Pag.02
LOCALES
Fasma plantea conformar comisión regional de alto nivel para afrontar crisis alimentaria
Pide crear comisión contra la hambruna
E m i l i o M a n r i q u e Ta f u r, presidente de la Federación Agraria Selva Maestra, (FASMA), plantea conformar de manera urgente una comisión regional de alto nivel para afrontar la crisis alimentaria que se viene a nivel mundial, debido a la paralización de la producción por causa de la pandemia y el cierre de la importación de los fertilizantes. “En el caso de San Martín, el gobierno regional debe formar la Comisión para enfrentar la crisis alimentaria.En esta comisión deben también estar los gobiernos locales y las organizaciones de productores”, dijo el dirigente agrario. Asimismo, debe plantearse la declaratoria de emergencia en el agro, para que el gobierno
regional pueda destinar recursos económicos para la compra de fertilizantes para apoyar a todos los agricultores que tienen de cinco hectáreas a menos. En otro momento el dirigente de la FASMA, aseguró que no puede
Junta de Portavoces del Congreso:
Postergan sesión del Pleno en San Martín
La Junta de Portavoces, en su sesión del jueves 9 de junio de 2022, acordó por mayoría postergar la sesión descentralizada del Pleno que se consideraba realizar en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, para otra fecha aún no definida. Dicho acuerdo se adoptó luego de escuchar las posturas de algunos directivos portavoces respecto de la oportunidad de realización del referido Pleno. Asimismo, la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, informó en la Junta de Portavoces que se ampliará la legislatura que culmina el
próximo 15 de junio, debido a que existen temas importantes que están pendientes de debate en el Pleno. En tal sentido, cabe indicar que según el artículo 49 del Reglamento del Congreso, la titular del Parlamento está facultada para decidir la ampliación de las legislaturas como se cita a continuación: “(…) el presidente del Congreso puede ampliar la convocatoria con agenda fija. También debe ser convocado si lo solicita por lo menos el cincuenta por ciento más uno de los congresistas”.
haber revolución productiva sino ordenamos las condiciones laborales en el agro. Fue al referirse a la última publicación d e l I n s t i t u t o Pe r u a n o d e Economía (IPE) sobre las barreras que limitan el desarrollo en San Martín. (A.García)
Madres gestantes, menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad de las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache podrán acceder a servicios esenciales del Estado gracias a la Caravana de Atención Multisectorial que el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizará del 12 al 17 de junio en la región San Martín. Esta campaña, cuenta con la participación de más de 20 entidades estatales y privadas, que esperan realizar más de 1600 atenciones en los servicios de salud, identidad, justicia, desarrollo productivo, inclusión financiera y gestión de riesgo de desastres. Desde los Tambos Dos de Mayo, Costa Rica y Nuevo San Martín, cientos de ciudadanos podrán acceder al cobro de pensiones de programas sociales como Juntos y Pensión 65, además, Foncodes creará un registro de emprendimientos de la zona para evaluar su financiamiento. Asimismo, menores de edad recibirán dosis de refuerzo contra la COVID-19 y consultas pediátricas sobre control de crecimiento y desarrollo (CRED), a través del personal médico de la Dirección Regional de Salud San Martín.
Personal Policial de la Comisaría de Tocache logró la captura de Rusber Juan Rojas Roldan de 46 años de edad quien era intensamente buscado por la Policía y capturado luego de año y medio del hecho. Este sujeto es acusado por el delito de tentativa de
Disparó a su esposa con arma de fuego en Tocache
Capturan a sujeto buscado por intentó de feminicidio
feminicidio en contra de su expareja Nancy López Otiniano, hecho ocurrido en el interior del Instituto Superior Tecnológico Alto Huallaga de la ciudad de Tocache en el año 2020. Rusber Rojas Roldan, actualmente tenia requisitoria y fue capturado ayer jueves 9 de junio del presente año, en horas de la mañana en el caserío de Pucayacu. Rusber Juan Rojas Roldán en ese entonces, laboraba como vigilante en el Instituto Superior Tecnológico Alto Huallaga y fue ahí cuando disparó con una escopeta a su pareja Nancy López Otiniano. Según informaciones recogidas en ese entonces, el atentado fue por un arranque de celos. Rusber Rojas Roldán, baleó a Nancy Erika López Otiniano, con quien tenía 4 años de relación. Tras ser atendida en el hospital de Tocache y pasar por una intervención quirúrgica Nancy Erika logró sobrevivir.(A.García)
Caravana PAIS atenderá Tocache y Mrcl. Cáceres Durante esta actividad, la Corte Superior de Justicia ofrecerá asesoría legal para temas de pensión de alimentos y violencia familiar a quienes lo requieran. De igual manera, gracias al Reniec se podrán realizar trámites de renovación del DNI de manera rápida y sencilla. Finalmente, también participarán el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería
(Osinergmin), la Defensoría del Pueblo, Unidad Local de Empadronamiento (ULE), Registro Civil, Desarrollo Económico, Omaped, Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), Demuna, entre otros. Este año, el Programa Nacional PAIS tiene previsto el desarrollo de 35 Caravanas de Atención Multisectorial en las regiones de La Libertad, Áncash, Junín, Cusco, Pasco, Amazonas, Cajamarca, Puno y Tacna.
ACTUALIDADES
Pag.03
Presentan resultados de proyecto que beneficiará a agricultores de sacha inchi en la región SM
Los productores de este cultivo conquistaran más mercados internacionales con importantes innovaciones El Proyecto “Mejora y desarrollo de la oferta exportable del Sacha Inchi en la región San Martín”, implementado por la Asociación Pro Sacha Inchi con el apoyo de la Cooperación Suiza – SECO a t r a v é s d e H E LV E TA S , presentó los resultados de su intervención, aporte que beneficiará notablemente a los agricultores dedicados al cultivo de dicha planta. La iniciativa ha permitido generar valor agregado promoviendo la investigación y desarrollo de innovaciones de procesos y productos, así como mejoras en los cultivos, identificando y promoviendo una semilla resistente a una de las principales plagas de este cultivo con el apoyo de instituciones de investigación e innovación de prestigio como el INIA y el IAAP, con el consecuente mejoramiento de rendimiento cuando se logre expandir la semilla en la región. Asimismo, se ha logrado desarrollar y refinar el aceite
de Sacha Inchi, incrementar el contenido de proteínas de la harina y diversificar los sabores de las semillas tostadas con el concurso de laboratorios de reconocido prestigio internacional de Argentina, Brasil, Corea y España. Pero el aporte decisivo del proyecto fue desarrollar productos completamente nuevos e innovadores a partir de la revalorización integral del Sacha Inchi, aplicando el enfoque de economía circular creando infusiones de las hojas de la planta y exfoliante natural a partir de la cáscara de este producto, elementos naturales que anteriormente se desperdiciaban, desarrollado para el mercado nacional y para el programa Qaliwarma productos de panadería y recetas para repostería en base a la nutritiva harina de este producto. El evento fue inaugurado por la vicegobernadora regional Nohemí Aguilar Puerta, quien precisó que más de 400 productores de este grano conocido también como el maní de los incas, se están beneficiando de la articulación de las empresas
industriales y exportadoras agrupadas en la Asociación Pro Sacha Inchi, y comprometió el apoyo a esta cadena productiva; destacando la importancia de unir esfuerzos entre todos los actores involucrados para poner en valor y en vitrina mundial la riqueza de la amazonia de la región. Es importante mencionar que estos alcances, exhibición de productos y el cierre del proyecto de apoyo a la cadena de valor del Sacha Inchi, se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio y Producción en Tarapoto el jueves 09 del presente mes; llevando a cabo una programación establecida para tal fin. Participaron de esta importante actividad Luis R osa – Pér e z, D i r e ctor Nacional del Programa SeCompetitivo; Mauricio Chiaravalli, Director Adjunto de la Cooperación Suiza – S E C O ; W a l l i s W i n d e r, presidente de Pro Sacha Inchi, representantes de las empresas Shanantina, Agroindustrias Osho y Amazon Health Products , de PROMPERU, INIA, IIAP y del Gobierno Regional de San Martín.
Moyobamba, junio 09.Apareció nueva dueña de una parte del Barranco Tumino, en el sector del jirón Coronel Secada con Alonso de A l va r a d o . L a s u p u e s t a propietaria tomó la decisión de cercar con alambre de púas una parte del predio, en una zona que la comuna moyobambina tenía destinado aperturar otra vía. En Moyobamba se ha perdido el principio de autoridad.Todo el mundo hace lo que quiere.Como muchas veces aparece una supuesta propietaria y cerca el terreno donde antes fue un barranco de más de 25 metros de profundidad, sin tener en cuenta que se encuentra en litigio, señaló Rusbel Ríos Cárdenas, vecino del lugar. Agregó que, vecinos y toda la población puede testifican que antes era un barranco, que durante las gestiones del
En el sector Coronel Secada con Alonso de Alvarado
Aparece nueva dueña parte barranco Tumino
ex alcalde Mardonio Del Castillo y Oswaldo Jiménez Salas, la comuna ha rellenado para la apertura de una nueva vía y la construcción de un parque, pero que de la noche a la mañana aparecen supuestos propietarios. Fidencio Alva Jarama, vocero del Frente de Defensa de los Intereses de Moyobamba y el Alto Mayo (FEDEIMAM), calificó de incompetentes e incapaces a las autoridades municipales. Se atrevió a decir que existe una mafia de traficantes de terreno coludidos con notarias, registros públicos y de la municipalidad. (J. Canales)
Por exigir devolución de un préstamo de 20 mil
ASESINAN A ARROCERA DE PERLA MAYO Nueva Cajamarca junio 09 .- Por exigir devolución de un préstamo de 20 mil soles, un padre junto asu hijo mataron de dos balazos a una arrocera del caserío de Perla Mayo distrito de San Fernando. El execrable hecho ocurrió esta madrugada siendo aproximadamente 3:20 minutos. Padre e hijo habrían ingresado a la vivienda de la occisa Elsia Coronel Cieza (70) para luego acabar con la vida de la mujer de dos balazos uno impactado en la cabeza y el otro a la altura del corazón, por lo cual falleció en el acto. Elsia Coronel Cieza fue dirigente arrocera consecuente en las luchas, paros, huelgas de los arroceros en busca de reivindicación y justicia ante la desatención de las autoridades. Así lo recuerda el presidente de la comisión de riego sub hidráulico Yuracyacu, Israel Sánchez Altamirano. Según las primeras investigaciones por la policía y la fiscalía, uno de los asesinos fue identificado por la hija discapacitada de la
fallecida. Este fue el camino para que la policía del puesto de auxilio rural de San Fernando logre con la ubicación y captura de los presuntos autores del crimen. La policía encontró a dos sujetos libando licor sentados en la parte posterior del asiento de una motokar al notar la presencia policial mostraron una actitud sospechosa y fueron intervenidos. Al realizar la constatación del domicilio hallaron debajo del colchón de la cama un revolver marca smith wesson abastecida con 06 cartuchos sin percutar. Además, en el domicilio de los intervenidos, la policía encontró un motor marca honda modelo CG-125 TITAN con requisitorias. Elías Muñoz Carrasco (47) padre y Elvin Joledey Muñoz Pérez (21) hijo, ambos con domicilio en el caserío de Leticia, serían cuñados de la hija de la asesinada arrocera. Junto a su conviviente fallecido le hicieron un préstamo de 20 mil soles. Por exigir la devolución del dinero prestado fue asesinada. Los detenidos y acusado por el delito de homicidio y por el delito de contra el patrimonio en la modalidad de receptación y comercialización uso de arma de fuego fueron trasladados al PAR de San Fernando yposterior a l a c o m i s a r i a d e N u e va Cajamarca para las investigaciones que corresponde. (M.Raymundo)
Pag. 04
Ministro de Cultura:
Feriado del lunes no afectará la economía
Lima, jun. 9. El ministro de Cultura, Alejandro Salas, espera que el Consejo de Ministros a p r u e b e d e cl a r a r f e r i a d o recuperable desde el mediodía del próximo lunes 13 de junio, a fin que la población pueda alentar a la selección en su partido por la clasificación al Mundial de Qatar 2022, lo cual, sostuvo, tendrá un impacto positivo en la reactivación económica del país. “El feriado no afectará nuestra economía, al contrario ese día se activará, porque en los restaurantes y bares se juntan
los amigos, y en las casas las familias están unidas para disfrutar del partido y abrazarse con cada gol”, señaló durante su participación en la inauguración de la Feria Cultural organizada por el Municipio de Breña.. En ese sentido, indicó que cada vez que la selección juega la economía del país se reactiva en todos los sectores, siendo una oportunidad para que los empresarios puedan reactivarse después de tiempo de pandemia. “Miremos esta propuesta con
o p t i m i s m o , p o rq u e t o d o s ganamos ese día. Debemos sentirnos orgullosos por esos peruanos que nos representan y en estos últimos años nos han generado mucha identidad y nacionalismo”, expresó el ministro. “Por encargo del premier estamos viendo el tema del feriado del lunes 13, para que sea un feriado recuperable a partir del mediodía. No podemos engañarnos, no hay peruanos que no quieran ver la clasificación de nuestra selección. (...) El Perú necesita
estar unido ese día”, agregó. Caso Juan Silva De otro lado, el titular de Cultura le recomendó al ex ministro Juan Silva, que lo mejor que puede hacer en este momento es ejercer su derecho de defensa y presentarse a la justicia. “Es injusto que se pretenda responsabilizar al ministro del Interior o al comandante general de la Policía Nacional, (...). Creo que la responsabilidad que se les está tratando de atribuir a ambos es injusta y poco objetiva. Lo mejor que puede
hacer el ex ministro Silva es presentarse y ejercer su derecho”, afirmó. Finalmente, con relación a la citación que recibió el presidente de la República, Pedro Castillo, para presentarse
ante la Fiscalía, aseguró que actualmente no existe ninguna situación que lo comprometa. “Solo hay dichos entre personas, pero no hay nada que directamente lo involucre”, culminó.
Y Panetoncito D'onofrio, por no informar a consumidores:
Multan a Nestlé por Chocotón con moho
Lima, jun. 9.La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi sancionó a la empresa Nestlé Perú con una multa total de 80,960 soles (17.6 UIT), por no informar a los consumidores, ni a la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, en el plazo establecido por ley, que contenían moho los productos “Chocotón” (caja de 500 g.) y “Panetoncito” (caja de 90 g.) de la marca D'onofrio. Estas omisiones representan una infracción al artículo 28 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. En ese sentido, por no informar a los consumidores sobre dichos
riesgos, la Comisión aplicó una multa de 34,040 soles (7.4 UIT), en tanto, por no informar a la autoridad se le impuso otra sanción económica de 49,920 soles (10.2 UIT). Vale precisar que, según el Código, en caso se detecte la existencia de riesgos no previstos con anterioridad (o imprevisibles) en productos o servicios en el mercado, el proveedor está obligado a adoptar medidas razonables para eliminar o reducir el peligro en el plazo inmediato; entre ellas, notificar a los consumidores y autoridades competentes dentro del plazo que establece la norma.
La imposición de la multa se da en el marco de un procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la empresa Nestlé Perú. Asimismo, dicha empresa se encuentra dentro del plazo legal para presentar un recurso de apelación ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, segunda y última instancia administrativa de la institución. Caso Nestlé El 14 de diciembre de 2021, la Dirección General Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud - DIGESA emitió el comunicado N° 0302020-DIGESA/MINSA, a través del cual invocó a la población a no adquirir o consumir los productos denominados Panetoncito (del lote 2480107) y Chocotón (de los lotes 2690107 y 2680107), de la empresa Nestlé, a fin de evitar problemas en la salud de los consumidores. En virtud de ello, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 inició acciones de supervisión a efectos de verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
6 candidatas postulan a Srta Nva. Cajamarca, Simpatía y Turismo 2022
Presentan programa 48 aniversario de NC Nueva Cajamarca junio 09.En el recreo turístico Rancho las Vegas el comité del 48 aniversario de fundación de Nueva Cajamarca presentó el programa oficial del 48 aniversario de fundación del distrito de Nueva Cajamarca. 6 candidatas postulan al máximo cetro de señorita Nueva Cajamarca, Simpatía y Turismo 2022. La programación del 48 aniversario presenta diversas actividades
culturales, sociales entre ellas la actividad fijada para el sábado 11 del presente mes elección y coronación de señorita Nueva Cajamarca, simpatía y turismo 2022.Además, concurso de pandillas amazónica con la participación de las instituciones y organizaciones. Las 06 candidatas a Srta. Nueva Cajamarca son Noemi Vásquez Herrera estudiante de administración de empresas
ITS Buenaventura Mestanza, Viviana Zumaeta Asenjo (23) egresada ingeniería zootecnista universidad Santo Toribio de Mendoza, Leydi Ochoa Cotrina estudiante carrera enfermería en la UCSS, Luz Sánchez Tangoa estudiante farmacia técnica IST San L u c a s , L u z Pa r d o D a z a estudiante administración bancaria IST Buenaventura y Valer y Grguric Bautista estudiante carrera enfermería UCSS. (M. Raymundo)
ACTUALIDADES
Pag.05
A poblado Amazonas I
MDSJB entrega resolución de como asentamiento humano
La municipalidad de San Juan Bautista, llevó a cabo la ceremonia de entrega de Resolución de Reconocimiento como Asentamiento Humano al poblado Amazonas I Zona, ubicado a 500 metros adentro del poblado Los Delfines Km 9 carretera Iquitos Nauta. Este poblado que la tarde de ayer vieron realizado el sueño de ser reconocidos tras casi 3 años como Asentamiento Humano y poder acceder a los servicios básicos de luz y agua
En los ambientes del patio principal de la municipalidad de San Juan Bautista, se desarrolló una campaña de cambio de look del público que acude a realizar gestiones en esta comuna y a algunos servidores municipales. La actividad fue coordinada por la División de Comercialización a cargo de la responsable de área Ana Lavado Agnini y la directora Josefita Ramos Raiski, en el marco de las actividades de la Fiesta Patronal de San Juan Bautista. Un grupo de 25 alumnas del último ciclo de Estilismo del Centro Técnico CETPRO Iquitos, ex Artesanal de Belén, mostraron sus cualidades y destreza de lo aprendido en casi un centenar
potable desde tiempo atrás venían gestionando este reconocimiento y fue la gestión del señor alcalde Martín Arévalo Pinedo, quien decidió atender debidamente a este poblado y otros que en número de 63 asentamientos han sido reconocidos oficialmente en esta gestión municipal. El poblado Amazonas I Zona cuenta con un grupo unido de familias que agrupa a cientos de habitantes, recibieron con mucha alegría el documento
municipal que los reconoce como Asentamiento Humano. En el acto estuvieron presentes la Gerente Municipal Dora Vigo Rios , quien fue la encargada de la entrega de Resolución en representación del alcalde Martín Arévalo Pinedo, estuvo acompañado del equipo de Gerencia y del Lic Alden Fachin Sub Gerente de inclusión social y su grupo de trabajo. La CPC Dora Vigo Rios, señaló " Con respeto y cariño, les traigo el saludo de nuestro señor alcalde Martín Arévalo Pinedo, quien por razones de salud no pudo estar aquí, pero es tanto el interés del alcalde poder formalizar como asentamientos humamos a los pueblos que ya pasamos de 60 pueblos y eso es muy alentador. Solamente decirles que con este documento ya pueden gestionar sus servicios básicos y gestionar ante la municipalidad todo lo relacionado a sus calles y otros arreglos para ustedes; pero ahora solo queda festejar este gran acontecimiento" refirió Dora Vigo.
Muni San Juan
Promueve campaña "Cambia tu look en ésta fiesta patronal" de participantes en esta demostración de la técnica de corte y arreglo del look. La Dra. Ana Lavado señaló "Nuestro señor alcalde Martín Arévalo Pinedo y la Gerencia de Desarrollo Económico e Inclusión Social que jefatura el CPC Mario Barreto Serrano y la Sub Gerencia a cargo de la Lic Katherine Marrufo Sánchez; han considerado en el marco de la Fiesta Patronal de San Juan Bautista, esta campaña gratuita de cambio de look
gratuito, para todos los que visitan la municipalidad y desean cortar su cabello. Para ello hicimos una alianza estratégica con el cetpro Iquitos del ex Artesanal del mercado de Belén que gustosamente fue aceptado por la directora Josefita Ramos y aquí están con 25 alumnas, demostrando su arte. La próxima semana proseguiremos con una segunda campaña de canbio de look" indicó la jefa de Comercialización.
Comercialización de la MDSJB
Clausura lugar de acopio de plumas de aves de corral Cumpliendo la ordenanza municipal No. 0182017-A-MDSJB, la división de Comercialización de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista clausuró temporalmente un local en el caserío Moralillo en el kilómetro 16 de la carretera Iquitos Nauta, donde de manera insalubre y sin contar con las autorizaciones municipales respectivas acopiaban y secaban plumas de aves, la misma que provoca un olor nauseabundo que perjudica en sus quehaceres diarios a los vecinos del lugar. La denuncia ante la MDSJB lo hicieron las autoridades comunales por contaminación del ambiente, quienes el tres de junio 2022 acompañaron a los inspectores de comercialización, para realizar el cierre temporal del establecimiento. En este caso se aplicó el cuadro de sanciones e infracciones administrativas. Ana Del Pilar Lavado Agnini sobre el tema dijo, la intervención que se hizo fue un lugar de acopio y secado de plumas de aves de corral, por lo que la división de Comercialización intervino con celeridad por la denuncia de las autoridades comunales. Lo que llama la atención es que el caserío Moralillo en las últimas semanas mostraba gran cantidad de gallinazos producto del hedor insoportable de las plumas de aves de corral. Resaltó Lavado Agnini, la persona que está realizando esta labor tiene que ponerse a derecho y formalizar su negocio con las medidas correctivas correspondientes y contar con las autorizaciones municipales respectivas. 98498040949049045'0 Gerente de Desarrollo Económico en IE No. 60113 de Rumococha ° Participó como jurado en feria de ciencias y tecnología Cumpliendo con las normativas del Ministerio de Educación, ayer por la mañana se realizó la feria de
Ciencias y Tecnología en la Institución Educativa No. 60113 –Rumo Cocha, donde participó como jurado en representación del alcalde Martín Arévalo el gerente de Desarrollo Económico e Inclusión Social de la MDSJB Luis Mario Barreto Serrano, junto con el director Santos Huanaquiri, y representantes de los padres de familia y del IPRESS. Participaron en esta feria estudiantes de los niveles primario y secundario, quienes mostraron sus trabajos con la asesoría de sus maestros, las mismas que fueron observados por los jurados quienes anotaban todo lo visualizado. Santos Huanaquiri explicó; esta actividad tiene por objetivo presentar las investigaciones de los alumnos en las áreas de matemáticas, ciencias sociales, comunicación y ciencias sociales, se busca motivar a los jóvenes en la investigación temprana, por lo que los ganadores van a concurrir a la próxima fase y en nuestra IE se presentaron veinticinco trabajos. Luis Mario Barreto dijo; por encargo del alcalde Martín Arévalo estamos en representación de la MDSJB, y estamos contribuyendo con la evaluación de los trabajos. Incentivamos que la juventud sea más creativa e innovadora en ciencia y tecnología, además la investigación debe ser útil para resolver los problemas de la sociedad, destacó.
LORETO
Pag.06
Pese a denuncia en la comisaría 150 personas toman terrenos en km 6
Invaden Complejo “QUISTOCOCHA” Alrededor de 150 personas tomaron posesión de terrenos en el complejo turístico Quistococha, ubicado a la altura del kilómetro 6 de la carretera interprovincial Iquitos-Nauta. El espacio invadido tiene la finalidad de conservar la flora y fauna amazónica. Gobierno regional se
encuentra a la espera de operativo de desalojo. Según los invasores, decidieron ocupar el espacio al margen de la carretera al no contar con una vivienda y vivir agregados en propiedades de sus familiares. De acuerdo al GORE Loreto, el pasado 5 de junio se hizo la denuncia por la presunta
Fiscalía archiva denuncia contra alcalde Requena
La Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas resolvió no formalizar ni continuar con la investigación preparatoria por el presunto delito de organización criminal en agravio del estado que se seguía contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Requena Sr. Orlando Jakers Huaymacari y algunos de sus funcionarios de confianza. En la parte resolutiva se deja en evidencia que la denuncia presentada por el ciudadano Marco Tulio Pérez Angulo (militante de Somos Perú), carece de sustento al no aparecer indicios reveladores de la existencia de un delito que involucre a los imputados dolosamente. La investigación que estuvo a cargo del fiscal Richter Eliseo Rengifo Ramírez a través de la carpeta fiscal 2506014506-2021-1294-0 quedó sin efecto al no encontrarse culpabilidad contra el alcalde de Requena Sr. Orlando Jakers y sus funcionarios de confianza Cesar Harry Gonzales Orbe (exgerente de Servicios Publicos), Fernando Ribeyro Cárdenas (Gerente Municipal), Mario Vela Ruiz (Gerente de Rentas), Amos Maricahua Navarro (Exadministrador), Nick Lenner Amias Rodríguez (tesoreo), Keen Patrick Melendez Celis (Jefe de Logística), Carlos Ángel Pezo Vásquez (Expresupuestario), José Luis Nuñez Merino (Asesor de alcaldía) y Diego Henostroza Cardenas (Jefe de Imagen). Todos los mencionados fueron absueltos de la investigación que se les seguía por presuntamente formar parte de una organización criminal en contra del
comisión del delito contra el patrimonio-usurpación de terreno, en la comisaría 9 de Octubre en la ciudad de Iquitos; documento que fue recibido y sellado, por lo que se esperan la pronta medida de desalojo. Quistococha contiene zoológico, acuario, playa y zona de jardines botánicos.
Actualmente es administrado por la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo del GORE Loreto. Sin embargo, en los últimos años, diferente usuarios en redes sociales criticaron la situación de descuido y abandono en el que se encuentra el complejo turístico.
Que fue abatido por la policía
Con disparos y música despiden a presunto asaltante Los restos de Cristian Martín Olórtegui Jesús que eran cargados en hombros por sus amigos y familiares dentro de un ataúd, que fue despedido con música, cerveza y baile. Así mismo en el cementerio estado peruano y la sociedad. Entre los argumentos de sustento de la denuncia el ciudadano Marco Tulio presentó evidencias basadas en certificaciones presupuestarias de adquisiciones, consultorías, capacitaciones, entre otras. Según, su argumento, la gestión municipal de Requena habría estado realizando “compras fantasmas” con la finalidad de retirar presupuesto del estado para destinarlo a campaña política. Bajo este sustento, las indagaciones dieron como resultado negativo. Así consta en la parte resolutiva de la carpeta fiscal, artículo sexto señala que; no aparecen elementos de juicios suficientes que ameriten una acción penal al no aparecer indicios reveladores de la existencia de un delito. Asimismo, señala que para la formalización de una acción penal deben existir suficientes elementos de convicción que revelen la comisión de un delito y que éste puede ser imputado a una determinada persona. El documento también dispone en
su artículo primero, “Declarar que no procede formalizar ni continuar la investigación preparatoria con los imputados mencionados líneas arriba”. La acusación por el presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de Organización criminal queda sin efecto y los acusados dolosamente estarían preparando acciones de contrademanda contra el ciudadano Marco Tulio Pérez Angulo, por presentar denuncias calumniosas, sin sustento y solo con la intención de perjudicar a las personas utilizando sus recursos m a q u i a v é l i c o s c o n a fa n e s políticos. Del denunciante se conoce que es un acérrimo seguidor del exalcalde de Requena, Marden Paredes Sandoval, quien también es financista de la campaña de Somos Perú en Requena, a su vez es acusado del presunto robo de 11 millones de soles de la obra de agua y alcantarillado para su ciudad natal que nunca se ejecutó. Ambos personajes, han presentado cerca de 11
hicieron disparos al aire, y la policía detuvo a los que venían alterando el orden público. Como se recuerda el sujeto fue abatido por la policía cuando huía tras un feroz asalto.
denuncias contra la gestión de Orlando Jakers, siendo la mayoría de ellas archivadas por carecer de pruebas y utilizadas únicamente para poner trabas al avance del trabajo administrativo a favor de la población que desarrolla la Municipalidad de Requena. Al no encontrarse elementos de convicción contra los funcionarios y alcalde de Requena se puede apreciar que la gestión municipal continua trabajando de forma normal. En estos días su alcalde ha anunciado el inicio de la ejecución de la obra de construcción de la plaza temática de Sargento Lores. Asimismo, se viene avanzando con los trabajos en la obra de asfaltado de las calles céntricas de la ciudad. Asimismo, es importante resaltar que la gestión de Orlando ha logrado recuperar la mayoría de los espacios públicos en Requena, siendo El Peladillo y la construcción del puente Guarnición, además del asfaltado de la zona comercial y apertura de carreteras una de las principales acciones que han reactivado la economía en toda la Atenas del Ucayali.
AVISOS
Pag. 07
Pag.08
ESPECTÁCULOS
Britney Spears: exesposo de la cantante intentó interrumpir su boda sorpresa
El exesposo de Britney Spears, Jason Alexander, intentó interrumpir este jueves la boda de la cantante con Sam Asghari, su novio desde hace cuatro años, al acceder a su vivienda horas antes de que la pareja contrajera matrimonio en una ceremonia privada. El diario TMZ fue el primero en adelantar este enlace, organizado en secreto por Spears en su residencia de Los Ángeles y que, según la prensa estadounidense, no contará con la asistencia de la familia de
la cantante. Alexander, quien contrajo matrimonio con la intérprete de “Baby One More Time” en 2004 durante un viaje en Las Vegas (EE.UU.) pero firmó el divorcio 55 horas después, logró acceder a la casa de Spears y grabar los preparativos del enlace. El hombre logró esquivar el perímetro de seguridad de la mansión, ubicada en el sur de California, y retransmitió en directo a través de Instagram su recorrido por los pasillos de la casa hasta que encontró una carpa decorada como una capilla en la que, aparentemente, se celebrará la boda. Allí, Alexander preguntó a un grupo de operarios dónde estaban Spears y su familia. “Britney Spears me invitó aquí. Ella es mi primera mujer, mi única mujer. Soy su primer marido. Estoy aquí para parar la boda”, gritó a los agentes de seguridad mientras continuaba la emisión. Spears y Asghar han estado preparando este enlace desde noviembre, cuando ambos se prometieron, según reveló una fuente cercana a la pareja citada por la revista
People. “Es muy importante para ella que finalmente pueda casarse. Quiere que sea perfecto, así que está tan nerviosa que está agobiada. Ella es muy sensible”, contó está fuente que el medio no reveló. Se desconoce la lista de invitados al enlace, aunque medios como Fox News han afirmado que Madonna, Paris Hilton y otros rostros conocidos acudirán a la cita. A finales del año pasado la Justicia de California puso fin a la tutela por la que el padre de la cantante llevó las riendas de sus finanzas y vida personal durante casi 14 años, una situación legal tan controvertida que derivó en escándalo internacional gracias a la insistencia de los fans de Spears. La artista, que ha vendido más de 100
millones de discos, ha recuperado su autonomía y pronto podrá hacer uso de su patrimonio de 60 millones de dólares, una situación radicalmente diferente a la de hace unos meses, cuando tenía que pedir permiso para salir de casa.. La primera decisión que tomó tras el fin de la tutela fue su compromiso con Sam Asghari, un bailarín al que conoció en 2016 durante el rodaje del videoclip “Slumber Party”. (Fuente: EFE)
Jennifer Lopez estuvo en contra de cantar con Shakira en el Super Bowl 2020
La actriz y cantante Jennifer Lopez se sinceró sobre la brillante actuación que realizó junto a Shakira en la edición 54 del Super Bowl el 2 de febrero de 2020, y explicó el porqué no estuvo de acuerdo en cantar junto a la colombiana. En su documental llamado ‘Halftime’, el cual fue presentado esta semana en el festival de Tribeca (Nueva York) y que será emitido en la plataforma Netflix, JLo afirma que no le hizo tanta gracia compartir espectáculo con la
intérprete de “Te felicito”. El documental muestra cómo la artista del Bronx se preparó para su presentación del intermedio del Super Bowl, y deja en evidencia que estaba en desacuerdo con este recital, no por el hecho de compartir escenario con Shakira, sino porque eligieron a dos latinas para el show. “Es la peor idea del mundo, que dos personas encabecen el mismo Super Bowl. No ha sido una buena idea”, se le oye decir a Jennifer Lopez
mientras conversa con su directora musical, Kim Burse. El New York Post dio más d e t a l l e s d e l p o rq u é J L o considera que fue un error que convocaran a dos dos estrellas latinas para el show de medio tiempo.
“Era un insulto pensar que la NFL necesitaba dos latinas para hacer el trabajo que históricamente ha hecho un artista”, dijo la cantante, demostrando así que no estuvo de acuerdo con esta propuesta.
Con romántica foto
Gian Marco oficializó su relación con la actriz Juliana Molina ¡Volvió a creer en el amor! Gian Marco Zignago sorprendió a sus seguidores de Instagram al compartir una romántica fotografía con la actriz Juliana Molina, su nueva pareja sentimental tras divorciarse de Claudia Moro. “Ella”, fue el conciso mensaje que escribió el cantautor nacional como descripción de su fotografía. El historial de Instagram estuvo acompañado de un corazón rojo y de la canción “ Ti e m p o s ” d e l m ú s i c o panameño Rubén Blades. El intérprete de la canción “El ritmo de mi corazón” oficializó su nueva historia de amor luego que el programa “Amor y Fuego” dejó entrever que él estaba
saliendo con la actriz colombiana. Actualmente, el cantante peruano se encuentra en México para presentar un show en el Pepsi Center WTC y está acompañado de su nueva novia. ¿Quién es Juliana Molina, la nueva novia de Gian Marco? Juliana es una actriz y cantante colombiana que participó en la película “Calichín” de Aldo Miyashiro. Además, ella años atrás, participó en “La Voz Perú”, donde José Luis Rodríguez no dudó en elogiar su belleza. En su cuenta de Instagram cuenta con más de 4 mil seguidores, con quienes comparte fotos y videos de sus aventuras por el mundo.
AHORA MUNDO
Pag.09
UCAYALI
Pag.10
ENTRETENIMIENTO
FÁBULA: El cascabel al gato
En una casona del centro de la ciudad, vivía una familia que tenía un gato como mascota. El minino era querido por todos y le colmaban de atenciones. Siempre tenía comida a su disposición y dormía en un mullido cojín al calor de la gran chimenea. Era un gato afortunado al que no le faltaba de nada. Cuando no comía o estaba echándose la siesta, merodeaba por la casa buscando ratones. Le encantaba atraparlos para jugar con ellos. El gato era tan enorme y rápido que los pobres roedores vivían angustiados, siempre sintiendo una sombra amenazante cerca de su guarida. Tanto miedo le tenían, que los ratoncitos dejaron de salir a buscar comida. Antes se organizaban de dos en dos y corrían a la cocina para robar un pedazo de queso o un mendrugo de pan que había caído al suelo. Pero desde que el gato se había adueñado de la casa, nunca encontraban el momento para salir de la cueva ¡Era demasiado peligroso! Los ratones tenían cada día más hambre y estaban quedándose escuálidos por no comer. La situación era tan insostenible que decidieron reunirse para tomar una determinación. Una tarde se juntaron y formaron un corro. Desde los ratones ancianos a los más jóvenes, todos estaban
dispuestos a solventar el problema cuanto antes. Largo rato estuvieron debatiendo qué era lo que podían hacer, pero a ninguno se le ocurría una buena idea ¡Qué desesperación! Cuando estaban a punto de rendirse y disolver la junta de ratones, uno de ellos se puso en pie y propuso algo muy interesante. – ¡Ya lo tengo! – chilló con voz aguda – La única manera de poder salir de la ratonera tranquilos es tener al gato localizado. Si siempre sabemos dónde está, podemos aprovechar cuando esté lejos para movernos por la casa.
Pag.11 – Ciertamente es una gran idea – asintió pensativo el ratón al que todos consideraban el jefe del clan – Pero dime, muchacho… ¿Qué propones? – ¡Muy sencillo! Le pondremos un cascabel al gato y así sabremos cuándo se acerca y estamos en peligro. Todos se miraron en silencio y seguidamente, hubo un estallido de aplausos. – ¡Bien dicho! – gritó uno. – ¡Es una idea genial! – secundó otro. ¡Qué felicidad! Al fin habían encontrado una manera de tener al enemigo controlado. Desgraciadamente, el júbilo duró muy poco. El más viejo de los ratones se atusó los bigotes y mandó sentarse a todo el mundo. Con voz grave y midiendo sus palabras, se dirigió a sus oyentes. – Veo que todos estáis de acuerdo con el plan – habló carraspeando – Pero decidme… ¿Quién de vosotros será el encargado de ponerle el cascabel al gato? El silencio que inundó la sala se podía cortar. Los ratones contuvieron el aliento y se quedaron petrificados por el miedo. Finalmente, comenzaron a opinar. – Yo no puedo… Lo siento, ya soy muy mayor y tengo artrosis. No podría subirme al lomo del gato aunque quisiera – dijo un ratón canoso y con aspecto cansado. – Yo tampoco puedo – se apresuró a decir otro con una vocecilla casi imperceptibleSabéis que soy corto de vista y no atinaría a
FRASES CÉLEBRES
El conocimiento te dará poder, pero el carácter te dará respeto. Bruce Lee
Encuentra 12 diferencias
TRABALENGUAS
ponerle el collar. – Lamento decir que debido a mi cojera, el gato me atraparía antes de que pudiera darme cuenta – apuntó un ratón de mediana edad que tenía una patita más corta que la otra. Y así, uno tras otro, todos los ratones fueron poniendo excusas para no ponerle el cascabel al gato. Cuando habló el último, todos comprendieron que la idea era buena, pero lo difícil era llevarla a la práctica. Entristecidos, abandonaron la reunión y se fueron a sus camitas a ver si se les ocurría algo que les permitiera, algún día, deshacerse del gato. Moraleja: hablar y opinar es fácil. Muchas veces decimos cómo tienen que ser las cosas y aconsejamos a los demás lo que deben hacer, pero hay que estar en el pellejo del otro para darse cuenta de que una cosa es lo que se dice y otra hacer lo que se predica.
AHORA HOGAR
Pag. 12
AHORA PUPI
Pag.13
AHORA CRUCI
Pag.14
DEPORTES
Pag. 15