Noviembre | 05 | 2013

Page 1

24 H RAS CERCADOS

MÉXICO, MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 562

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR

LA ECONOMÍA SÍ QUITA EL SUEÑO A LOS MEXICANOS

EL VERDADERO

La confianza de los consumidores está en su nivel más bajo de los últimos dos años, según el INEGI

reto de los medios actualmente es producir buenos contenidos, que sean honestos, confiables, dice el director editorial global de Vice.

11

19

ADVIERTE OCDE:

México crecerá menos que la región. Calcula crecimiento de entre 2.5% y 2.8% para América Latina; el país “estará lejos de esa proyección”.

LOS CABALLEROS TEMPLARIOS

Por tiempo indefinido permanecerán cerca de 5 mil elementos del Ejército, Marina, Policía Federal, PGR y SAT, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, para estrangular sus finanzas y operaciones 14 YA NEGOCIA LA OPOSICIÓN LA REFORMA ENERGÉTICA PAN y PRI la presentarán en cuanto la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de egresos para el año próximo 4 DETECTAN 60 ERRORES EN LA LEY CONTRA LA TRATA No contempla todas las finalidades de explotación, abre espacios a la impunidad e interfiere con otras leyes 13

22

EL CICLO DEL DINERO DE LA

EL CANTANTE

PIRATERÍA EN SOMALIA

Pablo Montero dice que no se arrepiente de haber agredido al camarógrafo de Univisión que entró, sin su autorización, al fraccionamiento donde vive.

26

LA HISTORIA de

México y Argentina en torneos oficiales hasta el encuentro de la Sub 17 hoy, es bien conocida. Los argentinos han ejercido un dominio casi igual al que tiene el Tri sobre Brasil.

LOS INGRESOS por piratería y cobro de recompensas mantienen el comercio ilegal de armas, el tráfico humano, las milicias y lavado de dinero, según estudio del Banco Mundial. SÓLO por cobro de recompensas juntaron 413 mdd entre abril de 2005 y diciembre de 2012 LOS LÍDERES reciben entre 30% y 50% de las ganancias, los piratas apenas 0.025%

30

INVIERTEN en tráfico de armas y trata de personas, además en khat, transporte, petróleo, hoteles

17

16

FOTO: AP

BRASIL ESPIÓ A DIPLOMÁTICOS EXTRANJEROS, RECONOCEN Admite Rousseff que intervino comunicaciones de diplomáticos rusos, iraníes e iraquíes entre 2003 y 2004

13

La reelección de dirigente polariza al PRD; dice Sánchez Camacho que Cuauhtémoc Cárdenas no se ha descartado 6

POR ABANDONO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Cada año hay en el país unos dos millones de nacimientos, y ocurren un millón de abortos 11

LLEGAN MÁS MAESTROS AL DF No habrá reacomodo del plantón que mantienen en el Monumento a la Revolución, advierte CNTE

• S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É U R E Ñ A 10 • A L F O N S O M O R A L E S 12 • ALBER T O ISL A S 14 • G O NZ AL O O LIV ER O S 20 • S A MUEL G ARCÍA 22 • ALBER T O L AT I 31

16

EN LA

RED

CONFIRMA la OMS que la contaminación sí provoca cáncer. Afecta más a los pulmones (+ infografía)

¿Qué negocios quiere hacer Venezuela con México?


2

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA Una vez más, el ex presidente Ernesto Zedillo acude a la convocatoria de su viejo amigo Guillermo Ortiz, el mandamás de Banorte-IXE. Participará en un foro este miércoles junto con los ex presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y Perú, Alan García, quienes hablarán sobre el papel de América Latina en el mundo. Estará lleno de figuras como el Premio Nobel de Economía Paul Krugman, y otros profundamente influyentes como Jacques Attali, uno de los cerebros del presidente François Mitterrand. Nuevos problemas enfrenta el gobierno de Ángel Eladio Aguirre en Guerrero. La parte menos negativa: que también lo son del gobierno federal. En la Tierra Caliente guerrerense han aparecido de la mano de luchadores sociales y narcotraficantes, varios guatemaltecos. Pertenecieron en algún momento a los cuerpos de élite de aquella nación, conocidos como los kaibiles. No son buenas noticias para nadie, por supuesto, pues si hay soldados violentos inescrupulosos, esos son los kaibilies. El nuevo jefe de la Oficina de Miguel Ángel Mancera, Javier González Garza, siguió haciendo de las suyas. Aprovechando que su jefe estaba de viaje de trabajo en Moscú, volvió a convocar a miembros del gabinete y a decirles que nuevos nombramientos vienen en camino. En el primer caso, usurpó funciones que le tocan al secretario de Gobierno, Héctor Serrano; en el segundo, anticipó sin decir, la llegada al gobierno capitalino del viejo comunista, Pablo Gómez. Y a propósito de democracia, el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene en ciernes un enorme problema de imagen en el mundo: la percepción que hay una restauración del autoritarismo. La última encuesta sobre percepciones democráticas que realiza la firma chilena Latinobarómetro, ubica a México en el penúltimo lugar de satisfacción con la democracia, sólo tres puntos arriba de Honduras. De cada 10 mexicanos, 3.7 dicen que hay que seguir por la vía democrática. www.ejecentral.com.mx

Novelas de mexicanos ganan premios El escritor mexicano Álvaro Enrigue ganó ayer el 31 Premio Herralde de novela en Barcelona por su historia Muerte súbita, en la que el pintor italiano Caravaggio y el poeta español Quevedo se enfrentan en un partido de tenis en el siglo XVI. Enrigue es el cuarto mexicano en ganar el Herralde después de Sergio Pitol, Juan Villoro y Daniel Sada. El premio es otorgado en España por la editorial Anagrama y está dotado de 18 mil euros. En la edición de este año compitieron 476 novelas, la más alta participación en la historia. Por su parte, la también mexicana Ana García Bergua, ganó ayer el XXI Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, que se otorga en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, por su novela La bomba de San José. El jurado premió la novela por considerarla subversiva y que arroja una mirada irónica y aguda sobre toda una época, la de los años 70, que cambió el mundo de las mujeres. Al conocer la noticia, García Bergua dijo sentirse orgullosa, pues antes que ella, “este premio lo han recibido Elena Garro, Margo Glantz, Angelina Muñiz-Huberman, amigas queridas, mujeres admiradas”. EFE Y NOTIMEX

Consulte el dossiere digital sobre Los Templarios

http://www.24-horas.mx/loscaballeros-templarios-dossier/

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Filippa, broche de oro del Festival Cultural del Alfeñique 2013 TOLUCA, Estado de México. La Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2013 cerró con broche de oro el domingo pasado por la presencia, en magno concierto, de la llamada Diva de la Ópera Pop, Filippa Giordano, quien estuvo acompañada primero por la Orquesta Filarmónica de Toluca y después por el Mariachi Dos Mil. La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, le entregó un reconocimiento a la intérprete por su destacada participación en este evento. Durante 10 días, más de 100 mil visitantes a la Plaza de los Mártires pudieron disfrutar de las 300 actividades que ofreció La Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2013, entre las que destacan proyecciones, conferencias, exposiciones, muestras gastronómicas, talleres, concursos y actividades literarias y circenses con motivo del Día de Muertos. Los eventos contaron con la participación de más de mil 150 artistas. Además, los visitantes recorrieron los diferentes stands de la feria, y se deleitaron con alguna de las 49 presentaciones musicales, 36 puestas en escena y 23 presentaciones de danzas típicas sobre el Día de Muertos, en cinco sedes del centro histórico de Toluca, como la Capilla Exenta, la Plaza González Arratia y de los Mártires. Además de la presentación de Filippa Giordano, en este colorido evento se presentaron 10 espectáculos de talla internacional, con artistas como

Clausura del Festival Cultural del Alfeñique 2013 con la presencia de la Diva de la Ópera Pop, Filippa Giordano. Durante 10 días, más de 100 mil visitantes acudieron a la plaza de los Mártires y pudieron disfrutar de 300 actividades, entre las que destacan, proyecciones, conferencias, exposiciones, muestras gastronómicas, talleres, concursos, recorridos y actividades literarias y circenses con motivo del Día de Muertos. FOTO: ESPECIAL

Susana Harp, Circo Dragón, El Fandango de los Muertos, Regina Catrina, María Inés Ochoa La Rumorosa, el primer actor Ignacio López Tarso, la Orquesta Filarmónica y La Trouppe.

Asimismo, el Panteón General “La Soledad”, recibió más de 15 mil visitantes quienes conocieron los hechos históricos, así como las leyendas sobre este cementerio de la capital mexiquense. REDACCIÓN


El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

3

››› MONUMENTO EN REPARACIÓN El amanecer asoma tras los andamios que revisten el Monumento a Washington en Washington, DC. El Servicio de Parques Nacionales anunció ayer que la iluminación de este sitio se apagará mientras se comienzan a retirar los andamios de todo el monumento dañado por un sismo. AP

››› FELIZ AÑO NUEVO Un bailarín enmascarado realiza una danza tradicional en un desfile para celebrar el Año Nuevo de los newaris en Katmandú, Nepal. Los integrantes de la comunidad Newar celebraron el Año Nuevo orando por la longevidad. AP

EL MUNDO EN IMÁGENES ›››

ARTE EN MOTO

Imagen de una moto Harley Davidson diseñada por el alemán Harald Gloeoeckler durante un evento de presentación a la prensa en el Hotel de Rome en Berlín, Alemania. EFE

››› DIFUNTA GIGANTE Vecinos observan la ballena de 20 metros que varó muerta ayer en la playa de Seixal, en La Coruña. El animal fue avistado un día antes flotando en la zona de Monte Louro y el temporal lo arrastró hacia la playa. EFE

››› DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Imagen facilitada por la NASA del

glaciar Upsala, que fluye desde el campo de hielo Patagónico Sur hasta el lago Argentino. El glaciar ha perdido cerca de 3 kilómetros de hielo entre 2001 y 2013. EFE

››› RECIÉN RESTAURADO Escultura expuesta en la reinauguración del Museo de Duomo de Milán, celebrada en el Palacio Real de Milán, Italia. El museo abre sus puertas tras tres años de restauración, con motivo del aniversario mil 700 del Edicto de Milán. EFE


El diario sin límites

Con el Pacto (por México) o sin el Pacto, Acción Nacional va a seguir fiel a su tradición y principios, a la agenda que históricamente hemos impulsado” LUIS ALBERTO VILLARREAL Líder del PAN en San Lázaro

Los diputados Marco Antonio Bernal, Manlio Fabio Beltrones, Héctor Gutiérrez de la Garza, y Silvano Aureoles Conejo. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

sión de Energía utilizó un matiz para no reflejar incondicionalidad con el gobierno y su partido: “El PAN no acompañará al PRI, sino que buscará alianzas para que salga esta reforma”. Bueno Torio hizo una acotación en tiempos: una vez concluido el tema político electoral, el Poder Legislativo le entrará “con todo” a darle para tener una reforma energética entre las principales fuerzas parlamentarias. “Nosotros queremos que el país salga

Anuncia Marco Antonio Bernal

Va reforma energética tras aprobación del presupuesto Aunque la iniciativa hacendaria afectó la relación entre el PRI y el PAN en torno a la propuesta petrolera, ambos partidos ya negocian un proyecto bipartidista VICTOR RODRIGUEZ

PAÍS

L

a ruta está trazada: los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) negocian el proyecto de reforma energética para presentarlo en cuanto la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de egresos para el año próximo. Está por determinarse si simultáneamente se discutirá y votará la reforma político electoral o ésta prima como lo pide el PAN, señaló el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro, el priísta tamaulipeco Marco Antonio Bernal. De este espíritu está impregnada el grupo mayoritario de Acción Nacional. El coordinador panista Luis Alberto Villarreal clarificó: “Con el Pacto (por México) o sin el Pacto, Acción Nacional va a seguir fiel a su tradición y principios, a la agenda que históricamente hemos impulsado y que, más allá de nuestras coyunturas, tenemos que ser muy claros y muy firmes”. En tanto, el panista veracruzano Juan Bueno Torio, pero secretario de la Comi-

Acción Nacional se fragmenta ante los próximos debates

M

ientras la bancada en la Cámara de Diputados asegura que no traicionara sus principios y sacará adelante las reformas, ya sea con el Pacto por México o sin él, el PAN en el Senado amaga con no apoyar al PRI en la reforma energética El senador panista, Roberto Gil Zuarth aseguró que en su grupo parlamentario “quedó sin lugar a dudas un mal sabor de boca” después de la actitud que, aseguró, asumió el tricolor en la aprobación de la reforma fiscal, en la que “no hubo ningún espacio por parte del PRI para acordar modificaciones que eran absolutamente sensatas y necesarias”, por lo que su grupo parlamentario analiza no apoyar la reforma enérgetica del presidente. “Nosotros quisimos hacer una negociación parlamentaria, y no hubo una actitud de apertura por parte del PRI, y esa actitud arrogante ha tenido consecuencias en el ánimo del Grupo, donde no hay en este momento razones fuertes para tratar de encontrar con el Ejecutivo un espacio de acuerdo”, respondió el legislador, referente a los consensos a los que necesita la reforma energética. Gil Zuarth destacó que la decisión en este sentido aún está en análisis, todo dependerá en gran parte en la aprobación de la reforma política. “Seguimos insistiendo en la necesidad de acabar pronto la reforma política y la reforma energética, mantenemos nuestra posición de que no vamos a hablar de reforma energética, mientras no materialicemos una reforma política, esa posición no cambia”, afirmó el ex secretario particular de Felipe Calderón. Enfatizó que la bancada panista mantiene su postura en que “no hay ninguna posibilidad de que exista reforma energética si antes no existe votada en las dos Cámaras una reforma política”. Sobre la creación de un Instituto Nacional Electoral, el panista comentó que no debe olvidarse que es una propuesta que surgió del Pacto por México, y que seguirán analizándola a fin de encontrar “un modelo de equilibrio o bien decantándonos hacia un modelo alternativo o respaldando la propuesta del Pacto por México”. “Una gran mayoría de voces se están pronunciando en contra de la centralización absoluta de la función electoral, entonces tenemos que asumir y entender que una propuesta de esta naturaleza puede complicar el arreglo federal de manera insospechada, y precisamente por eso estamos discutiendo modelos”, concluyó Gil Zuarth. ROBERTO FONSECA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

adelante; ojalá que la soberbia que demostraron el PRI y el presidente Peña en la reforma fiscal no sea la misma y hayan aprendido la lección”, resaltó. Marco Antonio Bernal apuntó que hay perspectivas de alcanzar un acuerdo, ya que las negociaciones para esta reforma van muy bien y vendrá después de que se desahogue el Presupuesto de Egresos 2014 y que eventualmente se procese la reforma político-electoral. Por encima de la reforma fiscal, “los grupos de trabajo hemos ido avanzando en aproximarnos sólo falta retomar el tema y que lo procesemos”, sostuvo el legislador por Tamaulipas.

LO FISCAL AFECTÓ ACUERDOS: PRD

De manera distinta se expresó el perredista Luis Espinoza Cházaro, también secretario de la Comisión de Energía, quien estimó que el choque de la reforma fiscal “afectó los acuerdos de PRI y PAN para la reforma energética”. Consultado por 24 HORAS, insistió: “La reforma hacendaria sí movió el tablero político y ahora todo dependerá de los acuerdos que se alcancen en la reforma político-electoral para poder avanzar”. Sostuvo que “el PAN va a replantear su posición” frente a la reforma energética; “el PRD se mantendrá en la misma ruta, será inamovible que se retire todo intento de reforma constitucional en la materia y en este sentido no caminaremos ni con el PRI, ni con el PAN”, apuntó el legislador del sol azteca. Los legisladores cuyos partidos políticos integran el Pacto Por México, y que son representantes de sus respectivas fuerzas políticas en esta materia, confiaron que el tema de la reforma fiscal y sus respectivos deslindes hayan quedado atrás.


Martes 5 de noviembre de 2013

PAÍS

5

El PRD va dividido a la reforma electoral

Se vaticina un voto diferenciado de la izquierda, como con la reforma hacendaria MISAEL ZAVALA

Jesús Zambrano asegura que se dará prioridad a la reforma política.

Las campañas de odio son fascistas: Aureoles Y

o espero que el PAN ya le pare”, afirmó Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD, ante a las diversas manifestaciones donde ciudadanos expresan en anuncios publicitarios los rostros de aquellos legisladores (del PRI y PRD) que votaron a favor de la miscelánea fiscal. “No podemos permitir que cuando alguien disiente, cuando alguien no está de acuerdo con nosotros, inicien una campaña de linchamiento; eso es fascismo puro cuando hay una campaña de esa naturaleza. Yo creo que a estas alturas del siglo XXI y de la civilidad política a ningún partido político le conviene hacer este tipo de persecuciones”, afirmó Aureoles Conejo. Sostuvo que sería muy irresponsable que los grupos panistas de todo el país continúen con esta campaña de desprestigió que calificó como una “lógica de mantener votos”, incluso recordó la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador de 2006. “No se vale eso, porque sé que son expertos ellos en las campañas negras; en el 2006 la campaña negra en contra Andrés Manuel de que “era un peligro para México”, financiados por esos mismos grupos de la ultraderecha radical, que tristemente ahora el PAN, los más moderados, están agarrando ese discurso”, refirió el perredista. Al concluir la Junta de Coordinación Política (Jucopo), su también presidente, refirió que sus compañeros continúen con esta forma de diferir en temas tan delicados como la homo-

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) llega al debate de la reforma político-electoral sin ningún proyecto consensuado y ello abre la posibilidad de dividir su voto en el Congreso de la Unión, tal como ocurrió con la hacendaria. Las diferencias mayores están en torno a la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE), el cual sustituiría al Instituto Federal Electoral (IFE) como lo demanda, aparentemente sin posibilidad de negociación, el Partido Acción Nacional (PAN). En entrevista para 24 HORAS, el dirigente nacional Jesús Zambrano confirmó que el 15 de noviembre termina el plazo constitucional para abordar todos los temas pendientes del paquete presupuestal, tras lo cual se iniciarán los de-

El coordinador del PRD en San Lázaro. logación del IVA en las zonas fronterizas del país, dijo “si siguen con estas campañas de odio, estos linchamientos, se le va a revertir”. “Nosotros no vamos a permitir que una fracción parlamentaria, de compañeras y compañeros, con quienes tenemos una relación fraterna y de respeto, se vea envuelta en una decisión que entiendo viene de las cúpulas del PAN, en acuerdo con la Coparmex, que ahora ya los dirigentes del PAN parecen empleados de la Coparmex para estar atizando estas campañas de odio”, resaltó. El político michoacano dijo ser testigo que en su entidad hay varios espectaculares “diciendo: aquí están los traidores que subieron los impuestos, pero el PAN seguirá luchando por tu bienestar”, acusó Aureoles Conejo. VÍCTOR RODRÍGUEZ

bates para la reforma político-electoral no sean la centralización porque regrey luego se dará paso a las discusiones saríamos al presidencialismo total, donde el presidente decide hasta elecciones sobre la energética. Esta, teme el magnate perredista, locales”, declaró. Otras tribus, como Izquierda Demoposiblemente sea aplazada hasta el 2014. “Yo tengo mis severas dudas y lo crática Nacional (IDN), se oponen a la más probable es que tendría que irse creación del llamado Súper IFE, pero la propuesta es defendida por Nueva todo el debate energético hasta el Izquierda (Los Chuchos) y Alotro año”, insistió para este ternativa Democrática Nadiario. Las corrientes cional (ADN). Zambrano aseguró que impulsan el “En general los que que el PRD no salió deInstituto Nacional están impulsando el bilitado tras el debate Electoral son aquellas que tema del INE son los de los rubros fiscales. poseen interlocutores al En contra parte, alguinterior del Pacto por México, compañeros que participan en el Pacto por nas voces al interior del mientras que las que se México y los que estasol azteca, como la de oponen son contrarias al mos en contra de esa figuZac Mukuy Aracely Varacuerdo nacional ra son los que estamos fuera gas Ramírez, secretaria del Pacto por México”, afirmó nacional de Asuntos Juveniel secretario general del PRD, Aleles, aseguran que el partido va a la reforma político-electoral sin una pro- jandro Sánchez Camacho, tras participar en una reunión del Consejo Político puesta concisa. La perredista explicó que hay posicio- Nacional de este partido. “No hay acuerdo en la dirección nanes encontradas en el PRD. Las diferencias mayores están en que algunas co- cional del PRD en este tema (del INE) ni rrientes defienden que hace falta más que tampoco en los grupos parlamentarios, un INE para acabar con los cacicazgos serán los próximos días la oportunidad para discutirlo en las filas del Partido de electorales en los estados de la república. “Debemos buscar otros caminos que la Revolución Democrática”, reiteró.


PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

E

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

¿Transparencia o linchamiento?

l fact checking es una práctica ciudadana con la que se busca transparentar y llevar un registro público de los votos de diputados y congresistas de un país, sobre todo en casos de leyes polémicas o impopulares. A través de esta práctica, que ocurre en democracias del mundo, se toman registros del sentido del voto de los parlamentarios que se archivan y se hacen públicos para dejar constancia histórica de esos votos. En algunas democracias consolidadas, como Estados Unidos, Inglaterra o los países nórdicos, el fact checking se utiliza desde hace tiempo para cuestionar la coherencia o congruencia de legisladores en el parlamento, para recordarles en campañas políticas por la reelección o por otros cargos públicos, cómo votaron por tal o cual ley y los efectos que eso tuvo para un país o comunidad. En México, esas prácticas son nuevas y aunque ya hay varias ONG u observatorios civiles que dan seguimiento al trabajo parlamentario, aún no existe una cultura extendida de la transparencia y la rendición de cuentas de diputados y senadores, sea a nivel local o federal. Por eso llamó la atención que, hace unos días, a raíz de la votación de la reforma fiscal en San Lázaro, específicamente de la homologación del IVA en las fronteras, grupos civiles comenzaran a impulsar un “fact checking” sobre el voto de los diputados que aprobaron el incremento del impuesto en las zonas fronterizas. Hasta ahí el asunto lucía bien y parecía alentador y novedoso que ese tipo de prácticas, que suelen funcionar muy bien en democracias con representación local como la nuestra, comenzaran a utilizarse en México como mecanismos de transparencia y rendición de cuentas de los legisladores. Pero en los últimos días, varios diputados de ciudades fronterizas del norte, sobre todo del PRI, se quejaron con su coordinador, Manlio Fabio Beltrones, de que estaban sufriendo acosos y agresiones en sus domicilios y en la calle por grupos de civiles que les reprochaban su voto a favor de la homologación del IVA. Al parecer, con la idea de difundir el sentido del voto de los legisladores hubo organizaciones que filtraron o hicieron públicos domicilios particulares, teléfonos y otros datos de los diputados, lo que derivó en ataques a sus casas por parte de “ciudadanos” molestos por su voto. El tema desató el reclamo y la molestia de las bancadas parlamentarias en San Lázaro que comenzaron a reprocharse por las campañas de hostigamiento contra diputados en el norte del país. Manlio Fabio Beltrones reclamó directamente al PAN el auspiciar la filtración de datos personales de los diputados y provocar las agresiones de las que, en la bancada priista, responsabilizan a grupos organizados por la Coparmex de Nuevo León y de otros estados fronterizos. La molestia por las agresiones llegó a tal nivel en las cúpulas del PRI que entre los priistas se comparaba a los dirigentes de la Coparmex con los maestros de la CNTE por sus medidas radicales. Ayer, a las denuncias de linchamiento contra diputados se sumó Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien señaló a “empresarios y organizaciones” y les pidió “parar la campaña de linchamiento en contra de diputados por la aprobación de reformas”. “Les hago un llamado a que moderen su campaña de linchamiento. Si por esta campaña le sucede algo a una diputada o diputado, van a encontrar respuesta estos sectores radicales”, amenazó el legislador del PRD. La pregunta sería si a los grupos radicales de izquierda, que ya provocan inestabilidad en varios estados del país, lo mismo con paros magisteriales que con acciones de guerrilla o sabotaje, se van a sumar ahora grupos radicales de derecha. Porque una cosa es la trasparencia y rendición de cuentas, y otra agredir o llamar a la agresión física a quien disiente; esa es una práctica peligrosa que polariza y divide. Tan malos son los radicalismos de izquierda como los de derecha. NOTAS INDISCRETAS… La que fue llamada “la obra del sexenio” de Felipe Calderón hoy es cancelada y tirado a la basura un proyecto que, se dijo en su momento, “reactivaría la industria y la inversión” en el país. Hoy que Pemex anuncia el fin de la refinería de Tula, “por costosa e inoperante”, muchos se preguntan qué va a pasar con la millonaria deuda que cierto gobernador de Hidalgo le dejó a su estado con tal de conseguir el proyecto y comprar los terrenos del “polígono” para tan magna obra. Ese gobernador hoy es secretario de Gobernación pero la deuda, esa sigue siendo de los hidalguenses… Se lanzan los dados. Cayó Serpiente.

MISAEL ZAVALA

L

a Comisión Política Nacional del PRD continúa con la propuesta de abrir candados a ex líderes perredistas que quieran ser reelectos en el cargo, y aunque Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró a este diario que no busca un cargo dentro del partido, la propuesta ha polarizado la vida interna del sol azteca. En entrevista para 24 HORAS tras salir del Consejo Político Nacional, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que la negativa de Cárdenas Solórzano para participar como aspirante a dirigir al PRD no la ha visto reflejada.

Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que no busca un cargo al interior del PRD.

Insisten las tribus

“Cárdenas no

se ha descartado” El secretario general del sol azteca, Alejandro Sánchez, asegura que hay corrientes que ven con simpatía la candidatura del líder moral del partido “Lo último que supimos es que él no se encartaba ni se descartaba, eso fue lo que dijo”, declaró el integrante de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), una de las principales impulsoras del cambio de estatutos que permitan la reelección en el sol azteca. El secretario general detalló que la reelección es uno de los temas que han polarizado la vida interna del sol azteca; aunado a la continuidad en el Pacto por México y las alianzas con otros partidos que no son de izquierda. “Lo que estamos percibiendo es que diversas expresiones del partido ven con simpatía la propuesta del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas”. En el Congreso Nacional se debatirá la modificación del artículo 107 del Estatuto del PRD que podría abrir

Carlos Navarrete y Carlos Sotelo, quie-

Lo último que nes no han dado marcha atrás a sus insupimos es que él no tenciones por liderar al PRD. se encartaba ni se PRD DELINEA RUTA PARA EL descartaba, eso fue lo CONGRESO NACIONAL que dijo” La comisión política del Partido de la ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO, Secretario general del PRD la posibilidad para que Cárdenas pueda participar como candidato a la presidencia nacional perredistas, “pero esto será una decisión personal y política que debe tomar el ingeniero”. El tema causará discusión según el perredista, ya que actualmente se tienen anotados en la competencia para la presidencia nacional a Marcelo Ebrard,

Revolución Democrática (PRD) acordó que este miércoles 6 de noviembre se lleven a cabo mesas para trazar la línea política con la que llegarán al Congreso Nacional del sol azteca, a realizarse del 21 al 24 de noviembre en Oaxtepec, Morelos. En la reunión que duró unas cuatro horas en la sede nacional perredista, se detalló que las mesas tocarán temas como la reelección, en la que se incluyen los cambios de estatutos para permitir que ex líderes del PRD vuelva a ocupar el cargo.

Apenas 20% de firmas para consulta

M

ás de dos meses han pasado desde que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del PRD, lanzó la propuesta perredista de reforma energética y con esta una batalla social contra la iniciativa del Ejecutivo federal, que supuestamente impulsa la privatización del sector petrolero. Sin embargo, con este lapso, el PRD únicamente ha alcanzado un 20% de firmas de ciudadanos interesados en que se lleve a cabo una consulta popular que sea revocatoria de la reforma energética. De acuerdo con el conteo actualizado de firmas de la página www.elpetroleoesnuestro.mx, únicamente se han recolectado 333 mil 523 de 1 millón 644 mil 365 firmas requeridas para que se tenga el derecho a una consulta popular, de acuerdo con el artículo 35 de la Constitución. “La Constitución, en el artículo 35, otorga el derecho a los ciudadanos para pedir al Congreso la realización de una Consulta Popular en asuntos de trascendencia nacio-

nal, cuyos resultados, de alcanzar una participación del 40% del listado nominal de electores, serían obligatorios para los poderes públicos”, indica el artículo de la Constitución. En este sentido, para que la iniciativa proceda, el sol azteca requiere de más de 1.6 millones de solicitudes de ciudadanos que pidan una consulta de este tipo, de acuerdo al último listado nominal de electores. Mientras que en otra lucha para frenar la privatización del petróleo –separada del PRD- el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, anunció que cercará pacíficamente el Senado de la República cuando se dictamine la reforma energética. “Vamos a seguir adelante y estemos atentos por lo que sigue, vienen otras acciones de desobediencia civil pacífica. Estemos atentos porque a partir de que se inicie la dictaminación de la reforma energética en el Senado nos vamos a movilizar”, detalló en su video semanal, dado a conocer a través de sus redes sociales. MISAEL ZAVALA

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

6


El diario sin límites

ÁNGEL CABRERA

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) se ha convertido en un botín político de los partidos en la Cámara de Diputados, debido a la falta de acuerdos entre los legisladores para nombrar a los cinco consejeros faltantes, consideró el consejero Marco Antonio Baños. De acuerdo con Baños, “lamentablemente la percepción social”, incluida la de los integrantes del consejo, es que el Poder Legislativo ve al órgano electoral como un trofeo, lo cual vulnera y tiene sumida en una profunda crisis a la institución. “No se vale que los actores políticos jueguen con la integración de instituciones, que son muy importantes para el país”, reclamó a los diputados, quienes consideró “no han hecho la parte que les toca”. Debido a la inacción de los diputados, explicó, los “cuestionamientos de legitimidad del IFE” crecerán en la percepción ciudadana y eso podría mermar la confianza en el instituto.

Martes 5 de noviembre de 2013

Crisis en el Instituto Federal Electoral

IFE, botín político

de los diputados

El consejero Marco Antonio Baños asegura que la Cámara baja no cumple con lo que le toca y juega con la integración del Consejo General

SOBRECARGA DE TRABAJO

Los consejeros Marco Antonio Baños y María Marván coincidieron que su carga de trabajo para cerrar el año se duplicará a causa de que los diputados no han nombrado a los sustitutos de los cinco consejeros faltantes. “Afecta porque hay una sobrecarga de trabajo, no es lo mismo trabajar con ocho consejeros a sólo con tres de manera permanente en las comisiones”, manifestó Baños. Antes de terminar 2013, el IFE tendrá que cabildear con el Poder Legislativo su presupuesto para 2014, planificar el apoyo otorgado para los comicios locales de Coahuila y Nayarit, concluir los procesos de sanción a medios y partidos, así como supervisar el registro de nuevos partidos. Bajo ese contexto, Marco Antonio Baños adelantó a 24 HORAS que los

Los muebles de los ex consejeros son sacados por la puerta principal del Instituto. FOTO: CUARTOSCURO trabajos en comisiones para sacar adelante esos pendientes serán absorbidos por los equipos de asesores de los cuatro consejeros. “Y en la presidencia del consejo quedará con un staff mínimo que permita el funcionamiento, vamos a revisar qué asesores se quedan y cuáles se van”, confesó. Por su parte, la consejera María Marván manifestó que los diputados

son los culpables de la crisis en el IFE y coincidió en que la falta de acuerdos en la Cámara aumenta cada día la situación crítica del instituto. “No es lo ideal trabajar con cuatro consejeros, no es una situación que nosotros hayamos buscado ni a la que le podamos poder remedio, es importante que se tomen definiciones en la Cámara”. La consejera Marván señaló que,

ante la falta de acuerdos en la Cámara de Diputados, acordaron rotarse la cabeza del IFE para evitar que el consejero presidente sea sólo un “adorno”. “Si entramos en una lógica de tensión entre la presidencia y las comisiones, le habríamos hecho muchísimo daño a la institución, por eso hicimos énfasis de que las decisiones fueran colegiadas”, concluyó.

››› CRÓNICA

CON AROMA A MAESTRO LIMPIO ÁNGEL CABRERA

U

n grupo de personas, pertenecientes al departamento de limpia del IFE, arrancan los letreros con los nombres de Alfredo Figueroa, Macarita Elizondo y Francisco Guerrero Aguirre. Con escoba y mechudo en mano se preparan para quitar el polvo en las oficinas de los otrora consejeros electorales. Luego de ponerlos en una bolsa negra de basura, el personal de limpia, ataviado con un traje rojo con gris, ingresa a las oficinas, en las cuales, se ha perdido todo rastro de quienes ocuparon esas instalaciones. Apenas el jueves, en sus lugares de trabajo lucían montañas de papeles, folders, libros y artículos personales de los consejeros; hoy sus oficinas huelen a Maestro Limpio, mientras que algunos muebles fueron arrinconados y otros llevados a reparación a la espera de que los diputados nombren a los cinco miembros faltantes. Aunque el IFE trabaja “a medias” por la falta de cinco de sus miembros y los consejeros se quejan

de la “sobrecarga” de trabajo, en sus instalaciones permea un ambiente relajado. Ni se nota que el instituto vive la peor crisis de su historia. La mayoría de oficinas permanecen cerradas, ninguno de los siete representantes de partidos ni sus asesores se encuentra en el Instituto. Como lo refieren sus propios ayudantes administrativos, “sólo van cuando hay sesión”. Al recorrer los pasillos donde se encuentran los cubículos de los consejeros, los cuatro están dentro de sus oficinas. Marco Antonio Baños dedicó su día a revisar el esquema de presupuesto que negociarán con la Cámara de Diputados, “yo todos los días estoy aquí”, asegura. La consejera María Marván trabajó con su equipo “sobre transparencia, sobre las solicitudes de los ciudadanos y estoy revisando como nos vamos a organizar los consejeros que nos quedamos”. Con la mayoría de oficinas vacías y cuatro consejeros que tendrán que trabajar doble, el IFE enfrenta el desafío más grande de su historia: vigilar la vida democrática del país a sólo la mitad de su capacidad.

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

PAÍS

7


El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Obradoristas cansados

S

erá porque en la capital algunos están cansados de tantas marchas, o porque la derrota se interpone a sus anhelos una y otra vez, o porque después de tantos años de lucha sin lograr nada a cambio la desesperanza les alcanza, o por equis…, el hecho es que los ejércitos obradoristas lucen cansados. Se nota en sus marchas y mítines porque aún y cuando siguen siendo miles los que acuden al llamado de su líder, no son tantos como antes --ya no digamos de aquellas fechas del desafuero, o de las marchas de protesta en 2006 y hasta el plantón de Reforma, sino de las concentraciones alcanzadas durante su campaña presidencial en 2012-, ni traen el ánimo combativo de antaño. Ciertamente, en estos momentos no está en juego la lucha por la presidencia de la República, galvanizador de las concentraciones convocadas por Andrés Manuel López Obrador desde el 2004. Pero está algo que para el de Mascupana es hoy en día aún más importante: Evitar la privatización del sector energético, según sus propias palabras. Y para esa batalla –la batalla de batallas-, sus ejércitos lucen cansados.

•••

TIEMPOS DE DESOLACIÓN.- Sí, están cansado, enojados y deprimidos. Lo sabe el propio López Obrador. Lo comenta de algún modo él mismo en el video que subió ayer a YouTube, donde señala que “en épocas de desolación y de canallas lo mejor es no perder la fe, no perder las esperanzas y seguir luchando”. Mensaje el de este lunes en el que reconoce el hastío de sus seguidores: “Es una alternativa cruzarse de brazos y estar con los dientes apretados en nuestras casas –les dice-. Es también respetable el que entremos en depresión, que estemos pensando que nunca se va a lograr nada bueno en el país. Que no vale la pena tanto esfuerzo…” Pero, agrega, en casos así, de enojo y depresión, “lo más importante es seguir adelante”. Incluso les lee una cita de Benito Juárez para aplicarla en estos momentos: “Que el enemigo nos venza y nos robe, si tal es nuestro destino. Pero nosotros no debemos legalizar ese atentado entregándoles voluntariamente lo que nos exigen por la fuerza”. López Obrador no dio fechas para próximas acciones. Sólo pidió a sus cansinos seguidores estar atentos para próximas movilizaciones.

•••

VAN “CON TODO” A LÁZARO CÁRDENAS- Impactante, ahora sí, el anuncio hecho por el vocero de seguridad, Eduardo Sánchez: La toma del Puerto Lázaro Cárdenas (Michoacán) por parte del gobierno federal. Toma no sólo en sentido presencial sino para operar el lugar. Importantísimo porque desde este puerto es por donde ingresan muchos de los precursores sintéticos –por lo general procedentes de Asiapara la elaboración de drogas sintéticas. Lázaro Cárdenas es el puerto más importante del país en cuanto a volumen de carga general y el segundo en volumen de manejo de contenedores. Tomaron la decisión: Se desplegarán ahí 156 funcionarios del Sistema de Administración Tributaria, de la secretaría de Agricultura, de la Profepa y un número indeterminado de elementos de la Marina, el Ejército, la Policía Federal y de la Procuraduría General de la República con ministerios públicos y policías federales ministeriales. (Habrá rotaciones periódicas de todos ellos) Valga anotar también que no sólo el puerto fue tomado desde ayer sino que la Sedena concentró ¡a toda la policía del municipio! (113 elementos) y los trasladó a un centro de adiestramiento para ser evaluados. Las labores de vigilancia quedaron en tanto a cargo del Ejército Mexicano. Como nos diría un funcionario: “Vamos a fondo, con todo…, no hay de otra”.

•••

LA ARMADA REQUIERE MÁS PRESUPUESTO.- El secretario de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, Jonathan Jardines, indicó que la Armada de México requiere de mayor presupuesto para hacer frente al crimen organizado. Según explicó, la Semar incrementó sus actividades y responsabilidades en operaciones terrestres y su personal aumentó también en tres veces su tiempo de trabajo. La cantidad que requieren son 6 mil millones de pesos: 3 mil de ellos para equipo de combate y de inteligencia, y 3 mil adicionales para ampliar las prestaciones que tienen por el incremento de su operación.

•••

GEMAS: Pregunta de Jesús Silva-Herzog Márquez a los distinguidos senadores: “¿En 2014 le darán la Medalla Belisario Domínguez a Netzahualcóyotl?”

Eligen a Perla Gómez para dirigir la CDHDF El pleno de la Asamblea Legislativa está citado a las 11:00 horas, se prevé que tomen protesta a la nueva titular de la Comisión MONTSERRAT GALVÁN

L

a candidatura de Perla Gómez para dirigir la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) fue aprobada ayer por la Comisión homonima en la Asamblea Legislativa (ALDF), quien se reunió de manera privada para deliberar sobre el nombramiento de la nueva presidenta de la CDHDF. Después del dictamen, la nueva ombudsman capitalino tendrá que ser ratificada por dos terceras partes del pleno de la Asamblea, es decir, 44 votos de los 66 diputados que componen al Poder Legislativo local. Antes de conocerse que la académica Gómez Gallardo será la nueva titular de la CDHDF, diversos aspirantes acusaron que hay favoritismo hacia un candidato en específico y advirtieron que el proceso de elección estaba politizado. Alfredo Rojas Díaz, quien era uno de los 29 aspirantes a ocupar la vacante que dejo González Placencia, señaló que dentro de la metodología utilizada para evaluar a los candidatos también debió tomarse en cuenta el perfil humanitario de los contendientes. Consideró que la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF también debió evaluar si las actividades en defensa de los derechos humanos se realizan a través del pago de honorarios, becas o si se hacen de manera altruista, lo cual marcaría una diferencia entre cobrar una actividad de defensa o desarrollar una actividad humanitaria por convicción. Hoy a las 11:00 horas está citado

FOTO: ESPECIAL

PAÍS

La CDHDF sigue recibiendo denuncias por violaciones a derechos humanos. el pleno de la ALDF y se prevé que tome protesta a la nueva titular de la CDHDF.

OPERA CON NORMALIDAD

Mientras la Asamblea Legislativa aún no definía quien sería el nuevo titular para presidir la Comisión de Derechos Humanos en el DF, dicha dependencia trabajó con absoluta normalidad. Empleados y funcionarios de la Comisión explicaron a 24 HORAS que luego de la salida de González Placencia como titular del organismo, el ritmo de trabajo no se detuvo y la comisión siguió laborando de manera cotidiana. De hecho, la ventanilla para registrar una queja por omisión o violación de derechos humanos opera sin ningún contratiempo, mientras el personal de base apoya y asesora a las personas que

los visitan para interponer denuncias o recibir orientación al respecto. En un recorrido realizado por 24 HORAS en las instalaciones del órgano defensor de los derechos humanos de los capitalinos, se pudo constatar que las actividades realizadas por la Comisión siguen de manera habitual. Algunos de los funcionarios consultados explicaron que, debido a la intensa carga de trabajo, la Comisión no puede parar su ritmo, pues tiene registradas desde incluso meses antes, actividades, talleres y cursos para todo tipo de público, aún sin un titular al frente. Desde el pasado primero de octubre, fecha en que la Comisión quedó sin un titular, el primer visitador, Mario Patrón, ascendió como presidente interino mientras la Asamblea Legislativa designa al nuevo ombudsman.

Otorgan cargo a Mancera en Alcaldes por la Paz

E

l jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, recibió la Vicepresidencia para América Latina y el Caribe de la Organización internacional Alcaldes por la Paz, con sede en Hiroshima, Japón, gracias al trabajo realizado mediante programas sociales como el de “Por tu familia, desarme voluntario”. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, informó del nombramiento otorgado a la Ciudad de México, donde fue distinguido el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien actualmente se encuentra de gira en la ciudad de Nueva York. Durante el inicio de la segunda jornada de desarme voluntario realizado en la Delegación Tlalpan, la funcionaria capitalina agradeció a los servidores públicos del gobierno de la

FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ

8

El mandatario está en Nueva York.

ciudad, quienes recorren las colonias para atender a los derechohabientes de los programas. Destacó que gracias al trabajo llevado a cabo, no sólo se han obtenido frutos a nivel nacional, sino que también se ha logrado el reconocimiento internacional. Señaló que gracias al diálogo con los habitantes de la ciudad, el trabajo en la recuperación de espacios públicos, la atención y apoyo a grupos vulnerables, que “juntos estamos construyendo una cultura de paz para nuestra ciudad”. Rodríguez Velázquez subrayó que la suma de voluntades de todos los sectores, la iglesia católica, el gobierno local y la ciudadanía se logró canjear ocho mil 424 armas desde la aplicación de este programa social. MONTSERRAT GALVÁN


El diario sin límites

M

ORELIA, Mich.- El perredismo michoacano ha entrado en crisis: alcaldes de 15 municipios amagaron con irse al Partido Revolucionario Institucional (PRI), inconformes por con el trato recibido por sus dirigentes y sus legisladores. Simultáneamente, el líder estatal del PRI, Osvaldo Fernández, aseguró que entre cerca de 14 mil militantes de distintos partidos se han sumado a sus filas en meses recientes. En ciertos casos se trata de comités municipales enteros. Posteriormente el alcalde de Churintzio, Juan Luis Contreras, reveló que él y 14 alcaldes perredistas más mantienen negociaciones con el PRI porque están inconformes con la actitud de su coordinador en el estado, Carlos Paredes, edil de Tuxpan. “Ninguno (...) hemos decidido dejar nuestro partido, aunque somos olvidados y nos han tomado en cuenta para nada. Por eso las negociaciones”, declaró. En respuesta, el dirigente estatal perredista Victor Manuel Báez negó la diáspora y acusó al PRI de recurrir a tácticas mediáticas. QUADRTIN

PAÍS

9

“Vallejo debería cuidar al

estado como cuida a sus hijos”

Cocoa Calderón arremetió de nuevo contra el gobernador de Michoacán; en días pasados acusó nexos de su familia con el crimen organizado

M

ORELIA, Mich.La senadora Luisa María Calderón, hermana del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, continuó este día sus ataques al gobernador Fausto Vallejo, a quien pidió defender a Michoacán como defiende a sus hijos, a quienes ella liga con el crimen organizado. El gobernador, dijo la legisladora, debe actuar de manera más institucional contra la inseguridad y se burló de los amagos del mandatario de demandarla por acusarlo de ha-

La legisladora fue candidata a gobernador del estado en las elecciones pasadas. ber regresado al poder para mantener los beneficios que tienen sus hijos del narcotráfico y otras actividades ilícitas. En entrevista, antes de impartir una conferencia a jóvenes universitarios en esta ciudad, Cocoa Calderón deslindó su enfrentamiento con Vallejo Figueroa y pidió que no afecte el Acuerdo por Michoacán, firmado por el interino Jesús Reyna y cuya vigen-

cia se busca prolongar. Este compromiso debe continuar y cada uno de los actores necesita asumir su responsabilidad, subrayó la ex candidata pansita a gobernadora del estado, contienda en la cual fue derrotada por el priísta. De acuerdo a las declaraciones de Calderón Hinojosa, uno de los hijos de Fausto Vallejo Figueroa está ligado al crimen organizado. No aportó

FOTO: ESPECIAL

Amagan con desbandada perredista

Martes 5 de noviembre de 2013

pruebas y se amparó en versiones populares en los siguientes términos: “Se dice que uno de los hijos del gobernador Fausto Vallejo está vinculado con el crimen organizado”. Otra de sus acusaciones es que llegó al gobierno del estado con el apoyo de grupos criminales: “Recordemos que hubo pactos de ellos (crimen organizado) con la campaña (de Fausto Vallejo) para que ganaran”. A eso contestó Vallejo: “Esta mujer está enferma de alma. Es una mezquindad. Se me hace miserable lo que está señalando”. Abundó el gobernador: “No me perdonan que le haya ganado la gubernatura del estado. No entienden que en democracia se gana y se pierde… Voy a conminar a mis funcionarios para que establezcan una demanda contra esta mujer que siempre maneja la especulación. Y remató: “Ni ella ni Felipe Calderón han superado la derrota del PAN en la elección estatal de 2011”. CON INFORMACION DE QUADRATIN


TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

IFAI azul y calderonista

E

l panismo de Gustavo Madero ha asumido un compromiso: Salvar al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) como enclave propio. Lo hace de manera silenciosa, con negociaciones en corto y piedras en el camino legislativo por donde transitan las reformas a ese organismo considerado coto de poder de Felipe Calderón y del Partido Acción Nacional (PAN). Hasta ahora, los panistas han logrado detener, al menos temporalmente, la conversión de esa oscura y limitada institución en una entidad de carácter público, con jurisdicción sensible en todo el país. ¿Por qué esta acción azul? Simple: Creen contar con tres de los cinco comisionados del IFAI. Están a la vista: -El presidente Gerardo Felipe Laveaga Rendón, surgido de la Escuela Libre de Derecho, de donde también es egresado el ex presidente Calderón. -Sigird Arzt Colunga, -Y María Elena Pérez-Jaén, quien emergió a la fama como opositora a Andrés López desde el Instituto capitalino (InfoDF) y la capitalizó con su anexión al IFAI. A ellos defiende el PAN.

SÓLO HAY DOS COMISIONADOS INDEPENDIENTES

Los bandos están marcados en actitudes y votaciones. Gerardo Laveaga llegó al IFAI para hacer escándalo por su negligencia, su acumulación de asuntos, sus tesis criticadas, su esfuerzo por ganar posiciones al interior del instituto y sus enfrentamientos con otro comisionado, Ángel Trinidad Saldívar. Fue precisamente Trinidad Saldívar quien mostró al país el verdadero rostro de Laveaga. En la polarización, Trinidad Saldívar buscó la presidencia del IFAI para orearlo, para abrirlo a la sociedad, pero al final María Elena PérezJaén le escamoteó el voto prometido y el calderonismo se quedó con la presidencia a través de Laveaga. En esas condiciones, como independientes sólo permanecen el propio Trinidad Saldívar y Jacqueline Peschard Mariscal. Por estas razones la mayoría priista, perredista, verde, panalista y petista intenta cambiar el sustento jurídico del IFAI y, con la nueva norma, deshacerse de los comisionados actuales y designar nuevos integrantes.

LAVEAGA COQUETEA CON EL GOBIERNO DE PEÑA

Los panistas juegan a la aventura. Gerardo Laveaga Rendón, como bien lo describió Ángel Trinidad Salvívar, no es confiable ni congruente. Aunque jure lealtad al ex presidente Felipe Calderón, ha comenzado a tocar puertas muy cercanas a la residencia presidencial de Los Pinos para intentar salvar su cómoda posición burocrática. Fuentes de muy alto nivel tienen la información: Laveaga buscó ya al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para pedirle su padrinazgo a fin de conservar al IFAI en las condiciones actuales. ¿Qué ofrece a cambio? Lo obvio: él les ayuda a cerrar casos cuando la transparencia ponga en riesgo a alguna institución relacionada con la seguridad nacional, descobije alguna política pública o dañe las ambiciones políticas de algún funcionario. El gobierno y los legisladores sabrán si escuchan este canto de sirena política. Por lo pronto, la minuta espera discusión y voto en el Senado de la República.

GUERRA SUCIA PARA LA ELECCIÓN DE LA CDHDF

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

Tal vez nunca se había manchado tanto una elección para presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En víspera de la designación, la cual debe acontecer hoy si no hay retrasos, los consejeros Edgar Cortés y Manuel Fuentes iniciaron una guerra en Twitter contra la principal candidata, Perla Gómez Gallardo. Cortés acusa a Gómez Gallardo de tener relaciones con personajes del Gobierno del Distrito Federal (GDF), lo cual la ligaría al grupo de Miguel Mancera. Cortés no está limpio: él acudió con el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, a negociar dos visitadurías. Y Fuentes, quien no renunció a su membresía en el Consejo de la CDHDF, se ha amparado en la Casa de los Derechos de Periodistas para hacer campaña. Es decir, acusan sus críticos, proselitismo con recursos públicos.

Maestros aseguran que la decisión fue tomada por las bases, no obstante el compromiso establecido con el GDF el jueves pasado; esta semana llegan nuevos contingentes al Monumento a la Revolución

Los accesos a los comercios continúan cubiertos por las carpas de los maestros.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

10 SOCIEDAD

No habrá reacomodo del plantón: CNTE GABRIELA RIVERA

A

NEGOCIOS AL BORDE DE LA QUIEBRA

ALREDEDOR de 30 comercios aledaños al Monumento a la Revolución pesar de los acuerdos podrían bajar la cortina debido a las pérdidas que les ha generado el plantón de logrados la semana palos maestros de la CNTE. Además, los empresarios se dijeron decepcionados de sada con el gobierno que no se cumpliera el acuerdo de reacomodar el campamento y que por ello del Distrito Federal, inlos accesos a la Plaza de la República permanezcan cerrados. tegrantes de la CNTE Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Tuaseguraron que no hay reacomodo rismo en Pequeño (Canacope) dijo que las pérdidas ascienden a 380 millones dentro del campamento que mantiede pesos, por lo cual los créditos que ofrece el gobierno del Distrito Federal nen en el Monumento a la Revolución. hasta por 100 mil pesos son insuficientes. Francisco Cruz, miembro de la De acuerdo con la Canacope, en Bucareli cerraron alrededor de 50 comerinstancia de coordinación nacional cios en los últimos tres años debido a las manifestaciones de diversos grupos, de la Sección 22 de Oaxaca, explicó así como los plantones que se instalan en las inmediaciones de la Secretaría de que los contingentes no accedieron a Gobernación. la petición que les hizo el gobierno caLópez Becerra señaló que a pesar del compromiso planteado la semana pasada de que se compactaría el plantó, “no hubo nada. Solamente levantaron pitalino la semana pasada de acomoaquellos que se iban a retirar a sus pueblos”. “Falta la autoridad”, ya que el dar todas las tiendas de campaña gobierno debe hacer cumplir los acuerdos tomados en días previos. en la explanada del MonuEsta semana los comerciantes buscarán reunirse con el jefe de mento, para liberar las Este martes gobierno, quien regresó de una gira de trabajo por Rusia. vialidades y banquetas. se reúnen Aunque los docennuevamente en tes abandonaron las Bucareli funcionarios carpas el fin de semaSección 22 de la Coor- quien no les ha dado nada a cambio, de la Secretaría de na para regresar a sus dinadora en Oaxaca sin importar las negociaciones que Gobernación con comunidades a celebrar explicó que el sindicato realicen los dirigentes. dirigentes de la acordó la participación de el Día de Muertos, éstos El jueves pasado, el secretario de CNTE regresaron al plantón desun autobús con docentes de Gobierno del DF, Héctor Serrano, y de ayer. Además, se espera que cada una de las siete regiones de los dirigentes de la CNTE acordaron para esta semana se sumen los con- la entidad, quienes participarán en la compactar el campamento a la explatingentes de Oaxaca, Chiapas, Vera- movilización prevista para ese día. nada del Monumento para liberar la cruz, Guerrero y Michoacán que parEn el campamento, Manuel Mo- circulación y las entradas de los neticipan en la Caravana Motorizada, rales, de la región de la Cañada de gocios, misma que iniciaría el viernes que llegará al DF el jueves próximo. Oaxaca, aseguró que los maestros pasado, según lo anunció el propio Rubén Núñez Ginez, secretario no moverán el campamento porque Serrano. CON INFORMACIÓN DE RAMIRO general del Comité Ejecutivo de la es darle una concesión al gobierno, SANTAELLA/ADNSURESTE

REGISTRO MAESTROS DE VERACRUZ REGRESAN A LAS AULAS

Maestros de Veracruz regresaron ayer a los salones de clases, aunque aseguraron que mantendrán las manifestaciones. Franz Peñaloza, vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, descartó que la lucha magisterial no ha terminado. Hoy y mañana, los profesores se movilizarán en Xalapa donde mantuvieron ocupado el centro histórico hasta el 14 de septiembre, cuando fueron desalojados por la policía municipal.VERACRUZANOS.INFO

QUINTANA ROO, 34 DÍAS SIN CLASES

Ayer se cumplieron 34 días sin clases en las escuelas de nivel Básico de Benito Juárez, Quintana Roo. El 28 de agosto pasado, los docentes suspendieron actividades por 18 días, hasta que lograron firmar un acuerdo con el gobierno estatal. Dos semanas después, los profesores volvieron a cerrar las aulas ante el incumplimiento de la minuta. Desde entonces, los docentes de Benito Juárez y Othón P. Blanco han bloqueado carreteras y edificios gubernamentales, lo que ´provocó dos enfrentamientos con la policía federal. REDACCIÓN


El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

SOCIEDAD 11

Economía sí quita el sueño

a mayoría de mexicanos JUAN LUIS RAMOS

A

diferencia del gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, para quien el “bache” por el que transita la economía mexicana no es motivo de preocupación, muchos mexicanos sí pierden el sueño debido a su situación económica, al menos así lo deja ver el más reciente Índice de Confianza del Consumidor publicado por el INEGI. Hace poco más de un mes, el responsable de la política monetaria en el país expuso en un foro que México sólo atraviesa por un “bache” económico transitorio, generado por factores externos, por lo que descartó que deba haber preocupación por cuestiones como un posible incremento en los precios o el paquete económico, incluso expuso que, ante la situación que vive el país, “lo único que me quita el sueño son los perros de mi vecino”. En cambio, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos han perdido la confianza para, por ejemplo, para hacerse de bienes duraderos como son muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos. La percepción de los consumidores mexicanos sobre la economía y sus posibilidades para realizar este tipo de compras se ubica en su nivel más bajo en dos años, según el índice del Inegi. Esto, a poco menos de dos semanas de que se realice el Buen Fin, evento celebrado en México con el objetivo de reactivar la economía mediante el fomento al consumo. “Cuando las personas consideran que en el próximo año la economía va a estar en una situación peor que la actual, se sienten inseguros de poder realizar un gasto de consumo durable, debido a que se sienten vulnerables en

La confianza de los consumidores para tomar créditos o adquirir bienes duraderos está en su nivel más bajo en los últimos dos años, según el INEGI

La falta de confianza de la población se refleja en las bajas ventas de los comercios. FOTO: CUARTOSCURO términos económicos; no ven una razón de prosperidad”, señaló Leticia Armenta, directora del Centro de Análisis Económico del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. El índice, agregó, revela que no solamente no hay confianza en la población respecto al crecimiento económico, sino que las personas sienten que su poder adquisitivo ha disminuido considerablemente. “Si las familias fueran consistentes con estos resultados, el Buen Fin podría no ser tan exitoso debido a que los mexicanos están menos dispues-

tos a tomar créditos para hacer compras de bienes durables”, añadió. Para Armenta, lo que más llama la atención del reporte del Inegi es que la población percibe que la economía estará peor el próximo año. Aunque el gobernador del Banxico previó que México iniciará su recuperación económica a partir del próximo año, una vez que se consoliden las reformas estructurales, el índice del Inegi revela que para el grueso de la población la situación económica del país respecto a la actual será peor. El Índice de Confianza del Con-

sumidor se realiza a partir de una encuesta los primeros 20 días de cada mes en más de dos mil 300 viviendas de 32 ciudades del país, una por cada entidad federativa. Se constituye por la opinión que los entrevistados tienen de la economía en el presente respecto al mismo mes del año anterior y sus expectativas en un año. En octubre de este año, el reporte que realizan en conjunto el Inegi y Banxico se situó en 91.2 puntos, el menor nivel desde finales de 2011, cuando se situó en alrededor de 90 puntos.

Lanzan plan agrario, sin campesinos

E

ste lunes, el gobierno federal presentó en Nayarit el programa “Un nuevo campo para todos” que, se anunció, busca generar oportunidades de desarrollo, productividad y competitividad en el sector primario del país. El anuncio, encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto, y al que asistió el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, tomó por sorpresa a la cúpula agraria del país: el Congreso Agrario Permanente. Su coordinador general, Max Correa, dijo a 24 HORAS no tener conocimiento sobre dicho programa. De igual modo, personal de comunicación del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp) reiteró que ningún miembro de la organización fue requerido para el evento realizado en Tepic, la capital de Nayarir. De los tres grandes bloques agrarios, el único presente fue la Confederación Nacional Campesina (CNC), representado por el senador Manuel Cota, miembro del organismo de filiación priista. Según Max Correa, los tres organismos están en pláticas con funcionarios del gobierno federal para poner en la agenda nacional un “pacto rural”, para lo cual solicitaron un encuentro entre el Ejecutivo y las organizaciones. Durante la presentación de la estrategia federal, el secretario de Agricultura dijo que se prevé alcanzar la meta de producir en el país 80% de los fertilizantes que requiere la agricultura nacional. Finalmente, Peña Nieto señaló que los esfuerzos y apoyos dedicados al sector primario en décadas anteriores “no han sido suficientes para cambiar su rostro (…) hoy estamos impulsando cambios y transformaciones que son cimientos importantes para que el rostro del país y del campo sea distinto”. JUAN LUIS RAMOS

Dos millones de nacimientos, por un millón de abortos

FOTO: ESPECIAL

E

Sin planeación, la mitad de los embarazos.

l crecimiento demográfico de los últimos años, por arriba de las proyecciones de hace unos años y la elevada cifra de abortos y embarazos no planeados son el resultado del abandono de las campañas de planificación familiar y la falta de programas de educación sexual. De acuerdo con cifras oficiales, cada año se producen en el país unos dos millones de nacimientos, sin embargo, aproximadamente la mitad de estos embarazos no fueron planeados. Aunado a lo anterior, según el estudio “Embarazo no planeado y aborto inducido en México: causas y consecuencias”, en el mismo lapso ocurren un millón de abortos. El informe presentado este lunes señala que a pesar de los avances, el embarazo no deseado en México sigue siendo un grave problema, ya que más de la mitad de los embarazos, 55%, son no pla-

neados y otro 54% termina en abortos inducidos. Fátima Juárez, de El Colegio de México (Colmex), y Gabriela Rodríguez, especialista en sicología por la UNAM, consideraron que ello se debe a que en las dos últimas administraciones federales hubo un retroceso en materia de educación sexual y servicios de planificación familiar. En conferencia de prensa, la especialista precisó que los datos del estudio indican que en el mundo cada año hay 22 millones de abortos inseguros y cuatro millones de ellos se dan en la región de América Latina. La tasa anual de abortos inducidos en México es de 38 por cada mil mujeres de 15 a 44 años, cifra superior a la tasa de América Latina, de 32 abortos por cada mil mujeres en edad reproductiva. Recientemente, el ex rector de la UNAM, Juan

Ramón de la Fuente, explicó que una de las razones por las que el censo población de 2010 se quedó corto es que no se previó que los programas de planificación familiar se redujeron o desaparecieron. “El sexenio pasado muchas regiones pararon sus programas de salud reproductiva por razones ideológicas de los gobernantes. Esto no puede ser. El Estado y la atención en salud tienen que ser completamente laicas”, dijo el médico durante el Seminario para periodistas. Indicó que fueron los gobiernos quienes detuvieron las campañas de planificación familiar que se venían haciendo desde 1970 y que habían funcionado en las últimas décadas, lo que ocasionó un aumento en la población, que ni el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) había previsto. GABRIELA RIVERA


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES

www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo

La voz de la ciencia como respuesta social

U

no de los más recientes retos del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, (AC) es apoyar al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONACYT) en consensar un conjunto de propuestas, demandas y puntos de perspectiva para alimentar el proceso de construcción y de diseño del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI), que se presentará en breve al gobierno y a la sociedad en general. En días pasados, a convocatoria del Foro Consultivo, se dieron cita diversos órganos de consulta y asesoría en ciencia, tecnología e innovación de una decena de países de América Latina y el Caribe para intercambiar experiencias y analizar en conjunto problemas en común. El ejercicio fue muy oportuno y enriquecedor para el FCCyT porque le permitió revisar sus oportunidades y fortalezas, por un lado, así como identificar sus debilidades y amenazas, por el otro, en su papel de facilitador de consensos entre las comunidades de la CTI: investigadores, académicos, empresarios, sociedad y gobiernos. México, al igual que otros países de América Latina y del resto del mundo, dispone de organismos de asesoría y consulta en ciencia, tecnología e innovación (CTI), cuyas principales tareas tienen que ver con cómo la aplicación del conocimiento puede ayudarnos a construir mejores condiciones de bienestar y desarrollo social. En el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la sociedad y los órganos de gobierno y de Estado pueden encontrar un conjunto de alternativas para enfrentar los desafíos que nos plantea la economía global, Con los políticos, tecnológicamente desarrollada. es necesario que Tales desafíos se pueden agrupar en dos ellos adviertan tipos: por un lado, cómo hacer que la CTI colas prioridades bre legitimidad frente a la sociedad. Hay poco planteadas desde conocimiento y, en ocasiones, nulo interés las bases sociales respecto del papel que puede jugar el conocimiento que se genera en las universidades, los e implementen centros de investigación y las instituciones de programas de apoyo educación superior para mejorar las condiciobasados en evidencia nes de vida de la población. Por otro lado, está todo lo que tiene que y en las experiencias ver con la comunicación con la ciudadanía, ya de los ámbitos sea para recoger sus inquietudes, demandas de investigación y puntos de vista, o bien para que se desarrollen programas de alfabetización científica de la ciencia y la y la gente vea en la CTI la solución de sus tecnología grandes problemas. Un ejemplo formidable es la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde los órganos consultores y asesores en CTI hacen llegar a las autoridades políticas, a los dirigentes empresariales, de los trabajadores y de las comunidades en general un conjunto de alternativas para los procesos de toma de decisiones y el diseño de políticas públicas respectivas. Con los políticos, es necesario que ellos adviertan las prioridades planteadas desde las bases sociales e implementen programas de apoyo basados en evidencia y en las experiencias de los ámbitos de investigación de la ciencia y la tecnología. En tanto, con los empresarios es imprescindible que sean capaces de reconocer que asumir riesgos en sus unidades productivas implica también asumir riesgos en ciencia y tecnología; se trata de dar oportunidades a los científicos e investigadores locales para incorporar tecnologías producidas de manera regional. En México, como en los otros países, históricamente se ha dado lo que conocemos comúnmente como políticas gubernamentales. Se trata de ejes estratégicos definidos, diseñados y aplicados exclusivamente por los gobiernos. Sin embrago, a partir de las reformas hechas a la Ley de Ciencia y Tecnología en el 2002, actualmente se incluye la participación de las comunidades académica, empresarial y social en esa toma de decisiones que tienen que ver con la CTI; de modo en prácticamente una década, nuestro país está todavía en proceso de aprender cómo construir e implementar políticas públicas en la materia. Contra lo que pudiera pensarse, estos procesos de participación no son sencillos: se tienen que identificar las necesidades de las comunidades; también es preciso generar consensos y diálogos amplios, incluyentes y multidireccionales. Hay que recoger opiniones y propuestas pero también hay que dar respuestas viables desde la ciencia, la tecnología y la innovación a los grandes problemas nacionales.

Casos de consumidores de la llamada “nueva heroína” se han detectado en zonas marginadas de Arizona Los primeros informes sobre esta mezcla de químicos se reportaron en Rusia, en 2010. FOTO: ESPECIAL

Alerta por droga krokodil

en frontera México-EU

A

utoridades sanitarias y de lucha contra las drogas en Estados Unidos han alertado sobre el uso de krokodil, una nueva droga que se come a los vivos, en su frontera con México, en particular en la ciudad de Phoenix, Arizona, y en otras poblaciones que padecen de extrema pobreza. En 2010, medios internacionales alertaron sobre la nueva droga en zonas de extrema pobreza de Rusia (cuyo nombre se traduce como “cocodrilo”) que se come vivos a los adictos, hasta matarlos. En 2012 la alerta se extendió a Gran Bretaña y ese mismo año se registraron casos esporádicos del compuesto químico en Brasil y Argentina, aunque las autoridades de estos países no elevaron una alerta de salud pública. Ahora, autoridades en EU han alertado sobre su uso en ciudades fronterizas con México como Phoenix, una ciudad que por un lado

tiene uno de los niveles socioeconómicos más altos de ese país, pero por el otro es el hogar de pandillas que se alojan en los barrios de extrema pobreza. Estas comunidades son, por lo regular, pobladas en su mayoría por mexicoamericanos. La droga krokodil o cocodrilo es desomorfina, conocida también como dihidrodesoximorfina o por un antiguo nombre comercial: Permonid. Paradójicamente, fue inventada en 1932 en Estados Unidos. Posee efectos sedantes y analgésicos, y su preparación es casera: la desomorfina parte de la clorocodida, que se obtiene haciendo reaccionar cloruro de tionilo con codeína. Los adictos en Rusia empezaron obteniendo medicamentos con codeína, como los jarabes para la tos. En un proceso similar al que se utiliza para crear metanfetamina a partir de la pseudoefedrina, la codeína (encontrado en analgésicos) se mezcla con yodo y fósforo rojo (que sale de cajas de cerillos) y se le hace reaccionar con

fuego. La desomorfina es altamente impura. Se le llama la “nueva heroína” porque se inyecta, tiene efectos parecidos aunque más fuertes, y sirve como un sustituto barato. Pero un adicto sólo alcanza a vivir dos años. No más. Algunas organizaciones oficiales de salud tanto en Rusia como en Estados Unidos han alertado que su rápida expansión no está relacionada con una posible escasez de heroína; es un sustituto barato que llega a zonas de alta marginación. Médicos que desde 2010 trataron enfermos en el sur de Rusia, en Ucrania y en Kirguistán, describieron los síntomas de la adicción: “Venas inflamadas, heridas que no cierran, olor persistente a farmacéuticos”, la droga “seca y expone la carne viva, y da apariencia escamosa a la piel antes de disolverla”. De hecho, el nombre “cocodrilo” viene de esa apariencia escamosa que muestra la piel de los adictos. CON INFORMACIÓN DE PROVINCIA Y ZONAFRANCA.MX

Cifra de feminicidios se dispara 40% desde 2006

L

FOTO: CUARTOSCURO

os feminicidios en México aumentaron 40% desde 2006, según un informe de las ganadoras del premio Nobel Jody William y Rigoberta Menchú y presentado a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. En la presentación del reporte, la representante de la Asociación por lo Justo JASS y exponente del informe, Marusia López, subrayó que ante la incidencia de feminicidios, la violencia sexual y la desaparición forzada, es prioritaria la erradicación de la violencia generalizada contra la mujer, no sólo por razones humanitarias, sino porque representa una violación grave de los derechos humanos. Otro factor que el reporte puntua-

liza es que en México existen regiones en las que hay restricción a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Recordó que el país recibió 176 observaciones en materia de violencia de género y contra defensores de derechos humanos y periodistas. El reporte entregado a la presidenta de la mencionada comisión, Miriam Cárdenas, fue presentado también por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan AC) y el Consorcio para el diálogo parlamentario y la Equidad. La directora de éste último, Dafne Cuevas, pidió a los legisladores ser el órgano fiscalizador y de contrapeso del Poder Ejecutivo para que se pondere la protección los derechos humanos. NOTIMEX


El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

JUSTICIA

Detectan 60 errores

en Ley Contra la Trata ISRAEL YÁÑEZ

A

No se contemplan todas las finalidades de explotación, se dejan espacios a la impunidad e interfiere en la aplicación de otras normas, asegura experto

l menos 60 puntos contradictorios o que dejan espacio a lagunas legales han sido detectados por expertos en la nueva Ley General Contra la Trata de Personas, entre ellas, el libre desarrollo de la personalidad como bien jurídico. El Artículo 10 de dicha ley pide que para configurar el delito se acrediten seis bienes jurídicos: quebranto a la vida, dignidad, libertad, integridad, seguridad y libre desarrollo. Sin embargo, el bien jurídico protegido por el Ministerio Público es sólo uno, el libre desarrollo de la personalidad, como se desprende del artículo 19 de la Constitución, aseveró el doctor en derecho Miguel Ontiveros Alonso. La Ley no contempla las diversas finalidades de explotación, como nacimiento de un niño y separación de su madre; alistamiento de niños en conflictos armados, extracción de fluidos o líquidos corporales, el matrimonio con fines de procreación y La ley no prevé sanciones por explotación sin beneficio. FOTO: CUARTOSCURO servidumbre costumbrista, lo incluido a través de la Ley sexualmente a la víctima y no ser que debería estar incluido La redacción de sancionado en caso de que no se le General de Salud. en el Artículo 10, indicó el varios artículos El Artículo 13, que se compruebe que obtuvo un beneficio también doctor en Dereimpide sanción por refiere a la explotación, económico, ejemplificó el experto. chos Humanos. concurso, pues es En el Artículo 30 se refiere a la exige como elemento Afirmó que se detecigual el delito sobre obtención de un beneficio, cuando para establecer el delito tó la confusión de térmiuna persona o sobre que el acusado “se be- en realidad la explotación y lesión del nos como la explotación un grupo. neficie de la explotación”, bien jurídico se verifican aún sin behumana con problemas laque según Ontiveros Alonso neficio del acusado, dicha ganancia -a borales, pues no se sanciona contraviene el derecho a prote- decir de Ontiveros Alfonso- debe ser el servicio forzado como hipóteger, pues la lesión al libre desarrollo considerada una agravante de la pena sis, lo que deja una laguna legal. Otro de las confusiones es el tér- de la personalidad se verifica cuando y no un elemento del tipo. Además, se detectó que la redacmino legal de trata de personas con el la víctima es explotada, independiención de varios de los artículos impide de tráfico de órganos, que no se pue- temente de si hay beneficio o no. El inculpado puede explotar la sanción por concurso de delitos, de contemplar en esta ley, pues está

pues sanciona igual a quien incurra en la conducta sobre una persona o sobre un grupo. El Artículo 32, sobre la publicidad engañosa, se refiere a la sanción de quien “contrate” la publicidad, sin especificar cuál de las partes incurre en responsabilidad de “promover o procurar” que se realice el delito. Ontiveros Alonso dijo que evidentemente la persona que solicita dicha publicación es la responsable, pues es quien a través de publicidad ilícita o engañosa busca reclutar a futuras víctimas y no el medio de

13

INVALIDAN 25 ARTÍCULOS EL PLENO de la Corte declaró inválidos 25 artículos de la Ley contra la trata de personas en Veracruz, y ordenó reponer los respectivos procesos, ya que estaban viciados de origen. Como sucedió en Coahuila, cuando el pleno invalidó reformas al Código Penal local, ayer los ministros consideraron que los tipos penales y sanciones para este delito son una atribución exclusiva del Congreso de la Unión. “Se concluye que la facultad concedida al congreso de la unión para dictar una Ley general en materia de trata de personas, en la que distribuya competencias entre la federación, el Distrito Federal, los estados y los municipios, así como determinar las formas de coordinación en términos del artículo 73, fracción 21 constitucional, no implica que en dicho ordenamiento puedan facultarse a los poderes legislativos de las entidades federativas, entre otros poderes de gobierno, para establecer en su legislación por si mismos los tipos penales y sus sanciones en materia de trata de personas”, dijo el ministro ponente Jorge Mario Pardo. Las autoridades estatales habían emitido un nuevo decreto que derogaba las normas impugnadas, aún con ello, ayer la Corte votó en contra de las reformas. ISRAEL YÁÑEZ

comunicación que utiliza. “De lo contrario, habría que obligar a todas los medios de comunicación impresos, electrónicos o cibernéticos a investigar previamente si el sujeto que solicita la publicación tiene o no un fin delictivo”, explicó. Con lo que respecta a las agravantes, el Artículo 42 establece que la pena se endurece cuando el delito es cometido contra una embarazada, personas con discapacidad física o psicológica, menores de 18 años de edad o de la tercera edad que no tenga capacidad para valerse por sí misma. Esta redacción deja fuera la hipótesis de agravación de la pena, cuando la víctima sea una persona que no tenga la capacidad para comprender el carácter ilícito del hecho o no tenga capacidad para resistir la conducta.

Por tortura, CNDH envía recomendaciones a Semar

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió dos recomendaciones dirigidas al secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y al procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. La instancia indicó que se detectaron violaciones a los derechos humanos mediante la detención arbitraria, retención ilegal y tortura en contra de 11 personas en dos hechos diferentes ocurridos en Veracruz en el 2011. En la recomendación 53/2013, dirigida a ambos funcionarios, las víctimas son un hombre, una mujer y un niño que fueron detenidos por elementos de la Marina cuando salían de un parque en Xalapa, el 14 de septiembre de 2011. El niño fue entregado a sus familiares horas después, pero su madre y la otra persona fueron retenidas 21días, durante este tiempo fueron

Vidal Soberón deberá atender señalamientos por caso de tortura y otros. FOTO: IVAN CASTANEIRA

golpeados y maltratados por marinos. La mujer declaró que todo el tiempo estuvo vendada de los ojos y que recibió golpes con un bate. Después fueron entregados al Ministerio Público y consignados por portación de arma de fuego exclusivo del Ejército, uso de arma sin licencia y delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de venta. La CNDH corroboró las detenciones arbitrarias y la tortura. La segunda recomendación, dirigida Soberón Sanz, refiere la retención de ocho personas por casi 23 horas luego de ser detenidas en el Centro de Rehabilitación 1, en Boca del Río, Veracruz. Además se comprobó la tortura y abuso sexual en contra de una de ellas. En junio de 2011, elementos de la marina hizo las detenciones en atención a una denuncia en la que señalaban que había una persona se-

cuestrada en ese lugar, casi un día después fueron puestos a disposición del Ministerio Púbico.

CONCLUSIONES

La CNDH recomienda al secretario de Marina la reparación del daño y pide se investigue a los servidores públicos que intervinieron También que se intensifique el programa de capacitación y formación en materia de violencia contra la mujer y derechos humanos, tanto a los mandos medios y superiores como al personal naval del Séptimo Batallón de Infantería. Al procurador le recomiendan la capacitación del personal médico y los peritos adscritos a la PGR para la correcta aplicación del “Protocolo de Estambul” y garantizar imparcialidad y objetividad en las certificaciones de estado físico y mecánica de lesiones. ITZEL REYES


14

JUSTICIA

Martes 5 de noviembre de 2013

CATÁSTROFE Alberto ISLAS info@risk-evaluation.net @albertoislas

Huehuetoca, el Raval y San Francisco

B

arcelona. Los abusos de la policía y la falta de respeto a los derechos humanos son frecuentes en todo el mundo, lo que los hace diferentes es la manera en que estos abusos son resueltos y la censura social que se ejerce contra los infractores. El fin de semana pasado la policía municipal de Huehuetoca, en una situación muy poco clara, enfrentó a un grupo de jóvenes y asesinó a uno de ellos, aún no se sabe con certeza si antes o después la población prendió fuego a la presidencia municipal. Los ataques de la policía a civiles son hechos condenables, y casos como éste deben ser investigados y censurados, pero no podemos argumentar que son únicos a México. Bastaría ver ejemplos de la semana pasada; en Barcelona policías mataron a golpes a un empresario de origen marroquí después de haberlo detenido y el caso de Andy López, un menor que fue asesinado en San Francisco, por un oficial, porque portaba un rifle de juguete. El debate se ha centrado en la falta de protocolos, la falta de capacitación a las fuerzas municipales y si estos policías estaban certificados o no. Estos son puntos a tomar en cuenta, y muy importantes para contar con una policía más preparada. Pero hay algo que debemos preguntarnos antes, ¿cuál es la relación que la sociedad quiere con su policía? Esta pregunta no es retórica y sí marca los límites de la fuerza y la censura con la que se actúa. De manera inconsciente ya hemos En Huehuetoca establecido esos límites. En México no como en muchos respetamos a la policía, dudamos de otros lugares de su autoridad y en raras ocasiones, la México, existe población hace caso a un primer llamado democracia pero de un oficial de tránsito. Basta ver las no hay autoridades escenas diarias donde los automovilistas legítimas, porque tratan de convencer a un oficial que los deje pasar por una calle a pesar de estar a la sociedad no le cerrada, o la negociación para evitar una interesa vivir infracción. La capacitación y certificación tiene en un estado conceptos universales y se deben llevar de Derecho acabo, pero la “filosofía y espíritu de cuerpo” que es un elemento fundamental en cualquier organización se debe basar en la relación la sociedad defina que quiere tener con el monopolio de la fuerza. Un policía que no cuenta con el respaldo de la sociedad no puede salir en defender de ésta, y una autoridad sin respaldo social sólo podrá ejercer un liderazgo mediante la fuerza coercitiva sin ninguna legitimidad. En los años 70 y 80, en Estados Unidos la confrontación social por hechos como estos fueron creciendo en intensidad y frecuencia, muchos de ellos basados en acciones de discriminación, pero sólo mediante el diálogo y acuerdos entre las autoridades y la sociedad se lograron disminuir. Este proceso duró más de 30 años pero si hoy en día se comete una violación grave a los derechos humanos por las autoridades, las acciones son contundentes por parte de la policía, pero también aparecen los líderes sociales a bajar la presión y el enojo de la comunidad con el objetivo de encauzar una solución dentro del marco de la ley. Y es que la experiencia de años les enseñó que éste era el modelo para ganar la confianza entre autoridades y sociedad ante incidentes de abuso del poder. En Huehuetoca como en muchos otros lugares de México, existe democracia pero no hay autoridades legítimas, porque a la sociedad no le interesa vivir en un estado de Derecho, ni tener reglas claras que se ejecuten. En el Raval, una juez con base a la evidencia captada por los vecinos a través de teléfonos celulares, está llevando a cabo una investigación contra los miembros de la policía de Barcelona y en el condado de Sonoma los familiares están tomando acciones judiciales contra la ciudad. En México, si no iniciamos este debate, no habrá certificación ni capacitación que logren que exista una complicidad entre la policía y la sociedad para vivir en un Estado de derecho, porque el abuso de poder no va a desaparecer. Podemos tener las herramientas para mitigar este riesgo.

Despliegue militar

Sellan puerto de Lázaro Cárdenas Por tiempo indefinido permanecerán cerca de 5 mil elementos del Ejército, Marina, Policía Federal, PGR y SAT, para estrangular las finanzas y operaciones de Los Caballeros Templarios

E

l gobierno dirigió ayer un aguijón a la médula operativa y financiera del Cártel de Los Caballeros Templarios. Inició el despliegue estratégico militar y civil para tomar el control del municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y restaurar la seguridad y las operaciones financieras del Puerto, que es el cuarto más importante del país. La operación inició ayer por la mañana en su primera fase y permanecerá por tiempo indefinido. Participan unos cinco mil efectivos de Marina, Ejército, Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y Servicio de Administración Tributaria (SAT), que asumieron el control de la aduana portuaria, de las carreteras, de las calles del municipio y se iniciaron diferentes investigaciones administrativas y penales contra funcionarios federales y estatales, y se pretenden cumplimentar órdenes de aprehensión contra los integrantes del Cártel. La operación incluyó la sustitución, sin mayor explicación, del jefe de la aduana y fue designado en su lugar un oficial

CONFIRMA PGR DESAPARICIÓN DE AGENTES

LA PGR CONFIRMÓ la noche de ayer que dos agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) están desaparecidos desde la noche del domingo en Michoacán, luego que se encontró quemado el vehículo oficial en el que viajaban. La información, que surgió por reportes de autoridades locales, indican que la camioneta tipo Dodge Ram de color verde, placas 225 WGD, en la que viajaban los agentes, fue encontrada calcinada en el municipio de Vista Hermosa, una zona cercana con los límites de Jalisco. Medios locales identificaron a los policías desaparecidos como Gabriel Quijados Santiago y René Rojas Márquez.ARTURO ANGEL de la Marina. A los empleados que laboran en esa área, se sumaron 156 funcionarios del SAT, que se encargarán de tramitar y vigilar las operaciones de comercio exterior, verificación de mercancías. El personal de la Armada, deberá desarrollar un amplio despliegue que garantice la total seguridad del Puerto e incrementará su personal en el Centro Unificado de Respuesta de Incidentes Marítimos, instancia encargada de planear, organizar y ejecutar acciones conjuntas con las autoridades portuarias. El personal de PGR se enfocará en revisiones dentro y fuera del puerto, recibirá las denuncias e investigará los casos y cumplimentará las órdenes de captura. Los 113 agentes de la policía del municipio fueron concentrados en sus oficinas, en donde fueron desarmados y permanecieron varias horas, hasta que se les ordenó que debían quitarse los uniformes y presentarse hoy para iniciar su entrenamiento, además de ser sometidos a exámenes de confianza. Mientras concluyen este proceso, el Ejército patrullará las calles y vigilará los accesos al municipio. La Policía Federal tendrá a su cargo el control carretero. Una vez concluida la primera etapa de revisión, se verificará quiénes son los policías que cumplen con los requisitos para ser candidatos a un adiestramiento especializado, sostuvo en conferencia de prensa el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez. Pero los policías municipales no estu-

vieron de acuerdo y adelantaron que hoy realzarán un plantón, porque no están dispuestos a ser enviados a la 43 Zona Militar vestidos de civil durante 30 días. El secretario de Gobierno del estado, Jaime Mares Camarena, informó que los oficiales serán sometidos a un curso “voluntario” de capacitación y los que no se sumen a él serán dados de baja.

ÁREA ESTRATÉGICA

Desde 2001, primero La Familia Michoacana y hace más de tres años Los Caballeros Templarios, tomaron el control de la zona, porque se trata de un punto estratégico de ingreso, tránsito, almacenaje y distribución de drogas. En la costa michoacana llegan los cargamentos de cocaína procedentes de Centroamérica y por el Puerto ingresan los precursores químicos y químicos esenciales, para producir drogas sintéticas. Es en la zona serrana de Michoacán, en donde controlan brechas que sirven de ruta de trasiego también para la marihuana y la amapola que cultivan, cada vez en mayor cantidad, en las zonas altas. El Cártel logró el control de la región a través de corrupción, amenazas, secuestros y asesinatos, para someter a funcionarios de las aduanas y apoderarse de agencias aduaneras, o controlar a policías municipales, colocar halcones que vigilaran, para así cobrar por el ingreso de productos legales e introducir sus productos, convirtiendo al Puerto de Lázaro Cárdenas como la principal puerta de ingreso ilegal de precursores químicos al país.

Usa El Chapo licencia de conducir de EU

C

on una licencia de conducir de Estados Unidos, Joaquín El Chapo Guzmán, compró dos autos Corvette que usó para sobornar a comandantes en el estado de Sonora. El permiso, que está a nombre de Max Aragón, sirvió para registrar a ese nombre los dos automóviles de lujo ante las autoridades estadunidenses, reveló la cadena Univisión, que obtuvo la información de un informe de la Agencia Antidrogas (DEA). Pese a la falsa identidad, la fotografía de la licencia es del capo líder

del Cártel de Sinaloa, en ella aparece como fecha de nacimiento el año de 1959, aunque en documentos mexicanos se tiene el año de 1957. La fecha de expedición de la licencia es de 1988 y en ella hizo evidente lo que por todo es conocido, su baja estatura: 5 pies 4 pulgadas (1.65 metros). El reportaje de la televisora incluye testimonios de autoridades policiacas y afirma que acudió a la dirección en Los Ángeles, que se encontró en la identificación, y se aseguró que los vecinos dijeron no haber visto nunca al hombre que

aparece en la credencial. La cadena hace mención a la facilidad que tiene El Chapo para introducir drogas en territorio estadunidense, como ejemplo los 120 túneles que ha excavado en la frontera. Tan sólo la semana pasada fue detectado por autoridades de Estados Unidos uno de los pasadizos más sofisticados que se hayan construido, en el que se habrían encontrado más de 2 toneladas de drogas. Las autoridades confirmaron que se trata de uno más de los construidos por Guzmán Loera. REDACCIÓN


El diario sin límites

Matamoros en alerta

E

MUNICIPIO CLAVE DE MICHOACÁN

• En el municipio de Lázaro Cárdenas habitan 178

mil 817 pobladores, por lo que es el cuarto más poblado del estado. • Su puerto ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto al volumen de mercancía que maneja, sólo por debajo de los de Manzanillo y Veracruz. • El Puerto registró en 2011, el desplazamiento de 29 mil 653 toneladas de mercancías, entre productos minerales, agrícolas, vehículos, que se importan o exportan con países asiáticos y CORRUPCIÓN Y COLUSIÓN

Eduardo Sánchez Hernández, vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República explicó ayer en conferencia de prensa que el blindaje se implementó ante las denuncias de corrupción y colusión en las operaciones comerciales del Puerto. “Estamos tomando medidas precisamente para evitar que en el futuro se den estos actos de colusión o de corrupción y es por ello que, todas las dependencias federales que están involu-

de América Latina.

• En lo que va de este 2013, se han llevado a cabo

91 mil 296 operaciones de comercio exterior, equivalente a 9 mil 130 operaciones al día. • El puerto representa para México 121 mil 825 millones de pesos de ganancia por importaciones. Y 43 mil 182 millones de pesos por exportaciones. • Con una recaudación de más de 16 mil 556 millones de pesos se ubica como la cuarta aduana marítima con mayor recaudación del país.

crados de alguna manera en el Puerto de Lázaro Cárdenas, estarán llevando a cabo rotaciones periódicas de su personal, con el propósito de que esto evite algún tipo de colusión o acto de corrupción”, sostuvo El funcionario subrayó que el blindaje respondía a las acciones de la estrategia de seguridad que realizan los tres niveles de gobierno en Michoacán ante los índices de violencia e inseguridad. Sobre los tres hombres que fueron detenidos por federales como sospe-

l llamado de alerta de la alcaldesa de Matamoros, Norma Leticia Salazar, fue contundente: “Siguen entrando algunos grupos armados por la carretera que viene de Reynosa. Si no tienen nada que hacer en la calle permanezcan en sus casas, con sus familias, para evitar cualquier situación de riesgo”. A 24 horas de los enfrentamientos en los que murieron 13 personas, la presidenta municipal confirmó que la línea de investigación apunta a una disputa entre el crimen organizado. Los conflictos, que el fin de semana escalaron su intensidad, se han dado a lo largo del año. Se trata, de acuerdo con autoridades federales u organismos especializados, de un reacomodo criminal en el corazón operativo del Cártel del Golfo (CDG), que incluye a uno de sus grupos de sicarios élite denominados Los Ciclones, quienes en su momento recibieron apoyo completo de la familia Cárdenas Guillen, antiguamente al mando del grupo delictivo. El pasado 10 de marzo, este brazo armado del CDG apoyó al ahora detenido Mario Ramírez Treviño, alias El X-20, en una serie de enfrentamientos contra Miguel El gringo Villarreal, otro lugarteniente del cártel y quien había forjado una alianza con Los Zetas. Extraoficialmente murieron más de 30 sicarios, entre ellos El Gringo. Pero la situación continuó inestable y en agosto Ramírez Treviño fue capturado, impidiendo que se consolidara un solo mando. En ese contexto se presume que otra antigua célula denominada Los M o Los Metros, fundada por el ex líder del grupo Eduardo Costilla, El

Coss, rival de los Cárdenas Guillen, que habría roto su alianza con Los Ciclones y ahora intentan tomar el control operativo en Matamoros. La agencia Stratfor advierte que estos hechos podrían ocasionar que el ala más poderosa del CDG fuera de Tamaulipas, liderada por los hijos de Iván Velázquez, alias El Talibán, intente hacerse del control de las plazas más importantes del estado, incluso aquellas en poder de Los Zetas.

REGIÓN VULNERABLE

La alcaldesa de Matamoros reconoció que la situación de seguridad del municipio es vulnerable, pues no cuenta con policía municipal. Los 585 uniformados locales están aún pendientes de acreditare el control de confianza y permanecen encuartelados. La vigilancia está a cargo de solo 40 policías estatales. La presencia militar tampoco parece ser un aliciente.

SÓLO 8 MUERTOS

Fueron ocho y no 13 las personas que fallecieron ayer tras enfrentamientos con elementos de la Armada de México y del Grupo de Coordinación Tamaulipas afirmaron las Secretarías de Gobernación y Marina en un comunicado conjunto. Los uniformados respondieron a los ataques que provenían de grupos armados que circulaban en varios vehículos por el kilómetro 12 de la carretera Matamoros-Reynosa, y en la balacera murieron las ocho personas, todos hombres. En el lugar se aseguraron vehículos, armas y municiones para el uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre otros efectos. ARTURO ANGEL

chosos de los ataques a subestaciones eléctricas y gasolineras, Sánchez Hernández, informó que fueron puestos en libertad bajo las reservas de ley. Este despliegue se suma al que inició el Ejército y la PGR la semana pasada en la Refinería Salamanca, donde también tomaron el control de la seguridad, porque los Templarios lograron controlar operaciones de extracción y venta ilegal de hidrocarburos. MARÍA IDALIA GÓMEZ, JONATHAN NÁCAR, ITZEL REYES, MÓNICA VILLANUEVA Y ARTURO ANGEL

Uno de los vehículos decomisados tras los enfrentamientos. FOTO: CUARTOSCURO

Busca Félix Gallardo traslado de penal

M

El Chapo Guzmán. FOTO: ARCHIVO

iguel Ángel Félix Gallardo, quien fundó junto con Rafael Caro Quintero el Cartel de Guadalajara, espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación autorice su traslado a una cárcel mediana seguridad, para abandonar el Penal de Puente Grande en Jalisco. Félix Gallardo recurrió a los recursos de revisión e impugnación ante los Tribunales Unitario y Colegiado correspondiente, quienes se han declarado incompetentes para resolver sobre el asunto.

La defensa presentó el recurso de inconformidad ante la SCJN. El próximo miércoles se discutirá el tema de Rafael Caro Quintero, sobre el amparo que lo puso en libertad. La resolución del Juzgado Cuarto de Distrito generó desconfianza en la PGR y del Gobierno de Estados Unidos, por ello la Procuraduría impugnó el fallo, el cual definirá el ministro, Arturo Zaldívar Lelo de la Rea. Con el fallo de la SCJN, en el caso de Rafael Caro también alcanzará a Félix Gallardo y Ernesto Rafael Fon-

seca Carrillo Don Neto, quienes son coacusados de la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar. Los narcotraficantes argumentaron a través del amparo violaciones al debido proceso, ya que sus respectivos casos fueron remitidos al fuero federal y no al común, como la ley lo establece por tratarse de un homicidio, delito que se castiga a través del Código Penal local. Dicha estrategia legal puso en libertad a Caro Quintero el pasado nueve de agosto. ISRAEL YÁÑEZ

Miguel Ángel Félix Gallardo.


El diario sin límites

Informe del Banco Mundial, Interpol y la ONU

Piratería somalí financia

actividades criminales Los piratas de rango inferior cobran hasta 30 mil dólares por rescate, que gastan en alcohol, drogas y bienes raíces ESTEFANIA SALINAS

do se reciba el dinero del rescate. El inversor paga lo que debe a los negocios locales. Parte n un país devastado por la guerra de la población prefiere no implicarse direccivil desde hace 20 años, es todo tamente en la piratería, pero hacen mucho un negocio ser pirata, así lo revela dinero simplemente vendiendo material a los un estudio publicado en el sema- piratas”, asegura el estudio. Otra parte del dinero se destina a las minario estadunidense The Economist que afirma que los piratas que operan en licias rebeldes que controlan puertos, como las aguas del Cuerno de África recaudaron cer- el acuerdo al que se llegó con Al-Shabaab un ca de 400 millones de dólares en pagos de res- grupo vinculado rebelde islamista vinculado cate desde 2005, con lo que financiaron una a Al- Qaeda en Haradere, donde los piratas comparten el 20% de los rescates. amplia variedad de actividades EN QUÉ El estudio también denuncia criminales en todo el mundo. INVIERTEN la dificultad para controlar el fluA pesar de que la piratería jo de dinero, tanto, el contrabanen Somalia alcanzó su nivel do de efectivo entre las fronteras más bajo en siete años, el reporcomo las propias transferencias te Senderos del Pirata realizado en milicias o en ganar electrónicas. El informe identificonjuntamente por el Banco influencia política. ca Djibouti, Kenya y los Emiratos Mundial, Naciones Unidas e Árabes Unidos ( EAU) como los Interpol, señala que la piratería principales puntos de tránsito y en Somalia, Djibouti, Etiopía, destino final para parte del botín. Kenya y Seychelles mantiene Pese a su desplome, los cosel comercio ilegal de armas, el en hoteles, restaurantes, bares. tos de la piratería en Somalia a tráfico humano, las milicias y el nivel internacional y regional, lavado de dinero. le cuesta a la economía global “Estos se organizan en gruaproximadamente 18 billones pos, principalmente en clanes, transporte de dólares al año por los gastos y operan como unidades crimielevados de intercambio, adenales. La mayoría van armados con lanzagranadas AK-47 y más de afectar a la actividad dispositivos de seguimiento”, servicios financieros o de económica de países vecinos, así señala el informe, que recoge contabilidad para otros, como un descenso en llegadas que un total 179 barcos fueron incluido el asesoramiento de turistas y en producción pessecuestrados de Somalia y el y consultoría de seguridad. quera en un 23.8% desde 2006. Cuerno de África entre abril de En Somalia se calcula que los 2005 hasta finales de 2012. De costos comerciales vinculados a ese total sólo un 85% fueron lila piratería son de 6 millones de berados por un rescate. dólares al año. fábricas. Senderos del Pirata establece El estudio sugiere que la codos tipos de piratas: los que fimunidad internacional movinancian la operación (los prinlice una fuerza de tarea financipales beneficiarios) quienes ciera para erradicar las redes de agricultura. se quedan con el 30% y 75% del lavado y financiación, reflejanrescate aproximadamente. do a la fuerza naval multinacioEstos financieros, son desde nal empleada para combatir a negocio de la droga, el los piratas en el mar. ex policías, exmilitares, ex pescadores, antiguos hombres de cultivo y distribución de Aunque en el informe solo khat desde Kenia. negocios o funcionarios. Si el pise hicieron públicos dos testirata es el único inversor, puede monios de 30 entrevistas a pillevarse hasta el 75% del dinero ratas o ex piratas, uno de ellos Y los segundos, conocidos apunta que nunca había viajacomo piratas rasos que vienen exportación/importación, do fuera del país, salvo para su que también sirve para aventura en el mar. Y su única de entornos pobres, y ganan blanquear dinero. entre 30 mil y 75 mil dólares motivación: el dinero. por barco, entre el 0.01% y el El segundo apunta que lo 0.025% del importe del rescate. pensó antes de caer en la piratería, pero al En tanto que los piratas que embarcan en final, no tuvo elección, “yo era pescador el bote primero o usan sus propias armas en en Mogadiscio , pero las circunstancias y una operación obtienen un bono de 10 mil dó- el tiempo complicó todo, con la piratería lares. Aunque estos también reciben una mul- todo se volvió cada vez más caro. Un litro de ta por “mal comportamiento” que va entre combustible costaba 100 dólares, no podía rehusarse a seguir ordenes, maltratar a la tri- alimentar a mi familia. Entonces, me uní a pulación o dormir, de acuerdo con el estudio. la piratería”.” La comunidad local también cobra un porEste negocio que comenzó por unos pocos centaje dentro de este negocio, se trata de los miles de dólares cuando los primeros piratas proveedores de material y productos para los en los años 90 que provenían del sector de la piratas. Desde droga, comida, o prostitutas. pesca buscaban una “mejor calidad de vida”, “Cuando el barco llega a puerto, un equi- se distorsionó a partir del 2000, cuando únipo se incorpora. Todo se anota, cada bebida, camente la nueva generación de piratas, buso transacción. La suma final se deduce cuan- caban serlo unicamente por el dinero.

E

12% 11% 10% 7%

EL CICLO DEL DINERO

DE LA PIRATERÍA EL “EFECTO DERRAME” DE LA ECONOMÍA

RECOMPENSA

ACTOS DE PIRATERÍA Aproximadamente

179 barcos secuestrados

Entre 339 y 413 millones de dólares pagados en recompensas

Actividad económica principal

(2005 a 2012)

(abril de 2005 a diciembre de 2012)

ENTIDADES DE FINANCIAMIENTO PIRATA Los cerebros detrás de los piratas reciben entre 30% y 50% de la recompensa total. Trabajan individualmente o en grupo. COSTOS Gastos del negocio de la piratería

PIRATAS DE BAJO NIVEL Son los “soldados rasos”. Sus tarifas fluctúan entre 30 mil y 75 mil dólares por barco, o hasta 0.025% de un pago promedio por recompensa

ACTIVIDADES DELICTIVAS Tráfico de armas, trata de personas, droga (khat)

¿CÓMO SE DETIENE EL FLUJO DEL DINERO? Autoridades regionales e internacionales Mayor seguimiento Mejora de los controles de los flujos financieros, transfronterizos, por por ejemplo, ejemplo, con una mayor con el intercambio vigilancia de los puntos de información financiera de entrada y salida a nivel regional de un país Información: BANCO MUNDIAL

INVERSIONES Reciclado del dinero de las recompensas

NEGOCIOS LEGÍTIMOS Transporte, petróleo, hoteles

Mejora de la cooperación regional y el respaldo internacional AMLCFT.ORG

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

GLOBAL

19% 18% 15% 13%

Ganaron en rescates al menos 400 mdd entre 2005 y 2012. FOTO: ESPECIAL


FOTO: AP

Martes 5 de noviembre de 2013

QUIEREN EXPLICACIONES

Después de los reclamos de Dilma a Barack Obama por el programa de la NSA, un diario afirma que la agencia de inteligencia brasileña incurrió en prácticas similares

DIPUTADOS y senadores de gobierno y ministros de la oposición quieren aclaración del Ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, Luiz Alberto Figueiredo, encargado de Relaciones Exteriores y del director general de la Abin , Wison Trezza, sobre las más de diez operaciones encubiertas llevadas a cabo entre 2003 y 2004 por la Abin. En la Cámara de Senadores el líder de los Demócratas (DE) Ronaldo Encalada, señaló que este episodio hace perder la credibilidad del gobierno brasileño en contra de Estados Unidos por haber intervenido en sus comunicaciones. En tanto el senador Alvaro Dias, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), dijo que el informe revelado muestra que el gobierno brasileño “practica lo que condena “el aparato es diferente, pero el objetivo es el mismo.“

Rousseff admite espionaje a diplomáticos extranjeros

R

IO DE JANEIRO. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, una de las mayores detractoras del programa de espionaje de EU develado este año por las filtraciones del ex técnico de la CIA Edward Snowden, admitió que el gobierno brasileño espió comunicaciones de diplomáticos rusos, iraníes e iraquíes en las embajadas y también en sus casas entre 2003 y 2004. Esta declaración se dio luego de que uno de los mayores diarios de Brasil Folha de S. Paulo, publicara una investigación en la que afirma que su país también incurrió en esas prácticas bajo el gobierno del antecesor y padrino político de Dilma, Lula da Silva, fotografiando y seguiendo en sus viajes a los diplomáticos. Según el diario con información de documentos de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), da cuenta de otro programa que tenía como blanco oficinas alquiladas por la embajada de Estados Unidos en Brasilia, porque el gobierno sospechaba que eran utilizadas para operaciones de espionaje. Según los informes de la ABIN, las intercepciones alcanzaron al entonces cónsul de

E

l gobierno de Venezuela condenó ayer el espionaje que realizó Estados Unidos a su país, mediante la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y pidió a la administración del presidente Barack Obama dejar “esta práctica absolutamente ilegal y desleal”. En una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el canciller venezolano Elías Jaua Milano afirmó que el sistema de espionaje global de Estados Unidos es inaceptable y recordó que el gobierno de Nicolás Maduro denunció el espionaje ante todos los organismos multilaterales y especialmente ante las Naciones Unidas. “Hemos dado una respuesta global de condena a ese sistema de espionaje global. Es inaceptable que nos espían a nosotros. Hemos sumado nuestra voz en todos los organismos multilatera-

Rusia en Río de Janeiro, Anatoly Kashuba, prefirió no enviar copia de los documentos y a representantes de la agencia de exporta- obtenidos, no podemos validar su autenticición de equipos militares Rosoboronexport. dad”, señala la nota divulgada por el GabiLa agencia, según Folha, al parecer nete de Seguridad Institucional de la sospechaba que estaban involucraPresidencia. dos en actividades de espionaje en La publicación de informes Brasil. clasificados como secretos ABIN también vigiló al en“constituye un delito y los respaíses fueron víctimas tonces embajador de Irán en ponsables serán procesados de intervenciones en Cuba, Seyed Davood Mohseni según la ley”, advirtió la presisus comunicaciones Salehi Monfared, que visitó Brasil dencia brasileña. privadas y oficiales entre el 9 y el 14 de abril de 2004. La Presidencia agrega en su Además, el gobierno brasileño espió a nota que las actividades de inteligenla embajada de Irak poco después de la invacia de la ABIN están previstas en la legislasión de Estados Unidos a ese país en 2003, ción y tienen por objetivo “la defensa del esdijo Folha en su edición del lunes. tado democrático de derecho, de la sociedad y de la soberanía nacional, con total respeto a los principios constitucionales y a los dereRESPUESTA OFICIAL Rousseff admitió el espionaje y aclaró en chos y garantías individuales”. La divulgación del informe se produce en un comunicado que los datos se refieren a operaciones de contrainteligencia realiza- momentos en que Dilma Rousseff lidera una das por la ABIN hace casi una década. Sin iniciativa para que las Naciones Unidas adopembargo, advirtieron que no pueden deter- ten una resolución que ponga fin al espionaje minar la autenticidad del informe porque no electrónico de Estados Unidos y otros países. Además, como respuesta al espionaje de pudieron verlo. Las operaciones citadas “obedecieron a la Washington sobre ella misma, la mandataria legislación brasileña de protección de los in- suspendió una visita de Estado a Washington tereses nacionales. Como la Folha de Sao Paulo programada para octubre. AGENCIAS

3

GLOBAL 17

Acusan a Cameron de atacar libre expresión

L

ONDRES Un coalición de 70 organizaciones de libertades civiles de 40 países, enviaron una carta abierta al Primer Ministro británico, David Cameron, criticando duramente su reacción ante las revelaciones del el ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden y acusándole de atacar “los derechos y las libertades fundamentales en el Reino Unido”. En la carta publicada en el diario británico The Guardian, y firmada entre otros grupos por Reporteros sin Fronteras Liberty y Privacy International., asegura que las acciones del gobierno del premier (desde la detención de David Miranda, compañero del periodista Glenn Greenwald, a las recientes amenazas contra el diario The Guardian) suponen “una erosión a los derechos humanos fundamentales en este país”, apunta la misiva. La coalición destaca “La respuesta del gobierno ha sido condenar, más que celebrar el periodismo de investigación, que desempeña un papel crucial en una sociedad democrática sana”. Para Cameron, las filtraciones del ex técnico de la CIA “no ayudarán a hacer el mundo más seguro, sino que van a hacerlo más peligroso”. “Lo que Snowden ha hecho efectivamente y lo que algunos periódicos le ayudan a hacer, es convertir en mucho más difícil la protección de nuestros países y de nuestra población”, subrayó recientemente. El premier, impulsó la creación de un comité parlamentario para investigar si The Guardian infringió la ley o causó “daño a la seguridad nacional” por las filtraciones de Snowden. La semana pasada, Cameron dijo que prefería “apelar a la responsabilidad social de los periódicos” antes que recurrir a requerimientos judiciales o a medidas de censura previa. AGENCIAS.

David Cameron, primer ministro de Reino Unido. FOTO: AP

Venezuela condena espionaje de EU agencia en 2007, según inforles para que se condene esta mó el diario, incluían Chipráctica absolutamente ilena, Corea del Norte, Irak, gal y desleal del gobierno Irán, Venezuela y Rusia. de Estados Unidos con Durante su mandalos miembros de la coto, Hugo Chávez acusó munidad internacional varias veces a Washingy que se ponga frenes y ton de buscar intervenir se pare definitivamente en los asuntos internos de este sistema que está fueVenezuela y financiar a la ra de cualquier parámetro oposición, especialmente del derecho internacional”, El canciller venezolano durante la presidencia de declaró al respecto. pidió respeto. George W. Bush. El domingo, el diario esFOTO: YESSICA SÁNCHEZ Cuestionado al restadunidense The New York Times reveló que la Venezuela del fallecido pecto, Jaua Milano afirmó que para presidente Hugo Chávez era uno de los Venezuela no era una sorpresa la reveseis “objetivos duraderos” de espionaje lación que Estados Unidos los espiaba. “Lo sabemos y parte de los prode la NSA en 2007 Los seis “objetivos duraderos” de la blemas que han conllevado a que las

relaciones entre Venezuela y Estados Unidos estén en el nivel que estén es precisamente la injerencia durante 14 años. Esta es una evidencia más de lo que Venezuela ha denunciado”, dijo. El canciller venezolano pidió respeto al gobierno de EU. “Que no nos espíen, que no intenten dar golpe de Estado, que no le intervengan a los teléfonos a miles de millones de ciudadanos en el mundo, en este caso a Venezuela. El día en que Estados Unidos tenga un gobierno que quiera respetar a los demás pueblos del mundo tendremos buenas relaciones”. Además, reiteró la necesidad de proteger a Edward Snowden, ex técnico de la CIA y quien dio a conocer la magnitud del sistema de espionaje

realizado por Estados Unidos. “El presidente Maduro ratificó en su momento el tema del asilo. Ahora es imposible para este joven llegar a Venezuela. Si detuvieron el avión del presidente Evo Morales, ¿qué no harían con el avión donde va este joven? Por cierto, la historia la reivindicara porque hay muchos presidentes hoy indignados en el mundo porque los espiaron, pero ¿gracias a quien descubrieron que los espiaban? Es Snowden. “Como hay que condenar el espionaje global, hay que reivindicar la valentía del joven Snowden y hay que protegerlo porque es un joven valiente que se atrevió a evidenciar uno de los mecanismos más perversos que haya inventado la humanidad, que es el espionaje contra jefes de Estados y contra millones de hombres y mujeres en el mundo”, indicó. PIERRE-MARC RENÉ


18 GLOBAL

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

E

L CAIRO.- El juicio contra el ex presidente egipcio, Mohammed Mursi, depuesto en julio pasado, se aplazó hasta el 8 de enero, luego de que se suspendiera la primera audiencia poco después de comenzar en la Academia de la Policía, a las afueras de El Cairo, en donde se registraron incidentes entre sus simpatizantes de su partido, los Hermanos Musulmanes, y la policía a las afueras del tribunal “Soy el doctor Mohammed Mursi, el presidente de la República Árabe de Egipto “, afirmó en su primera aparición pública desde que lo derrocó el ejército, el pasado 3 de julio. Según la televisión oficial, el juez Ahmed Sabri, que preside la corte, anunció la nueva fecha después de tener que levantar en dos ocasiones la sesión por el alboroto y las continuas interrupciones de los acusados y de sus abogados, que impidieron al magistrado escuchar a los fiscales y anunciara que daría un plazo a los abogados de la acusación y la defensa para revisar un sumario que consta de más de 7 mil folios Antes, había trascendido que la decisión se tomó porque Mursi, vestido de traje, se negaba a ponerse el uniforme de acusado, como parte de su negativa a reconocer la legitimidad del juicio. La primera sesión del juicio, que había comenzado con dos horas de retraso, duró apenas una hora. Durante su comparecencia, Mursi acusó a los militares de “traición y de criminales” y gritó lemas como “que caiga el gobierno militar”. El depuesto presidente denunció que su proceso es “una farsa” y una forma de encubrir el golpe de Estado. Junto a él, estuvieron presentes los otros catorce inculpados, entre ellos el vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ) -brazo político de la Hermandad-, Esam el Arian, y el miembro de su Ejecutiva Mohamed Beltagui, acusados por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes y en los incidentes ocurridos en los alrededores del palacio presidencial de

B

Cientos de seguidores de los Hermanos Musulmanes piden el regreso de Mursi al poder. FOTOS: EFE

Policía dispersa manifestación con gas lacrimógeno

Mursi se declara el presidente legítimo en el inicio de su juicio El tribunal que inició ayer el juicio, lo retrasa hasta el 8 de enero para revisar el sumario Itihadiya el 5 de diciembre de 2012. Los acusados podrían enfrentar la pena de muerte o cadena perpetua si son declarados culpables. El tribunal encargado de juzgarlos es la Corte Penal de El Cairo, presidida por el juez Ahmed Sabri, y el proceso se desarrolla en la Academia de la Policía por motivos de seguridad. Allí también fue procesado el ex dictador Hosni Mubarak, cuya salida del

UENOS AIRES. El Grupo Clarín presentó ante la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) de Argentina un plan de adecuación voluntaria a la Ley de Medios, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la constitucionalidad de la norma impulsada por el Gobierno de Cristina Fernández, el cual implica la división de su estructura. Al informar la medida, el grupo explicó en su página web que decidió hacer esta presentación “tras el avance de facto e ilegal de la Afsca sobre sus licencias por lo que decidió separar estas en seis diferentes unidades empresarias. De esta forma, el Grupo Clarín señaló que con esta decisión busca “proteger de manera urgente e inmediata sus derechos frente a lo que consideran un atropello oficial”, pese a que según ese mismo fallo debería disponer de los mismos plazos y condiciones que el resto de los grupos de medios. El grupo periodístico tomó esta iniciativa después de que el 31 de octubre el Ejecutivo le notificó que puso en marcha una “adecuación forzosa” para que se desprenda de las licencias en las que se excede, según la ley de medios de 2009. Además, los responsables del grupo Clarín indicaron que, en paralelo, “seguirán llevando

poder se produjo en 2011, tras el estallido de la “primavera árabe”. Siete de los catorce responsables de la cofradía inculpados en este proceso no asistieron a la audiencia ya que se encuentran todavía prófugos de la justicia. Tras la suspensión del juicio, Mursi fue trasladado en helicóptero hasta la cárcel de Burg al Arab en Alejandría donde permanece detenido El depuesto presidente no reconoce la autoridad del tribunal, por lo que su equipo legal asistió a esta primera sesión solo como observador, pero no para defenderlo. A siete de los treinta miembros de este equipo legal se les impidió el acceso a la sala, indicó un vocero de los Hermanos Musulmanes, Islam Taufiq.

PROTESTAS

Tal como se anticipaba, en las afueras del tribunal se vivieron momentos de tensión. Cientos de seguidores del partido islámico radical de los Hermanos Musulmanes que protestan contra el juicio, al que consideran “una farsa”, fueron alcanzados por gases lacrimógenos lanzados por la policía. Ante la convocatoria de los Hermanos frente a la sede judicial, en reclamo del regreso al poder del “legítimo presidente”, el actual gobierno desplegó un total 20 mil efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas en los alrededores del tribunal. En la capital se registraron también protestas en los alrededores del Tribunal Constitucional, en el

barrio acomodado de Maadi, y en la Universidad de El Cairo, entre otros lugares. En tanto, al menos quince simpatizantes de los Hermanos Musulmanes fueron detenidos durante disturbios en Alejandría, la segunda ciudad del país, donde se produjeron disparos, de acuerdo a la televisión oficial. Cuando el ejército derrocó a Mursi, después de que millones de personas pidieran por su renuncia en las calles, prometió delinear una hoja de ruta política que conduciría a elecciones libres, pero lo que vino después fue una de las más severas represiones contra los Hermanos. En agosto pasado, la policía y francotiradores militares arrasaron campamentos de manifestantes en El Cairo.

Grupo Clarín presenta plan para desinvertir

Martín Sabatella, director de la Afsca. FOTO: EFE adelante las acciones judiciales para defender sus derechos”. El gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers, explicó que la

propuesta presentada implica separar sus licencias en seis diferentes unidades empresarias, dentro de los límites del artículo 45 del estatuto. Según informó el consorcio, el primer grupo de su plan de división contempla las empresas Arte Radiotelevisivo Argentino (ARTEAR), titular de la licencia de Canal 13 de Buenos Aires; a Canal 12 de Córdoba; a Canal 6 de Bariloche y a la señal de noticias TN (Todo Noticias). También la empresa Radio Mitre, con las frecuencias AM 790 y FM 100 en Buenos Aires, AM 810 y FM 102.9 en Córdoba, y FM 100.3 en Mendoza. Asimismo, dentro de esta unidad se incluyen 24 licencias locales de TV por cable de la actual Cablevisión, de ciudades en donde no existe incompatibilidad con la TV abierta. La segunda unidad mantendrá el grueso de las operaciones de Cablevisión y Fibertel. En la misma el fondo Fintech mantendrá el 40% del paquete accionario. Esta unidad incorporará 24 licencias de cable e incluye la señal Metro, canal local de Cablevisión en la ciudad de Buenos Aires. La tercera unidad tendrá 20 licencias de TV

por cable de la actual Cablevisión. Por otra grave anomalía de la ley, las señales audiovisuales (que no utilizan espectro, son de libre creación, generan producción y dan trabajo argentino) también deberán ser transferidas. En esta cuarta unidad se incluyen el resto de las señales en las que participa el Grupo: Canal 13 satelital, Magazine, Volver, Quiero Música en mi Idioma, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max. En otra unidad se incluirán los siguientes servicios de radio: licencias de FM en las ciudades de Tucumán, Bariloche, Bahía Blanca y Santa Fe. En la sexta unidad se incluirá la licencia de TV abierta de Canal 7 de Bahía Blanca y la participación en Canal 9 de Mendoza. Ahora, la Afsca en conjunto con la Cámara de Tasación deberán analizar cuáles de esas licencias Clarín deberá poner a disposición de un proceso de licitación. El director de la Afsca, Martín Sabbatella, anticipó que se tomarán el tiempo necesario para analizar la cuestión. “Tenemos 120 días para analizar el plan. Pero puede ser antes”. AGENCIAS


FOTOS: ESPECIAL

Las marcas deben estar separadas del contenido Nació como una revista en Montreal, Canadá, en 1994. Fue tal su éxito que abrió posteriormente oficinas en Nueva York. En un inicio era una revista que publicaba contenidos que las grandes editoriales ignoraban y universitarios, desempleados o consumidores de drogas querían leer. Ahondaron en este tipo de temas utilizando las técnicas del periodismo de investigación y del reality tv en temas tabú para ciertos países, como el sexo, las drogas, la violencia y la política. Actualmente son parte de los contenidos estelares de HBO, cadena que transmite sus documentales informativos y demás producciones, como contenido estelar. Opera en 35 países, incluyendo México, en donde acaban de abrir su oficina como Vice México de manera oficial y sigue expandiéndose. De acuerdo con el editor, después de que se tenga la capacidad de generar contenidos buenos y confiables, la clave para que los medios accedan a buen financiamiento es encontrar compañías que crean firmemente en los medios de comunicación y que no busquen meterse con lo que producen. “No es una respuesta sencilla, me refiero a que es muy difícil. ¿Se puede tener completamente separados los contenidos editoriales de los recursos que brinda la publicidad? Sí. Se debe de encontrar el equilibrio entre la publicidad y la línea editorial. Es difícil encontrar compañías que realmente crean en los medios, esto es, encontrar marcas que estén dispuestos a financiar a los medios sin cuestionarlos”, explicó Rocco Castoro a este diario. “Yo creo que esta es la manera, porque esta es nuestra manera de hacerlo”.

El director editorial global de Vice estuvo de visita en México y habló de su fórmula para ser uno de los medios más exitosos

En opinión de Castoro, no sólo los medios están buscando fuentes de financiamiento y satisfacer a los clientes de manera gratuita: “Incluso pienso que los periódicos y compañías de películas y disqueras lo están buscando, están buscando dar el contenido gratuito y que la gente espera. Y es que si no se hacen las cosas gratuitas, ¡la gente lo va a robar!”, dijo. Castoro sabe que esto es un negocio en el cual se tiene que aprender a mantener el equilibrio entre contenidos y el marketing, situación que menciona como un asunto importante y en el cual no se tiene tiempo de experimentar.

“Estamos hablando de dinero, pero obviamente esto no debe de afectar el contenido, no debe de afectar sus reglas. De otra manera, pienso que el marketing y el contenido siempre serán los mismos”, dijo el editor.

NORTH FACE

Vice tiene actualmente seis plataformas informativas, cuya cobertura se despliega en distintas partes del mundo, por lo que es obvio saber que necesitan financiamiento, para investigaciones y producción, fondeo al cual acceden utilizando el ingenio como primer paso. Como informó 24 HORAS, una de esas plataformas es la serie de documentales denominada Creators Project, en la cual, con financiamiento de Intel, se desarrollan y registran los avances tecnológicos que se dan gracias a las investigaciones creativas de los científicos y artistas más creativos del mundo. “Un ejemplo es como cuando trabajamos con North Face, la marca de chamarras, dije, sí está bien, pero lo desarrollado fue un documental de una familia en Alaska, y ¿sabes cuál fue la participación de la marca?, sólo portarlas al momento de rodar el documental. No intervinieron en nada. “Esta es la diferencia, la marca quiere financiar un show, pero, ¿qué ideas tienes tú?”, dijo Castoro.

SÓLO ESCUCHÓ DE SLIM

Sobre los medios en México, Castoro explicó que por lo poco que conoce, tiene entendido que pertenecen a grandes monopolios. “Sólo sé que Carlos Slim es el más po-

ESPIONAJE Y TACOS

Parte de esta relación en los últimos meses ha estado sujeta a las noticias sobre el espionaje que ejerce EU hacia sus socios comerciales y vecinos. “¡El espionaje existe!, Y tenemos respaldo de eso gracias a Edward Snowden, sin embargo, lo vemos muy obvio y los periodistas estamos muy expuestos a esto. El gobierno dice que lo aplica para mantener a salvo a la gente, pero los programas de espionaje violan y rompen la constitución en cualquier país en donde se lleve a cabo esto, es ilegal. Pero el problema ahora es de negocio, desde el gobierno, que hace este trabajo”, dijo Castoro, sobre la coyuntura que vive el país. Los planes de crecimiento siguen, para el 2014, Vice lanzará una nueva plataforma en la que hablará de comida: “¡Vice hablará de tacos!”, exclamó Castoro. También lanzarán su cobertura oficial en India, China, Turquía, Sudáfrica y Nairobi.

El diario sin límites

l verdadero reto de los medios actualmente es producir buenos contenidos, que sean honestos, confiables, y que se mantengan completamente separados del patrocinador. “Las marcas deben estar completamente separadas de tus contenidos editoriales, de lo contrario, el contenido editorial va a ser lo mismo que el marketing”, dijo Rocco Castoro, director editorial global de Vice en entrevista con 24 HORAS. Poco antes, Castoro explicó durante su plática en Proyecto M, un foro de apoyo y vinculación a emprendedores, que los buenos contenidos son los únicos que están buscando actualmente los consumidores, porque ellos ya pueden hacer los propios, por lo que siempre que se le ofrezcan contenidos honestos, lo consumirán y se beneficiará a las marcas que facilitaron su producción “Confianza, es el lenguaje que los jóvenes entienden. Se pueden presentar contenidos muy controversiales, pero honestos”, dijo. Vice es una de las plataformas multimedia de información con mayor credibilidad y expansión en una época en la que el cierre, la compra y venta de medios tradicionales es común.

pular en esta industria, que operan en grandes conglomerados como en EU y que Vice está teniendo un muy buen desempeño”, dijo entre risas el editor. Vice acaba de cumplir cinco años en el país. Ellos, como en tantas historias a nivel global, fueron los primeros en poner en la mira el fenómeno del “Tribal” y sus botas puntiagudas, y en un ejemplo más cercano, el consumo de la “droga zombie”, krokodil, en la frontera norte del país. “México es muy importante para Vice, Latinoamérica en general es muy importante para Vice”. Rocco Castoro explica que la importancia de nuestro país para Estados Unidos radica en las múltiples conexiones que existen entre la población de EU y la mexicana. La posición de México ante Estados Unidos y el combate a las drogas ha sido una de las grandes coberturas que ha seguido de cerca Vice. Pero no en forma de breaking, situación que ha puesto en riesgo la vida de muchos periodistas, sino como parte de las historias que hay detrás y las implicaciones que tiene para con la población. “México es muy importante para todos los americanos”, dice Castoro.

NEGOCIOS

E

CAROLINA RUIZ


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

POLVO Gonzalo OLIVEROS goliveros@me.com @goliveros

L

Tele con acento rancio

a televisión hispana siempre ha sido un misterio para los creativos norteamericanos. Una y otra vez, han intentado adentrarse al mercado latinoamericano con proyectos e ideas que, una y otra vez, han fracasado. Ahora vamos a su siguiente prueba. La semana pasada se lanzó Fusion, la apuesta conjunta de Univision y ABC para los hispanos de tercera generación. Dirigida por Isaac Lee-un colombiano con una extremada y probada astucia en crear formatos para los sobados Millenials- y con base central en Miami, Fusion se arriesga a captar un mercado que detesta a Don Francisco, pero tampoco se ve identificado por las propuestas conservadoras de la televisión en inglés de la unión americana. Ahí comienza el problema de Fusion. Dentro de la mezcla, ABC y Univision quisieron crear el segundo canal de televisión Post internet. El primero sería Current TV, la fracasada cadena de Al Gore que, en un inicio, prometía contenidos ágiles y determinantes, diseñados para aquellos que estaban acostumbrados a una ojeada veloz por los portales de noticias y empapados de videos de YouTube. Current fue arrollado por las redes sociales y por la falta de nombres ancla. Cuando decidieron cambiar y contratar a personajes como Keith Olbermann el resultado fue catastrófico. Ahora, Fusion intenta pulir esos errores y enfoca sus municiones a jóvenes con humor y conocimiento. La mezcla es arriesgada el incluso, peligrosa. El canal se muestra fragmentado. Por un lado, figuras consolidadas como Jorge Ramos se aventuran a creer que el cambio de discurso se da con quitarse la corbata y usar colores vivos en lugar de trajes oscuros que, en la televisión tradicional, dan seriedad. Error. Atraer a un público joven no se da por el vestuario o el lenguaje, sino por la confianza que las palabras arropan a una audiencia que pierde rapport con gran facilidad. Ramos, hay que decirlo, busca ser incisivo y frontal con entrevistas a personajes que se encuentran en las antípodas como Obama o el tramposo senador Ted Cruz, pero el canal empuja con calzador la idea de frescura del conductor hispano de forma innecesaria. León Krauze intenta ser chistoso, pero fracasa. La apuesta de Fusion desde Los Ángeles es Open Source, una emisión que es más cercana a lo que Krauze realizaba hace años en WFM -antes que lo removieran para meter a Javier Solórzano de la mano de Loret y Aristegui- que lo que hacía en Hora 21 de Foro TV. El despropósito se da desde los anuncios: el baile estilo anuncio de Nueva Alianza no contribuye a atraer a un público juvenil. Al contrario, lo aleja. Algo similar sucede con el programa matutino que, con gran simpleza o poca creatividad, le llaman “The Morning Show”. Conducido por una tríada con poca química entre ellos, el programa tiene, como propuesta, una banda en el estudio que jammea en las salidas y regresos de comerciales. Así, como sería cualquier mal chiste de canal hispano. Fusion no adolece de falta de talento, que eso quede claro. Además de Ramos y Krauze -que saben hacer muy bien su trabajo en condiciones distintas- Ana Menéndez luce como lo hacía en sus tiempos de Huff TV -la apuesta audiovisual de Huffinton Post-. El diseño gráfico es extraordinario y la propuesta escenográfica no desmerece. El problema es el contenido. ¿Para qué me voy a querer ver yo en el canal por un video que envíe a una sección si puedo tener mi video blog? ¿Por qué la gran mayoría de notas es superficial o tratadas de esa forma? ¿Ser latino significa que, en cualquier momento, debe saltar el gen del carnaval? Cierto, ABC y Univision invirtieron millones de dólares en investigación y en la contratación de los mejores talentos televisivos para crear un canal a prueba de errores. Probablemente, ellos puedan tener una mejor referencia que la mía sobre como verá el joven que vive en Nueva York su canal. Pero si la idea de fusión cultural es esa, no cabe duda que aún ahora los latinos seguimos en un estigma de color, sabor, vida...y poca profundidad.

Seong Hoa Hong, durante la entrevista con 24 HORAS. FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ

Reforma atrae la atención de Corea El embajador de la potencia asiática en México dice en entrevista que varias compañías de su país observan de cerca la reforma energética PIERRE-MARC RENÉ

C

orea del Sur sigue de cerca la reforma energética que se propuso en México, pues las compañías de esa nación tienen la posibilidad de invertir en los diferentes proyectos que planea el presidente Enrique Peña Nieto. En entrevista con 24 HORAS, el embajador de Corea del Sur, Seong Hoa Hong, afirmó que las empresas coreanas como Kores y Posco, las cuales ya tienen presencia en el país, buscarán participar en la construcción de centrales eléctricas, refinerías y en el sector petroquímico. “Las empresas coreanas tienen mucho interés en otros proyectos energéticos. Están observando de cerca la reforma que está tratando de hacer el gobierno y Pemex en el sector energético porque hay muchos áreas donde las compañías coreanas pueden participar para el beneficio mutuo”, afirmó el diplomático. “Nosotros reconocemos todos esos esfuerzos que está impulsando el gobierno mexicano. También vemos el potencial de cooperación con respecto a estas reformas y los proyectos de infraestructura que está ejecutando el gobierno mexicano con la participación de las compañías coreanas porque las compañías coreanas tienen una gran experiencia”, agregó. Posco tiene varias plantas de explotación y transformación de acero en el país, como en Altamira, Tamau-

Están observando de cerca la reforma que está tratando de hacer el gobierno y Pemex en el sector energético” SEONG HOA HONG EMBAJADOR DE COREA lipas, y construye actualmente una fábrica de procesamiento de ese metal en Aguascalientes y en Celaya. También comentó que el crédito de dos mil millones de dólares firmado recientemente entre el Banco de Importaciones y Exportaciones de Corea del Sur y Pemex tiene como objetivo alentar y facilitar la participación de las compañías coreanas en México. “Esto forma una parte de los esfuerzos de ambas partes para facilitar y alentar la participación de las compañías coreanas mexicanas”, dijo. Recordó que los coreanos construyeron junto con una compañía japonesa el terminal de gas licuado en Manzanillo, el cual trae ese combustible de Perú para suministrar las necesidades del centro del país, especialmente el consumo de Guadalajara, Jalisco. Otra compañía pública coreana también participa en la construcción de la central eléctrica Norte 2 en Chihuahua.

NECESARIO TLC

El embajador Hong afirmó que es necesaria la creación de un Tratado de Libre Comercio entre México y Corea, pues consideró que este acuerdo permitiría aumentar el comercio entre ambos países. “Corea es el sexto socio comercial de México, pero todavía hay mucha posibilidad para desarrollar las relaciones comerciales. (…) Si se firmara el TLC, habrá un gran aumento comercial entre los países, lo cual también va a producir una mayor inversión de las compañías coreanas y mexicanas en ambas naciones”, aseguró durante la entrevista. Recordó que se suspendieron las negociaciones hace cinco o seis años, por lo que urge que se reanuden dichas discusiones con el gobierno mexicano. Por lo pronto, Corea se enfoca en el bloque político y comercial MICTA, conformado en septiembre pasado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia, con el objetivo de establecer una nueva plataforma de colaboración y fortalecer las relaciones de cooperación todos los sectores. “MICTA también contribuirá en hacer frente y dar respuesta, a muchos temas internacionales que hoy en día, no se pueden resolver únicamente por los esfuerzos de unos cuantos países desarrollados. Estas potencias medias podrán ofrecer soluciones constructivas a los desafíos globales y regionales”.


El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

NEGOCIOS 21

Venezuela creará empresa con Gruma El canciller Elías Jaua aclaró que la expropiación no fue dirigida contra la empresa mexicana, sino contra uno de sus socios venezolanos

Hemos propuesto con Gruma un acuerdo de constituir una empresa mixta entre las acciones venezolanas y las acciones de la empresa mexicana” ELÍAS JAUA MILANO canciller venezolano

PIERRE-MARC RENÉ

L

uego de que la harinera mexicana Gruma interpusiera en junio una demanda ante un tribunal internacional en contra de Venezuela por la expropiación de sus activos y plantas productoras de harina de maíz y trigo, el gobierno de esa nación informó que llegó a un acuerdo con la compañía para crear una empresa mixta. “Los procesos judiciales conllevaron a que el Estado venezolano diera algunas acciones y hemos propuesto con Gruma un acuerdo de constituir una empresa mixta entre las acciones venezolanas y las acciones de la empresa mexicana. Es un proceso que se ha retardado, pero el presidente (Nicolás) Maduro ha dado instrucciones al vicepresidente económico Rafael Ramírez para resolverlo antes de que termine este año”, dijo el canciller ve-

El canciller ofreción ayer una conferencia de prensa en la Ciudad de México. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ nezolano Elías Jaua Milano. Como informó 24 HORAS el pasado 30 de abril, Gruma, la harinera más grande del mundo, perdió el control de sus subsidiarias venezolanas Molinos Nacionales (Monaca) y Derivados de Maíz Seleccionados (Demaseca), luego de la aprobación de la ley antimonopolios en la Asam-

blea Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de expropiar cualquier compañía extranjera sin haber lesionado el interés público, así como prohibir y castigar lo que el gobierno considera un monopolio. En una conferencia de prensa ayer en la Ciudad de México, Jaua Milano precisó que el gobierno de Venezuela

REPORTE DE MERCADOS NOV 04 • 2013 IPC= 41,013.72 -0.16% DJ= 15,639.12 0.15% DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA

12.51 13.25 17.07 17.80 .1287 .1340 13.95

FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA

14.50 1.9700 2.0300

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.38 20,800 17,300 305.00 3.79 4.990441 1.940

DOW JONES

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora Serie AAMRQ * JASO N BBY * INCARSO B-1 JKS N

Var.% Precio Volumen 20.29 122.70 93 16.64 142.30 55 16.62 561.80 3 16.11 14.99 17 14.54 334.00 4

A LA BAJA

Emisora BBRY UTSI CS CHNTRAC GT

Serie Var.% Precio Volumen N -15.58 85.16 249 * -10.30 32.74 25 N -7.02 374.80 2 11 -5.00 26.59 0 * -4.61 274.00 0

ratificó que las medidas que tomó la administración de Nicolás Maduro “nunca estuvieron dirigidas a la empresa mexicana, sino a un socio venezolano que había incurrido en actos dolosos contra la República”. La nueva compañía semipública entre Gruma y el gobierno venezolano será creada en los próximos

meses y reunirá las 15 plantas de la harinera mexicana en esa nación sudamericana. Cuestionado sobre las leyes antimonopolios que el gobierno venezolano está impulsando, el canciller contestó: “Es un tema del Parlamento. No tengo conocimiento sobre este tema ni cuál es el nivel de la discusión ni el articulado de esa ley”. El canciller Jaua Milano realizó ayer una visita oficial a México, en la que sostuvo un encuentro con su homólogo mexicano, José Antonio Meade, con el objetivo de reforzar las relaciones políticas, económicas y comerciales. Los diplomáticos acordaron celebrar en 2014 la segunda reunión de la Comisión Binacional Permanente, así como actualizar el marco jurídico que guía la relación entre los dos países.

NEGOCIOS EXPRESS GASTÓN AZCÁRRAGA DEMANDA

BLACKBERRY AGONIZA

BlackBerry abandonó su proceso de venta el lunes y anunció que reemplazará a su director general, Thorsten Heins. El ex director ejecutivo de la compañía de software Sybase, John Chen, fue designado director de la junta directiva de BlackBerry y fungirá como director general interino. La empresa no tiene dinero, no tiene productos populares, carece de atractivo y por si fuera poco, ahora tampoco tiene cabeza.

TWITTER TIENE CONFIANZA

La confianza en Twitter parece haber aumentado antes de la oferta pública inicial que tendrá lugar dentro de unos días. La empresa creada hace 7 años aumentó el lunes el precio de su OPI al indicar que espera que sus acciones oscilen entre los 23 y 25 dólares. Anteriormente planeaba vender las acciones entre 17 y 20 dólares. Con el nuevo precio podría recaudar más de dos mil millones de dólares.

La empresa hotelera, Grupo Posadas, confirmó al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores que Gastón Azcárraga Andrade interpuso una demanda contra la compañía que opera las marcas Fiesta Americana y Fiesta Inn. Lo anterior, luego de que se dio a conocer que Gastón Azcárraga Andrade, el mayor de los hijos de Gastón Azcárraga Tamayo, fundador del grupo hotelero, demandó a los directivos de la empresa, que son sus hermanos, después de que vendió su paquete de alrededor de 9% a Alfredo Harp Helú y al parecer como respuesta de otra demanda que los hermanos le promovieron por no haberles dado el derecho de preferencia.

LUCRÓ CON SECRETOS

El fondo de inversión SAC Capital aceptó pagar una multa por mil 800 millones de dólares, la mayor en la historia de Estados Unidos para una empresa que lucró con el intercambio de información confidencial.

SUPERÁVIT DE PEMEX

Petróleos Mexicanos obtuvo en los primeros nueve meses de este año un superávit de su balanza comercial de hidrocarburos y productos petrolíferos de 15 mil 736 millones de dólares. De acuerdo con datos aún preliminares, la paraestatal mexicana informó que el valor de sus exportaciones fue de 36 mil 556 millones de dólares, mientras que sus importantes alcanzaron los 20 mil 820 millones de dólares.


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

L

El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

Con el ánimo por los suelos

lega el penúltimo mes del año y si bien hay indicios de una ligera recuperación de la economía, la realidad es que el ánimo de los consumidores mexicanos está por los suelos. Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, y el Banco de México, dieron a conocer en su reporte mensual que durante octubre se registró una nueva caída en el Índice de Confianza del Consumidor situándose en 91.2 puntos, el menor nivel registrado desde diciembre de 2011 y una caída de 4% respecto a octubre del año pasado. En este –por llamarlo coloquialmente- ‘medidor de la confianza’ de los ciudadanos en la marcha económica, llaman particularmente la atención dos asuntos: 1. La perspectiva negativa que tienen los consumidores sobre la marcha de la economía hacia los próximos 12 meses (93.6 puntos que representa una caída de 5.8% en términos anuales y es el peor nivel registrado desde mayo de 2010) lo que muestra el pesimismo de la población sobre el futuro de la economía, a partir de su percepción de la situación económica actual, y 2. La manifestación de los consumidores de una menor posibilidad de compra de bienes durables (muebles, aparatos electrodomésticos, electrónicos, etc.) que hace un año. Este índice se situó en 74.8 puntos lo que representa una caída de 4.1% respecto de hace un año, un nivel solo comparable con noviembre de 2011. Estos indicadores –que surgen de una encuesta en 2,332 viviendas a personas mayores de edad en las 32 entidades federativas del paísmuestran que existe una decepcionante percepción ciudadana sobre la marcha de la economía que afecta su poder de compra. Ayer el INEGI y el Los datos de confianza del consumidor Banco de México de INEGI y Banxico son compatibles dieron a conocer en con la percepción general que tienen su reporte mensual los ciudadanos del país acerca de los principales problemas que enfrentan. que durante octubre Según Consulta Mitofsky en agosto de 2012 se registró una los mexicanos señalaban a la inseguridad pública como el principal problema con nueva caída en el Índice de Confianza 49%, mientras que la economía era el segundo problema más mencionado con del Consumidor el 45%. Para diciembre pasado, cuando situándose en 91.2 Enrique Peña Nieto tomó posesión del gobierno, la economía era considerada ya puntos, el menor el principal problema en México con 53%, nivel registrado superando a la inseguridad pública que desde diciembre registró 42%. Sin embargo la economía de 2011 seguiría escalando porcentajes y entre junio y julio de este año llegó al 57% de las menciones como el principal problema del país; mientras la inseguridad caía al 37%, aunque en agosto pasado subió ligeramente al 39%. Es, entonces, la economía la principal preocupación de los ciudadanos como lo confirman los datos de INEGI, Banxico y Consulta Mitofsky. Y no es para menos cuando se observan de cerca las cifras del empleo, del ingreso y de los precios en México. En los últimos dos años se ha dado una combinación nefasta para el poder adquisitivo de la mayor parte de la población: Un menor ritmo de generación de nuevos empleos con menores ingresos, a lo que se añadió una elevada inflación en los precios de los alimentos y del transporte (60% superior a la inflación general) que representan el 52.5% del gasto promedio de las familias. Este fenómeno -que explicamos aquí con todo detalle el 5 de septiembre pasado (“Erosión del ingreso, causa de la caída”)- erosionó el poder de consumo de las familias, la expansión del mercado interno y, por lo tanto, el crecimiento de la economía. Esta situación también se reflejó en una mayor morosidad en los créditos bancarios de las familias, tanto en los créditos al consumo (5%) como en los créditos personales (7.5%) e hipotecarios (“Morosidad al alza”, 14 de octubre). No es de extrañar, entonces, que el ánimo de los consumidores sobre la economía esté por los suelos. Con menos empleos, con empleos de menor calidad, con ingresos reales deteriorados y con mayor morosidad en sus créditos, no podía ser de otra manera.

OCDE

México crecerá menos

que América Latina La región avanzará este año entre 2.5% y 2.8%, pero el crecimiento económico de esta nación estará lejos de esa proyección ENRIQUE HERNÁNDEZ

E

l crecimiento económico de México en 2013 terminará por debajo de su potencial y del avance de América Latina, una región que repuntará hasta 2.8%, afirmó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). “La región crecerá este año entre 2.5% y 2.8%, pero el crecimiento económico de México estará por debajo de esa proyección”, afirmó Christian Daude, jefe de la oficina para las Américas del Centro de Desarrollo de la OCDE. “México y Brasil, los dos países más grandes de América Latina, están pasando por un momento de débil crecimiento económico por razones distintas, incluso se desaceleraron a un ritmo igual”, declaró el economista al concluir la presentación del estudio Perspectivas Económicas de América Latina 2014. “En el corto plazo el país se está enfrentando a la débil demanda externa y a un crecimiento económico que estará por debajo de lo que es su crecimiento potencial”, manifestó. La economía mexicana se verá afectada por débil desempeño económico de la UE, el menor dinamismo de la economía de China y el impacto de la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, expresó el especialista. “La debilidad económica no es una particularidad de México, porque sucede lo mismo en América Latina, donde el entorno económico empeoró desde el principio del año hasta la mitad del año”, explicó. Si la Reserva Federal (Fed) de EU comienza a retirar el estímulo monetario es porque la economía estadounidense crece y eso favorece más a economías como México, recordó. El representante del organismo internacional dijo que la OCDE presentará en un par de semanas las ci-

Christian Daude, jefe de la oficina para las Américas. FOTO: ARCHIVO fras sobre el Producto Interno Bruto (PIB) para 2013 y 2014. A principios de octubre, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que la economía mexicana sólo avanzará 1.2%, una cifra muy por debajo de la prevista por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que con optimismo espera un crecimiento del PIB de 1.7%. “Acá hay que separar los tiempos para ver frutos de las reformas en el crecimiento económico y el tiempo en los cuales a veces los mercados y comentaristas hablan del protagonismo de un país; pues esas son modas”, agregó. La economía mexicana va en la dirección correcta, ya que está aprobando reformas muy importantes, incluso la OCDE en el estudio económico de México analizamos a detalle y se le dan recomendaciones de cómo mejorar los cambios estructurales, señaló Daude. “Las reformas van en la dirección correcta y se verán los frutos en el crecimiento en el futuro”, apuntó. “Cualquier reforma estructural

requiere de uno o dos años en dar frutos; y no es de la noche a la mañana que se verán los frutos por cambiar algunos de los aspectos más importantes de una economía”, comentó. El economista anticipó que la economía mexicana crecerá a un ritmo más acelerado para el próximo año. “No tenemos las nuevas cifras, pero creemos que es un año débil, pero el crecimiento económico va a repuntar fuertemente el año que viene”, dijo el representante de la OCDE. La inseguridad registrada en varias entidades de la República Mexicana afecta la productividad y la competitividad de la economía, reconoció Xiuh Guillermo Tenorio, director general de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación (Segob). El funcionario recordó que cuatro de cada 10 empresarios han sido víctimas de algún delito, en entidades como Nuevo León, Estado de México y Tamaulipas. Dijo que las compañías afectadas destinan 12 mil millones de pesos en protección.

Atraen turismo en el Travel Market

L

ONDRES. El gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago y la Secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu, inauguraron el pabellón de México en el World Travel Market 2013 (WTM), que se realizara del 4 al 7 del presente en el recinto “Excel London”, cabe señalar que los grandes “tour-operadores” de Europa y las principales aerolíneas reconocieron la labor tan importante que ha estado haciendo el gobernador Borge. El turismo británico es el tercer mercado más importante para México por el volumen de turistas y su derrama económica, comentó Borge. En 2012 visitaron nuestro

país 363 mil ingleses, cifra que supone un incremento de 10% respecto al 2011, de los cuales 83% se trasladó a Cancún, con una estancia promedio de 12 noches, y un gasto calculado en mil 600 dólares por persona. El gobernador Borge explicó que de acuerdo con las previsiones, esas cifras ya se superararon este año, ya que Quintana Roo se ha consolidado como uno de los destinos de playa más populares de Latinoamérica, para el Reino Unido. Gracias al trabajo que ha hecho para promocionar al estado en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, el gobernador de Quintana Roo está posicionado dentro de los cinco gobernadores mejor evaluados.


El diario sin límites

Martes 5 de noviembre de 2013

2,900 MDP monto del dividendo en efectivo que pagará Peñoles a sus accionistas

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

L O S ●

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

R E S E R V A S

w w w. ar enap ub lica.com

{

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

REFORMA PETROLERA EN RIESGO POR ECONOMÍA DE LA FRONTERA E FOTOS: ESPECIAL

P

ara algunos senadores panistas la decisión del gobierno de Enrique Peña Nieto y del PRI de impulsar en el Congreso de la Unión cambios fiscales que –según su opinión- ponen en riesgo la competitividad de la economía mexicana, la aprobación de la reforma energética se encuentra en peligro por la sencilla razón de que no se lograrán los consensos políticos necesarios. No, al menos, entre las filas del PAN. En el caso del senador panista Ernesto Ruffo Appel -ex gobernador de Baja California- el desafío que hoy lanzan a los priistas y, desde ahora, al Pacto por México, representa una decisión dolorosa porque, precisamente, en la frontera norte se están perdiendo miles de empleos porque la revolución del shale gas generó ya una sustancial caída en los costos de los energéticos, provocando desde hace más de un año el regreso al territorio estadounidense de empresas intensivas en consumo de gas natural, electricidad y todo tipo de energéticos. Además la oferta de mano de obra calificada, en combinación con personal dispuesto a reducir sus aspiraciones salariales, ha provocado una guerra intestina por atraer inversión en muchos estados de la Unión Americana, en los que –ade-

MODERNIZACIÓN ENERGÉTICA

El PAN y en específico Ruffo Appel, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte del Senado de la República, reconocen que el tiempo se agota. más- se ofrecen incentivos fiscales. Sin embargo cerrado el capítulo de la Ley de Ingresos de la Federación para 2014, los legisladores del PAN y algunos del PRD, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, aseguran que si

el PRI y el gobierno de EPN quiere los votos para una reforma constitucional que permita acelerar la inversión, entonces tendrá que enmendar la plana fiscal para los empresarios. En otras palabras, regresar a la mesa de negociaciones para dar marcha atrás a los cambios tributarios que, como en el caso de la homologación del IVA fronterizo, eleva los costos y resta competitividad a la región. Así, el desafío está sobre la mesa aunque en el PAN y en específico Ruffo Appel, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Norte del Senado de la República, reconocen que el tiempo respecto a la modernización energética del país, al cambio cuántico en materia de administración y régimen laboral en Pemex, simplemente se agota. Por lo visto, el próximo año será un periodo intenso en el terreno del cabildeo porque el periodo de transición para modificar el régimen para el sector maquilador será sólo la antesala de las condiciones que buscarán estados como Sonora, Baja California y Chihuahua para conservar al menos 4.6 millones de empleos que dependen del sector de la integración de partes. A la pelea por retener esa inversión se sumarán los estados del centro del país que ya generan inversiones importantes en este sector.

OTRA AUTOPISTA DE ‘ALTAS ESPECIFICACIONES’ CON PROBLEMAS

H

co con ese puerto. Ahora, en una de sus primeras pruebas de resistencia, la vía de altas especificaciones entre Durango y Mazatlán -cuya construcción tomó más de una década- exhibe severos problemas en la calidad de su edificación. Este lunes 3 de noviembre fue cerrada a la circulación luego de que un derrumbe provocó deslaves que impidieron el tránsito de vehículos.

Caminos y Puentes Federales (Capufe), que dirige Benito Neme, fue la entidad responsable de coordinar los trabajos de reconstrucción de esta carretera cuyos seguros de responsabilidad y vicios de obras aún están vigentes, por lo que las compañías constructoras que se beneficiaron con estos contratos tendrán que responder por la calidad de las obras, un tema del que ayer por la noche ya se ocupaba

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes bajo la responsabilidad de Gerardo Ruiz Esparza. La autopista que inauguró el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 17 de octubre ya ha comenzado a ser un dolor de cabeza para las autoridades federales que reciben quejas de ejidatarios por los problemas en los proyectos de mitigación social y control de daños ambientales.

l productor, director y guionista Alejandro Pelayo Rangel –ex director del Instituto Mexicano de Cinematografía- fue designado por la SEP y Conaculta como nuevo director de la Cineteca Nacional en sustitución de Paula Astorga Riestra. Para encabezar la Secretaría de Desarrollo Rural, el gobernador tamaulipeco Egidio Torre Cantú hizo oficial la llegada de Carlos Solís Gómez –hijo de la diputada federal priista Amira Gómez Tuemeal relevo de Jorge Alberto Reyes Moreno. La SRE que co- Alejandro Pelayo Rangel manda el ex secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña, anunció el nombramiento de María del Socorro Flores Liera como directora general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, cargo que hasta la semana pasada ocupó Juan Antonio Zabalgoitia Trejo. En otro movimiento al interior de Sagarpa, que comanda Enrique Martínez y Martínez, se anunció la llegada de Patricia Ornelas Ruiz como nueva directora en jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la dependencia. El delegado del IMSS en Guanajuato, Sergio Santibáñez Vázquez, nombró a Adalberto Valadez como coordinador delegacional de Comunicación Social de la dependencia en la entidad. La Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería recibirá a Silvia Carola Salas Ortegón como su nueva secretaria ejecutiva.

{

ace apenas unas semanas se inauguró con bombo y platillo la carretera Durango-Mazatlán en donde participó la constructora Grupo Mexicana de Desarrollo de la familia Ballesteros. También fue GMD una de las constructoras de la autopista Cuernavaca-Acapulco que sufrió problemas de deslave que sellaron costosos túneles que comunican a la Ciudad de Méxi-

ENTRAN & SALEN


24 A BORDO

Martes 5 de noviembre de 2013

El diario sin límites

McLaren P1 a la conquista de la corona LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

P

ara la creación de este súper auto llamado P1, McLaren tuvo un objetivo: crear el mejor automóvil, tanto para la pista y como para el día a día. Para cumplir esta meta los ingenieros de la marca crearon un vehículo con una gran cantidad de caballos de fuerza, así como una carrocería sumamente aerodinámica y ligera. Obtuvieron un deportivo con una gran relación peso/potencia, es decir, se buscó la mayor cantidad de potencia y al mismo tiempo la menor masa posible. Los ingenieros de McLaren utilizaron las mismas materias primas de los autos de la Fórmula 1 -fibra de carbono, aluminio y titaniopara la edificación del chasís, subchasís y otros elementos del P1. Con esta fórmula, el súper deportivo pesa menos de 1,300 kilógramos que al combinarlos con los 903 caballos de fuerza ofrecen una conducción excepcional. Claro que con tal poder se debe mantener el vehículo lo más pegado a asfalto, es por ello que el P1 lleva en su carrocería una serie de elementos que ayudan a mantenerlo bien plantado al piso. En este caso la lista de componentes aerodinámicos está integrada por un difusor, entradas de aire, aletas, faldones laterales y un spoiler. Para darnos una idea del papel que juegan en la conducción, el alerón trasero puede generar una carga aerodinámica de aproximadamente 600 kilógramos, una cifra superior a la mayoría de los autos de alto rendimiento. Cada línea del McLaren P1 sigue una función, es decir, que ningún trazo de la carrocería es superfluo. Al igual que los monoplazas de la Fórmula 1, todo está diseñado por cumplir con las exigencias aerodinámicas


El diario sin límites

necesarias. Hay que recordar que estamos hablando de un vehículo que logra velocidades superiores a los 300 km/h. Aunque eso no quiere decir que los diseñadores no hubieran deseado crear un automóvil atractivo. Vaya que lo es. Siguiendo la tendencia actual de crear vehículos potentes pero con un bajo consumo, el McLaren P1 une las prestaciones de un motor a gasolina con las de un generador eléctrico. Al mismo tiempo de obtener un automóvil potente se consigue una gran eficacia de combustible. De acuerdo con las cifras de la marca, promedia 12 km/l. Con este sistema híbrido, el velocímetro de este deportivo británico parte de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, 2.8 para ser exactos. Siguiendo con el mismo ritmo de acelerar a fondo, la misión de llegar a 200 km/h desde el reposo la cumple en 6.8 segundos, mientras que los 300 km/h los realiza en 16.5 segundos. A la inversa, el McLaren P1 tiene la capacidad de detenerse de una manera enérgica. Le son necesarios 30 metros para que vehículo sea detenido en su totalidad una vez que circula a 100 km/h, a los 200 km/h necesita de 116 metros y a 300 km/h 246 metros. Un factor fundamental de esta labor son los frenos cerámicos de carbono desarrollados por los ingenieros del departamento de Fórmula 1 de McLaren. En un instante el McLaren P1 puede pasar de ser un ángel a un demonio. Puede funcionar solamente con el generador eléctrico, o bien, combinando este último con un ocho cilindros. Al conducir sin usar una sola gota de gasolina, el vehículo se mueve con 176 caballos de fuerza y 95 libras-pie, mismos con los que puede circular de manera autónoma durante 10 kilómetros a una velocidad máxima de 160 km/h. Cuando la batería de ión-litio, la cual da vida al motor eléctrico, se queda sin carga el motor de gasolina arranca automáticamente para continuar con el viaje. Es importante mencionar que la batería se recarga con la energía sobrante del motor de gasolina, al decelerar , por ejemplo. Conjuntamente, el P1 puede ser conectado a una toma de corriente para recargarla. Basta que el conductor presione el botón rojo -IPAS Instant Power Assist System-ubicado en el volante para que ambos motores –eléctrico y gasolina- trabajen en conjunto, y así conquistar las máximas capacidades del P1. Ofrece un total de 903 caballos de fuerza y 663 libras-pie de torque, los cuales son comandados por una caja de doble embrague de siete velocidades. Al igual que el chasís y el cuerpo, la cabina del McLaren P1 está basada en la ligereza. Para remediar el peso extra, la fibra de carbono no está cubierta de resina, de lo contrario añadiría 1.5 kgs. a la masa del vehículo. No se utilizaron materiales de aislamiento acústico y alfombras en el piso, sin embargo, se pueden agregar si el cliente lo solicita. Estéticamente resalta por el diseño minimalista, como si se tratará de una cabina de un jet de combate. Destaca también la calidad de los materiales como la fibra de carbono, cuero y alcántara. Un total de 375 ejemplares del McLaren P1 serán construidos de manera artesanal en la fábrica de McLaren Automotive ubicada en Woking, Inglaterra. Cada uno de estos deportivos tiene un costo de 1.2 millones de dólares, claro que a esta estratosférica suma habrá que sumar los gastos de importación, traslado y seguro.

Martes 5 de noviembre de 2013

A BORDO 25

Cada unidad es construida en 17 días. Su nombre hace referencia a Position One (primer lugar). 82 ingenieros se encargan de la fabricación. Más de 300 unidades ya tienen dueño. 90% de los P1 vendidos son personalizados por el equipo de Operaciones Especiales de McLaren.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

Volverá a golpear a quien se meta a su casa

E

l cantante Pablo Montero dice que en esta ocasión no se arrepiente de haber agredido al camarógrafo de Univisión, porque él se metió a un fraccionamiento que está vigilado, diciendo que era empleado de él y empezó a grabarlo sin su consentimiento. Hasta ahí, todos estamos de acuerdo, nadie tiene derecho de invadir su privacidad y hay que respetar a los famosos, pero el problema es que Pablo siempre es violento y responde de esa forma. Dice que les pidió de buena manera que se retiraran y no le hicieron caso y al ver que lo grababan, le arrebató la cámara. Pablo comentó que si entran otra vez y no hacen caso, los vuelve a golpear, porque es para cuidar a su familia, no quiere que tomen fotos de su casa, de su esposa y de sus hijos por seguridad. También eso se entiende, pero entonces que no venda fotos a las revistas de la boda, de los cumpleaños de sus hijos y del bautizo, que por cierto será dentro de poco tiempo. Y el mal genio, es mejor que lo controle, porque hay maneras y las suyas no son las adecuadas. A lo largo de su carrera, sus arranques le han traído más problemas que bienestar. Creo que el equilibrio siempre es mejor, aunque cuesta mucho trabajo. Hay más, pero hasta ahí les cuento.

1

Furiosa

SE SIGUEN QUERIENDO

En la develación de la placa de El cartero, las madrinas fueron Yuri y Lupita D’Alessio y frente a los medios dijeron que en el Auditorio Nacional harán 20 duetos y que en lo único que no están de acuerdo es en el vestuario. Yuri quiere seis cambios de ropa y Lupita le dijo que con tres es suficiente. Entre bromas, Lupe le dijo a Yuri: “Por lo menos ya logré que deje guardados los penachos”. Yuri dice que Lupe es la maestra y tendrá la suficiente humildad para aceptar sus consejos.

por la historia

de Libre para Amarte

2

FIRMO AUTÓGRAFOS EN NY

La cantante Thalía causó tremendo revuelo en Times Square cuando llegó para firmar autógrafos de su libro Chupie, el Binky que regresa a su hogar. Era una locura y no pudo atender a todos, ya que era un completo desorden. A su equipo de seguridad le dio miedo, pues no pudieron controlar a la gente. Thalía se fue fascinada pero el público se quedó muy molesto porque no los atendió.

3

YA NO TOMARÁ SU AÑO SABÁTICO

Mucho ha dicho Eugenio Derbez que se quería tomar un año sabático para dedicarse a él y a su familia, pero a raíz de su película No se aceptan devoluciones, le llueven propuestas y lo más probable es que se vaya a vivir a Los Ángeles para estudiar qué opciones le favorecen más. Indiscutiblemente, ahora se dedicará más al cine, pero por ahora, aún disfruta del éxito de la cinta, que en EU recaudó más de 200 millones de dólares.


Martes 5 de noviembre de 2013

A

unos días del gran final, la cantante Gloria Trevi se encuentra muy molesta con los escritores de Libre para Amarte, porque le parece increíble que le hayan dado un balazo y ahora resulta que no le pasó nada, porque trae un medallón mágico que la salva. Lo cierto es que esta telenovela no ha corrido con buena suerte desde sus inicios, la trama no ha gustado al público. Aunque Gloria la quiso componer a últimas fechas, ya no se pudo hacer nada para corregir el rumbo. Todo acabará en la típica boda entre Gloria Trevi y Gabriel Soto, pero todos se quedan con la idea que fue una telenovela que no funcionó. Lo que a la Trevi le molesta es que digan que fue por ella, cuando la historia no fue buena. Ayer pararon las grabaciones para discutir el punto, pero lo único que quiere la producción de Emilio Larrosa es ponerle fin a la telenovela y descansar de tanto problema pues tuvieron muchos desacuerdos con la protagonista y todo por prometerle cosas que hicieron más difíciles las grabaciones, como la cláusula donde Gloria aclara que no tendría escenas de besos o de cama .Ella puso condiciones y ellos las aceptaron, entonces porque después no quisieron respetarlas y la hicieron quedar mal con el público.

ENTRETENIMIENTO

Dejó plantada a Blanca Guerra

F

ueron meses de ensayos, para poder montar la obra ¿Quién teme a Virgina Woolf?; hasta Argentina fueron a dar para que el director Daniel Baronese pudiera trabajar con ellos, al mismo tiempo que repasaba la obra con el elenco argentino. Todo iba muy bien y el estreno estaba planeado para el 13 de noviembre, pero para sorpresa de todos, Marco Treviño, uno de los actores principales, les mandó a avisar, a través del manager, que siempre no podría estar en la obra, porque tiene compromisos en Hollywood. El productor, Arturo Barba, quedó realmente sorprendido pues el actor no le llamó para darle explicaciones y mandó a un tercero a cancelar días antes del estreno. Blanca Guerra, protagonista de la obra, está muy molesta ante tal irresponsabilidad y el proyecto ha quedado cancelado porque este año ya no hay tiempo de volverla a ensayar con otro actor. Lo mismo opinan los demás actores: Marcela Guirado y Sergio Bonilla; nadie entiende el comportamiento de Marco Treviño, quien recientemente estuvo en la serie Fortuna. Es un hecho que al productor y a los actores les hizo perder tiempo, dinero y esfuerzo.

HOY CUMPLE AÑOS

ART GARFUNKEL, 72

Kevin Jonas, 26; Tatum O’Neal, 50; Bryan Adams, 54

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Termine lo comenzado. Tendrá el control y puede lograr lo que se proponga. Participe de algo único; apunte a atraer la atención con su forma de tratar lo que lo confronta. No deje que el pasado se interponga en su vida. Sus números: 5, 13, 20, 24, 31, 36, 45.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Siga avanzando. La acción le ayuda a recuperar el interés de alguien. El romance y una promesa de planes especiales con alguien amplía su vida personal.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Maneje de forma realista los asuntos financieros. No deje que las emociones lo lleven por un camino que se interponga entre usted y una resolución.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

No sea impulsivo. Vigile lo que los demás hacen y percibirá que está en buena posición y sólo debe seguir haciendo lo suyo. Habrá ganancias financieras.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Escuche con cuidado y prepárese para realizar cambios basados en sus necesidades, no en lo que otro espere de usted. Aprenderá de pasados errores.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Ponga las cosas en orden. Ponga acuerdos y contratos a descansar. Muestre su interés y negocie su posición. Tiene todo para ganar si habla y se hace cargo.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Deje que la fe lo impulse en la dirección correcta. Su experiencia no lo defraudará. Hable con quien tenga algo que sumar a su vida. Aténgase a su ética.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Un viejo amigo le ayudará a tomar una decisión basada en pasados rendimientos. Buscar soluciones alejadas de parámetros locales, le trae respuestas.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Tache

FRIDA SOFÍA

✓Paloma

Pide una suma millonaria para posar desnuda para Playboy. Tal vez se le olvida que la famosa es su mamá, Alejandra Guzmán, y no ella.

LUIS MIGUEL

Ahora quiere grabar temas del compositor Agustín Lara y su disquera está en negociaciones para hacer realidad sus deseos. Por lo visto, ya no quiere lanzar temas inéditos porque los covers le han dado muy buen resultado.

27

Tome un momento para revisar todos los hechos y descifrar lo que sucede. No tiene sentido enojarse por una situación emocional que no puede cambiar.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

No tema ser diferente. Su forma única de tratar con los otros le hará ganar toda esa ayuda que necesita a cambio. Deje que sus emociones marquen el camino.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Los problemas en casa, debidos a responsabilidades personales o promesas realizadas en el trabajo deben arreglarse antes de poder salir con amigos.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Captará la atención con su forma de tratar con gente y proyectos. No permita que los problemas en casa detengan su progreso. Haga los cambios necesarios.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No pierda una oportunidad por estar demasiado ocupado haciendo planes personales. Cuide los negocios y esfuércese por ganar la confianza de los demás.

HORIZONTALES 1. Saciado de comer. 6. Nombre de dos libros del Antiguo Testamento. 11. Prelado dotado de jurisdicción sobre una diócesis en la que ejerce la triple potestad de enseñar, gobernar y santificar. 13. (Estrecho de) Canal angosto que une el golfo Pérsico con el de Omán. 16. Puras, sin mezcla. 17. Otorga, dona. 18. Conjunción latina “y”. 20. Grasa que sobrenada la leche en reposo. 21. Atar al yugo un animal. 23. Hace viaje por el agua con embarcación. 25. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos. 26. Desluce, manosea. 27. Pongo lejos o más lejos. 29. Ave rapaz nocturna, de plumaje mezclado de marrón rojizo y negro. 30. Ciudad capital de Noruega. 32. Acción de lanzar. 34. Siglas de la Organización de los Estados Americanos. 35. Portero de estrados en un palacio o tribunal. 37. Que producen provecho. 39. De uno o más años. 40. Unan con cuerdas. 41. Nota musical. 42. Nombre de la primera consonante. 43. Extrañas, poco frecuentes. 45. Seco, estéril. 48. Enarenes. 50. Aberturas por donde se pasan los botones. 51. Indígena filipino (pl.).

VERTICALES 2. Símbolo del holmio. 3. En árabe, “hijo de”. 4. Mantiene, sostiene. 5. Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las velas y sirve para izarlas. 6. Falto de sal (fem.). 7. Símbolo del molibdeno. 8. El séptimo planeta. 9. Símbolo de la emanación del radio. 10. Frotó una cosa con otra. 12. Dar patadas en el suelo violentamente y con prisa, por enfado o pesar. 14. Príncipe ruso. 15. Tomaba la cena. 19. En Filipinas, cocimiento de té, jengibre y azúcar que sirve de desayuno a los indígenas. 21. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”. 22. Cavidad en la parte interior de un alto horno en el que se acumula el metal fundido. 24. Viento suave. 25. Poner por obra una cosa. 28. Asen ligeramente un manjar. 31. Pasar la vista por lo escrito. 32. Uno de los signos del Zodíaco. 33. Relativa al éter. 35. Inflamación en la raíz de la uña. 36. Ijar. 38. Vano, inútil. 39. Tejido grosero de lana. 40. Roturas la tierra con el arado. 44. Tercer hijo de Adán y Eva. 46. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 47. Terminación de alcoholes. 49. Especie de violoncelo siamés.


28

LA TENTACIÓN

Martes 5 de noviembre de 2013

LOVE U BRAZIL

(CANIJOS) El nada sencillito Justin Bieber tuvo una presentación en Sao Pulo, pero mientras cantaba “Boyfriend”, un chico le aventó una botella llena de agua que le pegó en el hombro izquierdo. Tras el ataque, y después de hacerle ojos “feos”, el cantante se retiró del escenario. Los fans esperaron, esperaron y esperaron su retorno, pero nunca regresó al escenario pues estaba completamente ofendido. Lo único que hizo fue poner un post en su cuenta de Instagram con una imagen que decía “Love u Brazil”.

FANATISMOS

E

s común tener familiares o amigos que en algún momento se involucran en ciertas prácticas que pueden no ser sanas para su mente y cuerpo. Muchos pensarían que esto no le ocurre a los famosos por la cantidad de gente que los cuida, ya sea en la cúspide o mientras están en formación, pero no siempre es así. Michelle Pfeiffer declaró en una entrevista al Stella magazine, de The Sunday Telegraph, que antes de ser una actriz consolidada en Hollywood se convirtió en una seguidora del Respiracionismo o Inedia. Todo empezó cuando entró en una comunidad de este culto que cree que por medio de respiraciones y meditación se puede llegar a niveles profundos de introspección para obtener todos los beneficios del aire y la luz del sol; lo malo es cuando sólo quieren vivir con ello sin alimentarse. El grupo al que Michelle pertenecía era dirigido por una pareja “muy controladora”, por lo que la obligaban a hacer dietas, pues además eran vegetarianos. Ella no vivía con ellos, pero sí estaba mucho tiempo inmersa en su práctica y financiaba de manera importante al movimiento. La persona que logró sacarla de ello fue su ex esposo, Peter Horton, que trabajaba en una cinta sobre la secta Moon y se dio cuenta de lo que Michelle estaba viviendo. Ahora Michelle vive de manera entusiasta el estilo vegano, que es muy generoso, pues se basa en utilizar productos y consumir alimentos que no tengan origen animal. Cabe señalar que los jóvenes son mucho más vulnerables a este tipo de sectas, pues en la búsqueda que realizan para encontrarse y forjar su propio camino, muchos se aprovechan de ellos y logran enrolarlos en algo que no siempre sale como esperan. Pueden empezar sintiéndose bien, pero después su pertenencia al grupo se va convirtiendo en una pesadilla incluso económica; dejan de reconocerse como individuos y sólo reconocen y hacen lo que sus guías les dicen. Así que a cuidarse de los excesos.

La primera gala de entrega de premios del canal de videos YouTube vio la luz en Nueva York el domingo pasado. Es una nueva ceremonia en la que se reconoce a las celebridades pero también a los videos que se hicieron virales en la red y fue conducida de manera caótica, coloquial y divertida por Reggie Watts y Jason Schwartzman. Eminem fue elegido como artista del año; el mejor video del año se lo llevaron las integrantes de Girl´s Generation con el tema “I Got A Boy”, que logró vencer a Justin Bieber, PSY, Demi Lovato y Selena Gómez.

La revista US Weekly publicó que la actriz Drew Barrymore está esperando su segundo bebé junto con su esposo, el productor Will Kopelman. El productor y la actriz son padres de Olive, de 13 años de edad, y por lo que se sabe, la jovencita tendrá una hermana menor, pues el bebé en camino es una nena. Durante la gala en honor al director Martin Scorsese y David Hockney, Drew asistió con un vestido que le permitió esconder un poco su embarazo, aunque no pasó del todo inadvertido. Así que, ¡muchas felicidades a la familia!

¡Qué Antojo!

BAÑO EGIPCIO

BEBÉ en camino

Las leyendas dicen que las mujeres en Egipto lucían una piel espectacular por los tratamientos que se hacían. Es famoso, por ejemplo, el baño con leche de burra que Cleopatra supuestamente se hacía para lucir radiante… y ahora hay una opción para nosotras. Se trata del Baño Egipcio, un tratamiento que busca nutrir la piel con ingredientes mexicanos e indios que permiten al cuerpo recuperarse y restituir las esencias perdidas; además, tiene poder curativo gracias al famoso aceite de rosas árabe combinado con otros nutrientes, como la leche. El resultado es una experiencia relajante y deliciosa. Disponible en el Hotel Marquis Reforma.

El diario sin límites

MARATONISTA

La actriz y playmate Pamela Anderson dejó al mundo con la boca abierta el domingo pasado al correr completo uno de los maratones más importantes del mundo, el de la ciudad de Nueva York; con un tiempo de cinco horas y 41 minutos. La gente la felicitaba y ella estaba muy orgullosa, y no era para menos. Sin embargo, la recuperación por ese esfuerzo no le está resultando sencilla. En una imagen subida en la red, Pamela aparece acostada en su cama con bolsas de hielo, que es el remedio que utilizan los corredores para recuperarse, minimizar el daño del ácido láctico y ayudar a que el cuerpo elimine esta sustancia. Su mensaje era claro y descriptivo: “Ay”. ¡Una felicitación por su logro al igual que a los más de mil 200 mexicanos que corrieron este maratón!

¡QUÉ LE PASÓ!

Harry Styles, del grupo One Direction, dejó al mundo con la boca abierta: se presentó en una fiesta de Halloween en Japón disfrazado de Miley Cyrus. El portal E! dio a conocer la imagen en la que Harry, consentido de las jovencitas, aparece con unos pantalones spandex color carne, cortos y sin camisa, mientras posa junto al estilista Lou Teasdale con una mano de espuma gigante -como lo hiciera la cantante- y en una pose muy vulgar. La verdad es que no nos tiene acostumbrados a esto, pero sí se notó que se la estaba pasando muy divertido, así que ¡Bien por él!

Se premió la innovación de DeStorm por “See Me Standing”; la revelación del año fue Macklemore & Ryan Lewis; el fenómeno del año fue para Taylor Swift, por “Knew You Were Trouble”, y realmente los grandes ganadores fueron la gente que hizo parodias de los famosos y fueron reconocidos por el canal. Lady Gaga se presentó con un disfraz que ocultaba que era ella en la alfombra roja, pero estrenó el tema “Dope” en el escenario de Pier 36, lugar en el que se llevó a cabo la celebración.

HOY ANUNCIARÁN GIRA Para los amantes de la música, ésta es una gran noticia. El día de hoy, Sting y Paul Simon anunciarán la realización de una gira juntos informó The New York Times. Ellos vivieron en su juventud juntos, pues eran vecinos en el Upper West Side de Manhattan, y siguieron siendo amigos siempre. El concierto estará conformado por canciones en solitario y varias más a dúo. La gira dará inicio el 8 de febrero de 2014 y concluirá el 16 de marzo, pero tendrá un calendario abierto para fechas adicionales. Tanto Paul Simon como Sting estarán acompañados por sus respectivas bandas y el concierto del 4 de marzo será en el Madison Square Garden. Lo malo de esto es que la gira es en Estados Unidos pero es siempre es posible que un buen promotor consiga traerlos a México. Hagamos changuitos para que Paul Simon & Sting: On Stage Together se planee también para otros países.


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

tweet?

tweet?de 2013 Martes 5 de noviembre

tweet!!

SOCIAL MEDIA 29

@fedroguillen

@Maaggss_

Te tiran el perro y en su foto de Whatsapp salen besándose con su novia. El chiste se cuenta solo.

@rafafefifofu

@soycarbon

Hablar en “F” era una gran cosa en los noventas. Eso deberían poner de moda, no las cejas gruesas feas.

Mi novia encontró pelos rubios y tuve que decirle que le era infiel, qué pena decirle que vendo elotes.

Si se va, déjalo ir, si regresa, aplícale el adjetivo de “inconstante”.

pinterest.com/gre en

peace

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

SE VISTEN DE VERDE

@ECO140

REDES SOCIALES

e eac ear enp para cr el e r O EDER de G est bre LTEND tas Pinter fías so que ens E s # i G v A i , T SI QUIERE L HASH Act haron otogra Ártico de tre del S QUE TU TU AS CON E c e f d e l má s u s a a R O e H 4 2 v O I IT SE PUBLIQUE EN d o ESTA PÁGINA MÁNDALO A @DIAR apr oards iento rdido lo a ca a ahorva. b etim a pe hie ast iati H e c r h der años rtes d lobal. sta ini ta s a g s e 0 p e o 3 n ico, ito rtas ient gue cua entam nas si Méxear háb nte r e cal perso witt or cr rese En Tueda p s está p entas o 530 u q o L a bús ológic és de ctes comera y Van s a ec trav dien oosf ás a T couv utorid a p en c d em e wi t er @ s (W ade t indeO140, eta2, a por la d e reer ant ashi s de l e C Plan adas o s l E t @ SOS señ om o d e tira aban colec e los ngtona ciud co rupo va @ 1as di dades cobiern ndan p a d c ) g n u Cre eros c rovoc ión de nfus recur d de uay, , una nue ios de autori , del g ue bri dio g o u r a r a es U ntizen b a s h ri e e ro lan n q suar s deo, erde ral, el m rec ident n un desti do la sura orari ron ntevi creó Gree ne a los u s accione o lanVo Fede ejorar . i e s n M b P rec ir s p itio os apar que os En esarios propo rtir su rtos @ trit a m nte ole un ued w en ició a r e e p l p p s x cció tui en eb las n d e m m Dis ps par ambie a de e ocial qu s por co n crear e lizar es n 3 c in do e n tl ti a s o o a n t c c d a s n se l . “Ya a noc scrib nde l alles. re lar pu bu ón es c Cuenta stra o h o i N n e r u i . e e o h e pr se p s acumcológicas su intenc hábitos. s que nuean un n e ay ev ar n o gener e i s ta s , l p o p r e ia a a e m ” e s b e a g n , e s rta tex la o ” o u l i i eco ñas acc ores. “S otras q ngancha e l. tos s e d e ”, d a u i O e h q u “pe 723 seg a a muc gente s dora y CE a l l a m i d u s n m n se s tonce , cofu acció fecto, en lvia Chebi ntizen. e Gree ne Sy sostie La organización ecologista En 350.org, dirigida por Bill Mco esp tra Kibben, utiliza sus cuentas s e pue cífica redes de Twitter y Facebook para s d s , e o pro n e com cia generar a través de fotofesi nco o L les b grafías y videos un movi(co ajo noonales ntrar inkedI más g n miento global que reduzca Ene más mbres ambie rupos n, se rgy de 5 co nta de las emisiones de dióxido de m l a 0 i s n carbono. Pero en septiembre Sus (con m d Util mil m o Gree tas tain ás itie iem n pasado sorprendió al colgar d b s a e r N o (co bilit 21 una petición de firmas a la n m y P mi etwor s); ás d rofe l), y k www.climatenamechange.org Organización Meteorológica e 11 ssio Mundial (OMM) para que deje de nombrar a las tormentas tropicales y huracanes mil) nals . con nombres de personas comunes como lo hace desde 1954, y llamarlas como los políticos estadounidenses que rechazan el programa para frenar el cambio climático impulsado por el gobierno. Entre las propuestas está el senador Marco Rubio, quien en febrero pasado, tras el discurso de Barack Obama sobre el Estado de La Unión, en el que manifestó su preocupación por el combate al cambio climático, respondió: “El gobierno no puede cambiar el clima. Somos un país, no un planeta”. La iniciativa www.climatenamechange.org tiene 81 mil 862 firmas. VÍCTOR ADRÍAN ESPINOSA

Para refutar que sólo reina la banalidad, colectivos las usan para concientizar sobre el daño al ambiente

D

esde iniciativas para mejorar los servicios de limpieza, las fotos que buscan crear conciencia sobre el calentamiento global hasta consejos sobre cómo vivir una vida más verde y noticias del cambio climático en 140 caracteres, una nueva forma de mejorar el medio ambiente se está extendiéndose en el mundo. Funciona sin líderes y muchas veces sin contar con la infraestructura, el dinero y el apoyo de grandes empresas. Le llaman movimiento verde y sus instrumentos son las redes sociales. Así es este breve panorama del ambientalismo en las redes sociales. @

VICTORAESPINOSA

AGENCIAS DE SEGURIDAD DE EU USAN RED SOCIAL SIMILAR A TWITTER En medio de las acusaciones de cooperación de espionaje entre las principales empresas de internet con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) y el despido de un funcionario de la Casa Blanca encargado de la cuenta @NatSecWonk hace unas semanas, los cuerpos de inteligencia de Estados Unidos han implementado para comunicarse una red similar a Twitter que se llama eChirp y que permite a los analistas de información comunicarse, monitorear datos y opinar sobre las últimas noticias. Comenzó como un proyecto piloto en 2009 y un año después ya había sido adoptado en el gobierno.


El diario sin límites

Todo para ganar, excepto la historia El Tri es el que despachó a Italia y Brasil y llegó como campeón del mundo vigente, pero Argentina siempre se le ha atragantado ARTURO SALGADO GUDIÑO

En todo caso, los partidos entre los dos países siempre son especiales, a cualquier nivel de edad”

RAÚL GUTIÉRREZ Técnico de México

JULIO GRONDONA Técnico de Argentina Iván Ochoa (11), Alejandro Díaz (9) y Christian Toval

No tenemos obligación de defender el título, somos un equipo nuevo y trataremos de escribir nuestra propia historia”

Conozco a México y sé que es un equipo duro y que tendremos que esforzarnos hasta el último minuto “

RAÚL GUDIÑO Portero de México

EMANUEL MAMMANA Defensa de Argentina

blema a los verdes por 2-0, unos verdes, muy verdes que dirigía, precisamente Grondona. Casi 10 años después vaya que han sido distintos los caminos de ambos conjuntos: Argentina sigue, no sólo sin poder

levantar un campeonato del Mundo Sub17, sino sin llegar siquiera a una final para disputar el título. Enfrente, con el Tri ha sido campeón dos veces bajo el cargo de un par de técnicos mexicanos (Jesús Ramírez y Raúl Gutiérrez).

Pero Argentina es un rival de peso. Es el vigente campeón sudamericano y ha venido haciendo un torneo muy bueno. Eso sin contar el prestigio internacional que los acompaña el hecho, sobre todo a nivel mayor, tiene un gran dominio en duelos directos sobre la Selección Mexicana. Así que independientemente del resultado del cotejo que iniciará a las 7:00 horas, tiempo de México, hay que tener en cuenta que los triunfos tricolores sobre la albiceleste se cuentan con los dedos de una mano. Dejando de lado las dolorosas derrotas en Mundiales absolutos, en selecciones

Racismo detrás de caso de bullying en NFL

D

Incognito, de 144 kilogramos de peso, AVIE, Florida.- Jonathan Martin, tacle de Miami en su segun- tiene fama de ser uno de los jugadores do año en la NFL, no asiste a los más sucios de la NFL. En sus primeros entrenamientos desde hace más de una cuatro años encabezó la liga en castigos semana, en un caso que ha dado vueltas por un juego demasiado violento. Los en los medios de Estados Unidos, sin que Rams de San Luis se cansaron de sus false supiera más que la razón era que sufría tas y lo dieron de baja durante la tempoalguna clase de acoso que le provocó una rada del 2009. “Hay cierta gente a la que le gusta crisis nerviosa. Ahora se sabe que el bullying del que comportarse como matones, y él quiere fue objeto el jugador de 141 kilogramos ser ese tipo de persona”, expresó el ex fue con tintes racistas y vino de parte de de los Halcones Marinos y los Leones uno de sus compañeros, Richie Incognito, un guardia con un oscuro historial de violencia y sanciones, según informó AP con base en el testimonio de dos personas al tanto de la situación. Incognito está suspendido del equipo sin explicación desde el pasado domingo. Los informantes hablaron con la Associated Press a condición de no ser identificados porque los Delfines ni la NFL han revelado todavía el tipo de falta que dio lugar a la suspensión de Incognito. El equipo y la NFL están investigando denuncias del representante de Martin de que el jugador estaba siendo hostigado. La Asociación de Jugadores de la NFL también planea- Juntos Richie Incognito (izq.) y Jonathan Martin, los protagonistas de un inesperado caso de acoso en el trabajo. ba analizar el tema. FOTO: AP

DEPORTES

L

a historia de México y Argentina en torneos oficiales hasta este encuentro es bien conocida. Los argentinos han ejercido un dominio casi igual al que tiene el Tricolor sobre Brasil. El entrenador de los albicelestes es Humberto Grondona, quien se inició como técnico de equipos menores justo dirigiendo al Tri de esa categoría. De modo que el resultado del encuentro puede reflejar algo del conocimiento que tiene el entrenador del futbol mexicano. Grondona se refiere con especial cariño a esa etapa de cuatro años como encargado de las selecciones menores del futbol mexicano al asegurar que los chicos que tuvo bajo su mando entonces, fueron “como los hijos que nunca tuve”. El timonel argentino prácticamente no dejó ninguna huella en su paso por tierras mexicanas, a no ser el más cercano antecedente en un duelo de Copa del Mundo Sub-17 entre México y Argentina, que se remonta al Mundial de Finlandia 2003; fue en la etapa de cuartos de final, en que Argentina venció sin ningún pro-

Nuestro objetivo es ganar el torneo y si no nos llevamos el trofeo lo veremos como un fracaso”

POSICIONES NFL CONFERENCIA AMERICANA División Este JG JP PF PC Pct. N. Inglaterra 7 2 234 175 .778 NY Jets 5 4 169 231 .556 Miami 4 4 174 187 .500 Búfalo 3 6 189 236 .333 División Norte JG JP PF PC Pct. Cincinnati 6 3 217 166 .667 Cleveland 4 5 172 197 .444 Baltimore 3 5 168 172 .375 Pittsburgh 2 6 156 208 .250 División Sur JG JP PF PC Pct. Indianápolis 6 2 214 155 .750 Tennessee 4 4 173 167 .500 Houston 2 6 146 221 .250 Jacksonville 0 8 86 264 .000 División Oeste JG JP PF PC Pct. Kansas City 9 0 215 111 1.000 Denver 7 1 343 218 .875 San Diego 4 4 192 174 .500 Oakland 3 5 146 199 .375

CONFERENCIA NACIONAL División Este JG JP PF PC Pct. Dallas 5 4 257 209 .556 Filadelfia 4 5 225 231 .444 Washington 3 5 203 253 .375 NY Gigantes 2 6 141 223 .250 División Norte JG JP PF PC Pct. Detroit 5 3 217 197 .625 Green Bay 5 3 232 185 .625 Chicago 5 3 240 226 .625 Minnesota 1 7 186 252 .125 División Sur JG JP PF PC Pct. N. Orleans 6 2 216 146 .750 Carolina 5 3 204 106 .625 Atlanta 2 6 176 218 .250 Tampa Bay 0 8 124 190 .000 División Oeste JG JP PF PC Pct. Seattle 8 1 232 149 .889 San Francisco 6 2 218 145 .750 Arizona 4 4 160 174 .500 San Luis 3 6 186 226 .333

Lawrence Jackson. “Porque es un liniero, se le dejan pasar muchas cosas que la gente no ve... Incognito es lo peor que he enfrentado”. Los agentes de los dos jugadores no respondieron a pedidos de comentarios el lunes. Martin está con su familia en Los Ángeles y buscó ayuda profesional. El tacle será colocado en la lista de

reserva/lesión no relacionada al deporte tras la semana nueve. No está claro si lo Dolphins pagarán o no el resto del salario de Martin de 607 mil 466 dólares, correspondiente a 2013. Las quejas del comportamiento de Incognito, no obstante, disminuyeron desde que se incorporó a los Delfines en el 2010, le dieron el premio Buena Persona, y hasta llegó a un Pro Bowl.


No habrá GP de México, dice Ecclestone

A

(15) celebran el segundo gol de México contra Italia en octavos de final. FOTO: AP Sub-20 hay tres enfrentamientos, con ventaja también para los sudamericanos. En Colombia 2011 y Canadá 2007 ha ganado Argentina por 1-0. Pero la victoria más abultada entre estos países, en un torneo oficial, pertenece a México. Fue en el Mundial sub-20 de 1999 en Nigeria. México empezó perdiendo, y con una extraordinaria reacción terminó por apabullar a los de azul y blanco en una selección en que resaltaban nombres que después destacaron en varios escalones del futbol nacional e internacional, con una generación que encabezan Rafael Márquez,

Juan Pablo Rodríguez y Gerardo Torrado, quien de hecho saltó directo a la selección mayor. Así que en las semifinales de hoy entre México y Argentina, la historia camina en sentido contrario. El Tri es el que ha despachado a Brasil e Italia; los verdes son los actuales monarcas; el Potro Gutiérrez es el técnico campeón del mundo; mientras que la albiceleste busca su primera final Sub-17, con un técnico (Humberto Grondona) que en México vio, no sólo, a los hijos que nunca tuvo, sino también los títulos que no obtuvo.

BU DABI.- El mandamás de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, dejó cerrada la posibilidad de que se realice el Gran Premio de México en 2014, según una información de la agencia Reuters publicada por Europa Press. Eccleston dijo primero que “probablemente no se correrá” cuando se le preguntó por la carrera en México, para agregar después un “seguramente no se correrá”, con lo que dejó en claro su postura. El Gran Premio de México se enlazaría con uno en Nueva Jersey, que se disputarían de manera adicional al calendario actual, lo que despertó inconformidades de los pilotos y escuderías. Sin embargo, el punto determinante cobre el Gran Premio mexicano fue que las adecuaciones que requiere el autódromo Hermanos Rodríguez son mucha y no estarán a tiempo. Sobre Nueva Jersey, Ecclestone, quien posee los derechos comerciales del máximo circuito del automovilismo mundial, dijo que tenía dudas sobre si era conveniente realizarlo, sobre todo considerando que ya tienen un Gran Premio en Estados Unidos, que se celebra en Austin. Inicialmente, los Grandes Premios se habían planteado para los días 1 de junio y 16 de noviembre, esta última fecha en México, lo que hubiera supuesto la penúltima prueba del mundial. REDACCIÓN

Chivas, amenazados y ahora, multados

Otra vez, Vela contra Ayala, relevo de Chicharito en Champions Mier en el Tri

Pierde Green Bay a Rodgers y el juego

A-Rod dio positivo por dopaje en 2006

La Federación VIDEO Mexicana de Futbol multó a las Chivas por permitir el ingreso de mantas en las que ¡los amenazaron de muerte!, debido a que viola http://goo.gl/BAVyce el reglamento del organismo. El monto no fue dado a conocer. Aficionados descontentos colocaron mantas en una de las tribunas del Estadio Omnilife para pedir que Jorge Vergara se vaya del equipo, y lo amenazaron de muerte. REDACCIÓN

El quarterback de Green Bay, Aaron Rodgers sufrió una fractura en la clavícula izquierda y tuvo que dejar el juego que a la postre los Empacadores de Green Bay perdieron 20-27 ante los Osos de Chicago. El suplente Seneca Wallance no completó pases de anotación y sufrió una intercepción. Con esta nueva lesión, los Empacadores están teniendo una temporada digna de drama hospitalario.

La Real Sociedad recibirá al Manchester United en un duelo que solo roba cámara al Juventus-Real Madrid porque juegan los dos delanteros mexicanos más exitosos de la acutialidad, Carlos Vela y Javier Hernández. También, el Bayern Munich visita al Viktoria Plzen, mientras que el muy revolucionado París Saint Germain recibe al Anderlecht. Cristiano Ronaldo podría romper un récord de más goles anotados en una primera fase, si anota dos a los italianos y llega a nueve tantos. EFE

Un análisis realizado en el 2006 a Alex Rodríguez reveló la presencia de un estimulante prohibido, de acuerdo con un artículo publicado el lunes por el diario New York Times, con fuentes confidenciales. Un vocero del toletero y su equipo, los Yanquis de Nueva York, negaron la afirmación. La acusación se da en el marco de un juicio en el que Rodríguez pelea contra una suspensión de 211 partidos, también por dopaje. Y, además, Rodríguez ya había admitido doparse entre 2001 y 2003.

Los Tigres van a extrañar a Hugo Ayala, quien fue llamado al Tricolor para suplir a Hiram Mier, quien resultó con rotura de ligamento cruzado y se perderá el Mundial del 2014… claro, si califican. Ricardo Ferretti, técnico de Tigres, dijo que la ausencia de Ayala les va a afectar porque tienen a otros jugadores lesionados en su posición. “Nos alegra, pero se nos complica mucho, tenemos a Hugo Rodríguez lastimado, Israel Jiménez, Manuel Viniegra, pero podemos suplirlo”, dijo Ferretti. REDACCIÓN

Nueva Zelanda, con 8 europeos

Los kiwis no serán un plan, como se lo imagina Miguel Herrera y con él gran parte de la afición mexicana. De hecho, el equipo de Oceanía contará con los servicios de ocho jugadores que militan en equipos europeos, de ellos, tres en la Liga Premier inglesa, y otros más en Alemania, Francia, Suecia, Finlandia y Escocia. Cabe esperar que jueguen bien por arriba, justo el estilo de futbol que más daño hace a los equipos mexicanos y a sus porteros, que suelen salir mal.

Martes 5 de noviembre de 2013

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

El futuro de Jonathan

A

lgo va mal en la trayectoria de un futbolista que llegará a los 24 años sin haber jugado siquiera 30 partidos en primera división. Algo no ha funcionado bien, si apenas ha completado los 90 minutos (segunda división con el Barcelona B, al margen) en un par de ocasiones. Algo, acaso, errores de cálculo y malas decisiones para un prospecto al que se auguraba un brillante destino. Jonathan Dos Santos será operado este jueves de la rodilla derecha y no volverá a las canchas hasta el mes de mayo, con lo que esta temporada (otra) se habrá ido irremediablemente al traste. Por demás ilógico y falto de sensatez sería criticar a alguien por lesionarse (una pésima noticia, producto de pésima suerte). No obstante, a lo que me refiero es a lo que ha precedido a esta lesión, al aferrarse a continuar en el equipo con mejor medio campo del momento, al insistir en pescar migajas de minutos en el Barcelona y no marcharse a otro sitio donde verdaderamente pueda desarrollar su potencial (para lo cual es imprescindible jugar). Por obvio que se escuche, en el futbol como en la vida el tiempo pasa. Y el adolescente que a los 19 años ya aparecía en convocatorias del todopoderoso Barça de Pep Guardiola, ese novato que tuvo el privilegio de entrenar con los más grandes y aprender a diario con los más talentosos, ha crecido. Su carrera pudo cambiar en diversas oportunidades con la selección mexicana. Previo al Mundial 2010 Javier Aguirre le dio actividad en algunos partidos amistosos, mas decidió convertirlo en el último sacrificado de su plantel final (cuando muchos pensaban que el cortado sería Adolfo Bautista). Un año y muchos corajes después, la hora de Jona tenía que haber sido la Copa América de Argentina 2011. México iba con un conjunto sub-23 al torneo y el mediocampista emergía como líder de la generación. Luego vino el escándalo de las mujeres captadas saliendo del hotel y ese proyecto se desplomó. Todavía Jona pudo ir a los Olímpicos de Londres, aunque desechó la convocatoria (y la posibilidad de, a la postre, ser medalla de oro junto con su hermano Gio). Cada julio y diciembre, cuando se abre el mercado de pases, se ha especulado que por fin aceptará salir del Barcelona (con su equipo mismo insistiéndole que le conviene irse prestado a otro lugar), mas se ha mantenido ahí. Ahora, cuando se daba por hecho su traspaso a clubes como la Real Sociedad, la lesión ha anulado todo plan. Basta decir que se la jugó a la suya (lo cual obviamente era su derecho) y no le funcionó. Conseguir ser asiduo en los onces de un cuadro como el Barça es dificilísimo: entre los que están que son los titulares del campeón del mundo, más los que llegan y los que surgen de fuerzas básicas, la competencia resulta brutal. Para colmo, es común que si existe algún compañero lesionado o suspendido, se mueva de posición a algún compañero antes que conceder la posibilidad a alguien menos rodado como el mexicano. Que venga la mejor de las rehabilitaciones para la rodilla de Jona, que pronto recupere sus condiciones de juego, y que de inmediato se dé cuenta de que ya no es opcional eso de cambiar de aires. A los 24 años el común de los futbolistas ya traen buen sendero andado. Jona, en cambio, tiene más títulos que nadie, aunque muy pocos partidos. Y luego, está la lesión.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.