AÑO IV Nº 1040 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Y MIGUEL ÁNGEL DEJÓ LA CIUDAD
PETICIONES SERIAS... Y FRÍVOLAS
Impuso un nuevo récord de visitas a exposiciones
NACIÓN P. 12
VIDA+ P.21
EL CORREDOR CHAPULTEPEC, TRANSPARENCIA TOTAL: LEVY No se quiso madrugar a los vecinos, dice el director de ProCDMX
CUARTOSCURO
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN P.6
En la 70 Asamblea General de la ONU
CÁMARA DE DIPUTADOS
SE REPARTEN COMISIONES PRI 23
PAN 12
PRD 7
Morena PANAL 3 4
MC 1
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PVEM 5
PES 1
Luego de las negociaciones entre los líderes de los ocho partidos quedaron formalmente integradas las 56 comisiones ordinarias
EPN alerta sobre el riesgo de populismo Desde las Naciones Unidas, el presidente Peña Nieto llamó a las sociedades del mundo a estar alertas de las amenazas de los nuevos populismos de izquierda y de derecha; aprovechan miedos para sembrar odio y rencor, afirmó en el pleno NACIÓN P.3
NACIÓN P. 5
Obama y Putin coinciden... sólo a medias
HOMOLOGAN SALARIO MÍNIMO Por primera vez en 98 años habrá un solo salario mínimo en todo el país, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida NEGOCIOS P. 15
HOY ESCRIBEN
EFE
SERÁ DE $70.10
En su primer encuentro desde 2014, cuando estalló el conflicto de Ucrania, el presidente de EU, Barack Obama y el de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron en la necesidad de derrotar al Estado Islámico, pero difirieron en la forma. Mientras que para el estadunidense Bachar al-Asad debe abandonar el poder, para el ruso se le debe apoyar GLOBAL P. 13
VEN HIJO, YA LE DIJE AL SEÑOR QUE TE VAS A PORTAR BIEN, DIJO FAUSTO VALLEJO A SU RODRIGO...” POR JOSÉ UREÑA P.6
MARTHA ANAYA
4
FAUSTO PRETELIN
14
ANA MARÍA
LUIS SOTO
8
ENRIQUE CAMPOS
15
ALVARADO
19
CASTILLO-PESADO
20
ALBERTO LATI
23
2
24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I DIPUTADOS
: ARRIBA Y ABAJO
Flores en Durango Como dice el lugar común, para sorpresa de propios y extraños, el dirigente del PAN en Durango, Juan Quiñones, reconoció públicamente la trayectoria de la senadora Leticia Herrera Ale, nada más y nada menos que del Leticia Herrera Ale PRI. Lo que más llama la atención es que la legisladora es una de las principales aspirantes a la gubernatura de aquel estado. ¿Será que el panista prepara maletas para cambiar de changarro?
LUJENDRA OJHA, CIENTÍFICO DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE GEORGIA
Fue el primero que notó las evidencias de la posible existencia de agua en Marte en 2010, cuando era estudiante de doctorado en la Universidad de Arizona, para lo cual utilizó imágenes de alta resolución de la sonda que se mantiene en órbita permanente sobre el Planeta Rojo. Ayer, la NASA confirmó sus sospechas y su nombre dio la vuelta al mundo.
Suma apoyos… en su contra El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, abre hoy la ronda de comparecencias en el Senado, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. Y, según adelantaron legisladores de oposición, uno de los Arturo temas que le cuestionarán es la Escobar designación de Arturo Escobar como subsecretario de Prevención del Delito. Le pedirán su separación del cargo y lo que llevarán bajo el brazo para respaldar su demanda son cartas de 19 asociaciones que se niegan a reconocer a Escobar como interlocutor. ¿Será?
BACHAR AL-ASAD, PRESIDENTE DE SIRIA
Malos pasos Cómo andará de movida la cosa en la ALDF que, literal, ya van dos diputadas que caen en el recinto de Donceles. Resulta que realizaron trabajos de mantenimiento en el salón de plenos, pero prácticamente dejaron del Cynthia mismo color los escalones y la alIliana López fombra, lo que ha provocado que al menos la diputada Cynthia Iliana López, del PRI, y otra legisladora de MC, dieran su mal paso y terminaran en el suelo. Seguramente alguien ya recibió un jalón de orejas y trabajará horas extras para corregir la falla. ¿Será?
Amenazas El sacerdote Alejandro Solalinde, reconocido por su activismo político, lo mismo en el caso Ayotzinapa que en Oaxaca, y por su defensa de migrantes, recibió una serie de amenazas que motivaron la intervención de AmAlejandro nistía Internacional. El mensaje Solalinde fue de tal importancia que, sin chistar, el gobierno federal acuso recibo, vía la Secretaría de Gobernación.
EL DIARIO SIN LÍMITES
En la 70 Asamblea General de la ONU, Barack Obama lo llamó “tirano”; Francois Hollande dijo que la solución a la crisis siria no pasa por él, y Vladimir Putin le reiteró su apoyo a pesar de que los gobiernos de occidente ven en él una fuente de conflicto. El caso es que su nombre se está convirtiendo, cada vez más, en sinónimo de tensión.
: CARTA ACLARATORIA México, D.F. 28 de septiembre de 2015 Sr. Director: A nombre de Estrella Roja de Puebla nos gustaría precisar la diferencia entre nuestra empresa y la firma Estrella Roja que de manera genérica se le vincula a este caso (Ayotzinapa) y a un supuesto quinto autobús: La empresa Estrella Roja vinculada al caso Ayotzinapa y al quinto autobús es Estrella Roja de Cuautla, referida por los buscadores de internet como parte del Grupo Pullman de Morelos y cuya razón social es Transportes Cuernavaca Cuautla Axochiapan Jojutla y Anexas Estrella Roja S.A. de C.V. Cabe señalar que también es reconocida como Transportes Estrella Roja de Cuautla (TER). Para evitar una confusión entre las marcas
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
que detentan la denominación Estrella Roja, nos resulta muy importante aclarale a la opinión pública que Estrella Roja de Puebla no tiene relación alguna con la Estrella Roja que se ha mencionado en sus textos. Son empresas y marcas diferentes. La firma Estrella Roja que ha estado vinculada al caso Ayotzinapa detenta la siguiente razón social: Transportes Cuernavaca Cuautla Axochiapan Jojutla y Anexas Estrella Roja S.A. de C.V. Mientras que nuestra razón social es: Autobuses México Puebla Estrella Roja S.A. de C.V. Además, Estrella Roja de Puebla no cuenta con rutas para el servicio de transportación de pasajeros en los municipios de Guerrero. Nuestras rutas contemplan únicamente viajes entre la Ciudad de México y Puebla. Lo que hace imposible la participación de nuestras
unidades directa o indirectamente en los lamentables sucesos ocurridos el pasado 26 de septiembre del 2014. Con 70 años de experiencia, Estrella Roja de Puebla brinda una amplia gama de servicios como transportación de pasajeros, autobuses para turismo; paquetería y mensajería; renta de autobuses y autos de lujo. Con el respaldo de una plantilla de 1,700 empleados comprometidos con el servicio de excelencia. Sin más por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración en este sentido. Saludos cordiales, Lic. Leopoldo Sánchez Brito Gerente de Relaciones Públicas Estrella Roja de Puebla
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
Rivera convive con rarámuris. La presidenta del DIF, Angélica Rivera, y el secretario de Desarrollo Social, Antonio Meade, convivieron con familias rarámuris en el Centro Ladrillero Norte.
NACIÓN
3
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
NOTIMEX
Anuncia un cuartel para cascos azules
Gira. En el marco de su visita a la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Peña Nieto se reunió con el ex presidente de EU, William Clinton.
Populistas abusan del miedo, advierte EPN ADVERTENCIA. EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE EN TODO EL MUNDO EXISTEN MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA Y DE DERECHA QUE BUSCAN SEMBRAR EL ODIO ENTRE LOS CIUDADANOS PARA CONSEGUIR SUS FINES POLÍTICOS
NUEVA YORK.- Durante su intervención en el debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Enrique Peña Nieto alertó a los países miembros de la ONU sobre el “peligro” de que movimientos populistas “siembren el odio” entre los ciudadanos para alcanzar un fin político. “El mundo está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos”, representantes de la izquierda y la derecha que, a su juicio, “aprovechan los miedos y preocupaciones (de la ciudadanía) y siembran odio y rencor, con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales”, afirmó durante su último día de gira en Nueva York, donde participó en la 70 Asamblea General de la ONU. Ante más de 120 jefes de Estado, el mandatario nacional aseguró que ha llegado el tiempo de rescatar “la paz, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos”. Sobre la política interior del país, el Presidente aseguró ante la ONU que en México se respetan los Derechos Humanos y se tiene una legislación de avanzada en la materia. El mandatario también solicitó a los países miembros de la ONU
Los puntos del discurso Es tiempo de rescatar y respaldar los principios que nos definen como personas, los altos valores que dieron origen a las Naciones Unidas”
“Debemos sumar esfuerzos para crear un esquema mundial de protección a los derechos del migrante, a la altura de los desafíos que estamos viviendo”
“Mi país tiene una de las legislaciones más avanzadas en favor de los derechos humanos y trabajamos para asegurar su vigencia en toda la geografía nacional” ENRIQUE PEÑA NIETO
Discute con Clinton sobre cambio climático NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con el ex mandatario estadunidense William Clinton, como parte de sus actividades en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. La agenda global en materia de ambiente y los efectos del cambio climático fueron los temas sobre los que el Ejecutivo federal habló con el ex gobernante de Estados
Unidos, quien encabeza la Reunión Anual de la Clinton Global Initiative 2015. En el encuentro les acompañaron la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas; el embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez Ebergenyi, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, entre otros funcionarios. / NOTIMEX
adoptar un protocolo internacional de protección a migrantes ante “el sufrimiento de poblaciones enteras” e «historias de discriminación” y aseguró que la comunidad internacional está llamada a sumar esfuerzos y no ser indiferente al drama que vi-
ven los migrantes en el mundo. Lamentó que “en todos los continentes, en todas las latitudes, los migrantes vivan historias de riesgo, rechazo, discriminación y abuso”. En un contexto en el que el republicano (conservador) y magnate
Donalt Trump, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, ha propuesto ir contra los migrantes mexicanos, Peña Nieto denunció que por “oportunismo político” se estigmatiza a los migrantes. OTROS LLAMADOS
En su discurso, el Presidente también solicitó a sus homólogos “actuar con decisión” ante el Cambio Climático y llamó a reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para restringir el poder de veto. “Reitero el llamado a todas las naciones del mundo para que actuemos con decisión y visión de futuro frente al reto del cambio climático”, le dijo a la comunidad internacional. En temas internacionales, Peña Nieto pidió a Estados Unidos terminar el bloqueo comercial y económico a Cuba.
ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA/ Enviado
NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció las próximas acciones que realizará México en el marco de su participación en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de la Organización de las Naciones Unidas. Durante su participación en el diálogo sobre las OMP, en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario anunció que México contará por primera vez con un centro de adiestramiento propio para capacitar a los militares que participarán en estas operaciones. Dijo que con base en el plan diseñado por las fuerzas armadas y en coordinación con la ONU, dentro de tres años México tendrá este centro para el personal que será desplegado en las futuras operaciones por la paz. Asimismo, anunció que hacia finales de este año, integrantes del Ejército mexicano participarán en la misión para el referéndum del Sáhara Occidental. De manera simultánea se reportará la presencia de México en la misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití, y se sumarán efectivos mexicanos a la fuerza de la ONU en Líbano. Como parte de estas acciones, también en 2016 se prevé relevar al personal desplegado, con el objetivo de que se pueda formar un grupo altamente calificado, entrenado bajo los más altos estándares internacionales y con amplia experiencia en el terreno./ NOTIMEX
Misión. Los cascos azules realizan operaciones para mantener la paz.
2018 ES EL AÑO EN EL QUE ARRANCARÁ EL CENTRO DE ADIESTRAMIENTO
24HORAS I NACIÓN
4
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Martes 29 de septiembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
que eligiera a Gabriela Salido para encabezar la Dirección de Desarrollo Social, a pesar de haber impugnado la candidatura de Gálvez, aunque luego se sumó a su campaña. ••• XÓCHITL: NO TENGO CUENTAS QUÉ PAGAR.- ¿Qué dice Xóchitl Gálvez a las críticas y enojos de sus amigos del PAN, partido por el que contendió (aunque ella no está afiliada) y ganó la delegación Miguel Hidalgo? Pues que ella no tiene cuentas qué pagar “y no voy a andar pagando cuotas de nadie”. Incluso, refiere, fue algo que advirtió a quienes la acompañaron en su campaña: “una cosa es la campaña y otra el gobierno”. Incluso de entre quienes la apoyaron en esa etapa, pocos ocuparán posiciones importantes en la delegación, pues Gálvez sólo dejó en activo tres direcciones. ¿La razón?: “Se crearon muchos puestos administrativos a lo largo de los años para pagar cuotas o para recompensar a quienes apoyaron durante las campañas. Y yo no necesito más…” ¿Y por qué Salido en Desarrollo Social? Gálvez responde sin más: “Porque la vi trabajar y es buena…” ••• TEJIENDO DE NUEVO CON LOS CHINOS.- Es algo chiquito comparado con el “tren chino” que se canceló; además, la vía es otra: se trata más bien de aumentar nuestras exportaciones hacia China y no de traer importantes inversiones de ese país a México. Pero digamos que los funcionarios de México y China tratan de recomponer la relación. A José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, le tocó poner su parte en ello estos días: Recibió a los ministros de Agricultura, Han Changfu, y de la Administración General de Supervisión de Calidad, Zhi Shuping, y recorrió con ellos agroindustrias de tequila en Jalisco. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto ante la ONU: “El mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos. Populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Foro. En el Senado de la República se llevó a cabo el “Seminario para Promover la Integridad y Evadir la Corrupción: Perspectivas comparadas desde los países de la OCDE”.
Pide ASF blindar la ley anticorrupción
TRANSPARENCIA. JUAN MANUEL PORTAL ASEGURA QUE EL TEMA DEBE DE MANTENERSE LIBRE DE LOS INTERESES PARTICULARES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESTÉFANA MURILLO
Reacciones
Juan Manuel Portal Martínez, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pidió al Senado de la República blindar de “ofertas partidistas” la legislación secundaria que complementará al Sistema Nacional Anticorrupción. Al participar en el “Seminario para Promover la Integridad y Evadir la Corrupción: Perspectivas comparadas desde los países de la OCDE”, organizado por el Senado, el funcionario reconoció el trabajo del Poder Legislativo en la construcción de una política gubernamental que permita atender “el complejo” problema de la corrupción, no obstante hizo un llamado a procesar los nuevos ordenamientos fuera de los intereses partidarios. “Estamos ante el dilema de estructurar los cambios, de tal manera, que se evite la fragmentación de las instituciones involucradas, que de hecho es la raíz en la transformación
Esta reforma es trascendental para México (...) de ella dependerá el éxito en la implementación de todas las reformas estructurales” CRISTINA DÍAZ Senadora del PRI
“Una vez implementadas, estas reformas tienen el potencial de hacer valer los principios centrales de buena gobernanza” LUIZ DE MELLO Director de Gobernanza de la OCDE
que se busca, o bien, perdernos en un debate político donde la esencia del cambio, gire en torno a ofertas partidistas desvinculadas de la meta
originalmente planteada”, declaró. En este seminario, también participó, Luiz de Mello, director adjunto de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien se pronunció por incluir dentro de la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, temas como la ética del funcionario; prevención y gestión de conflictos de interés; protección de denunciantes de actos de corrupción; control interno y auditoría; sistema disciplinario de los funcionarios; y modelos para mantener la integridad en el gobierno. Luiz de Mello, recordó que la OCDE está apoyando a México, a lo largo de este proceso de reformas, revisando algunas prácticas internacionales en la materia, sin embargo reconoció que “considerando los desafíos de la gobernanza”, el reto para nuestro país será implementar de manera exitosa las reformas anticorrupción.
Ex titular de la SEP clama ayuda para rentar y comer
ESPECIAL
A
gustín Basave –de quien aseguran los propios perredistas hay un acuerdo entre los líderes de las corrientes para que suceda a Carlos Navarrete en la presidencia del partido– acusa que el gobierno está iniciando “una campañita” para evitar que sea presidente del PRD Armando Ríos Piter se baja de la contienda para dirigir el partido. Fernando Belaunzarán –admirador fervoroso de Harry Potter– le hace al aprendiz de brujo y anuncia que él no se baja del tren y que no necesita permiso de Los Chuchos ni de nadie para competir. El ex diputado federal, integrante de Nueva Izquierda, sabe que no las tiene todas consigo, que sería “ingenuo” no ver que hay un acuerdo entre corrientes para que Basave sea su dirigente nacional los próximos dos años. Pero… Pero se va aventar…“vale la pena luchar en la adversidad…, y lo peor que le puede pasar al PRD es que su presidente surja sin contienda y de una candidatura única, al más puro estilo priista”, alega. ¿Sin la anuencia de Los Chuchos (Jesús Ortega y Jesús Zambrano)? Responde Belaunzarán: “Si queremos cambiar las cosas no podemos actuar de la misma manera... Y para poder actuar, no necesito el permiso de la corriente, ni el permiso de los líderes de la corriente”. ••• QUERÍAN SU CUOTA EN LA MIGUEL HIDALGO.- Dos panistas –y sus allegados– están que trinan porque Xóchitl Gálvez no tomó en cuenta a sus recomendados para ocupar espacios de primer nivel en la delegación que a partir de mañana presidirá la hidalguense. ¿Quiénes son esos blanquiazules que esperaban el pago de su cuota en la delegación Miguel Hidalgo? Pues sí, la respuesta es sencilla: Jorge Romero (ex delegado en la Benito Juárez y quien realmente maneja los hilos del PAN en el DF) y Santiago Creel (ex candidato al gobierno del DF y figura designada por Gustavo Madero para apoyar a la ex comisionada de los Pueblos Indígenas a lograr su registro como candidata). Más los hizo rabiar el hecho de
DANIEL PERALES
Belaunzarán no necesita permiso
Ex funcionario. Fausto Alzati fue secretario durante el sexenio de Zedillo.
Fausto Alzati, quien fue secretario de Educación Pública durante el sexenio de Ernesto Zedillo, aseguró en redes sociales que está desempleado y no tiene donde vivir. “Estimados amigos: Acabo de perder mi casa. No tengo empleo. Estoy dispuesto a trabajar de cualquier cosa por un sueldo que me alcance para rentar un techo y comer. Juro que no es broma”, escribió Alzati Araiza ensu cuenta de Facebook.
“En este momento me urgen tres cosas: 1) una bodega, 2) un camión de mudanza 3) un poco de dinero. A partir del lunes necesito un lugar dónde vivir y un empleo”, escribió. Fausto Alzati renunció como titular de la SEP luego de haberse acreditado un doctorado en Harvard que no tenía. Cabe destacar que fue despedido el año pasado como director General de Televisión Educativa. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
5
Inician diputados el reparto de comisiones PRESIDENCIAS. EL PRI SE QUEDARÍA CON LA DE PRESUPUESTO, PAN OBTENDRÍA HACIENDA Y PRD LA DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; ESTÁN RETRASADAS 561 INICIATIVAS
Reparten el pastel
VÍCTOR RODRÍGUEZ
ESPECIAL
EFE
Ayer quedaron formalmente integradas las 56 comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro luego de las negociaciones entre los líderes de los ocho partidos políticos y un retraso que provocó que casi 600 iniciativas de reforma de Ley estén detenidas en la oficina de proceso legislativo de la Cámara de Diputados. Este martes, el pleno parlamentario se dará por enterado y avalará el acuerdo político; además, este mismo día las fracciones parlamentarias elegirán a los diputados que formaran parte de ellas, así como a sus presidentes y secretarios. El presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho, adelantó que los partidos políticos de mayor representación (PRI, PAN y PRD) perdieron algunas de las presidencias para dar paso a que los dirijan otras fuerzas políticas como Morena, PVEM y PES. “Quienes dejan alguna comisión por razones estrictamente aritméticas, de peso específico en el pleno, darán espacio para que sean otros los partidos que las ocupen”, afirmó el legislador del PRI en entrevista. “El PRI pierde una comisión, tendrá una comisión menos; el PAN también tendrá una comisión menos; el PRD tendrá 4 comisiones menos; el Partido Verde (PVEM) 2 comisiones más; Movimiento Ciudadano (MC) 1 comisión más; Morena, partido de nueva creación, tendrá derecho a 4 comisiones y el Partido Encuentro Social (PES) ten-
De acuerdo con el avance en las negociaciones de ayer, así quedarían las presidencias de las comisiones en San Lázaro: PRI
23
PAN
12
PRD
7
PVEM
5
Morena
4
MC
3
Panal
1
PES
1
Anuncio. César Camacho adelantó la integración de las comisiones.
Fuente: Jucopo
drá 1”, afirmó Camacho Quiroz. De acuerdo con el avance de las negociaciones, los tres principales conservarían comisiones estratégicas: el PRI tendría la presidencia de la Comisión de Presupuesto; el PAN la de la Comisión de Hacienda; y el PRD la de Puntos Constitucionales. César Camacho Quiroz recordó que dentro de la sesión ordinaria de este martes se aprobarán estos avances para conformar estos grupos de trabajo parlamentario. “El acuerdo se someterá al pleno mañana (hoy), en tiempo y forma, recuerden que puede ser hasta el miércoles, por fecha, hablo del día 30. Seguramente lo haremos mañana para no tener que citar a sesión extraordinaria”, expresó.
Por Ley, las 56 comisiones ordinarias forman parte del proceso parlamentario, y se encarga de analizar, discutir y emitir un dictamen sobre las iniciativas que emiten los ciudadanos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, así como el Senado de la República y el Presidente de la República. Hasta el momento existen 561 iniciativas de Ley “atoradas” por lo que se espera que se les de trámite a marchas forzadas. Cabe destacar que una vez consolidadas las comisiones, podrán hacer uso de una bolsa de 425 millones de pesos que ya prepara la Secretaría General de San Lázaro para las labores de septiembre, en el que no hubo actividades de comisiones.
Trayectoría. Hasta ayer, Marty se encontraba a 115 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplazaba hacia el noreste.
Huracán Marty amenaza al Pacífico mexicano La tormenta tropical Marty se convirtió en huracán categoría 1, lo cual generará intensas lluvias de aquí al viernes, en especial en Guerrero, Michoacán, Colima y el oriente de Jalisco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil implementó los protocolos de prevención y atención de emergencias por ciclón tropical. Hasta las 19 horas de ayer, Marty se encontraba a 115 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noreste de 9 kilómetros por hora. Juan Manuel Caballero, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que la trayectoria del huracán es errática, por lo que es difícil pronosticar si impactará a las costas mexicanas, pero eso sí, debido a su lento desplazamiento y fuerza afectará a la mayor parte de la República con intensas lluvias en lo que resta la semana. Por su parte, Ricardo de la Cruz,
3 MIL 800 REFUGIOS TEMPORALES ESTÁN LISTOS EN CASO DE REQUERIRSE
7 BOLETINES DE ALERTA POR CICLÓN TROPICAL HA EMITIDO CONAGUA director de Protección Civil, dijo que ya emitieron la alerta de ciclones tropicales y se considera la fase de acercamiento en fase amarilla para Guerrero, Michoacán, Colima y oriente de Jalisco. Las autoridades federales prohibieron la navegación de barcos pequeños en los puertos de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Colima, mientras que se ordenó un operativo carrusel para verificar el estado de las carreteras en los estados costeros del Pacífico; además, se suspendieron clases en Guerrero. / ALEJANDRO SUÁREZ
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Michoacán y sus oportunidades perdidas
E
l 15 de enero de 2014, al mediodía, comenzó un movimiento inusual en la oficina de Alfredo Castillo. Su oficina era desocupada a las prisas porque dejaba la Profeco para irse a Morelia como comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán. Era la gran oportunidad, dijeron en Los Pinos, de arrancar de la violencia a ese estado. Transmití la información a mi periódico y 24 HORAS tuvo la primicia en internet. Simultáneamente, el gobernador Fausto Vallejo era reconvenido por su pasividad y sobre todo por las malas relaciones de su hijo, Rodrigo Vallejo Mora. –Ya le pedí que se comporte. Ya no dará de qué hablar –me aseguró Vallejo en un hotel de Polanco al tiempo de llamar a su vástago–. Ven, hijo, ya le dije al señor que te vas a portar bien. Nada pasó: Vallejo y Castillo se fueron sin alcanzar su objetivo y, sujeto a juicios blandos, Rodrigo tampoco se ha portado bien. –Hay avances, pero no paz –me dijo el ya gobernador electo Silvano Aureoles. Teme recrudecimiento de la violencia y por ello, agregó frente a Guadalupe Acosta Naranjo, se necesita no sólo más del apoyo del gobierno federal, sino de innovar en coordinación con los tres niveles de gobierno. En aras de integrar, planteó, la suma de Andrés Manuel López y su movimiento desde dos perspectivas básicas: elección de funcionarios capaces y suma de ideas en pro de la justicia y el desarrollo social. La ocasión fue desechada por el tabasqueño por sus supuestas alianzas con el gobierno de Enrique Peña y colaborar en el Pacto por México. –Como dirían los jóvenes, zafo. Ahí se perdió otra oportunidad. COLABORACIÓN DE COCOA CON AUREOLES La propuesta de Silvano Aureoles a Andrés Manuel López no fue aislada. En realidad le ofrecía un cogobierno con la inclusión de cuadros suyos –tres posiciones de primer nivel–, a fin de hacer válido, por fin, un proyecto de izquierda.
Perdida esa opción, ha volteado hacia otros personajes. Ayer la agencia Quadratín, la cual por cierto el jueves recibirá la medalla Félix F. Palavicini en el Senado de la República, difundió una entrevista con Luisa María Calderón. La hermana del ex presidente Felipe Calderón, derrotada en dos contiendas, informó al director Francisco García Davish del ofrecimiento de Aureoles para ocupar dos espacios en el gabinete. En concreto le propuso la Contraloría del estado y la Secretaría de Finanzas y Administración, dos instituciones fundamentales para conducir y vigilar el gasto público. Luisa María no aceptó, pero, me dijo anoche: “colaboraré desde un observatorio ciudadano”. Ha prometido a Silvano trabajar en temas de seguridad –“me interesa muchísimo”–, las víctimas de la violencia y en general educación y finanzas. Es la última oportunidad a la vista para Michoacán. APUROS DE XÓCHITL EN MIGUEL HIDALGO 1.- La transición en Miguel Hidalgo ha perdido su tersura. La delegada electa, Xóchitl Gálvez, y su antecesor Humberto Morgan no han podido firmar el informe final porque hay muchos datos incompletos y otros muy imprecisos. Además, hay renuencia a aclarar varias observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, 46 millones de pesos bajo duda y un plazo perentorio: 22 de octubre. ¿Lo deberá hacer Xóchitl? ¿Con qué información? Y 2.- el gobernador Egidio Torre Cantú inauguró el Festival Internacional Tamaulipas con el mérito de llevar más de 800 eventos a los 43 municipios del estado. Es la mejor forma de reactivar el turismo y mostrar avances, aseguró. En otro tema, me explicó, conforme avanzan las investigaciones quedó demostrado cómo los empresarios Juan Manuel Gómez, padre e hijo del mismo nombre, fueron secuestrados y asesinados en Veracruz. –Dos personas muy queridas en Tampico y por eso nos impactó – agregó.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Proyecto ejecutivo no existe: ProCDMX CORREDOR CHAPULTEPEC. LA AGENCIA DE INVERSIÓN HA MODIFICADO TRES VECES, EN POCO MÁS DE UN MES, EL ESTATUS DE LOS PLANOS: DE CONFIDENCIAL PASÓ A INEXISTENTE ISRAEL ZAMARRÓN
La agencia de inversión y desarrollo ProCDMX, encargada de impulsar el Corredor Cultural Chapultepec, admitió -vía su oficina de información pública- que aún no existe un proyecto ejecutivo del proyecto, documento vital para la construcción, pese a que el 18 de agosto se anunció que el inicio de la obra sería en septiembre y se extendería hasta por 18 meses. El proyecto ejecutivo, que debe ser aportado por el fiduciario, en este caso Deutsche Bank México, se encuentra en etapa de desarrollo y a la fecha no se cuenta con la totalidad de los documentos, sólo planos arquitectónicos, los estudios socioeconómico, financiero y de movilidad, así como proyectos conceptuales. El 18 de agosto pasado, día en que ProCDMX dio a conocer el Corredor Chapultepec, 24 HORAS solicitó copia en versión completa del proyecto ejecutivo, pero en una primera respuesta, el 28 de agosto, la agencia de inversión respondió que el documento “es Información de Acceso Restringido, bajo la figura de confidencial”, dejando entrever la existencia del mismo. La respuesta de la paraestatal se dio aun cuando el Estudio de Evaluación Técnico- Financiera, elaborado por el Tecnológico de Monterrey y concluido el 8 de julio de este año, menciona en su página 39: “Es importante señalar que el proyecto ejecutivo de la obra se está realizando en este momento, por lo que los costos y espacios podrían tener
modificaciones”, señaló el estudio del Tecnológico de Monterrey. Casi dos semanas después de su primera respuesta, ProCDMX envió un complemento de información en ese sentido, diciendo que el documento “se encuentra en proceso de conclusión por el Ejercicio cívico de Participación Ciudadana para el enriquecimiento del Proyecto próximo a realizarse; y estará disponible a partir de las conclusiones que se obtengan de dicho ejercicio”.
MÁS CLARIDAD
El 18 de septiembre, un mes después de que 24 HORAS pidió copia del proyecto ejecutivo, la agencia paraestatal aportó más datos complementarios a su respuesta inicial: Deutsche Bank México tienen un plazo de 13 meses a partir de que ProCDMX aportó el título de concesión al Fideicomiso, el 6 de agosto, para elaborar el proyecto ejecutivo. “Los proyectos arquitectónicos evolucionan de un proyecto con-
Primero planos y estudio de suelo: Levy El director general de la agencia de inversión y desarrollo ProCDMX, Simón Levy, aclaró que el proyecto ejecutivo del Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa se está integrando por el fiduciario, Deutsche Bank México, y conforme se vayan dando los avances de los documentos se irán haciendo públicos. En entrevista con 24 HORAS, Levy Dabbah explicó que la respuesta que dio ProCDMX a través de su oficina de transparencia y en la que se dijo que el proyecto ejecutivo era confidencial, obedeció al respeto de la figura del secreto fiduciario, toda vez que se trata de un Fideicomiso privado que no está obligado por ley a transparentar documentos. Sin embargo, admitió que a raíz de la publicación de este diario y en aras de ofrecer a la ciudadanía toda la información relacionada con el
LESLIE PÉREZ
6
Líder del proyecto. Simón Levy planteó al InfoDF transparentar la obra.
Corredor Cultural Chapultepec, propuso al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF) fuera un sujeto obligado para transparentar documentos.
“Este es el espíritu: que es la transparencia absoluta y total (en torno al Corredor Cultural Chapultepec), nada más que el espíritu no puede saltarse los procedimientos jurídicoadministrativos, que en este caso to-
Martes 29 de septiembre de 2015
IEDF definirá nueva fecha de consulta
El proyecto ejecutivo del Corredor Cultural Chapultepec es información de Acceso Restringido, bajo la figura de confidencial”
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que será el Instituto Electoral local quien defina la fecha definitiva para la realización de la consulta ciudadana en relación a la construcción o no del Corredor Cultural Chapultepec, luego de que la agencia ProCDMX dijo el domingo que sería el 18 de octubre. “El procedimiento que se ha seguido es, primero, dejar sin efecto la consulta anunciada en Gaceta, sábado”. “Dos, el Instituto tendrá la solicitud y las preguntas por parte del Comité delegacional, es decir, de los Comités Vecinales integrados en este consejo o comité delegacional y ellos sesionarían el día de mañana y el día de mañana establecerían con toda precisión la fecha”, explicó Mancera en conferencia. / ISRAEL ZAMARRÓN
PROCDMX
500 MIL PESOS COSTARÁ A INVEX CONSTRUCCIONES EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS
34,350,026 PESOS COSTARÁ AL INVERSIONISTA EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, DE DISEÑO ESTRUCTURAL
TRECE FUENTE: PROCDMX
ceptual, a un proyecto esquemático, desarrollo de diseño, proyecto de licencias para temas administrativos y finalmente Proyecto Ejecutivo, teniendo cada fase un nivel de detalle cada vez mayor, debido a la complejidad de su elaboración, el Proyecto Ejecutivo se encuentra en etapa de desarrollo aunado a que a la fecha no obra en poder de la Administración Pública, por lo que actualmente no constituye información pública”, explicó entonces la agencia.
can la esfera de un privado”, dijo en referencia a que ProCDMX no puede difundir de manera unilateral los datos contenidos en el Fideicomiso. Levy Dabbah informó que actualmente se cuentan con los planos arquitectónicos del proyecto a nivel de calle y en estructura elevada, los cuales presentó el domingo en conferencia y mismos que ya están disponibles en el micro sitio que se habilitó para explicar el proyecto. Asimismo, adelantó que están por concluirse los estudios de mecánica de suelos, los cuales cobran relevancia al tratarse de una zona afectada por el sismo de 1985, donde por debajo corre la Línea 1 del Metro y donde algunos edificios presentan hundimientos. El director de ProCDMX negó ante 24 HORAS que haya existido alguna intención de madrugar a los vecinos con iniciar la construcción del Corredor sin contar con un proyecto ejecutivo terminado. / ISRAEL ZAMARRÓN
Corredor polémico. Los detalles del proyecto ejecutivo de la obra siguen bajo reserva, debido al secreto bancario.
MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÍAN EN EL PROYECTO DE LA AVENIDA CHAPULTEPEC
61 MIL 297 METROS CUADRADOS DE ESPACIO PÚBLICO; ACTUALMENTE HAY 9,878 METROS CUADRADOS
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
MESES ES EL PLAZO QUE TIENE LA CONCESIONARIA PARA ELABORAR EL PROYECTO EJECUTIVO
Ajustes. Mancera aclaró que la fecha anunciada quedó anulada.
Piden abrir referéndum a todo el DF Vecinos de las colonias Roma Norte y Juárez, las directamente impactadas por el Corredor Cultural Chapultepec, pidieron al Consejo Ciudadano Delegacional en Cuauhtémoc que solicite al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) que la consulta ciudadana sea realizada en toda la Ciudad de México y no sólo en la demarcación. Esto ante en el temor de que grupos políticos con arraigo en la demarcación, como el del ex delegado Alejandro Fernández, salgan a votar de manera masiva y generen una tendencia a favor de la construcción del Corredor Cultural Chapultepec. Sin embargo, en sesión extraordinaria, el Consejo Ciudadano ratificó con 26 votos el proyecto de convocatoria que pide al IEDF que la consulta ciudadana sea sólo en la Cuauhtémoc y el 18 de octubre. / ISRAEL ZAMARRÓN
24HORAS I NACIÓN
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 29 de septiembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
migrantes y sus hijos son estigmatizados y responsabilizados de las dificultades propias de los países de destino. No permitamos que continúe esta injusticia… Frente a esas visiones de exclusión y discriminación, debemos sumar esfuerzos para crear un esquema mundial de protección a los derechos del migrante, a la altura de los desafíos que estamos viviendo. En todo el orbe, millones de migrantes necesitan una respuesta colectiva y efectiva; una respuesta global que debe surgir desde la Organización de las Naciones Unidas”. ¡Urge, urge!, podrían exclamar los cientos de miles de desplazados por las guerras y otros conflictos. AGENDA PREVIA El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, parece haber instituido los “martes de toros”. ¿Y qué tiene que ver la fiesta taurina en esta dependencia?, preguntan los agroyuppies. Pues nada, efectivamente, pero por lo menos los dos últimos martes, el de la semana pasada y hoy, los ha ocupado para anunciar sendas “corridas” de funcionarios. La semana pasada se deshizo del subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, y lo sustituyó por Jorge Armando Narváez Narváez. La “corrida” del martes 15 de septiembre la difirió, por obvias razones, para el jueves 17, y en ella anunció el “corte de coleta” de Marcos Bucio, oficial mayor de la “ganadería” de Enrique Martínez; ese mismo día “regaló” un toro engordado con clembuterol: Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de Desarrollo Rural a quien finalmente llevaron al matadero. Para la “corrida” de hoy está considerado el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Francisco Cárdenas, impuesto por el entonces oficial mayor, Marcos Bucio para que le cuidara “el ganado”. Para el próximo martes, los encargados de preparar los carteles anuncian la despedida del director del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Carlos Robles Loustaunau. Y eso que el secretario Calzada apenas lleva un mes en el cargo, ¿eh?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Fuego amigo. El gobernador de Veracruz y el senador, ambos del PRI, intercambiaron una serie de acusaciones, luego de que Javier Duarte le pidiera a Héctor Yunes que investigara a su familia, durante un evento de la CNC el domingo pasado.
Yunes y Duarte chocan por tema corrupción VERACRUZ. LUEGO DE QUE EL GOBERNADOR LE REGALARA UNA CAÑA DE PESCAR PARA ATRAPAR “PECES GORDOS”, EL SENADOR DEMANDÓ REVISAR LAS CUENTAS DE LA ENTIDAD El obsequio de una caña de pesca para atrapar “peces gordos” causó un pleito entre el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y el senador del mismo partido Héctor Yunes Landa. El domingo, el mandatario local regaló al legislador una caña de pescar en un acto público por el relevo de la dirigencia estatal de la CNC, en Boca del Río. “Hoy es el cumpleaños del senador Héctor Yunes y he escuchado y he leído en algunos medios de comunicación su afición por la pesca, así que me permito regalarle al senador Héctor Yunes esta caña de pescar para que pesque esos peces gordos que busca”, expresó en el evento efectuado en el World Trade Center. Pero Duarte fue más allá cuando sugirió a Yunes que usara la caña para los “peces gordos” de su familia, que “son peores”. “Y le recomiendo: muy cerquita de aquí, en el Estero, hay unos peces
Reacciones Le pido que con la misma vara que mide a nuestros correligionarios mida también a los de enfrente, que son peores todavía” JAVIER DUARTE Gobernador de Veracruz
“Nunca entendí la lógica de imponer a Javier Duarte como candidato y luego como gobernador… salió caro un mal gobierno, lo cual era previsible” HÉCTOR YUNES LANDA Senador del PRI
gordos también muy importantes que puede pescar con esta caña”. Yunes Landa aceptó sonriente el regalo de la caña, pero abandonó
el acto antes de que concluyera y, posteriormente, emitió un comunicado en el que informó que había devuelto el regalo. En Veracruz, hay tres senadores de esa familia -José Francisco Yunes Zorrilla (PRI), Héctor Yunes Landa (PRI) y Fernando Yunes Márquez (PAN)-, así como el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Marquez (PAN) y el diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares. RESPONDE A FUEGO AMIGO
Ayer, Yunes Landa criticó severamente al gobierno estatal de Javier Duarte, asegurando que la corrupción y el saqueo a la entidad son problemas preocupantes. Afirmó que buscará una entrevista con el Auditor Superior de la Federación para indagar sobre las cuentas en la entidad, la cual –aseguró- cuenta con un desgobierno impresionante, sobre todo en lo temas de seguridad, y finanzas. / REDACCIÓN
Presentan en Edomex aplicación TappTaxi
E
CATEPEC. Al dar el banderazo de salida a las unidades privadas que ofrecerán el servicio Ejecutivo de Transporte Público en modalidad de taxi en el Valle de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer el sistema TappTaxi, creado por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, para modernizar el servicio de taxi en la entidad, a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, mediante la cual se podrá solicitar el servicio
rápido y seguro, además de tarifas homologadas. “¿Qué es el TappTaxi? Es un sistema que desarrollaron estos jóvenes para que los taxistas que hoy día están concesionados puedan hacer uso de este sistema tecnológico para que puedan prestar un servicio similar o mejor que empresas como Uber o Cabify”. “Yo les ofrecí que cuando hablaba de que íbamos a darle cabida a este tipo de empresas no me iba a olvidar de ustedes”. / REDACCIÓN
ESPECIAL
E
l presidente Enrique Peña Nieto advirtió one more time –ahora en la sede de la Organización de las Naciones Unidas–, que ante las crecientes desigualdades, con una crisis económica mundial que no cede y con la frustración social que esto provoca, el mundo está expuesto a la amenaza de nuevos populismos, tanto de izquierda como de derecha, pero que al final de cuentas son riesgosos por igual. El primer mandatario recordó que el siglo pasado ya vivió y padeció las consecuencias de individuos que, carentes de entendimiento, responsabilidad y sentido ético, optaron por dividir a sus poblaciones. No vamos a hacer la lista de los populistas del siglo XX que pulularon en Latinoamérica, incluyendo México, porque cada vez que nos acordamos de un par de personajes hasta dan ganas de llorar, pero sí podemos decir que dejaron al país “para el arrastre”. Por eso, Peña Nieto insistió en que las sociedades deben estar alertas frente a quienes se aprovechan de sus miedos y preocupaciones, ante los que siembran odio y rencor, con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales. En esta segunda década del siglo XXI, “no debemos repetir los errores que tanto dolor causaron al mundo en el pasado”, subrayó el Presidente. Y tiene razón, porque no se vale tropezarse dos veces con la misma piedra. En la misma intervención durante el Debate General de la 70 Asamblea de la ONU, Peña Nieto reiteró el llamado a todas las naciones del mundo para actuar con decisión y visión de futuro frente al cambio climático. Si no “agarramos al toro por los cuernos”, nos vamos a acabar el planeta, quiso decir. También hizo un llamado a no ser indiferentes ante el sufrimiento de poblaciones enteras. “Nuestro presente está marcado por el movimiento migratorio de millones de personas, que buscan mejores condiciones de vida. Lamentablemente, en todos los continentes, en todas las latitudes, los migrantes viven historias de riesgo, rechazo, discriminación y abuso. Estas condiciones se agravan cuando por ignorancia, mala fe, racismo o mero oportunismo político, los
ESPECIAL
Peña en la ONU: No al populismo
Arranque. Eruviel Ávila dio el banderazo para el servicio de lujo.
NACIÓN I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
Piden transparentar datos sobre los DH CIDH. EN SU PRIMER DÍA DE VISITA, SOLICITA ABRIR INFORMES SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA, MUERTES DE CIVILES Y ABUSOS POLICIACOS Durante el primer día de su visita oficial, los integrantes del pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitaron a las autoridades mexicanas transparentar la información sobre desaparición forzada, muertes de civiles durante la llamada guerra contra el narcotráfico, abusos policiacos y violación de derechos humanos a indígenas y migrantes. La comitiva de la CIDH, encabezada por la presidente Rose-Marie Belle Antoine, comenzó sus actividades por la mañana con una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y de Relaciones Exteriores. Ahí, el comisionado Felipe González dijo que si bien hay disposición de las autoridades de dar datos por medio de las solicitudes de información, es necesario un mecanismo de rendición de cuentas que no funcione de manera reactiva. En este primer encuentro, los integrantes de la CIDH pidieron a las autoridades mexicanas datos sobre las muertes de civiles en la lucha contra el crimen organizado, en las medidas de protección y violencia contra periodistas y de cobertura a la niñez en el Plan de Prevención Social de la Violencia. Al terminar el encuentro, la CIDH fue a la PGR donde se reunieron con Arely Gómez González. El tema del diálogo fue el Caso Iguala y las acciones del gobierno mexicano sobre desaparición forzada. “Hemos abierto públicamente el expediente de Ayotzinapa”, les dijo la procuradora a los comisionados de la CIDH, además de que respaldó el Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y se comprometió a apoyar a los familiares de los normalistas desaparecidos. También presentó los avances de la Ley sobre desapariciones forzadas, la cual aún se encuentra en la Cámara de Diputados para su aprobación.
ESPECIAL
ALEJANDRO SUÁREZ
Política interior. La delegación de la CIDH expresó su preocupación por la violencia.
26 MIL
ES LA CIFRA OFICIAL DE DESAPARECIDOS EN MÉXICO
30%
DE LAS VÍCTIMAS ES JOVEN EN EDAD DE TRABAJAR La tercera reunión de la CIDH tuvo lugar al medio día con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien dialogaron de los avances de los protocolos de protección de derechos humanos. Osorio Chong fue cuestionado sobre los casos de posibles abusos policiacos, a lo que el funcionario respondió que mientras se capacitan a los policías las fuerzas armadas están en las calles para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Refrenda Moreno Valle compromiso con poblanos ESPECIAL
C
IUDAD SERDÁN. Como gobernador del estado doy el máximo de mi capacidad y esfuerzo para cumplir con la confianza de los ciudadanos, aseveró el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), el Centro Integral de Servicios (CIS), así como su camino de acceso. “Hoy (ayer) entregamos obras que nunca antes se habían hecho en la historia de este municipio, para mí esa es la mejor medida de la grandeza de Ciudad Serdán y del trabajo de transformación que encabezamos en el Estado de Puebla”, dijo. Ante cientos de habitantes de Chalchicomula de Sesma, donde Moreno Valle inició su carrera política, expresó que
Progreso. El gobernador de Puebla destaca el cumplimiento de sus compromisos.
cumple en cada uno de los 217 municipios: “para mí es importante regresar, cuando termine mi gestión, con la cara en alto y verlos a los ojos con la satisfacción del deber cumplido”. Informó que el CIS, que requirió una inversión de 41.6 millones de pesos, y es el modelo del gobierno moderno, eficiente y transparente que se quiere. / REDACCIÓN
9
10
24HORAS I NACIÓN
Martes 29 de septiembre de 2015
Acumula el Ejército denuncias por desaparición La Procuraduría General de Justicia Militar inició 72 averiguaciones previas por el delito de desaparición forzada de personas entre el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de junio del 2014. La mayoría de las investigaciones en contra de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional corresponden a ilícitos cometidos entre 2007 y 2014, denunciados por civiles. Sólo una indagatoria fue iniciada por hechos ocurridos en 1977. En cada averiguación puede haber uno o más soldados señalados como probables responsables. Las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia Militar, proporcionadas a 24 HORAS a través de una solicitud de información, indican que entre 2006 y 2012 fueron iniciadas 43 investigaciones mientras que en la actual administración,
entre 2013 y 2014 fueron 29 averiguaciones previas por desaparición forzada de personas. El documento describe que de estas últimas, 16 corresponden a actos ilícitos que supuestamente se cometieron en los primeros dos años del periodo presidencial de Enrique Peña Nieto. A partir del 14 de junio de 2014, resaltó la Sedena en el oficio que respondió en cumplimiento a la resolución dictada por el recurso de revisión interpuesto al Pleno del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información (INAI), se formalizó el procedimiento de declinar las indagatorias del fuero federal cuando las víctimas son civiles, de acuerdo con los criterios orientadores emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo anterior significa que desde junio del año pasado, las denuncias por desaparición contra elementos
Jurisdicción. Desde mediados del año pasado, la desaparición forzada dentro del Ejército la investiga la PGR.
del Ejército, serán investigadas por la autoridad civil. La estadística entregada por la Sedena muestra las investigaciones iniciadas, pero no necesariamente todas terminaron en sentencia condenatoria.
16
INVESTIGACIONES POR DESAPARICIÓN CONTRA EL EJÉRCITO FUERON INICIADAS EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN
11,110 CASOS
NUEVO PROTOCOLO
El miércoles pasado entró en vigor el Protocolo Homologado para la Investigación de Tortura y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada de Personas. La Procuraduría General de la República publicó un extracto en el Diario Oficial de la Federación que servirá de herramienta para todas
DE DESAPARICIÓN FORZADA HAN SIDO ANOTADOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS EXTRAVIADAS DE 2012 A LA FECHA las instancias de procuración de justicia del país. El objetivo de los protocolos es establecer los principios y procedimientos generales de actuación
En breve
Dictan auto de formal prisión a El Gil por caso Ayotzinapa
TABASCO
EFE
Investigan a la PF por dos decesos Luego de una persecución y una balacera entre policías federales y civiles presuntamente armados, dos hombres resultaron muertos y dos más heridos en Villahermosa, Tabasco. Sobre los hechos, las autoridades indagan la participación de los agentes debido a que se presume pudieron haber cometido un error. Aunque al respecto, la Policía Federal no había informado o emitido algún pronunciamiento al cierre de la edición, la Fiscalía General de Tabasco confirmó que en los hechos que tuvieron lugar la mañana del domingo en calles de la colonia en la colonia Gil y Sáenz, no participaron elementos de la Policía estatal ni agentes ministeriales de la FGE; la Procuraduría General de la República atraerá la investigación por involucrar a agentes federales./ JONATHAN NÁCAR
homologada y obligatoria para los agentes del Ministerio Público, servicios periciales y policías, herramientas que permitan localizar a las víctimas, aplicar sanciones a los responsables y garantizar que no se repitan estos actos. También se establece que los funcionarios públicos y corporaciones policiacas responsables de la investigación de ese delito, actúen en apego a los estándares internacionales de derechos humanos. Se pretende que los protocolos permitan, sin distingo de competencia federal o local, investigaciones eficaces para las denuncias por desaparición forzada y tortura, la localización de las víctimas y castigo para las autoridades responsables.
Rescatan a 150 migrantes en un tráiler. Elementos
del Instituto Nacional de Migración, el Ejército y la Policía Federal rescataron a 150 migrantes dentro de un tráiler en Zacatecas. Los viajantes presentaban síntomas de deshidratación; eran 110 guatemaltecos, 27 salvadoreños, 10 hondureños, dos dominicanos y un ecuatoriano. / REDACCIÓN
Debido a que existen las pruebas suficientes que vinculan a Gildardo López Astudillo alias El Gil con el ataque y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ayer se inició proceso penal en su contra por el delito de delincuencia organizada. Recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número Uno, “Altiplano”, donde se encuentra desde el pasado 18 de agosto, El Gil recibió un auto de formal prisión dictado por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca. De acuerdo con autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), la imputación contra López Astudillo se deriva de que existen los elementos de prueba suficientes para acreditar la probable responsabilidad de quien fue identificado como lugarteniente de la organización delictiva Guerreros Unidos, en los
ESPECIAL
JAVIER GARDUÑO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JUSTICIA. TAN SÓLO ENTRE 2013 Y 2014 SE INICIARON 29 AVERIGUACIONES PREVIAS POR DESAPARICIÓN; LA SEMANA PASADA LA PGR PUBLICÓ UN PROTOCOLO PARA ESTE DELITO
Prisión. A El Gil se le fincaron cargos de delincuencia organizada.
hechos registrados el 26 de septiembre del año pasado. Hace una semana, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales adelantaba que había “pruebas suficientes” que ubicaban a Gildardo López en tiempo, modo y lugar como uno de los principales responsables de las agresiones. / JONATHAN NÁCAR
Martes 29 de septiembre de 2015
Condenan a joven por disturbios en marcha de 2013 MANIFESTACIONES. MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN RECIBIÓ UNO DE LOS 22 DETENIDOS TRAS LOS ACTOS VANDÁLICOS DEL 2 DE OCTUBRE
Un joven que participó en la manifestación y disturbios del 2 de Octubre de 2013 fue condenado a ocho de años y 10 meses de prisión por los delitos de robo agravado en pandilla, ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad. Al delincuente, identificado como Andrés Pérez Rosales, de 21 años de edad, también le fue impuesta una multa de 13 mil 211 pesos, de acuerdo con la decisión del Juez 32 Penal, con sede en el Reclusorio Sur, informó la Procuraduría General de Justicia. Pérez Rosales es una de al menos 22 personas, 18 adultas y cuatro menores de edad, que fueron detenidas aquél día por los disturbios y delitos que cometieron varios manifestantes en la movilización a 45 años de la matanza en Tlatelolco. Todos los delitos, excepto el de robo, son considerados no graves por lo que en su momento otros manifestantes abrieron una cuenta bancaria para recaudar fondos que presuntamente serían utilizados para pagar la fianza de los detenidos. De acuerdo con la información oficial, durante el proceso penal 242/2013, se comprobó que el delincuente participó en los disturbios y destrozos con piedras, palos y cohetones contra comercios establecidos y elementos de seguridad pública. Los hechos ocurrieron en el tramo de Paseo de la Reforma y Eje Uno Norte, a la altura de la Glorieta de Colón, donde un grupo de encapuchados entró a una tienda Oxxo, rompió los cristales y saqueó el negocio, por lo que intervinieron los elementos de la SSP, indicó la PGJDF. Pérez Rosales golpeó a un policía para intentar huir, pero fue aprehendido. En su mochila le fueron encontradas varias
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JAVIER GARDUÑO
Violencia. La mayoría de los detenidos aquel día salió bajo fianza.
cajetillas de cigarros, una cadena metálica de aproximadamente un metro de largo, un bóxer de metal y una decena de cohetes. Aunque la mayoría de los detenidos fueron liberados, a unas horas de la puesta a disposición ante el MP, hubo otros dos que fueron identificados como reincidentes. José Luis Ramírez Alcántara, alias El Chómpiras, e Irene Pérez Villegas también fueron capturados. Las autoridades capitalinas informaron en 2013 que ambos habían participado en diversas actividades violentas e incluso en la toma de instalaciones de la UNAM. Ramírez Alcántara fue acusado de intentar incendiar la dirección del CCH Naucalpan, el 5 de febrero del mismo año. En el año 2013 las manifestaciones en el DF duraron 782 horas 59 minutos, lo que equivale a más de un mes de paro.
Mudan a ex director del Altiplano preso por fuga de El Chapo El ex director del Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, “Altiplano”, Valentín Cárdenas Lerma, ya no está preso en el penal que dirigió. El ex funcionario, quien fue cesado de su cargo el 13 de julio por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue enviado a otra cárcel para seguir su proceso por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, confirmaron fuentes federales. La decisión de cambiarlo de penal fue por su seguridad ya que tenerlo privado de la libertad en el mismo lugar donde trabajó ponía en riesgo su seguridad al estar cerca de la población penitenciaria que controlaba. Al momento las autoridades no han dado
a conocer a qué penal fue trasladado. Celina Oseguera, ex coordinadora nacional de Centros federales de Readaptación Social, y Leonor García, ex directora Jurídica del Altiplano, también son procesadas por el mismo delito, en el penal de Tepic. Los otros funcionarios acusados son Vicente Flores Hernández, Juan Ignacio Cuarenta Orozco, Esteban Estrada Ramírez, Roberto Cruz Bernal, Jaime Galindo Hernández, Oswaldo Gastón Veytia Rodríguez, Miguel Ángel Flores Mirafuentes, Agustín Jiménez Molina, Herminio González Albarrán, Miguel Ángel Cortés Carrillo, Érick Sorcia Martínez, Arturo Hernández Hernández y Reyes Mota Carrillo. / JAVIER GARDUÑO
12
24HORAS I NACIÓN
Martes 29 de septiembre de 2015
change.org Inicia una petición
Change.org, una ventana a todas las peticiones DISPARES. LA PLATAFORMA HA SIDO USADA EN MÉXICO PARA EXIGIR JUSTICIA, CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES… ADEMÁS DE UN CONCIERTO DE JUSTIN BIEBER EN MONTERREY Y QUE YA NO EXISTAN LAS “TORTAS AHOGADAS” ¿Qué es?
Pedir que México acepte a 10 mil refugiados sirios, la renuncia de la diputada federal Carmen Salinas.... y prohibir que se “ahoguen” en salsa las tortas y taquitos en Guadalajara, Jalisco, son algunas de las peticiones que alberga la plataforma Change. org. Unas son muy serias, algunas van cargadas de ironía y otras podrían parecer irrisorias, pero tienen sentido para quienes las inician. Lo importante es abrir el espacio para que la ciudadanía se sienta empoderada y empiece a cambiar las cosas, señaló Alberto Herrera director en México de la plataforma, en entrevista con 24 Horas. En México hay más de 2.5 millones de personas subiendo peticiones o firmándolas, de acuerdo con información de la plataforma. Algunos temas han roto récords, como cuando tras la salida de Carmen Aristegui de su noticiario en MVS, 60 ciudadanos subieron peticiones solicitando su reinstalación y el caso -en conjunto con todas las peticiones- reunió más de 185 mil firmas en una semana. También ha habido peticiones para expulsar del país a la conductora peruana Laura Bozzo; y más recientemente, 175 mil ciudadanos firmaron para exigir que a Carmen
Change.org es una plataforma web que permite realizar peticiones a diferentes instancias, incluyendo gobiernos, compañías privadas y líderes religiosos. Entre más firmas se consiguen, más fuertes se hacen las peticiones.
Mujeres van por Rectoría de la UNAM Hasta el momento, tres académicas han manifestado abiertamente sus intenciones de convertirse en rectoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que nunca ha tenido a una mujer en ese cargo. Se trata de la directora de la Facultad de Ciencias, Rosaura Ruiz; de la Facultad de Derecho, Leoba Castañeda Rivas; y de la ex directora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Suemi Rodríguez Romo; en los pasados dos periodos, todas ellas intentaron -sin éxito- ob-
118 millones 781 mil usuarios de todo el mundo utilizan la plataforma web de Change.org
585 millones de firmas se han acumulado en todo el mundo desde la creación de Change.org en 2007
Caso Aristegui. Reunió 185 mil firmas en una semana tras el despido de la conductora por parte de MVS.
2 redes sociales permiten publicar directamente desde Change.org: Twitter y Facebook
210 millones de firmas se registraron el año pasado
Caso Uber. Fue creada en el DF por usuarios del servicio.
Otra Carmen. Pide destituir a la diputada Salinas
Salinas, actriz y legisladora federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se le retirara su diputación plurinominal. Otras no están relacionadas con la
política pero han logrado victorias importantes para la sociedad civil: por ejemplo, que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejara de retrasar la emisión de pasaportes
Caso SRE. Pedía no discriminar a hijos de homosexuales.
para los hijos de una pareja de madres lesbianas. “Algunos temas pueden parecer muy pequeños pero para las personas son relevantes como arreglar
La ruta de la sucesión
una banqueta o una cancha de fútbol. Nuestra apuesta es el empoderamiento de la ciudadanía, que la gente tenga herramientas para transformar su realidad”, comentó Alberto Herrera. En 2014, el usuario Alex Ruiz inició una petición para pedirle a la alcaldesa de Monterrey, Nuevo León, Margarita Arellanes, que entregara las llaves de la ciudad al Monstruo de Espagueti Volador, la principal deidad de la religión “Pastafari”, inventada en Estados Unidos. La petición podría sonar ridícula, pero en realidad estaba cargada de ironía y exigía respeto para uno de los principios constitucionales del país: la laicidad del Estado Mexicano, pues, semanas antes, la alcaldesa había ofrecido la ciudad a Jesucristo. “Creemos que en Monterrey debe existir igualdad para todas las religiones por lo cual los Pastafarios pedimos que se le entreguen las llaves de la Ciudad de Monterrey al Omnipotente Monstruo de Espagueti”, señala la petición. Sin embargo, hay otras que rebasan los límites de la risa: por ejemplo -también en 2014- el usuario James Maybrick pidió detener el maltrato en contra de las tortas; en una carta en inglés señaló que un platillo típico de Guadalajara, Jalisco, “no es arte” y que las “tortas ahogadas” en realidad eran víctimas de tortura. Además, también hay peticiones para que el cantante canadiense Justin Bieber dé un concierto en Monterrey, Nuevo León.
Los requisitos para ser rector: • Mexicano por nacimiento • Mayor de 35 y menor de 70 años • Poseer grado superior al de bachiller • Tener cuando menos 10 años de servi-
25 Sep-21 Oct
25 Sep-5 Oct
22-Oct
26-Oct
Sin fecha
Estudiantes, académicos, trabajadores y los propios aspirantes envían a la Junta de Gobierno sus propuestas de candidatos.
Los aspirantes envían su currículum vitae, semblanza profesional y su proyecto de trabajo para el periodo 2015-2019.
La Junta de Gobierno hace públicos los nombres de los aspirantes que “mejor” cumplen con los requisitos de la legislación.
Inician entrevistas a los candidatos, quienes podrán usar espacios de radio y tv universitaria para dar a conocer su programa.
Una vez concluidas las entrevistas y las deliberaciones de la Junta, sus integrantes nombrarán al rector de la UNAM.
tener el cargo que en noviembre dejará José Narro Robles. Rosaura Ruiz Gutiérrez compitió contra Narro Robles en el periodo 2007-2011 e incluso llegó a la etapa final de la elección para la Rectoría, la cual consiste en ser entrevistada por la Junta de Gobierno.
ALBERTO HERRERA Director de Change.org México
¿PETICIONES EXTRAÑAS?
TERESA MORENO
Pastafari. Creada como protesta política en Monterrey.
Estamos abiertos para que cualquier persona inicie una petición sobre cualquier cosa que quiera cambiar, sólo no podemos permitir una petición que reproduzca un discurso de odio”
cio docente o de investigación
• Haberse distinguido en su especialidad • Gozar de estimación general como persona honorable y prudente
• No ser miembro de la Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los últimos dos años
La semana pasada, durante un Rectora; prometió que buscará en- De manera paralela a los “destapes” acto para anunciar sus intenciones, tregar alumnos con mayores niveles -que continuarán durante esta semaLeoba Castañeda Rivas prometió de ética . Tanto Rodríguez Romo na- 89 académicos encabezados por que sumará a su plan de trabajo las como Castañeda Rivas también lle- John Ackerman firmaron una carta, propuestas de maestros, alumnos y garon a la última fase de la elección dirigida a la comunidad universitatrabajadores de la universidad. -lo que quiere decir que fueron entre- ria, para exigir a los aspirantes a que Ayer lunes, Suemi Rodríguez vistadas por la Junta de Gobierno- debatan públicamente sus planes de Romo dio a conocer que quiere ser durante el proceso pasado trabajo. / TERESA MORENO
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
China se queja. Hillary Clinton calificó de “desvergüenza” que el presidente chino, criticado por encarcelar a mujeres activistas, copresidiera una reunión de la ONU sobre la mujer.
GLOBAL
13
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La diplomacia es dura, sus resultados a veces no son satisfactorios, es muy poco popular políticamente” BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos
Los países musulmanes tienen que jugar un papel clave en la coalición”
EFE
VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
Brindis. El presidente Barack Obama con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante el almuerzo oficial de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Obama prepara alianza con Rusia e Irán DESHIELO. EN SU INTERVENCIÓN ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE ASEGURÓ QUE ESTÁ “PREPARADO PARA TRABAJAR” CON AMBOS PAÍSES PARA PONER FIN AL CONFLICTO ARMADO EN SIRIA NACIONES UNIDAS. El presidente Barack Obama, tendió una mano a RusiaIrán para trabajar por la paz en Siria pero dejó claro que el mandatario Bachar Al Asad debe irse, en un discurso en la ONU en el que se mostró seguro de que el embargo a Cuba se levantará y defendió férreamente la diplomacia. “Me presento ante ustedes hoy creyendo firmemente que nosotros, las naciones del mundo, no podemos volver a las viejas maneras de conflicto y coerción”, declaró Obama en su intervención ante la Asamblea General anual de la ONU. “Creo que los líderes de las grandes naciones, en particular, tenemos una obligación de tomar riesgos, precisamente porque somos lo bastante fuertes para proteger nuestros intereses cuando la diplomacia falla”, añadió. Con esa línea de argumentación, que para muchos define su presidencia en política exterior, Obama sostuvo que “Estados Unidos está preparado para trabajar con todos
Putin, insatisfecho NACIONES UNIDAS. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció ante la ONU el uso de “sanciones unilaterales” contra Rusia por Estados Unidos o la Unión Europea para servir a “intereses políticos” y, al mismo tiempo, “eliminar competidores” económicos. Putin respondió defendiendo su habitual postura sobre Ucrania, considerando que lo ocurrido en el país fue un “golpe militar” instigado desde el exterior e insistiendo en que la solución a la crisis debe darse con una “total implementación” de los acuerdos alcanzados en Minsk. También lamentó que el “pensamiento de bloques de la guerra
fría” continúe presente en algunos países y criticó en concreto la expansión de la OTAN y el que se haya planteado a las repúblicas exsoviéticas que deben elegir entre Occidente y el Este. El mandatario culpó a la intromisión occidental para crear el caos actual; los estadunidenses fueron retratados como una combinación nefastos y tontos ingenuos. Básicamente culpó a EU del ascenso del Estado Islámico, un desarrollo que podría volverse en contra de ellos, dijo: “Los terroristas no son más estúpidos que ustedes, y todavía no está claro quién está utilizando a quién para lograr sus objetivos”, dijo. / EFE
los países, incluidos Rusia e Irán, para resolver el conflicto” en Siria. Sin embargo, “después de tanto derramamiento de sangre no po-
demos volver al ‘statu quo’ en Siria”, anotó al recordar que, al comienzo del conflicto en Siria hace más de cuatro años, el régimen del presi-
dente Al Asad reaccionó a las “protestas pacíficas” con “represión” y “asesinando” a los manifestantes. Obama reclama desde el inicio del conflicto la renuncia de Al Asad y hoy el insistió en que en Siria es necesaria “una transición” con “un nuevo líder y un gobierno inclusivo”. El presidente ruso, Vladímir Putin, habló poco después de Obama en la ONU y pidió el apoyo de la comunidad internacional para el “gobierno legítimo” de Siria, mientras que el mandatario de Irán, Hasan Rohani, afirmó durante el fin de semana a la cadena CNN que “todo el mundo ha aceptado” la continuidad en el poder de Asad para luchar contra los yihadistas del Estado Islámico. Obama y Putin se reunieron en la ONU, en su primera reunión formal desde el inicio de la crisis ucraniana, para abordar tanto ese tema como el conflicto en Siria. Ambos mantuvieron más tarde su primera reunión formal en más de dos años. La reunión se celebró en una pe-
queña habitación en la sede de las Naciones Unidas adornada con banderas estadunidenses y rusas. Obama y Putin se dieron la mano antes de comenzar el encuentro y no respondieron a preguntas sobre Siria de los periodistas presentes. Hasta el cierre de esta edición no tracendieron declaraciones. En cuanto a Cuba, Obama se mostró convencido en su discurso de que el cambio llegará a ese país, al defender la política de acercamiento emprendida el pasado diciembre y que resultó en el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas en Washington y La Habana en julio. “El cambio no llegará de la noche a la mañana a Cuba, pero estoy seguro de que la apertura, y no la coerción, impulsará las reformas y mejorará la vida del pueblo cubano”, agregó. Obama se reunirá hoy en Nueva York con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, y admitió que aún tiene “diferencias con el gobierno cubano” y que EU “seguirá defendiendo los derechos humanos”. El acercamiento a Cuba fue uno de los ejemplos elegidos por Obama en su intervención para defender su máxima de primar la diplomacia frente al conflicto y el otro fue el acuerdo nuclear con Irán, sobre el que dijo que, si se “implementa por completo”, permitirá evitar “una potencial guerra” y el mundo “será más seguro”. El mandatario también aprovechó para instar a Irán a dejar de impulsar sus intereses en Oriente Medio mediante el apoyo a actores “violentos” que alimentan el “conflicto sectario” en la región, y a elegir un “camino diferente” que pueda acabar con su aislamiento a nivel internacional. En el 70 aniversario de la creación de las Naciones Unidas, “estamos llamados a demostrar un tipo diferente de liderazgo”, pidió Obama a los líderes que asisten esta semana a la Asamblea General anual del organismo, a quienes también llamó a tener en cuenta las “lecciones del pasado”. /EFE
14
24HORAS I GLOBAL
“Próximamente... Dismaland, Calais” LONDRES. El artista británico Banksy anunció que utilizará los materiales de su anti-parque de atracciones Dismaland que comenzó a ser desmontadoen el sur de Inglaterra, para construir “refugios” para inmigrantes en Calais (Francia). El enigmático grafitero, cuya identidad sigue siendo un misterio, anunció en la página web del parque: “Próximamente... Dismaland Calais”, para el que “no habrá entradas a la venta en internet”. “Toda la madera y los materiales de Dismaland están siendo enviados al campo de refugiados de la jungla, cerca de Calais, para construir refugios”, dijo Banksy, que ha vendido cerca de 150 mil entradas desde agosto para visitar su instalación en la localidad costera de Weston-super-Mare. Desde la inauguración de Dismaland hasta su cierre, el domingo, se registraron largas filas todos los días para ver un parque de atracciones perturbador en el que los barcos cargados de inmigrantes convivían con un castillo medio derruido. /EFE
Martes 29 de septiembre de 2015
GLOBALI... ¿QUÉ?
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
Alfombra roja en la ONU
B
arack Obama y el papa Francisco parecen anfitriones en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York cuando en realidad es Ban Ki-moon. El presidente de Estados Unidos es la figura diplomática del año y bien podría recoger varias estatuillas gracias a las estrategias exitosas que ha desdoblado a lo largo del planeta: de Cuba (relaciones diplomáticas) a Irán (pacto de no proliferación nuclear), pasando por China (tratado climático) e India (libre comercio). Obama acude como uno de los pocos líderes con rasgos auténticamente globales. Sólo Francisco compite con él. El Papa progresista está rompiendo todos los paradigmas establecidos
durante los últimos 35 años. La sinergia entre ellos produce “milagros”. Sin embargo, no todo son buenas noticias. Junto a los mandatarios europeos, Obama guarda silencio por el desastre que promueve el presidente egipcio Al Sisi al interior de su país, encarcelando al único presidente que ha llegado al poder a través de las urnas. Mohamed Morsi no sólo permanece en la cárcel sino que espera que lo maten en ella aplicándole la máxima pena, sólo por su ideología perteneciente a la hermandad musulmana. Israel se lo agradece. Egipto como vigía. Siria es otro tema pendiente cuya externalidad negativa la hemos visto más de dos mil 500 veces durante el verano: la muerte de sirios que
trataban de huir de la guerra civil que vive su país y de la instalación del califato por parte del Estado Islámico. Con más de 7.5 millones de desplazados y cuatro millones huyendo del país, Siria está herida y Bachar al-Asad, su presidente, no es el mejor doctor. Por Latinoamérica, Obama se equivocó al aplicar sanciones al gobierno venezolano simplemente porque era el deseo no revelado de Nicolás Maduro. Con ellas, Maduro ha fortalecido la estrategia bélica para cohesionar a los temerosos. Al librito Big Brother que tiene sobre sus manos Nicolás Maduro se le ven los hilos. Quizá, el gran déficit de credibilidad sobre Obama en sus siete años de gobierno sea el caso Snowden. El espionaje masivo con el que Obama perdería todas las estatuillas que se ha llevado. Pero para romper la bipolaridad Obama-Papa sería necesario sumarles un cuarteto para conformar el sexteto mainstream, algo así como el sexteto de moda: Putin-ObamaCastro-Rouhani-Jinping-Francisco sobre la pasarela de Naciones Unidas, el planeta diplomático de la globalidad. Son los seis apellidos por los que cruzan los principales problemas, pero sobre todo, las soluciones del momento.
Putin se presentó ante la Asamblea para revelar su molestia por las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea le están aplicando por su pleito con Ucrania. Pero lo que auténticamente molesta al presidente ruso es la operación política/matemática: G8-1 (Alemania+Estados Unidos +Canadá+ Francia+Italia+Japón+Gran Bretaña-Rusia). La descolonización del poder de su territorio. Raúl Castro (por fin) no dio la nota en El Granma con aquello de que gracias al Papa volverá a rezar. Rouhani ya es aliado de Irak y de EU en el combate contra el Estado Islámico, lo que revoluciona el valor intrínseco de la coalición contra el grupo yihadista. El presidente chino Xi Jinping convirtió al mundo en sauna; el sudor detonado por la devaluación del yuan y la caída de su producción impactó en la curva de la oferta de todas las materias primas. El examen Asad es complejo y Obama-Putin tendrán que estirar la liga (ayer se reunieron pero al escribir estas líneas aún no había ocurrido). Sobre el terreno geopolítico existen elementos que podrían complementar la negociación. Por ejemplo, Ucrania. Recordemos que Donetsk y Lugansk son terrenos en donde EU y Rusia sostienen una confrontación.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Menor desempleo. En agosto, la tasa de desocupación fue de 4.7%, más baja que la registrada en el mismo mes de 2014, cuando fue de 5.2%, informó el INEGI.
NEGOCIOS
15
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 41,895.42 -1.27% DOW JONES 16,001.89 -1.92% NASDAQ 4,543.97 -3.04%
DÓLAR 17.40 0.69% VENTANILLA 17.08 0.47% INTERBANCARIO
EURO 19.48 1.03% VENTANILLA 19.00 0.31% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.02%
Venderán dólares dos meses más SUBASTA. LA COMISIÓN DE CAMBIOS ANUNCIÓ QUE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE CONTINUARÁ LA OFERTA DIARIA DE 400 MDD PARA REDUCIR LOS EFECTOS DE LA VOLATILIDAD CAMBIARIA
Sigue la volatilidad En lo que va de septiembre el peso ha cedido 0.71% frente al dólar spot; en los últimos dos días la divisa estadunidense ganó 0.90%. Pesos por dólar
17.08
16.96 17.13
MARIO ALAVEZ
La Comisión de Cambios, conformada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México (Banxico), aprobó ampliar al 30 de noviembre el mecanismo de subasta de dólares para disminuir los efectos de la volatilidad cambiaria. La decisión ocurrió después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) decidió mantener sin cambios su tasa de interés en un rango de 0.0 a 0.25%, en su reunión del pasado 17 de septiembre, coinciden analistas. Para Ve Por Más, el impacto de la medida es limitado en los mercados cambiarios, debido a que la volatilidad proviene principalmente de factores externos, “es decir, el dólar estadunidense es el que se fortalece frente a todas las monedas”. Por ello, el banco destacó que estas medidas podrían considerarse como acciones para estimular la confianza en que la autoridad monetaria de México reaccionará ante “movimientos desordenados
LOS NUMERITOS
28-sep 2015
Fuente: Banxico
La decisión de Banxico estaba prevista, pues esperaban movimientos en las tasas de referencia de la Fed” JORGE GORDILLO Director de Análisis Económico de CI Banco
del mercado cambiario que puedan afectar la inflación”. Además, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, coincidió en que la medida busca generar confianza en los mercados,
pues el impacto de la decisión no se alcanzó a reflejar en el mercado cambiario, debido a que China arrojó datos económicos negativos. La Comisión de Cambios detalló que a partir del 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre de este año se subastarán diariamente 200 millones de dólares en las subastas sin precio mínimo, así como 200 millones de dólares mediante subastas con precio mínimo que se establecerán en relación con el tipo de cambio interbancario determinado en la sesión anterior con un incremento de 1%. Los datos negativos sobre la actividad empresarial de China afectaron el comportamiento del mercado mexicano que presentó bajas en el Índice de Precios y Cotizaciones, la mezcla mexicana de curdo y el peso. Por una parte, el billete verde se fortaleció en ventanillas, al cerrar en 17.40 pesos, es decir, 12 centavos más respecto al cierre del viernes, mientras que el interbancario avanzó 0.47% para cerrar en 17.0840 . La Bolsa Mexicana de Valores perdió 1.27% en su principal indicador, en línea con el Dow Jones y del Nasdaq que bajaron 1.92 y 3.04%. La mezcla mexicana de exportación se ubicó en 37.96 dólares por barril, una pérdida de 2.34%, resultado similar al del Brent y el West Texas Intermediate (WTI) que perdieron 2.53 y 2.77%, cada uno.
Mencionó que se beneficiará de inmediato a cerca de 751 mil trabajadores que laboran en dos mil 341 municipios del país y demarcaciones del DF, que estaban en la zona geográfica B con un salario diario de 68.25 pesos y que desde el 1 de octubre ganarán 70.10 pesos diarios. Dijo que sumado al aumento nominal decretado para 2015, que fue de 4.2%, con esta homologación el salario experimentó un incremento real de 4.1%, la mayor ganancia para estas percepciones desde 1976. /NOTIMEX
ENRIQUE CAMPOS
Automotrices o petroleras. Perseguirlas sin miedo
S
i con las trampas de las computadoras de los autos diésel de Volkswagen la autoridad estadunidense nos llevó a la tabla periódica donde están el carbono, el nitrógeno o el azufre. Ahora las autoridades suizas nos llevan al apartado de los metales preciosos como el oro o la plata. El común denominador, más allá de ser temas relacionados con los elementos químicos está en la confabulación tramposa para sacar algún provecho. Del caso Volkswagen vale la pena ver la reacción del gobierno mexicano exigiendo explicaciones a la armadora alemana para saber qué tanto contaminan los 39 mil 890 vehículos a diésel cuatro cilindros que vendieron en México. Dicen las autoridades ambientales mexicanas que van a correr las mismas pruebas que se hicieron en Estados Unidos para detectar los niveles contaminantes. Sólo que hay un pequeñísimo detalle. En EU sí se vende diésel de ultra bajo azufre, aquel que tiene menos de 15 partes por millón, pero en México no. ¿Debería venderse en México el diésel UBA? ¡Claro que sí! Hay una norma oficial mexicana que obliga al monopolio petrolero a que se distribuya en México este combustible desde 2009. Sin embargo el mejor cálculo es que quizá para 2017 puedan cumplir cabalmente con la ley. El diésel de 500 partes por millón que se vende en México simplemente impide que se puedan correr pruebas idénticas a las que se hicieron en EU. Así que la autoridad ambiental debería iniciar su trabajo en pro del aire limpio en Pemex. Así que a la par que la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente toma su hacha y se va al árbol caído de Volkswagen a investigar si el 1.3% del parque vehicular mexicano (que son esos autos VW con motor diésel 4 cilindros) son muy malos para la salud, así debería exigir a Pemex que cumpla con el diésel limpio prometido que mueve a la mayor parte del transporte de carga del país. Así está la paja en el ojo alemán, mientras tenemos una viga en el ojo petrolero local. Pero hay otros tramposos en la mira y otra vez pertenecen al sector financiero, específicamente a la banca del primer mundo. La manipulación de las hipotecas que dieron forma a la gran recesión mundial se fraguó en los bancos, la principal tasa de interés británica fue manipulada por un cartel de bancos y ahora la autoridad suiza investiga si un puñado de estas entidades financieras le metieron mano al mercado de los metales preciosos. Los bancos investigados por autoridad regulatoria helvética son UBS, Julius Baer, Deutche Bank, HSBC, Barclays, Morgan Stanley y Mitsui. Es una indagatoria que sigue en la línea de lo que de hecho ya investigan las autoridades de la Unión Europea y EU. Ya este año la autoridad estadunidense multó a cinco grandes bancos con cinco mil 800 millones de dólares por manipular la tasa Libor británica. Si hoy queda claro que los más grandes y de los países más desarrollados intentan ser tramposos, lo que hace falta es una autoridad que les ponga un alto. Pero no con una caña de pescar (al estilo veracruzano) para verificar 40 mil coches diésel, sino con toda la fuerza de exigir a los grandes bancos o a las grandes petroleras que cumplan con las leyes.
NOTIMEX
Igualan salario mínimo en 70.10 pesos El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó homologar la zona económica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre próximo, el salario mínimo general en todo el país será de 70.10 diarios. En conferencia, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, puso énfasis en que por primera vez en 98 años habrá un sólo salario mínimo en todo el país, con lo que se cumple un anhelo histórico de que no haya trabajadores de primera, segunda o tercera clase.
MEZCLA MEX. 37.96 -2.34% WTI 44.43 -2.77% BRENT 47.35 -2.53%
@campossuarez
CHINA DESESTABILIZA MERCADOS
01-sep 2015
ORO 1,131.20 PLATA 14.56 COBRE 224.75
Histórico. El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, anunció la medida.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
16
24HORAS I NEGOCIOS
Martes 29 de septiembre de 2015
RONDA UNO. EN ESTA ETAPA SERÁN CINCO CONTRATOS EN AGUAS SOMERAS QUE INCLUYEN NUEVE CAMPOS DE EXTRACCIÓN; ANALISTAS PREVÉN QUE EL PRIMER BARRIL DE PETRÓLEO DE ESTOS POZOS SE OBTENGA EN 2016 MARIO ALAVEZ Y ALEJANDRO SUÁREZ
En el segundo proceso de adjudicación de la Ronda Uno, las autoridades del sector energético muestran mayor optimismo en cuanto a la colocación de contratos petroleros, pues esperan que se concreten entre 40 y 60% de las áreas contractuales. De acuerdo con Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), de los cinco contratos que se pondrán en juego entre las 20 empresas, la dependencia espera colocar entre dos y tres; aunque el optimismo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es incluso mayor, pues su titular, Juan Carlos Zepeda Molina, mencionó que es probable asignar el total de los campos; sin embargo, mencionó que con tener tres contratos el proceso se puede considerar “exitoso”. En la licitación que se llevará a cabo mañana estarán en juego cinco contratos en aguas someras que incluyen nueve campos de extracción. Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank, comentó que la perspectiva de la Sener es realista, pues los campos cuentan con reservas probadas, es decir petróleo existente en los yacimientos, a lo que se suma que algunos de ellos tienen infraestructura lista para ser utilizada. “Esta licitación tiene más campos de producción que la anterior y como los campos de producción ofrecen un panorama más inmediato el resultado será mejor”, refirió. Ante la existencia de recursos petroleros certificados, así como el calendario de trabajo establecido para las empresas ganadoras, consideró que es probable que la primera gota de petróleo proveniente de esta licitación se extraiga en 2016. El incremento en la transparencia del proceso, expuso, fomentará
La SHCP redujo el porcentaje mínimo de compartición de utilidades, que al parecer, fue lo que eliminó a muchos participantes en la vez pasada” ALEXIS MILO Economista en Jefe del Deutsche Bank
que las grandes empresas internacionales incrementen su presencia en las ofertas, pues recordó que en el proceso anterior, sólo la petrolera noruega, Statoil, presentó una propuesta viable, aunque no ganó ningún campo. La consultora KPMG destacó que el proceso de aprendizaje y los ajustes al modelo de contrato mejoraron la certeza jurídica a las empresas y permiten mantener las garantías para el Estado mexicano, por lo que estos cambios contribuyen a flexibilizar las condiciones contractuales para esta segunda convocatoria. ONG SEÑALA RIESGO DE CORRUPCIÓN
La organización Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación advirtió que la flexibilización de los requisitos de participación en la segunda subasta de la Ronda Uno abre la posibilidad de que empresas con gran poder económico incurran en actos de corrupción en perjuicio del medio ambiente y derechos humanos. “La situación de impunidad, el poder del crimen organizado y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos pone a México en lugar similar a países donde Shell, BP y Chevron fueron implicados”, dijo la asociación.
Alianza. Rubén Chávez, el presidente de la iniciativa.
Crea IP frente pro transgénicos
Inversión a la segura A diferencia de la primera licitación, que incluyó contratos de exploración, la segunda etapa se enfocará en la extracción. Detalle
4
Xulum
Ichalkil Pokoch
3
280.9 km2
Misión Nak
5
Total de superficie:
Hokchi 2
1 Amoca Miztón Teocalli
CAMPECHE
TABASCO
Contrato
Contrato
Contrato
3 campos
1 campo
1 campo
2 campos
2 campos
34.8%*
35.9%*
33.7%*
35.2%*
30.2%*
1
68 km2
2
42 km2
3
58.8 km2
Contrato
Contrato
4
5
58 km2
54.1 km2
*Valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa
¿Qué son las aguas someras? Los campos a licitar están en el Golfo de México, frente a las costas de Tabasco y Campeche
Son aguas de poca profundidad con menos de 500 metros de tirante
20 empresas precalificadas De manera individual
9
En consorcio
5
El calendario
1
2
Publican en el Diario Oficial
Dan a conocer lista de los precalificados
27-02-2015
20-08-2015
3 Abren acceso al cuarto de datos 29-09-15
4
5
Presentación y apertura de propuestas
Adjudicación y fallo de las licitaciones
30-09-15
LESLIE PÉREZ
Nueva licitación petrolera genera mayor optimismo
2-10-15
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos
Un grupo de 29 organizaciones de ganaderos, tiendas de autoservicio y semilleros conformaron la Alianza Pro Transgénicos, con la cual buscan que la siembra con semillas genéticamente modificadas se permita en México. Rubén Chávez Villagrán, presidente de la Alianza Pro Transgénicos, explicó que la razón de unirse es porque quieren demostrar a la sociedad mexicana de los beneficios sociales y económicos del uso de las semillas genéticamente modificadas en el campo mexicano, sector que debe incrementar su productividad para cubrir la demanda de alimento, en beneficio de campesinos, comercializadores y consumidores. En la Alianza están las asociaciones Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Mexicana de Semilleros AC y de Engordadores de Ganado Bovino, Syngenta, Monsanto, , AgroBio, Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología AC y una decena de agrupaciones ganaderas del norte. Por ahora hay una prohibición a la siembra experimental de maíz transgénico por la demanda del colectivo En defensa del maíz. En el litigio, el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil con sede en elDF emitió una medida cautelar para suspender los permisos mientras termina el juicio, lo cual aún no tiene fecha. / ALEJANDRO SUÁREZ
EFE
Audi admite que también hizo trampa
Diéselgate. Al menos 2.1 millones de vehículos estarían involucrados.
A 11 días de que se revelara que la empresa Volkswagen manipuló el software de los motores de millones de sus autos diésel, Audi reconoció que 2.1 millones de sus unidades integraban también este programa que permite superar las pruebas de emisiones contaminantes de manera fraudulenta. De acuerdo con un portavoz de la compañía, 1.4 millones de unidades de sus modelos de alta gama A1, A3, A4, A5 y A6, el deportivo TT, y los todoterreno Q3 y Q5, que resultaron
Se trata de volver a recuperar la confianza perdida. Para ello se necesita una explicación consecuente y sin miramientos” MATTHIAS MÜLLER Presidente de Volkswagen
afectadas, se vendieron en Europa occidental, unos 577 mil en Alemania y unos 13 mil se exportaron a EU.
Asimismo, el fabricante checo Skoda, subsidiaria de Volkswagen, anunció este lunes haber equipado de igual modo 1.2 millones de autos con el software para disminuir emisiones durante las pruebas. Volkswagen admitió la semana pasada que podrían ser 11 millones de unidades de sus marcas y subsidiarias las que integren el motor diésel manipulado. Fiscales alemanes abrieron este lunes una investigación contra el ex director general de la automotriz,
Martin Winterkorn, para determinar su culpabilidad, esto luego de que la fiscalía de Braunschweig, cerca de las oficinas centrales de VW en Wolfsburg, Alemania, recibió al menos una decena de quejas, incluso de la empresa, contra el ex ejecutivo. De igual modo, los ministros de Industria de la Unión Europea (UE) discutirán el próximo jueves en Bruselas, Bélgica, las medidas que tomarán ante la revelación de manipulación de las emisiones por parte de Volkswagen. / JUAN LUIS RAMOS
NEGOCIOS I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
17
Advierten retrasos en programa satelital RECOMENDACIÓN. EL PAÍS DEBE INICIAR YA EL DISEÑO DE LA NUEVA GENERACIÓN ANTES DE QUE CONCLUYA LA VIDA ÚTIL DEL MEXSAT
México esperó hasta el último momento para pensar en un programa satelital de nueva generación, lo que podría significar retrasos en comunicaciones para el país de no hacer experiencia en el tema y comenzar a visualizar a futuro. El Sistema Mexicano para Seguridad Nacional y Cobertura Social (MexSat) fue planeado por el gobierno federal a principios de la administración pasada, cuando los satélites comenzaban a cumplir con su vida útil y el sistema satelital nacional entraba en una crisis que llevaría a su venta a la empresa francesa Eutelsat, recordó Gonzalo Covarrubias, presidente nacional de Peritos en Telecomunicaciones del Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica (Cice). “El gobierno consideró adquirir los satélites porque ya no contaba con un sistema moderno, además de que la seguridad nacional lo demandaba de manera urgente. Llegó un momento en el que ya no se tenían opciones, salvo rentar otros equipos a compañías extranjeras, pero eso significaba estar en manos de ellos”, agregó el especialista quien colaboró con los lanzamientos de los satélites Morelos 1 y 2.
ESPECIAL
JUAN LUIS RAMOS
Fallido. El satélite Centenario, el cual se perdió al momento de su lanzamiento.
Tras la experiencia del MexSat y la falla del satélite Centenario, en mayo pasado, Covarrubias consideró que gobierno debe visualizar la creación de un nuevo sistema antes de que concluya la vida útil del que está en órbita y el que será lanzado este viernes, que es de 15 años. Por otra parte, señaló que la falla del satélite Centenario podría tener implicaciones en algunas metas del MexSat, como la cobertura social y reducción de la brecha digital, ya que su prioridad será la seguridad nacional y la atención a desastres naturales.
Recaudará gobierno 700 mdd por banda La próxima licitación de 80 megahertz (MHz) de la banda AWS (Advanced Wireless Services) dejará a las arcas del gobierno federal entre 500 y 700 millones de dólares, de acuerdo con un estimado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Dicha cantidad es similar a la que se obtuvo en 2010 por la licitación 21, en la que se dispusieron 60 MHz de espectro en las bandas de 1.7 y de 2.1 GHz, y en la que Nextel y Televisa obtuvieron 30MHz de esta banda móvil. José Gerardo López Hoyo, director general de Economía del Espectro del IFT, señaló que la licitación que se está puliendo está enfocada a los grandes concesionarios, como son Telcel, Telefónica y AT&T, no obstante, estará limitada en cuanto a concesión. Por ejemplo, AT&T que cuenta con 30 GHz tras la compra de Nextel, sólo podrá competir por 50 MHz más, ya que se estima que se pongan a disposición 80 GHz, mientras que la compañía Telcel puede optar por 60 y Telefónica por los 80. / JUAN LUIS RAMOS
1,800 MILLONES
DE PESOS SERÁ LA GARANTÍA DE SERIEDAD A LOS INTERESADOS EN LA LICITACIÓN
18
24HORAS I NEGOCIOS
Martes 29 de septiembre de 2015
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
FORENSES DETERMINARON LA CAUSA DE MUERTE DE LA HIJA DE WHITNEY HOUSTON, PERO NO SE HARÁ PÚBLICA DEBIDO A UNA ORDEN JUDICIAL.
PERRY CIERRA EN GRANDE ROCK IN RÍO Con un repaso a sus éxitos, Katy Perry puso a cantar y bailar a los miles de asistentes que acudieron a su concierto en el cierre del famoso festival.
EMPIRE OF THE SUN
ARMARÁ FIESTA
EN CANCÚN El dúo australiano Empire of The Sun se convirtió en el primer grupo confirmado para el Festival Internacional New Years Eve 2015, que se realizará en Cancún, donde presentará adelantos de su nuevo disco Every ocean tells a story. La tradicional fiesta, progra-
mada para el 31 de diciembre en punto de las 21:00 horas, se llevará a cabo en el Grand Oasis de Cancún y se prevé un extraordinario elenco, el cual se conocerá conforme se acerque la fecha. Empire of The Sun es actualmente una de las cartas musicales fuertes de Australia en la música electrónica y adquirió popularidad en todo el mundo
gracias a su característico sonido y a la mística de su imagen, se informó en un comunicado. Para este año se esperaba su álbum Every ocean tells a story, del que se desprenden, desde 2014, los sencillos “Tonight”, “Wandering stars” y “Common ground”; sin embargo, la banda recién anunció que dicha producción aún no tiene fecha de lanzamiento.
SMITHERS “SALDRÁ DEL CLÓSET” : Uno de los personajes más emblemáticos de la serie animada Los
»En Los Simpson
Simpson, Waylon Smithers, por fin “saldrá del clóset” en la temporada número 26 de la serie. Aunque durante años su preferencia sexual ha quedado clara para el público de la serie, en realidad nunca ha sido detallada, lo cual ocurrirá en un par de episodios de la serie, según declaró Al Jean, productor ejecutivo de la misma, a The New York Post. “En Springfield la mayoría de la gente sabe que Smithers es gay, pero su jefe, el señor Burns, no. Esta revelación le dará un peso más importante a Smithers para la temporada 27. Haremos mucho con él este año. Él está cansado de que el señor Burns no lo aprecie y comienza a considerar sus opciones”, agregó Jean.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Se recupera Cepillín
R
icardo González Cepillín confirmó que fue a dar al hospital por problemas en el corazón y, debido a ello, no pudo llegar al programa donde trabaja al lado de sus hijos. Los médicos le dijeron que por la edad su corazón ha crecido, así que uno de sus hijos pidió en la redes sociales una oración por la salud de su papá, quien fue sometido a un cateterismo, y realizó una cadena que nombró #OREMOSPORCEPILLIN… Conocí a los jueces de Master Chef México y están fascinados con el éxito del programa, pues dicen que es la primera vez que un canal importante como Azteca le da horario estelar a la comida mexicana. No importa quiénes hagan el programa, pero cabe resaltar que nuestra gastronomía es tan valiosa que se debe exaltar. Este fin de semana salió Tianne y sólo quedan cinco participantes. Master Chef iniciará a las 8 PM, donde se verá un resumen con todo lo que ha pasado. A las 9 PM inicia el nuevo capítulo y acabará hasta las 11 PM. Todavía eliminarán a dos concursantes más y a la Final llegarán tres. Los que quedan son: La hermana Flor, Alan, Gina, Marlene y Gonzalo… Elizabeth Gutiérrez, esposa de William Levy, provocó muchos comentarios en las redes sociales pues publicó una fotografía en la que aparece besando en la boca a su hijo Christopher, de 9 años. Muchos comentaron que no les parece adecuado este tipo de demostraciones amorosas tan intensas entre madre e hijo. Elizabeth subió la foto con el amor de madre y nunca se imaginó que desataría todo tipo de ofensas. La mayoría señaló que los padres
no deben besar en la boca a sus hijos pues dañan su inocencia, pero hay varios famosos que acostumbran ese tipo de besos. Alejandra Guzmán y Silvia Pinal recientemente se dieron un beso de piquito; Vicente Fernández y Alejandro Fernández también tienen esa costumbre... Raúl Araiza ya no quiere dar de qué hablar y quiere dejar en el pasado las declaraciones de Elba Jiménez, donde afirma que si hubo romance con el actor y para demostrar que está tranquilo escribió: “Hello. Desde el Desierto en los últimos días de la vacación. Sí me veo preocupado ¿no? Los quiero”. Sin duda las amantes siempre salen perdiendo, porque los casados, pase lo que pase, seguirán con su esposa, no hay promesas que valgan, ni amor que alcance para que deshagan su familia, más que en muy contadas excepciones… Esperanza Rendón terminó con Vicente Fernández porque no le gustó que fuera tan coqueto, siguen siendo amigos y asegura que es un buen hombre y buena persona, pero no como pareja, señala que empezaron a salir y a conocerse y fue cuando se dio cuenta que no era conveniente intentar una relación más seria. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Martes 29 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Stefani regresa a The Voice El programa de concurso ganador del Emmy como Mejor Reality, The Voice, tendrá nuevamente a la cantante Gwen Stefani como coach, y estará acompañada por Adam Levine, Blake Shelton y Pharrell Williams.
AD-HOC
ENRIQUE CASTILLO PESADO
interdif@prodigy.net.mx
El pronto fin político de Donald Trump; Nicola Sturgeon y “las veredas a la independencia de Escocia”; Domingo y Poniatowska: “México tiene paciencia fuera de serie”
Y
vaya que los analistas tienen la razón: la ¿candidatura? del mequetrefe de Donald Trump ha perdido el impulso. ¿Por qué ahora se estancó y va en declive? Los medios los cubrían “a paso veloz” en las conversaciones que escuchaba regularmente en el Prosseco, Sylvestre, Cipriani, Hunan, Nobu, University Club, Brasserie Lip, Hacienda de los Morales, Club de Industriales, Les Moustaches, Churchills, Mar del Zur, La Loggia, Fran, Simon’s, sumando también en infinidad de eventos políticos, empresariales, artísticos y sociales y no faltaba quien le mencionara, pero siempre 95% en su contra. Su figura ha dejado de ser mediática como al principio. Las encuestas en EU se equivocaron al señalar a un “ganador”. Las menciones en Twitter para Trump bajaron tremendamente después del primer debate (que ganó) y el segundo cuya reducción de la ventaja bajo, también tuvo mitad de menciones cuando lo de su altercado con el colega Jorge Ramos. Trump tiene muchos problemas: el fin de la opción por Trump se refleja en que las personas ahora lo ven como segunda opción. Y claro, sus propuestas no están sustentadas. También cuenta con ausencia de arraigo en una base política ordenada O sea, su candidatura no tiene camino hacia la cima de la montaña. Sinceramente, es un mequetrefe (lo entrevisté en los 80, en la Torre Trump de la Quinta Avenida, gracias a su entonces esposa Ivanna Trump; me acompañaban en la entrevista, Ana Cecilia Treviño Bambi, de Excélsior, Tony Scheffler, Mario de la Reguera y Juan José Origel) que no merecería si no fuera porque su campaña política, en contra todos los pronósticos, ¡estaba creciendo hace algunas semanas! Y esto me recuerda que no debemos olvidar que lo mismo pasó con Adolf Hitler, a quienes los alemanes cultos lo señalaban como un payaso que no significaba un ¿peligro real? Por ende, usted debe comprender que la historia
Para muchos, Donald Trump puede ser una “parodia” de Hitler, ¿o no?
del racismo y expansionismo de EU (cuando nos quitaron parte de nuestro territorio), es fundamental para que demos aviso a nuestros vecinos del Norte del peligro que significa Donald Trump. ¿Un payaso o un metrefe? Usted califíquelo como lo desee. ¿CELEBRARÁN OTRA VEZ LA CONSULTA DE LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA? La líder de los nacionalistas escoceses y ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, acaba de lanzar un mensaje de calma a sus fans, al informarles que “no hay veredas” para la independencia. Sturgeon apuntó que los partidarios de la secesión sólo podrán ganar convenciendo “paciente y cuidadosamente” (no como Artur Mas, en Cataluña) a aquellos que votaron hace varios meses. A David Cameron, por su lado, le recordó que sería un error (también para el PP de España) “descartar indefinidamente otra consulta” En otro tema, estuve presente en la Plaza de las Tres Culturas, donde Plácido Domingo dirigió y cantó para recordar a las víctimas del terremoto de 1985 (cuando yo vivía en Perú con Sergio Guillén Barrios Gómez –qepd– y Elena Subervielle Limantour viuda de Trouyet). Acudieron más de 3 mil personas, y, como director huésped de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, y bajo la batuta del director de la OFCM, José Areán, Domingo presentó un fragmento de Requiem, de Giuseppe Verdi. Me acuerdo que en aquel septiembre de 1985, Do-
mingo buscaba a sus familiares entre los escombros, sin importarle “perder la voz”. Luego interpretó Cielito Lindo, además de que el gobierno de Miguel Mancera le entregó el premio Ángeles de la Ciudad. Elena Poniatowska dijo después que”estamos en una Plaza Sagrada porque aquí están nuestros muertos”. Elenita también recibió el mismo galardón que Plácido Domingo. MUSACCHIO, LA TRAGEDIAY EL PERIODISMO Cuando un intelectual como Humberto Musacchio sabe redactar con oficio, datos duros, visión panorámica, verticalidad, etcétera, del comportamiento ejemplar de la sociedad como del triste desempeño que tuvieron las autoridades mexicanas con el terremoto de 1985. Musacchio apunta que el presidente Miguel de la Madrid se veía aterrado, patético, sin saber qué hacer, y qué decir de los errores inverosímiles del regente Ramón Aguirre. Uno de los grandes triunfos literarios de Musacchio es el haber llevado a cabo varias ediciones del Diccionario Enciclopédico de México. El hombre que posee una biblioteca de más de 10 mil ejemplares, acepta que”los periodistas somos rápidos para escribir y resumir de inmediato. Por supuesto, para trabajos de largo alcance/aliento lo que uno debe hacer es conservar las fuerzas en tensión”. Ha escrito alrededor de más de diez obras y aparece semanalmente en Excélsior TV con el director editorial, Pascal Beltrán del Río, Francisco Zea y otros colegas. Y hasta la próxima, ¡abur!
Éxito de Plácido Domingo en la Plaza de las Tres Culturas.
Martes 29 de septiembre de 2015
24HORAS
21
Muere estrella de MTV Eric Roner, estrella del programa de deportes extremos Nitro Circus, de MTV, murió a los 39 años tras chocar contra un árbol durante un descenso en paracaídas, en Lake Tahoe, California.
Miguel Ángel y Da Vinci superan las expectativas
ESPECIAL
ALEJANDRA GARCÍA
Exitosa. Ambas exposiciones tuvieron miles de visitantes en Bellas Artes.
Con un registro total de 386 mil 178 visitas, la muestra Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos dejó el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde permaneció por tres meses. Ahora, las obras serán exhibidas en el Parque Guanajuato Bicentenario, del 15 de octubre al 10 de enero de 2016. En la Ciudad de México, la exposición concluyó la medianoche del domingo y superó los récords de visitas de exposiciones denominadas exitosas, como Obsesión infinita, de la artista japonesa Yayoi Kusama, que tuvo un total de 330 mil asisten-
Ambas muestras se suman a las más exitosas del Museo del Palacio de Bellas Artes, con un total de más de 380 mil visitantes tes en cuatro meses de exhibición en el Museo Tamayo. Junto con Leonardo da Vinci y la idea de belleza, que concluyó el 23 de agosto con un maratón de 72 horas, la muestra de 29 obras de Miguel Ángel y 45 de artistas cercanos, se suma a varias de las exposiciones más concurridas del Museo del Palacio de Bellas Artes, tales como Botero: una celebración, con 250 mil asistentes; y En esto ver aquello. Octavio Paz y
el arte, con 200 mil. Las exposiciones fueron un trabajo conjunto de la embajada italiana, el Consejo para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con el propósito de presentar al público mexicano la histórica trayectoria de dos referentes del arte renacentista. Ahora, tras su exitoso paso por Bellas Artes y la Ciudad de México, Miguel ángel Bounarroti. Un artista
entre dos mundos se presentará en el Parque Guanajuato Bicentenario, para acercar al público del centro del país el legado del artista italiano. Se espera que a la misma acudan visitantes de los estados vecinos como Jalisco, Michoacán, Zacateca, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí. El público podrá observar, desde el próximo 15 de octubre hasta el 10 de enero de 2016, obras como el Cristo Portacroce, La Piedad, el Retrato de Miguel Ángel, bocetos originales de la Capilla Sixtina, entre otras, en el Parque Guanajuato Bicentenario, de martes a domingo, en horarios de 8:00 a 20:00 horas.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
SERGIO BUENO FUERA DE CRUZ AZUL. TRAS ACUMULAR SEIS DERROTAS EN 10 JUEGOS, EL
ESTRATEGA DEJA LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA MÁQUINA. EN BREVE SE ANUNCIARÁ SU REEMPLAZO. FERRETTI LAMENTA BAJAS CONTRA EU El entrenador de la Selección Mexicana, Ricardo Ferretti, lamentó la baja por lesión de Andrés Guardado y Rafael Márquez para el partido contra EU, por el pase a la Copa Confederaciones 2017, del 10 de octubre. “Son jugadores que uno quisiera que estuvieran, por su capacidad y liderazgo”, aseguró. Dará la lista el próximo jueves.
CINCO
CERO
TRIUNFOS EN CINCO PARTIDOS SUMA PUMAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA EN LO QUE VA DEL TORNEO
GOLES HA RECIBIDO; NINGUNA DE LAS DELANTERAS QUE HAN VISITADO EL ESTADO OLÍMPICO HAN PODIDO ANOTAR
BARCELONA. El delantero mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Chicharito Hernández, aseguró que la baja del argentino Leo Messi no debe alterar el planteamiento táctico de su equipo, en el partido ante el Barcelona. “No me gusta alegrarme de ninguna lesión. No voy a ver con buenos ojos la ausencia de un rival. Todo el mundo sabe de la calidad de Messi, pero sus compañeros también saben que es un reto jugar sin él y lo van a demostrar contra nosotros”, explicó el mexicano, en conferencia de prensa. Por ello, admitió que toda la gente puede pensar que la ausencia de Messi “es un plus para el rival”, aunque matizó que el Bayer debe jugar como si Messi estuviera. “No hay mayor motivación que venir a jugar contra el vigente campeón de Europa. Debemos jugar de la misma manera. La perfección no existe, pero tenemos que estar cerca de ella. Tenemos que hacer un partido casi redondo para llevarnos los tres puntos”, añadió. / EFE
EFE
AZUL Y ORO
La muralla es azul y oro y está formada de acero. Sí, de a cero goles por partido recibidos cuando los Pumas juegan en Ciudad Universitaria. Es una de las fortalezas del puma superlíder, una zaga que, al menos en el estadio Olímpico Universitario, permanece virgen en lo que va del torneo de Apertura 2015. Además, si la efectividad felina, en el frente de acción, los tiene como la mejor ofensiva del certamen, con 24 tantos convertidos hasta la fecha 10, abajo destaca una defensiva impecable en sus juegos en casa. Con base en orden y disciplina, ahora no hay artillería que haya pasado por el Olímpico con dividendos favorables. Monterrey, Atlas, Dorados, Veracruz y Tigres son los equipos que, en fila, han salido del feudo puma derrotados y con sus delanteras en cero. De hecho, Pumas en casa, presume la friolera de 14 tantos en cinco juegos. Incluso, fuera de Tigres, el fin de semana pasado, que sólo per-
Sin pensar en Messi: Chicharito
dió por la mínima diferencia, el resto de sus oponentes se llevaron de dos tantos en contra para arriba. Rayados se comió tres, los Zorros cargaron con cinco, Dorados, dos y el Tiburón cuatro. Todo gracias al cuadro que Guillermo Vázquez logró amalgamar, sobre todo con la llegada del central uruguayo Gerardo Alcoba, quien junto a Darío Verón, en la central, lograron compaginar velocidad y experiencia, apoyados en las laterales por canteranos como Luis Fuentes y Carlos Van Rankin, y descontar el trabajo con escudos como Javier Cortés y el recién llegado a los felinos, Alejandro Castro. Sin demeritar el trabajo bajo los tres palos, ya sea de Alejandro Palacios o Alfredo El Pollo Saldívar. En conjunto, Pumas asusta, lo hace por sus números, su superliderato general, artillería: 24 tantos marcados, 14 de ellos en CU; pero sobre todo por su zaga, la mejor del torneo, sólo 11 goles recibidos, pero ninguno en su terruño. Al menos hasta hoy, Pumas es intratable, con una muralla azul y oro.
Seguridad. Hernández confía en que el Bayer pueda hacer la hazaña en Barcelona.
EFE
LA MURALLA El proyecto puma es tan sólido como su defensa; en casa no ha permitido ni un gol en contra en los cinco triunfos que lleva
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Nosotros (jugadores del Bayer Leverkusen) debemos jugar como si Messi estuviera” JAVIER HERNÁNDEZ JUGADOR DEL BAYER LEVERKUSEN
DXT I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
LATITUDES
23
ALBERTO LATI
@albertolati
Mou, regreso y pasado
La firma francesa ha sido blanco de críticas los dos últimos años y ahora asume el reto de ir sola PARÍS. El fabricante automovilístico Renault anunció que lanzó el proceso de adquisición de la escudería británica de Fórmula Uno Lotus, lo que supone el primer paso del regreso del grupo francés como constructor en esa disciplina, en lo que se interpreta como una respuesta a las críticas que han recibido por sus motores en los dos últimos años. “Renault y Gravity Motors, filial de Genii Capital, anuncian
la firma de una carta de intenciones sobre la compra potencial por parte de Renault de una participación mayoritaria en el capital de Lotus”, indicó la compañía en un comunicado. Esa rúbrica, según la nota, “marca el primer paso del proyecto de una escudería Renault en Fórmula Uno para 2016, extendiendo así los 38 años en que la firma lleva comprometida con la disciplina reina de los deportes mecánicos”.
L
EFE
RENAULT SE ENGALLA Y VA POR LOTUS
Renault y Gravity Motors precisaron que las dos empresas trabajarán juntas en las próximas semanas para convertir ese entendimiento inicial en un acuerdo definitivo. Renault fue blanco de las críticas de la escudería RedBull, a la que llevó a cuatro campeonatos consecutivos hasta que los cambios en las reglas para 2014 le arrebataron la hegemonía. Ahora buscarán retomar el prestigio perdido como constructor de motores. La compra de Lotus por Renault supondrá un alivio a las dificultades económicas que sufre la escudería británica, que depende, en gran medida, de patrocinadores como la petrolera venezolana PDVSA, que de momento no se ha pronunciado sobre una posible renovación de contrato para 2017. / EFE
EN BREVE JUEGOS OLÍMPICOS
: El Comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 propuso, de forma oficial, el retorno del beisbol y el softbol a las justas veraniegas, así como la inclusión de nuevos deportes como el karate, surf, skateboard y escalada. Quedaron fuera squash, wushu y boliche. / NOTIMEX TENIS
Djokovic a un paso del récord de McEnroe
: El serbio Novak Djokovic cumplió 166 semanas como líder del ranking mundial de la ATP y se puso a cuatro de igualar a John McEnroe, como el quinto histórico en este departamento. Djokovic tiene toda la ventaja para lograrlo, lleva 16 mil 145 puntos por 9 mil 420 de Roger Federer. / NOTIMEX
EFE
Buscan el regreso del beisbol para Tokio
Por el poder. Platini busca suplir a Blatter en la FIFA, pero enfrenta un escándalo.
Blatter advierte que no se irá MADRID. Joseph Blatter aseguró que no ha hecho “nada ilegal ni impropio” y que tiene intención de continuar como presidente de la FIFA, según un comunicado hecho público por los abogados del dirigente, contra quien la Fiscalía de Suiza abrió un proceso por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. “El presidente Blatter habló con
el staff de FIFA e informó que está cooperando con las autoridades. Reiteró que no ha hecho nada ilegal y aseguró que continuaría como presidente”, señaló el texto. Joseph Blatter regresó a las oficinas de la FIFA en Zurich, tres días después de que autoridades de Suiza comenzaran un proceso de investigación contra el funcionario, que pone en duda su administración en el máximo orgáno del futbol mundial. Mientras tanto, Michel Platini, quien recibió dos millones de dólares unos meses antes de la penúltima reelección de Joseph Blatter, aseguró a la UEFA, de la que es presidente, que no lo han acusado de ningún delito. / EFE
a Champions League 2003-2004 fue particular: Mónaco eliminó al Real Madrid, Deportivo La Coruña al campeón Milán, Oporto al Manchester United, a manera que las Semifinales se plagaron de cenicientas. Los sorprendentes Oporto, Deportivo y Mónaco, más el Chelsea que bajo la incipiente propiedad de Roman Abramovich, todavía no levantaba título alguno. Sin embargo, el equipo del norte de Portugal era el que mayor cantidad de reflectores acaparaba. Su joven director técnico, José Mourinho, conseguiría al cabo de un par de temporadas una colección de trofeos que muchos de sus colegas más renombrados nunca alcanzarán. Cuando tomó el cargo, apenas dos años y medio antes, el Oporto se encontraba lejísimos de la parte alta de una liga que suele ser asunto de dos o tres. Fue llegar y triunfar: dos ligas consecutivas, una copa, una supercopa, una Copa UEFA (precedente de la actual Europa League) y una Champions League. Por mucho que llamara la atención el futbol sólido, inaccesible, inteligente, solidario, de su equipo, Mourinho acaparaba los reflectores. La misma suficiencia que pronto le convertiría en personaje, su liderazgo, su frontalidad, su inevitable controversia, su semblante, en un entrenador de 40 años que antes no había sido jugador profesional y sí especie de traductor del legendario Bobby Robson en Barcelona. Ese Oporto se coronó y Mourinho se convirtió súbitamente en uno de los estrategas más deseados. Por esos días, Abramovich pretendía de una vez por todas llevar al club Chelsea a la cima. Mou, convertido por el ruso en el DT mejor pagado, asumió ese banquillo y dispuso de una de las inversiones más grandes en la historia de este deporte. Once escasos años en los que ha sucedido demasiado. Once años tras los cuales no es lo bienvenido que pudiéramos pensar en el Estadio Do Dragao. Su estatua ocupa uno de los puntos primordiales del museo del equipo. No obstante, su salida
no fue en los mejores términos. Cuando volvió, poco tiempo después, pidió que se le diera seguridad especial e incluso comparó a la ciudad en la que dirigió de 2002 a 2004, con la italiana Palermo (nueva controversia típica del planeta Mou: desde ese día se ganó el repudio de Sicilia, fastidiada de las referencias a la mafia). Aquello estuvo rodeado de un conflicto directo con la barra ultra, pero sus palabras desagradaron a los portugueses, al percibir desdén o traición en quien se marchó para triunfar en la cosmopolita Londres. Oporto se ha consolidado desde entonces como el cuadro más inteligente para comprar y vender futbolistas; unos 800 millones de dólares, que bien pueden comenzar a contarse en la compensación pagada por el Chelsea para que se rescindiera el contrato de Mourinho en verano de 2004. No obstante, difícilmente volverá a reinar como en aquella campaña. En tanto, Mou ha entendido (y exteriorizado) que su casa es Stamford Bridge y no O Dragao. Sonaría muy romántico considerarlo como el regreso a casa del hijo prodigio, del retornar del niño que de ahí despegó para conquistar al mundo, del volver del héroe que nunca sustituyó ese primer amor. Claro está, no es el caso y la recepción tiende a resultar de dividida a hostil. Parte del efecto Mou: dinamitar con su desgaste de relaciones y verborrea, mucho de lo que queda atrás en el camino. Consecuencia inevitable del personaje que empezó a construir justo ahí, en Oporto.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
AÑO IV Nº 1040 I MÉXICO D.F.
EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Y MIGUEL ÁNGEL DEJÓ LA CIUDAD
PETICIONES SERIAS... Y FRÍVOLAS
Impuso un nuevo récord de visitas a exposiciones
NACIÓN P. 12
VIDA+ P.21
EL CORREDOR CHAPULTEPEC, TRANSPARENCIA TOTAL: LEVY No se quiso madrugar a los vecinos, dice el director de ProCDMX
CUARTOSCURO
EL DIARIO SIN LÍMITES
NACIÓN P.6
En la 70 Asamblea General de la ONU
CÁMARA DE DIPUTADOS
SE REPARTEN COMISIONES PRI 23
PAN 12
PRD 7
Morena PANAL 3 4
MC 1
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PVEM 5
PES 1
Luego de las negociaciones entre los líderes de los ocho partidos quedaron formalmente integradas las 56 comisiones ordinarias
EPN alerta sobre el riesgo de populismo Desde las Naciones Unidas, el presidente Peña Nieto llamó a las sociedades del mundo a estar alertas de las amenazas de los nuevos populismos de izquierda y de derecha; aprovechan miedos para sembrar odio y rencor, afirmó en el pleno NACIÓN P.3
NACIÓN P. 5
Obama y Putin coinciden... sólo a medias
HOMOLOGAN SALARIO MÍNIMO Por primera vez en 98 años habrá un solo salario mínimo en todo el país, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida NEGOCIOS P. 15
HOY ESCRIBEN
EFE
SERÁ DE $70.10
En su primer encuentro desde 2014, cuando estalló el conflicto de Ucrania, el presidente de EU, Barack Obama y el de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron en la necesidad de derrotar al Estado Islámico, pero difirieron en la forma. Mientras que para el estadunidense Bachar al-Asad debe abandonar el poder, para el ruso se le debe apoyar GLOBAL P. 13
VEN HIJO, YA LE DIJE AL SEÑOR QUE TE VAS A PORTAR BIEN, DIJO FAUSTO VALLEJO A SU RODRIGO...” POR JOSÉ UREÑA P.6
MARTHA ANAYA
4
FAUSTO PRETELIN
14
ANA MARÍA
LUIS SOTO
8
ENRIQUE CAMPOS
15
ALVARADO
19
CASTILLO-PESADO
20
ALBERTO LATI
23
2
24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
: Segunda : ¿SERÁ?
LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO
: TRIZAS I DIPUTADOS
: ARRIBA Y ABAJO
Flores en Durango Como dice el lugar común, para sorpresa de propios y extraños, el dirigente del PAN en Durango, Juan Quiñones, reconoció públicamente la trayectoria de la senadora Leticia Herrera Ale, nada más y nada menos que del Leticia Herrera Ale PRI. Lo que más llama la atención es que la legisladora es una de las principales aspirantes a la gubernatura de aquel estado. ¿Será que el panista prepara maletas para cambiar de changarro?
LUJENDRA OJHA, CIENTÍFICO DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE GEORGIA
Fue el primero que notó las evidencias de la posible existencia de agua en Marte en 2010, cuando era estudiante de doctorado en la Universidad de Arizona, para lo cual utilizó imágenes de alta resolución de la sonda que se mantiene en órbita permanente sobre el Planeta Rojo. Ayer, la NASA confirmó sus sospechas y su nombre dio la vuelta al mundo.
Suma apoyos… en su contra El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, abre hoy la ronda de comparecencias en el Senado, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno. Y, según adelantaron legisladores de oposición, uno de los Arturo temas que le cuestionarán es la Escobar designación de Arturo Escobar como subsecretario de Prevención del Delito. Le pedirán su separación del cargo y lo que llevarán bajo el brazo para respaldar su demanda son cartas de 19 asociaciones que se niegan a reconocer a Escobar como interlocutor. ¿Será?
BACHAR AL-ASAD, PRESIDENTE DE SIRIA
Malos pasos Cómo andará de movida la cosa en la ALDF que, literal, ya van dos diputadas que caen en el recinto de Donceles. Resulta que realizaron trabajos de mantenimiento en el salón de plenos, pero prácticamente dejaron del Cynthia mismo color los escalones y la alIliana López fombra, lo que ha provocado que al menos la diputada Cynthia Iliana López, del PRI, y otra legisladora de MC, dieran su mal paso y terminaran en el suelo. Seguramente alguien ya recibió un jalón de orejas y trabajará horas extras para corregir la falla. ¿Será?
Amenazas El sacerdote Alejandro Solalinde, reconocido por su activismo político, lo mismo en el caso Ayotzinapa que en Oaxaca, y por su defensa de migrantes, recibió una serie de amenazas que motivaron la intervención de AmAlejandro nistía Internacional. El mensaje Solalinde fue de tal importancia que, sin chistar, el gobierno federal acuso recibo, vía la Secretaría de Gobernación.
EL DIARIO SIN LÍMITES
En la 70 Asamblea General de la ONU, Barack Obama lo llamó “tirano”; Francois Hollande dijo que la solución a la crisis siria no pasa por él, y Vladimir Putin le reiteró su apoyo a pesar de que los gobiernos de occidente ven en él una fuente de conflicto. El caso es que su nombre se está convirtiendo, cada vez más, en sinónimo de tensión.
: CARTA ACLARATORIA México, D.F. 28 de septiembre de 2015 Sr. Director: A nombre de Estrella Roja de Puebla nos gustaría precisar la diferencia entre nuestra empresa y la firma Estrella Roja que de manera genérica se le vincula a este caso (Ayotzinapa) y a un supuesto quinto autobús: La empresa Estrella Roja vinculada al caso Ayotzinapa y al quinto autobús es Estrella Roja de Cuautla, referida por los buscadores de internet como parte del Grupo Pullman de Morelos y cuya razón social es Transportes Cuernavaca Cuautla Axochiapan Jojutla y Anexas Estrella Roja S.A. de C.V. Cabe señalar que también es reconocida como Transportes Estrella Roja de Cuautla (TER). Para evitar una confusión entre las marcas
PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE
nilton.torres@24-horas.mx
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR
DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL
IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx
SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA
nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ
liliana.martinez@24-horas.mx
que detentan la denominación Estrella Roja, nos resulta muy importante aclarale a la opinión pública que Estrella Roja de Puebla no tiene relación alguna con la Estrella Roja que se ha mencionado en sus textos. Son empresas y marcas diferentes. La firma Estrella Roja que ha estado vinculada al caso Ayotzinapa detenta la siguiente razón social: Transportes Cuernavaca Cuautla Axochiapan Jojutla y Anexas Estrella Roja S.A. de C.V. Mientras que nuestra razón social es: Autobuses México Puebla Estrella Roja S.A. de C.V. Además, Estrella Roja de Puebla no cuenta con rutas para el servicio de transportación de pasajeros en los municipios de Guerrero. Nuestras rutas contemplan únicamente viajes entre la Ciudad de México y Puebla. Lo que hace imposible la participación de nuestras
unidades directa o indirectamente en los lamentables sucesos ocurridos el pasado 26 de septiembre del 2014. Con 70 años de experiencia, Estrella Roja de Puebla brinda una amplia gama de servicios como transportación de pasajeros, autobuses para turismo; paquetería y mensajería; renta de autobuses y autos de lujo. Con el respaldo de una plantilla de 1,700 empleados comprometidos con el servicio de excelencia. Sin más por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración en este sentido. Saludos cordiales, Lic. Leopoldo Sánchez Brito Gerente de Relaciones Públicas Estrella Roja de Puebla
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx
Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla
Rivera convive con rarámuris. La presidenta del DIF, Angélica Rivera, y el secretario de Desarrollo Social, Antonio Meade, convivieron con familias rarámuris en el Centro Ladrillero Norte.
NACIÓN
3
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
NOTIMEX
Anuncia un cuartel para cascos azules
Gira. En el marco de su visita a la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, Peña Nieto se reunió con el ex presidente de EU, William Clinton.
Populistas abusan del miedo, advierte EPN ADVERTENCIA. EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE EN TODO EL MUNDO EXISTEN MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA Y DE DERECHA QUE BUSCAN SEMBRAR EL ODIO ENTRE LOS CIUDADANOS PARA CONSEGUIR SUS FINES POLÍTICOS
NUEVA YORK.- Durante su intervención en el debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Enrique Peña Nieto alertó a los países miembros de la ONU sobre el “peligro” de que movimientos populistas “siembren el odio” entre los ciudadanos para alcanzar un fin político. “El mundo está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos”, representantes de la izquierda y la derecha que, a su juicio, “aprovechan los miedos y preocupaciones (de la ciudadanía) y siembran odio y rencor, con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales”, afirmó durante su último día de gira en Nueva York, donde participó en la 70 Asamblea General de la ONU. Ante más de 120 jefes de Estado, el mandatario nacional aseguró que ha llegado el tiempo de rescatar “la paz, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos”. Sobre la política interior del país, el Presidente aseguró ante la ONU que en México se respetan los Derechos Humanos y se tiene una legislación de avanzada en la materia. El mandatario también solicitó a los países miembros de la ONU
Los puntos del discurso Es tiempo de rescatar y respaldar los principios que nos definen como personas, los altos valores que dieron origen a las Naciones Unidas”
“Debemos sumar esfuerzos para crear un esquema mundial de protección a los derechos del migrante, a la altura de los desafíos que estamos viviendo”
“Mi país tiene una de las legislaciones más avanzadas en favor de los derechos humanos y trabajamos para asegurar su vigencia en toda la geografía nacional” ENRIQUE PEÑA NIETO
Discute con Clinton sobre cambio climático NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer con el ex mandatario estadunidense William Clinton, como parte de sus actividades en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. La agenda global en materia de ambiente y los efectos del cambio climático fueron los temas sobre los que el Ejecutivo federal habló con el ex gobernante de Estados
Unidos, quien encabeza la Reunión Anual de la Clinton Global Initiative 2015. En el encuentro les acompañaron la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas; el embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez Ebergenyi, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, entre otros funcionarios. / NOTIMEX
adoptar un protocolo internacional de protección a migrantes ante “el sufrimiento de poblaciones enteras” e «historias de discriminación” y aseguró que la comunidad internacional está llamada a sumar esfuerzos y no ser indiferente al drama que vi-
ven los migrantes en el mundo. Lamentó que “en todos los continentes, en todas las latitudes, los migrantes vivan historias de riesgo, rechazo, discriminación y abuso”. En un contexto en el que el republicano (conservador) y magnate
Donalt Trump, aspirante a la presidencia de Estados Unidos, ha propuesto ir contra los migrantes mexicanos, Peña Nieto denunció que por “oportunismo político” se estigmatiza a los migrantes. OTROS LLAMADOS
En su discurso, el Presidente también solicitó a sus homólogos “actuar con decisión” ante el Cambio Climático y llamó a reformar el Consejo de Seguridad de la ONU para restringir el poder de veto. “Reitero el llamado a todas las naciones del mundo para que actuemos con decisión y visión de futuro frente al reto del cambio climático”, le dijo a la comunidad internacional. En temas internacionales, Peña Nieto pidió a Estados Unidos terminar el bloqueo comercial y económico a Cuba.
ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA/ Enviado
NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció las próximas acciones que realizará México en el marco de su participación en las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP) de la Organización de las Naciones Unidas. Durante su participación en el diálogo sobre las OMP, en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el mandatario anunció que México contará por primera vez con un centro de adiestramiento propio para capacitar a los militares que participarán en estas operaciones. Dijo que con base en el plan diseñado por las fuerzas armadas y en coordinación con la ONU, dentro de tres años México tendrá este centro para el personal que será desplegado en las futuras operaciones por la paz. Asimismo, anunció que hacia finales de este año, integrantes del Ejército mexicano participarán en la misión para el referéndum del Sáhara Occidental. De manera simultánea se reportará la presencia de México en la misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití, y se sumarán efectivos mexicanos a la fuerza de la ONU en Líbano. Como parte de estas acciones, también en 2016 se prevé relevar al personal desplegado, con el objetivo de que se pueda formar un grupo altamente calificado, entrenado bajo los más altos estándares internacionales y con amplia experiencia en el terreno./ NOTIMEX
Misión. Los cascos azules realizan operaciones para mantener la paz.
2018 ES EL AÑO EN EL QUE ARRANCARÁ EL CENTRO DE ADIESTRAMIENTO
24HORAS I NACIÓN
4
ALHAJERO anayamar54@hotmail.com
Martes 29 de septiembre de 2015
MARTHA ANAYA @marthaanaya
que eligiera a Gabriela Salido para encabezar la Dirección de Desarrollo Social, a pesar de haber impugnado la candidatura de Gálvez, aunque luego se sumó a su campaña. ••• XÓCHITL: NO TENGO CUENTAS QUÉ PAGAR.- ¿Qué dice Xóchitl Gálvez a las críticas y enojos de sus amigos del PAN, partido por el que contendió (aunque ella no está afiliada) y ganó la delegación Miguel Hidalgo? Pues que ella no tiene cuentas qué pagar “y no voy a andar pagando cuotas de nadie”. Incluso, refiere, fue algo que advirtió a quienes la acompañaron en su campaña: “una cosa es la campaña y otra el gobierno”. Incluso de entre quienes la apoyaron en esa etapa, pocos ocuparán posiciones importantes en la delegación, pues Gálvez sólo dejó en activo tres direcciones. ¿La razón?: “Se crearon muchos puestos administrativos a lo largo de los años para pagar cuotas o para recompensar a quienes apoyaron durante las campañas. Y yo no necesito más…” ¿Y por qué Salido en Desarrollo Social? Gálvez responde sin más: “Porque la vi trabajar y es buena…” ••• TEJIENDO DE NUEVO CON LOS CHINOS.- Es algo chiquito comparado con el “tren chino” que se canceló; además, la vía es otra: se trata más bien de aumentar nuestras exportaciones hacia China y no de traer importantes inversiones de ese país a México. Pero digamos que los funcionarios de México y China tratan de recomponer la relación. A José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, le tocó poner su parte en ello estos días: Recibió a los ministros de Agricultura, Han Changfu, y de la Administración General de Supervisión de Calidad, Zhi Shuping, y recorrió con ellos agroindustrias de tequila en Jalisco. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto ante la ONU: “El mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos. Populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual”.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Foro. En el Senado de la República se llevó a cabo el “Seminario para Promover la Integridad y Evadir la Corrupción: Perspectivas comparadas desde los países de la OCDE”.
Pide ASF blindar la ley anticorrupción
TRANSPARENCIA. JUAN MANUEL PORTAL ASEGURA QUE EL TEMA DEBE DE MANTENERSE LIBRE DE LOS INTERESES PARTICULARES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ESTÉFANA MURILLO
Reacciones
Juan Manuel Portal Martínez, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pidió al Senado de la República blindar de “ofertas partidistas” la legislación secundaria que complementará al Sistema Nacional Anticorrupción. Al participar en el “Seminario para Promover la Integridad y Evadir la Corrupción: Perspectivas comparadas desde los países de la OCDE”, organizado por el Senado, el funcionario reconoció el trabajo del Poder Legislativo en la construcción de una política gubernamental que permita atender “el complejo” problema de la corrupción, no obstante hizo un llamado a procesar los nuevos ordenamientos fuera de los intereses partidarios. “Estamos ante el dilema de estructurar los cambios, de tal manera, que se evite la fragmentación de las instituciones involucradas, que de hecho es la raíz en la transformación
Esta reforma es trascendental para México (...) de ella dependerá el éxito en la implementación de todas las reformas estructurales” CRISTINA DÍAZ Senadora del PRI
“Una vez implementadas, estas reformas tienen el potencial de hacer valer los principios centrales de buena gobernanza” LUIZ DE MELLO Director de Gobernanza de la OCDE
que se busca, o bien, perdernos en un debate político donde la esencia del cambio, gire en torno a ofertas partidistas desvinculadas de la meta
originalmente planteada”, declaró. En este seminario, también participó, Luiz de Mello, director adjunto de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien se pronunció por incluir dentro de la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, temas como la ética del funcionario; prevención y gestión de conflictos de interés; protección de denunciantes de actos de corrupción; control interno y auditoría; sistema disciplinario de los funcionarios; y modelos para mantener la integridad en el gobierno. Luiz de Mello, recordó que la OCDE está apoyando a México, a lo largo de este proceso de reformas, revisando algunas prácticas internacionales en la materia, sin embargo reconoció que “considerando los desafíos de la gobernanza”, el reto para nuestro país será implementar de manera exitosa las reformas anticorrupción.
Ex titular de la SEP clama ayuda para rentar y comer
ESPECIAL
A
gustín Basave –de quien aseguran los propios perredistas hay un acuerdo entre los líderes de las corrientes para que suceda a Carlos Navarrete en la presidencia del partido– acusa que el gobierno está iniciando “una campañita” para evitar que sea presidente del PRD Armando Ríos Piter se baja de la contienda para dirigir el partido. Fernando Belaunzarán –admirador fervoroso de Harry Potter– le hace al aprendiz de brujo y anuncia que él no se baja del tren y que no necesita permiso de Los Chuchos ni de nadie para competir. El ex diputado federal, integrante de Nueva Izquierda, sabe que no las tiene todas consigo, que sería “ingenuo” no ver que hay un acuerdo entre corrientes para que Basave sea su dirigente nacional los próximos dos años. Pero… Pero se va aventar…“vale la pena luchar en la adversidad…, y lo peor que le puede pasar al PRD es que su presidente surja sin contienda y de una candidatura única, al más puro estilo priista”, alega. ¿Sin la anuencia de Los Chuchos (Jesús Ortega y Jesús Zambrano)? Responde Belaunzarán: “Si queremos cambiar las cosas no podemos actuar de la misma manera... Y para poder actuar, no necesito el permiso de la corriente, ni el permiso de los líderes de la corriente”. ••• QUERÍAN SU CUOTA EN LA MIGUEL HIDALGO.- Dos panistas –y sus allegados– están que trinan porque Xóchitl Gálvez no tomó en cuenta a sus recomendados para ocupar espacios de primer nivel en la delegación que a partir de mañana presidirá la hidalguense. ¿Quiénes son esos blanquiazules que esperaban el pago de su cuota en la delegación Miguel Hidalgo? Pues sí, la respuesta es sencilla: Jorge Romero (ex delegado en la Benito Juárez y quien realmente maneja los hilos del PAN en el DF) y Santiago Creel (ex candidato al gobierno del DF y figura designada por Gustavo Madero para apoyar a la ex comisionada de los Pueblos Indígenas a lograr su registro como candidata). Más los hizo rabiar el hecho de
DANIEL PERALES
Belaunzarán no necesita permiso
Ex funcionario. Fausto Alzati fue secretario durante el sexenio de Zedillo.
Fausto Alzati, quien fue secretario de Educación Pública durante el sexenio de Ernesto Zedillo, aseguró en redes sociales que está desempleado y no tiene donde vivir. “Estimados amigos: Acabo de perder mi casa. No tengo empleo. Estoy dispuesto a trabajar de cualquier cosa por un sueldo que me alcance para rentar un techo y comer. Juro que no es broma”, escribió Alzati Araiza ensu cuenta de Facebook.
“En este momento me urgen tres cosas: 1) una bodega, 2) un camión de mudanza 3) un poco de dinero. A partir del lunes necesito un lugar dónde vivir y un empleo”, escribió. Fausto Alzati renunció como titular de la SEP luego de haberse acreditado un doctorado en Harvard que no tenía. Cabe destacar que fue despedido el año pasado como director General de Televisión Educativa. / REDACCIÓN
NACIÓN I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
5
Inician diputados el reparto de comisiones PRESIDENCIAS. EL PRI SE QUEDARÍA CON LA DE PRESUPUESTO, PAN OBTENDRÍA HACIENDA Y PRD LA DE PUNTOS CONSTITUCIONALES; ESTÁN RETRASADAS 561 INICIATIVAS
Reparten el pastel
VÍCTOR RODRÍGUEZ
ESPECIAL
EFE
Ayer quedaron formalmente integradas las 56 comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro luego de las negociaciones entre los líderes de los ocho partidos políticos y un retraso que provocó que casi 600 iniciativas de reforma de Ley estén detenidas en la oficina de proceso legislativo de la Cámara de Diputados. Este martes, el pleno parlamentario se dará por enterado y avalará el acuerdo político; además, este mismo día las fracciones parlamentarias elegirán a los diputados que formaran parte de ellas, así como a sus presidentes y secretarios. El presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho, adelantó que los partidos políticos de mayor representación (PRI, PAN y PRD) perdieron algunas de las presidencias para dar paso a que los dirijan otras fuerzas políticas como Morena, PVEM y PES. “Quienes dejan alguna comisión por razones estrictamente aritméticas, de peso específico en el pleno, darán espacio para que sean otros los partidos que las ocupen”, afirmó el legislador del PRI en entrevista. “El PRI pierde una comisión, tendrá una comisión menos; el PAN también tendrá una comisión menos; el PRD tendrá 4 comisiones menos; el Partido Verde (PVEM) 2 comisiones más; Movimiento Ciudadano (MC) 1 comisión más; Morena, partido de nueva creación, tendrá derecho a 4 comisiones y el Partido Encuentro Social (PES) ten-
De acuerdo con el avance en las negociaciones de ayer, así quedarían las presidencias de las comisiones en San Lázaro: PRI
23
PAN
12
PRD
7
PVEM
5
Morena
4
MC
3
Panal
1
PES
1
Anuncio. César Camacho adelantó la integración de las comisiones.
Fuente: Jucopo
drá 1”, afirmó Camacho Quiroz. De acuerdo con el avance de las negociaciones, los tres principales conservarían comisiones estratégicas: el PRI tendría la presidencia de la Comisión de Presupuesto; el PAN la de la Comisión de Hacienda; y el PRD la de Puntos Constitucionales. César Camacho Quiroz recordó que dentro de la sesión ordinaria de este martes se aprobarán estos avances para conformar estos grupos de trabajo parlamentario. “El acuerdo se someterá al pleno mañana (hoy), en tiempo y forma, recuerden que puede ser hasta el miércoles, por fecha, hablo del día 30. Seguramente lo haremos mañana para no tener que citar a sesión extraordinaria”, expresó.
Por Ley, las 56 comisiones ordinarias forman parte del proceso parlamentario, y se encarga de analizar, discutir y emitir un dictamen sobre las iniciativas que emiten los ciudadanos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, así como el Senado de la República y el Presidente de la República. Hasta el momento existen 561 iniciativas de Ley “atoradas” por lo que se espera que se les de trámite a marchas forzadas. Cabe destacar que una vez consolidadas las comisiones, podrán hacer uso de una bolsa de 425 millones de pesos que ya prepara la Secretaría General de San Lázaro para las labores de septiembre, en el que no hubo actividades de comisiones.
Trayectoría. Hasta ayer, Marty se encontraba a 115 kilómetros de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplazaba hacia el noreste.
Huracán Marty amenaza al Pacífico mexicano La tormenta tropical Marty se convirtió en huracán categoría 1, lo cual generará intensas lluvias de aquí al viernes, en especial en Guerrero, Michoacán, Colima y el oriente de Jalisco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil implementó los protocolos de prevención y atención de emergencias por ciclón tropical. Hasta las 19 horas de ayer, Marty se encontraba a 115 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noreste de 9 kilómetros por hora. Juan Manuel Caballero, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que la trayectoria del huracán es errática, por lo que es difícil pronosticar si impactará a las costas mexicanas, pero eso sí, debido a su lento desplazamiento y fuerza afectará a la mayor parte de la República con intensas lluvias en lo que resta la semana. Por su parte, Ricardo de la Cruz,
3 MIL 800 REFUGIOS TEMPORALES ESTÁN LISTOS EN CASO DE REQUERIRSE
7 BOLETINES DE ALERTA POR CICLÓN TROPICAL HA EMITIDO CONAGUA director de Protección Civil, dijo que ya emitieron la alerta de ciclones tropicales y se considera la fase de acercamiento en fase amarilla para Guerrero, Michoacán, Colima y oriente de Jalisco. Las autoridades federales prohibieron la navegación de barcos pequeños en los puertos de Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Colima, mientras que se ordenó un operativo carrusel para verificar el estado de las carreteras en los estados costeros del Pacífico; además, se suspendieron clases en Guerrero. / ALEJANDRO SUÁREZ
24HORAS I NACIÓN
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Michoacán y sus oportunidades perdidas
E
l 15 de enero de 2014, al mediodía, comenzó un movimiento inusual en la oficina de Alfredo Castillo. Su oficina era desocupada a las prisas porque dejaba la Profeco para irse a Morelia como comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán. Era la gran oportunidad, dijeron en Los Pinos, de arrancar de la violencia a ese estado. Transmití la información a mi periódico y 24 HORAS tuvo la primicia en internet. Simultáneamente, el gobernador Fausto Vallejo era reconvenido por su pasividad y sobre todo por las malas relaciones de su hijo, Rodrigo Vallejo Mora. –Ya le pedí que se comporte. Ya no dará de qué hablar –me aseguró Vallejo en un hotel de Polanco al tiempo de llamar a su vástago–. Ven, hijo, ya le dije al señor que te vas a portar bien. Nada pasó: Vallejo y Castillo se fueron sin alcanzar su objetivo y, sujeto a juicios blandos, Rodrigo tampoco se ha portado bien. –Hay avances, pero no paz –me dijo el ya gobernador electo Silvano Aureoles. Teme recrudecimiento de la violencia y por ello, agregó frente a Guadalupe Acosta Naranjo, se necesita no sólo más del apoyo del gobierno federal, sino de innovar en coordinación con los tres niveles de gobierno. En aras de integrar, planteó, la suma de Andrés Manuel López y su movimiento desde dos perspectivas básicas: elección de funcionarios capaces y suma de ideas en pro de la justicia y el desarrollo social. La ocasión fue desechada por el tabasqueño por sus supuestas alianzas con el gobierno de Enrique Peña y colaborar en el Pacto por México. –Como dirían los jóvenes, zafo. Ahí se perdió otra oportunidad. COLABORACIÓN DE COCOA CON AUREOLES La propuesta de Silvano Aureoles a Andrés Manuel López no fue aislada. En realidad le ofrecía un cogobierno con la inclusión de cuadros suyos –tres posiciones de primer nivel–, a fin de hacer válido, por fin, un proyecto de izquierda.
Perdida esa opción, ha volteado hacia otros personajes. Ayer la agencia Quadratín, la cual por cierto el jueves recibirá la medalla Félix F. Palavicini en el Senado de la República, difundió una entrevista con Luisa María Calderón. La hermana del ex presidente Felipe Calderón, derrotada en dos contiendas, informó al director Francisco García Davish del ofrecimiento de Aureoles para ocupar dos espacios en el gabinete. En concreto le propuso la Contraloría del estado y la Secretaría de Finanzas y Administración, dos instituciones fundamentales para conducir y vigilar el gasto público. Luisa María no aceptó, pero, me dijo anoche: “colaboraré desde un observatorio ciudadano”. Ha prometido a Silvano trabajar en temas de seguridad –“me interesa muchísimo”–, las víctimas de la violencia y en general educación y finanzas. Es la última oportunidad a la vista para Michoacán. APUROS DE XÓCHITL EN MIGUEL HIDALGO 1.- La transición en Miguel Hidalgo ha perdido su tersura. La delegada electa, Xóchitl Gálvez, y su antecesor Humberto Morgan no han podido firmar el informe final porque hay muchos datos incompletos y otros muy imprecisos. Además, hay renuencia a aclarar varias observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, 46 millones de pesos bajo duda y un plazo perentorio: 22 de octubre. ¿Lo deberá hacer Xóchitl? ¿Con qué información? Y 2.- el gobernador Egidio Torre Cantú inauguró el Festival Internacional Tamaulipas con el mérito de llevar más de 800 eventos a los 43 municipios del estado. Es la mejor forma de reactivar el turismo y mostrar avances, aseguró. En otro tema, me explicó, conforme avanzan las investigaciones quedó demostrado cómo los empresarios Juan Manuel Gómez, padre e hijo del mismo nombre, fueron secuestrados y asesinados en Veracruz. –Dos personas muy queridas en Tampico y por eso nos impactó – agregó.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Proyecto ejecutivo no existe: ProCDMX CORREDOR CHAPULTEPEC. LA AGENCIA DE INVERSIÓN HA MODIFICADO TRES VECES, EN POCO MÁS DE UN MES, EL ESTATUS DE LOS PLANOS: DE CONFIDENCIAL PASÓ A INEXISTENTE ISRAEL ZAMARRÓN
La agencia de inversión y desarrollo ProCDMX, encargada de impulsar el Corredor Cultural Chapultepec, admitió -vía su oficina de información pública- que aún no existe un proyecto ejecutivo del proyecto, documento vital para la construcción, pese a que el 18 de agosto se anunció que el inicio de la obra sería en septiembre y se extendería hasta por 18 meses. El proyecto ejecutivo, que debe ser aportado por el fiduciario, en este caso Deutsche Bank México, se encuentra en etapa de desarrollo y a la fecha no se cuenta con la totalidad de los documentos, sólo planos arquitectónicos, los estudios socioeconómico, financiero y de movilidad, así como proyectos conceptuales. El 18 de agosto pasado, día en que ProCDMX dio a conocer el Corredor Chapultepec, 24 HORAS solicitó copia en versión completa del proyecto ejecutivo, pero en una primera respuesta, el 28 de agosto, la agencia de inversión respondió que el documento “es Información de Acceso Restringido, bajo la figura de confidencial”, dejando entrever la existencia del mismo. La respuesta de la paraestatal se dio aun cuando el Estudio de Evaluación Técnico- Financiera, elaborado por el Tecnológico de Monterrey y concluido el 8 de julio de este año, menciona en su página 39: “Es importante señalar que el proyecto ejecutivo de la obra se está realizando en este momento, por lo que los costos y espacios podrían tener
modificaciones”, señaló el estudio del Tecnológico de Monterrey. Casi dos semanas después de su primera respuesta, ProCDMX envió un complemento de información en ese sentido, diciendo que el documento “se encuentra en proceso de conclusión por el Ejercicio cívico de Participación Ciudadana para el enriquecimiento del Proyecto próximo a realizarse; y estará disponible a partir de las conclusiones que se obtengan de dicho ejercicio”.
MÁS CLARIDAD
El 18 de septiembre, un mes después de que 24 HORAS pidió copia del proyecto ejecutivo, la agencia paraestatal aportó más datos complementarios a su respuesta inicial: Deutsche Bank México tienen un plazo de 13 meses a partir de que ProCDMX aportó el título de concesión al Fideicomiso, el 6 de agosto, para elaborar el proyecto ejecutivo. “Los proyectos arquitectónicos evolucionan de un proyecto con-
Primero planos y estudio de suelo: Levy El director general de la agencia de inversión y desarrollo ProCDMX, Simón Levy, aclaró que el proyecto ejecutivo del Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa se está integrando por el fiduciario, Deutsche Bank México, y conforme se vayan dando los avances de los documentos se irán haciendo públicos. En entrevista con 24 HORAS, Levy Dabbah explicó que la respuesta que dio ProCDMX a través de su oficina de transparencia y en la que se dijo que el proyecto ejecutivo era confidencial, obedeció al respeto de la figura del secreto fiduciario, toda vez que se trata de un Fideicomiso privado que no está obligado por ley a transparentar documentos. Sin embargo, admitió que a raíz de la publicación de este diario y en aras de ofrecer a la ciudadanía toda la información relacionada con el
LESLIE PÉREZ
6
Líder del proyecto. Simón Levy planteó al InfoDF transparentar la obra.
Corredor Cultural Chapultepec, propuso al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (InfoDF) fuera un sujeto obligado para transparentar documentos.
“Este es el espíritu: que es la transparencia absoluta y total (en torno al Corredor Cultural Chapultepec), nada más que el espíritu no puede saltarse los procedimientos jurídicoadministrativos, que en este caso to-
Martes 29 de septiembre de 2015
IEDF definirá nueva fecha de consulta
El proyecto ejecutivo del Corredor Cultural Chapultepec es información de Acceso Restringido, bajo la figura de confidencial”
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que será el Instituto Electoral local quien defina la fecha definitiva para la realización de la consulta ciudadana en relación a la construcción o no del Corredor Cultural Chapultepec, luego de que la agencia ProCDMX dijo el domingo que sería el 18 de octubre. “El procedimiento que se ha seguido es, primero, dejar sin efecto la consulta anunciada en Gaceta, sábado”. “Dos, el Instituto tendrá la solicitud y las preguntas por parte del Comité delegacional, es decir, de los Comités Vecinales integrados en este consejo o comité delegacional y ellos sesionarían el día de mañana y el día de mañana establecerían con toda precisión la fecha”, explicó Mancera en conferencia. / ISRAEL ZAMARRÓN
PROCDMX
500 MIL PESOS COSTARÁ A INVEX CONSTRUCCIONES EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS
34,350,026 PESOS COSTARÁ AL INVERSIONISTA EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO, DE DISEÑO ESTRUCTURAL
TRECE FUENTE: PROCDMX
ceptual, a un proyecto esquemático, desarrollo de diseño, proyecto de licencias para temas administrativos y finalmente Proyecto Ejecutivo, teniendo cada fase un nivel de detalle cada vez mayor, debido a la complejidad de su elaboración, el Proyecto Ejecutivo se encuentra en etapa de desarrollo aunado a que a la fecha no obra en poder de la Administración Pública, por lo que actualmente no constituye información pública”, explicó entonces la agencia.
can la esfera de un privado”, dijo en referencia a que ProCDMX no puede difundir de manera unilateral los datos contenidos en el Fideicomiso. Levy Dabbah informó que actualmente se cuentan con los planos arquitectónicos del proyecto a nivel de calle y en estructura elevada, los cuales presentó el domingo en conferencia y mismos que ya están disponibles en el micro sitio que se habilitó para explicar el proyecto. Asimismo, adelantó que están por concluirse los estudios de mecánica de suelos, los cuales cobran relevancia al tratarse de una zona afectada por el sismo de 1985, donde por debajo corre la Línea 1 del Metro y donde algunos edificios presentan hundimientos. El director de ProCDMX negó ante 24 HORAS que haya existido alguna intención de madrugar a los vecinos con iniciar la construcción del Corredor sin contar con un proyecto ejecutivo terminado. / ISRAEL ZAMARRÓN
Corredor polémico. Los detalles del proyecto ejecutivo de la obra siguen bajo reserva, debido al secreto bancario.
MIL MILLONES DE PESOS SE INVERTIRÍAN EN EL PROYECTO DE LA AVENIDA CHAPULTEPEC
61 MIL 297 METROS CUADRADOS DE ESPACIO PÚBLICO; ACTUALMENTE HAY 9,878 METROS CUADRADOS
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
MESES ES EL PLAZO QUE TIENE LA CONCESIONARIA PARA ELABORAR EL PROYECTO EJECUTIVO
Ajustes. Mancera aclaró que la fecha anunciada quedó anulada.
Piden abrir referéndum a todo el DF Vecinos de las colonias Roma Norte y Juárez, las directamente impactadas por el Corredor Cultural Chapultepec, pidieron al Consejo Ciudadano Delegacional en Cuauhtémoc que solicite al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) que la consulta ciudadana sea realizada en toda la Ciudad de México y no sólo en la demarcación. Esto ante en el temor de que grupos políticos con arraigo en la demarcación, como el del ex delegado Alejandro Fernández, salgan a votar de manera masiva y generen una tendencia a favor de la construcción del Corredor Cultural Chapultepec. Sin embargo, en sesión extraordinaria, el Consejo Ciudadano ratificó con 26 votos el proyecto de convocatoria que pide al IEDF que la consulta ciudadana sea sólo en la Cuauhtémoc y el 18 de octubre. / ISRAEL ZAMARRÓN
24HORAS I NACIÓN
8
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 29 de septiembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
migrantes y sus hijos son estigmatizados y responsabilizados de las dificultades propias de los países de destino. No permitamos que continúe esta injusticia… Frente a esas visiones de exclusión y discriminación, debemos sumar esfuerzos para crear un esquema mundial de protección a los derechos del migrante, a la altura de los desafíos que estamos viviendo. En todo el orbe, millones de migrantes necesitan una respuesta colectiva y efectiva; una respuesta global que debe surgir desde la Organización de las Naciones Unidas”. ¡Urge, urge!, podrían exclamar los cientos de miles de desplazados por las guerras y otros conflictos. AGENDA PREVIA El secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, parece haber instituido los “martes de toros”. ¿Y qué tiene que ver la fiesta taurina en esta dependencia?, preguntan los agroyuppies. Pues nada, efectivamente, pero por lo menos los dos últimos martes, el de la semana pasada y hoy, los ha ocupado para anunciar sendas “corridas” de funcionarios. La semana pasada se deshizo del subsecretario de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla, y lo sustituyó por Jorge Armando Narváez Narváez. La “corrida” del martes 15 de septiembre la difirió, por obvias razones, para el jueves 17, y en ella anunció el “corte de coleta” de Marcos Bucio, oficial mayor de la “ganadería” de Enrique Martínez; ese mismo día “regaló” un toro engordado con clembuterol: Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de Desarrollo Rural a quien finalmente llevaron al matadero. Para la “corrida” de hoy está considerado el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Francisco Cárdenas, impuesto por el entonces oficial mayor, Marcos Bucio para que le cuidara “el ganado”. Para el próximo martes, los encargados de preparar los carteles anuncian la despedida del director del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Carlos Robles Loustaunau. Y eso que el secretario Calzada apenas lleva un mes en el cargo, ¿eh?
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Fuego amigo. El gobernador de Veracruz y el senador, ambos del PRI, intercambiaron una serie de acusaciones, luego de que Javier Duarte le pidiera a Héctor Yunes que investigara a su familia, durante un evento de la CNC el domingo pasado.
Yunes y Duarte chocan por tema corrupción VERACRUZ. LUEGO DE QUE EL GOBERNADOR LE REGALARA UNA CAÑA DE PESCAR PARA ATRAPAR “PECES GORDOS”, EL SENADOR DEMANDÓ REVISAR LAS CUENTAS DE LA ENTIDAD El obsequio de una caña de pesca para atrapar “peces gordos” causó un pleito entre el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y el senador del mismo partido Héctor Yunes Landa. El domingo, el mandatario local regaló al legislador una caña de pescar en un acto público por el relevo de la dirigencia estatal de la CNC, en Boca del Río. “Hoy es el cumpleaños del senador Héctor Yunes y he escuchado y he leído en algunos medios de comunicación su afición por la pesca, así que me permito regalarle al senador Héctor Yunes esta caña de pescar para que pesque esos peces gordos que busca”, expresó en el evento efectuado en el World Trade Center. Pero Duarte fue más allá cuando sugirió a Yunes que usara la caña para los “peces gordos” de su familia, que “son peores”. “Y le recomiendo: muy cerquita de aquí, en el Estero, hay unos peces
Reacciones Le pido que con la misma vara que mide a nuestros correligionarios mida también a los de enfrente, que son peores todavía” JAVIER DUARTE Gobernador de Veracruz
“Nunca entendí la lógica de imponer a Javier Duarte como candidato y luego como gobernador… salió caro un mal gobierno, lo cual era previsible” HÉCTOR YUNES LANDA Senador del PRI
gordos también muy importantes que puede pescar con esta caña”. Yunes Landa aceptó sonriente el regalo de la caña, pero abandonó
el acto antes de que concluyera y, posteriormente, emitió un comunicado en el que informó que había devuelto el regalo. En Veracruz, hay tres senadores de esa familia -José Francisco Yunes Zorrilla (PRI), Héctor Yunes Landa (PRI) y Fernando Yunes Márquez (PAN)-, así como el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Marquez (PAN) y el diputado federal Miguel Ángel Yunes Linares. RESPONDE A FUEGO AMIGO
Ayer, Yunes Landa criticó severamente al gobierno estatal de Javier Duarte, asegurando que la corrupción y el saqueo a la entidad son problemas preocupantes. Afirmó que buscará una entrevista con el Auditor Superior de la Federación para indagar sobre las cuentas en la entidad, la cual –aseguró- cuenta con un desgobierno impresionante, sobre todo en lo temas de seguridad, y finanzas. / REDACCIÓN
Presentan en Edomex aplicación TappTaxi
E
CATEPEC. Al dar el banderazo de salida a las unidades privadas que ofrecerán el servicio Ejecutivo de Transporte Público en modalidad de taxi en el Valle de Toluca, el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer el sistema TappTaxi, creado por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, para modernizar el servicio de taxi en la entidad, a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, mediante la cual se podrá solicitar el servicio
rápido y seguro, además de tarifas homologadas. “¿Qué es el TappTaxi? Es un sistema que desarrollaron estos jóvenes para que los taxistas que hoy día están concesionados puedan hacer uso de este sistema tecnológico para que puedan prestar un servicio similar o mejor que empresas como Uber o Cabify”. “Yo les ofrecí que cuando hablaba de que íbamos a darle cabida a este tipo de empresas no me iba a olvidar de ustedes”. / REDACCIÓN
ESPECIAL
E
l presidente Enrique Peña Nieto advirtió one more time –ahora en la sede de la Organización de las Naciones Unidas–, que ante las crecientes desigualdades, con una crisis económica mundial que no cede y con la frustración social que esto provoca, el mundo está expuesto a la amenaza de nuevos populismos, tanto de izquierda como de derecha, pero que al final de cuentas son riesgosos por igual. El primer mandatario recordó que el siglo pasado ya vivió y padeció las consecuencias de individuos que, carentes de entendimiento, responsabilidad y sentido ético, optaron por dividir a sus poblaciones. No vamos a hacer la lista de los populistas del siglo XX que pulularon en Latinoamérica, incluyendo México, porque cada vez que nos acordamos de un par de personajes hasta dan ganas de llorar, pero sí podemos decir que dejaron al país “para el arrastre”. Por eso, Peña Nieto insistió en que las sociedades deben estar alertas frente a quienes se aprovechan de sus miedos y preocupaciones, ante los que siembran odio y rencor, con el único fin de cumplir agendas políticas y satisfacer ambiciones personales. En esta segunda década del siglo XXI, “no debemos repetir los errores que tanto dolor causaron al mundo en el pasado”, subrayó el Presidente. Y tiene razón, porque no se vale tropezarse dos veces con la misma piedra. En la misma intervención durante el Debate General de la 70 Asamblea de la ONU, Peña Nieto reiteró el llamado a todas las naciones del mundo para actuar con decisión y visión de futuro frente al cambio climático. Si no “agarramos al toro por los cuernos”, nos vamos a acabar el planeta, quiso decir. También hizo un llamado a no ser indiferentes ante el sufrimiento de poblaciones enteras. “Nuestro presente está marcado por el movimiento migratorio de millones de personas, que buscan mejores condiciones de vida. Lamentablemente, en todos los continentes, en todas las latitudes, los migrantes viven historias de riesgo, rechazo, discriminación y abuso. Estas condiciones se agravan cuando por ignorancia, mala fe, racismo o mero oportunismo político, los
ESPECIAL
Peña en la ONU: No al populismo
Arranque. Eruviel Ávila dio el banderazo para el servicio de lujo.
NACIÓN I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
Piden transparentar datos sobre los DH CIDH. EN SU PRIMER DÍA DE VISITA, SOLICITA ABRIR INFORMES SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA, MUERTES DE CIVILES Y ABUSOS POLICIACOS Durante el primer día de su visita oficial, los integrantes del pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitaron a las autoridades mexicanas transparentar la información sobre desaparición forzada, muertes de civiles durante la llamada guerra contra el narcotráfico, abusos policiacos y violación de derechos humanos a indígenas y migrantes. La comitiva de la CIDH, encabezada por la presidente Rose-Marie Belle Antoine, comenzó sus actividades por la mañana con una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación y de Relaciones Exteriores. Ahí, el comisionado Felipe González dijo que si bien hay disposición de las autoridades de dar datos por medio de las solicitudes de información, es necesario un mecanismo de rendición de cuentas que no funcione de manera reactiva. En este primer encuentro, los integrantes de la CIDH pidieron a las autoridades mexicanas datos sobre las muertes de civiles en la lucha contra el crimen organizado, en las medidas de protección y violencia contra periodistas y de cobertura a la niñez en el Plan de Prevención Social de la Violencia. Al terminar el encuentro, la CIDH fue a la PGR donde se reunieron con Arely Gómez González. El tema del diálogo fue el Caso Iguala y las acciones del gobierno mexicano sobre desaparición forzada. “Hemos abierto públicamente el expediente de Ayotzinapa”, les dijo la procuradora a los comisionados de la CIDH, además de que respaldó el Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y se comprometió a apoyar a los familiares de los normalistas desaparecidos. También presentó los avances de la Ley sobre desapariciones forzadas, la cual aún se encuentra en la Cámara de Diputados para su aprobación.
ESPECIAL
ALEJANDRO SUÁREZ
Política interior. La delegación de la CIDH expresó su preocupación por la violencia.
26 MIL
ES LA CIFRA OFICIAL DE DESAPARECIDOS EN MÉXICO
30%
DE LAS VÍCTIMAS ES JOVEN EN EDAD DE TRABAJAR La tercera reunión de la CIDH tuvo lugar al medio día con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien dialogaron de los avances de los protocolos de protección de derechos humanos. Osorio Chong fue cuestionado sobre los casos de posibles abusos policiacos, a lo que el funcionario respondió que mientras se capacitan a los policías las fuerzas armadas están en las calles para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Refrenda Moreno Valle compromiso con poblanos ESPECIAL
C
IUDAD SERDÁN. Como gobernador del estado doy el máximo de mi capacidad y esfuerzo para cumplir con la confianza de los ciudadanos, aseveró el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), el Centro Integral de Servicios (CIS), así como su camino de acceso. “Hoy (ayer) entregamos obras que nunca antes se habían hecho en la historia de este municipio, para mí esa es la mejor medida de la grandeza de Ciudad Serdán y del trabajo de transformación que encabezamos en el Estado de Puebla”, dijo. Ante cientos de habitantes de Chalchicomula de Sesma, donde Moreno Valle inició su carrera política, expresó que
Progreso. El gobernador de Puebla destaca el cumplimiento de sus compromisos.
cumple en cada uno de los 217 municipios: “para mí es importante regresar, cuando termine mi gestión, con la cara en alto y verlos a los ojos con la satisfacción del deber cumplido”. Informó que el CIS, que requirió una inversión de 41.6 millones de pesos, y es el modelo del gobierno moderno, eficiente y transparente que se quiere. / REDACCIÓN
9
10
24HORAS I NACIÓN
Martes 29 de septiembre de 2015
Acumula el Ejército denuncias por desaparición La Procuraduría General de Justicia Militar inició 72 averiguaciones previas por el delito de desaparición forzada de personas entre el 1 de diciembre de 2006 y el 30 de junio del 2014. La mayoría de las investigaciones en contra de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional corresponden a ilícitos cometidos entre 2007 y 2014, denunciados por civiles. Sólo una indagatoria fue iniciada por hechos ocurridos en 1977. En cada averiguación puede haber uno o más soldados señalados como probables responsables. Las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia Militar, proporcionadas a 24 HORAS a través de una solicitud de información, indican que entre 2006 y 2012 fueron iniciadas 43 investigaciones mientras que en la actual administración,
entre 2013 y 2014 fueron 29 averiguaciones previas por desaparición forzada de personas. El documento describe que de estas últimas, 16 corresponden a actos ilícitos que supuestamente se cometieron en los primeros dos años del periodo presidencial de Enrique Peña Nieto. A partir del 14 de junio de 2014, resaltó la Sedena en el oficio que respondió en cumplimiento a la resolución dictada por el recurso de revisión interpuesto al Pleno del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información (INAI), se formalizó el procedimiento de declinar las indagatorias del fuero federal cuando las víctimas son civiles, de acuerdo con los criterios orientadores emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo anterior significa que desde junio del año pasado, las denuncias por desaparición contra elementos
Jurisdicción. Desde mediados del año pasado, la desaparición forzada dentro del Ejército la investiga la PGR.
del Ejército, serán investigadas por la autoridad civil. La estadística entregada por la Sedena muestra las investigaciones iniciadas, pero no necesariamente todas terminaron en sentencia condenatoria.
16
INVESTIGACIONES POR DESAPARICIÓN CONTRA EL EJÉRCITO FUERON INICIADAS EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN
11,110 CASOS
NUEVO PROTOCOLO
El miércoles pasado entró en vigor el Protocolo Homologado para la Investigación de Tortura y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada de Personas. La Procuraduría General de la República publicó un extracto en el Diario Oficial de la Federación que servirá de herramienta para todas
DE DESAPARICIÓN FORZADA HAN SIDO ANOTADOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS EXTRAVIADAS DE 2012 A LA FECHA las instancias de procuración de justicia del país. El objetivo de los protocolos es establecer los principios y procedimientos generales de actuación
En breve
Dictan auto de formal prisión a El Gil por caso Ayotzinapa
TABASCO
EFE
Investigan a la PF por dos decesos Luego de una persecución y una balacera entre policías federales y civiles presuntamente armados, dos hombres resultaron muertos y dos más heridos en Villahermosa, Tabasco. Sobre los hechos, las autoridades indagan la participación de los agentes debido a que se presume pudieron haber cometido un error. Aunque al respecto, la Policía Federal no había informado o emitido algún pronunciamiento al cierre de la edición, la Fiscalía General de Tabasco confirmó que en los hechos que tuvieron lugar la mañana del domingo en calles de la colonia en la colonia Gil y Sáenz, no participaron elementos de la Policía estatal ni agentes ministeriales de la FGE; la Procuraduría General de la República atraerá la investigación por involucrar a agentes federales./ JONATHAN NÁCAR
homologada y obligatoria para los agentes del Ministerio Público, servicios periciales y policías, herramientas que permitan localizar a las víctimas, aplicar sanciones a los responsables y garantizar que no se repitan estos actos. También se establece que los funcionarios públicos y corporaciones policiacas responsables de la investigación de ese delito, actúen en apego a los estándares internacionales de derechos humanos. Se pretende que los protocolos permitan, sin distingo de competencia federal o local, investigaciones eficaces para las denuncias por desaparición forzada y tortura, la localización de las víctimas y castigo para las autoridades responsables.
Rescatan a 150 migrantes en un tráiler. Elementos
del Instituto Nacional de Migración, el Ejército y la Policía Federal rescataron a 150 migrantes dentro de un tráiler en Zacatecas. Los viajantes presentaban síntomas de deshidratación; eran 110 guatemaltecos, 27 salvadoreños, 10 hondureños, dos dominicanos y un ecuatoriano. / REDACCIÓN
Debido a que existen las pruebas suficientes que vinculan a Gildardo López Astudillo alias El Gil con el ataque y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ayer se inició proceso penal en su contra por el delito de delincuencia organizada. Recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número Uno, “Altiplano”, donde se encuentra desde el pasado 18 de agosto, El Gil recibió un auto de formal prisión dictado por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca. De acuerdo con autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), la imputación contra López Astudillo se deriva de que existen los elementos de prueba suficientes para acreditar la probable responsabilidad de quien fue identificado como lugarteniente de la organización delictiva Guerreros Unidos, en los
ESPECIAL
JAVIER GARDUÑO
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JUSTICIA. TAN SÓLO ENTRE 2013 Y 2014 SE INICIARON 29 AVERIGUACIONES PREVIAS POR DESAPARICIÓN; LA SEMANA PASADA LA PGR PUBLICÓ UN PROTOCOLO PARA ESTE DELITO
Prisión. A El Gil se le fincaron cargos de delincuencia organizada.
hechos registrados el 26 de septiembre del año pasado. Hace una semana, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales adelantaba que había “pruebas suficientes” que ubicaban a Gildardo López en tiempo, modo y lugar como uno de los principales responsables de las agresiones. / JONATHAN NÁCAR
Martes 29 de septiembre de 2015
Condenan a joven por disturbios en marcha de 2013 MANIFESTACIONES. MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN RECIBIÓ UNO DE LOS 22 DETENIDOS TRAS LOS ACTOS VANDÁLICOS DEL 2 DE OCTUBRE
Un joven que participó en la manifestación y disturbios del 2 de Octubre de 2013 fue condenado a ocho de años y 10 meses de prisión por los delitos de robo agravado en pandilla, ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad. Al delincuente, identificado como Andrés Pérez Rosales, de 21 años de edad, también le fue impuesta una multa de 13 mil 211 pesos, de acuerdo con la decisión del Juez 32 Penal, con sede en el Reclusorio Sur, informó la Procuraduría General de Justicia. Pérez Rosales es una de al menos 22 personas, 18 adultas y cuatro menores de edad, que fueron detenidas aquél día por los disturbios y delitos que cometieron varios manifestantes en la movilización a 45 años de la matanza en Tlatelolco. Todos los delitos, excepto el de robo, son considerados no graves por lo que en su momento otros manifestantes abrieron una cuenta bancaria para recaudar fondos que presuntamente serían utilizados para pagar la fianza de los detenidos. De acuerdo con la información oficial, durante el proceso penal 242/2013, se comprobó que el delincuente participó en los disturbios y destrozos con piedras, palos y cohetones contra comercios establecidos y elementos de seguridad pública. Los hechos ocurrieron en el tramo de Paseo de la Reforma y Eje Uno Norte, a la altura de la Glorieta de Colón, donde un grupo de encapuchados entró a una tienda Oxxo, rompió los cristales y saqueó el negocio, por lo que intervinieron los elementos de la SSP, indicó la PGJDF. Pérez Rosales golpeó a un policía para intentar huir, pero fue aprehendido. En su mochila le fueron encontradas varias
CUARTOSCURO / ARCHIVO
JAVIER GARDUÑO
Violencia. La mayoría de los detenidos aquel día salió bajo fianza.
cajetillas de cigarros, una cadena metálica de aproximadamente un metro de largo, un bóxer de metal y una decena de cohetes. Aunque la mayoría de los detenidos fueron liberados, a unas horas de la puesta a disposición ante el MP, hubo otros dos que fueron identificados como reincidentes. José Luis Ramírez Alcántara, alias El Chómpiras, e Irene Pérez Villegas también fueron capturados. Las autoridades capitalinas informaron en 2013 que ambos habían participado en diversas actividades violentas e incluso en la toma de instalaciones de la UNAM. Ramírez Alcántara fue acusado de intentar incendiar la dirección del CCH Naucalpan, el 5 de febrero del mismo año. En el año 2013 las manifestaciones en el DF duraron 782 horas 59 minutos, lo que equivale a más de un mes de paro.
Mudan a ex director del Altiplano preso por fuga de El Chapo El ex director del Centro Federal de Readaptación Social, Número 1, “Altiplano”, Valentín Cárdenas Lerma, ya no está preso en el penal que dirigió. El ex funcionario, quien fue cesado de su cargo el 13 de julio por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fue enviado a otra cárcel para seguir su proceso por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, confirmaron fuentes federales. La decisión de cambiarlo de penal fue por su seguridad ya que tenerlo privado de la libertad en el mismo lugar donde trabajó ponía en riesgo su seguridad al estar cerca de la población penitenciaria que controlaba. Al momento las autoridades no han dado
a conocer a qué penal fue trasladado. Celina Oseguera, ex coordinadora nacional de Centros federales de Readaptación Social, y Leonor García, ex directora Jurídica del Altiplano, también son procesadas por el mismo delito, en el penal de Tepic. Los otros funcionarios acusados son Vicente Flores Hernández, Juan Ignacio Cuarenta Orozco, Esteban Estrada Ramírez, Roberto Cruz Bernal, Jaime Galindo Hernández, Oswaldo Gastón Veytia Rodríguez, Miguel Ángel Flores Mirafuentes, Agustín Jiménez Molina, Herminio González Albarrán, Miguel Ángel Cortés Carrillo, Érick Sorcia Martínez, Arturo Hernández Hernández y Reyes Mota Carrillo. / JAVIER GARDUÑO
12
24HORAS I NACIÓN
Martes 29 de septiembre de 2015
change.org Inicia una petición
Change.org, una ventana a todas las peticiones DISPARES. LA PLATAFORMA HA SIDO USADA EN MÉXICO PARA EXIGIR JUSTICIA, CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES… ADEMÁS DE UN CONCIERTO DE JUSTIN BIEBER EN MONTERREY Y QUE YA NO EXISTAN LAS “TORTAS AHOGADAS” ¿Qué es?
Pedir que México acepte a 10 mil refugiados sirios, la renuncia de la diputada federal Carmen Salinas.... y prohibir que se “ahoguen” en salsa las tortas y taquitos en Guadalajara, Jalisco, son algunas de las peticiones que alberga la plataforma Change. org. Unas son muy serias, algunas van cargadas de ironía y otras podrían parecer irrisorias, pero tienen sentido para quienes las inician. Lo importante es abrir el espacio para que la ciudadanía se sienta empoderada y empiece a cambiar las cosas, señaló Alberto Herrera director en México de la plataforma, en entrevista con 24 Horas. En México hay más de 2.5 millones de personas subiendo peticiones o firmándolas, de acuerdo con información de la plataforma. Algunos temas han roto récords, como cuando tras la salida de Carmen Aristegui de su noticiario en MVS, 60 ciudadanos subieron peticiones solicitando su reinstalación y el caso -en conjunto con todas las peticiones- reunió más de 185 mil firmas en una semana. También ha habido peticiones para expulsar del país a la conductora peruana Laura Bozzo; y más recientemente, 175 mil ciudadanos firmaron para exigir que a Carmen
Change.org es una plataforma web que permite realizar peticiones a diferentes instancias, incluyendo gobiernos, compañías privadas y líderes religiosos. Entre más firmas se consiguen, más fuertes se hacen las peticiones.
Mujeres van por Rectoría de la UNAM Hasta el momento, tres académicas han manifestado abiertamente sus intenciones de convertirse en rectoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución que nunca ha tenido a una mujer en ese cargo. Se trata de la directora de la Facultad de Ciencias, Rosaura Ruiz; de la Facultad de Derecho, Leoba Castañeda Rivas; y de la ex directora de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Suemi Rodríguez Romo; en los pasados dos periodos, todas ellas intentaron -sin éxito- ob-
118 millones 781 mil usuarios de todo el mundo utilizan la plataforma web de Change.org
585 millones de firmas se han acumulado en todo el mundo desde la creación de Change.org en 2007
Caso Aristegui. Reunió 185 mil firmas en una semana tras el despido de la conductora por parte de MVS.
2 redes sociales permiten publicar directamente desde Change.org: Twitter y Facebook
210 millones de firmas se registraron el año pasado
Caso Uber. Fue creada en el DF por usuarios del servicio.
Otra Carmen. Pide destituir a la diputada Salinas
Salinas, actriz y legisladora federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se le retirara su diputación plurinominal. Otras no están relacionadas con la
política pero han logrado victorias importantes para la sociedad civil: por ejemplo, que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dejara de retrasar la emisión de pasaportes
Caso SRE. Pedía no discriminar a hijos de homosexuales.
para los hijos de una pareja de madres lesbianas. “Algunos temas pueden parecer muy pequeños pero para las personas son relevantes como arreglar
La ruta de la sucesión
una banqueta o una cancha de fútbol. Nuestra apuesta es el empoderamiento de la ciudadanía, que la gente tenga herramientas para transformar su realidad”, comentó Alberto Herrera. En 2014, el usuario Alex Ruiz inició una petición para pedirle a la alcaldesa de Monterrey, Nuevo León, Margarita Arellanes, que entregara las llaves de la ciudad al Monstruo de Espagueti Volador, la principal deidad de la religión “Pastafari”, inventada en Estados Unidos. La petición podría sonar ridícula, pero en realidad estaba cargada de ironía y exigía respeto para uno de los principios constitucionales del país: la laicidad del Estado Mexicano, pues, semanas antes, la alcaldesa había ofrecido la ciudad a Jesucristo. “Creemos que en Monterrey debe existir igualdad para todas las religiones por lo cual los Pastafarios pedimos que se le entreguen las llaves de la Ciudad de Monterrey al Omnipotente Monstruo de Espagueti”, señala la petición. Sin embargo, hay otras que rebasan los límites de la risa: por ejemplo -también en 2014- el usuario James Maybrick pidió detener el maltrato en contra de las tortas; en una carta en inglés señaló que un platillo típico de Guadalajara, Jalisco, “no es arte” y que las “tortas ahogadas” en realidad eran víctimas de tortura. Además, también hay peticiones para que el cantante canadiense Justin Bieber dé un concierto en Monterrey, Nuevo León.
Los requisitos para ser rector: • Mexicano por nacimiento • Mayor de 35 y menor de 70 años • Poseer grado superior al de bachiller • Tener cuando menos 10 años de servi-
25 Sep-21 Oct
25 Sep-5 Oct
22-Oct
26-Oct
Sin fecha
Estudiantes, académicos, trabajadores y los propios aspirantes envían a la Junta de Gobierno sus propuestas de candidatos.
Los aspirantes envían su currículum vitae, semblanza profesional y su proyecto de trabajo para el periodo 2015-2019.
La Junta de Gobierno hace públicos los nombres de los aspirantes que “mejor” cumplen con los requisitos de la legislación.
Inician entrevistas a los candidatos, quienes podrán usar espacios de radio y tv universitaria para dar a conocer su programa.
Una vez concluidas las entrevistas y las deliberaciones de la Junta, sus integrantes nombrarán al rector de la UNAM.
tener el cargo que en noviembre dejará José Narro Robles. Rosaura Ruiz Gutiérrez compitió contra Narro Robles en el periodo 2007-2011 e incluso llegó a la etapa final de la elección para la Rectoría, la cual consiste en ser entrevistada por la Junta de Gobierno.
ALBERTO HERRERA Director de Change.org México
¿PETICIONES EXTRAÑAS?
TERESA MORENO
Pastafari. Creada como protesta política en Monterrey.
Estamos abiertos para que cualquier persona inicie una petición sobre cualquier cosa que quiera cambiar, sólo no podemos permitir una petición que reproduzca un discurso de odio”
cio docente o de investigación
• Haberse distinguido en su especialidad • Gozar de estimación general como persona honorable y prudente
• No ser miembro de la Junta de Gobierno ni haberlo sido durante los últimos dos años
La semana pasada, durante un Rectora; prometió que buscará en- De manera paralela a los “destapes” acto para anunciar sus intenciones, tregar alumnos con mayores niveles -que continuarán durante esta semaLeoba Castañeda Rivas prometió de ética . Tanto Rodríguez Romo na- 89 académicos encabezados por que sumará a su plan de trabajo las como Castañeda Rivas también lle- John Ackerman firmaron una carta, propuestas de maestros, alumnos y garon a la última fase de la elección dirigida a la comunidad universitatrabajadores de la universidad. -lo que quiere decir que fueron entre- ria, para exigir a los aspirantes a que Ayer lunes, Suemi Rodríguez vistadas por la Junta de Gobierno- debatan públicamente sus planes de Romo dio a conocer que quiere ser durante el proceso pasado trabajo. / TERESA MORENO
Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin
China se queja. Hillary Clinton calificó de “desvergüenza” que el presidente chino, criticado por encarcelar a mujeres activistas, copresidiera una reunión de la ONU sobre la mujer.
GLOBAL
13
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La diplomacia es dura, sus resultados a veces no son satisfactorios, es muy poco popular políticamente” BARACK OBAMA Presidente de Estados Unidos
Los países musulmanes tienen que jugar un papel clave en la coalición”
EFE
VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia
Brindis. El presidente Barack Obama con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante el almuerzo oficial de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Obama prepara alianza con Rusia e Irán DESHIELO. EN SU INTERVENCIÓN ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE ASEGURÓ QUE ESTÁ “PREPARADO PARA TRABAJAR” CON AMBOS PAÍSES PARA PONER FIN AL CONFLICTO ARMADO EN SIRIA NACIONES UNIDAS. El presidente Barack Obama, tendió una mano a RusiaIrán para trabajar por la paz en Siria pero dejó claro que el mandatario Bachar Al Asad debe irse, en un discurso en la ONU en el que se mostró seguro de que el embargo a Cuba se levantará y defendió férreamente la diplomacia. “Me presento ante ustedes hoy creyendo firmemente que nosotros, las naciones del mundo, no podemos volver a las viejas maneras de conflicto y coerción”, declaró Obama en su intervención ante la Asamblea General anual de la ONU. “Creo que los líderes de las grandes naciones, en particular, tenemos una obligación de tomar riesgos, precisamente porque somos lo bastante fuertes para proteger nuestros intereses cuando la diplomacia falla”, añadió. Con esa línea de argumentación, que para muchos define su presidencia en política exterior, Obama sostuvo que “Estados Unidos está preparado para trabajar con todos
Putin, insatisfecho NACIONES UNIDAS. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció ante la ONU el uso de “sanciones unilaterales” contra Rusia por Estados Unidos o la Unión Europea para servir a “intereses políticos” y, al mismo tiempo, “eliminar competidores” económicos. Putin respondió defendiendo su habitual postura sobre Ucrania, considerando que lo ocurrido en el país fue un “golpe militar” instigado desde el exterior e insistiendo en que la solución a la crisis debe darse con una “total implementación” de los acuerdos alcanzados en Minsk. También lamentó que el “pensamiento de bloques de la guerra
fría” continúe presente en algunos países y criticó en concreto la expansión de la OTAN y el que se haya planteado a las repúblicas exsoviéticas que deben elegir entre Occidente y el Este. El mandatario culpó a la intromisión occidental para crear el caos actual; los estadunidenses fueron retratados como una combinación nefastos y tontos ingenuos. Básicamente culpó a EU del ascenso del Estado Islámico, un desarrollo que podría volverse en contra de ellos, dijo: “Los terroristas no son más estúpidos que ustedes, y todavía no está claro quién está utilizando a quién para lograr sus objetivos”, dijo. / EFE
los países, incluidos Rusia e Irán, para resolver el conflicto” en Siria. Sin embargo, “después de tanto derramamiento de sangre no po-
demos volver al ‘statu quo’ en Siria”, anotó al recordar que, al comienzo del conflicto en Siria hace más de cuatro años, el régimen del presi-
dente Al Asad reaccionó a las “protestas pacíficas” con “represión” y “asesinando” a los manifestantes. Obama reclama desde el inicio del conflicto la renuncia de Al Asad y hoy el insistió en que en Siria es necesaria “una transición” con “un nuevo líder y un gobierno inclusivo”. El presidente ruso, Vladímir Putin, habló poco después de Obama en la ONU y pidió el apoyo de la comunidad internacional para el “gobierno legítimo” de Siria, mientras que el mandatario de Irán, Hasan Rohani, afirmó durante el fin de semana a la cadena CNN que “todo el mundo ha aceptado” la continuidad en el poder de Asad para luchar contra los yihadistas del Estado Islámico. Obama y Putin se reunieron en la ONU, en su primera reunión formal desde el inicio de la crisis ucraniana, para abordar tanto ese tema como el conflicto en Siria. Ambos mantuvieron más tarde su primera reunión formal en más de dos años. La reunión se celebró en una pe-
queña habitación en la sede de las Naciones Unidas adornada con banderas estadunidenses y rusas. Obama y Putin se dieron la mano antes de comenzar el encuentro y no respondieron a preguntas sobre Siria de los periodistas presentes. Hasta el cierre de esta edición no tracendieron declaraciones. En cuanto a Cuba, Obama se mostró convencido en su discurso de que el cambio llegará a ese país, al defender la política de acercamiento emprendida el pasado diciembre y que resultó en el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas en Washington y La Habana en julio. “El cambio no llegará de la noche a la mañana a Cuba, pero estoy seguro de que la apertura, y no la coerción, impulsará las reformas y mejorará la vida del pueblo cubano”, agregó. Obama se reunirá hoy en Nueva York con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, y admitió que aún tiene “diferencias con el gobierno cubano” y que EU “seguirá defendiendo los derechos humanos”. El acercamiento a Cuba fue uno de los ejemplos elegidos por Obama en su intervención para defender su máxima de primar la diplomacia frente al conflicto y el otro fue el acuerdo nuclear con Irán, sobre el que dijo que, si se “implementa por completo”, permitirá evitar “una potencial guerra” y el mundo “será más seguro”. El mandatario también aprovechó para instar a Irán a dejar de impulsar sus intereses en Oriente Medio mediante el apoyo a actores “violentos” que alimentan el “conflicto sectario” en la región, y a elegir un “camino diferente” que pueda acabar con su aislamiento a nivel internacional. En el 70 aniversario de la creación de las Naciones Unidas, “estamos llamados a demostrar un tipo diferente de liderazgo”, pidió Obama a los líderes que asisten esta semana a la Asamblea General anual del organismo, a quienes también llamó a tener en cuenta las “lecciones del pasado”. /EFE
14
24HORAS I GLOBAL
“Próximamente... Dismaland, Calais” LONDRES. El artista británico Banksy anunció que utilizará los materiales de su anti-parque de atracciones Dismaland que comenzó a ser desmontadoen el sur de Inglaterra, para construir “refugios” para inmigrantes en Calais (Francia). El enigmático grafitero, cuya identidad sigue siendo un misterio, anunció en la página web del parque: “Próximamente... Dismaland Calais”, para el que “no habrá entradas a la venta en internet”. “Toda la madera y los materiales de Dismaland están siendo enviados al campo de refugiados de la jungla, cerca de Calais, para construir refugios”, dijo Banksy, que ha vendido cerca de 150 mil entradas desde agosto para visitar su instalación en la localidad costera de Weston-super-Mare. Desde la inauguración de Dismaland hasta su cierre, el domingo, se registraron largas filas todos los días para ver un parque de atracciones perturbador en el que los barcos cargados de inmigrantes convivían con un castillo medio derruido. /EFE
Martes 29 de septiembre de 2015
GLOBALI... ¿QUÉ?
FAUSTO PRETELIN MUÑOZ DE COTE
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
Alfombra roja en la ONU
B
arack Obama y el papa Francisco parecen anfitriones en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York cuando en realidad es Ban Ki-moon. El presidente de Estados Unidos es la figura diplomática del año y bien podría recoger varias estatuillas gracias a las estrategias exitosas que ha desdoblado a lo largo del planeta: de Cuba (relaciones diplomáticas) a Irán (pacto de no proliferación nuclear), pasando por China (tratado climático) e India (libre comercio). Obama acude como uno de los pocos líderes con rasgos auténticamente globales. Sólo Francisco compite con él. El Papa progresista está rompiendo todos los paradigmas establecidos
durante los últimos 35 años. La sinergia entre ellos produce “milagros”. Sin embargo, no todo son buenas noticias. Junto a los mandatarios europeos, Obama guarda silencio por el desastre que promueve el presidente egipcio Al Sisi al interior de su país, encarcelando al único presidente que ha llegado al poder a través de las urnas. Mohamed Morsi no sólo permanece en la cárcel sino que espera que lo maten en ella aplicándole la máxima pena, sólo por su ideología perteneciente a la hermandad musulmana. Israel se lo agradece. Egipto como vigía. Siria es otro tema pendiente cuya externalidad negativa la hemos visto más de dos mil 500 veces durante el verano: la muerte de sirios que
trataban de huir de la guerra civil que vive su país y de la instalación del califato por parte del Estado Islámico. Con más de 7.5 millones de desplazados y cuatro millones huyendo del país, Siria está herida y Bachar al-Asad, su presidente, no es el mejor doctor. Por Latinoamérica, Obama se equivocó al aplicar sanciones al gobierno venezolano simplemente porque era el deseo no revelado de Nicolás Maduro. Con ellas, Maduro ha fortalecido la estrategia bélica para cohesionar a los temerosos. Al librito Big Brother que tiene sobre sus manos Nicolás Maduro se le ven los hilos. Quizá, el gran déficit de credibilidad sobre Obama en sus siete años de gobierno sea el caso Snowden. El espionaje masivo con el que Obama perdería todas las estatuillas que se ha llevado. Pero para romper la bipolaridad Obama-Papa sería necesario sumarles un cuarteto para conformar el sexteto mainstream, algo así como el sexteto de moda: Putin-ObamaCastro-Rouhani-Jinping-Francisco sobre la pasarela de Naciones Unidas, el planeta diplomático de la globalidad. Son los seis apellidos por los que cruzan los principales problemas, pero sobre todo, las soluciones del momento.
Putin se presentó ante la Asamblea para revelar su molestia por las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea le están aplicando por su pleito con Ucrania. Pero lo que auténticamente molesta al presidente ruso es la operación política/matemática: G8-1 (Alemania+Estados Unidos +Canadá+ Francia+Italia+Japón+Gran Bretaña-Rusia). La descolonización del poder de su territorio. Raúl Castro (por fin) no dio la nota en El Granma con aquello de que gracias al Papa volverá a rezar. Rouhani ya es aliado de Irak y de EU en el combate contra el Estado Islámico, lo que revoluciona el valor intrínseco de la coalición contra el grupo yihadista. El presidente chino Xi Jinping convirtió al mundo en sauna; el sudor detonado por la devaluación del yuan y la caída de su producción impactó en la curva de la oferta de todas las materias primas. El examen Asad es complejo y Obama-Putin tendrán que estirar la liga (ayer se reunieron pero al escribir estas líneas aún no había ocurrido). Sobre el terreno geopolítico existen elementos que podrían complementar la negociación. Por ejemplo, Ucrania. Recordemos que Donetsk y Lugansk son terrenos en donde EU y Rusia sostienen una confrontación.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Menor desempleo. En agosto, la tasa de desocupación fue de 4.7%, más baja que la registrada en el mismo mes de 2014, cuando fue de 5.2%, informó el INEGI.
NEGOCIOS
15
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INDICADORES ECONÓMICOS
IPC (BMV) 41,895.42 -1.27% DOW JONES 16,001.89 -1.92% NASDAQ 4,543.97 -3.04%
DÓLAR 17.40 0.69% VENTANILLA 17.08 0.47% INTERBANCARIO
EURO 19.48 1.03% VENTANILLA 19.00 0.31% INTERBANCARIO
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.02%
Venderán dólares dos meses más SUBASTA. LA COMISIÓN DE CAMBIOS ANUNCIÓ QUE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE CONTINUARÁ LA OFERTA DIARIA DE 400 MDD PARA REDUCIR LOS EFECTOS DE LA VOLATILIDAD CAMBIARIA
Sigue la volatilidad En lo que va de septiembre el peso ha cedido 0.71% frente al dólar spot; en los últimos dos días la divisa estadunidense ganó 0.90%. Pesos por dólar
17.08
16.96 17.13
MARIO ALAVEZ
La Comisión de Cambios, conformada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México (Banxico), aprobó ampliar al 30 de noviembre el mecanismo de subasta de dólares para disminuir los efectos de la volatilidad cambiaria. La decisión ocurrió después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) decidió mantener sin cambios su tasa de interés en un rango de 0.0 a 0.25%, en su reunión del pasado 17 de septiembre, coinciden analistas. Para Ve Por Más, el impacto de la medida es limitado en los mercados cambiarios, debido a que la volatilidad proviene principalmente de factores externos, “es decir, el dólar estadunidense es el que se fortalece frente a todas las monedas”. Por ello, el banco destacó que estas medidas podrían considerarse como acciones para estimular la confianza en que la autoridad monetaria de México reaccionará ante “movimientos desordenados
LOS NUMERITOS
28-sep 2015
Fuente: Banxico
La decisión de Banxico estaba prevista, pues esperaban movimientos en las tasas de referencia de la Fed” JORGE GORDILLO Director de Análisis Económico de CI Banco
del mercado cambiario que puedan afectar la inflación”. Además, Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, coincidió en que la medida busca generar confianza en los mercados,
pues el impacto de la decisión no se alcanzó a reflejar en el mercado cambiario, debido a que China arrojó datos económicos negativos. La Comisión de Cambios detalló que a partir del 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre de este año se subastarán diariamente 200 millones de dólares en las subastas sin precio mínimo, así como 200 millones de dólares mediante subastas con precio mínimo que se establecerán en relación con el tipo de cambio interbancario determinado en la sesión anterior con un incremento de 1%. Los datos negativos sobre la actividad empresarial de China afectaron el comportamiento del mercado mexicano que presentó bajas en el Índice de Precios y Cotizaciones, la mezcla mexicana de curdo y el peso. Por una parte, el billete verde se fortaleció en ventanillas, al cerrar en 17.40 pesos, es decir, 12 centavos más respecto al cierre del viernes, mientras que el interbancario avanzó 0.47% para cerrar en 17.0840 . La Bolsa Mexicana de Valores perdió 1.27% en su principal indicador, en línea con el Dow Jones y del Nasdaq que bajaron 1.92 y 3.04%. La mezcla mexicana de exportación se ubicó en 37.96 dólares por barril, una pérdida de 2.34%, resultado similar al del Brent y el West Texas Intermediate (WTI) que perdieron 2.53 y 2.77%, cada uno.
Mencionó que se beneficiará de inmediato a cerca de 751 mil trabajadores que laboran en dos mil 341 municipios del país y demarcaciones del DF, que estaban en la zona geográfica B con un salario diario de 68.25 pesos y que desde el 1 de octubre ganarán 70.10 pesos diarios. Dijo que sumado al aumento nominal decretado para 2015, que fue de 4.2%, con esta homologación el salario experimentó un incremento real de 4.1%, la mayor ganancia para estas percepciones desde 1976. /NOTIMEX
ENRIQUE CAMPOS
Automotrices o petroleras. Perseguirlas sin miedo
S
i con las trampas de las computadoras de los autos diésel de Volkswagen la autoridad estadunidense nos llevó a la tabla periódica donde están el carbono, el nitrógeno o el azufre. Ahora las autoridades suizas nos llevan al apartado de los metales preciosos como el oro o la plata. El común denominador, más allá de ser temas relacionados con los elementos químicos está en la confabulación tramposa para sacar algún provecho. Del caso Volkswagen vale la pena ver la reacción del gobierno mexicano exigiendo explicaciones a la armadora alemana para saber qué tanto contaminan los 39 mil 890 vehículos a diésel cuatro cilindros que vendieron en México. Dicen las autoridades ambientales mexicanas que van a correr las mismas pruebas que se hicieron en Estados Unidos para detectar los niveles contaminantes. Sólo que hay un pequeñísimo detalle. En EU sí se vende diésel de ultra bajo azufre, aquel que tiene menos de 15 partes por millón, pero en México no. ¿Debería venderse en México el diésel UBA? ¡Claro que sí! Hay una norma oficial mexicana que obliga al monopolio petrolero a que se distribuya en México este combustible desde 2009. Sin embargo el mejor cálculo es que quizá para 2017 puedan cumplir cabalmente con la ley. El diésel de 500 partes por millón que se vende en México simplemente impide que se puedan correr pruebas idénticas a las que se hicieron en EU. Así que la autoridad ambiental debería iniciar su trabajo en pro del aire limpio en Pemex. Así que a la par que la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente toma su hacha y se va al árbol caído de Volkswagen a investigar si el 1.3% del parque vehicular mexicano (que son esos autos VW con motor diésel 4 cilindros) son muy malos para la salud, así debería exigir a Pemex que cumpla con el diésel limpio prometido que mueve a la mayor parte del transporte de carga del país. Así está la paja en el ojo alemán, mientras tenemos una viga en el ojo petrolero local. Pero hay otros tramposos en la mira y otra vez pertenecen al sector financiero, específicamente a la banca del primer mundo. La manipulación de las hipotecas que dieron forma a la gran recesión mundial se fraguó en los bancos, la principal tasa de interés británica fue manipulada por un cartel de bancos y ahora la autoridad suiza investiga si un puñado de estas entidades financieras le metieron mano al mercado de los metales preciosos. Los bancos investigados por autoridad regulatoria helvética son UBS, Julius Baer, Deutche Bank, HSBC, Barclays, Morgan Stanley y Mitsui. Es una indagatoria que sigue en la línea de lo que de hecho ya investigan las autoridades de la Unión Europea y EU. Ya este año la autoridad estadunidense multó a cinco grandes bancos con cinco mil 800 millones de dólares por manipular la tasa Libor británica. Si hoy queda claro que los más grandes y de los países más desarrollados intentan ser tramposos, lo que hace falta es una autoridad que les ponga un alto. Pero no con una caña de pescar (al estilo veracruzano) para verificar 40 mil coches diésel, sino con toda la fuerza de exigir a los grandes bancos o a las grandes petroleras que cumplan con las leyes.
NOTIMEX
Igualan salario mínimo en 70.10 pesos El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó homologar la zona económica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre próximo, el salario mínimo general en todo el país será de 70.10 diarios. En conferencia, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, puso énfasis en que por primera vez en 98 años habrá un sólo salario mínimo en todo el país, con lo que se cumple un anhelo histórico de que no haya trabajadores de primera, segunda o tercera clase.
MEZCLA MEX. 37.96 -2.34% WTI 44.43 -2.77% BRENT 47.35 -2.53%
@campossuarez
CHINA DESESTABILIZA MERCADOS
01-sep 2015
ORO 1,131.20 PLATA 14.56 COBRE 224.75
Histórico. El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, anunció la medida.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
16
24HORAS I NEGOCIOS
Martes 29 de septiembre de 2015
RONDA UNO. EN ESTA ETAPA SERÁN CINCO CONTRATOS EN AGUAS SOMERAS QUE INCLUYEN NUEVE CAMPOS DE EXTRACCIÓN; ANALISTAS PREVÉN QUE EL PRIMER BARRIL DE PETRÓLEO DE ESTOS POZOS SE OBTENGA EN 2016 MARIO ALAVEZ Y ALEJANDRO SUÁREZ
En el segundo proceso de adjudicación de la Ronda Uno, las autoridades del sector energético muestran mayor optimismo en cuanto a la colocación de contratos petroleros, pues esperan que se concreten entre 40 y 60% de las áreas contractuales. De acuerdo con Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), de los cinco contratos que se pondrán en juego entre las 20 empresas, la dependencia espera colocar entre dos y tres; aunque el optimismo de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es incluso mayor, pues su titular, Juan Carlos Zepeda Molina, mencionó que es probable asignar el total de los campos; sin embargo, mencionó que con tener tres contratos el proceso se puede considerar “exitoso”. En la licitación que se llevará a cabo mañana estarán en juego cinco contratos en aguas someras que incluyen nueve campos de extracción. Alexis Milo, economista en Jefe del Deutsche Bank, comentó que la perspectiva de la Sener es realista, pues los campos cuentan con reservas probadas, es decir petróleo existente en los yacimientos, a lo que se suma que algunos de ellos tienen infraestructura lista para ser utilizada. “Esta licitación tiene más campos de producción que la anterior y como los campos de producción ofrecen un panorama más inmediato el resultado será mejor”, refirió. Ante la existencia de recursos petroleros certificados, así como el calendario de trabajo establecido para las empresas ganadoras, consideró que es probable que la primera gota de petróleo proveniente de esta licitación se extraiga en 2016. El incremento en la transparencia del proceso, expuso, fomentará
La SHCP redujo el porcentaje mínimo de compartición de utilidades, que al parecer, fue lo que eliminó a muchos participantes en la vez pasada” ALEXIS MILO Economista en Jefe del Deutsche Bank
que las grandes empresas internacionales incrementen su presencia en las ofertas, pues recordó que en el proceso anterior, sólo la petrolera noruega, Statoil, presentó una propuesta viable, aunque no ganó ningún campo. La consultora KPMG destacó que el proceso de aprendizaje y los ajustes al modelo de contrato mejoraron la certeza jurídica a las empresas y permiten mantener las garantías para el Estado mexicano, por lo que estos cambios contribuyen a flexibilizar las condiciones contractuales para esta segunda convocatoria. ONG SEÑALA RIESGO DE CORRUPCIÓN
La organización Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación advirtió que la flexibilización de los requisitos de participación en la segunda subasta de la Ronda Uno abre la posibilidad de que empresas con gran poder económico incurran en actos de corrupción en perjuicio del medio ambiente y derechos humanos. “La situación de impunidad, el poder del crimen organizado y las violaciones sistemáticas a los derechos humanos pone a México en lugar similar a países donde Shell, BP y Chevron fueron implicados”, dijo la asociación.
Alianza. Rubén Chávez, el presidente de la iniciativa.
Crea IP frente pro transgénicos
Inversión a la segura A diferencia de la primera licitación, que incluyó contratos de exploración, la segunda etapa se enfocará en la extracción. Detalle
4
Xulum
Ichalkil Pokoch
3
280.9 km2
Misión Nak
5
Total de superficie:
Hokchi 2
1 Amoca Miztón Teocalli
CAMPECHE
TABASCO
Contrato
Contrato
Contrato
3 campos
1 campo
1 campo
2 campos
2 campos
34.8%*
35.9%*
33.7%*
35.2%*
30.2%*
1
68 km2
2
42 km2
3
58.8 km2
Contrato
Contrato
4
5
58 km2
54.1 km2
*Valor mínimo de la participación del Estado en la utilidad operativa
¿Qué son las aguas someras? Los campos a licitar están en el Golfo de México, frente a las costas de Tabasco y Campeche
Son aguas de poca profundidad con menos de 500 metros de tirante
20 empresas precalificadas De manera individual
9
En consorcio
5
El calendario
1
2
Publican en el Diario Oficial
Dan a conocer lista de los precalificados
27-02-2015
20-08-2015
3 Abren acceso al cuarto de datos 29-09-15
4
5
Presentación y apertura de propuestas
Adjudicación y fallo de las licitaciones
30-09-15
LESLIE PÉREZ
Nueva licitación petrolera genera mayor optimismo
2-10-15
Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos
Un grupo de 29 organizaciones de ganaderos, tiendas de autoservicio y semilleros conformaron la Alianza Pro Transgénicos, con la cual buscan que la siembra con semillas genéticamente modificadas se permita en México. Rubén Chávez Villagrán, presidente de la Alianza Pro Transgénicos, explicó que la razón de unirse es porque quieren demostrar a la sociedad mexicana de los beneficios sociales y económicos del uso de las semillas genéticamente modificadas en el campo mexicano, sector que debe incrementar su productividad para cubrir la demanda de alimento, en beneficio de campesinos, comercializadores y consumidores. En la Alianza están las asociaciones Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Mexicana de Semilleros AC y de Engordadores de Ganado Bovino, Syngenta, Monsanto, , AgroBio, Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología AC y una decena de agrupaciones ganaderas del norte. Por ahora hay una prohibición a la siembra experimental de maíz transgénico por la demanda del colectivo En defensa del maíz. En el litigio, el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil con sede en elDF emitió una medida cautelar para suspender los permisos mientras termina el juicio, lo cual aún no tiene fecha. / ALEJANDRO SUÁREZ
EFE
Audi admite que también hizo trampa
Diéselgate. Al menos 2.1 millones de vehículos estarían involucrados.
A 11 días de que se revelara que la empresa Volkswagen manipuló el software de los motores de millones de sus autos diésel, Audi reconoció que 2.1 millones de sus unidades integraban también este programa que permite superar las pruebas de emisiones contaminantes de manera fraudulenta. De acuerdo con un portavoz de la compañía, 1.4 millones de unidades de sus modelos de alta gama A1, A3, A4, A5 y A6, el deportivo TT, y los todoterreno Q3 y Q5, que resultaron
Se trata de volver a recuperar la confianza perdida. Para ello se necesita una explicación consecuente y sin miramientos” MATTHIAS MÜLLER Presidente de Volkswagen
afectadas, se vendieron en Europa occidental, unos 577 mil en Alemania y unos 13 mil se exportaron a EU.
Asimismo, el fabricante checo Skoda, subsidiaria de Volkswagen, anunció este lunes haber equipado de igual modo 1.2 millones de autos con el software para disminuir emisiones durante las pruebas. Volkswagen admitió la semana pasada que podrían ser 11 millones de unidades de sus marcas y subsidiarias las que integren el motor diésel manipulado. Fiscales alemanes abrieron este lunes una investigación contra el ex director general de la automotriz,
Martin Winterkorn, para determinar su culpabilidad, esto luego de que la fiscalía de Braunschweig, cerca de las oficinas centrales de VW en Wolfsburg, Alemania, recibió al menos una decena de quejas, incluso de la empresa, contra el ex ejecutivo. De igual modo, los ministros de Industria de la Unión Europea (UE) discutirán el próximo jueves en Bruselas, Bélgica, las medidas que tomarán ante la revelación de manipulación de las emisiones por parte de Volkswagen. / JUAN LUIS RAMOS
NEGOCIOS I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
17
Advierten retrasos en programa satelital RECOMENDACIÓN. EL PAÍS DEBE INICIAR YA EL DISEÑO DE LA NUEVA GENERACIÓN ANTES DE QUE CONCLUYA LA VIDA ÚTIL DEL MEXSAT
México esperó hasta el último momento para pensar en un programa satelital de nueva generación, lo que podría significar retrasos en comunicaciones para el país de no hacer experiencia en el tema y comenzar a visualizar a futuro. El Sistema Mexicano para Seguridad Nacional y Cobertura Social (MexSat) fue planeado por el gobierno federal a principios de la administración pasada, cuando los satélites comenzaban a cumplir con su vida útil y el sistema satelital nacional entraba en una crisis que llevaría a su venta a la empresa francesa Eutelsat, recordó Gonzalo Covarrubias, presidente nacional de Peritos en Telecomunicaciones del Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica (Cice). “El gobierno consideró adquirir los satélites porque ya no contaba con un sistema moderno, además de que la seguridad nacional lo demandaba de manera urgente. Llegó un momento en el que ya no se tenían opciones, salvo rentar otros equipos a compañías extranjeras, pero eso significaba estar en manos de ellos”, agregó el especialista quien colaboró con los lanzamientos de los satélites Morelos 1 y 2.
ESPECIAL
JUAN LUIS RAMOS
Fallido. El satélite Centenario, el cual se perdió al momento de su lanzamiento.
Tras la experiencia del MexSat y la falla del satélite Centenario, en mayo pasado, Covarrubias consideró que gobierno debe visualizar la creación de un nuevo sistema antes de que concluya la vida útil del que está en órbita y el que será lanzado este viernes, que es de 15 años. Por otra parte, señaló que la falla del satélite Centenario podría tener implicaciones en algunas metas del MexSat, como la cobertura social y reducción de la brecha digital, ya que su prioridad será la seguridad nacional y la atención a desastres naturales.
Recaudará gobierno 700 mdd por banda La próxima licitación de 80 megahertz (MHz) de la banda AWS (Advanced Wireless Services) dejará a las arcas del gobierno federal entre 500 y 700 millones de dólares, de acuerdo con un estimado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Dicha cantidad es similar a la que se obtuvo en 2010 por la licitación 21, en la que se dispusieron 60 MHz de espectro en las bandas de 1.7 y de 2.1 GHz, y en la que Nextel y Televisa obtuvieron 30MHz de esta banda móvil. José Gerardo López Hoyo, director general de Economía del Espectro del IFT, señaló que la licitación que se está puliendo está enfocada a los grandes concesionarios, como son Telcel, Telefónica y AT&T, no obstante, estará limitada en cuanto a concesión. Por ejemplo, AT&T que cuenta con 30 GHz tras la compra de Nextel, sólo podrá competir por 50 MHz más, ya que se estima que se pongan a disposición 80 GHz, mientras que la compañía Telcel puede optar por 60 y Telefónica por los 80. / JUAN LUIS RAMOS
1,800 MILLONES
DE PESOS SERÁ LA GARANTÍA DE SERIEDAD A LOS INTERESADOS EN LA LICITACIÓN
18
24HORAS I NEGOCIOS
Martes 29 de septiembre de 2015
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
FORENSES DETERMINARON LA CAUSA DE MUERTE DE LA HIJA DE WHITNEY HOUSTON, PERO NO SE HARÁ PÚBLICA DEBIDO A UNA ORDEN JUDICIAL.
PERRY CIERRA EN GRANDE ROCK IN RÍO Con un repaso a sus éxitos, Katy Perry puso a cantar y bailar a los miles de asistentes que acudieron a su concierto en el cierre del famoso festival.
EMPIRE OF THE SUN
ARMARÁ FIESTA
EN CANCÚN El dúo australiano Empire of The Sun se convirtió en el primer grupo confirmado para el Festival Internacional New Years Eve 2015, que se realizará en Cancún, donde presentará adelantos de su nuevo disco Every ocean tells a story. La tradicional fiesta, progra-
mada para el 31 de diciembre en punto de las 21:00 horas, se llevará a cabo en el Grand Oasis de Cancún y se prevé un extraordinario elenco, el cual se conocerá conforme se acerque la fecha. Empire of The Sun es actualmente una de las cartas musicales fuertes de Australia en la música electrónica y adquirió popularidad en todo el mundo
gracias a su característico sonido y a la mística de su imagen, se informó en un comunicado. Para este año se esperaba su álbum Every ocean tells a story, del que se desprenden, desde 2014, los sencillos “Tonight”, “Wandering stars” y “Common ground”; sin embargo, la banda recién anunció que dicha producción aún no tiene fecha de lanzamiento.
SMITHERS “SALDRÁ DEL CLÓSET” : Uno de los personajes más emblemáticos de la serie animada Los
»En Los Simpson
Simpson, Waylon Smithers, por fin “saldrá del clóset” en la temporada número 26 de la serie. Aunque durante años su preferencia sexual ha quedado clara para el público de la serie, en realidad nunca ha sido detallada, lo cual ocurrirá en un par de episodios de la serie, según declaró Al Jean, productor ejecutivo de la misma, a The New York Post. “En Springfield la mayoría de la gente sabe que Smithers es gay, pero su jefe, el señor Burns, no. Esta revelación le dará un peso más importante a Smithers para la temporada 27. Haremos mucho con él este año. Él está cansado de que el señor Burns no lo aprecie y comienza a considerar sus opciones”, agregó Jean.
El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO
@anamaalvarado
Se recupera Cepillín
R
icardo González Cepillín confirmó que fue a dar al hospital por problemas en el corazón y, debido a ello, no pudo llegar al programa donde trabaja al lado de sus hijos. Los médicos le dijeron que por la edad su corazón ha crecido, así que uno de sus hijos pidió en la redes sociales una oración por la salud de su papá, quien fue sometido a un cateterismo, y realizó una cadena que nombró #OREMOSPORCEPILLIN… Conocí a los jueces de Master Chef México y están fascinados con el éxito del programa, pues dicen que es la primera vez que un canal importante como Azteca le da horario estelar a la comida mexicana. No importa quiénes hagan el programa, pero cabe resaltar que nuestra gastronomía es tan valiosa que se debe exaltar. Este fin de semana salió Tianne y sólo quedan cinco participantes. Master Chef iniciará a las 8 PM, donde se verá un resumen con todo lo que ha pasado. A las 9 PM inicia el nuevo capítulo y acabará hasta las 11 PM. Todavía eliminarán a dos concursantes más y a la Final llegarán tres. Los que quedan son: La hermana Flor, Alan, Gina, Marlene y Gonzalo… Elizabeth Gutiérrez, esposa de William Levy, provocó muchos comentarios en las redes sociales pues publicó una fotografía en la que aparece besando en la boca a su hijo Christopher, de 9 años. Muchos comentaron que no les parece adecuado este tipo de demostraciones amorosas tan intensas entre madre e hijo. Elizabeth subió la foto con el amor de madre y nunca se imaginó que desataría todo tipo de ofensas. La mayoría señaló que los padres
no deben besar en la boca a sus hijos pues dañan su inocencia, pero hay varios famosos que acostumbran ese tipo de besos. Alejandra Guzmán y Silvia Pinal recientemente se dieron un beso de piquito; Vicente Fernández y Alejandro Fernández también tienen esa costumbre... Raúl Araiza ya no quiere dar de qué hablar y quiere dejar en el pasado las declaraciones de Elba Jiménez, donde afirma que si hubo romance con el actor y para demostrar que está tranquilo escribió: “Hello. Desde el Desierto en los últimos días de la vacación. Sí me veo preocupado ¿no? Los quiero”. Sin duda las amantes siempre salen perdiendo, porque los casados, pase lo que pase, seguirán con su esposa, no hay promesas que valgan, ni amor que alcance para que deshagan su familia, más que en muy contadas excepciones… Esperanza Rendón terminó con Vicente Fernández porque no le gustó que fuera tan coqueto, siguen siendo amigos y asegura que es un buen hombre y buena persona, pero no como pareja, señala que empezaron a salir y a conocerse y fue cuando se dio cuenta que no era conveniente intentar una relación más seria. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Martes 29 de septiembre de 2015
24HORAS
20
Stefani regresa a The Voice El programa de concurso ganador del Emmy como Mejor Reality, The Voice, tendrá nuevamente a la cantante Gwen Stefani como coach, y estará acompañada por Adam Levine, Blake Shelton y Pharrell Williams.
AD-HOC
ENRIQUE CASTILLO PESADO
interdif@prodigy.net.mx
El pronto fin político de Donald Trump; Nicola Sturgeon y “las veredas a la independencia de Escocia”; Domingo y Poniatowska: “México tiene paciencia fuera de serie”
Y
vaya que los analistas tienen la razón: la ¿candidatura? del mequetrefe de Donald Trump ha perdido el impulso. ¿Por qué ahora se estancó y va en declive? Los medios los cubrían “a paso veloz” en las conversaciones que escuchaba regularmente en el Prosseco, Sylvestre, Cipriani, Hunan, Nobu, University Club, Brasserie Lip, Hacienda de los Morales, Club de Industriales, Les Moustaches, Churchills, Mar del Zur, La Loggia, Fran, Simon’s, sumando también en infinidad de eventos políticos, empresariales, artísticos y sociales y no faltaba quien le mencionara, pero siempre 95% en su contra. Su figura ha dejado de ser mediática como al principio. Las encuestas en EU se equivocaron al señalar a un “ganador”. Las menciones en Twitter para Trump bajaron tremendamente después del primer debate (que ganó) y el segundo cuya reducción de la ventaja bajo, también tuvo mitad de menciones cuando lo de su altercado con el colega Jorge Ramos. Trump tiene muchos problemas: el fin de la opción por Trump se refleja en que las personas ahora lo ven como segunda opción. Y claro, sus propuestas no están sustentadas. También cuenta con ausencia de arraigo en una base política ordenada O sea, su candidatura no tiene camino hacia la cima de la montaña. Sinceramente, es un mequetrefe (lo entrevisté en los 80, en la Torre Trump de la Quinta Avenida, gracias a su entonces esposa Ivanna Trump; me acompañaban en la entrevista, Ana Cecilia Treviño Bambi, de Excélsior, Tony Scheffler, Mario de la Reguera y Juan José Origel) que no merecería si no fuera porque su campaña política, en contra todos los pronósticos, ¡estaba creciendo hace algunas semanas! Y esto me recuerda que no debemos olvidar que lo mismo pasó con Adolf Hitler, a quienes los alemanes cultos lo señalaban como un payaso que no significaba un ¿peligro real? Por ende, usted debe comprender que la historia
Para muchos, Donald Trump puede ser una “parodia” de Hitler, ¿o no?
del racismo y expansionismo de EU (cuando nos quitaron parte de nuestro territorio), es fundamental para que demos aviso a nuestros vecinos del Norte del peligro que significa Donald Trump. ¿Un payaso o un metrefe? Usted califíquelo como lo desee. ¿CELEBRARÁN OTRA VEZ LA CONSULTA DE LA INDEPENDENCIA DE ESCOCIA? La líder de los nacionalistas escoceses y ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, acaba de lanzar un mensaje de calma a sus fans, al informarles que “no hay veredas” para la independencia. Sturgeon apuntó que los partidarios de la secesión sólo podrán ganar convenciendo “paciente y cuidadosamente” (no como Artur Mas, en Cataluña) a aquellos que votaron hace varios meses. A David Cameron, por su lado, le recordó que sería un error (también para el PP de España) “descartar indefinidamente otra consulta” En otro tema, estuve presente en la Plaza de las Tres Culturas, donde Plácido Domingo dirigió y cantó para recordar a las víctimas del terremoto de 1985 (cuando yo vivía en Perú con Sergio Guillén Barrios Gómez –qepd– y Elena Subervielle Limantour viuda de Trouyet). Acudieron más de 3 mil personas, y, como director huésped de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, y bajo la batuta del director de la OFCM, José Areán, Domingo presentó un fragmento de Requiem, de Giuseppe Verdi. Me acuerdo que en aquel septiembre de 1985, Do-
mingo buscaba a sus familiares entre los escombros, sin importarle “perder la voz”. Luego interpretó Cielito Lindo, además de que el gobierno de Miguel Mancera le entregó el premio Ángeles de la Ciudad. Elena Poniatowska dijo después que”estamos en una Plaza Sagrada porque aquí están nuestros muertos”. Elenita también recibió el mismo galardón que Plácido Domingo. MUSACCHIO, LA TRAGEDIAY EL PERIODISMO Cuando un intelectual como Humberto Musacchio sabe redactar con oficio, datos duros, visión panorámica, verticalidad, etcétera, del comportamiento ejemplar de la sociedad como del triste desempeño que tuvieron las autoridades mexicanas con el terremoto de 1985. Musacchio apunta que el presidente Miguel de la Madrid se veía aterrado, patético, sin saber qué hacer, y qué decir de los errores inverosímiles del regente Ramón Aguirre. Uno de los grandes triunfos literarios de Musacchio es el haber llevado a cabo varias ediciones del Diccionario Enciclopédico de México. El hombre que posee una biblioteca de más de 10 mil ejemplares, acepta que”los periodistas somos rápidos para escribir y resumir de inmediato. Por supuesto, para trabajos de largo alcance/aliento lo que uno debe hacer es conservar las fuerzas en tensión”. Ha escrito alrededor de más de diez obras y aparece semanalmente en Excélsior TV con el director editorial, Pascal Beltrán del Río, Francisco Zea y otros colegas. Y hasta la próxima, ¡abur!
Éxito de Plácido Domingo en la Plaza de las Tres Culturas.
Martes 29 de septiembre de 2015
24HORAS
21
Muere estrella de MTV Eric Roner, estrella del programa de deportes extremos Nitro Circus, de MTV, murió a los 39 años tras chocar contra un árbol durante un descenso en paracaídas, en Lake Tahoe, California.
Miguel Ángel y Da Vinci superan las expectativas
ESPECIAL
ALEJANDRA GARCÍA
Exitosa. Ambas exposiciones tuvieron miles de visitantes en Bellas Artes.
Con un registro total de 386 mil 178 visitas, la muestra Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos dejó el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde permaneció por tres meses. Ahora, las obras serán exhibidas en el Parque Guanajuato Bicentenario, del 15 de octubre al 10 de enero de 2016. En la Ciudad de México, la exposición concluyó la medianoche del domingo y superó los récords de visitas de exposiciones denominadas exitosas, como Obsesión infinita, de la artista japonesa Yayoi Kusama, que tuvo un total de 330 mil asisten-
Ambas muestras se suman a las más exitosas del Museo del Palacio de Bellas Artes, con un total de más de 380 mil visitantes tes en cuatro meses de exhibición en el Museo Tamayo. Junto con Leonardo da Vinci y la idea de belleza, que concluyó el 23 de agosto con un maratón de 72 horas, la muestra de 29 obras de Miguel Ángel y 45 de artistas cercanos, se suma a varias de las exposiciones más concurridas del Museo del Palacio de Bellas Artes, tales como Botero: una celebración, con 250 mil asistentes; y En esto ver aquello. Octavio Paz y
el arte, con 200 mil. Las exposiciones fueron un trabajo conjunto de la embajada italiana, el Consejo para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con el propósito de presentar al público mexicano la histórica trayectoria de dos referentes del arte renacentista. Ahora, tras su exitoso paso por Bellas Artes y la Ciudad de México, Miguel ángel Bounarroti. Un artista
entre dos mundos se presentará en el Parque Guanajuato Bicentenario, para acercar al público del centro del país el legado del artista italiano. Se espera que a la misma acudan visitantes de los estados vecinos como Jalisco, Michoacán, Zacateca, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí. El público podrá observar, desde el próximo 15 de octubre hasta el 10 de enero de 2016, obras como el Cristo Portacroce, La Piedad, el Retrato de Miguel Ángel, bocetos originales de la Capilla Sixtina, entre otras, en el Parque Guanajuato Bicentenario, de martes a domingo, en horarios de 8:00 a 20:00 horas.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
SERGIO BUENO FUERA DE CRUZ AZUL. TRAS ACUMULAR SEIS DERROTAS EN 10 JUEGOS, EL
ESTRATEGA DEJA LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA MÁQUINA. EN BREVE SE ANUNCIARÁ SU REEMPLAZO. FERRETTI LAMENTA BAJAS CONTRA EU El entrenador de la Selección Mexicana, Ricardo Ferretti, lamentó la baja por lesión de Andrés Guardado y Rafael Márquez para el partido contra EU, por el pase a la Copa Confederaciones 2017, del 10 de octubre. “Son jugadores que uno quisiera que estuvieran, por su capacidad y liderazgo”, aseguró. Dará la lista el próximo jueves.
CINCO
CERO
TRIUNFOS EN CINCO PARTIDOS SUMA PUMAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA EN LO QUE VA DEL TORNEO
GOLES HA RECIBIDO; NINGUNA DE LAS DELANTERAS QUE HAN VISITADO EL ESTADO OLÍMPICO HAN PODIDO ANOTAR
BARCELONA. El delantero mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Chicharito Hernández, aseguró que la baja del argentino Leo Messi no debe alterar el planteamiento táctico de su equipo, en el partido ante el Barcelona. “No me gusta alegrarme de ninguna lesión. No voy a ver con buenos ojos la ausencia de un rival. Todo el mundo sabe de la calidad de Messi, pero sus compañeros también saben que es un reto jugar sin él y lo van a demostrar contra nosotros”, explicó el mexicano, en conferencia de prensa. Por ello, admitió que toda la gente puede pensar que la ausencia de Messi “es un plus para el rival”, aunque matizó que el Bayer debe jugar como si Messi estuviera. “No hay mayor motivación que venir a jugar contra el vigente campeón de Europa. Debemos jugar de la misma manera. La perfección no existe, pero tenemos que estar cerca de ella. Tenemos que hacer un partido casi redondo para llevarnos los tres puntos”, añadió. / EFE
EFE
AZUL Y ORO
La muralla es azul y oro y está formada de acero. Sí, de a cero goles por partido recibidos cuando los Pumas juegan en Ciudad Universitaria. Es una de las fortalezas del puma superlíder, una zaga que, al menos en el estadio Olímpico Universitario, permanece virgen en lo que va del torneo de Apertura 2015. Además, si la efectividad felina, en el frente de acción, los tiene como la mejor ofensiva del certamen, con 24 tantos convertidos hasta la fecha 10, abajo destaca una defensiva impecable en sus juegos en casa. Con base en orden y disciplina, ahora no hay artillería que haya pasado por el Olímpico con dividendos favorables. Monterrey, Atlas, Dorados, Veracruz y Tigres son los equipos que, en fila, han salido del feudo puma derrotados y con sus delanteras en cero. De hecho, Pumas en casa, presume la friolera de 14 tantos en cinco juegos. Incluso, fuera de Tigres, el fin de semana pasado, que sólo per-
Sin pensar en Messi: Chicharito
dió por la mínima diferencia, el resto de sus oponentes se llevaron de dos tantos en contra para arriba. Rayados se comió tres, los Zorros cargaron con cinco, Dorados, dos y el Tiburón cuatro. Todo gracias al cuadro que Guillermo Vázquez logró amalgamar, sobre todo con la llegada del central uruguayo Gerardo Alcoba, quien junto a Darío Verón, en la central, lograron compaginar velocidad y experiencia, apoyados en las laterales por canteranos como Luis Fuentes y Carlos Van Rankin, y descontar el trabajo con escudos como Javier Cortés y el recién llegado a los felinos, Alejandro Castro. Sin demeritar el trabajo bajo los tres palos, ya sea de Alejandro Palacios o Alfredo El Pollo Saldívar. En conjunto, Pumas asusta, lo hace por sus números, su superliderato general, artillería: 24 tantos marcados, 14 de ellos en CU; pero sobre todo por su zaga, la mejor del torneo, sólo 11 goles recibidos, pero ninguno en su terruño. Al menos hasta hoy, Pumas es intratable, con una muralla azul y oro.
Seguridad. Hernández confía en que el Bayer pueda hacer la hazaña en Barcelona.
EFE
LA MURALLA El proyecto puma es tan sólido como su defensa; en casa no ha permitido ni un gol en contra en los cinco triunfos que lleva
ARTURO SALGADO GUDIÑO
Nosotros (jugadores del Bayer Leverkusen) debemos jugar como si Messi estuviera” JAVIER HERNÁNDEZ JUGADOR DEL BAYER LEVERKUSEN
DXT I 24HORAS
Martes 29 de septiembre de 2015
LATITUDES
23
ALBERTO LATI
@albertolati
Mou, regreso y pasado
La firma francesa ha sido blanco de críticas los dos últimos años y ahora asume el reto de ir sola PARÍS. El fabricante automovilístico Renault anunció que lanzó el proceso de adquisición de la escudería británica de Fórmula Uno Lotus, lo que supone el primer paso del regreso del grupo francés como constructor en esa disciplina, en lo que se interpreta como una respuesta a las críticas que han recibido por sus motores en los dos últimos años. “Renault y Gravity Motors, filial de Genii Capital, anuncian
la firma de una carta de intenciones sobre la compra potencial por parte de Renault de una participación mayoritaria en el capital de Lotus”, indicó la compañía en un comunicado. Esa rúbrica, según la nota, “marca el primer paso del proyecto de una escudería Renault en Fórmula Uno para 2016, extendiendo así los 38 años en que la firma lleva comprometida con la disciplina reina de los deportes mecánicos”.
L
EFE
RENAULT SE ENGALLA Y VA POR LOTUS
Renault y Gravity Motors precisaron que las dos empresas trabajarán juntas en las próximas semanas para convertir ese entendimiento inicial en un acuerdo definitivo. Renault fue blanco de las críticas de la escudería RedBull, a la que llevó a cuatro campeonatos consecutivos hasta que los cambios en las reglas para 2014 le arrebataron la hegemonía. Ahora buscarán retomar el prestigio perdido como constructor de motores. La compra de Lotus por Renault supondrá un alivio a las dificultades económicas que sufre la escudería británica, que depende, en gran medida, de patrocinadores como la petrolera venezolana PDVSA, que de momento no se ha pronunciado sobre una posible renovación de contrato para 2017. / EFE
EN BREVE JUEGOS OLÍMPICOS
: El Comité organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 propuso, de forma oficial, el retorno del beisbol y el softbol a las justas veraniegas, así como la inclusión de nuevos deportes como el karate, surf, skateboard y escalada. Quedaron fuera squash, wushu y boliche. / NOTIMEX TENIS
Djokovic a un paso del récord de McEnroe
: El serbio Novak Djokovic cumplió 166 semanas como líder del ranking mundial de la ATP y se puso a cuatro de igualar a John McEnroe, como el quinto histórico en este departamento. Djokovic tiene toda la ventaja para lograrlo, lleva 16 mil 145 puntos por 9 mil 420 de Roger Federer. / NOTIMEX
EFE
Buscan el regreso del beisbol para Tokio
Por el poder. Platini busca suplir a Blatter en la FIFA, pero enfrenta un escándalo.
Blatter advierte que no se irá MADRID. Joseph Blatter aseguró que no ha hecho “nada ilegal ni impropio” y que tiene intención de continuar como presidente de la FIFA, según un comunicado hecho público por los abogados del dirigente, contra quien la Fiscalía de Suiza abrió un proceso por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza. “El presidente Blatter habló con
el staff de FIFA e informó que está cooperando con las autoridades. Reiteró que no ha hecho nada ilegal y aseguró que continuaría como presidente”, señaló el texto. Joseph Blatter regresó a las oficinas de la FIFA en Zurich, tres días después de que autoridades de Suiza comenzaran un proceso de investigación contra el funcionario, que pone en duda su administración en el máximo orgáno del futbol mundial. Mientras tanto, Michel Platini, quien recibió dos millones de dólares unos meses antes de la penúltima reelección de Joseph Blatter, aseguró a la UEFA, de la que es presidente, que no lo han acusado de ningún delito. / EFE
a Champions League 2003-2004 fue particular: Mónaco eliminó al Real Madrid, Deportivo La Coruña al campeón Milán, Oporto al Manchester United, a manera que las Semifinales se plagaron de cenicientas. Los sorprendentes Oporto, Deportivo y Mónaco, más el Chelsea que bajo la incipiente propiedad de Roman Abramovich, todavía no levantaba título alguno. Sin embargo, el equipo del norte de Portugal era el que mayor cantidad de reflectores acaparaba. Su joven director técnico, José Mourinho, conseguiría al cabo de un par de temporadas una colección de trofeos que muchos de sus colegas más renombrados nunca alcanzarán. Cuando tomó el cargo, apenas dos años y medio antes, el Oporto se encontraba lejísimos de la parte alta de una liga que suele ser asunto de dos o tres. Fue llegar y triunfar: dos ligas consecutivas, una copa, una supercopa, una Copa UEFA (precedente de la actual Europa League) y una Champions League. Por mucho que llamara la atención el futbol sólido, inaccesible, inteligente, solidario, de su equipo, Mourinho acaparaba los reflectores. La misma suficiencia que pronto le convertiría en personaje, su liderazgo, su frontalidad, su inevitable controversia, su semblante, en un entrenador de 40 años que antes no había sido jugador profesional y sí especie de traductor del legendario Bobby Robson en Barcelona. Ese Oporto se coronó y Mourinho se convirtió súbitamente en uno de los estrategas más deseados. Por esos días, Abramovich pretendía de una vez por todas llevar al club Chelsea a la cima. Mou, convertido por el ruso en el DT mejor pagado, asumió ese banquillo y dispuso de una de las inversiones más grandes en la historia de este deporte. Once escasos años en los que ha sucedido demasiado. Once años tras los cuales no es lo bienvenido que pudiéramos pensar en el Estadio Do Dragao. Su estatua ocupa uno de los puntos primordiales del museo del equipo. No obstante, su salida
no fue en los mejores términos. Cuando volvió, poco tiempo después, pidió que se le diera seguridad especial e incluso comparó a la ciudad en la que dirigió de 2002 a 2004, con la italiana Palermo (nueva controversia típica del planeta Mou: desde ese día se ganó el repudio de Sicilia, fastidiada de las referencias a la mafia). Aquello estuvo rodeado de un conflicto directo con la barra ultra, pero sus palabras desagradaron a los portugueses, al percibir desdén o traición en quien se marchó para triunfar en la cosmopolita Londres. Oporto se ha consolidado desde entonces como el cuadro más inteligente para comprar y vender futbolistas; unos 800 millones de dólares, que bien pueden comenzar a contarse en la compensación pagada por el Chelsea para que se rescindiera el contrato de Mourinho en verano de 2004. No obstante, difícilmente volverá a reinar como en aquella campaña. En tanto, Mou ha entendido (y exteriorizado) que su casa es Stamford Bridge y no O Dragao. Sonaría muy romántico considerarlo como el regreso a casa del hijo prodigio, del retornar del niño que de ahí despegó para conquistar al mundo, del volver del héroe que nunca sustituyó ese primer amor. Claro está, no es el caso y la recepción tiende a resultar de dividida a hostil. Parte del efecto Mou: dinamitar con su desgaste de relaciones y verborrea, mucho de lo que queda atrás en el camino. Consecuencia inevitable del personaje que empezó a construir justo ahí, en Oporto.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS