06.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


Sábado, 06 de noviembre del 2021 Pag.02

LOCALES

A 6 municipalidades

Entregan kits de herramientas para prevenir riesgos desastres De San Martín y Loreto

Reniec realizó 4,000 trámites de DNI en comunidades rurales

San Martín, nov. 5.El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a través del personal de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS), realizó más de 4,000 atenciones a ciudadanos de las localidades amazónicas de San Martín y Loreto. Los trámites que se realizaron son inscripciones por primera vez a recién nacidos y adultos que también por primera vez lograrán obtener su documento de identidad en las localidades de Huicungo, Shucshuyacu, Roque, Pacayzapa, Segunda Jerusalén, Soritor, Naranjos, Naranjillo, Tabalozos, y una atención especial a hijos de los internos del Penal San Cristóbal de Moyobamba. En tanto, en la región Loreto, las comunidades nativas de Nuevo Andoas, Huagramona, Loboyacu, Sarameriza, Félix

Flores, Santa María, Kaupan, barranquita y palmiche, recibieron el servicio de registro de identidad. Al respecto, el señor Mesías Samuel Chupe Medina, coordinador regional de DRIASSan Martín, manifestó que las campañas que han desarrollado en el mes de octubre han permitido que los ciudadanos de los lugares más alejados cuenten con el documento de identidad de manera oportuna; al mismo tiempo reciban los beneficios de los programas sociales que brinda el Estado Peruano. El Reniec sostuvo que continúa con estos procedimientos que permitirán cerrar la brecha de indocumentación, a través de la tramitación y expedición del DNI en campañas o jornadas de documentación, las mismas que están previstas hasta el 31 de diciembre de 2021.

En el marco de las políticas de seguridad y defensa nacional para la prevención de riesgos de desastres, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena) entregó kits de herramientas a las municipalidades distritales de Cacatachi, Huimbayóc, Tres Unidos, Shatoja, Piscoyacu y San Pablo. Esta actividad se realizó en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tarapoto y estuvo a cargo de la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, quien acudió a la ceremonia en representación del gobernador, Pedro Bogarín Vargas, acompañada del jefe de la Orsdena, Ing. Alonso Romero Bobadilla. A la ceremonia acudieron los alcaldes y funcionarios de las oficinas de Defensa Civil de los municipios beneficiarios, quienes agradecieron la gestión del gobierno regional al dotar de estas herramien-

tas a los gobiernos locales que más lo necesitan. En ese sentido, Nelo Pérez Fernández, alcalde de Piscoyacu, aseveró que estos implementos serán de mucha utilidad en los siguientes meses ahora que se aproximan las épocas de lluvias en toda la región. Por su parte, la vicegobernadora, informó que se priorizó

la entrega de kits de herramientas a estos seis distritos, luego del estudio de riesgos y desastres que realizó la Orsdena, en base al cual se concluyó que todas estas localidades están en permanente riesgo de sufrir algún embate de la naturaleza dada su ubicación geográfica y su cercanía a las principales vertientes de la región.

Las herramientas entregadas en partes iguales a los municipios beneficiarios fueron 60 barretas de fierro hexagonal, 120 carretillas bugui, 120 hachas de acero inoxidable, 108 machetes tipo sable, 84 palanas tipo cuchara y 48 palanas tipo corte recta, todo ello valorizado en 31 mil 229.76.00.

Realizaron campaña de reforestación en Sauce

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), realizó la campaña de reforestación denominada “Preservemos la Cuenca del Lago Sauce”,los días 22 y 29 de octubre en el distrito saucino. Más de 800 especies forestales, además de plantas ornamentales y palmeras, se han plantado en caseríos colindantes al lago. La campaña busca rescatar las áreas degradadas en la faja marginal y reforestar las zonas críticas de la cuenca del lago Sauce. Uno de los objetivos de la campaña es recuperar la especie forestal que da

origen al nombre de este distrito. Como punto de inicio, los trabajos se realizaron en el caserío “La Primavera”, en la que se encuentra la quebrada Pucayacu, uno de los afluentes del lago. Además, trabajaron en la faja marginal y entrada al caserío “Dos de Mayo”. Durante estas jornadas se han sembrado un aproximado de 800 especies forestales, como: Capirona, Paliperro, Sauce, entre otros; además de plantas ornamentales y palmeras. Cabe indicar, que los plantones provienen del vivero agroforestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), en el marco del

trabajo que se viene realizando para la producción de 10 millones de plantones, un objetivo que forma parte de la estrategia de reforestación que el Goresam ha emprendido durante el 2021 y el 2022. Sobre el particular, Milner García Abad, titular de la Dircetur, expresó el compromiso del gobierno regional para seguir impulsando estas acciones a favor de la conservación de nuestros recursos y atractivos turísticos de la región. Del mismo modo, felicitó a todas las personas que se sumaron a esta campaña, ya que esto es una muestra

de la toma conciencia sobre el cuidado de los recursos hídricos con que cuenta la población de Sauce. Cabe resaltar que, estas actividades se vienen desarrollando en la última fase de la ejecución del componente “Capacitación” del Proyecto Sauce que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín, en coordinación con la Unidad de Servicios Municipales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Sauce con el apoyo del Proyecto Especial Huallaga Central Bajo Mayo y la Policía de Turismo.


ACTUALIDADES

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.03

Gratuitamente, del 7 al 12 de noviembre, en Hospital II-2 Tarapoto:

Realizarán 30 operaciones de labio y paladar hendido

Nuevamente instituciones como el Gobierno Regional San Martín, a través del Hospital II-2 Tarapoto, el Hospital de Florida en Orlando - Estados Unidos, la ONG Sharing Smiles, Sonrisa Sin Fronteras y la Universidad Peruana Unión, vuelven a unir fuerzas para brindar atención quirúrgica gratuita a quienes padecen del mal congénito de labio y/o paladar hendido. La decima campaña de “Alianza por una sonrisa” se desarrollará del 7 al 12 de noviembre, en las instalaciones del nosocomio tarapotino, en la cual un equipo humano de profesionales de la salud, tanto nacionales como extranjeros dedicados a estas acciones humanitarias, ofrecerán sus conocimientos para atender a pacientes de bajos recursos económicos. En esa línea, tras una evaluación de 61 casos, el equipo médico seleccionará un promedio de 30 pacientes, entre niños, jóvenes y adultos, provenientes de distintas partes de la región, quienes serán intervenidos quirúrgicamente, ayudándoles así a tener una mejor calidad de vida. Para realizar esta labor, Michelle Gross, directora de Programas Internacionales Sharing Smiles, ya se encuentra en Tarapoto para dar inicio a esta campaña que comienza el domingo desde las 8:00 am. “Luego de una larga espera por fin podemos estar de vuelta en Perú, en Tarapoto, para poder seguir ayudando a quienes más lo necesitan. Sabemos que hay nuevos

casos de este mal congénito y con el equipo que viene de Estados Unidos, más los grandes profesionales de este hospital, estamos seguros que haremos un gran trabajo”. Cabe señalar que para esta jornada médica nos

Para evitar hospitalización y muerte

Pobladores de Los Triunfadores adquirieron 93 postes de concreto

Electrificarán su sector con sus propios medios

Pfizer dice que su píldora anticovid es 89% efectiva

Lima, nov. 5.El laboratorio Pfizer anunció este viernes que un ensayo clínico sobre su p í l d o r a anticovid -la primera de su tipo- mostró u n a a l t a efectividad. El medicamento llamado Paxlovid logró bajar en 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes adultos con covid-19 con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, dijo Pfizer. Los resultados de este ensayo clínico intermedio son tan buenos que el laboratorio estadounidense dijo que dejará de reclutar nuevas personas para el ensayo. Agregó que enviará los datos a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) lo antes posible como parte de su "presentación continua" para obtener la autorización de uso de emergencia. "La noticia de hoy es un auténtico cambio en los esfuerzos globales para detener la devastación de esta pandemia", dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert

Trabajadores limpieza pública: Bourla. "Estos datos sugieren que nuestro candidato antiviral oral, si es aprobado o autorizado por las autoridades reguladoras, tiene el potencial de salvar la vida de los pacientes, reducir la gravedad de las infecciones por covid-19 y eliminar hasta nueve de cada 10 hospitalizaciones", agregó. El principal análisis del ensayo evaluó los datos de 1.219 adultos en América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia. Varios laboratorios trabajan en antivirales orales que imitarían al medicamento Tamiflu contra la influenza y evitarían que la enfermedad progrese etapas de gravedad. Pfizer comenzó a desarrollar su medicamento anticovid en marzo de 2020, el primero diseñado específicamente contra el coronavirus.

visitarán dos cirujanos plásticos, dos anestesiólogos, tres enfermeras y un intérprete quien, junto al equipo médico del hospital Tarapoto, buscarán regalar nuevas sonrisas a los pequeños que sufren de esta patología.

Limpiaron primero Rioja y luego celebraron su día Rioja noviembre 05 (Especial).- Antes de celebrar “Día del Trabajador Municipal” primero dejaron limpia la ciudad. Así lo destacaron los trabajadores de limpieza publica del municipio de Rioja. Desde tempranas horas de la mañana realizaron sus labores como todos los días, pese a las inclemencias del tiempo. “Nuestra tarea era dejar limpia la ciudad”, expresó Eliacin Cumapa Paima, coordinador de limpieza pública. La mayor parte de los trabajadores municipales dejaron de laborar por celebrarse Día del Trabajador Municipal. Los servidores de limpieza pública de Rioja laboraron en plena lluvia para cumplir con su objetivo. . “Antes de las celebraciones por el día del trabajador municipal primero es las responsabilidades de recoger los residuos solidos de las calles pese a las intensas lluvias, altas temperaturas del calor para ellos no hay feriados ni fiestas es el bienestar para todos”, destacaron. Mientras en Nueva Cajamarca amaneció con montículos de basura las calles en otros puntos regados los desperdicios, esto se debe a que los trabajadores municipales se concentraron en un centro turístico para celebrar su día. (M. Raymundo)

Nueva Cajamarca noviembre 05.- Familias de escasos recursos económicos adquirieron 93 postes de concreto para electrificar con sus propios medios la 4ta y 5ta etapa de Los Triunfadores. Esta tarde llegaron 27 postes de concreto de 93 que forman parte para electrificar las dos etapas del mencionado sector adquiridos alrededor por 300 familias quienes aportaron cerca de mil 500 soles para que la empresa A&M ingenieros constructores y ejecutores SAC. Al respecto, el presidente de las juntas vecinales del distrito de Nueva Cajamarca, Luis Villacorta Torres, confirmó que dicha empresa inicio la ejecución con el traslado de los postes y la próxima semana harán el posteado de las dos etapas. Asimismo, con la instalación del cableado de las líneas primarias y las acometidas. De esta manera las familias contarán con el servicio de energía eléctrica después de 10 años, cansados de solicitar a las autoridades su apoyo con electrificar. El dirigente Luis Villacorta Torres quien inicio las gestiones junto a los demás dirigentes manifestó, este logro es gracias a las coordinaciones con los dirigentes de las dos etapas y las familias necesitadas que decidieron aportar para la adquisición de postes y cables. Concluido el sistema de electrificación pasará a la empresa de Electro Oriente para su operación al servicio de las familias. El monto invertido la empresa devolverá un porcentaje a las familias aportantes y el resto pasaría a cubrir las facturaciones por consumo, precisaron los dirigentes y las familias beneficiarias. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag. 04

En proceso de contratación para mantenimientos viales.

Detectan presuntas irregularidades en municipio Lamas

Contraloría General de la Republica a través del Informe de Control Especifico da cuenta sobre hallazgo de ciertas irregularidades que se habrían presentado en el proceso de contratación para la ejecución de los servicios de mantenimientos periódicos y rutinarios de los caminos vecinales ejecutados por el municipio de Lamas, en el marco de la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19, durante el periodo 10 de julio al 18 de agosto de 2020. EL Objetivo general, determinar si los procedimientos especiales de selección N°17 y N°18-2020-MPLCS-1, para contratar la ejecución de los servicios de mantenimientos periódicos y rutinarios de los caminos vecinales: Nueva Unión, Alto la Huarpía,

Amazonas, noviembre de 2021.- Desde hace aproximadamente 5 meses, la Asociación de Productores Agroecológicos del Caserío de Canaan, conformada por 21 familias, viene desarrollando satisfactoriamente la ejecución de diferentes actividades productivas, enmarcadas en su plan de negocio cofinanciado por Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de su proyecto Avanzar Rural, lo que les ha permitido adoptar nuevas tecnologías para dar un nuevo impulso al mejoramiento de la crianza de su ganado vacuno. “Nuestra organización, dedicada a la crianza de ganado vacuno de razas simmental y Brown Swiss cruce, fue creada en el 2013: pertenecemos al caserío de Canaan, distrito de Chuquibamba, provincia de Chachapoyas, en Amazonas y estamos integrados por 11 varones y 10 mujeres, en donde también participan 5 jóvenes”, señaló Elena Añazco Bardales, presidenta de la Asociación. En ese sentido, destacó que antes de ser parte de este proyecto, el mejoramiento en

Cutervo-Porvenir Amazoónico-Nuevo Oriente-Canaan-Pacayzapa- Nueva luz- Pampayacu- San Luis, efectuados en el periodo 10 de julio al 18 de agosto de 2020, respectivamente, se realizaron conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable. Según el informe las irregularidades

advertidas, son la siguiente, Comité de Selección no admitió ofertas de postores pese a cumplir con los documentos de presentación obligatoria, presentar errores materiales subsanables y presentar mejores ofertas económicas; limitando su continuidad en el Procedimiento de Selección para favorecer a determinado postor con el otorgamiento de la Buena Pro. A d e m á s , funcionarios permitieron la suscripción de los contratos sin cumplir con la totalidad de los requisitos obligatorios; afectando los

En San Martín, Amazonas, Áncash, Cajamarca y Lima:

Microganaderos buscan convertirse en pequeños empresarios exitosos la crianza del ganado lo realizaban utilizando como reproductores a toretes seleccionados, quienes solo con la mirada realizaban dicha acción, por lo que no les garantizaba que se tenga crías de buena calidad, “ahora lo realizamos a través de la inseminación artificial lo cual ha generado una buena expectativa en los productores ganaderos”, aseguró. Seguidamente, Añazco Bardales, aseveró que esta tecnología les ha permitido aumentar significativamente los precios de sus vacas, ahorrar pastos y reducir hatos ganaderos, “hoy en día tenemos 55 vacas preñadas de las 100 que se han inseminado con pajillas importadas y nacionales de raza Fleckvieh y Brown Swiss y esperamos que pronto tengamos los primeros becerros que estoy segura será una motivación más para continuar implementando estas tecnologías en nuestra asociación”. Por su lado, Rogelio Huamani Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural remarcó que “estamos a un año de haber iniciado la ejecución del proyecto Avanzar Rural y ya se han atendido con resultados a corto plazo a 3,295 productores que desarrollan la agricultura familiar en la sierra y selva de las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lima y San Martin”. Asimismo, agregó que a la fecha se han cofinanciado 148 planes de negocios de

organizaciones productoras en sus diferentes cadenas productivas, “estamos difundiendo tecnologías de bajo costo y con eficacia comprobada para impulsar la productividad, uno de los mejores modelos es esta organización de productores quienes van por buen camino para convertirse en pequeños empresarios exitosos”, finalizó Huamani Carbajal. La presidenta de la Asociación de Productores Agroecológicos del Caserío de Canaan también mencionó que, se han venido organizando y planificado oportunamente para realizar tanto la compra como el traslado de los materiales con los que han instalado hasta ahora 12 módulos compactos (cobertizo, bretes y mini compostera) y 10 bebederos móviles, además, vienen recibiendo capacitación y asistencia técnica para aprender a dosificar, aplicar inyectables, sincronizar el celo para inseminación, selección de vientres para la inseminación, entre otras actividades que ayudan a desarrollar su plan de negocio y fortalecer sus conocimientos en el manejo y crianza del ganado vacuno. “Tenemos un técnico que está disponible al 100%, inicialmente algunos productores no creían en este cambio y decían que no a iba funcionar, pero poco a poco se han dado

principios de libertad de concurrencia, igualdad de trato, transparencia, competencia, eficacia y eficiencia y la legalidad que deben regir en las Contrataciones del Estado, así como, el correcto funcionamiento de la Administración Pública. Las recomendaciones, al Concejo Municipal de Lamas, es que realice las acciones tendentes a fin que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan, de los funcionarios y servidores públicos de la Entidad comprendidos en los hechos irregulares. Al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción, dar inicio a las acciones legales penales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos con evidencia de irregularidad del presente Informe de Control Especifico. Las personas comprendidas en los hechos específicos irregulares y presuntas responsabilidades identificadas son Jessyka Pezo Lozano, responsabilidad administrativa y penal, Jhon Tafur Puerta, responsabilidad Administrativa, Víctor Martín Coral Panduro, Responsabilidad penal y administrativa, Arthur Samuel Dávila Romero, responsabilidad Penal y Administrativa y Julio César Sánchez Tello, responsabilidad penal y administrativa.(A.García) cuenta de los importantes resultados que estamos obteniendo a favor de nuestras familias y que estamos desarrollando ganadería ambientalmente sostenible y socialmente responsable, gracias a Avanzar Rural”, finalizó. SOBRE AVANZAR RURAL El proyecto Avanzar Rural, cofinanciado por el FIDA y el Gobierno peruano, se encuentra a cargo de Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y constituye una de las prioridades del Plan de Recuperación Nacional Poscovid-19 del Perú. Su periodo de ejecución inició en setiembre del 2020 y culminará en diciembre del 2025, etapa en la que fortalecerán las capacidades de los pequeños productores en el desarrollo de sus negocios rurales inclusivos y competitivos.


ACTUALIDADES

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.05

Con Aplicativo de Transporte Acuático

Verifican si embarcaciones están aptas para navegar

Lima, nov. 5.La formalización del transporte acuático marítimo, fluvial y lacustre es uno de los ejes de trabajo en los que el Ministerio de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones (MTC) viene trabajando. En ese sentido y buscando su modernización, se ha puesto a disposición de todo el público, de forma gratuita, el aplicativo móvil “App Transporte Acuático”. En el marco del I Congreso Descentralizado de Transporte y Seguridad Vial que se realiza en Arequipa, el director de Autorizaciones de Transporte Acuático, Miguel Obregón, explicó que

mediante esta aplicación se puede verificar el estado del permiso de operación de las naves, verificar si cuentan con pólizas de seguros, reporte de incidentes, entre otros datos. “Es una herramienta ágil que ayuda a las autoridades que se encuentran en la fiscalización de campo. Permite visualizar la información de las embarcaciones si están aptas o no para navegar. Nuestro objetivo es ir avanzando hacia la formalización del transporte acuático”, indicó. Para acceder a esta plataforma solo se tiene que

ingresar al PlayStore o AppStore y digitar el nombre del aplicativo. Una vez descargado, se deben ingresar los datos de identificación de la nave que se requiere buscar y la información aparecerá. En esa línea, la directora de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística, Natalia Teruya, resaltó que el transporte acuático es un modo de transporte sumamente importante para la conectividad de la población y la actividad económica de las regiones del Perú. “Por eso es importante

Pdte.Castillo lanza Registro Único de Ollas Comunes

Lima, nov. 5.El presidente de la República, Pedro Castillo, participó en el lanzamiento del Registro Único Nacional de Ollas Comunes, en San Juan de Lurigancho. En la actividad estuvieron presentes las ministras de la Mujer, Anahí Durand, de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte y el de la Producción, José Roger Incio Sánchez. El jefe de Estado se comprome-

tió a no defraudar el esfuerzo que realizan las organizaciones de las ollas comunes en todos los rincones del país. Además, ratificó su promesa de construir el hospital de San Juan de Lurigancho, la cual anunció en su discurso de toma de mando. En ese sentido, el mandatario informó que se alcanzarán varios proyectos de ley al Congreso para apoyar no solo a las ollas comunes, sino

también para dotar con servicios básicos como agua y energía eléctrica a la población que carece de ellos. El presidente Castillo insistió en su invocación a la ciudadanía e instituciones para luchar contra la delincuencia, el narcotráfico y la corrupción. Por ello, hizo un llamado al Congreso, Contraloría, Defensoría, Poder Judicial, entre otros, para ser una sola fuerza en el combate contra la corrupción.

fortalecer la formalización del transporte acuático, pues hay que salvaguardar la vida e integridad de los pasajeros, tripulación y capitanes. También se tiene que prevenir riesgos y accidentes en el abordaje, mejorar la competitividad regional y nacional en base servicios de transporte acuático de calidad”, anotó. El Congreso de Transporte y Seguridad Vial proseguirá hoy en el Teatro del Palacio Metropolitano de Bellas Artes de Arequipa con el desarrollo de mesas técnicas de trabajo, en las que se tocarán los temas puntuales que cada autoridad de la Macroregión Sur proponga a los técnicos del MTC para viabilizar alternativas de solución a los tópicos planteados. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, participará en este segundo día del evento. Lima, nov. 5.El turismo sigue reactivándose y los peruanos continúan viajando a los diferentes atractivos que ofrece nuestro país, con la peculiaridad de que ahora se prefiere visitar o pasar unas breves vacaciones en familia en algún lugar paradisíaco del Perú. “Si hablamos de una tendencia, se está viendo que desde julio las familias están empezando a viajar, antes eran más los jóvenes, solos o en grupo”, señaló Tania Vargas Pimentel, CEO de la agencia de viajes Trip Go, al programa “TuristeANDO” de Andina Canal Online. Destacó que los destinos que más se están visitando en los últimos meses son Cusco, Piura, Juliaca (Puno), Chiclayo (Lambayeque), Arequipa, Lima, Tarapoto (San Martín) y Trujillo (La Libertad). “A raíz de la pandemia, el perfil del turista ha variado, porque ahora prefieren mucho los destinos domésticos”, manifestó Tania Vargas. “Otra característica del turista postpandemia es que están prefiriendo lugares abiertos y la naturaleza, de ahí que comienzan a tomar un rol preponderante las playas o las zonas rurales”, agregó.

Peruanos prefieren los viajes en familia

Por otro lado, la especialista recomendó que cuanto antes se pueda programar y comprar los paquetes turísticos será mejor, sobre todo para conseguir buenos precios y oportunidades. “Para un vuelo doméstico sería dos meses antes, pero si es un vuelo internacional sería de tres a cuatro meses, pues así podemos conseguir mejores ubicaciones en los vuelos aéreos y buenos precios en los hoteles”, dijo. “Es un poco difícil cuantificar el ahorro que se obtendría con una compra anticipada de pasajes o paquetes turísticos. Pero si estamos hablando de

un ahorro diría que se pueden conseguir ofertas increíbles de hasta 30% o 40% de descuento, pero es muy variable”, añadió. Tania Vargas indicó que ahora los turistas son más informados, porque no solamente tienen que saber el lugar a dónde irán, sino también los requisitos y cuáles son los protocolos vigentes en cada zona. “En ese sentido, las agencias de viaje se vuelven como un consultor o asesor para los viajeros que decidan a donde viajar, porque no siempre un vuelo barato será el mejor”, sostuvo.


AHORA UCAYALI

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.09


!

ORDENANZA

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.07

CL ASIFICADOS CONVOCATORIA

ALQUILO

IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe

DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625

SE COMPRA CARROS

ALQUILO OFICINAS

30-10 AL 17-11 F/552

DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.

23-10 AL 11-11 B/1614

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

EN JR. ALFONSO UGARTE CDRA-11 – TARAPOTO. CEL: 942413419, 964079878.

21-10 AL 08-11 B/1608

OPORTUNIDAD LABORAL: - 0 1 S R TA . E J E C U T I V A V E N TA CORPORATIVA. - 05 GESTORES DE COBRANZA REQUISITO: MOVILIDAD PROPIA, LLAMAR A LOS TELF: 959299231, 981805285 21-10 AL 08-11 F/547

SE COMPRA CARRITOS A BATERÍAS USADAS, 918049457. 03-11 AL 12-11 B/1614

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA:

AVISOS LEGALES

- JEFE MECANICO AUTOMOTRIZ CON EXPERIENCIA MINIMA TRES AÑOS. - AYUDANTES DE MECÁNICO A U T O M O T R I Z C O N EXPERIENCIA. - ACREDITAR EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS PRESENTAR C U R R Í C U LU M V I TA E E N HORARIO DE OFICINA EN AV. MALECÓN CUMBAZA N° 100 MORALES Y/O AL CORREO: afeirl@hotmail.com. 21-10 AL 08-11 F/548

El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJO - RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO - RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS - EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.

SE ALQUILA

ALQUILO

M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225.

DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136

30-10 AL 17-11 B/1638

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

25-10 AL 13-11 B/1617

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

04-11 AL 20-11 B/1658

03-11 AL 19-11 B/1641

COTIZA TU AVISO VÍA WHATSAP 942467926

Envíanos el baucher y tu aviso será publicado

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474 ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

942425491

Para iniciar y fortalecer sus emprendimientos

Capacitarán a internas de penales El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional para la Empleabilidad, brindará capacitación y asistencia técnica a las internas de los penales de nueve regiones del país para que tengan la oportunidad de iniciar y fortalecer sus emprendimientos, buscando contribuir en su reinserción social y laboral. En ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del Penal de Mujeres de Chorrillos y que contó con la participación de los ministros Betssy Chavez Chino (Trabajo y Promoción del Empleo) y Aníbal Torres (Justicia y Derechos Humanos), se suscribió un convenio entre el Programa Nacional para la Empleabilidad y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Gracias a este importante acuerdo, las internas obtendrán conocimientos, asistencia técnica y acompañamiento para desarrollar sus ideas de negocios o mejorar sus emprendimientos en marcha con los que sostienen a sus familias. A través de estas capacitaciones, las reclusas conocerán cómo desarrollar habilidades para la generación de sus iniciativas de negocio sostenible. Asimismo, fortalecerán sus competencias y capacidades aprendiendo estrategias, así como el uso de herramientas para mejorar sus emprendimientos y buscar asociarlos a la cadena productiva de sus localidades. Con esta iniciativa, se busca impactar de manera positiva en el proceso de rehabilitación mediante la generación de hábitos laborales, disciplina y mejora de la autoestima. Durante su alocución, la

ministra Betssy Chavez Chino hizo un reconocimiento al esfuerzo y la lucha diaria por superarse de las internas que están participando de los talleres de capacitación dentro de los penales. “La firma de este convenio implica un compromiso con ustedes para fortalecer sus capacidades y así mejorar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral formal”, señaló Chavez. El convenio fue suscrito por el director ejecutivo del Programa Nacional para la Empleabilidad, Álvaro Calado Bryce, y la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario, Susana Silva Hasembank. Luego de la ceremonia, las internas realizaron una exhibición de los productos que elaboran en los diversos talleres que participan como: zapatería, panadería y pastelería, carteras finas, bolsos y mochilas, peluches, gastronomía, artesanía, entre otros. “El trabajo es una herramienta resocializadora. Es importante que el Perú apueste por comprar este tipo de productos que además son de muy buena calidad”, refirió la ministra Chavez mientras apreciaba algunos de los trabajos de las internas. El Programa Nacional para la Empleabilidad, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), tiene por objetivo lograr la empleabilidad de las personas de 15 años a más, que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y/o vulnerabilidad sociolaboral, a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo y certificación de las competencias laborales.


Sábado, 06 de noviembre del 2021

ACTUALIDADES

Lima, nov. 5.El concesionario Telecabinas Kueĺ ap S.A. aseguró que el servicio de transportes hacia la fortaleza de Kueĺ ap se encuentra garantizado y de ninguna manera pone en riesgo a los visitantes, ni al sistema, por lo que considera inexactas y "tendenciosas" las afirmaciones de la Contraloría General de la República. "Nuestra empresa cumple cabalmente con las normas de seguridad y salud en el trabajo, y tiene en regla todas las autorizaciones necesarias para su funcionamiento tales como la licencia de funcionamiento e inspección técnica en seguridad de instalaciones", señala en un comunicado. Una nota de prensa de la Contraloría General señala que la supervisión del proyecto no cumpliría con inspeccionar las actividades de limpieza de las instalaciones, unidades móviles y telecabinas con la periodicidad exigida en el contrato de concesión, así como con verificar en su integridad las actividades de mantenimiento de infraestructura y sistema electromecánico, el sistema de cloración de agua y tanque séptico. La supervisión del proyecto Sistema de Telecabinas Kuélap es una empresa contratada por el

Pag.08

Garantizan servicio de Telecabinas a Fortaleza Kuélap Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), distinta a Telecabinas Kuélap S.A., precisa el concesionario. "La falta de supervisión aludida en la supervisión del proyecto no supone de manera alguna que las actividades de mantenimiento de nuestro cargo no se hayan realizado", sostiene. Reafirma que Telecabinas Kuélap cumple cabalmente con su plan de mantenimiento y conservación de bienes de la concesión. Informe mensual De manera mensual presenta, tanto a la supervisión como al Mincetur, un informe que detalla todas las actividades de mantenimiento y limpieza hechas por el concesionario en estricto cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales, así como el cumplimiento de nuestros protocolos sanitarios por la pandemia del covid-19, lo cual no ha sido tomado en cuenta por la CGR. El concesionario agrega que "el pago de nuestra retribución económica se gatilla con el cumplimiento de niveles de servicio del proyecto: tiempo de espera del proyecto, niveles de disponibilidad y satisfacción del usuario. Hemos cumplido desde el inicio de nuestros servicios a cabalidad con los niveles exigidos en el contrato". Refiere que el proyecto se ha ejecutado y se ejecuta en estricto cumplimiento del expediente técnico que en su momento fue aprobado por el Mincetur y la supervisión del mismo. La Contraloría General se encuentra ejecutando un control concurrente de las obligaciones del contrato de concesión y el concesionario ha colaborado con la totalidad de los

requerimientos. "Las observaciones —que son menores— ya están siendo levantadas y no significan un riesgo a la seguridad de los visitantes, por lo que el servicio de transportes hacia la fortaleza de Kuélap se encuentra garantizado", puntualizó. Telecabinas Kuélap reafirma su compromiso de brindar un servicio de calidad y seguir siendo un motor dinamizador de la economía local.

arriba del 83.5 y cuentan con varias certificaciones: orgánica, Fair Trade, Rainforest Alliance y UTZ”, precisó. El gerente general de Albugat, Armando Bustamante, expresó que busca promocionar, posicionar y consolidar sus productos de alta calidad, tostado en granos y molido. “Despachamos a Hong Kong café orgánico tostado en grano y molido de proceso natural (perfil en taza de baja acidez, buen cuerpo, sabores frutados y vino); y honey (perfil en taza dulce, con matices frutales y acidez moderada), los cuales no usan agua y evitan la contaminación de los ríos y se cultivan en Junín y Cajamarca. Su puntaje Domingo 07 de noviembre-. Los exportadores nacionales vincu- de taza es de 85”, comentó. lados a la cadena de café tienen oportunidades comerciales en De acuerdo al gerente general de Incan Forests, Félix Marín, su Hong Kong. Recientemente, el Consulado General del Perú en ese compañía envió el de especialidad de variedad Caturra Black Hopaís, a través de Cancillería, invitó a un grupo de empresarios a par- ney con un perfil sensorial de muy buen aroma y fragancia con ticipar en la iniciativa 'Noviembre: Mes Del Café Peruano'. notas florales y afrutados, de cuerpo cremoso y equilibrado, aciEl presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de dez media-alta, excelente post gusto, sabor dulce, chocolate bitExportadores (ADEX), José Mejía Polanco, detalló que enmarca ter, y con un puntaje de taza de 87. una serie de activaciones, catas y conversatorios sobre las bon- “Estos perfiles de café suaves y dulces están hechos para el gusdades del grano aromático en prestigiosos hoteles, restaurantes to del consumidor asiático, quienes también se preocupan por el y cafeterías, donde será exhibido y comercializado. “Tenemos medioambiente y que a los agricultores se les pague un precio buenas expectativas”, dijo. justo”, explicó el vocero. Las compañías asociadas al gremio, entre ellas Perunor, Albu- Según el gerente de Exportaciones de Samay Café, Luis Arce, su gat, Incan Forests y Samay Café, enviaron sus muestras. El ge- empresa busca nuevos mercados, ofreciendo un producto de carente general de Perunor, Manuel Rojas, indicó que 'Noviembre: lidad a fin de satisfacer los paladares más exigentes. En esa líMes Del Café Peruano' tiene por objetivo expandir la presencia nea, Hong Kong es una plaza ideal para su oferta. del café nacional orgánico de especialidad provenientes de las “Nuestro café Arábico –de variedad Caturra amarillo, Pache y Munregiones e impulsar sus ventas en el exterior. do Novo– es de Jaén, Cajamarca. Enviamos al certamen el tostado “Lo enviamos como tostado. Una parte en grano tueste medio os- en grano y el tostado molido, ambos con un puntaje en taza de 86. curo y la otra con un molido fino tueste oscuro, ambos de Ama- Son 100% orgánicos de especialidad y resaltan por su buena acizonas y de Cajamarca. El primero resalta por su perfil a frutos ro- dez, fragancia, aroma y cuerpo, tienen notas florales, frutales y con jos, cítricos, fresas y limones dulces; y el segundo por su perfil un toque a chocolate. Todos se elaboran bajo un comercio justo y floral, dulce, hierba luisa y panela. El puntaje en taza de los 2 está con certificaciones como la USDA Organic y Fairtrade”, dijo.

Destaca la Asociación de Exportadores (ADEX)

Hong Kong es potencial destino del café peruano


Sábado, 06 de noviembre del 2021

ESPECTÁCULOS

Pag.08

‘El Gato’ Cuba pide la tenencia completa de su hija a Melissa Paredes, según expediente

Continúa la novela entre Melissa Paredes y ‘El Gato’. El futbolista Rodrigo Cuba pidió al 4to Juzgado de Familia la tenencia completa de su hija; según el expediente que presentó la periodista Magaly Medina, en su sintonizado programa de las noches de lunes a viernes. Pese a que en un primer momento Cuba había manifestado, a través de un comunicado, su intención que la tenencia de la pequeña sea compartida, Medina informó que el ex futbolista de la ‘U’ y Alianza Lima busca la tenencia completa de la menor. ‘La Urraca’ tuvo en exclusiva el expediente de la solicitud del ‘Gato’ presentada al 4to Juzgado de Familia de Lima, en los

que solicita la tenencia total de su menor hija. Entre los fundamentos del pedido de Cuba se encuentran la forma como Melissa se fue de su hogar con la hija y unos chats en los que ella le preguntaba el contacto de la profesora de la menor, cuando ya quedan pocas semanas para que acabe el año. ASISTENTA AFIRMÓ QUE MELISSA PAREDES LE DIJO AL ‘ACTIVADOR’ QUE SE ‘IRÍAN A VIVIR JUNTOS’. En la documentación presentada, también figura una declaración jurada de la asistente del hogar en la que afirma que escuchó a Melissa Paredes decirle al bailarín Anthony Aranda que pronto ‘ser irían a vivir juntos’ con la pequeña,

con el dinero de la venta del departamento en el que vivía con Rodrigo Cuba. Según Magaly TV, La Firme este petitorio deber ser analizado por el Juzgado del Familia que deberá decidir si acepta la demanda de tenencia completa del exfutbolista de Universitario y Alianza Lima.


AHORA MUNDO

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.10


DIVERTI-AHORA

Fábula: Los caminantes

Había una vez una liebre que corría libre y feliz por el campo. Cuando menos se lo esperaba, un águila comenzó a perseguirla sin piedad. El pobre animal echó a correr pero sobre su cabeza sentía la amenazante sombra del enorme pájaro, que planeaba cada vez más cerca de ella. En su angustiosa huida se cruzó con un escarabajo. – ¡Por favor, por favor, ayúdame! – le gritó ya casi sin aliento – ¡El águila quiere atraparme! El negro escarabajo era pequeño pero muy valiente. Esperó a que el águila estuviera cerca del suelo y se enfrentó al ave sin miramientos. – ¡No le hagas daño a la liebre! ¡Ella no te ha hecho nada! ¡Perdónale la vida! Pero el águila no se apiadó; apartó al escarabajo de un sopetón y devoró la liebre ante los ojos atónitos del pequeño insecto. – ¿Has visto el caso que te he hecho, bichejo insignificante? – dijo el águila mirándole con desprecio – A mí nadie me dice lo que tengo que hacer y menos alguien tan poca cosa como tú. El escarabajo, abatido por no haber podido salvar la vida de la liebre, decidió vengarse. A partir de ese día, siguió al águila a todas partes y observó muy atento todo lo que hacía. Llegó el día en que por fin tuvo la ocasión de hacer pagar al águila

Sábado, 06 de noviembre del 2021 por su crueldad. Esperó a que se ausentara, fue al nido que tenía en lo alto de un alcornoque e hizo rodar sus huevos para que se rompieran contra el suelo. Y así una y otra vez: en cuanto el águila ponía sus huevos, el escarabajo repetía la misma operación sin que el ave pudiera hacer nada por evitarlo. Al águila, que se sentía impotente, se le ocurrió recurrir al dios Zeus para suplicarle ayuda ¡Ya no sabía qué hacer para poner sus huevos a salvo del escarabajo! – Vengo buscando protección, mi querido dios – le dijo a Zeus. – Yo te ayudaré. Dame los huevos y colócalos sobre mi regazo. Con mis fuertes brazos yo los sujetaré y nada tendrás que temer. En unos días, de estos huevos saldrán tus preciosos polluelos y podrás regresar a buscarlos. El águila hizo lo que el dios le propuso. Colocó uno a uno los cinco huevos sobre los brazos de Zeus y respiró con tranquilidad, confiando en que esta vez, todo saldría bien. Pero el escarabajo, que también la había seguido hasta ese lugar, rápido encontró la forma de hacerlos caer de nuevo. Fue a un campo cercano y fabricó una bolita de estiércol. La agarró entre sus patitas y echó a volar. Aunque le costó mucho esfuerzo, consiguió ascender muy alto y cuando estuvo muy cerca de Zeus, le lanzó la bola a la cara. Al dios le dio tanto asco que sin darse cuenta giró la cabeza y levantó los brazos, soltando los huevos que sujetaba.

El otro día escuché a dos personas la siguiente conversación: «Ten en cuenta que mi madre, es la suegra de tu padre». ¿Qué parentesco une a las dos personas? SON TÍO Y SOBRINO (El que habla es el tío)

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Pag. 11

El águila comenzó a llorar y miró avergonzada al escarabajo, por fin dispuesta a pedirle perdón. – Está bien… Reconozco que me porté fatal… – musitó – Debí perdonar la vida a la liebre y me arrepiento de haberte tratado a ti con desprecio. El escarabajo se percató de que el águila estaba realmente arrepentida y desde ese momento respetó los huevos para que nacieran sus crías. A pesar de todo, por toda la comarca se corrió la voz de lo que había sucedido y por si acaso, las águilas ya no ponen huevos en la época en que salen a volar por el campo los escarabajos. Moraleja: jamás hay que despreciar a alguien porque parezca pequeño o débil. La inteligencia no tiene nada que ver con el tamaño o la fuerza.


AHORA HOGAR

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.12

Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas articiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. 2 Pedro 1:16

Testigos del poder de Dios El Evangelio no está basado en la sabiduría de los hombres ni en uno de sus inventos, sino en la revelación de Dios en la historia, observada, atestada por testigos oculares y transcrita en la Biblia. La muerte y la resurrección de Jesucristo no son cciones ni leyendas: son hechos históricos auténticos (1 Corintios 15:3-8). Los que aceptan el Evangelio descubren la realidad del amor y de la sabiduría de Dios, quien nos creó. No se trata de una secta, de un producto de moda o de una fuente de locura temporal. ¿Por qué? Simplemente porque el Evangelio no es el fruto de la imaginación humana, de una idea que un hombre concibió. Es la revelación personal del Dios de gracia, que no solo declara poder colmar las necesidades espirituales de la humanidad, sino que ya actuó en ese sentido. Sea quien sea, viva en donde viva, el Evangelio tiene el poder de transformarlo y sostenerlo. Es la buena noticia de Dios, la noticia del perdón y de la salvación a través de la muerte de su Hijo (Romanos 1:16). Nuestra fe no descansa en la sabiduría humana, sino en el poder de Dios, el mismo que resucitó a Jesús, transformando así una escena de desesperanza en victoria. Los que creen no son personas ingenuas; ellas simplemente aceptaron los testimonios ables relatados por los primeros cristianos en la Palabra de Dios, y esta Palabra cambió todo en su vida.


AHORA CRUCI

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Sábado, 06 de noviembre del 2021

Pag.15

¡Confirmado! Xavi Hernández es el nuevo técnico del Barcelona

Tras una serie de rumores, el club Barcelona confirmó el fichaje del español Xavi Hernández, ex jugador azulgrana, como nuevo

director técnico hasta el 2024, tras su desvinculación del Al Sadd de Catar. Xavi llegará al club tras el despido del holandés Ronald

Koeman. El español ya fue parte del Barcelona, pero como jugador: estuvo 24 temporadas defendiendo la camiseta

blaugrana, es el segundo jugador de la historia del club con más partidos oficiales disputados, con un total de 767, sólo superado por Leo Messi (778), y ha ganado 25 títulos. Además, se reencontrará con Sergio Busquets, Gerard Piqué, Sergi Roberto, Jordi Alba y Ter Stegen, con quienes compartió vestuario como jugador. El ex mediocampista debutará con el F. C. Barcelona contra el Espanyol, el 20 de noviembre. Experiencia en Catar A pesar de haberse retirado el 20 de mayo de 2019, la experiencia de Xavi como entrenador no es corta. A partir de su salida del Barcelona como jugador, el español dirigió cuatro temporadas al Al Sadd de Catar y ha logrado 7 títulos desde el banquillo, 3 de ellos en 2021.

Bádminton: Perú definió a sus 4 seleccionados para torneo junior en Colombia

La Federación Peruana de Bádminton (FPB) eligió a los cuatro deportistas que nos representarán en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 que se desarrollarán del 25 noviembre al 5 de diciembre en Colombia. La cantidad máxima de participantes por país es cuatro: dos mujeres y dos hombres. El primero de los elegidos fue Diego Mini, habitual convocado de la selección mayor de bádminton. Él formó parte del equipo que ganó la medalla de plata en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y el título sudamericano en el 2018. Inés Castillo, la segunda integrante, presenta el mismo historial. Además de esos trofeos, también logró dos medallas de bronce a nivel panamericano: una en el dobles femenino del Panamericano Individual 2018, celebrado en Guatemala, y otra en el Panamericano por equipos desarrollado ese mismo año en Trinidad y Tobago.

La tercera participante es Fernanda Saponara. Ella es campeona sudamericana por equipos en el año 2018, jugando en dos categorías: absoluta y sub-19. Además, fue la representante peruana en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. El menor de los seleccionados peruanos es Brian Roque. Sin embargo, también tiene experiencia y triunfos en el extranjero: logró ganar la medalla de plata en dobles masculino en el XI Internacional Mexicano 2020. La competencia en Cali 2021 cobra especial relevancia debido a que los campeones en singles, damas y varones, clasificarán automáticamente a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Ana Ricci: "Estoy orgullosa de representar a mi país” Va por más. La deportista Ana Ricci, quien ha logrado dos medallas de oro en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Deportes Acuáticos Perú Bicentenario 2021, no tiene descanso y ya prepara su su mejor repertorio para lo que será su participación en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. La clavadista, de 14 años, logró las preseas doradas en trampolín 1 metro y trampolín 3 metros, resultados de su buena preparación de la mano de la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN), que recibe un importante apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD). ¿Qué viene para tí luego de estas dos medallas de oro? “Mi competencia en el Sudamericano ya culminó. Ahora a finales de noviembre tenemos los Juegos Panamericanos de Cali. Nos estamos preparando con todo para hacer una buena demostración”. ¿Imagino que tus rivales serán las mismas a las que has vencido? “Algunas sí, pero también voy a competir con deportistas que son mayores que yo. Será más complicado, pero a la vez divertido”. ¿En qué pensaste luego de tu segundo oro en el Sudamericano? “Estoy muy emocionada. Pienso que todo el trabajo sirve de algo, ha dado sus frutos. Realmente contenta y orgullosa de representar bien a mi país en estas dos pruebas”. ¿Confiabas que ibas a logras las medallas? “No considero decir o afirmar por adelantado que lograré algo. La competencia es

variada en clavados debido a los saltos y diversas cosas que ocurren, pero todo el esfuerzo y experiencia me ha servido para esto”. ¿A quién le dedicas estos resultados? “Me lo decido a mí, mi esfuerzo, la gente que me apoya, mis papás, la Federación y todos los que hicieron posible esto. Es un deporte muy lindo y hemos demostrado que podemos dar mucho más”. P A L A B R A S D E S U ENTRENADORA Los grandes resultados de Ana Ricci están acompañados de la importante preparación que realiza junto a su entrenadora Jessica Borges. “Hemos logrado dos oros y dos bronces. Ana Ricci está entrenando con nosotros hace cuatro años. Tiene mucha proyección, es bien dedicada, empuje y aquí están los resultados. Ella viene de ser campeona panamericana en Tucson y vamos a defender sus resultados”, dijo la entrenadora. “Ana tiene proyecciones olímpicas, su nivel es el mejor, está demostrado”, aseveró Borges. Sobre lo que enfrentarán en los Panamericanos Junior, apuntó: “la categoría es de 14 a 19 años, es más fuerte el nivel, con deportistas de México, Canadá, Estados Unidos, pero Ana tiene toda la garra. Confiamos en su trabajo, tiene con qué pelearlo”. Con relación a su régimen de entrenamiento, indicó: “es de disciplina, trabajos constantes, preparación física, técnica, sicológica, terapia, todo lo que requiere un atleta de alto rendimiento”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.