06.07.2022 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


Pag.02

LOCALES

Hasta el 3 de agosto pueden hacerse retiros y renuncias de candidatos Especial (JEE). Refirió que para realizar el trámite se debe adjuntar los documentos que acrediten tal decisión, con respeto al debido proceso y de acuerdo con el estatuto o norma electoral interna de la agrupación política. La renuncia, en tanto, la efectúa el propio candidato de manera personal y por escrito, ante el JEE correspondiente, en la que el secretario jurisdiccional certifica la firma del renunciante. También puede efectuarlo de manera virtual, para lo cual debe contar con firma digital.

“Dicho escrito deberá estar acompañado por la respectiva tasa electoral, asimismo, el postulante que presente su renuncia está obligado a solicitar la generación de su casilla electrónica”, expresó en entrevista con el canal institucional JNE TV. El especialista detalló que no es posible que la organización política reemplace a los postulantes que se retiren, renuncien o sean excluidos, ya que ello solo pudo efectuarse hasta el último 14 de junio, fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y

listas de candidatos. Exclusiones Por otro lado, precisó que las normas electorales disponen la exclusión de un candidato cuando se advierta la omisión de la información prevista en los numerales 5, 6 y 8 del numeral 23.3 del artículo 23 de la Ley de Organizaciones Políticas o la incorporación de información falsa en su declaración jurada de hoja de vida. Dichos numerales establecen que el postulante tiene que declarar sentencias condenatorias firmes por delitos dolosos, o sentencias firmes por obligaciones contractuales, laborales, familiares, alimentarias o por incurrir en violencia familiar. Asimismo, debe declarar sus bienes y rentas. Valdivia Javier agregó que por estas omisiones el JEE puede excluir al candidato hasta el 18 de agosto próximo. Otra causal, señaló, es por dádivas, es decir, la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos u otros obsequios de naturaleza económica a los

El Congreso debe trabajar para que la descentralización del Estado sea una realidad

por la mejora de nuestro país", refirió Aguilar Puerta. La actividad que se desarrolló en las instalaciones de la municipalidas provincial de Rioja contó con la presencia de las congresistas Karol Ivet Paredes Fonseca, Lucinda Vasquez Vela, Cheryl Reàtegui Tr i g o z o , R o c i o Torres Salinas y Yorel Kira Alcarraz Aguero. Cabe destacar que los alcaldes de los gobiernos locales del Alto Mayo asistieron a esta importante reunión para exponer sus necesidades más urgentes. Asimismo, la Comisión de descentralización del Congreso de la República visitó el aeropuerto de Rioja acompañados por la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta y el alcalde provincial Armando Rodríguez, para conocer la infraestructura de este terminal aeroportuario, cuya reactivación es una prioridad del gobierno regional para impulsar el desarrollo económico. Las parlamentarias afirmaron que respaldan la reapertura del Juan Simons Vela a fin de contribuir a la conectividad de la región.

Lima, jul. 5. Más de 29,000 pobladores de los distritos La Calzada, Soritor y Habana de la provincia Moyobamba, región San Martín, se beneficiarán con la culminación de la carretera Selva Alegre-La Calzada, destacó el Ministerio de Tr a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC). Fue tras confirmar que Provías Nacional otorgó la buena pro para el término de esa importante carretera. "De esta manera, el sector garantiza que la obra de mejoramiento será concluida", subrayó. La adjudicación del proceso AS-SM-045-2021/20-2 tuvo como valor referencial 45 millones de soles, pero fue otorgada por 34.3 millones al c o n s o r c i o Molinopampa. Asimismo, para velar por el cumplimiento de las labores en la obra de acuerdo a los parámetros establecidos en el contrato, se contará con del C o n s o r c i o Supervisor A l e g r e – L a Calzada. Esta carretera tendrá una

Lima, jul. 5.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los retiros y renuncias de candidatos inscritos podrán realizarse hasta el próximo 3 de agosto, de acuerdo con la normativa vigente para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022). El abogado de la Secretaría General del organismo electoral, Jorge Valdivia Javier, explicó que el retiro de un candidato de la fórmula o de la lista inscrita debe ser realizado por la organización política, a través de su personero legal, ante el respectivo Jurado Electoral

Sostuvo Vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta en audiencia pública de la Comisión de Descentralización del Congreso desarrollada en Por el Día de San Rioja. L a C o m i s i ó n d e Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, bajo la presidencia de la congresista Norma Yarrow, cumplió una serie de actividades en la región San Martín que incluyeron dos audiencias públicas descentralizadas que se desarrollaron en el distrito de Sauce el dia lunes 4 y en y en la provincia de Rioja el día martes 5 de julio del año en curso. En la cita desarrollada en Rioja participó la vicegober-

nadora Nohemí Aguilar Puerta en representación d e l g o b e r n a d o r Pe d r o Bogarin, destacando que el congreso debe trabajar para Pedro y San Pablo que la descentralización del Estado sea una realidad y así los gobiernos regionales y locales obtengan los presupuestos correspondientes para ejecutar proyectos en favor de sus localidades. "Los alcaldes distritales y representantes de los Centros Poblados de la provincia de Rioja dieron cuenta de su problemática y necesidades ante la comisión de descentralización buscando fortalecer los vínculos con las autoridades del gobierno central para trabajar en forma conjunta

ciudadanos, salvo en casos previstos por la normativa. Dijo que el plazo para que el JEE resuelva estas situaciones también vence el 18 de agosto. Por último remarcó que el JEE dispone la exclusión de un candidato hasta un día antes de la fecha de la elección cuando tome conocimiento de que contra este se ha impuesto condena consentida o ejecutoriada con pena privativa de la libertad, pena de inhabilitación o de interdicción civil que hayan quedado firmes.

Otorgan buena pro para culminar asfaltado vía Selva Alegre-Calzada longitud de 27.3 kilómetros de carpeta asfáltica, cuatro puentes, dos carriles de 3.30 metros de ancho cada uno y bermas laterales de 1.20 metros de ancho. Los trabajos de mejoramiento comprenderán el ensanchamiento de la vía, así como la construcción de alcantarillas y señalización vertical y horizontal en ambos lados de la calzada para brindar mayor seguridad vial a los usuarios. El inicio de los trabajos se ha programado para agosto. El plazo de ejecución de la obra es de 190 días calendarios. Se ha programado culminarla en febrero de 2023. Con la culminación de esta carretera se reducirá el tiempo de viaje y los costos en el transporte. Además, se fortalecerá la integración vial de la selva norte del país. De esta manera, se impulsa la productividad y competitividad de la región San Martín y se fomenta el intercambio comercial con otras regiones.


ACTUALIDADES

Pag.03

24 díaSan de holgorio en San Martín. Conozca Porde eljunio Día de Pedro y popular San Pablo A abril y crecieron 57.5% los lugares para pasar un buen dia de San Juan:

Exportaciones de la selva sumaron US$ 221 millones

Lima, jul. 5.Los envíos al exterior de las regiones de la Selva (Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali) sumaron más de 221 millones de dólares entre enero y abril de este año, reflejando un incremento de 57.5% respecto al mismo periodo del 2021 (140 millones 284,000 dólares), informó la Asociación de Exportadores (Adex). La cifra acumulada en el primer cuatrimestre del año es la más alta de los últimos años, aunque se debe considerar que los subsectores pesca para consumo humano directo (CHD) y metalmecánica cerraron con caídas de 13.5% y -7.1%, respectivamente.

L a C o m i s i ó n d e Descentralización, Regionalización, Gobiernos locales y Modernización de la Gestión del Estado, encabezado por la Congresista Norma Yarrow Lumbreras como presidenta de dicha comisión, acompañados por las Congresistas Karol Paredes Fonseca, Lucinda Vásquez Vela, así como el Pdte. del GORESAM Pedro Bogarin Vargas, y 35 alcaldes Provinciales y Distritales de la zona sur de la Región San Martín. También estuvieron presentes todas nuestras Autoridades locales como la Subprefecta Karin Torres F. la Juez de Paz Estefita Flores del Águila, el presidente de Frente de Defensa de Sauce Rubén García, y regidores de la Municipalidad. El Alcalde de Sauce Jorge Luis Delgado Segura, dio la bienvenida a todos los presentes , luego se escuchó las palabras del Gobernador Regional quien ofreció enviar maquinarias para el arreglo de la carretera que llega a las cataratas de Pucayaco, como

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, los despachos tradicionales (117 millones 829,000 dólares) aumentaron 52.5% y concentraron el 53.3% del total por los mayores envíos de hidrocarburos (alza de 31.2%), destacó el aceite crudo de petróleo. Otros fueron la minería (61%) y el agro (100.4%).Los de valor agregado acumularon 103 millones 187,000 dólares, obteniendo un incremento de 63.7%. Su principal actividad fue la agroindustria, cuyo monto superó los 78 millones 560,000 dólares (65.1%), seguida de maderas con 23 millones 84,000 dólares (67.9%). Con montos menores

al millón de dólares se ubicaron la pesca para CHD (13.5%), químico (166.3%), metalmecánica (-77.1%), prendas de vestir, varios y textil.El principal mercado de la oferta selvática fue Brasil con 47 millones 257,000 dólares, logrando un crecimiento exponencial de 5,130.2%. El top five lo completaron India (evolución de 14.8%), México (155%), Estados Unidos (219.4%) y Países Bajos (122.9%). Ranking Madre de Dios se posicionó en el primer puesto con 55 millones 299,000 dólares (alza de 64%). Sus productos más solicitados fueron oro en bruto, nueces de Brasil, madera moldurada, tablillas

En el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Sauce

Se realizó XV Audiencia Descentralizada - Problemática de la Región San Martín incentivar al turismo y sobre el puente y asfaltado de la carretera y muchos más; luego las tres congresistas expusieron sus palabras todo con el apoyo al Turístico Distrito de Sauce, de igual manera lo hicieron los Alcaldes Provinciales y Distritales, donde todos suplicaron a las Congresistas y al Gobernador que necesitan más apoyo para sus comunidades en estos 6 meses que nos queda y poder dejas algunos Proyectos en bien de nuestra comunidad para la próxima gestión entrante manifestaron. Después de finalizar la reunión, todos fueron invitados a un Almuerzo de camaradería y paseo por la Laguna Azul, ya que el día de hoy será en la Provincia de Rioja Zona Norte de la Región San Martin. Juan Arévalo Puyo

y frisos para parqués y las demás maderas tropicales aserradas. Sus cinco primeros destinos fueron India, Emiratos Árabes Unidos, China, Estados Unidos y Francia. En segundo lugar se ubicó Loreto con 53 millones 221,000 dólares (29.9%). Los hidrocarburos presentaron un mejor desempeño (su partida N° 1 fue aceite crudo de petróleo). Brasil, Colombia, México, Bélgica e India resaltaron por ser sus principales mercados. Tercero en el ranking estuvo Ucayali con 52 millones 748,000 dólares (122.8%), convirtiéndose también en la región más dinámica. Sus productos líderes fueron el aceite de palma en bruto, madera moldurada, las demás maderas tropicales aserradas, cacao en grano y aceite de almendra, mientras que México, España, Países Bajos, China y República Dominicana se convirtieron en sus importadores más destacados. Le siguió San Martín (47 millones 882,000 dólares) con una variación positiva de 33.7%,

En los últimos días se vienen registrando una serie de averías que afectan la red de distribución en diferentes puntos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo, esto debido la continuidad del servicio incrementado con una mayor presión a la que se suma la antigüedad de las tuberías de las redes de agua potable. En este sentido el día martes 5 de julio se realizó la detección y reparación de una fuga no visible de gran volumen en la intersección de los jirones Tarapoto y San Martín en el distrito de La Banda de Shilcayo, cuyas aguas se filtraban hacia el desagüe y para facilitar estos trabajos se efectuó el cierre del reservorio 100 m3 desde las 8:15 de la mañana hasta las 12:25 p.m., afectando con el corte del servicio toda la zona centro del distrito bandino. De igual forma el día de hoy 05.07.2022 personal técnico ejecutó los siguientes trabajos: Jr. Manuela Morey cuadra 3 -

su oferta se constituyó por cacao en grano, aceite de palma y sus fracciones, café sin descafeinar o tostar, palmitos preparados y grasas y aceites vegetales, que se dirigieron mayoritariamente a Chile, Países Bajos, Estados Unidos, Bélgica e Italia. Amazonas (11 millones 864,000 dólares) creció 93.7%. Sobresalió el café sin descafeinar, que concentró el 95% del total despachado. Sus destinos más demandantes fueron Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bélgica y Reino Unido. Según Adex, en los primeros cuatro meses del 2022 se exportaron 97 partidas en total. Los despachos selváticos llegaron a un total de 50 mercados entre enero y abril de este año.

EMAPA SAN MARTÍN CONTINÚA REPARANDO AVERÍAS EN LA RED DE DISTRIBUCIÓN

Tarapoto, resane de pavimento. Jr. Santa Rosa con Jr. Belén Torres – Morales, reparación fuga de Agua. Carretera Chontamuyo - La Banda de Shilcayo, fuga de agua continuación de trabajos del día lunes. Jr. Sargento Lores No 472 – Morales, reparación fuga de agua. Jr. Oxapampa cuadra 2 - Morales, reparación de fuga de agua. Colocación de válvula en reservorio de 540 m3 – Morales. En los siguientes días se continuará con la reparación de los reportes que ingresan a diario a nuestro call center y se registran a través de nuestro sistema de atención de reclamos operacionales.


Pag.04

ACTUALIDADES

Protestan por el alza del combustible

Trabajadores navieras toman puerto Masusa

Los trabajadores de las embarcaciones fluviales que cubren rutas interprovinciales en nuestra región realizaron una protesta por el alza del combustible, lo que ocasiona que suban los precios de los pasajes y a su vez esto también genera un incremento en el valor de los productos de primera necesidad, afectando en mayor medida a la población en general, sobre todo a las más humildes. Los trabajadores de las embarcaciones contaron con el apoyo de los estibadores del sector de Masusa, con quienes tomaron el puerto José Silfo Albán, uno de los principales puertos del distrito de Punchana; también, bloquearon totalmente la avenida Los Rosales, vía que conduce al

Luego que los diferentes medios de comunicación realizarán presión mediática frente al caso del coronel PNP Eduardo Boris Babiche, que conducía un vehículo en aparente estado de ebriedad y ocasionará un accidente de tránsito, el mismo que huyó de la escena. Se conoció que fue SUSPENDIDO en su calidad de jefe de la División de Inteligencia de Loreto y jefe de administración y logística de la IV Macro Región Policial Loreto. Hasta el momento se vocea que el reemplazo del oficial sería el coronel PNP Juan Izquierdo Granda, el mismo que viene ocupando el cargo de inspector regional PNP Iquitos.

En aparente estado de ebriedad y huir del lugar

Suspenden a coronel PNP que ocasionó accidente

Pobladores exigen acceso a agua y desagüe

mencionado puerto, donde quemaron llantas en medio de la pista y se colocaron como barreras humanas para evitar el pase de cualquier vehículo. Cabe mencionar que, esta protesta surge en el segundo día de paro que viene acatando la Asociación de Armadores Navieros de la Región Loreto, organización que agrupa a los propietarios de las principales empresas de transporte fluvial interprovincial de nuestra región y que es representada por la Dra. Carmen Núñez. Núñez indicó que el alza del combustible afecta, más que a los empresarios navieros, a la población que hace uso de las embarcaciones para transportarse o transportar su mercadería, ya que ellos son los que finalmente

terminan cubriendo los excedentes a través del pago de los pasajes, lo que genera que suban de precio todas las cosas que se traigan de otras ciudades hacia Iquitos; también manifestó que actualmente el flete cuesta alrededor de 70 soles la tonelada; pero, si el precio del combustible sigue en alza, no duba que llegué a los 140 soles o más. Finalmente, la policía nacional tuvo que hacerse presente en el lugar para imponer el orden en la vía pública. Los manifestantes señalan que continuarán con este tipo de manifestaciones hasta que el gobierno nacional decida intervenir para solucionar el problema del alza en el precio de los combustibles. (W. Junnas)

Intentan tomar muni de Alto Amazonas Desde las primeras horas del día de ayer, los moradores del asentamiento humano 27 de Mayo, ubicado en la ciudad de Yurimaguas, se posicionaron en las veredas de las oficinas de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, ubicada en plena plaza de armas de Yurimaguas, para exigir el acceso a los servicios básicos que durante años les vienen prometiendo. Los pobladores llegaron con sus pancartas y banderolas para colocarse en la misma puerta principal de la mencionada municipalidad y allí permanecieron por varias horas, evitando

que los trabajadores públicos ingresen a cumplir con sus jornadas laborales. Incluso quisieron tumbar el portón para ingresar a las instalaciones de la entidad, pero fueron impedidos por el personal policial, que para ese entonces ya había llegado a resguardar la zona. Los manifestantes señalaron que el motivo de esta radical acción es el exigir acceso al servicio de agua y desagüe para sus viviendas, pedido que vienen solicitando desde hace varios años y que hasta la fecha no han obtenido, pese a las promesas de la primera autoridad de esta provincia. Finalmente, los moradores fueron retirados por la policía nacional de los exteriores de la municipalidad. Pero, ellos aseguran que continuarán con sus protestas. Incluso afirman que radicalizaran las mismas, hasta que las autoridades hagan caso a sus pedidos. (W. Junnas)


Pag. 05

Continentes Unidos 2022

Qali Warma y Municipalidad de Belén

Promueve compra de alimentos frescos para alimentación escolar

En Loreto, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con la Municipalidad Distrital de Belén, promueve la compra de alimentos frescos para complementar el servicio alimentario escolar en 203 niñas y niños, de niveles de inicial y primaria. De esta manera, con el financiamiento de la Municipalidad Distrital de Belén, se capacitará a los pequeños productores en buenas prácticas de producción, higiene y manejo de residuos sólidos, además de un enfoque trasversal de la agroecología e inocuidad en el procesamiento primario de los alimentos. En el marco de las buenas prácticas de alimentación saludable, el programa Qali Warma, en coordinación con el citado municipio distrital, complementará el servicio alimentario escolar con alimentos frescos como hortalizas y verduras (Ají dulce, tomate regional, pepino

Avezados delincuentes con cuchillo en mano asaltaron la noche de ayer a la Prof. Rosa D e l P i l a r M a r c e l o Pe r e a , directora del colegio Sachachorro, en la zona baja de Belén. Según refieren testigos la maestra salía luego de una jornada laboral y fue interceptada por malhechores que la despojaron de sus bienes,

y culantro). Con ello, se atenderá a las 203 escolares, y se reforzarán los hábitos de alimentación saludable para el desayuno y a l m u e r z o . Ta m b i é n s e beneficiará económicamente a los productores del distrito de Belén, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios del servicio alimentario. “Con Qali Warma siempre pensamos y trabajamos para nuestras niñas y niños de Belén. Estamos articulando para promover una alimentación saludable para que los escolares empiecen el día con mucha energía para las clases educativas. Vamos a seguir con productos frescos”, expresó el alcalde del distrito de Belén Gerson Lecca. Se debe precisar que antes de la distribución de los productos, los especialistas de plantas y almacenes de Qali Warma

realizan pruebas organolépticas (olor, sabor, color y textura), bajo estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria y las exigencias del programa. El programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los productos que se entregan para el consumo de los escolares, pues se elaboran de acuerdo a las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos).

Cuando salía del centro educativo

Asaltan a directora de colegio Sachachorro llevándose una mochila, laptop, dinero en efectivo y otros materiales de valor. Fueron los gritos de auxilio de la víctima que alertaron a los vecinos quienes ayudaron a la directora y lograron capturar a los delincuentes que se encuentran en la comisaría de Belén.

Loretana representará al Perú en certamen internacional La señorita Kiara Chahud Burga de 19 años fue coronada como Miss Perú Continentes Unidos 2022, y viajará a representar a Perú en el país de Ecuador donde se desarrollará dicho certamen de belleza internacional. Así mismo competirá junto a 32 reinas de belleza de distintos países. La actual representante fue “Miss Iquitos” y actualmente es “Miss Perú Continentes Unidos 2022”. A la par de estas actividades, Kiara Chahud también estudia la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias en la Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaUNAP y cursa estudios de inglés. Ante la fiscalía penal de Lurín, por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y lesiones graves. Mientras que el miembro policial trata de intimidar a la madre de la víctima para no continuar con su denuncia. En horas de la mañana de hoy 05 de julio, ante el fiscal de turno del distrito fiscal de Lima Sur – Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín, segundo despacho, la señora Beluzka Oliveyra Macedo (34), con DNI No.40002404, en representación de su hijo, el agraviado, Cristian Dominic Pérez Oliveyra (19), con DNI No.73006582, formalizó denuncia contra el suboficial de 3ra PNP CRHISTIAN CHÁVEZ VENEGAS, con DNI No.70428507, quien presta servicios en la comisaría de Manchay, por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad y delito de lesiones graves. De acuerdo a la citada denuncia, los hechos se registraron el pasado 02 de julio de 2022, al promediar las 19.00 horas, en circunstancias que Cristian Dominic Pérez Oliveyra (19), joven loretano, natural de la ciudad de Iquitos, se desplazaba raudamente en su motocicleta en compañía de su enamorada, Vale Daphane Chris Crespo Castro, por lo que el personal policial

Efectivo policial fue denunciado por abuso de autoridad y lesiones graves

POLICÍA DISPARA A LORETANO

de la comisaría del distrito de Manchay, de servicio por el lugar y a bordo de un vehículo patrullero, procedieron a perseguirlo, realizando a la vez varios disparos al aire, ante ello, el motociclista detuvo su vehículo y al acercarse los efectivos policiales, uno de ellos, quien fue posteriormente identificado como el suboficial de 3ra PNP CRHISTIAN CHÁVEZ VENEGAS, le efectuó dos disparos con su arma de reglamento, logrando impacta los proyectiles del arma de fuego en los hombros lados derecho e izquierdo, cayendo pesadamente en el piso, pese a que la citada víctima no poseía arma de fuego alguno. Sucedido los hechos, el joven motociclista, luego de unos momentos, fue trasladado de emergencia al Hospital de Villa El Salvador, donde el Médico Cirujano, Germán Julino Casas Valenzuela, le brindó las atenciones médicas respectivas, siendo dado de alta el día lunes 04 de julio, con diagnostico favorable. Mientras tanto, el abogado, Luis Raúl Samaniego Ramos – fiscal provincial del 2do. Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín, dispuso se realicen las primeras diligencias, tendientes a establecer las responsabilidades de ley.


Pag.06

LORETO

Lima, jul. 5. La empresa de hidrocarburos PetroTal, anunció hoy que puso en marcha el pozo productor 11H en el campo Bretaña Norte del Lote 95, ubicado en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto). Indicó que con el aporte del pozo 11H, la empresa alcanzó un récord de producción de 26 mil barriles por día; no obstante, la empresa redujo la producción total del campo en 20% debido a la paralización del Oleoducto Norperuano por los atentados sufridos en el tramo 1. Asimismo, señaló que el 11H es el décimo pozo productor que PetroTal ha perforado y el séptimo de tipo horizontal. Este nuevo pozo, que alcanzó una profundidad mayor a los cuatro kilómetros y un recorrido horizontal mayor a un kilómetro, asegura una

En el campo Bretaña Norte del Lote 95

PETROTAL OPERA UN NUEVO POZO extracción de petróleo más eficiente y sostenible con la biodiversidad. “Esta nueva inversión demuestra la voluntad de la empresa por seguir desarrollando en el Perú una industria de petróleo que respeta y cuida el medio ambiente y, a la vez, es un aliado para el progreso de las poblaciones aledañas, como las que viven en las localidades del distrito de Puinahua”, destacó el gerente general de PetroTal, Luis Pantoja. También, señaló que actualmente la empresa continúa gestionando con el Gobierno la aprobación de los instrumentos de gestión ambiental que le permitan ejecutar más inversiones en Bretaña Norte. “Confiamos en que las autoridades atenderán nuestros trámites con eficiencia y en los plazos establecidos por la ley. El país necesita inversiones y nosotros queremos aportar a ello”, aseveró. Luis Pantoja rechazó los atentados realiza-

dos al oleoducto y se unió al pedido de Petroperú para que las autoridades y fuerzas del orden refuercen su seguridad, a fin de que pueda operar sin paralizaciones que afecten a la industria petrolera y a la economía del país. Adenda al contrato del Lote 95 La empresa destacó que los miembros de la Mesa Técnica de Trabajo que analiza la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95 aprobaron la propuesta de adenda presentada por Perupetro al contrato del Lote 95 para la creación del Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua. Según dicha propuesta, este fondo será administrado con un fideicomiso privado “destinado única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en el distrito”. Dentro de los primeros 5 días útiles de cada

Gorel contribuye al crecimiento económico de las vendedoras de aguaje

YA ENTREGARON 80 MÓDULOS DE VENTA AGUAJE

Impulsando el manejo sostenible de los recursos naturales de nuestra región, el gobierno regional a través del Proyecto Aguaje, ejecutado por la gerencia regional del Ambiente, hizo

entrega, hasta la fecha, de un total de 80 carritos expendedores de aguaje, 10 en Loreto Nauta, 10 en Requena y 60 en Iquitos metropolitano. Este ambicioso proyecto de 15

millones de soles, beneficia a 10 mil familias en 16 comunidades de las cuencas de los ríos Nanay, Napo, Amazonas, Marañón y el Blanco, distritos de Iquitos, Belén, Punchana, San Juan Bautista, Nauta y Requena, con el objetivo de promover adecuadas prácticas de manejo y aprovechamiento sostenible con valor agregado del fruto emblemático de la Amazonía peruana. Dicho proyecto nace teniendo en cuenta que los aguajales son humedales con gran productividad que constituyen áreas prioritarias para la conservación, porque poseen una gran

mes, PetroTal realizará el aporte del 2.5% del valor de su producción fiscalizada de petróleo al fondo, el mismo que será manejado por una Junta de Administración, de acuerdo con la propuesta que fue presentada por Perupetro.Pantoja señaló que la aprobación de dicha

importancia ecológica, económica y social por los beneficios que brinda. Está enfocado a mejorar la economía de miles de familias loretanas, aprovechando el fruto regional, capacitando a las comunidades para que tengan mejores prácticas de cosecha, evitando la tala de las palmeras y generar mejores condiciones para comercializarlo a precios justos, abarcando el mercado regional, nacional e internacional. Las vendedoras, ahora pertenecientes a asociaciones formalizadas, recibieron, hasta la fecha, un total de 80 carritos expendedores de acero inoxidable en varias provincias. Además de kit de bioseguridad, capacitaciones de economía familiar, importancia del recurso aguaje, manejo de residuos sólidos para reducir el impacto ambiental y manipulación del fruto y sus derivados. “Recibimos estos equipos con mucha responsabilidad, nos ayudará a mejorar nuestro trabajo, atendiendo a nuestros clientes en mejores condiciones, de esta forma haremos que quieran volver a consumir, al ver que vendemos de manera limpia y organizada”, sostuvo Doris Diosas, vendedora. Por su parte, el gerente regional del Ambiente, Mario Yomona, hizo un llamado a la concientización ante la tala de palmeras de aguaje, incentivando a

propuesta es un ejemplo de diálogo fructífero y un paso fundamental para concretar una iniciativa que impulsará el desarrollo sostenible de todas las localidades de Puinahua, con transparencia, buena gobernanza, para todos y sin discriminación alguna.

realizar nuevas prácticas de cosecha que permitan su conservación, al ser una fuente vital de recursos para las familias loretanas. Asimismo, el gobernador regional, Elisban Ochoa, mostró su apoyo a las mujeres emprendedoras, que sustentan sus hogares a través de la venta de aguaje. “Muchas madres de familia vendiendo el aguaje mantienen y han educado a sus hijos que hoy son grandes profesionales que no solo están en Loreto, sino también en otras partes del mundo. Muchas gracias a todos por el apoyo y gracias al equipo de la gerencia regional del Ambiente que viene trabajando por la conservación del patrimonio natural y el buen aprovechamiento de nuestros recursos”, enfatizó. Cabe señalar, que el gobierno regional a través de la gerencia regional del Ambiente, viene trabajando en distintos proyectos tales como la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), que se encarga del estudio de las potencialidades y limitaciones del territorio regional, para ejecutar políticas públicas sobre el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del territorio, en armonía con el ecosistema y bienestar de la población. Estos proyectos hacen a Loreto una región productiva, turística y comercial.


AVISOS

!

CL ASIFICADOS COOPSEMUL ATENAS LTDA. TE INVITA A FORMAR PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO:

ASESORES DE VENTAS: - AMBOS SEXO - DISPONIBILIDAD INMEDIATA - CON O SIN EXPERIENCIA

28-06 AL 19-07 F/739

SUPERVISORES: - DISPONIBILIDAD INMEDIATA - TENER LICENCIA DE CONDUCIR AIIA (CAMIONETA)

DISPONIBILIDAD DE VIAJES A NIVEL NACIONAL. ENVIAR CV AL EMAIL: postulantesatenas@hotmail.com

ALQUILO UNA CASA DE 2 PISOS EN JR. SACHAPUQUIO N° 368 - TARAPOTO, 5 AMBIENTES, 2 BAÑOS, 2 COCINAS COMEDOR, 2 LAVANDERÍAS, SALA, TANQUE DE AGUA. CEL: 966637515 - 966637697. 23-06 AL 15-07 B/2226

SE VENDE

ALQUILO

LOTES 8 X 20

UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. 10-06 AL 30-06 B/2103 CEL: 959-409436.

CASA HABITACION, 5 HABITACIONES, 3 HABITACIONES CON BAÑO PROPIO, 1 HALL, 1 COCINA COMEDOR CON REPOSTEROS, 1 SALA GRANDE, 1 BAÑO VISITAS, 1 LAVANDERIA, 1 SALA DE PARRILLAS,1 PATIO, TANQUE DE AGUA, PASAJE LAS TUNAS 230 LA BDA. DE SHILCAYO CERCA A LA CLINICA OFTALMOLOGICA DE LA SELVA. LLAMAR AL: 942472767, 942472769. 15-06 AL 07-07 B/2135

S/ 75, MIL SOLES A TRATAR, 7 MINUTOS DEL CENTRO CIUDAD SECTOR FRESCO, ÁREAS VERDES, AGUA, LUZ, REGISTROS PÚBLICOS, ENTREGA INMEDIATA, 933616831. 01-07 AL 27-09 B/2237

URGENTE EMPRESA DINOGAS NECESITA CONDUCTOR CON LICENCIA A2B O A3C RUBRO GAS PARA SEDE TARAPOTO. COMUNICAR AL CEL.: 9 6 2 0 2 0 0 2 0 O C O R R E O : moraditogas@gmail.com (ENVIAR C.V) 10-06 AL 04-07 F/735

SE VENDE UNA CASA

VENDO POR VIAJE

EN ZONA COMERCIAL FONAVI – MORALES MZ. B LT. 10, AREA CONSTRUIDA: 270 m2 SE PUEDE SUBDIVIDIR EN 3 DEPARTAMENTOS DE 90 m2, CON SALA – COMEDOR, 2 DORMITORIOS, COCINA, 2 BAÑOS COMPLETOS, LAVANDERIA C/U. CUENTA CON JARDIN EXTERIOR Y AZOTEA CON ALMACEN. TELEFONOS CEL. 984093086. 30-06 AL 20-07 B/2231

FURGONETA NUEVA 2022 SENKE REMATO S/6,200 Y UNA MOTO LINEAL WANXIN AÑO 2020 COMO NUEVA S/3,000. CEL. 989985615, 30-06 AL 20-07 F/725 999022126.

GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo 20-06 AL 11-07 B/2202 CEL: 902367099

Pag. 07

VENDO LOTE DE 1500 M2 EN INMEJORABLE UBICACIÓN TODO Ó POR PARTES UBICADO EN LA CUADRA-3 DEL JR. ABANCAY FRENTE A LA CANCHA DEL BOYS-BARRIO HUAYCO - TARAPOTO. CEL: 942444889 05-07 AL 25-07 B/2242

AVISO LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJOR E C T I F I C A C I O N D E PA R T I D A NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de M AYO R C I R C U L A C I Ó N d e l Departamento de San Martín.

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.

CALVARIO Y BELÉN ESTUDIO JURIDICO

942932674 - 359144

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)

ZARAGOZA Y LLUYLLUCUCHA

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

957615140 - *713179 BASE CENTRAL

95761513 - *725245

Más de 42 años al servicio de la Justicia

PIAS fluviales atenderán 160 comunidades nativas

Con el objetivo de que familias nativas de más de 160 comunidades en Loreto y Ucayali mejoren su calidad de vida, se dio inicio a

la segunda etapa de las Campañas de Acción Social de PIAS fluviales en ambas regiones, gestionadas por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En esta nueva intervención itinerante, se prevé que más de 17 000 personas asentadas en la cuenca de los ríos de ambas regiones, reciban atenciones médicas en las áreas de obstetricia, medicina general, laboratorio, revisión médica a gestantes, asistencia de nacimientos y vacunación contra la COVID-19. De igual forma, accederán al pago de bonos y subvenciones sociales del Estado, servicios bancarios y diversos trámites de la partida de nacimiento y el

documento nacional de identidad (DNI). También recibirán orientación para reducir los índices de violencia familiar y charlas para el correcto desarrollo de niños. En total, se prevé brindar cerca de 90 000 atenciones prioritarias en estas zonas de difícil acceso. La prestación de estos servicios estará a cargo de profesionales de diversas entidades, que durante 40 días navegarán hacia los puntos de atención con apoyo de la Marina de Guerra. PIAS fluviales surcan los ríos de Loreto Desde la estación naval Manuel Clavero, seis PIAS zarparon esta mañana para iniciar esta nueva campaña itinerante que culminará la segunda semana

de agosto. De igual forma, desde el distrito de Contamana, hizo lo propio el BTH Raumis. Estas plataformas fluviales se suman a la PIAS Yavarí que zarpó la semana pasada, para recorrer en total 140 puntos de intervención en las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo y Ucayali, para atender a más de 13 000 personas. BAP Curaray recorrerá río Ucayali Por su parte, el BAP Curaray zarpó desde el puerto de Pucallpa para iniciar su recorrido por 24 puntos de atención en los distritos de Tahuania en la provincia de

Atalaya, y los distritos de Iparia, Masisea, Manantay y Yarinacocha, en la provincia de Coronel Portillo, para acercar los servicios del Estado a más de 3000 personas de los pueblos asháninka y shipibo konibo. Las campañas de PIAS fluviales son resultado de un trabajo de coordinación entre el programa PAIS del Midis, y otras instituciones como la Marina de Guerra y los gobiernos regionales de Loreto y Ucayali, a través de sus direcciones de salud. Además, participan los ministerios de Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y entidades como el Banco de la Nación, Reniec, SIS, entre otros.


AHORA MUNDO

Pag.08


UCAYALI

Pag.09


Pag.10

ESPECTÁCULOS

Alarma. En horas de la noche del martes, el músico Carlos Santana sufrió una descompensación mientras realizaba un concierto en el Pine Knob Music Theater de Clarkston, en las cercanías de Detroit, lo causó alarma entre los asistentes, quienes se temieron lo peor. Según se pudo observar en distintos videos compartidos en redes sociales, el veterano g u i t a r r i s t a m ex i c a n o f u e atendido rápidamente por el personal del evento y retirado de la escena mientras era aplaudido incesantemente por

Carlos Santana colapsa durante concierto en Estados Unidos el público que se hizo presente en el concierto. El representante del artista Michael Vrionis, señaló que el episodio que vivió Santana se debió a un cuadro de calor y deshidratación, razón por la cual se dispuso su traslado al centro de emergencias del hospital McLaren Clarkson, para ser observador por especialistas. Asimismo, el manager señaló que el músico viene evolucionando de manera positiva y se encuentra en buen estado, no obstante, en vista de la situación presentada anunció que “el concierto que estaba programado para el 6 de

julio en el Pavilion at Star Lake de Burgettstown, estado de Pensilvania, será pospuesto para una fecha posterior”. ¿Qué pasó en el concierto de Santana? De acuerdo a la versión brindada por varias fuentes, transcurrían apenas 20 minutos desde que Carlos Santana había comenzado su presentación, cuando, de pronto, mientras estaba tocando la parte inicial de la canción “Joy” cayó hacia donde se encontraba el baterista de su banda. En el momento se pensó que se había producido un

incidente grave con respecto a su salud, y pidieron a los fanáticos “retirarse del lugar y rezar por Santana”. Sin embargo, pronto se vio una mejoría en la condición del músico, aunque de todos modos fue llevado ante los médicos para que se evalúe su estado.


ENTRETENIMIENTO comprobar q u e s u enorme y querido pantano de aguas calentitas se estaba convirtiendo en una mísera charca, pero era el único hogar que conocían y no querían abandonarlo. Esperaron y esperaron las deseadas lluvias, pero éstas no llegaron. Con mucho dolor de corazón, tuvieron que tomar la dura decisión de buscar otro lugar para vivir. Una de ellas, la culebra de manchas oscuras, le dijo a la culebra de manchas claras: – Aquí solo ya solo quedan piedras y barro. Creo, amiga mía, que debemos

FÁBULA: Las dos culebras

Había una vez dos culebras que vivían tranquilas y felices en las aguas estancadas de un pantano. En este lugar tenían todo lo que necesitaban: insectos y pequeños peces para comer, sitio de sobra para moverse y humedad suficiente para mantener brillantes y en buenas condiciones sus escamas. Todo era perfecto, pero sucedió que llegó una estación más calurosa de lo normal y el pantano comenzó a secarse. Las dos culebras intentaron permanecer allí a pesar de que cada día la tierra se resquebrajaba y se iba agotando el agua para beber. Les producía mucha tristeza

Pag.11 irnos ya o moriremos deshidratadas. – Tienes toda la razón, vayámonos ahora mismo. Tú ve delante, hacia el norte, que yo te sigo. Entonces, la culebra de manchas oscuras, que era muy inteligente y cautelosa, le advirtió: – ¡No, eso es peligroso! Su compañera dio un respingo. – ¿Peligroso? ¿Por qué lo dices? La sabia culebra se lo explicó de manera muy sencilla: – Si vamos en fila india los humanos nos verán y nos cazarán sin compasión ¡Tenemos que demostrar que somos más listas que ellos! – ¿Más listas que los humanos? ¡Eso es imposible! – Bueno, eso ya lo veremos. Escúchame atentamente: tú te subirás sobre mi lomo pero con el cuerpo al revés y así yo meteré mi cola en tu boca y tú tu cola en la mía. En vez de dos serpientes pareceremos un ser extraño, y como los seres humanos siempre tienen miedo a lo desconocido, no nos harán nada. – ¡Buena idea, intentémoslo! La culebra de manchas claras se encaramó sobre la culebra de manchas oscuras y cada una sujetó con la boca la cola de la otra. Unidas de esa forma tan

FRASES CÉLEBRES

La empatía es la medicina que necesita el mundo

TRABALENGUAS rara, comenzaron a reptar. Al moverse sus cuerpos se bamboleaban cada uno para un lado formando una especie de ocho que se desplazaba sobre la hierba. Como habían sospechado, en el camino se cruzaron con varios campesinos y cazadores, pero todos, al ver a un animal tan enigmático, tan misterioso, echaron a correr muertos de miedo, pensando que se trataba de un demonio o un ser de otro planeta. El inteligente plan funcionó, y al cabo de varias horas, las culebras consiguieron su objetivo: muy agarraditas, sin soltarse ni un solo momento, llegaron a tierras lluviosas y fértiles donde había agua y comida en abundancia. Contentísimas, continuaron tranquilas con su vida en este nuevo y acogedor lugar. Moraleja: Si alguna te surge un problema, lo mejor que puedes hacer es analizar todas las ventajas e inconvenientes de la situación. Si piensas las cosas con tranquilidad y sabiduría, seguro que encontrarás una buena solución.


AHORA HOGAR

Pag. 12


AHORA PUPI

Pag.13


AHORA CRUCI

Pag.14


DEPORTES

Pag. 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.