AÑO V Nº 1067 MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
LOS
@diario24horas
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
CAMARO: NUEVA GENERACIÓN
CHICHAGOL NO DEJA DE ANOTAR
Vestido de chiva, diablo o merengue, el mexicano no da tregua a la portería DXT P. 20
Llegará a México en enero de 2016 con un chasis más ligero AUTOS P. 22
ÉS U P S E D VUELVEN ÑOS
DE 34 A
8 + P. 1 VIDA
REELECCIÓN
PESE A CRÍTICAS, ÉDGAR ELÍAS AZAR SE QUEDA Se mantendrá tres años más al frente del Tribunal Superior de Justicia del DF NACIÓN P. 10
La Corte les otorgó un amparo para siembra y consumo lúdico
Mariguana legal, sólo a 4 personas
NORMAL DE AYOTZINAPA
El presidente Enrique Peña Nieto señaló que el fallo no legaliza la cannabis, aunque sí abre un amplio debate sobre el tema; la secretaria de Salud afirmó que respeta la resolución de los ministros, y otorgará los permisos correspondientes, pero no la comparte NACIÓN P. 4 Y 5
INTERROGAN A DIRECTOR José Luis Hernández compareció durante siete horas con respecto a la desaparición de los 43 jóvenes la noche de Iguala NACIÓN P. 11
Continúan deslaves.
Luego de tres derrumbes, 116 personas fueron evacuadas de manera preventiva del fraccionamiento Vista del Campo, en Santa Fe. En tanto el GDF elabora un estudio y estabiliza el suelo, con apoyo de especialistas de la UNAM y la Segob. NACIÓN P. 12
DEFECTOS TÉCNICOS
LESLIE PEREZ
EN VW SIGUEN ESCÁNDALOS
HOY ESCRIBEN
LA BELISARIO DOMÍNGUEZ YA NO SÓLO SE ENTREGA FUERA DE TIEMPO, SINO QUE SE PARTIDIZÓ” POR MARTHA ANAYA P.6
JOSÉ UREÑA LUIS SOTO
8 10
FAUSTO PRETELIN
14
ANA MARÍA ALVARADO 19
ALBERTO LATI
La agencia ambiental de EU descubrió una falla en los frenos de esa marca; la armadora llamó a 92 mil autos a revisión NEGOCIOS P. 17
21
24HORAS
2
Jueves 5 de noviembre de 2015
: Segunda
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I FUMAS Y TE VAS
: ¿SERÁ?
: COLUMNAS WEB
Fin al prohibicionismo Más allá de la euforia que generó el fallo de ayer en la Corte, a los promotores del amparo no les interesa ni el consumo ni la siembra de la mariguana en México. Lo que buscan es sacar Juan de la congeladora legislativa Francisco cuatro iniciativas que apuntan Torres directamente a la regulación abierta de la cannabis en México. El objetivo, aseguran, es arrebatarle al narcotráfico el control sobre la siembra, la distribución y venta. El prohibicionismo, argumentan, ha favorecido más a la violencia que a la erradicación. ¿Será que la apuesta ahora es combatir la demanda?
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNAM LA LLUVIA EL CALOR Y EL FRÍO EN LA CIUDAD DE MÉXICO SON MÁS INTENSOS Y FRECUENTES QUE EN AÑOS PASADOS”
#LOBOSAPIENS
ALBERTO GONZÁLEZ
REPORTE LOBBY MARCO DANIEL GUZMÁN
La reelección, una mala noticia La reelección de Édgar Elías Azar, al frente del Tribunal Superior de Justicia, es una muy mala noticia para los capitalinos. Aunque fueron pocos los que expresaron públicamente Elías Azar su rechazo a que repitiera en el cargo, hay sectores que no sólo están decepcionados sino molestos con la gestión de Édgar Elías. Y muchos de ellos son empresarios afectados por decisiones del Tribunal local y su virreinato. No hay asunto legal de altos vuelos que no pase por su venia. ¿Será?
Mucho tuit y poco trabajo En los pasillos del Senado de la República, algunos legisladores que vieron el ranking de los más tuiteros, publicado en 24 Horas, soltaron un comentario: “Pues sí, hay quieErnesto nes tuitean mucho y trabajan Cordero poco”. Aunque no aclararon si la crítica tenía destinatario, tal vez Ernesto Cordero que encabeza la lista... o Gabriela Cuevas, quien se ha tardado “un poquito” en tomar posición de liderazgo en situaciones internacionales que han impactado al país. ¿Será?
EL DIARIO SIN LÍMITES
MARTA GÓMEZ-RODULFO
: ARRIBA Y ABAJO
ENRIQUE KRAUZE, HISTORIADOR MEXICANO
: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK
El Buen Fin es un engaño a consumidores (Identifica Profeco aumento de hasta 32% en precios de electrónicos previo al Buen Fin. Lorena Martínez, titular de la Procuraduría del Consumidor, expuso que dicha variación se debió en gran parte al movimiento del tipo de cambio.) Eso es lo que en realidad es el “Buen Fin”, un
DESDE FACEBOOK
engaño a los consumidores, con alzas de precios y una etiqueta que dice 50% de descuento, cuando en realidad antes del Buen Fin le suben el precio 50% y te lo venden exactamente en el mismo precio en que se encontraba o inclusive mayor. ISAAC GARDUÑO
Inspeccionan Santa Fe porque hay gente rica (El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, realizó un sobrevuelo en el fraccionamiento Vista del Campo, en Santa Fe, Cuajimalpa, donde en una semana se han registrado dos deslaves que no han dejado personas lesionadas. Evacuan a 116 vecinos de las torres 3, 4 y 5 del fraccionamiento por prevención.) Uy, ahí sí, ¿verdad? ¡Porque vive gente rica! Hay tantos lugares del DF que se necesitan tantas cosas que no pueden pagar las personas ¡Ahí sí deberían de inspeccionar! ¡¡¡En colonias pobres!!! MIRNA MOJICA
En una decisión histórica, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el amparo propuesto por el colectivo Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) sobre el uso recreativo de la mariguana. Tuiteros opinaron: ¿¿¿Pero es sólo para quienes interpusieron el recurso legal o de plano ya para todo el que quiera??? DE BOTAS Y SOMBRERO @ PuronorteTV Yo estoy a favor. CELIA MAYELA GARCIA @MayelaCelia O sea, distribuidores de cuello blanco sin que se vayan a cárcel con alianzas de narcos. GUS @eminatorres
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
Por su iniciativa y la del economista cubano americano Carmelo MesaLago, un grupo de 67 intelectuales de América Latina y España, entre los que se cuentan Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska y Alejandro González Iñárritu, rechazó en una carta pública el “discurso de odio” de Donald Trump y pidió a los estadunidenses no tolerar su xenofobia, machismo, intolerancia política y dogmatismo religioso.
DESDE TWITTER
¿La mariguana es legal para el que quiera?
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
EDUARDO SALAZAR
JORGE TABOADA
COLUMNA VERTEBRAL / ÁLVARO CÉSPEDES
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
ROBERTO REMES
CASHTAG/ MARTA SIN H/
Mucho trabajo por hacer De regularizarse el consumo de la mariguana en nuestro país, mucho trabajo tendrán las autoridades, los padres de familia y los maestros para advertir a los niños y jóvenes Arturo sobre las consecuencias de Zaldívar entrar al mundo de las drogas. También habrá mucho trabajo que hacer para incrementar el número de centros de rehabilitación, sobre todo si se toma en cuenta que en 18 de las 32 entidades federativas del país el consumo de mariguana supera ya al tabaco. ¿Será?
BAJAAAN/
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES
javier.lopez@24-horas.mx
LUIS GOROCITO Y ALEJANDRO MOLINA, EX JUGADORES DEL NECAXA
El 17 de agosto pasado, cuando todavía eran del Necaxa, le lanzaron piropos ofensivos a una mujer al salir de un bar en Aguascalientes. El primo de ésta, Luis Rodolfo Mariscal, de 22 años, respondió a la agresión, y entonces ellos le propinaron una tunda tan severa que lo enviaron al hospital seriamente lesionado. Luis Rodolfo falleció el lunes por esa causa. Ellos purgan condena, como debe ser.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
NACIÓN
Retorna Cervantes. El senador priista Raúl Cervantes regresa hoy al Senado luego de un permiso de dos meses para buscar convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
Avalan uso lúdico de la HISTÓRICO. LA SCJN APROBÓ QUE CUATRO CIUDADANOS CULTIVEN Y CONSUMAN LA HIERBA CON FINES LÚDICOS Y DE MANERA CONSTITUCIONAL. OTORGARÁ LA SSA PERMISOS A LOS QUEJOSOS
No es para todos
Conoce los alcances del fallo de los ministros sobre el amparo otorgado a un grupo de quejosos La Suprema Corte de Justicia validó:
El uso lúdico
TERESA MORENO
La siembra
Consumo personal
La resolución no incluyó
A partir del fallo histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Secretaría de Salud deberá entregar el permiso para que cuatro personas puedan sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana, pero sólo lo necesario para el consumo personal sin incurrir en un delito federal como ocurre actualmente. Esta resolución solamente beneficia a los cuatro integrantes del colectivo Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) que promovieron un amparo, lo cual implica que quien no esté amparado incurrirá en un delito si cultiva su propia mariguana. También sigue vigente la prohibición para comercializar la planta. Para los activistas, lo que procede es seguir la ruta jurídica e impulsar a través del Poder Legislativo las iniciativas de ley que no han sido discutidas. Por ejemplo, existen cuatro que han sido presentadas ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dos ante la Cámara de Diputados y una más ante el Senado de la República. “El efecto más importante, que no es el promover el consumo, sino instar a los poderes Legislativo y Ejecutivo. Lo que procede es rescatar esas iniciativas que están dormidas, para entrar en una política de normalidad. No se trata de invitar a la ciudad a que se una para aprobar el amparo. Una malhecha y presentada puede hacer una jurisprudencia en contra”, señaló el abogado Fabián Aguinaco. Algunas de estas iniciativas proponen, por
Su venta
Distribución
Suministro
Sólo es válido para las cuatro personas que se ampararon Fuente: SCJN
ejemplo, reconocer las cualidades terapéuticas de la mariguana y la amapola, e incluso, regular el establecimiento de los llamados clubes canábicos, para consumir en éstos la hierba. De acuerdo con Lisa Sánchez, integrante de SMART, hay propuestas de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática. ¿QUÉ APROBÓ LA CORTE?
Los ministros de la Primera Sala concedieron el amparo con cuatro votos a favor (mayoría calificada), con lo cual dicha determinación podrá ser tomada en cuenta por otros jueces de Distrito para resolver en casos similares. También servirá para sentar jurisprudencia, lo que quiere decir que si la Corte resuelve favo-
rablemente en otros cuatro casos más, podrá sarios a los cuatro quejosos para que puedan declarar la inconstitucionalidad general de consumir mariguana. la prohibición del consumo de la mariguana. En la práctica, el amparo aceptado por la LAS SEMILLAS Corte quedará inoperante, pues aún no se han Existen dos opciones legales para que pudieresuelto los mecanismos para que los cuatro ran allegarse de las semillas: que la Cofepris quejosos (Josefina Ricaño Bandala, Armando emitiera un permiso especial para importarlas Santacruz González, José Pablo Girault Ruiz de países donde la mariguana es legal (como y Juan Francisco Torres Landa Ruffo) obten- Washington D.C. o Colorado, Estados Unigan las semillas de mariguana para plantarlas, dos); o aprovechar los cultivos de la UNAM pues su adquisición continúa siendo ilegal. --que tiene un permiso especial para usar la De acuerdo con Torres Landa será respon- mariguana en tareas de investigación--, con sabilidad de la Cofepris y del Poder Legislativo el fin de que la institución los proveyera de las encontrar y legislar los mecanismos para cum- semillas para sembrarlas. plimentar la orden de la Corte. En los próximos Además, el juez de Distrito podrá dictar las días la autoridad sanitaria será notificada de medidas que considere necesarias para cumsu obligación de entregar los permisos nece- plimentar la orden de la Corte.
CUARTOSCURO
El fallo no legaliza la cannabis: EPN
Respuesta federal. Humberto Castillejos, consejero Jurídico, se pronunció por debatir el tema.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aclaró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor del uso lúdico de la mariguana para cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, de ninguna manera implica la legalización de su consumo y comercialización. “Esto no significa que se dé libertad ahora a la comercialización, al consumo y a la legalización del consumo de la mariguana (...). Este fallo en este momento de ninguna manera implica una eliminación de esta política que el gobierno de la República ha mantenido”, comentó a su regreso de una gira realizada por Sonora y Baja California Sur.
Es indispensable que se abra este debate, un debate amplio, que rescate todas las opiniones y que podamos atender el uso médico” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF
Sin embargo, reconoció que la resolución del máximo órgano de impartición de justicia abre un espacio de amplio debate sobre el uso de la cannabis, especialmente tras considerar que en diversas partes del mundo se ha legalizado su consumo mientras que en México aún
es una actividad penalizada y criminalizada. Por otra parte, Humberto Castillejos, consejero jurídico del Gobierno Federal, precisó que la resolución de los ministros atañe sólo a cuatro personas. En conferencia de prensa, Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno de la República, añadió esta decisión de la Corte no modifica la política de combate al crimen organizado, ni que cualquier ciudadano pueda sembrar la hierba para consumo personal. El coordinador de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República reiteró el respeto absoluto por parte del presidente Peña Nieto a la división de poderes, así como a la resolución emitida por la SCJN. / ESTÉFANA MURILLO
Crimen organizado. Rubén Oseguera González, El Menchito, recibió otro auto de formal prisión, por delincuencia organizada contra la salud.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
DANIEL PERALES
mariguana
REUTERS
Los cuatro ciudadanos amparados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El grupo
está integrado, de izquierda a derecha, por José Pablo Girault Ruiz, Armando Santacruz González, Juan Francisco Torres Landa Ruffo y Josefina Ricaño Bandala, integrantes del colectivo Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART).
Así votaron A favor Arturo Zaldívar
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Olga Sánchez Cordero
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
José Ramón Cossío Díaz
Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Maestro en Derecho por la Universidad de Harvard.
En contra Jorge Mario Pardo Rebolledo
Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho de 1979 a 1984.
La Ssa respeta decisión, pero no la comparte La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, aclaró que el amparo que concedió la Suprema Corte a cuatro personas para la producción y autoconsumo de mariguana no significa la legalización de la droga en México, pues la resolución sólo aplica para el grupo que presentó el recurso legal. “No significa la legalización de la mariguana, se continuará con todas las acciones de regulación que se tienen en la Ley General de Salud “, dijo tras la inauguración del 17 Congreso Internacional en Adicciones Evidencias para el desarrollo de nuevas políticas. Juan López comentó que no concuerda con la decisión de la Suprema Corte, pero la respeta y acatará, una vez que sea notificada de manera oficial, así como de los alcances de la misma. Ahora, añadió, corresponde al Poder Legislativo y Ejecutivo hacer los cambios pertinentes a la Ley General de Salud, para así quedar acorde a la sentencia de la Corte, pero siempre en defensa del cuidado de la salud de los mexicanos. Por su parte, el comisionado nacional contra las adicciones, Manuel Mondragón, aseguró que desde el punto de vista de la salud su responsabilidad es la misma, combatir las adicciones sin importar que las sustancias sean legales o no. / ALEJANDRO SUÁREZ
24HORAS I NACIÓN
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Baillères y don Belisario
I
nimaginable, pero terminó ocurriendo. Ya no sólo la Medalla Belisario Domínguez se entrega fuera de tiempo –la fecha debería ser el 7 de octubre, día del asesinato del senador chiapaneco–, sino que terminó partidizándose. Peor aún, ya ni siquiera logra el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Senado. Ocurrió ayer ante la propuesta de premiar al empresario Alberto Baillères –uno de los cuatro hombres más ricos de México–, presidente del Grupo Bal, “un imperio que vende 160 mil millones de pesos” y entre cuyas principales empresas figuran Peñoles, El Palacio de Hierro y Femsa. Para dar una idea de la magnitud del desencuentro y su significado, anotemos que ésta es la primera vez desde que se instituyó la Medalla, hace 61 años, que la Belisario Domínguez no se otorga por unanimidad. Se manifestaron 65 votos a favor, del PRI, PAN (con excepción de Javier Corral) y PVEM, y 12 en contra del PRD y el PT. ¿El problema fue Baillères en sí? No precisamente. No, al menos, en opinión de todos los que se manifestaron en contra. Los más rudos con el economista fueron Manuel Bartlett y Layda Sansores. El ex secretario de Gobernación restó méritos a Baillères acusándolo de beneficiarse de la privatización de empresas estratégicas y de los privilegios fiscales otorgados a los magnates del país. La campechana, sarcástica, propuso mejor crear la Medalla “el borrego de oro”, dado que, dijo, “lo que importa es la lana”. En cambio Mario Delgado precisó que el debate en cuestión trascendía a las personas. En su caso, más bien cuestionaba a sus propios compañeros, al Senado mismo, porque, apuntaba: “¿Cuáles son los valores que nos toca en este momento histórico honrar?, ¿qué le duele a la patria, por qué valores en este momento estaría Belisario Domínguez dispuesto a morir otra vez? ¿Es la generación de la riqueza?” Yo no estoy en contra de la generación de la riqueza –agregaría el perredista–, pero me parece que por el momento que vive el país deberíamos estar honrando valores que sean la conciencia
nacional, como la democracia, la solidaridad, la justicia, las libertades, el nacionalismo. En cambio, el mensaje de lo que se reconoce con Baillères es “un modelo económico que excluye a la gran mayoría de todos los mexicanos”. ••• EN DEFENSA DEL EMPRESARIO.- El priista David Penchyna enarboló la defensa de Baillères. Comenzó asestando a los críticos de la propuesta: “Hoy no cabe un discurso falso de viejas añoranzas, de un modelo de asistencialismo que nos unió en la pobreza y en la desigualdad, y nosotros como generación tenemos que atrevernos a hacer mejor las cosas y no estar hurgando en el pasado los resabios del rencor y del autoritarismo…” Debemos atrevernos a reconocer en una persona que le ha apostado a reproducir el capital –indicó–, a poder detonar la capacidad emprendedora de nuestra gente. A Alberto Baillères hoy lo reconocemos aquí como un mexicano emprendedor, con valores sociales, que ha apostado por modelos educativos y que ha sembrado “una semilla de un futuro mejor”. Francisco Yunes Zorrilla insistiría, a su vez, que no se trataba de reconocer un modelo económico, ni los alcances y dimensiones del poder político, ni tampoco reconocer una clase social. “Lo que venimos a reconocer es a un hombre que desde la clase social que le toca representar, ha sabido dotarla e imprimirle un contenido social; que desde la visión del empresariado ha sabido generar espacios puntuales en favor del resto de los mexicanos. “No es a los empresarios, es a un empresario que logra dotar de contenido y de alcance esta noble actividad, lo que se reconoce en la solicitud de este premio”. Del lado de los panistas, Mariana Gómez del Campo recriminaría las críticas a Baillères y a manera de reconocimiento del hombre que será galardonado el próximo día 12, apuntaría: “Seguro alguno de ustedes tiene una credencial del ITAM o una tarjeta de crédito del Palacio de Hierro” ••• GEMAS: Obsequio tuitero de “@ elpuntocritico: “No hay una sola muerte por sobredosis de #marihuana, en cambio por perseguirla nos cansamos de contar muertos”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Jueves 5 de noviembre de 2015
Avanza independencia del PensionISSSTE TRÁMITE. LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL EMITIÓ UNA OPINIÓN FAVORABLE A LA INICIATIVA DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO Y LA TURNÓ A LA COMISIÓN DE HACIENDA VÍCTOR RODRÍGUEZ
A detalle
Los integrantes de la comisión de Seguridad Social aprobaron una opinión favorable al proyecto de decreto que envió el Ejecutivo federal para modificar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de pensiones. El respaldo a la reforma, “que atiende cabalmente las necesidades de los trabajadores para el cuidado de su patrimonio”, fue aprobado por diez votos a favor (PRI, PVEM y Panal) y cinco en contra (PRD, Morena y MC); mientras que los diputados del PAN se salieron de la votación. El proyecto establece una transformación al denominado PensiónIssste, para que a su vez se transforme en una empresa de participación estatal mayoritaria, que tendría la administración de los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores al servicio del Estado. En entrevista con 24 HORAS, el diputado Pablo Bedolla López (PRI) descartó a que figura sea un intento para privatizar este servicio, “el Pensionissste continúa como institución 100% del Estado mexicano, administradora de fondos para el retiro, separándolo administrativamente del ISSSTE”. “Se plantea constituirla como una
Aunque la reforma avanzó, aún debe ser aprobada por la Comisión de Hacienda y el Pleno de San Lázaro. PensionISSSTE se separa del Instituto y se convierte en una nueva institución La reforma cuenta con el respaldo de la junta directiva del ISSSTE Prevé el derecho del trabajador de elegir la administradora en la que desee su cuenta individual Los estados de cuenta de los trabajadores deberán informar el valor nominal de sus bonos de pensión, en unidades de inversión y en pesos
entidad paraestatal financiera, con personalidad jurídica propia y autonomía de gestión, que coadyuve en el crecimiento económico del país, siempre con las mejores condiciones para los trabajadores del Estado”, resaltó el legislador del PRI. Explicó que los trabajadores del Estado continuarán siendo parte de la nueva institución pública, “respetando en todo momento sus derechos laborales conforme a la ley y su esencia como institución de los trabajadores, sin fines de lucro”. “La propuesta del Ejecutivo federal es certera en su exposición de mo-
tivos, al afirmar que actualmente se vive dentro del Instituto una migración neta de 39 mil 718 cuentas individuales, equivalentes a la administración de 51 mil 232 millones de pesos”, agregó el también secretario de dicha comisión. Explicó que esta modificación garantiza que los bienes, derechos y obligaciones, así como el presupuesto del PensiónIssste --que se traspase a la nueva institución-- no generen un costo adicional para el Estado mexicano. Aclaró que la funcionalidad se verá sustancialmente optimizada, “fortaleciendo su capacidad operativa, para lograr ser sustancialmente más competitiva en los mercados actuales”. Esta iniciativa será debatida, ahora, por la Comisión de Hacienda. Se espera que sea llevada al pleno de San Lázaro antes de que se avale el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016. Cabe destacar que esta reforma cuenta con el respaldo de la junta directiva del ISSSTE y diferentes organizaciones sindicales, ya que se prevé el derecho del trabajador para que pueda y deba elegir la administradora en la que desee su cuenta individual y ésta permanezca de manera libre y equilibrada, recuerda el documento aprobado.
El 17 de enero, nueva elección en Colima
ESPECIAL
6
Aureoles busca recursos. El gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles, acudió a San Lázaro y se reunió con el coordinador del PRI, César Camacho. El mandatario afirmó que no dejará de buscar a todas las fuerzas políticas para que el estado tenga recursos el próximo año.
Las elecciones extraordinarias para elegir gobernador en Colima se realizarán el 17 de enero de 2016, luego de que el Congreso del estado aprobó la convocatoria correspondiente, requisito que esperaba el INE para intervenir en los comicios. En sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes del Congreso estatal, Luis Humberto Ladino Ochoa, quien presentó el dictamen, recordó que el proceso será organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). La fecha fue elegida debido a que desde un principio los consejeros del INE “plantearon diferir el proceso extraordinario, para garantizar el debido desarrollo de todas las etapas”, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJDF) anulará la elección para gobernador del estado, que había ganado el PRI, debido a presuntas irregularidades cometidas durante el proceso. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Jueves 5 de noviembre de 2015
Abandono. No se le da seguimiento a los niños una vez que dejan la prisión en la que están sus madres, por lo que algunos van con sus familias, otros a casas hogar y algunos más terminan en la calle.
Viven 377 niños en las cárceles EN LA SOMBRA. NACIERON MIENTRAS SUS MADRES ESTABAN PRESAS; ESTÁN EXPUESTOS A CARENCIAS DE TODO TIPO Y VIOLENCIA ALEJANDRO SUÁREZ
En México 377 niños viven en la cárcel con sus mamás, situación que los pone en doble riesgo, ya que por un lado los expone a un ambiente de violencia en una etapa clave de su desarrollo, y por el otro carecen de protección institucional al no ser reconocidos como parte de la población de los reclusorios, explicó Saskia Niño de Rivera, fundadora de la asociación civil Reinserta. Al presentar el Anuario 2015 “Los niños invisibles del reclusorio femenil Santa Martha”, Niño de Rivera dijo que todos los niños que viven en las cárceles nacieron cuando su mamá estaba presa, por lo cual pueden quedarse con ellas, pero como en la legislación no hay un apartado especial sobre ellos, los centros carecen de recursos para atenderlos.. “En México tenemos a 377 niños y niñas que nacieron y viven con sus mamás, en muchos casos estos niños, al no ser parte del presupuestario y no ser considerados como un grupo vulnerable en la Ley General de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, sufren carencias básicas donde la violencia, el maltrato y las malas condiciones penitenciarias prevalecen en su desarrollo”. Falta de espacios para dormir, jugar, ali-
Una cárcel no es un espacio para que un niño crezca, y menos cuando en 60% de éstas hay autogobierno. Es necesario que se busquen alternativas” SASKIA NIÑO DE RIVERA Fundadora de Reinserta
mentos adecuados para su edad y hasta carencia de ropa son algunos de los problemas que enfrentan. Los recursos también tendrían que ir a la construcción y manutención de espacios especiales para ellos, donde pueda estar lo más alejado posible de la violencia de la cárcel. Saskia Niño de Rivera explicó que está demostrado que vivir junto a los reclusos conduce a que los menores de edad tengan un desarrollo traumático, que se traduce en conductas violentas, hipersensibilidad en temas sexuales y uso de lenguaje adulto. Para la senadora Angélica de la Peña, la solución del problema empieza con la nueva Ley de Ejecución Penal. Dicha Ley está con un avance de 85% en comisiones y en ella ya se reconoce a los niños que viven en los reclusorios con sus mamás..
Homicidios serán castigados: Borge
24 HORAS / ARCHIVO
S
obre el homicidio de una joven cometido en días recientes en Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge aseguró que el 95% de los delitos que se cometen en Quintana Roo es robo, siendo un estado que no es asediado por la delincuencia organizada. Por eso, ante crímenes como el homicidio el gobierno no se detendrá hasta llevar a los culpables ante la justicia. Aseguró que “los avances de las investigaciones tienen que mantener una secrecía porque si no se puede alertar a los delincuentes y estos pueden escapar”. / REDACCIÓN
Justicia. Informó que ya hay un detenido por el asesinato de una mujer.
7
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
Jueves 5 de noviembre de 2015
La visita de Castro refleja relación renovada
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
EL PRI NO HA NEGOCIADO NI NEGOCIARÁ COLIMA Ni panistas ni priistas esperan sentados. Jorge Luis Preciado anda en campaña permanente y el PRI se ha reestructurado. Manlio Fabio Beltrones designó presidente estatal a Rogelio Rueda, un conocedor porque ha sido senador, diputado y hasta secretario general de Gobierno, y delegado al tabasqueño Manuel Andrade. Vale una acotación: Andrade tiene experiencia en procesos extraordinarios porque enfrentó una anulación en 2000, la primera en la historia, y debió ir a una extraordinaria para ser gobernador en Tabasco. Colima también tiene su historia, pues va por su tercera extraordinaria. Beltrones estará el domingo en Colima para tomar protesta a Rueda, hacer la primera evaluación del priismo, nombrar 10 delega-
dos especiales –uno por municipio– y borrar cualquier peso del ex gobernador Mario Anguiano, a quien culpan de la anulación. Simultáneamente, el priismo dará la pelea en fiscalías y tribunales. El principal objetivo es Preciado. Lo ha denunciado por falsificar documentos, lo cual ameritaría sanciones penales y electorales, pero se enfrentará al tortuguismo de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de Santiago Nieto. Inminente o no, hay tres escenarios en caso de inhabilitación: a) Si la Fepade decide antes de la elección, Preciado corre el riesgo de no ser registrado. b) Si lo hace en tiempos de campaña, podría ser destituido. Y c) si ganara Preciado y fuese sometido a proceso, se anularía una vez más una elección, en este caso la extraordinaria. Vaya una advertencia: Colima no está negociada. SEGOB: UN PASO MÁS CONTRA VIOLENCIA EN TV El gobierno tiene para presumir resultados de la reforma a las telecomunicaciones. Ayer la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó los lineamientos para clasificar los contenidos audiovisuales para televisión, de lo cual se encargará la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía. Los mayores beneficios se tendrán por el ajuste de concesionarios de televisión y audio restringido –Izzi, Dish y demás–, los cuales deberán establecer medidas técnicas para bloquear canales y programas en beneficio de infantes. Esto no sucederá con internet, pues el senador Omar Fayad ya retiró su iniciativa, pero aun así, esta medida es un gran avance para la protección de los derechos de las audiencias. La dependencia de Miguel Ángel Osorio Chong fijó seis criterios de clasificación y en especial los horarios triple A para no llenarlos con violencia, adicciones, lenguaje soez o sexualidad. Los empresarios deberán poner su parte pero la dirección de Amadeo Díaz necesitará estar pendiente para lograr estos propósitos en tiempos de sagas dedicadas a encumbrar a criminales y cárteles famosos.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Cortan el listón. El Presidente inauguró ayer la autopista, que reducirá de una hora a 20 minutos los traslados desde el aeropuerto a los puntos de atracción turística.
Estrena BCS la autopista 17 en gestión de Peña OBRAS. LA VÍA SAN JOSÉ DEL CABO-CABO SAN LUCAS REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN DE 2 MIL 500 MILLONES DE PESOS ESTÉFANA MURILLO / ENVIADA
CABO SAN LUCAS, Baja California Sur. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la autopista San José del Cabo-Cabo San Lucas, obra con una longitud de 38.7 kilómetros, en la que se invirtieron 2 mil 500 millones de pesos. Ésta es la autopista 17, de las 52 proyectadas durante la presente administración. A lo largo de sus casi 39 kilómetros de extensión fueron edificados 13 puentes, siete pasos inferiores vehículares y uno superior, a través de los cuales transitarán diariamente más de 8 mil 281 vehículos. Tras la develación de la placa inaugural, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que además de continuar impulsando los proyectos de infraestructura que el estado necesita, el gbierno federal trabajará de manera coordinada con las autoridades estatales para dar garantías de seguridad pública, con la finalidad de que sea una de los destinos más confiables dentro del sector turístico. Además anunció que revisará y
retomará junto con el gobierno estatal, proyectos que quedaron inconclusos desde décadas anteriores en está localidad, con el fin de seguir potenciando el sector turístico. A más de un año del paso de Odile que davastó la entidad, el presidente dijo que el estado es un ejemplo de lo que se puede lograr cuándo se suman voluntades. “El rostro que hoy tiene Baja California Sur y Los Cabos es muy distinto, demostraron que ante la fuerza destructiva de la naturaleza, estaba también la fuerza constructiva de los subcalifornianos (…) Baja California Sur y Los Cabos es un vivo ejemplo de lo que se puede lograr cuando sumamos voluntades y esfuerzos”. En el mismo sentido se expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien destacó la activa recuperación de Baja California Sur, estado cuya economía, dijo, creció por encima del promedio nacional. Por su parte, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, enfatizó que la obra carretera ayudará a mejorar la competitividad de la localidad.
Cuba. Raúl Castro llega este jueves a nuestro país.
Instalan verificentro en automotriz del Edomex
C ESPECIAL
E
l priismo ha tenido arranque de caballo fino en la nueva lucha por Colima. Tras el primer golpe de Acción Nacional (PAN), el de la anulación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su dirigente Manlio Fabio Beltrones creen haberse reposicionado. La lucha inicial fue hacer respetar su derecho legal a proponer la terna para gobernador interino y, tras su logro en tribunales, consiguieron poner en el cargo al priista Ramón Pérez Díaz. Luego vino la pelea por la votación extraordinaria. Con mayoría en el Congreso local y afín a su ex candidato Jorge Luis Preciado, el PAN intentó forzarla para el primer domingo de diciembre, a fin de aprovechar el efecto sicológico generado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se consultó al Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo de Lorenzo Córdova reclamó de 10 a 11 semanas como mínimo para organizar el nuevo proceso. Así se fijó la fecha aprobada ayer por el Congreso del estado: 17 de enero de 2016. Presumiblemente la convocatoria se emitirá la semana próxima para un resultado ya sabido: José Ignacio Peralta por el PRI y Jorge Luis Preciado por el PAN.
ESPECIAL
Colima, en su encrucijada
La visita de Estado a México del presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, del 5 al 7 de noviembre próximo, es muestra de la renovada relación bilateral en la que se construye una prosperidad compartida, aseveró la canciller Claudia Ruiz Massieu. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las conversaciones de la reunión bilateral tendrán como eje las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, así como aquellas en Cuba que han permitido inversión extranjera, particularmente en la zona de El Mariel. “Estamos muy contentos de que sea su primera visita a nuestro país que se hace en el marco de esta relación renovada, vigorizada y realmente (estamos) muy entusiasmados; saben el enorme cariño que le tenemos a Cuba, que Cuba nos tiene; y hoy construimos nuevas avenidas de cercanía y de prosperidad compartida”, destacó. En el marco de su conferencia magistral sobre las relaciones de México con América Latina y el Caribe, impartida en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), destacó que la relación bilateral se genera en un renovado marco de cooperación. / NOTIMEX
REUTERS
8
Facilitan trámites. Automovilistas ya pueden verificar sin salir de la agencia.
on el fin de faciliar los trámites a los mexiquenses, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, puso en marcha el primer verificentro que opera en una agencia automotriz en el país. “La idea es que los clientes vengan, hagan el servicio correspondiente en el taller de la agencia y, de una vez, verifiquen su vehículo. Si hay que sacar placas que saquen sus placas; es decir, es hacerle la vida más fácil a los usuarios”, mencionó.
Acompañado de Martín Gutiérrez, secretario técnico de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Ávila explicó que con dicha acción se agiliza la verificación vehicular y evita posibles actos de corrupción, ya que los dispositivos instalados tienen un sistema de reconocimiento biométrico para que sólo acceda el operador a cargo; además, permite cotejar las placas de la unidad con la base de datos y digitalizar los documentos. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
ESPECIAL
Jueves 5 de noviembre de 2015
Reunión. El gobernador Alejandro Moreno recibió en Campeche a autoridades educativas, como el secretario Aurelio Nuño, y mandatarios de la región Sur-Sureste del país.
Fortalecen en Campeche la reforma educativa ACUERDO. GOBERNADORES DE LA REGIÓN SUR-SURESTE PACTARON APOYAR LA REFORMA DEL EJECUTIVO FEDERAL RECIÉN APROBADA Aurelio Nuño, secretario de Educación y Veracruz la Declaración de Campeche Pública, anunció que se destinarán 15 mil –también signada por Quintana Roo-, y dijo millones de pesos para la construcción y que ante quienes se han negado a la Reformejoramiento de escuelas de la región. ma, la respuesta es esta coordinación, con lo Durante los trabajos del Mecanismo de que se busca establecer una agenda periódiCoordinación Regional Zona Sur-Sureste, ca para construir una nueva realidad, a fin realizada en Campeche, Nuño resaltó la de alcanzar educación de calidad. importancia de la cooperación entre los Los gobernadores reiteraron su apoyo gobiernos federal y estatales, que permi- pleno a la Reforma Educativa y a su impletirá trabajar en la implementación de la mentación integral, y acordaron hacer cumReforma Educativa, y tener un federalismo plir la Constitución y las leyes que regulan educativo más participativo. la política de educación, en el ámbito de Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador sus atribuciones. Y se comprometieron a de Campeche, mencionó la importancia de impulsar los cambios y acciones necesarios impulsar la reforma educativa respecto a para cumplir con la obligación de garantizar infraestructura, mejoramiento de planes educación de calidad, con equidad, para de estudio para tormentas la equidad e in- niños y jóvenes. clusión social, así como también impulsar En tanto, en la Declaración de Campeche una reforma administrativa de la autoridad los gobernadores de la región coincidieron corporativa para resolver los desafíos edu- en que a través de éste se unirán esfuerzos cativos a nivel nacional. para trabajar en torno a las siete prioridades Alejandro Moreno Cárdenas señaló que impulsadas por el secretario de Educación se logrará convertir la educación en pilar Pública: Fortalecimiento de la escuela, con de desarrollo para fortalecer toda la zona apoyos a la operación escolar; autonomía sur sureste. de gestión; servicios de asistencia técnica El secretario de Educación Pública firmó en la escuela; Consejos Técnicos Escolares; con los gobernadores de Campeche, Tabas- Consejos de Participación Social, y calendaco, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero rio escolar. / REDACCIÓN
Senadores y diputados de las comisiones de Juventud y Deporte se reunieron con el director de la Conade, Alfredo Castillo. Coincidieron en que el deporte es un instrumento para prevenir el delito y la drogadicción entre los jóvenes.
ESPECIAL
Legislativo.
9
24HORAS I NACIÓN
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Cuba: Los tiempos están cambiando
E
l viernes 6 y el sábado 7 de noviembre, en Mérida, Yucatán, el presidente de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, realizará la primera visita de Estado a nuestro país desde que asumió el cargo en 2006. Ha quedado atrás el prolongado periodo de enfriamiento entre México y Cuba, que comenzó durante el gobierno priista de Ernesto Zedillo; se prolongó y se enfrió aún más en el gobierno del “cambio sin rumbo” de Vicente Fox, por aquella estulticia del “comes y te vas”, y llegó a extremos cercanos al rompimiento durante la administración del “cambio con rumbo desconocido” de Felipe Calderón. El viaje del mandatario cubano reviste un significado especial, en la medida en que ambos países mantienen una excelente relación tras el relanzamiento que iniciaron los gobiernos en noviembre de 2013. Para valorar en su justa dimensión la visita de Estado del presidente Castro a México es necesario recordar que, a partir del triunfo de la Revolución Cubana, nuestro país ha mantenido relaciones cambiantes con el régimen encabezado por Fidel Castro y ahora por su hermano Raúl. A partir de la llegada de éste al poder y desde su periodo interino (31 julio de 2006 al 24 de febrero de 2008), señaló la necesidad de llevar adelante un proceso de reformas encaminadas a actualizar el modelo socialista cubano. En los últimos 24 meses, la relación entre ambos gobiernos ha alcanzado una gran fluidez e intensidad en el diálogo político, el intercambio de experiencias y la concertación diplomática. La colaboración en múltiples asuntos entre los altos niveles de gobierno es prioritaria y constante. El 29 de enero del año pasado, tuvo lugar la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Cuba, al término de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En esta nueva fase, el diálogo entre los presidentes se ha continuado mediante mensajes y conversaciones telefónicas, y se caracteriza por la confianza recíproca. La cooperación es uno de los nuevos símbolos de las relaciones
Jueves 5 de noviembre de 2015
Reeligen a Elías Azar para tercer mandato PODER JUDICIAL. MORENA ALISTA UNA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL PARA EVITAR QUE SE REPITA UN CASO COMO EL DEL MAGISTRADO EN EL MÁXIMO TRIBUNAL DE LA CIUDAD JONATHAN NÁCAR
de México con Cuba, lo cual fue visible con motivo de la III Reunión del Grupo de Trabajo México-Cuba, que se llevó a cabo en La Habana los días 28 al 30 de septiembre de 2015 y en cuyo marco sesionaron los Grupos de Cooperación para el Desarrollo (científico-técnico); Educativo-Cultural, y Económico e Industrial. Con pocos países del mundo, México tiene una relación tan cotidiana y entrañable, por su profundidad, como con Cuba que, dicho sea de paso, es el tercer socio comercial de México en el Caribe. En 2014 los intercambios sumaron 374 millones de dólares. A partir de la actualización del modelo económico de Cuba y el relanzamiento de las relaciones bilaterales, que dio lugar a la reapertura de la Consejería Comercial de ProMéxico en mayo de 2014, se ha registrado un incremento en el comercio y un marcado interés de empresas mexicanas por comercializar e invertir en Cuba. Con la nueva Ley de Inversión Extranjera y el anuncio de la cartera de proyectos prioritarios en la isla, las empresas mexicanas buscan aprovechar estas oportunidades de inversión y tener presencia para poder enfrentar la competencia que sin duda vendrá de empresas de otros países. México se mantiene como el octavo emisor de turistas a Cuba: de enero a junio de 2014, fueron 38 mil mexicanos a la isla, y para el mismo periodo de 2015, la cifra ya se ubica en más de 45 mil viajeros de México. Las autoridades y diversos actores del sector turístico de Cuba han expresado el interés de explorar el desarrollo de un “multidestino” con la integración del Caribe mexicano con Cuba. Los tiempos, pues, están cambiando. AGENDA PREVIA Los dos contendientes por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Benjamín Grayeb y Juan Pablo Castañón, hicieron suya aquella máxima que dice: ¡Para que nos agarramos a trancazos si podemos concertacesionar! Por ello, decidieron presentar a la consideración de la asamblea del CCE, la propuesta de una “candidatura de unidad” en la persona de Juanito.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Con una mayoría de 60 votos a favor, 17 en contra, y una abstención, la segunda reelección de Edgar Elías Azar como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se hizo realidad, por lo que se mantendrá al frente del órgano judicial hasta diciembre de 2018. Luego de que el magistrado, Eduardo Alfonso Guerrero Martínez declinara su participación para contender por la presidencia del TSJDF, Elías Azar sólo contó con la competencia del magistrado, Rafael Guerra Álvarez, quien obtuvo la minoría de las votaciones. Con el resultado, el magistrado que se ha mantenido por ocho años como presidente estará tres años más. Al respecto, el Grupo Parlamentario de Morena en la VII Legislatura
de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a través de su coordinador, César Cravioto Romero calificó el hecho como un acto “impune e ilegal”, por lo que adelantó que la semana próxima estarán presentando una controversia constitucional a fin de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determine si se violó o no la ley en la ciudad de México con la reelección en el Tribunal. “Estamos revisando el documento (controversia) y según los tiempos que nos den seguramente la estaremos presentando el martes, lo vamos a presentar en el Pleno, y ojalá que los otros grupos parlamentarios pongan la legalidad y el respeto al estado de derecho por encima de interese políticos y que se permita transitar en una consulta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que se determine si está violando la ley o no en la ciudad”.
Me parece lamentable que los magistrados no defiendan la legalidad de su propio órgano” CÉSAR CRAVIOTO Coordinador de Morena en la ALDF
En entrevista con 24 HORAS, el diputado lamentó que a la hora de la votación por elegir a un nuevo presidente en el órgano judicial, la mayoría de los magistrados mostraron “poca valentía y poca defensa de la legalidad. Pues reiteró que la reelección de Edgar Elías representa una violación a la propia ley orgánica del tribunal, y es al mismo tiempo un mensaje ominoso de que todos en la ciudad pueden violar la ley.
CUARTOSCURO
10
Votación. Elías Azar fue elegido por una amplia mayoría de 60 a favor y sólo 17 sufragios en contra.
Otorgan otro amparo a Elba Esther La ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo consiguió un nuevo amparo en contra de cualquier nueva orden de aprehensión en su contra. El juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, Alberto Díaz Díaz, otorgó la suspensión provisional y solicitó a la PGR se le informe si existe dicha orden de aprehensión. De acuerdo con la defensa de la maestra, existe una averiguación previa de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Mo-
1,978 MILLONES DE PESOS ES EL MONTO QUE, PRESUNTAMENTE, OPERÓ ILÍCITAMENTE
neda de la PGR, por lo que habría también una orden de aprehensión. Este cargo es por una posible evasión fiscal correspondiente a 2010. Cabe recordar que actualmente Gordillo enfrenta un juicio por un cargo parecido, por la supuesta evasión del Impuesto Sobre la Renta en
2009 que asciende a más de 4 millones 300 mil pesos. El amparo fue concedido de manera temporal hasta que el Juzgado 14 reciba las notificaciones por parte de la PGR, entonces se determinaría si se concede o no la suspensión definitiva a la maestra. Cabe recordar que actualmente la ex líder sindical está reclusa en el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan donde enfrenta tres procesos penales por lavado de dinero, defraudación fiscal y delincuencia organizada; sigue peleando la prisión domiciliaria. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Jueves 5 de noviembre de 2015
11
Comparecencia. A su salida de la SEIDO, el profesor afirmó que está dispuesto a regresar cuando la autoridad lo requiera para aportar más información.
Cuestionan al director de la Normal sólo sobre academia CASO IGUALA. LUEGO DE SIETE HORAS DE COMPARECENCIA, JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ ASEGURÓ QUE NO LO INTERROGARON SOBRE PRESUNTOS NEXOS CON GRUPOS CRIMINALES JAVIER GARDUÑO
José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, fue interrogado en la PGR por el agente del Ministerio Público de la Federación sólo por cuestiones académicas. Después de siete horas salió de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y aseguró que no le preguntaron nada para esclarecer las acusaciones en su contra por los supuestos nexos que tiene con el grupo del crimen organizado identificado como Los Rojos.
“Hay pruebas, hay evidencias de parte de los expertos que el crimen organizado no está relacionado con nosotros en la normal, nadie”, subrayó Hernández Rivera. Es la primera vez que el director de la Normal declara en la PGR por los hechos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. “Yo lo que expuse son situaciones académicas, y sobre esto fue lo que versó mi parte. Me preguntaron sobre mi situación académica y de mi estancia en la escuela, de esos días. “Fueron como unas diez preguntas. Yo estoy a la disposición de cuando se me invite, venga, no hay proble-
ma”, aseguró Hernández Rivera en conferencia de prensa. En tanto, José Luis González Meza, abogado del maestro, dijo que ninguno de los 43 normalistas desaparecidos tiene antecedentes penales y tampoco algún otro que esté en la matrícula escolar. “De los 43 no hay ninguno solo con antecedentes penales, no hay riñas internas de la Normal de Ayotzinapa, no hay delitos dentro de la Normal de Ayotzinapa, es una Normal moderna, es dormitorio, pero él (director) no es pilmama para andar cuidando a los muchachos”, sentenció González Meza.
Exhuman cuerpo de normalista En tanto, familiares de Julio César Mondragón, el normalista que fue asesinado, emitieron un comunicado para decir que la exhumación no fue iniciativa de la PGR. Los estudios a los restos de Julio serán realizados por siete integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense y en la exhumación participaron alrededor de 30 peritos. “La autopsia realizada en Iguala se hizo sin profesionalismo ni rigor alguno, concluye que el rostro de Julio fue arrancado por fauna del lugar”, señalan los familiares.
Roberto Abel Jiménez, uno de los cuatro profesores detenidos de la Sección 22 recibió auto de formal prisión por delitos del fueron común. A Jiménez García se le acusa de robo calificado de cámaras de seguridad en Oaxaca. La abogada de la Sección 22, Edith Santibáñez Bohórquez aseguró en el proceso tiene diferentes vicios, inconsistencias e irregularidades como no permitir a los familiares y abogados tener contacto con los detenidos. Apuntó que la denuncia fue interpuesta por el gobierno del estado de Oaxaca que encabeza Gabino Cué, por lo que afirmó que la culpabilidad la definió la gubernatura y no la jueza. Por otra parte, Angélica García, anunció que se realizarán acciones de protesta, como el ayuno que cerca de 30 personas iniciaron frente a los juzgados, así como una concentración masiva en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los profesores amagaron tambien con acudir a organismos internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exponer su caso Cabe recordar que el plazo constitucional pata determinar la situación jurídica de los otros tres detenidos: Othón Nazariega, Efraín Picazo y Juan Carlos Orozco finaliza hoy. /REDACCIÓN
ESPECIAL
CUARTOSCURO
Queda preso profesor de la CNTE
CNTE. Abel Jiménez recibió auto de formal prisión antes de que terminara el plazo legal.
José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, no han recibido sentencia por los delitos que presuntamente cometieron. El ex alcalde de Iguala y su esposa, fueron detenidos la madrugada del cuatro de noviembre de 2014 en un domicilio en la Ciudad de México. Abarca fue acusado de la desaparición de los 43 normalistas; mientras que Pineda recibió auto de formal prisión por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de Guerrero Unidos al que, presuntamente dirigía.
UN AÑO
HA PASADO DESDE QUE EL MATRIMONIO QUE CONTROLABA IGUALA FUERA DETENIDO En el proceso de investigación la PGR ha documentado la posesión de Abarca de 12 inmuebles, producto, presuntament de lavado de dinero. En tanto, a Pineda, se le han detectado tres propiedades. Cabe señalar que la PGR consignó en días recientes nuevas acusaciones por delincuencia organizada
y lavado de dinero en contra de Pineda Villa quien está recluida en el CEFERESO Femenil Número 4 Noroeste en Tepic Nayarit. Por su parte, José Luis Abarca está internado en el penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México. A María de los Ángeles Pineda se le vincula directamente a Guerreros Unidos, grupo delictivo que operó en la región con el Cártel de los Beltrán Leyva. Por su parte, a José Luis Abarca se le acusa de ordenar el ataque y la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. /REDACCIÓN
ESPECIAL
Los Abarca, a un año de su detención
Justicia. La pareja más poderosa de Iguala, hasta septiembre de 2014, espera que se dicte sentencia de los cargos que se le imputan.
12
24HORAS I NACIÓN
Jueves 5 de noviembre de 2015
Situación se erosionó en nueve días 27 de octubre. Se presenta el primer deslave de seis mil metros cúbicos de tierra
2 de noviembre. Ocurre el segundo deslave de 200 metros cúbicos de tierra
3 de noviembre. Miguel Ángel Mancera asegura que inquilinos no corren riesgo
4 de noviembre. Tercer deslave de mil 200 metros cúbicos de tierra. El jefe de Gobierno y los titulares de Protección Civil federal y local sobrevuelan la zona del derrumbe Visite la fotogalería
ESPECIAL
Evacuan a 116 personas de tres torres del fraccionamiento que se encuentra en la cima del talud.
Advertencias. Desde el pasado 27 de octubre, cuando se desgajaron seis mil metros cúbicos de tierra, ocurrieron dos deslizamientos más: uno de 200 metros cúbicos, el 2 de noviembre y otro de mil 200 metros cúbicos ayer por la madrugada; el monte se compone de piedra pumicita, la cual absorbe mucha agua.
Anuncian realización de estudio para determinar causas del deslave y acciones de mitigación; estará listo en dos semanas
ESPECIAL
Bloqueo. Un túnel quedó afectado debido a la caída de tierra y rocas.
Supervisión. El jefe de Gobierno realizó un recorrido por la zona
ISRAEL ZAMARRÓN
Ayer, 116 personas fueron evacuadas de manera preventiva de las torres 3, 4 y 5 del fraccionamiento Vista del Campo, ubicado en avenida Tamaulipas esquina con Luis Barragán, colonia Lomas de Santa Fe, en Cuajimalpa, luego de los tres deslaves que se han presentado desde el 27 de octubre. Los inquilinos de este fraccionamiento residencial no podrán volver a sus departamentos y pernoctarán por sus propios medios en casas de familiares y amigos en tanto el Gobierno del Distrito Federal (GDF) estabiliza el talud donde se ubica el predio y elabora un estudio para realizar acciones de mitigación. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el estudio estará listo en dos semanas y será elaborado en coordinación con Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) y con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para determinar las causas del deslave y las posibles soluciones.
LESLIE PÉREZ
DERRIBARÁN CASA
Afectado. El fraccionamiento Vista del Campo es considerado de alto nivel.
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, quien junto con Mancera sobrevoló la zona, dijo que la casa propiedad de Arturo Rosette (donde ocurrió el primer deslave) tendrá que ser derribada “para poder hacer un análisis más profundo de la ladera, porque está
RIESGO. EL JEFE DE GOBIERNO INSPECCIONÓ LA ZONA JUNTO CON LOS TITULARES DE PROTECCIÓN CIVIL FEDERAL Y LOCAL; ESTUDIARÁN EL TALUD PARA BUSCAR SOLUCIONES
Además, afecta servicio eléctrico
CUARTOSCURO
ESPECIAL / 24 HORAS
TRES DESLAVES: DESALOJAN A HABITANTES EN SANTA FE
Pérdida total. La casa donde ocurrió el primer deslave deberá ser derribada para poder llevar a cabo los estudios necesarios para evitar más desplazamientos.
en el sector de más riesgo”. De acuerdo con los peritajes preliminares, la falta de drenaje en dicha casa propició la acumulación de humedad en el talud y el consecuente reblandecimiento de la tierra, que fue lo que habría originado el deslave, aunado a que sobre el inmueble había una antena de telefonía de cuatro toneladas. El presidente del Consejo para el Desarrollo Urbano de Santa Fe, Ge-
rardo Ocampo, dijo a 24 HORAS que el talud donde ocurrió el deslave, de 70 metros de altura, está ubicado en la Sierra de las Cruces, compuesta por piedra pumicita, la cual absorbe mucha agua durante lluvias. PIDEN MITIGACIÓN
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Colonos Zedec Santa Fe, Itziar de Luisa, dijo a 24 HORAS que en paralelo a la realización del
El último desgajamiento en Santa Fe provocó daños a la infraestructura eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ocasionando la interrupción del servicio de energía eléctrica de dos mil 870 usuarios. La infraestructura afectada fueron tres seccionadores de media tensión y 200 metros de línea de media tensión subterránea, quedando interrumpido el servicio desde las 07:40 horas de ayer, quedando restablecido en su totalidad a la 13:30 horas gracias al despliegue de 16 técnicos y 6 grúas de la Comisión.Federal de Electricidad./ REDACCIÓN
estudio del talud, se pueden realizar acciones de mitigación para evitar que en esas dos semanas de análisis se produzcan más deslaves. “No necesariamente se tiene que terminar el estudio para empezar con las medidas de mitigación, puede ser que se observe una parte del talud sano, entonces se procede a asegurarlo. Esperemos que se puedan tomar acciones en paralelo, que se evite que siga habiendo deslaves”.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
GLOBAL
Sin discriminación a la sangre. Francia levantará el próximo año una restricción de 1983 que prohibía a los homosexuales donar sangre a causa de los riesgos de contagio del sida.
13
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
Unidos en tribunales contra la posible secesión catalana Diversidad. El nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (centro), junto a sus nuevos ministros.
Trudeau exhibe equidad de género en su gabinete TORONTO. El nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cumplió una de sus promesas electorales al nombrar el mismo número de mujeres y hombres, 15, como ministros en su primer gabinete e incluir a integrantes de varias minorías étnicas. Los ministros de su primer gabinete juraron sus cargos durante un acto celebrado hoy en Ottawa pocos minutos después de que el propio Trudeau asumiera el puesto de primer ministro. Trudeau, de 43 años, el segundo primer ministro más joven de la historia del país, quiso imprimir su propio estilo en la ceremonia de investidura y por primera vez invitó
Desde la trinchera. Mariano Rajoy deja una conferencia de prensa en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, el pasado 30 de octubre.
Nos enfrentamos al mayor desafío que ha vivido la nación española en décadas” MARIANO RAJOY Presidente del gobierno español
líder de la plataforma de izquierda Catalunya Si que es Pot -en la que está integrada Podemos-, para sondear los apoyos a la reelección del presidente catalán en funciones, Artur Mas. Baños, socio de Junts pel Si en el proceso secesionista, volvió a rechazar la posibilidad de apoyar la
investidura de Mas. El TC resolverá sobre los recursos de admisión a trámite de la declaración independentista hoy o el vierne. Sin embargo, el diario español El País informaba que fuentes del TC han señalado que dados los precedentes “y por una razón de oportunidad, el pleno se decantará por no acceder a la suspensión de la sesión que el Parlamento catalán tiene previsto celebrar el próximo día 9, argumentando que en otras ocasiones el TC ha defendido que en democracia, no se debe prohibir ningún debate político en un Parlamento”. / EFE
30 MINISTROS CONFORMAN EL GABINETE DEL PREMIER CANADIENSE al público canadiense a acudir a su toma de posesión. Centenares de personas aceptaron la invitación de Trudeau y desde primeras horas de una fría mañana en Ottawa esperaron en los jardines de Rideau Hall, la residencia oficial del Gobernador General de Canadá, David Johnson, la llegada del líder del Partido Liberal y los diputados que forman su gabinete. / EFE
Barack Obama no olvida Guantánamo WASHINGTON. La Casa Blanca no descartó que el presidente Barack Obama, actúe por su cuenta para cerrar la cárcel de Guantánamo antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, si el Congreso no colabora. “En este momento, yo no descartaría nada”, explicó en su rueda de prensa diaria el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest. Si el Congreso (de mayoría republicana) continúa rechazando colaborar para lograr el cierre de esa prisión, Earnest dijo que no descarta que Obama decida usar “todas las herramientas” que le otorga su autoridad ejecutiva para conseguir su objetivo. El gobierno está ultimando un plan para entregar al Congreso en el que detalla los pasos
REUTERS
REUTERS
MADRID. El Partido Popular, Ciudadanos y el PSOE presentaron recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional español contra la declaración que pretende aprobar el parlamento regional de Cataluña para iniciar el proceso de separación. Los partidos de izquierda Podemos y CUP no se unieron a la presentación, pero tampoco respaldan la estrategia del mandatario catalán, Artur Mas. Tras la primera acción conjunta de los tres partidos, Rajoy confirmó en que “el Estado tiene mecanismos suficientes para hacer frente a la situación” e insistió en que “existe un consenso básico de casi todos los partidos no secesionistas en torno a cuatro ejes fundamentales: defensa de la unidad de España, de la soberanía del pueblo español, de la igualdad de los españoles y el respeto a la ley”. El mandatario español asumió el control de todos los pasos a seguir en las nuevas transferencias de fondos a Cataluña, de acuerdo a lo informado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Además, el funcionario amenazó a la Generalitat con restringir el apoyo financiero. Ciudadanos y el PP de Rajoy pidieron al alto tribunal la suspensión cautelar del pleno del próximo 9 de noviembre, día en el que el bloque independentista conformado por Junts pel Sí y los anticapitalistas de la CUP tiene previsto aprobar la resolución con la que pretenden anunciar solemnemente el inicio del proceso de secesión. Según una resolución del tribunal de 2004, los recursos no pueden impedir la votación de una iniciativa parlamentaria, pero los partidos opositores se aferran a una jurisprudencia de 1994 que estimó que sí podría evitarse en caso de que la propuesta sea “contraria a la Constitución o ajena a las competencias atribuidas al ordenamiento” jurídico. La presidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell, se reunió con el máximo dirigente de la CUP, Antonio Baños, y con Lluis Rabell, el
REUTERS
OFENSIVA. EL PRESIDENTE ESPAÑOL ANUNCIA QUE VA A CENTRALIZAR DECISIONES FINANCIERAS QUE AFECTEN A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA; UNA MAYORÍA DE JUECES DEL TRIBUNAL SE INCLINA A NO SUSPENDER LA SESIÓN QUE VOTARÁ EL PARLAMENTO CATALÁN
Pendiente. Imagen de archivo de la prisión de máxima seguridad.
necesarios para liberar y transferir a terceros países y a territorio estadunidense a los poco más de cien reclusos que permanecen en el penal. A falta de un año para las elecciones presidenciales, los republicanos lograron una importante victoria en los comicios locales que se desarrollaron el martes en estados como Kentucky, Virginia, Ohio y Texas. / EFE
24HORAS I GLOBAL
14
GLOBALI... ¿QUÉ? p.fausto@gmail.com
Jueves 5 de noviembre de 2015
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE @faustopretelin
por matarlo. Las redes sociales son la expresión máxima de la oclocracia y en cada país, los deseos por controlar los contenidos existen. Es decir, internet es global pero polisémico. Veamos. Para el norcoreano Kim Jongun internet es una ventana hacia el exterior, y por lo tanto, un peligro porque los análisis comparativos sobre las libertades asustan al presidente. En Alemania está prohibido propagar el odio en lenguaje nazi. El grupo xenófobo Pegida (Patriotas Europeos Contra la Legislación de Occidente) utiliza a las redes sociales para marcar su distancia étnica frente a “los otros”. La autorregulación es un componente de conciencia personal que ayuda a sortear legislaciones penales y/o civiles. De ahí que los integrantes de Pegida se tienen que autorregular en internet. Protestar contra los refugiados puede ser un método eufemístico de xenófobos, sin embargo lo pueden hacer midiendo su lenguaje. Cualquier alemán puede insultar a la canciller Angela Merkel y no tendrá ninguna confrontación con las leyes. En Francia, la libertad termina con amenazas terroristas. La Asamblea aprobó una ley sobre la libertad que tiene el gobierno para rastrear llamadas telefónicas e internet. Quien utilice Facebook o Twitter, por ejemplo, para reclutar a simpatizantes del Estado Islámico o que simplemente realice apología del terrorismo, irá a la cárcel. Ahora al gobierno le interesa más el tema del terrorismo que el de las descargas ilegales. La famosa ley Hadupi, que tanto promovió Nicolas Sarkozy, y que cancelaba el servicio de internet a aquellos internautas que descargaban servicios de manera ilegal, ha quedado derogada. Al parecer, el senador mexicano Omar Fayad no se ha enterado de los efectos Snowden y Assange. Habitantes de un mundo oclocrático que se han dedicado a desenmascarar viejos hábitos. Como en los exámenes psicométricos, tache la palabra anormal: Snowden, Fayad, Assange.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Otra tragedia aérea en Sudán del Sur. EL CAIRO. La caída de un avión de carga en la capital de
Sudán del Sur, Yuba, causó la muerte de al menos 40 personas (cinco armenios, un ruso y el resto de sursudanesas) en la segunda catástrofe aérea en menos de una semana. El aparato, que se estrelló a apenas 800 metros del aeropuerto de Yuba, era un Antonov An-12B, de fabricación ucraniana, y no tenía autorización para volar por falta de mantenimiento, según las informaciones preliminares en las que también se informó que un niño sobrevivió al accidente. / EFE
Londres y EU hablan de bomba en avión ruso PISTAS NEGRAS. EL GOBIERNO BRITÁNICO ANUNCIÓ LA SUSPENSIÓN DE VUELOS EN LA ZONA ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE LA NAVE HAYA SIDO OBJETO DE UN ATENTADO TERRORISTA LONDRES. Una bomba en el interior del avión ruso sería la causa de su caída en el Sinaí, el sábado. Esta sospecha, que surge de la investigación sobre la tragedia, hizo que el gobierno británico suspendiera el despegue de vuelos desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheik, de donde había salido el aparato ruso, con 224 personas a bordo, mientras investigaciones del gobierno de Estados Unidos apuntan a que la aeronave pudo haber sido objeto de un atentado del Estado Islámico. Según fuentes de la inteligencia estadounidense citadas por varias cadenas del país, los investigadores estudian la posibilidad de que un artefacto explosivo fuera colocado a bordo del avión por alguien antes de su despegue, en el aeropuerto de Sharm el Sheij, de donde partió con destino San Petesburgo. “Mientras la investigación aún sigue su curso, no podemos decir categóricamente por qué al avión ruso se estrelló. Pero cuanta más información sale a luz mayor es nuestra preocupación de que el avión pudiera haber sido derribado por un artefacto explosivo”, admitió la oficina del primer ministro británico David Cameron en un comunicado. El martes un funcionario egipcio avanzó que el estudio de las cajas negras confirmaba esa hipótesis pero se desconoce, por el momento, si
El examen de las piezas continúa. Información adicional estará disponible en el momento oportuno” MINISTERIO DE AVIACIÓN CIVIL EGIPCIO
REUTERS
L
as redes sociales son una fábrica de opiniones y como tal, algunas de ellas contienen ingredientes mentirosos. Buenas noticias. La solución es la autorregulación de quien escribe y la duda de quien lo lee. En el mundo real, Andrés Manuel López Obrador difamó a José Antonio Meade al decir públicamente que el secretario de la Sedesol utiliza un reloj de varios millones de pesos. Un Casio de 400 pesos es el que utiliza Meade. ¿Qué sucedió? ¿Obrador pidió una disculpa? Si en la realidad no se reconocen las mentiras, no esperemos que desde la virtualidad se haga. Las redes sociales son gimnasios donde los adjetivos obtienen “musculatura”. La virtualidad sorprendió a la realidad (política) porque ya no era tan real. La distancia entre un mandatario con los peatones creció de manera exponencial. Así, los presidentes han integrado la indolencia a sus rasgos de personalidad. La autorregulación debería de ser el crucero donde pasan la realidad y la virtualidad de manera simultánea. En sociedades cerradas cuyas clases políticas son renuentes a la crítica y, algo peor, sus instituciones de justicia están atravesadas por la corrupción, es normal que ocurran “agresiones” y filtraciones virtuales. La correlación es clara, mientras que un presidente esté más cerca de los peatones, las agresiones virtuales disminuirán. Pero en naciones donde los mandatarios ni siquiera dan entrevistas a medios, las pedradas virtuales se multiplicarán. Y no sólo ocurre en la actual Corea del Norte de Kim Jong-un, también ha ocurrido en países racionalmente avanzados, como en Francia. En 1995 una orden judicial prohibió la publicación de las memorias de uno de los médicos que atendían al presidente François Mitterrand. Una mano invisible colocó el libro en internet y Francia se enteró que su presidente gobernaba a pesar de sufrir de un cáncer que terminó
REUTERS
Snowden, Fayad, Assange (alguien se coló)
Amenaza yihadista. Dos mujeres lloran a un monumento improvisado para las víctimas en San Petersburgo.
fue provocado por el combustible o una bomba. La fuente añadió que los expertos estaban examinando restos de arena recogida en el lugar del impacto para detectar si existen trazas de explosivos Precisamente ayer, la rama egipcia del EI, Wilayat Sina, insistió en responsabilizarse del derribo del avión, aunque no ofreció detalles de cómo realizó la supuesta operación.
En una grabación, cuya autenticidad no pudo ser verificada, el grupo terrorista aseguró que “los soldados del califato anunciaron su responsabilidad del siniestro del avión, y los que no quieren creerlo que mueran de rabia”. “No estamos obligados a decir cómo lo hemos derribado. Busquen en las cajas negras”, expresó Wilayat Sina en respuesta al rechazo inicial de las autoridades y numerosos expertos sobre la posibilidad de que el avión hubiera podido ser derribado por el grupo. Las autoridades egipcias y rusas esperan que el análisis en curso de las dos cajas negras del avión, una que conserva los sonidos y las conversaciones y la otra con los parámetros del vuelo, permita resolver el enigma de la catástrofe. El análisis podría determinar si el Airbus A321 de la compañía rusa Metrojet fue víctima de un accidente o de un atentado. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Profeco. Desde hace dos meses detectó aumentos de entre 10% y 32% en precios en aparatos electrónicos y advirtió de multas para comercios abusivos.
NEGOCIOS
15
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 45,373.17 0.04% DOW JONES 17,867.58 -0.28% NASDAQ 5,142.48 -0.05%
DÓLAR 16.84 0.83% VENTANILLA 16.53 0.78% INTERBANCARIO
EURO 18.23 s/v VENTANILLA 18.04 0.16% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.03%
Ajustan régimen de retiro en Pemex ACUERDO. ESTABLECE PARA LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA INCREMENTO GRADUAL EN LA EDAD DE JUBILACIÓN
El nuevo Reglamento de Trabajo de Personal de Confianza y Organismos Subsidiarios de Pemex establece para los trabajadores que se integren a partir de enero la obligación de incorporarse al esquema de las Afore, mientras que para quienes están en activo se incrementa de manera gradual la edad de jubilación y los años de servicio. Esto, de acuerdo con un documento al que este diario tuvo acceso y que fue firmado por el director de Pemex, Emilio Lozoya, desde el pasado 11 de agosto. Silvia Ramos, secretaria de Relaciones de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp), señaló que desde esa fecha “en el oficio 00002, Emilio Lozoya estableció dos modificaciones al artículo 82 (que regula los retiros de los trabajadores). Se adicionó el artículo 82 BIS en el que dice que los trabajadores de confianza contratados con planta a partir del 1 de enero de 2016, realizarán aportaciones en un esquema de cuentas individuales tripartitas”, es decir, del trabajador, la empresa y el gobierno federal. Dijo además que se añadió el
Esquema. El acuerdo fue firmado desde el pasado 11 de agosto por el director de Pemex.
artículo 4 Transitorio, en el que se estipula “que el patrón incrementará gradualmente la edad del retiro, aunque no se precisa a cuánto, porque era lo que estaban negociando”, aunque los sistemas de jubilación se mantendrán para esos trabajadores. Las negociaciones de los pasivos de Pemex y del Contrato Colectivo de Trabajo, que aplica para los sindicalizados, como al personal de confianza, iniciaron el pasado 15 de junio. El cambio en el contrato bienal es el primero que ocurre en Pemex como empresa estatal. El pasado 9 de septiembre se alcanzó un acuerdo en materia salarial y se estableció como fecha límite el 9 de noviembre para dar a conocer
los términos en materia de pensiones y jubilaciones. Pemex ha señalado que la cantidad de trabajadores en activo será insuficiente para sostener las jubilaciones a largo plazo. Previo a las modificaciones, los trabajadores con 55 años de edad y un mínimo de 25 años de servicio podían retirarse con una jubilación vitalicia. Los pasivos laborales de Pemex superaron 1.5 billones de pesos al cierre del segundo trimestre del año, de los que 42% corresponde a trabajadores en activo, 48% a pensionados y 10% a los derechos adquiridos, entre los que se incluye los servicios médicos a sus empleados activos, jubilados y a sus familias.
24 HORAS / ARCHIVO
Aplica Banxico quinto ajuste al PIB
Carstens. El gobernador del banco central ve un crecimiento disparejo.
LOS NUMERITOS
Por quinto trimestre consecutivo, el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB para este año de un rango previo de entre 1.7% y 2.5% a uno de entre 1.9% y 2.4%. Esto, dijo Agustín Carstens, debido a un desempeño disparejo en los diversos sectores de la economía. El nuevo rango también es menor al publicado por la Secretaría de Hacienda, que apunta a una expansión de entre 2.0 %y 2.8%. “Aunque hay sectores económicos
que han tenido mejor comportamiento, la actividad industrial no ha despegado, por lo que el desempeño de la economía mexicana es muy moderado para este año”, admitió durante la presentación del Informe del Tercer Trimestre. Mencionó que el crecimiento para 2016 será entre 2.5% y 3.5%, mientras que el dinamismo económico se incrementará en 2017. Pese al bajo crecimiento previsto en el año, la generación de empleos será de 710 mil, estimó. / MARIO ALAVEZ
MEZCLA MEX. 38.75 -1.99% WTI 46.32 -3.29% BRENT 48.58 -3.78%
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Los dólares mejor repartidos de la economía
L
MARIO ALAVEZ
ORO 1,107.00 PLATA 15.06 COBRE 232.30
os mexicanos que viven en EU y que mandan dólares a su país se alegran de aquello que a nosotros nos causa tantas angustias. Ellos, del otro lado, disfrutan ver el dólar a 17 pesos porque saben que los recursos que envían rendirán más a sus familias. Para los grandes números macroeconómicos, las remesas se han convertido en la segunda fuente de divisas, por arriba de los alicaídos ingresos petroleros y de la inversión extranjera directa. Sólo los ingresos por exportaciones manufactureras superan a las remesas en las cuentas nacionales. Pero esos recursos que mandan los mexicanos, principalmente desde EU, tienen algo que no pueden presumir las demás fuentes de entrada de flujos: son los dólares mejor repartidos de la economía mexicana. Las exportaciones manufactureras benefician a las empresas que tienen esas actividades y a su entorno. Los dólares de Pemex si bien caen en la panza del fisco, siempre habrá algunos de esos recursos que se irán a algún inútil gasto corriente que no tenga impacto social. Pero las remesas llegan, menos sus comisiones por envío y tipo de cambio, a las manos de los mexicanos que ven incrementado su poder de compra. La mayor parte va directo al consumo, lo mismo de materiales de construcción para la mejora de la vivienda, que a la pantalla gigante que prepare a las familias para el apagón analógico. Son sinónimo de bienestar para un mercado interno que tiene una combinación virtuosa para su causa: dólares caros sin inflación. De aquel lado, las contrataciones de mexicanos se han estabili-
zado en los sectores tradicionales de participación: construcción, servicios, preparación de alimentos, agropecuario. La tasa de desocupación de la población latina en EU está en 6.6% de los latinos económicamente activos, cifra más baja del año y por mucho inferior a los niveles superiores a 16% presentados en plena crisis del 2009. En México, los grandes ganadores de la economía son las tiendas de autoservicio y departamentales, así se nota en sus reportes de ventas y así lo dejan ver en el precio de sus acciones en la bolsa. Walmart de México, el líder del comercio al menudeo, reportó un crecimiento en sus utilidades al cierre del tercer trimestre de 21.5%, producto del aumento constante de sus ventas durante varios trimestres consecutivos. Muchos de estos dólares se van a la economía informal, que es difícil contabilizar, pero que también genera beneficios para los que viven de esta actividad. Son más de 18 mil 600 millones de dólares que han llegado a México hasta septiembre pasado y se han pulverizado para fomentar el mercado interno. Van camino a superar los más de 23 mil 600 del año pasado. Lo que sigue es aprovechar esta oportunidad para fomentar un mejor destino para esos recursos. Pero esta temporada de vacas gordas debería aprovecharse para el ahorro y la inversión, para hacer un guardadito, porque la economía se compone de ciclos y sobre todo nadie sabe cuál puede ser el resultado de la contienda presidencial en EU. Podría realmente llegar un personaje radical a la Casa Blanca que le ponga un muro a estos, los dólares mejor repartidos de la economía mexicana.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
16
24HORAS I NEGOCIOS
Volkswagen derrapa sobre suelo mojado SUMAN ESCÁNDALOS. LA AGENCIA AMBIENTAL DE EU DESCUBRIÓ UN NUEVO ENGAÑO DE LA ARMADORA; LA EMPRESA LLAMÓ A REVISIÓN A 92 MIL AUTOS POR FALLAS EN FRENOS
A menos de dos meses de que Volkswagen admitiera que modificó los motores de 11 millones de vehículos diésel para evadir normas ambientales, esto tras la publicación de un reporte de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) que descubrió el engaño, la compañía alemana se enfrenta a nuevos escándalos por manipulación y fallas en sus autos. Todo comenzó este martes cuando el gigante automotriz reconoció
nuevas “irregularidades” en el control de emisiones de gases de 800 mil vehículos de las marcas Volkswagen, Skoda, Audi y Seat, incluidos por primera vez unidades con motor de gasolina. De acuerdo con un reporte interno, las unidades emiten más dióxido de carbono (CO2) de lo que la compañía aseguraba. Por ejemplo, en el caso del Golf Blue Motion emitía más de 100 gramos de CO2 por kilómetro (g/km), en lugar de los 90 g/ km señalados. Lo anterior podría costarle a la
La EPA envía a VW resultados de su investigación; confirma alteraciones.
20 de septiembre
22 de septiembre
18 de septiembre
21 de septiembre
JUAN LUIS RAMOS
Crónica del engaño Desde hace más de un año la armadora alemana está bajo la lupa de las autoridades de EU.
Mayo 2014
La Agencia de Protección Ambiental de EU (EPA) inicia una investigación.
Diciembre
La EPA y VW acuerdan buscar una solución al problema.
2015 8 de julio
La EPA acusa a VW de instalar un software en los motores diésel de 480 mil vehículos en EU.
La compañía alemana admite haber instalado el software fraudulento. La noticia pega dos días en las acciones de VW, caen 18.6% y 19.5% sus títulos en Alemania.
VW reconoce que el fraude es de escala global y que el software fue instalado en 11 millones de vehículos.
23 de septiembre
Martin Winterkorn dimite como CEO de la compañía tras el escándalo.
Otro tropiezo
A 119 días del escándalo por la manipulación de motores diésel, la armadora enfrenta, en EU, fallas en frenos de algunos modelos.
Reino Unido
Total: 12 millones de unidades
1.2 millones
Estados Unidos
Holanda 160 mil
500 mil 92 mil vehículos a revisión por falla en frenos
800 mil autos con medición manipulada
México
Noruega
32 mil
147 mil
Portugal
España
94 mil 400
683 mil 626
Francia 948 mil 064
Alemania 2.8 millones
Rep. Checa 148 mil
FUENTE: Elaboración propia
compañía unos dos mil 200 millones de dólares para el llamado de estos autos, que se suman a los siete mil 400 millones de dólares que la empresa separó en septiembre pasado
para cubrir los costos de retiro de los automóviles diésel manipulados, aunque de acuerdo con analistas de consultoras como UBS, el costo en multas y pérdida de ventas podría
En México, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, anuncia que se revisan los certificados de emisión.
29 de septiembre
25 de septiembre
5 de octubre
El jefe de Porsche, Matthias Müller, es nombrado como nueva cabeza de VW.
VW de México calcula que vendió 32 mil autos de motor diésel con tecnología TDI. La Profeco calcula una multa a la filial mexicana por más de 118 mil millones de pesos.
Jueves 5 de noviembre de 2015
La rebaja refleja los crecientes riesgos para la reputación de Volkswagen y sus beneficios futuros” YASMINA SERGHINI Analista en jefe de Moody´s
ser varias veces esa cantidad. Estas revelaciones se dieron sólo un día después de que la EPA informara que la compañía alemana había violado las normas ambientales en Estado Unidos nuevamente al manipular los motores diésel de tres litros de las marcas de lujo Audi y Porsche, acusación que la automotriz desmintió. Por otra parte, Volkswagen llamó este miércoles a revisión a 92 mil vehículos en Estados Unidos, con el fin de solucionar un problema mecánico que puede hacer fallar el sistema de frenos. El desperfecto, informó la compañía, afecta a los modelos Escarabajo, Golf, Jetta y Passat ensamblados en 6 de octubre
Matthias Müller, anuncia que el grupo revisará todas las inversiones previstas .
8 de octubre
Michael Horn, presidente de la compañía en América del Norte,
los años 2015 y 2016, con motores de gasolina de cuatro cilindros turboalimentados de 1.8 y 2 litros. La escalada de revelaciones por parte de la firma y la autoridad ambiental de Estados Unidos, llevaron a la agencia calificadora de crédito Moody´s a reducir el status de la deuda de Volkswagen de A2 a A3. “La rebaja refleja los crecientes riesgos para la reputación de la empresa Volkswagen y sus beneficios futuros”, señaló la calificadora en un comunicado. INCREMENTA VENTAS EN MÉXICO
Volkswagen se consolidó como la tercer marca en México al obtener 16.5% de las ventas de autos en México, según el reporte mensual de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). De acuerdo con cifras del organismo, la armadora de origen alemán comercializó durante el pasado mes de octubre 19 mil 230 unidades de sus cuatro marcas, cantidad 10.6% mayor a lo registrado en igual mes de 2014.
dice que la manipulación fa hizo un par de ingenieros.
2 de noviembre
La EPA revela que VW modificó los motores diésel de las marcas de lujo Audi y Porsche.
9.50% CAYÓ AYER EL PRECIO DE LA ACCIÓN DE VW EN EL DAX, MERCADO ALEMÁN
2,170 MILLONES DE DÓLARES LE COSTARÍA A LA EMPRESA ARREGLAR EL DESPERFECTO EN LOS FRENOS
3 de noviembre
VW informó que 800 mil unidades más presentaron “incoherencias.
4 de noviembre
La empresa llama a revisión a 92 mil vehículos en EU.
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
5
100
9
75
AÑOS DURÓ LA SERIE ORIGINAL, DE 1976 A 1981
PELÍCULAS EN TOTAL SE HAN HECHO DE LOS MUPPETS
DÓLARES CUESTA MANDAR A HACER UN MUPPET
LOS MUPPETS
ESTÁN DE REGRESO LUEGO DE 34 AÑOS, LOS PERSONAJES CREADOS POR JIM HENSON VUELVEN A LA TELEVISIÓN MÁS DIVERTIDOS QUE NUNCA JORGE ÁVILA
Para varias generaciones, no es posible concebir los fines de semana de televisión sin ver un capítulo de Los Muppets, los divertidos y entrañables personajes creados por Jim Henson en 1955 y que a finales de la década de los 70 se convirtieron en iconos de la cultura popular. Personajes como la Rana René, Miss Piggy, Figaredo, Animal y muchísimos otros han acompañado a millones durante una buena parte de sus vidas, por lo que el volverlos a disfrutar en la pantalla chica es una noticia para emocionarse. Los 120 capítulos de la serie original, The Muppet Show, se transmitieron a más de 100 países entre 1976 y 1981, llegando a tener en su mejor momento una audiencia de 250 millones de espectadores a nivel mundial, pero desde entonces no han vuelto a tener su propia serie. Han aparecido en el cine, iniciando con la película The Muppets
REVELAN NUEVOS POSTERS DE STAR WARS Cinco nuevos carteles de The Force Awakens fueron revelados, cada uno correspondiente a un personaje distinto de la película: Han Solo, Leia, Rey, Finn y Kylo Ren. El filme se estrena el próximo 17 de diciembre.
Movie (1979), que dio paso a otras ocho secuelas a lo largo de tres décadas: The Great Muppet Caper (1981), The Muppets Take Manhattan (1984), A Muppets Family Christmas (1987), The Muppets Christmas Carol (1992), Muppet Treasure Island (1996), The Muppets From Space (1999), The Muppets (2011) y Muppets Most Wanted (2014). Ahora, Kermit (como se llama oficialmente a René desde hace varios años) y compañía regresan al horario estelar de la televisión a partir de hoy y todos los jueves, a partir de las 21:00 horas, por Canal Sony, ahora en una versión renovada que permitirá explorar la vida de estos personajes y sus relaciones tanto personales como laborales. La historia ahora está ubicada en Los Ángeles, y muestra la vida de los personajes durante la producción del programa Up Late with Miss Piggy. Entre ellos están Kermit, Piggy, Fozzie, Sam Eagle, Gonzo, Waldorf, Dr. Teeth, Scooter y varios más.
MDD LE COSTÓ A DISNEY COMPRAR LOS DERECHOS
Jueves 5 de noviembre de 2015
24HORAS
19
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Brad Pitt ama a Angelina por su inteligencia
S
orprende ver a una pareja tan explosiva como Angelina Jolie y Brad Pitt tan tranquilos y hablando de su relación como marido y mujer, ya que aseguran que su vida no está llena de glamour como muchos piensan. Los actores están promoviendo la cinta Frente al mar, su segunda película juntos después de Sr. y Sra. Smith. Angelina dijo que es una gran película, y comentó que sigue tan enamorada como el primer día, porque desde que se hizo una cirugía para evitar el riesgo de tener cáncer siente que mejoró su relación como pareja, ya que se sintió cobijada por su esposo. Brad Pitt le dijo que para él una verdadera mujer es la que es inteligente y se entrega a su familia, y que el aspecto físico es lo de menos. Ella pensó que con una doble mastectomía y una extirpación de ovarios sería menos atractiva, pero agradeció el gesto y supo que él estaba de su lado y no se sentiría menos mujer. La actriz contó que el médico que le realizó dichas operaciones fue el mismo que trató a su madre, Marcheline Bertrand, quien falleció de cáncer. Brad simplemente la apoyó, sin cuestionar sus decisiones, pues él busca mantener unida a la familia la mayor cantidad de tiempo posible, pues sabe que nada es para siempre. Angelina platicó que después de casarse pensó en la posibilidad de convertirse en una mujer convencional, aprender a cocinar y quedarse en casa todo el tiempo, pero abandonó la idea porque definitivamente no es lo suyo… Caitlyn Jenner ya no sabe qué hacer, y ahora planea mostrarse desnuda en un libro, ya que desea llevar su cambio a otro nivel. Sin duda le gusta tener la atención de la gente e insiste en que todo es para crear conciencia hacia las personas transgénero. Por ello quiere hablar
de lo que se siente teniendo un nuevo cuerpo, sintiendo y pensando como mujer, además de enviar el mensaje a otros, pues siente que la desnudez es una forma ideal para usarla como terapia de aceptación… Paty Reyes Spíndola agradece la oportunidad que ha tenido para ser contratada en Estados Unidos en la serie Fear the Walking Dead, pero ella no hace planes y asegura que las mejores cosas pasan cuando uno no las espera. La actriz deja que los proyectos lleguen solos, eso le da mejores resultados y evita la frustración… El próximo miércoles 11 de noviembre, a las 8 pm, se llevará a cabo el concierto Música para los Migrantes, en la Fundación Sebastián, con la presencia del tenor Fernando de la Mora y la pianista Teresa Rodríguez, con el fin de recaudar fondos y apoyar a la fundación Soy Migrante A.C… Edith González ha tenido mucha suerte en su carrera. De Televisa se fue a Azteca y actualmente está en Telemundo, grabando la telenovela Eva, La Trailera, en la que conducirá un trailer y se enamorará de un joven (Arap Bethke) y el triángulo se completa con Jorge Luis Pila. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
INVITADO AL FESTIVAL DE CINE DE LOS CABOS : El actor británico Liam Neeson será
»Liam Neeson
uno de los invitados de lujo del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, cuya cuarta edición se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre. Alonso Aguilar Castillo, director del evento, dijo que Neeson vendrá para hablar de su nuevo proyecto, el cual realiza con un productor mexicano.
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
SE RETIRA SUSIE WOLFF DE F1. LA PILOTO BRITÁNICA ANUNCIÓ QUE SU RETIRO DE LOS DEPORTES DE MOTOR AL FINAL DE LA PRESENTE TEMPORADA. INDICÓ QUE HA LLEGADO EL MOMENTO DE DECIR ADIÓS. CHÁVEZ JR. PODRÍA IR POR UN CAMPEONATO Julio César Chávez Jr. y el sueco Badou Jack sólo deben alcanzar un acuerdo para que el mexicano tenga la oportunidad por el título supermediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Así se confirmó durante la sesión de peleas mandatorias en la Convención Anual del CMB. / NOTIMEX
RACQUETBOL
Monterrey, sede del Longoria Invitational : Monterrey volverá a ser sede del
Paola Longoria Invitational, que se celebrará del 12 al 15 de noviembre próximo. La racquetbolista número uno del mundo señaló que habrá innovaciones para este año y ya tiene confirmado al Top 15 femenil. “Para este año dejamos el Parque Fundidora y ahora vamos al Tenis Center, donde serán la competencias del tour”, dijo./ NOTIMEX
BEISBOL
Se desmaya gerente general de los Mets : El gerente general de los Mets de
Nueva York, Sandy Alderson, se desmayó en mitad de una rueda de prensa. Alderson se encontraba de pie reunido con un grupo de periodistas en la sala de prensa de Citi Field cuando empezó a sentirse indispuesto, perdió el equilibrio y se desmayó momentáneamente. Minutos después, pudo continuar con la conferencia. / EFE
OLÍMPICOS
CHICHARITO ESTÁ
QUE ARDE Hernández lo volvió a hacer, y aunque el Bayer Leverkusen perdió 3-2 ante la Roma en Champions League, el mexicano anotó por quinto juego seguido con el cuadro alemán ARTURO SALGADO GUDIÑO
Vestido de chiva, de diablo, de merengue o disfrazado de aspirina, Chicharito es Chichagol en el país que se pare y en la competencia que juegue, sea Copa Libertadores, Liga mexicana, Premier League, Liga BBVA, Bundesliga, Copa de la Liga, Champions League, Copas del Mundo y la lista podría seguir y seguir. Javier Hernández es una firma garantizada. Ayer volvió a anotar con el Bayer Leverkusen en Champions y si bien su equipo cayó 3-2 ante la Roma, Chicharito no falló (marcó el momentáneo 2-2) como desde hace cinco juegos
Cerrarán aeropuerto durante Olímpicos : El Gobierno brasileño informó que interrumpirá el funcionamiento de uno de los aeropuertos de Río de Janeiro por cuatro horas y media, en hasta diez días de los Juegos Olímpicos sw 2016 para no afectar las competencias de vela. Se trata del aeropuerto Santos Dumont, utilizado para vuelos nacionales y cuya pista de aterrizaje es próxima a los lugares de competición. / EFE
SIETE GOLES LLEVA ANOTADOS EL MEXICANO EN SUS ÚLTIMOS CINCO PARTIDOS
al hilo, en el récord del tanteador. Costumbre de Javier desde que saltó a la fama con Chivas. Con Manchester United ya empezaba a romper marcas de goles, goles y más goles. Por eso hoy no extraña que sea el mexicano que más goles ha anotado en mayor número de torneos. Se dice fácil, pero Hernández ha marcado en 12 torneos oficiales distintos a nivel de clubes y sin contar, claro, sus festejos con el Tri. El recuento es largo. En México no marcó en Copa MX porque en 2010 no se jugaba, pero vaya que se despachó en la Liga y Libertadores. En Manchester gritó gol en la Community Shield, Premier League, Carling Cup, FA Cup y, por supuesto, en la Champions League. Es España anotó en la Liga y en la Copa del Rey, y de nuevo en Champions. Y ya entrado en Alemania, vestido con la playera del equipo de la Aspirina, Hernández tiene festejos en la Bundesliga, la Copa y, otra vez, en Champions League: 12 tantos con el Bayer y cinco partidos consecutivos marcando. Sí, ayer el Bayer mordió el polvo en Roma, pero Chicharito no cede y engrandece su fama. No falla. Partido que juega genera grito de gol en el área.
EFE
EN BREVE
DXT I 24HORAS
Jueves 5 de noviembre de 2015
LATITUDES
ALBERTO LATI
@albertolati
ESPECIAL
Y ahora, el atletismo Y EL CAMPEÓN DE LA COPA MX ES… Las Chivas Rayadas del Guadalajara visitaron el Nou Camp para enfrentar a unos aguerridos Panzas Verdes de León en búsqueda del título de la Copa MX. Al cierre de esta edición y hasta el medio tiempo del encuentro, ambas escuadras se habían trenzado en un duro duelo sin goles. Descubre la crónica completa y qué equipo se coronó Campeón del torneo visitando nuestro web: www.24-horas.mx
Busca igualdad. Rossi es actualmente el líder del Mundial de MotoGP, que se decidirá este domingo en la última carrera, el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, y espera correr sin castigo.
PIDE ROSSI IGUALDAD DE CONDICIONES PARA CORRER El piloto italiano Valentino Rossi tiene la esperanza de poder competir en circunstancias similares a las de Jorge Lorenzo MADRID. El piloto italiano Valentino Rossi, actual líder del Mundial de MotoGP, cuyo título se decidirá este domingo en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, dijo que espera poder jugárselo en “igualdad de condiciones” que el español Jorge Lorenzo. Rossi fue sancionado con la obligación de salir último en esa carrera, que cierra la temporada y decidirá el campeonato. La sanción es por una patada que habría dado a otro piloto, Marc Márquez, y con la que lo habría hecho caer. Él alega que primero Márquez le dio un cabezazo y la patada fue
venir esta problemática, las autoridades rusas la achacaban tanto a la lucha por el poder en la IAAF (el presidente implicado, el senegalés Lamine Diack, ya abandonó el cargo) como a una persecución específica a los deportistas de este país. “El escándalo no guarda relación con Rusia. Tiene que ver con el sistema atlético. Pero alguien está tratando de presentarlo de manera que que nosotros fuéramos los principales implicados en el sistema”, aseveraba el ministro ruso del deporte, Vitaly Mutko. Puestos a ver esta situación bajo un prisma de Guerra Fría, el campo británico-estadounidense se ha hecho con el poder en esta federación a raíz de la asignación como presidente del inglés Lord Sebastian Coe (paralelo-FIFA: la intentona UK-USA de tomar los Mundiales de futbol 2018 y 2022, otor-
gados a Rusia y Qatar). Al tomar el puesto, Seb Coe aseguró que no estaba al tanto de irregularidades o pagos para encubrir casos de dopaje, mas su discurso se ha modificado sustancialmente y hoy estuvo a las órdenes de la policía francesa para llevar el caso hasta sus últimas consecuencias. Y no es para menos porque, política al margen, el asunto es demasiado grave. Gabriel Dollé, ex director del departamento de antidopaje de la IAAF, ha sido arrestado y seguramente las revelaciones continuarán. Por tratarse directamente de pagar por encubrir trampas suscitadas en pista, me atrevo a decir que esto es más delicado que el FIFA-Gate. Uno de los episodios medulares es el doping de la maratonista Liliya Shobukhova, quien admitió a un documental alemán que tuvo que pagar a autoridades deportivas de su país, 450 mil dólares presuntamente gastados para ocultar sus pruebas positivas. Esa investigación asegura que el 99 por ciento de los competidores rusos estaban dopados, lo cual habría sido enmascarado por un sistema de sobornos. De ser cierto, estaríamos ante un esquema muy similar al de la extinta Alemania Democrática, con el dopaje generalizado, institucionalizado e industrializado desde las más altas esferas. En el fondo, algo que no debemos de olvidar: no es que el deporte en su gestión esté podrido; es, simplemente, que refleja al mundo en el que se desarrolla. Y que desplaza mucho dinero. Y que a eso se añade politiquería. Y que los triunfos en estadios se traducen en poder.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
REUTERS
Cobertura completa
D
el balón a las pistas, el nuevo escándalo del deporte está en la Federación Internacional de Atletismo (por sus siglas, IAAF). Las instalaciones del organismo en Mónaco han sido allanadas, en búsqueda de pruebas del dopaje encubierto a atletas rusos. Querellas a las que la gestión deportiva comienza a acostumbrarse, con la diferencia de que en el caso futbolístico aludía meramente a sobornos y turbios manejos en las oficinas, al tiempo que aquí se relaciona directamente con la competencia, con permitir que queden impunes quienes han hecho trampa y conserven sus medallas. Un nuevo escándalo que, como ha sucedido con el de la FIFA, tiene cierto trasfondo geopolítico. Meses atrás, cuando ya se veía
una reacción instintiva. Rossi apeló la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Salir último en Valencia sería prácticamente la coronación para su rival Jorge Lorenzo, quien marcha segundo en el campeonato siete puntos abajo, ya que en MotoGP es muy difícil remontar tantas posiciones ya que las carreras son más bien cortas. “Será un fin de semana intenso y muy importante. Deseo sólo pensar en lo que acontecerá en la pista. Quiero presentarme a la carrera del domingo con todo lo necesario para dar lo mejor posible”, dijo Rossi. / EFE
21
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2015
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24HORAS I NACIÓN
Día xx-de xx de 2015
CAMARO 2016 MÁS FUERTE, PODEROSO Y LIGERO VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
La sexta generación del Chevrolet Camaro llegará a México en enero de 2016 con un chasis más ligero, mayor potencia y dos opciones de motorización: seis y ocho cilindros. Los motores con los cuales se ofrecerá esta nueva versión son: 3.6L V-6 y 6.2L de ocho cilindros, integrados a una transmisión manual de seis velocidades o automática de ocho velocidades. Se espera que la versión de cuatro cilindros 2.0L turbo llegue a nuestro país en el segundo trimestre de 2016. La plataforma más liviana y rígida y las dimensiones ligeramente más pequeñas de Chevrolet Camaro, se acentúan en su diseño exterior dramático y esculpido.
Camaro fue meticulosamente afinado en el túnel de viento, logrando que el exterior contribuya al desempeño mediante mejoras en aerodinámica, para un excelente manejo y mayor eficiencia. El interior orientado al conductor integra tecnologías de control, incluyendo un nuevo selector de modo de manejo, panel de instrumentos configurable y una función de la iluminación ambiental personalizable. Sólo dos piezas de la quinta generación se conservan en Chevrolet Camaro 2016: el emblema Chevrolet de la parte trasera y el distintivo SS. Para convertirlo no sólo en el mejor Camaro de la historia, si no en uno de los mejores autos de alto desempeño disponible, Che-
vrolet se enfocó en tres pilares del desarrollo: desempeño, tecnología y diseño. Para conseguirlo, redujeron el peso en 177 kilogramos, desarrollaron un nuevo motor turbo de 2.0L que ofrece aproximadamente 275 hp de potencia y 295 lb-pie de torque, con un rendimiento de más de 12.75 km/l en carretera y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos. El desempeño del 3.6L de V-6 que cuenta con inyección directa también es sobresaliente, con un estimado de 335 hp de potencia y 284 lb-pie de torque. El Camaro SS es el más poderoso de la historia, con un motor 6.2L LT1 de 8 cilindros con inyección directa, que genera una potencia estimada de 455 hp y más de 455 lb-pie de torque.
CHEVROLET
2
24HORAS
Jueves 5 de noviembre de 2015
23
24HORAS
MERCEDES-BENZ
MERCEDEZ-BENZ
REDEFINIENDO A LAS SUVS
VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
Mercedes-Benz decidió que era tiempo de renovar su gama de SUVs y comenzó con el nombre. Se dio cuenta que ya que contaban con el gen “G” era necesario presumirlo desde el nombre, así que incluyeron la famosa letra desde la GLA hasta la Clase G, pasando por GLE, GLE Coupé y la nueva GLC. Pero no sólo ello, mejoraron la comodidad, el lujo y el desempeño de sus camionetas. Comencemos por GLE, la SUV que se encuentra en su tercera generación luego del cambio de la serie 166; se modificó a Clase M y actualmente a GLE. Es un todoterreno dirigido a personas que buscan un vehículo versátil y con gran habitabi-
lidad, así como acabados de primera calidad que confieren a un ambiente de lujo moderno. El diseño interior es más deportivo y se acentúa claramente la anchura del todoterreno con embellecedores de la salida de escape. El cambio comenzó desde la parrilla, con un revestimiento del radiador con la estrella de Mercedes-Benz en el centro. Otra de las novedades de Mercedes-Benz es el GLE Coupé, que nació de la fusión de dos categorías que en papel se mostraban opuestas, pero que la armadora alemana logró reunir. Los rasgos deportivos de coupé son dominantes frente a las llamativas líneas de un todoterreno puro. Con este modelo Mercedes-Benz
amplía la exitosa gama de coupés, junto a los clásicos modelos de 2 puertas Clase C, Clase E y Clase S y los de cuatro puertas como CLA y CLS. Por último, Mercedes presenta una SUV de la clase intermedia que convence en todas las situaciones de conducción con el excelente nivel de seguridad, los avanzados sistemas de asistencia y elevada eficiencia energética: la GLC. La clásica imagen todoterreno deja paso a una estética SUV. Este alejamiento del GLC respecto a su antecesor, la Clase G, a la apariencia. Gracias a su poderosa versatilidad la GLC es una auténtica multitalento, atractivo para personas que desean un SUV de lujo de tamaño mediano.
PRECIOS GLE 350 Exclusive 2016 919,000 pesos GLE 400 Sport 2016
1,065,000 pesos
GLE 500 Biturbo 2016 1,289,000 pesos Mercedes-AMG GLE 63 2016 1,660,000 pesos GLE 450 Coupé AMG Sport 2016 1,175,000 pesos GLC 300 Off-Road 2016 649,000 pesos GLC 300 Sport 2016
729,000 pesos
GLC 300 Edition 1
870,000 pesos
Renovada. Exteriores e interiores de las SUV tienen una nueva imagen.
SEAT
Uno de los premios a la calidad y confiabilidad más importantes en el mundo es el otorgado por la firma de investigación de mercados JD Power, y su brazo en México ha publicado los resultados de los estudios VDS 2015. De los cuatro segmentos que evalúa JD Power, SEAT México fue reconocido en los segmentos Subcompacto Alto y Compacto, con el León y Toledo respectivamente. El estudio evalúa los problemas
experimentados por los propietarios originales de los vehículos en México, después de 12 a 36 meses de propiedad; examina 177 síntomas de problema a través de ocho categorías: motor y transmisión; exterior del vehículo; experiencia de manejo; aditamentos / controles / pantallas; audio / comunicación / entretenimiento / navegación; asientos; calefacción, ventilación y aire acondicionado; e interior del vehículo.
Así, los premios son otorgados directamente por los consumidores, quienes tienen que responder una encuesta con detalles de las ocho categorías. La calidad y confiabilidad general del vehículo se determina con el índice del número de problemas experimentados por cada 100 vehículos (PP100), siendo la puntuación más baja la que refleja una mayor calidad. En esta ocasión la marca española SEAT recibió dos recono-
SEAT
TOLEDO Y LEÓN, GALARDONADOS EN MÉXICO Premiado. La calidad que pone SEAT en sus vehículos fue reconocida.
cimientos por liderar el segmento de “Compacto” con el SEAT Toledo y el de “Sub-Compacto Alto” con el SEAT León. El estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo (VDS) México 2015 se basa en las evaluaciones de
más de 7 mil entrevistas con propietarios de vehículos nuevos que compraron su vehículo a partir de marzo de 2012 y hasta octubre de 2014 en México. El levantamiento de información se realizó entre junio y septiembre de 2015.