AÑO IV Nº 1039 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CATALUÑA: UN PASO HACIA LA INDEPENDENCIA
No hay responsables por actos vandálicos en marchas
EFE
Hacen desmanes, los detienen y se van
Los independentistas ya son mayoría en el Parlamento GLOBAL P. 13
Presuntos estudiantes y anarquistas que han intentado boicotear actos por la desaparición de los 43 normalistas, atacando comercios o policías, son aprehendidos pero “se esfuman en el proceso” NACIÓN P. 8-10 Prospera, a la agenda de la ONU.
EL DIARIO SIN LÍMITES ELECCIONES PARA GOBERNADOR 2016
OBSTACULIZAN A LOS BRONCOS ESPECIAL
El Presidente mexicano celebró que la ONU incorporara las líneas de acción de Prospera en su Agenda 2030 Sobre Desarrollo Sostenible, para abatir el hambre y el cambio climático en los próximos 15 años. También consideró positiva la inclusión de la perspectiva de Género en dicha agenda. Peña Nieto sostuvo un encuentro con Ban Ki-moon/ Ángel Cabrera, enviado NACIÓN P. 4-5
En ocho estados se endurecieron los requisitos para quienes quieran participar sin partido NACIÓN P. 6
2
24HORAS
Lunes 28 de septiembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I A UN AÑO
: ARRIBA Y ABAJO
La despedida de Medina El último informe de Rodrigo Medina fue un indicio de lo que le esperará a partir del 4 de octubre: la exigencia de respuesta por sus presuntos actos de corrupción y el endeudamiento excesivo de Nuevo Rodrigo León. En ese evento PAN, MC, Panal, Medina PT... ¡Y hasta el Partido Verde!, aliado del PRI, arremetieron contra el mandatario que deja la silla la próxima semana. Las preguntas surgen: ¿Acudirá a la entrega de estafeta? ¿Se quedará a vivir en Nuevo León? Hay voces que dicen que ya prepara su salida del estado y del país para evitar una posible aprehensión ¿Será?
PAPA FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA
Durante la última etapa de su gira por Estados Unidos, el papa se despidió con una advertencia sobre el “desafío urgente” que plantea la protección del medio ambiente y con un llamado a impulsar el desarrollo sostenible en el planeta. El papa no sólo se ha caracterizado por ser un líder religioso moderno, sino como un activista preocupado por temas políticos, económicos y de medio ambiente.
Glosa del Informe A partir de este martes comenzará la Glosa del Tercer Informe de Gobierno en el Senado. Corresponde al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, abrir la ronda de comparecencias, seguido de los seEmilio cretarios de Educación, Relaciones Gamboa Exteriores, Hacienda y la titular de la PGR. Y mientras la oposición amaga con no dejar títere con cabeza, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, establece que el diálogo republicano y la tolerancia han llevado a la Cámara alta a una relación de respeto mutuo en la que el objetivo común es, siempre, alcanzar un México más equitativo.
YASSER SHABAN EMBAJADOR DE EGIPTO
14 días después del ataque perpetrado contra turistas mexicanos por parte del ejército egipcio, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, informó que el embajador de Egipto en México, Yasser Shaban, entablará comunicación directa con las víctimas y deudos del ataque para el proceso de indemnización correspondiente. ¿Y la justicia para cuándo?
Morena y sus batallas A más tardar esta semana deben quedar integradas y votadas las comisiones legislativas en la ALDF. Sin embargo, nos adelantan que los cabildeos para su conformación no serán un día de campo, sobre todo cuando Morena César ya perdió la primera batalla al quedarCravioto se sin la presidencia de la Comisión de Gobierno. De los 21 votos con los que cuenta esa instancia, los morenistas sólo tienen tres y no les alcanzan para mucho. Con todo y eso están dispuestos a seguir dando la pelea, pero ya se vio que con la espada desenvainada no han tenido buenos resultados. ¿Será?
Sin pruebas El líder de Procentrhico, Guillermo Gazal, insiste en que se debe reconocer que el crimen organizado opera en la Ciudad de México y cuestiona que las autoridades no quieran hacerlo. No obstante, al dirigente de Guillermo los comerciantes establecidos se le Gazal ha exigido que presente pruebas, pero éstas no aparecen. Sería importante saber en qué basa sus dichos don Guillermo porque, como dice el dicho, el que no ayuda que no estorbe. ¿Será?
HOY ESCRIBEN
EL DIARIO SIN LÍMITES
: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK
DESDE FACEBOOK
DESDE FACEBOOK
Que aprovechen la cena con El Bronco
¿Y el monumento al despachador de gasolina?
(Jaime El Bronco Rodríguez convoca a diseñadores a crear el logo del gobierno de Nuevo León; ofrece cena con él como premio) El que piensa como empleado: que me pague mejor por el logo. El que piensa como empresario: a esa cena me llevo mi currículo, mis proyectos personales, enlisto los temas de los que me gustaría platicar con mi futuro gobernador y practico antes de la cena la manera de abordar los mismos. MOISÉS BAIZABAL Pues qué mejor paga que seleccionen tu diseño y así te abras cupo en otros proyectos gracias a tu talento. Les ofende que ofrezca una cena, pero si ofreciera dinero dirían que lo pagó con lana del pueblo. Nada les acomoda. GIOVANNI EMMANUEL
(Colocan en la ciudad de Iguala, Guerrero, una placa en memoria de dos de los normalistas asesinados de Ayotzinapan) Deberían de hacerle una placa al despachador de gasolina Gonzalo que murió cuando los vándalos normalistas quisieron quemar una gasolinera el 12 de diciembre de 2012. Y murió por las quemaduras cuando cerró las válvulas y evitó una explosión. CESAR DÍAZ Déjense de cosas, ¿ahora resulta que son los nuevos niños héroes? Si hubieran estado estudiando, haciendo su tarea en su casa o en la biblioteca y no secuestrando autobuses estarían con sus familias sin problema. BETO ALVARADO
Pedir permiso para importar medicina es lamentable
UN PAR DE MESES ANTES DE LA FUGA DE EL CHAPO GUZMÁ, DEL ALTIPLANO, HUBO UNA REUNIÓN IMPORTANTE” POR MARTHA ANAYA P. 6 PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
JOSÉ UREÑA LUIS SOTO
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
8 10
(Madre pide segunda autorización para importar cannabidiol, sustancia derivada de la mariguana, para su hija de 11 años, quien sufre el síndrome de Steven Johnson) Que lamentable que se tenga que pedir permiso a la Secretaría de Salud para importar medicamentos que son absolutamente necesarios para el bienestar de nuestros seres queridos... Deberían demandarlos y que la Secretaría de Salud pague ese medicamento de por vida a la pequeña... Son unos ineptos. MARÍA DEL ROSARIO RODRÍGUEZ
ALFREDO HUERTA
16
ANA MARÍA ALVARADO 20
MÓNICA ROQUE
18
ALBERTO LATI
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Misiones de paz en Líbano. En la Cumbre sobre Operaciones de Paz, que se realizará hoy, el Presidente informará que a finales de 2015 se habrán desplegado 4 personas en Sahara Occidental, 6 en Haití y 2 en Líbano.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Adopta ONU estrategia de Prospera DESARROLLO SOSTENIBLE. EN LA CUMBRE PARA LA ADOPCIÓN DE LA AGENDA 2030, EL PRESIDENTE ASUME COMO COMPROMISO DE ESTADO LOS ACUERDOS PARA EL COMBATE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA POBREZA ÁNGEL CABRERA / Enviado
Agenda en NY CUMBRE. Aunque inicialmente Peña Nieto había cancelado su encuentro con Ban KiMoon, secretario general de la ONU, tras su participación en la Cumbre tuvo un encuentro privado con el jefe de Naciones Unidas.
NUEVA YORK. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) incorporó las líneas de acción del programa mexicano Prospera en su Agenda 2030 Sobre Desarrollo Sostenible, la cual busca abatir la pobreza en el mundo. Durante su participación en la Sesión Plenaria de la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030, el presidente Enrique Peña Nieto celebró que la ONU incorporara elementos propuestos por México en los objetivos para abatir el hambre y el cambio climático en los próximos 15 años. Entre estos se encuentra “adoptar un concepto más amplio de pobreza, a partir de un enfoque multidimensional que, además de considerar el ingreso de las personas, toma en cuenta su acceso efectivo a derechos elementales, como la alimentación, educación, salud, seguridad social y servicios básicos en la vivienda”. Ese objetivo que los países miembros de la ONU incluirán como sus líneas de acción es el mismo que persigue el programa de asistencia social Prospera, el cual fue implementado en la administración de Peña Nieto y busca incorporar la salud y educación en la lucha contra la pobreza.
EDUCACIÓN. Durante la XXVIII Reunión Binacional del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem), México y EU analizaron intercambio de información y difusión, de maestros, acceso a las escuelas y documento de transferencia, y apoyos educativos y culturales.
principal dificultad para los países será instrumentar los acuerdos alcanzados en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. El mandatario nacional afirmó que México asume como compromiso de Estado los acuerdos alcanzados sobre combate al cambio climático y lucha contra la pobreza. “México asume la Agenda 2030 como un compromiso de Estado, con una visión colectiva. Sumando esfuerzos, voluntades y recursos. Cumpliremos sus objetivos y metas para trans-
INSTRUMENTAR
En la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, el presidente Enrique Peña consideró que la
EFE
SOCIOS. En la Cumbre sobre la Agenda 2030 también participaron Barack Obama de Estados Unidos y François Hollande de Francia.
Asamblea General. El presidente Enrique Peña Nieto planteó los retos más apremiantes para los próximos 15 años para revertir los efectos del cambio climático y abatir la pobreza en el mundo.
formar la vida de millones de mexicanos y de esa manera contribuir al desarrollo universal”, indicó el Ejecutivo federal. Entre los acuerdos propuestos por México, y que fueron incluidos en la agenda está la inclusión social como eje rector de los objetivos, dimensionar la pobreza desde un enfoque más amplio que incluya el acceso a la alimentación, servicios básicos y salud, entre otros. En su participación en la sede de Naciones Unidas, el Presidente pidió a las naciones con-
vertirse en países abiertos y conformar una alianza global para afrontar los desafíos de los siguientes 30 años porque “no hay soluciones fáciles, ni caminos cortos para resolver los problemas de la humanidad; los cambios positivos y duraderos que necesita el mundo actual, sólo se pueden lograr con responsabilidad, perseverancia y trabajo en conjunto”. Expresó que para México ha sido un honor participar en la organización de foros de consulta y la creación del acuerdo.
ESPECIAL
AP se reúne con Financial Times y Citigroup
Alianza del Pacífico. Los cuatro mandatarios fueron invitados a cenar por el Financial Times.
Ante sus homólogos de los países que conforman la Alianza del Pacífico (AP): Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Ollanta Humala, el presidente Enrique Peña Nieto destacó con empresarios de Citigroup y con miembros del Consejo Editorial del Financial Times, los beneficios del mecanismo de integración en el impulso del crecimiento económico de las cuatro naciones. En una cena ofrecida por el Financial Times con motivo del Seminario “Oportunidades de Inversión en los Países de la Alianza del Pacífico”, en la sede de Citigroup en esta capital financiera, en el marco de la participación de los mandatarios en la 70ª Asamblea General de la
CUATRO NACIONES (MÉXICO, CHILE, COLOMBIA Y PERÚ) INTEGRAN LA ALIANZA DEL PACÍFICO DESDE ABRIL DE 2011 ONU, el Ejecutivo expuso las dimensiones, los beneficios y los términos de la AP. Subrayó que los principios de la democracia, el libre comercio, el manejo responsable de los gobiernos y la estabilidad macroeconómica, junto con el avance en la integración de las economías, son lo que genera confianza
y afirmó que esto es lo que atrae inversiones hacia México. Precisó que en la coyuntura actual, caracterizada por la incertidumbre en los mercados internacionales, es indispensable que los gobiernos actúen con responsabilidad. Michael Corbat, CEO de Citigroup, fue el encargado de exponer los objetivos de la Alianza del Pacífico, y más tarde, John Paul Rathbone, editor del Financial Times, condujo un diálogo en el que los presidentes de México, Chile, Colombia y Perú ponderaron el contexto económico internacional, y coincidieron en que este esfuerzo de integración redundará en mejores niveles de bienestar. / REDACCIÓN
Destacan reacción por Ayotzinapa. La ONU en México reconoció la importancia de la reunión del Presidente con padres de normalistas.
Lidera México políticas de datos abiertos Junto a 12 países, México firmó una declaración de alto nivel para impulsar la transparencia y rendición de cuentas como parte de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Alejandra Lagunes, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, representó a México en la firma de la implementación de la Agenda 2030 a través de los principios de gobierno abierto y destacó el uso de los datos abiertos como catalizador de la colaboración entre todos los sectores de la sociedad. En el marco de las reuniones paralelas de la 70 Asamblea General, México, junto a Brasil, Chile, Croacia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Georgia, Indonesia, Reino Unido, Rumania, Sudáfrica y Tanzania,
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
Alejandra Lagunes @alelagunes Como presidente de #AGA, México refrenda su compromiso con la agenda 2030 para tener sociedades más incluyentes
países miembros del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto, impulsó la firma de una declaración de alto nivel. De acuerdo con información de la Presidencia de la República, México trabaja para impulsar el desarrollo sostenible mediante el Gobierno Abierto. Y como resultado inmediato de la declaración, Alejandra Lagunes lanzó oficialmente la Carta Internacional de Datos Abiertos. El documento establece que los “datos abiertos deben ser oportunos, comparables y accesibles para su reutilización por cualquier persona, en cualquier lugar y a cualquier hora”. / ÁNGEL CABRERA
NUEVA YORK. Al anunciar tres acciones para el empoderamiento de las mujeres, el presidente Enrique Peña Nieto presumió ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la reforma política de 2014, que permitió la paridad de género en la integración de la actual Legislatura de la Cámara de Diputados. Durante su intervención en la “Cumbre de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres: Un Compromiso para la Acción”, el mandatario nacional dijo que México es pionero en buscar acciones por la igualdad política de las mujeres. Además de la reforma política que –afirmó- garantiza la inclusión equitativa de mujeres en los diversos cargos públicos del país, su gobierno impulsó ante la ONU la integración de una agenda de igualdad de género entre los objetivos de Desarrollo Sostenible, tema de la 70 Asamblea de las Naciones Unidas. Durante su primera intervención en la sede de la ONU, en Nueva York, Peña Nieto apuntó que “México ha incluido la perspectiva de género como eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo e impulsó una reforma política que obliga a los partidos a que el 50% de las candidaturas a legisladores sea para mujeres”. Ante la ONU, el Presidente anunció tres medidas que implementará su gobierno para impulsar la igualdad de género, entre éstas “elevaremos a nivel ministerial la coordinación de los trabajos del Sistema Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres, máximo mecanismo de coordinación interinstitucional en esta materia”. Además, “se promoverá una mayor corresponsabilidad entre mujeres y hombres para mejorar la distribución de la carga de
EFE
EPN destaca en ONU la paridad de género
Reforma. El Presidente destacó la enmienda política que le otorga más poder a las mujeres.
trabajo en el hogar, e intensificaremos las acciones para prevenir el embarazo en adolescentes y reducir la mortalidad materna”. El mandatario mexicano tomó la presidencia del primer segmento, por lo que desde las 9:30 (hora del centro de México) concedió la palabra a los jefes de Estado y gobiernos inscritos en la lista de oradores. Ante los jefes de Estado presentes afirmó que “congruente con esta visión, México ha incluido la perspectiva de género como eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo e impulsó una reforma política que obliga a los partidos a que el 50% de las candidaturas a legisladores sea para mujeres”. A juicio del Presidente, “la agenda 2030 nos une y convoca a trabajar por la plena participación de las mujeres. El éxito de este elevado propósito depende de la seriedad, responsabilidad y esfuerzo de cada una de las naciones”. / ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
24HORAS I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Lunes 28 de septiembre de 2015
MARTHA ANAYA
Lo que se viene En las elecciones del próximo año se renovarán 948 cargos, entre ellos:
@marthaanaya
12 gubernaturas
La soberbia de Pequeño maron control del monitoreo en El Altiplano (Cisen con el centro más importante) dejando de lado al OADPRS y a personal penitenciario. Y no sólo eso. Por aquellos mismos días de mayo-junio hicieron volar un dron por encima del penal y en derredor. También un helicóptero de la Policía Federal recorrió el perímetro. Del hecho hay reportes del propio centro penitenciario. Pero nada reportó la PF del hecho. Y por lo visto, ni con el dron lograron detectar el túnel por el que se fugó El Chapo semanas después. Durante los 17 meses que pasó Guzmán Loera recluido en El Altiplano, la soberbia de Pequeño se enseñoreó en el penal. Cuando éste se fugó, el que fuera hombre de confianza de Genaro García Luna, buscó a quién culpar. Pequeño fue removido de su cargo –jefe de la División de Inteligencia- porque no quedaba de otra, por más que intentaran protegerlo desde Gobernación. Pero había que apuntar la mira hacia otros rumbos –lejos de la Policía Federal y el Cisen, cuya labor incluía además el perímetro exterior y las labores de inteligencia-, así que se armó la búsqueda de chivos expiatorios. La cabeza de Celina Oseguera –una mujer íntegra y competenteles gustó para ello. ••• DIOS LLORA, DICE FRANCISCO.- Las últimas horas del papa Francisco en Estados Unidos fueron estremecedoras. Su encuentro con víctimas de abuso sexual cometidos por sacerdotes, educadores y miembros de sus familias, hizo palidecer a no pocos en el mundo (incluido México). “Dios llora –dijo el pontífice-. Los crímenes contra menores no pueden ser mantenidos en secreto por más tiempo (...) Me comprometo a la celosa vigilancia de la Iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuenta”. ••• GEMAS: Regalito de Andrés Manuel López Obrador desde su Facebook: “Ahora, que ya no les funciona el PRIAN, están buscando frenarnos con un candidato supuestamente independiente, pero aunque lo disfracen, ya sabemos que es maleante y está pelón”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
239 diputados locales de mayoría relativa 149 diputados locales plurinominales CUARTOSCURO
E
n mayo pasado, un par de meses antes de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, del Altiplano, hubo una reunión importante –dentro del propio penal de máxima seguridad que hospedaba al líder del cártel de Sinaloa- a la que convocó Ramón Eduardo Pequeño García, jefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal. El motivo del cónclave era revisar los sistemas electrónicos de seguridad y su operación, los protocolos y procedimientos de seguridad para la mejor operatividad de la institución y visitar el centro de monitoreo. Convocados estaban, entre otros, el propio director del Cefereso, Valentín Cárdenas Lerma y Juan Ignacio Hernández Mora, comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), quien a su vez llevó a Celina Oseguera Parra, coordinadora general de los penales federales. Aguardaban los presentes el arribo de Pequeño cuando uno de sus ayudantes –que ya le esperaba para la reunión- le pasó el recado a Oseguera de que tenía que irse inmediatamente “a representar al jefe” en una reunión. Acto que nunca existió. Se trataba solamente de excluir a Celina de la reunión –por órdenes de Pequeño- y evitar que ella ingresara a la zona de monitoreo (nunca la dejaron desde que ingresó El Chapo a Almoloya y la Policía Federal (PF) y el Cisen se hicieron cargo de la vigilancia del Chapo). Pequeño despreciaba a Oseguera y a todos los que formaban parte del área penitenciaria. Él se movía y acordaba directamente con el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Ese encuentro para revisar la seguridad en El Altiplano no sería la excepción. A fin de cuentas, desde que el presidente Enrique Peña Nieto responsabilizó directamente –en vivo y en público, en entrevista con León Krauze- al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que El Chapo no se volviera a escapar, el encargado directo de tal encomienda fue precisamente Pequeño. Y junto con él, los del Cisen. Así ambas corporaciones to-
548 ayuntamientos
Temor. Desde la victoria de Jaime Rodríguez en Nuevo León, los partidos han impulsado a nivel local leyes antibronco.
Frenan en estados a independientes CANDADOS. PREVIO A LAS ELECCIONES DE 2016, OCHO DE 12 ENTIDADES DONDE HABRÁ COMICIOS BUSCAN PONER TRABAS A CIUDADANOS PARA DIFICULTAR SUS CANDIDATURAS ÁNGEL CABRERA
En ocho de los 12 estados, que renovarán gubernaturas en 2016, sus congresos locales han modificado sus legislaciones electorales para regular las candidaturas independientes y endurecer los requisitos para que aspirantes sin partido puedan participar en los procesos electorales. A lo largo del año, las legislaturas de Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Durango, Tlaxcala y Sinaloa, que elegirán gobernador, diputados locales y alcaldes el 4 de junio de 2016, han aprobado reglas que dificultan la inclusión de candidatos ciudadanos en los comicios locales. Por ejemplo, entre las trabas para convertirse en candidato independiente en Chihuahua está que los ciudadanos que deseen competir en el proceso deberán acreditar que no
5 CANDIDATOS INDEPENDIENTES OBTUVIERON LA VICTORIA ESTE AÑO militaron en un partido político en los tres años antes de la elección. En Durango, los aspirantes tendrán que comprobar que en los últimos tres años no participaron como aspirantes de partidos políticos a un cargo público. En la mayoría de estados, también es obligatorio que los aspirantes a la candidatura independiente entreguen firmas de apoyo que representen el 2% o 3% de la lista nominal de donde buscan competir. Sin embargo, la legislación aprobada en Puebla fue la más rigurosa: además de entregar los formatos con firmas de apoyo y copia de cre-
dencial de elector, en esa entidad se exige que los ciudadanos acudan personalmente al instituto electoral para corroborar que dieron su apoyo al aspirante a candidato independiente. En Veracruz existe una cláusula con la cual los aspirantes a candidatos independientes deberán demostrar su buena reputación y que no hayan militado en partidos en los dos años anteriores a la elección. En Sinaloa, uno de los candados para quien busque la candidatura independiente a gobernador es que las firmas recabadas deberán provenir de al menos la mitad de los municipios que conforman la entidad. Tlaxcala es la entidad que más elevó el porcentaje de firmas de respaldo a entregar: para un aspirante sin partido a diputado local será del 6% de la lista nominal del distrito que busca representar y para un a alcalde se elevará hasta 12% del municipio.
Encabeza Moreno Valle Festival de Atlixcáyotl
E
l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, encabezó la edición 50 del Festival Atlixcáyotl y entregó al presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi, el nombramiento de Pueblo Mágico, otorgado por la Secretaría de Turismo federal. Antes de iniciar el festival, el Ejecutivo estatal develó la placa conmemorativa del quincuagésimo aniversario del “Encuentro de las Etnias”, tras coronar a la Xochici-
huatl (Mujer Flor) y a sus Xochipilmes (florecitas), de quienes recibió el bastón de mando, como la máxima autoridad del Estado, para presidir esta fiesta cultural. Acompañado también por el alcalde de Puebla Tony Gali, el mandatario presenció, junto con miles de visitantes nacionales y extranjeros, los coloridos y tradicionales bailes que ejecutaron 700 danzantes de las once regiones etnogeográficas. /REDACCIÓN
CRÉDITO DE FOTO
6
Distinción. El gobernador de Puebla recibió el bastón de mando.
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 28 de septiembre de 2015
Cuestionarán a Osorio por El Chapo y los 43
Edomex se consolida como atractivo turístico
A
Puntos clave Glosa. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, comparece mañana en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
A cuentas. El secretario de Gobernación es el encargado de la política interna del país.
Lista. Después del secretario de Gobernación, en el Senado de la República se presentarán los titulares de las secretarías de Educación, Hacienda, Relaciones Exteriores y PGR.
Acción Nacional hacia el funcionario federal será en relación a la estrategia de combate a la delincuencia organizada, al considerar que es uno de los temas que se dirigen con menor claridad y eficacia. El también secretario de la Comisión de Go-
El negocio de la comercialización de la política y sus actividades gubernamentales en nuestro país aún está en vías de desarrollo, sobre todo con el auge de la era digital, consideró Andrea Rodríguez, directora del Congreso de Marketing Político, que se realizó este fin de semana en la Ciudad de México. La especialista en métodos y técnicas para desarrollar una comunicación efectiva a favor de la sociedad explicó que los políticos están obligados, toda vez del avance de las nuevas tecnologías, a usar un método adecuado para difundir campañas políticas y gestión gubernamental. Durante la primera jornada y con la participación de Roy Campos, Gabriela Warkentin, Javier Sánchez Galicia, entre otros especialistas en este ramo, se desarrollaron temáticas como el uso eficiente de las encuestas en jornadas electorales. “Los políticos ocupan las encuestas para convencer a grupos determinados o para persuadir a los financieros externos internacionales para que respalden sus campañas políticas debido a que el dinero privado es restringido”, consideró por su parte el articulista y politólogo Federico Berrueto. En su exposición señaló que hay una crisis de credibilidad en las encuestas, “hay una suerte de corrupción en el trabajo de campo”, sobre el riesgo que implica hoy en día la aplicación de las encuestas en campañas políticas. En su oportunidad, la académica Gabriela Warkentin, expresó que en una campaña de carácter electoral el político busca re-
ESPECIAL
Tecnologías influyen en marketing político
Estrategia. El Congreso de Marketing Político se celebra cada año en la Ciudad de México.
Nuestro gobierno debe hacer uso de las diferentes herramientas disponibles a través de la red de redes (internet) ” ANDREA RODRÍGUEZ
Directora del Congreso de Marketing Político
saltar su experiencia, estudios y habilidades como administrador público. Sin embargo, dijo, en ocasiones también se centra en desestimar a su competidor, y “eso en política, desde los catedráticos y expertos, es totalmente válido porque es parte de una estrategia política”. El Congreso se lleva a cabo cada año y está enfocado a comunicadores, estudiantes, funcionarios públicos, legisladores, gobernantes, candidatos a puestos de elección popular, asesores, integrantes de campañas políticas, entre otros./ VÍCTOR RODRÍGUEZ
bernación en el Senado advirtió que el PAN planteará que se considere la reintegración de la Secretaría de Seguridad Pública. Por su parte, el senador del PRD y secretario de la Comisión de Gobernación, Armando Ríos Piter, informó que su fracción política solicitará información sobre el estado de las investigaciones del caso Ayotzinapa, así como en torno a la evasión de El Chapo Guzmán, y agregó que se plantearán cambios en el modelo de seguridad, especialmente en el ámbito de procuración e impartición de justicia.
l expresar su beneplácito por el nombramiento de cuatro nuevos Pueblos Mágicos en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila aseguró que la entidad se consolida como uno de los principales destinos turísticos sin costa en el país, al llegar a nueve Pueblos Mágicos que se suman a 19 Pueblos con Encanto, además de ostentar el primer lugar nacional en sitios Patrimonio de la Humanidad, con cuatro de ellos. Fueron los municipios de Aculco, Ixtapan de la Sal, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, de manera conjunta, así como Villa del Carbón. /REDACCIÓN
ESPECIAL
Los resultados de la actual estrategia de seguridad pública y el estado de las investigaciones en torno a la fuga del capo Joaquín Guzmán Loera, así como el tema de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, serán los tres principales cuestionamientos por parte de la oposición en el Senado hacia el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante su comparecencia de mañana martes. En entrevista con 24HORAS, los senadores Fernando Yunes Márquez (PAN) y Armando Ríos Piter (PRD) anunciaron que exigirán un replanteamiento sobre la actual estrategia de seguridad, que consideran “poco clara”. De acuerdo con el senador panista Fernando Yunes, secretario de la Comisión de Seguridad Pública, el principal cuestionamiento de
CUARTOSCURO
COMPARECENCIA. LA OPOSICIÓN EN EL SENADO EXIGIRÁ AL GOBIERNO FEDERAL REDISEÑAR SU ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTÉFANA MURILLO
7
Impulso. El gobernador celebró el nombramiento de 4 Pueblos Mágicos.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La moral violada del PAN
S
e fueron y no hubo cuentas claras. Pudieron ser decenas o cientos de millones de pesos los no justificados por la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados. El monto pierde valor cuando de moral y política se habla. Al margen de la calificación subjetiva, fue la constante en la pasada Legislatura con los más de 662 millones de pesos entregados al grupo como subvenciones ordinarias y extraordinarias. Con este pasado oscuro llegó la actual Legislatura, la 63, con promesas de transparencia del dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, de alguna manera involucrado en las dudas de la generación anterior. Porque él fue un actor destacado, primero como brillante tribuno, luego como presidente de la Cámara de Diputados y a continuación como coordinador temporal de su partido. Inclusive se dio tiempo para dejar su curul a fin de cubrir a Gustavo Madero cuando lo usó mientras preparaba a los candidatos de la actual bancada. Ésta, con la cual Anaya se ha compormetido a mostrar cuentas claras a la ciudadanía para demostrar el buen manejo de recursos hasta hoy oscuros en el Congreso de la Unión.
LOS ADMINISTRADORES DE LOS SECRETOS Hasta ahora los ojos están en los tres ex coordinadores del PAN. La Legislatura comenzó con el guanajuatense Luis Alberto Villarreal, caído por los escándalos con mujeres de alquiler en una plenaria institucional en Puerto Vallarta, Jalisco. Le siguieron Ricardo Anaya, José Isabel Trejo y al final Marcelo Torres Cofiño. Los números pudieron diluirse entre ellos. O con sus respectivos administradores: Martín López Cisneros e Isaías Cortés Berumen, quienes han caminado sin darse a notar pero también sin explicar. Ninguno puede declararse inocente. Sobre todo cuando, ya muy cerca del final de la Legislatura, un lunes los diputados Raquél Jiménez (Querétaro) y Carlos Angulo (Chihuahua), pidieron cuentas
de las auditorías al propio Anaya. Su planteamiento lo hicieron sobre dos elementos: 1.- No era posible dejar de publicar los resultados a fin de dar ejemplo de transparencia. Y 2.- Resulta inmoral no explicar a los trabajadores dónde están los fondos de sus ahorros durante los tres años de la 62 Legislatura. Unos 18 millones de pesos en este rubro. Inmoral, pero se acabó la Legislatura, se fueron sus legisladores integrantes y no hay datos. Pero hay más: la bancada del PAN mantiene la misma estructura administrativa con Marko Cortés en la actual Legislatura, la 63, y la dinámica no ha cambiado. No ha cambiado pese a las promesas del dirigente azul, Ricardo Anaya. MORENA TRAICIONA DICHOS DE EL PEJE 1.- En silencio, el partido propiedad de Andrés Manuel López traiciona aquel grito lanzado en el Zócalo Capitalino por su caudillo: -¡Al diablo las instituciones! Porque los diputados de ese movimiento renunciaron al seguro de gastos médicos mayores y se afiliaron al ISSSTE. Las demás fracciones deberían hacer lo mismo y hasta el director José Reyes Baeza les daría la bienvenida. 2.- Luis Videgaray tendrá sus razones, pero no acudió a la toma de posesión del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Ante la secretaria de Salud, Mercedes Juan, el flamante gobernador prometió una fiscalía anticorrpución porque “los potosinos no quieren servidores públicos que no cumplan con su deber ni se ajusten a la ley. Yo tampoco”. Su gobierno, prometió, será generador de inversión y empleos. “Iremos por ellos donde quiera que estén”, agregó. Y 3.- Está lista la comparecencia de varios secretarios de Estado para la glosa del tercer informe de gobierno, confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa. Mencionó a los secretarios de estado Miguel Angel Osorio Chong, Aurelio Nuño, Claudia Ruiz Massieu, Luis Videgaray y la procuradora general de la república Arely Gómez.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
ESPECIAL AYOTZINAPA JUSTICIA. POR FALTA DE PRUEBAS O DESISTIMIENTO DE LA AUTORIDAD, TRAS ACTOS VANDÁLICOS Y VIOLENCIA, NO SE PRESENTAN DETENIDOS DURANTE LAS MARCHAS JAVIER GARDUÑO
En las manifestaciones para exigir la localización de los normalistas de Ayotzinapa en ocasiones se cometen actos vandálicos e incluso delitos por parte de presuntos estudiantes, infiltrados o anarquistas. Daño en propiedad ajena, ataques a las vías de comunicación, bloqueos, lesiones y robo son los hechos que se han registrado en los trayectos y durante las marchas que se han hecho en el estado de Guerrero, Morelos y la Ciudad de México. Sin embargo, casi nunca hay detenidos para evitar una confrontación y, cuando los hay, en poco tiempo recuperan su libertad por falta de pruebas o por desistimiento de la autoridad. El caso más reciente fue el pasado sábado, durante el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas: cinco jóvenes, presuntamente anarquistas, causaron daños en diversos inmuebles del centro de la Ciudad de México sin que fueran presentados a las autoridades. Otro situación similar ocurrió el martes pasado cuando 11 policías antimotines resultaron heridos al enfrentar a un grupo de normalistas de Ayotzinapa que habían “tomado” 12 autobuses, en la carretera que va de Tixtla a Chilpancingo, Guerrero, para viajar al DF. El lunes 10 de septiembre una decena de encapuchados, supuestamente de la Normal Isidro Burgos, causaron destrozos en la Fiscalía General de Guerrero donde quemaron casetas de vigilancia y realizaron pintas en vehículos. Aunque estaban en la Fiscalía no hubo detenidos. El 25 de agosto, un grupo de egresados de la Normal de Ayotzinapa tomaron el control de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. Cerca de 500 policías
LIBERAN A MANIFESTANTES A PESAR DE DAÑOS Y VIOLENCIA
antimotines llegaron para retirarlos. El 3 de junio policías antimotines de Guerrero se enfrentaron durante tres horas con normalistas de Ayotzinapa,padres de los 43 desaparecidos hace ocho meses y maestros del Movimiento Magisterial de Tixlta y el Consejo Popular Municipal en la carretera federal ChilpancingoTlapa. El saldo fue de 11 heridos. El 2 de junio normalistas de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos tomaron la caseta de la Autopista del Sol, en Palo Blanco y de forma paralela maestros de la CNTE
y policías comunitarios bloquearon la carretera federal ChilpancingoTlapa, a la altura de Tixtla. Ocho normalistas fueron retenidos y liberados por la Policía Estatal. El 26 de mayo la Secretaría de Seguridad Pública informó que un policía fue quemado en una mano al ser atacado por infiltrados en la marcha por Ayotzinapa cuando trató de apagar una fogata frente al Hemiciclo a Juárez. Hubo dos detenidos que enseguida fueron liberados. El 20 de mayo en un retén de la caseta de Alpuyeca, Morelos, los
Revisará CIDH situación en México por DH Los integrantes del pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inician hoy una visita de trabajo donde supervisará el avance de las obligaciones del Estado mexicano referente a las 10 sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las que está involucrada; además de ir a cinco estados para analizar los problemas de desaparición forzada, migración y libertad de expresión. Desde 2004, la Corte Interamericana ha emitido 10 sentencias contra el Estado mexicano por violaciones de derechos humanos como
los feminicidios en Ciudad Juárez, desaparición forzada, y tortura en Guerrero. En ellas, se ordena resarcir daños a las víctimas y garantías de no repetición de las violaciones. En los cinco días que durará la visita de trabajo de la CIDH, los integrantes del pleno tendrán reuniones con autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel federal, con funcionarios estatales y organizaciones no gubernamentales para realizar una evaluación. En su agenda está programada una visita a Guerrero para verificar la situación por la que pasa la en-
tidad en cuanto a derechos humanos; en Veracruz harán lo mismo, pero poniendo énfasis en la libertad de expresión; en Coahuila y Nuevo León hablarán con autoridades y sociedad civil de desaparición forzada y en Tabasco supervisarán las condiciones de los migrantes. Uno de los puntos a evaluar son las acciones tomadas para cumplir las sentencias de la CIDH, como de del Campo algodonero, donde se constató que el Estado violó los derechos de a la vida, integridad personal y libertad personal de Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera
Lunes 28 de septiembre de 2015
un año después
EFE / ARCHIVO
DF. El pasado fin de semana miles de manifestantes tomaron las calles de la Ciudad de México para conmemorar el primer aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa .
papás de tres normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que habían sido detenidos por posesión de una camioneta robada cuando iban al DF, fueron dejados en libertad por la Procuraduría local. El 28 de marzo se registró un enfrentamiento entre policías de Guerrero con los normalistas de Ayotzinapa en la carretera Plan de Liebres- Zumpango, Chilpancingo, cuando iban en un autobús que no se detuvo en un retén.Los estudiantes quemaron una patrulla, una ambulancia y retuvieron a cinco elemen-
199
MOVILZIACIONES SE HAN REALIZADO EN EL DF POR ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA
tos de la Policía Municipal de Tixtla para cambiarlos por los manifestantes detenidos. El 20 de noviembre 11 supuestos estudiantes fueron detenidos en el Zócalo capitalino al final de la megamarcha a favor de los desaparecidos y sus familias. A un grupo de anarquistas les fueron decomisadas bombas molotov, piedras, cohetones, petardos, entre otros materiales peligrosos que acostumbran usar en contra de la Policía. Los detenidos fueron liberados horas después por autoridades federales.
La CIDH se reunirá con el GIEI para dar atención al informe sobre los hechos acontecidos en Ayotzinapa”.
Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez, desaparecidas en Ciudad Juárez, y cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida y con signos de violación sexual en 2001, caso que quedó sin resolver por parte de la justicia mexicana, lo cual debe resarcirse. / ALEJANDRO SUÁREZ
24 HORAS / ARCHIVO
CIDH
Dirección. La CIDH es presidida por el mexicano Emilio Álvarez Icaza, ex ombudsman.
24HORAS I NACIÓN
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 28 de septiembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
E
n su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador del Estado de México reconoció que la inseguridad en la entidad sigue siendo “el talón de Aquiles” de su administración. Para los observadores y los habitantes de Ecatepec, Nezayork, Cuautitlán, Texcoco, Naucalpan, Chalco, Chimalhuacán, Los Reyes, Ixtapaluca, y zonas circunvecinas, el reconocimiento es preocupante porque parece confirmar que ninguna de las estrategias implementadas en cuatro años para combatir a la delincuencia organizada y desorganizada en la entidad ha dado resultados. El gobernador reconoce sin inmutarse -- y tal vez sin preocuparse-- que en Ecatepec la gente está haciendo justicia por propia mano. Sin embargo, reflexiona que falta mucho por hacer y promete que “no bajará la guardia” y que en los próximos días hará anuncios importantes y contundentes “de un cambio de timón para regresar la seguridad a ese municipio… como la llegada de un mayor número de efectivos del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la estatal…” Sin embargo, la experiencia ha demostrado que no bastan los anuncios, y al parecer ni la presencia de las susodichas fuerzas contra la delincuencia ha dado resultado. Hace más de un año, Eruviel Ávila declaró que la escalada de violencia en los municipios mencionados era “atípica y temporal”, pero mientras buscaba el significado de esas dos palabritas, el presidente Enrique Peña Nieto decidió que el Ejército Mexicano, la Marina, la PGR, el CISEN y otras instituciones se hicieran cargo de la seguridad en su entidad, lo que oficialmente anunció a finales de marzo del año pasado el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para todo el sexenio. Unos días antes de que intervinieran las fuerzas federales, el
El gobernador reconoce que en Ecatepec la gente está haciendo justicia por propia mano.
gobernador les había dicho a los habitantes de esas zonas: “Les pido su confianza, su comprensión y verán que pronto tendremos muy buenas noticias en esta materia; estamos desmembrando bandas de secuestradores y de extorsionadores…no nos hemos cruzado de brazos, al contrario, hay que redoblar el esfuerzo”. Ha pasado un año y medio de aquella declaración y las buenas noticias no han llegado. La semana pasada, el gobernador envió a todos sus gobernados, en especial a los que habitan en los municipios, el siguiente mensaje: Ustedes no dejen de preocuparse, “este último tercio será el de la cosecha…”. Pero no en materia de seguridad, sino en obras de infraestructura, como el telecable en la Sierra de Guadalupe, el tren Toluca-ciudad de México (que para muchos es una vacilada) y otras obritas. Hace año y medio, ante la grave situación de inseguridad que se vivía en el Estado de México, los observadores hicieron una reflexión de buena fe, que decía: Michoacán fue el dolor de cabeza, la espina clavada en el hígado, la prueba no superada del michoacano Felipe Calderón, que como presidente de la República encontró su Waterloo en su propia tierra natal. Hoy, el Estado de México es una negra pesadilla, un pozo de violencia sin fondo y una prueba difícil de superar para el mexiquense Enrique Peña Nieto, que como presidente de la República lo último que desearía es que su tierra natal se convirtiera en el lunar de su sexenio que apenas comienza. Los malosos del mismo PRI también expusieron su reflexión en aquel entonces que decía: ¡Hubiéramos estado mejor con Alfredito del Mazo! Y los malosos del tricolor podrían decir ahora: Pues en la próxima elección en el Estado de México le van a dar chance a Alfredito Del Mazo, para que demuestre que el sí sabe cómo hacerle. Por lo pronto, hoy, a dos años de que concluya la administración de Eruviel Ávila podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que para su desgracia política, el Estado de México sigue siendo para él una “amarga pesadilla”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
CUARTOSCURO
La cosecha de Eruviel
Iguala. Familiares y amigos de los normalistas desaparecidos exigieron ayer justicia para los estudiantes.
A un año de Iguala, no hay culpables JUSTICIA. LAGUNAS EN LA INVESTIGACIÓN HA IMPEDIDO DETERMINAR LOS GRADOS DE RESPONSABILDIAD DE LOS MÁS DE 100 IMPLICADOS QUE PERMANECEN DETENIDOS
ESPECIAL AYOTZINAPA
un año después
JAVIER GARDUÑO
A poco más de un año de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el asesinato de seis personas y las lesiones provocadas a 25, no se ha dictado sentencia contra ninguno de los acusados. Aunque el Ministerio Público de la Federación ha ejercido acción penal en contra de 131 personas, de las cuales ha aprehendido a 110, que están sujetas a proceso penal, ninguna ha sido condenada por los crímenes que confirman la complicidad entre el crimen organizado y autoridades municipales. Los vacíos en la investigación ministerial que no permiten conocer el grado de responsabilidad de todos
2 ESTUDIANTES
FUERO IDENTIFICADOS: ALEXANDER MORA Y JHOSIVANI GUERRERO, CUYOS RESTOS SE ESTUDIARON EN INSSBRUCK
146 FOSAS
ILEGALES ENCONTRÓ LA PGR, DE LAS CUALES 71 ESTÁN EN EL MUNICIPIO DE IGUALA, GUERRERO
los implicados, el destino de los estudiantes y el móvil de los hechos. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló en las conclusiones del “Informe Ayotzinapa” que policías estatales, policías federales y elementos del Ejército estuvieron al tanto de lo que sucedía, pero ninguno intervino a
favor de las víctimas lo que podría derivar en un delito por omisión e incluso añade que los ataques fueron coordinados y dirigidos por alguien. El informe del GIEI coincide en varios puntos con el documento “Estado de la Investigación del Caso Iguala” que entregó la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el que destaca la necesidad de que “se hagan efectivos los derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación integral del daño a las víctimas y a la no repetición”. Por otra parte, el reporte “Justicia Fallida en el Estado de Guerrero”, elaborado por la ONG Open Society Justice Initiative, coincide al destacar que las violaciones a los derechos humanos en Guerrero son comunes y la opacidad y la impunidad son “provocadas” por las autoridades. La ONG añadió que en Guerrero se cometen crímenes violentos desde la década de los setenta.
Reconoce Sales Heredia a fuerza especial El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia encabezó la ceremonia de graduación de 33 egresados del curso de formación del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), quienes obtuvieron un entrenamiento y alta especialización en la materia. La CNS señaló que el evento se realizó en las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal (PF), donde el funcionario pidió a los elementos que conforman este grupo de élite, a comportarse con lealtad a
los mandos, las instituciones y a los principios de la corporación. Asimismo, exhortó a los egresados del curso a que actúen con profesionalismo y eficiencia, “convencidos de que lo que estamos haciendo es fundamental para el bien de las familias mexicanas.” Por su parte, el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, expresó que para pertenecer a este grupo, además de vocación como policía, hay que tener espíritu, “garra y corazón”, cua-
lidades que demostró tener el grupo. Además, en representación de los egresados, el Policía Tercero Lázaro Castañeda, destacó que es un verdadero orgullo portar las insignias que distinguen a la unidad élite de la Policía Federal. Asimismo, agregó que “hoy nos graduamos 33 elementos dispuestos a darlo todo, a trabajar con intensidad, a realizarlo siempre con apego a derecho con el objetivo firme de proteger y servir a la comunidad”. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Lunes 28 de septiembre de 2015
Exigen padres compromiso de Enrique Peña GUERRERO. PADRES Y FAMILIARES DE LOS DESAPARECIDOS VISITARON LOS LUGARES DONDE LOS ESTUDIANTES FUERON VIOLENTADOS
ESPECIAL
AYOTZINAPA
un año después
Iguala, Guerrero.- Padres de familia afectados por la desaparición de 43 normalistas de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, demandaron al presidente Enrique Peña Nieto a que se comprometa con ellos y firme el pliego petitorio que le presentaron la semana pasada. “Queremos que nos demuestre que tiene la intención de que quiere buscar buscar a nuestros hijos; parece que ni nos ha entendido,siguen desaparecidos desde hace un año”, indicó la señora Bertha Nava Martínez. En entrevista con 24 HORAS, la madre del joven Julio Cesar Martínez Nava, quien cayó abatido por impactos de arma de fuego la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre, explicó que aún no ha habido justicia para los estudiantes y menos para sus familias. “Nuestros niños están cumpliendo hoy un año de que los desaparecieron y no se ha hecho mucho por tratar de localizarlos; queremos que los expertos nos ayuden a saber qué fue lo que realmente pasó con ellos”, dijo. La señora Nava Martinez acudió esta tarde a la esquina de las calles Juan N. Alvarez y la avenida periférico,minuto con varios contingentes de organizaciones de la sociedad civil, profesores, estudiantes, y académicos, de toda la República mexicana. Desde el mediodía, recorrieron las calles del centro de Iguala, Guerrero, en una manifestación que denominaron Por la dignidad y la Justicia, hacia los lugares que recorrieron los normalistas hace un año tras el ataque. Al pasar por sobre el hospital Cristina, diversos manifestantes arrojaron piedras hacia sus instalaciones, que se mantienen desde hace meses sin servicio, cerrando algunos de los cristales que su fachada principal. Al paso de los contingentes, solicitaron silencio al tiempo de recordar que hace un año ahí
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JOSÉ VÍCTOR RODRIGUEZ
Iguala. Fue desvelado un monumento en memoria de los normalistas fallecidos esa noche. fueron recibidos para que atendieran a algunos de los heridos, sin embargo, efectivos “militares llegaron ahí, nos tomaron fotos, video y nos tomaron los nombre y nos advirtieron que nos lo teníamos merecido”. Al paso de los minutos, los encargados de este hospital se declararon incompetentes para atender a los estudiantes normalistas heridos y los expulsaron del nosocomio. EDIFICAN MONUMENTOS PARA LOS TRES NORMALISTAS CAÍDOS
Tras dos horas de camino los contingentes arribaron a la esquina referida donde se registró, hace un año, un primer ataque de los policías municipales. En este lugar se edificó un monumento que incluyó una placa para recordar a Julio Cesar Martínez Nava y Daniel Solís Gallardo.
En breve CIUDAD
SINALOA
Dan 520 años de cárcel a tres por caso Heaven
Rescata marina a dos pescadores náufragos
Tres personas recibieron sentencia condenatoria por el delito de privación ilegal de la libertad con el propósito de causar daño a las víctimas en contra de 13 jóvenes que estaban en el Bar Heaven, de la Zona Rosa. El 26 de mayo de 2013 fueron “levantadas” 13 personas; el móvil fue un ajuste de cuentas. / JAVIER GARDUÑO
Personal de la Armada de México, con sede en Topolobampo, rescató el pasado viernes a dos pescadores que se encontraban náufragos flotando sobre una hielera, a 88.8 kilómetros al sur de Altata, Sinaloa. El operativo se realizó luego de recibir una llamada sobre el extravío del “Gaviota VII”. / JAVIER GARDUÑO
11
12
24HORAS I NACIÓN
Lunes 28 de septiembre de 2015
Votará Cuauhtémoc Corredor Chapultepec La decisión sobre la construcción o no del Corredor Cultural Chapultepec recaerá en los 400 mil habitantes de la delegación Cuauhtémoc inscritos en la lista nominal del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y no sólo en los vecinos de las colonias Roma Norte y Juárez, relacionadas de manera directa con el proyecto. Así lo anunció ayer el director de la agencia de atracción de inversiones del Gobierno del Distrito Federal, ProCDMX, Simón Levy, quien aclaró que la única consulta ciudadana que se realizará en torno al Corredor será la del IEDF el próximo 18 de octubre, por lo que se cancela la que impulsó la paraestatal. Sin embargo, desde días antes vecinos de la colonia Roma habían manifestado su temor porque la consulta ciudadana se abriera a todos los habitantes de la demarcación, ya que el ex delegado Alejandro Fernández, dijeron, puede movilizar a sus seguidores para que salgan a votar a favor del proyecto. En ese sentido se expresó Edgar Avilés, integrante de la agrupación Salvemos la Ciudad, quien advirtió que los votantes de colonias populares ajenos al proyecto, podrían acudir a votar sin tener información sobre el Corredor y aun así generar una tendencia a favor del mismo. En conferencia en un hotel ubicado a unas cuadras de avenida Cha-
COLUMNA INVITADA
CONSULTA. SIMÓN LEVY, DIRECTOR DE PROCDMX, INFORMA QUE EL IEDF ORGANIZARÁ EL REFERÉNDUM PARA EL 18 DE OCTUBRE, EL CUAL TENDRÁ CARÁCTER DE VINCULANTE
DANIEL PERALES
ISRAEL ZAMARRÓN
Polémica. Simón Levy detalla que en la consulta podrán participar los 400 mil habitantes de la demarcación y no sólo los residentes de las colonias aledañas.
OCTUBRE 18
3 COLONIAS
FECHA PARA LA CONSULTA CIUDADANA
SON LAS RELACIONADAS CON LA ZONA
400 MIL
64 MÓDULOS
HABITANTES DE CUAUHTÉMOC PODRÁN VOTAR
DE VOTACIÓN HABRÁ EN LA DEMARCACIÓN
pultepec, Levy Dabbah explicó que corresponderá a la autoridad electoral concretar las preguntas que se harán en la consulta ciudadana, la
primera que se hace con relación a una obra en el Distrito Federal. Aunque dijo que desconoce cuáles serán las preguntas que se harán
ALONSO TAMEZ
@AlonsoTamez
26 de septiembre de 2055
E
l 10 de junio de 2012, día del segundo debate presidencial, el sitio web de Letras Libres publicó “Todo lo que ha cambiado”, un artículo del historiador Enrique Krauze. Este señalaba los cambios positivos en la vida política y social de México, en comparación con otro 10 de junio, el de 1971 –día de la matanza conocida como “El Halconazo”-. Con ejemplos sólidos, el intelectual sentenciaba que –pese a algunas similitudes- aquél día era muy distinto al de 41 años antes. En la coyuntura
radicaba la pertinencia del texto: las campañas políticas, el surgimiento del #YoSoy132 y la ligera pero real sensación de revuelta, estaban exaltando a una parte del electorado. A un año de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, aquél 26 de septiembre, creo que todos hemos reflexionado en mayor o menor medida sobre lo ocurrido. En mi caso, cuando escucho del tema, a veces pienso como hubiera reaccionado yo en un caso así. Y por alguna razón, recuerdo las dos veces que he sido asaltado. No sé por qué. El pun-
to es que la reflexión no debe cesar, porque para no repetir, primero no hay que olvidar. Bajo esta premisa, y siguiendo la línea de Krauze, me pregunté: ¿qué clase de país seremos el 26 de septiembre de 2055, 41 años después? Irónicamente, las matanzas de 68 y 71 hirieron de muerte al viejo sistema, propiciando, entre otras cosas, la Reforma Política de 1977, que introdujo los plurinominales y aceleró la apertura democrática del país. Estas tragedias obligaron a México a cambiar para bien. Y, a pesar de la zozobra e indignación, Ayotzinapa debe hacerlo también. El 17 de este mes, la Cámara de Diputados aprobó –unánimemente- la declaración del 26 de septiembre como “Día Nacional contra la Desaparición Forzada de Personas”. En 2055, ¿ese día será visto como detonante anual de debate público y recordatorio de nuestra fragilidad institucional? ¿Será visto como el día que propició el combate y eventual control de la deshonestidad mexicana mediante el Sistema Na-
en la consulta, confirmó que dos cuestionamientos que seguro serán incluidos son si el Corredor Cultural Chapultepec debe ser construido o no, y si éste debe estar a nivel de calle o en estructura elevada de dos pisos. El director de la paraestatal mencionó que la consulta ciudadana organizada por la autoridad electoral capitalina será vinculante, por lo que se comprometió a respetar los resultados de las mismas y en caso de que los habitantes de Cuauhtémoc la rechacen, el proyecto se buscaría aplicar a otra avenida. La consulta será organizada por el IEDF fundamentada por lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana y se desarrollaría en los 64 módulos de votación distribuidos en toda la delegación Cuauhtémoc, y se contará con un Programa de Resultados Preliminares a solicitud del Comité Ciudadano Delegacional. El aviso de la convocatoria para la consulta ciudadana será publicado este lunes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, sin embargo, el Gobierno capitalino no hará ninguna difusión de la misma, pues eso ahora corresponderá al IEDF, quien deberá convocar a expertos para definir las preguntas y realizar una campaña de promoción del ejercicio cívico.
cional Anticorrupción? ¿O será un jueves o sábado más? El jueves pasado, el Presidente Peña se reunió por segunda vez con los padres de los estudiantes. En 2055, ¿se calificará de acertada la decisión del Gobierno de crear una fiscalía para la búsqueda de desaparecidos? ¿Se dirá que esas reuniones alzaron la vara en cuestiones de atención presidencial directa a los afectados por este tipo de tragedias? ¿O serán vistas como estrategias mediáticas? En 2055, ¿habremos reducido la “cifra negra” –delitos donde no se inició averiguación previa y que, según el INEGI, es del 93.8 %- a un mínimo manejable? ¿La indignación social, producto de aquélla noche septembrina, habrá hecho entender a los partidos políticos que surgen de y para la gente? ¿Guerrero habrá salido de su histórico rezago que lo hace hoy –según el
Abre UNAM citas para propuestas de rectorables Desde el viernes y hasta el próximo 21 de octubre, la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México abrió citas diarias para recibir a los integrantes de la comunidad universitaria que quieran proponer a sus candidatos a ocupar el puesto de rector para el periodo 2015-2019. De acuerdo con lo publicado en la Convocatoria, las citas estarán disponibles de lunes a viernes y las personas interesadas deberán presentar su propuesta ante una de las cinco comisiones diseñadas para auscultar y explorar la opinión de la comunidad universitaria, de donde finalmente obtendrá los nombres de quienes contenderán oficialmente por el cargo. Entre el 25 de septiembre y el 21 de octubre, de lunes a viernes, las comisiones atenderán a las personas que estén interesadas en expresar sus opiniones sobre la Universidad o sobre algún universitario “distinguido” y las comunicarán al pleno de la Junta. Adicionalmente, cada comisión podrá recibir a quien o quienes tengan interés de expresarse frente a una comisión distinta a la que le fue asignada a su dependencia; la Junta -máximo órgano de gobierno de la UNAM- también recibirá cartas o solicitudes por escrito vía correo electrónico. / TERESA MORENO
5 ASPIRANTES HAN HECHO PÚBLICAS SUS INTENCIONES DE SUCEDER A JOSÉ NARRO
Índice de Paz México 2015- nuestra entidad más violenta? ¿El porcentaje de mexicanos que apoyan la democracia –37 % en 2013, según Latinobarómetro- habrá crecido? Ayotzinapa surge del cruce de viejas negligencias en temas tan diversos como los anteriores. El Gobierno de la República, al reunirse con los padres, está escuchando el dolor. Tal vez no tanto como muchos quisieran, tal vez no tan profundamente como otros piden, pero se está avanzando hacia la verdad. El tiempo no es un narrador objetivo; tarde o temprano mitificará el 26 de septiembre y le dará un nuevo significado. Ese proceso es inevitable en casos tan impactantes y confusos. Pero depende de nosotros hacer de ese mito algo digno, pedagógico y –dentro de lo posibleesperanzador.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Juntos por el Sí
CATSIQUEESPOT
62 Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
11
Global
Obama-Castro, primer encuentro. El presidente de EU se reunirá con el mandatario de Cuba, Raúl Castro, mañana en Nueva York.
13
PP
11
lunes 28 de septiembre de 2015
Cataluña y las lecturas polisémicas
Votos En función de los votos emitidos, los partidos obtuvieron los siguientes resultados: 8.5% 8.9%
PP CATSIQUEE.
Fausto Pretelin Muñoz de Cote
12.7% PSC
Múltiples interpretaciones de unas elecciones polisémicas. Cada candidato se presentó a las elecciones parlamentarias de Cataluña con la idea de que, en realidad, se trataban de unos comicios plebiscitarios: sí o no a la independencia. Para Artur Mas, presidente catalán e integrante de la lista independentista Junts pel sí, los resultados demostraron una mayoría independentista. En efecto, sumando los escaños de la formación Candidatura de Unidad Popular (CUP) y la de Junts pel sí, las formaciones independentistas lograron 72 de los 135 escaños del Parlamento (53.5%). Sin embargo, ambas formaciones no lograron la mayoría de los votos. Para los partidos anti independentistas, como el PP y Ciudadanos, la lectura fue distinta a la de Mas: en función de los votos emitidos perdieron las agrupaciones independentistas ya que solo lograron el 47.9% de los votos frente al 51.6% del resto de las formaciones. Más allá de las múltiples interpretaciones quedan tres aspectos a considerar: 1. Las formaciones pro independentistas tendrán la mayoría del Parlamento y Artur Mas continuará con el llamado “proceso independentista” que durará 18 meses para que al final de él Cataluña promulgue la separación de España. 2. Las elecciones generales en España, que se llevarán a cabo en diciembre, podrían redefinir los objetivos de Artur Mas. Si el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) le gana al Partido Popular (PP), como estiman las encuestas, se abriría una zona de negociación para reformar la Constitución vigente lo que se traduciría en una conclusión amistosa del problema. Más autonomía a Cataluña en temas fiscales y fin de la intención independentista por parte de Artur Mas. Este escenario podría debilitar a Mas por lo que no se descartan nuevas elecciones en Cataluña el próximo año. 3. Si el PP ganara las elecciones generales el escenario futuro se polarizaría. Mariano Rajoy refrendaría su posición actual: no a la independencia por tratarse de una “locura”. Artur Mas y el líder de la CUP, Antonio Baños, ejercerían su mayoría absoluta para continuar con el proceso independentista. Después de las elecciones de ayer no se rompió el “empate” de sentimientos.
17.9% C’S
análisis
8.2%
CUP
Juntos
39.6% por el Sí Porcentaje de votos por provincia Indenpendentistas No Indenpendentistas
efe
Barcelona 44.4% Girona 64.7%
34.8%
63.3%
36.0%
Tarragona 49.0%
50.3%
Festejo. Raül Romeva, Artur Mas y Oriol Junqueras, de la lista ganadora Junts pel sí, celebran con sus seguidores.
Mayoría absoluta independentista Las urnas hablan. La coalición nacionalista Junts pel si junto a la formación cup, ambas defensoras de la independencia, obtienen la mayoría de escaños BARCELONA. Por fin tuvo lugar las elecciones autonómicas de Cataluña más controvertidas de la historia democrática debido a que si bien es cierto que legalmente se hicieron para renovar el Congreso catalán, todos las interpretaron con naturaleza plebiscitaria. Con los resultados de ayer, existe una mayoría absoluta independentista si se suman los escaños de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), izquierda radical anti capitalista, quien logró diez escaños en el Parlamento regional y el apoyo a ambos suma poco más del 47 por ciento de los votos, menos de la mitad de los emitidos. El presidente de la Generalitat catalana y número cuatro de la lista pro independentista, Junts pel sí, Artur Mas, consideró que la alta participación que ha habido en las elecciones catalanas (cercana al 77%) da la victoria de las listas independentistas plena legitimidad para un mandato democrático que “se administrará con sentido de integración dentro de Cataluña y con sentido de concordia respecto a España y respecto a Europa”. Tras conocer los resultados que dan ma-
Reconfiguración del Parlamento catalán 135 diputados se repartirán de la siguiente forma de acuerdo a los resultados oficiales con el cómputo del 99% de los votos CUP
10 Juntos por el Sí
62
C’s
25
PSC
16
CATSIQUEESPOT
11
PP
11
Hace años que trabajábamos por un mandato democrático sobre la independencia, y hoy ha ganado la independencia” Oriol junqueras De la agrupación Junts pel sí
yoría absoluta en escaños a la suma de Junts pel sí y de la CUP, Artur Mas ha dado un mensaje claro en tres idiomas: “hemos ganado, we have won, nous avons gagné”.
Eufórico, Artur Mas celebró los resultados en el Centro Cultural Borne, en el centro de Barcelona y dijo que “tenemos una doble victoria, ha ganado el sí y ha ganado la democracia”. Mas dirigió un mensaje para los que negaban el carácter plebiscitario de las elecciones: “¿Qué dirán ahora con más de un 76% de participación, algo que no había sucedido nunca? Claro que es un plebiscito”, remató entre gritos de independencia. Arturo Baños, líder de la CUP, dijo que sí está dispuesto a apoyar a
51.1%
LLeida
Junts pel sí en su objetivo de lograr la independencia aunque recalcó que no estaría de acuerdo en que Artur Mas se convierta en presidente. Hay que recordar que los nacionalistas de Junts pel Si plantearon estos comicios regionales como un plebiscito para impulsar un proceso de secesión de Cataluña. Se trata de una opción que el Gobierno español, del PP, considera ilegal y contraria a la Constitución, lo mismo que el primer partido de la oposición en el país, el socialista. El PP (al que pertenece Mariano Rajoy) obtuvo 11 escaños, ocho menos que en las elecciones pasadas. Los dos partidos que lograron resultados inéditos son Ciudadanos (nacionalista español de centro) que consiguió 25 escaños y el mencionado CUP con sus 10 escaños. Podemos, el partido que sorprendió el año pasado durante las elecciones europeas al ser el más votado, también participó ayer a través de una agrupación de varios partidos llamado Catalunya sí que es pot. Obtuvo la cuarta posición con 11 escaños. Unos 5.5 millones de catalanes Votos estaban llamados a las urnas para unos comicios destinados a renovar En función de los votos emitidos, los partidos obtuvieron el Parlamento regionallos y elegir al siguientes resultados: nuevo gobierno. La Cámara regional cuenta con PP la mayo135 escaños,8.5% por lo que CATSIQUEE. 8.9% fijada ría absoluta está en 68 diputados, de modo que Junts pel Si 12.7% PSC (Juntos por el sí) necesitará apoyos para alcanzarla y formar 17.9% C’S gobierno. / Redacción con información de EFE
8.2%
CUP
14
24horas I global
Lunes 28 de septiembre de 2015
Francia bombardea al EI en Siria
Bachar al Asad (presidente de Siria) no puede ser la solución (...) se requiere de una trancisión política”
efe
Manuel Valls Primer ministro de Francia
Coalición. Aviones franceses apoyan a Estados Unidos atacando al EI.
guros” de que ese ataque no tuvo consecuencias sobre la población civil. “Podrá haber otros bombardeos en las próximas semanas si es ne-
cesario, siempre con el mismo fin: identificar objetivos que corresponden a campos de entrenamiento o a lugares desde donde sabemos que el grupo terrorista Daesh (acrónimo
efe
PARÍS. En un breve comunicado del Palacio del Elíseo - que se abría con un escueto “Francia ha bombardeado en Siria” - anunció la noticia que esperaba todo el mundo después de que, el pasado 7 de septiembre, el presidente francés, François Hollande, anunció el comienzo de los vuelos de reconocimiento. El propio Hollande ofreció horas más tarde, en la sede de la ONU en Nueva York, los detalles acerca de la primera operación, que tuvo como blanco un campamento del EI en una población cercana a Deir al Zur, en el este de Siria. “Nuestras fuerzas consiguieron sus objetivos: el campo fue destruido en su totalidad”, señaló Hollande, antes de especificar que se utilizaron seis aviones de combate, cinco de ellos cazas Rafale, de fabricación gala. El presidente señaló que están “se-
efe
contra yihadistas. Tras 20 días de reconocimiento aéreo de la zona, el Ejército se sumó a los ataques sobre posiciones del Estado Islámico en oriente próximo
París sin coches.
La estampa de la avenida de los Campos Elíseos tomada por paseantes, ciclistas y patinadores, marcó la celebración del primer “día sin coches” que celebra París, como preámbulo de la cumbre sobre el cambio climático que acogerá la capital francesa a final de este año. Aunque el proyecto inicial preveía cerrar al tráfico toda la ciudad, finalmente sólo ocurrió en barrios céntricos, lo que, unido al sol de la jornada, hizo que miles de ciudadanos salieran a las calles para vivir un día insólito. / efe
del EI en árabe) puede amenazar la seguridad de nuestro país”, explicó. El primer ministro francés, Manuel Valls, declaró a la prensa que los bombardeos tienen como objetivo “los santuarios del Estado Islámico donde se formaron quienes atacan a Francia”. Para su misión de ayer, Valls aseguró que las fuerzas galas escogieron el objetivo y actuaron de forma autónoma, pero “en coordinación con nuestros socios, especialmente Estados Unidos”. Desde el momento en que abrió la puerta a participar en los bombardeos sobre Siria, París insistió en el carácter de “legítima defensa” que supone para el país combatir al Estado Islámico en sus feudos. Según los datos más recientes ofrecidos por el Gobierno de París, en la actualidad hay 1,880 franceses implicados en el EI, de los que 441 están en Siria e Irak, donde han muerto 133 personas de nacionalidad francesa./ EFE
Putin ve como solución ayudar a Bachar al Asad WASHINGTON. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, cree que la única “solución a la crisis siria” pasa por fortalecer el Gobierno del presidente Bachar al Asad, según una entrevista que a la cadena televisiva estadunidense CBS. “No hay otra solución a la crisis siria que fortalecer las estructuras de un Gobierno efectivo y prestarle ayuda en la lucha contra el terrorismo”, afirma Putin. El mandatario ruso aboga también porque el régimen “se involucre en un diálogo positivo con la oposición racional y lleve a cabo reformas”. Putin, que tiene previsto dirigirse hoy a la Asamblea General de la ONU, ha ordenado el despliegue de aviones de guerra y diverso material bélico en Siria. /EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
NEGOCIOS
Escasean planes privados de pensión. En México sólo mil 750 empresas de los cinco millones que están registradas, ofrecen a sus empleados algún esquema.
15
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DÓLAR 17.28 0.46% VENTANILLA 17.00 0.43% INTERBANCARIO
EURO 19.28 0.10% VENTANILLA 18.94 -1.45% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.02%
ORO 1,145.60 PLATA 15.11 COBRE 228.35
Con un año de retraso lanzarán el Morelos 3 SOBRECOSTO. LOS GASTOS POR ALMACENAR DURANTE ESE LAPSO AL TERCERO Y ÚLTIMO DE LOS EQUIPOS DEL MEXSAT ASCIENDEN A 5.4 MILLONES DE DÓLARES JUAN LUIS RAMOS
Con casi un año de retraso y un costo adicional de al menos 5.4 millones de dólares por gastos de almacenaje, este viernes será puesto en órbita el satélite Morelos 3, el tercero del programa MexSat. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el próximo 2 de octubre en punto de las 5:08 horas será abierta la ventana de la base de Lockheed Martin Commercial Launch Services ubicada en el Cabo Cañaveral, Florida, para el despegue del cohete Atlas V, de la compañía Lokheed Martin, que llevará al satélite mexicano a su posición a 36 mil kilómetros de la Tierra. El lanzamiento original se previó para noviembre de 2014. La puesta en órbita, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tendrá un costo de 148.2 millones de dólares, esto es, 52% más de lo que costó el lanzamiento del Centenario en mayo pasado, según la Auditoría Superior de la Federación. Este será el tercero y último lanzamiento del programa MexSat, diseñado en la administración de Felipe Calderón. Este sistema representa la tercera generación de satélites después del Sistema Morelos de 1985 y el sistema Solidaridad, que incluyó el lanzamiento de dos artefactos en 1993 y 1994. El MexSat es resultado de un proyecto que se remonta a 2007 con el cual México pretende seguir los pasos de otras naciones como Estados Unidos, Alemania, China y el Reino Unido, las cuales poseen satélites exclusivos para sus servicios de comunicaciones en materia de seguridad. “GEMELOS” EN ÓRBITA
El Morelos 3 estuvo pensado desde el principio del programa MexSat como un equipo “gemelo” del satélite Centenario, el cual se estrelló minutos después de su lanzamiento el pasado 16 de mayo.
Ambos satélites fueron diseñados para ocupar la Banda L, con el fin de fortalecer las telecomunicaciones en materia de seguridad nacional y ante desastres naturales, así como en comunidades rurales, tareas que tendrán que realizarse con un sólo equipo. Pese a ello, la SCT ha reiterado que los servicios de telecomunicaciones están garantizados aun sin los dos satélites en órbita. El único problema sería que este satélite se estrelle tras el despegue, como el Centenario, o bien que presente fallas técnicas ya en órbita, ya que la SCT no ha dado muestras de tener un plan alternativo ante estas contingencias, comentó a 24 HORAS Manuel Marín Olivas, consultor y perito de sistemas satelitales. De acuerdo con el especialista, ante una nueva contingencia el gobierno federal no tendría otra alternativa más que rentar los servicios de satélites de alguna compañía, con el fin de garantizar las comunicaciones previstas en el programa MexSat. Sin embargo, consideró que la posibilidad de una nueva falla es mínima debido al historial de la empresa contratada. Con el fin de que el lanzamiento no corriera ningún riesgo, la SCT optó por contratar los servicios de Lockheed Martin, compañía que llevó al robot Curiosity de la NASA a Marte en 2011, y que se encarga de brindar servicios al gobierno de Estados Unidos para sus programas espaciales. De acuerdo con la SCT, el Morelos 3 realizará las funciones del Centenario mientras se fabrica un nuevo satélite que estaría listo dentro de tres años. Para ello, el gobierno mexicano tiene de tres a cinco años de extensión de la posición orbital, luego de que se tuvo una falla con el satélite Centenario, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
MEZCLA MEX. 38.87 -0.10% WTI 45.70 1.75% BRENT 48.58 0.85%
En breve
Inicia la cuenta regresiva El 2 de octubre es la nueva fecha para el lanzamiento del Morelos 3, por ser una continuación de los primeros dos satélites mexicanos puestos en órbita. El modelo es Boeing 702 HP
Sobre el satélite 36 mil km de distancia habrá entre la Tierra y el satélite.
1999, se lanza por primera vez un satélite de este tipo Banda L le fue asignada para comunicaciones satelitales móviles a instancias de Seguridad Nacional
Será colocado en la órbita 116.8W 300 mdd es el costo aproximado de su construcción
Puesta en órbita Atlas V 421 es la nave en la que será lanzado
Tiene una vida estimada de uso de 15 años
57 misiones espaciales ha tenido este modelo desde 2002
5,400−5,900 kilogramos es su peso
ESPECIAL
IPC (BMV) 42,435.23 -0.38% DOW JONES 16,314.67 0.70% NASDAQ 4,686.50 -1.01%
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Advierten opacidad en cuentas de ahorro La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros reprobó en transparencia a 31 de las 52 instituciones financieras que dan el servicio de cuentas de ahorro, al encontrar que obligan a los usuarios a contratar servicios y no les entregan contratos, los recibos tienen información atrasada o insuficiente, y presionan para comprar servicios, entre otras irregularidades. Reportó que de los 77 millones de contratos de este tipo 89% está en la banca y el resto en el sector de ahorro y crédito popular. En la primera la calificación promedio fue de 6.3 de 10 posibles. / ALEJANDRO SUÁREZ INTERCAMBIO
El proceso de adjudicación
1 2010, diciembre
2 2012, febrero
3 2013, julio
En Nueva York, la SCT firma el contrato con Boeing Satellite Systems International, Inc (Boeing)
La SCT contrata a International Launch Services para el lanzamiento Centenario, con opción para lanzar el Morelos 3
La SCT considera otras opciones para el lanzamiento del satélite Morelos 3 y adjudica el contrato a la estadunidense Lockheed Martin
Costo por lanzamiento (Cantidades en millones de dólares)
97.5
Centenario
148.2
Morelos 3 Equipos en órbita por país
549
Estados Unidos
142 131
China Rusia Argentina México
7
4
Fuente: SCT, Unión de Científicos Preocupados de EU (USC), Lockheed Martin y Boeing
ESPECIAL
INDICADORES ECONÓMICOS
Abrirá EU finanzas de mexicanos A más tardar este 30 de septiembre, el gobierno de Estados Unidos entregará al de México la primera información de los ciudadanos mexicanos con cuentas en instituciones financieras en ese país que recibieron más de 10 dólares en intereses el año anterior. A su vez, México enviará a ese país información de residentes estadunidenses con cuentas o inversiones en instituciones mexicanas por más de 50 mil dólares en el caso de personas físicas, o arriba de 250 mil dólares para personas morales. Con ello, se dará cumplimiento al acuerdo intergubernamental celebrado en 2012. / NOTIMEX
24HORAS I NEGOCIOS
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuerta@camexico.mx
Un vistazo a los mercados en México y en el mundo
D
espués de la decisión de la Fed, el lunes pasado conocimos la postura del Banxico de mantener sin cambio su tasa de referencia en 3.0%. Esto significó movimientos contrastantes en los mercados financieros en México. En las tasas de interés, los plazos cortos (hasta un año) lograron “despresionarse”, mientras que la parte larga de la curva mostró debilitamiento gradual. El tipo de cambio registró una pérdida semanal de 1.89% y llegó a tocar niveles máximos frente al dólar; el Índice de Precios y Cotizaciones terminó con un balance semanal negativo de 2.6%. El dato de balanza comercial el viernes generó un foco amarillo sobre el desempeño de nuestras exportaciones manufactureras que ante la desaceleración de la producción industrial de Estados Unidos empezó a perder ritmo. La inflación a la primera quincena de septiembre mostró la posibilidad de estabilizarse, sin ser un generador de presión para el organismo central. Por todo esto, en el tema de inversiones existen sectores más defensivos a la condición actual de la economía. Esta semana habrá dos eventos especiales. Por un lado, la Comisión de Cambios deberá anunciar la posible extensión de su subasta de venta de dólares sin precio mínimo hasta el cierre de 2015, y por otro lado, la segunda licitación de la Ronda Uno con 14 empresas y cinco campos con aguas poco profundas. Se evaluará la aceptación y confianza de inversionistas. En la semana conocimos el reporte de bienes durables en EU que mostró una desaceleración en agosto. Por otro lado, aunque es un dato ya conocido, la revisión del
PIB al segundo trimestre subió a 3.9%, al influir un poco más el consumo. Sin embargo, datos de confianza al consumidor han perdido terreno en los últimos meses y este viernes se conoció el dato de confianza al consumidor por parte de la Universidad de Michigan, que registró otro ajuste a la baja, lo que refleja un riesgo de desaceleración en este trimestre y los mercados así lo están evaluando. Algunos miembros de la Fed han mostrado sentimientos encontrados. No descartan el inicio de la normalización de tasas este año, pero aclaran que estará en función de cumplir los mandatos del banco. Una inflación estable y en camino hacia su objetivo de mediano plazo en 2.0%, que no lo vemos por ahora por el comportamiento de materias primas y ajuste en la inflación de alimentos mundial (FAO), un pleno empleo que tendrá información este próximo viernes. Veremos la condición del sector de bienes de producción que este año ha destruido empleos vs el sector servicios, que es el que los ha generado. Tendremos este 30 de septiembre el tema de aumentar o no el techo de endeudamiento del gobierno estadunidense al concluir el año fiscal, aunque poco se ha politizado hasta ahora y no debiera generar algún conflicto entre la Presidencia y el Congreso, que al final paralice la actividad parcial del gobierno aunque sea temporal. Ese día Janet Yellen dará otro discurso, pero sería difícil que manifestara algo diferente. En divisas, podríamos tener una o dos semanas con cierta presión, pero los mismos datos de la economía de EU podrían ayudar e reducir poco a poco la presión del dólar.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Lunes 28 de septiembre de 2015
Fibra E enfrentará mercado a la baja RESULTADOS. EN EL AÑO HAN BAJADO CASI 5%, SIN EMBARGO LA SECRETARÍA DE HACIENDA ASEGURA QUE EL LANZAMIENTO DE ESTE NUEVO INSTRUMENTO ES UNA “BUENA NOTICIA” MARIO ALAVEZ
El lanzamiento del Fideicomiso de Infraestructura en Bienes Raíces para la Infraestructura y el sector Energético (Fibra E) se da en momento en que el indicador de los Fibras existentes presenta una baja en los rendimientos cercana a 5% durante este año, sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la llegada de este nuevo instrumento está firme. “El fideicomiso para el sector energético es una herramienta de financiamiento para todas las empresas que están en el sector infraestructura y en el sector energético y esta herramienta es una buena noticia independientemente de la situación del mercado”, aseguró Narciso Campos, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En entrevista con este diario explicó que este instrumento funcionará de forma similar a los Fibras que ya existen, aunque mencionó que en el Fibra E se prevé la colocación de diferentes certificados, “es decir las empresas que coloquen el Fibra tendrán más incentivos y hay incentivos en materia de gobierno corporativo y de requisitos para financiar proyectos maduros de infraestructura”. Aseguró que la ventaja de este instrumento es que permitirá a las empresas vender obras que no sean rentables a los inversionistas para obtener capital que permita el desarrollo de nuevos trabajos y permitirá reforzar el desarrollo de infraestructura pública. “El vehículo es para todos, tanto para particulares como para el sector público. No es que sea una sustitución de la inversión del sector público, sino es un nuevo instrumento en el mercado para que haya financiamiento de la infraestructura en general”, detalló. Por el lado de la demanda, abundó, este instrumento permitirá a los inversionistas tener un rendimiento
ESPECIAL
16
Debut bursátil. El titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP, Narciso Campos, destacó las ventajas de este nuevo fideicomiso de inversión.
Puntos clave Las reglas del Fibra E entrarán en vigor esta semana, por lo que se espera que la primera colocación ocurra antes de que concluya el año. Según la SHCP, este instrumento permitirá que las empresas productivas del Estado se capitalicen sin incrementar la deuda pública. De acuerdo con la Sener, la futura emisión de Fibras de Pemex y CFE permitirá compensar la falta de recursos para el desarrollo de infraestructura energética. Entre 2011 y 2015, los Fibras existentes levantaron recursos por 140 mil millones de pesos, según José Oriol Bosch Par, director de la BMV.
en el sector de infraestructura. Además, de acuerdo con las reglas del Fibra E, una de las condiciones para que los interesados puedan emitir estos certificados es que se implemente el gobierno corporativo para fomentar la transparencia en
el uso de los recursos para garantizar las inversiones que realice el mercado. Narciso Campos consideró que esta regla no sólo beneficiará a los inversionistas, sino que estimulará el andamiaje de transparencia de la administración pública. “Este instrumento hace que todo el proyecto maduro que se monetiza a través del Fibra sea transparente para todos los efectos, porque forma parte de la emisión del instrumento del mercado”, comentó. Además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresas privadas del sector de infraestructura como ICA ya levantaron la mano para utilizar el Fibra E como método de financiamiento. De acuerdo con Alonso Quintana, director general de ICA Empresas, la firma analiza colocar algunos proyectos maduros una vez que se lance el nuevo instrumento bursátil, pues es una herramienta que permite agregar nuevos elementos y capitalizase, por lo que podrían colocar hasta 40 mil millones de pesos con este instrumento.
NEGOCIOS I 24HORAS
Lunes 28 de septiembre de 2015
Desde hace varios años, trabajadores y proveedores de la empresa fabricante de automóviles Volkswagen (VW) advirtieron la existencia de un software diseñado para manipular pruebas de emisiones de gases contaminantes de vehículos con motor diésel. De acuerdo con medios alemanes, VW recibió advertencias por parte de su proveedor Bosch en 2007, año en el que el ahora ex director de la compañía, Martin Winterkorn, tomó las riendas de la automotriz. Asimismo, en 2011 técnicos de la compañía alertaron sobre violaciones de la ley por el uso del mecanismo que se estaba introduciendo en los vehículos con motor diésel, pero la empresa no reconocería el hecho hasta cuatro años después, cuando autoridades ambientales en Estados Unidos descubrieron las modificaciones. Ahora, VW evalúa el costo para su negocio y reputación que traerá consigo el mayor escándalo en sus 78 años de historia, tras reconocer que instaló software en motores diésel para esconder las emisiones de gases en al menos 11 millones de autos. Aunque Winterkorn declaró tras su renuncia que desconocía las manipulaciones a los motores, las versiones publicadas por los medios suscitan dudas sobre su comportamiento por acción u omisión. Diversos países, entre ellos México, iniciaron sus propias investigaciones luego que se
EFE
Trabajadores y proveedores alertaron de trampas en VW
Sanción. La alemana podría dejar de vender en EU los modelos involucrados en el dieselgate.
descubrió que la compañía adulteró las pruebas de emisiones de gases en Estados Unidos. Este domingo, el nuevo presidente de la empresa, Matthias Müller, quien hasta el pasado viernes se desempeñaba como director de Porsche, aseguró que aclarará completamente lo sucedido en torno al escándalo. La compañía automotriz tiene hasta el próximo 7 de octubre para presentar un calendario en el que detalle un plan para subsanar la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en sus vehículos, según la exigencia de autoridades de Alemania. En caso de que VW no cuente con dicho plan, los vehículos afectados podrían dejar de circular en EU. / JUAN LUIS RAMOS
17
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
CEPILLÍN SIGUE HOSPITALIZADO POR UNA INSUFICIENCIA CARDIACA, PERO SE REPORTA CON UNA NOTABLE MEJORÍA Y DE MUY BUEN ÁNIMO.
SPARROWS GANA EN SAN SEBASTIÁN La cinta islandesa Sparrows fue la ganadora de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, al llevarse la Concha de Oro a Mejor Película.
EL AGUA
DISMINUYE OSTEOPOROSIS Una buena hidratación evita el debilitamiento del sistema óseo y disminuye el riesgo de fracturas, sobre todo en personas de la tercera edad Los huesos están compuestos por 22% de agua y es el principal componente del cuerpo humano. Por ello, de acuerdo con especialistas de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), mantenerlo hidratado ayuda a prevenir la aparición de la osteoporosis, enfermedad silenciosa que se caracteriza por debilitar el sistema óseo y que desencadena el riesgo de sufrir fracturas. El médico Arturo Moyers, miembro titular de la AMMOM, comentó que el envejecimiento disminuye la proporción de agua en el organismo, por eso, en los adultos mayores, el agua representa sólo 60% en hombres y 50% en mujeres, frente a 80% en la edad infantil y juvenil. Las personas de edad avanzada tienden a beber de forma insuficiente, al sentir menos sed. Mencionó que los adultos mayores deben seguir hábitos regulares de bebida, ya que sus requerimientos de agua son importantes. De esta manera podrán controlar la función renal, una buena hidratación, evitar el estreñimiento y mantener la temperatura corpo-
YO COMO TÚ
Beneficios Fortalecer nuestros huesos Regular la temperatura del cuerpo Eliminar toxinas y otros desperdicios metabólicos del organismo Acelerar las funciones del cerebro Transportar nutrientes, glucosa, oxígeno y enzimas a las células Mejorar la piel y el resto de los tejidos Humectar la piel Aumentar los niveles de energía y estar más alertas Reducir el estrés
ral, entre otros beneficios. Además, concluyó que sería recomendable que las personas mayores beban, al menos, un vaso de agua con cada
MÓNICA ROQUE VÁZQUEZ
moroque24horas@gmail.com
Miedo a vivir
¿
Cuántas veces sucede en nuestra vida que por cubrir los requisitos que la sociedad impone, como por ejemplo cuidar la imagen adecuada y aceptada socialmente (delgadísimos siempre), nuestra forma de
comportarnos (sin expresar nuestros sentimientos, porque no hay que mostrarnos a los demás), nos vamos ajustando más a cubrir las demandas externas que a atender nuestras necesidades internas reales? ¿Cuántas veces sucede que nos
una de las comidas, para favorecer la ingestión de sólidos, así como tomar, al menos, otros cuatro vasos de agua en el resto del día. Los beneficios de la hidratación son múltiples. La recomendación general es beber 1.5 litros o de seis a ocho vasos de agua todos los días. “El consumo adecuado de agua es tan importante como llevar una dieta correcta, debido a que es esencial para la conservación de varios procesos del organismo y de una temperatura corporal estable. “Es importante mencionar que el cuerpo no posee un mecanismo eficiente de almacenamiento de agua, por lo que constantemente deben consumirse líquidos para evitar alterar sus funciones”, explicó la especialista en nutrición, Nidia Mercado. De acuerdo con Víctor Mercado, presidente de la AMMOM, existen alrededor de 6.7 millones de personas entre 35 y 60 años con algún tipo de osteoporosis. Esta enfermedad va en aumento en nuestro país, donde una de cada 12 mujeres mayores de 50 años sufre fracturas y ocho de cada 10 están en riesgo de padecerlas. / REDACCIÓN
preocupamos más por el qué dirán para sentirnos que formamos parte o somos aceptados por el grupo social al que quisiéramos pertenecer? Y por consiguiente dejamos de ser nosotros mismos, convirtiéndonos en simples actores de los roles que la sociedad nos va dictando y dejamos de vivir en congruencia con lo que realmente somos y sentimos, porque nos da miedo mostrarnos reales, diferentes, vivos, vibrantes, tal cual somos, llegando incluso al grado de desconocernos a nosotros mismos. ¿Cuantas veces más preferimos no exponernos ni entregarnos a una relación por el miedo a que nos lastimen, a que nos dejen y preferirnos no abrirnos a la oportunidad y posibilidad de vivir un amor intenso que nos
haga sentir vivos con todos los riesgos que ello implicaría? Preferimos andar por la vida dormidos sin sentir, sin conectar con nuestras necesidades esenciales y naturales como seres humanos para no exponernos al dolor, cumpliendo ciertos roles que los estatutos morales nos imponen, sin arriesgarnos a vivir por miedo. La vida está para aprender de ella y para que la disfrutemos intensamente, aun cuando esto implique arriesgarnos a que nos duela, hay que confiar que con el tiempo iremos aprendiendo a movernos dentro de los límites saludables para saber hasta dónde está bien para nosotros sin exponernos de mas, y sin dejar de apreciar y vivir intensamente lo que sí tenemos, lo que nos hace realmente
sentir y vibrar. Creo que siempre vale la pena correr el riesgo de “VIVIR”, disfrutando por ejemplo una rica comida, un buen vino sin excedernos, darnos chance de bailar, cantar, correr, gritar, hacer todo aquello que nos haga sentir vivos, sentir que la sangre corre por nuestras venas sin poner en riesgo nuestra salud, claro, ya que todos los excesos son malos de un lado y del otro, con la apertura a la experiencia poco a poco podríamos ir encontrando ese espacio donde podamos conectarnos saludable e intensamente con la vida y realmente vivirla. Sólo hay primero que exponernos y arriesgarnos a vivir. Te invito a que te des permiso y lo experimentes, arriésgate, que vivir siempre valdrá la pena.
Lunes 28 de septiembre de 2015
24HORAS
19
»Jennifer Lopez
LA ONU LA NOMBRA DEFENSORA DE LA MUJER : La actriz y cantante Jennifer Lopez fue nombrada como Portavoz y Defensora Mundial de las Niñas y las Mujeres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lopez creó en 2010, junto con su hermana Lynda, la fundación que lleva por nombre Lopez Family, la cual se dedica a trabajar por el bienestar de las mujeres y las niñas. “Estoy feliz de unirme a la fundación y dispuesta a prestar mi voz para asegurar que todas las niñas y las mujeres tengan acceso a seguridad, salud, educación y motivación”, expresó Lopez, según el portal de Variety. La CEO de la ONU, Kathy Calvin, se dijo contenta con la participación de J Lo, quien “prestará su poderosa voz a una de las causas más importantes de nuestra generación: El empoderamiento de niñas y mujeres”. Por otra parte, Lopez atraviesa momentos complicados por el anuncio de su primer esposo, Ojani Noa, quien amenazó en días pasados con hacer públicos unos videos íntimos de su primera luna de miel, además de escenas en las que se le ve en diversos problemas familiares.
»Taquilla en EU
DOMINADA POR LOS MONSTRUOS DEL HOTEL TRANSYLVANIA : La película animada Hotel Transylvania 2 no sólo dominó la taquilla durante su fin de semana de estreno en EU y Canadá, sino que impuso una nueva marca de apertura para el mes de septiembre, al recaudar 47.2 millones de dólares. El récord anterior para el mismo mes lo tenía su antecesora, Hotel Transylvania, con 45.2 mdd. En segundo lugar quedó The Intern, una comedia ligera protagonizada por Anne Hathaway y Robert De Niro, que obtuvo sólo 18.2 millones de dólares, seguida de Maze Runner: The Scorch Trials, que recaudó 14 millones.
Lunes 28 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Adal El Show sería semanal Según Adal Ramones, ejecutivos de Televisa le dijeron que quieren que su nuevo programa, Adal El Show, sea semanal y no mensual, pero señaló que para ello necesitaría contar con un segundo equipo de producción.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Actores que aman su vocación
L
os actores que aman su vocación nunca se esperan a que los contraten. Buscan sus propios espacios para poder producir obras y seguir en contacto con el público, y un claro ejemplo es Alberto Estrella, quien lleva años con su foro, donde da clases y monta obras de calidad, con grandes esfuerzos, pero resultados satisfactorios. Entre actores saben
quién se dedica al teatro de calidad y quién busca llenar un teatro con puestas en escena de baja calidad. Otra actriz que ha luchado mucho por su foro es Sylvia Pasquel, quien también da clases y ha ambientando su espacio, logrando que sea una opción más para los espectadores. Recientemente se aventuró a lanzar el concepto de Teatro Express con el concepto El último aliento…
Pasando al cine, sigue siendo difícil recuperar las inversiones, pero se lucha por hacer diferentes historias y alcanzar más producciones al año. Me refiero al caso de Ilusiones S.A., basada en la obra de Alejandro Casona (Los árboles mueren de pie), una cinta de lo más conmovedora que aborda el tema de una compañía de actores que se hacen llamar “Los ilusionistas”, que brindan la oportunidad a la gente de recrear una realidad para cumplir algún sueño. Sin duda vale la pena porque hay grandes actores, me gustaron las actuaciones de Roberto D’Amico y Silvia Mariscal, además del trabajo de Jaime Camil y Adriana Louvier, quien tiene una belleza especial, y para adornar la cinta vemos las bellas locaciones de Campeche. Se las recomiendo, está bien hecha y conmueve… Adal Ramones fue el primero en pensar que hacer un programa todas las semanas sería muy complicado, pero ya se dio cuenta que un programa al mes le resta continuidad, por eso decidieron hacerlo semanalmente para causar el impacto deseado. Adal dice que analizaron los
errores para poder mejorar emisión con emisión y aunque su corazón aún está triste, sabe que el show tiene que continuar. Su mamá era su fiel seguidora, ella era quien más le insistía para que regresara a la televisión y ya que lo pudo conseguir, lamentablemente falleció… En EU ya terminó al aire la tercera temporada de El señor de los cielos, y aquí en México ya iniciaron las grabaciones de la cuarta, pues ha impactado tanto que durante la grabación en Tepito llegó un hombre que dijo que era un sicario profesional y quería ver cómo estaban grabando, por lo que se asustaron. Este hombre se acercó a la producción y les dijo que los actores que hacían de asesinos no lo hacían nada bien y que él les podía ayudar con los errores para que a la hora de ejecutar a ciertos personajes, su trabajo fuera más limpio, lo escucharon y el señor se retiró del lugar. Nadie supo bien el objetivo de esta persona, pero por fortuna no pasó nada y redoblarán la vigilancia para evitar mayores contratiempos. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
»Kanye West
SÍ SE LANZARÁ EN 2020 : El rapero aseguró, en entrevista con la revista Vanity Fair, que dentro de cinco años lanzará su candidatura a la presidencia de Estados Unidos. Dijo que le quedan cinco años para aprender muchas cosas y madurar.
lunes 28 de septiembre de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
TSONGA GANA EL ABIERTO DE METZ. Derrotó en la final a su compatriota francés Gilles
Simon 7-6, 1-6 y 6-2 para lograr su duodécimo título. Simon lo había vencido en la final de 2013. Ayón logra la Intercontinental El mexicano Gustavo Ayón sumó un título más con el Real Madrid, conjunto que después de 34 años volvió al trono de la Copa Intercontinental. Ayón, quien estuvo en el equipo titular, aportó cinco puntos y 15 rebotes en esta histórica conquista. / NOTIMEX
La Máquina regresa a su realidad
EL PUMA
MUERDE MaS QUE EL TIGRE
Protagnista. El autor del gol de Pumas, Ismael Sosa (18) pelea por la pelota con Guido Pizarro de Tigres.
Los del Pedregal se consolidaron como líderes del torneo, intratables en Ciudad Universitaria frente a un rival que no sacó las uñas ARTURO SALGADO GUDIÑO
Para bigotes, los del puma al mediodía en CU. Y es que se hace costumbre, domingos van y domingos vienen y los Pumas no se cansan de ganar. Ahora, frente a otra de las fieras felinas que luchan por la supremacía del torneo: Tigres, al que vencieron por la mínima diferencia para afianzarse en el liderato. Es una realidad, los Pumas de Guillermo Vázquez están intratables en el torneo de Apertura 2015, sobre todo si se juega en Ciudad Universitaria, donde están invictos y ayer, si bien el marcador dice que apenas pudieron meterle un gol a Tigres, la verdad es que pudieron terminar por golear a una fiera que acabó el partido desesperada por dos expulsiones y anclada a las mi-
24 goles tiene Pumas en lo que va del certamen, lo que lo convierten en la ofensiva más letal de la Liga lagrosas atajadas del arquero argentino Nahuel Guzmán. Pumas fue más de inicio a fin. Si acaso sorprendido por algún destello de Gignac o Sobis, pero siempre mantuvo más ocupado al portero. Y si el marcador no fue más abultado mucho se debió a que Eduardo Herrera se levantó por el lado izquierdo de la cama y desperdició oportunidades. Estos Pumas hace rato que demostraron que son de verdad. Y es que vaya manera de maniatar a una
El liderato no me interesa. Lo que importa es que el equipo vaya mejorando y haciéndose más fuerte” Guillermo Vázquez Entrenador de los Pumas
de las plantillas más caras de la Liga. Porque el primer tiempo terminó sin gol gracias a los lances de Nahuel. Por eso no fue raro que en el complemento Ismael Sosa pusiera arriba a los de casa al minuto 53, en un servicio de Herrera, que Sosa no desaprovechó. Explosión en CU ante unos Tigres, que como suele pasar en re-
tos importantes, se desesperaron. Sufrieron dos expulsiones: Sobis y Guerrón, y tuvieron que terminar colgados del travesaño para no ser goleados. Triste costumbre de un tigre que presume una nómina plagada de estrellas, tanto del mercado nacional como internacional, pero que, cuando se trata de medir fuerzas ante rivales que le plantan cara a los felinos, se les despintan las rayas y terminan dando más pena que miedo. Pumas, en cambio, reafirmo que no hay fiera más fiera que ellos en la Liga, que son los mejores del certamen; que en su casa, el Olímpico Universitario, se les respeta. Es decir, siguen invictos y que más que nunca el proyecto Memo Vázquez tiene garras de campeonato.
crédito de foto
Lo que dijeron
PUEBLA. Sergio Bueno sigue en la tablita. Cruz Azul se mantuvo en los últimos lugares de la tabla general, después de caer 2-1 ante los Camoteros de Puebla, duelo disputado en el estadio de los Lobos BUAP. La Máquina no carbura. Regaló el primer tiempo, y aunque mejoró en el complemento, no tuvo contundencia, lo que al final le costó el revés. La cara de Bueno, en la recta final del duelo, lo decía todo. Molesto, no paró de dar gritos, intentando acomodar a sus jugadores, buscaba que reaccionaran, pero no lo logró. Además, el árbitro Roberto García marcó un penal a favor de la Franja, lo que influyó en el resultado. Dicha pena fue bien ejecutada por Luis Gabriel Rey y, minutos antes, Christian Bermúdez abrió el marcador. Lucas Silva acercó a los celestes. Viene una semana clave para Cruz Azul, una jornada doble. Un par de malos resultados podrían sentenciar a Sergio Bueno. / REDACCIÓN resultados jornada 10 Querétaro Xolos América Monterrey Pachuca Atlas Dorados Pumas Puebla
3-0 León 1-1 Chiapas 1-2 Chivas 2-2 Morelia 0-0 Santos 0-1 Veracruz 1-2 Toluca 1-0 Tigres 2-1 Cruz Azul
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Pumas 21 León 21 Toluca 19 Veracruz 19 América 18 Tigres 16 Puebla 15 Chiapas 15 Chivas 13
EQUIPO PTS Xolos 13 Morelia 13 Atlas 13 Monterrey 12 Querétaro 11 Pachuca 11 Cruz Azul 10 Santos 8 Dorados 8
dXT I 24horas
Se lamentan. La lesión de Messi enciende las alarmas en Barcelona.
Tiemblan por lesión de Messi La lesión de Lionel Messi, que lo dejará fuera de las canchas dos meses, marcó la jornada seis del balompié español, que tiene a un nuevo líder: Villarreal. El argentino sufrió una rotura en el ligamento colateral interno de la rodilla izquierda. Por lo pronto, el equipo en el que juega el mexicano Jonathan dos Santos se adueñó del primer puesto, luego de la victoria ante el Atlético de Madrid, que se combinó con el empate del Real Madrid ante Málaga. / Redacción resultados LIGA ESPAÑOLA
jornada 6 Valencia Barcelona Villarreal Real Madrid Eibar Sevilla Sporting Getafe Deportivo R. Sociedad
1-0 Granada 2-1 Las Palmas 1-0 Atlético 0-0 Málaga 1-1 Celta 3-2 Rayo 1-2 Betis 3-0 Levante 3-0 Espanyol 0-0 Athletic
Lunes 28 de septiembre de 2015
AHORA SE ROMPE BIG BEN
El pasador de Pittsburgh se lesionó la rodilla y no pudo terminar el juego en la victoria de Acereros sobre los Rams
CLASIFICACIÓN EQUIPO PTS Rayo 7 R. Sociedad 6 Getafe 6 Las Palmas 5 Sporting 5 Sevilla 5 Athletic 4 Málaga 3 Levante 3 Granada 3
: Vaqueros pierde sin Romo Dallas empezó con el pie izquierdo el periodo de convalecencia de Tony Romo y sufrió su primer descalabro de la temporada, al caer 39-28 ante Halcones de Atlanta. Una segunda parte para el olvido permitió que la visita resucitara de la mano del receptor Julio Jones y del corredor Devonta Freeman, quienes hicieron pedazos a la defensiva, la cual permitió más de 400 yardas totales y 25puntos sin respuesta, en los últimos cuartos. / AP
180 juegos ha ganado roethlisberger para pittsburgh
SAN LUIS. Los Acereros de Pittsburgh pagaron muy caro el triunfo de 12-6 sobre Carneros de San Luis, pues su mariscal, Ben Roethlisberger, salió lastimado de la rodilla. Con motivo de la tercera semana de la temporada 2015 de NFL, los “metaleros” pasaron tremendo susto en el tercer periodo, cuando el profundo Mark Barron impactó con su cabeza a la altura de la rodilla izquierda de El Big Ben, quien de inmediato abandonó el emparrillado y su lugar fue ocupado por el polémico Michael Vick. Roetlhisberger estará fuera de cuatro a seis semanas. Desde el principio pintaba para ser un encuentro accidentado, pues se retrasó algunos minutos debido a que hubo un pequeño incendio, producto de los tradicionales fuegos pirotécnicos que dan la bienvenida a los jugadores. Big Ben tuvo un desempeño dis-
: Brady llega a 400 pases de TD Día redondo para los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Gillette Stadium, en especial por su mariscal Tom Brady, quien celebró su pase de anotación número 400, durante el triunfo 51-17 sobre Jaguares de Jacksonville. Al final del segundo cuarto, Brady hizo conexión de una yarda con el receptor Danny Amendola para convertirse en el cuarto pasador en la historia de la NFL que alcanza la hazaña. / notimex
resultados NFL 2015 SEMANA 3 Washington Cincinnati N. Orleáns Oakland Atlanta Tampa Bay San Diego Jacksonville Filadelfia Pittsburgh Indianápolis San Francisco Búfalo Chicago
21-32 NY Gigantes 28-24 Baltimore 22-27 Carolina 27-20 Cleveland 39-28 Dallas 9-19 Houston 14-31 Minnesota 17-51 N. Inglaterra 24-17 NY Jets 12-6 San Luis 35-33 Tennessee 7-47 Arizona 41-14 Miami 0-26 Seattle
creto ante una gran defensiva y falló en el intento de conversión, acción por la que ha optado esta campaña el entrenador en jefe Mike Tomlin, tras la anotación por tierra de Le’Veon Bell./ / redacción ap
EQUIPO PTS Villarreal 16 Barcelona 15 Real Madrid 14 Celta 14 Atlético 12 Deportivo 11 Eibar 9 Valencia 9 Espanyol 9 Betis 8
el apunte
especial
efe
22
: Potros logra primer triunfo Una conversión fallida por parte de Titanes de Tennessee en la última jugada del partido, permitió que Potros de Indianápolis ganara 35-33 en el Nissan Stadium, donde festejó por primera vez luego de tres semanas de acción en la NFL. En el último cuarto dos pases de anotación de Andy Luck en menos de un minuto y un acarreo de Frank Gore, dieron la vuelta a un partido que dominaba Tennessee y que Mariotta dejó en 35-33. / notimex
Hamilton puso orden en Suzuka actual campeón de Fórmula Uno, en la ceremonia del podio en Suzuka. El británico cimentó su victoria en una fabulosa salida, horrible para Rosberg que vio cómo su compañero buscaba la izquierda y tomaba el interior con relativa facilidad, mientras que el teutón se deshinchaba y se quedaba cuarto tras las primeras curvas, por detrás de Vettel y Bottas. Por detrás, el mexicano Sergio Pérez, Daniel Ricciardo y Felipe Massa reventaron neumáticos al tocarse en la salida, lo que dio al traste con sus carreras pues perdieron una vuelta.
Gran Premio de Japón PILOTO TIEMPO 1 L. Hamilton(GBR/Mercedes) 1:28:06 2 N. Rosberg (ALE/Mercedes) +18.964 3 S. Vettel (ALE/Ferrari) +20.850 4 K. Räikkönen (FIN/Ferrari) +33.768 5 V. Bottas (FIN/Williams) +36.746 +1 vuelta 12 S. Pérez (MEX/F. India)
Rosberg se sumó al segundo lugar del cajón en el octavo “uno-dos” final de Mercedes, acercándose a los once grandes premios que sumaron el año pasado. / EFE
efe
SUZUKA. El líder del Mundial, el británico Lewis Hamilton, volvió a reinar en el Gran Premio de Japón después de retirarse en Singapur, con un rebase en la salida y una escapada inapelable que le permitió igualar, en victorias, a uno de sus ídolos: el brasileño Ayrton Senna. Hamilton ya suma 41 victorias, las mismas que el expiloto paulista fallecido en 1994, al que el fin de semana pasado superó Vettel con 42. “Venir aquí, donde veía a Ayrton conducir y obtener sus victorias, es algo increíble para mí”, confesó el
Ha sido un día emocionante. No soy un tipo dado a las lágrimas, pero estoy lleno de alegría y felicidad” Lewis Hamilton Regresa. Hamilton volvió a ganar, tras el abandono que tuvo la semana anterior y mantiene el liderato de pilotos.
Piloto de Mercedes
dXT I 24horas
Lunes 28 de septiembre de 2015
en breve
Latitudes
Alberto Lati
FUTBOL
Totti fuera un mes por lesión muscular : El Capitán de la Roma, Francesco Totti, que tras someterse a un examen médico se confirmó que sufre una lesión en el muslo derecho, se alejará de las canchas mínimo un mes, informó el club en su página web. El jugador sintió molestias durante el duelo entre la Roma y el Carpi. / efe BEISBOL
Zico aspira a la presidencia de la FIFA : El ex futbolista brasileño Arthur Antunes Coimbra Zico presentó, en un estadio Maracaná, un video que utilizará en su campaña a la presidencia de la FIFA, a la que aspira en las elecciones previstas para febrero de 2016. “No hay escenario más querido para presentar mi campaña”, dijo al dar a conocer la campaña con la que aspira suceder a Blatter. / efe
@albertolati
En el epicentro del caos FIFA
L
a gestión del futbol fue por mucho tiempo el planeta del no pasa nada. Comisiones y corruptelas, contratos rodeados por dudas y sospechas, traiciones y alianzas, inmunidad o complacencia política, concesiones de sedes mundialistas motivadas unas veces sí y otras también por pagos para persuadir a quienes votan (Qatar 2022 es el caso más sonado, pero sería tan injusto como iluso pensar que fue el primero o el único). Al inicio de este 2015 hubiera sido imposible inferir que al cabo de pocos meses llegaríamos a ver incidentes tales como la detención de altos cargos de la FIFA justo en la
víspera de su asamblea, que se les extraditara a Estados Unidos, que algún dirigente grabara a los demás con un micrófono oculto, que Joseph Blatter presentara su renuncia a poco de ganar otra reelección, que las oficinas de la FIFA fueran inspeccionadas por las autoridades suizas que por muchas décadas fingieron demencia respecto a lo que en ese búnker en Zurich sucedía, casi como si se tratara de un país independiente e intocable. Cada semana ha sido peor para la FIFA. Si hace unos días cayó el secretario general del organismo y brazo derecho de Blatter, Jerome Valcke, ahora es el mismísimo presidente el que se ve acusado e investigado.
efe
Participante de MotoGP
Competencia. Dani Pedroza (der.) y Valentino Rossi estelarizaron el duelo más inetnso.
ALCAÑIZ. El español Jorge Lorenzo ganó con autoridad el Gran Premio de Aragón de MotoGP y recortó, a sólo 14 puntos, la distancia con el italiano Valentino Rossi en la pelea que ambos mantienen por el título mundial 2015 de la categoría. Marc Márquez quedó completamente descartado tras sufrir una nueva caída, la quinta de la temporada, en la segunda vuelta de carrera. Esa caída dejó el camino completamente libre a Jorge Lorenzo, que en la tercera vuelta casi tenía dos segundos y medio de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Dani Pedrosa y Valentino Rossi.
Michel Platini emergiera triunfante del caos de este año. Si Qatar 2022 es uno de los puntos medulares de la tormenta, pocos apoyaron como él al país del Golfo Pérsico, con aquella reunión en el Palacio del Eliseo junto al entonces presidente Nicolás Sarkozy y el hijo del Emir qatarí (hace un par de días, Platini declaró que pudo ser que dijera a Estados Unidos que votaría por ellos, pero que no lo hizo). Casi todo podrá ser negado. Incluso los intereses involucrados, como el gran empleo dado a su hijo, Laurent, por una empresa del mismo grupo qatarí. Sin embargo, le será más complicado deslindarse de las suspicacias de este pago. La crisis comenzó con geopolítica como fondo: Gran Bretaña y Estados Unidos riñendo por los Mundiales que Rusia (2018) y Qatar (2022) les arrebataron. Sus efectos han sido exponenciales y toda una generación de directivos está en algo más que entredicho. Platini, quien pensó haber sobrevivido a lo peor, ahora está en el epicentro; de ser procesado, en automático deberá abandonar la carrera por la presidencia. Inmensa coincidencia que Blatter sea acusado, en específico, por un pago al que ha sido últimamente su mayor rival.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Estoy muy feliz. Me hicieron sentir importante, que voy a tener mucha participación” Jorge Lorenzo
Lorenzo pone a vibrar la MotoGP
Para hacer todavía más devastador el huracán, el principal candidato a quedarse con la silla grande, Michel Platini, ha salido más que raspado de los últimos episodios. Él, que con tanto ahínco ha pretendido proyectarse como paladín de la transparencia y rectitud para el futuro del organismo, recibió un pago de dos millones de euros de parte de Blatter. Sus explicaciones lucen como uno de los puntos más absurdos en esta novela de folletín: que fue por un trabajo efectuado para FIFA entre 1999 y 2002, cuando era aliado y protegido de Blatter. ¿Y entonces por qué se realizó el depósito en 2011? ¿FIFA no tuvo antes solvencia para saldar sus deudas? ¿Debió esperar 10 años para ponerse a mano con quien fuera uno de los más importantes individuos de su cúpula directiva? ¿Por qué no se le remuneró cuando era amigo de casa y sí cuando era rival desde la UEFA? Las coincidencias parecen desnudar la versión de Platini: aconteció que por esas fechas de 2011 el ex capitán de la selección francesa decidió no contender con Blatter por la presidencia de la FIFA. Más aun, tras meses de enconada confrontación, instó a los directivos europeos a apoyar un nuevo cuatrienio del suizo. Siempre me pareció curioso que
GRAN PREMIO DE ARAGÓN PILOTO 1 J. Lorenzo (ESP/Yamaha) 2 D. Pedrosa (ESP/Honda) 3 V. Rossi (ITA/Yamaha) 4 A. Iannone (ITA/Ducati) 5 A. Dovizioso (ITA/Ducati) 6 A. Espargaró (ESP/Suzuki) 7 C. Crutchlow (GBR/Honda) 8 B. Smith (GBR/Yamaha)
TIEMPO 41:44.933 +2.683 a+2.773 +7.858 +24.322 +24.829 +25.367 +25.503
En apenas cinco vueltas, Jorge Lorenzo consolidó su ventaja y centró todo su esfuerzo en mantener el resto de la carrera las diferencias respecto al trío perseguidor que se formó con Pedrosa, Rossi e Iannone. Rossi y Pedroza compitieron palmo a palmo por el segundo puesto. La última vuelta de ambos fue digna de elogios para ambos pilotos pues ninguno de los dos cedió; mientras el italiano trataba de perder el menor número de puntos posibles, para el español, la segunda plaza era la confirmación de su regreso al nivel más alto. / EFE
23