LOCALES
Martes, 07 de diciembre del 2021
Costó 6 millones de soles
Relleno Sanitario de Pucacaca es Elefante Blanco
La alcaldesa del distrito de Pucacaca, Edy Gálvez García, manifestó que no pueden hacer uso del relleno sanitario que le costó al erario nacional más de 6 millones de soles, debido a un problema judicial seguido por la empresa Don Pollo. El proceso legal se inició el año 2018 y hasta el momento no se resuelve en la vía judicial, y lamentablemente no se usó ni un solo día este relleno sanitario que costó más de 6 millones de soles dijo la autoridad edil. Según la defensa legal de la empresa don Pollo, no puede existir ningún relleno sanitario a menos de 6 kilómetros de distancia de
una granja avícola, porque pondría en riesgo la vida de las aves, si hacemos uso del relleno de inmediato nos denunciarían dijo la alcaldesa. El proyecto consta a parte de
la infraestructura de un volquete, grupo electrógeno, furgoneta, balanza electrónica, la alcaldesa lamentó que actualmente hay desaparición de algunos bienes. (A.García)
En Moyobamba, después de 20 meses de restricciones
Familiares e internos del penal tuvieron emotivo encuentro
M o y o b a m b a , diciembre 06.- Un emotivo reencuentro tuvieron los familiares de los internos del penal San Cristóbal de M o y o b a m b a , cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en el marco del lineamiento del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). El reencuentro se produjo después de 20 meses de restricciones del ingreso a consecuencia de la pandemia. El pasado sábado se dio reinicio a las visitas familiares a los internos del penal de Moyobamba, con la visita femenina de un primer grupo para el pabellón tres de adultos mayores. Muchos lloraron de la emoción de reencontrase desde el mes de marzo del año pasado.Por eso no contuvieron las emociones de encontrarse aún vivos. Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que exige la norma, como el distancia-
miento, lavado de manos, uso de doble mascarilla, entre otros, estando programado recibir 77 visitantes solicitados por los internos los cuales fueron registrados en el padrón, se dio inicio a las visitas presenciales. El INPE en Moyobamba implementó áreas y medidas sanitarias para recibir las visitas a los internos, acondicionando tres ambientes amplios, bien ventilados y con luz natural, con una capacidad de 35 visitas, pudiendo recibir 140 por día. La primera etapa de las visitas, estuvo limitada solo a familiares directos de los internos. (J. Canales)
Rioja diciembre 06.Trabajadores del centro de salud del distrito de Habana protestan por la coladera de agua que ingresa las veces que llueve. La infraestructura del centro de salud se encuentra colapsada desde hace buen tiempo sin que las autoridades prioricen el mejoramiento general del mencionado nosocomio. En estos últimos tiempos las intensas lluvias es uno de los grandes problemas para los trabajadores debido las aguas de las lluvias ingresan e inunda las diferentes áreas dificultando la adecuada atención a los pacientes que llegan de diversas partes del distrito. Al respecto el jefe de imagen institucional de la municipalidad distrital de Habana Abdías Requejo, dio a conocer que existe un expediente técnico para el mejoramiento del centro de El Gobierno Regional San Martín (Goresam) realiza trabajos de mejoramiento el camino vecinal Juan Antonio en la zona urbano-periférica de la ciudad de Moyobamba. Esta vía muy transitada por sus espacios verdes, abundante fauna y privilegiada vista, sobre todo porque permite disfrutar de la belleza del río Mayo en la zona del puerto Juan Antonio. De este modo, el Goresam mediante su unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), brindó apoyo con maquinaria pesada en aproximadamente en 3 kilómetros de esta vía. Cabe mencionar que, durante dos días de trabajo, intervino con una motoniveladora y un rodillo frontal, favoreciendo la comunicación y transitabilidad de vehículos en esta zona, la cual estuvo abandonada por muchos años. O s c a r M e n d o z a Portocarrero, morador del sector Juan Antonio, agradeció el apoyo que viene brindando el Goresam con las respectivas maquinarias.
Pag.02
Trabajadores protestan
Centro de salud de Habana es coladera
salud y depende del gobierno regional de San Martin su financiamiento y ejecución preciso. Asimismo, el alcalde Wilmer Constantino Fernández de forma airada había reclamado al gobernador regional de San Martin responsabilizando por el colapso de la infraestructura y en plena pandemia que aun continua no priorizaron. De otro lado los trabajadores del centro de salud acusan al alcalde Wilmer Constantino que no cumplió su palabra, tras ordenar el retiro de las canaletas del centro de salud con el compromiso de reemplazar por otras. (M. Raymundo)
Mejoran camino vecinal al puerto “Juan Antonio” Mientras tanto los vecinos se organizaron para colaborar y adquirir combustible, a fin de que estos trabajos cumplan el objetivo de poner en valor turístico a este sector. Como se informó, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, recibió de la sociedad civil a través del colectivo Moyobamba 500 años, una iniciativa arquitectónica del “Malecón Juan Antonio” elaborado por un grupo de arquitectos de la localidad.La mismo que fue acogida por la autoridad regional, encargando a su unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo, la responsabilidad de la elaboración del perfil técnico. El Gobierno Regional San Martín recalcó que viene desarrollando una gestión con fuerte inversión en la ejecución de proyectos productivos, saludables y sostenibles con el medio ambiente.
ACTUALIDADES
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.03
Desde el 7 de diciembre:
Pensionistas cobrarán pensión y gratificación
Lima, dic. 6.En diciembre, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) depositará en las cuentas de 589,629 pensionistas del Decreto Ley N° 19990 su pensión mensual y su pensión adicional (gratificación), de acuerdo con el cronograma de pagos. La fecha de pago para quieres reciben su pensión bajo la modalidad de abono en cuenta se inicia mañana martes 7 de diciembre en orden cronológico de acuerdo a la primera letra del apellido del pensionista: Martes 7 las letras de la A a la C Jueves 9 las letras de la D a la L Viernes 10 las letras de la M a la Q Lunes 13 las letras de la R a la Z
El Gobierno Regional San Martín (Goresam) designó a la contadora Dora Paola Alván Sánchez, como la nueva Sub Gerente I de la Gerencia Territorial Bajo Mayo Tarapoto, en reemplazo del abogado Jhon Sander Alegría Angulo, quien dejó el cargo después de casi tres años de haber estado al frente de dicha dependencia regional. La presentación oficial la realizó la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, en representación del gobernador, Pedro Bogarín Vargas, en cumplimiento a la Resolución Ejecutiva Regional N° 2752021-GRSM/GR, mediante la cual se le designa como la titular de dicha unidad ejecutora del Goresam, con todas las atribuciones inherentes al cargo. La vicegobernadora regional sostuvo que los funcionarios tienen que ser líderes que conduzcan de manera acertada a las instituciones que representan, a fin de cumplir con los objetivos
De los más de 580 mil pensionistas, 1,706 accedieron a las pensiones proporcionales y jubilación adelantada. Cabe precisar que las pensiones proporcionales se pagan en doce mensualidades al año, es decir, no reciben pensiones adicionales en los meses de julio ni en diciembre. Entre los días 13 y 27 de este mes recibirán sus pensiones en la seguridad de sus domicilios 10,232 pensionistas. La ONP recomienda a las familias de los pensionistas tomar las precauciones de seguridad al momento de cobrar. El pago será depositado en la cuenta bancaria para ser retirado cuando se desee. No es necesario acercarse al banco la fecha de pago, pueden utilizar los agentes autorizados y los cajeros automáticos. Bono de S/ 350 La institución recuerda que el 22 (pensionistas con apellidos de la A a la L) y 23 (pensionistas con apellidos de la M a la Z) de diciembre se depositará en sus cuentas bancarias una bonificación extraordinaria de 350 soles. Los pensionistas que cobran bajo la modalidad de pago a domicilio recibirán este bono junto con su pensión de enero del 2022. Esta bonificación es para todos los pensionistas que hayan obtenido el derecho definitivo hasta el 30 de noviembre. De acuerdo con la norma, están exceptuados los beneficiarios del Bono Yanapay Perú, aquellos que reciben una remuneración o pensión, sea del sector público o privado y aquellos que reciban el bono de 210 soles.
Designan nueva Gerente Sub Región Bajo Mayo –Tarapoto trazados para trabajar en beneficio de la población. "Confío en esta nueva designación sé que realizará una buena labor al frente de esta institución y pido que los trabajadores apoyen su gestión”, manifestó la autoridad regional. Por su parte la flamante sub gerente, dijo que realizará un trabajo transparente enfocando su esfuerzo con ahínco de manera responsable e impulsando la reactivación económica de la región.
Cabe resaltar que Alván Sánchez en los últimos años ha ocupado cargos importantes a nivel nacional, entre ellos fue asesora del despacho ministerial del Ministerio de Educación, jefa de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del programa nacional PAIS del Ministerio de Inclusión Social, así como coordinadora del equipo de Planeamiento y Presupuesto de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana. Además fue coordinadora en Pro Vías Descentralizado y técnica en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, entre otros. Alván Sánchez es contadora de profesión, egresada de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y egresada de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Federico Villareal en Maestría en Gestión Municipal. Cuenta con especialización en Gestión Pública por Resultados y Políticas Presupuestarias en ILPS – CEPAL – Chile, un Diplomado en Gestión de Organizaciones Públicas, Planificación y Presupuesto Público en la Escuela de Postgrado de la UP.
Bono Yanapay Perú:
Banco de la Nación habilita portal para activar cuenta DNI Lima, dic. 6. El Banco de la Nación (BN) iniciará en los próximos días la creación progresiva de las Cuentas DNI, las cuales permitirán a más de un millón de personas acceder al Bono Yanapay Perú en forma segura y sin necesidad de acercarse a una agencia bancaria. Como parte de las acciones para impulsar la bancarización y la inclusión financiera de ciudadanos mayores de 18 años, el BN “se encuentra próximo a iniciar la creación progresiva de las Cuenta DNI, las cuales requerirán de la activación por parte de los ciudadanos”, informó la institución. “El procedimiento, que muy pronto estará disponible, se realizará a través del portal www.cuentadni.pe”, añadió el Banco de la Nación mediante nota de prensa. ¿Cómo se activa la cuenta? Una vez en el portal, los usuarios deberán seleccionar la opción “Activa tu cuenta” e ingresar su número de DNI, así como los datos de autenticación personales, entre los que se
encuentran su número de celular con una antigüedad no menor de seis meses y su correo electrónico. Este proceso será imprescindible para la activación de la cuenta, requisito previo para recibir los fondos. Asimismo, los límites transaccionales de la Cuenta DNI serán de hasta 3,000 soles por movimiento y 15,000 soles en transacciones mensuales. La cuenta no podrá ser usada para transacciones fuera del país. Saldo en cuenta Otra de sus características es que los usuarios solo podrán tener hasta 10,000 soles de saldo en cuenta y solo en moneda nacional. “La creación de las Cuenta DNI permitirá a más de 1 millón de personas, de las 13.5 millones que recibirán el Bono Yanapay Perú, acceder al subsidio monetario de forma segura y sin necesidad de acercarse a las agencias del Banco de la Nación”, finalizó la entidad bancaria.
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
ACTUALIDADES
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.04
Ante incremente de lluvias
Piden declarar en emergencia regiones amazónicas
Lima, dic. 6.Ante las crecientes lluvias que soporta la amazonía peruana, la congresista Karol Paredes Fonseca, representante de la región San Martín, solicitó al gobierno central actuar de manera inmediata para evitar lo que podría convertirse en una verdadera tragedia. En ese sentido, pidió declarar en emergencia todas las regiones amazónicas (Amazonas,
San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios) para que las autoridades locales y regionales –con el apoyo del Ejecutivo- puedan actuar frontalmente y amortiguar la pérdida de cosechas, la interrupción de caminos y, sobre todo, la exposición de la población a enfermedades endémicas como el dengue, la fiebre amarilla y la leptospirosis. “Es necesario actuar ahora y no esperar a que las lluvias y el desborde de ríos se lleven por delante las cosechas de nuestros agricultores, las casas de nuestros campesinos", expresó la representante. Sostuvo que el Ejecutivo tiene que declarar la emergencia de manera inmediata para poder enfrentar con mayor rapidez las secuelas que dejan los deslizamientos e inundaciones”.
La parlamentaria declaró tras recorrer diversos puntos de la región San Martín y reunirse con productores locales que ven peligrar sus cosechas por la inminencia de los desbordes, más aun teniendo en cuenta que en muchas zonas no se cumplió con la descolmatación y la limpieza de las fajas marginales. “San Martín, por ejemplo, lidera la producción nacional de café, cacao, arroz, plátano y palma aceitera, cultivos que corren el riesgo de perderse ante el incremento del caudal de los ríos en toda la región. Esa misma realidad la viven las otras regiones amazónicas. Hay que actuar ya”, puntualizó Karol Paredes.
Rafael López Aliaga ratifica respaldo a moción de vacancia
Lima, dic. 6.El presidente de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, señaló hoy que su agrupación continúa apoyando la moción de vacancia y afirmó que no asistirá a la convocatoria al diálogo realizada por el Gobierno. En conferencia de prensa pidió a partidos políticos como Acción Popular, Alianza para el Progreso y Podemos Perú sumarse a este pedido, cuya admisión a debate será vista mañana en el pleno del Congreso. López Aliaga expresó su visión crítica sobre la conducción del país y dijo que, como social cristiano, busca facilitar la inversión en el sector micro empresarial para erradicar la pobreza. Ante la prensa, informó que su bancada ha presentado, a la fecha, más de 40 proyectos de ley y cuestionó que el Congreso no haya puesto a debate temas de interés para las pymes. Una moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente fue presentada el 25 de noviembre en el Congreso con la firma de 29 parlamentarios. Los solicitantes pertenecen a las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular, agrupaciones que le habían expresado su apoyo.
Policía Nacional del Perú está de Aniversario
CUMPLIO 33 AÑOS Y REALIZARON UNA CEREMONIA EN EL DISTRITO DE SAUCE Ayer por la mañana, se realizó en la Plaza Mayor una pequeña ceremonia con motivo de celebrar los 33 años de creación de la Policía Nacional del Perú, que cada año, el 06 de Diciembre se conmemora un Aniversario más. A esta celebración se unieron los tres cuerpos policiales, y estuvo presente el regidor de la Municipalidad Distrital de Sauce, Alejandro Segura Peralta, en representación del Alcalde, ya que por motivos de gestión no estuvo presente. Tambien el Alférez PNP, Edwin
Efrain Farroñan Vilcherres, quien tuvo el honor de Izar el Bicolor Nacional, la Doctora Sandra Soledad Fiestas Haro como Fiscal Provincial Mixta de Sauce, el Cap. EP Representante de la Escuela de Selva, la Sra. Juez de Paz Estefita Flores del Aguila, el Párroco de la Iglesia Católica Erick Peche, y el Jefe del Centro Piscícula de Sauce el Ing. Cesar Amasifén Córdova. Después del mensaje del Comisario culminó con el desfile Cívico de la Policía y de la Escuela de Selva acantonado en Sauce. Juan Arévalo Puyo
Servicio se restableció esta mañana en Tarapoto
EMAPA San Martín repara rotura en línea de conducción sistema shilcayo El día lunes 6 de diciembre de 2021, a horas 3:00 p.m., se reportó la rotura de la línea de conducción (tubería matriz 12 pulgadas de asbesto cemento) sistema Shilcayo, en terreno de propiedad privada de la vía que conduce a la captación. Por tal motivo se procedió al cierre de compuertas en nuestra fuente de captación quedando sin ingreso de agua cruda hacia nuestra planta de tratamiento, afectando con el corte del servicio de acuerdo al siguiente detalle: Desde las 3:15 de la tarde RESERVORIO DE 1256 m3. Sectores afectados: (Suchiche, Centro de Tarapoto y Huayco) Todos los jirones que se encuentran dentro de Alerta hasta Jr. España, España hasta Manuela Morey y hasta Alfonso Ugarte, hasta río Cumbaza, AAHH Mi Perú, Villa Universitaria, El Porvenir, El Pacifico, 10 de agosto, Dos de Mayo, Centros Poblados Santa Rosa, San Juan y San Martín de Cumbaza. Aeropuerto hasta río Shilcayo, siguiendo ribera del río Shilcayo, hasta Villa Autónoma.
Desde las 8:45 de la noche Reservorio de 900m3 – Sectores afectados (Partido Alto y La Hoyada) Todos los jirones que se encuentran dentro de Jr. Federico Sánchez hasta Jr. España subiendo España hasta Jr. Juan de la Riva hasta Jr. Perú siguiendo Jr. Perú hasta Jr. Tomas Villacorta, siguiendo Tomás Villacorta hasta Leoncio Prado, siguiendo Leoncio Prado hasta la última cuadra entrando a la Av. Circunvalación, expandiéndose al Sector Tarapotillo, Cooperolta y Brisas del Shilcayo. Personal de atención de reclamos operacionales de distribución, producción y de emergencia, venciendo las inclemencias del mal tiempo reinante en la zona ejecutaron los trabajos de reparación culminando aproximadamente a las 9:30 de la noche del mismo día. El servicio se comenzó a restablecer aproximadamente entre las 5 a 6 de la mañana del día martes 7 de diciembre del año en curso, luego del proceso de tratamiento y la recuperación del nivel de los reservorios.
AVISOS
942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
ACTUALIDADES
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag. 05
Ministerio de Vivienda reconocerá a los municipios
Promueve implementar guía de Terrazas Gastronómicas
Lima, 6 de diciembre del 2021.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) reconocerá el viernes 17 de diciembre a las municipalidades provinciales y distritales que aplicaron satisfactoriamente la guía de terrazas gastronómicas y culturales en sus jurisdicciones, la cual promueve el uso temporal de espacios públicos abiertos para reactivar la economía de manera segura. El MVCS aprobó en enero de este año una guía para que los restaurantes y servicios afines, así como los establecimientos culturales y de arte,
usen las veredas, bermas, parques, vías peatonales, entre otros, para implementar estas terrazas que permiten a los ciudadanos disfrutar de actividades gastronómicas y culturales al aire libre. La Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS organiza este evento para distinguir a los municipios que aplicaron la guía. Además, se otorgará un reconocimiento especial a las municipalidades que más terrazas han implementado en sus distritos, a los que aplicaron primero la guía, a los que mayor diversidad de espacios
públicos han utilizado para su implementación, entre otras categorías. Las municipalidades interesadas en participar de este reconocimiento deben llenar un formulario que se encuentra en el siguiente e n l a c e : https://fichas.vivienda.gob.pe /terrazas. Ahí un representante de cada municipio deberá colocar algunos datos de las terrazas implementadas en sus jurisdicciones. El plazo vence el miércoles 15 de diciembre. El evento de premiación se realizará el viernes 17 de diciembre a las 4:00 pm a
Culminó la 14º Feria del Libro de Tarapoto
El bulevar de la Paz se convirtió en el escenario propicio para celebrar la Feria del Libro en su edición 14, donde a pesar de las limitaciones propias de la post pandemia, tuvo la perseverancia de los organizadores, que a través de la Gerencia de desarrollo Social de la MPSM, se pudo realizar con marcado éxito, la que sería la última Feria del Libro Nacional que se da en Tarapoto, ya que el próximo año, si todo va bien en cuanto a cuestiones sanitarias, se viene dando los primeros pasos para programar la primera feria Internacional del Libro en Tarapoto, todo un reto que se superará con creces. Desde el primer día que fue el 26 de noviembre hasta el último el 5 de diciembre, los asistentes a
la Feria fueron testigos de un territorio dedicado a los libros, donde dejando volar la imaginación se sumergieron a ese maravilloso mundo de la imaginación que te lleva la vista con sólo ver las hojas escritas. Aunque es esta Feria vimos varios libros que sólo tienen un significado “protesta al establishment”, que de un tiempo a esta parte se va sintiendo esos gritos, que, plasmados en libros, te enfocan en los nuevos aires para una mejor apertura de un mundo lleno de desigualdades. Mención aparte tienen nuestros créditos, esos jóvenes escritores nacidos en Tarapoto, que prometen mucho como Gaspar Paredes, Kate Rengifo, Carol Fernández, quienes nos presentaron sus obras ya nos con un futuro
través de la plataforma Meet. Para mayor información o apoyo en la inscripción, pueden escribir a este correo: vflores@vivienda.gob.pe. Cabe señalar que la “Guía para el uso temporal de espacios públicos colindantes a restaurantes y servicios afines autorizados, así como establecimientos culturales y de arte” fue aprobada por Resolución Ministerial 019-2021-VIVIENDA. El propósito de su aplicación es reactivar la economía de manera segura, pues en los espacios abiertos y ventilados se reduce el riesgo de contagio por Covid-19. prometedor, sino con un presente interesante, que nos dejan tranquilos porque la literatura tarapotina va germinando nuevamente, gracias a estos nuevos valores; ni que decir de Connie Phillips, Julio Pareja, Dafne Viena y a Miuller Vásquez, quienes siempre están con sus obras y escritos amazónicos, ellos hacen una labor prolija y muchas veces incomprendida con las editoriales Reszistencia, Lupuna y Trazos. También damos un reconocimiento a los escritores nacionales que nos acompañaron físicamente como Pedro López Ganvini, con “El Celular Del Diablo”, además a Ricardo Virhuez, reconocido ensayista y que llegó como editor de uno de los libros del Bicentenario “Guerra en la montaña”, de Martín Reátegui Bartra, que trata de la revolución que realizó don Guillermo Cervantes, la “revolución cervantina”, que como preludio tuvo al inicio de los enfrentamientos entre los “reateguistas” y “arevalistas”, que duró hasta entrados los años de la década de 1970. En fin, una feria para todos los gustos y como no también de disgustos, pero ante todo se cumplió el objetivo, incentivar la lectura.
De forma unánime
Perú Libre votará contra la moción de vacancia La bancada de Perú Libre votará de forma unánime contra la moción de vacancia presidencial, informó dicha agrupación política en un comunicado firmado por su secretario general, Vladimir Cerrón. Dicho acuerdo fue adoptado durante la asamblea nacional extraordinaria del partido, realizada en la víspera con participación del Comité Ejecutivo Nacional, 26 secretarios generales regionales, la bancada y representantes de peruanos en el exterior. "Perú Libre rechaza contundentemente la moción de vacancia presidencial", indica el comunicado, en el cual se advierte que dicho pedido es promovido por "sectores fascistas del país". El partido reconoció tener discrepancias con el Ejecutivo, pero aclaró que ello no justifica ser partícipe de "un golpe de Estado a la democracia", aun cuando esta tenga defectos. "Los argumentos planteados para la vacancia son falsos porque jamás se usaron fondos del Gobierno Regional de Junín para financiar la campaña electoral", indicó Perú Libre. Además, el partido denunció que la inestabilidad económica es causada por "poderes fácticos que controlan el país" con el fin de "desmoralizar y disciplinar al pueblo". En ese sentido, argumentó que "los únicos que atentan contra la liberta de prensa en el país son los dueños de la concentración de medios".
!
AVISOS
CL ASIFICADOS SE REQUIERE EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572
SEMILLA BRIZANTHA
BELLA CASAS EN ALQUILER
}LLEGARON SEMILLAS DE
Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
PASTO BRIZANTHA
INSTITUCION EDUCATIVA
ALQUILO DEPARTAMENTO CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711
VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA, PRECIO S/7,500 C/U. TELF: 951046029. ENTREGA INMEDIATA. 04-12 AL 22-12 B/1741
VENDO CASA EN FONAVI T A R A P O T O . T E L F. 942845042. 04-12 AL 22-12 B/1742
PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO
} Del 23 al 10 .12 F/567
LÍDER EN ENSEÑANZA SUPERIOR TÉCNICA, REQUIERE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE DOCENTES EN LAS CARRERAS PROFESIONALES DE: ENFERMERÍA, CONTABILIDAD, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ. BUEN SUELDO CON TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES; INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN AV. CIRCUNVALACIÓN N°653 – TARAPOTO. 04-12 AL 06-12 F/576
Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO
SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709
HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573
BELLA CASAS EN ALQUILER EMPRESA FARMACEUTICA Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
REQUIERE PERSONAL PARA EL Á R E A D E V E N TA S Z O N A TA R A P O T O , Y U R I M A G U A S , JUANJUI Y DISTRITOS. SE OFRECE SUELDO + COMISIONES, MOVILIDAD/VIÁTICOS. REQUISITOS: TÉCNICO EN FARMACIA, EXPERIENCIA EN VENTAS, MANEJO DE VEHÍCULO MOTORIZADO. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CURRICULUM A 04-12 AL 07-12 F/567 farmasac01@gmail.com.
TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
ESTUDIO JURIDICO
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:
m
CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
º
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.
m
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.06
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: JOSÉ LUÍS AGUILAR SÁNCHEZ, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 70844366, NATURAL DE TINGO DE PONAZA, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVIL SOLTERO, CON DOMICILIO AA. HH. CUMBAZA MZ-B LT-19 N° 239 - MORALES. Y DOÑA KARINA ISHUIZA AMASIFUÉN, DE 30 AÑOS, IDENTIFICADA CON DNI N° 47087918, NATURAL DE LAMAS, DE NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO AA. HH. CUMBAZA MZ-B LT-19 N° 239 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 17 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 6:00 P.M., LUGAR: AA. HH. CUMBAZA MZ-B LT-19 N° 239 MORALES. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 05 DE DICIEMBRE DEL 2021. 07-12 B/1743
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250, DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN, SE HA PRESENTADO DON: LUIS ALBERTO QUISPE ARONI; DE 35 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE COMAS, PROVINCIA DE LIMA, REGIÓN LIMA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN VIGILANTE, IDENTIFICADO CON DNI Nº 44920292, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN LA AV. ARGENTINA S/N, DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; Y DOÑA JOISY NOEMI LAVADO SANDOVAL, DE 26 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DEL C.P NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN DE SAN MARTIN, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN AMA DE CASA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 71660175, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN LA AV. ARGENTINA S/N, DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS MISMO QUE DESEAN CONTRAER EL MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, EL DÍA JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 15:00 HORAS. EN LA AV. ARGENTINA S/N, DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DEL LEY, SEGÚN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. AWAJÚN, 06 DE DICIEMBRE DE 2021 07-12 B/1745
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250, DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AWAJÚN, SE HA PRESENTADO DON: ALEXANDER VILLOSLADA PRADO DE 36 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, REGIÓN DE LAMBAYEQUE, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, OCUPACIÓN CONSTRUCTOR CIVIL, IDENTIFICADO CON DNI Nº 43652623, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN EL SECTOR VALLE SAN LUIS DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; Y DOÑA LEONOR CACHAY BUSTAMANTE, DE 31 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE AWAJÚN, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN DE SAN MARTIN, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, OCUPACIÓN AMA DE CASA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 46528818, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN EL SECTOR VALLE SAN LUIS DEL C.P. NARANJILLO, DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS MISMO QUE DESEAN CONTRAER EL MATRIMONIO CIVIL ORDINARIO, EL DÍA LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021, A LAS 9:00 HORAS, EN EL LOCAL DEL AUDITORIO MUNICIPAL UBICADO EN JR. AWAJÚN Nº 185- FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS–BAJO NARANJILLO, DISTRITO DE AWAJÚN, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN; LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DEL LEY, SEGÚN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. 07-12 B/1745 AWAJÚN, 06 DE DICIEMBRE DE 2021
ORDENANZA
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.07
AHORA MUNDO
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.08
ACTUALIDADES
Lima, dic. 6.Desde el 10 de diciembre, y ya no desde el 15 de diciembre como estaba previsto, será obligatoria la presentación del carnet con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para los adultos mayores de 18 años que ingresen a los espacios públicos cerrados de trabajo o comerciales. . Así lo informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, precisando que esta medida, que se formalizará mediante una norma que será publicada en las próximas horas, se toma en previsión de la eventual llegada al país de la variante ómicron, que ya afecta a otros países. Fue durante la conferencia de prensa brindada el miércoles 1 de diciembre por el Gabinete Ministerial liderado por Mirtha Vásquez. Esta obligación incluye, igualmente, a los choferes y cobradores del transporte público, trabajadores de delivery, así como a las empresas con más de 10 trabajadores, quienes solo podrá operar de manera
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pedirán carnet de vacunación desde el 10 de diciembre presencial si todos ellos acreditan su dosis completa de vacunación. Por tal motivo, el Ministerio de Salud (Minsa) informa que, si ya recibiste las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, puedes demostrarlo con el carnet físico que te entregaron en el centro de vacunación o descargarlo. Además, aclara que los certificados de vacunación obtenidos en el extranjero también son válidos. Certificado virtual El procedimiento es gratuito y lo puede hacer toda persona que haya recibido la vacunas contra la covid-19, y también las que no corresponde a este proceso, como influenza, malaria, hepatitis B y otras enfermedades, así como el número de las dosis aplicadas o si se trata de dosis única, lo que permite conocer el historial de vacunación de cada persona. Mira el siguiente video que el Minsa ha publicado en su cuenta de Twitter para conocer los pasos que debes seguir para obtener tu carné de vacunación: Pasos para obtener tu carné de vacunación Primero ingrese a la plataforma Acceder a mi carné de vacunación. Una vez que ingrese, aparece un recuadro azul donde dice “Ingresa a tu carnet de vacunación”.
Dale clic. Se abrirá otra página donde le solicitarán a la persona que ingrese su fecha de nacimiento, así como el número de su documento nacional de identidad (DNI) y la fecha de emisión del documento. Ingrese y podrá verificar la vacuna utilizada, el laboratorio fabricante, el número de lote, la cantidad de dosis que ha recibido, el día, la hora, el lugar donde fue inoculado y los datos personales de la persona beneficiada. También podrá descargar el certificado de vacunación utilizando un código QR. Es importante ingresar correctamente los datos que se solicitan. Al respecto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, sostuvo que la exigencia del carné de vacunación para realizar viajes interprovinciales y para ingresar en espacios cerrados como centros comerciales “busca protegernos colectivamente”. Tras señalar que la vacunación contra el covid19 es una responsabilidad social, Cevallos enfatizó que “está demostrado que una persona que no está vacunada se puede contagiar con más facilidad y, también, contagiar” a personas en su entorno. Por su parte, el viceministro de Prestaciones y
Pag.09
Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, manifestó que esta disposición busca proteger los derechos básicos de los ciudadanos y que está enmarcada en normas legales como la Ley general de la salud, que "habla de la necesidad pública de algunas medidas sanitarias". "Si bien una persona tiene todo el derecho de no vacunarse si no lo desea, no tiene el derecho de contagiar a otras personas cuando obtiene el virus, y además expone su propia vida porque puede ir rápidamente a desarrollar un caso severo", enfatizó el funcionario. Asimismo, indicó que se busca evitar una tercera ola en el país, pues en otras partes del mundo ya se ha visto que los rebrotes se dan principalmente entre las personas no vacunadas. "Se trata de prevenir esta tercera ola porque en el mundo ya se ha demostrado que esa es la ola de los no vacunados. Hay mucha publicación científica donde se ha visto que el 80 o 90% de personas hospitalizadas son los no vacunados, sobre eso no hay mayor discusión científica", apuntó.
DIVERTI-AHORA
Fábula: La rana que quiso ser buey
Había una vez una rana que no se gustaba nada de nada. Todos los días del año se acercaba al estanque más cercano para ver su reflejo en las aguas y se deprimía contando todos sus defectos ¡Qué fea y vulgar se sentía! Detestaba su gigantesca boca de buzón que, por si fuera poco, emitía sonidos carrasposos que nada tenían que ver con los dulces trinos de los pajaritos. También pensaba que el color verde lechuga de su cuerpo era feísimo, y estaba obsesionada con las manchas oscuras que cubrían su piel porque, según ella, parecían verrugas. Pero sin duda lo que más le repateaba era su tamaño porque el hecho de ser tan pequeña le hacía sentirse inferior a la mayoría de los animales. Cada mañana, después de contemplarse en el estanque, regresaba a su casa lamentándose de su mala suerte. La ruta de vuelta era siempre la misma: sorteaba unas cuantas piedras, recorría el camino de setas rojas con lunares blancos, y atravesaba la pradera donde vivía un viejo buey. En cuanto lo veía, la rana no podía evitar hacer un alto en el camino y quedarse pasmada mirando su imponente figura. – ¡Ay, qué suerte tiene ese buey! ¡Me encantaría ser grande, tan grande como él! Harta de sentirse insignificante, una tarde de primavera reunió a su pandilla de amigas ranas y mandó que se sentaran todas a su alrededor. – Escuchadme, chicas: ¡Se acabó esto de ser pequeña! Voy a intentar agrandarme lo más que pueda y quiero que me digáis si lo consigo ¡No me quitéis ojo! ¿De acuerdo? Las amigas se miraron sobrecogidas y empezaron a negar con la cabeza para
Martes, 07 de diciembre del 2021 que no lo hiciera, pero no sirvió de nada pues nuestra protagonista estaba completamente decidida. Sin esperar ni un minuto más, se concentró, cerró los ojos, y aspiró por la boca todo el aire que pudo. Poniendo boquita de piñón para no desinflarse, preguntó a las otras ranas. – ¿Ya? ¿Ya soy tan grande como el buey? Una de ellas contestó: – ¡Para nada! Te has hinchado un poco pero ni de lejos eres tan enorme. La rana seguía encabezonada y se estiró como una gimnasta rítmica para tratar de retener una cantidad de aire mayor. Su pequeño y resbaladizo cuerpo se hinchó por lo menos el doble y adquirió forma redondeada ¡Parecía más pelota que batracio! – ¿Y ahora? ¿Lo he conseguido, chicas? ¡Las ranas del corrillo se miraron atónitas! Pensaban con franqueza que su amiga estaba loca de remate, pero ante todo debían respetar su decisión y ser sinceras con ella. La más pequeña le dijo: – ¡Qué va! Has crecido bastante pero el buey sigue siendo infinitamente más grande que tú. La rana no estaba dispuesta a rendirse tan pronto. Dejó la mente en blanco y respiró muy, muy profundamente. Entró tanto aire en su tripa que se oyó un ¡PUM! y la pobre reventó como un globo al que pinchan con un alfiler. – ¡Ay, ay, qué dolor! ¡Socorro! ¡Ayudadme! Las amigas corrieron a su lado ¡Se asustaron mucho cuando la vieron tendida boca arriba en el suelo y con un agujero en la barriga! – Esto duele mucho ¡Haced algo o me desangraré! Por suerte, una de las ranas era doctora y conocía bien los recursos que ofrecía la madre naturaleza. Buscó a su alrededor y encontró una tela de
TRABALENGUAS E N C U E N T R A
D I F E R E N L C A I S A 6S
Pag. 10
araña sin dueña para usarla como hilo de coser, y con ayuda de unos palitos, la operó de urgencia. Gracias a su habilidad como cirujana, consiguió salvarle la vida. La rana herida se recuperó en unas semanas y desde entonces cambió completamente de actitud. Jamás volvió a sentirse mal consigo misma y se dio cuenta de que ser una pequeña rana tenía sus ventajas: podía nadar en el estaque, dar brincos espectaculares, jugar al escondite tras las hojas de nenúfar, y otras muchas cosas que el buey jamás podría hacer ni en sus mejores sueños. En definitiva, descubrió que uno es mucho más feliz cuando se acepta tal y como es. Moraleja: Es absurdo intentar cambiar para convertirnos en algo que jamás seremos. Cada persona nace con unas cualidades diferentes y lo bueno es saber cómo aprovecharlas. Siéntete orgulloso de cómo eres y disfruta de las capacidades que tienes ¡Seguro que son muchas más que tus defectos!
AHORA MUNDO
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.12
Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18
¿Qué ventaja tiene ser cristiano?
AHORA CRUCI
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Martes, 07 de diciembre del 2021
UNE LOS PUNTOS
Pag.14
DEPORTES
Martes, 07 de diciembre del 2021
Pag.15
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!