Salud. Con música buscan tratar a pacientes con alzheimer para recuerden.
●
Página 20
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 Año 8. Número 2044 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNMedellin @ADNmedellin
Una salida al tranvía
Antes del fin de año el Gobierno entregará su decisión sobre el tranvía de la 80. Pág. 2 ●
Colombia
Santos va a recibir el Nobel
Mañana el presidente Juan Manuel Santos recibirá el premio Nobel de Paz por el proceso de negociación con las Farc y el esfuerzo realizado para alcanzar el fin del conflicto armado en Colombia. El primer mandatario viajó con una comitiva de 30 personas a Oslo, donde recibirá el galardón. Dentro de los invitados se encuentran siete víctimas del conflicto armado y uno de ellos es Héctor Abad Faciolince. Página 12
Deportes
PÁGINA 7
Siguen en alza los homicidios
Van 498 muertos en lo corrido del año.
●
La Llorona, uno de los personajes que desfiló ayer por las calles del centro de Medellín. JAIVER NIETO
Celebración
Noche de Mitos y Leyendas 709 artistas estuvieron en el desfile.
●
Pág. 24
ADENTRO
PÁGINA 14
Yuberjén Martínez, medallista.
Siguen los anhelos de Yuberjen PÁGINA 16
En Venezuela no hay diálogo
Opositores dicen que no hay avances. PÁGINA 17
Nacional llega hoy a Japón
El Mundial de Clubes se inició ayer.
2
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Cierran carril en la Regional
Medellín Pico y Placa Hoy
Particular*
2-3-4-5 Motos*
Taxis
2-3 9 Lunes
Particular*
6-7-8-9 Motos*
Taxis
4-5 8
*7:00 a.m. - 8:30 a.m. *5:30 p.m. - 7:00 p.m.
Clima Hoy
18° 29°
Mínima
Máxima
Habrá cielo nublado en la mañana y lluvias en horas de la tarde.
Mañana
19° 28° Mínima
Máxima
Se espera un cielo nublado en la mañana y lluvias en la tarde.
Servicios
Denuncie tenencia ilegal de la fauna
El Área Metropolitana invita a la comunidad para que entregue voluntariamente o denuncie la tenencia de fauna silvestre, la cual es ilegal. Llame al teléfono 385 60 00, extensiones 127 o 109, para entrega de denuncias.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
El carril derecho de la Av. Regional, entre la 33 y la 45B, se cerrará a partir del próximo 13 de diciembre.
El tranvía de la 80 aclara su horizonte
La Alcaldía recibirá el estudio financiero del sistema este 22 de diciembre. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
El futuro económico del tranvía de la carrera 80 se despejará la última semana de diciembre cuando la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) entregue los estudios de estructuración financiera para la construcción del corredor. Así lo confirmó la Administración Municipal al indicar que con documentos en mano, solicitará una cita con el presidente Juan Manuel Santos para insistir en el aporte que le corresponde a la Nación para la cofinanciación de sistemas masivos de transporte público. En efecto, La Ley 310 de 1996, conocida como ‘Ley de Metros’, establece que el Gobierno Nacional participará con aportes, entre 40 y 70 por ciento, en la construcción de sistemas de transporte masivo urbano. El estudio de la FDN, que incluye la estructuración técnica y económica del tranvía de la 80, arrojará la certeza financiera del proyecto y definirá a cuánto ascienden los recursos adicionales que debe sufragar el Municipio para realizar la megaobra. A propósito del tema, en una respuesta a un derecho de petición presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Víctor Correa Vélez, el Ministerio de Hacienda señaló que la Alcaldía de Medellín no ha socializado el proyecto ni solicitado el análisis de viabilidad. “Para contar con información sobre esta propuesta de movilidad, se sugiere, que la autoridad local competente socialice el estado actual del proyecto, su alcance, presupuesto requerido y demás características del mismo”, indicó María Ximena Cade●
El sistema tranviario de la carrera 80 es el proyecto de infraestructura más importante en el Plan de Desarrollo 2016-2019. GUILLERMO OSSA
na Ordoñez, viceministra de Hacienda. En el documento, la funcionaria aseveró que es facultativo de la Nación apoyar las soluciones de transporte público en zonas urbanas, siempre “que exista la disponibilidad presupuestal para la cofinanciación”. El alcalde Federico Gutiérrez dijo que no es cierto que no se haya socializado el proyecto ante el Gobierno Nacional y que ha
El apunte
Municipio solo tiene $600 mil millones
● El tramo uno del sistema, cinco kilómetros entre Caribe y Floresta, valdría 1,2 billones de pesos. Medellín solo cuenta con la mitad de ese monto, 600 mil millones de pesos, suma que provino de la venta de las acciones que EPM tenía en Isagén.
hablado directamente con presidencia, vicepresidencia y los ministerios de Hacienda y Transporte. “Al Gobierno le hemos mostrado el detalle del sistema, y la primera fase que valdría 1,2 billones. También hemos dicho que estamos dispuestos a ver otras formas de financiación como las alianzas público privadas y estaciones intermodales. La respuesta ha sido que no hay
Los datos 1. Más detalles
El sistema que movilizaría 192 mil pasajeros en 2020, contaría con cuatro estaciones y 16 paradas.
2. Las estaciones
El Tranvía tendría un paso a desnivel en la carrera 70 y una estación subterránea en Robledo.
3. Las tres fases
El sistema se hará en etapas: Caribe - Floresta, Floresta - La Palma y La Palma - Aguacatala.
recursos y les he dicho que reconsideren porque es un proyecto fundamental para la ciudad”, aseguró Gutiérrez. El mandatario reiteró que “la plata del Gobierno es fundamental para el proyecto” y que los esfuerzos en materia de transporte público, particularmente el tranvía de Ayacucho y los metrocables de La Sierra y el 13 de noviembre, “los ha hecho la ciudad sola. Le he dicho al presidente, ‘miren para Medellín también’. Claro que el proyecto se ha socializado”, finalizó. A su vez, el alcalde aseguró que apenas tenga los estudios de la FDN le pedirá una cita al presidente Santos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Editor: Jaime Alberto Barrientos (albbar@eltiempo.com). Redacción: Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Heydi Tamayo, David Calle Atehortúa, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado. Reporteros gráficos: Guillermo Ossa y Jaiver Nieto. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 6052605, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros@eltiempo.com), 6052605. Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Medellín
Empresas del sistema moda siguen creciendo
Católica del Norte recibe dos premios
Los emprendedores del sistema moda de Medellín cerraron 2016 con buenas ventas. Según cifras de Inexmoda y la administración municipal, 55 de ellos aportaron más de 25 mil millones de pesos en ventas al crecimiento de la industria textil y de confección en Colombia. “En promedio, más de 70 por ciento de ellos están rediseñando su modelo de negocio, abren nuevos canales de venta que es una manera de innovar, desarrollan un nuevo producto o servicio y diversifi●
can sus clientes tanto a nivel nacional como internacional”, destaca Luz Adriana Naranjo, directora de Transformación Estratégica de Inexmoda. Estos 55 empresarios de la moda hicieron parte de ‘Épica: Reto de Innovación’, un programa de desarrollo empresarial que realizan la Alcaldía de Medellín e Inexmoda y que lleva dos versiones. Allí reciben capacitación en temas de ventas, clientes e innovación, entre otros. Para este año, el programa generó buenas cifras con los empresarios participantes, entre ellas la generación de 754 nuevos
La Fundación Universitaria Católica del Norte (UCN) recibió dos premios Ciudad de Medellín a la calidad de la Educación, ‘PracTICall English’ y ‘Primaria Incluyente: Educación Básica en Modalidad Virtual-Asistida (Blended) para niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presentan discapacidad’ fueron los merecedores del premio en las menciones Cecilia Lince Velásquez y Fernando Vélez Vélez, respectivamente, en la categoría Experiencias Significativas. Ambos programas hacen parte del Cibercolegio UCN que maneja esta institución universitaria. “Es un reconocimiento a un trabajo, tanto de profesionales como de la Fundación Universitaria. Es creer que la virtualidad puede llegar hasta cualquier lugar y no es un limitante para que las personas puedan estudiar”, destaca Luisa Marley Pérez Bedoya, quien es coordinadora del Programa Primaria Incluyente. ●
Los emprendedores de Medellín, con buenas ventas. David Calle Atehortúa Medellín
aDn
Los nuevos empresarios contaron sus experiencias durante el cierre del programa Épica de este año.
El apunte Las marcas que se destacan
● Aunque esta es la segun-
da versión de ‘Épica: Reto de Innovación’, tanto Inexmoda como la Alcaldía de Medellín adelantan desde hace 10 años programas de emprendimiento para los nuevos talentos del sistema moda. Entre las marcas que se han beneficiado de las capacitaciones y del apoyo están Andrés Pajón con
sus diseños para mujeres y novias; también, Orozco Clothing, del diseñador Jorge Orozco, para el mercado masculino; y Animalista, especializada en zapatos y bolsos. Para el próximo año se espera que el programa continúe con varios de los mismos empresarios y otros nuevos para impulsar esta industria en Medellín.
puestos de trabajo y el aumento en 100 por ciento de sus ventas. “Lo primero es tener muy clara la pasión que uno tiene por lo que hace y a eso darle constancia y credibilidad, ya luego aparecen entes como las Alcaldía de Medellín para apoyarnos desde lo académico, conceptual y estratégico y así sacar adelante el negocio”, resalta Andrea Gutiérrez, empresaria de la marca MIIN, dedicada a la lencería para el hogar.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Medellín
Sura abrió dos centros de salud
A los servicios de Sura se sumaron dos nuevos espacios: un Centro de Bienestar, enfocado en la prevención de enfermedades, y uno de Rehabilitación Fí●
La celebración de la noche de las velitas es una de las festividades tradicionales en Colombia. J. NIETO
Dos quemados en el día de las velitas Hubo una reducción de 80,6% en Medellín.
Redacción Medellín
En el Día de las velitas, uno en los que más quemados con pólvora se presentan en Medellín cada año, solo se reportaron dos casos de lesionados con este artefacto explosivo. Uno de ellos ocurrió en el corregimiento San Antonio de Prado, donde un niño de siete años se quemó los dedos al agarrar una papeleta que estaba en el suelo. El pequeño fue atendido en la Clínica Antioquia, de Itagüí, informó Rita Almanza, vocera de la Secretaría de Salud de Medellín. El segundo caso ocurrió en San Javier (Comuna 13), cuando un joven de 17 años que iba caminando ●
El dato En el departamento se han registrado 12 casos desde el 30 de noviembre, frente a 49 en el mismo periodo del año anterior. fue herido por un petardo en el pie, lo que le ocasionó una fractura. Este caso fue atendido en urgencias de Sura Los Molinos, en el barrio Belén. El acumulado de lesiones por pólvora, desde el 30 de noviembre, día de la llamada ‘alborada’, asciende a seis casos, frente a 31 que se habían reportado en el mismo periodo del año pasado, lo que significa una reducción de 80,6
por ciento. Los dos casos de Medellín se suman a uno más ocurrido también en la noche del 7 de diciembre, en el municipio de Caldas. Se trata de un adulto de 53 años, quien tuvo quemaduras de primer y segundo grado por manipulación de una papeleta. El hombre recibió tratamiento ambulatorio, debido a que sus heridas no fueron de mayor gravedad, según informó Héctor Jaime Garro, secretario de Salud de Antioquia. En el departamento la reducción de quemados es de 75 por ciento. Las autoridades reiteraron su llamado para que no se haga uso de estos artefactos explosivos en la temporada decembrina.
sica, destinado a la reintegración social y laboral de pacientes con lesiones de baja complejidad que les impidan moverse de forma natural. El Centro de Bienestar es un espacio interactivo para aprender sobre alimentación, actividad física, salud mental, manejo de estrés y prevención de adicciones. El Centro de
5
Rehabilitación Física cuenta con simuladores de la vida cotidiana y talleres para terapias. Entre los simuladores está el transporte público y un apartamento en el que un usuario en situación de discapacidad aprende a desempeñarse con su limitación. Estos espacios están ubicados en la sede de barrio Colombia.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Medellín
Homicidios siguen en alza Muertes violentas en este año ya superaron el consolidado de todo 2015. Redacción Medellín
Aun faltando tres semanas para que culmine 2016, este año ya superó el número de homicidios de todo 2015. Con corte al pasado 7 de diciembre, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), en Medellín se registraron 498 muertes violentas, cifra que rebasó las 494 de todo el año pasado. Incluso, comparando ambas anualidades con corte al 7 de diciembre, 2016 registra un incremento de 29 homicidios más, lo que representa una variación de seis por ciento. El mayor número de homicidios está relacionado con los Grupos Delincuenciales Organizados, que son los decesos que ocurren en contexto de enfrentamientos, disputas o actuaciones de estructuras criminales por la provisión ilegal de servicios co●
La Candelaria (centro de Medellín) es la comuna con mayor número de homicidios en 2016 con 85. ADN
Los datos 1. Tasa estimada
La tasa estimada al mes de diciembre era 21,43 homicidios por cada 100 mil habitantes.
2. En 2015
Según las autoridades, la tasa del año 2015 fue de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes.
3. Intrafamiliar
Los homicidios por violencia intrafamiliar subieron: pasaron de 13 en 2015 a 17 este año.
mo seguridad, justicia, resolución de conflictos, control territorial y rentas criminales. Bajo esta categorización se han registrado 245 de las 498 muertes violentas de 2016, lo que representa 49 por ciento. Las otros dos renglones son los crímenes relacionados con problemas de convivencia, ocurridos en medio de riñas, peleas espontáneas, intolerancia y conflictos vecinales, con 16,2 por ciento; y los asociados con la delincuencia común, que son los sucedidos en medio de hurtos, por la defensa de la integridad, con 8,4 por ciento. El alcalde Federico Gutiérrez señaló que, aunque en el consolidado general hay un aumento de seis por ciento, este era de 18 por ciento hace tres meses, por lo que ha habido una reducción en el último trimestre. También confirmó que el alza se debe principalmente a los enfrentamientos entre las bandas.
7
Solicitan medidas por crisis carcelaria
Los alcaldes de los 10 municipios que conforman el Área Metropolitana del valle de Aburrá acordaron, luego de un consejo de seguridad, enviar una carta al Gobierno Nacional para pedirle acciones urgentes frente a la crisis carcelaria que afronta esta subregión antioqueña. Según cifras entregadas por la Policía Metropolitana, en 22 estaciones, que son consideradas centros de paso, permanecen 451 detenidos debido a que el Inpec no los ha recibido. En el Búnker de la Fiscalía el caso es similar, allí hay 71 detenidos que deberían estar en las cárceles. En Bellavista actualmente hay 5.175 internos, lo que representa un hacinamiento de 113%; en El Pedregal el hacinamiento es de 73%; mientras en la Cárcel de Paz de Itagüí hay 1.033 para una sobrepoblación de 215%. ●
8
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Medellín
aDn
Revise el carro antes de viajar Algunas recomendaciones para que tenga un viaje sin repercusiones en vacaciones. Redacción Medellín ● Con
la llegada de las vacaciones de fin de año, centenares de viajeros se proponen desplazarse en automóvil a diversos destinos turísticos. Por esta razón es importante tener el vehículo en condiciones óptimas porque de ello dependerá en gran medida mantener un viaje placentero y sin contratiempos. Existen diferentes sistemas de seguridad en el vehículo que se deben inspeccionar antes de emprender la marcha, sobre todo cuando se planea realizar un viaje por carretera. Según Cesvi Colombia, lo recomendable es realizar una inspección gene-
ral a todos los elementos de seguridad del vehículo en un taller autorizado o centro especializado para tal fin, al menos una semana antes de emprender el viaje, lo que permite comprobar el estado actual del vehículo y si se encuentra alguna anomalía en algún sector del carro, tener tiempo suficiente para realizar el correctivo. Antes de emprender un viaje se deben revisar los siguientes componentes en el vehículo, los cuales se convierten en el verdadero decálogo para los viajeros de fin de año, estos son, batería: cerciórese de que los bornes no se encuentren sulfatados o sucios, esto ayudará a un correcto contacto eléctrico.
Frenos: revise el depósito del líquido de frenos. Su nivel siempre debe estar entre los límites indicados. Alumbrado: confirme que las luces exteriores estén funcionando adecuadamente: al pisar el pedal del freno las luces traseras de los stops deben alumbrar, también revise direccionales y demás farolas. Aceite: revise que durante el recorrido programado no se cumpla el límite máximo permitido para realizar el cambio de aceite estipulado por el fabricante en el manual del vehículo. Llantas: calibre la presión de las llantas delanteras y traseras según lo recomendado por el fabricante antes del viaje.
Llevar el vehículo donde los expertos con antelación al viaje es vital para su tranquilidad. ARCHIVO
El apunte Otras recomendaciones para viajar También es importante que en el optimice al máximo el espacio y en caso de resultar insuficiente es recomendable utilizar un remolque; además, procure llevar siempre un duplicado de la llave y en lo posible entrégueselo a otra
●
¡Click!
persona que viaje con usted, así evitará molestias e incomodidades. Por último, recuerde cumplir con el equipo de carretera que está regulado por la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito, artículo 30.
JAIVER NIETO
Limpiabrisas: La visibilidad del conductor debe ser óptima en todo momento, por eso los vidrios panorámicos como los laterales deben estar limpios. Espejos laterales: lo ideal es que el conductor ajuste de forma adecuada los espejos moviéndolos lo más afuera posible para poder observar bien el camino a ambos lados.
En La Ayurá habrá simulacro público ENVIGADO. Como un ejerci-
cio de preparación ante una emergencia o inundación, la Oficina de Gestión del Riesgo, los Bomberos y la Defensa Civil realizarán un simulacro este domingo, 11 de diciembre a partir de las 10:00 a.m., en la quebrada La Ayurá.
Paisas disfrutan de su alumbrado. Una
masiva asistencia ha registrado la zona norte desde que se encendió el alumbrado navideño el pasado 3 de diciembre. El núcleo está ubicado en el Parque Norte.
Buscan prevenir desastres.
No hay atención en la Alpujarra
● Con el fin de facilitar la integración de los servidores públicos con sus familias, las autoridades locales modificaron la jornada laboral de los empleados y, por ende, el servicio a la ciudadanía en la Gobernación y la Alcaldía. Hoy, ni la Gobernación de Antioquia ni la Alcaldía de Medellín tendrán servicio a la ciudadanía en su nivel central. Este día, según informaron ambas admi-
El lunes se normaliza servicio.
nistraciones, se compensó los sábado 19 y 26 de noviembre, donde los servidores laboraron de 7:00 a.m. hasta las 3:48 p.m. Por su parte, la Oficina de Pasaportes no prestará servicio ni hoy ni mañana. Los servidores de dicha dependencia compensaron dicho sábado con una jornada especial el pasado sábado 3 de diciembre en la que se prestó atención de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
10 Medellín
Viernes 9 de Diciembre de 2016
aDn
A proteger el oso andino Un esfuerzo conjunto busca conservar su hábitat natural. Redacción Medellín ● La preocupación por el hábitat en el que se mueve el oso andino, popularmente conocido como oso de anteojos, ha llevado a que diferentes entidades se unan en un proyecto llamado ‘Conservamos la vida’.
En este proyecto se unieron la Fundación de Grupo Argos, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Wildlife Conservation Society (WCS), la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, Argos, Celsia, la Fundación Smurfit y la Fundación Mario Santo Domingo.
Estas entidades buscan proteger la zona comprendida entre los parques nacionales naturales de Tatamá, Farallones de Cali y Munchique, ubicados en la cordillera occidental, pues en 74 por ciento de este territorio habita el oso andino pero su habitabilidad está siendo afectada por la
ganadería extensiva, al minería ilegal y otras prácticas agropecuarias que afectan su entorno. Por ello, han realizado trabajos de sensibilización y cooperación con las comunidades buscando alternativas de supervivencia para el oso y de proyectos económicos sustentables.
El oso andino es una especia que beneficia a su entorno. ARCH. PART.
UN EURO VALE
$3.188
Viernes 9 de Diciembre de 2016
UN DÓLAR VALE
aDn
11
Economía
$2.989
Propuestas de salario mínimo son distantes
Diferencia entre las partes, por el momento, es de $51.709. Redacción Bogotá ● Siguen adelante las nego-
ciaciones con miras a establecer el salario mínimo de los colombianos para el próximo año. Mientras que los gremios ofrecieron un ajuste del 6,5 por ciento, los representantes de los trabajadores pidieron 14 por ciento. Con lo ofrecido por los gremios, el salario mínimo pasaría de 689.454 pesos a 734.268 pesos, y con la propuesta de los sindicatos, pasaría a 785.978 pesos. Así, la negociación arrancará en forma el lunes con una diferencia de 51.709 pesos. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), indicó que esta decisión se tomó luego de recibir del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) una proyección para el mes de noviembre de la inflación, que está en 5,31 por ciento, y teniendo en cuenta que varios de los analistas del mercado han estimado que probablemente este indicador al finalizar el año va a terminar en 5,5 por ciento. “También oímos del Departamento de Planeación Nacional (DNP) un estimativo de crecimiento de la
Este es el nuevo billete que entró en circulación en todo el país.
Nuevo billete de 10 mil, en circulación
El Banco de la República, emisor de la moneda en Colombia, puso en circulación el nuevo billete de 10 mil pesos, con la imagen de Virginia Gutiérrez de Pineda, pionera en la investigación antropológica sobre la familia y la medicina en el país. Gutiérrez de Pineda, quien fue elegida en 1967 como la mujer del año en el país, ganó la medalla Camilo Torres en 1963 y la medalla al mérito en el congreso interamericano de la familia en 1983, según informó el Banco de la República. En el anverso del billete está la cara de la antropóloga acompañada de la rana arborícola y la Victoria regia, considerada como la flor acuática más grande del mundo. La rana y la ●
Empresarios y trabajadores se encuentran conversando sobre el salario mínimo. ARCHIVO PARTICULAR
productividad de alrededor de 0,5 por ciento, de manera que la propuesta que hemos hecho y presentado este miércoles es de un punto por encima de la inflación, es decir, 6,5 por ciento”, aseguró Mac Master. De otro lado, Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), afirmó que no des-
El apunte Charlas previas
● En los encuentros soste-
nidos durante la presente semana, el Banco de la República, el Dane y el DNP habían hecho presentaciones técnicas sobre el entorno macroeconómico para dar luces de cómo está el panorama de cara a la negociación.
califica la propuesta de los gremios, pese a que aún están lejos las posiciones. “De todas maneras habrá que ver qué va ocurrir el próximo lunes, cuando nos sentemos en busca de un acuerdo, aunque es evidente que las posturas están bastante lejanas; pero de eso se trata, de encontrar juntos lo mejor para los trabajadores y la economía del país”, dijo.
El dato Al lado izquierdo del rostro de Gutiérrez, hay una "imagen oculta" que solo puede verse con el billete en posición casi horizontal. flor impresas en color cobre cambian a color verde cuando se gira el billete. El billete, de color rojo y fabricado en papel de algodón, tiene varias marcas de agua. Al lado izquierdo del rostro de la antropóloga, se encuentra una ‘imagen oculta’ ya que al observar el billete en posición casi horizontal desde la esquina inferior derecha, se visualiza el texto “BRC”, siglas de “Banco de la República de Colombia”.
12
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
El desarme es irreversible
Colombia
El presidente, Juan Manuel Santos, dijo que el proceso de desarme de las Farc es “irreversible”.
Santos recibirá el Nobel de Paz Presidente viajó a Oslo con una delegación en la que víctimas ocupan un lugar especial Bogotá EFE ● El
presidente, Juan Manuel Santos, viajó a Oslo (Noruega) con una comitiva de unos 30 invitados especiales, entre ellos víctimas del conflicto armado y su equipo negociador con las Farc, para recibir mañana el Premio Nobel de Paz. Santos será recibido hoy por miembros del Instituto Nobel de Noruega. Su primera actividad será una rueda de prensa en la sede del Instituto Nobel, y por la noche cenará con los miembros del Comité Noruego del Nobel. Mañana, día de la entrega del premio, Santos recibirá el saludo de un grupo de niños noruegos con los que tendrá una conversación informal en el Palacio Real de Oslo, organizada por la entidad no guberna-
El dato Santos concluirá su gira el sábado en Asís (Italia), en la Basílica de San Francisco. Recibirá una copia de la ‘Lámpara de la paz’. mental Save the Children, informó la Presidencia colombiana. Entre el centenar de menores que participarán en esa actividad, estarán también los jóvenes colombianos: Bienvenida Preciado Cortés y Juan David Lopera, ambos de 14 años. Tras ese acto, Santos mantendrá una reunión privada con el rey Harald V, y luego se dirigirá al Oslo City Hall para la ceremonia de entrega del premio. En su discurso de aceptación, de unos 20 minutos de duración, el mandata-
rio destacará que el conflicto armado en Colombia ha terminado gracias al acuerdo de paz firmado con las Farc el pasado 24 de noviembre. El Instituto Nobel dijo el 7 de octubre, al anunciar el premio para Santos, que se trata de un reconocimiento "por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en Colombia, una guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas". A partir del lunes, Santos seguirá su gira por Suecia, la sede de la Unión Europea (UE) en Bruselas, España e Italia y el Vaticano. El martes se reunirá en Madrid con el rey Felipe VI, el miércoles con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el viernes con Francisco.
Santos (i) firmó con el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, el nuevo acuerdo de paz el 24 de este mes.
El apunte Víctimas del conflicto, invitados especiales a la ceremonia
● Entre los invitados especiales del jefe de Estado a la ceremonia están siete víctimas del conflicto, de las cuales se destacan la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, que estuvo secuestrada por las Farc más de seis años. También integran ese gru-
Acuerdo fronterizo Colombia - Panamá ● Los viceministros de De-
fensa de Colombia, Aníbal Fernández de Soto, y de Panamá, Jonattan del Rosario, establecieron estrategias binacionales para enfrentar delitos trasnacionales y amenazas comunes en las que trabajarán en 2017, según informó el Ministerio de Defensa. Ambas naciones estarán enfocadas en trabajar en iniciativas que permitan enfrentar amenazas comunes como el crimen organizado, el narcotráfico y el
trafico de inmigrantes, entre otras modalidades de la delincuencia trasnacional, según se desprendió de una reunión entre ambos representantes en Bogotá. “También tenemos el tema de avanzar en el intercambio y en la formación de unidades de ambos países para trabajar en temas nuevos que están emergiendo como la minería ilegal, el comercio de oro ilegal para blanqueo de capitales y seguir atendiendo
po la compañera de cautiverio de Betancourt, la actual congresista Clara Rojas; el escritor antioqueño Héctor Abad Faciolince, cuyo padre fue asesinado por paramilitares; Fabiola Perdomo, esposa de uno de los 11 diputados del Valle acribillados por las
Farc; Pastora Mira; Leyner Palacios, de Bojayá y Liliana Pechené, todos víctimas del conflicto. Tienen en común la decisión de perdonar a quienes les causaron daño con la idea de que para que haya paz de verdad en el país es necesaria la reconciliación.
El lobby colombiano con nuevo gobierno
Migrantes de todas partes del mundo pasan por esta frontera.
el tema de los flujos migratorios irregulares que son un problema regional exclusivo de Panamá y Colombia”, afirmó Fernán-
dez de Soto. Y agregó que "se hizo un plan de trabajo muy detallado para generar un entorno de seguridad en la frontera”.
● Expertos y congresistas de Estados Unidos, republicanos y demócratas, se unieron para crear una hoja de ruta sobre las relaciones de su país con Colombia de cara al nuevo Gobierno de Donald Trump. Según explicó el embajador en Washington, Juan C. Pinzón, un grupo de "alto nivel", que incluyó también a exfuncionarios de las Administraciones de Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama,
arrancó la elaboración de un documento que sirva al nuevo Gobierno para encarar sus relaciones con Colombia. Se trata de que “la próxima Administración tenga una hoja de ruta y aproveche a Colombia como una gran oportunidad para la inversión y para el desarrollo, pero al mismo tiempo como un país clave en la estabilidad regional para la seguridad en América Latina”, dijo el embajador.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Colombia 13
Homenajes a Yuliana en su tierra
Baja el número de quemados
● Pese a las fuertes campa-
Hermanos Uribe, a Fiscalía. Bogotá EFE
En medio de banderas blancas y con cánticos pidiendo justicia, fue recibido por una multitud en el caserío Los Milagros, del Cauca, el cuerpo sin vida de Yuliana Samboní, la niña indígena de siete años que fue secuestrada, violada, torturada y asesinada el pasado domingo en Bogotá. Familiares, amigos y habitantes de la región reunidos en la plaza central clamaron justicia por el hecho y rindieron un homenaje a la menor en una ceremonia religiosa. Minutos después la carroza fúnebre con el féretro blan-
●
co de la niña se desplazó al caserío de El Tablón en donde también fue recibida por decenas de habitantes del lugar, familiares y compañeros de la escuela en donde comenzó a estudiar, quienes le rindieron homenaje en medio del dolor que les ocasionó su asesinato. Poco antes, al llegar el féretro en un avión de la Policía a Popayán una multitud salió a las calles con banderas blancas y pancartas para pedir justicia. Por el asesinato de la menor está detenido en la cárcel La Picota, de Bogotá, Rafael Uribe Noguera, arquitecto de 38 años sindicado del crimen. A Uribe se le acusa de raptar el pa-
Cientos de personas acudieron a las honras fúnebres en Bogotá y en Cauca. El país espera justicia.AFP
sado domingo a la menor en el barrio de Bosque Calderón, y de conducirla en su camioneta hasta un apartamento de su propiedad en el sector de Chapinero Alto, donde la policía encontró, escondido en el cuarto de máquinas del jacuzzi, el cadáver de la niña. Un juez de Bogotá le formuló los cargos de feminicidio agravado, acceso car-
El apunte
Hermanos Uribe van hoy a declarar
El abogado Francisco Uribe Noguera y Catalina Uribe Noguera, hermanos del sindicado, deben presentarse hoy a la Fiscalía para responder sobre su presunta responsabilidad en la manipulación de la escena del crimen. ●
nal violento, tortura y secuestro simple, que Uribe no aceptó. La condena por este asesinato es tal que varios abogados penalistas contactados por la familia Uribe Noguera para defender al acusado rechazaron esa posibilidad y su caso quedó en manos de un abogado de oficio. La familia reconoció la responsabilidad de Rafael en los hechos.
ñas en todo el país para disminuir el uso de pólvora durante las festividades navideñas, la gente sigue haciendo caso omiso de las recomendaciones. Sin embargo, de acuerdo con los reportes de algunas de las principales capitales del país, durante la noche de velitas el pasado miércoles hubo una leve disminución del número de personas quemadas. En Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga se sintieron durante toda la noche las explosiones propias de la pólvora que, en algunas ocasiones, es manejada incluso por menores de edad. No obstante, en dichas ciudades la cifra de personas quemadas y de heridos de gravedad por manipulación de la pólvora se redujo con relación a años anteriores al 2016. El objetivo de las autoridades es lograr que en los próximos días la cifra de quemados sea cero.
14
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Piden retomar conversaciones
Mundo
El enviado de la ONU para Siria pidió ayer retomar pronto diálogos para poner fin a la guerra de casi 6 años.
No hay claridad sobre continuidad de diálogo Opositores dicen que diálogo está El Presidente de Asamblea afirma muerto, pero chavistas desmienten. que con el trabajo no se logró nada.
Reunión de cancilleres. EFE
Redacción Con EFE Y AFP
El alcalde chavista Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del Gobierno venezolano para el diálogo con la oposición, aseguró que el mecanismo de conversaciones continúa activo, pese a que el antichavismo insista en asegurar que abandonó los encuentros. Rodríguez aseguró que en la tarde de ayer se tenía prevista una nueva reunión de la mesa técnica relacionada con la Comisión de la Verdad para las víctimas de la violencia con la presencia del representante de la oposición Timoteo Zambrano, la representación del Gobierno, y del nuncio apostólico, Aldo Giordano, que es el acompañante y coordinador de esta mesa. El alcalde del municipio Libertador de Caracas pidió a los voceros de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que le "hablen claro a su gente" porque, según él, el discurso de los opositores es diferente en las reuniones de la mesa y fuera de ella. “La mesa claro que está instalada y funcionando, lo que pasa es que les cuesta decírselo a los que bastante plata les han pichado (entregado), o como siempre, juegan al policía bueno y el policía malo", dijo. Aunque Rodríguez aseguró que los opositores
Argentina estará al frente de Mercosur
●
Argentina asumirá la presidencia rotativa del Mercosur el 1° de enero, pero sin la tradicional cumbre presidencial, dijo ayer la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Susana Malcorra, junto a su homólogo brasileño José Serra. Malcorra dijo que los cancilleres de los 4 países fundadores de Mercosur se encontrarán la próxima semana en Buenos Aires para discutir el plan de acción para el primer semestre del 2017 y dio a entender que Venezuela no estará presente. “Lo de Venezuela no es una suspensión. Es una cesación de su participación en Mercosur", según lo acordaron Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, debido a que ese país no se adaptó a las normas del Mercosur cuatro años después de iniciado su proceso de adhesión al bloque, explicó. Agregó que las fundadoras del Mercosur mantienen la "esperanza de que Venezuela se adecúe lo antes posible” para que regrese. -EFE●
La Ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela anunció ayer planes de cooperación con la ONU para adquirir medicamentos. EFE
continúan participando en las reuniones técnicas, la MUD reiteró que no volverá a sentarse con el Gobierno hasta tanto el Ejecutivo no cumpla con una serie de condiciones que aseguran que ya habían sido acordadas en las dos reuniones que se han celebrado desde el pasado 30 de octubre. "Si no están sentados ni están parados (levanta-
El apunte Gobierno insta a opositores denunciar
El oficialismo instó al opositor Henrique Capriles a denunciar ante la justicia que copartidarios suyos reciben sobornos del chavismo. "Eso es un delito y el señor Capriles tiene ahora que sustanciar sus denuncias", dijo Jorge Rodríguez, coordinador de la ●
delegación del gobierno en el diálogo con la oposición para resolver la crisis política. Capriles aseguró que miembros de la Mesa de la MUD reciben dinero a cambio de filtrar información al Gobierno, y llamó a realizar una purga en la coalición opositora.
dos), en qué posición están", preguntó el oficialista. Asimismo, aseguró que el diálogo nacional "ha venido avanzado, sobre todo y principalmente por la terquedad de quienes amamos la paz, los chavistas". Rodríguez reconoció que "lamentablemente" han encontrado dificultades que se deben a "esa colcha de retrasos que se ha convertido la llamada MUD".
Más de 100 muertos en Indonesia por sismo Los rescatistas indonesios reanudaron ayer los esfuerzos de búsqueda en la provincia de Aceh luego de que un terremoto dejó más de 100 muertos, mientras los equipos médicos se esforzaban por tratar a cientos de heridos. El sismo de magnitud 6,5 del miércoles fue el mayor desastre en la región ubicada en el norte de la isla de Sumatra desde el ●
Así quedó mezquita de Pidie Jaya, provincia de Aceh,tras sismo.AFP
tsunami que azotó el 2004 al Océano Índico y dejó más de 120.000 víctimas fatales sólo en Aceh. La congestión de tráfico en torno a la zona del epicentro del sismo, en la regencia de Pidie Jaya, complicó la llegada de apoyo logístico y suministros médicos. Imágenes de televisión mostraron algunos pacientes que eran tratados en tiendas de campaña en
El apunte En Carlifornia
● Ayer hubo otros dos sismos, uno de 6,5 de magnitud frente a las costas del norte de California sin causar víctimas o daños materiales, y el otro, de 7,7 frente a las Islas Salomón. Hasta el cierre de esta edición tampoco se reportaban víctimas.-AFP-
aparcamientos, porque los hospitales estaban llenos. La Agencia Nacional de Manejo de Desastres dijo al cierre de la edición que la cifra de muertos era de 102, y había más de 700 heridos y miles de personas quedaron sin hogar. Agregóque más de 1.000 efectivos, entre oficiales militares y voluntarios, fueron desplegados para ayudar en la búsqueda. -REUTERS-
16
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Antioquia organiza sus juegos
Deportes
Sabaneta junto con Envigado y La Estrella organizan los Juegos Deportivos Departamentales 2016.
BOXEO COLOMBIANO
Yuberjen Martínez sigue con anhelos
En lo deportivo sabe que las metas Además, el antioqueño espera darle ahora son mucho más ambiciosas. muy pronto una casa a su familia. Orlando Ruiz Posada Medellín
La cifra
25
● Cuando comenzó su peri-
plo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Yuberjen Herney Martínez Rivas, boxeador antioqueño, todavía era desconocido para la mayoría de los colombianos. Sin embargo, con el pasar de los combates y las victorias, ‘El Tremendo’, como se le conoce en el mundo deportivo, empezó a ganarse el cariño de sus compatriotas. Una medalla de plata, hacer historia para esta disciplina deportiva en el país y muchos mensajes para tomar conciencia sobre el apoyo al deporte en Colombia, lo catapultaron como un atleta que empezó a figurar en toda la nación. Martínez sabe que debido a su éxito, los retos que se aproximan cada vez serán más complejos; es más, cuando se le pregunta cuál es el resultado que debe obtener en los combates que tendrá en 2017, él solo atina a decir: “Solo puedo ser primero”. El deportista contó que se está entrenando fuertemente en Chigorodó para que los resultados sigan mejorando. “Acá estoy acompañando a varios jóvenes que tienen muchas cualidades; incluso, hay va-
años
de edad tiene Yuberjen Martínez, quien nació el 1 de noviembre de 1991 en Turbo, Antioquia.
73
metros
tendrá la casa que le prometió Minvivienda al deportista colombiano que ganó plata en Río. rios que podrían ser mejores que yo. Ojalá llegue más apoyo para que salgan más figuras”. CÓMO VA SU CASA
Yuberjen Martínez ganó medalla de plata en la categoría 49 kilogramos en los Olímpicos. JAIVER NIETO
Causil compite en Heerenveen
● El
patinador antioqueño Pedro Causil, en compañía de Mario Valencia, se prepara para afrontar una nueva cita orbital. Se trata de la cuarta parada de la Copa Mundo de Patinaje sobre Hielo en pista larga, la cual se desarrollará desde hoy y hasta este domingo, 11 de diciembre, en la ciudad neerlandesa de Heerenveen. Ambos patinadores, tras su
participación en Nagano, Japón, el mes anterior, tendrán una nueva oportunidad de sumar puntos para representar al país en el Campeonato Mundial de la disciplina. En los 500 metros, hoy, y 1.000 metros, el domingo, estará Causil, mientras que en los 1.500 metros, mañana, competirá Valencia. Cabe destacar que Causil fue uno de los mejo-
res patinadores de carreras que tuvo el país pero decidió cambiarse de modalidad, a patinaje sobre hielo, para tener nuevos retos. El paisa aún está en periodo de adaptación a esta disciplina y por eso se espera que los resultados sigan mejorando para que a corto plazo pueda comenzar a disputar puestos con los mejores del mundo.
De igual forma ‘El Tremendo’ se mostró entusiasmado por la construcción de la casa que le prometió el Gobierno. “Todo va muy bien, hay 16 trabajadores pendientes de la obra y esperamos que a finales de diciembre o principios de enero ya pueda estar terminada”, reveló Martínez. Este pugilista sabe que su vida ha cambiado para bien pero también es consciente que las metas ahora deben ser más altas y para eso se está preparando.
Para formar deportistas. ADN
Juegos escolares serán en Medellín
Medellín se prepara para recibir a cerca de dos mil personas que harán parte de los XXII Juegos Sudamericanos Escolares que por segunda ocasión se realizan en la capital antioqueña. Los juegos se desarrollarán desde este próximo domingo 11 de diciembre y hasta el día 18 del mismo mes con la presencia de 1.325 deportistas con edades entre los 12 y 14 años. Participarán 11 países (Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Surinám) y las competencias se harán en nueve modalidades deportivas. Otros dos países, Bonaire y Guyana, también asistirán a los juegos en calidad de invitados con el propósito de que conozcan el desarrollo de los mismos y puedan participar el próximo año. Colombia y Brasil son los países con más deportistas en estos juegos con un total de 206 cada uno. ●
En breve
En proceso de adaptación. ADN
Esgrima nacional estará en acción
Jiu-Jitsu entrega cupos mundiales
DOHA. Gustavo Coqueco,
BOGOTÁ. El Campeonato Nacional Pro de Jiu-Jitsu se hará mañana y el domingo en Bogotá. Allí, deportistas colombianos e internacionales buscarán cupos al mundial de la disciplina, que se hará en de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, en 2017.
John Édison Rodriguez y Alexánder González estarán hoy y mañana en el Grand Prix de Espada, que será en Doha, Catar; además, Mario D. Fang, estará mañana en la Copa Mundo Juvenil de Sable en Dormagen, Alemania.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Deportes 17
Inició el Mundial de Clubes Kashima derrotó a Auckland y ahora podría ser rival de Atlético Nacional. Redacción Con agencias ● Kashima
Antlers, de Japón, ayer 2-1 a Auckland City neozelandés en el partido inaugural del Mundial de Clubes disputado en Yokohama y se clasificó a cuartos de final del torneo. El campeón nipón, representante del país organizador en el torneo, le dio la vuelta al marcador en los últimos 23 minutos y jugará el domingo, en Osaka, ante Mamelodi Sundowns sudafricano, por una plaza en semifinales. Del duelo Kashima Antlers y Mamelodi Sundowns, saldrá el rival en semifinales de Atlético Nacional, que debutará el próximo miércoles en Osaka a las 5:30 a.m. Auckland City, del entrenador español Ramón Tribulietx, se adelantó en el marcador en el minuto 50, con un gol de cabeza de su centrocampista surcoreano Dae Wook Kim, al rematar un tiro libro del argentino Emiliano Tade. Kashima Antlers logró empatar en el minuto 67, gracias a su delantero Shuhei Akasaki y cuando todo parecía indicar que se jugaría la prolongación, el conjunto japonés anotó el tanto de la victoria a dos minu-
Kanazaki, la figura de Kashima, llegó desde el banco para darle el triunfo al campeón japonés. AFP
El apunte Técnico de Auckland admitió que no quisieron arriesgar
● El español Ramón Tribu-
lietx, técnico de Auckland City neozelandés, admitió que su equipo “no quiso arriesgar” tras adelantarse a Kashima Antlers. “En la segunda parte marcamos pronto y eso nos puso en una situación de no
querer arriesgar con el balón”, señaló en declaraciones tras el partido el técnico barcelonés, quien desde 2010 entrena al club de Auckland y mantiene prácticamente al mismo bloque. “Ellos son físicamente y técnicamente muy
buenos, han hecho dos cambios que les han dado frescura arriba y nos pusieron en una situación muy difícil”, añadió Tribulietx sobre el flamante campeón de la liga nipona, que ahora jugará ante Mamelodi, de Sudáfrica.
tos del final, por medio de Mu Kanazaki (88). Los dos autores de los goles japoneses habían empezado el partido en el banco de suplentes. Auckland City, en su octava participación en el torneo, no podrá optar a igualar su tercera plaza de la edición de 2014, mientras que Kashima prosigue su buena semana tras hacerse el pasado sábado con el campeonato de la Liga japonesa. El duelo entre Kashima y Auckland comenzó con un minuto de silencio por las 71 víctimas del accidente aéreo que sufrió el club brasileño Chapecoense, en cerro Gordo, en el municipio de La Unión. El partido número cien en la historia del torneo fue el primero en que se podía recurrir a la tecnología del video en un partido oficial, pero no fue necesario su uso. América de México y Jeonbuk surcoreano jugarán este domingo (2:00 a.m.) el otro duelo de cuartos de final, en busca de una plaza en semifinales contra Real Madrid, de James Rodríguez, que espera ese rival para jugarse su paso a la final del torneo mundial el próximo jueves en Osaka.
En breve Daniela Montoya, figura en Levante BADAJOZ. Levante UD fe-
menino, equipo donde fue titular la antioqueña Daniela Montoya, derrotó ayer 0-3 a CD Santa Teresa. Levante es tercero en la Liga con 32 puntos a tres del líder, Barcelona.
Ya se adaptó al fútbol ibérico.
Jardim elogió a Falcao García LEVERKUSEN. Luego de la derrota 3-0 en ‘Champions’ ante Bayer Leverkusen, donde no estuvo Falcao García, el DT de Mónaco, Leonardo Jardim, elogio al cafetero y dijo que Falcao es uno de los mejores delanteros del mundo.
Él recuperó la confianza.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Deportes 19
DIM busca entrenador Leonel Álvarez fue separado de su cargo como DT del rojo.
Orlando Ruiz Posada Medellín ● Después
de la confirmación de la salida de Leonel Álvarez como entrenador de Deportivo Independiente Medellín, varios han sido los nombres que han empezado a sonar para ocupar el cargo de DT en el rojo antioqueño. Con Álvarez también salieron los demás integrantes del cuerpo técnico del ‘poderoso’: Luis Fernando ‘Chonto’ Herrera, quien se desempeñaba como asistente técnico, y los preparadores físicos William Villa y Róbinson Moncada. Por eso, los directivos del elenco antioqueño han hablado con varios directores técnicos y se espera que este fin de semana se elija el encargado de ser el líder de grupo en la Copa Libertadores, la Liga Águila y la Copa Águila del próximo año. Entre los nombres que se estudian está Claudio
Este fin de semana se podría definir a Borghi como DT del rojo.
Los datos 1. Títulos como DT
Claudio Borghi ha ganado cinco títulos como DT. Cuatro con Colo Colo y uno con Argentinos.
2. En Medellín
Al entrenador argentino se le observó en la ciudad para reunirse con los directivos del rojo.
Borghi, exentrenador de la Selección de Chile y con el que estarían más cerca de llegar a un acuerdo. El argentino viene de dirigir a la Liga de Quito donde no pudo lograr el título local que fue obtenido por Barcelona, de Guayaquil; sin embargo, su extenso palmarés hace que sea el más opcionado. Otros que aparecen en el listado son: Eduardo Domínguez, exjugador del DIM y quien viene de ser el entrenador de Huracán, de Argentina, con el que consiguió el subtítulo de la Copa Sudamericana 2015 y realizó una buena Copa Libertadores 2016. Luis Zubeldía, cuyo último equipo fue Santos Laguna, de México, y otro que interesa a los directivos es Juan Manuel Azconzábal, también exjugador del rojo y quien dirigió a Atlético Tucumán este año, equipo que clasificó a la Copa Libertadores de América.
Messi y Neymar jugarán ante un renovado Chapecoense brasilero.
Barcelona jugará con Chapecoense
FC Barcelona trasladó formalmente una invitación al club brasileño Chapecoense para disputar el torneo veraniego azulgrana Joan Gamper en el verano de 2017 y así solidarizarse con esta entidad, que perdió a casi la totalidad de sus futbolistas en el accidente de aviación del pasado 28 de noviembre cerca del aeropuerto de Rionegro. En una nota pública, el club catalán anunció que “el FC Barcelona ha acordado invitar a la edición ●
del próximo trofeo Joan Gamper, que se celebrará el mes de agosto de 2017, al equipo brasileño Chapecoense, víctima de un trágico accidente aéreo cuando iba a jugar la final de la Copa Sudamericana, en Colombia, el 28 de noviembre” y destacó: “El FC Barcelona quiere rendir homenaje a las 71 personas que murieron en el accidente y a sus familias, por lo que trabajará para que la edición del Trofeo Joan Gamper 2017 sea un gran homenaje”.
20
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Presentan pan de remolacha
La Vida
Estudiantes de la U. Nacional hacen pan de remolacha con suave sabor y atractivo color. Una alternativa sana.
Tratamiento musical PARA QUIEN SUFRE ALZHEIMER
Experimentos dan pautas para ayudar a recordar y ganar calidad de vida. Redacción Bogotá
Pacientes con Alzheimer u otro tipo de demencia podrían mejorar escuchando música o cantandopues los lugares clave del cerebro que están conectadas a la memoria musical no son relativamente afectados por la enfermedad. La música alivia el estrés, reduce la ansiedad y la depresión e incluso la agitación. Pues bien, ahora se sabe que puede suavizar el estado anímico y proveer una forma para conectarse con los seres queridos que sufren de Alzheimer, especialmente aquellos con dificultades para comunicarse. Según la Clínica Mayoo, hay pasos esenciales: -Piense en las preferencias musicales de su ser querido. ¿Qué canciones evocan memorias de tiempos felices de su vida? Involucre a familiares y amigos pidiéndoles que hagan sugerencias o listas de reproducción. -Prepare el ambiente. Para calmar al paciente durante las comidas o la rutina de higiene matutina, puede poner música o cantar alguna canción que sea suave y calmada. Para aumentar el estado de ánimo elija música más alegre o con ritmo acelerado. -Evite la ‘sobre-estimulación’. Al poner música, elimine otros sonidos que puedan opacar el de la lista de reproducción. Apague el televisor, cierre la puerta y ajuste el volumen basado en la habilidad de ●
Los pacientes y sus cuidadores pueden encontrar en la música una alternativa para acercarse y mejorar los tratamientos. ARCHIVO/ADN
escucha del enfermo. Opte por música que no sea interrumpida por comerciales, porque puede causar confusión. -Estimule el movimiento. Ayude a su ser querido a aplaudir o a mover los pies con el ritmo. Considere bailar con él. -Cantar al ritmo de la canción junto con el enfermo puede aumentar el estado de ánimo y mejorar su relación. Algunos estu-
El apunte Últimos estudios sobre el Alzheimer ● Reactivar los impulsos eléctricos rítmicos que producen las redes de neuronas, conocidos como ondas cerebrales, puede favorecer la eliminación de proteínas beta-amiloides en el cerebro, asociadas al Alzheimer. Los investigadores sugieren que la reducción de los niveles
de beta-amiloides puede deberse a dos procesos simultáneos, la ralentización en la acumulación de la proteína y el aumento de la efectividad de los procesos de limpieza. El uso de ondas cerebrales en determinadas frecuencias puede generar nuevos tratamientos.
dios recientes también sugieren funciones de la memoria musical de manera diferente a otros tipos de memoria y cantar puede ayudar a estimular esa memoria particular. -Preste atención a la respuesta del enfermo. Si parece disfrutar cierto tipo de canciones, póngalas de forma más seguida. Si la persona reacciona de forma negativa elija algo más.
Malestares en las vacaciones
En vacaciones hay que estar atentos a tres malestares frecuentes: -El Síndrome Febril: cuadro clínico con fiebre (temperatura igual o mayor a 38 ºC) y en primera instancia sin foco infeccioso. -Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): presencia de tres (3) o más deposiciones acuosas o disminuidas de consistencia, asociado ●
a molestias abdominales en las últimas 24 horas y que no supere 3 semanas. -Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): grupo de enfermedades que se en el aparato respiratorio por microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. “En pacientes pediátri-
cos las enfermedades más comunes son las infecciones respiratorias agudas y gastroenteritis aguda. Además, infecciones en los oídos (otitis) o senos paranasales (sinusitis)”, dijo Manuel Cárdenas, de Emermédica. ¿Qué hacer? Lleve un botiquín y los teléfonos de emergencias y mantenga buena hidratación.
Para prevenir enfermedades es clave la higiene y lavar las manos.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
Solidaridad
A
la ola subimos todos. Nos indignamos, nos enfurecemos, nos sentimos jueces del mundo. Somos dueños de la verdad y acusamos así, al son de lo que escuchamos en el radio o lo que atrapamos en las imágenes de televisión que repiten, casi con sevicia, 200 o 300 veces al día ese instante en que una camioneta pasa lenta por una calle de un barrio que muchos de nosotros jamás conoceremos; que, honestamente, no nos importa. Pero se trata de hablrar duro, así pasamos del asombro a la ira y pedimos cadenas perpetuas, castración, pena de muerte, un león a la arena que se trague al asesino, ojalá salpicándonos sangre, para saber que hubo justicia. El problema es que nuestros alaridos sólo se oyen en las redes sociales, en cadenas de WhatsApp, en entradas de FB o historietas de Instagram pero jamás en esta dimensión, nunca en la realidad. Aquí, cuando tenemos que salir a decir presente nos enfundamos en las sábanas, presa del guayabo o la pereza -o ambas- y esperamos al día siguiente para cobrar porque no perdemos nunca el partido, siempre ganamos y si perdemos es porque nos robaron. Cuando la vida nos pide que demos un paso real ante un problema real no estamos. Una niña abusada y asesinada es una realidad que se repite en este país TODOS LOS DÍAS. Sólo que esta vez el victimario parece ser un millonario, un niño bien. Y entonces: ¿la indignación es por el crimen o por el resentimiento? ‘El guerrero del Twitter’ que no se mueve del sofá porque no tiene idea qué hacer cuando gana es lo que somos todos hoy y siempre que Colombia es Colombia. ¡Adivinen! En un par de días no nos acordaremos y volveremos a indignarnos por el pajarito muerto, el perrito abandonado o la nueva niña abusada. Y tendremos lo que merecemos.
aDn
Viernes 9 de Diciembre 2016
La Vida 21
Cumpla en 2017 la meta de expresarse en inglés
En las aulas
Busque un trabajo cuando aún estudia
Ahorre tiempo y decida lo que quiere hacer Hay distintas plataformas. 123
Decida lo que quiere desde las aulas de clase. Para más información vea http://www.hult.edu/. 123 Redacción Bogotá
¿Está a punto de graduarse y espera desenvolverse en otro país? El 75% de los estudiantes internacionales que cursaron su MBA en Estados Unidos encontraron la oportunidad laboral que buscaban allí mismo o en Europa, pero necesitaron un gran esfuerzo, preparación, planificación y flexibilidad pues una especialización es solo el primer paso. Aquí tips para lograrlo. 1. Dar prioridad a los cambios deseados. Muchos anhelan cambiar su país pero es preferible escoger cuál de esos cami●
nos es el más relevante y enfocar todos sus esfuerzos para llevarlo a cabo. Si la ubicación es una prioridad, deben continuar en la misma industria o un empleo similar al que poseen hoy. Las oportunidades de encontrar un patrocinador de visa aumentan cuando pueden comprobar experiencia en un área determinada. 2. Busque empleo lo más pronto posible y disponga de seis meses, en promedio. Haga su HV en inglés o en el idioma del país de preferencia. 3. Busque oportunidades en ciudades menos competitivas. Antes de pesar en Nueva York o Lon-
dres, donde sus habilidades son comparadas tanto con los mejores profesionales del país como estudiantes internacionales, apunte a Seattle y Austin, Manchester o Abu Dabi. 4. Opte por pequeñas y medianas empresas. No siempre las compañías más grandes dan más oportunidad de visa de trabajo. Pequeñas empresas buscan personas multilingües. 6. Busque el mercado que desea y destáquese. Considere todas las opciones pues “la búsqueda de trabajo es un maratón, no una carrera”, dijo Katharine Boshkoff, Hult's VP de Career Development.
Termina el año y, otra vez, quedó pendiente la tarea de aprender inglés. Pero en 2017 puede usar herramientas tecnológicas para cumplir la meta. Busque opciones con conectividad, acceso en distintos lugares y dispositivos, facilidades de pago y una eficiente guía de enseñanza. “Solucionamos proble-
●
mas reales, en tiempo real”, afirma Karen Acosta, de Cambly, una de las Apps innovadoras de Silicon Valley para el bilingüismo. Ofrece una comunicación relajada entre tutores y estudiantes, temas de su preferencia y disposición 24/7 con objetivos de adaptación, comprensión, pronunciación y acento.
22 La Vida
Viernes 9 de Diciembre 2016
Gadgets
¡Click!
Empleos dirigidos al área de la tecnología
aDn
A. PARTICULAR
Una compañía enfocada en generar más oportunidades.
Redacción Bogotá ● En Colombia varias empresas han liderado iniciativas en pro de generar oportunidades laborales, en un país sin conflicto. Uno de estos casos es WorldTech Makers, que con una serie de ‘coding bootcamps’, espacios educativos virtuales y presenciales para la formación de niños, jóvenes y adultos, tiene como objetivo crear mayores oportunidades laborales de calidad, ofreciendo capacitación en habilidades tecnológicas, para que pasen de ser usuarios a desarrolladores. La compañía plantea que en países como Estados Unidos, el crecimiento de los profesionales y las oportunidades laborales han aumentado significativamente gracias a la formación en tecnología. La compañía busca emular esta misma situación en Colombia, donde más del 20 por ciento de las personas pierden oportunidades laborales por falta de conocimientos en tecnología, desarrollo y programación, lo que acortaría la brecha digital que existe actualmente. “Pensamos en una Colombia sin conflicto interno, queremos generar un espacio en el que integremos a miles de personas, donde empoderemos a cada uno para que pasen de ser usuarios a creadores de tecnología”, afirma Ilana Milkes Fundadora de World Tech Makers.
Sony anunció que su consola Playstation 4 acumula
más de 50 millones de unidades vendidas a nivel mundial. El dispositivo logró ventas récord en el último ‘Black Friday’.
Surge otro desafío de Microsoft a Intel Microsoft está creando una versión del sistema operativo Windows 10 para laptops que usan chips de Qualcomm Inc., lo que podría afectar la hegemonia de Intel Corp. en computadoras personales y contribuir a que la fabricante de software se afiance en el mercado de computacion movil. Los chips de Qualcomm, el mayor fabricante de semiconductores usados en teléfonos, están pensados para funcionar con una batería de duración limitada y tienen conexiones celulares incorporadas. Llevar Windows 10 a notebooks y tablets que funcionen con esos chips derivara en aparatos mas elegantes que podrán funcionar días enteros sin necesidad de que se los enchufe y que estarán siempre conectados, dijeron las compañías. Los primeros aparatos estarán disponibles el ano próximo, dijo Microsoft en un blog sin especificar que compañías los fabricaran. De tener éxito, se tratara del primer gran ●
Según la compañía, en el futuro el 60 % de los empleos estará dirigido a habilidades tecnológicas.
“Identificamos en el mercado laboral una gran ausencia de habilidades tecnológicas, los colombianos nos enfrentamos a una formación tech muy básica que no nos beneficia a la hora de competir en convocatorias laborales” agrega Milkes. World Tech Makers asegura que cuenta con un índice de empleabilidad del 95 por ciento de las personas que pasan por el proceso de los bootcamps. La compañía explica, medio del contexto colom-
El apunte
Un trabajo que va por el mundo
En los últimos dos meses, World Tech Makers ha estado en Israel, Kenia y Estados Unidos, además de haber recibido ofertas de llevar su programa Nativo Digital a India, China, Kenia, Ghana, México, Estados Unidos, Ecuador y Brasil. Es aliada para el Banco Mundial con su programa ‘Decoding Bootcamps’.
●
biano, que de acá a 10 años 60 por ciento de los empleos más importantes del mundo estarán dirigidos a habilidades tecnológicas, lo que impactará positivamente el desarrollo de cada uno de los jóvenes colombianos que hoy se están formando en este tipo de habilidades. “Estamos seguros de que innovaciones de este tipo seguirán impactando positivamente en pro del desarrollo de la economía a nivel mundial”, puntualizó Milkes.
Compañías miden sus fuerzas.
desafío planteado a la tecnología en computadoras personales de Intel desde el nacimiento del mercado a principios de la decada de 1980. También llevara a Windows los chips de Qualcomm, que han sido centrales en la explosión de la computación móvil, un creciente negocio que Microsoft no ha logrado permear. No es la primera vez que la mayor compañía fabricante de software desafía a Intel.
Samsung prepara pantalla total en el S8
● Samsung creará un fren-
El S8 debe salir en marzo, pero podría retrasarse hasta abril.
te de pantalla total para los teléfonos inteligentes Galaxy S8 que se lanzaran el año que viene y quitará el botón físico de pantalla principal, según fuentes con conocimiento directo de la materia. La ausencia de marco proporcionara más espacio de visualización, mientras que un botón virtual de pantalla de inicio estará escondido en el cristal en la parte baja, han decla-
rado las fuentes, que han pedido no ser identificadas porque estos detalles no se han hecho públicos. Los nuevos teléfonos tendrán pantallas envolventes que emplearán tecnología de diodos emisores de luz orgánicos (OLED), según las fuentes. Samsung necesita que el Galaxy S8 sea un éxito, tras pasar por la debacle del Note 7, que ha perjudicado a la marca, ha resultado en una vergonzosa reti-
La frase “Como sus teléfonos han prendido fuego antes, necesitarán tiempo para que se verifique que son seguros. Greg Roh
ANALISTA EN HMC INVESTMENT SECURITIES
rada y que podríaa costarle a la compañía mas de US$6.000 millones. El mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo ya se encuentra bajo la presión de otros vendedores chinos, mientras que se dice que Apple Inc. estaría planeando introducir pantallas OLED, que son más finas y utilizan menos energía que las pantallas de cristal líquido, a la vez que ofrecen colores mas profundos.
aDn
Viernes 9 de Diciembre 2016
La Vida 23
Pasarela
Un toque indígena durante el verano
Martín Pescador presenta nueva colección. Redacción Bogotá ● La marca nacional Mar-
tín Pescador rinde homenaje a las técnicas ancestrales de indígenas colombianas de las tribus Wayúu (Guajira), Kamsá (Nariño) e Inga (Putumayo) y las mezcla con elementos contemporáneos en su nueva colección. El eje es el color azul en la gama de colores, desde el celeste hasta el midnight blue. Las tribus se juntan para unificar su tradición en uno solo tejido, llamado chumbe, el cual es una trama hecha a mano, por mujeres indígenas, que siempre cuenta una historia por medio de las figuras que van tejidas, ya sea de amor, felicidad, el origen de la vida o la naturaleza. El chumbe ahora va incorporado en la cinta del Panama Hat, para darle un toque local y artesanal. En la colección masculina hay camisetas en en algodón Pima, originario de Perú, considerado el de mejor calidad y con la fibra más larga en el mundo en blanco y azyl. Hay polers (mezcla entre una camiseta polo y una camisa) de fino lino. Se caracteriza por tener 3 o 4 botones en la solapa y vienen en blanco y rosa. PLas pantalonetas de lino tienen estampados florales inspirados en la fauna, en la gama de azul y tonos corales. Las pantalonetas de baño, con una malla de nylon de textura suave, tienen estampado digital.
Los azules se imponen en la moda masculina de M. Pescador.
El dato El ‘Panama Hat' para ellas tiene cintas magenta, naranja, violeta o celeste que se pueden combinar con tejidos chumbes Kamsas e Ingas Además hay alpargatas de la marca y el infaltable ‘Panama Hat’, hecho a mano, en paja toquilla o caña flecha, por artesanos co-
lombiana durante 15 días. En la colección femenina se ofrecen camisones de lino, ideales como salida de baño, en blanco y rosa; espadilles (alpargatas) con fibras de lino y poliéster, de tacón alto y bajo, con una correa o tipo gladiador; las carteras son tejidas a mano por mexicanos, con broches bañados en oro y pañoletas de seda estampadas con especies endémicas de las aves colombianas.
Propuesta brasileña para los zapatos ● En fin de año el calzado se renueva con estilos modernos y glamurosos provenientes de Brasil, con zapatos de corte alto, medio y bajo en tonos rojo, vino, tierra, en tonos bicolor con tacones cuadrados. Las sandalias con trenzas al estilo romano y las zapatillas también son parte de las propuestas para esta temporada. Los metalizados en dorado, plata y bronce, marcan tendencia en esta tempora-
da en zapatos, sandalias, tenis y oxford. Ligereza, jovialidad y alegría son las características más importantes para
Brazilian Footwear, en el país.
las más jóvenes, con una apuesta llena de comodidad y actitud, en una tendencia casual con influencia urbana. Los colores vibrantes y estampados destacan entre sus diseños. Las zapatillas tipo tenis llegan con variedad de colores que van desde el fucsia hasta el marrón, en materiales como el jean, metalizados en dorado y estampados con puntos. Los diseñadores mezclan apliques, texturas y colores.
24
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Cultura&Ocio
Fiesta en Elemental Teatro
Hoy es la Fiesta de Salsa y Navidad en Elemental Teatro. A las 9:00 p.m., informes: 2176375.
ESPECTÁCULO TRADICIÓN
Los Mitos y Leyendas AYER FUE EL DESFILE
709 artistas estuvieron en noche de ‘terror’. Redacción Medellín
La Llorona, El Mohán, Candilejas, Los Duendes, La Madre Monte y La Pata Sola, entre otros, estuvieron ayer por las calles de Medellín, donde ‘espantaron’ la aburrición a los asistentes al Desfile de Mitos y Leyendas. En total, 709 artistas, de los cuales 209 son integrantes de las Redes de Formación Artística de la Secretaría de Cultura Ciudadana, participaron en este tradicional desfile. Se trató de un recorrido de 1,9 kilómetros que inició alrededor de las a las 7:00 p.m., esta vez con un cambio en su recorrido que se hacía antes desde la Avenida La Playa y ahora arrancó desde el Parque San Antonio, luego tomó la Avenida San Juan y finalizó en el Centro de Espectáculos La Macarena. ●
Los mitos y las leyendas, contados por generaciones, fueron los protagonistas de la noche. JAIVER NIETO
Los datos 1. Las compañías
Se presentaron 19 compañías culturales; 18 locales y 1 nacional, con varios espectáculos.
2. Asistencia
Cientos de personas asistieron a este tradicional desfile que hace Medellín.
3. Los mitos La Llorona es uno de los personas infaltables en el desfile. J. NIETO
Los duendes aparecieron en la noche para encantar al público. ADN
Acompañados de música, siete mitos tradicionales desfilaron en el recorrido por las calles de Medellín.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Cultura&Ocio 25
Armin Van Buuren se presentará en Itagüí Los sonidos de este DJ vibrarán en Ditaires. Redacción Medellín
El cinco veces número uno según la revista DJ MAG, Armin Van Buuren, regresará mañana al valle de Aburrá con lo mejor del ‘Trance’ y los diferentes subgéneros de la música electrónica. En el Cubo del Coliseo de Ditaires, en Itagüí, sus mezclas representarán los ritmos del ‘Trance’ con sintetizadores y tornamesas que harán que este músico brille por la calidad del sonido, su energía, carisma y performance. Armin Van Buuren es presentador del programa radial ‘A State of Trance’, emitido todos los jueves por internet, que tiene un record de 20 millones de oyentes semanales. El artista cuenta con siete trabajos musicales producidos desde 2003 hasta 2016, en los que se incluye: ●
Las mezclas de Armin Van Buuren, reconocidas en el mundo. ARCH.
‘76’, ‘Shivers’, ‘Imagine Mirage’, ‘Intense’, ‘Embrace’, ‘Old Skool’. Mañana desde las 5 de la tarde los asistentes podrán disfrutar con las presentaciones de DJ locales como: Eddy Karmona, Angel Mart, Allen Wish,
Dany Klop, Mart Sánchez y Soul Entity. Las entradas cuestan entre 155 mil pesos y 350 mil pesos. Se pueden conseguir en www.onbeat.com, gimnasios Greenfit, Baren, almacenes Escape y Pimientos Pizza.
26 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 9 de Diciembre de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Siéntase seguro y confiado que tendrá muy buenas noticias en el plano laboral. En el amor, sea compasivo.
Ariete
Contra las motos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
ste gobierno cada vez da más demostraciones de pensar, actuar y equivocarse como oligarca. Lo que ha venido haciendo contra las motos que usan no menos de 10 millones de colombiano es inaudito, provocador y lleno de torpezas. Desde hace rato la ha emprendido contra las motos. Primero vendiendo la idea de que las motos son las culpables de los sicariatos. Después haciéndonos creer que la falta de movilidad de las ciudades es culpa de las motos y no de la planificación adecuada de las vías urbanas para que por ellas circulen al mismo tiempo y en orden, automóviles y motos, como en tantas otras partes del mundo. Luego impidiendo que puedan adquirir el SOAT al negarse a reglamentar la relación entre aseguradoras, IPS y Fosyga. Pero desde la semana pasada ha dejado ver este gobierno oligarca que va con todo contra las motos, el vehículo en el que se trasportan casi medio millón en Bogotá y cerca de 9 millones de colombianos en todas las ciudades y en los campos del país. La prueba es contundente, les metió a las motos dentro de la RTO un impuesto de hipoconsumo del 9%, que agregará al 19% del IVA a cada moto. Perseguir a las motos tan miserablemente, es perseguir a 10 millones de hogares. Es romper la cadena de producción impidiendo que los estratos 1 a 3 puedan acudir al trabajo de manera eficiente. Es mochar de un tajo la esperanza de quienes tienen la moto como herramienta de vida y de status. Si los congresistas les hacen la guerra a las motos y apoyan la RTO (reforma tributaria oligarca) serán señalados junto con Santos y Cárdenas de cometer delito de lesa humanidad contra el pueblo y como tal deberán ser demandados por abusivos ante los organismos internacionales. @eljodario www.eljodario.co
aDn
Espere que sus ánimos se calmen antes de decir lo que piensa, nunca hable si se encuentra con mal genio.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La hipocresía no le traerá nada bueno en su vida, además hará que pierdan la confianza en usted.
Los juegos
8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
9 4
1
5 7 6 3
8 1 7
5 2
3 9 7 1 9
7 4
5 8 4 8 1
6
6 8
7 1 9
6 8
7
LEO 24 JULIO-23 AGO.
3
a b c d e f
5 5 1 12 31 4 31 33 36 9
No emita juicios sobre los demás. Buen día para cambiar lo que ya no le sirve en su vida.
6 7 5 4 3 9 6 1 2 7 4
2 3 5
Los excesos podrían causarle problemas en su salud, busque siempre el equilibrio y el punto medio.
8 1 2 131 3 32 4 33 5 23 6 22 7 22 8 31 9 22 10 3 2
2 2 2 1 1 2 2 1 2 5 7 6 1 2 2 2 3 3 4
g h i
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
j
4 5 1 2 2 1 1 1 5 4 1 4 4 1 1 3 8 2
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Deje de culpar a los demás por todo lo que le sucede, asuma que lo que pase es su responsabilidad.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
No permita que la tristeza invada su vida, ocupase y piense alegre y positivamente.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
+
+
+
x
+
=
+
x
+
x
+
x
+
=
=
= 18 = 36 = 14
60 50 35 7 9 3 2 5 1 8 6 4
1 5 4 6 7 8 2 3 9
6 8 2 3 9 4 1 7 5
Su inteligencia y creatividad serán bien valoradas en su lugar de trabajo, no se vuelva presumido y vanidoso.
8 2 9 1 3 6 5 4 7
3 4 1 5 2 7 6 9 8
5 6 7 8 4 9 3 2 1
4 1 5 9 6 3 7 8 2
9 3 8 7 1 2 4 5 6
2 7 6 4 8 5 9 1 3
2 9 1 7 5 8 4 3 6
7 4 3 9 1 6 2 8 5
5 6 8 3 4 2 9 7 1
3 5 6 2 8 4 7 1 9
4 1 7 6 3 9 8 5 2
8 2 9 5 7 1 6 4 3
6 8 5 1 2 7 3 9 4
9 3 4 8 6 5 1 2 7
1 7 2 4 9 3 5 6 8
1 3 4 5 2
2 1 5 3 4
4 5 3 2 1
5 4 2 1 3
5 1 3 4 2
2 12 16 8 38
9 14 15 13 51
3 2 1 4 5
2 4 5 1 3
Se sentirá motivado y listo para emprender ese nuevo paso en su relación de pareja, no tenga miedo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Debe cuidar su dinero y no mal gastarlo en cosas que no son necesarias. Ponga los pies sobre la tierra.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 2 4 5 1
1 5 2 3 4
5 10 7 11 1 4 3 6 16 31
4 3 1 2 5
26 44 36 30 1-16
Observe todo lo que le sucede, no se identifique con la ira o la depresión, sólo son pasajeras.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Será recompensado por lo que ha hecho por los demás. El trabajo le dará los ánimos que necesita.
aDn
Viernes 9 de Diciembre de 2016
Cultura&Ocio 27
Festival de cine avanza con éxito ‘Las migraciones’ en Santa Fe de Antioquia. Diana Sofía Villa M. Santa Fe de Antioquia ● Desde
el pasado miércoles empezaron a rodar las historias en las pantallas gigantes ubicadas en parques principales, hoteles y auditorios de Santa Fe de Antioquia. En esta ocasión, el tema central del evento son ‘Las migraciones’. Carlos Tamayo, coordinador general del festival, afirmó que quisieron abordar el tema desde diferentes frentes “para trascender el desplazamiento que es lo que más nos ha marcado en Colombia. También, tener en cuenta que este es uno de los países
con mayores índices de migración en el mundo”. El Festival ofrece actividades ya institucionalizadas como la maratón de cortos, los encuentros con actores y las proyecciones al aire libre en los principales parques del pueblo. La muestra central está compuesta por 28 películas de países como España, Alemania, Argentina, Estados Unidos, Kenia y Argelia. Alejandro Alzate, coordinador de programación del festival, explicó que la selección de filmes se hizo con el fin de que los espectadores se sientan identificados y sensibilizados. Habrá, también, una muestra
especial concentrada en el cine colombiano con largometrajes como Anna y La sargento Matacho. El componente académico ha sido uno de las fortalezas de este certamen. Este año, en el teatro Bertha se realizarán 10 conferencia de diferentes especialistas y profesionales de las ciencias sociales como los periodistas María Jimena Duzán y Federico Benítez, el director William González Zafra y la historiadora Ángela Garcés. Los actores invitados son talento colombiano. Se trata de Consuelo Luzardo, Ana María Estupiñán, Manuel José Chaves y Cony Camelo.
Por decimoséptima vez la ‘ciudad madre de Antioquia’ recibe este tradicional festival audiovisual.
El apunte Este fin de semana es el de mayor programación Para hoy se espera la mayor cantidad de visitantes en el pueblo colonial, que abre sus puertas para que, además del cine, también se viva la noche y la di-
●
versión en las calles empedradas, con una programación de música variada hasta la media noche. El próximo domingo se cierra el certamen con la pro-
yección de ‘Oscuro animal’, del realizador colombiano Felipe Guerrero. Será igualmente en el parque principal del municipio a las 7:00 p.m.