45 Años Coopcentral

Page 1

MAGENTA PLANCHA 6 - PLANILLO B - LA REPUBLICA OCTUBRE 26 DE 2009 - 22:0

AMARILLO

45 años Coopcentral

INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

6B

CIAN

NEGRO

45 años Coopcentral

INFORME ESPECIAL LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

7B

Coopcentral

entre las mejores financieras del país

Una cooperativa que nació en la provincia

“Esas regiones no fueron tan afectadas por la violencia porque los campesinos tenían el apalancamiento económico a través de las cooperativas. En esa época, las entidades cumplían el doble papel de prestarle al campesino y además le compraban su producción, además de ser el agente regulador de los precios”, explicó. Durante esos años, Coopcentral solidificó su propuesta de servicios, centrándose principalmente en la consolidación de la escuela práctica de gerentes que permitió el ofrecimiento de asesorías y consultorías a las cooperativas asociadas, la realización de procesos de auditoría y de

control y seguimiento de los créditos que otorgaba a sus asociados jurídicos. ENFRENTANDO LA CRISIS

Los efectos de la crisis de finales de los noventa no se hizo esperar y así, en 1999, la central es intervenida por el Gobierno, cambiando su aparato administrativo y la conduce a un proceso de recuperación, el cual da resultados positivos generando la confianza de sus asociados y de la comunidad en general. En 2004 Coopcentral registra entonces crecimientos en el capital social gracias a la vinculación de 1.134 nuevos asociados.

En 2005 Coopcentral tuvo su peor momento cuando la entonces Superintendencia Bancaria la intervino con el fin de proteger los intereses de más de 30 mil ahorradores. A raíz de un fallo de la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial Familiar, que dirimió un pleito de más de seis años entre Coopcentral y la Cooperativa Financiera de Colombia (Arkaz), se ordenó reintegrar los recursos recaudados por concepto de cartera de crédito de Arkaz, decisión que afecto el margen de solvencia de la Coopcentral. De inmediato se inició un movimiento cooperativo de respaldo

LA EVOLUCIÓN NO SE DETIENE

E

n 2008 Coopcentral se fortalece con la incorporación de Coopdesarrollo, convirtiéndose en un instrumento de crecimiento, apoyo y soporte para la consolidación del sector. “Coopcentral está enfocada en avanzar cada vez más en la construcción de un sistema nacional de integralidad solidaria, convirtiendo al

tercer sector de la economía del país, en un contribuyente relevante del Estado; mediante una especialización del portafolio de productos y servicios que permitan atender de manera oportuna y eficiente las diferentes necesidades de las entidades”, asegura, el presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista.

y solidaridad, liderado por Confecoop, que reunió a 65 firmas del país para la compra de los derechos litigiosos. Se capitalizó con 7.000 millones de pesos, hecho nunca antes visto en la historia del sector solidario.

Buenas calificaciones Coopcentral ocupa el segundo lugar entre las mejores financieras del país, de acuerdo a la calificación de riesgo y fortalezas de las entidades de crédito colombianas. Este resultado se debe a los excelentes resultados cualitativos y cuantitativos logrados, según el último reporte de Mercado Financiero, con corte a agosto de 2009. La calificación sale de los modelos de indicadores de Fortalezas Competitivas, modelo Camel, Índice de Rentabilidad sobre Activos e Índice de Capacidad para Generar Rentabilidad. En el indicador de Fortalezas Competitivas de los 53 establecimientos de crédito activos en Colombia, Coopcentral obtiene una puntuación de 9.5, lo que representa que se mantiene en el mercado del crédito en forma rentable, aportando valor a sus accionistas. Dicho indicador se aplica a entidades cuya relación de Carta y Leasing a Activos Producti-

9,5:

CALIFICACIÓN

QUE OBTUVO COOPCENTRAL EN EL INDICADOR DE FORTALEZAS COMPETITIVAS DE 53 ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO ACTIVOS. vos sea mayor a 30 por ciento y que al menos 10 por ciento de sus ingresos totales provengan de estos negocios. En las variables cualitativas, Coopcentral obtuvo la mejor calificación gracias a la alta solvencia del portafolio y patrimonio de su firma respaldo, Coopdesarrollo, además de la calidad de los activos y cartera cubierta con provisión. Asimismo, a la alta rentabilidad de ingresos. A septiembre de 2009, registra un crecimiento en el saldo de cartera de 52 por ciento comparado con diciembre de 2008. Por su parte, el resultado de la calificación cuantitativa deja a Coopcentral ubicada en el primer lugar basado en el desempeño

de las entidades, asociado con su manejo y no con su ‘marca’. En agosto, la firma presentó una calificación de diez sobre diez en rentabilidad operacional, que debe estar entre 5,4 y 7,4 por ciento sobre activos promedios en los doce meses del año. “El modelo cooperativo es fuerte porque lo que estamos viendo es el resultado de lo que le pasa a una entidad cuando recibe el apoyo del sector. Se deben leer las grandes bondades cuando se tiene un portafolio de inversiones, situación muy distinta a la de una cooperativa que tenga una cartera que esté expuesta ciento por ciento al riesgo de crédito, a otra como Coopcentral en donde en una mixtura

ARCHIVO

Coopcentral tiene una calificación de diez sobre diez en rentabilidad operacional.

de exposición al riesgo del mercado el portafolio puede salir a responder. De esta manera ocupamos el segundo lugar entre las mejores firmas del sector financiero”, asegura el presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista.

Coasmedas felicita a Coopcentral

100

96

94

92

90

85

80

70

Línea 018000910492

98

En sus 45 años de vida solidaria.

WWW . COASMEDAS .COM.CO

60

100

98

96

94

92

85

80

70

60

55

¿Y el papel en la intermediación financiera? Es la labor de un establecimiento de crédito, es decir, captamos los excesos de liquidez del sistema del sector cooperativo y solidario, y a su vez tenemos tres líneas de crédito para el mismo, una de ellas que se llama Fomento Solidario encaminada a generarles capital de trabajo para sus operaciones. Tenemos una línea de sustitución de pasivo que mejora las

90

condiciones de tasa; y otra a partir de sus aportes en la central con una tasa excelente, que promueve la capitalización permanente, además de reconocer un valor agregado a los aportes que tienen. ¿Cómo va el trabajo con la red de soluciones complementarias? Pretendemos construir sistemas operativos para que los clientes de nuestras asociadas puedan hacer sus transacciones financieras, ya sea por tarjeta débito, crédito, portales, datáfono o por cualquier medio a través de una red propia del sector cooperativo que estaría en cabeza de la entidad. Ya se dio un primero paso con la firma de un memorando de entendimiento con Visionamos, sociedad de medio de pago de bajo valor ubicada en Medellín, que presta el servicio a 100.000 tarjetas para cuatro cooperativas.

50

40

30

20

15

10

¿Cuál es la participación de los servicios de Coopcentral? En el servicio de Caja Central, enfocado a la captación de los fondos de liquidez que deben manejar las cooperativas de ahorro y crédito, los fondos de empleados y asociaciones mutuales, la norma les obliga a

mantener 10 por ciento de esos ahorros en un establecimiento de crédito. Coopcentral aspira a ser líder en ese sentido. Ya manejamos 20 por ciento del mercado y queremos llegar al 50 por ciento. Esto va más allá de la simple captación a cambio de una buena tasa y conlleva automáticamente al otorgamiento de un cupo de crédito. Así marcamos la diferencia frente al actual sistema financiero.

45

¿Se especializarán en el sector solidario? A partir de este año pasamos a atender sólo entidades del sector solidario de manera especializada, aunque todavía quedan algunas oficinas en Santander que atienden a personas naturales, las cuales deben cerrarse en 2011, según el programa definido. Ese cambio implica abrir este año oficinas en Cali y Medellín y promoción en el Eje Cafetero, Tolima, Huila y la Costa.

8

“HOY TENEMOS 20 POR CIENTO DEL MERCADO Y QUEREMOS LLEGAR A 50 POR CIENTO BAJO EL CONCEPTO DE CAJA CENTRAL”.

4

PROYECCIÓN

2

Jorge Andrés López Bautista es el presidente de Coopcentral.

0

CORTESÍA

¿En qué proceso se encuentra Coopcentral después de su fusión? Este año cambiamos nuestro domicilio de San Gil (Santander) a la ciudad Bogotá, buscando con ello darle un enfoque nacional a nuestra empresa. Ahora la estructura que proyectamos acá es distinta y refleja todos los ejes estratégicos de la nueva entidad, una estructura que proyecta la Caja Central, la Intermediación Financiera y el fortalecimiento institucional, además de los servicios administrativos y la

red tecnológica de servicios financieros.

6

Luego de la fusión, Coopcentral se está especializando en el sector solidario. El presidente de la firma, Jorge Andrés López Bautista, manifiesta que este cambio implica la apertura de oficinas en Cali y Medellín, y ampliar la participación en el mercado de 20 a 50 por ciento.

CORTESÍA

55

Con los ojos en el sector solidario

COOPCENTRAL NACIÓ EN 1964 EN SAN GIL (SANTANDER) Y FUE IDEA DEL PADRE RAMÓN GONZÁLEZ.

50

punto de partida para mirar el estado de la firma, pues desde el punto de vista patrimonial cumplimos el requisito, pero es claro que aquí también se necesita generarle al supervisor todas las seguridades y las convicciones para que otorguen la licencia”, aseguró el directivo.

ner nuestra propia cuenta corriente”, explicó el presidente Ejecutivo de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista. Añadió que en estos momentos la central cooperativa “está siendo sujeta a una visita de rutina de la Superintendencia Financiera, la cual va a ser el

HISTORIA

45

C

oopcentral garantiza a los clientes la calidad en la prestación del servicio de crédito a personas jurídicas sin ánimo de lucro, cumpliendo con los requisitos establecidos por la NTC ISO 9001, avalados mediante certificación expedida por el Instituto Colombiano Normas Técnicas y Certificación (Icontec), lo que permite según los directivos de la firma, una mayor confianza para los actuales y potenciales clientes, de acuerdo con la capacidad que tiene la entidad de suministrar, de forma consistente y sostenible, productos y servicios que cumplen sus necesidades. Asimismo, la cooperativa se encuentra en proceso de implementación de la norma ambiental ISO 14001:2004, cuyo objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas. La implementación de ese sistema integrará los requisitos de la norma de calidad con los de la ambiental.

SE VINCULARON A LA COOPERATIVA EN 2004. ESTE AÑO ES CATALOGADO POR LAS DIRECTIVAS COMO HISTÓRICO PARA LA ENTIDAD.

40

GARANTÍAS DE CALIDAD

ASOCIADOS

30

60.000

1.134

20

77.500

El actual presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista, y el fundador, padre Ramón González.

15

Para conseguir dichos objetivos, Coopcentral se muestra sólida con un total de activos que llegan a 311.558 millones de pesos (a septiembre de 2009), y un total en depósitos por 87.944 millones de pesos. Mientras que su patrimonio es 164.936 millones de pesos. Por su parte, en cartera de créditos la entidad registra 118.182 millones de pesos que, comparada con diciembre de 2008, mostró un crecimiento de 53,5 por ciento. Entre los planes de Coopcentral está adelantar el proceso de conversión de la cooperativa en entidad bancaria, para lo cual se están ejecutando las primeras actividades del cronograma. “Nosotros tenemos que acudir a convenios de cuentas corrientes con otros bancos y, si bien unos ofrecen condiciones interesantes, no es lo mismo prestarlo a través de otro intermediario financiero, por eso queremos te-

95.000

10

112.500

CARTERA DE CRÉDITOS DE COOPCENTRAL A SEPTIEMBRE DE 2009. ESTO REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 53,5% FRENTE A DICIEMBRE DE 2008.

8

MILLONES:

6

$118.182

La cooperativa tiene más de 20.000 asociados.

130.000

4

canzó los 108.942 millones de pesos, registrando una variación positiva de 41 por ciento. Después de la fusión con Coopdesarrollo se realizó un trabajo de especialización que trajo consigo la definición de cinco focos de negocio los cuales rigen desde ese momento el futuro de la central cooperativa. El primero de ellos consiste en optimizar, proteger y atender los fondos de liquidez y las necesidades de los clientes a través de la Caja Central; y en segunda medida, los excedentes y las necesidades de tesorería de los clientes a través de la Intermediación Financiera. Así mismo se enfoca en fortalecer de la capacidad de gestión empresarial y a la formación en pensamiento cooperativo de los clientes mediante la Consultoría de Gestión, y contribuir a la reducción de los costos y la efectividad operacional a través de servicios administrativos, generando economías de escala y a mediano plazo facilitar las operaciones de caja de los asociados, poniendo a su disposición puntos de atención que mejore la efectividad de las transacciones financieras.

2

Hace 45 años nació en Santander el único organismo cooperativo de grado superior de carácter financiero al servicio exclusivo del sector solidario: Coopcentral, que hoy se posiciona en segundo lugar entre las diez mejores entidades financieras del país, de acuerdo a la calificación de riesgo del mercado financiero. A finales del año pasado, Coopcentral dio un paso trascendental en su estructura con la incorporación de Coopdesarrollo. Esta operación le permitió proyectase en el ámbito nacional como la central cooperativa, cuya vocación está centrada en atender al sector de economía solidaria: cooperativas, fondo de empleados y asociaciones mutuales. Los resultados de la fusión ya se ven reflejados en los indicadores. En agosto pasado, Coopcentral fue la segunda firma con mayor crecimiento anual de la cartera entre las entidades de Colombia que tienen un saldo superior a los 100.000 millones de pesos. En dicho periodo de 2008, el saldo de cartera bruta de Coopcentral era 77.239 millones de pesos mientras que en 2009 al-

0

CORTESÍA

La central cooperativa Coopcentral que nació en la provincia con la iniciativa de la Pastoral Social, en cabeza del padre Ramón González quien, como director del Secretariado de Pastoral Social de la diócesis de San Gil y Socorro, lideró el establecimiento de una propuesta de cambio para el sector rural. La idea era crear, con la participación de todos, una ‘nueva sociedad’ con estructuras fundamentadas en la economía solidaria. En 1967 se convirtió en una central de segundo grado, en una época en la cual eran pocas las cooperativas que se habían creado como tal. A partir de ese momento se lidera en la región una nueva perspectiva para las cooperativas. Fue ahí cuando Coopcentral se fue consolidando, ya que no sólo comenzó a agrupar cooperativas y otras entidades de carácter asociativo y colectivo, sino que captó recursos de programas de cooperación internacional para impulsar el desarrollo. “No solamente fue el mecanismo financiero de apalancamiento de todas las comunidades que se organizaron en cooperativas en las provincias del sur de Santander sino que se encargaba del proceso de capacitación y de acompañamiento de las mismas, aportando un capital para el inicio de sus actividades”, aseguró el presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista. A lo largo de la década de los ochenta, continúo la evolución del movimiento cooperativo regional, y alcanzó más de 100 entidades asociadas a Coopcentral.

Vemos con regocijo los frutos de 45 años de arduo trabajo, de una Entidad que como COOPCENTRAL, es símbolo de unidad, compromiso y solidaridad, en beneficio de sus asociados y orgullo del Sector Solidario.

Felicitaciones

Estamentos Directivos Gerencia General COOVITEL

32

“LE DAMOS CRÉDITO Felicitamos a COOPCENTRAL en reconocimiento a su labor de 45 años

AÑOS A SU SERVICIO

A SU AHORRO”

Para mayor información consulte nuestros productos y

servicios en la página web www.crediflores.com.co Bogotá: Sede Principal El Lago - Cra. 15 No. 76-27 - Tel: 650-19-99


MAGENTA PLANCHA 6 - PLANILLO B - LA REPUBLICA OCTUBRE 26 DE 2009 - 22:0

AMARILLO

45 años Coopcentral

INFORME ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

6B

CIAN

NEGRO

45 años Coopcentral

INFORME ESPECIAL LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2009

7B

Coopcentral

entre las mejores financieras del país

Una cooperativa que nació en la provincia

“Esas regiones no fueron tan afectadas por la violencia porque los campesinos tenían el apalancamiento económico a través de las cooperativas. En esa época, las entidades cumplían el doble papel de prestarle al campesino y además le compraban su producción, además de ser el agente regulador de los precios”, explicó. Durante esos años, Coopcentral solidificó su propuesta de servicios, centrándose principalmente en la consolidación de la escuela práctica de gerentes que permitió el ofrecimiento de asesorías y consultorías a las cooperativas asociadas, la realización de procesos de auditoría y de

control y seguimiento de los créditos que otorgaba a sus asociados jurídicos. ENFRENTANDO LA CRISIS

Los efectos de la crisis de finales de los noventa no se hizo esperar y así, en 1999, la central es intervenida por el Gobierno, cambiando su aparato administrativo y la conduce a un proceso de recuperación, el cual da resultados positivos generando la confianza de sus asociados y de la comunidad en general. En 2004 Coopcentral registra entonces crecimientos en el capital social gracias a la vinculación de 1.134 nuevos asociados.

En 2005 Coopcentral tuvo su peor momento cuando la entonces Superintendencia Bancaria la intervino con el fin de proteger los intereses de más de 30 mil ahorradores. A raíz de un fallo de la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial Familiar, que dirimió un pleito de más de seis años entre Coopcentral y la Cooperativa Financiera de Colombia (Arkaz), se ordenó reintegrar los recursos recaudados por concepto de cartera de crédito de Arkaz, decisión que afecto el margen de solvencia de la Coopcentral. De inmediato se inició un movimiento cooperativo de respaldo

LA EVOLUCIÓN NO SE DETIENE

E

n 2008 Coopcentral se fortalece con la incorporación de Coopdesarrollo, convirtiéndose en un instrumento de crecimiento, apoyo y soporte para la consolidación del sector. “Coopcentral está enfocada en avanzar cada vez más en la construcción de un sistema nacional de integralidad solidaria, convirtiendo al

tercer sector de la economía del país, en un contribuyente relevante del Estado; mediante una especialización del portafolio de productos y servicios que permitan atender de manera oportuna y eficiente las diferentes necesidades de las entidades”, asegura, el presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista.

y solidaridad, liderado por Confecoop, que reunió a 65 firmas del país para la compra de los derechos litigiosos. Se capitalizó con 7.000 millones de pesos, hecho nunca antes visto en la historia del sector solidario.

Buenas calificaciones Coopcentral ocupa el segundo lugar entre las mejores financieras del país, de acuerdo a la calificación de riesgo y fortalezas de las entidades de crédito colombianas. Este resultado se debe a los excelentes resultados cualitativos y cuantitativos logrados, según el último reporte de Mercado Financiero, con corte a agosto de 2009. La calificación sale de los modelos de indicadores de Fortalezas Competitivas, modelo Camel, Índice de Rentabilidad sobre Activos e Índice de Capacidad para Generar Rentabilidad. En el indicador de Fortalezas Competitivas de los 53 establecimientos de crédito activos en Colombia, Coopcentral obtiene una puntuación de 9.5, lo que representa que se mantiene en el mercado del crédito en forma rentable, aportando valor a sus accionistas. Dicho indicador se aplica a entidades cuya relación de Carta y Leasing a Activos Producti-

9,5:

CALIFICACIÓN

QUE OBTUVO COOPCENTRAL EN EL INDICADOR DE FORTALEZAS COMPETITIVAS DE 53 ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO ACTIVOS. vos sea mayor a 30 por ciento y que al menos 10 por ciento de sus ingresos totales provengan de estos negocios. En las variables cualitativas, Coopcentral obtuvo la mejor calificación gracias a la alta solvencia del portafolio y patrimonio de su firma respaldo, Coopdesarrollo, además de la calidad de los activos y cartera cubierta con provisión. Asimismo, a la alta rentabilidad de ingresos. A septiembre de 2009, registra un crecimiento en el saldo de cartera de 52 por ciento comparado con diciembre de 2008. Por su parte, el resultado de la calificación cuantitativa deja a Coopcentral ubicada en el primer lugar basado en el desempeño

de las entidades, asociado con su manejo y no con su ‘marca’. En agosto, la firma presentó una calificación de diez sobre diez en rentabilidad operacional, que debe estar entre 5,4 y 7,4 por ciento sobre activos promedios en los doce meses del año. “El modelo cooperativo es fuerte porque lo que estamos viendo es el resultado de lo que le pasa a una entidad cuando recibe el apoyo del sector. Se deben leer las grandes bondades cuando se tiene un portafolio de inversiones, situación muy distinta a la de una cooperativa que tenga una cartera que esté expuesta ciento por ciento al riesgo de crédito, a otra como Coopcentral en donde en una mixtura

ARCHIVO

Coopcentral tiene una calificación de diez sobre diez en rentabilidad operacional.

de exposición al riesgo del mercado el portafolio puede salir a responder. De esta manera ocupamos el segundo lugar entre las mejores firmas del sector financiero”, asegura el presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista.

Coasmedas felicita a Coopcentral

100

96

94

92

90

85

80

70

Línea 018000910492

98

En sus 45 años de vida solidaria.

WWW . COASMEDAS .COM.CO

60

100

98

96

94

92

85

80

70

60

55

¿Y el papel en la intermediación financiera? Es la labor de un establecimiento de crédito, es decir, captamos los excesos de liquidez del sistema del sector cooperativo y solidario, y a su vez tenemos tres líneas de crédito para el mismo, una de ellas que se llama Fomento Solidario encaminada a generarles capital de trabajo para sus operaciones. Tenemos una línea de sustitución de pasivo que mejora las

90

condiciones de tasa; y otra a partir de sus aportes en la central con una tasa excelente, que promueve la capitalización permanente, además de reconocer un valor agregado a los aportes que tienen. ¿Cómo va el trabajo con la red de soluciones complementarias? Pretendemos construir sistemas operativos para que los clientes de nuestras asociadas puedan hacer sus transacciones financieras, ya sea por tarjeta débito, crédito, portales, datáfono o por cualquier medio a través de una red propia del sector cooperativo que estaría en cabeza de la entidad. Ya se dio un primero paso con la firma de un memorando de entendimiento con Visionamos, sociedad de medio de pago de bajo valor ubicada en Medellín, que presta el servicio a 100.000 tarjetas para cuatro cooperativas.

50

40

30

20

15

10

¿Cuál es la participación de los servicios de Coopcentral? En el servicio de Caja Central, enfocado a la captación de los fondos de liquidez que deben manejar las cooperativas de ahorro y crédito, los fondos de empleados y asociaciones mutuales, la norma les obliga a

mantener 10 por ciento de esos ahorros en un establecimiento de crédito. Coopcentral aspira a ser líder en ese sentido. Ya manejamos 20 por ciento del mercado y queremos llegar al 50 por ciento. Esto va más allá de la simple captación a cambio de una buena tasa y conlleva automáticamente al otorgamiento de un cupo de crédito. Así marcamos la diferencia frente al actual sistema financiero.

45

¿Se especializarán en el sector solidario? A partir de este año pasamos a atender sólo entidades del sector solidario de manera especializada, aunque todavía quedan algunas oficinas en Santander que atienden a personas naturales, las cuales deben cerrarse en 2011, según el programa definido. Ese cambio implica abrir este año oficinas en Cali y Medellín y promoción en el Eje Cafetero, Tolima, Huila y la Costa.

8

“HOY TENEMOS 20 POR CIENTO DEL MERCADO Y QUEREMOS LLEGAR A 50 POR CIENTO BAJO EL CONCEPTO DE CAJA CENTRAL”.

4

PROYECCIÓN

2

Jorge Andrés López Bautista es el presidente de Coopcentral.

0

CORTESÍA

¿En qué proceso se encuentra Coopcentral después de su fusión? Este año cambiamos nuestro domicilio de San Gil (Santander) a la ciudad Bogotá, buscando con ello darle un enfoque nacional a nuestra empresa. Ahora la estructura que proyectamos acá es distinta y refleja todos los ejes estratégicos de la nueva entidad, una estructura que proyecta la Caja Central, la Intermediación Financiera y el fortalecimiento institucional, además de los servicios administrativos y la

red tecnológica de servicios financieros.

6

Luego de la fusión, Coopcentral se está especializando en el sector solidario. El presidente de la firma, Jorge Andrés López Bautista, manifiesta que este cambio implica la apertura de oficinas en Cali y Medellín, y ampliar la participación en el mercado de 20 a 50 por ciento.

CORTESÍA

55

Con los ojos en el sector solidario

COOPCENTRAL NACIÓ EN 1964 EN SAN GIL (SANTANDER) Y FUE IDEA DEL PADRE RAMÓN GONZÁLEZ.

50

punto de partida para mirar el estado de la firma, pues desde el punto de vista patrimonial cumplimos el requisito, pero es claro que aquí también se necesita generarle al supervisor todas las seguridades y las convicciones para que otorguen la licencia”, aseguró el directivo.

ner nuestra propia cuenta corriente”, explicó el presidente Ejecutivo de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista. Añadió que en estos momentos la central cooperativa “está siendo sujeta a una visita de rutina de la Superintendencia Financiera, la cual va a ser el

HISTORIA

45

C

oopcentral garantiza a los clientes la calidad en la prestación del servicio de crédito a personas jurídicas sin ánimo de lucro, cumpliendo con los requisitos establecidos por la NTC ISO 9001, avalados mediante certificación expedida por el Instituto Colombiano Normas Técnicas y Certificación (Icontec), lo que permite según los directivos de la firma, una mayor confianza para los actuales y potenciales clientes, de acuerdo con la capacidad que tiene la entidad de suministrar, de forma consistente y sostenible, productos y servicios que cumplen sus necesidades. Asimismo, la cooperativa se encuentra en proceso de implementación de la norma ambiental ISO 14001:2004, cuyo objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación en equilibrio con las necesidades socioeconómicas. La implementación de ese sistema integrará los requisitos de la norma de calidad con los de la ambiental.

SE VINCULARON A LA COOPERATIVA EN 2004. ESTE AÑO ES CATALOGADO POR LAS DIRECTIVAS COMO HISTÓRICO PARA LA ENTIDAD.

40

GARANTÍAS DE CALIDAD

ASOCIADOS

30

60.000

1.134

20

77.500

El actual presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista, y el fundador, padre Ramón González.

15

Para conseguir dichos objetivos, Coopcentral se muestra sólida con un total de activos que llegan a 311.558 millones de pesos (a septiembre de 2009), y un total en depósitos por 87.944 millones de pesos. Mientras que su patrimonio es 164.936 millones de pesos. Por su parte, en cartera de créditos la entidad registra 118.182 millones de pesos que, comparada con diciembre de 2008, mostró un crecimiento de 53,5 por ciento. Entre los planes de Coopcentral está adelantar el proceso de conversión de la cooperativa en entidad bancaria, para lo cual se están ejecutando las primeras actividades del cronograma. “Nosotros tenemos que acudir a convenios de cuentas corrientes con otros bancos y, si bien unos ofrecen condiciones interesantes, no es lo mismo prestarlo a través de otro intermediario financiero, por eso queremos te-

95.000

10

112.500

CARTERA DE CRÉDITOS DE COOPCENTRAL A SEPTIEMBRE DE 2009. ESTO REPRESENTA UN CRECIMIENTO DE 53,5% FRENTE A DICIEMBRE DE 2008.

8

MILLONES:

6

$118.182

La cooperativa tiene más de 20.000 asociados.

130.000

4

canzó los 108.942 millones de pesos, registrando una variación positiva de 41 por ciento. Después de la fusión con Coopdesarrollo se realizó un trabajo de especialización que trajo consigo la definición de cinco focos de negocio los cuales rigen desde ese momento el futuro de la central cooperativa. El primero de ellos consiste en optimizar, proteger y atender los fondos de liquidez y las necesidades de los clientes a través de la Caja Central; y en segunda medida, los excedentes y las necesidades de tesorería de los clientes a través de la Intermediación Financiera. Así mismo se enfoca en fortalecer de la capacidad de gestión empresarial y a la formación en pensamiento cooperativo de los clientes mediante la Consultoría de Gestión, y contribuir a la reducción de los costos y la efectividad operacional a través de servicios administrativos, generando economías de escala y a mediano plazo facilitar las operaciones de caja de los asociados, poniendo a su disposición puntos de atención que mejore la efectividad de las transacciones financieras.

2

Hace 45 años nació en Santander el único organismo cooperativo de grado superior de carácter financiero al servicio exclusivo del sector solidario: Coopcentral, que hoy se posiciona en segundo lugar entre las diez mejores entidades financieras del país, de acuerdo a la calificación de riesgo del mercado financiero. A finales del año pasado, Coopcentral dio un paso trascendental en su estructura con la incorporación de Coopdesarrollo. Esta operación le permitió proyectase en el ámbito nacional como la central cooperativa, cuya vocación está centrada en atender al sector de economía solidaria: cooperativas, fondo de empleados y asociaciones mutuales. Los resultados de la fusión ya se ven reflejados en los indicadores. En agosto pasado, Coopcentral fue la segunda firma con mayor crecimiento anual de la cartera entre las entidades de Colombia que tienen un saldo superior a los 100.000 millones de pesos. En dicho periodo de 2008, el saldo de cartera bruta de Coopcentral era 77.239 millones de pesos mientras que en 2009 al-

0

CORTESÍA

La central cooperativa Coopcentral que nació en la provincia con la iniciativa de la Pastoral Social, en cabeza del padre Ramón González quien, como director del Secretariado de Pastoral Social de la diócesis de San Gil y Socorro, lideró el establecimiento de una propuesta de cambio para el sector rural. La idea era crear, con la participación de todos, una ‘nueva sociedad’ con estructuras fundamentadas en la economía solidaria. En 1967 se convirtió en una central de segundo grado, en una época en la cual eran pocas las cooperativas que se habían creado como tal. A partir de ese momento se lidera en la región una nueva perspectiva para las cooperativas. Fue ahí cuando Coopcentral se fue consolidando, ya que no sólo comenzó a agrupar cooperativas y otras entidades de carácter asociativo y colectivo, sino que captó recursos de programas de cooperación internacional para impulsar el desarrollo. “No solamente fue el mecanismo financiero de apalancamiento de todas las comunidades que se organizaron en cooperativas en las provincias del sur de Santander sino que se encargaba del proceso de capacitación y de acompañamiento de las mismas, aportando un capital para el inicio de sus actividades”, aseguró el presidente de Coopcentral, Jorge Andrés López Bautista. A lo largo de la década de los ochenta, continúo la evolución del movimiento cooperativo regional, y alcanzó más de 100 entidades asociadas a Coopcentral.

Vemos con regocijo los frutos de 45 años de arduo trabajo, de una Entidad que como COOPCENTRAL, es símbolo de unidad, compromiso y solidaridad, en beneficio de sus asociados y orgullo del Sector Solidario.

Felicitaciones

Estamentos Directivos Gerencia General COOVITEL

32

“LE DAMOS CRÉDITO Felicitamos a COOPCENTRAL en reconocimiento a su labor de 45 años

AÑOS A SU SERVICIO

A SU AHORRO”

Para mayor información consulte nuestros productos y

servicios en la página web www.crediflores.com.co Bogotá: Sede Principal El Lago - Cra. 15 No. 76-27 - Tel: 650-19-99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.