06.12.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Pag.02

Desde Amazonas como parte de acciones de ayuda humanitaria

Bus U.C. Vallejo trajo a cincuenta sanmartinenes Gracias a la acción conjunta entre el Gobierno Regional San Martín (Goresam) y la Universidad César Vallejo ya se encuentran en nuestra región, sanos y salvos, un grupo de 50 hermanos sanmartinenses que fueron trasladados en un bus de la mencionada casa de estudios desde Pedro Ruiz y Chachapoyas en Amazonas hasta la ciudad de Tarapoto. Este trabajo forma parte de la ayuda humanitaria, que se suma a la entrega al Gobierno Regional de Amazonas de 7 toneladas de ropa y frazadas, alimentos no perecibles y agua embotellada, que fue recolectada en la gran campaña gestionada desde el Goresam en beneficio de los pobladores damnificados por el sismo de 7.5 grados registrado el pasado domingo 28 de noviembre.

ANA monitorea calidad del agua Cuenca del río Mayo

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Alto Mayo y la Coordinación Técnica de Cuenca Mayo del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (PGIRH), ejecuta el tercer monitoreo del año, de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Mayo. Se tomaron muestras en 41 puntos de ríos comprendidos en cuatro provincias: río Naranjos, río Naranjillo, río Yuracyacu, río Tioyacu y río Negro, de la provincia de Rioja; río Avisado, río Uquihua, río Tónchima y quebrada Rumiyacu, de la provincia de Moyobamba; quebrada Shitariyacu y quebrada Shupishiña, de la provincia de Lamas; río Shilcayo, quebrada Ahuashiyacu, río Gera y río Cumbaza, de la provincia de San Martín. Las muestras se remitirán al laboratorio SGS del Perú S.A.C., acreditado por el Instituto Nacional de Calidad, para la evaluación de parámetros físicos, químicos, microbiológicos, con el fin de determinar una posible afectación. Esta actividad permitirá evaluar la calidad superficial del recurso hídrico, destacó Jesús Saavedra, profesional en gestión de los recursos hídricos del ALA Alto

Mayo. Asimismo, señaló que el objetivo del monitoreo es conocer la calidad de las aguas superficiales y posibles causas que originan su deterioro. Del mismo, enfatizó que para lograr la mejora de calidad de las fuentes naturales, es necesario que los actores de la cuenca ejecuten acciones de vigilancia y cuidado de estas desde sus instancias (gobiernos regionales y locales). Finalmente, los resultados del monitoreo se darán a conocer a lo opinión pública y a los organismos fiscalizadores y sancionadores para su intervención en el marco de sus competencias.

Como un potencial producto para los productores de la provincia y la región, calificó al limón Tahití el alcalde provincial de Tocache, Sister Valera Ramírez, durante la visita que hizo al stand del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), unidad ejecutora del Gobierno Regional San Martín (Goresam), presente en la 8va. edición de Expo Tocache, que se realizó en esta ciudad del 3 al 5 de diciembre, en el marco del 37° Aniversario de creación política de la provincia. Valera Ramírez, felicitó la gestión que viene realizando el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, al dar el impulso necesario a la producción del limón Tahití mediante, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión Privada (DDA) del PEHCBM, gracias al trabajo articulado que viene realizando con los gobiernos locales, siendo Tocache y sus distritos los que se han sumado a esta iniciativa para poder crear oportunidades de desarrollo en todos los agricultores de la zona. “Creo que es una excelente oportunidad para mostrar en esta feria todos los proyectos y productos que nacen a partir de la instalación de estos cultivos,

De igual forma, en San Martín se ha realizado la distribución de donaciones de víveres de primera necesidad a las familias damnificadas en los diferentes distritos de la provincia de Moyobamba, como Calzada y Yantaló; así como en la provincia de Rioja para los distritos de Yorongos, Pardo Miguel, Yuracyacu, Nueva Cajamarca y Elías Soplín Vargas. Asimismo, la solidaridad de la población de nuestra región se ha hecho presente en la provincia de San Martín, en el distrito de San Antonio de Cumbaza; en

Lamas, distritos de Pongo de Caynarachi, Pinto Recodo, Rumisapa y Alonso de Alvarado; en Picota, en los distritos de Buenos Aires, Tingo de Ponasa, Pucacaca y finalmente en la provincia de El Dorado, distrito de San José de Sisa. Cabe indicar que las entregas fueron lideradas por los representantes de la Dirección Regional de Inclusión en articulación con la Dirección Regional de Agricultura, la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional; además de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud del Alto Mayo.

Alcalde de Tocache

Destacan impulso al limón Tahití y por eso felicitamos al gobierno regional por considerar a este producto, también por integrarse con el gobierno local provincial y los distritales. Vamos a ser una potencia en este tipo de producción y esperamos seguir apoyando al productor para poder diversificar sus cultivos, para que en el futuro cuando baje el precio de algún otro producto, ya se tenga como compensarlo con el limón Tahití”, refirió la autoridad edil. Por su parte, el jefe de la DDA del PEHCBM, Ing. Julio Zumaeta Vallejos, resaltó el trabajo articulado que vienen realizando el Goresam con el municipio provincial de Tocache, señalando que actualmente existen 80 hectáreas de cultivo de limón Tahití en esta provincia, de las 645 que hay en toda la región San Martín. Asimismo, gracias al contrato que firmaron con la empresa Industrias Agroforestales Casablanca, muchos agricultores sanmartinenses ya están exportando el limón Tahití a diversos países del mundo, por lo que invocó a la autoridad edil tocachina a seguir apoyándolos con el cultivo de este cítrico. Como se sabe, el limón Tahití es un cítrico que está dando mucho que hablar últimamente, gracias al impulso en la producción que le está dando el Gobierno Regional San Martín, mediante el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, al promover la firma de convenios con los diferentes gobiernos locales de la región, para que estos sean a su vez el nexo que los agricultores necesitan para poder desarrollar este cultivo con la debida asistencia técnica.


Lunes, 06 de diciembre del 2021

LOCALES

Pag.03

Ministro de Agricultura visita SM 11 diciembre

Durante el espacio técnicopolítico de articulación y coordinación intergubernamental, Gore Ejecutivo, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas y su equipo técnico se reunió con los ministros de Vivienda, Geiner Alvarado; Agricultura, Víctor Maita y el titular de Salud, Hernando Cevallos, para informar respecto a las principales necesidades de cada sector y los proyectos que están a la espera de su financiamiento y ejecución. “El ministro de Agricultura visitará la región San Martín el

El Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Red de Salud Lamas, vienen recorriendo las localidades de la provincia de Lamas mediante el “Vacunabus”, una actividad ejecutada con la finalidad de vacunar principalmente contra la COVID 19 hasta el 10 de diciembre. Cabe mencionar, que el ómnibus, que forma parte de esta gran campaña de inmunización, pertenece a la Universidad Nacional de San Martin, que mediante un convenio con la Red de Salud Lamas, ha puesto a disposición esta unidad con el objetivo de cerrar brechas en la protección contra esta enfermedad. El bus viene trasladando a las brigadas de vacunación a los lugares más dispersos y con mayor afluencia de población, bajo una estrategia de

11 y 12 del presente mes para conocer de cerca las actividades agropecuarias que se vienen ejecutando, especialmente en la granja ganadera Calzada, el avance tecnológico y aumento de la productividad de los proyectos productivos como el cacao, café, arroz, maíz, naranja, entre otros, que se vienen desarrollando bajo el enfoque de la revolución productiva”, refirió el gobernador. En la sesión de clausura, la primera autoridad regional recordó al mandatario, Pedro Castillo Terrones, el apoyo que

brindaron los gobiernos regionales a la propuesta del ex candidato a la presidencia de la República. “El día de la inauguración del Gore Ejecutivo hicimos un plantón, suspendiendo la actividad por la no ausencia de autoridades del gobierno. Luego de este acto se produjo el milagro de que la premier y sus ministros se dieron cita a esta ciudad para trabajar en conjunto con los gobiernos regionales. Hay problemas álgidos en los diferentes sectores principalmente en el sector Salud que se deben resolver”, expresó el gobernador regional. Por su parte, el presidente Castillo, quien clausuró este encuentro, anunció que el 9 de diciembre, en Palacio de Gobierno, se ejecutará un cronograma para abordar la problemática de cada gobernador regional. “Creo que es urgente sentarnos a conversar con la premier para ordenarnos y empezar a hacer un cronograma de los trabajos que tenemos que iniciar, pero hay que atender las necesidades más urgentes que tiene el país”, aseveró. Reiteró que trabajarán juntos en conjunto con las autoridades para dar solución a los problemas de la ciudadanía, así como avanzar en la descentralización, reiterando su pedido a los ministerios para que se descentralicen órganos, que, aseguró tienen funciones paralelas a las de los gobiernos regionales. Cabe indicar que, en la primera fecha del 16° Gore Ejecutivo, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros, se registró la suspensión de esta cita durante la sesión inaugural por acuerdo de los 25 gobernadores regionales participantes, luego de que el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, así como el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, dieran sus palabras de bienvenida.

Vacunabus se inició en la Prov. de Lamas vacunación casa por casa, por lo que es importante recomendar a todas las personas tener el DNI a la mano, el carnet de vacunación (en el caso de la segunda y tercera dosis); así como mantener el uso de doble mascarilla. Al respecto, la directora de la Red de Salud Lamas, licenciada en enfermería, Luciana Bustamante Tineo, manifestó que esta actividad cumple la misión de cerrar brechas de vacunación contra la COVID19, en la población más dispersa y comprende a personas desde los 12 años a más en zonas priorizadas de la provincia de Lamas, además se realiza la toma de muestras de casos sospechosos para descartar la COVID19, refirió. Asimismo, la funcionaria de salud, indico que en la provin-

cia de Lamas también se coloca vacunas que forman parte del esquema nacional de vacunación, como aquellas destinadas a la protección del cáncer de cuello uterino, influenza, neumococo y desparasitación desde los 2 años a más, detalló.

En carretera FBT cerca del Abra Machungo

Choque de automóvil y motokar deja 3 heridos Un nuevo accidente de tránsito, se registró ayer al promediar las 8 de la mañana de ayer domingo, cerca del abra Machungo en la carretera Fernando Belaunde Terry. El choque de un auto y un motocar dejó como saldo a tres personas heridas, dentro de ellas una bebé de tan solo 6 meses de nacida. Un mototaxi con tres pasajeros a bordo y un automóvil de placa de rodaje BJC 211 de transporte público perteneciente a la empresa Huallaga Express, conducido por Segundo Evangelista Jara Córdoba y el motokar de placa de rodaje 9309 HS, conducido por la persona de Edwin Fasanando

Sangama, colisionaron frontalmente.Todo parece indicar que el hecho se produjo, debido a la excesiva velocidad de ambos conductores. Las personas heridas todos ellos pasajeros del motokar han sido identificadas como Edwin Fasanando Sangama, conductor del Motokar, quien se encontraba en compañía de Julia Erlita Fernández Cieza y una menor de iniciales Y. K. S. F (06) meses de edad. El conductor del motokar y los acompañantes fueron trasladados al hospital en donde se encuentran bajo o b s e r v a c i ó n m é d ica.(A.García)


ACTUALIDADES

Lunes, 06 de diciembre del 2021

En marco del 161 aniversario CGB del Perú

Entregan cisterna a Cía. Bomberos N.C.

Nueva Cajamarca diciembre 05 .- En el marco del 161 aniversario de fundación de la compañía general de bomberos del Perú entregaron un vehículo cisterna para la Cía. de Bomberos de Nueva Cajamarca. Esta mañana en ceremonia y en presencia del presidente Pedro Castillo se hizo la entrega de la cisterna al comandante de la XVII Comandancia departamental de Sa Martin quien a su vez en los próximos días hará entrega a los bomberos de esta ciudad. Como se recuerda Nueva Cajamarca en varias ocasiones ha sufrido de incendios en viviendas y en

el mercado central por segunda vez el año 2017. En estos hechos hizo falta de una cisterna para controlar el fuego. Lamentablemente, el fuego terminó por

completo en el caso del mencionado mercado. Luego de largas gestiones de los jefes seccionarios de los bomberos de esta ciudad por fin dio resultados, con el aval

del comandante de los bomberos de Moyobamba, precisó el jefe seccionario de los bomberos José Oliver Tarrillo. El vehículo todavía se encuentra en Lima. El comandante Cia de Bomberos de San Martín trasladará la nueva unidad en estos días a la región junto a otros dos vehículos para el fortalecimiento de las compañías de bomberos de la región. (M. Raymundo)

En la CN La Paz de Pucharini

ASESINAN LÍDER ASHANINKA LUCIO PASCUAL

Presuntos narcotraficantes e invasores de la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira, serían los responsables del crimen de Lucio Pascual Yumanga, líder Ashaninka de la comunidad nativa La Paz de Pucharini, ubicado en Puerto Bermúdez, departamento Pasco. Otros cuatro comuneros que salieron a buscar a Lucio permanecen desaparecidos y se teme que también hayan sido victimados, según las primeras informaciones de Servindi. El jefe de la comunidad, Jaime Pascual Marincaña, pide apoyo al gobierno central para rescatar a sus compañeros. “No nos dejen solos”, dijo con preocupación. La alerta sobre el crimen efectuó la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), cuyo presidente, Berlin Diquez Ríos, quién advierte hace meses, sobre el clima de violencia que asola a las familias de las comunidades de la Selva Central. (Colaboración: W La Torre)

Con Pool de maquinaria MPM:

Mejoran vías en Alfarillo y San Mateo Moyobamba, diciembre 05.Maquinaria de la comuna moyobambina, mejora las vías de acceso a los centros de producción en Alfarillo y San Mateo, a fin de facilitar la salida de productos hacia el mercado local y regional. El alcalde de Moyobamba, Gastelo Huamán Chinchay, dispuso que el pool de maquinaria de la comuna, realice el trabajo del mantenimiento, además de la limpieza de la vía del cruce Alfarillo – San Mateo jurisdicción del

caserío Ochame, a fin favorecer la transitabilidad de vehículos y el comercio local y regional. "Agradecemos al alcalde de Moyobamba por el trabajo que viene realizando en nuestra carretera que por mucho tiempo estuvo olvidada por las anteriores gestiones ediles y regional. Ahora podremos sacar nuestros productos a los mercados en menos tiempo y dinero", señaló, Pedro Esteban Carhujulca, morador de la zona. (J. Canales)

Pag.04

JNE ratifica cancelación de inscripción del Partido Aprista Lima, dic. 5.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó la cancelación de oficio de la inscripción del Partido Aprista Peruano. Fue a través de la Resolución Nº 0911-2021JNE, que confirma la Resolución N° 633-2021DNROP/JNE, que declaró infundado el recurso de reconsideración interpuesto contra la cancelación de oficio de dicho partido. La disposición fue publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El recurso de apelación había sido interpuesto por José Germán Pimentel Aliaga, personero legal titular del Partido Aprista Peruano, en contra de la Resolución Nº 633-2021DNROP/JNE, del 14 de octubre de 2021. Dicha resolución había declarado infundado el recurso de reconsideración que interpuso en contra de la Resolución Nº 424-2021DNROP/JNE, la cual dispuso

cancelar de oficio la inscripción del citado partido político. Tras el último proceso electoral, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) canceló la inscripción de 14 partidos políticos que no cumplieron estos requisitos para mantener su vigencia. Los partidos cuya inscripción fue cancelada son Democracia Directa; Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad; Frente Popular Agrícola FIA del Perú; Partido Nacionalista Peruano; Contigo; Partido Popular Cristiano; Perú P a t r i a S e g u r a ; Renacimiento Unido Nacional; Unión por el Perú y Victoria Nacional. A estos partidos se suman el Partido Aprista Peruano, Perú Nación, Todos por el Perú y Vamos Perú por no participar en una elección de alcance nacional, como lo exige el artículo 13, literal e), de la Ley de Organizaciones Políticas.

AVISOS

942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@gmail.com


ACTUALIDADES

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Finos al 2030

Perú será reconocido por alta oferta de cacao y chocolates

Lima, dic. 4.El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, exhortó a las instituciones y organizaciones del sector a trabajar estrechamente en el fortalecimiento del posicionamiento e internacionalización del cacao para beneficiar a los productores cacaoteros de la agricultura familiar, en el marco de la propuesta del Plan Nacional del Cacao y Chocolate. Durante la inauguración del foro virtual de Cacao: Cierre de brechas, sostenibilidad e Internacionalización, organizado por el Midagri, a través de Sierra y Selva Exportadora, el ministro sostuvo que el cultivo del cacao involucra a más de 100,000 familias, de las cuales el 95% son productores provenientes de la agricultura familiar. Por su parte, el director general de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, Augusto Aponte, afirmó que el Plan Nacional del Cacao y Chocolate, que se está elaborando multisectorialmente y que recoge los conceptos de los actores del sector busca que, al 2030, el Perú sea

reconocido por su origen y alta oferta de cacao y chocolates finos de aroma de manera sostenible y, a la vez, lograr el desarrollo de la pequeña, mediana y gran industria. Tras destacar los esfuerzos que realizan las mesas de cacao y chocolate, así como la inversión pública y privada, por mejorar los niveles de producción y productividad, el funcionario sostuvo que dicho plan es de responsabilidad compartida de entidades del sector público y privado, organizaciones y cooperación internacional; por ello es necesario generar diálogos permanentes. Fortalecimiento El director de Promoción y Articulación Comercial Selva de Sierra y Selva Exportadora, Víctor Sarabia, comentó que, para posicionar el cacao en el extranjero, es necesario fortalecer la base exportadora y no dejar de lado el desarrollo de capacidades. “Tenemos buenas oportunidades con el cacao fino y de aroma; con nuestros productos diferenciados y productores

organizados, encontraremos las herramientas que pondrán al cacao peruano en la vitrina del mundo”, manifestó. Asimismo, durante el evento, se comentó que -debido a la diversidad, origen, acuerdos comerciales y nuevas tendencias de los consumidores hacia productos sostenibles-, las exportaciones de cacao llegan a 12% cada año, registrándose, en el 2020, ventas por 280 millones de dólares. En el Perú hay 180,000 hectáreas de producción, principalmente, en las regiones de San Martín (43%), Junín (17%), Ucayali (14%) y Huánuco (9%). La consultora de International Trade Center, Maira Vittorelli, aseveró que Europa tiene la mayor demanda industrial de cacao en grano en el mundo, siendo Holanda, Alemania y Bélgica los principales países donde los peruanos pueden

Osiptel publica proyecto:

Buscan prevenir contrataciones no solicitadas de chips móviles

Lima, dic. 4.Para reducir las posibilidades de suplantaciones de titularidad, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) propuso, a través de un proyecto normativo, el establecimiento de medidas adicionales para fortalecer la seguridad de la información de los usuarios en los procesos de

contratación y reposición de chip en el servicio público móvil. Mediante la Resolución del Consejo Directivo N° 2302021-CD/Osiptel, se planteó el proyecto de norma que modifica el Texto Único Ordenado (TUO) de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de

Telecomunicaciones. Entre las modificaciones normativas, el regulador obliga a las empresas operadoras a que las contrataciones se efectúen en distribuidores y puntos de venta reportados previamente al Osiptel, con dirección específica para evitar la venta ambulatoria. Además, las compañías deberán otorgar un código que identifique al distribuidor, al punto de venta y al personal que depende del distribuidor o del centro de atención que participa en la contratación del servicio. Dicho personal deberá validar su identidad mediante verificación biométrica o con el uso de una contraseña. En tanto, se plantea a las compañías el brindar a sus abonados la contraseña única al contratar el servicio o cuando se realice la verificación

biométrica en centros de atención y puntos habilitados para atención de usuarios en provincias; y se obliga a requerir dicha contraseña para las nuevas contrataciones, reposición de chip, entre otros trámites. En el caso de la solicitud de reposición del chip, además de la verificación biométrica y de la contraseña única, las empresas operadoras deberán exigir la presentación del documento de identidad del abonado. El procedimiento se hará en los centros de atención de la empresa y los puntos habilitados para atención de usuarios en provincias, previamente reportados al reglador. También se limita el número de intentos de verificación biométrica por persona en el día y por trámite. Asimismo, la activación del nuevo chip de reposición se hará a las 4 horas de presentada la solicitud. En ese periodo, previo a la activación del nuevo chip, la empresa operadora debe enviar un SMS y una locución a todos los servicios móviles del abonado, así como

Pag.05

encontrar mayores y mejores oportunidades de negocios para el cacao. A su turno, la coordinadora de Gestión de la Calidad de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Claudia Solano, sostuvo que, en la actualidad, los productores pueden acceder a información del mercado, nacional e internacional, por lo que es necesario conocer los mecanismos, regulaciones y normativas para evitar infracciones y dañar la imagen de nuestro país. “Hay 39 normas sobre el cacao y sus derivados en la biblioteca virtual del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal)”. El cacao sostenible como estrategia de negocios, Experiencias en la comercialización de cacaos finos de aromas y sostenibilidad, Las Perspectivas del cacao orgánico, Aportes desde los actores, El Plan Nacional del Cacao y Chocolate y Ruta Productiva Exportadora y las oportunidades para la cadena del cacao, fueron algunos temas expuestos durante los dos días del evento, que contó con la participación de productores, empresarios, exportadores, especialistas de diversas instituciones y de la cooperación internacional.

un correo electrónico, informando sobre el trámite. Estos mensajes se remiten al momento de recibir la solicitud y luego de transcurridas dos horas desde el primer envío, a fin que el abonado que desconozca dicho trámite solicite su bloqueo inmediato. En tanto, las empresas operadoras también estarán obligadas a brindar al abonado la información y documentación relacionada al trámite que cuestione o desconozca. Para las medidas propuestas, el Osiptel tomó en cuenta la experiencia mundial de la Unión I n t e r n a c i o n a l d e Telecomunicaciones (UIT), la GSMA, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), entre otros organismos. El proyecto recibirá comentarios a través del correo electrónico sid@osiptel.gob.pe desde mañana hasta un plazo de 15 días calendarios, los cuales serán sistematizados por la Dirección de Atención y Protección del Usuario del Osiptel. Contrataciones y reposiciones no autorizadas

Las medidas del organismo regulador buscan obstaculizar la materialización de delitos informáticos que involucren la suplantación de la titularidad de la línea móvil. En el primer semestre de este año, se registraron 23,007 reclamos por contrataciones no solicitadas en el servicio móvil, de las cuales 8,765 resultaron fundados (38.1%). Además, en el mismo periodo, el Osiptel recibió 1,121 denuncias de usuarios que refieren tener la titularidad de líneas que no han contratado. Además, entre enero y agosto de este año, un total de 394 usuarios se acercaron al regulador para denunciar que habían sufrido el fraude y el robo en sus cuentas bancarias debido a la reposición no solicitada del chip (42.6%), la contratación no solicitada del servicio (30.7%) y el cambio de titularidad (24.4%). En 120 de estos casos, los delincuentes habían robado el bono de 600 soles otorgado por el Estado; y en 274 casos, los usuarios sufrieron pérdidas en sus cuentas de ahorro.


ACTUALIDADES

Una nueva investigación se abre sobre un acto de corrupción que incluiría al mandatario Pedro Castillo, luego de conocerse que el presidente se habría reunido con la empresaria Karelim López Arredondo en su casa en Breña. La asesora en cuestión tendría relación con Termirex, una de las empresas que aparentemente fue favorecida para ganar la licitación del proyecto de construcción del puente Tarata sobre el río Huallaga, en el departamento de San Martín. Karelim López Arredondo: ¿quién es? Karelim López Arredondo es una empresaria peruana y amiga del exsecretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco. Ella habría mediado con Pacheco para que interceda en la licitación de la construcción de un puente sobre el río Huallaga, ya que presta servicios de asesoría a una empresa que componen el consorcio ganador. Karelim López y los vínculos con los últimos cuatro gobiernos Una reciente crónica de IDL Reporteros indaga la figura de López en relación con mandatos anteriores. A continuación, un listado de los episodios reconstruidos en la web del portal:En 2004 fue acusada de estafa en el Congreso. La denuncia dice que López cobró 220 dólares a una pareja para conseguirle trabajo en el Congreso a uno de ellos.-Gobierno de Alan García: trabajó en el MTC con Enrique Cornejo. Ambos se hicieron muy amigos.-Acto seguido, cuando Cornejo postuló a la alcaldía de Lima en 2014, López hizo un abono de 14 mil 160 soles a través de su empresa Threejots S.A.C.Presidenciales del 2016: colaboró con Luz Salgado en su campaña al Congreso y contribuyó con 18 mil soles para la campaña presidencial de Keiko Fujimori.Etapa PPK-Vizcarra: la influencia de López sobre Karem Roca fue muy alta y

Lunes, 06 de diciembre del 2021 Luego de conocerse que el presidente se habría reunido con la empresaria Karelim López Arredondo en su casa en Breña

Nueva investigación incluiría al presidente Pedro Castillo

llevó al final, junto con otras condicionantes, a la demolición del gobierno de Vizcarra. Relación con el Consorcio Puente Tarata III y adjudicación de obras en San Martín Según un informe de La República, López está relacionada con al menos dos de las tres empresas que forman parte del Consorcio Puente Tarata III, una obra de infraestructura que sobrepasará el río Huallaga, en San Martín. Como se informó, el 13 de setiembre de este año, Karelim López y otras cuatro personas sostuvieron una reunión conjunta con una funcionaria de Provías Nacional, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Dos de ellos fueron Beatriz Coello Palomino y Miguel Pérez Preciado, ambos ejecutivos de laempresa Tableros y Puentes, que formó parte del Consorcio Puente Tarata III.Los otros dos fueron Segundo Vargas Pasapera y Luis Pasapera Adrianzén. El primero lo hizo a nombre de Consorcio Vial Pro, compuesta por la mencionada Tableros y Puentes y por Termirex. Y el segundo es uno de los dueños de Termirex, que también integra el Consorcio Puente Tarata III. Tanto Karelim López como el Consorcio Puente Tarata III han negado vinculación alguna entre sí. Pero el registro de visitas a Provías Nacional consigna que Karelim López llegó con otras cuatro personas relacionadas con empresas que son parte del Consorcio Puente Tarata III. Reunión con Pedro Castillo, Bruno Pacheco y Juan Carrasco en casa de Breña en pasaje Sarratea El 19 de noviembre, periodistas del programa Cuarto Poder grabaron la visita que Karelim López hizo al presidente Castillo en la residencia del jirón Sarratea, Breña. En las imágenes, se ve a la empresaria López Arredondo

entrando a la casa con una bolsa llena. Luego, sale con la bolsa vacía. Karelim niega haber mediado en la adjudicación al consorcio Puente Tarata III de las obras del puente sobre el río Huallaga. Karelim López y sus visitas a instituciones del Ejecutivo Visitas a Palacio de Gobierno, PCM y Ministerios Karelim López hizo siete visitas en Palacio de Gobierno al exsecretario presidencial Bruno Pacheco. Los hechos indican que cuando ella visitaba Pacheco y al mandatario Pedro Castillo aún mantenía un fuerte vínculo con la constructora Termirex, de los hermanos piuranos Pasapera Adrianzén. De acuerdo con el registro de visitas de Palacio de Gobierno, fue el 27 de agosto que por primera vez Karelim López sostiene una reunión con el presidente Pedro Castillo de carácter ''particular''. Asimismo, en pleno proceso de licitación, la asesora se reunió 41 veces con diferentes instituciones del Estado. Algunas de ellas fueron el 17 de octubre, dos veces el 18 de octubre y el mismo 19 de octubre, día en que el Comité de Selección de Provías Descentralizado dio la buena pro a favor de Consorcio Puente Tarata III. Estas son las visitas a Palacio de Gobierno de Karelim López con Pedro Castillo y Bruno Pacheco. Pronunciamiento de Karelim López y Pedro Castillo En su defensa, Karelim López ha dicho que asesoró al Grupo Arcose. Pero resulta que esta empresa está relacionada también con el Consorcio Puente Tarata III, que ganó la millonaria licitación que se encuentra bajo investigación. El lunes por la noche, en un breve mensaje a la nación, el presidente Pedro Castillo rechazó cualquier vinculación con actos de corrupción y emplazó a las autoridades a iniciar

Pag. 06

acciones legales contra los presuntos responsables. Sin embargo, el mandatario no explicó por qué sostuvo encuentros con una operadora de empresas de construcción y proveedoras del Estado, como Karelim López Arredondo, tanto en Palacio de Gobierno como en la vivienda de Breña. La falta de transparencia abona el terreno a la corrupción. Fiscal inicia diligencias contra Karelim López y Bruno Pacheco por visitas a Palacio Por sus estrechos vínculos con la empresa Termirex, que ganó la sospechosa licitación de 232.5 millones de Provías Descentralizado, la titular del Quinto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Karla Zecenaro Monge, ordenó iniciar diligencias preliminares contra Karelim López Arredondo. Las fiscal Zecenaro adoptó la decisión luego de encontrar indicios de los presuntos delitos de tráfico de influencias y negociación incompatible. Karelim López fue aportante de Fuerza Popular Para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2016, Karelim López Arredondo aportó 18 mil soles, según el registro de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). También se vincula a Karelim López con Karem Roca Luque, la exsecretaria del expresidente Martín Vizcarra. Según la versión, Karelim López y Karem Roca se relacionaron cuando la segunda trabajaba para Vizcarra y este se desempeñaba como ministro de T r a n s p o r t e s y Comunicaciones. Cuando asumió la presidencia, Martín Vizcarra nombró como ministro de Transportes a Carlos Lozada Contreras, relacionado con la familia Pasapera. Antes de este cargo, fue director de Provías Nacional del MTC. Nada es coincidencia.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS REQUIERE PERSONAL PARA EL Á R E A D E V E N TA S Z O N A TA R A P O T O , Y U R I M A G U A S , JUANJUI Y DISTRITOS. SE OFRECE SUELDO + COMISIONES, MOVILIDAD/VIÁTICOS. REQUISITOS: TÉCNICO EN FARMACIA, EXPERIENCIA EN VENTAS, MANEJO DE VEHÍCULO MOTORIZADO. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CURRICULUM A 04-12 AL 07-12 F/567 farmasac01@gmail.com.

SE REQUIERE EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572

TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569

VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA, PRECIO S/7,500 C/U. TELF: 951046029. ENTREGA INMEDIATA. 04-12 AL 22-12 B/1741

SEMILLA BRIZANTHA }LLEGARON SEMILLAS DE PASTO BRIZANTHA

PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO

} Del 23 al 10 .12 F/567

EMPRESA FARMACEUTICA

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: EDICTOS - REMATES -ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

VENDO

SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709

HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573

ALQUILO DEPARTAMENTO CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711

Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:

m

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

INSTITUCION EDUCATIVA LÍDER EN ENSEÑANZA SUPERIOR TÉCNICA, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE DOCENTES EN LAS CARRERAS PROFESIONALES DE: ENFERMERÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ. BUEN SUELDO CON TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES; INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN AV. CIRCUNVALACIÓN N°653 – TARAPOTO. 04-12 AL 06-12 F/576

Pag.07

ESTUDIO JURIDICO

BELLA CASAS EN ALQUILER

Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO

BELLA CASAS EN ALQUILER

Lunes, 06 de diciembre del 2021

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

º

m

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo.

CASA EN FONAVI T A R A P O T O . T E L F. 942845042. 04-12 AL 22-12 B/1742

Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

980 664 736 - 915 071 474

AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD

250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926

ahorapublicidad@gmail.com


ACTUALIDADES

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Huallaga Central y Tocache

Dos Juntas de Usuarios eligen nuevas directivas

San Martín.- La Junta de Usuarios (JU) del Sector Hidráulico Huallaga Central, con sus nueve comisiones de usuarios (CU), y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Tocache, con tres de su cuatro CU, eligieron a los nuevos consejos directivos para el periodo 2021-2024. De la JU Huallaga Central, participó el 71% de los usuarios del padrón electoral, que representa una de las mayores participaciones de organizaciones de usuarios de agua a nivel nacional. De las tres listas presentadas para esta junta, se impuso la número 1, que

lideró José Reginaldo Castillo Arteaga. En las comisiones de usuarios que presentaron dos listas y los resultados fueron: en el Subsector Hidráulico Sisa Perla del Huallaga, lideró la lista 2, de Amador Julca Villegas; en el Subsector Hidráulico Sisa Margen Izquierda, se impuso la lista 1 de Julián Tenazoa Rodríguez, y en el subsector Hidráulico Saposoa, el vencedor fue Johnny Arévalo Shupingahua, de la lista 1. En las otras listas únicas, los nuevos presidentes de los consejos directivos electos son: Raúl Becerra Malaver (CU Consuelo), Vidauro Rubio

Diaz (CU Sub Sector Hidráulico Juñao Pionero), Eliseo Peña Guerrero (CU Los Triunfadores de Alto Cuñumbuza), José Elías Peña Castillo (CU Sub Sector Hidráulico Sisa Shatoja), José Wilson Cabrera Fernández (CU Sub Sector Hidráulico Sisa Talliquihui), y Widson Romero Morales (CU Sub Sector Hidráulico Huallaga – Winge). Por otro lado, en la JU Tocache, se alcanzó el 44% de participantes. En este ámbito, solo se presentaron listas únicas. Como presidente de la Junta de Usuarios fue electo José Berselio Aguilar Ruiz. los nuevos

Fiesta bailable pudor haber terminado en una tragedia

Colapsa Escenario de “El Lobo”

Una fiesta bailable que se desarrollaba en el distrito de Nuevo Progreso en la provincia de Tocache, casi termina en tragedia. Por efecto de la torrencial lluvia acompañada de un fuerte viento, que se registraba en el lugar, el escenario cedió y se vino abajo, incluyendo sus grandes estructuras donde se colocan los parlantes.

Felizmente, la población participante no ha salido afectada ya que lograron correr a ponerse a buen recaudo. A la hora del incidente se presentaba a pesar de la lluvia en el escenario José Luis Arrollo, más conocido en el mundo artístico como “El Lobo”, finalmente la población no pudo disfrutar de la fiesta por efecto de la lluvia.(A.García)

Pag.08

de la Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Asimismo, durante las votaciones, estuvieron presentes representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, que garantizaron la transparencia.

presidentes de las tres comisiones de usuarios son: Cruz Verde Crisólogo (CU Caseríos Unidos), Cayao Menor Hipólito (CU Selva Alta) y Timoteo Tarazona Girón (CU Pampayacu). LaCU Perlas del Oeste no llegó al quorum establecido, por lo que tendrán un segundo acto electoral. Orlando Díaz Carranza, presidente del comité electoral de la JU Huallaga Central, expresó su satisfacción por la participación y compromiso de los usuarios con sus organizaciones. El proceso electoral extraordinario, en su etapa inicial, tuvo el apoyo técnico Al menos 13 personas han fallecido por la erupción del volcán Semeru en Indonesia, según informaron las autoridades locales en una actualización del balance de víctimas. Desde la Agencia Nacional de Gestión de Desastres precisaron que los socorristas hallaron más cuerpos en las últimas horas, luego de que inicialmente se reportara un fallecido. "El balance de muertos ahora es de 13 personas. Los socorristas encontraron más cuerpos", dijo a AFP el portavoz Abdul Muhari, señalando que otras 10 personas atrapadas por la erupción del sábado fueron rescatadas con vida. Erupción del volcán Semeru El volcán Semeru de Indonesia, situado en el este de la isla Java, entró en erupción este sábado, lo que provocó la huida de miles de residentes. Curah Kerobokan, es uno de los pueblos más afectados, donde más de 300 familias

Indonesia: aumenta a 13 la cifra de fallecidos por la erupción del volcán Semeru

vieron destruidas sus casas por la lava y ceniza. En ese pueblo se halló el primer cuerpo sin vida, además de 41 personas – entre ellas dos mujeres embarazadas – resultaron heridas, con quemaduras severas por la lava incandescente, según informó Indah Masdar, vicegobernador de la región de Lumajang. "Trasladamos a las víctimas

con quemaduras a las clínicas y, en el caso de las más graves, fueron hospitalizadas", detalló. La lava fría ya destruyó un puente de Lumajang, que permitía acceder a la zona, según Masdar. En otros pueblos, los habitantes entraron en pánico y huyeron cuando la lava y las cenizas volcánicas alcanzaron sus localidades, según las autoridades.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Pag.09


DIVERTI-AHORA

Fábula: Las cabras y el cabrero

Esta es la pequeña historia de un cabrero que todas las mañanas, en cuanto amanecía, salía de la granja seguido de sus cabras para que comieran hierba fresca en el campo. Un día, mientras las vigilaba, doce cabras montesas que vivían sin dueño saltando entre los peñascos se acercaron a las suyas con toda tranquilidad. Le sorprendió gratamente ver cómo unas y otras se mezclaban pacíficamente y compartían el pasto como si se conocieran de toda la vida. Pasado un ratito se dio cuenta de que ante sus narices tenía una oportunidad de oro que debía aprovechar. – ¡Esto es genial! Ya que se llevan tan bien me las llevaré todas y así tendré muchas más en el rebaño. Con el bastón las arremolinó junto a él y las fue dirigiendo hasta la granja. Tanto las domésticas como las salvajes obedecieron sin rechistar, entraron en el establo ordenadamente y pasaron la noche juntitas. A la mañana siguiente el pastor se levantó y tomó un abundante desayuno a base de leche, pan y jamón. Después se aseó, se colocó un sombrero de paja, y agarró con firmeza el bastón de pastorear. Con paso firme se acercó al establo, pero cuando iba a sacar a las cabras, estalló una enorme tormenta. – ¡Vaya, qué contrariedad! Me temo que hoy no podréis salir, cabritas mías. Tenía que dar de comer a los animales pero con la lluvia era imposible llevarlas a pastar. La única solución era cambiar el menú del día y darles heno del que tenía reservado para el invierno. – Tranquilas, tengo hierba seca guardada en el almacén ¡Ahora mismo os la

Lunes, 06 de diciembre del 2021 traigo! El hombre regresó con una carretilla llena de forraje y lo repartió pero no de forma equitativa: dio un puñado a cada una de sus cabras y tres puñados a cada cabra montesa. – Sois mis invitadas y quiero que os sintáis a gusto aquí porque ahora ésta es vuestra casa ¡Os necesito y no quiero que os vayáis! De esta manera sus cabras comieron lo justo mientras las otras disfrutaron de una enorme ración. Pasó el día, pasó la noche, y a la mañana siguiente la tormenta había desaparecido dejando paso a un brillante y cálido sol. El pastor acudió al establo y abrió la gruesa puerta de madera. – ¡Venga, chicas, que hoy sí que nos vamos al prado! ¡Ayer llovió mucho y hoy la hierba estará más húmeda y exquisita que nunca! Dando pasitos cortos todas las cabritas abandonaron el establo rumbo al campo. Ya en el lugar elegido las del pastor se pusieron a comer con ansiedad mientras que las montesas, viéndose libres, salieron corriendo para regresar a la montaña donde siempre habían vivido. El pastor se quedó pasmado viendo cómo desaparecían en la lejanía y se enfureció. – ¡Desagradecidas, sois unas desagradecidas! ¡Os he dado más comida que a mis propias cabras y me lo pagáis así!… ¡Qué poca vergüenza tenéis! Una de las cabras fugitivas escuchó sus palabras y le dijo desde lo alto de una roca: – ¡Estás muy equivocado, pastor! ¡La culpa de que nos vayamos es tuya! El hombre se sintió más enfadado todavía. – ¿Qué la culpa es mía? ¿¡Pero cómo te atreves a decirme eso!? La cabra montesa le miró a los ojos y sin pestañear, le gritó:

TRABALENGUAS E N C U E N T R A

D I F E R E N L C A I S A 6S

Pag. 10

– Sí, tuya porque tu comportamiento fue injusto y ya no confiamos en ti. A las cabras que llevan tantos años contigo les diste menos comida que a nosotras cuando ni siquiera conoces. Si nos quedásemos a vivir contigo y un día llegaran otras cabras desconocidas tú las tratarías mejor a ellas que a nosotras. Perdona que te lo diga, pero en la vida, los seres más queridos son lo primero. El pastor no pudo replicar nada porque entendió que había cometido un error garrafal. La cabra tenía razón, pero ya era tarde. Inmóvil y en silencio, contempló cómo ella y sus saltarinas compañeras se largaban felices por haber recuperado su libertad. Moraleja: No confíes en las personas que te prometen o te dan lo mejor a ti dejando de lado a sus verdaderos amigos. Si no son buenos con la gente que más quieren, tampoco lo serán contigo.


AHORA MUNDO

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Pag.12

Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18

¿Qué ventaja tiene ser cristiano?


AHORA CRUCI

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Lunes, 06 de diciembre del 2021

UNE LOS PUNTOS

Pag.14


DEPORTES

Lunes, 06 de diciembre del 2021

Pag.15

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.