Pag.02
LOCALES
Inversión MTC de US$ 270 millones también beneficia a Jauja,Jaén, Ilo, Huánuco y Chinchero
Mejorarán aeropuertos de Rioja y Yurimaguas
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa fortaleciendo la conectividad aérea del territorio peruano a través de la formulación de proyectos para mejorar y modernizar los aeropuertos regionales. Pa r a e l l o , e l s e c t o r e s t á impulsando una inversión estimada en más de US$ 270 millones para el proyecto del Tercer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú, que beneficiará a ocho aeropuertos.
Se trata de las infraestructuras aéreas de Jauja (Junín), Jaén (Cajamarca), Ilo (Moquegua), Rioja (San Martín), Chimbote (Áncash), Yurimaguas (Loreto), Huánuco (Huánuco) y Chinchero (Cusco). En el caso de este último, el proyecto incluye la operación y mantenimiento del aeropuerto, pues la infraestructura ya se encuentra actualmente en construcción por el MTC bajo la modalidad de Contrato Gobierno a Gobierno. En total, este proyecto impactará positivamente a un
En Moyobamba:
Denunciarán al PEAM por Ciclovía
Moyobamba, junio 08.- El presidente del Comité de Gestión de la Carretera Baños Termales y sectores aledaños Omer López Ventura, informó hoy que presentará denuncia contra el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), por mala ejecución de la obra de la Ciclovia de los Baños Termales de Moyobamba. Dijo que alertaron sobre deficiencias a las autoridades, antes el inicio y durante la ejecución de la Ciclovía. Pero, no tomaron en cuenta. Destacó que a pocos días de la inauguración se ha notado claramente deficiencias en la obra de la Ciclovia de los Baños Termales. Explicó que la denuncia contra el Peam, será presentada ante el Ministerio
Público, contra aquellos que resulten responsables de la ejecución de la obra. Señaló que quedó disconforme con el documento entregado por los funcionarios del PEAM, en respuesta a su solicitud de fecha 11 de marzo, en que se solicitó la información completa y una copia digital del expediente técnico de la obra, que no se ajustarían a la realidad. Agregó que esto se suma a que no se solucionó el problema que genera el colapso del sistema de desagüe causando el cierre de la vía. “Esperamos se pueda lo más pronto posible mejorar el sistema de agua, desagüe y alcantarillado, que está ocasionando daños a esa infraestructura”, dijo finalmente. (J. Canales)
aproximado de 12 046 414 beneficiarios, mediante la modernización de las instalaciones del lado tierra como terminales de pasajeros y el mejoramiento de la infraestructura del lado aire como pistas de aterrizaje, pistas de taxeo, plataformas de estacionamiento de aeronaves, etc. Estas obras se ejecutarán a través de un esquema de cooperación del Estado peruano con inversionistas privados, bajo la modalidad de iniciativa estatal cofinanciada. Ello permitirá desarrollar (San Martín, 8 de junio del 2022). – Según información reportada por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, en el segundo bimestre del año, los fiscales ambientales de Mariscal Cáceres, en San Martín, y Alto Amazonas, en Loreto, intensificaron operativos preventivos y acciones penales, para frenar y sancionar diversos atentados contra el medio ambiente, los cuales motivaron el inicio de investigaciones por delitos de tráfico ilegal de productos forestales maderables, minería ilegal agravada, alteración del medio ambiente, y otros, ocurridos en marzo y abril. Acciones contra la minería ilegal. Un operativo de interdicción de fecha 28 de abril, liderado por la Fiscalía Ambiental de Alto Amazonas y la Marina de Guerra de Yurimaguas, permitió la destrucción de cuatro dragas artesanales y un campamento rústico, además de incautar motobombas, tolvas, galones de gasolinas, y otros utensilios utilizados actividades de minería ilegal aurífera en la margen derecha del río Huallaga, cerca de los centros poblados Navarro y Yarina, en el distrito de Huimbayoc, San Martín. Asimismo, luego de recibir un reporte de fecha 24 de marzo, sobre la detención de cuatro personas que realizaban trabajos de minería ilegal en Tocache, la Fiscalía Ambiental de Mariscal Cáceres, con apoyo de la Dirección Regional de
servicios aeroportuarios eficientes, seguros y fomentar la participación del sector privado para promover las actividades aeronáuticas en el país bajo estándares tecnológicos de talla mundial. La ejecución de estos proyectos en el territorio nacional contribuye a impulsar el dinamismo comercial, turístico y de tránsito al interior del país, siguiendo la política de descentralización que el Ejecutivo viene impulsando, además de generar empleo productivo y mejorar la calidad de vida de la población.
Cerca de poblados Navarro y Yarina, en Huimbayoc
Destruyen 4 dragas en el río Huallaga Energía y Minas, la Administración Local de Agua (ALA), sede Huallaga Central, y la Policía Nacional, se trasladó hacia el caserío Loboyacu en el distrito de Santa Lucía, donde se desplegó un operativo que culminó con la interdicción de herramientas usadas para minería ilegal, y la destrucción de una draga y de material explosivo. Acciones contra la alteración del ambiente. E l fi s c a l p r o v i n c i a l H é c t o r J e s ú s Ve r a Santamaría, abrió investigación a los presuntos responsables de iniciar la construcción de una trocha carrozable no autorizada, con una extensión de área aproximada de 540 metros lineales, en el sector Cachiyacu, distrito de Pajarillo, Mariscal Cáceres. Tras una constatación fiscal realizada el 1 de abril con el apoyo de la Administración Local de Agua (ALA), sede Huallaga Central, Autoridad Regional Ambiental (ARA), sede Juanjuí y de la Municipalidad Distrital de Pajarillo. Tr á fi c o i l e g a l d e productos forestales maderables. Por lo que se refiere a delitos de tráfico ilegal de madera, el 11 de abril, la fiscalía dispuso la inmovilización e incautación de 5,000 pies tablares de la especie forestal maderable topa sin documentación que demuestre su legalidad y licitud, al momento
que eran cargados a un vehículo mayor, en el caserío de Gervasio, distrito de Pachiza, Mariscal Cáceres. Igualmente, el 4 de abril, se halló 60 mil pies tablares de especies forestales maderables como: lupuna, cumala y huayruro de procedencia ilegal, estibadas en cuatro balsas artesanales amarradas a la orilla de la quebrada Zapote, Yurimaguas. También se dispuso su incautación y custodia con las autoridades del lugar. Por último, el 23 de marzo, luego de un intenso seguimiento vía fluvial y terrestre, se allanó una carpintería que funcionaba como centro de acopio de madera ilegal, logrando incautar 1,101 pies tablares motoaserrados de la especie forestal tornillo de procedencia ilegal que fueron transportados desde el caserío Bello Horizonte, distrito de Huicungo, Mariscal Cáceres.
ACTUALIDADES
Pag.03
Proyectos productivos benefician a 129 mil familias en San Martín
Tarapoto, jun. 8. Más de 129,000 familias productoras de café, cacao, naranja, entre otros, se benefician con los proyectos que impulsa el Goresam con una inversión de 128 millones de soles. Entre las principales cadenas de valor que han incrementado su productividad se resalta que, de enero a marzo del 2022, San Martín fue el primer productor del total a nivel nacional de cacao con el 47 %; mientras que en café alcanzó el 44 %, en arroz en 30%, en plátano 18 %, en palma aceitera el 44 %, en maíz amarillo el 22 % y, finalmente, la naranja registró el 15 %. Los beneficiarios de los proyectos en ejecución se fortalecieron en conocimientos y destrezas del manejo técnico de los cultivos, adoptando tecnologías inno vadoras, capacitados por los técnicos de los diferentes proyectos implementados. Uno de ellos es el Proyecto Cacao, a través del cual 39 líderes alcanzaron alta productividad con la implementación del sistema de riego tecnificado, llegando a producir hasta 4 mil kilogramos por hectárea. Ellos a su vez certificaron a 121 líderes en manejo de este cultivo compartiendo sus experiencias a través de capacitaciones en campo. Asimismo, se instalaron 19 secadores solares con sistemas fotovoltaicos y sensores de humedad y 2
sistemas de riego con este sistema. Para hacer todo ello posible, la inversión fue de 12 millones 227,347 soles, beneficiando a más de 7,600 familias productoras. De igual manera, con el Proyecto Café, 61 líderes productivos alcanzaron alta productividad con riego tecnificado, registrando hasta 130 quintales /ha en el Alto Mayo. Ta m b i é n e s n o t a b l e l a instalación de un laboratorio de control de calidad de café en la Agencia de Desarrollo Económico de Rioja. Para ello, se destinó 8 millones 671, 629 soles, beneficiando a 5,742 familias alcanzando cerca de 27 millones de soles por ventas de 54,152 quintales. En lo que respecta al Proyecto Naranja, 8 líderes alcanzaron alta productividad con riego tecnificado, produciendo 55 toneladas métricas/ha en las provincias de Mariscal Cáceres y Bellavista, certificando a 46 productores en el manejo técnico de este cultivo y alcanzando 5 millones 561 mil 550.00 por venta de 66 mil 510 tm. Asimismo, 320 productores de 4 organizaciones reciben asistencia técnica de la Asociación de Productores de Cítricos (Procitrus) para una oferta exportable. Con la ejecución de este proyecto se beneficiaron 997 familias productoras con una inversión de 4 millones 250,804 soles. En otro cultivo destacado, 55 líderes alcanzaron alta
productividad con la ejecución del Proyecto Arroz que mediante transferencia tecnológica alcanzó una producción de 10 tm/ha en las provincias de Picota, San Martín y Rioja, en donde 30,000 hectáreas incrementaron su producción con el uso eficiente de fertilizantes. Igualmente, se importaron insumos por un valor de 650,000 soles, que benefician a 260 ha con semilla certificada de dos cooperativas arroceras y 7 cooperativas cuentan con marca colectiva para la comercialización de 40,000 tm/ha por un monto de 47 millones de soles. Asimismo, se implementarán 31 parcelas demostrativas que garantizarán la siembra de 7,000 hectáreas con semilla certificada. El proyecto beneficia a 5,744 productores con un monto de inversión de 4 millones 651,059 soles. En relación al Proyecto Maíz se implementaron 3 módulos de secadores de este producto, ubicados en las provincias de El Dorado, Picota y Bellavista con capacidad de 20 tm/12 horas con una oferta comercial de 13 mil tm/año, así como la tecnificación de 11 organizaciones con maquinaria y equipos agrícolas. Los agricultores de este cultivo incrementaron su rendimiento por la transferencia tecnológica en Bellavista y El Dorado. El monto de inversión para esta cadena de valor es de 4 millones 655 mil 174 soles que benefician a más de 3 mil 200 familias productoras. Además del impulso de los proyectos productivos, la promoción del diálogo, la cooperación y la organización empresarial entre los actores económicos, instituciones públicas, privadas y académicas en beneficio de la competitividad, a pesar del difícil momento que pasamos por efecto de la pandemia, fueron los principales factores para que el sector agrario siga a la vanguardia.
Con proyecto que se ejecuta a través del Ministerio de Energía y Minas en coordinación con el gobierno regional y local. Para alcanzar el cierre de brechas en el acceso al servicio publico de electricidad en la zona rural es importante la intervención y el trabajo articulado de los diferentes niveles de gobierno, como el Ministerio de Energía y Minas (Mimem), el Gobierno Regional San Martín (Goresam) y los gobiernos locales, trabajo que viene dando excelentes resultados. En este sentido, la Dirección General de Electrificación Rural del Minem, el 3 de junio firmó el contrato N° 039-2022MINEM/DGER con la empresa “Consorcio OBRITEC- PEPSA”, para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra de ampliación del servicio de electrificación rural en las provincias de Leoncio Prado y Marañón del departamento de Huánuco y la provincia de Tocache (Código Único de Inversiones N°
Tocache alcanzará cerca del 100% de cobertura en electrificación rural
2386676). Este proyecto beneficiará a 173 localidades en ambos departamentos, 48 de las cuales se encuentran en la provincia de Tocache, en la región San Martín. El monto del contrato es 24 millones 499 mil 969,10 y se trata de una obra que complementa el proyecto de electrificación que se viene ejecutando mediante convenio entre el Goresam y la municipalidad provincial. Con ambas intervenciones, la provincia de Tocache alcanzaría uno de los niveles de cobertura cercano al 100% en la zona rural Entre los sectores que se encuentran dentro del ámbito de influencia de esta importante obra se encuentran las localidades como Campo Verde, Pampa Hermosa, Los Claveles, Buenos Aires, Alto Uchiza, Tipishca, Nuevo Dos de Mayo, Vista Hermoza, Valle San Juan, Sector las Lomas Río Uchiza, Santa Rosa de Uchiza, Tingo de Uchiza, Villa Hermosa, Nueva Libertad, El Porvenir KM.9, Loboyacu, Barrio 8 de julio – Shapaja, entre otras.
Pag. 04
Presentan logros y resultados en la cadena de valor del Sacha Inchi Evento se desarrollará el día jueves 9 de junio en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Turismo de Tarapoto. Luego de 3 años de innovación, impulso del sector, trabajo regional articulado, promoción de las políticas públicas y acuerdos colaborativos, el proyecto presentará - este jueves 9 de junio – los principales logros y resultados alcanzados, en un evento mixto presencial en la Cámara de Comercio de Producción y Turismo San Martín a las 8:00 horas, que contará con la transmisión en vivo en el Facebook del Programa SeCompetitivo, Helvetas Perú, Pro Sacha Inchi Perú y la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín. La actividad es organizada por el proyecto “Mejora y desarrollo de la oferta exportable del Sacha Inchi en la región San Martín”, en alianza con actores estratégicos como: el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) - El Porvenir, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) – Oficina Regional San Martín, PROMPERÚ y la Asociación Promotora del Desarrollo de Sacha Inchi - Pro Sacha Inchi.
Durante el 2020, el Perú fue el tercer país en América Latina en exportar de grasas y aceites vegetales; y entre el 2016 y 2020, las exportaciones de Sacha Inchi se incrementaron anualmente en 18% aproximadamente (ADEX, 2021). Esto presenta un panorama alentador para esta cadena de valor. El Sacha Inchi es una semilla valiosísima, de la que se extrae un aceite rico en antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados con elevado potencial agro tecnológico y aplicaciones en las industrias alimentarias humanas y animales, así como cosméticas (Alayón, A. et al. 2016). Además, es una planta emblemática de nuestra Amazonía peruana y es considerado un super alimento. Por ello, en el marco del Programa SeCompetitivo de la
Cooperación Suiza SECO, y gracias a la facilitación de Helvetas Perú, se priorizó al Sacha Inchi como una de las cadenas de valor impulsada desde el Programa; coincidiendo en ello con el Gobierno Regional de San Martín. Ve n y p a r t i c i p a d e e s t a presentación y conoce sobre las semillas de calidad de Sacha Inchi, los 15 productos desarrollados en base de aceite, harina, snacks y hojas, los avances en la internalización del mercado, y la propuesta de economía circular que el proyecto impulsa. El Sacha Inchi, es una planta emblemática de la biodiversidad amazónica, cuyo fruto posee propiedades benéficas para la nutrición y alimentación saludable, atributos conocidos gracias a la investigación científica y la
innovación empresarial. Cabe indicar que Pro Sacha Inchi es una asociación gremial sin fines de lucro que busca apoyar a organizar estratégicamente al sector comprometido con el desarrollo, fortalecimiento, consolidación y sostenibilidad del Sacha Inchi. El Programa SeCompetitivo es una iniciativa de la Cooperación Suiza - SECO, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, a través de su Viceministerio de Economía VME y de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización - CNCF, como Contraparte Nacional. SeCompetitivo cuenta con HELVETAS Perú en el rol de Facilitador Nacional y con la participación del Instituto Peruano de Administración de Empresas - IPAE en representación del sector privado.
Captan pacientes con problemas de agudeza visual en Rioja para operaciones en el hospital de Juanjuí
Campaña oftalmológica se realizará del 3 al 5 de julio en el Hospital II-1 “Luis Izquierdo Vásquez” de Juanjuí, en convenio con el Instituto OftalmoSalud y la Fundación española Elena Barraquer. La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional San Martín, mediante la Red de Salud Rioja, realiza este miércoles 8 y jueves 9 de junio la captación de pacientes mayores de 50 años con problemas oculares que requieran operación para ser referidos a Hospital II-E en la ciudad de Juanjuí y que puedan recibir una atención por profesionales especializados. La acción obedece al cumplimiento de los acuerdos establecidos el 24 de mayo en reunión presidida por el gobernador regional de San Martín, Dr. Pedro Bogarín Vargas, en la que estuvieron presentes los directores de todas las redes de salud de la región, donde decidieron dar marcha a la campaña oftalmológica dirigida a la población más vulnerable, como son los adultos mayores. En ambas fechas de este mes, todas las personas que tengan problemas de salud ocular serán atendidas en primera instancia por el médico oftalmólogo del Hospital II-1 Rioja, Dr. Luis Aquino Corvera, quien luego de realizar una serie de análisis y evaluaciones, indicará cuántos pacientes con catarata requieren con urgencia ser operados; los pacientes que resulten con dicho diagnóstico serán trasladados a la ciudad de
Juanjuí. Al respecto, la directora de la Red de Salud Rioja, Lic. Elva Torres, informó que “anticipadamente cada microrred ya ha realizado su convocatoria, fruto de ello, son cerca de 44 pacientes de Nueva Rioja, Hospital Rural Nueva Cajamarca y del Centro de Salud Segunda Jerusalén, mayores de 50 años afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), que serán evaluados para luego recibir una atención de calidad del 3 al 5 de julio, gracias al convenio del Gobierno Regional de San Martín, con el Instituto OftalmoSalud y la Fundación española Elena Barraquer” Es importante resaltar que son 16 profesionales de la salud provenientes de España y Argentina, entre médicos cirujanos, enfermeras y oftalmólogos que estarán atendiendo a 400 pacientes de toda la región, gracias a los contactos y coordinaciones del director general de OftalmoSalud, Dr. Luis Fernando Izquierdo Vásquez.
El Frente de Defensa de Lamas, inició desde las cero horas de hoy jueves 9 de junio, un paro distrital de 48 horas, protestando contra una serie de hechos de presunta corrupción y de obras paralizadas de la actual gestión del alcalde Onésimo Huamán Daza. Raúl Reátegui Vargas, dijo que hay hechos que se van dando en la municipalidad con obras a medio hacer o con obras mal hechas, pero que no se hace nada para sancionar o castigar a los responsables. Además, la población quiere saber cómo van las investigaciones sobre dos robos que se han producido
Frente de Defensa bloquea vías de acceso
Lamas inicia hoy paro de 48 horas en la municipalidad, va pasando el tiempo y hasta el momento no se sabe nada de las investigaciones. “Pedimos la atención del gobierno nacional y del gobierno local para atender el proyecto de saneamiento para la Comunidad Nativa del Wayku”, informó. En tanto, Mario Sangama, alcalde del barrio nativo Wayku, expresó que la población Kechua también acata la medida de fuerza,
promovida por el Frente de Defensa. “Hay razones más que suficientes para plegarnos a la jornada de lucha, dado que el alcalde no ha cumplido su promesa de campaña”, indicó. Enarte Rojas, Integrante del Frente de Defensa del Barrio Nativo Wayku Lamas, dijo que la medida de protesta contempla el cierre de vías. “No habrá pase hacia Ta r a p o t o , a S h a n a o n i Pamashto”, sentenció.
ACTUALIDADES
Pag.05
Gorel culmina trabajos con una inversión de S/ 30 millones:
Pavimentan pistas en Masusa-Moronacocha
Una vez más el gobierno regional de Loreto cumple su promesa, a fin de embellecer las calles de la ciudad se entregará a la población los trabajos de pavimentación de pistas en los sectores de Masusa y Moronacocha. Estos trabajos mejorarán la transitabilidad vehicular de varias calles y pasajes de Iquitos, permitiendo a conductores y vecinos tener mejores condiciones de accesibilidad, elevando la calidad de vida de miles de familias. En el sector de Moronacocha la inversión supera los 9 millones de soles y cuenta con pavimentación, alcantarillado, un mejorado sistema de agua y desagüe, veredas, rampas, señalización, áreas verdes y más. Los pasajes donde se
realizaron las labores son Quiñones, Anaconda, Miami, Bocanegra, Gonzales Vigil, Las Palmeras y Pasaje E. La entrega será el 18 de junio. Por otra parte, en el sector de Masusa, la obra requirió una inversión superior a los 21 millones de soles, está implementada con muros de contención que evitarán inundaciones, movimiento de tierra, pavimento rígido y demás bondades. Las calles pavimentadas son: Luz Marina, 23 de Marzo, 17 de Junio y el pasaje Los Rosales. Se anunció la entrega oficial para este 28 de junio. “Es un sueño hecho realidad tener las pistas después de tantos años de espera, ahora tenemos acceso directo y sin complicaciones a la posta médica, también podemos
poner negocios que ayudarán a tener un ingreso más para el hogar”, manifestó Adriana Aspajo, vecina. Las calles están clasificadas como vías locales que aparte de brindar acceso a las propiedades colindantes, servirá como descongestionante del tránsito vehicular de las principales vías. “Este mes estaremos realizando la entrega de tres importantes obras, es satisfactorio saber que a través del proyecto de mejoramiento de vías estamos ayudando a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos”, señaló el gobernador regional, Elisban Ochoa Sosa. La actual gestión sigue trabajando convirtiendo a Loreto en una región turística, productiva y comercial.
Pueblo de Triunfo I en San Juan Bautista
Recibe resolución de reconocimiento de AH
El martes 08 de junio la municipalidad de San Juan Bautista, llevó a cabo la ceremonia de entrega de Resolución de Reconocimiento como Asentamiento Humano al poblado de Triunfo I, ubicado a la altura del poblado Los Delfines Km 9 carretera Iquitos Nauta. Este lugar, que un 16 de junio del 2016 comenzó a poblarse , tras 6 años de trabajo permanente de su dirigente Carlos Flores y el Comité Cívico de Loreto, esta tarde vieron realizado el sueño de ser reconocidos como Asentamiento Humano y poder acceder a los servicios básicos de luz y agua potable. El poblado El Triunfo I cuenta con 70 familias que agrupa a 300 habitantes que recibieron con emoción y júbilo el documento municipal.
"Es emociobante para nosotros llegar hasta sus mismo pueblo y poder entregar su Resolución de Reconocimiento como Asentamiento Humano, el señor alcalde Martín Arévalo Pinedo, en el camino a este lugar sufrió una descomposición de su salud y tuvo que ser evacuado a un centro de salud; pero su intención era estar presente con ustedes. Este reconocimiento les servirá para gestionar sus servicios básicos y ante la municipalidad su arreglo de calles y alcantarillas" mencionó Dora Vigo Rios, quien además informo que también entregarán resolución al pueblo de Amazonas I, llegando de esa manera a 62 asentamientos humanos reconocidos por la gestión del alcalde Martín Arévalo Pined.
LORETO
Pag.06
En el centro poblado Santo Tomas
AVISOS LEGALES
MDSJB en cesión de uso dará terreno para construcción hospital ESSALUD Desde las primeras horas de la mañana de ayer, José Martín Arévalo Pinedo alcalde de la MDSJB junto con la gerente municipal Dora Vigo y otros funcionarios, el agente municipal Juan Salinas en el centro poblado Santo Tomás se reunieron con el gerente de la Red Asistencial Loreto IVEssalud médico Guillermo Angulo Arévalo con quien visitaron in situ el terreno de aproximadamente una hectárea ubicada entre las calles Santos Pacaya, Mururé y San Román,
donde se construirá un hospital modular que será financiado en su totalidad por ESSALUD. El terreno luego de la aprobación de la cesión en uso que será en sesión extraordinaria de consejo municipal, pasara de la MDSJB a ESSALUD, y la obra se construirá en un plazo máximo de cuatro meses. El hospital beneficiará a más de cincuenticinco mil asegurados moradores del distrito de San Juan, servirá para descongestionar la atención en la sede de Essalud en la avenida La Marina.
Ante la Ocma por el caso Iván Vásquez
DENUNCIAN A JUECES DE LORETO
La queja presentada ante la OCMA incluye al mismo presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, doctor Carlos Del Piélago, quien presuntamente habría ordenado a la jueza Bethy Palomino para que esta direccione el accionar de los especialistas y del juez de investigación preparatoria agilizando el encarcelamiento de Iván Vásquez Valera. Asimismo, el máximo representante del Poder Judicial en Loreto, según la queja presentada por el abogado del implicado,Cristian Mattos, habría "monitoreado y coordinado" con la policía judicial la captura del ex gobernador regional, pese a no ser su competencia. La queja fue presentada ante la jueza vocal suprema, de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, incluyendo asimismo a la jueza Bethy Palomino Pedraza, porque habría interferido en las funciones del especialista y del juez de investigación preparatoria, “por orden del propio Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Carlos Alberto Del Piélago Cárdenas” para lograr encarcelar al ex gobernante Iván Vásquez Valera, según se lee en el documento presentado el 06 de junio. La acción presuntamente dirigida por el máximo representante de la Corte de Justicia de Loreto, involucra a las juezas Melina Vargas Ascue, Bethy Vilma Palomino Pedraza, Erika Iberico Vega de Chávez y a la especialista Zully Rengifo Rinaby, quienes inclusive fueron mencionadas en un vídeo que circula en plataformas periodísticas, coincidiendo plenamente con lo que señala la queja.
Guillermo Angulo director de la Red Asistencial Loreto sobre la visita explicó; hemos llegado hasta la localidad de Santo Tomas junto al alcalde de la MDSJB para ver sobre la construcción en este terreno de un hospital modular del distrito de San Juan, y se hace por el crecimiento de la población, porque se necesita potenciar el primer nivel de atención y pueda atenderse las emergencias que suceden en horas de la madrugada y se pueda dar un atención inmediata. Resaltamos la predisposición del alcalde de la MDSJB que inmediatamente está tomando acciones para dar inicio a los trámites y se pueda iniciar la construcción del hospital modular que en un lapso de cuatro a cinco meses va ser realidad, es decir en noviembre diciembre debe ser inaugurado, caminando siempre de la mano con la población y las autoridades porque queremos que la salud esté a disposición de la población, con una buena atención, buena infraestructura y el equipamiento necesario,
resaltó Angulo Arévalo. Martín Arévalo sobre la visita desarrollada dijo, hace algunos años los directivos de Santo Tomás solicitaron hacer gestiones y buscar un lugar para la construcción de un hospital modular, pero, a siete meses de culminar nuestra gestión tenemos la visita del director de la Red Asistencial Essalud Loreto, con quien inspeccionamos un terreno apropiado para construir prontamente, mientras se concrete la construcción de la sede central de ESSALUD en un terreno de doce hectáreas ubicado en la avenida Participación. Este hospital modular en Santo Tomás ayudará a la población en temas de emergencia para asegurados, por lo que consideramos de ser posible en los próximos días se pueda estar iniciando las obras y en un lapso de cuatro a cinco meses se inicie con la atención, mencionó. Los pobladores de Santo Tomas agradecen a Martín Arévalo por el trabajo que está desarrollado, siempre coordinando con las directivas de los asentamientos humanos y centros poblados.
En cuanto a la presunta participación de jueza Bethy Palomino, ella no solo habría interferido en las funciones de los especialistas del Primer Juzgado Unipersonal y del Juzgado de Investigación Preparatoria, sino asimismo habría ordenado a la Jueza, Erika Ibérico Vega, emitir una resolución para simular legalidad en la orden de captura contra Vásquez Valera, agilizando el procedimiento cuyo final ya se conoce. Sobre el papel que habría jugado la especialista Zully Rengifo, se indica que ella habría procedido a emitir la orden de captura ese mismo día, es decir el 31 de enero de este año, según afirma el documento, “a solo 49 minutos de haber recibido los documentos remitidos por el Primer Juzgado Unipersonal”. Según el abogado personal del ex gobernante, Crystian Matos Franco, en el recurso de queja se consigna que su internamiento en el penal, se habría "direccionado y ordenado" saltando
procedimientos legales, debido a que su caso se encontraba en apelación y en tanto no se tenga el resultado bajo sentencia firme, la ejecución de la sentencia por 9 años, debería encontrarse suspendida por el juez a la espera del resultado de la Corte Suprema. La denuncia señala además la negativa a la entrega de los vídeos solicitados por la defensa del imputado ex gobernante de Loreto en el marco de la Ley de Acceso y Transparencia de la Información, correspondientes al día en que se emitieron los documentos en tiempo récord para la orden de captura de Iván Vásquez Valera, ya que allí estarían evidenciadas las acciones irregulares de los citados jueces, según indicó el letrado.(colaborador cristian mattos)
El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES ORDENANZAS- DECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROS- EDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín
Municipalidad Distrital de Punchana EDICTO MATRIMONIAL (CODIGO CIVIl ART. 250 Y 251) Se hace saber que Don JUAN ADRIAN BARBARAN LOPEZ de 33 años de edad, Estado Civil SOLTERO ,ocupación ELECTROMECANICA. Natural de IQUITOS, de nacionalidad PERUANA con DNI 45158684 domiciliado en PSJE VERGARA MZ I LT 36 DISTRITO DE PUNCHANA Y Doña MAYRA FALCON EMMA de 34 años de edad, Estado Civil SOLTERA , ocupación TEC.LABORATORISTICA , natural de IQUITOS, de nacionalidad PERUANA,con DNI N° 46507172 , domiciliada en PSJE VERGARA MZ I LT 36 en DISTRITO DE PUNCHANA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Quienes conozcan causal de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho(8) días y en forma que establece el Art. 253 del Código Civil . Punchana 07 de JUNIO del 2022 CONSUELO CAMPOS RODRÍGUEZ REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
Municipalidad Distrital de Belén EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber que don ROLDAN DASOUZA RIOS, DNI Nr. 80371084, de 44 años, natural de CAPELO, nacionalidad peruana domiciliado en PARTICIPACION-CALLE ALEMANIA N° B6-26 y Doña ELITA ELIZABETH ROJAS GUTIERREZ , DNI 05368144, de 51 años, natural de MARISCAL RAMON CASTILLA, de nacionalidad peruana, domiciliada en PARTICIPACION-CALLE ALEMANIA N° B6-26-Belén, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Quienes conozcan causal de impedimento, podrán denunciar dentro del término de ocho días y en forma que establece el artículo Nr. 253 del Código Civil. Belén 07 de 06 del 2022 Municipalidad Distrital de Belén, Normita Saavedra Jiménez Registrador Civil
Víctimas de asalto
Piden a la PNP les devuelvan completo el dinero recuperado C é s a r H u g o Pa s h a n a s e Yumbo (27), quien es natural de la comunidad indigena de San Juan de Yanacu río Napo, fue víctima del asalto perpetrado el día lunes en horas de la tarde, donde le llevaron una mochila que contenía más de 41 mil soles, quien minutos antes habían retirado del banco BBVA San Juan, dinero que servía para pagar una obra de pista ejecutada a través del núcleo ejecutor en convenio con Foncodes. Sin embargo, como arte de magia, la policía solo les
quieren devolver 26 mil soles. Ellos denuncian el hecho manifestando que se libraron de los asaltantes pero no de los policías.
!
AVISOS
CL ASIFICADOS PROMOTORES DE VENTA
SE VENDE
PARA MOYOBAMBA, TARAPOTO Y TODA LA REGIÓN SAN MARTIN, BÁSICO MÁS COMISIONES. ENVIAR C.V. AL 999956915. 07-06 AL 28-06 F/727
UNA CASA EN EL CENTRO DE TARAPOTO, UBICADO EN JR. GRAU N° 429 (9 X 20.50 M2) LISTO PARA TRANSFERENCIA, EXCELENTE PARA INVERSION. 980039122 31-05 AL 20-06 B/2174 963645825
ZONA SAN MARTIN. CEL. 26-05 AL 16-06 B/2164 999743522.
VENDO LOTES DE TERRENO EN LA MEJOR ZONA DE TARAPOTO BARRIO HUAYCO A UNA CUADRA DEL MERCADO JR. A B A N C AY 3 R A C U A D R A A PRECIOS COMODOS. INF. CEL. 942444889. 27-05 AL 16-06 B/2170
SE VENDE UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. CEL: 959-409436. 23-05 AL 08-06 B/2103
VENDO DE OCASIÓN UNA CASA, EXCELENTE UBICACIÓN. CEL: 945425992 31-05 AL 20-06 B/2176
OPORTUNIDAD LABORAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA, LÍDER EN ENSEÑANZA SUPERIOR, POR INCREMENTO DE ACTIVIDAD R E Q U I E R E C O N T R ATA R L O S SERVICIOS DE DOCENTES EN LA CARRERA PROFESIONAL DE: ENFERMERIA BUEN SUELDO CON TODOS LOS BENEFICIOS SOCIALES. I N T E R E S A D O S P R E S E N TA R C U R R Í C U L U M V I TA E E N A V. CIRCUNVALACION N° 653 TARAPOTO
07-06, 08-06 Y 10-06 F/729
OPORTUNIDAD LABORAL Únete a nuestros equipos de trabajo Disponibilidad inmediata para laboral. Estudios *Técnicos o bachiller en enfermería Conocimiento y Habilidades * Empatía *Trabajo en equipo *Flexibilidad *Solución de problemas * Buena Comunicación * Computación Funciones * Seguimiento de Siniestrados * Visitas presenciales para validar datos de los documentos * Emitir cartas de garantía * Realizar el pago al siniestrados * Registrar siniestros en el sistema Presentar curriculum vitae en AFOCAT SAN MARTIN Jr. Alfonso Ugarte N° 957 Tarapoto Celular 915060462 – email: gerencia.afocatsanmartin@afocatsanmartin.com – hasta el sábado 11 de Junio.
02-06 AL 15-06 F/725
COMPRO CASAS - TERRENOS
SE ALQUILAN CASAS/BUNGALOWS INDEPENDIENTES CON SERVICIO DE AGUA, LUZ E INTERNET FIBRA ÓPTICA, Y PARKING, DENTRO DE AMPLIO ECO CONDOMINIO YACUMAMAN DE 1.8 HA., ARBORIZADO CON AMPLIAS ÁREAS VERDES Y VISTA PANORÁMICA AL CERRO ESCALERA, A 5 MN AUTO DE PLAZA DE ARMAS DE TARAPOTO. DIRECCIÓN: PASAJE CIRCUNVALACIÓN, CD1, YACUMAMAN, TARAPOTO - REFERENCIA, CUADRA 4 DE CIRCUNVALACIÓN. CONTACTAR: CEL. +51 952 224 902 CASA 1 - AREA CONSTRUIDA, 2 PISOS: 164 M2 - 3 CUARTOS - 2 BAÑOS - 1 COCINA - COMEDOR - 1 SALÓN - 1 TERRAZA - 1 LAVANDERÍA - ALMACÉN CASA 2 - AMOBLADA/SEMI AMOBLADA - AREA CONSTRUIDA, 2 PISOS: 200 M2 - 3 CUARTOS - 2 BAÑOS - 1 COCINA - COMEDOR - 1 SALÓN - 1 TERRAZA - 1 LAVANDERÍA - JARDÍN CON FUENTE DE AGUA PRIVADO CASA 3 - AMOBLADA - AREA CONSTRUIDA, PLANTA BAJA: 85 M2 - 2 CUARTOS - 1 BAÑO - 1 KITCHENETTE - 1 TERRAZA - SALÓN - 1 LAVANDERÍA CASA 4 - SEMI AMOBLADA - AREA CONSTRUIDA, PLANTA BAJA: 50 M2 - 1 CUARTO - 1 BAÑO - 1 COCINA - COMEDOR - SALÓN - 1 LAVANDERÍA
06-06 AL 24-06 B/2182
GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 24-05 AL 13-06 B/2142
Pag. 07
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.
ALQUILO MODERNO ALMACEN EN ESTRENO DE 160 M2, CONSTA DE 02 BAÑOS, 01 DUCHA, 01 LAVADERO, 01 TANQUE DE AGUA, 02 PORTONES DE ACERO. UBICADO EN JR. SAENZ PEÑA N° 139 - TARAPOTO ALTURA DE LA CUADRA 17 DE JR. ALFONSO UGARTE A ESPALDAS DEL MERCADO LA PARADITA. LLAMAR AL TELF: 943790647 07-06 AL 27-06 B/2186
SE ALQUILA CASA EN CONDOMINIO, 2 HAB. SALA, COMEDOR, SS. HH., COCINA EQUIPADA, LAVANDERIA, GARAJE, TANQUE ELEVADO, CARRETERA OASIS MZ-D LT-11, FRENTE AL COLEGIO MEDICO - MORALES. CEL: 942493609 25-05 AL 14-06 F/723
ALQUILO LOCALES COMERCIALES EN JR . ALONSO DE ALVARADO, JR. MARTINEZ DE COMPAGÑON CDRA-13. INFORMES: 996018822 07-06 AL 27-06 F/728
ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
Más de 42 años al servicio de la Justicia
AVISOS
942467926
CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@hotmail.com
250 $ a tratar250mil llamar a los celulares 300 mil $ 916177038, 942467926
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Dina Páucar anuncia su regreso a los escenarios con concierto gratuito tras superar al cáncer
Dina Páucar, la ‘Diosa hermosa del amor’, anunció su retorno a los escenarios con un concierto gratuito el próximo sábado 11 en el Complejo San Juan de Carabayllo. La artista folclórica, nacida el 14 de junio de 1969, celebra sus 53 años, a pocas semanas de haber recibido el alta tras someterse a una intervención quirúrgica producto de un cáncer de mama, y anterior a ello, en enero, fue internada por complicaciones con la COVID-19. ¿Dina Páucar superó totalmente el cáncer? El 8 de junio, la intérprete de “Que lindos son tus ojos” y “Cenizas de amor” también apareció en el programa ‘En boca de todos’ de América TV, donde dijo que, si
bien llegó a tiempo y pudo atender su cáncer de mamá, hay unos quistes que han aparecido nuevamente, por lo que recomendó hacerse los chequeos lo más pronto posible. Dina Páucar no está dispuesta a dejar a su esposo En otro momento, Dina Páucar habló sobre la relación con su esposo y mánager, Rubén Sánchez, y advirtió que estaban juntos en todo, como su hotel en Chanchamayo, su carrera artística y hasta dijo que no lo dejaba ir solo a las pichangas. “Si él va, yo también”, afirmó. “No hay que separarnos, porque estar separados trae consecuencias. Yo tengo que estar con Rubén y Rubén tiene que
estar con Dina. Estamos juntos”, manifestó la cantante folclórica.
AHORA MUNDO
Pag.09
UCAYALI
Pag.10
ENTRETENIMIENTO
FÁBULA: El león y el ratón
Érase una vez un león que vivía en la sabana. Allí transcurrían sus días, tranquilos y aburridos. El Sol calentaba tan intensamente, que casi todas las tardes, después de comer, al león le entraba un sopor tremendo y se echaba una siesta de al menos dos horas. Un día como otro cualquiera estaba el majestuoso animal tumbado plácidamente junto a un arbusto. Un ratoncillo de campo que pasaba por allí, se le subió encima y empezó a dar saltitos sobre su cabeza y a juguetear con su gran cola. El león, que sintió el cosquilleo de las patitas
del roedor, se despertó. Pilló al ratón desprevenido y de un zarpazo, le aprisionó sin que el animalillo pudiera ni moverse. – ¿Cómo te atreves a molestarme? – rugió el león enfadado – Soy el rey de los animales y a mí nadie me fastidia mientras descanso. – ¡Lo siento, señor! – dijo el ratón con un vocecilla casi inaudible – No era mi intención importunarle. Sólo estaba divirtiéndome un rato. – ¿Y te parece que esas son formas de divertirse? – contestó el león cada vez más indignado – ¡Voy a darte tu merecido!
Pag.11 – ¡No, por favor! – suplicó el ratoncillo mientras intentaba zafarse de la pesada pata del león – Déjeme ir. Le prometo que no volverá a suceder. Permita que me vaya a mi casa y quizá algún día pueda agradecérselo. – ¿Tu? ¿Un insignificante ratón? No veo qué puedes hacer por mí. – ¡Por favor, perdóneme! – dijo el ratón, que lloraba desesperado. Al ver sus lágrimas, el león se conmovió y liberó al roedor de su castigo, no sin antes advertirle que no volviera por allí. Pocos días después, paseaba el león por sus dominios cuando cayó preso de una trampa que habían escondido entre la maleza unos cazadores. El pobre se quedó enredado en una maraña de cuerdas de la que no podía escapar. Atemorizado, empezó a pedir ayuda. Sus rugidos se oyeron a kilómetros a la redonda y llegaron a oídos del ratoncillo, que reconoció la voz del león. Sin dudarlo salió corriendo en su auxilio. Cuando llegó se encontró al león exhausto de tanto gritar. – ¡Vengo a ayudarle, amigo! – le susurró. – Ya te dije que alguien como tú, pequeño y débil, jamás podrá hacer algo por mí – respondió el león aprisionado y ya casi sin fuerzas. – ¡No esté tan seguro! No se mueva que yo
FRASES CÉLEBRES
El amor no habita en las palabras... el amor habita en las actitudes
Encuentra 12 diferencias
TRABALENGUAS
me encargo de todo. El ratón afiló sus dientecillos con un palo y muy decidido, comenzó a roer la cuerda que le tenía inmovilizado. Tras un buen rato, la cuerda se rompió y león quedó libre. – ¡Muchas gracias, ratón! – sonrió el león agradecido – Me has salvado la vida. Ahora entiendo que nadie es menos que nadie y que cuando uno se porta bien con los demás, tiene su recompensa. Se fundieron en un abrazo y a partir de entonces, el león dejó que el ratoncillo trepara sobre su lomo siempre que quisiera. Moraleja: nunca hagas de menos a nadie porque parezca más débil o menos inteligente que tú. Sé bueno con todo el mundo y los demás serán buenos contigo.
AHORA HOGAR
Pag. 12
AHORA PUPI
Pag.13
AHORA CRUCI
Pag.14
DEPORTES
Pag. 15