LA REPUBLICA ABRIL 24 DE 2009
8B
PLANCHA No. 1
planillo b
19:01
AMARILLO
PLANCHA No. 1
planillo b
SOCIAL
19:01
MAGENTA
PLANCHA No. 1
planillo b
19:01
CIAN
PLANCHA No. 1
planillo b
19:01
NEGRO
B B
MOTOR
MÁXIMA POTENCIA CON UN MENOR CONSUMO DE GASOLINA, LO NUEVO DE HYUNDAI MOTOR
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
Debido a los altos precios de la gasolina, Hyundai Motor Company está ayudando a los conductores a conocer el desafío de un transporte asequible, con el nuevo motor Kappa. Esta creación presenta un nuevo diseño que se diferencia de cualquier motor existente, ya que está diseñado para mejorar el rendimiento del combustible y reducir las emisiones de CO2 en el ambiente. Por medio de este motor,
HOMENAJE AL FUNDADOR DEL GIMNASIO JOSÉ JOAQUÍN CASAS
E
n días pasados, la comunidad del Gimnasio José Joaquín Casas rindió homenaje al padre y mentor de la institución, el maestro Jaime Leal González, en su cumpleaños número 85. En la foto: (Izq.) Jaime Leal González y el ex alumno de la primera promoción del gimnasio, Fernando Jordan Flórez.
el esfuerzo de torsión máximo fue mejorado cerca de 20 por ciento, la energía máxima 17 por ciento, y la economía del combustible cerca de cinco por ciento, comparado con los motores existentes de Hyundai en la misma clase. La reducción en el consumo de combustible fue posible mediante tecnologías cuyo objetivo era mantener el buen precio, factor clave en compras de vehículos pequeños.
MACROECONOMÍA
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
VÍA RÁPIDA Viernes 24 de abril de 2009
AVEO GT EMOTION
DISEÑO DEPORTIVO Y ESTILO ELEGANTE, IDEAL PARA LOS JÓVENES
Vacunación gratuita contra el neumococo
El programa Bogotá Positiva presentó la campaña de vacunación contra el neumococo e influenza, dirigida a mayores de 60 años. En la foto: (izq.) la gerente de Marketing de Sanofi Pasteur, Martha Rodríguez; Mario Ruíz; la gerente General, Marlen Álvarez; el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno; el presidente de la Asociación Colombiana de Neumología, Álvaro Morales; el director médico, José Mojica y el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud del Distrito, Luis Guillermo Cantor.
PROGRAMA PARA EL MANEJO DEL DOLOR CRÓNICO
En el marco del simposio “El alivio del dolor y el cuidado paliativo: Derechos humanos fundamentales”, la Clínica de Marly presentó el programa interdisciplinario para el manejo del dolor crónico de manera individualizada.
Campaña de “Martes saludables”
En una rueda de prensa realizada en días pasados en las instalaciones del Hotel Casa Dann Carlton, la compañía Boehringer Ingelheim lanzó la campaña educativa “Martes Saludables Dulcolax”. En la foto: (Izq.) la gerente de producto de Boehringer, Carmenza Alarcón; la gastroenteróloga, Patricia Álvarez; del área de comunicaciones de Boeheringer, María Claudia Restrepo y Andrés Álvarez.
Jornadas de Derecho Internacional
CORTESÍA
En la foto: (Izq.) el director General de Unimarly, Luis Ernesto Rodríguez; el gerente General de la Clínica de Marly, Luis Eduardo Cavalier; Edna Cruz, John Jairo Hernández, Óscar Camargo, Nancy Fuentes y Nancy Moreno.
La U.del Rosario inició las V Jornadas Internacionales de Derecho Internacional Delitos contra la Administración Pública y la lucha contra la corrupción. En la foto: (Izq.) el fiscal General de la Nación, Mario Iguarán; el procurador General, Alejandro Ordóñez; el director Académico del seminario, el abogado Jaime Lombana Villaba y el catedrático alemán, Bern Schünemann.
AGENDA
Tecnologías de inteligencia artificial
La compañía rusa Abbyy, presentó las tecnologías de inteligencia artificial aplicadas al procesamiento de imágenes. En la foto: (Izq.) el director Regional para Suramérica, Oleg Sazhin; la gerente de Indexa Soluciones, Ana Victoria Garzón; la partner Manager para Sur américa, Alexandra Zhivnina y el gerente de proyectos, Nicolás Ordoñez.
BOGOTÁ. H. TEQUENDAMA
VILLAVICENCIO. ASECARGA
BUCARAMANGA. CCAMPESTRE
¿Cómo reducir los gastos en las empresas?
Foro sobre seguridad en transporte
II torneo de golf “Un puente al futuro”
La crisis económica obliga a las empresas a recortar sus gastos, cualquiera sea el tamaño de la compañía y el sector productivo. Pero, ¿cómo hacerlo? Luís Carlos Ibarra, expositor internacional, dictará al respecto un seminario-taller sobre Gestión Estratégica de Reducción de Gastos, el cual se efectuará el próximo 29 de abril en el Salón Rojo del Hotel Tequendama. Este evento está patrocinado por Publicar, AeroRepublica, Egresabana, Lex Base y Acrip.
Asecarga realiza hoy, 24 de abril, el primer Foro Regional de Transporte de Carga por carretera y Seguridad Regional en el departamento del Meta donde se discutirán temas relacionados con la piratería terrestre, la seguridad vial en las carreteras y normatividad vigente. En el evento harán presencia representantes de la Dirección General de Tránsito y Transporte (Policía Nacional) Regional Meta. El lugar de encuentro del foro tendrá lugar en el Hotel María Gloria de Villavicencio.
INFORMES: (1) 4227600 EXT. 1071 - 1072 - 1073. EMAIL: FOROSLAREPUBLICA@LAREPUBLICA.COM.CO
INFORMES: (1) 2950095. CEL: 3102539602
La Fundación Romelio realizará hoy 24 de abril, en las instalaciones del Club Campestre de la ciudad de Bucaramanga, el II torneo de golf “Un puente al futuro” en el que participarán más de 140 jugadores, además de que estarán participando varias empresas patrocinadoras del país. El certamen deportivo busca recaudar fondos para continuar con los programas que, hasta el momento, se vienen operando en la población infantil y familias en situación de desplazamiento que se ubican en el sector norte de Bucaramanga.
BOGOTÁ. F. U. MONSERRATE
MANIZALES. T. FUNDADORES
CARTAGENA. ASECARGA
Conversatorio empresarial Ascolfa
Red de emprendedores de Caldas
VII Congreso de transporte de carga
El empresario colombiano Arturo Calle, recientemente galardonado como el Empresario del Año 2008, premio entregado por el Diario LA REPUBLICA, es el personaje invitado al conversatorio empresarial que realizan la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, Ascolfa, y LA REPUBLICA, en el que participarán los respectivos decanos y directores de escuelas y programas en Bogotá. El encuentro para el conversatorio tendrá lugar hoy 24 de abril en las instalaciones del Salón Fundadores de la Fundación Universitaria Monserrate.
La Gobernación de Caldas y la Secretaría de Desarrollo Económico del Departamento, lanzarán el 27 de abril la Red para el Emprendimiento de Caldas cuyo objetivo es establecer mecanismos para el desarrollo de la cultura empresarial y el emprendimiento. El evento se realizará en el Centro de Convenciones Teatro Los Fundadores, donde además tendrá lugar la conferencia “Emprendimiento más que un plan de negocios, una actitud de vida”, dictada por Juan Manuel Tafur. En el evento se entregará el Manual de Emprendimiento.
Los días 13,14,15 y 16 de mayo, la Asociación de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera, Asecarga, realizará el IX Congreso Nacional de Transporte de Carga por Carretera – VII Congreso Internacional – Expocarga 2009, donde se explorarán nuevos escenarios de gestión del transporte de carga por carretera en Colombia y el mundo, así como sus alcances, transformaciones e impacto en los procesos de competitividad y productividad de la economía. Contará con la presencia de invitados especiales nacionales e internacionales.
INFORMES: (1) 3210418 - 6096617
INFORMES: (6) 8841680 – 8842400 EXT. 352
Según Juergen Defort, gerente general de Audi para Latinoamérica, el mercado colombiano presenta un gran potencial que se vio reflejado con las ventas de 1.000 unidades en 2008, 600 más que el año anterior.
INFORMES: (1) 2950095. CEL: 3115137747
GM Colmotores y su marca Chevrolet lanzan al mercado el nuevo Aveo GT Emotion. Con una imagen deportiva y renovada, este vehículo se ajusta a las exigencias de los jóvenes colombianos, que buscan un estilo nuevo y fresco, complementado con detalles de confort, característicos de vehículos deportivos. Entre sus nuevas características se destacan el nuevo frente, reforzado con una parrilla tipo panal de abeja con borde cromado y dividida por una banda del color de la carrocería, así como las luces antiniebla delanteras que le proporciona un estilo elegante a la nueva propuesta. Motor: 4 cilindros y 16 válvulas Cilindrada: 1.598 c.c. Potencia: 103 HP Transmisión: Manual de cinco velocidades Frenos: Delanteros de disco. Traseros, de tambor. Dirección: hidráulica Llantas: 185/55R15 Velocidad máxima: 177 Km/h Aceleración: de 0 a 100 Km en 11,3 seg. Capacidad del tanque: 11,88 Galones. Precio: desde $37.000.000
KIA SOUL
UNA PROPUESTA QUE COMPITE EN EL MERCADO CROSSOVER
Designan gerente regional
Western Digital Corp. anunció la designación de Adriana Marcucci, en la foto, como gerente Regional del Cono Norte, dentro de la región latinoamericana. Marcucci liderará las funciones de ventas y gestión del canal de distribución, incluyendo a Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Vicepresidente de ventas en Ecuador
El colombiano Diego Hernández, en la foto, fue designado como vicepresidente de Ventas de Global Crossing en Ecuador. Hernández cuenta con experiencia en el mundo comercial, con más de 17 años en el mercado de telecomunicaciones y tecnología.
Llega al mercado colombiano, la nueva joya de Kia, el Soul, por medio del cual la marca intentará abordar un nuevo nicho de mercado. Este lanzamiento se inscribe entre los polivalentes, los crossover pequeños y los monovolúmenes de tamaño recortado. Su principal característica, la posibilidad de configurarlo de diversas maneras, entre las que se destacan los diferentes colores de los tapizados y del guardabarros, así como el sistema de sonido, los parlantes que se iluminan al ritmo de la música y asientos con calefacción, entre otros. Motor: 4 cilindros y 16 válvulas Cilindrada: 1.582 c.c. Potencia: 128 HP Transmisión: Manual de cinco velocidades Frenos: delanteros de disco ventilado. Traseros, de disco Dirección: hidráulica Llantas: 205/55R16 Velocidad máxima: 177 Km/h Aceleración: de 0 a 100 Km en 11,3 segundos Capacidad del tanque de combustible: 48 Litros ó 12,6 Galones Precio: desde $48.000.000
SECTOR. El mercado premium en Colombia se encuentra en crecimiento
Innovación, C
clave para Audi
on la crisis económica, uno de los sectores que más se ha visto afectado ha sido el automotriz. Marcas legendarias se encuentran al borde de la bancarrota y la situación no parece mejorar. Sin embargo, una de las pocas que puede considerarse en un estado de relativa tranquilidad es Audi. Los últimos 13 años la compañía ha logrado aumentar de manera constante las ventas y, en 2008, por primera vez logró superar el millón de carros vendidos en el mundo, lo que parecería asegurar
la meta de ventas de un millón y medio de carros en el año 2015. Para Juergen Deforth, gerente general de Audi para América Latina y el Caribe, esta situación se ha generado por la constante innovación en los modelos, lo que ha representado una ventaja significativa para la marca. Y no es para menos, el año pasado se realizó el lanzamiento del A4 y el A5 en la región, así
como el A3 convertible en Europa y para el próximo siete de mayo, la marca realizará la presentaciónenColombiadelaQ5,quedesde ya tiene 40 unidades vendidas en el país. Aunque Defort sabe que 2009 no será el mejor año para la compañía, económicamente hablando, Audi ha anunciado que no realizará despidos en ninguna de sus plantas y planea, de esta forma, continuar con su objetivo de convertirse en el fabricante más importante del mercado de gama alta para 2015. Enlorelacionadoconelmercadoautomotriz colombiano, el ejecutivo asegura que, comparado con el resto de Latinoamérica, el sector premium se encuentra bien posicionado, ya que mientras la industria en general parece haberse estancado, el de alta gama presenta crecimiento. En efecto, durante el primer trimestre de 2009, Audi obtuvo ventas 15 por ciento superiores que las registradas en el mismo periodo de 2008. Para este año, tal y como lo aseguró Marco Pastrana, gerente de Audi para Colombia, más que abrir nuevos concesionarios se tiene planeado mejorar las salas de ventas ya existentes, e incluso implementar un nuevo concepto en estos lugares, con el objetivo de brindarle a los clientes nuevas opciones relacionadas con la marca.
COLOMBIA Y LOS BIOCOMBUSTIBLES Jurgen Deforth se mostró en contra del decreto que fue recientemente firmado por el Presidente Uribe, por medio del cual obliga que todos los vehículos que circulen a partir de 2012 tendrán que hacerlo con un combustible compuesto 85 por ciento por etanol. Para el ejecutivo, esta ley sacará de circulación gran parte del parque automotor ya que las grandes industrias no han creado un motor que se ajuste a estas necesidades y, debido a la crisis, éstas no están en capacidad de invertir en nueva tecnología especialmente diseñada para nuestro país. Para Deforth la verdadera solución a los problemas de contaminación radican en la mejora de la calidad de la gasolina.
LA REPUBLICA ABRIL 24 DE 2009
2B
MACROECONOMÍA VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
PLANCHA No. 2
planillo b
AMARILLO
19:35
PLANCHA No. 2
planillo b
ACCESORIOS
COMUNÍQUESE SIN SACAR EL CELULAR DEL BOLSILLO CON LA TECNOLOGÍA BLUETOOTH El Parrot MK6100 permite establecer en pocos segundos comunicaciones desde el vehículo sin sacar el celular del bolsillo. Además de que da la posibilidad de escuchar canciones MP3 a través de todos los altavoces del vehículo, por medio de un celular Bluetooth estéreo o cualquier lector MP3 o A2DP, como los iPod con transmisor Bluetooth. De esta manera, esta tecnología está transformando el automóvil en una
19:35
MAGENTA
PLANCHA No. 2
planillo b
19:35
CIAN
PLANCHA No. 2
planillo b
19:35
Niños felices, adultos exitosos 7B
NEGRO
NUEVA ECONOMÍA VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
INFORME/ESPECIAL
Viernes 24 de Abril de 2009
NAVEGAR
auténtica sala de conciertos, con un sonido de alta calidad. Adicionalmente, puede acceder a la lista de sus contactos o dejar que el MK6100 los busque por usted, gracias a la función Text to Speech. Tan sólo tiene que confirmar su elección para iniciar la llamada. o simplemente pronunciar directamente el nombre de su interlocutor y el sistema de reconocimiento de voz integrado marcará el número por usted.
y divertirse con seguridad
VÍA RÁPIDA
países de
Viernes 24 de abril de 2009
américa
CONSULTORIO DE
Tengo un Renault Clio modelo 2006 con 21.000 kilómetros. Quiero saber qué tan necesario es realizar la revisión correspondiente a los 20.000 kilómetros exactamente en ese kilometraje o hasta cuando sería prudente postergar la visita al mecánico. ¿Si siento que el automóvil está funcionando correctamente es necesario realizar la revisión?
FERIA DE
NISSAN NISMO 370Z La renovada segunda generación del Nismo 370Z estará disponible en el mercado automotriz americano a finales del mes de junio. Con una potencia de 350 caballos, 3.7 litros V6 y transmisión manual, así como el kit aerodinámico distintivo con el que cuenta, este deportivo ofrece un desempeño único en las vías, lo que, mezclado con su diseño futurista, lo convierte en un fuerte competidor para la gama.
ANDREA LONDOÑO - MEDELLÍN R-Existe una formula mágica con respecto a la duración de los frenos y todos sus componentes cuando se utiliza el vehiculo en carretera. En el cambio que debe subir el carro es el ideal para bajar. La caja no se hizo para frenar, pero si para sostener el vehiculo. El ideal es frenar una sola vez, corto y fuerte, y luego hacer el rebaje de cambio para que el carro se sostenga y evitar el recalentamiento del sistema de frenos. Esto también aplica para los automáticos, pasando después de frenar, de D a L o de 3 a 2. Si tiene alguna duda técnica con respecto al funcionamiento de su vehículo, envíe sus preguntas a viarapida@larepublica.com.co
Guyana Surinam Brasil Ecuador Perú Bolivia Chile Argentina
L
a Feria del automóvil realizada en la ciudad de Nueva York y que culminó el pasado domingo, fue el escenario perfecto para que las grandes marcas del mundo dieran a conocer sus últimos modelos de vehículos. A pesar de la crisis que aqueja al sector, las novedades no se hicieron esperar y los visitantes del certamen pudieron disfrutar con carros modernos y deportivos, equipados con lo último en tecnología, así como prototipos futuristas que algún día llegarán a las calles del mundo.
MARCELA PULIDO - CALI
He oído en muchas oportunidades que cuando uno va en el carro por una bajada no es aconsejable frenar en neutro sino que se debe frenar el carro manteniéndolo en algún cambio, para evitar el desgaste de las pastillas. ¿Es esto cierto?
Venezuela
E ESCENARIO SCENARIO DE LUJO
Acabo de comprar mi primer carro y no se muy bien qué tipo de mantenimiento debo realizarle. Por ejemplo, me gustaría saber cómo debo escoger el aceite ideal para mi vehículo. Es cierto que ¿entre más costoso es el aceite mejor funciona mi carro? Así mismo me gustaría saber si es cierto que al realizar el cambio del líquido de frenos debo hacerlo en su totalidad?
R- Si se trata de un carro nuevo, le recomiendo asistir al concesionario de la marca donde le harán todos los trabajos requeridos de mantenimiento. Si es un usado, debo comentar que los aceites modernos tienen reserva para ser utilizados hasta por 20.000 KM. Sin embargo, yo soy partidario de cambiarlo entre los 6 y 8.000KM., eso sí, siempre cambiando el filtro por uno genuino. Es importante recordar que durante el periodo que usted escoja, se debe revisar el nivel cada 1.500 KM. para confirmar el volumen correcto. Es normal tener que hacer algún relleno porque el motor por naturaleza consume un poco. Todas las marcas reconocidas de aceite son suficientemente buenas y el precio no garantiza mejora en el funcionamiento, cuando hablamos de trabajo normal. Si su carro utiliza aceite multigrado, cualquier 20W 40 o 20W 50 es correcto. El liquido de frenos es a base de alcohol lo que significa que es hidroscópico. Por esto retiene agua con facilidad. Por lo tanto para evitar deterioro de las piezas y por seguridad lo mejor se cambiarlo cada 10.000 KM. o dos veces al año.
Colombia
Nueva York,
FELIPE CASTRO C., BOGOTÁ R- Las revisiones de kilometraje en todas las marcas son programadas para evitar problemas a mediano plazo y en su caso concretamente perdería la garantía del vehiculo. Generalmente son para reajustar muchas piezas y ponerlas dentro de los parámetros del fabricante o también para tensionar otras. La gente cree que cambiando el aceite por fuera del concesionario economiza dinero, cosa que no es tan cierto, pues el aceite vale lo mismo en cualquier parte y el ideal, en el concesionario, es utilizar los filtros genuinos, palabra que significa original de fábrica. Finalmente, el mantenimiento preventivo evita costos y además valoriza su vehiculo.
del sur
EXHIBICIÓN. Volkswagen GTI, el carro del año
VOLKSWAGEN GTI
MERCEDES BENZ CLASE E AMG
Con 2.0 litros Turbo a inyección directa, 210 caballos de fuerza (10 más que la pasada generación) y una apariencia más agresiva, debido al cambio en su diseño frontal, este nuevo modelo estará disponible a partir de junio en el país del norte. El vehículo fue galardonado como el carro del año al cierre del evento.
Este deportivo con 518 caballos fuerza, fue presentado en la Gran Manzana y se perfila desde ya como uno de los vehículos más imponentes de su clase. Entre sus cualidades: la aceleración de 0 a 100 Km en 4,4 segundos, por medio de su caja de cambios con doble embrague y sus siete velocidades, así como su potente motor V8.
HYUNDAI EQUUS Una versión del Genesis, lanzado el año pasado en Colombia, pero de mayor distinción, fue presentado en Nueva York, como un modelo de exhibición de alta gama, que equivale a un Mercedes o un Lexus y que se perfila como el primer modelo de este tipo de la marca. Sus grandes puertas laterales, características de los sedan de este tipo y las luces alargadas son las características más llamativas de este vehículo.
BMW - X6M Se lanzó una de las versiones más potentes de la marca BMW. Con 4.4 litros doble turbo V8 estándar de 400 caballos, que alcanza hasta 555 caballos de fuerza a 6.000 rpm, lo que equivale a 40 por ciento más de fuerza que un estilo deportivo; aceleración de 0 a 100 Km en 4,7 segundos y una velocidad máxima de 250 Km/hora, este vehículo se llevó todos los aplausos en la Feria.
Paraguay Uruguay
En todas las circunstancias de la vida hay implícitos riesgos de diferente clase. Sin embargo, minimizarlos para proteger a los niños es deber de padres, maestros, vecinos, cuidadores y de la sociedad en general, quienes son conscientes de que es imposible mantener a los menores en una burbuja y que es indispensable formarles el criterio para que ellos desarrollen la capacidad de velar por su propia seguridad. Hasta hace dos décadas, los principales riesgos que tenían los niños a la hora de jugar estaban relacionados con aspectos físicos como fracturas y raspaduras. Sin embargo, con la aparición de la tecnología la diversión se diversifica y con ella los tipos de riesgos. ¿Qué hacer entonces y cómo lograr que lo niños puedan jugar, divertirse y navegar por la Internet con seguridad? Organizaciones dedicadas a la prevención del maltrato y el abuso infantil brindan orientación a los padres y educadores para que aprendan a manejar este tipo de situaciones pues la idea no es evitar el esparcimiento sino los riesgos. Aprender a cuidarse “-¿Hola, cómo te llamas?... - ¿Cuántos años tienes? ... - Yo también tengo esos años... - ¿Te gusta chatear? ... - ¿Quieres ser mi amigo?... - ¿Podemos jugar por Internet, ¿te gustaría?... Esta es una de las conversaciones que el niño puede tener por el chat y puede representar riesgos. A través del chat o foros existen personas que engañan a los menores captando su curiosidad, aprovechando su ingenuidad y suministrándoles información falsa para ganar confianza y pedirles que participen en alguna actividad en la que haya desnudos (fotografías, películas, videos) u otra actividad inapropiada. Si esto ocurre, es un delito porque es una violación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Para disminuir los riesgos, a continuación presentamos algunas recomendaciones de los expertos que padres e hijos deben tener en cuenta a la hora de navegar y chatear por Internet. - Siempre tienes que navegar en presencia de un adulto, preferiblemente tu padre, madre o un hermano o hermana mayor de edad. -No compartas tu dirección de correo electrónico o mensajería instantánea con desconocidos. -No emplees tu dirección de correo personal en sitios públicos como salas de chat.
ARCHIVO
Para proteger a los niños y niñas, el gobierno colombiano, mediante el programa Internet Sano del Ministerio de Comunicaciones ha contratado el bloqueo de páginas de Internet que son inseguras o están vinculadas a la pornografía infantil.
QUÉ DEBE ENSEÑARLE A SU HIJO
E
nséñele a sus hijos e hijas las diferentes partes del cuerpo, cada una con los nombres correctos. No ponga sobrenombres a los genitales. - Cree espacios de comunicación con su hijo o hija, así podrá monitorear cambios en su estado de ánimo o en su comportamiento e identificar más fácilmente señales de alarma. - Explíquele cuáles son los secretos malos: son aquellos que hacen que los niños o niñas se sientan confundidos. -No aceptes reuniones acordadas por Internet. -No converses con extraños por Internet. -En los café Internet ten cuidado con las casillas de forma predeterminada. -No ofrezcas tus datos personales como dirección, fotos, nombres de tu familia. -No creas todo lo que te dicen. -No distribuyas o difundas todo lo que te piden. -Si recibes mensajes de correo electrónico no deseado o de procedencia dudosa elimínalo sin abrirlo y no lo respondas. -Debes tener claras las reglas
PARA DESTACAR
NADIE TIENE DERECHO A FORZARTE A HACER ALGO QUE NO QUIERAS. SIEMPRE QUE ESTÉS EN PELIGRO NO DUDES EN LLAMAR AL 112. familiares para el uso de la Internet y cumplirlas (horarios, supervisión y contraseñas, entre otras). -Recuerda que es importante que tus padres conozcan tus amistades y actividades en línea, los sitios de la Web que frecuentas. -En caso que tú o alguno de tus amigos o amigas estén siendo presionados pueden acudir a sus padres, profesores o alguien de confianza en busca de ayuda. También pueden dirigirse a las autoridades competentes como la Fiscalía, o la Policía. Para aprender a cuidarse ellos mismos, la Fundación Red de Sanción Soical Contra el Abuso Sexual Infantil, mediante la obras de teatro, juegos y música enseña a los niños a detectar, prevenir y denunciar el abuso sexual infantil. Existe una serie de falsas creencias dentro del imaginario popular, además de un sentido extremo de seguridad personal y familiar, conlleva a que los padres de familia, cuidadores y docentes, no les enseñen a los infantes diferentes formas de prevenir la ocurrencia de este delito.
7B
LA REPUBLICA ABRIL 24 DE 2009
planillo b
AMARILLO
19:49
PLANCHA No. 3
planillo b
Niños felices, adultos exitosos
NUEVA ECONOMÍA VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
6B
INFORME/ESPECIAL Viernes 24 de Abril de 2009
JUGUEMOS JUNTOS y ganemos todos
19:49
MAGENTA
PLANCHA No. 3
planillo b
19:49
CIAN
PLANCHA No. 3
planillo b
19:49
NEGRO
NUEVA ECONOMÍA
RUEDAS
LLANTAS INTELIGENTES PARA UNA MAYOR EFICIENCIA Y SEGURIDAD AL CONDUCIR Pirelli lanza al mercado un nuevo producto que cambiará la historia en la industria de los neumáticos, con su llanta inteligente, llamada Cyber. Esta creación viene con un chip especial integrado que le permite al conductor tener acceso a toda la información del estado de las llantas y los neumáticos, lo que hace que los sistemas electrónicos del carro sean aún más eficientes y seguros.
3B
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
El sistema utilizado por este producto consiste en un sensor electrónico que envía toda la información de las llantas, al computador del carro, permitiéndole al conductor estar al tanto de la condición de sus ruedas en todo momento. Así, en caso de una baja en la presión de las llantas, el conductor recibe una notificación que lo alerta para que realice el cambio correspondiente.
VÍA RÁPIDA ¿Qué a limento s el que llevan e erá n cesto y un dicen q ue está m ás fres co cuanto más calient e está?
Encuentra a tu amiguita
sabor, Agrio es su ra su piel bastante du s tomar y si lo quiere strujarlo tienes que e bien.
Viernes 24 de abril de 2009
che on le ja c e ac ve Se h ca, de o abe a s de v abra y c y de o. s a be es eso? é u ¿Q
No pla soy d t dic a no e pla t ho s qui oy; y a, én a soy te h e .
su con hizo a j e bru La zana, m o el r man ir. Pe n su ó. m dor cipe co spert e prín , me d o ! bes feliz é ¡Qu
adura, El sol las m recogen, las manos ritura, el pie las t come. la boca las
Pato
Pantera
Caracol
Pajarito
Perro
rente de Juegos Sergio Vélez, ge a es propietario de Video Colombi que ha estado de un Renault 12 30 años. en su familia por
Blanca p or dent ro, verde p or fuera . Si quier es que t e lo diga e spera.
Canguro
s De las tre os son d , s muñeca na iguales y u te. es diferen cuál es. Descubre
Respuesta a las adivinanzas: 1. El pan - 2. El queso - 3. El limón - 4. La pera - 5. El plátano - 6. Las uvas - 7. Blancanieves
6B
PLANCHA No. 3
ue PERSONAJE. F el vehículo más vendido de 1974
: 2 1 R-
L
as personas que poseen automóvil pueden dividirse en dos grupos: el primero, los que prefieren renovar cada cierto tiempo, ya sea por mantener las cualidades del carro nuevo o por adquirir gamas superiores; y en el segundo grupo, se encuentran quienes los conservan dándoles un cuidadoso mantenimiento a máquinas que por lo general son de buena calidad. El gerente general de Juegos de Video Colombia, distribuidor de Nintendo, Sergio Vélez, pertenece al grupo de quienes prefieren conservar sus vehículos, dándo-
les el correcto mantenimiento y utilizando repuestos originales de concesionarios autorizados. Sus dos carros son prueba de eso, un Renault 12, modelo 1978, que desde nuevo ha estado en su hogar paterno y él aún conserva, así como una camioneta Grand Cherokee Limited (1996). El Renault 12 de 1.300 c.c., 4 cilindros en línea y 60 caballos de fuerza, continuó vendiéndose bajo la marca Dasia hasta 2006 y ocupa un lugar junto al Renault 4, como los automóviles más apreciados por los colombianos. En efecto, en 1974 fue el primero que se lanzó en la gama break y ese año fue el de mayor venta en el país.
a r a p o r r un ca s e n o i c a r e n las ge
Vélez comentó que el odómetro de su R-12, blanco, ha arrancado de ceros en tres oportunidades y lo conserva porque ha estado en su familia desde su juventud, además de ser una “buena máquina” que no ha dado problemas durante 30 años. Aunque no se considera “un apasionado de los carros”, Vélez afirma que su primer vehículo a motor fue una moto Suzuki de 250 c.c., especial para enduro, que calificó como un “caballo” por la fuerza de su motor. Posteriormente manejó su carro propio, un Honda Civic (82), que compró en Montreal, Canadá. Sergio Vélez, ejecutivo, músico y actor cree que lo más importante es lo que va en el interior del vehículo. Sin embargo, conserva un carro de ingeniería francesa pero que hace parte de la idiosincrasia colombiana.
La primera versión del Renault 12 TL que se lanzó en Colombia salió de la planta de Envigado, Antioquia y su éxito fue inmediato.
LA REPUBLICA ABRIL 24 DE 2009
4B
PYME
PLANCHA No. 4
planillo b
AMARILLO
18:40
PLANCHA No. 4
planillo b
ECOLOGÍA
MOTORES DE BIOETANOL, LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
BioPower es la propuesta de Saab para preservar el medioambiente. Se trata de un sistema tecnológico que emplea como base de combustible el etanol, que presenta unas emisiones mínimas de gases contaminantes. Estos motores reciben sin problema la mezcla de etanol y gasolina, sin importar la concentración del combustible. Como un punto a favor, además de preocuparse por el ambiente y presentar un costo menor
que la gasolina regular, estos motores no disminuyen las prestaciones del automotor, ya que se combina con la tecnología turbo que garantiza su eficiencia, debido al alto octanaje del etanol, lo que permite una mayor capacidad de combustión. Adicionalmente, este motor está equipado con un sistema que determina qué proporción de carburante hay para así conocer la potencia que se puede alcanzar.
VÍA RÁPIDA Viernes 24 de abril de 2009
PRECIOS DE VEHÍCULOS UTILITARIOS DISPONIBLES EN EL MERCADO Modelo
SSANGYONG Stavic T/M FE (11 Pasajeros) Stavic T/A FE (11 Pasajeros)
$73.900.000 $81.900.000
LUV DMax V6 4x4 GAS FULL EQUIPO FL LUV D-MAX DIESEL NEW 3.0 4X2 CD SA FL LUV D-MAX DIESEL NEW 3.0 4X4 CD SA FL LUV D-MAX DIESEL 3.0 4x4 CS PICK UP FL LUV D-MAX V6 3.5 4X4 CD AA FL NKR MWB BUS TURBO NPR BUS FRENOS AIRE NPR BUSETA FRENOS AIRE NPR MINI BUSETA NPR SUPERMICRO FVR CAMION FSR CAMION FTR CAMION LV BUS CHR 7.2
75.990.000 61.490.000 77.490.000 63.490.000 65.990.000 64.740.000 91.170.000 88.550.000 68.570.000 63.840.000 125.100.000 102.330.000 109.610.000 153.180.000 138.190.000
NHR TURBO CAMION NKR CAMION MWB TURBO NKR CAMION LWB TURBO NPR TURBO CAMION NPR TURBO CAMION PLUS NPR CAMION LIGHT KODIAK DIE 157” KODIAK DIE 211” KODIAK DIE 241” KODIAK 7500 KODIAK 8500 KODIAK TANDEM M/T KODIAK TANDEM 190
54.690.000 66.040.000 67.370.000 77.160.000 86.210.000 74.690.000 107.690.000 110.290.000 111.590.000 125.350.000 153.390.000 155.000.000
JUMPER 2.2 HDI FURGON DOBLE AIRE JUMPER 2.2 HDI SERVICIO ESCOLAR/TURISMO JUMPER 2.2 HDI INTERMUNICIPAL
109.500.000 108.900.000 122.900.000
al alcance de la mano
“Cupo Bancóldex”
CHEVROLET
La medida busca que se adquieran vehículos con una tasa de 1,35 por ciento de interés mensual, que a la vez extiende el plazo de financiamiento.
L
a medida diseñada por el Gobierno para estimular el consumo de bienes semidurables como los electrodomésticos y vehículos tuvo buen recibo cuando fue anunciada, pero en los concesionarios de automóviles el impacto no fue el más arrollador. De hecho, jefes de negocios de algunos concesionarios comentan que la medida se quedó corta porque en el mercado ya había planes incluso con tasas de interés de cero por ciento para la adquisición de vehículos de gama baja. Es el caso de Chevrolet que durante el mes de marzo entregó sus carros nuevos con una tasa de cero por ciento, por medio de una estrategia comercial en la que tanto fabricante como concesionarios asumían parte de ese bono. La medida guber-
namental busca que las personas adquieran un vehículo con una tasa de 1,35 por ciento de interés mensual que resulta atractivo, pero que a la vez extiende el plazo de financiamiento. Es precisamente esa cascarita, la que han identificado los usuarios, lo que significa que, en resumidas cuentas, “sale lo comido por lo servido”, como dice el refrán popular. Por los lados de los gremios de la industria automotriz, se ha señalado que aunque la medida es bien intencionada, el bajón en la demanda de vehículos no le permite un impacto superior en lo que a ventas se refiere. Y es que como lo han advertido varios entes de investigación entre los que se cuentan a Fedesarrollo, el problema de la desaceleración de crédito no es de tasas de interés sino de demanda La razón, el
nivel de confianza de los consumidores se deterioró a niveles negativos. Las personas sienten incertidumbre hacia su futuro económico inmediato y así las cosas, consideran que es mejor no endeudarse. En febrero llegó a -1,6 puntos mientras que en el mismo periodo del año pasado, ese indicador era de 26,9 puntos. Pero al parecer el poco uso de los cupos de Bancóldex, también se deriva de la pobre difusión que se le ha hecho a la medida por parte de las financieras, quienes finalmente son las que proponen las condiciones de los créditos a los usuarios. En Bogotá, la financiera Gmac ha sido abanderada del tema, pero falta que a la gente le vendan la idea de que esta medida puede beneficiar el bolsillo de las personas, dice el gerente de negocios de Continautos, Pedro Cruz.
EL CARRO GUARDADO Además de las pocas ganas que tienen las personas de embarcase en un crédito hipotecario debido a la fuerte desaceleración de la economía, otro de los factores que inflluye en la poca demanda de nuevos vehículos son las medidas tomadas por el Gobierno en materia fiscal, frente al uso de vehículos. “Resulta contradictorio que mientras se destinen recursos par que la gente compre carro, por otro lado, se mantenga intervenido el precio de la gasolina y además se esté tramitando un proyecto de ley de reforma tributaria territorial con el que se busca aumentar el impuesto de rodamiento, señala el director de Fedesarrollo Roberto Steiner.
Precio ($)
B7R 4X2 CHASIS INTERMUNICIPAL
CITROËN
DAIHATSU
TERIOS OKII STD Edición Limitada Plus TERIOS OKII TERIOS OKII Serie Sport TERIOS OKII Serv. Especial TERIOS OKII AUTOMATICO MATERIA AUTOMATICO
60.372.000 66.352.000 69.108.000 64.152.400 68.536.000 55.536.000
F 150 cabina regular, platón Flareside F 150 Doble cabina, platón Style side F-350 CABINA 4x2, 5.4L F-350 CABINA 4x2, 5.4L A/A F-350 CABINA 4x4, 5.4L A/A CARGO 815 Corto CARGO 815 Largo
89.062.722 89.318.067 77.206.000 80.367.000 87.543.000 91.145.000 95.760.000
Doble Caina 4X4 Doble Cabina 4X2 Disel Deisel 2.5 -4x4
65.530.000 60.830.000 73.030.000
CARGA CANTER FE 83 CANTER FE 84 CANTER FE 85
70.989.000 77.752.000 82.697.000
CARGA PASAJEROS L-300 L-300 CANTER 639 CANTER 639 CANTER 659 CANTER 659
60.785.254 68.356.897 58.840.600 61.743.000 74.150.000 74.695.000
FORD
MAZDA
MOTORYSA
18:40
MAGENTA
PLANCHA No. 4
planillo b
18:40
CIAN
PLANCHA No. 4
planillo b
18:40
NEGRO
PYME
Existen cinco áreas específicas para los talentos Permiten el acceso a herramientas especializadas
5B
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
DESARROLLO. ACTUALIZACIÓN A LAS MICROEMPRESAS
El Sena promovió 215 proyectos de tecnología en el país MARGARITA MATÍAS PEÑA mmatias@larepublica.com.co BOGOTÁ
Con más de 45 mil personas sensibilizadas y 215 proyectos finalizados, TecnoParque Colombia, organismo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), se ha posicionado como uno de los mayores propulsores de ideas tecnológicas en el país. Para la coordinadora del centro, Jennifer Alexandra Pineda, las siete sedes, ubicadas en distintas regiones de país, han invitado a los jóvenes a consolidar las ideas con altos componentes tecnológicos. “Mediante convocatorias animamos a las personas a que decidan agilizar el proceso de emprendimiento con el apoyo de asesores expertos en los temas que requieran”, dijo Pineda. A diciembre de 2008, el organismo contribuyó a desarrollar 137 productos para empresas que requerían mejorar las áreas relacionadas con tecnología. Así mismo, y con el trabajo de los talentos del centro, se actualiza-
300 FERIAS,
NÚMERO DE ENCUENTROS EN LOS QUE HAN PARTICIPADO LOS TALENTOS DEL CENTRO. LOS ESPACIOS TIENEN COMO OBJETIVO PROMOVER INNOVACIONES.
32
EMPRESAS
SE HAN CONSTITUIDO CON EL RESPALDO DE LOS ASESORES ESPECIALIZADOS, LOS CUALES CONTRIBUYERON A DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE LOS JÓVENES.
Una vez consolidada la propuesta de los jóvenes, quienes que quieran constituirla como un negocio reciben el respaldo para que se integren a cadenas de valor e incubadoras de empresas.
ron 113 microempresas de diferentes sectores económicos. De otra parte, con la asesoría que brindan, se han creado 32 compañías y han participado en 300 ferias nacionales, que tienen como objetivo promover los productos creados.
apropiado para la persona interesada. Para Christian Camilo Rozo Molano, haber recibido el respaldo de TecnoParque lo ayudó a consolidar a Hyper Neurotek, un proyecto que consiste en un sistema que vincula las tecnologías y activi-
LÍNEAS DE TRABAJO
TecnoParque cuenta con cinco líneas especializadas, las cuales van dirigidas a trabajar distintas áreas. Estas son las tecnologías virtuales, electrónica, diseño de productos, biotecnología y agroindustria. Cada una de éstas
ayuda a desarrollar las habilidades de las personas que participan en las convocatorias. Para la coordinadora del centro, la idea es que los jóvenes que recurren al TecnoParque no cuenten con las competencias necesarias para consolidar las ideas que tienen, pues la meta es asesorarlos y apoyarlos en el desarrollo de la iniciativa desde el principio. Incluso, aceptan personas que no tienen una propuesta, pero que si quieren desempeñarse en algo. Para ese objetivo, cuentan con un banco de proyectos amplio, del cual se escoge el más
ARCHIVO
dades que fomentan el desarrollo del ser humano y de sus capacidades latentes. “Estoy seguro que de no haber recurrido al Sena no habría podido ejecutar mi idea. Allí me apoyaron con asesorías y acompañamiento en la estructuración
del proyecto y con el acceso a herramientas”, dijo el emprendedor. Ahora, para Rozo Molano, la meta es conseguir el apoyo del Fondo Emprender, cuyos recursos los utilizará en la formalización del negocio.