25 de septiembre Cali

Page 1

Internet. Se realiza Social Media Week, conferencia mundial de redes sociales.

Pág.13

Diario Gratuito

Cali

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 969 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Las niñas, por clasificación Hoy, ante Canadá en el Sub-17, van por cupo a cuartos de final.●Pág.11

Vigente Ley para declarar quiebra

Desde el lunes, personas naturales podrán declararse en insolvencia.

diarioadn.co Galería

Lo mejor de los descubrimientos de la Nasa.

Mi ciudad

Suben embarazos adolescentes en Cali.

Mi ciudad

Mujeres, inconformes con reforma del Valle.

Busca que morosos logren hacer acuerdos con acreedores. Pág. 6 ●

Seguridad

Alcaldía estudia desarme

El Secretario de gobierno de Cali, Carlos José Holguín, manifestó que la Administración Municipal estudia la posibilidad de un desarme total por dos meses ininterrumpidos en cinco comunas de la ciudad (la 13,14,15,16,21). Personero dice que desarme debe ser en toda Cali. Pág. 2 ●

Barrios

Las deportistas caleñas Carolina Manyoma y Camila Araújo salieron ayer a la Plazoleta de San Francisco a mostrar sus habilidades en el manejo del pole. SANTIAGO S. / ADN

Exhibición

Talento de caleñas, a Medellín

Representarán a la ciudad, mañana en Miss Pole Dance Colombia.

Hay varios puntos críticos.

La Fortaleza le apuesta a plan contra inseguridad ● Página 2


2

aDn

Martes 25 de Septiembre 2012

Hoy Particulares: 7 y 8 Taxis: 9 y 0

Cali

www.diarioadn.co/cali/mi-ciudad

Educación Inscripciones Este viernes se cerrará el plazo para las inscripciones al sistema educativo oficial del Municipio. Los padres de familia deben acudir a los puntos de atención, de 8 a.m. a 12 m., y de 2:00 a 5:00 p.m.

Habitantes del barrio están preocupados por los constantes hurtos.

El apunte

rrio Está en tu ba

Convocatoria La Secretaría de Vivienda entregará subsidios a hogares desplazados para sustituir a quienes renunciaron al auxilio para adquirir vivienda. Las inscripciones son en la sede de la entidad y se deben cumplir requisitos que pueden ser consultados en www.cali.gov.co

Turismo Conversatorio En el marco del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre a las 6:30 p.m., en la Sociedad de Mejoras Públicas, se realizará el conversatorio: ‘El Turismo en Espacios Rurales del Valle del Cauca’. La entrada es libre.

Salud Vacunación

● Entre las 12 del mediodía y las 3 de la tarde es la hora en la que los ladrones hacen de las suyas en el barrio La Fortaleza, ubicado en la Comuna 11. Así lo denuncian líderes y habitantes de este sector de Cali, quienes están preocupados ante el incremento de los hurtos que ya se volvieron constantes en su barrio. El robo de celulares y a comerciantes de la zona, es lo más común, según la denuncia. “A nosotros nada más el jueves nos atracaron unos jóvenes en moto, con arma y más adelante los estaba esperando un carro”, dijo Jhon Gómez, comerciante. Juan Carlos Zuluaga, otro comerciante, aseguró que ya lo han atracado en dos ocasiones. “La seguridad es paupérrima, a mí me han robado mercancía y dinero, la primera vez vinieron en bicicleta y la segunda, no sé por qué de acá me sacaron en ambulancia, porque me hirieron”, indicó el señor. Ante esta situación, el presidente de la Junta de Acción Comunal, Willian Mendoza, está estructu-

‘Plan motos’ para prevenir hurtos

El coronel Carlos Gaitán, comandante del Distrito 2, al que pertenece La Fortaleza, dijo que una acción contra los hurtos es el ‘plan motos’, para controlar a motociclistas, teniendo en cuenta que es uno de los transportes usados por delincuentes.

La calle 30 entre carreras 29 bis y 29 es uno de los puntos críticos, según la comunidad. SANTIAGO S.

Los datos 1. Reunión El coronel Carlos Gaitán sugirió a la comunidad una reunión para conocer las denuncias.

2. Delito

El oficial indicó que el delito migra, por lo tanto es importante tener información constante.

3. Cuadrantes La Policía también trabaja en la divulgación de los cuadrantes de seguridad. El número es 3105141219.

rando un proyecto que le apuesta a mejorar el panorama. “Estamos pensando en una seguridad privada, en motos, para que cada moto se encargue de tres cuadras y tengan avanteles que estén conectados a la red de apoyo de la Policía, para informarles sobre situaciones irregulares”, explicó Mendoza. El líder anotó que se buscará apoyo tanto de la Alcaldía como de la Policía y la empresa privada para sacar adelante el proyecto. Alonso Méndez, otro miembro de la JAC, anotó que es necesario contar con más policías. “La Policía sirve mucho, pero el ladrón es sagaz, además les toca cubrir muchos barrios a la vez”, precisó.

Estudian desarme de dos meses Redacción Cali ● La Secretaría de Gobier-

Hasta este sábado se llevará a cabo la jornada gratuita de vacunación, de 8 a.m. a 4 p.m. Hay 149 puestos para la actividad, donde ya se han vacunado 26.217 personas, la mayoría niños.

Mañana Particulares: 9 y 0 Taxis: 1 y 2

Buscan un bloque para vigilancia en la Fortaleza aDn

Vivienda

Pico y placa

no de Cali manifestó que estudia la posibilidad de un desarme, por un período ininterrumpido de dos meses, en las comunas 13, 14, 15, 16 y 21. “Solo estamos esperando a que el Ejército nos autorice y ver qué corredores viales principales que

crucen estas comunes estarán exentas de la medida, para que los ciudadanos armados de otros sectores se puedan movilizar por la ciudad sin incurrir en infracciones”, dijo. La medida del desarme se aplica actualmente en ciertas comunas de la ciudad en fechas especiales, cuando se aumentan los crímenes (como el Día de la Madre).

El apunte Crímenes con armas de fuego

● Entre enero y agosto del

presente año se han registrado 1.145 homicidios en Cali, relacionados con venganzas, hurto, riñas y balas perdidas, entre otros. Casi todos fueron ejecutados con arma de fuego.

El personero de Cali, Andrés Santamaría, señaló que el desarme debe ser en toda la ciudad por término indefinido. “La experiencia de Bogotá debe servir de ejemplo, pues desde que se instauró la medida , la tasa de homicidios sobre 100.000 habitantes se encuentra entre 16,9 y 16,1, frente a una aproximada del 22,1 recibida en enero del 2012”, afirmó.

En 2011 hubo 1.845 homicidios.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@diarioadn.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta. Reporteros gráficos: Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda y Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro, 6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Martes 25 de Septiembre 2012

Cali

aDn

Aumentan cifras de menores embarazadas En 8 años, 51.751 adolescentes quedaron en gestación. Redacción Cali

En 320 casos aumentaron los casos de adolescentes embarazadas en Cali entre el 2010 y el 2011. La cifra, revelada por la Secretaría de Salud, evidenció cómo esta problemática crece, sobre todo en los sectores más populares de la ciudad. Según los datos suministrados, durante el 2010 en Cali se presentaron 5.963 menores en estado de gestación, mientras en el 2011 fueron 6.250. “Lo que hemos detectado es que en la gran mayoría de los casos, las jóvenes conocen los métodos

de planificación familiar. Hay factores socioeconómicos en los que las adolescentes creen resolver una situación de dependencia económica y poder salir de la casa a través del embarazo”, dijo el secretario de Salud, Diego Calero. Según el experto, también se dan muchos embarazos entre las desplazadas, situación que hace más vulnerables a las mujeres. “El 3 por ciento de las adolescentes en nuestra ciudad se embarazan y de los partos que se presentan cada año en la ciudad, entre el 12 y 13 por ciento son de menores de edad”, enfatizó Calero. Según el funcionario, el

incremento en los embarazos de adolescentes es bajo. “Lo importante es que gira entre el 2,7 y el 3 por ciento. Además, estamos por debajo de la media nacional”, dijo. Las comunas donde se presenta mayor número de adolescentes embarazadas son: 1,7, 13, 14, 15, 16 y 21.

La cifra

5.817

embarazos en adolescentes se presentaron en Cali en el 2009. Corresponden al 2,9% de casos.

Javier Arévalo, gerente de la ESE Oriente, señaló que atiende cerca de una cuarta parte de las adolescentes embarazadas. “Es una situación peligrosa, porque el embarazo en las adolescentes es considerado de alto riesgo y por ello las menores deben llevar un control riguroso, porque no solo está en riego la vida del feto, sino también de ellas”, dijo. Ana María Benítez, adolescente embarazada, explicó que aunque su embarazo no fue deseado, sí representa un nuevo reto para su vida. “Ya en la casa no me ven como niña, sino como mujer, es una responsabilidad grande”.

Los concejales piden un censo de árboles actualizado. ARCHIVO / ADN

Falta de quórum en el Concejo de Cali

Por falta de quórum se levantó ayer la sesión de la Comisión de Plan y Tierras del Concejo de Cali, en la cual se discutiría el estatuto arbóreo para la ciudad. “El estatuto es un proyecto importante, que busca reglamentar la compensación arbórea, las podas de los árboles así como el uso y mantenimiento de las zonas verdes. Es una pena que no se haya lleva●

do a cabo por falta de quórum”, dijo el concejal Roy Barreras. Noralba García, concejal ponente, manifestó que ella sí asistió y enfatizó que el estatuto arbóreo no es un proyecto de trámite. “Tiene incompatibilidad con el POT y el estatuto tributario, además, hay muchas inconsistencias, pues el último censo arbóreo es del 2006 y nosotros pedimos uno más actualizado”.

En breve ‘Fenómeno del Niño’, presente CALI. La CVC informó que la llegada de lluvias en los meses de septiembre y octubre –como las de ayer en la tarde– no significa la desaparición del condiciones de ‘el Niño’. En noviembre y diciembre habrá escasez de lluvias en el Valle.

Dos meses tardó el proyecto.

Gobernador presentó reforma

● Tras

Las entidades de salud de la ciudad realizan ejercicios para enseñarles a las jóvenes cómo sobrellevar su embarazo. ARCHIVO / ADN Caleños vieron llover ayer.

Mujeres rechazan cambio en Secretaría Hoy, a las 10 a.m. en la Plazoleta de San Francisco, organizaciones de mujeres del Departamento tendrán un encuentro para levantar su voz de protesta por el cambio en el Secretaría de Equidad de Género, que con la reforma administrativa de la Gobernación se convirtió en Gerencia. “Nos parece un retroceso en el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Si bien la Secretaría nunca cumplió las expectativas de las mujeres, una Gerencia no tiene autono-

mía ni capacidad de posicionarse, ni asumir el liderazgo que requiere el proceso para lograr la equidad de género”, dijo Janet Rivera, miembro de la Confluencia Departamental de Organizaciones de Mujeres del Valle, que convoca a la actividad. Las activistas buscan una cita con el Gobernador. Al respecto, José Luis Arcila, asesor del Gobernador para el tema de la reforma, explicó: “En la estructura jerárquicamente se tendrá el mismo nivel, osea que no pierde autono-

Nuevo cargo en Sec. Educación CALI. José Polanco Perei-

ra, abogado de la Universidad de San Buenaventura, fue nombrado como nuevo subsecretario para la Dirección y Administración de la Secretaría de Educación.

Alternativas educativas Las mujeres exigen que se respeten sus derechos. ARCHIVO PARTIC.

El dato El Gobernador indicó que las secretarías se harán más incluyentes siendo gerencias.

mía... lo que se ha querido es fortalecerla (la Secretaría) para que pueda trabajar transversalmente y no sea una dependencia pequeña esperando a que la lleguen recursos”.

CALI. Las alternativas

que ofrece Cali desde preescolar hasta la universidad se darán a conocer en Expoeducativa, el 28 y 29 de agosto, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

presentar el nuevo proyecto de reforma administrativa para la Gobernación, el máximo mandatario de los vallecaucanos, Ubeimar Delgado, explicó que la Secretaría de Desarrollo Institucional, encargada de los bienes inmuebles y del personal, se denominará Gestión Humana y Desarrollo Institucional. Asimismo, informó que se crean los Departamento Administrativos Especializados y Técnicos. Allí se fortalecen Planeación, Hacienda y Jurídica. En el caso de Hacienda, ya no es Secretaría sino Departamento. El Archivo de Gestión Documental tendrá funciones, para evitar que las acciones judiciales, como derechos de petición u otras acciones, prosperen, por no tener caracterizado los procesos y los registros.



6

aDn

Martes 25 de Septiembre 2012 UN EURO VALE

Colombia

$2.326

www.diarioadn.co/actualidad/colombia

Morosos pueden pedir declaración de su insolvencia

diarioadn.co

Alcaldesa no se va Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla, habló en exclusiva con ADN y desmintió los rumores sobre su posible retiro de la administración por supuestos problemas salud.

Clonarán un Mamut Tras encontrar células madre en buen estado de un mamut, un investigador anunció su intención de clonarlo y de esa forma, revivir una de las especies más recordadas de la era glacial.

Con condiciones, desde el lunes, deudores podrán acudir a conciliadores y notarías. Redacción Bogotá

A partir del próximo lunes las personas naturales no comerciantes podrán declarase en insolvencia y llegar a un acuerdo de pago con sus acreedores, bajo ciertas condiciones. La ley 1564 que establece el derecho de insolvencia fue sancionada el pasado 15 de julio, pero el Gobierno dijo que esta medi-

Los datos 1. Insolvencia La insolvencia es una iliquidez temporal para pagar deudas y es distinta a la quiebra.

2. Quiebra

En quiebra, no va a poder pagar jamás. Paga lo que alcance con sus activos y juez lo declara sin deudas.

PotResta contra el sistema UVR de pago hipotecario. ARCHIVO/ADN

da entra en vigencia a partir del primero de octubre. Según el autor de la iniciativa, Simón Gaviria, senador y presidente del Partido Liberal, “este es el derecho económico más importante en Colombia, después de la tutela”. El derecho de insolvencia ya existía para las empresas y la Corte Constitucional ordenó al Congreso que lo incluyera para personas naturales. Podrán acudir a este derecho quienes no sean comerciantes y tengan dos o más deudas con dos o más acreedores, cuyo valor supere el 50 por ciento del valor total de sus activos. La morosidad deberá ser de 90 días o más. También aplica para morosos contra los que cursen dos o más procesos ejecutivos o de jurisdicción coactiva, lo cuales se suspenderán si se logra el acuerdo. La persona interesada tendrá que acudir a un centro de conciliación o hacer un acuerdo directo con sus acreedores que luego certificará en notaría o juzgado. Deben estar de acuerdo por lo menos los acreedores del 50 por ciento del total de las deudas. Esta medida será de última instancia, es decir cuando no haya otra salida posible y solo puede acudirse a ella una vez cada cinco años. Las únicas deudas para las que no aplica la insolvencia son las alimentarias, las familiares y las fraudulentas.

NUESTROS TEMAS

Nuestra bloguera Nohora Smith Habla de su experiencia en el exterior, donde ha debido adaptarse a nuevos sabores. Reportero ADN En www.diarioadn.co los lectores también son reporteros.

En breve

Eln, dispuesto a discutir BOGOTÁ (Efe). La guerrilla

del Eln dijo en una carta pública en su web que el Marco Jurídico para la Paz “es contradictorio”, y ratificó “la disposición a asumir (...) la discusión de medidas para la humanización de la guerra (...) en torno a las mesas y espacios de conversaciones de paz”. Así respondió al movimiento Colombianas y Colombianos por la Paz, que le pidió unirse al diálogo entre Gobierno y Farc.

‘Gabino’, líder del Eln. REUTERS

Buscan urgente acción en la salud

Abogado denuncia amenaza a su vida

MANIZALES. Tribunal Ad-

MEDELLÍN. Mariano José

ministrativo de Caldas admitió Acción Popular del personero de Manizales, Juan Pérez, para decretar emergencia de salud en el país. Habrá Audiencia de Pacto de Cumplimiento con el presidente Santos.

Guerra Díaz, abogado de víctimas, defensor de derechos humanos y representante de Corporación Retorno y Vida, denunció públicamente y ante la Personería que fue amenazado de muerte por teléfono.

Trabajo social para dosis mínima ● El porte de la dosis míni-

ma volverá a ser sancionado en Colombia: quienes sean sorprendidos con droga, aunque sea para su consumo, serán sancionados con multa de hasta 4 salarios mínimos (2 millones de pesos) y con trabajo social hasta por tres meses, sobre todo si son sorprendidos en sitios educativos

o en sus alredores. En este momento, el porte está prohibido pero no hay sanción. El Gobierno tiene listo un proyecto de ley para actualizar la estrategia contra el narcotráfico y el consumo, que será presentada hoy por el Ministerio de Justicia ante el Consejo de Política Criminal.

La propuesta no menciona la despenalización de la droga a la que se referirá el presidente Juan Manuel Santos en la ONU mañana. Sin embargo, la prevención y atención sicológica y médica a los adictos pesarán tanto como la persecución al tráfico. La atención de los adictos entraría al POS de las EPS.

UN DÓLAR VALE

$1.799 Éntregan restos de víctimas de Garavito

● En la sede del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en Pereira, servidores del Grupo de Criminalística entregaron a dos familias los restos óseos de dos menores víctimas de Luis Alfredo Garavito Cubillos. Se trata de los restos de Jorge Andrés Castaño Ramírez y Carlos Arturo Patiño, de 10 y 13 años de edad, cuyos cuerpos fueron recuperados en noviembre de 1998 por funcionarios judiciales en el sector de Nacederos en Pereira y en la vía que de esa ciudad conduce al municipio de Marsella (Risaralda). Con labores investigativas y la confesión de Garavito se estableció que Jorge Andrés desapareció el 17 de noviembre de 1996, cuando salió de su casa a vender dulces en los buses por el sector de La Popa en Dosquebradas (Risaralda). Según el testimonio de la madre de Carlos Arturo, fue contactada por Garavito el 24 de agosto de 1998 para decirle que le iba a dar trabajo a su hijo en un puesto de frutas. Con tecnología avanzada el CTI estableció la plena identidad de los niños.

Alfredo Garavito Cubillos. ADN

El apunte Protegen a niños

Hombre canadiense consume marihuana de uso terapéutico. ADN

● Para proteger a la población infantil, el nuevo Estatuto Nacional Antidrogas impone entre 4 y 12 años de cárcel para quien propague el uso de drogas ilícitas entre menores de edad y queda prohibida la venta de inhalantes (‘bóxer’, etc.) a menores.


Martes 25 de Septiembre 2012 El dato

En Alemania, quienes no paguen impuesto religioso católico serán privados de los sacramentos.

Mundo

Hay 21 millones de latinos que podrían votar, pero 10 quizás no lo hagan. Hasta diez millones de hispanos podrían quedarse fuera de las urnas en las elecciones presidenciales estadounidenses del 6 de noviembre, a causa de las leyes para controlar la identidad de los votantes aprobadas en 23 estados, según un estudio. El informe, divulgado por la organización Advancement Project que defiende el derecho a voto de minorías, calcula esa cifra a partir de los votantes que podrían registrarse o están registrados. En varios de esos estados puede decidirse la elección, como Florida y Virginia, donde el margen entre el presidente candidato democráta, Barack Obama, y su rival republicano,

Protesta en Arizona (EE.UU.) donde las leyes ‘anti-inmigrantes’ son bastante fuertes. ARCHIVO/ADN

7

www.diarioadn.co/actualidad/mundo

EE.UU. limita voto hispano

Washington AFP

aDn

Mitt Romney, es escaso. Dieciséis estados de esa lista de 23 ya han iniciado o aprobado la verificación de sus listas de votantes registrados, advirtió la organización. Nueve estados han aprobado “estrictas leyes” que exigen identificación con un documento estatal que contenga una foto, y se estima que “el 16% de los hispanos no poseen una identificación con fotografía”. Los hispanos con derecho a voto representan el 21 por ciento del total nacional, 21 millones. Según Advancement Project, un estudio sobre fraude electoral desde 2000, reportó poco más de 2.000 votos erróneos en todo EE.UU. y solo 56 (2,7%) correspondían a sospechosos de no tener la ciudadanía.

En breve Minero bolivianos bloquean vías LA PAZ (AFP). Las principa-

les rutas hacia La Paz, incluso las que van a Perú y Chile, fueron bloqueadas por mineros que disputan con el Estado el control de una rica veta de estaño.

Bloqueos en Bolivia.REUTERS

México pide otra mirada a la droga WASHINGTON (AFP). El pre-

sidente mexicano, Felipe Calderón, emplazó a EE. UU., en un foro independiente, a pensar “alternativas” ante el narcotráfico y la violencia que genera.


4

Las dobles

www.diarioadn.co/medellin/miciudad

Redacción Medellín

1

2

1. Casa de la Mùsica en el Parque de los Deseos. 2. Parque Biblioteca España en Santo Domingo Savio. 3. Los guayacanes de Medellín, árboles insignia. 4. Acuario del Parque Explora. 5. Edificios en el centro. 6. Una de las cabinas del metrocable que conduce al Parque Arví.

7

5

3

6

La semana de receso en octubre tiene a muchos colombianos buscando un destino para disfrutar. La capital antioqueña con sus metrocables, el renovado acuario, parques públicos y su gente, es ideal. Bienvenido al lugar donde la primavera reina.

l Pueden ser 10, 20, 100 o mil. Las puede enumerar como quiera, tratar de jerarquizarlas o compararlas. Pero al final, va a encontrar una, 10, 20 o hasta mil razones para entender por qué Medellín es hoy un destino obligado para visitar. Esta vez, por espacio, solo vamos a enumerar 10. Son las más visibles de una ciudad que respira arte, cultura y deseo de potenciar su desarrollo. La razón de moda, esa que no se puede perder, está en el Parque Explora. Este renovado espacio de ciencia y tecnología esconde en sus paredes rojas, el Acuario de Agua Dulce. Allí están las especies más representativas que habitan los ríos de Colombia. De ahí, a todo el frente, puede vivir la naturaleza del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y su Orquideorama. Luego, muy cerca por el Paseo Carabobo, aparece la más grande colección de la obra del maestro Fernando Botero. Se trata de 177 pinturas y 23 esculturas expuestas en la Plaza Botero y el Museo de Antioquia. Si luego de esto le da hambre, la capital antioqueña le ofrece un tour gastronómico con más de 90 restaurantes de todas las especialidades. La Calle de la Buena Mesa es una buena opción. Pero si lo que busca es disfrutar del desarrollo arquitectónico, no dude en montarse en los metrocables, el Metro o el metroplús (tipo TransMilenio). En ellos, incluso, puede llegar a los Parques Biblitecas, como la Biblioteca España en Santo Domingo Savio. También ir al Parque Arví, la reserva natural de 1.700 hectáreas verdes. O pasar a hacer compras en los modernos centros comerciales. Al final, son muchas más razones para venir a Medellín. Venga, encuentre las suyas. Bienvenido. FotoS: MEDELLín ConVEntion BUrEAU

7. Panorámica de Medellín desde el sur de la ciudad. 8. Vida nocturna y restaurantes típicos e internacionales hacen parte de la oferta de diversión. 9. Parque de las esculturas de Botero y Museo de Antioquia. 10. La arquitectura moderna, que puede apreciarse en las edificaciones que se han levantado en los últimos años por toda la ciudad, hace parte de la oferta turística.

10

8

9

hoteles registrados tiene la capital antioqueña listos para recibir a los visitantes durante el año.

102

centígrados, la temperatura promedio. Ni mucho frío ni calor lo esperan en la ciudad de la eterna primavera.

24°

barrios lo esperan en Medellín con toda su oferta de lugares de interés y actividades culturales.

249

La cifras

10 razones para visitar MEDELLÍN

Martes 25 de septiembre de 2012

aDn 8


4

Las dobles

www.diarioadn.co/medellin/miciudad

Redacción Medellín

1

2

1. Casa de la Mùsica en el Parque de los Deseos. 2. Parque Biblioteca España en Santo Domingo Savio. 3. Los guayacanes de Medellín, árboles insignia. 4. Acuario del Parque Explora. 5. Edificios en el centro. 6. Una de las cabinas del metrocable que conduce al Parque Arví.

7

5

3

6

La semana de receso en octubre tiene a muchos colombianos buscando un destino para disfrutar. La capital antioqueña con sus metrocables, el renovado acuario, parques públicos y su gente, es ideal. Bienvenido al lugar donde la primavera reina.

l Pueden ser 10, 20, 100 o mil. Las puede enumerar como quiera, tratar de jerarquizarlas o compararlas. Pero al final, va a encontrar una, 10, 20 o hasta mil razones para entender por qué Medellín es hoy un destino obligado para visitar. Esta vez, por espacio, solo vamos a enumerar 10. Son las más visibles de una ciudad que respira arte, cultura y deseo de potenciar su desarrollo. La razón de moda, esa que no se puede perder, está en el Parque Explora. Este renovado espacio de ciencia y tecnología esconde en sus paredes rojas, el Acuario de Agua Dulce. Allí están las especies más representativas que habitan los ríos de Colombia. De ahí, a todo el frente, puede vivir la naturaleza del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y su Orquideorama. Luego, muy cerca por el Paseo Carabobo, aparece la más grande colección de la obra del maestro Fernando Botero. Se trata de 177 pinturas y 23 esculturas expuestas en la Plaza Botero y el Museo de Antioquia. Si luego de esto le da hambre, la capital antioqueña le ofrece un tour gastronómico con más de 90 restaurantes de todas las especialidades. La Calle de la Buena Mesa es una buena opción. Pero si lo que busca es disfrutar del desarrollo arquitectónico, no dude en montarse en los metrocables, el Metro o el metroplús (tipo TransMilenio). En ellos, incluso, puede llegar a los Parques Biblitecas, como la Biblioteca España en Santo Domingo Savio. También ir al Parque Arví, la reserva natural de 1.700 hectáreas verdes. O pasar a hacer compras en los modernos centros comerciales. Al final, son muchas más razones para venir a Medellín. Venga, encuentre las suyas. Bienvenido. FotoS: MEDELLín ConVEntion BUrEAU

7. Panorámica de Medellín desde el sur de la ciudad. 8. Vida nocturna y restaurantes típicos e internacionales hacen parte de la oferta de diversión. 9. Parque de las esculturas de Botero y Museo de Antioquia. 10. La arquitectura moderna, que puede apreciarse en las edificaciones que se han levantado en los últimos años por toda la ciudad, hace parte de la oferta turística.

10

8

9

hoteles registrados tiene la capital antioqueña listos para recibir a los visitantes durante el año.

102

centígrados, la temperatura promedio. Ni mucho frío ni calor lo esperan en la ciudad de la eterna primavera.

24°

barrios lo esperan en Medellín con toda su oferta de lugares de interés y actividades culturales.

249

La cifras

10 razones para visitar MEDELLÍN

Martes 25 de septiembre de 2012

aDn 8


10

aDn

Martes 25 de Septiembre 2012

El dato

Deportes

Brayan Perea regresaría a la titular del D. Cali, luego de su suspensión por tres amarillas.

CALI RESULTADOS

Sigue el respaldo Óscar Astudillo, presidente del Cali, dice que confía en Julio Comesaña. Redacción Cali ● Ya se volvió costumbre en este semestre que luego de cada jornada, los directivos del Deportivo Cali salgan en respaldo del técnico Julio Comesaña, luego de un mal resultado. Este fin de semana no fue la excepción y luego de los rumores de renuncia y despidos, Óscar Astudillo, presidente de la institución, señaló: “Julio Comesaña sigue con nosotros, creemos en este cuerpo técnico”, y también dijo que esa confianza no depende del partido de mañana del Cali ante Cúcuta: “… el apoyo es sin condiciones y estamos positivos a que la situación cambiará”. El directivo igualmente reconoció que el entrenador sí quiso presentar su renuncia tras la derrota en Pasto. “Él había manifestado su intención de dar un paso al costado, porque los resultados no se estaban dando, pero recibió el pedido de los jugadores para que continúe y entre todos darles vuelta a los malos resultados”, expresó Astudillo al hacer referencia a una reunión que sostuvo el directivo con Faryd Mondragón, el capitán de los ‘verdiblancos’, que hizo cambiar de opinión al téc-

nico Comesaña. Ante esta situación que atraviesa el Deportivo Cali, Comesaña sostuvo que “la derrota me deja con desazón. En este momento estoy con los jugadores y los acompaño como jefe de grupo, entiendo el momento que vivimos y lo que le pedimos a la gente es que nos disculpe, porque no hemos dado una respuesta adecuada como esperaban de nosotros, pero no me atrevo a decir qué pasa”. Ante la crisis de los resultados, Mondragón le ofreció un amplio respaldo al cuerpo técnico. “Nosotros somos los responsables de lo que está pasando, por esa razón es el momento de demostrar de qué estamos hechos. Esta situación la sacan adelante los hombres”, finalizó el guardameta ‘azucarero’.

Hulk, delantero brasileño. EFE

Polémica por el salario de Hulk ● El

El apunte Cali está recibiendo de tres goles

En tres de los últimos cuatro partidos, Deportivo Cali ha recibido tres goles, cuando la solidez en la defensa era la base de Comesaña. Ya completó seis juegos sin ganar y ha recibido 12 goles y marcado únicamente 4. ●

Desde la tercera jornada Cali no ha vuelto a ganar. Esa vez derrotó a Cartagena de local. SANTIAGO S. / ADN

Lista nómina de la I Parada Redacción Cali ● Quedó cerrada la inscripción en la I Parada de la Copa Mundo de Pista que se realizará en Cali del 11 al 13 de octubre de este año, en la que 31 países y seis equipos profesionales confirmaron su participación y estarán cerca de 200 corredores. Los países inscritos son Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Chile, China, Colombia, R. Checa, Dinamarca, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Guatemala,

Estarán 31 países en Cali. ADN

Italia, Hong Kong, Japón, Kazajstán, Lituania, Malasia, Nueva Zelanda, Polonia, Puerto Rico, Rusia, Suiza, Tailandia, Ucrania y Venezuela. En la Parada, dos campeones mundiales juveniles estrenarán su título. Una es Elinor Barker, de Gran Bretaña y 18 años, quien se consagró en la contrarreloj, y también estará Chun Ning Leung, de Hong Kong, quien se impuso en la carrera por puntos. Junto a ellas vendrá la reciente medallista olímpica de bronce en el keirin, Wai Sze Lee, de Hong Kong.

¡Click!

REUTERS

capitán y centrocampista de Zenit San Petersburgo, Igor Denisov, aseguró que el delantero brasileño Hulk no es una superestrella y que no merece el salario que cobra, el cual ha provocado una revuelta en el vestuario. “Entendería que si tenemos a Messi o a Iniesta, probablemente merezcan cualquier salario”, dijo Denisov. “Sí, compramos buenos jugadores que ayudarán al Zenit. Pero, ¿son realmente mucho mejores que los actuales líderes del equipo y merecen cobrar tres veces más?”, se interrogó el jugador de 28 años. El Zenit revolucionó el mercado de fichajes en Rusia al desembolsar 100 millones de euros por Hulk y por el defensa belga Axel Witsel. Según la prensa, el exdelantero del Porto cobra 6,5 millones de euros anuales, mientras que Witsel firmó por la mitad.

Comienza octavos de Suramericana CALI. Dos partidos de ida

se disputarán hoy por los octavos de final de la Copa Suramericana. Deportivo Quito a las 5:15 p.m. será local ante Tigre de Argentina e Independiente de Avellaneda recibirá al Liverpool, de Uruguay, a las 7:30 p.m.

Real Madrid, con anotaciones del francés Karim

Benzema (13) y el portugués Cristiano Ronaldo (70) de pena máxima, se impuso de domicilio al Rayo Vallecano en la quinta fecha de la Liga de España.

Liverpool eliminó a Envigado.


aDn

Martes 25 de Septiembre 2012

Deportes 11

La ‘tricolor’ cerca de la clasificación Con una victoria hoy ante Canadá, la Selección Colombia Sub-17 femenina pasa a los cuartos de final del Mundial.

En breve Gerardo Bedoya pidió disculpas CALI. “Sé que le hice daño

al mundo del fútbol con esta acción. Fue algo antideportivo y ojalá no sean muchas las fechas de sanción para mí, pero asumo la culpa y el castigo”, dijo Gerardo Bedoya, jugador de Santa Fe, sobre su agresión a Jhonny Ramírez, de Millonarios.

Redacción Cali

de su contundente victoria 4-0 en su debut del Mundial Sub-17 femenino de Azerbaiyán ante el equipo local, la Selección Colombia está cerca de lograr su clasificación a los cuartos de final, si hoy consigue ganar a su similar de Canadá por la segunda fecha del grupo A. En el debut tuvo como figura a la delantera cartagenera Dayana Castillo, quien habló sobre el primer partido. “Al principio hubo demasiados nervios, ansiedad, y un poco de miedo por la cantidad de aficionados que había (cerca de 30.000) pero, afortunadamente, supimos manejar eso y hacer nuestro juego para llevarnos los tres puntos”, señaló la jugadora que tiene el número 6 en su espalda. Además, Dayana quien juega en el equipo Élite sostuvo que “fue un día de mucha felicidad. Es muy gratificante, ya que fue un gran esfuerzo llegar a Bakú (sede de la primera fase)” y añadió: “Esto solo es el principio”. Entre tanto, el técnico de la Selección Colombia, Felipe Taborda, ya analizó al equipo rival. “Como pudimos observar, Canadá practica un fútbol muy directo, con

A. Falla perdió puestos en ATP

● Luego

R. Falcao, sin lesión muscular ● El

delantero colombiano Radamel Falcao solo sufre una leve sobrecarga en el aductor del muslo derecho, según confirmaron las pruebas médicas a las que fue sometido a primera hora de la mañana de este lunes, y está pendiente de evolución para el partido del Atlético de Madrid frente al Real Betis, mañana. Así lo informó el parte médico del ‘samario’, que fue sustituido en el descanso del encuentro de este domingo frente al Valladolid, por precaución a causa de esas molestias.

Falla jugará en Malasia. ARCHIVO

Santa Fe no lo multará.

Panamericano de Sambo en Cali CALI. Con 141 deportistas

comienza este jueves en Cali el Panamericano de Sambo con participación de 12 países. Las competencias comenzarán el jueves a la 9:00 a.m., en el coliseo Evangelista Mora y la inauguración será a las 11:00 a.m. La entrada será libre. El seleccionado colombiano repetiría el onceno que jugó en la primera jornada. ARCHIVO PARTICULAR

constantes pases largos. La posesión del balón será fundamental. Si conseguimos hacernos con la pelota, lograremos imponer nuestro juego”, analizó el palmirano. Canadá en su primer partido igualó 1-1 con Nigeria, que hoy jugará a las 7:00 p.m., ante Azerbaiyán. El partido de la selección tricolor es a las 4:00 a.m.

El apunte Mal las selecciones suramericanas ● Colombia fue la única se-

lección de Suramérica que triunfó. Brasil cayó por goleada 5-0 ante Japón por el grupo C, donde México venció 1-0 a Nueva Zelanda. Uruguay no corrió con mejor suerte y perdió 4-0 con

China en el grupo D, que se completó con la victoria de Ghana 2-1 a Alemania. En el grupo B, Francia y Estados Unidos igualaron 0-0; y Corea del Norte bapuleó 11- 0 a Gambia. Hoy hay partidos del grupo A y el B.

Inscripción para niños en ‘básket’ CALI. El club deportivo Fussion Cali de baloncesto, escuela de formación e iniciación deportiva, tiene inscripciones permanentes y de forma gratuita, para niños entre los 6 y 12 años. La escuela tiene sede en El Dorado, Pasoancho y Jorge Zawadsky. Informes: 3728078.

● La no defensa de los 100 puntos por su título del año pasado del challenger en Cali le costaron a Alejandro Falla el descenso de once casillas en la clasificación de la ATP y está 61. Entre tanto, Santiago Giraldo se mantuvo en la posición 43. En dobles, Juan Sebastián Cabal perdió una casilla, es 50, y Robert Farah es 66, tras perder tres posiciones. El suizo Roger Federer sigue de líder escoltado por el serbio Novak Djokovic. Falla debutaba esta madrugada en el ATP 250 de Kuala Lumpur (Malasia) en dobles junto a Igor Sijsling de Holanda ante Clin Flemning y Ross Hutchins de Gran Bretaña. En la clasificación de la WTA Mariana Duque es la mejor colombiana en la casilla 173, seguida de Catalina Castaño, que es 230. En dobles, Castaño está de 114 y Duque, 158.


12

aDn

Martes 25 de Septiembre 2012

El dato

La Vida

La Fundación Neumológica Colombiana cumple 20 años de existencia este 29 de septiembre.

www.diarioadn.co/vida

Jóvenes opinan EDUCACIÓN SIN TABÚES Quieren evitar embarazos adolescentes. Redacción Bogotá

El Consejo Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (CNJPEA), compuesto por 200 jóvenes de todo el país, presentó una propuesta al Gobierno Nacional para contrarrestar la problemática que ocasionan los embarazos tempranos. En la iniciativa se incluye la necesidad de facilitar el acceso a métodos de planificación familiar y ampliar la información al respecto. También solicitan una educación sexual sin tabúes. Daniela Bonilla es de Buenaventura (Valle). Tiene 21 años y fue madre adolescente a los 15 años. Ahora es una líder en su región y les enseña a otras jovencitas que hay muchos caminos en la vida antes de tener hijos a edades tempranas. Ella considera que, aunque los servicios de prevención existen, los jóvenes no acceden a los métodos de planificación porque, en la mayoría de casos, deben pasar primero por la autorización de los padres. En otros casos, la información que reciben al respecto es muy precaria. “No hay que tapar el sol con un dedo. A los jóvenes les cuesta hablar de sexualidad con sus padres y los padres no están prepara-

dos para orientarlos en ese sentido”, comenta Daniela, al explicar que mientras esta situación exista los embarazos en menores de edad seguirán aumentando. Así, el grupo de jóvenes insistió en que dejen de considerarlos solamente como un órgano consultor y les den mayor participación. Además, ellos resaltaron que a la hora de hablar de temas como la sexualidad confían más en personas de sus edades que en los adultos, asegurando que el país debe debatir la situación de las madres adolescentes, desde los mismos jóvenes, para evitar que se perpetúen los círculos de pobreza originados por embarazos tempranos y no deseados.

Avanza estudio contra el cáncer WASHINGTON (AFP). Un es-

tudio reveló similitudes entre un tipo de cáncer de mama y el cáncer de ovario, lo que podría mejorar el tratamiento de los tumores difíciles de combatir. La investigación fue publicada en la revista británica Nature.

Mejoraría tratamiento. ADN

Jóvenes opinan que sus padres no están preparados para hablar de sexo.FOTOLIA

Convocatoria para Fuerzas armadas BOGOTÁ. Están abiertas

las convocatorias para profesionales, técnicos o tecnólogos que quieran vincularse como oficiales y suboficiales en la Fuerza Aérea Colombiana. La inscripción puede hacerse en el Sena. Inf. en www. incorporacion.mil.co

Los datos

Viven más los hombres castrados

● Las hormonas sexuales masculinas pueden ser la causa de que los hombres vivan menos que las mujeres, afirma un estudio según el cual los eunucos de la corte imperial coreana eran mucho más longevos. Los científicos coreanos Kyung-Jin Min y CheolKoo Lee llegaron a esta conclusión tras analizar los archivos genealógicos de la corte imperial de la dinastía Chosun (1392-1910) y comprobar que los eunucos vivían entre 14 y 19 años más que los hombres que no habían sido castrados. “El descubrimiento aporta una importante pista más para entender por qué hay una diferencia en la expectativa de vida de una mujer y un hombre”, señalaron. Según la Organización Mundial de la Salud, las mujeres viven, en promedio, de 6 a 8 años más que los varones, en los países industrializados.

1. La problemática

En el país, una de cada cinco adolescentes, entre 15 y 19 años de edad, ha quedado embarazada.

2. Las regiones

Orinoquía y Amazonía tienen el mayor porcentaje de menores embarazadas.

3. Prevención

Colombia tiene más de 860 servicios de salud y de atención a adolescentes.

Estudio revela que la falta de empleo afecta la salud. ADN

Desempleados, con más riesgo de infarto

Sancionan a 19 instituciones ● El Ministerio de Educación Nacional sancionó a 19 Instituciones de Educación Superior (IES) por ilegalidades como ofrecer y publicitar programas sin registro calificado y presentar inconsistencias en la vinculación de sus docentes. Las sanciones, que están en firme, consisten en la suspensión de dos programas académicos de dos IES, la cancelación de la personería jurídica a cuatro instituciones privadas (entre técnicas, tecnológi-

En breve

El apunte Durante el 2012 se han abierto 36 investigaciones administrativas por incumplimiento en condiciones de calidad. cas y universitarias), la cancelación de un programa, 10 multas y tres amonestaciones, dos de ellas privadas y una pública. “Nuestro objetivo es adelantar acciones preventivas para no llegar a las san-

ciones -dijo Juan Guillermo Plata, subdirector de Inspección y Vigilancia del Viceministerio de Educación Superior- a través de inspección y vigilancia estamos adelantando una serie de visitas a las instituciones, de manera que cuando encontremos fallas se generen planes de acompañamiento para corregir lo que no esté funcionando bien y garantizar la adecuada prestación del servicio. Más información en la línea: 2220206.

Según un estudio de la Universidad Nacional, las personas sin empleo tienen mayor riesgo de padecer un infarto. Fernando de la Hoz, docente de la Facultad de Medicina y Luis Ernesto Fandiño, autor del estudio ‘Asociación entre el estatus de empleo e infarto agudo’, evaluaron un grupo de personas en edad productiva encontrando cómo se afecta la salud con el desempleo. “Las razones por las cuales se considera que el des●

Gobierno exige calidad. ADN

empleo causa un deterioro de la salud son bastante complejas; pero, en general, se podrían clasificar en cuatro grandes mecanismos interrelacionados: la movilidad social descendente, el impacto psicosocial, la adquisición de hábitos y conductas riesgosas y la limitación al acceso a los servicios de salud”, explicó de la Hoz. Este análisis podría ser el primer paso para incorporar a las políticas de empleo una mirada desde la perspectiva de la salud.


aDn

Martes 25 de Septiembre 2012

La Vida 13

Gadgets

Redes sociales, tema de tertulia

Comienza el ‘Social Media Week Global’. Redacción Bogotá ● Comenzó una de las más

importantes conferencias sobre redes sociales, que se realiza de manera simultánea en ciudades como Bogotá, Barcelona, Berlín, Chicago, Glasgow, Hong Kong, Londres, Sao Paulo, Seúl, Turín y Vancouver. En la inauguración del ‘Social Media Week Global’, su creador, Toby Daniels, aseguró que “Colombia debe impactar en el mercado del mundo” y resaltó que el talento y la capacidad de creación e innovación de los colombianos es de muy alto impacto. Al evento inaugural asistieron más de 200 personas y 800 se conectaron a través del canal de streaming. El evento, que se desarrolla en el Royal Park Metrotel de la ciudad de Bogotá, se inició ayer y culminará el 28 de septiembre. La edición de este año tiene como objetivos principales presentar experiencias, ideas, casos de éxito y de fracaso, aplicaciones e historias de cómo los medios digitales y las redes sociales han impactado la sociedad. También transmitir la importancia de las redes sociales en todos los aspectos del trabajo y su impac-

En breve Llega la tableta Galaxy Note 10.1 BOGOTÁ. En Colombia, es-

ta semana saldrá al mercado la tableta Samsung Galaxy Note 10.1. Con un diseño blanco y pantalla de 10.1 pulgadas, además tiene cámara frontal y trasera con flash.

Se presentó error en Facebook PARÍS (REUTERS). Ayer, un error de la red social Facebook hizo públicos mensajes privados antiguos en las notificaciones actuales de sus usuarios, según anunciaron medios europeos. Ya se solucionó.

Más de 200 personas se inscribieron al evento. ARCHIVO PARTICULAR

El dato La agenda

● Algunas de las conferen-

cias que se realizarán son: ‘La Muerte del Social Media como lo conocemos’, ‘Los nuevos publicistas’ y ‘Los senadores de Colombia y el uso de Twitter y Facebook’.

to en temas cotidianos, como las relaciones interpersonales, la educación, la política y los negocios. El evento contará con una amplia agenda académica, sobre temas que afectan no solo a quienes se desempeñan en el ámbito de las comunicaciones digitales sino también a los jóvenes emprendedores y estudiantes.


14

aDn

Martes 25 de Septiembre 2012 El dato

Cultura&Ocio

Hasta el este fin de semana estará la exposición ‘Del barrio a la salsa’, en Centro Cultural de Cali.

SALSA FESTIVAL

Los ‘reyes’ del paso

GANADORES DEL MUNDIAL DE SALSA Entre los galardonados se destaca agrupación de bailarines bogotanos. “Cuando clasificamos a la final, decidimos jugárnosla por hacer algo arriesgado y fuera de serie, de modo que en medio de la coreografía, lanzamos a uno de los bailarines en dirección hacia el público, donde fue recibido por cuatro bailarines”, cuenta el artista de 25 años. La agrupación ocupó el primer lugar en la modalidad Grupos Cabaret, donde Nueva Juventud y Constelación Latina ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

Redacción Cali ● Ganar en un Festival Mundial de Salsa era uno de los objetivos más importantes que tenía en mente la agrupación Esfera Latina Salsa Show. Es que para esta agrupación bogotana ganar en un certamen dominado por caleños era algo que parecía poco probable. “Es un honor llegar hasta acá y ganar, teniendo en cuenta que estábamos compitiendo contra los mejores. Esto es el esfuerzo de un estricto año de trabajo”, cuenta Álex González, del grupo bogotano. Pero fue uno de los movimientos acrobáticos que generó mayor tensión y, de paso, la admiración del público.

El dato

La agrupación Esfera Latina Salsa Show también prepara presentaciones en la Feria de Cali. AFP

El grupo Esfera Latina Salsa Show participó en el concurso Salsa Hombres y fue 2do. en 2011,y tercero, en el 2012.

‘Buen festival, pero falta fuerza’ El talento y civismo son algunos de los puntos que destaca la Administración de la séptima versión del Festival Mundial de Salsa. Para el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, la participación de 4.380 artistas

locales, nacionales y extranjeros, refleja el interés y fortalecimiento de la salsa en Cali. Además, propone respaldar los procesos formativos de 36 escuelas de Cali. Entre tanto, Luis E. Her-

nández, ‘Mulato’, de Swing Latino, cree que pese a los buenos resultados del Festival, se debe apoyar más. “Debemos fortalecernos más, puesto que otras ciudades y países ya lo están haciendo”, dice.

Agrupación Nueva Juventud.

Unieron talentos y ganaron ● Con una puesta en escena que le rindió homenaje a los beisbolistas, el ensamble Sangre Nueva y Melchor Zapata, ‘el Mago del Sabor’, y su Orquesta, alcanzaron el tercer puesto en la modalidad Ensamble Orquesta. “Hicimos un montaje a partir de la canción ‘El pelotero’, que gustó mucho, porque se conjugó vestuario, música y deporte”, explica el cantante Melchor Zapata. En esta cita con la salsa no podía faltar el talento de Swing Latino, que junto con la Orquesta Casa Blanca ocuparon el primer lugar de esta modalidad. Su precisión y armonía tanto en el baile como en la música, los hicieron merecedores de este galardón. Entre tanto, el segundo lugar fue para Nueva Juventud y Talentos.

En breve Las protagonistas de la salsa en Cali CALI. Teniendo en cuenta

que la temática del Festival Mundial de Salsa se enfocó en ‘La mujer en la salsa’ fueron homenajeadas Yolanda Prado, Francia Helena Barrera, Diana Vargas, Luz Aideé Moncayo y Jhoana Cote.

También ganaron en el Festival CALI. En la modalidad

ON1 ganaron: Jhoan Moreno y Eliana Feijoo, mientras que en Parejas Cabaret lo hicieron Johan Hernández y Marcela Orozco. En infantil, el triunfo se lo llevó la agrupación Chiqui Babies.


aDn

Martes 25 de Septiembre 2012

De frente

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Trate de tener tranquilidad para hablar de lo que no le parece, sea conciliador para que esto no pase a mayores.

Por: Jaime Orlando Dinas

TAURO

El Deportivo Cali perdió su gloria

21 ABRIL-21 MAYO

Buenas noticias en la parte económica, podrá tener tranquilidad en sus asuntos financieros.

S

e fue Fernando Marín y compañía, al igual que Rubén Darío Insúa, y ahora la catástrofe es Comesaña, en un Cali sin rumbo ante la ausencia de directrices que determinen una política administrativo-deportiva con la que se consolide como institución. Eso no lo tienen presente algunos directivos, quienes creen que con plata lo solucionan todo, pero cuán equivocados están, pues “no todo lo que brilla es oro”. Para orientar con sentido al club, lo primero que requieren es de una infraestructura con la que se edifique un club sin siquiera pensar en la pasión que produce el fútbol, que te lleva a cometer un sinnúmero de errores que generan desprestigio y una silla en el crematorio.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Se sentirá un poco solo, algunas personas cercana con que tienen obligaciones evadirán sus compromisos.

CÁNCER

Los juegos

23 JUNIO-23 JULIO

5 1 2 7

8 3 6 4

5 7 3

1 9

6 8 5

4 2

8 2 1 7 6 4 9 8

jdinas17@hotmail.com

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

3 3 2 2 3 1 1 2 2 4 3

1 1 2 2 2 3 2 1 2 4 2 3 4 2 1 1 1 2 4 2 3 1 5 7 5 1 2 8 7 1 5 2 3 3 3 4 1 3 1 2 2 2 2 6 1 5 4 9 3 8 7

4 3 41 3 1 4

4 7 8 2 5 6 1 9 3

9 3 5 7 1 8 4 2 6

6 1 2 9 3 4 7 5 8

7 8 9 4 2 3 5 6 1

1 5 6 8 9 7 2 3 4

3 2 4 1 6 5 8 7 9

2 7 9 3 8 4 5 6 1

5 6 1 9 2 7 8 4 3

24 AGOSTO-23 SEPT.

Días de trasformaciones en asuntos materiales, trate de que esto sea con calma no se acelere.

2 1 2 2 1 2 3

8 4 3 6 7 2 9 1 5

VIRGO

24 SEPT.-23 OCT.

3 4 2 1 1 1 1

5 9 7 3 8 1 6 4 2

24 JULIO-23 AGOSTO

Ponga atención en el trabajo puede estar bajando un poco el desempeño que le caracteriza.

LIBRA

1 3 3 2 2 2

de técnico no se resuelve problema de Cali

LEO

Algunos de ustedes están viviendo situaciones afectivas de estabilidad, intente ser constante.

6 7 2 3

Con el cambio

El éxito se alcanza con capacidad y conocimiento y los ‘azucareros’ tienen capacidad económica, pero carecen de conocimiento, algo que es fundamental para mejorar un equipo que, como el Cali, no es ni de sonido ni mucho menos de fútbol. Creo que ni cambiando al técnico tienen arreglo los problemas del Cali, pues se requiere de una estructura y no sueños que siempre terminarán en pesadillas, pues se contrata a personas que parecen sin idoneidad con el ánimo de alcanzar –sin éxito– los títulos. Dejemos en claro que Deportivo Cali es grande por su pasado y no por su presente perverso, que más que satisfacción y orgullo produce frustración, como consecuencia de los manejos de un grupo de “hinchas” que ahora lucen de directivos, pero quienes aún no saben cómo timonear un barco a la deriva y a punto de naufragar.

1 8 3 8 1 7 5 9 6 3 5 5 7 2 1 4 2 8 7 4

No se preocupe por las situaciones económicas, todo se solucionará lentamente. Llega la persona indicada.

4 3 8 1 6 5 9 2 7

1 8 5 7 3 6 2 9 4

9 4 3 8 1 2 7 5 6

7 2 6 4 5 9 1 3 8

8 1 2 6 9 3 4 7 5

6 5 7 2 4 8 3 1 9

7 4 2 3 3 1 1 1 1 7

3 9 4 5 7 1 6 8 2

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

1 4 1 1 3 6 1 5 1 2 3 4 1 1 2 1 3 2 3 2 1 2

Tendrá que tener paciencia con una persona cercana, los comportamientos de esta persona no le gustarán.

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

La posibilidad de realizar un viaje de descanso o de trabajo se acerca, no se lo pierda por nada del mundo.

ACUARIO 3

2

2

2

2

2

21 ENERO-19 FEBRERO

No deje que la soledad le invada, trate de verse con amigos que hace tiempo no ve, así recarga energía.

1

1

3

1

3

2

2

6

3

2

2

1 1

2

1

3

1 1

2

1 1

1

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

1 3

1

La rutina le pide un alto en el camino. Necesita un tiempo para usted, para el descanso y para recuperar la energía.

Es posible que sienta el deseo de realizar nuevas cosas en su vida emocional, la rutina cansa.


16 Cultura&Ocio

Martes 25 de Septiembre 2012

EXPOSICIÓN

Lo humano en lo pictórico ● El

artista plástico Carlos Montoya presenta la exposición ‘Transeúntes delicados’, en Pizza al Paso de La Flora. A través de su propuesta pictórica, el artista caleño quiere lograr un acto reflexivo, desde lo estético y visual. De esta manera, los visitantes podrán ver una nueva forma del ser humano, tanto en su conducta como en su relación que establece con sus semejantes.

Obra de Carlos Montoya. PART DETALLE: Estará durante el

mes de octubre en Pizza al Paso La Flora. Inf.: 379 7145

CONVERSATORIO

Imperdible

Para hablar de la cultura

MÚSICA

En el espacio ‘Cultura con sabor a café’ se tratará el tema ‘La urgencia de una política cultural en Cali’. Tendrá como invitados a Víctor Manuel Quintero, Ruby Grisales y Luis Fernando Taseche. Será moderado por Camilia Gómez. ●

Espacio para el deleite con notas de música blues Esta semana es una de las más esperadas por los amantes del blues, en el Cali Blues Festival 2012. Saldrán a escena el talento de artistas nacionales y extranjeros que se darán cita en la ciudad, para mostrar sus propuestas en el género blues. Entre ellos estará el Little Joe McLerran Band, uno de los embajadores del blues en el mundo. Su estilo lo llevó a ser premiado por The Blues Foundation, una de las organizaciones más importantes de este género en el mundo. Su presentación será hoy, a las 7:00 p.m., en la Universidad Javeriana. Artistas locales y nacionales tendrán su propio

aDn

espacio, mañana, en la Fundación Hispanoamericana, en el concierto ‘Blues made in Colombia’. Será un encuentro que busca mostrar el trabajo y la exploración musical de las producciones nacionales. Se presentarán The Blue Turtles, de Cali, y Blues Boy Trío, de Medellín. Este jueves, en el Centro Cultural Comfandi, el talento internacional será protagonistas en el festival. Se hará una gala en la que participarán Shaun Booker, Sean Carney y Little Joe McLerran Band. DETALLE: Para más

información, comuníquese al teléfono, 687 58 00.

DETALLE: Hoy, a las 6 p.m., en Café Bar La Central (Hotel Aristi). Inf.: 888 0593.

ESTRENO

Arte de temas polémicos

● Mañana, la artista cale-

Sean Carney, uno de los más experimentados en la música blues.

Los datos 1. Concierto final El viernes, a las 7:00 p.m., en Comfandi se presentarán artistas nacionales e internacionales.

2. Valor ingreso

La entrada a los conciertos del Cali Blues Festival no tiene costo alguno. Los cupos son limitados.

ña Ángela Villegas hará la apertura de su exposición ‘Espinosos’. Presentará objetos intervenidos con figuras que hacen referencia a temáticas ‘espinosas’ y polémicas.

DETALLE: Desde mañana, a

las 7:00 p.m., en la Casa Proartes. Info.: 885 1179.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.