2
VIDA+
Dia xx de mes de 2016
LUNES
31 DE OCTUBRE DE 2016
UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL LA REALIZACIÓN DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO COLOCA A LA CAPITAL DEL PAÍS COMO UNO DE LOS MEJORES LUGARES A NIVEL INTERNACIONAL PARA ESTE TIPO DE ACONTECIMIENTOS
CON UNA SÓLIDA CARRERA, LEWIS HAMILTON SE ALZÓ CON EL TRIUNFO EN EL GP
II
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que con el Gran Premio de México se consolidó a la capital como el lugar ideal para tener eventos de clase mundial El éxito que se repitió este año con la edición 2016 del Gran Premio de México, que se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sirvió para que se consolidara el hecho de que la Ciudad de México sea la Capital del Deporte. Así lo expresó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Previo y durante las actividades relacionadas con el evento de Fórmula 1, el Gobierno de la capital reportó que hubo poco más de 90% de ocupación hotelera, lo que significa “una derrama económica muy importante para la Ciudad de México. Es una participación importantísima en hotelería, restaurantes y, por supuesto, también en la gente que nos visitó y que se llevó una expe-
VIDA+
5
El gran evento. El Autódromo Hermanos Rodríguez, considerado como uno de los mejores del mundo, fue el escenario perfecto donde se llevó a cabo la edición 2016 del Gran Premio de México, demostrando que la capital del país es ideal para albergar este tipo de eventos de alto nivel y clase mundial. / NOTIMEX
CDMX
CAPITAL , DELDEPORTE
riencia buena de la ciudad. Para nosotros fue un evento de clase mundial”, destacó Mancera Espinosa.
SE GARANTIZÓ LA SEGURIDAD Para supervisar que la seguridad de las cerca de 500 mil personas que
Cuidado. En las diferentes vías que llevaban al autódromo, se apostaron elementos de seguridad que se encargaron de vigilar que no hubiera problemas. / DANIEL PERALES
vivieron la experiencia del Gran Premio de México 2016 de la Fórmula 1 estuviera garantizada, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acudió al Autódromo Hermanos Rodríguez y se trasladó utilizando
el Sistema de Transporte Colectivo (STC). El mandatario capitalino hizo un recorrido para checar que los servicios públicos de transporte estuvieran operando al 100%, tanto el Metro como Metrobús para las per-
sonas que asistieron al Autódromo. Cabe destacar que el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), implementó un dispositivo de seguridad y movilidad en donde policías preventivos fueron desplegados
Compromiso. Un despliegue de 26 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron colocados en diversas zonas de la ciudad para garantizar la seguridad de las miles de personas que acudieron al Gran Premio. / ESPECIAL
III
DIA XX DE MES DE 2016
Atentos. La seguridad fue una de las preocupaciones principales. / ESPECIAL
Movilidad. La mayoría de los asistentes pudo llegar usando el Metro. / DANIEL PERALES
GRAN MOVILIDAD
desde el sábado y domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como en los corredores hoteleros, para lo cual se destinó a más de 26 mil elementos. En paralelo, se realizaron acciones de vigilancia y movilidad en las dos sedes alternas al evento principal del Gran Premio: la Fan Zone de la Fórmula 1 en el Deportivo del Estado Mayor Presidencial y Fórmula CDMX en Polanco. Con más de 26 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobierno de la Ciudad de México garantizó el desarrollo del Gran Premio de México Fórmula 1 y otras actividades que se llevaron a cabo durante el fin de semana. “La Fórmula 1 contó con una Fan Zone digna de la Ciudad de México, a la altura de los eventos que se tienen en otras urbes. Sin lugar a dudas es el mejor montado de toda la experiencia Fórmula 1 a nivel mundial”, comentó el mandatario capitalino. Para que la gente pudiera disfrutar de la F1 Fan Zone CDMX, que se presentó en las instalaciones del Campo Deportivo del Estado Mayor Presidencial, ubicado en la delegación
Álvaro Obregón, se habilitaron cinco espacios como estacionamientos remotos, desde los cuales las personas con boleto del evento se trasladaron hasta el inmueble del Autódromo Hermanos Rodríguez. Miguel Ángel Mancera destacó justamente que estos cinco espacios ayudaron a la mejor movilidad de las personas que acudieron al evento, además de que se contó con un importante dispositivo de seguridad en cada uno de dichos puntos. Otro elemento a destacar fue la forma eficiente en que el transporte público atendió la demanda de los ciudadanos. Prácticamente 75% de los asistentes a los diversos eventos relacionados con el Gran Premio de México de Fórmula 1 lo hicieron utilizando el transporte público. Además, durante el evento se tuvo una supervisión permanente en la Línea 9 del Metro, que es la que llega a la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca, con la finalidad de permitir que los usuarios tuvieran un viaje seguro y sin contratiempos para poder trasladarse hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Locatel brindó información oportuna en módulos, a través del 56581111, la marcación corta *1111 y en redes sociales: en Twitter a través de @locatel_mx, y en Facebook en LOCATEL CDMX. Esto para facilitarles a todos los asistentes la movilidad dentro de la CDMX, como horarios y rutas de Metro, Metrobús, estacionamientos remotos, costo de transporte. Locatel también apoyó en el entorno en la búsqueda y localización de personas extraviadas durante el Gran Premio de México, que se llevó a cabo del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
FACILIDADES PARA EL TRANSPORTE Para que los miles de aficionados al llamado deporte motor pudieran desplazarse con comodidad, hubo rutas de transporte especial que facilitaron el traslado de los asistentes con boleto del evento, desde estaciones remotas hasta el inmueble del Autódromo Hermanos Rodríguez y viceversa, ya que este último no contó con estacionamiento, por lo que se habilitaron los siguientes espacios: Hipódromo de las Américas Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo Auditorio Nacional (exclusivamente lanzadera) Av. Paseo de la Reforma 50,
Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo Plaza Carso Lago Zúrich 245, Ampliación Granada, Miguel Hidalgo Expo Santa Fe Av. Santa Fe 270, Santa Fe, Álvaro Obregón Estadio Azteca Calzada de Tlalpan 3465, Santa Úrsula Coapa, Coyoacán
En cuanto a autobuses se refiere, más de 200 unidades estuvieron al servicio y circularon con horarios de 7:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, con un costo de 20 pesos por viaje.
EL INFORME EN CIFRAS
90%
de ocupación hotelera como consecuencia del GP de México
26 mil
elementos de la Secretaría de Seguridad Pública cuidaron el desarrollo del evento
500 mil
personas hubo de afluencia en los alrededores de la Ciudad Deportiva
5 espacios
se acondicionaron para que fueran utilizados como estacionamiento
75%
de los asistentes al GP lo hizo en transporte público
IV
DIA XX DE MES DE 2016
Tranquilo. Esteban Gutiérrez se mostró un tanto decepcionado de no haber podido conseguir un mejor lugar durante la carrera. / EFE
El Guti rescata la experiencia vivida ARTURO PALAFOX
El mexicano de Haas, Esteban Gutiérrez, sabe que el lugar 19 en el Gran Premio de México no era el que esperaba, pero se queda con la experiencia de correr como local y señaló que es la sensación más especial que ha vivido en toda su carrera. “Fue imposible (remontar). Tuvimos un coche este fin de semana que no nos dio para más. Quisimos haber podido tener un mejor rendimiento para darle una mejor carrera al público, pero creo que dimos nuestro mejor esfuerzo, ofrecí todo lo que podía en la pista tratando de empujar y, al mismo tiempo, tenía que cuidar mucho los frenos y pues eso no es ideal”, sostuvo Guti un tanto decepcionado de su actuación. Algo rescatable del regiomontano es que superó a Romain Grosjean, su compañero de equipo, pero lo más memorable fue correr con el apoyo de la afición mexicana y las 71 veces que ingresó al Foro Sol para escuchar todos los gritos de apoyo para su persona. No deja de ser un fin de semana muy especial y me siento muy agradecido por esta experiencia;
los fans lo hicieron increíble hoy (ayer). El incidente que tuve no afectó al auto, simplemente no tuve para dónde ir; me hicieron sándwich, tenía un Sauber del lado izquierdo, un Manor del lado derecho y fue imposible evitarlo. Todavía no termina el campeonato, pero eso no desanima a Esteban, quien ya piensa en la manera de mejorar y sacarle el mayor provecho al monoplaza de Haas. “Esperemos encontrar nuestro mejor rendimiento porque en las últimas carreras no ha sido el mejor y vamos a seguir empujando”. Acabó el primer fin de semana de Esteban Gutiérrez como piloto titular de Fórmula 1 en la Ciudad de México y no consiguió su objetivo: terminar en la zona de puntos, pero más allá de cruzar la meta entre los 10 primeros, el de Monterrey debe trabajar mucho con sus ingenieros para sacarle el mejor desempeño a su auto. No pudo ser en el Hermanos Rodríguez, pero quedan Brasil y Abu Dabi para buscar los puntos y así mejorar sus posibilidades de renovar con Haas o firmar con otra escudería y asegurar un asiento para la próxima temporada.
No pudo. El Guti dio lo mejor que pudo durante el Gran Premio de México, pero
no tiene un auto con el potencial para poder ofrecer una mejor pelea. / REUTERS
HAMILTO
SE ADUEÑÓ DEL AUTÓDRO
El británico de Mercedes ganó el Gran Premio de México de punta a punta y Nico Rosberg llegó segundo, por lo que el campeonato sigue en suspenso; Ricciardo completó el podio ARTURO PALAFOX
El Autódromo Hermanos Rodríguez vivió un auténtico ambientazo durante el Gran Premio de México, con una carrera llena de emociones en la que Lewis Hamilton ganó su octava etapa del campeonato, para apretarlo aún más y sin que se pudiera coronar a un nuevo monarca en suelo nacional. Por su parte, Sergio Checo Pérez mantuvo una dura batalla con el brasileño Felipe Massa y sólo pudo quedarse con el décimo sitio. La antepenúltima parada de la Fórmula 1 en 2016 se desarrolló con pocas emociones a lo largo de toda la carrera, pero en las últimas dos vueltas la pelea por el tercer sitio se tornó buenísima con Verstappen por delante y Vettel unos metros atrás, y cuando el de Ferrari atacó al de Red Bull, Ricciardo, que venía pegado al alemán, se metió entre sus neumáticos trasero y delantero para
372.5 km /h estableció Valtieri Bottas en la recta principal, récord del campeonato en las 19 fechas que van disputadas
bloquearlo y no le permitió rebasar al holandés. Pero esa osadía de los dos Red Bull terminó por costarle el podio al Joven Maravilla, Max Verstappen, quien incluso bajó hasta la quinta posición y Sebastian Vettel se quedó sin obtener el que pudo ser su séptimo podio en la temporada.
Creo que él (Vettel) debería regresar a la escuela a aprender otro lenguaje. En este momento es un tipo muy frustrado”
Max Verstappen Piloto de Red Bull
V
DIA XX DE MES DE 2016
ON
Decepcionado. Sergio Pérez quería lograr un mejor sitio que el octavo que obtuvo en 2015, pero un error en etapas previas se lo impidió. / EFE
Pagó caro el error de la calificación
OMO
ARTURO PALAFOX
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Mercedes 2. Red Bull Racing TAG Heuer 3. Ferrari 4. Force India Mercedes 5. Williams Mercedes 6. McLaren Honda 7. Toro Rosso Ferrari 8. Haas Ferrari 9. Renault 10. MRT Mercedes 11. Sauber Ferrari
PUNTOS
679 422 370 145 136 74 55 29 8 1 0
DOMINIO ABRUMADOR De los 19 Grandes Premios que van
hasta el momento, en 17, Mercedes se llevó la bandera a cuadros y dos fueron para Red Bull, por lo que sólo dos escuderías han ganado en el año. Ferrari tiene varios podios, pero es un año que se ha ido en blanco en cuanto a triunfos se refiera para los del Cavallino Rampante.
Ya con Max Verstappen en la zona de los primeros tres lugares, llegó un comisario de la Fórmula 1 y le notificó que el incidente estaba siendo investigado y debía retirarse para conocer el veredicto final. Instantes después, apareció Vettel en escena y en Ferrari había muchas caras alegres por un podio que se ganó por un
terrible error de los Red Bull.Sin embargo, horas después y por manejo irresponsable, Vettel fue castigado, por lo que el trercer lugar terminó siendo para Ricciardo. Fue un Gran Premio con pocos rebases y mucha estrategia, pues las paradas en pits definieron a los primeros tres lugares. El resultado del
GRAN PREMIO DE MÉXICO
PILOTO
PUNTOS
1. L. Hamilton 1h.40:31.402 2. N. Rosberg a 8.354 3. D. Ricciardo a 17.313 4. S. Vettel a 20.858 5. M. Verstappen a 21.323 6. K. Raikkonen a 49.376 7. N. Hulkenberg a 58.891 8. V. Bottas a 1:05.612 9. F. Massa a 1.16.206 10. S. Pérez a 1:16.798 11. M. Ericsson a 1 vuelta 12. J. Button a 1 vuelta 13. F. Alonso a 1 vuelta 14. J. Palmer a 1 vuelta 15. F. Nasr a 1 vuelta 16. C. Sainz a 1 vuelta 17. D. Kvyat a 1 vuelta 18. K. Magnussen a 1 vuelta 19. E. Gutiérrez (MEX/Haas) a 1 vuelta 20. R. Grosjean (FRA/Haas) a 1 vuelta 21. E. Ocon (FRA/Manor) a 2 vueltas
- RETIRADO:
P. Wehrlein
VUELTA
1
GP de México apretó al máximo la temporada y Lewis Hamilton sigue en la pelea, aunque Nico Rosberg mantiene una ligera ventaja. Así las cosas lo más probable es que el mejor piloto de 2016 se conozca hasta la última etapa en Dubái, en la última carrera de la temporada, que se correrá el 27 de noviembre.
Sergio Checo Pérez levantó grandes expectativas en la afición mexicana, pero no pudo mejorar el octavo sitio del año pasado y se conformó con el décimo, que sólo le dio un punto en el campeonato, lo cual lo dejó en 85 unidades. Por su parte, Valtteri Bottas fue octavo, por lo que ambos están empatados en unidades con dos carreras por disputarse. La largada fue algo accidentada con el choque de Pascal Wehrlein, de Manor, y eso fue aprovechado por Pérez, quien rápidamente escaló y llegó a ponerse en sexto sitio, pero al final acabó por pagar caro el error de frenar en la recta en los últimos segundos de la Q2 y eso no le permitió arrancar desde una mejor posición. A lo largo de todo el Gran Premio, Felipe Massa, de Williams, y Checo Pérez estuvieron en una disSalgo un poquito frustrado con mi carrera, porque me habría encantado darle un mejor resultado a la afición y me quedo con todo el cariño de la gente”
Sergio Pérez
Piloto de Force India
145
puntos de Force India en el campeonato, que los tiene como la cuarta mejor escudería
puta tremenda por la posición y en cada curva que tenía oportunidad el mexicano, intentaba el rebase, lo cual acabó por desgastar más los neumáticos de ambos y el resultado fue que todos los pilotos de adelante incrementaron su ventaja con respecto a los dos. Pérez estuvo las 71 vueltas atrás de Massa y cada vez que entraban a la zona del Foro Sol, el griterío de los fans se hacía presente pidiendo que el mexicano lograra el rebase, pero siempre el de Williams fue más rápido y el mexicano no pudo siquiera repetir la actuación de hace un año. “Fue como si me amarraran las manos”, así definió Checo la estrategia de Force India. El mexicano estaba un poco molesto y eso fue lo único que alcanzó a declarar antes de ingresar a su hospitality. El mexicano entró rápidamente a la sede de Force India con sus ingenieros a revisar la estrategia, pero los resultados no fueron buenos para el mexicano, aunque Nico Hulkenberg, su coequipero, quedó en sexto y Force India sigue en cuarto sitio de constructores.
VI
VIDA+ DIA XX DE MES DE 2016
3
Fans. Padres e hijos acudieron al autódromo con la emoción de poder presenciar, en territorio mexicano, uno de los grandes eventos deportivos del mundo. / DANIEL PERALES
Folclor. Bailables tradicionales de diversos estados de la República fueron los encargados de animar cada una de las actividades del Gran Premio. / REUTERS
La emoción de la Fórmula 1 en México tuvo de todo. Miles de capitalinos, otros tantos del interior de la República y, sobre todo, muchos extranjeros, disfrutaron durante tres días de todas las actividades que hubo relacionadas con el GP de México, tanto en el Autódromo Hermanos Rodríguez como en otros puntos de la CDMX. La compra de suvenires, así como
A la italiana. Una de las escuderías que siempre ha tenido miles de aficionados en nuestro país es Ferrari, que contó con el apoyo de una buena cantidad de seguidores que se dieron cita en las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez. / REUTERS
de comida y bebida, amenas charlas acerca de quién era el piloto favorito de cada persona, el apoyo a los mexicanos Sergio Checo Pérez y Esteban Gutiérrez, así como la presencia de celebridades y bellas damas hicieron del autódromo el centro de la fiesta en la capital del país, de la cual aquí te mostramos algunas imágenes representativas:
Orgullo. Si algo no puede faltar en este tipo de acontecimientos es una gran cantidad de banderas nacionales que los portadores mostraron con orgullo. / ESPECIAL
VII
DIA XX DE MES DE 2016 DIA XX DE MES DE 2016
Tradición. Como ya se ha
vuelto una costumbre, no podían faltar los fanáticos de la lucha libre, quienes acudieron al evento con diversas máscaras alusivas a las diferentes figuras del pancracio nacional. / EFE
Gran apoyo. Tampoco podían faltar los aficionados de hueso colorado al mundo del deporte motor, algunos ataviados con sombreros mexicanos y que demostraron en todo momento su apoyo a los pilotos participantes. / EFE
Ritmo mexicano. La música tradicional estuvo presente en los lugares más importantes del evento, como este grupo de mariachis que puso el ambiente en el Paddock Club de la Fórmula 1. / REUTERS
Vistosos. La fiesta se prestó para que los aficionados dieran rienda suelta a la diversión, y varios de ellos lo demostraron de las maneras más ocurrentes. / REUTERS
A tope. Las gradas del autódromo estuvieron a su máxima capacidad, y en ellas era posible ver a fanáticos de todos tipos, incluso algunos con máscaras relacionadas con la festividad del Día de Muertos, que se celebra este 1 y 2 de noviembre. / ESPECIAL
Divertido. En la Fan Zone se realizaron diversas actividades con las que el público se pudo divertir de una manera sana y, sobre todo, segura. / ESPECIAL
VIII
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
Virtual. En la Fan Zone de la Fórmula 1, los visitantes pudieron vivir la emoción de la velocidad en simuladores. / CUARTOSCURO Familiar. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acudió ayer al autódromo en compañía de sus hijos. / ESPECIAL
GRAN DERRAMA ECONÓMICA
La realización del GP de México, junto con la festividad del Día de Muertos, dejaron a la capital ganancias de mil 272 millones de pesos Este fin de semana, la Ciudad de México reiteró ser uno de los destinos turísticos por excelencia a nivel mundial al congregar, en un primer reporte, a más de 700 mil personas quienes disfrutaron de los magnos eventos del Día de Muertos y el Gran Premio de México de Fórmula 1. La Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX informó que en todos los eventos se reportó saldo blanco. Con el objetivo de supervisar que
el operativo de seguridad funcionara correctamente en el Gran Premio de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió este domingo al Autódromo Hermanos Rodríguez, donde más de 135 mil espectadores presenciaron la máxima justa deportiva del automovilismo. El mandatario capitalino disfrutó en familia de la carrera, que inició a las 13:00 horas, en el circuito de 4.3
Exitoso. El desfile de Día de Muertos también aportó una importante ganancia para el Gobierno capitalino. / EFE kilómetros donde pilotos de talla internacional se disputaron la bandera a cuadros, entre ellos los mexicanos Sergio Checo Pérez y Esteban Gutiérrez. “Es un orgullo que dos corredores mexicanos estén en la máxima justa deportiva del automovilismo; venimos con mucho ánimo”, afirmó. Los ganadores fueron Lewis Hamilton, en primer lugar; Nico Ros-
berg, en segundo; y en una controvertida decisión,Daniel Ricciardo, en tercero. Los mexicanos Checo Pérez y Esteban Gutiérrez se ubicaron en los lugares 10 y 19, respectivamente. Este evento de talla internacional convocó durante tres días a cerca de 500 mil personas. Con la celebración de Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviem-
UN ÉXITO DE ASISTENCIA ARTURO PALAFOX
Apasionados. La cifra oficial de personas que acudieron al Autódromo Hermanos Rodríguez, durante los tres días del evento, fue de 339 mil 967. / ESPECIAL
Fueron 339 mil 967 aficionados los que ingresaron al Autódromo Hermanos Rodríguez a lo largo de todo el fin de semana y que se entregaron con todo fervor a los 22 pilotos que participaron durante la carrera. El viernes fue el día más flojo de los tres, pero el comité organizador reportó un total de 91 mil 243 personas con boleto pagado. Incluso,
el Foro Sol lució casi lleno y en cada una de las oportunidades en que pasaban los pilotos, eran ovacionados sin importar de quién se tratara. El sábado mejoró sustancialmente el ingreso de fanáticos del deporte motor, pues fueron 113 mil 698 personas que estuvieron distribuidas a lo largo de las 17 curvas que conforman el Autódromo Hermanos Rodríguez. Y ayer fue un auténtico manico-
bre, se prevé la llegada de 164 mil 250 turistas hospedados en hoteles, de los cuales se calcula que 132 mil 135 serán nacionales y 32 mil 115 extranjeros, con una derrama económica estimada en 963 millones de pesos, lo que equivale a 52.1 millones de dólares. En total, entre Fórmula 1 y Día de Muertos, se estima una derrama de mil 272 millones de pesos.
mio, pues la gente no dejó de gritar y portar los colores de sus escuderías favoritas. En total estuvieron 135 mil 26 aficionados con su boleto en mano que abarrotaron e hicieron del Gran Premio de México 2016 todo un éxito. El comité organizador puede estar satisfecho de todo el trabajo, pues en cada sección había un gran orden para el acceso y para que la gente supiera cuál era su lugar dentro del AHR. Para 2017 le espera un gran reto a la carrera, porque año con año se han ido superando, y en la presente edición no fue la excepción.