06 | Enero | 2021

Page 1

diario24horas

Y los reyes llegaron ya...

@diario24horas Los Browns perdieron a Stefanski y tienen cuatro casos más; la Premier League reporta 40 contagiados de Covid DXT P. 23 Y 24

PANDEMIA EN EL DEPORTE

Hoy publicamos las cartas que decenas de niños, y algunos no tan niños, enviaron a la redacción para que las leyeran los Reyes Magos, asiduos lectores de 24 HORAS Vida+ P. 18 a la 21

REUTERS

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2347 I CDMX

RECUERDE, MARTES HOY NO 7 y8 CIRCULA

LUNES

5 y6

1y2

MIÉRCOLES

Este mes verifican:

y4 3 y34

5y6

LOS INOCULARÁN EN CADA ESTADO QUE PASE A SEMÁFORO VERDE

Maestros, el gremio siguiente en la lista de vacunación...

Alista CFE sacar de su red a las energías renovables

Tras el apagón que dejó sin luz a más de diez millones de usuarios, la CFE acusó una proporción de generación intermitente eólica y fotovoltaica “muy alta”, motivo que obligará a reducir la producción de privados; reconoce documento apócrifo sobre incendio como causa del corte en el suministro NEGOCIOS P. 16

Campeche y Chiapas son los primeros estados que se perfilan para el regreso a las aulas; por casi tres meses han permanecido en color verde, explicó el subsecretario Hugo López-Gatell. “Serían los primeros maestros en ser vacunados”, dijo el Presidente y llamó a las autoridades campechanas a ya abrir las escuelas. De acuerdo con la SEP, en el magisterio el Covid-19 será considerado riesgo de trabajo MÉXICO P. 3

ALIANZA OPOSITORA ABRE PUERTAS A MORENISTAS REBELDES MÉXICO P. 6

Registra Guanajuato un violento inicio de año

Récord de muertes tras Guadalupe-Reyes CONFIRMADOS

11,271 más que ayer

53,894 CASOS ACTIVOS

Del 2 al 5 de enero

126,851

127,213

127,757

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

128,822 DEFUNCIONES

1,065 más que ayer

REUTERS

1,466,490

El Congreso de EU debe avalar hoy a Joe Biden, a pesar de Trump MUNDO P. 10

El lunes preguntamos en este espacio si le convenía a la coalición formada por el PRI-PAN y PRD recibir a los rebeldes de Morena que no ganaron una candidatura. El PAN, por lo visto, ya decidió que sí.

José Ureña

P.5

Gustavo Rentería

P.12

JUEVES

Eduardo del Río

P.6

Alfredo Huerta

P.15

7 DE DICIEMBRE

ADRIÁN TREJO P. 3

las Fuentes

Fernando de

Ana María P.11

Alvarado

P.22

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

México reportó ayer 128 mil 822 fallecidos por Covid-19, es decir, mil 65 más que el lunes, lo que representa la cifra más alta en lo que va de la pandemia MÉXICO P. 4

Solo en León, un comando ejecutó el lunes a 5 personas ESTADOS P. 10

Nublado

220C 80C

JUEVES

17yy28


XOLO ♦ MUY LENTA

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Por ellos: ¡Salud!

La Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto presentó ya su tercer informe de seguimiento ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para dar cuenta de los avances que México ha tenido en materia de prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. La UIF también dio a conocer los adelantos obtenidos en cinco recomendaciones que anteriormente fueron calificadas como parcialmente cumplidas. Hasta ahí, todo bien... pero nos explican que no se pidió su recalificación, pues se considera aún necesaria la implementación de las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Y a ver si con ello se logra argumentar ante el llamado GAFI que se subsanaron las deficiencias existentes. ¿Será?

Sin Reyes, sin descanso, sin tapujos

Luego de las polémicas fotografías del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell en Zipolite, Oaxaca, parece que las diferencias entre el funcionario federal y la administración capitalina se renovaron. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no pudo evitar mencionar que, en medio de la pandemia, los funcionarios de la CDMX no podrían “de ninguna manera” tomar vacaciones... y luego advirtió a los Reyes Magos de no andar en las calles ocasionando tumultos, pues con operativos, cargaría con ellos al corralón con todo y caballo, elefante y camello. ¿Será?

… Y sin olvido

El mismo día que la jefa de Gobierno advierte que Raymundo Collins, ex secretario de Seguridad capitalino, no librará el arresto con el amparo que consiguió, nos enteramos que José Ramón Amieva, ex encargado de despacho en la CDMX de Mancera y hoy alcalde de Mixquiahuala, Hidalgo, lugar de donde se dice oriundo, tiene otros negocios no tan públicos, pues resulta que una empresa que le trabajó al Gobierno de la capital mientras él estuvo al frente, ahora le trabaja al gobierno municipal, pero ahí no termina la trama: una funcionaria de obras públicas de ese municipio tiene lazos familiares con los propietarios de dicha empresa, beneficiada con millones de pesos por obras que hoy, además, son observadas por la Auditoría Superior de la Federación... ¿Será?

Pausa Covid reencuentros de familias con migrantes Captan robo de llantas en Puebla; así operan los delincuentes HTTPS://BIT.LY/3RWSMIL

MICHOACÁN. El programa Palomas Mensajeras ha conseguido casi 10 mil visas estadounidenses para adultos mayores en cinco años.

La pandemia afectó directamente a los padres de mexicanos que emigraron a Estados Unidos, pues muchos de ellos temen que al ser de edad avanzada no puedan tener una última oportunidad de ver sus familiares. El problema radica en que además de ser población de alto riesgo, la propagación de Covid-19 provocó que la Embajada de Estados Unidos suspendiera el procesamiento de visas para grupos, manera en que muchos de ellos lograban reunirse con sus seres queridos en el extranjero. Bajo esta modalidad, programas de reintegración familiar como el de Palomas Mensajeras de la Secretaría del Migrante en Michoacán consiguieron a lo largo de cinco años casi diez mil visas (9 mil 845) para adultos mayores. El titular de esta dependencia, José Luis Gutiérrez Pérez, consideró que la noticia de la vacuna brinda esperanza, ya que abre la posibilidad de que la Embajada estadounidense reanude la modalidad de citas grupales, y pronostica que

a mediados de febrero o marzo habrá un poco más de claridad sobre el tema. “Aún así nosotros tenemos diferentes etapas en el proceso de las Palomas Mensajeras y tenemos hoy la etapa cero, que es informativa, de apapacho. De explicar que es algo que está fuera de nuestro control, porque muchas veces nuestros adultos mayores en las comunidades no lo entienden. Por lo que ha sido un desafío explicarle a la gente, porque algunos piensan que no es tan grave”, detalló en entrevista para 24 HORAS. De acuerdo con cifras oficiales, Michoacán tiene el mayor número de connacionales en Estados Unidos, con 4 millones 300 mil michoacanos radicando en el país vecino, es decir, poco menos de la mitad de sus pobladores, ya que el estado cuenta actualmente con un aproximado de 4 millones 700 mil ciudadanos. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7YI2NL

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Captan momento en el que cae un supuesto ovni al mar en Hawai HTTPS://BIT.LY/3HMRECW

Abuelito le reclama a una joven que no portaba bien el cubrebocas HTTPS://BIT.LY/35D5VKE

TUITEROS

@BTS_BIGHIT

La tarea... casi completa

EN LA WEB

CORTESÍA

Si hay un papel de relevancia en el contexto de la pandemia del coronavirus, uno que es universal y que puede estar representado igual por hombres y mujeres jóvenes, o bien de rica experiencia, sin duda es el de los enfermeros y las enfermeras. En México, por considerar su labor como un “regalo de Reyes” tradicionalmente se celebra su profesión el 6 de enero (lo mismo que el 12 de mayo, a nivel internacional). Con esto dicho, que no pase desapercibido el día de los más de 300 mil profesionales de este gremio en la primera línea de combate al Covid-19 en el país... y si viene acompañado de más recursos, suministros y seguridad laboral, pues qué mejor regalo. ¿Será?

Fans de BTS piden a Carlos Slim que traiga a la banda de k-pop a México HTTPS://BIT.LY/3OHQI7A


Darán prioridad a maestros en programa de vacunación CLASES A LA VISTA

ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y DIANA BENITEZ

En Campeche, la entidad con más de tres meses en verde, 293 mil 968 alumnos podrían ser los primeros en reingresar a las aulas.

Los estados de Chiapas y Campeche se perfilan para que en los próximos días sean los primeros en regresar a las clases presenciales, tras casi 10 meses de la suspensión de actividades por la epidemia de Covid-19. Ante ello, los docentes que estarán frente a grupo se convierten en un sector prioritario para la vacunación contra Covid-19, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Se ha identificado que Campeche y Chiapas por más de dos meses, casi tres meses han permanecido en semáforo verde (…) esto habla de un estado relativamente estable de control epidémico; esto brinda la oportunidad de anticipar la apertura de las escuelas si se vacuna al personal educativo”, refirió ayer el funcionario federal. Adelantó que este será el otro eje de priorización en la vacunación, por lo que, conforme vayan apareciendo otros estados en semáforo verde, se irán vacunando a los profesores. El doctor Carlos Alberto Pantoja Meléndez, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, de la UNAM, coincidió en que se debe priorizar la vacunación de los profesores. “La cuestión del regreso a clases es que hay muchos profesores que no son tan jóvenes, y estarán frente al grupo de mayor capacidad de contagio que son los niños, ahí sí le veo una necesidad epidemiológica”, consideró. De acuerdo con los protocolos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Campeche y Chiapas ya cumplieron el requisito de estar un mes continúo en semáforo epidemiológico verde; es decir, con bajo riesgo de contagio por coronavirus. Además, en una revisión de este diario a las estadísticas de las Secretaría de Salud, los índices de la epidemia activa en esas entidades siguen con tendencia a la baja. Campeche sólo tiene 43 casos activos y Chiapas tiene 84, por lo que son las entidades donde menos

20 millones de alumnos en México regresan a clase virtuales el próximo lunes 11 de enero.

En Chiapas, con más de dos meses en verde, serían 1.7 millones de alumnos, los que se reintegrarán a las aulas.

infecciones existen. Por lo que, desde el próximo lunes 11 de enero, cuando se reingrese a las actividades educativas tras las vacaciones decembrinas, Chiapas y Campeche tendrán luz verde para iniciar con los protocolos de regreso a clases presenciales. Aunque corresponderá a sus gobernadores decretar el inicio de los protocolos, como la desinfección de planteles escolares. A su vez, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa iniciaron el año en semáforo amarillo, por lo que serían los primeras entidades en comenzar con el plan de centros comunitarios de aprendizaje. Al respecto una decena de profesores consultados por este diario coincidieron que en sería mejor esperar al semáforo verde, pues con el regreso en semáforo amarillo, el riesgo sería para ellos y sus familias pues la epidemia sigue activa. El 16 de diciembre pasado, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, anunció que la enfermedad de Covid-19 será considerada como riesgo de trabajo para todos los maestros del país, como lo ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador por la gestión del sindicato magisterial. Además, en una reunión con los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el funcionario consideró al gremio como aliados de la cuarta transformación. López Obrador llamó ayer a los estados de Chiapas y Campeche a abrir las escuelas e iniciar con la vacunación de los maestros. “Vamos a vacunar a maestros en la medida en que se vayan reiniciando las clases, aquí también hago un llamado a los maestros, a las

*PAN: se acepta cascajo LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l lunes preguntamos en este espacio si le convenía a la coalición formada por el PRI-PAN y PRD recibir a los rebeldes de Morena que no ganaron una candidatura. El PAN, por lo visto, ya decidió que sí. Ayer el presidente del Acción Nacional, Marko Cortés, abrió las puertas de su partido para todos los renegados de Morena. Eso sí, les puso como condición que reconocieran públicamente que “las cosas en el país están mal y que hace falta un golpe de timón’’. Se las puso muy barata, la verdad. Casi todos los ex secretarios del gabinete de López Obrador que le han renunciado han salido hablando pestes del Gobierno. El único que no lo ha hecho abiertamente es el ex secretario de Comunicaciones Javier Jiménez Espriú, a lo mejor porque no ha tenido la oportunidad. El pragmatismo mostrado por Cortés, sin embargo, ni siquiera es congruente con los postulados de la alianza, que es evitar la expansión de Morena para evitar, desde su

punto de vista, más daño a la nación. ¿Un morenista -el que sea- que durante años culpó a los gobiernos del PAN del “baño de sangre’’ que vive el país convertido a la fe blanquiazul por efectos del rechazo de su rebaño? ¿Qué clase de partido se permite esas libertades? ¿Qué clase de político puede cambiar de convicciones como si cambiara de calcetines? Aún más, ¿qué clase de resultados para la población espera el partido que acepta a un rechazado por el partido en el Gobierno? En el pasado la fórmula tuvo éxito. Cuando el PRI le negó la candidatura al Gobierno de Zacatecas a Ricardo Monreal, éste migró al PRD y ganó. Lo mismo hizo Mario López Valdez, “Malova’’ en Sinaloa y también ganó. Los tiempos han cambiado. Si bien esos cambios tuvieron una visión estatal de la búsqueda del poder, lo que está en juego ahora es el proyecto de país en el largo plazo.

•••

La disputa por la candidatura a presidente municipal de Benito Juárez -Cancún-, se está poniendo intensa. La actual presidenta municipal, Mara Lezama quiere competir por la reelección pero tiene enfrente nada más a la senadora Marybel Villegas, respaldada por el líder del Senado, Ricardo Monreal, y por el presidente Morena, Mario Delgado.

3

Y profesores externan temor Maestros consultados por 24 HORAS coincidieron en que es riesgosos el regreso a clases presenciales pues los expone a ellos y a su familia de contagiarse. “Yo creo que nos deja expuestos, primero ante la posibilidad de contagio y si sería en grupos, seguramente todos los papás o la mayoría optarían por enviar a sus hijos inmediatamente a la escuela, lo que podría generar brotes y afectarnos a nosotros y nuestras familias”, dijo una profesora de secundaria que prefirió omitir su identidad. A juicio de otro profesor de secundaria, “es una medida no evaluada, ya que seguiría latente la pandemia, tomando en cuenta los rangos de contagio, que puede ser por varios días en que aparezca, un nuevo caso y se multiplique, por la concurrencia a las escuelas, independientemente, de las normas sanitarias, las escuelas se convertían en foco de contagios”. Una profesora de primaria manifestó que aunque la idea es buena para evaluar y dar seguimiento académico y emocional a los alumnos, el riesgo es para la plantilla docente porque los ciudadanos, en este caso los padres de familia y con quienes conviven los alumnos, por trabajo o por convicción, no siguen las medidas sanitarias, lo que generará mayores contagios. / ÁNGEL CABRERA

autoridades estatales, el caso muy específico de Campeche y Chiapas”, explicó durante su conferencia de ayer en Palacio Nacional. “Ya los maestros en Chiapas en muchas comunidades están dando clases, en el caso de Campeche no han querido. Tienen razón porque quieren resolver muy bien lo de la pandemia pero les hago un llamado muy respetuoso, sobre todo a las autoridades, de que ya empecemos a abrir las escuelas”.

Lezama salió bien librada del caso de represión policial ocurrida en el palacio municipal en contra de un grupo de mujeres que protestaban por un feminicidio; cayeron los jefes policiacos y bien o mal ella salió casi ilesa del evento. Pero no su Gobierno no ha tenido buenas críticas a nivel de tierra y, tratándose de uno de los municipios que más aportan por impuestos, Morena no quiere arriesgar una eventual derrota. Quien sabe si haya “encuesta’’ para definir a la candidata de Morena, pero los sondeos independientes previos -y reales- le conceden una ventaja a la hoy senadora que, de ser cierta, la hace imposible de alcanzar. Veremos que dice el gran dedo elector.

•••

Lo bueno es que a los ojos presidenciales “lo peor de la pandemia’’ en el Valle de México está pasando. Que si no… Ayer se registraron 1,065 muertos y 11,271 contagios; los hospitales de la Zona Metropolitana están saturados y hasta estados vecinos, como Hidalgo, decretaron alerta máxima -con eso de que el color del semáforo ya es irrelevante-, en casi la mitad de sus municipios, la mayoría son los que hacen frontera con la CDMX o el Estado de México. Ahí la llevamos… Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

ARMANDO YEFERSON

En la lista. Campeche y Chiapas, los primeros estados que se perfilan para el regreso a las aulas

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

REALIDAD. El INER es uno de los hospitales del Valle de México que ya no tienen capacidad para atender a más enfermos de Covid-19.

Padece INER por saturación Quienes acuden al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se topan con la realidad que enfrenta este nosocomio que atiende sólo a paciente de Covid-19: “Hospital sin disponibilidad”, alerta un letrero pegado en el acceso principal. A las afueras del INER, ubicado en la alcaldía Tlalpan y donde atendieron el primer caso registrado de Covid 19 en México, en febrero del año pasado, se observa entrar y salir al personal de enfermería y médico, los únicos que tienen paso libre, con un semblante de agotamiento y estrés. Edgar Mendoza, enfermo del instituto, comentó a 24 HORAS que hacen todo lo posible por ayudar a los pacientes, pero que viven una situación muy complicada, pues incluso en ocasiones no cuentan con los insumos necesario para atenderlos. Además, el INER se encuentra resguardado por elementos de la Guardia Nacional para mitigar cualquier intento de agresión hacia el personal de salud, asimismo hay elementos de seguridad del nosocomio, quienes se mantienen alerta de los principales accesos. Al mediodía de este martes llegó un vehículo versa al hospital con tres personas abordo, para pedir atención médica para una mujer de 50 años, aproximadamente. La paciente, con semblante pálido, descendió del vehículo con un tanque de oxígeno y apoyada por su esposo, pues temblaba al caminar, y después ingresó al nosocomio por la puerta de urgencias. Sin embargo, luego de unos minutos la mujer volvió a salir, dado que no pudo ser atendida a causa de la saturación hospitalaria, por lo que, volvió a tomar camino en búsqueda de un hospital. Para las 14:45 horas ingresó al hospital una carroza para recoger algún difunto, el personal portaba cubrebocas N95 y guantes de uso quirúrgico. Desde diciembre pasado, el director del hospital, Jorge Salas Hernández, advirtió que estaban al 100 por ciento de ocupación y pidió a la población quedarse en casa y evitar las fiestas navideñas, época en la que se habrían contagiado quienes hoy están enfermos. / ARMANDO YEFERSON


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

REGISTRAN MIL 65 FALLECIMIENTOS MÁS QUE EL LUNES

IMSS

Reportan cifra récord de muertos por virus tras el Guadalupe-Reyes MENSAJE. Personal del IMSS explicó lo duro que es la atención de pacientes Covid.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / IMSS

Alerta. La ocupación de camas para atender a pacientes graves superó el nivel de seguridad en la CDMX y Estado de México KARINA AGUILAR

Al cierre del maratón GuadalupeReyes, México reportó un total de 128 mil 822 muertes por Covid-19; es decir, mil 65 más que el lunes, lo que representa una cifra récord en lo que va de la pandemia. Durante la semana de Año Nuevo, el país registró tres de las cifras más altas de fallecimientos reportados de un día a otro, con 990 el 29 de diciembre; mil 52 el 30 de diciembre y 910 el 31 de diciembre. En cuanto a los contagios, se tiene un total de 1 millón 466 mil 490 personas confirmadas con Covid-19; es decir, 11 mil 271 casos más que el lunes, de los cuales 68 mil 767 son casos activos. La ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes Covid-19, la Ciudad de México reportó una saturación de 86%, Estado de México de 82%, Hidalgo, 80%; Guanajuato y Nuevo León, 78%; ante ello, el director general de Epidemiologia, José Luis Alomía, informó que continuarán con la reconversión en unidades médicas. En tanto, la disponibilidad de camas con ventilador para pacientes graves, ha superado su nivel de seguridad hospitalaria en la Ciudad de México al registrar 82% y Estado de México, 78%. En este contexto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el momento se ha aplicado la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a 48 mil 236 personas, principalmente per-

ROSTROS. Este 6 de enero se celebra el Día de la Enfermera en el país, nuestro reconocimiento a este sector que ahora está en el combate contra el Covid-19.

“No hay mejor satisfacción que el agradecimiento de los pacientes” “Mi trabajo implica ser mejor, porque todos los días estoy con algo diferente y no termino de aprender; también necesito valor… no cualquiera en estos tiempos se arriesga, creo que todos tenemos miedo, yo tengo miedo, porque tengo contacto con mi familia y los estoy poniendo en riesgo”, expresó en una entrevista con 24 HORAS. Gabriela Neri Barrientos, enfermera que labora en un hospital privado, pero no atiende a enfermos de coronavirus, resaltó que la pandemia cambió muchas cosas, en general a todas las personas, en especial, a los profesionales de la salud.

TESTIMONIOS María Guadalupe Soto Hernández, enfermera del hospital HMG Coyoacán, comentó que tiene el compromiso de dar lo mejor a todos sus pacientes, incluyendo a los del área de Covid-19. “Procuro que mejoren y brindarles alegría, confort en esos momentos tan difíciles”. Cuestionada sobre que le gustaría de regalo por la conmemoración del Día de la Enfermera –que se celebra este 6 de enero–, dijo que desearía que la pandemia terminara y todo volviera a ser como antes.

sonal de salud que está en la atención directa de pacientes con esta enfermedad en la CDMX, Coahuila y Nuevo León. Informó que a partir del martes 12 de enero se recibirán 436 mil 800 dosis semanales de la vacuna, lo que permitirá que al término de enero todo el personal de salud involucrado en la atención Covid esté vacunado.

ADVIERTEN FRAUDES

Además, el funcionario federal alertó sobre fraudes que se pretendían llevar a cabo al amparo de la aplicación de la vacuna contra Covid-19. Dijo que, la secretaría de Salud en Quintana Roo emitió un aviso sobre usurpación de funciones de falso personal, que se presenta como brigadas de vacunación, para hacer visitas casa por casa.

Afirmó que su sector está en mayor contacto con los pacientes desde un principio y en primera línea, la cual implica garantizar un cuidado en la atención, con un trato digno. Barrientos expresó que no hay mejor regalo que salud y trabajo. Destacó que la labor de enfermería es ardua y en ocasiones, poco reconocida. “En lo personal, no hay mejor satisfacción que el agradecimiento de los pacientes, que podemos ayudar a mejorar o mantener su salud, de acuerdo a las necesidades que tengan en su momento; que sea un mejor año en cuestión de salud para todas las familias, que termine esta fase de la enfermedad y que pronto podamos estar con los nuestros”. / DANIELA WACHAUF

Además, el laboratorio Pfizer identificó una dirección electrónica falsa identificada como www.pfizermx.com a través de la cual, se ofrece la venta de la vacuna, ante lo cual se ha procedido a desactivarla. “No hay pedidos de vacuna, no hay autorización de venta de vacuna, si alguien pretende venderle vacuna está cometiendo un fraude y está poniéndole en riesgo”, enfatizó.

Quédate en casa, imploran en un video Como una forma de concientizar de lo grave que puede ser el Covid-19, médicos y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzaron una súplica para que los mexicanos se queden en casa. En un video donde se observa al personal de salud con trajes de protección personal y mascarillas, atendiendo a pacientes en zona Covid, hacen énfasis en el sacrificio realizado al alejarse de sus familias para cuidar de los enfermos. “Convivir con el sufrimiento extremo y con la muerte cotidiana es terrible. Si no nos ayudas no vamos a resistir. Nosotros hemos dado todo por ti, ahora haz algo muy simple, pero muy valioso para nosotros: quédate en casa”. El video producido por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), destaca la labor que todos los días realizan, y advierten sobre la saturación de hospitales y la falta de camas de terapia intensiva. “Estamos muy cansados llevamos 10 meses combatiendo al coronavirus y no vemos la luz al final del túnel”, indican. “Estoy aquí por ti por tus seres queridos por tus amigos. Lo que vivimos aquí adentro es una guerra dolorosa y cruel. El Covid-19 no es broma es una enfermedad terrible que conduce a muchos a la muerte”, advierten. / KARINA AGUILAR

cación de vacunas, disminuirá la intensidad de la pandemia; en tanto, se deben mantener dichas medidas. Al menos en esta ocasión omitió la recomendación de quedarse en casa, luego de que se le vio abordar un avión usando mal un cubrebocas y conviviendo sin portar uno de éstos en la playa Zipolite, sin conservar la sana distancia y diría el dicho “sabrá Dios” si se lavó las manos. El funcionario, al que el Presidente constantemente lo apapacha con un “¡no estás solo! ¡No estás solo!”, en esta conferencia casi estuvo solo, pues contrario a otros martes del Pulso de la Salud no estuvieron otros funcionarios, por lo que pasó parte de las casi dos horas de conferencia sentado en su sillita escuchando al mandatario o dispersándose con el celular. Tras el “maltrato”, como López Obrador tilda a las críticas que se le

ADNSURESTE

Quien culpó a los medios de comunicación y acusó fines electorales en los cuestionamientos en torno a sus vacaciones, que no salida a “pachanguear”; es decir, Hugo LópezGatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y encargado de la estrategia contra el Covid-19, tuvo la osadía de pedir a los mexicanos seguir con las medidas de prevención que él mismo aplicó o no al placearse por playas de Oaxaca durante el fin de año. “Debemos continuar con las distintas medidas de prevención: la sana distancia como medida fundamental, el uso de cubrebocas, el lavado de manos, el no congregarse en grandes cantidades en el espacio público”, expresó en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior luego de explicar que conforme se alcance 60% en la apli-

PRESIDENCIA

Pide López-Gatell seguir las medidas que ignoró

COMO SI NADA. Ayer, el subsecretario estuvo solo en La Mañanera, donde ya no abordó la polémica por sus vacaciones en Oaxaca.

hacen a López-Gatell, principalmente en redes sociales, el mandatario ahora no le dio apapacho, simplemente se limitó a no solicitarle repetir su explicación de anoche. El mandatario sabedor de la audiencia que tiene La Mañanera suele hacer a sus funcionarios repetir información que bien sabe ya ha sido explicada; sin embargo, para el tema las vacaciones de López-Gatell ahora sí hizo la excepción. Precisamen-

te para aprovechar su audiencia, el Jefe del Ejecutivo usó tiempo de la conferencia para hacer una transmisión de la llegada de 53 mil 525 dosis de la vacunas contra el Covid-19. En el primer Martes de la Salud de 2021, y tras al menos cuatro contagios confirmados entre miembros de la prensa y el semáforo rojo en la CDMX, las medidas en Palacio Nacional no se han reforzado. Se mantiene la toma de temperatura al

ingreso, se proporciona gel antibacterial y las sillas en el Salón Tesorería están colocadas con sana distancia. Tras los casos positivos, se ha solicitado a los reporteros hacer uso del cubrebocas; sin embargo, hay quienes insisten en hacer uso del micrófono sin éste, como fue el caso de los dos únicos reporteros que preguntaron ayer. Así como otros, principalmente de medios estatales o los llamados youtuberos. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

5

Buscan reelección 89.6% de diputados federales

SECRETARÍA DE SALUD

444 de 500

IMSS

REFUERZO. Este lunes, funcionarios recibieron más de 53 mil dosis antiCovid, las cuales llegaron a la CDMX y Monterrey.

ENCARGADOS DE PROGRAMAS SOCIALES INTEGRARÁN GRUPOS

Alistan 10 mil brigadas de vacunación en país Labor. El apoyo de voluntarios se debe a que ellos conocen las comunidades donde se dan pensiones a los adultos mayores DIANA BENÍTEZ

Servidores de la nación y voluntarios, cuya procedencia no especificó, integrarán las 10 mil brigadas para aplicar la vacuna contra el Covid-19, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante la llegada de 53 mil dosis, el mandatario reiteró que durante este mes se espera concluir la inmunización del personal médico que atiende áreas Covid, y a partir de febrero se iniciaría con los adultos mayores. “Estas 10 mil brigadas van a vacunar en 10 mil centros integradores, en cada centro (atenderán) a 300 adultos mayores. De modo que si son 10 mil centros integradores, en una semana el propósito es vacunar a tres millones de adultos mayores

de las comunidades más apartadas. “Es una brigada integrada por 12 miembros, 12 servidores públicos, desde luego los vacunadores, vacunadoras, médicos, también los promotores, los que conocen las comunidades, los que van y trabajan en esas comunidades, porque es donde se les entregan las pensiones a los adultos mayores, ya se tienen identificadas esas comunidades”, expresó. Lo anterior, en referencia a los servidores que dependen de los delegados del Gobierno federal, algunos de los cuales dejaron el cargo para ser candidatos, y que tienen como jefe a Gabriel García, coordinador de Programas Integral de Desarrollo y exsecretario de Organización del partido Morena. Posteriormente, se pasaría a las 2 mil 500 cabeceras municipales y posteriormente a las ciudades. Al cubrir esos distintos niveles territoriales, se vacunarían arriba de ocho millones de adultos mayores, dado que es el número promedio de beneficiarios de la pensión que se otorga a partir de los 68 años. La vacuna también incluye a los adultos de entre 60 y 67 años.

“La misma brigada llega a las ciudades grandes, ahí no actúa una sola brigada. Iztapalapa, por ejemplo, es la demarcación territorial que tiene más adultos mayores, entonces ahí son muchas brigadas, pero siempre con la meta de 300 vacunados, 300 cada semana por brigada”. El mandatario hizo un llamado a los comisarios ejidales, presidentes de bienes comuneros y presidentes municipales a irse preparando para la vacunación. La fecha se les avisará con tiempo. Además, el mandatario resaltó que al momento de su vacunación se aprovechará para entregarles su pensión bimestral. La brigada incluso acudirá a las casas de aquellos adultos mayores que no puedan movilizarse. La jornada de vacunación se cruzará con el inicio de las campañas electorales, que comenzarán el 4 de abril próximo. Ayer, el Gobierno de México recibió en los aeropuertos de Monterrey y la Ciudad de México 53 mil 625 vacunas, y a partir de la semana próxima llegarán envíos por arriba de 400 mil dosis.

La Secretaría General de la Cámara de Diputados recibió hasta las 12 de la noche de este 4 de enero, 448 cartas de intención de legisladores que manifestaron su interés por la elección consecutiva. De ellos, se precisó, 444 están en funciones, tres tienen licencia y uno es suplente que no ha tomado posesión. La Cámara baja está integrada por 500 diputados, por lo que 89.6% de ellos buscarían la reelección en su distrito electoral. En un comunicado que emitió la Cámara, indica que de esta forma dio cumplimiento a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que marcó esta fecha y hora como plazo para dicha recepción. Destaca que todos los coordinadores parlamentarios de los ocho partidos políticos representados en San Lázaro presentaron su carta con la cual buscarían la reelección. En esa lista está incluido el líder del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, quien contenderá por la gubernatura de Michoacán por ese partido. La alianza que tendrán el PT con

PT: Es Toledo, comisionado en Michoacán La Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del Partido del Trabajo designó al diputado federal Mauricio Toledo como comisionado nacional de asuntos electorales para el estado de Michoacán. Este instituto político detalló – en un comunicado– que, junto con Reginaldo Sandoval Flores, quien también es el coordinador parlamentario petista en la Cámara de Diputados y funge como comisionado político nacional, serán los encargados de tomar las decisiones electorales oficiales en esa entidad. “Las y los integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional confiamos

Zancadilla a Alejandro Moreno en su natal Campeche TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

L

joseurena2001@yahoo.com.mx

a historia es narrada por priistas conspicuos: A mediados de 2017 Enrique Peña habló con Miguel Ángel Osorio Chong. Tema: el panorama electoral para el 2018. -¿Qué estados tenemos seguros? -preguntó el Presidente. -Hidalgo, Campeche… Y no veo más -contestó el secretario de Gobernación, quien tenía el pulso nacional de las tendencias político electorales y del entonces partido en el poder. Osorio Chong, de indiscutible ascendencia en Hidalgo, veía lejana la candidatura presidencial y como premio de consolación soñaba con ser candidato de mayoría al Sena-

do de la República. Campaña a ras de tierra para demostrar popularidad, como sólo lo hizo Jorge Carlos Ramírez Marín en Yucatán. Estaba seguro de ganar. Pero Peña se esforzó por continuar la destrucción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con dirigentes sin identidad y candidatos sin militancia, con el fracaso conocido. Osorio Chong no fue candidato y en 2018 se perdieron los dos estados. Y GÁNDARA, FLORES… Es un antecedente de la historia actual. En Campeche, estado al cual se veía seguro en 2017 y 2018, la principal figura priista para 2018 era el ex comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales. El podría refrendar la victoria de Alejandro Moreno, Alito, hace seis años, por cierto la más holgada del priismo en 2015. Pero Alito dejó la gubernatura y hoy desde la presidencia del PRI ve riesgos en su estado si se cumple una especie difundida por el

Gobierno y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): Renato Sales ha decidido aliarse con Layda Sansores, lo cual aseguraría el triunfo de ella y por supuesto el fin del histórico dominio del priismo. Sería la penitencia del pecado de Moreno: dejó como sustituto a Carlos Miguel Aysa y con esa decisión se perdió el control del estado. Sería, en adición, el símbolo de un destino manifiesto ahondado con otras fugas significativas, todas a favor del partido del Gobierno. En Nuevo León no se le prometió la candidatura a Clara Luz Flores y de esa manera la alcaldesa de Escobedo cedió a las seducciones del Presidente de la República. En Sonora tampoco hubo definición para Ernesto Gándara y El Borrego optó por crear su propia alianza multicolor para enfrentar a Alfonso Durazo. Queda mucha historia, pero son advertencias para junio próximo. DEL PRI A MORENA En San Luis Potosí se le ha hecho bolas la ha-

diputados buscan quedarse con su curul en la Cámara baja

Morena y el Partido Verde en las próximas elecciones del 6 de junio no se concretó en esa entidad, razón por la cual Sandoval contenderá únicamente bajo las siglas del Partido del Trabajo. Entre los diputados con licencia quebuscaríanlareelecciónestáJorge Emilio González Martínez (PVEM), conocido como el niño verde, pero además, su suplente Jorge Francisco Corona Méndez también manifestó interés en repetir en el cargo. Según la legislación electoral, los diputados que busquen la reelección tendrán que competir por el mismo distrito electoral por el cual fueron electos por primera vez. Otro caso similar es del diputado Luis Miranda (PRI), quien está en funciones y buscará reelegirse, pero su suplente, Paulo César Juárez Segura, y quien todavía no toma posesión de la curul, ingresó su carta de intención para repetir en el cargo, aún y cuando todavía no está en él. / JORGE X. LÓPEZ

plenamente en el trabajo realizado por el legislador federal Mauricio Toledo, pues durante su trayectoria política siempre ha mostrado seriedad y gran capacidad de trabajo en la construcción del proyecto del Partido del Trabajo (PT). “Se trata de una persona de trabajo, respetuosa de la institucionalidad, que siempre se ha conducido de forma profesional hacia los órganos de dirección de este instituto político; sin duda, el PT tiene amplias expectativas tanto con la labor del comisionado político nacional, Reginaldo Sandoval, como del diputado federal Mauricio Toledo”, indica el comunicado. El partido resaltó que Michoacán es uno de sus bastiones más importantes, pues es una de las entidades donde el trabajo de los petistas ha buscado afianzar el proyecto de la cuarta transformación con mayor ahínco. / 24 HORAS

rina a Morena. Querían a Juan Ramiro Robledo de candidato pero no reúne ni popularidad y ante la falta de imán podría ser el primer estado donde llegue alguien inesperado. ¡Una mujer! Y además… ¡priista! Hablamos de Mónica Rangel, secretaria de Salud reconocida como eficiente funcionaria del Gobierno de Juan Manuel Carreras. De paso alivianaría la cuota de género para abrir espacios en otros lugares a hombres mejor perfilados para luchar por una gubernatura. Y 2.- En tribunales la familia de un modesto trabajador reclama indemnización de la empresa Bimbo porque él perdió la vida en un choque. Es un caso triste porque el tractocamión de esa trasnacional dejó en la orfandad a una madre de familia y a dos niños necesitados de apoyo. La lucha jurídica envejece, pues viene desde 2019. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

El médico gandalla DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

S

@EdelRio70

u nombre es José Rogel Romero y hasta hace poco dirigía el Centro Médico Adolfo López Mateos, dependiente de la Secretaría de Salud del Estado de México. Digno ejemplo de la cultura del abuso y la transa, hoy ha sido separado temporalmente de su cargo por, lisa y llanamente, intentar pasarse de listo. Rogel es señalado por presuntamente haber usado su cargo para que al menos dos de sus familiares más cercanos obtuvieran la vacuna contra el Coivd-19, sin que éstos tuvieran derecho a ella y en una clara violación al más básico principio ético que rige la profesión que él ejerce y que debe normar a todo servidor público. Al doctor Rogel se le imputa haber aprovechado un momento de desconcierto en la elaboración de la lista de personal médico que debía ser vacunado a fines de diciembre pasado en la 22a Zona Militar, ubicada en el municipio de Santa María Rayón, en el Estado de México, para “colar” a dos familiares -se presume que fueron su esposa y una de sus hijas- y que recibieran dos de las 975 dosis que debían de ser implementadas. Ante la indignación y rápida propagación del hecho, el Gobierno del Estado de México procedió de inmediato a una separación temporal del cargo, mientras se llevan a cabo las investigaciones en torno al actuar de Rogel Romero. Nada justifica el gesto de este médico formado en el Estado de México y cuya carrera ha

sido brillante dentro del servicio público. Si bien Rogel ha sido contagiado en dos ocasiones con el coronavirus SARS-CoV-2, no existe razón alguna para explicar esta conducta que hoy lo tiene al borde de perder el prestigio adquirido en años de trabajo. La probable falta cometida por el doctor mexiquense no empaña de ninguna forma el esfuerzo realizado por la comunidad médica de ese estado y de todo el país frente a la imparable propagación del Covid-19. De todas las trincheras surgen los reconocimientos a médicos, enfermeros y personal administrativo de hospitales públicos y privados que arriesgan sus vidas a diario en la lucha contra esta pandemia. Con la llegada de la vacuna a México resurge la esperanza de frenar la expansión del Covid-19, aunque aparecen otros retos como el de generar un plan logístico lo suficientemente audaz para llevar con éxito las dosis a millones de mexicanos en situación de vulnerabilidad. Surgen otros como el evitar que, desde cargos públicos, muchos funcionarios pretendan pasarse de listos. En estos tiempos no hay espacio para agandalles como el anteriormente narrado y, mucho menos, para quienes los cometen. Segundo tercio. Pronta y en buena dirección la respuesta del Gobierno del Estado de México ante el caso del doctor Rogel. Sin violar su presunción de inocencia, se le separó del cargo para hacer una exhaustiva indagatoria a fin de aplicar la ley de manera rigurosa. Tercer tercio. Cosas de la vida: para no desperdiciar la segunda dosis que a toda persona se aplica en caso de la vacuna contra el Covid-19, los familiares del médico mexiquense tendrían que recibirla. ¿Usted qué opina? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

Alianza Va por México, dispuesta a recibir a los morenistas inconformes Proceso. Estamos abiertos a construir y a sumar para tener buenos candidatos, dice Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional JORGE X. LÓPEZ

Ante el rompimiento del senador Cristóbal Arias con Morena luego de que perdió la candidatura al gobierno de Michoacán, el líder de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dijo que en la alianza Va por México están abiertos a analizar todas las posibilidades “para todos aquellos que vean que las cosas no van bien y que se deben corregir”. Cortés detalló que el PAN ya lanzó su convocatoria para la candidatura de Michoacán y hasta el momento sólo se ha inscrito Carlos Herrera, exalcalde de Zitácuaro. El panista reconoció que Arias estaba mejor posicionado en las encuestas que Raúl Morón, quien será el candidato morenista para Michoacán y de quien recordó que fue líder de los maestros. Dijo que Morón, en su época al frente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quemó la puerta del Palacio de Gobierno en Michoacán y también rapó a una profesora a manera de reprimenda pública. “Ahora, bueno, pues tendremos que analizar en la coalición Va por México todas las posibilidades para poder lograr equilibrio, contrapeso, para evitar que la mancha morenista siga destruyendo al país, estado por estado. “Este es un análisis que se tiene que dar de manera conjunta y por eso tendré que ser muy respetuoso a que se dé con todos los partidos”, expresó Cortés. Además de Arias en Michoacán, Morena ha tenido reclamos de los aspirantes a gubernaturas por falta de transparencia o supuestos resultados amañados de las encuestas para definir a los precandidatos en Nayarit, Sinaloa, Guerrero y Chihuahua, y a las precandidatas de Colima y Tlaxcala. “Presentan a los peores candidatos. Realmente perfiles con muy mal prestigio, con serios señalamientos de corrupción y cuando han tenido oportunidades de desempeñar cargos con la característica de Morena, incapacidad, ineficiencia.

Ley Banxico y de Educación se verán en próximo período El líder del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que hay al menos cuatro temas importantes para el siguiente período ordinario: Ley General de Educación Superior, Ley del Banco de México, subcontratación laboral y regulación del cannabis. “Hay otros aspectos que tienen que ver con el manejo de la Unidad de Inteligencia Financiera, los Registros Civiles, la Fiscalía General de la República, y los temas se van acumulando”, apuntó el legislador en rueda de prensa virtual. Agregó que harán efectivo el Parlamento Abierto para que se escuche a todas las personas interesadas y a la sociedad en cada uno de los temas. “Queremos consolidar también el bloque de contención con los otros partidos políticos con los que hemos venido haciendo un trabajo muy importante”, comentó Romero Hicks. Sobre la Ley General de Educación Superior, indicó que es una propuesta panista que ya pasó por el Senado y la han construido como partido por más de cuatro años y medio. De la minuta del Banco de México, señaló que puede tener una buena intención, pero un pésimo diagnóstico y un peor tratamiento para la economía, ya que puede fomentar lavado de dinero y corrupción. Sobre un período extraordinario, dijo que es probable que el próximo 15 de enero se lleve a cabo. / JORGE X. LÓPEZ “Entonces, hay buenas opciones, hay buenas cartas, estamos en ese proceso, abiertos a construir, abiertos a sumar y a evitar que esa mancha morenista de pésimos gobernantes se siga expandiendo en el país”, expuso Cortés. Aclaró que dentro de la alianza PRI-PANPRD, Colima, Nayarit, Guerrero, Tlaxcala y Zacatecas serán para mujeres, por lo que faltarían al menos dos más para cumplir con la cuota de género que exige la autoridad electoral.

Apoya Guardia Nacional a paisanos en carreteras La Guardia Nacional informó que siguió con sus labores de apoyo a los connacionales que circulan por la carreteras de Nayarit, en el marco del programa Paisano. Al respecto, el Instituto Nacional de Migración reportó que atendió a 400 mil 838 paisanos que regresaron a México del 2 al 31 de diciembre de 2020. / 24 HORAS

@GN_MEXICO

6


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

Azcapotzalco 17,796 964

G. A. Madero 40,617 2,423

Miguel Hidalgo 13,386 624

V. Carranza 17,996 964

Cuauhtémoc 19,193 1,204

Iztacalco 14,724 870 Iztapalapa 49,523 3,737

Casos acumulados Cuajimalpa 7,836 270 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 37,490 3,458 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 12,133 870

Total: 342,928 casos confirmados

Tlalpan 31,324

1,153

Benito Juárez 12,523 613

Coyoacán 21,551 1,153

Defunciones 17,345 Fuente: coronavirus.gob.mx

Activos

Xochimilco 19,564 1,392

7

Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el 60 ambulancias para Gobierno local los últimos días: traslados Covid en la CDMX

45 motocicletas con

29,316 28,838 26,910 24,937 22,555

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11) Hospitalizaciones 6,341 hospitalizados

por Covid-19 en la CDMX

Tláhuac 18,850 1,644

4,667 personas

Milpa Alta 705 7,742

1,674 intubadas

XAVIER RODRÍGUEZ

Capitalinos contagiados

hospitalizadas sin ventilador

Datos al 3 de enero de 2021

22,444 (estimados según el Gobierno federal)

31 de dic

1 de ene

2 de ene

3 de ene

4 de ene

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Por pandemia, temen cierre de mil 300 bares y antros

CUARTOSCURO

MESEROS YA BUSCAN EMPLEO EN OTROS SECTORES

SECUESTRADA. La Prepa 7 se encontraba tomada desde noviembre.

MARCO FRAGOSO

UNAM recupera Prepa 7 de manos de “gamberros”

En la Ciudad de México están por cerrar definitivamente mil 300 negocios, entre bares y antros, dejando una afectación de 100 mil ciudadanos que se quedarían sin trabajo, según datos de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos. En una entrevista con este diario, Helking Aguilar Cárdenas, presidente del Consejo Directivo de dicha Asociación, expresó que ningún negocio puede subsistir 10 meses cerrado y sin apoyos de ninguna especie. “Los lugares formales que generan empleos, pagan impuestos y servicios vuelven a estar cerrados y la informalidad tolerada al 100%, es una muestra más del populismo que impera en este gobierno y el abandono al sector empresarial”, destacó. Aseguró que la movilización y protesta nacional del sector sigue en planeación, por lo que ésta se realizaría en los últimos días de enero de 2021; además se llevará a cabo de manera paralela una campaña mediática y activismo social con el apoyo de los trabajadores de la industria y clientes “hasta que podamos reaperturar la industria de la vida nocturna”. Lamentó que se haya acusado a los bares de ser generadores de contagios cuando “nunca fue así”, aunque destacó que esta satanización y cierre sí provocó la proliferación de eventos y fiestas clandestinas, que fueron los verdaderos focos de propagación del virus Covid-19. Consultados por 24 HORAS, trabajadores de distintos bares ubicados en la zona de Condesa y Polanco coincidieron en que buscaron

Las autoridades de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y de la administración central de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) recuperaron las instalaciones del plantel número 7, Ezequiel A. Chávez, el cual había sido ocupado de manera ilegal por individuos embozados, desde mediados del mes de noviembre. De acuerdo con un comunicado, el plantel de la preparatoria, ubicado en la colonia Merced Balbuena, fue saqueado y vandalizado por el grupo de embozados, el cual se había negado en todo momento a entablar un diálogo con autoridades y funcionarios de la ENP. Según versiones de estudiantes y docentes de la escuela, el grupo delincuencial está integrado por personas ajenas al plantel. “Los destrozos y el robo perpetrados por los gamberros afectaron principalmente las salas de cómputo, laboratorios, oficinas administrativas, servicios escolares, servicios médicos y la biblioteca”, señaló en un comunicado la institución. Abundaron que personal de la ENP ha comenzado un levantamiento de los daños y del saqueo para poder determinar las pérdidas materiales y el monto económico de las afectaciones. Además, la Universidad Nacional presentó la denuncia penal ante la autoridad correspondiente y exige una investigación a fondo para dar con los responsables de este hecho que indigna y atenta contra el patrimonio, no solo universitario, sino de la nación. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Crisis. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos se perderían 100 mil empleos tan solo en la CDMX

CERRADOS. Debido al riesgo de contagio de Covid-19, los bares tienen prohíbido operar durante el Semáforo Rojo Epidemiológico.

Ante esta inestabilidad que viven los bares, antros y restaurantes, preferi venirme a trabajar a un call center; no gano lo mismo, pero al menos percibo algo de dinero para poder vestirme y comer” DANIELA, ex mesera en la Condesa

en cinco años de trabajo, en donde destaca su auto, poner en renta su departamento y regresar a vivir con sus padres. Coincidió que busca trabajo en empresas catalogadas como esenciales para tener estabilidad y no perder más dinero; sin embargo, aún no no ha encontrado un lugar donde laborar. RESTAURANTES

trabajo en otro ramo. Daniela, mesera de un extinto bar de la zona de la Condesa, comentó que ahora trabaja en un call center, pues ante la inestabilidad causada por la pandemia de Covid-19, prefirió conseguir trabajo en un sector escencial. Por su parte, Osiris, capitán de meseros de un antro ubicado en Polanco, comentó que la situación ha sido crítica, pues a 10 meses de no percibir los ingresos que acostumbraba, tuvo que ir vendiendo el patrimonio que hizo

Cabe recordar que este lunes comenzó la dispersión de cerca de cinco mil apoyos económicos emergentes a trabajadores de restaurantes no formales y formales de la Ciudad de México, de los 100 mil que se entregarán en total como parte de las acciones durante la emergencia sanitaria derivada del Coronavirus (Covid-19). Y es que, debido al Semáforo Rojo Epidemiológico, los restaurantes sólo pueden ofrecer servicio para llevar, por lo que los meseros se han quedado sin propinas, de donde provienen la mayor parte de sus ingresos.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que con las tres mil 860 dosis que se aplicaron el lunes, suman 35 mil 282 trabajadores del sector salud que se han vacunado en la capital del país contra el Covid-19. “Con estos son, 35 mil 282 personas del personal de salud de primera línea de las distintas instituciones, IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar, Secretaría de Salud del Gobierno Federal, o sea, CCINSHAE y Secretaría de

Salud del Gobierno local; así como Pemex, que están siendo o que ya fueron vacunados con su primera dosis, y que continúa el proceso de vacunación para los siguientes días”, dijo la mandataria capitalina. Sheinbaum indicó que este martes llegó una nueva dosis de vacunas, las cuales serán aplicadas en Ciudad de México y Monterrey. Además, subrayó que se trabaja rápidamente para que en enero concluya la vacunación en el personal de

salud y para el próximo mes se inicie para las personas de la tercera edad. “Esperemos que todo el trabajo que está haciendo el Gobierno de México para que lleguen las vacunas más pronto, pues pueda terminar con el proceso de vacunación en este mes al personal de salud e iniciar con adultos mayores ya el próximo mes. Eso es por lo menos lo que está programado, pero evidentemente depende de la llegada de las vacunas a nuestro país”, señaló Sheinbaum.

CUARTOSCURO

Suman 35 mil vacunados vs. el Covid-19 en la capital del país AVANCE. Este lunes fueron aplicadas otras tres mil 860 dosis de la vacuna a personal médico.

Cabe destacar que mientras la mayoría de la población no se encuentre vacunada, la mejor manera de combatir la pandemia es el confina-

miento, mantener la sana distancia y extremar las medidas de higiene, así como el uso permanente de cubrebocas. / MARCO FRAGOSO


CDMX

8

MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que como apoyo para las familias capitalinas se otorgará un descuento por pago anual anticipado de predial, y habrá deducciones para grupos vulnerables en el pago de agua y predial, así como el descuento del 100% en el pago de la tenencia. La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó a la ciudadanía que podrán ser acreedores a un descuento en caso de hacer el pago puntualmente. “Recordarle a la ciudadanía que, si pagan a tiempo los derechos y los impuestos, hay un descuento al que pueden ser acreedores”, indicó en videoconferencia de prensa. La secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González Escobar, hizo también un llamado a realizar sus pagos en línea, ya sea por medio de la aplicación móvil Tesorería CDMX o en la página de la SAF (www.finanzas.cdmx.mx), a través del portal de pagos y directamente descargando las líneas de captura. Explicó que en cuanto al pago del predial, el descuento será del 10% si

APOYO A FAMILIAS CAPITALINAS: SHEINBAUM

Anuncian descuentos en predial, agua y tenencia GOBIERNO CDMX

Precaución. Los pagos se pueden realizar en línea, a través de la app Tesorería CDMX o en la página de la Secretaría de Finanzas

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

AYUDA. La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, recordó a la ciudadanía que podrán ser acreedores a los descuentos en caso de hacer el pago puntualmente.

se paga en enero, y de 6% si se paga en febrero, además de que es la primera vez que se hace un descuento de dicha magnitud. El descuento del 100% en el pago de la tenencia será válido antes del 31 de marzo, para automóviles con

valor de la factura no mayor a 250 mil pesos. Finalmente, se otorgará un descuento para grupos vulnerables en el pago del predial y el agua. Podrán obtener este beneficio fiscal adultos mayores sin ingresos fijos y de

escasos recursos, madres solteras, viudas y huérfanos, pensionados, jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez. González Escobar recordó que los más de ocho mil centros de pago operan con las medidas de protección sanitarias contra el Covid-19; sin embargo, apuntó, el llamado desde el Gobierno capitalino es realizar los pagos en línea. Estimó que un millón 600 mil contribuyentes harán su pago anual anticipado en el primer bimestre de 2021, una cifra similar a la que se registró en 2020. “Es importante recordarles que el predial no aumentó, se actualizaron solamente las cuotas. En el caso de las cuotas fijas, los valores más bajos de las tablas catastrales que van prácticamente hasta a un millón de pesos, la doctora Sheinbaum también otorgará el subsidio este año; son cuotas fijas que van desde 52 hasta 88 pesos”, detalló.

BENEFICIOS Los pagos también se pueden realizar en más de ocho mil 600 centros, que incluyen los kioscos de la Tesorería, bancos, tiendas de conveniencia y tiendas departamentales. Descuento de 10% en enero y de 6% en febrero, por pago anual anticipado de Predial 2021. Descuentos para adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos, madres solteras, viudas y huérfanos, pensionados, jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez. Para el predial, pagarán una cuota fija de $52 cuando el valor catastral del inmueble, de uso habitacional, no exceda de $2,212,737.00 de valor catastral. Para el pago de agua, los grupos vulnerables tendrán una reducción de 50% en la cuota bimestral por concepto de derechos por el suministro del líquido. Descuento del 100% en la Tenencia al pagar el refrendo. Aplica a vehículos cuyo valor no exceda de $250 mil. Vigencia del 1 de enero al 31 de marzo de 2021.

Estampas de una víspera de Reyes con sabor a Covid La víspera del Día de Reyes, el Eje 1 Norte, en Tepito, lució abarrotado y en plena romería por las compras de juguetes de último minuto, a pesar del Semáforo Rojo por la pandemia de Covid-19. Los comercios callejeros y establecidos se vieron desbordados, mientras que algunas personas tomaban bebidas alcohólicas ante la mirada de la policía. En tanto, en el Palacio Postal, en el Centro Histórico, algunos niños aprovecharon el último día para hacer su carta y enviarla a los Reyes Magos. Al mismo tiempo, personal de la panadería Bakers México trabajó a marchas forzadas para elaborar su tradicional Rosca de Reyes, rellena de pedacitos de ate y decorada con almendras, higo y cereza. El sabor de este año es de pistache. / JEFTÉ ARGUELLO

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / JEFTÉ ARGUELLO

Y GABRIELA ESQUIVEL


CDMX

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

9

Liberan a policías tras persecución

AMENAZABAN A COMERCIANTES

Caen extorsionadores ligados al cártel de la Unión Tepito Aprehendidos. Realizaban “cobro de piso” a vendedores de locales establecidos y plazas de la zona Centro, así como a ambulantes

Grababan videos con las amenazas y agresiones para intimidar a sus víctimas, que principalmente se encuentran en la calle José Joaquín Herrera”

MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

VIOLENTOS. Llegaban en grupo a cobrar las extorsiones y golpeaban en público a sus víctimas, para amedrentar a otros comerciantes.

(20); y Rogelio N. (28). A estos sujetos se les relaciona con La Unión Tepito, como encargados de realizar el cobro de extorsiones a comerciantes fijos en locales y plazas de la zona; así como a los ambulantes y llamados “toreros” que ofrecen mercancías sobre las aceras. Los detenidos, según las investigaciones, llegan en grupo a realizar el

cobro de las extorsiones, para amedrentar y amenazar a sus víctimas, a quienes golpean en público, para amedrentar a otros comerciantes. ATRAPAN A “LOS ZAPOTITLA”

Por separado, un juez de control vinculó a proceso a José Antonio N., probable integrante de la organización criminal “Los Zapotitla

Fierro” dedicada a la extorsión de comerciantes en la zona Centro de la CDMX y con supuestos vínculos con La Unión Tepito. También fueron vinculados Dilan Kevin N. y Carlos Jovanny N. por su probable participación en la comisión de los delitos de cohecho, portación de arma de fuego y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. LaFiscalíaGeneraldeJusticia(FGJ) señaló que la imputación formulada por la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo establece que los imputados fueron detenidos en la alcaldía Cuauhtémoc, por la posible comisión de estos ilícitos.

Fuga de gas provoca explosión en la GAM

FOTOS: CUARTOSCURO

SSC

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a siete presuntos extorsionadores vinculados al cártel de La Unión Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc. La dependencia informó que tras la denuncia de un ciudadano que dijo ser víctima de asalto por parte de siete personas, policías de la SSC se desplegaron en la Avenida Vidal Alcocer y calle José Joaquín Herrera, en la colonia Centro, para la detención de los posibles responsables. Lo anterior derivó en el aseguramiento de un arma de fuego corta con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles, tres mil pesos en billetes de 200, y una motoneta color gris. Fueron detenidos Luis Ángel N., de 28 años; Irving Jesús N. (24); Alan N. (18); Luis Antonio N. (29); Salvador N. (22); Juan Carlos N.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dejó en libertad a 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, así como a un civil, por su probable participación en el homicidio doloso de un joven de 17 años. El domingo, el conductor de un Tsuru intentó alcanzar una camioneta, que posiblemente habría impactado su unidad en un costado, y luego se dio a la fuga en la alcaldía Azcapotzalco. La persecución concluyó en Naucalpan, a donde arribaron patrullas con varios uniformados. En el sitio hubo disparos en contra de la camioneta, que lesionaron al menor de edad, quien posteriormente murió. La FGJEM informó que los elementos de prueba recabados y aportados por las autoridades capitalinas no han sido suficientes para judicializar la carpeta. Se decretó la libertad de las 16 personas con las reservas de ley respectivas. Fuentes consultadas de la CDMX señalaron que la Fiscalía de Azcapotzalco mandó los testimonios de los 15 policías y del conductor del Tsuru. Abundaron que no se integró la carpeta, ya que la FGJEM tenía que buscar los elementos de prueba. Sobre si el conductor fue el que ultimó al joven, se desconoce por qué no se mandaron los servicios periciales. / DANIELA WACHAUF

Una presunta fuga de gas provocó una explosión en un salón de fiestas, ubicado en Avenida Montevideo y calle Recife, en la colonia San Bartolo Atepehuacan, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). Al menos seis personas fueron atendidas por paramédicos, tres de ellas por crisis nerviosas. El hecho también dejó vidrios rotos y un automóvil dañado. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos controlaron la flama encendida. / 24 HORAS

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México evacuaron a 36 personas debido al incendio de sus precarias viviendas de cartón y madera, en la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. Uniformados de la SSC acudieron al lugar del siniestro, en el cruce de las calles Ferrocarril Nacional y Avenida Azcapotzalco, donde al ver la magnitud de las llamas, apoyaron en la evacuación de al menos nueve familias que habitaban la zona. Según los reportes oficiales, el fuego consumió al menos 20 viviendas, un automóvil y tres tanques de gas LP. Derivado de la conflagración que destruía las casas improvisadas, los oficiales resguardaron a las personas y acordonaron el área, mientras esperaban el arribo de los demás

cuerpos de emergencia para sofocar el incendio. En acciones coordinadas, los efectivos policiales apoyaron al personal del H. Cuerpo de Bomberos, así como de Protección Civil e integrantes de la Policía Metropolitana, quienes acudieron para controlar la situación y disminuir las llamas. Durante el incendio, todas las personas fueron resguardadas y solo una mujer fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes le diagnosticaron una crisis nerviosa. En tanto, la zona quedó bajo resguardo y la alcaldía ofreció albergue provisional a las personas que decidan acudir al Plan Sexenal, Gimnasio Cuauhtémoc, donde se les ofreció comida y servicios necesarios para su estadía ante esta emergencia. Sin embago, la mayor parte

SSC

Destruye incendio casas de cartón y madera en Tacuba

SINIESTRO. El fuego consumió al menos 20 viviendas, un automóvil y tres tanques de gas LP. La alcaldía Miguel Hidalgo ofreció un albergue provisional.

de los afectados no quería dejar sus pertenencias. Cabe recordar que en esta temporada invernal no deben mantenerse

encendidos calentadores eléctricos o anafres cuando ya se disponga a dormir, a fin de evitar algún percance. / MARCO FRAGOSO

Fortalece la FGJ el caso vs. exdirector en Seduvi Por cuarta ocasión, agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), cumplimentaron una orden de aprehensión contra Francisco N., exdirector de Instrumentos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) durante la gestión del exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Personal de la FGJ acudió al Reclusorio Norte, donde se encuentra interno el exfuncionario, y ejecutaron una orden ministerial por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. Tras ser notificado de la cuarta orden de aprehensión que pesa en su contra, el imputado quedó a disposición del juez de control que lo requiere a fin de determinar su situación jurídica. El pasado 26 de diciembre, elementos de la PDI aprehendieron a Francisco N. en Acapulco, Guerrero, en cumplimiento a un mandamiento judicial por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades, registrado en 2017. Fue vinculado a proceso e internado en el Reclusorio Norte donde, días después, la PDI cumplimentó otras dos órdenes de aprehensión en su contra, cada una por la probable comisión del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. / 24 HORAS


10

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

UN COMANDO ASESINÓ EL LUNES A 5 PERSONAS EN LEÓN

Aumentan 30% homicidios en Guanajuato; hay al mes 381 Inseguridad. Documenta el Sistema Nacional de Seguridad Pública 4 mil 190 crímenes dolosos de enero a noviembre de 2020

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Amplían Edomex y Nafin convocatoria para más créditos

ATAQUE. Uno de los últimos episodios ocurrió en León, donde un comando disparó en contra de las personas que se encontraban dentro de un domicilio.

motivo de la agresión. En Irapuato, la Fiscalía tomó conocimiento de un muerto por disparos de arma de fuego en la calle Granjeros, en la colonia Los Fresnos. Del mismo hecho se tomó conocimiento de la existencia de un lesionado por proyectiles de arma de fuego. En el lugar, los criminalistas procesaron la escena y recabaron indicios, entre ellos elementos balísticos, para su análisis. Mientras que en el municipio de Salamanca, los agentes localizaron el cuerpo de un sujeto cubierto por plásticos en un lote baldío en la calle Niños Héroes, por lo que ya se realizan los estudios forenses. En el mismo ayuntamiento fue ubicado el cuerpo de un hombre de 41 años, que presenta signos de violencia, en el interior de un domicilio en la Calle Brezo, Colonia Ampliación San José.

Agentes de la Fiscalía del Estado de México cumplimentaron una orden de aprehensión, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en contra del alcalde de Zinacantepec, Gerardo N. El edil fue detenido este martes en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, y fue trasladado a territorio mexiquense, donde ingresó al centro penitenciario de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, para quedar a disposición de un juez, quien determinará su situación legal. El funcionario estaría relacionado con el atentado que sufrió el primer regidor, José Luis Álvarez Orozco, el 6 de marzo del año anterior, cuando se encontraba en su negocio, donde recibió tres balazos. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Se enfrentan civiles en Michoacán; 3 lesionados Con saldo de tres lesionados, la delincuencia organizada protagonizó un nuevo enfrentamiento en Michoacán, esta vez en un tramo carretero que comunica a dos comunidades del municipio de Chinicuila. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad dio cuenta de que se trató de un enfrentamiento entre civiles armados, en un tramo carretero que conduce de Villa Victoria a la localidad de Tehuantepec, ante lo que las autoridades respondieron con la instalación de un operativo en la zona para mantener la vigilancia. Aseguró que las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de la región. / QUADRATÍN

Estado de México tendrá regreso virtual a clases

EL CASO. Gerardo N estaría relacionado con el atentado que sufrió el primer regidor.

Detienen a edil por intento de homicidio

VIOLENCIA SIN FRENO

GOBIERNO DEL EDOMEX

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL EDOMEX

El Gobierno del Estado de México y Nacional Financiera lanzaron una tercera convocatoria para otorgar créditos a tasa y plazos preferenciales a micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes). La directora general del Instituto Mexiquense del Emprendedor, Anahy Ramírez, precisó que está abierta la plataforma de registro del Programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México, para que más unidades económicas afectadas por la pandemia cuenten con la oportunidad de ser beneficiadas con un crédito. Indicó que los interesados pueden obtener información y registrarse en www.ime. edomex.gob.mx, donde se detallan las características de los créditos ofrecidos. Con las tres aportaciones realizadas por el Gobierno estatal se obtuvo una bolsa de más de mil 200 millones de pesos, los cuales se pusieron a disposición de las Mipymes. A la fecha se han beneficiado a más de 400 empresas, con el otorgamiento de créditos por 800 millones de pesos. / 24 HORAS

QUADRATÍN

BENEFICIO. Las Mipymes tienen la posibilidad de recibir apoyos a tasa y plazos preferenciales.

En promedio mensual, en Guanajuato fueron asesinadas 381 víctimas de enero a noviembre del año pasado, lo que significó un aumento de 30.5%, al documentar 4 mil 190 homicidios dolosos, comparados con los 3 mil 211 crímenes ocurridos en el mismo periodo de 2019, de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El lunes pasado, la entidad registró ocho muertes violentas. En el transcurso de la noche, cinco hombres fueron ultimados en un solo hecho; de ellos, cuatro fallecieron en las inmediaciones del Bulevar Congreso de Chilpancingo, en la Colonia Villa Insurgentes, municipio de León. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), un quinto hombre lesionado por proyectiles de arma de fuego fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, pero momentos después falleció. Peritos criminalistas procesaron la escena y recabaron diversos indicios, en tanto que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios efectúa las indagatorias para establecer las identidades legales de las víctimas y esclarecer los hechos. Medios locales reportaron que un comando llegó a un domicilio en el bulevar citado, en donde sus integrantes abrieron fuego contra un grupo de personas, por lo cual los vecinos llamaron al 911. Posteriormente, personal de la Secretaría de Seguridad resguardó la zona. Hasta ayer se desconocía el

El regreso a clases de los 4.7 millones de estudiantes y los más de 252 mil maestros del Estado de México será a distancia, con el fin de priorizar su salud y seguridad. El 11 de enero regresan los alumnos de educación básica, mientras que los estudiantes de nivel medio superior retoman actividades el día 7. Para las instituciones de educación superior no hay un calendario unificado, por lo que la mayoría regresa también el 7 de enero. / 24 HORAS

Astudillo pide a alcaldes hacer frente por salud y seguridad Al realizar el primer encuentro del año con presidentes municipales de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo les pidió su colaboración para seguir haciendo frente a temas importantes como la pandemia y la seguridad. Astudillo Flores señaló que son válidas las aspiraciones de los alcaldes que buscarán participar en el proceso electoral, por lo que reiteró que tendrán siempre su respeto. En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, destacó que ninguno de los 81 municipios está en rojo, pero los convocó

a estar prevenidos y a colaborar para seguir las medidas en mercados y lugares con aglomeración. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo, informó que, gracias a detenciones importantes, en los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco, los homicidios dolosos disminuyeron en 2020 en 24.51% en comparación con 2019, ubicando a la entidad en el noveno lugar nacional. Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, resaltó que, hasta el 3 de

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DEL EDOMEX

DANIELA WACHAUF

REUNIÓN. El mandatario tuvo su primer encuentro virtual del año con presidentes municipales de Guerrero.

enero, la llegada de visitantes a la entidad fue de más de 371 mil turistas, con una ocupación hotelera general en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo de 39% y una derrama económica de más de mil 340 millones de pesos. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

11

Salga de ahí

DUPLICA SUS INDICADORES DE HACE DOS MESES

Hidalgo está en alerta máxima; supera 80% de hospitalización Alarma. Es la tercera entidad con mayor nivel, sólo antecedida por la CDMX y el Estado de México

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Mucha gente cree que piensa cuando solo está reorganizando sus prejuicios William James

P

REPUNTE. En pocas horas aumentó 3% el nivel de camas generales ocupadas.

CUARTOSCURO

Hidalgo superó este martes 80% de ocupación de camas de hospitalización general por Covid-19, horas después de que la autoridad de Salud federal advirtió que el estado había llegado a 77% y que por lo tanto es una de las cinco entidades calificadas en “alerta máxima”. En cuanto a la ocupación de camas con ventilador, la entidad se ubicó en 52.63%, pero en sus unidades de cuidados intensivos la utilización de camas alcanza 57.77%, de acuerdo con el sistema de información de la red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave). Con 80.37% de camas generales ocupadas en sus hospitales, Hidalgo es la tercera entidad con mayor saturación, sólo antecedida por la Ciudad de México y el Estado de México. De sus 17 hospitales para la atención de la enfermedad, 13 presentan saturación de 100% de sus camas generales; 8 de ellos están adscritos a la Secretaría de Salud, 3 al ISSSTE y 2 al IMSS. La noche del lunes, durante el informe diario de la pandemia, Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, expuso que Hidalgo había llegado a 77% de ocupación de camas de atención general emergente. Ese porcentaje es el doble en relación con los indicadores de hace dos meses

AGUAS PROFUNDAS

AUMENTAN LOS CONTAGIOS

Morelos estará una semana más en rojo Morelos permanecerá en color rojo en el semáforo epidemiológico hasta el próximo 17 de enero y no hasta el día 10, como se había previsto, ante el repunte de contagios de Covid-19. En las últimas 24 horas, los contagios aumentaron en 23 casos confirmados acumulados y hay seis decesos adicionales. La Secretaría de Salud dio a conocer, en su corte de este lunes 4 de enero, que en Morelos se han confirmado 10 mil 48 casos de coronavirus, 444 están activos, están como sospechosos mil 456 y hay un total de mil 664 defunciones. / QUADRATÍN

en hospitales Covid de Hidalgo. La Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León son las entidades con mayor saturación en este ren-

glón, detalló. López Ridaura llamó textualmente en “alerta máxima” a los estados con 70% de ocupación. AMPLÍAN RESTRICCIONES

A partir de ayer se extendió a 33 de sus 84 municipios el programa Hoy no Circula sanitario en Hidalgo, con lo que se restringe la circulación a 50%. Inicialmente el doble No Circula se aplicaba en 11 localidades, pero ahora se extiende a 33, incluida la capital Pachuca. Asimismo, el Gobierno de Hidalgo amplió las restricciones de actividades económicas y sociales en los 33 municipios. Así, se cierran cines, teatros, museos, gimnasios, iglesias, bares, etc. En mercados, tianguis y supermercados el aforo máximo es de 30% y deben cerrar a las 6 de la tarde. Plazas comerciales, tiendas departamentales y comercios de artículos no esenciales deben canalizar sus ventas a través de sus plataformas digitales. / 24 HORAS

El gobernador Miguel Barbosa celebró el anuncio que hizo el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, sobre el inicio de la vacunación contra Covid-19 a partir del 12 de enero en Puebla, y aseguró que se apoyarán todas las acciones del Gobierno federal para su aplicación. Manifestó que la gente está esperando el arranque de la aplicación de las vacunas en todo el país, y celebran se aplique tal y como está definido tanto por la Secretaría de Salud federal, como por la Secretaría de la Defensa Nacional, así como por todos los responsables. El mandatario recordó que iniciará el programa de vacunación para el personal médico, quienes están al frente de la lucha contra el coronavirus atendiendo a pacientes; después seguirán los mayores de 60 años, los que tienen padecimientos comórbidos”.

Hizo ver la importancia de contar con una estrategia de aplicación, pues de lo contrario se tendrían grandes problemas, ya que México es un país de más de 120 millones de personas, con una enorme dispersión de sus comunidades. Por su parte, el secretario de Salud de la entidad, José Antonio Martínez, comentó que ya están preparando la logística con las brigadas de vacunación, y va a iniciar por el personal de salud que esté en activo. “Van a ser vacunados al ciento por ciento; posteriormente se iniciará con los mayores de 60 años, maestros y comórbidos; la primera parte quedará a cargo de la Sedena” subrayó. Respecto al reporte epidemiológico, comentó que fueron confirmados 246 nuevos contagios y 12 defunciones en las últimas 72 horas.

GOBIERNO DE PUEBLA

Barbosa ofrece apoyo al plan de vacunación para Puebla

PRIORIDAD. El mandatario recordó que primero se inmunizará al personal médico.

En cuanto a casos activos, precisó que son mil 543 con presencia en 74 municipios. Del número de pacientes hospitalizados, detalló que son 881; de ellos, 151 están con ventilación asistida. / 24 HORAS

QUADRATÍN

Si la gente responde, Querétaro no cierra

ESTATUS. Las autoridades decidieron no endurecer medidas para disuadir la movilidad.

Las autoridades de Querétaro recalcaron que se podrá conservar la economía abierta siempre que se tenga una respuesta de la población y que también se podrá regresar al escenario B, si se hace aún mejor. Esto, luego de que el Comité Técnico determinó mantener el escenario C hasta el 18 de enero, lo cual no implicó endurecer las medidas a la movilidad, como una muestra de confianza en la población, en pro de conservar la dinámica económica en el estado. Se reportó que este martes nuevamente se restan 62 casos activos de Covid-19 y Queré-

taro se sitúa en mil 295, sólo 45 casos arriba del límite inferior para salir del umbral de crisis. La hospitalización entre lunes y martes bajó 5 puntos, que equivalen a casi 10%, pero no es suficiente para desahogar la presión en algunos hospitales. En el caso de las defunciones, sólo este 4 de enero 21 personas fallecieron en 24 horas, por lo que suman 57 decesos en lo que va de 2021. La autoridad estatal reiteró el llamado a no bajar la guardia. / QUADRATÍN

asamos la mayor parte de nuestras vidas haciendo las cosas de la misma manera, porque así se han hecho siempre, así lo aprendimos. Pero un día nos damos cuenta de que eso ya no nos funciona. Queremos algo más y no sabemos qué. Nos sentimos insatisfechos y atrapados en el problema, dándole vueltas con los mismos pensamientos o sus variantes, que no rebasan los límites de nuestra anquilosada visión sobre el asunto. Es decir, el patrón mental predominante, de todos, sin excepción, es el de “hacer lo mismo una y otra vez, esperando diferentes resultados”, frase atribuida a Albert Einstein, para describir lo que en su concepto era locura. El cerebro siempre hace las mismas conexiones neuronales para resolver cualquier tipo de problema, de manera que, si no lo obligamos a establecer otras, siempre estaremos dándonos de topes contra la misma pared, la de nuestros prejuicios, creencias absurdas o cuando menos limitantes y enfoques distorsionados por las emociones. Es decir, nos quedaremos atrapados en nuestra frustración y, por tanto, infelicidad. Pensar no solo distinto, sino de formas siempre novedosas, es el único camino al verdadero éxito, al triunfo, a la libertad real, seguridad y felicidad en nuestros propios términos, y no respecto de las expectativas ajenas, que son, por otra parte, siempre incumplibles, pues nadie quiere en realidad ser superado cuando su ego está poniendo estándares a otros. Cuando estamos a punto de alcanzarlos, nos los suben, o nos los cambian, porque exigir lo imposible o lo injusto es la forma que tienen muchos para autoreafirmarse. El verdadero sentido de la vida es encontrar nuestro propio camino, satisfactorio y con propósito, lo cual requiere que salgamos de esa prisión mental. A eso puede llamársele pensamiento lateral, término acuñado por el inglés Edward de Bono en 1967, para denominar su técnica de resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo; o pensar fuera de la caja, expresión que comenzó a ser usada por consultores de administración estadounidenses a finales de la década de los 70 y principios de los 80 del siglo pasado, y que sirve igualmente para referirse a una forma novedosa y creativa de pensar, que rompe los esquemas y los convencionalismos. En ambos casos, las técnicas para establecer nuevas conexiones neuronales, y darle así a los pensamientos novedosas rutas para transitar, son las mismas, con sus peculiaridades. Lo primero es entender que cualquier cosa que debamos resolver NO es un problema, porque la palabra tiene una carga emocional negativa, que inmediatamente nos produce angustia y nos paraliza. Es más fácil entenderlo como una oportunidad, un llamado al cambio, un reto para fortalecernos, o cualquier otro enfoque que le dé una perspectiva benévola para nosotros. Tras ello, lo más importante, como en cualquier aventura intelectual que emprendemos, es hacer preguntas, muchas preguntas, por absurdas que parezcan. Generales primero, para que surjan por sí mismas las específicas. Las respuestas a estas preguntas nos irán dando diversos escenarios, distintas formas de ver la cuestión, y nos abrirán no pocas posibilidades de acción o, en su caso, inacción. Esta actividad de abrir la mente a otras formas, antes ignoradas o hasta rechazadas, de enfocar un “problema”, es una parte muy importante de la creatividad. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

12

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, presentaron la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de este tipo en el país y en toda Latinoamérica, desde donde se podrán realizar en línea todos los trámites relacionados con la apertura de empresas y permisos de construcción. Gurría Treviño expuso, a través de una conexión virtual, que el lanzamiento de esta herramienta es prueba de que Yucatán va por buen camino para alcanzar las metas, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de dicho estado en adoptar las recomendaciones y ponerlas en práctica para mejorar y ofrecer trámites simples y de fácil acceso. El secretario general de la OCDE destacó que esta Ventanilla Digital Única es la primera en todo México y Latinoamérica, lo que envía un fuerte y claro mensaje de que Yucatán respalda los negocios y está listo para facilitarle la vida a los empresarios a través de trámites más expeditos y digitales. Desde el Centro Internacional de Congresos, el gobernador yucateco señaló que, desde el inicio de su administración, existió la firme convicción de transformar Yucatán. Por ello, dijo, se está poniendo a ese estado al nivel de los mejores

CON LA OCDE, EL ESTADO PRESENTA PLATAFORMA, ÚNICA EN AL

Yucatán lanza Ventanilla Digital de Inversiones Con esta visión que tenemos en el Gobierno de Yucatán de avanzar hacia la digitalización de los trámites, hoy nos da mucho gusto ser un ejemplo no solamente en México, sino también en toda Latinoamérica” GOBIERNO DE YUCATÁN

Innovación. Se podrán realizar en línea trámites relacionados con la apertura de empresas y permisos de construcción

HERRAMIENTA. A través de un enlace virtual, el gobernador Mauricio Vila y el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, anunciaron la Ventanilla Única.

países del mundo. “Si hoy lo que buscamos es tener una reactivación económica más rápida que el resto del mundo, más rápida que otros estados de la República, tenemos que ofrecer las mejores condiciones”, aseveró Vila Dosal. Afirmó que lo que al Gobierno le toca hacer es dar facilidades para la inversión y con esta Ventanilla

Van el PRI y PRD en coalición por Coahuila

TWITTER PRI

En Coahuila, el Partido Revolu- acudieron al Instituto Electoral de cionario Institucional esta entidad (IEC) a (PRI) y el Partido de presentar la solicitud la Revolución Demode registro de dicho crática (PRD) formaconvenio ante la Conlizaron el convenio sejera Presidenta, Gabriela de León Farías. de coalición para Alrespecto,Rodrigo postular de manera Fuentes Ávila señaló conjunta las planillas que el PRI busca, a que competirán en el través de este tipo de proceso 2021, para alianzas,cerrarelpaso elegir ediles, regidores y síndicos. a la intolerancia, la necedad y a los “aprendiDe acuerdo a un COMICIOS. La alianza ces de caudillos”. comunicado emitido participará en el proceso “Es momento de este martes, los líderes local de junio próximo. recuperar el rumbo y, estatales del PRI y PRD, Rodrigo Fuentes Ávila y Ángel Sán- con el PRD, compartimos esa visión, chez Guajardo, respectivamente, compartimos el interés de construir

Digital de Inversiones se facilitan los procesos, se reducen tiempos y se cierra la brecha de la corrupción. Al respecto, el coordinador del Programa de Política Regulatoria en América Latina de la OCDE, Manuel Gerardo Flores Romero, afirmó que con este lanzamiento se agrega una de las estrellas más brillantes al firmamento de las buenas prácticas

un mejor Coahuila y respetando nuestras legítimas diferencias, normales en una democracia”, indicó. A lo anterior, se suma una agenda común de propuestas que permitan, en cada uno de los municipios del estado, construir avances en salud, seguridad, infraestructura y empleo formal. Adelantó que el próximo 6 de junio la coalición ganará la totalidad de los municipios en competencia. “Vamos a las urnas porque tenemos un proyecto de Gobierno en favor de la sociedad y bienvenida cada persona que tenga esta misma intención”, señaló. Ángel Sánchez Guajardo, líder estatal del PRD, aseveró que no existe una fuerza política en el país que por sí sola pueda resolver la situación que se vive en la actualidad con el desempleo, la inseguridad y una crisis de salud nunca antes vista. / QUADRATÍN

La lista del Presidente ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

L

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

a química se parece mucho a la política mexicana: la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. No importa la ideología, ni el color de la corbata o gorra; tampoco el partido en el cual se milite, si aspiras a un puesto de elección popular, no importa tu trayectoria, fuerza social, o preparación académica: las candidaturas las decide el jefe, el dueño del partido. Criticamos por años el dedazo en el priato; en ese periodo de 70 años lo único que importaba era la cercanía al Tlatoani. Hacían circo, maroma y teatro para quedar bien con el dueño de todos los huesos. Eran vulgares

empleados y focas aplaudidoras del patrón. Si te hermanabas o te unías en compadrazgo con el de Los Pinos, tu futuro político y claro económico, estaba garantizado. La disciplina consistía en “comer caca, y no hacer muecas.” Si armabas rollo, si criticabas las decisiones, te costaba todo, hasta la libertad, e inclusive la vida. Si estabas dispuesto a servir de tapete, entrabas a la familia feliz; el precio era tu dignidad y el silencio, inclusive cuando eras testigo de un crimen. Los herederos de esas fortunas también eran cómplices, y como en las monarquías más rancias, eran recipiendarios de esos títulos de condes rateros, virreyes transas y nalgas prontas. Con el PAN fue igual. Aunque Vicente Fox con su terrible inexperiencia intentó cambiar las formas, le convinieron las facultades meta constitucionales que da el poder en México: decidir sobre cada contrato del Gobierno Federal, y ser dueño de facto del PAN. Benefició a su familia claro, a sus amigos de

MAURICIO VILA DOSAL Gobernador de Yucatán

gubernamentales y se espera que se convierta en una guía para que otros gobiernos emulen y la mejoren. A través de la Ventanilla se facilita la realización de los trámites estatales para el registro de operaciones de compra venta de propiedades inmobiliarias. Los inversionistas interesados en adquirir una propiedad van a poder revisar la situación legal del predio de su interés, o solicitar la cédula catastral y ver si es adecuado para sus actividades, entre otros múltiples beneficios de esta plataforma. / 24 HORAS

AMLO llega en una visita electoral: SA El gobernador Silvano Aureoles anticipó que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Michoacán podría ser para atender más un tema de carácter electoral, que una agenda sustantiva para la entidad. El perredista manifestó que pese a que no se ha notificado a su Gobierno la gira presidencial ni la agenda a tratar, aprovechará para solicitarle acompañamiento en el tema de salud, la atención a la crisis sanitaria, la contratación de mayor personal médico y el finiquito del pago al magisterio. El delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, Roberto Pantoja, anunció en sus redes sociales la primera visita presidencial de 2021 a la entidad. López Obrador arribará a Michoacán en medio de una crisis partidista sin precedente, con la ruptura interna, el desencuentro entre Raúl Morón y el senador Cristóbal Arias, quien acusó a su jefe de asesores, Lázaro Cárdenas Batel, de estar vinculados a Odebrecht, junto con Leonel Godoy. El Presidente estaría en la entidad del 8 al 10 de enero próximos. / QUADRATÍN

Busca candidatura por Tlaxcala La Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) recibió el registro de la senadora Minerva Hernández para encabezar la candidatura a la gubernatura de Tlaxcala, así como la coalición con otras fuerzas políticas que se llevará a cabo en la entidad. En un comunicado, el instituto político precisó que posteriormente habrá un proceso para elegir a quien será la abanderada de esta coalición, con la participación de aspirantes de otras fuerzas políticas. Hernández expuso que “ante el ejercicio que hoy impera en el país, donde todos somos testigos de la destrucción que protagoniza el gobierno federal, de su soberbia y autoritarismo, es imperante que la coalición se eleve con un triunfo importante”.

la IP, y aquello de la democracia -su bandera de campaña- la fue pisando como buen político mexicano que se marea en el ladrillo del poder. Bienvenida la frivolidad y la lisonja. Igual Felipe Calderón Hinojosa -aunque su cuestionada legitimidad lo convirtió en el titular del Ejecutivo, menos poderoso de la historia. Pero también intentó hacer y deshacer en el PAN y jugar con las listas de candidatos. Algunas posiciones las logró, claro. Con el retorno del PRI a la casona de Chapultepec en 2012, regresó el dedazo con más fuerza; ya no importa si decidía Luis Videgaray o no; o si en nombre del presidente Peña Nieto él comunicaba las buenas nuevas o las malas noticias. El hecho es que todas las decisiones se tomaban en Los Pinos, y no se digan los negocios. ¿Por qué debería ser diferente con la llegada de Morena y López Obrador al poder? Es exactamente lo mismo. Podemos discutir los mexicanos si es más o menos honesto, si su modelo económico nos llevará a la quiebra como país, o si nos sacará del terrible hoyo en que nos encontramos. También podemos participar en mesas de debate, escribir centenas de libros y hacer proyecciones sobre si fraguará o fracasará la 4T, pero lo que está muy claro,

PAN. Minerva Hernández dijo estar convencida de la fórmula aliancista.

“No podemos permitir que se siga socavando la democracia. Vivimos en medio de una crisis económica, de inseguridad, padecemos estragos de decisiones equivocadas en la conducción de la política de salud, de educación y estamos obligados a sacar adelante a Tlaxcala como parte de este país”, sentenció. / 24 HORAS

es que él decidió -y nada más él- quienes serán los candidatos a las gubernaturas en 2021. Que encuestas para ver quienes son los más posicionados, pamplinas; eso no se lo cree ni un niño de pecho. López Obrador es el dueño del balón, el que tiene el control de la chequera y el jefe de jefes. Si es democrático, si le conviene a Morena/ PT/Verde Ecologista y al país, si es lo que esperábamos o si queríamos un cambio en las formas, esa es otra historia. Lo cierto es que él giró instrucciones y éstas se cumplieron sin chistar. Eso de que en Morena le preguntan a la gente quiénes tienen que ser las y los candidatos a representar ese movimiento, suena bonito, pero es mentira. Decide AMLO ¿apoco tienen duda? Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

13

REUTERS

TRANSICIÓN ENEU

EL LEGISLATIVO DEBE AVALAR TRIUNFO DE JOE BIDEN

El cisma en EU se confirma hoy Tradición. Antes era un mero trámite, ahora el Presidente Donald Trump amenaza con cimbrar la transición de poder

Este miércoles, el Congreso de los Estados Unidos dará los toques finales a las caóticas y prolongadas elecciones presidenciales estadounidenses de 2020. Una sesión conjunta de la Cámara y el Senado se reunirá por la tarde mientras se abren, cuentan y certifican los votos emitidos por el Colegio Electoral de 538 miembros, después de las elecciones de noviembre. El presidente del Senado, es decir, el vicepresidente Mike Pence, debe declarar al ganador. Por lo general, este proceso genera muy poca atención pública, porque esencialmente es solo una ratificación formal de un resultado que el público estadounidense conoce desde hace casi dos meses. Pero este año será diferente, porque un pequeño grupo de representantes del presidente Donald Trump en la Cámara y el Senado han indicado que desafiarán la certificación y los votos de los electores en lo que será un intento quizá inútil de retrasar, aunque sea por unas horas, el anuncio de la victoria del demócrata Joe Biden. Según un comunicado de los senadores que lideran el esfuerzo, el Congreso debería nombrar inmediatamente una Comisión Electoral, con plena autoridad investigadora y de determinación de hechos, para realizar una auditoría de emergencia de 10 días de los resultados electorales en los estados en disputa. Una vez completado, los estados individuales evaluarían los hallazgos de la comisión y podrían convocar una sesión legislativa especial para certificar un cambio en su voto, si fuera necesario. Es casi seguro que la medida de este pe-

CONVENCIDOS. Simpatizantes de Trump marchan en Washington. Puede tomar más tiempo, pero los 306 votos electorales ganados por Biden el día de las elecciones eventualmente se considerarán “regulares”, para usar el término oficial, y el demócrata y la vicepresidenta electa Kamala Harris tomarán posesión del cargo al mediodía del 20 de enero.

QUERÍAN INFORMACIÓN

Reiteran que Rusia estaba detrás de ciberataques La oficina del director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos reveló que “probablemente” Rusia estaba detrás de una cadena de ataques informáticos identificados el mes pasado, que dijo que sufrieron al menos de 10 agencias federales. La oficina, el FBI, la Agencia de Seguridad Nacional y la Agencia de Seguridad de la Infraestructura y Ciberseguridad -del Departamento de Seguridad Nacionalsostuvieron, en una declaración conjunta, que el objetivo de los piratas informáticos parecía ser la recopilación de información, más que cualquier otro acto destructivo. Los organismos dijeron que el agente, “probablemente de origen ruso, es responsable de la mayor parte o de todas las violaciones recientemente descubiertas y en curso, de todas las redes”. La investigación continúa, señalaron, y podría encontrar más víctimas en el Gobierno. Fue la primera declaración formal de atribución del Gobierno del presidente Donald Trump. /24 HORAS Y AGENCIAS

El Senado, la joya de la corona electoral Los votantes en Georgia sufragaron la víspera en un par de elecciones de segunda vuelta que determinarán tanto el control del Senado de Estados Unidos como la capacidad del presidente electo demócrata, Joe Biden, de impulsar una ambiciosa agenda legislativa. Los senadores republicanos David Perdue y Kelly Loeffler están tratando de mantener a raya a los contendientes demócratas Jon Ossoff, un realizador de documentales, y al reverendo Raphael Warnock, pastor de una histórica iglesia negra en Atlanta, en un estado que Biden ganó por estrecho margen.

queño grupo de legisladores republicanos fracasará, ya que la mayoría demócrata en la Cámara rechazará los desafíos, y un buen número de republicanos han dicho que votarían en contra de ellos también. A lo sumo, este último intento de anular el resultado de la elección de noviembre pasado, basado en las infundadas afirmaciones de

Los demócratas deben ganar ambas contiendas para tomar el control de la Cámara alta. Una doble victoria demócrata dividiría el Senado 50-50, con la votación de desempate en manos de la vicepresidenta electa Kamala Harris. El partido ya tiene una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. Un Senado controlado por los republicanos probablemente bloquearía muchos de los objetivos políticos más ambiciosos de Biden en áreas como el alivio económico y el cambio climático. Se prevé que hoy por la tarde se conozcan los resultados previos. /REUTERS

Trump de fraude, solo retrasará lo inevitable. Esto podría llevar desde unas pocas horas hasta un día, dependiendo de los desafíos. A pesar de todo, los rebeldes republicanos dudan: “No somos ingenuos. Esperamos que la mayoría, si no todos los demócratas, y quizás más de unos pocos republicanos, voten de otra manera”, dice su declaración. /THE CONVERSATION, REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Gobierno de Maduro toma la Asamblea El partido oficialista del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus aliados asumieron ayer el control de la Asamblea Nacional, tras unas elecciones cuestionadas por la oposición y gobiernos de países occidentales. El cambio en el Legislativo, que ahora preside el exministro y diputado Jorge Rodríguez, marca una consolidación de poder para Maduro, quien a inicios de 2019 parecía vulnerable cuando Estados Unidos No podemos y decenas de países re- permitir que conocieron al opositor exista un vacío Juan Guaidó como líder de poder. Al no legítimo de la nación haber diputados legítimamente sudamericana. Después de la jura- electos, mentación de la direc- corresponde tiva del Congreso, Ro- al Parlamento dríguez dio un discurso electo en 2015 que se centró en cues- seguir en tionar al parlamento funciones” opositor y las sanciones JUAN GUAIDÓ estadounidenses. “Estuvieron aquí por Líder opositor cinco años (en alusión venezolano a la oposición) quienes vinieron a traicionar la voz de quiénes lo eligieron. No podemos olvidar. Reconciliación sí, pero sin amnesia. Perdón sí, pero sin olvido. Concordia sí, pero hay crímenes que no pueden ser perdonados”, dijo el ahora presidente del Parlamento. “La reconciliación pasa por un gran diálogo nacional. Y de esta Asamblea Nacional saldrá una comisión para ello”, agregó Rodríguez. En 2019 hubo una mesa de diálogo, mediada por Noruega, pero a mediados de año los representantes del Gobierno se retiraron del proceso. La oposición no participó en las elecciones legislativas de diciembre por considerar que no tenían garantías, y reformó un estatuto de transición para extender su mandato por un año. /DEISY BUITRAGO Y MAYELA ARMAS, REUTERS

ALERTA. Desde 2015, Xi Jinping comenzó la modernización de las Fuerzas Armadas.

El presidente de China, Xi Jinping, firmó su primera orden del año 2021 dirigida a las Fuerzas Armadas del país, en la que subraya la necesidad de que sus efectivos llevan a cabo “una preparación para el combate a tiempo completo” y en la que aboga por el uso de alta tecnología en los ejercicios, entre otros aspectos. Xi, quien también preside la Comisión Militar Central de China, indicó que el Ejército Popular de Liberación debe estar listo para “actuar en cualquier momento”. Los comandantes y los soldados de

todo el Ejército deben “llevar adelante el espíritu de combate sin temor a las dificultades y sin temor a la muerte”, dice la orden, que se publica mientras las Fuerzas Armadas del país comienzan su entrenamiento y los ejercicios anuales. “El Ejército Popular de Liberación debe incrementar la integración de nuevo equipo, nuevas fuerzas y nuevas áreas de combate en sus entrenamientos y sistemas de combate”, declaró el presidente de China. Llamó la atención la mención sobre “luchas en el frente militar” sin especificar más. /24 HORAS

REUTERS

REUTERS

China activa a su Ejército para combate

ESE APOYO. Simpatizantes del chavismo celebraron ayer en las calles de Caracas.


MUNDO

14

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

DESTINARÁ BORIS JOHNSON 6 MIL 200 MDD EN APOYO A 600 MIL NEGOCIOS

Virus pone en jaque al Reino Unido Escenario. En cuarentena y con una nueva cepa, el país ofrece ayuda a minoristas y sector de la hospitalidad

PANORAMA MUNDIAL

Cifras al 5 de enero de 2021

86.20

millones

contagios de Covid-19 se han registrado en el globo

REUTERS

pesos) por negocio, beneficiarían a casi 600 mil propietarios. Esta decisión se suma al programa de apoyo a negocios que ya aplica el Gobierno, con el que se otorgan hasta 3 mil libras cada mes a los Reino Unido comenzó su tercer establecimientos que hayan tenido confinamiento nacional a causa que cerrar por el virus. Y también del Covid-19, con los ciudadanos al pago de sueldos de trabajadores bajo órdenes de quedarprivados por parte del Gose en casa y el Gobierno bierno, que implica hasta pidiendo un “último gran 2 mil 500 libras mensuales para cada empleado esfuerzo nacional” para británico que lo solicite. detener el virus. Sunak aclaró que, por En un video publicado ALONSO TAMEZ ahora, será un único apoen Twitter, el canciller de yo de este tipo (exclusivo Hacienda británico, Rishi 24 HORAS Sunak, anunció nuevos REINO UNIDO para los sectores minorisapoyos económicos para BAJO LA LUPA ta y de hospitalidad). Sin Twitter: @Alonsotamez embargo, dijo que a inicios los sectores minorista y de marzo, con la presentade la hospitalidad. Esto, ción del Presupuesto, se después de que el premier Boris Johnson decretara el lunes decidirá si se aprueban entregas pasado una tercera cuerentena en adicionales. “Las próximas semanas van a ser difíciles”, dijo el parlamenos de un año. Debido a la grave acumulación mentario y una de las figuras ascende casos de coronavirus, en gran dentes del Partido Conservador. medida por la nueva variante del “Pero el final está a la vista. Cada día virus que es de 50 a 70 por ciento vacunamos a más y más personas”. El Reino Unido ha vacunado a más contagiosa, el Gobierno anunció que estas restricciones se exten- más de un millón de personas con derán, al menos, hasta febrero 15. la fórmula de Pfizer/BioNtech. En consecuencia, el paquete im- Ahora, el Gobierno ha prometido plica el desembolso de 4 mil 600 que se administrarán dos millones millones de libras, o 6 mil 200 mi- de dosis semanales de la vacuna llones de dólares, para que estos Oxford-AstraZeneca, aprobada la sectores sobrevivan las próximas semana pasada por la Agencia Resemanas. Los apoyos, que serán guladora de Medicamentos y Prode hasta 9 mil libras (unos 245 mil ductos Sanitarios del Reino Unido.

1.86

millones

Hemos vacunado a más de 1.3 millones de personas. Centramos nuestros esfuerzos en proteger a los más vulnerables, reducir las hospitalizaciones y salvar vidas”

muertes se han reportado por este mal respiratorio

BORIS JOHNSON, Primer ministro británico

personas se han recuperado por completo del virus

48.36

millones

PREVÉN CRISIS EN 21 DÍAS

… Y los contagios aún rompen récords El Gobierno británico anunció el nuevo confinamiento a última hora del lunes, diciendo que la nueva variante de coronavirus altamente contagiosa identificada por primera vez en Reino Unido se estaba extendiendo tan rápido que el Servicio Nacional de Salud (NHS) corría el riesgo de verse abrumado en 21 días. Solo en Inglaterra, unas 27 mil

personas están hospitalizadas con Covid-19, 40% más que durante el primer pico en abril. El Reino Unido notificó ayer otros 60 mil 916 nuevos casos, la cifra más alta de contagios diarios registrada desde que estalló la pandemia, según el ministerio británico de Sanidad, que además comunicó que en las últimas 24 horas se notificaron otros 830 muertos. /24 HORAS

Deben países respetar dosis de sustancias

Los pacientes con Covid-19 deben tomar dos dosis de la nueva vacuna de Pfizer/BioNTech en un período de 21 a 28 días, dijo el martes el jefe del grupo asesor de inmunización de la Organización Mundial de la Salud. Muchos países están bajo una presión cada vez mayor sobre sus servicios de salud debido al aumento de casos de coronavirus y la aparición de variantes. Los gobiernos introducen restricciones para detener la propagación mientras enfrentan una demanda masiva, considerada la mejor manera de salir de la crisis. Pero con una oferta limitada a medida que aumenta la producción, la OMS ha estado examinando cómo se pueden usar de manera más efectiva. “Deliberamos y presentamos la siguiente recomendación: dos dosis de esta vacuna en un plazo de 21 a 28 días”, sostuvo Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS. /REUTERS

Choca OMS con China por frenar investigación

Para evitar multitudes, los Reyes Magos viajan por aire Los Reyes Magos volaron sobre Sevilla en un globo aerostático, ya que las tradicionales cabalgatas en la víspera de la celebración de la Epifanía se cancelaron en toda España para evitar la concentración de grandes multitudes en el marco de la pandemia de coronavirus. La visita de Melchor, Gaspar y Baltasar constituye una importante celebración en España, en conmemoración de la visita al niño Jesús con oro, incienso y mirra. /REUTERS

El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar “muy decepcionado” de que China aún no haya autorizado la entrada de un equipo de expertos internacionales para examinar los orígenes del coronavirus. “Hoy nos enteramos de que los funcionarios chinos aún no han finalizado los permisos necesarios para la llegada del equipo a China”, sentenció el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en Ginebra. “He estado en contacto con funcionarios chinos de alto rango y una vez más he dejado claro que la misión es una prioridad para la OMS”, agregó.

REUTERS

El Papa cancela bautizos en la Capilla Sixtina Este año no habrá llantos en la Capilla Sixtina. La tradicional ceremonia en la que los Papas bautizan a bebés recién nacidos fue cancelada debido a las restricciones del coronavirus. La ceremonia, en la que participan varias decenas de bebés, sus padres, padrinos y familiares, debía tener lugar este domingo, el día en que la Iglesia Católica Romana celebra la fiesta del bautismo de Jesús.

“Algunos de ellos, en el último minuto, no pudieron viajar a China”, añadió el experto etíope, quien durante más de un año había elogiado a Pekín por su colaboración en la pandemia, algo que había sido criticado por gobiernos como el de Donald Trump, en Estados Unidos. Esta misión, según informó la OMS en noviembre, está formada por científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar. La misión debería viajar, entre otros lugares, a la ciudad de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos de Covid-19, hace más de un año. /24 HORAS Y AGENCIAS

La cancelación, que se cree es la primera desde que el Papa Juan Pablo II inició la tradición hace décadas, se anunció después de que Italia decidiera mantener algunas restricciones de vacaciones a nivel nacional, que expirarían este fin de semana para disminuir las infecciones por el coronavirus. Desde su elección en el 2013, el Papa Francisco ha agregado un nuevo giro a la ceremonia, diciendo a las madres que no se avergüencen de amamantar a sus bebés bajo los frescos de Miguel Ángel si lloran de hambre. El Vaticano ha limitado o excluido severamente la participación pública en eventos papales debido a la pandemia. /24 HORAS


15

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.34 -0.59% VENT. 19.85 -0.20% INTER.

EURO 24.76 -0.12% VENT. 24.49 0.41% INTER.

MEZCLA MEX. 48.81 3.59% WTI 50.07 0.28% BRENT 53.92 0.60%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,908.12 0.46% 922.60 0.33% 30,391.60 0.55% 12,802.38 0.85%

LA MAYORÍA DE MIEMBROS MANTENDRÁ SU NIVEL DE 500 MIL BARRILES DIARIOS

OPEP diversifica su oferta sobre producción de crudo

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

DIFERENTES POSTURAS

La Sader fomenta el uso correcto de los plaguicidas

Arabia Saudita hará una reducción de más de 400 mil barriles por día para el segundo y tercer mes de 2021. Rusia y Kazajistán podrán aumentar su producción para febrero en 75 mil barriles diarios.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió luego de dos días de reuniones virtuales que la mayoría de sus países miembros podrán mantener para febrero y marzo, su producción de petróleo en los mismo niveles que los establecidos el primer día de 2021; no obstante, Arabia Saudita, uno de los trece países que integran el organismo, hará recortes voluntarios en sus rendimiento. El país de medio oriente decidió que hará una reducción de más de 400 mil barriles por día para este segundo y tercer mes del año en curso, aseguraron delegados de la OPEP. En el primer día de dichas reuniones, el príncipe de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, votó por revertir el aumento de la producción global, sobre todo por el riesgo para el mercado petrolero que trae consigo la nueva cepa de coronavirus. “A riesgo de ser visto como un aguafiestas en el proceso, quiero pedir precaución”, dijo. Por su parte, Rusia y Kazajistán podrán

El resto se mantendrá sin cambio (Argelia, Angola, Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Venezuela).

aumentar su producción para el siguiente mes en 75 mil barriles diarios combinados, ambos países con unas de las mayores capacidades de producción fuera de los integrantes de la OPEP que son Argelia, Angola, Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Venezuela. Paul Alejandro Sánchez, analista del sector energético, dijo en entrevista a 24 HORAS que la decisión por parte de la OPEP sobre el libre albedrío en el bombeo de cada país en su producción, se debe en gran medida a que la organización está actuando con cautela, ya que aún no se tiene una certeza total del comportamiento de la pandemia. “Van a tratar de aumentar la producción en medida de lo posible”, señaló el especialista,

Advierten crisis alimentaria por decreto contra glifosato El reciente decreto que prohíbe el uso de gli- dente Andrés Manuel López Obrador, fue imfosato en pesticidas podría provocar pulsada porque el glifosato tiene las una crisis alimentaria en el país, ya características de ser una sustancia que es un retroceso para el campo nociva para la salud y un probable nacional y una traición para los agricausante del cáncer, además de que cultores, que afectará el 40% de los de los cultivos corta las esperanzas de tener más y cultivos de maíz, cítricos, tomate, resultarán afecmejores cosechas de acuerdo con la café, chile y frijol, entre otros, alertó tados Asociación. la Asociación de Protección de Culti“La publicación del decreto es vos, Ciencia y Tecnología (Proccyt). una afrenta directa, abierta y venDicha propuesta, efectuada por el presi- tajosa, afectando a todo el campo mexicano

40%

REUTERS

TZUARA DE LUNA

VALOR. Tras las reuniones de la OPEP, el precio del crudo West Texas Intermediate subió hasta 5.1%, debido al optimismo en el mercado.

quien también enfatizó que el incremento es dependiente sobre todo de cómo vaya comportándose la demanda de crudo. Tras el término de las reuniones de la OPEP el precio del petróleo y el crudo West Texas Intermediate subió hasta un 5.1%, por lo que el analista explicó que se debe a una reacción de optimismo en el mercado. “Lo que está reflejando es que hay confianza y que no habrá guerra de precios como el año pasado… está haciendo que los países se vuelvan a sentar en la mesa porque los precios antes se desplomaron”, agregó Sánchez.

y poniendo en riesgo la estabilidad de precios y la disponibilidad de alimentos estratégicos como el maíz”, expresó Cristian García de Paz, director ejecutivo de Proccyt. Aunado a esto, añadió que ahora las siembras están en riesgo de perderse y además, la prohibición arremete contra la competitividad de los agricultores nacionales frente a Estados Unidos, ya que el país vecino sí permite la utilización de glifosato. Por dichas razones, García Paz hizo un llamado al Presidente para revertir los efectos negativos que trae consigo el reciente decreto y también, a no permitir que en su Gobierno se realicen actos que atenten contra el sustento, la vida y el trabajo de miles de agricultores. /TZUARA DE LUNA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que impartió un curso virtual dirigido a productores y técnicos, con el objetivo de fomentar el uso correcto de aquellas sustancias de origen químico empleadas para combatir plagas vegetales, conocidas como plaguicidas. El taller denominado Capacitación en línea de Buen Uso y Manejo de Plaguicidas (BUMP), constó de dos sesiones de cuatro horas vía Internet, en las que resultaron beneficiados 51 especialistas de diversos estados del país. Asimismo, la dependencia expresó que como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, los cursos presenciales fueron adaptados a las nuevas tecnologías, lo que permitió continuar con los lineamientos establecidos por las autoridades de salud y al mismo tiempo, llevar el conocimiento a los agricultores. Entre los temas abordados, destacó la impartición de los lineamientos del uso de plaguicidas, su correcta aplicación y ampliación de conocimientos sobre ingredientes activos que se encuentran en productos ofertados en el mercado. /TZUARA DE LUNA

SADER

Motivos. Según expertos, “el libre albedrío en el bombeo de cada país” se debe a mayor cautela, ante la incertidumbre por la pandemia

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

VENTAJAS. La capacitación de Sader a productores del campo servirá para mejorar el uso y aplicación de plaguicidas.

Contraste entre remesas familiares y desempleo en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a diferencia entre un Gobierno como el de Estados Unidos y su Banco Central (Fed) que buscan impulsar su actividad productiva a través de programas fiscales y monetarios en tiempos de Covid, vs un Gobierno como el de México, que prefiere una austeridad “relativa” sin apoyo fiscal hacia la sociedad y con un Banxico que ha venido haciendo un trabajo extraordinario en su política monetaria, pero que ha fallado en el proceso de implementación de sus programas hacia Pymes y/o Personas Físicas con Actividad Empresarial. En esta semana, se dio a conocer el dato

de las remesas familiares a noviembre, las cuales alcanzaron en su acumulado enero – noviembre, 36,945 millones de dólares, superando lo registrado en todo el 2019 y aún, faltando por conocer el dato de diciembre pasado, estimando con ello, que en el 2020 se alcanzarán los 40,000 millones en su acumulado, que representan como el 3.3% del PIB con cifras récord. Las transferencias electrónicas aumentaron 11.3% y representan el 99% del total enviado, mientras que el efectivo representa solamente el 1.0% al sumar 234 millones de dólares acumulados. Esto “comprueba” que las remesas NO son el problema de un excedente de dólares en nuestro país, una llamada para el Senado de la República y la Ley Banxico, por su propuesta y que ahora está en manos de la Cámara de Diputados. Las consecuencias de una aprobación de esta Ley, sería muy costosa para la economía, la confianza y el país. En cuanto al empleo en México, de acuerdo con información que dio el presidente

AMLO, en diciembre pasado, se registró una pérdida de 277 mil empleos como parte del ciclo de empleo anual. Así, en el 2020 se perdieron 647 mil plazas y si lo medimos de marzo a diciembre por la pandemia, se perdieron 839 mil plazas. El promedio de generación anual de empleos de los últimos 10 años en nuestra economía, asciende a 369 mil plazas. Esta creación de empleos se ha dado cuando las inversiones público - privadas suman más del 20% del PIB. Actualmente, esta suma apenas representa el 17.9% del PIB, lo que pone en riesgo la creación de estas 369 mil plazas nuevas más las 647 mil perdidas en 2020. El Gobierno enfrentará el 2021, año de elecciones intermedias, con un déficit de más de un millón de empleos. Así vemos la diferencia entre una economía que permite que nuestros connacionales envíen recursos récord a nuestro país y una economía carente de incentivos fiscales, que limitan oportunidades para una verdadera creación de empleos y lleve a una recuperación

económica consistente y no simplemente por un rebote estadístico como el que será el 2021. COTEMAR, EMPRESA REGIOMONTANA Cotemar, empresa proveedora de PEMEX, arranca bien el año al haber recibido la Certificación Great Place to Work, “Gran Lugar para Trabajar”, la cual se entrega únicamente a las empresas con una cultura enfocada en la credibilidad, el respeto, la imparcialidad, el orgullo y el compañerismo.

Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

AUNQUE PARA 2022, EL ORGANISMO ALERTA UNA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA

Riesgos. Señala incertidumbre sobre inversiones ante la evolución de la pandemia y dudas de las vacunas TZUARA DE LUNA

El Banco Mundial (BM) anticipó un crecimiento de la economía de México de hasta 3.7% para este año, mientras que para el 2022, el organismo anticipó un aumento mucho más moderado de 2.6%, ante la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia, la efectividad de las vacunas y el impacto en las inversiones. En su reporte sobre Perspectivas económicas mundiales de enero 2021, el BM señaló que la expansión de la actividad económica para este año es insuficiente si se quiere revertir las pérdidas de producción de 2020, crecimiento que se está frenando por la debilidad de la inversión en el país desde tiempo atrás. “Se proyecta que el crecimiento se desacelerará al 2.6% en 2022 a medida que el crecimiento de la demanda externa se debilite y el impulso a la actividad económica, debido a que

se encuentra un lento proceso de vacunación contra el Covid-19, lo cual podría traer repercusiones graves ya que implicaría un debilitamiento por parte del sector productivo del país. En cuanto a la actividad económica de América Latina y el Caribe, el organismo anticipó un crecimiento de 3.7%, mejorando así su previsión anterior, la cual estimaba un repunte no superior a 2.8%. “Se espera que la actividad económica regional crezca un 3.7% en 2021, a medida que se flexibilicen las iniciativas para mitigar la pandemia, se distribuyan vacunas, se estabilicen los precios de los principales productos básicos y mejores las condiciones externas”, señaló. Además, anticipó que la economía global crecerá hasta 4% a lo largo de este año, tomando en cuenta que la distribución de la vacuna contra el Covid-19 sea exitosa. Aunado a esto, el organismo expresó que la economía mundial se contrajo en el 2020 un 4.3%, colapso menor en 0.9% que el esperado en el junio pasado. “En las economías avanzadas, la contracción inicial fue menos severa de lo previsto”, señaló.

Expectativas para 2021 vs. 2020 Crecimiento porcentual esperado

Japón

2020 -5.30

2021 2.50

China

2.00

7.90

Tailandia

-6.50

4.00

Arabia Saudita

-5.40

2.00

Estados Unidos

-4.30

4.00

Rusia

-4.00

2.60

Brasil

-4.50

3.00

México Argentina Economía Mundial

-9.00

3.70

-10.60

4.90

-4.30

4.00

Fuente: Banco Mundial.

las mejoras del mercado laboral comenzarán a desvanecerse”, agregó. Sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el organismo consideró que éste podrá ser un punto de partida para el mejoramiento de la economía del país, donde las exportaciones jugarán un papel de suma importancia. “El repunte del crecimiento en México para 2021 se basa principal-

mente en mayores exportaciones a medida que la economía de Estados Unidos se recupera y la incertidumbre de la política comercial se desvanece luego de que el T-MEC entrara en vigencia en julio del 2020”, añadió. Y es que a pesar de que el panorama parece ligeramente optimista, el Banco Mundial destacó varios riesgos para la reactivación de la economía mexicana, entre los que

BREVES

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sacará de operación una parte de la generación renovable para asegurar la confiabilidad del sistema nacional, esto tras el apagón registrado el pasado 28 de diciembre, que dejó sin luz a más de diez millones de usuarios, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En conferencia de prensa, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, atribuyó “los desbalances” del sistema de energía y electricidad a una proporción de generación intermitente eólica y fotovoltaica “muy alta”, motivo que obligará a sacar de operación parte de la generación renovable y reducir la producción de los privados. Por otro lado, la CFE reconoció

que el documento que presuntamente emitió Protección Civil de Tamaulipas sobre el incendio que causó el apagón del 28 de diciembre, era apócrifo. Lo anterior, ante la polémica que surgió luego de que autoridades de dicha entidad desconocieran el oficio que se presentó durante una de las conferencias de CFE para precisar las causas del apagón. El director general, Manuel Bartlett Díaz dijo que ya se investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo. Agregó que ese concepto es usado para distraer la atención de lo realmente importante: el correcto funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional. Noé Peña Silva, director de CFE

REUTERS

Suspenderán energías renovables tras apagón

CAUSAS. La CFE acusó una proporción de generación intermitente eólica y fotovoltaica “muy alta”.

Transmisión, apuntó que según el protocolo, al ocurrir una falla en la Red Nacional de Transmisión, se solicita al personal responsable del área correspondiente un documento que avale el incidente que desencadenó la falla. La dirección a su cargo se dio a la

tarea de realizar una investigación interna y ya levantó un acta de hechos con todo el personal involucrado. Agregó que el incendio en un pastizal que afectó dos líneas de transmisión de energía sí ocurrió en la entidad y se buscará que el tema del documento de resuelva. Por separado, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) refirió que el apagón afectó a tres de cada diez usuarios de la CFE en el país. Y afirmó que la explicación oficial que dio la CFE se basó en un documento apócrifo de la Coordinación general de Protección Civil del Gobierno de Tamaulipas. En su Twitter, la GOAN urgió a que las autoridades aclaren y deslinden responsabilidades sobre el tema. “Es necesario indentificar a lo responsables que elaboraron y difundieron estos documentos falsos para que sean sancionados”, demandó. /CON INFORMACIÒN DE QUADRATIN

FREEPIK

Prevé BM un repunte del PIB en México de hasta 3.7% este año PRESUPUESTO. Casi la mitad de encuestados respondió que gastaría entre mil y tres mil pesos en regalos.

Regalos de Reyes llegan por vía digital Este Día de Reyes la mayoría de los regalos llegarán a los hogares a través de compras por Internet, ya que el 47% de los encuestados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) expresaron su interés previo por adquirir algún producto o servicio por medio del comercio electrónico para este 6 de enero. Y es que según el sondeo realizado por la AMVO a 244 personas, el 71% respondió que alternará tanto el canal físico como el digital para realizar sus compras y también el 73% expresó que los beneficiarios de las compras que se realizaron este 6 de enero serán los hijos de los posibles compradores. Los participantes de la encuesta fueron población elegida de forma detallada para que pudieran ser un porcentaje representativo de la población mexicana. La encuesta arrojó que el 47% tenía planeado gastar entre $1,001 y $3,000 pesos, el 22% menos de $1,000 y otro 16% pretendía gastar entre $3,001 y $5,000 pesos. Rubén Darío Vázquez, catedrático de la UNAM y especialista en comercio electrónico, dijo a 24 HORAS que la pandemia generada provocó una digitalización acelerada, lo que ha llevado que los consumidores se cambiaran a plataformas digitales y encontraran diferentes ventajas. “Las personas han encontrado que a través de las compras digitales se pueden lograr muchos beneficios e incluso comprar productos y servicios que no necesariamente están en los lugares que solían frecuentar”, expresó. /TZUARA DE LUNA

RECUPERACIÓN ECONÓMICA

ACUERDOS ESTRATÉGICOS

AHORRO PARA EL RETIRO

Crece confianza empresarial pese a rebrote de contagios

Financieras concretan alianza en beneficio de las MiPymes

Urge Pensionissste fortalecer la educación financiera

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector manufacturero, comercio y construcción reportó un crecimiento en diciembre del año pasado frente al mes anterior, de 0.7 puntos, 0.9 y 0.6 unidades respectivamente, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Para el sector manufacturero, la confianza empresarial creció mayormente en la situación económica futura del país, pues registró un aumento en diciembre en comparación con noviembre de 2.0%, mientras que el indicador de confianza actual tuvo una baja de -0.1% en los mismos periodos. Los niveles de confianza en el sector comercio sobre la situación económica actual reportaron un incremento de 2.0%; mientras que la situación económica futura mostró un incremento de sólo 0.3%. El sector de la construcción aumentó 1.2% su confianza presente, respecto al mes anterior. /TZUARA DE LUNA

La empresa de soluciones financieras, R2 Capital, anunció una alianza estratégica con Sr. Pago para otorgar diez millones de pesos en financiamientos para que micros, pequeñas y medianas empresas en México estén en posibilidades de seguir trabajando o crecer el negocio con créditos de hasta 500 mil pesos. El acuerdo ofrece un esquema de 20% de comisión por apertura, sin intereses ni garantías y en un plazo a pagar de un año. “Queremos brindar acceso a soluciones financieras que contribuyan a la rentabilidad de los negocios de los clientes de Sr. Pago. A través de esta alianza, buscamos apoyar el crecimiento de las PYMEs y la consecuente generación de empleos”, dijo Roger Larach, Co-Fundador y CEO de R2 Capital. Para solicitar un crédito es necesario haber sido cliente de Sr. Pago durante los últimos seis meses, enviar un reporte de ventas y llenar un formulario. /24 HORAS

La Administradora de Fondos Para el Retiro (Afore) Pensionissste exhortó a fortalecer la educación financiera, con el objetivo de que los mexicanos ahorren e inviertan para su retiro, es decir, que aprovechen su dinero mientras se preocupan por su futuro. Expresó que ahorrar implica un esfuerzo y por ello, adquirir más conocimientos ayudan a obtener más beneficios de los ingresos personales, y también, fomentan la planificación, la constancia en el ahorro y el pensamiento a futuro. “Aprovechar las herramientas digitales para tomar decisiones inteligentes respecto a nuestros ingresos, enfrentar imprevistos y asegurar un mejor retiro al momento de concluir la vida laboral”, señaló. Dentro de los propósitos de ahorro de año nuevo, Afore Pensionissste recomendó establecer compromisos personales con metas a determinados plazos, trazar, y elaborar un presupuesto personal. /TZUARA DE LUNA



18 18

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021 MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

Niños y niñas mexicanos compartieron con 24 HORAS cómo es que van a vivir este 6 de enero en medio de una crisis sanitaria. Los dibujos o cartas que recibimos reflejan las diferentes formas en que la gente está experimentando la pandemia. Gracias por formar parte de esta casa editorial.


6 DE ENERO DE 2021 DÍA XX MIÉRCOLES DE MES DE 2020

VIDA VIDA ++

19 19


20

VIDA +

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

VIDA +

21


22

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

No pierda el tiempo; conéctese con gente que lo pueda ayudar a lograr su meta. No permita que una situación emocional se salga de proporción. Evalúe lo que está sucediendo y luego ofrezca una solución justa. La ira no resuelve nada; prepárese para hacer concesiones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Espere enfrentar oposición si expresa su opinión. Tenga claros los hechos y recuerde usar la diplomacia si quiere que las cosas se hagan. Actuar con prisa causará incertidumbre. No permita que sus emociones tomen el mando.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

La actividad física será un desafío si compite con alguien que no juega limpio. Considere a qué se enfrenta y si es lo que más le conviene. No acepte un cambio que obstaculice su oportunidad de avanzar.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Aumentarán las emociones cuando se trate de asuntos familiares. Ponga su ego a un lado y observe los hechos. Se le ocurrirá una solución singular que apaciguará a todos los involucrados. Las finanzas conjuntas o las empresas llevarán a problemas. La actividad física aliviará el estrés.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Mantenga su vida simple. Cuanto menos interactúe con otros, más fácil será hacer las cosas. Enfóquese en las mejoras en el hogar que le permitan incorporar una estación de trabajo desde casa para generar ganancias adicionales. El romance está en aumento.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Las compras emocionales causarán más estrés que comodidad. No permita que nadie lo convenza de hacer algo arriesgado o que pueda generar deudas. Dedique más tiempo a cuidar su bienestar económico, físico y emocional. No se doble bajo presión.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

El encanto lo ayudará a aplazar los intentos de alguien de hacerle demandas. Ofrezca soluciones en lugar de rescatar a alguien física o económicamente. Preste más atención a lo que quiere y a los cambios que le aseguren mejor salud y menos estrés.

¡Pura sangre!

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Un cambio de actitud provocará incertidumbre a corto plazo. Dé un paso atrás y descubrirá qué puede hacer para revertir una situación que lo molesta. Un ajuste en casa llevará a mayor libertad. La honestidad y los hechos importan.

Un caballo se encuentra en un campo cubierto de nieve en Cowshill, Condado de Durham, Gran Bretaña.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Consulte con alguien con quien haya colaborado con éxito y le ofrecerán opciones que despertarán su interés. Antes de prometer participar, considere cómo eso afectará su vida personal. Actúe por la razón, no por las emociones.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tome un momento para evaluar las situaciones antes de permitir que sus emociones tomen el mando. Es esencial comprender las ramificaciones si actúa con prisa. Use la discreción cuando hable de temas con un amigo, pariente o compañero de trabajo. Preste mucha atención a los detalles.

ACUARIO

/24 HORAS REUTERS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

KATE MCKINNON, 37

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Maribel Guardia tuvo mucho miedo al enfermarse de Covid-19

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Esté orgulloso de lo que hace. Obtendrá apoyo si piensa por sí mismo en lugar de seguir el ejemplo de alguien. Ponga tiempo y esfuerzo en marcar la diferencia y avanzará. Permita que lo guíe su intuición.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Manténgase con la gente a la que conoce y en la que confía. Alguien competitivo intentará hacerlo quedar mal. Manténgase alerta y concéntrese en sus responsabilidades. Los gastos compartidos generarán incertidumbre. Establezca reglas para protegerse de las pérdidas. No pague por el error de alguien más.

PARA LOS NACIDOS EN ESTA FECHA: usted es divertido, entretenido y sensible. Es exigente y proactivo.

M

aribel Guardia asegura que estaba preocupada porque se enfermó de Covid-19. Reconoce que por la edad creía que correría algún riesgo, afortunadamente no le dio tan fuerte, sin embargo, a su esposo Marco, quién es más joven, le afectó tanto que hasta le dio neumonía. Ambos ya se recuperaron y salieron rumbo a Costa Rica para visitar a la familia de la actriz. Maribel se asustó y hasta quiso llamar a un notario para hacer su testamento, pero por fortuna no fue necesario. Enrique Guzmán decidió salir de vacaciones a Puerto Vallarta junto con su familia, se irán a una casa y estará solamente con su esposa, su hija y su nieta, más la prima de su mujer, que es la dueña del lugar. El cantante siente que es necesario alejarse un poco de la CDMX y del ambiente tan

FACEBOOK: MARIBEL GUARDIA

FELIZ CUMPLEAÑOS: organice su tiempo y cumpla con sus plazos de entrega. Haga todo lo posible por llevarse bien con los demás, sin que importen las diferencias. Una actitud positiva alentará a otros a comprometerse. Menos emoción y más estrategia llevarán a buenos resultados. Cuide bien su salud, riqueza y relaciones. Haga del amor una prioridad. Deje de soñar y empiece a hacer. Sus números son 3, 16, 22, 26, 34, 41, 45.

INSTAGRAM_K-MCKINNON

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Kate McKinnon, 37; Julie Chen, 51; Gabrielle Reece, 51; Rowan Atkinson, 66.

hostil, para poder respirar un poco de aire fresco y cambiar de espacio, porque el encierro también mata. Adrián Uribe lamenta la partida de su padre, celebraron juntos su cumpleaños sin saber que sería el último día que lo vería. El actor no ha querido comentar las causas del fallecimiento, pero sin duda es una pena y le mando un abrazo cariñoso ante esta lamentable pérdida.

Diego Luna y Marina de Tavira llegaron al aeropuerto de la CDMX, procedentes de Mérida, Yucatán, ya que tomaron unas vacaciones. El actor está esperando poder reiniciar su trabajo porque quedó a medias el rodaje de la cinta Star Wars. Diego definitivamente no quiere hablar de las relaciones amorosas de su ex, Camila Sodi, y molesto comentó que de qué sirve que se detenga a hablar con los medios, si después lo persiguen con preguntas incómodas. Marina no quiso decir nada, ella iba acompañada de los dos hijos de Diego, pero prefiere callar y evitar los cuestionamientos acerca de su vida personal. Juan Osorio regresó a trabajar tras varias semanas de haber estado enfermo de coronavirus, lamentablemente la pasó muy mal porque es diabético e hipertenso y en algún momento se despidió de sus hijos. Gracias a los cuidados y recomendaciones de los médicos salió adelante; el productor está emocionado porque ayer regresó a los foros para continuar con la grabación de la telenovela ¿Qué le pasa a mi familia?. Andrea Legarreta confiesa que está a punto de cumplir 50 años y aunque nadie le creía porque se ve espectacular, la conductora comenta que gracias a que lleva una vida saludable, come sano, no se desvela, no consume drogas y hace mucho ejercicio el resultado es espectacular. Andrea cree que está bien hacerse arreglitos pero sin exagerar, tratando de recurrir a tratamientos naturales y así no alterar su fisonomía. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

23

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Javier Aquino es duda en Mundial de Clubes El atacante de Tigres, Javier Aquino, se perderá el arranque del Torneo Guard1anes 2021, y será hasta la tercera jornada que comience los entrenamientos, lo cual pone en duda su participación para el próximo Mundial de Clubes. El equipo anunció en redes sociales que el jugador tendría que descansar debido a una lesión. “Javier Aquino sufre desgarro de tercer grado en el músculo oblicuo izquierdo del abdomen, quedando descartado para el partido del sábado”, dice el comunicado. /24 HORAS

El equipo continuará consultando con la liga y expertos médicos para determinar los siguientes pasos, mientras la salud y seguridad de nuestros jugadores, coches, staff y nuestra comunidad entera, permanece como nuestra prioridad más alta” Cleveland Browns

REUTERS

LA DEL DÍA

COPA LIBERTADORES SEMIFINAL Boca Juniors vs. Santos

16:15 h.

JUEGO DE IDA

En la fase de grupos de la Libertadores 2020, el Peixe ganó los tres encuentros que jugó de visitante. Sus víctimas fueron Defensa y Justicia (2-1), Delfín (2-1) y Olimpia (3-2). Ya en los cruces de eliminación directa derrotó 2-1 a Liga de Quito, en Ecuador, y empató 1-1 con Gremio, en Porto Alegre. Más allá de que los datos agranden y le den confianza a Santos en la previa, en Boca saben que, cuando suene el pitazo inicial, los números quedarán afuera de la cancha y la verdad se verá en el verde césped.

7

años

REUTERS

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 2 (PENDIENTE)

14:00 h.

SERIE A

JORNADA 16

Cagliari vs. Benevento Atalanta vs. Parma Bolonia vs. Udinese Crotone vs. Roma Lazio vs. Fiorentina Sampdoria vs. Inter Sassuolo vs. Génova Torino vs. H. Verona Napoli vs. Spezia Milán vs. Juventus

5:30 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 8:00 h. 11:00 h. 13:45 h.

CARABAO CUP SEMIFINALES

Man. United vs. Man. City

13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Rockets vs. Pacers Cavaliers vs. Magic Wizards vs. 76ers Hornets vs. Hawks Celtics vs. Heat Jazz vs. Knicks Pistons vs. Bucks Thunder vs. Pelicans Raptors vs. Suns Clippers vs. Warriors Bulls vs. Kings

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO PLAYOFFS

Sultanes vs. Águilas 21:00 h. SERIE 2-0 A FAVOR DE SULTANES Naranjeros vs. Venados 21:00 h. SERIE 2-0 A FAVOR DE NARANJEROS Algodoneros vs. Tomateros 20:00 h. SERIE EMPATADA 1-1 Yaquis vs. Charros 19:15 h. SERIE EMPATADA 1-1

El entrenador en jefe de los Browns, Kevin Stefanski, junto con dos miembros mañas de su cuerpo de entrenadores, no estarán en el partido de la ronda de comodines este fin de semana ante los Steelers, pues dieron positivo por Covid-19. El equipo que quedó como segundo en la División Norte de la AFC informó a través de un comunicado la noticia, a la vez de confirmar a Mike Priefer, coordina-

70 nuevos

dor de los equipos especiales del equipo, como el encargado de tomar el lugar de Stefanski para el duelo ante Pittsburgh. “Los Cleveland Browns fueron informados esta mañana que el head coach, Kevin Stefanski, dos miembros adicionales del staff de coacheo y dos jugadores, han dado positivo por Covid-19”, expresa la misiva, y continúa “nuestras instalaciones están actualmente cerradas mientras el seguimiento de contactos toma lugar. Nuestro plan de contingencia es llamar al coordinador de equipos especiales, Mike Priefer, para fungir como entrenador en jefe”. La identidad de los dos miembros del

staff de coacheo, así como de los jugadores contagiados no ha sido revelado, aunque de manera extraoficial se supo que el guardia titular Joel Bitonio es uno de los afectados y no podrá jugar el fin de semana, mientras que el otro es el receptor KhaDarel Hodge. El año y la buena noticia para Cleveland de tener a su equipo por primera vez en playoffs en 18 años desató una gran alegría, sin embargo, la euforia ahora decae por esta terrible noticia que los lleva en desventaja al Heinz Field, casa de los Steelers y donde buscarán hacer el partido de su vida para seguir con la ilusión del Super Bowl. /24 HORAS

DALLAS PRIORIZA FIRMA DE DAK Los Cowboys comienzan la temporada baja con muchas preguntas por responder en cuestión de su lista de jugadores, y en medio de un panorama financiero que continúa incierto durante la pandemia de Covid-19. Un objetivo sigue siendo el mismo: llegar a un acuerdo a largo plazo con Dak Prescott. Los Cowboys y Prescott no pudieron negociar durante la temporada porque ambas partes no llegaron a un acuerdo antes de la fecha límite de la etiqueta de franquicia del 15 de julio de 2020. Pero el director de operaciones de los Cowboys, Stephen Jones, reiteró el lunes que un nuevo acuerdo para el mariscal de campo de Pro Bowl está “sin duda en la cima” de las prioridades de temporada baja del club. Prescott se perdió los últimos 11 juegos luego de una cirugía para reparar una fractura compuesta y dislocación de su tobillo derecho, una lesión que puso fin a su temporada en la Semana 5 contra los Giants. Todas las indicaciones

REUTERS

Athletic vs. Barcelona

KEVIN STEFANSKI NO PODRÁ ESTAR PRESENTE EN EL PARTIDO DE COMODÍN QUE LOS BROWNS JUGARÁN ANTE STEELERS DEBIDO A QUE DIO POSITIVO POR COVID

lleva Joel Bitonio como jugador de los Browns; es la primera ocasión que ingresa a playoffs y no podrá jugar a menos que su equipo venza a Steelers

del equipo son que Prescott se recuperará por completo y apuntará hacia un regreso a las actividades en el campo durante el programa de primavera de temporada baja. El veterano suplente Andy Dalton jugó bien mientras Prescott estaba en la reserva de lesionados, pero no hay duda de que Prescott liderará el grupo cuando esté sano. “No tenemos más que el mayor respeto por Andy y lo que hizo por este equipo de fútbol este año”, dijo Jones en la estación de radio 105.3 The Fan. “Ciertamente entró en una situación difícil. … Andy intervino y pensé que

casos positivos se registraron en el último monitoreo de pruebas que hizo la NFL del 27 de diciembre al 2 de enero; 34 son jugadores y 36 personal de la liga

922,220 aproximado

de pruebas que la NFL ha realizado desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 2 de enero de 2021; 256 jugadores y 432 miembros del personal han dado positivo

ESPERANZAS. Dak Prescott y la directiva de los Cowboys trabajan para una extensión multianual de contrato, y fue el mismo Stephen Jones quien aseguró: “Es el equipo de Dak”. Esta temporada tuvo que jugar con la etiqueta de franquicia, y esperan no vuelva a pasar en 2021.

hizo un gran trabajo. “Pero al final del día, y Andy lo sabe, este es el equipo de fútbol de Dak. Obviamente, estamos muy comprometidos con firmar a Dak. Nos encantaría tener de vuelta a Andy, pero él también entiende cuál es la situación aquí, que este es el equipo de fútbol de Dak Prescott”. Si no se llega a un nuevo acuerdo a principios de marzo – que es tentativamente cuando se cierra la ventana de etiqueta de franquicia de este año – los Cowboys podrían tener que volverle a etiquetar a Prescott para extender el período de negociación hasta julio, como el año pasado. /24 HORAS


DXT

24

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

Llegó la cuenta regresiva a 200 días para el arranque de los Juegos, y el primer ministro japonés aseguró que el evento se llevará a cabo

Cuarenta jugadores y miembros de los cuerpos técnicos de equipos de la Premier League dieron positivo a Covid-19 en las dos oleadas de test efectuadas desde la pasada semana, anunció este martes el torneo del fútbol inglés, que señaló que la competición sigue adelante según lo previsto. Esa cifra representa más del doble respecto al anterior récord de 18 casos, registrados a finales de diciembre. En la primera oleada de la pasada semana se detectaron 28 positivos en 1,311 test realizados y luego se sumaron 12 positivos, en los 984 de la segunda oleada. La noticia llega ahora un día después del anuncio de que Inglaterra vuelve a un confinamiento total para luchar contra la propagación de la nueva variante del coronavirus en su territorio. Antes de esa semana solo había tenido que aplazarse un partido de la Premier League 2020-2021 por el Covid-19, un Newcastle-Aston Villa a principios de diciembre. Pese al anuncio de cuarenta positivos de este martes, la Premier League reafirmó en un comunicado su “confianza en los protocolos

TOKIO ASEGURA FONDOS PARA LOS JUEGOS

El comité organizador alcanzó un acuerdo con las 68 empresas nipones para ampliar a 2021 la vigencia de los acuerdos, que generarán unos ingresos de más de 174 millones de euros. Entre el pool de patrocinadores domésticos de la cita olímpica nipona figuran compañías como Japan Airlines, All Nippon Airways, Asics, Nomura o Canon

Durante los tres días de las vacaciones de Año Nuevo los casos no se redujeron en el área del gran Tokio- Sentimos que se necesita un mensaje más fuerte”

ser cubierto por el gobierno, que ya es responsable de muchos de los gastos olímpicos. El presupuesto oficial para los Juegos de Tokio subió el mes pasado a los 15.400 millones de dólares, un aumento de 2.800 millones debido a la demora. Sin embargo, varias

LEYENDA INGLESA MUERE A LOS 74 AÑOS

Todo Manchester City está de luto. Este martes se confirmó la muerte de la leyenda del club Colin Bell, a los 74 años, tras una corta enfermedad. El ex-futbolista destacó a finales de los años 60 y toda la década del 70. Bell, nacido el 26 de febrero de 1946 en la localidad de Hesleden y que llegó al City en 1966, con el equipo en Segunda división, estuvo en el club hasta 1979, sumando en este periodo 492 partidos con los ‘citizens’, en los que anotó 152 goles.

contra el COVID-19, respaldados totalmente por el gobierno, para permitir que los partidos se disputen según lo programado” Sin embargo, la liga respondió: “Con un bajo número de pruebas positivas en la abrumadora mayoría de clubes, la liga sigue confiando en sus protocolos, totalmente respaldados por el gobierno, para permitir que los partidos se jueguen según lo programado”. /24 HORAS Y AGENCIAS

auditorías del gobierno apuntarían a un gasto real de casi 25.000 millones. Salvo 6.700 millones, el dinero proviene de las arcas públicas. La televisión determina la programación olímpica de los Juegos, y los derechos audiovisuales representan el 73% de los ingresos del COI. El

FOTOS REUTERS

Yosihide Suga, primer ministro japonés

18% corresponde a patrocinadores como Coca-Cola y Toyota. El recorrido de la antorcha olímpico, que debe iniciarse el 25 de marzo, podría

propiciar congregaciones de público con 10.000 corredores durante cuatro meses. Coca-Cola y Toyota son los principales patrocinadores. /24 HORAS

PREMIER LEAGUE SUMA 40 CASOS DE COVID

Problemas para Cabrito Arellano

REUTERS

Yosihide Suga, primer ministro japones, afirmó a 200 días del arranque de los Juegos Olímpicos, dijo que considera declarar un estado de emergencia ante el incremento de casos de coronavirus en la sede de la justa deportiva. Japón nunca ha ordenado cierres por Covid-19, encontrando un equilibrio entre mantener funcionando la economía y las condiciones sanitarias. Se acerca la fecha tope para los organizadores de los Juegos de Tokio, el Comité Olímpico Internacional y diversas entidades del gobierno japonés al tratar de hacer realidad una justa olímpica en medio de una pandemia. Una encuesta de la televisión pública NHK mostró que el 63% de los japoneses se inclina por un nuevo aplazamiento o cancelación de los Juegos. La gobernadora de Tokio Yuriko Koike y sus colegas de las prefecturas de Saitama, Chiba y Kanagawa pidieron el sábado al gobierno nacional que declare un estado de emergencia, luego que la capital reportó una cifra récord de 1.337 nuevos casos en el último día de 2020. Fue un aumento de casi 400 en apenas unos cuantos días. Yoshiro Mori, el presidente del comité organizador y ex primer ministro, descartó por enésima vez una cancelación de las justas en una entrevista que dio días atrás al diario deportivo Nikkan. También se le preguntó sobre cuándo se conocerá la decisión sobre permitir presencia de público local o del exterior. “En algún momento entre marzo y mayo”, respondió. “La fecha tope para una decisión será en mayo, pero podría ser más temprano”. Toda restricción de público golpeará las cuentas del comité organizador. Tokio ha presupuestado 800 millones de dólares por venta de entradas y lo que no se pueda facturar deberá

PROBLEMAS. La plana mayor de la Premier League informó que hay 40 casos de coronavirus en activo entre todos los equipos, y a pesar de la mala noticia y del problema en el país, no pararán los partidos, al menos este fin de semana.

El exfutbolista, Jesús Arellano, tiene una nueva orden de aprehensión en su contra, luego de que no se presentó a una audiencia el 19 de diciembre de 2020. Esto se deriva de un recurso interpuesto en la investigación por parte de la sobrina de Arellano, quien es la parte demandante. En la audiencia a la que no se presentó el exseleccionado nacional, solo acudieron sus abogados. En 2017 fue demandado por su sobrina bajo los cargos de agresión sexual, lo que volvió al exfutbolista prófugo de la justicia hasta 2019, cuando fue ingresado al Penal de Topo Chico después de girarse la primera orden de aprehensión. Arellano estuvo preso por cinco días para después ser liberado, puesto que el juez consideró que las pruebas eran insuficientes para una vinculación a proceso. /24 HORAS


DXT

MIÉRCOLES 6 DE ENERO DE 2021

25

El UD Ibiza dio la campanada en la Copa del Rey al eliminar al Celta de Vigo, equipo que cuenta con el mejor repunte en LaLiga; el Córdoba dio cuenta del Getafe

5-2 IBIZA CELTA

GOLES: CASTEL 12’ Y 27’, PÉREZ 28’, MOLINA 61’, MINA 78’, HOLSGROVE 87’ Y RODADO 90+3’

CÓRDOBA

1-0

GETAFE

El club Unión Deportiva Ibiza, cuadro que milita en la Segunda B, equivalente a la tercera división española, eliminó al Celta de Vigo, por goleada. El cuadro de Primera División y que bajo el mando de Eduardo Coudet, extécnico de Xolos, ha tenido el repunte más grande en lo que va de la temporada en La Liga, hizo uno de los mayores papelones en este inicio de año. Tal como ocurrió en alguna ocasión en esta misma competencia el 27 de octubre 2009 cuando el Real Madrid fue eliminado por el Alcorcón, ahora fue turno del Ibiza para revivir otra hazaña de las categorías menos deslumbrantes sobre la que se lleva los reflectores. El club de las Islas Baleares sorprendió a todo el futbol tanto hispano como mundial, luego de despachar de forma categórica al Celta de

CORTESÍA UD IBIZA

GOL: LEDESMA 6’

VALOR SENTIMENTAL VS. VALOR MONETARIO VENCEDOR UD Ibiza Córdoba CF

VALOR DE MERCADO ELIMINADO VALOR DE MERCADO 4.7 millones de euros Celta de Vigo 123.2 millones de euros 4.75 millones de euros Getafe 152 millones de euros *Valor del total de la plantilla esta temporada

Vigo, cuadro que de momento marcha en la octava posición de LaLiga. El pequeño y a la vez mundialmente afamado destino turístico del Mediterráneo recibió al cuadro gallego donde milita el mexicano Nestor Araújo en el modesto Estadio Municipal de Can Misses para hacerlo vivir una de auténtica pesadilla que comenzó apenas con 12 minutos de juego y el gol de Sergio Castel, quien se anotó el doblete a los 27 minutos. Javi Pérez y Manu Molina au-

mentaron la ventaja de los mediterráneos, quienes estaban protagonizando una goleada de 4-0 sobre un equipo de primera, algo que no estaba en el más pronostico más optimista de nadie. El Celta tuvo su momento de lucidez en la segunda mitad con Mina y Holsgrove, quienes descontaron para hacer la derrota menos humillante, sin embargo, Ángel Rodado puso la cereza del pastel a los 93’ con el quinto y definitivo tanto.

ANDALUCÍA SE UNE A LA FIESTA

El Córdoba, club igualmente de la Segunda B, también tuvo su tarde gloriosa y emulo, aunque en menor medida, lo hecho por el Ibiza, pues eliminó al Getafe con un gol solitario de Willy Ledesma apenas a los seis

PELIGRA INVICTO ROSSONERO AC MILAN

JUVENTUS Hora: 13:45 h. Estadio: San Siro

Stefano Pioli, técnico del AC Milán, confirmó que Zlatan Ibrahimovic no estará en el duelo que sostendrá su equipo hoy ante la Juventus. El cuadro rossonero no contará tampoco con los volantes Ismaël Bennacer, Alexis Saelemaekers y Sandro Tonalli, por lo que el invicto del club lombardo se tambalea. El duelo entre Ibrahimovic y Cristiano no podrá darse debido a que el sueco no se ha recuperado totalmente de una lesión que acarrea desde noviembre. Stefano Pioli, entrenador rossonero, confirmó en rueda de prensa que el delantero no será parte del encuentro. “Regañé a Ibra por el video que subió a las redes sociales (marcando un gol prácticamente arrodillado), después de eso, me bombardearon con llamadas para saber si podría jugar: Ibra está mejor seguramente, está trabajando bien, esta es la cosa más importante, pero no estará en el partido mañana (hoy)”, expresó contundente Pioli. El entrenador rossonero destacó la importancia del encuentro con dos equipos que están en buen momento, aunque puntualizó que

BAJA. AC Milan se prepara para un crucial duelo en la Serie A, pues el equipo “rossonero” recibe a la Juventus por la fecha 16 del fútbol italiano. En esa línea, Stefano Pioli confirmó una sensible baja entre sus dirigidos, y es que Zlatan Ibrahimović quedó oficialmente descartado para este encuentro.

REUTERS

FICHA

no es un juego decisivo. “No es un partido que será decisivo, pero sí muy importante, contra un adversario muy fuerte que está bien, pero también estamos bien nosotros y queremos ganarla y jugar bien”, añadió.

Cabe recordar que, si el Milán pierde o incluso empata con la Juventus, el Inter puede convertirse en el nuevo líder de la Serie A, pues está a solo un punto de su rival de ciudad y de ganar a la Sampdoria, lo rebasará. /24 HORAS

SERIE A CLASIFICACIÓN

EQUIPO PTS 1. AC Milan 37 2. Inter 36 3. Roma 30 4. Napoli 28 5. Juventus 27

minutos de comenzado el partido. El cuadro madrileño había comenzado con buen paso la temporada en LaLiga, aunque de a poco se ha ido debilitando, pues ya está muy cerca de los puestos de descenso y ayer por la tarde en la Copa del Rey evidenció su decaimiento. /24 HORAS

NORRIS DA POSITIVO POR COVID McLaren confirmó que Lando Norris dio positivo por Covid-19 durante sus vacaciones en Dubai, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos donde tendrá que cumplir la cuarentena. “McLaren puede confirmar que Lando Norris dio positivo por Covid-19 ayer (lunes) en Dubai, donde está actualmente de vacaciones para un campo de entrenamiento por adelantado. Después de reconocer la pérdida del gusto y el olfato, fue testado inmediatamente e informado al equipo”, expresó la escudería británica en un comunicado. El mismo Norris también publicó un mensaje en sus redes sociales, explicando su situación e informando que se encuentra bien. “Ayer (lunes) perdí mi sentido del gusto y del olfato e inmediatamente me aislé y me hice una prueba. Dio positivo, por lo que informé a todos con los que tuve contacto y estaré en cuarentena por los próximos 14 días. Me siento bien y no tengo otros síntomas, solo quería comunicárselos”, dijo el piloto británico. Norris es el tercer piloto de Fórmula 1 que da positivo por Covid-19, luego de que Sergio Pérez fuera el primero en julio y posteriormente Lewis Hamilton, quien se contagió iniciado diciembre y no pudo correr el Gran Premio de Sakhir, carrera que se adjudicó Checo. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.