02
CUTERVO
Diario ///AHORA///
Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com
MARTES /06/ 09 / 2011
Tras golear a Univ. Nac. De Cajamarca por 3 - 0
Club Alianza Cutervo estará en liguilla Final departamental Copa Perú Volante de Bambamarca
UTC de Cajamarca
Juventud comercialina de chota
CUTERVO (EBERT DÍAZ).Este miércoles se inicia la liguilla final de la copa Perú en la etapa departamental, torneo que se desarrolla en todo el Perú, en diferentes departamentos; el último fin de semana el representativo cutervino (Alianza Cutervo) goleó a la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Chota de la provincia del mismo nombre por 3 0, partido jugado el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. En el partido de ida del el elenco cutervino perdió por 3 1, marcador que no le fue favorable para el representativo chotano. El último resultado obtenido por el Club Deportivo Alianza Cutervo fue bastante favorable ya que se encuentra entre los cuatro grandes de este tan duro campeonato en toda la región de Cajamarca, la liguilla final de este evento para determinar quienes serán los que representarán a Cajamarca en la etapa regional del Fútbol Macho será en el distrito de Hualgayoc de la provincia del mismo nombre. Los protagonistas serán: por la Liga Superior jugará
El Volante de Bambamarca y El UTC de Cajamarca, mientras que por Copa Perú el Juventud Comercialina de Chota y Alianza Cutervo de esta provincia. LOS ENCUENTROS A JUGARSE ESTE MIERCOLES A las 12 del medio día se enfrentan el Alianza Cutervo ante El UTC de Cajamarca, luego a las 3:30 de la tarde el Volante de Bambamarca frente al representativo chotano Juventud Comercialina; para el día viernes ya están pactados los encuentros: Alianza Cutervo enfrenta al semi local Volante de Bambamarca a las 12:00 AM, mientras que el UTC mide fuerzas con el Juventud Comercialina de la
Vendo casa con 2 pisos por estrenar. 156 m2, cochera, jardín, lavandería. Trato directo cel. 962596186. CHICLAYO URB. LAS PALMAS
provincia de Chota. La final de esta liguilla será el domingo 11 a partir de las 12 del medio cuando midan fuerzas los dos de liga superior y los dos de Copa Perú, los responsables de representar al departamento serán evaluados de acuerdo al puntaje obtenido el miércoles 7, viernes 9 y el mismo domingo 11.
VIALE Y MÍA STORE TE INVITA A SER PARTE DE ELLA. Ven inscríbete ahora Jr. Angamos 820 Cel. 941944496 rpm. #0366151 Llámanos y comenzaras a ganar.
03
CUTERVO
Diario ///AHORA///
Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com
EN CUTERVO: Mil ronderos acompañaron a tres homicidas colocándoles carteles para entregarlos a la fiscalía
RONDAS CAMPESINAS MARCHARON POR LA DIGNIDAD Y EL RESPETO CUTERVO (EBERT DÍAZ).Tras la convocatoria hecha por la Tercera Zona de las Rondas Campesinas, ayer se concentraron un promedio de mil ronderos y ronderas con la presencia de diferentes comités distritales del interior de la provincia, expresándose contra la corrupción y la mala administración en el poder judicial. En la movilización que recorrió varias calles de la ciudad se mostró a tres homicidas portando cada uno de ellos cartelones con frases alusivas al delito que cometieron luego de haber pasado cadena ronderil por diferentes bases sectoriales. La movilizaciòn fue totalmente pacifica y se dio inicio a partir de las 10 de la mañana, dirigiéndose primero la multitud a la comisaria del sector ,luego al Juzgado, posteriormente a la sede del Ministerio Público, siendo las criticas directas contra el Fiscal Coordinador Provincial Dr. Walter Iván de Dios Espejo y la Fiscal Adjunta Dra. Tatiana Carranza, quienes supuestamente se habrían convertido en malos funcionarios del ministerio público a quienes lo acusaban de realizar presuntos cobros irregulares a los litigantes. Además mostraron pancartas donde se podía observar algunas frases en contra de los fiscales, la corrupción, los violadores y la mala administración de la justicia: “FISCALES
CORRUPTOS, BASTA YA DE LAS COIMAS, DEJEN CUTERVO POR DIGNIDAD, C A R C E L A L O S V I O L A D O R E S , ENCARCELEN A LOS CORRUPTOS”, y muchas arengas más. Ha esta marcha también se sumaron los representantes del SUTEP, LA CENTRAL DE RONDAS DE CHAUPE CRUZ, CHIPULUC, RONDAS URBANAS, COMITÉ DISTRITAL DE SÓCOTA, SAN ANDRÉS, LA LUCMA Y LA RAMADA. En los discursos al público por parte de algunas autoridades
e invitados, todos coincidieron en señalar que los fiscales de esta ciudad tienen que dejar Cutervo, “por su misma dignidad, tienen que dejar nuestro pueblo, ya que hay pruebas sustentatorias que ellos cobran por cualquier caso que llega a sus manos, nosotros no podemos tolerar tanta corrupción entre aquellos que administran nuestra justicia, al principio recibieron varias denuncias pero ellos simplemente archivan los casos como si fuera cualquier cosa, habiendo varios de estos por delitos de homicidios por los que a conlle-
HABLAN LOS PRESUNTOS ASESINOS:
1 NIDELINDA ROJAS: “Yo ayude a mi cuñado y también conviviente por tres años a sacar de mi casa para que lo maten, Dilver Ramos me dijo que si yo no lo ayudaba me iba a matar a si que yo no dije nada y simplemente lo deje que lo lleven además mis hijos estaban durmiendo y Yair Ramos mi esposo estaba borracho por que él había tomado en la fiesta con unos profesores”.
2
vado a esta marcha”; dijo un dirigente ronderil de Sócate. Mientras por su parte, el Presidente del FEDIPC Prof. Elí Coronel, felicitó a quienes habían tenido ha bien a organizar esta marcha; el mismo quien también fue bastante criticado, ya que fue denunciado en una oportunidad por acoso sexual por parte de una de sus alumnas en el distrito de Sócota, existiendo un acta en donde esta persona acepta haberle dado un beso a una menor de edad; siendo la probable causa para abandonar su puesto de trabajo en la I.E. San Loren-
DILVER RAMOS GONZALES
“Me constituí a la casa de mi hermano para sacarlo, aproveché ya que estaba borracho y contraté a Gricerio Tongo para que me ayude ya que Él siempre hacía esos trabajos, pero lo único que hice es golpearlo y lo deje inconsciente, luego Él con un verduguillo lo apuñaló por las de 15 veces, luego dijo que iba a cortarle las orejas y las manos para que lo brujee y eso va a servir para que no nos descubran, después la policía ya nos había descubierto por lo que un policía que llama Rómulo nos pidió plata y sacamos 3 mil soles y le dimos, y nos dijo también que parte de eso era para los fiscales”.
MARTES /05/ 09 / 2011
zo. En esta macha también hubieron personas que se aprovecharon de la ocasión para hacer un tanto de protagonismo, tal es el caso del A U T O D O M I N A D O PRESIDENTE DE LA FEDERACION REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS DANTE SÁNCHEZ VILLEGAS, que al aferrarse a la defensa del Gobierno Regional, no se pronuncio a ninguna supuesta irregularidad que denunciaran algunas personas en las instituciones ligadas al Gobierno Regional que preside Gregorio Santos Guerrero. En los acuerdos sostenidos la mañana de ayer se relacionaron a las investigaciones que se tendrían que dar por parte de la Policía Nacional, como de los miembros del Ministerio Público en esta provincia, al último minuto se dio a conocer que el cambio de fiscales ya era un hecho, mientras que la salida de uno de los jueces en el Segundo Juzgado aún se viene evaluando hasta el cierre de la presente nota periodística. Tras un mitin en la Plaza Dos de Mayo de Cutervo, se trasladaron hasta el frontis de la sede del Ministerio Público para realizar una vigilia a favor de la justicia. PRESENTARON A HOMICIDAS QUE PASARON CADENA RONDERIL La marcha fue aprovechada para que se presenten a los tres detenidos, quienes serían los autores de dar muerte a Yair Ramos Gonzales, quien habría encontrado a su esposa Nidelinda Rojas en actos obscenos con su hermano Dilver Ramos; los que acompañados por una tercera persona el señor Gricerio Tongo, a los que mostramos en las imágenes apuñalaron por mas de 15 veces en ese momento, luego cortaron las orejas, y las extremidades superiores, siendo este un horrible crimen de sangre. Los tres detenidos por las rondas campesinas del sector de Providencia, trasladaron a los tres homicidas hasta la sede del Ministerio Público donde en una oportunidad simplemente no atinaron a realizar alguna investigación. Según los fiscales este hecho sería una simple o mera casualidad; según dieron a conocer algunos miembros de las Rondas Campesinas estos habrían pagado 3 mil soles a los dos fiscales y un policía de nombre Rómulo. Ellos fueron presentados con carteles en el pecho haciendo alusión que ellos asesinaran a Yair Ramos humilde.
04
Bagua Grande
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Martes 06 de Setiembre del 2011
La integran Sallique, San Felipe, Pomahuaca y Colasay
Formalizan primera mancomunidad Municipal en Jaén JAEN (FLORES CRUZ).- El pueblo de San Felipe vivió momentos de Júbilo la tarde de ayer domingo, tras el arribo de una comitiva oficial de autoridades locales integrada por los Alcaldes distritales de Sallique, San Felipe, Pomahuaca y Colasay (Jaén), quienes llegaron a esta localidad con la finalidad de crear su nueva mancomunidad municipal a la que denominaron “Páramos y Cuencas de la Provincia de Jaén”, presidida por el Sr. Felimon Recalde Reyes (Alcalde de Pomahuaca) Esta decisión fue adoptada luego de que las autoridades referidas sostuvieran una reunión convocada por el
Alcalde Distrital de San Felipe Sr. Rafael García Chuquipoma, quién señaló que la mancomunidad municipal es un acuerdo voluntario entre municipalidades, que se unen para la prestación conjunta de servicios y la ejecución de obras, promoviendo el desarrollo local, la participación ciudadana y el mejoramiento de la calidad de los servicios a los moradores de estos distritos Es más señaló se pueden ejecutar obras que benefician y permiten la comunicación entre varias municipalidades, por ejemplo: carreteras, puentes, Caminos, canales, represas, rellenos sanitarios, etc. Se puede promo-
ver, en forma conjunta, el desarrollo local aprovechando Potencialidades comunes; recursos naturales y atractivos turísticos Complementarios así como formular proyectos de desarrollo y de inversión pública enfatizó. Finalmente, antes de suscribir el acta de compromisos las autoridades ediles determinaron que sea el Distrito de Sallique donde se desarrolle la próxima reunión de ratificación de acuerdos prevista para el 02 de Octubre de 2011; cuya agenda será la revalidación de acuerdos los cuales posteriormente serán remitidos para su inscripción en la Presidencia del Concejo de Ministros respectivamente.
Porque uno de ellos abandonó a su hermana y 3 hijos
Cuñados se agarraron a golpes en plena plaza de armas de B. Grande samente por las inmediaciones del parque principal agarrándose a golpes junto a un amigo que lo acompañaba. Indicó que en vista de esta situación tuvo que intervenir seguridad ciudadana y la policía nacional “nos condujeron a la comisaria y a causa de los golpes me han desfigurado el rostro y pareciera que me han fracturaFausto Julca Bautista, fue agredido por su cuñado y otra do el tabique ya que persona en esta ciudad de Bagua Grande. he bostado bastante sangre de mi nariz” Por su parte, Wilson Cerna Rubio supuesto BAGUA GRANDE (E. BRAVO).- Dos cuñados se aga- agresor que agarró a golpes a su cuñado, desmintió todo lo dicho por Fausto Julca Bautista rraron a los golpes en pleno ya que refirió que hace un mes exactamente parque principal de esta ciuque vino de Santa Cruz de Buenavista para dad cuando uno de ellos le increpó a su otro cuñado las razo- ver a su mamá que se encontraba delicada de salud debido a que se le había hinchado la piernes de haber supuestamente na y al parecer tenia que ser operada. abandonado a su hermana junManifestó que era cierto que no enviaba nada to a sus 3 sobrinos en una locaa su familia por estar sin trabajo, “nunca ha tenilidad de Cajaruro. do discusión alguna con la madre de sus hijos, Según Fausto Julca Bautista es mas ella no me está haciendo problemas, señalo que sin haber existido por el contrario es su cuñado quien me agarró problema alguno con su hera golpes en la plaza principal y cuando lo tenia mana y su cuñado Wilson Ceren el suelo fue su amigo con quien estaba en na Rubio este ultimo abandonó compañía que me defendió” a su hermana hace casi 3 mePor otro lado, Segundo Serrato jefe de grupo ses en el caserío Santa cruz de de seguridad ciudadana indico que al momenBuenavista en el distrito de Cato de la intervención a Wilson Cerna Rubio porjaruro, descuidándose de la taba un arma blanca (cuchillo) que lo entregó manutención de su hermana y al conductor de la móvil policial, pero que esa sus hijos. prueba había desaparecido, “el trabajo que haDijo que después de haber escemos esta siendo desmerecido o quieren fatado indagando por el, lo envorecer al individuo” contró en Bagua Grande preci-
Desde este próximo lunes a cargo de PRONAMA
Reinician actividades para reducir analfabetismo en Utcubamba BAGUA GRANDE (E. BRAVO).El programa nacional de movilización por la alfabetización PRONAMA, ha reiniciado sus actividades con la única finalidad de continuar con la disminución del índice de analfabetismo sobretodo en esta parte del país. Elizabeth Zelada Dávila alfabetizadora y facilitadora del caserío Ñunya Temple, señaló que este lunes empiezan a realizar diferentes actividades en la institución, por lo tanto vienen incentivando a toda la población que dejó de estudiar y que ahora tiene la oportunidad de seguir adelante con la continuidad de su educación. Asimismo dio a conocer que desde el año 2007 se dieron inicio los círculos de aprendizaje que concierne a continuidad educativa, además informó que se había atendido ya a 31 mil 127 ile-
trados en todo este periodo. Por otro lado, refirió que pronto se estará iniciando este programa de alfabetización con las comunidades nativas de por que considera que también ellos tienen el derecho de salir adelante, es decir a aprender a leer y escribir. Finalmente indico que están poniendo en conocimiento de este programa su realización que se viene llevando a cabo desde el año 2007 por lo que indico que las autoridades locales han brindado poco apoyo. Dijo que tratándose de ese trabajo deben necesitan ser apoyados en cuestión de materiales, módulos de aprendizaje para que las persones iletradas tengan la oportunidad de salir adelante y realicen sus actividades de aprendizaje con mayor facilidad y entusiasmo.
05
Bagua Grande
Martes 06 de Setiembre del 2011
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Obra es gracias a apoyo de GRA y MPU
Inauguración de parque principal de Ñunya Jalca es el próximo 15
BAGUA GRANDE.- El centro poblado de Ñunya Jalca viene realizando todos los preparativos para la inauguración de su parque principal, es por ello que se viene coordinando con las autoridades de la provincia de Utcubamba ya que se tiene previsto la presencia de autoridades de nivel nacional, regional
y provincial. Precisamente, el alcalde provincial de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo junto a un grupo de regidores de la comuna utcubambina coordinó personalmente todas las acciones para que la actividad se desarrolle bajo completa normalidad y bajo la trascendencia que amerita el
momento. Humberto Cubas Castillo, alcalde del centro poblado de Ñunya Jalca indico que gracias a los apoyos que viene recibiendo por parte del alcalde provincial de Utcubamba Milecio Vallejos Bravo, la población se encuentra contenta, a principios de su gestión se tuvo a bien iniciar la construcción de su parque que ya es una realidad tras varios años de gestiones. En tal sentido, indicó que había sido valioso el apoyo de parte del alcalde provincial con material y agregados, otra parte ha sido el aporte del pueblo y también del ex presidente Alan García Pérez que financió un presupuesto desde Lima a través del programa construyendo Perú, la suma de mas de 293 mil 870 soles “el convenio ha sido tripartito, pre-
Tras 4 años de gestiones de sus autoridades
Alcalde MPU inauguró servicio de agua en Alto Ñunya Temple
Autoridades locales y provinciales en la ceremonia de inauguración del servicio de agua en el sector Alto Ñunya Temple.
B A G U A GRANDE.- Con el apoyo importante de la municipalidad provincial de Utcubamba el sector de Alto Ñunya Temple cuenta a partir de hoy con el servicio de agua tras cuatro años de varias gestiones luego que Milecio Vallejos Bravo procediera a su inauguración José Tacure, teniente gobernador de dicho sector señaló que este hecho marca un hito en la historia de su zona donde ven un sueño realizado des-
En caserío El Reposo supuesto que ha sido manejado con mucho cuidado” Manifestó que como autoridades se tiene que trabajar y contar con sus obras dando un esfuerzo junto a la población que cuando se unen pensando en una obra lo hacen hasta culminarla “La población en reunión sostenida se ha mostrado
satisfecha y se acordó el día martes realizar una faena de limpieza por lo que hizo una invocación a unirse a este trabajo para el mismo 15 estar junto a las autoridades de Lima y de los diversos caseríos y organizaciones para recibir a las autoridades de nivel nacional, regional y provincial” expresó la autoridad local.
AVISOS JUDICIALES El diario AHORA publica edictos y otros avisos legales en amparo del Art. 167 del CÓDIGO PROCESAL CIVIL, que establece lo siguiente ,”la publicacion de edictos se hacen en el diario oficial y en un diario de los de mayor circulacion del lugar” de el primer día en que ingresaron a este lugar “esto se ha hecho posible gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos y el apoyo del alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo agradezco a Dios por por estar presentes en esta inauguración” Manifestó que habían trabajado incluso hasta de noche con la finalidad de avanzar debido a que hacia mucha falta el liquido elemento, por lo que esperan seguir coordinando con el alcalde provincial para continuar con el desarrollo de este pueblo Por su parte el alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo tras agradecer la invitación a la inauguración y bendición de esta obra de agua por lo que agradeció a Dios y al esfuerzo de cada uno de los pobladores por que han sido quienes han propulsado esta obra que aparentemente es pequeña , pero que tiene un valor grande y significativo por que es
la fuente de vida de la gente que vive y que va a vivir aquí en esta comunidad, asímismo los felicitó por la perseverancia que tienen constándoles un verdadero sacrificio. Entretanto, Rodil Chicoma Vega, presidente de la construcción de la obra de agua para el sector Alto Ñunya Temple dio a conocer que la municipalidad provincial de Utcubamba a apoyado con un importe de 9 mil soles y la comunidad con mas de 8 mil 800 soles, “se adquirió con ello 406 tubos de pulgada ½ y 2 pulgadas para una dimensión de 2 kilómetros el trabajo se ha hecho en tiempo record de 20 días con toda la población, además la captación se ejecutó desde el reservorio de Ñunya Temple que se ubica en el canal Magunchal, por lo que agradezco a la autoridad edil de Bagua Grande y a su población por el esfuerzo en conjunto para hacer realidad esta obra”
06
Bagua Grande
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Martes 06 de Setiembre del 2011
Tras culminar audiencia llevada a cabo ayer en Bagua
Milecio Vallejos sigue insistiendo que existen “manos negras” tras su juicio dad con mi persona, por lo que esperamos la justicia divina ya está claramente que no henos cometido ningún delito, acá hay manos negras de la política, existe presión política, por lo que se espera que se haga justicia y nos están citando para el día 15 de setiembre y estaré al frente por que tengo la conciencia tranquila frente a la justicia, al pueblo y frente a Dios” expresó el alcalde.
BAGUA GRANDE (E. BRAVO ).- El alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, tras haber culminado ayer otra audiencia oral en el proceso que le sigue la sala liquidadora transitoria de Bagua por el presunto delito de peculado doloso y a tres trabajadores mas de su gestión municipal, continuo insistiendo que tras su juicio oral existen “manos negras de la
politica” sin precisar de donde provienen o identificar quienes la encabezan, al tiempo que manifestó también que se encontraba con la conciencia limpia y que no tenia ningún temor en aclarar las acusaciones que le imputan los vocales. La audiencia oral fue postergada nuevamente para el 15 de setiembre. “Agradezco por la solidari-
Se lamentó por todas las personas quienes estaban ahí presentes acompañándolo ya que consideró que estaban sacrificando su tiempo, “hay mucha gente que quisiera venir mas pero no es posible, pero que se tome que no se pueden aceptar injusticias por que ello eso es abusar del cargo, eso es como llegar a ser alcalde y sentirse el poderoso de la municipalidad, no es así, el alcalde llega para servir a su pueblo y eso es lo que estoy haciendo” indico.
Partirá en helicóptero desde Jaén
Ollanta Humala visitará hoy Bagua y Condorcanqui
BAGUA (SEGUNDO ALVINES).- El Presidente de la República Ollanta Humala Taso, llegará hoy a la provincias de Bagua y Condorcanqui, en una visita oficial a estas provincias fronterizas luego de haberse aprobado la ley de la consulta previa en
defensa de los territorios originarios del Perú, Según trascendió en algunas fuentes oficiales se conoce que el mandatario Peruano llega al promediar las 9 de la mañana al aeropuerto de Shumba para desplazarse a través de un helicóptero hasta el
distrito de Imaza y posteriormente se trasladará hasta la localidad de Huampami capital del distrito del Cenepa jurisdicción de la provincia de Condorcanqui. Según se conoce que durante su visita procederá a la firma de la ley de la consulta previa a nuestras comunidades para salvaguardar su integridad tanto territorial como personal, el contingente de seguridad y su equipo de avanzada ya se encuentran desde el día de ayer en la localidad de Chiriaco, la capital del distrito de Imaza, lugar donde será su primer destino del primer mandatario
Por incursión inconsulta a minera Afrodita en el 2009
Ordenan captura del apu Zebelio Kayap presidente de ODECOFROC BAGUA (SEGUNDO ALVINES).- El Juzgado de Bagua decidió ordenar la captura del Apu Zebelio Kayap, presidente de la Organización de Desarrollo de la Comunidades Fronterizas del Cenepa ODECOFROC, base de ORPIAN y la AIDESEP, por el proceso que se le sigue en contra por la incursión inconsulta de los trabajadores de la minera Afrodita en enero del 2009. Como se recuerda, en aquella oportunidad, cuatro trabajadores de la empresa incursionaron en las comunidades del Cenepa y los pueblos decidieron detener a estas personas hasta que el gobierno dé explicaciones por qué la empresa tenía absoluto acceso a la zona, sin autorización de la población. Da la casualidad que adoptan esta decisión, cuando el Congreso de la República, después de la reunión entre Zebelio Kayap y la vicepresidenta y congresista, Marisol Espinoza, se dio el compromiso de impulsar las investigaciones sobre el convenio firmado entre la Sexta Bridada de selva del ejercito peruano y la minera Afrodita y la cual contemplaba la entrega de dinero
y alimentación a los miembros de las FF. AA. a cambio de traslado, seguridad en su campamento. La comisión investigadora iba a tener 120 días de indagaciones para descubrir por qué razones el Ejército peruano actúo como vigilantes privados de una empresa minera, cuando se supone que la función de nuestras fuerzas armadas es defender al país de incursiones extranjeras o de la delincuencia y no de los pueblos indígenas, salvo que la política del gobierno aprista de ese entonces no consideré como peruanos a los pueblos originarios Frente a este hecho, los pueblos indígenas del Cenepa han decidido proteger al Apu Zebelio Kayap de la injusticia que se pretende ejecutar en su contra y el CDN de la AIDESEP lamentó que estos hechos sigan ocurriendo, que se perjudiquen las investigaciones de un proceso que a todas luces configuran un delito por la firma de un convenio sin conocimiento de nadie y confía en que la administración del nuevo gobierno y el Congreso no congele estas indagaciones hasta encontrar las verdaderas razones y responsables de este accionar.
Diario AHORA Amazonas y Cajamarca
07
Bagua Grande
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Martes 06 de Setiembre del 2011
Amonestan a procurador MPU por “articulaciones maliciosas”
Denuncian supuesta infidencia en sala Liquidadora por juicio contra alcalde MPU antes que se de lectura en la audiencia del 05 de setiembre, no entendiéndose porque dicha resolución que tenía la fecha anterior, ya estaba redactada y preparada días antes, a pesar que la sala hacía parecer en la audiencia, que dicho documento se estaba resolviendo en ese acto y que recién los procesados se estaban enterando de las decisiones del colegiado.
Jose Novoa Vasquez demostró en la audencia que las resoluciones son preparadas dias antes y no en las audiencias.
BAGUA (J. FLORES).- El colegiado de la sala transitoria liquidadora de Bagua decidió ayer en otra nueva audiencia oral declarar improcedente un pedido de nulidad (de fecha 18 de agosto) del expediente principal por presuntamente vulnerarse el debido proceso y se eleve los actuados a la corte superior para que resuelva los cuestionamientos a los peritos, además impuso una amonestación al procurador municipal el abogado Jimmy Idrogo Bustamante, por actuar “maliciosamente”, en el extremo de solicitar que se
resuelvan los vicios procesales y otras solicitudes como el quiebre del proceso y la adecuación de la pena en el caso se le sigue al alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, tres de sus trabajadores ediles y su ex asesor legal, por el presunto delito de peculado doloso. El abogado José Novoa Vásquez, sorprendió a la audiencia, al mostrar la resolución antes leída, la cual había sido filtrada por debajo de la puerta de la vivienda del alcalde provincial por personas desconocidas, días
“Con esto pruebo que el colegiado no resuelve en audiencia oral, más bien todo lo tiene preparado días antes” dijo el abogado José Novoa, quién dejó entrever la imparcialidad y la independencia de la sala Liquidadora pesidida por el Dr. Hugo Mollinedo. Otras de las personas sorprendidas fue el fiscal superior de Bagua Dr. Edwin Vargas Daza, quien solicitó a la Sala, que inmediatamente se investigue a los trabajadores que rodean al colegiado por presunta infidencia, señalando que dicho acto de lectura de la cuestionada resolución, daba la impresión que no se resolvió en audiencia, sino mas bien dieron lectura a una decisión tomada con anticipación.
Al respecto y muy mortificado por los sucedido (por que habían filtrado su resolución), el presidente de la sala y director de debates, Dr. Hugo Mollinedo Valencia, no le quedó otra cosa más, que calificar los sucedido como una acto gravísimo para el juicio, ordenando finalmente que la ODECMA investigue la filtración de sus resoluciones y que se encuentre inmediatamente al culpable de haberlo dejado días antes en la casa del alcalde, ya que todos los magistrados se sintieron ruborizados. A su turno el procurador del MPU Dr. Jimmy Idrogo Bustamente, dijo que una de las prerrogativas de la sala es no adelantar juicio, “en este acto se está demostrado que la nulidad de todos los pedidos de la defensa de los procesados no se decidió en audiencia oral, ya que se ha preparado con anticipación, determinando que en este acto, que no se resuelve en audiencia y solo se viene a dar lectura a una resolución previamente preparada” dijo el procurador, quien pidió que se investigue el hecho. PROCURADOR MPU SANCIONADO POR SALA De otro lado, el solicitar que los vicios procesales sean resueltos en audiencia oral, para que en el futuro los procesados no se favorezcan con futuras nulidades, que solo harían más daño a las arcas del estado, el colegiado decidió amonestar al procurador del MPU, a quién calificó de estar realizando articulaciones maliciosas, temerarias, adelantando la sala, que si continuaba con dichos pedidos, le impondrían tres unidades de referencia procesal equivalente a mil 80 nuevos soles.
Ronderos y pobladores exigieron justicia para el alcalde provincial.
Por su parte el procurador refirió, que lo resuelto por la Sala de Bagua, viola el principio básico del trabajo de los procuradores, además señaló que el colegiado desconoce las normas que rigen el actuar de los procuradores, que tiene rango de fiscales
superiores, “la sanción no fue motivada y menos fundamentada, aduciendo que el procurador actúa maliciosamente y presuntamente coincide con los pedidos del defensor del alcalde, y eso es resolver una sanción subjetivamente, solo por que se pide que se resuelvan los vicios procesales, que en el futuro solo beneficiará a los procesados que ya están pensado en la prescripción del proceso” dijo el procurador. Antes de solicitar el recurso de apelación a la referida sanción y que los actuados sean derivados a la Corte Suprema para que resuelva con equidad, el procurador señaló que los vocales son dictadores al llevar un proceso donde el Estado finalmente no será resarcido por los presuntos daños que le causaron, además dijo que la sala desconoce el debido proceso, el derecho a la defensa y la actuación de un procurador, “queremos jueces imparciales y no tendenciosos, que no violen los derechos humanos, y que apliquen las normas a todas las partes procesales. A su turno el fiscal superior Edwin Vargas daza, pidió a la sala e Bagua, que la apelación del procurador sea concedida. Al respecto el colegiado indicó que resolvería el pedido en la próxima audiencia del15 de setiembre a las nueve de la mañana, donde también se resolverá el pedido de Novoa Vásquez, sobre la extinción de la pena y la prescripción del juicio, aclarando que el proceso ha pasado los 12 años, que se han cumplido el pasado 26 de febrero del 2010, y hasta ahora no termina por la lentitud del poder judicial. Sobre el pedido realizado por el abogado de la defensa, el fiscal superior indicó que se pronunciaría en la próxima audiencia oral. Finalmente el director de debates Dr. Hugo Mollinedo Valencia, pidió que los procesados se pongan de pie, y les preguntó uno por uno, si se acogían a la conclusión anticipada (reconocer su delito), al respecto todos los procesados encabezados por el alcalde de Utcubamba, dijeron que no se acogían al pedido que le hacía la Sala de Bagua, porque no se consideraban autores de ningún delito.
08
Bagua Grande
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Dirigente regional rondero, Lorenzo Carrasco se pronuncia:
Martes 06 de Setiembre del 2011
OPINION
“Políticos en Utcubamba son oportunistas 18 AÑOS BUSCANDO JUSTICIA y solo defienden sus intereses” Segundo Herrera Mejía Asociación Nor Oriental de Desarrollo Social ANDES Centro de Derechos Humanos de Amazonas
próximas campañas políticas para decir descaradamente que aman a su provincia y que la defenderán con sus vida” dijo Lorenzo Carrasco, quien aclaró que las rondas campesinas están listas para salir a cualquier manifestación pacífica en defensa de los derechos de Utcubamba, además sostuvo que su representada ya ha sostenido varias reuniones donde se ha tocado los temas antes mencionados.
BAGUA GRANDE (J. FLORES).- Ante los atropellos que viene sufriendo la provincia de Utcubamba, con respecto a la situación del hospital Santiago Apóstol, la instalación de la DIVIPOL en Bagua Grande que hasta la fecha no sucede, el desmantelamiento de la unidades policiales como la DEINCRI que le quitaron su unidad móvil, la presunta desactivación de la Escuela de la PNP-Amazonas, el pre-
sidente de regional de las rondas campesinas, Lorenzo Carrasco Quevedo, calificó que las autoridades y los políticos de Utcubamba y los que nos representan en el congreso y gobierno regional, son oportunistas. “a los políticos solo se les ve hablando bonito y defendiendo a su provincia en las campañas electorales, y cuando pierden las elecciones se olvidan de sus identidad, esperando seguro las
Finalmente, el representante de las rondas criticó la poca participación que tiene la población de Utcubamba ante sus problemas, además dijo que las organizaciones de base hasta la fecha viene mostrado una adormecimiento en la provincia y no se les ve para nada, incluso refirió, que en una reciente reunión con la coordinadora político social, los lideres, la población, las autoridades y los políticos, brillaron por su ausencia, demostrando que poco o nada les importa lo que le pase a nuestras instituciones.
PROMOLIBRO aplica metodología con docentes de PLANMCYMA
MPU fomenta hábito de lectura en niños del área rural BAGUA GRANDE (A. Pintado).- La oficina de promolibro “Ricardo Palma” viene implementando desde hace un mes el fomento de la lectura a través de la metodología “Escuela Patio” donde los alumnos específicamente del nivel primario por un espacio de media hora, leen un determinado libro de su especial agrado para después ser analizado con su profesor, aplicando así el llamado PLANMCYMA, es decir la lectura interpretativa. Así lo informó al diario AHORA, la encargada de la oficina de promolibro, Anaïs Suhei García Alvarado, quien es a su vez bachiller en educación, precisando que ello se viene aplicando en los colegios urbanos marginales de Bagua Grande, señalando que los involucrados en esta metodología son los niños y niñas de 6 a 9 años de edad.
“Es una lectura de libros de manera intensiva en el nivel primario, para lo cual desarrollamos paralelamente fichas de lectura donde posteriormente es evaluada la lectura interpretación del alumnado y ser derivado posteriormente a Lima al ministerio de educación” Añadió que el programa se desarrolla ya con exitosas experiencias en Gonchillo Bajo, Esperanza Baja, La Primavera y Las Flores. Indicó de otro lado que el programa de PROMOLIBRO se había descentralizado hacia dichos sectores, debido a la sugerencias de una gran cantidad de ciudadanos donde consideraban que la lectura del libro no debería ser promovida solamente en la plaza de armas de Bagua Grande, sino ir a otros sectores donde hay una gran cantidad de niños, lo cual se viene haciendo.
De otro lado, sostuvo que si bien era cierto la demanda en la lectura de libros había bajado en estos últimos tiempos en la oficina de promolibro que se ubica en la puerta de ingreso al auditorio de la municipalidad de Utcubamba, la demanda se viene dando mayormente en horas de la tarde de lunes a viernes donde los niños y niñas escojen sus propios libros que mayormente son cuentos, pero que también llegan docentes y profesionales en búsqueda de libros mas especializados. Comunicó por otra parte que este próximo jueves en el sector Las Flores al frente de la pampa deportiva del sector se llevará a cabo un taller a partir de las 3.30 pm dirijido a los padres de familia y menores de edad para el fomento de la lectura, desarrollándose hasta las 5.30 pm.
“Recuerdo aquella madrugada del 17 de enero de 1993, mientras la calma asolaba a nuestro pueblo de Ñunya Jalca, ingresaron a mi casa efectivos del Ejército Peruano y me sacaron hasta la plaza principal, allí pude ver a 5 personas más, entre ellos a una mujer, luego fuimos conducidos a la Base Militar Contrasubversiva de Moreira en Bagua Grande, permanecimos tres días siendo torturados, nos obligaron a dormir con los ojos vendados y las manos amarradas, nos ahogaban en agua sucia, nos ponían electricidad, nos daban de comer desperdicios y hacían que los perros nos arañaran la espalda”. Esto ha declarado un ciudadano de Ñunya Jalca a la Comisión de la Verdad y Reconciliación el 23/10/2002 en Bagua Grande. En su relato termina diciendo: “…Yo vi como violaban sexualmente a la Sra. LV, esta mujer murió días después producto de la tortura recibida…” Fui sentenciado por jueces sin rostro a 5 años de pena privativa de libertad por el delito de terrorismo, nunca se me demostró nada, ahora vivo con la clavícula fracturada, dolores en la columna y problemas con la visión, ¿Quién me devuelve la vida que me quitaron? me dice hoy un poco acongojado. Esto es uno de los múltiples testimonios de personas víctimas del conflicto armado interno reportado a la Comisión de la Verdad y Reconciliación CVR, en la provincia de Utcubamba, hecho que hoy pocos recuerdan con nostalgia e impotencia. Este 28 de agosto, que ya pasamos, se cumplió 8 años de entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación CVR y fecha tras fecha, los organismos de derechos humanos a nivel nacional venimos conmemorando este día como un símbolo de verdad, justicia y reconciliación para evitar que estos hechos no vuelvan a ocurrir jamás. Las palabras del Presidente del
Consejo de Ministros al respecto ha dicho: “Impulsaremos el proceso de reparaciones a través del Plan Integral de Reparaciones, restituyendo su carácter total, orientada a victimas individuales y colectivas, que aborde las dimensiones jurídicas legales, salud, educación y la reparación simbólica”. Esto es un tanto alentador con respecto a los 10 mil soles que Alan García estableció como concepto de reparación para las víctimas a través del Decreto Supremo 051-2011-PCM y coincidimos todos que esto constituía una vergüenza y ofensa para la memoria de quien ya no están con nosotros. Ahora si podemos decir que la memoria se abre a la esperanza. 08 años es el tiempo que ha pasado desde que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) entregó al país su Informe Final. Pese a ese tiempo, el histórico documento parece ser aún un misterio para amplios sectores políticos, policiales, militares y sociales del país, que se refieren al mismo haciendo gala de numerosos prejuicios. Muchos Policías, amigos nuestros, critican el enfoque de trabajo de la CVR, y claro está que este documento cuestiona duramente el accionar de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y lo hace en base a abundante información que la lleva a concluir que “en ciertos lugares y momentos del conflicto” tuvieron lugar “prácticas generalizadas y/o sistemáticas de violaciones de los derechos humanos, que constituyen crímenes de lesa humanidad”. Ojalá, luego de 18 años pueda acceder a las reparaciones, aunque eso no borrará los recuerdos vivimos, ojalá luego de estos años también sea llamado peruano con justicia. Concluye el ciudadano aún con lágrimas en los ojos.
09
REGIONAL
Diario ///AHORA///
Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com
MARTES /06/ 09 / 2011
San Martín, Huánuco y Ucayali contarán con escuelas para mejorar productividad de café y cacao Alrededor de 7,200 productores de café y cacao de los departamentos de San Martín, Huánuco y Ucayali serán favorecidos con la implementación de escuelas de campo socioempresariales, en las que recibirán capacitación para mejorar su producción, se informó hoy. La iniciativa comprende la formación de 360 promotores capaces de transferir a los productores una visión empresarial en el manejo del cacao y café, los cuales estarán a cargo de cada escuela. Esta acción es resultado de una alianza estratégica entre la Central Café y Cacao del Perú (Café
Perú) y el Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Perú. Están comprendidas en el proyecto las localidades de Tocache, Juanjuí, Pongo de Caynarachi y Lamas (San Martín); Tingo María (Huánuco); y Aguaytía y Neshuya (Ucayali), precisó Café Perú. La formación de promotores y promotoras se desarrollará por medio de módulos bajo la modalidad de internado (75 por ciento aplicativo y 25 por ciento teórico) y abordará temas como calidad de vida, liderazgo, organi-
zación, procesos de extensión, transferencia tecnológica, contabilidad, mercadeo, gestión empresarial y manejo agronómico. Al final del proceso, los 30 promotores más destacados participarán en dos pasantías que se llevarán a cabo en Ecuador y Colombia. El último jueves se desarrolló el taller de capacitación Enfoque de competencias y sistema de evaluación, dirigido a 20 profesionales encargados del programa de formación de promotores. Un día después hubo un taller sobre el perfil ocupacional del promotor de las escuelas, a fin de levantar las competencias que requerirán los promotores participantes del proyecto. Café Perú recordó que uno de los problemas punzantes que agobia al sector cafetalero y cacaotero es la ausencia de recursos humanos locales calificados que permitan la transferencia del llamado know how, el “saber cómo” hacer bien las cosas. Ante ello consideró que la implementación de escuelas de campo socioempresariales representa una iniciativa ideal para el desarrollo de capacidades locales de los productores cafetaleros y cacaoteros.
En San Martín crece producción de piñón blanco, materia prima para biocombustibles El departamento de San Martín, en la selva norte peruana, incrementó de manera sostenida, en los últimos dos años, las áreas de cultivo dedicadas al piñón blanco, materia prima para biocombustibles, informó hoy la Dirección Regional Agraria (DRA). Señaló que cuenta con 600 hectáreas con una productividad de 0.75 toneladas por hectárea y un rendimiento de aceite de 86 galones o 325.5 litros por tonelada. "Este incremento ha permitido importantes avances en la siembra y constituye una de las promisorias fuentes de materia prima para elaborar biocombustibles", resaltó la DRA mediante una nota de prensa. Destacó que el piñón blanco ofrece a los productores rurales una opción de diversificación agrícola y agroindustrial que no compite con la producción de alimentos y tiene grandes beneficios económicos, sociales y ambientales. Este cultivo, sembrado en suelos degradados y deforesta-
dos, pero con buenas condiciones climáticas, genera nuevos puestos de trabajo en el sector agrario y contribuye al mejoramiento sostenible de la calidad de vida de los productores. Hasta este año, la inversión privada en la siembra y mantenimiento de las parcelas de piñón existentes en el departamento de San Martín superan los dos millones de nuevos soles.
Prado. El proyecto de Promoción del Piñón ha promovido la formación y formalización de 20 organizaciones actuales y potenciales productores, lo que ha permitido el establecimiento de ocho empresas en San Martín que apuestan por el cultivo. El Gobierno Regional de San Martín ha suscrito acuerdos de colaboración para el desarrollo de este cultivo con las empresas Verdal RSM Perú SAC y LS Biofuels, las cuales tienen un horizonte de extensión de 10,000 hectáreas de cultivo cada una.
Mediante el proyecto Promoción del Piñón, ejecutado por la DRA San Martín, se brinda asistencia técnica en el mantenimiento de sus parcelas del cultivo a 198 productores individuales con 230.5 hectáreas. A la fecha se han adaptado al uso de aceite vegetal de piñón como combustible dos vehículos de la DRA San Martín y un camión fuso de la cooperativa Piñón blanco. Foto: Minag de productores agroenergéticos de Leoncio
MIINCETUR invertirá 61.7 millones de soles en Kuelap El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invertirá 387.6 millones de nuevos soles en el desarrollo de ocho destinos turísticos de Perú, anunció hoy el titular del sector, José Luis Silva. Durante su presentación ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, indicó que esa inversión forma parte del paquete de proyectos turísticos por 465.5 millones de soles que se invertirán para los próximos dos años. Los destinos turísticos que se beneficiarán con la primera etapa de inversiones son Playas del Norte, que comprende las regiones de Piura y Tumbes, con 18.1 millones de soles; Ruta Moche, entre Lambayeque y La Libertad, con 59.7 millones; y Río Amazonas en Loreto, con 67.2 millones. También figuran Lago Titicaca en Puno, con 39.3 millones de soles; Kuélap en Amazonas, con 61.7 millones; y Paracas-Nasca en Ica, con 45.2 millones. Además, se invertirán 13.1 millones de soles en mejorar destinos turísticos en Arequipa, 65.5 millones en Lima
y 17.4 millones en Cusco. Mientras que para la segunda etapa se tiene previsto invertir 77.8 millones de soles con el objetivo de poder tener un atractivo o ruta turística en cada región. Asimismo señaló que las inversiones en proyectos turísticos irán articuladas con inversiones en infraestructura básica. Reveló que los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y del Ambiente (Minam) invertirán 35.6 millones de soles durante los próximos tres años en proyectos complementarios a la Ruta Moche, Playas del Norte y Kuélap. Además mencionó que el Mincetur y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desarrollarán una Guía de Proyectos de Inversión en Turismo para el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). En el marco de esta iniciativa se realizará un programa de capacitaciones para 500 funcionarios públicos, los cuales serán preparados en la formulación de proyectos turísticos.
11
Salud
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Martes 06 de Setiembre del 2011
Advierten que cigarrillos mentolados aumentan la adicción al tabaco efecto de fumar. Según Solano, los cigarrillos mentolados fomentan el tabaquismo, ya que "facilitan" el acto de fumar a los fumadores inexpertos o a los que rechazan la aspereza del tabaco.
Es sabido que un cigarrillo común y corriente causa muchos problemas a la salud pero un último estudio realizado en España ha descubierto que los cigarrillos mentolados aumentan la adicción al tabaco y ponen en mayor riesgo la salud de quien los consume. Por ello un grupo de neumólogos españoles expertos en tabaquismo ha pedido la prohibición del mentol como aditivo en estos productos. El mentol favorece el hábito
de fumar, crea mayor dependencia y dificulta el abandono del tabaco, explica en una nota de prensa el doctor Segismundo Solano, del Servicio de Neumología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y uno de los tres autores del estudio. Esto es así porque el mentol proporciona la sensación de una inhalación más fresca y profunda, y actúa como un analgésico local suavizando en las vías respiratorias el
En un artículo de la Revista Prevención del Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), este grupo de neumólogos resalta que la adicción es mayor entre los fumadores de cigarrillos mentolados ya que los primeros necesitan fumarse el primer cigarrillo de la mañana mucho antes. Solano descarta asimismo que los cigarrillos mentolados sean más saludables. "A menudo se les ha querido relacionar con los beneficios asociados con los remedios medicinales a base de mentol y se presentaban como una alternativa más saludable, pero está demostrado que esta idea es totalmente falsa", explica.
Científicos creen haber hallado la solución para la calvicie Yale. Una de las moléculas que producen las células de grasa se conoce con el nombre de PDGF (siglas en inglés de Factor de Crecimiento Derivado de Plaquetas), y ya se había asociado previamente con el crecimiento del pelo.
Ciertas células madre que se encuentran en la capa de grasa que hay bajo la piel podrían acabar con el problema de la calvicie. Según científicos estadounidenses, estas pequeñas estructuras tienen la capacidad de enviar señales moleculares que determinan el crecimiento
del cabello. “Cuando el cabello muere, la capa de grasa del cuerpo cabelludo se encoje. Por el contrario, mientras crece el pelo esta misma capa de células se expande en un proceso conocido como adipogénesis”, explicaron los científicos de la Universidad de
Los hombres que sufren calvicie conservan células madre en la raíz del pelo, pero estas han perdido la capacidad de activarse para regenerarlo y permanecen “adormecidas”. “Si conseguimos que las células de grasa ‘hablen’ con las células madre de la raíz del folículo capilar, podríamos lograr que el cabello volviese a crecer”, asegura Valerie Horsley, coautora del estudio publicado en la revista Cell.
Tener traseros y caderas grandes es bueno para la salud, afirman Lucir unos kilos de más en las caderas, los muslos o el trasero, es bueno para la salud porque protege contra enfermedades del metabolismo o dolencias del corazón, así lo afirman expertos británicos. En estas zonas se acumula un tipo de grasa que elimina los ácidos lípidos dañinos y contiene los agentes anti inflamatorios que evitan que las arterias se obstruyan, explicaron los expertos de la Universidad de Oxford. Del mismo modo, afirmaron que los traseros grandes son preferibles a las cinturas gruesas. Ahora los científi-
cos buscan un mecanismo para aumentar los niveles de grasa en estas zonas del cuerpo. Uno de los grandes logros que se consigue es reducir la diabetes. Una persona que posea poca grasa en estas zonas, podría tener problemas metabólicos serios, señala La Revista Internacional sobre la Obesidad. Por suerte para nuestra salud, pero no para nuestra imagen, la grasa de las caderas o el trasero es más difícil de quemar. Tiene la función de proteger las arterias y promover el control de azúcar en la sangre.
Viceministro de salud pide confiar en la vacuna contra la polio El Perú no registra casos de poliomielitis salvaje desde el año 1991, en América el último ocurrió en 1994, y actualmente sólo se reportan casos esporádicos en África y algunos países de Asia. El viceministro de salud, Enrique Jacoby Martínez, explicó en el programa "Cuidando tu salud" que los recientes casos de parálisis flácida no son originados por la polio salvaje, son excepcionales pero se esperaban y están relacionados con problemas
en el sistema inmunológico. La vacuna contiene un virus atenuado de la polio, y sólo en pocos casos origina la parálisis flácida, comentó el doctor Elmer Huerta. El viceministro de salud agregó que se debe confiar en la vacuna, y es la misma no sólo en establecimientos publicos y privados del pais, sino también en todo el continente ya que la Organización Panamericana de la Salud la suministra a todos los paises.
12
Nacional
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Martes 06 de Setiembre del 2011
Devida propondrá incluir a la gasolina como insumo químico a ser controlado en zonas cocaleras se encuentra en el puesto policial de la localidad de Machente, en el valle del río Apurímac, para verificar el control de vehículos que ingresan a esa zona. “Ahí pasan diariamente alrededor de 800 vehículos, de los cuales más de 300 son de gran tamaño. Si embargo, la Policía no cuenta con los mecanismo de control adecuados que impidan el ingreso de insumos químicos”, señaló.
Lima, set. 05 (ANDINA). La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) planteará incluir a la gasolina en la lista de precursores químicos cuya comercialización debe ser controlada en las zonas cocaleras, adelantó hoy el jefe del gabinete de asesores de esta institución, Julio Castro Gómez. Explicó que Devida elabora diversas propuestas legislativas que serán elevadas al Congreso con el fin de establecer una serie de criterios que refuercen el control de los insumos químicos para la elaboración de cocaína. “En el tema de incautación de insumos, como la gasolina, se van a producir los ajustes a fin de incorporar la fiscalización de estos combustibles dentro de la lucha antidrogas en el país. Ello será planteado ante el Parlamento Nacional”, remarcó Castro Gómez en declaraciones a la Agencia Andina. Dijo que la estrategia elaborada
por el anterior gobierno permitió solamente decomisar el dos por ciento de estos insumos químicos, porque los mecanismos de control a los valles productores de coca han resultado totalmente insuficientes. Reveló que ya cuenta con el financiamiento presupuestal previsto para que el próximo año se implementen tres garitas móviles especiales con escáneres, que van a posibilitar identificar los insumos cuando ingresan a los valles cocaleros. “Son garitas que, por ser móviles, podrán cambiarse de posición, lo cual contribuirá a protegerlas de la reacción de las organizaciones criminales por las propiedades de control de su ilícito negocio”, subrayó. Informó que el presidente de Devida, Ricardo Soberón, en el marco de sus viajes de trabajo,
Castro Gómez indicó, asimismo, que trabajan con la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) para el diseño de un software especial que va a permitir hacer un seguimiento detenido de los insumos químicos y productos fiscalizados, a fin de impedir que sean usados en la elaboración de cocaína. “Esto va a posibilitar tener un mapa de la importación y distribución de insumos, a través de un registro en el que se consignarán los nombres de las empresas involucradas en estos procedimientos y así determinar el destino de dichos productos”, insistió. Castro Gómez deploró que los narcotraficantes hayan reemplazado el querosene por la gasolina de 84 octanos para elaborar cocaína, según fuentes de inteligencia de la Policía Antidrogas. Debido al uso masivo de la gasolina de 84 octanos, especialmente en Ayacucho, se registra la aparición de un nuevo negocio de venta informal de combustible.
Detienen a 3 sujetos cuando ingresaban con marihuana al penal de Picsi En circunstancias que se prestaban a ingresar al Penal de Máxima Seguridad de Picsi, en la provincia de Chiclayo (Lambayeque), llevando consigo cinco pacos de marihuana; efectivos de la Policía Nacional detuvieron a Víctor Miguel Rivera Yangua (19), José Miguel Finquin Benites (21) y el menor de iniciales J.D.C.A. (17). Los tres sujetos se encontraban en actitud sospechosa en el recinto penitenciario, accionar que conllevó a los efectivos policiales a intervenirlos y obligarlos a mostrar el contenido del paquete que estaba
“Si bien no tienen poder de ejecución presupuestal, los congresistas podrán plantear muchas iniciativas legislativas como resultado del contacto con el pueblo y la información que se les pueda brindar”, manifestó a la Agencia Andina. Tras considerar que esta sesión es vista de forma "positiva" en Ica, refirió que las expectativas que hay sobre ella en la sociedad civil son bastante altas. “Como Cámara de Comercio vamos a reunirnos con algunos
congresistas y plantearemos temas como la formalización de las propiedades. Hay gente que está reconstruyendo sus viviendas por su cuenta tras el terremoto y necesita de la formalización para acceder a créditos”, anotó. También mencionó que esperan dialogar sobre iniciativas relacionadas a la seguridad ciudadana, transporte y proyectos que ayuden a que el departamento de Ica cuente con un
buen sistema de agua potable. Expresó asimismo su confianza en que los resultados de la sesión descentralizada se vean reflejados pronto a través de proyectos de ley concretos. Barnuevo Cuéllar consideró "saludable" que este tipo de sesiones se realice también en otros departamentos, a fin de mejorar la relación entre el Legislativo y el pueblo, y "sacar adelante cosas importantes".
Al revisar el paquete encontraron prendas de vestir y cinco pacos de marihuana esparcidos, por lo que de inmediato se procedió a la detención y fueron puestos a disposición de la División Antidrogas de esta ciudad. Fuentes policiales precisaron que en coordinación con el Inpe reforzarán las medidas de seguridad los días de visita, tanto en el interior como en el exterior del penal para prevenir este tipo de actos.
Áncash: El 50% de bomberos renunció a su trabajo voluntario trito de Nuevo Chimbote, donde no hay personal para hacer guardia en las noches, a pesar de ser la zona con mayores casos de incendios por la existencia de numerosas invasiones, precisó.
Cocaleros de Leoncio Prado están dispuestos a sustituir cultivos, afirma alcalde Sesión descentralizada del Congreso promoverá normas acordes a realidad de Ica, afirman Gino Barnuevo Cuéllar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ica, dijo que en esta visita los legisladores tomarán contacto directo con las necesidades de la zona, lo que posibilitará que adopten medidas en función de ello.
destinado para el recluso, José Miguel Zambrano, quien purga condena por robo agravado.
El 50% de bomberos de la región Áncash renunció a su trabajo voluntario debido a la falta de implementos de seguridad y al mal estado de las unidades vehiculares, así lo dio a conocer el jefe regional de los hombres de rojo, comandante Julio Miranda Guerra. Refirió que este hecho ha perjudicado el funcionamiento de las diferentes compañías, tal es el caso del dis-
Miranda expresó que los alcaldes locales deben asumir su responsabilidad dentro del comité de seguridad ciudadana y apoyar en la reparación de los vehículos bomberiles, así como contratar a choferes para que estén operativos las 24 horas del día. Añadió que en las compañías de bomberos de Chimbote y Nuevo Chimbote solo cuentan con un vehículo para atender emergencias en casos de incendios.
13
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Internacional
Martes 06 de Setiembre del 2011
OTAN dice que su operación en Libia concluirá dentro de poco tiempo causaron miles de víctimas mortales, según diversas fuentes. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el 17 de marzo una resolución sobre la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia. Para poner en práctica esa medida, garantizar el embargo sobre los suministros de armas a Libia y proteger a su población civil, una coalición de países occidentales emprendió el 19 de marzo pasado una operación militar en Libia. Bruselas, set. 05 (ANDINA). El secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, dijo hoy a los periodistas que no descarta la posibilidad de que la operación Protector Unificado que se lleva a cabo en Libia pueda terminar dentro de poco. “No puedo señalar las fechas exactas, pero creo que el fin está cerca”, declaró Rasmussen, según consigna un cable de la agencia RIA Novosti. Añadió que la OTAN actuó en Libia con “una eficacia sin precedentes” en lo que concierne a la destrucción de la máquina militar del régimen de Muamar
Gadafi. El secretario general de la Alianza aseguró que la OTAN y sus socios estarán en Libia “cuanto haga falta, pero ni un minuto más”, e indicó que el arresto de Gadafi no será elemento clave para la conclusión de la operación en Libia. A mediados de febrero del año en curso, en Libia estallaron protestas contra el régimen de Muamar Gadafi, que lleva más de 40 años en el poder. Las manifestaciones desembocaron en choques armados entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales, que
Tras operaciones de combate de casi seis meses de duración, la oposición logró tomar bajo su control casi todo el territorio de Libia. En la tercera década de agosto sus unidades se apoderaron de la capital, Trípoli. El paradero del propio Gadafi se desconoce. Unos miembros de su familia se fugaron a Argelia. El 27 de febrero, las fuerzas opositoras formaron en Bengasi –la capital rebelde en el este del país – el Consejo Nacional de Transición (CNT) como el único organismo de poder legítimo. Unos 60 países ya reconocieron al CNT.
Robot busca a víctimas de accidente aéreo en mar de Chile profundidad del mar. Hasta el momento han sido recuperados cuatro cuerpos, de las 21 víctimas, informó el presidente chileno, Sebastián Piñera, quien reconoció que pese a todos los esfuerzos no se podía garantizar el éxito de las operaciones de búsqueda. También se busca los restos del fuselaje del avión CASA 212 de la Fuerza Armada de Chile que se estrelló en el mar, que habría quedado destrozado por el violento impacto. Un robot de la Fuerza Aérea de Chile busca los restos de 17 de las víctimas que perdieron la vida en el accidente aéreo, ocurrido el viernes en el archipiélago de Juan Fernández. El general Maximiliano Larraechea indicó que el equi-
po especializado mejorará y agilizará los procesos de rastreo submarino, indica El Emol en su portal de internet. Detalló que la función de este robot es explorar en partes donde es muy complejo para los buzos, debido a la
Se informó, además, que especialistas del Servicio Médico Legal (SML) recogerán muestras sanguíneas, placas dentales, fichas odontológicas, radiografías familiares y de las mismas víctimas, así como toda información que ayude a identificar los restos.
Rebeldes confirman la muerte de uno de los hijos de Gadafi Trípoli, set. 04 (ANDINA). El portavoz de los rebeldes libios, Ahmed Omar Bani, confirmó hoy la muerte Hamis Gadafi, hijo de Muamar Gadafi, cuyos restos estaría enterrados en la localidad de Bani Walid, informó la BBC. La información indica que Hamis falleció el mes pasado, durante los combates en la zona de Tarhuna, ubicado a 90 kilómetros al suroeste de Trípoli. El fallecimiento del líder de la bigrada policial Jamis, reconocido por diplomáticos estadounidenses como el mejor hombre de las fuerzas armadas libias, había sido objeto de rumores días atrás, desmentidos incluso por la televisión local, recoge por su parte la edición digital de El Mundo. En una rueda de prensa celebrada en un hotel en Bengasi, capital de los rebeldes, Bani ha
explicado que tanto Hamis como Muhamad Sanusi, uno de los hijos del exjefe de los servicios de Inteligencia libios, Abdalá Sanusi, perdieron la vida en esa localidad. Con la confirmación de la muerte de Hamis y tras la huida a Argelia de tres de los hijos de Gadafi, continúan en paradero desconocido, además del propio dictador, Seif al Islam, la cara mediática del régimen y el más probable sucesor de su padre en el poder; Saadi, ex futbolista, y Mutasim, jefe del Consejo de Seguridad Nacional. De otro lado, las fuerzas del Consejo Nacional de Transición de Libia identificaron el paradero del depuesto líder Muamar Gadafi, según informó el corresposal de la cadena árabe Al Jazeera, quien citó al jefe de la junta militar en Trípoli, Abdul Hakim Belhadj.
Bill Clinton casi fue arrestado por desobedecer señal de advertencia El expresidente estadounidense Bill Clinton casi fue arrestado en East Hampton (Nueva York) por desobedecer una señal de advertencia a raíz del paso de “Irene”, huracán debilitado a tormenta tropical. El exmandatario había sacado a pasear al perro de su esposa Hillary, en una zona de playa que había sido acordonada como medida de prevención por la amenaza que significaba “Irene”. Clinton había decidido que era seguro sacar a la mascota a dar un paseo por la arena, pero fue detenido inmediatamente por un policía que abruptamente lo retiró de la
playa, según dijo una fuente citada por el New York Post. La zona acordonada se encontraba muy cerca de la casa de playa que Clinton había rentado en East Hampton. El representante del expresidente ha preferido mantener silencio y no responder las llamadas de los periodistas para comentar el incidente.
14
Diario ///AHORA///
AMAZONAS
Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com
MARTES /05/09/2011
Cortes de luz intempestivos siguen dando malestar a pueblo Denuncian ante la defensoría del pueblo y empresa ADINELSA CONDORCANQUI (E.YANGUA), Se acrecenta la preocupación en cuanto al mal servicio de energía eléctrica en Santa María de Nieva, por los cortes de luz que hace una semana se ha vuelto un verdadero malestar de la población que está recibiendo luz desde las 06:00 pm hasta las 12:00 a.m. atreves de un grupo electrógeno. En estos últimos días son esos los motivos que han llevado al Sr, Neptali Rivera Troya, actual presidente del comité de desarrollo del
Pueblo Joven Juan Velasco Alvarado, quien presentó una denuncia formal ante la defensoría del pueblo de Amazonas, a través de su representante Dr. Roberto Guevara Aranda, quien llego a esta provincia a fin de recoger un sinnúmero de denuncias por parte de la población que viene siendo objeto del abuso de muchas autoridades y de empresas afincadas en esta capital de la provincia fronteriza. Rivera Troya se mostró indignado porque desde hace una semana dijo que se en-
Sr. Neptali Rivera Troya, actual presidente del comité de desarrollo del Pueblo Joven Juan Velasco Alvarado. El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, afirmó hoy que el Estado peruano reconocerá los derechos de las mujeres indígenas y las incluirá activamente en el desarrollo de sus pueblos. A través de su cuenta Twitter, el Mandatario saludó a las mujeres indígenas que cuidan celosamente la soberanía de los recursos del país. “Mi reconocimiento a las mujeres indígenas que cuidan celosamente la pachamama y la soberanía de nuestros recursos. El Estado reconocerá sus derechos, incluyéndolas activamente en el desarrollo de sus pueblos”, señaló. Uno de los ejes principales del Gobierno es lograr una verdadera inclusión social atendiendo a los ciudadanos en condición de pobreza y acudiendo a los lugares en donde el Estado nunca ha llegado.
contraban sin luz, “si nos dan pero a las pocas horas nos cortan la población me ha exigido interponer esta denuncia todo esto da cólera porque hay muchos usuarios que se les han quemado sus artefactos pero por temor no denuncian aquí en P.J. Juan Velazco, existen muchas instituciones públicas, además Instituciones Educativas los profesores no pueden realizar su trabajo en materia de computación, por qué no hay luz,” Además dijo estar sorprendido por la información proporcionada por Ing. Leonardo Córdova Vega, coordinador de la oficina de venta de energía. Nos dijo que la empresa ADINELSA dejaría la administración a la EMP. Electro Norte y ahora resulta que esta empresa no sabe nada, “basta ya de seguir vulnerando los derechos de los consumidores, por lo que se les pide un poco más de respeto a todos, y es más desde varios meses en esta provincia la población venimos siendo completamente engañados maltratados consecutivamente y repentinamente se presentan los cortes perjudicando los artefactos, máquinas y equipos de los usuarios sin que nadie escuche nuestra voz de protesta”. Expresó.
Presidente Ollanta Humala: Estado incluirá a mujeres indígenas en el desarrollo de sus pueblos
Presidente de la República, Ollanta Humala, entregó ayuda humanitaria a pobladores de localidades de Quehue y Checca (Cusco) afectados por heladas.Foto: ANDINA/Mimdes/Jhony Laurente
Exigiran explicación a autoridades por gestiones en el 2010
Población de Urakusa constituye comisión para reclamar por sus obras olvidadas CONDORCANQUI (E. YANGUA), El sentir de la población de tanto esperar para que las obras se les haga realidad en sus comunidades, al parecer cada día lo siente más lejos, una vez más la comunidad del centro poblado de Urakusa realizó una amplia convocatoria para agilizar los reclamos de sus múltiples necesidades que necesita esta población,
U r a k u s a , C h i n g a m a r,Yahuhua, Ebron, Chapi Tunantf, Huaracayo, Kayantf, todas esta se ubican a la margen derecha de rio Marañón y las comunidades de Ajachim, Napuruca, Nueva Esperanza, Tampe Belén, Ciro Alegría Santa Rosa de Pankinsa margen izquierda del rio marañón” manifestaron.
Para ello, se constituyó una comisión que está conformada por el APU de la comunidad Oscar Wejin, Weepiu, CCL Raquel Caicat Chias, el Alcalde del Centro Poblado Humberto Wejin Weepiu, el Dr. Centro de Salud, Nils Manuel Cotito Velarde, y el profesor de la Institución Educativa, Alex Flores Rodríguez, quien actualmente se desempeña como secretario de la comunidad.
Otras de las preocupaciones es que se haga realidad la construcción urgente de los cinco puentes en las quebradas de las comunidades de Yahuhua, Chingamar, Callamas Machico, Mías, de igual manera exigimos una explicación sobre el asfaltado de la carretera toda vez que nos dijeron que el asfaltado iba a continuar desde duran wuawuico, y Urakusa, de todo esto las autoridades no nos dan hasta el momento ninguna explicación.
Ante ello, el pasado jueves último se reunieron con el alcalde Edwin Timáis Mateca y el Gerente de la Gerencia Sub Regional Elmer Sánchez Tejada, para preguntar y hacerle ver los reclamos de sus obras, en entrevista al diario AHORA. el APU de la comunidad Oscar Wejin Weepiu, dio cuenta que en el periodo del ex alcalde Héctor Requejo, dejó un proyecto de ElectrificaciónMuyo en su III Etapa, “queremos saber cuándo se va ejecutar la obra del proyecto que comprende las comunidades de
Con respecto a la carretera dijo que se habían enterado que solo existe un convenio entre provias regional con previas nacional para el arreglo y mantenimiento de la carretera por esa razón como medida de protesta la población ha levantado un letrero al ingreso de la comunidad en plena vía de comunicación, con la intensión que todas las personas especialmente las autoridades observen de cual es el reclamo que esta exigiendo la comunidad y su población en general.
15
Deportes
Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe
Martes 06 de Setiembre del 2011
Selección de voleibol comenzó a trabajar de cara al Sudamericano fani.
La selección peruana mayor de voleibol, bajo las órdenes del técnico italiano Luca Cristofani, comenzó a trabajar en el centro de entrenamiento El Olivar (Jesús María) de cara al próximo Campeonato Sudamericano, que se realizará del 27 de setiembre al 2 de octubre en el Callao. El primer entrenamiento contó con 13 de las 14 convocadas para el torneo. La central Mirtha Uribe estuvo ausente porque debió presentarse al Comité Olímpico Peruano (COP). Entre las convocadas se des-
Al final de la práctica, nuestras ‘Matadoras’ recibieron la visita de Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), quien se comprometió a seguir apoyando al deporte de la net alta. taca la presencia de Patricia Soto, quien se reincorpora al equipo luego de un mes y medio fuera de la escuadra nacional, así como también de Raffaella Camet, que por primera vez estará al mando del entrenador Luca Cristo-
“Tenemos toda la predisposición de apoyar las actividades del voleibol peruano. A fin de mes tendremos el Sudamericano de Mayores, un evento que de ser exitoso, no solo beneficiará al voleibol, sino a todo el Perú", dijo.
COLUMNA DEPORTIVA TERCER TIEMPO ESCRIBE: Lic. Johnny Vargas Que tal aficionados al deporte y más aun a los hinchas del futbol, ya estamos aquí nuevamente para comentarles del futbol guapo de la COPA PERÚ en la región Amazonas. Se inició la Departamental entre los representantes de las dos zonas futbolísticas, partidos que se disputaron el día domingo 4 de setiembre (mes de la Juventud) a la misma hora 3.30 pm. Ganando los anfitriones y campeones de cada Zona, en lo que detallamos. En el Estadio Mesones Muro de la Ciudad de Bagua, el campeón de la zona Norte recibió la visita del Unión Comercial de Pedro RuizJazán imponiéndose por 4 a 2 ,en un partido muy bien disputado en algunos tramos del partido, pero se pudo notar que el encuentro tuvo dos etapas definidas, el primer tiempo fue claro dominio de los locales incluso el marcador de tres a cero hablaba a las clara de la superioridad del equipo baguino , pero en el segundo tiempo las cosas se pusieron color de hormiga para el Vencedores del Cenepa ya que el equipo de Unión Comercial se lanzo al ataque y en menos de 20 minutos el escore se ponía tres a dos siempre favorable al equipo verde, se esperaba que la visita siga atacando para emparejar el marcador, pero a partir de ahí se dejó notar la falta de físico del equipo Comercial ,para luego concretizar el cuarto y definitivo gol con el cual se selló la victoria para nuestro campeón de la zona norte. Cabe indicar que el equipo de Vencedores dejó notar mejor su medio campo con el refuerzo del “CHavo“ Chinguel el Baguagrandino que le dio mayor movilidad en este sector, El programa Deportivo “ Deporte total” de Radio oceánica en cadena con Radio Súper estéreo del Profesor walpa de Pedro Ruiz realizó una transmisión histórica, ya que por primera vez se difundió un partido de futbol para ese distrito, más aún en esta etapa de la
Copa Perú ya que el equipo que representa a Pedro Ruiz estaba Jugando en la Ciudad de Bagua y más de media población estaba en plena sintonía siguiendo la secuencia a través de los 95.1 de F:M. para luego de la transmisión se abrieron los teléfonos dejándose escuchar los comentarios positivos para este programa con la narración de Edwin Ampuero y un grupo de personas encabezados por este modesto servidor, que con todo gusto le estregamos esta alegría al distrito de Jazan que se presta a celebrar este 17 de Setiembre sus 49 años de Creación Política. Agradecimiento especial al Señor Hugo Montesa Alcalde del Distrito por el apoyo prestado para esta tarea y al General del Milagro E.P. José Sosa Dulanto que se ha comprometido llevar la banda de Músicos de la VI y única brigada de selva a la ciudad de Pedro Ruiz para animar el partido de vuelta entre estos dos equipos. Mientras que en Rodríguez de Mendoza el subcampeón de la Zona Norte Grupo Malca cayó por la mínima diferencia de un tanto a cero sobre el Campeón de la Zona Sur el San Antonio de Chontapampa, lo que permite abrigar ciertas esperanzas a este equipo para el sgte partido que juega de local y donde se espera por el arraigo que tiene este equipo que el Estadio Mesones Muro sean colmadas sus graderías por aficionados Baguinos como Baguagrandinos ¡Suerte Para el Grupo Malca ¡ A propósito de Ejercito se inició la “COPA EJERCITO DEL PERÚ“ es
Neymar y Ronaldinho convocados en Brasil para jugar con Argentina El seleccionador de Brasil, Mano Menezes, convocó este lunes a Neymar y a Ronaldinho para los dos partidos que jugará este mes contra Argentina, en los que solo pueden ser inscritos futbolistas de las respectivas ligas locales. En la nómina de 24 jugadores divulgada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) también destaca el delantero Leandro Damião, autor del gol de la victoria de la Canarinha por 1-0 sobre Ghana en un amistoso jugado este lunes en Londres. En la lista aparece además el de-
lantero Fred, que jugó la Copa América, pero no el centrocampista Paulo Henrique Ganso, que se lesionó y dejó el campo a los ocho minutos de juego ante Ghana. Brasil y Argentina jugarán el próximo 14 de setiembre en la ciudad de Córdoba y dos semanas después, el día 28, en la urbe amazónica de Belén. Los dos partidos conforman un nuevo torneo denominado "Superclásico de las Américas", que sustituye a la extinta ‘Copa Roca’, disputada en catorce ocasiones entre 1914 y 1976.
Paolo Guerrero será titular ante el Bremen de Pizarro, según prensa a Nivel Nacional en la disciplina de futbol en las categorías Sub 12 y Sub 14 ,habrán equipos en cada pueblo donde exista un batallón del ejército del Perú. Hablando de la VI Región entonces tenemos equipos en Milagro,. Utcubamba, Jazan, San Ignacio, en cada sede se realizará campeonatos en estas dos categorías y saldrá un campeón en cada sede, luego los ganadores de cada sede se enfrentaran en la ciudad de Bagua que será la sede para definir al equipo campeón de esta Región Militar, por lo que tendrá la opción de jugar en la etapa Macro regional Militar en la Ciudad de Piura y Luego tentar Suerte a la Gran Final en La Capital de República, Mayores detalles en esta columna TERCER TIEMPO en las próximas ediciones Culmina dentro de las próximas horas en la Ciudad de Bagua Grande el Campeonato de Futsal que promueve la Oficina de deportes de la Municipalidad Provincial en sus categorías Sub 12 y Sub 14. Ya estaremos dando a conocer quienes son los Campeones en cada categoría, este certamen ha resultado todo un éxito por que se vislumbra tener nuevas estrellas en el balompié local. Nos Despedimos hasta el día Sábado y como siempre ¡ A TRIUNFAR ¡
Paolo Guerrero será titular este sábado en su club, el Hamburgo SV, cuando enfrente al Werder Bremen, donde su milita Claudio Pizarro, por la quinta fecha de la Bundesliga, luego de recuperarse de la lesión muscular originada por su fobia a viajar en aviones. “Para el próximo sábado ante el Werder Bremen no está en peligro la aparición titular de Paolo Guerrero, quien ya está de vuelta a los entrenamientos”, indican los portales germanos Zeit y Spox, en sus respectivas páginas web. Producto de la ansiedad y su temor a volar, Guerrero, quien se encontraba tenso, sufrió una lesión en el muslo izquierdo, en el avión que trasladaba al Hamburgo a Suiza para enfrentar a Luzern en duelo amistoso, según el diario Hamburger Morgenpost. El atacante peruano fue el “gran
ausente” del cotejo, ya que el técnico del Hamburgo, Michael Oenning, prefirió no alinearlo por su delicado estado físico. Dicho medio da cuenta de que resulta inexplicable que desde enero de 2010, cuando Guerrero hizo oficial y público su temor a volar, hasta hoy no haya podido superar aquel trauma, aún con ayuda psicológica. Sin embargo, para bienestar del ariete y del club, la lesión no recrudeció y podrá jugar ante Werder Bremen, equipo donde figura su compatriota Claudio Pizarro, en uno de los partidos más atractivos de la jornada cinco del torneo alemán.
14
BAGUA GRANDE
Diario ///AHORA///
Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com
MARTES /05/09/2011
El Grupo Folclórico Fortaleza, integrados po el pastor Ermigrando Rivera Medina, Valentin Vílchez Ipanaque , Carlos Rivera Medina y Ebert Bravo Gonzales.
La engreida Jocelyn Nicol Risco Chicoma en los brazos de su abuelo Rodil Chicoma Vega, envÍan saludos a sus familiares y amigos en Bagua Grande Efectivo de la policía nacional del Perú hinchas del ,paparazzi posa junto a sus engreidos hijos luego de una ceremonia por su aniversario institucional felicidades. EPSSMU celebró un aniversario mas de creación el personal administrativo y técnico desfilo por este acontecimiento. Felicidades.
Soluciones Médicas BAGUA GRANDE Examen médico PARA OBTENER
BREVETES
Un Buen Examen Médico protege tu vida Evaluación psicosensométrica y clínica
RESULTADOS AL MISMO DÍA
Alumnos del 5to A de la IE 16211 de B. Grande con su reina del equipo de fulbito participante de las olimpiadas deportivas del plantel iniciadas ayer.
Categorías AI / AIIA / AIIB / AIIIA / AIIIB / AIIIC Licencia Nueva Recategorización Revalidación Canje y Duplicado Grupo Sanguíneo
Jr. Jorge Chavez Nro. 139-Telf. (041) 474091 Cel. 975780583 RPM #975780583
Amazonas y Cajamarca
HORARIO
Lun. a Vie. 8 am. a 6 pm. Sab. 8:30 a 12:30 pm.