13.05.2022 Edición Impresa San Martín

Page 1


LOCALES

Viernes, 13 de mayo del 2022

Dinamizará la producción agrícola en el valle del Bombonajillo

Mejoran la Carretera Sta. Rosa - El Ponal

El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), inició la obra de mejoramiento del camino vecinal Santa Rosa, Santa Fe, Limón, La Primavera, Nuevo Chanchamayo, La Divisoria, El Ponal del valle del Bombonajillo, en el distrito de Bajo Biavo, pro vincia de Bellavista. La obra beneficiará directamente a un aproximado de 4 mil 500 pobladores de la zona y dinamizará la producción agrícola en esta parte de la región. La ceremonia protocolar contó con la presencia del gobernador Pedro Bogarín Vargas, la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta y el alcalde de la provincia de Bellavista Eduar Guevara Gallardo, el gerente del PEHCBM Juan Manuel Oliveira Arévalo, además de otros funcionarios del Goresam y

autoridades de los diferentes caseríos que serán beneficiados con la ejecución de esta obra, la cual demandará un presupuesto superior a los 28 millones de soles y será ejecutada en 540 días calendario. Los agentes municipales de los caseríos La Primavera, Régulo Estela Cubas, y Nuevo Chanchamayo, Elvis Cenepo Yaicurima, destacaron la importancia de esta carretera, que por tantos años han esperado, y que ahora traerá más desarrollo a todos los pueblos y anexos que se dedican, en su mayoría, a la producción agrícola con la siembra de productos de gran demanda como el maíz, el cacao y el café. El gobernador regional dijo nunca haber llegado a esta zona anteriormente, pero que

solo le bastó recorrer el valle del Pavo, en el Alto Biavo, para conocer la triste y difícil realidad que viven los pobladores de toda la zona del Biavo. Por ello, felicitó a las autoridades por su constancia y perseverancia en buscar que se haga realidad esta obra, y exhortó a la población de todo el valle del Bombonajillo a seguir produciendo maíz a gran escala y otros productos agrícolas de gran demanda, a fin de mejorar su calidad de vida y por ende la economía de toda esta zona. El monto de inversión de la obra es de 27 millones de soles para su ejecución, la cual estará a cargo del Consorcio Bajo Biavo; mientras que 1 millón 80 mil 537.30 serán destinados para la supervisión, la misma que será realizada por el Consorcio Yurimaguas. Los trabajos consisten en el mejoramiento de 19.579 km de carretera a nivel de afirmado, construcción de 11 puentes, construcción de 17,363 metros lineales, cunetas triangulares revestidas de 0.75 x 0.45 metros, construcción de 2.034 metros lineales de cunetas rectangular revestida de 0.40 x 0.50 metros, construcción de 10,652 metros lineales de cunetas triangulares sin revestir, construcción de 48 alcantarillas, construcción de 14 muros de concreto, construcción de una defensa ribereña, transporte de materiales, ejecución del plan de manejo ambiental, capacitación de manejo ambiental y plan de monitoreo ambiental.

Y locales de Salud Mental y MINSA,mediante resoluciones muniRioja:

Entregan terrenos Hospital Essalud Rioja mayo 12.- La municipalidad provincial de Rioja hizo la entrega de terrenos en calidad de donación para Essalud, MINSA y salud mental. Esta mañana en ceremonia oficial realizado en el auditorio municipal el alcalde Armando Rodríguez Tello hizo la entrega oficial la resolución municipal de donación de tres áreas de terreno para Essalud 20,000 m2, para las sedes administrativas del MINSA 5,000 m2 y para el centro salud mental 5,000 m2. Las resoluciones de donación fueron entregadas por la autoridad edil cada institución beneficiaria y fueron recibidas por el director regional de salud, director de la OGESS y la directora red de

salud Rioja quienes saludaron a la comuna por la voluntad política de la mencionada donación en beneficio de la población asegurada, personal administrativo del sector salud y para el centro de salud mental. Al respecto la directora de la red de salud Rioja Lic. Elva Torres Pezo manifestó, después de 33 años la sede administrativa contará con local propio, de igual manera el centro de salud mental, en la presente gestión se iniciará la elaboración del perfil técnico y expediente para la construcción de la sede administrativa de salud se estima que la ejecución se efectuará en la próxima gestión de las autoridades. (M. Raymundo)

Pag.02

CETPRO San Luis de Moyobamba les dicta taller de cosmetología:

Capacitan a mujeres penal de Moyobamba A fin de contar con mejores conocimientos, fortalecer habilidades y destrezas para su inserción formal en el mercado laboral, las mujeres internas del penal de Moyobamba iniciaron un nuevo taller de capacitación relacionado con el arte y oficio de la cosmetología, en trabajo promovido por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) en articulación con el Instituto N a c i o n a l Pe n i t e n c i a r i o (INPE). En esta oportunidad el taller consta de los módulos: corte de cabello, manicure y pedicure, consistente en 8 sesiones que serán dictadas en un periodo de 4 semanas cada uno. Las lecciones estarán a cargo de expertas profesoras y estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva Para el Trabajo (CETPRO) San Luis de la ciudad de Moyobamba.

Cabe indicar que estas acciones se realizan en el marco del convenio que sostiene el Goresam con la Oficina Regional Nor Oriente San Martín del INPE, con el objetivo de que las mujeres internas, luego de ser capacitadas, puedan insertarse con la formalidad del caso en el mercado laboral. De igual forma, como parte de esta agenda interinstitucional se tiene previsto continuar brindando capacitaciones en otros temas. La ceremonia oficial de lanzamiento de los talleres la presidió el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, quien resaltó la enorme predisposición que mostraban las internas para capacitarse en estos oficios que les proporcionará ingresos económicos, y les ayudará a mejorar su calidad de vida. Durante la actividad, la

autoridad regional entregó un televisor pantalla plana de 43 pulgadas, que las internas le solicitaron durante la realización del anterior taller de elaboración de marionetas; asimismo, canastas con productos de primera necesidad, para que sean compartidas entre todas. El director encargado del penal, Antonio Quispe Rivero, agradeció efusivamente al gobernador regional y funcionarios, por la realización del taller de capacitación y los obsequios a las internas. Acompañaron al primer mandatario regional, la vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta; la gerente de Desarrollo Social, Leslie Zevallos Quinteros y el director de Promoción del Empleo de la Dirección R e g i o n a l d e Tr a b a j o y Promoción del Empleo, Jesús Pinedo Barrutia.


ACTUALIDADES

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag.03

Vivienda da sostenibilidad a las JASS

Garantizan agua segura a 31 mil pobladores rurales

Con la finalidad de contribuir al cierre de brechas en relación al acceso a agua apta para el consumo humano en el ámbito rural de la región, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Vi v i e n d a , C o n s t r u c c i ó n y Saneamiento (DRCVS), viene realizando una serie de actividades en diferentes localidades de la región. En ese sentido, para optimizar la sostenibilidad de la prestación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas, el equipo técnico de la DRVCS, ejecuta trabajos de monitoreo de cloro residual

libre, para evaluar el estado funcional de los sistemas de cloración y determinar la concentración de cloro residual libre en el reservorio y conexiones domiciliarias. También, se desarrolla labores de limpieza, desinfección y calibración de la tecnología de cloración para eliminar aquellas impurezas, visibles o no, que pueden estar contaminando el agua, para luego desinfectarlo, mediante agentes físicos o químicos que aseguran su inocuidad. Y posteriormente, para determinar la dosis de cloro adecuada, es necesario realizar la calibración del

Trabajadores del mercado tres y municipio provincial

Harán mejoras en centro de abasto

Buscando mejorar no solo las instalaciones que corresponden al Mercado N° 3 de Tarapoto ubicado en el barrio Huayco, sino también de proporcionar adecuados ambientes para quienes visitan estas este centro de abastos, los comerciantes y la Municipalidad Provincial de San Martín, emprenderán un trabajo en conjunto para realizar mejoras en su infraestructura. Los trabajos que se realizarán corresponderán al cambio de tuberías de desagüe al igual que el cambio de redes, para lo cual se cuenta con presupuesto de 17 mil soles monto que permitirá la compra de tubos de 8 pulgadas además de material agregado, cemento y otros elementos que se necesiten. Se ha previsto un tiempo de 30 días para la ejecución de dichos trabajos, pero lo más importante es que los comerciantes pondrán la mano de obra no calificada teniendo en cuenta que suman un aproximado de 700 en total los mismos se podrán avanzar sin mayores contratiempos apelando a ello de que la unión hace la fuerza. Igual ocurrirá con la apertura de las zanjas respectivas donde se hará en tendido de las tuberías, estas mejoras se notarán rápidamente en mejora reiteramos tanto de los vendedores como del público que acude a realizar sus compras diariamente, no hay que olvidar que en épocas de lluvias y cuando estas son intensas recorrer sus instalaciones se torna bastante complicado, con estos trabajos están convencidos que todo cambiará para bien.

sistema de cloración, y así medir el cloro residual en el reservorio, y en viviendas estratégicas (primera vivienda, intermedia y última de la red de distribución). Asimismo, estamos brindando charlas sobre educación sanitaria y hábitos de higiene personal, con el fin de que las familias rurales adopten buenas prácticas sanitarias el cual, contribuirá a la valoración y cuidado de los servicios de saneamiento, el cumplimiento de los derechos y deberes como usuarios, y el pago oportuno de l a c u o t a fa m i l i a r p a r a l a sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

Por último, seguimos capacitando a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM), en el correcto cumplimiento de sus funciones para monitorear, supervisar, fiscalizar y brindar asistencia técnica a los prestadores de los servicios de saneamiento (JASS) en el ámbito rural, garantizando así agua apta para consumo humano, en más hogares de la región. De esta manera, la DRVCS busca disminuir las enfermedades diarreicas agudas, reducir la desnutrición crónica infantil y anemia en niñas y niños menores de 5 años, y mejorar la salud y calidad de vida de la población rural.

3° Encuentro Red Telecentros en SM San Martín.- La Contraloría General identificó que los trabajos de mantenimiento rutinario en un camino vecinal situado en la provincia de Lamas, no se realizaron de acuerdo a las especificaciones técnicas del plan de trabajo establecido en el proyecto ya q u e p r e s e n t a , e n va r i o s sectores, falta de limpieza de cunetas, baches, erosión, deformación, ahuellamiento y desgaste en la superficie de rodadura de la vía. De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N°3632022-CG/SADEN-SCC, la Municipalidad Provincial de Lamas firmó contrato en agosto del 2020 con u n a e m p r e s a constructora para el s e r v i c i o d e mantenimiento periódico y rutinario de la carretera PacaycazaNueva Luz-PampayacuSan Luis; por un monto que asciende a S/1 403 013. Cabe precisar que el 7 de febrero del 2021 culminaron los trabajos de mantenimiento

periódico y al día siguiente empezaron las actividades de mantenimiento rutinario cuyo plazo culminaba el 7 de febrero del 2022. Según el plan de trabajo, entre las actividades que debía realizar la contratista en esta fase del proyecto era la limpieza de calzada, bacheo, desquinche, remoción de derrumbes, perfilado de la superficie; limpieza de cunetas, alcantarillas, badenes, zanjas, pontones; así como encauzamiento de cursos de agua, conservación de señales, reforestación,

entre otras. Sin embargo, durante la visita de inspección física, la comisión de control verificó que el camino vecinal presenta muchos baches que forman charcos de agua, cunetas con material s e d i m e n t a d o o desprendimientos del talud del cerro, vegetación alta que cubre la cuneta, hitos kilométricos con la pintura en malas condiciones (descascaramiento); erosión, ahuellamiento, y desgaste en la plataforma de rodadura de la vía. Estas deficiencias

evidencian que la contratista no realizó su trabajo de forma permanente y en concordancia con las especificaciones técnicas; aparte de que no ha presentado sus últimos informes de conservación rutinaria y no suscribió el acta de culminación de actividades correspondiente al mantenimiento rutinario. El informe de visita de control concurrente se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe , y el resultado fue puesto de conocimiento al titular de la entidad municipal a fin de que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, las mismas que deberán ser comunicadas al Órgano de Control Institucional, a través de su plan de acción.


ACTUALIDADES

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag. 04

ONPE Tarapoto, FF AA y PNP en 39 distritos de San Martín

Garantizan orden en elecciones internas

Luego de una reunión de coordinación entre la Oficina Regional de Coordinación ONPE- Tarapoto, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Perú determinaron un conjunto de medidas necesarias para garantizar el orden y la seguridad de todos los actores electorales durante las Elecciones I n t e r n a s d e l a s Organizaciones Políticas a realizarse el domingo 15 y 22 de mayo en 39 distritos de San Martín.

Dichas instrucciones están orientadas a la protección y resguardo de los electores, miembros de mesa, personeros, miembros de los órganos electorales, observadores, funcionarios de los organismos electorales, candidatas y candidatos; y locales de votación, así como las sedes de las oficinas electorales distritales, el local de la ONPE y los materiales electorales. En el día de las elecciones,

los efectivos del orden verificarán que sólo ingresen a los locales de votación, los electores debidamente identificados, funcionarios de los organismos electorales, personal de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público, así como personeros de los partidos políticos, observadores y periodistas debidamente acreditados. Ta m b i é n p e r m i t i r á n e l ingreso de personas que acompañen a electores con

discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas o lactantes, así como a menores de edad que acompañen a sus padres. Al igual que el despliegue del material electoral desde la ciudad de Tarapoto hacia los locales de votación, las Fuerzas Policiales resguardarán el repliegue del mencionado material. Dentro de la responsabilidad de las Fuerzas

Armadas y la Policía Nacional del Perú también figura garantizar la libertad de los ciudadanos para ejercer su derecho a votar, así como también que el accionar de los miembros de mesa sea sin coacción y de acuerdo al rol que desempañarán. Al igual que en San Martín, en todo el país se realizarán elecciones internas de las organizaciones políticas.(A.García)

Para gestionar el financiamento del Proyecto de 13 AA. VV.

Autoridades edil se reunen con Viceministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Después de la visita a las instalaciones del Centro de Atención del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con sede en Moyobamba, acompañado de dirigentes de las Asociaciones de Vivienda, en busca de presupuesto de un poco más de 50 millones de soles para la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico en 13 asociaciones de viviendas del distrito de La Banda de Shilcayo - provincia de San Martín departamento de San Martín”, el burgomaestre bandino viajó a la ciudad de Lima para reunirse con importantes

autoridades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de esta manera seguir gestionando el financiamiento de dicho proyecto en bien de la población. Participaron de la reunión, Ing. Javier Ernesto Hernández Campanella, viceministro Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. José Miguel Kobashikawa Maekawa, director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, entre otras autoridades. Continuamos trabajando incansablemente, para el desarrollo de nuestro distrito.

Para celebrar el Nacional de las MYPEs. Evento se inaugura hoy con participación de Viceministro MYPE

FERIA PERÚ IMPARABLE EN TARAPOTO El Día Nacional de Empresas, MYPES, se celebrará en Tarapoto con realización de feria Perú Imparable, informó José Manuel Ramos, Encargado de las ferias Perú Imparable del Ministerio de la Producción. La Feria Perú Imparable beneficiará a 48 micro y pequeñas empresas de 8 regiones del país, actividad que comienza hoy viernes 13 y se prolongará hasta el 23 de mayo en la plaza mayor de Tarapoto. La feria Perú Imparable - Tarapoto convocó a 26 MYPE de la región San Martín, 14 de Lima, 2 de Ucayali y Pasco; y las restantes de Amazonas, Cajamarca, Huánuco y La Libertad; quienes

ofrecerán productos 100% peruanos y de calidad. Es importante precisar que los representantes de las micro y pequeñas empresas han recibido capacitaciones en digitalización, gestión empresarial y desarrollo productivo de parte del Programa Nacional Tu Empresa, potenciando sus conocimientos sobre gestión empresarial. La ceremonia de inauguración será liderada por el viceministro de MYPE e Industria, Luis Mesones Odar; con la participación del alcalde de la Municipalidad Provincial San Martin – Tarapoto, Henry Maldonado Flores; y el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarin Vargas.(A.García)


ACTUALIDADES

Viernes, 13 de mayo del 2022

Para viabilizar la inscripción de predios rurales en Cajamarca

Sunarp brindará apoyo técnico a Midagri

Lima. Trabajo en equipo. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) brindará acompañamiento técnico en el proceso de saneamiento físico, titulación e inscripción de 135 000 predios rurales y la formalización de 17 comunidades campesinas, programados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en las 13 provincias de la región Cajamarca, durante los años 2022 y 2023. El superintendente nacional, Dr. Luis Longaray Chau, informó que la Sunarp dará todas las facilidades a fin de que se concrete este gran anhelo de nuestros agricultores; y es por ello que el ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, viene coordinando con dicha cartera ministerial la elaboración de un Plan de Trabajo para agilizar la formalización de predios rurales en esta región. Explicó que ambas instituciones establecerán una estrategia de intervención que permitirá cumplir con las metas de titulación estimadas en el marco del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa, (Proyecto PTRT3) del Midagri, que tiene planificado otorgar 67 000 títulos de propiedad en la región de Cajamarca, este año. La máxima autoridad de la Sunarp manifestó que con la programación del Midagri se coordinará con la Zona Registral N°II - Sede Chiclayo, con ámbito en la región Cajamarca, la estrategia de inter vención cronológica en estas localidades. “Será esta sede registral la

encargada de calificar e inscribir los títulos de los predios rurales”, precisó. El superintendente nacional de la Sunarp, explicó que la institución ejecutará las acciones necesarias para proporcionar la información registral y gráfica que obra en los registros, para que la entidad formalizadora los utilice como insumo este proceso. También precisó que se agilizará la calificación e inscripción registral de tierras, a fin de que los agricultores y comuneros reciban en el menor tiempo sus títulos. “Los agricultores gozarán de certeza y seguridad jurídica para que no se discutan sus derechos de propiedad. Podrán incluso v e n d e r, c o m p r a r, d o n a r, hipotecar y tener la precisión del alcance de sus predios”, añadió. En ese sentido, informó que la Sunarp y el Midagri firmarán un convenio específico con ese fin y pondrán a disposición las capacidades y especializaciones de sus equipos de profesionales y técnicos, para el desarrollo de los procedimientos de saneamiento, formalización e inscripción ante los registros públicos de predios rurales de Cajamarca. En el marco de la implementación de la Segunda Reforma Agraria, cuyo objetivo es dotar de seguridad jurídica a los agricultores y a las comunidades campesinas y comunidades nativas, el Midagri, a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), en coordinación con los Gobiernos Regionales (GORES) y el acompañamiento de las mismas organizaciones

indígenas de la zona, tiene proyectado otorgar los citados títulos de propiedad. Y para acelerar el proceso de titulación, dicho ministerio decidió relanzar el Proyecto PTRT3, bajo una nueva estrategia de ejecución con financiamiento del Estado y mediante convenios de cooperación interinstitucional suscritos con diez regiones que tienen competencia en la titulación rural. Estas son Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali, quienes se beneficiarán con el Proyecto PTRT3, a cargo de la UEGPS, con la nueva estrategia de los “Grupos de Trabajo Supervisados – GTS”. Estos grupos lo integrarán equipos de profesionales y técnicos multidisciplinarios vinculados a la titulación de la propiedad rural de la misma región, que se encargarán de realizar el proceso de saneamiento físico legal de los predios hasta la inscripción de los títulos individuales y títulos comunales ante la Sunarp. Cabe recordar, que el superintendente de la Sunarp, Dr. Luis Longaray Chau, participó el pasado jueves 28 de abril en la firma del convenio entre el Midagri y el Gobierno Regional de Cajamarca, para otorgar 135 000 títulos de predios rurales y la formalización de 17 comunidades campesinas de la citada región. Esta actividad contó con la presencia del gobernador de Cajamarca, Ing. Mesías Guevara Amasifuén y el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Ing. Juan Altamirano Quispe.

Imputado de haber participado en un intento de asalto, que terminó con el asesinato a balazos de un ciudadano que se opuso al asalto desde el interior de su automóvil, el Poder Judicial acaba de enviar a prisión a alias "Godzila", como principal sospechoso de ese crimen. Esta vez, Jhon Deyvis Flores Navarro de 31 años de edad, más conocido bajo la sombra del hampa con el alias de “Godzila”, no pudo convencer con sus argumentos que no era el quien estuvo en el escenario del crimen que segó la vida del transportista Wilman Vidal Adriano Silva de 60 años de edad, el último domingo. Pero la hija del asesinado de tan solo 14 años de edad tuvo el valor de reconocerlo plenamente sin dudas ni titubeos y aun cuando el abogado del imputado trató de encontrarle una señal de duda, la Juez no la tuvo y amparó el pedido fiscal de prisión preventiva. La Juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo, Irene Hidalgo Armas, lo encontró con sospecha fuerte de ser el presunto autor del delito de

Pag.05

Si lo hallan culpable puede quedar 25 años preso

Encarcelan a "Godzila" por asesinato de transportista

robo agravado con subsecuente de muerte en grado de tentativa. Solo le declararon infundado por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – lesiones graves en agravio de Merlin Suárez Papas. Su encarcelamiento se inició desde el 09 de mayo y terminará el 08 de febrero del 2023 cuando ya exista una sentencia que sanciona con una condena no menor de 20 ni mayor de 25 años de cárcel.

Sismo M5.5 de magnitud sacudió Lima

Esta tarde, a las 4:55 p. m., ocurrió un sismo de magnitud M5.5 con epicentro a 30 km al oeste de Chilca, a una profundidad de 49 km, informa el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Este sismo ha sido percibido en Chilca con una intensidad de V en la escala de Mercalli modificada, y con similar intensidad en la ciudad de Lima y provincias del sur de la capital.

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, afirmó que el sacudimiento del suelo producto de este sismo ha tenido una magnitud bastante moderada. Este evento nos hace recordar que el Perú es un país altamente sísmico, ya que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona geodinámica más activa del planeta. Al haber sido este un sismo de magnitud moderada, no es de extrañarse que se hayan producido desprendi-

mientos de piedras y deslizamientos de tierra en carreteras y valles e, incluso, posibles daños en viviendas precarias. Tras lo sucedido, el IGP precisa que este evento no contribuye a liberar la energía acumulada en la región central del Perú. A su vez, recuerda a la población que los sismos en el país siempre van a ocurrir, ya que son parte normal de la dinámica de la placa tectónica de Nazca que se introduce debajo de la placa sudamericana. El IGP invoca a la población a mantener la calma e identificar zonas y salidas seguras en sus viviendas, así como verificar que estas estén construidas de la manera adecuada para así evitar algún accidente en un próximo sismo de igual o mayor intensidad.


ACTUALIDADES

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag. 06

Pero, escolares exponen su vida al cruzar el río:

Reparan puente colgante sobre río Yuracyacu

Nueva Cajamarca mayo 12 (Especial).- Exponiendo sus vidas niños cruzan el rio Yuraryacu tras inicio

del mejoramiento del puente colgante sobre el rio del mismo nombre. Municipio de esta ciudad

inició el mejoramiento del puente colgante sobre el rio Yuracyacu, después de tanta exigencia el alcalde Gonzalo Vásquez Tan dispuso la reparación del mencionado puente. Mientras realizan la reparación del puente colgante, por la necesidad niños y personas de todas las edades exponen su vida al cruzar de un lado a otro sobre las turbulentas aguas el rio . El puente colgante es la única vía para comunicarse con el sector los Olivos donde los estudiantes de inicial, primaria y secundaria en mayor proporción tienen que cruzar las aguas del rio con serio riesgo que podría traer consecuencias lamentables ante las constantes lluvias que aún continúan en esta parte del Alto Mayo. (M. Raymundo)

EE.UU. compartirá la patente de una tecnología clave en las vacunas de COVID-19 Estados Unidos anunció este jueves que compartirá la patente de una tecnología clave para fabricar vacunas de la COVID-19 con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que puede ayudar a otros países a desarrollar sus propias dosis. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) emitirán una licencia para compartir varias tecnologías con la OMS, entre ellas la patente de la proteína S estabilizada, que ha ayudado a fabricar varias vacunas de la COVID-19, como las de Pfizer y Moderna. Así lo anunció el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su intervención en la segunda cumbre mundial sobre la COVID-19, que se celebra de manera virtual y está copresidida por Estados Unidos, Belice, Alemania, Indonesia y Senegal. "Vamos a poner a disposición (de la OMS) tecnologías de salud que son propiedad del Gobierno de Estados Unidos, incluida la

de la proteína S estabilizada, que se ha usado en muchas vacunas de la COVID-19", dijo Biden en un discurso grabado en video y emitido durante la cumbre. La proteína S o de la espícula es la que utiliza el coronavirus para entrar en la célula humana, y el ARN mensajero que produce es la base de varias de las vacunas más empleadas, como las de Pfizer y Moderna. Sin embargo, esas dos farmacéuticas estadounidenses se han negado por ahora a compartir la tecnología específica que está detrás de sus vacunas, pese a las reiteradas peticiones al respecto de la OMS. Los NIH cederán su licencia sobre la proteína S con el Fondo de Patentes para Medicamentos de la OMS (MPP, en inglés), dentro de un acuerdo para compartir con esa entidad un total de 11 patentes del Gobierno estadounidense relacionadas con la COVID-19. Eso "permitirá a los fabricantes de todo el

mundo trabajar" con el MPP para desarrollar nuevos productos y vacunas, indicó la OMS en un comunicado.

Biden ya expresó hace un año su apoyo una propuesta en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para suspender la propiedad intelectual de las vacunas contra la COVID19, pero todavía no se ha llegado a un acuerdo al respecto dentro de ese foro.

Durante la cumbre virtual de este jueves se reunieron compromisos financieros por valor de más de 3.000 millones de dólares (2.880 millones de euros) para seguir combatiendo la pandemia y prepararse para otras posibles que puedan llegar en el futuro, según la Casa Blanca.

De esa suma, 962 millones de dólares (924 millones de euros), casi la mitad aportados por Estados Unidos, se destinarán a un nuevo fondo de seguridad global y preparación para la pandemia que el Banco Mundial (BM) lanzará a mediados de este año.


!

AVISOS

CL ASIFICADOS

TERRENO EN VENTA SE VENDE LOTES X LA NUEVA VIA - TARAPOTO, CON TITULO DE PROPIEDAD, 973760500. 05-05 AL 21-05 B/2042

VENDO TERRENO SE VENDE TERRENO EXCELENTE UBICACIÓN. JR. ARICA CUADRA 3 BARRIO HUAYCO, DOCUMENTOS EN REGLA, AREA 197 M2. TLF. 992269713.

GANA DINERO EXTRA Utilizando nuestra plataforma BIG FOREST podrás generar ingresos de una manera sencilla, fácil y práctica. Requisitos del puesto: Móvil + Internet, sin límite de edad Tiempo de trabajo: 5-10 min. diarios Salario: 10-540 soles por día Pago: directo en cuenta bancaria ! ¡Empezar ahora! Regístrate conmigo CEL: 902367099 OF. Ex carretera Yurimaguas #1286-Bda de Shilcayo.

07-05 AL 21-05 B/2111

SE NECESITA CONDUCTOR CON LICENCIA AIIIC Ó DE PREFERENCIA CON A4, PRESENTAR CURRICULUM EN JR. LIMATAMBO N° 502 – TARAPOTO, CORREO: moraditogas@gmail.com LLAMAR AL: 962020020. 03-05 AL 19-05 F/707

PRESTIGIOSO HOTEL BUSCA PERSONAL PARA LAS SIGUIENTES ÁREAS: - JEFE LOGÍSTICA - JEFE CONTRALORÍA - AMA DE LLAVES - EJECUTIVO DE RESERVAS - MOZO /AZAFATA ENTREGAR CV EN JR. PEDRO DE URZÚA #515 HOTEL RIO CUMBAZA. 13-05 AL 16-05 F/715

07-05 AL 24-05 B/2058

SE VENDE UNA CASA EN JR. PERÚ N° 568 - PARTIDO ALTO TARAPOTO, 175 M2, 3 CUARTOS, 2 BAÑOS, SALA OFICINA, COCINA COMEDOR, LAVANDERÍA, HUERTA, TANQUE DE AGUA. CEL: 959-409436. 05-05 AL 21-05 B/2107

COMPRO CASAS – TERRENOS ZONA SAN MARTIN. CEL. 999743522. 09-26*05 B/2074

ALQUILO CUARTO CON BAÑO Y UN AMBIENTE GRANDE CON RAMADON CON BAÑO Y LAVANDERIA, UBICADO EN PASAJE LOS CHANCAS N° 165 Y 167. CELULAR: 969152348. 28-04 AL 14-05 B/2103

SE ALQUILA HABITACIONES CON BAÑO PROPIO, ESTÁ INCLUIDO INTERNET, CABLE Y COCHERA D E M O T O , F O N A V I M Z- A LT- 9 , REFERENCIA FRENTE NOTARIA MUÑOZ. CEL: 954850732. 12-05 AL 28-05 B/2121

ESTUDIO JURIDICO Dr. JORGE VARGAS RAMIREZ ABOGADO (Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestría y Doctorado) ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en: Asuntos PENALES, Delitos, Querellas y Violencia Familiar. Asuntos CIVILES, Familia, Tributario y Contencioso-Administrativos. Ejecución de Garantías y Cobranzas. SANEAMIENTO de inmuebles. OF. PRINCIPAL: Jr. CAPIRONA N. 133 –TARAPOTO. FONOS: 042-588611– 998498238; 939080565. TELE-FAX: 042- 588611 * Jirón COMERCIO Nº 106 – VILLA SAN JOSÉ DE SISA- EL DORADO. FONO: 939-080565; 998- 498238. * Jr. PROLONGACIÓN LORETO Nº 498- JUANJUI - Mariscal Cáceres. FONO: 979 -484018; 998-498238 * EMAIL: jorvarami@Hotmail.com - jorvarami @yahoo.es

Más de 42 años al servicio de la Justicia

EDICTO

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag. 07

AVISOS LEGALES El DIARIO AHORA publica otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CÓDIGO PROCESO CIVIL, que establece la siguiente publicación: - EDICTOS REMATES -ORDENANZAS- DECRETOSACUERDO DE CONCEJO- RECTIFICACION DE PARTIDA NACIMIENTORECTIFICACION DE AREA DE LINDEROSEDICTO MATRIMONIAL, etc. Se hace en el Diario Ocial o de MAYOR CIRCULACIÓN del- Departamento de San Martín.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELIAS SOPLIN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, REGIÓN SAN MARTÍN EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUÉ; ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO DON: JOSE MANUEL RENGIFO GARAY, DE 20 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADO CON DNI Nº 71112563, DE OCUPACIÓN CONSTRUCTOR CIVIL, ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN LA AV. LOS ANDES S/N, DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN, DE NACIONALIDAD PERUANA. Y DOÑA: SOILA SADIT RUIZ CHAVEZ, DE 20 AÑOS DE EDAD, IDENTIFICADA CON DNI Nº 77178923, DE OCUPACIÓN AMA DE CASA, ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN LA AV. LOS ANDES S/N, DISTRITO ELÍAS SOPLÍN VARGAS; NATURAL DEL DISTRITO DE COCABAMBA, PROVINCIA DE LUYA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, DE NACIONALIDAD PERUANA. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELÍAS SOPLÍN VARGAS, EL DÍA SÁBADO 28 DE MAYO DEL 2022, A HORAS 3:00 P.M., PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTOS LEGALES PODRÁN DENUNCIARLOS DE ACUERDO A LEY. NILDA ESTELA MEGO, JEFE DE REGISTRO CIVIL. SEGUNDA JERUSALÉN, 12 DE MAYO DEL 2022. 13-05 B/2124

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES OFICINA DE REGISTROS DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL F/P 13*05, B/2123

AVISOS

942467926

CORREO PARA PUBLICIDAD

ahorapublicidad@hotmail.com

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE ANTE EL SEÑOR ALCALDE SE HA PRESENTADO. DON: FRANZ JUNIOR MUÑOZ OBANDO, DE 28 AÑOS, IDENTIFICADO CON DNI N° 70692137, NATURAL DE TARAPOTO, DE NACIONALIDAD PERUANO, ESTADO CIVL SOLTERO, CON DOMICILIO JR. PERU N° 394 - MORALES. Y DOÑA MILAGROS YASMIN ZAVALA GARCIA, DE 19 AÑOS, IDENTIFICADA C O N D N I N ° 7 6 3 0 8 9 9 7 , N AT U R A L D E M O R A L E S , D E NACIONALIDAD PERUANA, ESTADO CIVIL SOLTERA, CON DOMICILIO JR. PERU N° 394 - MORALES. SOLICITANDO SE LES DECLARE EXPEDIDOS PARA CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL DÍA 01 DE JUNIO DEL 2022, A HORAS 5.00 P.M., LUGAR: JR. PROLONGACION ALERTA N° 1521 - TARAPOTO. PERSONAS QUE CONOZCAN CASUALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO DENTRO DEL TÉRMINO DEL 8 DE DÍAS Y EN LA FORMA PRESCRITA EN ARTÍCULO 253 DEL INDICADO CÓDIGO. CELIA SOFÍA PINEDO TORRES. JEFE DE REGISTRO CIVIL. MORALES 12 DE MAYO DEL 2022 13-05 B/2125


INFOGRAFÍA

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag.08


UCAYALI

Viernes, 13 de mayo del 2022

Devida Ucayali en el distrito de Honoria:

Inauguraron puente Alcantarita

Los productores agropecuarios y población del distrito de Honoria de la provincia de Puerto Inca (Huánuco) concretaron un largo anhelo con la inauguración del puente Alcantarita, obra financiada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y ejecutada por la Municipalidad Distrital de Honoria, ubicada en la provincia de Puerto Inca, región Huánuco. El acto de inauguración se desarrolló con la participación del presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, el alcalde del distrito de Honoria, Manuel Berrospi Aquino, la ejecutiva zonal de Devida Pucallpa, Laura Mantilla Seijas, regidores de la comuna municipal, dirigentes de los caseríos y centros poblados aledaños. El Puente Alcantarita demandó una inversión de S/ 1 346,545.23 y beneficia directamente a 304 familias, mejorando el tránsito de los peatones y el ingreso de vehículos de carga ligera para la comercialización de productos agrícolas y ganaderas. Soberón afirmó que esta actividad es la primera evidencia de lo que se quiere hacer

en la región. “Para nosotros es fundamental hacer un Pacto Social Ciudadano con la población para poder entregar algunos servicios concretos como está infraestructura, pero les pido un compromiso a todos y todas, tengamos claro el norte del desarrollo, un desarrollo amigable con la amazonia, sostenible, humano, y productivo”, manifestó el titular de Devida. Asimismo, Soberón pidió a la ciudadanía a ser tajante y rechazar cualquier tipo de actividad que no sea sostenible y no cuide los bosques. “Nosotros estamos

comprometidos para poder generar más recursos que nos permita cumplir con las demandas de las poblaciones como Honoria”, agregó. En su turno, Manuel Berrospi, recalcó que es la primera vez que un presidente de Devida llega hasta al distrito de Honoria. “Les agradecemos infinitamente por el trabajo que viene desarrollando él titular de Devida, mi persona y la población se sienten muy contentos de tener el mejor

Pag.09

puente de nuestro distrito”, mencionó. Dentro de las actividades programadas en la región Huánuco y Ucayali, Ricardo Soberón, participó de la II Mesa Regional para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos en la ciudad de Pucallpa y en la provincia de Puerto Inca. En esta reunión reiteró el firme compromiso de resistir y vencer la agresión del narcotráfico contra la población peruana y los pueblos originarios. En otro momento, sostuvo una reunión de coordinación con los apus de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), con la finalidad de promover el desarrollo económico, social, político y cultural de los pueblos indígenas. El titular de Devida enfatizó que próximamente se estará suscribiendo un convenio estratégico entre ORAU y Devida, dentro del marco del Pacto Social Ciudadano para desarrollar actividades y proyectos productivos, en favor de los pueblos originarios.


Viernes, 13 de mayo del 2022

ESPECTÁCULOS

Vanessa Terkes ilusionada:

“Juan Sheput es un hombre inteligente y respetuoso... estoy feliz”

Vanessa Terkes manifestó que se siente feliz y señaló que el exministro Juan Sheput, con quien la relacionan sentimentalmente, es un hombre muy inteligente, caballero y respetuoso. Además, comentó sobre su reciente aparición en el programa

‘La banda del chino’ donde estuvo conduciendo al lado de Víctor Hugo Dávila y adelantó que volvería al set del ‘Chino’ cuando se lo soliciten. “Solo puedo decirte que en este momento soy muy feliz, me va bien en todos los aspectos de la vida y

creo que se me nota hasta en la mirada (sonríe coquetamente)”, afirmó Vanessa. En las redes sociales comentan que se te ve alegre y que se debe al amor, ¿todo bien con Juan Sheput? Hermana, el público en las

redes me quiere mucho y les agradezco sus comentarios, bueno, solo puedo decir que Juan es un caballero, respetuoso y muy inteligente, que sabe de todo, tiene una memoria impresionante, se acuerda de fechas, situaciones, lugares, aprendo mucho de él y él de mí, porque a veces le cuento algunas historias del espectáculo. Entonces, ¿se va consolidando el acercamiento que hay entre ustedes? El tiempo nos dará la respuesta. Cuando estuvo en el programa ‘Amor y fuego’, comentó que tienes un corazón muy dado a las causas sociales y hace poco, Roberto Martínez, en ‘La fe de Cuto’, reveló que un día lo sorprendiste al llegar sin zapatos a la casa porque se los regalaste a una señora que estaba vendiendo cosas en la calle con su hijito... Ay, e l R o b e r t o , m u y chismoso, ja, ja, ja. Esas cosas no las comento, lo que nace de tu corazón se guarda ahí. Hace unos días te vi en el programa ‘La banda del Chino’, ¿serás una de las conductoras? Fui invitada y la pasé bien. Hay mucha gente trabajando en el programa que tienen familias y si puedo apoyarlos las veces que me inviten, encantada, de otro tema no opino.

Pag.10


ENTRETENIMIENTO

FÁBULA: Mercurio y el leñador

Había una vez un leñador que cada mañana acudía a trabajar a un bosque cerca de su hogar. Por allí pasaba un río que estaba dedicado al dios Mercurio. En sus aguas cristalinas, el hombre solía refrescarse los días de mucho calor. Cierto día de verano, el bochorno era tan fuerte que, sudoroso, se acercó a la orilla para mojarse las manos y la cabeza. En un descuido, el hacha que utilizaba para partir la leña se deslizó de su cinturón y cayó sin remedio al agua. Desgraciadamente para él, la corriente arrastró la vieja herramienta y desapareció de su vista. El infortunado leñador comenzó a llorar. Era pobre y el hacha, su único medio de vida. – ¡Oh, no, qué mala suerte! ¿Qué voy a hacer ahora? El dios Mercurio, que a menudo paseaba por allí, le vio tan compungido que sintió mucha pena por él. Se acercó despacito para no asustarle y se interesó por la causa de su tristeza. – ¿Qué te sucede, buen hombre? ¿Por qué estás tan apenado?

– El río se ha tragado mi hacha. Ya no podré trabajar más cortando troncos porque no tengo dinero para comprar una nueva. ¿Qué va a ser de mí? Mercurio le mostró entonces un hacha de oro. – ¿Es el hacha que has perdido? – No, señor, no lo es. El dios cogió un hacha de plata y lo puso ante los ojos llorosos del leñador. – ¿Es el hacha que has perdido? – No, señor, tampoco lo es. De nuevo tomó Mercurio un hacha de hierro, viejo y oxidado. – ¿Es el hacha que has perdido? – ¡Sí, muchas gracias, señor, qué alegría! El hombre estaba feliz y agradecido, pero el dios lo estaba todavía más después de comprobar que el corazón del humilde leñador rebosaba bondad. Le había ofrecido dos hachas muy valiosas y el leñador no se había dejado llevar por la codicia ni por la mentira. ¡Era una buena persona que decía la verdad! – Tu sinceridad tiene premio. Ten el

Viernes, 13 de mayo del 2022 hacha de oro y el hacha de plata. Son para ti. Véndelas y gana un buen dinero. ¡Te lo mereces! ¡El leñador regresó a su casa como loco de contento! Había recuperado su hacha para trabajar y además, el obsequio del dios le permitiría vivir desahogadamente durante muchos años, pues el oro y la plata se pagaban muy bien. Al día siguiente se reunió con otros leñadores y les contó la extraña historia que había vivido en el bosque. Uno de ellos, muerto de envidia, decidió probar suerte para tratar de hacerse rico también. Esa misma tarde, se acercó al río, y cuando comprobó que nadie le miraba, dejó caer al agua su hacha de hierro. En segundos, un remolino se la tragó y desapareció. Se puso a llorar fingidamente y Mercurio acudió a su encuentro. – ¿Qué te sucede? Te veo muy apenado. – ¡Estoy desolado! Se me ha caído el hacha al río y no sé qué voy a hacer ahora… El dios le mostró un hacha de oro. – ¿Es el hacha que has perdido? Al leñador, al ver el hacha de oro reluciendo bajo el sol, le dio un vuelco el

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

Pag.11

TRABALENGUAS

corazón. ¡Era su oportunidad para forrarse de dinero! Llevado por la avaricia, contestó: – ¡Sí, sí señor, lo es! ¡Muchas gracias! Pero Mercurio sabía que no era cierto y entró en cólera. – ¡Debería darte vergüenza! ¡Eres falso y ambicioso! Te irás por dónde has venido sin nada. El hacha de oro seguirá en mi poder y tu hacha de hierro permanecerá para siempre bajo el fondo embarrado del río. ¡Cada cual en esta vida tiene lo que se merece! Mercurio desapareció bajo las aguas y el leñador mentiroso regresó al pueblo maldiciendo y con las manos vacías. Moraleja: En la vida hay que ser sincero. No debemos aprovecharnos de las circunstancias con mentiras porque, por lo general, se volverán contra ti.


AHORA HOGAR

(Jesús le dijo:) El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. Juan 14:9

¿ Podemos ver a Dios? – Si viera a Dios, entonces creería en él. – Mire primero el sol, fue la respuesta. – ¡No puedo, alumbra demasiado y me volveré ciego! – Si no puede soportar el hecho de mirar el sol, una creación de Dios, ¿cómo podría soportar ver a Dios mismo? Moisés pidió a Dios: “Te ruego que me muestres tu gloria”. Dios le respondió: “No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y vivirá”. Sin embargo, con bondad, Dios se mostró parcialmente a Moisés. Dios mismo lo escondió en la hendidura de una roca, luego se manifestó en toda su grandeza, y Moisés lo vio, pero no cara a cara, sino por detrás. ¿Qué signica esto? Que es imposible ver su gloria. Varias veces en la Biblia, cuando algunos hombres fueron conscientes de estar en la presencia de Dios, comprendieron que estaban perdidos, en una situación desesperada (por ejemplo, Isaías 6:15). Pero nosotros podemos estar “escondidos en la roca”. ¿Quién es la roca? Es el Señor, la “fortaleza de los siglos” (Isaías 26:4). Dios es espíritu, es invisible, vive en “luz inaccesible” (1 Timoteo 6:16). No podemos verlo, pero podemos conocerlo recibiendo lo que nos comunicó. Jesús dijo: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”. En Jesús podemos ver todos los caracteres de Dios, particularmente su justicia, su amor y su bondad. Él se acerca a nosotros, quiere nuestro bien y nos tiende la mano.

Receta del Día ALITAS DE COLIFLOR

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag. 12


AHORA PUPI

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag.13


AHORA CRUCI

Viernes, 13 de mayo del 2022

Pag.14


DEPORTES

Viernes, 13 de mayo del 2022

Gianluca Lapadula fue convocado por Benevento para el 'play off' ante Ascoli

El atacante de la Selección Peruana, Gianluca Lapadula, fue confirmado este jueves en la lista de convocados de Benevento de cara al choque ante Ascoli por los 'play off' de cara al ascenso a la Serie A de la liga italiana. Como en el anterior partido, Lapadula fue incluido en la nómina del entrenador Fabio Caserta, que esta vez ya cuenta con Francesco Forte y Roberto Insigne, quienes también lucharán por ser titular en el cuadro de las 'brujas'. En su reaparición, el exjugador de Milan y Genoa tuvo una buena actuación jugando desde el arranque. Además fue el encargado de anotar el tanto de su equipo en la derrota por 2-1 ante SPAL en condición de local. Así sumó 11 goles en la

temporada con su equipo. El choque entre Benevento y Ascoli está programado para el viernes 13 de abril a partir a la 1:30 p.m. (hora peruana), en

el Estadio Cino e Lillo Del Duca. Lapadula rumbo al repechaje Desde la Videna se espera que Gianluca Lapadula se mantenga en continuidad en

las próximas semanas para que llegue con fútbol al amistoso ante Nueva Zelanda a jugarse el 5 de junio en Barcelona (España), previo al repechaje. Perú jugará contra Australia o Emiratos Árabes Unidos el 13 de junio, en Doha, de cara a su pase al Mundial Qatar 2022.

Busca el ascenso

Juan Carlos Oblitas sobre caso Byron Castillo:

"Podría ser que Chile termine favoreciendo a Perú”

El caso Byron Castillo, ya en carpeta de la FIFA al abrir un procedimiento disciplinario tras la demanda interpuesta por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional contra la Federación Ecuatoriana, tiene divididas a las selecciones de Chile y Ecuador, esperando la primera obtener el pase administrativo a Qatar 2022, mientras que el segundo aguarda por mantener la plaza que obtuvo en las Eliminatorias. No obstante, aparece la Selección Peruana como una tercer implicada. Fue la FIFA la que pidió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) presentar una postura por ele caso Byron Castillo, a pesar que el jugador no actuó ante la ‘bicolor’ y ante un posible cambio en la tabla de posiciones, según el argumento de Chile, tampoco cambiaría su presencia en el repechaje de Qatar 2022. Pero la FPF fue notificada, una medida que, según el abogado Eduardo Carlezzo, representante de la ANFP, habría realizado FIFA ante

“varias sanciones que se podrían aplicar” y que tendría a Perú como “afectado”. Al respecto se pronunció Juan Carlos Oblitas, Director Deportivo de la FPF, quien dijo que desde Videna atienden la situación, pero con la Selección Peruana al margen. “Eso lo está viendo el departamento legal. Desde la Dirección Deportiva, que es mi área, y en ella se incluye el cuerpo técnico, no haremos ninguna d e c l a r a c i ó n ” , d i j o e n entre vista con ‘La Tercera’. La duda surge por la evaluación que

Pag. 15

¡Se queda en la Premier! Barcelona vendió a Philippe Coutinho al Aston Villa por 20 millones de euros El brasileño Philippe Coutinho dejará de pertenecer al Barcelona después del acuerdo con el Aston Villa, club donde ha militado desde el pasado mes de enero con un gran rendimiento, que pagará 20 millones de euros por el atacante azulgrana. "El FC Barcelona y el Aston Villa han llegado a un acuerdo para el traspaso de Philippe Coutinho por 20 millones de euros. El club blaugrana se reserva un 50% de la plusvalía de una futura venta del jugador", informó la entidad catalana en un comunicado. Philippe Coutinho disputó un total de 106 partidos con el Barcelona repartidos entre cuatro temporadas. Convirtió 25 goles y brindó 14 asistencias, aunque no gozó de continuidad a excepción de la campaña 2018/19, donde jugó 34 partidos de LaLiga. Coutinho, también habitual en

la Selección de Brasil, fue campeón de la Champions League con el Bayern Munich hace dos temporadas en una de sus cesiones. En su paso por el Barcelona obtuvo cinco títulos: dos Copas del Rey (2017/18 y 2019/20), dos Ligas (2017/18 y 2018/19) y una Supercopa de España (2018/19).

realice la Comisión Disciplinaria de la FIFA, que espera por las manifestaciones desde Ecuador y también de la FPF. En todo caso, el foco de la Selección Peruana está puesto en el repechaje de Qatar 2022. “Nosotros ya tenemos lista la logística para viajar a fin de mes a Barcelona, jugar allí un amistoso con Nueva Zelanda y, cuatro días antes del partido del repechaje, viajar a Qatar. No podemos pensar en otra cosa. Si la FIFA falla antes, veremos, pero nosotros seguimos con nuestra planificación inicial”, recalcó Juan Carlos Oblitas. El Director Deportivo indicó que las Eliminatorias “han sido desprolijas”, poniendo el ejemplo del partido por jugarse entre Brasil y Argentina, pendiente a desarrollarse a pesar del final de la competición. Si solo es removido Ecuador de la cuarta plaza de las Eliminatorias por el caso Byron Castillo, la Selección Peruana pasaría a ser el cuarto representante de Conmebol con mejor puntaje del torneo. Colombia quinto (repechaje) y Chile sería sexto. Un caso que se presenta como “una posibilidad”, según considera Juan Carlos Oblitas. “ Podría ser que Chile termine favoreciendo a Perú. Sí, es una posibilidad. No es lo ideal, deportivamente hablando, pero no puedo ser cínico. No olvidemos que en la anterior eliminatoria pasó lo de Bolivia. Por eso lo mejor en este momento es esperar con cautela a ver el fallo final que, insisto, ojalá que sea rápido”, manifestó. La Selección Peruana tiene planificado viajar el 28 de mayo a Barcelona para comenzar su preparación con miras al repechaje. El 5 de junio sostendrá un amistoso con Nueva Zelanda y, finalmente, el lunes 13 se medirá a Australia o Emiratos Árabes Unidos por la clasificación al Mundial Qatar 2022.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.