año v Nº 1077 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
vierneS 20 de NOVIEMBRE de 2015
altima
inicia el corona capital
2017 La evolución de unautos sedán P. I
vida+ P. 22
el diario sin límites
Disponibles cinco pases a la grande dxt P. 25
Desde mayo, 2 mil 800 ahorradores no tienen acceso a su capital, ni rendimientos
recursos del ine
Dejan a su suerte a los clientes de Alta
gastan 2.5 mdp en edecanes
Buscan recuperar su dinero pero ninguna autoridad los ha escuchado; el grupo empresarial tiene un valor de mil 500 millones de pesos, pero les adeuda 4 mil 300 millones; propuso a los inconformes devolverles su capital en cinco años negocios P.19 Blindan evaluación. La Policía Federal garantizará la aplicación del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes que se realizará este sábado y domingo en Michoacán. A la entidad llegaron miles de elementos. En tanto que la disidencia magisterial anunció que impedirá que se lleven a cabo las pruebas / Redacción
Son 12 mujeres que acompañan a los consejeros a sus asientos, les sirven café, sacan copias y ganan de 13 a 25 mil pesos al mes nación P. 4
vISITA A TURQUÍA Y FILIPINAS
Se cumplen objetivos de la gira, dice EPN
terrorismo en parís
Cae el cerebro de los ataques
nación P. 10
Identifican con pruebas de ADN a Abdelhamid Abaaoud,el instigador de los atentados, muerto en un enfrentamiento en Saint Denis
DERECHO A LA INFORMACIÓN
aPRUeBAN EN EL SENADO LEY de TRANSPARENCIa nación P. 8
hoy Escriben
global P. 16
la política monetaria de la FED es la variable más importante a seguir por los mercados” alfredo huerta p. 19
Martha Anaya
6
Luis Soto
10
Ana María
José Ureña
8
Fausto Pretelin
17
Alvarado
Enrique Castillo-Pesado 24 23
Alberto Lati
27
2
24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I revolución
: ¿será?
: Columnas Web
Ni los ven ni los oyen La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, presidida por Jaime González Aguadé, ha brillado por su ausencia en el caso de la crisis por la que atraJaime viesa Grupo Alta. A pesar González de que los ahorradores de Aguadé esta Sofipo han dejado de recibir sus pagos de intereses y hay señales de que se encuentra en aprietos de solvencia, la CNBV sólo ha dejado crecer el problema. Luego cuando defraudan a la gente se preguntan ¿cómo?, ¿a qué hora pasó? ¿Será?
La banda británica Muse no sólo es quizá la más importante de la actualidad, sino una que trasciende por la relevancia del mensaje que transmite con su música”
La cuarta pared
Jorge Ávila
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán #LoboSapiens/ Bajaaan/ Cashtag/ Marta sin H/ Alta Empresa/
La Judicatura en problemas
Roberto Remes Jorge Taboada Marta Gómez-Rodulfo Mauricio González
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Radar/
En marzo pasado, el director del Canal Judicial de TV, Enrique Rodríguez, renunció al cargo después de un conflicto laboral y parece que en el Consejo Luis María de la Judicatura, que tamAguilar bién depende del Poder JuMorales dicial, no aprendieron la lección, pues trabajadores del área de Televisión de ese organismo preparan una denuncia por acoso laboral. Incluso, nos hacen ver que en las encuestas internas, que realizan para medir el ambiente de trabajo, no salen nada bien evaluados los jefes del área y esperan que alguien ponga orden en la casa. ¿Será?
El escudo tuzo
Guanajuato multicolor Francisco Arroyo Vieyra y el senador Miguel Ángel Chico, ambos del PRI, se han convertido en dos tipos de cuidado en Guanajuato. Quienesconocenlagrillade Miguel aquella entidad comentan Márquez que ambos personajes han hecho una extraña alianza con el gobernadorpanistaMiguel Márquez.¿Susrespectivos dirigentes de partido estarán enterados de esta fusión multicolor?
JAIME GARCÍA MENA, INVESTIGADOR
: en las redes
Programas para ciclopistas, pobremente diseñados (La ALDF guardó un minuto de silencio en memoria de la joven ciclista que fue atropellada en Reforma.) No es la primera persona atropellada y lamentablemente no será la última. La ALDF brinda un minuto de silencio como si ellos fueran terceros
consternados por estos hechos, sin embargo saben bien que los programa de bicis y ciclopistas están pobremente diseñados y que además de causar accidentes fatales están ahorcando el flujo vehicular (…) En mi muy humilde opinión, la ALDF debería a ponerse a trabajar. EDGAR ALEJANDRO
Triste que la gente generalice con los musulmanes
Lo de los “arrepentidos” tal vez funcione con el PRI
(Tras los atentados terroristas, un experimento social mostró a un musulmán que pidió abrazos a los ciudadanos en la plaza de la República, en París.) Tengo familiares que son musulmanes (pakistaníes, hindúes) y tienen un valor moral intachable, su educación es bastante dura porque tienen muy arraigados los valores, obediencia y amor hacia el prójimo; la verdad no comparten en lo absoluto este tipo de conductas ni ideologías de los terroristas. Qué triste que la gente generalice, amo a mis primos y me dolería mucho que los señalaran por los “errores” de unos cuantos. ABRIL GARCÍA
El primer ministro francés, Manuel Valls, señaló ayer que se va a crear un centro para jóvenes radicalizados por la religión y que acogerá en primer lugar a “arrepentidos” para evaluar “su voluntad de reinserción” a la sociedad. Tuiteros opinaron: Una jalada, traen problemas de su sistema educativo que sería mejor arreglarlos y evitar este resultado. YAZMÍN LUJANO @ylujano Quedará vacío porque los eliminarán pronto para quedarse con su territorio y petróleo, ¿podría funcionar en México con el PRI? PACO MENDOZA @yanowsky100
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Director general adjunto
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
La creatividad de este doctor en Ciencias del IPN lo llevó a ser uno de los ganadores de la iniciativa Fomento a la Investigación 2015, del Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de México –en el que Juan Ramón de la Fuente es presidente del Comité Científico–, por su trabajo “Influencia del consumo moderado de la cerveza sobre la salud a través de la funcionalidad del bioma microbiano del tracto digestivo”.
Desde Twitter
Desde Facebook
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Eduardo salazar
Carlos Martínez
: Arriba y abajo
Desde Facebook
Se ha dicho que Hidalgo es “tuzo” y priista por definición. Sin embargo, el senador perredista Isidro Pedraza ya les ha tomado el Reloj, símbolo de la Isidro capital de la entidad y del Pedraza Club Pachuca, y lo trae en su invitación para su próximo informe. Entre la clase política hidalguense ha llamado la atención este detalle y dicen que a ver si no luego pinta sus invitaciones con los colores del partido de enfrente. ¿Será?
el diario sin límites
Alberto González
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
LUIS MIGUEL, CANTANTE
No culpó a la noche, ni a la lluvia, ni a la playa pero sí “al cambio de clima y temperaturas” y después a la “laringitis”, para justificar la cancelación de sus conciertos en el Auditorio Nacional ayer y antier, cuando sólo había cantado unos cuantos minutos. Los organizadores ofrecieron reprogramar la fecha de las presentaciones, pero la rechifla del respetable, lógicamente enojado, no se hizo esperar.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
SCJN. El Senado de la República acordó modificar el procedimiento para la elección de ministros de la Suprema Corte, por lo que ésta se realizará a través de votación por cédula (en urna y secreta).
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
VIERNES 20 de NOVIEMBRE de 2015
Destina INE 2.5 mdp a sueldos de edecanes ESPECIAL
Empleadas. El Instituto Electoral mantiene a 25 asistentes en su nÓmina con salarios de 13 a 25 mil pesos mensuales; servir café y acompañar a sus asientos a los consejeros son algunas de sus funciones Acusación. Pavlovich dice que Padrés condonó impuestos a amigos.
ÁNGEL CABRERA
Sonora paga “platos rotos” de Padrés ESPECIAL
Un recuerdo polémico Durante las elecciones presidenciales de 2012, el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) causó polémica por la contratación de los servicios de la edecán Julia Orayen. En el primer debate de candidatos a la Presidencia, trasmitido a nivel nacional, Orayen apareció con un entallado y escotado vestido blanco, lo cual, generó miles de menciones y críticas en las redes sociales. / redacción
CUARTOSCURO
El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene en su nómina a 12 edecanes cuyos salarios le cuestan al erario 2.5 millones de pesos anuales; entre sus funciones están las de sacar copias, acompañar a los consejeros a sus asientos y servirles café. A través de la Ley General de Transparencia, 24 HORAS pidió al INE la lista de salarios, prestaciones y funciones de las personas que se desempeñaban como edecanes y estaban dentro de la nómina del órgano electoral. En la solicitud de información UE/15/03936, el Instituto detalla que son 12 edecanes cuyos salarios van de los 13 mil a los 25 mil pesos mensuales, además de prestaciones como 40 días de aguinaldo y prima vacacional. Según los documentos obtenidos, costear el pago de las 12 edecanes, siete con plaza permanente y cinco bajo el régimen de honorarios, le cuesta al Instituto dos millones 501 mil 976 pesos anuales. La solicitud de información indica que Guadalupe Magaña Trejo ostenta el salario más alto, con 25 mil 52 pesos mensuales; Martha Patricia Flores, Aurora González Olvera, Sonia Morales García, Gabriela Quijano y Laura Torres, tienen una percepción mensual de 18 mil 297 pesos. Reyna Arzabe Noria tiene un salario mensual de 15 mil 216 pesos; mientras que en el régimen de honorarios, Margarita Ríos González y Karen Milena Solano tienen un
Labores. Las edecanes también apoyan en sacar fotocopias,distribuyen micrófonos, elaboran bitácoras de las sesiones y preparan los salones.
salario de 18 mil 499.98 pesos men- como “discreción, disposición y acsuales; a su vez, Marisol Díaz Trejo, titud de servicio”; habilidades en Ana Laura Díaz Vásquez y Sandra “relaciones interpersonales, creativiKarina Sosa ostentan un pago de 13 dad y trabajo en equipo”; además de estudios de nivel bachillerato y comil 249 pesos. nocimientos en “paquetería Office, El INE respondió a este diario que la misión de las edecanes es “atender ambiente web y equipo de oficina”. Entre las funciones de las edecaa los asistentes de reuniones y eventos a fin de proporcionar orientación, nes se encuentran: “acompañar a los asistentes de eventos a sus lugares materiales de consulta e insumos”. designados y brindar la orientación Para trabajar como edecán en el solicitada; facilitar el servicio de caInstituto Nacional Electoral, el perfil fetería a los asistentes a eventos”. requerido es contar con actitudes
Partidos no tienen edecanes • En la solicitud de información UE/15/03936, 24 HORAS pidió a los siete partidos con registro nacional la lista de edecanes que se encuentran en sus nóminas • La totalidad de los partidos alegó la inexistencia de la información ya que no tienen a ninguna edecán contratada de forma permanente
Arranca segunda elección en Colima Con la fase de precampañas, este viernes prácticamente inicia la elección extraordinaria de gobernador en Colima, la cual culminará con la jornada electoral del 17 de enero del próximo año. De acuerdo con el calendario electoral, hoy arrancarán el periodo de precampaña y, al ser candidatos únicos, competirán los mismos personajes que en la elección del pasado
7 de junio, la cual fue anulada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por el PRI se registró José Ignacio Peralta y se prevé que a su candidatura se sumen Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México; por el PAN, el aspirante será Jorge Luis Preciado. En el caso del PRD, esperarán las resoluciones de su Consejo Nacional,
a realizarse el próximo sábado, para definir a su candidato. Mientras que el PT todavía no definía si competía solo o en coalición con el sol azteca. En los pasados comicios, anulados por el TEPJF a causa de la intervención del gobernador Mario Anguiano a favor del PRI, José Ignacio Peralta se impuso al panista Jorge Luis Preciado por una diferencia de 542 votos y ahora se volverán a en-
frentar en una campaña que durará poco más de un mes. En cuestión de organización, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que el costo de la elección, 21.8 millones de pesos, sean pagados por el estado de Colima. Cabe destacar que los partidos políticos tendrán como tope de gastos de campaña, 4 millones 553 mil pesos. / ÁNGEL CABRERA
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, aseguró ayer que su gobierno debe dinero a la Federación debido a una presunta condonación de impuestos que realizó el ex gobernador panista Guillermo Padrés a personas de su círculo cercano. En Sonora estamos “pagando los platos rotos” del sexenio pasado, aseguró la mandataria estatal. “Nos van a suspender el convenio de coordinación a partir del 20 de noviembre, hasta el 31 de diciembre, pero eso no escatima que encontremos las pruebas legales correspondientes contra quienes cometieron ese delito que fue condonar. Y aparte con fisco federal”, afirmó. En entrevista radiofónica con Radio Formula, la mandataria aseguró que espera que la Federación proceda en materia de sanción y señaló que el gobierno del estado también se encuentra trabajando en ello. Aunque no profundizó en el tema, explicó que las empresas condonadas presuntamente pertenecen a amigos y familiares del ex gobernador Padrés, del cual dijo desconocer su paradero actual. “Es un tema que lastima el erario de los sonorenses, los van a sancionar, son 74 millones que tenemos que devolverle al erario federal, que nosotros difícilmente los tenemos” señaló./ REDACCIÓN
La deuda que tiene el Estado en este momento es por malos manejos y es de alrededor de 30 mil millones de pesos” Claudia Pavlovich Gobernadora de Sonora
24horas I Nación
6
alhajero anayamar54@hotmail.com
Viernes 20 de noviembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. A una distancia considerable les siguen: Marco Antonio Bernal (hombre cercano a Manlio Fabio Beltrones), con 8.7%, y Baltazar Hinojosa (el favorito de Luis Videgaray y a quien ven los priistas como carta marcada por Los Pinos), con 8.3%. Más allá, Alejandro Guevara con 7.6% y Alejandro Etienne con 6.2%. Del lado de los blanquiazules, el pastel está dividido nomás entre tres y el puntero es claro: el senador y ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, con 39.7% de las preferencias. En segundo lugar está la presidenta municipal de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, con 34.7%, y en tercero Carlos Canturosas, ex presidente municipal de Nuevo Laredo, con 25.6%.Y hasta donde ha trascendido, ante la posibilidad de ganar la gubernatura, los panistas habrían llegado ya a un acuerdo de unidad: Cabeza de Vaca sería su candidato (los otros dos aspirantes tendrán posiciones en el gobierno si ganan). ••• MANOTAZO EN SINALOA.David López reconoce que pudo ser “ingenuo” lo del Pacto de No Agresión que firmaron los aspirantes priistas a la gubernatura en Sinaloa pero, desde su punto de vista, había que hacer algo porque “el clima estaba muy revuelto”. De hecho, fue el propio ex director de Comunicación de Los Pinos quien propuso enviar una señal, “dar el manotazo”, para detener “la guerra sucia interna”. Fue un buen esfuerzo, nos comentó desde su curul en la Cámara de Diputados, luego de que signaron el Pacto buena parte de los enlistados: Gerardo Vargas, Aarón Irízar, Diva Gastélum, Daniel Amador, Sergio Torres, Óscar Lara Aréchiga y David López (Heriberto Galindo estaba en Canadá). Ausencia notoria en esta pléyade: el favorito en las encuestas, Jesús Vizcarra. ••• GEMAS: Obsequio del presidente del PRD, Agustín Basave: “Hay que hacer una revisión integral (de la legislación electoral), pero no dar marcha atrás a la prohibición en la compra de espacios (en radio y TV); eso debe quedarse, no se puede dar marcha atrás”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Enseñanza. Gustavo Madero al explicar, en la Cámara de Diputados, que es errónea la “teoría del derrame” del PRI, en el sentido de que si la riqueza llega a los de arriba cae a los de abajo, lo cual demostró al dejar caer 71 pesos en estas copas.
Anaya burla la ley igual que AMLO: Madero
Política. Acusó que tanto el dirigente del PAN como el tabasqueño incurren en inequidad electoral; pide aplicar la misma regla a todos los políticos José Víctor Rodríguez
El legislador federal Gustavo Enrique Madero (PAN) consideró que el líder nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya Cortés, burla la ley de igual forma como lo hace Andrés Manuel López Obrador al salir de manera recurrente en anuncios de televisión; “es la misma burla e inequidad electoral”. “Puse un tuit para decir que no estoy en contra de una persona, sino de un principio: que (a) todos debe aplicarse la misma regla. Que si llegan a ser candidatos eventualmente se les contabilice esto como topes de campaña y con eso ya regresamos un poco a la equidad, para que todos tengan las mismas soluciones”, dijo. En una entrevista con 24 HORAS, el otrora presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que todos deben estar sujetos a las reglas, tanto al interior como
Abrir la caja de Pandora y ceder a la presión de los medios para volver al modelo mixto de contratación (...) es una contrarreforma (...) pero lo usan con el pretexto del miedo a Andrés Manuel López Obrador” Gustavo Madero Diputado federal del PAN en entrevista con Ciro Gómez Leyva
al exterior de sus partidos políticos. ¿Llamará a la dirigencia de su partido a que cumplan las reglas? Más bien a que busquemos que eso se cumpla adentro de casa y afuera. Y que impidamos que haya una inequidad en los procesos. Si se llega a reformas, que se aplique para todos”, añadió. Apuntó que el Congreso de la
Unión tiene pendientes temas prioritarios en los que se debe de trabajar, como “las reformas que tienden a mejorar los ingresos de las familias, el salario mínimo, el combate a la desigualdad, la impunidad, esas reformas son más importantes para los ciudadanos a mi juicio”. El político dijo que la propuesta de Manlio Fabio Beltrones, presidente del PRI, en el sentido de reformar la ley electoral para eliminar vacíos y evitar promoción anticipada, es una estrategia política, “porque quiere tener asegurado un proceso para 2018, donde ellos se vean con menores riesgos electorales; por eso abusan y también critican”. “Uno porque está en la oposición queriendo utilizar un partido político pautado y su publicidad para poner la imagen de un futuro candidato; y el otro porque está utilizando su puesto como funcionario federal para generar notas cotidianas y sobreexponer a una persona que tenga mayor conocimiento y presencia rumbo a 2018”, dijo en torno al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.
Puebla apoya al Teletón
R ESPECIAL
A
hora sí, los priistas temen en serio que Acción Nacional les arrebate el gobierno de Tamaulipas en las elecciones de junio del año próximo. Había focos rojos, pero las alarmas resonaron en la sede nacional del tricolor al ver los resultados de la última encuesta realizada por Hora Cero (la encuestadora de moda hoy en día, tras haber acertado el resultado en Nuevo León con el triunfo de El Bronco). Empate técnico es el diagnóstico al momento en lo que toca a las preferencias del voto por partido: 36.5% para el PRI y 34.7% para el PAN. Aun si el PRI va en alianza con el Verde (3.9%) y el blanquiazul con el PRD (2.9%), el empate técnico permanece con una diferencia de 2.8 entre unos y otros (el margen de error de la encuesta es de +/-5 puntos). Destaca el hecho de que 6.1% de los encuestados votaría por un candidato independiente, y que Morena aparece con 4.4% de las preferencias, ubicándose ya como tercera fuerza electoral en el estado que gobierna Egidio Torre Cantú. En cuanto a los candidatos, aquí les van los resultados a la pregunta ¿Quién te gustaría que fuera el candidato del PRI?, y ¿Quién te gustaría que fuera el candidato del PAN? Comenzamos con los priistas: -En primer lugar, con 25.1% de los votos, aparece Enrique Cárdenas del Avellano. El de Matamoros es hijo del ex gobernador Enrique Cárdenas González, ingeniero agrónomo, ex presidente municipal de Victoria, ex secretario de Desarrollo Social del estado y dos veces diputado federal. -En segundo lugar, con 21.5%, asoma Edgar Melhem Salinas. Originario del Río Bravo, licenciado en Derecho, es el más joven de los candidatos: 46 años; fue delegado de Sedesol a principios de este sexenio y actualmente es diputado federal. -La tercera posición, con 18.3%, es para Mercedes del Carmen Guillén Vicente (mejor conocida como Paloma Guillén y hermana del subcomandante Marcos). La tampiqueña, licenciada en Derecho, ha sido secretaria general de Gobierno, procuradora General de Justicia de su estado y subsecretaria de Población, Migración
DANIEL PERALES
Tamaulipas, en empate técnico
Encuentro. Rafael Moreno Valle visitó el CRIT de Tlalnepantla.
afael Moreno Valle, gobernador de Puebla, se reunió con los presidentes de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, y de Grupo Carso, Carlos Slim, con el objetivo de refrendar su compromiso con los niños y niñas que tienen alguna discapacidad. El funcionario acudió al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Tlalnepantla, para ser testigo de la labor que realizan en el inmueble. Ahí, los participantes destacaron
la importancia de sumarse a la campaña de inclusión a favor de dicho sector de la sociedad, ya que cerca de 10 millones de personas padecen alguna discapacidad, en todo el país. La reunión fue encabezada por el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros, y también participaron los mandatarios del Estado de México, Sonora, Quintana Roo, Aguascalientes, Yucatán y el jefe de Gobierno del Distrito Federal. / Redacción
ESPECIAL
Viernes 20 de noviembre de 2015
Sedesol apoya a Nuevo León. El secreta-
rio José Antonio Meade Kuribreña y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, suscribieron este jueves en el Palacio de Gobierno en Monterrey el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente, a través del cual la federación y las autoridades locales impulsarán reducir los índices de pobreza en la entidad. Las acciones de este acuerdo estarán focalizadas en alimentación, vivienda, educación,entre otros. / REDACCIÓN
José Olvera abre sucursal de Banjercito
A
ESPECIAl
partir de la reforma financiera de 2013, que forma parte de los cambios estructurales que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, se propició que en el país se dé más crédito y más barato, expuso Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante la inauguración en Pachuca de la sucursal número 64 de Banjercito. Acompañado del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, y de los titulares de las secretarias de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, general de División DEM Salvador Cienfuegos Zepeda, y almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, el titular de Hacienda sostuvo que la reforma financiera ha conseguido que el principal motor de crecimiento de la economía mexicana sea el mercado interno. En su oportunidad, el gobernador Olvera agradeció contar con una nueva institución que es símbolo del desarrollo que está alcanzando la economía de México. Con esto, dijo, “Hidalgo se inserta en el desarrollo económico del país”. / REDACCIÓN
Alianza. El secretario de Hacienda se reunió con el gobernador.
Nación I 24horas
7
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Historia secreta de la ruptura de EPN con Elba
E
sta historia nació el 21 de enero de 2012. Ese día, hacia el mediodía, el entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se reunía con miembros del comité partidista y sobre todo operadores personales. El turno era para el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Pedro Joaquín Coldwell: –Elba pide… Y soltó una retahíla de posiciones, candidaturas para diputados y senadores aquí, allá y acullá en el presente y, para el futuro, la SEP y otras posiciones del gabinete Peña Nieto escuchó el reporte de Coldwell. –¿Tanto? –preguntó. Luego pidió: –Comunícame con ella. Se dio el enlace telefónico y Peña Nieto tomó la llamada. Habló en voz baja para no ser escuchado. Regresó a la mesa: –No hay alianza. Manuel Andrade Díaz, cuenta un asistente, intervino: –Candidato, no podemos olvidar lo que hizo con Roberto Madrazo… Peña Nieto no perdió la compostura ni la decisión: –No importa: no hay alianza. Pedro (Joaquín Coldwell) y Luis (Videgaray), encárguense de lo demás. ELBA INCUMPLIÓ, RETÓ, PERDIÓ Y FUE A LA CÁRCEL Pasó el tiempo. Su hija Mónica Arriola Gordillo sí llegó al Senado de la República, pero su amado yerno Fernando González no triunfó como candidato a senador en Sinaloa por el PRI y el Partido Nueva Alianza (Panal). En el ínter, Enrique Peña Nieto envió varios mensajes conciliatorios a Elba Esther Gordillo. La propuesta era retirarse con honores. ¿Cómo? Con un formato gremial: Convocar a un Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), poner a alguien incondicional suyo y borrar su pasado, sin ajustar cuentas. Todo iba bien hasta octubre de 2012. En vísperas del evento, cuando el gobierno esperaba un acto de tránsito sin escándalos en Baja California, ella cambió la sede de Ensenada a Playa del Carmen, en Quintana Roo, con acceso y votos
controlados. Ella ratificó su presidencia en el SNTE y designó a Juan Díaz de la Torre, en lugar de Rafael Ochoa Guzmán, como secretario general, un cargo personal y estatutariamente subordinado al suyo. Se encendieron las alertas en el equipo de Peña Nieto. Luego se aprobó la reforma educativa y ella se inconformó con un detalle: la posible sanción a quienes no pasaran la evaluación. Todavía el 6 de febrero de 2013, en la celebración de su cumpleaños en el Estado de México, retó al sistema cuando dictó su epitafio: –Aquí yace una guerrera… La declaración de guerra fue definitiva: ese día se ordenó presentar denuncias penales en contra de Elba Esther Gordillo. La detención se orquestó para el 26 de febrero de aquel año. Desde entonces todo ha sido tortuoso. Hasta ahora, cuando se ha dado la orden al Poder Judicial: Autoricen la reclusión domiciliaria. La decisión está tomada. LOS MALOS FANTASMAS DE GUTIÉRREZ CANDIANI 1.- Gerardo Gutiérrez Candiani tiene todo el derecho de aspirar a ser candidato a gobernador de Oaxaca. Inclusive a creer que las deferencias del presidente Enrique Peña Nieto son para arroparlo con el PRI. Pero ya le aparecieron los fantasmas. El periódico El Correo de Oaxaca ha documentado anomalías de su cuñado Salvador Monroy Rodríguez y su primo Juan José Álvarez Candiani. No cualquiera comete fraudes con recursos con miles de millones del Seguro Popular ni vende medicinas patito al sistema de salud. Ni saca armas para amenazar de muerte a quien debe medio millón de pesos prestados en 2004 para salir de la pobreza, aunque luego aparezca rico, muy rico. Y 2.- el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, dio un dato clave: ya están detenidos –y neutralizados, dice él– los 15 grandes delincuentes identificados hace año y medio en el estado. También han sido aprehendidos 252 de “relevancia regional”. El Grupo de Coordinación Tamaulipas, agregó en su Quinto Informe, ha atacado a la delincuencia donde más le duele, con decomisos de droga con valor de cuatro mil 107 millones de pesos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Avala Senado nueva Ley de Transparencia apertura. autoridades deberán hacer pública la información sobre seguridad Y justicia; PROHíBEN RESERVAR DATOS RESPECTO A LOS delitos de lesa humanidad
ESPECIAL
TELÉFONO ROJO
Viernes 20 de noviembre de 2015
¡Goya!. Previo a la sesión del pleno y a la aprobación de la nueva Ley Federal de Transparencia, los senadores del sol azteca desayunaron con José Narro, ex rector saliente de la UNAM, con el fin de tener un acercamiento, plantearon, de cortesía. Estéfana Murillo
El Senado de la República aprobó, con 88 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ordenamiento que deriva de la reforma constitucional en la materia aprobada en febrero del 2014. Con nueve meses de retraso, el Pleno aprobó la nueva ley que tiene por objeto proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano, partidos políticos, fideicomisos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recurso públicos federales. La nueva ley incluye 272 obligaciones específicas adicionales a las establecidas en la Ley General de Transparencia, de las cuales 79 son para el Poder Ejecutivo Federal, 23 para el Legislativo, 8 para el Poder Judicial de la Federación, 85 para distintos organismos autónomos y
Las sanciones La negativa a brindar la información se castigará con: Multa de hasta 105 mil 150 pesos Sanción adicional de tres mil 505 pesos por día a quien persista en negar la información Reincidencia. La sanción podría duplicarse
77 para sujetos obligados en materia energética, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía, entre otros. Entre las disposiciones que se agregaron, destaca por ejemplo, la obligación de los entes federales para poner a disposición del público y actualizar la información de seguridad pública, procuración de justicia y política exterior. De esta manera, se debe dar a conocer la estadística desagregada de procesos, denuncias e investigaciones relacionadas con las conductas conside-
radas como delitos en materia de justicia para adolescentes y la relativa a la solución de controversias a través de mecanismos alternativos en materia penal. También se establece que los órganos del Poder Judicial de la Federación deberán hacer públicas las audiencias y sesiones en las que se resuelvan los asuntos jurisdiccionales, además de garantizar el acceso público a las sesiones de los órganos colegiados administrativos. Este ordenamiento señala que no podrá clasificarse como reservada la información relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad. Tampoco se podrá invocar dicho carácter cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción. El nuevo ordenamiento además prevé medidas de apremio para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, desde amonestaciones públicas hasta multas. La ley fue turnada a la Cámara de Diputados para seguir con su trámite legislativo.
Eruviel Ávila destaca empleos en el país
E
ESPECIAL
8
Edomex. El gobernador reconoció al gobierno federal por generar trabajo.
l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, reconoció al gobierno federal por la generación de empleos en el país. Durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajo (Conasetra) y ante el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, recordó que en lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se han creado más de 1.7 millones de empleos, mientras
que, refirió, en la administración pasada –la de Felipe Calderón-- se generaron 11 mil 180 puestos de trabajo en el primer trienio. “Para empezar, en 2014 la productividad laboral aumentó 1.4%, pero hay que recordar que desde hace 20 años esta productividad estaba cayendo un punto porcentual, esto fue permanente, fue constante y por primera vez tuvimos este crecimiento” expresó el mandatario mexiquense. / Redacción
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
Incomprensible necedad de BBB
P
icante y divertido el espectáculo que están brindando priistas, panistas y morenistas por el tema de la propuesta de BBB de una nueva reforma electoral, para que los candidatos, precandidatos, aspirantes y suspirantes a un cargo de elección popular dejen de utilizar los tiempos oficiales para promover su imagen. El presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones aseguró que su partido buscará los consensos necesarios para proponer una nueva reforma electoral que quede lista a más tardar en febrero próximo para frenar los trucos electorales (y también los
actos de magia, las piruetas y otras marrullerías, acota el columnista) que realizan aquellos antes y durante las campañas políticas. La preocupación de Beltrones es que López Obrador está haciendo “fraude a la ley”, aprovechando los vacíos legales para promover su imagen desde hace muchos años; “ha truqueado el espíritu legal, aprovechándose de un vacío legal”, acusó. Según Beltrones, desde hace tres meses observa que el tabasqueño construye una ruta hacia las elecciones de 2016, 2017 y 2018, utilizando la ley para cometer algo ilegal. Que Ricardito Anaya (el dirigente
Viernes 20 de noviembre de 2015
del PAN para quienes lo hayan olvidado) use esos huecos de la ley para hacer lo mismo, está bien; lo que no se vale es que López Obrador abuse. El ex dirigente del PAN y actual diputado federal, Gustavo Madero, Maderito, aseguró que no está a favor de una reforma electoral como plantea el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, para evitar el abuso de la ley. Es preferible ver y escuchar a Andrés Manuel López Obrador en un millón de spots que reformar la legislación electoral. “Al tabasqueño no hay que tenerle miedo”, aconseja. La exposición del líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en medios de comunicación es un abuso y no una ilegalidad, agregó Madero. En todo caso pueden hacer lo mismo todos los demás. Y tiene razón. El fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, respondió a Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, sobre su propuesta de iniciativa de reforma electoral para regular los tiempos en medios de comunicación y dijo que la “Ley Beltrones” no pasará. “Quieren sacarme por completo de los medios de información: ya sea prohibiendo que aparezca mi
imagen o estableciendo que se van a tener que comprar los tiempos en radio y televisión”. Esta intentona “es como otro desafuero con miras al 2018”. Los observadores políticos objetivos e imparciales apuntan: Es incomprensible la necedad de Benjamin Button Beltrones y músicos que lo acompañan para convertirse en los mejores propagandistas y divulgadores del candidato presidencial de Morena. ¿No se habrán dado cuenta de que ese fue el error de Vicente Fox y de Felipe Calderón? Entre más ataques enderecen contra Andrés Manuel, más harán crecer sus posibilidades de llegar fortalecido al proceso electoral de 2018.
No decimos con esto que el “tsunami tabasqueño” ganará las elecciones presidenciales, aclaran los susodichos observadores, pero pocos políticos mexicanos -quizá ningunotienen la habilidad de AMLO para esquivar los golpes, y más que eso, para transformarlos en elementos mediáticamente útiles para su causa, agregan. ¿Por qué seguir haciéndole el caldo gordo al “populista” líder de masas, especialista en jiu-jitsu político, lo que significa que aprovecha los ataques de sus oponentes para darles una sopa de su propio chocolate, un día sí y otro también? AGENDA PREVIA Interesante, muy interesante el anuncio de que la nueva empresa productiva del Estado, Pemex, ofrecerá a las empresas que resulten ganadoras de la licitación de la Ronda 1.3, que lleva a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la comercialización de los hidrocarburos que se produzcan en dichos campos. Con ello, Pemex brindará servicios de transporte, almacenamiento y comercialización para llevar el hidrocarburo al punto de venta correspondiente. Incluso, instalará la infraestructura requerida, sin excluir las responsabilidades sociales y ambientales de cada productor.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
México, comprometido con el crecimiento verde Filipinas. Durante su participación en la APEC, el presidente aseveró que el país da prioridad a la producción sostenible El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que el desarrollo de México está comprometido con el cuidado al medio ambiente. Durante su intervención en el Segundo Retiro de la 23 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario mexicano recordó las políticas públicas y reformas destinadas a este objetivo. Entre las acciones concretas, mencionó que la reforma hacendaria incorpora instrumentos novedosos de política tributaria que fortalecen el cuidado del medio ambiente, como el impuesto a energéticos que generan dióxido de carbono y contribuyen al calentamiento global. Un impuesto a plaguicidas de alta toxicidad, e incentivos a la generación de electricidad a partir de fuentes de energía más limpias, al establecer la deducibilidad inmediata de las inversiones en esta industria. En tanto, la reforma energética creó Certificados de Energías Limpias, que incentivarán la adopción de fuentes renovables y tecnologías limpias a menor costo; las expansión de redes de transmisión hacia las zonas con mayor potencial geotérmico, eólico o solar. Asimismo, un modelo de redes inteligentes y demanda controlable, bonificando a grandes usuarios que reduzcan su consumo; así como la introducción de combustibles alternativos en diferentes procesos. / Agencias
especial
10
Foro. El mandatario mexicano explicó el sistema de prevención del país para desastres naturales.
Contamos con las reformas transformadoras recientemente aprobadas, que tienen un enfoque pro crecimiento verde” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Nación I 24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
Jaime Valls Esponda Secretario general de la ANUIES
11
“La ANUIES ha propuesto la aplicación de políticas públicas que van en el marco de una evaluación y de una certificación constante”
“La evaluación es clave para calidad” Avances. Propone examinar constantemente a las más de tres mil instituciones de educación superior que existen en el país; busca que carreras universitarias sean más cortas y prácticas
Evaluación académica a las universidades, mejora en la eficiencia terminal y revisión de los planes de estudios son puntos que para los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) se tienen que revisar para mejorar la calidad dentro de las escuelas superiores, afirmó el secretario general de esa agrupación, Jaime Valls Esponda. Éste y otros puntos serán tocados con una visión local y global en la Conferencia Internacional de Educación Superior La responsabilidad social universitaria, retos locales y globales, a celebrarse en Puebla del 24 al 27 de noviembre, que organiza la ANUIES con motivo de su 65 aniversario. Además, servirá de marco para su XLVIII sesión ordinaria de la Asamblea General. Valls Esponda explicó que dentro de la sesión ordinaria presentarán los avances de las tres mesas de trabajo que han tenido con el gobierno federal en temas concretos como cobertura, de calidad, de responsabilidad social, de financiamiento y de marco normativo de la educación superior. Pero al mismo tiempo, tendrán la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con académicos de otras partes del mundo como Gran Bretaña, quienes serán los invitados especiales en la Conferencia Internacional como parte del año dual México-Gran Bretaña. En el caso concreto de los británicos, vendrán representantes de escuelas como la Universidad de Oxford, la Universidad de Glasgow, el King´s College, la Universidad de Edimburgo, con quienes piensan entablar pláticas de temas como
Se trata de mayor cobertura pero de calidad, es fundamental la calidad, y ese es el principal componente de los integrantes de la asociación, tanto de las instituciones públicas como de las particulares”
energía, industria de manufactura avanzada, de salud, de agroindustrias y la movilidad académica.
Han surgido muchas universidades para garantizar oferta, pero no necesariamente calidad… La ANUIES ha propuesto la creación de un Sistema Nacional de Evaluación. La Asociación hace prácticas de evaluación constante desde hace 20 años, continúas en sus instituciones afiliadas que son 179 instituciones de educación pública y particular, pero hay más de tres mil en el país. Estas 179 son de mayor calidad, son las que están en constante evaluación, en constante proceso de mejora continua para que la educación sea de la mayor calidad. Tenemos a instituciones como la UNAM, como las públicas estatales, como las privadas, que compiten con las mejores del mundo. ¿Quiénes participarían en este Sistema Nacional? La propuesta está sobre la mesa y es trabajada con todos los órganos acreditadores de las diferentes ramas, de las diferentes especialidades que hay. Además, de los diferentes pares académicos que evalúan y esa es la propuesta, hacia allá vamos, a un sistema que evalúe resultados más que un proceso, esto es fundamental y es lo que está proponiendo la Asociación. ¿La eficiencia terminal en las universidades de la ANUIES? Es un tema bien importante porque hay mucha deserción, y se da por varios casos, pero el principal es la falta de preparación cuando se llega a la universidad. Es decir, llegan con deficiencias en diversas materias, y eso hace difícil su permanencia.
leslie pérez
ALEJANDRO SUÁREZ
Lo que estamos proponiendo en las redes de trabajo de la asociación son tutorías para los alumnos que tienen problemas, para que se les apoye con tutorías de maestros, de alumnos que van más avanzados para resolver esta problemática. Una deserción es un costo para el país, es un alumno que va en algún semestre, a quien ya se le invirtió y que deja una carrera trunca y un futuro trunco también. Es a través de las tutorías.
Lea la nota completa
¿Qué otros factores ven? Otro tema es la cuestión del tiempo y de los planes de estudio. Vemos en otros países como Reino Unido o Estados Unidos que hay carreras universitarias más cortas, ese es otro tema, luego nuestros jóvenes pasan mucho tiempo en la universidad y ya se está trabajando con la Secretaría de Educación Pública, con la Subsecretaría de educación Superior a cargo del doctor (Salvador) Jara.
12
24horas I Nación
Viernes 20 de noviembre de 2015
Le sacan jugo a La Muralla
Busca la galería
JAVIER GARDUÑO
Donde antes vivía un narcotraficante ahora es el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de la República. Ahí se profesionaliza a los agentes del Ministerio Público de la Federación, agentes de la Policía federal Ministerial, peritos técnicos y peritos profesionales. Durante un recorrido pudimos conocer la mayoría de sus instalaciones. El inmueble, antes conocido como el rancho La Muralla, es una propiedad en San Juan del Río, Querétaro, que el Estado aseguró al presunto narcotraficante colombiano, Mauricio Harold Poveda Ortega, alias El Conejo. Tiene al menos cuatro helipuertos. El predio de 14 hectáreas quedó a
disposición del MP de la federación en diciembre de 2008. De acuerdo con la información dada a conocer en su momento en los jardines había tigres de bengala, jirafas, búfalos e hipopótamos, entre otros animales exóticos. El lugar estaba en abandono, pero la PGR logró adecuarlo para sacar el mayor provecho, por ejemplo, donde estaba el palenque ahora es el auditorio con cupo para 545 personas, los ríos artificiales donde aseguran que vivían los cocodrilos son parte de un jardín donde los estudiantes pasan horas de estudio o hacen largas caminatas, y la casa principal donde vivía el supuesto delincuente es ocupada por la dirección del Instituto. De este recinto han egresado dos generaciones de estudiantes
Javier Garduño
Justicia. Un rancho de 14 hectáreas que fue lugar de esparcimiento para capos del crimen organizado, hoy es centro de formación de agentes de la PGR
Instalaciones. El Instituto cuenta entre sus instalaciones con aulas de tipo escolar, salones de usos múltiples y salones para enseñar el nuevo sistema de juicios orales; además de campo de tiro y una piscina techada, entre otras instalaciones.
especialistas en investigación criminal, la procuración de justicia en base al Nuevo Sistema Penal Acusatorio y derechos humanos. Expertos extranjeros que lo han visitado aseguran que México tiene uno de los Institutos más modernos e ideales para la formación de funcionarios especializados.
Cuenta con una ciudad simulada de siete manzanas para prácticas de laboratorio de tránsito terrestre, casa de intervención (para ejercicios de rescate en casos de secuestro, por ejemplo) y stand de tiro al nivel de los mejores que hay en Estados Unidos. El Conejo, presunto líder del
Cártel del Norte del Valle de Colombia, fue aprehendido con su novia el 4 de noviembre de 2010, en una casa de campo localizada en el Ajusco, en el DF. La autoridad ministerial lo consignó en enero de 2011 al Reclusorio Oriente y en febrero del año siguiente fue extraditado a Estados Unidos.
Nación I 24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
Concentran cinco estados extorsión a finales de 2015 Seguridad. Según el Observatorio Nacional Ciudadano, se abren investigaciones por este delito cada 56 minutos Jonathan Nácar
69.5 % aumentó la incidencia del delito en San Luis Potosí, DF, Tamaulipas, Veracruz y Guerrero
47.05% de las denuncias por homicidios se abrió en Guerrero, Jalisco, BC, DF y Guanajuato arriba de la media nacional, y fue la entidad con el mayor incremento con 65.79%, al comparar las averiguaciones previas de septiembre contra el promedio de septiembre 2014- agosto 2015. Sobre la incidencia del resto de delitos de alto impacto, el activista indicó que en ese mes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Distrito Federal, Veracruz y Guerrero acumularon el 69.57% de las víctimas de secuestro a nivel nacional. Y fue en Tamaulipas y San Luis Potosí donde se advirtieron las mayores tasas de víctimas de plagio, al registrar niveles de 643.0% y 169.06% por arriba de la media nacional, donde el mayor aumento fue en San Luis Potosí al pasar de un promedio de 0.75 a 9. En cuanto al índice de homicidios dolosos (asesinatos), la ONG señaló que el 47.05 de las averiguaciones abiertas se centraron en Guerrero, Jalisco, Baja California, el Distrito Federal y Guanajuato.
especial
En septiembre de este año, Jalisco, Distrito Federal, México, Nuevo León y Baja California concentraron el 55.99% de los casos denunciados, informó el Observatorio Nacional Ciudadano. Mientras que los estados que conforman la región noreste del país registraron la tasa más alta de averiguaciones abiertas por extorsión, superando en un 15.42% la nacional en el mismo mes. En el marco de la presentación del Reporte de Delitos de Alto Impacto de Septiembre de 2015, Francisco Rivas Rodríguez, director de esa organización civil detalló que en dicho período de análisis se registraron 398 víctimas, lo cual implicó un promedio de una averiguación previa abierta cada 56 minutos y 15 segundos a nivel nacional. Por región, la que registró la mayor alza (0.37) por cada 100 mil habitantes fue la noreste, donde se ubican los estado de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí y Tamaulipas. Aunque la región sureste reflejó la menos incidencia en general, entidades pertenecientes a esa como Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas se ubicaron entre las que superaron la tasa nacional. A propósito, según el informe de Rivas Rodríguez, Tabasco fue donde se reportó la mayor tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, superando en un 177.99%. De igual forma ocupó el séptimo lugar por
Sangre nueva en la Corte.
Dos nuevos jueces y 79 magistrados de Circuito protestaron en sesión solemne en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; durante la ceremonia, la ministra Margarita Luna Ramos aseguró que México requiere hoy más que nunca de jueces íntegros, preparados y prudentes, conscientes de los problemas y la realidad que enfrenta el país. / Agencias
13
14
24horas I Nación
Viernes 20 de noviembre de 2015
Urgen seguridad total ante muerte de ciclistas Karla Mora
La falta de coordinación entre las distintas dependencias del Gobierno del DF ha provocado que no haya disminución de accidentes viales que involucren a ciclistas, consideraron activistas. Por ello, alistan una estrategia para prevenir atropellamientos, propuesta que será presentada en próximos días al GDF.
Además, a través de la plataforma change.org recaban firmas para que la administración capitalina implemente una política integral de seguridad vial “Visión cero”, cuyo fundamento es que la pérdida de vidas humanas es inaceptable, por lo que gestores, diseñadores y reguladores de los sistemas de tránsito deben compartir responsabilidad con los ciudadanos.
El 17 de noviembre, una usuaria de Ecobici perdió la vida al ser atropellad, pese a que iba en el sentido correcto de la vía en una arteria donde comenzó a operar la infraestructura ciclista del DF. Areli Carreón, fundadora de Bicitekas, dijo que no es suficiente tener políticas públicas a favor de la bicicleta si aún hay dependencias que no comprenden el concepto de movili-
CUARTOSCURO
DF. Activistas recaban firmas a través de la plataforma change.org para exigir una política de seguridad vial integral; pIDEN priorizar AL PEATÓN Y LAS BICIS
El dato. Un millón de viajes diarios se realizan al día en bicicleta en la capital.
dad con todos los actores que la involucran. “No basta ni la costumbre, ni el hábito, ni la política pública, ni el programa Ecobici, ni la infraestructura básica. Necesitamos dar pasos
más importantes, la colaboración y el trabajo conjunto”, señaló. Detalló que aún hay resistencia de quienes no aceptan la visión de dar prioridad a ciclistas y peatones.
Otro deceso sobre ruedas; ahora en Iztapalapa Un ciclista murió atropellado esta tarde en el cruce de Canal de Tezontle y Canal San Juan, en la Colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco. El vehículo de carga con placas de circulación 833DH6 golpeó al ciclista cuando, al parecer, el primero iba a dar vuelta y le cerró el paso por la derecha al ciclista. El occiso fue identificado por elementos de la Policía Preventiva como Felipe Torres Muñoz, de 62 años de edad, de acuerdo con los primeros informes de la Policía capitalina. En tanto, el conductor de la empresa ATCESSA fue detenido en el lugar y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Coordinación territorial Iztacalco II por el delito de homicidio culposo. Consignan a chofer
El chofer del camión Mercedes Benz, tipo Torino, que atropelló a una joven estudiante que conducía la Ecobici 4212 en Paseo de la Reforma fue vinculado a proceso, informó la Procuraduría General de Justicia del DF. / JAVIER GARDUÑO
El caso de Reforma Miguel Ángel Vázquez Zamora, de 35 años, atropelló el martes a Monserrat Paredes, de 21 años, en Paseo de la Reforma y Andador Colonia, cuando se dirigía a la escuela. Cargos. Es acusado de homicidio culposo. Sanción. El representante social solicitará prisión preventiva, garantía económica y suspensión de la licencia de conducir.
viernes 20 de NOVIEMbre de 2015
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
24horas
Nissan Altima 2017
Víctor Galván Juárez
Si bien no se puede hablar de una “nueva generación”, pues mantiene la plataforma, motorización y principales módulos, el Nissan Altima 2017 dista mucho visualmente de lo que conocíamos como el sedán de la marca japonesa. Los ingenieros de Nissan decidieron darle un frente más agresivo para que entrara en comunión con todos los nuevos modelos de la gama. Por ejemplo, incorporaron la parrilla en forma de “V”, algo que vemos desde las pick up de trabajo NP300 (estaquitas) hasta el espectacular Maxima. Respecto a su antecesor (misma quinta generación, presentada en
2012), los faros en LED son más estilizados y tienen forma de boomerang, similares al Maxima; se le agregaron unas líneas en el cofre y se incorporó un nuevo diseño en los rines de 17 y 18 pulgadas. Dado a conocer en Los Ángeles, previo a esta semana de Auto Show, Altima 2017 pretende hacer hincapié en tres grandes apartados en los que han puesto atención: diseño, desempeño y tecnología. Como parte del diseño, además del cambio frontal, destaca la evolución de las luces traseras que ahora “entran” hasta la salpicadera; además de un nuevo diseño de fascia y detalles en cromo. Cuenta con dos fuentes de poder, 2.5 litros, con cuatro cilindros en
línea, capaz de generar 182 caballos de fuerza y un 3.5 litros, V6 de 270 caballos de fuerza. Las transmisiones también son dos: D-step logic de tercera generación y CVT mejorada. El nuevo modelo llegará a México en el segundo trimestre de 2016 en cuatro versiones: Sense, Advance, Advance Navi y Exclusive; y seis colores: rojo metálico, blanco, azul metálico, plata brillante, gris oxford y negro. El manejo es suave, preciso, con una gran reacción ante la aceleración. En general, es una gran opción para aquellos que buscan un sedán bien presentado y confiable. Por el momento, Nissan no ha dado a conocer los precios.
Cambio. Nissan hizo hincapié en el diseño, desempeño y tecnología.
víctor galván
Aspecto agresivo, evolución interior
24horas
II
Un laberinto a manera de tributo Víctor Galván Juárez
Inspirados por la totalmente nueva Ford F-150, la empresa Leaders Farms, cerca de Napoleon, Ohio, en Estados Unidos ha creado un laberinto de siembra de maíz de siete acres, como un tributo a la pick up de media tonelada, la F-150 más fuerte jamás creada por la armadora estadunidense. La granja Leaders ha entretenido a familias de la región y a las escuelas locales
Ford Figo
Cautiva. Buscará colocarse en el gusto de los jóvenes.
por 18 años, con retadores laberintos de siembra de maíz que deberían ser terminados en una hora (claro, si las personas no empiezan a caminar en círculos en el dibujo de las llantas de la pick up). “Somosunafamiliaqueporgeneraciones hemos manejado Ford”, dijo Kristin Leaders de Leaders Farms. “Mi esposo Brad estaba leyendo una revista en el pasado invierno y vio el diseño de la nueva F-150 y le encantó. Pensamos que podríamos presentarlo como
el laberinto de este año”. Planearlo, diseñarlo y esperar a que creciera el maíz es una actividad de un año. Hacer el diseño de la F-150 requirió de tecnología GPS, para obtener cortes precisos de la forma de la camioneta en el campo. Otra atracción es Big Jack, un poderoso cañón de calabazas montado en el chasis de una Ford F-450 Super Duty restaurada. Big Jack está integrado a un tanque de aire comprimido de 500 libras de peso,
que es capaz de lanzar calabazas hasta media milla (unos 800 metros) de distancia. En la granja Leaders también viven 13 ovejas y 40 vacas, además de Scout, el perro de la familia. Se espera que los sembradíos de maíz produzcan unos 1,120 costales. Por lo pronto el espectacular diseño de la camioneta puede ser visto desde el aire y está listo para divertir a la comunidad de Ohio.
El “pequeñín” aparece en México A pesar de que en la mente del colectivo Ford se relaciona con poderosos y enormes autos, en los últimos años el constructor estadunidense ha presentado fuertes competidores en el segmento de los compactos. A finales de este mes llegará el más reciente al mercado mexicano: Figo. Proveniente de India, Ford Figo buscará colocarse como una de las primeras opciones para aquellos jóvenes que comprarán su primer auto, y para ello echará mano no sólo de un precio bajo en su versión de entrada, sino de beneficios como la conectividad y un diseño deportivo. Figo llegará a México en dos versiones, sedán y hatchback y en ambas estará equipado con un motor 1.5 litros, capaz de desarrollar 105 caballos de fuerza. El diseño de cinco puertas de la versión hatchback de Ford Figo resulta deportivo, mientras que el sedán de cuatro puertas cuenta con mayor espacio, lo que se traduce en mayor comodidad. Al enfocarse en el mercado juvenil, Ford Figo cuenta con consola Smartphone, que permite conectividad permanente con el teléfono inteligente, desde su versión de entrada. En la versión Titanium es compatible
Precios Figo Hatchback Impulse TM A/C 165,000 pesos Figo Hatchback Energy TM 179,000 pesos Figo Hatchback Impulse TA A/C 182,000 pesos Figo Hatchback Energy TA 196,000 pesos Figo Sedán Impulse TM
161,000 pesos
Figo Sedán Impulse TM A/C 168,000 pesos Figo Sedán Energy TM
182,000 pesos
Figo Sedán Impulse TA A/C 185,000 pesos Figo Sedán Energy TA
199,000 pesos
Figo Sedán Titanium TA
209,000 pesos
con el sistema SYNC con AppLink, que permite hacer uso del teléfono a través de comandos de voz o de controles en el volante. En cuanto a seguridad, Ford Figo ofrece bolsas de aire en todas sus versiones, frenos ABS y una estructura reforzada con acero de alta resistencia, algo que le deja por delante de algunos de los competidores de este segmento.
ford company
ford company
Viernes 20 de noviembre de 2015
Populares. La automotriz ganó tres de las principales categorías, por su vanguardia.
Ford arrasa con Premios SEMA Ford no fue a Las Vegas sólo a apostar, sino a ganar y en grande. La armadora estadunidense arrasó con los premios SEMA al llevarse tres de los más importantes galardones de la semana de exhibición, con Mustang, Focus y F-Series. El “Specialty Equipment Market Association” (2015) muestra las tendencias en accesorios y la mayor vanguardia para quienes gustan de modificar sus autos, y Ford fue uno de los grandes protagonistas de la edición 2015. Ford Mustang, Focus y F-Series son oficialmente el "Hottest Car", "Hottest Sport-Com-
pact" y "Hottest Truck" del 2015 en la prestigiosa exhibición. Los premios reconocen a los vehículos más populares que se presentan en los escenarios de los competidores durante la semana de exhibición. Esta edición es la primera en la cual una armadora gana tres de los premios principales. Previo a que se abrieran las puertas al público, los oficiales de SEMA caminaron la exhibición y contaron los nuevos autos y camionetas en la exposición. Se dieron cuenta que los Mustang, Focus y F-Series eran los vehículos preferidos.
iv
24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
KIA
Lanzamientos y novedades en Los Ángeles presume el nuevo Cadenza
kia motors
La armadora coreana KIA Motors dio a conocer tres bocetos de la próxima generación del Cadenza, que destaca por las líneas estilizadas, frescas y llenas de lujo. KIA Cadenza se muestra con un frente agresivo y un rediseño en la fascia delantera, que incorporará entradas de aire así como un sistema de iluminación secundario (probablemente antiniebla). La siguiente generación del Cadenza mantendrá los principales atributos del actual modelo, además de introducir altos niveles de lujo y refinamiento, superiores a lo acostumbrado en este segmento. El nuevo Cadenza ofrecerá una reinterpretación del actual diseño, que ha sido bastante popular. Presenta un alargado cofre, un aspecto más amplio, más bajo y líneas estilizadas que permanecen en comunión con el sello KIA, algo que lo
hará reconocible instantáneamente. Los faros son alargados y anchos, un símbolo más de agresividad. Destacan los enormes rines, con multibrazos, además de una hendidura lateral, sobre la puerta, lo que aumenta su aerodinámica. Al ser un boceto, no es posible localizar las manijas de las puertas, algo que en el modelo real podría restarle dinamismo. Los bocetos de la cabina del Cadenza muestra el nuevo estilo, plagado de frescura, apariencia lujosa y la impresión de ser espacioso. Con un diseño premium, el nuevo diseño se complementará de materiales de alta calidad, lo que podría apuntalar a este modelo a competir con un sector de mayor precio. El nuevo KIA Cadenza estará a la venta en 2016, pero la armadora no ha anunciado si estará disponible en el mercado mexicano, al cual entraron hace cinco meses con tres modelos.
Auto Show
Víctor Galván Juárez
El Auto Show de Los Ángeles es el último gran salón de 2015, por lo que algunas de las armadoras con fuerte presencia en este continente guardaron algunos de sus mayores lanzamientos para fin de año. Con sede en el LA Convention Center de la ciudad californiana, este Auto Show abrirá sus puertas al público desde este viernes 20 y cerrará el domingo 29. Algunos de los lanzamientos más esperados son: Mazda CX-9 2017, Audi RS7 Per-
formance 2016, Mercedes-Benz GLS 2017, Subaru Impreza Sedán (concepto), Hyundai Elantra 2017 y Cadillac XT5. Aunque, voces allegadas al Auto Show indicaron a nuestra llegada a Los Ángeles que Fiat, Ford, GMC y Honda tenían preparadas sorpresas. De los autos que ya se han anunciado, el que podría afectar de lleno al mercado mexicano es el Mazda CX-9, una SUV crossover que incorporará una tercera fila de asientos. En el boceto dado a conocer por la armadorajaponesa,destacaunrobusto e imponente frente, además de que,
a decir por Mazda, integrará el interior más‘premium’quehayan presentado. AdemásdeMazdaCX-9,seesperael lanzamientodeotrosdosmodelosque podríamos tener en México: Mitsubishi Outlander Sport 2016, así como el Mitsubishi Mirage 2017. Ambos vehículos cuentan con una buena base de seguidores en nuestro país. Todo el misterio que han guardado las armadoras estos últimos meses comenzará a dilucidarse este viernes, cuando en los enormes escenarios del LA Convention Center comiencen a develarse los modelos 2016 y 2017.
especial
Lanzamientos y novedades en Los Ángeles
Novedades. Las automotrices presentarán sus grandes apuestas.
Nación I 24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
19
Denuncian a tres empresas por deslave Santa fe. ayer También se acusó ante la PGJDF al propietario de la casa señalada de causar el derrumbe; afirman que sólo seis vecinos dialogan con el gdf
116
inquilinos de Vista del Campo aún no pueden regresar a sus departamentos
ISRAEL ZAMARRÓN
Inconformidad
10
años tiene la casa que es señalada de haber causado el deslave Drenaje. Además de la sobrecarga de peso y de la composición del terreno, un mal drenaje en la casa propiedad de Arturo Rosette Gutiérrez habría provocado el derrumbe en Santa Fe.
a cabo “la inspección ministerial en el predio aledaño en el que se realizan obras de construcción por la inmobiliaria Paluandi”. La legalidad de esa obra fue ratificada por la delegación Cuajimalpa, quien indicó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda expidió un Certificado Único de Zonificación de
Corredor Chapultepec. Por
daniel perales
unanimidad, ayer el Pleno del InfoDF decidió incluir al Fideicomiso del Corredor Chapultepec al padrón de sujetos obligados, por lo que tendrá que dar a conocer contratos, nombres de integrantes, inversionistas, entre otros datos. El Fideicomiso tendrá el plazo de un mes para habilitar un portal de transparencia, así como una Oficina de Información Pública. La resolución se da luego de que el 12 de octubre el director de ProCDMX, Simón Levy, pidió al InfoDF hacer del Fideicomiso un sujeto obligado. / ISRAEL ZAMARRÓN
Remitió SSPDF a cinco mil comerciantes ambulantes De agosto a la fecha se han remitido al Juez Cívico a cuatro mil 977 personas dedicadas a la venta de varios artículos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Distrito Federal (SSPDF) informó que personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) continúa realizando este operativo denominado Cero Tolerancia. Prevé reforzar la capacidad de reacción ante cualquier emergencia o circunstancia dentro de este medio de transporte, así como liberar los accesos y espacios públicos. Entre las acciones llevadas a cabo se efectuaron 108 remisiones con 156 detenidos
Juan Rivero Legarreta Habitante de Vista del Campo
cuartoscuro
Juan Rivero Legarreta, abogado y habitante en la torre cinco del fraccionamiento Vista del Campo, en Prados de la Montaña, Santa Fe, donde desde el 27 de octubre han ocurrido tres deslaves, denunció a tres empresas ante la Procuraduría General de Justicia del DF. Se trata de Postensa, constructora del fraccionamiento Vista del Campo, donde los departamentos llegan a costar un millón y medio de dólares; TGC Geotecnia, encargada de realizar los estudios de mecánica de suelos para el residencial y American Tower, que tenía una torre de telecomunicación en el talud. Asimismo el litigante extendió su denuncia en contra del señor Arturo Rosette Gutiérrez, propietario de la casa de Altavista 111, la cual carece de manifestación de construcción y de uso y ocupación, además de que es la señalada de generar acumulación de humedad en el talud a causa de un mal drenaje. Aunque no denunció a los constructores de una obra negra contigua al fraccionamiento Vista del Campo, sí pidió a la PGJDF que lleve
Nada más eso me faltaba, que los vecinos paguen, siguen construyendo, siguen entregando usos de suelo, señores qué les pasa”
presentados ante el Ministerio Público por cometer delitos como portación de arma de fuego, traslado de especies en peligro de extinción, tráfico de sustancias ilegales, robo a usuarios y acoso sexual, entre otros. Los elementos de la PBI se coordinan con personal que vigila las cámaras de videovigilancia en el STC Metro y se mantienen informados sobre cualquier incidencia a través de radios de comunicación. La SSPDF agregó que de acuerdo con el protocolo de actuación policial, los uniformados prevén respetar en todo momento los derechos humanos de los usuarios, así como de los vendedores ambulantes ante su inminente detención. / NOTIMEX
Uso de Suelo con folio 54913-181GOGA11 autorizando 70 viviendas y 15 niveles de altura. La demarcación puntualizó que pese a los límites permitidos, el interesado “manifestó un proyecto para 11 niveles, 60 viviendas y 29 mil 124.79 metros cuadrados de construcción, es decir menos de lo autorizado”.
Rivero Legarreta manifestó a 24 HORAS su inconformidad con la poca interlocución que ha tenido el Gobierno del Distrito Federal (GDF) con la totalidad de los vecinos de Vista del Campo afectados y criticó que la comunicación ha sido sólo con el Consejo de Administración del fraccionamiento. Criticó que sólo un grupo de seis vecinos, a quienes desconoce por nombre, son los que han tenido interlocución con las autoridades capitalinas, por ello lamentó que no haya sido invitado a la reunión que sostuvieron los afectados el martes con funcionarios capitalinos y el delegado de Cuajimalpa, Miguel Salazar. Cuestionado sobre las declaraciones del consejero Jurídico, Manuel Granados, y del propio jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de que los vecinos pagarán parte de los trabajos de estabilización del talud, el abogado Rivero aseguró que no aportará un peso porque no está obligado, toda vez que él es uno de los afectados.
20
Global
Los Balcanes se blindan. Macedonia, Serbia, Croacia y Eslovenia comenzaron a rechazar refugiados en sus fronteras, donde admiten únicamente a nacionales de Siria, Irak y Afganistán que huyen de los violentos conflictos en sus países.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
viernes 20 de noviembre de 2015
Lo que quedó. Miembros de la policía inspeccionan el edificio de la calle del Corbillon en Saint-Denis en París, Francia, tras la redada antiterrorista.
París da golpe final a cerebro del 13-N Redada en Saint Denis. La fiscalía francesa identificó con pruebas de ADN a Abdelhamid Abaaoud; había participado en otros cuatro atentados PARÍS. Oficialmente muerto. Abdelhamid Abaaoud,el instigador de los atentados en París, murió ayer en el feroz combate en Saint Denis. Lo anunció el primer ministro Manuel Valls en la Asamblea Nacional y recibió una ovación, cuando se estaba debatiendo la prolongación de tres meses del estado de emergencia y él informaba que Francia debía estar preparada para ataques químicos y bacteriológicos. Acribillado hasta hacerlo irreconocible, el cadáver de Abdelhamid Abaaoud apareció entre los escombros de la batalla campal que se libró en un apartamento de la periferia parisina durante siete horas. Solo las huellas dactilares permitieron identificarlo. Aunque el éxito de la operación de Saint Denis concedió una breve tregua, Francia se pregunta estupefacta cómo es posible que semejante número de yihadistas, decididos a morir matando, se infiltrasen en su territorio sin saltar las alarmas. Los datos que se han conocido hasta ahora sobre el reciente periplo de Abaaoud entre Europa y Siria hablan de una libertad de movimientos asombrosa para una persona cuya
Presunta involucrada salió de Bogotá BOGOTÁ. Al Sakhadi Seham, de nacionalidad siria, hizo una escala en Bogotá en julio, adonde llegó desde Ecuador donde había permanecido seis meses. En la capital colombiana presentó un pasaporte israelí robado y sobornó a unos funcionarios de migración para que la dejaran pasar, informaron fuentes de ese organismo. /Efe
implicación en los últimos atentados era de sobra conocida por los servicios franceses. Este belga de origen marroquí, de 28 años, estaba detrás de “cuatro de los seis atentados evitados o fracasados desde primavera”, reveló el ministro galo del Interior, Bernard Cazeneuve. Su papel en los ataques del pasado viernes está fuera de toda duda -fue “determinante”, según Cazeneuve-, pero falta por concretar exactamente en qué consistió. Europa toma medidas
Los ministros de Justicia e Interior
de la Unión europea se reúnen hoy de forma extraordinaria para coordinar su respuesta más inmediata tras los atentados de París, que se centrará sobre todo en reforzar los controles en la fronteras exteriores de Schengen. París pide que se revise el código de fronteras de Schengen para instaurar controles sistemáticos en todas las fronteras exteriores también para ciudadanos de la UE. Los Veintiocho se comprometerán previsiblemente a poner en marcha “inmediatamente los controles sistemáticos y coordinados que sean necesarios en las fronteras exteriores, incluidos a personas que gozan de libertad de movimiento”, según un borrador de las conclusiones del encuentro. En la práctica significa que habría más facilidad para someter a un europeo a controles reforzados, aunque esas inspecciones, al estar relacionadas con la actual amenaza terrorista y ser limitadas en el tiempo, seguirían estando dentro de lo que permite Schengen. Los ministros también pedirán que se apruebe el PNR (registro de nombres de pasajeros) y que se incluya en él también los vuelos internos en la UE. / Efe
BRUSELAS. El gobierno de Bélgica ha sido duramente criticado por su ineficacia en la lucha antiterrorista y por servir de refugio de islamistas radicales. El primer ministro del país, el liberal Charles Michel admitió el problema: “no tener bajo control” el barrio de Molenbeek, de donde han salido o donde se han refugiado los terroristas de París, pero también los autores de casi todos los grandes ataques de los últimos 15 años en suelo europeo. Para hacer frente al terrorismo, Michel anunció una serie de propuestas que prevé incluso un cambio en la Constitución de este país lo que permitirá efectuar registros y redadas las 24 horas del día. Por increíble que parezca, hasta ahora, en Bélgica, no se podían llevar a cabo este tipo de operaciones entre las 21.00 de la noche y las 05.00 de la mañana. También pide activar el registro de datos de pasajeros aéreos (PNR, en sus siglas en inglés), sin esperar a que la Unión Europea (UE) lo apruebe. Las bases de datos PNR, creadas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, existen ya a nivel nacional en otros países comunitarios como Reino Unido, Italia, España, y su aprobación a nivel europeo se discutirá hoy en el consejo extraordinario de ministros de Interior y Justicia de los Veintiocho. Bélgica es el segundo país con más nacionales que han viajado a Siria, después de Francia, y el primero en número por habitantes, con 828 presuntos yihadistas identificados por el Órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas (OCAM). Michel propone efectuar más controles policiales en las fronte-
Las medidas
Dotar de 400 millones de euros ·adicionales para la lucha contra el terrorismo
·
Prisión para los yihadistas que vuelvan a Bélgica
·
Acabar con el anonimato en las tarjetas telefónicas de prepago. Todo comprador deberá ser identificado.
·
Una pulsera electrónica para los sospechosos de suponer una amenaza real para el país.
ras, el despliegue de 520 militares para reforzar la seguridad y la revisión del código de instrucción criminal, con nuevas tecnologías y métodos de investigación. También propuso que las personas fichadas por los servicios de análisis lleven un brazalete electrónico o medidas concretas para identificar posibles yihadistas, como el “fin del anonimato” de las tarjetas de móvil prepago, la ampliación de la red de cámaras de reconocimiento de matrículas o el cierre de páginas de internet “que predican el odio”. La Policía belga realizó este jueves ocho registros antiterroristas, dos de ellos en los barrios de Laeken, al noroeste de Bruselas, y de Jette, que estaban directamente relacionados con los atentados. Otros seis se efectuaron en viviendas de amigos y familiares de uno de los kamikazes del Estadio de Francia, Bilal Hadfi, un francés de 20 años que vivía en Bélgica y que se inmoló allí el pasado viernes. / EFE
efe
EFE
Bélgica responde a críticas a supuesta laxitud
En alerta. Policías investigan un vehículo con placas de Bélgica ayer en Westersingel en Rotterdam, Holanda.
global I 24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
Fausto pretelin muñoz de cote
globali... ¿qué? p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
París y el performance macabro del Estado Islámico
E
mpotrar un perfomance perverso del Estado Islámico en el aparador de la tienda de experiencia Hermès, en rue du Faubourg Saint-Honoré de París, representaría una expresión estética contemporánea del choque cultural entre una teocracia o califato y una economía de mercado que se oxigena a través del consumo; usar un arma Kaláshnikov en la Place des Vosges se convertiría en un ornamento apocalíptico debido a la máxima atmósfera placentera de un pasaje parisino; las amenazas de muerte
en contra del escritor Michel Houellebecq se convierten en el máximo ridículo de la ignorancia. Pero al haber asesinado a integrantes de la ya reconocida “generación Bataclan”, que se encontraban disfrutando de productos lúdicos, es una muestra terrorista en contra del proceso multicultural, o si se prefiere, de la evolución transcultural de la globalización. No es sólo contra París, es contra la racionalidad. El choque de estéticas en París potencia las anomalías culturales a un grado inigualable en el mundo. No es París la que potencia sus
sucesos, es su cultura quien lo provoca. Muchos cibernautas (mexicanos) han expresado su indolencia e ignorancia al comparar a “nuestros” muertos con “sus” muertos; “nuestro Ayotzinapa” con “su Bataclan”. Como si la muerte distinguiera pasaportes; como si la crueldad se encargara de gestionar entierros o incineraciones; como si la civilización tuviera las áreas premier, VIP y turista. El nacionalismo ramplón nos revela como una cultura miope, etnocéntrica y limitada. No traslademos responsabilidades a nuestra clase política porque estaremos sorteando nuestras responsabilidades. Somos nosotros quienes despreciamos las noticias que provienen de Líbano; de los golpes de Estado en Egipto; de los ataques miserables de Boko Haram. No es el presidente Peña el que nos dice que no leamos páginas de internet centroamericanas ni asiáticas. Somos nosotros a quienes por flojera, desinterés o valemadrismo no nos interesa estudiar los rasgos de Al Baghdadi. No es el secretario de Gobernación quien nos impide estudiar las características religiosas de chiitas y sunitas. Consumimos lo que nos propone el noticiero de barrio pues nos advierte no circular por la esquina de Reforma e Insurgentes debido a los encharcamientos, manifestaciones o acumulación de automóviles. Nos enteramos del cerco al multiculturalismo sólo cuando existen las tragedias (fin de un capítulo) y dejamos a un lado la comprensión de sus orígenes.
¿Quiénes ganan con los atentados?
Es probable que las víctimas de los atentados del pasado viernes hayan observado en su momento videos de decapitaciones ejecutadas por los hombres de Al Baghdadi. Un déjà vu fue detonado al ritmo de las balas que ingresaban a los cuerpos de las víctimas. Esa experiencia es incomprensible porque es anómala. Gana el Frente Nacional y todos los partidos políticos islamófobos. Los millones de refugiados sirios que se encuentran en proceso de aceptación en los 28 países de la Unión Europea son las primeras víctimas. François Hollande ha tenido que girar a la derecha para no perder la agenda de seguridad que tanto desea Marine Le Pen. Gana su primer ministro, Manuel Valls, experto en correr de Francia a gitanos. Pierde Angela Merkel con su acto generoso de haber abierto la frontera de su país a un millón de refugiados. Gana Vladimir Putin porque regresa con fuerza al escenario internacional. A dos manos, y de manera simultánea, se quita a la OTAN de su camino (Hollande apeló hace algunos días en la Asamblea al artículo 42.7 del Tratado de la UE y no al ejército de la OTAN para solicitar apoyo en la guerra) y se hace aliado de Francia. Gana Obama porque el pacto con Irán cobra sentido ya que obtiene a un interlocutor del sirio Bachar al Asad. Gana Israel porque justifica su guerra asimétrica en contra de Palestina: los sunitas de Hamás y los chiitas de Hezbolá se han dado la mano en más de una ocasión.
efe
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Conflicto. Agentes de policía detienen a un palestino en el lugar del ataque perpetrado en Tel Aviv.
Rebrota violencia palestina; cinco muertos por ataques JERUSALÉN. Cinco personas -tres israelíes, un palestino y un judío estadunidense- murieron en dos ataques palestinos, uno en Tel Aviv y otro en una carretera de Cisjordania, en un nuevo repunte de la ola de violencia después de una semana de relativa calma. La última agresión se produjo pasadas las 16.30 locales en una carretera que conecta los asentamientos judíos en el territorio ocupado de Cisjordania, cuando un palestino del distrito de Hebrón abrió fuego con un arma automática contra varios vehículos que estaban en un atasco. El Ejército, que tiene jurisdicción en parte de Cisjordania, ha confirmado el balance de víctimas. El sospechoso escapó del lugar con dirección al cruce de Gush Katif y estampó su coche deliberadamente contra un grupo de viandantes”. Fue en esa circunstancia en la que soldados de un control mi-
litar le hirieron y capturaron. El ataque dejó también un balance de cinco heridos leves de nacionalidad estadunidense, estudiantes de un seminario rabínico en la ciudad de Bet Shemesh, que han sido hospitalizados en Jerusalén. Otro “lobo solitario” ha sido el palestino que mató a puñaladas a dos israelíes e hirió a otros dos en un conocido centro de oficinas en el sur de Tel Aviv. El ataque tuvo lugar alrededor de las 14.00 hora local cuando el agresor, identificado como Raed Jalil Ben Mahmud, de 36 años, comenzó a apuñalar a varios ocupantes de la segunda planta del llamado Centro Panorama, junto a la playa. Subió después al cuarto piso, entró en una pequeña habitación que sirve de sinagoga y comenzó a apuñalar a los fieles que estaban rezando. La Policía informó que le hirieron y redujeron. / EFE
21
22
24horas I global
Viernes 20 de noviembre de 2015
Discutirán emigración cubana
1,400 cubanos están varados en la frontera entre costa rica y nicaragua
nicolás maduro Presidente de Venezuela
Más tensa la relación Obama-Maduro por espionaje a PDVSA filtraciones. el gobierno de venezuela protesta luego de que un documento proporcionado por el ex contratista de la NSA Edward Snowden revelara que eu realizó esas actividades sobre más de 10 mil perfiles de empleados de la petrolera estatal
CARACAS. El gobierno de Venezuela entregó una nota de protesta a EU después de que se revelaran informaciones que sostienen que trabajadores de la petrolera estatal PDVSA fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA) acto condenado por el presidente Nicolás Maduro, quien
ordenóla revisión “integral” de las relaciones que mantiene su país con EU y sostuvo que el espionaje tenía como propósito “sabotear la industria petrolera” por ser “la columna vertebral de la economía venezolana”. La nota fue entregada al encargado de negocios de la embajada de
EU en la capital venezolana, Lee Mclenny, la máxima representación diplomática norteamericana en el país, por el viceministro de Exteriores para América del Norte, Alejandro Fleming, según imágenes difundidas por la Cancillería venezolana. El documento de Snowden, pu-
efe
Republicanos bloquean acogida de refugiados
Crisis migratoria. Una familia de refugiados sirios espera junto a la frontera turcosiria, cerca de Sanliurfa, Turquía, el pasado 2 de septiembre.
WASHINGTON. La Cámara de Representantes de EU, de mayoría republicana, aprobó un proyecto de ley para endurecer los requisitos de entrada de refugiados sirios al país, pese a la advertencia del presidente Barack Obama de que vetaría tal intento. Todos los republicanos, junto algunos demócratas, respaldaron la legislación nacida como repuesta a los ataques perpetrados el pasados viernes en París y con el objetivo de evitar la llegada de posibles terroristas a suelo estadunidense. La medida, impulsada por los conservadores Mike McCaul (Texas) y
10,o00 refugiados sirios se comprometió el gobierno a recibir el próximo año Richard Hudson (Carolina del Norte), fue aprobada por 289 votos a favor y 137 en contra. El texto ha sido producto de la reacción a los ataques en la capital francesa, que dejaron al menos 129 muertos y cientos de heridos, al descubrirse que al menos uno de los agresores podría haber entrado a Europa a través de Grecia haciéndo-
especial
MANAGUA. El gobierno de Nicaragua confirmó que los cancilleres del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se reunirán el próximo lunes en El Salvador con el fin de buscar una solución a la emigración de miles de cubanos que van por tierra hacia Estados Unidos. Después de que el gobierno nicaragüense denunciara el “bloqueo sistemático” de Costa Rica en la discusión sobre el tema en el SICA, la Cancillería costarricense informó que se acordó la convocatoria al Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del organismo centroamericano, ampliada a otros países involucrados, para así buscar “una solución integral a la situación”. Otros Estados relacionados al tema serían Cuba, Ecuador, Colombia y México. Desde el pasado sábado Costa Rica ha entregado unas dos mil 400 visas temporales a ciudadanos cubanos, que portan pasaporte, quienes llegaron por tierra a la frontera con Panamá y que tienen como destino EU. Esos cubanos salieron legalmente vía aérea de Cuba hacia Ecuador, donde no les exigen visa, y desde allí transitaron de manera irregular por Colombia y Panamá, hasta llegar a Costa Rica. Desde el fin de semana pasado se han ido acumulando más de mil cubanos en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua ante la negativa del gobierno Nicaragüense de dejarlos pasar a su territorio. Unos 800 de estos emigrantes fueron repelidos por el ejército y policía nicaragüense el pasado domingo y devueltos a Costa Rica tras ingresar de manera ilegal a Nicaragua. / EFE
Iré anunciando las decisiones que vaya tomando para que el gobierno de los Estados Unidos pida perdón al pueblo de Venezuela por este agravio que ha cometido”
blicado por el canal latinoamericano Telesur, afirma que la NSA espió a cientos de directivos de la petrolera estatal venezolana PDVSA, entre ellos a su expresidente Rafael Ramírez. El texto, según Telesur, fue redactado por un agente cuya identidad no fue revelada, pero quien sería el encargado del espionaje a la petrolera venezolana, y al que tuvo acceso el ex analista estadounidense asilado actualmente en Rusia. El documento indica que fue recogida información privada de al menos 10.000 perfiles de empleados de PDVSA, lo que incluye direcciones de correos electrónicos y números de teléfono, entre ellos el de Ramírez que presidió la estatal venezolana entre 2004 y 2014, y que actualmente es el representante de Venezuela en la ONU. Asimismo, el agente asegura que tuvo acceso a información de otros 900 perfiles que incluía, entre otros datos, contraseñas de correo electrónico y usuarios. El analista señala que para su labor, llevada a cabo a finales de 2010, se mantuvo en coordinación con las agencias de inteligencia y seguridad de EU y “con Caracas”. “No tenemos ningún interés ni intención de desestabilizar al gobierno venezolano”, dijo el vocero del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria. “Nuestro gobierno responderá por canales diplomáticos al gobierno venezolano”, agregó el portavoz en referencia a la nota de protesta entregada. Venezuela y EU mantienen sus relaciones diplomáticas sin embajadores desde 2010. / EFE
se pasar por un refugiado sirio. La propuesta legislativa obligaría a que toda persona que buscase asilo en Estados Unidos proveniente de Siria o Irak tuviera que pasar los controles tanto del Buró Federal de Investigaciones (FBI), como del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Centro Nacional Antiterrorista. Así, el texto bloquearía de manera temporal la aceptación de refugiados, ya que las agencias de seguridad no podrían hacer frente de una manera efectiva a la verificación tan exhaustiva que requiere la ley. Pese a la aprobación de en la Cámara de Representantes, la propuesta aún debe recibir luz verde en el Senado, algo que descartó el líder de la minoría demócrata en la Cámara alta, Harry Reid y el presidente Barack Obama. / EFE
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
Vuela. Tras conocerse la intención de Delta Airlines de hacerse de 49% de Aeroméxico, ayer el precio de la acción de la aerolínea mexicana subió más de 33% en la BMV.
23
VIERNES 20 de NOVIEMBRE de 2015
indicadores económicos
ipc (BMV) 44,622.60 0.26% DOW JONES 17,732.75 -0.02% NASDAQ 5,073.64 -0.03%
dÓlar 16.92 -0.87% Ventanilla 16.63 -0.83% Interbancario
eurO 18.10 -0.05% Ventanilla 17.75 -0.67% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.00%
Responsables callan sobre Alta Grupo Inversionistas de Alta Grupo, quienes no reciben sus rendimientos ni tienen acceso a su capital por lo menos desde mayo pasado, analizan las vías que tienen para recuperar su dinero ante la “quiebra técnica” de las empresas. Esto, sin que hasta el momento alguna autoridad pueda intervenir. Fuentes cercanas al caso revelaron que una de las opciones que analizan es interponer una demanda por la vía penal. Esto, luego de que los dueños del grupo, cuyo valor es de unos mil 500 millones de pesos, reconocieron un adeudo por cuatro mil 300 millones de pesos y propusieron una reestructura para regresar a los inversionistas el capital en un plazo de cinco años. Los inversionistas valoran la vía para recuperar sus recursos luego de las quejas presentadas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en relación con las operaciones de la Sofipo Alta Servicios Financieros, y que derivaron en multas de más de tres millones por la falta de liquidez de la entidad en septiembre. Asimismo, los clientes recurrieron a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que les ofreció asesoría e impuso durante el año multas a la Sofipo por cláusulas abusivas. La CNBV no ha respondido las solicitudes de información de este diario en torno a las denuncias de los clientes de Alta Servicios Financieros sobre presuntas irregularidades.
FINANZAS 24
30 mil
20%
empresas la conforman de las cuales tres están en quiebra técnica
teléfonos públicos es el máximo de aparatos con el que contó la COMPAÑÍA
ofrecía como rendimiento su negocio de telefonía
L
Se salva CNBV de 37 amparos por caso Ficrea La CNBV informó que hasta el momento se negó el amparo a 37 clientes de Ficrea que alegaban perjuicio por parte del regulador, durante el congelamiento de bienes de la Sofipo. Sin embargo, el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en el DF notificó a la dependencia que cuatro juicios relacionados
con Ficrea recibieron el amparo que les permite recuperar sus recursos. Las personas que lograron el amparo dijeron que la intervención y la revocación ordenada por la CNBV les causó perjuicio, pues “no se les otorgó la garantía de audiencia previo a la inmovilización de sus recursos”. / MARIO ALAVEZ
Para los afectados, el cambio de contratos beneficiaría al Grupo, pues la condición de accionista genera los mismos derechos y obligaciones que tienen los dueños de Alta Grupo, por lo que descartaron que la propuesta sea una opción viable.
junto con Luis López Panadero, Ernesto Flores y Mario Contreras son los dueños de esta empresa que opera desde 2002 y ofrecía rendimientos entre 10 y 20% mensual sobre el capital de inversión, lo que hacía a sus divisiones muy atractivas. Incluso, la Sofipo del conglomerado otorgaba rendimientos de 12% sobre inversiones a 12 meses, aunque este esquema bajó su tasa a finales del año pasado hasta 8%, derivado de la desconfianza generada en el mercado tras la quiebra de Ficrea.
LA “QUIEBRA”
Hace aproximadamente un mes, en una reunión con clientes los directivos de Alta Grupo reconocieron la “quiebra” de todos sus negocios (que incluyen servicios de telefonía pública, casetas telefónicas multifuncionales y tiendas de conveniencia, además de la Sofipo). Ahí, pusieron como condición para iniciar la reestructura el intercambio de contratos por Certificados de Participación Ordinaria (CPO) lo que cambiaría el estatus de los participantes de inversionistas a accionistas de la empresa.
negocio atractivo
Salvador Abascal Álvarez, quien también funge como presidente de la Comisión de Grandes Empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),
ALFREDO HUERTA
Datos económicos vs miembros de la Fed
INDEFENSIÓN. los inversionistas valoran las vías para recuperar sus recursos; la compañía vale mil 500 mdp, adeuda más de cuatro mil mdp
15
MEZCLA MEX. 33.64 1.08% WTI 40.54 -0.51% BRENT 44.18 -0.04%
ahuerta@accesobursatil.com
LESLIE PÉREZ
MARIO ALAVEZ
ORO 1,081.80 PLATA 1.42 COBRE 207.95
a semana pasada conocimos datos de la economía de Estados Unidos como la inf lación al productor, que se ubicó en -1.6% a tasa interanual y que sigue en terreno negativo desde hace nueve meses. Es difícil aislar y marcar “divergencias” entre los precios al productor y al consumidor. Efectivamente, este martes se conoció el dato de inflación al consumidor a octubre que se ubicó en 0.2% como tasa interanual. El tema de los precios energéticos ha seguido afectando los niveles de inflación y pone en riesgo el objetivo esperado por la Fed. Por otro lado, las ventas al menudeo crecieron apenas 0.1% en octubre a tasa mensual y en 1.7% como tasa anual después de que hace un año estuviera a tasas anuales de 4.5% y en 6.5% a principios de 2012. La tendencia de baja es clara y preocupante. A pesar de que existen mejoras en la generación de empleo con un aumento en la ganancia anual salarial de 2.5%, ¿por qué las ventas al menudeo no reflejan esos beneficios hacia la economía? La confianza del consumidor está en espera de la decisión de la Fed, en especial de saber si el movimiento tendrá potencial o no. Consideramos de nuevo que la política monetaria de la Fed es la variable más importante a seguir por los mercados. También conocimos los datos de producción industrial que siguen sumergidos en una clara desaceleración que al final no suma valor al empleo ni al crecimiento económico de EU en los siguientes meses. Parece un círculo vicioso que poco a poco se contamina con diferentes eventos como la desaceleración global encabezada por China y la reciente confirmación de la recesión técnica de Japón.
Pero también están los riesgos bélicos en algunos países de Asia y África del norte, y sus ideologías en contra de la acción de los grandes países desarrollados. La economía mundial camina lento y requiere de tiempo para normalizarse, pero el hecho de que la Fed quiera anticiparse y que sus miembros se basen en el cumplimiento muy cercano de un objetivo de tres que tiene como mandato, como sería “el pleno empleo” con una tasa de desempleo de 5.0%, parece insuficiente. Sin embargo, 2016 se visualiza difícil por el tema político electoral que se vivirá en Estados Unidos y por ello la reunión del 16 de diciembre próximo parece ser la única salida que tendría la Fed para evaluar a su economía con un primer movimiento de alza de 25 puntos base. ¿Qué pasaría si la inflación siguiera con riesgos deflacionarios? No hay duda de que la Fed tendría que buscar una acción con la tasa de depósito a los bancos y con algunos programas de estímulo monetario, pero eso podría contribuir por el lado político a un apoyo al partido gobernante por tratar de mantener dinámica la economía americana. Por ello, la decisión para este 16 de diciembre es crítica. La fortaleza del dólar parece llevarlos de nueva cuenta a un círculo vicioso también porque un dólar fuerte afecta negativamente el movimiento de materias primas y el entorno internacional. ¿Hasta dónde se siente cómoda la Fed de tener un dólar fuerte? Por ello, podríamos ver sorpresas en este diciembre y habrá que estar atentos a los mercados financieros. La moneda está en el aire aunque queda claro que si la Fed sube la tasa de referencia, deberá ser con movimientos graduales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24
24horas I NEGOCIOS
Viernes 20 de noviembre de 2015
Apagón total, en cinco meses IFT. El comisionado presidente, Gabriel Contreras, dijo ante diputados que será en el primer trimestre de 2016 cuando cesen en todo el territorio las transmisiones de televisión analógica Juan Luis Ramos
El pleno del IFT resolvió en sesión extraordinaria el cese de transmisiones analógicas el próximo 17 de diciembre en 28 estaciones de Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y el DF.
NOTIMEX
El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras, dio a conocer que el proceso de apagón analógico en todo el territorio nacional concluirá durante el primer trimestre de 2016. En reunión de trabajo con la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el funcionario explicó que la transición a la televisión digital terrestre culminaría en los próximos cinco meses debido al reto que significa lograr la transición de las televisoras públicas. Al respecto, Adriana Solórzano, presidenta de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), opinó que si la postergación en el apagón se da por responsabilidad de los concesionarios, porque no hicieron las inversiones necesarias para transitar a la TDT, deberían plantearse sanciones. No obstante, la especialista consideró que no es grave que el apagón se retrase unas semanas e, incluso,
Televisores. La entrega de aparatos digitales continuará, debido a que aún falta por otorgar 2.4 millones de estos equipos.
un par de meses siempre y cuando esté focalizado en zonas donde no se haya alcanzado la cobertura de hogares de escasos recursos con un equipo para recibir señal digital. Al respecto, Ernesto Piedras, director de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU),
subrayó que “no hay que ver este retraso como un fracaso, sino como una consideración del IFT a lo más importante, que es no dejar desprotegida de contenidos a la población”. Dijo que la gran mayoría de los apagones regionales tuvieron retrasos, por lo que no sería novedad que
el gran apagón siguiera esa línea. No obstante, subrayó que el gobierno federal deberá dar una explicación de la ruta a seguir para realizar la transición digital y conocer la fecha precisa en que se dará, así como los recursos totales. A poco más de 40 días de que venza el plazo Constitucional para el apagón, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe entregar aún 2.4 millones de televisores digitales. Al respecto, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, informó en entrevista radiofónica que no hay rezago en la entrega de equipos, incluso destacó que el miércoles entregaron la cifra récord de 61 mil unidades.
Llegan más de 9 mil mdd a telecom La reforma en telecomunicaciones trajo al país inversiones por más de nueve mil millones de dólares, reveló Mónica Aspe Bernal, subsecretaría de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Durante una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Radio y Televisión de San Lázaro, explicó que 15% de la inversión extranjera se ha destinado al sector telecomunicaciones en los últimos meses. Además, dijo, el llamado apagón no sólo ampliará la oferta en los servicios de televisión de señal abierta, pues también ampliará el servicio de internet móvil. La posición internacional de México en el tema de tecnología e innovación ha cambiando tras la aprobación de dicha reforma, ya que la OCDE ha reconocido que la regulación es menos restrictiva, dijo. / José Víctor Rodríguez
10 posiciones escaló México este año en el Índice de Tecnologías
NEGOCIOS I 24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
Barril de la OPEP, con valor mínimo de hace 7 años Promedio. En la semana alcanzó los 38.04 dólares por tonel, precio más bajo desde 2008; Irán influyó en la caída
Siria, en la ruta del petróleo
Se ubica en una de las regiones de mayor producción de crudo, por lo que de agudizarse el conflicto geopolítico habría repercusiones en el sector petrolero. Unión europea
Producción de petróleo Reservas probadas 2015 (barriles) Arabia Saudita Siria
Reservas de petróleo de Arabia Saudita
Siria
El 4.5% de la producción global de petróleo a Occidente pasa por esta zona. Rutas de envío de combustible hacia la Unión Europea
Arabia Saudita
25
268,000,000,000 2,500,000,000
Producción 2014 Arabia Saudita Siria
11,624,000 33,000
Consumo interno 2013 Arabia 2,961,000 Saudita Siria
224,000
FUENTE: Grupo Financiero Ve por Más
Viena. El barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el martes pasado a 38.04 dólares, 0.65 % menos que en la jornada anterior y su valor más bajo en casi siete años. La última vez que el barril usado como referencia por la OPEP -una canasta de doce calidades diversas de crudo, una por cada socio- se vendió a un nivel similar fue entre el 31 de diciembre de 2008 (35.58 dólares) y el 2 de enero de 2009 (40.44 dólares). Las cotizaciones del crudo Brent, una referencia internacional, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en las Américas, aunque subieron, están también cerca de sus mínimos en siete años y cerraron ayer en 43.58 y 40.75 dólares por barril en los mercados de Londres y Nueva York, respectivamente. Sus subidas en 0.2 % y 1.4 % fueron relacionadas por los expertos con la noticia de que, si bien se registró un nuevo aumento del nivel de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos la semana pasada, éste fue menor de lo esperado. Pero también hubo un factor que presiona a la baja: el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó
50% ha sido el desplome del valor del oro negro desde mediados de 2014 a la fecha que Irán ha comenzado a desmantelar su programa nuclear, como está previsto en el acuerdo alcanzado en julio pasado con seis grandes potencias. En un informe técnico, el OIEA afirma que técnicos iraníes han empezado a trasladar centrifugadoras de una sala a otra en la gran planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, al sur de Teherán, bajo la supervisión de la ONU. La noticia eleva las espectativas de que Irán, país miembro de la OPEP, abra sus grifos, lo que aumentará la ya alta oferta conjunta de crudo de los doce socios de la organización. Se teme que el cerca de medio millón de barriles diarios de crudo iraní adicionales que se espera en los mercados para el próximo año exacerbará el ya fuerte exceso de los suministros petroleros del mundo, que superarían al crecimiento de la demanda. / EFE
Amplía Banxico periodo para subastas de dólares La decisión del Banco de México (Banxico) de ampliar el periodo de subastas de dólares con precio mínimo hasta el próximo 29 de enero tendrá un costo de al menos 11 mil millones de dólares en las reservas internacionales, pues cada semana se colocarán al menos mil millones. Esta cifra podría llevar al indicador a un nivel de 162 mil millones de dólares, lo que representaría su peor resultado desde julio de 2012, mientras que en lo que va del año las reservas internacionales cayeron 26 mil millones de dólares. De acuerdo con el banco central, la venta de billetes verdes cambiará de estrategia, pues las subastas diarias sin precio mínimo desaparecerán a partir del 23 de noviembre. Entre el 23 de noviembre y el 29 de enero, la institución venderá 200 millones con un precio 1% superior al resultado del tipo de cambio FIX del día anterior. Adicionalmente, si se agotan los 200 millones de dólares subastados, el Banco de México ofrecerá otros 200 millones, pero ahora a un precio mínimo de 1.5% arriba del precio del FIX del día anterior. “El monto máximo diario a subastarse continuará siendo por 400 millones de dólares, pero con mecanismos diferentes” y
Prevén desaceleración del consumo en 2016 El aumento en el consumo, principal factor de crecimiento de la economía, es un efecto coyuntural que perderá fuerza en 2016, señalan bancos. Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA Bancomer, dijo que la baja inflación y las condiciones favorables del crédito permitieron un incremento en el poder adquisitivo, aunque el año entrante estos factores serán menos favorables. Bank of América señaló que el repunte en el consumo durante el año fue un “espejismo”, pues sólo algunos sectores, como el automotriz, incrementaron sus ventas. / MARIO ALAVEZ
el propósito de las subastas es que el movimiento cambiario ocurra en orden, señaló el banco central. El Banxico abundó que el motivo para el cambio es que en las últimas semanas hay un desempeño más estable en los mercados financieros. / MARIO ALAVEZ
Guerra contra EI amenaza flujo de crudo a Occidente La declaración de guerra por parte de Francia contra el Estado Islámico (EI), después de los atentados terroristas en París, ocurridos el viernes pasado, podría desatar una crisis en el abastecimiento petrolero en la Unión Europea y encarecer el precio del energético. La célula terrorista tiene su “capital” en la ciudad siria, Al Raqa, y aunque el país gobernado por Bashar Al-Assad no es una potencia petrolera, pues apenas representa 0.4% de la producción mundial, éste es uno de los dos pa-
sos, junto con el Canal de Suez, por el que cruza el crudo árabe hacia el viejo continente. “El Canal de Suez, por el que pasa 4.5% de la producción global, sirve como camino hacia Occidente, pero el territorio sirio también funge como acceso, principalmente para la exportación de petróleo por parte de Arabia Saudita”, destacó en un análisis el banco Ve Por Más. De acuerdo con información oficial, Arabia Saudita, el país petrolero más importante del mundo por volumen de producción, exportó 7.1 millones de barriles diarios de crudo en octubre y extrajo 11.6 millones de barriles cada día en el mismo mes. Por ello, cuando uno de esos caminos está bloqueado por cuestiones bélicas, los costos de transporte aumentan y encarece el precio del hidrocarburo, abundó el banco. / MARIO ALAVEZ
especial
N Ar o se co m p p rt as erm de ara ante de it lí v lo s, fu e e sa qui en s ojo ráy eg ntr n tr i do ta s, o o ar va ada tari y t lib me s lás o p con p so ), as am re di er un : ye lum s o vas ab po , ma cam , go zo v rí as hi os ier ne q en ta in ola a co , pi ele de tos s/t uill tos s s d tr nt n p nt ra vid (a oa aj ci ena um es u ico ura s, p rio la llas e y ntu s o en o s, e lum , la en ch /o h ro car tos tra calc n la on tas ta ila e ne te m pu om ta es , ca s, s d bill s co ras usi bli an , jo , cá m pa e as n co ca cid ía pr ma pañ rag aca gr est n ca les, ad s, p of ra a u m an op d ca , al alos esi s d , sil as, par des ero ena fe , c on e la ti , m , le , st om a vi s en a m s iv d o al ida les, eo ca das sco o, b o b , c rr d ot b an ám it e el eb d a os la id er r , s d a a as e v aje s o id na rio .
La banda británica anunció que su próxima gira internacional pasará por la Ciudad de México, con la que promocionarán su más reciente álbum, A Head Full of Dreams, del que ya se escucha “Adventure of a Lifetime”. El anuncio señala que la agrupación se presentará en el Foro Sol el próximo 16 de abril.
Coldplay traerá su gira mundial a México
ry la e lu l, s ce ita r tu ap s lee s a en C rá l, o na d a nd e ct ro po tiv ba qu os ire l Co que fes las los r l e pp es d a e la del de en ona s qu ar a A ut let on a s os ci ta is n l fr p l, c nd nte ri lec ler rev co dis om ia e a ora se a y lo e a c fic ag lev h a, ner n ve qu er p o tu re los nd o ue Ví ra an ap ar ás ar ba r, p toq Pa e m ó la aliz s m vis ada s ve ue al. d z n ia re c e q ci
es xi Pi
in lv is Ca arr H
um aos C o nt na ad s ve o b o r n á se o s a lo el C ste rm da de es o e He s. rga pri no os ab o ivo ca el an , u ad a c rom ct en te Ry rti ño er rá ód tra la an án be n a a sp va ut s a rá ur tar Li rá r, ad s e lle l A rio se s d es he t a ro s o c á se e va se de én , T es or ri m s m e en on u ida bi oft a H ar al e u Co ical l, q ingo z, c a, M tiv tam hcr s. ad mi n H o C fese ad ac e s o r n ia vi d l su s ta pi om ígu tr as l qu d A otr jo , M al an de o a es y d odr e en ar l n e har tre da am n C rm ting ad lan a g p R rr e c n n e o A e , e D . nt ce ía , Ri t, e gu Scr y c tel rk a ll en ta pe ide er d s iru se al eo ar ma h ien r a ex cr e m am Be la im m e c de ste o t ne a sa s Ad s y ra Pr ro a d or e é y n te un os no os ne Pa on, , Ch ez ect ó qu ad ra os m te s, n ón o s ab ir r id pa m re en ía cci Sp ixie o c ubd side pac rlo. da ere que la g os d eda P m , s n a ta o qu o e d / R co illo l, co de c en ya n co a; n y qu con gó. v a e m r o d a s e tiv mit cre uga amp mo nci imo , agr lí in l l t có ie u í” de “E te y in per , seg s as s n ia ex n o ne e rti ge nc la bie em Th ibe rie car se ndr a te L fi p la an m
LA EN
CKITAL RO CAP
r n o c la ers oti tel, tará uie de n ofi O N E p n r n q es ó i a s ST FI V la l c ese que ant ac LI TE LLE A , de pr os an orm se rup vis inf TÁ ES E ON SE g a a l te da ES UE A S OR MU NES to DO A Q AN L C N TI LES EL TO R EM E CO ER A T PA E S ABO AL, LIB CIP CAR D C IT Y IN E A P ES PR D CA IXI O AS P M EZ CO AB C
e us M
S S ep la omb erm so r, e r it tr l, c nce ero e en to ón ig n s, b tr ta all ico arr ded loq ar c d po as s os or u o m e la ne de y va , cig es, ead n: p aq bio s d p p a len or em one uill s y e o lay ori rros tes so d p s/ aj lip íd a o za e d na e ch aqu toa e en glo o, p co dor lec e sa s d ic e lla p ss o b es cá rio e p les cer s sa olv cer ma ijas , fl m tr re ce rad n o ra da , de ash ara aer scri rrad o, itar y ta dos s p m y s n re pc o pa ia m , só equ en cám o pr ceta ión s, m que s en d lo e os ar of d (e ed te ra e m com ñas de as d esio e d s ne ici s b s, an p , m 1 e n oc ce la les, cha o, c arti oc 2cm grab ales tor) s, b m el m h ., a d , bi ot a ul ie ila b ci e no as rr ar n s ol ón cu de as, es, to, de sa la ll im ca bo u s re uv p n ls n s. ia e gu as , c rm re ar ea re o-
VIERNES 20 de NOVIEMBRE de 2015 Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Viernes 20 de noviembre de 2015
24horas
27
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
»Adele
SU NUEVO DISCO, FUERA DE STREAMING
: La cantante británica anunció que su nuevo y esperado disco, 25, no estará disponible en las plataformas de streaming como Spotify o Apple Music, según dio a conocer el diario The New York Times, que señala que la misma cantante estuvo involucrada directamente en esa decisión. Originalmente, Adele habría considerado la opción de lanzar su álbum en exclusiva para los suscriptores de Spotify Premium, pero al final decidió que nada de su nueva música estaría en ese medio.
Gran festejo de la familia Arroyo
S
e llevó a cabo el festejo del 75 aniversario del Restaurante Arroyo, un lugar lleno de tradiciones mexicanas que ha caminado de la mano del medio artístico, porque Don Chucho siempre ha celebrado la amistad con los actores, cantantes, toreros, periodistas y políticos. Fue una gran tarde, la familia Arroyo debe estar muy contenta con la cantidad de famosos que llegaron para convivir, platicar y comer muy a gusto. Grandes personalidades como María Victoria, María Medina, Maxine Woodside, Regina Torné, María Elena Leal, Dulce, Sergio Reynoso, el boxeador Juan Manuel Márquez, Alberto Ángel El Cuervo, Jorge Ortiz
de Pinedo y Sergio Corona, entre otros que han estado siempre. Martín Urieta me platicó que ha compuesto canciones en medio de las comilonas y considera que Chucho es un mecenas, porque para él es buen amigo y siempre está dispuesto ayudar. Arlette Pacheco recordaba que ella acude a estas reuniones desde que estaba casada con Raúl Vale y estuvo presente en la fiesta de los 50 años del restaurante. José Alfredo Jiménez Junior, hizo memoria de aquellas tardes interminables, cuando llegaba con su padre a comer, el día avanzaba y acaba juntando una hilera de sillas para rendirse y caer dormido junto con su
hermana, porque su padre estaba en medio de la bohemia. Esas paredes han sido testigo de largas charlas entre amigos, tanto que José Alfredo vio cuando su padre empezó a componer en una servilleta la letra de El Rey; su papá pensaba que la letra y la música debían ser compuestas a la par y bastaba un rato para que su inspiración floreciera. En el festejo presentaron a través de un video toda la historia acerca de la creación del lugar, que gracias al trabajo y visión de Don Chucho logró convertirse en un referente de la comida mexicana y punto de reunión para los turistas que quieren conocer el sabor de nuestra gastronomía. Lila Deneken viene de familia de artistas y con sus hermanas también tiene muchos recuerdos de su infancia. Manuel Landeta me contó que terminó su participación en Amores
de Barrio y empieza otra telenovela con Nathalie Lartilleux, quien hará una nueva versión de La hija del jardinero, los protagonistas son Paulina Gotto y Horacio Pancheri. Omar Fierro estrena la obra Casi 36, donde la productora es Claudia Cervantes y es parte de estas obras cortas de micro teatro. Alfredo Adame llegó corriendo pues quiso pasar desapercibido para que la prensa no le preguntara sobre los problemas y diferencias que tiene con su esposa Mary Paz Banquells. Entre artistas de todo se entera uno, una gran tarde, un evento muy bien organizado por los hijos de Chucho, mi agradecimiento y solidaridad para Pepe Arroyo quien siempre está al pendiente de todos los detalles y si algo tiene es ser estupendo ser humano. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Viernes 20 de noviembre de 2015
24horas
28
Luis Miguel vuelve a cancelar
Más información
Nuevamente, tras 25 minutos, Luis Miguel volvió a cancelar su show en el Auditorio Nacional por “problemas de salud”, aparentemente faringitis. Esto a pesar de un comunicado previo del recinto en el que se confirmaba el show.
AD-HOC
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
En Cuernavaca, Anticavilla recibe el Premio de la Excelencia Universal, y Luciano y Barty Prosperi organizan cena gourmet en el feudo VerdeSalvia
P
ara mí volver al Anticavilla (Villa Antigua en idioma italiano) es primordial porque es excepcional tener de la oportunidad de viajar a uno de los sitios cercanos a la Ciudad de México que cuenta con uno de los mejores climas a nivel mundial, Cuernavaca, Morelos, conocida también como La ciudad de la eterna primavera desde el siglo XIX y fue por bautizada así por el barón Alexander Von Humboldt. Y vaya que Cuernavaca ha sido uno de los destinos preferidos para vacacionar por parte de los habitantes del Distrito Federal, quienes eligen este lugar para olvidarse del estrés ocasionado por la gran metrópoli o simplemente para salirse del movimiento cotidiano. Por ende, eligen este punto de atracción y obviamente para los viajeros del mundo ponen los ojos en la capital morelense, por su historia, sus panorámicos paisajes, el colorido ambiente, así como por la excelencia del clima. Diversos edificios coloniales, destacan la arquitectura desde el siglo XVI con la llegada de los españoles. En esta ocasión había un evento para que entregáramos el Premio de la Excelencia Universal a los empresarios italianos Luciano y Barty Prosperi, quienes verdaderamente han catapultado este hermoso resort. Hablando de la arquitectura, una de las casas que fue restaurada con la combinación del estilo colonial y contemporáneo, donde actualmente se ubica el Anticavilla Resort. Me parece que, verdaderamente, se transformó en un icono de Cuernavaca por su espectacularidad en imagen y servicio para quienes deciden tomarse unos días de descanso. Pero la transformación de la casa, se debe gracias a la idea visionaria de la familia Prosperi (Luciano y Bartolomea), quienes encontraron la casa para plasmar sus ideas con el apoyo Gómez Pimienta. Tiempo después, aproximadamente 15 meses, lograron presentar el concepto innovador en la que se muestra la exclusividad del diseño. Lleva, por supuesto, porque —este resort chic y de alto standing— es el resultado de la recuperación arquitectónica de la casa mexicana colonial, fusión moderna y minimalista que se suma en diversas áreas del lugar, además con la reciente expansión desarrollada en la construcción de la suite presidencial y la junior suite. Se comprueba que existe la confianza de invertir en México por conducto de los inversionistas europeos. Aunque Graco y Elena Ramírez no pudieron asistir (porlas recientes noticias de Morelos). He coincido con ellos en que el estado de Morelos es una región hospitalaria y fortalece los lazos de amistad, principalmente con Italia y con el mundo. Queda en la memoria cuando Bárbara Hutton y el Sha de Irán, además de la princesa María Beatriz de Saboya, invirtieron en una de las ciudades más “indoor” del mundo, Cuernavaca.
Siempre es agradable establecer el diálogo con Bartolomea Bazzardi. Y me explicó cómo apareció Anticavilla en Morelos. “En México hay oportunidades que quizá no se dan en Italia, para desarrollar espacios como Anticavilla”, señalando que la casa que rescataron tiene elementos del siglo XVII y XVIII con materiales de
Renata y Marc Pariente, de los invitados al evento.
Los Prosperi (Luciano y Bartolomea) reciben su Premio de la Excelencia Universal.
demolición de iglesias y conventos dePuebla como algunos portones, columnas. Otro de los puntos notables es el espíritu deportivo de Bartolomea, quien además de ser una mujer empresaria también practica el triatlón junto con su esposo Luciano Prosperi, ambos han realizado la ruta de Cuernavaca-Acapulco en bicicleta.
Claudia Loredo, Curtis Long y Erika Jaimes.
Antes de abrirse al público, Anticavilla ya estaba dentro de la categoría de Small Luxury Hotels of the World, crédito que recibieron con gran satisfacción. Se puede decir que el gusto contemporáneo del resort, se compara con los mejores sitios de Miami, New York o del mejor gusto típico de las regiones de Italia. Cabe mencionar que el trabajo de recuperación de la naturaleza, encontrada en la casa, se ha logrado a los cuidados especiales para conservar, por ejemplo, un ficus que tiene aproximadamente 100 años de existencia. Siguiendo con los detalles, hay uno en los baños del área del jardín donde hay dos mosaicos mitológicos que identifican al hombre y la mujer, así nadie se pierde para el acceso. La alberca tiene un canal de nado rápido. ¡Ah! y uno de sus muchos servicios sorprendentes es, sin duda, el Spa, que fue diseñado para proporcionar el máximo bienestar al huésped, “a través de terapias destinadas a relajar y liberar de las tensiones acumuladas durante la vida diaria”. Gómez Pimienta hizo la aportación de elementos contemporáneos e hizo mancuerna con el constructor Agustín Nieto. Cuentan con 12 suites de primer mundo: se identifican con el nombre de pintores italianos del siglo XX: Balla, Carrá, De Chirico, Severino, Clemente, Modigliani, Paladino, Consadori, Cascella, Aligi Sassú, Depero y Gatusso. Algunas de las habitaciones tienen vista al jardín y a la alberca; también hay habitaciones con terraza y jardín privado, chimeneas, televisión, internet, jacuzzi y servicio a la habitación las 24 horas. El espacio gastronómico esta muy bien controlado por conducto de sus chefs quienes con su creatividad culinaria desarrollan los famosos platillos típicos de Italia, caracterizados por la alta calidad de sus productos y, por supuesto, de la cocina tradicional italiana en el VerdeSalvia Ristorante. La cena de los Prosperi, maravillosa. Entre los asistentes: Marc y Renata Pariente; Paolo Epifani (Jefe de la Cancillería Consular de Italia), doctor Enrique Sánchez, Marisol Adalid, Daniel, Martha y Daniel Dueñas; Erija Jaimes y Curtis Long; Claudia Loredo, Roberto Martínez Vara con su novia; Lilia Abarca y mi nueva novia Ángela Plá. Ahí, la arquitectura se refleja con un juego de columnas inclinadas que sostienen un gran plafón que simulan unos troncos de árboles el cual se funde armoniosamente con la gran casa colonial y se complementa con el jardín. El Centro de Negocios ofrece equipos para conferencias y reuniones de trabajo que se adaptan a las necesidades de quien solicita el servicio, en un ambiente bien pensado para que los negocios sean agradables. Cuenta con revistas, libros y periódicos para quienes deseen disfrutar de la lectura, disponibles las 24 horas. ¿Es la excelencia? Sí. Y hasta la próxima, ¡abur!
viernes 20 de noviembre de 2015
tennessee vs jacksonville. BUSCA EL RESULTADO Y LAS ACCIONES DEL DUELO ENTRE TITANES Y JAGUARES EN NUESTRA PÁGINA WEB WWW.24-HORAS.MX ALFONSO CELIS, a Force India El mexicano Alfonso Celis, de 19 años, fue designado nuevo piloto de desarrollo de Force India, anunció la escudería en un comunicado. Celis está considerado como uno de los pilotos jóvenes mexicanos más prometedores a la vista de sus actuaciones en las fórmulas júnior. /EFE
8 equipos
fecha llegaron a la última sin 15 20 del Apertura de buscar posibilidad alguna un lugar a la Liguilla.
2 ocasiones lausura en el último lustro (C gó la 2012 y 2013) se lle con sólo ga Li la de a última fech a. ut sp di un lugar en
LA E D TICAS Á M LAS MATE
N o CALIFICACI Se juega la fecha 17 con cinco equipos con boleto; destaca el duelo entre el superlíder Pumas y el América, que necesita ganar para no desplomarse entre los calificados
Azul o Pachuca. Y descalabro de Cruz , sólo Monterrey, o Gudiño en el Clausura 2013 no tenía posiArturo Salgad nove que marchaba en ás de m n co 05 a la fiesta grande 21 se ra tu lar lidades de co bi Cierre del Aper a st fie la a s vitado sólo si vencía en su del campeonato, la mitad de los in Puo: ad ur eg erétaro o Pumas as to Qu timo partido y úl grande con bole . ón Le y ica , Amér último cotejo. tropezaban en su mas, Toluca, Tigres Ve y la eb Pu , ón para los imes ar Ahora, la definici lugar uno al Mientras que Jagu con un triunfo, del se plicados, al menos o. Sobre todo racruz firman su pa ro Monterrey od pe ; om ia ac el or de M rá o cinco, se lo mism lo rar el tropiezo de nde Pumas, pase pe do í es y ah r a, na cim ga la be en de . rá os se , an ca uz te cr sita al Az los vera que pase en su vi Chiapas, Puebla o el América que, cinco equipos en y ra s pa ne í as cio op No s o. ca un Po el rto Un s boletos. pera a ser seguncon un triunfo, es la búsqueda de tre más apretado. ca no ganan; pero no el do, si Tigres y Tolu neo cerrado, pero ya o, str lu o tim as pueden caer úl el em cr caer, los azul de Antes, al menos en a gó lle se e s en qu lugar, si Chiapas, hasta el séptimo hubo dos semestre o por definir al n. nd León y Puebla gana tura 2015, lela última fecha falta er Ap l . de do e Es el cierr último invita ausura 2012 Cl que los partidos el en s en po o m nt ta tie s e lo Así fu jos de bos am En . 13 en el mismo ho20 ir a fin ur tenían que de se como en el Claus a lo só 17 a ad la jorn itad de invitados rario. Más de la m campeonatos, para ipo Ch ui y eq ul Az un e uz Cr qu o. ra Liguilla tiene bolet quedaba cupo pa , os ad in . están elim vas hace rato que entrara a la Liguilla y , sios po nt la , Sa 12 ón 20 pe ra m Durante el Clausu lo mismo que el ca a ar a fecha sólo la tení lo buscarán mejor só a rib ar de s lo bilidad en la últim de e qu , es o. ar peonat l: Jagu su lugar en el cam el noveno genera erse y esperar un et m ra pa ar m su bía
cuartoscuro
Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
dXT I 24horas
en breve olímpicos
Boxeo
Pide medallista acabar con conflictos
Canelo, con ventaja en las apuestas
: La medallista Brenda Flores pidió a las autoridades deportivas del país encontrar una solución para que los deportistas puedan representar a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “En la eventualidad de participar con la bandera del COI no lo vas a celebrar igual porque no es tu bandera”, expresó. / notimex
: Saúl Canelo Álvarez aparece
como favorito para los apostadores de Las Vegas, de cara al combate que sostendrá este fin de semana ante Miguel Cotto. El mexicano tiene una ventaja sobre Cotto de 3-1 en el resultado final de la pelea, gracias a que tiene sólo una derrota por cuatro de Cotto en su carrera. / REDACCIÓN
atletismo
futbol
Advierten a laboratorio mexicano que cumpla
La Liga MX se solidariza con Francia
: La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) advirtió a la agencia antidopaje de México que debe “cumplir con la forma estricta” del Código Mundial antes del 18 de marzo de 2016, pues de de otro modo podría ser castigada como Rusia, Andorra, Israel, Argentina, Bolivia y Ucrania./ notimex
: La Liga MX informó que en todos los partidos de la Jornada 17 del Apertura 2015 se llevará a cabo un protocolo especial en solidaridad con las familias de las víctimas de los atentados en París del pasado viernes. La bandera de dicho país estará presente en el protocolo de inicio de cada juego. / REDACCIÓN
Viernes 20 de noviembre de 2015
Favorito. Djokovic es el actual campeón del torneo y se medirá en Semifinales a un Nadal que viene resurgiendo.
Ahora, Nadal se probará ante Djokovic El serbio se clasificó a Semifinales tras derrotar a Berdych, mientras que Federer sufrió para superar al japonés Kei Nishikori LONDRES. El indiscutible renacer de Rafael Nadal tendrá un muy dura prueba, la más dura que podría depararle el circuito del tenis profesional varonil, pues en Semifinales del Masters de Londres, en dónde está invicto, tendrá que medirse ante el serbio Novac Djokovic. Djokovic y Roger Federer, número uno y tres del mundo, respectivamente, cumplieron con los pronósticos y derrotaron a Tomas Berdych
y Kei Nishikori, respectivamente, en la tercera y última jornada de su grupo del Masters de Londres. Djokovic, que sólo ha perdido seis torneos en esta temporada y es el vigente campeón del torneo, superó sin demasiados aprietos al checo Berdych, sexto en el ranking de la ATP, por 6-3 y 7-5. Nadal, pese a haber jugado sólo dos partidos en el Masters (hoy disputa el tercero contra su com-
efe
30
patriota David Ferrer), es matemáticamente primero de su grupo. Nadal ya derrotó a Andy Murray y a Stan Wawrinka en este torneo. “A él todavía le queda un encuentro. Lo estaré viendo mañana con mi equipo para prepararme lo mejor posible. Nos hemos enfrentado muchas veces, algunas de ellas en esta misma pista”, dijo Djokovic tras la victoria. Por su parte, el suizo Roger Federer sumó su tercera victoria en otros tantos partidos al imponerse en el primer turno de individuales al japonés Kei Nishikori, por 7-5, 4-6 y 6-4. / EFE
dXT I 24horas
Viernes 20 de noviembre de 2015
Latitudes
Alberto Lati
@albertolati
Clásico, dudas y mensajes
P
ocas nociones más peligrosas para un colectivo que la indefinición, el no saber lo que se es o cómo se aspira a ser. Acaso ese sea el mayor de los problemas del Real Madrid ante el Clásico de este sábado: las migrañas existenciales, las incertidumbres sobre lo que se pretende, las confusiones respecto a lo que se es. Rescatado en varios partidos por atajadas inverosímiles del hombre al que no se quería, Keylor Navas, en cuanto el tico se lesionó, todo pareció tambalearse. ¿Y por qué tanta dependencia de los milagros bajo los postes? Porque este cuadro merengue no genera como los de años anteriores, se atasca rumbo al arco enemigo, ni siquiera cuenta con la depredadora contundencia de un Cristiano Ronaldo evidentemente incómodo y, por ende, tan ansioso como desmotivado. Bien podrá decirse que este Barcelona tampoco ha tenido una campaña en específico feliz y que en ocasiones se sostiene de la genialidad de los de arriba. No obstante, el haber superado con éxito los dos meses de ausencia de Lionel Messi y llegar líderes al Clásico, da una ventaja adicional, al menos en el diván, a los blaugranas. Si existe un día en el calendario que resulta idóneo para reencontrarse, es éste. Rafa Benítez puede estarse jugando ya las conclusiones que le perseguirán a perpetuidad por su gestión madridista. Toda crítica, toda protesta, toda inconformidad, se verían sinlenciadas por un buen desempeño ante el acérrimo rival. Lo contrario, incluso el acabose. No dudo por ello que el Madrid se juega más que el Barça en este Clásico: por esa sensación de que los blaugranas comprenden por qué camino han de andar y los merengues parecen ir investigándolo sobre la marcha.
Indefinición al margen, los blancos por fin disponen de todo su arsenal (aunque, nueva duda, a quién y, sobre todo, en dónde poner); al tiempo, con los catalanes la inquietud es por el estado de Messi: ¿de inicio o de relevo?, ¿para noventa minutos o mucho menos?, ¿asumiendo qué riesgo de recaída? Es el partido más seguido del planeta, el momento en que mayor parte de la población mundial se unifica para efectuar exactamente lo mismo y al mismo tiempo. Eso implica inevitables temores a pocos días de la cancelación de dos cotejos internacionales (Bélgica-España en Bruselas y Alemania-Holanda en Hannover) y a una semana de la tragedia de París. Si el futbol es parte medular del mensaje de normalidad, fuerza y serenidad a ser proyectado desde el corazón de Occidente, el Clásico representa el pináculo de ese recado. Con su poderío mediático, con su pasión, con los rostros de dos las criaturas más globales de tiempos contemporáneos como Cristiano y Messi, incluso con su división histórico-política y su siglo veinte español a cuestas que pasa a lejano término. El Clásico que iba a ser el de Cataluña sorteando etapas rumbo a su independencia, se ha convertido en monumento póstumo a Bataclán, Saint Denis y los ataques a restaurantes parisinos. A propósito de las urgencias de definición –pero a diferencia de las del juego madridista, éstas sí de máxima prioridad–, tener ahora el clásico, presenciarlo o ignorarlo, es todo un recordatorio de lo que somos; de una civilización que, al margen de defectos actuales y crasos errores en el pasado, ha llegado hasta este instante con la libertad para que cada cual haga lo que guste y tenga devoción a lo que quiera…, incluido algún equipo por frívolo o profundo que eso suene, incluido el derecho a corear o silbar a quien así se desee.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
especial
Confía Iniesta que Messi jugará el Derby El mediocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, consideró que Lionel Messi es “un jugador fundamental” para el equipo y confía en que saldrá en el once titular, en el clásico de mañana, en el Bernabéu, ante el Real Madrid. “Si entra en la lista es porque puede participar, ya sea de inicio o estando en el banquillo. Pero si cuento con Leo de inicio, las posibilidades aumentan para mi equipo”, comentó. EFE
31