año v Nº 1127 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
martes 9 de FEBRERO de 2016
daniel perales
SU SANTIDAD EN MÉXICO
nación P. 9
leslie perez
BENDICEN LOS PAPAMÓVILES
Cambios y reacomodos. El ex rector de la UNAM, José Narro Robles, se integró al equipo del presidente Peña Nieto como secretario de Salud; Mikel Arriola, ex titular de la Cofepris, fue nombrado director del IMSS, y José Antonio González Anaya entró al relevo en Pemex como director general, en lugar de Emilio Lozoya nación P. 6 y 7
Pemex será la primera instancia en donde se aplique: Videgaray
Confirma SHCP ajuste preventivo al gasto de 2017 El anuncio de la medida se hace después de que el gobernador del Banxico advirtió que si no hay recorte, las tasas de interés tendrían que aumentarse más negocios P.15
PEtróleo cae; dólaR alcanza nueva marca
El dólar al mayoreo registró su máximo histórico, cerró en $18.7950. El Banco Central subastó 400 mdd negocios P. 16
el diario sin límites bBVA ESTRENA TORRE EN REFORMA negocios P. 17
desaparecidos
encuentran restos de dos jóvenes Se trata de dos de los cinco jóvenes levantados en Tierra Blanca, Veracruz, dijo la Segob nación P. 5
2
24horas
Martes 9 de febrero de 2016
: Segunda : ¿será?
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I devotos
: Columnas Web
Vacantes y relevos Con los relevos anunciados ayer en el gabinete presidencial, la Cofepris se suma a los organismos cuya dirección está vacante desde hace algún tiempo: la ProDavid feco y el Infonavit, donde Penchyna los titulares, Lorena Martínez y Alejandro Murat, se separaron del cargo para postularse como candidatos. Ahora, para ocupar el mando de esos organismos se perfilan los senadores Cristina Díaz y David Penchyna, respectivamente. El anuncio se hará en breve. ¿Será?
Ubicado en la zona norte del Centro Histórico, entre locales y puestos del comercio informal, se encuentra el Museo de las Constituciones, una visita enriquecedora, a un año del centenario de nuestra actual Constitución, la de 1917”.
#LoboSapiens
Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Roberto Remes Jorge Taboada Marta sin H/ Marta Gómez-Rodulfo Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Bajaaan/ Cashtag/
Rebelión en Quintana Roo
: Arriba y abajo
Y a propósito de separaciones, Carlos Joaquín González, medio hermano del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, renunció como subsecreCarlos tario de Turismo y como Manuel militante del PRI. Después Joaquín de que le negaron la candidatura del tricolor a Quintana Roo decidió buscar la nominación en una alianza PRDPAN; sin embargo, las huestes de Acción Nacional ya se rebelaron y anticipan que no lo dejarán llegar. En pocas palabras, de los tres partidos que tenía sólo le quedaría uno, uno, uno. ¿Será?
: EN LAS REDES Desde Facebook
Los gobernantes deben servir al pueblo, no servirse de él Recuerdo todavía que cuando se fue Calderón lo dejó (al dólar) en 12 y cacho. No digo que sea mejor, pero se ve una cuantiosa devaluación. Malditos gobernantes, deben servir al pueblo, no servirse de él... Pero también esa gente que los sigue como borregos. DANNY DÉCIGA
(En sucursales bancarias de la Ciudad de México, el dólar se vendió ayer en 19.10 pesos, de acuerdo con cifras publicadas por Banamex. Por su parte, el Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 18.795 unidades a la venta, con lo cual estableció su noveno máximo histórico del año.)
Emergencia económica Este miércoles la Concamin fijará su postura en torno a la situación económica del país. Sus dirigentes hablarán sobre la importancia de generar un Manuel plan de emergencia entre Herrera Vega los sectores públicos y privados, en virtud de que es inminente un problema de liquidez y de ajustes en los mercados, que se agudizará en el segundo semestre del año.
Desde Facebook
A revisión el TLC El Congreso mexicano se prepara para la revisión y modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, particularmente en los caManuel Cota pítulos de acceso al mercado sanitario y fitosanitario, en el sector agropecuario. Por tal motivo, la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado, que preside el senador Manuel Cota, recibirá este jueves al comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan.
Que los políticos se bajen 30% al sueldo, como ajuste
(Al menos 17 escuelas de la Ciudad de México cerrarán el próximo viernes 12 de febrero por la visita del papa Francisco al país, dio a conocer Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública. Aunque se prevé que el Sumo Pontífice llegará a la capital del país después de 19:00 horas, los planteles educativos del primer cuadro serán cerrados por cuestiones de logística.) ¿Y la escuela laica que nada tiene que ver con esas mamarrachadas? ¿Por qué cierran vías de transporte por alguien que viste como ultramillonario y sólo viene a presumir su poderío? EDR BRONQS PAES
Es imprescindible que el gobierno de la República atienda el llamado del Banco de México y ejecute un ajuste en el gasto público para evitar que la caída en los precios de petróleo y su impacto en la economía agraven la situación de millones de familias mexicanas, afirmó la diputada federal Arlette Ivette Muñoz Cervantes (PAN). Un tuitero opinó: Una muy elemental acción de ajuste, sería el que no se les otorgue un solo peso a los partidos políticos y se disminuya 30 % de los sueldos a secretarios, diputados, senadores, gobernadores y altos jefes en general. JORGE KALIGULA@JorgeKaligula
hoy Escriben
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
No se esperaba que fuera el plato fuerte del Super Bowl y sin embargo, robo cámara. ¿La razón? Que aprovechó la plataforma para el lanzamiento de su tema “Formation”, que hace referencias directas a las condiciones de los afroamericanos en su país, el cual acompañó con una coreografía alusiva al activismo radical negro de los sesenta. Es de aplaudirse que la cantante aproveche ser una líder de opinión para llamar la atención sobre un tema muy sensible en estos tiempos.
Desde Twitter
¿Por qué no respetan a las escuelas laicas ahora?
Presidente del Consejo de Administración
el diario sin límites
BEYONCÉ, CANTANTE ESTADUNIDENSE
BAN KI-MOON, SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
En un solo día, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, puso en duda su imparcialidad por acusar a la aviación de su país de ser la responsable del estancamiento del proceso de paz en Siria, y el embajador israelí en Naciones Unidas, Danny Danon, le exigió que rectifique sus recientes comentarios sobre la situación en Oriente Medio. Tratándose del diplomático más influyente del mundo, y en una época de por sí difícil, tal vez le convendría un autoanálisis.
Martha Anaya
4
Luis Soto
8
Enrique Campos 15
Castillo-Pesado 20
José Ureña
6
Fausto Pretelin 14
Ana M. Alvarado 19
Alberto Lati
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
23
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Comienza desafuero de diputada de Sinaloa. La PGR comenzó el trámite para el desafuero de la diputada Lucero Sánchez López, quien ha sido vinculada con Joaquín El Chapo Guzmán. / JAVIER GARDUÑO
nación
3
Martes 9 de febrero de 2016
Avala INE candados para evitar Juanitas
Joaquín González deja el PRI; va por Q. Roo
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que garantiza el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas para las elecciones en 13 estados del próximo 5 de junio. Para Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, “la paridad de género en la competencia electoral es una de las características que tiene y seguirá teniendo el Sistema Nacional de Elecciones que estamos contribuyendo a modelar en todo el territorio nacional”. Abundó que “el INE busca que en las contiendas que se llevarán a cabo en 2016, donde se renovarán más de mil 360 cargos de representación en 13 entidades federativas, actores políticos y autoridades electorales tengan absoluta claridad de la obligación de cumplir el principio constitucional de paridad entre los géneros en todas las candidaturas”. El acuerdo establece, entre otros aspectos, que cuando las candidaturas de mayoría relativa y de representación proporcional se registren por fórmulas, éstas deberán integrarse por personas del mismo género, ello, representa un candado para evitar casos como el de las diputadas Juanitas, que obtienen el cargo y renuncian para que su suplente hombre sea quien lo ejerza realmente. Ademas, en el caso de las candidaturas independientes y sólo para aquellos cargos que no se registren por planilla o por lista, cuando el propietario sea del género masculino, el suplente podrá ser de cualquier género, pero si la propietaria fuera del género femenino su suplente deberá ser del mismo género. pARTIDA POR EL Constituyente
Los consejeros electorales también aprobaron la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso de Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México 2016, para el cual, prevén un gasto de 47 millones de pesos. Según el consejero Marco Antonio Baños, el acuerdo delinea la estrategia que seguirá el INE para integrar las más de 12 mil casillas que se van a instalar para la Elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
ESPECIAL
Ángel Cabrera
Luto. Los integrantes del Consejo General del INE guardaron un minuto de silencio en memoria del activista y periodista Adolfo Sánchez Rebolledo, quien perdió la vida el domingo pasado, a los 73 años de edad.
... y abren investigación por crédito de 100 mdp al PVEM Por unaniminad, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron iniciar una investigación en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la contratación de un crédito de 100 millones de pesos con el Banco Multiva. El proyecto original rechazaba la petición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para indagar la legalidad de la deuda contraida por el Verde Ecologista en mayo de 2015, y en la cual, colocó como garantía sus prerrogativas. Sin embargo, durante la discusión en la sesión de ayer, los 10 consejeros y el consejero presidente del INE ordenaron a la Comisión de Fiscalización iniciar la indagatoria. Al respecto, Lorenzo Córdova, presidente del INE, comentó: “Hay muchos elementos de reflexión que
Hasta el último corte,
el Verde Ecologista acumulaba 597 millones de pesos en multas; mientras que en 2015 obtuvo financiamiento por 323 millones, y en 2016, le autorizaron 329 millones de pesos. En consencuencia, la mayoría de recursos estarían comprometidos con las multas y el partido no tendría solvencia para adquirir más deudas.
se han puesto sobre la mesa y creo que se trata de una decisión de una enorme trascendencia que requiere un análisis pausado, para que esta mesa conozca eventualmente el planteamiento que la Comisión le realice, habiendo ponderado, insisto, todos los elementos”. Para Horacio Duarte, represen-
tante de Morena, aunque la contratación de créditos es legal, el PVEM no tiene derecho al beneficio porque las multas acumuladas rebasan su capacidad financiera e igualan sus prerrogativas de 2015 y 2016. Abundó que “lo que está en el fondo es saber si, en el caso del Partido Verde que, ha sido motivo de innumerables multas, sanciones por violar permanentemente la legislación electoral, si ese partido tendría o no la capacidad legal de tener un financiamiento vía un crédito bancario”. Por su parte, el Verde Ecologista se defendió a través de la diputada Lorena Corona, representante del Poder Legislativo ante el INE. “Sabemos que actuamos apegados a derecho, pero es claro que Morena, lo que trata es ejercer presión política, para moldear las opiniones de quienes pueden multarnos”. / Ángel Cabrera
ESPECIAL
eLECCIONES 2016. Las listas deberán integrarse por aspirantes del mismo sexo, CON EL FIN DE impedir que las ganadoras sean sustituidas por suplentes varones; la medida aplicará para los comicios del 5 de junio
Carlos Joaquín González, ex subsecretario de Turismo, anunció públicamente su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el cual militó durante 17 años, y saludó la invitación del PAN y del PRD para ser su candidato a la gubernatura de Quintana Roo. En conferencia de prensa en el Club de Periodistas, Joaquín González, hasta hace unos días aspirante del PRI al gobierno estatal, confirmó que buscará la candidatura desde otra plataforma política, por lo que informó, en próximos días dará formal respuesta a la invitación de ambos partidos políticos para ser el abanderado de alianza. --Aunque por separado, éstos confirmaron su postulación--. “Hoy me desmarco de un partido local que traicionó su origen, fracturó a su propia militancia e ignora los legítimos reclamos de la gente a la que debería de servir ”, dijo. Por separado, el secretario de Acción Política del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, confirmó que a la par de las negociaciones entre el sol azteca y el PAN relativas a una posible alianza electoral en Quintana Roo, se analiza el lanzamiento de Joaquín González como su candidato de unidad. Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que preside Manlio Fabio Beltrones, lamentó la renuncia de Joaquín González, y señaló que en este instituto político no se pueden forzar los tiempos “ni actuar conforme a los deseos, emociones u obsesiones personales de ninguno de sus militantes”. / Estéfana Murillo
He renunciado a mi militancia, porque no me quedaré inmóvil contemplando la destrucción de mi estado” Carlos Joaquín González Ex militante priista
24horas I Nación
anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
El dilema de Carlos Joaquín
E
n los días previos a su renuncia al PRI –presentada formalmente el pasado viernes 5 de febrero–, Carlos Joaquín González tenía ya claro que difícilmente se abrirían para él los caminos hacia la gubernatura. El gobernador Roberto Borge Angulo se la tenía jurada. Amo y señor en su tierra, Borge había organizado toda una campaña para impedir que Joaquín figurara siquiera como precandidato. Apostaba, además, a lo que sus huestes diseminaban en los medios: Que Carlos Joaquín era un hombre “tibio” y “medroso” y que a la hora de la hora se iba a echar para atrás. Se equivocó. Carlos Joaquín renunció al PRI después de 17 años de militancia y se va a lanzar por la gubernatura. El ex subsecretario de Turismo aún no termina de definir bajo qué figura se presentará a la contienda. Pero de lo que sí está seguro es de que su nombre aparecerá en la boleta el próximo 5 de junio. Son varias las posibilidades que tiene enfrente. Las principales: ir como candidato independiente, o bien, contender bajo las siglas de una alianza PAN-PRD, partidos que ya abrieron en sus filas la posibilidad de acogerlo. Está en negociaciones con ellos. ••• QUERÍA SER CANDIDATO DEL PRI.- Cuando Carlos Joaquín renunció a la Subsecretaría de Turismo, el 29 de diciembre pasado, no esperaba que se fuera a complicar tanto su situación. Quería ser candidato por el PRI. Era parte del tricolor. Y confiaba en los pasos que había dado para ello y en las señales recibidas: Había consultado directamente con el presidente Enrique Peña Nieto la pertinencia de dejar Turismo para buscar la candidatura por la gubernatura quintanarroense y recibido el beneplácito. Contaba, además, con el apoyo de su propio jefe, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Así las cosas –pensaba Joaquín–, el obstáculo mayor a saltar sería el gobernador. Y sí, efectivamente lo fue. No logró convertirse en el candidato del PRI.
La “tercera opción” que le ofrecía el partido encabezado por Manlio Fabio Beltrones no era realmente opción. ••• ¿CANDIDATO INDEPENDIENTE O EN ALIANZA CON PAN-PRD?- Aun antes de dar por cerradas las puertas del PRI, Carlos Joaquín coqueteaba con una idea: buscar “algo ciudadano”. Consideraba que lo menos complicado y lo más adecuado a la vez a su figura –por su propia formación y trayectoria– era ir como candidato independiente. Visualizaba incluso la posibilidad de que PAN y PRD –que ya para entonces estaban en charlas con representantes suyos– le apoyasen sin necesidad de registrarse formalmente bajo las siglas del blanquiazul y del sol azteca (y/o de otros partidos que le han buscado). Pero en el PAN y el PRD ya se frotan las manos pensando que Joaquín será su candidato. Irían en alianza y, aseguran, ganarían Quintana Roo. ¿Qué el PRI se va a dividir en Quintana Roo? Hace buen rato que está dividido. Mucho antes incluso de que renunciara Carlos Joaquín al partido. ••• TENDREMOS HOSPITAL VETERINARIO PÚBLICO.- Hoy abrirá sus puertas en Iztapalapa –a la altura de Gracida y Eje 6 Sur– el primer Hospital Veterinario público de la Ciudad de México. Construido por la Secretaría de Obras y Servicios con una nueva tecnología sustentable (el modelo Royal Building System), el centro animal de alta especialidad podrá ofrecer 150 consultas diarias y dará oportunidad a médicos veterinarios de realizar la residencia en medicina veterinaria especializada en este tipo de especies. Iztapalapa, Xochimilco, Gustavo A. Madero y Milpa Alta concentran el 10% de los perros (120 mil) en situación de abandono. ••• GEMAS: Obsequio de Carlos Joaquín: “No seré parte, ni validaré un fraude para sostener en el gobierno a un grupo que es sordo ante los reclamos por la destrucción de nuestro tejido social, herencia cultural y riqueza ecológica”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Empujan sin acuerdo la reforma policial Senado. quieren trazar esta semana la RUTA PARA los nuevos mandos policiales, PERO en el PAN hay desconfianza SOBRE la negociación del PRD KARINA AGUILAR
Aunque los senadores se dicen preparados para comenzar el análisis de la reforma policial, e incluso el PAN anticipó que esta semana se elaborará la ruta crítica de los trabajos que incluyan al sistema nacional anticorrupción, las bancadas no han establecido acuerdos puntuales y desconfían de los pactos que pudieran alcanzarse. En entrevista con 24 HORAS, Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores del PAN, reconoció que si bien existen coincidencias con la propuesta del PRD, de ir por un esquema mixto de policías municipales, de ofrecer mejores salarios a los uniformados y conformar un órgano autónomo “que garantice la conducta de probidad y de seguimiento de todos aquellos que integran el Sistema Policial en el país”, también hay desconfianza de que los legisladores perredistas “arrastren los pies” y cedan ante el PRI en el tema del sistema nacional anticorrupción. Hasta ahora el PAN y el PRD tienen sus propias propuestas de reforma policial sobre la mesa, que se suman a la del Presidente de la República y a la de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). El PRD quiere que en una semana se tenga listo el borrador del dictamen; el PAN, por su parte, aceptó el reto, pero pidió que se analice paralelamente el sistema nacional anticorrupción; y el PRI respondió, en voz de su coordinador Emilio Gamboa, que si bien los priistas están listos para “analizar, discutir y construir acuerdos”, no puede aceptar plazos fatales. Pese al escenario, el coordinador de los senadores panistas insistió: “Tiene que ser esta misma semana cuando empecemos a trabajar el sistema nacional anticorrupción; ya están los diputados trabajando por un lado, nosotros por otro, son
Creemos que debe existir policía municipal como sea suficiente y sólo tanto apoyo subsidiario de un órgano superior como sea necesario” Fernando Herrera Ávila Coordinador de los senadores del PAN
DANIEL PERALES
alhajero
Martes 9 de febrero de 2016
más de 20 ordenamientos que se tienen que modificar”. “Decimos que son indisolubles, tienen que ir a la par estas dos reformas (Policial y sistema anticorrupción) y esperamos que el PRD tenga la suficiente disposición de acompañar este proceso, no se trata de sacarle la chamba nada más al gobierno ahorita que les urge evidentemente el sistema judicial, pateando el bote al sistema nacional anticorrupción, sino que vayamos a la par, resolviendo estos dos temas, que son complementarios y que lograran hacer una legislación de avanzada en el país”, enfatizó. De esa manera, el senador por Aguascalientes, respondió a través de una carta, al emplazamiento que hizo su homólogo del Sol Azteca, Miguel Barbosa Huerta, el viernes pasado, en el sentido de sumar
esfuerzos “para que en el mismo plazo de 30 días, se dictaminen nuestras iniciativas anticorrupción”. Y destacó, “comparto con los ciudadanos y contigo el sentido de urgencia para resolver el grave problema de inseguridad”. Sobre la postura del gobierno federal, Herrera Ávila dijo que el diagnóstico con el que está presentada la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto no lo comparten los panistas, “el hecho de decir que desapareciendo a todas las policías municipales y sólo generando 32 policías únicas, es la solución, no lo compartimos”. Para la aprobación de las reformas se requieren 65 votos. El PRI y PVEM tienen 63, por lo que en caso de faltar dos senadores de otros grupos parlamentarios, podrían aprobarla por mayoría.
Van por campus de la BUAP
R especial
4
Zona mixteca. El gobernador Rafael Moreno Valle entregó kits en escuelas.
afael Moreno Valle, gobernador del Puebla, anunció que este año comenzará la construcción de un campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el municipio de Izúcar de Matamoros, para el que se destinarán 25 millones de pesos. Durante el informe del edil Manuel Madero, el gobernador resal-
tó que continuará con el impulso a la zona, al ser este municipio un polo de desarrollo regional. “Hoy Izúcar cuenta con obras como el Arco de Seguridad, la Casa de Justicia, el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, el CIS, la Universidad a Distancia y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa)”,dijo. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Martes 9 de febrero de 2016
5
Bloqueo. Manifestantes, familiares de los desaparecidos, cerraron el paso en Reforma frente a la SEIDO para exigir que la PGR conduzca la investigación de los jóvenes veracruzanos.
Hallan restos de dos desaparecidos de Tierra Blanca Justicia. La Segob informó que se identificaron restos de al menos DOS dE LOS JÓVENES; familiares temen a la autoridad La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que fueron hallados restos óseos y manchas de sangre que coincidieron con los perfiles genéticos de dos de los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz. De acuerdo con el comunicado emitido por la Segob, los restos fueron hallados por binomios caninos de la Policía Federal entrenados en la localización de personas. El hallazgo se realizó en un rancho en Tlalixcoyan, Veracruz, donde expertos en materia forente y criminalística de la División Científica de la Policía Federal analizaron las condiciones y determinaron que ahí se manipulaban drogas, alteraban vehículos y almacenaban de forma ilegal hidrocarburos, además de otros actos ilícitos. Estos avances en las investigaciones en torno a la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, fueron dados a conocer ayer por el Fiscal General de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, acompañado por el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián; el Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. El Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, ratificó el compromiso con los familiares de informarles cualquier avance, así como la instrucción de continuar con el proceso de búsqueda, además del acompañamiento a las familias hasta completar todo el proceso de investigación y el castigo a los responsables. Temen a la autoridad
Los familiares de los cinco jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Vera-
29 días han pasado desde la desaparición de los jóvenes en Tierra Blanca cruz tienen miedo a las autoridades locales. A las afueras de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), acusaron a Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), de mentir a las víctimas secundarias quienes exigen que la Procuraduría General de la República atraiga el caso para que localice a los jóvenes. “No es desconfianza a las autoridades locales, es miedo porque está demostrado en actuaciones jurídicas que de ellos siete (policías…), dos aceptan que sus compañeros los entregaron al crimen organizado; desafortunadamente se manejan bajo la excusa de que no pueden declarar… por miedo, según ellos. “Nos vendieron la idea de que la PGR ya había atraído la investigación del caso y que ellos se iban a encargar de las investigaciones en su totalidad y hace unos días Campa Cifrián, lo que hace, es que les hace saber a los padres que un porcentaje de la investigación se iba a ir al Gobierno estatal y un porcentaje de la investigación se iba a quedar en la PGR, lo que es totalmente inaudito, eso es falso y nos está engañando, es lo peor, está engañando a los padres con esa salida porque no pueden partir la investigación (…), es más, nunca la tuvo la PGR; hizo creer que la tuvo y después dijo que la regresaba”, subrayó Adolfo Estrada, abogado y amigo de las víctimas en entrevista con 24 HORAS. / Con información de Javier Garduño .
Bajo el señalamiento de que Veracruz es la entidad más riesgosa para ejercer el periodismo en México, ayer se confirmó la desaparición de la reportera, Anabel Flores Salazar. Aunque el gobernador, Javier Duarte aseguró que se habían activado los protocolos de búsqueda para localizar a la periodista de El Sol de Orizaba. De acuerdo con la información dada a conocer sobre los hechos, la comunicadora, quien estaba enfocada en temas policiacos y de seguridad, fue sacada a la fuerza de su domicilio por un grupo de hombres armados con vestimenta tipo militar, en la unidad habitacional Puente Grande, en el municipio de Mariano Escobedo, alrededor de las dos de la madrugada. Los familiares de la también colaboradora en los medios locales de El Mundo de Orizaba y el diario El Buen Tono, señalaron que no tenían conocimiento si previamente Anabel habría sido amenazada. Sobre el hecho, la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas activó el sistema de alerta temprana y reacción inmediata, para coadyuvar con las autoridades estatales en la búsqueda y localización de la reportera. Por su parte, el mandatario veracruzano indicó a través de Twitter, que “desde las primeras horas del día de hoy (ayer) se activaron los protocolos para la búsqueda y localización de la reportera Anabel Flores Salazar”. / Jonathan Nácar
Señalan supuestos nexos La Fiscalía General del estado señaló probables vínculos de la comunicadora con el crimen organizado en la localidad. “Se indagan todos los probables vínculos de la reportera, como el del 30 de agosto de 2014 en Acultzingo cuando se encontraba en compañía de Víctor Osorio Santacruz alias El Pantera, que fue detenido en ese momento por elementos del Ejército por sus probables nexos con un grupo de la delincuencia organizada”, indicó la FGE a través de un comunicado.
EFE
cuartoscuro
Secuestran a reportera en Veracruz; inician indagatoria
Inseguridad. En la presente administración, 12 periodistas han sido asesinados en Veracruz.
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La Iglesia se polariza: Suárez Inda vs. Rivera
A
yer informábamos de la rebatiña clerical por la visita del papa Francisco. Detallábamos: –Hasta los obispos se pelean por acaparar lugares, seleccionar invitados, colocarse lo más cerca del Sumo Pontífice y platicar con él. Hoy tenemos más datos. De una u otra manera, la jerarquía católica ha tomado partido por dos personajes, cardenales ambos: Alberto Suárez Inda y Norberto Rivera Carrera. El arzobispo de Morelia tiene mayor ascendencia sobre la estructura de El Vaticano y cuenta con la amistad personal, indisoluble, del prelado argentino. Su visita a México no puede concebirse sin el trato personal, sobre todo cuando le informó las condiciones infrahumanas y violentas de ese estado mártir llamado Michoacán. Rivera Carrera, por su parte, ha logrado construir una relación de entendimiento con la cúpula política del país y en especial con los grupos disidentes, aunque en su periódico –Desde la Fe– haya críticas constantes. Aquí es donde sale la información: Datos vaticanos confidenciales ligan al titular de la Arquidiócesis de la capital con Andrés Manuel López, quien al margen de sus contradicciones donó terreno para ampliar el atrio guadalupano. RIVERA CARRERA QUIERE CONCILIAR Y POLARIZA Sus dichos y hechos no son congruentes. Cuando era jefe de Gobierno y el papa Juan Pablo II visitó México, le dieron boletos para una misa en la Basílica de Guadalupe. Él rechazó la invitación con un argumento: –No soy creyente. Donó los boletos a su principal clientela, dos ancianos, pero después, como candidato presidencial en 2006, Joaquín López Dóriga le preguntó si era católico. –Sí, básicamente cristiano. Hoy El Vaticano lo relaciona con Rivera Carrera, hecho destacable sobre todo porque la capital trata de distinguirse por su avanzada política liberal, con temas como aborto, matrimonios homosexuales, adopción por personas del mismo sexo… Aunque, es pertinente aclarar, López pospuso la emisión de disposiciones de la ALDF y Marcelo
Ebrard corrió el riesgo de las diatribas de la Arquidiócesis. A petición, se sabe hoy, de la Arquidiócesis. ¿Qué otros elementos tiene la jerarquía católica mundial? Sencillo: Ante las divisiones obispales, Rivera trata de conciliar y su planteamiento no es malo: dar boletos y preferencia a las diócesis, cardenales, arzobispos y personas con trabajo comprobado en la visita papal. El bando cercano a Alberto Suárez Inda no ve con buenos ojos su intervención y sale a flote otra tensión en la jerarquía clerical. Los nubarrones siguen en el horizonte de la gira pontifical. NARRO: TRES INVITACIONES Y UNA ACEPTACIÓN 1.- Ayer se cumplió una meta largamente esperada. El 7 de abril de 2010 publicamos en este espacio cómo el ex presidente Felipe Calderón le ofreció la Secretaría de Salud a José Narro Robles. Él declinó con una frase enorme: –Mi sueño es ser rector de la UNAM. En cuanto fue designado, dijo a este reportero: –Ahora debo cumplir mi sueño. En 2012, Enrique Peña le repitió la invitación, pero Narro Robles volvió a declinar, como informamos en su momento: –Con mucho respeto le pido que me deje terminar mi segundo periodo. Si después usted lo considera, podré servirle donde me pida. Y se lo pidió y está por servirle en una dependencia muy conocida por él: la SSA. 2.- La renuncia de Carlos Joaquín González fue anunciada aquí el 2 de febrero con los siguientes términos: “Carlos Joaquín ya hartó al mando político del país. “No cede. No negocia. No acepta a nadie al margen si no es él. “El o nadie”. Ahora enfrentará el aparato del poder. Y 3.- la salida del ex subsecretario de Turismo da autonomía a Manlio Fabio Beltrones para construir la candidatura de unidad en Quintana Roo y, contra mil especulaciones, ayer se reposicionaron dos: José Luis Toledo Chanito y Mauricio Góngora. De complicarse, entrarían Raymundo King y quién sabe si Rosario Ortiz.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Peña Nieto hace tres cambios en su gabinete Ajustes. Llega José Narro a Salud, Mikel Arriola al IMSS y Antonio González a Pemex; salen Emilio Lozoya y Mercedes Juan López de la administración ÁNGEL CABRERA
Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto relevó de sus funciones a los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa) y Petróleos Mexicanos (Pemex), incorporó al gabinete a José Narro, ex rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y modificó los cargos de quienes presidian el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Al emitir un mensaje en la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo designó a José Narro Robles, ex rector de la UNAM, como nuevo titular de la Secretaría de Salud, en sustitución de Mercedes Juan López. El mandatario también anunció que José Antonio González Anaya dejó la dirección del IMSS y sustituirá a Emilio Lozoya al frente de Pemex; mientras que la vacante en el Seguro Social será asumida por Mikel Arriola, ex titular de la Cofepris. Misiones especiales
Enrique Peña Nieto pidió al ex rector de la UNAM que, en materia de salud, priorice ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y atender las principales causas de mortalidad en el país “que afectan a
la población mexicana, a fin de elevar su calidad de vida y cumplir con los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, a los que nos comprometimos en la pasada Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas”. Respecto al IMSS, le encomendó a Mikel Arriola que inicie el fortalecimiento financiero de la institución y la consolide como un referente de la seguridad social, porque “mejorar la calidad y la calidez de los servicios médicos será la prioridad para los próximos años, en particular se deberán reducir los tiempos de espera en la programación de cirugías y la asignación de camas hospitalarias”. El Presidente consideró que José Antonio González Anaya tendrá dos retos al asumir la dirección de Pemex: acelerar la transformación de la paraestatal derivada de la Reforma Energética y, ante el desplome de los precios petroleros, lograr que sus finanzas se mantengan estables. “En este sentido, le he dado indicaciones al nuevo Director General de tener como prioridad la eficiencia y rentabilidad de todos los procesos de Petróleos Mexicanos, haciendo énfasis en su competitividad internacional”, indicó el mandatario. Abundó que en Pemex “será necesario ajustar su estructura de costos, revisar su programa de gasto y
Aval. Los presidentes del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, y de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, coincidieron en que los cambios en el gabinete presidencial son bien recibidos, al tratarse de perfiles reconocidos y de gran responsabilidad. fortalecer sus procesos de inversión, haciendo uso de los nuevos esquemas de asociación e inversión con el sector privado”. Para el proceso de transformación de Pemex, dijo, se “contará con todo el apoyo técnico, tanto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como de la Secretaría de Energía” porque el “gobierno de la República respalda y seguirá respaldando a Petróleos Mexicanos; es una empresa emblemática, orgullo del país, que contribuye a las finanzas públicas, al crecimiento económico y al desarrollo nacional”.
Reconoce EPN a estudiantes triunfadores
especial
6
Buenas noticias. El Presidente entregó reconocimientos a estudiantes ganadores de concursos internacionales de robótica, mecatrónica y sistemas.
Los cambios estructurales por sí solos no van a transformar a México, sino el esfuerzo de todos nosotros, subrayó ayer el presidente Enrique Peña Nieto al entregar reconocimientos a estudiantes ganadores de diversos concursos a nivel internacional en materias de Robótica, Mecatrónica y Sistemas. Durante un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz, el
Martes 9 de febrero de 2016
Quiénes se van y quiénes entran Aunque no estuvieron presentes en la ceremonia de ayer, el presidente Peña Nieto reconoció a Mercedes Juan y Emilio Lozoya, los funcionarios salientes: “Estoy muy agradecido por su entrega, profesionalismo y compromiso”.
salen
Mercedes Juan lópez
José Antonio González Anaya
Emilio Lozoya Austin
José Narro ex rector de la UNAM
Mikel Arriola Peñalosa EXTITULAR DE Cofepris
José Antonio González Anaya Ex director General del IMSS
Originario de la ciudad de Saltillo, Coahuila, el hoy secretario de Salud se graduó de la UNAM como médico cirujano en 1973; tras especializarse en medicina comunitaria en la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, ha desempeñado diversos cargos públicos, entre los más importantes ocupó la Rectoría universitaria durante dos periodos consecutivos. Tiene una amplia carrera en la administración pública federal, principalmente en administraciones del PRI, partido en el cual presidió la Fundación Cambio XXI; además fue director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación y subsecretario de Servicios de Salud en la Secretaría de Salud. El doctor Narro es considerado cercano al presidente Enrique Peña y su nombre se barajeaba para integrarse al Gabinete del mandatario desde 2015, cuando se pensó que ocuparía el lugar de Emilio Chuayffet en la SEP.
Titular de la Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde 2011, Arriola Peñalosa es originario de la Ciudad de México y tiene 41 años de edad. Es abogado por la Universidad Anáhuac, maestro en Políticas Públicas y Administración Pública por la London School of Economics and Political Science y también tiene un posgrado en Derecho por la Universidad de Chicago. Junto con José Antonio Meade Kuribeña, fue de los pocos funcionarios de primer nivel de gobiernos panistas que fueron ratificados o incorporados al gabinete del presidente Peña Nieto cuando asumió el cargo en 2012. Ha manejado algunos de los encargos más importantes del sector salud: desde las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) hasta la regulación de la mariguana y la importación de medicamentos con cannabidiol.
Veracruzano de 49 años de edad, González Anaya es economista del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés), doctor en Economía por la Universidad de Harvard e investigador en la Universidad de Stanford. Identificado como cercano a Carlos Salinas de Gortari (pues está casado con Gabriela Gerard, hermana de Ana Paula, la esposa del ex presidente), en su libro “México, un Paso Difícil a la Modernidad”, Salinas elogió la capacidad de González Anaya como subsecretario de Hacienda cuando el secretario era Ernesto Cordero. Uno de sus logros más importantes en el IMSS fue implementar el mecanismo de compras consolidadas, en el cual ya están incluidos el IMSS, ISSSTE, las Secretarías de Marina, Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos, 18 entidades federativas y 17 institutos de la Secretaría de Salud. Gracias al esquema se han logrado ahorros totales por 10 mil 863 mdp. / teresa moreno
leslie pérez
llegan
Ceremonia. EPN le tomó protesta a los funcionarios en sus nuevos encargos; éste es el segundo ajuste en el gabinete, el anterior fue en agosto pasado.
Designación de Narro legitima gabinete El politólogo Ulises Corona Ramírez consideró que el nombramiento del ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, es una decisión que legítima el Gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista, el doctor en Ciencias Sociales, sostuvo que de los tres cambios anunciados por el presidente de la República, el del doctor Narro Robles, es el más acertado, pues lo legítima ante académicos e intelectuales. “El del rector de la UNAM es un cambio acertado, aunque le quitaron a la izquierda un personaje importante. El rector va a hacer un gran papel al frente de la Secretaría de Salud, sobre
todo le va a dar legitimidad al gabinete del Presidente ante académicos, clases media populares e intelectuales”, señaló. En contra parte, el analista y catedrático de la UNAM, criticó las designaciones de José Antonio González Anaya y de Mikel Arriola como titulares de Pemex y del IMSS respectivamente. En el caso particular de González Anaya, afirmó que se le otorgó una responsabilidad totalmente ajena a la que antes asumía, al pasar del sector salud al sector energético. “Es un cambió totalmente diferente, es un cambió más por compromisos políticos, que por lo acertado de su trabajo“, manifestó. / ESTÉFANA MURILLO
Lozoya sale de Pemex, ¿qué recibe González Anaya? El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, dijo ayer que trabajará de forma conjunta con el nuevo director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, para fortalecer a la empresa “en un momento de retos y oportunidades”.
mandatario enfatizó a los alumnos que “es la participación de ustedes” la que hará cambiar al país y subrayó que las cosas no llegarán solas si no se trabaja para ello. Tener una mejor nación, estado, comunidad, municipio y colonia depende del esfuerzo de cada uno de sus habitantes y de la participación de toda la sociedad, insistió. En ese marco destacó que los jóvenes mexicanos han demostrado que pueden ser triunfadores y los mejores en lo que se propongan, cuando son capaces de romper obstáculos y mentalidades derrotistas para llegar más allá. Abundó que hoy toca demostrar al mundo de lo que somos capaces
los mexicanos y que las reformas no están diseñadas solo para tener un nuevo marco jurídico, sino para obtener beneficios y oportunidades de desarrollo. El Presidente mencionó que en la actualidad el sistema tecnológico de México, que agrupa a 266 instituciones con 566 mil alumnos, es la más grande de América Latina, y que 80% de los jóvenes que asisten a esos centros educativos encuentran trabajo antes de culminar sus estudios. Peña Nieto dijo que “podríamos seguir igual”, pero que las reformas han traído nuevas condiciones para la realización personal y el logro de objetivos. / NOTIMEX
Deuda de Pemex con Emilio Lozoya
Así empezó
Deuda nacional
786.9 mmdp 1 billón 485 mil millones de pesos
Así terminó
Incremento de 88.7% Al cierre del tercer trimestre del año anterior
En 2012, la aportación de Pemex al presupuesto alcanzó un billón 189.4 mil millones Fuente: Pemex
Al cierre de 2015, los ingresos petroleros se ubicaron en 841.5 mil millones de pesos
La administración de Lozoya logró negociar con el Sindicato las pensiones que se pagan a sus jubilados
17.2% Deuda petrolera
El año pasado, Pemex sufrió un recorte de 63 mil millones de pesos en su presupuesto
24horas I Nación
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
La historia se repite en Pemex
F
inalmente, ayer hicieron barbacoa al “borrego” que desde hace mucho tiempo circulaba: la renuncia del titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, y la llegada de José Antonio González Anaya en su lugar. Los analistas bisoños, que no supieron leer las señales y mensajes que desde hace varios meses envió el secretario de Hacienda sobre el inminente relevo en la nueva empresa productiva del Estado –mensajes que se intensificaron a finales del mes pasado–, se quedaron perplejos por la noticia. Bueno, si el mismo Lozoya no se dio cuenta que “se lo iban a merendar”, aquéllos ni enterados de que le “estaban tendiendo la camita” a Emilio, como lo advertimos en este espacio el 29 de enero, cuando Videgaray anunció que el gobierno federal respalda y respaldará siempre a Petróleos Mexicanos, porque es un activo fundamental no sólo para las finanzas públicas sino para la economía mexicana. Videgaray aprovechó uno de los tantos foros energéticos que se organizan para advertirle a Lozoya que Pemex debía enfrentar con responsabilidad el contexto y los desafíos que tiene frente a sí; particularmente la empresa, y así lo exigen la ley y las circunstancias de mercado, debe de hacer una revisión en sus costos, debe de ajustar su programa de gasto y debe ser más eficiente. ¡Tómala, Emilio!, exclamó un observador. No sólo eso, sino hasta le dijo al joven Emilio qué hacer: Debe, la nueva empresa productiva del Estado, utilizar la reforma energética; asociarse a plenitud con el sector privado; concentrarse en lo que es rentable y dejar que el mercado haga otras actividades que hoy para Pemex ya no son de rentabilidad; debe entrar en el mismo proceso que están atravesando hoy las compañías petroleras del mundo. Aunque tratando de “suavizar” el guamazo, Videgaray agregó: “Tenemos el más alto grado de confianza en la empresa, en su Consejo de Administración, en su Dirección General y, por supuesto, en los trabajadores, de que habrán de estar a la altura de
este reto, y el gobierno de la República habrá de darle el respaldo correspondiente a Petróleos Mexicanos…” ¡Primera llamada, primera! ¿O será segunda?, comentamos hace 10 días. Como Lozoya no supo leer el mensaje, Videgaray mandó al subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, a decirle prácticamente que si no podía con el paquete, renunciara. Y documentamos en nuestra columna del 2 de febrero: En un road show por varios medios electrónicos, Messmacher reiteró que Pemex es una empresa con viabilidad de largo plazo, que tiene muy buenas perspectivas, con un monto importante de asignaciones de campos petroleros y un papel muy relevante que jugar en el futuro en el sector, pero como que a muchos “no les ha caído el veinte”, quiso decir. Y para que quedara claro, precisó que desde el momento en que se anunció una posible capitalización de Pemex, les dijeron a los directivos de la paraestatal que también tienen que hacer su tarea, que consiste en reducir sus costos, mejorar su eficiencia, buscar mejores asociaciones, elegir mejor sus proyectos de inversión. Y sentenció: “Tampoco se trata de que el gobierno federal esté rescatando de manera permanente a una empresa que tenga faltantes…” ¡Tómala otra vez, Emilio! Era obvio, pues, que le iban a dar “matarili” a Lozoya. La trama del nombramiento del nuevo director de Petróleos Mexicanos es bastante parecida a la que instrumentó en el sexenio de Vicente Fox el secretario de Hacienda Francisco Gil Díaz, quien se deshizo de Raúl Muñoz Leos y le sugirió a Chente que nombrara a Juan José Suárez Coppel, hombre de todas las confianzas del secretario Gil. Fox se resistió y designó a Luis Ramírez Corzo, quien cubrió la ruta hasta el final del “gobierno del cambio sin rumbo”. A la mitad del sexenio de Felipe Calderón, éste nombró a Suárez Coppel como titular de la paraestatal, aunque Paco había pasado a mejor vida, políticamente hablando, claro.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Kate seguirá con producción sobre El Chapo
cuartoscuro
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 9 de febrero de 2016
Justicia. Asegura defensor que la actriz continuará con el proyecto de llevar a la pantalla la vida del capo sinaloense; lo considera un hito histórico
Amparo. La maestra obtuvo un recurso debido a su estado de salud.
Gordillo, con posibilidad de la prisión domiciliaria
notimex
8
Caso Chapo. El defensor de Kate del Castillo dijo que su clienta no tiene nada que esconder y no tiene ningún vínculo financiero con El Chapo Guzmán.
captura de el chapo Harland Braun, abogado de Kate del Castillo aseguró que la actriz continuará con los planes de producir la película de la vida de Joaquín Guzmán Loera. En entrevista con Sergio Sarmiento, el defensor afirmó que en la cinta se contarían las cosas buenas y malas de El Chapo Guzmán. “Kate contará cómo pudo el capo levantarse de sus orígenes humildes hasta ser el narcotraficante que fue. Contará las cosas buenas y malas, o hará de forma correcta, porque Joaquín Guzmán Loera es parte de la historia mexicana, como la mafia ha sido parte de la historia de los Estados Unidos”, setenció. De acuerdo con lo expresado por el abogado, radicado en Estados Unidos, Del Castillo puede ser interrogada por las autoridades mexicanas, primero tienen que cumplirse ciertos preceptos de un tratado entre México y Estados Unidos. Añadió que por ahora no hay indicación alguna de que las autoridades estadunidenses la investiguen y si lo hacen, sería algo “superficial”.
(...) ella estará dispuesta a presentar sus puntos de vista” Harland Braun Abogado de Kate del Castillo
“Kate del Castillo nunca ha recibido ningún dinero de el Señor Guzmán, no hay ningún vínculo financiero, y las propias autoridades de EU saben que nunca ha existido este vínculo, ni en el caso de la película ni en el de la empresa de tequila que ella encabeza”, dijo Braund. Cabe mencionar que la Procuraduría General de la República ordenó la semana pasada una orden de localización y presentación contra la actriz por los presuntos nexos con Joaquín Guzmán Loera El Chapo. Entre las líneas de investigación que sigue la Seido para desmantelar la estructura financiera del Cártel del Pacífico hay una que se desprende de las supuestas conversaciones por chat entre la productora y Andrés Granados, abogado de El Chapo. / redacción
La ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales podría conseguir el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de que el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito le concedió un amparo a efecto de reponer el procedimiento. De acuerdo con el ordenamiento de dicho tribunal, debe ser el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito quien resuelva conforme a su criterio si otorga el recurso de apelación en favor de la ex presidenta magisterial. “Es importante precisar que el amparo otorgado no conduce en automático a autorizar la prisión preventiva domiciliaria solicitada por la defensa jurídica de la quejosa, sino únicamente establece la interpretación que se debe dar a la normatividad que dispone los requisitos legales para el otorgamiento de la medida”, detalló el Consejo de la Judicatura Federal a través de un comunicado. De acuerdo con el artículo 55 del Código Penal Federal, las personas mayores de 70 años de edad, a quienes se le ha cumplimentado una orden de aprehensión, tienen derecho a que la prisión preventiva se lleve a cabo en el domicilio del indiciado bajo las medidas de seguridad que se consideren pertinentes. Debido a que no hay un plazo especifico para que el tribunal retome el caso y determine si concede o no dicho beneficio, Gordillo Morales permanecerá bajo detención en el hospital privado en el que actualmente se encuentra. / Jonathan Nácar
A domicilio Según el artículo 55 del Código Penal Federal, los internos mayores de 70 años tienen derecho a la prisión preventiva, siempre y cuando se cumplan las medidas de seguridad necesarias.
Nación I 24horas
Martes 9 de febrero de 2016
Papamóviles, sin blindaje pero con bendición divina
Acceso al Zócalo será sin boleto
Ceremonia. Los automóviles que utilizará Francisco durante su visita fueron bendecidos por el nuncio, quien pidió ayer por la seguridad de sus ocupantes; hay cinco descubiertos y otros seis autos cerrados SU SANTIDAD EN MÉXICO
daniel perales
ALEJANDRO SUÁREZ
Benditos. A partir del martes serán trasladados los vehículos a las ciudades que visitará el Papa. Así, en cada una habrá un papamóvil descubierto y uno cerrado; sólo en la CDMX se quedarán tres: dos cubiertos y uno cerrado.
Francisco recibe acuerdo de la Fundación Scholas Con motivo del lanzamiento de la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes en México, el papa Francisco recibió en audiencia privada a Héctor Sulaimán, miembro fundador del Consejo Asesor que representará Scholas en México. Scholas es una entidad internacional sin fines de lucro que trabaja con escuelas y comuni-
dades educativas, tanto públicas como privadas, de todas las confesiones religiosas. Conecta a más de 400.000 escuelas y busca el compromiso de todos los actores sociales para implementar la cultura de la paz. El Consejo Asesor trabajará junto con Scholas en el lanzamiento de la Fundación en México. / REDACCIÓN
Alianza. El papa Francisco y Héctor Sulaimán, del Consejo Asesor de Scholas.
bles, sin ningún rayón o golpe en la carrocería, incluso los Jeep que usó el Papa en su visita a Estados Unidos en septiembre pasado. Todos los vehículos son en su mayoría blancos (los Fiat tienen el tol-
do negro) y portan la bandera de El Vaticano, además de que traen la placa SCV 1, la cual corresponde al automóvil que transporta al Jefe del Estado Vaticano. En total son 400 kilómetros los
que Francisco recorrerá por tierra durante su visita a México, y aunque hay tramos considerados para que sea en automóvil cerrado, existe la posibilidad de que los haga en el papamóvil descapotado.
especial
Por orden del papa Francisco, los 11 papamóviles que utilizará en sus recorridos por México carecen de blindaje, aseguró Eugenio Lira, coordinador general de la visita papal. Eso sí, para compensar la cuestión de la seguridad terrenal, los automóviles fueron bendecidos ayer por el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre. “Antes, por una cuestión especial (el atentado contra Juan Pablo II en 1981), los papamóviles eran blindados. Pero ahora ya no, el Papa dispone que sean sencillos, él ha tomado la responsabilidad de esta decisión porque es su estilo y lo ha solicitado en todos los lugares que ha visitado, incluso en los tours en El Vaticano no son blindados”, dijo Lira. La ceremonia de bendición fue en el Hangar Presidencial, donde al amparo del Estado Mayor Presidencial el nuncio pidió a Dios por la seguridad de los autos y sus ocupantes, para luego rociarlos con agua bendita en un ritual que duró un par de minutos. Los autos bendecidos fueron dos Jeep Wangler que llegaron de Estados Unidos proporcionados por Chrysler; tres camionetas Ram 2500 versión Sport abierta (que fueron armadas en la planta de Saltillo de dicha empresa) y seis Fiat 500L cerrados. Los primeros cinco los usará el Papa en sus recorridos por los centros de las ciudades que visitará, mientras que los otros servirán para los traslados a aeropuertos y al Campo Marte. A cuatro días de la llegada de Francisco, sus automóviles lucen impeca-
9
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó ayer que con motivo de la visita del papa Francisco existe un trabajo coordinado con el Estado Mayor Presidencial y las dependencias encargadas de brindar seguridad a todos los habitantes de la CDMX. Explicó que “la misión del Estado Mayor Presidencial es la seguridad del Papa, nosotros tenemos la encomienda con la ciudadanía, con la gente que viene de visita a la Ciudad de México, que tengan una estancia con todas las medidas de seguridad”. “Sabemos que habrá también una gran cantidad de personas que querrán verlo en sus trayectos y también debemos de garantizar seguridad en estos encuentros”, expuso. Sobre el ingreso al Zócalo capitalino, que anunció será sin boleto, subrayó que “es muy importante que la gente sepa que habrá un cupo máximo”. “Que la gente sepa que una vez que llegue a su máximo de capacidad el Zócalo ya no debe intentar ingresar, sino observarlo en los otros sitios donde habrá dispuestas pantallas”, agregó. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México anunció que durante la visita del papa Francisco habrá varios cortes viales desde la llegada de Su Santidad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en inmediaciones de la Nunciatura Apostólica y en la Basílica de Guadalupe. / KARLA MORA
(El acceso será) sin boleto conforme a la capacidad que se va a tener, va a haber un momento en donde ya no se va a permitir la entrada” Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del DF
especial
Cerrarán escuelas por visita del Papa
Responsabilidad. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró que las clases deberán reponerse para no afectar los estudios de los jóvenes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) permitirá el cierre de escuelas en el Distrito Federal, Michoacán, Chiapas, Estado de México y Chihuahua ante la visita del Papa Francisco I, pero las clases deberán reponerse para no afectar el ciclo escolar. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que se dará autorización para el cierre de casi 20 planteles en la Ciudad de México durante la visita del Papa; sin embargo, las clases sí se tendrán que reponer. “Obviamente, todas las escuelas que tengan que cerrar por la visita
Pública replanteó el modelo de Escuela Siempre Abierta que propuso la Alianza para la Calidad de la Educación, pacto firmado por Felipe Calcerrarán en la Ciudad de México derón y la ex presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, hoy bajo arresto. del Papa, que se entenderá en los Como parte de la implementación lugares donde esté el Papa, pero obde las Escuelas de Verano a partir viamente todas las clases tendrán del ciclo escolar 2017-2018, la Seque ser repuestas”, señaló. cretaría de Educación Pública (SEP) Programa gordillista anunció que en estas vacaciones Por otra parte, para la implemen- “piloteará” el programa en cien estación del programa Escuelas de cuelas al interior de la Ciudad de Verano, la Secretaría de Educación México. / TERESA MORENO
17 escuelas
10
24horas I Nación
Martes 9 de febrero de 2016
La canciller mexicana recibe a líderes opositores de Venezuela Audiencia. La titular de la SRE se pronunció por el respeto a los resultados electorales y el equilibrio de poderes en las naciones
Hemos ido a todos lados buscando voces de liderazgos, por eso es tan importante estar aquí en México” Lilian Tintori Esposa de Leopoldo López, líder de la oposición en Venezuela
Tersa Moreno
Se reúne Beltrones
@ruizmassieu
La canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu recibió a Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre de Leopoldo López, líder de la oposición en Venezuela preso político desde febrero de 2014 por, presuntamente, promover actos violentos. México pidió que se respeten los resultados electorales de aquel país, después de que su presidente Nicolás Maduro llamó a desconocer a la Asamblea Nacional, en su mayoría opositora. De acuerdo con información dada a conocer por la Cancillería, Tintori y Mendoza expresaron al gobierno mexicano su preocupación por el
torales y se mantenga el equilibrio entre poderes (...) reiteró el llamado respetuoso de México a todos los actores políticos y a las autoridades venezolanas para conducirse con apego a la legalidad y al estado de derecho”. En entrevista posterior, la activista señaló que su país atraviesa una profunda crisis humanitaria, económica, política y social “es fundamental que la comunidad internacional esté muy pendiente de lo que pasa en Venezuela y nos unamos al rescate de la democracia y nuestros derechos humanos (...) El país no puede solo, hemos ido a todos lados buscando voces de liderazgo, como México”.
Reunión. Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre de Leopoldo López, líder de la oposición en Venezuela, fueron recibidas por la canciller mexicana.
“clima de división y enfrentamiento que se acentúa día con día” en Venezuela; ello después de que el pasado 28 de enero, el presidente Nicolás Maduro pidió a sus connacionales a desconocer la legitimidad de la
Asamblea Nacional. La visita de Lilian Tintori y Antonieta Mendoza se da en el marco del debate que lleva a cabo la Asamblea Nacional de su país sobre el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación
Nacional, para promover la liberación de los presos políticos. Según lo expresado por Tintori, en Venezuela hay cerca de 100 presos políticos, de los cuales 23 están en graves condiciones de salud. Es grave la situación de nuestros presos políticos, la situación de nuestros estudiantes, la situación de Leopoldo López --mi esposo--, lo quieren torturar, lo que quieren doblegar, lo quieren quebrar psicológicamente y no han podido. Sobre el tema, la canciller señaló que para México “es importante que se respeten los resultados elec-
La activista se reunió también con el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien la recibió en audiencia privada. El líder tricolor expresó sus votos porque la reconciliación y el diálogo nacional en Venezuela redunde en el fortalecimiento de la democracia y en la prosperidad de este pueblo. El dirigente del PRI, expresando respeto por la vida interna del país sudamericano así como a su gobierno, confió en que dentro del marco de sus fuerzas políticas e instituciones, se alcance una solución a los diversos problemas y retos que enfrentan.
Nación I 24horas
Martes 9 de febrero de 2016
Batalla por Tajamar se concentra en la legalidad de los permisos Medio ambiente. El futuro de esta zona en Cancún está ahora en los tribunales, donde se determina si la construcción del proyecto inmobiliario es legal o no
22 empresarios que invirtieron en Tajamar podrían enfrentar consecuencias penales
Alejandro Suárez y Juan Luis Ramos
74.4 hectáreas del manglar se destinaron para uso comercial, habitacional y servicios
cuartoscuro
Una vez que este domingo expiró el permiso ambiental para la construcción del proyecto inmobiliario Malecón Tajamar, ahora la batalla legal es en el Juzgado Segundo de Distrito, donde se desarrolla un juicio para determinar si los permisos son legales o no, aseguró Alejandra Serrano, directora regional del sureste del centro Mexicano de Derecho Ambiental, (Cemda), asociación que interpuso el amparo. “Estamos esperando que se reconozca la manera irregular con la que se dio la autorización y por ende todos los actos jurídicos y subsecuentes a esa autorización se tienen que revocar”, dijo Serrano. Para el 29 de febrero está programada la audiencia constitucional por el juicio de amparo 86/2016,
Cozumel. Ambientalistas denunciaron que en esta isla se realiza un proyecto hotelero que pondría en riesgo el ecosistema lagunar, que incluye a animales y mangle.
donde el juez determinará si los permisos para el desmonte y construcción de vialidades (trabajos ya hechos) violaron la Ley General de Vida Silvestre, y por lo tanto debe de detenerse la construcción de los departamentos. Según la versión del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Medio Ambiente, el permiso es legítimo porque se otorgó en 2005, cuando la Ley todavía no consideraba al
11
manglar como zona protegida; en cambio, los activistas consideran que se violó la norma porque se dio una prórroga en 2009, cuando ya estaban protegidos. Serrano explicó que los permisos para continuar con las obras deben de tramitarlos por cada constructora dueña de los predios en Tajamar ante la Secretaría de Medio Ambiente. Aunque en Cemda saben que algunas empresas ya tienen los permisos en este momento ni lo pueden aplicar, ni se puede tramitar otro permiso hasta que no se resuelva el juicio de amparo que interpusieron los opositores al proyecto para la suspensión definitiva. “En caso de que hubiera un predio con permiso de construcción, si se revoca el primer permiso a Fonatur entonces el de construcción se tiene que revocar también”, dijo la representante de Cemda. La demanda amparo es contra Fonatur y los 22 empresarios dueños del polígono de Tajamar, quienes en caso de perderla podrían enfrentar consecuencias administrativas o hasta penales, aunque eso dependerá del sentido de la sentencia. Este diario consultó a Fonatur sobre las medidas que tomará a continuación en el caso, pero la dependencia no tuvo una respuesta al momento.
12
24horas I Nación
Martes 9 de febrero de 2016
Prometen nuevo portal de la ALDF en dos semanas Transparencia. Leonel Luna, líder del órgano legislativo, adelantó que se trabaja en un rediseño de la PÁGINA WEB en coordinación con el InfoDF y ong KARLA MORA
Buscaremos la actualización de los datos de todos los diputados locales, finanzas públicas, Oficialía Mayor y del propio órgano administrativo de la ALDF” Ernesto Sánchez Presidente de la Comisión de Transparencia a la Gestión de la ALDF
ROBERTO HERNÁNDEZ
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal tendrá en aproximadamente dos semanas un nuevo portal de Internet que ayudaría a promover un parlamento abierto, con el objetivo de que los ciudadanos puedan consultar fácilmente el trabajo realizado por los integrantes de la VII Legislatura, aseveró Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF. 24HORAS publicó que la Asamblea local incumple con la Ley de Transparencia, pues no tiene actualizada la totalidad de la información que debe difundir en su página electrónica. Incluso, ofrece datos que datan de hace dos legislaturas. Entre los rubros con mayor rezago están los referentes a la ubicación de los módulos de atención ciudadana y los currículums de los diputados.
PRD. Leonel Luna, líder de la ALDF, busca impulsar un parlamento abierto.
Al respecto, Luna Estrada aseveró que el retraso en la publicación de la información se debe, por un
lado, a los cambios de estructura en cada una de las áreas operativas de la ALDF, con la nueva legislatura. Además, aseveró que desde noviembre se trabaja en un modelo de la página de Internet en colaboración con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal y organizaciones de la sociedad civil, pero no se han realizado las
actualizaciones pertinentes para no hacer un doble gasto. “Si no se ha actualizado es precisamente porque no queremos hacer un doble gasto, es decir, no queremos generar de pronto una serie de modificaciones de manera parcial si traemos ya un modelo integral que se va a subir en próximos días, en eso es lo que estamos trabajando”, detalló. Explicó que dicho plan se trabaja desde la Comisión de Gobierno con un esquema de mayor transparencia; no obstante, detalló que sólo se actualizará la información de ésta legislatura, lo que implica que los datos de las legislaturas anteriores no serán modificados. En una entrevista por separado, Ernesto Sánchez, presidente de la Comisión de Transparencia a la Gestión de la Asamblea Legislativa, planteó que ante la opacidad en el portal, solicitará a través de un punto de acuerdo que se actualicen los actos realizados por la VII Legislatura y se respalde la información sobre el trabajo de legislaturas anteriores.
Rebaja de 80% en multas de tránsito Los automovilistas que cometan infracciones al nuevo Reglamento de Tránsito y las paguen dentro de los 10 días naturales después de recibir la notificación, tendrán una condonación de 80%, así lo anunció el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. El descuento se suma al que se otorga a los infractores primerizos, que tienen una condonación de 100% en su primera multa. En conferencia de prensa, Mancera dijo que la medida fue tomada para mostrar el acompañamiento con la ciudadanía y para reiterar que el reglamento no tiene fines recaudatorios. Informó que los beneficios serán en todas las disposiciones del reglamento y aplicará para automovilistas particulares, motociclistas y conductores de transporte público. / KARLA MORA
14% 459
bajaron los accidentes CON LA NUEVA NORMA MIL AMONESTACIONES VAN POR VIOLAR EL REGLAMENTO
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
Canadá se retira de la misión aérea contra EI. El primer ministro hará regresar a sus cazabombarderos el 22 de febrero. Sin embargo, triplicará los asesores militares que forman a las tropas kurdas y aumentará la ayuda humanitaria.
Global
13
martes 9 de febrero de 2016
ONU acusa a Al Asad de “exterminar” a detenidos GINEBRA. La comisión de la ONU que investiga los crímenes ocurridos en la guerra civil en Siria acusó al gobierno de crímenes contra la humanidad en las prisiones, mediante actos de “exterminación, asesinato, violación, tortura, desaparición forzada y otros actos inhumanos”. El presidente de la comisión, el jurista brasileño Paulo Sergio Pinheiro explicó en conferencia de prensa que la acusación de “exterminación” hace referencia a actos que “son parte de una política o práctica institucionalizada” por el gobierno, que “crea condiciones en las que es probable que ocurran muertes a gran escala”. Según más de 600 entrevistas realizadas a personas que lograron sobrevivir a algún periodo de detención, antiguos empleados de prisiones o familiares de detenidos muertos, las fuerzas gubernamentales retienen a “decenas de miles de personas” al mismo tiempo en sus prisiones, señala un informe presentado por la comisión investigadora. Además, miles desaparecieron tras su arresto o durante su traslado a través de zonas controladas por el gobierno sirio. De los testimonios recogidos entre supervivientes de prisiones gubernamentales, “casi todos describieron cómo fueron víctimas o testigos de torturas, o tratos crueles y degradantes” y aunque la mayoría fue testigo de terribles abusos cometidos contra hombres, también se han documentado casos de mujeres y niños -de hasta siete años- muertos en custodia. / EFE
Más músculo fronterizo
en el Mediterráneo ola migratoria. Alemania y turquía son partidarias de que la OTAN intervenga en la gestión de la crisis de refugiados, luchando contra los traficantes de personas en la zona marítima entre Grecia y ankara
SIRIOS podrían llegar a Turquía huyendo de COMBATES en Alepo
3,000
millones de euros destinó la ue a ANKARA PARA LA CRISIS
2.2 millones de refugiados están actualmente eN SUELO TURCO
Imagen de todos los días. Una menor siria es rescatada de una embarcación por la guardia costera de Grecia en la isla de Lesbos.
urgentemente vías para que cierto volumen de refugiados pueda trasladarse de forma legal a Europa. Subrayó que esas vías legales son la única manera de evitar que los “traficantes de personas se lucren con las travesías, a costa de personas inocentes en un viaje en el que sólo este mes de enero han muerto casi 300 personas”. Pero también subrayó la importancia de incrementar la vigilancia de las fronteras mediante una mayor colaboración tanto de Alemania como de Turquía con Frontex, la misión policial fronteriza europea, y apuntó a atraer a la OTAN a esta tarea.
“Vamos a utilizar la reunión de ministros de Defensa de la OTAN (10 y 11 de febrero) para hablar en general de la situación en Siria, pero también de la posibilidad de hasta qué punto la OTAN puede ser útil para apoyar el trabajo de Frontex y de la guardia costera turca”, indicó Merkel. También Davutoglu dijo que iba a proponer incluir en la agenda de esta reunión el uso de los mecanismos de vigilancia y observación de la OTAN para frenar el flujo de refugiados. La canciller reiteró la necesidad de que el régimen de Bachar al Asad deje de bombardear a civiles
Nueva tragedia en el Mar Egeo ESTAMBUL. El hundimiento de dos embarcaciones que transportaban a refugiados desde las costas turcas a la cercana isla griega de Lesbos, provocó la muerte de al menos 33 personas. Uno de los barcos naufragó en la bahía de Edremit, que se encuentra a escasa distancia de la isla griega y murieron 22 personas, indicó la agencia Anadolu. Otra embarcación se hundió cerca del destino turístico de Dikili, en el Mar Egeo, y fueron rescatados 11 cuerpos sin vida, según informó la agencia privada Dogan. /Efe.
en Siria y se refirió a las escenas de “miseria” y “miedo” en la frontera, donde se han concentrado entre 30 mil y 45 mil personas que huyen de los ataques de Rusia y el Ejército sirio contra la ciudad Alepo. De momento, las autoridades turcas no han dejado pasar a estos desplazados, pero envían ayuda humanitaria a través de la frontera y la ONG turca IHH está construyendo dos campamentos cerca de la valla fronteriza, en el lado sirio. / EFE
efe
600 MIL
reuters
ANKARA. Si la Unión Europea quiere detener la inmigración ilegal, debe establecer mecanismos que permitan a quienes huyen de conflictos, especialmente en Siria, buscar refugio de forma legal y segura en Europa. Así lo aseguró en Ankara la canciller alemana, Angela Merkel. Merkel viajó a Turquía para discutir el plan cerrado el pasado noviembre entre Bruselas y Ankara para que ésta tome medidas para frenar el paso de refugiados a territorio comunitario, a cambio de una concesión monetaria y de acelerar la negociación de entrada en la UE y la eliminación de visados. “Si queremos poner fin a la migración ilegal debemos estar dispuestos a acoger de forma legal cierto volumen de migración, especialmente de refugiados sirios”, insistió la canciller, que se reunió tanto con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como con el primer ministro, Ahmet Davutoglu. La jefa del gobierno alemán esbozó cuatro puntos fundamentales durante la rueda de prensa que ofreció con Davutoglu. Son: presionar a Rusia para que ponga fin a los bombardeos de civiles en Siria; mejorar la vigilancia de las fronteras comunitarias, incluso con la participación de la OTAN; atender las necesidades de los refugiados en Turquía y acordar
Informe. El presidente de la comisión, Paulo Pinheiro.
24horas I global
14
globali... ¿qué?
Martes 9 de febrero de 2016
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
El próximo día 26 la FIFA elegirá nuevo presidente, a quien se le encomendará trabajar por un borrón y cuenta nueva. Por primera ocasión no existen candidatos de la Concacaf ni de la Conmebol. En efecto, el gobierno de futbol abandonó Latinoamérica y el Caribe hace ya muchos años. Las crisis económicas y el deficiente nivel de competencia devaluaron a las ligas argentina, brasileña y mexicana como nunca se había visto. Futbócratas como el argentino Grondona y varios brasileños colaboraron con la mala imagen de federativos latinoamericanos. Ahora, el poder del futbol gravita sobre Asia y Oriente Medio, mientras que el espectáculo continúa siendo aportado por Europa. Todo indica que la Federación Mexicana votará por el italo-suizo Gianni Infantino. Personaje cercano a Michel Platini, la defenestrada figura del futbol francés. Es muy probable que también lo harán en bloque los integrantes de la Concacaf y la Conmebol, así como los europeos de Gran Bretaña, España e Italia. De ganar, Infantino blindaría a Catar como sede de 2022. Jerome Champagne es el más preparado. Fue secretario adjunto de la FIFA. Es una rara avis en el mundo del futbol: diplomático de carrera; trabajó como secretario en el Ministerio de Exteriores francés; y estuvo en legaciones en Argelia, Cuba, Brasil y California. Infantino y Champagne son los favoritos aunque existen otros tres candidatos. Salman Bin Ibrahim Al-Jalifa, de Baréin, no tiene buenas credenciales políticas, ya que se le vincula en eventos de represión durante la Primavera Árabe. Sobre el jordano, Ali bin Hussein, carece de apoyos. Por lo que toca al sudafricano Tokyo Sexwale, tiene manchado su currículum por tramas de corrupción. El nuevo presidente tendrá que apoyar a Rusia con su Mundial de 2018. Éste no debe convertirse en una herramienta política para los antagonistas del presidente Putin. Hollande demostró que necesita del presidente ruso para salir del laberinto sirio. La geopolítica de la FIFA también juega en Oriente Medio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Guerra contra el mosquito. El presidente estadunidense, durante una comparecencia en la Casa Blanca el pasado 5 de febrero.
Obama pide fondos de emergencia por zika CRECE EL MIEDO. el dinero solicitado al Congreso será utilizado para expandir programas de control que ayuden a detener la propagación del virus WASHINGTON. El presidente Barack Obama, intensificó los esfuerzos contra el zika con la solicitud al Congreso de mil 800 millones de dólares para combatir al virus, aunque a la vez pidió que no cunda el pánico, mientras las autoridades sanitarias no ven probable un brote masivo en el país. La Casa Blanca adelantó que Obama pedirá al Congreso mil 800 millones de dólares en fondos de emergencia para combatir a nivel nacional e internacional al virus, y después el portavoz del presidente, Josh Earnest, dijo en su rueda de prensa diaria que espera que los legisladores reconozcan la “urgencia” del asunto y actúen “con rapidez”. El gobierno “está tomando todas las medidas apropiadas para proteger al pueblo estadunidense”, afir-
Bloomberg apunta a la Casa Blanca. El ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg confirmó que está considerando lanzar su candidatura a las elecciones presidenciales en EU. De presentarse, como candidato independiente, fuera del aparato demócrata y republicano, Bloomberg lo haría a comienzos de marzo.
mó la Casa Blanca al detallar que la solicitud formal de los fondos de emergencia será enviada al Congreso “en breve”. Hasta ahora se han registrado 50 casos de zika importados en Estados Unidos y uno a través de contagio sexual local, en Dallas (Texas), de
acuerdo con las últimas cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La mayoría de los fondos solicitados por Obama, casi mil 500 millones, son para el Departamento de Salud y los CDC, mientras que el resto irán destinados a la agencia de cooperación internacional (Usaid) y al Departamento de Estado para dar apoyo a los países más afectados por el virus. En una entrevista con la cadena CBS, Obama detalló que la mayor parte de los recursos solicitados se destinarán a la investigación sobre vacunas y mejores diagnósticos del virus, así como a mejorar los sistemas de salud pública. Treinta países y territorios forman parte de la lista de alerta de viajes de los CDC, que incluye a casi toda Latinoamérica. / Efe
En breve MONTEVIDEO
SAN JOSÉ
Mujica adelanta que Raúl Castro se va
Arrasa oposición costarricense
El ex mandatario uruguayo José Mujica (2010-2015) dijo que el presidente de Cuba, Raúl Castro, de 84 años, “ya tiene la decisión tomada” de abandonar la presidencia del país centroamericano debido a su edad. “Fidel (Castro) se fue del gobierno. Y se fue hace rato. Y Raúl se va, ya tiene la decisión tomada y tiene 85 años (los cumple el próximo junio). ¿Por qué? Porque con la biología no se puede y hay que respetarla porque es determinante”, aseguró en una entrevista con el diario uruguayo La República. / Efe
El opositor Partido Liberación Nacional ganó en las elecciones municipales de Costa Rica al obtener 47 de las 81 alcaldías del país para el periodo 2016-2020, mientras el gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC) solo logró 6. Los resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indican que el socialdemócrata PLN, obtuvo la mayoría de las alcaldías, mientras el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ganó 16 y el oficialismo la misma cantidad que obtuvo en las pasadas elecciones del 2010. / efe
reuters
A
l interior del soft power o diplomacia blanda, el futbol ha presentado a últimas fechas un rostro hard power, es decir, una cara tipo Estado ortodoxo (y mafioso). Sabemos que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) es un ente supranacional que, como tal, se autorregula bajo sus propios estatutos. De leyes, la FIFA poco sabe porque éstas operan en los Estados, y como entre supranacional que es, no le interesan. O bueno, no le interesaban hasta que el FBI se metió en sus asuntos. Estados Unidos pujó por organizar el Mundial 2022 pero Catar se lo arrebató. En efecto, ese nombre de marca que aparece en las camisetas del mejor equipo del mundo, el Barcelona, logró convencer al presidente de la FIFA de otorgarle la sede del que parece será el Mundial más caliente de la historia. El manotazo de Estados Unidos no se hizo esperar. Y lo hizo de manera relativamente fácil, a través del sistema financiero global. Joao Havelange y Joseph Blatter convirtieron a la FIFA en un imperio (el último). Durante décadas ambos trabajaron en el cuarto de máquinas y en salas presidenciales. Confabularon como mafiosos porque trabajaron desde la tubería del gremio. El mundo entero lo sabía pero no pasaba absolutamente nada. Tal parece que el grado de tolerancia en la naturaleza deportiva es elevado. En todas las sedes que otorgaba la FIFA, las huellas de Havelange y Blatter aparecían: Estados Unidos, Francia, Corea del Sur, Japón, Alemania, Sudáfrica y Brasil. Todas. Absolutamente todas se dieron de manera discrecional bajo el ornamento estético de elecciones democráticas pero fisuradas por el mercado de la oferta y la demanda, es decir, por la compra de votos. Lo entendemos desde hace décadas, en la FIFA no hay Primavera democrática. Recientemente, el FBI siguió la pista del dinero y llegó a las oficinas del presidente de la FIFA y a las de muchos futbócratas del gremio internacional. Escenas de operativos policiacos de la trama criminal fueron llevadas a noticieros internacionales.
efe
House of cards versión FIFA
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Crédito a minería. El Fideicomiso de Fomento Minero otorgó en 2015 recursos por 16 mil 135 mdp, 34% más que un año antes.
negocios
15
MARTES 9 de FEBRERO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 42,774.85 -1.05% DOW JONES 16,027.66 -1.09% NASDAQ 4,283.75 -1.82%
dÓlar 19.10 2.13% Ventanilla 18.79 2.14% Interbancario
eurO 21.32 2.54% Ventanilla 20.79 1.06% MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.25% TIIE A 28 DÍAS 3.55% CETES A 28 DÍAS 3.16%
ORO 1,190.30 PLATA 1.53 COBRE 209.20
MEZCLA MEX. 25.73* s/v * WTI 29.69 -3.88% BRENT 32.85 -3.55%
*Pemex informó que por ser día feriado en Asia no hubo cotización de la mezcla mexicana
Confirma SHCP ajuste para 2017 Videgaray. El monto dependerá del recorte que Pemex anuncie en los próximos días; para este año no será necesaria una reducción en el gasto como la que se anunció en enero de 2015
Ante la previsión de que continúen los bajos precios de petróleo que provocarán una menor disponibilidad de recursos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó un “ajuste preventivo” al gasto público para 2017, cuyo monto dependerá del recorte que Pemex dará a conocer en los próximos días. El anuncio del secreta-
LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Que se limite el gasto, aunque sea
H
ace una semana compartía con ustedes una reflexión sobre la necesidad de que el Banco de México mostrara su preocupación por los crecientes desequilibrios de las finanzas del país. Afortunadamente así lo hizo el banco central tanto en su comunicado de política monetaria como su gobernador de manera individual. La realidad es que Agustín Carstens
lleva varios meses advirtiendo las consecuencias de los desequilibrios fiscales en la economía mexicana. No suena a casualidad que en el comunicado de política monetaria de la semana pasada se hablara de la necesidad de cambios y justo hoy viene ese primer paso de poner a un experto en reajustes presupuestales al frente de esa empresa. Es el primer paso de tratar al menos de mandar un guiño de respon-
rio de Hacienda, Luis Videgaray, de este lunes se produce unos días después de que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, advirtió sobre la necesidad de llevar a cabo ajustes en las finanzas públicas, incluyendo a Pemex, pues de no hacerlo “sin duda nosotros tendríamos que aumentar mucho más las tasas de interés”. Ayer, Videgaray indicó que “debe haber un ajuste efectivamente en el gasto público, en primer lugar en Petróleos Mexicanos, y que se espera se defina en los próximos días. Entrevistado luego de inaugurar la Casa de la Cultura de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, el responsable de las finanzas públicas dejó entrever que para el año en curso no será necesario un recorte -como el anunciado a finales de enero de 2015, por 124 mil 300 millones de pesos- debido a que existen las coberturas petroleras, “pero sí ya de manera preventiva en preparación para el año 2017, en el que pudieran preservarse los precios bajos del petróleo”.
Respecto al monto, Videgaray aclaró que está por definirse, pues habrá que esperar primero el esfuerzo que se haga en Pemex. Asimismo, dijo que el ajuste al gasto para el año entrante habrá de complementar el uso de coberturas petroleras, que se adquieren entre junio y septiembre de cada año. En este marco y ante el complicado escenario que enfrenta Pemex, el secretario de Hacienda anunció a finales de la semana pasada que está en análisis una inyección de capital a la empresa que le permita mejorar su balance, debido a lo elevado de su deuda de corto plazo y la que tiene con proveedores y contratistas. No obstante, precisó que el monto de la intervención dependerá de la evolución del mercado petrolero, pero también de los planes que implemente la empresa, pues ésta toma sus propias decisiones. El anuncio del titular de la SHCP se produce a unas semanas de que, como cada año, envíe a la Cámara de Diputados sus “Pre-criterios” de política económica para el próximo año.
sabilidad fiscal a los cada vez más inquietos inversionistas. No es para menos, basta recordar qué le ha pasado a este país en otros años cuando se deja caer en la comodidad de la deuda y el gasto por no hacer lo correcto. Suena a prehistoria, pero la crisis de mediados de los 90 fue causada por eso y las consecuencias fueron terribles. No aprendimos entonces a hacer los cambios estructurales que reforzaran las finanzas públicas, pero al menos desde entonces a la fecha las autoridades mexicanas y el Congreso se fijaron como mantra que si nos habríamos de mantener en la mediocridad de la dependencia petrolera y un mal sistema fiscal, al menos tendríamos una ley que obligara al equilibrio. Desde entones a la fecha sigue pendiente la gran reforma fiscal, pero eso sí ya manosearon la ley de responsabilidad hacendaria que obligaba a la contención. Eso puede no notarse hasta que la terca realidad se encarga de ello.
En el vuelo a la calidad en el que estamos, los capitales se vuelven quisquillosos con las economías emergentes. Y México hoy puede ser colocado de lado de los países con riesgo ante ese 3.5% de déficit fiscal y ese acelerado ritmo de endeudamiento que ya va cercano al 50% del Producto Interno Bruto y todo con una de las tasas de recaudación más bajas de ese grupo de emergentes. Ya no importa si cae bien o no entre los funcionarios del gobierno federal que desde el banco central les adviertan sobre los desequilibrios y los riesgos que se están provocando. Lo importante es que no se hagan oídos sordos ante la advertencia de la urgencia de bajar los gastos para evitar que tengamos que enfrentar una degradación crediticia que nos cueste muy caro. Al menos por ahora desde la junta de gobierno del banco central, donde hay autoridades monetarias y
En la ruta del presupuesto En una semanas más Hacienda deberá dar a conocer sus proyecciones para 2017. Abril. A más tardar, el día primero la SHCP presenta a la Cámara de Diputados sus “Precriterios de Política Económica”, que incluyen los objetivos de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para 2017, con base en las estimaciones de crecimiento, inflación, tasas de interés y precio del petróleo. Septiembre. Antes del día 8, SHCP envía a los diputados el Paquete Económico para 2017, que incluye los “Criterios de Política Económica”. Octubre. Antes del día 20, la Cámara de Diputados debe aprobar la Ley de Ingresos, que pasa al Senado, el cual tiene hasta el 31 de ese mismo mes para ratificarla. En tanto, el Presupuesto debe estar listo a más tardar el 15 de noviembre. especial
MARIO ALAVEZ
fiscales, mandan la señal de cuidar los gastos en Pemex. Algo que no es nada sencillo porque es una entidad acostumbrada al despilfarro. Pero a pesar de esa coordinación de hablar de un recorte al gasto, ya no hay autoridad monetaria, mucho menos fiscal, que hoy se atreva a hablar de lo verdaderamente necesario: una reforma fiscal profunda. Todo por ahora parece quedar en mandar al experto en recortes a Pemex, prometer ajustes en los gastos de 2017. Pero de hacer lo correcto con una reforma que corrija las grandes avenidas de evasión, ni hablar. Aunque sea por ese camino de los parches y las soluciones tibias, pero urge no echarnos la soga al cuello. Porque ni las calificadoras ni los operadores financieros se van a tocar el corazón y van a ser condescendientes con la lluvia de explicaciones políticas que nos dan a los incautos ciudadanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
16
24horas I NEGOCIOS
Baja en enero la “ordeña” a Pemex La “ordeña” a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) bajó 34% durante el primer mes del año, en comparación con enero de 2015. De acuerdo con un comunicado, la empresa productiva del Estado informó que en enero de 2016 se registró una sustracción de 414 mil barriles que comparados con los 628 mil barriles reportados en el mismo mes del año pasado, significó una baja de 34% en la llamada “ordeña”. Petróleos Mexicanos aseveró que el fortalecimiento del marco jurídico, el cual se consolidó con la aprobación y publicación de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos, el pasado 12 de enero en el Diario Oficial de la Federación, fue un factor determinante para que se diera este cambio de paradigma. /REDACCIÓN
Martes 9 de febrero de 2016
Caen petroprecios; dólar avanza Depreciación. El peso perdió ante la divisa estadunidense 2.14%; sobreoferta petrolera un factor que perciben los mercados La caída en los precios internacionales del petróleo contagió a los mercados del mundo; en México el impacto se reflejó en el tipo de cambio donde el dólar al mayoreo –el que ofrece el Banco de México- registró su máximo histórico al cerrar en 18.7950 pesos. Esta situación obligó al banco central a colocar 400 millones de dólares a través de dos subastas, para dar liquidez al mercado cambiario ante la depreciación del peso mexicano. El instituto central dio a conocer que en subasta suplementaria asignó 200 millones de dólares con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 18.7292 pesos por divisa. La mañana de ayer, el Banxico asignó el total de 200 millones de dólares ofrecidos en la subasta, a un tipo de cambio ponderado de
Retorna volatilidad
El dólar interbancario cerró en 18.79 pesos y logró máximo histórico; en lo que va del año el peso se ha depreciado 8.44%. En tanto que el crudo mexicano cerró en 25.73 dólares por barril; en este 2016 el precio del petróleo ha caído 4.84%. Dólar Spot
MME
25.73
27.04 24.11
17.33
04/01/16
17.74
07/01/16
21.50
17.91
12/01/16
25.04
20.70 18.90
21.87
18.56
18.56
24.47
18.24
15/01/16
20/01/16
25/01/16
18.35
28/01/16
18.53
02/02/16
18.79 08/02/16
Fuente: Banxico y Pemex
18.6446 pesos, de un monto demandado de 843 millones de dólares. Sucursales bancarias vendieron este lunes el dólar libre en un precio máximo de 19.10 pesos, 40 centavos más respecto al viernes pasado, y lo compraron en un mínimo de 18.35 pesos. El 28 de enero pasado, la Comisión de Cambios –integrada por el Banxico y la Secretaría de Hacienda- determinó extender hasta
el 31 de marzo la vigencia del mecanismo de subastas ordinarias y suplementarias diarias con precio mínimo por un monto de 200 millones de dólares cada una. En tanto, el precio de referencia del West Texas Intermediate (WTI), perdió 3.88% y concluyó en 29.69 dólares por barril; mientras que el crudo referente del mar del Norte, el Brent, cayó 3.55% y terminó en 32.85 dólares por barril. Por ser día feriado en Asia –ini-
cio del año nuevo chino- Pemex informó que no hubo cotización de la mezcla mexicana; pero en lo que va del año el precio de la crudo mexicano ha reportado una caída de 4.84%. Estos descalabros internacionales se deben a la creciente preocupación por el debilitamiento de la economía China y de Estados Unidos y por la sobreoferta del hidrocarburo en los mercados internacionales./ REDACCIÓN
NEGOCIOS I 24horas
Martes 9 de febrero de 2016
17
Torre Bancomer
el nuevo “gigante” de Reforma Fachada inteligente. Integra alta tecnología y protección solar y ahorro de energía, esto permite que en caso de falla eléctrica, 100% del edificio pueda operar dos semanas con sus propios generadores
Helipuerto.
Estructura metálica de 27 metros de diámetro sky lobby.Esta área concentra una zona de comedor para los empleados y un auditorio para cerca de 350 personas
Los cristales tienen una serie de perforaciones que ayudan a proteger la estructura del calor del sol y permiten una mejor entrada de la luz natural
25%
Ahorro energía La Torre BBVA Bancomer se construyó con una inversión de 650 millones de dólares
Cada nivel tiene capacidad para casi190 empleados La torre contará con 50 niveles y albergará a cuatro mil 500 empleados
40
elevadores de alta velocidad, de los cuales siete están dedicados al servicio, uno más para traslado de comida y otro para bomberos, en caso de alguna emergencia
El edificio tiene plantas diáfanas, donde no hay columnas, sólo espacios que fomentan la luz natural
Altura 234 m
40%
ahorro de agua. La lluvia se reutiliza para sanitarios, jardinería y aire acondicionado; también cuenta con una planta para el tratamiento de aguas negras generadas por el inmueble
100%
libre de humo de tabaco. No se permite fumar en el interior del edificio
234
lugares para bicicletas, en los que se incluirán regaderas para los empleados
Es un edificio inteligente y sustentable, diseñado para personas con alguna discapacidad
Su estructura antisísmica no permite movimiento vertical ni horizontal en las fuerzas internas
ZONAS VERDES. Contarán con cinco terrazas naturales cada nueve pisos Comedor para 1,000
comensales superficie de terreno
6 mil 612.79 m2
188 mil 776.78 m2 construidos
Corte de listón. Hoy se inaugura el que será uno de los edificios más altos del país; asisten el presidente Enrique Peña Nieto y directivos del grupo bbva MARIO ALAVEZ
La zona conocida como “La puerta de Chapultepec” verá nacer a tres de los cinco edificios más altos del país, y hoy se inaugura el primero: la Torre Ejecutiva Bancomer. El edificio ubicado en Paseo de la Reforma, esquina con Hamburgo, inició su construcción en 2010 y su conclusión estaba prevista entre junio y octubre de 2015. Después de casi seis años, la noche de este martes la torre será inaugurada con un espectáculo de luz y sonido que será proyectado sobre las paredes del edificio y que podrá ser apreciado desde diversos puntos de la zona. Para el evento está confirmada la asistencia del presidente Enrique Peña y Francisco González, presidente del Grupo BBVA. La construcción fue encargada al despacho Legorreta+Legorreta, de Víctor Legorreta, responsable también de la renovación del Museo del Papalote, así como al despacho británico Rogers Stirk Harbour+Partners, que dirige Richard Rogers, y desarrolla el World Trade Center de Nueva York. Al mismo tiempo que la torre ejecutiva del banco, en la zona se construyen Punto Chapultepec y Torre Reforma,
Auditorio. Con capacidad para 250 personas estacionamiento 7 pisos en sótano y 9 pisos superiores para 2,792 autos
Paseo de la Reforma
CDMX
Bosque de Chapultepec
OTROS GIGANTES Torre reforma 57 pisos Inversión de 180 mdd
punto chapultepec 59 pisos Inversión de 60 mdd
73 mil 490 m. cuadrados de superficie Av. Chapultepec
edificios que serán destinados a oficinas, espacios habitacionales y hotelería. Estas tres construcciones serán las más altas de Paseo de la Reforma, y estarán entre las cinco con mayor tamaño del país. En materia de inversión, los cálculos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México arrojan que el desarrollo inmobiliario en la avenida más importante de la capital del país alcanza 30 mil millones de pesos.
Una vez que se concluyan los tres edificios, en 2018, la oferta de oficinas en la zona permitirá que Reforma ocupe el tercer lugar con más espacios disponibles, detrás de Santa Fe y Polanco. Con la construcción de los rascacielos, la capital dejará de ser una “ciudad enana”, pues en la actualidad, incluyendo los proyectos en desarrollo, la Ciudad de México ocupa el lugar 47 en el mundo entre las urbes con más torres de este tipo, por encima de metrópolis como Londres, Seattle o París.
18
24horas I NEGOCIOS
Martes 9 de febrero de 2016
Telefonía móvil, servicio con más quejas Juan Luis Ramos
La telefonía móvil es el servicio con mayor número de quejas dentro de las telecomunicaciones en México: 36% de las inconformidades de los usuarios de este sector es referente a fallas tales como mala conexión a internet o la caída de llamadas, de acuerdo con datos del portal Soy Usuario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El primer reporte de este sitio en línea, que recoge datos del tercer trimestre de 2014, registra dos mil
588 inconformidades contra los servicios de telecomunicaciones en el país, de las cuales 941 quejas tienen que ver con fallas en los servicios móviles. Incluso, la Tercer Encuesta Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones del IFT indica que 36% de los consumidores de telefonía móvil tuvo problemas con el servicio, mientras que 12% sufrió problemas en el cobro y 11% tuvo dudas acerca de su servicio contratado. Datos del órgano regulador agregan además que Unefon es la compa-
ñía con más proporción de sesiones fallidas en conexión a internet, con 4%, seguida de Iusacell y Movistar, con 2.83% cada una, mientras que Telcel presenta 0.50%. Sólo 13% de los usuarios presentó alguna queja. Incluso, de acuerdo con cifras del IFT, ocho de cada 10 usuarios de telefonía móvil declararon que no han cambiado de proveedor en los últimos 12 meses. En este mes, el IFT iniciará con licitaciones para agregar 300 megahertz de espectro radioeléctrico a los servicios de telecomunicaciones.
107.1
millones de suscriptores de telefonía móvil hay en México
88
líneas móviles hay por cada 100 habitantes en el país
especial
denuncia. En México, 36% de las inconformidades presentadas por usuarios tiene relación con la mala conexión a internet o por caída de las llamadas telefónicas
Recibirán trabajadores “estimación pensionaria” Los trabajadores que cuentan con una Afore recibirán en sus domicilios un documento de “Estimación Pensionaria Personalizada”, en el cual por primera vez se informará el monto aproximado de la pensión que obtendrían al final de su vida laboral. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que esto tiene como propósito concientizar a los trabajadores que tienen una cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) sobre la importancia del retiro. El órgano regulador precisó que 18 millones de mexicanos que cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán este instrumento. “Los ahorradores del sistema de pensiones han empezado a recibir en sus domicilios una Estimación Pensionaria Personalizada”, la cual busca generar conciencia, desde temprana edad, sobre la futura tasa de reemplazo (monto de pensión como proporción de su ingreso actual) de los ahorradores del sistema de pensiones, además de los beneficios y modalidades del ahorro voluntario./ NOTIMEX
Formato. Junto con el estado de cuenta de la Afore, el trabajador recibirá información con el encabezado “¿Estás ahorrando lo suficiente para tener el futuro que deseas?, además de incluir el logotipo de la administradora y los datos del trabajador.
MARTES 9 de FEBRERO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
La Federación Internacional de la Industria Discográfica nombró a la cantante británica Adele como la Artista del Año 2015.
Le impiden abordar por su turbante El actor y diseñador Waris Ahluwalia denunció en Instagram que Aeroméxico no lo dejó abordar su vuelo a Nueva York por su negativa a quitarse el turbante.
Como cada año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS, por sus siglas en inglés), honra a todos los que compiten por la dorada estatuilla y los reúne en el Nominees Luncheon o Almuerzo de los Nominados, que tradicionalmente se lleva a cabo en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles.
Este año no fue la excepción, por lo que ayer durante varias horas estuvieron reunidos la mayoría de quienes compiten por el Oscar en diferentes categorías. Como siempre ocurre, quienes acaparan las miradas de la prensa y de los cientos de fans que se congregan a las afueras del hotel, fueron los nominados en las categorías de
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Amaya niega haber cenado con Kate
D
emian Bichir fue pareja de Kate del Castillo durante un buen tiempo, pero aun conociéndola, no quiso opinar de la situación por la que atraviesa, ya que desconoce el fondo de la problemática…
Rafael Amaya negó haber cenado con Kate luego del escándalo de El Chapo, y dijo que haberse encontrado fue una mera coincidencia. Amaya reapareció en el Carnaval de Mérida y decidió no hablar con la prensa, aunque al público le mandaba besos
actuación, quienes suelen contestar algunas preguntas de la prensa, posar para las cámaras y, sobre todo, compartir con sus colegas. Al final, como marca la tradición, se tomó la fotografía de los nominados y en la que no faltaron los tres mexicanos nominados: Alejandro González Iñárritu, Martín Hernández y Emmanuel Lubezki,
e iba custodiado por amplio equipo de seguridad... Cristina Eustace confirmó que terminó su relación con el jugador Esteban Loaiza, ex esposo de Jenni Rivera, pues confiesa que se dio cuenta de que vivía con el enemigo. Dio a conocer que en realidad son muy distintos, que el amor los unió por un tiempo, pero cuando nació el bebé las cosas se pusieron difíciles, pasaron muchas cosas que no le gustaron y decidió romper la relación. Esperó a que el niño tuviera tres meses para terminar con Loaiza. Cristina asegura que éste mentía mucho y prefiere ser madre soltera, pues no quiere vivir en medio de enredos… Alejandro González Iñárritu ganó la máxima presea por parte del Sindicato de Directores de EU por la cinta The Revenant: El Renacido. En la misma, Alejandro recordó a su padre y piensa que, desde arriba, le está ayudando para que todo le esté saliendo de maravilla…
quienes al igual que el año pasado se mezclaron con figuras de la talla de Steven Spielberg, Ridley Scott, Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Brie Larson, Sylvester Stallone y varios más. Al inicio del evento, la presidenta en funciones de la AMPAS, Cheryl Boone Isaacs, expresó: “Sabemos que hay un elefante en este
Marc Anthony insultó a Donald Trump durante uno de sus conciertos. Dijo que no estaba de acuerdo con todo lo que había manifestado en contra de los latinos, y como estaba cantando en Nueva York, le pidió al público que gritara fuerte, para que si el empresario estaba durmiendo en su departamento, se despertara...
A.M.P.A.S.
ALMUERZO DE ESTRELLAS salón, pero es momento de sacarlo de aquí. Hoy se trata de que disfruten de su nominación, de sus compañeros y de que forman parte de la historia de Hollywood”, refiriéndose a las críticas que ha recibido la Academia por no haber nominado, por segundo año consecutivo, a ningún actor de color. / Redacción
Fernanda Castillo y Erik Hayser llevan un año y siete meses de relación. Desde el principio platicaron la posibilidad de trabajar juntos, pero hasta ahora les fue posible: el 4 de febrero estrenaron la puesta en escena Wake Up Woman, obra que narra la historia de una relación de pareja y cómo con el paso del tiempo los malos entendidos los llevan a tener una relación muy violenta. Fernanda está muy agradecida con la gente, quien le ha mostrado su apoyo en El señor de los cielos y gracias a su personaje de Mónica Robles se ha dado a conocer a nivel internacional. Confirma que hasta 2017 se hará la quinta temporada… Pablo Perroni presenta todos los martes el monólogo Puras Cosas Maravillosas en el Foro Lucerna. Está emocionado por lo que significa el reto de hacer un monólogo y, lo que sea de cada quien, siempre está buscando presentar cosas nuevas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Martes 9 de febrero de 2016
24horas
20
Harrelson quiere vender marihuana El actor Woody Harrelson es una de las 60 personas que solicitan permiso para abrir en Hawai un dispensario de cannabis con fines medicinales. El histrión solicitó la aprobación para su compañía, Simple Organic Living.
AD-HOC
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
José Tomás versus Joselito Adame, 40 mil aficionados en la Mexico, testigos de honor (políticos, artistas, socialités, etc) que no perdieron detalle de la corrida; y el director de orquesta, Zinedine Zidane
H
onestamente, no fue un domingo cualquiera presenciar una corrida de los dos mejores diestros de España y México (José Tomás y Joselito Adame, éste último convertido en figura) en la Plaza México (considerada la segunda mejor del orbe, después de Las Ventas), donde desde cuatro horas antes, hubo colas interminables y el público terminó con los 45 mil tacos, 20 mil tortas, entre otros comestibles, plus cervezas, vinos, y llenos absolutos en los restaurantes ad-hoc junto a la plaza. Y antes de continuar con la crónica, informo que don Alberto Bailleres es un promotor genuino de la fiesta brava y, por ende, desde hace un buen tiempo, ha ido adquiriendo las mejores plazas de España y del sur de Francia. Y ni duda cabe, que también lo intente en Portugal. Muchos aficionados lo felicitaron por la creación del Palacio de los Palacios (“la mejor tienda del mundo, mejor que las de Dubai”). Por cierto, también en la Plaza México, el arquitecto Javier Sordo Madaleno con esposa Ana Paola de Haro. Sordo Madaleno tuvo a su cargo la construcción de El Palacio de Hierro (“soy totalmente Palacio”, apuntaba Bailleres, que es gran amigo de dos parientes míos, Jesús Solórzano Pesado, hijo del Rey del temple, y de Juan Bordes, uno de los brazos derechos de un empresario visionario como lo es don Alberto Bailleres). Por supuesto, se trataba de un evento taurino con altísima proporción de atracción para ver a dos toreros tan diferentes. Hubo aficionados que hicieron el viaje desde la Madre Patria, Portugal, rancia, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Y no se diga los sabelotodo de los aficionados mexicanos que van desde los más depurados, cultos, hasta los más villamelones. Sin embargo, la plaza mostraba banderas principalmente de México y de España, dos países que han dado los mejores toreos del globo terráqueo. Cuando el paseíllo empezó a las 4:15 de la tarde, el viento tibio llegaba hasta nosotros, y ese olé divino con la música de Andalucía inundó el ambiente. Corrida de ocho toros, Bellotero (ya han toreado
Joselito Adame triunfó en la 16 corrida de la temporada de la Plaza México.
Zinedine Zidane es ahora el nuevo director de orquesta del Real Madrid.
El arquitecto y ganadero Javier Sordo Madaleno.
Alemán Magnani, Pepe y Pepita Serrano, Verónica Solórzano Pesado, Maribel Pérez Zermeño, Kena Moreno, Jesús y Samuel Solórzano con sus esposas, María Laura Palomares y Casilda García Pimentel; Norma Gaona, Lucero León, Beatriz Herrerías, Josefina Pérez Simón, Daniela Barrón, Antonio y Mariana Cosío; Ricardo Henaine, y cientos de amigos que se me perdieron en el tumulto.
del ex duque de Palma se ocultaría un presunto evasor. Pero Zidane conmovió a todos, incluso cuando el célebre cabezazo que su adversario le solicitó a gritos después de insultarlo varias veces. Y miren, se llama Zinedine Zidane, que viene a ser hermosa para fines mediáticos. Todo esto añade puntos a su imagen. Ahora cuando lo vemos dirigir al Real Madrid parece un director de orquesta en el momento que inicia una obertura. Cuando lo veo desde el Palco del Real Madrid, notó al maestro que eleva las manos, su posición de los dedos, y cuando hace que la presión llevé al gozo completo. En lo personal, yo tengo credencial para entrar en la exclusividad del palco de Florentino Pérez y del Real Madrid. Pero si usted admira a Zidane, pida la credencial de socio que no es nada baratita. Y hasta la próxima, ¡abur!
El diestro José Tomás es singular y ningún torero lo iguala.
otros bureles con ese nombre, pero todo lo sobresaliente con mi amigo el maestro José Tomás), Seda Gris, del ganadero Fernando de la Mora (Joselito le sacó jugo); Platero, tercer ejemplar de De la Mora (donde José Tomás expuso en una faena de larga paciencia) Pitayo (Adame se esforzó mucho con éste), Soberano (al que devolvieron por chico ante las protestas del respetable, era para José Tomás), Romancero (no gustó a los aficionados el de la reserva de Xajay y, claro, más protestas del público; hubo aficionados que pagaron miles de dólares/euros por una entrada) y Patol (aquí, Adame aprovechó la profundidad de la embestida del toro, por el lado izquierdo. Para mí, toro bien presentado y entregado. Aquí el juez lo premió con las dos orejas). Y diré que a su regreso a México, donde tomó la alternativa hace 21
años, José Tomás sufrió dos impresionantes volteretas con su primer toro, de las que salió impecable. No hay que olvidar que el 24 de abril de 2010 sufrió una grave cornada en Aguascalientes que puso su vida al borde de la muerte. En este mano a mano, Adame salió en hombros de la Plaza México como triunfador de la tarde, logrando un par de trofeos, mientras que José Tomás se llevó una oreja. A Adame lo vi seguro, firme, gallardo y comunicativo con el público. Pero lo más hermoso es que Adame le brindó el toro con el que triunfó al propio José Tomás, en esta corrida número 16 de la actual temporada. José Tomás mostró ese temple, verticalidad y valentía, que son la suma de sus éxitos y gravísimas cornadas. Tomás llenó la plaza y Joselito triunfó. Entre los aficionados vi a Miguel y Christianne Alemán; Miguel
Zidane siempre tuvo cara de buena gente, ¿no es así? A mí, que me apasiona el futbol soccer, siempre me interesó Zidane desde que llegó al Real Madrid, y cuando hablé con él, noté que provenía de esa cultura de excelentes personas que continúa creyendo inocentemente que “la cara es el espejo del alma”. También es verdad, lo van a negar ustedes, que bajo el rostro
martes 9 de febrero de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
CHIVAS CAMBIARÁ DE HORARIO. Sin dar mayor explicación, el equipo jugará a las 12:00
horas el próximo fin de semana con León.; buscará su primera victoria del certamen.
“Basura”, críticas contra Newton El centro de Panteras de Carolina, Ryan Kalil, descartó que el quarterback Cam Newton abandonara al equipo hacia el final del Súper Tazón 50, al no pelear el último balón suelto del encuentro, el cual perdieron 10-24 contra Broncos de Denver. “Cam (Newton) no es de los que renuncian. Así que esta idea o noción de que nos abandonó es basura. Pienso que es absolutamente basura. Así no es él”, dijo. / NOTIMEX
Nadie encarna mejor la esencia de los Venados de Mazatlán como su héroe de la Serie del Caribe, Jorge Chato Vázquez
LA REVANCHA
efe
DE UN CULICHI
Arturo Salgado Gudiño
Apenas el 26 de enero pasado, a unos días del inicio del Carnaval de Mazatlán, sus campeones, los Venados de Mazatlán, asistieron a la misa de dar gracias luego de conseguir su noveno título de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Además, pidieron un exitoso paso por el torneo al que asistirían unos días después, la Serie del Caribe, mismo que ganaron en República Dominicana, luego de dar cuenta de los rivales más potentes de la zona, incluido el anfitrión. Campeones invictos, con un final digno de una emotiva pieza cinematográfica. Estos Venados pueden medirse por el calibre del hombre que les dio el home run de la victoria: Jorge Chato Vázquez, un culichi que hace un año parecía entrampado en una mala salida de su entonces club (Tomateros de Culiacán). Vázquez había sufrido un intento
Cubanos desertaron al final de la Serie SANTO DOMINGO. Yulieski Gurriel, de 31 años, y su hermano Lourdes, de 22, dos de las principales figuras del beisbol cubano, desertaron en República Dominicana, tras concluir la Serie del Caribe en Santo Domingo. Ambos peloteros abandonaron la selección cubana después de que su país fuera eliminado el sábado. Yulieski, considerado uno de los peloteros cubanos con más capacidad para jugar en las Grandes Ligas, y su hermano Lourdes, quien ha recibido elogios por su talento, dejaron el equipo en el mismo hotel
donde se hospedaban en la capital y aunque la seguridad de la selección quiso detenerles, no pudo. Una vez que inició la Serie del Caribe de Beisbol, que se celebró en suelo dominicano entre el 1 y el 7 de febrero, los directivos de la delegación cubana denunciaron que los jugadores de Ciego de Ávila estaban siendo “asediados” por varios “personajes” vinculados al “robo de atletas”, quienes han insistido en incrementar su labor incluso en el propio hotel donde se hospedaba el equipo en Santo Domingo. / EFE
de asalto junto a su familia a la salida de su hogar. Sin pensar en las consecuencias, El Chato reaccionó en defensa de los suyos y salió de la
camioneta en la que viajaba, tiró el primer golpe y, al forcejear, golpeó el marco de la camioneta. Evitó el asalto, pero también se luxó la muñeca,
cuando estaba a punto de empezar la Serie Final con los Tomateros, la misma que se perdió y lo peor fue que su equipo asistió a la Serie del Caribe, en la que perdieron la Final ante los Vegueros de Pinar del Río (Cuba). El jugador salió del equipo de Culiiacán y el domingo logró la revancha. Lo hizo en el equipo que prácticamente construyó Juan José Pacho, nada menos que el manager con más triunfos en la historia moderna de los Venados (ganador ya de su segunda Serie del Caribe). En un equipo sí, multicultural: con los estadunidenses Chris Robinson (MVP de la Serie del Caribe en 2014), Cyle Hankerd, Eddie Gamboa; y hombres de la calidad del antillano Yuniesky Betancourt o los dominicanos Jeremías Pineda y Olmo Rosario, pero con una “M” gigante en la gorra de Mazatlán; de México, es ahora dueño de la zona del Caribe una vez más.
2
títulos de Serie del Caribe tiene Juan José Pancho como manager de los Venados
9
campeonatos tienen los equipos mexicanos en la historia del certamen regional
México, potencia
Con el triunfo de los Venados de Mazatlán, se consolidó el dominio de los mexicanos en la Serie del Caribe sin importar que Cuba haya regresado. Desde hace seis años, las escuadras tricolores han ganado en cuatro oportunidades. La racha comenzó en 2011 con los Yaquis de Ciudad Obregón. En 2013, recuperaron la corona, y los Naranjeros de Hermosillo la consiguieron en 2014. / REDACCIÓN
dXT I 24horas
Martes 9 de febrero de 2016
Tri afina detalles para enfrentar amistoso
Goles mexicanos en triunfo de la Real Sociedad
MIAMI. La Selección Mexicana ya se encuentra en Miami, donde mañana se medirá a Senegal, en el primer partido del año que tendrán los dirigidos por Juan Carlos Osorio. El estratega colombiano analizará jugadores que podría utilizar durante la próxima Copa América Centenario, que se realizará en Estados Unidos. El Tri sólo ha enfrentado una vez a dicho rival, en un partido que se desarrolló en la Unión Americana en 2010 y que terminó con victoria de los verdes 1-0, gracias a una solitaria anotación de Alberto Medina. Como sucedió con la Sub 23, para este compromiso la directiva de Chivas se negó a prestar a la mayoría de los jugadores, salvo Carlos Salcedo, quien se integró a los entrenamientos del equipo nacional el domingo pasado y trabajó con normalidad durante la última práctica que realizó el plantel en el Centro de Alto Rendimiento. Osorio debutó el año pasado con
Vela se reencontró con el arco con una jugada que le echó la tribuna en contra y Reyes firmó su primer gol en Europa
¡Qué linda sensación poder ayudar a la victoria de tu equipo” diego reyes
Ya esperan al Tri
La selección de Senegal ya se encuentra en Miami, donde mañana enfrentará a los dirigidos por Juan Carlos Osorio en el estadio Marlins Park de Miami. El equipo será una incógnita para los verdes, toda vez que el cuerpo técnico no dio a conocer la lista de convocados, ni hay una página actualizada que hable del cuadro africano. Senegal tendrá, ante el Tri, su primer partido de 2016. / REDACCIÓN
la Selección Mexicana en la cancha del Estadio Azteca, en la victoria del equipo 3-0 ante El Salvador, en choque eliminatorio con miras a la Copa del Mundo de Rusia 2018. En su segundo partido, el Tri le pegó a Honduras en choque clasificatorio. Se tiene previsto que Osorio eche mano de los dos arqueros, Alejandro Pikolín Palacios y José de Jesús Corona. / REDACCIÓN
jugador de la real sociedad
efe
El de Reyes es su primer tanto en Europa y apenas el tercero en su carrera profesional. El partido estaba completamente resuelto y la imagen del Espanyol, por los suelos. Los silbidos de la grada cada vez crecían más. Todas las opciones del Espanyol eran tímidas, sin veneno. El quinto, de Jonathas, con un latigazo desde el área pequeña en el minuto 89 tras varios intentos. / EFE efe
CORNELLÁ DE LLOBREGAT. La Real Sociedad sacó los colores al Espanyol y se llevó el triunfo 0-5 de Cornellá, el primero a domicilio con Eusebio Sacristán como técnico y que puede marcar el futuro de Constantin Galca en el banquillo del equipo catalán. Dos goles fueron de los mexicanos Carlos Vela y Diego Reyes. Fue un monólogo. El Espanyol se llevó un mazazo inesperado en siete minutos. Primero Jonathas, tras aprovechar un pase largo de Vela que desestabilizó todo el planteamiento defensivo local. En cinco minutos, la Real Sociedad ya tenía el primero en el marcador. El brasileño superó por alto a Arlauskis. El meta lituano, en la siguiente jugada, tampoco pudo alcanzar otra maravilla de Vela. En la jugada, el mexicano quiso todo el protagonismo y dibujó una parábola que sorprendió al portero Pau e indignó a la grada de Cornellá. El técnico local de plano cambió al portero para darle entrada a Arlauskis, que se comió otros dos. Al minuto 51 Oyarzabal marcó, tras una triangulación en el área, y al 55 Diego Reyes, al rematar un saque de esquina.
especial
22
Preparación. Los seleccionados entrenaron en el CAR antes de viajar a Miami, donde enfrentarán a Senegal en partido amistoso.
A pesar de que el técnico de la Selección Mexicana Sub 23, Raúl Gutiérrez, sabe que será difícil dar resultados sin el apoyo de algunos equipos como Chivas, que le impidió a sus jugadores integrarse a la concentración del Tri, El Potro se siente comprometido en alcanzar el objetivo de subir al podio durante los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Vamos a ganar con o sin los jugadores que no vinieron”, comentó el estratega, quien no ocultó su molestia después de que la directiva del Rebaño decidió quedarse con los futbolistas, argumentando la
problemática porcentual por la que atraviesa el cuadro tapatío. “Si el apoyo se da de acuerdo con lo se habló, se puede exigir un resultado, si no hay apoyo como ese no se puede exigir nada. Siempre he hablado que el apoyo es proporcional al resultado porque así se ha hecho, entonces con el plantel que tengamos vamos a ir a donde sea a buscar el primer lugar y así ha sido siempre”, dijo. Gutiérrez comentó que se intentará que las ausencias no afecten al grupo, aunque reconoció que no será sencillo. “El apoyo de alguna
manera siempre se ha dado. Hoy la parte directiva es la que debería asumir el cargo de esta circunstancia porque entregamos un plan de trabajo donde cuidamos, desde el torneo de Copa hasta equipos que juegan en viernes, al no llamar a sus jugadores”, indicó. Finalmente, explicó que “si mandamos ese plan y fue aceptado por los dueños, creo que nuestra dirección de Selecciones es la que debe hacer valer ese apoyo que supuestamente se aprobó”, aseguró el estratega como respuesta a lo hecho por las Chivas. / JUAN ANTONIO DÁVALOS
notimex
Con o sin Chivas habrá resultados: Potro Gutiérrez
Firme. Gutiérrez fue contundente al asegurar que la falta de jugadores de Chivas no afectará el desempeño del selectivo.
Son sólo tres días, no pasa nada. Incluso los jugadores llegan más motivados a su club, después de estar en Selección” Raúl Gutiérrez
Entrenador de la Selección Preolímpica
dXT I 24horas
Martes 9 de febrero de 2016
especial
ERUVIEL INAUGURA EN EL CENTRO CEREMONIAL OTOMÍ
Latitudes
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, inauguró, en el Centro Ceremonial Otomí, el Gimnasio de Combate “José Sulaimán Chagnón”, para atletas de alto rendimiento. Acompañado por directivos y personalidades del pugilismo, destacó los beneficios de la altura (3 mil 200 metros sobre el nivel de mar) del lugar para el rendimiento del atleta. / redacción
Sí. El color todavía importa
En evaluación por problemas renales
del Barcelona, calificó como su “mayor sueño” el partido que se disputará el 20 de mayo en Sofía, para celebrar su cumpleaños 50, al que asistirán viejas glorias como Diego Armando Maradona, Iván Zamorano, Romario, Roberto Baggio y Lothar Matthäus. “Es mi mayor sueño reunir en un lugar a los futbolistas más famosos con los que he jugado en mi vida”, dijo. / efe
En España no hay competitividad: Mou : El entrenador portugués José Mourinho descartó la posibilidad de regresar a entrenar en la liga española porque no es lo suficientemente competitiva. “Siempre he dicho que necesito competitividad. Rivalidad cada semana. En España estaba en un equipo magnífico, pero tenía cuatro partidos al año: Barcelona-Real Madrid, Real Madrid-Barcelona, y el resto los ganábamos 4-0, 5-0, 4-1, 6-1”, explicó. / efe
“cuelga” los botines
Después de una temporada plagada de lesiones, Marshawn Lynch publicó una foto anticipando su retiro, que fue confirmado por su agente El corredor de los Halcones Marinos de Seattle, Marshawn Lynch, insinuó el domingo que se retirará de la NFL, después de que publicó una foto en la que se observa unos zapatos colgados en un alambre, y ayer su agente, Doug Hendrickson, lo confirmó en declaraciones que reproducían medios estadunidenses. Así que ya no habrá más Beast Mode (Modo bestia). De 28 años y menos de una década como profesional, Lynch se convirtió en uno de los mejores jugadores, al correr 9 mil 112 yardas por tierra y conseguir 74 touchdowns. Además, logró obtener el anillo de Súper Tazón en el SB XLVIII, cuando los Halcones dieron cuenta de los Broncos de Denver. Aunque no se sabe los motivos exactos de su posible retiro, se menciona que el jugador está
cansado de las concentraciones y los constantes viajes. Además, no necesita dinero, ya que su fortuna asciende a los 50 millones de dólares, según dieron a conocer diversos medios de comunicación. La temporada que terminó el fin de semana, fue irregular para Lynch, estuvo plagada de lesiones, además de que fue operado del abdomen, lo que le impidió tener participación en siete partidos. En total, terminó con 417 yardas en 111 intentos de acarreo con tres anotaciones, una de sus peores campañas desde que fue contratado por Seattle. Lynch fue elegido en el Draft de 2007, en la ronda uno con el puesto número 12, por el equipo Buffalo Bills, para de ahí pasar a Seattle, con el que habría terminado su carrera. / REDACCIÓN
especial
: Hristo Stoichkov, ex jugador
La Bestia
reuters
S
i el Super Bowl puede verse como termómetro de lo que pasa en la Unión Americana, entonces ha resultado evidente que la sociedad estadunidense no está todavía en paz (o todavía no lo suficientemente). Porque ya ha llegado a la Casablanca un presidente con ascendencia africana, incluso ha sido reelecto y está por cerrar su segundo cuatrienio. Porque ya es común tener presencia negra en mariscales de campo, algo poco habitual tiempo atrás (ha sido el cuarto Súper Tazón consecutivo que ve iniciar a un QB afroamericano). Porque casi 70% de quienes juegan en la NFL son negros. No obstante, el quarterback de Carolina, Cam Newton, llegó al hartazgo con las reiteradas preguntas alusivas a su color (“ni siquiera quiero tocar el tema de si quarterback negro, porque este juego es mucho más grande que negro, blanco o incluso verde”), estamos a pocas semanas de una entrega de Premios Óscar protestada por la no consideración de actores afroamericanos (en palabras de Will Smith: “las nominaciones reflejan a la Academia, la Academia refleja la industria y la industria refleja a Estados Unidos. Este problema va mucho más allá”) y en la elección de entrenadores de la NFL se necesita una regulación –la Regla Rooney– que propicie igualdad de oportunidades a integrantes de todos los grupos de la población. En ese marco de polarización, Beyoncé aprovechó su aparición en el medio tiempo para lanzar una serie de mensajes y, sobre todo, para dejar claro al mundo que los temas pendientes en materia de diversidad e integración, son muchos. Sus bailarinas retomaron la vestimenta del movimiento Black Panthers de los años 70 y al terminar su presentación publicaron una fotografía levantando el puño derecho tal como hicieran John Carlos y Tommie Smith en la emblemática premia-
FUTBOL
Maradona, Baggio y Romario, juntos
Alberto Lati
@albertolati
en breve
: El delantero del Barcelona, Lionel Messi, se someterá a “diferentes pruebas para evaluar la evolución de los problemas renales que sufre desde diciembre pasado”, según informaron, en un comunicado, los servicios médicos del club azulgrana. El argentino se reincorporará a la disciplina del primer equipo el miércoles, aunque ya no jugará contra el Valencia en la Copa del Rey. / efe
23
ción de los Olímpicos de México 1968. Además, en plena cancha mostraron el nombre de Mario Woods –el joven negro que fuera asesinado por la policía un par de meses atrás precisamente en San Francisco– y en su coreografía formaron una equis que pronto se relacionó con Malcolm X. Con los mecanismos de censura que suele manejar la NFL en el día del año con mayor audiencia para cualquier transmisión televisiva (en una entrevista posterior al Super Bowl de 2012, Madonna me dijo claramente: “fui invitada a comportarme”), es difícil creer que la liga no estuviera al tanto o no se hubiese dado cuenta. Un primer debate, imprescindible, es respecto a la viabilidad de efectuar protestas y manifestaciones políticas en un evento deportivo: ¿es adecuado?, ¿de ser así, cuál es el límite o quién tiene autoridad para fijarlo? Porque Beyoncé, en su espléndida actuación, reivindicó una causa que a mí me puede parecer tan legítima como urgente, aunque pronto habrá quien utilice ese espacio para reivindicar algo en lo que muchos no queramos ni pensar. Un segundo debate es sobre lo que pasa hoy, en pleno 2016 y en días de muy extremos candidatos en sus elecciones primarias, en los Estados Unidos. Y lo que pasa es que, con o sin derecho de Beyoncé para hacer tan política su actuación, el color y el grupo étnico continúan importando.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas