Internet. Gobierno inauguró 7 Puntos Vive Digital ayer.
●
Pág. 12
Diario Gratuito
Bogotá
LUNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Año 3. Número 953 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Contra el tráfico de animales
A Bogotá llegan miles de ejemplares silvestres. Freno al comercio. ● Pág. 8
Gobierno hablará de agenda con Farc
Presidente Juan Manuel Santos explicará desarrollo del proceso.
diarioadn.co Video
Pico y placa para visitantes a cárcel Modelo.
Artículo
Semana de anuncios sobre tema de paz.
Galería
Los animales de película más recordados.
Se espera, además, comunicado de la guerilla sobre el tema. Pág. 6 ●
Residuos
El Distrito enseñará a reciclar en viviendas
Las secretarías de Hábitat y de Salud del Distrito dispondrán de grupos especializados para realizar actividades pedagógicas con el fin de que los bogotanos aprendan a reciclar. Pág. 4 ●
Deportes
Los hinchas de Millonarios viven hoy el matrimonio perfecto con su equipo. Ellos hacen de cada juego del elenco ‘albiazul’ toda una celebración. HÉCTOR FABIO ZAMORA.
Fútbol
Fiesta sin goles ante el Cali
Con 17 puntos Millos se mantiene como líder en la Liga Postobón.
●
Pág. 10
Falcao García llegó anoche. ADN
Falcao se trajo sus goles para Barranquilla ● Página 11
2
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
El pico y placa de hoy Placa impar, restricción día impar
Bogotá Cortes de agua Mañana, los barrios Toberín, Los Cedros Orientales, La Pradera Norte y Cedro Salazar, localidad Usaquén, no tendrán agua entre las calles 170 y 146, de la carrera 8 a la 45. Desde las 10 de la mañana y durante 24 horas.
Nuevos pasos en la era del transporte eléctrico El plan piloto con 50 taxis es la apuesta por el transporte sostenible. Redacción Bogotá
Restricción de luz Este martes, no habrá servicio de energía eléctrica en el barrio Boyacá Real, localidad Engativá, desde las 7:45 de la mañana hasta las 12:45 de la tarde, por mantenimiento de redes. Igual en Jardín Botánico de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.
Clima Hoy
20˚
Temperatura máxima. Habrá cielo parcialmente nublado.
Mañana
10˚
Será la temperatura mínima. Lluvias en diferentes sectores.
TransMilenio Estación CAN
bien hay intención de los taxistas por apostar por la preservación del entorno limpio de la contaminación y combatir los efectos del calentamiento global, hay algunas dudas sobre el plan piloto anunciado por el alcalde, Gustavo Petro con 50 taxis eléctricos. El objetivo es que en enero de 2013 ya estén rodando estos vehículos eléctricos de transporte público que se encargarán de experimentar el desempeño en el terreno capitalino. Para ello, el Alcalde expidió el Decreto 407 del 27 de agosto de 2012, que busca evaluar una política pública de renovación de la flota de taxis en la ciudad, y así promover el uso de tecnologías limpias que reduzcan las emisiones de gases, de partículas y, de paso, contribuya a bajar los niveles de ruido. Sin embargo, cambiar el chip no será fácil. Si bien para un grupo de la población de bogotanos que se dedican al oficio, se trata de una buena iniciativa por la reducción de emisiones al ambiente, para muchos de ellos, aún hay desconocimiento. Una de las mayores pre-
Así son los taxis eléctricos
● Si
Codensa
Carro eléctrico
Emisiones: Ruido: Autonomía: Velocidad máxima promedio: Tiempo de carga (promedio): Precio promedio Eficiencia carga: Eficiencia en el uso de llantas:
Carro combustión
0 0 200 km por carga
127, 8 gramos por KM
130 km/h
162 km/h
4 horas 80 millones del 35 al 80%
N/A 24 millones Eficiencia tanqueada: 83%
85%
20%
46 km por galón x 13 galones = 598 km
El modelo de auto elegido Los taxis que llegarán a Bogotá son de la marca ByD de fabricación china y con experiencia reconocida en el mundo. La referencia es el DY5, uno de los vehículos más dinámicos por su rápida carga de media hora y autonomía de hasta 350 kilómetros. La empresa Abba pondrá un punto de carga rápida en el Centro Comercial Carrera, al tiempo que Codensa ofrecerá el servicio de instalación del punto domiciliario de carga automotriz. ●
*Comparación entre un Mitsubishi i-Miev (eléctrico) y un Renault Logan 1.4 familiar (combustión)
ocupaciones es la de que la asignación de los 50 taxis, sea por rifa. Teniendo en cuenta que en la ciudad hay 68 empresas de servicio de taxi, varias de ellas quedarían por fuera. Para Uldarico Peña, representante legal de Radio Taxi Aeropuerto, la incertidumbre es si el comportamiento de los carros se podrá medir en caso de que la suerte ampare a un grupo reducido de empresas. “Falta iniciar negociaciones y ver cómo se consi-
Los datos 1. Beneficios
De acuerdo con el decreto 2658 de 2001, los buses eléctricos de mas 16 pasajeros y camiones solo pagan el 5% de arancel.
2. Particulares
Carros particulares eléctricos podrían tener arancel 0. El Comité de Asuntos Aduaneros y arancelarios lo definirá pronto.
guen los carros mas baratos”, dijo Peña. El precio es otra de las preocupaciones, pues se trata de un número reducido a nivel mundial. Lo cierto es que los carros eléctricos e híbridos pueden llegar al país con 0 arancel, gracias a una medida del Ministerio de Ambiente adoptada en el 2009, en la que se dan beneficios para el ingreso de 300 carros hasta 2011. Sin embargo, la importación fue más lenta, por lo que los taxis que
llegarán a Bogotá, alcanzaron a quedar cobijados por la medida y no tendrán que pagar un arancel del 35%. “El Distrito estuvo en riesgo de no beneficiarse del arancel cero porque no se había emitido el Decreto. Es clave que en Bogotá se haga el piloto para que la movilidad sea limpia”, aseguró Marcela Bonilla, directora sectorial y de asuntos urbanos del Ministerio de Ambiente, que explicó que aún quedan 161 cupos con arancel 0.
Arranca el viaducto del Muña Redacción Bogotá
Desde el sábado se sumó la estación CAN en la Troncal de Transmilenio de la Calle 26, la cual beneficiará a los empleados y residentes de Salitre y La Esmeralda. Funcionará de 5 a.m. a 11 p.m. de lunes a sábado.
.
- 7:30 p.m
9 7 5 3 1-
6:00
www.diarioadn.co/bogota/mi-ciudad
Acueducto
. / 3:00 - 8:30 a.m
● Hoy entrará en funcionamiento el viaducto a la altura del Muña, cerca al peaje Chusacá que forma parte de las obras de la doble calzada Bogotá - Girardot. Se trata de un puente de 220 metros de largo, dos calzadas de 11,25 metros de ancho y cuatro carriles, que aliviará el tráfi-
co en una de los sectores más caóticos del sur de Bogotá. Además, entrarán a funcionar 16 kilómetros de la doble calzada, una obra que según Luz Mélida Gamboa, gerente de la Concesión Bogotá-Girardot, estará lista, en el tramo que le corresponde a la firma, el 25 de octubre en un 90 por ciento. La totalidad de la doble calzada podría ser entregada en ju-
nio del próximo año. Según Gamboa, la obra tuvo un costo de unos 16.500 millones de pesos. El dinero fue aportado por la Agencia Nacional de Infraestructura, del Ministerio de Transporte y sería inaugurada, oficialmente, en los próximos días por el presidente Juan Manuel Santos y por la cabeza de esa cartera, la recién nombrada María Cecilia Álvarez.
La obra agilizará el ingreso por el sur de la ciudad. ARCH. PARTICULAR
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R.(carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. (dienar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Diana Rodríguez, Ayda María Martínez Ipuz, Anamaría Leaño, Sergio Olaya, Carolina Lancheros, Diana Camacho, Alejandro Borráez, Lina Rodríguez y Leslie Carolina Delgado B. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Ana María Arciniegas (anaarc@diarioadn.co). Coordinadora comercial: Jenny Torrado (jentor@eltiempo.com ). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
Bogotá
Por redes extorsionan a jóvenes
Xprésate
3
Escríbanos
A través de nuestra página web y a redaccionbogota@diarioadn.co o en Twitter @adncolombia
¡Click!
Ana María García ADN
10 casos en Bogotá. Gaula pide a las víctimas denuncia. Alejandra Serrano Redacción
Entre mayo y agosto de este año, al Gaula de la Policía fueron reportados 10 casos de jóvenes, entre los 14 y los 20 años, de estratos 4, 5 y 6, que han sido extorsionados a través de Facebook. Las cifras podrían ser más altas, de no ser por el silencio que genera el temor de ser juzgados moralmente. El coronel Hermes Barrera, comandante del Gaula de la Policía de Bogotá, explicó que este año han sido capturadas 8 personas por este delito que se sumó a otras modalidades de extorsión identifica-
●
das en la capital (clásica, devolución de bienes, información íntima, micro extorsión, carcelaria y devolución de documentos). La mayoría de los casos están relacionados con fotografías de mujeres desnudas; incitación a la prostitución; amenazas contra la integridad física y moral y pago de altas sumas de dinero a cambio de silencio. “Luego de que me hicieron las fotos, creí que no me iban a molestar más, pero estaba equivocada; me enviaban mensajes diciendo que apareciera, que ellos tenían algo mío, muy personal, que iba a terminar en las manos de
Los puentes de TM los están desvalijando. Tal es el caso de la Cra. 30 con calle 12, al sur de Bogotá.
Hay casos en los que se exigen hasta pagos de $18 millones. ADN
El apunte Nueva tecnología ● La Policía cuenta a partir de hoy con Head una nueva tecnología que integra la información de los 1.033 cuadrantes de vigilancia de la capital.
mi novio”, dijo una joven víctima que vive en el norte de Bogotá. Ella recibió amenazaspor la red durante varios meses, luego de que un desconocido la contactó por Facebook para darle trabajo como modelo y ella accedió a hacerse unas fotografías con las que fue chantajeada.
Falcao, el gol para la selección
Hundimientos peligrosos
Fútbol de ataque y coordinación es lo que le hemos visto con lujo de detalles y competencia. Si Radamel Falcao recibe ayuda en la selección colombiana, esa organización dará los anhelados goles para llegar al Mundial de Brasil en 2014.
Por la calle 148 desde la Cra 7a. hay varios hundimientos que, a la fecha han sido tapados con palos. Ahora cada madrugada es común escuchar los estruendos de las llantas de carros que van veloces y corren riesgo de accidente.
Jorge Giraldo Acevedo LECTOR BOGOTÁ
Flor Alba Castillo LECTORA BOGOTÁ
4
Lunes 3 de Septiembre 2012
Bogotá
En breve
Con pico y placa bajan a la mitad visitas en La Modelo BOGOTÁ. El Instituto Nacio-
nal Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que durante el primer día de implementación del pico y placa para visitas en la cárcel La Modelo, ingresaron 2.816 visitantes. Mientras el organismo destacó la descongestión, familiares de las personas privada de la libertad, se pronunciaron en contra pues viola derechos fundamentales.
autoridades distritales, locales y la comunidad, iniciarán la recuperación de la franja sur del Humedal la Chucua La Vaca en Kennedy. Más de una decena de volquetas, 20 auxiliares ambientales, entre otros emprenderán la limpieza.
El Distrito enseñará a las familias a reciclar
Con nuevo esquema de basuras, clasificar será necesario. Redacción Bogotá ● Que los bogotanos apren-
Cárcel La Modelo. ARCHIVO
Rrecuperación del Nuevo Gerente de humedal La Vaca TransMilenio BOGOTÁ.Desde las 6 am,
aDn
BOGOTÁ. Rafael Sarmiento
Lotero será el nuevo gerente de Transmilenio S.A., en remplazo de Fernando Rey. El funcionario es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, doctor en Finanzas Privadas de la Universidad Javeriana.
dan a separar desde la fuente, es decir clasificar los residuos antes de desecharlos, es el parámetro del nuevo sistema de aprovechamiento impulsado por la actual administración el cual busca que en los hogares bogotanos reciclar sea parte de la rutina diaria. Con este objetivo, las secretarías de Hábitat y Salud dispondrán de grupos especializados para adelantar actividades pedagógicas que beneficiarán a personas en 358 colegios, 240 jardines, 200 unidades de trabajo informal y 27 plazas de mercado. "Mil equipos conformados por médicos, enfermeras y promotores de salud van a servir de agentes para trabajar con familias e incentivarlas para que se vinculen a la separación en la fuente de los residuos", explicó el director de Salud Pública de la Secretaría distrital de Salud,Jaime Hernán Urrego. El programa, que se denominó Bogotá Basura Cero, según la Subdirección de Aprovechamiento de la Unidad Administrativa Especializada de Servicios Públicos (Uaesp) "plantea
Arranca la pedagogía para que las familias hagan del reciclaje desde sus casas un hábito.ARCHIVO
Claves para aprender a reciclar disponga de 1 Clasifique: bolsas donde separe los
residuos orgánicos de los reciclables.
Reutilice: cuantos más 2 objetos vuelva a usar,
menos basura producirá.
limpie los 3 Revise: residuos líquidos y sólidos del material reciclable.
trate de consumir 4 Ahorre: solo los productos que
necesita. Así contribuye al cuidado de la materia prima.
arrugue el papel y 5 Colabore: doble las cajas de cartón, así
ahorrará espacio. Cuando manipule vidrio empáquelo bien, evitará accidentes.
Conozca: acérquese a los 6 recicladores de su calle, tenga en cuenta sus rutinas y entrégueles el material separado.
las pilas no se reciclan 7 Recuerde: y son altamente contaminables.
Reúnalas y entréguelas en puntos ecológicos.
cambiar la cultura actual de consumo que consiste en extraer, consumir y descartar por la de reducir, reutilizar y reciclar". Las acciones, que se extenderán hasta el 2016, incluirán a la población recicladora dentro del actual método de recolección de una forma más organizada a como se hace actualmente. Proceso que permitiría que los vehículos de tracción animal dejen de circular en la ciudad desde el próximo año.
Despedida a autor del himno A los 96 años, luego de varias complicaciones médicas, murió el compositor del himno de Bogotá, Pedro Medina Avendaño. El maestro presentaba una complicación en el páncreas y fue hospitalizado el jueves en la Clínica Colombia, donde falleció el viernes. Las exequias se realizaron ayer en las salas de Cristo Rey donde la ●
Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretó los himnos de su autoría. Las honras fúnebres se realizaron en la iglesia de Santa Clara. Medina, quien además era Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Derecho Penal y Administrativo, fue el ganador del
concurso que seleccionó el himno de Bogotá en 1974. El 7 de agosto del mismo año, en un acto en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, se estrenó el himno. El boyacense también fue el autor de los himnos de Sogamoso y Cómbita y de las universidades Libre, Central, la Gran Colombia y del Colegio Mayor de Cundinamarca.
Pedro Medina Avendaño. ARCHIVO
UN EURO VALE
$ 2.298
Lunes 3 de Septiembre 2012
UN DÓLAR VALE
Identificar y organizar gastos es esencial. Redacción Bogotá ● Muchos trabajadores co-
lombianos dicen que, al llegar el día de pago, ni siquiera ven el dinero. “la plata pasa derecho a pagar deudas y muchas veces no alcanza”, dicen. Para que esto no ocurra se requiere algo de organización. Los expertos recomiendan hacer un presupuesto y para ello, se deben seguir estas recomendaciones. Identificar los ingresos: conocer cuánto dinero recibe le sirve para saber con exactitud con qué recursos cuenta para cubrir los gastos. Identificar los gastos. Llevar un registro de los
Los datos 1. La familia Involucre a la familia. No haga el presupuesto solo, comparta detalles de los ingresos y gastos.
2. Ahorre
Comience a ahorrar poco a poco todos los meses y hágalo una vez recibe sus ingresos. gastos le permitirá conocer con excatitud en qué y cuánto gasta del dinero. Organizar los gastos. Los gastos se deben clasificar en las siguientes categorías: alimentos, salud, vivienda, educación, trans-
porte y recreación. Hacer un balance. A los ingresos se les resta el total de los gastos para hacer un balance de la situación financiera actual. Generar excedentes. El objetivo del presupuesto es permitir la organización de la economía de tal manera que los ingresos alcancen para cubrir los gastos. Si en principio no es así, es importante reducir los gastos y de ser posible, aumentar los ingresos para generar excedentes. Para que su presupuesto esté acorde con la realidad debe ser lo más sincero posible. Sea honesto con usted mismo trate de que sus cuentas reflejen la situación real, no lo que presuntamente pasará.
Uno de los rubros principales en el presupuesto familiar es el de educación. No debe aplazarse. ADN
Crisis de los hispanos en Florida
● Las dificultades económicas de Florida están golpeando con más fuerza a hispanos y afroamericanos de un estado donde la recuperación avanza con más lentitud que el promedio nacional y que muestra una acentuada desigualdad en la fuerza laboral. Así lo indica el informe ‘Estado del trabajo en Florida 2012’, difundido ayer por el Instituto de Investi-
El apunte Más vulnerables ● Desde que se inició la re-
cuperación hace tres años, Florida sólo ha logrado recuperar 96.600 nuevos empleos. “Históricamente, los trabajadores afroamericanos y latinos son más vulnerables a las fluctuaciones económicas”, dice el informe.
gación de Política Económica y Social de la Universidad Internacional de Florida, y en el que se detalla que cerca de una de cada diez personas estuvo desempleada el año pasado en Florida, así como en los primeros seis meses de 2012. El reporte atribuye esa situación a que durante la recesión (diciembre 2007-junio 2009), el estado perdió 715.200 puestos de trabajo.
5
Economía
$ 1.825
Planee su economía: haga un presupuesto
aDn
En breve
Colombia Day, en N. York
50 mil camiones serán retirados BOGOTÁ. El Ministerio de
lombia tratarán de capturar el interés de inversionistas internacionales en el próximo 'Colombia Day', evento que se desarrollará los días 10 y 11 de septiembre en Wall Street, en pleno corazón financiero de Nueva York. Es la segunda ocasión en que se lleva a cabo este evento que se iniciará con el toque de campana en la Bolsa.
Transporte quiere agilizar, a partir del primero de octubre próximo, la salida de circulación de 50 mil vehículos de carga. Para ello emitió una resolución que fija en 25 años (fecha matrícula) la antigüedad.
Fanta regresa al país tras 10 años
Lufthansa pararía de nuevo mañana
BOGOTÁ. Tras 10 años de
FRANCFORT, (Reuters). Las
BOGOTÁ. Representantes de 15 compañías con base en Co-
ausencia del mercado nacional, la marca de gaseosa Fanta -una de las más tradicionales de la estadounidense The Coca-Cola Company- será producida nuevamente en el país. Fanta fue creada en 1940.
Imagen de la nueva Fanta. ADN
tripulaciones de cabina de la aerolínea alemana Deutsche Lufthansa irán a huelga nuevamente mañana y extenderán los paros, luego de la protesta del viernes que paralizó el aeropuerto de Francfort.
6
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
El dato
Colombia
Fecode anunció una jornada nacional de protesta durante el martes y miércoles.
Santos oficializaría agenda con las Farc
¡Click!
OSCAR BERROCAL
Esta semana será crucial en el desarrollo del proceso. Redacción Bogotá
El acercamiento del Gobierno con las Farc para hablar de paz seguirá encabezando la agenda nacional esta semana. Se espera que el presidente Juan Manuel Santos revele parte de los resultados de las conversaciones exploratorias que ha realizado el Gobierno con las Farc en Cuba. El mandatario no solo oficializaría algunos de los temas de la agenda, sino que entregaría detalles del inicio formal de los diálogos, que están programados para comenzar en octubre en Oslo (Noruega), para continuar posteriormente en Cuba. Además, se espera un comunicado del máximo jefe de las Farc, Timoleón Jiménez, alias 'Timochenko', reconociendo que participarán en los acercamientos con el Gobierno. Los anuncios que sobre el tema haga el Gobierno esta semana necesariamente van a precipitar el debate previo sobre los proyectos de ley que deberán ser presentados al Congreso para desarrollar el marco jurídico para la paz. Se estima que antes de un mes tales iniciativas hayan llegado al Legislativo para su respectivo estudio. Asuntos como justicia transicional, participación en política, priorización de casos y verdad para las víctimas deberán ser incluidos dentro de los proyectos a debatir. El jefe de Estado igualmente reiteró los tres pun-
●
Una patrulla de la PolicÍa, que acudÍa al apoyo en un tiroteo, cayó en la madrugada de ayer en un hueco en la cra 20 entre 113 y 115 en el barrio Los Olivos de Barranquilla, que había hecho un camión de basura.
Escultura gigante para Medellín en museo de arte MEDELLÍN. Una escultura
El presidente Juan Manuel Santos daría a conocer detalles acerca del proceso de paz con las Farc. SIG
El apunte Algunos acercamientos Gobierno - Farc En los últimos 28 años tres gobiernos han sostenido diálogos con las Farc. En 1984 fue el primero, cuando Belisario Betancur y las Farc firmaron el Acuerdo de la Uribe. Luego, en 1991, en el de César
●
Gaviria, se dio inicio a diálogos en Caracas (Venezuela) que luego debieron continuarse en Tlaxcala (México). El más reciente fue el de Andrés Pastrana, en 1999, con la llamada agenda del Caguán.
tos clave que se deberán tener en cuenta para este acercamiento con las Farc. Dijo que cualquier proceso tiene que llevar al fin del conflicto y no a su prolongación, que no se van a repetir errores del pasado en materia de diálogos y que se mantendrán las operaciones y la presencia militar en todo el territorio nacional.
gigante con la frase ‘te quiero Medellín’ fue ubicada en el museo de Arte Moderno en la zona industrial. La instalación es la imagen de la campaña de una empresa antioqueña que incentiva el sentido de pertenencia de los paisas. Las piezas estuvieron distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
está en el sector del Río. ADN
Se levanta paro en Buenaventura
Anorí sin luz por ataque de Farc
BUENAVENTURA. Los traba-
MEDELLÍN. Dos soldados
jadores de la terminal de contenedores en el puerto de esta ciudad levantaron el paro que completaba una semana. El sindicato se reunirá el 11 de septiembre con la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRB).
muertos y el municipio de Anorí sin energía eléctrica por la voladura de dos torres, dejó una escalda terrorista de las Farc, que atacó una patrulla del Batallón Bajes que custodia el proyecto Hidroituango, informó la Gobernación.
Granada afecta Barranca BARRANCABERMEJA. Una persona muerta y al menos 10
más resultaron heridas como efecto de la detonación de una granada. El comandante de la Policía local, coronel Ricardo Castrillón, dijo que "dos desconocidos llegaron en la noche del sábado en una moto y lanzaron la granada" en un negocio del barrio 1o de Mayo.
Reportero de ADN, estable
El apunte
los médicos de la Clínica de Occidente el estado de salud del reportero gráfico del periódico ADN Juan Pablo Rueda Bustamente, quien resultó herido el pasado viernes tras el estallido de un explosivo en el sur de Cali. “El paciente se encuentra en la sala de cuidados
● Con retenes, intensificación de las labores de inteligencia y recompensas, las autoridades de Cali trabajan para impedir que se repitan atentados como los del viernes, que dejaron heridos a 6 policías, al reportero gráfico de ADN y a un transeúnte.
● Como estable calificaron
intermedios y el día de mañana (hoy) la dirección médica de la institución estaría dando, sobre las 10:00 de la mañana, un informe médico completo sobre el estado del paciente”, dijo un funcionario de la entidad. Rueda Bustamente y siete personas más, entre ellos un civil y seis policías, resultaron heridos
luego de la explosión de un petardo en el barrio El Refugio. El reportero gráfico se encontraba cubriendo la noticia de un atentado contra dos policías, 20 minutos antes. El Tiempo Casa Editorial y su producto Diario ADN agradecen los gestos de solidaridad de colegas y amigos.
Anuncian controles
El director de EL TIEMPO, Roberto Pombo, con Juan Pablo. ADN
Lunes 3 de Septiembre 2012
El dato
Chávez augura el caos Presidente venezolano dice que si pierde habrá crisis política y social.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, indicó que si la oposición gana las elecciones del próximo 7 de octubre, en las que aspira a una tercera reelección consecutiva, "quizás no (se desencadene) una guerra civil", pero el país entraría en una crisis política, económica y social. Chávez aludió a unas declaraciones del exgobernador de Anzoátegui, David de Lima, exaliado del chavismo y actualmente político independiente, quien recientemente dijo que la aplicación del plan de Gobierno opositor abriría la "puerta para una guerra ci-
●
vil" en Venezuela. "Él estaba hablando en televisión diciendo que si este plan se aplicaba aquí, generaría una guerra civil, decía él, se desestabilizaría el país de inmediato. Y él tiene razón, quizás no una guerra civil, pero entraríamos en otra crisis, política económica, social", señaló el gobernante. "Y Venezuela se hundiría de nuevo y yo creo que sería peor. Ocurrirían cosas peores de las que ocurrieron en los ochenta y en los noventa, décadas catastróficas para el pueblo venezolano", enfatizó Chávez en un contacto telefónico con la televisión estatal.
En breve
Indagan policías por tiroteo
Según el mandatario, no habría “guerra civil”, como dijo un político. El dato El candidato opositor Henrique Capriles dijo que su debilidad son las mujeres y que espera lo lleven al poder.
El apunte Comparación
● Chávez comparó el pro-
Ayer se cumplió un simulacro de elecciones del 7 de octubre.
Referendo en Las Malvinas BUENOS AIRES, (Xinhua).
México aseguró que "de comprobarse el excesivo uso de la fuerza" sancionará a los policías que atacaron a tiros una camioneta de la embajada de EE.UU. e hirieron a dos agentes de ese país. El viernes 24 de agosto dos funcionarios de la embajada de Estados Unidos, expertos en seguridad, resultaron heridos al recibir disparos por policías federales mexicanos cuando viajaban en un blindado.
Las autoridades pro británicas de las islas Malvinas, aprobaron la realización en marzo de 2013 de un referendo para "resolver la cuestión del estatus político" del archipiélago, cuya soberanía disputa Argentina a Reino Unido.
Mujer con velo presenta noticias
Richard Bach está muy grave
EL CAIRO, (Efe). La televi-
WASHINGTON, (Efe). Ri-
MÉXICO, (Efe). La Secretaría de Seguridad Pública de
sión estatal egipcia permitió ayer por primera vez en su historia que la periodista Fatima Nabil, con velo, presente el telediario, dos meses después de las elecciones presidenciales que llevaron al poder al islamista Mohamed Mursi.
Cambios en mundo árabe.
chard Bach, cuya novela corta ‘Juan Salvador Gaviota’ fuera un best seller hace cuatro décadas, permanece internado, en estado grave, en un hospital de Washington dos días después de un accidente de aviación.
Piden que Asad deje Siria El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), aliado de Estados Unidos, instó ayer a un traspaso pacífico del poder en Siria y a la protección de los civiles, al tiempo que advirtió a Irán que cese sus injerencias en los asuntos internos de sus países miembros. En un comunicado difundido tras una reunión en la ciudad saudí de Yeda, el CCG señaló que este traspaso de poder debe mante-
●
ner "la seguridad, estabilidad y unidad (de Siria) y responder a la voluntad del pueblo". Este grupo -integrado por Arabia Saudí, Catar, Baréin, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Ománcondenó, asimismo, la continuación de "los asesinatos y las masacres contra el pueblo sirio". En este sentido, los miembros del CCG denunciaron el uso por parte del régimen sirio de Bachar al
7
Mundo
Parlamentaria alemana visitó a Julian Assange y prometió ayuda para resolver su situación.
Venezuela Efe
aDn
Asad de todo tipo de armamento pesado, incluido aviones y tanques. Entretanto los rebeldes sirios pusieron bombas dentro del cuartel general del Ejército ubicado en el centro de Damasco, en una jornada en la que las fuerzas del presidente Asad demolieron edificios en algunas zonas de la capital que han apoyado el levantamiento armado. Al menos cuatro personas resultaron heridas.
grama de Gobierno de su rival, Henrique Capriles, con el del candidato republicano de EE. UU., Mitt Romney. "El programa de gobierno del candidato de extrema derecha gringa se queda corto ante este programa fascista", dijo.
Ataque de Israel a Palestina ● La
aviación israelí lanzó un ataque contra un campo de entrenamiento de Hamas en Gaza, sin causar heridos, según testigos. El ataque se produjo en el campamento de refugiados de Nusseirat, en el centro de la franja de Gaza. En los últimos días, los palestinos lanzaron cohetes desde Gaza hacia el sur de Israel, sin causar víctimas, informó el ejército. Un grupo salafista de Gaza, reivindicó en un comunicado algunos de esos lanzamientos de cohetes. En la última confrontación, del 18 al 23 de junio, los ataques israelíes dejaron 15 palestinos muertos, en su mayoría combatientes, y decenas de heridos. 155 cohetes y proyectiles de mortero cayeron en Israel. Hubo 5 heridos. AFP
8
Lunes 3 de Septiembre 2012
Las dobles
78%
El dato
La Policía dice que con el trabajo en creación de conciencia han aumentado entregas voluntarias.
La cifra
aDn
El dato
han aumentado los operativos de las autoridades gracias al apoyo de las denuncias ciudadanas.
Para denunciar, escribir al correo dipro.arpae-uic@policia.gov.co o llamar al teléfono 350 5542389.
COMERCIO ILEGAL Alejandro Borráez Redacción diarioadn.co
E
40 % de los animales incautados son aves. A su lugar de origen vuelve el 10 %.
Tráfico de animales silvestres en Colombia
Los datos
Rutas
1. Peligro
Barranquilla
Existen 119 especies colombianas amenazadas por la caza furtiva y el tráfico.
Aves - Reptiles - Mamíferos ATLÁNTICO Ruta 1: Amazonas - Meta – Bogotá. Ruta 2: Casanare – Bogotá. Ruta 3: Caquetá – Huila – Tolima – Girardot – Bogotá. Ruta 4: Chocó – Antioquia – Barranquilla. Ruta 5: Putumayo – Nariño – Valle. Anfibios - Arácnidos Ruta 6: Chocó – Valle – Bogotá. Ruta 7: Boyacá – Bogotá – Medio Magdalena
2. Comercio legal
Colombia comercializa legalmente productos de babilla, iguana, boa, lobo pollero y chigüiro.
ANTIOQUIA Magdalena Medio BOYACÁ
CHOCÓ
3. Modalidades
CASANARE
La Policía ha detectado el incremento de venta de animales a través de Internet y ventas por catálogo.
C/MARCA Bogotá
2010 2011 2012*
VALLE TOLIMA
Especie Aves 6.199 Mamíferos
META
Bogotá, clave en el tráfico de animales Más de 59 mil ejemplares son incautados al año en plazas, hogares y almacenes.
CAUCA
15.468 13.867
HUILA NARIÑO
3.573 3.799 1.937
PUTUMAYO 40.048 42.383 36.768
Reptiles
AMAZONAS
*Fuente: Policía Ambiental
Rutas de tráfico hacia el exterior Animales silvestres
Las cifras
Reino Unido
9.302
Leticia EE. UU. México
Washington España Nueva York Florida
Italia
China
Japón
tortugas hicoteas han sido decomisadas por las autoridades en lo corrido del 2012.
Taiwán
Colombia
Ruta 1: México. Ruta 2: Estados Unidos (Nueva York – Florida - Washington). Ruta 3: Europa y Asia (España – Italia – Reino Unido – Japón – Taiwán – China).
Todos
ESPECIAL MULTIMEDIA CON EL RECORRIDO QUE HACEN LAS ESPECIES TRAFICADAS, DESDE SU CAPTURA HASTA SU RETORNO A LA SELVA, EN diarioadn.co
4.000
animales recibió el Centro de Flora y Fauna Silvestre de Bogotá en 2011.
xtraer animales de su hábitat para llevarlos a ciudades es condenarlos a muerte. O a vivir en encierro y bajo condiciones restrictivas, aseguran las autoridades ambientales de esta ciudad, que se ha convertido en el principal centro de acopio del país. Son pintados para hacerlos más vistosos y fáciles de vender, desgarrados para que no les hagan daño a sus dueños. En ocasiones, sometidos a encierros para que pierdan su instinto agresivo y otras veces alcanzan a ser negociados antes de morir a causa del frío. En 2012, la Policía Ambiental ha incautado 46.637 animales en el país que iban a ser comercializados como mascotas, alimento, curas o afrodisíacos, por un precio aproximado a 64 mil millones de pesos. Según el general Nicolás Muñoz, director de protección de la Policía, “además de abastecer el mercado interno, Bogotá exporta las principales especies de reptiles, aves y mamíferos pequeños hacia EE. UU., Europa y Asia”. Y es que el tercer negocio ilegal de mayor importancia luego de las drogas y las armas, según la Sociedad Mundial para la Protección Animal, “radica en la falta de conciencia de quienes compran animales sin notar que les cambian la libertad por la vida en los hogares, donde generalmente son enjaulados al no comportarse adecuadamente; además de contribuir a la extinción de las especies, como el oso perezoso, que se vende en las principales carreteras del país”, destaca Luis Carlos Martínez, director de la entidad. “La gente ignora que tener animales silvestres en sus hogares no es su naturaleza y en cambio están perdiendo sus habilidades de subsistencia. Tampoco saben que los animales son fuente de enfermedades peligrosas para los humanos, como la tuberculosis en los micos, por ejemplo”, explica Yudy Cárdenas, bióloga del Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre. En ese lugar, buscan reincorporar las especies a su hábitat y reciben a más de 350 ejemplares al mes, entre loras habladoras, tortugas mordidas, tigrillos que olvidaron cómo cazar, aves desplumadas y simios heridos por cadenas porque “al crecer, la gente no sabe qué hacer con ellos, los alimentan como a humanos, los encierran o abandonan”. Se requieren meses de cuarentena y trabajo para que puedan ser devueltos a su lugar de origen sin riesgo de morir por perder sus capacidades de subsistencia. Sin embargo, solo el 15% de ellos logran ser devueltos. Los demás deben acabar su vida en cautiverio, donados a zoológicos o parques. Lo triste es que se calcula que las incautaciones y entregas voluntarias, son apenas el 50 % de la fauna silvestre que llega a la ciudad como producto del tráfico ilegal.
En el primer semestre del año se incautaron 36.213 reptiles. Boas, tortugas e iguanas, lideran la lista. FOTOS: MAURICIO MORENO
El mono tití es la especie de mamíferos más traficada. Su tamaño y fácil adaptación han puesto a la especie en peligro.
Debilitamiento en los caparazones por contacto con mascotas es el principal daño que sufren las tortugas en los hogares.
El apunte Costos para la ciudadanía Mantener y ejecutar el proceso de reintroducción a la vida silvestre que lleva a cabo la Secretaría Distrital de Ambiente tiene un costo anual superior a los mil millones de pesos, que se usan principalmente pa-
●
ra la compra de alimentos, medicamentos y jaulas. En esto se invierten más de dos millones de pesos semanales. En ocasiones la entidad no puede recibir todos los animales por falta de recursos.
8
Lunes 3 de Septiembre 2012
Las dobles
78%
El dato
La Policía dice que con el trabajo en creación de conciencia han aumentado entregas voluntarias.
La cifra
aDn
El dato
han aumentado los operativos de las autoridades gracias al apoyo de las denuncias ciudadanas.
Para denunciar, escribir al correo dipro.arpae-uic@policia.gov.co o llamar al teléfono 350 5542389.
COMERCIO ILEGAL Alejandro Borráez Redacción diarioadn.co
E
40 % de los animales incautados son aves. A su lugar de origen vuelve el 10 %.
Tráfico de animales silvestres en Colombia
Los datos
Rutas
1. Peligro
Barranquilla
Existen 119 especies colombianas amenazadas por la caza furtiva y el tráfico.
Aves - Reptiles - Mamíferos ATLÁNTICO Ruta 1: Amazonas - Meta – Bogotá. Ruta 2: Casanare – Bogotá. Ruta 3: Caquetá – Huila – Tolima – Girardot – Bogotá. Ruta 4: Chocó – Antioquia – Barranquilla. Ruta 5: Putumayo – Nariño – Valle. Anfibios - Arácnidos Ruta 6: Chocó – Valle – Bogotá. Ruta 7: Boyacá – Bogotá – Medio Magdalena
2. Comercio legal
Colombia comercializa legalmente productos de babilla, iguana, boa, lobo pollero y chigüiro.
ANTIOQUIA Magdalena Medio BOYACÁ
CHOCÓ
3. Modalidades
CASANARE
La Policía ha detectado el incremento de venta de animales a través de Internet y ventas por catálogo.
C/MARCA Bogotá
2010 2011 2012*
VALLE TOLIMA
Especie Aves 6.199 Mamíferos
META
Bogotá, clave en el tráfico de animales Más de 59 mil ejemplares son incautados al año en plazas, hogares y almacenes.
CAUCA
15.468 13.867
HUILA NARIÑO
3.573 3.799 1.937
PUTUMAYO 40.048 42.383 36.768
Reptiles
AMAZONAS
*Fuente: Policía Ambiental
Rutas de tráfico hacia el exterior Animales silvestres
Las cifras
Reino Unido
9.302
Leticia EE. UU. México
Washington España Nueva York Florida
Italia
China
Japón
tortugas hicoteas han sido decomisadas por las autoridades en lo corrido del 2012.
Taiwán
Colombia
Ruta 1: México. Ruta 2: Estados Unidos (Nueva York – Florida - Washington). Ruta 3: Europa y Asia (España – Italia – Reino Unido – Japón – Taiwán – China).
Todos
ESPECIAL MULTIMEDIA CON EL RECORRIDO QUE HACEN LAS ESPECIES TRAFICADAS, DESDE SU CAPTURA HASTA SU RETORNO A LA SELVA, EN diarioadn.co
4.000
animales recibió el Centro de Flora y Fauna Silvestre de Bogotá en 2011.
xtraer animales de su hábitat para llevarlos a ciudades es condenarlos a muerte. O a vivir en encierro y bajo condiciones restrictivas, aseguran las autoridades ambientales de esta ciudad, que se ha convertido en el principal centro de acopio del país. Son pintados para hacerlos más vistosos y fáciles de vender, desgarrados para que no les hagan daño a sus dueños. En ocasiones, sometidos a encierros para que pierdan su instinto agresivo y otras veces alcanzan a ser negociados antes de morir a causa del frío. En 2012, la Policía Ambiental ha incautado 46.637 animales en el país que iban a ser comercializados como mascotas, alimento, curas o afrodisíacos, por un precio aproximado a 64 mil millones de pesos. Según el general Nicolás Muñoz, director de protección de la Policía, “además de abastecer el mercado interno, Bogotá exporta las principales especies de reptiles, aves y mamíferos pequeños hacia EE. UU., Europa y Asia”. Y es que el tercer negocio ilegal de mayor importancia luego de las drogas y las armas, según la Sociedad Mundial para la Protección Animal, “radica en la falta de conciencia de quienes compran animales sin notar que les cambian la libertad por la vida en los hogares, donde generalmente son enjaulados al no comportarse adecuadamente; además de contribuir a la extinción de las especies, como el oso perezoso, que se vende en las principales carreteras del país”, destaca Luis Carlos Martínez, director de la entidad. “La gente ignora que tener animales silvestres en sus hogares no es su naturaleza y en cambio están perdiendo sus habilidades de subsistencia. Tampoco saben que los animales son fuente de enfermedades peligrosas para los humanos, como la tuberculosis en los micos, por ejemplo”, explica Yudy Cárdenas, bióloga del Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre. En ese lugar, buscan reincorporar las especies a su hábitat y reciben a más de 350 ejemplares al mes, entre loras habladoras, tortugas mordidas, tigrillos que olvidaron cómo cazar, aves desplumadas y simios heridos por cadenas porque “al crecer, la gente no sabe qué hacer con ellos, los alimentan como a humanos, los encierran o abandonan”. Se requieren meses de cuarentena y trabajo para que puedan ser devueltos a su lugar de origen sin riesgo de morir por perder sus capacidades de subsistencia. Sin embargo, solo el 15% de ellos logran ser devueltos. Los demás deben acabar su vida en cautiverio, donados a zoológicos o parques. Lo triste es que se calcula que las incautaciones y entregas voluntarias, son apenas el 50 % de la fauna silvestre que llega a la ciudad como producto del tráfico ilegal.
En el primer semestre del año se incautaron 36.213 reptiles. Boas, tortugas e iguanas, lideran la lista. FOTOS: MAURICIO MORENO
El mono tití es la especie de mamíferos más traficada. Su tamaño y fácil adaptación han puesto a la especie en peligro.
Debilitamiento en los caparazones por contacto con mascotas es el principal daño que sufren las tortugas en los hogares.
El apunte Costos para la ciudadanía Mantener y ejecutar el proceso de reintroducción a la vida silvestre que lleva a cabo la Secretaría Distrital de Ambiente tiene un costo anual superior a los mil millones de pesos, que se usan principalmente pa-
●
ra la compra de alimentos, medicamentos y jaulas. En esto se invierten más de dos millones de pesos semanales. En ocasiones la entidad no puede recibir todos los animales por falta de recursos.
10
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
Deportes
Resultados de la fecha Pasto 3
-
Huila 1
Medellín 0
-
Nacional 3
Millonarios 0
-
Cali 0
Cúcuta 4
-
O. Caldas 1
Junior 4
-
Patriotas 3
Quindío 1
-
Equidad 1
Envigado 1
-
Santa Fe 1
Tolima 2
-
R. Cartagena 1
Chicó
-
Itagüí
FÚTBOL COLOMBIANOS
Martínez Borja, la clave de Santa Fe
El Cali frenó a Millos El empate 0-0 no impidió que los ‘embajadores’ sigan líderes de la Liga. Redacción Bogotá ● Millonarios se ha acostumbrado en lo reciente a brillar con su juego colectivo, a tocar el balón rápidamente buscando hacer daño a su rival, pero anoche se encontró con un Cali seguro en defensa que no le permitió sumar un nuevo triunfo en la Liga Postobón. La paridad 0-0 entre 'embajadores' y 'azucareros' se produjo en un encuentro bien jugado, de algo más de 90 minutos entretenidos para el hincha y, sobre todo, de un duelo donde los maderos fueron protagonistas en tres oportunidades ahogando el grito de gol. Basados en la llave que en mediocampo han generado Mayer Candelo y José Luis Tancredi, más la rapidez de Wilberto Cosme y Wason Rentería en
punta, los dirigidos por Hernán Torres, a pesar del resultado, siguen marcando la pauta en la tabla de posiciones. Mientras que en la visita las acciones ofensivas fueron más bien escasas, el local evidenció que por más que lo intentó, por diferentes vías, anoche las ganas no pudieron con la seguridad. "Ellos (Cali) vinieron a hacer un buen partido, son un buen equipo. Lo importante es que seguimos primeros, debemos seguir trabajando y buscar el objetivo que es continuar dentro de los ocho", indicó Elkin Blanco, volante del elenco 'albiazul'. La afición de Millonarios se ha habituado a ganar, por ello el empate no fue bien recibido por algunos. Cali fue un rival difícil, duro, por ello otros resaltaron la importancia del punto conseguido en casa.
La cifra
17
puntos alcanzó Millonarios transcurridas 7 fechas de la Liga Postobón.
Posiciones Pos Equipo
Wason Rentería buscó el gol, pero no lo logró. ANA MARÍA GARCÍA
PJ PG PE PP GF GC Pts.
1. Millonarios
7 5 2
0 12 1 17
2. Junior
7 4 3
0 11 5 15
3. Cúcuta
7 3 3
1 13 7 12
4. Quindío
7 3 3
1 6 6 12
5. Itagüí
6 3 2
1 9 5 11
6. Chicó
6 3 2
1 12 9 11
7. Medellín
7 3 2
2 7 6 11
8. Nacional
7 2 4
1 10 7 10
9. Pasto
7 3 1
3 9 8 10
10. O. Caldas
6 3 0
3 10 10
11. Cali
7 2 2
3 8 8
8
12. Equidad
7 2 2
3 7 11
8
13. Santa Fe
7 2 2
3 6 10
8
14. Tolima
6 2 1
3 7 9
7
15. Envigado
6 1 1
4 4 8
4
16. Patriotas
6 0 3
3 8 12
3
17. R. Cartagena
7 1 0
6 5 13
3
18. Huila
7 0 3
4 2 11
3
9
En breve
El apunte La hinchada de Millonarios está de fiesta El estadio El Campín se está convirtiendo en un verdadero hervidero humano cada vez que juega Millonarios. Anoche, frente al Cali, más de 30.000 personas acompañaron al equipo de Hernán Torres.
●
En dos partidos vistiendo la camiseta de Santa Fe, Cristian Martínez Borja ha demostrado que será pieza fundamental a futuro en el once ‘cardenal’. Ante Pasto, cuando se dio su debut, fue uno de los ejes del equipo junto a Ómar Pérez, administró el balón cuando fue necesario y enfrentó la defensa rival constantemente. El sábado, frente a Envigado, fue el autor del tanto que deparó en el empate 1-1, algo que deja bien parados a los ‘cardenales’ de cara a lo que se espera sea su repunte en la Liga Postobón. Las dos semanas de receso por Eliminatorias serán utilizadas por los dirigidos por Wilson Gutiérrez para arreglar cargas físicas, quizás su gran falencia en el inicio del semestre. Santa Fe, que llegó a ocho puntos, recibirá en la octava fecha a Patriotas. ●
Caras pintadas, música, cánticos y voces de aliento hacia su divisa se han convertido en la constante. A pesar del empate el idilio está vivo, algo que puede aumentar si los resultados se mantienen.
Fractura aleja a Copete del balón FUTBOLRED. El delantero
Jonathan Copete, del Vélez Sarsfield de Argentina, sufrió fractura del quinto metatarsiano de su pie izquierdo durante el juego de su club frente a Belgrano. Según el parte médico podría estar tres meses fuera de las canchas.
Jonathan Copete, futbolista.
Bacca anotó doble para el Brujas BOGOTÁ. El delantero Car-
los Bacca consiguió dos goles para el Brujas en la victoria 4-2 sobre el Standard de Lieja. Afuera también marcaron Jackson Martínez y James Rodríguez, con el Porto, así como Darwin Quintero, con el Santos Laguna.
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
Deportes 11
Lucha y talento en el arco
Camilo Vargas y Farid Mondragón comparten posición en la Selección. Rafael Castillo Vizcaíno Barranquilla ● Con el nerviosismo obvio del novato, Camilo Vargas, y la tranquilidad del más veterano, Farid Mondragón, la selección Colombia desarrolló ayer su primer entrenamiento en Barranquilla, en el estadio Romelio Martínez. La disparidad de edades y experiencia de dos de los tres cancerberos convocados por José Pékerman (el otro es David Ospina) fue una de las curiosidades del inicio de los trabajos. “Estoy demasiado contento, para mí significa muchísimo volver a la Selección en varios aspectos. Es un motivo de orgullo. Volver a Barranquilla, donde debuté profesionalmente con el Sporting. Siento más res-
Mondragón y Vargas trabajan pensando en el Mundial. G. GONZÁLEZ
● La histeria colectiva se escuchó ayer a las 7:55 de la noche en el aeropuerto de Barranquilla con la llegada de Falcao García. Cerca de 200 personas recibieron al jugador nacional. Fue imposible entrevistar al astro del Atlético de Madrid, quien convirtió tres goles en la final de la Supercopa de Europa.
25
jugadores uruguayos llegan hoy a Panamá para preparar los encuentros ante Colombia y Ecuador.
Button impuso las condiciones en Bélgica El británico Jenson Button (McLaren) se quedó con el triunfo en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, el cual se cumplió ayer en el circuito de Spa. Esta fue la victoria 14 de su carrera en la máxima categoría y allí fue acompañado en el podio por el alemán Sebastian Vet-
ron labores de forma liviana con ocho elementos: Mondragón, Vargas, Gilberto García, Edwin Valencia, Elkin Soto, Aldo Leao Ramírez, Giovanni Moreno y Teófilo Gutiérrez. Trotes y ejercicios ligeros caracterizaron la primera sesión de trabajos.
La ‘Falcaomanía’ se tomó Barranquilla
La cifra
En breve SPA-FRANCORCHAMPS (AFP).
ponsabilidad que en mi primer llamado”, dijo Mondragón, de 41 años. La cara opuesta de la moneda la muestra Vargas, 23 calendarios, quien se siente feliz en el equipo nacional. “La oportunidad es inigualable. Me emociona estar al lado de Farid y todos estos grandes jugadores que presenta Colombia actualmente”, dijo el bogotano. Pékerman y sus ayudantes empeza-
El apunte
tel (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus). El español Fernando Alonso (Ferrari), líder de la categoría, abandonó tras verse inmiscuido en un choque junto a otros monoplazas. La próxima semana continúa la temporada con la competencia 13 del año, el tradicional Gran Premio de Monza . Jenson Button, piloto F1. AFP
‘Purito’ Rodríguez es rey de la Vuelta LAGOS DE COVADONGA (AFP). Antonio Piedra (Caja
Rural) ganó ayer la etapa 15 de la Vuelta a España, la cual concluyó en el mítico Lagos de Covadonga. Como líder sigue Joaquim Rodríguez (Katusha). Para hoy está prevista la etapa 16, entre Gijón y Cuitu Negru, 183,5 kilómetros. El mejor nacional es Winner Antonio Piedra, ciclista. AGENCIA EFE Anacona, puesto 17.
Djokovic no para en el U.S. Open
RESUMEN DE AGENCIAS. El serbio Novak Djokovic, campeón defensor en el U.S. Open, se clasificó a octavos de final tras vencer ayer al francés Julien Benneteau, en tres sets, con parciales 6-3, 6-2 y 6-2. Otro que avanzó fue el español David Ferrer, quien dejó en el camino al australiano Lleyton Hewitt 7-6 (9), 4-6, 6-3 y 6-0.
12
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
14.992
La Vida
Internet para todos BUSCAN MASIFICAR RED
Gobierno abrió Puntos Vive Digital para los colombianos. Redacción Bogotá
Ayer el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) realizó el lanzamiento de los Puntos Vive Digital, que con el apoyo de entidades públicas y operadores, pretende la masificación de la tecnología en el país, para que sea de fácil acceso para los colombianos. De esta manera, se inauguraron simultáneamente, los Puntos Vive Digital en Chía, Envigado, Tuluá, Armenia y Bucaramanga. Asimismo se presentó la convocatoria a entidades públicas, para abrir más Puntos. En estos espacios se garantizará el acceso, uso y apropiación de las TIC, para contribuir al desarrollo social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de cada Colombiano. Así, cada punto debe cumplir con un área de acceso a Internet, donde se presentarán servicios de navegación, impresión, fotocopias, digitalización de documentos, entre otros. Sala de capacitación, donde se ofrecerán cursos enfocados especialmente a la formación de competencias digitales. Sala de entretenimiento, donde estarán disponibles consolas de juego de última tecnología. Área de Gobierno en Línea, para realizar trámi-
●
1. Convocatoria
2. El objetivo
MinTIC abrirá 180 Puntos Vive Digital, con una inversión de más de 80 mil millones de pesos.
En breve Internet más rápido y potente WASHINGTON (AFP). Estados Unidos comenzó a probar una nueva tecnología de internet inalámbrico, denominada ‘Super Wifi’, más potente y de mayor alcance. Se prevé instalar, en el 2013, esta tecnología en campus universitarios de las zonas rurales.
3. Beneficios
Con los Puntos Vive Digital, el Gobierno también pretende generar oportunidades de trabajo.
Fue bautizado ‘Super Wifi’.
Investigan ondas radioeléctricas LA HABANA (EFE). Científi-
cos cubanos investigarán los efectos de las ondas radioeléctricas, en los trastornos del sistema nervioso de los seres humanos, también se analizará su influencia en los cambios climáticos y en la actividad sismológica.
Hallan restos de hombre primitivo ● Durante
una excavación que tenía como propósito cambiar las redes de alcantarillado en Motupe, Perú, se encontraron restos arqueológicos de la cultura Lambayeque (800-1400 d.C). Se hallaron esqueletos, huacos y otros objetos, lo que sorprendió a la población y a los arqueólogos. El arqueólogo Walter Alva, descubridor del Señor del Sipán y un especialista de las culturas del norte de Perú, confirmó que los restos encontrados son de la cultura Lambayeque y que los trabajos de alcantarillado deben paralizarse para que expertos del Ministerio de Cultura realicen una evaluación. Los restos fueron recogidos y se ordenó que la zona sea vigilada para evitar eventuales hurtos. La cultura de Lambayeque es una de las más importantes del norte de Perú y llegó a extenderse por casi toda la costa del país.
Cada punto cuenta con servicios de navegabilidad, entretenimiento y capacitación. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Esfuerzo de gobiernos y operadores ● En la primera fase se ins-
talarán 71 puntos en el país, con una inversión de 37.692 millones de pesos. En esta labor participan los entes territoriales y los operadores. El Gobierno aporta la infraestructura tecnológica y
los equipos, y paga la operación. El operador suministra la conectividad, el mantenimiento de equipos y contrata al administrador. La Alcaldía pone el sitio y su adecuación, provee los servicios públicos y vigilancia.
tes y servicios disponibles en el Portal del Estado Colombiano. Finalmente, Servicios de TIC complementario, los cuales se ofertarán de acuerdo con las necesidades de la población, entre otras opciones se encuentra el mantenimiento y servicio técnico de equipos, stands de venta de terminales y para proveedores de acceso y telecomunicaciones.
Adelgazar no es un milagro ● Absténgase de acceder a los tratamientos ‘milagrosos’ para adelgazar, ya que traen graves consecuencias para la salud”, aconsejó la Asociación Colombiana de Endocrinología (ACE). Ante el incremento de campañas publicitarias que hablan de la posibilidad de perder peso rápidamente y sin mayor esfuerzo, la ACE se pronunció y aseguró que en estos tratamientos la salud se puede ver seriamente afectada. Por otra parte, la asocia-
personas, en España, tuvieron balones de playa en el aire. Entraron a los Guinness récords.
Los datos Entidades interesadas puede presentar sus propuestas en la página www. compartel.gov.co.
La cifra
El dato Un producto inadecuado puede causar taquicardia, afecciones hepáticas y renales, insomnio y estreñimiento. ción recordó que, para adelgazar, lo primero que se debe tener es una motivación propia y permanente. Antes de tomar medidas, se deben reconocer las causas de la obesidad o sobrepeso, consultando a
los especialistas. Lo recomendable es realizar un tratamiento integral de la mano de un médico endocrinólogo, nutricionista y deportólogo La ACE aconseja que antes de comprar, ingerir o usar algún medicamento o producto que le garantice bajar de peso, se debe asegurar que el medicamento se encuentre registrado y aprobado por Invima. Es necesario verificar los efectos adversos del medicamento y sobre todo, es clave no automedicarse.
El insecto tiene una membrana con sistema de adhesión. ARCHIVO
La mandíbula de la avispa es útil La membrana de las mandíbulas de la avispa funciona como un velcro, así lo reveló un estudio del grupo de investigación de Insectos de Colombia del Instituto de Ciencias Naturales, en colaboración con la Universidad Nacional. Según la investigación, las avispas tienen una membrana unida a la base de la mandíbula que está cubierta por dos tipos de microtriquias o espinitas, las cuales sujetan la mandíbula al cuerpo del insecto sin necesidad de contrac-
●
Salud se puede afectar. ARCHIVO
ciones musculares. En términos de aplicación, el estudio de estas estructuras podría emplearse para la creación de sistemas de adhesión temporal, como se hace con los forros antideslizantes de los computadores portátiles o de las tabletas digitales. La investigación abre la puerta para, en un futuro, aprovechar el funcionamiento de la membrana y crear aparatos o membranas artificiales con diversas aplicaciones.
Lunes 3 de Septiembre 2012
El dato
Majida Issa, protagonista de ‘Corazones blindados’. ARCH. PARTICULAR
Un Corazón blindado
El estreno del Canal RCN relata el universo de los policías. Redacción Bogotá ● Desde
hoy al canal RCN llega ‘Corazones blindados’, una serie cargada de acción, drama y suspenso que gira en torno a los sacrificios, esfuerzos, miedos, problemas y vida más allá del servicio a la ciudadanía de los policías colombianos. A través de sus personajes y situaciones la producción mostrará que se trata de una profesión donde jugarse la vida es una tarea diaria, certeza que sufren los padres, madres, esposos, hijos y demás seres queridos de los policías. ‘Corazones blindados’ es una producción de Teleset para el Ca-
Juan F. Velasco, a Sony
Juan Fernando Velasco. ADN ● En próximos días será el
estreno de ‘A Contratiempo’ la más reciente producción del cantautor ecuatoriano, Juan Fernando Velasco, que desde el viernes entró al grupo de artistas de Sony Music. "En estos tiempos cada vez es más difícil aventurarse y ellos decidieron hacerlo con mis canciones", así definió el artista este nuevo paso en su carrera musical. Próximamente el intérprete visitará Colombia, Perú, Venezuela y Estados Unidos con su la edición especial de DVD-CD que incluye las imágenes del concierto “Con toda el alma en vivo” y los temas inéditos ‘Toma mi corazón’ y ‘Te pido por favor’.
13
Cultura&Ocio
El viernes se presentará en el León de Greiff, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yaracuy. ESTRENO TELEVISIÓN
aDn
nal RCN, dirigida por Israel Sánchez y Juan Felipe Cano, el primero ya ha dirigido producciones como ‘Tres milagros’, ‘Rosario Tijeras’, ‘El fantasma del gran hotel’, mientras que Cano viene del éxito de ‘Correo de inocentes’. La serie, grabada en alta definición, será emitida en 80 capítulos de 60 minutos cada uno. Las locaciones fueron los barrios de Bogotá, además de unas escenas especiales en Chicoral, Tolima, en la Escuela Nacional de Operaciones de la Policía. Los protagonistas son Majida Issa y Andrés Sandoval, con actuaciones de Julián Román, Natalia Durán, Óscar Borda, Andrés Toro, Juliana Galvis, Carlos Vesga, entre otros.
Los datos 1. Vida real Los casos de la vida real mostrarán casos de operativos, patrullaje y defensa.
2. Entrenamiento
Los actores se entrenaron en la Escuela Gonzalo Jimenez de Quesada.
14 Cultura&Ocio
Lunes 3 de Septiembre 2012
La casa se pintó como Bogotá
En una casa reciclada vive Gran Hermano Decoración fue restaurada.
Nada se dejó al azar a la hora de construir el que sería el hogar de los 16 participantes de Gran Hermano durante al menos tres meses. La arquitecta Catalina Beltrán junto con la decoradora Claudia Carvajal, fueron las encargadas de darle vida a la casa. Entre las dos decidieron que debía ser un ambiente que reflejara a Bogotá desde donde se le mirara. Dentro de la casa, todos los sofás, sillas y mesas fueron restaurados. "Las sillas de cine que están junto al confesionario las conseguimos cuando acabaron
●
TEATRO
Una obra con sabor a caribe
● El ambiente caribeño de Cuba estará presente en La Casa de Teatro Nacional, con la obra ‘Radio Sóngoro Cosongo’. Se trata de un recital cargado de ritmos afro caribeños, con ambiente de cabaret, donde el público también podrá bailar, comer y tomarse una copa, mientras se traslada a la Cuba de los años 50. Cuándo: del 19 de septiembre al 6 de octubre. Boletas: $ 30.000.
los teatros del centro, lo único que hicimos fue tapizarlas", cuenta la arquitecta. En el exterior, la mayoría de materas son zapatos, baúles, maletas, tarros plásticos y botas pantaneras. Como dato curioso Catalina dice que el móvil de la sala está compuesto por 16 pajaritos de origami, hechos con hojas de comics antiguos, y representan a los jugadores. Los aros de la parte superior son tambores "de los que usan las abuelitas para coser". Y los cojines de los sofás se hicieron con los retales de la tapicería.
El caballito huyó de una feria.
Un morral sirve de matera.
A la maleta y a las botas de verdad les salieron raíces, aquí todo es reciclado. FOTOS: CAROLINA DELGADO B.
DANZA
Al ritmo de México
MÚSICA
Un espectáculo colorido llega a Bogotá: el Ballet Folklórico de México, dirigido por Amalia Hernández, se presentará en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo. El dinero recaudado será destinado para apoyar las actividades, programas y proyectos de la Asociación de Amigos del Museo Nacional. ●
Le rendirán tributo al jazz será protagonista por cuenta del XVII Festival Jazz al Parque 2012, que se celebrará en Bogotá. El evento contará con los grandes intérpretes internacionales, entre los que se cuenta Joe Lovano, aclamado por el New York Times como “uno de los más grandes músicos de la
● Los colores predominantes en la casa son gris, blanco, negro, amarillo y rojo. Los tres primeros pensando en que todo fuera minimalista, nada recargado y además que combinara con los dos siguientes, escogidos en honor a la bandera de Bogotá. "No queríamos que se viera muy institucional pero sí queríamos incluir los dos colores", asegura la arquitecta. Las paredes del jardín están llenas de grafitis. En ellos se observan construcciones representativas de la ciudad como la torre Colpatria y la Catedral Primada. TransMilenio también tiene su lugar.
La muñeca fue restaurada.
Imperdibles
● En septiembre la música
aDn
historia del jazz”. También estará la banda Screaming Headless Torsos, pionera en el género rock, fusionado con el jazz. La cuota nacional va de la mano de Julián Gómez, Orlando Sandoval Quintento, Big Dónde: el Parque
Metropolitano El Country (calle 127 No. 11 – 90).
Band Bogotá y Juan Manuel Toro Quintero. También habrá muestras de break dance y de danzas folclóricas en torno al jazz. Además, se realizarán encuentros de Programación Académica que reunirá a expertos. El festival comienza el viernes 7 de septiembre y va hasta el domingo 9.
Cuándo: viernes 14 de
La Big Band estará presente.
septiembre. Hora: 8 de la noche.
aDn
Lunes 3 de Septiembre 2012
Qué hay detrás de
Cultura&Ocio 15
Horóscopo
La caricatura
ARIES
22 MARZO-20 ABRIL
El amor para usted será la fuente de inspiración, si tiene pareja apóyese en ella para sacar adelante sueños.
Por Jorge Espinosa
TAURO
La reconciliación social
21 ABRIL-21 MAYO
Para quienes están solos la energía habla de que será por poco tiempo, llegará alguien que hará ilusionar.
E
n las últimas semanas se han conocido cifras que revelan la alta tasa de divorcios en nuestro país, particularmente en Bogotá. Dicha información es complemento de información no menos preocupante, como los permanentes reportes de violencia intrafamiliar o de género, maltrato infantil y embarazos en adolecentes; en general, un panorama que revela una crisis real y contundente de la familia. ¿Se nos olvidó convivir en pareja?, ¿Perdimos el rumbo a la hora de respetar y cuidar a los de nuestro entrono cercano? O, tal vez, ¿se vuelve palpable una realidad que hace parte de nuestra genética como país? Las noticias hablan de un con-
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Será mejor ir con calma en asuntos afectivos, piense en experiencias que le han enseñado a madurar.
CÁNCER
Juegos
23 JUNIO-23 JULIO
6 9
1 8
9 5 2
4
5 8
1 4
2 6
7 1
3 1
2 4 2 1 2
3 5 1 2 4
5 4 2 1 1 6 4 4 7 7 2 6 4 2 1 5 6 4 3 9 7 8
8 9 6 7 2 5 4 3 1
3 2 2 5 3
7 4 3 1 9 8 5 2 6
6 8 4 3 7 9 2 1 5
9 7 2 4 5 1 8 6 3
24 AGOSTO-23 SEPT.
2 6
La soledad no es siempre buena compañía, por estos días querrá hacer planes con amigos y activar su vida.
LIBRA
24 SEPT.-23 OCT.
En un día usted tiene toda la energía para vivir y en el otro esa energía le hace falta. Necesitará apoyo emocional.
5 2 4 4 5
8 7 3 7 8 5 8 6 5 3 1 2 8 6 7 9 4
VIRGO
5 1 2 4 1
5 1 5 3 4 6 1 4 2 3 3 7 5
No les dé más tiempo de espera a todos los planes que tiene en cuestión del amor, vívalo.
9
1 6 8 7 9
5 9 2 5 4 3 2
24 JULIO-23 AGOSTO
7
2
8
familias refleja descomposición de la sociedad.
@jorgetmg
9
3 7 2
LEO
2
6 2 2 8
6 5 2 7
6 5
5
La crisis de las
flicto armado de más de 50 años, de guerrilla, paramilitares, bacrim, enfrentamiento entre los de derecha con los de izquierda, intolerancia en nuestros realities, violencia en los estadios, campañas de inteligencia vial para luchar contra la agresividad en las vías… En fin, parece que la descomposición familiar es apenas un simple reflejo de lo que vivimos socialmente. No quiero dejar la impresión de que todo es un panorama desolador; todo lo contrario, me gustaría que tomemos como esperanzadoras las noticias de un posible proceso de paz, puesto que ello implica el principio del fin de un conflicto, un cambio social que se traduciría en una transformación de la manera como construimos sociedad y familia. Es claro que la reconciliación arranca por la propia familia, pero también lo es que el ejemplo del Estado nos puede dar luces para lograrlo.
8
8 7
La familia es principal fuente de energía, pero será bueno dedicarse también a ustedes y compartir con otros.
1 5 7 8 6 2 3 4 9
2 5 3 1 2 4 3 7 3 2 8 9 1 4 6 5 7
4 6 9 5 3 7 1 8 2
4 3 2 5 1
3 8 2 6 7 8 4 2 4 2 9 1 3 8 5 7 6
6 1 7 9 5 4 2 8 3
3 3 7 1 4 8 7 2 5 8 3 7 2 6 1 9 4
8 5 6 2 1 7 3 4 9
4 5 1 5 3 7 2 2 5 7 1 8 3
3 4 2 8 9 5 7 6 1
9 7 1 6 4 3 8 5 2
1 9 4 5 8 2 6 3 7
7 6 8 4 5 4 1 2 2 6 5 3 7 9 4 1 8
7 3 8 4 6 1 9 2 5
2 5 5 4 2 5 7 7 4 2 6 7 8
2 1 4 1 3 5 3 8 3 5 1 6 7
9 6 8 8 9 5 9 6 7 2 1 1 3 5 4 3 2 1
2 4 3 1 5
5 2 1 4 3
7 8 9 1 4
8 1 1 5 4 5 3 5 6 8 5 2 9
1 3 3 1 1 2 3 2 1 2 4 3 1 8 2 1 5 9 1 3 2
2 4 2 1 5 5 5 1 4 6 2 6 3
7 4 3 8 1 7 5 2
4 2 3 1 1 8 2 6 8 7 3 3 4
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2 3 5 2 2 1 8 8 7 8 4 2 6
9 7 8 6 9 1 8 9 7 3 2 1 5 7 3 2 4 1
8 9 3 3 6 7 2 4 9 7 8 4 1 2 9 7 5 8 2 3 1 1 7 3 4 2 4 1
2 1 3 4 2 1 3 1 5 4 9 7 3 2 1 1 7 2 2 8 6
1 2 4 3
Quienes tienen pareja podrán hacer planes de viajes y olvidarse un poco de la monotonía en la relación.
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
3 2 4 6 8 5 2 1
2 1 4 5 2 1 1 3 4 3 1 8 4 3 1 2 1 2
2 3 4 2 5 1 3 2 1 3 9 1 4 2 1 2 1 3 8 5 9 8 7 2 1 3 9 4 2 1
1 2 3 1
7 5 9 8
9 2 5 6
Las mujeres solteras de este signo sentirán que no están preparadas para vivir aun una relación.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Puede cometer algunas imprudencias con su pareja, sea cuidadoso con lo que dice y con lo que hace.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
Es el momento oportuno para dar un paso adelante, todos los planes que deseen ejecutar saldrán bien.
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
A los solitarios de piscis se les acaba este estado. La duración depende de cómo se comporte al principio.