncia que el grupo de militares que trabajaba en la SEIDO estaba muy interesado en obtener pruebas contra un grupo de generales, entre ellos Ángeles Dauahare, quienes según testigos protegidos colaboraban con el grupo criminal de los Beltrán Leyva. Indicó que por ello fue detenido el 3 de mayo del 2012 sin ninguna orden de aprehensión y llevado a las instalaciones de la Subprocuraduría, donde quisieron obligarlo a declarar contra los generales. Como se negó, Ortega sostuvo que fue maltratado con cortes en las piernas, golpes en la espalda y mecanismos de asfixia, tortura que fue dirigida por «autoridades militares al mando del teniente coronel Avigaí Vargas Tirado». Luego en represalia, Ortega fue involucrado en un expediente junto con seis personas más, de colaborar con el narcotráfico. Hasta ahora sigue preso. El expediente en contra del abogado fue sustentado por la SEIDO en gran medida, según la defensa, en las declaraciones de la testigo protegido «Libre» cuyo nombre resultó ser falso. El Procurador Jesús Murillo Karam reconoció esta semana que dicha testigo se identificó con dos nombres, uno de ellos falso, situación que no es legal, pero aseguró que hay pruebas que sustentan sus dichos.
Uno de los vehículos quemados.
Quema dos camiones la Liga 23 de Octubre
O
axaca de Juárez.- La madrugada ayer fueron incendiadas dos unidades del transporte público en distintos lugares del municipio de Oaxaca de Juárez, en ambos casos se colocaron mantas en los vehículos en las que la Liga 23 de Octubre se atribuyó el hecho. Los incidentes ocurrieron en la calle Prolongación de Fiallo y otro en inmediaciones de la agencia municipal de 5 Señores, en donde integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos apagaron las unidades de las empresas Transportes Urbanos y Sub Urbanos Antequera y de la Guelatao Las mantas fueron retiradas minutos antes por elementos de la Policía Estatal, además, la unidad incinerada en la agencia de 5 Señores fue retirada de manera inmediata, mientras que la que se quemó en Prolongación de Fiallo permaneció en el lugar. Los reportes de las corporaciones de seguridad indican que el siniestro se realizó aproximadamente a las tres y media de la madrugada y que en las mantas señalaban que este fue solamente el “primer aviso”, además decían “muera el mal gobierno”, hasta el momento la administración estatal no ha tomado una postura con respecto a estos hechos. AGENCIA
ADN SURESTE
Capturan a ex soldado líder de secuestradores
U
n ex militar, que lideraba a un grupo de secuestradores en Tamaulipas, fue capturado el martes en San Miguel de Allende, Guanajuato. Carlos Montan Isidoro también fue custodio en el penal de Nuevo Laredo. Montan Isidoro, de 34 años, originario de Santiago Tuxtla, Veracruz, había escapado de la policía el pasado 3 de mayo tras un enfrentamiento contra agentes ministeriales de Nuevo Laredo, en donde fueron asegurados dos de sus cómplices. En marzo del 2012, la banda secuestró al exalcalde del municipio de Linares, Jesús Macías Treviño. El Ejército encontró la casa de seguridad, pero no logró la captura de Montan Isidoro
ni de su hermano Bulmaro. Los hermanos están relacionados con plagios en Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz, por lo que se generó una alerta para su localización. El martes, Carlos fue detenido a las 13:30 horas, cuando circulaba a bordo de un vehículo Chevrolet Corsa color plata, modelo 2005, con placas del Distrito Federal. Las órdenes de aprehensión en contra de Carlos Montan Isidoro son por el delito de asociación delictuosa y secuestro.
CAE PRESUNTO HOMICIDA
Tras un enfrentamiento con policías ministeriales
de Guanajuato, ayer fue aprehendido en Irapuato Luis Gerardo Flores Huaracha, por ser el presunto homicida de un penjamense que fue decapitado. El procurador estatal, Carlos Zamarripa Aguirre, publicó en su cuenta de twitter que el detenido está acusado del asesinato de un hombre en junio pasado. “El detenido pertenece a una célula del crimen organizado”, aseveró el procurador en la red social. El presunto homicida, al verse cercado por los policías, sacó un arma de fuego e intentó evitar su detención, pero no pudo defenderse por mucho tiempo y fue capturado. CON INFORMACIÓN DE A.M., CORREO Y HOY LAREDO.
FOTO: ESPECIAL
Eran parte del equipo de Marisela Morales
Carlos Montan Isidoro. FOTO: ESPECIAL
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
JUSTICIA
15
Drogas ilegales ganan terreno
La mayoría de los jóvenes capitalinos de secundaria y preparatoria que son consumidores ahora prefieren mariguana o cocaína que alcohol o tabaco Las patrullas deberán estar totalmente equipadas. FOTO: ESPECIAL
JONATHAN NÁCAR
L
as drogas legales como el alcohol y el tabaco, comienzan a perder terreno frente a las ilegales, como la mariguana, la cocaína y las metanfetaminas, que ahora marcan la tendencia en el consumo en el Distrito Federal. En los últimos cuatro años, el consumo de mariguana, metanfetaminas, y cocaína se incrementó entre los estudiantes de secundaria y bachillerato que viven en el DF. Asimismo se registra una tendencia en el uso de inhalables, muchos de ellos productos domésticos y baratos que pueden ser adquiridos en cualquier tlapalería o centro comercial sin restricción alguna. “Se ha trabajado mucho sobre la cuestión de los que se conocen como inhalables, que son psicoactivos volátiles que vienen en productos legales que están en todos lados (…) El gas comprimido con el que se limpian las computadoras, los desodorantes de ambiente, el aire propulsor para hacer crema batida, etc. “Todas estas cosas están en las casas y su uso ha sido desviado para un abuso perjudicial, y la población más vulnerable, más sensible a esto, son los adolescentes”, advirtió Eduardo Riquelme García, subdirector de normatividad de tratamiento del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA). Aunque la tendencia del compor- La mariguana es una de las drogas de mayor consumo. FOTOS: ROBERTO HÉRNANDEZ tamiento, incidencia y número de casos varían conforme avanzan los 6.6%; el uso de metanfetaminas subió meses, de 2009 a 2012 se percibe una de 0.7 a 1.3%; y en el caso de la cocaína disminución en el consumo de dro- se incrementó de 0.8 a 1.1% gas legales, como el alcohol, el tabaco La última Encuesta Nacional de y las drogas médicas; en contraste Adicciones indica que en el Distrito con un aumento en el uso de mari- Federal las mujeres abusan más del guana, cocaína, y metanfetaminas, alcohol, fuman más tabaco, inhalan dijo el especialista en entrevista con más psicoactivos volátiles, y consu24 HORAS. men más drogas tanto ilegales como Estadísticas del institumédicas sin prescripción que el to indican que en dicho promedio nacional. periodo, el consumo de En el caso particular alcohol en estudiantes de los inhalables hay una de cada 9 en capitalinos pasó de leve de disminución en su tratamiento, es 23.3% en 2009 a 22.5% consumo, al pasar de 4.2 a atendido por el año pasado; el de 3.0% de 2009 a 2012, por consumo de tabaco bajó de 15.9% a ser consumidas por menoinhalables 14.9%; mientras que el res entre los 12 y 13 años, y ción Gustavo A. Madero concentra la uso de drogas médicas sin por el grado de adicción que mayor prevalencia en el consumo de prescripción disminuyó de 2.4 pueden generar, se considera la inhalables por parte de jóvenes y adoa 2.2%. tercera droga de mayor impacto en lescentes de entre 12 y 18 años, con el Las cifras reflejan un aumento en los pacientes de centros de tratamien- 4.5%; por debajo se ubica Iztapalapa, el consumo de drogas ilegales entre to, sólo después del alcohol y la mari- con el 4.1%; Azcapotzalco y Magdalelos jóvenes durante el mismo lapso. guana, aunque supera al tabaco. na Contreras con el 4.0%; y CuauhtéEn el caso de la mariguana de 4.0% a En el Distrito Federal, la delega- moc con 3.9%.
1
Se retrasa renta de
500 patrullas en el DF
L
a renta de 500 patrullas nuevas para reforzar la seguridad en la capital del país tendrá que esperar al menos un mes más, luego de que se declaró desierta la primera licitación lanzada, ya que ninguna de las empresas que postularon alcanzó a garantizar el cumplimiento de los requisitos. Se trata de vehículos que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) necesita equipados para incorporarlos al esquema de seguridad de la ciudad antes de que concluya el año. El objetivo es que 300 patrullas vayan a zonas identificadas de alta incidencia en las 16 delegaciones, y 200 más refuercen la flota de tránsito y vialidad. La licitación original implicaba que el martes pasado se hubiera decidido a la empresa ganadora del contrato que supera los 500 millones de pesos, y ya estuviera corriendo el plazo de 30 días para entregar los vehículos. Pero el pasado 18 de octubre, se determinó declarar desierta la licitación, pues ninguna de las postulantes cumplía con los requisitos. El 22 de octubre se publicó la segunda licitación, que deberá culminar con un fallo el 6 de noviembre. En caso de que este procedi-
CARACTERÍSTICAS LOS AUTOS DEBERÁN SER: Tipo sedán Cuatro cilindros Modelo 2014 Balizados como patrullas Con equipo de radiocomunicación Con señalización visual y acústica miento no funcione y se declaré de nueva desierta la licitación, podría estudiarse un mecanismo de adjudicación directa. Los anexos técnicos sobre los requisitos de las patrullas son reservados sólo para quien compre las bases. La licitación deja en claro que las unidades tendrán que ser devueltas tras concluir el periodo. En entrevista con 24 HORAS el titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, defendió este esquema de renta, pese a que en promedio se paga más de un millón de pesos por una unidad. Sostuvo que una de las principales ventajas es que se garantiza una flota siempre disponible, pues la empresa ganadora tiene que sustituir de forma inmediata una patrulla que resulte dañada. ARTURO ANGEL
Delgado culpa a De la Concha
L
a defensa del abogado mexicoamericano Marco Antonio Delgado acusaron a Lilián de la Concha de hacer creer a su cliente que movía “dinero de una herencia”, cuando en realidad eran recursos del Cártel del Milenio. En el juicio que sigue este miércoles se prevé que varios agentes federales del ICE declaren contra el abogado, ex consejero de la Universidad Carnegie Mellon, hasta ahora no hay más información sobre sus declaraciones. Delgado está acusado de diseñar un plan a fin de lavar 600 millones de dólares entre 2007 y 2008 para el extinto Cártel del Milenio.
Durante las declaraciones de ayer salió a relucir el nombre de Francisco Ramírez Acuña, ex secretario de Gobernación y embajador de México en España, quien habría estado enterado del lavado de dinero mediante sus contactos con De la Concha. El testigo Víctor Pimentel presentó un correo electrónico en el que De la Concha informaba al abogado Delgado que Ramírez Acuña lo contrataría en la representación de México en Washington para mejorar la imagen ante Estados Unidos y pidió que su sobrino fuera nombrado encargado del cruce fronterizo de Palomas, Chihuahua, frontera con Columbus, Nuevo México. AP
El diario sin límites
V
olvieron los casos por uso de armas en menores de edad en EU, ayer un estudiante de de 14 años fue detenido como sospechoso de la muerte de Colleen Ritzer, profesora de matemáticas de 24 años, cuyo cadáver fue hallado el lunes en un bosque cercano a la escuela de secundaria en la que trabajaba, en Danvers Massachusetts. Las autoridades encontraron sangre en un baño del segundo piso de la escuela, según explicó el portavoz del fiscal de distrito de Essex, Jonathan Blodgett. La muerte de esta profesora, que confesaba en su cuenta de Twitter que a menudo era “demasiado entusiasta” con los temas que estaba enseñando, sucede la misma semana en que un profesor perdió la vida al tratar de detener a un estudiante que portaba un arma en una escuela secundaria en Sparks, Nevada. Las autoridades no descartaron que Philip Chism, el detenido en conexión con la muerte de la profesora pueda ser juzgado como un adulto, pese a tener 14 años. De ser así podría ser encarcelado en lugar de ser internado en un centro de menores.
LO CONFUNDEN CON DELINCUENTE
Horas más tarde se dio a conocer el caso de Andy López de 13 años, quien murió luego de que dos policías del municipio de Sonoma, California, le dispararan
Policías disparan a niño por portar arma de juguete
Menores en EU: a uno lo matan, a otro lo arrestan NÚMEROS ROJOS EN LOS ÚLTIMOS 14 años se han registrado seis tiroteos en escuelas estadounidenses en donde han muerto un total de 94 personas, de las cuales 88 fueron víctimas y 6 perpetradores, quienes se suicidaron tras el ataque.
Philip Chism disparó a su maestra de matemáticas y dejó su cuerpo en el bosque. FOTO: AP por portar un arma de juguete que pertenecía a un amigo suyo y que las autoridades describieron como una réplica de un rifle. Los policías pidieron refuerzos y ordenaron repetidamente al joven que tirara el arma al suelo, según describió otro asistente del alguacil, Dennis O’Leary, en un comunicado.
Finalmente, dispararon varias veces con sus pistolas al niño, que recibió varios impactos de bala y poco después fue declarado muerto en el mismo lugar, según O’Leary. Tras disparar, los policías se acercaron para suministrar primeros auxilios al joven y descubrieron que el rifle era una
réplica de un arma de asalto y que el niño llevaba también una pistola de plástico adherida a su cinturón, de acuerdo con la misma fuente. Las autoridades no han revelado la identidad de los agentes implicados, pero sí les han colocado en baja administrativa mientras se investiga el suceso.
7 DE JUNIO. Un estudiante disparó 20 veces en las instalaciones de la Universidad de Santa Mónica, California, el atacante, luego de matar a su padre, a su hermano dejó cinco heridos y dos muertos tras en el campus. En el momento del ataque el presidente Barack Obama se encontraba de visita en la ciudad.
20 AGOSTO. Un joven de 20 años ingresó armado a una escuela de Decatur, en Georgia, y realizó varios disparos sin dejar heridos. En el mismo momento en que se difundía la noticia, el presidente Obama enviaba tuits sobre la necesidad de reforzar las leyes del control de armas en el país.
10 DE ENERO. Un estudiante de 16 años disparó contra dos compañeros en una escuela secundaria de Kern, California, e hirió de gravedad a una persona. Ese mismo día otro estudiante abrió fuego en la escuela secundaria en Taft, el sur de California, dejando a un joven herido de gravedad.
9 DE FEBRERO. La policía detuvo a un alumno de 12 años, de la escuela Twin Peaks Middle School en la localidad de Poway en San Diego que había advertido en correo electrónico que planeaba disparar a su profesora y a sus 23 compañeros. En su domicilio se encontraron numerosos rifles y pistolas que han sido confiscadas, así como varias computadoras.
21 DE OCTUBRE. En la escuela secundaria de Sparks, en Nevada, un estudiante de 12 años abrió fuego y mató a su maestro de matemáticas e hirió a dos compañeros de clase, de suicidó después. Se presume que el menor sufria abusos psicológicos por parte de los dos estudiantes a quienes disparó.
Piden 36 etarras excarcelación tras libertad de Inés del Río
M
adrid.- La Audiencia Nacional ciones de condena se descuentan del toespañola recibió 36 recursos tal de la pena a que ha sido condenado de presos de ETA, después que un preso y no de los 30 años de cumpliel Tribunal Europeo de Derechos Hu- miento máximo efectivo de cárcel premanos (TEDH) anulara la denominada vistos por la ley. Así del Río, condenada a 3.828 doctrina Parot, que había cambiado años de cárcel, por entre otros la forma de computar los beneel asesinato de doce guardias ficios penitenciarios alargando civiles en Madrid con un cosu estancia en prisión. che bomba en 1986, tenía que Los 17 magistrados que haber salido en 2008, pero al componen la Sala de lo Penal miembros de ETA aplicarse la doctrina Parot, su de la Audiencia, que este marpodrían salir en salida de la cárcel estaba pretes acordó la excarcelación de libertad vista para 2017. Del Río, estudiarán el viernes En total, si los jueces españoles cómo se tramitarán las peticiones siguen la decisión del TEDH, 54 miemde estos 36 etarras. Todos ellos confían en poder salir bros de ETA podrían salir en libertad, al en libertad, como ocurrió el martes con igual que 14 delincuentes comunes y 9 Inés del Río, a la que el TEDH ordenó miembros de otros grupos armados. El viernes, la Audiencia Nacional deponer en libertad después que se le aplicara de forma retroactiva la doctrina terminará cómo tramita estos 36 recursos, si decide sobre ellos caso por caso Parot, vigente en España desde 2006. Esa doctrina establece que las reduc- o todos juntos, o si tienen que ser esta
53
FOTO: ESPECIAL
GLOBAL
JÓVENES, ARMAS Y VIOLENCIA
La madre de López, Sujey Annel Cruz Cazárez, condenó el suceso en declaraciones a The Press Democrat, cuando la familia del adolescente regresó a su hogar tras identificar el cuerpo. “¿Por qué lo mataron? ¿Por qué?”, se preguntó Cruz Cazárez Se desconoce por ahora si la réplica que llevaba el joven era capaz de disparar balines o algún otro tipo de munición, dado que en el mercado estadounidense existen muchas armas diseñadas para parecerse a rifles de asalto que disparan proyectiles no letales.
sala o cada tribunal que llevó el caso los que tienen que decidir, pero todavía no decidirá sobre la eventual excarcelación de estos presos. En principio, el viernes, la Audiencia sólo decidirá sobre dos casos, cuyo examen estaba ya previsto, incluso antes de la decisión de Estrasburgo el lunes, los de Josefa Mercedes Ernaga, condenada a más de 900 años de cárcel, y Manuel Piriz López, condenado por asesinato y por disparar a dos policías en 1984. Pi-
riz, condenado a 61 años de cárcel, podría salir en libertad si los jueces le aplican la decisión de Estrasburgo. En el caso de Ernaga, implicada en el atentado más mortífero de ETA cuando asesinó a 21 personas con un coche bomba en un centro comercial en Barcelona en 1987, sólo se trataría de una reducción de pena, puesto que su salida más temprana de la cárcel tendría lugar en diciembre de 2014, incluso sin aplicarle la doctrina Parot. AGENCIAS
Jueves 24 de octubre de 2013
GLOBAL 17
Los fieles habían pedido su dimisión
El papa Francisco suspendió al “obispo del lujo” alemán
FOTO: EFE
C “LIBÉRENLO POR FAVOR”
PEKÍN. El periódico chino Xinkuaibao publicó una insólita portada llamando a las autoridades a liberar a Chen Yongzhou. El reportero del diario, que había denunciado en una serie de reportajes prácticas contables irregulares de Zoomlion, una de las empresas más importantes en el sector de la maquinaria en China,y fue detenido el pasado sábado bajo “sospecha de haber dañado la reputación empresarial”. ‘”Libérenlo, por favor” se lee en el titular del diario acompañada de una editorial, que ha generado un intenso debate en las redes sociales. del país y ha inspirado la solidaridad de muchos ciudadanos. EFE.
En septiembre pasado, el Vaticano envió a Limburgo IUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco suspendió por tiempo indeterminado al con- al cardenal italiano Giovanni Lajolo, quien debe elaborar trovertido obispo alemán de Limburg, Franz- un informe. El escándalo se difundió como pólvora entre los Peter Tebartz-van Elst, quien enfrentaba casi 25 millones de fieles alemanes que pagan un duras críticas por gastar 31 millones de euros impuesto riquísimo a la Iglesia, que en 2012 en la refacción de su sede obispal. fue de 5 mil 200 millones de euros. Miles de En un comunicado difundido por la personas quieren dejar de pagarlo. oficina de prensa del Vaticano, se explica que el Papa fue informado “ampliamente y objetivamente de la situación en la dióRECHAZAN A ARZOBISPO POLACO cesis de Limburg”. Jozef Michalik, líder de la Iglesia católiLa nota añade que se ha creado una coca polaca desató una ola de críticas y una misión para realizar “un profundo examen fuerte polémica tras sus dichos en los que sobre la construcción de la sede episcopal” y habría responsabilizado en parte a los niños que “en espera de resultados sobre esta invesque sufren abusos de miembros de la Iglesia. tigación y las posibles responsabilidades”. El Mientras Michalik hablaba sobre revelacioFranz-Peter vicario general Wolfgang Rösch administranes relacionadas con sacerdotes polacos pedóTebartz-van rá la diócesis de Limburg. filos, dijo que un niño de una familia abrumaTebartz-van Elst, de 53 años, fue acusado da, “busca acercarse a otros, puede perder el de haber emprendido la construcción de una exorbitante rumbo y hacer que la otra persona también lo pierda”. sede episcopal, con museo, sala de conferencias, capilla y Tanto ciudadanos polacos como políticos destacados departamentos privados; una refacción que va en contra salieron a responderle y a expresar su indignación. Los de los principios del papa que propone una iglesia “pobre medios de comunicación han señalado que Michalik para los pobres”. apoyó a un párroco condenado de abuso sexual en 2004 El proyecto, decidido por su predecesor, costaba unos y una de las víctimas del sacerdote dijo que las palabras 5.5 millones euros, pero los gastos de la obra han aumen- de Michalik la horrorizaron. tado notablemente, hasta alcanzar los 31 millones de euTodo sucede en medio de una ola de alegaciones de ros. Según el arquitecto que dirige la reestructuración que la Iglesia católica polaca está ocultando casos de dijo que el obispo sabía cuánto se estaba gastando de abuso sexual a menores, lo que la coloca en una posición más: incluyó un comedor y sala de 63 metros cuadrados contraria a los esfuerzos del Vaticano desde 2011 para que costó tres millones de euros castigar a los abusadores. AGENCIAS
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
Planeta Datos, ciudadano Información
L
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
os metadatos ya forman el neogobierno global. Se sabe que en el país Prisma los legisladores tienen apellidos variopintos, como Google, Yahoo!, Apple, Microsoft, entre otros. Son los nombres de moda, como les ocurrió a los protagonistas del país de la Telenovela cuando sus nombres mimetizaron a las actas de nacimiento. “Hola, mi nombre es Verónica, soy rica y también lloro”. Los nuevos legisladores con nombres de moda se encargan de seducir a la ciudadanía de nacionalidad Informativa para que les otorgue datos. Mientras más datos recauden más leyes expiden. Entre los miles de millones de verbos y adjetivos que recaudan en el país Prisma se puede formar un ranking especial cuyo mainstream lo conforman citas entre amantes, diálogos banales, rupturas matrimoniales y amenazas de muerte: las palabras que reciben el mayor número de menciones son: sexo, muerte, odio, cita, hotel, cuernos, comida, futbol. Uno de los brazos inteligentes del senador SIPRNET, alias Secret Internet Protocol Router, logra cubrir la totalidad de legaciones de Prisma. Una conversación recabada señala a un tal juez Garzón como “enamorado de la propaganda (…), es una figura controvertida cuya ambición y afán de notoriedad no tiene rival (…) no nos hacemos ilusiones con el tipo que estamos tratando”. Prisma cree que el mejor modelo económico es el de David Ricardo, por lo que sus Prisma intercambia alianzas con la nación XKeyscore son funproductos lúdicos a damentales para la recopilación de datos. Prisma intercambia productos lúdicos a cambio de oficinas cambio de oficinas bien amuebladas y con bien amuebladas archivos de primer nivel: quién, cuándo y dónde ingresa el ciudadano para depositar y con archivos sus datos. Entre los archivos hallados en el año 3032 aparecieron unos nombres atíde primer nivel: picos, supuestamente de naciones, conquién, cuándo y sideradas las vacunadas en contra de los dónde ingresa el tratados de vehiculación de información entre Prisma y XKeyscore: Canadá, Rusia, ciudadano para Australia y Nueva Zelanda. depositar sus datos El origen de los metadatos, dicen, se remonta a la época del Patriot Act, meta Constitución Global encargada de registrar datos genotípicos como color de piel, bolsos Louis Vuitton, certificados de antecedentes escolares, comportamiento de niños durante recreos lo mismo en guarderías que en preparatorias, filiaciones deportivas, fobias futboleras y gustos musicales. En la sección Forza Italia se encontraron vestigios de datos sobre un político a quien le gustaban las fiestas, reclutaba edecanes para convertirlas en diputadas y en los informes aseguran que la nación del político tenía una clase política “ineficiente” como el personaje de las fiestas. Datos es el nombre del planeta sin fronteras. BackgroundChecks. org (institución sanitaria encargada de evaluar la vulnerabilidad a la no información, o si se prefiere, zona cerrada a las metaleyes que rigen en Prisma y XKeyscore) apunta que en Noruega, Islandia y República Checa, los call center encargados de recabar datos no podían hacer de las suyas. En esos países, sólo los ciudadanos sabían el nombre de la pasta de dientes que utilizaban. Al ir al súper a comprar jitomates y pan, podían confiar que el cajero simpático que les cobraba no emitía señales de alerta en el caso de encontrar rasgos numéricos o fenotípicos extraños, es decir, ajenos al proceso industrial determinado por la Patriot Act. Uno de los ciudadanos más cultos del planeta Datos es Amazon. Su aportación a la cultura de la humanidad fue su algoritmo, cuya fórmula era millones de veces más secreta que la de la Coca Cola. Con un click los Informados compraban libros, discos, y todo material vendible perteneciente a la industria lúdica del ocio. En fin, entre las últimas batallas perdidas por los parlamentos se encontró el europeo. Pidió explicaciones a Prisma a través de BackgroundChecks.org pero no logró su objetivo de dar un golpe al Patriot Act. Lo único seguro en el planeta Datos es que los hackers son los sobrevivientes. Gracias a ellos la vida en el planeta está asegurada.
Estudiantes protestan en rectoría
Brasil convulsionada Maestros logran acuerdo y ponen fin a huelga luego de 70 días de clases perdidas; ahora textiles de Sao Paulo reclaman pérdidas por importaciones
R
ÍO DE JANEIRO. Tras dos meses de paro de actividades, los maestros de Río de Janeiro, alcanzaron un acuerdo con el gobierno y pusieron fin a la huelga en reclamo por varios planes impuestos por el Ejecutivo. En el acuerdo se estipula reunirse hoy para tomar la decisión definitiva y poner fin a la huelga, mientras que el gobierno se compromete a devolverles el dinero descontado durante las jornadas de paro que se han desarrollado durante más de dos meses y elevar el sueldo de los profesores. En ese sentido, los maestros que están vinculados al Estado recibirán un aumento del 8%, mientras que los vinculados a los municipios recibirán un aumento del 15%. Actualmente un docente de Río de Janeiro gana menos de 11.3 dólares por hora de clase.
ESTUDIANTES MARCHAN
Por otra parte, estudiantes brasileños marcharon nuevamente para pedir la democratización de la rectoría de la Universidad de Sao Paulo así como mayores beneficios como becas o residencias para los alumnos. Los estudiantes que se concentraron en las afueras de la institución se mantienen protestando desde hace tres semanas, para pedir también la elección directa para escoger al rector de dicha universidad.
En junio pasado más de un millón de personas protestaron contra el gobierno.
TEXTILES PAULISTAS
Trabajadores y dirigentes sindicales textiles brasileños protestaron en la Feria China de San Pablo contra las importaciones desde ese país asiático, provocaron la pérdida de 55 mil puestos de trabajo este año. Los manifestantes, convocados por asociaciones y sindicatos del sector, se apostaron con carteles con la leyenda “China fuera” en la feria que se realiza en
Nuevo juicio a Berlusconi por comprar a un senador
R
OMA. El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi deberá enfrentarse a un nuevo juicio por el presunto soborno de un senador de oposición para buscar la caída del gobierno de Romano Prodi en 2008, determinó una jueza instructora. Berlusconi es acusado por la Fiscalía de haber ofrecido 3 mil 95 millones de dólares al ex senador de izquierda Sergio De Gregorio para que cambiara de bando político. De Gregorio se sumó luego a las filas de Berlusconi y contribuyó a la caída del gobierno de Prodi.
El ex senador confesó haber recibido el dinero de Berlusconi, pero sus abogados aseguraron que representó una contribución legítima para un pequeño partido que el representante fundó después de cambiar de bando. De Gregorio, que fue reelegido en 2008 por el partido Pueblo de la Libertad de Berlusconi pero no se presentó este año como candidato en las elecciones, habló con los fiscales después de perder su inmunidad parlamentaria. Valter Lavitola,
el centro de convenciones y exposiciones de Anhembí, donde unos 500 productores y comerciantes chinos promueven sus productos Las asociaciones y sindicatos del sector alertaron en un comunicado que en los últimos años se produjo un “aumento indiscriminado” de importaciones, principalmente provenientes de China e India, así como un incremento del número de despidos provocados por el cierre de fábricas. AGENCIAS. un periodista que habría actuado como nexo entre el ex primer ministro y el ex senador, también deberá enfrentarse a un juicio por corrupción. La jueza napolitana Amelia Primavera determinó que De Gregorio deberá cumplir una condena de 20 meses de prisión después de llegar a un acuerdo con el acusado. El nuevo juicio contra el ex primer ministro comenzará el 11 de febrero de 2014. Berlusconi, de 77 años, se enfrentó a varios procesos judiciales en los últimos años. En agosto fue condenado por fraude impositivo y está en proceso de apelación por un dictamen en su contra por el uso ilegal de escuchas telefónicas, así como por mantener relaciones sexuales con una menor y abuso de poder. AGENCIAS
REGISTRO DESPOJO DE NIÑOS A GITANOS GENERA POLÉMICA EN IRLANDA
GRECIA SUSPENDE FONDOS A PARTIDOS NEONAZIS
RUSIA RETIRA CARGOS DE PIRATERÍA A GREENPEACE
DUBLÍN. El gobierno irlandés defendió su decisión de retirar la custodia de dos menores a familias gitanas por dudas sobre su identidad. La policía irlandesa retiró en Dublín la custodia a una pareja gitana de una niña rubia de 7 años trasladada al Servicio de Salud irlandés, un día después en la localidad de Athlone retiraron a otra pareja la custodia de un niño de 2 años también rubio, que tras pasar una noche en un centro del HSE fue devuelto a sus padres. EFE
ATENAS. El Parlamento griego aprobó poner fin a la entrega de fondos estatales al partido neonazi Amanecer Dorado, a una semana después de retirar la inmunidad a seis parlamentarios de la formación, acusados de pertenecer a una organización criminal a raíz del asesinato de activista antifascista Pavlos Fyssas, por un hombre que se confesó simpatizante del partido. AP
MOSCU. La Justicia rusa retiró los cargos de piratería contra los 30 activistas de Greenpeace que protestaron en el Ártico el 18 de septiembre por protestar contra el riesgo ecológico de la explotación de crudo. En su lugar rebajó la acusación a delitos de vandalismo. lo que supone una pena de prisión de hasta 7 años .Su liberación ha sido demandada insistentemente por sus países de origen. EFE
FOTO: AP
18 GLOBAL
El diario sin límites
México se acerca a situaciones económicas riesgosas
Muchos políticos como Luis Videgaray y Ernesto Cordero estudiaron las mismas materias en el ITAM, pero existen diferencias en cuanto a sus visiones de la política económica. ¿Cómo lo explica? En el ITAM, como en toda buena universidad, los alumnos en economía estudian los diferentes modelos que existen. Por ejemplo, a nivel de Premios Nobel, existe gente como Paul Krugman, que tiene una postura política muy intervencionista, de que el Estado es el que debe de gastar más, de procurar un montón de cosas que, según él, las empresas y los mercados no pueden generar. Por otro lado, hay otros Premios Nobel macroeconomistas como Robert Lucas, Edward Prescott o Thomas Sargent, que dicen que cuando el Estado interviene, interviene de más y mal. En el ITAM enseñamos estas dos posturas y hay gente como Luis Videgaray que cree que las políticas intervencionistas, como la de Krugman, son las que van a tener un impacto en el corto y en el largo plazo. Pero hay otros, como Agustín Carstens, que piensan que el Estado debe de poner estabilidad macroeconómica, controlar la inflación para que México logre sus objetivos de largo plazo. Sí pueden coexistir estas dos posturas dentro de una universidad porque reflejan las inclinaciones políticas e ideológicas de los distintos estudiantes. Existe un fuerte pleito entre el PAN y el PRI sobre la política económica. ¿Qué opina sobre esta gran diferencia? En el caso de Luis Videgaray, es secretario de Hacienda del PRI que nos gobierna ahora. El PRI tiene intenciones de una propuesta de política fiscal expansiva, que crezca el gasto público para hacer que la población de bajos ingresos mejore, pero para eso tienen que poner impuestos, poner deuda. Entonces, la postura del secretario de Hacienda refleja la postura de un economista que quiere intervenir fuertemente en la economía para querer sacarla adelante.
¿Estábamos más estables con los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón? Pues sí. Si ves ahora en Europa por
En familias de bajo ingreso, creo que el efecto va a ser todavía más duro porque hay mucha gente que basa su alimentación en el consumo de alimentos que tienen alto contenido energético y ahora van a tener que estar pagando más impuesto”
El director de la licenciatura de Economía del ITAM hace un análisis de las políticas del titular de Hacienda, Luis Videgaray
Luis Videgaray.
Ernesto Cordero.
ejemplo, sí hay grandes manifestaciones en contra de la austeridad, pero sí hay una política europea en general en donde ellos dicen: “Tenemos que sentar las bases para corregir nuestros desequilibrios fiscales, reducir la inflación, hacer que las empresas y las personas se vuelvan más productivas”. En México, parece que nos estamos yendo por otro camino, donde el gobierno gaste más para reactivar la economía, pero echando a perder todos los logros en productividad que había tenido en los últimos años. ¿Cómo evalúa la reforma hacendaria? La propuesta de reforma hacendaria para el año próximo de política de impuestos o la nueva Ley de Ingresos que ya aprobaron los diputados y que se está discutiendo en el Senado, tiene fines de recaudación. Lo que pretende esta reforma es buscar recaudar mucho más de lo que se recaudaba antes, porque parece ser que la actual administración quiere más recursos para gastar. Tal y como se ha propuesto esta reforma fiscal, pues sí iba a tener efectos dañinos para la sociedad porque los mayores impuestos y los nuevos impuestos que están introduciendo, sí afectan el nivel de ingreso de las familias mexicanas y creo también que están poniendo en riesgo los objetivos de tasa de crecimiento que ha propuesto el presidente Peña Nieto.
¿Qué impacto tendrá este asunto? Por un lado, al poner más impuesto, sin duda que esto va a afectar la tasa de crecimiento de la economía porque las personas al tener menos ingresos, van a consumir menos y eso significa menos ventas de las empresas. También al poner impuestos al ingreso más altos, pues hay menos incentivos, hay más distorsiones, menos eficiencia que ocasionará que la gente quiera trabajar menos. Eso de entrada va a frenar la economía. “El Estado, lo que quiere hacer ahora, es que con la recaudación quieren impulsar de alguna manera el gasto público, pero tampoco les alcanza porque quitaron un montón de propuestas de impuestos. Entonces para lograr ese gasto, ellos están proponiendo que haya un déficit del gobierno para el 2014 y el 2015. El hecho de que el gobierno esté acudiendo a los mercados endeudarse, puede ocasionar también que haya aumentos en la tasa de interés y que eso también frene proyectos de inversión. “México durante muchos años tenía esa sensación de que había una gran estabilidad macroeconómica porque había un control de la inflación porque había un déficit público casi cero y ahora hemos vuelto otra vez a estas prácticas de poner más impuestos, de endeudar el país, de aumentar el déficit público, persiguiendo aumentos en el crecimiento”.
NEGOCIOS
M
éxico se está acercando a situaciones económicas riesgosas por las políticas fiscales que el gobierno de Enrique Peña Nieto está impulsando, lo que haría regresar el país a las épocas de los presidente Carlos Salinas y José López Portillo, advierte Germán Rojas Arredondo, director de la Licenciatura de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En entrevista con 24 HORAS, el profesor de la institución académica que formó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al ex titular, Ernesto Cordero, y a otros destacados economistas, afirmó que la política intervencionista de Enrique Peña Nieto va a afectar la tasa de crecimiento del país y perjudicará a toda la población. Esta es la charla:
“Por otro lado, la postura que tenía antes el presidente Calderón, Gil Díaz, Carstens cuando fue secretario de Hacienda, Cordero, era de mantener la estabilidad macroeconómica toda costa para que México pudiera sentar las bases del crecimiento económico. “La nueva Ley de Ingresos y la nueva política macroeconómica nos está acercando otra vez a situaciones de riesgo como las que vivimos en la época del presidente Salinas, del presidente López Portillo, de los gobiernos priistas que siempre han sido más intervencionistas. Piensan que con un Estado que gaste más, van a poder reducir las desigualdades, pero esto lo vivimos con Luis Echeverría, con López Portillo, con De la Madrid, con Salinas, incluso con el presidente Zedillo y no se logró. Creo que los años que hemos tenido más estabilidad económica es donde hemos podido combatir un poquito mejor esos problemas, pero ahora soy un poco escéptico”.
FOTOS: GRETTA HERNÁNDEZ Y ESPECIAL
PIERRE-MARC RENÉ
20 NEGOCIOS El director de Agronegocios de la institución explica que quieren apoyar el crecimiento de los pequeños agricultores de este país con hasta 100 mil pesos
Ve por Más
otorgará
250 mil créditos al campo
ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l grupo financiero Ve por Más otorgará el próximo año 250 mil créditos a pequeñas empresas agrícolas del país, las cuales están desatendidas por la banca comercial y pagan altas tasas de interés. “De los dos millones 700 mil pequeños productores en México, por lo menos 250 mil están en condiciones de recibir un crédito barato”, señaló Jorge Esquer Gaytán, director ejecutivo de Agronegocios de Bx+. “Ellos no llegan a nuestras oficinas, debemos encontrar las formas de captarlos, organizarlos y convencerlos de que con un financiamiento se desarrollan sus empresas”, explicó ayer el directivo en una conferencia de prensa. A los pequeños agricultores se les puede financiar con hasta 100 mil pesos, en momentos en que la volatilidad internacional de los
El sector agropecuario es el importante por la generación de riqueza, contribución de alimentos, así como es el sustento de las familias en el medio rural” JORGE ESQUER GAYTÁN, Director ejecutivo de Agronegocios
Quedan prohibidas las tragamonedas
precios provocó la reducción de las cotizaciones del maíz, frijol, sorgo y trigo, dijo. “No podemos concentrarnos en las compañías grandes y medianas, porque ya no tomarán más financiamiento. Si queremos crecer con la operación debemos incluir a los pequeños productores, que no están en nuestros prospectos”, consideró el ejecutivo. Actualmente, la población ocupada en el sector agrícola es de 6.7 millones de personas, lo cual representa 14% de la fuerza laboral de México. “El sector agropecuario es el importante por la generación de riqueza, contribución de alimentos, así como es el sustento de las familias en el medio rural”, destacó Esquer Gaytán. Recordó que en este momento se limitó el crédito a los productos de granos y caña de azúcar, debido a la caída del precio de las materias primas en los mercados de valores, especialmente en la Bolsa de Chicago. “Estamos ajustando las cuotas como en 30% y no vamos a poder dar los mismos volúmenes
de financiamiento para las mismas superficies de cultivo en 2014”, expresó. “Si como agricultor voy a batallar para generar los ingresos suficientes para pagar un crédito, mejor no lo pido o solicito menos”, declaró el responsables de la cartera agropecuaria de la institución financiera. “Vamos entrar en una época de precios bajos, eso quiere decir que los productores pedirán menos crédito y nosotros vamos a ofrecer menos crédito a las mismas unidades de producción”, dijo. Para recibir un crédito, los agricultores deben tener un comprador de la producción final, ya que eso es una garantía de que no habrá pérdidas ni para el banco ni para los productores, expuso. “Nos da mucha confianza cuando conocemos los precios que tendrá el producto a la hora de la cosecha, porque que eso genera excedentes suficientes para pagar el crédito, así como para comprar accesorios, maquinaria y otras cosas”, dijo Esquer.
Construirán floteles en diciembre
L
L
as máquinas tragamonedas quedaron prohibidas a partir de hoy de acuerdo con la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que también señala que se debe regular el sorteo de símbolos y especifica cómo debe ser la publicidad de los juegos. A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó las reformas de 16 artículos, se agregó un capítulo y se derogó una fracción y un artículo, del reglamento. Estos cambios señalan que la Dirección General de Juegos y Sorteos será la encargada de autorizar, controlar, vigilar y resolver los asuntos relacionados con el cumplimiento del Reglamento, además podrá emitir sanciones derivadas de juegos con apuestas y rifas. La reforma al Artículo 9 tiene que ver con que la publicidad de los juegos con apuestas deberán incluir mensajes que indiquen que éstos están prohibidos para menores de edad y deberá de contener mensajes que inviten al juego responsable y con el propósito de entretenimiento.
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
Controlarán las máquinas. FOTO: ESPECIAL También señala que las máquinas tragamonedas están prohibidas en cualquier modalidad, quedando exentos los tocadiscos, videodiscos, fotográficas, las de uso infantil, con la condición de que sus mecanismos no permitan algún tipo de apuesta o juego de azar. Las máquinas de sorteos con números o símbolos deberán acreditar que han sido fabricadas en territorio nacional o que fueron legalmente importadas, además deberán entregar la Dirección General una relación trimestral de las máquinas instaladas en cada establecimiento. ITZEL REYES
os astilleros españoles Hijos de J. Barreras y Navantia iniciarán con la construcción de dos barcos flotantes para Petróleos Mexicanos a finales de 2013, informó José García Costa, presidente de Barreras. Según Europa Press, en la obra de la paraestatal, que está en proceso de adjudicación, participan 11 grupos para fabricar las embarcaciones. “Uno de los concursantes es PMI, una empresa filial de Pemex, con la que presentan sus proyectos Navantia y Barreras”, dijo García Costas. “Eso dará algunas cosillas y algunas ventajillas debe tener”, señaló. El 2 de mayo 24 HORAS informó que Galicia vivió un día de fiesta y alegría al sector naval, porque Pemex anunció la compra de Barreras y confirmó la asignación de los contratos para la fabricación de dos barcos flotantes. “Los barcos están sujetos a una licitación, porque Pemex es una empresa pública y así lo han pedido las autoridades del país”, expresó el empresario gallego. Agregó que el lunes y martes estuvo gente de Pemex en Ferrol y en
FOTO: ESPECIAL
Uno de los concursantes es PMI, una empresa filial de Pemex, con la que presentan sus proyectos Navantia y Barreras. Eso dará algunas cosillas y algunas ventajillas” JOSÉ GARCÍA COSTA, Presidente de Hijos de J. Barreras
Vigo, ciudades de españolas donde se encuentran las operaciones de los constructores de barcos. Recordó que México está inmerso en algunos avatares políticos, debido a la reforma energética y eso retraso el proceso de adjudicación. Sin embargo, Barreras tiene “otras cosas muy adelantadas”, comentó. El ganador de la construcción de los dos barcos será dado a conocer el 27 de noviembre. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
NEGOCIOS 21
Jueves 24 de octubre de 2013
REPORTE DE MERCADOS OCT 23• 2013 IPC= 40,552.59 DJ= 15,413.33
FRANCO SUIZO COMPRA 14.15 FRANCO SUIZO VENTA 14.70 CORONA COMPRA 1.9800 CORONA VENTA 2.0400 CETES 28 3.35 CENTENARIO 20,800.00 ORO LIBERTAD 17, 300.00 PLATA LIBERTAD 305.00 TIIE 28 4.00 UDI 4. 980386 INFLACIÓN MENSUAL 1.940
-0.64% -0.35%
DOLAR COMPRA 12.44 DOLAR VENTA 13.21 EURO COMPRA 17.42 EURO VENTA 18.10 YEN COMPRA .1277 YEN VENTA .1330
DOW JONES
IPC MEX
NEGOCIOS EXPRESS AMASA VENTAS POR 13 MMDP
En el tercer trimestre del año, el volumen de ventas de la multinacional Gruma totalizó un millón 67 mil toneladas, mientras que las ventas netas sumaron 13 mil 804 millones de pesos, impulsadas principalmente por Gruma Corporation.
FUSIONA DOS ÁREAS
La desarrolladora de vivienda Consorcio Ara anunció el nombramiento de Miguel Lozano Pardinas como nuevo director de Operaciones, como parte de sus cambios estructurales y estratégicos.
INVIERTE 11 MDD EN VEHÍCULOS
A LA ALZA
Emisora FMCC GLW ANR SLX BVN
Serie * * * * N
Var.% Precio Volumen 18.04 27.15 213 11.06 220.00 5 10.79 85.20 0 10.54 620.50 0 9.21 184.02 6
A LA BAJA
Emisora FR ERR AZTECA NBG EDC
Serie N N CPO N *
Var.% Precio Volumen -22.32 155.32 1 -10.43 483.67 0 -9.08 6.61 5,082 -7.46 76.25 20 -5.97 393.93 67
La empresa de logística DHL Express invirtió 11 millones de dólares para la adquisición de 301 vehículos nuevos que servirán para mejorar sus servicios. El presidente de Mercedes Benz México, Pedro Tabera, destacó a su vez que DHL se convierte en la primera empresa en el país en recibir la nueva Sprinter, que incluye un sistema de seguridad y un motor diésel de cuatro cilindros.
PEGA REFRESCO A HAMBURGUESAS
El director de Comunicación Corporativa de McDonald’s, Félix Ramírez, anunció que la cadena de hamburguesas ya analiza en qué porcentaje aumentará el precio de sus productos, debido a los efectos negativos que tendrá, de aprobarse, el impuesto especial de un peso por litro de refresco que continúa generando protestas y advertencias de los empresarios.
EXTERNAN SU PREOCUPACIÓN
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez, resaltó que la reforma hacendaria, que actualmente se discute en el Senado, podría detener el desarrollo del sector.
COMPRA PROPIEDADES DE GNP
Fibra Uno (Funo), el primer y mayor Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México, anunció la compra de 29 inmuebles industriales y cuatro reservas territoriales propiedad de Grupo GNP en sociedad con Clariond Partners, por un valor aproximado de 275 millones de dólares.
EN DICIEMBRE, LEYES SECUNDARIAS
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, confió en que México tendrá en diciembre leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, ya que existen las condiciones necesarias para su aprobación. “La Constitución nos obliga a tenerlas a más tardar el 9 de diciembre, creo que hay condiciones para que así sea “, afirmó.
DESCARTAN RIESGOS
El subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que la posición de Megacable respecto a la banda de 2.5 Gigahertz (Ghz) no pone en riesgo el acuerdo alcanzado con las empresas para la renuncia voluntaria de 68 por ciento de la red.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Maquiladores y la censura de Televisa
FOTO: AP
E
n la discusión que se ha iniciado en el Senado sobre los nuevos impuestos que aprobaron los diputados la semana pasada como parte del Paquete Fiscal que envió el Ejecutivo, se están mostrando todas las caras de los involucrados. Mientras que en Guadalajara, con un auditorio lleno de empresarios, el presidente Peña Nieto defendió su reforma y les advirtió que la molestia entre algunos de ellos es porque la reforma fiscal toca sus intereses; éstos ni cortos ni perezosos han jurado que darán la batalla en el Senado y, luego, en todas las instancias disponibles del Poder Judicial. Mientras tanto, algunos gremios empresariales han optado por manifestarse a través de los medios de comunicación con desplegados y spots televisivos dirigidos principalmente a los legisladores. La sorpresa ha sido que en algunos medios de comunicación, los propios empresarios han encontrado resistencia para transmitir sus mensajes. Es el caso del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, A.C. (INDEX). El martes 22 su presidente, Luis Aguirre Lang, envió una circular a los consejeros nacionales denunciando censura de parte de Televisa y, al menos, dilación de TV Azteca para transmitir en horario estelar spots como parte de su campaña de comunicación denunciando las consecuencias de la nueva política tributaria que se plantea aplicar a las empresas maquiladoras. Dice textualmente la circular de Aguirre Lang: “Estimados Consejeros Nacionales: La campaña de comunicación Al final de la misiva que dirige del Consejo Nacional Index prevista para trasmitirse esta noche (martes a los consejeros 22 de Octubre) con 2 cápsulas de 60 nacionales de segundos, lo mismo que el día de mañana (miércoles 23 de Octubre) con 2 cápsulas la industria adicionales, en el noticiero nacional de maquiladora, Televisa con Joaquín López-Dóriga, Luis Aguirre después de haber pasado todos los filtros Lang agrega: internos de esa empresa, fue censurada y fuimos informados de ello en minutos “Compartimos recientes. El argumento de Televisa es a ustedes el spot que les afectaría con la Comisión de censurado para Telecomunicaciones. Ya se contactó para transmitirse en el mismo servicio a TV Azteca nacional Canal 2 nacional y mañana tendremos respuesta por la mañana. de Televisa” A partir de mañana (miércoles 23 de Octubre), reforzaremos el esfuerzo en diferentes radiodifusoras nacionales para alertar de los alcances que tendría el tema del ISR para la industria Maquiladora de Exportación. Dirigiremos mensajes radiofónicos a la planta laboral para trasladar la responsabilidad a Diputados Federales, Senadores de la República y al Poder Ejecutivo Federal, para legitimar y justificar los casos en los que las empresas decidan posibles recortes de personal. Haremos comunicación para incidir y facilitar el cabildeo de éste Consejo Nacional en el Senado de la República. Mañana (miércoles 23 de Octubre) reforzaremos contenidos sociales en “Despertador Social” y promoveremos más acciones para que despierten nuestros legisladores. La mejor presión que podemos ejercer, está en función de truncar la carrera política de cada legislador en su propia entidad federativa, difundiendo la indiferencia que tienen para la competitividad de la IMMEX. Es otro de los propósitos del esfuerzo de comunicación que estamos realizando. Estimamos que sólo así despertarán en el Congreso de la Unión”. Y al final de la misiva que dirige a los consejeros nacionales de la industria maquiladora, Luis Aguirre Lang agrega: “Compartimos a ustedes el spot censurado para transmitirse en Canal 2 nacional de Televisa” a lo que añade un enlace para ver el mencionado anuncio. La denuncia sobre censura en Televisa por parte del gremio de la industria maquiladora del país se la dejo tal cual se expresó en un documento interno del sector empresarial para su consideración. Una muestra más de cómo están las presiones en estos días de definiciones.
Arian Foster será el primer atleta en Bolsa CAROLINA RUIZ
L
as yardas que complete el jugador de futbol americano Arian Foster, de los Texanos de Houston, serán equivalentes a dólares en la bolsa de Nueva York. Arian Foster será el primer deportista que será lanzado a los mercados bursátiles, como cualquier empresa que actualmente cotiza. La compañía financiera Fantex, diseñó un esquema mediante el cual las personas que quieran invertir en el rendimiento económico de un deportista puedan hacerlo comprando una acción por 10 dólares. La oferta se espera que se realice durante la primera semana de noviembre. “Esta colocación pretende reflejar la separación del rendimiento económico de un atleta mediante un contrato firmado por Fantex. No se trata de una inversión directa en el atleta o en el contrato de una marca. Esto representa un porcentaje en la participación que tiene Fantex”, explicó la correduría en su portal. Arian Isa Foster es corredor de los Texanos de Houston desde mayo del 2009, y actualmente es un jugador calificado como uno de los más
El jugador de los Texanos de Houston es parte de una oferta inicial de acciones que realiza la empresa Fantex, misma que planea atraer inversiones a través de deportistas y famosos valiosos del equipo, esto después de que en las dos últimas temporadas culminara todas sus carreras en touchdown, acumulando un promedio de mil metros recorridos por año, lo que lo coloca en uno de los lugares más altos de la actual liga profesional y como uno de los preferidos por la afición en el “Fantasy futbol”, el torneo en el que el público es el coach. Fantex, la compañía que lanzó la IPO de 10 millones de dólares de Foster, es liderada por Buck French, un miembro de la generación de em-
FE DE ERRATAS
prendedores de Silicon Valley que ahora busca ayudar a los deportistas de alto rendimiento y demás famosos a crear una marca que pueda ser sustentada por los mercados, con base en las expectativas económicas que haya alrededor de ellos. “Hemos construido una plataforma poderosa para ayudar a los deportistas y famosos a crear marcas”, declaró French a The New York Times, al explicar que este tipo de colocaciones en la bolsa se extenderían a actores de Hollywood. Fantex tiene su sede en San Francisco y registró la salida al mercado del primer atleta ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), las operaciones serán llevadas a cabo directamente por Fantex y el mínimo de inversión para cualquier tipo de inversionista será de 10 dólares. Debido a que esta oferta en el mercado será sostenida por las ganancias futuras que se estimen para Foster, cada contrato que firme de ahora en adelante, se verá reflejado en las ganancias de los pequeños inversionistas de la marca del jugador. “La oferta es altamente especulativa, y los valores son de alto riesgo. Sólo las personas que se puedan permitirla pérdida total de su inversión deberían invertir en Fantex”, afirmó Fantex en su página respecto a la operación. Entre los riesgos que existen, los latentes son desde una lesión, hasta el descenso en su desempeño, como el que ha mostrado en estas primeras seis semanas de la temporada 2013, en la que sólo ha concretado una anotación y que se acentuó después del partido del pasado domingo, en el que perdió frente a los Jefes de Kansas City con un marcador de 17 a 16. En el primer cuarto, Foster, el primer atleta en la bolsa mostró por qué esta nueva colocación puede ser más riesgosa de lo normal. Foster abandonó el partido por un tendón lastimado y no volvió a incorporarse. Su desgaste, dicen los expertos, se debe a la sobrecarga de trabajo y que estaba mostrando signos de desgaste tanto en la pantorrilla, como con la espalda. Es normal, los corredores de la NFL son los más expuestos a lesiones. Sin embargo, esto no es algo que preocupe mucho a los posibles candidatos a invertir en el primer atleta en el mercado bursátil ni a Fantex, ya que Foster firmará un nuevo contrato con los Texanos por 23.5 millones de dólares, además, esto lo llevaría a firmar con más patrocinadores. Los miembros de la compañía tampoco temen a una lesión más pronunciada. “La lesión de hoy no tiene relación con este hecho. Estamos invirtiendo y trabajando para construir la marca Arian a largo plazo”, agregó Buck French a The New York Times.
Por descuido, al transcribir la entrevista con Jesús de la Rosa, director de relaciones externas de IBM México, se tomó la declaración de uno de los portavoces de la compañía que participó en la entrevista. Es decir, las referencias que se hacen sobre la encriptación de información, se le atribuyeron a De la Rosa, cuando eran de Kandú Tapia, del equipo de comunicación de la firma. Ofrecemos a nuestros lectores y a IBM México una disculpa. Carolina Ruiz, reportera
El diario sin límites
›
NEGOCIOS 23
Jueves 24 de octubre de 2013
ARENA PÚBLICA
30%
de la carne que México exporta proviene de productores de Nuevo León
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
ANTIMONOPOLIOS Y LA VERDADERA BATALLA
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
H
MULTA PENDIENTE
Entre sus pendientes, Emilio Lozoya Austin sigue teniendo una multa impuesta desde la época de Eduardo Pérez Mota, que en ese momento lideraba la Comisión Federal de Competencia (CFC), por el control deñ mercado en el transporte de las gasolinas.
Mexicana bajo la dirigencia de Carlos Romero Deschamps, no pueden considerarse como una actividad estratégica y que, por supuesto, los acuerdos con el sindicato no deben estar por encima de las leyes de competencia del país. Con las modificaciones constitucionales al artículo 28 de la Constitución, la Secretaría de Energía (Sener), a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, espera que el transporte de hidrocarburos no se considere una actividad prioritaria, con lo que no sólo se abriría este negocio para reducir los costos asociados a la venta de gasolinas al consumidor final, sino también dar paso a la importación de gasolinas. Esa es la verdadera batalla y no el monopolio del transporte a cargo del sindicato de trabajadores petroleros. Mientras tanto, en la Sener el equipo de Coldwell prepara la Norma Oficial Mexicana para la seguridad en las estaciones de servicio y gasolineras, en donde el transporte será un tema a tratar. La CFCE buscará revertir la suspensión obtenida por Pemex en las próximas semanas, proceso que se convertirá en un escenario perfecto para demostrar ante la opinión pública que el monopolio de Pemex -también en la venta de gasolinas, a través de sus franquicias y acuerdos sindicales- resulta pernicioso para el consumidor final, para los votantes y contribuyentes que estarían perdiendo al menos dos mil millones de pesos al año. Mientras que Pemex se limitará a demostrar, a través de sus abogados, que no violó leyes de competencia, al menos no bajo la legislación vigente. Por eso Romero Deschamps también participa en el amparo promovido por Pemex porque otras de sus canonjías también están en riesgo.
WIKILEAKS REVELA LAS PROPUESTAS DE CHÁVEZ A FEMSA Y CEMEX
D
Venezuela y Washington, así como al Departamento de Comercio de Estados Unidos, revelan el resultado de las pláticas con el Presidente del Consejo de Administración de Femsa, José Antonio Fernández, quien le expresó al cónsul estadunidense su inconformidad y preocupación por las violaciones al estado de derecho que padeció la empresa luego de la compra de la embotelladora Panamco. Reveló que a Femsa le fue solicitado un arreglo extrajudicial en un
pleito laboral que heredó al comprar plantas en ese país, el cual no fue aceptado porque habría representado caer en un chantaje. Los documentos clasificados confidenciales del gobierno de Estados Unidos dieron puntual seguimiento a los problemas que enfrentó Femsa, pero también a la expropiación de las plantas de Cemex. El contacto en el caso de Cemex, de Lorenzo Zambrano, fue el ahora legislador y ex vicepresidente de Comunicación de la
cementera, Javier Treviño, quien en conversaciones con el cónsul estadunidense le externó la preocupación de la empresa para obtener una compensación justa luego de la expropiación. Cemex -le dijo Treviño a Williamson- rechazó la posibilidad de asociarse con el gobierno de Chávez y de que ingenieros de Petróleos de Venezuela, PDVSA, se hicieran cargo de sus plantas. Propuestas que, simplemente, desafiaban el modelo de gestión de Zambrano.
P
ENTRAN & SALEN
ara completar al flamante grupo de comisionados de la CFCE, que preside Jana Palacios, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado la propuesta de ratificación para Eduardo Martínez Chombo, académico del Colegio de México. Consorcio ARA anunció al público inversionista que, como parte de cambios, la dirección de Alejandra Operaciones quedará Palacios en manos de Miguel Lozano Pardinas, quien hasta la semana pasada se desempeñó como director de Construcción. Con este movimiento, las áreas de Construcción y Comercial estarán hora fusionadas, a cargo de Lozano. Grupo Bafar, la firma de alimentos con las marcas Sabori, Parma y Campestre, anunció la salida de Raúl de la Paz Garza de la dirección Jurídica de la organización, cargo que estará ahora en manos de Lizet Aída Ochoa Tapia. Para tomar las riendas de la delegación veracruzana de Sedesol, la dependencia nombró a Marcelo Montiel Montiel en la oficina que hasta ayer se mantenía vacante. Mientras que en Guerrero, la Secretaría que lleva Rosario Robles BerRosario Robles langa designó a José Berlanga Manuel Armenta al relevo de Laura Catalina Ocampo Gutiérrez. El titular de la Secretaría de Infraestructura de Zacatecas, Mario Rodríguez Márquez, tomó posesión de Jorge Torres Mercado, ex alcalde de Valparaíso, como nuevo subsecretario de Vivienda del gobierno estatal.
{
e acuerdo con los expedientes de Wikileaks, el ex cónsul de Estados Unidos en la ciudad de Monterrey, Bruce Williamson, estableció en 2008 una línea directa de comunicación con destacados empresarios regiomontanos con el propósito de conocer la situación de sus negocios y los problemas que enfrentaban en ese momento con el régimen de Hugo Chávez en Venezuela. Los reportes que Williamson envío a sus contactos diplomáticos en
{
PEMEX CONTRA COMISIÓN ace unos días Petróleos Mexicanos (Pemex), que dirige Emilio Lozoya Austin, recibió un amparo que por ahora lo salva de cubrir la multa por hasta 653 millones de pesos que la Comisión Federal de Competencia (CFC), en la época de Eduardo Pérez Motta, le impuso a la paraestatal por fomentar las prácticas de control de mercado en el transporte de gasolinas. Con un recurso de suspensión en marcha, Pemex busca dejar en claro ante los tribunales que no incurrió en una violación a las Leyes de Competencia del país justo ahora que, con las esperadas modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución, el gobierno de Enrique Peña Nieto busca mayor participación privada y, por lo tanto, competencia en el mercado del petróleo. A su salida, Pérez Motta buscó sentar el antecedente de que la CFC se ocupó de todos los actores relevantes de la economía sin que hiciera falta Pemex. Pérez Motta asegura que no dejó pendientes. En los juzgados, los argumentos de la flamante Comisión Federal de Competencia Económica, que ahora encabeza Alejandra Palacios Prieto buscarán demostrar que el transporte de gasolina entre las estaciones de Pemex y las compañías que operan bajo las franquicias de la paraestatal como Hidrosina -que preside William Karam-, no cuentan con la exclusividad garantizada por la Constitución. Ante los nuevos tribunales especializados en competencia se argumentará, incluso, que los contratos exclusivos otorgados al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República
R E S E R V A S
24
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
¡Temporada de trufas blancas! PLACERES
›
Ana Saldaña
LA GREPPIA Via G.Garibaldi, 39 43100 Parma, Italia +39 0521 233686
ana@anasaldana.com @anasaldana
P
laticando con un amigo italiano comentábamos sobre lo importante que son las estaciones en cuestión de platillos de temporada. Por ejemplo, en Italia los distintos climas dictan la disponibilidad de ingredientes y, por ende, los platillos que se preparan. Mientras que en el verano las altas temperaturas invitan a preparaciones simples y frescas en las que los productos del huerto están a la orden del día acompañadas de pescados y mariscos simplemente preparados al asador, durante el invierno los platillos se tornan ricos en carbohidratos para así calentar hasta el alma. Justo en el otoño, se abre una pequeña ventana en la que encontramos la trufa blanca durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Las trufas se encuentran primordialmente en las regiones italianas de Piamonte (la más cotizada), Toscana, Umbría y Le Marche, las cuales además de preparar espectaculares platillos con la trufa blanca, también tienen ferias de trufas durante estos meses. Si las visitas, además de marearte con los singulares aromas de las trufas en óptimas condiciones de frescura mientras pasas los distintos puestos, hay todo tipo de ofertas de entretenimiento y de comida. Sin embargo, este no es cualquier mercadito, la mejor descripción de lo que pasa en esos mercados, es la del Chef Mario Batali, que dice que la temporada de trufas en Alba es lo equivalente a una operación de venta de narcomenudeo en Washington Square en Nueva York, cuando este pequeño pueblito se llena de gastrónomos uniformados en trajes Armani en la búsqueda de su “droga”: el oro blanco que vale más de 10 mil dólares por kilo. También se puede encontrar este preciado ingrediente en Croacia, particularmente en la zona de Istría. Justo en esta región existe un pequeño pueblo llamado Livade, donde se ubica Zigante, propiedad de Giancarlo Zigante, donde no sólo ofrecen un menú dedicado a la trufa,
ZIGANTE Livade-Levade 7, 52427 Livade Levade, Croatia ROSETTA Colima 166 Col. Roma Norte Tel. 5533-7804 LA CANTINETTA DEL BECCO Javier Barros Sierra 540, Park Plaza, Santa Fe Tel. 5292-6817 y 5292-6816 QUATTRO Av. Santa Fe # 160, Santa Fe (Dentro del hotel JW Marriot Mexico City Santa Fe) Teléfono: 91779727 INGREDIENTA www.ingredienta. com Pedidos vía telefónica: 5540-5128
sino que también posee un record mundial Guinness al haber encontrado la trufa blanca más grande del mundo con un peso de 1.31 kg. Giancarlo no sólo tiene una línea de productos gourmet con trufa que se encuentran por toda Croacia, sino
BUSCA LA EDICIÓN DE
Número 24 • Jueves
24 de octubre de
Jaramar “La música es como la plastilina, male able”
Princesas FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
www. 24-horas.mx/vida+/
Firmas como Versace y Valentino reinterpretaron el personajes como vestuario de Cenicienta y Blanca Nieves y sus creaciones saldrán a subasta el próximo 13 de noviembre. 2
70 años y siempre
bella De terror
Con trabajo, hermosa y sin pensar la jubilación, así llegó a los 70 añosen edad Catherine de Deneuve, fuera musa de Buñuel, la diva que Truffaut e Yves Saint Laurent.
3
Por las leyendas que circulan sobre o, simplemente, por su imagen, aquíellos algunos sitios escalofriantes que los valientes podrían visitar para celebrar Halloween
Amo del cacao El reconocido chocolatero mexicano Luis Robledo Richards participará en el World Chocolate Masters, una de máximas competencias las en el rubro.
4 6
2013
Princesas
que además ¡es el proveedor número uno de trufas en los Estados Unidos! Cuando pensamos en trufas, muchos inmediatamente nos imaginamos este delicioso ingrediente en pequeños frascos conservados en aceite o salmuera o hasta en aceite. Sin embargo, es importante notar, que ya en este estado no tiene la intensidad de aroma y sabor que tendría una trufa fresca y además como en todo, hay de variedades a variedades. Lo que sí definitivamente casi nunca contiene trufa es el aceite de trufa. Casi todos los aceites de trufa, son un producto sintético que contiene tioéter (un tipo de sulfuro) que replica uno de los aromas normalmente encontrado en trufas, combinado con una base de aceite de oliva o aceite de pepitas de uva. Por eso, pagar un precio carísimo por
Firmas como Versace y Valentino reinterpretaron el vestuario de personajes como Cenicienta y Blanca Nieves y sus creaciones se subastarán en noviembre. Pág. 2
este aceite sin que contenga trufa, es un robo. Estoy convencida que hasta que uno no prueba la trufa blanca fresca, no sabe lo que verdaderamente es este ingrediente. Mi primera experiencia con las trufas fue en uno de mis restaurantes favoritos en Parma, llamado la Greppia. En el momento en que me llegaron los primeros aromas de trufa mientras la rebanaban frente a mis ojos en finas y delgadas lajas, me di cuenta que nunca había probado un platillo como éste. El aroma era único e indescriptible: una combinación de hongo, bosque, pero sobre todo lo que sobresalía era su intensidad. Una vez que pruebas este platillo, automáticamente te conviertes en un buscador incansable de trufa.
70 años y sigue bella Con trabajo y sin pensar en la jubilación, así llegó a los 70 años de edad Catherine Deneuve, la diva que fuera musa de Buñuel, Truffaut e Yves Saint Laurent.
Pág. 3
De terror
Por las leyendas que circulan sobre ellos o, simplemente, por su imagen, aquí algunos sitios escalofriantes que los valientes podrían visitar en Halloween Pág. 4
Cuando pensamos en este ingrediente, lo más importante, es recordar que es muy perecedero. Mientras más tiempo pase transportándose, más vieja se torna y por ende pierde su aroma y sabor. Por lo mismo, cuando uno va a pedir este platillo hay que solicitarle al mesero que te la muestren y revisar que todavía tenga un aroma fuerte. Si no tiene un aroma fuerte, ya no vale pagar el precio del platillo. Adicionalmente, si le añaden aceite de trufa, es indicativo de mala calidad de la trufa. Normalmente se le añade para compensar sus deficiencias en sabor, por lo que te están dando gato por liebre. Una buena trufa, debe rallarse sobre el platillo que te sirvan y el platillo no debería tener ningún aroma a trufa antes de servirla. Si uno busca este ingrediente en algún restaurante del Distrito Federal, uno debe de llamar con anterioridad para asegurarse que el proveedor les llevó trufas ese día. Sigo esperando a que lleguen a Rosetta, el mejor lugar en donde la he comido. Justo ayer hablé a Rosetta y me indicaron que aún no estaban sirviendo trufa blanca en su menú, porque aún estaban esperando que el proveedor reuniera la calidad que ellos requieren de este preciado ingrediente. Me dijeron que probablemente a mediados de noviembre la servirían. En la Cantinetta del Becco me indicaron que, dado que les llegaba diariamente, normalmente para mediodía, el chef podría informar si lo ofrecerían ese día, aunque me dijo que ya la estaban ofreciendo. En Quattro, actualmente tienen platillos de temporada con distintas preparaciones y fue en el único lugar en que me garantizaron que la tienen, aunque no estoy segura si es fresca la que sirven. También otra opción es pedir que te la lleven a casa. En Ingredienta, uno puede pedir con anticipación una trufa y te la llevan directamente a tu domicilio. No hay nada como prepararla con fetucini, mantequilla y añadir unas lajas de este rico ingrediente. Por lo mismo, al igual que los compradores de trufa, estoy esperando ansiosamente para comer esa trufa aromática y potente, que recompensará mi paciencia con creces. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
Amo del cacao
El reconocido chocolatero mexicano Luis Robledo Richards participará en el World Chocolate Masters, una de las máximas competencias en el rubro. Pág. 6
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
Bautizo real
Reúne a reina y a tres
futuros reyes en GB
L
ONDRES. El príncipe Jorge, hijo de los duques de Cambridge, fue bautizado ayer en el palacio de St.James’s, en Londres, en una ceremonia íntima que reunió a Isabel II y a tres futuros monarcas: Carlos, Guillermo y Jorge. Sin la atención mediática que rodeó su nacimiento, el pasado 22 de julio, Jorge, tercero en la línea de sucesión al trono británico, recibió las aguas bautismales del río Jordán del arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, ante la mirada de apenas 22 invitados, incluidos sus siete padrinos. Los primeros en llegar al templo fueron los padrinos, entre ellos Zara Phillips, nieta de Isabel II, junto a la familia Middleton, seguidos por la Reina y su marido, el duque de Edimburgo; el príncipe Carlos y su mujer, Camilla, y el príncipe Enrique, mientras que del otro lado de la muralla del palacio decenas de turistas y curiosos portaban banderas británicas. Inmediatamente después se sumaron los duques de Cambridge, con el pequeño Jorge en brazos de su padre. El bebé llevaba un faldón de encaje y satén, réplica del que portó la princesa Real Victoria, hija de la reina Victoria, cuando fue bautizada en 1841.
Esta ha sido la primera vez desde el pasado 23 de julio que el príncipe Jorge es visto en público y es también la primera vez que aparecen juntos Isabel II y los tres futuros reyes. Al término de la ceremonia, las cámaras captaron apenas el momento de la salida de la Reina, que iba con un traje azul y pamela a tono, el príncipe Carlos y los duques de Cambridge, con el pequeño príncipe, esta vez, en brazos de su madre. Después de la ceremonia, los 22 invitados acudieron a Clarence House, residencia del príncipe Carlos contigua al palacio de St.James’s, para la recepción, en la que se cortaba una parte de la tarta nupcial de los duques de Cambridge que fue congelada y reservada para esta ocasión, según los medios locales. La foto más esperada es una que hará historia pues serán retratados la Reina con las tres generaciones de futuros monarcas, algo que no había ocurrido desde 1894, cuando se celebró el bautizo del que sería después rey Eduardo VIII. En esa instantánea aparecían el bebé (Eduardo VIII), su padre, el que sería después rey Jorge V; su abuelo, el futuro Eduardo VII, y su bisabuela, la reina Victoria. EFE
25
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
E
ENTRETENIMIENTO
1
PRESENTÓ CD
CANTA Y ENCANTA
stuve presente en el show de Autores, en donde Gian Marco, Luis Enrique y Amaury Gutiérrez demostraron que tienen talento y que las letras de sus canciones son únicas, pensadas y equilibradas, llenas de amor y desamor. La gran sorpresa fue la llegada de Marc Anthony; Gian Marco agradeció su presencia y lo invitó a cantar el tema “Hasta que te conocí” y ahí corroboramos, una vez más, que canta y muy bien, además de ser encantador. En apariencia muy sencillo, saludando a todos, aunque, claro, su guardaespaldas personal es el pesado que le quita de encima a los fans. Ayer iniciaron sus conciertos en el Audito-
rio Nacional donde hizo bailar al público con “Vivir mi vida” y “Ahora quien”, entre otras. Volviendo al show de los Autores, estarán en el Lunario hasta el 28 de este mes y tendrán muchos invitados; yo vi a Ana Victoria, quien cantó muy bien y después tuvo la suerte de sentarse a charlar con Marc Anthony, así que para ella fue una noche especial e inolvidable. La idea de reunir a los compositores es de Luis Enrique y quieren viajar por Centro y Sudamérica con este concepto e involucrar a más cantautores para apoyarse y realzar su labor dentro de la música. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
El nuevo CD + DVD de Susana Zabaleta se llama La sensatez y la cordura, título basado en un poema de Jaime Sabines, en donde hace referencia a los artistas que lo que menos tienen es sensatez y cordura, porque hay que ser un tanto locos para dedicarse al arte, Susana aún extraña a su marido, pero aunque duele, lucha por salir adelante y salir victoriosa de esta historia de amor.
2
DICE QUE MARÍA VICTORIA HIZO BERRINCHE
ENFURECIÓ EN LA ISLA E
Carmen Salinas respondió ante la pregunta que le hicieron acerca de la salida de María Victoria de Perfume de Gardenia y esto dijo: “Yo no desprecio el trabajo, nadie hace que yo deje una chamba, ni me salgo por nadie, ella hizo berrinche, pues allá ella, yo valoro la oportunidad de estar en un escenario”. Mientras que María dice que no se salió ni por Carmen, ni por Andrés García, sino porque tiene otros compromisos.
3
✗
HARÁ PELÍCULA SOBRE LA TREVI Sabina Berman escribió desde hace siete años el guión sobre la vida de Gloria Trevi, en aquel entonces la cantante estaba de acuerdo, incluso Sabina viajó con ella durante un tiempo, para vivir sus conciertos y entender más al personaje. Tiempo después Gloria se enojó con la escritora y ahora ella dice no autorizar esa historia. Aun así, Sabina la filmará y el proyecto inicia en breve; mientras que Gloria dice que sus abogados tomarán las medidas necesarias para impedir salga a la luz pública esa versión fílmica, no autorizada sobre su vida.
Tache
PLUTARCO HAZA
Durante los ensayos de Aquel tiempo de campeones se puso a tomar, porque así lo marca su personaje, pero como las botellas tenían alcohol, no se midió y acabó en mal estado; sus compañeros se molestaron mucho, porque todos saben que las escenas se marcan y en realidad no hay que tomarte todo lo que te pongan en frente.
n el programa de Azteca 7, La isla, se han vivido momentos de tensión; finalmente todos los concursantes pelean por dos millones de pesos. Desde luego que la competencia no es igual, porque los hombres son más fuertes que las mujeres. En el juego de salvación, hubo una lucha en lodo y el actor Paco de La O y el pescador Carlos detuvieron a Ceci Ponce; ella, al sentirse agredida, se paró y pateó a Carlos, ofendiéndolo de manera despectiva por su procedencia humilde; todo esto causó que la gente se molestara con la actriz, considerándola grosera y prepotente. El conductor del programa, Alejandro Lukini, detuvo la pelea y pidió regresaran a la batalla, pero los ánimos seguían calientes y acabaron discutiendo por la situación. El programa ha gustado, por considerarlo distinto, es una opción diferente a un sinfín de shows musicales o de baile, que han inundado la pantalla y este es de corte juvenil porque tiene más acción.
✓Paloma ANA BRENDA
Está a un mes de contraer matrimonio. Después de Corazón Indomable, está en los preparativos para llegar al altar y está más emocionada que nunca. Ana Brenda tiene 26 años y su esposo, Alejandro Amaya, 35. Se casaron por el civil en Las Vegas y ahora se llevará a cabo el enlace religioso.
ENTRETENIMIENTO
Jueves 24 de octubre de 2013
27
HOY CUMPLE AÑOS
KEVIN KLINE, 66
Kyla Ross, 17; Shenae Grimes, 24; B.D. Wong, 53
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Más disciplina suma logros. Aborde proyectos que le atraigan. Concéntrese en sus habilidades y alcanzará su destino. Su talento supera por lejos a la competencia. Su rendimiento complacerá a las personas que traten con usted. Sus números: 5, 12, 17, 21, 24, 34, 42.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
La comunicación y recoger información es importante. Deje que la intuición lo guíe. Muestre su experiencia y tendrá más oportunidades y buena fortuna.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Llora de emoción: ella y Juan Osorio se han perdonado
N
iurka llora de la emoción porque después de años de pelea con Juan Osorio, su ex marido y padre de su hijo Emilio, han hecho las paces. Ellos vivieron un romance de película y a la hora de separarse, Niurka reveló una serie de intimidades y detalles que impactaron al público. Juan Osorio veía poco a su hijo, por la mala relación que sostenían y trató de hacerse a un lado para no contestar con furia a los ataques de la actriz. No sé si lo recuerden, pero nos enteramos en aquel entonces hasta cómo hacían el amor, con todo y sus fallas. Juan Osorio tuvo otra manera de responder y fue con la película Mi verdad, donde contó su vida, sus adicciones y su relación con la cubana, lo cual provocó que estuvieran distanciados. Hoy Juan Osorio declara que se arrepiente de haber hecho esa cinta y Niurka derrama muchas lágrimas porque sabe que hasta ahora podrán olvidar todo el daño que se hicieron y construir una nueva relación en beneficio del hijo que tienen en común.
Es mejor mantener en secreto su situación financiera por el momento. Alguien tratará de sacar ventaja de usted u ofrecerle información falsa. Cambios en el hogar.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Ponga su talento a trabajar de manera inusual. Concéntrese en su reputación y siga adelante. Surge una oportunidad a través de alguien del pasado.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Diga no a quien intenta obligarlo a hacer algo que no desea. Exprese su opinión y esté listo para seguir por el camino que conviene a sus necesidades.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Actúe. Si ve algo que desea, salga a buscarlo. Presione para firmar tratos e invertir en lo que requiera de su inteligencia, talentos y experiencia.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
No deje que las emociones lo engañen. Reaccionar en exceso no es bueno. Concéntrese en mejorar su actitud y la confianza de decir “no” a una mala oferta.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Una relación le ayudará a alcanzar su meta. Discuta planes a largo plazo. Ofrezca tiempo y conocerá gente que pueda ayudarlo. El romance está al alza.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
La innovación y la decisión lo guiarán hacia algo próspero. Antes de precipitarse en un nuevo destino esté seguro de que sus motivos e intenciones sean buenos.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Despeje su cabeza y vuelva a hacer lo que estaba planeando. No se sienta forzado a cambiar o realizar algo distinto por la decisión o cambio de otro.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): El cambio es bueno y lo lleva a mejorar. No permita que otro lo restrinja o limite. Es tiempo de pensar en alteraciones que le permitan ser quien es.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Avance más allá de cualquier decisión que enfrente y ganará inteligencia y claridad en sus opciones. Discuta sus preocupaciones con un buen amigo o pariente.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Ofrezca sugerencias creativas y avanzará. No deje que las emociones interfieran con su trabajo. Si alguien le da malos momentos, debería reconsiderar su conexión.
HORIZONTALES 1. Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc. 3. Mamífero carnicero félido, propio de Asia. 8. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas. 10. Elemento químico, metal alcalinotérreo de color gris acerado, muy ligero. 11. Perteneciente al rey. 14. Costal muy grande de tela fuerte. 15. Abolió. 17. Semejante, parecido. 18. Río de Francia. 20. Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis. 22. Consonancia o consonante. 23. Símbolo del oro. 25. Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos. 26. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne. 27. Apócope de fraile usado delante del nombre propio. 29. (... Bator) Capital de Mongolia. 30. Laude. 31. Cerda (pelo). 33. Antigua lengua provenzal. 35. Juntaba, liaba. 36. Rubí de color morado. 38. Apócope de tanto. 39. Rocho. 40. Capital de la región belga de Valonia y de la provincia homónima. 42. Se dirigiría. 44. Nombre de varón. 45. Seroso (del suero). 47. En arquitectura, ornamento en forma de huevo. 48. Novenos. 49. Aféresis de ahora.
VERTICALES 1. Río de Sudamérica, que nace en el sur de Brasil, y confluye con el Uruguay en el río de la Plata. 2. Féretro. 3. Símbolo del terbio. 4. Plural de una vocal. 5. Recompensa pecuniaria o remuneración fija de un servicio. 6. Adineradas, acaudaladas. 7. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector. 8. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo alargado y gran tamaño, y de color gris plateado con reflejos parduscos. 9. Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas. 12. Dentro de. 13. Acción de llegar a un sitio. 16. (La ...) Ciudad del Perú. 19. Grato, agradable. 21. Abreviatura usual de “mililitro”. 22. Aflojar, laxar, ablandar. 24. Orgullosa, engreída. 26. Vacilan. 28. Que se empieza a arruinar o amenaza ruina. 30. Luctuoso. 32. Pronombre personal de tercera persona. 34. Arregla el casco de la nave. 36. Asno (mamífero). 37. Antigua ciudad de Siria, a orillas del Oronte. 39. Muestran alegría con el rostro. 41. Artículo indeterminado. 43. Cuezo a las brasas. 46. Forma del pronombre de segunda persona del plural.
28 ¡Qué Cine Antojo!
LA TENTACIÓN
ADORE, LA PIEL
DEL DESEO
Naomi Watts nos deja a todos con la boca abierta al mostrarnos en esta cinta una faceta que no le conocíamos del todo, su sensualidad y erotismo con su interpretación de Lil quien al enamorarse del hijo de su amiga después de la muerte de su esposo. Con la dirección de Ane Fontaine, la cinta nos presen-
El diario sin límites
Jueves 24 de octubre de 2013
ta problemas del corazón, deseo, morales y por supuesto de amista de años como la que tienen la protagonista y Roz que crecieron juntas desde la adolescencia. Estos hechos no son aislados y ocurren en la vida cotidiana. El desarrollo y libreto valen la pena. Estreno viernes 25 de octubre.
ANDA DE REBELDE
E V L E S A U D A V D N A S A AL
obtenegaron esión e s r a g lu ag r cena de bles del esponsa espuesta una es la actriz. r s lo como r propia arte de risteza. a dan t actriz niendo cia verbal por p do aún más, la acut s é o m n n ue co oticias te actuar de la que el y viole colmo y escala ía local para q atarla c a c n r n li s a ie a o e r c r P p t e s r a e la El óa nte n mu e vo m a u a m t h ll a o t y s ía L l avión a e c e s y e Lindsa ue tanto se d o pues Lind al lugar supu iempo perdió t q cambio ólo un espejism Nueva dieran de que por el s s á e o levand n m a s e t . e d a fue g Sing n neces call ordar in b la S a r l e o ía d p b e s da eño ed a. o fue las anda manera discret indsay se qu l personal y du la actriz pero n rotagonia ó s e r E L ra de reg ep en ella, u na gos cont iene o lo hizo entes qu York y n ha sido usua l ro prot agon izó que taron car todos los incid te abierto que t s n e o e o ie p u m d Co a r a lg n ba r ario p l expe s del lug ona l s n van directo a s. iest a a u recua f ue de f los enca rg ado ia l no sólo pers e z on sus aída d s a e id t r n o a t n r n y rec preocup on las au pelea co afec t a su h isto lica- c Lo realmente de recuperació volucionaa b d u u p d s in le e s s a omento erado ni rnacion cia a icia l. ohol sino jud os medios inte las que se apre un rrentes m estran no ha sup consumo de alc Divers fotog rafías en e demu mano en rolar su as ino en la lema inició qu en favor de cont para la salud. n v u e d lg a a ll n e as ro ob ot do do esto. ias nociv ke. El pr on una b y ella Lohan c uenta con karao errarían el bar po y sustanc qué termina to m c c A ver en bar que indicaron que mucho más tie que o le t lo r o d a ie n b a a a cu did an era aten lo dejar solicitó ual para que fu del habit
N
SU PRIMERA
VEZ
Tras una larga espera por parte de los fans de la banda, Foo Fighters anunció lo que posiblemente sea su primera visita a tierras mexicanas. A través de sus redes sociales, la agrupación liderada por Dave Grohl compartió una imagen conformada por su logotipo y la bandera de México de fondo, junto con las palabras “DICIEMBRE 2013”. Luego del interesante anuncio, la noticia ha empezado a esparcirse por la red aunque aún no se han dado más detalles al respecto; se espera que pronto confirmen las fechas y precios de las localidades.
FIESTA MEXICANA
El actor Macaulay Culkin ¡sí que sabe divertirse! Así de claro lo dejó en su última visita en el país, donde acompañado de sus amigos, festejó muy a la mexicana en Baja California. El ex actor infantil, ahora de 33 años, formó parte del ‘crew’ que viajó con el DJ Har Mar Superstar para su show en Tijuana el pasado 21 de octubre. Una imagen que subió a su red Instagram muestra lo divertido que estuvo al grado de montar un burro junto con sus amigos y portar un sombrero mexicano: Es notable comentar que además luce bastante saludable luego de las reincidentes publicaciones sobre sus adicciones a las drogas y alcohol y los rumores sobre su deplorable salud.
CHANEL NO. 5
La ganadora de seis Grammy, Carrie Underwood ya se prepara para interpretar el clásico del cine, La novicia rebelde, pero en una versión totalmente en vivo para televisión. La cantante se mostró nerviosa de aparecer en el musical, ya que es algo que nunca ha hecho, además de adelantar al público que será como ir a un show de Brodway pero en el living de su casa. The Sound of Music se transmitirá el 5 de diciembre por NBC y también contará los ganadores del premio Tony, Audra McDonald, Laura Benanti y Christian Borle.
A 51 años de su muerte, la firma Chanel se encargó de “resucitar” a Marilyn Monroe para protagonizar la próxima campaña de Navidad de su fragancia Chanel Nº5, mismo que la actriz y cantante adoró en vida. La marca francesa decidió rendir homenaje a Monroe recopilando una serie de imágenes tomadas hace varias décadas por Ed Feingersh, en las cuales la actriz aparece con una botella del famoso perfume en su camerino. Esta no es la primera vez que la actriz realiza trabajos de promoción desde la otra vida. Marcas como Mac, Dior, Sexy Hair e incluso Macy’s, ha contado con la diva como estelar de sus campañas
¡QUÉ DECLARACIONES!
El ex esposo de Katy Perry, el actor Russel Brand, confesó que tuvo una aventura con un hombre mientras grababa un programa y aseguró que la experiencia ¡no le disgustó! El comediante se encontraba de fiesta en Soho por lo que iba de bar en bar y gimnasios gays tratando de ligar. Cuando entró a un pub y preguntó: “¿alguien quiere que lo masturbe? un chico respondió, como si le estuviera invitando papas fritas” lo que procedió con una visita rápida al baño para cumplir con el ofrecimiento.
El diario sin límites
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
SOCIAL MEDIA 29
Jueves 24 de octubre de 2013
tweet!!
URBANITAS @Trapitta Quiero amarte por encima de todas las cosas, encima de una moto. Por ejemplo.
SI QUIER ES QUE TU
@Dime_Fred Si Dante Alighieri hubiera escrito la Divina Comedia en el Siglo XXI, la Friendzone sería uno de los círculos de Infierno
@boogiecontreras El sexo es físico para los hombres, emocional para las mujeres y ficticio para todos ustedes.
Filemón ALONSO-MIRADA
filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas
Del fonógrafo al Spotify
E RECTIFICA FACEBOOK: TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA
RO ELTENDEDE MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #
SÍ ELIMINARÁ VIDEOS DE VIOLENCIA
›
Recomienda la red social a sus usuarios compartir de forma responsable imágenes sobre tortura y terrorismo
FILEMÓN ALONSO-MIRANDA
U
ING D EN TR
C I P TO
PINTEREST DUPLICA SU VALOR
La red social Pinterest se acerca a un valor de 4 mil millones de dólares luego de su última ronda de financiamiento por 225 millones dólares, según el portal especializado AllThingsD que cita un informe. Hace ocho meses fue valorada en 2.5 mil millones de dólares.
TWITTER ATERRIZA EN LA TELEVISIÓN DE INDIA
›››
nas horas después de asegurar que no iba a eliminar los videos de violencia posteados por sus usuarios Facebook rectificó su posicionamiento y afirmó que retirará imágenes de decapitaciones, tortura y terrorismo. En un comunicado explicó que sus más de mil 200 millones de usuarios acuden “a Facebook para compartir sus experiencias y crear conciencia sobre temas de su importancia”, pero que si lo hacen “por placer sádico o para celebrar la violencia, Facebook lo elimina”. En su mensaje, agregó que “para el futuro, pedimos que las personas que comparten contenido gráfico con el fin de condenarlo lo hagan de una manera responsable, con una cuidadosa selección de su audiencia y una advertencia de la naturaleza del contenido, para que el público puedan tomar una decisión informada”. El martes, el primer ministro británico, David Camerón, escribió en su cuenta de Twitter (@David_Cameron) que “es irresponsable Facebook por publicar videos de decapitaciones, sobre todo, sin una advertencia. Ellos deben explicar sus acciones a los padres preocupados”, por lo que la empresa estadounidense respondió que ya trabajaba “para darle a los usuarios más control sobre el contenido que ven. Esto puede incluir la advertencia de antemano sobre las imágenes que están a punto de ver”. “La gente acude a Facebook para compartir sus experiencias y crear conciencia sobre temas de su importancia”, explica en un nuevo comunicado. “A veces, esas experiencias y cuestiones
Airtel Digital TV, un brazo de la compañía de telecomunicaciones india Bharti Airtel, reveló que integró Twitter en su oferta digital por primera vez. Con esta convergencia, los usuarios pueden tuitear mientras ven la televisión y puede ver los microspost relacionados con sus programas. Se puso en marcha ayer sin cargo adicional para los suscriptores.
implican contenido gráfico de interés público, como abusos de derechos humanos, actos de terrorismo y otros actos de violencia. Cuando las personas
comparten este tipo de contenido gráfico, a menudo es para condenarlo. Si se comparte por placer sádico o para celebrar la violencia, Facebook lo elimina”. En su comunicado puntualiza que “como parte de nuestro esfuerzo por combatir la glorificación de la violencia, estamos reforzando la aplicación de nuestras políticas. En primer lugar, cuando se revise el contenido vamos a tener una mirada más amplia con el contexto que rodea las imágenes, y se eliminará el contenido que celebre la violencia”. “En segundo lugar, vamos a considerar si la persona que publica el contenido se comporta responsablemente, añadiendo al vídeo una advertencia y distribuyéndolo a un público con edad adecuada”. Añade que con base en “estas normas mejoradas, hemos vuelto a examinar los recientes informes de contenido gráfico y hemos llegado a la conclusión de que ese contenido glorifica la violencia irresponsable e inadecuadamente. Por esta razón, lo hemos eliminado”. @URBANITAS
JOFI JOSEPH, funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, fue despedido la semana pasada luego de que fue descubierto como el tuitero que criticaba al presidente de EU, Barack Obama, y a sus jefes directos desde la cuenta @NatSecWonk. Tenía menos de mil 600 seguidores antes de ser eliminada la cuenta, de acuerdo con los sitios de análisis Topsy y Favstar. Estuvo entre los temas más comentados en EU.
l LP, casete, grabadora, disco compacto, walkman, discman, iPod, fonógrafo, tocadiscos… cambiaron las dinámicas sociales y culturales de las ciudades. Pasaron de ser grandes muebles que servían, incluso, para adornar las salas y comedores de los hogares a unos aparatos que también facilitan el aislamiento de los individuos tan sólo con ponerse los audífonos. Se ha dicho demasiado en el campo de los estudios culturales sobre cómo la imprenta modificó la forma de hacer escritura, de pensar, leer y crear conciencia; se puede decir lo mismo sobre internet, que ha cambiado nuestra forma de organizar los documentos, de leer, comunicarnos y escuchar la música. Por ejemplo, los fenómenos de YouTube y Spotify necesitan que los usuarios ejerciten su memoria sobre sus artistas preferidos con el fin de escucharlos online en las fiestas. No funcionan si no sabe a quién quiere escuchar, qué disco, concierto o canción. A diferencia de la fotografía que es utilizada como una especie de descargo de la memoria pues las imágenes son ese respaldo de lo que uno no quiere grabar en el disco duro de la mente, para eso están las redes sociales donde se suben los fotos. Ellas reactivan nuestros recuerdos cada vez que consultamos el post donde las hemos colgado. La música se ha vuelto cada vez más individualizada, personalizada desde los tiempos del walkman, discman y el iPod. ¿Qué dinámicas sociales y culturales ocurren cuando uno ya no escucha música desde aparatos fijos y grandes? ¿Qué dinámicas sociales y culturales ocurren cuando uno se pone los audífonos para envolverse en una capa sódica móvil? Sobre estos asuntos se desarrollaron investigaciones en los años 80 para revisar la historia cultural de los aparatos de reproducción musical. Esteban King, uno de los curadores de la exposición “Sonorama. Arte y tecnología del Hi-Fi al MP3” que se inaugurará el 24 de octubre en el Museo del Chopo, dice en entrevista que abordarán los cambios sociales que han generado las plataformas de reproducción musical en los últimos 60 años; planteamientos hechos desde el punto de vista del arte contemporáneo. Invitaron a artistas contemporáneos que participaran con piezas especialmente hechas para la exposición y así poder llevar a cabo una revisión cultural de cómo las diferentes tecnologías y soportes de reproducción musical modificaron y, cambian, la forma de escuchar música, hacerla, producirla; de cómo alteran las dinámicas sociales y reconfiguran el espacio social. “Inicia con el Hi-Fi, momento en que nacen los grandes muebles, las consolas que modificaron el espacio del hogar. Esta revisión la hace Tania Candiani, una artista que ha trabajado mucho sobre arte-lenguaje-tecnología y reproduce uno de estos muebles y al mismo tiempo ponemos allí unas pinturas históricas de Kazuya Sakai, pintor que tiene una serie de cuadros con nombres de compositores como “Xenakis” Él pinta también bandas de colores que hacen referencia a la definición del sonido”, detalla King. Agrega que Paola de Anda, otra de las participantes, “es una artista que revisa a través de un video cómo la grabadora fue un centro de articulación social en las fogatas, todos los momentos de socialización con los amigos que prendías el aparato y todos se sentaban alrededor. Son momentos que no se pueden pensar sin esa tecnología móvil”. También colaboran Gustavo Artigas, Ulises Carrión, Emilio Chapela, Arcángel Constantini, No Grupo, Melquiades Herrera, Guillermo Santamarina, entre otros. La música incluye dinámicas sociales que van desde el joven que salía de su casa con una grabadora sobre el hombro a todo volumen hasta los adolescentes contemporáneos que se encapsulan con la ayuda de sus audífonos de la escena familiar. “Sonorama. Arte y tecnología del Hi-Fi al MP3” será expuesta además en el Museo El Chopo, en Santa María la Ribera, lugar donde se creó uno de los tianguis culturales más importantes de los últimos años en la ciudad de México donde se intercambiaban discos de artistas poco conocidos, ahora ese espacio ya perdió todo lo cultural para ser otro más de los tianguis que tiene el DF.
El diario sin límites
Los Medias Rojas aprovecharon un inicio espectacular, pero sobre todo los errores de San Luis en una fría noche en Fenway Park
DEPORTES
B
OSTON.- Los Media Rojas de Boston iniciaron literalmente a palos la Serie Mundial para derrotar por 8-1 a los Cardenales de San Luis. Los locales en Fenway Park establecieron desde la primera entrada lo que sería un dominio que se extendió a lo largo del partido gracias al sólido trabajo de su abridor Jon Lester, y también hay que decir que los errores a la defensiva de los Cardenales de San Luis. Lester cubrió siete innings y dos tercios, al lanzar pelota de cinco hits. El zurdo recetó ocho ponches y concedió un boleto. Los Cardenales cometieron tres costosos errores. San Luis tardó once partidos en cometer esos yerros en la temporada, y eligieron el primer duelo de la Serie Mundial para poner ese número en la casilla. No sólo eso, San Luis perdió durante el juego a su estelar bateador Carlos Beltrán, quien le robó un jonrón a Big Papi. Beltrán voló en la barda para recuperar una pelota que ya estaba del otro lado, pero se golpeó en las costillas y terminó en el hospital con peligro de perderse más juegos. Beltrán tardó 16 años y más de dos mil juegos en disputar una Serie Mundial. El segundo partido será el jueves. Los Cardenales buscarán empatar la serie con Michael Wacha, su novato sensación de 22 años, frente a John Lackey. Wacha tiene marca de 3-0 y 0.43 de efectividad esta postemporada.
Equipo CHE San Luis 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 3 Boston 3 2 0 0 0 0 2 1 x 8 8 1
Vamos a pedirle a Dios para sacar esta gran responsabilidad” JUAN CARLOS MEDINA
En esta época no se puede minimizar a nadie, menos a Nueva Zelanda” ALDO DE NIGRIS
Es importante tener una base y nosotros tenemos que encajar rápidamente en el sistema tratando de poner nuestro granito de arena” RAFAEL MÁRQUEZ
Apalea Boston
en el primero 3
los errores de San Luis en los primeros 11 juegos de la temporada
Mike Napoli, de Boston, fildea un batazo de Pete Kozma. En el recuadro el momento en el que Carlos Beltrán se lesiona. FOTOS: AP
Se pone el Tri en “manos de Dios” ARTURO SALGADO GUDIÑO
E
n realidad, el trabajo del Tri del Piojo Miguel Herrera rumbo al repechaje del duelo ante Nueva Zelanda, no empezó el miércoles por la mañana, sino 24 horas antes; pero sobre todo, la noche del martes, cuando un nutrido grupo de seleccionados, los que no pertenecen al equipo América, asistieron a un palco en el Estadio Azteca, para observar el sistema que emplea Herrera en sus equipos. Y presenciaron la derrota ante el Alajuelense de Costa Rica que los eliminó de la posibilidad de ir al Mundial de Clubes. ¿Presagio?: “Vamos a pedirle a Dios (por el Tri)”, diría unas horas después de la eliminación, y ya vestido de verde, Juan Carlos el Negro Medina, volante que se vislumbra como dueño de la contención de los verdes. Miguel Herrera tuvo ayer su primer día de entrenamiento oficial como técnico nacional entre voces bravas, quejosas, esperanzadas y suplicantes. Bravas, como las de Francisco Javier Maza Rodríguez, criticado a más no poder en la era Chepo, quien salió a
decir que hoy de todo lo que se dice de él “estoy muy curtidito y concentrado”. Quejosas como la del capitán Rafael Márquez, dolido porque el Tri no prestó a dos de los seleccionados leoneses a su equipo para el duelo del fin de semana: “Nosotros no podemos decir nada, sólo acatamos órdenes, no tenemos voz ni voto, los que deciden son los técnicos, pero sí nos preocupa la situación de nuestro equipo, porque es quien nos paga, quien está detrás, quien nos cuida siempre, pero no nos podemos partir en dos”, dijo. Esperanzadas como la de Miguel Layún, quien ante las voces que se quejan porque el América sea la base del Tri opinó, “prefiero pensar que todo México nos está empujando”. Y claro, las voces suplicantes que le piden a Dios, como las de Juan Carlos Medina. Y vaya si hay que pensarlo. El Tricolor está casi maldito, capaz de echar a perder todo lo que toca. Donde jugadores que rendían, de pronto parecen tener un par de pies izquierdos (o en su defecto derechos), y como a Andrés Guardado, en el Valencia, su técnico ni
siquiera lo convoca para el juego de la UEFA League de esta semana, o Héctor Herrera, quien hizo historia en la Champions al hacerse expulsar en seis minutos en su debut en Champions con el Porto; o el Chicharito, quien ayer, no concluyó su partido con el Manchester ante la Real Sociedad. Toda una legión verde hoy hecha a un lado para intentar el último plan desesperado, ponerse en las manos del mejor equipo de la liga mexicana en el segundo semestre de 2013: el América. Y ya parece afectado por el mal Tricolor. Justamente sus actuaciones más frustrantes del segundo semestre de este 2013 fueron en el plano internacional, ambas ante el Alajuelense, equipo de Costa Rica. Así lo dice el Negro Medina: el próximo 20 de noviembre cada integrante del comando amarillo, del Piojo, será reconocido como el héroe que puso a los futboleros en Brasil o como el forajido más buscado en la República Mexicana, como sea una u otra, Medina se ha protegido y ha culminado, “vamos a pedirle a Dios para sacar esta gran responsabilidad”.
Jueves 24 de octubre de 2013
LATITUDES
BREVES JONATHAN DOS SANTOS, ¿FUERA TODO EL AÑO?
El mexicano Jonathan dos Santos sufrió una lesión no especificada en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, la lesión más temida por un futbolista, que le obligará a someterse a una artroscopia y podría hacerle perder la temporada. Se lesionó durante el entrenamiento del Barcelona, que era una sesión de recuperación tras el partido ante el Milán. Una lesión de ligamento cruzado podría apartar a Jonathan seis meses de las canchas. EFE
MUERE JOVEN BOXEADOR MEXICANO TRAS PELEA
El boxeador mexicano Francisco Leal murió debido a complicaciones cerebrales posteriores a un combate realizado el pasado fin de semana, informó la empresa promotora del combate. Leal, quien tenía 26 años, falleció el martes en San Diego, California, a donde fue trasladado de emergencia luego de la pelea realizada el sábado por la noche en Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur. El púgil cayó en el octavo asalto, noqueado por Raúl Hirales. AP
CAE SORPRESIVAMENTE AZARENKA EN TURQUÍA
Jelena Jankovic propinó una derrota inesperada a Victoria Azarenka 6-4, 6-3 en el Campeonato de la WTA. Azarenka está segunda en el escalafón mundial y asomaba como la principal rival de la número uno Serena Williams, quien despachó a la polaca Agnieszka Radwanska y llegó a la cifra récord de 75 victorias en la presente temporada. Jankovic, quien ha vuelto a los primeros planos luego de un prolongado declive, aprovechó la irregularidad de su rival. AP
DEPORTES 31
Alberto LATI @albertolati
JUEGAN LA MEXICHAMPIONS
Javier Hernández provocó el error del defensor Íñigo Martínez y el consiguiente autogol. En la victoria 1-0 del Manchester United ante Real Sociedad jugaron de inicio el Chicharito y Carlos Vela, quienes bromearon antes de comenzar el partido. Pero Vela, como su equipo, desapareció de la cancha. Hernández tuvo alguna oportunidad, incluso mandó el balón a la red en fuera de lugar, pero no anotó, y fue sustituido en el segundo tiempo. AP
Ibra y Ronaldo calientan repesca M ADRID.- El portugués Cristiano Ronaldo y el sueco Zlatan Ibrahimovic calentaron el miércoles para el repechaje mundialista que enfrentará a sus respectivas selecciones, al brindar grandes actuaciones para el Real Madrid y el Paris Saint-Germain en la Liga de Campeones. Cristiano mantuvo su impresionante ritmo en la competición europea al anotar dos goles para que el Real Madrid derrotara 2-1 a la visitante Juventus en el plato fuerte de la jornada, mientras que Ibrahimovic marcó cuatro tantos, entre ellos un impresionante remate de larga distancia, en la goleada 5-0 del PSG sobre el Anderlecht en Bruselas. Ibrahimovic se quedó a un gol del récord de cinco tantos del argentino Lionel Messi para un partido de Liga de Campeones. En otros partidos de la jornada, el
Bayern Munich, campeón defensor, goleó 5-0 al Viktoria Plzen con dos tantos del francés Frank Ribery, y el Bayer Leverkusen le endosó un 4-0 al Shakhtar Donetsk. Madrid, PSG y Bayern lideran sus respectivos grupos con tres victorias consecutivas. El Manchester City, ganó 2-1 con un doblete del argentino Sergio Agüero en su visita al CSKA de Moscú. Sin embargo, la discusión sobre ese partido se centró en los cánticos racistas de los aficionados rusos contra los jugadores negros del City, que denunció el mediocampista de Yaya Toure, de Costa de Marfil. Galatasaray derrotó 3-1 al Copenhague, en un partido en el que Wesley Sneijder y Dider Drogba se sumaron a la lista de estrellas que marcaron durante la jornada, mientras que Benfica rescató un empate 1-1 con el Olympiakos.
Demandan a FIFA que regrese dinero Fiscales brasileños demandaron a la FIFA para que reembolse los fondos públicos gastados en estructuras temporales en los estadios que serán sede de la Copa del Mundo del próximo año. Los fiscales dijeron que debido a que las estructuras no sirven al interés público. No sólo eso, los procuradores dicen que el gobierno brasileño no debe pagar tampoco el costo de las transmisiones de los partidos de futbol en televisión pública. Ambos costos superan los 545 millones de dólares. “¿Hay interés público en el pago de estos servicios si la FIFA es la única propietaria de los derechos de transmisión del evento y los comercializa a precios millonarios?”, indaga la Procuraduría en uno de sus recursos. La FIFA no quiere pagar. EFE
Neymar da Silva sólo costó 23 mdd El presidente del Santos, Odílio Rodrigues Filho, reiteró hoy que la transferencia de Neymar al Barcelona se cerró en 23 millones de dólares, con cláusulas variables, y no los 78 millones que alegó el equipo catalán. El Santos recibiría casi tres millones adicionales si la FIFA sitúa a Neymar entre uno de los tres mejores del mundo y se embolsaría seis millones si no juegan un un amistoso. EFE
P
Las confesiones de Sir Alex
ara entender el impacto de la autobiografía de Sir Alex Ferguson, basta con decir que semejante expectativa sólo se había generado recientemente con la primera novela al margen de Harry Potter de J.K. Rowling o con el libro de recomendaciones para organizar una fiesta infantil por parte de Pippa Middleton (cuñada del príncipe Guillermo). En realidad, eso da material para que los sociólogos extraigan muchas conclusiones sobre la cultura británica: la pasión por su Royal Family (ejemplificada en la hermana de Kate, célebre desde que una toma trasera en la Boda Real, la mostró especialmente voluptuosa), el orgullo hacia una escritora que devolvió a estas islas la hegemonía editorial, y la intriga por lo que sucede en la vida de los personajes más célebres (lo cual explica que incluso futbolistas de mediano nivel publiquen sus memorias y éstas tengan gran acogida). Sobre el último de estos puntos, basta decir que en la vasta sección de deportes de una librería inglesa, hace falta escarbar mucho si lo que uno busca es un género distinto a la autobiografía. Ahí emergen las de Pepe Reina, Ledley King, Dennis Bergkamp, Craig Bellamy, Jamie Carragher, obviamente David Beckham y Paul Gascoigne, Rio Ferdinand, Roy Keane (admitiendo que lesionó –y acabó con la carrera– voluntariamente a un rival), Paul Ince, Dietmar Hamann, Paul Scholes, Fabrice Muamba (con la crónica de su infarto a mitad de partido), Steven Gerrard, Gary Neville, Robert Pires, Jaap Stam (misma que le costó dejar el Manchester United, al no gustar lo que escribió al propio Sir Alex Ferguson), Thierry Henry, Fernando Torres, Robie Savage, Stan Colymore, Luca Radebe y un inacabable etcétera. En fin. Bajo ese autobiográfico contexto, nada tan esperado como las confesiones del director técnico más longevo y exitoso en la historia de la Liga Premier. Sobre todo porque ya se retiró y no tiene más necesidad –si es que alguna vez la tuvo– de guardar formas o evitar conflictos. De los renglones que pronto han brincado a la prensa, destaca que rechazó dos veces dirigir a la selección inglesa (recuérdese que él es escocés), que se desprendió de su capitán Roy Keane por criticar a los jóvenes del club en una entrevista (misma que se ocupó de que no fuera emitida), que decidió vender a David Beckham porque “en el minuto que un jugador del Manchester United piensa que es más grande que el entrenador, se tiene que ir”, que Cristiano Ronaldo es “el futbolista más talentoso que he entrenado”, que Wayne Rooney sugirió comprar a Mesut Ozil y “mi respuesta fue que no era asunto suyo a quién debemos buscar. Le dije que su trabajo es jugar y desarrollarse”, y muchísimas memorias más. Lectura muy recomendable para todo director técnico o para aquel que tenga curiosidad por conocer cómo es realmente el mundo del balón. El problema, en todo caso, es que difícilmente existirá otro personaje como Sir Alex. Podrá intentarse seguir su patrón de comportamiento, su autoritarismo, su línea de decisiones, su férreo liderazgo, su sentido común, pero a muy pocos les funcionará. No en vano se le ha puesto en el mismo peldaño de una persona que ha vendido más de 500 millones de ejemplares o del absurdo personaje que si cambia de peinado acapara portadas en cada confín del Reino Unido. En la tierra de las autobiografías futbolísticas, nunca una tan deseada e, inclusive, indispensable.