LOCALES
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Productos SM se lucieron en Expo Gore la Libertad
Los gobernadores regionales de todo el país, ministros, autoridades y representan-
tes del Ejecutivo nacional tuvieron la oportunidad de conocer los principales
productos que exporta la región San Martín en la Expo GORE La Libertad 2021. El
Se llevaron 6 laptops celulares y 350 soles en dinero efectivo
Asaltan cooperativa Allima cacao Chazuta
Delincuentes armados con escopetas y arma blanca asaltaron la madrugada del martes 7 de diciembre, a la Cooperativa Agraria Allima Cacao, en el distrito de Chazuta. Según las primeras informaciones, seis sujetos armados llegaron hasta el local de Allima Cacao, y golpearon al guardián. Seguidamente, amarraron a los trabajadores, entre ellos el gerente Carlos Angulo. Wilson Sangama Presidente de la Cooperativa Allima Cacao, manifestó que se llevaron 6 laptops, celulares del gerente, y 350 soles de dinero en efectivo. Los delincuentes portaban escopetas y arma blanca y se fueron directamente a desactivar las cámaras de video vigilancia. Wilson Sangama Presidente de la Cooperativa Allima Cacao, manifestó que debido a la inseguridad que reina hoy en Chazuta, están proponiendo a los directivos del Frente de Defensa del distrito, para reactivar las Rondas Campesinas y brindar la seguridad a la población en general. Últimamente la Cooperativa Allima Cacao ha sufrido varios asaltos, uno en nuestro Centro de Acopio en Yarina, en el local del Barrio Pasiquihui. Por eso preocupa lo que está pasando en Chazuta, dijo Wilson Sangama. Por su parte, Abel Martínez Lozano, presidente de autodefensa de Chazuta, dijo que ellos no pueden realizar mayor despliegue porque no reciben el apoyo de las autoridades. “Hemos pedido hace tiempo una furgoneta y NO nos atienden”, indicó. (A.García)
stand fue implementado en la plaza de Armas de Trujillo, en el marco de dicha
Moyobamba, diciembre 8.Empezaron las colas para matrículas en los colegios de Moyobamba. Decenas de padres de familia pugnan por una vacante pernoctando en el frontis de las instituciones educativas de mayor demanda, bajo la inclemencia de la lluvia y el fuerte calor. Todo este esforzado trámite se realiza con el objetivo de separar vacantes de preinscripción de alumnos. Todo se inició con el anuncio del proceso de preinscripción al nivel inicial y los primeros grados de los niveles de primaria y secundaria. A n t e e s t a convocatoria, los padres de familia tuvieron que hacer largas colas desde la media noche, a fin de lograr una preinscripción, como el caso de las instituciones educativas como Juan Clímaco Vela Reyes, ubicado al frente
actividad nacional. Este evento de exhibición fue una ventana comercial para el mercado nacional, ya que se instalaron módulos de diferentes regiones siendo San Martín la más visitada. Se exhibieron orquídeas, productos derivados del café y cacao de las diferentes organizaciones de la región, así como trabajos de artesanía y plantones maderables. “La presentación de nuestros productos en la Expo Gore 2021 permitió tener nuevas oportunidades comerciales, así como abrir nuevos mercados a nuestra región y mostrarlos como competitivos en el mercado mundial”, expresó el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, quien acompañado por la vicegobernadora, Nohemí Aguilar Puerta, recibieron a las diferentes autoridades regionales y nacionales que
Pag.02
visitaron el stand del Goresam. Dina Boluarte Zegarra, vicepresidente de la República y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, al visitar el módulo del Goresam manifestó que le impresionó el colorido y lo didáctico que se mostraron los productos en exhibición. “El gobernador ha colocado aquí el resultado del trabajo que vienen realizando y es importante demostrar con hechos lo que se está haciendo. Felicito al gobernador por la labor que viene llevando a cabo en la región San Martín a pesar de las grandes dificultades por lo que estamos atravesando”, puntualizó. Por su parte, el ministro de Economía, Pedro Francke Ballve, al degustar los productos, elogió la calidad de los mismos indicando que San Martín tiene un enorme potencial agrícola.
Padres pugnan por una vacante
Hay colas para matrículas en colegios de Moyobamba de la plaza de armas y del emblemático colegio, Serafín Filomeno. Los colegios vienen cumpliendo con un cronograma de proceso de matrículas, con la oferta de plazas limitadas ante el anuncio del Ministerio de Educación sobre el reinicio de las clases presenciales para el próximo año 2022, los padres de familia buscan una plaza vacante para los principiantes. Con la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo y de la UGEL Moyobamba., donde dan preferencia a dos niños especiales por aula, niños que tienen a hermanos en grados superiores, en caso que las solicitudes de vacantes se exceda, realizan un sorteo como lo han venido realizando años anteriores, de acuerdo a las normas del MINEDU, a fin de priorizar algunas vacantes. (J. Canales)
Jueves, 09 de diciembre del 2021
LOCALES
Pag.03
Lanzan campaña de reforestación con bambú en SM
El Gobierno Regional San Martín (Goresam), en el marco de las acciones de reforestación, lanzó una campaña que busca recuperar los suelos degradados, en base a plantaciones de bambú. Para ello, en la granja ganadera Calzada se sembrará 3 hectáreas demostrativas, de las variedades de Guadua angustifolia kunth (Guayaquil), Dendrocalamus asper (bambú grande). De esta forma, se busca reforestar nuestra amazonia, proteger nuestras riberas de río, conservar
La Municipalidad Provincial de Bellavista, el Hospital II - E Bellavista y la Red de Salud de esta provincia acordaron que este viernes 10 de diciembre se realizará la campaña de recojo de criaderos de zancudo, casa por casa, con la finalidad de continuar la lucha frontal contra el dengue y otras enfermedades metaxénicas. De este modo, se tiene previsto realizar estas acciones en el Balneario de Intiaco, el barrio El Porvenir y los sectores del primer, segundo, tercer y cuarto piso. Mediante Ordenanza Municipal N° 013, se ha determinado inamovilidad para toda la población en general. Los pobladores han sido convocados para apoyar en el recojo de llantas, botellas plásticas, latas y todo tipo de objeto que pueda acumular agua, representando un peligro ante la posible reproducción en estos
fuentes hídricas y aprovechar a nivel comercial la producción de esta especie. Al respecto, el gobernador regional, Pedro Bogarín Vargas, se mostró optimista por esta iniciativa, que coloca a San Martín como líder de la reforestación a nivel nacional. “Queremos devolver a la naturaleza, las heridas que le hemos causado los humanos, se trata de no tumbar más bosque y de reforestar las zonas deforestadas”, refirió. Con el bambú se pueden realizar una infinidad de
productos en base a la economía circular como vestidos, medicina, artesanía. La tierra de San Martín es apta para la siembra de esta planta en todas sus variedades. “Ahora que se habla de bioeconomía, nuestros agricultores deben sembrar de manera tecnificada, conocer que es rentable, solo así apostarán por el cultivo de esta planta”. afirmó Bogarín Vargas. En ese sentido, recordó que su administración elaboró un proyecto de creación de los servicios de innovación tecnológica, para la transformación del bambú, el cual lamentablemente no se ha podido ejecutar debido a la llegada de la pandemia que nos dejó sin recursos. Sin embargo, el material ha sido alcanzado a la Organización Internacional de Bambú y el Ratán (INBAR), que trabaja con muchos países, con el objetivo de conseguir financiamiento y hacer realidad dicho proyecto. Por su parte, el director regional de la Producción, Raúl Lapa Lermo, saludó la decisión del Goresam de impulsar el sembrío de bambú. “Tenemos un perfil para la transformación e industrialización del bambú, es importante el aporte de INBAR. El bambú es la futura madera de nuestro país, tiene múltiples usos, como el carbón, elaboración de artesanía, la producción de insecticida y repelente). Cabe indicar que, esta campaña de reforestación se impulsa desde el Goresam, a través de la Dirección Regional de Producción, la Autoridad Regional Ambiental, la International Bamboo and Rattan Organization INBAR INBAR LAC, la International Fund for Agricultural Development (IFAD), a través del proyecto Bambuzonía y la Mesa Técnica del Bambú de la región San Martín. En el lanzamiento también estuvieron presentes la vicegobernadora, Nohemí Aguilar; el director regional para América Latina y el Caribe de INBAR, Pablo Jácome Estrella y el gerente regional del Proyecto Bambuzonía; Carlos Falconí Velasco.
Este viernes 10 recogerán criaderos de zancudos en toda la ciudad:
Bellavista intensifica campaña antidengue recipientes del zancudo Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad. Las brigadas voluntarias recorrerán todas las calles de los sectores mencionados, con el apoyo de vehículos recolectores para trasladar los inservibles al relleno sanitario. Finalmente, se recomienda a la población tapar los cilindros o envases donde se junta el agua, así como lavarlos de forma continua para, de esta forma, trabajar de la mano con las autoridades en el combate del dengue, fiebre amarilla urbana, zika y chikungunya. La salud es tarea de todos.
En el Parque Nacional Cordillera Azul, distrito de Alto Biavo
Hallaron dos nuevas especies de plantas El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – Sernanp, informó del hallazgo de dos nuevas especies de plantas en la zona del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), ubicado entre los ríos Huallaga y Ucayali, en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco. El descubrimiento se hizo específicamente en el sector quebrada Pescadero, ubicado en el distrito de Alto Biavo, provincia de Bellavista, región San Martín, dónde los guardaparques acompañaron a los investigadores botánicos para la investigación denominada “Diversidad de la flora y sus relaciones con el suelo, en la zona silvestre
del Parque Nacional Cordillera Azul”. Asimismo, el equipo de investigadores, liderado por Rocío Del Pilar Rojas Gonzales, indicaron que estas nuevas especies que han llamado la atención de los científicos hasta ahora, fueron recolectadas en un bosque de transición entre el bosque amazónico y el bosque premontano a una altitud de 1,074 metros sobre el nivel del mar. Cabe destacar que este descubrimiento es un aporte a la biodiversidad de las áreas naturales protegidas de la amazonia peruana, con la necesidad de seguir conservándolas y permitir el desarrollo de la investigación científica en el Perú. (Claudia Rojas)
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
ACTUALIDADES
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.04
Fingían de médico y enfermera en Naranjillo:
FALSO MÉDICO ESTAFÓ A 200
Nueva Cajamarca diciembre 8.- En CP de Naranjillo ronderos capturaron a una pareja que fingía de médico y enfermera y habría estafado a 200 personas con el cuento de curar sus enfermedades.
José Luis Farro León (37) y Angelita Isabel Rojas Cotrina se hacían pasar de médico y enfermera. Ambos portaban una laptop que utilizaban para “diagnosticar” supuestas enfermedades que sus eventuales pacien-
tes no tenían. Llegaron al extremo de hacer creer a sus víctimas que estaban con cáncer y se comprometían a curarles. Para cometer el acto ilícito diagnosticaban a su víctimas con tratamiento y presentaban medicamentos, ampollas y jeringas. En algunos casos aplicaban ampollas que lejos de mejorar su estado de salud los empeoraban. Algunos denunciaron que solo les aplicaban agua. Tras ser intervenido, José Luis Farro León aceptó haber estafado a sus víctimas, y que no cuenta con estudios superiores como para ejercer la medicina. Sobre su pareja, dijo que era enfermera y
aplicaba las ampollas. Agregó que diagnosticaba con engaños sobre falsas enfermedades cobrando sumas que oscilan de 200, 500, 900 hasta de 1,700 soles por cada paciente. Tras la difusión de la captura por canal televisión se apersonaron al local de los ronderos de Naranjillo varias víctimas quienes en la misma modalidad entregaban fuertes sumas de dinero al falso médico. Los estafadores aceptaban animales menores como cuyes, cerdos y gallinas. Para esta labor se desplazaban con un automóvil alquilado. El chofer del vehículo también fue detenido. (M. Raymundo)
Huánuco: Virgen María inmaculada concesión fue paseado por las calles de Sauce 500 escolares conocieron Después de dos años de Se procedió con la misa y zona arqueológica Kotosh ausencia en que Sauce no pudo procesión de la Virgen María
celebrar su fiesta Patronal por estar en tiempos de pandemia alta por el coronavirus, por fin gracias a las autoridades de Salud y de la Municipalidad de Sauce, luego de contar con las 2 dosis de la vacuna y que, desde el mes de marzo del 2021, no hay víctimas humanas por el COVID 19, se autorizó el paseo de la Virgen María Inmaculada, tomando medidas de precaución no se concretó con la programación del 100 %.
Inmaculada Concepción, no entregaron el voto, que fueron el cabezón de las fiestas patronales los esposos Carlos Rodas y Kelly Manuela García, y tampoco habrá el pato tipina, todo esto por recomendaciones de nuestras autoridades, esperando que el próximo año se logre desarrollar con normalidad, con la entrega del voto y la pandilla da las 12 vueltas al contorno de nuestra Plaza de Sauce. Juan Arévalo Puyo
Lima, dic. 7.Más de 500 escolares de instituciones públicas y privadas de la región Huánuco participaron en los talleres de educación patrimonial, en los que conocieron más sobre la zona arqueológica monumental de Kotosh y los descubrimientos del proyecto en el sector VI, informó hoy el Ministerio de Cultura (Mincul). La iniciativa fue posible gracias al proyecto de inversión pública Recuperación de la zona arqueológica monumental Kotosh, sector VI, que contó con el apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Huánuco. Debido a la pandemia del covid-19, los talleres fueron adaptados a la modalidad virtual y se garantizó la interacción con los alumnos de inicial, primaria y secundaria, y docentes a distancia de Huánuco, Cáhuac, Ambo y Pampamarca. Los escolares representaron lo aprendido a través de diversas manifestaciones artísticas como canciones, poesías, pinturas, collages, cometas y modelado en arcilla. Los docentes encargados de cada grupo de estudio tuvieron un rol fundamental para el desarrollo de los talleres, en especial en las zonas donde hay limitaciones para la conexión, al generar los espacios de encuentro e intercambio de información con sus alumnos, brindar el acompañamiento y orientación al personal del proyecto, y ser el nexo entre el Mincul y los estudiantes. Al aire libre Un caso particular fue la experiencia en el centro poblado de Pucuchinche, donde se encuentra el centro educativo más próximo a la zona arqueológica monumental de Kotosh y que, además, es localidad de varios miembros del equipo de trabajo del proyecto. En Pucuchinche se hicieron los únicos talleres en modalidad presencial al aire libre, debido a la proximidad con la zona arqueológica y las limitaciones para la conexión en red. La zona arqueológica monumental Kotosh, uno de los principales atractivos turísticos de la región Huánuco, reabrió sus puertas al público el 26 de julio y recibe a los visitantes los martes, jueves y sábados, de 09:00 a 16:00 horas.
MPSM ACLARA:
CONVENIO CON EMAPA ES PARA REPARAR CALLES EN TARAPOTO Y NO EN LOS DISTRITOS Desde el año 2017, la empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, es intervenida por OTASS, con el fin de fortalecer su gestión empresarial y por ende la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, para mejorar la operación y administración de la misma, escindiéndose automáticamente de la Municipalidad Provincial de San Martín. Debido a desafortunados comentarios realizados por trabajadores de EMAPA San Martín donde señalan que la Municipalidad debe reparar la infraestructura vial de los distritos de la provincial, debemos señalar que la Municipalidad firmó un convenio con EMAPA para que sea la Municipalidad la que repare las calles que fueron intervenidas por EMAPA trabajos que se realizarán en el distrito de Tarapoto. En efecto, entre la Municipalidad Provincial de San Martín y la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado se firmó un convenio de cooperación interinstitucional que en su cláusula tercera (Objeto del Convenio) se señala lo siguiente: La MPSM a
través de la Subgerencia de Maquinaria realizará la reparación y mantenimiento de la infraestructura vial en el distrito de Tarapoto respecto a los trabajos que ejecuta EMAPA San Martín para la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado de nuestra ciudad. También se indica que La Municipalidad aportará en gastos que incurra EMAPA como consecuencia de los daños causados por la ejecución de obras públicas que viene ejecutando la MPSM dentro del ámbito de la provincia que no fueron objeto de las reparaciones correspondientes, es decir en obras municipales que realiza en la provincia. Por tal motivo sugerimos a la gerencia general de EMAPA San Martín oriente a sus trabajadores, y dejen de realizar comentarios fuera de lugar, que lo único válido es el convenio interinstitucional firmado el 11 de octubre del 2021 entre el alcalde provincial Arq. Tedy del Aguila Gronerth y la gerente general de EMAPA San Martín Ing. María Isabel García Hidalgo para realizar labores juntos por un mismo objetivo.
ACTUALIDADES
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag. 05
Lava Jato:
César Villanueva seguirá con detención domiciliaria
Lima, dic. 8.A pedido del Ministerio Público, el expresidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, continuará con detención domiciliaria y comparecencia con restricciones, en el marco de las investigaciones por presunto tráfico de influencias en el caso Lava Jato. Según informó el Ministerio Público, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de revocatoria de las referidas medidas restrictivas con Villanueva Arévalo. De igual forma, indicó, se declaró infundada la solicitud de revocatoria de impedimen-
to de salida del país por 18 meses dispuesta contra el exfiscal superior Alberto Rosell Alvarado. La resolución fue dada a conocer durante la audiencia preliminar de control de acusación de César Villanueva y otros, por haber presuntamente intentado influir en el Equipo Especial del Ministerio Público que lo investiga por el caso Odebrecht, a fin de favorecerlo. Además, se declaró infundada la solicitud de Ronald Chafloque Chávez, quien pidió la revocatoria de la medida restrictiva en su contra, de no
Comando Conjunto extiende sus condolencias a familiares de militares fallecidos
Fallecen 5 tripulantes del helicóptero FAP
Lima, dic. 8.El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas expresó sus más sentidas condolencias y extendieron su solidaridad a los familiares y amigos de los cinco tripulantes de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que perdieron la vida en el accidente aéreo ocurrido en la provincia limeña de Huarochirí. La FAP informó esta mañana del hallazgo del helicóptero desaparecido ayer y lamentó la muerte de los tripulantes de la aeronave del helicóptero accidentado en las cercanías del distrito de San Mateo. ?? El Comando Conjunto expresa sus más sentidas condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de los cinco valerosos tripulantes de la @fapperu, quienes cumpliendo su misión en apoyo a la población más vulnerable del país, perdieron la vida. pic.twitter.com/USGVQJMutS — COMANDO CONJUNTO (@CCFFAA_PERU) December 8, 2021 “El Comando Conjunto expresa sus más sentidas condolencias y solidaridad a los familiares y amigos de los cinco valerosos
ausentarse de la localidad donde reside y de hacerlo con autorización judicial. El Poder Judicial programó para el jueves 9 de diciembre la continuación de la audiencia. El 1 de abril de 2020, la Primera Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial declaró fundado el pedido de Villanueva para variar su prisión preventiva por detención domiciliaria debido a problemas de salud. Como parte de las restricciones, la sala le ordenó no comunicarse con los coimputados o personas vinculadas a las investigacio-
tripulantes de la Fuera Aérea quienes, cumpliendo su misión en apoyo a la población más vulnerable del país, perdieron la vida”, expresó el Comando Conjunto en su cuenta oficial de Twitter. Más temprano, el presidente de la República, Pedro Castillo, también lamentó el fallecimiento de los cinco tripulantes de la FAP y señaló que perdieron la vida en servicio de la patria y atendiendo a quienes más lo necesitan. Los fallecidos fueron identificados como el comandante FAP Luis Antonio Córdova Elías, el capitán FAP Irving Espinoza Ávila, el capitán FAP Rubén Fernando Moscol Puertas, el técnico de 1ra FAP Alejandro Paz Mío y el suboficial de 3ra FAP Edy Rolando Loayza Llontoy.
nes ni dar información sobre las investigaciones a los medios de comunicación.
Lima, dic. 8.Tras el aumento de los casos por Covid-19 registrado en las últimas semanas, EsSalud informó que el 56% de camas UCI/UCIN destinadas para la atención de pacientes críticos con el nuevo coronavirus están ocupadas en los hospitales de esta institución a nivel nacional. Al 2 de diciembre, los mayores porcentajes de ocupación de camas para pacientes críticos lo tienen las redes asistenciales de Lambayeque (75%), La Libertad (51%), Huaraz (50%), Áncash (49%), Piura (48%) y Arequipa (40%). En cuanto a las camas hospitalarias para la atención covid de pacientes leves o moderados, la ocupación alcanza las 1711 camas, de un total de 6719 camas con que EsSalud cuenta en todos sus
Villanueva Arévalo fue gobernador regional de San Martín, congresista y el primer
jefe del Gabinete Ministerial de la gestión del expresidente Martín Vizcarra.
Lambayeque reporta 75% por covid:
Casi 60% camas UCI están ocupadas hospitales EsSalud establecimientos de salud de las 30 redes asistenciales a nivel nacional. Ante el incremento de los contagios y a fin de evitar una tercera ola de la pandemia en el país, el presidente de EsSalud, Mario Carhuapoma, exhortó a la población a vacunarse contra el nuevo coronavirus y consideró que la dosis completa del antígeno evitará que la persona presente cuadros graves de la enfermedad. También recomendó mantener las medidas de bioseguridad como el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social. Asimismo, evitar las reuniones sociales y familiares, no asistir a lugares públicos de masiva concurrencia y ventilar los espacios cerrados.
ACTUALIDADES
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Crecieron 32.2% a octubre 619,000 dólares), indicó el gremio exportador. En estos 10 meses del año, los envíos representaron el 0.7% del total de las exportaciones no tradicionales (poco más de 13,050 millones de dólares), señaló. A fin de impulsar el desarrollo de este sector, el gremio exportador, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y WWF Perú organizaron el 'Foro de madera y acabados para la sostenibilidad en la construcción', en el que se abordaron temas como oportunidades y tendencias, potencialidad del sector forestal peruano, entre otros, anotó. Uno de los grandes retos es la deforestación, destacó el gremio exportador. En ese contexto, uno de los recursos más abundantes e importantes es el forestal
maderable, su buen manejo pone en valor los bosques, genera puestos de trabajo y evita la deforestación, sostuvo. Destinos El avance de los despachos de madera en estos 10 meses fue impulsado por Francia y Estados Unidos (EE.UU.), que incrementaron su demanda en 175.3% y 60.6%, de forma respectiva, reportó. A continuación, mencionó que el principal comprador en el periodo de tiempo analizado fue China con 30 millones 186,000 dólares. “El gigante asiático representó el 30.9% del total exportado”, añadió. Luego se ubicó Francia con 16 millones de dólares y EE.UU. con 11 millones 208,000 dólares, detalló. Completaron el top five México (6 millones 950,000 dólares) y República Dominicana (6 millones 250,000 dólares), añadió. Productos Los productos semimanufacturados (58 millones 027,000 dólares) fueron los más exportados, representando el 59.4% del total, señaló. Destacaron las maderas molduradas, las perfiladas longitudinalmente y las tablillas y frisos para parqués, anotó. El segundo en el ranking fue la madera aserrada (25 millones 366,000 dólares), que representó el 25.9% del total, seguido de productos para la construcción (5 millones 467,000 dólares) y muebles y sus partes (3 millones 446,000 dólares), detalló. También, madera chapada y contrachapada (2 millones 645,000 dólares) y productos manufacturados (1 millón 145,000 dólares), entre otros, agregó. A través de la plataforma digital www.peruwoods.com, un esfuerzo de Adex y Promperú, se puede acceder a información especializada del sector como productos forestales maderables, tendencias en el uso de la construcción, entre otros, puntualizó.
Las especulaciones apuntan a que dejó el país y cambió de identidad. Aunque hay muchas versiones e hipótesis, la más comentada habla de una falla humana. El mundo lo lamentó La noticia del accidente dio la vuelta al mundo. Bobby Charlton, desde Londres, manifestó su tristeza de manera pública al enterarse d e l o s u c e d i d o . Personalmente vivió algo similar con la tragedia de
Múnich el 6 de febrero de 1958, donde murió parte del plantel del Manchester United. Asimismo, el club uruguayo Peñarol jugó la Copa Intercontinental en Tokio con crespones negros en la camiseta, en un gesto de solidaridad con el equipo peruano. Luego del accidente, en el país se percibió una sensación de desconcierto y una profunda tristeza general. Gente ligada al club aliancista
Envíos de madera sumaron US $ 97.6 millones
Lima, dic. 8.Las exportaciones de madera sumaron 97 millones 681,000 dólares entre enero y octubre del 2021, un crecimiento de 32.2% al
compararse con el mismo periodo del año pasado (73 millones 871,000 dólares), informó hoy la gerencia de Servicios e Industrias
Extractivas de la Asociación de Exportadores (Adex). Sin embargo, los despachos de madera cayeron 3.9% respecto al 2019 (101 millones
Pag.06
Tras partir de Pucallpa, hace 34 años una generación de jugadores “intimos” desapareció en mar del Ventanilla:
Alianza Lima recuerda la tragedia del Fokker
Lima, dic. 8. La afición aliancista carga hoy sentimientos encontrados. Por un lado está la felicidad de ver a Alianza Lima coronarse campeón nacional y por otro la tristeza al recordar que hace 34 años una brillante generación de futbolistas “íntimos” desapareció en el mar del Ventanilla tras precipitarse el avión que los traía desde Pucallpa luego de jugar una fecha del Torneo Descentralizado. El pueblo peruano jamás olvidará que un 8 de diciembre de 1987 se experimentó una de las más grandes tragedias que se pudo vivir en el balompié nacional. Y es que ese día a las 20:14 horas, los medios de comunicación informaban que la nave que transportaba al plantel completo de Alianza Lima se había perdido.
El 7 de diciembre de ese año, Alianza Lima viajó a la ciudad de Pucallpa para jugar un partido correspondiente al Torneo Descentralizado contra el Deportivo Pucallpa. Ese encuentro lo ganó la escuadra victoriana por 1-0 con gol de Carlos Bustamante, pero esta noticia pasó a segundo plano. El equipo fletó un vuelo chárter para hacer tanto el viaje de ida como de vuelta. El viaje de regreso se realizó el 8 de diciembre en un avión Fokker de la Marina de Guerra del Perú, el cual se precipitó al mar cuando se encontraba a escasos kilómetros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a la altura de Ventanilla. La búsqueda por parte del equipo especial duró hasta la mañana siguiente. La hinchada aliancista siguió
expectantes noticias de la búsqueda, jamás perdió la esperanza de hallar a sus ídolos El pueblo llora Fueron 43 (entre jugadores, miembros del cuerpo técnico, terna arbitral e hinchas) las personas que fallecieron en ese trágico accidente que enlutó al fútbol peruano. Entre las víctimas se encontraban el entrenador Marcos Calderón y José Caíco' González (tío de Paolo Guerrero), César Sussoni, Carlos Bustamante y Luis Escobar, quien era la figura y promesa del plantel. Algunos cuerpos nunca aparecieron. El único sobreviviente fue el piloto. Edilberto Villar, quien fue hallado ileso en el mar, pero nunca hubo ningún testimonio. Incluso, se dice que no volvió a presentarse ante su familia.
como simpatizantes, jugadores, amigos y los familiares de las víctimas acudieron a las playas de Ventanilla y al Estadio Alejandro Villanueva en pos de noticias y sumarse al dolor. Diversos medios de comunicación resaltaban el hecho con portadas incluso varios días después del accidente, acentuándose conforme el mar devolvía los cadáveres de las víctimas.
!
AVISOS
CL ASIFICADOS SE REQUIERE EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA ATENCION AL PUBLICO Y VENTAS, LAS INTERESADAS LLAMAR AL: 942983015, 929926849 30-11 AL 17-12 F/572
SEMILLA BRIZANTHA
BELLA CASAS EN ALQUILER
}LLEGARON SEMILLAS DE
Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
PASTO BRIZANTHA
ALQUILO DEPARTAMENTO
VENDO 5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT DEL PUENTE ATUMPAMPA, PRECIO S/7,500 C/U. TELF: 951046029. ENTREGA INMEDIATA. 04-12 AL 22-12 B/1741
VENDO CASA EN FONAVI T A R A P O T O . T E L F. 942845042. 04-12 AL 22-12 B/1742
AVISOS 942467926 CORREO PARA PUBLICIDAD
ahorapublicidad@gmail.com
PEDIDOS Celular: 942639992 / 988456541 A G R O P E C U A R I A HUALLAMAYO
} Del 23 al 10 .12 F/567
CON TRES DORMITORIOS, SALA, COCINA COMEDOR, LAVANDERIA, CABLE, INTERNET Y AGUA INCLUIDO, EN EL JR. SOFIA DELGADO N ° 3 5 5 – T E R C E R P I S O. I N F O R M E S : 942861056 – 942861048. 23-11 AL 10-12 B/1711
Jr. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO
SE ALQUILA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225. 20-11 AL 08-12 B/1709
HABITACIONES AMOBLADAS CON BAÑO PROPIO, CAMA DE 2 PLAZAS, TV, VENTILADOR, AGUA LAS 24 H., LUZ, WIFI, CIRCUITO CERRADO, PISCINA, MINI GYM, JR. SACHAPUQUIO N° 256-PARTIDO ALTO. CEL: 942949312, 921518293. 30-11 AL 17-12 F/573
BELLA CASAS EN ALQUILER EMPRESA FARMACEUTICA Ambientes con ventilación, comodidad, seguridad, jardines. Jr. Ventanilla 4ta. Cdra. Banda de Shilcayo: 7min. Plaza Armas Tarapoto, 5min. Plaza Armas Bda. Shil. Consta de: Sala, 2 dormitorios, comedor con cocina, mesa porcelanato, SS.HH con therma, lavanderia, tanque de agua, estaci. Privado. Disponibilidad Inmediata. Mas Inf. 956869737. 24-11*12 B/1709
REQUIERE PERSONAL PARA EL Á R E A D E V E N TA S Z O N A TA R A P O T O , Y U R I M A G U A S , JUANJUI Y DISTRITOS. SE OFRECE SUELDO + COMISIONES, MOVILIDAD/VIÁTICOS. REQUISITOS: TÉCNICO EN FARMACIA, EXPERIENCIA EN VENTAS, MANEJO DE VEHÍCULO MOTORIZADO. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CURRICULUM A 04-12 AL 07-12 F/567 farmasac01@gmail.com.
TOPITOP Somos una de las principales cadenas de retail textil peruano, con presencia regional y mas de 60 tiendas a nivel nacional. TE INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TIENDA TARAPOTO Vendedores de Campaña -Con o sin experiencia -Apoyo en el orden, doblado de prendas y atención al cliente. Interesados presentarse en la tienda Topitop ubicada en Pl. Mayor 415, Tarapoto 22202, llevar CV, copia de DNI titular e hijos y copia de recibo de luz o agua. ¡No dejes pasar la oportunidad de pertenecer a una reconocida empresa! 26-11 AL 14-12 F/569
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!
IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS 942-919-797
Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos! NUESTROS HORARIOS SON:
m
CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m.
AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS - REMATES -ORDENANZASDECRETOS- ACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTO- RECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN delDepartamento de San Martín
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: LUCAS MOSQUERA FLORES, DE 55 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 01112538, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL JR. SAN MARTÍN Nº 1154 – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE MORALES, PROVINCIA SAN MARTÍN, DEPARTAMENTO SAN MARTÍN, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: MANUELITA SOLEDAD CIEZA CORONEL, DE 34 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 44682236, DE OCUPACIÓN DOCENTE, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN EL JR. SAN MARTÍN Nº 1154 – SEGUNDA JERUSALÉN, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE PIMPINGOS, PROVINCIA CUTERVO, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL A DOMICILIO UBICADO EN LA AV. VISIÓN DIVINA S/N, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA JUEVES 23 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 11:30 A.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SEGUNDA JERUSALÉN, 07 DE DICIEMBRE DEL 2021. 09-12 B/1747
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL
ESTUDIO JURIDICO
º
m
Pag.07
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: ROYBER ESTELA DIAZ, DE 20 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 76126468, DE OCUPACIÓN TRABAJADOR INDEPENDIENTE, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN EL JR. LIMA S/N, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE CHONTALÍ, PROVINCIA JAÉN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: LOURDES JUDITH CHUMBE ESTELA, DE 22 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 73976029, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN EL JR. LIMA S/N, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE PISUQUIA, PROVINCIA LUYA, DEPARTAMENTO AMAZONAS, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA JUEVES 23 DE DICIEMBRE DEL 2021, A HORAS 10:00 A.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. 09-12 B/1748 SEGUNDA JERUSALÉN, 07 DE DICIEMBRE DEL 2021.
Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto
Telf: 589919
Jueves, 09 de diciembre del 2021
MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN
º
Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado)
7:00 p.m.
¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!
ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es
m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R
l
250 llamar a los celulares 300 mil $ a tratar250mil 916177038, 942467926
Más de 42 años al servicio de la Justicia
UCAYALI
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.08
ACTUALIDADES
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.09
DIVERTI-AHORA
Fábula: El labrador y el águila
Una hermosa tarde de primavera, un viejo labrador que llevaba varias horas cultivando la tierra decidió hacer una parada en su trabajo. – ¡Uf, qué cansado estoy! Iré a pasear un rato por el campo y luego continuaré con la faena. Caminó por sus tierras sin rumbo fijo, disfrutando de la brisa y del calorcito del mes de abril. Deambulaba feliz, sin pensar en nada más que en respirar bocanadas de aire fresco y estirar un poco las piernas, cuando de pronto notó que una cosa extraña se movía entre la hierba. Se acercó con cautela, procurando no hacer ruido, y vio algo que le impactó: en un cepo oxidado estaba atrapada un águila que luchaba desesperadamente por liberarse. El hombre se conmovió y sintió mucha pena por el animalito. – ¡Pobrecilla, con lo hermosa que es! ¡No puedo dejarla morir así! Se agachó y trató de calmarla susurrándole palabras cariñosas. – Tranquila, pequeña, yo te sacaré de aquí. Quédate quietecita para que pueda soltarte sin que te lastimes. El águila obedeció y dejo de moverse. A pesar de que estaba aterrada y no sabía si fiarse de un humano desconocido, permitió que el labrador hiciera su trabajo ya que era su única posibilidad de sobrevivir. Con ayuda de un palo el hombre hizo palanca y el cepo se abrió como la concha de una ostra. El águila, que por suerte solo tenía un pequeño rasguño en una pata, sacudió su plumaje y emprendió el vuelo hasta desaparecer en el cielo. El labrador se quedó un poco confundido. – ¡Vaya, se ha ido sin darme las gracias! ¡Por no decir no me ha dicho ni
Jueves, 09 de diciembre del 2021 adiós! En fin, si es una desagradecida, no es mi problema. Sin rencor alguno continuó su paseo hasta que llegó al muro de piedra que delimitaba la finca. Ya no estaba para demasiados trotes y pensó que estaría bien tumbarse a dormir un rato antes de regresar. – Estoy agotado y esta pared da muy buena sombra. Quince minutos de siesta serán suficientes para recuperar fuerzas. Se recostó apoyando la espalda en el muro y sus párpados se fueron cerrando lentamente. A punto estaba de sumirse en un profundo sueño cuando, de repente, notó que alguien le arrancaba de un tirón el pañuelo que llevaba anudado en la cabeza. ¡Menudo susto se llevó! Abrió los ojos de golpe y vio al águila volando a su alrededor con el pañuelo en el pico. – ¡Maldita sea! ¿Has venido a robarme después de lo que he hecho por ti? ¡Qué ingrata eres! El labrador se puso en pie y agitó los brazos intentando atraparla. – ¡Ladrona, devuélveme el pañuelo! ¡Cuando te coja te vas a enterar! Pero el águila no le hizo ni caso; se alejó unos metros y mirando fijamente al labrador, dejó caer el pañuelo a bastante distancia. El campesino se enfadó aún más. – ¡¿Me estás tomando el pelo?! ¿Por qué sueltas mi pañuelo tan lejos? ¡Soy un hombre mayor y no me apetece seguir tus jueguecitos! Gruñendo y amenazándola con el puño en alto, se fue buscar el pañuelo al lugar donde el animal testarudo lo había tirado. Se agachó para cogerlo y en ese momento oyó un estruendo ensordecedor a sus espaldas que casi le para el corazón. – ¡¿Pero qué demonios es ese ruido tan grande?! Miró hacia atrás y se echó las manos a la cara horrorizado ¡El muro se había desplomado!
TRABALENGUAS E N C U E N T R A
D I F E R E N L C A I S A 5 S
Pag. 10
Levantó los ojos al cielo y vio que el águila le contemplaba con ternura. Temblando como un flan, observó de nuevo el muro, miró otra vez al ave, y al fin lo entendió todo ¡Le había salvado la vida! Se llevó la mano al pecho y casi llorando de emoción le dijo: – ¡Es increíble! Tuviste el presentimiento de que la pared iba a desmoronarse y me quitaste el pañuelo para llamar mi atención y que me alejara del peligro ¡Muchas gracias, amiga mía! ¡Si no fuera por ti estaría hecho papilla! El águila no sabía hablar pero bajó hasta su hombro, se posó, y le dio un beso en la mejilla antes de desaparecer entre las nubes. El labrador sonrió complacido pues el águila le había dado las gracias devolviéndole el favor. Moraleja: Cuando alguien hace algo bueno por nosotros debemos ser agradecidos. Corresponder con cariño y ayudar a los demás hará que te sientas muy feliz.
AHORA MUNDO
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.11
AHORA HOGAR
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.12
Los que temen al Señor… serán para mí especial tesoro, ha dicho el Señor… los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Entonces… discerniréis la diferencia entre… el que sirve a Dios y el que no le sirve. Malaquías 3:16-18
¿Qué ventaja tiene ser cristiano?
AHORA CRUCI
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.13
AHORA PUPI
Jueves, 09 de diciembre del 2021
UNE LOS PUNTOS
Pag.14
DEPORTES
Jueves, 09 de diciembre del 2021
Pag.15
¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!