03.03.2022 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Jueves, 03 de marzo 2022

Llegan a acuerdos para mejorar infraestructura educativa de la I.E.

Construirán nueva aula escuela 00835 Nva. Huancabamba

La Dirección Regional de Educación, llegó hasta la localidad de Nueva Huancabamba, ubicada en el distrito y provincia de Moyobamba, con la finalidad de conocer las condiciones de la infraestructura educativa N°00835, la misma que cuenta con los niveles de inicial, primaria y secundaria. A su vez, se realizó la presentación de los docentes que laborarán el presente año pedagógico. En ese sentido, las autoridades de la mencionada casa de estudios recibieron a la comitiva integrada por el titular de la Dirección Regional de Educación San Martín (DRESM), Ricardo Quevedo Ortiz; el jefe regional de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, Buenaventura Ríos y la representante del área de Infraestructura de la DRESM, Celeste Pintado. Por su parte, la comunidad educativa de la I.E N°00835 estuvo encabezada por su director Lee Marvin Mendoza, junto a autoridades de la localidad, docentes y padres de familia.

Durante la actividad, tras las palabras de bienvenida y la posterior presentación de los maestros contratados para laborar en dicha institución, se expusieron las carencias del colegio de Nueva Huancabamba, ante las cuales Quevedo Ortiz se comprometió a atender las necesidades más urgentes, en cuanto a personal de servicio, auxiliares, e instalaciones de la sede educativa. De igual forma, tras un recorrido por los espacios del colegio se pudo notar la precaria situación en la que se encuentra, por lo que, el

El Proyecto Ganadero Regional (PGR), busca incrementar animales de alta producción lechera y capacitar a los productores en la elaboración de productos lácteos. Para lograr ese objetivo la estrategia prioriza la masificación del mejoramiento genético del ganado vacuno en la región. En este horizonte, el coordinador y especialistas del PGR llegaron al distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres, donde realizaron un curso taller en elaboración de productos lácteos dirigido a los productores ganaderos de la zona. Durante la capacitación a los emprendedores ganaderos se les brindo conocimientos acerca del protocolo de ordeño, el peso exacto de los insumos para procesar los derivados de la leche; así

como la pasteurización y los detalles finales para la fabricación de queso artesanal y manjar blanco. Los ganaderos saludaron al PGR por el entrenamiento brindado, pues se les capacitó y entrenó, con el fin de darle valor agregado a la leche. Igualmente, esta transferencia de conocimientos representa una puerta abierta a las oportunidades para poder captar recursos que ayuden a sus familias a mejorar su calidad de vida. Por otro lado, los emprendedores ganaderos, solicitaron al gobernador, Pedro Bogarín, una planta de acopio regional de leche para reunir la producción de pequeños y medianos productores lácteos y de esta manera puedan competir en cantidad y calidad en los mercados. Este mismo pedido es

director del sector Educación en la región se responsabilizó a apoyar con 25 planchas de calamina y 20 bolsas de cemento para la construcción de un aula más. Cabe recalcar que, este proyecto educativo beneficiará a aproximadamente 500 estudiantes sanmartinenses. Al finalizar, se hizo de conocimiento que el próximo 10 de marzo, las autoridades de Nueva Huancabamba y la I.E 00835 sostendrán una reunión en el auditorio del Gobierno Regional, con la finalidad de que sus pedidos sean escuchados en la brevedad posible.

Nueva Cajamarca marzo 02.- Con 5 mil soles fue reparada la excavadora de la Junta de Usuarios Cuenca del Alto Mayo y será puesta al servicio de las 10 comisiones de riego del Alto Mayo. La excavadora fue adquirida en la gestión de José Sandoval Delgado. En la anterior gestión de la JUCAM a cargo de Eliseo Bautista Rafael la maquinaria pesada fue abandonada en el CP de Atumplaya. Después de dos años fue trasladada a la junta de usuarios cuenca del Alto Mayo. En esta última gestión de Israel Sánchez Altamirano la directiva decidió reparar la maquinaria previa evaluación cuando todo parecía que dicha maquinaria era chatarra. La junta solicitó el apoyo de los mecánicos del PEAM, quienes, tras evaluación técnica, lograron su reparación dcon la suma módica de 5 mil soles. Al respecto el presidente de la JUCAM Israel Sánchez Altamirano confirmo que dicha maquinaria fue

Pag.02

Al servicio 10 comisiones y comités riego

REPARAN excavadora de JUCAM

reparada con recursos de la junta por el monto indicado, cuando parecía imposible de reparar. Las acciones que vienen desarrollando la actual directiva de la JUCAM está manejando los recursos con honestidad, transparencia el objetivo es devolver la confianza a los arroceros del Alto Mayo que perdieron por la irresponsabilidad de las anteriores gestiones plagados por la corrupción. La maquinaria pesada esta operativa. Solo falta cambiar las orugas valorizados en 8 mil dólares para el cual viene realizando convenio con las instituciones del estado para dejar a la unidad en óptimas condiciones, según dio a conocer Sánchez Altamirano de la JUCAM. (M. Raymundo)

A productores lecheros de Campanilla:

Enseñan elaboración de productos lácteos

realizado por ganaderos de la región San Martín, que antes vendían su producción de leche a un grupo empresarial y que en la actualidad no lo pueden hacer, debido a que se encuentran cerradas sus instalaciones; por lo que se encuentran en una situación incierta, al no tener a quien vender su producción. Asimismo, durante el aprendizaje se trataron diversos puntos sobre la ganadería ambiental: las razas lecheras y cárnicas, la inseminación artificial con semen fresco, la siembra del maíz chala, el manejo técnico ambiental. La ponencia estuvo a cargo del coordinador de la Granja Ganadera de Calzada, médico veterinario, Roberto Díaz Navarro. Con tales logros, el Gobierno Regional de San Martín apuesta por el mejoramiento de la producción ganadera, que en la actualidad es una actividad que contribuye con la economía familiar de los criadores de ganado vacuno, así como de las pequeñas y medianas empresas que transforman lácteos, contando con un mercado regional e interzonal, afirmó el coordinador del PGR, Carlos A. Su Castro.


ACTUALIDADES

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.03

La investigan por presunto parricidio en la Banda de Shilcayo:

MUJER HABRÍA ASESINADO A HIJO DE 9 AÑOS

Rosa Pashanase Pisco, viene siendo investigada por presunto parricidio y se encuentra detenida en la comisaría de la Banda de Shilcayo. La mujer fue intervenida luego que se diera a conocer la muerte de su menor hijo de tan solo 9 años de edad aparentemente atragantado con una moneda. En las próximas horas se dará a conocer el resultado

de la necropsia de ley practicada al menor, la que determinará las causas del fallecimiento y que será vital para las investigaciones de este caso. Tal presunción habría surgido, ya que se habría detectado una serie de moretones en diferentes partes del cuerpo producto de los golpes, incluyendo las piernas. Rosa Pashanase Pisco, quien

radica en Lima, ha informado en su defensa que los moretones que aparecen en el cuerpo del menor son producto de los golpes que recibió, en la intención de sus familiares de sacar la moneda incrustada en su garganta, para salvarle la vida, por lo que ha negado cualquier acto criminal en su contra. Las investigaciones continúan. (A. García)

En San Martín, este 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer:

Reconocerán a mujeres que promueven cambios

Actividades diversas se vienen llevando a cabo en la ciudad de Moyobamba, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Con ese objetivo, el Gobierno Regional San Martín encabeza un equipo multisectorial con la participación de entidades públicas, privadas y la sociedad civil, para resaltar la importancia de esta efeméride, cuya fecha central es el 8 de marzo de cada año. En ese marco, mediante conferencia de prensa se presentó el programa oficial bajo el lema: "Igualdad de género hoy, para un mañana sostenible", que considera una serie de actividades, como: charlas, talleres, reconocimientos, actos culturales y de esparcimiento, campañas de acercamiento de servicios, entre otras, que se cumplirán del jueves 3 al martes 8 de marzo. El lanzamiento de las actividades se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Moyobamba, a cargo de la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, acompañada de la gerente de Desarrollo Social, Leslie Zevallos Quinteros; la directora regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Milagros Sánchez Vargas. En el acto participaron los titulares y representantes de la dirección distrital de Defensa Pública, Dirección Desconcentrada de Cultura, Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer, entre otras organizaciones. En su intervención, Aguilar Puerta recordó que esta fecha especial fue formalizada por las Naciones Unidas en 1975 para resaltar la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. En este día, en el mundo entero se

realizan diversas actividades como marchas y manifestaciones para visibilizar la difícil situación que enfrentan las mujeres ante la creciente ola de feminicidios y violencia de género, precisó. Durante el desarrollo de la actividad se abordaron temas relacionados a la labor que cumplen las entidades, en su proyección y trabajo a favor de las mujeres, con acciones preventivas y de intervención para fortalecer sus capacidades y emprendimientos, su presencia en la gestión pública y la vida social. Finalmente, Milagros Sánchez Vargas, directora regional de la Oficina de Inclusión e igualdad de Oportunidades, socializó el programa elaborado, resaltando entre las actividades el “Taller de masculinidades y su impacto en la reducción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”; la campaña “Acercando los servicios a las poblaciones vulnerables”; el conversatorio: “Superando barreras, construyendo oportunidades”; el acto solemne: “Reconocimiento a mujeres que promueven cambios” y el gran “Encuentro de mujeres transformadoras de la región San Martín”.

(Moyobamba, 02 de marzo del 2022). – Un convenio marco de cooperación interinstitucional, a fin de realizar actividades conjuntas para el desarrollo de proyectos que contribuy a n a l a conservación, recuperación, uso sostenible y la regulación hídrica de las fuentes de los servicios ecosistémicos suscribieron la E P S Moyobamba y el gobierno regional de San Martín (GoreSM). En ese marco, la empresa de saneamiento, junto con la autoridad Regional Ambiental, a través de su órgano de línea, la Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental (DEGEA), ejecutarán un plan de trabajo para la entrega, monitoreo y supervisión de los plantones otorgados en calidad de donación a la EPS Moyobamba. Es decir, que en los próximos meses ambas, entidades trabajarán de manera articulada para cumplir con la reforestación de las

EPS Moyobamba suscribe convenio con el GORESAM

Ejecutarán proyectos para conservar fuentes hídricas

microcuencas Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra, con la finalidad de brindar un servicio de agua potable de calidad a la ciudad moyobambina. Especies forestales y nativas Cabe resaltar, que, a través de este convenio, la EPS Moyobamba se compromete a reforestar dicha zona con especies forestales y nativas como: oje, lupuna, cedrillo, topa, moena, pan del árbol, chope, capirona, amasisa, laurel, alfaro, sangre de grado, yacushimbillo,

atadijo, bolaina blanca, cetico, huamanzamana, pona, ungurahui, taperibá, aguaje, huacapu, caimito, uvilla, bambú, uraimba, sapoter y mamey. Además, que las acciones que se vienen ejecutando tienen como objetivo lograr la recuperación del servicio ecosistémico de regulación hídrica, a través de la conservación de bosques, suelos, y fajas marginales, así como el aumento de la cantidad y la calidad del agua en la región.


ACTUALIDADES

Lima, mar. 2. La gran mayoría de docentes contratados y nombrados de los colegios públicos ya se han integrado a sus labores previas al retorno presencial de los estudiantes, programado para el lunes 28 de marzo, informó hoy el ministro de Educación, Rosendo Serna. En la conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Serna explicó que ayer, 1 de marzo, iniciaron sus labores los maestros contratados y el personal directivo, mientras que hoy, miércoles 2, lo hicieron los docentes nombrados tras finalizar sus vacaciones. "La meta que hemos alcanzado hasta el momento es más del 90% de maestros contratados incorporados a sus labores, allí no hay ninguna dificultad. En la zona urbana sobrepasa el 95% de maestros que se han

Moyobamba, marzo 02.- Un ciudadano venezolano atacó de manera verbal a un inspector de transporte de la comuna moyobambina, porque le reclamó haber estacionado mal su trimóvil. El inspector le explicó que el motocar mal estacionado podría ocasionar en cualquier momento un accidente de tránsito con alguna consecuencia. Sin embargo, recibió el rechazo del extranjero. Los serenos fueron alertados sobre esta agresión verbal, que se había producido en la vía pública, en la intersección de los jirones Serafín Filomeno con 25 de Mayo, cerca del mercado central de Moyobamba. En ese lugar se encontraban varias personas queriendo intervenir y darle una lección al extranjero por no cumplir con las reglas de tránsito y de buena convivencia. Ángel Chávez Gaona, inspector de transporte, manifestó haber sido agredido verbalmente por el ciudadano venezolano Jesús Negrete Briseño, con

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.04

Contratados y nombrados

Docentes inician labor en colegios públicos reincorporado a sus colegios conjuntamente con el personal directivo", destacó. El titular de Educación dijo que, si bien el inicio de clases está programado para el lunes 28 de marzo, el Minedu ha recibido la buena noticia de que algunos colegios en regiones ya tienen todo listo para el inicio del año escolar 2022, por lo que empezarán el 14 o 21 de marzo. Sostuvo que el ministerio está monitoreando en todo el país la preparación de las instituciones educativas y focalizando situaciones críticas. "Ayer estuve en Ucayali y vi muchos colegios que ya están acondicionados para esperar a estudiantes".

No obstante, señaló que si faltara docentes para los colegios que empezarán antes del 28 de marzo, ese problema se solucionará vía la modalidad de contratación de bolsas de horas de trabajo. "Esos problemas serían mínimos porque casi todos se han reincorporado, tanto nombrados como contratados". Finalmente, Serna envió un saludo y felicitaciones a todos los maestros, personal administrativo y auxiliar de las escuelas públicas, dado que, anotó, han entendido que la única situación en coyuntura de crisis es saber gestionar las carencias y trabajar en forma presencial como lo están haciendo.

Porque le reclamó que estacione bien su trimóvil

Venezolano ataca verbalmente a inspector tránsito número de cédula 000169332, el mismo que por un momento se resistió a la intervención. Tras intervenirle, los serenos lo trasladaron al depósito ubicado en el interior del Campo Ferial,

para las diligencias del caso, así como la falta cometida de acuerdo al reglamento de tránsito, así como verificar si cuenta con todos los documentos necesarios para conducir un vehículo. (J. Canales)

Aprueban devolución a fonavistas

Lima, mar. 2.El ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, señaló hoy que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para ser enviado al Congreso, que permite la devolución inmediata de los aportes de los fonavistas, con pagos iniciales que van desde los 420 a 700 soles. Refirió que el Gobierno ofreció una solución que reconozca los aportes que han hecho los fonavistas y que además permita una disponibilidad inmediata de liquidez. “En ese sentido el proyecto de ley que estamos enviando al Congreso contiene una alternativa y una propuesta que va a permitir que de manera

inmediata en base a los padrones de los fonavistas que existen a la fecha y que además contiene la fecha de los aportes que han realizado, se permita realizar una devolución inmediata, con los fondos disponibles que tiene en caja el Fonavi”, explicó. “El promedio en la devolución sería de alrededor de 420 soles y podría llegar hasta 700 soles, esto va a beneficiar a todo el padrón de fonavistas que actualmente existe, que es de un millón 800,000 aportantes”, precisó. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que estos pagos son a cuenta de los que les corres-

ponde a cada fonavista. “Hay que considerar que este es un pago a cuenta, si después el fonavista acredita que su devolución es 3,000 o 4,000 soles el monto que sea, se le va a devolver”, afirmó. “Inicialmente es una propuesta inmediata, es un pago a cuenta sobre la información que ya tenemos, y que va a precisamente facilitar liquidez de manera inmediata a los fonavistas que han aportado”, agregó. Inversión pública De otro lado, anunció que la inversión pública este año será superior en 40% respecto a lo alcanzado en el 2021. “Hay que considerar que actualmente las metas de inversión pública mes a mes ya han sido determinadas, se están cumpliendo esas metas de ejecución; sin embargo para enero, febrero y marzo, son menores a las que se ejecutaron el 2021”, explicó. “Acá tenemos solamente un tema de estacionalidad, la inversión pública en promedio para este año va a ser 40% más que la programada para el año anterior, lo único que estamos atravesando actualmente es una estacionalidad que va a ser revertida en los siguientes trimestres, con lo cual vamos a lograr un crecimiento importante en la inversión pública”, indicó.


LOCALES

Jueves, 03 de marzo 2022

Con ocasión del Día del Cuidado del Oído y la Audición

Artistas unidos contra el uso del claxon

Pag. 05

TURISMO MÍSTICO Y EL TURISMO VIVENCIAL Escrito por: Lic. Adm. Tur. Mtra: Karina Flores Panduro.

(Lima, 2 de marzo del 2022). - Con ocasión del Día mundial del Cuidado del Oído y la Audición, un grupo de artistas se unieron para grabar un video a fin de crear conciencia entre los conductores sobre el buen uso del claxon. Uno de los instrumentos que genera mayor ruido en la vía pública y pone en riesgo la salud auditiva. Con el mensaje: “Hoy día no toco el claxon”, aparecen en el video el conocido cómico: Pablo Villanueva “Melcochita”; la recordada conductora de Trampolín a la Fama: Violeta Ferreyros y el locutor radial de programas del recuerdo: “Koky” Salgado. Así también participan la actriz y ex modelo: Laly Goyzueta; la primera imitadora nacional: Nancy Cavagneri y el actor del programa JB en ATV: Walter Ramírez, el popular “Cachito”. Aquí el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Cd_ZXXLSaj8 El material audiovisual realizado por el centro audiológico AudiPhone, advierte que el claxon de

un auto puede romper el tímpano, dañar la estructura del oído y provocar la sordera. Luis Verástegui Barahona, especialista en audiología y director de AudiPhone, explica que el claxon de un auto expone a las personas de todas las edades y el ruido tan fuerte que produce puede perjudicar directamente los huesecillos en el oído medio y ocasionar malestares como dolor de cabeza, zumbidos en uno o ambos oídos, sensación de silbido, estrés y reduce de forma acelerada la capacidad de escuchar. El Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición se celebra cada 3 de marzo. Una fecha establecida en el 2007 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de promover los exámenes audiológicos, desde el nacimiento y estar atento a cualquier síntoma, a fin de gozar de una buena salud auditiva en todas las etapas de nuestra vida.Agradecido por la atención 993 253 762 F/P 03*03, B/1968

Semana Santa Cuando hablamos de festividades religiosas en el Perú, pensamos en todas las actividades del País ligadas a la Fe y Devoción de las personas, en las que nos acercamos más a las iglesias y despertamos ese lado reflexivo, pasivo, tolerante, que nos hace unirnos más con los nuestros. Sin embargo, también es una Semana interesante para viajar, que nos invita a conocer y a contactarnos con las raíces de nuestra Patria, con lo nuestro, con la tradición, las costumbres de celebración en cada pueblo. Es así que, si nos enfocamos en la Región San Martin, pensamos inmediatamente en Lamas, pues es una de las ciudades más visitadas en esta época. En la que las personas movidas por su fe, acompañan las procesiones que salen cada noche, reviviendo aquellos momentos de la historia con esperanza.

Lic. Mtro. Cindy Flores Pinedo Las calles por las noches se iluminan con las velas y canticos que acompañan cada procesión, cada devoto con alguna promesa hecha, comparte su adoración y velada con la población. El viernes Santo desde muy temprano la ciudad se inunda de gente, con el objetivo de ver de cerca la escenificación de la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo; es precisamente una de las actividades de mayor atractivo turístico de Lamas; que se realiza todos los años en

viernes santo, y que se ha convertido en el ícono culturalturístico de la ciudad; la escenificación transporta a cada poblador y visitante a tiempos memorables de la historia, conectándolos con el pasado, estos actores locales desarrollan escenas increíbles que mezcladas con el paisaje propio del lugar crean una armonía impresionante y unas escenas asombrosas que hacen que todo parezca tan real. Por la noche los doseles decoran las esquinas por donde pasara la procesión, entre rezos, canticos, bombo, tambor y quena; terminando así una semana llena de reflexión, devoción y fervor religioso. La cultura de un pueblo, es su riqueza más valiosa, construyamos siempre identidad, valorando lo que tenemos. Vive la Semana Santa con fe y pasión. F/P 03*03, B/1969

Busca la iniciación de la persona en un nuevo mundo espiritual donde el cuerpo y el espíritu armonizan perfectamente con la naturaleza. El atractivo místico se basa en el misticismo del lugar, han desarrollado un sello de autenticidad religiosa y un patrimonio arquitectónico muy distintivo en cada una de ellas. No solo poseen un aire sublime en sus paisajes sino que son dueñas de un patrimonio arquitectónico o autentico heredado por los espiritualistas allí sentados que llegaban a tales sitios en busca de soledad y de comunión con la vida natural. Estos recursos son elegidos por el misticismo natural de sus paisajes o por la inaccesibilidad e inhóspita comodidad al común de los mortales. El turismo místico propone un viaje dirigido al desarrollo personal y espiritual del turista, en San Martin y el Perú esa experiencia se ofrece a través del contacto ritual con la “espiritualidad indígena” ancestral. El crecimiento de esta categoría turística ha generado que las agencias de viajes ofrezcan paquetes turísticos con destinos místicos; que los chamanes locales se conviertan en emprendedores étnicoespirituales, que otros no indígenas ofrezcan sus servicios espirituales en el mercado nacional y global; que favorezca al mercado de artesanías y de nuestras plantas maestras con usos rituales y significados mágico espirituales, como el San Pedro, la Ayahuasca, la Hoja de Coca. La publicidad turística contribuye a difundir la “espiritualidad indígena”, porque atrae a quienes se interesan en temas espirituales, valoran lo étnico y tienen capacidad de consumo. Podemos decir que estos lugares místicos como su mismo nombre nos dice, habla del misterio que envuelve al lugar convirtiéndolo en un atractivo por los diferentes factores mencionados como la buena suerte, magia, una limpia o leyendas que se guardan en el lugar y las energías que estos nos trasmiten. El Perú tiene una infinidad de lugares místicos que deberían ser investigados y promocionados aún más para que los turistas tengan mayores conocimientos sobre este tipo de

turismo además de poder ser parte de nuestras costumbres. El Turismo Vivencial consiste en una modalidad de hacer turismo que tiene como particularidad que familias dedicadas principalmente a las actividades agropecuarias, deportivos y de pesca artesanal, abran sus casas para alojar al visitante, mostrándole una forma de vida única en el mundo. Al viajero adepto a este tipo de turismo, le interesa conocer las técnicas productivas y participar de las características, formas típicas de vida y de trabajo en el campo. El Turismo Vivencial tiene el espíritu de hacer del turismo algo más humano, en un proceso de encuentro y diálogo entre personas de dos culturas, con la disposición hacia esa solidaridad que sólo se puede dar al encontrarse auténticamente con la naturaleza y la persona. Son las actividades que pueden desarrollarse en el ámbito rural y que resultan de interés para los habitantes de las ciudades por sus características exóticas, románticas o diferentes a las de su habitual estilo de vida Turismo “vivencial” es una nueva y atractiva propuesta de turismo, permite a los turistas involucrarse en la vida de los campesinos peruanos, entablando una relación estrecha con los

campesinos y artesanos, sus familias y comunidades, para apreciar de cerca sus labores cotidianas, sus costumbres y su forma de vida. Esta relación permite conocer a las personas muy estrechamente permitiendo participar en sus actividades rutinarias. Esto se combina con la rica herencia cultural de los antiguos pobladores, que conservan vestigios de una grandiosa cultura en sus restos arqueológicos, su lengua, sus industrias artesanales y sus costumbres Vivir esta experiencia implica adaptarte a una forma de vida extremadamente sencilla, participando con los campesinos en la siembra, la cosecha, la crianza de ganado, bebiendo la chicha sagrada de los dioses, y aprendiendo la preparación de alimentos típicos y los rituales realizados en homenaje a la madre tierra, a la hoja de coca, a los cerros (Apus),. Es por ello que tener la oportunidad de elegir la carrera de turismo nos hace involucrarnos a conocer el interior de nuestro País aprender más acerca de las culturas y/o tradiciones de las personas que pertenecen a ciertos lugares, ampliando nuestro conocimiento de esta manera podremos enseñar a otras personas a valorar lo que poseemos. F/P 03*03, B/1968

F/P 24*02 AL 05*03, F/657


ACTUALIDADES

Jueves, 03 de marzo 2022

Gobiernos locales de la región S.M.

"Yo Comunico Salud” realizó 1er. Encuentro Regional de comunicadores de Salud

El Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Salud, realizó el Primer Encuentro Regional de Comunicadores de Salud y Gobiernos Locales, denominado "Yo comunico salud” que se llevó a cabo en el recreo ecoturístico Milán de la ciudad de Moyobamba. Esta importante actividad contó con la participación de la vicegobernadora del Gobierno regional de San Martín, Nohemí Aguilar Puerta, la directora regional de Salud, Leslie Zevallos Quinteros; la secretaria general del Goresam, Luciana Rodríguez; la jefa de la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional, Giannina Araujo Bartra; así como comunicadores de salud y los gobiernos locales de

toda la región San Martín. En su intervención, Nohemí Aguilar, resaltó el rol que desempeñaron este grupo de profesionales de la comunicación, en los momentos difíciles que nos tocó vivir al inicio de la pandemia. Asimismo, resaltó el papel clave de los comunicadores en la masificación de la información en tiempo real, respecto a una enfermedad de la que poco o nada conocíamos. En ese sentido, la autoridad regional instó también a los participantes a seguir trabajando de manera articulada con los gobiernos locales para prevenir las enfermedades de mayor prevalencia en nuestra región, con la finalidad de resaltar y destacar las

Daño económico superó los S/ 110 mil, por cobro irregular de papeletas de tránsito:

Detectan perjuicio en municipio de Juanjuí

San Martín. - La Contraloría General evidenció que la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres (MPMC) dejó de recaudar S/ 111 008.02 como consecuencia del cobro irregular de 68 papeletas de infracciones de tránsito calificadas como 'muy graves', según lo establecido por el Reglamento Nacional de Tránsito. Mediante el Informe de Control Específico N°0092021-2-0466-SCE, detectó

que estas multas no están sujetas a beneficios de descuento, por la gravedad de la falta; sin embargo, funcionarios de la entidad edil aprobaron y cobraron importes menores al estipulado, durante el periodo de 8 de junio del 2017 hasta el 12 de mayo del 2021, lo que generó este perjuicio económico. Las papeletas fueron impuestas por personal de la Policía Nacional de la jurisdicción de Juanjuí, las mismas que fueron

derivadas a la Subgerencia de Transporte Urbano, Tránsito y Seguridad Vial de la MPMC para que proceda con la correcta recaudación y administración de los recursos procedentes de dichas multas. Luego de analizar la documentación recibida de la MPMC y del aplicativo informático del Registro Nacional de Sanciones (RNS) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, la comisión de control detectó que 68 de ellas se cobró un monto inferior a lo correspondiente. Además, 14 papeletas no han sido ingresadas en el sistema; sin embargo, sí cuentan con su recibo de pago en caja; 15 no están registradas y otras 7 no cuentan con el número de voucher de pago. Se determinó responsabilidad civil y administrativa de dos subgerentes de Transporte Urbano, quienes bajo su propio criterio, aprobaron el cobro irregular de las 68 papeletas,

acciones que realiza el sector Salud en beneficio de la población de la región San Martín. Estas acciones del sector, buscan fortalecer alianzas estratégicas entre el gobierno local y regional en las 10 provincias de San Martín, ya que esto permitirá articular el trabajo de manera conjunta, para programar actividades que promuevan la prevención de enfermedades, y el cambio de conducta de la población y puedan adoptar hábitos saludables, así también establecer como agenda principal las intervenciones en comunidades rurales, mediante la sensibilización e involucramiento en los temas preponderantes que afectan la salud pública. Finalmente, Los comunicadores de las diferentes redes de salud así como los representantes de imagen institucional de los gobiernos locales, serán el enlace para unir esfuerzos con las autoridades decisoras para generar políticas a favor de la salud pública, con énfasis en la prevención, programando actividades que llegue al público objetivo que es la familia.

Pag.06

En Yurimaguas:

PNP-SM investiga agresión contra suegra de Meléndez Lima, mar. 2. El ministro Alfonso Chávarry dispuso una exhaustiva investigación para identificar y capturar a los responsables de la agresión contra Neri Salinas Dávila, madre de la congresista Rosio Torres Salinas, de la bancada Alianza para el Progreso (APP). Para tal efecto, Chávarry ordenó que el jefe de la XI Macro Región Policial San Martín, general PNP Luis Olivero, se dirija

Asimismo, en el aplicativo del RNS actualizaron a dichas papeletas como pagado, cuando debieron colocar que aún había un saldo pendiente de pago. También, se identificó presunta responsabilidad de tres subgerentes de Tesorería, toda vez que no verificaron que los pagos de las infracciones impuestas como “muy graves” sean pagadas sin descuento alguno, y permitieron que en los comprobantes de pago no se consignen los conceptos correctos de las infracciones. El informe de control específico se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe , y el resultado fue puesto de conocimiento al titular de la entidad municipal a fin de que realice las acciones que permitan que el órgano competente efectúe el deslinde de responsabilidades que correspondan. Se hizo lo propio con el Procurador Público de la Contraloría, a fin de que inicie acciones legales civiles. Dato: Las infracciones consideradas “muy graves”, cuyas multas van de S/528 a S/4 400, se emiten por conducir con presencia de alcohol en la sangre, mayor a lo permitido por ley o bajo el efecto de otro estupefaciente u narcótico. También, cuando se participa en un accidente de tránsito; por manejar un vehículo automotor sin la licencia correspondiente; al conducir pese a estar inhabilitado; por permitir que un menor de edad conduzca sin permiso legal; al estacionarse en zonas indebidas; por no respetar la luz roja, entre otras.

a Yurimaguas, donde ocurrieron los hechos que involucran a la progenitora de la parlamentaria. El Ministerio del Interior (Mininter) informó que agentes de la comisaría sectorial de Yurimaguas, en la región Loreto, fueron quienes liberaron a la progenitora de la legisladora Torres, tras recibir una alerta de un asalto en un local turístico ubicado en el asentamiento humano La Vegas. "Cuando los efectivos llegaron al lugar, encontraron a la madre de la legisladora maniatada y con lesiones, junto a otra persona quien presentaba una herida de bala en el maxilar derecho. Ambos fueron trasladados rápidamente al hospital Santa Gema de Yurimaguas", precisó el Mininter en su cuenta de Twitter. Estado de salud Por su parte, la Red Asistencial Tarapoto del Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que la madre de la parlamentaria ingresó la madrugada de hoy al área de emergencia del Hospital II Tarapoto EsSalud. En un comunicado precisó que, tras practicarle todos los exámenes de ayuda al diagnóstico y las interconsultas en las respectivas especialidades, actualmente la asegurada se encuentra estable en el área de Trauma Shock, donde es monitoreada por los médicos especialistas, entre ellos los de oftalmología. En tal sentido, se indicó que conforme a los resultados de las evaluaciones médicas realizadas, de ser el caso, la paciente será referida a un establecimiento de mayor nivel resolutivo. La Red Asistencial Tarapoto ratificó su firme compromiso de brindar una atención médica oportuna y de calidad a toda la población asegurada.


AVISOS

!

CLASIFICADOS SE ALQUILA DEPARTAMENTO EN 1 PISO CON AMPLIO JARDIN Y EN FONDO SU PEQUEÑO PATIO, COMPUESTO DE 3 CUARTOS, 1 CON BAÑO INCLUIDO Y LOS OTROS 2 CUARTOS CON BAÑO INDEPENDIENTE, COMEDOR – COCINA Y SALA. INTERESADOS LLAMAR: 22-02 AL 10-03 B/1845 965654166.

SE ALQUILA OFICINAS DE ESTRENO DE 65M2, 80M2 Y 165M2 EN MODERNO EDIFICIO DE CINCO PISOS CON LOBBY DE INGRESO, ASCENSOR Y AUDITORIO, UBICADO EN JR. SAN MARTIN N° 162, A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS DE TARAPOTO. CONTACTO TELF: 976607610. 15-02 AL 21-03 F/623

EMPRESA SOLICITA PERSONAL C/S EXPERIENCIA PARA TRABAJOS EN OFICINA. INFORMES: 982369360 Ó 957964547. 24-02 AL 12-03 B/1931

ALQUILER DE CASA SE ALQUILA CASA POR VIAJE DE 2 PLANTAS Y TERRAZA DE 70 M2 TODA AMUEBLADA CON ELECTRODOMESTICOS PARA ENTRAR A VIVIR CENTRICA Y BARATA. BUENAS VISTAS. TELF, WASAP: 957678586. 15-02 AL 05-03 F/653

VENDO GRAN LOTE DE 10 X 42 = 420 M2 CON DOCUMENTOS EN REGLA, UBICADO EN LA BANDA DE SHILCAYO, URBANIZACION “LAS CASUARINAS”, POR LA ZONA DE VISTA HERMOSA, UNA CUADRA ANTES DE LA CARRETERA DE YURIMAGUAS. CEL: 942444889 25-02 AL 14-03 B/1958

VENDO GRAN ALMACEN DE 10 X 30 = 300 M2 CONSTRUIDO CON PORTON GRANDE PARA INGRESO DE CAMIONES Y OTROS VEHÍCULOS, TIENE AGUA Y LUZ, 2 CUARTOS PARA GUARDIAN, UBICADO A 1 CUADRA DEL MERCADO DEL HUAYCO. INFORMES. CEL: 942444889

25-02 AL 14-03 B/1958

Jueves, 03 de marzo 2022 OPORTUNIDAD LABORAL ÚNETE A NUESTROS EQUIPOS DE TRABAJO DISPONIBILIDAD INMEDIATA PARA LABORAL. CONOCIMIENTO Y HABILIDADES * COMPUTACIÓN * EMPATÍA * COMUNICACIÓN REQUISITOS * ESTUDIOS TÉCNICOS, BACHILLER , LICENCIAD@S EN ENFERMERÍA FUNCIONES * CONTROL DE DOCUMENTOS Y/O HISTORIAS CLÍNICAS * MANEJO DE PRECIOS HOSPITALARIOS * COTIZACIÓN DE MATERIAL QUIRÚRGICO LAS PERSONAS INTERESADAS DEBERÁN REMITIR SU CURRICULUM VITAE HASTA EL LUNES 07 DE MARZO, A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: JR. ALFONSO UGARTE N°957 TARAPOTO, O AL: CEL: 915060462. asistentegerencia@afocat-sanmartin.com. 03-03 AL 07-03 F/659

Pag.07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: ABIMAEL HUAMAN OJEDA, DE 37 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 42764691, NATURAL DE AMAZONAS, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. SAN FELIPE SANTIAGO N° 554 - SECTOR VISALOT BAJO. Y DOÑA YANE SANCHEZ TERRONES, DE 22 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 62274929, NATURAL DE AMAZONAS, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO EN JR. INTEGRACION N° 115-SANTA LUCIA - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 18 DE MARZO DEL 2022, A HORAS 10.00 A.M., LUGAR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 02 DE MARZO DEL 2022. 03-03 B/1966

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@hotmail.com

F/P 17*02 AL 05*03, F/651

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926


UCAYALI

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.08


Jueves, 03 de marzo 2022

ESPECTÁCULOS

"The Batman": La sorprendente inspiración del director para crear al nuevo Bruce Wayne

El gran estreno de 'The Batman' está a la vuelta de la esquina, la película dirigida por Matt Reeves y protagonizada por el actor Robert Pattinson, promete ser la más oscura que se haya visto en acción real sobre el personaje, incluso más que la trilogía de Christopher Nolan o las entregas dirigidas por Tim Burton. Por otro lado, Pattinson también marcará distancia de sus recientes antecesores, como Ben Affleck y Christian Bale, quienes también interpretaron al "Caballero de la Noche". Y es que Mat Reeves creyó conveniente darle un giro distinto a Bruce Wayne y convertirlo en un personaje más trágico. La inspiración se centró en los cómics "Batman Earth One" y "Batman: Ego", aunque sólo para el inicio de la historia. "Esas historias fueron una inspiración, aunque no mucho. Quería encontrar relatos que me llevaran a Ciudad Gótica, para que pudiéramos adentrarnos de verdad a la mente del personaje y hacer una historia más psicológica", explicó el director en una conferencia de prensa. OTRA REFERENCIA, SEGÚN PATTINSON La idea de hacer un Batman más sombrío, también fue del agrado de Robert Pattinson. "Una de las razones por las que me encantó desde el guion esta encarnación de Batman, es porque realmente no se sabe cómo sus actos superheroicos afectan a la ciudad o a la gente", expresó el actor, aunque considera que su personaje también tiene una clara referencia de la película animada "Batman: Mask of the Phantasm".

"Sinceramente creo que el tono de "The Batman" no tiene nada que ver con las películas anteriores, se siente nuevo. En los cómics, Batman es alguien más inestable. Si lees entre líneas, en realidad es muy triste. Mientras que, en el cine, siempre es su lado heroico el que se presenta. The Batman hace lo contrario, capturamos el burbujeo interior del personaje. En mi opinión, el único otro que logró esto es la película animada 'Batman: Mask of the Phantasm', dijo el intérprete a Premiere France. INSPIRADO EN KURT COBAIN Matt Reeves comparó a su Bruce Wayne con el cantante de Nirvana, Kurt Cobain. En una entrevista con la revista Esquire, el cineasta reveló lo mucho que influyó el cantante en esta nueva versión del 'Hombre murciélago'.

"Cuando escribo, escucho música, y mientras escribía el primer acto, puse 'Something In The Way' de Nirvana", recordó el director sobre el inicio del proceso creativo para diseñar la historia de The Batman. "Fue entonces cuando se me ocurrió que, en lugar de convertir a Bruce Wayne en la versión de playboy que hemos visto antes, hay otra versión que había pasado por una gran tragedia y se había convertido en un recluso", explicó. "Así que comencé a hacer esta conexión con Last Days de Gus Van Sant y la idea de que esta versión ficticia de Kurt Cobain estuviera en este tipo de mansión en descomposición", añadió. En una fotografía cedida por Warner Bros. para la publicación, se observa a Pattinson con el cabello largo muy similar a como lo llevaba el fallecido cantante de la banda noventera.

Pag.09


MUNDO

Reglas ortográficas

Desición o decisión

TRABALENGUAS

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag. 10


AHORA MUNDO

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.11


AHORA PUPI

Jueves, 03 de marzo 2022

UNE LOS PUNTOS

Pag.12


AHORA CRUCI

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.14


AHORA HOGAR

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.13

Mayor es Dios que el hombre. ¿Por qué contiendes contra él? Porque él no da cuenta de ninguna de sus razones. Sin embargo, en una o en dos maneras habla Dios; pero el hombre no entiende. Job 33:12-14

¿Dios es responsable?


DEPORTES

Jueves, 03 de marzo 2022

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.