24 H RAS
MÉXICO, LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 556
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR
OBAMA AVALÓ ESPIAR A MERKEL; ALEMANIA ENVÍA UNA COMISIÓN A EU
PARA SUSTITUIR IVA en la frontera, el PAN va por ganancias de grandes empresas, según el líder en el Senado, Jorge Luis Preciado. 9
16
LA PGR NO HA INICIADO AVERIGUACIÓN ALGUNA
Se registra un ciberataque
a Presidencia cada 5 minutos
TRAS INGRID y Manuel, plantean diputados más recursos para el Fonden; gestiona un aumento del 200% en el presupuesto del próximo año 11
Gobernación sufre un intento cada 2 minutos y Sedena 675 por minuto; el Código Penal Federal señala como delito cualquier ataque a sistemas informáticos del Estado y la Policía Cibernética ha investigado tres mil casos
4
ELECCIONES INTERMEDIAS: el kirchnerismo pierde en los principales distritos electorales; el líder del opositor Frente Renovador Sergio Massa se impuso en el mayor distrito electoral del país. 17
Con bombas molotov atacaron esta estación de CFE en la capital michoacana; hubo daños, con armas de fuego y artefactos caseros, en seis municipios más
BRIAN WEIHS, DIRECTOR DE KROLL MÉXICO La ley antilavado no resolverá la corrupción y el uso de recursos de fuentes ilícitas, advierte 19 SON DE LA CNTE; NO HAN CERRADO “Si las escuelas triquis estuvieran en paro, no hablaríamos ahora de ningún campeonato (de basquetbol)” 24
VORAZ, VETTEL YA ES EL CAMPEÓN
Estación de gasolina en Morelia víctima de violencia; esta fue una de cinco atacadas la madrugada de ayer domingo
14
ACUSA TRAICIÓN A LA PATRIA Propone una alianza con PAN, PRD, PT y MC en contra de las reformas energética y fiscal 6 200 MIL DOCENTES SE HAN AMPARADO Apela la CNTE a tratados internacionales y derechos humanos para revertir la reforma educativa 12
FOTOS: EFE Y CUARTOSCURO
››› MICHOACÁN: ATACAN NUEVE INSTALACIONES DE CFE Y SEIS GASOLINERAS
EL SÁBADO, Alejandro Fernández presentó su nuevo espectáculo Confidencias World Tour 2013 y logró impactar al público; modernizó el espectáculo, se entregó y su nueva imagen gustó. 26
EN LA
RED
¿SABE USTED qué es y cómo se produce el miedo? Es el resultado de una combinación de reacciones químicas (+ INFOGRAFÍA)
Con sólo 26 años igualó hoy las cuatro coronas de Alain Prost, que ganó el Mundial tres veces para McLaren y una más para Williams, y al ganar de forma consecutiva igualó a Michael Schumacher y Juan Manuel Fangio
30
• JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 10 • ROBERTO REMES 12 • HIROSHI TAKAHASHI 20 • • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 31 •
¿Qué efecto causó la muerte de Lou Reed en redes sociales?
2
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
››› TRASTIENDA Finalmente, los estados comienzan a respirar. Desde la semana pasada, y durante los próximos días, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, citó a los gobernadores para decirles que el presupuesto se liberará. También, de manera inmediata, comenzó a abrirse la llave presupuestal que ha estado tan cerrada. Dicen los que saben que Hacienda los estranguló durante meses. En octubre apenas les había llegado la partida presupuestal hasta mayo. ¿Qué hicieron cuatro meses y medio? Sobrevivir y apretar, a costa de su gobernador. El gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, ha hecho muchos esfuerzos para la promoción del estado de la manera menos onerosa posible. En medio de tanta calamidad, logró que el gobierno francés financiera una exposición-taller dedicada a Frida Kahlo, en el Centro Pompidou en París. Aguirre Rivero no podía ir a la inauguración, el pasado 19 de octubre, por lo que envió al nuevo secretario de Cultura, Manuel Zepeda. Pero don Manuel no llegó ¡porque se quedó dormido! Fausto Vallejo arranca su primera semana completa de regreso como gobernador de Michoacán. Vallejo se recuperó increíblemente de una doble operación de la que no ha querido hablar. Dicen los que saben que tuvo dos trasplantes, uno de riñón, y otro del bazo. Salió bien pero de ahora en adelante tendrá que extremar sus precauciones. O como se dice, cada vez que termine de saludar a las decenas de personas a las que un gobernador extiende la mano, tendrá que desinfectarse. Le dirán de cosas pero su salud, que ni qué, es primero. El 20 de noviembre el periódico Reforma cumple 20 años. Preparan un gran anuncio que ha comenzado a hacer ruido. Más allá de si es el comienzo del relevo generacional, lo firme es un rediseño y un salto al futuro. Dicen los que saben que anunciarán Reforma Televisión, en Internet y para móviles. Construyeron dos estudios de televisión, en ciudad de México y Monterrey, para desarrollar el proyecto que, se anticipa, no será estrictamente noticioso. Detrás de la construcción de todo esto, se encuentra Lázaro Ríos. www.ejecentral.com.mx
Anuncian cambios para el Cervantino GUANAJUATO. A partir de la edición que culminó ayer, el Festival Internacional Cervantino (FIC) se reestructura alrededor dos ejes temáticos: La identificación y pleno reconocimiento de los problemas y desafíos de México, y la celebración de personajes y efemérides culturales. Así lo anunció ayer por la tarde el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, al clausurar el 41 FIC, el cual, durante 19 días ofreció 560 actividades a las que asistieron alrededor de 400 mil espectadores provenientes de México y otros países. El primero, dijo Tovar, intentará responder al planteamiento que ha hecho el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el sentido de dotar de una verdadera dimensión social a la tarea cultural. “En 2013, con el programa Cervantino para todos se alentó que el festival saliera de sus recintos tradicionales”. La idea es, subrayó el titular de Conaculta, que el teatro, la danza, la música y la literatura lleguen a más sectores de la población, “no como una simple declaración de intenciones, sino con acciones”. NOTIMEX
Prohíben internar flores para altar a EU REYNOSA. Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), en coordinación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, alertaron a la población en ambos lados de la frontera para evitar internar flores al vecino país del norte ante la celebración del Día de Muertos. El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, señaló que familias de ambos lados de la frontera acostumbran celebrar el Día de Muertos con la instalación de altares. Dijo que el Departamento de Agricultura estadunidense alerta a la población en general a evitar internar hacia Estados Unidos flores para esta ocasión pues las que se utilizan tradicionalmente en esta temporada conocida como murraya o jazmín naranja poseen un insecto que produce enfermedades a otras plantas. Indicó que el insecto que se genera en este tipo de flores puede provocar una enfermedad causada por una bacteria que propicia la infección de la mayoría de los cítricos.. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
ENTREGAN CONDECORACIONES EN GUERRERO
En el marco del CLXIV aniversario de la fundación del estado de Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre entregó las condecoraciones y premios civiles estatales. Correspondió el premio estatal Vicente Guerrero -la más alta condecoración otorgada por el gobierno del estado-, por su apoyo en la atención a los guerrerenses por la emergencia generada por la tormenta tropical Manuel, a los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, representados por los comandantes Genaro Fausto Lozano Espinoza y José Rafael Ojeda Durán. Igualmente, entregó el premio Juan Álvarez, a la Cruz Roja Mexicana..
En 15 años encontrarían vida en el universo: astrónomo SANTIAGO. Dentro de 15 o 20 años se podrían encontrar señales de vida en el “entorno” cósmico cercano, aseguró el astrónomo español Fernando Comerón, representante del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. El científico indicó que si hay algún planeta con una biósfera similar a la Tierra, con un ciclo metabólico que modifique la atmósfera de una forma parecida a como la vida bacteriana ha modificado la de nuestro planeta, podría encontrarse una respuesta. “Si no estamos solos, si hay una vida muy primitiva, una vida bacteriana en nuestro entorno galáctico, podemos estar a 15 o 20 años de tener una respuesta afirmativa a la pregunta de si hay otra forma de vida en el
universo”, dijo Comerón. Explicó que “el entorno local significan los 50 años luz más próximos a nuestro planeta, pero la galaxia es muchísimo más grande”. Esa sería la respuesta inicial a una de las preguntas más elementales para la humanidad: “¿estamos solos en el universo?” y a la que los astrónomos buscan respuestas en la profundidad del cielo. “Tal vez estemos cerca debido a que el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), que entrará en funciones en Chile en la próxima década, nos puede llevar a la detección de vida si hay algún planeta con una biósfera similar a la de la Tierra”, aseveró. NOTIMEX
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
›››
BUZÓN CLAUSURADO
Una araña teje su tela en un buzón de correo sin utilizar en la Antigua República Yugoslava de Macedonia. FOTO: EFE
›››
DE BLANCO VESTIRÁ Una modelo china presenta
›››
ESPEJO DOMINICAL
Reflejo en un estanque de un parque en Coyoacán. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
EL DÍA
un vestido de novia creado por el diseñador taiwanés Tsai Meiyue durante la Semana de la moda de Beijing. FOTO: AP
EN IMÁGENES
VIAJE MUY CASUAL Una modelo viaja en Metro ›››
con una prenda presentada en una las ediciones anteriores de la Semana de la Moda de Sao Paulo. Cerca de 40 modelos participaron en un evento para promover la Semana de la moda de Sao Paulo, del 28 de octubre hasta el 1 de noviembre. FOTO: AP
›››
SOL OTOÑAL El sol poniente se cuela a través de un árbol en Bucarest, Rumania. Actualmente, Rumania disfruta un clima más caliente de lo normal para el mes de octubre con temperaturas por encima de los 20 grados centígrados. FOTO: AP
›››
ANTIGRIPAL Un aparato con el que
se puede inhalar una vacuna en polvo contra la gripa fue mostrado en Groningen, Holanda, ayer. Erik Frijlink, profesor de Tecnología Farmacéutica y Biofarmacia, junto con investigadores de la Universidad de Groningen, probó una vacuna que podría reemplazar a la inyección anual para la gripa y que podría tener una acción estimada de 20 años. FOTO: EFE
›››
NY EN QUITO
3
Árboles, flores, nieve, hojas y muchos otros elementos del invierto, otoño, verano y primavera del Parque Central, de Nueva York, se han instalado en la capital ecuatoriana, gracias al ojo profesional de Pablo Palacios, un cineasta que eternizó en fotografías “la magia” del emblemático lugar. FOTO: EFE
›››
TRABAJO RUDO Samiullah, un joven de 23 años, trabaja en una fábrica de ladrillo a las afueras de Kabul, Afganistán. Los hombres en esta zona suelen trabajar 12 horas al día, seis días de la semana y ganan alrededor de 10 dólares por día. FOTO: AP
›››
EL ARTE DE LA CERÁMICA
Un palestino utiliza un torno de cerámica para la construcción de una vasija de barro, en el taller de cerámica más antiguo de la ciudad de Gaza. La cerámica es un arte tradicional en Gaza. FOTO: AP
Presidencia, Gobernación y el Ejército reciben en conjunto más de 600 intentos de ataque a sus servidores y sistemas informáticos cada minuto; pese a ello, no se ha castigado a los responsables de estas agresiones. Y aún con la tecnología para detectar las amenazas e investigar varias de ellas, la Procuraduría General de la República (PGR) no ha iniciado una sola averiguación previa relacionada con este tipo de ataques en los últimos seis años. Tampoco hay personas detenidas ni consignadas. De hecho, será una situación inédita si en el caso del supuesto espionaje informático del gobierno estadunidense a la Presidencia, la investigación que por ahora se realiza fuera del ámbito ministerial, deriva en la apertura de una averiguación. Oficialmente, la PGR negó que fuera de su competencia la investigación de este tipo de ataques pese a que sí están contemplados como delitos. En el oficio SJAI/DGAJ/0372/2013, fechado el pasado 27 de junio, la PGR responde a una solicitud de información sobre el número de denuncias de ataques cibernéticos, asegurando que ese asunto no es de su competencia, sino que es de la Policía Federal. “Es necesario precisar que la información que usted solicita no se encuentra dentro del ámbito de competencia de esta institución”, indicó el director General de Asuntos Jurídicos de la PGR, Mario Miguel Ortega, tras recordar que la responsabilidad del Ministerio Público es la investigación de delitos del fuero federal. Sin embargo, el Código Penal Federal, donde se definen los delitos federales, sí contempla como un ilícito cualquier tipo de ataque a sistemas o servicios informáticos del Estado o de particulares, dentro de un capítulo completo denominado «Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática». Se trata de los artículos 211 Bis 1 al 211 Bis 7 que sancionan distintas formas de ataques, desde la alteración o modificación de sistemas protegidos, como son los servidores que sostienen los portales de internet, hasta el copiado, modificación, destrucción de información y de equipos, entre otros. Las sanciones por cometer estos delitos alcanzan hasta los cuatro años de prisión y centenares de días de multa para los responsables. Pero es letra muerta. La PGR no ha consignado a nadie, al menos que se conozca oficialmente, por el delito. Autoridades federales consultadas corroboraron a este diario que no hay
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
El diario sin límites
ARTURO ANGEL
Policía Cibernética ha investigado tres mil casos
Sin castigo, miles de ciberataques al gobierno
Sistemas de Presidencia registran una amenaza cada 5 minutos; Gobernación, un intento cada 2 minutos y Sedena 675 por minuto; en PGR cero averiguaciones y cero consignados
averiguaciones ministeriales en marcha relacionadas con ataques cibernéticos o intentos de agresiones similares. “El problema es que tampoco hay quien denuncie, tenemos mucho trabajo de prevención y reacción sobre todo a
través de Policía Federal, pero de deten- permiten ir detectando al menos una parte estas amenazas. ción de responsables, nada, cero”, Las “peticiones maliciosas”, indicó un funcionario con Protocolos como se le denomina técniconocimiento del tema a Aunque la CNS camente a los ciberataques 24 HORAS. dijo que se elaboró un que se han logrado ubicar, protocolo para indagar el provinieron de dentro y BOMBARDEO caso estadunidense, estos fuera del territorio nacioVIRTUAL protocolos de investigación nal, de acuerdo con un Los sistemas de áreas cibernética y recolección oficio firmado por Carlos clave del Gobierno Fedey análisis de evidencia Castañeda Murillo, titular ral reciben todos los días digital existen de la Dirección General de miles de intentos de ataques desde 2010 Tecnologías de la Información virtuales en sus sistemas. En y Comunicaciones (DGTIC) de la los últimos años se ha invertido en el perfeccionamiento de sistema que Secretaría de Gobernación.
PAÍS
Ciudadanos y funcionarios, igual de vulnerables
C
iudadanos y altos funcionarios de gobierno están, por igual, expuestos y son altamente vulnerables a ser víctimas de espionaje por internet. Y los responsables pueden ser un gobierno extranjero, una empresa o un particular, advirtió Sigrid Arzt Colunga, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). “Hace falta una cultura de protección de datos”, explicó, “para que los ciudadanos estén enterados de que pueden acudir a presentar una queja al IFAI en caso de que sospechen que sus datos son utilizados de forma ilícita”. “Otra de las problemáticas que hacen vulnerable a la población es que la mayoría desconocen los candados que existen en las redes sociales para ocultar información personal, por lo cual, cualquier ciudadano está expuesto a que se conozcan sus datos personales en la internet”, reconoció. Para evitar estos riesgos, Arzt Colunga recomendó
no colocar en redes sociales o en páginas electrónicas información “patrimonial, financiera y de salud, porque es muy fácil que sea sustraída de internet y sea utilizada para otros fines”. La comisionada del IFAI también urgió a los funcionarios de cualquier nivel de gobierno a que verifiquen la “huella de información que dejen en internet y en las redes sociales”, donde no sólo un gobierno extranjero puede espiarlos sino cualquier otra organización puede tener acceso a sus datos.
DÉBIL, GOBIERNO DE CALDERÓN
En entrevista con 24 HORAS, la funcionaria consideró que el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) fue rebasado y demostró su debilidad en materia de inteligencia para descubrir el espionaje del que fue objeto el ex presidente y varios integrantes de su gabinete por parte de Estados Unidos.
Ante la poderosa red de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), la integrante del IFAI recomendó al gobierno de Enrique Peña Nieto invertir en tecnología que “permita encriptar las comunicaciones de los funcionarios” y endurecer la red de contraespionaje para evitar ser espiado por las agencias estadunidenses. En la víspera, las revelaciones de Edward Snowden -ex agente de la CIA quien filtró decenas de documentos clasificados al periódico inglés The Guardian- siguen causando revuelo en la comunidad internacional al conocerse que 35 líderes mundiales fueron espiados por Estados Unidos, incluida la canciller alemana, Angela Merkel, considerada por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo. En el caso de México, Estados Unidos interceptó correos electrónicos y comunicaciones de Felipe Calderón y su primer círculo de colaboradores durante todo su sexenio. A Enrique Peña Nieto lo espiaba la NSA desde que
En el mismo docuDefiniciones mento se explica que los Ataque cibernético (Según la Policía detalles respecto al poFederal) sible origen del ataque y Cualquier tipo el tipo de información o de incidente que sistema que se buscaba ponga en riesgo afectar están reservalos principios dos por un periodo de de seguridad, confidencialidad, seis años. No obstante, a integridad y través de datos de transdisponibilidad de parencia es posible cola información nocer el volumen de las contenida en un amenazas. sistema informático. Por ejemplo, la DiAcceso ilícito a rección General de Sistemas y Equipos Tecnologías de la Inforde Informática mación de Presidencia, (Código Penal mediante oficio DGTI/ Federal) SDGETI/473/12, inforEl que sin autorización mó que entre enero y modifique, destruya o provoque pérdida octubre del 2012 regisde información tró 125 mil 180 alertas contenida en de ataque cibernético sistemas o equipos o intentos de hackeo de de informática del distinta índole en sus Estado. servidores. Un promedio de al menos una agresión cada cinco minutos. En tanto, la DGTIC de la Secretaría de Gobernación informó que entre enero de 2012 y junio de 2013 detectó 369 mil 391 intentos o procesos maliciosos en sus servidores. Es un promedio de 1 cada 2 minutos. La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), por su parte, tiene un registro de investigaciones más de 525 millones de ciberataques clasi- Policía Cibernética ficados en más de una decena de tipos diferentes, que fueron deaveriguaciones tectados en los últimos de PGR 18 meses. Es un promedio de 675 ataques virtuales por minuto contra el Ejército.
2,726 0
CRECEN 415% REPORTES DE ATAQUES
La Policía Federal ha detectado desde 2010, fecha en que comenzó a investigar ataques cibernéticos reportados a su Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos, un incremento mayor a 415% en este delito. En 2010, la PF reportó la apertura de 258 investigaciones por ataques cibernéticos, para 2011 la cifra ascendió a 723 y el año pasado se iniciaron mil 331 expedientes de investigación. De enero a abril de este año sumaban 414 las investigaciones atendidas. Pese a este crecimiento, las investigaciones no se han traducido en averiguaciones previas ante el Ministerio Público. La Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos es la responsable de la detección y seguimiento de los ciberataques.
Advierte grave vulnerabilidad. FOTO: ARCHIVO era candidato a la Presidencia de la República, periodo en el que tuvieron acceso a más de 85 mil de sus correos electrónicos. Ante ese escenario, Sigrid Arzt dijo que si otros países, como Francia y Alemania, que
Incorpora CIDH a su agenda el tema espionaje
W
ashington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ampliará de manera importante la agenda de los temas de los que se ocupa al incluir espionaje electrónico y uso de drones, anunció en vísperas su 149 período ordinario de sesiones. Por primera vez en su medio siglo de existencia la CIDH se abocará a la discusión del espionaje electrónico y el uso de aviones no tripulados o drones, respondiendo a la creciente preocupación sobre las implicaciones que ambos fenómenos tienen en el campo de los derechos humanos. La inclusión del tema de las escuchas o espionaje electrónico fue empujado a partir de las recientes revelaciones en la prensa gracias a las filtraciones del ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden. Emilio Álvarez Icaza, Secretario Ejecutivo de la CIDH, dijo que al incorporar el tema entre las audiencias de este periodo, la comisión busca allegarse información sobre un fenómeno que parece tener cada vez mayores alcances. “La comisión valoró que era muy importante hacer una audiencia para conocer lo que los peticionarios tengan que decir, pero lo que estamos viendo es que es un tema que está escalando”, dijo en entrevista. De manera similar explicó que la discusión sobre el uso de aviones no tripulados o drones por un mayor número de países del hemisferio, encabezados por Estados Unidos, busca tener un mejor entendimiento al respecto. “Lo que la Comisión está diciendo con esta audiencia es que tenemos que acercarnos a estudiarlo, y la audiencia lo que va a hacer es poner el tema en la agenda”. A decir de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la organización no gubernamental que solicitó esta audiencia, fuera de Estados Unidos un mayor número de países en la región están optando por el uso de esta controversial tecnología. Cito los casos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Venezuela como ejemplos de una creciente proliferación de estos equipos. Las 52 audiencias programadas para este periodo estarán dominadas por los temas de indígenas, migrantes y defensores de derechos humanos. NOTIMEX
cuentan con sofisticados sistemas de protección fueron incapaces de detectar que eran espiados, México es aún más vulnerable debido a que carece de los recursos técnicos para hacer frente a la maquinaria de la NSA. “Lo que tiene que hacer el gobierno mexicano es invertir en tecnología que permita encriptar las comunicaciones de los funcionarios, eso es lo que tiene que hacer”. Respecto al reclamo de la administración federal por el espionaje, consideró que es justo porque se viola el derecho a la privacidad, con la cual, EU pudo tener acceso a información en temas de seguridad, economía y diplomacia. “El gobierno hizo lo que debía hacer que es llamar al embajador y pedirle las explicaciones que llevaron al espionaje, tanto del ex presidente Calderón como de Enrique Peña Nieto”. “Evidentemente hay un problema diplomático con EU y esta se tendrá que recomponer, dada la relación con ese país”. ÁNGEL CABRERA
Lunes 28 de octubre de 2013
PAÍS
5
PAÍS MISAEL ZAVALA
E
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
LOS MÍTINES
“La Constitución establece que el Presidente de la República y otros servidores públicos pueden ser juzgados por delito de traición a la patria”
l ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, amagó con interponer denuncias penales “por traición a la patria” a aquellos legisladores que voten a favor de la reforma energética y los aumentos de impuestos, contenidos en la reforma fiscal. La amenaza fue directa, también, contra el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por ser el impulsor estas reformas. Ayer, desde las 10 de la mañana, ANDRÉS MANUEL más de 25 mil seguidores del tabasLÓPEZ OBRADOR, Líder de Morena queño, según la Secretaría de Seguridad Pública del DF, llenaron la plancha del Zócalo capitalino. Fue el cuarto mitin por la defensa del petróleo organizado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y encabezado por López Obrador, quien en este cuarto intento logró arribar a la Plaza Constitución, ya que en las tres ocasiones anteriores el lugar había estado ocupado. En medio de algunas personas desmayadas por las altas temperaturas, el ex jefe de gobierno del DF reiteró el plan de acción de desobediencia civil pacifica que incluye cercos a Congresos, amparos masivos para no pagar impuestos y electricidad, boi- López Obrador citó el Código Penal Federal para sustentar sus acusaciones contra el Presidente y los legisladores. cots a televisoras y tiendas Soriana, entre otras medidas. A este plan López Obrador sumó una acción más. En el caso de aprobarse la reforma energética, presentarán las demandas que correspondan, en las instancias respectivas, contra Enrique Peña Nieto y los legisladores que voten a favor de esta iniciativa, supuestamente privatizadora del petróleo mexicano. “La Constitución establece que el Presidente de la República y otros servidores públicos pueden ser juzgados por delito de traición a la patria. El Código Penal Federal, señala que comete traición a la patria el mexicano que realice actos contra la su discurso en un templete mente en estudio en el Senado de la energética”, refirió. independencia, soberanía La suma de los votos de estas cuainstalado frente a Palacio República, y la que corresponde al o integridad de la NaCuauhtémoc Cárdenas se sumó tro fuerzas políticas en la Cámara Nacional, López Obrador sector energético. ción mexicana con la al llamado y firmó “Hacemos un exhorto de mane- Alta bastaría para frenar ambas proemplazó a los senadores finalidad de someteruna carta junto de los partidos de la Re- ra particular, respetuosamente, a los puestas que, según AMLO, ya fueron la a persona, grupo o con López Obrador volución Democrática senadores del PAN y PRD para que pactadas desde el extranjero con el gobierno extranjero”, exhortando a (PRD), Acción Nacional con absoluta independencia, como Ejecutivo federal y el acuerdo sostiedijo el líder del consejo aplazar la reforma (PAN), del Trabajo (PT) verdaderos representantes populares, ne “que un partido (PRD) iba junto nacional de Morena al energética y Movimiento Ciudadano construyan una alianza en el Senado con el PRI a apoyar la reforma fiscal y momento en que los asis(MC) a conformar una alianza con el compromiso para votar en con- el otro (PAN) la reforma energética”. tentes votaron a favor. La propuesta de Morena sugiere que frene la reformas fiscal, actual- tra de las dos reformas, la fiscal y la Pasado el mediodía, durante
9 SEPTIEMBRE 2012 Asamblea informativa del Movimiento Regeneración Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México. Casi llenó el Zócalo capitalino. No hay cifras oficiales de la SSPDF 1 DE DICIEMBRE 2012 Acto en contra de la imposición de Peña Nieto, en el Ángel de la Independencia. Casi 2 mil personas, según la SSPDF 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Primera marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica. 54 mil personas, según la SSPDF 22 DE SEPTIEMBRE 2013 Segunda marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica. 50 mil personas, según cifras de la SSPDF
FOTO: YESICA SÁNCHEZ
6
6 OCTUBRE 2013 Tercera marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica. 18 mil 500 personas, según la SSPDF 27 OCTUBRE 2013 Tercera marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica. 25 mil 400 personas, según la SSPDF
Acusará a Peña Nieto de “traición a la patria”
Pide AMLO alianza de la oposición; incluye al PAN El ex candidato presidencial del PRD llamó a crear un bloque entre Acción Nacional y las izquierdas contra las reformas energética y hacendaria
aplacar la reforma energética hasta que se lleve a cabo una consulta ciudadana y que su resultado tenga carácter vinculatorio, además que se posponga la reforma fiscal para aplicar un plan de austeridad republicana para ahorrar 385 mil millones de pesos en presupuesto público, eliminando privilegios de altos funcionarios, con lo cual no habría necesidad de aumentar impuestos. Esta propuesta será entregada a los senadores este lunes para su análisis, ya que anteriormente el presidente Peña Nieto la había rechazado.
E
l dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrabo Grijalva, no descartó la conformación de una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) para los procesos locales y federales que se celebrarán en 2015 y 2018. No obstante, el líder perredista pidió que no se adelanten vísperas. “Puede ser o puede no ser, pero estamos muy lejos, no adelantemos vísperas”, declaró Zambrano Grijalva en una visita a Guanajuato este fin de semana. De acuerdo con consejeros nacionales del sol azteca, las alianzas partidistas en elecciones también serán un tema a analizar en el próxi-
mo congreso nacional a realizarse a finales de noviembre. Ahí se definirá el curso político que seguirá el PRD en cuanto a aliarse con otras fuerzas políticas Cuestionado sobre el tema de las alianzas con Acción Nacional como se han llevado a cabo en comicios pasados, el presidente perredista respondió: “Hay una relación institucional de cordialidad y civilidad política para el asentamiento de una cultura democrática de fuerzas plurales, pero falta un buen rato para una definición de ese tipo”. Consejeros nacionales, entrevistados por 24 Horas, argumentaron que en el Congreso nacional también se resolverá la continuidad del Par-
tido de la Revolución Democrática en el Pacto por México y sus demás integrantes (PAN, PRI y Ejecutivo Federal). En el pasado consejo nacional político nacional, realizado en agosto pasado, diversas corrientes del PRD se opusieron a que este partido continuara dentro del acuerdo político ya que no es la línea que debería seguir un partido de izquierda. Así lo resolvieron corrientes como Izquierda Democrática Nacional, encabezada por Rene Bejarano y Movimiento Progresista, que lidera Marcelo Ebrard Casaubón; sin embargo, se llegó a un acuerdo porque Nueva Izquierda pidió dar continuidad al acuerdo político. MISAEL ZAVALA
El presidente del PRD, Jesús Zambrano.
FOTO: IVAN CASTANERIRA
No hay que adelantar coaliciones para 2015: Zambrano
El diario sin límites
C
arlos Navarrete, Marcelo Ebrard y Carlos Sotelo han iniciado la pelea no oficial para dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de cara a la elección interna en marzo de 2014. Durante los próximos meses, los perredistas tendrán que acudir a los 31 estados y el Distrito Federal para reunir apoyos de las bases y de los miembros de su Consejo Nacional, sin embargo son 10 las entidades claves que, de conseguir su apoyo, podrían colocar a cualquiera de los tres como el sucesor del actual líder, Jesús Zambrano Grijalva. Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Morelos, Veracruz, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Michoacán, son los bastiones perredistas donde se concentra el mayor número de votación, pero también donde hay más militancia registrada y peso de los consejeros nacionales que podrían participar en la elección interna. En entrevista para 24 HORAS, los aspirantes a este cargo aseguran que realizarán campañas intensas en todas las entidades, pero reconocen que hay alguna que tendrán que visitar más de una vez para ganar el voto de los perredistas y, a su vez, de los consejeros. Carlos Navarrete asegura que par-
Sucesión en el PRD
Comienza la batalla Tres de los aspirantes para dirigir el sol azteca buscan sumar apoyos de los consejeros del partido mediante campañas en los estados
El ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, es quien cuenta con menos consejeros. sejo Nacional es la qué más “acomoda a Navarrete”, ya que, en la última elección por este método, su expresión logró reunir el voto de un total de 140 consejeros (de más de 350 integrantes). De acuerdo con el último
7
NUEVA IZQUIERDA. Liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, encabeza las preferencias con 140 consejeros ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA NACIONAL.Liderada por Héctor Miguel Bautista, tiene 80 consejeros IZQUIERDA DEMOCRÁTICA NACIONAL.Liderada por René Bejarano, tiene 52 consejeros MOVIMIENTO PATRIA DIGNA. Liderado por Carlos Sotelo, tiene 40 consejeros. (Agrupa a Izquierda Social, Democracia Social y Red Unidad Nacional de las Izquierdas) MOVIMIENTO PROGRESISTA. Liderado por Marcelo Ebrard, tiene 22 consejeros FORO NUEVO SOL. Liderado por Amalia García, posee 20 consejeros
por el Consejo Nacional
ticipará con las reglas del juego que el partido determine en el Congreso Nacional, a realizarse a finales de noviembre en Oaxtepec, Morelos. “No hay que aspirar a que le confeccionen a uno un traje a la medida”, aseguró. Sin embargo, Nueva Izquierda o Los Chuchos, corriente que arropa a Navarrete, pugna porque se conserven los estatutos que actualmente rigen al PRD y, por tanto, que sea a través del Consejo Nacional como se elija al próximo líder perredista. Para Carlos Sotelo, aspirante por Patria Digna, una votación vía Con-
PAÍS
ÚLTIMA VOTACIÓN EN EL SOL AZTECA
FOTO: ESPECIAL
MISAEL ZAVALA
Lunes 28 de octubre de 2013
conteo de consejeros, la tribu Nueva Izquierda tiene la mayoría con 140 integrantes, ADN tiene 80, IDN tiene 52, Patria Digna tiene 40, Movimiento Progresista (Marcelo Ebrard) tiene 22 y Foro Nuevo Sol tiene 20 inte-
grantes el Consejo nacional. Para no beneficiar a Los Chuchos, el ex jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien es arropado por el Movimiento Progresista, ha destapado una nueva forma de elección que nunca se ha utilizado en las votaciones internas en los 25 años de vida del PRD: la consulta nacional. De hecho, fundadores del partido le dieron la espalda a esta propuesta. Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del Sol Azteca, declaró: “Yo no veo a la encuesta como un método democrático”.
8
PAÍS
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
L
Acapulco: reclasificar delitos
as tareas de investigación sobre el desastre en Acapulco han encontrado un nuevo escollo: Los escapes a la impunidad abiertos por las leyes. La primera dificultad se tuvo en el estado. De acuerdo con el código penal de Guerrero, los delitos de responsabilidad oficial prescriben a los cinco años y como explicó el procurador Iñaky Blanco cuando el alcalde Luis Walton entregó el expediente al presidente Enrique Peña. El principal favorecido es el alcalde Zeferino Torreblanca (19992002), cuyo ayuntamiento modificó el Plan de Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco de Juárez, Guerrero, y de esa manera detonó el crecimiento en La Sabana hacia Coyuca de Benítez. El nuevo reglamento permitió a su sucesor, Alberto López Rosas, actual secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, otorgar el mayor número de los 94 permisos bajo revisión del periodo 2002-2013. Ninguno de ellos podrá ser procesado por bajo las leyes estatales. Quienes sí podrían enfrentar alguna acción local serían el perredista Félix Salgado Macedonio y el priista Manuel Añorve, el primero por su último año de administración municipal y el segundo por todo su ejercicio.
LAS ASEGURADORAS ESPERAN LA ACCIÓN OFICIAL
Las dificultades estarán en la jurisdicción federal. Distintas instancias, con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a la cabeza, analizan cómo enjuiciar tanto a quienes desde el poder propiciaron ese desarrollo irresponsable y quienes lo capitalizaron económicamente. Es decir, funcionarios de todo nivel -federal, estatal y municipal- y empresas. El presidente Enrique Peña Nieto, a partir de la documentación entregada por el gobernador Ángel Aguirre y el alcalde Luis Walton, habló de una docena de inmobiliarias. Aquí dimos la primicia. La principal es Geo, seguida de ARA, Homex y Evi. Hay una duda: si están en o al borde de la quiebra, ¿cómo pagarían los daños? Inicialmente el titular de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, confrontó la información con las autoridades estatales y se hizo un primer escenario de cómo proceder judicialmente. La segunda parte está en marcha, el alcance de las leyes federales. Las autoridades deberán actuar con mucha cautela porque en el camino ha surgido un problema no planteado originalmente: el pago de seguros. Las compañías aseguradoras tratan de retrasar pagos en espera de ver las consecuencias del compromiso presidencial y ver si se fincan cargos a funcionarios de distinto nivel y a empresas. Porque si se documenta la irresponsabilidad, podrían negarse a indemnizar porque antes hubo la comisión de delitos. Y si ya cubrieron los seguros, entonces el pleito será en contra de las inmobiliarias cuyo afán de ganancia pobló terrenos agrícolas, humedales y riberas de lagunas, y para ello hasta desviaron los cauces de los ríos. Bonito escenario, ¿verdad?
MIJANGOS, LÓPEZ ROSAS, SALGADO MACEDONIO…
La primera víctima oficial es Octavio Mijangos Borja. Él fue obligado a renunciar como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, pero su pasado está lleno de señalamientos en Guerrero y Tabasco. Aunque las críticas en Guerrero lo ubican por Acapulco, el mayor número de autorizaciones suyas fueron en Coyuca de Benítez, donde permitió fraccionamientos a la orilla de la laguna. Hoy esos terrenos siguen afectados. No está decidido aún si la federación le fincará cargos a Mijangos Borja, pero es parte de la investigación junto con el ex alcalde Alberto Rosas con agravantes como la falsificación de documentos. No sería novedad para Mijangos Borja. Señalado como protegido del ex director de la Comisión, el panista José Luis Luege Tamargo, ya una vez fue cesado como funcionario de Conagua y reinstalado tras ganar el juicio laboral.
Aseguran que no buscan “agradar” a la opinión pública, sino cumplir la ley. FOTO: CUARTOSCURO
Culpan a partidos de mala imagen del IFE Consejeros del Instituto afirman que, al igual que las autoridades, la ciudadanía también es responsable de lo que ocurre en los procesos democráticos
L
ÁNGEL CABRERA
danos tengan confianza en los procesos democráticos y aumente la participación ciudadana.
os partidos políticos “no respetan las reglas del juego” y son los culpables de que el tra- CASO MONEX bajo del IFE tenga una mala imagen ante la Uno de los casos más polémicos discutidos por los cuasociedad, esto debido a algunas resoluciones tro consejeros que dejarán sus cargos el próximo miércodel Instituto que han levantado polémica, re- les es el llamado “Caso Monex”, en el cual, el pleno del IFE conocieron tres de los consejeros que rechazo las acusaciones contra el PRI abandonarán el organismo electoral de entregar tarjetas electrónicas caren los próximos días. Somos sujetos de críticas, gadas con dinero a los ciudadanos con El consejero Alfredo Figueroa aseel objetivo de coaccionar su voto. somos muy revisados en La consejera Macarita Elizondo guró que su función no es agradar a la opinión pública sino hacer cumplir nuestras actuaciones, el IFE reconoció que esa resolución quedará la ley. “Mi función es susceptible de es una gran vitrina de cristal en el imaginario colectivo: “hay que un juicio favorable o desfavorable de ver por qué se queda con ese imagidonde todo es observado, nario colectivo de que no fue cierto lo las personas, y no es este espacio para digamos agradar, es un espacio para los consejeros aprendemos que a nosotros nos tocó juzgar en lo responsabilizarse de cada una de las a tener la piel dura, somos jurídico”. facultades que tenemos”. A su juicio, “si la autoridad hace tolerantes porque como bien su función pero los partidos se Por su parte, Francisco Javier Aguirre manifestó que tras la elección árbitros de los procesos quedan en un esquema de actividades presidencial de 2006, en la cual reilícitas, deben tener su comprometidemocráticos tenemos miento de valores, no se valen los juesultó vencedor Felipe Calderón, hubo una crisis política que disminuyó la que aprender a aceptar las gos sucios y menos sabedores de que credibilidad del instituto electoral críticas que se producen”, en algunos casos pudieran, inclusive, ante la población. no ser detectados”. “Somos sujetos de críticas, somos Los ciudadanos también tienen un FRANCISCO JAVIER AGUIRRE, grado de responsabilidad en los promuy revisados en nuestras actuacioConsejero del IFE cesos democráticos, “aquellos que se nes, el IFE es una gran vitrina de cristal donde todo es observado, los condejan coaccionar y comprar su voto, sejeros aprendemos a tener la piel dura, somos tolerantes no se vale, son responsables al igual que los partidos y las porque como árbitros de los procesos democráticos tene- autoridades”. mos que aprender a aceptar las críticas que se producen”, El país, explicó, debe pasar de “un esquema de conconsideró el consejero. frontación a un esquema de solución, otro México sería, A su parecer, el Instituto Federal Electoral ha hecho un estanos obligados no sólo a que se nos digan nuestras debuen trabajo, el cual se nota en que no existe una crisis po- ficiencias sino a que se nos digan propuestas, necesitamos lítica en el país y que las cámaras de Diputados, Senadores saber qué exigen los ciudadanos”. así como la Presidencia de la República “están trabajando”. Este miércoles, Leonardo Valdés, consejero presidente Además, asegura que son los partidos los que están del IFE, así como Macarita Elizondo, Alfredo Figueroa y obligados a cumplir con la ley, “tienen que aceptar las re- Francisco Javier Aguirre, dejarán su puesto en la máxima glas que ellos mismos se impusieron” para que los ciuda- tribuna electoral del país.
El diario sin límites
ROBERTO FONSECA
C
Lunes 28 de octubre de 2013
Para sustituir IVA en la frontera
Va PAN por ganancias de grandes empresas
on el objetivo de frenar la homologación del IVA generalizado en la frontera, el coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, informó que su grupo parlamentario propondrá esta semana la aplicación de un gravamen de control exclusivamente sobre las percepciones netas de grandes empresas, y no sobre percepciones brutas. Lo anterior, dijo, para recaudar lo que dejaría de obtenerse con el impuesto en la frontera. Este nuevo impuesto, agregó el legislador, significaría una alternativa para generar 15 mil millones que dejaría de obtener el gobierno por el aumento del IVA en la frontera. “Esa idea la podemos construir y ver si los senadores del PRD le entran”, comentó. El líder panista en la Cámara alta dijo que, a pesar de la clara estrategia del PRI y del PRD para millones de pesos obtener más de los 65 dejaría de obtener votos que necesitan el Gobierno federal para sacar en el Pleno en caso de tumbar el la reforma hacenda- impuesto generalizado ria, Acción Nacional de 16% en la seguirá intentando frontera norte detener el impuesto en la frontera. “La bancada del PAN dará la lucha hasta el final. Confiamos en que en los siguientes días se alcancen los acuerdos en esta materia, toda vez que el próximo martes se votaría ante el Pleno aquellos dictámenes conocidos como miscelánea fiscal, los cuales Los senadores del PAN se oponen al IVA generalizado en la frontera norte. FOTO: CUARTOSCURO se relacionan con los incrementos de impuestos”, declaró.
El líder en el Senado, Jorge Luis Preciado, planteará un nuevo gravamen sobre las ganancias netas de las compañías, con lo que se recaudarían 15 mmdp
15,000
CRITICA MARIDAJE PRI-PRD
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) agregó que es claro “el maridaje” entre el PRI y el PRD para sacar adelante esa reforma hacendaria, a cambio del fondo de capitalidad que recibió el gobierno del Distrito Federal. “Lamentablemente, en función de eso hemos visto en estos días una votación irracional donde no se escucha, no se analiza, no se debate”, criticó el senador colimense. El coordinador panistas insistió en que esta batalla para echar abajo aspectos lesivos de la reforma hacendaria y que en zonas, como la frontera norte del país, han generado protestas de distintos sectores de la sociedad, a tal grado que se habla del cierre
Tres semanas para sacar Presupuesto de Egresos 2014
D
iputados federales trabajan en el proceso de elaboración de los proyectos de gasto sectorial para 2014, de tal suerte que cuando el Senado de la República devuelva la minuta sobre reforma fiscal y Ley de Ingresos, que actualmente discuten, se inicie el trabajo en comisiones del Recinto de San Lázaro. Será a partir del 31 de octubre, cuando los diputados dispongan de dos semanas para negociar y distribuir los 4.5 billones de pesos del gasto -previstos en la iniciativa del jefe del Ejecutivo- para todas las áreas de la administración pública federal, estatal y municipal. De esta forma, y a más tardar el 15 de noviembre, los legisladores federales de la Cámara de Diputados cumplirían, en tiempo y forma, con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014. Para este propósito y junto con el acompañamiento y vigilancia de funcionarios de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (SHCP), los diputados repartirán las sumas económicas que deberán ser autorizadas para el gasto corriente del siguiente año. Sin embargo, en semanas pasadas la pasarela de gobernadores y presidentes municipales, así como secretarios de Estado, adelantaron reuniones con sus respectivas cúpulas partidistas en San Lázaro. Lo mismo se ha podido observar al gobernador panista Mario López Valdez, que al otrora gobernador interino por Michoacán y el priista Jesús Reyna García (antes del regreso, la semana pasada, de Fausto Vallejo), entre otros muchos. De esta forma, José Manzur Quiroga (PRI), será quien convoque a sesión permanente a los 44 integrantes de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la distribución de la “sábana” de recursos de los que habrá de disponer la administración federal el próximo año. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
PAÍS
9
“NUEVO IETU” PARA 420 MEGACONSORCIOS EL OBJETIVO del impuesto de 5% a los grandes consorcios que el PRD en el Senado propondrá el lunes es evitar la elusión fiscal, afirmó el legislador Armando Ríos Piter. El perredista explicó que el también llamado “IETU para ricos” se aplicaría a los 420 mega consorcios existentes en México, como un impuesto mínimo de control para garantizar una buena recaudación. Calculó que con el gravamen se recaudarían hasta 250,000 millones de pesos, monto similar a los 240,000 millones que originalmente se estimaban captar el año próximo con la propuesta de reforma hacendaria del Ejecutivo federal. “El impacto de un planteamiento de este tipo describe las graves diferencias económicas que hay en un país como México. Una parte importante de la gran inequidad es la gran aglutinación de recursos que tienen unos cuantos”, argumentó. El también secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado dijo que entre quienes concentran la riqueza en el país están las cabezas de estos consorcios, los cuales retroalimentan paulatinamente ganancias en la parte fiscal. Expuso que en la historia reciente, los megaconsorcios en México han tenido regímenes de privilegio, capacidad jurídica de eludir el pago de impuestos a través de amparos y privilegios en la asignación del presupuesto público, donde muchos de los recursos tienen exenciones. Además, continuó, estos grandes grupos operan en mercados altamente concentrados y tienen una condición oligopólica y sumamente fácil para generar mejores precios a menores cantidades. NOTIMEX de puentes fronterizos y paros temporales en empresas. “El país va a la quiebra, vamos a una recesión importantísima, a una escalada de precios y a una presión inflacionaria terrible. Si van 700 mil desempleados en este año, de acuerdo con las cifras del Seguro Social, vamos a llegar a un millón de desempleados cuando termine el año”, advirtió el coordinador. Por su parte, el ex coordinador blanquiazul y ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, afirmó que la reforma hacendaria debe hacer reflexionar al PAN sobre la vigencia del Pacto Por México.
P
ara el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, su grupo parlamentario está comprometido en sacar adelante esta semana una reforma hacendaria que permita crecer el próximo año por arriba de los tres puntos del PIB y que México se desarrolle mucho más rápido “Es claro que nuestro país se encuentra entre los niveles más bajos de recaudación, lo que dificulta el éxito de los programas sociales fundamentales en una sociedad tan desigual. Es por ello que si queremos ir a fondo, debemos incrementar nuestra capacidad recaudatoria”, comentó el líder priista.
Gamboa Patrón destacó que las reformas en materia económica propuestas por el Gobierno federal y las modificaciones del Legislativo “tienen una alta vocación social y le permitirán a nuestro país dar un paso significativo en el combate a la inequidad, a través de la Pensión Universal para Adultos Mayores y Seguro de Desempleo”. En esa ruta, dijo el legislador tricolor, el Senado aprobó ya las minutas provenientes de la Cámara de Diputados en materia del Código Fiscal de la Federación y la Ley de Aduanas, mientras que en Comisiones se dictaminaron la Ley de Coordinación
Fiscal, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental. “El proceso de las reformas hacendarias aún no ha concluido; sin embargo, en el PRI continuaremos construyendo los consensos para brindar las herramientas que faciliten al Gobierno retomar, como es la intención del Presidente, el verdadero sentido de cobrar impuestos, que es reducir la desigualdad, generar infraestructura, más y mejor educación y programas sociales, en lugar de sólo incrementar el gasto corriente”, dijo. ROBERTO FONSECA
FOTO: CUARTOSCURO
Urge PRI reforma para crecer más de 3% del PIB
10 PAÍS
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
“Estamos en el Infierno”
¿
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
Tenemos ante nosotros una nueva clase de individuos que no tienen miedo a morir porque ya están muertos? ¿Analfabetas y disfuncionales, con nuevos códigos, lenguaje y método de lucha? ¿Es en efecto una nueva generación de desplazados y marginados de los que nos hemos convertido en rehenes sin darnos cuenta? Son los “superstars del crimen”, que llaman “payasos” a los políticos, y ven en el Apocalipsis social su redención y venganza de una sociedad que por años los ignoró. Esa generación es real. Se encuentra dibujada en una entrevista difundida en mayo de 2007 por la radio carioca de O Globo que ha vivido en la polémica de si fue real o ficción, y que volvió a circular en las últimas semanas en internet. La entrevista fue hecha por el polémico comentarista de la cadena Arnado Jaber a Marcos Camacho, “Marcola”, líder del Primer Comando de la Capital, la organización criminal que nació en las cárceles, con presencia en el 75% de los estados brasileños, y que controla las rutas de tráfico de drogas hacia Bolivia y Paraguay. Es irrelevante si la entrevista es real o falsa -“Marcola” nunca la desmintió. Son los conceptos ahí vertidos los que revelan los síntomas de esta sociedad que nadie desea, que evoca la película australiana de ciencia ficción de 1979, Mad Max, que pintó un futuro inmerso en el desorden social, donde el entorno y la realidad llevan a la autoridad máxima, a volverse delincuente. ¿Está lejos de incubarse ese tipo de sociedad? Personales como “Marcola”, en todo caso, sí existen. Jaber hizo el retrato hablado. “¿Usted no tiene miedo a morir?”, preguntó al jefe criminal. “Ustedes son los que tienen miedo a morir, yo no”, respondió. “Aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas... Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva especie, ya somos otros bichos diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama.., La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común… “Yo leo mucho… pero mis soldados son extrañas anomalías del desarrollo torcido de (Brasil). No hay más proletarios, o infelices, o explotados. Hay una tercera cosa creciendo allí afuera, cultivada en el barro… escondido en los rincones de la ciudad. Ya surgió un nuevo lenguaje... Es otra lengua. Está delante de una especie de post miseria… (que) genera una nueva cultura asesina, ayudada por la tecnología, satélites, celulares, Internet, armas modernas. Es la mierda con chips, con megabytes. Mis comandados son una mutación de la especie social. Son hongos de un gran error”. “¿Qué cambió en las periferias?”, insistió Jaber. “Marcola” respondió: “Plata. Nosotros ahora (la) tenemos. ¿Usted cree que quien tiene 40 millones de dólares como Beira Mar (apodo de Luiz Fernando da Costa, jefe del Comando Vermelho, la organización criminal más antigua de Brasil), no manda? Con 40 millones de dólares la prisión es un hotel... ¿Cuál es la policía que va a quemar esa mina de oro, entiende? “Nosotros somos una empresa moderna, rica. Si el funcionario vacila, es despedido y ’colocado en el microondas’. Ustedes son el estado quebrado, dominado por incompetentes. Nosotros tenemos métodos ágiles de gestión. Ustedes son lentos, burocráticos. Nosotros luchamos en terreno propio. Ustedes, en tierra extraña. Nosotros no tememos a la muerte. Ustedes mueren de miedo. Nosotros estamos bien armados. Ustedes tienen calibre 38. “Nosotros estamos en el ataque. Ustedes en la defensa. Ustedes tienen la manía del humanismo. Nosotros somos crueles, sin piedad. Ustedes nos transformaron en superstars del crimen. Nosotros los tenemos de payasos. Nosotros somos ayudados por la población de las villas miseria, por miedo o por amor. Ustedes son odiados. Ustedes son provincianos. Nuestras armas y productos vienen de afuera, somos ’globales’. Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros ’clientes’. Ustedes nos olvidan cuando pasa el susto de la violencia que provocamos”. “Pero la solución sería...”, interrumpió Jaber. “¿Solución? No hay solución, hermano. La propia idea de ’solución’ ya es un error. ¿Ya vio el tamaño de las 560 villas miseria de Río?... ¿Solución, cómo?… No hay perspectiva de éxito. Nosotros somos hormigas devoradoras, escondidas en los rincones... Entiéndame, hermano, no hay solución. ¿Saben por qué? Porque ustedes no entienden ni la extensión del problema. Como escribió el Divino Dante, ‘pierdan todas las esperanzas. Estamos todos en el Infierno”.
Diputados federales
Reciben 29 millones
de pesos en la opacidad El reglamento permite a los legisladores presentar su informe de trabajo parlamentario sin la obligación de rendir cuentas sobre estos recursos JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
D
e manera adicional, a las subvenciones millonarias que reciben cada 30 días, los 500 legisladores federales recibieron, de forma extraordinaria, un total de 29 millones de pesos del erario público para informar a los ciudadanos sobre las actividades en su primer año de actividades parlamentarias. Según un documento oficial del que 24 HORAS tiene copia, cada uno de los diputados recibieron 58 mil 300 pesos para llevar a cabo su informe de gestión parlamentaria. El reglamento de la Cámara de Diputados carece en situar las fechas de los informes, así como formas en cómo deben de hacer su reporte anual de labores, lo que origina un vacío legal debido a que no hay obligación en rendir cuentas sobre los recursos económicos recibidos. Lo que si prevé, es “presentar un informe anual sobre el desempeño de sus labores”. Incluso, el único párrafo en el documento de referencia cita que se “deberá enviar una copia a la Conferencia (órgano de gobierno)” para su posterior publicación en la Gaceta Parlamentaria. Ante esta discrepancia, algunos diputados federales optaron únicamente por mandar imprimir un tríptico y distribuirlo en las zonas de influencia de su distrito o circunscripción que le corresponde. Con este “apoyo” económico, otros diputados previeron realizar comidas o cenas, en los que han invitado a políticos y funcionarios federales.
¿QUÉ HACER CON EL APOYO?
Por ejemplo, el presidente de la mesa directiva, el queretano Ricardo Anaya, a través de un documento, informó que “como representante de los
Los legisladores federales alistan sus informes de trabajo. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
SALARIO DE DIPUTADO Dieta Neta Mensual $75,631 Asistencia Legislativa $45,786 Atención Ciudadana $28,722 Subvención variable $116,000 Apoyo para honorarios $7,758 Apoyo logístico $640 Apoyo para informe $58,300 Por grupo parlamentario Subvención fija $1,000,000 queretanos, reafirmo mi compromiso de servirles, mi deseo de ayudarles y mi decisión de trabajar con todas mis fuerzas, para construir juntos el bien común”. Los diputados panistas Beatriz Yamamoto y Juan Carlos Muñoz aprovecharon su vecindad y realizaron en un mismo evento su informe; en
él estuvieron presentes el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y la presidente municipal de León, Bárbara Botello. Otro ejemplo de este ejercicio legislativo fue el que llevó a cabo el diputado priista Brasil Acosta Peña realizó un evento masivo en el municipio mexiquense de Texcoco, y presumió que en la zona se realizaron obras de pavimentación con una inversión de más de 30 millones de pesos. A su vez, Ernesto Núñez Aguilar (postulado por los Partidos Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México), presentó hace una semana, en un salón del conocido Multicentro, su informe de labores en su natal Michoacán, frente al gobernador interino Jesús Reyna García y el líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
REGISTRO REABREN DEBATE CONTRA LAS CORRIDAS DE TOROS
ALISTAN DEBATE PARA REGULAR MARCHAS
PRESENTARÁN LEY DE MOVILIDAD EN EL DF
A fin de reactivar las acciones contra las corridas de toros en la ciudad de México, el presidente del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz, anunció que el próximo miércoles iniciará un foro de consulta con expertos y diputados locales. NOTIMEX
El coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Federico Döring, informó que la Comisión de Gobierno sesionará y analizará mañana lunes la fecha y el lugar para celebrar el foro en el que se debatirá la posibilidad de regular las marchas. NOTIMEX
La presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF, Claudia Cortés, anunció que en noviembre próximo se presentará al pleno de la Asamblea Legislativa una nueva iniciativa de Ley de Movilidad para regular el transporte al Distrito Federal. NOTIMEX
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
PAÍS 11
Tras Ingrid y Manuel
Asignarán al Fonden
el triple de recursos VÍCTOR RODRÍGUEZ
A ACELERA SCT RECONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que para el próximo 15 de diciembre la autopista MéxicoAcapulco reabrirá completamente los cuatro carriles con los que cuenta, previo a la temporada vacacional de fin de año. El titular de la SCT indicó que la inversión que se requerirá para reconstruir las carreteras afectadas el mes pasado por Ingrid y Manuel en el estado de Guerrero será de alrededor de cuatro mil millones de pesos. En la imagen, el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, y el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, inauguran el puente Papagayo 1 de la carretera ChilpancingoAcapulco, el cual requirió una inversión de 30 millones de pesos. REDACCIÓN
fin de que contar con recursos suficientes para atender las consecuencias de fenómenos climatológicos, legisladores federales han solicitado una ampliación de poco más de 200 por ciento al presupuesto destinado al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que depende de la Secretaría de Gobernación. Los integrantes de la comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados han previsto un tope en el rubro de hasta 16 mil millones de pesos para 2014, ya que, a su consideración, los 5 mil 280 millones autorizados para la atención de desastres en este año no fueron suficientes. El diputado Alfonso Durazo Montaño (MC), quien preside la comisión parlamentaria, sostuvo que la cantidad de 16 mil millones es el resultado del promedio histórico de los re-
La Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados gestiona un aumento de 200% en el presupuesto para la atención de desastres
cursos demandados para resarcir los daños ocasionados por contingencias naturales, como las ocurridas en septiembre pasado que provocaron contingencias en 22 entidades del país. Explicó que para este año se asignaron un total de cinco mil 280 millones de pesos para el Fonden, pero a partir de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel se superó esa cifra y se ejercieron siete mil 500 millones de pesos. Además, se prevé que en la etapa de reconstrucción la cifra se disparará a 30 o 40 mil millones de pesos.
“Nosotros estamos proponiendo que se incremente el fondo a su promedio histórico que es de 16 mil millones de pesos y que una proporción de excedentes petroleros se asigne año con año al Fonden, para que sus recursos vayan creciendo y tenga capacidad de atender contingencias”, refirió Durazo Montaño a 24 HORAS.
ASF REPORTA ANOMALÍAS
La Auditoria Superior de la Federación (ASF) en su reporte más reciente, detectó anomalías en los recursos emanados del Fonden a la administración del entonces gobernador Juan Sabines Guerrero, ante las contingencias climatológicas registradas entre 2010 y 2011 en Chiapas. “Omitió aportar su co-participación a la que estaba obligado por 44 mil mdp, además de que las aportaciones por 1 mil 943 mdp se realizaron entre 83 y 139 días hábiles después del plazo establecido”, reveló el titular de la ASF, Juan Manuel Portal.
BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes
Malditos impuestos
S
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
uelo tener una posición pasiva respecto a los impuestos en general. No reacciono porque sé que de la situación actual no mejoraré ni empeoraré gran cosa. No son los impuestos en sí lo que me molestan, sino que en nuestras periódicas reformas fiscales sigamos con un esquema complicadísimo para el pago de impuestos y un país en el que las mujeres más pobres tienen que parir en el vestíbulo de un hospital o en su jardín, o alguien muere de hipotermia porque no quisieron atenderlo. Los impactos de las reformas fiscales a la mexicana son verdaderamente ligeros. Limitados en cuanto a la recaudación, y limitados también en el impacto al contribuyente promedio. El gobierno no obtiene lo que dice requerir, y el ciudadano se siente vulnerado por cualquier ajuste fiscal, sea una afectación real o mera percepción. Hoy todavía no queda claro cómo se modificarán los impuestos. En mi caso personal percibo que pagaré menos Impuesto Sobre la Renta, pero más impuestos especiales. Es muy probable que en el balance hasta salga ganando, al igual que muchas personas que hoy están expresando su inconformidad contra el “alza de impuestos”. Es también probable que los beneficiados ni se den cuenta y sigan teniendo una posición negativa respecto a estos cambios. He perdido demasiadas horas en los portales del SAT tratando de hacer mis declaraciones, en una computadora con el sistema operativo dominante (Windows) y su navegador (Explorer), porque las páginas de pago de impuestos no funcionan bien ni en Mac ni en Lynux ni con la competencia de Explorer. Mi El problema, neurosis no se lleva bien con Microsoft claramente, no ni con el SAT. No tengo esperanzas, son los impuestos. el sistema seguirá siendo complicado, Es un Estado que continuaré pidiendo prestada una computadora y me mantendré dando no funciona. Y un una retahíla de datos cada que quiera aparato que cobra facturar ¿por qué no basta con mi impuestos, el Servicio Registro Federal de Contribuyentes? de Administración Sabemos perfectamente que esta misma década habrá al menos dos Tributaria como espejo de ese estado reformas fiscales, y habrá cientos o miles de personas que sean rechazadas que no funciona. Si en los sistemas de salud en condiciones el SAT funcionara extremas: moribundos, parturientas, bien, tuviera una enfermedades curables, con riesgo buena disponibilidad de perder extremidades. No sólo allí ocurrirán las injusticias; maestros en de citas, con un paro que se mantendrán recibiendo su portal simplificado sueldo íntegro; historias de acoso, abuso y una facturación y explotación sexuales que terminarán con el culpable sin sanción por la simplificada protección de las autoridades; los líderes ayudaría mucho sindicales seguirán viviendo realidades distintas a los trabajadores que dicen representar, etcétera, etcétera. El problema, claramente, no son los impuestos. Es un Estado que no funciona. Y un aparato que cobra impuestos, el Servicio de Administración Tributaria como espejo de ese Estado que no funciona. Si el SAT funcionara bien, tuviera una buena disponibilidad de citas, con un portal simplificado y una facturación simplificada ayudaría mucho. Si además el Estado garantizara el otorgamiento de los servicios públicos so pena de sancionar a los responsables, ganaríamos mucho más. El Estado mexicano no está en esa lógica. Entiendo perfectamente que requiera más recursos para financiar grandes proyectos, tanto de combate a la pobreza como de infraestructura. Puedo incluso compartir la perspectiva. El problema es que sigue sin generar la percepción del “Estado tangible”. Nicolás, de 8 años, no entiende por qué su mamá y yo le insistimos en que coma bien sentado y no ponga los codos sobre la mesa. Le estamos imponiendo una obligación que no tiene una contraprestación clara. Así está operando el Estado mexicano. Puede que tenga razón. Es más, se la doy de antemano, pero no me simplifica la vida, ni me garantiza mis derechos o la prestación de servicios públicos. Algo está fallando claramente. Malditos impuestos.
ISRAEL YÁÑEZ
V
iolaciones a los tratados internacionales y los derechos humanos, por trato discriminatorio y por negarles la oportunidad de tener un trabajo digno, son algunos de los argumentos presentados por los maestros en su demanda de amparo contra las leyes secundarias de la reforma educativa presentada ante el Poder Judicial de la Federación. En uno de sus alegatos, los docentes reconocen la validez de buscar un mejor nivel educativo y preparación en los mentores, sin embargo advierten que no se tomó en cuenta la opinión de maestros, alumnos y padres de familia.
FOTO: ESPECIAL
12 SOCIEDAD
Cajas con los amparos presentados ante el Poder Judicial de la Federación.
Demandan amparo 200 mil docentes contra leyes educativas
Apelan a tratados
internacionales Los profesores alegan que la nueva legislación violenta los derechos a un trabajo digno y el desarrollo óptimo de cada individuo “Si bien se consensa y se admite que es en búsqueda de beneficio educativo, la lógica que ha creado la ley, no permite que se realice en forma no pactada al inicio de la relación laboral correspondiente”, argumentan. El viernes pasado, el Consejo de la Judicatura cerró el plazo para que maestros presentaran los amparos. En total, los juzgados federales de todo el país recibieron cuatro mil 300 demandas suscritas por 200 mil quejosos en contra de las leyes General de Educación; del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y General del Servicio Profesional Docente. A través de su demanda, que consta de 120 cuartillas, los inconformes evocaron en reiteradas ocasiones la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la validez de los tratados internacionales firmados por México, que tienen un mismo rango legal que la Constitución. También se pronunciaron sobre las reformas en pro de los derechos humanos recientemente publicadas y la nueva Ley de Amparo, recordando los discursos del Estado y el Poder Judicial en pro de las garantías individuales, entre ellos tener un trabajo digno y las condiciones para desarrollarse óptimamente para cada individuo, como ordena la Carta Magna. “De tal manera que el desarrollo del trabajo, es la fuente proveedora del patrimonio de las personas y de esta manera que el ser humano, a través del desarrollo del mismo, está en posibilidades de mantener y desarrollar la vida propia y de la de los seres familiares con los que se tiene vinculo legal y moral”, apelaron los maestros.
Reorganizar el plantón, sí; reubicarlo, no: CNTE
L
a opción de desalojar el Monumento a la Revolución y reubicar el campamento de la CNTE en otro punto es un tema que “no está sujeto a discusión”, aseguró Francisco Bravo, secretario general de la Sección 9 en el Distrito Federal. “Estas opciones no nos las han propuesto. En la reunión de ayer (sábado) todo versó en el tema de la reorganización del campamento, las medidas de seguridad y para evitar que entre el ambulantaje, recoger la basura y otras cosas”, explicó el maestro en entrevista telefónica. Este lunes, los dirigentes de las diferentes secciones de la CNTE se reunirán para definir el reacomodo del campamento que mantiene en el Monumento de la Revolución desde septiembre pasado para presentar un plan al secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, el próximo martes. Para el miércoles, la CNTE planea una marcha nacional. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva en la ALDF, Héctor Saúl Téllez Hernández, exigió a la autoridad local el retiro definitivo del plantón. “El GDF no debe someterse a las decisiones de los líderes del gremio, ni permitir que mantengan a la ciudad ni siquiera parcialmente secuestrada. No podemos entrar ahora a la modalidad de los “mini plantones”, por lo que reubicar en otra plaza a los maestros de la CNTE tampoco es opción. Deben dejar las plazas de la ciudad”, aseveró. GABRIELA RIVERA Y MONTSERRAT GALVÁN
En su demanda señalan que en el apartado noveno transitorio de la Ley General de Educación se habla de una retroactividad que va en contra de cualquier precepto constitucional con respecto a las nuevas leyes. “Noveno.- Con el propósito de dar cumplimiento a la obligación de garantizar la calidad en la educación obligatoria, en el marco de las disposiciones que regulan el Servicio Profesional Docente, las autoridades educativas federal y locales, adecuarán su normativa de naturaleza labo-
ral y administrativa, debiendo dejar sin efectos la que se oponga o limite el cumplimiento de dicha obligación. El CJF emitió el Acuerdo General 28/2013 del Pleno para que sean los Juzgados de Distrito Primero, Segundo, Tercero, Sexto y Séptimo, así como los Tribunales Colegiados Primero, Segundo y Tercero del Centro Auxiliar de la Segunda Región con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, los que conozcan del trámite, resolución y, en su caso, ejecución de dichos juicios.
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
SOCIEDAD 13
Fondos para escuelas, bajo la lupa GABRIELA RIVERA
H
omero Barocio Suárez, coordinador técnico del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (Inifed) y responsable del programa Escuela Digna, fue señalado en 2011 por su presunta responsabilidad administrativa en el desvío de más de 289 millones de pesos durante su gestión al frente del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (Itife). En 2012, la Secretaría de la Función Pública auditó 289 millones 591 mil pesos que recibió el Itife del programa Fondo Regional (Fonregión) un año antes y cuya aplicación registró irregularidades. La investigación arrojó que el instituto, dirigido por Barocio Suárez, pagó 472 mil pesos a la empresa AK Inmobiliaria por obras no ejecutadas y 117 mil pesos más en adjudicaciones directas a obras de aula de medios que no estaban justificadas. También reveló que el Itife destinó 998 mil pesos a cuatro programas distintos al fortalecimiento de infraestructura escolar y gastó 4.7 millones de pesos en la adquisición de automóviles, llantas, chamarras, gasolina, copiadoras, impresoras y pantallas, entre otros. La revisión del presupuesto derivó en el señalamiento de Homero Barocio Suárez
Una investigación abierta en Tlaxcala por desvío de recursos involucra al hoy responsable del programa federal Escuela Digna
Los fondos están dirigidos a la remodelación de la infraestructura educativa. FOTO: CUARTOSCURO como uno de los presuntos responsables del desvío de los recursos del programa Fonregión, junto con otros 13 funcionarios del instituto estatal de Tlaxcala. A la fecha, la investigación sigue abierta. La auditoría señala que todavía no se han iniciado las investigaciones por presunta responsabili-
Prevalece el trueque de mujeres en Guerrero
A los 12 años son sujetas de “negociación”.
FOTO: CUARTOSCURO
C
HILPANCINGO. El trueque o intercambio de mujeres con fines matrimoniales en las poblaciones indígenas de La Montaña de Guerrero es una práctica que como tradición de las etnias se sigue registrando, reconoció el secretario de Asuntos Indígenas del estado, Filemón Navarro Aguilar. Con esas prácticas, admitió el funcionario estatal, sin duda se violentan los derechos humanos de las féminas; pese a que se han emprendido medidas tendientes a erradicar los mecanismos, no ha sido posible llegar hasta los poblados más apartados; lo más difícil ha sido cambiar la ideología de los padres de familia. Los acuerdos o negociaciones con fines económicos o materiales para dar a una jovencita en matrimonio, es una medida recurrente aun en algunas poblaciones de La Montaña. “Forma parte de las costumbres y tradiciones de los indígenas, y es una visión difícil de cambiar”, reconoció. A partir de los 12 años, una jovencita indígena puede estar sujeta a negociación por parte de su padre, para darla en matrimonio a cambio de un bien material o económico; sin la oportunidad de aspirar a un nivel académico superior que le permita cambiar su entorno. Y pese a la ganancia generada al dar la hija en matrimonio, el titular de Asuntos Indígenas consideró que no se trata de una venta, sino de un acuerdo o un intercambio que forma parte de las tradiciones indígenas difíciles de cambiar, justificó. Asuntos Indígenas plantea la contratación de promotoras para la defensa de las mujeres
“Forma parte de las costumbres y tradiciones de los indígenas, y es una visión difícil de cambiar”
FILEMÓN NAVARRO Secretario de Asuntos Indígenas de Guerrero
indígenas, en la que se incluyen medidas para terminar con la cultura de que las niñas son dadas al matrimonio de una manera forzada desde muy temprana edad, sin derecho de decidir.
dad administrativa en contra de los servidores públicos señalados. Barocio Suárez llegó al Inifed este año con Eduardo Hernández Pardo, quien fungió como director del instituto estatal del Estado de México durante la administración del entonces gobernador Enrique Peña Nieto.
CERTIFICACIÓN IRREGULAR Sin contar con lineamientos específicos, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) certificó ya tres planteles de educación básica dentro del programa Escuela Digna, que de manera general prevé entregar dicha acreditación a dos mil más. El director del instituto, Eduardo Hernández Pardo, entregó certificados a tres secundarias en Querétaro, Tabasco y Sinaloa que fueron remodeladas bajo el esquema del programa federal, sin que hasta ahora se hayan publicado los lineamientos para otorgar tal certificado. Fuentes del instituto consultadas por este diario afirmaron que la dependencia no puede certificar los planteles hasta que la normatividad sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. GABRIELA RIVERA
En el Inifed, que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Barocio Suárez tiene a su cargo el programa Escuela Digna y es el responsable de liberar los recursos, que este año ascienden a tres mil 999 millones de pesos para atender a cuatro mil planteles en todo el país. Sin embargo, tal como lo dio a conocer 24 HORAS semana pasada, hasta el 17 de octubre el programa Escuela Digna sólo ejerció 943 millones de pesos para remozar 900 centros escolares en todo el país.
14
JUSTICIA
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
JONATHAN NÁCAR
LA RESPUESTA DE SEGOB
E
nfrentamientos armados, ataques a instalaciones de la CFE y a gasolineras son parte de la violencia que vivieron los michoacanos en menos de 24 horas, esto durante el primer fin de semana de Fausto Vallejo tras retomar su puesto de Gobernador. Por los sucesos, algunos atribuidos a los Caballeros Templarios, dos personas fallecieron y una más resultó lesionada, y se cuentan miles de pesos en pérdidas materiales. Dichos actos responden a un desplazamiento de grupos del crimen organizado a municipios y localidades donde el operativo permanente de seguridad del gobierno federal en la entidad está un tanto vulnerado, confirmaron a 24 HORAS fuentes del gobierno estatal. “Con excepción de Apatzingán, el resto de los municipios donde se suscitaron estos hechos no cuentan con una vigilancia extraordinaria, en comparación con otros puntos del estado, donde la presencia de grupos criminales se mantiene más activa”, sostuvieron los funcionarios consultados. Durante la madrugada de este domingo, y de forma simultánea, grupos armados a bordo de vehículos lanzaron bombas molotov contra subestaciones de la CFE en nueve municipios. Zamora, La Piedad, Apatzingán, Zinapécuaro, Uruapan, Zamora, Zacápu, Jacona, Maravatío, Álvaro Obregón, Tarímbaro, Morelia, se quedaron sin energía eléctrica por algunas horas, lo que afectó a miles de michoacanos. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobernación, emitido durante la noche del domingo, el servicio se había reestablecido en 60%.
ATAQUES DE TEMPLARIOS
Los autores de los ataques a las subestaciones, identificados preliminarmente como presuntos integrantes de Los Caballeros Templarios, utilizaron bombas molotov y realizaron disparos con armas de distintos calibres, indicó la Segob, sin que haya alguna persona lesionada por estos hechos. También durante la madrugada, personas armadas arrojaron desde autos, explosivos contra seis gasolineras, cuatro en Morelia, una en Apatzingán y una Pátzcuaro; además de una tienda de conveniencia. El gobierno del estado emitió algunos mensajes a través de su cuenta
La Procuraduría General de la República (PGR) y la de Justicia de Michoacán, realizan las investigaciones por los ataques a la CFE, a las gasolineras y por el enfrentamiento en Apatzingán, informó la Secretaría de Gobernación. En un comunicado, la Segob indicó que las instancias trabajan de manera coordinada, en el ámbito de sus respectivas atribuciones. Además, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha dispuesto de recursos humanos y materiales necesarios para atender, en el menor tiempo posible, las afectaciones que dejaron sin electricidad a miles de michoacanos. “La acción de los delincuentes no frenará las acciones que el gobierno de la República ha emprendido para proteger a la población y combatir a los delincuentes que afectan a los michoacanos”, remata la Segob. tar armas para defenderse de los grupos criminales, lo que les fue negado. Sin embargo, extraoficialmente acordaron reforzar la vigilancia en los municipios acosados por grupos criminales, y alrededor de las 21 horas del mismo sábado, regresaron a sus lugares de origen.
Una de las gasolineras atacadas en Morelia. FOTO: CUARTOSCURO
Por el desplazamiento del crimen organizado
Cimbra violencia
a Michoacán En menos de 24 horas atacan nueve instalaciones de CFE, seis gasolineras y se presentan dos enfrentamientos armados de Twitter donde señalaron que “se trabaja para normalizar el servicio de electricidad en la mayoría de los municipios. La PFP, SSP y PGJE ha iniciado un operativo especial”. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades habían informado por el mismo medio del restablecimiento del servicio eléctrico en Tuxpan, Zamora y La Piedad. La Procuraduría General de la República es la dependencia encargada de llevar a cabo las indagatorias correspondientes por los ataques, al tratarse de daños a una instancia federal, indicaron autoridades estatales. “Obviamente hubo una respuesta inmediata ante estos actos. Se dio el reforzamiento de seguridad en el
resto de las subestaciones del estado, y en general en todo. Policía Federal, Ejército y Policía Estatal están a cargo y hay un operativo especial”, aseguraron los funcionarios consultados sin dar mayor detalle del estado de fuerza que trabaja en la zona. Como parte del operativo, militares y policías estatales y municipales aseguraron 131 bombas molotov en las inmediaciones de la CFE en Morelia, reportó el sitio de noticias Mi Morelia.
LOS RECIBEN A BALAZOS
Las primeras horas del sábado, grupos autodefensas de los municipios de Buenavista Tomatlán y Tepalcatepec arribaron a la ciudad de Apatzingán
para manifestarse en contra del crimen organizado. Previo a la manifestación, puestos de seguridad del Ejército despojaron de sus armas a los comunitarios, y alrededor de las 3 de la tarde fueron atacados por hombres armados, de la refriega resultó un herido de bala. En represalia por la balacera, un grupo de autodefensas incendió tres vehículos: un camión repartidor de agua embotellada, y un tipo torton cerca de la glorieta del monumento a Lázaro Cárdenas, y un tráiler en la carretera Apatzingán-Tepalcatepec. Mandos de las Fuerzas Armadas y autoridades del estado se reunieron con los grupos de autodefensa quienes solicitaron autorización para por-
DOS CIVILES MUERTOS
Durante la tarde del mismo sábado, un enfrentamiento entre militares y un comando, dejó un saldo dos civiles muertos y un militar herido en el municipio de Turicato. De acuerdo con reportes de la Procuraduría General de Justicia estatal, los hechos se registraron a las 17:30 horas, cuando en un operativo del Ejército en la localidad conocida como Dos Arroyos, en la zona de Tierra Caliente, efectivos del Ejército se encontró de frente con dos vehículos donde viajaban alrededor de 12 hombres armados, quienes iniciaron la agresión y con ello se desató la refriega. Tras unos minutos de enfrentamiento, los delicuentes se replegaron y huyeron, dos de ellos fallecieron en el lugar. En la zona los militares encontraron dos rifles AK-47, un chaleco con cargadores y cartuchos, un rifle barret. Además dejaron una camioneta abandonada en la que hallaron cargadores, cartuchos, 3 cascos militares, una camiseta, 3 granadas, mariguana, cocaína, mariguana, y droga conocida como “hielo”; aunque no se especificó en qué cantidades.
REGISTRO CAPTURAN A EL SAPO EN SONORA
Elementos de la Sedena capturaron en Cajeme, Sonora, a Idelfonso Ramírez Buitimea, El Sapo, de 27 años, a quien se acusa de asesinato y delitos contra la salud. Junto con él fueron detenidas dos mujeres. Al ahora detenido se le aseguraron dos armas de fuego y drogas. El Sapo presuntamente comandaba una célula delictiva en la región. DIARIO DE SONORA
RESCATAN A SECUESTRADO Y CAEN CUATRO PLAGIARIOS
Un joven estudiante fue rescatado y cuatro supuestos secuestradores fueron detenidos por autoridades del estado de Jalisco la tarde de ayer. El pasado 10 de octubre, los detenidos privaron de la libertad al hijo de una familia de comerciantes. Los afectados acudieron a las autoridades quienes los yudaron para negociar la liberación, y en el proceso se logró la captura. NOTIMEX
MUEREN 7 REOS EN RIÑA EN TAMAULIPAS
Siete reclusos murieron, dos resultaron heridos y 9 más fueron puestos a disposición del MP, tras riña registrada el sábado en el Cedes de Altamira, Tamaulipas. El gobierno del estado informó que alrededor de las 6 de la mañana del sábado se registró la riña entre los internos den centro. Uno de los fallecidos tenía 20 años de edad. AZ DIARIO
CAPTURAN A LOS ASESINOS DE MUJERES EN CUAUTEPEC
Los asesinos de dos mujeres en Cuautepec, Morelos, fueron capturados ayer. Teodoro Granillo Hernández y Octavio García Rosales, secuestraron y mataron a un ama de casa y a una estudiante. A la primera la mataron al darse cuenta que tenían a la persona equivocada. A la menor la raptaron para 20 mil pesos. La mataron para que no los delatara. CRITERIO
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
JUSTICIA
15
Caza crimen organizado camiones de carga en Veracruz MÓNICA VILLANUEVA
E
s una operación quirúrgica y rápida, en unos minutos desaparecen los camiones de carga que salen del Puerto de Veracruz. La mercancía nunca aparece y los vehículos tardan días y hasta semanas en ser localizados. Las autopistas federales que van hacia Tamaulipas y las que se dirigen hacia la ciudad de México, por Puebla, son en las que principalmente se cometen este tipo de robos, indicó Jorge Rafael Coffau Kayser, presidente de Coparmex, Veracruz. Y es que, de acuerdo con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) 30% de la industria se ha visto afectada por robos carreteros, detalló info-transportes en su página web. Ante el panorama, los empresarios han optado por evitar transportar las mercancías consideradas como «calientes», es decir, aquellas que los ladrones pueden comerciar con facilidad, indicó el empresario
En las carreteras desde el Puerto hacia Tamaulipas y al DF se cometen el mayor número de atracos en entrevista para 24 HORAS. “Contenedores que llevan productos que son de fácil venta, como llantas o perfumes, productos que son de fácil comercialización son los que más están robando”, afirmó. Muchos transportistas tratan de evitar las mercancías “calientes”, por el riesgo que implican, pero a veces es inevitable, hay que llevarlas por carreteras federales pues no se pueden transportar por aire, dijo. “Sin el transporte no llegarían los productos a las empresas y se generaría un caos”, aunque descartó que hasta el momento se haya presentado algún tipo de desabasto. Coffau Kayser afirmó que quie-
nes perpetran los robos son grupos organizados, pues tienen muy bien detectados los contenedores que llevan la mercancía que les interesa y en a sólo 10 minutos de que el vehículo sale del Puerto, ya es ilocalizable. “Hay mucha protección dentro del Puerto, pero una vez que salen a carretera vienen los conflictos”.
SECTOR CASTIGADO
Ante la situación, los transportistas han decidido invertir en la instalación de chips en sus camiones, si bien no consideran que sea una herramienta para recuperar la mercancía, sí para hallar los vehículos en el menor tiempo y dar aviso oportuno a las autoridades. “Por medio de un botón de pánico alertar a la base donde se encuentra el control de esta tecnología y de esta manera enterarse y dar parte a las autoridades”, indicó. Las carreteras que colindan con el norte del estado, las que tienen frontera con Tamaulipas, así como las que van hacia el DF por Puebla, son las de conflicto, donde se dan la
Investigan armas usadas en asesinatos en DF y Edomex
EL MÓVIL
El principal móvil de los ataques, para la
FOTO: CUARTOSCURO
L
os asesinatos de siete jóvenes ocurridos en la delegación Gustavo A. Madero y en Tlalnepantla, Estado de México, habrían sido cometidos con las mismas armas, por lo que las autoridades investigan quiénes las portaban y cuál fue el móvil. Por estos asesinatos la SSPDF detuvo a 18 presuntos narcomenudistas de dicha demarcación para interrogarlos y tener más elementos para dar con los responsables de las muertes. Sin embargo, hasta el momento no hay personas señaladas directamente ni aseguradas como posibles responsables del crimen. La PGJDF presume que en ambos casos se utilizaron las mismas armas. Para confirmar dicha versión se han enviado al análisis pericial los casquillos encontrados en los dos lugares y establecer la relación. Los pasados 18 y 19 de octubre fueron atacados 11 jóvenes, tres de ellos menores de edad. En el primer suceso, dos hermanos, menores de edad, y su prima, se encontraban en la colonia Castillo Chico, en el DF, cuando fueron asesinados por hombres que usaron armas calibre .9 milímetros y de AK-47. Un total de 130 casquillos percutidos fueron encontrados en la zona. En el caso del municipio de Tlalnepantla, en la colonia Lázaro Cárdenas fueron baleadas ocho personas cuando estaban en una fiesta, cuatro perdieron la vida y las otras cuatro permanecen en terapia intensiva, entre ellas una menor de 15 años.
Investigan los crímenes en el DF y Edomex. PGJDF, es la disputa por el control de la venta de drogas en la zona norte del Distrito Federal y su colindancia con el estado de México La zona es controlada por bandas conocidas como Los Durán, Los Tinoco y Los Macario, de acuerdo con autoridades de ambas entidades. Estos grupos se han enfrentado por varios años por controlar el mercado, por ello, no son raros los ajustes de cuentas. Otra posibilidad, es una venganza contra el papá de los dos menores asesinados en Gustavo A. Madero, quien estuvo preso seis años en el Reclusorio Norte por delitos contra la salud, y quien fue liberado a principios del año. Desde hace una semana la Policía de Investigación, en apoyo con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, realiza un operativo permanente en la colonia Castillo Chico, en el DF, en la que se han detenido a vendedores de drogas al menudeo y a consumidores para interrogarlos. ISRAEL YÁÑEZ
Los delincuentes ya tienen en la mira la mercancía. FOTO: CUARTOSCURO mayoría de los atracos. “Los robos no se dan en el Puerto, sino en las carreteras federales y autopistas, en las colindancias en las autopistas con otros estados”, expresó Coffau Kayser. Sobre el actuar de las autoridades dijo que en estos últimos meses ha habido un descontrol total en la seguridad en carreteras, incluso hay empresarios que han sufrido hasta tres robos en un solo mes. “Debería haber más patrullaje dentro de las coberturas y especialmente en los tramos estratégicos que son para el Puerto. La mayoría de la mercancía que sale va la Ciudad de México”, afirmó. El empresario aseveró que han
hablado con las autoridades locales y federales y les han dicho que se va incrementar la seguridad, sin embargo, no han visto que suceda.
BLOQUEOS
Aunado al robo de mercancía, los bloqueos que los maestros han realizado en el Puerto de Veracruz han tenido altos costos para los empresarios, dijo Coffau Kayser. Unos 200 millones de pesos, indicó infotransportes en su página web. “Los bloqueos al puerto por parte de los maestros han generado costos altos para los empresarios, porque no se entrega o se exporta a tiempo”, dijo. 200 millones de pesos
El diario sin límites
B
ERLÍN. El presidente estadunidense, Barack Obama, sabía desde 2010 que el celular de su par alemana, Angela Merkel, estaba siendo intervenido y en vez de terminar con el espionaje, pidió un informe completo sobre la canciller, denunció el diario alemán Bild am Sonntag. En una nueva revelación que tensa aún más la relación entre Washington y Berlín, el diario alemán citó fuentes de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos que sostienen que el ex jefe de la agencia de espionaje, Keith Alexander, informó personalmente a Obama en 2010. “Obama no suspendió la operación, sino que la dejó continuar”, dijo una de las fuentes al diario alemán, contradiciendo al propio mandatario estadounidense, quien le había garantiza-
Preparan resolución ante la ONU
B
Miles protestaron el sábado en Washington contra las actividades de vigilancia de su gobierno. FOTO: AP
Obama aprobó EU también espió otras capitales europeas: Der Spiegel
espionaje a Merkel en 2010
GLOBAL
do personalmente a Merkel que no sabía nada sobre el espionaje en su contra. Según el Bild am Sonntag, la NSA no sólo espió el celular del partido que usó Merkel hasta el mes de julio de este año, como se había denunciado hasta ahora, sino que llegó a espiar el teléfono aparentemente seguro que empezó a usar en agosto pasado. El diario sostiene que la información recopilada en el cuarto piso de la embajada estadounidense en Berlín -donde trabajan 18 agentes de la NSA- se enviaba directamente a la Casa Blanca, sin pasar primero, como es habitual, por la central de la agencia en Fort Meade, en el estado de Maryland.
CANCILLER ERA OBJETIVO: DER SPIEGEL
Por otra parte, el semanario ale-
El presidente no pidió suspender el programa cuando lo supo; la NSA lo niega mán Der Spiegel reveló ayer que el celular de Merkel aparece en la lista de objetivos de la NSA desde 2002, tres años antes de que ganara las elecciones y se pusiera al frente del gobierno alemán. Ese mismo año también comenzó el espionaje al entonces canciller alemán, Gerhard Schroeder, según el informe del Bild am Sonntag. Prueba de la tensión y el malestar que existe en el gobierno
alemán fue el comunicado que difundió ayer el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Guido Westerwelle. En él, el diplomático advirtió que “en suelo alemán rige la ley alemana” y eso es válido “para alemanes y extranjeros, para ciudadanos y empresas, y también para diplomáticos y embajadas”. El semanario alemán también informó que EU tenía en 2010 unos ochenta equipos de espionaje de la CIA y NSA en todo el mundo, 19 de ellos en ciudades europeas como Madrid, París, Berlín, Roma, Praga o Ginebra. Basándose en documentos de esta agencia, apunta a que el teléfono de la canciller seguía entre los objetivos del espionaje de EU pocas semanas antes de la visita que realizó en junio
a Berlín Barack Obama. El número de teléfono aparece identificado como “GE Chancellor Merkel”, aunque no se especifica qué tipo de comunicaciones eran espiadas, si todas las conversaciones o sólo los datos de los contactos. Según estos documentos, una unidad denominada Special Collection Service (SCS) sería la encargada de recoger la información, con ayuda de un equipo, no registrado legalmente, situado en la embajada de Estados Unidos en Berlín. Ante estas acusaciones. la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) negó que el presidente Obama, hubiera sido informado o aprobado el espionaje a la canciller alemana tal y como ha publicado el diario. La Casa Blanca no ha hecho comentarios.
Alemania envía jefes de inteligencia a EU
B
ERLÍN. El malestar de Alemania, Francia y otros países europeos por el espionaje al que han sido sometidos por Estados Unidos es latente. La cancillería alemana anunció que enviará a altos responsables de inteligencia a Estados Unidos la semana próxima para exigir respuestas sobre las acusaciones de que los servicios secretos estadounidenses escuchaban el móvil de la canciller Angela Merke. La visita, según informó en rueda de prensa el portavoz adjunto del gobierno de Berlín, Georg Streiter, no tiene una fecha exacta aunque apuntó que se producirá “a corto plazo”, publicó la BBC. “No puedo decir qué se va a negociar o con quién,
pero algo se sabrá en un futuro cercano porque hemos realizado presión para resolver esta situación con rapidez”, indicó. Merkel ha exigido que el presidente Barack Obama no sólo se disculpe, sino que tome acciones, después de las acusaciones de que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) accedió a decenas de miles de registros telefónicos franceses y realizó un seguimiento del teléfono celular de la líder alemana.
“Una delegación de alto nivel viajará para sostener las conversaciones con la Casa Blanca y la Agencia de Seguridad Nacional a fin de realizar una investigación sobre las recientes acusaciones”, dijo Streiter en una rueda de prensa. La canciller exigió que Washington firmara un acuerdo de “no espionaje” con Berlín y París antes de fines del año, al decir que estas actividades contra sus aliados más cercanos de la UE debían detenerse.
RUSELAS. Alemania y Brasil dijeron estar preparando un proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas frente a los alegatos de que la Agencia de Seguridad Nacional de EU (NSA) espió a las jefas de gobierno de los dos países. La resolución que sería presentada a la comisión de Derechos Humanos de la asamblea general de las Naciones Unidas, demandaría que se haga valer el Acuerdo Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos aprobado en 1966 por la ONU y que entró en vigor en 1976. en referencia a internet en el artículo 17 del Pacto, según el cual “nadie será objeto de intervenciones arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de atentados ilegales a su honor o su reputación”. Brasil y Alemania pretenden entregar el borrador de la resolución antes del primero de noviembre ante el resto de los Estados miembros de la ONU. Sin embargo, el documento en ningún momento menciona explícitamente a la agencia o alude a sus las prácticas de espionaje masivo internacional. En la propuesta de resolución, se pide a los Estados que “adopten medidas para poner fin a las violaciones de estos derechos” y a que “revisen sus procedimientos, prácticas y legislación relacionada con la vigilancia exterior de las comunicaciones privadas para garantizar el derecho a la privacidad”. La iniciativa también incluye un mandato al Alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que elabore dos informes anuales en los próximos dos años sobre “la vigilancia indiscriminada y la violación de los derechos humanos”. El documento ha sido respaldado por 21 países europeos y americanos, como México, Francia, Suecia, Ecuador y Uruguay.
Merkel consiguió el apoyo del presidente francés François Hollande para pedir a Estados Unidos un pacto para acordar reglas que ordenen las actividades de los servicios secretos, “para acabar con los tiempos de la Guerra Fría”. Europa considera que este escándalo, que en Alemania ha provocado una verdadera conmoción, “puede generar una pérdida de confianza en materia de inteligencia y dañar la lucha contra el terrorismo”. Un comunicado impulsado por Berlín y París recuerda que las revelaciones sobre la amplitud del espionaje estadounidense “han generado una gran inquietud en los ciudadanos”. También añaden que la relación con Estados Unidos “debe basarse en el respeto y la confianza, incluyendo la cooperación entre los servicios secretos”. AGENCIAS.
Lunes 28 de octubre de 2013
Kirchnerismo retrocede en los principales distritos electorales El líder del opositor Frente Renovador, Sergio Massa, se impuso en el mayor distrito electoral deArgentina en los comicios legislativos
rodeado de jóvenes con camisetas de “Macri 2015”. anunciaba Macri.
VICTORIA AJUSTADA DEL FPV EN AMBAS CÁMARAS
B
UENOS AIRES. Tras conocerse los primeros resultados, con el cierre de una jornada electoral sin contratiempos, el kirchnerismo sufrió en las elecciones legislativas argentinas de 2013 una dura derrota en 12 de los 24 distritos de Argentina. El ex jefe de Gabinete argentino Sergio Massa, líder del opositor Frente Renovador y candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, se impuso con 42.64% en el mayor distrito electoral del país en los comicios legislativos, doce puntos por encima de su principal adversario, el oficialista Martín Insaurralde, del gobernante Frente para la Victoria.
Sergio Massa, del Frente Renovador, obtuvo mayoría en Buenos Aires FOTO: AP En Santa Fe tercera provincia del país, el socialista Hermes Binner, aliado de la UCR, logró un aplastante triunfo con 43.8% de los votos, mientras que el kirchnerismo el 21.8%. En la provincia de Mendoza, quinto distrito en importancia, el kirchnerismo también se vio sederrotado ante el 47.2% logrado por el candidato radical a diputa-
do Julio Cobos. Tras el triunfo de Propuesta Republicana (PRO) en el cuarto distrito, el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, aprovechó para anunciar que competirá por la Presidencia de Argentina en 2015. “Voy a ser el presidente del cambio en 2015”, dijo Macri al celebrar el triunfo del Pro en Buenos Aires,
El gobernante Frente para la Victoria (FpV) logró mantener su mayoría tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En la Cámara de Diputados, el FpV y sus aliados se han hecho con el 32.56% de las papeletas, lo que supone que conseguiría 130 diputados, por delante de la Unión Cívica Radical (UCR). En cuanto al Senado, con el 63.02% de los votos escrutados, el FpV logró el 32.94% de las papeletas, lo que implicaría la consecución de once senadores. A nivel nacional, el partido más votado fue el oficialista Frente para la Victoria, con un 32% de los sufragios, seguido de la fuerza radical Unión Cívica Radical, con un 26.02% . Así el kirchnerismo mantiene la mayoría absoluta entre los diputados y senadores, según los primeros resultados oficiales. AGENCIAS.
GLOBAL 17 BREVES Otro polémico lanzamiento de Maduro: el comando antigolpe CARACAS. Tras la controvertida creación del Viceministerio de la Felicidad Suprema, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la reactivación del Comando Nacional Antigolpe Cívico-Militar, una creación del fallecido ex mandatario Hugo Chávez. Maduro justificó la resurrección a la “presencia de una guerra económica, psicológica, eléctrica, energética”por lo que será desplegará en cada uno de los 23 estados del país el próximo martes. REDACCIÓN.
Más de 400 refugiados salvados ante las costas italianas Roma. Tres semanas después del naufragio de dos embarcaciones de inmigrantes que dejaron más de 400 muertos ante las costas italianas, el flujo no cesa: en la noche del sábado al domingo la Marina italiana rescató a más de 400 refugiados en alta mar ante la isla de Sicilia. Se trata en su mayoría de africanos y entre ellos hay unos 80 niños. Fueron llevados a Augusta, en Sicilia donde permanecerán en una casa de acogida de inmigrantes que tiene al tope su capacidad. EFE.
Mueren 51 personas en una cadena de atentados en Irak BAGDAD. Al menos 51 personas murieron y otras 140 resultaron heridas en una cadena de ataques en Bagdad y en Mosul, en el norte de Irak. En la capital iraquí, al menos 30 personas fallecieron y 88 resultaron heridas por la explosión de ocho coches bomba en mercados populares. El ataque más sangriento en Bagdad se produjo en la zona de Abu Chir (sur), donde al menos seis personas perdieron la vida y catorce sufrieron heridas por la detonación de un coche bomba en un mercado de esa área. NOTIMEX
18 GLOBAL
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
200 mil personas se concentraron
Españoles protestan por el fin de la doctrina Parot
Reprochan al gobierno liberación de la etarra Inés del Río condenada a más de tres mil años de cárcel
M
Kevin Scott permaneció retenido cuatro meses. FOTO: EFE
ADRID. Miles de personas-200 mil se-
gún los convocantes- se concentraron en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón de Madrid, convocados por las víctimas de ETA, por el fin de la doctrina Parot, que podría liberar a decenas de miembros del grupo armado vasco. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), convocó a la protesta después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) anulara la denominada ‘doctrina Parot’ y pusiera en libertad a la etarra Inés del Río quien enfrentaba una condena a más de tres mil años de cárcel, de los cuales solo cumplió 26 Los manifestantes que portaron una pancarta con la palabra “Justicia” rodeada por dos lazos negros en señal de duelo, así como fotografías de víctimas del terrorismo mientras pronunciaban cánticos “contra ETA” y “España unida jamás será vencida”, consideran insuficiente la respuesta del gobierno y la justicia española, a quienes piden que no acaten la sentencia. A esa concentración se unieron varios miembros del Partido Popula (PP), como el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, quienes fueron acusados de haber traicionado a las víctimas, y cuestionaron la ausencia en el acto del presidente del gobierno, Mariano Rajoy. Entre los abucheos se oían gritos de “asesino” o “Rajoy, marioneta, te va a votar la ETA”. En la lectura del manifiesto, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, reprochó que los “poderes públicos no han estado a la altura de la confianza que las víctimas del terrorismo”. El acto estuvo dirigido por la periodista Isabel San Sebastián, quien ha documentado la vida de varias víctimas de los asesinatos de ETA y fue la encargada de presentar en la tribuna a familiares de las víctimas, tal fue el caso de Maite Araluce, quien incidió en el horror de las víctimas al ver libres a los asesinos: “ETA mató a mi padre cuando tenía 15 años. Mi padre no pudo llevarme al altar. Ahora tenemos que ver cómo estos asesinos salen sonrientes a la calle”, sentenció Araluce. Los jueces consideraron “ilegal” la prolongación a partir de 2008 del encarcelamiento de Inés del Río debido a la doctrina Parot, un sistema de cómputo de la reducción de penas aplicado en España desde 2006 que afectaba a los presos con múltiples condenas, por haberlo realizado de manera retroactiva. Si esta decisión sienta jurisprudencia, la justicia española podría verse forzada a liberar a decenas de deteni-
FARC libera a ex marine estadunidense secuestrado
B
OGOTÁ. Las Fuerzas Ar- rar” la liberación de Scott. Scott, un marine retirado, fue madas Revolucionarias de Colombia (FARC) entrega- secuestrado por las FARC el 20 de ron a una comisión del Comité In- junio pasado en otra zona de Guaternacional de la Cruz Roja (CICR) viare. La organización guerrillera lo al exmarine estadounidense Kevin acusó de “mercenario”, mientras el Scott, quien a su vez fue recibido por gobierno sostuvo que la víctima eslas autoridades estadunidenses en el taba en Colombia como turista. El 19 de julio, las FARC ofrecieaeropuerto de Bogotá. En un comunicado conjunto de ron entregar a Scott a una comisión los gobiernos de de Cuba y Norue- integrada por la ex senadora Piedad ga, que formaron parte de la mi- Córdoba -muy cercana al grupo guerrillero y partícipe de tosión humanitaria, detallaron das las anteriores entregas que fueron guerrilleros de rehenes desde 2008-, del Bloque Oriental de miembros del CICR y las FARC los que enun delegado de la cotregaron a Scott que se encontraba reteni- continúan en cautiverio munidad religiosa San do desde el pasado 20 según un informe de la Egidio. El gobierno rechazó de junio en el munici- Fundación País Libre en el 2012 la participación de Córpio de El Retorno, en el doba y sólo autorizó la premunicipio colombiano de sencia de delegados del CICR, Guaviare. El operativo se desarrolló en una con el objeto de evitar que la liberazona no especificada de ese munici- ción de Scott se convirtiera en “un pio, luego de que las FARC contac- show mediático”. A fines de septiembre, las FARC taran a una comisión humanitaria que se encargará de trasladar al reclamaron que en la entrega de exmilitar hasta la ciudad de Bogotá. Scott interviniera el pastor bautis“Nos complace haber facilitado ta estadounidense Jesse Jackson, su liberación y que pueda reunir- quien viajó a La Habana para conse de nuevo con su familia”, señaló versar con los cabecillas de la orgaJordi Raich, jefe de la delegación del nización guerrillera y anunció que estaba dispuesto a formar parte de CICR en Colombia. Más tarde, el secretario de la operación, pero tampoco fue auEstado de Estados Unidos, John torizado por las autoridades. “Si las FARC actúan de buena Kerry, manifestó en un breve comunicado que su país estaba “pro- fe, que lo liberen rápidamente sin fundamente agradecido con el ningún tipo de condicionamientos”, gobierno de Colombia y alaba sus señaló entonces el presidente Juan esfuerzos incansables para asegu- Manuel Santos. AGENCIAS.
405 xxxx xxx xxx xxx xxxx xx xxx xx xxxx xxx xxx xxx xxxx xx
Plaza Colón de Madrid. FOTO: EFE dos de ETA. Un segundo etarra ya lo consiguió el viernes y otros 51 han presentado recursos para ser excarcelados
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD
También La llamada Marea Blanca de Madrid, salió a las calles para protestar contra el proceso de externalización y los ajustes en el sector sanitario en esa entidad bajo el lema “Hay motivos para seguir luchando”. La marcha se produjo después de que el presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Gerardo Martínez, decidiera agrupar todos los recursos contra el proceso de externalización de seis hospitales de la región. Los gritos a favor del carácter público de la sanidad y en contra de los recortes, especialmente de la sanidad, fueron los más coreados, aunque los políticos y la crisis también estuvieron en los vitoreos de los manifestantes. Esta protesta, fue más numerosa que en otras ocasiones y terminó sin que se registraran incidentes. AGENCIAS
Miles de moscovitas marcharon contra Putin
M
oscú. Varios miles de personas, incluyendo al líder opositor ruso Alexei Navalny, participaron en la “Marcha en apoyo de presos políticos” o “prisioneros del 6 de mayo” convocada por grupos opositores rusos en Moscú contra el régimen del presidente Vladimir Putin Durante el recorrido de la marcha, autorizada por las autoridades rusas y que transcurrió por el centro de la capital, de la Plaza Pushkin hasta la Plaza Sájarov, los manifestantes gritaron consignas como”Putin ladrón” y “Libertad para los presos políticos”, agitando fotos de personas que consideraban víctimas de persecusiones políticas.
En esas fotos se podía ver a las jóvenes del grupo punk Pussy Riot, que cantaron una plegaria contra Putin en la Catedral de Moscú, a la tripulación del barco de Greenpeace “Arctic Sunrise”, así como a las personas encarceladas por haber participado en mayo de 2012 en una manifestación en vísperas de la investidura de Putin en el Kremlin para un tercer mandato. Alexei Navalny, recientemente condenado a cinco años de prisión en suspenso, en un caso que según él fue ordenado por el Kremlin, recalcó que había que presionar a las autoridades para que liberasen a los manifestantes encarcelados.
Acudieron cerca de cuatro mil personas. FOTO: EFE
“Las autoridades preparan un proyecto de amnistía. Nuestro objetivo es lograr que esas personas sean incluidas en ese proyecto”, declaró a los periodistas. Los manifestantes también reclamaron la libertad para los 28 miembros de la tripulación de Greenpeace, en detención provisoria por dos meses, después de una acción contra una plataforma petrolera del gigante Gazprom en el Ártico. El 6 de mayo de 2012 una manifestación opositora en la plaza moscovita Bolótnaya finalizó con violentos enfrentamientos con la policía y la detención de varios centenares de personas. Para un opositor, una condena a cuatro años y medio de cárcel, y para otro, un tratamiento forzado en un asilo siquiátrico. AGENCIAS.
ENRIQUE HERNÁNDEZ
Weihs recuerda que Kroll ayuda a las compañías extranjeras y mexicanas a conocer los riesgos de invertir en alguna nación o compañía.
Es insuficiente la ley contra el lavado: Kroll Son expertos en investigar y asesorar, así como en diseñar programas de prevención, para mitigar los problemas, y así aprovechar las oportunidades que ofrecen economías como la mexicana. Son expertos en inteligencia de negocios, tan eficaces que incluso han sido contratados por algunos gobiernos para rastrear las redes financieras, por ejemplo, de Saddam Hussein, Jean-Claude Duvalier y Ferdinand e Imelda Marcos. “Las investigaciones que realizamos nosotros las enfocamos en algunos riesgos, que están basados en la falta de información”, recuerda. Kroll efectúa investigaciones previas a la ejecución de las inversiones para que los clientes mexicanos o extranjeros conozcan la historia, reputación y riesgos de sus socios, añade. También investigan problemas de seguridad que enfrentan las empresas, como fraude, corrupción, violencia y robo de activos dentro de sus operaciones. Por fraude casi todas las empresas en el mundo tienen pérdidas, pero no todas saben que pasa eso, comenta. Las firmas con los mejores equipos para detectarlo tienen idea de cuánto pierden. Se estima que a escala mundial 5% de los ingresos se pierden por fraude, calcula el directivo. Y destaca que la mayoría de las empresas han sufrido robos en su cadena de suministro o han sufrido una extorsión aquí en México. “Eso significa un costo y pérdida de operación, por ejemplo, gastan en medidas de prevención 4% de sus costos operacionales”.
La firma de inteligencia de negocios dice que, más que anunciar las regulaciones, deben explicar cómo se implementará el combate
SE PRESUMÍA MUCHO
La clase empresarial con intenciones de invertir en México ve con mucho optimismo la detención de políticos y líderes sindicales con bastante poder para lavar dinero, desviar recursos públicos o por estar inmiscuidos en casos de corrupción, dice Brian Weihs. “La mayoría de los clientes ven con optimismo que el gobierno está siendo algo, y no que la situación está empeorando”, expresa. “Desde hace mucho se presumía mucho, pero no se hacía nada. Ahora tenemos muchos casos de personas con alto perfil, eso era lo que decía en la parte de implementación y de usar las leyes para fiscalizar y procesar a persona que tienen sospechas de lavado de dinero”, señala el ejecutivo. “Iniciativas como el Instituto Federal de Acceso a la Información ayuda mucho a combatir la corrupción, porque más transparencia disminuye la corrupción”, comenta. “Cualquier país del mundo tiene corrupción hasta en las naciones de Escan-
dinavia existe. Pero aquí en México la corrupción y violencia es un riesgo mayor que en una nación escandinava”, aclara el director de Kroll. Agrega que México está obligado a combatir la corrupción y violencia, debido a que comenzó es visto como un mercado importante por las empresas, así como por la presión internacional. “En América Latina y México, la opacidad complica a las compañías saber la reputación de la gente con quién trabaja y por eso recuren a Kroll para que investigue”, precisa. Actualmente, hay mucho interés de los inversionistas y su optimismo creció por las reformas estructurales en México, señala el encargado de la consultora de riesgo con cobertura global. Si una empresa maneja los riesgos bien tiene la oportunidad de que la rentabilidad de sus inversiones sea mayor que en Estados Unidos y Europa, regiones que pasan en este momento por una desaceleración económica y hay mucha competencia, indica. “Nuestros clientes aquí son una mezcla de empresas grandes con el interés de invertir en México o el extranjero, especialmente en naciones como India, Rusia y Brasil”, puntualiza. Menciona que la otra parte son las empresas extrajeras que tienen el interés de llegar a México, pero no conocen nada de los riesgos que pueden asumir. “Trabajamos en todos los sectores productivos de la economía, pero se tiene una mayor experiencia en los servicios financieros, industriales, minería, gas, petróleo y manufactura”.
—¿En todos los sectores investigan el lavado de dinero? —Sí. El lavado de dinero es un tema de mucho interés que últimamente cobró relevancia con la aprobación de la Ley para combatir el lavado de dinero en México. Se ayuda a muchas empresas, en su mayoría del sector financiero, con investigaciones de sospechas o posible lavado de dinero, también con auditorías, así como con el mejoramiento de sus procesos de prevención. Hasta ahora las investigaciones se limitan al sector financiero, pero se harán en la venta de automóviles, metales preciosos, joyería y el sector inmobiliario. —¿Por qué es necesario combatir el lavado de dinero? —Una cosa muy interesante del lavado de dinero es que es muy variable y se le compara con una guerra de armas, porque encuentran siempre nuevas maneras lavar dinero. —¿El blanqueo de capitales dejó de realizare en los bancos y ahora se hace en equipos de futbol? —Los equipos de futbol hace mucho que son usados en varios países del mundo dentro de redes de lavado de dinero. Y por eso mismo cuando hacemos una investigación sobre una persona, si ésta tiene algún interés en equipos de futbol es un foco rojo… no es decir que hay algo malo, pero sí es algo que vale la pena investigarlo más. Si tiene inversiones en casinos, empresas de lotería, casas de cambio, agencias de viaje, también son otros puntos rojos.
NEGOCIOS
REPUTACIÓN Y RIESGOS
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
El diario sin límites
L
a Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita es insuficiente para combatir el lavado de dinero en México, la corrupción y el financiamiento de los delincuentes, advierte Brian Weihs, director general de Kroll en este país. “Con la ley anti lavado no se resolverá la corrupción y el uso de recursos de fuentes ilícitas, en su mayoría procedentes de la venta de drogas, piratería y trata de personas”, señala el directivo en entrevista con 24 HORAS. Recuerda que los sobornos y el lavado de dinero tienen un efecto negativo en la economía. “Más que la regulación se requiere de una eficiente implementación, porque no sabemos cómo se implementa la Ley”, dice. “La Ley le da información a la Unidad de Inteligencia Financiera, y con esa información fiscalizan o buscan casos de lavado de dinero para buscar juicios penales, pero esa parte no la hemos visto”, explica el experto.
20 NEGOCIOS CTRL
Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
E
El caso Lavabit
l 8 de agosto de 2013, Lavabit suspendió sus operaciones. Ladar Levison, el dueño del servicio de correo electrónico encriptado que desde 2004 daba comunicación a más de 400 mil clientes, dijo que fue forzado a tomar una decisión difícil. “Convertirme en cómplice en crímenes en contra de los estadunidenses o alejarme de casi 10 años de trabajo duro, al cerrar Lavabit”. El mensaje en su página de internet está abierto a interpretaciones: “Después de una significativa búsqueda de mi alma, he decidido suspender operaciones. “Desearía poder compartir con ustedes legalmente los problemas que me empujaron a tomar esta decisión, pero no puedo. “Siento que mereces saber qué es lo que está pasando –la primera enmienda supuestamente garantiza mi derecho a hablar en situaciones como esta. Desafortunadamente, el Congreso ha aprobado leyes que dicen lo contrario. “Como están las cosas, no puedo compartir mis experiencias de las últimas seis semanas”. Ladar Levison dijo en su carta que no sabe lo que pasará, por lo mientras, se prepara para luchar contra Estados Unidos. Una decisión favorable, explicó, le permitirá resucitar Lavabit como una empresa estadunidense. Ladar Levison dice que esta experiencia le enseñó una importante lección: no le recomendaría a nadie confiar sus datos privados a una compañía con vínculos físicos con Estados Unidos.
•••
Esta es una historia que el gobierno de Estados Unidos no desea que se conozca. Es la historia de Lavabit, la empresa especializada en el servicio de correo electrónico encriptado que tenía como cliente a Edward Snowden. El gobierno de Barack Obama está tratando de penetrar en un sistema que fue fundado con el simple propósito de la privacidad. Para Lavabit, darle al gobierno acceso ilimitado a todas las cuentas de sus usuarios sería desastroso, pues es su misión darle seguridad a las comunicaciones de todos sus clientes. El gobierno no tiene bases para solicitar que Lavabit ciegamente entregue una Master Key y exponga a todos sus usuarios a la invasión de su privacidad.
•••
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
El 10 de junio de 2013, cinco días después de que The Guardian comenzó a publicar los documentos top secret que les entregó el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional, el gobierno de Estados Unidos emitió una orden que solicitaba a Lavabit entregar toda la información que generara y recibiera la cuenta del hombre que reveló las técnicas y mecanismos de espionaje masivo que tiene en marcha la nación más poderosa del mundo. Lavabit debía entregar nombres (de suscriptor, usuario y pantallas); direcciones (correo, residenciales, de empresas); conexiones telefónicas (en cualquier parte del mundo, todos los números); el tiempo del servicio y tipo de servicio; dispositivos utilizados (teléfonos o computadoras); otros números de identificación o identidad (como protocolos IP); formas de pago y servicios (números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y facturaciones). Ladar Levison debía entregar en secreto todos esos datos de Snowden, en tiempo real. Para ello tenía que colocar una trampa digital. El FBI debía tener toda la información, sin demora, pues una investigación criminal estaba en marcha. Pero el dueño de Lavabit no cumplió. El 28 de junio agentes del FBI fueron a su casa, en Dallas, Texas. Le entregaron las órdenes de intercepción de información en su empresa, contra la cuenta de Snowden. Les dijo que técnicamente eso no era posible. A pesar de la presión del FBI, hizo caso omiso. Para desencriptar una cuenta, había que entregar todos los códigos. El 16 de julio tenía que presentarse ante una corte en Virginia, para explicar por qué no hacía caso. Le dijeron que tenía que dar las claves. La batalla se prolongó. Una y otra vez le dijo al gobierno de Estados Unidos que su empresa ofrecía seguridad y que no podía traicionar a sus clientes. Es más, argumentó que después del caso Snowden difícilmente alguien querría tener su información confidencial en manos de una empresa estadunidense. Entonces, por qué arriesgarse. Estados Unidos exige una llave maestra, para leer todo lo que producen los 400 mil clientes de Lavabit. El 1 de agosto, le dijeron a Levison que tenía 24 horas para entregar la clave, y que pagaría cinco mil dólares por cada día que siguiera interrumpiendo la investigación contra Snowden. Entregó cinco llaves para encriptar información, que contenían 512 caracteres cada una, en total, dos mil 560 caracteres. El FBI los ingresó a los sistemas manualmente, una y otra vez marcaban las máquinas que eran incorrectos. Se quejaron, horas de trabajo tirados a la basura. Antes de que volvieran a encontrarlo, Ladar Levison cerró Lavabit.
Francia quiere participar
en telecom y energía El titular de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra francesa de Comercio Exterior, Nicole Bricq, reparan lazos rotos PIERRE-MARC RENÉ
L
as empresas francesas tienen mucho interés en participar en los proyectos en curso en los sectores de la energía y telecomunicaciones, de la aeronáutica, de los transportes urbanos y ferroviarios, dijo la ministra de Comercio Exterior de Francia, Nicole Bricq. Por su parte, el gobierno de México solicitó el apoyo de los galos para modernizar el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea, el cual necesita ser mejorado 12 años después de haber entrado en vigor. Lo anterior lo declaró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, al terminar una reunión el viernes pasado con la ministra de Comercio Exterior de Francia, quien realizó una visita de trabajo para estrechar las relaciones entre ambos países. “Pedimos el apoyo de Francia como miembro activo y líder en la Unión Europea para podernos mover rápidamente a la actualización del tratado con Europa”, dijo el funcionario mexicano. El secretario agregó que existen varios sectores económicos, como el de la agricultura y el de los servicios que no están incluidos en el acuerdo y que podrían beneficiar aún más los intercambios comerciales entre México y Francia, en otros países. Por esta razón, México y la Unión Europea debe de renegociar dicho acuerdo que, según la ministra Bricq, debe ser modernizado para adecuarlo tanto a las nuevas circunstancias de la economía global, como a otros convenios comerciales internacionales que ambas naciones tienen con países de América y de la región Asia-Pacífico.
RELANZAN RELACIÓN
El secretario Guajardo aseguró que los presidentes Enrique Peña Nieto y François Hollande han decido “relanzar la relación entre México y Francia para que tenga más alcance y sea más intensa”, con el objetivo de romper “la inercia que no fue saludable” y “los momentos difíciles que ambas naciones vivieron en 2011 y 2012, debido a las diferencias que tuvieron sus predecesores Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy por el encarcelamiento de la francesa Florence Cassez, acusada de secuestro. En un viaje oficial a México para relanzar la relación política entre ambas naciones y preparar la visita de Estado del presidente François Hollande, prevista para el mes de abril de 2014, la ministra de Comer-
Busca modernizar tratado con Europa. FOTO: CUARTOSCURO
Identifiqué a México como uno de los países prioritarios en mis actividades, insisto mucho en el fortalecimiento de la fertilización cruzada, favorable entre nuestras dos economías” NICOLE BRICQ Ministra de comercio exterior de Francia cio Exterior de Francia, Nicole Bricq, afirmó que los gobiernos mexicano y francés establecieron como objetivo elevar los intercambios comerciales y económicos a siete mil millones de euros (alrededor de nueve mil 600 millones de dólares). Si bien mencionó que desde 1999 hasta 2012, el comercio entre México y Francia se ha triplicado, al pasar de mil 600 millones a 4 mil 700 millones de dólares, Guajardo coincidió con la ministra Bricq en que tal monto es insuficiente para el tamaño de ambas economías y por ello se plantearon como meta duplicarlo. “Las inversiones mexicanas en Francia no están a la altura del potencial mexicano de la misma manera que las inversiones francesas no están a la altura del potencial que tiene este país”, afirmó la ministra Bricq. “Identifiqué a México como uno de los países prioritarios en mis actividades, pero representando aquí
toda la parte económica del convenio con México, insisto mucho en el fortalecimiento de la fertilización cruzada (de las inversiones) favorable entre nuestros dos economías”, agregó la funcionaria francesa. La ministra Bricq señaló que Francia tiene un interés particular en las reformas en los sectores de telecomunicaciones y energía, pues muchas empresas francesas están interesadas en estos mercados. En este sentido, sostuvo una reunión con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para lograr mayor integración y acercamiento en el sector. Aprovechó para apoyar ante el funcionario las ofertas de las empresas francesas, especialmente la de la compañía de telecomunicaciones Alcatel Lucent que participa en una importante licitación en México. La ministra también reiteró el interés de las empresas francesas en los proyectos en curso en los sectores de la energía, de la aeronáutica, de los transportes urbanos y ferroviario, como la construcción de la red de trenes de pasajeros México-Toluca y México-Querétaro, entre otros: “México realiza dos reformas mayores, la apertura en telecomunicaciones y la apertura en el sector de la energía. En el sector de la energía, Francia cuenta con empresas internacionales con un fuerte potencial y una fuerte innovación tecnología. Estamos interesados en todo el desarrollo energético”.
El diario sin lĂmites
Lunes 28 de octubre de 2013
NEGOCIOS 21
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
El gobierno rompió su palabra
E
El diario sin límites
Lunees 28 de octubre de 2013
n su discurso de toma de posesión del 1 de diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto anunció sus primeras 13 decisiones como titular del Ejecutivo Federal. Aquellos compromisos que suscribió en Palacio Nacional fueron su carta de presentación ante la Nación en ámbitos como la educación, la seguridad pública o la economía y que por su trascendencia ya se esperaban un posicionamiento político contundente y una serie de decisiones inmediatas. En lo que se refirió a la economía, ese día el flamante presidente Peña Nieto hizo un compromiso: “En los próximos días –dijo- pondré a consideración del Congreso de la Unión el Paquete Económico 2013, con un cero déficit presupuestal. La solidez de las finanzas públicas seguirá siendo pilar en la conducción de la economía nacional”. Y enseguida agregó el Presidente: “El Gobierno que hoy inicia, tiene el compromiso de racionar el gasto corriente y destinar mayores recursos al gasto de inversión en obras, programas y acciones de beneficio directo a la población”. En los días que siguieron previos a la entrega al Congreso del Paquete Económico 2013, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en diversas declaraciones a la prensa ratificó lo dicho por el Presidente sobre el manejo responsable de las finanzas públicas basado en un déficit cero y en la austeridad y racionalidad en el gasto público para este año. Esta postura del gobierno de Peña Fue hasta la Nieto se mantuvo hasta ya entrado el segundo semestre del año. El informe presentación del Paquete Económico de las finanzas públicas al segundo trimestre del año que envió el gobierno para 2014, ya entrado federal al Congreso dice textualmente: en septiembre “si se excluye la inversión de Pemex, el pasado, cuando nos superávit del sector público es de 54 mil enteramos que –solo 806 millones de pesos, resultado concon la meta anual de equilibrio diez meses después- gruente presupuestario aprobada por el H. la promesa del Congreso de la Unión”. presidente Enrique En el posterior informe de las finanzas públicas al mes de julio que entregó Peña Nieto había con fecha 30 de agosto la secretaría de sido rota Hacienda al Congreso, se mantuvo la tónica de la buena marcha de la economía, sin que hubiera mención alguna sobre modificación al déficit o, mucho menos, a la racionalización y austeridad en el gasto público. Fue hasta la presentación del Paquete Económico para 2014, ya entrado en septiembre pasado, cuando nos enteramos que –solo diez meses después- la promesa del presidente Enrique Peña Nieto había sido rota. Que, según el secretario de Hacienda no habría déficit cero para 2013 y que éste sería de 0.4 puntos del PIB medido sin la inversión de Pemex. Que el equilibrio presupuestario aprobado por el Congreso para 2013 no sería tal. El gobierno había roto su palabra. De un plumazo el gobierno de Enrique Peña Nieto hizo trastabillar la confianza de los capitales internacionales en el manejo macroeconómico del país que comenzó a cimentarse en la segunda mitad del gobierno de Ernesto Zedillo y que se acrecentó, paso a paso, en la última década y media. No se trata de una discusión académica sobre el equilibrio presupuestal. Es una cuestión de confianza de los capitales en las reglas del juego que se establecen en las economías. ¿Se puede o no se puede confiar de ahora en adelante en la palabra de Peña Nieto o de Videgaray? Ésa es la cuestión de fondo. Ahora, con este cambio de juego para 2013, los ojos de los inversionistas están puestos en el saldo de los requerimientos financieros del sector público hacia los próximos años. Según el gobierno este saldo alcanzará 40.5% del PIB en 2014 y 41% en 2015 para luego iniciar un descenso suave hacia 39.4% del PIB a finales de sexenio. Pero la confianza no es la misma y los inversionistas comienzan a ver con cierto temor que si lo resultados en el crecimiento esperado no se cristalizan, este porcentaje podría acercarse peligrosamente hacia el 50% del PIB en los próximos años; un nivel preocupante. De eso se trata la credibilidad y debilitarla tiene un alto costo en los mercados.
Colombia sigue de cerca
reforma energética El embajador de ese país en México dice que se necesitan profundizar más las relaciones comerciales, culturales y turísticas PIERRE-MARC RENÉ
T
ras la creación del bloque comercial llamado Alianza del Pacífico, conformado por México, Colombia, Perú y Chile, el gobierno colombiano considera que es tiempo de profundizar las relaciones comerciales, culturales y turísticas con México para reequilibrar la balanza comercial entre ambas naciones. En entrevista con 24 HORAS, José Gabriel Ortiz Robledo, embajador de Colombia en México, señaló que el gobierno de su país sigue de cerca la reforma energética que está haciendo el gobierno de Enrique Peña Nieto. –Colombia y México acaban de firmar la Alianza del Pacífico junto con Perú y Chile, el TLC entre Colombia y México celebran 20 años. ¿Qué falta en las relaciones entre ambas naciones? –Profundizar las relaciones comerciales, culturales, turísticas. Colombia debe tratar de compensar un poco la balanza comercial que está desbalanceada con respecto a México y lo estamos compensando invitando a los mexicanos, a las grandes empresas mexicanas a invertir en Colombia. En materia turística, estamos invitando al mexicano a que conozca Colombia. –En términos económicos, ¿cómo evalúa a México? –México es un país tremendamente es-
México hace reformas de verdad, no “reformitas”. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ tratégico porque obviamente somos los países extremos de toda Mesoamérica. Entonces, considero que México, después de Estados Unidos, es el país más importante para nosotros porque tenemos muchas cosas similares. –La Alianza del Pacífico parece ser una rivalidad con el Mercosur… –No, para nada. Esa alianza ha sido muy sorprendente para el mundo entero porque creció, se consolidó de una manera tan sólida, tan fuerte que hay países como Canadá, como Japón, que quieren ya participar por lo menos como países observadores. Ese va a ser un área comercial y económica sumamente importante. Desde luego, no se crea con el ánimo de competir con el Mercosur ni mucho menos, pero los cuatro países aliados representan un potencial económico y comercial sumamente importante y tenemos que mostrar otras cosas, tenemos que mirar al Pacífico, donde están los famosos Tigres Asiáticos.
–¿Cómo ven en Colombia las reformas que se están haciendo en México? ¿Son necesarias? –El presidente colombiano Juan Manuel Santos y el presidente mexicano tienen una gran amistad, una gran empatía. Como decimos nosotros: “Si aquí llueve, allá no escampa”. La reforma educativa que se pretende aquí hacer es absolutamente indispensable. Lo mismo con la reforma energética. La reforma tributaria no quiero meterme porque es un tema muy complejo, pero lo que sí ve uno como extranjero es el deseo del gobierno del presidente Peña Nieto de hacer reformas de verdad, importantes, grandes. No reformitas. Ustedes los mexicanos tienen esa delicia, como decimos los colombianos. Cuando hacen una cosa, la hacen en grande, la hacen bien. Eso es lo que pretende el presidente Peña Nieto y me parece bien. Nosotros vemos con muy buenos ojos lo que está haciendo el gobierno mexicano.
NEGOCIOS EXPRESS MENOS COMISIONES EN AFORES EN 2014
CIERRAN 39% DE AUTOS USADOS EN 2013
REFORMA ENERGÉTICA DARÍA “ALAS” A MÉXICO
COSTARÁ 41.6 MDD IPO ACCIDENTADA DE FACEBOOK
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó ya se encuentran en negociaciones para que las comisiones que cobrarán las Afore a partir de 2014 serán menores al 1.29% promedio que se aplicó este año, para acercarse al 1%. De acuerdo con BBVA Research una reforma energética de calidad podría darle “alas” a México a partir del 2014 y le permitiría alcanzar un crecimiento económico superior al 3%, debido a la confianza que dará los mercados y a las inversiones que atraerá.
PROMOTORES DE CONCIERTOS HACEN CAMPAÑA ANTIDROGAS
El promotor de Insomniac, la casa productora propiedad de Live Nation que realiza los festivales de música electrónica más grandes en California, Estados Unidos, como el famoso Electric Daisy Festival, ofrece reuniones al estilo de Alcohólicos Anónimos, después de varias muertes relacionadas con sobredosis en sus festivales.
La Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (Anca) informó que en lo que va del 2013 el 39% de los negocios formales de su sector cerraron operaciones por la inseguridad y la importación de vehículos usados de Estados Unidos en territorio nacional. Nasdaq Group Inc. Espera pagar 41.6 millones de dólares por concepto de indemnización a las empresas que perdieron dinero debido a los problemas de comercialización que tuvo la Oferta Pública Oficial (IPO, por sus siglas en inglés), de Facebook en mayo del 2012, que resultó sustancialmente menor a la estimación realizada por la compañía antes del intercambio.
MC DONALD’S SE DIVORCIA DE CATSUP HEINZ
La cadena internacional de hamburguesas Mc Donald’s terminó una relación de 40 años con el fabricante de salsa de tomate estadunidense Heinz, luego de que se eligiera a Bernardo Hees, que fuera un alto ejecutivo de Burguer King, como nuevo CEO de la marca.
El diario sin límites
›
Lunes 28 de octubre de 2013
NEGOCIOS 23
ARENA PÚBLICA
3 DE CADA 5
prendas de vestir comercializadas en México, provienen de la informalidad
L O S inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
R E S E R V A S
w w w. ar enap ub lica.com
{
ALSEA: LOS RIESGOS DE CRECER Y LAS APUESTAS DEL MERCADO F
ENTRAN & SALEN
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
E
n el mercado de valores comienza a observarse con cierto cuidado a la controladora Alsea. En medio de la entrega de resultados al tercer trimestre del año, operadores del mercado mexicano de capitales se preguntan sobre la solidez de los indicadores fundamentales de la compañía que presiden los hermanos Torrado. La compra de Vips –operación que se confirmó en septiembre pasado pero que sigue estando sujeta a la opinión de las autoridades de la Comisión Federal de Competencia Económica que encabeza Alejandra Palacios– se convirtió en el catalizador del incremento en el valor de los títulos de Alsea. Ahora, algunos temen que, tomando en cuenta ciertos indicadores operativos, las acciones de Alsea comiencen a observarse ligeramente “sobrevaluadas”. Claro que también debe analizarse esa afirmación a la luz de la estrategia de algunos traders de corredurías nacionales y extranjeras que apuestan por la caída en acciones que ya otorgaron buenos rendimientos a los inversionistas. Es válido y así funcionan los mercados. En todo caso lo relevante es el indicador que ya ocupa a los estrategas de Alsea: los costos de operación se encuentran al alza y la integración de Vips podría elevarlos aún más. A diferencia de otras franquicias y conceptos de negocios, Vips no opera como un establecimiento de comida rápida. Entonces las sinergias, como lo advirtieron algunos analistas, no serían tan contundentes como ha sucedido con otros negocios. Esa ha sido la magia de Alsea. La operación de conceptos tan diferentes bajo una sola sombrilla de administración.
EN MANOS DE LA CFCE
La Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE), que preside Alejandra Palacios, sigue teniendo entre sus manos la autorización de la compra que Alsea hizo de la cadena de restaurantes Vips. Esta compra se convirtió en el catalizador del incremento en el valor de los títulos de Alsea, ahora, algunos temen que, tomando en cuenta ciertos indicadores operativos, las acciones de esta compañía comiencen a observarse ligeramente “sobrevaluadas”. Italianni’s, por ejemplo, -la cadena de restaurantes de comida italiana y la franquicia maestra comprada a los Cachúa– sigue integrándose a los sistemas operativos de Alsea y ese tipo de fenómenos generan costos. Alsea pagará a Walmart poco más de 625 millones de dólares por los derechos de la marca Vips, El Portón, Ragazzi y La Finca. Recibirá
los ingresos por operación de estos establecimientos así como los contratos por comisiones vigentes para el Banco Walmart; sin embargo la deuda también aumenta. Los planes de la compañía es llevar el concepto de Vips a Estados Unidos aprovechando la penetración del mercado hispano y el activo de la nostalgia. El reto será el control de
costos y de la deuda. Para el próximo año Alsea atenderá a más de 360 millones de personas y ha logrado un crecimiento significativo en medio de una economía a la baja. Si el próximo año mejora la perspectiva del consumo, los analistas que auguran el ajuste de las acciones de Alsea tendrán, sin duda, que revisar sus modelos y pronósticos.
SCOTIABANK, DESPIDOS Y AJUSTES
E
ción estadounidense por sus laxos controles para evitar el ingreso de dinero de políticos como Raúl Salinas de Gortari. Reich llevó a Scotiabank grandes clientes que mantenían sus cuentas con Citibank pero su gestión se vio ensombrecida por los gastos excesivos que se presentaron en las áreas de mercadotecnia. Ahora Wright junto con Zorrilla buscan integrar nuevos colaboradores que compitan por negocios en la banca patrimonial, fideicomisos, pero también en consumo y créditos hipotecarios. Los despidos no están libres de conflictos en los tribunales laborales y el área jurídica de Scotiabank busca despejar las dudas en torno a la legalidad con la que está actuando el banco canadiense.
TROY WRIGHT
{
l banco que preside Troy Wright en México se encuentra en un proceso de revisión de su plantilla laboral. Los despidos se están notificando poco a poco y la intención es no generar una crisis de confianza al interior de la institución a la que recientemente se integró Enrique Zorilla, ex director general de Banamex. Los ajustes en la plantilla de Scotiabank responden a dos variables: 1) La decisión del banco canadiense de revisar el peso y estrategia de sus negocios a la luz de los riesgos que observan en la región, 2) Mejorar el equipo de colaboradores y estrategias que se habían desarrollado durante la gestión de la ex directora Nicole Reich, quien por cierto llegó de las filas de Citibank en la época de los grandes problemas que enfrentó esa institu-
EMSA, que encabeza el Diablo Fernández, anunció que a partir del primer día de 2014 será Carlos Salazar Lomelín su nuevo director general, cargo que ocu- Carlos Salazar Lomelín paba el propio José Antonio Fernández Carbajal, que se mantiene en la presidencia del Consejo. Salazar Lomelín se desempeñaba como director general de Coca-Cola FEMSA, donde le sustituirá John Santa María Otazua. En sustitución de Markus Herbst en la dirección general de la emisora Holcim Capital México, Alain Scherrer asumió el cargo así como la representación legal de la firma de préstamos, crédito y financiamiento. En otra prestamista, Maxi Prenda -que dirige Plutarco Antonio Parra Sosa- el actual director jurídico, Joel Rodríguez Navarro, será relevado en su posición por José Manuel Pérez Ruiz. Mientras que el gobierno de Chihuahua de César Duarte César Duarte Jáquez, nomJáquez bró a su hasta la semana pasada director del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico, Manuel Russek Valles, como nuevo titular de la secretaría de Economía al relevo de Álvaro Navarro Gárate. En una última ronda de nombramientos de Baja California, el gobernador electo Francisco Vega Francisco Vega de Lamadrid prede Lamadrid sentó a Anwtonio Valladolid Rodríguez para encabezar Planeación y Finanzas; Carlo Bonfante Olache en Desarrollo Económico y Juana Pérez Floriano en Trabajo y Previsión Social.
24 NADAQUEVER
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
La Academia de Baloncesto Indígena de Oaxaca
Nido de
campeones, defensa de las raíces AMÍLCAR SALAZAR
D
os de estos niños son así, pequeñitos, pero se convierten en gigantes al momento de pescar y alzar el balón. Todos juegan al baloncesto como campeones, y de hecho lo son: han enorgullecido a Oaxaca, su entidad, y sorprendido a México y a otros países, no sólo por franquear obstáculos deportivos, sino también estigmas sociales y gruesas cortinas de discriminación. Representando a nuestro país, estos niños ganaron el 14 de octubre anterior, en Buenos Aires, Argentina, los seis partidos que disputaron en el IV Festival de Mini Basquetbol; mientras que en julio pasado lograron una proeza equivalente en el Torneo YBOA, en Orlando, Florida. Muchos otros triunfos ha venido cosechado una academia deportiva sui géneris: la de Baloncesto Indígena de Oaxaca, creada hace tres años por el entrenador Sergio Zúñiga, hoy solamente integrada por infantes de las comunidades montañosas de dicha entidad –región mixteca, sierras norte, sur y valles centrales–, caracterizadas por ser de las más pobres del país. Melquiades, Celestino, Tobías, Dilan, Abimael, Germán, Anselmo, Jesús y Fernando son algunos de estos pequeños campeones, niños triquis de entre 10 y 12 años de edad, quienes aún sin ver cambiada su realidad social, ya cuentan entre sus anécdotas con una visita a la casa presidencial de Los Pinos, para el homenaje que el presidente Enrique Peña Nieto les ofreció este viernes. El equipo triqui ha ganado notoriedad adicional gracias a su particular preferencia por jugar con los pies descalzos; práctica que en sus comunidades se considera normal; inclusive, en regiones donde el baloncesto se juega sobre pisos de tierra y con aditamentos improvisados. En instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM), en la Ciudad de México, y en víspera de su partida hacia Costa Rica para un nuevo torneo, 24 HORAS asistió a un entrenamiento de este equipo, al lado de su líder, Sergio Zúñiga, así como de Guillermo Martínez Santiago, director de la escuela donde los pequeños cursan quinto y sexto año de primaria; la Vicente Guerrero, situada en la comunidad de Santa María del Tule, Oaxaca.
24 HORAS asistió a un entrenamiento de este equipo de pequeños triunfadores y de su líder, Sergio Zúñiga, que se preparan para viajar a Costa Rica a un nuevo torneo
Esta niñez ha vivido en las sombras por varias generaciones; el triunfo deportivo no implica olvidar raíces ni carencias”
SERGIO ZÚÑIGA, entrenador del equipo infantil.
Si las escuelas triquis estuvieran en paro, no hablaríamos ahora de ningún campeonato”,
GUILLERMO MARTÍNEZ Santiago, de la escuela primaria de Santa María del Tule, Oaxaca.
FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
NINGUNA VERGÜENZA SER INDÍGENAS: SERGIO ZÚÑIGA ENTRE JARDINES y el gran circuito de atletismo que posee el COM capitalino, el entrenador Sergio Zúñiga cuenta a 24 HORAS en qué consiste su “sueño inmediato”: construir en la ciudad de Oaxaca, donde reside, un Centro de Alto Rendimiento para Niños de Comunidades Indígenas. Para lograrlo, apunta, requiere constituir un fideicomiso que lo sustente, pero también: “lograr que las autoridades entiendan que no se trata de apartar a los niños indígenas de otros infantes, sino de detectar talentos locales, trabajarlos adecuadamente y así lograr que todo México vea que ser indígena es un orgullo.” “Esta niñez ha vivido en las sombras durante varias generaciones; la mujer, por ejemplo, se casa a los 12 años y el hombre se va a Estados Unidos; costumbres que debemos erradicar. Nosotros
buscamos cambiar esto, rescatar a estas niñas y niños; que vean que estudiar y hacer deporte es una mejor salida para sus carencias”, añade. Originario del Distrito Federal, Zúñiga escribió hace una década el proyecto denominado: Cambio de Actitud en Comunidades Rurales, pero no fue sino hasta hace tres años cuando su plan fue aceptado por una comunidad indígena; en este caso, la triqui oaxaqueña. Así, se mudó hacia allá; primero a las montañas, luego a su capital. “Desde que tomé la decisión de ser entrenador deportivo, me preparé para este programa: quería guiar a un grupo de niños indígenas, porque ellos tienen la práctica del baloncesto muy arraigada, pensando en que así podían cambiarles su futuro. Nuestro lema no es nada complicado: no hay qué hacer cosas extraordinarias,
sino cosas ordinarias… bien hechas”, puntualiza. Sin cobrar salario a los triquis o a empresas o gobiernos, Zúñiga imparte charlas independientes a instancias públicas y privadas, y de ello obtiene recursos no sólo para subsistir, sino para compartir 50% de estos con los niños y sus comunidades. Orgulloso del éxito de su equipo, Zúñiga destaca que no permitirá que esto mismo pueda afectarlos en su carrera: “Ganamos, sí, pero nosotros no hemos festejado nada; a estos niños no se les sube el triunfo a la cabeza; saben bien de dónde vienen, conocen sus carencias y necesidades; son indígenas, con una cultura que no olvidarán; siguen trabajando duro, porque allá en la montaña siguen sus hermanitos, sus familias, raíces, los mismos problemas.”
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
GUILLERMO MARTÍNEZ SANTIAGO DISCREPA DE LA ESTRATEGIA DE LA CNTE PARA INGRESAR al equipo de campeones triquis no solamente se requiere jugar bien baloncesto –ya sea descalzo o provisto de tenis–, sino observar dos requisitos: practicar diariamente su lengua materna, el triqui, así como mantener un mínimo de 8.5 en las calificaciones escolares. Así lo asegura a 24 HORAS el profesor Guillermo Martínez Santiago, director de la escuela primaria pública “Vicente Guerrero”, situada en Santa María del Tule, Oaxaca; donde desde hace un año se concentra el equipo de jugadores, junto a alumnos regulares de quinto y sexto grado de primaria. “El programa del profesor Zúñiga tiene un objetivo muy concreto de sacar adelante a estos niños y a sus comunidades, de cambiar su forma de vida, pero esto no se podría lograr si los maestros no los apoyamos desde la escuela”, dice Martínez Santiago, quien lleva ocho años a cargo de ese plantel, situado a unos pasos del turístico Árbol del Tule. “Los padres de estos chicos se dedican al cultivo del maíz y del frijol; son personas nobles y respetuosas, pero igual exigen buena educación para sus hijos. Nosotros, como maestros, nos obligamos a cumplir, porque es nuestro trabajo, el cual hago con mucho gusto, porque es nuestra profesión, el famoso apostolado, que ejercemos con todo y sus carencias, con todo y que en el magisterio significa vivir una lucha social permanente.” Con 25 años de ejercicio profesional, Martínez Santiago pertenece a la CNTE; entidad sindical con la que si bien asegura ha coincidido durante muchos años; hoy discrepa, particularmente en lo que se refiere al paro de labores que hoy se vive en escuelas de Oaxaca y de otras regiones del país. “Si la Vicente Guerreo estuviera en paro,
seguramente ahorita no estaríamos hablando de ningún campeonato”, comenta el maestro, tras comentar que fueron los propios padres de familia de las comunidades triquis quienes votaron, en asamblea, contra el paro magisterial.” “Yo pienso que a los maestros sí nos afecta mucho la reforma Educativa –para mi es una reforma Laboral–; pero antes que nada, están los alumnos y familias de nuestras comunidades”, puntualiza Martínez Santiago, a quien dice preocupar, particularmente, la pérdida de credibilidad del maestro en la sociedad: “Con autocrítica, pienso que nos hemos estancado en nuestras formas de lucha, y por ello los padres de familia ya no nos creen como antes. Nos ha faltado mucha comunicación, porque estos padres no ven con claridad que a los maestros nos importe la educación de sus hijos. Entre esta falta de acercamiento y la desinformación que ejercen los medios de comunicación, creo que no estamos transmitiendo ningún mensaje positivo.” Y es así, apunta, que los docentes se encuentran hoy ante una triste realidad: “La gente ya no nos quiere como antes. Se ha perdido el respeto y el cariño hacia el maestro; ya no está ese vínculo de armonía en las comunidades, con académicos que lo mismo servían como abogado, doctor o consejero de los pueblos. “En los años 90, los maestros teníamos las mismas luchas y carencias de ahora; pero ibas a los pueblos y te daban comida gratis, los utensilios, el gas, la despensa; lo mismo en las montañas que en las ciudades o en la capital del país (una vez pedimos apoyo en el mercado de La Merced y los locatarios nos dieron todo su cariño). Hoy no te atreves a pedirles apoyo, ni aquí ni allá.”
NADAQUEVER 25
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO
Fueron muchos los comentarios en torno a La Tempestad, pero no se registra como una telenovela exitosa, por la historia y algunas de las actuaciones. Ximena Navarrete, Miss Universo, no inició del todo bien, pero logró emparejarse y demostrar que aprendió mucho; la mala dicción de William Levy influyó bastante y sobre todo los libretos, poco creíbles. Finalmente terminó ayer, con muchos besos y amor de la pareja protagónica, pero fue tal la experiencia que Levy dice que se aleja del género del melodrama, Ximena se va a descansar un buen rato para meditar su destino e Iván Sánchez mejor hará gira teatral.
2
ABARROTÓ EL TEATRO METROPÓLITAN
Abrió otra fecha y volvió a triunfar, uno ve a Gloria Trevi en el escenario y sin duda es lo suyo, pues canta, derrocha energía, se entrega, brinca, llora y ríe. Hace de todo para que el público esté a gusto, logra que todos canten sus melodías y bailen sin parar. Es impresionante cómo se saben todas sus letras, algunas muy intensas, otras muy alegres. Noche redonda en el Teatro Metropólitan, ahí se ve que en los conciertos, Gloria está como pez en la agua y que deje atrás la telenovela Libre para amarte, en donde no le ha ido nada bien.
3
QUIERE MÁS
No conforme con que su película No se aceptan devoluciones sea una de las tres más vistas en México, Eugenio Derbez ahora quiere derrocar a las dos cintas que le llevan la delantera y pide al público vaya a las salas para ganarle a The Avengers. En su Twitter puso: “USTEDES SON EL MEJOR EQUIPO, THE AVENGERS, VAMOS POR USTEDES, ESTAMOS MUY CERCA DE ALCANZARLOS” y compartió una foto, de él como guerrero siendo el vencedor en Tierra Azteca. Algunos piensan que ya está exagerando, pero a estas alturas todo se vale.
Dos mujeres que se pelean por un hombre
N
o sé ustedes qué piensen, pero pelearse por un hombre no es cosa bonita, no se ve bien, y además, si el galán se fue con otra es porque él quiso y el amor había terminado. Lo digo porque la conductora Anaís vino desde Los Ángeles para hablar de su ex, que se le fue con Sharis Cid y en broma dijo: “Vengo a recuperar lo que es mío”; lo cierto es que citó a los medios para hablar y contar la verdadera historia y a la mera hora le dio la vuelta y dijo que venía al cumpleaños de su hermana; entonces, ¿para qué convocó a los medios? Hablamos con Sharis Cid y dijo que el hombre en cuestión había terminado con Anaís hacía tiempo, ella lo conoció porque se lo presentó la actriz Cynthia Klitbo y entonces empezó su romance. A Anaís la conoce, pero nunca fueron amigas y ella supo que su novio antes había andado con ella, pero era asunto del pasado. Sharis estuvo triste porque ella está enamorada y le duele que la ataquen y la pongan como tumba hombres, cuando no fue así, porque tiene una hija y sólo busca su felicidad. Lo cierto es que Sharis está con Isaías y él ya no quiere saber nada de Anaís, así que no hay nada que pelear y a otro asunto. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
✗
Tache
No se dejará ver por un tiempo, pues después de Secretos de familia, descansará en lo que busca otras opciones y mientras lo extrañaremos en pantalla.
RENOVADO
ENTRETENIMIENTO
1
POR FIN TERMINÓ
COMPLETAMENTE
@anamaalvarado
E
l sábado, Alejandro Fernández presentó su nuevo espectáculo Confidencias World Tour 2013 y logró impactar al público, ya que cambió todo, desde la manera de abrir el show. A través de una pantalla de alta definición, él fue tocando y moviendo los íconos para presentar su espectáculo. Finalmente salió el Potri-
SERGIO BASÁÑEZ
Lunes 28 de octubre de 2013
ENTRETENIMIENTO
27
HOY CUMPLE AÑOS
JOAQUÍN PHOENIX, 39
Brad Paisley, 41; Julia Roberts, 46; Bruce Jenner, 64
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Busque nuevos comienzos y use la experiencia para que lo dirija por un camino que le prometa seguridad. Libérese de situaciones emocionales que no den señales de mejorar. Corte gastos y concéntrese en ganancias personales. Sus números: 7, 13, 21, 27, 34, 39, 46.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Mantenga bien ocultas sus emociones. No valdrá la pena molestarse porque tiene diferencias de opinión con otro. Haga lo que mejor funcione y no mire atrás.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Es hora de realizar cambios positivos en su vida personal, su actitud y sus futuros compromisos. Use pasadas experiencias como guía. Debe ser honesto.
llo con una escenografía muy moderna, llena de luces e imágenes. Alejandro, muy apuesto y de traje, cantó los temas de su nuevo CD Confidencias, como “Hoy tengo ganas de ti”, y después intercaló sus éxitos, como “Te voy a perder”, “Canta Corazón” y “Estuve”. Muchas iban al pendiente de ver su nueva imagen, por
aquellos comentarios sobre su cirugía plástica, lo cierto es que se veía bien y si se hizo algo, ya recuperó la normalidad, pues lució apuesto y muy sonriente. Como siempre cantó más de dos horas y cuando se vistió de charro logró que le aplaudieran durante un minuto sin parar. La gente disfruta verlo cantar con el mariachi temas como
“No”, del maestro Armando Manzanero. Sin duda se agradece cuando un cantante se entrega en el escenario y cuando le invierte en un espectáculo; Alex tiene unos músicos muy buenos y la más moderna tecnología; junto con su voz, ofrecen un gran concierto, donde todos salen complacidos y contentos.
DICEN NO ESTAR ENOJADAS
P
ese a que se ha comentado que aún no inician sus presentaciones y ya están peleadas, Lupe D’Alessio y Yuri dicen que no hay problema alguno. Han tenido sus diferencias porque las dos son de carácter fuerte y tienen su manera de presentarse frente al público, pero están aprendiendo a entenderse y el tour Siempre Amigas no va a acabar en “Siempre Enemigas”. Sus presentaciones serán el 21 y 22 de noviembre en el Auditorio Nacional y entrarán al escenario cantando juntas, alguno de sus éxitos. A lo largo del show intercambiarán canciones, y luego cada una tendrá su momento; al final cierran ambas con toda la fuerza de sus voces. La idea es hacer una larga gira con este concepto, así que es importante no pelear y aunque sí han discutido, hasta ahora han logrado ponerse de acuerdo para beneficio de ambas. Por cierto, el tema nuevo de Lupe D’Alessio, titulado “No preguntes con quién”, está muy bueno.
✓Paloma ARIADNE DÍAZ
Fue a ver a su amado a Perfume de Gardenia, ambos aseguran que aunque se van a separar por un tiempo, pues ella se va a Los Ángeles a estudiar inglés, el amor seguirá a todo lo que da, sin que influya la distancia.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
No pague por errores de otros. Evalúe cualquier situación que enfrente y ofrezca sugerencias, pero no se haga cargo. Muestre integridad y liderazgo.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Cuestione aquello con lo que no se sienta cómodo. Puede hacer cambios de último minuto para evitar una situación que no le ayude a alcanzar sus metas.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Trabaje duro, juegue fuerte y disfrute de lo que la vida tenga para ofrecer. Su persistencia lo beneficia. Discuta sus planes y lo que necesite para avanzar.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Haga lo inesperado. El elemento sorpresa le ayuda a captar la atención de alguien especial. El romance está en sus estrellas. Mejora su posición financiera.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Avance con cuidado. Las inversiones o asociaciones no darán tanto rédito como el que esperaba. Estar informado le ayudará a evaluar qué debería hacer.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Tenga su hogar en orden. Es buena idea extender una mano colaboradora a quien ama. Realice los cambios necesarios para mejorar su comunidad y facilitar su vida.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Salga con gente que pueda contribuir a su éxito. Comparta ideas y le serán dadas opciones que puede usar para implementar lo que tenga para ofrecer.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No se rinda si va a afectar su posición o confianza. Las decisiones positivas ayudarán a superar cualquier melodrama negativo. El amor se destaca en su vida.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Observe y tome una posición que le permitirá imponer su punto de vista y lo hará mover en una dirección que le interesa sin sentir culpa. Aprenda de errores pasados.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Ayude de buen grado. No deje que el ocio le cueste su reputación. Haga lo que se requiera para concretar la diferencia en su vida y perspectivas.
HORIZONTALES 1. Rompebarrigas, planta graminácea. 6. Pasaré la lengua sobre una superficie. 11. En aquel lugar. 12. Municipio español de Guipúzcoa. 13. Frustra, desvanece. 15. Que no ha recibido daño. 17. Alforza. 19. Apócope de papá. 20. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 22. Sexta nota musical. 23. Item. 25. Contaba, relataba. 28. Símbolo del erbio. 29. (Tío) Personificación de los EE.UU. 31. Máquina elemental. 32. Prefijo “tres”. 33. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo. 35. Boyera, corral. 36. Piedra de cuarzo usada en su forma natural como instrumento por el hombre primitivo. 38. Edificio destinado para la custodia y seguridad de los presos. 40. Te dirigirás. 41. Vertiente de un tejado. 42. Emplazar a uno. 44. Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos. 45. A tempo. 46. Uno de los hijos de Noé. 48. Símbolo del calcio.
49. Dispongo una cosa con prontitud. VERTICALES 1. Propiedad de emitir una luz muy débil, sin elevación de temperatura. 2. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente. 3. Símbolo del talio. 4. Aceite. 5. Aféresis de nacional. 6. Batalla, combate. 7. Especie de criba para el grano. 8. Onomatopeya de la voz de la vaca. 9. Pasa hacia adentro. 10. Solaron con ladrillos. 14. Elevaré por medio de cuerdas. 16. Apócope de santo. 18. Onda en el mar. 20. Toscos y sin pulimento. 21. Arraiga. 24. Corto árboles por el pie. 26. Terminación de infinitivo. 27. Símbolo del bario. 28. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte. 30. Sirve en la guerra. 32. Breve composición musical para órgano, piano, etc. 34. Ladrón que recorre los mares para robar. 35. Súbito, repentino. 37. Pandero árabe. 39. Oficial del ejército turco. 43. Que carece de belleza. 46. Abreviatura usual de “señor”. 47. Símbolo químico del manganeso.
28
LA TENTACIÓN
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
LUTO EN LA MÚSICA
El “Padre del Rock Alternativo” por conseguir llevarlo a rincones inimaginables del mundo así como por crear más de 20 discos durante su carrera artística, el cantautor estadunidense Lou Reed, falleció este domingo a los 71 años por causas desconocidas. En mayo pasado, Reed se sometió a un trasplante de hígado, del cual salió de manera satisfactoria.
PELEONERO
INSPIRADORA
Las fiestas de disfraces de Halloween llegaron este fin de semana a los Estados Unidos y parece que Miley Cyrus ha sido toda una inspiración para varias celebridades. La imagen que mostró hace más de dos meses en los premios MTV al lado del cantante Robin Thicke con chongos, body con cara de oso y bikini de látex sirvió para que varias famosas le hicieran un “homenaje”. Joan Rivers de Fashion Police, usó el bikini de látex pero usando un traje que simulaba tener sobrepeso. La crítica de moda también hizo uso de la “mano” que utilizó Cyrus y una lengua de fuera. Por otra parte, Paris Hilton también le entró a la moda y decidió usar el body con cara de oso, en tanto que Crystal Harris, esposa del magnate de Playboy, Hugh Hefner, mostró sus chongos al estilo Miley, mientras que Hefner portaba un traje similar al de Robin Thicke en los MTV.
El cantante afroamericano Chris Brown y su guardaespaldas fueron arrestados el día de ayer bajo acusaciones de agresión agravada como resultado de un altercado con otra persona afuera de un hotel, informó la policía metropolitana. Brown, de 24 años, y su guardaespaldas Christopher Hollos, y se encuentran bajo custodia de las autoridades con motivo del incidente ocurrido poco después de las cuatro de la madrugada afuera del céntrico hotel capitalino ubicado a una cuadra de la Casa Blanca. La verdad es que este tipo de notas de Chris ya no nos sorprenden.
MUCHA ROPA -OTRA VEZ-
L
Lewis Allen Reed, nombre real del cantante, nació el 2 de marzo de 1942 en Freeport, Long Island, Nueva York. Es considerado el “Padre del Rock Independiente”, primero como líder de la banda The Velvet Underground y después como solista de su propia música, con cortes como “Walk on the wild side” o “Sweet Jane”, para entrar a una de las etapas importantes del siglo XXI
as excentricidades de las estrellas a veces parecen no tener límite. Como un claro ejemplo de ello está la cantante Rihanna pues busca remodelar por completo su nueva casa en Barbados pero ahora contará con una habitación exclusiva para tener relaciones sexuales. Una fuente reveló a la revista Grazia que la cantante quiere tener una sala “para llevar a cabo sus fiestas más pervertidas. Tiene pensado transformar su hogar en el lugar ideal para celebraciones y para esto de la recuperación por supuesto un espacio en el que también pueda relajarse. El resultado va a ser increíble”, afirmó. La construcción de tan controvertida habitación tendrá un costo aproximado de
EXIGE HABITACIÓN
“SEXUAL” 9.6 millones de dólares. La fuente refirió también que la estrella gastó 22 millones de dólares, a principios de mes, para que en su villa One Sandy Lane se recreará una habitación más como si fuera una discoteca. De acuerdo a la revista, Rihanna pidió que se instalen tres barras de bar temáticas dentro
de las que se incluyen reggae, el whisky y los años 80, “quiere crear un auténtico santuario para la resaca”, apuntó. Así que el avance de excentricidades no para, entre chicos, lugares, bebidas, peticiones y por supuesto su casa, Rihanna demuestra que lo suyo, lo suyo son los excesos.
¡Qué Antojo!
La cantante Lady Gaga sigue sorprendiendo tanto a sus fans como a los que no lo son. Lo que parecía otra excéntrica presentación de la cantante terminó con un desnudo completo que dejó a todos los asistentes en shock. La neoyorquina de 27 años se presentó el fin de semana en el club G-A-Y de Londres como si fuera una enferma psiquiátrica portando únicamente un vestido transparente que dejaba ver más allá de sus tatuajes. Gaga estaba lista para interpretar por primera vez en vivo su senillo Venus cuando los asistentes quedaron sorprendidos al ver que la cantante levantó sus brazos y comenzó a quitarse su ropa hasta quedar completamente desnuda. Parece que la faceta desnudista entre varias cantantes del momento, va en ascenso, ¿Quién ganará?
Para la pestaña Dentro de los mejores productos para los ojos que vale la pena destacar, elegidos por la prestigiada revista Allure, se encuentra, varias máscaras de pestañas. Una de bajo costo pero gran calidad es Everyday de CoverGirl que promete unas lindas y radiantes pestañas perfectamente separadas y largas. Dentro de la competencia del mismo producto también se encuentra la máscara de pestañas Lengthening de la marca Lancôme así como Voluminious Million Lashes de la marca L’Oréal que es resistente al agua. Los costos son desde menos de 100 pesos, hasta 530 pesos. Así que depende de su bolsillo aquí le presentamos tres opciones pero de lo que no hay pretexto es de lucir ojos radiantes. Disponibles en tiendas departamentales.
Cede taquilla
El nuevo filme de Jackass, Bad Grandpa, se ubicó en lo más alto de la taquilla estadunidense durante este fin de semana y destronó del primer lugar a la cinta de Alfonso Cuarón, Gravity, que había encabezado las preferencias en las salas de cine por tres semanas consecutivas. Bad Grandpa, que trata de las aventuras por Estados Unidos de un abuelo totalmente irresponsable (Johnny Knoxville) con su nieto de 8 años, logró 32 millones de dólares en su estreno, frente a los 20.3 millones que obtuvo la cinta protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney.
Realezas y bajezas Se organiza en el Foro Stage 48 en Nueva York un concierto que se llevará a cabo el 29 de octubre para recaudar fondos para las víctimas por las lluvias en México, el promotor del concierto es Horacio Ontiveros. Felicidades La revista People sacó a la luz imágenes de la boda de Kelly Ckarkson. En ellas se nota la felicidad plena y esperamos les perdure. Edward Norton consiguió desvelar a casi todos los Estados Unidos con su participación en Saturday Night Live. Ya aseguran los críticos que fue el mejor programa del año por lo espectacular que estuvo.
Gloria y Emilio Estefan son demandados en Miami por una mujer, Gerri Ann, que asistió a su restaurante Bongo´s Cuban Café y se resbaló. Alega lesiones, dolor, discapacidad física, desfigutación, sufrimiento mental, pérdida de ingresos y lo mejor: pérdida de capacidad para “disfrutar de la vida”. Suena a oportunismo. Billy Rae Cyrus es un irresponsable. Fueron tomadas imágenes de su hijo de 13 años Noah Cyrus conduciendo el auto familiar en California. Por supuesto no tiene permiso, pues no existe para esa edad, e iba acompañado por su padre.
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
El diario sin límites
Lunes 28 de octubre de 2013
tweet!!
@mrsaouda Cuando tenía 12/13 años pensaba que contar chistes era RE buena forma de enganchar al chico que me gustaba. Tuve mi primer novio a los 17.
@SofTellez Unos tatuados me quitaron del iPod para poner cumbias. Ya no se puede confiar ni en los estereotipos. SI QUIER ES QUE TU
tweet?
TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA
@Ruys Niño de 8 años disfrazado de tierna calabacita: quizá no se vaya al infierno, sólo le hace falta una figura paterna sólida en su vida.
ERO #ELTENDED MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG
Ev Williams: queremos algo más sustancioso
WITTER NO CABE EN
140
CARACTERES
Medium es una red de blog creada por uno de los creadores de Blogger en 1999, pero no es lo único, la empresa incuba otros productos sociales de conversación
››
FILEMÓN ALONSO
nada fácil el camino pues la tendencia de las comunicaciones son la brevedad, además de que por tanta prisa hay poco tiempo para actuaicen que los blogs no se destruyen, sólo se transforman. lizar textos mayores a los 140 caracteres. Después de la gran época de “Medium es un nuevo lugar donde oro de las bitácoras la gente comparte ideas e hisvirtuales a comienzos de la détorias que tengan más de 140 cada del 2000, mucho antes de A PUNTO DE SALIR caracteres y no sólo para los A LA BOLSA la llegada de los post de 140 caamigos. Es utilizado por todos, racteres, Blogger fue una de las desde periodistas profesionaEL JUEVES pasado Twitter redes sociales con mayor imanunció que el precio de sus les hasta cocineros aficionapacto y crecimiento, tanto que acciones de su muy esperada dos. Cuenta con tres caractela compró el gigante Google. rísticas: 1. Las palabras son lo oferta pública será de entre Después de todos estos años 17 y 20 dólares y que planea principal 2. Es una interfase colocar 70 millones para en reposo, con un perfil bajo, colaborativa: “el corazó es la regresa Ev Williams, uno de recaudar cerca de mil 300 mi- idea de que la gente crea mellones de dólares. El sábado jores cosas juntas y 3. Ayuda a los creadores del blogger.com y también de Twitter, con otro pasado la Bolsa de Valores de encontrar audiencias basadas Nueva York hizo una prueba en que y no quién lo escribe. proyecto de blogs: Medium “para los que quieren escribir para el debut de la red social Una buena oportunidad para en el mercado para evitar más de lo que mide un tuit”. todos los que quieran explorar el tipo de problemas de la Blogger, indica, fue creada más allá de los 140 caracteres. oferta pública inicial (OPI) de en 1999 con la idea “radical” de Facebook en la plataforma que cualquier persona con acLOS OTROS PRODUCTOS electrónica Nasdaq, cuanceso a internet y abriendo una Dentro de la empresa con logodo colocó 421 millones de cuenta “podría publicar para tipo de pajarito hay un grupo acciones a 38 dólares cada una audiencia global”. Han pa- una pero cayeron hasta 17.55 formado por los que hicieron sado 14 años desde entonces y la en agosto, aunque el viernes Twitter. Entre las nuevas redes sociales se encuentra Vine, una gente ya no se conecta sólo despasado cerraron en 51.95 aplicación de videos que duran de las máquinas de escritorio dólares cada una. seis segundos y que ha sido la sino que ahora llevan internet app más descargada en el munde alta velocidad en smartphodo en el primer semestre de 2013. nes con gran cantidad de aplicaciones. Williams admite que los tuits no lo son todo: Branch es otro de los productos sociales que “nos encantan los tuits tanto como la persona permite a los usuarios lanzar todo tipo de que tenemos frente a nosotros, pero a veces contenido, como si se tratara de un tuit o un anhelamos algo más sustancioso” y pregunta vídeo, y luego sugiere expandir la discusión, “¿cómo se aumenta la profundidad de la com- o el “branch” (rama) como se le llama en esta prensión, al mismo tiempo que se crea una red, con otras personas a tarvés de un correo igualdad de condiciones que alienta grandes electrónico o un post de 140 caracteres. Lift es una aplicación que ayuda a los demás ideas que vienen desde cualquier parte?”. Su respuesta es Medium, la nueva red social de a completar sus objetivos. Hay un catálogo de blogs incubada desde el mismo núcleo central tareas a completar, los usuarios se suman a alde Twitter. Algunos consideran que no será guna y se animan entre ellos. @URBANITAS
D
G DIN N E TR
C I P TO
LOU REED, pionero del rock y fundador de The Velvet Underground, murió ayer a los 71 años. A las 11:18 horas, la @RollingStone tuiteó el deceso sin citar fuentes y la incertidumbre invadió Twitter en espera de una voz que lo confirmara. Media hora después, el agente del rockero lo corroboró a The Guardian. La noticia escaló hasta convertirse en el tema más comentado en México.
SOCIAL MEDIA 29
El diario sin límites
DE HÉROES Y VILLANOS SERENA Ganó por cuarta ocasión el Campeonato de la WTA al vencer a la chiva Na Li. Sólo Steffi Graft (5) y Martina Navratilova (9) han ganado más veces que Serena Williams el torneo de las ocho mejores del mundo.
GIOVANI Si viste de amarillo es un crack: Gío Dos Santos anotó dos goles, dio pase para otro y falló un penalti en el triunfo del Villarreal 4-1 ante el Valencia, en el que el Andrés Guardado no jugó.
DEL POTRO
DEPORTES
El tenista argentino Martín Del Potro venció a Roger Federer en la final del torneo de Basilea, ciudad natal del suizo, que no pudo ganar por sexta vez el torneo ni calificar aún al Masters de Londres.
SUB-17 México enfrenta a Italia este lunes en el Mundial Sub17 de Emiratos Árabes. El equipo de Raúl Gutiérrez encara octavos de final ante un duro rival que terminó segundo en su grupo y sólo ha recibido dos goles.
SINHA El mediocampista fue el elegido para sustituir a Lucas Lobos en la selección nacional. Sinha jugó el Mundial de 2006 para México. Es brasileño naturalizado mexicano y tiene 33 años.
BURROS El Instituto Politécnico Nacional festejó su primer año en el estado de Hidalgo jugando el clásico de la ONEFA contra los Pumas y fueron apabullados 49-0.
Voraz, Vettel
ya es campeón
Ganó su sexta carrera en fila y confirmó su cuarto título del mundo. Con sólo 26 años, el alemán se enfila para romper todos los récords del mundo de la F1
N
oida, India.- Esta vez los neumáticos fueron factor hasta para Sebastián Vettel. El piloto alemán se equivocó en la elección y apenas después de una vuelta tuvo que regresar a pits y cambiarlos. Eso provocó que después de largar primero, cayera hasta el sitio 17. Y desde ahí, uno a uno fue rebasando rivales, como si desde el principio ese hubiera sido el cálculo, para dejar en claro que el auto cuenta, sí, pero el piloto es el que le pone el cerebro y el corazón a la máquina. En la vuelta 22 rebasó al mexicano Sergio Pérez y en la 29 el líder, Mark Webber tuvo que cambiar llantas. Así Vettel fue líder y a la postre ganó la carrera, la décima del año, sexta en fila y suficiente para consagrarlo campeón del mundo. Vettel con sólo 26 años igualó hoy las cuatro coronas del francés Alain Prost, que ganó el Mundial tres veces para McLaren (en 1985, 86 y 89) y una más para Williams (1993), y al ganar de forma consecutiva igualó a Michael Schumacher y el argentino Juan Manuel Fangio, aunque estos tienen aún más títulos que él.
El niño prodigio del automovilismo comenzó paulatinamente a sumar todos los récords de precocidad en Fórmula Uno, en la que empezó por ser el más joven probador en un entrenamiento de un Gran Premio, después fue el piloto de menor edad en puntuar en un GP, Más tarde fue el más joven en liderar una carrera, salir desde la pole, ganar un Gran Premio (con Toro Roso, el único triunfo de la historia de esa escudería) y después el Mundial, a los 23 años.
Lo notorio es que Vettel ha conseguido sus títulos más rápido que ninguno. A la edad del actual campeón, Schumacher apenas iba por su segundo título y tenía 11 triunfos y seis poles. Vettel lleva 36 triunfos y 43 veces ha arrancado desde la primera posición.
Devuelve Boston la Serie a casa S
AN LUIS.- Vaya historias que se tejen en la Serie Mundial. Una lesión de último momento de Shane Victorino le dio a Jonny Gomes la oportunidad de jugar y a la postre conectar un jonrón de tres carreras para ayudar a los Medias Rojas de Boston a empatar la Serie Mundial. El otro ingrediente de la ecuación fue el pítcher Félix Doubront, quien lanzó brillantemente en relevo para que Medias Rojas derrotara 4-2 a los Cardenales de San Luis y dejar el Clásico de Otoño igualado 2-2, lo que obliga a la Serie Mundial a regresar a jugar un sexto duelo en Boston. Doubront entró a relevar en el quinto inning por el abridor Clay Buchholz y retiró a ocho bateadores en fila hasta que el emergente Shane Robinson le bateó un doble con dos outs en el séptimo. El zurdo venezolano se acreditó la victoria tras su segunda actuación en noches consecutivas. Los relevistas japoneses Junichi Tazawa y Koji Uehara se encargaron del resto. Con Carlos Beltrán al bate representando la carrera del empate, el último out se dio cuando Uehara sorprendió adelantado en la inicial al corredor emergente Kolten Wong, quien había entrado tras un sencillo de Allen Craig, lo que fue otro detalle curioso para esta Serie Mundial, ya que el juego de la noche del
Jonny Gomes, de Boston, conecta lo que será un jonrón que empujó tres carreras en la sexta entrada y dio la ventaja definitiva a su equipo. FOTO: AP sábado culminó con una jugada de obstrucción en la que Craig anotó la carrera decisiva. Se trata de apenas la segunda vez en las últimas Series Mundiales que se produce un empate 2-2. El quinto juego enfrentará a los ases
Equipo CHE BOSTON 0 0 0 0 1 3 0 0 0 4 6 2 SAN LUIS 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 6 0 de ambos equipos. Adam Wainwright abrirá por los Cardenales frente a Jon Lester.
SEBASTIÁN VETTEL Campeón de la F-1 Vettel suele bautizar a sus monoplazas. Al coche de este año le puso “Hambrienta Heidi” (“Hungry Heidi”). El voraz, no obstante, es él. Vettel es insaciable. Y aún tiene por delante quizás una década de carrera en la Fórmula Uno.
CHECO TERMINA QUINTO Sergio
Pérez le dio al fin una gran carrera a McLaren al finalizar en la quinta posición. Dijo que al fin había vuelto a disfrutar una carrera después de semanas de frustración. Esta vez su equipo le dio al clavo con los neumáticos cuando reservaron los blandos para el tercer filtro y pusieron los medios de inicio, con los que aguantó lo más que pudo. Y al final logró hacer buenos rebases, sobre todo uno espectacular, en un sólo movimiento dejando atrás a Kimi Raikkonen y a Lewis Hamilton. EFE, NTX Y AP
25
Los triunfos con los que Sebastián Vettel supera a Michael Schumacher a los 26 años
BREVES
Pataleta y derrota para Dallas DETROIT.- Matthew Stafford se lanzó encima de un montón de jugadores de línea a fin de avanzar la yarda que le faltaba para anotar, a 12 segundos del final, y Detroit concretaron una remontada increíble para superar 31-30 a Dallas. Calvin Johnson consiguió para los Leones 329 yardas en recepciones, el segundo mejor número de la historia. El receptor de Dallas Dez Bryant reclamó a gritos al pasador Tony Romo por ignorarlo en una jugada y después dijo que “todos saben que no debimos perder ese encuentro”. Después del altercado, Romo envió un pase de 55 yardas para anotación de Bryant. AP
El “peor” Manning conduce victoria DENVER.- Peyton Manning se sobrepuso a cuatro balones perdidos y los Broncos de Denver anotaron los últimos 38 puntos para superar una desventaja y ganar por 45-21 a su ex entrenador en jefe Mike Shanahan y su nuevo equipo, los Redskins de Washington. Manning terminó con 354 yardas ganadas por aire y cuatro pases de touchdown para borrar sus tres envíos interceptados y un balón suelto. AP
GRAN PREMIO DE LA INDIA
CLASIFICACIÓN 1 S. Vettel (ALE/Red Bull) 2 N. Rosberg (ALE/Mercedes) 3 R. Grosjean (FRA/Lotus) 4 F. Massa (BRA/Ferrari) 5 S. Perez (MEX/McLaren) 6 L. Hamilton (GBR/Mercedes) 7 K. Raikkonen (FIN/Lotus) 8 P. di Resta (GBR/Force India) 9 A. Sutil (ALE/Force India) 10 D. Ricciardo (AUS/Toro Rosso) 15 E. Gutiérrez (MEX/Sauber)
1:31:12.187
a 41.692
Los Pumas empataron sin goles ante el Veracruz en Ciudad Universitaria, en el único duelo dominical de una jornada marcada por los empates, y en la que la mitad del América que se quedó fuera de la selección derrotó por 3-1 al Puebla sin despeinarse.
a 43.829
RESULTADOS JORNADA 14
a 29.823 a 39.892
a 52.475 a 67.988 a 72.868 a 74.734 a 76.237 a 1 vuelta
MUNDIAL DE PILOTOS
1 S. Vettel (ALE/Red Bull) 322 puntos 2 F. Alonso (ESP/Ferrari) 207 3 K. Raikkonen (FIN/Lotus) 183 4 L. Hamilton (GBR/Mercedes) 169 5 M. Webber (AUS/Red Bull) 148 6 N. Rosberg (ALE/Mercedes) 144 7 R. Grosjean (FRA/Lotus) 102 8 F. Massa (BRA/Ferrari) 102 9 J. Button (GBR/McLaren) 60 10 P. di Resta (GBR/Force India) 40 12 S. Pérez (MEX/McLaren) 33 16 E. Gutiérrez (MEX/Sauber) 6
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
1 Red Bull 2 Mercedes 3 Ferrari 4 Lotus 5 McLaren 6 Force 7 Sauber 8 Toro Rosso 9 Williams
470 puntos 313 309 285 93 India 68 45 32 1
NFL RESULTADOS Carolina 31-13 Tampa Bay Dallas 30-31 Detroit San Francisco 42-10 Jacksonville Cleveland 17-27 Kansas City Miami 17-27 N. Inglaterra Búfalo 17-35 Nueva Orleáns NY Gigantes 15-7 Filadelfia NY Jets 9-49 Cincinnati Pittsburgh 18-21 Oakland Atlanta 13-27 Arizona Washington 21-45 Denver Green Bay 44-31 Minnesota Lunes 28 de octubre Seattle vs. San Luis 19:40 hrs. ESPN
Ya son ocho de los Jefes
APERTURA 2013 SEIS EMPATES EN GRIS JORNADA
KANSAS CITY.- Alex Smith lanzó pases para 225 yardas y dos touchdowns, y Kansas City maniató a los Cleveland en el último cuarto para preservar el marcador de 23-17 y mantenerse como el único invicto en la NFL. Los Jefes (8-0), han logrado su mejor arranque desde 2003. Los Jefes detuvieron a la ofensiva de los Cafés en un último intento, forzaron una entrega de balón con dos minutos de juego y en los segundos finales el pateador Ryan Succop anotó su tercer gol de campo del día para sellar el triunfo. AP
Morelia Xolos América Atlante Monterrey Pachuca León Atlas Pumas
1-1 Chivas 0-0 Tigres 3-1 Puebla 1-3 Santos 1-1 Chiapas FC 0-0 Cruz Azul 2-2 Toluca 3-1 Querétaro 0-0 Veracruz
CLASIFICACIÓN EQUIPOS América Santos León Toluca Cruz Azul Morelia Chiapas FC Querétaro Veracruz Tigres Puebla Xolos Pachuca Monterrey Atlas Pumas Chivas Atlante
JJ G E P Pts. 14 11 2 1 35 14 8 5 1 29 15 7 5 3 26 15 6 7 2 25 15 7 4 4 25 15 7 3 5 24 15 5 7 3 22 15 6 4 5 22 15 4 7 4 19 14 4 6 4 18 15 4 6 5 18 15 4 6 5 18 14 3 7 5 16 15 3 5 7 14 14 1 8 6 11 15 1 7 7 10 14 1 6 7 9 15 2 3 10 9
LIGA ESPAÑOLA BARCELONA DOMINA EL DERBY Con una gran actuación de Neymar, el Barcelona derrotó 2-1 al Real Madrid, que sin goles de Cristiano Ronaldo no gana. Hubo polémica pues el árbitro aparentemente se ‘comió’ un penalti a favor de los de la capital española.
RESULTADOS JORNADA 10 R. Vallecano 0-3 Valladolid Málaga 0-5 Celta Barcelona 2-1 Real Madrid Elche 0-1 Granada Levante 3-0 Espanyol Sevilla 2-1 Osasuna Villarreal 4-1 Valencia R. Sociedad 3-0 Almería A. Madrid 5-0 Betis Lunes 28 de octubre 2013 Getafe vs. Athletic
CLASIFICACIÓN EQUIPOS Barcelona A. de Madrid Real Madrid Villarreal Getafe Athletic Levante Espanyol R. Sociedad Sevilla Valencia Elche Granada Valladolid Celta Málaga R. Vallecano Betis Osasuna Almería
JJ G E 10 9 1 10 9 0 10 7 1 10 6 2 9 5 1 9 5 1 10 4 4 10 4 2 10 3 4 10 3 4 10 4 1 10 3 3 10 3 2 10 2 4 10 2 3 10 2 3 10 3 0 10 2 2 10 2 1 10 0 3
P Pts. 0 28 1 27 2 22 2 20 3 16 3 16 2 16 4 14 3 13 3 13 5 13 4 12 5 11 4 10 5 9 5 9 7 9 6 8 7 7 7 3
Lunes 28 de octubre de 2013
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Carlo y Mou. Planeta de obsesiones
U
no se vio condenado por un sábado fatídico en el que nada le salió, en el que sus experimentos fracasaron en pleno clásico, en el que ni siquiera parecía tener certeza respecto a dónde se encontraba; el otro, premiado en un domingo de accidentes afortunados, en el que incluso sus manías hallaron astros ordenados para funcionar, en el que demostró -y se esforzó para demostrar- que está exactamente en donde quiere. Ya en otra ocasión se habían perseguido en esto del carrusel de los directores técnicos, cuando José Mourinho dejó el timón del Chelsea y 15 meses después Carlo Ancelotti asumió tal cargo. Si aquella vez el sobrio italiano debió cargar con la presión de una grada que extrañaba al histriónico portugués, ahora, dirigiendo su primer clásico español, Carleto consiguió con sus incongruencias algo impensable semanas atrás: que buena parte de los aficionados merengues echen en falta a su beligerante antecesor. Curioso mundo este de los estrategas. Curioso lo que van dictando los momentos. Curioso -e, inimaginable- lo que motiva cada una de las decisiones. Curiosas sus obsesiones y afanes de marcar territorio con sus inéditas determinaciones. Sólo llegar al Chelsea, Mourinho decidió prescindir en su once inicial de acaso los dos mayores pilares del equipo durante la campaña pasada: David Luiz y Juan Mata, para muchos el mejor central y el más brillante volante ofensivo de la Liga Premier. Ancelotti lo relevó en el Madrid y, después de múltiples discursos con voluntad de pacificar y distanciarse del beligerante José, ha hecho cosas muy parecidas o, lo que es más grave, ha fracasado en el intento. Lo de Iker Casillas en la banca es una herencia que pocos pensaban sería legada de una gestión a la otra, aunque el sábado hubo más: si Mou colocaba a un defensa de mediocampista cuando enfrentaba al Barcelona (al aguerrido Pepe), Carlo replicó con el zaguero Sergio Ramos en la medular. Lo más grave, sin embargo, es que Ancelotti se prestó a una alineación que parece impuesta por la directiva: meter con calzador al carísimo Gareth Bale en la formación, nada menos que de delantero. Si el Madrid pensaba que así empezaría a legitimar los millones despilfarrados por el galés, se equivocó en rotundo. Más bien, contribuyó a la causa de quienes califican como absurda tan costosa operación (que son la mayoría). Con rostro de estar siendo arrasado por sus pensamientos y confundido por las circunstancias, cual contemporáneo Hamlet que se debate entre múltiples opciones, Ancelotti salió de la visita al Barcelona muy lastimado en su credibilidad. Al tiempo, el explosivo Mourinho se reencontró con el entrenador al que ninguneó en alguna conferencia de prensa. De Manuel Pellegrini, su predecesor en el banquillo del Real Madrid, llegó a decir: “Si el Madrid me echa, no iré al Málaga, sino a un grande de Italia o Inglaterra”. El caprichoso destino quiso reubicarlos en la misma liga y con respetivos planteles que aspiran al título. El Chelsea-Manchester City ha sido de lo mejor que hemos tenido en lo que va de la temporada europea. Se resolvió a favor de los locales por un bochornoso error de los citizens en los segundos finales, pero fácilmente pudo resultar favorable a los visitantes. Fue en ese momento en el que emergió el Mourinho que nunca falla a los fotógrafos. Corrió a pocos centímetros de Pellegrini, festejó explosivamente (algo que, cuando el Madrid visitaría al Manchester United y buscaba promoverse para el cargo en los red devils, dijo que ya no haría en esta etapa de su carrera) y cerró trepando a la grada para abrazarse con los aficionados que le salieron al paso. Su mensaje -porque nada que él haga carece de dobles motivaciones y obligación de lecturas entre líneas- fue quizá a Pellegrini, pero también a todo lo que dejó atrás en el Bernabéu, donde insistía que no quería estar: finalmente, el niño malo volvió a donde es feliz… Tan distinto al caso de Ancelotti que el sábado probó no saber siquiera en dónde está, del todo extraviado, más allá de ese mundo de obsesiones y miedos, azares y circunstancias, que es el del entrenador.
FOTO: AP
No soy egoísta, no tomo todo el crédito (...). Hemos trabajado duro para hacer este coche más rápido. El coche va al límite”