Esp. Maquila y Moda

Page 1

LUNES 26.8.2013

TENDENCIAS QUE SE ROBARÁN LAS MIRADAS

www.facebook.com/larepublica.co

@larepublica_co

P5

IBAGUÉ

Maquila y Moda PROYECTA POR $17.000

HOTELERÍA EFECTOS ECONÓMICOS DE LA FERIA P2 MODA DISEÑADORES INVITADOS Y SUS COLECCIONES P7

NEGOCIOS MILLONES P3

COLPRENSA


P2 LA REPÚBLICA - LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

ESPECIAL IBAGUÉ MAQUILA Y MODA

TURISMO. SE ESTIMA QUE LA OCUPACIÓN HOTELERA ESTARÁ EN 95%

Los sectores que se moverán con Ibagué Maquila y Moda BOGOTÁ_ Maquila y Moda se ha conBOG solidado como un evento con idensol tidad tida propia dentro de su enfoque de negocio y jalonamiento de la economía local, no en vano sectoeco res como el hotelero, gastronómico y discotecas serán los de mayor movimiento en estos 3 días gracias mo a las la 7.000 personas, cuota de asistencia ten esperada en el evento. Los objetivos que se han propuesto los organizadores, además pu de mostrar los alcances del sector textil tex del departamento del Tolima, ma también apuntan a mejorar la ccalidad de vida de varios ibaguereños reñ que se involucran alrededor del de evento, como auxiliares logísticos, tico ventas, modelos y protocolo. En total, se generarán más de 2.500 2.5 empleos temporales. Sin embargo, Julio César Mendoza, doz director del clúster textil enfatizó fat que la generación de empleo ple abarca muchos sitios de comercio de la ciudad, pues habrá com que qu atender la demanda que llegará, ga como es el caso de los hoteles tele que tendrán una ocupación

de 95% y se verán obligados a contratar personal de apoyo. Por su parte, Héctor Bohórquez, director ejecutivo de Cotelco Tolima, dijo que en la ciudad hay 1.440 camas disponibles de hoteles afiliados a la entidad. Sin embargo, recordó que el año pasado la ocupación durante el evento no fue tan buena, pero existe una gran expectativa en esta quinta versión. Por otra parte, las aerolíneas que tienen vuelvo directo a Ibagué: Avianca con 2 frecuencias diarias y LAN con 4, coparán totalmente sus frecuencias de vuelo durante los tres días. En la feria habrá también un escenario llamado ‘Plazoleta Moda y Sabor’, donde se ubicarán reconocidos restaurantes de la ciudad. Así mismo, se espera que estos visitantes conozcan la extensa gastronomía que caracteriza la región desde distintas partes de Ibagué. JULIANA RAMÍREZ PRADO

jramirez@larepublica.com.co

EL GRAN ÉXITO DE LAS ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Maquila y Moda es un ejemplo de las alianzas públicoprivadas y de cómo son la mejor forma para impulsar proyectos de desarrollo. En este caso, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué han logrado promover uno de los sectores más productivos. La Cámara financia el funcionamiento del clúster y apoya a los empresarios en mejoramiento competitivo, mientras el gobierno departamental y municipal aportan recursos para cofinanciación de planes.

95

POR CIENTO

SE PROYECTA QUE SERÁ LA OCUPACIÓN HOTELERA EN IBAGUÉ DURANTE EL EVENTO.

Durante Maquila y Moda habrá 21 pasarelas. COLPRESA.

Calidad local cumple con los estándares internacionales Empresarios de México, Perú, Guatemala, Costa Rica y Ecuador participarán en esta versión de la feria Maquila y Moda para afianzar las relaciones comerciales entre la oferta colombiana y la demanda internacional. En las visitas a las plantas, los compradores extranjeros pueden comprobar que la capacidad de producción del país responde a las exigencias requeridas por sus mercados. Por ello, los compradores siempre están buscando nuevas ofertas, proveedores, comprobar la calidad de los productos colombianos y establecer nuevas alianzas. María Claudia Lacouture, Presidenta de Proexport, aseguró que otra de las fortalezas del sector es que los exportadores colombianos han logrado satisfacer las necesidades de los compradores de los diferentes mercados y se ha destacado la mano de obra calificada con la que cuenta el país.

Los eventos que no se puede perder en la Feria de Ibagué En próximo 28 de agosto, en el Auditorio Cámara de Comercio de Ibagué, desde las 8: 30 a.m. y hasta a las 10:00 a.m., se hablará del reto que deben afrontar las empresas para competir en la industria manufacturera. En ese mismo lugar, desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., gerentes, empresarios, comunicadores, diseñadores y demás visitantes podrán conocer el análisis que una intelectual de la moda, escritora y critica, consultora editorial y de comunicaciones que muestra la moda como espejo de la época, como reflejo de la historia de la mujer y catalizador cultural de cualquier momento. Así mismo, entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m., se hablará del impacto que genera la industria del vestido en el entorno ambiental para que crezca proporcional al crecimiento del consumo de prendas de vestir, accesorios y complementos de moda en el mundo.

Mónica Parada Llanes EDITORA DE ESPECIALES

La promesa de salvación de la moda en época de crisis Nadie prepara un evento con pocas expectativas de negocio o casi ninguna proyección de asistencia y por supuesto ese tampoco es que caso de Ibagué Maquila y Moda, uno de los eventos de la industria de la moda más importantes en el país. La diferencia de esta quinta versión frente a las anteriores tiene que ver con que se da en una época de crisis para la industria en general, de la que no se salva el sector textilero y q ue incentiva la necesidad de crear espacios de negocios para lograr mejores proyecciones económicas a mediano y largo plazo. La cita de Maquila y Moda tiene entonces el compromiso de cubrir las expectativas de negocio y ser el punto de encuentro para las ideas innovadoras de los diferentes actores del sector, además de considerarse también un motor de los negocios internacionales de los textileros a través de las conversaciones que se tengan con las delegaciones provenientes de México, Perú, Guatemala, Costa Rica y Ecuador que Proexport llevará al evento como parte de su aporte como agencia de promoción de Colombia y su ecosistema para las inversiones extranjeras. Pero eso no es lo único importante con lo que contará la Feria que se realizará en la capital del departamento del Tolima, pues también tendrá importantes pasarelas en las que se podrán analizar las últimas tendencias en moda nacional e internacional y con ello la posibilidad de que se explote aún más la base de consumidores del sector, dependiendo de la acogida que tengan algunos colores o texturas entre los asistentes al evento. Adicionalmente, paralelo al evento principal y las ganancias o flujos de dinero que se mueven por temas como las entradas al evento y los negocios que logren cerrarse, este tipo de ferias, sobre todo cuando se realizan en ciudades intermedias, terminan jalonando también ingresos en otras industrias como la gastronómica, hotelería, turismo y comercios, entre otros. En ese sentido, también se estima que Ibagué logre generar ingresos significativos para la ciudad. Finalmente, es importante recordar que las importaciones de Hilados, tejidos, artículos confeccionados de fibras textiles, n.e.p., y productos conexos, en lo corrido de 2013 han sido de US$674 millones y para el caso de prendas y accesorios de vestir ha sido de US$375,7 millones. mparada@larepublica.com.co

COORDINACIÓN EDITORIAL: MÓNICA PARADA LLANES. PERIODISTAS: DAJIBYS MARTÍNEZ, NATALIA ARTEAGA Y JULIANA RAMÍREZ. DISEÑO E INFOGRAFÍA: EQUIPO DE DISEÑO DIARIO LA REPÚBLICA FOTOS: CORTESÍA, LR, COLPRENSA, 123RF. LR: Conmutador (1) 4227600. Calle 25 D Bis No. 102 A 63. Bogotá D.C. Colombia Oficina Centro 3344768 - 2814481. Barranquilla (5) 3582562- Cali (2) 6616657- Cartagena (5) 6642680 Manizales (6) 8720900 - Medellín (4) 3359495 - Pereira (6) 3245128 - Bucaramanga (7) 6322032. Año LVII - Editorial El Globo S.A. / Afiliado a Andiarios / SIP / Colprensa / ISSN 0122-591X.


P3

ESPECIAL IBAGUÉ MAQUILA Y MODA

LA REPÚBLICA - LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

ECONOMÍA. EN ESTA QUINTA VERSIÓN DE MAQUILA Y MODA SE ESPERAN 7.000 VISITANTES

Se proyecta que la feria generará negocios por $17.000 millones QUÉ ENCONTRARÁN EMPRESARIOS Y VISITANTES

BOGOTÁ_ Entre el 28 y 30 de agosto se realizará la Feria Maquila y Moda en la ciudad de Ibagué, que permite que expositores muestren sus productos para que visitantes nacionales e internacionales conozcan sus diseños y calidad. De acuerdo con los organizadores, se proyectan oportunidades de negocios por $17.000 millones. Así mismo, se está esperando la asistencia de 7.000 visitantes y 700 compradores especializados de diferentes regiones del país, es decir, los que ellos identifican como el foco de la Feria, pues representan empresas que están interesadas en productos que van desde prendas de vestir de paquete completo, hasta insumos para la confección, maquinaria, servicios y accesorios de moda. Adicionalmente, habrá 15 compradores internacionales que trae Proexport de México, Ecuador, Perú, Guatemala y Costa Rica. También habrá 1.500 citas, 21 pasarelas y 8 conferencias especializadas. La Feria tendrá 140 expositores de la cadena fibra textil confección, diseño y moda. “Este año, con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estamos gestionando un encuentro de negocios denominado ‘Compre Colombiano’en el marco de la Feria. Seguimos siendo la Feria abanderada de la moda sostenible en Colombia, por eso tendremos en nuestras pasarelas a diseñadores que piensan en ella, como Eva García de España, Jorge Duque de Colombia, A New Cross y Litte Ramonas, quienes ya tienen un reconocimiento especial en el mundo de la moda”, indicó Julio César Mendoza, Director del Clúster Textil y la Feria Maquila y Moda. Entre las actividades que tenemos está el Concurso Nuevos Talentos de la Moda Colombiana que este año convocó a 119 aspirantes de 22 ciudades del país. De los inscritos, solo se recibieron 41 portafolios que fueron evaluados por la diseñadora colombiana María Luisa Ortiz; el Gerente de la Asociación Colombiana de Diseñadores de Moda, Juan Pablo Martínez; y el diseñador industrial Daniel Lopera, quienes escogieron a cinco finalistas provenientes de Bogotá, Manizales e Itagüí. Además, tendrán una pasarela el primer día de la Feria”, agregó Mendoza. LOS APORTES DE LA FERIA

Desde 2009, año en que inició esta Feria, se han generado 7.500 puestos de trabajo en la región, lo que representa 8% del empleo en la confección de Colombia. Esto ha obligado a las empresas a convertirse en productoras de moda y desarrolladoras de marcas propias. Con la bandera de la sostenibilidad, la Feria gana terreno en el país como el segundo evento más trascendental de negocios. Su filosofía es impulsar las transacciones comerciales entre empresarios colombianos y extran-

Los compradores y visitantes de cadena podrán tener accesos a los almacenes de cadena, distribuidores mayoristas y al detal de vestuario, productores de marcas de moda, comercializadoras internacionales de textiles y confecciones, boutiques, tiendas de ropa y complementos de la moda como: joyería, bisutería, artículos de cuero, calzado y marroquinería; confeccionistas, y diseñadores, entre otros.

JULIO CÉSAR MENDOZA DIRECTOR DE LA FERIA MAQUILA Y MODA

“ESTE EVENTO SE HA CONSTITUIDO PARA IMPULSAR EL TRABAJO TEXTIL Y EL POSICIONAMIENTO DE SUS MARCAS”.

7.000

VISITANTES

COLOMBIANOS Y EXTRANJEROS, SE ESPERAN DURANTE ESTA VERSIÓN DE LA FERIA MAQUILA Y MODA.

1.500 CITAS

DE NEGOCIO SE PREVÉN CONCRETAR CON LOS VISITANTES AL EVENTO, PARA PROYECTAR LOS PRODUCTOS.

140

EXPOSITORES

DE LA CADENA FIBRA TEXTIL CONFECCIÓN, DISEÑO Y MODA, ESTARÁN EN IBAGUÉ, TOLIMA.

jeros bajo la premisa ‘Transformación productiva hacia una moda consciente’. Esto implica promover la producción y comercialización de prendas de vestir con el mínimo impacto ambiental, la integridad de los colaboradores y la equidad en el comercio transnacional. Los diseñadores y las empresas de moda ven en este espacio una gran oportunidad para mostrar sus creaciones y generar un posicionamiento de sus marcas. Las expectativas crecen año tras año por lo que consideran que vale la pena participar y cerrar negocios representativos con com-

pradores colombianos e internacionales. Jader Zuleta, gerente de CP Company, es muy optimista con este tipo de eventos que permiten mostrar la calidad y variedad en las confecciones para su proyección. “La Feria logra que las empresas obtengan su posicionamiento y reconocimiento, y además ofrezcan negocios en otros mercados. Santander, la Costa Atlántica, Cundinamarca, Huila, Los Llanos y Boyacá se han convertido en grandes clientes. En esta versión tenemos muchas expectativas, por lo que prevemos que se aumenten las ventas

y sigamos vigentes ante la competencia agresiva de otros países”, sostuvo. El evento también tendrá otras líneas económicas que son icono de la región como lo es la artesanía, la gastronomía, cafés especiales y la línea de identificación de productos Tolima. PLANES DE MODIFICACIÓN PRODUCTIVA

Sin duda alguna Ibagué está haciendo un trabajo importante a través del clúster, con el que han podido identificar nichos para distribuir sus productos. Se está haciendo una labor de paquete completo con flexibilidad de trabajo,

es por ello que el Instituto para la exportación y la moda (Inexmoda) estará en este importante evento explicándole a los empresarios de esta región un modelo para seguir mejorando la situación del sector. La moda sostenible será otro de los temas que se tratarán para que se incluya en el proceso de transformación productiva y para que se implementen acciones que beneficien al medio ambiente. Finalmente, se debe resaltar que productores y comercializadores de marca propias, dotaciones, diseñadores, maquiladores, especialistas de paquete completo, bordadores, estampadores, tintoreros, productores de accesorios y complementos de la moda, proveedores de maquinaria y tecnología, telas, insumos, servicios y entidades de apoyo a la cadena fibra textil confección diseño y moda, estarán en la feria. DAJIBYS MARTÍNEZ A.

dsmartinez@larepublica.com.co


P4 LA REPÚBLICA - LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013


P5

ESPECIAL IBAGUÉ MAQUILA Y MODA

LA REPÚBLICA - LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

MODA. EXPERTOS SEÑALAN QUE LA TENDECIA RETRO SE IMPONDRÁ EN ESTA TEMPORADA

Detalles en confección y siluetas simples marcan la colección primavera-verano SE ABREN ESPACIOS PARA PEQUEÑOS EMPRESARIOS

La capital del Tolima se prepara para la 5 versión de la feria Maquila y Moda de Ibagué. FOTOS: CORTESÍA

Los tonos oscuros harán parte de algunas colecciones como la de la marca de A New Cross.

BOGOTÁ_ En su quinta versión la fe-

ria Ibagué Maquila y Moda contará con un espacio de 700 metros cuadrados que se adecuarán con la más alta tecnología en videos, luces y distribución del espacio, para que los participantes del evento puedan ser testigos de las tendencias para esta temporada que se verá marcada por los detalles en las confecciones y las siluetas simples. De acuerdo con Ana María López, coordinadora del Centro de Diseño y Moda del Tolima, las siluetas simples, los detalles de confección y la riqueza en los tejidos, darán mucho de que hablar durante este evento. La experta resaltó además, que las diferentes colecciones traerán consigo mucho minimalismo

ANA MARÍA LÓPEZ COORD. CENTRO DE DISEÑO Y MODA

“ESTE AÑO LA RUEDA DE NEGOCIOS ESTARÁ PRECEDIDA POR MÁS DE 40 COMPRADORES DE TALLA NACIONAL E INTERNACIONAL”.

NICOLÁS RIVEROS DISEÑADOR NACIONAL DE A NEW CROSS

“QUE FIGURAS COMO ARTURO TEJADA Y PILAR CASTAÑO DEN SU AVAL A ESTA FERIA, COMPRUEBA SU IMPACTO”.

retro de los años 90 y 60, en los cuales se podrá observar una importante gama de tonos neutros en contraste con tonos neones, desteñidos y lavados. “Queremos lograr una combinación entre lo digital y lo orgánico. La moda hoy, nos muestra choques de diferentes tendencias llenas de estampados que combinan entre sí, influenciados por la tecnología. Todo se vale: el minimalismo y el barroquismo

excéntrico”, agregó López. En lo que se refiere a moda femenina, las siluetas con énfasis en la cintura, las faldas con corte en A o rectas, los mini vestidos, los pantalones cortos y los pantalones pitillo se mantendrán fuertes durante toda la temporada. Otra de las prendas que se impondrá es el Top cortado, más conocido como el “Top Crop”, el cual deja al descubierto gran parte de las costillas de la figura femenina. Para los hombres predominará la silueta semi ajustada o la silueta tipo cajón. La tendencia para ellos estará protagonizada por pantalones con doblez en el tobillo, bermudas y sacos formales. En cuanto a colores, la línea continúa con tonos vibrantes. En primavera verano 2013 estarán muy fuertes los materiales como encajes, blondas y tejidos Richelieu. Las transparencias, las flores y los toques de animal print también vienen ganando un importante espacio dentro de esta temporada, especialmente en las prendas masculinas. Según Nicolás Riveros, diseñador de la marca participante A new Cross, el evento estará muy marcado por la diversidad de diseños, lo que convertirá a la feria, en un espacio mucho más atractivo en cuanto a la generación de nuevas tendencias como el ‘Dark’. Riveros, también afirmó que la Feria está creciendo a un ritmo tan importante que ya logra ubicarse como el segundo epicentro moda con mayor relevancia en el país y no debe envidiar otros eventos. NATALIA ARTEAGA R.

narteaga@larepublica.com.co

Las siluetas ajustadas a la cintura, acompañadas de una falda con corte en A, se convertirán en una excelente opción para la temporada.

La feria Maquila y Moda de Ibagué tendrá un espacio dedicado a impulsar la joyería, bisutería, marroquinería, bolsos y demás artesanías trabajadas por microempresarios de la región del Tolima. Esta exposición de productos netamente regionales estará ubicada en el pabellón de Moda al Detal. Con esto se busca impulsar la economía y visibilizar el trabajo adelantado en el departamento. Con plataformas como esta, la Feria en Ibagué se consolida como una de las más importantes del país.



P7

ESPECIAL IBAGUÉ MAQUILA Y MODA

LA REPÚBLICA - LUNES 26 DE AGOSTO DE 2013

MODA. LA PASARELA DE DESFILES CONTARÁ CON 60 MODELOS LOCALES Y 25 NACIONALES DE STOCK MODELS

Eva García es la cuota internacional que traerá tendencias ecológicas CALI_Un total de 21 desfiles y un espectáculo al aire libre tendrá la quinta edición de la Feria Maquila y Moda . La gran expectativa está puesta en la española Eva García quien traerá a su pasarela prendas intervenidas con fibras y colorantes orgánicos, bajo el concepto de ‘ecoology’ o moda ecológica. Uno de los intereses de los organizadores del evento es impulsar el talento tolimense, convirtiéndose este espacio en una plataforma perfecta para que diseñadores y modelos del departamento se den a conocer. Carolina Amaya hace parte de ese talen-

to local y usará la feria para presentar una colección enfocada en la tendencia ‘NextNature’, donde la naturaleza celebrará su exuberancia visual y atractivo orgánico evidenciando como la vida animal hace parte de los estampados. Tendrá creaciones en formas fluidas y definidas por sus colores intensos, que darán un estilo casual pero refinado. Por su parte, Ingrid Silva manifestó que presentará la colección ‘Di Mare IsMusic’, una propuesta de vestidos de baño compuesta por 30 salidas, donde la lycra y los estampados serán los protagonis-

JORGE DUQUE ES EL INVITADO DE HONOR El diseñador autodidacta ha sabido captar la atención de la crítica internacional luego de su paso por Project Runway, reality que lo hizo visible porque el talento ya estaba presente. Duque ha sido un estudioso de la moda, interesándose desde muy joven en ella y este 2013 celebra 12 años de estar inmerso en el mundo que le apasiona. Trabaja en varios proyectos educativos en Sudamérica con la cultura sustentable, con marcas como Blackberry y proyectos del Gobierno colombiano, así como dictando talleres en varias comunidades de artesanos e indígenas del país.

‘DI MARE ISMUSIC’ BY INGRID SILVA Esta joven diseñadora de moda es propietaria de la firma de vestidos de baño Di Mare. se define como una mujer clásica, con gusto por la moda y sin excentricidades. Su convicción por lo que hace le ha traído gratificantes experiencias, entre las que se encuentran lanzar su marca en la pasarela del Cartagena FashionWeek al lado de Bettina Spitz y ser invitada especial al Ecuador Fashion Week. Esta ibaguereña considera que aprovechar las oportunidades que brindan el TLC y las entidades como Proexport facilita la vigencia en el mercado.

LA ESPAÑOLA DETRÁS DE LA ARMONÍA DE LA NATURALEZA Eva García, la cuota internacional, se describe como una soñadora que ama lo que hace y cree que otra forma de hacer las cosas es posible. Comenzó como modelo a los 17 años, estudió administración y contabilidad, carreras a las que nunca se dedicó, luego cursó un máster en gestión de empresas de moda y allí empezó a gestar lo que ahora es ‘Ecoology’, que se define como moda y ecología. Viene expandiendo su sueño de crear diseños que tuvieran una buena historia detrás. Trabajó para varias marcas y con diseñadores como Josep Font.

PAULA BELTRÁN DISEÑADORA DE LITTLE RAMONAS

“SERÁ LA PRIMERA PASARELA EN EL PAÍS. ESTAMOS FELICES DE SER PARTE DE UNA COMUNIDAD QUE CREE EN EL TALENTO NACIONAL”.

CAROLINA AMAYA, TALENTO LOCAL Con la filosofía de hacer de su profesión una empresa sólida, Carolina Amaya cautiva a sus clientas con colecciones que piensan en ellas. Dedicada a la producción de vestuario femenino, reinventando un nuevo tipo casual chic, con piezas destacadas por su innovación, sutileza y extraordinario manejo en la elección de colores y telas, Amaya ha logrado posicionar su marca en Ibagué y ahora espera hacer mayor eco a nivel nacional con su participación en Maquila y Moda. En el 2009 ganó el reconocimiento Ocobo de Oro en Centro Moda.

tas en compañía de la fuerza del color, las sedas, el brillo, los taches y los bordados. En conjunto, las prendas representarán un recorrido por los más importantes géneros musicales. ‘Ashes’ la colección de A New Cross, marca caracterizada por su contenido conceptual y su toque oscuro de vanguardia, lanzará en pasarela 20 looks femeninos y masculinos utilizando un tricolor de tonos cremas, grises y negro, en materiales como algodón, lino y cuero. El diseñador colombiano Jorge Duque será el invitado de honor, encargado de clausurar la feria mediante una colección inédita, que visualizará por qué es uno de los creativos del país con mayor proyección internacional. Finalmente, el estilo de Little Ramonas estará inspirado en la cultura del rock&roll y de sus iconos, y marcas como Arkiteck de Éxito, Camisas Monarca y Tomaticos, también participarán en pasarela. JULIANA RAMÍREZ PRADO

jramirez@larepublica.com.co

LITTLE RAMONAS BY ONE OF A KIND Esta marca de ropa vintage que actualmente evoluciona hacia el diseño y la producción de sus propias colecciones en Colombia, cuenta con tres socias: Camila Saldarriaga, Paula Beltrán y Mariana Puerta, cada una está cargo de una región del mundo y encargada de dar a conocer su proyecto, realizando una labor específica para la empresa. El estilo de Little Ramonas está siempre inspirado en la cultura del rock&roll y de sus iconos, con un carácter muy ecléctico busca constantemente nuevas corrientes e ideas que inspiren actitud.

A NEW CROSS Y SU TOQUE DE VANGUARDIA El equipo creativo de A New Cross está conformado por Vanessa Gómez y Nicolás Rivero. Esta marca colombiana que desde 2010 se ha caracterizado por su contenido conceptual y por su toque oscuro de vanguardia, así como por la exclusividad y por el trabajo artesanal que dista del concepto de artesanía tradicional. A New Cross ha merecido varias reseñas y premios internacionales como el primer puesto al representar a Colombia en la III Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) y ha estado en importantes ferias de moda como el Workroom en Las Vegas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.