Semáforo Delictivo Nacional

Page 1

Semรกforo Nacional 2020 III trimestre Datos: Enero - Septiembre www.semaforo.mx


Semáforo Delictivo 25 años de experiencia en procesos de paz. Herramienta. Metodología. Sistema de rendición de cuentas y buen gobierno. • Proyecto social ciudadano. • Propuesta de paz. • • • •


Metodología • • •

Semáforo Delictivo es un proyecto social ciudadano financiado por ciudadanos. El objetivo es lograr la paz para México mediante la rendición de cuentas sobre resultados y una ciudadanía informada y participativa. Fuentes: – Sistema Nacional de Seguridad – Lantia Consultores (ejecuciones) – Tasas: (total de delitos en el periodo/población) X 100,000

• • • •

Doble - rojo vale por dos en los semáforos generales. La marca semáforo está protegida por ley; cita la fuente cuando reproduzcas el Semáforo Delictivo. Súmate a nuestro Facebook: Semáforo Delictivo Más información en www.semaforo.mx


2020 ENERO – SEPTIEMBRE

SEMÁFORO DELICTIVO


2020 Acumulado al III trimestre vs. mismo periodo del año anterior

Suben • •

Narco-menudeo 9% Violencia familiar 3%

Bajan / Igual • • • • • • • • •

Secuestro 39% Robo a casa 24% Robo de vehículo 23% Robo a negocio 20% Lesiones 15% Extorsión 8% Violación 7% Homicidio 1% Feminicidio 0%


Semáforo de Alto Impacto 2020 acumulado al III trimestre 6 o más rojos 4 a 5 rojos 2 a 3 rojos 0 a 1 rojos

Delitos en rojo: • Homicidio • Cambio % Homicidio • Secuestro • Extorsión • Robo de Auto

Colima Baja California Zacatecas Quintana Roo Guanajuato Michoacán Chihuahua Sonora Morelos EDOMEX Veracruz San Luis Potosí Aguascalientes Yucatán Tabasco Querétaro Nuevo León Jalisco Hidalgo Guerrero CDMX Baja California Sur Tlaxcala Sinaloa Puebla Oaxaca Durango Campeche Tamaulipas Nayarit Coahuila Chiapas

8 8 7 6 6 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0


21,879 carpetas de Homicidio 26,231 vĂ­ctimas 71% con arma de fuego


Homicidios

Baja California Colima

Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre

54.50 54.30

Chihuahua Guanajuato

Doble o más de la tasa nacional Por arriba de la tasa nacional

48.10 43.30

Zacatecas Sonora

34.00 32.50

Michoacán

31.00

Entre la tasa y la meta

Morelos Quintana Roo

30.30 27.80

Meta de -25% vs. tasa nacional

Guerrero Sinaloa

25.40 18.30

NACIONAL San Luis Potosí

17.70 16.50

Jalisco

16.20

Tabasco Oaxaca

15.90 15.20

Tamaulipas Nuevo León

13.00 12.70

Veracruz Puebla

11.90 10.80

Edo. de Méxi co

10.70

Ciudad de México Nayarit Hidalgo Tlaxcala Querétaro Durango

8.00 6.60 6.60 6.40

Campeche

6.20

Chiapas Baja California Sur

6.00 5.20

Coahuila Aguascalientes

5.00 4.60

Yucatán

21/10/20

9.80 9.10

1.50


Cambio porcentual en Homicidios

Zacatecas

39%

Yucatán

38%

Sonora

2020 acumulado al III trimestre

33%

Guanajuato

27%

Incremento mayor al 25%

Michoacán

26%

Incremento menor al 25%

Hidalgo

12%

Chihuahua

11%

Reducción menor al 25% Reducción mayor al 25%

Campeche

9%

Durango

1%

Baja California

-2%

Querétaro

-4%

Edo. de Méxi co

-4%

Nuevo León

-5%

Aguascalientes

-6%

Tamaulipas

-7%

Nayarit

-8%

Quintana Roo

-9%

Tabasco

-10%

Sinaloa

-10%

Morelos

-13%

Veracruz

-14%

Coahuila

-15%

Oaxaca

-16%

Jalisco

-16%

Colima

-17%

Chiapas

-18%

Puebla

-20%

Ciudad de México

-21%

Guerrero

-22%

Tlaxcala Baja California Sur

21/10/20

46%

San Luis Potosí

-28% -37%


Pareto Homicidios (63%) Ăşltimo trimestre


Homicidios fuente SESNS 35,000

30,000

Atrapan al Chapo

28,816

29,401

25,339 25,000

Plan Mérida

22,852 20,680

20,000

20,549 18,332

16,866 15,000

21,736

16,118 14,21614,619

13,84913,855

13,148

12,676

17,034 15,660

13,155 11,65811,24611,806

10,253

10,000

5,000 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019


Tasa homicidios histรณrica Tasa homicidios por cada 100 mil habitantes Fuente: SNS

30 25 23

23 20

20 18

21 19

17 16

15

13

13 10

10

24

14

8

5 0 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019


Semáforo de Ejecuciones (ejecuciones/homicidios) 2018

Más de 90% Por arriba de la Media Nacional Entre la Media y la Meta Meta de -25% vs. Media Nacional

Fuente: Lantia Consultores/SNS

21/10/20

Coahuila Guanajuato Nayarit Veracruz Michoacán Colima Baja California Sur Quintana Roo Hidalgo Morelos Guerrero Sinaloa San Luis Potosí Baja California NACIONAL Zacatecas Sonora Aguascalientes Tlaxcala Tamaulipas Jalisco Chihuahua Tabasco Oaxaca Nuevo León Querétaro Durango CDMX Puebla Chiapas EDOMEX Campeche Yucatán

129% 123% 121% 111% 106% 105% 103% 99% 95% 92% 86% 84% 82% 81% 79% 79% 78% 78% 70% 68% 67% 67% 65% 65% 64% 55% 52% 52% 42% 37% 37% 36% 32%


Ejecuciones de Crimen Organizado total desde 2008 = 144,571 Fuente: Lantia Consultores

25,000 22,365 20,000

Plan MĂŠrida

18,989 16,987 15,273

14,887

15,000

12,224

11,269 9,614

10,000

8,004

8,122

2014

2015

6,837 5,000 2,119

2,828

0 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2016

2017

2018


Porcentaje de ejecuciones sobre total de homicidios 90% 80%

79%

Plan MĂŠrida

75%

74% 68%

70%

61%

59%

60% 50%

49%

49%

2008

2009

59% 51% 48%

40% 32% 30% 20%

20%

10% 0% 2006

2007

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

sep-18


640 carpetas de Secuestro 796 vĂ­ctimas


Secuestro

Morelos Zacatecas

Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre

1.9

Veracruz

Doble o más de la tasa nacional Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

1.2

Tabasco

1.0

Tlaxcala

0.8

Michoacán

0.8

Edo. de Méxi co

0.7

Colima

0.7

Aguascalientes

0.7

Hidalgo

0.6

Ciudad de México

0.6

San Luis Potosí

0.5

Quintana Roo

0.5

Oaxaca

0.5

Baja California Sur

0.5

NACIONAL

0.5

Tamaulipas

0.4

Guerrero

0.4

Chihuahua

0.4

Querétaro

0.3

Puebla

0.3

Nuevo León

21/10/20

2.3

0.3

Sinaloa

0.2

Nayarit

0.2

Guanajuato

0.2

Coahuila

0.2

Chiapas

0.2

Campeche

0.2

Baja California

0.2

Sonora

0.1

Jalisco

0.1


6,129 carpetas de Extorsión 6,368 víctimas

Ó

Ó


Extorsión

Zacatecas

16.70

Edo. de Méxi co

Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre

13.20

Colima

Doble o más de la tasa nacional. Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

11.10

Quintana Roo

10.80

Querétaro

8.80

Baja California Sur

8.00

Jalisco

7.00

Veracruz

6.70

Aguascalientes

6.40

Nuevo León

5.50

Guerrero

5.50

NACIONAL

5.00

Morelos

4.90

Durango

4.40

San Luis Potosí

4.10

Hidalgo

3.80

Ciudad de México

3.30

Tabasco

3.20

Tamaulipas

2.70

Baja California Oaxaca Puebla Sinaloa

21/10/20

2.70 2.10 1.80 1.30

Sonora

1.20

Coahuila

1.00

Chiapas

1.00

Campeche

1.00

Nayarit

0.40

Michoacán

0.40

Chihuahua

0.30

Guanajuato

0.20

Tlaxcala

0.10



Narcomenudeo Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional. Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

Coahuila Baja California Guanajuato Chihuahua Aguascalientes Colima Sonora Nuevo León Ciudad de México Quintana Roo NACIONAL Querétaro Baja California Sur San Luis Potosí Morelos Michoacán Durango Edo. de Méxi co Chiapas Guerrero Zacatecas Tlaxcala Puebla Jalisco Hidalgo Campeche Nayarit Sinaloa Yucatán Veracruz Oaxaca Tamaulipas Tabasco

253 209 181 152 148 121 68 54 50 49 47 42 41 39 34 32 32 17 15 15 15 14 13 10 9 9 9 7 6 6 5 4 2


Í

Í


Robo de Vehículos Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional. Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

21/10/20

Baja California Edo. de Méxi co Morelos Querétaro Puebla Jalisco Quintana Roo Aguascalientes Colima Michoacán NACIONAL San Luis Potosí Tlaxcala Ciudad de México Hidalgo Sinaloa Chihuahua Tabasco Zacatecas Sonora Baja California Sur Veracruz Guanajuato Tamaulipas Oaxaca Guerrero Durango Campeche Nuevo León Chiapas Nayarit Coahuila Yucatán

214 164 140 129 125 122 120 96 94 92 89 89 87 86 83 81 78 74 68 67 62 61 55 47 45 45 45 29 27 27 20 14 5


Robo de VehĂ­culo con violencia 45% 40%

39%

39%

2018

2019

34%

35% 31% 30%

30%

30%

29%

29%

28%

2014

2015

2016

26% 25% 21% 20%

17%

17%

2007

2008

15% 10% 5% 0% 2009

2010

2011

2012

2013

2017



Robo a Casa

Colima

178

Aguascalientes

Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre

136

Durango

120

Baja California Sur

Doble o más de la tasa nacional Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

105

Querétaro

99

Quintana Roo

84

Baja California

79

Hidalgo

59

Tabasco Morelos

56 55

Guanajuato

53

Coahuila

51

Chihuahua

44

Jalisco

39

Ciudad de México

36

Nuevo León

36

Edo. de Méxi co

35

Sonora

32

San Luis Potosí

32

Tamaulipas

30

Veracruz

25

Michoacán

24

Puebla

23

Oaxaca

23

Zacatecas

17

Tlaxcala

16

Campeche

14

Sinaloa

14

Yucatán

10

Guerrero Nayarit Chiapas

21/10/20

44

NACIONAL

7 7 3



Robo a Negocio

Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

21/10/20

Quintana Roo Ciudad de México Querétaro Aguascalientes Jalisco Morelos Baja California Guanajuato Edo. de Méxi co Colima Baja California Sur NACIONAL Veracruz Durango Tabasco Hidalgo Puebla San Luis Potosí Chihuahua Nuevo León Coahuila Tamaulipas Oaxaca Sinaloa Sonora Tlaxcala Campeche Michoacán Guerrero Nayarit Zacatecas Chiapas Yucatán

186 138 112 110 96 96 90 84 83 72 64 58 51 49 46 42 40 40 37 30 26 26 24 22 20 17 16 14 11 9 8 4 4



Lesiones Dolosas Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional. Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

21/10/20

Aguascalientes Edo. de Méxi co Querétaro Guanajuato Baja California Sur Baja California Tabasco Colima Hidalgo Michoacán San Luis Potosí Quintana Roo Zacatecas Coahuila NACIONAL Chihuahua Durango Oaxaca Jalisco Veracruz Sinaloa Puebla Nuevo León Guerrero Tamaulipas Ciudad de México Sonora Morelos Tlaxcala Nayarit Chiapas Yucatán Campeche

207 186 180 140 134 120 119 115 109 106 102 100 92 91 87 84 79 74 69 61 54 51 51 42 42 37 36 34 13 9 9 8 6


Ó


Violación

Quintana Roo

26.9

Chihuahua

Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

22.1

Baja California Sur

21.1

Querétaro

20.8

Baja California

18.2

Hidalgo

17.9

Aguascalientes

17.0

San Luis Potosí

16.9

Nuevo León

16.3

Morelos

16.2

Campeche

14.7

Colima

14.0

Ciudad de México

12.7

Zacatecas

12.3

Oaxaca

12.0

Durango

10.7

NACIONAL

9.9

Nayarit

8.9

Puebla

8.6

Tamaulipas

8.5

Tabasco

8.4

Edo. de Méxi co

7.9

Michoacán

7.3

Guerrero

6.9

Chiapas

6.9

Guanajuato

6.8

Coahuila

6.7

Sonora

6.0

Sinaloa Veracruz Jalisco Tlaxcala Yucatán

21/10/20

5.6 3.7 3.2 2.1 1.3



Violencia Familiar Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional. Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional

Colima Nuevo León Chihuahua Durango Baja California Sur Coahuila Ciudad de México Baja California Quintana Roo San Luis Potosí Tabasco Morelos Zacatecas Hidalgo Tamaulipas NACIONAL Querétaro Guanajuato Aguascalientes Sonora Sinaloa Oaxaca Jalisco Puebla Veracruz Edo. de Méxi co Chiapas Guerrero Nayarit Yucatán Michoacán Campeche Tlaxcala

434 257 236 233 232 227 227 224 213 209 195 189 157 151 135 133 131 126 124 123 121 117 113 110 94 71 65 61 49 22 20 3 1


704 carpetas de Feminicidio 724 vĂ­ctimas


Feminicidio Tasa por cada 100 mil habitantes 2020 al III trimestre Doble o más de la tasa nacional. Por arriba de la tasa nacional Entre la tasa y la meta Meta de -25% vs. tasa nacional Sin Datos

Colima Morelos Nuevo León Veracruz Nayarit Baja California Sinaloa San Luis Potosí Chihuahua Sonora Puebla Oaxaca Edo. de Méxi co Durango Coahuila Ciudad de México NACIONAL Tabasco Quintana Roo Jalisco Hidalgo Zacatecas Yucatán Tlaxcala Tamaulipas Michoacán Guerrero Chiapas Campeche Querétaro Guanajuato Baja California Sur Aguascalientes

1.6 1.4 1.0 0.8 0.8 0.8 0.7 0.7 0.7 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.6 0.5 0.5 0.5 0.5 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2 0.2 0.1


Percepción Inseguridad porcentaje de población 2019 fuente: INEGI

Por arriba de promedio nacional Entre promedio nacional y la meta Meta de -25% vs. promedio nacional

Tabasco CDMX EDOMEX Guanajuato Morelos Puebla Veracruz Guerrero Tamaulipas Quintana Roo Nuevo León Chihuahua Zacatecas Michoacán NACIONAL Colima Jalisco San Luis Potosí Oaxaca Tlaxcala Chiapas Sonora Baja California Hidalgo Durango Sinaloa Querétaro Campeche Nayarit Coahuila Aguascalientes Baja California Sur Yucatán

90.2 89.2 88.8 88.8 88.5 87.7 87.6 84.7 83.1 82.1 81.7 80.8 80.6 80.2 78.9 77.8 77.7 77.6 71.2 69.4 68.8 68.3 66.4 65.5 64.7 64.6 62 61 60.5 57.1 56.4 48.2 37.5 0

20

40

60

80

100


Cambio en Percepción Inseguridad 2019 vs 2018 fuente: INEGI

Incremento Reducción menor a 25% Meta: reducción igual o mayor a 25%

Yucatán Quintana Roo Nuevo León Puebla Durango Guanajuato Jalisco Campeche Hidalgo Morelos Sonora CDMX Tlaxcala Guerrero Querétaro Chihuahua Veracruz Tabasco Michoacán EDOMEX Colima Chiapas Tamaulipas San Luis Potosí Oaxaca Aguascalientes Baja California Zacatecas Coahuila Sinaloa Baja California Sur -26% Nayarit -28%

15% 12% 9% 8% 7% 7% 6% 6% 3% 2% 2% 1% 1% 1% 0% 0% -1% -2% -2% -3% -3% -4% -4% -5% -7% -7% -9% -10% -11% -11%


SEMÁFORO DELICTIVO

PROPUESTA DE PAZ


Propuesta de Paz • Se basa en 25 años de experiencia en Municipios y Estados de México. • Metodología del Semáforo Delictivo. • Teoría de Calidad, Teoría de Sistemas Complejos, Teoría del Caos. • Nuevos Paradigmas. • Meta-metodología.


Visión Positiva México puede ser un país en Paz • Fortalecer el Estado de Derecho. • Visión de sistemas, no de personas. • Defender los intereses de México. • Plataforma para todos los partidos y candidatos.


MetodologĂ­a Focalizar

Evaluar

Tomar decisiones

Medir

Comunicar


Nuevos Paradigmas para la paz • • • • • • • • • •

Paz, no guerra. Aceptación del problema y de las soluciones. Enfoque a sistemas, no a personas, no soluciones simples. Auto-ordenamiento del sistema, no control ni fuerza. Información veraz y oportuna. Enfoque científico, pragmático, innovador y preventivo. Tratamiento específico a cada delito. Regulación de drogas para reducir daños. Trabajo en equipo con la comunidad y los estados. Fortalecimiento de policias estatales y municipales.


Plan Mérida = Colapso por plata o plomo Plan Mérida Prohibicionismo Colapso plata y plomo

Guerra entre mafias

Guerra contra Capos

Atomización de mafias


Regulación = Estado de Derecho Regulación de drogas Estado de Derecho

Reducción de daños

Menos plata

Menos plomo


Propuesta de regulación: drogas en manos del Estado, no de las mafias • Regulación del cultivo de la amapola para fines médicos – opiáceos. – 20 países la tienen regulada

• Regulación de marihuana recreativa. – California y Canadá

– Ajuste a modelo conforme a resultados. • Regulación de otras drogas. – Heroína: modelo Suizo/Canadá – Meta-anfetaminas: modelo heroína – Cocaína


Mapa de la Consciencia David R Hawkins

Nivel Valor Iluminación 700-1000 Paz 600 Alegria 540 Amor 500 Razón 400 Aceptación 350 Voluntad 310 Neutralidad 250 Valentía 200 Orgullo Ira Deseo Temor Sufrimiento Apatía Culpa Vergüenza

175 150 125 100 75 50 30 20

Vida Es Perfecta Completa Benigna Significativa Armoniosa Esperanzadora Satisfactoria Factible

Emocion Indescriptible Extasis Veneración Serenidad Comprensión Perdón Optimismo Confianza Consentimiento

Proceso Conciencia Pura Iluminación Transfiguración Revelación Abstracción Trascendencia Intención Liberación Empoderamiento

Dios/Fuente Interno Universal Uno Amoroso Sabio Misericordioso Edificante Consentidor Permisivo

Exigente Antagonista Decepcionante Atemorizante Trágica Desesperanzadora Maligna Miserable

Desprecio Odio Anhelo Ansiedad Remordimiento Desesperación Culpabilidad Humillación

Engreimiento Agresión Esclavitud Retraimiento Desaliento Renuncia Destrucción Eliminación

Indiferente Vengativo Negativo Castigador Altivo Censurador Vindicativo Desdeñoso


Únete al movimiento • • • • • •

www.semaforo.mx Facebook: Semáforo Delictivo Twitter: @semaforodelito Youtube: Semáforo Delictivo prominix@gmail.com Propuesta de paz http://www.semaforo.mx/content/mexicoen-paz-vision-paradigmas-y-metodologia Somos ciudadanos por la paz de México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.