Acciones en ciberseguridad

Page 1

Acciones de Prevenci贸n y Atenci贸n en Ciberserguridad


Cibernautas a Nivel Mundial (Cifras en millones de personas)

Incremento de 14% en un a帽o Fuente: Estudios de la Uni贸n Internacional de Telecomunicaciones (UIT)


Cibernautas en México 2010-2013 (cifras en millones)

50

51.2

45

45.1 40

Incremento de 13% en un año

40.6 35

34.9

30

2010

2011

Fuente: Asociación Mexicana del Internet (AMIPCI, 2014)

2012

2013


Estrategia de Ciberseguridad Líneas de Acción Prevención de los delitos cibernéticos mediante la difusión de información y orientación a la ciudadanía.

Detección oportuna de amenazas y ataques cibernéticos a fin de reducir, neutralizar o mitigar las afectaciones a la ciudadanía.

Fortalecer las capacidades técnico-científicas para la investigación de delitos cibernéticos.

4


Centro Nacional de Respuesta a Incidentes CibernĂŠticos CERT-MX


Colaboraci贸n Internacional


Alertas de Seguridad Informática emitidas

Fuente: Policía Federal (CERT-MX 2014)


Atenci贸n de llamadas 088 de Delitos Cibern茅ticos 61%

70%

Total 30 mil llamadas aprox.

60%

50%

31%

40%

30%

20%

10%

6%

2%

0%

Diciembre 2012

2013

2014

Enero 2015


Principales Tipos de Incidentes Cibernéticos

68%

Suplantación y Robo de Identidad

17%

Fraude Cibernético

15%

Ataques a sitios web 0%

Fuente: Policía Federal (CERT-MX 2014)

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%


Sitios web ap贸crifos desactivados

58 %

Total 5,549

35 %

6%

1% diciembre-12

2013

2014

enero-15


Virus Informรกtico que suplanta la identidad de instituciones policiales


Ransomware CTB-Locker


Red de Sensores

Internet

HoneyBOT

Malware

SQLi

Vulnerabilidades

Botnet’s

SPAM


Recomendaciones generales 1. Permitir las actualizaciones automáticas o actualizar al menos una vez por semana el sistema operativo y las aplicaciones de protección (antivirus o detector de intrusos) 2. Evitar el uso de computadoras públicas para realizar transacciones electrónicas 3. Utilizar contraseñas con datos no personales, con caracteres alfanuméricos y cambiarlas con frecuencia 4. No abrir ni descargar información de correos electrónicos de origen desconocido o dudoso

5. Respaldar la información con frecuencia en medios alternos de almacenamiento


Recomendaciones en el ámbito personal o familiar 1. No revelar información personal por internet, sobre todo en redes sociales 2. Supervisión de los padres de familia sobre el uso del internet en los menores de edad 3. Configurar las restricciones de seguridad en redes sociales para que sólo usuarios conocidos ingresen a su perfil o contenidos

4. Instalar filtros parentales para evitar que menores accedan a contenido inapropiado para su edad 5. No publicar en redes sociales información o imágenes que identifiquen su condición económica


Medios de contacto y atenci贸n a denuncias

Centro Nacional de Atenci贸n Ciudadana 088

Aplicativo PF M贸vil 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.