08.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.02

Niños afectados por diarreas y daños en la piel

En Sto. Tomás consumen agua contaminada Y cerca de 6,500 personas ya tienen la vacuna en Sauce

COVID 19 ya no deja víctimas desde hace 220 días

Las autoridades, población y demás caseríos de Sauce están muy contentos porque desde el mes de marzo no fallecen por el COVID 19, en una entrevista que se hizo por este medio de comunicación se confirmó que hace 220 días hasta la fecha, no hay decesos con este mal, y también informar que cerca de 6,500 ciudadanos ya recibieron la vacuna con la 1ra y 2da. dosis. Desde este medio de comunicación quiero agradecer infinitamente a todos mis trabajadores de la MICRO RED de Salud de Sauce, quien a su vez es el jefe de dicho Centro de Salud, el Doctor Miguel Ángel Fasabi del Águila, también a todos los trabajadores de la municipalidad distrital de Sauce quien a cargo del alcalde Jorge Luis Delgado Segura, y la

labor de los efectivos Policiales a través del Alférez PNP. Edwin Efrain Farroñan Vilcherres, juntamente con las autoridades, los tres cuerpos y más la población hemos podido quitar el miedo a esta pandemia, aunque la población siempre se viene día y noche tratando de no contagiarse de este virus que hizo mucho daño en todo el mundo, manifestó el Doctor. En otra parte de la información pedirles a los efectivos policiales que tengan un poco de cuidado con los centros de diversiones nocturnas y a los que programan fiestas bailables en nuestra localidad porque la pandemia no ha terminado y que es posible la tercera ola y para eso hay que prevenir antes de lamentar más muertos. Juan Arévalo Puyo

La población de Santo Tomás en el distrito de Pucacaca en la provincia de Picota, denunciaron que desde hace seis meses vienen consumiendo agua contaminada. Esta situación genera problemas en la salud de la población sobre todo de los niños. Flor Tuanama Chistama y Ángel Trigozo Fernández, son dos moradores de Santa Tomás, denunciaron que los desagües de los arrozales y papayales de la zona, contienen agroquímicos y van a dar una zanja seca llamada Huacchararca. Los desagües que acumula esa zanja, desembocan en el río Ponaza, agua que finalmente consume la población. El agua contaminada que consume la población, generaría problemas de salud en la piel como comezón y escozor por todo el cuerpo en niños y adultos, además de problemas diarreicos. Santo Tomas, tiene que consumir agua del río Ponaza, porque los administradores de la Junta de

Administración del Servicio de Agua Potable de la comunidad de Barranquita, han decidido cortarles el servicio desde hace seis meses. Edgar Perea Flores, socio activo de la Junta de Administración del Servicio, indicó que efectivamente se cortó el servicio a Santo Tomás porque se ha detectado que se estaba

haciendo mal uso del líquido elemento. Por ejemplo, permitía que productores arroceros y de papayas de la zona, hagan uso del agua, lo que ha generado desabastecimiento. Además, la población de Barranquita ha aumentado en su población y el consumo es mayor. En tanto Edy Gálvez García, alcaldesa de Pucacaca, dijo que hay que defender el

De manera parcial.- Asfaltado tienen un avance importante

Reabren vía a los Baños Termales Moyobamba, noviembre 07.- La vía que conduce al atractivo turístico de los Baños Termales, desde el cruce de Uchuglla hasta el colegio particular Señor del Perdón, fue reabierto de manera parcial. Tal medida fue adoptada debido a que los trabajos de la colocación de la capa asfáltica tienen un avance considerable. Juan Santisteban, residente de la obra, expresó que el pase se da desde el cruce de Uchuglla hasta el cruce del colegio Señor del Perdón. Esta acción evitará que los transportistas usen la vía alterna por la Universidad Nacional de San Martín. Dijo que en todos los casos, deben tomar sus precauciones y conducir con mucha prudencia para evitar accidentes. Agregó que con la construcción de la ciclovía la obra del asfalto tendrá un empalme, con la finalidad de seguir trabajando en dos frentes. Se busca agilizar los trabajos y culminar a tiempo como

derecho de la población al consumo de agua saludable. Es por eso que se evalúa la posibilidad de disolver la administración de la Junta de Administración del Servicio por otras personas de mayor sensibilidad social. Además se comprometió para que un médico haga la evaluación sanitaria de la población. (A.García) establece el contrato. Además, reformularon el componente eléctrico con la aprobación de la empresa Electro Oriente y el PEAM, y que no generará ningún costo adicional al expediente técnico. De su parte, Homer López Ventura, presidente del sector Baños Termales, manifestó que esperan que la capa asfáltica tenga una buena duración. Anotó que antes de la colocación se constató que no cumple con lo especificado en el expediente técnico, y que debe tener un espesor de cinco centímetros. Sin embargo, en una supervisión, se detectó la capa solo tendría un poco más de dos centímetros. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.03

Policías y serenos no controlan las calles

Desatan batalla campal y rompen lunas de viviendas

Nueva Cajamarca noviembre 07 (Especial).- Efectivos de la policía y personal de serenazgo no controlan las calles.Vándalos desataron una batalla campal con bronca peleas y rompieron lunas de varias viviendas. El escándalo ocurrió ayer aproximadamente 3:30 de la madrugada cuando los vecinos del jirón San Martin cuadra 06 descansaban plácidamente en sus viviendas. De pronto escucharon gritos, palabras

amenazantes. Se trataba de peleas de sujetos “todos contra todos”. En la cuadra 06 del jirón San Martin es el lugar de venta de caldo de gallina. Allí habían llegado a consumir y luego armaron una “bronca” . No conformes con el escandalo lanzaron piedras rompiendo las lunas de varias viviendas. Francisco García Córdova vecino denunciante mostró su indignación contra de las autoridades quienes por muchos años permiten que

las vendedoras de caldo de gallina sigan creando estos escándalos pese a que los vecinos pidieron la reubicación a otro lugar. Estas peleas son de todos los días. Los vecinos están cansados. No tienen tranquilidad sobre todo en horas de la noche y de la madrugada. La policía y los serenos no llegan al lugar sabiendo que en horas de la noche suceden escándalos, robos y peleas. (M. Raymundo)

Tras diálogo con el Ejecutivo

Lima, nov. 7.Tras una larga jornada de diálogo con un equipo multisectorial del Ejecutivo liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, los gremios de transportistas de carga pesada acordaron suspender hasta el 1 de diciembre el paro indefinido anunciado para mañana lunes. El anuncio figura en el acta suscrito por dirigentes de la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (CTT Perú), Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC), Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (Anatec) y Unión de Gremios de Transportes Multimodal (Ugtranm), entre otros gremios. El documento también fue firmado por los representantes de los ministerios de Economía y Finanzas; Energía y Minas; y T r a n s p o r t e s y Comunicaciones. En esta reunión, como en anteriores sesiones con otros gremios de transportistas, se buscó encontrar soluciones al agudo problema de transporte y

Transportistas de carga acuerdan suspender paro reactivar este sector fuertemente golpeado por la pandemia, informó el MTC. Entre los puntos tratados en el acta figura la reactivación del Fondo de Estabilización de Precio de Combustible para el diésel B5S50 por un periodo indefinido. Respecto a la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), existe el compromiso de simplificar el procedimiento de devolución, y eliminación del requisito de multa para acceder al beneficio. Asimismo, el Ministerio de

Economía deberá aprobar en un plazo de 45 días el presupuesto adicional para la reactivación del convenio entre la PNP y MTC para dar seguridad a los gremios de transportes en el Callao. Otro de los puntos acordados fue la revisión de los peajes dentro del marco jurídico vigente, así como la continuación de la reestructuración de la Sutran y ATU para fortalecer estas instituciones y hacerlas más eficientes. Finalmente, se acordó una nueva reunión del equipo

multisectorial con los gremios de transportes de carga para el 30 de noviembre, a fin de evaluar los avances de los compromisos suscritos. Durante la madrugada de hoy, hubo otra reunión con gremios de transporte multimodal. Allí, igualmente, se lograron consensos y se acordó trabajar de forma conjunta para desarrollar acciones encaminadas a lograr la reactivación del sector transporte en beneficio de los transportistas y los usuarios.

Caos en frontis de la comisaría de Rioja

Depósito vehículos en calles angostas Rioja noviembre 07 (Especial).- Los jirones San Martin cuadra 11 y 12 esquina con Faustino Maldonado sea convertido en depósito de vehículos mayores y menores en su mayoría por hechos de choque de vehículos creando un alto riesgo para los conductores. El estacionamiento de estos vehículos convertido en depósitos podría ocasionar accidentes de tránsito que podría ser lamentables y justamente en frontis de la comisaria de Rioja. La comisaria de Rioja no cuenta con un lugar

apropiado para destinar como depósito de vehículos que cometen diversas infracciones o por accidentes de tránsito como choques o despistes. Estos vehículos son trasladados y estacionados frontis de la comisaria. Al respecto no fue posible de comunicarse con el jefe comisario de Rioja para conocer si su despacho haya realizado alguna gestión ante la municipalidad provincial de Rioja para la obtención de una determinada área destinado para depósito de vehículos. (M. Raymundo)


ACTUALIDADES

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Minsa aplicará pruebas moleculares masivas desde enero 22

Detectarán Cáncer Cuello Uterino en SM

Lima, nov. 7. Ministerio de Salud (Minsa) priorizará a Loreto,San Martín y Ucayali en la campaña ambiciosa y masiva de pruebas moleculares a nivel nacional para detectar lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino por VPH para mujeres entre 30 a 49 años, totalmente gratuitas. Destacó que más mujeres jóvenes están presentando casos de cáncer de cuello uterino en los servicios de emergencia de diversos hospitales del país, así como en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). “Hemos visto en los hospitales y en el INEN llegar por emergencia a jóvenes con 25 años y con cáncer avanzado. Es impresionante. No hay una cultura de chequeo preventivo”, detalló a la agencia Andina Víctor Palacio, director de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa). Comentó que estos casos tienen estrecha vinculación con un inicio temprano de la actividad sexual y la falta de prevención mediante la vacuna. “Si una mujer es activa sexualmente tiene entre un 60% a 80% de posibilidad de contagiarse del virus del papiloma humano o VPH. Cuando llega a los 25 o 30 años tendrá mayor posibilidad de desarrollar una lesión premaligna de alto riesgo y eso determina la posibilidad de un cáncer de cuello uterino”. Explicó que las lesiones premalignas empiezan a verse desde los 25 años en adelante, las cuales generan cambios muy

Lima, nov. 7.A fin de desarrollar un nuevo mercado para los cafés especiales peruanos, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú realizó diferentes actividades en Australia, mercado al que en el 2020, Perú exportó la cifra récord de 7.4 millones de dólares, y que pasó del puesto 14 en el 2009 al 11 en lo que va del 2021, informó hoy la citada entidad estatal. El Perú, en los últimos años, comenzó a destacar por la calidad de granos de café, debido al buen trabajo de los caficultores peruanos y la diversidad de pisos ecológicos, y el consumidor australiano, en general, aprecia y está dispuesto a pagar mejor por un café de especialidad, aseveró. La trasnacional Cofinet, con oficinas en Australia y Colombia, visitó recientemente San Ignacio, Cajamarca, para identificar proveedores,

ligeros, pequeñitos, que solo pueden observarse a nivel microscópico y son detectados con ayuda de la prueba del Papanicolau. La ocurrencia de estos casos es lamentable, sostuvo el experto, porque existen mecanismos para prevenir el cáncer de cuello uterino, así como pruebas para detectarlo a tiempo. Vacuna y pruebas moleculares En el caso de la prevención, destacó la aplicación de la vacuna contra el VPH a niñas y adolescentes entre los 9 y 13 años o que estén cursando el quinto grado de educación primaria. “Las jóvenes no saben qué es una prueba de Papanicolau, menos qué es una prueba molecular para detectar el virus del papiloma humano y que ahora es totalmente gratuita. No tienen que pedir nada porque es su derecho”, indicó Palacio. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, toda mujer entre 35 y 45 debe tener al menos una vez al año una prueba de alta performance para descartar un cáncer de cuello uterino. Destacó que el Ministerio de Salud (Minsa) realizará una campaña ambiciosa y masiva de pruebas moleculares a nivel nacional para detectar lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino por VPH para mujeres entre 30 a 49 años, totalmente gratuitas. Las pruebas ya están distribuidas en las

cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana, Lima región, Huaral, Chanchamayo e Iquitos. “Esta campaña se implementará el próximo año al 100% en la Amazonía. Esta parte del país registra la tasa más alta de este tipo de cáncer, entre muchas razones debido a que muchas mujeres tiene una con-infección con parasitosis y eso disminuye las defensas para contrarrestar una infección de VPH”, anotó. El tamizaje con pruebas moleculares se realizará en las regiones de Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Huánuco, San Martín y Amazonas, que ahora tienen cifras rojas en tasa de mortalidad por este cáncer; Loreto encabeza la lista. El especialista destacó que la campaña en la Amazonía se realizará en alianza con EsSalud. "Esperamos que las pruebas las entreguen en noviembre para prepararnos todo diciembre para arrancar en enero con todo”, anunció el experto. ¿Cómo es la prueba? La prueba molecular para VPH tiene alta sensibilidad y especificidad, además de ser auto-toma, es decir, la misma mujer se la practica. "Ella introduce en el cuello

Según Promperú

Australia es nuevo mercado de cafés especiales peruanos

conocer los diferentes perfiles e iniciar negocios con el contrato de dos contenedores de cafés de especialidad, para Australia y Nueva Zelanda, con miras en aumentar su volumen cada año, indicó.

Esta empresa, que conoce bien el negocio del café, no solo como importadora sino como productora de café en Colombia, conoce todos los procesos del producto, desde la siembra, cosecha, proceso, almacenado y exportación,

Pag. 04

uterino un hisopo que no lastima, le da de 3 a 5 vueltas en la cavidad vaginal y lo inserta en un recipiente especial", explicó Víctor Palacio. La muestra se procesa en un sistema automatizado para determinar si tiene la presencia de VPH y el resultado estará listo entre 7 y 10 días. El requisito para poder acceder a este descarte de VPH es no estar menstruando, no haber tenido relaciones sexuales el día anterior y no haberse aplicado óvulos. Esta prueba -que en una clínica privada cuesta 400 soles- será ofrecida por el estado de forma será totalmente gratuita. Cada día fallecen en el Perú entre 5 a 6 mujeres con un cáncer relacionado al Virus del Papiloma Humano (VPH), que es de transmisión sexual y altamente contagioso. Es el principal responsable de la neoplasia al cuello uterino y de otros canceres, como el vaginal, de vulva, pene o ano. El cáncer de cuello uterino representa la segunda causa de muerte en nuestro país y primera causa de muerte en las mujeres. Por esta razón, desde el año 2011, el país introdujo la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el Esquema Nacional de Vacunación peruano, que previene la infección por los virus del papiloma humano responsable del cáncer de cuello uterino y verrugas genitales.

refirió. La exigencia de este tipo de clientes, impulsa a los productores y exportares de los cafés peruanos, a ser cada vez mejores, señaló. Cofinet realizará la primera importación de Perú, y espera comprar cuatro contenedores más para el 2022, reportó. Otras actividades La Oficina Comercial de Promperú en Australia desarrolló varias campañas de promoción, la última virtual durante la primera ola de la pandemia, resaltó. Para el presente año, se tiene planeado llevar a ca o una catación virtual con el objetivo de convocar a diversos tostadores e importadores de cafés de especialidad, anotó. De igual manera, Nueva Zelanda, ha comenzado a interesarse más por nuestro café, pasando a ser el destino 16 de las exportaciones peruanas, mencionó. “Ambos países han comenzado a reconocer no solo la calidad, sino también la sostenibilidad de nuestros productos”, añadió. En el 2020, se alcanzaron ventas históricas por 7.4 millones de dólares, luego de campañas de promoción en la feria Melbourne International Coffee Exhibition (MICE) y eventos virtuales como la multiregión (Australia y Nueva Zelanda), resaltó. Promperú también, viene trabajando en la promoción de los cafés especiales desde el 2018, recordó. En el 2019, el campeón mundial de baristas Sasa Sestic descubrió las maravillas del Amazonas, San Martín, Cajamarca, Cusco e Iquitos, anotó. Y para el 2022, Perú participará en la feria MICE 2022 Melbourne (setiembre), donde tendrá lugar el campeonato mundial de baristas, puntualizó.


ACTUALIDADES

Lunes, 08 de noviembre del 2021

De tu negocio

Cinco tips para ahorrar y ordenar las finanzas

Lima, nov. 6.Para tener un negocio se necesita de mucho esfuerzo y dedicación y, además, llevar una buena administración para alcanzar las metas. Sin importar el tamaño del negocio, lo esencial es fijar un orden para cumplir con los gastos y tratar de incentivar la cultura del ahorro para afrontar lo mejor posible los momentos difíciles que puedan presentarse. Para impulsar el progreso de los emprendedores del Perú, los expertos de Surgir, empresa del Grupo Santander enfocada en las

microfinanzas, brindan las siguientes recomendaciones para ahorrar y ordenar las finanzas del negocio de forma práctica y sencilla. Armar un plan y un presupuesto. Clasificar los gastos prioritarios y revisar el presupuesto con regularidad ayudará a identificar y tener claro los gastos y los ingresos. Así se podrá definir el monto máximo de endeudamiento en caso se necesite comprar más mercadería, equipos, contratar a un ayudante, entre otros. También se debe considerar un monto de ahorro.

ahorro y de imprevistos. Cuando se tenga al menos el ahorro del 20% de los ingresos se podrá fijar metas. Mantener un tope de gastos para reinvertir en el negocio. Es importante que, a la hora

Los expertos de Surgir recomiendan ir aumentando mensualmente el saldo de

de realizar las compras para el negocio con las ganancias de los días o semanas, se

INICIÓ LA X JORNADA QUIRÚRGICA GRATUITA DE LABIO Y PALADAR HENDIDO EN EL HOSPITAL II-2 TARAPOTO

Lima, nov. 6.El Ejecutivo transfirió un presupuesto adicional de S/ 2 millones 323,397 al Ministerio del Ambiente (Minam), para que, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, brinde subvenciones durante el presente año a comunidades nativas de ocho regiones del país, a fin de asegurar la conservación de sus bosques y mejora de sus medios de vida. Así se establece mediante el Decreto Supremo 031-2021Minam, promulgado hoy en el Diario Oficial El Peruano. En consonancia con ello, el citado programa sectorial podrá completar con la programación de la entrega de incentivos económicos, durante el 2021. Ello bajo el liderazgo del ministro del Ambiente, Rubén Ramírez. Con tales recursos, el programa Bosques garantizará la conservación total durante el 2021 de 1 millón 232,677 hectáreas de bosques, en beneficio total de 9,890 familias amazónicas, de las regiones de Amazonas, Cusco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali.

En esta oportunidad se tiene previsto operar a 30 pacientes sanmartinenses. El trabajo en equipo hace la fuerza y partiendo de esa premisa, la mañana del último domingo, se dio inicio a una jornada gratuita, donde los médicos del hospital II-2 Tarapoto, junto a especialistas procedentes de Estados Unidos, unirán conocimientos para un bien común: regalar una sonrisa nueva a niños y jóvenes que lo necesitan. “Alianza por una sonrisa” es nombre que enmarca la décima jornada de operaciones quirúrgicas a pacientes

con el mal congénito de labio y paladar hendido, iniciativa solidaria que del 7 al 12 de noviembre contará con la participación conjunta de instituciones como el Gobierno Regional San Martín, a través del citado nosocomio sede de estas acciones, el hospital de Florida en Orlando (Estados Unidos), la ONG Sharing Smiles, Sonrisa Sin Fronteras y la Universidad Peruana Unión. La vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, participó en el evento médico y mostró su agradecimiento por la gran labor que realizan los

médicos especialistas, junto a su equipo de enfermeros. “Agrademos la presencia de este equipo humano que de manera voluntaria vienen a nuestra región, con la única intención de ayudar al prójimo, agradecemos también a nuestros médicos de la región que también se suman y con sus capacidades podemos regalar un cambio de vida para estos niños que sufren este mal. Gracias por tanto”, indicó. Por su parte, el Dr. Christopher Dobson, director médico y presidente de la Junta Directiva de Sharing Smiles mostró su satisfacción de estar nuevamente en Tarapoto. “Es para nosotros una alegría muy grande poder estar acá, en donde nos sentimos como en casa, venimos con muchas ganas de poder ayudar, de poder hacer nuestro trabajo con la mano de Dios y regalar un cambio de vida para nuestros pacientes. Trabajaremos con mucho esfuerzo para lograr ese objetivo”, concluyó.

tenga presente cuánto dinero se está dispuesto a gastar, ya sea para comprar más mercadería o insumos. Fijar metas de ahorro a mediano y largo plazo. Es importante tener claro cuál es la meta que se quiere lograr, tanto para mediano como largo plazo (comprar o reparar maquinaria, muebles, remodelar el negocio etc.). Así se podrá definir gastos y destinar el dinero ahorrado en un fondo. Es recomendable, por seguridad y rentabilidad, tener una cuenta bancaria (que genere intereses) para guardar el dinero. Separar el dinero personal y del negocio. Los expertos de

Pag.05

Surgir tienen como regla principal tener las cuentas claras del negocio. Llevar las finanzas adecuadamente juega un rol muy importante para el crecimiento, evitando incurrir en gastos que no están incluidos en el plan. A medida que va creciendo el negocio, se podrá asignar un sueldo fijo para los gastos personales y familiares. Además, es importante evitar sacar dinero de la caja chica para los gastos hormigas (pequeñas sumas de dinero con gastos innecesarios, por ejemplo: comer afuera, compras compulsivas, entre otros). Examinar a los proveedores. Si se necesita contratar a diversos proveedores para tareas específicas es necesario realizar un estudio de precio y presupuesto para identificar si se ajustan a la calidad, tiempo, precios y servicios que se espera.

Dan S/2 millones al Minam para consevar bosques amazónicos

Programa Bosques El programa Bosques implementa el mecanismo de incentivos de conservación denominado Transferencias Directas Condicionadas, que consiste en la entrega de una subvención económica a comunidades nativas y campesinas que han suscrito un convenio de conservación y se han comprometido a conservar sus bosques, reducir la deforestación e implementar un plan de gestión de incentivos. Los convenios tienen una duración de 5 años. Durante sus primeros 10 años

de gestión, el Programa Bosques brindó incentivos a 274 comunidades nativas, en 9 regiones, asegurando la conservación de aproximadamente 3 millones de hectáreas de bosques en beneficio de más de 22,000 familias. Asimismo, el programa Bosques brinda información oficial sobre los cambios en la cobertura de bosques y la deforestación a través de su plataforma Geobosques. Esta información contribuye con la mejor gestión del bosque por parte de entidades públicas y privadas.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS AVISOS LEGALES VENDO CASA

El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación:-EDICTOS-ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUÑUMBUQUI PROVINCIA LAMAS - REGION SAN MARTIN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL; SE HACE SABER QUE DON: CARLOS ANDRES RENTERIA CASTILLO, DE 34 AÑOS DE EDAD; IDENTIFICADO CON DNI N° 44565612, DE PROFESION/OCUPACIÓN ODONTOLOGO, DE NACIONALIDAD PERUANA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, NATURAL DEL DISTRITO DE JESUS MARIA – LIMA, RESIDENTE EN LA AV. SALAVERRY 2490 BLOCK 24 DISTRITO DE JESUS MARIA - LIMA Y DOÑA: GRACE KELLY ALVAREZ LINARES, DE 32 AÑOS, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DE OCUPACIÓN MERCADOLOGA, DE NACIMIENTO PERUANA, IDENTIFICADA CON DNI N° 45739868, NATURAL DEL DISTRITO DE JESUS MARIA – LIMA Y RESIDENTE EN EL JR. 28 DE JULIO N°179 DEL DISTRITO DE CUÑUMBUQUI; PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EL DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2021, EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUÑUMBUQUI; A HORAS 10:00 A.M; LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO EL PLAZO DE 8 DÍAS Y EN FORMA PRESCRITA DE ACUERDO AL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL. THALÍA MONCADA YSHUIZA. REGISTRADORA CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DE CUÑUMBUQUI. CUÑUMBUQUI, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2021. 08-11 B/1661

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654 ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

CONVOCATORIA

SE ALQUILA Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667

30-10 AL 17-11 F/552

SE ALQUILA M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 30-10 AL 17-11 B/1638

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

ALQUILO DEPARTAMENTO CONSTA DE 3 HABITACIONES, 2 SS.HH., SALA COMEDOR COCINA, RESPOSTERIA, AGUA LAS 24 HRS, UBICACIÓN JR SHAPAJA N° 513 - TARAPOTO. LLAMAR AL TELF: 958924705, 945038136

25-10 AL 13-11 B/1617

SE COMPRA CARROS DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.

23-10 AL 11-11 B/1614

CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.

VENDO CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

ALQUILO OFICINAS

º

MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

EN JR. ALFONSO UGARTE CDRA-11 – TARAPOTO. CEL: 942413419, 964079878.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

21-10 AL 08-11 B/1608

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: l Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

SERENAZGO TARAPOTO A TU SERVICIO BASE CENTRAL

OPORTUNIDAD LABORAL: 942425491

AVISOS

942467926

ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

04-11 AL 20-11 B/1658

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m.

Pag.07

IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe

VENDO

m NUESTROS HORARIOS SON:

m

Lunes, 08 de noviembre del 2021

- 0 1 S R TA . E J E C U T I V A V E N TA CORPORATIVA. - 05 GESTORES DE COBRANZA REQUISITO: MOVILIDAD PROPIA, LLAMAR A LOS TELF: 959299231, 981805285 21-10 AL 08-11 F/547

SE COMPRA CARRITOS A BATERÍAS USADAS, 918049457. 03-11 AL 12-11 B/1614

EMPRESA IMPORTANTE NECESITA: - JEFE MECANICO AUTOMOTRIZ CON EXPERIENCIA MINIMA TRES AÑOS. - AYUDANTES DE MECÁNICO A U T O M O T R I Z C O N EXPERIENCIA. - ACREDITAR EXPERIENCIA. LOS INTERESADOS PRESENTAR C U R R Í C U LU M V I TA E E N HORARIO DE OFICINA EN AV. MALECÓN CUMBAZA N° 100 MORALES Y/O AL CORREO: afeirl@hotmail.com. 21-10 AL 08-11 F/548

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

03-11 AL 19-11 B/1641

CORREO PARA PUBLICIDAD

980 664 736 - 915 071 474 ahorapublicidad@gmail.com

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!


ACTUALIDADES

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Facturación electrónica ayuda a obtener créditos bancarios

Lima, nov. 6.La transformación digital permite que la facturación electrónica se convierta en una herramienta para que las empresas accedan a financiamiento, no solo con factoring, sino también con otros productos crediticios como préstamos bancarios, afirmó el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson. “El sistema de facturación digital no es solo una plataforma que emite comprobantes, también permite organizar toda la información sobre las ventas de una empresa y demostrar que tienen capacidad de pago ante distintas entidades financieras para calificar a créditos bancarios y otros productos de capital de trabajo”, manifestó. La utilidad inicial de la factura electrónica como elemento de

Personal del Municipio y dirigentes, para AA.HH de la Bda. de Shilcayo

Lima, nov. 7.Con el fin de que la población realice sus trámites sin la necesidad de salir de casa, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) puso a disposición la versión del aplicativo "DNI BioFacial" para celulares con sistema operativo iOS. El aplicativo puede descargarse del Play Store de Android y solamente requiere como requisito que el celular tenga una memoria RAM superior a 3 GB; en el caso de iOS, puede descargarse desde App Store de Apple. Dicha herramienta tanto para Android como iOS permite realizar trámites de duplicado/rectificación de domicilio, renovación por caducidad del DNI y Registro Digital de Nacimiento. El aplicativo permite la toma de fotografía para realizar la verificación biométrica facial de la identidad de la persona que realiza alguno de los trámites antes mencionados, para luego completar el proceso a través de la página web del Reniec. Para realizar la toma de la fotografía con el aplicativo, se debe contar con el apoyo de otra persona, quien debe colocar el celular a unos 50 centímetros del rostro, de manera tal que ambos queden en posición

Jornada de limpieza al terreno donde será la planta de tratamiento de agua potable Personal de la Municipalidad y dirigentes de las 13 asociaciones, liderados por el alcalde José Del Aguila García realizaron jornada de limpieza donde se construirá la planta de tratamiento de agua potable para las AA.VV. del distrito. Porque el trabajo no puede detenerse y más bien mirando el futuro con mucho optimismo para la pronta ejecución y cristalización del proyecto de agua potable para las 13 asociaciones de vivienda pertenecientes al distrito de La Banda de Shilcayo, hoy domingo 7 de noviembre desde tempranas horas se procedió con la limpieza total del terreno donde se debe construir la planta de tratamiento del agua potable para cubrir la demanda de más de 9 mil pobladores que llevan una espera de ver cristalizado este sueño por cerca de 20 años. Para ello cuadrillas de moradores acompañados de sus respectivos presidentes de las 13 asociaciones, quienes juntamente con el alcalde bandino José del Águila García y personal de la municipalidad, procedieron con la limpieza total del terreno en esta la primera jornada y luego proceder con la colocación de hitos georeferenciales del terreno. El alcalde también es muy

enfático a indicar que es un terreno adquirido si bien es cierto por el municipio, estos son dinero del estado destinado a un bien común como es este proyecto básico de agua y desagüe se logre cristalizar por eso se continúa gestionando antes los entes correspondientes. La primera jornada de limpieza al terreno donde se construirá la futura planta de tratamiento de agua potable para los asentamientos humanos culminó con una pangueada de confraternidad entre todos los que participaron de la actividad y que superaron las 40 personas. Finalmente se espera c o n t i n u a r c on e l trabajo de delimitación del terreno y también de su cercado respectivo el espacio es de una hectárea y media aproximadamente, lo que se espera hacerlo a la brevedad posible además de contar con su panel de identificación pues es requisito que exige el Ministerio de Vivienda.

contabilidad ya quedó atrás. Esta herramienta permite recopilar información valiosa para demostrar la fortaleza financiera de una empresa ante los bancos. “Al tratarse de un registro fidedigno de su actividad comercial, las organizaciones pueden utilizar la facturación electrónica como una herramienta para demostrar ante las entidades financieras quiénes son sus clientes y si son leales, a cuánto ascienden sus ventas, sus principales productos, tendencias del mercado y todo tipo de data que contribuya a demostrar que una compañía es buen pagador", sostuvo el ejecutivo. Agregó que si bien el factoring es un producto que permite acceso al financiamiento, solo se negocian los comprobantes que tienen como adquirientes

Pag.08

a las grandes empresas. “Estos representan menos del 2 % del total.” La facturación electrónica es data confidencial, es decir, el análisis financiero solo se realiza a las empresas que autoricen el uso de este sistema para la respectiva evaluación crediticia. Efact suscribió una alianza estratégica con Interbank para facilitar la inclusión financiera de pequeñas empresas que hoy requieren de acceso al crédito para impulsar sus negocios. Mediante esta alianza, los clientes de Interbank podrán acceder al servicio de facturación electrónica de Efact, de forma gratuita, por tiempo ilimitado y, a su vez, contar con un abanico más amplio en sus opciones de financiamiento.

Para tramitar documento desde celulares iOS

Reniec lanza aplicativo DNI BIOFACIAL

paralela entre sí y perpendicular con respecto al suelo. Si se requiere una Renovación por Caducidad del DNI, se pueden hacer varias fotos de ensayo y elegir a la mejor. Se recomienda no sonreír, no usar ropas de color claro y ubicarse en un fondo blanco. Una vez que se realice la

captura y se valide la imagen, podrán continuar con el trámite en la página web del Reniec. En el caso del Registro Digital de Nacimiento, este trámite se inicia en la web, luego se solicitará que vaya al aplicativo "DNI BioFacial" y finalmente debe retornar a la web.


Lunes, 08 de noviembre del 2021

ACTUALIDADES

Pag.09

Con nuevo enfoque de asistencia técnica y financiera

Otass busca optimizar el servicio a más usuarios

Lima, nov. 6.Un llamado a los gerentes de las EPS a elaborar planes de acción inmediata, en busca de mejorar los indicadores de gestión y optimizar los servicios que se brindan a los usuarios, planteó hoy el nuevo director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Héctor Barreda Domínguez, quien resaltó que la entidad impulsará un nuevo enfoque de asistencia técnica y financiera para mejorar la gestión de las empresas prestadoras. El directivo hizo hincapié en que las gerencias de las 19 entidades de saneamiento bajo administración del Otass, al igual que la UE Agua Tumbes, deben trabajar de manera estrecha y coordina-

da con los presidentes de las comisiones de dirección transitoria (CDT), ante lo que brindó nuevos lineamientos corporativos que se enfocan en promover nuevas estrategias y planes en busca de mejorar las EPS y los servicios de agua potable y alcantarillado en favor de la población, además, de hacerlas sostenibles. “Ustedes están llamados a ser proactivos, gestores de información para la toma de decisiones con la finalidad de innovar procesos. También a mantener los niveles de coordinación activados, sobre todo en estas épocas de lluvias en las que las empresas y las poblaciones del interior del país sufren los estragos de la naturaleza, por lo que deben actualizar sus planes de contingencia y

la ciudadanía. "En el Otass nos esforzamos día a día por fortalecer a las EPS con el objetivo de que puedan brindar un servicio de calidad a los usuarios. Entre otras acciones, seguiremos impulsando nuestras estrategias Operación Alcantarillado y Plan Cisterna, que nos permiten mejorar la calidad de vida de la población en estos tiempos

de pandemia. Somos expertos en saneamiento y mejoramos la gestión para brindar mejores servicios", sostuvo. El nombramiento de Barreda genera gran expectativa en las EPS y ha recibido el respaldo del personal del Otass, quienes destacaron su experiencia técnica de más de 15 años en el sector saneamiento.

Lima, nov. 6.Con el fin de alertar a la ciudadanía sobre el envío de mensajes de texto fraudulentos relacionados al bono Yanapay que usan el nombre del Banco de la Nación (BN), la entidad financiera recordó hoy que “no envía mensajes sobre depósitos del apoyo económico con enlaces de consulta”. Esos mensajes maliciosos son una modalidad empleada por estafadores para capturar los datos personales de sus víctimas y extraerles su dinero, alertó el banco. Ante esta situación, el BN invocó a los ciudadanos que reciban este tipo de mensajes a no acceder a dichos enlaces fraudulentos. “Además, se recomienda eliminar los mensajes de texto con estas características y bloquear los números desde los cuales fueron enviados”. En una nota de prensa, el

Banco de la Nación no envía mensajes de texto Yanapay

tores de realizar transferencias para cobrar premios, seguros o bonos, liberar algún familiar detenido en comisaria o pagar impuestos por importaciones, entre otros motivos. ¿Qué hacer? En caso de ser víctima de esta modalidad de estafa, el banco recomienda acudir de inmediato a las agencias bancarias para presentar el reclamo. “Si el dinero aún no ha sido cobrado, la operación financiera podrá ser bloqueada”, detalló la institución. Asimismo, se sugiere cortar la comunicación inmediatamente si se recibe una llamada de estas características. “El Banco de la Nación invoca a sus clientes y usuarios a compartir estas recomendaciones a fin de que más personas conozcan estas modalidades de robo y eviten ser víctimas de los delincuentes”, finalizó la entidad bancaria.

estar preparados en todo tiempo. Somos 24/7”, anotó Barreda. Visitas de trabajo a EPS Barreda Domínguez detalló que el Otass continuará brindándoles asistencia en todos sus procesos, e incluso, su gestión fortalecerá esta labor en el tema operativo y en otras áreas en pro de atender las demandas de los usuarios. Dijo también que iniciará, el próximo 15 de noviembre, viajes a las EPS en las que sostendrá reuniones con las gerencias, los sindicatos y los trabajadores, pero también con las autoridades locales, en la busca de solución a las problemáticas de los servicios en las diversas ciudades en las que se encuentran las empresas en RAT del Otass.

En horas de la mañana, Barreda Domínguez sostuvo una reunión virtual con sus compañeros de trabajo del Otass, en la que expresó su agradecimiento y compromiso para laborar de la mano con las diferentes direcciones de línea, gerentes, jefes, personal administrativo y personal de campo, a fin de optimizar los servicios de saneamiento en beneficio de

banco estatal exhortó a los ciudadanos a realizar las consultas sobre el apoyo económico Yanapay Perú a través de la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) o en el portal del bono Yanapay. “La llamada” El BN alertó, asimismo, sobre llamadas telefónicas que realizan los delincuentes, quienes se hacen pasar por trabajadores del Banco de la Nación o de entidades públicas como Sunat, EsSalud y Ministerio de Salud, “para engañar a sus víctimas y pedirles que hagan depósitos en cuentas bancarias”. Para ello, los estafadores convencen a sus interlocu-


ESPECTÁCULOS

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.06


AHORA MUNDO

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.10


Lunes, 08 de noviembre del 2021

Fábula: Los caminantes

El otro día escuché a dos personas la siguiente conversación: «Ten en cuenta que mi madre, es la suegra de tu padre». ¿Qué parentesco une a las dos personas? SON TÍO Y SOBRINO (El que habla es el tío)

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Pag. 11


AHORA HOGAR

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.12

El Señor se manifestó… diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. Jeremías 31:3

Un billete de 20 euros Un cristiano mostró un billete de 20 euros a su auditorio y preguntó: “¿Quién quiere este billete?”. Varias manos se levantaron. El conferenciante arrugó el billete y volvió a hacer la misma pregunta. Obtuvo la misma respuesta. Entonces lo echó al suelo, lo pisoteó, lo ensució e hizo la misma pregunta por tercera vez: “¿Quién quiere este billete de 20 euros?”. Se produjo la misma reacción. “He constatado, dijo él, que el estado de este billete les importa poco. Aunque esté arrugado, sucio y pisoteado, ustedes lo siguen queriendo. Y tienen razón, pues su valor no ha cambiado”. A lo largo de nuestra existencia, en situaciones en las que no tomamos las mejores decisiones, quizá fuimos ensuciados, arrugados, pisoteados, nos amargamos… Sin embargo Dios, nuestro Creador, nos ama tal como somos. Cada uno de nosotros tiene valor para él. No el valor de un billete de 20 euros, sino un valor tan grande que Dios dio a Jesús, su Hijo unigénito, por cada uno de nosotros, para salvarnos. Dios no lo escatimó: cargó sobre él el juicio que merecían nuestros pecados. Jesús aceptó este sufrimiento y la muerte en la cruz para borrarlos. “Se dio a sí mismo en rescate por todos” (1 Timoteo 2:6). Por todos… por usted que quizá no se atreve a acercarse a él mientras se siente culpable o en una situación que la Biblia condena. Siga el ejemplo del hombre que suplicó al Señor: “Dios, sé propicio a mí, pecador”. Y también de la apreciación de Jesús, quien dijo: “Este descendió a su casa justicado” (Lucas 18:13-14).


AHORA CRUCI

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Lunes, 08 de noviembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.