Diario Ahora Amazonas

Page 1


Miércoles 07 de Setiembre del 2011 02 Condorcanqui “Indio Guashurú” de ex líder nativo, a educador de hispano hablantes Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

“El GRA viene siendo criticado por culpa de la calaña de gente que tiene” CONDORCANQUI (E. YANGUA), Merino Trigoso Pinedo, conocido por todos como el INDIO GUASHURU, ahora se siente feliz en la Empresa .MARAÑON S.A.C, ahora dedicado en hacer trabajos, estudios geológicos de manera responsable en los distritos de Morona y Manseriche en la región Loreto, “Mi función en esta empresa es educar a los Hispanos Hablantes, Awuajun, Wuampis Shaguis,. Nunca me he considerado un líder, en cuanto al trabajo de las autoridades durante estos ocho meses en esta la provincia, no quiero hablar porque es perder el tiempo de retraso incapacidad, corrupción de coimas de equipos de telarañas que van armando los funcionarios inca-

paces, no puedo dar una opinión. Lo escucho a mi pueblo de lo que sus autoridades hacen pero hasta la fecha no hay alguien capaz de salir y decirles lo que son, no soy quien para dar una opinión, sé que están pasando cosas terribles en las instituciones como la gerencia sub regional, la Municipalidad.” Agregó el ex dirigente indígena que ya no veía gobernabilidad, sino acuerdos bajo la mesa, cuchicheos entre funcionarios, sobres que se tiran sobre la mesa, existe un especie de contubernios, “de que avances podemos hablar aquí se requiere alguien que tenga capacidad preocupación, carácter, firmeza y voluntad de servicio, además de decir la verdad por sobre todas las cosas” Manifestó que había gente inca-

paz que no hace nada donde había que tener tino para manejar un equipo técnico profesional, por lo que ello debe de estar en un líder para lo cual opinó que no existía en los actuales momentos “Los que están al frente a las instituciones debe ser hidalgos en reconocerlo y decir que han asaltado a Condorcanqui, por ética deben irse, el gobierno regional está siendo criticado por culpa de la calaña de gente que tiene en diferentes sectores aquí no hablemos de calidad, no me puedo callar, me duele porque es mi pueblo y hay que decirlo lo que pasa, la población tiene que participar activamente para no dejarse sorprender” consideró. Merino Trigoso Pinedo, por otro lado, dijo haber escuchado los

Elegirán su frente de defensa este 12

Pueblo de Sta. Maria de Nieva pide dejar nulo convenio con ADINELSA

CONDORCANQUI (E. YANGUA), La convocatoria abierta que fue programada por líderes y presidentes de barrios de Villa Santa María de Nieva de la provincia de Condoracanqui, el pasado sábado 3 de septiembre, en esta provincia fue para abordar los problemas sociales que están sucediendo en esta zona de Condorcanqui. Todos los lideres coincidieron que se había también realizado con la finalidad de buscar ideas, la unificación del pueblo, autoridades para que exista un nuevo desarrollo en esta provincia, los líderes señalaron que no están en contra de ninguna autoridad “lo que buscamos es un solución para los problemas a fin de que la población participe y pueda dar un punto de vista a los múltiples problemas que existen a diario” En dicha reunión se acordó con-

formar un frente de los interés de la provincia fronteriza de Condorcanqui, pero para su constituciòn de tal comité, se creó un comité provisional que se encargará exclusivamente de realizar la convocatoria amplia y mayoritaria a todas las autoridades organizaciones y población en general de los tres ríos a fin que en esta asamblea se realice este lunes 12 de septiembre a horas 02:00 p.m. donde se tiene previsto formar y elegir el comité del frente de los interés, Para ello el comité quedo conformado como Presidente Víctor Enrique Tentalean, vicepresidente profesor José Manuel Vásquez Risco, secretario Dr. Octavio Salinas, y como vocales el profesor Cesar Tuesta, y Silvia Samaniego, quienes de inmediato se reunieron para coordinar acciones y realizar un trabajo de invitación a través de oficios a todas las autoridades y jefes de las organizaciones de toda la provincia. Además han señalado que es necesario formar este comité de reorganización, para buscar la unión de los tres pueblos tanto Wuampis Awuajun e Hispanos Hablantes, se espera que una vez elegido el comité del frente de los intereses será quien tendrá que tomar las acciones a los problemas que aquejan a la zona, antes que las cosas se agudicen se debe tomar la batuta inmediata, Otro de los puntos acordados es que pedirán a la municipalidad para que deje sin efecto el convenio que mantiene firmado con la EMPRESA ADINELSA, encargada de la administración del servicio de energía eléctrica.

rumores sobre el apoyo que le está dando la población para que sea designado como gerente lo cual mostro el eterno agradecimiento a toda la población, “yo no estoy promoviendo eso estoy bien donde trabajo, hace tiempo que he renunciado a la política porque en la últimas elecciones me siento defraudado y he decidido renunciar a la política en mi provincia, al pesar que lo di todo aquí hay gente que envés de amar lo que hace es engañar a la población” Indicó que si ocupara el cargo de gerente sub regional de Condorcanqui, llegaría con un chico-

te en la mano y con los chimpunes bien puestos, para poner orden y hacer trabajar para generar confianza en mí población, además señalo sentirse muy bien “lo único que hago es ser ejemplo para los jóvenes de mi pueblo a pesar que las últimas derrotas políticas, me han llevado a quitarme definitivamente de ella específicamente en Condorcanqui, aquí existe demasiada hipocresía y quiero ubicarme en un lugar adecuado para vivir tranquilo junto con mi familia habiéndolo encontrado en Loreto, por ahí tengo mucho más aprecio que en mi propio pueblo donde nací” concluyó diciendo.


03

Diario ///AHORA///

REGIONAL

Presidente GRA cesó a director de DIRCETUR Nombró a Oscar Gamarra Dominguez

Cesan a Director del DIRCETUR

CHACHAPOYAS (R. Villacrezt).- El presidente del gobierno regional Amazonas Dr. José Arista Arbildo, cesó en el cargo de director regional del DIRCETUR, Eco. Jaime Escobedo Díaz. El mencionado cargo recaerá en Oscar Gamarra Domínguez, quien provendría de la ciudad de Lima para desempeñar el cargo.

El director cesado, estuvo en el cargo apenas 3 meses y deja pendiente la rendición de la Semana Turística, la cual pese a anunciarse desde hace mucho no se ha hecho publico. Muchas versiones han trascendido sobre el alejamiento del profesional chachapoyano de dicha jefatura, el cual lo venia ejerciendo con mucha iniciativa. Una de las versiones del cambio del director es el de no ceder en el problema de la rendición de cuentas, en donde habría posibles hechos irregulares. El diario AHORA, visitó las oficinas de la DIRCETUR la tarde de ayer, después de ser informados por el hecho, pero nos manifestaron que el director saliente no estaba en el lugar y que el entrante todavía no se presentaba. Pese a que en la campaña, el presidente regional señalaba que, “Amazonas será para los Amazonenses”, la actual administración tiene entre sus miembros a mucha gente de Chiclayo, Ica, Trujillo y Lima, pese a la gran cantidad de profesionales de esta región.

Soluciones Médicas BAGUA GRANDE Examen médico PARA OBTENER

BREVETES

Un Buen Examen Médico protege tu vida Evaluación psicosensométrica y clínica

RESULTADOS AL MISMO DÍA Categorías AI / AIIA / AIIB / AIIIA / AIIIB / AIIIC Licencia Nueva Recategorización Revalidación Canje y Duplicado Grupo Sanguíneo

Jr. Jorge Chavez Nro. 139-Telf. (041) 474091 Cel. 975780583 RPM #975780583

HORARIO

Lun. a Vie. 8 am. a 6 pm. Sab. 8:30 a 12:30 pm.

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com Chachapoyas (R. Villacrezt).Con la realización diversas actividades, la Municipalidad de Chachapoyas, culmino con el homenaje a esta ciudad, que este 5 de setiembre cumplió 473 años de fundación. La municipalidad local con el fin de revalorar las costumbres autóctonas desde hace 3 años viene celebrando la semana de la Identidad Chachapoyana, siendo su día central el 5 de setiembre.

MIÉRCOLES /06/ 09 / 2011

Eventos tuvieron concurrida participación

Culminaron actividades por aniversario de Chachapoyas

En este año se ha desarrollado con mucho éxito un multitudinario y colorido pasacalle que partió de la Plazuela de la Independencia, recorriendo el Jirón Amazonas, la Plaza Mayor, hasta llegar al Palacio Municipal. Otra de las actividades con éxito fue la Ecoferia Municipal el cual se desarrollo en el patio de la Municipalidad, con el objetivo de ser un espacio de promoción de los diversos programas ambientales y promover en la población la responsabilidad y compromiso a través de prácticas del cuidado del medio ambiente. El viernes 02 de setiembre por la noche se realizó la inauguración de la Exposición fotográfica “Una mirada a Chachapoyas” y el Foro Identidad Chachapoyana, el sábado 03 en la mañana la Bicicleteada Familiar, y el domingo el Festival del Pan. La noche del domingo el alcalde provincial en compañía de funcionarios municipales y del director del Dircetur, promovieron un evento cultural y social; culminando el día de ayer con un desfile cívico militar en la plaza mayor.

Pasacalle realizado por las calles de la capital de Amazonas.

Solo alcanzaron pedidos a mandatario en Imaza

Presidente GRA y alcalde de Bagua no tuvieron protagonismo ante Ollanta BAGUA (SEGUNDO ALVINES).- El presidente regional de Amazonas José Arista Arbildo y el alcalde de Bagua Ferry Torres Huamán, entregaron en un folder una serie de pedidos al presidente de la república, pero lo que sorprendió fue que a pesar del cargo que ostenta Arista Arbildo, fue rezagado en la ceremonia realizada ayer, sin tener protagonismo alguno Al culminar dicha ceremonia el presidente regional de Amazonas le entregó (como de costumbre un cuadro pictórico al presidente) y posteriormente un folder con algu-

Presidente Ollanta Humala Tasso.

nos pedidos para la región, pasando desapercibido para el mandatario de la república. Por su parte el alcalde de Bagua, Ferry Torres, había preparado una resolución declarándolo huésped ilustre al presidente Humala, pero tuvo que entregarlo personalmente sin que le dieran lectura, seguramente por la apretada agenda del presidente. Los comentarios no se hicieron esperar en relación a la entrega del presente por parte del presidente regional de Amazonas al presidente de la república Humala Tasso.


04

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Jaén

Miércoles 07 de Setiembre del 2011

Autoridades y población de Jaén dispuestos en crear región PNP Alcalde provincial, Ing. Gilmer Fernández apoyará iniciativa sos factores de tipo social, económico, cultural e institucional.

JAEN (FLORES CRUZ).Los actuales índices de violencia y criminalidad que suceden a diario en esta ciudad de Jaén han posicionado al nuevo sistema de seguridad ciudadana implantado por la ac-

tual gestión municipal como una de las principales demandas de la sociedad hacia las autoridades gubernamentales. El resultado de un proceso que llevaba varias años, en el que han coincidido diver-

Sumándose a ello la falta de una adecuada respuesta del Estado ante la violencia y el delito, hechos que han conducido a reproducir lógicas de relacionamiento social fundadas en la intolerancia y la estigmatización de personas o grupos de personas, favoreciendo la aparición diferentes formas de comportamientos violentos, en relación directa con la agudización de las consecuencias de modalidades delictivas que ponen en riesgo el efectivo ejercicio de algunos derechos humanos.. Frente a este hecho la-

Victima llegó a Jaén para comprar un solar

Delincuentes le roban a Agricultor S/14 mil soles

Agricultor fue víctima de asaltantes

JAEN (FLORES CRUZ).La mañana de ayer se convirtió en un triste episodio para a un humilde campesino que procedente del Distrito de La Coipa (San Ignacio), llegó hasta esta ciudad con la finalidad de vender su café y hacer realidad el sueño de la casa propia, sin presagiar que in-

dividuos de mal vivir le venían siguiendo los pasos y esperaron a que entre al domicilio de su madre por lo que premunidos de arma de fuego lo conminaron a entregar el dinero que llevaba consigo, unos 14 mil nuevos soles. Según versiones de la testigo Señora Reyneria Calle

Calle (madre de la Víctima), estos facinerosos estaban dispuestos a todo con al finalidad de lograr su cometido y con amenazas y adjetivos irreproducibles nos conminaban a entregarles todo el dinero que teníamos(S/ 50,000.00) para la compra de un terreno en esta ciudad de Jaén; sin embargo tras oponer resistencia solo lograron llevarnos la suma S/ 14,000.00 nuevos soles indicó. Tras ocurrido el hecho el agraviado en compañía de algunos d sus familiares acudió de inmediato hacia la policía nacional para dejar sentada la denuncia de este hecho delictivo a fin de que sean los agentes especializados en este tipo de casos quienes investiguen la forma como estos individuos tuvieron conocimiento de que el agraviado se dirigía a esta ciudad portan-

mentable que hoy vive esta provincia, el Alcalde Provincial de Jaén Ing. Gilmer Fernández Rojas y el Jefe Policial Carlos Castro Barrantes coincidieron en señalar que la mejor alternativa para frenar el grado delincuencial en esta parte del país, sería la creación de una Región policial en esta ciudad, pues se contaría con mas efectivos policiales, mas logística, una mejor infraestructura y un mejor

presupuesto de parte del Ministerio Público. Es mas, el Burgomaestre indicó que estaba dispuesto a brindar todo el apoyo para que esta propuesta se consolide, pues considera que traería muchos beneficios para la seguridad de la provincia seguridad, la que consideró tanta falta hace a la zona, “de modo que todo lo que tenga que ver con la mejora de seguridad ciudadana sea bienvenido. Nuestra gestión municipal está trabajando coordinadamente con la actual jefatura policial y esos lazos de amistad que nos une con ellos, no deseamos que se pierdan” enfatizó.

En carretera Jaén San Ignacio

Agricultor murió atropellado tras caer de su motolineal JAEN (MARTIN ZORRILLA). Un agricultor encontró trágica muerte al ser atropellado en la carretera Jaén San Ignacio cuando conducía su motolineal con destino a San Ignacio tras haber pedido el equilibrio de su vehículo. La victima fue identificada como Alberto Guerrero Bustamante de 47 años de edad, quien tras caer a

la pista, no pudo ver que a poca distancia llegaba una camioneta que lo atropelló muriendo en el acto. Su cuerpo fue trasladado a un hospital de San Ignacio pero fueron inútiles los esfuerzos de los médicos porque ya era cadáver. Entretanto sus familiares piden justicia y si hay autores culpables que sean denunciados pagando todo el peso de la ley.

Diario AHORA Amazonas y Cajamarca do dinero para realizar una transacción comercial (compra de un terreno para vivienda) Por su parte, agentes del orden señalaron ante nuestra interrogante que este tipo de casos suelen suceder cotidianamente, pues en algunos de los casos son los propios vecinos

quienes hacen las veces de dateros y se constituyen en los nexos principales para este tipo de actos delictivos, y de acuerdo a las características brindadas por los denunciantes es muy probable que en pocas horas se descubra a los responsables de este robo señalaron.


05

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

En IE 16210 con presencia de 500 alumnos

Zona de trabajo organizó servicio de orientación ocupacional 2011 BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-La dirección sub regional de la zona de trabajo y promoción del empleo Bagua-UtcubambaCondorcanqui organizó por primera vez en las instalaciones de la institución educativa No 16210 de esta ciudad de Bagua Grande y con la participación de mas de 500 alumnos de las instituciones educativas de la jurisdicción en el servicio de orientación vocacional e información ocupacional 2011. El CPC Pedro Moreno Arguelles director sub regional de la zona de trabajo y promoción del empleo Bagua-Utcubamba-

Condorcanqui, quien señaló que se había desarrollado la primera feria de orientación vocacional en la IE No 16210 donde se han congregado 10 instituciones de casas superiores de estudios. Se contó con la participación de universidades particulares nacionales e institutos entre los cuales se cuenta con la universidad San Martin de Porres, universidad San Martin de Porres, universidad de la Amazonia Mario Peláez Bazán, Universidad nacional de Cajamarca, Universidad Cesar Vallejos de Chiclayo, CIBERNET, Universidad Alas Peruanas, Universidad de Chiclayo, el

MIÉRCOLES /07/ 09 / 2011

Ante cierre de locales nocturnos en B. Grande

instituto superior tecnológico Utcubamba y CEVATUR de Chachapoyas. Por otro lado, precisó que la finalidad es que los estudiantes de 5to de secundaria que están próximos a egresar se informen de las distintas carreras profesionales y técnicas que ofrecen estas instituciones “con ello pueden tomar una decisión mas acertada de la oferta de empleo , es una segunda fase del programa de orientación vocacional que desarrolla la zona de trabajo ya que en una primera fase se aplicaron tests para descubrir las habilidades de los alumnos en donde se vio sus tendencias y aptitudes a ciertas carreras profesionales” Así mismo informó que se estableció contactos y nexos para lograr la participación de todas las instituciones presentes, participaron 500 alumnos que conforman las instituciones educativas de la provincia de Utcubamba. Luego, indicó que de acuerdo a la evaluación se programará charlas con las profesiones y profesionales que han elegido para que los orienten sobre el perfil que deben de tener los alumnos.

Fiscalizador de MPU demanda trabajar en conjunto con autoridades BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-La continuación de cierres de locales nocturnos en la ciudad de Bagua Grande depende del trabajo en conjunto de todas sus autoridades con la finalidad de erradicar este tipo de negocios que hacen daño a la juventud. El profesor Agustín Alvines Cruz, jefe fiscalización de la gerencia de rentas de la municipalidad provincial de Utcubamba en conferencia de prensa preciso que son 7 bares a los cuales ya se han clausurado hasta el momento habiendo hecho visitas de fiscalización a diversos lugares que están por clausurarse. Así mismo indico que para el ultimo sábado se tuvo que clausurar 8 locales pero a causa de algunos percances no se ha podido seguir cerrando otros bares, sin embargo se ha continuado y se hizo un acta de fiscalización del video pub “La Ruleta”, local que genera mucho escándalo en Bagua Grande, esto se ha ejecutado con serenazgo y además de la intervención de otros dos lugares mas pasadas las 10 de la noche. Así mismo señalo que para realizar estos operativos se coordinan con otras instituciones como serenazgo, ministerio publico y la policía nacional, mostrando los oficios que se ha enviado, “estamos abocados en el trabajo, pienso que es un trabajo de todos, un compromiso institucional” Por otro lado, anunció que se viene mas cierres de establecimientos comerciales por lo que la resolución de cierre que emite la municipalidad provincial se cumple en todos sus extremos. Luego indico que el bar “El coco escondido “ de Lenin Gonzales ha reaperturado su establecimiento pese a que firmo

el acta de clausura de la respectiva notificación, por lo tanto a infringido por lo que ahí deberá de intervenir el ministerio publico, “continuaremos con esta labor y a su vez felicito el trabajo de los medios de comunicación que siempre nos acompañan, así mismo el trabajo del serenazgo municipal a cargo del coronel en retiro PNP, Pedro Zagaceta, el profesor José Campos y de todo el equipo de la policía nacional y de la fiscalía que acompaña en estos operativos de cierre de locales nocturno”. Finalmente indico que existe todo un padrón de bares y cantinas y otros que cuentan con licencia de funcionamiento, precisando que se ha elevado un informe a GIDUR quienes están haciendo un plano de zonificación para ver los lugares donde ya no puede haber mas cantinas ya que hay lugares que están saturados. ”No es posible que en una cuadra haya hasta 5 bares e incluso, el mismo alcalde tiene la preocupación porque este trabajo se hará antes de finalizar el año, además se ha comprometido estar presente en los operativos y contar con su presencia, además rentas ha presentado el proyecto a alcaldía prohibiendo el otorgamiento de licencias hasta que se de el visto bueno al proyecto de zonificación” reiteró.

VIALE Y MÍA STORE TE INVITA A SER PARTE DE ELLA. Ven inscríbete ahora Jr. Angamos 820 Cel. 941944496 rpm. #0366151 Llámanos y comenzaras a ganar.


06

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES /07/ 09 / 2011

Fueron sembrados en Alto Ñunya Temple

MPU apoyó con plantones ornamentales Para embellecimiento de parque Autoridades municipales verificando el sembrío de plantones que ha sido donados por el municipio para el parque de Alto Ñunya Temple.

BAGUA GRANDE (E. BRAVO).- La municipalidad provincial de Utcubamba brindó el apoyo con plantones ornamentales del vivero municipal para el sembrado en el parque principal del sector Alto Ñunya Temple los mismos

que han embellecido y mejorado el ornato de este sector. Rodil Chicoma Vega presidente del sector Alto Ñunya Temple dio a conocer que cuando hicieron la gestión para la plantación del parque apoyo con 150 planto-

nes de ficus y 150 plantones de tamarindo el cual ha sido sembrado con el esfuerzo de moradores y también para cargar el agua en burro. “Hoy contando con el servicio de agua además del uso domestico servirá para regar las plantas ya que es de mucha importancia para ellos de contar con un parque al lado de un pueblo que se esta creando como es Alto Ñunya Temple” manifestó. Por otro lado agradeció a el alcalde provincial por que luego de gestionar les apoyo con el pabellón nacional cuando realizaron su aniversario, además de haber atendido a sus peticiones “estamos seguros que continuarán con mas apoyos, por lo que agradezco la visita del alcalde provincial y de toda su comitiva”.

Discapacitados de Cajaruro se alistan para recibir al presidente del CONADIS Asociación “Emanuel” elige nueva directiva BAGUA GRANDE (J. FLORES).- Con gran entusiasmo, las personas con discapacidad y del adulto mayor de Cajaruro, integradas en una asociación con personería jurídica denominada “Emanuel”, eligieron el martes 6 de setiembre a su nuevo Consejo Directivo y acordaron concurrir masivamente y con su banderola a la ceremonia de bienvenida al Presidente del CONADIS, Dr. Wilfredo Guzmán Jara, que llega el próximo miércoles 14 a Bagua Grande a instalar la Mesa Regional por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad de Amazonas. En ceremonia realizada en la capital del distrito de Cajaruro, a la que asistieron como invitados la Coordi-

nadora del CONADIS en Amazonas, Abogada María del Carmen Vílchez Angeldones, y el asesor social de las personas con discapacidad, Periodista Carlos Flores Borja, la representante del CONADIS tomó el juramento de ley a

los nuevos y nuevas integrantes del Consejo Directivo de la Asociación de Personas con Discapacidad y Familiares “Emanuel” de Cajaruro. Preside la referida asociación la señora Ormecinda Tello Lucero, a quien acom-

Discapacitados se alistan para recibir a presidente del CONADIS.

Alcalde Aprista

Obra fue iniciada en Ñunya Jalca por extinto ex alcalde Antonio Politi

Urge culminación de casa comunal y de servicios múltiples BAGUA GRANDE (E. BRAVO).-La urgente culminación de la construcción de su casa comunal y de servicios múltiples es lo que las autoridades del centro poblado de Ñunya Jalca han formulado al actual alcalde provincial de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, en una reciente visita que realizo a esta localidad ya que dieron a conocer que esta obra se dio inicio gracias al apoyo del extinto alcalde de Utcubamba Antonio Politi Monteleone. Humberto Cubas Castillo alcalde del centro poblado de Ñunya Jalca menciono que esta obra tiene muchos años paralizada, la cual la considero importante, recordando que los trabajos y gestiones se iniciaron desde el periodo como alcalde del extinto alcalde Antonio Politi. Asimismo, mostró su especial agradecimiento a su pueblo y autoridades en donde mano a mano se hizo el trabajo quedando casi para el techado con proyección a un segundo nivel. Consideró un compromiso de la actual autoridad edil y la que hizo en su campaña, en culminar la obra “creo que se hará realidad en conjunto con el pueblo no dudamos de el porque tiene que apoyarnos también y solo así estaremos contentos por que esta obra será de servicios múltiples y a la vez como casa comunal” Por su parte, el alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo indico que estaría enviando a los técnicos de la municipalidad provincial de Utcubamba para un diagnostico en que se encuentra la construcción y de esa manera culminarla y entregarla al servicio de este centro poblado.

pañan como dirigentes Domingo Bacón Jara (Vicepresidente), María Brisaida Orrego Santillán (Secretaria de Actas y Archivos), Carmen Gordillo Figueroa (Secretaria de Economía y Administración), Teresa Salazar Barboza (Secretaria de Organización y Bienestar Social), Urbina Silva Julián Espárraga (Primer Vocal), Elena Nuria Quispe (Segundo Vocal) y Juana Guevara Flores (Tercer Vocal). La flamante presidenta informó que estaban coordinando con el alcalde distrital, Domingo Guerrero Dávila, y con el jefe de la Policía Nacional en Cajaruro,

para que les presten el apoyo con movilidad para trasladar a los discapacitados a Bagua Grande el miércoles 14 de setiembre a participar en la instalación de la Mesa Regional por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas con Discapacidad de Amazonas. También agregó que uno de los planteamientos que llevarán al Presidente del CONADIS, al Presidente Regional de Amazonas, al Alcalde Provincial de Utcubamba y al Alcalde Distrital de Cajaruro, era la elaboración de un proyecto de Talleres de Trabajo a ejecutarse en el terreno que les ha donado el concejo cajarurino.


07

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Jaén

En Miraflores de Jaén

Delincuente casi asesina a trabajador de la IE 16003

Oliver Venegas Martínez

J A E N ( M A R T I N ZORRILLA). Oliver Venegas Martínez de 51 años de edad, trabajador administrativo de la I.E 16003 de Miraflores de Jaén casi murió

asesinado por un delincuente que pretendió asaltarlo con arma blanca en el sector de Miraflores de esta ciudad. El hecho ocurrió cuando salía de su domicilio que se ubica en la calle Unión cuadra 1 y última cuadra de la calle ejército, “yo bajaba por la I.E especial Sagrado Corazón de Jesús donde estudian niños con problemas de síndrome de Dawn, que queda cerca de la gerencia sub regional Jaén San Ignacio, este hecho ocurrió a las 10:30 de la noche cuando una mototaxi color rojo sin número, unos de los ocupantes joven se me acercó tapándome la cabeza y yo reaccioné de inmediato repeliendo el ataque pero me logró meterme el cuchillo a la altura

de la espalda casi cerca del riñón e hígado” Dijo que se supo defender con piedras que estaban a mi alrededor logrando correrlos a los delincuentes que se dieron a la fuga, “gracias a Dios no me robaron nada pero si me dejaron mal herido que tuve que ser auxiliado por mi familia y trasladado a un hospital cercano para mi debida atención, iba a recoger y a mi hijo Dilmer Venegas Quilla, ellos venden en un puesto de la feria de Santa Rosa” Dijo que nunca le había pasado nada, pero que frente a este hecho estaba presentando la denuncia policial “ojalá se logre capturar a estos indeseables delincuentes que pululan por todos los sectores de Jaén”.

En operativo “impacto policial” en Jaén

Caen requsitoriados y micro Comercializadores marihuana

Bernabé Martínez Távara de 29 años de edad conocido con el apelativo de alias “El Loco”

J A E N ( M A R T I N ZORRILLA). El comandante y comisario de la PNP Filial Jaén Edwin Martín Dávila Paredes informó que dentro del plan de operaciones Impacto 2011 desarrollado en esta ciudad se logró la captura de varios requisitoriados, micro comercializadores de marihuana y la recuperación de varios

vehículos robados. Indicó por ejemplo que el pasado lunes 5 a la 1 de la madrugada efectivos de la DEINCRI capturaron al sujeto Bernabé Martínez Távara de 29 años de edad conocido con el apelativo de alias “El Loco” encontrándosele por la calle Luna Pizarro cuadra 2 a pocos pasos del mercado Orellana

A este individuo se le encontró 15 envoltorios de papel periódico tipo “Paco” conteniendo en su exterior yerba seca color verde al parecer “cambar sativa” marihuana; así mismo efectivos de la PNP de Jaén lograron intervenir a 4 sujetos en una mototaxi de color roja y al hacerles el registro correspondiente a uno de ellos le encontraron 4 pacos de marihuana, este hecho ocurrió en el sector de Pakistán. Los 4 sujetos intervenidos son los siguiente: José Javier Meza Flores de 25 años de edad, Clever Mera Torres de 20 años de edad, Ander Noriega Coronel de 28 años de edad, y Holmer Arteaga Álvarezde 28 años de edad, a todos estos sujetos que vienen investigados por la DEINCRI al mando del mayor Huayta quienes verán su situación jurídica y el pleno proceso si se dedican a la micro comercialización de droga. Asimismo a uno de ellos Holmer Arteaga Álvarez en

Miércoles 07 de Setiembre del 2011

Comisión de Descentralización sesionará en Junín, Puno y Cajamarca a partir de octubre Lima, set. 06 (ANDINA). La Comisión de Descentralización del Congreso aprobó hoy desarrollar sesiones en diversas regiones del país, empezando el próximo mes en la ciudad de Huancayo en Junín. El presidente de dicho grupo parlamentario, Mariano Portugal, afirmó que el plan de sesiones descentralizadas comprende, inicialmente, las sedes de Huancayo, en Junín; Ilave, en Puno; y en la ciudad de Cajamarca en la región del mismo nombre, a partir de octubre. Quedó acordado que se coordinará la convocatoria a las autoridades de gobiernos regionales y locales aledaños para reunirse en los lugares sedes y conocer de cerca su problemática. Con el fin de que no se crucen eventos importantes entre el grupo de trabajo y

Los integrantes de la comisión también acordaron la conformación de cuatro grupos de trabajo: Descentralización, Gobiernos Locales, Gobiernos Regionales, y Modernización del Estado, que quedaron abiertos para la integración de los parlamentarios.

el sistema policial se encuentra requisitoriado con RQ y el delito es contra el patrimonio de robo agravado pedido por la sala transitoria del 15 de agosto del 2011; mientras tanto el comisario policial cuando le preguntamos que si hubo un presunto secuestro de un empresario descartó que en esta dependencia policial no había ninguna denuncia por este delito;

Asimismo, dijo el comandante de la PNP Edwin Dávila se había podido recuperar un equipo de sonido valorizado en 2 mil nuevos soles y un TV a color marca Samsung valorizado en mil doscientos nuevos soles, además se recuperó un equipo celular, un bidón de gas, encontrándose involucrado un mototaxista que fue perseguido y capturado por la policía nacional.

las autoridades regionales, se acordó por unanimidad “conjugar las fechas de sesión” con los representantes de la Junta de Presidentes de Gobiernos Regionales. De otro lado, fue postergado para una próxima fecha la discusión sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que plantea la creación, organización y funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a fin de posibilitar un mayor estudio, dada su importancia.

El comandante y comisario de la PNP Filial Jaén Edwin Martín Dávila Paredes


08

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES /07/ 09 / 2011

LALO TV amenaza a periodista y lo difamó en carta aclaratoria BAGUA GRANDE (J. FLORES).- En vista que no pudo analizar y refutar la nota periodística publicada el pasado 02 de agosto titulada “Lalo TV producciones hace bailes en Bagua Grande sin respetar las normas de defensa civil”, el señor David Tantaleán Vílchez y su hijo Omar Tantaleán, no les quedó otra alternativa que apelar a la mentira y la difamación agravada en contra del periodista que se atrevió a criticar la forma como realiza sus actividades bailables en Bagua Grande, que no son fiscalizadas por ninguna autoridad, mientras que indiscriminadamente los promotores venden sus entradas, sin impórtales la integridad física de las personas o que pueda ocurrir un accidente con desgracias fatales, hasta para ellos mismos. En una carta simple y mal redactada dirigida al diario AHORA el señor David Tantaleán dice “LALO TV, nunca realiza una actividad sin haber tramitado los permisos correspondientes, es así que para la actividad bailable realizada en la ciudad de Bagua Grande el día 28 de Agosto contamos con todos los permisos correspondientes” es cierto lo que dice el promotor, porque ya

EL DATO AHORA se comunicó con el señor David Tantaleán Vílchez, a su celular 976008636 quien solo atinó a decir que su hijo le había dicho que escriba en la carta aclaratoria lo de la presunta estorción (que nunca existió), además dijo, que si hay más problemas, eso lo verán sus abogados porque él tiene mucho dinero.

tigos los efectivos policiales y oficiales que acompañaron al periodista en todo momento hasta que se retiró junto a ellos en la camioneta policial, tras la amenazas que seguía vociferando el hijo de Lalo Tantaleán.

Gente de LALO TV que amenazó a periodista en el evento.

se conoce como obtiene sus autorizaciones en tiempo record. Lo que la prensa cuestionó en la nota periodística, es el aforo que sobrepasó la fiesta y la falta de seguridad, ya que el baile solo contaba con un reducido grupo de policías y de seguridad ciudadana, que hacían denodados esfuerzos para repeler y resistir las continuas peleas que generaban algunas personas en estado de ebriedad. Por otro lado la carta también dice “las fotografía que aparecen en la edición del día 28 fueron tomadas por el señor José Flores al momento que la gente ingresaba al local, más no al interior” versión y apreciación fotográfica totalmente falsa de quien afirma que dirige por más de 20 años un medio de comunicación radial y televisivo en la ciudad de Jaén. Dichas fotos demuestran las innumerables peleas que generó la poca seguridad de sus bailes, y no son vistas de gente ingresando al recinto, son fotos cuando la PNP se enfrenta a los revoltosos. Lo más insolente y que tendrá que probarlo en el Poder Judicial, tras la querella que se le entablará al se-

ñor LALO TV, es cuando temerariamente afirma en su carta aclaratoria que “el señor José Flores tuvo un altercado con mi hijo Omar Tantaleán, al pretender chantajearlo con la actividad, buscando seguir libando más licor y por qué no se le atendió empezó a fotografiar a las personas que ingresaban y a lanzar amenazas que lo iba a publicar en el diario Ahora”. Lo que ofuscó a LALO TV, es cuando un reportero de AHORA increpó a los responsables del baile por el exceso de gente y la poca seguridad, a raíz de ese reclamo, en forma agresiva y matonesca se acercaron al periodista, amenazándolo con expulsarlo de baile si seguía tomando fotos a la inseguridad y el caos que se vivía en ese momento, y el hijo de Lalo Tantaleán (Omar Tantaleán) le dijo al reportero, “mi apa es Lalo Tantaleán, ya vas a ver lo que te va a pasar mañana, me llega al h…. que seas periodista, yo te voto”, además otro señor que fungía de boletero,(hermano de Lalo Tantaleán) también se unió a las amenazas. En ningún momento el reportero se acercó a conversar o pedirle algo al señor Omar Tantaleán, porque no lo conoce, y de eso son tes-

Si el señor Omar Tantaleán, era “chantajeado” por el reportero de AHORA, porque no denunció el presunto chantaje al ver la presencia del comisario accidental de Utcubamba, capitán PNP José Luis Ortiz Zúñiga, quien fue llamado por el periodista de AHORA para que ponga orden en el baile. Asimismo, si dice el señor LALO TV que dirige un medio radial y televisivo por 20 años y conoce el trabajo de los medios de comunicación, no aprendió que cuando alguien es extorsionado inmediatamente hay denuncia el acto delictivo, ante la PNP o se puede llamar a un fiscal de prevención, y no lanzar mentiras contra un reportero que lo único que hizo fue cumplir con su trabajo, que es ilógico que desconozcan siendo dueños de dos importantes medios de comunicación. Finalmente LALO TV, dice “Además puedo citar como testigo al corresponsal de la ciudad de Bagua quien también se dedica a las actividades sociales

y estuvo apoyándome en esta actividad y si se le quiso sacar del local al señor José Flores porque estaba alterando el orden al interior de la actividad”. Al respecto AHORA dialogó con el corresponsal Segundo Alvines, a quien se refiere LALO TV, el periodista nos dijo textualmente, que él nunca fue testigo de ningún altercado, tampoco vio que el reportero haya estado alterando el orden en el baile y menos observó la falsa extorsión que inventó el promotor, “yo me encontraba en otro extremo del local bailable, yo no he visto nada” dijo el comunicador, quien además se mostró extraño al ver que lo habían nombrado en la carta aclaratoria de la LALO TV, aunque no mencionaron su nombre. Cabe recordar que el secretario técnico de defensa civil de MPU, Edgar Aquino Chero, declaró en el noticiero de Radio La Voz de Bagua Grande, que el aforo del ZAFIRO no es para las 2 mil 500 personas que ingresaron el 28 de agosto a la pista de baile, y que por lo tanto, los asistentes al mencionado baile desbordaron la pista de baile, “allí se ha cometido un infracción y puesto en riesgo la seguridad de las personas que asistieron al baile” indicó textualmente el funcionario de defensa civil.

Debido a la poca presencia policial y de Seguridad Ciudadana se registraron algunas peleas como la que observamos en la toma.


09

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES /07/ 09 / 2011

Contraviniendo normas donde establece que trámites deben de durar siete días hábiles BAGUA GRANDE (J. FLORES).- A pesar que el decreto supremo Nº 066-2007 que aprueba el nuevo reglamento de inspecciones técnicas de seguridad en defensa civil publicado en el diario oficial el peruano, indica en su artículo 12º “que el organizador y/o promotor deberá solicitar la (ITSDF) previa al evento y/o espectáculo a la vista de defensa civil, según corresponda, en un plazo que no podrá exceder los siete (7) días hábiles antes de la fecha de su realización, el señor David Tantaleán Vílchez, dueño de LALO TV, saca sus licencias para sus bailes en Bagua Grande, en menos de cuatro horas en el área de defensa civil del MPU tal como quedó demostrado en su ultimo evento bailable desarrollado el pasado 28 de agosto en el recreo campestre “El Zafiro” de San Luis. Vulnerando y burlándose de las normas con la presunta complicidad de algunos funcionarios MPU, el señor Lalo Tantaleán, pudo realizar en tiempo record su baile en el recreo campestre El Zafiro de San Luis, con las agrupaciones musicales Corazón Serrano y Sensual Karicia, donde sobrepasaron el aforo y la capacidad del ingreso de las personas al referido recreo, teniendo en cuenta que dicho local cuenta con autorización de capacidad máxima de 2 mil 220 personas, pero incluyendo las áreas donde se encuentran las piscinas y espacios de esparcimientos, que se encuentran a espaldas de la pista de baile (losa de concreto) del centro de esparcimiento. AHORA descubrió, que con fecha 25 de agosto a las 9:19 de la

Lalo Tv de Jaén saca licencias en MPU para sus bailes en menos de 5 horas mañana llega al escritorio del gerente de promoción social del MPU Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, previo proveído desde el despacho de alcaldía, la solicitud de LALO TV para realizar un baile el domingo 28 de agosto. Posteriormente a las 11:30 am del mismo día, el gerente remite con un proveído a la oficina de Defensa Civil a cargo de Edgar Aquino Chero, para que atienda dicho pedido, luego el mismo 25 de agosto, Defensa Civil, emite la constancia de inspección técnica de seguridad en defensa civil, donde indica que el Zafiro, si cumple con las condiciones de seguridad, e increíblemente a las 3:36 PM del mismo 25 de agosto, el señor David Tantaleán Vílchez, obtiene en tiempo record su autorización para hacer su baile el 28 de agosto. Mientras que otros promotores que intentan realizar sus bailes en Bagua Grande, se ajustan a las normas del decreto supremo Nº 066-2007 que aprueba el nuevo reglamento de inspecciones técnicas de seguridad en defensa civil, que ordena un plazo que no podrá exceder los siete (7) días hábiles (para los tramites) antes de realizar el evento bailable, el señor LALO TV saca sus autorizaciones en la municipalidad de Utcubamba en pocas horas, dejando la interrogante, en qué momento las diferentes

áreas del MPU pudieron movilizarse tan rápido para reunir todos los requisitos y realizar una serie de inspecciones para otorgarle la autorización a LALO TV, o el señor David Tantaleán, es tan poderoso que todo lo obtiene rápido, gracias a sus buenas influencias que demostró disponer en su último baile, al estar rodeado de algunas autoridades de la municipalidad de Utcubamba. AQUINO CHERO HACE MEA CULPA Al respecto, el jefe de defensa civil de la municipalidad de Utcubamba, Edgar Aquino Chero, hizo mea culpa y reconoció que no se había respetado las normas vigentes, pero dejó entrever que recibió muchas presiones para agilizar la cuestionada autorización, “Somos consientes de dicha irregularidad, pero de ahora en adelante se tendrá que respetar la ley” dijo el funcionario, quien acotó, que el baile en el Zafiro, sobrepasó el aforo permitido, no tiene una cabina para cobrar entradas, ya que ese día del baile los promotores hicieron un hueco en la pared para vender las entradas, no tiene puerta de escape, los baños no son los adecuados para grandes espectáculos” entre otras observaciones que indicó el funcionario al diario AHORA.

La autorización fue otorgada a las 3:36 pm.

Autorización emitida en menos de 5 horas. Firmada por el Gerente de Promoción Social de la MPU.

Arriba: Solicitud para actividad bailable con fecha 25 de Agosto. Abajo: Constancia de defensa Civil emitida el mismo 25 de Agosto.


10

ENTRETENIMIENTO

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

Horoscopo : AHORA ARIES: Si tienes que escoger entre dos caminos, opta por el que nunca has recorrido por temor. Acepta invitaciones, déjate ver y que el mundo sepa que estás ahí y gocen contigo. Eres un referente para muchos de los que están a tu alrededor y tienes que dar la talla.

LIBRA : Vas a ser requerido por tus superiores porque estás haciendo bien las cosas, y eso se puede traducir en un ascenso en tu trabajo. No te dejes atenazar por los nervios, todo te va a salir bien y será muy bueno para ti. Aprovecha si puedes para salir a comer a un restaurante.

TAURO: Tanta televisión te está adormilando, debes buscar opciones diferentes, y si son fuera de casa, mejor. Presta atención en la calle, puedes ser objeto de un pequeño robo, vigila tus pertenencias aunque todo te parezca seguro. Sentirás malestar de buena mañana, no te preocupes, en poco tiempo estarás en órbita.

ESCORPIO : Procura evitar todos los hábitos insanos especialmente fumar o abusar del café y del azúcar, no se detecta buen día en cuanto a la salud se refiere y toda precaución es poca. Sin embargo todo es favorable en cuanto al tema económico o financiero, ahí tienes vía libre.

GÉMINIS : En el trabajo todo se encuentra anodino y aburrido y eso te impedirá percibir las cosas que están sucediendo en el entorno familiar. debes centrarte en estos momentos en este último aspecto. Te pueden pillar en un renuncio por la desmotivación y eso te creará problemas en un futuro no muy lejano.

SAGITARIO: Hoy te encuentras más idealista de lo normal, y deberías ser capaz de conseguir que otros compartan esa actitud. Tienes un enorme potencial para guiar a los compañeros y gente de tu alrededor hacia unos objetivos que parecen inalcanzables pero no lo son, puedes y debes manejar bien esta situación.

CÁNCER: La melancolía se ha apoderado de tu espíritu y te encuentras en horas bajas y con la sensación de que, hagas lo que hagas, las cosas van a salir mal. Va a ser una sensación pasajera y que no va a dejarte huellas, pero conviene que te esfuerces en sacudirte esa pasividad.

CAPRICORNIO: Tienes los números de cara, así que es una jornada ideal para cualquier estudio económico, confeccionar un presupuesto o cerrar ese balance que tanto se te resiste. Si alguien te debe dinero, es también un momento oportuno para reclamárselo. Ya lo sabes: mente fría y calculadora.

LEO: Últimamente las cosas parecen ir bien pero ves fantasmas que sólo existen en tu mente. Busca alguna manera de compartir con tus compañer@s una actividad especial que te sirva de evasión. Presta especial atención a los correos electrónicos que recibas, no te fíes un pelo.

ACUARIO: Los amigos te pueden dar una sorpresa, disfruta de ella porque será muy agradable. Son amigos de los de verdad, aunque quizá nunca te lo hayas planteado. Aporta tu granito de arena al ambiente y cosecharás cosas buenas. Buen día para hacer una salida a comer.

VIRGO : Programa con tu familia una excursión a un sitio especial en el próximo fin de semana. Y si no te es posible, id a un parque o a alguna alameda a disfrutar de la vida, con mucha relajación. Tu ayuda en las faenas domésticas será más que agradecida y quién sabe si eso te permita acceder a ciertos beneficios.

PISCIS : Busca alguna acción que te proyecte un poco más hacia el exterior. La participación o apoyo de algún acto benéfico te ayudará mucho para iniciarte en estos menesteres. Hoy te va a tocar poner paz en el hogar pero, no te preocupes, lo vas a hacer estupendamente bien.

MIÉRCOLES /07/09/2011


11

BAGUA GRANDE

Diario ///AHORA///

GRA no reconoce a comité de vigilancia del presupuesto participativo 2011 BAGUA GRANDE (J. FLORES).- Lorenzo Carrasco Quevedo, presidente del comité de vigilancia de la provincia de Utcubamba del proceso de presupuesto participativo 2001 del gobierno regional de amazonas, denunció públicamente que hasta la fecha la región, no los reconoce formalmente como comité de vigilancia y tampoco les hacen llegar el cronograma de inversiones del presupuesto participativo 2011. “Más de seis veces hemos solicitado que nos reconozcan, hemos hablado con el presidente regional, con el consejero Elmer Soto Monge, pero hasta ahora nada

sucede, parece que no quieren que los fiscalicemos al momento que van a ejecutar las obras de nuestra provincia” dijo el dirigente, quien volvió a exigir, que el consejo regional los reconozca, caso contrario harían un plantón en el frontis de la sede del gobierno regional en Chachapoyas. Finalmente, Lorenzo Carrasco Quevedo, dijo que el presidente regional José Arista Arbildo, está demostrando falta de capacidad política o negligencia de sus trabajadores que hasta la fecha no le dan a conocer su solicitud, que está amparada en las normas legales publicadas en el diario oficial el Peruano.

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

XIII Curso de capacitación para Conductores en Utcubamba BAGUA GRANDE (J. FLORES).- El consejo regional de seguridad vial, a través de la dirección regional de transportes y comunicaciones Amazonas, viene informando a los conductores de las diferentes provincias de nuestra región, que los días 10 y 11 de setiembre del presente año, se estará desarrollando el XIII curso de capacitación para conductores-2011, en la provincia de Utcubamba. Dicha reunión se desarrollara en el auditorio del MPU, en horario de oficina.

Ambulancia donada japonesa no es utilizada por HAISAU trario hay que ver la forma de cómo se repara esa ambulancia, hasta ahora estoy a la espera del informe que me lo hagan llegar para poder tomar acciones referente a esa ambulancia buscando los recursos necesarios para poder presupuestar su reparación” dijo.

Willy de la Cruz tras ser consultado por el diario AHORA, confirmó la espera de su despacho para que el chofer de la citada ambulancia emita un informe pormenorizado sobre los daños que tendría dicho vehículo. “Que tienen la utilidad de un año eso si es cierto, pero cuando se habla de un refrán a caballo regalado no se le mira el diente, hay que aprovecharla al máximo, hay que ver la forma de apoyar, no es solo cuestión de hacer critica y decir que es una ambulancia que no sirve, por el con-

Será el 10 y 11 de setiembre pueden realizarse en la dirección regional de transportes amazonas y en la municipalidad provincial de Utcubamba, o para mayor información pueden comunicarse al TELEFAX: 041477163, RPM* 889952, * 946927 (Chachapoyas) Las inscripciones se cierran

indefectiblemente a las 9:00 am, del 10 de setiembre del 2011, así mismo se hace de su conocimiento que al momento de la asistencia, los conductores deberán presentar la copia de su DNI, licencia de conducir y Boucher del banco de la nación del pago del curso.

La asistencia es obligatoria, aclarando que los conductores deberán asistir al 100% de las capacitaciones de acuerdo a la normatividad de la materia, así como para la aprobación del mismo se tendrá en cuenta las escalas de aprobación correspondientes. Las inscripciones

Su uso representaría un peligro para el traslado de pacientes

BAGUA GRANDE (A. Pintado).La ambulancia que con “bombos y platillos” fuera donada al hospital Santiago Apóstol de esta ciudad, no brindaría las debidas garantías de seguridad para el traslado diario de pacientes del referido nosocomio, por lo que permanece sin uso estacionada en el interior de dicho centro hospitalario a la espera de un informe del chofer del vehiculo para que la red de salud de Utcubamba determine los gastos para su mantenimiento. Al respecto el director de la red de salud de Utcubamba, Dr

MIÉRCOLES /07/ 09 / 2011

Indicó, que no debe de esperarse que las cosas lleguen cuando nos encontremos sentados o que otras personas lo hagan “hay que ir con la idea con la solución de pode hacer las cosas. La ambulancia que se había accidentado anteriormente estará operativa desde el mes de noviembre con los recursos que ha otorgado el gobierno regional de Amazonas”. El chofer de la ambulancia de apellido Vera que trabaja en el hospital Santiago Apostol, había adelantado en una reunión de trabajadores del referido nosocomio con presencia del propio director de la red de salud de Utcubamba, que no se hacia responsable del accidente que se podría producir con el uso de la citada ambulancia donada y no garantizaba la integridad de los pacientes que sean trasladados fuera de Bagua Grande a cualquier parte del país”.

Será este 9 en B. Grande sobre normas de radiodifusión

Dirección regional de Transportes y Comunicaciones hará seminario técnico BAGUA GRANDE (A. Pintado).- La dirección regional de transportes y comunicaciones a través de la dirección de comunicaciones viene programando un seminario técnico legal de normas de radiodifusión en la región Amazonas para los días 8 y 9 de setiembre en Chachapoyas y Utcubamba respectivamente. Así lo informó al diario AHORA el asesor legal, Jesús Irigoín, quien precisó que dicho evento esta dirigido a propietarios, administradores, locutores, periodistas, comunicadores sociales de radio y televisión y público en general donde se desarrollarán los temas como las obligaciones de los administrados, normativa vigente técnica legal de radiodifusión, có-

digo de ética, entre otros. Agregó que los expositores serán la Dra. Ghersi Campos Carrizales y el Ing. José López Medina, representantes de la dirección general de autorizaciones en telecomunicaciones del ministerio de transportes y comunicaciones de Lima. Indicando que el ingreso será libre y se entregarán certificados. Precisó que el evento en Chachapoyas a desarrollarse el 8 de setiembre será en el auditórium del Hotel Las Orquídeas de 8.30 am a 6. 00 pm (AV. Ayacucho 1231) mientras que en Bagua Grande será el 9 de setiembre en el auditorio del Río Hotel ubicado en el Jr Mallku No 115 en San Luis de 08.30 am a 6 pm.


12

Nacional

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 07 de Setiembre del 2011

Gobierno invertirá S/. 1,300 millones para mejorar aprendizaje de poblaciones excluidas las instituciones educativas de secundaria de las áreas rurales (414 millones). Asimismo anunció una inversión de 20 millones de soles en un programa de conectividad, que permitirá a las instituciones educativas estar conectadas por redes virtuales, y 24 millones de soles para implementar un sistema de seguimiento y evaluación (sistemas de información).

Lima, set. 06 (ANDINA). Una inversión de 1,300 millones de nuevos soles en la mejora de los aprendizajes para las poblaciones excluidas del país, anunció hoy la ministra de Educación, Patricia Salas, ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso de la República. “En el gobierno del presidente Ollanta Humala no queremos una educación pobre para los más pobres, sino una atención educativa de primera calidad, para que los niños y niñas sean competitivos en el mundo mo-

derno de hoy”, dijo la ministra durante su intervención. Al explicar el detalle de tal inversión, Salas explicó que 433 millones de soles serán destinados al incremento de la cobertura de educación inicial, lo que significa –subrayó– la universalización de esta modalidad de estudio. También agregó que 798 millones se invertirán en la mejora de los aprendizajes de alumnos y alumnas de las escuelas rurales de educación primaria (384 millones), y en la implementación de un nuevo modelo de aprendizaje en

Finalmente, la ministra de Educación indicó que cinco millones de soles se invertirán en el apoyo a la gestión descentralizada. Indicó que este diseño de inversión se trabajó con el objetivo de enviar más recursos a las zonas rurales y a las zonas que viven un contexto intercultural bilingüe, para implementar una política de reducción de la brecha educativa existente. "No se pueden tener las mismas estrategias para áreas rurales y urbanas, porque las rurales tienen un abandono y retraso históricos. Tenemos una enorme deuda con ellas", finalizó Salas.

Ministro Tejada pide a padres de familia promover hábitos saludables en sus hogares Tarapoto, San Martín, set. 06 (ANDINA). El ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, exhortó hoy a los padres de familia a promover hábitos saludables en sus hogares como el deporte, a fin de prevenir males como cáncer, diabetes, dolencias cardíacas e hipertensión. “Necesitamos que todos nos ayuden a llevar una corriente de nuevos hábitos y costumbres para promover barrios y distritos saludables. Necesitamos un cambio en la actitud y nuevos estilos de vida. Estamos haciendo actividad física promotora de la salud”, subrayó durante su visita a Tarapoto. Según estudios, si el padre hace deporte existe un 30 por ciento

de probabilidad de que sus hijos también lo practiquen y la cifra se incrementa al 50 por ciento si la madre también realiza actividad física. En esta ciudad selvática, capital de la provincia de San Martín, también lideró desde primeras horas de la mañana un recorrido de tres kilómetros a trote por las calles cercanas al municipio y al hospital Banda de Shilcayo. Tejada corrió acompañado por autoridades regionales y locales, personal de salud e integrantes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, ante quienes reiteró que hasta un 50 por ciento de los gastos del sector Salud

Pisco elabora agenda de propuestas Colocarán placa de reconocimiento a naciente a presentar en sesión del río Amazonas en quebrada de Arequipa descentralizada del Congreso Apacheta se convierte luego en el río Lloqueta y después Apurímac, Tambo, Ucayali y, finalmente, como resultado de la confluencia con el Marañón, toma el nombre de Amazonas.

Arequipa, set. 06 (ANDINA). El alcalde de la provincia arequipeña de Caylloma, Elmer Cáceres Llica, informó hoy que en los próximos días colocarán una placa en la quebrada de Apacheta, en el valle del Colca, como reconocimiento al lugar, donde, según estudios recientes, nace el río Amazonas. Luego de recibir un informe presentado por Zaniel Novoa Goicochea, de la Sociedad Geográfica de Lima, la autoridad edil señaló que preparan una ceremonia especial para la colocación del distintivo, que permitirá una mejor orientación a los turistas.

Para llegar a la naciente del Amazonas, explicó, se puede seguir la vía Chivay – Tuti, que toma dos horas y media de viaje en camioneta, y luego caminar unos metros para llegar a la quebrada, que nace del nevado Queishua. Novoa Goicochea sostuvo que la investigación realizada por la expedición integrada por especialistas peruanos y extranjeros desestima la teoría de que el Amazonas nace de la pequeña laguna McIntyre, que está ubicada en la ladera del nevado Mismi, también en Caylloma. Dijo que la corriente de agua que fluye desde la quebrada

El especialista recordó que para verificar los datos obtenidos in situ se accedió a imágenes satelitales e investigaciones hidrológico – geomorfológicas, entre otros métodos científicos que confirmaron el nacimiento del río Amazonas. Refirió que los datos proporcionados por la expedición cuentan con el respaldo de la Sociedad Geográfica de Lima y la Marina del Guerra del Perú. La expedición mixta estuvo integrada por especialistas polacos, italianos, rusos y peruanos. El nevado Quehuisha, de 5,170 metros de altura, está ubicado en el distrito de Lari, en el valle del Colca.

Pisco, Ica, set. 06 (ANDINA). La municipalidad provincial de Pisco y las comunas distritales elaboraron una agenda consensuada que será presentada en la sesión descentralizada que el Congreso realizará mañana y el jueves en el departamento de Ica, informó hoy su alcalde, Jesús Echegaray. Señaló a la Agencia Andina que la agenda contempla, como primer punto, la titulación de viviendas de la población que resultó afectada por el terremoto de 2007 y beneficios del programa Techo Propio a los que pueden acceder los damnificados. Dijo que se propondrá el proyecto para mejorar la seguridad ciudadana, que implicaría un mayor número de policías; así como el equipamiento logístico de las comisarías (computadoras y telefonía). Echegaray sostuvo que se planteará la reactivación de la ley de emergencia posterremoto, a fin de acelerar el proceso de reconstrucción y concluirlo. “Otro aspecto por dialogar será la corrupción durante la recons-

trucción. Al asumir el cargo hemos encontrado obras mal hechas, sobrevaluadas, pagadas pero no concluidas por Forsur”, aseveró. También se sustentará ante los legisladores la posibilidad de que Pisco reciba canon gasífero, al tener en cuenta que alberga la planta donde se procesa el gas de Camisea, añadió. "Es en Pisco donde el gas adquiere un valor económico. Acá está la planta, pero no recibimos ni un sol. No queremos imponer, pero sí sugerir una mejor distribución del canon para nuestra provincia”, anotó. Echegaray consideró saludable que los congresistas realicen sesiones fuera de Lima, ya que de esa manera escucharán y verán in situ la problemática que deben enfrentar las provincias. “Los pisqueños estamos contentos de que vengan, sobre todo porque no sólo van a escuchar a los alcaldes sino también a la sociedad civil organizada a través de sus representantes”, remarcó.


13

Internacional

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 07 de Setiembre del 2011

Estudiantes chilenos confirman paro para este Jueves en todo el país

Los estudiantes chilenos ratificaron hoy el llamado a paro para este jueves en demanda de una educación pública, gratuita y de calidad, pese al pedido del Gobierno por deponer la protesta tras el accidente aéreo en que murieron 21 personas. La presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile (FECh), Camila Vallejo, dijo este martes a los periodistas que el carácter de las movilizaciones lo decidirá cada región "en un marco de respeto por la situación que vive el país, de luto" por la tragedia aérea en la isla Juan Fernández. "Me parece coherente que los jóvenes sigan luchando por sus derechos y agregó que los que fallecieron también estaban luchando por una cuestión que es de dignidad humana", en alusión a que las víctimas del accidente iban a prestar ayuda a la isla tras el tsunami del pasado 27 de febrero de 2010.

El ministro portavoz de Gobierno, Andrés Chawdock, llamó hoy a los estudiantes, especialmente a los de regiones, a suspender las movilizaciones convocadas para este jueves "debido al dolor que sufre el país" por la caída de un avión en el mar que dejó 21 víctimas. En tanto, el vocero de los estudiantes de la Universidad de Valparaíso, Sebastián Farfán, afirmó temprano: "nosotros nos paralizaremos y marcharemos igual desde Plaza Sotomayor". En el mismo sentido, la presidenta de los estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, Nataly Espinoza, dijo a radio Bíobio que el llamado a la convocatoria lo hicieron la "semana pasada y de momento no se ha bajado". Explicó: "nosotros entendemos que hay un duelo nacional y creemos que es importante que las familias puedan vivir ese due-

lo". "Sin embargo, hoy día el movimiento estudiantil también tiene cuestiones que decirle a la gente, cambiar este modelo que hoy día está siendo injusto con todas las familias chilenas", añadió. Los estudiantes secundarios también decidieron mantener en pie la movilización de este jueves. La vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Paloma Muñoz, confirmó hoy que "los jóvenes marcharán en todas las regiones". Las movilizaciones comenzaron a mediados de mayo para exigir que el Gobierno central vuelva a administrar la educación primaria y secundaria, que se prohíba a las instituciones privadas lucrarse con la educación y que se garantice en la Constitución el derecho a una educación pública y de calidad. Dirigentes de los estudiantes secundarios y universitarios que se reunieron este sábado por primera vez con el presidente chileno, Sebastián Piñera, para intentar destrabar el conflicto estudiantil, recibieron ayer una propuesta del ministro de Educación, Felipe Bulnes y anunciaron una respuesta para los próximos días, tras analizarla a nivel de base. En Chile, con 17 millones de habitantes, hay un millón de alumnos en la educación superior, incluidas universidades e institutos técnicos, pero esa amplia cobertura contrasta con las elevadas deudas que los jóvenes deben contraer para financiar sus estudios.

Barack Obama sigue bajando su nivel de popularidad, según revelan encuestas Washington, set. 06 (ANDINA). El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a su índice más bajo de popularidad al registrar el 43 por ciento de apoyo en el país, según una encuesta realizada por el diario Washington Post y la cadena de televisión ABC. La encuesta también asevera que un 53 por ciento lo desaprueba y un total de 77 por ciento cree que el país "no va por el

buen camino". Por otra parte, el 35 por ciento de los encuestados estima que su situación financiera se degradó durante la presidencia de Obama en la Casa Blanca, lo que significa un récord para un presidente en ejercicio desde los años 80’. La preocupación de la gente por el estancamiento de la economía y la continuada alta tasa de desempleo, podrían significar esta bajada, informó el diario Clarín. Según el estudio, los estadounidenses no sólo tienen poca confianza en su presidente, sino también en la oposición republicana, en lo que refiere a la econo-

mía. El 68 por ciento de los interrogados considera negativamente la gestión de los legisladores republicanos en el Congreso, luego de que la oposición (que controla la Cámara de Representantes donde se dirimen cuestiones presupuestarias) bloqueara durante semanas un acuerdo sobre el techo de la deuda pública. El sondeo fue realizado por teléfono del 29 de agosto al primero de setiembre sobre una muestra de poco más de mil personas, con margen de error de 3.5 puntos porcentuales. La encuesta se conoce en la misma semana en que Obama se prepara para dar este jueves un discurso ante una sesión conjunta del Congreso, sobre ideas para generar más empleo.

Níger descarta que Gadafi esté viajando en convoy que cruza el país Niamey, set. 06 (ANDINA). El canciller de la República del Níger, Bazoum Mohamed, descartó hoy que Muamar Gadafi esté viajando a bordo de un convoy que salió de Libia y entró al territorio de dicho país limítrofe, según declaraciones difundidas por el canal Al-Arabiya. Un corresponsal de la BBC en Niamey, capital de Níger, dijo que cuenta con información según la cual el convoy, que cuenta con 50 vehículos libios y es seguido por escolta militar nigerina, se está di-

rigiendo a esa ciudad. De otro lado, los líderes de la oposición en Libia aseguraron que la caravana transporta oro y dinero. Como se recuerda, el país vecino de Níger, Burkino Faso, le ofreció asilo a Gadafi. Mientras que el domingo, el jefe de seguridad interna del ex presidente de Libia, Mansour Daw, ingresó a territorio nigerino. El lunes, el vocero de Gadafi, Moussa Ibrahim, insistió en que el coronel continúa en Libia.

Capturan cocodrilo marino gigante en Filipinas Cazadores expertos capturaron en el sur de Filipinas un cocodrilo marino de una tonelada de peso y seis metros de largo que podría ser el más grande jamás visto vivo en el país asiático, informaron hoy los medios filipinos. El filipino Ronald Nuer, del consejo municipal de Bunawan, en el sur de Filipina y donde apresaron al cocodrilo, explicó que lo persiguieron durante 21 noches antes de poder atraparlo y, aun así, se liberó en dos ocasiones de las cuerdas con las que intentaban atarlo, según la televisión GMA. Nuer indicó que se trata de un macho, según los expertos del Centro de Conservación de la Naturaleza de Palawan, una isla del oeste de Filipinas.

El saurio pesa 1.075 kilos y mide 6,4 metros desde el morro al final de la cola. Según el libro Guinness de los Récords Mundiales, el cocodrilo de marino cautivo más largo que se conoce se capturó en Australia y medía 5,48 metros. No obstante, el más grande que ha existido es el cocodrilo emperador, "Sarcosuchus imperator", vivió hace 110 millones de años, medía entre once y doce metros y pesaba en torno a las ocho toneladas, de acuerdo con el Guinness.


14

Diario ///AHORA///

AMAZONAS

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES /06/09/2011

En plaza de armas de Imaza ante mas de mil indígenas

Ollanta Humala promulgó ley de Consulta Previa en Imaza

BAGUA.- El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, promulgó ayer la Ley de Consulta Previa, en histórico y masivo acto realizado en el distrito de Imaza, en Bagua, donde participó también el titular del Poder Legislativo, Daniel Abugattás Majluf, así como la congresista y primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz . Tras la promulgación, Humala hizo mención de la lucha realizada en la gestión pasada por actuales y ex congresistas, entre ellos el presidente del Congreso de la República, Abugattás Majluf, para hacer realidad la Ley de Consulta Previa, que por fin fue aprobada por el nuevo Parlamento Nacional el pasado 23 de agosto. El jefe del Estado pidió no aprovecharse de la ley, porque señaló que ella tiene como objetivo lograr el desarrollo de los pueblos olvidados. Dijo que es un paso importante en la construcción de la República que debe respetar a todas las culturas y nacionalidades, y que la voz de las comunidades sea escuchada. Con esta ley, dijo el presidente, “las comunidades podrán expresar su voluntad libre y soberanamente y no se dejarán avasallar ni por los poderes económicos ni por los falsos liderazgos, porque esta es una ley que implica resolver un problema de desarrollo local y nacional. Con ella se busca que haya una instancia que permita dialogar sin entrar en conflictos y, de esa manera, llegar a una solución pacífica que beneficie a toda nuestra población, pero también a nuestra naturaleza. Esa es la preocupación que tenemos nosotros”, subrayó. Resaltó que con el nuevo

Poder Legislativo, la norma finalmente fuera aprobada por unanimidad. “Hoy día la población reivindica la posición de esos congresistas que lucharon para que sea realidad esta ley”, anotó. “Esta ley fortalece el proceso de las inversiones, creo que los procesos en que se den inversiones necesariamente tienen que

ser consultados con la población”, agregó el mandatario. “Hoy estamos dando un paso importante a lo que es la conducción de una Nación, la construcción de una República (...) es un paso importante para las comunidades”, refirió en otro momento. Asimismo, Humala pidió que no se aproveche esta ley erosionar el estado de

derecho. “Que no se abuse ni se manosee esta ley, que tiene por finalidad el desarrollo de los pueblos originarios de las comunidades de la amazonia”, afirmó. Cabe anotar, sin embargo, que la escena actual es muy diferente a la registrada el 5 de junio de 2009, cuando las comunidades indígenas y los humalistas eran un solo bloque. Ahora, según fuentes de Perú.21,

Con esta nueva Ley se evitaría posibles conflictos lamentables como el Baguazo.

las relaciones entre el humalismo y la directiva de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) no son de las mejores. De hecho, Alberto Pizango, el principal líder de Aidesep, fue desembarcado horas antes del viaje de Humala pese a que había sido convencido por Palacio de Gobierno para que acompañara al mandatario. El dirigente indígena se encontraba alejado de los oficialistas debido a su separación de la lista parlamentaria de Gana Perú, y hasta había decidido viajar a Pucallpa y a Atalaya. Pizango había aceptado la invitación, condicionada a que también asistiera su “hermano nativo” Henderson Rengifo. Pero, al final, el Ejecutivo decidió que ninguno de los dos fuera. La Ley de Derecho a la Consulta Previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocidos por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fue aprobada por unanimidad por la actual Representación Nacional. El Congreso pasado la dejó pendiente en su agenda, luego de que fuera observada por el anterior Poder Ejecutivo.

En el acto de promulgación participó también el alcalde del distrito de Imaza, Demetrio Chiroque, así como la comunera Florcita Wajajoy, quienes dieron la bienvenida al presidente Humala, al titular del Congreso, Abugattás Majluf, los congresistas Marisol Espinoza y Eduardo Nayap, entre otros. Ellos se valieron de la oportunidad para pedir la solución a problemas de vías de comunicación, luz eléctrica y canales de comercialización para sus productos.


15

Deportes

Email: ahoraamazonas1@gmail.com / www.diarioahora.pe

Miércoles 07 de Setiembre del 2011

Bolivia "sufrió" ante Perú y no mostró argumentos para atacar, afirman "le complicó más de lo debido ante un rival que no encontró espacios de gol". “Bolivia falló en la generación de jugadas de peligro y las pocas que tuvo no las supo definir de buena manera, ante un plantel peruano que se cerró bien en la defensa”, apuntó. Por su parte, la Agencia Boliviana de Información (ABI) rotuló en su primera página deportiva que Bolivia y Perú concluyeron su preparación antes de iniciar la disputa de las eliminatorias al mundial de Brasil. La Paz, set. 06 (ANDINA). Los diarios bolivianos indicaron hoy que su selección "sufrió" ante el equipo de Perú, debido al orden defensivo que presentó en el encuentro amistoso jugado en La Paz, y lamentaron los pocos argumentos en el ataque del combinado altiplánico. “La selección de Bolivia iguala con Perú y no muestra argumentos para atacar. La mayor debilidad de Bolivia pasa cuando le toca ser protagonista de la mitad de la cancha para arriba. Anoche la volvió a sufrir ante Perú”, indicó La Razón. En su edición impresa destacó el sistema de juego defensivo que desplegó Markarián en el

campo y la fortaleza del equipo peruano, "que supo neutralizar y contragolpear en el momento justo". Agregó que no obstante que Bolivia dominó y se apoderó del balón, fue intrascendente porque careció de ideas, condiciones físicas y técnicas para resolver los problemas planteados por las dos líneas de cuatro peruanas. Asimismo, el portal La Jornada tituló en su portada: “La selección de Bolivia saca cero en su prueba en La Paz”. Igualmente indicó que la labor del entrenador Markarián fue buena, pues el planteamiento táctico presentado en La Paz

Los dos seleccionados empataron sin goles en el estadio Hernando Siles de La Paz, ubicado a 3,600 metros de altura sobre el nivel del mar, en el segundo de los encuentros amistosos, tras el 2-2 del pasado viernes, en Lima. Por otro lado, indicó que Perú enfrentará a Paraguay en el remozado Estadio Nacional de Lima, el viernes 7 de octubre. En tanto, Bolivia iniciará su participación en las eliminatorias sudamericanas mundialistas cuando enfrente al último campeón de la Copa América, Uruguay, en el estadio Centenario de Montevideo.

Fiorentina daría licencia a Juan Vargas por luto, informa la prensa italiana Florencia, set. 06 (ANDINA). Fiorentina de Italia daría licencia al volante peruano Juan Manuel Vargas para ausentarse de la primera fecha del Calcio, debido a que atraviesa un momento difícil por el fallecimiento de su abuelo, Manuel Risco. “Juan Vargas y el duelo: puede saltar la primera (fecha) del campeonato”, tituló hoy el portal italiano Viola News en su página de portada. El club de la ciudad de Florencia reitera sus sinceras condolencias a la familia de Juan Vargas, solidarizándose con el volante ante el penoso momento que afronta por el deceso de su fami-

liar, quien falleció el sábado pasado, víctima de un cuadro cerebrovascular. El medio da cuenta de que la Fiorentina entendió que Juan Vargas requiere de algunos días más para reponerse del dolor por el deceso de su abuelo. “El externo peruano podría permanecer uno que otro día más en Perú, salteándose la primera jornada de la Fiorentina”, señaló el portal. De este modo, Juan Vargas no sería de la partida, aunque el técnico, Sinisa Mihajlovic, dará a conocer el once titular el sábado cuando la Fiorentina reciba a Bologna, en el estadio Artemio Franchi.

Miguel Ángel Arrué: es "una grata presión" trabajar Prensa italiana destaca buen momento de Rinaldo Cruzado en selección peruana en Alianza Lima

Verona, set. 06 (ANDINA). “Rinaldo Cruzado realza su potencial luciendo los colores de la selección peruana”, afirmó hoy la prensa italiana, que destacó las cualidades del volante del Chievo Verona en el empate (2-2) ante Bolivia en Lima. El diario italiano Larena realizó un informe de los distintos futbolistas del Chievo Verona que juegan en sus selecciones y resaltó el papel del pe-

ruano Cruzado. En su nota, dicho medio le puso buena nota a la actuación del volante en el medio campo de la selección peruana, que se prepara para debutar en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. Del mismo modo elogió el gol que anotó ante el cuadro altiplánico, que sería el 1-1 transitorio en el duelo contra Bolivia, que terminó igualado a

dos tantos, en el Estadio Nacional de Lima. “Regresa de Sudamérica, sin embargo, Rinaldo Cruzado, anotó en el empate a dos con Bolivia. El centrocampista del Chievo firmó un gol memorable, tras un disparo cruzado desde el borde del área”, indicó. El volante se reincorporó el fin de semana al Chievo Verona, que jugará este domingo ante el Novara, en el inicio de la Serie A del fútbol italiano, tras el paro preventivo de los futbolistas. La Asociación de Futbolistas convocó la protesta ante la carencia de un contrato colectivo de los jugadores, y tras alcanzar el acuerdo se espera que el campeonato inicie el próximo viernes con el partido entre AC Milan y Lazio. Este domingo podría darse el debut oficial del peruano en el campeonato italiano, tras haberse estrenado en un amistoso en que el Chievo Verona derrotó 3-2 al Inter de Milán.

Lima, set. 06 (ANDINA). El técnico de Alianza Lima, Miguel Ángel Arrué, se ilusiona con el título de campeón porque considera que tiene un plantel de jerarquía y asegura que es una "grata presión" sentir la exigencia de la afición por ganar los partidos. “Tengo buenos jugadores como para pelear el campeonato, así que estoy contento. En Alianza se convive con la presión. Se da esta característica por el tipo de futbolistas y comando técnico, y nos desarrollamos mejor. Es una presión grata”, apuntó. Arrué indicó que se ilusiona con el reto que significa dirigir al Alianza Lima y confía en que, amparándose en sus pupilos, pueda sacar adelante a un plantel de tanta jerarquía y consagrarse campeón. “Profesionalmente buscamos entregarle lo mejor a la institución, así que tenemos que encontrar el funcionamiento que pretendemos y vamos a pelear el campeonato”, enfatizó. Sobre el sistema táctico que utilizará en el plantel "blanquiazul"

contra Cobresol, señaló que no será fijo porque todos los jugadores están en buenas condiciones para formar parte del once inicial. “Llegamos bien para ese partido, la fecha FIFA ayudó mucho a ello. Todos están en excelentes condiciones de jugar salvo Jean Tragodara, quien se recupera de una lesión”, dijo. La plantilla del cuadro "íntimo" de La Victoria partirá la tarde del sábado rumbo a Tacna, de donde recién se aprestará a viajar para la ciudad de Moquegua. El domingo 11 de setiembre, Alianza Lima visitará el estadio 25 de Noviembre de dicha ciudad para enfrentar a Cobresol, a partir de las 13:15 horas.


16

ACTUALIDAD

Diario ///AHORA///

Correo: www.ahoraamazonas1@gmail.com

MIÉRCOLES /07/09/2011

Pasacalle deportivo realizó la I.E Nº 16192 en Bagua POR SU ANIVERSARIO: La I.E Nº 16192 inicia las actividades celebratorias por el séptimo sexto aniversario. Una de las actividades de apertura fue el pasacalle deportivo a cargo de los profesores de Educación Física de nuestra I.E, participáron los 3 niveles de Educación Básica Regular. Dicha actividad se inició a las 4.00 pm acompañada por la banda de la ESFA( Escuela Superior De Formación Artística) quien dió realce a esta fiesta deportiva.

Alumnos del 1er grado de secundaria.

Justine De Jonckheere de Bélgica, es una de las bellas aspirantes a la corona del Miss Universo.

Representante s de Costa Rica, Finlandia y de Francia derrocharon belleza y sensualidad en Brasil.

Apreciamos a la tutora del 2do grado ”B” del nivel primario prof. Nilda Julca, con sus alumnos.

Miss Deportiva del 1ro “A” del nivel secundario Srta. Cinthia Contreras Montenegro

Disfrutando del evento deportivo los alumnos del nivel Inicial de 3 años.

El nivel primario se hizo presente con su respectiva banderola del 4to “B”

Algunas de las candidatas al Miss Universo 2011

ón i c a m r o n la inf

Amazonas y Cajamarca

e s o r e m Pri

Telf. 041-474106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.