LOCALES
Viernes, 03 de diciembre del 2021
En caserío Jorge Chávez,Uchiza:
Pozas de droga contaminan las fuentes de agua
Pag.02
Luego que en la comunidad de Jorge Chávez, en el distrito de Uchiza, se dieran cuenta que los niños y personas mayores de edad se enfermaban constantemente con diarrea y tenían problemas de la piel, decidieron en asamblea saber las causas. Determinando que la misma, era a causa del agua contaminada que consumían. Es por ello que junto a las autoridades como agente municipal, rondas campesinas, asociación de padres de familia y el representante del sector salud de la comunidad, decidieron ir siguiendo la quebrada “Carrecillo”, para saber las causas de la contaminación. Luego de caminar por varias horas, grande fue la sorpresa al encontrar en el trayecto una gran poza de maceración donde se procesa la hoja de coca para la elaboración de Pasta Básica Cocaína, en donde pudieron comprobar que todos los químicos que se utilizan en el procesamiento de PBC, como gasolina, cal entre otros van a dar a la principal vertiente del agua que consumen en la población. Ante esta situación las autoridades de Jorge Chávez, tomaron las evidencias fílmicas para luego exigir a sus autoridades intervengan de inmediato. Además están pidiendo la intervención de la Fiscalía Ambiental. Exigen a las autoridades llegar al lugar para que en conjunto con la población se realice la limpieza y se descontamina la quebrada “Carrecillo”. (A.García)
En sector Shango, barrio de Belén:
Rescatan hombre moribundo en canal de desagüe
Moyobamba, diciembre 02.- Serenos MPM rescataron a un hombre moribundo, que se encontraba tirado en un canal de desagüe en medio de las aguas servidas, en el sector Shango barrio de Belén. Vecinos de ese sector se percataron que un hombre intentaba salir del canal de desagüe, tambaleándose a cada lado. Cuando llegaron los serenos se dieron cuenta que no estaba en buen estado de salud. Aparentemente, parecía que habría consumido alguna sustancia alucinógena, o que podría
haber sido víctima de algunas peperas. El hombre, en aparente estado etílico y moribundo dentro de un canal desagüe, fue trasladado al Hospital Minsa de Moyobamba para recibir atención por parte del médico de turno. Luego, dieron aviso a los familiares para hacerse cargo. Por su parte, Anderson Marcelo Pérez, vecino de la zona, aprovechó el momento para señalar que este canal antes era un riachuelo y los vecinos le han convertido en un desagüe. (J. Canales)
Para prevenir desbordes en Cuñumbuqui con maquinaria Goresam:
Limpian y encauzan la quebrada Shitariyacu Labores preventivas de limpieza, descolmatación y encauzamiento en la quebraba Shitarayacu de la jurisdicción del distrito Cuñumbuqui de la provincia de Lamas; realiza el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS). Estas acciones que benefician a más de mil 200 pobladores, se vienen coordinando articuladamente con el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del Ministerio de
Vivienda Construcción y Saneamiento y el gobierno local, con la finalidad de prevenir el desborde del cauce del rio y posibles inundaciones en la localidad. Un equipo técnico de profesionales de la DRVCS verificó e inspeccionó los trabajos que se vienen realizando con la maquinaria pesada desplazada en esta zona, para de esta forma, proteger las viviendas, infraestructura pública, vías de acceso y demás lugares de
esta zona, que se caracteriza por su amplia producción agropecuaria. Con la intervención de una excavadora, el objetivo es remover más de 19 mil 500 metros cúbicos de material excedente, entre palos, basura, hormigón y otros. Es preciso señalar que la DRVCS, continúa interviniendo en puntos críticos de la región, como medida de prevención ante el incremento de lluvias y acciones para salvaguardar la vida de la población sanmartinense.
Viernes, 03 de diciembre del 2021
LOCALES
Pag.03
10 brigadas anticovid, en Nva. Cajamarca, en festival de las vacunas
Vacunarán a 3 mil personas
Nueva Cajamarca diciembre 02.- En el Festival de las Vacunas, 10 brigadas del
Mediante asamblea general desarrollada en las instalaciones del auditorio de la Dirección Regional de Agricultura (Drasam) en la ciudad de Tarapoto, se realizó la elección y juramentación del nuevo consejo directivo periodo 2021 – 2023 del Comité de Gestión del Destino Tarapoto (CGD Tarapoto), liderado por el señor Ramón Da Cruz Cam, presidente de la Cámara Regional de Turismo San Martín (Caretur). El nuevo consejo directivo está conformado por entidades e instituciones, como: la Cámara Regional de Turismo San Martín (Caretur); la Cámara de Comercio Producción y Turismo San Martín (CCPTSM); el Gobierno Regional San Martín mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Asimismo, forma parte de este gran patronato, el Colegio de Licenciados en Turismo (Colitur); el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM); la
sector salud vacunarán a 3 mil personas contra el COVID-19. E n N u e v a Cajamarca no hay excusas y todos deben poner el hombro este sábado 04 de diciembre a partir de las 4:00 de la tarde hasta 10:00 de la noche. En la IE 00614 se realizará el festival de las vacunas matizado con pasacalle concursos de p a n c a r t a s , disfraces y tick tocks con DJ´S animación. En esta actividad el sector salud se ha
proyectado vacunar contra el COVID-19 a 3 mil personas a partir de 12 años de edad a más. En esta oportunidad las personas que por diversas razones no pudieron recibir la primera, segunda y tercera dosis de vacunas contra el virus pueden hacerlo este sábado 04 en la IE 00614 manifestó, la directora del hospital Dra. Giovanna Richard Araníbar. Durante el festival de las vacunas se ha estructurado un programa divertido donde los participantes iniciarán pasacalle por diversas calles de la ciudad llegando a la IE 00614 en cuyo lugar se desarrollará concursos de pancartas, disfraces y tick tocks con grandes premios. (M. Raymundo)
Liderado por Ramón Da Cruz, Pdte. de CARETUR:
Instalan Comité de Gestión del Destino Tarapoto Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) y la Municipalidad Provincial de Lamas. Actualmente el CGD Tarapoto lo conforman un total de 18 instituciones vinculadas al sector turismo. El CGD Tarapoto es el ente gestor y técnico ejecutivo del Destino Tarapoto, reconocido como tal mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 218 – 2018 -GRSM/GR, encargado y responsable de definir y orientar las necesidades y prioridades turísticas, conformado por instituciones públicas y privadas responsables de manera directa en el desarrollo de la actividad turística en el Destino Tarapoto. Milovan Savich Yesquén, director sub regional de Comercio Exterior y Turismo Bajo Mayo, expresó su felicitación y compromiso con la nueva junta directiva para realizar un trabajo articulado en todos los niveles, coordinando y estableciendo acciones para desarrollar adecuadamente la actividad turística en el destino, teniendo en cuenta el incremento de
visitantes que en la actualidad presenta el destino Tarapoto.
En el puerto de Pucallpa, acusado de malversación de fondos
CAPTURAN AL ALCALDE DE TIRUNTAN
En circunstancias en que se encontraba en un rápido, que lo llevaría hacia su distrito, Atilio Maynas Maldonado, alcalde de la Municipalidad Distrital de Padre Marquez – Tiruntán, fue capturado por personal policial anticorrupción, en el Puerto de Pucallpa. El Poder Judicial había declarado procedente su detención preliminar por siete días, en un caso por presuntos actos de corrupción al interior de su municipalidad. La detención preliminar de Atilio Maynas Maldonado, por siete días, estaba firmado por el Juez Víctor Yosimar Herrera Meléndez,por el presunto delito de malversación de fondos en agravio de la Municipalidad de Padre Marquez – Tiruntán. La Fiscalía Anticorrupción investigaba a Atilio Maynas, bajo el rótulo “La rica familia de Tiruntán”. Según la fiscalía, Maynas, sin escrúpulos ni reparos, distribuía dinero a sus familiares como si esta municipalidad tendría como obligación mantener a su familia para hacer viajes y otros gastos. La autoridad no tenía temor alguno de que estas decisiones tengan hoja de ruta legal. Con ese propósito
documentaba cada entrega de dinero a su hijo u otros familiares. Algunos funcionarios renunciaron cuando rehusaron firmar esos documentos. Advertido o no, de lo que hacía, Atilio Maynas, prosiguió con su habitualidad delictiva al interior de la municipalidad y cambiaba cuanto funcionario se le oponía en sus planes, sin considerar que los que salían también llevaban documentación que abonaba la teoría fiscal que en esa municipalidad había mucho que investigar. Atilio Maynas, es un eslabón más en la cadena de alcaldes que se encuentran en proceso de investigación en curso, por usar el dinero municipal como suyo. Román Tenazoa Secas, Daniel Zegarra Macuyama, Jerly Díaz Chota y Loiber Rocha Pinedo, tienen procesos encaminados por actos similares. Aunque algunos alcaldes han tenido la suerte de que personajes con medalla en cuello, les pusieron en sobre aviso, para evitar hasta el momento, ser investigados por millonarios robos al interior de sus empobrecidos distritos, que reclaman también investiguen a sus alcaldes. (J: Reátegui)
ACTUALIDADES
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.04
Venían de Piura con destino a NC
Helicóptero trasladó a 100 personas atrapadas
Nueva Cajamarca diciembre 02 .- Un helicóptero trasladó a Bagua Grande a más de 100 personas atrapadas en la zona de desastre ubicado en el Aserradero. Las personas están varadas en la zona del aserradero desde el domingo último y han soportado 5 días de hambre con sed y penurias durmiendo en las veredas de las viviendas en el Aserradero. Esta tarde lograron salir de la zona aislada a bordo del helicóptero hacia la ciudad de Bagua Grande. Una de las victimas de nombre Doris Orozco García dio a conocer días atrás, que más de 100 personas con domicilios en Nueva Cajamarca y Rioja quedaron atrapadas en esta zona a causa del terremoto. Todas ellas viajaban a bordo de las empresas de transportes
Cinco exfuncionarios se habría apropiado de ese monto con pagos a terceros sin vínculo laboral:
INVESTIGAN ROBO DE S/2 MILLONES EN UGEL-NAUTA
MG y Diaz procedentes de Piura, Chiclayo y de otras localidades. Doris Orozco García manifestó que aún quedan muchas personas varadas, niños y mujeres gestantes
incluidos, por la falta de celeridad de las autoridades. El traslado de estas personas varadas se hizo por gestión de autoridades de esta ciudad y de Rioja quienes
realizaron las coordinaciones con el gobernador regional para la atención con el traslado de más de 100 personas procedentes de esta ciudad. (M. Raymundo).
Un total de 23 personas, entre ellos cinco exfuncionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Nauta, región Loreto, son investigados por presuntamente haberse apropiado de S/ 2 143 091 bajo la modalidad de pagos a terceras personas que no tenían vínculo laboral con la citada entidad. Para todos ellos, la Fiscalía pide 10 años de pena privativa de libertad. La acusación formulada por el fiscal Víctor Daniel Sipión Salaza comprende en calidad de autores a los exfuncionarios Wiston Sánchez Pizango (administrador), Robert Alberto Silvano Arimuya (tesorero) y Marco Álvarez Rodríguez (apoyo en Tesorería). Asimismo, en calidad de cómplices a los servidores David Sánchez Cabrera (jefe de Informática) y Emerson Perea Torres (integrador contable). Hechos Con la documentación, pericias y testimonios contenidos entre más de 4.000 folios recabados
durante la investigación, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Loreto - Nauta acreditó que los acusados se apropiaron, a favor de terceros, de los caudales de la entidad, durante enero a marzo de 2019. Para tal fin, simularon 125 depósitos que fueron efectuados a las respectivas cuentas de los 18 beneficiarios, quienes no tenían vínculo laboral con la referida UGEL. Ante el juez se evidenció, también, la manipulación del sistema SIAF, verificándose que los depósitos fueron hechos a través de comprobantes de pagos emitidos como nota de abono de remuneración o pensión. Se espera que el Poder Judicial dicte el auto de enjuiciamiento y fije fecha para el inicio de la audiencia preliminar de control de requerimiento acusatorio en contra de los 23 implicados en este caso.
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
LOCALES
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.05
Hoy, en el estadio IPD de Moyobamba
Realizan campaña “Donando Sangre Salvamos Vidas”
Con el firme propósito de recolectar un promedio de 100 unidades de sangre, para favorecer a los pacientes graves del hospital de Moyobamba que no tienen posibilidad de conseguir un donante y que requieren de hemocomponentes, como glóbulos rojos, plasma, plaquetas, crioprecipitado y otros productos derivados de la sangre, el Gobierno Regional San Martín realizará este viernes 3 la gran campaña “Donando Sangre Salvamos Vidas”. La gran cruzada de solidaridad, está a cargo de la Dirección Regional de Salud
(Diresa), mediante el Hospital de Moyobamba y el Banco de Sangre Regional. Esta jornada se desarrollará desde las 7:30 de la mañana, en las instalaciones del estadio del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de la ciudad de Moyobamba. Al respecto, el director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Alto Mayo, Dr. Julio Edmundo Alcántara Rengifo, hizo un llamado a la población moyobambina, para que una vez más se hagan presentes en forma voluntaria como en anteriores campañas, donde se logró con éxito recolectar unidades de sangre, elemento vital para la
vida. “En lo que va del año, se han realizado más de 14 mil atenciones de salud, de ellas mil corresponden a pacientes que necesitan de alguno de estos hemocomponentes, haciéndose complicada las atenciones por la escasa donación de sangre, por lo que, nos vemos en la obligación cada cierto tiempo desarrollar este tipo de campañas”, refirió el médico hematólogo, Jesús Uribe Vergara, responsable del Banco de Sangre Regional. Es importante precisar, que para ser donantes las personas deben tener entre 18
Programa Juntos reconoce a:
Comunidad nativa Kichwa por cumplir sus compromisos en salud y educación El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reconoció a la comunidad nativa Kichwa de Alto Shamboyacu, en el distrito y provincia de Lamas, tras identificar que las familias de esta zona cumplieron el 100 % de sus compromisos. Al respecto, el jefe de la unidad territorial del programa Juntos en San Martín, Walter Montenegro León, destacó y agradeció a las madres usuarias el cumplimiento de sus compromisos en salud y
educación, que beneficia a cada una de sus familias y las exhortó a continuar con ese esfuerzo y compromiso. Montenegro destacó que este reconocimiento es producto del compromiso de todas las familias usuarias del programa en Alto Shambuyacu, pues tras varias supervisiones realizadas durante el 2021, el cumplimiento en esta zona fue del 100 %. Además, Juntos reconoció de forma especial a usuarias que desde que fueron afiliadas, nunca han dejado de cumplir
sus corresponsabilidades, además de las usuarias con niños y niñas recién nacidos que están cumpliendo con sus controles de salud. Durante el evento se desarrolló también una feria multisectorial que contó con la participación de gestores locales del programa Juntos, de Pensión 65, Qali Warma y representantes de la Municipalidad Provincial de Lamas y del establecimiento de salud de la comunidad, acercando así diversos servicios a las familias que asistieron al evento.
y 55 años, sin embargo, de no estar en ese rango de edad podrán pasar por un examen médico para determinar su buen estado de salud. En el momento de la donación no deben estar bajo tratamiento ni con medicación, deben Lima, dic. 2.El toque de queda será de 1 a.m hasta las 4 a.m durante Navidad y Año Nuevo en Lima Metropolitana, Callao y en todas las regiones del país que no se encuentren en nivel de alerta alto de la covid-19, anunció hoy el ministro de Salud, Hernando Cevallos. "La hora de circulación o toque de queda para la Navidad y Año Nuevo será a partir de la 1 de la madrugada hasta las 4 (de la madrugada). Recordemos que antes era hasta las 2 a.m. Salvo en las provincias que tienen un nivel de alerta alto, que es donde hemos encontrado mayor cantidad de contagios. En esos lugares es a partir de las 11 de la noche", precisó. En esa línea, adelantó que mañana viernes se publicará en el Diario Oficial El Peruano, la norma donde se establecen restricciones más estrictas como el cierre de fronteras y aquella que indica que las empresas donde laboren más de 10 trabajadores, éstos deben presentar su carnet con la vacunación completa. "Los choferes y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los delivery, solo podrán operar si acreditan haber recibido su esquema completo de vacunación, en el Perú o en el extranjero. Se mantiene la medida que para poder acudir a lugares públicos cerrados se debe presentar el
contar con su Documento Nacional de Identificación. No olvidemos que el acto de donación debe ser voluntario y no remunerado. Finalmente, por recomendación de los profesionales de la salud, se recuerda a la
población, que los donantes, deben estar bien alimentados e ingerir alimentos ricos en hierro como: bazo, hígado, sangrecita, vísceras, pescado y carnes rojas, para una alimentación balanceada.
En Navidad y Año Nuevo
Toque de queda será de 1 a 4 am
carnet o el código QR de doble vacunación", anotó. Asimismo, dijo que, a partir del 10 de diciembre, no podrán viajar por tierra o por aire las personas mayores de 18 años que no presenten su carnet de vacunación con las dos dosis y su prueba molecular tomada 48 horas antes. En otro momento, Cevallos informó que la esposa del peruano que fue detectado con la variante ómicron en Japón se encuentra en en el Perú y presenta síntomas del covid-19, por lo que está aislada. Agregó que aún no se puede precisar si el ciudadano peruano contrajo la variante ómicron en el Perú, porque además viajó a Brasil y a Qatar antes de arribar a Tokio.
ACTUALIDADES
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Alcanzó cifra récord
Perú destruyó 83 tns de drogas durante el 2021
Lima, dic. 2.El Ministerio del Interior (Mininter) incineró 13.8 toneladas de droga, producto de diversos operativos policiales a nivel nacional, lo que constituirá el último proceso de destrucción de drogas del año. Esta destrucción, que se realizó en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate, comprende pasta básica de cocaína, marihuana, clorhidrato de cocaína, entre otras sustancias. Durante la ceremonia, el ministro del Interior, Avelino Guillén, dijo que con este cuarto y último proceso de destrucción de drogas del año se logrará destruir más de 83 toneladas, cifra récord en la historia del Mininter. "Este balance positivo anual da crédito a la Policía Nacional, y en especial a la
Dirección Antidrogas, quienes han logrado un decomiso histórico de drogas para su posterior destrucción", manifestó. Al respecto, dijo que la lucha contra el narcotráfico tiene que ser absoluta y que seguirán apoyando a la Policía para que este trabajo sea indesmayable y tenga éxito. "Nos comprometemos a optimizar y darle todo el apoyo logístico a la Policía Nacional. Vamos a redoblar esfuerzos para la contundencia de los operativos antidrogas y contribuir a la lucha contra la inseguridad ciudadana", enfatizó. Cifra récord Esta última incineración del año comprende la destrucción de 5 709.430 kilos de pasta básica de cocaína (PBC), 4 180.040 kilos de clorhidrato de cocaína,
3.930.060 kilos de marihuana, 12.020 kilogramos de látex de opio y 0.435 kilos de amapola. La totalidad de la droga incinerada durante en este último proceso fue incautada entre setiembre y noviembre
del presente año, y ha permanecido resguardada en el almacén oficial del Ministerio del Interior (Mininter) desde el pasado 17 de setiembre. Las operaciones policiales realizadas en el marco de la
lucha contra el tráfico ilícito de drogas han permitido decomisar una mayor cantidad de alucinógenos y, como consecuencia de ello, superar ampliamente la cifra de 66 449.50 toneladas destruida en el año 2018. Las más de 83 toneladas de droga que se incineraron este año es, hasta ahora, la cifra más alta alcanzada, pese al contexto de pandemia por la Covid-19. Según el reporte policial sobre la incautación de droga, los mayores decomisos de pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína fueron realizados por
MTC entrega mil galones de combustible:
Recuperan vía que será ruta alterna en El Aserradero Con el objetivo de restablecer la conectividad vehicular hacia y desde Bagua Grande (Amazonas), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, otorgará 1000 galones de diésel a la Municipalidad de Provincial de Luya-Lamud. El combustible, valorizado en S/ 15 706.28 será utilizado para la maquinaria pesada de la entidad edil
y del Gobierno Regional de Amazonas con el fin de recuperar la transitabilidad del camino vecinal que servirá como ruta alterna para interconectar Bagua Grande y Chachapoyas. Estos trabajos permitirán que los vehículos transiten por esta ruta, como alternativa a la Carretera Fernando Belaúnde Terry, la cual sufrió daños en el sector El Aserradero (tramo Pedro Ruiz–Bagua Grande),
Pag. 06
los departamentos antidrogas de Huánuco, Junín, Cusco y La Libertad. El acto de incineración fue organizado por la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales de la Dirección General contra el Crimen Organizado, como parte de la política integral de lucha contra las drogas liderada por el Gobierno. Pese a la pandemia, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en el país no se ha detenido, ya que este flagelo afecta a la economía, el medio ambiente y la salud pública, especialmente de nuestros niños y jóvenes. Asimismo, promueve y financia el narcoterrorismo en el país, dos graves amenazas contra el orden interno, la seguridad nacional y el desarrollo de nuestra sociedad.La ceremonia del proceso de destrucción de droga contó con la presencia del comandante general de Policía, General PNP Javier Gallardo; el director general Contra el Crimen Organizado, Eduardo Vergaray, el director Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, General PNP Raúl Del Castillo, y el director de la Diroes, General PNP Luis Reátegui.
a consecuencia del sismo del pasado 28 de noviembre en Amazonas. Los 1000 galones de diésel serán utilizados para trabajos en el camino vecinal “El Ingenio– Molino–Salazar–Santa Catalina–Dv San Juan–Dv Lapac”, ubicado en el distrito de Santa Catalina, provincia Luya-Lamud. En este trayecto se realizarán trabajos de limpieza de derrumbes en la plataforma, cunetas, entre otras actividades. La entrega del combustible es parte de las diversas acciones ejecutadas por el MTC, en coordinación con los gobiernos locales, para atender la emergencia ocasionada por el último sismo en Amazonas.
AVISOS
!
CL ASIFICADOS VENDO
SE REQUIERE BELLA CASAS EN ALQUILER
5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA . TELF: 951046029. 17-11 AL 03-12 B/1697 ENTREGA INMEDIATA.
EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572
SE ALQUILA
ALQUILO DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709
CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711
TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569
HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573
SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS PASTO BRIZANTHA
DE
PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO
}
Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO Del 23 al 10 .12 F/567
Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
EMPLEADA DOMESTICA TODO SERVICIO CAMA A DENTRO SUELDO: S/ 1,100.00 SE OFRECE: - CUARTO INDEPENDIENTE - VACACIONES - GRATIFICACIONES - ALIMENTACION - TRATO FAMILIAR SE REQUIERE: - SEPA COCINAR, LAVAR, PLANCHAR - BUENA COMUNICACIÓN PARA CON NIÑA DE 7 AÑOS - NO MAYOR DE 21 AÑOS - DE PREFERENCIA 5° AÑO DE SECUNDARIA - DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR A LIMA SR. JUAN GARCIA, CEL: 996339910 13-11 AL 30-11 B/1687
INSTITUCION EDUCATIVA LÍDER EN ENSEÑANZA SUPERIOR TÉCNICA, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE DOCENTES EN LAS CARRERAS PROFESIONALES DE: ENFERMERÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ. BUEN SUELDO CON TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES; INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN AV. CIRCUNVALACIÓN N°653 – 02-12 F/576 TARAPOTO.
Pag.07
Viernes, 03 de diciembre del 2021
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: KEHM PIERRE ARÉVALO SANDOVAL, DE 26 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 48474482, NATURAL DE YURIMAGUAS - LORETO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. VENECIA MZ-B LT-26. Y DOÑA WINI JHEIMI ROJAS REGALADO, DE 23 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 71693928, NATURAL DE CELENDIN - CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO URB. SAN ALEJANDRO MZ-J LT-2 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., LUGAR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 02 DE DICIEMBRE DEL 2021. 03-12 B/1739
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO
Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
m
CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
m
Más de 42 años al servicio de la Justicia
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL
980 664 736 - 915 071 474
AHORA MUNDO
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Fábula: El ratón de campo y el ratón de ciudad
Érase una vez un ratón que vivía en el campo y cuya vida era muy feliz porque tenía todo lo que necesitaba. Su casita era un pequeño escondrijo junto a una encina; en él tenía una camita de hojas y un retal que había encontrado le servía para taparse por las noches y dormir calentito. Una pequeña piedra era su silla y como mesa, utilizaba un trozo de madera al que había dado forma con sus dientes. También contaba con una despensa donde almacenaba alimentos para pasar el invierno. Siempre encontraba frutos, semillas y alguna que otra cosa rica para comer. Lo mejor de vivir en el campo era que podía trepar por los árboles, tumbarse al Sol en verano y conocer a muchos otros animales que, con el tiempo, se habían convertido en buenos amigos. Un día, paseando, se cruzó con un ratón que vivía en la ciudad. Desde lejos ya se notaba que era un ratón distinguido porque vestía elegantemente y llevaba un sombrero digno de un señor. Comenzaron a hablar y se cayeron tan bien, que el ratón de campo le invitó a tomar algo en su humilde refugio. El ratón de ciudad se sorprendió de lo pobre que era su vivienda y más aún, cuando el ratón de campo le ofreció algo para comer: unos frutos rojos y tres o cuatro nueces. – Te agradezco muchísimo tu hospitalidad – dijo el ratón de ciudad – pero me sorprende que seas feliz con tan poco. Me gustaría que vinieras a mi casa y vieras que se puede vivir más cómodamente y rodeado de lujos.
TRABALENGUAS E N C U E N T R A
D I F E R E N L C A I S A 6 S
A los pocos días, el ratón de campo se fue a la ciudad. Su amigo vivía en una casa enorme, casi una mansión, en un agujero que había en la pared del salón principal. Todo el suelo de su cuarto estaba enmoquetado, dormía en un mullido cojín y no le faltaba de nada. Los dueños de la casa eran tan ricos, que el ratón salía a buscar alimentos y siempre encontraba auténticos manjares que llevarse a la boca. A hurtadillas, ambos se dirigieron a una mesa gigantesca donde había fuentes enteras de carne, patatas, frutas y dulces. Pero cuando se disponían a coger unas cuantas cosas, apareció un gato y los pobres ratones corrieron despavoridos para ponerse a salvo. El ratón de campo tenía el corazón en un puño. ¡Menudo susto se había llevado! ¡El gato casi les atrapa! – Son gajes del oficio – le aseguró el ratón de ciudad – Saldremos de nuevo a por comida y luego te convidaré a un gran banquete. Así fue como volvieron a salir a por provisiones. Se acercaron sigilosamente a la mesa llena de exquisiteces pero ¡horror! … Apareció el ama de llaves con una gran escoba en su mano y empezó a perseguirles por toda la estancia dispuesta a darles unos buenos palos. Los ratones salieron disparados y llegaron a la cueva con la lengua fuera de tanto correr. – ¡Lo intentaremos de nuevo! ¡Yo jamás me rindo! – dijo muy serio el ratón de ciudad. Cuando vieron que la señora se había ido, llegó el momento de salir de
Pag. 10
nuevo a por comida. Al fin consiguieron acercarse a la mesa no sin antes mirar a todas partes. Hicieron acopio de riquísimos alimentos y los prepararon para comer. Con las barrigas llenas se miraron el uno al otro y el ratón de campo le dijo a su amigo: – Lo cierto es que todo estaba delicioso ¡Jamás había comido tan bien! Pero voy a decirte algo, amigo, y no te lo tomes a mal. Tienes todo lo que cualquier ratón puede desear. Te rodean los lujos y nadas en la abundancia, pero yo jamás podría vivir así, todo el día nervioso y preocupado por si me atrapan. Yo prefiero la vida sencilla y la tranquilidad, aunque tenga que vivir con lo justo. Y dicho esto, se despidieron y el ratón de campo volvió a su modesta vida donde era feliz. Moraleja: si el tener muchas cosas no te permite una vida tranquila, es mejor tener menos y ser feliz de verdad.
AHORA MUNDO
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.12
Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18
¿Qué ventaja tiene ser cristiano?
AHORA CRUCI
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Viernes, 03 de diciembre del 2021
UNE LOS PUNTOS
Pag.14
DEPORTES
Viernes, 03 de diciembre del 2021
Pag.15
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!