LOCALES
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.02
EPS Moyobamba nunca informó de los cortes
Dejan 6 días sin agua potable al AA.VV Alto Mayo
Moyobamba, diciembre 01.Son seis días sin el servicio de agua potable que viene desesperando a más de 1 mil 200 familias asentadas en la Asociación de Vivienda Alto Mayo, ubicada en la carretera al distrito de Yántalo. Los pobladores responsabilizan directamente a la EPS Moyobamba, ya que nunca informa sobre los cortes intempestivos que realiza. José Antonio Sandoval, vecino de la zona, manifestó que esta es la segunda vez que protestan por el desabastecimiento del agua potable en este sector. Precisa que desde el día
jueves no cuentan con el servicio, una situación que viven todos los habitantes de Moyobamba, sin saber
cuándo terminara la odisea de siempre. La empresa administrada por la OTASS comete un abuso
Este 9 de diciembre, a consorcio implicado en pago de presuntas coimas:
Entregan terreno para la obra Puente Tarata
El Alcalde de Mariscal Cáceres, Víctor Raúl López Escudero, se ha pronunciado referente al escándalo del proyecto puente Tarat., “Como hijo de Juanjuí más que como autoridad me apena todo lo que está pasando.Creemos que el ministerio público y el poder judicial harán su trabajo”, indicó. Sin embargo, dio cuenta que ayer en horas de la mañana, recibió la noticia desde
Provías Descentralizado, en donde le informan que el 9 de diciembre se hará la entrega del terreno a la empresa cuestionada que ganó la buena pro, lo que significa que este proyecto continúa, dijo la autoridad. Como se recordará, el Puente Tarata, sobre el río Huallaga en la provincia de Mariscal Cáceres, una de las obras más esperadas por la población de la mencionada provincia, sobre todo del valle del Cuñumbuza ha comenzado con problemas, y es que se ha dado inicio una acción de Control Concurrente en la Licitación Pública, luego de denuncia periodística que señala que habría favorecimiento para el postor ganador, en este caso al Consorcio Tarata III. Sin embargo. a pesar de todo el escándalo, la autoridad edil confía que el proyecto debe darse, y que para que no haya ningún problema posterior debe haber el acompañamiento permanente de la Contraloría de la República, y el control ciudadano, sostuvo. (Augusto G.)
con este sector de la población, donde solo tres o cuatro veces por semana da el servicio, obligando juntar en depósitos grandes o acarrear de otros lugares, generando un costo afectando la canasta familiar, porque tienen que comprar el líquido elemento. Agregó que, con el desabastecimiento del servicio, los que más sufren son los niños, que tienen que ser aseados constantemente para evitar enfermedades. A todo eso se suma el incremento en el precio de la tarifa hasta en un 30% de lo que pagaban antes. (J. Canales)
El conocido empresario arrocero de Bellavista, identificado como Elías Malón, fue asaltado por dos sujetos a plena luz del día en el jr. Alfonso Ugarte, sector del primer piso. Según declaraciones del agraviado, acompañado de su hija, salieron de su vivienda que se ubica en el sector Santa Catalina de Bellavista, con rumbo al banco Continental de esa ciudad, para retirar dinero, una vez logrado el objetivo, salieron rumbo a otra entidad financiera, en este caso una cooperativa de ahorro y crédito, para pagar una cuenta, fue en ese instante cuando se desplazaban en su vehículo a pagar la cuenta es que son interceptados por los
Desde ayer y hoy jueves 02 del presente
Reniec realiza campaña de tramitación de DNI Desde ayer se encuentra una representante de la RENIEC la señorita JENNIFER FLORES GARCIA, de la ciudad de Tarapoto, para los trámites, gracias a las gestiones del Señor Alcalde de Sauce JORGE LUIS DELGADO SEGURA, quien en convenio con el Registro Nacional de Identificación de Estado Civil, y la Municipalidad Distrital de Sauce para los tramites del DNI, como cambio de domicilios, coeducación, pérdidas, y los que estarían tramitando por primera vez.
Al cierre de la información durante todo el día se atendió cerca de más de 100 solicitudes, porque desde las primeras horas de la mañana formaron una larga cola en el frontis del municipio para ser atendidos. La población agradece a las autoridades por preocuparse y hacer estas gestiones gratuitamente. El burgomaestre dijo que estas diligencias se estarían llevando nuevamente el próximo año. Juan Arévalo Puyo
En Bellavista, tras salir del banco y a plena luz del día:
Asaltan arrocero y le arrebatan S/ 40 mil delincuentes en una motocicleta. Uno de ellos encañona con el arma de fuego al empresario y la segunda persona se acerca a la hija y le arrebata la cartera, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Elías Malón, dio cuenta que los delincuentes lograron robar más de 40 mil soles. Luego la Policía llegó al lugar dando inicio a las investigaciones. (Augusto G.)
Jueves, 02 de diciembre del 2021
LOCALES
Pampa Hermosa, Sarahi y Campo Verde
Avanzan trámites para Obras de saneamiento en 3 poblados Uchiza
Los expedientes técnicos de servicios básicos de los centros poblados de Pampa Hermosa, Sarahi y Campo Verde en el distrito de Uchiza, ubicado en zona de frontera con la región Huanuco se encuentra en proceso de aprobación y levantamiento de observaciones, dijo la vicegobernadora regional de San
Este 12 de diciembre con invitados especiales, nuevamente la pelota rodará en el Estadio ahora convertida en una de las mejores canches del país. Este 12 de diciembre, la Municipalidad Provincial de San Martín, con motivo de la culminación de los trabajos de la primera etapa del Estadio Carlos Vidaurre García, realizará la reapertura del coloso deportivo de la ciudad de Tarapoto, con un programa especial, contando con invitados como el presidente de la Federación Peruana de Fútbol Agustín Lozano, el Gobernador regional Dr. Pedro Bogarín Vargas, además de exjugadores de fútbol peruano y deportistas tarapotinos que juegan en la Liga 1 de nuestro país. Se conoce que se realizará una programación inclusiva donde a primera hora se verá futbol femenino, y luego el partido de fondo entre Deportivo Cali versus Unión Tarapoto, clásico del futbol tarapotino. Entre los exfutbolistas que
Martín, Nohemi Aguilar Puerta, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Coordinacion Regional San Martín (CCRSM), desarrollado en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura San Martín. Aguilar Puerta detalló que el expediente técnico del centro poblado de Pampa Hermosa se encuentra culminada para su aprobación mediante resolución, mientras tanto los expedientes de los centros poblados de Sarahi y Campo Verde se encuentra en la etapa de subsanación de observaciones por parte de la empresa contratista encargado de la realización
de los estudios. "Con la culminación del levantamiento de observaciones de esos dos expedientes, el Gobierno Regional de San Martín iniciará la búsqueda de financiamiento de los tres expedientes técnicos para la ejecución de estos tres centros poblados ubicados en la zona de frontera", dijo la vicegobernadora regional de San Martín. Por su parte la alcaldesa del distrito de Uchiza, Doli Consuelo Gonzales Fernal, quien participó en la reunión de trabajo vía zoom, agradeció al Gobierno Regional de San Martín por este trabajo que se ejecutará en la zona de frontera y solicitó a los funcionarios de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento dejar encaminado todo el proceso de aprobación de los expedientes técnicos para su pronta ejecución.
MPSM realizará ceremonia de reapertura del Estadio Municipal de Tarapoto llegarán como invitados de honor se encuentran Juan José Jayo Legario, Waldir Saenz y Ernesto Arakaki La cancha de futbol quedó en excelentes condiciones con grass natural bermuda de acuerdo a lo que señala los cánones de la FIFA; GRASS DE PRIMER NIVEL Los trabajos que se realizaron en el estadio de Tarapoto fue el primero de la Amazonía, luego de la nivelación del campo, se insertó la malla geotextil en el diámetro de juego, para luego colocar arena fina y finalmente los aspersores que son 34 en total, de donde sale el agua primero para el sembrado y luego para el mantenimiento del gramado de juego. Los trabajos en el estadio estuvieron a cargo del Ingeniero Carlos Benavides, quien es experto en la construcción y mantenimiento de campos deportivos a nivel internacional, “señaló que los trabajos en el Estadio de Tarapoto realizaron tal como lo hicimos en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco, es decir que la cancha de Tarapoto es una de las mejores del país”.
BUTACAS El alcalde provincial Tedy del Aguila señaló que se instalarán entre 550 a 600 butacas gracias al aporte voluntario de funcionarios y también del empresariado local, donde ellos realizan el obsequio de 20 butacas y pueden poner su publicidad en las paredes interiores o exteriores del estadio que están subdivididas por paños; en la tribuna principal se necesita 1800 butacas. Respecto a la pista atlética, se encuentra a nivel de carpeta asfáltica expedita para la colocación del recubrimiento sintético. En una segunda etapa se estará techando la parte que falta de la tribuna preferencial y la instalación de luces LED para que Tarapoto pueda apreciar partidos en horario nocturno.
Pag.03
En todas las provincias de San Martín:
Proyecto PER culmina talleres a nivel regional Dando continuidad al proceso de evaluación del Proyecto Educativo Regional PER 2007-2021, el equipo técnico de la Dirección Regional de Educación culminó las visitas a todas las provincias de la región, con la finalidad de implementar talleres que vienen generando condiciones en cada una de las unidades de gestión educativa local (UGEL), y consejos participativos locales en educación (Copale), a su vez, de una ruta metodológica e instrumentos necesarios que hacen este proceso más óptimo. Mediante las mesas de diálogo se logran importantes opiniones y sugerencias de los actores en educación, aportes ajustados a la realidad de cada provincia, distrito o comunidad, para que puedan ser sistematizados y finalmente consolidados como el producto final para la elaboración del Proyecto Educativo Regional 2022-2036. Así, esta semana, se culminaron los talleres en las provincias de Rioja y Moyobamba. Los especialistas de la UGEL Rioja trabajarán en la
validación final de dicho proyecto con sus 5 políticas y 21 lineamientos, recogiendo o analizando las opiniones del Copale, autoridades de la provincia, padres de familia y otras personalidades enmarcadas en la educación; asimismo, el caso y experiencias de los padres de familia que evalúan el servicio educativo que reciben sus hijos a lo largo de los 14 años de vigencia del PER. En esa misma línea, también se trabajó con la sociedad civil organizada, docentes, especialistas del nivel inicial, primaria y secundaria pertenecientes a la UGEL Moyobamba, quienes dieron a conocer sus posiciones y opiniones con respecto al trabajo que se realizó durante todos estos años dentro de su provincia. Cabe recalcar que, el proceso de evaluación del Proyecto Educativo Regional 2007-2021 culmina este año, el mismo que consta de 5 políticas y 21 lineamientos que deben ser revisados para evaluar su avance; a su vez, se tendrá en cuenta que acciones son necesarias para replantear su implementación a futuro.
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
ACTUALIDADES
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.04
Empresa que pagó coimas ganó la obra Puente Tarata
Luis Pasapera Adrianzén, propietario de la constructora Termirex, vinculada con Karelim López Arredondo, la empresaria que hizo 7 visitas en Palacio de Gobierno al exsecretario presidencial Bruno Pacheco y al presidente Pedro Castillo, reconoció que le pagó una coima al exgobernador izquierdista de Cajamarca, Gregorio Santos. En su declaración de colaboración eficaz, Luis Pasapera aceptó ante las autoridades judiciales que el dinero que abonó a Santos fue para que le diera la buena pro a la brasileña Constructora Aterpa. En un principio Pasapera se presentó con su propia compañía, pero no alcanzaba los requisitos técnicos, así que le cedió la oportunidad a Constructora Aterpa. Gregorio Santos le adjudicó a esta firma la construcción de la carretera ChoropampaAsunción-Cospán-Huayabamba por 70
Karelim López con Pedro Castillo y Bruno Pacheco.Estas son las visitas a Palacio de Gobierno de Karelim López con Pedro Castillo y Bruno Pacheco. Tanto la empresa como la propia López han negado mantener vinculaciones, pero ejecutivos de la compañía y Karelim López registran al menos una visita juntos a Provías Nacional. Al día siguiente, el 19 de octubre, el Consorcio Puente Tarata III, integrado por la empresa Termirex, vinculada con Karelim López y Luis Pasapera, ganó la buena pro de una obra pública por 232.5 millones de soles mediante una polémica licitación que se encuentra bajo investigación de la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y de la
millones de soles, en 2012. Según el Ministerio Público, la Constructora Aterpa pagó sobornos por 2.1 millones a las autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, incluido Gregorio Santos. El 13 de septiembre de este año, Karelim López visitó las instalaciones de Provías Nacional en compañía de Luis Pasapera, quien junto con otros 4 hermanos es propietario de la constructora Termix. Pocas semanas después, el 18 de octubre, Karelim López, quien trabaja para Termix, la constructora del empresario Luis Pasapera, sostuvo dos reuniones en Palacio de Gobierno el mismo día; una con el exsecretario Bruno Pacheco y otra con el mandatario Pedro Castillo. © Proporcionado por La República Estas son las visitas a Palacio de Gobierno de
Procuraduría Anticorrupción. Horas después que el Consorcio Puente Tarata III -que incluye a la constructora Termirex- ganó el contrato con una diferencia de 27 céntimos respecto a su más cercano competidor, el Consorcio Huayabamba, el mismo 19 de octubre Karelim López sostuvo una nueva entrevista con Bruno Pacheco en Palacio de Gobierno. Las visitas se repitieron el 8 y 9 de noviembre con Pacheco. © Proporcionado por La República Ficha de la empresa Termirex donde aparece como propietario Luis Pasapera Adrianzén. Ficha de la empresa Termirex donde aparece como propietario Luis Pasapera Adrianzén. El 19 de noviembre, periodistas del programa Cuarto Poder grabaron la visita que Karelim
Pacheco hizo al presidente Castillo en la vivienda de sus amigos en Breña. La confesión de Luis Pasapera Adrianzén permitió a las autoridades judiciales condenar al exgobernador Gregorio Santos a 19 años y 4 meses de prisión por delitos de corrupción de funcionarios. Detalló que el soborno que pagó la Constructora Aterpa fue de 3 millones de soles, que esta empresa pagó cuando el Gobierno Regional de Cajamarca le dio el primer adelanto de 14 millones de soles para la ejecución de la obra. Constructora Aterpa transfirió la coima a las empresas de Luis Pasapera, Corporación Peruana de Proyectos de Inversión y Project Construction, y para acreditar su versión entregó a las autoridades las evidencias documentales. De los 3 millones de soles, a Gregorio Santos le correspondió una fracción. Luis Pasapera Adrianzén, y sus hermanos Marco Antio, Héctor Severo, George Peter y Gilmar Egberto, constituyeron la constructora en 1999. De acuerdo con el Registro de Proveedores del Estado, el primer contrato con el Estado que obtuvo Termirex fue la construcción de la carretera Chimbán-Pión-Santa Rosa por 4.6 millones de soles. La obra se la adjudicó el Gobierno Regional de Cajamarca en 2012, durante la gestión del exgobernador Gregorio Santos. El antecedente de Luis Pasapera Adrianzén de haber pagado sobornos para obtener contratos con una entidad del Estado como el Gobierno Regional de Cajamarca, ha encendido las alarmas de la Contraloría, el Ministerio Público, la Procuraduría Anticorrupción y del propio Ministerio de Transportes y Comunicaciones. ¿El motivo? Entre 2014 y 2021, Termirex, la constructora de Luis Pasapera Adrianzén, obtuvo contratos de Provías Descentralizado por 231.9 millones de soles y de Provías Nacional -ambos organismos del MTC- otros 826.3 millones de soles. Con la reciente y polémica licitación que ha ganado como parte del Consorcio Puente Tarata III por 232.5 millones, Termirex ha obtenido alrededor de 1,300 millones de soles.
Fallo del TC declara inconstitucional la eliminación del CAS Esta semana el Tribunal Constitucionaldeclaró inconstitucional la ley que buscaba eliminar el régimen d e C o n t r a t a c i ó n Administrativa de Servicios (CAS). La iniciativa legislativa, planteada por el anterior parlamento, buscaba incorporar a los trabajadores públicos del CAS a los regímenes laborales 276 y 728. Pero, ¿qué se ha establecido en el fallo del TC? Elmer Arce, director de la Maestría del Derecho del Trabajo de la PUCP, comentó al respecto en RPP Noticias. "La ley tenía básicamente tres aspectos: El primero es el paso progresivo de los trabajadores CAS a 276 y 728. Esto ha sido dado como inconstitucional, pero se ha dejado como constitucional dos aspectos, que es que los contratos CAS van a transformarse en indefinidos y que no se pueden dar más contratos CAS de aquí en adelante", dijo. De acuerdo con lo determinado en el fallo del TC, el artículo 4 de la ley, que dispone que los contratos CAS sean de carácter indefinido, no alcanzó los cinco votos necesarios para ser declarado inconstitucional. Con esto, se establece que las entidades públicas solo
podrán despedir trabajadores CAS por una decisión disciplinaria o relativa a la capacidad del trabajador debidamente comprobada. “Si el despido no tiene causa o no se prueba durante el proceso de impugnación, el juez declara su nulidad y la reposición del trabajador”, indica la ley. Anteriormente los contratos CAS eran temporales y tenían máximo un año de duración. Respecto a la posibilidad de que no se den más contratos CAS, la restricción habría quedado sin efecto para el próximo año, tras la autorización dada en la Ley de Presupuesto Público 2022. Por otra parte, el especialista consideró correcta la decisión del TC, que evitaría que los trabajadores CAS pasen a los regímenes 276 y 728, pues deberían ser reconducidos al régimen de la ley Servir. "Estamos de acuerdo en que deberían erradicarse esa discriminación (sobre las condiciones que tiene el CAS frente a otros regímenes). Pero, hay una discusión sobre hacia donde deberían dirigirse estos trabajadores", comentó. Cabe mencionar que actualmente en el régimen CAS son alrededor de 360,000, es decir, representan a cerca de un 20% de los trabajadores del sector público.
LOCALES
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.05
En Moyobamba, hoy jueves 02 y viernes 03
Inicia en barrio Lluyllucucha, “Vamos a tu encuentro con la comunidad”
Hoy jueves 2 y viernes 3 de diciembre, el Gobierno Regional San Martín a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), dará inicio al plan de intervención: “Vamos a tu Encuentro con la Comunidad”, el cual tendrá como ámbito de atención el barrio Lluyllucucha de la ciudad de Moyobamba, en horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. La finalidad de esta estrategia es descartar casos de COVID19, diabetes y dengue como medida de prevención; para ello se realizará la vacunación
contra la Covid, Influenza y Neumococo, consulta médicas, tomas de presión arterial. Asimismo, se determinará el número de pobladores que cuentan con la primera y segunda dosis de la vacuna anticovid mediante censos domiciliarios, para posteriormente iniciar la vacunación con un barrido casa por casa, de acuerdo a la información recopilada. En cuanto a la situación del dengue, dentro de la Unidad de Gestión Territorial (UNGET) Moyobamba, se han realizado un total de 904 tamizajes
durante el 2020-2021, teniendo un total de 277 casos confirmados, siendo el distrito de Moyobamba, el que concentra una mayor cantidad de casos, teniendo una positividad acumulada 58.92%. Finalmente, para ambas enfermedades, durante los últimos dos años, la mayor concentración de casos ha sido en el barrio de Lluyllucucha del distrito de Moyobamba. Sin embargo, desde la semana epidemiológica 42 se han presentado una frecuencia de
Cámaras de comercio proponen plan de desarrollo industrial
Con la finalidad de mejorar el servicio de energía eléctrica tanto para usuarios comunes e industriales, las cámaras de comercio de la región San Martín y de Alto AmazonasYurimaguas, presentarán hasta la tercera semana de diciembre 2021 un plan de crecimiento urbano e industrial a fin que Electro Oriente organice y planifique la distribución de energía. En la reunión realizada en la gerencia regional de Electro Oriente, los miembros directivos de las cámaras de comercio, aprobaron presentar el pedido a fin de
buscar la solución a los problemas del servicio que brinda actualmente la citada empresa, indicando además que el mismo ayudará a programar la demanda y la oferta. Electro Oriente, deberá tomar en cuenta los planes para orientarse a ejecutar proyectos de desarrollo energético a fin de suplir la necesidad de los usuarios comunes e industriales de todas las ciudades de la región San Martín y Alto Amazonas-Yurimaguas. Bonet Manrique García, gerente regional de Electro Oriente, manifestó que hay
mucho interés por superar los problemas e inconvenientes con el servicio, que surgieron generalmente por la falta de proyección. Por su parte, Jaime Rengifo Estrella, directivo de la cámara de comercio, de San Martín Tarapoto, declaró que hace falta que los gobiernos locales participen en la organización y planificación del plan de desarrollo urbano y del parque industrial a fin que Electro Oriente haga una mejor distribución y planifique la ejecución de proyectos con conocimiento de causa y brinde un eficiente servicio.
casos en el barrio Calvario, con una mayor pronunciación en la visión del mapa de calor, es por ello que ha sido considerado el barrio piloto a intervenir. Cabe indicar, que el plan de intervención cuenta con la participación de la Policía Nacional del Perú y miembros del Comando Dengue de Moyobamba, quienes junto al personal de salud que integran las brigadas de intervención, serán pieza clave para el cumplimiento de objetivos de estas acciones, de igual forma se realizara atención médica gratuita, siendo el punto de concentración el club Emilio San Martín del indicado barrio. Desde el 20 de diciembre Tarapoto tendrá en operaciones el más moderno resonador magnético de la Región, similar a los que operan en los principales centros médicos de la capital nacional. Será de 1.5 teslas, que es el nivel de mayor tecnología y potencia que opera en el país, con una capacidad de más de 700 resonancias al mes. Así lo anunció Liz Pisco Del Aguila, administradora de “Magnética SM”, institución que reúne un selecto plantel de especialistas de las más altas gamas profesionales médicas. La moderna infraestructura en la que funcionará se encuentra ubicada en en el distrito de Morales, en la Carretera Oasis Km1.Pisco Del Aguila explicó que se estima una atención de 20 pacientes diarios que podrán recibir las imágenes de
Empezará a funcionar el 20 de diciembre
San Martín contará con resonador magnético, de última generación resonancia en tiempo real y sus respectivos informes médicos al día siguiente. Se podrá atender desde las más comunes,enfocadas al encéfalo o cerebral y de rodillas, como las sofisticadas angloresonancias. El moderno resonador magnético llegará a Tarapoto el 15 de diciembre y 5 días después estará operando plenamente, según explicó Pisco. El beneficio que obtendrá directamente la provincia de San Martín no solo es de 10 empleos directos, desde personal médico, tecnólogos, administrativo y
auxiliares, sino también de diversos proveedores. La inversión inicial total bordea los 5 millones de soles según lo explicado por la administradora de “Magnética SM”. En palabras de sus impulsores "el propósito es optimizar y reducir el tiempo de respuesta en resultados de exámenes electromagnéticos, evitando el traslado, la pérdida de tiempo y los gastos excesivos del paciente fuera de la región, acabando con los largos y tediosos traslados a otras ciudades como Lima o Chiclayo”.
LOCALES
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag. 06
Y gestión de bosques, con fines comerciales:
Impulsan plantaciones Forestales en S. Martín
Lima, 1 de diciembre de 2021.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que, en el marco del Programa de Inversión: Fomento y gestión sostenible de la producción forestal en el Perú, se fortalecerá la gestión de los bosques naturales y la promoción de plantaciones forestales con fines comerciales, de acuerdo con el ordenamiento forestal en 9 regiones del Perú. Según la directora ejecutiva encargada del SERFOR, Levin Rojas, el Programa Forestal tiene como objetivo promover
el manejo forestal bajo criterios de sostenibilidad y productividad, a fin de contribuir a la reducción de la deforestación, mitigación del cambio climático y la conservación de nuestra biodiversidad. Asimismo, resaltó que, con este programa, se ejecutará 3 grandes proyectos de inversión en los departamentos priorizados, con lo que se tendrán condiciones favorables para promover cadenas de valor competitivas que garanticen el aprovechamiento forestal sostenible, propicie el empoderamiento de las
comunidades nativas y campesinas, de la mano con la inversión privada responsable. “Necesitamos seguir trabajando en el fortalecimiento del sector forestal, para que tanto los pequeños, medianos y grandes productores puedan aprovechar los recursos del bosque de manera sostenible y generen ingresos para mejorar su calidad su vida”, sostuvo la funcionaria. Este programa ha sido presentado oficialmente a los gobernadores regionales de Loreto, Pasco y Ucayali, quienes se comprometieron
en apoyar la ejecución de mencionado programa para fortalecer su rol como Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre y en la conformación e instalación de un Comité Consultivo del programa en sus regiones. Cabe resaltar que el Programa Forestal se ejecutará con la inversión del Estado peruano y del Banco de Desarrollo Alemán (KWF). El SERFOR, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, será el encargado de ejecutar este programa para asegurar el aprovechamiento, incremento y conservación sostenible de los recursos forestales y de fauna, con un enfoque de competitividad.
En expediente técnico MDM de agua potable
Detectan perjuicio de S/445 mil en Morales
San Martín. - La Contraloría General detectó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Morales aprobaron el expediente técnico para el servicio de agua potable y alcantarillado del sector La Planicie, distrito de Morales, sin advertir que contenía inconsistencias y deficiencias, lo que ocasionó un perjuicio económico de S/ 445 600 al Estado. Según el Informe de Control Específico N° 006-
2021-2-0471-SCE, se evidenció que durante los años 2016 al 2020 el mencionado expediente técnico fue observado técnicamente por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y EMAPA San Martín. Los funcionarios de la entidad no subsanaron dichas observaciones y dilataron el tiempo, lo que permitió la desactivación del expediente técnico en el Banco de
Inversiones por pérdida de vigencia del documento, ocasionando que el importe destinado por la entidad para su elaboración y sus estudios se perdiera definitivamente. Asimismo, otorgaron conformidad a los servicios de dieciséis consultores, sin advertir el retraso injustificado en la entrega de los estudios a nivel de perfil que sirvieron para elaborar el expediente técnico, inaplicando las penalidades por incumplimientos contractuales por el monto de S/ 38 700. El mencionado informe de control específico fue notificado el 17 de noviembre del 2021 al alcalde de la Municipalidad Distrital de Morales para el deslinde de las responsabilidades de los funcionarios. La ciudadanía puede tener acceso a los informes de control que emita la Gerencia Regional de Control San Martin, y se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Trabajadores exigen que se acabe con las mafias del crimen organizado que operan con seudosindicatos de fachada amedrentando y extorsionando obreros y empresarios. Los sindicatos de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) participaron este 30 de noviembre en la Movilización contra la Inseguridad Ciudadana y la Violencia Delincuencial, que en Lima llegó al Ministerio del Interior. El secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva Carbajal, quien lideró la comitiva que ingresó al
Construcción Civil marchó hacia Ministerio del Interior MININTER, informó que tuvieron una reunión de trabajo con altos directivos y establecieron un compromiso para implementar una estrategia contra el crimen organizado, la delincuencia común, e inclusive delincuentes extranjeros infiltrados en el sector construcción. Más de mil dirigentes de los Comités de Obra de los sindicatos de la
capital se movilizaron hacia el MININTER desde el Parque Santos Dumont en Lince, Lima, en una marcha en la que alzaron su voz de protesta contra los seudosindicatos, la extorsión, el cobro de cupos, la delincuencia común, el sicariato, entre otros males sociales que afectan a los obreros y a la población en general.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS VENDO
SE REQUIERE BELLA CASAS EN ALQUILER
5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.
EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572
SE ALQUILA
ALQUILO DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709
CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711
TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569
HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573
SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS PASTO BRIZANTHA
DE
PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO
}
Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687
INSTITUCION EDUCATIVA LÍDER EN ENSEÑANZA SUPERIOR TÉCNICA, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE DOCENTES EN LAS CARRERAS PROFESIONALES DE: ENFERMERÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ. BUEN SUELDO CON TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES; INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN AV. CIRCUNVALACIÓN N°653 – 02-12 F/576 TARAPOTO.
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ELISEO PANAIJO TUANAMA, DE 27 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 48429364, NATURAL DE CHAZUTA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. SARGENTO LORES N° 1291-B. PASIQUIHUI - CHAZUTA. Y DOÑA THALIA FASABI SALAS, DE 20 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 73644473, NATURAL DE JUANJUI, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO PROLONGACION RECREO N° 256-VISTA HERMOSA - LA BANDA DE SHILCAYO. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. 02-12 B/1737 MORALES 02 DE DICIEMBRE DEL 2021.
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS
Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO
Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
942-919-797
Del 23 al 10 .12 F/567
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:
m
CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
ahorapublicidad@gmail.com
m
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
UCAYALI
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.08
ACTUALIDADES
Con gran expectativa se llevó a cabo la mesa de trabajo sobre la situación actual del humedal urbano de la laguna Ricuricocha de la provincia de San Martín, promovida por el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), con el fin monitorear las acciones y cumplimiento adecuado de la normativa referida, respecto a la zonificación ecológica y gestión de riesgos en materia de vivienda, de acuerdo al desarrollo de proyectos inmobiliarios, lotizaciones, habilitaciones informales que se vienen dando en esta zona. La reunión tuvo lugar en el auditorio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (Drasam) en la ciudad de Tarapoto, que contó con la presencia de los representantes de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), Municipalidad Provincial de San Martín, Municipalidad Distrital de Morales, Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, Procuraduría Publica Regional, Autoridad
Goresam realizó mesa de trabajo:
Impulsan la Zonificación Ecológica en Ricuricocha Nacional del Agua (ANA), Municipalidad del Centro Poblado Santa Rosa de Cumbaza. Con la participación de cada sector, se llegó a acuerdos y compromisos que desde sus competencias realizarán a través de acciones a corto y mediano plazo. En ese sentido, la Municipalidad Distrital de Morales y la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), gestionarán la colocación de los hitos entre diciembre y enero del 2022. También, la MPSM elaborará el sustento de la necesidad de un plan específico entre el 6 y 15 de diciembre. Asimismo, remitirá a la ARA la solicitud de inmatriculación de la laguna Ricuricocha, para la elaboración de la demarcación territorial. Por su parte, la DRVCS se comprometió a realizar el seguimiento respectivo a las municipalidades de San Martín y Morales para el cumplimiento de la elaboración y colocación de los hitos respectivos. Por último, se firmó un acta con los pactos asumidos adjuntando un cronograma de acciones y responsabilidades, para la gestión sostenible de la laguna y se propuso una nueva reunión en enero, para exponer los avances desde cada sector.
Jueves, 02 de diciembre del 2021 Hasta la hermana región de Amazonas llegó la ayuda humanitaria conformada por 7 toneladas de ropa y frazadas, alimentos no perecibles y agua embotellada, que fue recolectada en la gran campaña organizada a iniciativa del Gobierno Regional San Martín, en beneficio de los pobladores damnificados por el sismo de 7.5 grados registrado el pasado domingo 28 de noviembre. Como primer paso para concretar esta acción solidaria, una comitiva encabezada por el jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa (Orsdena), Alonso Romero Bobadilla, realizó la entrega de víveres, prendas de vestir, así como frazadas para 25 familias damnificadas en el distrito de Jazán, provincia de Bongará. La recepción de lo indicado estuvo a cargo del alcalde distrital, Daniel Guiop Huamán, quien agradeció el apoyo brindado por la población sanmartinense y además resaltó este gesto de unidad entre regiones, debe permanecer más allá de los límites territoriales, refirió la autoridad edil. Posteriormente, el convoy de
Pag.09
San Martín al Gore Amazonas:
Entregan 7 toneladas de ayuda humanitaria traslado de ayuda humanitaria se dirigió hasta el centro de acopio instalado por el Gobierno Regional Amazonas (Gorea) en la ex Escuela de Bellas Artes Chachapoyas, donde se realizó una segunda entrega de lo recolectado a la comisión de recepción conformada por Rodomiro Checán Jimenez, gerente de Desarrollo Social y Defensa Civil; en representación del Gorea; además del pastor Fidel Asenjo Pérez, coordinador de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y Genoveva Gómez Vargas, representante de la Defensoría del Pueblo. Por su parte, el gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano, agradeció esta noble acción y dispuso la distribución inmediata de manera equitativa, a cargo de la mencionada comisión, a las cerca de 700 familias damnificadas, a consecuencia de este movimiento telúrico. De otro lado, en San Martín, desde el martes por la noche y el miércoles por la mañana se llevó a cabo la entrega de donaciones a las familias damnificadas de los diferentes distritos de Moyobamba, como Yantaló y Calzada; así como otros pobladores afectados de la provincia de Rioja.
DIVERTI-AHORA
Fábula: El cuervo y la jarra
Un caluroso día de verano, de esos en los que el sol abrasa y obliga a todos los animales a resguardarse a la sombra de sus cuevas y madrigueras, un cuervo negro como el carbón empezó a sentirse muy cansado y muerto de sed. El bochorno era tan grande que todo el campo estaba reseco y no había agua por ninguna parte. El cuervo, al igual que otras aves, se vio obligado a alejarse del bosque y sobrevolar las zonas colindantes con la esperanza de encontrar un lugar donde beber. En esas circunstancias era difícil surcar el cielo pero tenía que intentarlo porque ya no lo resistía más y estaba a punto de desfallecer. No vio ningún lago, no vio ningún río, no vio ningún charco… ¡La situación era desesperante! Cuando su lengua ya estaba áspera como un trapo y le faltaban fuerzas para mover las alas, divisó una jarra de barro en el suelo. – ¡Oh, una jarra tirada sobre la hierba! ¡Con suerte tendrá un poco de agua fresca! Bajó en picado, se posó junto a ella, asomó el ojo por el agujero como si fuera un catalejo, y pudo distinguir el preciado líquido transparente al fondo. Su cara se iluminó de alegría. – ¡Agua, es agua! ¡Estoy salvado! Introdujo el pico por el orificio para poder sorberla pero el pobre se llevó un chasco de campeonato ¡Era demasiado corto para alcanzarla! – ¡Vaya, qué contrariedad! ¡Eso me pasa por haber nacido cuervo en vez
TRABALENGUAS E N C U E N T R A
D I F E R E N L C A I S A 6 S
Jueves, 02 de diciembre del 2021 de garza! Muy nervioso se puso a dar vueltas alrededor de la jarra. Caviló unos segundos y se le ocurrió que lo mejor sería volcarla y tratar de beber el agua antes de que la tierra la absorbiera. Sin perder tiempo empezó a empujar el recipiente con la cabeza como si fuera un toro embistiendo a otro toro, pero el objeto ni se movió y de nuevo se dio de bruces con la realidad: no era más que un cuervo delgado y frágil, sin la fuerza suficiente para tumbar un objeto tan pesado. – ¡Maldita sea! ¡Tengo que encontrar la manera de llegar hasta el agua o moriré de sed! Sacudió la pata derecha e intentó introducirla por la boca de la jarra para ver si al menos podía empaparla un poco y lamer unas gotas. El fracaso fue rotundo porque sus dedos curvados eran demasiado grandes. – ¡Qué mala suerte! ¡Ni cortándome las uñas podría meter la pata en esta estúpida vasija! A esas alturas ya estaba muy alterado. La angustia que sentía no le dejaba pensar con claridad, pero de ninguna manera se desanimó. En vez de tirar la toalla, decidió parar un momento y sentarse a reflexionar hasta hallar la respuesta a la gran pregunta: – ¿Qué puedo hacer para beber el agua hay dentro de la jarra? ¿Qué puedo hacer? Trató de relajarse, respiró hondo, se concentró, y de repente su mente se aclaró ¡Había encontrado la solución al problema! – ¡Sí, ya lo tengo! ¡¿Cómo no me di cuenta antes?! Empezó a recoger piedras pequeñas y a meterlas una a una en la jarra.
Pag. 10
Diez, veinte, cincuenta, sesenta, noventa… Con paciencia y tesón trabajó bajo el tórrido sol hasta que casi cien piedras fueron ocupando el espacio interior y cubriendo el fondo. Con ello consiguió lo que tanto anhelaba: que el agua subiera y subiera hasta llegar al agujero. – ¡Viva, viva, al fin lo conseguí! ¡Agüita fresca para beber! Para el cuervo fue un momento de felicidad absoluta. Gracias a su capacidad de razonamiento y a su perseverancia consiguió superar las dificultades y logró beber para salvar su vida. Moraleja: Al igual que el cuervo de esta pequeña fábula, si alguna vez te encuentras con un problema lo mejor que puedes hacer es tranquilizarte y tratar de buscar de forma serena una solución. La calma, la lógica y el ingenio son fundamentales para salir de situaciones difíciles y aunque te parezca mentira, cuando uno está en aprietos, a menudo surgen las ideas más ocurrentes.
DEPORTES
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.12
Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18
¿Qué ventaja tiene ser cristiano?
AHORA CRUCI
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Jueves, 02 de diciembre del 2021
UNE LOS PUNTOS
Pag.14
DEPORTES
Jueves, 02 de diciembre del 2021
Pag.15
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!