04.12.2021 Edición impresa Tarapoto

Page 1



LOCALES

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Es hábitat del mono “Tocón Rojo” y del helecho corona de los Ángeles

Destruyen bosque “El Quinillal”

En la margen izquierda del río Huallaga se ubica una zona de protección municipal, denominada “El Quinillal”, cuya ubicación abarca jurisdicciones de las provincias de Picota y Bellavista, resguarda 10,557 hectáreas de bosques secos tropicales del Huallaga central. En este ecosistema único y amenazado se encuentran especies como la quinilla colorada (Manilkara bidentata) el mono tocón rojo y es hábitat también del helecho más grande de América, conocida como “Corona de los Ángeles”. Toda esta flora y fauna, se está destruyendo a vista y

paciencia de las autoridades de Picota y Bellavista que no hacen absolutamente nada para su conservación. Se está dennciando que los pobladores de la comunidad de Winge, y de Almirante Grau, están destruyendo este bosque que conserva especies de flora y fauna, y vienen realizando chacras y extrayendo ilícitamente madera, sobre todo la Quinilla. En consecuencia, urge la intervención de la autoridad ambiental, Policía Ecológica, Fiscalía de medio Ambienta y los gobiernos municipales de Bellavista y Picota, proteger esta área. De no ser así, día a día el “Quinillal” solo formará, parte del recuerdo debido a que en la actualidad existe la tala indiscriminada de ese bosque. Según informan desde Picota, a diario ven pasar por el puente de esa ciudad pasar camionetas y furgones llenos de las denominadas sinchinas Quinilla, listones, los denominados orcones y tablas, a esto se suma la tala árboles para chacras, sin respetar la zona de reserva y nadie les dice absolutamente nada. La alerta ambiental lo ha dado un agricultor responsable que tiene su chacra por la zona, ha dado a los medios de Picota unos videos en donde deja constancia la tala (Denominado roso) de más de 10 hectáreas lista para ser tumbada. Hace un llamado a las autoridades de Picota y Bellavista, al Gobierno Regional y a todos quienes están involucrados en la defensa del medioambiente, hagan algo al respecto.

Minem advierte que suspensión de producción en Las Bambas tendrá un impacto significado en el PBI

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó la noche de este viernes que con la suspensión de la producción de cobre en la mina Las Bambas (Apúrimac) anunciada hoy por la empresa MMG en un comunicado a la Bolsa de Hong Kong "se proyecta un impacto significado en el Producto Bruto Interno (PBI) Nacional". A través de un comunicado, el Minem indicó que en consecuencia se afectaría "las perspectivas de crecimiento económico anunciadas por el Gobierno, en virtud a su importante efecto en el sector minero y en las industrias relacionadas". El ministerio recordó que solo en el 2021, "MMG Las Bambas transfirió al Gobierno Regional y gobiernos locales de la región Apurímac más de S/ 358 millones, por concepto de regalías contractuales", recursos destinados a "cerrar brechas y ejecutar obras prioritarias". "A ello se suma su importante participación a nivel de inversiones, empleos y el favorable escenario de los precios internacionales del cobre, factores relevantes en las proyecciones de crecimiento de nuestra economía", puntualiza el comunicado. El Minem precisa que MMG Las Bambas tiene la facultad de solicitar la suspensión de sus

actividades mineras, pues tal procedimiento está regulado en el marco de la legislación minera vigente. Agrega que la suspensión de las actividades de explotación y beneficio pueden extenderse hasta por un plazo de cinco años, "debiendo cumplir con las medidas de manejo ambiental y técnico que sean necesarios durante el periodo de suspensión". Exhorta a la reflexión a "actores involucrados” El ministerio sostuvo que que el Gobierno realiza "un trabajo articulado y sostenido en aras de mantener un diálogo productivo, respetuoso, sincero entre MMG Las Bambas, los representantes de la provincia de Chumbivilcas y de todas las localidades de su ámbito de influencia, así como también por donde cruza el denominado Corredor Minero, a fin de alcanzar consenso y soluciones definitivas a las demandas y preocupaciones de la población". No obstante, pese a los esfuerzos no se lograron consensos, "motivo por el cual se mantuvieron las medidas de fuerza adoptadas por un grupo de la comunidad que tiene demandas que

Pag.02

no se ajustan a las perspectivas de la minera, lo que trajo como consecuencia el anuncio de la eventual suspensión de las operaciones de la mina". El Minem expresó su confianza en que la perseverancia en el diálogo, el trabajo multisectorial desde el Gobierno y la buena disposición de las partes, permitirán "arribar a soluciones sostenibles en el tiempo". "En tal sentido, el MINEM exhorta a la mayor reflexión posible de los actores involucrados para mantener el diálogo, sin perjuicio de la toma de decisiones que adopten, por lo que

hacemos un llamado a las partes a seguir trabajando de forma dialogada y coordinada para sentar las bases de acuerdos satisfactorios, justos y sostenibles en el tiempo", dice el comunicado. "También invocamos que se restablezca el orden público en el corredor y que se depongan medidas de fuerza, como los bloqueos, que son actos reñidos con la Ley que no ayudan a la búsqueda de soluciones", agregan.


Sábado, 04 de diciembre del 2021

LOCALES

Pag.03

Señala que habló de problemas sindicales con Pdte. Castillo. Confirma que entre S/ 15 mil y S/ 9 mil soles recibirían maestros por deuda social

Lucinda Vásquez sí tuvo reunión clandestina en la casa de Breña

La Congresista de la República, Prof. Lucinda Vásquez Vela, anunció que los maestros del Perú recibirán entre S/ 15 mil y S/ 9 mil soles por concepto de deuda social que arrastran hace muchos años. El Gobierno Nacional aprobó

Lima, dic. 3.El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Carlos Rua Carbajal, afirmó que la moción de vacancia presidencial, presentada por un sector del Congreso, atenta contra la estabilidad del país y el

un presupuesto de S/ 1,000 millones de soles para destinar el pago al magisterio y otras entidades del Estado con la finalidad de disminuir la deuda. La representante de la región dijo que los pagos se harán entre enero y febrero.

Indicó que las clases tienen que empezar en marzo del año 2022 por lo que el Gobierno Nacional tiene que implementar en mobiliarios, infraestructura y protocolo de salubridad para garantizar el regreso a clases de los estudiantes en todo el país. Finalmente, confirmó que si se reunió en la casa de Breña con el Presidente Pedro Castillo, dijo que hablaron de los problemas sindicales. (televisión tarapoto)

Afirman gobernadores

Moción de vacancia atenta contra la estabilidad del país desarrollo de las regiones. Por ese motivo, señaló, los gobernadores regionales no están de acuerdo con un pedido de esa naturaleza. Indicó que, a través de un comunicado, las regiones se pronunciaron en contra de la moción de vacancia, así como del cierre del Congreso, frente a la crisis política que vive el país. Comentó que "hablar de vacancias afecta el desarrollo mismo de las regiones porque se genera inestabilidad", dijo n Rpp. Por ello exhortó al Congreso a garantizar la gobernabilidad democrática del país y al

jefe del Estado a actuar con coherencia y eficiencia en la toma de decisiones . Igualmente, el también gobernador de Ayacucho rechazó la estigmatización de corruptos e incapaces en la lucha contra la corrupción y ratifican su respaldo al control concurrente. En ese sentido, demandó a la Contraloría General mayor prudencia, actúe con objetividad, transparencia, criterios técnicos y no hacer acusaciones de corrupción sin sustento y que se identifique e individualice los casos.

Por desborde del río Utcubamba

Evacúan a pobladores a zonas seguras Amazonas, dic. 3.Habitantes de los centros poblados de El Salao, Puerto Naranjitos, Huingo y Naranjitos, situados en los distritos de Jamaica y Cajaruro, ubicados en la región Amazonas, fueron evacuados hacia zonas seguras ubicadas en las partes altas, ante el desborde del río Utcubamba, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Precisó que dicha evacuación fue realizada por personal de la Dirección Desconcentrada del Indeci Amazonas, y las autoridades del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de la Municipalidad Provincial de Utcubamba y de la comuna distrital de Cajaruro. La evacuación de los pobladores se efectuó como consecuencia del aviso hidrológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) que alertó del posible desborde del río Utcubambaal haber alcanzado el nivel de alerta rojo al registrar un caudal de 673.8 metros cúbicos por segundo en la estación hidrológica Naranjito. En la alerta, emitida anoche a las 22:00 horas, el Senamhi advierte de posibles daños por desborde en las zonas agrícolas de Puerto Naranjitos y Bagua Grande. Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) solicitó a los responsables de las operadoras de telefonía

móvil la activación del “Protocolo de Actuación entre el MTC, Indeci y Operadores de Servicios Públicos Fijos y/o Móviles, para la difusión de mensajes de texto ante el riesgo, ocurrencia o efectos de una emergencia o desastre y la activación de llamadas gratuitas y mensajes de texto en zonas afectadas por emergencia y/o desastre”. La activación de dicho protocolo se inició el miércoles 1 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 5, con el fin de remitir mensajes que permitan mitigar el riesgo ante el desborde del río Utcubamba para el distrito de Bagua, provincia de Bagua y en las jurisdicciones de Bagua Grande, Cajaruro, El Milagro y Jamalca, provincia de Utcubamba, en Amazonas. El Indeci informó, además, que la Municipalidad Distrital de Bagua Grande activó su Sistema de Alerta Temprana, logrando evacuar a las personas del sector San Luis hacia zonas seguras. Del mismo modo, personal de la Policía Nacional brinda seguridad en el puente Cajaruro, que conecta a los distritos de Cajaruro y Bagua Grande. Por último, el Indeci remarcó que monitorea la emergencia a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN) y coordina con las autoridades regionales y locales ante cualquier eventualidad.


ACTUALIDADES

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.04

Por superar límite de grasas trans

Indecopi ordena retirar panetones Bell's; y Cheese Tris Frito Lay

Lima, dic. 3. Indecopi (CC3) impuso una medida cautelar y ordenó el cese y comercialización de los productos Bimboletes marmoleado de la marca Bimbo, Panetón con pasas y frutas confitadas, de la marca Bell's; y Cheese Tris de la marca Frito Lay, que contendrían grasas trans en una cantidad superior a la establecida por la normativa vigente. La decisión tomada con voto en mayoría ordenó a los proveedores Panificadora Bimbo del Perú Sociedad Anónima, Orindale Properties Perú S.A.C., Supermercados Peruanos S.A. y Snacks América Latina S.R.L., comunicar los productos observados a todos sus distribuidores y/o comercializadores, incluyendo a quienes realizan ventas online. Asimismo, la resolución exige que, en el plazo de siete días hábiles, los cuatro proveedores publiquen, mediante su página web y redes sociales, de

tenerlas, la orden contenida en la medida cautelar, para que todos los consumidores puedan conocer el mandato. También se ordena a las empresas que, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplan con retirar todas las unidades del producto observado que han sido colocadas en el mercado a través de sus diferentes canales de distribución y/o comercialización. Las empresas cuentan con un plazo máximo e improrrogable de cinco (5) días hábiles, contados a partir del vencimiento de todos los plazos otorgados, para remitir a la Comisión los medios de prueba que acrediten el cumplimiento de lo ordenado. Procedimientos sancionadores La medida se suma al inicio de procedimientos administrativos sancionadores (PAS) contra los citados proveedores que

habrían incurrido en posibles incumplimientos al artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, al es decir en una cantidad mayor a la establecida en el numeral 6.3 del artículo 6 del Reglamencomercializar los mencionados productos con cantidades superiores de grasas trans, to que establece el proceso de reducción gradual hasta la eliminación de las grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas procesados industrialmente, aprobado por Decreto Supremo 033-2016-SA. Cabe señalar que estos procedimientos son resultado de un conjunto de acciones planificadas por Indecopi considerando la importancia de la alimentación saludable y la vigencia del D.S. 033-2016-SA respecto a la eliminación progresiva de grasas trans; y, que responden a la ejecución del Plan de Supervisión del año 2021. En el marco de las

Y transportó 29 toneladas de insumos tras sismo en Amazonas

FAP evacuó 178 personas

Lima, dic. 3.Tras el terremoto de magnitud 7.5 que afectó a la región Amazonas el 28 de noviembre, naves de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) han trasladado hasta hoy más de 27 toneladas de víveres, medicinas y material de emergencia hacia el distrito de La Jalca, en la provincia de Chachapoyas. Así lo explicó la FAP, al detallar que en estas acciones de ayuda humanitaria han participado aviones Boeing 737-500 y B-737-282,

Hercules KC-130, Spartan C27J y Antonov AN-32B. “Este apoyo se realizó en coordinación con el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Defensa Civil. Paralelamente, en los helicópteros MI-17 y MI-171SH se trasladó más de 1,200 kilos de ayuda y 410 pasajeros, de los cuales 170 son evacuados”, detalló la institución, en una nota de prensa. Intervención inmediata Ocurrido el sismo, “un helicóptero FAP se desplazó a los centros poblados de Pueblo Nuevo, Santa Rosa de Pagpa y El Aserradero, en la provincia de Utcubamba, para rescatar y evacuar a las personas que quedaron aisladas por la destrucción de carretera, trasladándolas a zonas seguras”, añadió. Asimismo, tendimos 9 puentes aéreos trasladando más de 450 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores –quienes se encontraban incomunicadas por el colapso de las carreteras– hacia las zonas de Jaén,

investigaciones realizadas, se realizaron exámenes a 45 productos correspondientes a 19 empresas, de los cuales los primeros resultados han determinado el inicio de los PAS antes indicados. Como se sabe, según lo dispuesto en el artículo 6 del D.S. 033-2016-SA, para el caso de los productos que contengan grasas trans de origen tecnológico diferente de la hidrogenación parcial, la Autoridad de Salud únicamente Chachapoyas, Chiclayo y Piura, a fin de que se encuentren seguras, explicó la Fuerza Aérea. Igualmente, el aviónambulancia Learjet 45XR evacuó 8 personas desde Chachapoyas hacia Chiclayo. “La Fuerza Aérea del Perú es la primera respuesta a este tipo de emergencias, poniendo a disposición del Estado y de los peruanos su capacidad logística y operativa, permitiéndonos estar oportunamente en el lugar afectado con la ayuda, el personal y equipos especializados, para cumplir la misión”, enfatizó. Pilotos y tripulaciones El instituto castrense destacó también la experiencia y capacidad de sus pilotos y tripulaciones aéreas para el desarrollo de cada misión de ayuda humanitaria. “Nuestras aeronaves, son el vehículo más activo para el progreso de los pueblos, convirtiendo a la institución en protagonista del desarrollo nacional”, finalizó la Fuerza Aérea, en su comunicado.

otorgará la autorización correspondiente, a los productos que no superen el límite de contenido de grasas trans: 2g de ácidos grasos trans por 100 g o 100 ml de materia grasa de manera excepcional, a fin de que permita gradualmente su eliminación conforme al avance tecnológico. Sin embargo, en las pruebas de laboratorio realizadas como parte de las investigaciones, se verificó que en los productos señalados se presentarían ácidos grasos trans de origen tecnológico diferente de la hidrogenación parcial en una cantidad mayor a 2g por 100g de materia grasa. Las empresas se encuentran en plazo legal para formular sus descargos, así como para presentar su recurso de apelación contra la medida cautelar, ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, última instancia administrativa de la institución. El Indecopi da a conocer esta decisión al amparo del artículo 123 del Código, en el cual se precisa que “(…) Los procedimientos seguidos ante el Indecopi tienen carácter público. En esa medida, el secretario técnico y la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi se encuentran facultados para disponer la difusión de información vinculada a los mismos, siempre que lo consideren pertinente en atención a los intereses de los consumidores afectados y no constituya violación de secretos comerciales o industriales”. El artículo 19 del Código

establece que “los proveedores responden por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos; por la autenticidad de las marcas y leyendas que exhiben sus productos o del signo que respalda al prestador del servicio, por la falta de conformidad entre la publicidad comercial de los productos y servicios y éstos, así como por el contenido y la vida útil del producto indicado en el envase, en lo que corresponda”. Comunicado de Cheese Tris Mediante un comunicado, la empresa Snacks América Latina S.R.L. manifestó que el sanck Cheese Tris es elaborado bajo las más estrictas normas de calidad con los más altos estándares sanitarios, en línea con los parámetros establecidos en las normas peruanas de etiquetado y producción. Refirió que de acuerdo a sus análisis y estudios de laboratorio independientes y certificados por la autoridad competente, Cheese Tris no cuenta con grasas trans. Frente a la medida anunciada por Indecopi referida al impedimento de la comercialización de su producto, sostuvo que acataran la decisión en respeto del orden legal y realizará estudios complementarios para darle la tranquilidad a los consumidores de su producto, además de ratificar el cumplimiento de las regulaciones locales. Finalmente, en el mismo comunicado reafirmó su compromiso por brindar la mayor transparencia y veracidad de información sobre sus productos.


ACTUALIDADES

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.05

OMS dice que puede llevar hasta tres semanas conocer mejor a la variante ómicron

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que llevará entre una y tres semanas interpretar y sacar conclusiones de los datos científicos que se están recogiendo en torno a la variante ómicron del coronanirus y determinar con mayor claridad su capacidad de transmitirse, el grado de enfermedad que puede causar y, sobre todo, qué impacto puede tener en la eficacia de las vacunas. "La gran pregunta tiene que ver con las vacunas y nos llevará más tiempo entender el impacto en ellas. Esta variante tiene una cantidad importante de mutaciones, algunas las conocemos porque aparecieron también en otras variantes, así que tenemos algunas pistas de que podríamos tener una reducción en la eficacia de las vacunas", dijo la epidemióloga María Van Kherkove, una de las expertas que lidera la lucha global contra la pandemia desde la OMS. "Todavía no tenemos la información y llevará una semana, dos o tres saberlo",

señaló. Variante ómicron en 38 países Ómicron ya ha sido identificada en 38 países, según los últimos datos de la OMS. Van Kherkove enfatizó que el retroceso que hubo en las últimas semanas en la lucha contra la COVID-19 particularmente en Europa con un fuerte aumento de casos y de hospitalizaciones en varios países- no tiene nada que ver con ómicron y es enteramente consecuencia de la circulación de la variante delta. Lo que está claro es que "si añadimos otra variante, las cosas se complican más", agregó.

La experta pidió a los gobiernos que tomen medidas agresivas ahora que se están registrando los primeros casos de la COVID19 causados por la variante ómicron para impedir que esta variante despegue como lo hizo delta. La OMS ha recordado en los últimos días que las medidas de contención de la variante ómicron son las mismas que ya se están utilizando y que se fundamentan en la vacunación, el uso de mascarillas, la distancia social, así como en evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y ventilar los espacios cerrados.

El jefe de Estado anunció una serie de encuentros con los líderes de los partidos representados en el Parlamento. Ello previo a la sesión del pleno del Congreso en la cual se votará si se admite a debate la moción de vacancia en su contra. El presidente de la República, Pedro Castillo, se reúne esta noche en Palacio de Gobierno con algunos líderes de los partidos políticos que tienen representación en el Congreso, tal como había anunciado en días previos. En la sede del gobierno estuvieron César Acuña, fundador de Alianza Para el Progreso (APP); Patricia Li, presidenta de Somos Perú; el legislador José Luna Gálvez, líder de Podemos Perú; Rodolfo Pérez, secretario del Partido Morado; así como Edwin de la Cruz, quien mencionó que es representante de las delegaciones y bases de Avanza País. a presencia del último asistente llamó la atención pues previamente el partido Avanza País emitió un comunicado donde informó que ninguno de

sus líderes iba a participar en este encuentro. A su llegada a Palacio, Edwin de la Cruz sostuvo que no están de acuerdo con la moción de vacancia presentada por la tercera vicepresidente del Congreso, Patricia Chirinos, quien fue elegida por esa bancada. Además, señaló que el partido político está evaluando expulsar a la mencionada legisladora. En el Patio de Honor de Palacio se instaló un micrófono y un equipo de sonido para que los líderes políticos brinden declaraciones a la prensa al final de las reuniones. Líderes declaran tras reuniones Al salir de Palacio de Gobierno, Patricia Li comentó a la prensa que el presidente se ha comprometido a dar una conferencia de prensa para explicar sus cuestionadas reuniones en Breña, algo que le exigió su partido durante el encuentro. También señaló que el día lunes todos los partidos se reunirán y luego ofrecerán una conferencia de prensa sobre las conversaciones.

Por su parte, José Luna Gálvez señaló que han "venido a escuchar al presidente y ver si va a hacer las correcciones que tenga que hacer y defender la economía social de mercado, la democracia, y si hará los cambios que tenga que hacer para dar estabilidad el país". Sobre la vacancia presidencia, refirió que "defienden la democracia" y que la convocatoria que se está haciendo en el Congreso "es para una interpelación, después de ahí si hay mayoria, se pasará a la vacancia, todo tiene un proceso y no hemos tratado en este momento ese tema". En tanto, César Acuña señaló que si se llegan a los votos necesarios para admitir la moción, el presidente "tiene la obligación moral de irse al Congreso a explicar todos los hechos ocurridos los últimos días". "Hoy más que nunca los peruanos están buscando que todo se aclare y le puse como ejemplo, si fuera presidente y no tengo nada que esconder, yo pediría que levanten mi inmunidad presidencial", agregeó.

Las declaraciones de los líderes políticos tras reunirse con Pedro Castillo en Palacio de Gobierno

El representante del Partido Morado, Rodolfo Pérez, detalló que han hecho "ver al presidente los errores que está cometiendo, que es momento de corregirlos". Asimismo, subrayó que su partido está en contra de la admisión de la moción de vacancia, pues "es un mecanismo constitucional que no procede en este caso en particular porque el presidente no está siendo investigado por el Congreso ni por el Ministerio Público, tenemos que respetar la Constitución". Edwin de la Cruz refirió que el presidente Pedro Castillo "tiene que deslindar totalmente de actos de corrupción como es el caso de lo que ocurrió en Breña". Por otro lado, dijo que Patricia Chirinos "presentó la moción de vacancia a título personal al margen del partido político Avanza País". Dijo que el lunes convocarán a toda la bancada para "coordinar con el partido y se haga propuestas serias y de consenso".


ACTUALIDADES

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag. 06

Presidente Castillo:

“Hemos venido para gobernar, no para robar al país”

El presidente Pedro Castillo expresó su preocupación por la indiferencia de ciertos sectores que no comprenden que ha sido elegido para gobernar, no para robar el país.Fue al clausurar el 16° Gore Ejecutivo en la ciudad de Trujillo. "Me preocupa la indiferencia de ciertos sectores que no comprenden que hemos venido para gobernar, no para robar al país. Que hemos venido para trabajar juntos de la mano", aseveró. El jefe del Estado rechazó “algunas voces corrosivas”

y aisladas que acusan sin pruebas de corrupción a las autoridades locales, regionales y del gobierno nacional, por ello invocó a la Contraloría hacer su trabajo de fiscalización en la entrega de recursos públicos. Asimismo, dijo que “si nosotros hemos cometido algunos errores, los tenemos que asumir”. “Quién sabe por ser tan francos o por dar mucha confianza, pero los tenemos que asumir (...) No nos van a ver a nosotros enlodados en actos de corrupción, jamás lo van a

ver", aseveró. El jefe del Estado anunció, también que el próximo jueves recibirá en Palacio de Gobierno a los gobernadores regionales a fin de elaborar un cronograma de los trabajos por hacer en el interior del país de cara a las demandas sociales. Una de ellas remarco, es la problemática de las poblaciones que no tienen agua y desagüe. "Si es posible, tenemos que declarar en emergencia a esos pueblos que les falta agua y desagüe en el país. No podemos tener perso-

nas sin este servicio tan elemental", señaló. En ese sentido exhortó a la jefa del Gabinete Ministerial y a los ministros de Estado a poner a disposición de los gobiernos regionales en la atención de sus proyectos. Finalmente dijo que tomarán inmediatamente las medidas de apoyo para salvar a las familias que quedaron sin nada, tras el sismo del último domingo. “Me refiero a la región Amazonas y parte de San Martín y Cajamarca. Tenemos que asumirlo, hagamos ese esfuerzo”, anotó.

Órganos jurisdiccionales estarán en la subsede de Jr. Reynaldo Bartra Cd. 03-Lamas.

Presidente de CSJSM lunes 6 de diciembre nuevo local en lamas (Moyobamba, 3 de diciembre de 2021).- El presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, inaugurará este lunes 6, el inmueble para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y administrativos en la provincia de Lamas, moderna infraestructura que concentra en un mismo lugar a jueces, trabajadores jurisdiccionales y administrativos. En la ceremonia de inauguración, que empezará a las doce del mediodía, está prevista la participación de los magistrados y personal

jurisdiccional y administrativo. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín dispuso el traslado de cuatro órganos jurisdiccionales que comprenden: el Juzgado Civil, el Juzgado Penal Unipersonal, el Juzgado de Investigación Preparatorio y el Juzgado de Paz Letrado y Oficinas Administrativas de la Subsede Judicial de Lamas, a la subsede ubicada en el Jr. Reynaldo Bartra Cd. 03, en la ciudad de Lamas. El traslado de los referidos órganos jurisdiccionales comprende además a los recursos humanos, logísticos, tecnológicos y los destinados a las salas de audiencias. La medida obedece a brindar un eficiente servicio de administración de justicia, adoptando medidas administrativas pertinentes para

el adecuado funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y administrativos, con el objeto de brindar un mejor servicio de justicia a la población, según resuelve la Resolución Administrativa N° 9092021 de fecha 13 de noviembre del presente año, donde se dispuso APROBAR la contratación Directa bajo el supuesto del servicio de alquiler de inmueble para el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y administrativos de la Sub Sede de Lamas La nueva subsede cuenta con una estructura moderna, salas de audiencias y oficinas adecuadas que permiten que los jueces y trabajadores cuenten con ambientes apropiados para prestar un servicio de justicia eficiente, eficaz y célere en beneficio de los ciudadanos.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS REQUIERE PERSONAL PARA EL Á R E A D E V E N TA S Z O N A TA R A P O T O , Y U R I M A G U A S , JUANJUI Y DISTRITOS. SE OFRECE SUELDO + COMISIONES, MOVILIDAD/VIÁTICOS. REQUISITOS: TÉCNICO EN FARMACIA, EXPERIENCIA EN VENTAS, MANEJO DE VEHÍCULO MOTORIZADO. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CURRICULUM A 04-12 AL 07-12 F/567 farmasac01@gmail.com.

SE REQUIERE EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572

TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569

VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA, PRECIO S/7,500 C/U. TELF: 951046029. ENTREGA INMEDIATA. 04-12 AL 22-12 B/1741

SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA

PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO

} Del 23 al 10 .12 F/567

EMPRESA FARMACEUTICA

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

VENDO

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709

HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573

ALQUILO DEPARTAMENTO CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:

m

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA LÍDER EN ENSEÑANZA SUPERIOR TÉCNICA, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE DOCENTES EN LAS CARRERAS PROFESIONALES DE: ENFERMERÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ. BUEN SUELDO CON TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES; INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN AV. CIRCUNVALACIÓN N°653 – TARAPOTO. 04-12 AL 06-12 F/576

Pag.07

ESTUDIO JURIDICO

BELLA CASAS EN ALQUILER

Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO

BELLA CASAS EN ALQUILER

Sábado, 04 de diciembre del 2021

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.

CASA EN FONAVI T A R A P O T O . T E L F. 942845042. 04-12 AL 22-12 B/1742

Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

ahorapublicidad@gmail.com


UCAYALI

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.08


ESPECTÁCULOS

En estos últimos días, se difundió el parte del matrimonio de Josimar Fidel con Yadira Cárdenas, una cubana con la que fue visto muy cariñoso los últimos meses y a la que ya le había pedido la mano. Sin embargo, ahora el programa ‘Magaly Te Ve: La Firme’ ha revelado que Josimar ya estaba casado en Estados Unidos con una misteriosa mujer cuya identidad ha salido a la luz porque ha presentado una demanda de divorcio. S O S P E C H O S A S

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.09

Pero se descubre que él tiene una esposa en EE.UU

Josimar anuncia matrimonio con cubana COINCIDENCIAS Michelle Moscol es el nombre de la joven peruana se casó con Josimar y que, aparentemente, tiene la residencia norteamericana. En redes sociales ella se muestra muy amorosa con quien sería su novia y no da señales de conocer al salsero o, al menos, de tener una prueba que demuestre que ambos

hayan tuvieron un romance. Lo cierto es que las especulaciones sobre un supuesto matrimonio por conveniencia con el objetivo de obtener la residencia americana , no tardaron en aparecer y ya muchos cuestionan al salsero. Hasta el momento, ni Josimar ni su futura esposa se han pronunciado al respecto. La

cubana prefirió no declarara ante las consultas que le hizo el equipo de Magaly TeVe: La Firme. EL PARTE DE MATRIMONIO DE JOSIMAR El programa ‘Amor y Fuego’ confirmó que el salsero ya envió su parte de matrimonio con la rubia Yanira Cárdenas, donde asegura que se casarán este sábado 11 de

diciembre a las 2 de la tarde. Luego de difundir la información, Rodrigo González comentó que Josimar le envió un amenazante mensaje a su equipo de producción, luego de haberles concedido una entrevista.


DIVERTI-AHORA

Fábula: La liebre y la tortuga

En el campo vivían una liebre y una tortuga. La liebre era muy veloz y se pasaba el día correteando de aquí para allá, mientras que la tortuga caminaba siempre con aspecto cansado, pues no en vano tenía que soportar el peso de su gran caparazón. A la liebre le hacía mucha gracia ver a la tortuga arrastrando sus gordas patas, mientras que a ella le bastaba un pequeño impulso para brincar con agilidad. Cuando se cruzaban, la liebre se reía de ella y solía hacer comentarios burlones que por supuesto, a la tortuga no le parecían nada bien. – ¡Espero que no tengas mucha prisa, amiga tortuga! ¡Ja, ja, ja! A ese paso no llegarás a tiempo a ninguna parte ¿Qué harás el día que tengas una emergencia? ¡Acelera, acelera! Un día, la tortuga se hartó de tal modo, que se enfrentó a la liebre. – Tú serás veloz como el viento, pero te aseguro que soy capaz de ganarte una carrera. – ¡Ja, ja, ja! ¡Ay que me parto de risa! ¡Pero si hasta una babosa es más rápida que tú! – contestó la liebre mofándose y riéndose a mandíbula batiente. – Si tan segura estás – insistió la tortuga – ¿Por qué no probamos? – ¡Cuando quieras! – respondió la liebre con chulería. – ¡Muy bien! Nos veremos mañana a esta misma hora junto al campo de girasoles ¿Te parece?– ¡Perfecto! – asintió la liebre guiñándole un ojo con cara de insolencia.

Sábado, 04 de diciembre del 2021 La liebre dando saltitos y la tortuga con la misma tranquilidad de siempre, se fueron cada una por su lado. Al día siguiente ambas se reunieron en el lugar que habían convenido. Muchos animales asistieron como público, pues la noticia de tan curiosa prueba de atletismo había llegado hasta los confines del bosque. Una familia de gusanos, durante la noche, se había encargado de hacer surcos en la tierra para marcar la pista de competición. La zorra fue elegida para marcar con unos palos las líneas de salida y de meta, mientras que un nervioso cuervo se preparó a conciencia para ser el árbitro. Cuando todo estuvo a punto y al grito de “Preparados, listos, ya”, la liebre y la tortuga comenzaron la carrera. La tortuga salió a paso lento, como era habitual en ella. La liebre, en cambio, salió disparada, pero viendo que le llevaba mucha ventaja, se paró a esperarla y de paso, se burló un poco de ella. – ¡Venga, tortuga, más deprisa, que me aburro! – gritó fingiendo un bostezo – ¡Como no corras más esto no tiene emoción para mí! La tortuga alcanzó a la liebre y ésta volvió a dar unos cuantos saltos para situarse unos metros más adelante. De nuevo la esperó y la tortuga tardó varios minutos en llegar hasta donde estaba, pues andaba muy despacito. – ¡Te lo dije, tortuga! Es imposible que un ser tan calmado como tú pueda competir con un animal tan ágil y deportista como yo. A lo largo del camino, la liebre fue parándose varias veces para esperar a la tortuga, convencida de que le bastaría correr un poquito en el último momento para llegar la primera. Pero algo sucedió… A pocos metros de

TRABALENGUAS

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

Pag. 10

la meta, la liebre se quedó dormida de puro aburrimiento así que la tortuga le adelantó y dando pasitos cortos pero seguros, se situó en el primer puesto. Cuando la tortuga estaba a punto de cruzar la línea de meta, la liebre se despertó y echó a correr lo más rápido que pudo, pero ya no había nada que hacer. Vio con asombro e impotencia cómo la tortuga se alzaba con la victoria y era ovacionada por todos los animales del bosque. La liebre, por primera vez en su vida, se sintió avergonzada y jamás volvió a reírse de la tortuga. Moraleja: en la vida hay que ser humildes y tener en cuenta que los objetivos se consiguen con paciencia, dedicación, constancia y el trabajo bien hecho. Siempre es mejor ir lento pero a paso firme y seguro. Y por supuesto, jamás menosprecies a alguien por ser más débil, porque a lo mejor un día te hace ver tus propias debilidades.


AHORA MUNDO

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.12

Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18

¿Qué ventaja tiene ser cristiano?


AHORA CRUCI

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 04 de diciembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 04 de diciembre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.