11.11.2021 Edición Impresa Tarapoto

Page 1


LOCALES

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Para funcionar hasta fin de año

Hospital de Tarapoto No tiene presupuesto

La Directora del hospital Regional de Tarapoto, Jackeline Castañeda Cárdenas, confirmó que el hospital referencial de la región está pasando por una aguda crisis. Dijo que el hospital no cuenta con recursos financieros para su operatividad para estos dos últimos meses del año. “Actualmente el hospital II-2 de Tarapoto no cuenta con recursos financieros para atender todas las demandas que se necesita. Estamos a la

espera de una transferencia del Ministerio de Economía y Finanzas para poder solventar y sostener el hospital hasta fin de año.Esperamos y ya nos han dicho que va a salir este mes”, dijo Castañeda Cárdenas. Dijo también que todo el presupuesto fue pasado a la cadena COVID y que de eso son testigos los medios de comunicación y la población. Agregó que el hospital de Tarapoto, afrontó la pande-

Pag.02

mia de la mejor manera en esta segunda ola, y que están preparados para afrontar una tercera ola. Aclaró que todo ha sido con presupuesto del gobierno regional. En otro momento la Directora del Hospital de Tarapoto, confirmó que las deficiencias en el servicio de hemodiálisis denunciados por varios pacientes, se deben, a que desde el 2016 el Sistema Integral de Salud, no está cumpliendo con el pago por el servicio, en la actualidad su deuda es de 398 mil 923 soles, por lo que el tratamiento a las personas con problemas renales se está afrontando con recursos propios. (A.García)

Al abogado de MuniLamas, para vacar a regidor

Denuncian a 2 regidoras de falsificar firmas

La Fiscalía Penal de Lamas, dispuso la apertura de investigación preliminar en contra de dos regidoras de oposición de la municipalidad provincial de Lamas Sonia Lináres e Ivón Saavedra y al abogado Jhon Jackson Arnero, por el presunto delito contra la fe pública en su figura de falsificación de documentos, el caso está a cargo del Fiscal David Giancarlo Luna Requejo. Es el caso de la denuncia que hicieron a tres regidores por presunción de nepotismo en la Municipalidad Provincial de Lamas, para lo cual aparentemente se utilizó al ciudadano Rusber Rojas Pérez,quien finalmente cambió de versión. Dentro de los considerandos, la Fiscalía Penal de Lamas dice textualmente lo siguiente “Que a inicios de enero de este año, la Regidora Sonia Cristina Linares, manifestó al ciudadano Rusber Rojas Pérez que querían vacar al regidor Herman Lozano, por lo que le hizo firmar una solicitud de vacancia, siendo que al informarse de la solicitud de vacancia la persona de Rusber Rojas Pérez, se da con la sorpresa de que había un documento en donde él le

otorgaba representación al abogado Jhon Jack Arnedo Rodríguez, es decir, el letrado antes mencionado lo representaría en la vacancia, tanto así que en la sesión extraordinaria indicó, que era su abogado, asimismo, Rusber Rojas Pérez, indica que le han falsificado su firma ya que nunca ha visto al mencionado letrado y no le ha firmado ningún documento y que todo sería planeado por las personas de Sonia Cristina Linares e Ivonne Saavedra Mori”. Bajo estos argumentos la Fiscalía Penal de Lamas, dispone aperturar investigación preliminar por 60 días contra las tres personas antes mencionadas por la presunta comisión del delito contra la fe pública en su figura de

falsificación de documentos en agravio de la municipalidad provincial de Lamas. En ese contexto, dispone se realice las siguientes diligencias, citar para el día 16 de noviembre en diferentes horarios, en las oficinas de la fiscalía, para que brinden sus declaraciones de ley a Rusber Rojas Pérez, Jhon Jackson Arnedo Ramírez, Sonia Cristina Linares, Ivonne Saavedra Mori. Además, oficiar a la DIVINCRI de Tarapoto a fin de que designen un perito para que realice la pericia grafotecnica, de los documentos materia de la presente investigación para la sustentación de las firmas y se determine si es que existe falsificación de la persona de Rusber Rojas Pérez. (A.García)

Será de Categoría 2 y tendrá cámaras frigoríficas:

Modernizan Matadero Municipal Moyobamba Moyobamba, noviembre 10.Gastelo Huamán Chinchay, alcalde de Moyobamba, destacó hoy que avanza la obra mejoramiento, modernización y adecuación de las instalaciones del Matadero Municipal. Agregó el proyecto se ejecuta con la finalidad de garantizar la inocuidad de los alimentos de carnes de ganado y bovino. Se busca, dijo, contrarrestar

los riesgos de contaminación que puedan presentarse durante el faenado del ganado en el nuevo y moderno matadero de acorde a una ciudad capital departamental. Destacó que, como parte de la implementación del matadero municipal, ya llegaron las modernas cámaras frigoríficas que serán acopladas en el área asignada para bovinos y

porcinos, el mismo que garantizará el correcto almacenamiento de las respectivas carnes para su posterior transporte y comercialización. Anotó que el proyecto busca que Moyobamba cuente con un matadero municipal de categoría 2, para brindar alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano. (J. Canales)


ACTUALIDADES

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.03

Y manual de buenas prácticas del turismo sostenible

Entregan plan Desarrollo Turístico Local de Sauce

En el marco del cierre de actividades del componente capacitación del proyecto "Acondicionamiento turístico de la laguna de Sauce en el distrito de Sauce", el Gobierno Regional San Martín (Goresam) entregó el Plan de Desarrollo Turístico Local de Sauce y Manual de Buenas Prácticas para la gestión municipal del turismo sostenible a la Municipalidad Distrital de Sauce. La entrega de estos importantes instrumentos de gestión, a favor del turismo sostenible local, estuvo a cargo de la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, quien informó sobre las gestiones de alto nivel que viene realizando

el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, para hacer realidad el sueño de la carretera hacia el distrito de Sauce y el puente sobre el río Huallaga. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para que éstas importantes obras se cristalicen, está en las manos del gobierno nacional impulsar el turismo interno y promover la visita de más de 500 mil turistas al año", dijo Aguilar Puerta. Debemos indicar que el componente de capacitación del referido proyecto turístico presenta importantes resultados a favor del turismo como la entrega de 5 instrumentos de gestión, capacitación a funcionarios de la municipalidad, la creación del

comité de gestión de turismo de Sauce, apoyo en el emprendimientos de turismo comunitario de la cascada de Pucayacu y Dos de Mayo, tres estudios de investigación con fines turísticos, instalación de señales de seguridad turística, campañas de sensibilización turística y catálogos elaborados de sensibilización turística. Además, este componente del referido proyecto, capacitó a 1336 beneficiarios, entre prestadores de servicios como hospedajes, restaurantes, operadores turísticos, transportistas, emprendedores, etc; ello con la finalidad de generar mayores y mejores competencias para el desarrollo turístico de la Laguna de

31 mil hogares de Juntos cobran abonos en S.Martín

El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició su quinto operativo de pago del año, el mismo que beneficiará a un total de 31 008 familias en la región San Martín que cumplieron con llevar a sus hijos a los centros de salud y

asegurarse de que asistan a sus clases (virtuales o presenciales). El jefe de la Unidad territorial San Martín, Walter Montenegro León, precisó que las madres usuarias podrán cobrar sus abonos en 151 puntos de pago como agencias del Banco de la

Nación, cajeros automáticos, agencias bancarias y agentes corresponsales no bancarios. El funcionario exhortó a las familias usuarias a cumplir con el distanciamiento social, usar doble mascarilla, alcohol y en lo posible, no llevar menores, cuando acudan a realizar sus cobros. Para conocer las fechas exactas del abono, los usuarios pueden ingresar al aplicativo Mi Juntos, llamar desde cualquier parte del país a la línea gratuita 1880 o comunicarse con el gestor local de su zona. El quinto operativo de pago es supervisado por 40 gestores locales del programa, quienes asisten a las madres usuarias en caso de presentarse algún inconveniente al momento del cobro de sus abonos. Cabe recordar que, Juntos entrega un incentivo monetario a sus familias usuarias, siempre y cuando cumplan con llevar a sus hijas e hijos a los establecimientos de salud, en el caso de las gestantes, asistir a sus controles prenatales, así como cumplir sus compromisos en educación.

Sauce de los poblados de Sauce y Dos de Mayo. Este componente de capacitación pertenece al proyecto de "Acondicionamiento turístico de la laguna de Sauce," ejecutado por el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo con una inversión de 513 mil 208 soles. En esta misma ceremonia se hizo un reconocimiento a los establecimientos de hospedajes, artesanos, transportistas fluviales, terrestres, conductores y mototaxistas, quienes participaron en todo el proceso de capacitación.

El SAT Tarapoto ya cuenta con su Aplicativo SAT Tarapoto , que sirve principalmente para cancelar las obligaciones tributarias desde tu celular, y así evitar la molestia de ir al Banco o a la oficina principal del SAT, para evitar sobre todo contagios del coronavirus.El Ing. Juan Miguel Paredes Chávez, juefe de Informática de la institución manifestó que la aplicación se puede bajar mediante Play Store a los celulares Android, y pronto también se podrá realizar el aplicativo en los celulares Iphone.Aparte de pagar sus tributos, los contribuyentes también pueden consultar sus obligaciones tributarias y conocer su deuda y pagarlas de acuerdo a sus posibilida-

Presentan el Aplicativo SAT Tarapoto:

Ahora puede pagar sus Obligaciones Tributarias desde su celular des. Para ingresar al Aplicativo debes colocar el nombre de la persona y el código del Contribuyente que puedes ubicarlo en la cartilla que se entrega a principios de año, también en los Boucher de pago y puedes pedirlo en las redes sociales de la institución. El pago que realiza se visualiza en las 24 horas después de haber realizado el mismo, con la app también se puede pagar deudas con Amnistía.El sistema permite al contribuyente simular lo que pueda pagar. Se acepta, cualquier tarjeta de crédito o débito y finalmente se genere un ticket de pago. Actualmente se consulta al aplicativo la multa de tránsito, que desde el año 2022 se podrá pagar las infracciones desde tu celular. Si paga a través del Aplicativo de tu celular tiene un descuento del 3% de la deuda.


ACTUALIDADES

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Por empalmes de tuberías de la Obra Cachiyacu 2

Emapa San Martín alerta sobre restricción del servicio de agua potable en Tarapoto

La empresa de saneamiento se verá obligada a realizar la restricción del servicio este viernes 12 de noviembre de 2021, desde las 8:00 de la mañana, ante la solicitud de la Municipalidad Provincial de San Martín, como unidad ejecutora de la Obra Mejoramiento y Ampliación de Producción de Agua Cachiyacu y construcción de Reservorio de 3 mil 250 metros cúbicos, en la sede

central de EMAPA SM, para realizar empalmes de tuberías de las plantas de tratamiento 1 y 2 del sistema Shilcayo al nuevo reservorio del sistema Cachiyacu. Como empresa nos vemos en la responsabilidad de comunicar, por lo tanto, que el abastecimiento de agua potable del sistema Shilcayo -Reservorio de 900 m3 se verá restringido mientras se realicen estos trabajos, que

En Villa Autónoma

EMAPA DETECTA OBSTRUCCIÓN EN RED DE DISTRIBUCIÓN

Personal de atención de reclamos operacionales de Emapa San Martín detectó la obstrucción de la red de distribución en la intersección del pasaje Suchiche con el jirón Carlos Vásquez Reinel de la Asociación de Vivienda Villa Autónoma, en el distrito de La Banda de Shilcayo, incidente que venía afectando el normal servicio de abastecimiento de agua potable en la zona, principal-

mente en el jirón Primero de Abril. Para la detección de esta obstrucción se utilizó una cámara de inspección de tuberías, que se desliza por el interior de la red hasta encontrar la causa u objeto que obstruye el paso normal del agua, para luego proceder a su reparación. Superado el incidente, el servicio se normalizó en la zona afectada.

¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber en: Noticias locales, nacionales, edición impresa del diario, Don Ñahui, el clima, farándula, videos, horóscopos y mucho más!

se proyectan culminar en horas de la tarde del mismo día, afectando a los siguientes sectores: Reservorio de 900m3 – Sistema Shilcayo (Partido Alto y La Hoyada), todos los jirones que se encuentran dentro de Federico Sánchez hasta España, subiendo España hasta Juan de la Riva hasta jirón Perú, siguiendo Perú hasta Tomás Villacorta,

En ceremonia desarrollada el día jueves 10 de noviembre en la ciudad de Rioja, se realizó la juramentación del nuevo consejo directivo periodo 2021 – 2023 del Comité de Gestión del Destino Alto Mayo (CGD Alto Mayo), encabezado por el Ing. David Enrique Landa Tucto, miembro titular de la Cámara de Turismo del Alto Mayo (Caturam). El CGD Alto Mayo es el ente técnico y de gestión ejecutiva del destino, reconocido como tal, mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 4182019-GRSM/GR, encargado y responsable de definir y orientar las necesidades y prioridades turísticas, conformado por instituciones públicos privadas responsables de manera directa en el desarrollo de la actividad turísticas en el hermoso valle del Alto Mayo. El consejo directivo está conformado por la Asociación de Empresarios Turísticos de Rioja (Aestur); Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur); la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Moyobamba (Ahora); la Asociación de Agencias de Viajes y Tour Operadores del Alto Mayo (Avitur); la Municipalidad Provincial de Moyobamba y

siguiendo Tomás Villacorta hasta Leoncio Prado, siguiendo Leoncio Prado hasta la última cuadra, entrando Av. Circunvalación y expandiéndose al Sector Tarapotillo, Coperholta y Brisas del Shilcayo. En el caso de presentarse incidencias de desabastecimiento prolongado que exceda el tiempo proyectado para estos trabajos, la Municipalidad Provincial de San Martín se ha comprometido a poner a disposición de la EPS dos cisternas, una de 6000 y otra de 9000 galones de capaci-

Pag. 04

dad, respectivamente, para atender a las zonas críticas. EMAPA San Martín S.A. extiende las disculpas a sus usuarios por las molestias derivadas de estas acciones técnicas como parte del proceso constructivo de la referida obra, además les invoca a tomar las providencias de almacenamiento preventivo de agua potable que el caso amerita.

David Landa preside Comité de gestión destino Alto Mayo la Municipalidad Provincial de Rioja. Actualmente son organizaciones 22 miembros del comité de gestión. Sobre el tema, Juana del Águila Meléndez, directora de Producto Turístico y Artesanía, como representante de Dircetur en calidad de secretaría técnica del CGD, expresó su felicitación a la nueva junta directiva, que se creó con el propósito de articular, orientar e impulsar

la actividad turística en las provincias de Moyobamba y Rioja. Del mismo modo, manifestó el compromiso del gobierno regional en continuar brindando el acompañamiento para que seguir fortaleciendo a este ente que juega un rol muy importante en el sector. Asimismo, en dicha ceremonia, el Gobierno Regional San Martín hizo entrega del sello internacional de seguridad

“Safe Travels” a los atractivos turísticos del Alto Mayo, tales como las Aguas Termales de San Mateo, Museo Departamental de San Martín y al Museo Etnográfico Toé de Rioja. Además de ello, también recibió este reconocimiento Waqanki Lodge y el Hotel Plaza Mirador, ambas empresas turísticas de Moyobamba y Soritor, respectivamente.


ACTUALIDADES

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.05

Goresam ejecuta proyecto con S/ 4.8 millones

Electrificarán 28 poblados de Tocache

Con el objetivo de acortar la brecha de acceso al servicio público de electricidad en la zona rural de la región, el Gobierno Regional de San Martín viene trabajando en diversos proyectos para alcanzar tal fin, articulando con los diferentes niveles de gobierno, a través de la Dirección Regional de Energía y Minas. Muestra de ello es el proyecto “Ampliación del servicio de electrificación rural mediante sistema convencional, en los centros poblados y/o sectores ubicados en 4 distritos de la

provincia de Tocache departamento de San Martin”, con CUI 2503405. Se trata de un ámbito de influencia de 28 localidades en la provincia de Tocache, sumando un total de 526 familias, lo que representa 2630 habitantes beneficiados, con un presupuesto total de 4 millones 861 mil 553.57 soles, en un plazo de ejecución de 8 meses calendarios. Para el desarrollo de este trabajo se ha suscrito un convenio específico de colaboración institucional entre el Gobierno Regional y la

Municipalidad Provincial de Tocache, con fecha 17 de junio de 2021. En ese marco, el Goresam se compromete a financiar la ejecución de las partidas correspondiente al suministro y transporte de materiales, gestión y la supervisión de la obra, hasta un monto de 2 millones 969 mil 699.78 soles. Por otro lado, el gobierno local se compromete a gestionar el financiamiento para la ejecución de las partidas correspondiente al montaje electromecánico, gastos generales y servidumbre,

Cámara de comercio promueve inversión privada en San Martín

Entregan sello Safe Travels a Catarata de Huacamaillo

La dirección regional de comercio exterior y turismo, entregó el sello Safe Travels al atractivo turístico catarata de Huacamaillo, ubicado en el distrito de San Antonio de Cumbaza, provincia de San Martín, para el cual contó con el apoyo de la cámara de comercio, producción y turismo de San Martín Tarapoto. La entrega del sello de seguridad se logró gracias a una previa visita de verificación a cerca del cumplimiento e implementación de los protocolos de bioseguridad Covid-19, en la que

hasta un monto de 1 millón 891 mil 853.79 soles. El proyecto en mención cuenta con expediente técnico aprobado, mediante Resolución Gerencial General Regional N° 173-2021-GRSM/GGR y en los primeros días de este mes se dio inicio a la fase de ejecución con la puesta de la primera piedra en las localidades de 15 junio, Alto Colombia, sector Ventenjebe de la provincia de Tocache.

participaron otras instituciones vinculadas al turismo y salud. Huacamaillo, es una catarata de agua cristalina con una caída de aproximadamente 20 metros de altura, hasta donde se llega caminando una hora y media desde el mismo poblado San Antonio, y pasando por una exuberante y bella naturaleza, canto de aves y sonidos de miles de insectos.En el trabajo de verificación y entrega del sello Safe Travel participaron además de la Dircetur y la cámara de comercio, la municipalidad provincial de San Martín, la

Jefatura del área de conservación regional Cordillera Escalera, y la municipalidad distrital de San Antonio de Cumbaza.La Asociación San Antonio de Cumbaza Huacamaillo, se encargará del manejo socio ambiental y turístico del atractivo natural Cataratas de Huacamaillo, el cual forma parte de los 13 atractivos turísticos del Destino Tarapoto, calificado como un atractivo natural bioseguro para la tranquilidad de los turistas y visitantes con el sello Safe Travel.

En el marco de la reactivación económica, a razón del interés por promover la inversión privada, funcionarios de la cámara de comercio, producción y turismo de San MartínTarapoto (CCPTSM), participaron en un evento virtual motivado por el Banco Central de Reserva (BCR), en la que se presentó la realidad económica nacional y regional que debe tomarse en cuenta para motivar la inversión privada.En esta reunión se indicó el gran interés de incentivar las políticas públicas a fin de motivar el interés de los empresarios e

inversionistas nacionales y extranjeros, así como se dio cuenta la proyección económica de San Martín frente a datos estadísticos del Perú, la misma que será útil para la toma de decisiones en la inversión privada.Conociendo los alcances del BCR sobre los indicadores económicos, sociales y culturales de San Martín, los sectores involucrados en el desarrollo a partir de la inversión pública, se comprometen a motivar la inversión privada, con condiciones óptimas de servicios básicos en la ciudad de Tarapoto

y otros pueblos de la región, el cual por ende compromete a los gobernantes públicos a proyectarse en ese sentido.En el evento participaron el gerente general de la CCPTSM, Rafael del Castillo, el jefe del departamento de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú, Mario André López Rojas, el gerente general de desarrollo económico del gobierno regional de San Martín, Tito Josep Jaime Hidalgo, y el consultor económico de la CCPTSM economista Alberto Azaldegui Gómez.


LOCALES

La promoción de iniciativas de negocios a través del fortalecimiento de las competencias de los emprendedores, es uno de los objetivos de la Alianza CR3CE, liderada por CEDRO. En ese sentido y con el fin de contar con la mejor asesoría en estos temas, es que la Alianza CR3CE y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) desde su incubadora de negocios, se unieron para llevar sus programas de emprendimientos de Pre Incubación, Incubación y Aceleración a la Amazonía peruana, así nace el “Programa de Innovación Rural”. Este programa tiene como objetivo el promover desarrollo de emprendimientos innovadores en las zonas de Desarrollo Alternativo en las regiones de Huánuco, San Martín y Ucayali; de tal manera que, en una primera etapa, se capacitó a 500 emprendedo-

Jueves, 11 de noviembre del 2021 res en el desarrollo de Modelos de Negocios Innovadores, para luego de una reñida selección 30 emprendedores fueron los elegidos para que puedan ser parte del Programa de Pre Incubación de Emprende UP. Los criterios de selección de los emprendedores fueron:Que el emprendimiento sea innovador.-Que el emprendimiento resuelva el problema identificado en el entorno..Que sea un emprendimiento socialmente responsable, económicamente viable y ambientalmente amigable.Que haya un alto nivel de compromiso e involucramiento del equipo. Durante el desarrollo de la formación, que tuvo una duración de seis meses, se abordaron diferentes contenidos como: Módulos de capacitación (Talleres de inducción diferenciados para cada Programa) Asesorías especializadas y personalizadas (Comerciales, tecnológi-

U. Pacifico y Alianza Cr3ce

Forman 44 emprendedores en Hco. San Martín y Ucayali

cas y estratégicas y “Escuchando al emprendedor” y Servicios permanentes: (Webinar con expertos, Acceso a la plataforma de Crehana e invitación a eventos de Emprender UP) El Programa se desarrolló de manera virtual y los talleres se realizaron en horarios nocturnos.

Espera recibir a más de 5,000 asistentes

Hoy abren Expo Café Perú 2021

Lima, nov. 10. La gama completa de cafés cultivados en las principales regiones cafetaleras del país serán las estrellas de la X Expo Café Perú 2021 que se inaugura mañana jueves 11 de noviembre en Lima y espera congregar a un aproximado de 5,000 personas amantes de este producto, así como a grandes compradores de Asia y Oceanía, y expertos de talla mundial para las actividades académicas. David Gonzáles, coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao, informó que en esta década, organizando este encuentro se puede sostener que Expo Café Perú ya tiene un lugar en el calendario internacional. En su gran objetivo de incrementar el consumo interno del café y promover la cultura cafetalera en el país, dicha feria a desarrollarse en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, con todos los protocolos de bioseguridad, pondrá en vitrina más de 100 marcas para acercar al público consumidor todas las bondades de nuestro café, reconocer los

atributos de las distintas regiones y aprender diferentes métodos de preparación que pueden optar los consumidores. La mayoría de estas marcas provienen del trabajo de pequeños agricultores que forman parte de las 223,000 familias dedicadas a la producción de café en 450 distritos rurales del país. Ellos están organizados en cooperativas y asociaciones para mejorar su producción y estrategias de comercialización. Expo Café Perú 2021 se celebra en momentos en que, como efecto de la pandemia, se incrementa el consumo del café preparado en casa y el surgimiento de consumidores de café de calidad. El crecimiento de café molido en lo que va del año es de 10% respecto al 2020; lo que sumado al 7% del año pasado, da cuenta de un crecimiento sostenido, en particular para el café nacional. Este nuevo comportamiento en el consumo interno de esta bebida será uno de los temas que se abordará en el VI Simposio Internacional del Café, que forma

parte del encuentro nacional, y estará a cargo de Ana María Sierra, ex coordinadora del Programa Colombia Toma Café, quien compartirá la experiencia que impulsó el consumo de café en ese país. Carlos Brando, coordinador de las exportaciones de Pinhalense y Carmona, quien desarrolló estrategias para incrementar el consumo del café en América Latina y Asia, será otro de los expertos de talla mundial que participará en el encuentro académico de Expo Café Perú 2021. El coordinador de la Cámara Peruana del Café y Cacao dijo que esta edición 2021 de la feria rescatará todo lo mejor de la virtualidad de la versión pasada, combinándola con la presencialidad que demanda la naturaleza de este tipo de eventos, debido a las catas, demostraciones y trato directo. El evento virtual realizado en el 2020 tuvo en su Facebook un alcance de 790,000 personas; y en el 2018, la última edición

Para las asesorías se encontraron espacios en horarios de mañana y tarde y así cada emprendedor pueda cumplir con la formación requerida. Cada grupo de emprendedores tuvo su clave personal de acceso a la plataforma de Crehana, la cual brindó y amplió contenidos

presencial logró la visita de más de 10,000 personas. Expo Café Perú 2021 contará con un nutrido programa de actividades como el área educacional para temas de salud y preparación en casa, simposio en temas técnicos y de mercados, y demostraciones de Latte Art, donde se tiene previsto destacar la participación del barista como agente promotor del café peruano. El programa incluye el Concurso Nacional de Catadores, donde no solo participarán profesionales de la catación, sino también los amateurs de empresas, cooperativas y empresas que hayan ingresado al rubro. Esta competencia retorna tras 5 años de suspensión. El ganador representará al Perú en el Campeonato Mundial a llevarse a cabo

Pag.06

abordados en la formación. Como resultado de la participación de estos emprendedores innovadores en el programa de Pre Incubación, se lograron treinta (30) nuevos modelos de negocios sostenibles e innovadores que contribuirán a incrementar los ingresos de los participantes y mejorar su calidad de vida en las regiones de Huánuco, Ucayali y San Martín. En San Martín (8 emprendimientos) son los que lograron terminar el curso de pre incubación:Fortalecimiento de capacidades en los cuidadores de los adultos mayores.Accesorios y muñecas elaboradas de panca de maíz, con diseños basados en las costumbres de la Amazonía.Zarco2, Lavavajillas artesanal.-D Jhom Mermelada.Artesanías de barro típicas de la ciudad de Lamas.-Manos brillantes, Tejidos usando materiales reciclados.-El gran Pajatén, Tapetes tejidos y pintados a mano.-Derivado de Chocolates y chocotejas

en Australia en 2022. Entre las actividades comerciales figura una Rueda Nacional de Negocios y otra Rueda de Negocios Internacional virtual, a cargo de Promperú, con compradores de Asia y Oceanía, programadas hasta el 12 de noviembre. Expo Café 2021 es organizado por la Cámara Peruana de Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego y de Comercio Exterior y Turismo, Promperú y Devida. Cuenta con el compromiso y apoyo del Programa Secompetitivo de la Cooperación Suiza-SECO, en colaboración con Helvetas Perú y la Embajada Suiza en el Perú; y Usaid, a través de su proyecto Alianza CAFÉ, ejecutado por Technoserve y JDE.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS CONVOCATORIA IMPORTANTE EMPRESA DEL RUBRO HOTELERO REQUIERE CONTRATAR: PERSONAL DE LIMPIEZA, RECEPCIONISTA TURNO NOCHE. ENVIAR C.V. AL W H AT S A A P 9 4 2 6 9 3 5 3 5 O A L C O R R E O : reservas@hotelcumbaza.com.pe 30-10 AL 17-11 F/552

SE REQUIERE ADMINISTRADOR DE OBRA Y OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA. LUGAR: RIOJA. CEL: 9 8 5 6 1 7 7 5 5 . E - M A I L : corporación.rrhh1@gmail.com 09-11 AL 25-11 B/1659

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

SE ALQUILA

SE ALQUILA

M I N I D E PA R TA M E N T O C O N S A L A , COMEDOR, COCINA, DORMITORIO CON CLOSET, BAÑO CON THERMA, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR: 957466225.

Un Dpto. grande para vivienda u ocina y un cuarto independiente en el Jr. Ramon Castilla 807 Sector Los Jardines – Tarapoto. Cel. 969152348. 08-24*11 B/1667

30-10 AL 17-11 B/1638

VENDO CASA DE 200 METROS CON 12700 DE TERRENO URBANO 380 SOLES VALORIZADO POR EL BCP 800 MIL SOLES EN LAS PALMAS. INFORMES: 963302651. 08-24*11 B/1654

CONASHA – DIST. AWAJUN, PROV. RIOJA EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250, DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: ANTE EL JEFE DE LA CC.NN. SHAMPUYACU, DISTRITO DE AWAJUN, SE HA PRESENTADO DON: LUIS ABEL QUINTOS MEDINA, DE 31 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE HUARANGO, PROVINCIA DE SAN IGNACIO, DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, IDENTIFICADO CON DNI Nº 46525268, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN LA CC.NN. BAJO TUMBARO, DISTRITO AWAJÚN; Y DOÑA: IUSEVIA TENTETS AMPUSH, DE 25 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE AWAJUN, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO SAN MARTIN, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 48845455, NACIONALIDAD PERUANA, CON DOMICILIO ACTUAL EN LA CC.NN. SHAMPUYACU, DISTRITO DE AWAJÚN; LOS MISMOS QUE DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO, EL DÍA DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2021. EN EL LOCAL COMUNAL CC.NN. SHAMPUYACU; A LAS 12:00 HORAS; LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO, PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DEL LEY, SEGÚN EL ART. 253 DEL CÓDIGO CIVIL – NIVIA MERY CUMBIA SEJEKAM – OREC – SHAMPUYACU. SHAMPUYACU, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021 11-11 B/1681 F/P 11*11, B/1680

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE EL DORADO UNIDAD DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

IGLESIA EVANGELICA VERBO DE DIOS Jr. Cabo A. Leveau Nº 348/ esq. Jr. Ricardo Palma 400 – Tarapoto

Telf: 589919

942-919-797

Nuestra iglesia tiene el agrado de invitar a usted y a su familia a nuestras reuniones presenciales de adoración a Dios, su vida será edificada con la enseñanza de la Palabra de Dios. ¡nos alegrará contar con su visita, les esperamos!

m NUESTROS HORARIOS SON: CULTOS DOMINICALES 1º Culto 7:00 a.m. 2º Culto 9:00 a.m. 3º Culto 11:00 a.m. CULTO EVANGELÍSTICO Domingos 7:00 p.m. MIERCOLES: NOCHES DE ORACIÓN

º

7:00 p.m.

¡RESPETAMOS Y PRACTICAMOS TODAS LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD!

m PRÓXIMOS EVENTOS Sábado 30 de octubre: Programa especial “Vive la Reforma” Hora: 7:00 p.m. Lugar: Auditorio / Templo. Domingo 31: Día central de la Reforma: cultos devocionales/ 7:00 a.m./ 9:00 a.m./11:00 a.m. Domingo 31: Tarde de activación en semáforos “NO A HALLOWEEN” l Tarde: de 4:30 p.m. a 6:30 p.m. R Noche: 7:00 p.m. “Noche de luz” R Lugar: Auditorio / Templo R

l

F/P 11*11, B/1680

ORGANIZACIÓN EDUCATIVA NECESITAPARA TARAPOTOMOYOBAMBA-RIOJA-EL DORADO · 4 SECRETARIAS EJECUTIVAS. ·4ADMINISTRADORES CON EXPERIENCIA/TITULO UNIVERSITARIO/CARRERA A FINES. ·16 VENDEDORES CON EXPERIENCIA. · 24 ENCUESTADORES/ESTUDIOS SUPERIORES. · ENVAR CV CON PRETENCIONES SALARIALES AL JR. SAN MARTIN N° 422-3er PISO – TARAPOTO (PACIFICO). · O AL WHATSAPP: 928570978

04-11 AL 20-11 B/1658

SE COMPRA CARROS DE BATERÍAS USADAS, 927678867, 918049457.

23-10 AL 11-11 B/1614

SE VENDE UNA CASA EN JR. 1° DE MAYO – MORALES, 120.50 M2, PLENA VIA COMERCIAL. TELF: 910879231, 917398937. 25-10 AL 11-11 F/549

Pag.07

ALQUILO DPTO. CON SALA, COMEDOR, COCINA, DOS DORMITORIOS, 3 BAÑOS, LAVANDERÍA, EN EL JR. 1° DE ABRIL N° 325 - LA BANDA DE SHILCAYO JUNTO AL HOTEL TUCÁN SUITE. CEL.: 976667024. 06-11 AL 23-11 B/1625

SE VENDE UNA CASA EN AA.VV. SATÉLITE JR. LOS ÁNGELES MZA X LT 01 REFERENCIA: DE LA LOZA DE SATÉLITE A DOS CUADRAS HACIA LA DERECHA EN UNA ESQUINA. CEL.: 943475238, 980306240. 29-10 AL 16-11 B/1627

SE ALQUILA LOCAL CON DEPARTAMENTO DOS PISOS, COCHERA, AMPLIA HUERTA, DPTO. COMPLETO 2° PISO, JR. JUAN VARGAS, BA. HUAYCO. CEL.978964848, 958648899.

03-11 AL 19-11 B/1641

SE COMPRA CARRITOS A BATERÍAS USADAS, 918049457. 03-11 AL 12-11 B/1614

VENDO

VENDO

5 LO T E S D E 8 X 2 0 M T. S E C T O R CUMBACILLO A 800 MT. DEL PUENTE AT U M PA M PA . T E L F. 9 5 1 0 4 6 0 2 9 ENTREGA INMEDIATA. 27-10 AL 13-11 B/1622

CASA EN FONAVI – T A R A P O T O . T E L F. 27-10 AL 20-11 B/1604 976965047

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LA LIBERTAD REGIDTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber que Don: WEYMAN PEÑA HERRERA VASQUEZ, identicado con DNI N° 46114134, de 31 años de edad, estado civil divorciado, de profesión y/o ocupación Mecánico natural del centro poblado La Libertad distrito de San Rafael, Provincia Bellavista, Región San Martín, con domiciliado real: en la carr. Fernando B. Terry s/n centro poblado La Libertad distrito San Rafael, Departamento San Martín. Y MAYRA ROMINA RUIZ BARBARAN, identicada con DNI N° 74147523 de 26 años de edad, estado civil soltera, de profesión y/o ocupación ama de casa, natural del centro poblado La Libertad distrito de San Rafael, Provincia Bellavista, Departamento San Martín, con domiciliado real: en la carr. Fernando B. Terry s/n - centro poblado La Libertad distrito San Rafael, Departamento San Martín. Van a contraer matrimonio civil en esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarle conforme a Ley, Articulo 253 del código civil, ceremonia que se llevara a cabo el día 04-122021, hora 3.00 pm. Jr. Comercio – Centro Poblado La Libertad, Distrito de San Rafael, Provincia de Bellavista, Región San Martín. Cp. La Libertad, 08 de noviembre del 2021

ESTUDIO JURIDICO

º

m

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588267 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia


ACTUALIDADES

Jueves, 11 de noviembre del 2021

INNOVA SCHOOLS SE PREPARA PARA EL RETORNO A CLASES EN EL 2022

· Ante el anuncio del retorno a clases presenciales, Innova Schools, se prepara con todos los protocolos de bioseguridad para el año 2022. · El director de la institución educativa, indicó que el retorno a aulas es indispensable para seguir consolidando los aprendizajes. Ante el anuncio del retorno a clases presenciales para marzo 2022, la red de colegios más grande del Perú, Innova Schools, se viene preparando con todos los protocolos de bioseguridad para que, progresivamente, los estudiantes regresen de manera segura a las aulas en Tarapoto. Pedro Mendoza, director de Innova Schools, destacó la importancia de reforzar el aspecto socioemocional de los alumnos, el mismo que se ha visto afectado con la educación a distancia. Diario Ahora: ¿Cómo afrontó Innova Schools el reto que impuso la pandemia y la transición a la virtualidad? Pedro Mendoza. Nosotros ya veníamos implementando plataformas virtuales como parte de nuestro plan

educativo, de modo que la transición nos llegó ya con cierta experiencia. Esto hizo que la transición no sea tan drástica. Los estudiantes ya tenían mucho trabajo realizado a través de estas plataformas. Quienes tuvieron que aprender un poco más fueron los padres y madres de familia, pero con la asistencia técnica desde el colegio, se logró trabajar de manera integral y hacer que las clases se lleven de la manera más adecuada. D.A. ¿Cómo se prepara la institución ante la probabilidad de un retorno a clases presenciales para el 2022? P.M. La institución viene mirando el retorno a clases de manera positiva y segura, nos vamos preparando de acuerdo a las normativas que da el gobierno y nos adecuamos progresivamente. Nosotros tenemos 63 colegios a nivel nacional, y acataremos cada una de las disposiciones del gobierno para poder retornar de manera segura a las aulas. DA. ¿Cuáles son los valores

que busca promover Innova Schools en la provincia de San Martín? P.M. Innova Schools ofrece una propuesta educativa que se aleja del modelo clásico de enseñanza. Tenemos estándares internacionales que avalan nuestra metodología, que ha contado con el asesoramiento de las mejores universidades del mundo como Berkeley y Harvard. Los resultados que hemos conseguido nos han permitido internacionali-

zarnos, abriendo sedes en México y Colombia, con muy buena aceptación. Nuestra metodología de Educación 360°, permite que el estudiante se desarrolle de manera autónoma, que incentive su participación y pensamiento crítico y que logre una capacidad para desarrollarse en espacios colaborativos que preparen a los estudiantes para enfrentar desafíos en el futuro. Además, priorizamos no solo el aspecto pedagógico sino también el socio emocional, fomentando el liderazgo de nuestros estudiantes. D.A. ¿Cómo contactarse con Innova Schools? P.M. Tenemos dos formas de comunicarse con la institución, los interesados pueden ingresar a nuestra página web: www.innovaschool.edu.pe, donde podrán conocer toda la propuesta educativa. Pueden acercarse también al Jr. Comandante Chirinos 304, del distrito de Morales o comunicar al celular 975955606, donde serán atendido por nuestra coordinadora de Servicios Jimena Gómez.

Pag.08

MINAM, EMAPA, MPSM Y SAT-Tarapoto intercambiarán informacón para mejorar sus procesos De otro lado, en reciente reunión de trabajo, los representantes del Ministerio del Ambiente (MINAM), la Municipalidad Provincial de San Martín, Emapa San Martín y el Servicio de Administración Tributaria SAT – Tarapoto, coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos que permitan el intercambio de información para la actualización de la base de datos de sus usuarios, con la finalidad de evaluar estrategias para mejorar la recaudación de los arbitrios relacionados al sistema de residuos sólidos por la institución edilicia y por parte de la EPS en lo que significa la actualización dinámica catastral. Para tal fin, evaluarán la implementación de un convenio para el uso y acceso a la base de datos de los usuarios del SAT-

Tarapoto y EMAPA San Martin, a fin de intercambiar información que permita mantener actualizada la base de datos de ambas entidades, proyectándose a unir esfuerzos para mejorar la recaudación de los arbitrios relacionados al sistema de residuos sólidos; proceso que será acompañado por el Ministerio del Ambiente. Participaron de esta reunión Mario Paúcar y Hernán Susaníbar en representación del MINAM, Margot Vásquez Panduro, gerente comercial y encargada de la gerencia general de Emapa San Martín, Carlos Documet del Castillo, gerente general del SATTarapoto y Yusef Arteaga Simons, responsable de la URS (Unidad de Residuos Sólidos) de la Municipalidad Provincial de San Martín.

La ANA participó de la 1era. reunión de trabajo con los nuevos miembros de la JUCAM Nueva Cajamarca.- Con el objetivo de brindar orientación a los nuevos miembros del consejo directivo de la Junta de Usuarios del Alto Mayo (JUCAM) para un mejor desempeño en sus nuevas funciones, se llevó a cabo una reunión de coordinación con los representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Esta cita se desarrolló en el auditorio de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Yuracyacu, en el distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín. Por parte de la ANA, estuvieron

representantes de las direcciones de Organizaciones de Usuarios de Agua y la Administración de Recursos Hídricos (DARH), la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, la Administración Local de Agua (ALA) y la Oficina de Asesoría Jurídica (OAJ). También participaron miembros de la JUCAM y de las comisiones de usuarios que integran la junta. La ANA, luego de felicitar y capacitar a los actuales nuevos dirigentes de la JUCAM, les recordó las facultades que tienen, de acuerdo a ley, para el desempeño de sus funciones.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.06


Jueves, 11 de noviembre del 2021

Fábula: Los caminantes

En un cuarto me arrinconan sin acordarse de mí, pero pronto van a buscarme cuando tienen que subir. LA

ESCALERA

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Pag. 10


UCAYALI

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.11


AHORA HOGAR

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.12

El Señor se manifestó… diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. Jeremías 31:3

Un billete de 20 euros Un cristiano mostró un billete de 20 euros a su auditorio y preguntó: “¿Quién quiere este billete?”. Varias manos se levantaron. El conferenciante arrugó el billete y volvió a hacer la misma pregunta. Obtuvo la misma respuesta. Entonces lo echó al suelo, lo pisoteó, lo ensució e hizo la misma pregunta por tercera vez: “¿Quién quiere este billete de 20 euros?”. Se produjo la misma reacción. “He constatado, dijo él, que el estado de este billete les importa poco. Aunque esté arrugado, sucio y pisoteado, ustedes lo siguen queriendo. Y tienen razón, pues su valor no ha cambiado”. A lo largo de nuestra existencia, en situaciones en las que no tomamos las mejores decisiones, quizá fuimos ensuciados, arrugados, pisoteados, nos amargamos… Sin embargo Dios, nuestro Creador, nos ama tal como somos. Cada uno de nosotros tiene valor para él. No el valor de un billete de 20 euros, sino un valor tan grande que Dios dio a Jesús, su Hijo unigénito, por cada uno de nosotros, para salvarnos. Dios no lo escatimó: cargó sobre él el juicio que merecían nuestros pecados. Jesús aceptó este sufrimiento y la muerte en la cruz para borrarlos. “Se dio a sí mismo en rescate por todos” (1 Timoteo 2:6). Por todos… por usted que quizá no se atreve a acercarse a él mientras se siente culpable o en una situación que la Biblia condena. Siga el ejemplo del hombre que suplicó al Señor: “Dios, sé propicio a mí, pecador”. Y también de la apreciación de Jesús, quien dijo: “Este descendió a su casa justicado” (Lucas 18:13-14).


AHORA CRUCI

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.13


AHORA PUPI

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.14


DEPORTES

Jueves, 11 de noviembre del 2021

Pag.15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.