Agosto | 28 | 2015

Page 1

www.24-horas.mx

diario24horas

@diario24horas

Ejemplar gratuito

AÑO IV Nº 1019 IMÉXICO D.F. VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2015

EL DÍA ESTÁ CERCA... VIVE AL 100% EL MARATÓN, NO IMPROVISES, AQUÍ TE DECIMOS CÓMO PÁGS. 22-23

ANALIZA UE CRISIS MIGRATORIA

EL DIARIO SIN LÍMITES

AP

Mientras la Unión Europea y los países balcánicos discuten sobre migración masiva en una cumbre, se informó del descubrimiento de 50 cadáveres en un camión frigorífico en la frontera de Hungría. Un día antes, hallaron 50 muertos en una bodega de Libia PÁG. 12

NACIÓN

NEGOCIOS

EMPLEADOS DE PEMEX, TENTACIÓN DEL CRIMEN Los despidos que se prevén al interior de Pemex expondrían a ex trabajadores a ser reclutados para ordeña de ductos, advierten PÁG. 16

BRAZOS DE LOS CÁRTELES SE INDEPENDIZAN Son cerca de 50 grupos, algunos de ellos son antagónicos entre sí, a pesar de formar parte de la misma estructura delictiva PÁG. 10

Reajusta EPN su gabinete, a medio camino AURELIO NUÑO SEP

ENRIQUE DE LA MADRID SECTUR

JOSÉ ANTONIO MEADE SEDESOL

RENATO SALES HEREDIA CNS

CLAUDIA RUIZ MASSIEU SRE

FRANCISCO GUZMÁN

OF. DE LA PRESIDENCIA

JOSÉ REYES BAEZA ISSSTE

RAFAEL PACCHIANO

ROSARIO ROBLES

JOSÉ CALZADA

SEMARNAT

SEDATU

SAGARPA

La Procuraduría de esa entidad consignó a 16 personas por presunto tráfico de menores, entre ellas al ex director de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF PÁG. 8

LESLIE PÉREZ

EX FUNCIONARIO DEL DIF-SONORA, DETENIDO POR TRÁFICO DE NIÑOS LOS CAMBIOS, PARA ENFRENTAR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL PAÍS, AFIRMÓ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Y AGRADECIÓ A QUIENES YA NO ESTARÁN EN SU EQUIPO, PREVIO A SU TERCER INFORME PÁGS. 4 Y 5

HOY ESCRIBEN MARTHA ANAYA

6 / JOSÉ UREÑA

8 / LUIS SOTO

10 / FAUSTO PRETELIN 1 4 / ALFREDO HUERTA 15 / ANA M. ALVARADO 18 / CASTILLO-PESADO 19 / ALBERTO LATI

20


2

24HORAS

Viernes 28-08-2015

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE EL DIARIO SIN LÍMITES

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

alberto.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES

COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nilton.torres@24-horas.mx

nantzin.saldana@24-horas.mx

DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx

¿Será? Sorpresas

José Antonio Meade

Las dos sorpresas de los cambios en el gabinete fueron la designación de José Antonio Meade al frente de la Sedesol y la de Claudia Ruiz Massieu en Cancillería. Con estos movimientos crece la lista de los presidenciables de cara al 2018. Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Ruiz y Meade ocupan tácitamente las primeras posiciones en la carrera presidencial. ¿Será?

Preparan su cubículo

Emilio Chuayffet

Uno de los cambios que más se veía venir en el gabinete de Enrique Peña Nieto era el de Emilio Chuayffet. Su salud está deteriorada y requiere recuperación. Sin embargo, en la UNAM, con la que siempre ha mantenido estrecha relación, no descartan su regreso al antiguo cubículo. A ver si su salud le permite reincorporarse al Instituto de Investigaciones Jurídicas... y, de ser así, en cuánto tiempo lo haría. ¿Será?

MOVER A MÉXICO

Página

ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ,

DIRECTOR DE CINE SENADOR

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la PGR y a las procuradurías estatales a desarrollar una estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, que es un delito que se ha incrementado en los últimos 15 años y que 24 Horas ha analizado puntualmente en sus páginas. Es hora de tomar acciones.

DESDE FACEBOOK

Sus baños de pueblo

Alberto Anaya

Al más viejo estilo, con acarreados, “lonches” y matracas, el Partido del Trabajo busca ganar en las calles lo que no fue capaz de defender y ganar en las urnas. En las elecciones de junio pasado le faltaron poco más de tres mil votos y está a punto de perder su registro. Ese es el motivo por el que ayer desquiciaron Paseo de la Reforma y sus inmediaciones. Sus dirigentes saben mover masas. Alrededor de 300 millones de pesos que están a punto de perder en prerrogativas, al año, bien valen un baño de pueblo. ¿Será?

CINEASTA

No puede entrar a Estados Unidos y próximamente tampoco podrá filmar en Polonia, si la corte polaca que lo analiza acepta el pedido de extradición a EU para que pague por la relación sexual con una menor de edad que mantuvo en 1977. ¿No sería mejor dar la cara y acatar la pena que debe purgar o prefiere seguir huyendo?

AGENDA DE

HOY

CERCO A MOLINA

Tejer fino

Alejandra Barrales

ROMAN POLANSKI

El programa Educación por Ti, que presentó el jefe de Gobierno del DF, logró el respaldo del rector de la UNAM, el IPN y de universidades privadas. Dicen que la responsable de tejer esos apoyos fue la nueva secretaria de Educación del DF, Alejandra Barrales. Parece que a Miguel Ángel Mancera sí le hacía falta un cambio en esta secretaría. ¿Será?

El colectivo Guatemala República exigirá al Congreso que cumpla con su mandato constitucional y declare la formación de una causa contra el presidente Otto Pérez Molina por corrupción.

SOCIALISTA ESPAÑOL

El dirigente socialista Pedro Sánchez se reúne con el presidente de México, Enrique Peña Nieto al inicio de su primera gira por América Latina como líder de la oposición española.

REUNIÓN DE EVALUACIÓN

Miguel Basáñez, propuesto para el puesto de embajador en EU, comparece ante la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado.

Que la Corcholata coordine su bancada (Apenas se empiezan a poner de acuerdo por las carteras en el PRD y no pierden la costumbre de picarse los ojos, ahora por las candidaturas del próximo año. La más peleada será la de gobernador en Oaxaca, donde Alternativa Democrática Nacional busca apuntalar a su nuevo líder en la Cámara, Francisco Martínez Neri.) Una sugerencia, ¿por qué no aprovechó

el Partido de la Revolución Democrática y hubiera puesto a la Corcholata como coordinadora de su bancada en la Cámara de Diputados? Con eso de que andan buscando quién quiera dirigir al partido o lo que queda del PRD no importa si es del PRI o del PAN, cualquiera les da lo mismo, quesque de izquierda, si es pura mafia. / BENJAMÍN SALAS TREJO

DESDE EL CORREO ELECTRÓNICO

DESDE TWITTER

Hoy llegó a mis manos su periódico y me sorprendió gratamente leer los análisis políticos realizados en él, especialmente del reportero Ángel Cabrera y el columnista José Ureña (autor de Teléfono Rojo). ¡Felicidades!

Rosario Robles deja Sedesol y pasa a Sedatu, como parte de los cambios en el gabinete anunciados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Tuiteros opinaron: Rosario Robles al rato saldrá con su traje de vaca y haciendo muuuuu. P2+K2( mago de Oz) @P2K27 Justo cuando acababa de ratificar apoyo a los campesinos en DGO. OTHON JERSAIN @othonjersain Estos dinosaurios deberían estar reposando en el museo de la tragedia mexicana. IGNACIO RMEZ. @fl33480

Felicitaciones a José Ureña y Ángel Cabrera

Los dinosaurios deberían estar reposando

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO



Nación

OFRECE CONAGO COLABORAR CON NUEVOS SECRETARIOS

LESLIE PÉREZ

TOLUCA. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, expresó su ánimo de colaboración y la voluntad del gobierno estatal de trabajar en equipo con los nuevos titulares de las secretarías y dependencias federales. / REDACCIÓN

Reajustes en el gobierno. En el Salón Adolfo López Mateos el presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a los nuevos diez secretarios de Estado, quienes tendrán la responsabilidad de concretar las reformas estructurales, como la educativa, así como algunos de los programas emblemáticos para combatir la pobreza, atraer inversiones y perseguir y prevenir los delitos.

A FAVOR “Ahora es el momento de redoblar esfuerzos para instrumentar las reformas, vencer inercias y concretar los proyectos” CCE

“Ajuste que se presenta en momentos en los que nuestro país requiere acciones precisas y capacidad negociadora” Manuel Herrera Vega

Presidente de Concamín

“Esperamos que el nuevo impulso que se le otorga a la Secretaría de Turismo rinda frutos en el corto plazo” Humberto Lozano

Canaco

“Un voto de confianza es lo que se requiere en este momento. Tengamos más confianza para sacar adelante a México” Emilio Gamboa Patrón Líder PRI en el Senado

“Mi reconocimiento a Guerra, Chuayffet, Murillo y Enrique Martínez. Un abrazo con aprecio” Luis Videgaray

Secretario de Hacienda

Renueva Peña Nieto su gabinete DIEZ CAMBIOS. SEP, SRE, SECTUR, SEDATU, SEDESOL, AGRICULTURA, SEMARNAT, JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA, ISSSTE Y LA CNS TIENEN NUEVOS TITULARES ÁNGEL CABRERA

A mitad de su sexenio, y a unos días de emitir su Tercer Informe, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el paquete de cambios más importante de su gestión. Los ajustes al gabinete serán en siete secretarías de Estado, el ISSSTE, la Oficina de la Presidencia y la Comisión Nacional de Seguridad. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional aseguró que “al llegar a este momento de la Administración, he decidido hacer cambios en mi equipo de Gobierno para hacer frente a las nuevas circunstancias y desafíos que tenemos como país”. El mandatario nacional informó que los secretarios que dejaron su encomienda son Emilio Chuayffet, de Educación Pública; Jesús Murillo, Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Enrique Martínez, Agricultura, Ganadería y Pesca, y Juan José Guerra, Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además, Luis Antonio Godina abandonó la dirección del ISSSTE y

Deberán dar su máximo esfuerzo, ser eficientes, eficaces y transparentes... desempéñense invariablemente con respeto a la ley” Enrique Peña Nieto Presidente de México

Monte Alejandro Rubido dejó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a un par de meses de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. A los funcionarios que dejan el gabinete, Peña Nieto les dijo que “aprecia su desempeño y los logros que han alcanzado en sus áreas de responsabilidad. Todos pueden sentirse orgullosos de haber contribuido a mover y transformar positivamente a México”. Entre los enroques resalta el nombramiento de Aurelio Nuño Mayer en la SEP, cuya encomienda es consolidar la reforma educativa en los estados con disidencia magisterial como Oaxaca y Guerrero.

Francisco Guzmán, quien fungía como jefe de asesores del mandatario nacional, fue designado por Peña Nieto en la jefatura de la Oficina de la Presidencia. En la Sedesol fue nombrado José Antonio Meade, cuya tarea primordial será darle continuidad al combate a la pobreza. Rosario Robles dejó la Sedesol y fue designada nueva titular de la Sedatu; encabezará las acciones de política de vivienda. En la Cancillería fue nombrada Claudia Ruiz Massieu, quien fungía como titular de Turismo, y donde fue designado Enrique de la Madrid, hijo del ex presidente Miguel de la Madrid y ex director del Bancomext. José Calzada Rovirosa, hasta ayer gobernador de Querétaro, fue designado al frente de la Sagarpa. Rafael Pacchiano, quien fungía como subsecretario de la Semarnat, fue ascendido al cargo de secretario de la misma. José Reyes Baeza, ex gobernador de Chihuahua, fue nombrado director del ISSSTE. El único cambio en el gabinete de seguridad fue el nombramiento de Renato Sales en la CNS.

EN CONTRA “Lo que podemos decir es que no vamos a dar cheques en blanco. Vamos a exigir resultados a los funcionarios” Ricardo Anaya Cortés Líder nacional del PAN

“No encuentro las razones de las designaciones, sino solamente fue un reacomodo entre los hombres de poder ” Miguel Barbosa Huerta Líder PRD en el Senado

“Es un simple reacomodo político que responde más a lealtades y no a capacidades y experiencias de los funcionarios” Fernando Herrera Ávila Líder PAN en el Senado

“Sólo se irán Chuayffet, por motivos de salud, y dos o tres secretarios segundones. No se puede hablar de gatopardismo” AMLO

Líder de Morena

“No sólo esperamos un cambio en su gabinete, también esperamos un cambio en su actitud” Marko Cortés

Líder de los diputados del PAN


LA DEMOCRACIA ES CARA

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, justificó el presupuesto que solicitó para 2016, de 15,473 mdp. “...ni modo, hacer elecciones es caro”.

24HORAS

Viernes 28-08-2015 Ramón Sevilla ramon.sevilla@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @ramonsevilla

CARAS NUEVAS Y NO TAN NUEVAS El presidente Enrique Peña Nieto anunció los enroques en su gabinete con el objetivo de relanzar su gobierno para la segunda mitad de su mandato. Los cambios se realizan a cinco días de presentar su Tercer Informe de Gobierno.

ROSARIO ROBLES BERLANGA Sedatu Fundadora del PRD, diputada federal en la LVI Legislatura, jefa del gobierno del Distrito federal y presidenta nacional de ese partido. En 2012 fue nombrada al frente de la Sedesol.

AURELIO NUÑO MAYER SEP El funcionario más cercano al Presidente. Como jefe de la Oficina de la Presidencia encabezó las negociaciones del Pacto por México con PAN y PRD para aprobar las reformas estructurales.

JOSÉ ANTONIO MEADE Sedesol Es de los pocos integrantes del gabinete que no están afiliados al PRI. En 2012 ocupó la Cancillería, bajo la cual tuvo a su cargo la diplomacia mexicana.

JOSÉ CALZADA ROVIROSA Secretario de Agricultura

CLAUDIA RUIZ MASSIEU SALINAS SRE La nueva canciller tiene 37 años y es hija de José Francisco Ruiz Massieu, asesinado en 1994. Antes de ocupar la Secretaría de Turismo fue dos veces diputada federal.

RAFAEL PACCHIANO ALAMÁN Semarnat Es miembro del PVEM y antes de su nuevo nombramiento era subsecretario de Gestión de la misma. Dentro del equipo de transición fue coordinador de los programas para jóvenes.

ENRIQUE OCTAVIO DE LA MADRID CORDERO Secretaría de Turismo Hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, fue encargado del Bancomext y en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto fungió como encargado de las políticas del campo.

FRANCISCO GUZMÁN ORTIZ Oficina de la Presidencia Con 35 años será uno de los más jóvenes dentro del gabinete. Entre su trayectoria en el servicio público está la Coordinación de Información y Estrategia del Gobierno del Edomex.

RENATO SALES HEREDIA CNS Ex zar antisecuestros, tiene experiencia desde la década de los 80 en la procuración de justicia. Estuvo en las procuradurías de Quintana Roo y de la Ciudad de México.

JOSÉ REYES BAEZA TERRAZAS Director general del ISSSTE Fungía como vocal ejecutivo del FOVISSSTE y fue gobernador de Chihuahua (2004-2010). Tiene la licenciatura en Derecho por la Universidad de Chihuahua.

Fungió hasta ayer como gobernador de Querétaro. Durante su gestión fue calificado como el mandatario estatal menos corrupto por diversas encuestas. Trabajó en la embajada de EU.


6

24HORAS

NACIÓN

Viernes 28-08-2015

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

anayamar54@hotmail.com

@marthaanaya

Meade fue la sorpresa

desde nuestra perspectiva, con este cambio de Meade –y el del propio Nuño a Educación– también sale ganando Luis Videgaray, pues ambos funcionarios son muy cercanos al titular de Hacienda. Digamos que si no es el propio Videgaray el candidato del PRI para 2018, tiene dos cartas extras con las cuales jugar para la sucesión: Meade y Nuño. ••• LOS OTROS CAMBIOS.- A destacar –más allá de Meade–, la designación de Enrique de la Madrid en Turismo (es todo un reconocimiento) y el de Renato Sales, ex zar antisecuestros, en lugar de Monte Alejandro Rubido, en la Comisión Nacional de Seguridad. Inevitable, diríase, que fuera removido Rubido después de la fuga de El Chapo Guzmán, y una buena elección para sustituirlo. El cambio de Nuño, en lugar de Emilio Chuayffet, suena “natural” si recordamos que el ex jefe de la Oficina de la Presidencia ha intervenido en el conflicto magisterial desde que inició este gobierno (y que Chuayffet anda mal de salud). La pregunta ahora es si el diálogo y la negociación con la CNTE)seguirá llevándose desde Gobernación o si Nuño la atraerá a la SEP. ¿Qué si le vemos mayores espolones a Nuño? ¿Tanto como para convertirse en candidato presidencial? Desde nuestro punto de vista, no. Que el ex gobernador de Querétaro, José Calzada, ingrese al gabinete pareciera todo un reconocimiento. Sobre todo, luego de que su delfín perdió la elección para gobernador. A fin de cuentas Calzada fue evaluado como uno de los mejores gobernadores del país. Merecía una posición. Lo extraño fue que le asignaran Agricultura. No va con él. El ascenso de Rafael Pacchiano a la titularidad de la Semarnat no es descabellado; es parte del compromiso que el PRI tiene con el Partido Verde. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto: Nombró a su ex jefe de asesores, Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Apoyo. El secretario de Gobernación prometió el apoyo y la solidaridad del gobierno federal a los senadores del PRI y del PVEM para llevar a cabo sus funciones.

Osorio urge aprobar reforma de seguridad CÓNCLAVE. EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN EXHORTÓ A LOS SENADORES DEL PRI Y EL PVEM A IMPULSAR EL TEMA EN EL PRÓXIMO PERIODO ORDINARIO ESTÉFANA MURILLO

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, pidió a los senadores del PRI y del PVEM trabajar por la aprobación de la reforma en materia de seguridad y justicia, enviada por el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en la inauguración de la reunión plenaria de los senadores de estas fuerzas políticas, el funcionario federal afirmó que la iniciativa, que busca implementar un esquema de mando único policial en los estados y faculta al gobierno federal a asumir la dirección de un municipio por infiltración de la delincuencia, contiene las herramientas que el gobierno federal requiere para hacerle frente al crimen organizado. Enfatizó que al probarse este

proyecto, será más sencillo lograr un desarrollo policial integrado y efectivo, al transformar las más de mil 800 policías municipales “dispersas y débiles”, en 32 cuerpos de seguridad profesionales, bien capacitados y mejor remunerados. Además de que permitirá al Estado mexicano, intervenir a tiempo, ante la infiltración del crimen organizado en algún municipio. Osorio Chon informó además que el Gobierno Federal, está trabajando en otros temas trasversales, como la propuesta de Clave Única de Identidad (la cual presentarán en breve); la Ley de Personas no Localizadas, que se perfila para presentarse en calidad de preferente el próximo 1 de septiembre; así como la instalación y operación de cinco Centros de Inteligencia. Por otra parte, el titular de Segob

reconoció, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, el trabajo de los senadores del PRI y del Partido Verde, y refrendó el compromiso del gobierno federal para mantener con ellos una abierta y cercana comunicación. Previamente, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, pidió al secretario de Gobernación apoyo y respaldo absoluto para los legisladores que representa. “El Presidente Peña Nieto y su gobierno seguirán contando con todo el apoyo, el respaldo, solidaridad y trabajo decidido y constante de las senadoras y de los senadores del PRI y del Verde; pero también, señor secretario, le pido lleve este mensaje: queremos y requerimos del apoyo, del respaldo y de la solidaridad del gobierno”, declaró.

Entrega Moreno Valle 25 mdp en becas

A

nte fenómenos como la migración, el estado de Puebla atrae inversiones generadoras de empleo y apoya a los jóvenes para que continúen sus estudios, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al entregar 25 millones 88 mil pesos en becas de los programas “Por los que se quedan” y “Adelante”, junto con el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, quien

reconoció al mandatario por la aplicación de la reforma educativa, el incremento en la matrícula escolar y el desarrollo económico. “La economía de la entidad ha crecido por encima del promedio de los países miembros de la OCDE”, manifestó Robles Miaja, tras destacar logros en materia educativa como el incremento de 15% en cobertura de nivel medio superior y 27% de la matrícula de nivel superior. / REDACCIÓN

ESPECIAL

Y es que hubo nombramientos que nadie se esperaba. El más importante de ellos fue el de José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Relaciones Exteriores hasta ayer y hoy convertido en el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), lugar que ocupaba Rosario Robles. (La ex perredista, por cierto, se sentía muy segura en su posición. Se sulfuraba si alguien suponía lo contrario. Pero a la hora de la verdad fue enviada a vegetar en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en lugar de Jesús Murillo Karam, quien se va “por cansado y malgeniudo”, a decir de amigos suyos.) Ahora bien, ¿por qué se ve el de Meade como el cambio más importante, aun cuando Aurelio Nuño, el jefe de la Oficina de la Presidencia, fue promovido a la SEP? En opinión de la mayoría de aquellos con quienes conversamos, Meade es un hombre mucho más completo y fogueado (ya fue secretario de Hacienda y canciller) que Nuño, por más brillante que digan que es. Además, el ex jefe de la Oficina de Los Pinos no tiene mayor placeo en el servicio público y de hecho perdió su primer lance frente a los mismísimos priistas: la presidencia del tricolor, ante Manlio Fabio Beltrones. A Meade lo ubican en la baraja de los “presidenciables”, como es de esperarse para alguien que ocupa esa cartera (de ahí salió Luis Donaldo Colosio a la candidatura presidencial y desde ahí comenzó a forjar su figura Josefina Vázquez Mota para la del PAN). Por añadidura, el ex canciller es un presidenciable entrañable, pues es un hombre que se hace querer, a diferencia de buena parte de sus compañeros de gabinete (incluida quien lo sustituye: Claudia Ruiz Massieu). Y sale sobrando si Meade es priista o no. De hecho, bromean los tricolores, lo es ya desde la semana pasada, cuando apareció en la sede del partido para atestiguar la toma de posesión de Manlio Fabio Beltrones como dirigente. En fin, fue lo más sobresaliente de los cambios. Sólo valga añadir que,

ESPECIAL

Hubo tantas listas como acólitos en una misa. Pero a la hora de la hora, los cambios que hizo en su gabinete Enrique Peña Nieto dejaron patidifusos hasta a los propios priistas.

Ceremonia. El gobernador de Puebla convivió con alumnos del estado.


24HORAS

Viernes 28-08-2015

El PAN debe cuestionar al gobierno: Anaya AGENDA. DURANTE LA PLENARIA DE LOS SENADORES PANISTAS, SU LÍDER NACIONAL REITERÓ QUE DARÁN MARCHA ATRÁS A LA REFORMA FISCAL; PIDE SER UNA OPOSICIÓN CRÍTICA

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, llamó a los 38 senadores de su partido a ser una oposición crítica y a cuestionar las acciones del gobierno del presidente Peña. Al participar en la inauguración de la reunión plenaria de los senadores blanquiazules, aseveró que esta fuerza política tiene que asumir la obligación de ser una oposición crítica y actuar con responsabilidad democrática. “Estamos llamados a ser una oposición crítica, que se coloque del lado correcto, del lado de la gente, del lado de los ciudadanos, del lado de esa inmensa mayoría que hoy está profundamente insatisfecha con los pobres resultados que ha dado el gobierno federal”, expresó. Anaya Cortés afirmó que Acción Nacional debe cuestionar las acciones del Ejecutivo Federal por, acusó, los nulos resultados en materia económica, de seguridad y de combate a la pobreza. En este encuentro, el dirigente aprovechó para reiterar el llamado a los legisladores para dar marcha atrás a la reforma fiscal, y procesar con prioridad los ordenamientos reglamentarios para el Sistema Nacional Anticorrupción. “Quiero pedirles que pongamos énfasis en nuestra agenda legislativa en dos temas torales para el partido: Primero, dar marcha atrás a esa tóxica reforma fiscal (...) Y segundo, que saquemos adelante toda la legislación secundaria para que antes de mayo, que es el vencimiento que establece la reforma constitucional, entre en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción”. Previamente, al aperturar los trabajos de su reunión plenaria, el coordinador de PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, afirmó que la cohesión interna y el trabajo conjunto serán fundamentales para hacer del PAN

…Y el PVEM insiste en la pena de muerte El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) seguirá apoyando, en la legislatura que iniciará el próximo martes, la aplicación de la pena de muerte a quién cometa delitos como secuestro, afirmó su líder en San Lázaro Jesús Sesma Juárez. Consultado por 24 HORAS, el diputado federal electo recordó que su organización política propuso “la pena de muerte porque era una demanda ciudadana, nosotros habíamos hecho un embudo para evitar que hubiera errores, para que la Suprema Corte de

CUARTOSCURO

ESTÉFANA MURILLO

Opositor. Anaya también pidió a la bancada actuar con responsabilidad democrática

Oposición crítica frente a un gobierno que lo primero que hizo fue promover una reforma fiscal (para) aumentar los impuestos” Ricardo Anaya Líder nacional del PAN

un partido cercano y abierto a la sociedad, y coincidió en que esta fuerza política deberá actual como una oposición crítica y exigente. El líder parlamentario refrendó ante su dirigente nacional el compromiso para acompañar sus acciones por la renovación y regeneración del partido.

Justicia fuera la única facultada para poder determinar a quiénes se les aplicará la pena de muerte”. “Hoy nosotros nos sentimos muy orgullosos de que se hizo la cadena perpetua (sic), se aumentaron hasta 140 años de prisión (para) las personas que cometen el delito de secuestrar”, afirmó. Afirmó que con este tipo de medidas el PVEM trabaja bien, “ya que responde a las demandas ciudadanas para cumplir con las promesas que nosotros hemos puesto en las campañas de nuestro partido”. Consultado si su fracción parlamentaria continuará apoyando el método de extracción de petróleo y gas natural a través de fractura hidráulica, mejor conocido como fracking, el legislador federal aseguró que el verde ecologista seguirá apoyando este sistema.. / VÍCTOR RODRÍGUEZ


24HORAS

NACIÓN JOSÉ UREÑA

Viernes 28-08-2015

TELÉFONO ROJO joseurena2001@yahoo.com.mx

Más valiera a los perredistas encontrar pronto un líder. No nada más un sustituto de Carlos Navarrete, víctima de la división de Los Chuchos, sino alguien capaz de aglutinar a las tribus y detener un desangramiento cuyo final no está a la vista. Ahora mismo hay nuevos riesgos. Un grupo de diputados federales electos, y futuros integrantes de la ALDF, se ha acercado a Andrés Manuel López para pedirle ser aceptado en las bancadas de Morena. Muchos verían en esas peticiones el cumplimiento de un objetivo del tabasqueño, quien apuesta a robustecer sus representaciones parlamentarias a costa del debilitamiento del PRD. Pretende llevarse entre 20 y 30 diputados federales perredistas en los próximos meses, amén de establecer alianzas con otras siglas políticas para crear un gran frente en contra de las políticas del gobierno de Enrique Peña Nieto. Eso incluye generar coincidencias ocasionales con la derecha –entiéndase PAN–, a fin de determinar la gobernabilidad de la República a través del Poder Legislativo. MOÑOS DE EL PEJE Y DESTINO DE LAALDF Dado que las negociaciones están en marcha, no adelantemos nombres. Son cuatro diputados federales electos y tres capitalinos quienes se han acercado al equipo de El Peje en busca de un acuerdo para sumarse formalmente a los grupos de Morena en San Lázaro y la ALDF. Más pistas: los tres asambleístas interesados en pasarse al grupo de Andrés Manuel López son dos de mayoría, uno de Iztapalapa y otro de Iztacalco, y el tercero llegado por la vía plurinominal. Los diputados federales, por su parte, son triunfantes en la capital y el Estado de México. Pero no tienen la puerta franca. Tras escuchar la petición de audiencia, El Peje ha contestado con cierto desinterés porque no le generan suficiente confianza y más de alguno solicitó prebendas: vicecoordinador, comisiones y otros beneficios. –Si llegan será sin condiciones –

respondió el mesías tabasqueño. “Primero que hagan méritos y luego vemos”, agregó. López se mantiene inflexible pese a un argumento de peso: Morena fortalecería el control de la ALDF con la suma de tres diputados y debilitaría la posibilidad de alianzas entre los demás partidos para sustentar los proyectos de Miguel Mancera y el GDF. Pero El Peje es su propio dios y no acepta razones… y menos condiciones. GAMBOA Y CAMACHO SELLAN LA UNIDAD 1.- En teoría era una comida normal, de cortesía. El grupo parlamentario del PRI en el Senado organizó una comida para culminar su reunión preparatoria y su coordinador, Emilio Gamboa, invitó a su colega en la Cámara de Diputados, César Camacho. Sobre la marcha, entre platillos de mariscos de “El Cuchupetas” invitados por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, ambos improvisaron discursos y prometieron actuar unidos, con agenda común, en la próxima Legislatura. No hace falta especular mucho por dónde irán: en coordinación con el gobierno federal elaboran varias iniciativas para culminar las reformas estructurales, a varias de las cuales les faltan los pies de las leyes complementarias. Y casi en broma, en el piso 14 del Senado, Gamboa invitó a la exposición de Aurelio Nuño, “a ver en calidad de qué viene”, dijo en referencia a quien hasta ayer amaneció como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y se fue a dormir como secretario de Educación Pública. Y 2.- Miguel Mancera decidió reforzar su programa para acercar la justicia a los adultos mayores. Como procurador capitalino inauguró la primera agencia especializada en 2010 –donde se ha atendido a más de 34 ancianos– y al poner en servicio una más les dijo: –Estamos para atenderlos bien. Y si no lo hacen, me lo dicen… Nadie les cobrará ni los tendrá esperando”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

ESPECIAL

Los perredistas tocan a la puerta de El Peje

VLADIMIR ALFREDO ARZATE CARBAJAL Subdirector de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF

JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ Director jurídico de la Unión Ganadera Regional de Sonora

Encargado de la línea PROTEGE del DIF Confesó que había “intercedido” en la adopción irregular de 13 menores. Promovió un amparo el 15 de mayo, el cual fue concedido.

Gestionaba ante el DIF de Sonora los procesos de adopción para parejas con residencia nacional o en el extranjero. Promovió un amparo, el cual fue concedido, por lo que está en libertad

ESPECIAL

8

Consignan a 16 por red de tráfico de menores SONORA. ENTRE LOS IMPLICADOS ESTÁ EL SUBDIRECTOR DEL DIF ESTATAL, VLADIMIRARZATE, Y QUIENES PAGARON ENTRE 80 Y 150 MIL PESOS POR MENOR HERMOSILLO. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó a 16 personas por presunto tráfico de menores, entre ellas, un ex funcionario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Sonora. El titular de la PGJE, Carlos Navarro, indicó en conferencia de prensa que el 18 de marzo pasado se inició la investigación derivada de una denuncia anónima. Reveló que se solicitó detener a Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, quien se desempeñaba como subdirector de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF, quien también fungía como encargado de la línea PROTEGE de la misma institución. Asimismo, anotó, se pidió girar orden de aprehensión en contra de José Manuel Hernández López, quien laboraba en el área jurídica de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y sostenía una relación de amistad con Arzate. Las 16 personas consignadas, entre las que se encuentran los mencionados y también aquellas que pagaron entre 80 mil y 150 mil pesos por los menores, son presuntos responsables de delitos como incumplimiento de un deber legal. Además, de los ilícitos de suposición, supresión, ocultación y sustitución de infantes, y sustracción y tráfico de menores e incapaces. Mencionó que se ha logrado identificar a nueve menores involucrados que fueron registrados ante el Registro Civil como hijos biológicos en forma irregular, de

Cinco

niños han sido recuperados hasta el momento, incluyendo a una pequeña que estaba en poder de José Hernández López

Vladimir se encargaba de recoger al bebé que nunca ingresó al DIF ni a la información del Estado, como ocurre con los que nacen” Carlos Navarro Sugich Titular de la PGJE

RESPONSABILIDADES DESLINDE La encargada de la Agencia Estatal de Adopciones, Gertrudis Quijada Urquijo, deslindó esta área de la Línea PROTEGE de la Procuraduría de la Defensa del Menor, donde el implicado Arzate Carbajal decidía el futuro de los menores en condiciones de adopción. SILENCIO El procurador de la Defensa del Menor, Francisco Javier Gómez Izaguirre, declinó fijar una postura y remitió al área de Comunicación Social del DIF Sonora, donde aseguraron que en las próximas horas darían información sobre el tema.

los cuales se conoce su paradero, pero aún no se han recuperado. El ex funcionario del DIF tenía acceso a la información de personas en proceso de adopción, además identificaba a mujeres vulnerables por problemas de

drogadicción que daban a luz en el Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (HIMES). Vladimir Arzate, de 30 años, tiene cargos por incumplimiento de un deber legal con una condena que puede alcanzar de uno a seis años de prisión e inhabilitación, por los delitos de suposición, supresión, ocultación y sustitución de padres puede alcanzar una pena de seis meses a seis años de cárcel y por sustracción y tráfico de menores de 15 a 40 años de prisión. HISTORIA DE TERROR

Desde el 2012, Arzate Carbajal y Hernández López encontraron la manera de obtener beneficio económico a cambio de entregar menores a personas que los registraron como sus hijos biológicos. Para ello se cubrieron sumas que oscilan entre 80 mil y 150 mil pesos por los menores, mientras que por el aviso de nacimiento, en el que se establecen los datos del menor y los supuestos padres, se pagaron hasta 15 mil pesos. La Procuraduría realizará operativos para ejecutar las órdenes de aprehensión, además de llevar a cabo algunos cateos en relación con este caso, cuya indagatoria continúa abierta, puesto que –subrayó- se desconoce si hay más personas y menores involucrados. Y llamó a las madres que “en un momento de transitoria vulnerabilidad” permitieron que les arrebataran a los niños de sus brazos a que se acerquen a la fiscalía estatal para reparar el daño. / NOTIMEX

20,000 80,000 Tres dólares era el precio por un menor a los interesados en “adoptarlo” si estos residían en el extranjero

a 150 mil pesos era el precio en el que vendían las “adopciones” para familiares en territorio nacional

meses duraba el proceso de “adopción” en el DIF de Sonora, operado por Arzate Carbajal y Hernández López

100

adopciones irregulares se habrían efectuado desde 2009, cuando comenzó a operar la red de tráfico de infantes


24HORAS

NACIÓN

Viernes 28-08-2015

Aurelio Nuño anuncia que buscará acercarse a maestros PRIMER ACTO. EL NUEVO TITULAR DE LA SEP ASEGURÓ QUE SU OBJETIVO ES CONSOLIDAR LA REFORMA EDUCATIVA; EVALUACIÓN MAGISTERIAL DEBE TOMAR EN CUENTA DIVERSIDAD REGIONAL, AFIRMA ampliar sus oportunidades. “Esta reforma se debe de hacer junto con los maestros de México. Vamos a llevar al gobierno, y les pido su acompañamiento, estar muy cerca de todos los maestros de este país, a escucharlos, a entenderlos, a dialogar con ellos. Es fundamental que los maestros nos escuchen, y nosotros sobre todo los escuchemos a ellos (…) la reforma educativa y los procesos de evaluación no son para castigar a los maestros, es para ayudarlos a que mejoren. La evaluación no es, como algunos lo han querido plantear, para despedir maestros. Al revés, es para saber dónde están sus fortalezas y dónde también tenemos que ajustar”, asentó. De igual manera, enfatizó que los procesos Cargo. Aurelio Nuño fue nombrado titular de la SEP de evaluación deben de tomar en cuenta la en sustitución de Emilio Chuayffet. diversidad regional y sociocultural de este país., Además, reiteró que “contrario a lo que al- pues señaló que “México son muchos méxicos gunos han querido plantear”, la evaluación (…) no es lo mismo los problemas que enfrendocente no fue un instrumento diseñado para tan los maestros de la frontera o en el norte del despedir maestros y tampoco es una política país, que los que enfrentan en el sureste o en el para castigar al sector magisterial, sino para centro del país”. ESPECIAL

ESTÉFANA MURILLO

Aurelio Nuño Mayer, nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pidió a los senadores del PRI y del Partido Verde apoyarlo en la misión de complementar la reforma educativa y así lograr que los cambios constitucionales en esta materia se traduzcan en la transformación del sistema educativo mexicano. Al participar en la reunión plenaria de los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM en el Senado, Nuño Meyer dio su primer discurso como secretario de Educación y reconoció que tomará tiempo mejorar el nivel educativo, no obstante, subrayó que se han dado los pasos correctos para la transformación del país, a través de la reforma constitucional más importante. En ese sentido, el encargado de la política educativa del país pidió a los legisladores complementar la reforma educativa con el acompañamiento de los maestros en todo el país, y coadyuvar en los procesos de capacitación docente a fin de mejorar la calidad educativa.

9

La educación superior es una prioridad: SHCP La inversión en educación superior continuará siendo una prioridad de la actual administración, aseveró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en una reunión de trabajo con los rectores de diversas universidades del país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en el encuentro, los rectores expresaron sus inquietudes respecto a las variaciones del entorno económico internacional y sus posibles repercusiones en la inversión que el país realiza en la educación superior. En un comunicado, la dependencia apuntó que en esta reunión de trabajo, Videgaray Caso reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de hacer de la educación la fuerza transformadora de México. El encargado de las finanzas públicas del país reconoció que la inversión en educación superior es pilar esencial para el fortalecimiento del sector productivo del país. Por ello, dijo, dicha inversión continuará siendo una prioridad de la presente administración, aún en el contexto de la disminución de los ingresos públicos que deriva de la caída del precio del petróleo. / NOTIMEX


10

NACIÓN

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL

luisagenda@hotmail.com

Breve reflexión sobre los cambios Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que es “el momento de consolidar los esfuerzos de transformación de nuestro país, de dar un renovado impulso a la gestión pública para acelerar las acciones en favor de las familias mexicanas”, y para ello hizo algunos cambios en su gabinete, largamente esperados por la opinión pública. Antes de los nombramientos de ayer, los observadores políticos comentaban: Despojados por su jefe de sus respectivos “delfinatos” sucesorios y cada día más debilitados en sus gestiones como titulares de Hacienda y de Gobernación, los protagonistas estelares de la primera mitad del actual sexenio vieron ensombrecidas sus expectativas. Y podrían pasar a formar parte del grupo de funcionarios de primer nivel en diversas secretarías de Estado que el Presidente de la República cesará, permitirá que presenten una necesaria y digna renuncia o protegerá del derrumbe colocándolos al frente de otras dependencias. Si esta última opción fuera el caso de Luis Videgaray, el secretario de Hacienda podría prolongar su permanencia en el gabinete -en la Secretaría de Desarrollo Social, por ejemplo-, aunque, por desgracia para él, ya sin la posibilidad de aspirar a la candidatura presidencial priista. Los mismos observadores agregaban: Retirado Luis Videgaray del tablero de ajedrez de la sucesión 2018, Enrique Peña Nieto tendrá que comenzar a construir desde ahora a un pre-pre-precandidato presidencial priista o a varios, que posean la estatura política del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y ¿por qué no? de Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI, quien eventualmente podría decidir abordar el último tren para jugar por “la grande”. Ya vimos que el presidente Peña no consideró pertinente mover a su secretario de Hacienda, por lo que decidió comenzar a construir a un pre-pre-candidato presidencial. José Antonio Meade Kuribreña, por ejemplo, llegó al sitio ideal hacia el “delfinato” sucesorio... siempre y cuando encuentre la fórmula para transformar la Cruzada Nacional Contra el Hambre en un verdadero instrumento de apoyo a los más fregados.

¡A ver si a Meade no le pasa lo mismo que a Ernesto Cordero Arroyo, quien no supo aprovechar la plataforma cuando Felipe Calderón lo mandó a esa dependencia!, acotan los malosos. Ahora, lo importante será saber si Videgaray logra reponerse de la debacle en que está sumido, para resucitar como “delfín”, o si llegó el momento de que su jefe lo dé por muerto para “la grande”. No faltaron aquellos analistas políticos bisoños que se quedaron perplejos por dos que tres de los nuevos nombramientos, como el de Claudia Ruiz Massieu en la Cancillería y Enrique de la Madrid en la Secretaría de Turismo. Bueno, en el caso de Enrique, lo suyo son los viajes, pues en su paso por Bancomext se convirtió en el viajero frecuente más importante del gabinete. De la señora Claus, lo único que podemos decir es que si de Turismo no sabía nada, pues de diplomacia menos. Por otro lado, los observadores apuntan: ¡Qué trabajo le está costando al Presidente deshacerse de Rosario Robles! A los observadores políticos les asalta la siguiente duda: ¿Quién entre los nuevos integrantes del gabinete podría crecer lo suficiente para meterse a la carrera sucesoria?, ¿José Eduardo Calzada Rovirosa, por ejemplo? En resumidas cuentas, como no llegó ningún funcionario superstar y los que se quedaron son fusibles a medio quemar, el único beneficiario político de los cambios es Manlio Fabio Beltrones, cuyas posibilidades de hacerse de la candidatura presidencial crecen y crecen. AGENDA PREVIA En la 87 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, el senador por Aguascalientes, Miguel Romo, destacó la importancia de dicha organización.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Operan cerca de 50 escisiones de cárteles NARCOTRÁFICO. GRUPOS QUE HABÍAN FUNCIONADO COMO BRAZOS ARMADOS DE LAS GRANDES ORGANIZACIONES DEL PAÍS YA SON CONSIDERADOS INDEPENDIENTES JONATHAN NÁCAR

Con la captura o muerte de los principales líderes y jefes de los principales cárteles en México, las derivaciones escisiones detonadas por pugnas internas de las estructuras criminales han modificado el llamado mapa del narcotráfico, dando lugar a la operación de al menos 48 grupos derivados de las organizaciones delictivas. Con base en un informe de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la operación de las diversas células criminales a nivel nacional en los últimos tres años, son cerca de 50 divisiones, muchas de ellas antagónicas entre sí, pese a formar parte de la misma estructura, las que se disputan territorialmente el control del trasiego de drogas, armas, así como la comisión de otros delitos como secuestro y extorsión. Entre los cárteles con más derivaciones o escisiones (estas últimas a causa de la disputa por asumir el liderazgo de la organización tras la inhabilitación de sus principales líderes), se ubican el cártel del Golfo, Los Zetas y el cártel del Pacífico antes cártel de Sinaloa, con un registro de 12, nueve y ocho subgrupos que actualmente están vigentes. Aunque, la dependencia federal no tiene identificadas células delictivas al servicio del cártel Jalisco Nueva Generación ni de Los Caballeros Templarios, la mayoría de los otros cárteles cuentan con al menos dos divisiones al interior de sus filas. Siendo los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, México, Michoacán y Jalisco los de mayor disputa entre los grupos y subgrupos criminales. En el caso tamaulipeco, la pelea interna que sostienen los grupos del Cártel del Golfo (DCG) identificados como Los Metros, Los Rojos, Pelones, Los Fresitas y Los Ciclones, principalmente, se ha visto reflejada en el aumento de enfrentamientos entre sí, así como ataques contra las fuerzas de seguridad. De enero de 2014 a julio de este año, la entidad acumula más de mil 400 homicidios dolosos. Reynosa, Tampico, Matamoros, Valle Hermoso y Nuevo Laredo, El Mante, Ciudad Madero, y Ciudad Mier son los principales municipios que los grupos del CDG se disputa territorialmente entre sus células, así como con las células desprendidas de Los Zetas, como son El Comando Zetas, Grupo Delta y Fuerzas Especiales Zetas.

Líderes destacados del narco

Cárteles de droga en México

Cártel del Pacífico Líder: Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”

Pequeños grupos delincuenciales se han derivado de los grandes cárteles que en los últimos años han visto mermado su poder y área de influencia. Se cuentan cerca de 48 grupos. Cártel del Pacífico Gente Nueva Los Cabrera La Barredora Del Poniente/La Laguna El Aquiles El Tigre Los Artistas Asesinos Los Mexicles

Familia Michoacana Guerreros Unidos La Nueva Empresa

Beltrán Leyva Los Mazatlecos El 2000/Panchito Huevos

Los Granados Los Rojos La Oficina Los Ardillos Independiente de Acapulco

Cártel de Golfo: Sin lider destacado, por sus númerosos subgrupos

Carrillo Fuentes La Línea Los Aztecas

Los Zetas Sangre Zeta Grupo Operativo Zeta Comando Zeta El Círculo y el Extranjero Unidad Zetas Néctar Lima Grupo Delta Zeta Los Negros Fuerzas Especiales

Cártel del Golfo Metros, Rojos Grupo Lacoste Grupo Dragones Grupo Bravo Grupo Pumas Grupo de Apoyo M3 Los Fresitas

Los Pantera Ciclones Pelones

Los Sierra

Cártel Jalisco Nueva Generación. Líder: Nemesio Oseguera “El Mencho” Cártel Jalisco Nueva Generación* Caballeros Templarios* *Sin subgrupos, según PGR

Fuente: PGR

DE SICARIOS, A CÁRTEL

Muchos de los que se desempeñaban como subgrupos operativos o brazos armados de los cárteles actualmente se han consolidado como organizaciones criminales independientes a

sus estructuras de origen. Tal es el caso del cártel Independiente de Acapulco (CIDA), Los Rojos, y Los Ardillos, división de los Beltrán Leyva, y los Guerreros Unidos, que salieron de la Familia Michoacana.


DANIEL PERALES

Justicia. El pasado miércoles se cumplieron 11 meses desde la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Guerrero; familias y activistas exigieron continuar con la investigación.

Envía PGR pruebas a Innsbruck, Austria CASO IGUALA. ARELY GÓMEZ, TITULAR DE LA PGR, AFIRMÓ QUE SE ENTREGARÁN MUESTRAS DE LA ROPA DE LOS DESAPARECIDOS La procuradora General de la República, por el líder de la bancada del PRI en el Senado, Arely Gómez González, informó que fueron Emilio Gamboa Patrón. detenidas ocho personas más por el caso de Por ejemplo, la funcionaria federal resaltó los 43 estudiantes desaparecidos, de la Es- que se instruyó a acumular todas las causas cuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de penales en un mismo juzgado, como ellos lo Ayotzinapa, Guerrero. solicitaron. Durante la reunión con las bancadas del Adelantó que ya giró instrucciones para PRI y PVEM en el Senado, para analizar y que en las próximas 72 horas, se realicen acordar la agenda legislativa del próximo pe- las diligencias pertinentes para entregar las riodo de sesiones, Gómez González aseguró muestras recabadas de diversas prendas y que se continuará investigando hasta que el objetos de los normalistas al Instituto de Meúltimo responsable sea consignado por este dicina Legal de la Universidad de Innsbruck, caso. Austria. La titular de la Procuraduría General de la Esta instrucción está a cargo del subproRepública (PGR) señaló que en casi seis me- curador de Derechos Humanos, Prevención ses al frente de la dependencia ha tenido 45 del Delito y Servicios a la Comunidad de la reuniones de trabajo con el grupo de expertos, Procuraduría General de la República (PGR), en donde se han establecido intercambios Eber Omar Betanzos. muy valiosos para el desarrollo del asunto. “Soy consciente de que estos hechos han las“Se han realizado 152 revisiones de las cua- timado a la sociedad. Por ello, me he reunido les se han cumplido un 80%” y trabajan en con los familiares, y he abierto las puertas de el desahogo de los resultados y las restantes, la institución, para que puedan conocer en “que requieren de la colaboración de otras todo momento el curso de la investigación”, instancias y autoridades”, dijo acompañada sostuvo. / REDACCIÓN

Termina capacitación de la SSPDF Personal de la Secretaría de Seguridad Pú- para brindarles a sus elementos las herrablica del Distrito Federal (SSPDF) concluyó mientas de conocimiento que les permitan este ayer su preparación en el curso “La Fun- elevar la calidad de su trabajo en beneficio de ción Policial en el Sistema de Justicia Penal la sociedad y prevenir las conductas delictivas que afectan la armonía en la ciudad. Acusatorio”. El funcionario comentó que los 10 mil poEn el curso, inaugurado el lunes pasado, 10 mil elementos de las policías de Proximidad, licías fueron capacitados ante la entrada en Bancaria e Industrial (PI) y Auxiliar (PA) fue- vigor del Código Nacional de Procedimientos ron capacitados para brindar un servicio de Penales, por lo que “es necesario que todos los encargados de la protección y vigilancia calidad y profesionalismo a la ciudadanía. El subsecretario de Desarrollo Institucio- de la CDMX lo conozcan”. A su vez, el director General del Instituto nal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Luis Alfredo Hernández Veláz- Técnico de Formación Policial, Ignacio Mediquez, expresó que este taller contribuirá a na Belmont, señaló la difícil tarea en materia de seguridad y proximidad social, así como fortalecer la función policial. Agregó que existe interés de la corporación las incidencias delictivas diarias. / REDACCIÓN


Global

GRECIA YA TIENE PREMIER

24HORAS

Vassiliki Thanou, presidenta de la Corte Suprema, fue designada para asumir el cargo de primera ministra interina y liderar el gobierno hasta la realización de las elecciones anticipadas, previstas para el próximo 20 de septiembre.

Viernes 28-08-2015 Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

Austria pierde la inocencia en crisis migrante BUDAPEST. Europa continúa sumergida en la crisis de migrantes. La policía austríaca encontró entre 20 y 50 cadáveres de refugiados adentro de un remolque estacionado al borde de la frontera con Hungría. El descubrimiento coincide con una cumbre de los países balcánicos y la Unión Europea en Viena, en la que la inmigración masiva encabeza la agenda de debates. Los participantes en la reunión, entre los que se encontraban los jefes de Gobierno de Austria, Alemania y Serbia, además de una decena larga de ministros, guardaron un minuto de silencio por los fallecidos, supuestos refugiados cuya nacionalidad, al cierre de la edición, se desconocía debido al estado de descomposición de los restos. “No podemos continuar como hasta ahora, con un minuto de silencio cada vez que vemos a gente morir”, destacó ante la prensa la responsable de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini. Los cadáveres se hallaron en el camión de 7.5 toneladas un compartimento de carga de 5 metros de longitud estacionado en una cuneta de la autopista A4, entre el lago Neusiedl y la localidad de Parndorf, en el Estado federado de Burgenland, fronterizo con Hungría. La policía ha lanzado una operación para dar con el conductor del vehículo con placas de Hungría y que era utilizado originalmente

para transportar salchichas producidas en Eslovaquia. La muerte de decenas de personas que huían de zonas de conflicto para encontrar protección en Europa fue el contrapunto trágico a una reunión en la que los países balcánicos y los responsables comunitarios se acusaron unos a otros, en medio de apelaciones a buscar una respuesta común. Así las cosas, la cumbre acabó sin medidas concretas aunque expuso las grandes diferencias de enfoque y prioridad entre los países de tránsito, como son Macedonia y Serbia, y los de destino, como Austria, Alemania e Italia. Mientras que Macedonia y Serbia solicitaron más dinero para gestionar la crisis en su territorio, Alemania y Austria pusieron el acento en un reparto justo del número de refugiados entre todos los socios de la UE. La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que la normativa europea sobre asilo “no funciona” y que se requiere una “solución común” en el continente ante los cientos de miles de refugiados que han llegado en los últimos meses. El ministro austriaco de Exteriores, Sebastian Kurz, calificó ese hecho como “vergonzoso” y acusó a las autoridades helenas de trasladar deliberadamente a los refugiados hacia el norte de Grecia, desde donde pasan a

AP

DRAMA EUROPEO. CERCA DE 50PERSONAS SE ASFIXIARON DENTRO DE UN CAMIÓNABANDONADO EN UNAAUTOPISTA

Odisea migratoria. El transporte frigorífico fue denunciado cuando llevaba horas estacionado.

485

personas fueron rescatadas ayer por la Guardia Costera italiana

3,241

inmigrantes fueron detenidos ayer en la frontera de Hungría con Serbia.

Macedonia, Serbia y Hungría. Los responsables europeos en la cumbre recordaron, ante las críticas sobre el papel de la Unión, que en las regiones vecinas a Europa hay 20 millones de refugiados, una cifra sin parangón desde la II Guerra Mundial. / EFE

Entre lágrimas, canal recuerda a periodistas asesinados MONETA, Virginia. Un día después de la matanza de dos periodistas televisivos que horrorizó a millones en el país, el personal doliente de la emisora WDBJ-TV se reunió para una emisión de su programa “Mornin’’. A las 6.45 de la mañana, la hora local del asesinato de la reportera Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward, la emisora realizó un minuto de silencio con las fotos de las víctimas en la pantalla. Kim McBroom, la presentadora durante el tiroteo del miércoles que intentó reconfortar a los espectadores inmediatamente después de la emisión del ataque, tomó las manos del meteorólogo Leo Hirsbrunner y de su colega Steve Grant, quien llegó de la televisora hermana KYTV en Springfield, Missouri.

Las palabras no pueden expresar lo que sentimos” Comunicado de los padres del criminal Vester Lee Flanagan II La emisión matutina incluyó una serie de noticias sobre el suceso. Una se enfocó en la investigación penal de Vester Lee Flanagan II, el ex reportero de WDBJ-TV que utilizaba el seudónimo artístico de Bryce Williams. Murió de un disparo autoinfligido horas después de la matanza.

Su familia dio a conocer un comunicado a través de un representante en el que expresó condolencias a las víctimas y pidió se respete su intimidad. Dan Dennison, ahora vocero del gobierno estatal en Hawaii, fue el director de noticias de WEBJ que contrató a Flanagan en 2012 y lo despidió en 2013, sobre todo por cuestiones de desempeño. Cuando Flanagan fue despedido se negó a retirarse y la emisora llamó a la policía. En documentos judiciales de una demanda que Flanagan interpuso contra la estación, Denison dijo que, mientras la policía acompañaba a Flanagan a retirarse, este le dio una cruz de madera a Dennison y le dijo “La necesitarás”. Flanagan había sido despedido por lo me-

nos dos veces de emisoras de mercados reducidos después que los gerentes dijeron que había causado problemas con otros empleados. Unas tres horas después del hecho, ABC News dijo que recibió por fax una declaración de 23 páginas de Bryce Williams, en el que se caracterizó como un afroamericano homosexual que había sido maltratado por personas de todas las razas. Agregó que compró la pistola dos días después que nueve personas de color fueron asesinadas en una iglesia de Charleston, Carolina del Sur. En el fax también manifestó admiración por los asesinos que perpetraron masacres en Virginia Tech en 2007 en la escuela secundaria Columbine en Colorado en 1999. Se caracterizó como “un polvorín humano a punto de estallar”. / AP


24HORAS

Viernes 28-08-2015

Se fugan secretarios de Pérez Molina

AP

GUATEMALA. El partido opositor guatemalteco Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó una iniciativa de ley para evitar que el presidente Otto Pérez Molina, señalado de liderar la red de corrupción “La Línea”, salga del país. El texto, titulado “Ley para la consolidación y el fortalecimiento del estado de derecho, el sistema democrático y garantizar la institucionalidad del país”, insta al Congreso de la República a prohibir a Pérez Molina “salir del territorio nacional o cambiar de domicilio o residencia” hasta que se esclarezca su implicación en el hecho delictivo del que se le señala. En esta propuesta de ley, UNE incluye también “a los servidores o funcionarios públicos” que por cualquier causa se retiren o se hayan retirado de su cargo durante los últimos seis meses. Este punto hace alusión a la salida del país de los ex ministros de Gobernación (Interior) y Defensa, Mauricio López Bonilla y Manuel Ambrosio, respectivamente, quienes viajaron a Panamá, aunque se desconoce si es su país de destino o si han abordado otro enlace aéreo. De igual manera, el Congreso de Guatemala integró la comisión que analizará y recomendará si retiran o no la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina para que la fiscalía pueda investigar su presunta vinculación con un millonario fraude fiscal. La comisión quedó integrada por tres diputados de la oposición y dos del partido gobernante. La Procuraduría General de la República solicitó la noche anterior al gobernante “presentar su renuncia al cargo con el fin de evitar la ingobernabilidad que traiga como consecuencia la inestabilidad de la nación”./APY EFE

Hartazgo. Nueva manifestación en Guatemala, piden renuncia de Pérez.


14

24HORAS

GLOBAL

Viernes 28-08-2015

FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE

GLOBALI... ¿QUÉ?

p.fausto@gmail.com

@faustopretelin

El preámbulo de la “negociación” entre Flanagan y los medios no fue ficticio porque, como si se tratara de ley de la física, las redes sociales y las páginas web de medios de comunicación olisquean el morbo. Flanagan no tuvo que llamar a las redacciones de los periódicos para suplicarles a los editores que en pocos minutos él protagonizaría un guion macabro y como tal, requeriría la difusión de su acto. “Sí, con mucho gusto, señor Flanagan. En el momento en el que usted coloque su video en Twitter o Facebook nosotros le daremos la cantidad que sea necesaria de retuits”. “Encantados, señor Flanagan, mañana llevaremos las fotografías de su video a la primera plana de la edición de nuestro periódico, pero nos hubiera gustado que usted no huyera, que grabara también su suicidio, aunque está difícil, ¿postear la propia muerte?”. Podría ser un diálogo entre cómplices. Las redes sociales y el tiempo real han desfigurado las páginas web de los periódicos. Los códigos deontológicos, bajo el escenario optimista de su existencia, fueron atropellados por el morbo y la estupidez. Combinación sexy de los que aseguran que llevar las nalgas de Kim Kardashian dispara los clics que requieren las áreas de comercialización para colocar pautas. Los malos actores políticos y la mutación de las ideologías a terrenos nihilistas han provocado que los periódicos enfoquen sus agendas desde ángulos del mal espectáculo; degraden la sección de espectáculos a niveles promedio de las redes sociales, y que la sección deportiva se convierta en copia burda de los tuits deportivos. Como ocurre en el fantástico cuento de Cortázar, “Casa tomada”, las redes sociales y su cómplice, el tiempo real, se han apropiado de las 10 notas más leídas al minuto. Claro, la excepción es The New York Times o Le Monde, quienes no llevaron a sus respectivas páginas web el abominable video del señor Flanagan. Sus filtros éticos detuvieron la decisión de ser corresponsables del asesino.

Las redes sociales han distorsionado la jerarquización de las noticias; existen quienes piensan que son medios de comunicación, y no. No lo son. Uno de sus rasgos se acerca más al modelo de las encuestas que de las noticias. Si Twitter es un espejo de pensamientos (Referéndum Twitter), entonces la simulación y la escatología también se pueden tuitear. La red Periscope asimila la naturaleza del cortometraje; la imagen como acción en “pocos caracteres”. El video de Flanagan pudo haber embonado en Periscope para escapar del engorroso, por congestionado, timeline de Facebook. Sus fronteras, como las que existen en Twitter, se convierten en un zapping transmoderno: publicidad, cursilerías y asesinatos. En la sociología, también transmoderna, informarse por la mañana acompañado por un café, implica abrir Facebook y Twitter y ver, primero, videos de asesinatos (con corresponsabilidad de los medios) y las nalgas de Kardashian.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Indolencia. Niños colombianos deportados por Venezuela buscan zapatos en un refugio.

Maduro no le toma la llamada a Santos BOGOTÁ. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha respondido aún a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, para hablar de la crisis desatada en la frontera común, que permanece cerrada desde hace más de una semana, reveló la canciller de Colombia, María Ángela Holguín. “(Santos) lo llamó el fin de semana y no había recibido respuesta de él (Maduro)”, declaró la diplomática a la emisora Caracol Radio. La medianoche del pasado 19 de agosto, Venezuela cerró el paso fronterizo entre San Antonio del Táchira y la ciudad colombiana de Cúcuta, tras el ataque de presuntos contrabandistas contra militares venezolanos que se saldó con tres uniformados y un civil heridos. Dos días después Maduro declaró el estado de excepción en cinco localidades limítrofes, lo que dio inicio a una deportación masiva de colombianos que, según Santos, oscilan “entre cinco mil y seis mil”, si bien oficialmente hay registradas unas mil 27 personas. El Partido de la U, al que pertenece Santos, solicitó la retirada “inmediata” del país de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al entender que la postura de este organismo frente a la crisis no ha sido la adecuada. /EFE

Ucrania no es Grecia, le condonan deuda KIEV. Ucrania, sumida en un conflicto armado en sus regiones orientales y una grave recesión económica, anunció un acuerdo con sus principales acreedores extranjeros que la aleja de la suspensión de pagos. El comité de acreedores de Ucrania decidió condonar 3,800 millones de dólares a este país, un 20% de los 19,300 millones de dólares del total al que asciende su deuda exterior. Kiev ha conseguido una prórroga de cuatro años para empezar a pagar el principal de su deuda, que deberá efectuarse entre 2019 y 2027, y no entre 2015 y 2023, como estaba establecido inicialmente.

AP

No es necesario reseñar el asesinato en directo de dos periodistas en Estados Unidos. El mundo fue obligado a enterarse del cobarde acto por doble tiempo real, el de la televisión y el de las redes sociales. Una cascada de medios de comunicación le hizo favor al asesino Vester Lee Flanagan de llevar a sus páginas de internet el video sobre su acto de “venganza”; como si de una estrategia concertada se tratara. No se le puede ni nombrar, existe corresponsabilidad de los medios en el asesinato de Alison Parker (periodista) y Adam Ward (camarógrafo).

EFE

Mató, tuiteó, se suicidó y le ayudaron los medios

Pacto. El mandatario ucraniano, Petro Poroshenko, abraza a Jean Claude Juncker de la UE.

“La suspensión de pagos que esperan nuestros enemigos ya no tendrá lugar”, dijo el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, en alusión a Rusia, a la que las autoridades ucranianas han declarado Estado agresor al entender que apoya con armas y tropas a los separatistas de Donetsk y Lugansk. / EFE


24HORAS

Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

INDICADORES ECONÓMICOS

Negocios

DÉFICIT COMERCIAL

Viernes 28-08-2015

Entre enero y julio, la balanza comercial del país presentó un déficit por seis mil319 mdd, mayor al de igual lapso de 2014 por mil 302 mdd, reportó el INEGI.

IPC

43,452.36

2.67%

DOW JONES 16,654.77 2.27% NASDAQ

4,821.71

2.45%

DÓLAR

EURO

TASA OBJETIVO 3.00%

ORO 1,123.40

17.15 -1.71% ventanilla 16.83 -1.89% interbancario

19.21 -2.97% ventanilla 19.05 -2.45% mayoreo

TIIE A 28 DÍAS

PLATA

Extranjeras cubren slots de Mexicana

ESPECIAL

men- se casó y tuvo dos hijas, pero no ha encontrado empleo. Durante 13 años fue sobrecargo, pero cuando se produjo el cierre ya no tenía ni la edad ni el perfil para ingresar a otra aerolínea y tampoco contaba con la experiencia para ejercer su carrera en Administración. Cuenta que su vida y las de sus

compañeras cambió por completo: Ofelia Arcongoytia se convirtió en maquillista profesional; Maribel Zavala y Georgina Enríquez se dedican también a la industria de la belleza; una excepción es Coral Pérez, quien se incorporó a una aerolínea para seguir trabajando como aeromoza. / TERESA MORENO

BRENT

42.56 10.26%

47.56 9.43%

FINANZAS 24

Se aproxima la reunión de la Fed

De los nueve mil slots (horarios de despegue y aterrizaje) que poseía Mexicana de Aviación cuando dejó de volar, hace exactamente cinco años, 80% es usado hoy por aerolíneas extranjeras, la mayoría estadunidenses, y el restante 20% fue adjudicado a empresas nacionales. Los slots correspondían a 84 rutas internacionales y 81 nacionales que tenía la que fue la primera aerolínea nacional, mismas que a la fecha han sido repartidas a empresas nacionales y extranjeras, de Último vuelo. La ruta México-Toronto fue la última que cubrió la empresa, acuerdo con reportes de la Secre- que entonces tenía 48% de la navegación internacional. taría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en poder de Joaquín Ortega, abogado de los ex trabajadores de Mexicana de Aviación. Ex empleados de la aerolínea inter- res intangibles de la compañía. Según el Sindicato Nacional pondrán una denuncia penal ante la El ocultamiento de datos a quiede Trabajadores de Transportes, PGR en contra del síndico encarga- nes participan como acreedores y Transformación, Aviación, Serdo del proceso de quiebra de la com- abuso de confianza, “porque siendo vicios y Similares, al menos siete pañía, Alfonso Ascencio Triujeque. el depositario de los bienes de la rutas al extranjero fueron conceSegun Joaquín Ortega, abogado compañía, con título de depositario didas a Aeromexico en los dos años de los trabajadores, son tres los as- judicial por virtud de una acurdo de siguientes al cese de Mexicana. pectos los que involucran unposible la Junta de Conciliación y Arbitraje, El 28 de agosto de 2010, cuando delito: la administración fraudulen- está disponiendo de esos bienes, y Mexicana emprendió su último ta al ocultar información de los valo- eso es delito”. / JUAN LUIS RAMOS vuelo, contaba con 48.8% de la navegación internacional entre las aerolíneas comerciales nacionales nacionales. Aeromexico abarca Por su parte, las aerolíneas nory 14.3% del total del mercado in- 60.6% de estos vuelos y 16% del teamericanas incrementaron su ternacional desde y hacia México. total de estas operaciones; Volaris participación en menor medida, al Cinco años después, las tres prin- opera18.3% y 4.8%, respectiva- pasar de 57.1% del total de los vuecipales aerolíneas del país amplia- mente, mientras que Interjet tiene los internacionales en todo 2010 a ron la cobertura de vuelos inter- 14.3% y 3.7%. 58% al cierre de 2014.

De aviones, calendario y desempleo

36.96 8.61%

WTI

ahuerta@accesobursatil.com

JUAN LUIS RAMOS

Denunciarán a síndico ante PGR

14.42

COBRE 231.85

ALFREDO HUERTA

CUMPLE CINCO AÑOS EN TIERRA. DESDE EL CIERRE DE LA AEROLÍNEA LAS ESTADUNIDENSES DOMINAN EL TRÁFICO INTERNACIONAL

A menos de cinco años de la iniciativa de 10 sobrecargos de Mexicana de publicar un calendario para hacerse de ingresos, pero también para protestar por el cierre de la aerolínea, la posibilidad de volver a volar es cada vez más remota. Rosa María Arcos Gómez o “Rosy” -como prefiere que la lla-

3.32%

CETES A 28 DÍAS 3.12%

MEZCLA MEXICANA

No hay duda que se viven momentos de gran incertidumbre en los mercados, donde hemos visto una “volatilidad” que no se percibía desde la crisis de 2008 – 2009 cuando existía un riesgo de una recesión mundial ante una crisis financiera en Estados Unidos que remató en Europa. El problema es que estas volatilidades llegaron para quedarse algunos meses en los mercados. A diferencia de aquella ocasión, hoy la economía mundial crece a un ritmo moderado. El FMI estima que en 2015 el mundo aumentará 3.30%, mientras que el Banco Mundial estima que podría crecer 2.80%. Lo cierto es que el factor principal para nosotros se llama “Políticas Monetarias divergentes” donde las economías de países o regiones siguen teniendo necesidades muy diferentes para tratar de normalizar su crecimiento. Hemos sido reiterativos de que la economía de Estados Unidos crece a un ritmo entre 2.0% y 2.5% que es bueno, pero que no genera señales de un “sobrecalentamiento” que apresure a la Fed a iniciar el movimiento de aumento en su tasa de interés. Sin embargo, mientras no tengamos “pistas” más concretas, el escenario de intercambio de flujos mundiales prevalecerá. Hemos analizado indicadores, como el comportamiento del dólar con relación a la canasta de divisas donde se incluye al euro, a la libra esterlina, al yen japonés, al franco suizo, al dólar canadiense, entre otros. Nuestra opinión es que este indicador marca una señal de “estabilidad” donde no se ve por ahora algún movimiento de alza brusco en favor del dólar y ello nos lleva a pensar que el mercado estima que algunos datos de la economía americana y el riesgo global hacia su economía podrían llevar a la Fed a considerar si la alza en tasas de interés es viable o sería más prudente esperar más .

Queda claro que existen indicadores como la producción industrial, las ventas al menudeo y la misma inflación que muestran signos aún de “cautela” por su desaceleración o niveles bajos según sea el caso, mientras que la confianza al consumidor y el empleo caminan bien y muestran crecimiento al igual que el sector vivienda, aunque con riesgos de alta sensibilidad al movimiento en tasas de interés. Estamos percibiendo que la demanda gradual por bonos del tesoro continuará. La desaceleración de la economía de China se está dando por el “cambio de paradigma económico, es decir, de convertirse de un país inminentemente manufacturero y exportador a fortalecer en consumo interno. Creemos que la liquidez que el gobierno está inyectando a al más el coeficiente de reservas a bancos y la baja en la tasa de interés, así como la reciente devaluación del yuan para recuperar su ritmo de exportación, tratará de mantener un crecimiento lo más cercano a 7.0%. Sin embargo, cada vez que salga un dato de su economía, los mercados tendrán mucha cautela. Se aproxima septiembre y aunque las probabilidades de un alza en las tasas de la Fed se han reducido, la volatilidad seguirá vigente en espera del comunicado de Janet Yellen para evaluar el riesgo China dentro del crecimiento de la economía en Estados Unidos. Aquí estaremos viendo más allá de los datos el factor de “credibilidad” del mercado hacia la Fed versus la necesidad real de alza en las tasas de interés.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


NEGOCIOS

Expertise de trabajadores de Pemex atrae al crimen PREVISIÓN. LOS EMPLEADOS QUE SE PREVÉ SEAN DESPEDIDOS SON SUSCEPTIBLES DE SER RECLUTADOS O EXTORSIONADOS PARA EL ROBO DE COMBUSTIBLES, ADVIERTE LA FIRMA ETELLEKT MARIO ALAVEZ

Los despidos que se prevén al interior de Petróleos Mexicanos expondrían a los ex trabajadores a ser reclutados por el crimen organizado para participar en el robo de combustibles, debido a su conocimiento sobre la logística de la industria, advirtió el Rubén Salazar, director general de la consultora Etellekt. “En un escenario inicial, tenemos un riesgo muy importante de a dónde podrían llegar a parar todos los trabajadores que son despedidos, pues son trabajadores que cuentan con un know how que no es fácil de encontrar, aunque las empresas energéticas extranjeras podrán contratar a algunos trabajadores por la experiencia que tienen, pero no alcanzaría para todos”, alertó el directivo. Uno de los problemas que tendrían los eventuales ex trabajadores para volver a trabajar es que el ramo petrolero y sus derivados no cuenta con una demanda alta en el país, comentó.

EL SALDO AUGE. En 2014, los estados con mayor incidencia de robo de combustibles fueron Tamaulipas, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Puebla y Tabasco. PÉRDIDAS. En ese año, 9.8 millones de barriles fueron sustraídos a Pemex

Esta falta de ofertas, refirió, podría desembocar en que los ex empleados de la petrolera que no obtengan nuevas oportunidades en el sector, sean captados por el crimen organizado. En entrevista, calculó que Pemex podría despedir hasta 15% de sus empleados una vez que se concluyan las negociaciones del contrato colectivo de trabajo entre la empresa y el Sindicato. De acuerdo con datos oficiales, al cierre de 2014, la plantilla de Pemex era de 150 mil 924

empleados, por lo que en el peor escenario la petrolera despediría a poco más de 22 mil 600. En febrero, el propio titular de Pemex, Emilio Lozoya, anunció que debido al recorte aplicado a la empresa por 62 mil millones de pesos sería necesario prescindir de algunos trabajadores. El informe Situación actual y perspectivas sobre el robo de hidrocarburos en México, elaborado por Etellekt, señala que uno de los factores que permite que el robo de combustibles en el país sea tan alto es que los grupos del crimen tienen una alta capacidad para extorsionar al personal de Pemex y empresas contratistas, así como de reclutamiento a los empleados de la petrolera que se queden sin trabajo. El estudio advierte que si bien el robo de combustibles es un problema que tiene muchas causas, el avance de este delito no sería posible sin la información privilegiada que conocen los empleados de la petrolera. El reporte señala que existen trabajadores en activo que sufren extorsiones de organizacio-

Impunidad, un incentivo Entre 2006 y 2014, Pemex interpuso 141 denuncias ministeriales contra empleados y ex empleados por el presunto robo de combustible; 59 fueron procesados y 15 recibieron sentencia.

Número de denuncias

27

Tabasco

21

Jalisco

17

Veracruz Tamaulipas

14

Nuevo León

14 11

Hidalgo

8

Sinaloa

7

DF

6

Guanajuato Edomex

4

Chiapas

4

Yucatán Querétaro Puebla

2 2 1

Fuente: Etellekt 2015

nes delincuenciales para “obtener información privilegiada sobre la ubicación de ductos, rutas de transportación, distribución y puntos de entrega de combustibles y ubicación de plataformas de almacenamiento que son de vital importancia para sus actividades relacionadas con el robo de combustibles”.

PAUL PERDOMO

16


24HORAS

Viernes 28-08-2015

Noticias del PIB de EU impulsan al peso y al petróleo Luego del llamado “lunes negro”, donde los mercados internacionales fueron arrastrados por China, este jueves las aguas regresaron a la tranquilidad e incluso al sendero de las ganancias. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con una alza de 2.67%; el precio de la mezcla mexicana de exportación avanzó 8.61% y el peso recuperó terreno frente al dólar en casi 2%. En el caso de América, las buenas noticias llegaron de Estados Unidos. De acuerdo con Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), el principal catalizador fue el dato del Producto Interno Bruto de esa nación para todo 2015. Los analistas dijeron que el dato de 3.7% de crecimiento del PIB en el segundo trimestre del año que dio a conocer el Departamento de Comercio de Estados Unidos fue superior al estimado por la autoridad en julio pasado de 2.3%. Este resultado, precisó Bx+, fortaleció la confianza en la economía estadunidense y sumado al reporte de una disminución en las reservas petroleras de esa nación ocasionó que los precios del WTI subieran más de 10% con relación al cierre del miércoles pasado. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base dijo que las ganancias obtenidas en los mercados dejaron en evidencia que las pérdidas de días pasados “se debieron a movimientos especulativos y un menor apetito por el riesgo”. De esta manera, la BMV cerró en 43,452.36 puntos lo que significó una ganancia de

En vilo. El tiempo ha sido el enemigo en la discusión entre la empresa del Estado y el sindicato. buscar formas para disminuir el gasto en pensiones, pues la administración financiaría este apartado con deuda. Pemex liberaría recursos para pagar la deuda que contrató para mantener sus proyectos productivos y que se ubica en un máximo histórico de 84 mil millones de dólares. Los inversionistas, en tanto, obtendrían mayores rendimientos por los bonos emitidos por Pemex, que han perdido 1.9% de su valor este año. / MARIO ALAVEZ

Del pánico a la euforia El optimismo se apoderó este jueves de los mercados, después del llamado "lunes negro" provocado por el desplome de la bolsa china. Resultados (%) Bolsa Mexicana

Peso (interbancario)

Mezcla mexicana

8.61

8

2.67 0

-1.26

1.89

-1.64 -6.98 -8 lun-24

mar-25

mie-26

jue-27

Fuente: BMV, Pemex y Banxico

2.67% con relación al miércoles; el dólar en ventanillas bancarias cedió 1.71% y concluyó en 17.15 pesos; mientras que el interbancario terminó en 16.8360 pesos por dólar con una baja de 1.89%; y la mezcla mexicana de exportación cerró en 36.96 pesos por barril, con una ganancia de 8.61%. Los mercados, dijo, iniciaron con optimismo después de que las bolsas asiáticas cerraron a la alza, donde el índice de Shanghai concluyó con una ganancia de 5.34%, aunque aún acumula una pérdida de 40.54% desde su punto más alto en el año pasado del 30 de junio. Wall Street consiguió superar las complicaciones de esta semana por los temores hacia la marcha económica de China. /REDACCIÓN

PAUL PERDOMO

El tiempo se agota para la negociación histórica entre Pemex y el sindicato petrolero. En la mesa está el contrato colectivo que incluye a más de 150 mil trabajadores, pero también la reducción de un pasivo laboral que ya equivale a 8% del PIB nacional, en un momento crítico para las finanzas de la empresa productiva del Estado. Las discusiones del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo que regirá a los empleados se estancaron, debido a que se propone incrementar la edad de jubilación hasta los 65 años, así como reducir los pasivos laborales de la empresa, es decir, los beneficios económicos que reciben sus trabajadores jubilados. Bajo las condiciones actuales, los pensionados de la petrolera reciben, al menos, 80% del salario que cobraron durante el último año en el que trabajaron, monto que podría reducirse, en caso de que se aprueben las condiciones propuestas por Pemex. La reducción del pasivo, de más de un billón 500 mil millones de pesos, obedece a la necesidad de la empresa por reducir las presiones en la deuda y transferir 42% de esta carga al gobierno federal, lo que representa casi 630 mil millones de pesos. Las negociaciones apuntan a que se deben

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Negociación crítica con el sindicato petrolero


Lanzan nuevo teaser de Star Wars

Un nuevo video, con 15 segundos de escenas de The Force Awakens, fue lanzado en Instagram . En el mismo se ve al personaje de John Boyega blandiendo un sable de luz.

24HORAS

Viernes 28-08-2015

Ganan demanda a cofundador de YouTube Por haber violado un acuerdo de confidencialidad y publicar imágenes de ellos en otro sitio web, el cofundador de YouTube, Chad Hurley, tendrá que pagarles 400 mil dólares a Kim Kardashian y su esposo, Kanye West.

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

JULIETA VENEGAS

IRON MAIDEN

SU NUEVA GIRA VENDRÁ A MÉXICO La banda británica anunció que el 4 de septiembre lanzará su nuevo álbum, The Book of Souls, y saldrá en una enorme gira mundial a bordo de un Boeing 747-400 Jumbo Jet, que será piloteado por su vocalista, Bruce Dickinson. Con más de 12 toneladas de equipo, viajarán a través de 88 mil 500 kilómetros y visitarán más de 35 países de Norte y Sudamérica, Australia, Asia, África y Europa. Aunque aún no hay fechas anunciadas, se informó en el sitio web de la agrupación que uno de esos destinos será México, en febrero del próximo año.

TRIUNFA EN EU La cantante mexicana Julieta Venegas debutó esta semana en la cima de ventas en la categoría Latin Pop Album de la lista Billboard en Estados Unidos, con su nuevo álbum Algo sucede. El álbum fue grabado en México y Argentina con 12 temas inéditos y fue lanzado a través de un concierto vía online desde Miami. “Contiene una gran variedad de temas nostálgicos, llenos de emociones que van por todos lados. Es un disco con muchos colores, luminoso, ágil, que simplemente fluyó. La vida siempre te puede sorprender de una manera linda o darte una lección positiva”, comentó Venegas. Tras el primer corte, titulado “Ese Camino”, Venegas presentó esta semana su segundo sencillo, “Buenas noches, desolación”.

EL PRECIO DE LA FAMA ANA MARÍA ALVARADO @anamaalvarado

Flans celebra 30 años El grupo Flans celebrará tres décadas de carrera artística con una presentación especial el 8 de noviembre en el Auditorio Nacional. Ilse, Ivonne y Mimí dieron una conferencia de prensa donde hablaron de sus planes, entre los que está el hacer una gira por todo el país, pues quieren festejar con el público. Mimí reconoce que ha habido altas y bajas en su relación, pero actualmente se tienen mucho respeto y admiración.

Gloria Trevi firmó autógrafos en Ecatepec para seguir promocionando su disco El amor, atendió a todos sus fans y aunque se habían repartido mil brazaletes, al ver a tanta gente esperándola se extendió y firmó 1,400 CDs… Sylvia Pasquel celebró 47 años de carrera durante las grabaciones de la telenovela Antes Muerta que Lichita, y la producción la sorprendió con un pastel. Sylvia agradeció el gesto y está satisfecha porque dice que en Televisa no tienen quejas de ella, pues es una actriz profesional que siempre llega a tiempo y cumple con su trabajo. En teatro está haciendo No seré feliz, pero tengo marido, que le ha dado muy buenos resultados, y en el festejo estuvieron Sherlyn, El Flaco Ibáñez y Maite Perroni. Sherlyn está contenta con el rating de la telenovela, ya que se ha colocado a la cabeza de toda la barra,

aunque seguirán trabajando para llegar a los 20 puntos… Se estrenó la obra La llamada, con Laura Zapata, Natasha Dupeyrón y Tessa, hija de Nailea Norvind. Esta puesta en escena se hizo en España en 2013, y ahora la montaron en nuestro país con muy buenas críticas debido a que Laura se alejó de las villanas y personifica a una monja que canta, baila y se divierte en escena… Alguien comentó que creía que Camila Sodi y Diego Luna podrían volver, pero esto ya no será posible porque él es novio de Suki Waterhouse, quien anteriormente fue novia de Bradley Cooper. Los encontraron paseando por Notting Hill, en Londres, donde Diego está grabando la cinta Star Wars y se le ve de lo más enamorado... Noel Schajris estará en el Teatro Metropólitan el 3 de octubre, tendrá

como invitados a Danna Paola, Luis Fonsi y al grupo Matisse. Noel ha platicado con Luis Fonsi para poder hacer una gira juntos, aunque se les han complicado las fechas… Bárbara Mori asegura que cuando le ofrecieron hacer la cinta Alicia en el país de María le pareció una locura, porque no es una historia lineal y viaja entre la realidad y los sueños. Sin embargo, comentó que una película no sólo es el guión, es la producción, el elenco y la edición, pero la temática la atrapó. Cuando leyó la historia pasó por varios estados de ánimo, desde el miedo, hasta el llanto y la risa. Fue un proyecto que se filmó desde 2013 y se estrena la próxima semana, y aunque va con pocas copias, esperan que el público los apoye ya que es cine alternativo e independiente, que busca mostrar un enfoque distinto. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


24HORAS

Viernes 28-08-2015

ENRIQUE CASTILLO PESADO interdif@prodigy.net.mx

¿BUSCAN LÍDERES O JEFES?; A ELENITA PONIATOWSKA LE IRRITA EL ASESINATO DE RUBÉN ESPINOSA; Y EL FUTBOLISTA ARGENTINO DI MARÍA “ES UNA MINA” DE DINERO Si usted desea tener una institución óptima que genere empleos/armonía, debe pensar que “el buen gestor se rodea de gente competente y ¡los deja crecer!”. Más de 80% de los consejeros delegados hispanos reconoce un déficit de calificaciones en su institución, y colabora duro para mejorarlo en los próximos años. Este mensaje me lo enviaron del Global Ceo Outlook, de KPMG. Miren queridos lectores: “Los CEO están enfocados en transformar los modelos del business, empujados por el impuesto de los cambios tecnológicos”, confiesa Hilario Albarracín, de KPMG. Por ende, deben realizar una gestión de liderazgo que favorezca el compromiso de la plantilla y la adaptación a los cambios. Para muchos de nuestros ancestros y de nosotros mismos, en épocas de vacas gordas solo se interesan/preocupan en buenos resultados, despachan/atienden más que venden, y no se preguntan si tienen líderes, jefes o capataces. Alberto Blanco dijo a Ad-Hoc de 24 Horas que “los directores nos dicen que han superado una crisis y no pueden ni deben despedir a más gente por adelgazar costes, pero si nos preguntan si cuentan con los colaboradores adecuados para sostener el negocio hacia el futuro y la ¿internacionalización? En lo personal, quien se cuestiona que realizar con su institución, empresa u compañía, cambia su papel de jefe a líder, además de que entiende cómo identificar el perfil de cada trabajador para aplicarlo en futuros giros del business. ¿LA MEXICANA MÁS UNIVERSAL? Para la gran mayoría, Elenita Poniatowska, junto con Frida Kahlo, son las mexicanas más universales. Sin embargo, la propia Elena escogió también a otra mujer de impacto: Lupe Marín, una de las mujeres de Diego Rivera. Por supuesto, la escogió para su próxima novela, Dos veces única. Elena se ríe mucho con el último libro de El Chamuco, que escribió Rafael Barajas (El Fisgón). Reconoce que ahora lee El Universo o nada y para antes de dormir, prefiere leer A Narco History, de Carmen Boullosa y Mike Wallace. Por otro lado, un libro que siempre tiene en la mente es Nomeolvides que le recuerda a su señora madre. Ama más la literatura y desea “salirse” del periodismo. Sé que Elenita desea “bajar la cortina” y no escribir más de corrupción, narcotráfico, pobreza y asuntos cotidianos de México. No niega que le hubiera gustado parecerse a la Natasha de La Guerra y la paz (Tolstoi) y que le gustaría sentarse con los 43 normalistas de Ayotzinapa (desaparecidos el 26 de septiembre, 2014), “y a cuyos padres el gobierno evade con regularidad”. Para ella, México es el país más peligroso para los colegas de la prensa. Otro día me dijo riendo que “le en-

Elena Poniatowska ama el libro la Guerra y paz, de Tolstoi.

cantaría quedarse atrapada en un elevador con Barack Obama”, sumando que la última edición que compró fue un texto de Siri Hustvedt (esposa de Paul Auster), quien escribió un libro para mujeres que es curativo. “Se titula, La mujer temblorosa o la historia de mis nervios”. También reconoce que si tuviera un superpoder, “eliminaría la pobreza y se centraría en la educación en todo México”. También, en corto, acepta que le diría al presidente Enrique Peña Nieto que debe hacer introspección de uno mismo/reflexión. Su mejor regalo: el nacimiento de tres hijos y el de sus 10 nietos. “Sin ellos, nada tiene sentido”. Y para terminar este tema de la Poniatowska, los dos gatos Monsi y Vais, y el perro labrador Shadow que suele mirarla como no lo ha hecho un solo amante, son sus mejores souveniers.

EL FIDEO, EN CIFRAS: GOLES Y MUCHOS MILLONES Para los amantes del fútbol, Florentino Pérez hizo mal al vender Ángel Di María, Xavi Alonso y a Casillas. Le voy a decir el por qué: Di María supera ahora a Ibrahimovic y James. Entre el Benfica, Real Madrid, Manchester United y Paris Saint German, pagaron un total de 179 millones de euros por hacerse de los servicios del argentino. El último escalafón de este podio lo ocupa James Rodríguez, colombiano del Real Madrid, con 132 por haber cambiado de club en cuatro ocasiones. Pero si se trata de los fichajes directos más caros, las cifras se las llevan Cristiano Ronaldo y Bale, del Real Madrid. Y hasta la próxima, ¡abur!


Recupera liderato de La Vuelta

El colombiano Esteban Chaves conquistó la sexta etapa de la Vuelta a España y recuperó la camiseta roja de líder al cronometrar 4:46:16 en la etapa de Córdoba a Cazorla.

24HORAS

Messi, el mejor de Europa

Lionel Messi fue nombrado el Mejor Futbolista de Europa por segunda vez en su carrera, superando a su compañero Luis Suárez y al artillero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Deportes ALBERTO LATI @albertolati

Sorteo Champions: ¿quiénes a Octavos? Poca diferencia ha generado el clasificar a los equipos de una forma distinta en el sorteo de la Liga de Campeones de Europa. El resultado ha sido por demás similar al de ediciones anteriores: algún grupo demasiado parejo, otro demasiado flojo y, en su mayoría, sectores de destino relativamente pronosticable. Esta vez, a diferencia de años anteriores, se priorizó como acceso al primer bombo el haberse coronado en la liga del respectivo país y no la actuación en las últimas Champions, con lo que escuadras como Real Madrid o Arsenal se sortearon desde el segundo nivel. Más allá de lo mediático que es tener a los merengues al lado de París Saint Germain, el único grupo de la muerte es el que juntó al vigente campeón Juventus, con Manchester City, el muy bien reforzado Sevilla y el promisorio Borussia Moenchengladbach. En el bloque A, madridistas y parisinos hallarán un buen escollo en el Shakhtar Donetsk. Ceder puntos ante ellos asomaría al precipicio a los dos favoritos, aunque los veo metiéndose a Octavos. Mejor suerte ha tenido el Manchester United en su regreso a la Champions tras un año de nada. Si el Wolfsburg alemán termina desprendiéndose de Kevin De Bruyne, llegará muy diezmado al certamen. PSV también luce debilitado tras la salida de Memphis Depay. Aquí, voy con United y Wolfsburg. Atlético de Madrid tiene todo para encabezar el grupo C. Benfica, con el mexicano Raúl Jiménez,

está muy bien armado, aunque insuficientemente para frenar a los colchoneros. Galatasaray ha vuelto a ser campeón turco y tiene en la dupla Wesley Sneijder-Lucas Podolski, buenos argumentos. Todos ellos deberán viajar a Kazajstán, para encontrarse con el debutante Astana. Me quedo con Atlético y Benfica. El sector D es el más filoso, pero creo que Manchester City y Sevilla pueden dejar fuera a la Juventus, que padecerá la marcha de pilares como Pirlo, Tévez y Vidal. En el E, Barcelona y Roma tendrían que sortear rivales con relativa comodidad. Ni Leverkusen ni el Bate deberían suponerles problemas. Algo similar en el F, donde Bayern Múnich y Arsenal tienen todo a favor, al compartir con el Olympiakos griego y el Dinamo croata. El Chelsea ha corrido con relativa fortuna; Oporto y Dynamo de Kiev pelearán por la segunda plaza. Al lado de los londinenses, veo a los portugueses. Por último, el grupo H, que es el más flojo. Valencia y Zenit podrán toparse con cierta resistencia en el Lyon francés, aunque dudo que demasiada. De forma tal, que mi pronóstico es tener en Octavos a PSG, Madrid, United, Wolfsburg, Atlético, Benfica, City, Sevilla, Barcelona, Roma, Arsenal, Bayern, Chelsea, Oporto, Valencia y Zenit: sí, los cinco españoles y los cuatro ingleses.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

TUCA DEJA FUERA A LOS DOS SANTOS Tampoco convocó a Guillermo Ochoa, quien sigue sin jugar en España JUAN ANTONIO DÁVALOS

Las de Guillermo Ochoa y los dos hermanos Dos Santos, Jonathan y Giovani, han sido las primeras cabezas en rodar en la nueva era de Ricardo Ferretti al frente de la Selección Nacional. El caso de Gio destaca porque ha sido una constante en el equipo desde que fue convocado por primera vez a los 18 años, en 2007. La última vez que Dos Santos no fue convocado para el Tricolor fue cuando Miguel Herrera decidió jugarse el repechaje contra Nueva Zelanda a finales de 2013 sin jugadores de equipos europeos. Antes sólo se había ausentado por lesión y claro, en las fechas en las que no era posible convocar a jugadores que estuvieran en Europa.

Adiós. Giovani es de los pocos que juegan en el extranjero que está haciendo goles. AP

LATITUDES

En 82 partidos jugados con la verde, Gio ha conseguido 14 anotaciones, que le permiten ubicarse entre los 16 mejores romperredes en la historia del Tri. De Ochoa sobra decir que no viene jugando desde hace un año y la decisión de Ferretti devuelve la lógica a la convocatoria. Los hermanos Dos Santos fueron los únicos jugadores del equipo que festejaron en sus redes sociales a

Miguel Herrera por haber agredido al comentarista Christian Martinoli, por lo que se comenta que esa pudo ser la causa de su exclusión. Y más considerando que Giovani es el único atacante de los que juegan fuera que está haciendo goles. Por cierto, México jugará ante Panamá el 13 de octubre, tres días después de ganar o perder el pase a la Copa Confederaciones ante EU.

Sólo atropellándolo ponen alto a Usain BEIJING. Cuando llegó el momento de correr su prueba favorita, nadie pudo interponerse entre Usain Bolt y su décima medalla de oro en un Mundial de Atletismo. Bueno, nadie excepto un camarógrafo que iba en un vehículo motorizado individual y que atropelló al atleta lanzándolo al suelo. Bolt conquistó los 200 metros por cuarto Mundial consecutivo al imponerse con tiempo de 19.55 segundos, con lo que llegó a siete medallas de oro en Campeonatos Mundiales, superando los seis de Sergei Bubka. “No choqué con un camarógrafo,

Estoy intentando esparcir el rumor de que Justin Gatlin lo contrató” Usain Bolt Corredor jamaicano EFE

Viernes 28-08-2015

Detenido. Bolt festejaba cuando un camarógrafo lo arrolló con su vehículo.

sino que él me atropelló. Ahora estoy intentando expandir el rumor de que Justin Gatlin lo contrató”, bromeó Bolt al final.

Y, como en la pista, Gatlin respondió con su propia broma. “Quiero que me devuelva el dinero. No completó el trabajo”, soltó para regocijo de los presentes. Bolt se levantó con algunos raspones, pero bien y tendió la mano al camarógrafo. / AP



22

DEPORTES

APPS PARA CORREDORES Una de las grandes ventajas de los smartphones es la posibilidad de descargar aplicaciones que, de alguna manera, ayudan a los atletas durante el recorrido.

NIKE RUNNING Permite medir tiempo, calorías e interactuar con amigos. Avisa cada que se logra completar un kilómetro y de ahí se pueden fijar objetivos.

MI COACH ADIDAS Mide tiempos, distancia, ritmo, calorías y comenta el progreso, para acelerar, mantener o disminuir el ritmo. Es de las más completas.

RUNTASTIC Registra el tiempo, distancia, velocidad y rutas. Se pueden establecer objetivos, así como compartirlos en redes sociales .

24HORAS

Día xx-xx-2015

RECUERDOS OFICIALES MEDALLA

CANCIÓN OFICIAL DEL MARATÓN

Será entregada a todos los corredores que terminen el Maratón en tiempo oficial (menos de 6 horas).

El tema de este año lleva por título “Yo corro a mi ritmo”, y fue compuesto por el grupo Sr. Smith.

DISFRÚTALO,

PERO NO IMPROVISES

El ex maratonista Benjamín Paredes, dos veces olímpico, compartió sus secretos para el mejor rendimiento de cara al Maratón de la Ciudad de México

La verdad es que la organización cada vez está mejor. Recuerdo que hace años hasta nos equivocábamos de ruta y ahora es completamente diferente” Benjamín Paredes

Corredor olímpico

JUAN ANTONIO DÁVALOS

Una buena alimentación, hidratación y cuidados físicos son claves para que un corredor no tenga problemas durante las competencias de fondo y, más aún, cuando se trata de una extenuante prueba como un Maratón. Benjamín Paredes, quien representó a México en eventos internacionales y que actualmente es entrenador de maratonistas elite, reveló que un deportista debe de haber tenido una preparación previa antes de correr los 42 kilómetros 195 metros que consiste la prueba. “Además se debe disfrutar cada momento porque es irrepetible”, aseguró Paredes, quien está ilusionado de que el próximo domingo se dispute una edición más del Maratón de la Ciudad de México, que tendrá salida en el Hemiciclo a Juárez y culminará en el Estadio Olímpico Universitario. “La verdad es que la organización cada vez está mejor. Recuerdo que hace años hasta nos equivocábamos de ruta y ahora es completamente diferente. “Ahora hay señalizaciones y eso ayuda a que los corredores se

sientan más confiados”, apuntó. Paredes hizo varias recomendaciones para que no se presente ningún contratiempo. Y es que, durante las competencias, se han dado casos de personas que no llegan con una preparación óptima para correr el maratón y, en ocasiones, pueden poner en peligro su propia vida. “No es nada más correr porque sí. Es un todo. Deben de darse cuidados en muchos aspectos, sólo así podrán realizar una buena competencia y hacer los tiempos que pretendes, no es tan sencillo como parece”, concluyó.

LA META PARA 2016

ESTAR ENTRE LOS 10 MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO

ENDOMONDO Es de las más recomendadas por su capacidad de medir distintos datos: tiempo, distancia, calorías, ritmo y ruta.

KIT Incluye la camiseta oficial, número del competidor, chip y exoneración de responsabilidad.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que hay grandes posibilidades de que la edición del próximo año del Maratón de la Ciudad de México se ubique como una de las 10 más importantes en el mundo y ese será el reto. Mancera destacó que confía en lograrlo, pues para la justa que se realizará

30

mil corredores participarán en la edición 33 del Maratón de la Ciudad de México

42

Kilómetros componen la ruta completa que se correrá en el DF este domingo

el próximo 30 de agosto, ya hay 30 mil participantes inscritos. Agregó que para la edición del próximo año, se espera lograr la participación de entre 35 mil y 40 mil corredores, para ubicar a este Maratón entre los 10 más importantes del mundo. Sumado a ello, dijo que también se cumpliría con la certificación de responsabilidad ambiental, la difusión en medios masivos, su calidad de organización, nivel deportivo, número de atletas inscritos y exposición de la prueba.

CONSEJOS


24HORAS

24HORAS

DEPORTES 3 Viernes 28-08-2015

Flo

Día xx-xx-2015

res M

UN RECORRIDO DEMANDANTE

ag ón

La ruta de 42 kilómetros abarcará zonas como Polanco, Reforma y CU, con siete puestos de abastecimiento, localizados cada 2.5 kilómetros. urg ent es N or t e

Th

ie

ik

Ins

rs

de A

Ángel de la Independencia

in

w Dar

lvara

do

Inicio a rm efo Av. Juá R rez a el

C ir cu íto

Museo de Antropología

AURICULARES Los deportivos son los mejores, ya que no tienen cables y ayudan al libre movimiento.

od

se Pa

Int er ior

Molier e

Pdte. Masar

Paseo d e

Pte.

Monumento a la Revolución

edo cob

Fcc .d

Ejército Nacional s M. E

eC ue

rna

ra

la Refo

rma

go Duran Ve ra cr uz

LO QUE NECESITA UN CORREDOR

So

ida Ave n

Sevilla

Bosque de Chapultepec

no

Gran

ec

ultep

ap Av.Ch

r C. Milita

Am

ster d

am

ra

DE PAREDES Nuevo

MEDIO AÑO DE CARRERAS PREVIAS

León

Se debe tener una intensa preparación previa. “Por lo menos con medio año de anticipación, con carreras frecuentes, y después un entrenamiento especial que es de tres meses antes de una competencia”.

SHORTS O PANTS Lo ideal es utilizar pantalones cómodos que permitan mover las piernas con libertad.

cto

u Viad

BAJAR LA INTENSIDAD DE EJERCICIO

PLAYERA Los corredores portarán una playera negra con una letra equis, así como el logo del Maratón y distintos patrocinadores.

WTC

Durante la semana previa hay que bajar la intensidad “a por lo menos la mitad, haber hecho un entrenamiento a conciencia, y no estrenar tenis. Tener el equipo listo al menos un día antes de la justa”.

tonio

San An

Estadio Azul

FICHA DEL MARATÓN

tes Su

r

NO PASAR HAMBRE

TENIS Elegir el tipo de calzado es esencial. Hay que considerar la talla correcta y considerar el tipo de pista.

Insu

rgen

Dos días antes se tiene que reducir el consumo de grasas y carbohidratos,así como evitar las sensaciones de hambre para que no se presente un desequilibrio en el organismo. M

ix co a

XXXIII MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

c

Altimetría

UNA ÓPTIMA HIDRATACIÓN Hay muchas formas de hidratarse pero, fundamentalmente, se tienen que tomar líquidos que contengan sodio y potasio. Lo recomendable es hidratarse al menos cada 20 minutos.

PARTICIPANTES:

Entre 35 y 40 mil.

Metros

uerto lM B. d e

2,300

FECHA:

2,285

30 de agosto 2015

2,265

Salida: Av. Juárez.

2,245

META:

2,225

NO SUSPENDER EL EJERCICIO

io Aless Vito

Después de correr un maratón, “se debe de mantener el trabajo con entrenamientos ligeros para regenerar el músculo, y a las tres semanas ya puedes empezar con un poco más de intensidad en el ejercicio”.

Jardín la Bombilla

o

rónim

Sn. Je

Meta

Km

5

10

15

20

25

30

35

40

EN EL WORLD TRADE CENTER

PARA 2016, 2017 Y 2018

EL SISTEMA METROBÚS

EXPOSICIÓN PARA CORREDORES

COMIENZA PREVENTA DE ABONOS

LANZA TARJETA CONMEMORATIVA

Para quien quiera adquirir productos y tecnología para correr, el Indeporte inauguró la exposición Maratón CDMX 2015, en el World Trade Center. La exposición estará abierta para el público durante tres días y podrán encontrarse productos relacionados con esta actividad.

Hasta el 2 de noviembre estará disponible la preventa de abonos para quienes deseen participar en el Maratón CDMX en 2016, 2017 y 2018. La decisión se debe a la alta demanda y los costos se mantendrán igual. En noviembre se buscará un ajuste a los precios.

El director del Metrobús, Guillermo Calderón, anunció la venta de 30 mil tarjetas conmemorativas que, al igual que las playeras y la medalla, tendrán la letra ‘X’. Las tarjetas estarán a la venta el domingo en las estaciones por las que cruce la ruta establecida.

Estadio Olímpico Universitario. HORARIO DE SALIDA:

6:45 silla de ruedas 7:00 mujeres 7:15 hombres PREMIO A LOS PRIMEROS LUGARES VARONIL Y FEMENIL, CATEGORIA ABSOLUTA: $450,000

CELSO JUÁREZ

va ca

Cervantes Saaved



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.