Octubre | 25 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 555

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

“ESPIARSE ENTRE AMIGOS, ESO NO SE HACE”

MIEMBROS DE LA OTAN, ALIADOS COMERCIALES Y MILITARES DE ESTADOS UNIDOS

EN EL INTERIOR

15

DESDE ahora bastará con que un grupo de manifestantes, organizado o no, amenace con cometer actos violentos para que la policía del DF pueda intervenir. 12

PRINCIPALES ALIADOS COMERCIALES EN AMÉRICA LATINA

SOSPECHAN QUE ESPIONAJE SE REALIZÓ DESDE BASE DE MEDINA, TEXAS

Espían a los mexicanos 600 hackers de la NSA

ANA BERTHA Lepe sorprendió en 1953, logró que México llegara a la final de Miss Universo. Eso marcó el inicio de su carrera. Ayer falleció. 27

16

EXPLOSIÓN EN MAQUILA

Desde temprano olía feo, dijeron algunos. En la tarde una explosión en una fábrica de dulces dejó al menos un muerto y al menos 45 heridos en Ciudad Juárez. Muchos incluso quemados por el ácido que se esparció por la zona. El Ejército activó el Plan DN- III y las autoridades esperan identificar la causa, aunque trascendió que pudo ser por una caldera.

FOTOS: CUARTOSCURO

Las revelaciones del ex analista Edward Snowden sobre la intervención electrónica a Felipe Calderón confirman la existencia del grupo de élite de ciberespías de la Agencia de Seguridad Nacional, el TAO

EL EX PRESIDENTE Felipe Calderón dejó una especie de bomba de tiempo para los mexicanos: una deuda de 5.3 billones de pesos a ser pagada por los contribuyentes: CEESP 20

YOUTUBE se encuentra decidida a no permitir que Spotify, iTunes Radio, Rdio, Pandora y Rhapsody se repartan el mercado de la música en streaming 29

LA Peña Nieto: iremos contra 12 constructoras EN RED

que incumplieron contratos en Guerrero AVALA IFE NUEVOS ESTATUTOS Madero se queda al frente del PAN… indefinidamente; “la convocatoria va a tardar”

9 13

6

VICTORIA’S SECRET EN MÉXICO La marca que revolucionó los desfiles de lencería eligió Playa del Carmen para su primera tienda 22

ESTE domingo termina el horario de verano. El ahorro de esta medida es de 1,390 millones de pesos (+ infografía)

Las ONG quedaron al margen de la Estrategia Nacional contra la Obesidad 11

• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 10 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 12 • FAUSTO PRETELIN 18 • JORGE TABOADA 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 24 • CARLOS URDIALES 29 • ALBERTO LATI 31

Y sin consejeros ¿cómo trabajará el IFE?


El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

››› TRASTIENDA Siguen los manotazos al ex presidente Felipe Calderón por pasarse de lanza. ¿Cómo que le da órdenes al canciller José Antonio Meade? Pues ahora pasarán por la báscula de las auditorías para ver si ayudaron a la inteligencia de Estados Unidos a meterse en los servidores de la Presidencia, a los responsables administrativos y en la Oficina de la Presidencia en aquél entonces. Formados en la fila de la sospecha, los entrañables de Calderón, Patricia Flores y Gerardo Ruiz Mateos, bajo cuyas áreas estuvieron los responsables de tecnología e informática presidencial. Sigue sumándose jugadores para la apuesta a las dos nuevas cadenas de televisión que vienen el próximo año. Apunten a Alejandro Burillo y a Gustavo Cisneros. “El Güero” Burillo es presidente del Grupo Pegaso, fundó Caribevisión y dueño del Atlante. Cisneros encabeza uno de los principales conglomerados de medios de habla hispana, con negocios en más de 90 países. Las leyes impiden que Cisneros vaya como socio mayoritario o solo en las licitaciones por ser extranjero. El venezolano es, por cierto, es muy buen amigo de Carlos Slim. El senador Emilio Gamboa, coordinador del PRI en la Cámara Alta, ya hizo la aritmética para la Reforma Hacendaria y para todas donde no se requiera mayoría de tres cuartas partes. Dijo el senador en el Primer Café de Proyecto 40 que necesitan 65 votos, y que con el Verde y el voto único de Nueva Alianza, alcanzan los 62. ¿De dónde vendrán los siguientes? De la negociación, confía… o de que un panista, perredista, petista, se enferme o tenga que ir al baño al momento de votar. Los maestros de la Coordinadora intensificaron sus movilizaciones este jueves por una sencilla razón: dinero. Dicen los que saben que durante todo el miércoles los dirigentes de la Sección 22, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, estuvieron presionando al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para que les pagara los salarios. Cué, aseguran, dijo que era imposible pagar salarios a maestros que no habían trabajado. No les gustó a los líderes de la CNTE que siguen en picada en términos de imagen pública. www.ejecentral.com.mx

México, país con gran variedad de pan GUADALAJARA. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Jalisco, Juan José Tamayo Dávalos, afirmó que México se ubica entre las naciones con mayor variedad de pan. Durante la inauguración de la primera edición de Mexipan Guadalajara 2013, que se realiza en Expo Guadalajara, del 24 al 26 de este mes, dijo que alrededor de dos mil piezas diferentes en pan dulce se producen en el país, así como 400 clases de salado, principalmente el blanco similar al que consumen los europeos. Asimismo, en el marco de dicho evento, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación (Canainpa), Erick Navarrete, manifestó en entrevista, que alrededor de 33 mil unidades de la industria de la panificación en el país, proveen de este sabroso alimento a todos los mexicanos. Añadió que aunque éstos encuentran entre los que menos consumen, superan los 33 kilos per cápita, «México, es de los países que menos consumen pan en el mundo, porque su principal alimento es la tortilla». NOTIMEX

Oaxaca, sede de congreso de la OCPN Con el objetivo de innovar los instrumentos de gestión de las urbes del país que tienen la declaratoria de Patrimonio Mundial de la UNESCO, se llevará a cabo el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), del 18 al 22 de noviembre en Oaxaca. En el encuentro participarán 238 alcaldes, quienes contribuirán a innovar y renovar los instrumentos de gestión y regulación de las 10 ciudades mexicanas que cuentan con dicha declaratoria, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Teresa Franco, titular del INAH, refirió que para generar los ejes comunes que deben tener los mecanismos de gestión, participarán la Comisión del Patrimonio Mundial de la Cámara de Diputados y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), además de la Dirección de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el INAH. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Entregan estímulos a niñas basquetbolistas de Puebla PUEBLA. Un monto total de 96 mil pesos entregó el gobernador Rafael Moreno Valle como estímulo a las 14 niñas basquetbolistas campeonas en el IV Festival Internacional de Mini-Baloncesto que se llevó a cabo en días pasados en Buenos Aires, Argentina. El estímulo económico también favoreció al entrenador y la auxiliar técnico de Las Bayonetas poblanas. “En el gobierno de Puebla consideramos que el deporte es fundamental; en primer término, el que se fomente el sentimiento de equipo y la disciplina, ya que la disciplina implica prepararse para una competencia internacional como la que han ganado Las Bayonetas, esperando que nos sigan dando más triunfos y satisfacciones, no sólo a sus padres, sino a los poblanos”, subrayó Moreno Valle. A decir de algunos padres de familia de las niñas campeonas, estos recursos las motivan a continuar con su preparación, ya que han sido los propios padres quienes han recurrido a diversas activi-

FOTO: NOTIMEX

2

dades para costear los uniformes y transporte de sus hijas a diversas competencias, como la que se llevó a cabo en Argentina. Cabe recordar que será este viernes cuando el presidente de

México, Enrique Peña Nieto, recibirá en la residencia oficial de Los Pinos a las selecciones de basquetbol de los niños triquis de Oaxaca, y a las niñas Bayonetas de Puebla. NOTIMEX

Presentan la exposición mexicana más ambiciosa en Asia SHANGHAI. México apuesta, en el último tramo del año, por mostrar su exposición de arte más ambiciosa en toda Asia en 2013 en el Museo de Arte de China, en Shanghai, donde espera dejar huella con una muestra de los pintores Benjamín Domínguez y Rafael Coronel y del escultor Jorge Marín. «Esta exposición pretende ser el inicio de una relación cultural mucho más importante con China, sobre todo después de haber firmado la asociación estratégica integral por parte de nuestros presidentes» en junio pasado, explicó el cónsul general de México en Shanghai, Rolando García Alonso.

«Es una exposición que prestigia a nuestro país, porque muestra a tres de sus más grandes creadores contemporáneos en un lugar icónico para esta ciudad, que fue el pabellón de China en la Exposición Universal 2010», dijo, ya que de hecho el actual museo es uno de los edificios más emblemáticos de la Shanghai del siglo XXI. El propio museo considera esta muestra como su «exposición temporal mejor lograda», aseguró, desde que trasladó en 2011 sus instalaciones, de un edificio de 1933, en la céntrica Plaza del Pueblo, a su emblemática ubicación actual, una inmensa pirámide invertida roja inspirada en la arquitectura tradicional china. EFE


El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

Compite De cometas y fronteras por ser el mejor documental

Leibovitz va por el Príncipe de Asturias OVIEDO. La estadunidense Annie Leibovitz, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2013, mostró ayer en Oviedo su optimismo sobre el futuro de la fotografía, un arte y un trabajo que está “más fuerte que nunca” pese a que algunos cuestionen su supervivencia. Sonriente, bromista con los reporteros gráficos que cubrían su rueda de prensa -”mi corazón está con ustedes”, les dijo a su llegada a Oviedo-, Leibovitz ha descartado con contundencia que la generalización derivada de avances tecnológicos como la aplicación Instagram acabe siendo perjudicial para la fotografía. “Una imagen tiene ahora más poder que nunca; depende de cómo lo utilicemos”, ha apuntado tras señalar que un galardón como el Príncipe de Asturias “ayuda” a potenciar la fotografía, una actividad cuyos profesionales son “muy democráticos” y asumen como inevitable que todo el mundo pueda captar imágenes desde un teléfono móvil dado que ha sido así “desde que se inventó la cámara”. EFE

Isabel Allende recibe premios en EU CHICAGO. La escritora chilena Isabel Allende recibió ayer el prestigioso premio Carl Sandburg, otorgado por la Fundación de las Bibliotecas Públicas de Chicago, por su contribución a las artes literarias. Tras una recepción para cerca de mil personas, Allende compartió una mesa redonda con otro de los premiados esta noche, Michael Lewis, autor de obras como Moneyball, The Blind Side y Boomerang, en la que le hicieron preguntas sobre su vida personal y profesional. Durante su intervención, Allende relató cómo inicialmente optó por dedicarse al periodismo, aunque reconoció que era “pésima”. “Por eso hoy soy tan cuidadosa con las traducciones de mis obras”, relató la autora, que restó importancia al deseo de quedar para la posteridad. Para Brian Bannon, director de las Bibliotecas Públicas de Chicago, fue un privilegio premiar a Allende y Lewis, “dos autores de trabajos tan diferentes que han expuesto a innumerables lectores de todo el mundo al poder incomparable de la literatura”. EFE

Con un relato sobre la lucha diaria que significa ser niño en la frontera de México y Estados Unidos, la película De cometas y fronteras competirá en el rubro de Mejor Documental Mexicano en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsDF, que inició ayer y se extenderá hasta al 3 de noviembre en diversas sedes de la capital. Dirigido por Yolanda Pividal y producido por ella misma junto con Teresa García, Carlos Centeno y Sara Booth, este largometraje que recientemente recibió el premio como Mejor Documental del Festival de Cine de San Diego, en California, presenta tres fragmentos de vidas que transcurren en la ciudad de Tijuana:

La historia de Edie, un adolescente que pasa gente indocumentada al otro lado mientras se promete a sí mismo que nunca doblará la espalda trabajando en la maquila; la de Carmela, una niña de nueve años que sabe más del trabajo en los vertederos que de cuentos, pero que cada tarde imagina una vida mejor con sólo mirar los cometas que vuelan sobre su barriada, y la de Adrián y Fernando, dos hermanos que visten su infancia con una máscara para luchar en los cruceros y dar de comer a su familia, mientras sueñan con viajar alrededor del mundo como grandes figuras de la lucha mexicana. Según Pividal, periodista multimedia y documentalista española afincada en Nueva York desde el año 2005, la

idea de hacer este documental surgió hace siete años mientras ella trabajaba en un artículo sobre personas deporta-

3

das de Estados Unidos que habían vuelto a cruzar el desierto para reunirse con sus familias. “La imagen de unos niños guiando a los adultos en su viaje me impresionó de tal manera que decidí viajar a Tijuana en busca de aquellos ‘niños pollero’ que arriesgaban sus jóvenes vidas para que otros alcanzaran sus sueños”, señala la directora que en los últimos años ha recibido cuatro premios Emmy, por su trabajo en la realización y edición de piezas documentales para el galardonado programa cultural Nueva York. Dice Pividal que tras varios viajes a Tijuana, tres artículos y dos cortometrajes sobre el tema se convirtió en una apasionada de la ciudad, donde lejos de ser víctimas pasivas de la violencia y la miseria, los niños eran personas dispuestas a romper fronteras. REDACCIÓN


FOTO: NOTIMEX

C

on la inminente salida de cuatro de los consejeros del IFE, incluido al presidente del organismo, Leonardo Valdés, el instituto electoral quedará mermado, coincidieron los funcionarios que terminarán sus cargos el próximo 30 de octubre, quienes avizoran una crisis al interior del órgano electoral. Entrevistados por separado, Macarita Elizondo, Alfredo Figueroa y Francisco Javier Guerrero Aguirre, señalaron que en tanto la Cámara de Diputados no elija a sus sustitutos, los otros cuatro consejeros que se quedan afrontarán un difícil reto. En total, el Consejo General del IFE debería estar compuesto por nueve miembros; sin embargo, a partir del 31 de octubre se quedará con menos de la mitad porque desde febrero, la Cámara de Diputados no ha elegido al relevo de Sergio García Ramírez, el consejero que renunció a su cargo, a lo que se sumarán las salidas de los otros cuatro. Ante ese panorama, Francisco Javier Aguirre consideró “lamentable” que el futuro del IFE esté en manos de una decisión política de partidos y aceptó que se queda un instituto “paralizado e incompleto”. Con un órgano electoral “a medias”, los cuatro consejeros que se quedan tendrán que asumir la responsabilidad de decidir el rumbo del IFE, “porque si no lo hacen el instituto se paraliza y el país no puede tener un IFE paralizado”, afirmó el consejero Aguirre.

LA AUSENCIA Y LOS QUE SE VAN EL 30 DE OCTUBRE RENUNCIÓ

FOTOS: CUARTOSCURO

El diario sin límites

ÁNGEL CABRERA

Sergio García Ramírez

Leonardo Valdés Zurita

Macarita Elizondo

Francisco Javier Aguirre

Alfredo Figueroa

Comienza la cuenta regresiva

Culpan a diputados de

PAÍS

crisis en el IFE

A su parecer, “no es sano para el instituto, es claro y evidente que una institución de nueve no puede funcionar con cuatro, es como si un equipo de futbol que debe jugar con 11 juegue con ocho porque lo permite el reglamento”. En el mismo tenor se pronunció Macarita Elizondo: “la institución no se puede quedar en jaque, tiene que continuar, es un reto mayor, no puede haber parálisis, apelo a que se resuelva lo más inmediato”. A juicio de la consejera, “tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores ha dado muestras de que su reloj tiene tiempos diferentes al del IFE, quiero confiarme de que el legislador siempre al último termina dando muestras de lo que es indispensable para el país, pero para los que estamos afuera, lo único que vemos es el exceso del trabajo y los agujeros que están dejando”.

CONSTITUCIÓN DEL INE

Sobre la creación del Instituto Nacional de Elecciones, propuesto en el Pacto por

Consejeros lamentan que el futuro del organismo electoral dependa de una decisión política de los partidos representados en la Cámara baja

México, en el cual, el IFE absorbería la organización de procesos locales, la mayoría de consejeros salientes se pronunciaron por no desmantelar al Instituto Federal Electoral y que se reconozcan los avances en esa materia en los estados. El consejero Francisco Aguirre aseguró que “me parece positivo que el IFE se haga cargo de las labores de fiscalización, del programa de resultados preliminares y que adicionalmente se puedan homologar todas las compas de materiales como urnas, plásticos, papel, tinta indeleble”. Consideró como un despropósito “la desaparición absoluta de los institutos locales, ceo que en todo caso si se quiere fortalecer la designación de los consejeros, lo que se puede hacer es que sean designados por los Congresos locales

y luego ratificados por el Senado de la República. Macarita Elizondo apeló a que no desaparezcan los consejos electorales locales, “hay institutos electorales locales que tiene mejores condiciones que el federal. Vemos que varios de los estados de la República han sido baluartes y han posicionado figuras electorales”.

LOS PENDIENTES

Los tres consejeros entrevistados por 24 HORAS aceptaron que dejarán pendientes entre los que destacan: la búsqueda de un nuevo modelo de fiscalización, abaratar los costos del voto en el extranjero, entre otros. “Existen faltantes importantes, me parece que tenemos que revisar la fiscali-

zación de los partidos políticos, el modelo no está siendo suficiente para tutelar el proceso de equidad en la contienda”, manifestó Alfredo Figueroa. Respecto a la fiscalización de recursos de los partidos, uno de los temas polémicos durante su gestión, Macarita Elizondo y Francisco Javier Aguirre coincidieron en que mientras los partidos no respeten las “reglas del juego” no se podrá avanzar en esa materia. “No se valen juegos sucios y menos sabedores en algunos casos que pudieren, en algunos casos no ser detectados. También los ciudadanos aquellos que se dejan comprar y coaccionar su voto, no se vale, también son responsables”, dijo Elizondo. “Lo que hace falta primero es que los partidos políticos respeten las reglas del juego, en el caso de la fiscalización se está explorando la posibilidad de que sea un modelo online, y esto bajo una lógica de quien viole los topes de gastos de campaña no pueda llegar al cargo”, concluyó Aguirre.


Viernes 25 de octubre de 2013

Defienden consejeros E finiquito millonario L

PAÍS

5

Creación del INE es un “salto mortal”

os cuatro consejeros del IFE que deJUGOSA LIQUIDACIÓN jarán sus cargos el próximo 30 de ocLos cuatro consejeros salientes, quienes ingretubre consideraron justo el monto de saron al IFE en el 2008, recibirán tres meses sus liquidaciones, estimado en 1.2 millones de de salario, aguinaldo proporcional a 10 meses, pesos, y ante las críticas de diversos sectores pago de 20 días por cada año laborado y prima de la sociedad, coincidieron en que el pago de vacacional. su finiquito es un derecho laboral consagrado $777 mil 942 pesos en las leyes. Tres meses de sueldo La consejera María Macarita Elizondo $288 mil 126 pesos señaló que “aquí no venimos a rascarnos la Aguinaldo (proporcional enero-octubre) barriga, venimos a trabajar y hay derechos $43 mil 219 pesos laborales que son irrenunciables, como aboPrima vacacional gada constitucionalista, lo peor del caso es $864 mil 380 pesos que no ponga el ejemplo ante la defensa de 20 días de salario por año trabajado (5 años) un derecho”. TOTAL: 1 millón 973 mil 667 pesos En su caso, expuso, su equipo lo conforman ocho personas quienes también serán liquidadas, “me apenaría muchísimo ciento lo pone la institución, eso tener que cancelar el trabajo de mis está establecido en la Junta Ejecuasesores, como va ser a partir del día tiva”. 31, y que no se les reconozcan sus Aquí no veniPor su parte, Alfredo Figueroa derechos laborales”. mos a rascar- aseguró: “no recibiré bono alguno, Macarita Elizondo defendió su ni ningún tipo de pago que no esté trabajo y el de sus asesores, “tuvi- nos la barriga, en el marco del Instituto Federal mos 287 sesiones, casi un año senvenimos a Electoral, los consejeros y otros tada ahí en Consejo General, imatrabajar y funcionarios hacemos un ahorro, es gínense mis asesores, deben salir a privado, no tiene nada que ver con hay derechos la separación del cargo”. flote los derechos laborales”. Otro de los consejeros salien- laborales que En una entrevista previa, Leotes, Francisco Javier Guerrero nardo Valdés Zurita, consejero preson irrenun- sidente, dijo desconocer el monto Aguirre, señaló que desde hace ciables” del finiquito que recibirá y aseguró un año empezó a retomar sus actividades más allá de su encargó que es conforme a la ley. en el IFE, “regresaré a dar clases Junto a los cuatro consejeros, MACARITA a la Universidad Anáhuac, me ELIZONDO según fuentes internas del IFE conConsejera sultadas por 24 HORAS, unas 50 dedicaré a labores de consultoelectoral ría, seguramente estaré participersonas entre asesores, choferes pando en programas de opinión. y personal administrativo, presenHay vida después del IFE, regresaré a mis tarán su renuncia porque formaban parte de actividades”. los equipos de Leonardo Valdés, Macarita EliEl consejero Aguirre negó que la suma zondo, Alfredo Figueroa y Francisco Aguirre. de su finiquito, 1.2 millones de pesos según Hace unos días se había especulado que el IFE, represente un monto exagerado, “los los consejeros recibirían 4.6 millones de peprocesos de liquidación son conforme a la nor- sos por concepto de finiquito; el IFE aclaró matividad vigente y se darán como lo marca que serán 1.2 millones de pesos lo que se llela ley”. varán desglosado en tres meses de salario, toLos cuatro miembros del IFE, además de mando en cuenta que por mes ganan 259 mil su finiquito, aceptó, recibirán un “fondo de 314 pesos, además de la parte proporcional retiro, está establecido en la ley, lo pagamos del aguinaldo (de enero a octubre de 2013), la nosotros mismos, el 10 por ciento de nuestro prima vacacional y 20 días de sueldo por cada salario lo ponemos nosotros y el otro 10 por año laborado. ÁNGEL CABRERA

Presidencia del Instituto queda en el limbo

T

ras la salida de cuatro consejeros del tado para convocar a sesiones, y de todos los IFE, Macarita Elizondo, Francisco servidores públicos en México, es el único que Javier Aguirre, Alfredo Figueroa y el puede auto-tomarse protesta. presidente Leonardo Valdés Zurita, la operaSegún el artículo 6 del Reglamento de Seción del instituto electoral quedará en el lim- siones, el consejero presidente es el único que bo debido a que no existe una reglamenpuede convocar a sesiones y al no existir tación de qué hacer ante la ausencia esa figura, desde el miércoles quedará del consejero presidente. una laguna jurídica que los cuatro Los 4 consejeros Fuentes internas del Instituto consejeros restantes tendrán que que quedarán Federal Electoral explicaron a 24 resolver. tendrán que HORAS que luego de la salida de Según fuentes consultadas, decidir cómo los consejeros el próximo miércose tendría que modificar el Reelegir al presidente les, los miembros restantes: Lorenzo glamento de Sesiones para que interino del IFE Córdova, María Marván, Benito Nael Secretario Ejecutivo, Edmundo cif y Marco Antonio Baños, sostendrán Jacobo Molina, pueda estar facultauna reunión privada donde “amarrarían” do para convocar a una donde se valide quién se quedaría con el puesto de presidente in- al consejero presidente interino. terino y posteriormente, en sesión, lo validarían. Luego de ese proceso, todos los puntos Sin embargo, existe ambigüedad y un va- que se desahoguen, hasta que el Congreso cío legal pues en ningún reglamento del IFE elija a los nuevos consejeros, estarían en se establece el procedimiento ante la falta de manos de tres miembros y el elegido como consejero presidente, quien es el único facul- presidente. ÁNGEL CABRERA

l investigador y jefe del Cuerpo Académico de Procesos Electorales y Políticos de la UAM, Víctor Alarcón Olguín, consideró que la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE) representa una regresión democrática de 23 años y es “un salto mortal” que podría minar los procesos democráticos en los estados. De acuerdo con lo expuesto por el investigador, los partidos al interior del Pacto Por México no tienen claridad de la ruta que seguirán en temas como financiamiento de partidos locales, coexistencia de distritos locales y federales así como de la reglamentación secundaria para organizar los procesos locales. La creación del INE ha sido “un elemento muy poco serio, muy poco reflexionado (…) representa regresar al orden electoral que teníamos en 1990, emerge una preocupación desde el sector académico de 23 años de lucha política

de transición democrática que pueden quedar borrados”. El panorama, aseguró, se vislumbra imposible para que el nuevo órgano pueda absorber la organización de procesos electorales locales antes de octubre de 2014 cuando iniciará ese proceso. “La creación de un Instituto Nacional de Elecciones no puede ser un acto como bala mágica tratando de matar al hombre lobo, crear toda una nueva lógica, con una nueva autoridad sin tener los vasos comunicantes, la secuencia de pasos y una armonización de bajo qué condición se va a llegar a iniciar el proceso electoral”, señaló el investigador. Además se necesitará “resolver la disolución de los institutos, modificar las constituciones de todos los estados, derogación de todos los códigos electorales, entre toda la cantidad de elementos pendientes”. ÁNGEL CABRERA

Advierte izquierda por cuotas políticas

L

egisladores de izquierda calificaron como una “cuota política” la designación de los próximos cinco consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), a través de propuestas emanadas por los coordinadores de los principales partidos políticos en San Lázaro. “No hay un instrumento que garantice esta integración de los 28 aspirantes ni mucho menos un criterio de proporcionalidad correspondiente a los partidos políticos”, señaló desde tribuna la perredista Lizbeth Rosas Montero. Por su parte, Rafael Huerta Ladrón de Guevara (PT) explicó que la falta de acuerdos entre las cúpulas partidistas contamina la institucio-

nalidad y legalidad, al no haber designado en su momento el relevo del consejero Sergio García Ramírez. El coordinador del PRI en el recinto de San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, descartó que haya distribución partidaria. “Que nadie asegure que las posiciones van a ser para los partidos, sino deberán ser para los mejores propuestas”. Finalmente, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la convocatoria para seleccionar al próximo presidente del IFE y cuatro integrantes de ese organismo, incluido el sustituto de Sergio García Ramírez. VÍCTOR RODRÍGUEZ


6

PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

L

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

Josefina no va a un combate de flores

as cosas se clarificaron. Vamos con una opción sólida que realmente ofrezca una perspectiva diferente”, inicia la charla el ex presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, para ratificar la decisión de Panistas por México para lanzar a Josefina Vázquez Mota como su candidata para dirigir el partido. -¿Por qué no usted? Es tiempo de nuevas generaciones… -¿Por qué Josefina? En un momento de gran polarización como está el partido se requiere una voz mesurada, pero al mismo tiempo con una idea clara de una oposición digna. -Hay quienes piensan que la polarización más bien se dará otra vez entre Cordero y Josefina y que la tercera vía o el beneficiado terminará siendo Madero. Son visiones distintas. Josefina es una alternativa. -El hecho de ir con una candidata perdedora ¿no es una mala carta? Eso en Acción Nacional nunca ha sido un obstáculo. Muchos candidatos han sido después presidentes del partido. Lo que cuenta es la valentía, la generosidad de entrar a una batalla. -Sin embargo hay quienes la culpan a ella de la derrota La derrota que tuvimos no es responsabilidad de una persona, es de todos, incluso de los que le señalan la falla. Es de toda la institución. Acusarla a ella es escupir hacia arriba. -¿Cómo ve a Josefina? Con ánimo, seria. Sabe que no es un asunto fácil, que no va a un combate de flores, que va a entrar a un terreno difícil.

•••

DIGAMOS QUE FUE ENCUENTRO.- Le preguntamos a Luis Felipe Bravo Mena si habían sido ellos, los integrantes de la corriente Panistas por México –lidereada por los ex gobernadores Ernesto Ruffo, Carlos Medina, Alberto Cárdenas, Fernando Canales, Francisco Barrio, Fernando Elizondo-, quienes le pidieron a Josefina Vázquez Mota ser su candidata para la dirigencia de Acción Nacional, o si fue ella quien lo pidió. El ex presidente del PAN (1999-2005), ex embajador de México en el Vaticano (2005-2008), ex secretario particular de Felipe Calderón (2008-2011), nos respondió así: “Digamos que fue un encuentro… Panistas por México empezó a valorar la posibilidad de generar una tercera vía (vis a vis de Gustavo Madero y Ernesto Cortero) para la contienda por la presidencia del PAN. Se buscaron opciones que pudieran configurar un esquema de unidad. Ahí entré yo y se valoraron también las figuras de (Carlos) Medina, (Ernesto) Ruffo y Josefina. “Cuando no se configuró la figura de unidad y vimos que el ánimo era ir a la competencia, nosotros nos retiramos. En un esquema de competencia teníamos que elegir a la figura que mejores credenciales tuviera y esa persona era la ex candidata presidencial. Fuimos a platicar con ella, lo valoró y dio el sí para iniciar los trabajos” En cuanto a lo que sigue, Bravo Mena menciona: La primera etapa es decir: “Aquí está una candidatura”. De ahí nos iremos a trabajar en la República. Ahora mismo estamos en la identificación de simpatizantes y de apoyadores.

•••

CANDIDATURA PARA LA UNIDAD.- ¿Por qué Josefina insiste en impulsar una candidatura de unidad rumbo a la elección por la presidencia del PAN si Bravo Mena, Ruffo y Medina le dejaron el campo libre al ver que no había condiciones para ello? El ex candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México (2011) precisa las declaraciones de la poblana: “Es más bien una candidatura para la unidad…; para unificar, no para liquidar las diversas expresiones que hay en el partido”, asienta Sin embargo, apuntamos, los corderistas no lucen muy contentos con la candidatura de Josefina. Bravo Mena asiente: “Es de esperarse, a nadie le gusta que surja un competidor. Lo que sí lamentamos es el tono y el poco ánimo, ya no digamos caballeroso, sino al menos de elemental cortesía política. Por eso nos urge un dirigente moderado, alguien que no llegue con la espada desenvainada prometiendo que rodarán todas las cabezas de sus enemigos”.

•••

GEMAS: Obsequio de la estudiante de post grado Bianca Patricia Treviño, durante la clausura de la Cumbre de Negocios en Guadalajara: “Uno como joven está abajo del gobierno, uno recibe el golpe del gobierno que va y te edita el discurso que tú preparaste para leer aquí porque no es bueno. Que mejor digas gracias, me gustó el programa”.

Seguirá cobrando más de 124 mil pesos mensuales

Madero se queda al frente del PAN… indefinidamente El partido blinda su elección y la deja en manos de 220 mil miembros activos; la renovación del Consejo Nacional tiene un desfase de 6 meses

E

MISAEL ZAVALA

l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, seguirá percibiendo los 124 mil 624 pesos de sueldo mensual hasta que se precise cuándo se renovará su dirigencia, la cual supuestamente concluirá en diciembre próximo, pero tras la aprobación de los nuevos estatutos panistas, la fecha quedó como indefinida. Tras anunciar que el Instituto Federal Electoral (IFE) avaló los nuevos estatutos del blanquiazul, declaró que su estadía al frente de este partido se prolongará debido a que, al interior del panismo, se deberá seguir todo un proceso para renovar los órganos del instituto político. “La convocatoria va a tardar hasta que salga conforme a los procedimientos establecidos y en ese momento los que tengan o mantengan la disposición para participar van a tener que hacerlo”, expresó en conferencia. El político de Chihuahua tomó posesión como líder del PAN el 4 diciembre de 2010. Luego de tres años –el Aprovecha aval del IFE de estatutos internos. FOTO: NOTIMEX 4 diciembre de 2013- debería dejar el cargo; no obstante, su periodo como Él (Madero) a veces reglamentos para, primero, renovar al Conencargado del panismo se recorrería, sejo Nacional que será el encargado de cones muy bromista, tal formar una comisión que, a su vez, se encarya que se prevé una elección de dirección nacional hasta marzo de 2014 (tal vez sea una broma de gue de emitir la convocatoria para renovar a como lo público 24 HORAS hace un del blanquiazul. él mismo” la dirigencia par de semanas). Pero la fecha es ten tativa debido a que también la renovaBLINDAN ELECCIONES LUISA MARÍA CALDERÓN Los nuevos estatutos del PAN indican que ción de su Consejo Nacional está desfaSenadora panista la elección del sucesor de Gustavo Madero sada por seis meses. “El consejo nacional ya lleva desfaserá a través de voto directo y secreto de sado, hoy, unos seis meses por lo menos, la militancia. Así, los panistas blindaron su desde mayo se debió haber renovado, no proceso electoral interno al permitir que lo hemos renovado porque estamos en el voten –únicamente- los 220 mil 248 miliproceso de renovación de estatutos y es tantes activos que hay en todo el país. automático de que siguen teniendo sus Ayer, la presidencia del PAN presentó impugnaciones a los funciones este Consejo Nacional que fue estatutos que se propusieron un nuevo método de credencialización y electo hace más de tres años, aun cuando afiliación, más fácil y que garantizaría un en la última Asamblea su vigencia concluyó en el mes de mayo”, padrón depurado. Con tan solo una creNacional del PAN están aún pendientes de resolver por el dencial del IFE vigente y un comprobante sostuvo. Tribunal Electoral. Cuestionado sobre si este procedide domicilio, cualquier ciudadano puede miento para prolongar su dirigencia es ser miembro del blanquiazul. válido, Madero contestó que no hay imNo obstante, para blindar la elección y pedimentos jurídicos para alargar su mandato ni mucho que no se utilice un padrón “inflado”, se dejará la votación menos pedirá autorización al respecto. del próximo líder en manos de los actuales militantes actiCon los nuevos estatutos aprobados, el PAN deberá vos, por lo que los registrados a partir de este momento no reunirse en dos ocasiones para modificar al menos nueve podrán emitir su voto.

7

O ES AUTORIDAD O CONTENDIENTE: CORDERO PARA ERNESTO CORDERO, senador cercano a Felipe Calderón y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, el actual líder panista, Gustavo Madero “tiene que tomar una definición: si quiere ser contendiente o autoridad para conducir el proceso electoral correspondiente”. El legislador, quien fue removido de la coordinación senatorial por el propio Madero, insistió que el estatuto es muy claro: “él termina la Presidencia del partido en diciembre de este año y tendrá que tomar su definición”. Por su parte, la legisladora del mismo partido, Luisa María Calderón comentó que si bien se debe tener un reglamento para los procesos de renovación al interior del partido, tampoco es para que tarde un año. “Me desconcierta un poco esta postura, creo que es tiempo de convocar a elecciones. No Conozco las razones de presidente Madero, pero si somos respetuosos de la

Institución estará convocando pronto”, comentó la michoacana y hermana del ex presidente Calderón.

SE TIENE QUE IR: CORTÁZAR

Por su parte, y de manera tajante, el diputado federal Maximiliano Cortázar manifestó que Madero tendrá que agilizar la entrega de su administración antes de que concluya su gestión, el 7 de diciembre próximo. Calificó como una “argucia” legal pretender quedarse más tiempo del que fue electo para presidir el PAN. Por ello, sostuvo que será sano el agilizar los trámites y evitar una posible elección “oscura. La responsabilidad está en el presidente Madero de hacer los trámites correspondientes para que, en tiempo y forma, podamos tener una elección lo antes posible para elegir a nuestro próximo presidente de partido”, explicó. ROBERTO FONSECA Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ



8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Y los testigos de Marisela siguen campantes

L

os polvos del lodo de los tiempos de Marisela Morales no se han asentado. Lo confirmó ayer el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. Los magistrados, como el juez cuarto penal del Distrito Federal, Jesús Sarabia Ascencio, parecen empeñados en mantenerlos vigentes y dar validez a las versiones fantasiosas de los testigos protegidos. No se trata de declarar inocente a priori a quienes han involucrado en delitos, como sería el caso del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington por delitos contra la salud. Sino de conocer su identidad, sus móviles y, de haberlas, sus pruebas. Estos personajes sin nombre y con alias han sido tan criticados como el arraigo, por el cual el gobierno mexicano enfrenta el juicio internacional y el rechazo del presidente de la CNDH, Raúl Plascencia. Contra ellos y su uso indiscriminado se ha manifestado el procurador Jesús Murillo Karam y por eso, tras negarles credibilidad, ha liberado a militares y políticos perseguidos injustamente. Nombres emblemáticos de esa sevicia son el general Tomás Ángeles y el ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández.

Los dichos

de Vicente Fox E n dos entrevistas en España, el ex presidente Vicente Fox habló del espionaje de Estados Unidos a México y a otros países de América Latina y Europa. En sus declaraciones, el guanajuatense abordó el más reciente escándalo diplomático entre México y Estados Unidos utilizando distintas analogías, incluidas la religión y la vida en el espacio. De las quejas de su sucesor, Felipe Calderón, aseguró que también oculta los 80 mil muertos de su cruzada contra el narcotráfico, al tiempo que dijo que sólo quiere reflectores. Aquí sus declaraciones.

MVS NOTICIAS “Francamente yo tengo un punto de vista muy diferente. A mí no me parece ninguna sorpresa, no es nada nuevo que haya espionaje en todos los gobiernos del mundo, inclusive el mexicano”

YARRINGTON PASARÁ NAVIDAD EN CASA: ABOGADO

La negativa judicial a interrogar a testigos protegidos no es decisiva, dicen los abogados de Tomás Yarrington. -Hemos ofrecido 101 pruebas de descargo y ellos son sólo una. Con las 100 restantes nos basta y nos sobra, pero por ahora se mantienen conculcados los derechos de nuestro representado -señala Marco Tulio Ruiz. Ruiz y su despacho promovieron el amparo contra la orden de aprehensión de Yarrington y, lógica legal, pidieron interrogar a quienes acusan al ex mandatario. Son cinco: -Ángeles, Antonio Peña Argüelles, preso en Estados Unidos. -Óscar o El Pollo y de apellido Guzmán. -Geraldine. Y -Dorter, Eduardo Rodríguez Berlanga. Al no aprobarse su interrogatorio, no conoceremos en manos de quién puso la justicia doña Marisela Morales en tiempos de elecciones y en el gobierno de Felipe Calderón. Tampoco Yarrington puede regresar a México, aunque la justicia lo haya exonerado de lavado de dinero y delincuencia organizada. Su defensor Ruiz no muestra desánimo: -El juicio de amparo se resolverá hacia fines de noviembre y es seguro que Tomás pase Navidad en su casa.

AL PRI LE SOBRAN VOTOS PARA EL PAQUETE FISCAL

1.- Emilio Gamboa ha trasmitido al gobierno federal su certidumbre de sacar en el Senado de la República todas las minutas de la reforma hacendaria y presupuestarias para el año próximo. Realizó negociaciones individuales con senadores de oposición, en especial panistas y perredistas, y le sobran los votos. También ha escuchado a algunos senadores priistas la inquietud fronteriza por la generalización del IVA a 16%, por lo cual algunos podrían abstenerse. Todo el paquete deberá estar listo a más tardar el martes. 2.- Fausto Vallejo tiene cita este fin de semana en Los Pinos para cumplir varios requisitos: informar al presidente Enrique Peña, rendir un parte de cómo encontró Michoacán y convenir nuevos proyectos de colaboración e inversión en el estado. 3.- La política del SNTE no cambiará. Su presidente, Juan Díaz de la Torre, prometió mantener el diálogo con el gobierno federal y su apoyo a la reforma educativa. Espera la pronta desmovilización del magisterio alzado. 4.- Un reporte oficial interno elogia el activismo de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, razón por la cual el presidente Enrique Peña le ha confiado gran parte de la reconstrucción tras el desastre de la tormenta Manuel. Quienes esperaban ver pasar su cadáver deberán esperar. Y 5.- la Asociación Mexicana de Esclerosis Múltiple se sorprendió con la donación de 14 equipos de cómputo por parte de los industriales de las telecomunicaciones agrupados en la Canieti de Víctor Gutiérrez.

“No sé porque ahora se declara ofendido (el gobierno mexicano) si también tiene sus agencias de inteligencia, de investigación y de espionaje” “Nos espían todo el día a todos los ciudadanos del mundo, este es el mundo de hoy” “Hay quien argumenta que en materia de seguridad nacional debe de haber inteligencia, pero también contrainteligencia. Debe de haber mecanismos para que no te espíen. En esto nos hemos descuidado” “El estar haciendo este reclamo mundial, de que Estados Unidos no espíe, bueno... ¿cuándo va a dejar México de espiar? A mí, en mi campaña electoral, me siguieron paso a paso todos los días con filmaciones, con grabaciones, etcétera, lo hace todo el mundo” “Por supuesto que sí (me espío Estados Unidos) y me espío Fidel Castro cuando dijo aquello de ‘comes y te vas’ y todo mundo te hace estas trampas. Entonces, no hay nada nuevo. Yo no entiendo entonces por qué el escándalo”

QUÉ.ES “Sé que me espiaron cuando fui candidato y cuando fui presidente (2000-2006). Sé que hay instituciones en el gobierno mexicano, legítimas, que están averiguando información e investigando a medio mundo. Este es el mundo del futuro y más vale que nos vayamos acostumbrando”

“Igual el expresidente Calderón sí tiene algo que ocultar. 80.000 muertos en su legislatura ¡Bolas! “¡Yo no sé cuál es el descubrimiento! Antes se decía que nos espiaban desde Marte o desde Venus…nos espían todos los días, a ti, a mí o a cualquier ciudadano” “En la Iglesia Católica dicen que te espía el ángel de la guarda. En otros círculos, que nos espían desde Marte, los americanos dicen que los espían los rusos y los rusos los americanos… ¡Pamplinas! Vivamos nuestra vida con absoluta transparencia y sin nada que esconder”

“El espionaje existe desde los tiempos de Adán y Eva y existirá siempre la necesidad de tener información, es vital para un país, es vital para una economía, es vital para una familia, es vital para una persona”

“¿Qué esconden? ¿Qué les preocupa? ¿Por qué Estados Unidos se ve tan preocupado? Están haciendo cosas malas, como violaciones a derechos humanos en Guantánamo o este conflicto entre la ley federal en materia de legalización de drogas y la ley estatal en lugares como Washington o Colorado. Las cosas deberían ser transparentes. A cada uno le iría mejor si piensa que lo están observando”

“Tener información es tener fuerza y poder. Te digo la lucha es por tener más información y evitar que mi oponente o mi enemigo tenga más información, pero eso es un juego de todos los días que nadie va a hacer que desaparezca”

“Por eso construyen muros (la sociedad de Estados Unidos), niegan visados o hablan de espionaje e inteligencia. Estados Unidos necesita recuperar su liderazgo de bonhomía, de buen líder, de buscar cosas buenas para los demás”

“(Felipe Calderón) quería un poco de prensa yo creo. No, nada, qué va a estar enojado. Sólo quería un poco de medios” “Es un comportamiento incoherente, andar espiando y quejándote porque te espían, no tiene sentido.


El diario sin límites

A

unque la tormenta tropical Raymond se aleja de las costas del Pacífico, sus remanentes aún causan estragos en gran parte del territorio nacional, principalmente en 23 entidades del país donde se registran descensos de temperatura y fuertes lluvias. La Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, debido a la interacción de la tormenta tropical y otros dos fenómenos climatológicos en el Golfo de México, se esperan más lluvias para el norte y centro del país durante este fin de semana. “Se esperan lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz; de muy fuertes a intensas en Oaxaca; muy fuertes en Guerrero, Yucatán Campeche y Quintana Roo; fuertes en Colima, Jalisco, Edomex y Michoacán; moderadas en Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y DF; ligeras en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas”, En tanto, la Segob entregó a la UNAM la rectoría de la investigación y análisis del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). MISAEL ZAVALA

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseguró que la administración de Felipe Calderón no entregó los recursos pactados con el estado para la reconstrucción

E

l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que se llegará hasta las últimas consecuencias contra las 12 empresas constructoras que incumplieron con la reconstrucción de viviendas de Guerrero afectadas por los sismos de 2011 y 2012, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseguró que la administración Federal pasada no aportó los recursos pactados con el estado para la rehabilitación. Durante la entrega de apoyos en Ometepec, Guerrero, el jefe del Ejecutivo detalló que a esas empresas se les había dado un anticipo para llevar a cabo su obligación, pero éstas no cumplieron, por lo que el gobierno federal interpuso un proceso legal para que se restituyan los recursos.

PAÍS

9

Constructoras incumplieron en Guerrero: Peña Nieto

FOTO: ESPECIAL

Lluvias y frío en 23 estados

Viernes 25 de octubre de 2013

El presidente Enrique Peña Nieto acompañado del gobernador Ángel Aguirre. “Hay empresas a las que incluso se les dio anticipo para la construcción de las viviendas y no cumplieron con su obligación. El gobierno de la República ha emprendido todo un proceso de demanda, de juicio, para que se restituyan los recursos que se les anticiparon y este es un proceso legal que

se ha seguido” Además, instruyo a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a construir las casas faltantes que no realizaron las empresas. Por su parte, secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, confirmó que se ha iniciado un

procedimiento contra 12 empresas constructoras y funcionarios involucrados en el daño patrimonial de 50 millones de pesos. La funcionaria federal denunció que esas empresas no cumplieron con la reparación de viviendas afectadas por los sismos de 2011 y 2012, a pesar de que se le otorgaron los recursos. Explicó que la anterior administración federal, bajo el mando del ex presidente Felipe Calderón, había acordado con la estatal apoyar con la mitad de recursos cada una para la reparación de viviendas, pero sólo el gobierno de Guerrero cumplió con su parte. Sin embargo, aseguró que las 21 empresas que pactaron con esa tarea no cumplieron y se les dio un plazo para que llevaran a cabo la tarea, pero sólo nueve acataron la encomienda. Ante media docena de secretarios de estado, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) advirtió que no serán tomadas en cuenta dichas empresas en el proceso de reconstrucción. A su vez, el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramirez Marín, comentó en entrevista que fueron 290 las viviendas que no se construyeron por las empresas. NOTIMEX Y REDACCIÓN


ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Espionaje: ¿Qué hacer?

E

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

l presidente Enrique Peña Nieto finalmente elevó el tono y la calidad de la reacción ante la intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos de México, mediante dos vías: la de la Secretaría de Relaciones Exteriores que exige una investigación al presidente Barack Obama para determinar responsabilidades; y la de la Secretaría de Gobernación, que hará una auditoría cibernética para encontrar los huecos por donde entraron los programas espías, y revisará la gestión de funcionarios del gobierno de Felipe Calderón para esclarecer si hubo complicidad con un gobierno extranjero. Pese a lo enérgico de la nueva respuesta oficial, no resolverá nunca, por sí sola, el problema de fondo. ¿Cuál es este problema? El gobierno de Estados Unidos no va a dejar de espiar. Está en su naturaleza y en la de todos los Estados. El trabajo de inteligencia –el espionaje es un subproducto- es una herramienta de la seguridad interna y la seguridad nacional que es irrenunciable. Tampoco habrá las consecuencias legales que aspira México, porque la postura del gobierno estadounidense es que no se violó ninguna ley. En buena medida, la disrupción de comunicaciones electrónicas del gobierno mexicano y del ex candidato presidencial Peña Nieto, fue en el ciberespacio, que en efecto protegen las atribuciones del Ejecutivo avaladas por el Capitolio. Buscar caras y nombres para que respondan y rindan cuentas será un ejercicio retórico, porque el gobierno mexicano nunca las verá. En el frente interno, los sabuesos mexicanos pueden llegar a toparse con la realidad que otras naciones con sistemas de inteligencia mucho más sofisticados han visto: que la tecnología que le permitió a Estados Unidos el espionaje masivo, es muy superior a lo que la imaginación de las naciones más avanzadas en ese campo imaginaban. Es probable que lo que lleguen a encontrar las auditorías cibernéticas sean insuficiencias en la programación de los mexicanos y las debilidades de sus muros de defensa, mientras que por lo que toca a funcionarios, es más factible que encuentren negligencia en materia de seguridad con la que actuaron, empezando por el ex presidente Calderón, que una traición a la Patria. El gobierno mexicano no puede jugar para la gradería todo el tiempo. Empatar con la exigencia de la sociedad para que su respuesta se acerque a la firmeza con la que actuó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff –en situación geopolítica distinta y con resultados más pobres a los que en un principio arrojó la discreción mexicana-, le resuelve efímeramente el problema de opinión pública, pero en el mediano y largo plazo se revertirá porque cuando Estados Unidos ignore la demanda mexicana o diga que todo fue dentro del marco legal, el gobierno de Peña Nieto sufrirá una herida mayor a la que le infringió la sociedad ahora. La solución no es la vía de Itamaraty, sino la del Quai D’Orsay. La cancillería brasileña recomendó a Rousseff una postura firme, que asumió en el discurso y al cancelar una visita de Estado a Washington, acompañada de una propuesta en la ONU para crear un sistema de redes y espacios cibernéticos brasileños. La cancillería francesa respondió de manera muy enérgica tras la primera revelación de espionaje estadounidense en Francia, que provocó una respuesta inmediata del gobierno de Obama para encontrar puntos de entendimiento. A partir de ese primer encontronazo, el presidente François Hollande, dijo que los dos gobiernos establecerían un marco dentro del cual establecieran reglas de colaboración que satisfagan los intereses de seguridad de ambas naciones. Nuevo mundo cibernético y asimetrías tecnológicas, obligan a fórmulas creativas de cooperación en el campo de la inteligencia. ¿A dónde llegará Francia con Estados Unidos? Nadie sabe aún, pero el camino está iluminado. La postura de Rousseff es profundamente nacionalista, pero muy difícil de concretar, por el costo y el tiempo para construir estructuras tecnológicas e implementarlas. La postura de Hollande es más sofisticada al admitir la existencia irreversible de la inteligencia global y la realidad objetiva donde todo el mundo espía a todo el mundo. En ambos casos caminan a una solución. La mexicana, sin embargo, no avanza por ningún sendero y se estaciona en la retórica y la demagogia. En esta crisis por el espionaje a los aliados de Estados Unidos, un nuevo marco de cooperación entre los servicios de inteligencia de ambos países, que determine los límites y acote los abusos, reclama del presidente Peña Nieto una nueva formulación de una política de seguridad nacional, que redefina los términos de la soberanía y los nuevos mecanismos para defenderla.

Admite México desafíos en DH El representante de México en Ginebra, Juan José Gómez reconoció que existen retos como homologar las leyes locales a la reforma de 2011 PIERRE-MARC RENÉ

E

l representante permanente de México ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza, Juan José Gómez Camacho, explicó que las recomendaciones que recibió México por parte de la ONU en materia de derechos humanos se ubican en un nivel promedio, aunque reconoció que el país enfrenta importantes retos en la materia. En entrevista con 24 HORAS, el embajador afirmó que el gobierno se enfocará en los próximos meses en profundizar la reforma constitucional de 2011 en la materia para armonizar la legislación de todos los estados de la República, además de continuar fortaleciendo el programa de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos. Sobre estos últimos puntos giraron algunas de las 188 recomendaciones que México recibió el miércoles al presentar el Examen Periódico Universal (EPU) ante los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el doble de las que obtuvo en 2009, cuando rindió por primera vez ante el organismo. “Tanto en la primera vuelta como en el segunda vuelta, el número de recomendaciones que recibió México está en el promedio de las que recibieron todos los países. En el caso de Brasil, recibió 15 o 16 recomendaciones en la primera ronda y recibió casi 180 en la segunda. Japón recibió 45 en la primera y 175 en la segunda. Alemania recibió 45 en la primera y 200 en la segunda. La diferencia en el número entre la primera y la segunda ronda es que en la primera ronda en realidad el mecanismo se estaba inau-

FOTO: ESPECIAL

10 SOCIEDAD

gurando. Lo estábamos empezando a tección a defensores de derechos humanos y a periodistas, emitieron reconocer”, expuso. Agregó que las recomendaciones comendaciones esencialmente en el fueron generalmente positivas para sentido de que se amplíe el programa, el país, es decir, que le pide a México de que se otorguen más recursos”, dijo el embajador. seguir profundizando sus Un tema particular que el programas en materia de Consejo de Derechos Huderechos humanos, esmanos de la ONU pidió a pecialmente en cuanto México es el de profuna la Cruzada Nacional dizar la armonización contra el Hambre, en observaciones legislativa de la reforma la protección a defenrecibió México, constitucional en materia sores de los derechos el doble respecto de derechos humanos que humanos y a periodisa 2009 se realizó en 2011, la cual a tas, así como en ponerle dos años no ha sido homologaatención inmediata a los da en la mayoría de las legislaciones casos de desapariciones forzadas y estatales. tortura. Las recomendaciones emitidas “En ambos casos, la delegación mexicana en sus distintas interven- el miércoles serán evaluadas por el ciones reconoció los retos impor- gobierno mexicano y en marzo de tantes y la gravedad del tema de desa- 2014 deberá informar al Consejo pariciones, así como todo el trabajo de Derechos Humanos de la ONU que está haciendo para reducirlas. Es sobre cuáles de las recomendaciones está dispuesto a trabajar con el fin de un tema que además es inaceptable. “En el caso del programa de pro- darles cumplimiento.

188

Mexicanos, selectivos en su trato a extranjeros

E

n el Distrito Federal, cada año se registran en promedio 48 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF) por presuntas violaciones a las garantías de los migrantes extranjeros, mientras que a nivel nacional este tipo de quejas se incrementa a 60 por año, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). De acuerdo con el informe Migrantes. Análisis de la situación de los derechos de las personas migrantes de origen extranjero en la ciudad de México 2007-2012, realizado por la CDHDF, la discriminación es el segundo problema más grave al que se enfrentan los extranjeros que llegan al país, ya que 20% de las presuntas violaciones

a sus derechos es por este motivo. En el caso de las mujeres foráneas la cifra se eleva a 36%. “El problema de discriminación en la Ciudad de México, y en el país en general, hacia la migración no es un problema de xenofobia, sino de racismo”, dijo Nashieli Ramírez, consejera de la CDHDF,. Subrayó que en México hay una tendencia a que las políticas migratorias sean selectivas en términos de nacionalidad. Del total de quejas por presuntas violaciones a las garantías de migrantes en el DF, 76.3% proviene de personas del continente americano, sobre todo de Centro y Sudamérica, mientras que apenas 6.3% de ciudadanos europeos. JUAN LUIS RAMOS


El diario sin límites

GABRIELA RIVERA

A

diferencia de la industria alimentaria, las organizaciones civiles y los institutos de investigación quedaron al margen de la preparación de la Estrategia Nacional contra la Obesidad y la Diabetes que dará a conocer la Secretaría de Salud en las próximas semanas. Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria comentó que el gobierno federal no invitó a las organizaciones no gubernamentales o los institutos de Salud Pública o Nutrición a la elaboración de la Estrategia. Este jueves 24 Horas publicó que la dependencia de salubridad concertó con la industria alimentaria lo que será la estrategia en contra del sobrepeso y la obesidad que afectan a 70% de la población adulta y 30% de los niños, así como la diabetes que padecen unos 10 millones de mexicanos. Para los especialistas en salud, la industria alimentaria debe someterse a la política pública y acatar las regulaciones y lineamientos establecidos por el gobierno federal, pero no participar en la promoción del plan de acción. Integrantes de organizaciones sociales indicaron que se reunieron el 14 de agosto pasado, de manera fortuita, con el director de Promoción de la Salud de la Secretaría, Eduardo Jaramillo, quien les aseguró que los fun-

Viernes 25 de octubre de 2013

SOCIEDAD 11

ONG, al margen del diseño de política contra obesidad Critican la inclusión de las empresas de alimentos; la obligación de la industria, dicen, es someterse a los lineamientos de la autoridad

La obesidad afecta a tres de cada 10 niños en el país. FOTO: ESPECIAL cionarios se reunieron con los dueños de las empresas de alimentos para elaborar material educativo y realizar

campañas de comunicación y educación nutrimental. De acuerdo con la estrategia, dis-

ponible en el portal de la Dirección de Promoción de la Salud de la dependencia, los funcionarios se reunieron con los dueños de Pepsico, Coca-Cola, Grupo Bimbo, Nestlé, Kellogg’s y Danone el 13 de agosto. Ambas partes acordaron las acciones “de concertación y posicionamiento de la Estrategia”. Al respecto, Abelardo Ávila, especialista del Instituto de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán, explicó que la iniciativa privada debe participar en la estrategia para asumir su responsabilidad y no violar las disposiciones establecidas por el gobierno. “No debe orientar, dirigir problemas. Su papel es producir alimentos y someterse a las regulaciones que el Estado determine (…) Lo que debemos tener muy claro es que ellos no deben ser los promotores”, dijo en entrevista. De lo contrario, apuntó, ocurrirá lo mismo que con el Acuerdo Nacional por la Salud Alimentaria (ANSA),

que las empresas de alimentos usaron para evadir responsabilidades en el avance del sobrepeso y la obesidad. Ávila recordó que en 2008, la Secretaría de Salud, a cargo entonces de José Ángel Córdova, ya tenía lista una estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, los cabilderos de la industria la frenaron y en su lugar presentaron el ANSA. Este acuerdo establecía que sus acciones debían estar encaminadas a detener el avance del sobrepeso y la obesidad la población de cinco a 19 años, además de revertir el crecimiento de la prevalencia de estos padecimientos en niños de dos a cinco y desacelerar su crecimiento en la población adulta. Sin embargo, las metas no se lograron. Sólo en 84% de las dos mil 201 escuelas del país acataron los lineamentos del acuerdo para reducir el consumo de comida “chatarra” dentro de los planteles. Y diversos estudios muestran que 5% de los niños que ingresan a la primaria tiene problemas de sobrepeso u obesidad, pero al egresar la cifra aumenta a 40%.


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

Litigio por la democracia

A

quí se va a armar la de san Quintín. Esto si se ponen abusados los 32 Institutos Electorales estatales y no se dejan comer el mandado. Por lo pronto muchos de sus integrantes ya se están intercomunicando para iniciar su defensa legal frente a la amenaza de crear una sola institución que organice y califique las elecciones en todo el país: el Instituto Nacional Electoral (INE) El tema, que se incluyó en el Pacto por México, firmado por los presidentes del PRI, PAN y PRD con el presidente Enrique Peña Nieto y presentado el 2 de diciembre en el Castillo de Chapultepec contiene la advertencia: un solo Instituto Electoral para todo México. Uno de los argumentos a favor de esta propuesta de reforma es que resulta muy oneroso para el país mantener a 32 entidades electorales y, otro, que así se controlará a los gobernadores de los estados proclives a meter las manos en estos institutos y desde ahí manipular elecciones a favor de su partido En realidad estos argumentos han generado muchas dudas y más rechifla que aplausos. El lunes 14 de octubre, frente al pelotón de fusilamiento, los presidentes de institutos electorales estatales hicieron su defensa: algunos en términos aun tan débiles como insistir en lo ya insistido y sabido: que se vulneraría la soberanía de los estados y es un atentado a la Constitución y las constituciones. Otros argumentos que son cifras, como las que exhibió el presidente del Instituto Electoral de Nuevo León, Luis Daniel López, en contraargumento de que los gobernadores hacen chanchullo a través de los Institutos, afirmó que desde 1989 hay alternancia en 24 de las 32 entidades para la elección de gobernadores y jefe de gobierno del DF y en 95% de los más de 2,400 municipios… ¿Costos? El IFE dijo López- tiene un presupuesto de 7 mil millones de pesos para 2013, más las prerrogativas de los partidos, en tanto que 32 institutos electorales estatales cuentan con unos 4 mil millones para organizar elecciones de unos 4 mil cargos de representación, en tanto que el IFE sólo se encarga de 600 cargos Frente a estos argumentos no ha habido respuesta de quienes proponen la desaparición de los 32. Pero ya comienza a la reflexión para identificar los pros y contras de la situación. Para Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE (2003-2007) esta propuesta es populista porque no resuelve los problemas de fondo, con “la creencia de que atacando el síntoma se soluciona la enfermedad” (…) ‘Al crecer de tal forma al IFE se haría realidad ahí el Principio de Peter, porque, seguramente la magnitud de la democracia nacional, estatal y municipal los rebasaría. Para Gustavo Anzaldo Hernández, ex presidente del IEDF (2010-2013) los promoventes atribuyen efectos mágicos a la creación del INE. Si (los partidos políticos) no corrigen sus estrategias electorales, revisan sus criterios de alianzas y postulan mejores candidatos, ni porque los procesos electorales los organice El Vaticano van a ganar . Y en cuanto a los recursos afirma: El órgano superior del INE pasaría de 9 a 11 integrantes; pese a ello, no hay proyección presupuestal alguna ni consideración sobre los recursos que requiere este La propuesta del INE va a contracorriente y en el pecado podría llevar la penitencia: un órgano supremo de organización y calificación de elecciones para todo el país generaría conflictos de larga distancia; centraliza la autoridad electoral en un una república federal; gastaría aun más porque al utilizar la infraestructura ya existente tanto física como humana en todo el país tendrá que homologar salarios a los del IFE; le daría el control a los partidos políticos Los gobernadores no dicen nada. Silencio. Como que saben lo que son sus alas y saben que con institutos locales o uno federal podrían hacer y deshacer en lo electoral si cuentan con el apoyo de su legislativo o aunque no Una solución sería que se rebajara drásticamente el costo y la enormidad del IFE que es el que duplica funciones con los estatales; que todos ellos se rijan por una selección de consejeros en efecto transparente y sin tacha, que, sin menoscabo de su representatividad, los partidos políticos saquen las manos de ahí, porque los ensucian; que estos partidos dejen de crear burocracias inútiles, como es que es; y falta que en este país se deje de pagar por cuidarle las manos a los partidos políticos en lo electoral. Vamos a ver cómo harán la defensa que ya cabildean los 32, desde la Asociación de Consejeros Presidentes de Institutos Electorales. Por lo pronto ya se organizan y a ver si no hay zacatones de última hora.

BLOQUEAN ACCESO AL PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

Maestros de la CNTE tomaron este jueves el acceso al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, lo que impidió por horas el traslado de mercancías hacia y desde esa terminal. La manifestación de los profesores que están en paro desde el 16 de octubre inició con una marcha que partió del entronque a la Autopista Siglo 21 y concluyó en el acceso principal al puerto. Al mismo tiempo, otro contingente se apostó en los accesos a la empresa Arcelor Mittal. En Mérida, Yucatán, los maestros colocaron troncos y ramas para cerrar por completo la circulación de la vía Mérida-Campeche, a la altura del municipio de Maxcanú, lo que afectó a decenas de automovilistas. FOTO: PROVINCIA

Luz verde a policía del DF

contra manifestantes violentos Con los cambios al protocolo de actuación se incorpora el término “instalación estratégica” como un punto que debe resguardarse ARTURO ANGEL

D

esde ahora bastará con que un grupo de manifestantes organizado o no, amenace con cometer actos violentos para que la policía del Distrito Federal pueda intervenir y disolver la protesta, utilizando mecanismos proporcionales de uso de la fuerza. Ayer, apenas seis meses después de su creación, la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) oficializó modificaciones a su protocolo para el control de multitudes creado en marzo. Dichas modificaciones ocurren luego de un periodo en el que diversas manifestaciones, principalmente magisteriales y de movimientos anarquistas, han derivado en personas lesionadas, daños a la propiedad pública y privada, y ataques a la paz pública. El nuevo protocolo incluye lineamientos proporcionados por el Comité Internacional de la Cruz Roja para asegurar que las personas que resulten lesionadas tengan una rápida asistencia médica. Pero también se añaden conceptos que apuntalan las capacidades de la actuación de los uniformados para el control de multitudes. Entre las adiciones se ubica el concepto de «violencia», el cual se define como «el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de

SE ANALIZA REUBICACIÓN DEL PLANTÓN: MANCERA EL JEFE DE GOBIERNO del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, admitió la posibilidad de reubicar el plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución para liberar vialidades y evitar afectaciones a los negocios de la zona. Dijo que este tema lo atienden en conjunto las secretarías de Desarrollo Económico y de Gobierno. En días pasados comerciantes propusieron el traslado del campamento a la explanada de la Delegación Cuauhtémoc. Para hoy, los maestros anunciaron el acordonamiento de las sedes de los partidos políticos en el DF. Esto, luego de que la mañana de este jueves un grupo marchó sobre Paseo de la Reforma con dirección a Bolsa Mexicana de Valores, mientras que otro grupo se dirigió hacia el Hemiciclo a Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública del DF desplegó dos mil policías para vigilar la movilización. REDACCIÓN

amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones». Esto significa, de acuerdo con au-

toridades capitalinas, que la policía tiene el soporte legal suficiente para intervenir cuando considere que hay riesgo de que se cometan actos violentos, aun y cuando no hayan sucedido. Además, se incluye el concepto de «multitud» el cual es definido como una concentración numerosa de personas que puede ser organizada o no. El nuevo protocolo añade también el concepto de «instalación estratégica» como un punto que debe resguardarse ante la posibilidad de que sea afectado durante una movilización social, política o de otra índole. La vigilancia no sólo comprende al edificio en cuestión, sino a la «zona circundante». Según los nuevos lineamientos, la policía capitalina deberá realizar en las distintas situaciones un análisis de los riegos no sólo para personas, sino también para los bienes materiales. La disuasión será primero verbal con el uso de altavoces y en caso de que no haya respuesta favorable se recurrirá a los medios ya establecidos para repliegue y disuasión. Se autoriza explícitamente la detención de personas agresivas que cometan o haya cometido delitos o faltas administrativas. La SSPDF también realizó modificaciones en el protocolo para detenciones, entre las que destaca el uso autorizado de candados de mano y el evitar en lo posible, actuar en desventaja numérica frente a los infractores.


El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

JUSTICIA

13

Dan nuevo revés a caso Yarrington ISRAEL YÁÑEZ

L

os testigos protegidos que declararon contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, acusado de delitos contra la salud, no podrán ser cuestionados por la defensa, así se definió luego que el Segundo Tribunal Colegiado le negara el amparo solicitado. El abogado de Yarrington, Marco Tulio Ruiz Cruz, indicó que se buscaba interrogar a los informantes, pues sus declaraciones son la única prueba del supuesto delito en la modalidad de narcotráfico. “Existe una orden de aprehensión por delitos contra la salud en su modalidad de colaboración al fomento al narcotráfico…la acusación se basó en el testimonio de cinco testigos protegidos que es a quienes queríamos cuestionar”, indicó el litigante. Entre los que declararon contra el ex gobernador, se encuentra una persona a quien se le conoce como Pitufo, quien ha rendido testimonio para la Procuraduría General de la República en 120 asuntos, según denunció el abogado Marco Tulio Ruiz Cruz. Explicó que con los últimos casos, como el de los militares Tomas Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez se constató que no se puede basar una acusación sólo con testimonios anó-

La defensa intentó cuestionar a los testigos que lo incriminaron por narcotráfico; los ministros le niegan en amparo

nimos, pues ya se ha visto carecen de credibilidad. De acuerdo con los expedientes, estas personas se acogieron al programa de testigos colaboradores que establece la Ley de Delincuencia Organizada. “Incurrieron en muchas contradicciones. En muchas mentiras, y esta defensa buscaba interrogarlos para poder evidenciar la mendacidad con la que se condujeron”, afirmó. El litigante acusó que no les explicaron cuáles son los fundamentos jurídicos por los cuales el Segundo Tribunal Colegiado negó la protección a la justicia a Yarrington, ya que con ello se le está negando el derecho a tener una defensa adecuada y eficaz. “Declararon infundada la queja, lo que significa que se nos ha negado la oportunidad de cuestionar a los testigos durante el juicio de amparo, esto nos lleva a que en breve se celebrará la audiencia constitucional del mismo, y esperaremos la resolución que

REYNOSO FEMAT CONSIGUE AMPARO

ANTE LA POLÉMICA que causó en las autoridades de Aguascalientes el amparo que ganó el ex Gobernador de la entidad, Luis Armando Reynoso Femat, el Consejo de la Judicatura Federal hizo pública la determinación del juez Cuarto de Distrito. El órgano judicial informó que para dar transparencia y certidumbre a las actuaciones judiciales de los jueces federales se divulgó una versión pública de la sentencia del amparo que promovió Reynoso Femat ante el Juzgado de Distrito de Amparo Penal en Zacatecas. “La Justicia de la Unión ampara y protege contra los actos que reclama al Juez Segundo Penal del Primer Partido Judicial del Estado de Aguascalientes, y su ejecución...”, dictaminó el Juez, en sus resolutivos. Como se recordará, el ex gobernador promovió diversos amparos en contra la Juez Segundo Penal de la entidad quien liberó la orden de aprehensión y dictó el auto de formal prisión el 10 de junio por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado. ISRAEL YÁÑEZ se emita en éste juicio”. Actualmente Yarrington Ruvalcaba también lleva un juicio de amparo para que le sean devueltas sus

Actualmente se desconoce el paradero de Tomás Yarrigton. FOTO: CUARTOSCURO propiedades, proceso que no ha tenido un avance. Desde mayo pasado, la PGR comenzó a liberar propiedades de las 11 personas investigadas por presuntos nexos con el Cártel del Golfo y los Zetas, entre ellos dos ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, así como empresarios, que fueron involucrados en el caso. Entre las propiedades que originalmente le fueron decomisadas a

Analizarán durante un año cambios a pruebas de policías

emocional, analizan el entorno socioeconómico de la persona, llevan a cabo un estudio poligráfico, pero sólo en algunos casos no es al cien por ciento”, señaló

JONATHAN NÁCAR/ENVIADO

POLICÍAS CORRUPTOS

FOTO: CUARTOSCURO

L

OS CABOS, BCS.- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) se tomará un año para analizar las posibles modificaciones a las pruebas de control de confianza que se aplican a los policías federales, informó Manuel Mondragón y Kalb. “Fue muy prudente pedir que se retrasara la meta (de cumplir el total de los controles) y que siga un año más de trabajo, pero se aprovecha esta situación para hacer un análisis de qué hacer con las pruebas de control de confianza, esa batería como está ¿es la buena?, ¿falta?, ¿falla?, ¿sobran?,¿es congruente con un resultado justo o no? Y esos es lo que se estará analizando en este año”, advirtió el funcionario. En ese período se cumplirá

Las evaluaciones seguirán aplicándose igual a los uniformados. con trabajo conjunto para realizar las reformas necesarias, afirmó en el marco del Primer Congreso Internacional de Asuntos Internos. “Con el apoyo de todos nosotros, las secretarías de seguridad, las procuradurías, daremos puntos de vista a la áreas

científicas, para ver si este protocolo debe seguir o debe tener cambios”, subrayó. “Las pruebas de control de confianza ven muchas cosas: una evaluación del expediente, observan una capacidad intelectual y de formación, hacen un prueba de orden psico-

La percepción ciudadana de que los policías en México son corruptos va en aumento en los primeros meses de este año, en comparación con el 2012, alertó Antonio Luigi Mazzitelli. Este fenómeno persiste en todos los países, dijo el representante para México, Centroamérica y el Caribe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito. En esta práctica hay 5 principales culpables: policía de tránsito, policía judicial, órganos judiciales, la policía federal y por último el ciudadano. Mazzitelli recalcó que la ciudadanía resulta coparticipe en los actos de corrupción y en la mayoría de las ocasiones fomentan ese tipo de conductas.

Hernández destacan una casa y un rancho en Tamaulipas, con todo y el ganado, es decir, vacas, caballos pura sangre Fue en el 2009 cuando la PGR inició la integración de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009 a partir de señalamientos de testigos colaboradores que acusaban a ex gobernadores de Tamaulipas de estar coludidos con empresarios en una red de lavado de dinero.

Alcalde de Buenavista se reunirá con autodefensas

E

l alcalde de Buenavista Tomatlán, Luis Torres, anunció que se reunirá la próxima semana con grupos de autodefensa, por lo que solicitará al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, que lo apoye con un vehículo blindado y la gestión para ser custodiado por personal militar. Dijo desconocer los puntos que se tratarán en la reunión, pero confía que podrían servir para “distender la presencia de estos grupos”, detalla el la agencia Quadratín. El alcalde señaló que estos meses lleva grupos se han quedado sin el apoyo de la mayoría fuera del de los ciudadanos. municipio el Luis Torres se vio obligado a salir del muni- edil Luis Torres, quien fue cipio debido a amenazas de muerte en su contra por grupos de autodefensas. En mayo, su amenazado de muerte hermano Jesús Torres fue asesinado y la Procuraduría General de Justicia del Estado señaló a las guardias comunitarias como los presuntos responsables.

2

DÍA VIOLENTO

Un elemento del Grupo de Operaciones Especiales y tres civiles resultaron heridos luego de un incendio provocado en una refaccionaria en Morelia, testigos indicaron que el lugar fue quemado en un intento de asalto. Por otro lado, tres personas fueron asesinadas en diferentes hechos. En de Apatzingán, un encapuchado disparó a quemarropa a una joven de 22 años. En Uruapan fue ultimado un joven de 20 años, de al menos cuatro impactos de arma de fuego. Un hombre, de 35 años, murió atacado con un arma blanca, en Tangancícuaro. ITZEL REYES


JUSTICIA

MARÍA IDALIA GÓMEZ

E

spiar es apenas una herramienta de las tareas de inteligencia que practican la Secretaría de Gobernación o la Procuraduría General de la República (PGR), que lo hacen interviniendo redes de comunicación o vigilando directamente a sus objetivos, para preservar la seguridad nacional y combatir el crimen. Pero otras secretarías también cuentan con oficinas especializadas en ello: Defensa Nacional, Marina y Armada de México, Hacienda, Función Pública y Relaciones Exteriores, por ejemplo, que utilizan para desarrollar sus tareas internas, de investigación y para contar con análisis prospectivos para el desarrollo del país. La Ley de Seguridad Nacional permite al Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN), por ejemplo, a llevar acabo las técnicas que permitan obtener información para generar productos de inteligencia, entre ellos el espionaje. También las leyes penales autorizan a la PGR intervenir teléfonos, realizar vigilancias o incluso entregas vigiladas de productos ilícitos, siempre que se tenga la autorización de un juez y que con ello se permita la captura de un delincuente.

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

México usa espionaje

como herramienta de seguridad nacional Distintas secretarías de Estado cuentan con oficinas y personal especializado para recolectar información en los ámbitos social, económico, político y de seguridad

FOTO: ESPECIAL

14

La propia Ley de Seguridad Nacional establece que se entenderá por inteligencia como “el conocimiento obtenido a partir de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información, para la toma de decisiones en materia de Seguridad Nacional”. De acuerdo con los especialistas,

La ley autoriza a la PGR intervenir teléfonos y vigilar entrega de productos ilícitos. existen dos tipos de inteligencia: estratégica y táctica o también llamada operativa. En ambos casos, para obtener los reportes que permiten al Ejecutivo Federal tomar decisiones sobre temas a corto, mediano y largo plazo,

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) Cada región militar tiene la obligación de elaborar un reporte diario, con información relevante en temas sociales, económicos, políticos y de seguridad. Existen oficinas regionales que realizan labores de inteligencia para recolectar información, analizarla y enviarla al Estado Mayor. También hay personal integrado a las zonas militares que han sido entrenados en estas tareas. La Segunda Sección del Estado Mayor de la Defensa tiene la tarea de recibir toda la información de las regiones, efectuar investigaciones propias, vigilancias o análisis de fuentes abiertas o cerradas para elaborar documentos de inteligencia que alerten sobre posibles amenazas a la seguridad interior, en cualquiera de las materias y el Presidente pueda tomar decisiones o al interior de la propia SEDENA.

SECRETARÍA DE MARINA (SEMAR) Cada región naval emite un informe diario en el que se detallan hechos importantes o información obtenida por sus efectivos sobre tópicos de interés, sean del ámbito político, social, económico y de seguridad. Sección Segunda del Estado Mayor General de la Armada recibe toda la información de las Zonas Navales y de su propia estructura, la procesa y analiza para emitir informes o alertas sobre riesgos a la seguridad interior que permita la toma de decisiones al presidente de la República o al interior de la Marina.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR)

GOBIERNO

Estas son algunas de las instituciones que por ley llevan a cabo tareas de inteligencia como parte de sus responsabilidades para proteger la seguridad nacional:

Cuenta con el Centro Nacional de Planificación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), que cuenta con tres áreas específicas que son: de inteligencia estratégica, de inteligencia contra el narcotráfico y un área específica de sistemas y seguridad informática. Se especializa en inteligencia contra la delincuencia, que permita profundizar en las investigaciones, cruzar información, obtener informes que faciliten la detención de los responsables y vincular hechos delictivos. Lleva a cabo investigaciones que permiten obtener información a través de vigilancia, intercepción de redes de comunicación y análisis de información.

COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD (CNS) Cuenta con un área específica de inteligencia, que permite obtener información de sus agentes federales, del monitoreo de aeropuertos, puertos, fronteras y de tareas de seguimiento, intercepción de redes de comunicación, investigaciones en campo, a través de internet y en análisis de documentos. La información que se obtiene sirve para implementar operativos de seguridad preventiva, tener la capacidad reactiva en hechos específicos, llevar a cabo acciones específicas contra la delincuencia en todos sus delitos: terrorismo, lavado de dinero, narcotráfico, trata de personas; así como tráfico de armas, órganos y animales; robo de hidrocarburos y falsificación de moneda, entre otros.

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD NACIONAL Toda su estructura ha sido diseñada para contar con personal especializado en tareas de inteligencia y contrainteligencia para la seguridad nacional. Se divide en diferentes áreas que realizan distintas tareas para poder cumplir el ciclo de inteligencia: investigación, vigilancia, intercepción en sistemas de comunicación, seguimiento, análisis de fuentes abiertas y cerradas. Cuenta con una delegación en cada estado del país, para la recolección de información y documentos sobre temas políticos, económicos, sociales y de seguridad. Las fichas son enviadas a las oficinas para su revisión y análisis. También llevan a cabo investigaciones específicas. Después de verificar y analizar la información se elaboran alertas, fichas o reportes que son enviados al Presidente y a su gabinete, pero con niveles diferenciados de acceso.Las tareas de inteligencia que realiza buscan, de acuerdo con la ley, proteger el territorio frente a cualquier riesgo o amenaza; preservar la soberanía y la unidad de la federación; mantener el orden constitucional y fortalecer las instituciones; preservar la democracia fundada en el desarrollo social, económico y político.

se sigue un ciclo que inicia con el análisis, la recolección de información, su clasificación, análisis y entrega final. Es en el apartado de la recolección es en donde se utilizan como herramientas el espionaje telefónico y a

redes informáticas, operaciones encubiertas, vigilancia física; pero también incluye búsqueda de documentos púbicos y cerrados, interrogatorios o entrevistas, y el uso de informantes, sea dentro del país o en el exterior. Todo ello es una parte que se revisa, verifica, se cruza con bases de datos, se crean redes y una vez depurada y evaluada se obtiene el producto final que se entrega, que en este caso podría ser directamente al Presidente, dependiendo de su importancia y trascendencia. Las tareas de inteligencia se efectúan para contar información valiosa que permita al Estado tomar decisiones en materia económica, política, social y de seguridad, para el desarrollo del país y la protección de sus instituciones, tal y como ocurre en cualquier país, aunque algunos de ellos con agencias más especializadas y tecnificadas, como Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, Rusia o Alemania.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES La mayoría de representaciones diplomáticas de México en el mundo tienen una pequeña oficina que recolecta y analiza información sobre cada país y que puede ser de interés de México por su impacto económico o político. Esa información se recolecta y analiza también en la Cancillería para alertar al Ejecutivo Federal sobre posibles amenazas y riesgos para los intereses de México.

Cuenta con la Unidad de Inteligencia Financiera, que recibe distintos reportes de movimientos inusuales del sistema financiero, también realiza monitoreo de operaciones específicas dentro del sistema, para que a partir de su revisión y análisis determine la existencia de lavado de dinero, fraudes o financiamiento a actividades ilícitas.

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cuenta con una pequeña área que lleva a cabo tareas de inteligencia dentro del gobierno federal, para detectar actos de corrupción de los servidores públicos. Opera en los Órganos Internos de Control. Efectúa tareas de vigilancia y verificación de documentos, por ejemplo, y tras el análisis de datos busca detectar áreas vulnerables de corrupción para atenderlas y la identificación de funcionarios corruptos para que las áreas respectivas investigan y actúen administrativamente.


Snowden revela que EU

espió a 35 líderes mundiales The Guardian señaló que de acuerdo con documentos proporcionados por el ex técnico, la NSA vigiló las comunicaciones

OMA. El escándalo del esEl documento, fechado en octubre de pionaje que realizó Esta- 2006, estaba destinado a los trabajadores dos Unidos en los últimos del departamento de Dirección de Señaaños a varios países del les de Inteligencia (SID, en inglés) de la mundo, aliados y no tan- agencia. to, sigue creciendo, ahora el ex agente de El texto filtrado por Snowden, que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en mayo de 2013 aireó el funcionamiende EU, Edward Snowden, reveló que esa to del sistema Prism sobre el espionaje institución habría espiado las conversa- de millones de personas a través de inciones telefónicas de al menos 35 líderes ternet, describe cómo los funcionarios mundiales, según publicó este jueves el con alguna relación con políticos y lídediario The Guardian. res mundiales pueden ayudar a la NSA. En el informe confidencial, con fecha “En un caso reciente”, relata el docude 2006 y que no detalla la identimento, “un funcionario proporcionó dad de esos líderes, la NSA insa la NSA 200 números de teléfota a funcionarios en departano de 35 líderes mundiales (...) mentos como la Casa Blanca A pesar del hecho de que la y el Pentágono a compartir mayoría están disponibles a números sus contactos para poder través de fuentes abiertas, los de teléfonos añadir los números de teléPCs (centros de producción fueron fono de políticos extranjeros de inteligencia) han detectado intervenidos a sus sistemas de vigilancia. El 43 números no conocidos hasta documento relata que un funentonces”, indica el documento. cionario no identificado, entregó a la Si bien el texto asegura que el esagencia cerca de 200 números de teléfo- pionaje sobre esos números produjo nos, incluidos los de 35 líderes mundiales. “poca” información de inteligencia, tamEstas revelaciones se producen en bién aclara que los teléfonos que propormedio de crecientes tensiones diplomáti- cionó el funcionario sirvieron para descas entre EU y sus aliados, luego de que la cubrir nuevos contactos para añadir al canciller alemana Angela Merkel llama- sistema de seguimiento. ra al presidente estadounidense, Barack El lunes pasado, el escándalo ya había Obama, tras las sospechas del gobierno generado polémica luego de que el diario de Alemania sobre el espionaje a las co- parisino Le Monde, citando documentos municaciones de Merkel por parte de EU. filtrados por Snowden, afirmara que la Por segunda día consecutivo, el voce- NSA interceptó 70.3 millones de comuro de la Casa Blanca, Jay Carney, se negó nicaciones telefónicas de franceses en a aclarar si la NSA hackeó o no el teléfo- sólo 30 días, entre diciembre de 2012 y no de Merkel durante años, tal como dijo comienzos de 2013. creer el gobierno alemán, aunque insistió en que la inteligencia estadounidense no TAMBIÉN ESPIARON A ITALIA lo está haciendo actualmente ni tiene Según declaraciones que recoge el diario planes de hacerlo. l’Espresso en entrevista con el periodista

200

PARLAMENTO EUROPEO PIDE SUSPENDER NEGOCIACIONES COMERCIALES CON EU EN MEDIO DEL INICIO de la cumbre europea, que empezó este jueves en Bruselas y durará dos días, el presidente del Parlamento, Martin Schulz, pidió suspender las negociaciones para un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos debido al espionaje masivo de los servicios de inteligencia de ese país La Unión Europea negocia desde julio con Washington la creación de la mayor zona de libre comercio del mundo, que abarcará a más de 800 millones de habitantes y es el órgano que ratifica estos tratados. estadounidense Glenn Greenwald, principal contacto de Snowden, tanto Estados Unidos como el Reino Unido espiaron las comunicaciones italianas. La entrevista se publicará el viernes, y L’Espresso, que este jueves publicó una parte, informa que en declaraciones de Greenwald, Italia, además de haber estado bajo el control del PRISM, el programa de vigilancia electrónica puesto en marcha por los servicios secretos estadounidenses, también ha sido espiada por un programa británico, conocido como Tempora. Los servicios secretos británicos espiaban en Italia los cables de fibra óptica submarinos “SeaMeWe3”, por los que corren las llamadas de teléfono, los correos electrónicos y el tráfico de Internet, y contaba además con un “acuerdo” con los servicios secretos italianos, para después

ser intercambiadas con la NSA reveló el periodista. También se recogían datos sobre “la cesión de tecnologías avanzadas o con potencialidades bélicas”, así como sobre “negociaciones comerciales legales que realizan las empresas italianas hacia los países árabes”, añade el semanario. Los últimos hechos revelados de espionaje de EU, estallaron en pleno proceso de negociación de un acuerdo comercial sin precedentes entre la UE y Estados Unidos, que podría sufrir las consecuencias y convertirse en el centro de atención de la cumbre erupea, en la que, además, los líderes intentarán dar un impulso a la economía digital y tratarán el problema de la inmigración ilegal tras la reciente tragedia ocurrida en aguas próximas a la isla italiana de Lampedusa.

Espiarse entre amigos, eso no se hace: Merkel

B

RUSELAS. Alemania reaccionó con firmeza a la presunta interceptación de llamadas del teléfono celular de la canciller Angela Merkel por parte de los servicios secretos de Estados Unidos, cuyo embajador fue citado a consultas en Berlín. “Espiarse entre amigos es inaceptable, es algo que no se hace”, advirtió Merkel en medio de la cumbre celebrada por el bloque europeo en Bruselas ,“se lo dije a él en junio, cuando estuvo en Berlín, en julio y también ayer en una llamada telefónica”. “Necesitamos confianza entre amigos y aliados y ahora hay que reconstruir de nuevo esa confianza”, agregó la canciller. El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, se reunió de urgencia ayer con el embajador de EU en Berlín, John B. Emerson, cuya convocatoria supone un paso diplomático inédito en la historia alemana de la posguerra. “Sin motivos ni indicios muy serios no hubiésemos dado un paso diplomático de esta gravedad”, aseguró Westerwell.

LA ESPIARON DESDE 2009 Usa actualmente una Blackberry. FOTO: AP

Según el diario alemán Die Welt, los servicios de inteligencia alemanes sospechan que EU espió un celular Nokia 63 que Merkel

utilizó entre noviembre octubre de 2009 y el pasado julio. El diario también explica que a raíz del escándalo del espionaje de EU, su número de teléfono de la canciller fue eliminado. Desde entonces se comunica a través de un teléfono Blackberry con un nuevo número que no habría sido espiado.

EL CELULAR DE LA CANCILLER

En su interior llevaba un chip de seguridad de miles de euros, fabricado por la empresa Düsseldorf Secusmart y que se ocupa de encriptar absolutamente todo lo que pasa por ese teléfono. Ahora el equipo del gobierno alemán tendrá ocupará un celular de alta seguridad SimKo3 de la operadora alemana Deutsche Telekom basado en el smartphone Samsung Galaxy S3 y preparado para la transmisión de información clasificada, que recibe el sobrenombre de Merkel phone, según indicó la compañía germana. El dispositivo SimKo3, que ha superado las pruebas de la Oficina Federal alemana para la Seguridad de la Información (BSI) cuenta con la aprobación oficial para el nivel de seguridad VS-NfD (información clasificada solo para su uso empresarial). AGENCIAS.

GLOBAL

R

El diario sin límites

Tensiones diplomáticas


16 GLOBAL

E

HIROSHI TAKAHASHI

l documento que revela que la cuenta de correo electrónico de Felipe Calderón fue hackeada cuando era Presidente de México, prueba la existencia de la oficina de Operaciones de Acceso a la Medida (TAO, por sus siglas en inglés), el grupo de mercenarios cibernéticos que trabaja bajo las órdenes del gobierno de Estados Unidos. TAO es una división de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), que hasta hace unos meses era un secreto celosamente guardado. El documento Top Secret (TS) que sacó a la luz el semanario alemán Der Spiegel el domingo pasado da cuenta de la participación de los hackers de TAO en la irrupción de las comunicaciones del ex mandatario mexicano. TAO desarrolló el proyecto FLATLIQUID, una operación contra la oficina de la Presidencia de México, que resultó ser una fuente “lucrativa” de “señales de inteligencia” (SIGINT). A finales de mayo de 2010, TAO exitosamente explotó una vulnerabilidad en el servidor de correos de la Presidencia de México, con lo que obtuvo acceso por primera vez a la red del presidente Felipe Calderón, revela el documento. Esto le echa más gasolina al fuego que se eleva dentro del gobierno chino, pues desde que el diario The Guardian comenzó a revelar documentos secretos de la NSA en junio, las sospechas de esa nación se confirman. Oficiales chinos públicamente ha acusado a Estados Unidos de tener en marcha una campaña de ciberespionaje. Palabras como “hipocresía” resaltan en los medios asiáticos. Mathew M. Aid, en Foreign Policy, dijo en junio que los alegatos de los chinos son correctos. Sin embargo, ni los funcionarios estadunidenses ni los medios de ese país han hecho caso a los reclamos. Citando fuentes confidenciales, Aid revela que la NSA tiene una organización llamada TAO que ha vulnerado las computadoras chinas y los sistemas de telecomunicaciones de esa nación desde hace 15 años. Aid explica que estos hackers son un misterioso grupo incluso dentro del cuartel general de la NSA, en Fort Meade, Maryland. Están segregados del resto de los agentes. Relativamente pocos oficiales saben en qué trabajan, pues administran información extraordinariamente sensible. Guardias armados protegen la base de estos hackers. Antes de cruzar la gruesa puerta de metal hay que teclear seis números y acercar el ojo al lente que biométricamente confirma el acceso. La misión de TAO es simple: recolectar información de inteligencia en objetivos extranjeros, hackeando computadoras y sistemas de telecomunicaciones, robando passwords, hurtar datos almacenados en discos duros, copiar todos los mensajes y tráfico que pasa por los correos electrónicos del target y cualquier cosa que quieran sus jefes. El término técnico de este arte es Computer Network Exploitation (CNE).

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

Las revelaciones de Edward Snowden acerca del espionaje a Felipe Calderón confirman la existencia del ejército de piratas cibernéticos que ayuda a Washington a hacer el trabajo sucio

De acuerdo con la terminología para operaciones en el ciberespacio del Departamento de la Defensa de Estados Unidos, esta es la definición de Computer Network Exploitation: “Explotación de la Red de Computadoras (CNE)-(DOD) Permitiendo operaciones y la capacidad de recolectar inteligencia a través del uso de redes de cómputo para reunir datos acerca de un objetivo o adversario en sus sistemas de información automatizados o redes”.

TAO: LOS HACKERS

DE ÉLITE DE EU

››› EL ORIGEN DEL ESPIONAJE DE ACUERDO CON CRYPTOME, la librería digital especializada en criptografía y transparencia, el espionaje a Felipe Calderón pudo coordinarse desde la base Medina, en San Antonio, Texas. El Medina Regional SIGINT Operations Center (MRSOC) es una organización cuya misión es proveer a tiempo y con exactitud inteligencia recolectada en todas las regiones del mundo, para comandantes tácticos y tomadores de decisión estratégicos. De acuerdo con un artículo publicado en febrero de 1999 en The Spokesman, una revista de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el concepto del MRSOC es resultado del fin de la Guerra Fría. Antes de la caída del Muro de Berlín, cada servicio militar creó su propia misión del tipo MRSOC. Había mucha repetición de funciones (dos o más servicios recolectando la misma información) y era caro operar tantos centros. Gracias a la tecnología, el control de las misiones comenzó a unificarse. Estas son algunas fotos de esta base tomadas de Cryptome:

Se mueven en varias instalaciones. Su base central en Fort Meade se llama ROC (Centro de Operaciones Remotas). Ahí conviven alrededor de 600 hackers (llamados operadores CNE) rotando turnos, las 24 horas del día, los siete días de la semana. TAO también tiene un grupo de operaciones clandestinas (Access Technologies Operations Branch) que incluye personal apoyado por FBI y la CIA, para las llamadas operaciones off net, es decir, en el mundo real. Desde su creación en 1997, recuerda Aid, TAO tiene la reputación de obtener la mejor información de inteligencia de Estados Unidos, no sólo de China y México, también de grupos terroristas, actividades de espionaje contra Estados Unidos, armas de destrucción masiva, y de los últimos desarrollos económicos, políticos y militares alrededor del mundo.


El diario sin límites

FOTO: ESPECIAL

Viernes 25 de octubre de 2013

Jean-Jacques Urvoas, presidente socialista de la comisión de leyes de la Asamblea Nacional de Francia.

“Todos los países espían;

Estados Unidos se excedió”

J

PIERRE-MARC RENÉ

ESPIONAJE INDUSTRIAL

“Lo preocupante es que una gran parte del esean-Jacques Urvoas, presidente so- pionaje estadunidense es un espionaje industrial. cialista de la comisión de leyes de Estamos muy lejos del terrorismo. Los estadunila Asamblea Nacional de Francia, denses justifican muchas veces que sus sistemas afirmó que todos los países espían a en la lucha contra el terrorismo, pero nos dimos todos y que nadie es amigo de nadie, cuenta que una gran parte de los datos que obpero consideró que Estados Unidos se excedió tienen, son datos industriales, para saber lo que al realizar el espionaje masivo contra millones hacen las competencias, en la lucha de la ley internacional sobre la competencia económica”, de ciudadanos del mundo. “No estamos en un mundo en el cual tene- afirmó Urvoas, quien calificó de desleal la manemos amigos. Los países tienen ante todo inte- ra de competir de EU en el mercado económico. Debido a estas revelaciones de espionaje reses por todo el mundo. Nos combatimos todos con las mismas armas”, dijo a 24 HORAS por parte de Estados Unidos, el Parlamento Europeo envió a la Unión Europea un reporel experto. El funcionario, quien realizó recientemen- te, en el cual comenta los impactos de dichos te un reporte sobre el marco jurídico aplicable actos cometidos por la NSA sobre los derechos a los servicios de inteligencia de Francia, de- fundamentales de los ciudadanos europeos. En el documento, el Parlamento Euronunció la actitud de Estados Unidos ante sus aliados, pero afirmó no estar sorprendido en peo recomienda que la Unión Europea debe saber que la Agencia Nacional de Seguridad de examinar con gran cuidado el tipo preciso de instrumento de tratado (NSA) espiaba a su país. propuesto en cualquier futuro “El objetivo de los servicios de inteligencia es obtener informa- Los estadunidenses acuerdo con Estados Unidos. También pidió a la Unión ción que no es fácilmente acceno hacen una Europea anular un acuerdo que sible. Hay que ser hipócrita para división entre los da a las autoridades estadunipretender que (en Francia) no hacen este tipo de actividades. que son sus aliados denses acceso a datos bancarios “Todos los países espían a toy los que son sus en investigaciones relacionadas con el terrorismo. dos los países. Además, Snowden, enemigos. En este sentido, el presidente cuando inició sus revelaciones, lo de la Comisión Europea, José dijo y no hay que ir muy lejos en el tiempo para encontrar el sistema ECHELON, Manuel Durao Barroso, calificó ayer de senside la NSA, que buscaba tener transmisores a tra- ble el tema del espionaje estadunidense a paívés del mundo para permitir a Estados Unidos ses del bloque regional, y mencionó la inteninterceptar las comunicaciones”, recordó Ur- ción de alcanzar lo antes posible un enfoque común sobre el asunto. voas en entrevista. En conferencia de prensa, Barroso consideAgregó que aunque el programa de inteligencia no es público y no lo reivindican, todos ró que el derecho a la privacidad es fundamenlos conocen, todos saben de la existencia de tal, por lo cual no debe tratarse como si fuera esta red de espionaje y análisis para intercep- una cuestión de menor importancia. “Los estadunidenses no hacen una división tar comunicaciones electrónicas controlada por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, entre los que son sus aliados y los que son sus Australia y Nueva Zelanda. enemigos. Esto es lo que es muy frustrante “Me acuerdo, era un nombre con código, para nosotros”, expresó por su parte Jeanpero no hace mucho tiempo, no es muy vieja. Jacques Urvoas. Remota a los años 90”, recordó el experto. “Creo que la inteligencia es algo muy nacioVarios medios en el mundo revelaron esta nal y no creo en las acciones de la Unión Eurosemana que la NSA espiaba las comunicacio- pea en la materia”, agregó. nes de Francia, Alemania, Italia, así como de Sin embargo, aseguró que la población no Brasil y México. debe temer por su privacidad, aunque estimó Ayer, el diario británico The Guardian re- necesario que el Estado garantice la protecveló que la NSA interceptó las comunicaciones ción de los derechos individuales mediante de 200 números telefónicos de 35 líderes po- medidas de control independiente sobre las líticos del mundo, pero no mencionan por su acciones de los servicios de inteligencia de cada país. nombre a ninguno.

GLOBAL 17


18 NEGOCIOS

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

L

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

La metalibertad como neologismo

os filósofos inventaron las preguntas. Sin ellas la vida carecería de atributos. El filósofo francés Eric Sadin planteó la siguiente pregunta en la edición del jueves del periódico Le Monde: ¿Qué ha provocado que el entorno libertario de internet que existió en sus inicios, ahora se haya convertido en una zona de sospecha? El mismo Sadin responde que la alianza entre las empresas con el ejército u organismos de seguridad detonó el problema que hoy aqueja a la red. El tema no es menor porque será difícil regresar 10 años atrás cuando el ecosistema de la red era transparente y los grados de libertad elevados. Hace tres o cuatro años, el pintor mexicano Arturo Rivera me compartió su sorpresa y enojo por las que Facebook le había “bajado” de su cuenta la famosa pintura “El origen del mundo” de Courbet. Arturo se maravilló, al mismo tiempo, de la eficiente censura de la red amiga. Al mismo tiempo, enfurecido, recurrió a la narrativa de la moral puritana que no logra encontrar una clara frontera entre el arte y la pornografía. Arturo, ingenuamente, piensa que Facebook tiene El filósofo francés una enorme sala de censura con miles de Eric Sadin planteó personas alrededor de un call center. La realidad es diferente; los robots suela siguiente len ser más eficientes que sus creadores, pregunta en la pero también son anti estéticos. Quentin edición del jueves Tarantino se estará dando de golpes en la cabeza al conocer que la mega productora del periódico Le de imágenes, YouTube decidió bajar las Monde: ¿Qué ha imágenes de violencia. Es decir, no apareprovocado que el cerán los helicópteros Apache apuntando entorno libertario a periodistas. Los productores de violencia SA de CV tendrán que dedicarse a otra de internet que chamba. El problema es que la prohibición existió en sus es el principal incentivo para sortearla. inicios, ahora se Paradojas de vida o berrinches del espectáhaya convertido culo en el que vive el ser humano. Pero regresando a la pregunta formuen una zona de lada por Sadin, lo que ha sucedido en la sospecha? última década no ha sido totalmente asimilado. En varias ocasiones he mencionado los casos de Assange y Snowden; en algunos países son considerados como terroristas por haber compartido información con células de asesinos. En otros países la pareja es tratada como héroes de la globalización. Sadin, en su artículo Après Prism, à l’Europe de créer un Web 3.0 responsable menciona que el legado de todo lo que ha sucedido durante la última década, desde el Patriot Act hasta Snowden, ha generado una conciencia entre la población global. Si en su primer gobierno del presidente Obama, las externalidades positivas y negativas de las primaveras árabes se convirtieron en un referente toral para la Secretaria de Estado, hoy lo es internet. Sadin escribe sobre la urgente tarea que tiene Europa por desarrollar una Web responsable. Arturo Rivera no estaría de acuerdo en introducir la palabra “responsable”. Es un posible antídoto de baja intensidad en contra de la libertad. Lo interesante de internet, el de hace 10 años, es que hacía las veces de un espejo de cerebros. Así lo fue Twitter en su momento. Ahora ya no lo es. Y no lo es porque al parecer, la libertad individual es decodificada por la metalibertad.

Detienen a estudiante por amenazar con disparos en Twitter

Nuevos casos

de tiroteos en EU Un alumno de primaria jaló el gatillo de un arma que se encontraba guardada en la motocicleta de un policía; ex militar abre fuego en Armada

L

OS ANGELES. Un caso más de suma a la lista de disparos realizados con armas por menores de edad este mes en Estados Unidos. Ayer un alumno de 11 años de la escuela primaria Newman de la ciudad de Chino, en California, disparó la pistola R15 de un policía e hirió a tres de sus compañeros durante la “Semana del listón rojo” un evento contra las drogas. El arma estaba asegurada a un costado de la moto que se exhibía en la escuela durante el programa, cuando el alumno se las arregló para dispar una ráfaga de tiros contra el piso asfaltado, dijo Tamrin Olden, portavoz de la Policía de Chino. “La bala se desintegró al chocar con la plancha de metal contra la que descansa el cañón en la montura del arma” y aparentemente varias esquirlas causaron lesiones menores a los niños, dijo, agregando que los niños fueron tratados en el hospital y enviados a casa. La portavoz informó que se han retirado los fusiles de otras motocicletas de la policía mientras se investiga lo ocurrido.

AMENAZA CON ATAQUE EN CAMPUS

También, una alumna de la preparatoria Lawndale High School del sur de California, fue arrestada por las autoridades locales tras lanzar amenazas en la red social Twitter de que llevaría a cabo un tiroteo contra sus compañeros. La policía recibió una llamada so-

El menor de 11 años hirió a dos compañeros en un evento escolar. FOTO: ESPECIAL bre las amenazas y después de identificar los mensajes y de confirmarse que ella los había enviado fue detenida y fue recluida en la prisión juvenil Los Padrinos, en donde se le presentaron cargos de sospecha de delito de amenazas criminales. La estudiante escribió sus amenazas en donde afirmó que odiaba a todos, que llevaría a cabo disparos en el campus estudiantil . Tras su arresto, las autoridades realizaron un cateo en su domicilio en donde no se encontraron armas de fuego, sin embargo las autoridades dijeron que se han tomado muy en serio estos casos.

DISPARA EN UNA BASE NAVAL

A demás, un reclutador de la Armada, que había sido retirado de sus funciones, se encuentra detenido por haber iniciado un tiroteo en instalaciones de la base de Actividades de Apoyo Naval en el Sur

en la ciudad de Millington, cerca de Memphis, que dejó a dos soldados heridos. Los medios locales informaron que el tiroteo siguió a una discusión entre los tres soldados y que entonces uno de ellos sacó un arma y abrió fuego contra sus colegas, alcanzando a un hombre en la pierna y a otro en el pie. Las autoridades militares están revisando las condiciones de seguridad en todas sus instalaciones luego del trágico tiroteo registrado el 16 de octubre pasado, en la Base Naval Yard, en Washington, en donde un exmarino que trabajaba como contratista de una empresa privada abrió fuego en su interior matando a 12 personas, antes de ser abatido. Ese fue el peor incidente en una instalación militar estadounidense desde el asesinato de 13 militares en Fort Hood, Texas, en 2009. AGENCIAS.

Argentina se prepara para legislativas

B

UENOS AIRES. Todo listo para iniciar las elecciones parlamentarias en Argentina el próximo domingo, donde más de 30 millones de argentinos están convocados a acudir a las urnas para renovar 129 de las 257 curules de la Cámara de Diputados y 38 de los 72 escaños del Senado, en las que se prevé se prevé una derrota del oficialismo en distritos electorales clave. Los comicios, que tendrán lugar en la mitad del segundo mandato consecutivo de la presidenta Cristina Fernández, constituyen el comienzo del fin del ciclo inaugurado en 2003 con Néstor Kirchner, antecesor y fallecido marido de la mandataria, según analistas. La ventaja lograda en las primarias legislativas celebradas el 11 de agosto pasado por el opositor Sergio Massa del Frente Renovador (FR) con 35.05% ante el kirchnerista Martín Insaurralde del Frente para la Victoria (FpV) 29.05%, ambos candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires, podría aumentar hasta en cinco puntos en los comicios generales de este domingo.

La inflación, de un 25% anual según analistas privados, la caída de las reservas en coincidencia con las restricciones a la compra de divisas y el déficit fiscal prevé un horizonte nublado para el gobierno. De acuerdo con las encuestas, el problema de salud de la presidenta quien cumple un extricto reposo de 30 días después de haber sido operada de un hematoma en el cráneo el 8 de octubre, no ha creado una corriente de empatía hacia ella y la tendencia de voto para el oficialismo continúa siendo desfavorable en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país, con 37.4% del padrón electoral nacionalque sirve para medir la fuerza a escala nacional de un candidato o partido y en otros lugares clave como la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe y Córdoba. Según los sondeos, el domingo el oficialismo podría retener la mayoría en la Cámara de Diputados con el apoyo de sus tradicionales aliados pero por un margen muy exiguo, mientras es bastante probable que la pierda en el Senado AGENCIAS,.


Actualmente, los sistemas de pensiones de reparto son financieramente inviables y no sobrevivirán, porque están causando una enorme presión fiscal a las universidades, municipios, estados y paraestatales” CARLOS RAMÍREZ FUENTES presidente de Consar

“La tarea de reformarlos no sólo corresponde al gobierno federal, sino también será para los autoridades municipales, estatales, las universidades”, dijo el responsable de vigilar las pensiones de los trabajadores que cotizan en el IMSS. Para las pensiones de Pemex y CFE ya se evalúan diversas alternativas de cambio, que no le corresponde a la Consar, y seguramente se conocerán muy pronto, explicó. Ramírez Fuentes dijo que en los estados y universidades es un trabajo más fino, porque son entidades autónomas que toman sus propias decisiones. “El gobierno federal ya estableció

El titular de la Comisión explicó que los esquemas de universidades, estados y paraestatales desaparecerán

ciertos incentivos para que los sistema de repartos de esas instituciones se unieran al sistema de cuentas individuales, mejor conocidos como Afores, pero eso no ocurre”, declaró. “La autoridad fiscal detectó en un análisis que los beneficiarios de la deducibilidad fiscal, que le cuesta al Estado mexicano, no eran las personas necesitadas, sino para las que tienen mayores recursos económicos”, dijo el funcionario. “Es un beneficio regresivo que sólo beneficia a las personas de mayores ingresos”, afirmó. Añadió que por eso se busca migrar hacia esquemas que en otros lados del

mundo son rentables para los trabajadores. “Los mexicanos debemos pensar como incrementar el nivel de aportación, es decir cualquiera de los mecanismos disponibles como la aportación obligatoria y voluntaria”, mencionó el titular de la Consar. “Actualmente, la aportación voluntaria no ha funcionado bajo el esquema actual, por lo cual se propone un cambio para obtener mejores resultados”, dijo. El trabajador ahorra 1% de su salario para obtener un pensión de 70%, pero eso no se conseguirá ni logrará, concluyó Ramírez Fuentes.

NEGOCIOS EXPRESS SORPRENDE

Microsoft sorprendió ayer con sus resultados trimestrales, en un momento en el que trata de redefinirse como una compañía de dispositivos y servicios y está a la búsqueda de un nuevo CEO. Entre julio y septiembre tuvo una ganancia neta de cinco mil 244 millones de dólares, 17.4% más que en el mismo lapso de 2012.

PIERDE OTRO GENIO

VALDRÍA 11 MMDD

Twitter fijó ayer el precio de su salida a bolsa en un rango de entre 17 y 20 dólares por cada una de sus acciones, con lo que espera recaudar un máximo de mil 610 millones de dólares una vez que debute en Wall Street. Calculando un precio medio de 18.5 dólares, se valora la compañía en 11 mil 100 millones de dólares.

La fabricante de automóviles eléctricos Tesla le robó a Apple a su principal ingeniero, Doug Field, para que desarrolle un nuevo vehículo. Field encabezó la creación de productos durante cinco años en Cupertino, incluidas la Air y la Pro. Inició su carrera como ingeniero en Ford y estuvo nueve años en Segway.

BIEN, PERO MAL

CAE GANANCIA 33%

El Banco Santander en México reportó en los primeros nueve meses del año un beneficio atribuido de 564 millones de euros, un 33% menos que el mismo periodo del 2012. El director financiero del Banco Santander, José Antonio Álvarez, indicó que a pesar de la caída del beneficio la filial mexicana tiene buena dinámica.

Las ventas netas de Grupo Televisa en el tercer trimestre del año se incrementaron 8.1%, frente al mismo periodo del año anterior, al totalizar 18 mil 763 millones de pesos. Sin embargo, indicó que su utilidad neta se redujo 18.4% respecto al año pasado, al cerrar los tres meses en dos mil 631.6 millones de pesos.

DESTACA

Al noveno mes del año, Grupo Financiero Banorte registró un crecimiento de 25% en sus ganancias netas, al sumar nueve mil 886 millones de pesos, comparado con igual periodo del año pasado. Destacó que este resultado se debió al aumento en el margen financiero y la disminución en el gasto operativo.

NEGOCIOS

Consar: son inviables las pensiones de reparto

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

L

as pensiones de las universidades, estados, municipios y paraestatales, como Pemex y CFE, no sobrevivirán por su alta carga fiscal, advirtió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). “Actualmente, los sistemas de pensiones de reparto son financieramente inviables y no sobrevivirán, porque están causando una enorme presión fiscal a las universidades, municipios, estados y paraestatales”, aseguró Carlos Ramírez Fuentes, presidente de Consar. El costo fiscal del sistema de pensiones de reparto alcanzan entre 80% y 100% del producto interno bruto (PIB), agregó el funcionario en una entrevista al finalizar su participación en el seminario Presente y Futuro de los Sistemas de Pensiones. “Esa cifra no sólo es dicha por nosotros ni el gobierno, sino son datos reflejados en estudios actuariales realizado por investigadores”, comentó el encargado de vigilar el ahorro de los trabajadores administrado en las Afores. No es un tema sencillo y no se puede resolverse de un día a otro, por lo que es necesario crear una agenda para reformarlo, manifestó.

El diario sin límites

ENRIQUE HERNÁNDEZ


20 NEGOCIOS CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

R

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

Un Netflix de 40 millones

ecuerdo cuando mi buen amigo, Nicolás Alvarado, me invitó a su programa Final de Partida en Foro TV, para hablar del lanzamiento de Netf lix en México. Nicolás estaba enojado, molesto, y con mucha razón, por la llegada de un nuevo producto presentado al mercado nacional como la gran maravilla, que en realidad distaba mucho de tener el nivel de calidad que tiene en Estados Unidos. Recuerdo que si bien entendía su molestia, me mostré optimista por la llegada oficial de Netf lix a México. El catálogo ha venido mejorando paulatinamente (en aquel entonces hablamos de un catálogo con películas estilo Cantinf las, y series de TV de novelas mexicanas que fue con el tipo de contenidos que se lanzó), y poco a poco se acerca a ser el producto global que hoy está rompiendo récords. Sí. Netf lix está dando mucho de qué hablar, el dato más reciente que oficialmente, tiene más suscriptores que HBO en Estados Unidos. Sus resultados del tercer trimestre arrojaron números superiores a mil millones de dólares, alcanzando 31 millones de suscriptores en el vecino país del norte, y 40 millones a nivel mundial. La fotografía actual de Netf lix, estuvo precedida hace un par de años, de momentos difíciles, uno de los cuales en el que decidieron incursionar en el negocio de renta de videos en formato DVD, entreEl dato más gados a domicilio, y que hicieron pasar a la compañía por momentos financiereciente que oficialmente, tiene ros complicados. Pero en fechas recientes, se escuchan más suscriptores cosas muy positivas sobre Netf lix. Su que HBO en serie original, House of Cards, fue acreeEstados Unidos. Sus dora a un premio Emmy, y se rumora la resultados del tercer creación de más contenido original, en nada más y nada menos que con trimestre arrojaron alianza Marvel y con Sony, entre otros. números superiores El éxito de Netf lix es un buen paa mil millones de rámetro para medir la adopción de consumo de video on demand. No es dólares... el único servicio que ofrece esto, existen catálogos en Xbox Live, iTunes, Crackle, y Claro Video por mencionar algunos. Adicionalmente, hay servicios noticiosos como el Playlister de la BBC, inspirado en Netf lix y que permitirá no solo que sus usuarios elijan sus contenidos en modo on demand, sino también puedan identificar canciones en estos, por ejemplo, y conectar directamente con servicios como Spotify o YouTube. Un mundo totalmente digital. Lo que sí es un hecho, es que Netf lix ha sido uno de los servicios punta de lanza que hoy, cosecha frutos con la nada despreciable cifra de 40 millones de suscriptores, ganancias muy sólidas, y planes muy ambiciosos que esperemos, arrojen más series de calidad estilo House of Cards, u Orange is the new black, y un servicio verdaderamente global. Si esto se logra, estamos frente a una gran empresa de tecnología enfocada al entretenimiento que puede pararse en el podio donde muy pocos lo han logrado.

Calderón deja deuda oculta El CEESP advierte que México no tiene cancha para pedir prestado, tomando en cuenta el excesivo monto pendiente que dejó el ex presidente ENRIQUE HERNÁNDEZ Y PIERRE-MARC RENÉ

E

l ex presidente de la República Felipe Calderón dejó una especie de bomba de tiempo para los mexicanos: una deuda de 5.3 billones de pesos a ser pagada por los contribuyentes. “Sí hubo un incremento de deuda durante la época de Calderón, y fueron nueve puntos como proporción del producto interno bruto (PIB) en sólo cinco años”, aseguró Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). “Se dice que México tiene cancha para endeudarse, pero es un disparate; entre más se incrementa se pagan más intereses y se come una parte del presupuesto”, manifestó. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las finanzas públicas del país tenían una deuda de dos billones de pesos al cierre de 2007, la cual al último año del sexenio de Felipe Calderón terminó en 5.3 billones de pesos. Durante ese período estuvieron al frente de la Secretaría de Hacienda Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México (Banxico), Ernesto Cordero, actualmente senador por el PAN, así como José Antonio Meade, hoy titular de la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La dependencia también revela que hubo un alza en la deuda de los estados y municipios, la cual en 2007 estaba en 186 mil millones de pesos y terminó el año pasado en 434 mil millones de pesos. En 2008, el gobierno comenzó a incurrir en la contratación de deuda bajo el argumento de que necesitaba una inyección de capital en la economía mexicana para hacerle frente a la crisis financiera provocada por la quiebra del banco de inversión Leman Brothers, recordó el representante del organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La administración de Calderón tuvo una mala conducción de las finanzas públicas, porque destinaron muchos recursos al gasto corriente y es hasta los últimos dos años cuando etiquetaron más capital a la construcción de infraestructura, expresó Foncerrada. “La deuda no se puede explicar por el sobreejercicio del gasto público, sino el único motivo es que las fuentes

Foto de archivo de Ernesto Cordero con Felipe Calderón. FOTO: ESPECIAL

Es una deuda externa disfrazada en pocas palabras, que equivale al monto de las reservas internacionales” LUIS FONCERRADA director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) de financiamiento requirieron de un servicio mayor”, comentó Leticia Armenta Fraire, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey. “La deuda no se puede asociar a un solo sexenio, porque venimos pagando desde años atrás y la deuda previa genera intereses y se suma a la nueva contratación”. La economista agregó que la Secretaría de Hacienda tuvo que pactar con los acreedores los plazos y las tasas, además de renegociar el pago de la deuda ya existente. “Si la solución fuera la deuda ya no hubiera pobres en el mundo, entonces nos pueden meter en aprietos, porque puede cambiar la percepción de los inversionistas mexicanos y extranjeros y se pierden el apetito del papel”, expuso Luis Foncerrada. Dijo que la colocación deuda interna, como bonos y cetes, aumentó mucho entre los extranjeros, lo cual es el tema más delicado y se encuentra en un foco amarrillo fuerte, tomando en cuenta que el día en que no haya tasas de interés atractivas dejan el mercado mexicano. “Es una deuda externa disfrazada

en pocas palabras, que equivale al monto de las reservas internacionales”, dijo el investigador del CEESP. Deutsche Bank considera a través de un análisis que permanece el momento mexicano, porque hay un ánimo positivo para la inversión en el país. Sin embargo, el optimismo de Deutsche Bank no es generalizado, debido a que no considera el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, que acumula este año una baja de 7.2%, respecto a las ganancias de 20% de mercados accionarios desarrollados y de otros países emergentes, señala el Grupo Financiero Ve por Más. El momento mexicano se ha estancado, dijo por su parte Irene Mía, directora regional para Latinoamérica de la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist. “El Mexican Moment, ese concepto en el que el país podía encabezar la estabilidad y crecimiento económico originado en países emergentes que inició este sexenio, se ha estancado y actualmente la nación vive una situación muy incierta, no sólo por la implementación de las reformas energética y hacendaria, sino porque las protestas sociales podrían limitar o cambiar el alcance de dichas reformas”, aseveró. La actividad económica de México aceleró en julio, gracias a que el sector servicios creció a su mayor tasa en ocho meses, lo que pudo compensar el tropiezo de la producción industrial vinculada a EU, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El desempeño de la economía, medido a través del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), tuvo una expansión de 0.47% en julio.


El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

LOS INVENTOS

EN EL TIEMPO LIBRE

6%

%

La probabilidad de que los empleados inventen algo para sus puestos de trabajo durante su tiempo libre –como durante un paseo o un baño– se elevan a un máximo a los 51 años, en promedio, según un estudio dirigido por Lee N. Davis de la Copenhagen Business School en Dinamarca. En un análisis de miles de patentes europeas, los investigadores especulan que para cuando los empleados de mentalidad creativa alcanzan la mediana edad, tienden a estar en la gerencia, y sus apretadas agendas los obligan a generar un pensamiento creativo durante las horas libres. Después de los 51 años, un gran desinterés por las tareas de invención podría ser la razón de la disminución de invenciones en el tiempo libre. 6% de las invenciones en el estudio surgieron durante el tiempo libre.

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

LA CULPA

ES PRODUCTIVA

2

TE LEA0N LMENm A E R E U de 10 coQ S O E R envían ás R y O n C be ción ci A re IB ESCR dos de las corporaciones y la competencia por la atenicos que

promedio, Los emplea eos electrón icos al día en ación de corr rreos electrón roz. Por suerte, la elabor mente fácil. va fe del lector es te a leer y actuar es relati s ya n ge la a ía de nosotro an : im an R . La mayor eo electrónico, a escribir JA ar A ez B p A R em T de A Antes SU N T O ué” del corr nstruir LÍNE A DE A predecir el “q mbién es el lugar para co PONGA L A tra línea de asunto para indicar ta ra o pa er es emplo. P edro”. O, P ej nu or de os p n ”, am ió es iz ic il al et ut su martes”. ,p ancieros men os mensuales tación para el “Servicios fin nal: “Servicios financier es. Necesito retroalimen clara y señalización so al un puente per vicios financieros mensu SA JE CL AV E . Estructura s probabilidades de er N “S E a: entarán la vo. E EL M la urgenci UA LMENT tas” y puntos negros, aum rma que cumpla su objeti IS V E U Q A ri fo eg de al “n DEST o da ía en d on l te y resp mo letras final de tipográfica, co ciba el mensaje rápidamen e un correo electrónico al riendo el correo ab ví re n en or té ct ca es que su le TO. Nun ra leerlo. personas IMO IMPAC a. Asegúrese de que las orios y tengan tiempo pa PA R A M Á X it an cr m es se s un fin de tén en su comienzo de n momento en donde es u en o ic ón . electr ITH MILWAY ART OF FUENTE: THE

EMAIL, DE IRRESISTIBLE

KATIE SM

FUENTE: ORGANIZATION SCIENCE

LA HUMILDAD

COMPENSA

9% Entre los estudiantes con baja capacidad mental, aquellos que fueron calificados por los demás como muy humildes registraron un 9% más en las mediciones de rendimiento tomadas durante 10 semanas por un equipo de trabajo que los que eran vistos como no humildes. El efecto “estimulación en el desempeño” de la humildad fue mucho menos pronunciado para las personas sumamente inteligentes, dice un equipo dirigido por Bradley P. Owens, de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo. El poder compensador de la humildad en aquellos con baja capacidad mental probablemente se debe a la disposición de la gente humilde, lo cual es un resultado de su honesto deseo de realmente comprender sus debilidades, dicen los investigadores. FUENTE: ORGANIZATION SCIENCE.

SEPA CUÁNDO ENSEÑAR

EVITE EL “SÍ” SUAVE

Para desarrollar las habilidades de sus empleados, evalúe la situación antes de elegir un enfoque. ¿Está trabajando con personas que no tienen experiencia o compañeros de trabajo que requieren una mejoría inmediata? Si es así, tendrá que tomar un enfoque directivo y enseñar, mostrar o decir lo que tienen que hacer: dé instrucciones claras, responda preguntas o haga que lo sigan en un proyecto para que puedan aprender mediante la observación. De otra manera, probablemente logrará mejores resultados dando un enfoque de apoyo; entrene haciendo preguntas que los inciten a pensar y resolver problemas, en lugar de sólo repartir consejos.

Dejar la “interrogante” para el final de una presentación aumenta el riesgo de encontrarse con el “sí” suave. Esto ocurre cuando los ejecutivos se emocionan por una estrategia, asienten con la cabeza vigorosamente en favor de ella, pero se detienen antes de comprometer recursos reales. Evite esta situación haciendo su solicitud de recursos clara desde el principio, en los primeros 10 minutos de su reunión. Sea específico. A continuación, exponga la lógica de la solicitud y detalle las métricas que la directiva puede monitorear mientras ve sus inversiones. Termine su encuentro mediante la repetición de la solicitud de recursos. Si obtiene un acuerdo verbal, envíe un resumen escrito a los inversionistas para terminar de hacerlo. Ser claro en su intención, coherente en sus explicaciones y persistente en llegar a un acuerdo formal puede garantizar que obtenga los recursos.

FUENTE: THE HBR GUIDE TO COACHING YOUR EMPLOYEES

ENCIENDA EL COMPROMISO

Una investigación reciente de Gallup muestra que el compromiso de los trabajadores de Estados Unidos se mantiene estable en un escaso 30%. El compromiso de los empleados está vinculado a la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la facturación, pero no es fácil de abordar. Éstos son algunos consejos: AVERIGÜE LO QUE COMPROMETE. En lugar de centrarse en por qué el compromiso es bajo, averigüe lo que ya está funcionando, y encuentre maneras de replicarlo. FOMENTE DESDE LAS RAÍCES. No se puede obligar a tener pasión por el trabajo. Mejor, enciéndala fortaleciendo a su gente a compartir historias, intercambiar ideas y difundir las mejores prácticas. RECONOZCA UN OBJETIVO MÓVIL. Para mantener su organización comprometida, debe mantenerse comprometido usted mismo. Todo el tiempo. FUENTE: DISENGAGED EMPLOYEES? DO SOMETHING ABOUT IT.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

TEMAS DE CONVERSACIÓN

Consejos

›››

NEGOCIOS 21

¿Cuál de estas dos comunes respuestas afectivas para el fracaso fue su sentimiento más destacado después de su último tropiezo en el trabajo: la vergüenza o la culpa? Si fue la vergüenza, su empresa está haciendo mal manejo de las respuestas emocionales de los empleados a los malos resultados; si fue la culpa, está haciendo lo correcto, sugiere Vanessa K. Bohns de la Universidad de Waterloo en Canadá y Francis J. Flynn, de la Universidad de Stanford. Tomando medidas como dándole retroalimentación específica y haciendo hincapié en el impacto generalizado de sus fracasos, su jefe puede minimizar la vergüenza y maximizar la culpa, apartándolo de la desesperación y la separación e inculcando en usted el deseo de acción exterior centrada en corregir la fuente de sus sentimientos de culpa. FUENTE: ORGANIZATION SCIENCE.

¿LA GRAN SILLA LO HACE DESHONESTO?

51% a 71%

Con las estrategias adecuadas incluso los líderes más activos pueden encontrar el tiempo para el progreso. Para llegar a las posibilidades correctas, pruebe estas técnicas: Revise la descripción de trabajo para las actividades que le gustaría perseguir, pero no han llegado aún. Piense en los sueños que tenía para su posición actual antes de empezar. ¿Qué es lo que esperaba lograr? Organice un almuerzo o un café con la gente en puestos similares, ya sea en su empresa o en una empresa diferente, y pregunte cómo invierten en el aprendizaje.

Después de descubrir que la gente que asume posturas ‘’expansivas’’ tiene más posibilidades de robar y hacer trampa, un equipo de investigadores del MIT, sugiere que el diseño de la oficina y los muebles podrían inducir un comportamiento negativo. Cuando las posturas corporales son casualmente expandidas por la estructura de los espacios físicos, las personas podrían ser atraídas a comportarse deshonestamente. El equipo encontró que los vehículos con asientos de conducir más grandes eran más propensos a estar estacionados en doble fila en New York; En una desviación standard 1 sobre el promedio en el tamaño del asiento del conductor, la probabilidad de que el vehículo sea estacionado en doble fila aumentó de 51% a 71%.

FUENTE: MAKE TIME FOR GROWTH ASSIGNMENTS IN YOUR DAILY WORK .

FUENTE: PSYCHOLOGICAL SCIENCE

FUENTE: AVOIDING THE SOFT YES, POR SCOTT ANTHONY

PLAN PARA EL CRECIMIENTO


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

¿Va Banxico por un recorte mayor?

SÍGALE LA PISTA…

Ayer los senadores del país aprobaron el Código Fiscal de la Federación con la creación de un sistema de comunicación electrónico denominado Buzón Tributario. Ahora el SAT notificará a los contribuyentes vía correo electrónico o mensajes de texto en teléfono móvil, por lo que ya no lo hará en el domicilio fiscal del contribuyente. Con ello la notificación digital adquiere validez legal y la responsabilidad se traslada al contribuyente quien deberá revisar su buzón electrónico de forma periódica para responder a las notificaciones que haga la autoridad fiscal. De acuerdo a algunos expertos, la medida va camino a ser impugnada ante tribunales.

FOTOS: ESPECIAL

H

oy la Junta de Gobierno del Banco de México dará a conocer su decisión sobre la política monetaria -la penúltima del año- en medio de una expectativa abrumadoramente mayoritaria sobre una nueva baja en la tasa de interés de referencia. Los resultados de la encuesta de Banamex entre los analistas institucionales del mercado está dominada por aquellos que piensan que el banco central reducirá nuevamente en 25 puntos base la tasa interbancaria a 1 día para situarla en 3.50%. 18 de las instituciones encuestadas piensan que así ocurrirá y solo 4 se atreven a predecir que la Junta de Gobierno se decidirá por un recorte mayor, de medio punto porcentual, para dejar la tasa en 3.25%. En realidad el dilema reciente se ha centrado allí, en el grado de audacia de los miembros de la Junta para reducir la tasa; y no tanto en si Carstens, del Cueto, Ramos, Sánchez y Guzmán reducen o no la tasa de referencia. Claro que, como dijo ayer el economista Jonathan Heath, si el banco central decide no reducir la tasa, todos los analistas de los principales bancos del país quedarían en ridículo. Y es que los datos técnicos muestran un panorama favorable para una reducción de tasas, incluso para una reducción de 50 puntos base. La inflación anualizada en la primera quincena de octubre se redujo a 3.27%, muy cercano del objetivo del banco central, y aunque la inflación quincenal fue más elevada de lo que esperaba el mercado; está lejos de las preocuEl dilema reciente se paciones inmediatas del mercado. Y es que la ha centrado allí, en depresión de la demanda agregada ha permitido que la inflación subyacente se encuentre el grado de audacia muy por debajo del 3% de la meta del banco de los miembros central. Con una inflación bajo control en el corto de la Junta para reducir la tasa; y no plazo, las miradas se dirigen hacia un crecimiento económico que sigue sin dar muestras tanto en si Carstens, fehacientes de una recuperación firme. A del Cueto, Ramos, pesar de que la actividad económica de agosSánchez y Guzmán to mostró crecimiento en términos anuales reducen o no la tasa (0.8% en el IGAE) sigue siendo un resultado débil respecto de lo mostrado en julio pasado de referencia (respecto al mes anterior el IGAE de agosto creció 0.22%, mientras que en julio lo había hecho al 0.57%). Incluso los pocos datos económicos que se han dado a conocer recientemente sobre el mes de septiembre siguen mostrando una economía con un ritmo de actividad lento, que sugieren una reducción de tasas, incluso, más agresiva de lo previsto. Decisión que se complementa con la ‘ventana de oportunidad’ que abrió la Reserva Federal estadounidense al mantener su política de inyección de liquidez, restándole presión a las tasas de interés en México, política que se consolidó con la llegada de Janet Yellen a la presidencia del banco central estadounidense en sustitución de Ben Bernanke a partir de enero próximo. El cálculo de la Junta de Gobierno para tomar su decisión se concentra en dos factores principales: Cuándo la Reserva Federal se decidirá por iniciar el retiro de las inyecciones de liquidez, y de qué magnitud serán las presiones inflacionarias derivadas del incremento de impuestos y de las nuevas tarifas de bienes y servicios públicos propuestos por el Presidente y que surgirá del Congreso en noviembre próximo. Hay espacio para recortar la tasa. Y estas consideraciones podrían llevar a un recorte mayor a lo esperado por los analistas.

Los ángeles de Victoria llegan a Playa del Carmen CAROLINA RUIZ, ENVIADA

C

ANCÚN, Quintana Roo. Hoy se inaugura la primer boutique de Victoria’s Secret en México. Sin embargo, las mexicanas que deseen lucir como los “ángeles” de la marca, deberán de trasladarse hasta Playa del Carmen en Quintana Roo, lugar elegido por la firma y su casa matriz, la norteamericana Limited Brands, para conocer mejor al mercado mexicano. “¿Por qué Playa del Carmen?, no me han dicho exactamente por qué, pero cuando estudiamos Playa del Carmen, es una de las ciudades que más crecimiento está teniendo a nivel crecimiento per cápita, a nivel población y a nivel PIB, y también es un excelente lugar, porque estás tocando a un universo de clientes: mexicanos que vienen

de Guadalajara, Monterrey, Mérida, Guanajuato, por ser un lugar turístico, y también es una ventana al mundo, tienes clientes de Estados Unidos, de Canadá, de Europa, de Sudamérica, de Asia”, dijo a 24 HORAS José Ramón García Villarreal, CEO de Grupo Ultra, horas antes de la inauguración de la tienda.

sus modelos, mejor conocidas como “ángeles” que después de las icónicas “conejitas” de Playboy, son las más famosas y más reconocidas en la cultura popular y por la innovación en sus pasarelas, en las que incorporan desde dinámicas más alternativas, hasta drum and bass o el género de moda en los recorridos de sus modelos.

La marca que revolucionó los desfiles de lencería llegó a México y eligió Playa del Carmen como el laboratorio para conocer mejor al consumidor nacional “Playa del Carmen se volvió para ellos un lugar muy estratégico de información intuyo, porque naturalmente le estas llegando a todo el país y a extranjeros”, agregó. Victoria’s Secret se ha dado a conocer por los diseños de su lencería,

Dos malas noticias para las fans de la marca: Ellos decidieron que en este modelo de negocio no introducirían bra. Y todavía no saben cuándo comenzará la expansión de Victoria’s Secret en otras regiones del país.

AGRADECEN SOLIDARIDAD DE EMPRESARIOS

Al inaugurar el Encuentro Empresarial Acapulco 2013 de la Confederación Patronal de la República Mexicana, en donde participan representantes de 16 delegaciones, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, los invitó a ser promotores y embajadores de Acapulco, y agradeció su apoyo, solidaridad y compromiso con quienes a pesar de la situación que se presentó a consecuencia de Manuel, decidieron realizar esta importante convención. Acompañado por el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, el gobernador destacó la participación de los empresarios.


El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

15.2%

crecen las regalías de Univisión a Televisa en el tercer trimestre 2013

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

L O S inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

FOTOS: AP

A

LE ROBA LOS REFLECTORES A PEÑA NIETO

El gobierno de Dilma Rousseff cerró una de las principales licitaciones para la explotación de un pozo petrolero que convertiría a ese país en uno de los principales productores y exportadores de crudo en el mundo.

que puso contra las cuerdas al gobierno brasileño para aceptar una mayor entrega de gas y petróleo a cambio de las inversiones y la tecnología para hacer producir estas reservas. El consorcio ganador apenas ofreció la entrega del 41.65 por ciento en petróleo y gas producido. La expectativa, con una competencia real e intensa, era de entre 60 y 70 por ciento porque Petrobras está obligado, según las reglas del juego, a cubrir como mínimo el 30 por ciento de la producción con capital y personal. Hoy en Brasil temen que en el mediano plazo la rentabilidad del proyecto se encuentre en riesgo. Pero el impacto en el corto plazo es positivo. En el poblado de Macaé, la entidad brasileña más cercana al campo de Libra, las contrataciones ya empezaron; la demanda de personal es un hecho y el dinero -a sólo unos días del fallo de la licitación- comienza a correr frente al desempleo que se vive en otras provincias brasileñas. La onda expansiva para esa economía sudamericana ya inició pero el costo podría ser una burbuja que no pueda sostenerse con efectos perniciosos para la estructura financiera de Petrobras. A diferencia de una concesión, en donde se comparte el riesgo y el petróleo; en este esquema de negocios Brasil está compartiendo el riesgo y muy pocos hidrocarburos.

LOW COST ¿IRREMEDIABLEMENTE LOCALES?

P

negocios, sino que diseñará viajes relacionados entre los países de la región para empresarios mexicanos con negocios en varios países de la zona. Los descuentos para compañías mexicanas serán agresivos. Además, el plan es aprovechar hasta la última ventaja con alianzas como Oneworld que permiten incrementar los beneficios para los usuarios de vuelos en la región. Con Oneworld se enlazan los vuelos entre México, Centro y Sudamérica con Estados Unidos y Europa, pero también con Asia. Hasta ahora las aerolíneas de

bajo costo no pueden participar en alianzas como Oneworld. Su estructura de bajo costo no les permite ofrecer el mismo tipo de servicios en vuelos largos. Para hacerlo tendrían que cambiar sus conceptos de viaje y atención, pero sobre todo sus precios. Sin embargo no se descarta que las aerolíneas de bajo costo de México busquen alianzas con empresas locales de aviación, porque Latam ya cuenta con vuelos directos entre Lima y Cancún o entre Santiago de Chile y el mismo destino del Caribe mexicano. Además no descarta

nuevos vuelos entre otros puertos mexicanos. Así la competencia será intensa. Beltranena, de Volaris, ya tiene prevista la internacionalización de la firma con un vuelo a Chile que lograría con sus nuevos aviones. El proyecto es consolidar esta ruta antes de la curva de menor rentabilidad de las aeronaves. En julio pasado Interjet inició su vuelo a Colombia pero se trata de una etapa de prueba de la operación global que busca impulsar. No fue casualidad la presencia de los ejecutivos de la fusionada Latam en el World Business Forum.

E

ENTRAN & SALEN

n Actinver, que preside Héctor Madero Rivero, se anunció la integración de Roberto Valdés Acra como nuevo director general adjunto. También llega José Pedro Valenzuela Rionda a la dirección Héctor como adjunto, ade- Madero Rivero más de encabezar el área de Administración y Finanzas de la emisora. Pasó de noche pero la representación de Condusef en Baja California ya cuanta con nuevo titular luego de la renuncia de Raúl Felipe Luévano Ruiz, quien fue sustituido por el ex alcalde de Loreto, Homero Davis Castro. La directora del Museo Interactivo de Economía, Silvia Singer Sochet, se incorporará como integrante del Consejo Directivo del Science-Technology Center, con sede en Washington. En el DF, María del Carmen Carreón Castro fue elegida por la Asamblea Legislativa para ocupar el cargo de magistrada del Tribunal Electoral capitalino, que preside Alejandro Delint García, para el período 20132015. En la política nacional, Movimiento Ciudadano eligió a Jorge Álvarez Maynéz como secretario de Organización y Acción Política del partido que encabeza el ex gobernador zacatecano Ricardo Monreal Ávila. Al sur del continente, Discovery Networks –región Latin America/US Hispanic- anunció la llegada de Nicolás Ricardo Monreal Ávila McCormack como su nuevo vicepresidente de Ventas Publicitarias para el Cono Sur.

{

or ahora las aerolíneas de bajo costo de México como Volaris, a cargo de Enrique Beltranena, e Interjet, que dirige Miguel Alemán Magnani; deberán conformarse con el mercado nacional. Al menos en los destinos para Centro y Sudamérica la fusión entre LAN de Chile y la brasileña TAM se está convirtiendo en un bloque difícil de penetrar. Para empezar la alianza Latam que aquí en México representa José Sampol, no sólo ofrecerá tarifas corporativas con descuentos con el propósito de incrementar el flujo de visitantes del segmento de

{

REFORMA ENERGÉTICA, LA AMARGA LECCIÓN BRASILEÑA

sólo 150 kilómetros de Río de Janeiro el gobierno de Dilma Rousseff cerró una de las principales licitaciones para la explotación de un pozo petrolero que convertiría a ese país en uno de los principales productores y exportadores de crudo en el mundo. Para México la noticia podría ser el principio de una tragedia que le robaría a la reforma energética de Enrique Peña Nieto no sólo los reflectores sino los capitales que buscan invertir en ese sector. Sin embargo los términos en los que se cerró la licitación del campo petrolero de Libra, podrían representar una gran oportunidad para no cometer los mismos y costosos errores porque, en el ánimo de comenzar ya la exploración y producción de ese campo, los brasileños estarían incurriendo en fallas crónicas en su modelo de coparticipación con la iniciativa privada. Las representaciones diplomáticas de México en Brasil siguen con mucha atención el proceso porque lo observan como una práctica muy cercana de lo que nos podría suceder con la propuesta de contratos de utilidad compartida. Esta semana el consorcio conformado por las petroleras China National Petroleum Corporation, China National Offshore Oil Corporation, la francesa Total y, por supuesto, Shell; ganó la operación del campo Libra, en un concurso al que, según los analistas de ese país, concurrieron pocos participantes, lo

R E S E R V A S


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

A

››› interdif@prodigy.net.mx

LOS MEJORES RESTAURANTES

Morelia y su festival VIP

principios de este año (marzo de 2013, para ser exactos) hicimos en este espacio la pregunta: ¿Para qué sirven los festivales de cine en México?; en aquel texto no sólo dimos cuenta del creciente número de festivales de cine que se llevan a cabo en nuestro país (82, según cifras de 2012 proporcionadas por el Imcine), sino que además cuestionamos tanto su organización como sus motivos: ¿acaso nuestro país se está convirtiendo en un país cinéfilo?, ¿los mexicanos acuden más al cine, ven mejor cine, ven más cine mexicano?, ¿o más bien organizar festivales de cine resultó ser un gran negocio? Aquella vez cuestionamos también el manejo que estos festivales tienen para con la prensa (cuyo proceso de acreditación es parecido al de entrar a una cofradía) y también criticamos a la prensa que cubre estos eventos, a quienes en su mayoría se les encontrará en las fiestas, pero nunca viendo películas. Hoy valdría la pena hacerse una nueva pregunta: ¿para quién están dirigidos los festivales de cine en México? La semana pasada acudí al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), evento que cumple 11 años de llevarse a cabo y que es organizado tanto por el gobierno del estado como por la empresa Cinépolis con el apoyo de varios patrocinadores. Hoy, como hace 11 años, los mismos vicios siguen presentes: boletos inexistentes, funciones canceladas, cambios de horario sin previo aviso, atrasos de hasta una hora para iniciar la proyección o -lo más grave- salas llenas con gente que, a pesar de haber pagado su boleto, tiene que ver la película en el piso o sentada en las escaleras. ¿Cómo es posible que esto suceda en un festival con 11 años de experiencia? Es común que a las nueve de la mañana, cuando recién se abren las taquillas del cine Centro Morelia, ya no haya boletos disponibles al público para ninguna sala y en ningún horario. Aquellos que tuvieron el tino de comprar sus boletos en línea (con tarjeta de crédito) dos semanas antes del festival, tienen al menos el pase asegurado, pero aquellos ingenuos que acudan a las taquillas, no encontrarán nada. No todas las salas se llenan de inmediato, hay funciones que arrancan con varias butacas disponibles aunque en taquilla se reporten como agotadas. ¿Cómo es posible esto?, ¿quién tiene entonces los boletos del Festival de Morelia? La explicación es simple, el aforo total de cada sala se divide en tres: lugares reservados para los VIP, lugares reservados para la prensa VIP y los sobrantes para la venta a público general. Pero ¿qué pasa si la cantidad de invitados sobrepasa los previstos?, no hay problema, este festival pertenece a los VIP, por lo que no importa que el público -aun con boleto pagado- tenga que ver la película en el suelo o en las escaleras. Esa preferencia hacia los invitados especiales es entendible cuando analizamos este evento bajo otro enfoque: más que un festival de cine, el de Morelia es un evento de relaciones públicas, un branding de la marca Cinépolis que año con año organiza para posicionarse con sus patrocinadores, accionistas, aliados. Todo gira alrededor del cine, cierto, pero el público queda relegado a un segundo o tercer sitio. Algo está podrido cuando en un festival de cine no se puede hacer la actividad básica: ver cine. Algo se está haciendo mal cuando las únicas dos opciones para el cinéfilo común, para el que no va acreditado, el que no va de prensa, el que no es una celebridad, sean el suelo o la calle. Algo debe de cambiar para que en el Festival de Morelia el importante sea el público y no los del gafete VIP. Porque a nivel corporativo, el FICM probablemente sea muy exitoso, pero en cuanto al trato a su público y el respeto mínimo a sus asistentes, es un singular fracaso.

Mole con arroz, especialidad de Los Cardenales

P

Tacos de chilorio

LOS CARDENALES

Los Cardenales han impactado or supuesto, este grupo fuera de serie -conocido como con el desarrollo de su gastronomía e instalaciones en la CiuLos Cardenales, dad de México. La mocuatro restaurantes de dernidad no desplaza lo auuupaaa, Palma, en el Ubicaciones: Palma tradicional, además de Centro Histórico; Hotel 23 (Centro), que la elaboración de su Hilton-Alameda, Pal55218815; Hotel propio pan y tortillas se mas-Lomas y San ÁnHilton-Alameda, combinan en el desayuno gel- es ya una institución avenida Juárez 70, o en la comida. Pero ahoque llegó para quedarse 55186632; Avenida de las Palmas 215 ra hablaré de sus menús: en la memoria de todos (Lomas), 26230401, queso tapado con flores los mexicanos. Cuando y Avenida de la Paz de calabaza y longaniza El Cardenal nació, en un 32 (San Ángel), de camarón con róbapequeño local de la calle 55500293. lo. Para compartir en la de Moneda y Seminario, degustación, la sugerennadie hubiera imaginado cia es la ensalada Oscar sus alcances. Las expecpreparada con jitomate, tativas realmente eran modestas. Oliva Garizurieta y don aguacate y queso de cabra. Prueben Jesús Briz llegaron a ese lugar “en también el coctel de camarón con maíz. La sopa de ranbusca de un sustento cho es otra de las depara sus siete hijos”, licias que se encuentodos involucrados en tran en el menú. La el trabajo diario y condiversidad de platillos tagiados por el impulque llegan a la mesa, so de ese matrimonio también suma con la que, como dicen, no cazuela de pescado a vio pelo ni color para la veracruzana o la caentregarse esmeradazuela de hueva de lisa mente a construir un al gusto. Los precios, oficio, que fue legado Pescado en salsa verde a su familia, como la mejor herencia ¡excelentes! El tout Mexique se abaque nadie pueda dejar a seres tan que- rrota (desayunos, comidas y eventos) en Los Cardenales. ridos.

D

ía de la Hispanidad (12 de octubre). Es la fecha en que tradicionalmente la Corona, las Fuerzas Armadas y la ciudadanía se encuentran para celebrar la Fiesta Nacional de España. Este 2013, sin embargo, la celebración fue diferente por dos hechos que han dado a la efeméride una especial significación. En primer lugar, la ausencia de mi amigo, el rey Juan Carlos de España (al que conocí en 1969, en Roma, cuando sólo era mencionado como un príncipe “en desgracia” y con el que continúo cultivando -así como con su familia- una añeja amistad). Por primera vez en 44 años, don Juan Carlos no presidió el desfile de las Fuerzas Armadas y la posterior recepción en el Palacio Real (donde estuve presente en la boda del príncipe Felipe de Asturias y Letizia Ortiz). El príncipe Felipe ha sido quien ha ocupado su lugar con prestancia, gallardía e humildad. Aunque eso no significa que haya ocupado el lugar del rey en su función de Jefe de Estado. Pero la prensa calificó al príncipe con 98% de aprobación… En otro tema, antes de ser un premio, Alfred Nobel fue un químico, fabricante de armas e inventor de la dinamita. Cuando un diario dio a conocer -prematuramente- su necrológica, en 1888, el artículo decía: “¡El marchante de la muerte ha muerto!”. Nobel conocía mejor que nadie los estragos de las armas y los beneficios de la ciencia cuando se pone al servicio de la humanidad y por eso legó toda su fortuna a los premios. Incontestablemente, la decisión de conceder el Nobel de la Paz de 2013 a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas es acorde con la filosofía de su fundador… Por otra parte, el político y empresario Alberto Cinta, Sergio Berger y Eduardo Solórzano detallan su entrada a Estados Unidos -con la cantina No. 20-. Todavía no olvido cómo su grupo tuvo éxito completo al abrir sitios como 50 Friends, Ivoire, Irawan, Don Chui, Il Forno, Joy City, Country, Sud 777, Club Piso 51, entre otros, como el Landó que, lamentablemente, cerró (¿lo habrán cuidado con celo?), tratándose de un hermoso lugar que me hacía recordar mis épocas en Nueva York. El Grupo Cinbersol que crearon ellos abrirá su primera cantina en Miami, para iniciar su expansión en

RESORTS DEL MUNDO

MONTREAL: ciudad cosmopolita

M

ontreal, una ciudad canadiense monumental. Es fascinante estar nuevamente respirando el aire europeo en el sitio donde se genera un ambiente relajado y cosmopolita, sus principales cualidades, y como siempre tiene espacios que cautivan a sus habitantes y al turismo internacional. El pasado histórico y la herencia bicultural de esta ciudad son muy sólidos y definitivamente forjaron y dotaron de un carácter muy especial a Montreal, hoy catalogada como moderna, romántica e industrial. Actualmente, el crecimiento de la población en Montreal registra aproximadamente 3.5 millones de habitantes con raíces de alrededor de 80 grupos étnicos diferentes, lo cual le da un estilo especial con un ambiente comple-

tamente internacional. Se le reconoce como la ciudad bilingüe más importante del continente y la segunda ciudad francófona del mundo, y a la par es el centro de intercambio comercial, económico y cultural por excelencia al norte del continente. Desde luego, debemos recordar que ahí se establecieron los primeros bancos y sociedades mercantiles de todo Canadá. En pocas palabras, fue un crisol de culturas e idiomas, que poco a poco fue adquiriendo una personalidad sólida, abierta, de gran estructura, aunado a la herencia francesa e inglesa que marcó su pasado y su presente histórico. Montreal se localiza a tan sólo 72 kilómetros al norte de la frontera con Estados Unidos y colinda con los estados de Vermont y Nueva York.


El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

EL REY JUAN CARLOS,

PRÍNCIPE FELIPE,

LETIZIA ORTIZ, ALFRED NOBEL Y ALBERTO CINTA

El rey Juan Carlos de España

El político y empresario Alberto Cinta abrirá la No. 20 en Miami. el mercado estadunidense. Y considero que hacen bien. Ellos desean exportar la cultura mexicana, lo mejor de México al mundo. Para Cinta, es motivo de orgullo cómo se abrió el primer 50 Friends, además de que su grupo cuenta con unas 40 cadenas de restaurantes de especialidad y exclusivos centros de entretenimiento. Por cierto, entre sus socios de la cadena 50 Friends (idea que nació cuando Cinta estudiaba en Harvard y lo hablaba con varios de sus amigos, porque visitan regularmente una pizzería gourmet en Boston) menciono a Daniel Karam, Salomón Chertorivski, Leo Zuckermann, Javier y Carlos Tello; Luis Armando Melgar, Esteban Levin, Ulises Beltrán y Roy Campos. Y hasta la próxima, ¡abur!

Felipe de Asturias presidió el Desfile de las Fuerzas Armadas de España.

A Alfred Nobel lo calificaban como “el marchante de la muerte”.

para disfrutar

El Hotel Queen Elizabeth ubicado en una de las áreas de Montreal

Se sitúa entre el Mont Royal y el Río San Lorenzo, los dos elementos naturales que constituyen su paisaje urbano. La ciudad facilita la amistad entre los pueblos y se convirtió en un hogar donde fueron acogidos inmigrantes de múltiples nacionalidades; esos orígenes, precisamente, conforman el acervo de una rica vida cultural. Infinidad de museos, salas de conciertos, cines, teatros y foros de espectáculos ofrecen constantemente programas variados; además, una gran actividad se registra en la vida nocturna en cafés, bares, restaurantes y discotecas. El boulevard Saint-Laurent y la rue Crescent son las vías con más animación, debido a la gran cantidad de terrazas, restaurantes de cocina de autor y bulliciosos pubs que uno encuentra a su paso por ahí. Y hasta la próxima ¡abur!

AD-HOC 25


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

Está muy enojada

Y

1

SE ESTRENA OBRA TEATRAL

El próximo 2 de noviembre se estrena la obra Extraños en un tren, bajo la producción de Sergio Gabriel. En el elenco están: Luis Roberto Guzmán, Claudia Álvarez, Anabel Ferreira, Silvia Pasquel y Salvador Pineda. Dicho proyecto se estrena el mismo día en Londres y en el DF.

2

SALE DE PERFUME DE GARDENIA

Después de la salida de María Victoria, el próximo en abandonar Perfume de Gardenia será José Ron, ya que hará la telenovela Madre Sustituta, con la productora Giselle González y quiere estar libre para preparar su personaje. No cabe duda que con tantos actores, siempre hay complicaciones.

3

olanda Andrade siempre ha tenido un carácter fuerte y explosivo. En realidad, la actriz no se mete con nadie, pero si la provocan, reacciona con fuerza. Y es que cuando la entrevistan responde y no piensa mucho en las consecuencias. Recientemente atacó a Laura Zapata porque ella es amiga de Thalía y comentó que Laura, con tantas quejas de la abuelita, ya se parece al cuento del lobo y Caperucita Roja, ante lo que Laura enfureció. Le respondió que ella ni sabe lo que ocurre y que mejor no se meta, pues sabe que doña Yolanda, mamá de Thalía no le permitía que fueran amigas porque la consideraba mala influencia. Yolanda Andrade también se molestó con Cynthia Urías porque criticó a su hermana Marilé y ante los medios dijo que la conductora es una hipócrita porque decía que eran amigas y se atreve a atacar a su hermana. Lo cierto es que cuando se meten en una guerra de declaraciones, todos salen perdiendo y la prensa gana. Lo curioso es que algunas famosas se quejan de los medios y los utilizan como ring para pelear. Pero en este caso ni Laura ni Yolanda se dejan, así que ambas defenderán sus intereses y puntos de vista, sin importar qué opinen los demás. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

Es un actor que canta P

ara dejar muy claro a todos aquellos que le preguntan si prefiere actuar o cantar, Jaime Camil aclaró que es actor y si en algo le sirve para sus personajes, también sabe cantar. Virtud que utilizó en la película Amor a Primera Visa, protagonizada por él y Omar Chaparro; la cinta fue dirigida por Pitipol Ibarra, quien hizo El Cielo en tu Mirada. La producción es de Leonardo Zimbrón, quien participó en Nosotros los Nobles. Por cierto, utilizaron el mismo esquema de estrenar primero en territorio norteamericano y después en México, ya que dio muy buen resultado con No se aceptan devoluciones, según informó Videocine, casa distribuidora a través de la cual estrenará esta cinta en México. De esta manera, Amor a Primera Visa se estrenó en salas de Estados Unidos desde del 4 de octubre bajo el título de Pulling Strings, mientras que en México podremos ver esta divertida comedia romántica a partir del viernes 8 de noviembre. Los actores mexicanos Jaime Camil y Omar Chaparro, en compañía de sus coestelares norteamericanas Laura Ramsey, quien hizo la cinta Somewhere y Stockard Channing conocido por Vaselina, actualmente se encuentran trabajando la gira de promoción por territorio estadunidense. Suerte para Jaime y Omar que están muy bien en su personaje de mariachi.

Fallece una estrella de la La actriz Ana Bertha Lepe falleció este jueves, a las 10 am, en el Hospital Santa Elena. Ana Bertha Lepe nació el 12 de septiembre de 1934 en la localidad de Tecotitlán, Jalisco. A los 18 años participó representando a México en el concurso de belleza Miss Universo de 1953, certamen en el que finalizó en el cuarto lugar tras acceder a la final. Su primera oportunidad en la pantalla grande la tuvo en la producción La justicia del lobo en donde compartió créditos con la actriz Flor Silvestre y Dagoberto Rodríguez. En 1953 tuvo un papel secundario al lado de grandes actores mexicanos en la película Misericordia, como Sara García, Carmen Montejo y Anita Blanch. Después participó en otras películas con actores como Jorge Negrete y Pedro Infante en Dos tipos de cuidado. Su primer protagónico llegó cuando filmó al lado de Adalberto Martínez Resortes la película Miradas que matan. Uno de los episodios personales más duros en la vida de Ana Bertha Lepe ocurrió en mayo de 1960, cuando la actriz, en su mejor momento,

SE ESTRENA PELÍCULA

El próximo 2 de diciembre se estrena en 100 salas Mi mejor regalo, donde participan: Claudia Lizaldi, Adriana Louvier, Aarón Hernán y Plutarco Haza. Plutarco regresó a México después de estar en Venezuela haciendo la serie Los secretos de Lucía, donde dio vida a un traficante de armas muy excéntrico y compartió créditos con Irán Castillo.

Tache

ENRIQUE IGLESIAS

A sus 38 años dice que aún no está preparado para tener hijos, que tan sólo pensarlo le da pavor. De paso desmintió que haya terminado su romance con Ana Kournikova y dice estar en un gran momento de su carrera, por eso no tiene tiempo para agrandar la familia.


Viernes 25 de octubre de 2013

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

KATY PERRY, 29

Ciara, 28; Josh Henderson, 32; Zachary Knighton, 35

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Luche por el éxito. Su habilidad para hacer buenas elecciones y seguir hasta el final lo lleva a avanzar. Muestre pasión en lo que haga. Es su año para ser egoísta y trabajar por los objetivos que lo satisfagan a usted. Sus números: 8, 11, 19, 25, 31, 46, 48.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Ponga romance y salidas interesantes a la cabeza de su lista de cosas por hacer. No cambie por un incidente emocional. Encontrará una solución razonable.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Es mejor mantener en secreto su situación financiera por el momento. Alguien tratará de sacar ventaja de usted u ofrecerle información falsa. Cambios en el hogar.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Busque formas alternativas para ganar dinero y las encontrará al final. Los asuntos monetarios no deben estar en manos de otro. Aumente sus conocimientos.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Tome la iniciativa de cambiar su plan de juego o desarrollar una habilidad o servicio que mejore sus posibilidades de tener éxito. No deje que lo detengan.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Puede alejarse de quien intenta cansarlo o competir con usted. Una ganancia financiera o emocional se acerca. Póngase firme y prepárese para celebrar.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

época de oro del cine mexicano sufrió la muerte de su novio, el actor Agustín de Anda, quien fue asesinado a disparos a manos del padre de la actriz, Guillermo Lepe. Aunque para la década de 1970, cuando tuvo episodios de depresión, sólo filmó tres películas, una de ellas con Cantinflas, inició su participación en la televisión mexicana en la telenovela Mundo de juguete y Pacto de amor. En las siguientes dos décadas sólo tuvo papeles secundarios en telenovelas. Su última participación en la pantalla chica fue la de 2001, cuando grabó el especial de temporada Navidad sin fin. Después de ello mantuvo su vida en privado. Descanse en paz, Ana Bertha Lepe.

✓Paloma GLORIA TREVI

A raíz de que pidió que la dejaran escribir los libretos de la telenovela Libre para amarte, subieron los niveles de audiencia y los ejecutivos quedaron tan contentos que quieren que el melodrama se alargue y termine hasta diciembre.

Moderación y no dejar que las situaciones lo molesten ayuda a superar cada adversidad que enfrente. Haga algo que lo ponga feliz y consolide su confianza.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Viaje, reúnase con amigos que no ve frecuentemente o busque las últimas noticias de su comunidad. Haga un cambio positivo en su arreglo o residencia.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Reúna habilidades e información que puedan contribuir con su trabajo o ayuden a elevar sus ingresos. Mantenga la mente abierta en asuntos familiares.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Siga su intuición. Reúna información que facilite avanzar en una dirección positiva. Los cambios en su vivienda lo estimularán para alcanzar sus metas.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Concrete cosas. Los problemas con la familia o las preocupaciones respecto a sus bienes pesan sobre su salud. Planee una noche romántica y alivie su estrés.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Trabaje en red, participe y preséntese a gente nueva. Su apertura y sinceridad pone cómodos a otros. Un problema doméstico debe ser cuidado sin dudar.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No pierda tiempo tratando de cambiar lo que otros piensen. Escuche a su corazón y conocerá gente que comparta intereses.El amor debe ser su objetivo.

HORIZONTALES 1. Preposición. 3. Pie de la versificación clásica, formado por una sílaba larga y dos breves. 9. Terminación de infinitivo. 10. Quitar con violencia e intimidación. 11. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido. 13. Arte de producir melodías. 14. Capital de una diócesis. 15. Medida inglesa de capacidad. 16. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 17. Marca de golpe que queda en una fruta. 19. Llanura dilatada de América y Africa, casi sin vegetación arbórea. 21. Punto cardinal. 24. Ijada. 25. Interjección para animar a las caballerías. 26. Seca, estéril. 27. Interjección ¡Tate!. 28. Batintín. 30. Hace ondas el agua. 33. En Chile, tierra arenisca muy fina de rocas volcánicas. 35. Moneda de varios países europeos. 36. Sala donde se dictan clases. 37. Mamífero insectívoro, de pelaje muy fino, que vive en galerías subterráneas (pl.). 41. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas. 42. Halago engañoso. 44. Diosa de la aurora. 45. Nonius, vernier. 46. Fuerza hipnótica, según

Reichenbach. 47. Acción de olfatear. 48. Hija de Cadmo y Harmonía. VERTICALES 1. Segundo hijo de Noé. 2. Se dice de la res que no tiene marca (fem.). 3. Da droga. 4. Hermano de Caín. 5. Isla rasa, arenosa, frecuentemente anegada, muy común en el mar de las Antillas. 6. Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o necesidad. 7. Especular con valores. 8. Vianda compuesta de harina, leche y manteca. 10. Suplicar. 12. El paraíso terrenal. 14. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen. 18. Símbolo del cobalto. 20. Deslucen, manosean. 22. Apócope de “napolitana”. 23. Sustancia tóxica que se extrae del cornezuelo del centeno 25. Roben a uno valiéndose de artificios o engaños. 27. Señalaron la tara de los embalajes. 28. Que tiene gula o se entrega a ella. 29. Nombre de varón. 31. Anhelo. 32. Símbolo del Europio. 34. Rizo de pelo. 38. Ciudad de España, en Gerona. 39. Imponga pena. 40. Diversión u ocupación agradable. 43. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.


LA TENTACIÓN

El diario sin límites

Viernes 25 de octubre de 2013

¡Aguas Salma!

El viento le hizo una mala jugada a Salma Hayek durante la filmación en Malibú de su nueva cinta. La mexicana tuvo que cubrir en repetidas ocasiones su trasero, el cual quedó al descubierto en varias ocasiones cuando su falda se levantó de repente, dejando ver más de lo que desearía. A pesar de todo, la actriz lució espectacular para grabar las escenas de How to Make Love Like an Englishman, la cual protagoniza con el guapísimo Pierce Brosnan.

¡SORRY KATE!

REGRESA

A MÉXICO

Lamentable noticia la que ha recibido Kate Moss, quien a pesar de ser la portada para el 60 aniversario de la revista Playboy, no sabe si podrá asistir a su fiesta de honor en la famosa mansión de Hugh Hefner. ¡¿Cómo?! ¿Por qué? La modelo tendrá que quedarse en casa debido a que las autoridades estadounidenses le han negado su visa de entrada por su pasado con las drogas, específicamente con la cocaína. Aunque se rumora que los encargados de la celebración se han visto obligados a trasladar todo a la capital británica para que su estrella no tenga problemas, la publicación asegura que siempre estuvo planeada para su realización en Londres, ¡sí, cómo no!

HABEMUS CHRISTIAN GREY

Tras mucha especulación acerca de su divorcio, Monica Bellucci reveló los motivos que la llevaron y a su ahora ex esposo, Vincent Cassel, a tomar dicha decisión. En una entrevista publicada por la versión italiana de la revista Vanity Fair, la actriz afirmó que la separación se dio debido a que ambos están evolucionando en direcciones opuestas, sin implicar a terceros involucrados. “Por primera vez en mi vida estoy soltera. La que he tenido con Vincent ha sido la relación más larga y desde el primer chico con el que estuve, a los 14 años, he estado prácticamente siempre con alguien”, confesó la italiana luego de asegurar que en este momento no hay ningún hombre en su vida. “Muy bien (estoy de soltera). Estoy extraordinariamente conectada conmigo misma. Y me gusta también dar este mensaje a mis hijas, por su futuro: no es obligatorio tener un marido o un compañero. La soledad no tiene que darnos miedo”, añadió. Belluci aseveró que el proceso de su divorcio, luego de catorce años casada, se ha llevado de la mejor manera principalmente por las dos hijas que procreó al lado del actor, Deva y Léonie, ya que “el amor no desaparece, se transforma. Muchas cosas pueden cambiar, pero nuestra familia sigue intocable”, según sus palabras.

T

ras la la salida de Charlie Hunnam del proyecto cinematográfico de Cincuenta Sombras de Gray por no llegar a buen acuerdo, empezó a sonar el nombre del actor Jamie Dornan como el elegido para el papel del soltero millonario adicto al sometimiento sexual de las mujeres. Medios como Variety, USA Today y People, dieron a conocer que el actor y antiguo modelo de Calvin Klein, de 31 años de edad, ocupará el lugar de Hunnam como el excéntrico Christian Grey. Hasta el momento, la escritora E.L. James, autora de la trilogía de Cincuenta Sombras, no ha confirmado la información ni tampoco los estudios cinematográficos, a pesar de haber sido ella quien dio a conocer la salida de Hunnam cuando escribió en su cuenta de Twitter la noticia. Lo cierto es que ya queremos que inicien el rodaje y obtenga el mismo éxito que consiguió la novela a nivel mundial.

Con dos presentaciones a principio de año, Calvin Harris será el encargado de inaugurar los conciertos en 2014. El DJ y productor regresa a nuestro país tras su exitosa presentación en Cumbre Tajín en marzo pasado, primero el viernes 10 de enero, en el Auditorio Banamex de Monterrey y al día siguiente al Foro Sol

de la Ciudad de México, según se anunció. Harris se encuentra promocionando su tercer álbum de estudio 18 Months, en donde colabora con artistas de la talla de Rihanna y el rapero Ne-Yo. Las localidades saldrán a la venta el próximo 29 de octubre y disponibles al público en general a partir del 31 de octubre.

De villano a músico

En un comunicado de prensa de Rocket Pictures y Focus Features, se anunció que será nada más y nada menos que Tom Hardy quien interpretará a Elton John en su ‘biopic’ musical Rocketman. Por varios meses se habló de la participación de Hardy en la cinta, pero no fue sino hasta el pasado miércoles que se confirmó la esperada noticia. “Tom es un talento estelar que sumará extraordinaria profundidad y matices para llevar a la pantalla la vida de Elton… estamos emocionados de tener a un actor tan talentoso a bordo”, aseguró el directivo de Rocket Pictures, Steve Hamilton. La dirección de la cinta estará en manos de Michael Gracey y se dice que el inicio del rodaje se tiene previsto para el otoño de 2014 e incluirá material nuevo del propio músico.

¡Que viva la soltería!

28

Música Las más escuchadas

Las más descargadas

= Royals/Lorde Roar/Kate Perry Wrecking Ball/Miley Cyrus = Wake Me Up!/Avicii = Hold On, We´re Going Home/Drake feat Majid Jordan = The Fox/Ylvis N Rap God/Eminem Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake Applause/Lady Gaga Blurred Lines/Robin Thicke

Royals/Lorde Roar/Kate Perry Counting Stars/OneRepublic Wake Me Up!/Avicii Wrecking Ball/Miley Cyrus N The Outsiders/Eric Church Rap God/Eminem N Do What U Want/Lady Gaga feat R. Kelly N Sweeter Than Fiction/Taylor Switt Hold On, We´re Going Home/Drake feat Majid Jordan

N nueva

= no se mueve

sube

baja

Qué Antojo! Mexsi Bocu La fusión franco mexicana llegó a las mesas de este pintoresco lugar. La terraza es inmejorable por el gran ambiente que tiene con música buenos drinks. La carta cuenta con mezclas tradicionales pero con un toque fino que permite tener una experiencia innovadora para el paladar. No se lo pueden perder. Durango 359, Col. Roma


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet? Viernes 25 de octubre de 2013

tweet!!

SOCIAL MEDIA 29 EL ESPECTADOR

@MauNieto Según estudios recientes, 89% de los estudios recientes, ya no son tan recientes SI QUIERE S

@Vulgarcillo Panini: sándwich que ni estudia, ni trabaja.

QUE TU TU O IT SE PUBLIQ LTENDEDER UE EN ESTA PÁGI NA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #E

››

A la caza de Spotify

YOUTUBE QUIERE DAR SERVICIO DE MÚSICA Empresa de Google dice que hasta ahora no tiene nada que anunciar; sumaría proyecto con el que lanzó en mayo: Play Music All Acces

Y

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@sofffiaaa Sólo tendría hijos para que cuando me digan “Te hice un dibujo” les pueda decir “Qué bonito. Lo vamos a pegar aquí adentro del escusado”

ouTube está decidida a no permitir que Spotify, iTunes Radio, Rdio, Pandora y Rhapsody se repartan el mercado de la música en streaming, por lo que, según Billboard, prepara para antes de fin de año el lanzamiento de un servicio de paga y gratuito. Este producto se sumaría a su Google Play Music All Access y entre las nuevas características, según medios especializados, estaría la capacidad de guardar canciones en los teléfonos. Aunque hasta el momento la empresa con sede en Mountain View, California, sólo ha dicho a través de su vocero, Matt McLernon, que por ahora el buscador de música más grande del mundo no tiene nada que anunciar y, además, de que todo el tiempo trabaja para que sus usuarios disfruten los contenidos en todas las pantalla así como en hallar soluciones efectivas para que sus socios lleguen a sus fans. De acuerdo con las primeras versiones acerca de este proyec-

to, las suscripciones a YouTube costarían alrededor de 10 dólares al mes para ver videos y escuchar música sin anuncios publicitarios desde los teléfonos móviles. La empresa californiana mostró estadísticas donde asegura que 40% de sus usuarios entran desde sus smartphones; apenas hace dos años eran sólo 6%. La compañía que pertenece a Google ha firmado acuerdos con los sellos discográficos Sony, Universal y Warner YouTube para obtener los permisos de reproducción de contenidos; de realizarse este proyecto las disqueras podrían realizar una mejor clasificación de la música en YouTube al organizarla por listas de reproducción y álbumes completos

“LA DIFERENCIA SERÁN LOS PLAYLIST”

La competencia se incrementará en el mundo de la música en streaming con el lanzamiento de Beats Music, un proyecto de Jimmy Iovine y el rapero Dr. Dre que será lanzado en los próximos meses, que la diferencia la marcarán las listas curadas por expertos. “Vamos a enfocarnos fuertemente en los playlists porque esa es la forma en la que nosotros y la mayoría de las personas escuchan música”, dijo hace unas semanas Luke Wood, presidente de Beats.

TWITTER TIENE JEFA DE PRENSA

BRA QUE TUITEA

A unos días de salir a la Bolsa, Twitter contrató a @VivianSchiller, ex jefa de la Radio Nacional Pública (NPR, por sus siglas en inglés) y cabeza de estrategia digital de la NBC News. Ella lo publicó en su cuenta de Twitter: “Emocionada de unirme a @Twitter como Jefa de Noticias en enero. Dejando @NBCNews a fin de año”. Como “jefa de prensa” de la empresa ayudará a construir su relación con los medios de comunicación.

La agencia griega OgilvyOne Athens diseñó un brasier especial de alta tecnología como parte de una campaña para crear conciencia sobre el cáncer de mama y que durará dos semanas. Todo gira alrededor de la actriz griega Maria Bakodimou. Ah, la cuenta de Twitter del sostén social es @tweetingbra.

Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx

Espectro con rebaja sobre rebaja

E

spacios radioeléctricos que el Estado ha recuperado o está en vías de hacerlo y por los cuales podría recaudar, según estimaciones de Hacienda, cerca de 11 mil millones de pesos, pero como ocurre con otras estimaciones oficiales, del plato a la boca se cae la sopa. Por un lado, el fin del litigio que mantenía con MVS le permite recobrar 70% de los 190 MHz. de la banda 2.5 GHz. El gobierno había estimado que por la licitación de esos 130 MHz. recibiría alrededor de 4 mil 106 millones de pesos anuales por derechos. Sin embargo en la elaboración del presupuesto en la Cámara de Diputados, se le metió tijera y un descuento del 56%, ya que dicen que es muy difícil predecir el real valor de ese espectro relativo a modelos de negocio aún inciertos. Y respecto a la otra banda, la de 700 MHz. que habrá de recuperarse cuando ocurra el apagón analógico en diciembre de 2015 y donde el gobierno ha determinado que la concesión pase de la CFE a Telecomunicaciones de México para que ésta, a través de asociaciones público-privadas, pueda licitarla y sean operadores particulares y no el Estado quien la opere, pues allí nuestros legisladores se fueron de largo y de plano le rebajaron a la estimación del Ejecutivo Federal, 96%. Será el Instituto Estos descuentos propios de temporada navideña, no pueden mirarse como Federal de producto del cabildeo de la llamada teleTelecomunicaciones bancada, ya que en estos ajustes estuvo con la opinión de acuerdo la diputada perredista Purifino vinculante de cación Carpinteyro que no es, al menos, de esa tele-bancada. la SHCP, quien Será el Instituto Federal de Telecodeterminará si lo municaciones con la opinión no vincurecuperado por lante de la SHCP, quien determinará si lo el Estado rinde recuperado por el Estado rinde dividendos para sí o para otros. Son 9 las zonas dividendos. en que está dividido el país para estos efectos.

¿INFLUIR A PARTIR DE LA NEUTRALIDAD?

En la construcción de las leyes secundarias de la reforma en materia de telecomunicaciones, existen todo tipo de apetitos por incidir en su letra chiquita, que como se puede ver, es fundamental para consolidar la apertura y competencia que se le pretende dar al sector más dinámico de la economía. Es justo allí donde se mueven los más grandes y poderosos consorcios del país, América Móvil-Telmex-Telcel y Televisa y Televisión Azteca, más el compacto resto de empresas concesionarias de frecuencias para radio y televisión, que de manera natural y legítima tratarán de ganar terreno, o al menos de no perderlo. Esa legítima intención empresarial puede hacer pasar a influyentes especialistas, de nuevo y viejo cuño, como impulsores neutrales de las mejores causas en tanto el interés de la mayoría, cuando pudieran estar disfrazando de vocación “social” la perpetuidad de algunos grandes privilegios que la reforma pretende eliminar.

MÁS SOBRE LA ÉPOCA DE ORO DE LAS SERIES

Expertos que participan en un encuentro internacional sobre series contemporáneas en la Universidad de Navarra, afirman que “en la actualidad, las series de televisión, especialmente las anglosajonas, se han convertido en uno de los productos de cultura popular más influyentes, exhibiendo un inédito equilibrio entre arte e industria”. Una treintena de expertos de 6 países coinciden en que “no es casualidad que ahora las series sean el reino del guionista”... “las historias de largo recorrido enganchan por la complejidad de sus conflictos humanos (Breaking Bad, Homeland) y el atrevimiento narrativo de las tramas (Lost, Juego de Tronos), son relatos que forman parte del canon de toda una generación, por lo que su influencia en otras artes se dejará ver tarde o temprano”. Los espero de 8 a 9 de la mañana y de 7 a 8 de la noche sábados y domingos en Antena Radio del IMER. @CarlosUrdiales


El diario sin límites

FERIA DEPORTIVA ¿CAMPEÓN?

A Sebastián Vettel le hace falta sólo llegar quinto en el Gran Premio de la India que se corre este fin de semana para coronarse campeón del mundo de pilotos de Fórmula Uno e igualar a Schumacher y Fangio como los únicos con cuatro títulos consecutivos.

HUELGA

La Liga de Futbol de Francia no tendrá acción la última semana de noviembre como protesta por el nuevo paquete hacendario que incluye un impuesto al salario de los futbolistas. Deberían aprender a la FMF que ni despeinarse tuvo para evitar el mal.

IMPARABLE

DEPORTES

Serena Williams se despachó esta vez a la chaca Petra Kvitova. La estadounidense está vapuleando rivales como si no fueran las mejores del mundo. Sólo Jelena Jankovic parece estar lista para darle pelea en la final del Campeonato WTA.

RESURRECCIÓN

La Sub-17 juega este viernes ante Suecia por el pase a la Segunda Ronda del Mundial en Emiratos Árabes, tras caer 6-1 ante Nigeria y derrotar 3-1 a Irak. Por el sistema de competencia es muy probable que avance con un empate.

VERDADES

Hugo Sánchez dijo que los directivos del futbol mexicano se están equivocando con la Selección Nacional que manejan como si fuera su juguete. Y estimó que el equipo merecería no calificar al Mundial.

MULTOTA

José Mourinho, entrenador del Chelsea, tendrá que pagar más de 170 mil pesos de multa por faltarle la respeto al cuarto árbitro durante el duelo de la Liga ante el Cardiff City. Los ingleses no se toman a broma nada.

Se lleva San Luis

empate a casa

L

a séptima entrada tiene la fama por algo. La epidemia de errores en la Serie Mundial también contagió a los Medias Rojas. Fallos sucesivos de Jarrod Saltalamacchia y Craig Breslow permitieron a los Cardenales de San Luis voltear una desventaja en la séptima entrada para vencer el jueves 4-2 a Boston e igualar a una victoria por bando el Clásico de Otoño, que se reanuda el sábado en casa de los Cardenales. Luego de que los dueños de casa se fueron al frente en la parte baja del sexto inning con un jonrón de dos carreras del dominicano David Ortiz ante el novato sensación Michael Wacha, San Luis respondió con un racimo de tres anotaciones en la alta del séptimo. Después de un out, los Cardenales llenaron las bases con un par de boletos y un sencillo. Matt Carpenter empató la pi-

Esta vez los errores cayeron del otro lado, Boston perdió la ventaja por un error en la fatídica séptima y siguen tres juegos en casa de Cardenales

Equipo CHE San Luis 0 0 0 1 0 0 3 0 0 4 7 1 Boston 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 4 2

un intento de poner fuera a Jon Jay. Acto seguido, Carlos Beltrán empalmó un sencillo remolcador hacia el jardín derecho para el 4-2. Fue el segundo hit del partido para el jardinero puertorriqueño, quien la noche previa debió salir por una lesión en las costillas. Más temprano, el pítcher ganador de ayer, Jon zarra con un elevado de saLester, tuvo que salir a crificio al jardín izquierdesmentir que hubiera do y la siguiente carrera utilizado una sustancia entró cuando el recepilegal en el guante como tor Saltalamacchia dejó La racha de triunfos sugirió un jugador de Lipasar el tiro de Jonny en Serie Mundial gas Menores de los CarGomes y Breslow, quien que tenía Medias denales, quien posteó una había relevado al abridor Rojas y que vieron imagen del accesorio con John Lackey, lanzó demarota ayer una materia verde. siado alto a la tercera base en AP

9

¿Ponen en pausa a Sambueza? Lobos no está dado de baja del Tri, puede reincorporarse y no piensan llamar a otro jugador en su lugar… “por ahora”

SE PIERDE JONA EL MUNDIAL Aunque no estaba arriba en la lista, Jonathan dos Santos ya jugaba sus primeros minutos en el Barcelona como parte del primer equipo, pero la lesión de rodilla que sufrió el jueves lo tendrá fuera seis meses. Así que no estará listo para ser considerado en el equipo mexicano en el Mundial de Brasil 2014… si es que el equipo califica.

ARTURO SALGADO GUDIÑO

E

l director de la Comisión de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu afirmó que por el momento no habrá ningún llamado adicional por la baja de Lucas Lobos, así que Rubens Sambueza no tenía para qué escapar del entrenamiento del América en Coapa escondido en el asiento trasero del auto de un compañero. Porque ayer, dada la baja de Lobos, se daba por un hecho que sería llamado en su lugar. El argentino Sambueza es un volante del América que juega por la izquierda y es fundamental para su funcionamiento. En la selección, Lobos haría la misma función. González Iñárritu no descartó sin embargo que algún otro jugador se incorpore si al final Lobos no puede regresar al Tri, debido a que enfrenta un problema familiar. Cierto es que lo de Rubens Sambueza, tampoco es, del todo, una carta debajo de la manga. El volante había empezado hace poco menos de seis meses su proceso de naturalización; hoy, si acaso, lo que ha hecho es intentar meterle velocidad, y parece que la insistencia de Sambueza ha surtido efecto, o alguien de plano en la Secretaría de Relaciones Exteriores, se compadeció de la desesperación futbolística nacional, y el playera 14 emplumado está a nada de ser mexicano y por ende, elegible para vestirse de Tricolor. Lobos sí viajó con Tigres para medirse hoy por la noche ante Xolos de Tijuana. “La decisión se tomó después de la conversación telefónica que sos-

Una más. El martes por la noche, luego de la derrota del América en el Azteca ante el Alajuelense de Costa Rica, el mismo Rubens aceptó su alegría por la posibilidad de ser convocado al Tri, también dijo que sólo eran detalles los que faltaHÉCTOR GONZÁLEZ IÑÁRRITU ban para que se completará su proceso Director de Selecciones de naturalización y la baja, unas horas después de Lucas Lobos, parece que dejó, no sólo abierta la puerta, sino la opción de tuvieron el Director Técnico de la Selec- Sambueza como una urgencia inminente ción Mayor, Miguel Herrera y el jugador que requiere el esquema de Herrera para los partidos de repesca ante Lucas Lobos, quien informó la EL ESCAPE Nueva Zelanda. evolución del asunto personal Como colofón, Rubens ayer que vive actualmente”, se lee no quiso hablar más del tema, en el documento en el que se de hecho se ocultó en el asieninformó de la baja de Lobos. to trasero de una camioneta Para cuando Miguel Herrenegra a la salida de Coapa, en ra fue nombrado timonel del donde salió recostado, tal cual Tri, el Piojo parecía intuir que algo así se podría presentar. un tamalito, con todo y hoja. http://goo.gl/Z02tuc Desde el primer momento HeHoy Rubens es la última rrera habló, aunque con cautela, opción desesperada de un Tri de la posible naturalización de Sambueza, al que le han fallado todos los planes, lláaceptó que el trámite iba muy adelantado mense Chepo de la Torre, Luis Fernando y nunca descartó la posibilidad de que Ru- Tena, Víctor Vucetich, en el banquillo, u bens pudiera vestir de verde. otros como Lucas Lobos en la cancha.

Nadie será llamada para sustituir a Lobos, vamos a esperar para saber”


Viernes 25 de octubre de 2013

SEMANA 8

Jugada crucial: dos ángulos de la misma desgracia. Pete Kozma anota en un fly de sacrificio ante la imposibilidad del cátcher Jarrod Saltamacchia de alcanzar la bola en la fatídica séptima. FOTOS: AP

Los Jefes van por el octavo

S

iete es el número mágico para Andy Reid, el head coach de los Jefes de Kansas City. En su larga carrera al frente de equipos de la NFL tiene a dos de los 31 equipos que han logrado una marca de 7-0 desde 1966. El otro fue Filadelfia en 2004, y los llevó hasta el Súper Tazón XXXIX, que a la postre perderían ante los Patriotas. Así que ya tiene en la bolsa el número de la cábala, pero sin duda su equipo buscará incrementar la marca invicta cuando enfrente este domingo a los Cafés de Cleveland (3-4), un equipo que supera a los Jefes en yardas ganadas por aire, pero que está muy por debajo en todos los demás departamentos. De los siete equipos que Kansas City ha derrotado hasta ahora, sólo Dallas (4-3) posee récord ganador. De hecho, la marca combinada de estos primeros rivales es de 15-33. Y la historia no cambia con Cleveland.

NFL EN LA NIEBLA

Llama la atención el duelo que se celebrará este fin de semana en Londres entre los 49’s de San Francisco y los Jaguares de Jacksonville, aunque un poco más por el hecho de lo exótico de la sede, que por la misma calidad del enfrentamiento, al menos en los números. Jacksonville ha perdido todos sus encuentros en la presente temporada, mientras que San Francisco se presenta con una racha ganadora y un sólido juego. Pero poniéndonos exigentes, su pasador Colin Kaepernick tiene una baja en sus números por aire con respecto a sus dos últimas temporadas, con idénticas marcas de arranque: 5-2.

¡CONSÍGANLE RECEPTORES A RODGERS!

El quarterback de Green Bay Aaron Rodgers sigue en problemas con dos de sus receptores fuera de juego y uno en situación incierta: Randall Cobb y Jermichael Finley no están listos y James Jones quizá tampoco pueda jugar el domingo. No es poca cosa, entre los tres reciben poco más del 50% de los pases de Rodgers. Así que a nadie debe extrañar que ante Minnesota incrementen sus acarreos, departamento en el que por ahora son terceros de la liga, solo debajo de Filadelfia y Washington. Son sus mejores números por Jamaal Chales, de Kansas. FOTO: AP tierra desde 2003. REDACCIÓN

RESULTADO Carolina 31-13 Tampa Bay Domingo 27/10/2013 Dallas en Detroit 12:00 horas. Fox Sports Búfalo en Nueva Orleáns 12:00 horas. Fox Sports 2 Miami en Nueva Inglaterra 12:00 horas. Televisa 9 Cleveland en Kansas City 12:00 horas. Sin transmisión N.Y. Giants en Filadelfia 12:00 horas. Sin transmisión San Francisco vs. Jacksonville 12:00 horas. Sin transmisión Pittsburgh en Oakland 15:05 horas. Fox Sports N.Y. Jets en Cincinnati 15:05 horas. Fox Sports 2 Washington en Denver 15:25 horas. Televisa 9 Atlanta en Arizona 15:25 horas. Sin transmisión. Green Bay en Minnesota 19:30 horas. ESPN Descanso: Baltimore, Chicago, Houston, Indianápolis, San Diego, Tennessee Lunes 28/10/2013 Seattle en San Luis 19:40 horas. ESPN

DERBY BARCELONA VS: REAL MADRID El sábado se jugará en el Nou Camp de Barcelona el derby entre los catalanes y el Real Madrid, con sus dos figuras listas para enfrentarse de nuevo con la intención de demostrar quién es el mejor: Lionel Messi o Cristiano Ronaldo. Ambos equipos llegan a este duelo menos finos que en oportunidades anteriores, debido al recambio de técnico que han sufrido, pero aún así el suelo será el gran espectáculo del mundo del futbol este fin de semana.

JUEGAN SIN SELECCIONADOS El América será el equipo que más sufra este fin de semana cuando 10 de sus jugadores integren la selección nacional, por lo que tendrá que presentar un conjunto alternativo para enfrentar al Puebla, incluso con un entrenador sin experiencia: Álvaro Galindo. El otro equipo que sufrirá en serio es el León, que aportó a cuatro elementos y que los quiso de regreso, lo que no fue autorizado por la Femexfut. Enfrentarán al enrachado Toluca. APERTURA 2013 VIERNES 25/10/2013 Morelia vs. Chivas Xolos vs. Tigres SÁBADO 26/10/2013 América v.s. Puebla Pachuca v.s. Cruz Azul Monterrey v.s. Chiapas FC Atlante v.s. Santos León v.s. Toluca Atlas v.s. Querétaro Pumas v.s. Veracruz

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

M

Llegó el clásico

ás de 400 millones de individuos estarán haciendo lo mismo y al mismo tiempo este sábado a las 11 de la mañana hora del centro de México: viendo por televisión el partido de futbol entre Barcelona y Real Madrid. Cuatrocientos millones, o más, que coinciden en su rutina diaria en pocas cosas. Ni idioma, ni religión, ni hábitos, ni ideologías, ni alimentación, ni perspectivas económicas, ni posturas políticas… Pero que están de acuerdo en que resulta imprescindible no perder detalle de lo que hagan blaugranas y merengues en la cancha. ¿En qué momento se convirtió esto, y con tal claridad, en el clásico más seguido en el mundo? Magnifiquémoslo y no perdamos de vista que se trata sólo de un cotejo de liga local más, de una de 38 jornadas que conforman un campeonato doméstico. Aun así, su potencial audiencia llega a la mitad de la inauguración de unos Olímpicos (según algunas estimaciones, 900 millones vieron la apertura de Londres 2012) y supera la del común de las finales de Champions League (a menos que, como pudo suceder unos meses atrás, por primera vez la disputaran ellos dos y rompieran todo tipo de registro). Me atrevo a decir que la aplastante hegemonía de este partido resulta algo reciente. Hasta antes de que tuviéramos a un lado a Lionel Messi y al otro a Cristiano Ronaldo, hasta antes de que la rivalidad tornara en ebullición con los cuatro clásicos jugados en un par de semanas en el 2011, hasta antes de que José Mourinho y Pep Guardiola añadieran agrio condimento a esta rivalidad, hasta antes de que el planeta futbol decidiera polarizarse en una u otra de estas casacas, hasta antes de que España reinara en el futbol y sus seleccionados se dividieran en esta confrontación, hasta antes de todo eso, la diferencia entre un BarçaMadrid no era tanta respecto a un Manchester United-Liverpool o un Juventus-Inter (o United-Chelsea, Milán-Inter y tantos clásicos más). No obstante, la expectativa que esto genera es por demás sustancial. El nivel de gasto de los dos equipos no siempre es más elevado que el de los otros grandes protagonistas de este tipo de choques; la calidad de sus planteles tampoco; las particularidades histórico-político-sociales que sustentan culturalmente al encuentro, resultan más bien desconocidas para el ciudadano promedio que lo verá en Taiwán, Bolivia, Azerbaiyán, Jordania, Senegal (acaso entenderán algo de que el FC Barcelona es catalán y no creo que tanto más). Y, pese a todo, los reflectores son suyos. Cuatrocientos millones de humanos frente al televisor, suenan impresionante, hasta que ampliamos la perspectiva más allá de Occidente y entendemos cuánta gente ve cada edición del clásico de cricket entre India y Pakistán. La cifra ha llegado a los mil millones de personas (sí: más que la final de un Mundial), aunque con un añadido del que ya quisieran disfrutar patrocinadores y medios de comunicación en el futbol: que un partidito de este peculiar deporte se prolonga varios días y por muchas horas, durante los cuales se paralizan cientos de millones de personas. Barcelona y Madrid este sábado. Esos dos que viven para desgastarse mutuamente, que convierten toda acción en manera de competir con el acérrimo rival, que juntos se desgastan y, en el proceso, se hacen mejores. Tan pendiente uno respecto al otro, que parecen ajenos a su torneo de liga.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.