Carta de renuncia de Pablo Gómez

Page 1

18 de julio de 2016.

C. ALEJANDRA BARRALES, presidenta nacional interina del Partido de la Revolucioó n Democraó tica. CC. MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. C I U D A D. Por medio de esta comunicacioó n presento al Comiteó Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolucioó n Democraó tica mi renuncia espontaó nea al cargo de Representante ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral que desempenñ eó desde el 10 de noviembre de 2014 por designacioó n de dicho Comiteó . El motivo de esta renuncia es la incompatibilidad que aprecio entre el caraó cter independiente de la políótica aplicada hasta ahora por el Partido en el Instituto Nacional Electoral, apegada a los principios y el programa del PRD, por una parte, y la situacioó n en la que se encuentra Alejandra Barrales, quien encabeza al Comiteó Ejecutivo Nacional y al Partido pero sin la menor independencia políótica pues su circunstancia obedece a un poder ajeno al Partido e imbricado ademaó s con otros poderes no soó lo tambieó n ajenos sino adversarios políóticos del PRD. Como seraó inevitable que en el ejercicio cotidiano de la Presidencia del Partido se asuman decisiones que impacten en los muchos asuntos que se ventilan tambieó n cotidianamente en el Instituto Nacional Electoral y en los organismos locales electorales, asíó como en los tribunales, yo no podríóa representar a la presidenta nacional del Partido ni acompanñ arla en acciones decididas desde afuera, al margen o en contra del Partido de la Revolucioó n Democraó tica. Es indispensable aclarar que mi renuncia no es una respuesta al hecho de haber sido infructuosamente propuesto por algunos companñ eros y companñ eras para el cargo de presidente nacional, sino al insoó lito y funesto hecho de que políóticos empoderados decidan quieó n debe ocupar la Presidencia del Partido y al vergonzoso acontecimiento de que una amplia mayoríóa del Consejo Nacional lo haya admitido sabiendo las consecuencias que traeraó la operacioó n de una direccioó n ajena al partido mismo. Como todos sabemos, Alejandra Barrales fue senñ alada por el jefe de gobierno de la Ciudad de


2

Meó xico, Miguel AÁ ngel Mancera, como la persona que debíóa ocupar el cargo de presidenta, por lo cual no estamos frente a la libre eleccioó n de una persona hasta entonces alta funcionaria puó blica sino ante una imposicioó n desde fuera del Partido, ante una decisioó n de caraó cter gubernamental, un meó todo priista por excelencia. Si yo no hubiera sido propuesto para el cargo de presidente del Partido en el reciente pleno del Consejo Nacional, de todas formas no podríóa representar de facto al gobierno de la Ciudad de Meó xico ante el Instituto Nacional Electoral porque esa representacioó n no corresponde a una instancia de gobierno sino a un partido de izquierda que debiera ser independiente de todos los gobiernos, auó n de aquellos que se conformaron gracias al apoyo electoral del PRD. Todos sabemos --yo lo he destacado muchas veces-- que el PRD ha venido perdiendo independencia políótica debido a los oscuros acuerdos que sus grupos internos hacen por su cuenta con políóticos poderosos.

Ese nefasto proceso ha

conducido a un punto en el que la Presidencia del Partido estaó ya fíósicamente ubicada afuera del partido mismo. Espero que miembros del Comiteó Ejecutivo Nacional puedan hacer algo para eliminar ese fenoó meno tan nocivo para el PRD, la izquierda y el paíós. No tengo muchas esperanzas al respecto pero cumplo con compartir legíótimos y buenos deseos. Agradezco por otro lado a quienes depositaron confianza en míó para representar al Partido de la Revolucioó n Democraó tica en el Instituto Nacional Electoral. Sigo como siempre abierto a la críótica de mi gestioó n. De manera especial agradezco a Agustíón Basave y a Beatriz Mojica, a la sazoó n presidente y secretaria general, por el apoyo a la publicacioó n del Libro Negro. La elección de 2015 y sus autoridades, el cual es un balance de gran parte de nuestra gestioó n y una documentada críótica militante y democraó tica de las instituciones electorales del paíós.

Atentamente,

Pablo Goó mez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.