año v Nº 1088 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
LUneS 7 de DicIEMBRE de 2015
UN PADECIMIENTO QUE VA EN AUMENTO La ansiedad por estar sin celular crece a nivel mundial y tiene consecuencias para la salud VIDA+ P. 24
una Final de garra entre felinos
Pumas y Tigres disputarán el título del Torneo Apertura 2015, en lo que será apenas la segunda Final entre ambas escuadras, después de haberse enfrentado por el campeonato del futbol mexicano en la temporada 1977-1978, con triunfo para la UANL
el diario sin límites
DXT P. 28-29
HABRÁ MULTA PARA CICLISTAS amé rica
Toluca
tigres
1 /4 3 /3 0 /0 2 /2
Participaron 22 mil 370 ciudadanos
Consulta tira proyecto Corredor Chapultepec El IEDF informó que 14 mil 201 votos fueron por el “no debe” y 7 mil 893 por el “sí debe”. El GDF reiteró su compromiso de hacer vinculante el resultado de este ejercicio ciudadano NACIÓN p.6
VAN MÁS AMPAROS CONTRA ELÍAS AZAR: PETRA QUEZADA nación P. 10
TERRORISMO EN SAN BERNARDINO
El presidente de EU, Barack Obama, declaró que la matanza de la semana pasada fue un acto de terrorismo y advirtió que su gobierno destruirá al Estado Islámico
EFE
NACIÓN P. 8
pumas especial
El nuevo Reglamento de Tránsito del DF privilegia a usuarios de bicis, pero prevé una multa de mil 400 pesos por atropellar a peatones
EX GOBERNADOR
QUIEREN CÁRCEL PARA PADRÉS
Efectivos de la Procuraduría estatal catean propiedades del ex mandatario; lo acusan por lavado nación P. 11
Nota completa
RECUPERARÍA SU REGISTRO
EL PT REVIVE EN AGUASCALIENTES nación P. 4
2
24horas
Lunes 7 de Diciembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I nueva cruzada
: ¿será?
: Columnas Web
Ebrard, a escena En cualquier momento, Marcelo Ebrard volverá a escena porque, quienes conocen de las investigaciones sobre la Línea 12 del Metro, dicen que su nombre aparecerá en el próximo paquete de Marcelo información sobre funcionarios Ebrard involucrados. Las autoridades habían informado que no existía una investigación en contra del ex jefe de Gobierno por uno de los fraudes más grandes que han vivido los capitalinos. No obstante, esta situación podría cambiar. De hecho, dicen por ahí que en la procuraduría capitalina han dado algunos pasitos y Marcelo ya busca un amparo. ¿Será?
Este año el reto de Teletón no es tanto en términos de donativos, sino de visitas a sus instalaciones, 500 mil. Yo sí les puedo recomendar que visiten uno.”
BAJAAN
ROBERTO REMES
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán #LoboSapiens/
Jorge Taboada
Cashtag/
Marta Gómez-Rodulfo
Marta sin H/ Alta Empresa/
Mauricio González
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Carlos Martínez
Radar/
Reglamento incómodo El próximo 15 de diciembre entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito para el DF y cada vez son más las voces que se oponen a este ordenamiento. Senadores y diputados locales, del PAN y Mariana del PRI, piden que se modifique Gómez del y se aplace. Ven más un espíritu Campo recaudatorio que la intención de ordenar el tránsito vehicular. Incluso, plantean que no existe ninguna razón para modificar el límite de velocidad de 70 a 50 km/h en vías rápidas, porque en los últimos 27 años de por sí la velocidad promedio en la ciudad pasó de 38 a 10 km/h. ¿Será?
Lejos, la Secretaría de Cultura El presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, y los titulares de otras dependencias del sector iniciaron una serie de acercamientos con el Congreso para exponer sus puntos de vista Rafael Tovar sobre la propuesta para crear la y de Teresa Secretaría de Cultura; sin embargo, prominentes personajes del ámbito de la educación superior ven muy lejana la posibilidad de que ese proyecto se materialice a corto plazo. No hay recursos ni tiempo para que la nueva secretaría empiece a operar antes de que concluya el sexenio, dicen. ¿Será?
Meade en tierra michoacana El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, cenará y dormirá esta noche en un albergue para jornaleros agrícolas en Yurécuaro, Michoacán. Tras una recomendación de la José Antonio CNDH por la muerte de una meMeade nor en 2014 dentro de estas instalaciones, Meade tendrá ese acercamiento para verificar el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad. Nunca se había visto que un secretario de Estado pasara la noche en una instalación de este tipo en un estado como el de Michoacán, con tantos problemas de seguridad.
el diario sin límites
Alberto González
: Arriba y abajo LAURENT SIMON, CICLISTA Y ACTIVISTA FRANCÉS
: en las redes Desde Facebook
En Canadá la mariguana no será problema; en México sí (Canadá se convertirá en la primera nación del Grupo de los Siete, G7, en legalizar la mariguana con fines recreativos, para ello en 2016 adoptará una ley que regulará su consumo. Cabe señalar que Canadá fue el primer país del mundo en regular el consumo de cannabis para uso medicinal.)
Desde Facebook
Desde Twitter
El futbol se gana con la cabeza fría; América no pudo
Nuestra democracia, prostituida por partidos vividores
(Club América ganó a Pumas pero no le alcanzó con ese triunfo y quedó fuera de la final. Cuando roba América nadie dice nada, cuando pasa de igual manera con Pumas todos se quejan; seamos honestos, el futbol se gana con cabeza fría y América no demostró eso. Felicidades a Pumas y América, a mejorar, y el arbitraje pues nadie puede cuestionar porque sólo él tiene sus propias decisiones, comprado o no. EDUARDO CHÁVEZ
El representante del PT ante el INE, Pedro Vázquez González, confió que su instituto político obtendrá, en la elección extraordinaria de Aguascalientes, los cinco mil votos que le faltan para refrendar su registro. Un tuitero opinó: Primero Morena, Partido Verde, ahora a salvar a otro partido de parásitos, qué carajos beneficio y necedad de mantener vividores. Nuestra democracia está prostituida con la cantidad enorme de partidos. EL IRREVERENTE @elpolitico_mx
hoy Escriben
Martha Anaya
6
Luis Soto
12
Alfredo Huerta
José Ureña
8
Alonso Tamez
14
Ana M. Alvarado 26
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Director general adjunto Eduardo salazar
En países con niveles culturales y educativos como es el caso de Canadá no existe mayor problema, pero el caso de México con la enorme cantidad de analfabetas funcionales que tenemos sí que sería una verdadera catástrofe y no creo exagerar. MIGUEL ANGEL GÓMEZ MARQUEZ
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
16
Tiene 39 años de edad y hace tres salió de su país, Francia, para emprender desde Canadá un periplo en bicicleta por América en apoyo a la ONG Plan Internacional, que promociona los derechos de la niñez. Hasta ahora lleva unos 50 mil kilómetros recorridos, pasando por cada una de las oficinas de esa ONG en Centroamérica y Sudamérica, donde aporta lo que puede, dinero o apoyo en actividades. Sin duda, una excelente labor.
JERRY FALWELL JR., PRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD LIBERTY, EN VIRGINIA, EU
Dentro y fuera de su país existe un debate sobre qué tanto favorece la violencia que cualquiera pueda poseer un arma, y a este funcionario se le ocurre instar a estudiantes, profesores y personal de la universidad en la que es presidente a que obtengan un permiso para portar un arma oculta en el campus, a fin de evitar, según él, actos terroristas como el de San Bernardino. Como dice el dicho, ve la tempestad y no se hinca.
Alberto Lati
31
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
Reporte. Sólo dos incidentes se presentaron en la elección de Aguascalientes: no se permitió el acceso a un representante de casilla, asunto que fue resuelto, y un elector sufragó sin credencial para votar.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
LUNES 7 de DICIEMBRE de 2015
Salvación. La elección en Aguascalientes favoreció ayer al partido de la estrella, que conservará su registro; podría obtener 280 mdp de presupuesto ÁNGEL CABRERA
a las 20:00 horas y los resultados oficiales serán dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo miércoles tras el cómputo distrital; en esa fecha se confirmará el regreso del PT a la escena política.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los comicios extraordinarios en el distrito 01 de Aguascalientes, el Partido del Trabajo (PT) ConfIanza conservará su registro y asegurará prerrogativas por al menos 280 mi- Por su parte, Alberto Anaya, líder nacional del partido de la estrella, llones de pesos el próximo año. Hasta el cierre de esta edición, indicó en conferencia de prensa que con el 36% de las actas computadas, “según nuestros resultados prelimiel Partido del Trabajo tenía 3 mil 736 nares y nuestras encuestas de salida votos, suficientes para continuar a la mano podemos anunciar que el PT va a mantener su registro, y es como fuerza política nacional. Estrictamente, el partido de la es- una situación positiva para todos nosotros porque podemos llegar al trella necesitaba tres mil 115 votos para alcanzar el 3% y mantenerse 10% de la votación en este proceso”. La fuerza de izquierda, durante como fuerza política nacional, sin las elecciones de diputados fedeembargo, su dirigencia nacional rales del pasado 7 de junio, obtuvo indicó que su meta eran 4 mil 500 2.99% de la votación; al no alcanvotos para asegurar su registro. zar el 3% del umbral requerido, el El PREP operará hasta este lunes
ESPECIAL
Resucita el PT; INE tendrá que financiarlo Organismo. Los consejeros del INE durante la sesión de ayer, enfocada en la elección en Aguascalientes. Cabe destacar que los resultados oficiales de la elección serán dados a conocer el próximo miércoles, tras realizar el cómputo distrital.
Instituto Nacional Electoral (INE) determinó quitarle el registro. Sin embargo, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJF) votaron por regresarle provisionalmente el registro como partido político y señalaron que los sufragios obtenidos en el distrito 01 de Aguascalientes contarían para mantener su registro. Los resultados de los comicios extraordinarios obligarán al INE a reordenar el financiamiento para partidos políticos e incluir al PT, el cual recibirá al menos 280 millones de pesos en 2016. Aunque el PT, de forma preliminar, obtuvo los votos necesarios para conservar su registro, continuará en fase preventiva de liquidación hasta en tanto el Tribunal Electoral no declare valida la elección extraordinaria de Aguascalientes.
Otras elecciones Ayer también se realizaron elecciones extraordinarias en Michoacán, Querétaro y Chiapas. En Huimilpan, Querétaro, se repitieron los comicios municipales y, durante la jornada, Morena, PRI y Encuentro Social denunciaron la compra de votos. En Tapilula, en la selva chiapaneca, se reportó una jornada con incidentes menores. Los incidentes mayores se dieron en Sahuayo, Michoacán, donde detuvieron a 16 individuos por alterar el orden en diversas casillas e inhibir la participación de la ciudadanía. En Michoacán también se realizaron comicios en Hidalgo, donde la jornada fue tranquila. / Redacción
Los empleados nunca perdieron la fe Tras reconocer que durante los últimos seis meses han experimentado una incertidumbre sin precedentes, empleados del Partido del Trabajo (PT) afirmaron que “no abandonarán el barco” en tanto no se determine si este partido político mantendrá o no su registro. Entrevistados por 24 HORAS, en el marco de las elecciones extraordinarias que se celebraron ayer en el distrito 01 de Aguascalientes, trabajadores de este instituto político afirmaron que mantienen la esperanza de obtener los votos requeridos para seguir constituyéndose como un partido nacional y conservar su fuente de ingreso. Braulio Báez Vázquez labora
Se ha venido preparando una estrategia de comunicación, una movilización sin precedentes para Aguascalientes”
Esto ya tiene casi medio año, después de las elecciones de junio tuvimos una junta y nos dijeron que la situación era complicada”
Paola Ortiz Asesora en el PT
Braulio báez Asesor en el PT
como asesor de la Comisión Ejecutiva Nacional y es uno de los cientos de trabajadores del PT que afirma atravesar por un proceso de incertidumbre ante el inminente riesgo de que este partido se extinga. Según lo narró, los últimos seis meses se ha vivido un temor generalizado.
“Nos dijeron que el cómputo distrital arrojaba votos muy bajos para el partido, entonces ahí se nos comunicó que eran días difíciles puesto que había que comenzar una etapa de recuento de votos, de una defensa legal del registro y que se podía prolongar en distintas etapas legales”,
declaró el empleado del partido. Por su parte, Paola Ortiz, asesora del máximo órgano del partido y miembro de la Escuela de cuadros de formación política, ideológica y electoral, informó que se desplegó una estrategia sin precedentes en el distrito 01 de Aguascalientes, al ser este definitivo para el partido. Por su parte, Jessica, quien es parte del personal administrativo de ese partido en el que ha laborado por más de 10 años, dijo confiar en que el PT haga valer todas las bases jurídicas para mantener su registro. “Yo no he pensado en buscar otro trabajo puesto que yo he creído siempre que el partido se va a mantener y en eso estamos”. / ESTÉFANA MURILLO
Tendencia favorecía al blanquiazul La coalición del Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza mantenían una ligera ventaja en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en las elecciones del distrito 01 de Aguascalientes. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta el cierre de esta edición y con el 31% de las actas computadas, Gerardo Salas del PAN-Nueva Alianza, contaba con 12 mil 333 votos; Gregorio Zamarripa del PRIPVEM llevaba 9 mil 271 votos. Ambas fuerzas políticas indicaron que tenían una tendencia favorable en la elección extraordinaria, pero los resultados oficiales se conocerán hasta el próximo miércoles tras la conclusión de los cómputos distritales, en el cual, se determinará al legislador 499 de la Cámara de Diputados, mientras que el INE asignará al diputado 500 una curul plurinominal. “El INE entrega buenas cuentas del trabajo realizado y se compromete a continuar trabajando para generar las mejores condiciones que permitan a los mexicanos elegir con libertad”, aseguró el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo. / ÁNGEL CABRERA
70%
de abstencionismo se reportó en la elección
24horas I Nación
Lunes 7 de diciembre de 2015
Adiós al Corredor Cultural Chapultepec; gana el No
El DF estrecha relaciones con Kuwait
CONSULTA cIUDADANA. Predominó el rechazo a la obra, con 14 mil 201 votos en contra y sólo 7 mil 893 a favor, INFORMÓ EL iedf; el Gobierno capitalino RESPALDÓ EL COMPROMISO DE HACER VINCULANTE EL RESULTADO
En la consulta ciudadana sobre el Corredor Cultural Chapultepec se impuso el No, al acumular 14 mil 201 votos, contra siete mil 893 que eligieron dar el Sí al proyecto. Tras darse a conocer el conteo en las 75 mesas receptoras de opiniones, el Gobierno del DF informó que se respetará el compromiso de hacer vinculante el resultado de la consulta, es decir, dar marcha atrás al proyecto. “La ciudadanía decidió expresarse en las urnas y, mayoritariamente, el resultado es que no debe realizarse el proyecto denominado Corredor Cultural Chapultepec”, afirmó en un comunicado. El 18 de agosto de 2015, el GDF anunció la creación del corredor, el cual fue presentado como un proyecto destinado al arte, la ecología y la cultura. El plan contemplaba un segundo piso peatonal y la instalación de un centro comercial. Después del descontento que despertó el proyecto entre vecinos y activistas, el Gobierno capitalino convocó a una consulta ciudadana; sin embargo, la oposición continuó respecto a la organización y fue hasta que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) se encargó completamente del ejercicio participativo cuando se definió la fecha y la forma en que se realizaría la consulta. Fue así que hacia las 9:30 horas de ayer, en la delegación Cuauhtémoc, se instalaron las 75 mesas recepto-
alhajero anayamar54@hotmail.com
CUARTOSCURO
Karla Mora
Polémica. Vecinos de la delegación Cuauhtémoc alzaron la voz en contra del proyecto, que pretendía incrementar el espacio peatonal y construir un segundo piso vial. El tema fue trending topic en Twitter, con el hashtag #CC#CCChapultepec.
22,370 votos se emitieron, es decir, 4.82% de la lista nominal ras, las cuales reportaron afluencia constante durante el tiempo que duró la jornada. Para realizar el ejercicio, el Instituto Electoral del Distrito Federal capacitó a 150 personas que fueron responsables de las mesas de opinión, donde se convocó a 463 mil
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Cien frases memorables
J
osé Luis Guzmán, mejor conocido como Miyagi, ha publicado un libro jacarandoso -“regocijante”, diría él- en el que ha hecho una selección de frases, ¿memorables? ¿deplorables?, de algunos de nuestros políticos mexicanos. Comienza desde la época de Gonzalo N. Santos y cierra con Enrique Peña Nieto y algunos de sus colaboradores (Rosario Robles y sus pobres, Arely Gómez en el caso de la fuga de El Chapo y por supuesto el
célebre ex procurador Jesús Murillo Karam). Aquí, dice Miyagi, “no hay resentimientos ni análisis sesudo, así que no se me espante. Es un libro divertido, regocijante, con anécdotas propias y lleno de desmadre”. Y sí, algo hay de todo eso en el volumen. Y claro, para abrir boca, no podía faltar Gonzalo N. Santos, el célebre “padre putativo de todo el sistema político mexicano y damas que lo acompañan”. La frase que eligió de El Alazán
405 ciudadanos con credencial de elector vigente. Asimismo, 857 personas colaboraron como operadores y supervisores en la distribución 200 mil trípticos y discos con las posturas por el SÍ y el No al corredor. Rubén Geraldo Venegas, secretario ejecutivo del IEDF, informó que en redes sociales se reportaron 60 incidencias; sin embargo, ninguna se presentó de manera oficial, por lo que las denuncias no incidieron en el desarrollo del ejercicio y únicamente siete pudieron constatarse con evidencia fotográfica.
No obstante, el representante de Morena ante el IEDF, Julio Vinicio Lara Mendoza, aseguró que hubo acarreos en las colonias Morelos, Obrera y Doctores. Al término del conteo de los votos, el consejero del IEDF, Carlos González, destacó la legalidad de la consulta; “el Instituto Electoral del DF ha garantizado el ejercicio ciudadano libre y democrático en el Corredor Cultural Chapultepec”, planteó. La consejera Dania Ravel mencionó que el año 2015 ha sido el más participativo en la historia del Distrito Federal.
Tostado en primera instancia dice así: “…un pinche muerto más o menos no me va a quitar el sueño”. Con esta frase respondió Gonzalo N. Santos a la acusación que se le hacía de haber participado en la muerte del vasconcelista Germán del Campo. Claro, tampoco podía faltar la de Carlos Hank González (muy socorrida a la fecha): “Un político pobre es un pobre político”. De aquellas frases grandilocuentes y/o absurdas del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, el autor destaca esta chulada: “Antes estábamos a un paso del precipicio, ahora hemos dado un paso al frente”. Pero no es la única. Ahí va otra: “Ni nos perjudica, ni nos beneficia, antes todo lo contrario”. Sin embargo, aun cuando se le adjudica a Echeverría esa última, resulta que la frase fue en realidad de su secretario de Agricultura, Manuel Bernardo Aguirre, un político chihuahuense ranchero, parlanchín y
muy afecto a los dichos campiranos. Y se refería a las incesantes lluvias de la temporada, jeje. A propósito de mitos, Miyagi señala que la famosa frase que se le atribuye a don Fidel Velázquez, aquella de “El que se mueve no sale en la foto”, resulta que no es del sempiterno líder de la CTM, sino del viejo cacique de San Luis Potosí, Gonzalo N. Santos. Lo confiesa el propio don Fidel en una entrevista que le hicieron en 1975. Y aquí va una que nos encanta. Es del ex gobernador de Guerrero Rubén Figueroa, en tiempos de la sucesión de José López Portillo (1980): “Cuando dije que la caballada estaba flaca, le atiné… El presidente del PRI, Gustavo Carvajal, debe estar complacido de que le haya tirado al violín y pegado al violón”.
Tras concluir su participación en la Conferencia del Cambio Climático (Cop21), en París, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, comenzó una gira de trabajo en Kuwait, donde se reunió con el gobernador Thábet AlMuhánna, así como con empresarios del país árabe, a quienes invitó a conocer las oportunidades de inversión que hay en el DF. Durante la reunión, el mandatario capitalino señaló que el DF es una ciudad de servicios que requiere para su desarrollo y dirección de todo lo que tenga que ver con las nuevas tecnologías. Señaló que el turismo es otra de las tareas a impulsar. Por ello, destacó su intención de generar mayor intercambio con Kuwait. “Yo creo que podemos encontrar una comunicación mucho más cercana, varias líneas de oportunidad”, señaló. “Sabemos de la potencia que tiene Kuwait, así que creemos que puede haber una buena oportunidad para invertir en la Ciudad de México, y para encontrar también actividades recíprocas (...)”, indicó. / Karla Mora
LESLIE PÉREZ
6
Gira. Tras su viaje a París, Miguel Ángel Mancera viajó a Kuwait.
De Carlos Salinas de Gortari está, por supuesto, el “Ni los veo ni los oigo”, a propósito de la escandalera que le armaron los perredistas en su último informe de Gobierno (según el autor, la frase fue arreglada por los periodistas porque no fue tal cual). El “No traigo cash” del sensible ex mandatario Ernesto Zedillo no podía faltar; el “Copelas o cuello” de Zhenli Ye Gon, refiriendo amenazas del entonces secretario del Trabajo, Javier Lozano; ni el “Yo sí gano…, como dicen en mi tierra, haiga sido como haiga sido” de Felipe Calderón en las elecciones de 2006. ••• GEMAS: Regalito del fallecido ex dirigente de la CTM, Leonardo Rodríguez Alcaine: “No le contesto porque lo mando a la chingada”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
Lunes 7 de diciembre de 2015
Los cambios para rodar Vehículos
Semáforos
Ahora
Ahora Artículo 11. Los ciclistas tienen preferencia sobre el tránsito vehicular cuando no alcancen a cruzar por el cambio de semáforo
Artículo 8. Dejar un metro de separación lateral en caso de que el automovilista rebase a ciclistas
joseurena2001@yahoo.com.mx
El Bronco no da color; alcaldes entran al quite
H
ay malas señales para los simpatizantes de las candidaturas independientes. La más emblemática de ellas, la del ex priista Jaime Rodríguez El Bronco, pierde popularidad y se devalúa con rapidez, al grado de poner en entredicho la gobernabilidad de Nuevo León. Quién sabe si siga el destino de frustración de 2010, cuando las alianzas del PAN y del PRD generaron gobiernos de muchas expectativas y pocos resultados. De las tres –Oaxaca, Puebla y Sinaloa–, sólo el poblano Rafael Moreno Valle ha dado gobernabilidad a su estado y respondido a sus electores. Con los otros, Gabino Cué y Mario López Valdez, Malova, no hay noticias favorables para ellos ni para sus partidos. El oaxaqueño está inmerso en la ingobernabilidad, copado por sus socios de la Sección 22 y sostenido por fuerzas federales, mientras el sinaloense no da con el desarrollo prometido. GOBERNABILIDAD GENERADA POR LOS ALCALDES Jaime Rodríguez tomó posesión el 4 de octubre. Más de dos meses después, el balance no le es favorable. Ha perdido su apoyo en redes sociales, base de su campaña; no ha planteado reformas legales y choca con el Congreso. Como candidato, Rodríguez prometió desaparecer la tenencia vehicular y los diputados le tomaron la palabra y quieren hacerle cumplir su promesa, pero él se niega. Acongojados, los ediles de la zona conurbada crearon la Asociación Metropolitana de Alcaldes de Nuevo León (AMA Nuevo León), presidida por Francisco Cienfuegos, de Guadalupe. Los hay panistas, priistas y hasta un independiente –César Adrián Valdés, de García y aliado de El Bronco– porque urgen acciones y éstas no vienen desde el gobierno del estado. Ellos sí proponen iniciativas. Han conseguido reformas a la Constitución para prohibir el uso de suelo de casas de empeño, reformas a la Ley de Desarrollo Urbano, al Código Penal, a disposiciones hacendarias… Su dinámica les da para pedir
a Jaime Rodríguez la creación de un Consejo para el Desarrollo Metropolitano. En adición, el presidente de AMA Nuevo León, Francisco Cienfuegos, ha impulsado medidas para resolver problemas de seguridad, desarrollo urbano, planeación de obras y otras acciones de coordinación.Si persiste la inacción de El Bronco y la iniciativa de los alcaldes, la gobernabilidad la darán los alcaldes, no el gobernador. HAY COORDINACIÓN CON TODO EL GABINETE: BORGE 1.- El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, asegura no tener diferencias con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ni otros miembros del gabinete federal. Con todos ha habido coordinación institucional y prueba de ello, agregó, son numerosas determinaciones para impulsar el desarrollo del estado y las constantes giras de los secretarios de Estado. Magnífico. Así debe ser. 2.- Los alcaldes mexiquenses fueron electos en junio pero tomarán posesión hasta el año nuevo. Ese tiempo, destacó el edil electo de Metepec, David López Cárdenas, es útil para estructurar un programa de gobierno de largo plazo y adoptar medidas de transparencia y rendición de cuentas. Escucha a la gente, agregó, y se coordina con el gobernador Eruviel Ávila para asegurar el flujo de recursos y de proyectos en uno de los municipios más dinámicos de la República mexicana. 3.- El jefe de Gobierno, Miguel Mancera, sigue su gira internacional con el fin de reposicionar al DF ante el mundo y tras asistir a la COP21 viajó a Kuwait, de donde regresará el jueves próximo. A su vez, su particular Luis Serna, quien lo acompaña, continúa su coordinación con El Vaticano y el gobierno federal para la visita exitosa del Papa Francisco a la capital de la República. Y 4.- el coordinador senatorial priista Emilio Gamboa recurrió a la autocrítica y dijo que las reformas no han sido suficientes para generar seguridad, empleos, vivienda, educación y desarrollo. Por ello propuso impulsar nuevas acciones entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Banquetas Ahora Artículo 30. Se prohíbe a los ciclistas circular sobre las banquetas y áreas reservadas al uso exclusivo de peatones
Después
Después
Después
Artículo 5. Los vehículos motorizados que adelanten a ciclistas o motociclistas deben otorgar, al menos, 1.50 m de separación lateral
Artículo 16. Los ciclistas que vayan a cruzar una vía secundaria podrán seguir de frente aun cuando la luz esté en rojo, sólo si disminuyen su velocidad, voltean a ambos lados y no hay peatones
Artículo 19. Se prohíbe circular sobre aceras y áreas para peatones, con excepción de los niños menores de 12 años y policías con vehículos no motorizados
Lo nuevo Artículo 17. Al circular en una vía sin infraestructura ciclista, los conductores de vehículos no motorizados tienen derecho a ocupar el carril completo. Tienen prioridad en el uso de la vía, cuando:
Artículo 31. Las bicicletas podrán estacionarse en las aceras siempre y cuando permitan el libre tránsito de peatones
I. En calles y carriles compartidos por más ciclistas
Artículo 59. Amonestaciones verbales para ciclistas o peatones
II. En comitivas organizadas podrán utilizar parte o la totalidad de la vía
Artículo 56. El conductor de un vehículo no motorizado que embista con su vehículo a un peatón sin ocasionar lesiones, se le remitirá ante el Juez Cívico a petición de la parte agraviada
Fuente: Reglamento de Tránsito
Ciclistas, expuestos a regaños y multas DF. a DIFERENCIA DE LOS AUTOMOVILISTAS, SÓLO RECIBIRÁN AMONESTACIONES VERBALES SI VIOLAN EL REGLAMENTO; SI EMBISTEN AL PEATÓN ALCANZARÍAN PENA DE MIL 400 PESOS NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO Karla Mora
Los ciclistas que circulan en la capital mexicana se preparan para enfrentar las nuevas disposiciones previstas en el Reglamento de Tránsito del DF, el cual entrará en vigor el 15 de diciembre próximo. Los tripulantes de vehículos no motorizados tienen prioridad en la movilidad, junto a los peatones, por lo que casi todas las sanciones se limitan a amonestaciones verbales. Sólo existe una medida que podría implicar un castigo más allá del regaño por parte del policía de tránsito: cuando el ciclista embista a un peatón con su vehículo sin ocasionar lesiones, pero sólo a petición de la parte agraviada. Según el artículo 56, en tal supuesto el ciclista será remitido al juez cívico y se le impodrá un sanción de mil 400 pesos y arresto administrativo de hasta 24 horas. En lo que respecta a las llamadas de atención, se aplicarán cuando el ciclista vaya en sentido contrario a la dirección de la circulación, cuando ruede sobre las banquetas, con excepción de niños menores de 12 años al ser considerados peatones. Asimismo, por no dar prioridad al peatón en distintas circunstancias, que van desde no respetar el rojo en el semáforo, hasta interferir con su
DANIEL PERALES
8
Toma nota. El 15 de diciembre entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del DF, por lo que autoridades capitalinas intensificaron la difusión de la norma.
paso cuando deban bajar de la banqueta porque está obstruida. Javier Garduño, coordinador de política pública del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), afirmó que las amonestaciones verbales obedecen al riesgo que implican las faltas cometidas por ciclistas. “Sabemos que la mayor parte de los accidentes se deben a los vehículos automotores, porque el riesgo que ellos generan en la vía es mayor. Yo creo en lo personal que el que sean sólo amonestaciones verbales para el caso de los ciclistas refleja eso. “Obviamente le apostaríamos a que haya más cultura de los ciclistas, pero finalmente en un percance que los involucre, porque no respeten el
reglamento, el peligro se lo ponen a ellos mismos”, dijo. Detalló que el próximo reto será comunicar y justificar el porqué el reglamento implica mayores sanciones para los automovilistas. Opinó que antes de pensar en endurecer las sanciones para los ciclistas, se deben disminuir los riesgos que implican las faltas cometidas por los automovilistas. En ese sentido, aseveró que no se puede sancionar a los conductores de vehículos no motorizados, como ocurre en España, si antes no se tienen medidas estrictas para la expedición de licencias de manejo, con conductores que pasen todos los exámenes que garanticen su capacidad para conducir correctamente.
Nación I 24horas
Lunes 7 de diciembre de 2015
Desempolvan hoy la reforma política del Distrito Federal Cámara de Diputados. Este lunes arranca la discusión de la minuta para modificar el estatus del DF y convertirlo en estado
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados presentará y en su caso aprobará la minuta de reforma política del Distrito Federal, con el objetivo de convertir a la capital en un estado, con autonomía de gobierno y gestión. De acuerdo con Jesús Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, existen condiciones para que antes de que concluya el actual periodo de sesiones, es decir, el 15 de diciembre, se discuta y apruebe dicho documento. En una entrevista con 24 HORAS, dijo que hay voluntad del gobierno federal, así como de todas las fuerzas representadas en el Poder Legislativo, para respaldar la iniciativa de reforma de Ley que fue impulsada por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, desde agosto de 2013, aunque los intentos por provienen de muchos años atrás. El legislador del PRD afirmó que el desahogo de la minuta de reforma política enviada el 28 de abril pasado por el Senado a la Cámara de Diputados, forma parte de los recientes acuerdos establecidos con esa soberanía, y es uno de los principales temas pendientes de la agenda del Congreso de la Unión en el marco de las reformas constitucionales pactadas en 2013, por lo que se espera que esta misma semana se emita un dictamen. Enfatizó la importancia de darle curso antes de que finalice el actual periodo ordinario de sesiones para dar margen a que las autoridades locales hagan lo correspondiente respecto a la conformación de la Asamblea Constituyente, la cual definirá la primera Constitución de la Ciudad de México. “Será necesario tener una Asamblea Constituyente, que será integrada en proporción mayoritaria mediante el voto el primer domingo de junio de 2016 y se instalará el 15 de septiembre del mismo año. La ciudad deberá tener su primera Constitución Política a más tardar el 31 de enero de 2017”, detalló.
daniel perales
José Víctor Rodríguez
Plazo. Jesús Zambrano confió en que la reforma se apruebe antes del 15 de diciembre.
Qué propone el documento El Distrito Federal cambia de nombre a Ciudad de México y se mantiene como capital del país. Se elimina la figura jurídica de “delegaciones políticas” y se crean las “demarcaciones territoriales” que serán encabezadas por un alcalde y contarán con un cabildo. Desaparece la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para dar paso a un Congreso local, con facultades de aprobar o rechazar reformas constitucionales, como ocurre actualmente con el resto de los estados. Los salarios no podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores en general respecto a las entidades federativas. El gobierno federal mantendrá la responsabilidad del financiamiento a la educación y a los servicios de salud. Los nombramientos del procurador general de Justicia y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública serán hechos por el jefe de Gobierno y no por el Ejecutivo federal, como ocurre actualmente.
Perredista ve engaño de Morena con universidades Julio César Moreno Rivera, ex presidente de su registro ante la Secretaría de Educación la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa- Pública (SEP). dos, aseguró que el partido Movimiento de “Es demagogia, ofrecer universidades sin Regeneración Nacional (Morena) engaña a contar con inmuebles para la enseñanza ni estudiantes egresados del nivel medio supe- la validez oficial”. rior que desean continuar con sus estudios En entrevista con este diario, el coordiprofesionales, al prometerles un lugar en es- nador de la expresión interna del sol azteca cuelas fantasma, lo cual, dijo, “es una burla”. Nueva Izquierda en el Distrito Federal, adeLa semana pasada 24 HORAS reveló que lantó que el partido de López Obrador, ya a menos de un mes de que arranquen clases “cuenta con inscripciones, incluso, ya prolas universidades que impulsa el partido que gramó iniciar clases en enero próximo”, por dirige Andrés Manuel López Obrador, aún lo que pidió, de manera urgente, la intervenno existen inmuebles habilitados para ese ción de autoridades competentes para termifin, además de que éstas no han certificado nar con el “vil engaño”. / José Víctor Rodríguez
9
10
24horas I Nación
Lunes 7 de diciembre de 2015
Petra Quezada Guzmán Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
A lo mejor es así como quijotesco pero esa es mi función, a mí me pagan con lo que el ciudadano en un momento dado contribuye”
estar compitiendo o siendo aspirante porque el precepto no dice que haya la posibilidad de continuar de manera inmediata otros tres años.
daniel perales
¿Hubo presiones para que se diera esa reelección? Yo creo que están convencidos los 60 que opinamos de esa manera, quizá para ellos les resulta claro que el hecho de que sea un artículo que apenas empezó a regir en junio de 2014, que por ser un nuevo artículo con otros períodos distintos al anterior artículo por esa razón para ellos eso es una nueva disposición, yo no creo que sea así, pero esa es la opinión personal que yo vertí en el pleno y que no fue aceptada pero ahí es convicción de cada quien lo que decidió. En el voto particular lo firmamos aproximadamente 14, 15 magistrados, ya después en esto de agotar la vía del amparo ya muchos no quisieron hacerlo.
Quedan aún dos amparos pendientes contra Elías Azar Justicia. Petra Quezada Guzmán, magistrada del tribunal máximo del DF, confía en que la justicia federal resuelva la controversia en torno a la toma de protesta de Edgar Elías Azar como presidente del TSJDF Jonathan Nácar
Convencida de que el juicio de amparo contra la toma de protesta de Edgar Elías Azar como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal por un tercer periodo es un acto de legalidad y apego a derecho, la magistrada, Petra Quezada Guzmán, revela que hay dos amparos más que están vigentes. En entrevista con 24 Horas, la integrante del Pleno del TSJDF confía en que las autoridades federales le darán la razón respecto a que a todas luces no se cumplió con lo establecido en la ley en cuanto al proceso de elección de presidente se refiere.
¿Cómo asume la determinación del juez? Me entero de que se determina no a la suspensión definitiva a pesar de que en mi concepto eran claros los razonamientos del tribunal colegiado del porqué sí deben mantenerse las cosas como están hasta que no se resuelva el amparo pero tiene uno que ser respetuoso de lo que el juez
federal diga, y lo único que tenemos es el recurso, tenemos otra vez que interponer un recurso contra esta negación, va de nuevo al tribunal colegiado y él resolverá si el juez está en lo correcto o no.
¿Cuánto tiempo pasará para interponer este nuevo recurso? Siempre hay un término para interponer los recursos, aquí en la ley dice que procede el recurso de revisión, y para interponerlo son 10 días para que se resuelva si es correcta o no la determinación del juez de negar la suspensión definitiva y ya después viene lo que es el aspecto de fondo, que es si es correcta o no la aplicación de los artículos de la ley orgánica que se hizo ante el pleno desde que se emitió el acuerdo para el procedimiento de elección, y también si a la luz de ese artículo es correcta o no la designación. ¿Se violó la ley con la designación de Edgar Elías Azar como presidente del TSJDF? Eso lo tiene que decir precisamente
Entrevista completa
el juez de distrito, y entonces pudiéramos así como está en el supuesto ese de que para 60 magistrados que lo eligieron. El artículo de la ley orgánica es el 33 permitiera que se hiciera eso, en el concepto de quienes no estuvimos de acuerdo y que incluso hicimos una exposición de razonamientos por el cual no estábamos de acuerdo, eso se llama voto particular, que lo presentamos ante el propio pleno consideramos que no les aplicaba este artículo sino el anterior, a la luz del cual el presidente fue designado y podía ser reelecto para el período inmediato siguiente.
¿Cuáles fueron los fundamentos para interponer ese amparo? Lo que yo plantee en el pleno fue en el sentido de que el artículo 33 o el anterior artículo, a la luz del cual fue electo, claramente establecía la duración y fue un período de cuatro años con la posibilidad de la reelección inmediata de cuatro años, y con eso está en un momento dado consumado el ejercicio de su derecho, y ya no podría en un momento dado
Todo tiene un proceso y un tiempo, y ojalá se pudieran hacer las cosas a brevedad, pero tenemos que seguir las formas, y si las formas le obligan a llevar un procedimiento pues que se lleve”
¿Y esa es la línea a seguir? No porque los demás se conformen, me tengo yo que conformar. Todo debe estar en manos de los jueces federales. Es como ese tercero que de manera objetiva, ajeno a los que ya dimos nuestra opinión, tendrá que decir cuál de los dos es el correcto, entonces si hay el medio jurídico, el medio legal pues vamos a agotarlo y ya, finalmente vendrá la resolución. ¿Confía en la instancia federal, cree que haya “línea” en esa resolución? No podría decirlo pero, así como yo estoy tan convencida de mi función y servicio, tengo la confianza de que en la justicia federal sucede lo mismo y que atraídos por completo en un momento dado de quién es el que está en el asunto tendrá que decir lo que la ley establezca, es lo único que en un momento dado nos puede regir como juzgadores, y creo que en la justicia federal no están exentos de este espíritu de equidad y de justicia, yo confió en la justicia federal plenamente. ¿Hay quienes la apoyan? Hay dos amparos más a parte del mío, de otras dos magistradas, los otros dos ya están admitidos, en uno de ellos también concedieron la suspensión provisional y en el otro no lo concedieron pero también está la queja para que se revise la negativa a la suspensión provisional. Finalmente somos tres magistradas las que estamos convencidas de que a través del juicio de amparo podemos hacer un planteamiento que tuvimos desde las sesiones estableciendo, que en nuestro concepto y a la luz de la disposición vigente no se cumplieron por parte de quien es el actual presidente los requisitos para participar de nueva cuenta y ser reelecto, así que somos tres, a ver cuál es el resultado.
Nación I 24horas
Lunes 7 de diciembre de 2015
11
Acuerdan SRE y Conago igualdad con mujeres en México.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, firmaron un convenio de colaboración en materia de igualdad y no discriminación de género, que tiene como finalidad asegurar el cumplimiento en las entidades federativas de los compromisos internacionales adquiridos por México para el avance y el desarrollo de las mujeres. “Cuando uno apoya a una mujer, cuando uno hace respetar los derechos de una mujer, está apoyando a sus hijos, está apoyado a su familia, y por ende estamos fortaleciendo nuestra sociedad” expresó Eruviel Ávila. / Redacción
Abren pesquisa contra Padrés La Procuraduría General de Sonora abrió una investigación sobre el ex gobernador, Guillermo Padrés Elías, ante la probable responsabilidad en la comisión del delito de operación recursos de procedencia ilícita, lo cual podría implicar una condena sin derecho a fianza. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Rodolfo Montes de Oca Mena, quien explicó que de encontrar responsabilidad del ex mandatario éste podría enfrentar una pena de hasta 22 años de cárcel, así como la inhabilitación para ostentar algún cargo público. En conferencia de prensa, el procurador estatal refirió que conforme el avance de las indagatorias, existe la posibilidad de la intervención de la Procuraduría General de la República a fin de investigar la probable comisión de delitos de competencia federal, como lavado de dinero o asociación delictuosa. Durante la madrugada de ayer en Hermosillo, personal de la PGJE montó diversos operativos y cateos en las oficinas de las empresas agropecuarias propiedad de Padrés Elías y de su hermano Miguel, en Hermosillo. Las diligencias abarcaron el aseguramiento de documentos y computadoras que formarán parte del expediente, luego de que la noche del viernes pasado fuera detenido uno de sus empleados en poder de más de tres millones de pesos en efectivo. “Al ser detenido, López Moreno transportaba y custodiaba más de 3.5 millones de pesos en efectivo, manifestó ser médico veterinario zootecnista y empleado-administrador de algunos negocios de los señores Guillermo y Miguel, ambos de apellido Padrés Elías; el inculpado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, donde se
cuartoscuro / archivo
Sonora. La Procuraduría estatal investiga al ex gobernador por presunta operación de recursos de procedencia ilícita
Justicia. El ex mandatario es sospechoso también del delito de lavado de dinero.
22 años
sin derecho a fianza sería la condena que el ex gobernador sonorense podría tener integra la investigación por la posible comisión del delito de operación con recursos de procedencia ilícita”, detalló el procurador Montes de Oca. Ayer por la noche, versiones en medios nacionales se difundía la versión de que peritos de la procuraduría de justicia y el ministerio público estaban listos para ejecutar otro cateo en el rancho Pozo Nuevo, pertenenciente a la familia del ex mandantario Guillermo Padrés. / Redacción
Además de estar entre las delegaciones del Distrito Federal con más población, Iztapalapa y Gustavo A. Madero también figuran como las de mayores índices delictivos, no obstante que sus zonas limítrofes con el estado de México son las que cuentan con más cámaras de video vigilancia del programa Ciudad Segura. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) a través del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la ciudad de México son precisamente en esas demarcaciones donde se encuentra la mayor cantidad de cámaras en lo que son los límites con territorio mexiquense. En ambas delegaciones suman más de 500 videocámaras. En el caso de la Gustavo A. Madero, que colinda al norte con los municipios de Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos, Coacalco de Berriozábal y Tultitlán; y al oriente con Nezahualcóyotl cuenta con una distribución de 350 dispositivos. Para el caso de Iztapalapa, que limita con los municipios mexiquense de La Paz y Valle, Chalco Solidaridad, y al noreste con Nezahualcóyotl, tiene una red de 208 cámaras. Ambas demarcaciones son la excepción, pues para el resto de las delegaciones la cantidad de equipos de vigilancia en menor, tal es el caso de Iztacalco, con 50 videocámaras; 37 en el caso de Tláhuac y Milpa Alta con solo un equipo. En lo que va del año, tanto en Iztapalapa como la GAM se registra una incidencia alta en
cuartoscuro
reuters
Iztapalapa y GAM, las más vigiladas… e inseguras
Iztapalapa. Es una de las delegaciones donde más operativos se ejecutan.
558 27
videocámaras vigilan las inmediaciones de Iztapalapa y Gustavo A. Madero
filtros de seguridad componen El Escudo Centro en las zonas limítrofes del DF
delitos cometidos en las zonas limítrofes con el estado de México, en comparación con zonas al sureste y poniente de la capital en donde se indica una baja en la incidencia delictiva, según el Jefe del Estado Mayor Policial de la SSP-DF, Víctor Hugo Ramos Ortiz. / Jonathan Nácar
24horas I Nación
12
AGENDA CONFIDENCIAL
Lunes 7 de diciembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
de los principales protagonistas en este asunto financiero que podría convertirse en político. Lo que llama la atención es que la Secretaría de Agricultura salió inmediatamente a aclarar que en el transcurso de 2015 (o sea la etapa de Baltazar y un cachito de la de Vázquez Salido) se han realizado pagos a más de 240 mil beneficiarios por unos 10 mil 500 millones de pesos en 31 entidades federativas. Que los pagos seguirán efectuándose conforme a la suficiencia presupuestal disponible, al tiempo que se siguen realizando todas las gestiones necesarias para que se salden de forma oportuna. Que se avanza en los compromisos contraídos con productores, organizaciones y comercializadores enlistados en sus programas institucionales de ciclos agrícolas anteriores (2013, 2014 y 2015), como los de Agricultura por Contrato y Coberturas de Precios, entre otros. Que Aserca se encuentra en el proceso de una profunda reingeniería para que los recursos sean utilizados de forma más eficiente, transparente y, de este modo, brindar una mejor atención a sus beneficiarios. ¿O sea que durante la administración de Baltazar Hinojosa los recursos no se manejaron muy eficientemente que digamos?, preguntan los agroyuppies. AGENDA PREVIA Senadores y diputados que participaron en la comparecencia de Andrés Chao, subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, y de Amadeo Díaz, titular de RTC, se dijeron satisfechos por la apertura de las autoridades a dialogar sobre los lineamientos de clasificación de contenidos en televisión, principalmente de las audiencias infantiles. El director de RTC aseguró que en los lineamientos se obliga a los medios a dar a las audiencias la clasificación, para que estas conozcan si un contenido puede ser sensible o no a un sector de la población. Con respecto a la libertad de expresión y programática de los medios, los funcionarios aseguraron que esos derechos están protegidos y que los medios tienen que cumplir con la normatividad aplicable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Conflicto. Esta comunidad saltó a los medios de comunicación luego de su inclusión en las indagatorias para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; se encontraron al menos nueve fosas con cuerpos que aún no se identifican.
Narco y oro alimentan el caos en Carrizalillo Guerrero. Las minas del metal y el control de las rutas para el tráfico de la amapola son detonantes de secuestros y cobro de piso en esta región del estado Las jugosas riquezas que genera una mina de oro de la canadiense Goldcorp en Guerrero han avivado las cruentas luchas entre los traficantes de heroína vinculados a la desaparición de 43 estudiantes en 2014, sin que el Gobierno ni la empresa reaccionen para frenar la ola de crimen. Si bien la minera firmó el estándar del oro libre de conflicto que impulsa el Consejo Mundial del Oro y, por ello, está comprometida a extraer el metal de una manera que “no alimente conflictos armados ilegales o contribuya a serios abusos contra los derechos humanos”, según dice el convenio, en el poblado de Carrizalillo no reina, precisamente, la paz. Grupos de hombres enmascarados y fuertemente armados suelen llegar al enclave montañoso cerca de la mina Los Filos asesinando y secuestrando, mientras exigen “una cuota” a quienes reciben regalías de
1,651 personas han muerto en10 meses de 2015 en TODO EL ESTADO DE Guerrero
9
fosas clandestinas fueron halladas en noviembre
la mina a cambio de perdonarles la vida. En Carrizalillo (260 kilómetros al sur del DF), gran parte de sus mil habitantes obtienen ingresos por el arriendo de sus tierras a Goldcorp o trabajando en sus enormes instalaciones, donde entre 2012 y 2014 se produjeron 931,500 onzas de oro. Los Filos es la mayor mina de oro del país después de Peñasquito, también de Goldcorp. “Quieren aprovecharse de que hay
dinero en Carrizalillo, quieren el dinero que es de nosotros”, se quejó el alcalde del pueblo, Nelson Figueroa, quien culpa de la violencia al cártel Guerreros Unidos, señalado por el Gobierno como responsable del secuestro y posible masacre de los estudiantes, en complicidad con policías municipales. Según documentos vistos por Reuters, 175 familias reciben el equivalente a unos 3 millones de dólares anuales por arrendar sus tierras a la mina, una pequeña fortuna para un pueblo como Carrizalillo. Aunque las autoridades cifran las muertes violentas en Carrizalillo en cerca de una treintena en el último año, es probable que esa cifra sea solamente la punta del iceberg, debido a que nueve fosas clandestinas con restos humanos fueron encontradas en noviembre, tras las investigaciones de los 43 de Ayotzinapa. / Reuters
Estrecha Campeche lazos con Texas
A
especial
L
os analistas políticos bisoños y los agroyuppies se preguntan: ¿Por qué el director de Aserca se tardó más de medio año en descubrir que la institución tenía un “agujero financiero” de varios miles de millones de pesos? ¿Por qué se vio en la penosa necesidad de hacer público el faltante sin antes consultarlo con su jefe, el secretario de Agricultura? ¿Por qué le deja “la víbora chillando” al secretario de Hacienda? Alejandro Vázquez Salido tomó posesión del cargo el 2 de junio pasado, sustituyendo a Baltazar Hinojosa. En la clásica ceremonia de presentación, el entonces secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, dijo: “Estamos seguros que habrá de responder a la confianza que el gobierno de la República le ha conferido”. De lo que no estaba seguro Martínez (quien dejó la Secretaría hace tres meses), ni José Calzada Rovirosa, que es el actual titular, ni el secretario de Hacienda, quien seguramente lo recomendó para el puesto, era que Vázquez Salido iba a seguir tapando la deuda de Aserca con los productores de granos, que según él asciende siete mil 500 millones de pesos. A lo mejor trató, pero le faltó arena para cubrir las cochinadas que probablemente hicieron sus antecesores, piensan algunos. ¡Cuáles cochinadas!, podría exclamar Baltazar Hinojosa, quien ahora es diputado federal, y una de las “fichas política” del secretario Luis Videgaray para la gubernatura de Tamaulipas. Casualmente, otro suspirante a la candidatura de ese estado es Marco Antonio Bernal, “carta fuerte” de Manlio Fabio Beltrones. Resulta obvio suponer que los detractores de Hinojosa van a convertir el problema financiero de Aserca en un asunto político. De entrada podrían cuestionarlo: ¿Y dónde está el dinero, apá? ¿Qué hiciste con parte de los 12 mil millones de pesos del presupuesto de la institución? Y ni modo que responda que le pregunten a Hacienda, al anterior secretario de Agricultura o a Marcos Bucio, quien era el encargado de “administrar” el billete en la Sagarpa y en Aserca. Vamos a ver cuál es la respuesta
reuters
¿Dónde está la lana?
Reunión. El gobernador Moreno Cárdenas con la alcaldesa Annise D. Parker.
lejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, se reunió con la alcaldesa de Houston Texas, Annise D. Parker, para estrechar los lazos de amistad y cooperación en temas de interés para ambas entidades. Cabe señalar que el mandatario campechano se reunió durante su gira por Texas con autoriaddes del Texas Medical Center y participó en la Conferencia y Exposición Hemiférica “Houston Gateway of the Americas”. Resaltó la actual política en torno
a los hidrocarburos: “Campeche participa activamente en la reforma energética; es un estado bueno para invertir, llevar navieras, astilleros, por eso queremos aprovechar la relación con Houston que es líder en los temas petrolero y portuario, y compartir estrategias, experiencias y proyectos, llevarlos a la entidad y crear empleo y desarrollo”, afirmó. El mandatario añadió que el estado mantiene el control total de los hidrocarburos, pero está abierto a la modernidad, pues es necesario invertir en tecnología. / Redacción
Nación I 24horas
Lunes 7 de diciembre de 2015
Van 11 mexicanos caídos en ataques en el extranjero
Desarticulan una banda de plagiarios en el DF
En lo que va de este año, cuando menos 11 ciudadanos mexicanos han perdido la vida al verse inmersos de manera involuntaria e incluso accidental en los conflictos terroristas u ocasionados por las guerras civiles que se desarrollan en otros países. El caso más reciente fue el del mexicano naturalizado estadounidense Juan Carlos Espinoza, quien falleció durante el tiroteo del pasado miércoles en la ciudad estadounidense de San Bernardino, California. Espinoza -de 50 años- llegó a trabajar a Estados Unidos a los 20 años de edad y terminó una carrera en la Universidad de California. Padre de dos hijos, una joven y un adolescente, era inspector de salud para el condado de San Bernardino,
razón por la cual estuvo presente en el centro de atención para personas discapacitadas cuando ocurrió un tiroteo el pasado miércoles, que dejó 14 muertos y 21 heridos. El sábado, el Estado Islámico atribuyó el tiroteo en San Bernardino a dos de sus integrantes, en lo que sería el primer ataque terrorista del EI en Estados Unidos; uno de los pistoleros, Syed Farook, era empleado municipal y se desempeñaba como inspector de salud. El 13 de noviembre dos jóvenes de origen mexicano fallecieron y otro connacional resultó lesionado en el tiroteo en el bar Bataclán por integrantes del Estado Islámico en uno de los ataques que perpetró el grupo terrorista en la ciudad de París, Francia, y en los cuales fueron asesinadas 129 personas.
reuters
Ataques. En Atentados terroristas, conflictos y confusiones han ultimado a varios connacionales TERESA MORENO
13
San Bernardino. El último ataque donde un mexicano fue muerto ocurrió la semana pasada en California, Estados Unidos, donde fallecieron 14 personas.
8 2
mexicanos fallecieron en Egipto, víctimas del ejército mexicanas murieron en París durante los ataque del EI
Nohemí González, ciudadana mexicoestadounidense, tenía 23 años y se encontraba en un intercambio estudiantil en la Ciudad Luz
y Michelli Gil Jaimes, originaria de Tuxpan, Veracruz, méxico-española de 27 años, trabajaba como mesera en un café. El pasado 13 de septiembre, en la región del Sahara Occidental, en Egipto, el ejército de aquel país confundió con una célula de terroristas a un grupo de turistas que viajaban por el desierto y los bombardeó desde el aire; fallecieron ocho ciudadanos mexicanos y otros más resultaron severamente lesionados.
Personal de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, de la Procuraduría capitalina, desarticuló una banda de presuntos secuestradores que privó de su libertad a una mujer en septiembre pasado. En conferencia de prensa, el titular de la fiscalía, Guillermo Terán Pulido, aseguró que quedaron a disposición del Ministerio Público local Karina Donato Delgado, Jairo Hernández Reyes, Ana María Hernández Reyes, José Alberto Monroy Silva y Eduardo Cruz Adriano. Explicó que el ilícito se cometió el 12 de septiembre, cuando la víctima salió de su domicilio para reunirse con Karina Donato y su esposo Jairo Hernández. Acordaron ir a un bar ubicado en Naucalpan, donde los esperaban los otros tres inculpados y posteriormente José Alberto y Ana María sugirieron continuar la convivencia en su domicilio, donde la secuestraron. / Agencias
24horas I Nación
Avanza evaluación en Guerrero; va Chiapas
Alonso Tamez
@AlonsoTamez
¿Y el #3de3 de López Obrador?
TERESA MORENO
A pesar del intento de sabotaje de presuntos integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), la Secretaría de Educación Pública consiguió aplicar el examen de desempeño para la permanencia en el servicio profesional docente a cerca de 70% de los profesores que estaban registrados y confirmados. El próximo fin de semana sigue Chiapas, donde las protestas magisteriales han sido las más intensas. De acuerdo con la información que dio a conocer la SEP, al cierre de la edición habían sido evaluados mil 588 profesores guerrerenses después de que la mañana del jueves un grupo de 70 integrantes de la CETEG desconectaron el internet de las computadoras que estaban instaladas en la sede del examen, ocasionando la interrupción de la aplicación de la prueba. El próximo 11 de diciembre, la nueva fecha en la que serán reprogramados los exámenes, los docentes que no hayan podido ser evaluados el jueves y el viernes pasado podrán presentarse nuevamente en el Forum Mundo Imperial de Acapulco de acuerdo con la SEP. También se llevaron a cabo procesos de evaluación de desempeño (para la permanencia en el servicio profesional docente) en Hidalgo y Yucatán, mientras que en Tabasco se realizó el proceso de Ingreso a Educación Básica, requisito introducido por la reforma educativa para acceder al servicio profesional docente. En 27 estados se realizó el proceso
cionarios y personas de interés público–, es un paso que López Obrador aún no toma. Es cierto, lleva pocas semanas como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, pero la realidad es que, por su peso político a nivel nacional, debió hacerla hace mucho como muestra de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas –su partido recibe millones de pesos del dinero público–, tal y como lo han hecho 291 políticos y funcionarios hasta ahora. Del conjunto de dirigentes partidistas nacionales, solo Ricardo Anaya –presidente del PAN– y Agustín Basave –presidente del PRD– han participado en la iniciativa. Si bien aún faltan las tres declaraciones de Manlio Fabio Beltrones –presidente del PRI–, Dante Delgado –coordinador nacional de Movimiento Ciudadano–, Luis Castro –presidente de Nueva Alianza- y Hugo Eric Flores –presidente de Encuentro Social–, López Obrador, aquel que presume el monopolio de la autoridad moral entre los políticos, no debe ignorar tan importante proyecto en pro de la transparencia. Se lo debemos exigir a él y al resto. En el mismo sitio web –el de López Obrador–, uno se topa con un spot titulado “Gracias por tu confianza”. En éste, el político reitera: “y si por ser honesto (…) me acusan de populista, que me apunten en la lista”. Pero podría ser mucho más honesto…
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Planeación. El fin de semana, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y el titular de la SEP, Aurelio Nuño, se reunieron para afinar los detalles de la la evaluación.
Prevención. En Chiapas
se supervisa el equipamiento y conectividad de las sedes para el examen con el objetivo de evitar lo que pasó en Guerrero, donde el sabotaje de la CETEG suspendió el examen provisionalmente.
68%
de maestros evaluados en guerrero
de Promoción a cargos con funciones de director y supervisor en la Educación Media Superior; mientras que en 17 entidades continuaron los exámenes de evaluación de desempeño para la permanencia en el servicio profesional docente y las de ingreso al mismo. Las prue-
bas que se realizaron en todo el país tuvieron un promedio de asistencia superior al 85%. El fin de semana se reunieron el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, para acordar que las sedes de aplicación cuenten con el resguardo necesario para garantizar “el derecho del magisterio chiapaneco de ser evaluado”. En la reunión también participó el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, para puntualizar el esquema de seguridad en las sedes de aplicación de las evaluaciones, garantizar el traslado de los maestros que participarán en el proceso, así como contar con los elementos policiacos suficientes para que haya seguridad durante la evaluación.
Foro laboral. El
24 horas / archivo
C
uando uno ingresa al sitio www.lopezobrador.org.mx –la página oficial del líder político y social–, puede ver dos pestañas: Declaración de Principios y Programa. En ambas hay un enlace que lleva a los documentos respectivos. En la Declaración de Principios de Morena (http://bit. ly/1YQkk4c) –partido construido por y para el tabasqueño–, se menciona la palabra “corrupción” cinco veces, pero “transparencia” no aparece en el texto. En el Programa del partido (http:// bit.ly/21FbBEx), la primera aparece 10 veces, sin embargo, la segunda no se manifiesta. Al parecer, la omisión del término “transparencia” no es reciente. Si uno ve el Estatuto de Morena de 2013 (http://bit.ly/1ILEFP4), en el que aún no se autodenominan partido político, la palabra no se menciona ni una sola vez. “Corrupción”, en cambio, se escribió ocho veces. En el Estatuto actual del partido, que publica el sitio web del Instituto Nacional Electoral (http://bit.ly/1IfpLSJ), “corrupción” vuelve a aparecer ocho veces y “transparencia” debuta con sólo dos menciones en 51 páginas. Esto no es representativo necesariamente, pero se podría interpretar que, en cierta medida, el tema no es prioridad para el partido de López Obrador o existe ambigüedad para con el uso o significado del concepto. Y aunque lo mencionaran más, la verdadera transparencia no se dice, se hace. Ésta no es un tema aparte, sino uno que se aplica a las demás áreas del partido. Si López Obrador quiere hablar de mafias, de poderes fácticos, de desvío de recursos y de intereses perversos –cosas realmente presentes en México–, debería comprometerse más con esta herramienta inherente a la democracia. La iniciativa #3de3, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y Transparencia Mexicana –que concentra las declaraciones patrimonial, de intereses y de impuestos de fun-
educación. Aunque hubo sabotaje en la entidad, más de mil 500 profesores fueron examinados; se espera fuerte resistencia de la disidencia chiapaneca
especial
columna invitada
Lunes 7 de diciembre de 2015
especial
14
gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de la 19 Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), realizada en la entidad. En el evento, el mandatario estatal manifestó que las políticas públicas impulsadas por el gobierno federal han permitido que el empleo en Quintana Roo mantenga un crecimiento de 9.3% con respecto a 2014. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Lunes 7 de diciembre de 2015
Concesionarios. De acuerdo con un estudio de Integralia, las empresas de radio y tv dejaron de percibir esos recursos durante la pasada elección
Spots de campañas 144 valdrían 15 mil mdp
spots electorales cada minuto durante la elección pasada
PRI, dispuesto a revisar el modelo
siete mil 357 mdp habrían necesitado los partidos sólo para spots en tv Queja. La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión asegura que el modelo de comunicación política ha generado un rechazo de la ciudadanía.
campañas para las elecciones que renovaron la Cámara de Diputados. El análisis concluye que en caso de que los partidos políticos tuvieran que pagar a las concesionarias por cada uno de sus promocionales, les costaría 15 mil 814 millones de
pesos; cabe destacar que esa cifra triplica su presupuesto otorgado para este año, el cual fue de 5 mil millones. El estudio de Integralia indica que, en caso de tener un costo, tres mil 413 millones de pesos serían paga-
cuartoscuro/ archivo
ÁNGEL CABRERA
Durante el proceso electoral que culminó con los comicios del pasado 7 de junio, televisoras y radiodifusoras transmitieron de forma gratuita 24.2 millones de spots con propaganda de 10 partidos políticos y promocionales del Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo valor comercial sobrepasa los 15 mil millones de pesos. De acuerdo con la actual legislación electoral, los partidos y candidatos tienen prohibido comprar publicidad en radio y televisión, pues es el INE quien administra los spots y las empresas están obligadas a transmitirlos. La consultora Integralia, del ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, realizó un estudio sobre el valor comercial de los 24 millones 205 mil 320 spots que se trasmitieron este año durante las intercampañas, precampañas y
15
dos a Televisa; dos mil 250 millones de pesos a Tv Azteca; 530 millones a otros canales y mil 164 millones a canales locales y de televisión restringida. En el caso de la radio, si las fuerzas políticas pagarán por sus spots, costaría 960 millones trasmitirlos en las estaciones de Amplitud Modulada (AM) y siete mil 494 millones por la Frecuencia Modulada (FM). Para la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), aunado a la pérdida económica para los concesionarios por la transmisión de millones de spots gratis, ese modelo de comunicación política genera hartazgo en la ciudadanía. Ante ese escenario, Edgar Pereda, presidente de la CIRT advirtió que «las audiencias reportan un mayor rechazo a la espotización que hacen los partidos políticos (...) con este modelo de comunicación electoral tan retrograda la clase política mexicana no puede construir una verdadera democracia”.
Ivonne Ortega Pacheco, presidenta de la Comisión de Comunicaciones de San Lázaro, celebró la disposición para revisar la legislación electoral, sobre todo en el tema de comunicación política. En un comunicado, la priista precisó que “se ha inundado el espacio de radio y televisión con spots que apabullan a la gente llevándola al hartazgo”. Puntualizó que se deberá considerar incluir en la próxima revisión al marco electoral mexicano estos temas, y asi fortalecer la libertad de expresión. / NOTIMEX
Podrían incluso disminuirse los tiempos pero sobre todo concertarse para propiciar un debate político de mucha mayor sustancia” LORENZO CÓRDOVA Presidente del INE
16
negocios
Sagarpa. Durante los primeros 10 meses del año, las exportaciones de productos agropecuarios crecieron 7.4% con relación al mismo periodo de 2014.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
LUNES 7 de DICIEMBRE de 2015
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,994.23 -0.08% DOW JONES 17,847.63 2.12% NASDAQ 5,142.27 2.08%
dÓlar 16.95 -0.41% Ventanilla 16.67 -0.40% Interbancario
eurO 18.38 -1.12% Ventanilla 18.15 2.54% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.33% CETES A 28 DÍAS 3.11%
ORO 1,086.30 PLATA 1.45 COBRE 207.90
MEZCLA MEX. 32.06 -1.86% WTI 39.97 -2.70% BRENT 43.00 -1.91%
Aumentan remesas por repunte migratorio a EU Empleo. Este año, de la mano de la recuperación económica en ese país se revirtió la tendencia de baja que habían mostrado la emigración y los envíos tó la migración hasta el cierre del primer semestre de este año. “La encuesta demográfica del Pew Hispanic Center se refiere al periodo 2009-2014. En esos años sí hubo una caída importante de remesas y actualmente se observa una recuperación de las remesas a México, principalmente debido a la recuperación económica de Estados Unidos”, mencionó. Otro factor que permite el aumento de connacionales y de remesas provenientes de la Unión Americana es que una vez que se incrementa la generación de empleo se relaja la política migratoria en ese país, pues hay más trabajo disponible, refirió. El analista comentó que de acuerdo con datos del estudio Current Population Survey de BBVA Research, al cierre del primer semestre de 2015 hubo un incremento de mexicanos en Estados Unidos hasta
MARIO ALAVEZ
Después de que la migración de connacionales hacia Estados Unidos entre 2009 y 2014 fue menor que la cantidad de mexicanos que regresaron a territorio nacional, los envíos de remesas muestran este año una tendencia positiva debido a la recuperación de la actividad económica en aquel país. De acuerdo con un estudio del centro de investigaciones Pew, en ese lapso un millón de mexicanos regresaron, mientras que en sentido contrario se movieron cerca de 870 mil; sin embargo, este factor no será trascendental para el ingreso de las remesas al cierre de este año. Juan José Li, economista Senior de BBVA Bancomer, los datos del estudio abarcan hasta 2014; sin embargo, las cifras de un estudio de BBVA Research arrojan que aumen-
FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA
ahuerta@accesobursatil.com @1ahuerta
Inicia el programa del bono educativo
E
l jueves 3 de diciembre se llevó a cabo la primera emisión del “Programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional” conocida como el “CIEN”, liderada por Bancomer y Bank of América (BOFA). Así mismo, el viernes se dio el campanazo en el piso de remates a cargo del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, del subsecre-
tario de Hacienda, Fernando Aportela, los gobernadores del Estado de México y de Morelos, Eruviel Ávila y Graco Ramírez, respectivamente, del titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez y de las propias autoridades de la Bolsa Mexicana de Valores. Este programa fue anunciado por el presidente Enrique Peña en su pa-
Octubre. Los envíos sumaron dos mil 75 millones de dólares, mientras que en el mismo mes del año anterior, el dato se ubicó en dos mil 42 millones. En ese mes las operaciones aumentaron a siete mil 366 millones, aunque el promedio de cada envío se redujo cerca de 6.1%.
Mexicanos siguen enviando dinero
**12.2
Las remesas van en aumento junto con el número de connacionales en EU. **Dato al cierre del primer semestre del año *Estimaciones del Banco Mundial para 2015 Flujo de remesas en millones de dólares Millones de migrantes mexicanos en EU
11.9
11.9
11.9
11.8
11.8
*25,500
11.6
25,144.9
11.5 23,439.9
21,303.3
22,438.3
22,302.7
23,647.2
2012
2013
2014
21,303.8
2008 2009 2010 FUENTE: Banco de México y BBVA Research
2011
2015
alcanzar un monto de 12.2 millones de migrantes mexicanos, mientras que en el lapso 2009-2014 la población se estancó en 11.6 millones. Jorge Gordillo, director de análisis económico de CI Banco, coincidió
en que la reactivación del empleo en EU es el principal factor que permitió que las remesas y la migración se reactivaran en 2015. “Las remesas rebotaron porque hubo más dinámica en los sectores
de empleo que utilizan la mano de obra de migrantes y cada uno tuvo más dinero para mandar”, aunque es un empleo que no se ha consolidado, lo que provocó que el promedio de las remesas fuera menor, añadió.
sado Informe de Gobierno, junto con el del Fideicomiso de Bienes Raíces denominado “Fibra E”. Estos certificados educativos tienen como objetivo beneficiar a más de cinco millones de estudiantes en más de 30 mil planteles de educación básica, media y superior cuya infraestructura será mejorada. Los organismos o instituciones educativas locales junto con las entidades federativas serán las encargadas de realizar y ejecutar las inversiones en infraestructura física educativa involucrando a la propia SEP y al Inifed. Estos certificados NO forman parte de la deuda pública del gobierno federal al considerarse que vienen “etiquetados exclusivamente” del Fondo de Aportaciones Múltiple (FAM) y a través de estas emisiones se buscará potencializarlos. Las entidades federativas (31 estados y el Distrito Federal) que accedan de manera voluntaria a dicho mecanismo podrán obtener de manera anticipada mayores
recursos. A cambio, las entidades afectarán y comprometerán los recursos tanto actuales como futuros que les corresponden con cargo al FAM (o cualquier otro fondo o aportación equivalente que lo sustituya y/o complemente) por 25 años y se operará a través de un “Fideicomiso Maestro” en Banco Invex, el que dará total transparencia en el manejo de entrada y salida de recursos. También se tendrá el Fideicomiso de Distribución (FD) en Banobras. Las calificadoras S&P y Fitch asignaron la máxima calificación crediticia a esta primera emisión CIEN 15-1 por un monto de 8,581 millones de pesos a un plazo de 23 años con un cupón de 8.0% a tasa fija. Esta emisión forma parte de un programa hasta por 50,000 millones en los próximos tres años. La vida promedio del instrumento es de 16.2 años
y por ello se tiene como referente al “Bono M2031”. Fue exitosa esta primera emisión ya que hubo posturas por 14,822 millones que representan una demanda de 1.7 veces a la expectativa de un probable aumento en la tasa de interés de 25 puntos base, primero por parte de la Fed el próximo 16 de diciembre y al día siguiente por Banxico. Este tipo de instrumentos poco líquidos y de largo plazo son adecuados para inversionistas como las Siefores, las aseguradoras o fondos de inversión con ese perfil. Además, se ve muy difícil que bajo las condiciones actuales el ritmo de alzas en las tasas de interés durante 2015 – 2016 sea significativo y si comparamos los niveles de tasa actual vs 8.0% que otorga esta primera emisión, el rendimiento nominal y real es favorable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
NEGOCIOS I 24horas
CUARTOSCURO / ARCHIVO
Lunes 7 de diciembre de 2015
Litigio. La constructora tiene una querella con el Gobierno de la Ciudad de México por alrededor de dos mil 500 millones de pesos por la construcción de la llamada Línea Dorada del Metro.
ICA, de la Línea 12 al Acueducto Monterrey
DERRUMBE. La cancelación y retraso en proyectos de obra ponen a la constructora al borde del concurso mercantil Juan Luis Ramos
La desaceleración del sector de la construcción en el país, la cancelación de obras, los retrasos en proyectos, así como la falta de pagos y el crecimiento de la deuda por la depreciación del peso frente al dólar, son los factores que en el último año sumergieron a ICA en una crisis que la tiene al borde del concurso mercantil. “La falta de proyectos de infraestructura, tanto por parte del gobierno como del sector privado ha impactado en los ingresos de la constructora. Y es que si bien la parte de la deuda no es nueva para ICA, la compañía tenía la contraparte de que los proyectos que se le venían dando de daban la liquidez suficiente para pagar, pero poco a poco esto ha venido en detrimento”, comentó Gerardo Copca, analista y director de MetAnálisis. Tan sólo este año, ICA recibió la noticia por parte del gobierno de Nuevo León de la cancelación del Acueducto Monterrey VI, cuyo costo de construcción se calculó en 17 mil 700 millones de pesos. A lo anterior se suman los retrasos en las autopistas Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca, así como el Macro túnel de Acapulco, además del litigio de la empresa con el Gobierno del Distrito Federal para cobrar alrededor de dos mil 500 millones de pesos, correspondientes a la Línea 12 del Metro, pago que la autoridad local se rehúsa a erogar debido a las fallas en la operación de la línea. “El desempeño de la construcción civil en México se ha visto afectado por el cambio en la composición de proyectos y retrasos en la ejecución. Estas reducciones se dan principalmente por una disminución de 16% ponderado de los proyectos en México”,
La empresa tiene salida siempre que se le pague al menos una parte de las deudas por cobrar que tiene, y que lo pueda complementar con otros ingresos” Gerardo Copca Analista y director de MetAnálisis
37.5% 13.3%
cayeron sus ingresos en el tercer trimestre del año se ha incrementado su deuda en el presente sexenio
señala la constructora en su más reciente reporte trimestral. Al cierre de septiembre de 2015 la deuda de ICA ascendía a 57 mil 929 millones de pesos, 8% más respecto al cierre de 2014, de acuerdo con sus estados financieros. La semana pasada, el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta, declaró que el gobierno federal trabaja junto con la constructora para agilizar los pagos pendientes. La compañía reportó en el tercer trimestre cuentas y documentos por cobrar a clientes por 20 mil 533 millones de pesos, aunque no señala qué porcentaje corresponde al gobierno federal o estatales. La constructora explicó que espera generar dos mil millones de pesos adicionales en el último trimestre de este año, a través de transacciones de reciclaje de capital consideradas en su estrategia de negocio.
17
24horas I NEGOCIOS
Lunes 7 de diciembre de 2015
Washington. México recibió ingresos por sus ventas de petróleo crudo a Estados Unidos por 10.9 mil millones de dólares en los primeros 10 meses del 2015, informó el Departamento de Comercio (DOC). Precisó que México vendió 211 millones de barriles entre enero y octubre del presente año, una cifra inferior a los 241 millones de barriles en el mismo lapso del año pasado. México permaneció el cuarto lugar como proveedor neto de crudo a Estados Unidos, una posición que ocupa desde abril pasado cuando fue desplazado a ese lugar por las exportaciones petroleras de Venezuela. En primer sitio aparece nuevamente Canadá con un acumulado de 913 millones de barriles en los primeros 10 meses de 2015, seguido por Arabia Saudita con 322 millones, Venezuela con 239 millones y México con 192.4 millones. A nivel mensual, Canadá exportó en octubre un total de 84 millones de barriles, Arabia Saudita 27 millones, Venezuela 26 millones y México 19 millones de barriles. En 2014 México exportó 290 millones de barriles al mercado estadunidense, con valor aduanal de 27 mil 682 millones de dólares. En 2013 los ingresos de Pemex por sus ventas en EU fueron de 31.7 mil millones de dólares a valor aduanal, 14.4% menos que en 2012.
ESPECIAL
México, cuarto proveedor de petróleo a EU Ventas. Las exportaciones petroleras hacia EU sumaron 10.9 mil millones de dólares.
211 millones de barriles vendió México en los primeros 10 meses del año a la Unión Americana Las exportaciones generales de México al mercado estadunidense fueron de 247 mil millones de dólares en los primeros 10 meses de 2015, un aumento marginal en relación con los 246 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2014. Por su parte, las exportaciones estadunidenses a México bajaron de 198 mil millones de dólares en los primeros 10 meses de 2015, un descenso marginal en relación con los 201 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2014. El superávit comercial de México sobre Estados Unidos ascendió a 48 mil millones de dólares entre enero y octubre del 2015. / NOTIMEX
Ven crecimiento exponencial de telecom en 2016 Ingresos. La expansión de 4.1% será mucho mayor al 0.2% de este año; Telefonía móvil y TV de paga, los más dinámicos Juan Luis Ramos
Durante 2016, los ingresos en los servicios de telecomunicaciones podrían tener un incremento de 4.1%, mucho mayor al 0.2% con el que cerrará este año, esto debido a un crecimiento de 2.7% en la producción de bienes y servicios a nivel nacional y la mayor adopción de servicios en el sector debido la reducción de precios, según previsiones de la empresa especializada en el tema, The Competitive Intelligence Unit (The CIU). De acuerdo con la consultora, será hasta el año próximo en el que se retome el dinamismo en los ingresos de las empresas del sector, caracterizado por superar el crecimiento del aparato productivo nacional, esto debido a un incremento en el consumo de servicios e incursión de nuevos usuarios, encaminado a alcanzar su adopción universal entre los mexicanos. La televisión de paga y la telefonía móvil serán los más beneficiados, con crecimientos de 12.7% y 5.7%, respectivamente,
mientras que la telefonía fija seguirá decreciendo, a una tasa de 3.6%, debido a las bajas en tarifas y la eliminación del cobro de larga distancia. En el caso de la televisión restringida, la consultora prevé que continué el aumento en la base de usuarios de servicios empaquetados, resultado de las ofertas que ofrecen las compañías, mientras que la telefonía móvil será impulsada por un mayor crecimiento en la actividad económica y la profundización en el consumo de banda ancha móvil. Las telecomunicaciones fijas, por el contrario, tendrán una afectación mayor en ingresos a consecuencia de la eliminación de la larga distancia nacional, además por la menor ganancia en el rubro de larga distancia internacional al ofrecer paquetes de llamadas ilimitadas a destinos fuera de México y el abaratamiento relativo que experimenta la telefonía y el servicio de internet de banda ancha fija. De acuerdo con The CIU, al cierre del año el sector de telecomunicaciones en su conjunto generará 434 mil 110 millones de pesos, alcanzando un crecimiento anual de 0.2%, por debajo del coeficiente pronosticado de 2.4% que presentará la economía en su conjunto.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
18
Dinamismo. Será el próximo año cuando se retomen las ganancias en los ingresos del sector de las telecomunicaciones, esto gracias al incremento en el consumo de servicios.
Semana crucial para Abengoa Madrid. La multinacional Abengoa afronta esta semana el reto de exponer sus cuentas a unos acreedores que exigen conocer la letra pequeña antes de ofrecer la liquidez que necesita para funcionar en los próximos meses, cifrada por el grupo en 450 millones de euros (unos 477 millones de dólares). A finales de noviembre Abengoa solicitó la situación de preconcurso de acreedores ante las dificultades financieras y para encontrar inversores que entren en su capital. Al cierre de septiembre, la deuda neta del grupo sumaba seis mil 290.7 millones
de euros, por debajo de los siete mil 302.7 millones con los que cerró el ejercicio 2014. La multinacional emplea a 24 mil 306 personas y factura unos siete mil millones de euros, de los que 88% proceden de su actividad en el exterior. Las presiones para que Abengoa desvele el detalle de la situación de su deuda centran esta primera etapa de las negociaciones, que podría cerrarse el próximo viernes con la presentación de un estudio con los datos totales tanto de endeudamiento como de necesidades de liquidez. / EFE
REUTERS
Lunes 7 de diciembre de 2015
Zuckerberg. La empresa cuenta con 1,230 millones de usuarios.
Facebook, le gusta a mexicanos Facebook es la red social favorita de los mexicanos y su mensajería instantánea es la consentida para estar en contacto, de acuerdo con Connected Life 2015. Según el estudio realizado por TNS a más de 60 mil usuarios de internet alrededor del mundo, las redes sociales favoritas de los mexicanos son Facebook, con 34%, y Youtube, con 10%. Sólo en el caso de México, donde se entrevistaron a unas mil personas para conocer los hábitos de consumo digital, las otras plataformas son Google+, Instagram y Twitter, con 2.0%, en cada caso. Otras redes usadas por los mexicanos son Tumblr, Snapchat, Pinterest, LinkedIn y Vine, que no llegan al 1.0%, cada una. A nivel general, la popularidad de la mensajería instantánea se ha disparado desde 2014, con 12% de crecimiento en el uso diario, siendo las más usadas WhatsApp, Facebook Messenger y Viber. / NOTIMEX
Lanza SCT plataforma suborbital La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lanzaron con éxito la plataforma suborbital Aton de la UNAM. La dependencia federal informa que este lanzamiento tiene como fin fomentar y promover la formación de capital humano altamente preparado en ciencia y tecnología, mediante la colaboración interinstitucional y el desarrollo de la infraestructura espacial. El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, dijo que el dispositivo Aton ya es muy cercano a un satélite y fue desarrollado con el talento científico del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México. / NOTIMEX
NEGOCIOS I 24horas
19
20
Global
Referendo constitucional en Armenia. La pequeña república
se pronunció sobre la reforma constitucional para transitar desde el actual modelo de gobierno presidencialista a otro parlamentario en el que todo el Poder Ejecutivo reside en el primer ministro.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
lunes 7 de diciembre de 2015
Evalúan opción de una reforma constitucional en España
ganó la cólera
MADRID. España festejó el trigésimo séptimo aniversario de su Constitución en mitad de una campaña electoral en la que los partidos apuntan la conveniencia de reformarla en mayor o menor medida. Los partidos españoles manejan la hipótesis de que en la próxima legislatura se lleve a cabo una reforma de la Constitución de 1978, pero no coinciden en qué alcance debería tener, ya que difieren en el contenido de los cambios que podrían introducirse. La Constitución de 1978 permitió que España caminase por la senda de la democracia después de casi cuatro décadas de dictadura de Francisco Franco y definió un marco de convivencia que muchos consideran de los más fructíferos en la historia de España. Transcurridos 37 años la Constitución da señales de agotamiento en algunos aspectos y por eso uno de los temas de la campaña para las elecciones del 20 de diciembre es cómo abordar su renovación y en qué ámbitos. El presidente del gobierno y líder en las encuestas, Mariano Rajoy, (PP, centroderecha) no considera una “prioridad” la reforma constitucional, y señala que “todo el mundo” habla de cambiarla, en alusión a otras fuerzas políticas, pero “todos tienen el mismo problema, no se sabe qué quieren reformar”. “Yo no me cierro (a la reforma), si alguien tiene algún planteamiento estoy dispuesto a considerarlo”, según Rajoy, quien subraya en cualquier caso que es necesario el consenso. Con esa premisa parece difícil hacer una reforma profunda, porque el clima de consenso de finales de los años 70 no parece el mismo que en la actualidad. / Efe
en Francia
efe
reuters
HISTÓRICO triunfo. El Frente Nacional de Marine Le Pen, impulsado por el temor tras los ataques islamistas en París que dejaron 130 muertos, se impuso en seis regiones; Fue un voto DE castigo a los partidos tradicionales
Aniversario. Manifestación ayer en Barcelona con motivo del Día de la Constitución.
PARÍS. El pueblo francés se derechizó sin disimulo y eligió por un poco más del 30% al xenófo y anti europeo Frente Nacional que obtuvo una histórica e incontestable victoria en la primera vuelta de las elecciones regionales, que le coloca por primera vez a las puertas de hacerse con alguna de las regiones del país. Según las primeras proyecciones, el partido de Marine Le Pen obtuvo su resultado soñado -y anticipado por las encuestas-, al tiempo que asestó un duro golpe a la alianza de centro-derecha encabezada por Nicolas Sarkozy. Capítulo aparte merece el batacazo sufrido por el Partido Socialista (PS), no por esperado menos doloroso, que se arriesga a perder gran parte de su cuota de poder en las regiones, que en la actualidad dominaba casi por completo. La división en las listas de izquierda -los Verdes y el Frente de Izquierda concurrieron por separado- y la erosión del presidente François Hollande, que no podido ganar ni una sola cita electoral desde que fue elegido presidente en 2012, supusieron una losa insalvable para los socialistas. Los grandes tenores de la ultra-
El pueblo se ha expresado. Francia vuelve a levantar la cabeza” marine le pen Presidenta del Frente Nacional
30%
de los votantes eligió al partido ultraderechista
derecha, encabezados por la propia Le Pen, obtuvieron unos resultados demoledores allá donde se presentaron. Tanto la presidenta del partido como su sobrina y heredera política, Marion Maréchal-Le Pen, superaron 40% de los votos en las regiones de Nord Pas de Calais Picardie y Provenza Alpes Costa Azul, respectivamente. También consiguió un resultado histórico el número dos de Le Pen, Florian Philipot, que se alzó con cerca del 40% de los votos en Alsacia Lorena Champagne Ardenas. En total, el Frente Nacional fue, según las estimaciones, el partido más votado en seis de las trece regiones en que se divide el país tras la simplificación administrativa
lanzada por Hollande (hasta ahora eran 22). Los Republicanos de Sarkozy, aliados con los centristas de la UDI, fracasaron en su intento de ser la fuerza más votada, aunque quedan en buena disposición para hacerse con varias regiones en la segunda vuelta, a la que pasan todas las listas que han superado 10%. En ese objetivo contarán con la renuente ayuda del Partido Socialista, que para frenar al FN decidió retirar sus candidaturas de las dos regiones donde las Le Pen tienen posibilidades de triunfar. El primer secretario de los socialistas, Jean Christophe Cambadélis, anunció de forma grave la formación de un llamado “dique republicano” para impedir el paso a los ultranacionalistas. Sin embargo, el gesto no halló reflejo en el centro-derecha. De un plumazo Sarkozy acabó con las conjeturas, al proponer que su partido “ni se fusione (con la izquierda) ni se retire” en la segunda ronda allá donde pueda beneficiar al Partido Socialista frente a la ultraderecha. “Tenemos que escuchar y comprender la exasperación de los franceses y también a los que han elegi-
do al FN”, porque no hacerlo sería “irresponsable”, declaró Sarkozy tras conocerse los primeros resultados. La gran triunfadora de la jornada, Le Pen, compareció eufórica ante sus seguidores para pedir a “todos los patriotas franceses” que se unan al FN en la segunda vuelta, tras criticar la “campaña de calumnias e intimidación” que a su juicio han sufrido. Estas elecciones se celebran en un contexto especialmente atípico, en medio de un estado de emergencia y solo tres semanas después de los atentados yihadistas de París y Saint Denis, el pasado 13 de noviembre, en los que murieron 130 personas. La campaña pasó de manera prácticamente desapercibida para los franceses, aparentemente más preocupados por llorar a sus víctimas y por lidiar con nuevas medidas de seguridad. Sin embargo, el mar de fondo de los resultados -con una participación superior al 50%, más alta que en las últimas regionales- apuntala una tendencia ahora mismo inexorable: Marine Le Pen aparece como una seria aspirante al Elíseo en 2017. / EFE
global I 24horas
Lunes 7 de diciembre de 2015
21
Jimmy Carter gana la lucha contra el cáncer
Superado. Jimmy Carter durante una conferencia de prensa sobre su diagnóstico, en el Centro Carter en Atlanta, Georgia, el pasado 20 de agosto.
Investigarán a policía de Chicago WASHINGTON. El Departamento de Justicia de lanzará una investigación en profundidad sobre las prácticas del Departamento de Policía de Chicago a raíz de la muerte del joven negro de 17 años, quien recibió hasta 16 disparos a manos de un agente blanco.
Hace apenas unos días el ayuntamiento de la ciudad destituyó a su jefe de policía, Garry McCarthy, tras las protestas que siguieron a la publicación, más de un año después del suceso, del vídeo en el que se ve al agente disparar contra McDonald, que iba armado con un cuchillo./efe
que recibiría en el hospital universitario Emory en Atlanta. El pasado mes, el 39 mandatario de Estados Unidos señaló que se sentía bien de salud y que las pruebas reflejaban que el cáncer no se había extendido a otras partes del cuerpo.
Jimmu Carter tiene un extenso historial de cáncer en su familia, pues su padre y tres hermanos murieron de cáncer de páncreas y su madre tuvo cáncer de seno, que luego también hizo metástasis en el páncreas. / EFE
reuters
ATLANTA. El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter (19771981) señaló en Georgia que los resultados de los últimos exámenes médicos que le han practicado revelan que está libre cáncer. Carter, de 91 años, hizo el anuncio durante las clases de catequesis que imparte cada semana en una iglesia baptista en la localidad de Plains, Georgia, su lugar de nacimiento, según informó el medio local Atlanta Journal Constitution. Un amigo del ex mandatario, Jill Stuckey, comentó a este medio que Carter señaló a los cerca de 350 asistentes que participaron en su clase que una resonancia magnética que se le hizo esta semana mostró que el cáncer en el cerebro “se había ido”. En agosto pasado, el ex presidente demócrata dio a conocer que se la habían descubierto cuatro tumores en el cerebro y que sería sometido a tratamientos de radioterapia junto a una serie de medicamentos experimentales. En aquel entonces, Carter reveló que el cáncer se originó en alguna parte sin identificar de su cuerpo y después se le extendió al hígado, para posteriormente llegar al cerebro. Semanas antes del anuncio, el expresidente había sido sometido a una operación para extirparle 10% del hígado. A raíz de este diagnóstico, el exmandatario, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su labores humanitarias, se vio obligado a reducir sus actividades, aunque se mostró confiado con el tratamiento
reuters
alivio. El ex presidente de eu dijo que su último estudio CEREBRAL no reveló señales, pero destacó que seguirá con el tratamiento contra la enfermedad
Tren arrolla a autobús en Yakarta. BANGKOK.
Catorce personas murieron al ser arrollado el autobús en que viajaban por un tren en el norte de Yakarta. El conductor del autobús trató de cruzar la vía antes de la llegada del tren pero no le dio tiempo y el vehículo fue arrastrado unos 200 metros por el convoy. Seis pasajeros del autobús sobrevivieron al accidente, aunque tuvieron que ser atendidos de diversas heridas, mientras que todos los ocupantes del tren resultaron ilesos. / EFE
REUTERS
Triple atentado deja al menos 30 muertos
Violencia. Personas miran los restos de un coche bomba que mató al gobernador del sur de la ciudad portuaria yemení de Adén.
NAIROBI. Cuatro mujeres suicidas con bombas atacaron el sábado la isla de Koulfoua, en la parte chadiana del Lago Chad, dejando a al menos 30 personas muertas y otras 80 heridas en un triple atentado suicida. Los atentados se perpetraron en un mercado de una de las islas del lago, donde el gobierno declaró en noviembre el estado de emergencia debido a los ataques terroristas de los últimos meses y a que se considera el principal punto de entrada de los yihadistas. La drástica medida, que se aplica a toda la región del lago Chad, conlleva la prohibición de circulación de personas y vehículos durante ciertas horas del día a fin de garantizar la seguridad. Aunque ningún grupo ha reivin-
dicado el atentado, todas las sospechas apuntan al grupo terrorista nigeriano Boko Haram, que en los últimos meses ha perpetrado varios atentados en el país como represalia al despliegue de sus militares en Nigeria y Camerún. Chad, que cuenta con uno de los contingentes militares más poderosos de la región, forma parte de la fuerza multinacional para luchar contra el grupo terrorista. Ataque mata a gobernador de yemen
El grupo terrorista Estado Islámico reivindicó en un comunicado difundido en internet el atentado cometido horas antes contra el gobernador de la provincia yemení de Aden, Yafar Mohamed Saad, en el
La falta de seguridad que está viviendo Adén facilita la actividad de los grupos terroristas en la ciudad” Abdel Salam Mohamed Analista político
que murieron el político y cinco de sus guardaespaldas, en su primer gran golpe dirigido contra las autoridades del país. “Con la ayuda de Alá y en una operación de seguridad planeada con precisión se llevó a cabo el asesinato del apóstata y cabeza de los infieles, Yafar Mohamed Saad, y ocho de sus verdugos”, señaló la nota publicada en redes sociales. Asimismo amenazaron en su mensaje con perpetrar más asesinatos contra responsables del gobierno yemení. / EFE
22
24horas I global
Lunes 7 de diciembre de 2015
Oposición se adjudica un triunfo en Venezuela
¡Asume el resultado! (a Maduro), ¡El pueblo venezolano habló y la voz de nuestro pueblo es sagrada! henrique capriles Gobernador del estado de Miranda
de 1999 el control de la Asamblea Nacional, apoyando las políticas del fallecido presidente Hugo Chávez y, desde el 2013, las de su heredero político, Maduro. Pero esta vez, muchos analistas sostienen que lo único que queda por definir es el margen por el que perderá el chavismo, aunque la MUD no olvida que de la última veintena de elecciones, sólo ganaron una.
elecciones cruciales. Freddy Guevara, Coordinador Nacional de Voluntad Popular, afirmó que el chavismo fue derrotado en las urnas
¿PRECIPICIO?
en medio de una crisis económica que erosionó el apoyo de Maduro. Muchos de los 19.5 millones de venezolanos habilitados para votar acudieron desde temprano a los centros de sufragio mientras el país miembro de la OPEP sufre una tenaz escasez de bienes básicos, alta inflación y recesión económica. De ganar una mayoría de los 167 asientos de la Asamblea Nacional, la coalición de partidos opositores podría cambiar leyes orgánicas, vetar ministros y, entre otras facultades, cambiar los miembros de los poderes públicos, hoy en manos del chavismo. Hasta el cierre de esta edición, el Consejo Nacional Electoral (CNE) había ampliado una hora el período de votación hasta las 19.00 hora local, aunque el CNE aún no había anunciado pasadas las 21.00 locales la clausura de todos los colegios, argumentando que había todavía ciudadanos a la espera de votar. Uno de los cinco los rectores del CNE, Luis Emilio Rondón, no estuvo
EFE
CARACAS. La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la que pertenece Freddy Guevara, el Coordinador Nacional de Voluntad Popular, el partido del líder opositor en prisión Leopoldo López, dijo en una entrevista al medio argentino Infobae que el oficialismo fue derrotado en las urnas e incluso se adjudicó el triunfo en tradicionales bastiones gobernador por el actual gobierno del presidente Nicolás Maduro. Según algunas estimaciones preliminares se habla de haber obtenido alrededor de 100 bancas, sobre un total de 167, lo que implicaría el control del Poder Legisltaivo por parte de la oposición. “Esperamos que el gobierno diga lo que nosotros sabemos que decidió Venezuela”, aseguró Guevara. Los venezolanos votaban el domingo en elecciones en las que, por primera vez en 16 años, la oposición que se colocaba como favorita podría desafiar la hegemonía del socialismo gobernante en el parlamento,
Esperanza. El gobernador del estado Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, emitiendo su voto ayer en Caracas.
de acuerdo con la medida y dijo que era ilegal. Miembros de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opinaron que la extensión del horario de votación es una señal “de preocupación” del gobierno porque se sabía perdedor. La oposición dijo que habían sido
vetados en la medida los ex presidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Uruguay, Luis Lacalle; de Panamá, Mireya Moscoso y de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados mantienen des-
efe
Un traspaso conflictivo en Argentina
Eterno. El presidente Evo Morales junto a empresarios y productores, en el lanzamiento de la campaña “Hecho en Bolivia”.
Bolivianos rechazan otra reelección LA PAZ. Un 53% de los bolivianos rechaza una nueva reelección del presidente Evo Morales para un nuevo período (2020-2025) y 54% no acepta que se cambie la Constitución para permitirle otra postulación en 2019.
La empresa Mercados y Muestras, que realizó el estudio para algunos diarios bolivianos, hizo la encuesta a 800 personas en las diez principales ciudades del país y en 31 pueblos, entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre. Los bolivianos votarán el próximo 21 de febrero en un referendo propuesto y votado por el oficialismo para buscar el cambio de la Carta Magna con el propósito de habilitar a Morales y García Linera a nuevos comicios. / Efe
BUENOS AIRES. La presidenta saliente de Argentina, Cristina Fernández, acusó al mandatario electo, Mauricio Macri, de maltratarle en una discusión telefónica que tuvieron este sábado por el sitio donde se deben traspasar los atributos presidenciales. En su cuenta oficial en Twitter, Fernández dijo que “el presidente electo comenzó con un elevado tono de voz” a “exigirle” que el próximo jueves le entregara el bastón de mando y la banda presidencial en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, alegando que es “su ceremonia” y no la de ella. Según relató la mandataria saliente, Macri le advirtió que “si no lo hacía como él decía, la Corte Suprema de Justicia de La Nación le iba a entregar los atributos”. El tono de Macri era tal, según Fernández, que, relató, “en un mo-
mento tuve que recordarle que más allá de nuestras investiduras, él era un hombre y yo una mujer, y que no me merecía que me tratara de esa forma”. Fernández dijo que intentó explicarle que la Constitución argentina establece que el traspaso de mando debe hacerse en el Parlamento, una vez que el nuevo mandatario preste juramento, y que, más allá, de esto “el acto de trasmisión de mando, por simple comprensión de texto, exige la presencia de dos personas”. “No se trata de una ceremonia de nadie en particular, sino de un acto institucional de un Estado democrático y republicano en general. Que debe hacerse en el Congreso porque hasta que no preste juramento ante la Asamblea Legislativa no es presidente y que ni bien eso ocurra se le debe entregar en forma inmediata los atributos del Poder
Desafiando los sondeos, Maduro auguró la victoria para sus aliados en una campaña basada en el recuerdo de Chávez y la advertencia de que, de triunfar, la oposición arrasaría con los planes sociales y subsidios implementados por su gobierno. De lograr una mayoría simple -84 curules- la oposición podrá aprobar el presupuesto y créditos adicionales, investigar e interpelar a funcionarios públicos y, entre otras prerrogativas, aprobar una ley de amnistía para liberar a quienes consideran “presos políticos”. Si obtiene una mayoría calificada de más de 100 diputados, sin embargo, el panorama mejoraría para la oposición al poder sancionar leyes habilitantes que dan poderes especiales para gobernar y emitir su voto de censura contra el vicepresidente y los ministros. Incluso, de ganar por un amplio margen, la oposición podría pujar por un referéndum revocatorio contra Maduro, constitucionalmente permitido a partir de abril del 2016, a la mitad de su período de seis años. / Reuters
Debo confesar que me sorprendió la exaltada de gritos del presidente electo (...) parecía otra persona totalmente distinta a la que aparece en los medios” cristina fernández Presidenta saliente de Argentina
Ejecutivo”, afirmó. “Traté de explicarle que después de que jure, yo ya no soy más presidenta y que por eso tengo que entregarle banda y bastón en forma simultánea”. Fernández le respondió que no es su “acompañante” y que la del jueves “no es su fiesta de cumpleaños sino el día que asume como presidente de todos los argentinos”. Para finalizar, publicó unas fotos de los jardines de la residencia de Olivos, donde se ven flores recién plantadas de color amarillo, el color de la fuerza Propuesta Republicana que lidera Macri y que Fernández dijo que ordenó sembrar como gesto de bienvenida. / EFE
Lunes 7 de diciembre de 2015
Al Asad llama “farsante” a Cameron
efe
LONDRES. El presidente sirio, Bachar al Asad, afirmó que los bombardeos aliados sobre Siria, en los que desde el pasado miércoles participa el Reino Unido, son “ilegales” y “fracasarán”, al no estar apoyados por una estrategia de infantería. En una entrevista publicada por The Sunday Times, Al Asad señaló que los bombardeos contra el grupo terrorista Estado Islámico liderados por EU alentarán el extremismo y aumentarán el riesgo de atentados en Europa por parte de células terroristas ocultas. “¿Cuántas células extremistas existen ahora en Europa? ¿Cuántos han exportado de Europa a Siria? Aquí es donde está el peligro. El peligro está en la incubadora”, pregunta. Asad, que estudió oftalmología en el Reino Unido y está casado con la británica Asma, expresó sus dudas de que el primer ministro británico, David Cameron, tenga “la voluntad” de combatir el terrorismo, pues ello requeriría una estrategia “amplia y coordinada”. “Tiene que ser desde el aire, sobre el terreno, contar con la cooperación de tropas sobre el terreno para que la interferencia sea legal. Por ello, diría que no tienen ni la voluntad ni la visión para derrotar el terrorismo”, declara. Sobre la afirmación de Cameron de que los bombardeos aliados apoyan a una milicia de oposición moderada de 70 mil combatientes que puede derrotar al EI en territorio sirio, Asad señala que “es una farsa”. “Déjeme ser franco sobre este asunto: Este es un nuevo episodio de la larga serie de farsa clásica de David Cameron. ¿Dónde están? ¿Dónde están los 70 mil moderados de los que habla? No hay 70 mil No hay ni siquiera siete mil”, subrayó. Pese a reconocer que es improbable, pues la coalición internacional se opone a su figura, no descarta una alianza con potencias internacionales para derrotar al EI, como ha sugerido Rusia. / EFE
Entrevista. El presidente sirio el pasado 2 de diciembre.
global I 24horas
23
LUNES 7 de DICIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
AcadémicosdelaBUAPdescubrieron un mecanismo fisiopatológico:la vinculación entre hipertensión arterial pulmonar y la diabetes.
Riesgoso, blanquear los dientes El uso de agua oxigenada o bicarbonato de sodio para blanquear los dientes, puede causar vómito, diarrea y distensión gástrica.
Sufrimiento por el celular Falta de aire, alteraciones en la alimentación, hormigueo en las manos o sensación de amenaza, son algunos síntomas de ansiedad que presentan quienes sufren nomofobia, la cual es definida como el miedo a estar o salir de casa sin el teléfono celular y se presenta en alrededor de 56% de los usuarios que utilizan smarthphones, según la psicóloga Amparo Aliseda Llera. “Cuando las personas olvidan su teléfono móvil en casa, lo pierden, se los roban o cuando éste no tiene batería, a la hora de salir de casa se sienten como desnudos y empiezan a tener síntomas de ansiedad”, destacó la especialista. De acuerdo con investigadores, el término nomofobia se utilizó a partir de 2011, tras un estudio realizado en Reino Unido, para referir la dependencia al teléfono celular que sufren algunas personas y que les ocasiona problemas físicos y emocionales. El uso del celular y nuevas tecnologías ha permitido la alteración de la conducta humana, de tal forma que puede modificar la salud de una persona.
YO COMO TÚ
La nomofobia, la ansiedad por estar sin celular, es un padecimiento que se incrementa a nivel mundial y tiene severas consecuencias a la salud
Aliseda comentó que la nomofobia puede provocar síntomas de ansiedad físicos, psicológicos o conductuales. “Entre los físicos se encuentran las palpitaciones, falta de aire, alteraciones en la alimentación y hormigueo en las manos”. “Hay inseguridad, sensación de vacío, imposibilidad para actuar”, comenta la especialista, quien añade que en lo conductual tienen falta de concentración, tensión e irritabilidad. Aseveró que las personas que crecieron con el celular (de los años 90 en adelante) son las más afectas al miedo a quedarse sin el aparato. “A menor edad, mayor nomofobia; y a mayor edad, menor nomofobia”. Por último, destacó que la nomofobia está relacionada con la baja autoestima de la persona, que normalmente tiene dificultad para relacionarse con otras personas. /
moroque24horas@gmail.com
Diciembre, mes de emociones encontradas
Y
veces al día, en promedio, una persona revisa el celular
de las personas en el mundo padecen nomofobia
de quienes padecen Nomofobia tienen entre 18 y 24 años de edad
La persona se siente vulnerable si no tiene el celular cerca . Consulta, de forma frecuente, el celular. Cuando lo olvida o no lo tiene cerca, siente nerviosismo, ansiedad y alteraciones de apetito. Siente estrés cuando el celular está sin batería.
NOTIMEX Y REDACCIÓN
Mónica Roque Vázquez
a entrando diciembre, se acaba el año y se va a veces sin sentir. De repente nos damos cuenta que el tiempo ha pasado y puede ser que nos dé gusto que ya termine o que
Síntomas
34 53% 77%
nos agobie por todo aquello que aún “tenemos pendiente” y que no sabemos si podremos llevar a cabo. Esta es una época de mucha sensibilidad, las emociones se encuentran más a flor de piel que en otras temporadas
en algunas personas y en otras son mantenidas bien guardadas. A lo largo de este mes nos podemos sentir llenos de agradecimiento, amor, entrega y compasión o invadidos por la tristeza y los miedos que nos desbordan y que nos hacen cerrar el corazón, para evitar sentir, lo que nos aparta de nosotros mismos y del resto de las personas. Puede ser que nos encontremos con estos sentimientos ambivalentes, es decir, con ganas de abrirnos para disfrutar de las fechas y con el miedo a hacerlo porque estos días nos conectan con nuestra historia de vida, que puede no haber sido muy amorosa o fue triste, lo que nos hace alejarnos del otro por miedo a que toquen nuestras heridas; y nos endurecemos, preferimos protegernos y
no tocar el dolor y la tristeza, y mejor nos cerramos al contacto. Esto es común que suceda en esta época y es por ello que nos desvia-
mos inconscientemente del sentido de compartir desde el corazón y el amor y preferimos evadirnos en las fiestas, aprovechamos para excedernos en la bebida y en la comida sin poner nuestra conciencia en ello, perdiendo la conexión real con nosotros mismos y con el otro. Es por ello que te invito a hacer un ejercicio de conciencia en esta temporada, poniendo la intención de abrir tu corazón, para que te conectes con el amor a ti mismo y a los demás, sin exigirte más de la cuenta y cuidándote, pero dándote la oportunidad de compartir con el otro desde otro lugar y disfrutar desde el espacio de la conciencia, dándote chance de sentir con mayor intensidad todo y aprender a estar ahí, con atención plena.
Lunes 7 de diciembre de 2015
24horas
26
Kravitz exhibe sus fotografías Lenny Kravitz presentó en la feria Art Basel, que se llevó a cabo en Miami, la exposición fotográfica titulada “Flash”, que incluye 52 imágenes tomadas por el artista, quien es un gran apasionado de la lente.
SINSAJO-EL FINAL
NO CEDE TERRENO
U2
HONRA A PARÍS
Por tercer fin de semana consecutivo, la película Los Juegos del Hambre: Sinsajo-El Final, última parte de la saga fílmica basada en las novelas escritas por Suzanne Collins, se colocó al frente de la taquilla en Estados Unidos y Canadá con ganancias por 52 millones de dólares en lo que fue el fin de semana largo en EU, debido al Día de Acción de Gracias. A pesar de que tuvo buena competencia de las cintas animadas Un Gran Dinosaurio y Creed, la cinta protagonizada por Jennifer Lawrence siguió dominando el gusto de los cinéfilos, y de paso llegó a los 198.5 millones de dólares nada más en la Unión Americana. La cinta de Disney/Pixar obtuvo 39.2 mdd, mientras que Creed ganó 29.6 millones. En cuarto sitio se colocó la más reciente aventura de James Bond, Spectre, con 12.8 mdd, seguida de The Peanuts Movie con 9.7 mdd.
A tres semanas de los atentados terroristas en París, la banda irlandesa U2 reapareció en esa ciudad, con el concierto que ofreció en la AccordHotel Arena, en la que tuvieron como invitada especial en el último número a la legendaria Patti Smith, con quien Bono y compañía interpretaron “Gloria”. “Si aman la libertad, París es su ciudad”, expresó Bono, para dar paso a uno de los temas más significativos de la banda, “Pride (In the name of love)”, durante la cual en las pantallas gigantes que utilizan en su gira desplegaron una bandera con el símbolo de amor y paz en medio y los colores de la bandera francesa, formados por los nombres de todas las personas que murieron en los ataques del 13 de noviembre.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El show teatral de Los Locos Suárez
F
ue el estreno del show de Los Locos Suárez, que tendrán una temporada en el teatro del hotel NH y varias personalidades se reunieron para apoyarlos, entre ellos Anabel Ferreira, Jacqueline y Chantal Andere, Ce-
cilia Gabriela, Luis Gatica, Verónica Langer y el productor Juan Torres, entre otros. Héctor Suárez Gomís ya tiene muy bien estructurado su stand up, pues es igual al que viene haciendo con El pelón en tiempos del cólera desde
hace siete años, con algunos ajustes, pero básicamente es lo mismo. Luego entra Héctor Suárez, quien llena la escena, la gente lo quiere, con su voz característica, su humor ácido, con su sketch político… se ve que la denuncia social es su pasión, decir desde su trinchera que el país no va por buen camino gracias a los malos gobernantes. Pensé que harían algo entre los dos, pero no; primero es la rutina de Gomís y luego la de Héctor Suárez. Está bien, está entretenido y provocan las carcajadas entre el público. Sólo que es teatro y no cabaret, y como sirven alcohol, había atrás de mí tres personas que estaban en estado etílico y resultó muy molesto, pues gritaron toda la función, platicaban entre ellos y por ratos respondían a los actores como si estuvieran actuando. ¡Qué falta de respeto! Por favor, si van al teatro, respeten a los demás espectadores. El mesero del teatro estaba ahí parado y les lle-
vaba tragos cada cinco minutos. Entiendo que es negocio, pero no debe ir en perjuicio de los actores. Tal vez por eso no acabé de disfrutar la función, pero los dos Suárez estuvieron muy bien y da gusto ver que aunque hubo problemas de convivencia, hoy se han perdonado, se han aceptado y son muy cercanos, así que no se pierdan está temporada bajo la producción de Memo Wiechers…
De ahí me fui a festejar a Sugey Abrego, quien celebraba sus 15 años como actriz y su cumpleaños (por adelantado). Es una chica muy trabajadora, quien ahora se lanza como empresaria de un food truck que venderá pizzas. Sugey quiere convertirse en mamá y contar con un respaldo económico para no depender de su trabajo como actriz. Su camión es ecológico y en él harán pizzas, que venderán en diferentes lugares toda vez que tenga los permisos. Nos dirá en donde estarán estacionados, pero piensa que es una buena manera de convertirse en empresaria… Rubén Cerda se disfrazó de Santa Claus y le llevó su pastel, aunque también acudieron a festejarla Bárbara Torres, Alejandra Peniche y Lili Brillanti. Sugey: suerte en esta nueva empresa, con trabajo todo se logra y sin duda alguna tendrás mucho éxito. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
lunes 7 de diciembre de 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Indianápolis vs Pittsburgh. Busca el resultado y las acciones del duelo entre Potros y Acereros, de la semana 13 de la NFL, en nuestro sitio web www.24-horas.mx Federer y Hingis, el dobles suizo en Río Dos leyendas unirán raquetas para ir por la medalla de oro del tenis mixto de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016: Roger Federer y Martina Hingis, según anunció la federación de tenis de Suiza. Federer competirá en dobles y singles, con lo que jugará 15 partidos en ocho días. / EFE
Evitan debacle
Güemez, con fractura El mediocampista del América, Javier Güemez, resultó con una fractura de tibia de la pierna derecha, tras un duro encontronazo con el jugador de los Pumas, Javier Cortés, y será baja para el Mundial de Clubes que disputará el equipo en Japón. América pedirá la inhabilitación de Cortés.
EN CU
notimex
No saben perder: Verón
Pumas va la Final, tras un dramático partido en el que América lo presionó aun con nueve jugadores, pero le faltó un gol para conseguir la remontada ARTURO SALGADO GUDIÑO
Agarrados del travesaño y con el alma en un hilo, Pumas logró calificar a la Final del Apertura 2015, porque América se empeñó en autodestruirse. Los auriazules sudaron sangre para, pese a perder 3-1 en Ciudad Universitaria, tener un 4-3 global que los pone en la lucha por el título. Durante todo el partido, Guillermo Vázquez sufrió por viejos fantasmas amarillos que, apenas en 2013, le amargaron la victoria
cuando parecía que se coronaba con Cruz Azul. Ayer estuvo a un gol de quedar fuera de la Gran Final, de perder una la ventaja obtenida en el Azteca ante nueve hombres. En el Olímpico, sus Pumas se defendieron tanto que, al final, tuvieron que rezar para que el último disparo de Michael Arroyo, en el último minuto, no llegara a la portería. Los azulcremas no dieron tregua. Se fueron al frente apenas al minuto nueve gracias a Darwin Quintero, quien tuvo una de las mejores ac-
Así se juegan las Liguillas. Yo sigo pensando que el equipo hizo lo que tenía que hacer” Guillermo Vázquez
La verdad es que ellos jugaron mucho mejor. Llegaron mucho más que nosotros” Darío Verón
tuaciones en el torneo. Fue el mismo ecuatoriano quien, al minuto 26, puso las cosas 2-0. América atacaba con todo y Pumas, como gato boca arriba, trataba de evitar un ridículo monumental. Para el segundo lapso, el gol universitario en nada afectaba a los emplumados. Javier Cortés, que jugó de gratis por no salir expulsado
cuando fracturó a Javier Güemez, anotó al 84, para conseguir el único tanto puma. América se fue, de nuevo, autodestruyendo. Paolo Goltz y Rubens Sambueza fueron expulsados, el primero, por doble amarilla y el segundo, por roja directa. Aún con nueve jugadores, las Águilas arrinconaron al puma y le clavaron el tercero, con
Entrenador de Pumas
Jugador de Pumas
“No saben perder”, fue la frase lapidaria de Darío Verón en la zona mixta, después de que su equipo derrotó al América, al menos en el marcador global, para clasificar a la Final del Apertura 2015. En la recta final del partido, Carlos Darwin Quintero perdió la cabeza y se le fue encima al defensa auriazul. El americanista no compareció ante la prensa. Sin embargo, Moisés Muñoz aseguró que Verón llamó “simio” a Quintero, acción que provocó la molestia de los de Coapa. Según Verón, él estaba discutiendo con Osvaldo Martínez y Michael Arroyo, cuando el ecuatoriano llegó buscando pelea, sin que él dijera algo. En 2010, el paraguayo fue sancionado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por insultos racistas a Felipe Baloy. / Juan Antonio Dávalos
gol de Andrés Andrade, al 86; y dejaron el marcador a tiro de piedra para pasar. América siguió al ataque con dos tiros de esquina, con Moisés Muñoz lanzado al frente; disparos de aquí y allá, y una última posibilidad de Arroyo que se quedó en la barrera. Al final, Pumas, con susto, se llevó el pase para la Gran Final.
dXT I 24horas
29
efe
Lunes 7 de diciembre de 2015
Hazaña. Tigres consiguió el pase tras derrotar en el Nemesio Diez a los Diablo Rojos del Toluca.
TUCA PONE ORDEN: TIGRES VA A LA FINAL Ricardo Ferretti buscará, ante los Pumas de su ex aprendiz Guillermo Vázquez, su cuarta corona en el futbol mexicano
Hay que estar dispuesto al sacrificio. Ojalá que para esta Final estemos en las mejores condiciones, porque sabemos la calidad del equipos que vamos a enfrentar” Damián Álvarez Jugador de Tigres
bandas, sobre todo con Damián Álvarez, recién ingresado para la segunda parte. Éste se metió a línea de fondo y centró para el ingreso de Javier Aquino, quien se anticipó, pare rematar sin que Talavera pudiera manotear de manera eficiente y evitar el 1-0 de Tigres, al minuto 68. Toluca intentó ir al frente. Ahora necesitaba dos goles para avanzar, pero fue demasiado tarde y Tigres lo cazó para, en un contragolpe, matar con el 2-0 gracias a un remate de cabeza de Álvarez, a pase de Gignac, que puso cifras definitivas y a Tigres en la Gran Final. / Redacción
Tecatito, el más letal en Portugal LISBOA. Desde que se convirtió en uno de los últimos refuerzos del Porto para esta temporada, el mexicano Jesús Tecatito Corona no ha dejado de demostrar su efectividad y ya ostenta la mejor media goleadora de la Liga portuguesa. El jugador volvió a anotar sábado con un remate picado que superó al guardameta Sporting, equipo al que el Porto acabó ganando 2 – 1, el otro gol lo hizo Miguel Layún. Corona marca cada 86 minutos, la mejor marca de la Liga, gracias al gol anotado, sexto en siete partidos y 516 minutos jugados en Portugal. Muy cerca está el pichichi de la Liga, el brasileño Jonás, que ha anotado 10 dianas en
efe
TOLUCA. Demasiados bigotes para el diablo. Ricardo Ferretti ganó, una vez más, la partida a José Cardozo y su equipo. Tigres eliminó al Toluca, con marcador de 2-0 en la Bombonera. Los de Nuevo León son finalistas y se medirán, en la Final del Apertura 2015, a Pumas, equipo con el que El Tuca ya fue campeón en el Clausura 2009. Ferretti deberá pasar por encima de Guillermo Vázquez, en el duelo de estrategias, para sumar su corona número cuatro como director técnico. El técnico Puma fue aprendiz de Tuca y juntos, en la banca universitaria, ganaron el título del Clausura 2009. Era de esperarse que, después de todo, Toluca fuera cauto. Tigres era el que necesitaba la victoria. Un empate 0-0 habría puesto a los Diablos en la Final, por eso el cuadro de Ferretti fue el que atacó más. André-Pierre Gignac, como en la Ida, fue el hombre encargado de mostrar más peligro sobre la portería de Alfredo Talvera. El francés probó puntería al minuto 12 y al 21, pero en ambos intentos su disparo terminó por un lado del arco rojo. Para el segundo lapso, Tigres, con la obligación de ir al frente, insistió, lo hizo por las
Decisivo. Jesús Corona festeja el gol con el que inició la remontada del Porto ante el Sporting.
11 partidos y 869 minutos con el Benfica, lo que arroja una media goleadora de un acierto cada 87 minutos. / EFE
reuters
Platini revela que tenía contrato con FIFA
Esperanza. Platini cuenta con un informe que puede quitarle la suspensión.
PARÍS. Un informe interno de la UEFA, elaborado en 1998, muestra que la organización sabía que Michel Platini tenía un contrato con la FIFA, lo que el ex futbolista francés espera que pueda contribuir a invalidar las acusaciones de corrupción contra él. El documento, revelado en exclusiva por la prensa francesa, fue distribuido en noviembre de 1998 a la cúpula de la UEFA, en una reunión en Estocolmo. El informe recoge que “se ha hablado de un millón de francos suizos como salario” para Platini, de parte de la FIFA.
Esa frase constituye, a ojos de la defensa y de los allegados de Platini, la prueba de que el ex futbolista no tenía un contrato “oculto” con Joseph Blatter, supuestamente como pago por haberle apoyado en la campaña para renovar su mandato en 2011, que es lo que investiga la justicia suiza y lo que sustenta la acusación en el seno del Comité de Ética de la FIFA. Platini cobró, en 2012, poco después de la reelección de Blatter, 1.8 millones de euros del organismo internacional, lo que motivó la
1 millón
de francos suizos fue el sueldo que la UEFA sabía que Platini cobraría por su trabajo en la FIFA apertura de una investigación contra ambos. El francés ha dicho, en todo momento, que se trata del cobro de los atrasos por sus labores de asesoramiento a la FIFA, realizadas entre 1998 y 2002. / EFE
dXT I 24horas
Declive. Desde 2012, los Patriotas no sumaban derrotas consecutivas en temporada regular.
Lunes 7 de diciembre de 2015
Los Pats caen de nuevo víctimas de sus errores
en breve nfl
En una feria de desaciertos Nueva Inglaterra cede su segunda derrota, ahora ante unas Águilas que no le perdonaron las fallas FOXBOROUGH. Casualidad o no, sin Rob Gronkowski, los Patriotas de Nueva Inglaterra hilaron su segunda derrota, después de un arranque con 10 triunfos en fila; esta vez ante Filadelfia (57), que capitalizó con extraordinarias acciones los errores de su poderoso rival. No fue la mejor tarde de Tom Brady. Dos de sus envíos fueron interceptados y uno terminó devuelto hasta las diagonales, pero el quarterback más dominante de la liga lanzó tres pases de anotación y, cuando fue necesario, anotó él mismo con una carrera de una yarda. Además, se dio el lujo intentar sorprender al rival en una jugada en la
que cambió posición con Danny Amendola. La idea era que con la confusión creada, Brady recibiera con el camino libre, pero sólo pudo correr algunas yardas y salió por la lateral. Todo había comenzado con dos anotaciones de Brady, pero vino una réplica despiadada con cinco touchdowns de Filadelfia. Najee Goodle recobró una patada de despeje bloqueada y la llevó 24 yardas hasta la anotación. Después, pase interceptado a Brady, Michael Jenkins lo regresa desde la yarda uno. También, Darren Sproles recibió una patada de despeje, en la yarda 17, y corrió las 83 yardas hasta el otro lado. / REDACCIÓN
Mantiene el invicto con 5 TD de Newton
Jets vence en el duelo neoyokino
: Cam Newton pasó para cinco anotaciones, con la última de 15 yardas para Jerricho Cotchery con un minuto de juego, para guiar a su equipo a la victoria 41-38, en el duelo ante los Santos de Nueva Orleáns. Con ello, Carolina continúa como el único equipo invicto y es el número 12 en la historia con un arranque de 12-0. / notimex
: Los Jets (7-5) se adjudicaron el duelo neoyorquino contra los Gigantes (5-7), con el 23-20 definido en tiempo extra. Con gol de campo de 31 yardas, el pateador Randy Bullock brindó la victoria para los sublíderes de la División Este, quienes perdían por 10 en el cuarto capítulo y obligaron al alargue. / notimex
resultados nfl
reuters
30
semana 13 Green Bay Houston San Francisco Cincinnati Baltimore Seattle NY Jets Arizona Atlanta Jacksonville Kansas City Denver Filadelfia Carolina
27-23 Detroit 21-30 Búfalo 26-20 Chicago 37-3 Cleveland 13-15 Miami 38-7 Minnesota 23-20 NY Gigantes 27-3 San Luis 19-23 Tampa Bay 39-42 Tennessee 34-20 Oakland 17-3 San Diego 35-28 N. Inglaterra 41-38 N. Orleáns
Nueva victoria de Broncos sin Manning : A los Broncos de Denver (10-2) les bastó con el primer cuarto para imponerse por 17-3 a Cargadores de San Diego (3-9), con una actuación de 166 yardas y una anotación del pasador Brock Osweiler, en el Qualcomm Stadium. Danny Trevathan interceptó a Philip Rivers y anotó. / notimex
dXT I 24horas
Lunes 7 de diciembre de 2015
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Aquel viejo podio del gol español
T
odo récord está hecho para romperse, y a quien dude habría que recomendarle hablar con Jim Hines (plusmarquista en cien metros de 1968 a 1983), con Bob Beamon (dueño del salto de longitud de 1968 a 1991), con Lou Gehrig (más partidos consecutivos disputados en Grandes Ligas, de 1939 a 1998), con Gerd Müller (máximo goleador en Mundiales de 1974 a 2006), con Mark Spitz (siete oros en unos Olímpicos, inalcanzables de 1972 a 2008). Precisamente Spitz me decía tiempo atrás en una entrevista: “la única forma de que no se rompa un récord, es que desaparezca esa prueba o se deje de competir en ese deporte”. Traigo a colación esos datos, para referirme a la nueva gesta de Cristiano Ronaldo, convertido ya en el tercer goleador histórico del futbol español. Por más de medio siglo en ese podio estuvieron sentados, inmutables y destinados a lo perpetuo, Telmo Zarra, Alfredo Di Stéfano y César Rodríguez. Hugo Sánchez fue el primer contemporáneo en lograr escalar a esa dimensión, quedando a escasos 17 goles de la cima ocupada por Zarra, lo que nos permite pensar que otra campaña más hubiese bastado para que el mexicano se subiera al mayor de los escalones (consideremos que en ese año final, celebró 16). Más tarde, Raúl superaría a Hugo como artillero merengue, aunque no en la tabla histórica de esta liga, dejando el hito pendiente para los dos titanes que desde esta generación parecen dispuestos a gobernarlas a todas. Finalmente Lionel Messi tomó ese primer sitio y ahora ha sido Cristiano
Ronaldo quien se ha metido al tercero, con la sensación de que en esta misma temporada tiende a rebasar a Zarra y quedarse mano a mano con el rosarino (tal como lo están en la Champions League). Sirva esto para dimensionar lo efectuado por Hugo Sánchez en épocas en las que había dejado de ser normal cerrar ligas con más de 30 goles e hilvanar muchas campañas bajo ese tenor de productividad (si hubiera sido accesible a más delanteros, ese podio Zarra-Di Stéfano-César habría tenido mucho tiempo antes alguna irrupción). Sirva también para tener claro, por enésima ocasión, el tamaño de estos dos depredadores de área, predestinados a coincidir en tiempo y país para desafiarse de manera permanente. En el segundo gol anotado por Karim Benzema al Getafe se vio un gesto desagradable de Cristiano Ronaldo, molesto por no haber recibido un pase incluso cuando el francés ya festejaba. Sin embargo, más allá de las actitudes, es imposible refutar lo que va devorando allá donde juegue. A la par de repartirse todos los grandes cetros individuales de la década (cuando hubo verdaderas deidades del futbol que apenas sumaron uno de las dos principales distinciones, van cuatro Balones de Oro y tres Botas de Oro de Messi, así como cuatro Botas de Oro y tres Balones de Oro de Cristiano), dejaran la vara inconmensurablemente alta para quien venga después. Muy alta, pero no imposible, y a lo mismo habrá de resignarse Usain Bolt con sus 9.58 en los cien metros. Bien explicó Spitz: eterno sólo el récord de algo que se ha dejado de disputar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
efe
Warriors de Golden State suman 22 juegos invictos NUEVA YORK. Desde el sábado, la marca de los Warriors de Golden State era la mejor en un arranque de una liga de deporte profesional en Estados Unidos, y ayer los californianos incrementaron la racha a 22 juegos sin conocer la derrota, con una victoria 114-98 ante los Nets de Brooklyn. Están a un juego en su racha (que contando la temporada anterior es de 26 juegos) del segundo lugar de todos los tiempos, y a siete del récord absoluto. / REDACCIÓN
31